ES2391717T3 - Lentes oftálmicos para uso extendido - Google Patents

Lentes oftálmicos para uso extendido Download PDF

Info

Publication number
ES2391717T3
ES2391717T3 ES10011205T ES10011205T ES2391717T3 ES 2391717 T3 ES2391717 T3 ES 2391717T3 ES 10011205 T ES10011205 T ES 10011205T ES 10011205 T ES10011205 T ES 10011205T ES 2391717 T3 ES2391717 T3 ES 2391717T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lenses
approximately
oxygen
lens
macromer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES10011205T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Clement; Baron Richard Carlton Nicolson
Peter; Court John Chabrecek
Angelika Maria; Griesser Hans Jörg Domschke
Arthur; Höpken Jens Ho
Bronwyn Glenice; Liu Qin Laycock
Dieter; Meijs Gordon Francis Lohmann
Eric; Riffle Judy Smith Papaspiliotopoulos
Klaus; Sweeney Deborah Schindhelm
Wilson Leonard Jr.; Vogt Jürgen Terry
Lynn Cook Winterton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization CSIRO
Novartis AG
Original Assignee
Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization CSIRO
Novartis AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27173016&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2391717(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization CSIRO, Novartis AG filed Critical Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization CSIRO
Application granted granted Critical
Publication of ES2391717T3 publication Critical patent/ES2391717T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/04Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/04Contact lenses for the eyes
    • G02C7/049Contact lenses having special fitting or structural features achieved by special materials or material structures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/14Macromolecular materials
    • A61L27/26Mixtures of macromolecular compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/28Materials for coating prostheses
    • A61L27/34Macromolecular materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D1/00Processes for applying liquids or other fluent materials
    • B05D1/62Plasma-deposition of organic layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C39/00Shaping by casting, i.e. introducing the moulding material into a mould or between confining surfaces without significant moulding pressure; Apparatus therefor
    • B29C39/22Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C39/42Casting under special conditions, e.g. vacuum
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00009Production of simple or compound lenses
    • B29D11/00038Production of contact lenses
    • B29D11/00076Production of contact lenses enabling passage of fluids, e.g. oxygen, tears, between the area under the lens and the lens exterior
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4833Polyethers containing oxyethylene units
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/50Polyethers having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/5003Polyethers having heteroatoms other than oxygen having halogens
    • C08G18/5015Polyethers having heteroatoms other than oxygen having halogens having fluorine atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/61Polysiloxanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/67Unsaturated compounds having active hydrogen
    • C08G18/671Unsaturated compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/672Esters of acrylic or alkyl acrylic acid having only one group containing active hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/81Unsaturated isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/8108Unsaturated isocyanates or isothiocyanates having only one isocyanate or isothiocyanate group
    • C08G18/8116Unsaturated isocyanates or isothiocyanates having only one isocyanate or isothiocyanate group esters of acrylic or alkylacrylic acid having only one isocyanate or isothiocyanate group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/81Unsaturated isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/8141Unsaturated isocyanates or isothiocyanates masked
    • C08G18/815Polyisocyanates or polyisothiocyanates masked with unsaturated compounds having active hydrogen
    • C08G18/8158Polyisocyanates or polyisothiocyanates masked with unsaturated compounds having active hydrogen with unsaturated compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/8175Polyisocyanates or polyisothiocyanates masked with unsaturated compounds having active hydrogen with unsaturated compounds having only one group containing active hydrogen with esters of acrylic or alkylacrylic acid having only one group containing active hydrogen
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/04Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
    • G02B1/041Lenses
    • G02B1/043Contact lenses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2430/00Materials or treatment for tissue regeneration
    • A61L2430/16Materials or treatment for tissue regeneration for reconstruction of eye parts, e.g. intraocular lens, cornea
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C71/00After-treatment of articles without altering their shape; Apparatus therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2011/00Optical elements, e.g. lenses, prisms
    • B29L2011/0016Lenses
    • B29L2011/0041Contact lenses
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S525/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S525/903Interpenetrating network
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S525/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S525/936Encapsulated chemical agent
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S525/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S525/937Utility as body contact e.g. implant, contact lens or I.U.D.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Silicon Polymers (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Un método para hacer un lente e contacto de hidrogel de silicona, que comprende:(1) desgasificar una mezcla de prepolímero,(2) llenar la mezcla de prepolímero desgasificada en un molde de lente en una atmósfera que tienemenos de 10000 ppm de oxígeno, y(3) prepolimerizar la mezcla de prepolímero en el molde de lente para formar un lente de contacto dehidrogel de silicona,en donde la mezcla de prepolímero comprende(a) por lo menos un material polimerizable permeable al oxígeno, como se define en la sección I. de ladescripción, en donde dicho material polimerizable es seleccionable del grupo consistente demacrómero y monómero que contienen siloxano, macrómero que contiene flúor, y monómero, ymacrómero y monómero que contienen enlaces triples carbono-carbono;(b) por lo menos un material polimerizable permeable a los iones, como se define en la sección I. de ladescripción, en donde dicho material polimerizable permeable a los iones se selecciona del grupoconsistente de acrilatos, 2-hidroxietil metacrilato, acrilamida, metacrilamida, dimetilacrilamida,poli(etileneglicoles), N-vinilpirrolidona, y mezclas de los mismos;(c) un agente de entrecruzamiento seleccionado del grupo consistente de alil(met)acrilato, alquilen glicolinferior di(met) acrilato, poli alquilen glicol inferior di(met)acrilato, alquileno inferior di(met)acrilato,divinil eter, divinil sulfona, divinilbenceno, trivinilbenceno, trimetilolpropane tri(met)acrilato,pentaeritritol tetra(met)acrilato, bisphenol A di(met)acrilato, metilenebis(met)acrilamida, trialilftalato, y dialil ftalato, y(d) un solvente,en donde el molde incluye al menos dos mitades de molde,en donde dicho lente oftálmico tiene un espesor de centro de 50 a 120 micrones, un modulus de tracción demenos de 1-5 Mpa, una transmisibilidad del oxígeno como se define en la sección I. de ladescripción y como se mide por el método de humedad como se define en la descripción de por lomenos 70 barrers/mm y una permeabilidad a los iones caracterizada por un Coeficiente de DifusiónIonoflux de más de 1.5 x 10-6 mm2/min, en donde dicho coeficiente se mide con respecto a losiones de sodio, y de acuerdo con las técnicas de medición descritas en la sección II.F.1. de ladescripción.

Description

Lentes oftálmicos para uso extendido.
Antecedentes de la invención
1. Campo de la invención
5 Esta invención se relaciona ampliamente con lentes y materiales poliméricos útiles en las técnicas ópticas y oftálmicas. Más específicamente, esta invención se relaciona con materiales poliméricos y procesos de tratamiento útiles en la fabricación de lentes de contacto. Aún más específicamente, esta invención se relaciona con lentes de contacto útiles como lentes de contacto para uso extendido.
2. Descripción de la técnica relacionada
10 Se ha conducido una amplia variedad de estudios en el campo de los polímeros biocompatibles. La definición del término "biocompatible" depende de la aplicación particular para la que se diseña el polímero. En el campo de los lentes oftálmicos, y en particular en el campo de los lentes de contacto, un lente biocompatible se puede definir de manera general como uno que no dañará sustancialmente el tejido ocular circundante y el fluido ocular durante el periodo de contacto. La frase "oftálmicamente compatible" describe más apropiadamente los requerimientos de
15 biocompatibilidad de los lentes oftálmicos.
Un requerimiento de compatibilidad oftálmica para los lentes de contacto es que los lentes pueden permitir al oxígeno alcanzar la córnea en una cantidad que es suficiente para la salud de la córnea a largo plazo. Los lentes de contacto pueden permitir al oxígeno del aire circundante alcanzar la córnea debido a que la córnea no recibe oxígeno del suministro de sangre como otro tejido. Si el oxígeno suficiente no alcanza la córnea, ocurre inflamación
20 de la córnea. Los periodos extendidos de privación de oxígeno originan el crecimiento indeseable de vasos sanguíneos en la córnea. Los lentes de contacto "blandos" se ajustan bastante a la forma del ojo, con el fin de que el oxígeno no pueda esquivar fácilmente los lentes. Así, los lentes de contacto blandos pueden permitir al oxígeno difundir a través de los lentes para alcanzar la córnea.
Otro requerimiento de compatibilidad oftálmica para los lentes de contacto blandos es que los lentes no se adhieren
25 fuertemente al ojo. Claramente, el consumidor puede ser capaz de remover fácilmente los lentes del ojo para desinfección, limpieza, o desecho. Sin embargo, los lentes también pueden ser capaces de moverse en el ojo con el fin de fomentar el flujo de lágrimas entre los lentes y el ojo. El flujo de lágrimas entre los lentes y el ojo permite que los desechos, tal como partículas extrañas o células epiteliales muertas, se arrastren por debajo de los lentes y, finalmente, fuera del fluido lagrimal. Así, un lente de contacto no se debe adherir el ojo tan fuertemente que se inhiba
30 el movimiento adecuado de los lentes en el ojo.
Mientras que existan lentes de contacto rígidos permeables al gas ("RGP”) que tienen alta permeabilidad al oxígeno y que se mueven en el ojo, los lentes RGP suelen ser bastante incómodos para el consumidor. Así, se prefieren los lentes de contacto blandos por muchos consumidores debido a la comodidad. Más aún, un lente de contacto que se puede utilizar continuamente durante un periodo de un día o más (que incluye uso durante periodos de sueño)
35 requiere niveles de comodidad que excluyen los lentes RGP como candidatos populares para uso extendido.
Con el fin de balancear la compatibilidad oftálmica y los requerimientos de comodidad del consumidor en diseño lentes de contacto blandos para uso diario, se desarrollan los polímeros y copolímeros de 2-hidroxietil metacrilato (HEMA). Estos polímeros hidrófilos se mueven bien dentro del ojo y proporcionan suficiente permeabilidad al oxígeno durante el uso diario. Ciertos lentes de contacto blandos se han aprobado por la FDA durante periodos de
40 uso extendido de hasta aproximadamente 6 noches de uso durante la noche y siete días de uso diario. Sin embargo, el consumidor no puede utilizar segura y confortablemente estos lentes poli(HEMA) durante periodos extendidos de siete días o más, debido a que la permeabilidad al oxígeno es insuficiente. El uso extendido verdadero (es decir, siete días o más) de estos lentes puede resultar, en un mínimo, en inflamación de la córnea y desarrollo de vasos sanguíneos superficiales en la córnea.
45 Con el fin de mejorar la permeabilidad al oxígeno, se desarrollan polímeros que contienen grupos de silicona. Se ha descrito una variedad de polímeros que contienen siloxano que tienen alta permeabilidad al oxígeno. Por ejemplo, ver Patente Estadounidense Nos. 3,228,741; 3,341,490; 3,996,187; y 3,996,189. Sin embargo, los polisiloxanos son típicamente altamente lipófilos. Las propiedades (por ejemplo, lipofilicidad, temperatura de transición vítrea, propiedades mecánicas) de los polisiloxanos conocidos han resultado en lentes de contacto que se adhieren al ojo,
50 que inhiben el movimiento necesario de los lentes. Adicionalmente, la lipofilicidad de polisiloxano promueve la adhesión a los lentes de lípidos y proteínas en el fluido lagrimal, originando una neblina que interfiere con la visión a través de los lentes.
Han habido intentos para mezclar las propiedades hidrófilas deseables de los polímeros hidrófilos, formados a partir de monómeros tal como HEMA, con la permeabilidad al oxígeno deseable de los polímeros formados de monómeros que contienen siloxano. Por ejemplo, ver Patente Estadounidense Nos. 3,808,178; 4,136,250; y 5,070,169. Sin embargo, no han sido exitosos los intentos anteriores en producir lentes de contacto para uso extendido verdaderos, debido al efecto de los lentes para uso extendido en la salud de la córnea o debido a que los lentes no se pueden mover en el ojo. Así, subsiste una necesidad para un material polimérico oftálmicamente compatible, transparente que es adecuado para los periodos extendidos de contacto continuo con el tejido ocular y el fluido lagrimal.
Objetos y resumen de la invención
Un objeto de la invención es proporcionar un material que tiene balance de la permeabilidad al oxígeno, permeabilidad a los iones, movimiento en el ojo e intercambio de lágrimas, los cuales son suficientes para la salud de la córnea y la comodidad para el usuario durante los periodos extendidos de uso continuo.
Otro objeto de la invención es proporcionar lentes oftálmicos apropiados para uso continuo en periodos extendidos de por lo menos 24 horas sin impacto adverso sustancial en la salud ocular o la comodidad del consumidor, y más preferiblemente, proporcionar lentes capaces de uso continuo de 4 a 30 días o más sin impacto adverso sustancial en la salud ocular o la comodidad del usuario.
Un objeto adicional de la invención es proporcionar lentes oftálmicos capaces de uso continuo en periodos extendidos de por lo menos 24 horas sin inflamación sustancial de la córnea o incomodidad del usuario, y más preferiblemente, proporcionar lentes de uso continuo de 4, 7, 14 o 30 días o más sin inflamación sustancial de la córnea o incomodidad del usuario.
Aún otro objeto d ela invención es proveer métodos para formar un lente oftálmico de uso extendido.
Todavía un objeto adicional de la presente invención es proveer métodos para probar y clasificar lentes oftálmicos como candidatos para uso extendido verdadero.
Estos y otros objetos de la invención se cumplen mediante las diversas realizaciones descritas aquí.
Una realización de la invención es un lente oftálmico, adecuado para periodos extendidos de uso en contacto íntimo continuo con el tejido ocular y el fluido lacrimal. El lente presenta un balance de permeabilidad al oxígeno y permeabilidad a los iones suficiente para mantener una buena saud de la córnea, movimiento adecuado del lente sobre el ojo y comodidad para el usuario durante periodos de uso extendidos. El lente es formado por polimerización, preferiblemente copolimerización, de (a) al menos un mataerial polimerizable permeable al oxígeno el cual es capaz de polimerizarse para formar un polímero que tiene una alta permeabilidad al oxígeno; y (b) al menos un material polimerizable permeable a los iones el cual es capaz de polimerizrase para para formar un polímero que tiene una alta permeabilidad a los iones. Preferiblemente, el lente incluye un material polimérico central y superficies oftálmicamente compatibles. En una realización preferida, la superficie es más hidrofílica y lipofóbica que el material polimérico central.
Otra realización de la invención es un método para formar un lente oftálmico que tiene alta permeabilidad al oxígeno y alta permeabilidad a los iones. El método incluye la etapa de formar un material central, que tiene una superficie interna y una superficie externa, de tal manera que al menos están presentes una ruta para transporte de iones y al menos una ruta para transporte de oxígeno de la superficie interna a la externa. En una realización preferida, el método incluye tratar la superficie del lente para hacer la superficie más hidrofílica que el centro.
Una realización adicional de la invención es un lente oftálmico que comprende un material polimérico el cual tiene una alta permeabilidad al oxígeno y una alta permeabilidad a los iones o al agua, estando formado el material polimérico por al menos un material polimerizable que incluye (a) al menos un segmento permeable al oxígeno y (b) al menos un segmento permeable a los iones. El lente presenta un balance de permeabilidad al oxígeno y permeabilidad a los iones suficiente para mantener una buena saud de la córnea, movimiento adecuado del lente sobre el ojo y comodidad para el usuario durante periodos de uso extendidos.
Aun una realización adicional de la invención es un método para usar un lente de contacto que tiene tanto una ruta de transmisión de oxígeno como una ruta de transmisión de iones desde la superfivcie interna hacia la externa como un lente de uso extendido. El método incluye (a) aplicar el lente al ambiente ocular y (b) permitir que el lente permanezca en contacto íntimo con el ambiente ocular por un periodo de al menos 24 horas sin impacto sustancial adverso sobre la salud de la córnea o la comodidad del usuario. Un método preferido incluye las etapas adicionales de (c) retirar el lente del ambiente ocular; (d) desinfectar el lente; (e) aplicar el lente al ambiente ocualr; y (f) permitir que el lente permanezca en contacto íntimo con el ambiente ocular por un periodo de al menos 24 horas adicionales. En una realización preferida, el lente se usa por un periodo continuo de al menos siete días sin impacto adverso sobre la salud de la córnea y la comodidad del usuario.
Esquema de descripción de las realizaciones preferidas
I. Definición de términos
II. Polímero de núcleo y lentes
A. Materiales polimerizables permeables al oxígeno
B. Materiales polimerizables permeables a los iones
C. Relación en peso de permeabilidad al oxígeno de materiales polimerizables permeables a los iones
D. Morfología
E. Contenido de Agua en Volumen
F. Permeabilidad al agua y los iones
1.
Mediciones de Permeabilidad a los Iones Ionoflux
2.
Mediciones de Permeabilidad a los iones lonoton
3.
Mediciones de Permeabilidad Hydrodell Water
G. Permeabilidad al oxígeno y Transmisibilidad
H. Parámetros de Movimiento Mecánico en el ojo
1.
Módulo de tracción y Tiempo de relajación corto
2.
Tangente Delta
3.
Combinaciones de parámetros
I. Ejemplos de materiales adecuados
1.
Material "A"
2.
Material "B"
3.
Material "C"
4.
Material "D"
III. SUPERFICIES OFTÁLMICAMENTE COMPATIBLES
IV.
UTILIDAD
A. Lentes oftálmicos
B. Lentes de contacto
V.
MÉTODOS DE USO COMO LENTES PARA USO EXTENDIDO
VI. MÉTODOS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS LENTES
Descripción de las realizaciones preferidas
Una realización de la presente invención es un lente oftálmicamente compatible, transparente adecuado para periodos extendidos de contacto continuo con el tejido ocular y los fluidos lagrimales. Una realización particularmente preferida de la invención es un lente de corrección de visión para uso extendido adecuado para seguridad y uso a largo plazo cómodo sin remoción. Con el fin de describir apropiadamente la invención y para delinear los límites de las reivindicaciones, se definirá desde el principio un conjunto de términos básicos.
I. Definición de los términos
Un "lente oftálmico", como se utiliza aquí, se refiere a lentes que se colocan en contacto íntimo con el ojo o el fluido lagrimal, tal como lentes de contacto para visión correcta (por ejemplo, esférica, tórica, bifocal), lentes de contacto para modificación del color de ojo, dispositivos de suministro de fármaco oftálmico, dispositivos protectores del tejido ocular (por ejemplo, lentes que promueven la curación oftálmica), y similares. Un lente oftálmico particularmente preferido es un lente de contacto para uso extendido, especialmente lentes de contacto para uso extendido para corrección de la visión.
Un "material polimerizable que es capaz de polimerizar para formar un polímero que tiene una alta permeabilidad al oxígeno", como se utiliza aquí, se refiere a monómeros, oligómeros, macrómeros, y similares, y mezclas de los mismos, que son capaces de polimerizar con materiales polimerizables similares o no similares para formar un polímero que exhibe un índice relativamente alto de de difusión de oxígeno a través de este. Para conveniencia de referencia, estos materiales se denominarán aquí como "materiales polimerizables permeables al oxígeno" y los polímeros resultantes se denominarán aquí como "polímeros permeables al oxígeno".
La "transmisibilidad del oxígeno" de un lente, como se utiliza aquí, es el índice en el cual el oxígeno pasará a través de lentes oftálmicos específicos. La transmisibilidad del oxígeno, Dk/t, se expresa convencionalmente en unidades de barrers/mm, en donde t es el espesor promedio del material [en unidades de mm] sobre el área que se mide y "barrers" se define como:
[(cm3 oxígeno) (mm)/(cm2)(seg)(mm Hg)]x10-9
La "permeabilidad al oxígeno", Dk, de un material de lente no depende del espesor del lente. La permeabilidad al oxígeno es el índice en el cual el oxígeno pasará a través de un material. La permeabilidad al oxígeno se expresa convencionalmente en unidades de barrers, en donde "barrer" se define como:
[(cm3 oxígeno) (mm)/(cm2)(seg)(mm Hg)]x10-10
Existen las unidades comúnmente utilizadas en la técnica. Así, con el fin de ser consistente con el uso en la técnica, la unidad "barrers" tendrá los significados como se definieron anteriormente. Por ejemplo, un lente que tiene un Dk de 90 barrers ("barrers de permeabilidad al oxígeno") y un espesor de 90 micras (0.090 mm) tendría un Dk/t de100 barrers/mm ("barrers de transmisibilidad de oxígeno"/mm).
Un "material polimerizable que es capaz de polimerizar para formar un polímero que tiene una alta permeabilidad al ión", como se utiliza aquí, se refiere a monómeros, oligómeros, macrómeros, y similares, y mezclas de los mismos, que son capaces de polimerizar con materiales polimerizables similares o no similares para formar un polímero que exhibe un índice relativamente alto de permeación de ión o permeación de agua a través de este. Para conveniencia de referencia, Estos materiales se denominarán aquí como "materiales polimerizables permeables a los iones" y los polímeros resultantes se denominarán aquí como "polímeros permeables a los iones".
Un "macrómero", como se utiliza aquí, se refiere a un material polimerizable que tiene un peso molecular de por lo menos aproximadamente 800 gramos/mol. El término "macrómero", como se utiliza aquí, también abarca oligómeros.
Un "monómero", como se utiliza aquí se refiere a un material polimerizable que tiene un peso molecular de menos de aproximadamente 800 gramos/mol.
Una "fase", como se utiliza aquí, se refiere a una región de composición sustancialmente uniforme que es una porción físicamente separada y distinta de un material polimérico heterogéneo. Sin embargo, el término "fase" no implica que el material descrito es una sustancia químicamente pura, pero únicamente que ciertas propiedades de volumen difieren significativamente de las propiedades de otra fase dentro del material. Así, con respecto a los componentes poliméricos de un lente, una fase permeable a los iones se refiere a una región compuesta de solo el polímero permeable a los iones (y agua, cuando se hidrata), mientras que una fase permeable al oxígeno se refiere a una región compuesta esencialmente de solo el polímero permeable al oxígeno.
Una "fase continua", como se utiliza aquí, se refiere a una región de composición sustancialmente uniforme que forma una ruta continua de una superficie de un artículo en otra superficie de un artículo.
"Fases cocontinuas", como se utiliza aquí, se refiere a por lo menos dos regiones, cada una de composición sustancialmente uniforme que difiere una de la otra, y cada una de las cuales forma una ruta continua de una
superficie de un artículo a otra superficie de un artículo. Así, los lentes oftálmicos que tienen fases cocontinuas de polímero permeable al oxígeno y polímero permeable a los iones tendrán dos rutas continuas o conjuntos de rutas continuas que se extienden desde la superficie interna de los lentes a la superficie externa de los lentes.
"Morfología", como se utiliza aquí, se refiere a la estructura y la relación de las fases de un material.
"Oftálmicamente compatible", como se utiliza aquí, se refiere a un material o superficie de un material que puede estar en contacto íntimo con el ambiente ocular durante un periodo extendido sin dañar significativamente el ambiente ocular y sin incomodidad del usuario significativa. Así, un lente de contacto oftálmicamente compatible que no producirá inflamación de la córnea, se moverá adecuadamente en el ojo con el parpadeo para promover intercambio de lágrimas adecuado, no tendrá cantidades sustanciales de la absorción de lípidos, y no originará incomodidad del usuario sustancial durante el periodo prescrito de uso.
"Ambiente ocular", como se utiliza aquí, se refiere a los fluidos oculares (por ejemplo, el fluido lagrimal) y el tejido ocular (por ejemplo, la córnea) que puede entrar en contacto íntimo con un lente de contacto utilizado para corrección de la visión, suministro de fármacos, curación de heridas, modificación del color u otras aplicaciones oftálmicas.
"Hidrófilo", como se utiliza aquí, describe un material o porción del mismo que se asociará más fácilmente con agua que con lípidos.
Una "superficie hidrófila", como se utiliza aquí, se refiere a una superficie que es más hidrófilas y lipófila que el material de núcleo o volumen de un artículo. Así, un lente oftálmico que tiene una superficie hidrófila describe lentes que tienen un material de núcleo que tienen cierta hidrofilicidad circundante, por lo menos en parte, mediante una superficie que es más hidrófila que el núcleo.
La "superficie externa" de un lente, como se utiliza aquí, se refiere a la superficie de los lentes que enfrenta fuera del ojo durante uso. La superficie externa, que es típicamente sustancialmente convexa, también se puede denominar como la curva frontal de los lentes. La "superficie interna" de un lente, como se utiliza aquí, se refiere a la superficie de los lentes que enfrenta hacia el ojo durante uso. La superficie interna, que es típicamente sustancialmente cóncava, también se puede denominar como la curva base de los lentes.
"TRIS", como se utiliza aquí, se refiere a 3-metacriloxipropiltris(trimetilsiloxi) silano, que se representa por CAS No. 17096-07-0. El término "TRIS" también incluye dímeros de 3-metacriloxipropiltris(trimetilsiloxi) silano.
"Peso molecular" de un material polimérico (que incluye materiales monoméricos o macroméricos), como se utiliza aquí, se refiere al número de peso molecular promedio a menos que se anota específicamente otra cosa o a menos que las condiciones de prueba indiquen otra cosa.
A. Material polimerizable permeable al oxígeno
Los materiales polimerizables permeables al oxígeno incluyen un amplio rango de materiales que se pueden polimerizar para formar un polímero que exhibe un índice de difusión de oxígeno relativamente alto a través de este. Adicionalmente, estos materiales pueden ser relativamente oftálmicamente compatibles. Estos materiales polimerizables permeables al oxígeno incluyen, sin limitación, macrómeros y monómeros que contienen siloxano, macrómeros que contienen flúor y monómeros, y macrómeros y monómeros que contienen enlace triple de carbonocarbono. El macrómero o monómero permeable al oxígeno también puede contener grupos hidrófilos.
Los polímeros permeables al oxígeno preferidos son aquellos formados de un macrómero que contiene siloxano. Los macrómeros que tienen grupos dialquil siloxano, especialmente dimetil siloxanos, se prefieren particularmente. Estos macrómeros se denominan ampliamente como poli(dimetil siloxanos) (también, PDMS). El macrómero que contiene siloxano también incluye grupos hidrófilos. Ejemplos de macrómeros que contienen siloxano adecuados incluyen, sin limitación, los Materiales A, B, C, y D como se describe aquí.
La transmisibilidad del oxígeno (Dk/t) de los lentes es preferiblemente por lo menos 70 barrers/mm, más preferiblemente por lo menos 75 barrers/mm, y más preferiblemente por lo menos 87 barrers/mm. El espesor del centro de los lentes es típicamente más de aproximadamente 30 micras, preferiblemente aproximadamente 30 a aproximadamente 200 micras, más preferiblemente aproximadamente 40 a aproximadamente 150 micras, aún más preferiblemente aproximadamente 50 a aproximadamente 120 micras, y más preferiblemente aproximadamente 60 a aproximadamente 100 micras.
La transmisibilidad al oxígeno de los lentes para uso extendido de la superficie externa a la superficie interna puede ser suficiente para evitar cualquier inflamación sustancial de la córnea durante el periodo de uso extendido. Se conoce que la córnea se hincha aproximadamente 3% a 4% durante periodos nocturnos de sueño cuando se cierran
los párpados, como un resultado de la privación de oxígeno. También se sabe que utilizar lentes de contactos típicos, tal como ACUVUE (Johnson & Johnson), durante un periodo de aproximadamente 8 horas (uso durante la noche) origina inflamación de la córnea de aproximadamente 11 %. Sin embargo, un lente de contacto para uso extendido preferido producirá, después de uso de aproximadamente 24 horas, que incluye periodos de sueño normales, inflamación de la córnea de menos de aproximadamente 8%, más preferiblemente menos de aproximadamente 6%, y más preferiblemente menos de aproximadamente 4%. Un lente de contacto para uso extendido preferido producirá, después de uso de aproximadamente 7 días, que incluye periodos de sueño normales, inflamación de la córnea de menos de aproximadamente 10%, más preferiblemente menos de aproximadamente 7%, y más preferiblemente menos de aproximadamente 5%. Así, los lentes para uso extendido pueden tener polímero permeable al oxígeno en una cantidad suficiente para produce rutas de difusión de oxígeno de la superficie externa a la superficie interna de los lentes que son suficientes para producir las propiedades anteriores con relación a la inflamación de la córnea. Preferiblemente, los lentes para uso extendido tienen una fase continua de polímero permeable al oxígeno que se extiende desde la superficie externa a la superficie interna de los lentes.
B. Materiales polimerizables permeables a los iones
Los materiales polimerizables permeables a los iones incluyen un amplio rango de materiales que se pueden polimerizar para formar un polímero que exhibe un índice de difusión de ión relativamente alto a través de este. Adicionalmente, estos materiales pueden ser relativamente oftálmicamente compatibles. Estos materiales polimerizables permeables a los iones incluyen, sin limitación, acrilatos y metacrilatos, tal como 2-hidroxietil metacrilato, acrilamida, metacrilamida, y dimetilacrilamida; poli(alquilenglicoles), tal como poli(etilenglicol); N-vinil pirrolidonas tal como N-vinil-2-pirrolidona; y similares y mezclas de los mismos. Otros materiales permeables a los iones se describen en las realizaciones específicas de los Materiales A-D, descritos adelante.
C. Relaciones en Peso
Las relaciones de permeabilidad al oxígeno de materiales polimerizables permeables a los iones puede variar sustancialmente, dependiendo del balance seleccionado de la permeabilidad al oxígeno y permeabilidad a los iones para el uso final seleccionado del artículo polimérico moldeado. Preferiblemente, la relación volumétrica de permeabilidad al oxígeno a material permeable a los iones (que incluye agua) en los lentes completamente hidratados es aproximadamente 40 a aproximadamente 60 a aproximadamente 60 a aproximadamente 40. Sin embargo, los porcentajes en peso, con base en el peso total de los lentes, se definirán debido a que los porcentajes en peso se utilizan más convenientemente en la fabricación de los lentes. Preferiblemente, los lentes de contacto para uso extendido que tienen materiales permeables al oxígeno y sustancialmente solo permeables a los iones tendrán aproximadamente 60 a aproximadamente 85 por ciento en peso del material polimerizable permeable al oxígeno y aproximadamente 15 a aproximadamente 40 por ciento en peso del material polimerizable permeable a los iones en la mezcla de prepolimerización, con base en el peso total del material polimerizable. Más preferiblemente, la mezcla de prepolimerización contendrá aproximadamente 70 a aproximadamente 82 por ciento en peso del material polimerizable permeable al oxígeno y aproximadamente 18 a aproximadamente 30 por ciento en peso del material polimerizable permeable a los iones, con base en el peso total del material polimerizable.
Una amplia variedad de materiales polimerizables adicionales se puede incluir en la mezcla antes de la polimerización. Los agentes de reticulación, tal como dimetacrilato etilenglicol (EGDMA), se pueden agregar para mejorar la integridad estructural y la resistencia mecánica. Los materiales polimerizables antimicrobianos tal como sales poli(amonio cuaternario) se pueden agregar para inhibir el crecimiento microbiano en el material de los lentes. También, los monómeros o macrómeros permeables a los iones adicionales y los materiales polimerizables permeables al oxígeno se pueden agregar para ajustar la permeabilidad al oxígeno y permeabilidad a los iones del artículo moldeado final. Un material polimerizable especialmente ventajoso es TRIS, que puede actuar para incrementar la permeabilidad al oxígeno y para mejorar el módulo de elasticidad.
Una mezcla de prepolimerización preferida incluirá (a) aproximadamente 30 a 60 por ciento en peso de macrómero permeable al oxígeno, (b) aproximadamente 20 a 40 por ciento en peso de material polimerizable permeable a los iones, y (c) aproximadamente 1 a 35 por ciento en peso de TRIS, con base en el peso total de los lentes. Más preferiblemente, la cantidad de TRIS es aproximadamente 10 a 33 por ciento en peso, con base en el peso total de la mezcla de prepolimerización.
En una realización preferida, la mezcla de prepolimerización incluye menos de aproximadamente 5 por ciento en peso del agente de reticulación, con base en el peso total de la mezcla de prepolimerización. Más preferiblemente, la mezcla de prepolimerización incluye menos de aproximadamente 2 por ciento en peso del agente de reticulación, con base en el peso total de la mezcla de prepolimerización. Aún más preferiblemente, la mezcla de prepolimerización no incluye sustancialmente agente de reticulación. En una realización particularmente preferida, la mezcla de prepolimerización no incluye agente de reticulación agregado.
Se ofrecen rangos previamente descritos para los materiales polimerizables permeables al oxígeno, materiales polimerizables permeables a los iones, y TRIS para permitir al lector mejor comprensión de la invención. Sin embargo, cabe notar que el peso específico o los porcentajes de volumen de materiales permeables al oxígeno y materiales polimerizables permeables a los iones no son factores más críticos para considerar en la preparación de buenos lentes oftálmicos para uso extendido. De manera más importante, los lentes pueden tener suficiente permeabilidad a los iones para buen movimiento en el ojo y suficiente permeabilidad al oxígeno para la buena salud de la córnea durante el periodo de uso extendido.
D. Morfología
Un requerimiento del material de los lentes es que los lentes permitan una transmisión de luz altamente visible del exterior a la superficie interna de los lentes. La morfología del lente que incluye regiones separadas de fase larga reducirá la transmisión de luz visible y originará distorsión de imágenes indeseada, destruyendo por lo tanto el valor de los lentes como un dispositivo de corrección de la visión. Así, los lentes pueden tener una morfología que permite por lo menos aproximadamente 80%, más preferiblemente aproximadamente 90%, de transmisión de luz visible y no produce ninguna distorsión de imágenes significativamente indeseable.
En una realización preferida, el material de los lentes tiene por lo menos dos fases: las fases incluyen por lo menos una fase permeable al oxígeno y por lo menos una fase permeable a los iones. Mientras que puede tener dos fases distintas, se considera que puede tener una fase de transición, o interfaz, en la cual la composición del material y las propiedades del material son una mezcla de aquellos materiales permeables a los iones y permeables al oxígeno. Así, puede existir una fase permeable al oxígeno distinta o una pluralidad de fases permeables al oxígeno distintas, una fase permeable a los iones distinta o una pluralidad de fases distintas permeables a los iones, y una mezcla de fase amfipática o mezcla de fases permeables al oxígeno y permeables a los iones. En una realización preferida, la temperatura de transición vítrea (Tg) de la fase permeable al oxígeno es menos de aproximadamente -115° Celsius (menos 115 grados Celsius).
La existencia de fases permeables al oxígeno y permeables a los iones separadas, a diferencia de una mezcla completa de fases permeables al oxígeno y permeables a los iones, se considera que es ventajoso en promover la difusión del oxígeno y de los iones. El oxígeno se difundirá predominantemente a través del polímero permeable al oxígeno, mientras que el polímero permeable a los iones proporciona una barrera mayor para la difusión del oxígeno. De forma similar, los iones se difundirán bien a través del polímero permeable a los iones, pero el polímero permeable al oxígeno proporciona una mayor resistencia a la difusión de los iones. Así, una fase permeable al oxígeno homogénea /fase permeable a los iones proporcionará resistencia indeseable a la difusión del oxígeno y de los iones, aunque las dos fases de permeabilidad al oxígeno y de permeabilidad a los iones separada proporcionará rutas de baja resistencia para la transmisión del oxígeno y los iones o el agua. Así, los lentes para uso extendido ideales tienen una ruta o serie de rutas de la superficie externa a la superficie interna para la transmisión del oxígeno a través de esta, y una ruta continua análoga o serie de rutas para la transmisión de agua o de iones a través de esta. En una realización particularmente preferida, los lentes tienen dos fases cocontinuas, una es una fase permeable al oxígeno y la otra es una fase permeable a los iones, que permite la permeación del agua o de los iones y del oxígeno entre las curvas base y frontales de los lentes.
E. Contenido de Agua en Volumen
Es difícil la medición del contenido de agua debido a la remoción de gotas adheridas en la superficie, sin afectar el contenido de agua de los lentes de volumen. Adicionalmente, el agua se puede evaporar de la superficie de los lentes rápidamente, disminuyendo por lo tanto el contenido de agua del nivel de equilibrio. De acuerdo con lo anterior, una discusión del contenido de agua por volumen de un lente garantiza una discusión de la técnica de medición utilizada para determinar el contenido de agua.
El contenido de agua en volumen preferido de los lentes hidratados será una función de las propiedades del material de los lentes. Las propiedades del material dependen de los macrómeros y monómeros de prepolimerización y de las condiciones de polimerización. Así, el contenido de agua preferido para un lente que incluye un material permeable al oxígeno que contiene flúor puede ser diferente de aquel de un lente que incluye un material permeable al oxígeno que contiene siloxano. De acuerdo con lo anterior, mientras que se ofrecen rangos generales para el contenido de agua en volumen para un mejor entendimiento de la invención, la invención no se limitará de manera general al contenido específico de agua en Volumen.
Un método para medir el contenido de agua de un lente formado de acuerdo con la presente invención, que se denomina aquí como la "Técnica de Volumen", es como sigue. Primero los lentes se hidratan vigorosamente en una solución salina fisiológica, de tal manera que el agua en los lentes está en equilibrio con el agua circundante. Luego los lentes se transfieren gentilmente entre dos paños secantes libres de impurezas para remover la humedad de la superficie. Los lentes se colocan rápidamente en una bandeja para pesar de aluminio y se mide el primer peso húmedo W1. Luego, la bandeja de aluminio con los lentes se coloca en un horno a 36°C durante un periodo de por lo menos 24 horas. Después de tratar con calor, se remueve la bandeja con los lentes, se coloca en un desecador, y
se deja enfriar a temperatura ambiente (aproximadamente 22°C). La bandeja con los lentes se pesa de nuevo para determinar el peso seco, Wd. Los lentes se vuelven a equilibrar en solución salina fisiológica y se determina un segundo peso húmedo W2. Se promedian los pesos húmedos (W1 y W2) para producir un peso húmedo promedio, Ww. Se determina el contenido de agua en volumen mediante la siguiente ecuación:
Porcentaje del contenido de agua=(Ww-Wd)/Ww x 100
Un contenido de agua en volumen preferido de los lentes, determinado por la "Técnica de Volumen", es menos de aproximadamente 32 por ciento en peso. más preferiblemente, los lentes tienen un contenido de agua de aproximadamente 10 a 30 por ciento en peso, con base en el peso total de los lentes. Un contenido de agua particularmente preferido de los lentes es aproximadamente 15 a aproximadamente 25 por ciento en peso.
F. Permeabilidad al agua y a los iones
Inesperadamente, se ha determinado que la permeabilidad a los iones a través de los lentes se correlaciona bien con el movimiento en el ojo. Como se discutió anteriormente, se sabe que se requiere el movimiento en el ojo de los lentes para asegurar buen intercambio de lágrimas, y finalmente, para asegurar buena salud de la córnea. Mientras que la invención no esté limitada por la teoría presentada aquí, puede ser útil discutir alguna teoría para un mejor entendimiento de las formas para practicar la invención.
Se teoriza que la permeabilidad del agua es una característica excepcionalmente importante para un lente para uso extendido que incluye los polímeros permeable al oxígeno tal como aquellos descritos aquí. Los materiales permeables al oxígeno que contienen siloxano tienden a adherirse fuertemente al ojo, deteniendo por lo tanto el movimiento en el ojo. La capacidad de pasar agua a través de los lentes se considera que permite a un lente polimérico que contiene siloxano moverse dentro del ojo, en donde el movimiento ocurre por medio de las fuerzas ejercidas por el agua que aprietan los lentes. La permeabilidad al agua de los lentes también se considera importante en la reposición del contenido de agua de los lentes una vez se remueve la presión. Adicionalmente, la permeabilidad de los iones se considera que es directamente proporcional a la permeabilidad al agua. Así, permeabilidad de los iones es un predictor del movimiento en el ojo.
Sin embargo, independientemente de si la teoría de permeabilidad al agua es un entendimiento correcto del fenómeno de movimiento en el ojo actual, se ha encontrado inesperadamente que anteriormente un cierto umbral para la permeabilidad de los iones a través de un, de la superficie interna de los lentes a la superficie externa de los lentes, o viceversa, los lentes se moverán sobre el ojo, y por debajo del umbral de los lentes se adherirá al ojo. Así, los lentes de contacto innovadores actuales para uso extendido proporciona un balance entre la permeabilidad al oxígeno relativamente alta (y la capacidad de unión altamente asociada) de materiales permeables al oxígeno con la baja capacidad de unión (alto movimiento en el ojo) de materiales permeables a los iones. Se considera que esto se lleva a cabo al proporcionar una pluralidad de rutas de transmisión de ión continuas para el ión y movimiento del agua a través de los lentes.
Cabe anotar que los iones se pueden mover a través de los lentes por medio de estas rutas de ión mediante un número de medios. Por ejemplo, los iones se pueden difundir a través de los lentes debido a las diferencias de concentración de una superficie a la otra. Los iones también se pueden forzar a través de las rutas de ión mediante la acción mecánica del parpadeo, con las fuerzas de compresión concomitantes en los lentes que aprietan esencialmente el agua fuera de los lentes. Adicionalmente, la naturaleza de la carga de las superficies puede proporcionar una fuerza electromotora que dirige la permeación del ión a través de los lentes. En momentos, una de estas fuerzas de dirección puede ser mayor que las otras, mientras que otras veces la magnitud relativa puede ser inversa. Esta discusión presentada clarifica que la invención no se restringe mediante el método o dirige la fuerza mediante la cual los iones se mueven a través de los lentes.
Ni la medición de permeabilidad al agua ni la permeabilidad a los iones a través de los lentes oftálmicos se considera una materia de rutina para probar en la industria. De acuerdo con lo anterior, una discusión de los rangos preferidos de permeabilidad al agua o al ión garantiza una discusión de las técnicas de medición utilizadas para determinar la permeabilidad.
La permeabilidad al agua de un lente se puede determinar a partir del índice de permeación al agua a través de los lentes, de una superficie a otra superficie. La permeabilidad al agua de un lente se puede determinar al posicionar un lente entre dos soluciones que mantienen reservorios que tienen concentraciones inicial conocidas, y diferente, de agua radiomarcada (por ejemplo, agua tritiada), y luego se mide la concentración del agua radiomarcada en el reservorio de "recepción" (el reservorio hacia el cual el flujo neto del agua radiomarcada es positivo) como una función de tiempo.
La permeabilidad relativa de los iones de un lente se puede determinar a partir del índice de permeación de iones a través de los lentes, de una superficie a otra superficie. El índice de permeación de ión se puede determinar mediante el posicionamiento de un lente entre dos soluciones que mantienen reservorios que tienen concentraciones iniciales de ión conocidas, y diferentes, y luego se mide la conductividad en el reservorio de "recepción" (el reservorio hacia el cual el flujo neto de los iones es positivo) como una función de tiempo. La concentración de los iones, tal como sodio, se puede medir exactamente utilizando un medidor de pH y un electrodo
5 selectivo de ión. Se considera que los iones se transmiten a través de un lente, desde la superficie interna a la superficie externa y viceversa, principalmente mediante la difusión de los iones a través de rutas de agua en los lentes. Se considera que la permeabilidad a los iones a través de un lente es directamente proporcional a la permeabilidad al agua a través de un lente.
1. Técnica de Medición de flujo de ión
La siguiente técnica, se denomina aquí como la "Técnica de flujo de ión", es un método preferido para determinar la permeabilidad a los iones de un lente. Esta técnica se puede utilizar para determinar la probabilidad del movimiento adecuado en el ojo.
La "Técnica de Flujo de Iones" involucra el uso de un conductómetro (LF 2000/C, catálogo no. 300105, Wissenschaftlich- Technische Werkstätten GmbH (WTW), Alemania), un electrodo equipado con un sensor de
15 temperatura (LR 01/T, catálogo no. 302 520, WTW), una cámara de donante que contiene una solución de sal, una cámara de recepción que contiene aproximadamente 60 ml de agua desionizada, una barra de agitación y un termostato.
La cámara de donante se diseña especialmente para sellar un lente de contacto, de tal manera que la solución donante no pase alrededor de los lentes (es decir, los iones solo pueden pasar a través de los lentes). La cámara donante se compone de un tubo de vidrio que tiene rosca en el extremo que se sumerge en la solución de recepción. El tubo de vidrio incluye un agujero centralmente ubicado de aproximadamente 9 mm de diámetro. Una tapa, que tiene rosca que se conecta con el tubo de vidrio, sostiene un miembro que retiene el lente que incluye un agujero ubicado centralmente de aproximadamente 8 mm de diámetro. El miembro que retiene los lentes incluye una porción macho adaptada para empatar con y que sella los bordes de la superficie interna (cóncava) de un lente y
25 una porción hembra adaptada para empatar con y que sella los bordes de la superficie externa (convexa) de un lente.
Los lentes que van a ser medidos se colocan en el miembro de retención de los lentes, entre las porciones hembra y macho. Las porciones hembra y macho incluyen anillos de sellado flexibles que se posicionan entre los lentes y la porción hembra o macho respectiva. Después de posicionar los lentes en el miembro que retiene los lentes, el miembro que retiene los lentes se coloca en la tapa de rosca. La tapa se atornilla dentro del tubo de vidrio para definir la cámara donante. La cámara donante se llena con 16 ml de 0.1 molar de solución de NaCl. La cámara de recepción se llena con 60 ml de agua desionizada. Los cables de conductividad se sumergen en el agua desionizada de la cámara de recepción y se agrega una barra de agitación a la cámara de recepción. La cámara de recepción se coloca en un termostato y la temperatura se mantiene a aproximadamente 35°C. Finalmente, la cámara donante se
35 sumerge en la cámara de recepción.
Las mediciones de conductividad se toman cada 20 minutos durante aproximadamente tres horas, partiendo de 10 minutos después de la inmersión de la cámara donante en la cámara de recepción. El Coeficiente de Difusión de Flujo de Ión, D, se determina al aplicar la ley de Fick como sigue:
D=-n’/(A x dc/dx)
en donde
n’ = índice de transporte de ión [mol/min]
A = área del lente expuesto [mm2]
D = Coeficiente de Difusión Ionoflux [mm2/min]
dc = Diferencia de concentración [mol/L]
45 dx = espesor de los lentes [mm]
Un Coeficiente de Difusión Ionoflux de más de aproximadamente 6.4 x 10-6 mm2/min se prefiere para lograr movimiento en el ojo. Más preferiblemente, el Coeficiente de Difusión Ionoflux es mayor de aproximadamente 2.6 x 10-6 mm2/min, aunque más preferiblemente, el Coeficiente de Difusión Ionoflux es mayor de aproximadamente 1.5 x 10-6 mm2/min. Se puede enfatizar que el Coeficiente de Difusión Ionoflux se correlaciona con permeabilidad a los iones a través de los lentes, y por lo cual es un predictor del movimiento en el ojo.
2. Técnica de Medición Ionoton
La siguiente técnica, se denomina aquí como la "Técnica Ionoton", es otro método preferido para determinar la permeabilidad relativa de iones de un lente. La técnica es con base en la medición de la difusión de cloruro de sodio a través de un lente.
5 La "Técnica Ionoton" involucra el uso de un medidor de pH (Beckman, VWR catálogo no. BK123142), una Consola de Dirección de Difusión de Células VSC-1 (Crown-Bio, Somerville, NJ), una Célula de Difusión DCB-100B (Crown-Bio), y un electrodo específico de ión de sodio de 6 cm (Microelectronics, Londonderry, NH, catálogo no. MI-414P). La técnica no se limita a los instrumentos o materiales mencionados anteriormente; se pueden utilizar instrumentos o materiales equivalentes.
10 Primero, un lente de contacto se monta en un orificio de la cámara de célula DCB-100B, la cámara donante. Luego, la cámara de célula conectada (cámara receptora) se coloca contra la cámara de célula que contiene los lentes de contacto y se sujeta firmemente en el soporte de sujeción suministrado con la Consola de Dirección VSC-1. Luego, se coloca una solución salina amortiguada con fosfato (PBS, Mediatech catálogo no. 21-031-LV) dentro del lado del receptor de la cámara de célula. Se agregan barras de agitación en cada cámara de célula. El electrodo de 6 cm se
15 coloca en el lado de receptor de solución salina PBS. Después que se equilibra el electrodo en la solución salina de PBS, el medidor de pH se coloca en la función mV para establecer el punto 0 mV. El PBS que se ha saturado con cloruro de sodio se agrega a la cámara donante.
La señal de milivoltio se registra a 5, 10, 15, 30, 60, 120, y 180 minutos de intervalos. La señal de milivoltio se convierte en una concentración de ión de sodio mediante una curva estándar de la concentración de ión de sodio vs.
20 la señal de milivoltio. El Coeficiente de Permeabilidad a los iones lonoton, P, luego se determina de acuerdo con la siguiente ecuación:
In(1-2C(t)/C(0))=-2APt/Vd
en donde:
C(t) = concentración de los iones de sodio en el tiempo t en célula de recepción
25 C(0) = concentración inicial de los iones de sodio en la célula donante
A = área de membrana, es decir, área de los lentes expuestos a las células
V = volumen del compartimiento de célula (3.0 ml)
d = espesor promedio de los lentes en el área expuesta
P = coeficiente de permeabilidad
30 El espesor promedio de los lentes en el área de prueba expuesta se puede determinar al promediar un número de lecturas, por ejemplo, 10 lecturas, con un instrumento que mide el espesor de baja presión, tal como un micrómetro Mitotoya VL- 50, o sus equivalentes. El Coeficiente de Permeabilidad a los iones lonoton, P, que tiene unidades de cm2/segundo, se puede determinar de la pendiente de una gráfica de tiempo (t) v. In(1 - 2C(t)/C(0)) x (-2At / Vd).
Se prefiere un Coeficiente de Permeabilidad a los iones lonoton, P, de más de aproximadamente 0.2 x 10-6 cm2/seg,
35 mientras sea mayor de aproximadamente 0.3 x 10-6 cm2/seg es más preferido y mayor de aproximadamente 0.4 x 10-6 cm2/seg es más preferido. Se puede enfatizar que el Coeficiente de Permeabilidad a los iones lonoton se correlaciona con la permeabilidad a los iones a través de los lentes, y por lo tanto es un predictor del movimiento en el ojo.
3. Técnica de Permeabilidad al agua Hydrodell
40 La siguiente técnica, que se denomina aquí como la "Técnica Hydrodell", es un método preferido para determinar la permeabilidad al agua de un lente. Esta técnica se puede utilizar para determinar la similitud del movimiento adecuado en el ojo.
La Técnica Hydrodell involucra la medición del índice de transferencia de los solutos radiomarcados THO (3H-HO o agua tritiada) y 14C-glucosa a través de los lentes de contacto utilizando un aparato de dos cámaras. Se utiliza 14C45 glucosa en esta técnica de medición para revelar cualquier fuga en el sistema durante la prueba. Los lentes se montan entre las cámaras, que se agitan en un índice controlable. La cámara I contiene una solución con una alta
concentración de soluto marcado. La cámara II, la "cámara de recepción", contiene una solución idéntica pero sin el soluto marcado. Las muestras de la solución en las cámaras I y II se toman en intervalos durante el periodo de prueba. Se mide la radioactividad en las muestras. Se calcula la permeabilidad de los lentes de la radioactividad medida, los tiempos de muestra, los volúmenes de la cámara y el área de los lentes expuestos a las soluciones. Una descripción más detallada de la Técnica Hydrodell sigue.
a. Preparación de la Solución
Se prepara solución salina amortiguada con fosfato de Dulbecco (DPBS) al disolver primero, secuencialmente, aproximadamente 160 g de cloruro de sodio (NaCl), aproximadamente 4 gramos de cloruro de potasio (KCI), aproximadamente 23 gramos de hidrogen disodio ortofosfato (Na2HPO4) aproximadamente 4 gramos de dihidrogen ortofosfato de potasio (KH2PO4), y aproximadamente 10 gramos de azida de sodio en un litro de agua de ósmosis inversa (MilliQ). Luego, el pH se ajusta a aproximadamente 7.3 al agregar cantidades apropiadas de HCl. Finalmente, la solución amortiguadora se diluye a 1:20 (50 ml de solución amortiguadora con 950 ml de agua de ósmosis inversa) y seguido por desgasificación en un contenedor con tapón de rosca durante la noche o bajo vacío.
Se prepara una solución amortiguadora de glucosa fría al agregar aproximadamente 0.1 gramos de D-glucosa a un litro de DPBS, seguido por la esterilización mediante filtración a través de un filtro de miliporo de 0.2 μl y se almacena a 4°C hasta uso.
La solución de la Cámara I se prepara al agregar aproximadamente 6 μl de THO (TR53, 1.0 mCi/ml de actividad, disponible de Amersham Australia, ubicado en North Ryde NSW Australia) y aproximadamente 16 μl de 14C-glucosa (en etanol, disponible de Amersham Australia) a aproximadamente 12 ml de la solución amortiguadora de glucosa fría. Preferiblemente, esta solución se prepara dentro de aproximadamente 24 horas de preparación. La solución de la Cámara II es DPBS.
b. Preparación del Aparato
Las cámaras tienen un volumen suficiente para mantener aproximadamente 12 ml de solución durante la prueba. Mientras que la forma exacta de las cámaras no es crítica, ambas cámaras tienen secciones cruzadas rectangulares para construcción fácil. Las cámaras se pueden hacer de una variedad de materiales rígidos a prueba de agua, preferiblemente limpios (por ejemplo, placas acrílicas, Plásticos FX, Marrickville NSW Australia) ya que las muestras se pueden observar durante la prueba. Cada cámara tiene una apertura circular de aproximadamente 7 mm del diámetro apropiado para montar un lente entre las cámaras para contacto con soluciones que se mantienen dentro de las cámaras. Algunos medios de colocación, tal como un conjunto de pernos de montaje, son necesarios para pegar en forma segura una cámara a la otra con los lentes montados.
Un lente de contacto de prueba se monta simétricamente sobre la apertura de la Cámara II. Los pliegues y las arrugas se remueven manualmente de los lentes. La Cámara I se posiciona adyacente a la apertura y se montan los lentes de la Cámara II, y las cámaras se aseguran una a la otra utilizando pernos de montaje.
Se coloca aproximadamente 12 ml (V2) de DPBS en la Cámara II. Se coloca aproximadamente 12 ml de la solución marcada con la Cámara I en la Cámara I, en cuyo punto de tiempo t=0 se establecen. Se agregan agitadores a ambas cámaras y la velocidad del agitador se establece en aproximadamente 1200 rpm.
c. Muestreo
El muestreo de manera general inicia en el momento a = 5 minutos. El tiempo final de la muestra, tf, es usualmente a aproximadamente 50 minutos para lentes con alto contenido de agua y aproximadamente 120 minutos para lentes con bajo contenido de agua, aunque estos tiempos no son críticos.
En el momento = 5 minutos, se pipetean dos muestras de aproximadamente 0.2 ml de volumen de la Cámara I, y se agregan dos alícuotas de 0.2 ml de DPBS a la Cámara I para restablecer el volumen. Estas muestras se colocan en tubos de conteo plásticos con aproximadamente 4 ml de cóctel Ultima Gold™ (disponible de Packard Instrument Co., Meriden, Connecticut) y aproximadamente 0.9 ml de DPBS.
También al momento t0, se pipetea una muestra de aproximadamente 1.0 ml de volumen de la Cámara II y se agrega una alícuota de 1.0 ml de DPBS a la Cámara II para reestablecer el volumen. La muestra se coloca en un tubo de conteo plástico con aproximadamente 4 ml de cóctel Ultima Gold™.
En momentos intermedios entre t0 y tf (por ejemplo, cada 10 minutos), se pipetea una muestra de aproximadamente
1.0 ml de volumen de la Cámara II y se agrega una alícuota de 1.0 ml de DPBS a la Cámara II para reestablecer el volumen. Cada muestra se coloca dentro de un tubo de conteo plástico con aproximadamente 4 ml de cóctel Ultima Gold™.
Al momento tf, se pipetean dos muestras de aproximadamente 0.2 ml de volumen de la Cámara I. Estas muestras se colocan dentro de tubos de conteo plásticos con aproximadamente 4 ml de cóctel Ultima GoldT™ y aproximadamente 0.9 ml de DPBS.
También en el momento tf, se pipetean dos muestras de aproximadamente 1.0 ml de volumen de la Cámara II. Estas 5 muestras se colocan dentro de tubos de conteo plásticos con aproximadamente 4 ml de cóctel Ultima Gold™.
d. Mediciones
La actividad de las muestras se mide mediante conteo de centelleo líquido, u otra técnica apropiada. El conteo de centelleo líquido se puede llevar a cabo ventajosamente al utilizar el número de protocolo 6 durante 3H/14C en un Analizador de Centelleo Líquido Tri-Carb (1900TR, disponible de Packard Instrument Co.).
10 Se preparan tres estándares que contienen aproximadamente 104 a 105 cpm de THO en agua de ósmosis inversa (MilliQ). También se preparan tres estándares que contienen aproximadamente 104 a 105 cpm de 14C glucosa en agua de ósmosis inversa (MilliQ). Se prepara un blanco que contiene agua MilliQ. Las configuraciones del analizador de centelleo son LLA = 0 KeV y ULA = 12 KeV para 3H ("1") en el canal 1 y LLB = 12 KeV y ULB =156 KeV para 14C ("2") en el canal 2. Los estándares y el blanco se cuentan tres veces durante cada conteo de muestras, y se
15 promedian los contenidos. Lo siguiente denota las actividades de muestra medida relevantes:
b1 = actividad medida de muestra el blanco en el canal 1
b2 = actividad medida de muestra el blanco en el canal 2
S’11 = actividad medida de la muestra 3H estándar en el canal 1
S’12 = actividad medida de la muestra 14C estándar en el canal 2
20 S’21 = actividad medida de la muestra 3H estándar en el canal 1
S’22 = actividad medida de la muestra 14C estándar en el canal 2
y1 = actividad medida de la muestra de prueba (3H y 14C) en el canal 1
y2= actividad medida de la muestra de prueba (3H y 14C) en el canal 2
e. Cálculo de Permeabilidad al Agua
25 Con el fin de calcular la actividad actual de una muestra, las actividades medidas de los isótopos, 3H y 14C, primero se puede corregir para remover el error de contaminación cruzada debido a la presencia de ambos isótopos en una muestra. Sin explicar las derivadas matemáticas, se ofrece el siguiente procedimiento en forma de etapas como un ejemplo de un método para determinar la permeabilidad al agua de las mediciones anteriores:
(1)
Calculado S11, S12, S21, y S22, de las siguientes ecuaciones:
(2)
Calculado a12 y a21 de las siguientes ecuaciones:
(3)
Concentraciones corregidas calculadas de 3H ("1") y 14C ("2") de las siguientes ecuaciones:
en donde V es el volumen de la muestra de prueba.
(4) Permeabilidad al agua calculada durante un intervalo de t1 a t2 como sigue:
en donde VII es el volumen de la Cámara II, cII(t2) es la concentración de 3H en la Cámara II en el momento t2, cII(t1) es la concentración de 3H en la Cámara II en el momento t1, A es el área de exposición de los lentes, cI es la concentración promedio de 3H en la Cámara I durante el periodo de t1 a t2 y cII es la concentración promedio de 3H en la Cámara II durante el periodo de t1 a t2.
10 Los lentes oftálmicos de una realización de la presente invención tienen un Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water de más de aproximadamente 0.2 x10-6 cm2/seg. Los lentes oftálmicos en una realización preferida de la invención tienen Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water de más de aproximadamente 0.3 x 10-6 cm2/seg. Los lentes oftálmicos en una realización preferida de la invención tienen Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water de más de aproximadamente 0.4 x 10-6 cm2/seg.
15 G. Transmisibilidad y Permeabilidad del Oxígeno
Como se mencionó anteriormente, la córnea recibe oxígeno principalmente de la superficie de la córnea que se expone al medio ambiente, en contraste a otros tejidos que reciben oxígeno del flujo sanguíneo. Así, los lentes oftálmicos que pueden utilizar en el ojo durante periodos extendidos pueden permitir suficiente oxígeno para permear a través de los lentes a la córnea para sostener la salud de la córnea. Un resultado de la córnea que recibe
20 una cantidad inadecuada de oxígeno es que la córnea se hinchará. En una realización preferida, la transmisibilidad del oxígeno de los lentes oftálmicos actuales es suficiente para evitar que ocurra cualquier cantidad clínicamente significativa de inflamación de la córnea.
Un material de lentes oftálmicos preferido tendrá una transmisibilidad de oxígeno, Dk/t, de por lo menos 70 (cm3 de oxígeno)(mm) /mm-cm2 x (seg/mm Hg) x 10-9 o [barrers/mm], más preferiblemente por lo menos 75 barrers/mm, y
25 más preferiblemente por lo menos 87 barrers/mm.
La permeabilidad al oxígeno de un lente y la transmisibilidad de oxígeno de un lente material se pueden determinar mediante la siguiente técnica. Se miden los flujos de oxígeno (J) a 34°C en una celda húmeda (es decir, las corrientes de gas se mantienen en aproximadamente 100% de humedad relativa) utilizando un instrumento Dk1000 (disponible de Applied Design and Development Co., Norcross, Georgia), o un instrumento analítico similar. Una 30 corriente de aire, que tiene un porcentaje conocido de oxígeno (por ejemplo, 21%), se pasa a través de un lado de los lentes en un índice de aproximadamente 10 a 20 cm3/min., mientras que se pasa una corriente de nitrógeno en el lado opuesto de los lentes en un índice de aproximadamente 10 a 20 cm3/min. Se mide la presión barométrica que rodea el sistema, Pmedido. El espesor (t) de los lentes en el área se expone para prueba que se determina al medir aproximadamente 10 ubicaciones con un micrómetro Mitotoya VL-50, o instrumento similar, y las mediciones
35 promedio. La concentración de oxígeno en la corriente de nitrógeno (es decir, oxígeno que se difunde a través de los lentes) se mide utilizando el instrumento DK1000. La permeabilidad al oxígeno del material de los lentes, Dk, se determina a partir de la siguiente fórmula:
Dk=Jt/(Poxígeno)
en donde J = flujo de oxígeno [microlitros O2/cm2-minuto]
40 Poxígeno=(Pmedido-Pvapor de agua)x(%O2 en corriente aire) [mm Hg]
= presión parcial de oxígeno en la corriente de aire
Pmedido = presión barométrica [mm Hg]
Pvapor de agua = 0 mm Hg a 34°C (en una celda seca) [mm Hg]
Pvapor de agua = 40 mm Hg a 34°C (en una celda húmeda) [mm Hg]
t = espesor promedio de los lentes sobre el área de prueba expuesta [mm]
en donde Dk se expresa en unidades de barrers, es decir, [(cc oxígeno)(mm)/cm2] x [seg/mm Hg] x 10-10 .
La transmisibilidad del oxígeno (Dk/t) del material se puede calcular al dividir la permeabilidad al oxígeno (Dk) mediante el espesor promedio (t) de los lentes.
H. Parámetros de Movimiento Mecánico en el ojo
El movimiento en el ojo de un lente se puede predecir a partir de las propiedades mecánicas de un lente, la permeabilidad al agua o al ión a través de los lentes, o ambas propiedades mecánicas y la permeabilidad al agua o al ión. De hecho, se puede predecir el movimiento en el ojo más exactamente de una combinación de propiedades mecánicas y permeabilidad al agua o a iones.
1. Módulo de tracción y Tiempo de relajación corto
Se puede realizar prueba mecánica de tracción en los materiales de los lentes para determinar las propiedades mecánicas. Un procedimiento para preparar una muestra de prueba de un lente para la prueba mecánica posterior incluye las siguientes etapas:
1.
Cortar una tira de lados paralelos a través del centro de los lentes. Una amplitud adecuada para la tira es aproximadamente 3.1 mm.
2.
sumergir la tira de prueba en una solución salina amortiguada con fosfato (osmolalidad de fluido ocular aproximada) durante un periodo de aproximadamente 24 horas antes de prueba.
3.
Prueba mecánica conducida con la tira de prueba inmersa en solución salina amortiguada con fosfato a temperatura ambiente (aproximadamente 23°C).
Se puede medir el Módulo de tracción al aplicar un índice de cepa de aproximadamente 100% por minuto a la tira de prueba y registrar la tensión resultante. Sin embargo, el procedimiento se puede utilizar en diferentes índices de cepa.
Se mide el relajamiento a la tensión al aplicar una cepa constante de aproximadamente 5% a la tira de prueba y registrar la tensión resultante durante aproximadamente 5 minutos. Un instrumento de prueba mecánica útil para este tipo de prueba es el Vitrodyne V- 200 de Liveco Biomechanical Instruments, ubicado en Burlington, Vermont.
Con el fin de analizar los datos de relajación a la tensión, un modelo de tres elementos Maxwell-Wiechert (un resorte y dos elementos de resorte amortiguador en paralelo) se puede asumir para el material de polímero. Para este modelo el módulo de relajación a la tensión se da mediante la siguiente ecuación:
Se pueden normalizar las curvas de tensión vs. tiempo a la tensión máxima (inicial) inducida en las muestras. Estas curvas se pueden analizar mediante una variedad de software disponibles comercialmente (por ejemplo, software ORIGIN) al fijar la ecuación exponencial doble:
con el fin de obtener los parámetros de relajación a la tensión y0, t1, A1, t2, y A2.
Se ha determinado que el Módulo de tracción (módulo de elasticidad, E) y el tiempo de relajación corto constante (t1) se correlaciona bien con el movimiento en el ojo. Con el fin de tener el movimiento apropiado en el ojo, el lente tiene preferiblemente un Módulo de tracción de menos de aproximadamente 3 MPa. Más preferiblemente, E es aproximadamente 0.4 a aproximadamente 2.5 MPa mientras que E particularmente preferido es aproximadamente
0.5 a aproximadamente 1.5 MPa.
Un tiempo de relajación corto constante preferido (t1) es mayor de aproximadamente 3.5 segundos. Más preferiblemente, t1 es mayor de aproximadamente 4 segundos, mientras que un t1 particularmente preferido es mayor de aproximadamente 4.5 segundos.
2. Tangente Delta
5 Los lentes también se pueden evaluar mediante métodos de análisis mecánico dinámico (DMA). Se ha determinado que un factor conocido como tan 5 (es decir, Tangente Delta), también conocido como factor de pérdida mecánica, se correlaciona bien con el movimiento en el ojo. Se ha observado que los materiales de los lentes que se mueven en el ojo exhiben un incremento distinto en tan 5 con frecuencia incrementada de aproximadamente 0.1 a 10 Hz cuando estos materiales se prueban mediante análisis mecánico dinámico. La tan 5 de un material de lente preferido
10 está por encima de aproximadamente 0.2 a 0.1 Hz y se incrementa a aproximadamente 0.25 o más a aproximadamente 10 Hz. Un tan 5 de aproximadamente 0.3 o mayor a 10 Hz es más preferido, mientras que un tan 5 de aproximadamente 0.5 o mayor a 10 Hz es aún más preferido.
Las mediciones DMA se pueden determinar de acuerdo con el siguiente procedimiento. Se forma un disco del material de los lentes que tiene un diámetro de aproximadamente 3.0 mm y un espesor de aproximadamente 0.50 15 mm. El disco se coloca en un instrumento Perkin-Elmer DMA-7. El disco se sumerge en una solución amortiguada a pH de aproximadamente 7.2 y se mantiene isotérmicamente durante un periodo de aproximadamente 10 minutos o más antes de prueba, a una temperatura de aproximadamente 23 a 35°C. El instrumento se establece en un modo de compresión medida y la cepa en la muestra se ajusta a aproximadamente 2% a 4%, dependiendo de la respuesta de la muestra. La amplitud de la compresión es aproximadamente 2 a 4 μm. Las mediciones del módulo de
20 elasticidad y tan 5 se toman en frecuencias de aproximadamente 0.1, aproximadamente 1, y aproximadamente 10 Hz.
3. Combinaciones de parámetros
Con el fin de asegurar el movimiento apropiado de los lentes en el ojo, uno puede seleccionar materiales que tienen una combinación de las propiedades discutidas anteriormente. Por lo tanto, un grupo preferido de materiales de
25 lentes de contracto para uso extendido tienen (a) un módulo de elasticidad (E) de aproximadamente 1.5 MPa o menos, (b) una constante de relajación de tiempo corto (t1) de más de aproximadamente 4 segundos, y (c) un Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de más de aproximadamente 0.3 x 10-6 cm2/seg y/o un Coeficiente de Difusión Ionoflux mayor de aproximadamente 6.4 x 10-6 mm2/min.
I. Ejemplos de Materiales adecuados
30 1. Material "A"
Una realización de un material de núcleo adecuado de los lentes oftálmicos actuales es un copolímero formado de los siguientes componentes monoméricos o macroméricos:
(a) aproximadamente 5 a aproximadamente 94 por ciento en peso seco de un macrómero que tiene el segmento de la fórmula
35 CP-PAO-DU-ALK-PDMS-ALK-DU-PAO-CP
en donde PDMS es un poli(siloxano disustituido) divalente,
ALK es un grupo alquileno o alquilenoxi que tiene por lo menos 3 átomos de carbono,
DU es un grupo que contiene diuretano,
PAO es un polioxialquileno divalente, y
40 CP se selecciona de acrilatos y metacrilatos,
en donde dicho macrómero tiene un peso molecular promedio número de 2000 a 10,000;
(b)
aproximadamente 5 a aproximadamente 60 por ciento en peso metacriloxipropiltris(trimetilsiloxi)silano;
(c)
aproximadamente 1 a aproximadamente 30 por ciento en peso de un monómero acrilato o metacrilato; y
(d)
0 a 5 por ciento en peso agente de reticulación,
con los porcentajes en peso que se basan en el peso seco de los componentes del polímero.
Un segmento de macrómero de polisiloxano preferido se define por la fórmula
CP-PAO-DU-ALK-PDMS-ALK-DU-PAO-CP
en donde PDMS es un poli(siloxano disustituido) divalente;
5 CP es un isocianatoalquil acrilato o metacrilato, preferiblemente isocianatoetil metacrilato, en donde el grupo uretano se une al carbono terminal en el grupo PAO;
PAO es un polioxialquileno divalente (que se puede sustituir), y es preferiblemente un óxido de polietileno, es decir, (- CH2-CH2-O-)mCH2CH2- en donde m puede variar de aproximadamente 3 a aproximadamente 44, más preferiblemente aproximadamente 4 a aproximadamente 24;
10 DU es un diuretano, preferiblemente que incluye una estructura cíclica, en donde un oxígeno del ligado de uretano
(1) se une al grupo PAO y un oxígeno del ligado uretano (2) se une al grupo ALK;
Y ALK es un grupo alquileno o alquilenoxi que tiene por lo menos 3 átomos de carbono, preferiblemente un grupo alquileno ramificado o un grupo alquilenoxi que tiene de 3 a 6 átomos de carbono, y más preferiblemente un grupo sec-butilo (es decir, -CH2CH2CH(CH3)-) o un grupo etoxipropoxi (por ejemplo, -O-(CH2)2-O-(CH2)3-).
15 Cabe notar que el grupo DU se puede formar de una amplia variedad de diisocianatos o triisocianatos, que incluye poliisocianatos alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos. Estos isocianatos incluyen, sin limitación, diisocianato de etileno; 1,2-diisocianatopropano; 1,3-diisocianatopropano; 1,6-diisocianatohexano; 1,2-diisocianatociclohexano; 1,3diisocianatociclohexano; 1,4-diisocianatobenceno, bis(4-isocianatociclohexil)metano; bis(4-isocianatociclohexil) metano, bis(4-isocianatofenil)metano; 1,2- y 1,4-tolueno diisocianato; 3,3-dicloro-4,4’-diisocianatobifenilo; tris(4
20 isocianatofenil)metano; 1,5-diisocianatonaftaleno; diisocianato de tolueno hidrogenado; 1-isocianatometil- 5isocianato-1,3,3-trimetilciclohexano (es decir, isoforona diisocianato); 1,3,5-tris(6-isocianatohexil) biuret; 1,6diisocianato-2,2,4-(2,4,4)-trimetilhexano; 2,2’-diisocianatodietil fumarato; 1,5-diisocianato-1-carboxipentano; 1,2-, 1,3, 1,6-, 1,7-, 1,8-, 2,7-y 2,3-diisocianatonaftaleno; 2,4-y 2,7-diisocianato-1-metilnaftaleno; 1,4diisocianatometilciclohexano; 1,3-diisocianato-6(7)-metilnaftaleno; 4,4’-diisocianatobifenil; 4,4’-diisocianato-3,3’
25 dimetoxibisfenil; 3,3’- y 4,4’-diisocianato-2,2’-dimetilbisfenil; bis(4-isocianatofenil) etano; bis(4-isocianatofenil éter); 1,2- o 1,4-tolueno diisocianato; y mezclas de los mismos. Preferiblemente se forma DU de isoforona diisocianato o tolueno diisocianato, y más preferiblemente, isoforona diisocianato, en donde se definió anteriormente una estructura isomérica de diuretano de diisocianato isoforona.
Un segmento de macrómero de material A preferido tiene la siguiente fórmula:
en donde: R1 y R2 son alquilo inferior (C1-C6), preferiblemente alquilo C1-C3, más preferiblemente metilo; R3, R4, R5, y R6 son alquileno inferior (C1-C6), preferiblemente alquileno C1-C3, más preferiblemente alquileno C2-C3,
y preferiblemente, en donde el número total de átomos de carbono en R3 y R5, o R4 y R6 es mayor de 4;
35 R7 y R8 son alquileno lineal o ramificado o un cicloalquileno bivalente, preferiblemente cicloalquileno bivalente; R9, R10, R11, y R12 son alquileno C1-C2, preferiblemente alquileno C2; R13 y R14 son alquileno inferior (C1-C6), preferiblemente alquileno C1-C3, más preferiblemente etileno; y
R15 y R16 son alquenileno inferior lineal o ramificado, preferiblemente alquileno C2-C3;
m y p, independientemente uno del otro, puede variar de aproximadamente 3 a aproximadamente 44, más preferiblemente aproximadamente 4 a aproximadamente 24; y
n puede variar de aproximadamente 13 a aproximadamente 80, más preferiblemente, aproximadamente 20 a aproximadamente 50, y aún más preferiblemente aproximadamente 24 a aproximadamente 30.
El macrómero polisiloxano se puede sintetizar mediante el siguiente proceso preferido. En aproximadamente temperatura ambiente (aproximadamente 20-25°C), poli(dimetilsiloxano) dialcanol que tiene los grupos finales hidroxialquilo (por ejemplo, hidroxi-sec-butil) o hidroxialcoxi (por ejemplo, hidroxietilpropoxi) y que tiene un peso molecular de aproximadamente 2000 a 3000 (preferiblemente aproximadamente 2200, es decir, que tiene aproximadamente 28 grupos siloxano de repetición) se hace reaccionar con isoforona diisocianato en aproximadamente una relación molar 1:2, utilizando aproximadamente 0.2 por ciento en peso (con base en polidimetilsiloxano) de dibutiltin dilaurate agregado como un catalizador. La reacción se lleva a cabo durante aproximadamente 36 a 60 horas. A esta mezcla se agrega poli(etilenglicol) que tiene un peso molecular de aproximadamente 400 a 1200 (más preferiblemente aproximadamente 500 a 700) a aproximadamente una relación molar 2:1 o 2.1:1 con respecto al PDMS, aproximadamente 0.4 a 0.5 por ciento en peso de dibutiltin dilaurato (con base en el peso de polietilenglicol), y cloroformo suficiente para asegurar la homogeneidad de mezcla sustancial. La mezcla se agita durante aproximadamente 12 a 18 horas, luego se mantiene a una temperatura de aproximadamente 44 a 48°C durante aproximadamente 6 a 10 horas. El exceso de cloroformo se evapora a aproximadamente temperatura ambiente para producir una composición que tiene aproximadamente 50 por ciento en peso de sólidos. Luego, el isocianatoetil metacrilato se agrega a la mezcla en aproximadamente una relación molar de 2:1 a 2.3: 1 con respecto a PDMS. La mezcla se agita a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 a 20 horas. La solución resultante contiene un macrómero de polisiloxano que tiene la composición descrita anteriormente y un número de peso molecular promedio de aproximadamente 2000 a 10,000, más preferiblemente aproximadamente 3000 a 5000.
Un material polimérico ventajoso formado del macrómero de Material A de la presente invención es un copolímero del macrómero de Material A mencionado anteriormente; un monómero de siloxano de acrilato o metacrilato, preferiblemente metacriloxipropiltris (trimetilsiloxi) silano (se denomina aquí como "Tris"); un monómero hidrófilo, preferiblemente 2-hidroxietil metacrilato (HEMA); y preferiblemente, un agente de reticulación tal como dimetacrilato etilenglicol (EGDMA). La composición final de copolímero incluye aproximadamente 10 a 90, preferiblemente 70 a 90, por ciento en peso de macrómero de polisiloxano; aproximadamente 5 a 60, preferiblemente aproximadamente 8 a 20, por ciento en peso de monómero siloxano; aproximadamente 1 a 30, preferiblemente aproximadamente 1 a 5, por ciento en peso de monómero de acrilato o metacrilato; y 0 a aproximadamente 5, preferiblemente hasta a aproximadamente 2 por ciento en peso del agente de reticulación (por ejemplo, EGDMA) con base en un peso de copolímero seco total. Una composición más preferida incluye aproximadamente 80 a 84 macrómeros de polisiloxano, aproximadamente 12 a 15 por ciento en peso de TRIS, aproximadamente 3 a aproximadamente 4 por ciento en peso de 2-hidroxietil metacrilato, y aproximadamente 0.7 a aproximadamente 1.2 por ciento en peso de dimetacrilato etilenglicol.
Los copolímeros ventajosos de la presente invención se pueden formar del macrómero de polisiloxano descrito previamente en la siguiente forma. Se forma una solución monomérica al agregar Tris, HEMA, DAROCUR® 1173 (un fotoiniciador disponible de Ciba-Geigy Corporation), y opcionalmente, EGDMA para la solución de macrómero de polisiloxano. La solución precursora de polímero resultante preferiblemente contiene aproximadamente 83 a aproximadamente 95 por ciento en peso de la solución de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 5 a aproximadamente 10 por ciento en peso de Tris, aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5 por ciento en peso de HEMA, aproximadamente 0.1 a aproximadamente 1.0 por ciento en peso de DAROCUR® 1173, y aproximadamente
0.1 a aproximadamente 1.0 por ciento en peso de EGDMA. Más preferiblemente, la solución de monómero contiene aproximadamente 87 a aproximadamente 93 por ciento en peso de solución de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 7 a aproximadamente 8 por ciento en peso de Tris, aproximadamente 2 a aproximadamente 4 por ciento en peso de HEMA, aproximadamente 0.3 a aproximadamente 0.7 por ciento en peso de DAROCUR® 1173, y aproximadamente 0.3 a aproximadamente 0.7 por ciento en peso de EGDMA. La solución de monómero se agita preferiblemente durante aproximadamente 8 a aproximadamente 24 horas antes de la etapa de polimerización.
Se pueden preparar lentes de contacto de la solución de monómero al aplicar la solución de monómero a moldes para lentes apropiados y aplicar suficiente radiación ultravioleta (UV) para iniciar la polimerización. Se puede aplicar luz ultravioleta durante un periodo de unos pocos minutos a aproximadamente 5 horas, dependiendo de la intensidad de la luz aplicada. Posterior a la polimerización, los lentes de contacto se pueden extraer con un disolvente, por ejemplo, isopropanol, para remover monómeros que no reaccionan.
Así, de manera general, una realización de la presente invención es un método para formar un artículo polimérico moldeado adecuado para aplicaciones oftálmicas (especialmente un lente de contacto), que incluye las siguientes etapas:
(a) poner en contacto un poli(dialquilsiloxano) dialcanol con un compuesto diisocianato en la presencia de un primer catalizador en condiciones suficientes para originar la reacción de dicho dialcanol con dicho diisocianato, formando por lo tanto una primer mezcla;
(b) poner en contacto dicha primer mezcla con poli(alquilenglicol), un segundo catalizador, y suficiente disolvente 5 para asegurar la homogeneidad de la mezcla, formando por lo tanto una segunda mezcla;
(c)
evaporar suficiente disolvente de dicha segunda mezcla para generar una tercera mezcla que tiene un contenido de sólidos de aproximadamente 40 a 60 por ciento en peso;
(d)
agregar isocianatoalquil metacrilato a dicha tercera mezcla, formando por lo tanto una cuarta mezcla que contiene un macrómero de polisiloxano;
10 (e) agregar a dicha cuarta mezcla 3-metacriloxipropiltris(trimetilsiloxi)silano (TRIS), un monómero hidrófilo, un agente de reticulación y un fotoiniciador, formando por lo tanto una quinta mezcla;
(f)
colocar dicha quinta mezcla dentro de un molde; y
(g)
aplicar suficiente radiación para copolimerizar dichos monómeros, formando por lo tanto dicho material polimérico dentro de un artículo polimérico moldeado.
15 Los copolímeros hidrófilos de la presente invención son especialmente ventajosos en la formación de lentes de contacto “blandos”. En el uso de los copolímeros en el campo de los lentes de contacto, los lentes tienen un contenido de agua de aproximadamente 10 a aproximadamente 50 por ciento en peso, más preferiblemente aproximadamente 10 a aproximadamente 30 por ciento en peso, y más preferiblemente aproximadamente 15 a aproximadamente 22 por ciento en peso, con base en el peso de polímero hidrófilo total. Preferiblemente, los lentes
20 de contacto completamente hidratados tienen una transmisibilidad del oxígeno (Dk/t) de más de 70 barrers/mm (es decir, [(cc oxígeno)(mm)/cm2] x [seg/mm Hg] x 10-10), más preferiblemente mayor de aproximadamente 75 barrers/mm, y más preferiblemente mayor de aproximadamente 87 barrers/mm.
2. Material "B" (Perfluoroalquil éteres que comprenden Polisiloxano)
El macrómero de Material "B" se define por la fórmula (I):
25 P1 -(Y)m-(L-X1)p-Q-(X1-L)p-(Y)m-P1 (I)
en donde cada P1, independientemente de los otros, es un grupo polimerizable de radical libre; cada Y, independientemente de los otros, es -CONHCOO-, -CONHCONH-, -OCONHCO-, -NHCONHCO-, -NHCO-, -CONH-, -NHCONH-, -COO-, -OCO-, -NH-COO- o -OCONH-;
m y p, independientemente uno del otro, son 0 o 1;
30 cada L, independientemente de los otros, es un radical divalente de un compuesto orgánico que tiene hasta 20 átomos de carbono;
cada X1, independientemente de los otros, es -NHCO-, -CONH-, -NHCONH-, -COO-, -OCO-, -NHCOO- o -OCONH-; y
Q es un fragmento de polímero bivalente que consiste de los segmentos:
35 (a)
-
(E)k-Z-CF2-(OCF2)x-(OCF2CF2)y-OCF2-Z-(E)k-,
en donde x+y es un número en el rango de 10 a 30;
cada Z, independientemente de los otros, es un radical divalente que tiene hasta 12 átomos de carbono o
Z es un enlace;
40 cada E, independientemente de los otros, es -(OCH2CH2)q-, en donde q tiene un valor de 0 a 2, y en donde el ligado -Z-E representa la secuencia -Z-(OCH2CH2)q-; y
k es 0 o 1; b)
en donde n es un entero de 5 a 100;
5 Alk es alquileno que tiene hasta 20 átomos de carbono; 80-100% de los radicales
R1, R2, R3 y R4, independientemente uno del otro, son alquilo y
0-20% de los radicales R1, R2, R3 y R4, independientemente uno del otro, son alquenilo, arilo o cianoalquilo; y
(c)
X2-R-X2,
10 en donde R es un radical orgánico divalente que tiene hasta 20 átomos de carbono, y cada X2, independientemente de los otros, es -NHCO-, -CONH-, -NHCONH-, -COO-, -OCO-, - NHCOO- o OCONH-;
con la condición que puede ser por lo menos uno de cada segmento (a), (b), y (c) en Q, que cada segmento (a) o (b) tiene un segmento (c) adherido a este, y que cada segmento (c) tiene un segmento (a) o (b) adherido a este.
El número de segmentos (b) en el fragmento de polímero Q es preferiblemente mayor de o igual al número de
15 segmentos (a). La relación entre el número de segmentos (a) y (b) en el fragmento de polímero Q es preferiblemente 3:4, 2:3, 1:2 o 1:1. La relación molar entre el número de segmentos (a) y (b) en el fragmento de polímero Q es más preferiblemente 2:3, 1:2 o 1:1.
El peso molecular medio del fragmento de polímero Q está en el rango de aproximadamente 1000 a aproximadamente 20000, preferiblemente en el rango de aproximadamente 3000 a aproximadamente 15000,
20 particularmente preferiblemente en el rango de aproximadamente 5000 a aproximadamente 12000.
El número total de segmentos (a) y (b) en el fragmento de polímero Q está preferiblemente en el rango de 2 a aproximadamente 11, particularmente preferiblemente en el rango de 2 a aproximadamente 9, y en particular en el rango de 2 a aproximadamente 7. La unidad de polímero más pequeña Q se compone preferiblemente de un segmento de perfluoro (a), un segmento de siloxano (b) y un segmento (c).
25 En una realización preferida del fragmento de polímero Q, que tiene preferiblemente una composición en las relaciones mencionadas anteriormente, el fragmento de polímero Q se termina en cada extremo mediante un segmento siloxano (b).
Las composiciones en un fragmento de polímero bivalente Q siempre corresponden antes y después a una composición estadística media. Esto significa que, por ejemplo, aún los radicales de copolímero de bloque
30 individuales que contienen las unidades recurrentes idénticas se incluyen, tanto como la composición estadística media es como se especifica.
X1 es preferiblemente -NHCONH-, -NHCOO- o -OCONH-, particularmente preferiblemente -NHCOO- o - OCONH-.
El segmento X2-R-X2 es preferiblemente un radical derivado de un diisocianato, en donde cada X2, independientemente del otro, es NHCONH-, -NHCOO- o -OCONH-, en particular -NHCOO- o -OCONH-.
35 Z es preferiblemente un enlace, alquileno inferior o -CONH-arileno, en el cual el grupo funcional -CO- se liga a un grupo CF2. Z es particularmente preferiblemente alquileno inferior, en particular metileno.
q es preferiblemente 0, 1, 1.5 o 2, particularmente preferiblemente 0 o 1.5.
Las unidades perfluoroalcoxi OCF2 y OCF2CF2 con los índices x y y en el segmento (a) puede tener una estructura aleatorio o estar en la forma de bloques en una cadena. La suma de los índices x+y es preferiblemente un número
en el rango de 10 a 25, particularmente preferiblemente de 10 a 15. La relación x:y está preferiblemente en el rango de 0.5 a 1.5, en particular en el rango de 0.7 a 1.1.
Un grupo polimerizable de radical libre P1 es, por ejemplo, alquenilo, alqueniloarilo o alqueniloarilenoalquilo que tiene hasta 20 átomos de carbono. Ejemplos de alquenilo son vinilo, alilo, 1-propen-2-ilo, 1-buten-2-, -3- y -4-ilo, 2-buten3-ilo, y los isómeros de pentenilo, hexenilo, octenilo, decenilo y undecenilo. Ejemplos de alqueniloarilo son vinilfenilo, vinilnaftilo o alilfenil. Un ejemplo de alqueniloarilenoalquilo es o-, m-, o p-vinilbencilo.
P1 es preferiblemente alquenilo o alqueniloarilo que tiene hasta 12 átomos de carbono, particularmente preferiblemente alquenilo que tiene hasta 8 átomos de carbono, en particular alquenilo que tiene hasta 4 átomos de carbono.
Y es preferiblemente -COO-, -OCO-, -NHCONH-, -NHCOO-, -OCONH-, NHCO- o -CONH-, particularmente preferiblemente -COO-, -OCO-, NHCO- o -CONH-, y en particular, -COO- o -OCO-.
En una realización preferida, los índices, m y p, no son simultáneamente cero. Si p es cero, m es preferiblemente 1.
L es preferiblemente alquileno, arileno, un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 20 átomos de carbono, arilenoalquileno, alquilenoarileno, alquilenoarilenoalquileno o arilenoalquilenoarileno.
Preferiblemente, L es un radical divalente que tiene hasta 12 átomos de carbono, particularmente preferiblemente a radical divalente que tiene hasta 8 átomos de carbono. En una realización preferida, L es adicionalmente alquileno o arileno que tiene hasta 12 átomos de carbono. Una realización particularmente preferida de L es alquileno inferior, en particular alquileno inferior que tiene hasta 4 átomos de carbono.
El radical divalente R es, por ejemplo, alquileno, arileno, alquilenoarileno, arilenoalquileno o arilenoalquilenoarileno que tiene hasta 20 átomos de carbono, un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 20 átomos de carbono o cicloalquilenoalquilenocicloalquileno que tiene de 7 a 20 átomos de carbono.
En una realización preferida, R es alquileno, arileno, alquilenoarileno, arilenoalquileno o arilenoalquilenoarileno que tiene hasta 14 átomos de carbono o un grupo cicloalifático divalente saturado que tiene de 6 a 14 átomos de carbono. En una realización particularmente preferida, R es alquileno o arileno que tiene hasta 12 átomos de carbono o un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 14 átomos de carbono.
En una realización preferida, R es alquileno o arileno que tiene hasta 10 átomos de carbono o un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 10 átomos de carbono.
En un significado particularmente preferido, R es un radical derivado de un diisocianato, por ejemplo de hexano 1,6diisocianato, 2,2,4-trimetilhexano 1,6-diisocianato, tetramdiisocianato de etileno, fenileno 1,4-diisocianato, tolueno 2,4-diisocianato, tolueno 2,6-diisocianato, m- o p-tetrametilxileno diisocianato, isoforona diisocianato o ciclohexano 1,4-diisocianato.
En un significado preferido, n es un entero de 5 a 70, particularmente preferiblemente 10 a 50, en particular 14 a 28.
En un significado preferido, 80-100%, preferiblemente 85-100%, en particular 90-100%, de los radicales R1, R2, R3 y R4 son, independientemente uno del otro, alquilo inferior que tiene hasta 8 átomos de carbono, particularmente preferiblemente alquilo inferior que tiene hasta 4 átomos de carbono, especialmente alquilo inferior que tiene hasta 2 átomos de carbono. Una realización particularmente preferida adicional de R1, R2, R3 y R4 es metilo.
En un significado preferido, 0-20%, preferiblemente 0-15%, en particular 0-10%, de los radicales R1, R2, R3 y R4 son, independientemente uno del otro, alquenilo inferior, no sustituido o alquilo inferior- o fenilo sustituido por alcoxi inferior o ciano (alquilo inferior).
Arileno es preferiblemente fenileno o naftileno, que se sustituye o no se sustituye por alquilo inferior o alcoxi inferior, en particular 1,3-fenileno, 1,4-fenileno o metil-1,4-fenileno, 1,5-naftileno o 1,8-naftileno.
Arilo es un radical aromático carbocíclico que se sustituye o no se sustituye por preferiblemente alquilo inferior o alcoxi inferior. Ejemplos son fenilo, tolilo, xililo, metoxifenilo, t-butoxifenilo, naftilo y fenantrilo.
Un grupo cicloalifático bivalente saturado es preferiblemente cicloalquileno, por ejemplo ciclohexileno o ciclohexileno (alquileno inferior), por ejemplo ciclohexilenometileno, que se sustituye o no se sustituye por uno o más grupos de alquilo inferior, por ejemplo grupos metilo, por ejemplo trimetilciclohexilenometileno, por ejemplo el radical de isoforona bivalente.
Para los propósitos de la presente invención, el término "inferior" en conexión con los radicales y compuestos, a menos que se define otra cosa, denota, en particular, radicales o compuestos que tienen hasta 8 átomos de carbono, preferiblemente que tienen hasta 4 átomos de carbono.
Alquilo inferior tiene, en particular, hasta 8 átomos de carbono, preferiblemente hasta 4 átomos de carbono, y es, por 5 ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, terc-butilo, pentilo, hexilo o isohexilo.
Alquileno tiene hasta 12 átomos de carbono y puede ser de cadena recta o ramificada. Ejemplos adecuados son decileno, octileno, hexileno, pentileno, butileno, propileno, etileno, metileno, 2-propileno, 2-butileno, 3-pentileno, y similares.
Alquileno inferior es alquileno que tiene hasta 8 átomos de carbono, particularmente preferiblemente hasta 4 átomos 10 de carbono. Particularmente los significados preferidos de alquileno inferior son propileno, etileno y metileno.
La unidad arileno en alquilenoarileno o arilenoalquileno es preferiblemente fenileno, no sustituido o sustituido por alquilo inferior o alcoxi inferior, y la unidad alquileno es preferiblemente alquileno inferior, tal como metileno o etileno, en particular metileno. Estos radicales son por lo tanto preferiblemente fenilenometileno o metilenofenileno.
Alcoxi inferior tiene, en particular, hasta 8 átomos de carbono, preferiblemente hasta 4 átomos de carbono, y es, por 15 ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, butoxi, terc-butoxi o hexiloxi.
Arilenoalquilenoarileno es preferiblemente fenileno(alquileno inferior)fenileno que tiene hasta 8, en particular hasta 4, átomos de carbono en la unidad alquileno, por ejemplo fenilenoetilenofenileno o fenilenometilenofenileno.
Los macrómeros de la fórmula (I) se pueden preparar mediante los procesos conocidos per se, por ejemplo como sigue:
20 En una primer etapa, un derivado de perfluoropolialquilo de la fórmula (IV):
X3-(E)k-Z-CF2-(OCF2)x-(OCF2CF2)y,OCF2-Z-(E)k-X3 (IV)
en el cual X3 es -OH, -NH2, -COOH, -COCl, -NCO o -COOR5, en donde -COOR5 es de manera general un éster activado en el cual R5 es alquilo o arilo que se sustituye o no se sustituye por halógeno o ciano, y las variables Z, E, k, x y y son como se definió anteriormente, se hace reaccionar preferiblemente con dos equivalentes de un radical
25 bifuncional de la fórmula (V):
X4-R-X4 (V)
en el cual R es como se definió anteriormente y X4 es un radical funcional que es activo en el núcleo con un X3 y es preferiblemente -OH-, -NH2, COOH, -COCl, -COOR5 o -NCO; en la presencia o ausencia de un catalizador adecuado, en donde la reacción de X3 con X4 da un grupo X2; después de lo cual un derivado reactivo de la fórmula
30 (VI):
X4-R-X2-(E)k-Z-CF2-(OCF2)x-(OCF2CF2)y-OCF2-Z-(E)k-X2-R-X4 (VI)
se obtiene que luego se hace reaccionar preferiblemente con dos equivalentes de un a,w-siloxano sustituido de la fórmula (VII):
35 en donde las variables R1, R2, R3, R4, n, X3 y Alk son como se definió anteriormente, en la presencia o ausencia de un catalizador adecuado, que da un compuesto de la fórmula (VIII): X3-Sil-X2-R-X2-PFPE-X2-R-X2-Sil-X3 (VIII) en el cual PFPE es (E)k-Z-CF2-(OCF2)x-(OCF2CF2)y-OCF2-Z-(E)k, Sil es el radical siloxano
y las otras variables son como se definió anteriormente; después de lo cual el intermedio reactivo de la fórmula (VIII) se hace reaccionar preferiblemente con dos equivalentes de un compuesto de la fórmula (IXa) o (IXb):
P1-(Y)m-L-X4 (IXa)
5 P1-Y2 (IXb)
en la presencia o ausencia de un catalizador, para dar el macrómero de la fórmula (I):
P1-(Y)m-(L-X1)p-Q-(X1-L)p-(Y)m-P1 (I)
en el cual Y2 es un radical funcional que es activo en el núcleo con X3 y es preferiblemente -OH, -NH2, - COOH, -COCI, -COOR5, -CONCO o -NCO, y las variables son como se definió anteriormente, y en el cual X1 se forma de la
10 reacción de X3 con X4 y Y se forma de la reacción de Y2 con X3.
Los materiales de partida de la fórmula (IV) para la preparación de los éteres perfluoroalquilo se conocen y muchos están comercialmente disponibles. Por ejemplo, Patente Estadounidense No. 3,810,875 y Patente Europea No. 0211237 (Patente Estadounidense No. 4,746,575) describe tales compuestos. Ausimont, Italia, comercializa dimetanoles de éter perfluoroalquilo bajo el nombre Fomblin, por ejemplo Fomblin ZDOL y Fomblin ZDOL-TX. Los
15 derivados Fomblin adicionales de la fórmula (IV) que están disponibles comercialmente, incluyen, por ejemplo, Fomblin ZDISOC, en el cual el radical -Z-X3 en la fórmula (IV) es CONH-C6H3 (CH3)-NCO; Fomblin ZDEAL, en el cual el radical Z-X3 en la fórmula (IV) es -COOR5; y Fomblin ZDIAC, en el cual el radical -Z-X3 en la fórmula (I-U) es -COOH.
Los radicales bifuncionales que tienen un patrón de sustitución como por la fórmula (V) existen en grandes números
20 y están disponibles comercialmente. Ejemplos incluyen, sin limitación: diisocianatos, tal como isoforona diisocianato y 2,2,4-trimetilhexano 1,6-diisocianato; dioles, tal como glicol y ciclohexano-1,2-diol; ácidos dicarboxílicos, tal como ácido adípico y ácido maleico; diaminas, tal como etilenodiamina y hexametilenodiamina, diésteres, tal como dietil ftalato y dibutil malonato; derivados que contienen varios grupos funcionales, tal como 2-aminoetanol, monometil malonato, ácido glicólico, ácido salicíclico, glicina y metil éster de glicina.
25 Se da preferencia a derivados bifuncionales de la fórmula (V) que tienen diferentes reactividades independiente de la naturaleza de sus radicales funcionales X4. En el caso de radicales idénticos X4, que se logra, por ejemplo, a través de diferentes requerimiento estéricos en la vecindad directa de un radical X4. Ejemplos de estos son isoforona diisocianato, 2,2,4- trimetilhexano 1,6-diisocianato y tolueno 2,4-diisocianato. La ventaja de utilizar derivados bifuncionales de la fórmula (V) de diferente reactividad es que la longitud de cadena del polímero Q (número de
30 segmentos (a), (b) y (c)) es fácilmente ajustable y controlable.
Los a,w-siloxano sustituidos de la fórmula (VII) están disponibles comercialmente de forma similar, por ejemplo a,w
– polidimetilsiloxano hidroxipropilterminado KF6001 de Shin-Etsu.
Los compuestos novedosos se pueden preparar en la presencia o ausencia de un disolvente. Es ventajoso utilizar un disolvente sustancialmente inerte, es decir, uno que no participa en la reacción. Ejemplos adecuados de estos 35 son éteres, tal como tetrahidrofurano (THF), dietil éter, dietilenglicol dimetil éter o dioxano, hidrocarburos halogenados, tal como cloroformo o cloruro de metileno, disolventes apróticos bipolares, tal como acetonitrilo, acetona, dimetilformamida (DMF) o dimetil sulfóxido (DMSO), hidrocarburos, tal como hexano, éter petróleo, tolueno
o xileno, y adicionalmente piridina o N-metilmorfolino.
En la preparación de compuestos novedosos, los reactivos se emplean ventajosamente en cantidades
40 estequiométricas. La temperatura de la reacción puede ser, por ejemplo, de -30°C a 150°C, preferiblemente de 0° a temperatura ambiente. Los tiempos de reacción están en el rango de aproximadamente 15 minutos a 7 días, preferiblemente aproximadamente 12 horas. Si es necesario, la reacción se lleva a cabo bajo argón o nitrógeno como gas protector. En reacciones que forman uretano, se agrega ventajosamente un catalizador adecuado, por ejemplo, dibutiltin dilaurato (DBTDL).
45 El Material "B" actual adicionalmente se relaciona con un polímero que comprende un producto para la polimerización de por lo menos un compuesto de la fórmula (I) como se definió anteriormente y, si se desea, por lo menos un comonómero vinílico (a). En una composición preferida de un copolímero novedoso, la proporción en peso
de a compuesto de la fórmula (I) está en el rango de 100 a 0.5%, en particular en el rango de 80 a 10%, preferiblemente en el rango de 70 a 30%, con base en el polímero total.
En un polímero preferido que comprende un producto para la polimerización de por lo menos un compuesto de la fórmula (I), el comonómero (a) está ausente y el polímero es un homopolímero.
Un comonómero (a) presente en el polímero novedoso puede ser hidrófilo o hidrófobo o una mezcla de los mismos. Los comonómeros adecuados son, en particular, aquellos que se utilizan usualmente en la producción de lentes de contacto y materiales biomédicos. Un comonómero hidrófobo (a) se toma por mediar un monómero que da típicamente un homopolímero que es insoluble en agua y puede absorber menos de 10% en peso de agua. Análogamente, un comonómero hidrófilo (a) se toma por mediar un monómero que da típicamente un homopolímero que es soluble en agua o puede absorber por lo menos 10% en peso de agua. Los comonómeros hidrófobos adecuados (a) son, sin limitación, alquil C1-C18 y cicloalquil C3-C18 acrilatos y metacrilatos, alquilacrilamidas C3-C18 y -metacrilamidas, acrilonitrilo, metacrilonitrilo, vinilalcanoatos C1-C18, alquenos C2-C18, haloalquenos C2-C18, estireno, (alquilo inferior)-estireno, vinil éteres de alquilo inferior, perfluoroalquil acrilatos C2-C10 y metacrilatos y acrilatos y metacrilatos parcialmente fluorinados de manera correspondiente, perfluoroalquiletiltiocarbonilaminoetil C3-C12 acrilatos y metacrilatos, acriloxi- y metacriloxialquilsiloxanos, N-vinilcarbazol, ésteres alquilo C1-C12 de ácido maleico, ácido fumárico, ácido itánico, ácido mesacónico y similares.
Se da preferencia, por ejemplo, a acrilonitrilo, alquil ésteres C1-C4 de ácidos carboxílicos vinílicamente insaturados que tienen de 3 a 5 átomos de carbono o ésteres de vinilo de ácidos carboxílicos que tienen hasta 5 átomos de carbono.
Ejemplos de comonómeros hidrófobos adecuados (a) son metil acrilato, etil acrilato, propil acrilato, isopropil acrilato, ciclohexil acrilato, 2-etilhexil acrilato, metil metacrilato, etil metacrilato, propil metacrilato, butil acrilato, vinil acetato, vinil propionato, vinil butirato, vinil valerato, estireno, cloropreno, cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno, acrilonitrilo, 1buteno, butadieno, metacrilonitrilo, viniltolueno, etil éter vinilo, perfluorohexiletiltiocarbonilaminoetil metacrilato, isobomil metacrilato, trifluoroetil metacrilato, hexafluoroisopropil metacrilato, hexafluorobutil metacrilato, tristrimetilsililoxisililpropil metacrilato (TRIS), 3-metacriloxi propilpentametildisiloxano y bis(metacriloxipropil)tetrametildisiloxano.
Ejemplos preferidos de comonómeros hidrófobos (a) son metil metacrilato, TRIS y acrilonitrilo.
Los comonómeros hidrófilos adecuados (a) son, sin ser una lista exhaustiva, alquil acrilatos y metacrilatos inferiores sustituidos por hidroxilo, acrilamida, metacrilamida, (alquilo inferior)acrilamidas y -metacrilamidas, acrilatos y metacrilatos etoxilados, (alquilo inferior)acrilamidas sustituidas por hidroxilo y -metacrilamidas, vinil éteres de alquilo inferior sustituidos por hidroxilo, vinilsulfonato de sodio, estirenosulfonato de sodio, ácido 2-acrilamido-2metilpropanosulfónico, N-vinilpirrol, N-vinil-2-pirrolidona, 2-viniloxazolina, 2-vinil-4,4’-dialquiloxazolin-5-ona, 2- y 4vinilpiridina, ácidos carboxílicos vinílicamente insaturados que tienen de un total de 3 a 5 átomos de carbono, amino(alquilo inferior)- (en donde el término "amino" también incluye amonio cuaternario), mono(alquilamino inferior)(alquilo inferior) y di(alquilamino inferior)(alquilo inferior) acrilatos y metacrilatos, alcohol alilo y similares. Se da preferencia, por ejemplo, a N-vinil-2-pirrolidona, acrilamida, metacrilamida, alquil acrilatos y metacrilatos inferiores sustituidos por hidroxilo, (alquilo inferior)acrilamidas sustituidas por hidroxi y -metacrilamidas y ácidos carboxílicos vinílicamente insaturados que tienen de un total de 3 a 5 átomos de carbono.
Ejemplos de comonómeros hidrófilos adecuados (a) son hidroxietil metacrilato (HEMA), hidroxietil acrilato, hidroxipropil acrilato, clorhidrato de trimetilamonio 2-hidroxi propilmetacrilato (Blemer® QA, por ejemplo de Aceite de Nippon), dimetilaminoetil metacrilato (DMAEMA), dimetilaminoetilmetacrilamida, acrilamida, metacrilamida, N,Ndimetilacrilamida (DMA), alcohol alilo, vinilpiridina, glicerol metacrilato, N-(1,1-dimetil-3-oxobutil) acrilamida, N-vinil-2pirrolidona (NVP), ácido acrílico, ácido metacrílico y similares.
Los comonómeros hidrófilos preferidos (a) son clorhidrato de trimetilamonio 2-hidroxi propilmetacrilato, 2-hidroxietil metacrilato, dimetilaminoetil metacrilato, clorhidrato de trimetilamonio 2-hidroxipropilmetacrilato, N,Ndimetilacrilamida y N-vinil-2-pirrolidona.
Los polímeros novedosos se sintetizan en una forma conocida per se de los monómeros correspondientes (el término monómero aquí también que incluye un macrómero de acuerdo con la definición de la fórmula (I)) mediante una reacción de polimerización acostumbrada para la persona experta en la técnica. Usualmente, una mezcla de los monómeros mencionados anteriormente se calienta con la adición de un formador de radical libre. Ejemplos de tales formadores de radical libre son azoisobutironitrilo (AIBN), peroxodisulfato de potasio, dibenzoil peróxido, peróxido de hidrógeno y percarbonato de sodio. Si, por ejemplo, dichos compuestos se calientan, los radicales libres se forman con homólisis, y luego se puede iniciar, por ejemplo, una polimerización.
Una reacción de polimerización se puede llevar a cabo particularmente preferiblemente utilizando un fotoiniciador. En este caso, se utiliza el término fotopolimerización. En la fotopolimerización, es apropiado agregar un fotoiniciador que puede iniciar la polimerización del radical libre y/o la reticulación al utilizar luz. Ejemplos de estos son acostumbrados para la persona experta en la técnica; los fotoiniciadors adecuados son, en particular, metil éter 5 benzoina, 1-hidroxiciclohexilfenil cetona, los productos de Darocur y Irgacur, preferiblemente Darocur® 1173 y Irgacur® 2959. También son adecuados fotoiniciadores reactivos, que se pueden incorporar, por ejemplo, en un macrómero, o se pueden utilizar como un comonómero específico (a). Ejemplos de estos se dan en la Patente Europea No. 0632329. La fotopolimerización luego se puede iniciar mediante radiación actínica, por ejemplo luz, en particular luz UV que tiene una longitud de onda adecuada. Los requerimientos espectrales pueden, si es necesario,
10 ser controlados apropiadamente mediante la adición de fotosensibilizadores adecuados.
Una polimerización se puede llevar a cabo en la presencia o ausencia de un disolvente. Los disolventes adecuados son en principio todos los disolventes que disuelven los monómeros utilizados, por ejemplo agua, alcoholes, tal como alcanoles inferiores, por ejemplo etanol o metanol, adicionalmente carboxamidas, tal como dimetilformamida, disolventes apróticos dipolares, tal como dimetil sulfóxido o metil etil cetona, cetonas, por ejemplo acetona o
15 ciclohexanona, hidrocarburos, por ejemplo tolueno, éteres, por ejemplo THF, dimetoxietano o dioxano, hidrocarburos halogenados, por ejemplo tricloroetano, y también mezclas de los disolventes adecuados, por ejemplo mezclas de agua y un alcohol, por ejemplo una mezcla agua/etanol o agua/metanol.
Una red de polímero, si se desea, se puede reforzar mediante la adición de un agente de reticulación, por ejemplo un comonómero poliinsaturado (b). En este caso, se utiliza el término polímeros reticulados. La invención, por lo
20 tanto, adicionalmente se relaciona con un polímero reticulado que comprende el producto de la polimerización de un macrómero de la fórmula (I), si se desea con por lo menos un comonómero vinílico (a) y con por lo menos un comonómero (b).
Ejemplos de comonómeros típicos (b) son alil (met)acrilato, alquilenglicol inferior di(met)acrilato, poli(alquileno inferior) glicol di(met)acrilato, alquileno inferior di(met)acrilato, divinil éter, divinil sulfona, di- y trivinilbenceno,
25 trimetilolpropano tri(met)acrilato, pentaeritritol tetra(met)acrilato, bisfenol A di(met)acrilato, metilenobis (met)acrilamida, trialilo ftalato y dialilo ftalato.
La cantidad de comonómero (b) utilizada se expresa en una proporción en peso con base en el polímero total y está en el rango de 20 a 0.05%, en particular en el rango de 10 a 0.1 %, preferiblemente en el rango de 2 a 0.1 %.
3. Material "C"
30 Los polímeros de material "C" se forman al polimerizar los macrómeros que contienen grupos hidroxilo libres. Se describen los macrómeros que se construyen, por ejemplo, de un polisiloxano alquilatado con amino que se deriva con por lo menos un componente poliol que contiene una cadena lateral polimerizable insaturada. Los polímeros se pueden preparar en una parte de los macrómeros de acuerdo con la invención mediante homopolimerización. Los macrómeros mencionados adicionalmente se pueden mezclar y polimerizar con uno o más comonómeros hidrófobos
35 y/o hidrófobos. Una propiedad especial de los macrómeros de acuerdo con la invención es que ellos funcionan como el elemento que controla la separación de microfase entre los componentes hidrófobos e hidrófilos seleccionados en un producto final reticulado. La separación de microbase hidrófilo/hidrófobo está en la región de menos de 300nm. Los macrómeros se reticulan preferiblemente en los límites de fase entre, por ejemplo, un comonómero de acrilato en una parte y una cadena lateral polimerizable insaturada de los polioles unidos a polisiloxano en otra parte,
40 mediante enlaces covalentes y adicionalmente mediante interacciones físicas reversibles, por ejemplo puentes de hidrógeno. Estos se forman, por ejemplo, mediante numerosos grupos amida o uretano. La fase de siloxano continua que existe en la fase compuesta tiene el efecto de producir una permeabilidad sorprendentemente alta al oxígeno.
La actual realización de la invención se relaciona con un macrómero que comprende por lo menos un segmento de 45 la fórmula (I):
en la cual
(a)
es un segmento de polisiloxano,
(b)
es un segmento de poliol que contiene por lo menos 4 átomos C,
Z es un segmento (c) o un grupo X1,
(c) se define como X2-R-X2, en donde R es un radical bivalente de un compuesto orgánico que tiene hasta 20 átomos C y cada X2 independientemente del otro es un radical bivalente que contiene por lo menos un grupo carbonilo,
5 X1 se define como X2, y
(d) es un radical de la fórmula (II):
X3-L-(Y)k-P1 (II) en el cual P1 es un grupo que se puede polimerizar por los radicales libres;
10 Y y X3 independientemente uno del otro son un radical bivalente que contiene por lo menos un grupo carbonilo;
k es 0 o 1; y L es un enlace o un radical divalente que tiene hasta 20 átomos C de un compuesto orgánico. Un segmento de polisiloxano (a) se deriva de un compuesto de la fórmula (III):
15 en el cual
n es un entero de 5 a 500;
99.8-25% de los radicales R1, R2, R3, R4, R5 y R6 independientemente uno del otro son alquilo y 0.2-75% de los radicales R1, R2, R3, R4, R5 y R6 independientemente uno del otro sin parcialmente alquilo fluorinado, aminoalquilo, alquenilo, arilo, cianoalquilo, alk-NH-alk-NH2 o alk-(OCH2)m-(OCH2)p-OR7,
20 R7 es hidrógeno o alquilo inferior, alk es alquileno, y
m y p independientemente uno del otro son un entero de 0 a 10, una molécula que contiene por lo menos un grupo amino o hidroxilo primario.
Los grupos alquilenoxi -(OCH2CH2)m y -(OCH2)p en el siloxano de la fórmula (III) se distribuyen aleatoriamente en un ligando alk-(OCH2CH2)m-(OCH2)p-OR7 o se distribuyen como bloques en una cadena.
25 Un segmento de polisiloxano (a) se liga a un total de 1-50 veces, preferiblemente 2-30 veces, y en particular 4-10 veces, por medio de un grupo Z con un segmento (b) u otro segmento (a), Z en una secuencia "a-Z-a" siempre que sea un segmento (c). El sitio de ligado en un segmento (a) con un grupo Z es un grupo amino o hidroxilo reducido por un hidrógeno.
En una realización preferida, un segmento de polisiloxano se deriva de a compuesto de la fórmula (III) en el cual el
30 radicales R1, R2, R3, R4, R5 y R6 son un total de 1-50 veces, más preferiblemente 2-30 veces, y en particular 4-10 veces, independientemente terminalmente o pendientemente aminoalquilo o hidroxialquilo, las otras variables son como se definió anteriormente.
En una realización preferida, un segmento de polisiloxano se deriva de un compuesto de la fórmula (III) en la cual 95-29% de los radicales R1, R2, R3, R4, R5 y R6 independientemente uno del otro son alquilo y 5-71% de los radicales
35 R1, R2, R3, R4, R5 y R6 independientemente uno del otro son parcialmente alquilo fluorinado, aminoalquilo, alquenilo, arilo, cianoalquilo, alk-NH-alk-NH2 o alk-(OCH2CH2)m-(OCH2)p-OR7, y en la cual las variables son como se definió anteriormente.
En un significado preferido, n es un entero de 5 a 400, más preferiblemente 10 a 250 y particularmente preferiblemente 12 a 125.
En un significado preferido, los dos radicales terminales R1 y R6 son aminoalquilo o hidroxialquilo, las otras variables son como se definió anteriormente.
5 En otro significado preferido, los radicales R4 y R5 son 1-50 veces, más preferiblemente 2-30 veces y en particular 410 veces pendientemente aminoalquilo o hidroxialquilo y las otras variables son como se definió anteriormente.
En otro significado preferido, el radicales R1, R2, R3, R4, R5 y R6 son un total de 1-50 veces, más preferiblemente 230 veces y en particular 4-10 veces, independientemente terminalmente y pendientemente aminoalquilo o hidroxialquilo y las otras variables son como se definió anteriormente.
10 Si Z es X1, X1 es un grupo bivalente que contiene por lo menos un grupo carbonilo. Un grupo carbonilo mencionado se flanquea en cualquier forma, si es apropiado, mediante -O-, -CONH-, -NHCO- o -NH-.
Ejemplos de grupos bivalentes Z son típicamente carbonilos, ésteres, amidas, uretanos, ureas o carbonatos.
X1 es preferiblemente un grupo éster, amida, uretano o urea, en particular un grupo éster o amida.
X2 se define en la misma forma como X1 y es preferiblemente un grupo éster, amida, uretano, carbonato o urea, más 15 preferiblemente un grupo éster, amida, uretano o urea y en particular un grupo amida, uretano o urea.
Si Z en la fórmula (I) es X1, un segmento de poliol b se entiende preferiblemente que significa derivados poliol de un carbohidrato, carbohidrato monolactona o carbohidrato dilactona. Un carbohidrato se entiende que significa un mono-, di-, tri-, tetra-, oligo- o polisacárido. Un carbohidrato lactona se entiende que significa la lactona de un ácido aldónico o urónico. Un ácido aldónico o urónico es, por ejemplo, un ácido carboxílico formado mediante la oxidación
20 de un mono-, di-, tri-, tetra-, oligo- o polisacárido. Ejemplos de lactosas de ácido aldónico son gluconolactona, galactonolactona, lactobionolactona o maltoheptaonolactona; ejemplos de lactosas de ácido urónico son lactona de ácido glucorónico, lactona de ácido manurónico o lactona de ácido idurónico. Un ejemplo de un carbohidrato dilactona es D-glucaro-1,4:6,3-dilactona.
Un carbohidrato lactona reacciona, por ejemplo, con un grupo amino primario o un grupo hidroxilo del segmento (a)
25 para formar una amida convalente o enlace de éster del tipo X1. Tales enlaces son constituyentes de una realización preferida adicional de los macrómeros de acuerdo con la invención. Tales macrómeros tienen una distribución alterna de los segmentos del tipo (a) y (b) que se interrumpen por X1.
Esta realización de la invención preferiblemente se relaciona con un macrómero de la fórmula (IV):
30 en la cual las variables son como se definió anteriormente.
Una realización de la invención adicionalmente preferiblemente se relaciona con un macrómero de acuerdo con la fórmula (V):
en el cual el segmento de polisiloxano (a) contiene ligandos q pendientes,
35 x es 0, 1 o 2,
q tiene un valor numérico promedio de 1-20, preferiblemente 1-10, y en particular 1-5, y los segmentos (b) en un macrómero de acuerdo con la fórmula (V) se ligan en total (por molécula) con hasta 20, preferiblemente con hasta 15, y en particular con hasta 6 segmentos polimerizables (d).
Una realización de la invención adicionalmente preferiblemente se relaciona con un macrómero de acuerdo con la fórmula (VI):
en el cual está presente una secuencia lineal,
5 x es 0, 1 o 2,
q tiene un valor numérico promedio de 1-20, preferiblemente 1-10, y en particular 1-5, y los segmentos (b) en un macrómero de acuerdo con la fórmula (VI) se ligan en total (por molécula) con hasta 20, preferiblemente con hasta 15, y en particular con hasta 6 segmentos polimerizables (d).
Una realización de la invención adicionalmente se relaciona muy preferiblemente con un macrómero de acuerdo con 10 la fórmula (VII):
en la cual x es 0, 1 o 2, y el número promedio de segmentos (d) por molécula de la fórmula (VII) está preferiblemente en el rango de 2 a 5, y muy preferiblemente está en el rango de 3 a 4.
Un segmento de poliol (b) se deriva de un poliol que no lleva el grupo lactona si el grupo Z es un segmento (c).
15 Ejemplos de tales polioles son un 1,2-poliol, por ejemplo los monosacáridos reducidos, por ejemplo manitol, glucitol, sorbitol o iditol, un 1,3-poliol, por ejemplo alcohol polivinilo (PVA), que se deriva de polivinil acetato completamente o parcialmente hidrolizado, y adicionalmente telómeros PVA de Terminal amino, aminopolioles, aminociclodextrinas, aminomono-, -di-, -tri-, -oligo- o -polisacáridos o derivados ciclodextrina, por ejemplo hidroxipropilciclodextrina. Un carbohidrato dilactona mencionado anteriormente se puede hacer reaccionar, por ejemplo, con preferiblemente 2
20 equivalentes de un telómero PVA de terminal amino para dar un macrómero poliol que lleva, en la parte central, los derivados del compuesto de carbohidrato de la dilactona. Tales polioles de esta composición se entienden de forma similar que son un poliol adecuado.
Como se ilustra en la fórmula (I), un segmento (b) lleva por lo menos un segmento polimerizable vinílico (d), un enlace de un segmento (d) por medio del radical bivalente X3 en un grupo amino o hidroxilo, de un segmento (b),
25 reducido por un átomo de hidrógeno a ser destinado.
Un segmento polimerizable vinílico (d) se incorpora terminalmente o pendientemente preferiblemente 1-20 veces, más preferiblemente 2-15 veces, y en particular 2-6 veces, por molécula de macrómero de acuerdo con la invención.
Un segmento polimerizable vinílico (d) se incorpora terminalmente y también pendientemente según se desee (como una mezcla de terminal/pendiente) preferiblemente 1-20 veces, más preferiblemente 2-15 veces y en particular 2-6
30 veces, por molécula de macrómero de acuerdo con la invención.
Un grupo P1 que se puede polimerizar por los radicales libres es, por ejemplo, alquenilo, alqueniloarilo o alqueniloarilenoalquilo que tiene hasta 20 átomos C. Ejemplos de alquenilo son vinilo, alilo, 1-propen-2-ilo, 1-buten2- o -3- o -4-ilo, 2-buten-3-ilo y los isómeros de pentenilo, hexenilo, octenilo, decenilo o undecenilo. Ejemplos de alqueniloarilo son vinilfenilo, vinilnaftilo o alilfenilo. Un ejemplo de alqueniloarilenoalquilo es vinilbencilo.
35 P1 es preferiblemente alquenilo o alqueniloarilo que tiene hasta 12 átomos C, más preferiblemente alquenilo que tiene hasta 8 átomos C y en particular alquenilo que tiene hasta 4 átomos C.
L es preferiblemente alquileno, arileno, un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 20 átomos de carbono, arilenoalquileno, alquilenoarileno, alquilenoarilenoalquileno o arilenoalquilenoarileno. En un significado preferido, L adicionalmente es preferiblemente un enlace.
En un significado preferido, L es un radical divalente que tiene hasta 12 átomos C, y más preferiblemente un radical divalente que tiene hasta 8 átomos C. En un significado preferido, L adicionalmente es alquileno o arileno que tiene hasta 12 átomos C. Un significado muy preferido de L es alquileno inferior, en particular alquileno inferior que tiene hasta 4 átomos C.
Y es preferiblemente un grupo carbonilo, éster, amida o uretano, en particular un grupo carbonilo, éster o amida, y muy preferiblemente un grupo carbonilo.
En otro significado preferido, Y está ausente, es decir, k es 0.
En un significado preferido, X3 es un grupo uretano, urea, éster, amida o carbonato, más preferiblemente un grupo uretano, urea, éster o amida, y en particular un grupo uretano o urea.
Un segmento polimerizable vinílico (d) se deriva, por ejemplo, de ácido acrílico, ácido metacrílico, cloruro metacriloilo, 2-isocianatoetil metacrilato (IEM), alil isocianato, vinil isocianato, los isocianatos vinilbencilo isoméricos o aductos de hidroxietil metacrilato (HEMA) y 2,4-tolileno diisocianato (TDI) o isoforona diisocianato (IPDI), en particular el aducto 1:1.
La invención adicionalmente preferiblemente se relaciona con un macrómero en el cual un segmento (d) se incorpora terminalmente o pendientemente o como una mezcla de terminal/pendiente 5 veces. La invención adicionalmente preferiblemente se relaciona con un macrómero en el cual un segmento (d) se incorpora terminalmente 5 veces.
El diradical R es, por ejemplo, alquileno, arileno, alquilenoarileno, arilenoalquileno o arilenoalquilenoarileno que tiene hasta 20 átomos de carbono, un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 20 átomos de carbono o cicloalquilenoalquilenocicloalquileno que tiene de 7 a 20 átomos de carbono.
En un significado preferido, R es alquileno, arileno, alquilenoarileno, arilenoalquileno o arilenoalquilenoarileno que tiene hasta 14 átomos de carbono o un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 14 átomos de carbono.
En un significado preferido, R es alquileno, arileno, alquilenoarileno o arilenoalquileno que tiene hasta 14 átomos de carbono, o un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 14 átomos de carbono. En un significado preferido, R es alquileno o arileno que tiene hasta 12 átomos de carbono, o un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 14 átomos de carbono.
En un significado preferido, R es alquileno o arileno que tiene hasta 10 átomos de carbono, o es un grupo cicloalifático bivalente saturado que tiene de 6 a 10 átomos de carbono.
En un significado muy preferido de, un segmento (c) se deriva de un diisocianato, por ejemplo de hexano 1,6diisocianato, 2,2,4-trimetilhexano 1,6-diisocianato, tetramdiisocianato de etileno, fenileno 1,4-diisocianato, tolueno 2,4-diisocianato, tolueno 2,6-diisocianato, m- o p-tetrametilxileno diisocianato, isoforona diisocianato o ciclohexano 1,4-diisocianato.
Una realización preferida del segmento (c) adicionalmente se deriva de un diisocianato en el cual los grupos isocianato tienen diferentes reactividades. Se influencia la reactividad diferente, en particular, mediante los requerimientos espaciales y/o la densidad de electrón en la vecindad de un grupo isocianato.
El peso molecular promedio de un macrómero de acuerdo con la invención está preferiblemente en el rango de aproximadamente 300 a aproximadamente 30,000, muy preferiblemente en el rango de aproximadamente 500 a aproximadamente 20,000, más preferiblemente en el rango de aproximadamente 800 a aproximadamente 12,000, y particularmente preferiblemente en el rango de aproximadamente 1000 a aproximadamente 10,000.
Una realización preferida del macrómero tiene una secuencia de segmento de la fórmula (VIII):
b-Z-a-{c-a}r-(Z-b)t (VIII)
en la cual r es un entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 7, y en particular de 1 a 3;
t es 0 o 1, y preferiblemente 1;
una cadena lineal (c-a) la cual se puede o no terminar mediante un segmento (b) está presente (t=1); y las preferencias anteriores aplican al número total de segmentos (d), que se unen preferiblemente a un segmento (b).
Una realización preferida del macrómero tiene una secuencia de segmento de la fórmula (IX):
b-Z-a-{c-a-(Z-b)t}r (IX)
en la cual la secuencia (c-a)-(Z-b)t se cuelga pendientemente r veces en el segmento (a) y se puede o no terminar mediante un segmento (b); r es un entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 7, y en particular de 1 a 3; t es 0 o 1, y es preferiblemente 1; Z es un segmento (c) o un grupo X1; y
Las preferencias anteriores aplican al número total de segmentos (d), que se vinculan preferiblemente a un segmento (b).
Otra realización preferida del macrómero tiene una secuencia de segmento de la fórmula (X):
b-c-{a-c}s-B (X)
en la cual s es un entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 7, y en particular de 1 a 3;
B es un segmento (a) o (b); y las anteriores preferencias aplican al número de segmentos (d), que se vinculan a un segmento (b). Otra realización preferida del macrómero tiene una secuencia de segmento de la fórmula (XI):
B-(c-b)s-Z-a-(b)t (XI)
en la cual las estructuras son lineales, s es un entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 7, y en particular de 1 a 3; B es un segmento (a) o (b); t es 0 o 1, y las anteriores preferencias aplican al número de segmentos (d), que se vinculan a un segmento (b). La relación del número de segmentos (a) y (b) en un macrómero de acuerdo con la realización del Material "C" de la
invención está preferiblemente en un rango de (a):(b)=3:4, 2:3, 1:2, 1:1, 1:3 o 1:4. La suma total de segmentos (a) y (b) o, en donde sea apropiado, (a) y (b) y (c) está en un rango de 2 a 50, preferiblemente 3 a 30, y en particular en el rango de 3 a 12.
Alquilo tiene hasta 20 átomos de carbono y puede ser de cadena recta o ramificada. Ejemplos adecuados incluyen dodecilo, octilo, hexilo, pentilo, butilo, propilo, etilo, metilo, 2-propilo, 2-butilo o 3-pentilo. Arileno es preferiblemente fenileno o naftileno, que se sustituye o no se sustituye por alquilo inferior o alcoxi inferior,
en particular 1,3-fenileno, 1,4-fenileno o metil-1,4-fenileno; o 1,5-naftileno o 1,8-naftileno.
Arilo es un radical aromático carbocíclico, que se sustituye o no se sustituye por preferiblemente alquilo inferior o alcoxi inferior. Ejemplos son fenilo, toluilo, xililo, metoxifenilo, t-butoxifenilo, naftilo o fenantrilo. Un grupo cicloalifático bivalente saturado es preferiblemente cicloalquileno, por ejemplo ciclohexileno o
ciclohexileno- alquileno inferior, por ejemplo ciclohexilenometileno, que se sustituye o no se sustituye por uno o más grupos de alquilo inferior, por ejemplo grupos metilo, por ejemplo trimetilciclohexilenometileno, por ejemplo el radical
35 de isoforona bivalente. El término "inferior" en el contexto de esta invención en conexión con los radicales y compuestos, a menos que se define otra cosa, significa, en particular, radicales o compuestos que tienen hasta 8 átomos de carbono, preferiblemente que tienen hasta 4 átomos de carbono.
Alquilo inferior tiene, en particular, hasta 8 átomos de carbono, preferiblemente hasta 4 átomos de carbono, y es, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, terc-butilo, pentilo, hexilo o isohexilo.
Alquileno tiene hasta 12 átomos de carbono y puede ser de cadena recta o ramificada. Ejemplos adecuados incluyen decileno, octileno, hexileno, pentileno, butileno, propileno, etileno, metileno, 2-propileno, 2-butileno o 3pentileno.
Alquileno inferior es alquileno que tiene hasta 8, y particularmente preferiblemente que tiene hasta 4 átomos de carbono. Particularmente ejemplos preferidos de alquilenos inferiores son propileno, etileno y metileno.
La unidad arileno de alquilenoarileno o arilenoalquileno es preferiblemente fenileno, que se sustituye o no se sustituye por alquilo inferior o alcoxi inferior, y la unidad alquileno de esta es preferiblemente alquileno inferior, tal como metileno o etileno, en particular metileno. Tales radicales son por lo tanto preferiblemente fenilenometileno o metilenofenileno.
Alcoxi inferior tiene, en particular, hasta 8 átomos de carbono, preferiblemente hasta 4 átomos de carbono, y es, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, butoxi, terc-butoxi o hexiloxi.
Alquilo parcialmente fluorinado se entiende que significa alquilo en el cual hasta 90%, preferiblemente hasta 70%, y en particular hasta 50%, de los hidrógenos se reemplazan por flúor.
Arilenoalquilenoarileno es preferiblemente fenileno-alquileno inferior-fenileno que tiene hasta 8, y en particular que tiene hasta 4 átomos de carbono en la unidad alquileno, por ejemplo fenilenotilenofenileno o fenilenometilenofenileno.
A monosacárido en el contexto de la presente invención se entiende que significa una aldopentosa, aldohexosa, aldotetrosa, cetopentosa o cetohexosa.
Ejemplos de una aldopentosa son D-ribosa, D-arabinosa, D-xilosa o D-liosa; ejemplos de una aldohexosa son Dallosa, D-altrosa, D-glucosa, D-manosa, D-gulosa, D-idosa, D-galactosa, D-talosa, L-fucosa o L-ramnosa; ejemplos de una cetopentosa son D-ribulosa o D-xilulosa; ejemplos de una terrosa son D-eritrosa o treosa; y ejemplos de una cetohexosa son D-psicosa, D-fructosa, D-sorbosa o D-tagatosa. Ejemplos de un disacárido son trehalosa, maltosa, somaltosa, celobiosa, gentiobiosa, sacarosa, lactosa, chitobiosa, N,N-diacetilchitobiosa, palatinosa o sacarosa. Se pueden mencionar rafinosa, panosa o maltotriosa como un ejemplo de un trisacárido. Ejemplos de un oligosacárido son maltotetraosa, maltohexaosa, chitoheptaosa y adicionalmente oligosacáridos cíclicos, tal como ciclodextrinas.
Las ciclodextrinas contienen 6 a 8 unidades idénticas de a-1,4-glucosa. Algunos ejemplos son a-, �-, y-ciclodextrina, derivados de tales ciclodextrinas, por ejemplo hidroxipropilciclodextrinas, y ciclodextrinas ramificadas.
Los macrómeros de acuerdo con esta realización de la invención se pueden preparar mediante los procesos conocidos per se, por ejemplo como sigue.
En una primera etapa, un polisiloxano que contiene por lo menos un grupo hidroxialquino o amino primario se hace reaccionar con un carbohidrato lactona, un enlace de amida o éster que se forma y un compuesto de la fórmula (XIIa) o (XIIb) que se forma:
(a-Z-b)q (XIIa)
a-(Z-b)q (XIIb)
en la cual las variables son como se definió anteriormente y Z es un grupo X1, después de lo cual el compuesto (XII) se hace reaccionar con un compuesto polimerizable insaturado de la fórmula (XIII):
X4-L-(Y)k-P1 (XIII)
en la cual X4 es un grupo que es activo en el núcleo con un grupo hidroxilo o amino del segmento (b), un grupo X3 de un segmento (d) de acuerdo con la fórmula (II) se forma de tal una reacción, en donde X4 es preferiblemente -COOH, -COOR10, -COCI o -NCO,
en la cual R10 es alquilo, o es arilo que se sustituye o no se sustituye por alquilo inferior o alcoxi inferior, y las otras variables son como se definió anteriormente, después de lo cual se forma un macrómero de acuerdo con la fórmula
(IV) o (V)
en la cual se incorporan los segmentos (d) terminalmente o pendientemente.
Otro proceso parte de un polisiloxano (a) que contiene grupos hidroxialquilo o amino primarios terminales y se hace reaccionar con un carbohidrato dilactona para formar las estructuras lineales de la fórmula (XIV):
en la cual las variables son como se definió y prefirió anteriormente, después de lo cual un compuesto de la fórmula
(XIV) se hace reaccionar con un compuesto de la fórmula (XIII) análogamente al proceso anterior para dar un macrómero de la fórmula (VI):
10 en la cual las variables son como se definió y prefirió anteriormente.
Otro proceso parte de un polisiloxano (a) que contiene grupos hidroxialquilo o amino de terminal primario y se hace reaccionar inicialmente con un compuesto bifuncional de la fórmula (XV):
X4-R-X4 (XV)
en la cual X4 es un grupo que es activo en el núcleo con un grupo hidroxilo o amino del segmento (a), un grupo X2 de
15 un segmento (c) se forma de tal una reacción, en donde X4 es preferiblemente -COOH, -COOR10, -COCI o -NCO, en la cual R10 es alquilo, o arilo que se sustituye o no se sustituye por alquilo inferior o alcoxi inferior, y R es como se definió anteriormente, después de lo cual este intermedio se hace reaccionar con un poliol que no lleva lactona que da un compuesto de la fórmula (XVI):
b-c-{a-c}s-b (XVI)
20 en la cual las variables son como se definió y prefirió anteriormente, después de lo cual el compuesto de la fórmula
(XVI) se hace reaccionar con un compuesto de la fórmula (XIII) para dar un macrómero de la fórmula (X):
b-c-{a-c}s-B (X)
en la cual s es un entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 7, y en particular de 1 a 3;
B es un segmento (a) o (b); y las preferencias anteriores aplican al número de segmentos (d) que se vinculan a un 25 segmento (b).
Otro proceso parte de un compuesto bifuncional de la fórmula (XV):
X4-R-X4 (XV)
que se hace reaccionar con un exceso de polisiloxano (a) para dar una secuencia -a-(c-a)r-, en la cual aplican los anteriores significados, después de lo cual, en una segunda etapa, el intermedio se hace reaccionar con un poliol
30 que no lleva lactona para dar un compuesto de la fórmula (XVII):
b-Z-a-{c-a}r-Z-b (XVII)
después de lo cual el compuesto (XVII) se hace reaccionar con el compuesto (XIII) para dar un macrómero de la fórmula (VIII):
b-Z-a-{c-a}r(Z-b)t (VIII)
en la cual r es un entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 7, y en particular de 1 a 3; t es 0 o 1, y es preferiblemente 1; en la cual está presente una cadena lineal (c-a), que se puede o no se puede terminar por un segmento (b) (t=1); y las preferencias anteriores aplican al número total de segmentos (d), que se vinculan preferiblemente a un segmento (b).
Otro proceso parte de un carbohidrato lactona que se hace reaccionar en una primera etapa con un compuesto de la fórmula (XIII), se retiene la función de la lactona, después de lo cual el intermedio se hace reaccionar con un polisiloxano que contiene por lo menos un amino o hidroxilo para dar un compuesto de la fórmula (IV) o (V):
en la cual q es típicamente 1 o 2, y en el cual los anteriores significados y preferencias aplican de otra forma, y los segmentos (d) se incorporan terminalmente o pendientemente .
La actual realización de la invención adicionalmente se relaciona con los intermedios que son novedosos y que ocurren durante la síntesis de los macrómeros de acuerdo con la invención.
La invención por lo tanto adicionalmente se relaciona con un compuesto de la fórmula (XIIa):
(a-Z-b)q (XIIa)
en la cual q es mayor de 1,
(a)
se deriva de un polisiloxano como se define por la fórmula (I) anterior y
(b)
se deriva de un carbohidrato dilactona. Una realización de la invención adicionalmente se relaciona con un compuesto de la fórmula (Xllb):
a-(Z-b)q (XIIb)
en la cual Z, (b) y q son como se definió y prefirió anteriormente, pero con la condición que un segmento (a) se deriva de un compuesto de la fórmula (III):
en el cual n es un entero de 5 a 500;
99.8 - 25% de los radicales R1, R2, R3, R4, R5 y R6 independientemente uno del otro son alquilo y 0.2 -75 % de los radicales R1, R2, R3, R4, R5 y R6 independientemente uno del otro son alquilo parcialmente fluorinado, aminoalquilo, alquenilo, arilo, cianoalquilo, alk-NH-Alk-NH2 o alk-(OCH2CH2)m-(OCH2)p-OR7 en el cual R7 es hidrógeno o alquilo inferioro, alk es alquileno y m y p independientemente uno del otro son un entero de 0 a 10, una molécula que contiene por lo menos un grupo amino o hidroxilo primario y por lo menos un grupo alquilo parcialmente fluorinado.
La invención adicionalmente se relaciona con un compuesto de la fórmula (XVI):
b-c-{a-c}s-b (XVI)
en la cual un segmento (b) se deriva de un poliol que no lleva lactona y las otras variables son como se definió y prefirió anteriormente.
Una realización de la invención adicionalmente se relaciona con un compuesto de la fórmula (XVII):
b-Z-a-{c-a}r-Z-b (XVII)
en la cual un segmento (b) se deriva de un poliol que no lleva lactona y las otras variables son como se definió y prefirió anteriormente.
Un siloxano (a) que contiene por lo menos un grupo hidroxilo o amino primario es, por ejemplo, comercialmente obtenible. Ejemplos son KF-6002, KF-8003, X-22-161C (Shin Etsu) o GP4 (Genesee). Otros siloxanos se pueden sintetizar con la ayuda de los procesos publicados.
Un poliol (b) requerido para síntesis es como una regla comercialmente obtenible. Ejemplos son gluconolactona o lactobionolactona. De otra forma, ellos se pueden sintetizar con la ayuda de un proceso publicado.
El compuesto de acuerdo con la invención se puede preparar en la presencia o ausencia de un disolvente. Se utiliza ventajosamente un disolvente que es mayormente inerte, es decir, no participa en la reacción. Ejemplos adecuados de estos son éteres, tal como tetrahidrofurano (THF), 1,2-dimetoxietano, dietilenglicol dimetil éter o dioxano, hidrocarburos halogenados, tal como cloroformo o cloruro de metileno, disolventes apróticos bipolares, tal como acetonitrilo, acetona, dimetilformamida (DMF) o dimetil sulfóxido (DMSO), hidrocarburos, tal como tolueno o xileno, y adicionalmente piridina o N-metilmorfolino.
Los reactivos se emplean ventajosamente en cantidades estequiométricas para la preparación de los compuestos de acuerdo con la invención. La temperatura de la reacción puede ser, por ejemplo, de -30°C a 150°C. El rango de 0°C a 40°C es un rango de temperatura preferido. Los tiempos de reacción aquí están en el rango de aproximadamente 15 minutos a 7 días, preferiblemente en la región de aproximadamente 12 horas. Si es necesario, la reacción se lleva a cabo bajo argón o nitrógeno como un gas inerte. Un catalizador adecuado se agrega ventajosamente para reacciones que forma uretano, por ejemplo dibutiltin dilaurato (DBTDL).
La presente invención adicionalmente se relaciona con un polímero que comprende un producto de polimerización de por lo menos un macrómero de acuerdo con la invención como se definió anteriormente y, si es apropiado, por lo menos un comonómero vinílico (a).
La composición preferida de un polímero de acuerdo con la invención comprende un contenido en peso, con respecto al polímero total, de un macrómero de acuerdo con la invención en el rango de 100 a 0.5%, en particular en el rango de 80 a 10%, y preferiblemente en el rango de 70 a 30%.
En un polímero preferido que comprende un producto de polimerización de por lo menos un macrómero de acuerdo con la invención, el comonómero (a) está ausente y el polímero es preferiblemente un homopolímero.
Un comonómero (a) que se contiene en un polímero de acuerdo con la invención puede ser hidrófilo o hidrófobo o una mezcla de ambos. Los comonómeros adecuados incluyen, en particular, aquellos que se utilizan usualmente para la preparación de lentes de contacto y materiales biomédicos.
Un comonómero hidrófobo (a) se entiende que significa monómeros que dan típicamente, como un homopolímero, polímeros que son insolubles en agua y pueden absorber menos de 10% en peso de agua.
Análogamente, un comonómero hidrófilo (a) se entiende que significa un monómero que da típicamente, como un homopolímero, un polímero que es soluble en agua o que puede absorber por lo menos 10% en peso de agua.
Los comonómeros hidrófobos adecuados (a) incluyen, sin ser exhaustiva esta lista, alquilo C1-C18 y cicloalquil C3-C18 acrilatos y metacrilatos, alquilacrilamidas C3-C18 y -metacrilamidas, acrilonitrilo, metacrilonitrilo, vinilalcanoatos C1-C18, alquenos C2-C18, haloalquenos C2-C18, estireno, alquilo inferior estireno, vinil éteres de alquilo inferior, perfluoroalquil acrilatos C2-C10 y metacrilatos o acrilatos y metacrilatos parcialmente fluorinados de manera correspondiente, perfluoroalquil-etil-tiocarbonilaminoetil acrilatos y metacrilatos C3-C12, acriloxi- y metacriloxialquilsiloxanos, N-vinilcarbazol y ésteres alquilo C1-C12 de ácido maleico, ácido fumárico, ácido itánico, ácido mesacónico y similares. Los comonómeros preferidos son, por ejemplo, acrilonitrilo, alquil ésteres C1-C4 de ácidos carboxílicos vinílicamente insaturados que tienen de 3 a 5 átomos de carbono, o ésteres de vinilo de ácidos carboxílicos que tiene hasta 5 átomos de carbono.
Ejemplos de comonómeros hidrófobos adecuados (a) incluyen metil acrilato, etil acrilato, propil acrilato, isopropil acrilato, isobutil acrilato (IBA), isooctil acrilato (OA), isodecil acrilato (DA), ciclohexil acrilato, 2-etilhexil acrilato (EHA), metil metacrilato, etil metacrilato, propil metacrilato, butil acrilato, vinil acetato, vinilo propionato, vinilo butirato, vinilo valerato, estireno, cloropreno, cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno, acrilonitrilo, 1-buteno, butadieno, metacrilonitrilo, vinilo tolueno, etil éter vinilo, perfluorohexiletiltiocarbonilaminoetil metacrilato, isobornil metacrilato, trifluoroetil metacrilato, hexafluoroisopropil metacrilato, hexafluorobutilo (met)acrilato (HFBMA y HFBA), tristrimetilsililoxi-silil-propil metacrilato (TRIS), 3-metacriloxipropilpentametildisiloxano y bis(metacriloxipropil) tetrametildisiloxano.
Ejemplos preferidos de comonómeros hidrófobos (a) son metil metacrilato, IBA, HFBA, HFBMA, OA, EHA, DA, TRIS y acrilonitrilo.
Los comonómeros hidrófilos adecuados (a) incluyen, sin ser esta lista exhaustiva, alquil acrilatos y metacrilatos inferiores sustituidos por hidroxilo, acrilamida, metacrilamida, alquil acrilamidas y -metacrilamidas inferiores, acrilatos y metacrilatos etoxilados, hidroxil- alquilacrilamidas y –metacrilamidas inferiores sustituidas, vinil éteres de alquilo inferior sustituidos por hidroxilo, vinilsulfonato de sodio, estirenosulfonato de sodio, ácido 2-acrilamido-2metilpropanosulfónico, N-vinilpirrol, N-vinil-2-pirrolidona, 2-viniloxazolina, 2-vinil-4,4’-dialquiloxazolin-5-ona, 2- y 4vinilpiridina, ácidos carboxílicos vinílicamente insaturados que tienen de un total de 3 a 5 átomos de carbono, aminoalquilo inferior (en donde el término "amino" también incluye amonio cuaternario), mono-alquilamino inferior-alquilo inferior y di-alquilamino inferior-alquilo inferior acrilatos y metacrilatos, alcohol alilo y similares. Los comonómeros preferidos son, por ejemplo, N-vinil-2-pirrolidona, acrilamida, metacrilamida, alquil acrilatos y metacrilatos inferiores sustituidos por hidroxilo, hidroxil-alquilo inferior de acrilamidas y metacrilamidas sustituidas y ácidos carboxílicos vinílicamente insaturados que tiene de un total de 3 a 5 átomos de carbono.
Ejemplos de comonómeros hidrófilos adecuados (a) incluyen hidroxietil metacrilato (HEMA), hidroxietil acrilato, hidroxipropil acrilato, clorhidrato de trimetilamonio-2-hidroxipropil metacrilato (Blemer®QA, por ejemplo de Aceite de Nippon), dimetilaminoetil metacrilato (DMAEMA), dimetilaminoetilo metacrilamida, acrilamida, metacrilamida, N,Ndimetilacrilamida (DMA), alcohol alilo, vinilpiridina, glicerol metacrilato, N-(1,1-dimetil-3- oxobutil)acrilamida, N-vinil-2pirrolidona (NVP), ácido acrílico, ácido metacrílico y similares.
Los comonómeros hidrófilos preferidos (a) son 2-hidroxietil metacrilato, dimetilaminoetil metacrilato, clorhidrato de trimetilamonio-2-hidroxipropil metacrilato, N,N-dimetilacrilamida y N-vinil-2-pirrolidona.
Los polímeros de acuerdo con la invención se construyen en una forma conocida per se a partir de los monómeros correspondientes (el término monómeros aquí también incluyen un macrómero de acuerdo con la invención) mediante una reacción de polimerización con la cual el experto está familiarizado. Usualmente, una mezcla de los monómeros mencionados anteriormente se calienta, con la adición de un agente que forma los radicales libres. Tal un agente que forma los radicales libres es, por ejemplo, azoisobutironitrilo (AIBN), peroxodisulfato de potasio, dibenzoilo peróxido, peróxido de hidrógeno o percarbonato de sodio. Si se calientan los compuestos mencionados, por ejemplo, luego se forman los radicales libres, mediante homólisis, y luego, por ejemplo, se puede iniciar una polimerización.
Una reacción de polimerización se puede llevar a cabo particularmente preferiblemente utilizando un fotoiniciador. Fotopolimerización es el término utilizado en este caso. Para la fotopolimerización, un fotoiniciador que puede iniciar la polimerización del radical libre y/o se agrega adecuadamente la reticulación mediante el uso de luz. Ejemplos de esto son familiares para el experto, y específicamente, los fotoiniciadores adecuados son benzoin metil éter, 1hidroxiciclohexil fenil cetona y los tipos Darocur y Irgacur, preferiblemente Darocur 1173® y Darocur 2959®. Los fotoiniciadores reactivos que se pueden incorporar, por ejemplo, en un macrómero o que se pueden utilizar como un comonómero especial (a) también son adecuados. Ejemplos de estos se encuentran en la EP 632 329. La fotopolimerización luego se puede activar mediante radiación actínica, por ejemplo luz, en particular luz UV de una longitud de onda adecuada. Los requerimientos espectrales se pueden controlar de acuerdo con lo anterior, si es apropiado, mediante la adición de fotosensibilizadores adecuados.
La polimerización se puede llevar a cabo en la presencia o ausencia de un disolvente. Los disolventes adecuados son en principio todos los disolventes que disuelven los monómeros utilizado, por ejemplo agua, alcoholes, tal como alcanoles inferiores, por ejemplo etanol o metanol, y adicionalmente amidas de ácido carboxílico, tal como dimetilformamida, disolventes apróticos dipolares, tal como dimetil sulfóxido o metil etil cetona, cetonas, por ejemplo acetona o ciclohexanona, hidrocarburos, por ejemplo tolueno, éteres, por ejemplo THF, dimetoxietano o dioxano, y hidrocarburos halogenados, por ejemplo tricloroetano, y también mezclas de los disolventes adecuados, por ejemplo mezclas de agua con un alcohol, por ejemplo una mezcla de agua/ etanol o una mezcla de agua/metanol.
Si es apropiado, una red de polímero se puede intensificar mediante la adición de un agente de reticulación así llamado, por ejemplo un comonómero poliinsaturado (b). La invención adicionalmente se relaciona con un polímero que comprende el producto de polimerización de un macrómero de acuerdo con la invención con, si es apropiado, por lo menos un comonómero vinílico (a) y con por lo menos un comonómero (b).
Ejemplos de comonómeros típicos (b) son, por ejemplo, alil(met)acrilato, alquilenglicol inferior di(met)acrilato, poli alquilenglicol inferior di(met)acrilato, alquileno inferior di(met)acrilato, divinil éter, divinil sulfona, di- o trivinilbenceno, trimetilolpropano tri(met)acrilato, pentaeritritol tetra(met)acrilato, bisfenol A di(met)acrilato, metilenobis(met)acrilamida, trialil ftalato o dialil ftalato.
La cantidad de comonómero (b) utilizada expresa el contenido en peso con respecto al polímero total y está en el rango de 20 a 0.05 %, en particular en el rango de 10 a 0.1 %, y preferiblemente en el rango de 2 a 0.1 %.
4. "Material D"
Otra realización ventajosa de la presente invención se relaciona con el uso de un macrómero que contiene siloxano que se forma de un poli(dialquilsiloxano) dialcoxialcanol que tiene de la siguiente estructura:
5 en donde n es un entero de aproximadamente 5 a aproximadamente 500, preferiblemente aproximadamente 20 a 200, más preferiblemente aproximadamente 20 a 100; el radicales R1, R2, R3, y R4, independientemente uno del otro, son alquileno inferior, preferiblemente alquileno C1-C6, más preferiblemente alquileno C1-C3, en donde en una realización preferida, el número total de átomos de carbono en R1 y R2 o en R3 y R4 es mayor de 4; y R5, R6, R7, y R8 son, independientemente uno del otro, alquilo inferior, preferiblemente alquilo C1-C6, más preferiblemente alquilo C1
10 C3.
La estructura general del macrómero de Material D sigue:
ACRILATE - LINK - ALK - O -ALK - PDAS - ALK - O - ALK - LINK - ACRILATE
en donde el ACRILATE se selecciona de acrilatos y metacrilatos; LINK se selecciona de enlaces de uretanos y diuretano, ALK - O - ALK es como se definió anteriormente (R1-O-R2 o R3-O-R4), y PDAS es un poli(dialquilsiloxano).
15 Por ejemplo, se puede preparar un macrómero de Material D al hacer reaccionar isoforona diisocianato, 2-hidroxietil (met)acrilato y un poli(dialquilsiloxano) dialcoxialcanol en la presencia de un catalizador.
Un macrómero de Material D preferido se puede preparar al hacer reaccionar exceso ligero de isocianatoalquil metacrilato, especialmente isocianatoetil metacrilato (IEM), con un poli(dialquilsiloxano) dialcoxialcanol, preferiblemente poli(dimetilsiloxano) dipropoxietanol, en la presencia de un catalizador, especialmente un catalizador
20 organotina tal como dibutiltin dilaurato (DBTL). La estructura resultante primaria es como sigue:
en donde R100 y R200 se definen como sigue:
en donde R9 y R11 son alquileno; preferiblemente C1-6 alquileno, más preferiblemente etileno; y R10 y R12 son metilo 25 o hidrógeno.
La mezcla de prepolímero "Material D" se puede formar al mezclar el macrómero que contiene siloxano mencionado anteriormente con uno o más monómero hidrófilos y un termoiniciador o un fotoiniciador tal como Darocur® 1173. Un disolvente, tal como hexanol, se agrega preferiblemente para homogenizar la mezcla. Preferiblemente, se agrega una cantidad apropiada de TRIS para el módulo de elasticidad inferior en un nivel deseado. El monómero o
30 monómeros permeables a los iones se pueden seleccionar de cualquiera de los monómeros hidrófilos o permeables a los iones mencionados anteriormente. Preferiblemente, el monómero permeable a los iones se selecciona del grupo que consiste de acrilatos, metacrilatos, acrilamidas, metacrilamidas y mezclas de los mismos. Más preferiblemente, los monómeros permeables a los iones se seleccionan de dimetilacrilamida (DMA) y ácido metacrílico (MAA).
35 Una mezcla de prepolímero preferida "Material D", en los porcentajes en peso con base en el peso de mezcla total, incluye aproximadamente 35 a 60% de macrómero de Material D; aproximadamente 6 a 25% de TRIS; aproximadamente 15 a 35% de monómero permeable a los iones; aproximadamente 0.1 a 1% de fotoiniciador; y aproximadamente 10 a 20% de disolvente. Una mezcla de prepolímero más preferida "Material D", en los porcentajes en peso con base en el peso de mezcla total, incluye los siguientes: aproximadamente 40 a 55% de macrómero de Material D; aproximadamente 8 a 16% de TRIS; aproximadamente 20 a 30% de dimetilacrilamida; aproximadamente 0.2 a 2% de ácido metacrílico; aproximadamente 0.1 a 1% de fotoiniciador; y aproximadamente
5 10 a 20% de disolvente. Una mezcla de prepolímero particularmente preferida "Material D", en los porcentajes en peso con base en el total en peso de la mezcla, incluye los siguientes: aproximadamente 44 a 50% de macrómero de Material D; aproximadamente 10 a 12% de TRIS; aproximadamente 22 a 26% de dimetilacrilamida; aproximadamente 0 a 1% de ácido metacrílico; aproximadamente 0.2 a 0.6% de fotoiniciador; y aproximadamente 10 a 20% de disolvente.
10 La mezcla de prepolímero se puede formar en los lentes y otros dispositivos oftálmicos mediante cualquiera de un número de técnicas conocidas en el arte y descritas aquí. Preferiblemente, la mezcla de prepolímero se transporta en una mitad cóncava de un molde de lente, la mitad del molde convexo se empata con la mitad del molde cóncavo, y se aplica una cantidad apropiada de radiación para iniciar la polimerización. Aunque se prefiere radiación ultravioleta (UV), también se puede utilizar un número de otras fuentes de energía conocidas en la técnica y
15 descritas aquí.
Los lentes oftálmicos de Material D son preferiblemente un producto de polimerización de los siguientes componentes macroméricos y monoméricos, con base en el peso total del material polimerizable:
(a)
aproximadamente 45 a aproximadamente 65 por ciento de macrómero de Material D;
(b)
aproximadamente 5 a aproximadamente 25 por ciento de TRIS; y
20 (c) aproximadamente 20 a aproximadamente 40 por ciento de monómero permeable a los iones.
Los lentes oftálmicos de Material D son más preferiblemente un producto de polimerización de los siguientes componentes macroméricos y monoméricos, con base en el peso total del material polimerizable:
(a)
aproximadamente 50 a aproximadamente 60 por ciento de macrómero de Material D;
(b)
aproximadamente 10 a aproximadamente 20 por ciento de TRIS; y
25 (c) aproximadamente 25 a aproximadamente 35 por ciento de monómero permeable a los iones.
En una realización preferida, los lentes oftálmicos de Material D son un producto de polimerización de los siguientes componentes macroméricos y monoméricos, con base en el peso total del material polimerizable:
(a)
aproximadamente 50 a aproximadamente 60 por ciento de macrómero de Material D;
(b)
aproximadamente 10 a aproximadamente 20 por ciento de TRIS;
30 (c) aproximadamente 25 a aproximadamente 35 por ciento de DMA; y
(d) hasta aproximadamente 2 por ciento de MAA.
En otra realización preferida, se utiliza aproximadamente 0.2 a 1.0 por ciento en peso de MAA, junto con los componentes (a), (b), y (c) en las cantidades citadas anteriormente.
III. SUPERFICIES OFTÁLMICAMENTE COMPATIBLES
35 Los lentes oftálmicos de la presente invención tienen una superficie que es biocompatible con el tejido ocular y los fluidos oculares durante el periodo de contacto extendido deseado. En una realización preferida, los lentes oftálmicos de la presente invención incluyen un material de núcleo, como se definió anteriormente, que se rodea, por lo menos en parte, mediante una superficie que es más hidrófila y lipófoba que el material de núcleo. Una superficie hidrófila es deseable con el fin de mejorar la compatibilidad de los lentes con el tejido ocular y el fluido lagrimal.
40 Cuando se incrementa la hidrofilicidad de la superficie, se reduce típicamente la atracción indeseable y la adherencia de los lípidos y la materia proteinácena. Existen factores diferentes a la hidrofilicidad de la superficie, tal como la respuesta inmunológica, que puede contribuir a depositar la acumulación en los lentes. La deposición de lípidos y la materia proteinácea origina neblina en los lentes, reduciendo por lo tanto la claridad visual. Los depósitos proteináceos también pueden originar otros problemas, tal como irritación en el ojo. Después de periodos extendidos
45 de uso intermitente o continuo, los lentes se pueden remover del ojo para limpieza, es decir, remoción del depósito.
Por lo tanto, se incrementa la hidrofilicidad de la superficie, y las reducciones concomitantes en los depósitos de la materia biológica, que permite el tiempo de uso incrementado.
"Procesos de tratamiento de superficie", como se utiliza aquí, se refiere a procesos para hacer una superficie más oftálmicamente compatible, en la cual, por medio de contacto con un vapor o líquido, y/o por medio de la aplicación de una fuente de energía (1) se aplica un recubrimiento a la superficie de un artículo, (2) se absorben las especies químicas dentro de la superficie de un artículo, (3) se altera la naturaleza química (por ejemplo, carga electrostática) de los grupos químicos en la superficie de un artículo, o (4) las propiedades de la superficie de un artículo se modifican de otra forma.
Existen una variedad de métodos descritos en la técnica para hacer una superficie de un material hidrófilo. Por ejemplo, los lentes se pueden cubrir con una capa de un material polimérico hidrófilo. Alternativamente, los grupos hidrófilos se pueden injertar en la superficie de los lentes, produciendo por lo tanto la monocapa de material hidrófilo. Estos procesos de recubrimiento o injerto se pueden afectar por un número de procesos, que incluye sin limitación, exponer los lentes a gas de plasma o sumergir los lentes en una solución monomérica en condiciones apropiadas.
Otro conjunto de métodos para alterar las propiedades de la superficie de un lente involucra tratamiento antes de polimerización para formar los lentes. Por ejemplo, el molde se puede tratar con un plasma (es decir, un gas ionizado), una carga eléctrica estática, irradiación, u otra fuente de energía, que origina por lo tanto la mezcla de prepolimerización inmediatamente adyacente a la superficie del molde para diferir en la composición del núcleo de la mezcla de prepolimerización.
Una clase preferida de procesos de tratamiento de superficie son procesos de plasma, en los cuales se aplica un gas ionizado a la superficie de un artículo. Los gases de plasma y las condiciones de procesamiento se describen más completamente en la Patente Estadounidense Nos. 4,312,575 y 4,632,844, que se incorporan aquí como referencia. El gas de plasma es preferiblemente una mezcla de alcanos inferiores y nitrógeno, oxígeno o un gas inerte.
En una realización preferida, los lentes son plasma tratado en la presencia de una mezcla de (a) un alcano C1-6 y (b) un gas seleccionado del grupo que consiste de nitrógeno, argón, oxígeno, y mezclas de los mismos. En una realización más preferida, los lentes son plasma tratado en la presencia de una mezcla de metano y aire.
IV.
Utilidad
A.
Lentes oftálmicos
Los polímeros novedosos o polímeros reticulados se pueden convertir en moldes oftálmicos en una forma conocida en la técnica, en particular en lentes de contacto, por ejemplo al llevar a cabo la fotopolimerización o la fotoreticulación de los polímeros novedosos en un molde para lentes de contacto adecuado. Ejemplos de moldes oftálmicos novedosos, en adición a los lentes de contacto, incluyen sin limitación, lentes de contacto para corrección de la visión, lentes de contacto para la modificación del color del ojo, dispositivos de suministro de fármaco oftálmico, dispositivos de curación de heridas oftálmicos, y similares.
B. Lentes de contacto
Una realización específica de la invención se dirige a los lentes de contacto que comprenden esencialmente un polímero novedoso o red polimérica. Tales lentes de contacto tienen un rango de propiedades extremadamente ventajosas e inusuales. Entre estas propiedades están, por ejemplo, su excelente compatibilidad con la córnea humana (si es necesario después del tratamiento de superficie adecuado (recubrimiento)) y con el fluido lagrimal, que es con base en una relación balanceada entre el contenido de agua y la permeabilidad al agua, la permeabilidad al oxígeno y las propiedades de absorción y mecánicas. Este balance de propiedades deseables resulta en mayor comodidad y la ausencia de la irritación y los efectos alérgicos. Propio a sus propiedades de permeabilidad favorables con respecto a varias sales, nutrientes, agua y otros componentes diversos del fluido lagrimal y gases (CO2 y O2), los lentes de contacto novedosos no tienen efecto, o virtualmente no afectan, en los procesos metabólicos naturales en la córnea. En contraste a muchos otros lentes de contacto que contienen siloxano, los presentes lentes para uso extendido innovadores tienen propiedades mecánicas y químicas y permeabilidad a los iones suficiente para evitar el efecto de unión indeseado. Adicionalmente, los lentes de contacto novedosos tienen alta estabilidad dimensional y vida útil.
Se puede enfatizar que este balance de propiedades, especialmente la alta permeabilidad a los iones en combinación con la alta permeabilidad al oxígeno, que es clave para producir lentes de contacto para uso extendido verdaderos. Se requiere la permeabilidad al oxígeno para evitar la inflamación de la córnea, reduciendo por lo tanto el daño ocular y la incomodidad del usuario durante periodos de uso extendido. La alta permeabilidad a los iones permite a los lentes moverse en el ojo de tal manera que la salud de la córnea no se altera sustancialmente y la comodidad para el usuario es aceptable durante un periodo extendido, contacto continuo con el tejido ocular y los fluidos oculares.
Los lentes de contacto para uso extendido preferidos de la presente invención son aquellos que son cómodos durante el periodo de uso extendido. Si el diámetro de los lentes es muy pequeño, los párpados no cubrirán cualquier porción de los lentes cuando se abre el ojo. Así, los párpados tendrán contacto con el borde de los lentes cada vez que se cierra el párpado. Esta interacción repetida de los lentes con el párpado típicamente origina irritación, incomodidad del usuario, y mala posición de los lentes. De acuerdo con lo anterior, los diámetros de los lentes de contacto preferidos son aquellos que son suficientes de minimizar mayormente la interacción de los lentes con el párpado y la irritación asociada. Preferiblemente, los lentes de contacto tienen un diámetro de aproximadamente 12 a aproximadamente 16 milímetros, más preferiblemente aproximadamente 13 a 15 mm, y más preferiblemente aproximadamente 13.5 a 14.8 mm.
V. MÉTODOS DE USO COMO LENTES PARA USO EXTENDIDO
Los lentes oftálmicos descritos anteriormente tienen especial utilidad como lentes de contacto para uso extendido. Los lentes de contacto que tienen suficientes índices de transmisión de oxígeno y agua de la superficie interna (curva base) a la superficie externa (curva frontal) se puede utilizar continuamente durante largos periodos de tiempo sin la inflamación sustancial de la córnea o la incomodidad del usuario. El método de uso incluye (a) aplicar los lentes al ojo y (b) permitir a los lentes permanecer en contacto íntimo con el ojo y los fluidos lagrimales durante un periodo de por lo menos 24 horas sin impacto adverso sustancial en la salud de la córnea o la comodidad para el usuario.
Un método preferido incluye las etapas adicionales de (c) remover los lentes del ambiente ocular; (d) tratar los lentes (es decir, desinfectar o limpiar los lentes); (e) re-aplicar los lentes al ojo; y (f) permitir a los lentes permanecer en contacto íntimo con el ojo y los fluidos lagrimales durante un periodo de por lo menos 24 horas adicionales su impacto adverso sustancial en la salud de la córnea o la comodidad para el usuario.
En una realización preferida, los lentes se llevan durante un periodo continuo de por lo menos cuatro (4) días sin inflamación sustancial de la córnea o incomodidad del usuario. En otra realización preferida, los lentes se llevan durante un periodo continuo de por lo menos siete (7) días sin inflamación sustancial de la córnea o incomodidad del usuario. En otra realización preferida, los lentes se llevan durante un periodo continuo de por lo menos 14 días sin inflamación sustancial de la córnea o incomodidad del usuario. En todavía otra realización preferida, los lentes se llevan durante un periodo continuo de por lo menos 30 días sin inflamación sustancial de la córnea o incomodidad del usuario
VI. Métodos de fabricación
Los lentes oftálmicos se pueden fabricar, de manera general, al mezclar vigorosamente los materiales polimerizables permeables a los iones o permeables al oxígeno, aplicar una cantidad apropiada a la mezcla a una cavidad de molde para lente, e iniciar la polimerización. Los fotoiniciadores, tal como aquellos fotoiniciadores comercialmente disponibles descritos anteriormente, se pueden agregar a la mezcla de prepolimerización para ayudar a inicial la polimerización. La polimerización se puede iniciar mediante un número de técnicas bien conocidas, que, dependiendo del material polimerizable, pueden incluir la aplicación de radiación tal como microondas, térmicas, rayos e y ultravioleta. Un método preferido para iniciar la polimerización es mediante la aplicación de radiación ultravioleta.
Se ha descubierto que la permeabilidad al agua y/o a los iones de algunos materiales de núcleo mencionados anteriormente se puede incrementar al iniciar y completar la polimerización en una atmósfera que es sustancialmente libre de oxígeno. Los gases adecuados que están disponibles comercialmente fácilmente incluyen, sin limitación, nitrógeno y dióxido de carbono. Así, en una realización preferida, los materiales polimerizables permeables a los iones y permeables al oxígeno se polimerizan en una atmósfera que tiene de menos de aproximadamente 10000 ppm oxígeno. Más preferiblemente, la atmósfera que rodea el material polimerizable contiene menos de aproximadamente 1000 ppm oxígeno. Aún más preferiblemente, la atmósfera circundante contiene menos de aproximadamente 100 ppm oxígeno, aunque el contenido de oxígeno más preferido es menos de aproximadamente 20 ppm.
En la realización mencionada anteriormente, la mezcla de prepolímero se puede desgasificar antes de la prepolimerización. El desgasificado se puede llevar a cabo mediante un número de técnicas conocidas en el arte. Otra técnica para desgasificación de la mezcla de prepolímero involucra el uso de una serie de etapas de congelamiento y descongelamiento que se repiten hasta que se alcanza la concentración de gas apropiada en la mezcla de prepolímero. Este método de congelamiento/descongelamiento involucra congelar la mezcla de prepolímero hasta que se solidifica la mezcla aplicar vacío a la mezcla de prepolímero solidificada, discontinuar el vacío, y descongelar la mezcla de prepolímero hasta que la mezcla está de nuevo en forma líquida. Mientras que esta técnica de desgasificación es ventajosa en un escenario de laboratorio, otras técnicas de desgasificación conocidas en la técnica pueden ser más ventajosas para los procesos de fabricación de lentes comerciales.
Alternativamente, la atmósfera que rodea el molde de los lentes puede incluir oxígeno, bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, si la mitad del molde de los lentes sella adecuadamente uno al otro y el material de molde de los lentes tiene un índice menor de la permeabilidad al oxígeno (por ejemplo, polipropileno), es posible polimerizar una mezcla de prepolímero desgasificada en un molde que rodea mediante aire ambiente sin alcanzar las concentraciones de oxígeno del prepolímero suficientemente altas para reducir sustancialmente la permeabilidad al agua o a los iones de los lentes finales. Así, en otra realización preferida de moldeo de lado doble, los lentes se forman mediante las siguientes etapas: (1) la mezcla de prepolímero se desgasifica, (2) la mitad del molde de los lentes se llena con la mezcla de prepolímero, (3) las mitades del molde se sellan uno al otro, y (4) la polimerización se inicia para formar los lentes, en donde las mitades del molde de los lentes se forman de un material que tiene de una baja permeabilidad al oxígeno y las etapas (2)-(4) puede ocurrir en la presencia o ausencia de oxígeno. En esta realización, se prefiere que los moldes de los lentes se almacenen en una atmósfera libre de oxígeno sustancialmente inerte, por ejemplo, nitrógeno o dióxido de carbono, antes de uso.
Se logra una característica esencial de los métodos de fabricación de los presentes lentes innovadores es que un balance de alta permeabilidad al oxígeno y alta permeabilidad a los iones. Las técnicas y condiciones de fabricación que resultan inferiores a la permeabilidad al oxígeno o a los niveles de permeabilidad a los iones suficientes para mantener la buena salud de la córnea y el movimiento en el ojo durante periodos de uso extendido son inaceptables para producir los lentes de contacto innovadores para uso extendido de la presente invención.
Preferiblemente, el método de fabricación produce un lente de contacto que tiene de un Dk/t de por lo menos 70 barrers/mm y un Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de por lo menos 0.2 x 10-6 cm2/seg. Más preferiblemente, el método de fabricación produce un lente de contacto que tiene de un Dk/t de por lo menos 75 barrers/mm y un Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de por lo menos 0.3 x 10-6 cm2/seg. El método de fabricación preferiblemente proporciona un lente de contacto que tiene de un Dk/t de por lo menos 87 barrers/mm y un Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de por lo menos 0.4 x 10-6 cm2/seg.
La descripción previa permitirá a una persona medianamente experta en la técnica practicar la invención. Con el fin de permitir mejor al lector entender las realizaciones específicas y sus ventajas, se sugiere la referencia a los siguientes ejemplos. Sin embargo, los siguientes ejemplos no se deben leer para limitar el alcance de la invención.
Los ejemplos A-D están dispuestos de acuerdo con los materiales definidos anteriormente. Así, los Ejemplos A-1, A2, etc. se relacionan con el Material "A" como se definió anteriormente, los Ejemplos B-1, B-2, etc. se relacionan con el Material "B" como se definió anteriormente, los Ejemplos C-1, C-2, etc. se relacionan con el Material "C", y los Ejemplos D-1, D-2, etc. se relacionan con el Material "D". Las temperaturas se indican en grados Celsius a menos que se especifique otra cosa.
Los Ejemplos E, F y G están dirigidos a demostrar una correlación entre el movimiento en el ojo y el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux, y el Coeficiente de Permeabilidad al Agua Hydrodell, respectivamente.
EJEMPLO A-1
Un macrómero de polisiloxano se prepara al hacer reaccionar, a temperatura ambiente (aproximadamente 21 °C), un equivalente molar (aproximadamente 100 gramos) de poli(dimetilsiloxano) dialcanol (Shin Etsu Chemical Co., Tokyo, Japón) que tiene de los grupos finales hidroxietil propoxi con 2 mol equivalentes (aproximadamente 21.2 gramos) de isoforona diisocianato (Aldrich Chemical Co., Milwaukee, Wisconsin) en la presencia de aproximadamente 0.2 gramos de catalizador de dibutiltin dilaurato (Pfaltz & Bauer, Inc., Aguabury, Connecticut). Después de aproximadamente 48 horas el tiempo de reacción, 2.02 mol equivalentes (aproximadamente 38.7 gramos) de poli(etilenglicol) ("PEG", aproximadamente 610 g/mol Mn, Dow Chemical Corp., Midland, MI) y aproximadamente
0.17 gramos de dibutiltin dilaurato (aproximadamente 0.43% en peso PEG) se agregan a 80 gramos del producto de reacción de la etapa anterior. Se agrega suficiente cloroformo (Aldrich Chemical Co.) a la mezcla para hacer la mezcla homogénea. La mezcla se agita a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 horas. Luego, la mezcla se agita durante aproximadamente 8 horas a una temperatura de aproximadamente 44 a 48°C, la temperatura se mantiene sustancialmente constante mediante un baño de aceite circundante. El cloroformo luego se evapora, con el fin de lograr una concentración final de aproximadamente 50% en peso de sólidos, al agitar la mezcla a temperatura ambiente durante aproximadamente 8 horas. Luego, aproximadamente 2.14 mol equivalentes (aproximadamente 10.4 gramos) de isocianatoetil metacrilato ("IEM", Monómero Polímero, Inc., Feasterville, PA) se agregan a la mezcla. Finalmente, la mezcla se cubre con una lámina de aluminio y se agita a temperatura ambiente durante aproximadamente 17 horas, produciendo un macrómero que contiene polisiloxano que tiene de un peso molecular promedio número (Mn) de aproximadamente 4000 gramos por mol.
La solución macromérica luego se polimeriza, en la presencia de aproximadamente 0.5 por ciento en peso de fotoiniciador DAROCUR® 1173 (Ciba-Geigy Corporation, Ardsley, NY) para formar los lentes de contacto. Los moldes para los lentes de contacto de polipropileno se llenan con la solución precursora de polímero. Se aplica luz ultravioleta (aproximadamente 300 a 400 nm) a aproximadamente 3-6 mW/cm2 a la solución en el molde durante aproximadamente 3 horas a temperatura ambiente. La luz UV, en conjunto con el fotoiniciador, origina la polimerización, permitiendo por lo tanto a la solución formar un lente de contacto que tiene de la forma del molde. Los lentes se extraen con isopropanol para remover el disolvente de cloroformo restante y cualesquier componentes que no reaccionan. El producto es un lente de contacto polimérico que contiene polisiloxano.
Antes de tomar las mediciones de la permeabilidad al oxígeno, los lentes se hidratan al colocar los lentes en solución salina amortiguada isotónica durante por lo menos ocho horas. Después de hidratación, si es necesario debido a la manipulación, cada lente se limpia con limpiador Diario MIRAFLOW® (CIBA Vision Corporation, Duluth, Georgia) para remover la grasa y los lípidos antes de la prueba. El exceso de limpiador MIRAFLOW® se remueve al enjuagar con solución salina o agua purificada.
Se miden los flujos de oxígeno (J) a 34°C en una celda húmeda (es decir, las corrientes de gas se mantienen a aproximadamente 100% de humedad relativa) utilizando un instrumento Dk1000. La transmisibilidad del oxígeno, Dk/t, se determina como se destaca en las porciones de la especificación con relación a la permeabilidad al oxígeno y la transmisibilidad.
EJEMPLO A-2
Un macrómero de polisiloxano primero se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-1.
Una solución precursora de copolímero se prepara al mezclar aproximadamente 180 gramos de macrómero que contiene polisiloxano, aproximadamente 15 gramos de 3-metaeriloxipropiltris (trimetilsiloxi) silano (Shin Etsu), aproximadamente 4 gramos de 2-hidroxietil metacrilato ("HEMA"), aproximadamente un gramo de dimetacrilato etilenglicol ("EDGMA"), y aproximadamente un gramo de Fotoiniciador DAROCUR® 1173 a temperatura ambiente durante aproximadamente 16 horas.
La solución precursora de polímero luego se polimeriza para formar lentes de contacto. Los moldes para los lentes de contacto de polipropileno se llenan con la solución precursora de polímero. Se aplica luz ultravioleta (aproximadamente 300 a 400 nm) a aproximadamente 3-6 mW/cm2 a la solución en el molde durante aproximadamente 3 horas a temperatura ambiente. La luz UV origina la polimerización, permitiendo por lo tanto a la solución formar un lente de contacto que tiene de la forma del molde. Los lentes se extraen con isopropanol para remover el disolvente de cloroformo restante y cualesquier componentes que no reaccionan. Un polímero resultante preferido contiene aproximadamente 81.8 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 13.6% de TRIS, aproximadamente 3.6% de 2-hidroxietil metacrilato, y aproximadamente 0.9% de EDGMA.
Los lentes de contacto se desgasifican al poner los lentes bajo vacío adecuado durante un periodo suficiente para remover sustancialmente todo el gas de la matriz de los lentes. Los lentes de contacto desgasificados completamente hidratados que tienen de esta composición tiene un Dk de aproximadamente 87 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 19 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 2.5 MPa.
EJEMPLO A-3
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 19.5 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 47% de TRIS, y aproximadamente 33.5% de N,N-dimetilacrilamida. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 49 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 30 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 2.4 MPa.
EJEMPLO A-4
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 30 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 50% de TRIS, y aproximadamente 20% de N,N-dimetilacrilamida. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 76 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 20 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 1.3 MPa.
EJEMPLO A-5
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 30 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 40% de TRIS, y aproximadamente 30% de N,N-dimetilacrilamida. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un Dk de aproximadamente 55 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 30 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 3.5 MPa.
EJEMPLO A-6
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 30 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 60% de TRIS, y aproximadamente 10% de N,N-dimetilacrilamida. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 110 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 8.7 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 2.6 MPa.
EJEMPLO A-7
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 30 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano y aproximadamente 70% de TRIS. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 128 barrers y un contenido de agua de aproximadamente 4.9 por ciento en peso.
EJEMPLO A-8
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 30 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 45% de TRIS, 5% fluoroacrilato, y aproximadamente 20% de N,N-dimetilacrilamida. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 69 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 20 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 1.4 MPa.
EJEMPLO A-9
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 82 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 14.4% de TRIS, y aproximadamente 3.7% 2-hidroxietil metacrilato. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 96 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 19 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 1.8 MPa.
EJEMPLO A-10
Un macrómero de polisiloxano se prepara sustancialmente de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo A-1, pero el polietilenglicol tiene un peso molecular de aproximadamente 660.
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 81.9 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 13.6% de TRIS, aproximadamente 3.7% 2-hidroxietil metacrilato, y aproximadamente 0.8% dimetacrilato etilenglicol. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 81 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 20 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 1.4 MPa.
EJEMPLO A-11
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2, pero que tiene de la composición final de aproximadamente 82 por ciento en peso de macrómero de polisiloxano, aproximadamente 8.6% de TRIS, aproximadamente 4.9% de fluoroacrilato, aproximadamente 3.5% de 2-hidroxietil metacrilato, y aproximadamente 1 % de EDGMA. Los lentes de contacto completamente hidratados que tienen esta composición tienen un tienen un Dk de aproximadamente 77 barrers, un contenido de agua de aproximadamente 22 por ciento en peso, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 1.3 MPa.
EJEMPLO A-12
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-1, pero el macrómero de polisiloxano utilizado tiene grupos finales hidroxi-sec-butilo opuestos a los grupos finales hidroxietilpropoxi. Los lentes de contacto completamente hidratados, después de desgasificación, tienen un Dk de aproximadamente 70 barrers, aproximadamente a 22 por ciento en peso de contenido de agua, y un módulo de elasticidad de aproximadamente 2.4 Mpa.
EJEMPLO B-1: Síntesis de macrómero
Se introduce 51.5 g (50 mmol) del perfluoropoliéter Fomblin® ZDOL (de Ausimont S.p.A, Milan) que tiene un peso molecular medio de 1030 g/mol y que contiene 1.96meq/g de los grupos hidroxilo de acuerdo con la titulación del grupo final en un matraz de tres cuellos junto con 50 mg de dibutiltin dilaurato. Los contenidos del matraz se evacuan a aproximadamente 20 mbar con agitación y posteriormente se descomprimen con argón. Esta operación se repite dos veces. Se agregan posteriormente 22.2g (0.1 mol) de isoforona diisocianato frescamente destilado mantenido bajo argón en una contracorriente de argón. La temperatura en el matraz se mantiene por debajo de 30°C al enfriar con un baño de agua. Después de agitación durante la noche a temperatura ambiente, la reacción se completa. La titulación de isocianato da un contenido de NCO de 1.40 meq/g (teoría: 1.35 meq/g).
Se introducen 202 g del a,w-hidroxipropil- polidimetilsiloxano terminado KF-6001 de Shin-Etsu que tiene un peso molecular medio de 2000g/mol (1.00meq/g de los grupos hidroxilo de acuerdo con titulación) dentro de un matraz. Los contenidos del matraz se evacuan en aproximadamente 0.1 mbar y se descomprimen con argón. Esta operación se repite dos veces. El siloxano desgasificado se disuelve en 202ml de tolueno frescamente destilado mantenido bajo argón, y se agregan 100mg de dibutiltin dilaurato (DBTDL). Después de la homogenización completa de la solución, todo el perfluoropoliéter que reacciona con isoforona diisocianato (IPDI) se agrega bajo argón. Después de agitación durante la noche a temperatura ambiente, la reacción se completa. El disolvente se retira bajo un alto vacío a temperatura ambiente. La microtitulación muestra 0.36meq/g de los grupos hidroxilo (teoría 0.37meq/g).
Se agregan 13.78 g (88.9 mmol) de 2-isocianatoetil metacrilato (IEM) bajo argón a 247g del copolímero de tres bloques a,w- hidroxipropil-polisiloxano terminado-perfluoropoliéter-polisiloxano (un copolímero de tres bloques en promedio estoiquimétrico, pero también están presentes otras longitudes de bloques). La mezcla se agita a temperatura ambiente durante tres días.
La microtitulación entonces no muestra cualesquier grupos de isocianato (límite de detección 0.01 meq/g). Se encuentran 0.34meq/g de grupos metacrilo (teoría 0.34meq/g).
El macrómero preparado en esta forma es completamente incoloro y limpio. Este se puede almacenar en aire a temperatura ambiente durante varios meses en la ausencia de luz sin ningún cambio en el peso molecular.
EJEMPLO B-2: Síntesis de macrómero
La primera etapa de la síntesis de macrómero descrita bajo el Ejemplo B-1 se repite. Una titulación de isocianato del perfluoropoliéter que reacciona con IPDI da un contenido de 1.33meq/g de NCO (teoría 1.35meq/g).
En una segunda etapa, 87.1g del a,w-hidroxipropil-polidimetilsiloxano terminado TegomerH-Si2111 (Th.Goldschmidt_AG,_Essen) que tiene un peso molecular medio de 890g/mol (2.25meq/g de los grupos hidroxilo de acuerdo con titulación) se disuelven en 87ml de tolueno. Después que la reacción se ha llevado a cabo como se indica bajo B-1 y el disolvente se ha removido, un contenido del grupo hidroxilo de 0.66meq/g se determina mediante microtitulación (teoría 0.60meq/g). El intermedio resultante a su vez reacciona con una cantidad estequiométrica de isocianatoetil metacrilato. La microtitulación entonces no muestra más ninguno de los grupos isocianato (límite de detección 0.01 meq/g). Se encuentran 0.56meq/g de grupos metacrilo (teoría 0.53meq/g). El macrómero preparado en esta forma es completamente incoloro y limpio y tiene una vida útil larga.
EJEMPLO B-3: Síntesis de macrómero
La primera etapa de la síntesis del macrómero descrito bajo el Ejemplo B-1 se repite, pero utilizando un perfluoropoliéter diferente: Fomblin® ZDOLTX (de Ausimont S.p.A., Milan). Este material se termina mediante OCF2-CH2-(OCH2CH2)n-OH (en donde n = 0,1 o 2). El material utilizado tiene grupos finales que promedian el peso molecular de 1146g/mol, y contienen 1.72meq/g de los grupos hidroxilo de acuerdo con el análisis de grupo final. Una titulación de isocianato del perfluoropoliéter que reacciona con IPDI muestra un contenido de 1.23meq/g de NCO (teoría 1.25meq/g).
En la segunda etapa, se agregan de nuevo una cantidad estequiométrica de Tegomer Hi-Si2111 y tolueno. Después que la reacción se ha llevado a cabo como se indica bajo el Ejemplo B-1 y el disolvente se ha removido, un contenido del grupo hidroxilo de 0.63meq/g se determina mediante microtitulación (teoría 0.58meq/g). El intermedio resultante a su vez reacciona con una cantidad estequiométrica de isocianatoetil metacrilato. La microtitulación entonces no muestra más ninguno de los grupos isocianato (límite de detección 0.01 meq/g). Se encuentran 0.55meq/g de grupos metacrilo (teoría 0.51 meq/g). El macrómero preparado en esta forma es completamente
5 incoloro y limpio y tiene una vida útil larga.
EJEMPLO B-4: Síntesis de macrómero
La primera etapa de la síntesis del macrómero descrita bajo el Ejemplo B-1 se repite, pero se emplean 5.0 g de Fomblin/ZDOL y 2.18 g de IPDI. Cuando la reacción se completa, la microtitulación muestra un contenido del grupo isocianato de 1.31 meq/g de los grupos hidroxilo (teoría 1.36 meq/g).
La segunda etapa de la síntesis descrita bajo el Ejemplo B1 se lleva a cabo de manera similar análogamente, la relación estequiométrica entre isocianato- perfluoropoliéter terminado y hidroxipropil-polisiloxano terminado es 2:3. Después que la reacción se ha completado y el disolvente se ha removido, la microtitulación muestra un contenido de 0.2meq/g de los grupos hidroxilo (teoría 0.18meq/g).
La tercera etapa de la síntesis descrita bajo el Ejemplo B-1 se lleva a cabo de manera similar análogamente, se
15 emplea IEM en una relación precisamente estequiométrica. Después de la reacción, los grupos isocianato libres no se pueden detectar más (límite de detección 0.01 meq/g). Se encuentran 0.19meq/g de grupos metacrilo (teoría 0.19meq/g).
EJEMPLO B-5: Producción de lentes de contacto
Se disuelven 13.0 g del macrómero del Ejemplo B-1 en 5.6 g de etanol (Fluka, puriss. p.a.) (70% en peso de la solución). Después de la homogenización completa de la solución, se agregan 5.2 g de 3-tris(trimetilsiloxi)sililpropil metacrilato (TRIS de Shin-Etsu, product No. KF-2801), 7.8 g de dimetilacrilamida frescamente destilada (DMA) y 160 mg de fotoiniciador Darocur® 1173 (Ciba). Esta solución se filtra a través de una membrana de Teflón que tiene de un ancho de poro de 0.45 mm bajo una presión de argón de 1 a 2 atm. La solución filtrada se congela en un matraz en nitrógeno líquido, el matraz se evacua bajo un alto vacío, y la solución se regresa a temperatura ambiente con el
25 matraz sellado. Esta operación de desgasificación se repite dos veces. El matraz que contiene la solución de macrómero/comonómero luego se transfiere en una cabina de guantes con una atmósfera de gas inerte, en donde la solución se pipetea en moldes para lentes de contacto libres de polvo hechos de polipropileno. Los moldes se cierran, y la reacción de polimerización se efectúa mediante radiación UV (15mW/cm2, 5 min.), con reticulación simultánea. Los moldes luego se abren y se colocan en etanol, originando los lentes resultantes que se hinchan en los moldes. Los lentes se extraen durante 24 horas con diclorometano destilado constantemente relleno y posteriormente se secan en un alto vacío. Los lentes secos se equilibran en solución salina fisiológica amortiguada con fosfato en matraces resistentes a autoclave y luego se ponen en autoclave a 120°C durante 30 minutos. Todas las mediciones de los datos físicos se llevan a cabo en lentes de autoclave.
Los lentes producidos en esta forma se caracterizan por los siguientes valores: la permeabilidad al oxígeno (Dk) 77
35 barrer (determinado por el método "húmedo" descrito adelante), de contenido de agua de los lentes equilibrados 32 por ciento en peso, la elongación en ruptura a 35°C 360%, módulo de elasticidad 30°C de 0.5MPa (medido utilizando un Minimat de Polimer Laboratories, UK).
Medición "húmeda" de la permeabilidad al oxígeno:
La permeabilidad al oxígeno de un material se determina mediante el método calorimétrico. Para este fin, los lentes en pre-autoclave se sujetan en un soporte y luego se cubren en el lado superior con una capa de 2 cm de agua. Se pasa una mezcla de gas que comprende 21% de oxígeno y 79% de nitrógeno continuamente a través de la capa de agua con agitación. El oxígeno que se difunde a través de los lentes se mide utilizando un detector calorimétrico. Los valores de referencia son aquellos medidos en los lentes de contacto comercialmente disponibles utilizando este método. Cibasoft® (CIBA-Vision, lentes HEMA) da una medición de aproximadamente. 7-10 barrer, y Excelens®
45 (CIBA-Vision, lentes PVA da una medición de aproximadamente. 22 barrer.
Desafortunadamente, la permeabilidad al oxígeno de, por ejemplo, lentes de contacto se da frecuentemente en la bibliografía como un valor Dk lineal sin definición adicional y sin dar frecuentemente ningún material de referencia. Estos valores usualmente se determinan en el material seco (medición seca). Una medición comparativa de la permeabilidad al oxígeno del polímero B- 5 muestra las diferencias:
a) medición "húmeda": 77 barrer, pero b) medición seca: 158 barrer
EJEMPLO B-6
El proceso descrito bajo el Ejemplo B-5 para la producción de lentes de contacto se repite, pero la mezcla de comonómeros tiene la siguiente composición (en porcentaje en peso): 55 % del macrómero del Ejemplo B-1 22 % de TRIS
22.5 % de DMA
0.5 % de Blemer® QA
EJEMPLO B-7
Se repite el proceso descrito bajo el Ejemplo B-5 para la producción de lentes de contacto, pero la mezcla de comonómeros tiene la siguiente composición (en porcentaje en peso): 55 % del macrómero del Ejemplo B-1 22 % de TRIS 23 % de DMA
EJEMPLO B-8
Análogamente al EJEMPLO B-5 (en porcentaje en peso): 40 % del macrómero del Ejemplo B-1 30 % de TRIS 30 % de DMA
EJEMPLO B-9
El proceso descrito bajo B-5 para la producción de lentes de contacto se repite, pero una solución de 70% en peso del macrómero en tolueno se utiliza en lugar de la solución de 75% en peso en etanol descrita anteriormente. La mezcla de comonómeros tiene la siguiente composición (en porcentaje en peso):
55 % del macrómero del Ejemplo B-1 22 % de TRIS 23 % de DMA
EJEMPLO B-10
El proceso descrito bajo B-5 para la producción de lentes de contacto se repite, pero una solución de 70% en peso del macrómero en octametilciclotetrasiloxano se utiliza en lugar de la solución de 75% en peso en etanol descrita anteriormente. La mezcla de comonómeros tiene la siguiente composición (en porcentaje en peso):
55 % del macrómero del Ejemplo B-1 22 % de TRIS 23% de DMA Los datos de medición físicos para los lentes de contacto materiales de los Ejemplos B-5 a B-10 (O2 valor, método
húmedo) se presentan en la TABLA B-1:
TABLA B-I
Ejemplo
Contenido de agua [%] Dk [barrer] Módulo de Elasticidad [MPa] Elongación en ruptura [%]
B-5
32 77 0.5 360
B-6
23.8 110 1.1 160
B-7
19.5 110 0.6 130
B-8
30.9 81 0.3 300
B-9
30
B-10
25
EJEMPLO B-11
Aproximadamente 10.0 gramos del macrómero del Ejemplo B-1 se disuelven en 3.3 gramos de etanol (Fluka, puriss. 5 p.a.). Después de la homogenización completa de la solución, aproximadamente 4.0 gramos de 3tris(trimetilsiloxi)sililpropil metacrilato (TRIS, de Shin-Etsu, producto no. KF-2801), se agregan aproximadamente 5.9
g. de dimetilacrilamida frescamente destilada (DMA), aproximadamente 0.1 g. Blemer® QA (un metacrilato que tiene sustituyentes de amonio cuaternario, Linz Chemie) y aproximadamente 100 mg de fotoiniciador Darocur ® 1173 (Ciba). La solución se filtra a través de una membrana de Teflón que tiene de un ancho de poro de 0.45 mm bajo
10 una presión de argón de aproximadamente 1 a 2 atm.
La solución filtrada se congela en un matraz en nitrógeno líquido, el matraz se evacua bajo un alto vacío, y la solución se regresa a temperatura ambiente con el matraz sellado. Esta operación de desgasificación se repite dos veces. El matraz que contiene la solución de macrómero/comonómero luego se transfiere en una cabina de guantes con una atmósfera de gas inerte, en donde la solución se pipetea en s moldes para los lentes de contacto de
15 polipropileno libres de polvo. Los moldes se cierran, y la reacción de polimerización se efectúa mediante radiación UV, con reticulación simultánea. Los moldes luego se abren y se colocan en alcohol isopropílico, originando que los lentes resultantes se hinchen en los moldes. Los lentes se extraen durante aproximadamente 24 horas con llenado casi continuo de alcohol isopropílico. Posteriormente, los lentes se secan bajo alto vacío.
Los lentes secos de contacto se equilibran en matraces resistentes al autoclave en solución salina fisiológica
20 amortiguada con fosfato, y luego se pone en autoclave durante 30 minutos a aproximadamente 120°C. Los datos de medición físicos para los lentes puestos en autoclave se presentan adelante:
Dk [barrer]: 93
Contenido de agua [%] 20.3%
Módulo de elasticidad [Mpa] 0.96
25 EJEMPLO B-12
Los lentes se preparan de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo B-11, pero se tratan posteriormente las superficies como sigue. Los lentes secos se transfieren en un aparato cubierto con plasma en donde ellos tratan la superficie en una mezcla de metano/"aire" ("aire", como se utiliza aquí, denota 79% de Nitrógeno y 21 % de oxígeno) durante un periodo de aproximadamente 5 minutos. El aparato y el proceso de
30 tratamiento de plasma se han descrito por H. Yasuda in "Plasma polimerization", Academic Press, Orlando, Florida (1985), páginas 319 adelante
Los lentes de contacto tratados con plasma se equilibran en matraces resistentes al autoclave en solución salina fisiológica amortiguada con fosfato, y luego se ponen en autoclave durante 30 minutos a aproximadamente 120°C. Los datos de medición físicos para los lentes puestos en autoclave recubiertos con plasma se presentan adelante:
35 Dk [barrer]: 88
Contenido de agua [%] 21.8%
Módulo de elasticidad [Mpa] 1.03
EJEMPLO B-13
Lentes se preparan de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo B-5, pero la mezcla de comonómeros tiene la siguiente composición, en los porcentajes en peso:
Macrómero del Ejemplo B-1: 60%
5 TRIS: 25%
DMA: 15%
EJEMPLO B-14
Los lentes se preparan de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo B-6, con la misma composición comonómero, pero los comonómeros se dispensan en moldes para lentes de contacto libres de polvo en atmósfera
10 de aire ambiente.
EJEMPLO C-1
La reacción de a,w-bis-aminopropil-dimetilpolisiloxano con d-lactona de ácido D(+)glucónico: Antes de la reacción, el polidimetilsiloxano funcionalizado con amino empleado para la síntesis (X-22-161-C, Shin Etsu, JP) se dispersa finamente en acetonitrilo, se extrae y luego se somete a destilación molecular.
15 Las siguientes reacciones tienen lugar con la exclusión de H2O. Se agregan lentamente 200 g de polidimetilsiloxano funcionalizado con amino purificado (0.375meq de NH2/g; Mn(VPO) 3400-3900 (VPO: Osmometría de Presión de Vapor)), disuelto en 200 ml de THF absoluto, en forma de gotas a una suspensión de 13.35 g (75 mmol) de dlactona de ácido D(+)glucónico en 50 ml de THF absoluto y la mezcla se agita a 40°C durante aproximadamente 24 horas hasta que la lactona ha reaccionado completamente. (Monitoreo de la reacción mediante cromatografía de
20 capa delgada (TLC): gel de sílice; i-propanol/H2O/acetato de etilo 6:3:1; teñido con sulfato Ce(IV) / solución de ácido fosforomolíbdico (reactivo CPS)). Después de la reacción, la solución de la reacción se concentra hasta secado y el residuo se seca bajo 3 Pa (0.03 mbar) durante 48 horas. Se obtienen 213.3 g de a,w-bis(3-gluconamidopropil)-polidimetilsiloxano. La titulación de los grupos amino con ácido perclórico muestra una conversión de los grupos amino de más de 99.8%.
25 Reacción de a,w-bis-3-gluconamidopropil-dimetilpolisiloxano con IEM :
El producto obtenido anteriormente (213.3 g) se disuelve en 800 ml de THF absoluto y la solución se calienta a 40°C con la adición de cantidades catalíticas de dibutiltin dilaurato (DBTDL). Se agregan en forma de gotas 14 g (90 mmol) de IEM en 20 ml de THF absoluto a esta solución durante un periodo de aproximadamente 4 horas. Esto corresponde a una concentración de 1.2 equivalentes de IEM por unidad de gluconamida. La reacción se lleva a
30 cabo en el curso de 48 horas (el monitoreo de la reacción mediante detección de espectroscopía IR del NCO). La solución de la reacción se concentra y el producto se seca en un matraz de vidrio café bajo 3 Pa (0.03mbar) durante 24 horas, mientras se enfría con hielo. Permanece 227.2 g de un producto elástico de caucho incoloro de alta transparencia óptica.
EJEMPLO C-2 a C-7
35 Se hacen reaccionar amino propil-dimetilpolisiloxanos adicionales (PDMS) que reaccionan con una cantidad diferente de gluconolactona y concentraciones de IEM análogamente al Ejemplo C-1. Los ejemplos se resumen en la Tabla C-I
TABLA C-I
Poli(dimetilo siloxano) [PDMS]
Cantidad de tanda
Ejemplo
Nombre Tipo Mn NH2* PDMS g(mmol de NH2) Glu g (mmol) IEM g (mmol)
C-1
X-22-161-C term. 3400 2 200 (75) 13.4 (75) 14.0 (90.0)
(continuación)
Poli(dimetilo siloxano) [PDMS]
Cantidad de tanda
Ejemplo
Nombre Tipo Mn NH2* PDMS g(mmol de NH2) Glu g (mmol) IEM g (mmol)
C-2
X-22-161-C term. 3400 2 200 (74) 13.4 (75) 25.7 (165.0)
C-3
X-22-161-C term. 3400 2 200 (75) 13.4 (75) 29.2 (187.5)
C-4
PS 813 pen. 1200 1
C-5
GP 4 pen. 3150 2.6
C-6
GP 6 pen. 5960 3
C-7
KF 8003 pen. 9700 4.7 200 (98) 17.5 (98) 18.2 (117.4)
Leyenda: X-22-161-C y KF 8003 son productos de Shin Etsu (Japón), PS813 es un producto de Petrarch-H Is, GP4 y GP6 son productos de Genesee. * Grupos amino por cadena de macrómero Glu: d-lactona de ácido D(+)glucónico term: terminal pen: pendiente
EJEMPLO C-8
La reacción se lleva a cabo de acuerdo con el Ejemplo C-1, pero en lugar de d-lactona de ácido D(+)glucónico, 75
5 mmol de 1,5-lactona de ácido lactobiónico, suspendido en 50 ml de THF absoluto, se agregan en forma de gotas a una solución de polidimetilsiloxano funcionalizado con amino (X-22-161-C) en 180 ml de THF absoluto y 20 ml de DMSO (puro, 99%). La titulación de los grupos amino con ácido perclórico indica una conversión de reacción de 99% (<0.01 meq de NH2/g). Aquí también, se obtiene un macrómero limpio ópticamente incoloro.
EJEMPLO C-9 y C-10
10 Las reacciones se llevan a cabo análogamente al Ejemplo C-1. Sin embargo, varía el catalizador necesario para la adición de isocianato en los grupos hidroxilo. En lugar de DBTDL, se agregan cantidades catalíticas de 1,4diazabiciclo[2.2.2]octano (DABCO) o 4-dimetilaminopiridina (DMAP) y la reacción se continua como se describe bajo el Ejemplo C- 1. En ambos casos, un macrómero elástico de caucho incoloro, ópticamente limpio resulta en una forma correspondiente al Ejemplo C-1.
15 EJEMPLO C-11
La reacción se lleva a cabo análogamente al Ejemplo C-1. En una forma correspondiente al Ejemplo C-8, 0.1 mol de 1,5-lactona de ácido lactobiónico se suspende en 50 ml de THF absoluto y la suspensión se agrega en forma de gotas a una solución de polidimetilsiloxano funcionalizada con amino (KF-8003) en 180 ml de THF absoluto y 20 ml de DMSO (puro, 99%). El tiempo de reacción se incrementa a aproximadamente 48 horas. Un contenido residual de
20 0.07meq de NH2/g se puede detectar, y se hace reaccionar completamente mediante la adición de la cantidad molar correspondiente de d-lactona de ácido D(+)glucónico a la solución de la reacción. El producto transparente altamente incoloro tiene un contenido residual de grupos amino de <0.01 meq/g.
EJEMPLO C-12
Se introducen inicialmente 52.09 g (9.78 mmol) de polidimetilsiloxano funcionalizada con amino purificado (X-22
25 161-C, Shin Etsu JP), disuelto en 110 ml de THF absoluto, en el recipiente de reacción bajo una atmósfera de gas inerte, y se agregan 1.14 g (6.52 mmol) de D-glucaro-1,4:6,3-dilactona, disuelto en 20 ml de THF absoluto. La solución de la reacción se agita a temperatura ambiente durante 15 horas y luego se trabaja en una forma correspondiente al Ejemplo C-1. El contenido de amina es 0.134meq/g. Los grupos amino terminales del macrómero de penta bloque resultante se hacen reaccionar con gluconolactona en la siguiente etapa de reacción. Se suspenden
41.84 g (5.146 meq de NH2) del macrómero anterior y 0.917 g (5.15 mmol) de d-lactona de ácido D(+) glucónico en 300 ml de THF absoluto y la suspensión se agita bajo nitrógeno a 40°C durante 18 horas. La solución filtrada luego se concentra y el residuo se seca bajo 3 Pa (0.03 mbar) durante 48 horas. Resulta una sustancial ópticamente limpia altamente viscosa que tiene de un contenido residual de grupos amino de 0.013 meq/g.
EJEMPLO C-13
Preparación de polidimetilsiloxano funcionalizado con amino y perfluoroalquilo:
Se agregan 3.0 ml de tolueno absoluto a 15 g de poli(dimetilsiloxano-co-metilhidrosiloxano) [Bayer Silopren U-230; 10,000 g/mol; 2.3 mmol de Si-H/g], y luego se agregan 1.72 g (9.2 mmol) de alilftalimida [CAS Reg. No. 5428-09-1]. La mezcla se congela varias veces y el matraz se evacua y luego se trae a temperatura ambiente de nuevo. El matraz luego se deja con argón. Se agrega 0.7 ml de una solución molar de 0.005 de catalizador Lamoreaux (preparado de acuerdo con la US 3,220,972, General Electric) en tolueno absoluto (100 ppm de Pt/mol de Si-H) y la mezcla se calienta a 80°C. Después de un tiempo de reacción de media hora, una solución nubosa ligeramente incolora, se obtiene el espectro de 1H-RMN del cual no se muestra resonancias mayores de átomos de hidrógeno alílicos.
Después de esto, se agregan lentamente 6.2 g (15.3 mmol) de alilo 1H,1H,2H,2H-perfluorooctil éter desgasificado y la mezcla se agita a 80°C durante 2 horas. Un espectro de 1H-RMN ahora muestra una resonancia severamente débil de la función Si-H a 4.6 ppm y una resonancia intensa a 0.5 ppm, que se origina de los átomos de hidrógeno Si-CH2.
Luego se agregan 3.0 ml de 1-hexeno con el fin de hacer reaccionar el exceso restante de los grupos Si-H, que de otra forma puede originar la reticulación del polímero cuando aire ha accesado después. La mezcla se agita adicionalmente a 80°C durante otra media hora. La mezcla de reacción luego se deja reposar durante la noche. El producto se purifica sobre una columna de gel de sílice con hexano/ acetato de etilo (3:2), el disolvente se retira y el macrómero se seca bajo un alto vacío. Se obtiene un producto viscoso, limpio, incoloro. El macrómero purificado en esta forma se toma en 20 ml de hexano, se agregan 20 ml de metilamina [33% en etanol] y la mezcla se calienta a 40°C. Después de 10-15 minutos, se separa un precipitado voluminoso blanco. Después de 30 minutos, la suspensión se enfría y se filtra y el precipitado se lava con un hexano del título. El filtrado se evapora y el residuo luego se seca bajo un alto vacío. Después de esto, el contenido de los grupos amino se determina mediante titrimetría (ácido perclórico).
El macrómero resultante es limpio y viscoso. El contenido del grupo amino es 78.6% en teoría. La producción total del macrómero después de la purificación cromatográfica es 75%.
Preparación de una gluconamida:
Se disuelven 17.3 g (correspondiente a un contenido de amina de 5.4 meq) de este producto sustituido con aminoalquilo en 20 ml de THF seco. La solución se congela repetidamente, se desgasifica y se deja con argón. Todas las siguientes operaciones se llevan a cabo en una atmósfera de argón. Luego se agregan 712 mg de dlactona de ácido D(+)-glucónico (4 mmol). Debido a que la baja solubilidad de la lactona, se obtiene inicialmente una suspensión. Después de agitación durante la noche a 50°C, la solución se limpia y la lactona se ha utilizado completamente. La cantidad estequiométrica restante de d-lactona de ácido D(+)-glucónico (260 mg, 1.46 mmol) luego se agrega y la mezcla se agita de nuevo a 50°C durante la noche. Se observa una traza de lactona que no reacciona. La terminación de la reacción se monitorea por medio de cromatografía de capa delgada sobre placas de gel de sílice con la fase móvil 1-propanol/acetato de etilo/agua (6:1:3). Las placas de gel de sílice se desarrollan por medio de Ce(IV) sulfato/solución de ácido fosforomolíbdico. La titulación posterior en los grupos amino produce un contenido de amino residual de < 0.1 %. Después de la filtración y la remoción del disolvente mediante destilación, se obtiene un macrómero limpio altamente viscoso con 0.295 m equivalentes de gluconamida por gramo de macrómero.
EJEMPLO C-14
Antes de la polimerización, los acrilatos empleados, isobutil acrilato (IBA), N,N-dimetilacrilamida (DMA) y 3metacrilooloxipropil-tris(trimetilsililoxi)silano (TRIS) son cada uno libres de inhibidores mediante destilación. Se pesan
0.32 g (2.76 mmol) de IBA, 0.80 g (8.1 mmol) de DMA y 1.44 g (3.4 mmol) de TRIS en un matraz de fondo redondo de 50ml y el matraz se enjuaga con N2 durante media hora, mientras se enfría con hielo. Se transfieren 1.44 g del macrómero del Ejemplo C-1 a un matraz de fondo redondo con una adhesión de nitrógeno, desgasificado bajo 3 Pa
(0.03 mbar) durante 24 horas y luego disuelto en 2.7 g de etanol que se ha enjuagado con N2 durante media hora antes de manipulación. La preparación posterior de las muestras y la polimerización se llevan a cabo dentro de una cabina de guantes con exclusión de oxígeno. La mezcla de monómero anterior y la solución de macrómero del Ejemplo C-1 se mezclan, con la adición de 0.012 g (0.21 mmol) de Darocur® 1173 y la mezcla se somete a
microfiltración (filtro de 0.45 mm). Se introducen 180 μl de la mezcla en un molde de polipropileno, que luego se cierra con una tapa apropiada de polipropileno. La mezcla luego se irradia con una lámpara de alta presión de mercurio de UV-A en una atmósfera de nitrógeno en un horno UV equipado para esto durante 5 minutos. Las lámparas (5 cada una de la marca TLK40W/10R, Philips) están por encima y por debajo del soporte insertado. La
5 intensidad de irradiación es 14.5 mW/cm2.
El molde polipropileno se abre y los discos o lentes finales se remueven al enjabonar por medio de una mezcla de disolvente de cloruro de metileno y etanol (2:3). Los lentes y discos se extraen en etanol a temperatura ambiente en jaulas de polipropileno especiales durante 48 horas y luego se secan a 40°C bajo 10Pa (0.1 mbar) durante 24 horas (autoclave a 120°C, 30 minutos). Los discos muestran un módulo E de 1.1 MPa, una permeabilidad al oxígeno de
10 183 barrier y una dureza (Shore A) de 53.
EJEMPLO C-15 a C-19
Los polímeros adicionales se preparan en una forma correspondiente al Ejemplo C-14 (composición en porcentajes en peso). La Tabla C-II muestra los ejemplos C-15 a C-19 y las propiedades de los materiales resultantes medidos en los discos.
TABLA C-II
Ejemplo
Contenido de agua [%] Macrómero de Ejemplo Porcentaje en peso de macrómero Porcentaje en peso de DMA Porcentaje en peso de TRIS Módulo E [Mpa] Dk [barrer]
C-15
no probado C-3 32.8 30* 37.2 - -
C-16
19.9 C-3 32.9 34.3 32.7 0.7 84
C-17
25.1 C-3 39.3 34.3 36.4 0.9 72
C-18
17.5 C-3 35.7 34.3 30.0 0.7 100
C-19
23.4 C-3 33.3 33.3 33.4 0.7 96
Leyenda: DMA: N,N-Dimetilacrilamida TRIS: 3-Metacriloiloxipropil-tris(trimetilsililoxi)silano *: en lugar de DMA, en este ejemplo se utiliza DMEA (2-Dimetilaminoetil acrilato)
EJEMPLO C-20: Lentes de contacto no recubiertos
Un lente de contacto se prepara en una forma correspondiente al Ejemplo C-14, utilizando el macrómero del Ejemplo C-3, con la siguiente composición en porcentaje en peso:
Macrómero: 33.3
5 DMA: 33.3
TRIS: 33.4
Los lentes tienen un Dk de aproximadamente 94 y un contenido de agua de aproximadamente 20.0 por ciento en peso. Los resultados se presentan en la TABLA C-III para comparación con propiedades de lentes cubiertos.
EJEMPLO C-21: Lentes de contacto tratados con plasma
10 Los lentes secos preparados de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo C-20 se transfieren en un aparato cubierto con plasma en donde los lentes se tratan en la superficie con una mezcla de metano/"aire" ("aire", como se utiliza aquí,_denota_ 79% de Nitrógeno y 21% oxígeno). El aparato y el proceso de tratamiento de plasma se han descrito por H. Yasuda in "Plasma polimerization", Academic Press, Orlando, Florida (1985), páginas 319 adelante.
15 Los lentes de contacto tratados con plasma secos se equilibran en matraces resistentes al autoclave en solución salina fisiológica amortiguada con fosfato, y luego se pone en autoclave durante 30 minutos a aproximadamente 120°C. Los lentes en autoclave tratados con plasma tiene un Dk [barrer] de 90 y un contenido de agua de 21.5%. Los resultados se presentan en la TABLA C-III para comparación con las propiedades de los lentes recubiertos.
TABLA C-III
Ejemplo
Tipo de superficie Dk [barrer] Contenido de agua [%]
C-20
No tratado 94 20.0
C-21
Tratado con plasma 90 21.5
EJEMPLO C-22
La síntesis de este polímero corresponde al Ejemplo C-14 con la siguiente composición de comonómero: Ejemplo C3 macrómero/TRIS/DMA: 32.8%/32.6%/34.2% (en porcentajes en peso) y una adición de 0.4% en peso de clorhidrato de trimetilamonio-2-hidroxipropil metacrilato (Blemer® QA, Aceite de Nippono Corp.). El polímero tiene un
25 módulo de 0.9MPa y una permeabilidad al oxígeno de 82 barrer. El contenido de agua es 25.1 % (después de 30 minutos en autoclave a 120°C). Para comparación, el Ejemplo C-16 tiene un contenido de agua de 20% con una composición de comonómero muy similar (sin la adición de Blemer® QA).
EJEMPLO C-23
El polímero se prepara análogamente al Ejemplo C-14, pero la polimerización se lleva a cabo en volumen, que 30 media sin la adición de etanol. La composición de los comonómeros y las propiedades del material del polímero sintetizado, medido en discos se da adelante. Macrómero del Ejemplo C-7: 41%, IBA: 23%, 1-vinil-2-pirrolidona (NVP): 24%, 35 acrilonitrilo (AN): 12%. La dureza del disco (shore A) es 68.
EJEMPLO C-24
La polimerización se lleva a cabo de acuerdo con el Ejemplo C-14 pero con la siguiente composición de comonómero cambiada: el macrómero del Ejemplo C-7/IBA/TRIS 20%/19%/60% y 1% (en porcentajes en peso) de bis(3-metacriloiloxipropil) tetra metildisiloxano. Se obtiene un polímero ópticamente limpio con un módulo E de 0.4MPa, una permeabilidad al oxígeno de 241 barrer y una dureza (Shore A) de 42.
EJEMPLOS C-25 a C-27
Los lentes de contacto se preparan de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-14. Las composiciones en los porcentajes en peso son como sigue:
Ejemplo
Macrómero Porcentaje en peso de macrómero Porcentaje en peso de IBA Porcentaje en peso de DMA Porcentaje en peso de TRIS Porcentaje en peso de HFBA
C-25
C-3 36.0 8.0 20.0 36.0 -
C-26
C-2 35.0 5.0 20.0 35.0 5.0
C-27
C-3 32.8 - 30.0 37.2 -
10 en donde IBA es isobutilacrilato,
DMA es N,N-Dimetilacrilamida,
TRIS es 3-metacriloiloxipropil-tris(trimetilsiloxi) silano,
HFBA es 2,2,3,4,4,4-hexafluorobutil acrilato.
EJEMPLO C-28
15 La polimerización se lleva a cabo de acuerdo con el Ejemplo C-14 pero con la siguiente composición de comonómero cambiada: macrómero del Ejemplo C-1/DMA/TRIS 33.3% / 33.3% / 33.3%. Se obtiene un polímero ópticamente limpio.
EJEMPLO D-1: Síntesis de macrómero
En una caja seca bajo atmósfera de nitrógeno, aproximadamente 200 gramos de PDMS dipropoxietanol seco (Shin
20 Etsu) se agrega a un contenedor. Se agrega isocianatoetil metacrilato (IEM) en una cantidad igual a aproximadamente 2 moles por mol. Se agrega PDMS dialcanol al contenedor. Se agrega aproximadamente 0.1 por ciento en peso de catalizador dibutiltin dilaurato (DBTL), con base en el peso de PDMS dialcanol, se agrega al contenedor junto con una barra de agitación. El contenedor se sumerge en una placa de agitación en baño de aceite, y se asegura en la placa con una abrazadera. Una corriente de aire UPC a aproximadamente 2 psig se pasa
25 sobre la mezcla. La mezcla se agita a temperatura ambiente (aproximadamente 22°C) durante aproximadamente 24 horas. Un procedimiento iterativo sigue en el cual la mezcla se analiza para el contenido de isocianato y se agrega IEM si el PDMS dialcoxialcanol no ha reaccionado completamente. La mezcla se agita aproximadamente 24 horas más. El macrómero producido es un macrómero que contiene siloxano.
EJEMPLO D-2: Fabricación de los lentes
30 Se prepara una mezcla de prepolimerización al mezclar aproximadamente 56 gramos del macrómero del Ejemplo D1, aproximadamente 14 gramos de TRIS, aproximadamente 29 gramos de N,N-dimetilacrilamida (DMA), aproximadamente 1 gramo de ácido metacrílico, aproximadamente 0.5 gramos de Fotoiniciador DAROCUR® 1173, y aproximadamente 20 gramos de hexanol. La mezcla se agita durante aproximadamente 20 minutos a temperatura ambiente. Luego, la mezcla se desgasifican por medio de una serie de etapas de congelamiento y
35 descongelamiento. El contenedor se coloca en un baño de nitrógeno líquido hasta que se solidifica la mezcla. Se aplica un vacío al contenedor en una presión de aproximadamente 200 militor o menos durante aproximadamente 5 minutos. Luego, el contenedor se coloca en un baño de agua a temperatura ambiente hasta que la mezcla es líquida de nuevo. Este proceso se desarrolla un total de tres veces. La mezcla luego se polimeriza para formar lentes de contacto.
La mezcla de prepolimerización se vierte dentro de los moldes para los lentes de contacto de polipropileno en una atmósfera de nitrógeno. La polimerización se efectúa al aplicar radiación UV (aproximadamente 4-6 mW/cm2) durante un periodo de aproximadamente 15 minutos. Los lentes de contacto completamente hidratados resultantes tienen un contenido de agua de aproximadamente 23%. Los lentes tienen un Dk de aproximadamente 115 barrers y un módulo de elasticidad de aproximadamente 2 MPa.
EJEMPLO D-3: Fabricación de los lentes
Un lente de contacto se prepara de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo D-2, con la diferencia que la composición es aproximadamente 50% del macrómero del Ejemplo D-1, aproximadamente 20% de TRIS y aproximadamente 30% DMA. Los lentes de contacto completamente hidratados resultantes tienen un contenido de agua de aproximadamente 20%. Los lentes tienen un Dk de aproximadamente 118 barrers y un módulo de elasticidad de aproximadamente 1.8 Mpa.
EJEMPLO E-1 (Material A)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica al enfriar la mezcla de prepolímero con nitrógeno líquido hasta que se solidifica la mezcla y está casi a temperatura de nitrógeno líquido, luego se aplica vacío (aproximadamente 0.1 mm Hg) para la mezcla de prepolímero solidificada, discontinuando el vacío, y descongelando la mezcla de prepolímero hasta que la mezcla está de nuevo en forma líquida. Este procedimiento se desgasificación se desarrolla un total de tres veces en la mezcla de prepolimerización. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Los lentes curados tienen un equilibrio de contenido de agua de aproximadamente 19%. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante aproximadamente 10 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación de 2:1 CH4:aire volumen:volumen. La presión de trabajo del gas es aproximadamente 50 militor. El tratamiento con plasma se lleva a ca bo en un Aparato de Polimerización de Plasma LCVD-20-400A (Plasmacarb, Bedford, Massachusetts).
El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 0.81 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-2 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-10. Antes de la polimerización, el gas de nitrógeno se burbujea a través de la mezcla de prepolímero con el fin de remover el oxígeno de la mezcla de prepolímero. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Los lentes curados tienen un equilibrio de contenido de agua de aproximadamente 26 por ciento en peso. No se aplica recubrimiento a la superficie.
El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es - 0.063 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes no se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-3 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-12. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Los lentes curados tienen un equilibrio de contenido de agua de aproximadamente 30 por ciento en peso. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante aproximadamente 3 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación en volumen de 2:1 CH4:aire. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 0.50 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-4 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-12. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Los lentes curados tienen un equilibrio de contenido de agua de aproximadamente 30 por ciento en peso. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante aproximadamente 5 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación en volumen de 2:1 CH4:aire. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 0.47 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-5 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-12. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Los lentes curados tienen un equilibrio de contenido de agua de aproximadamente 30 por ciento en peso. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante aproximadamente 7.5 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación en volumen de 2:1 CH4:aire. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 0.35 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-6 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-11. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Los lentes curados tienen un equilibrio de contenido de agua de aproximadamente 30 por ciento en peso. Los lentes no se cubren posteriormente. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 1.1 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-7 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-21. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante aproximadamente 5 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación en volumen de 2:1 CH4:aire. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 2.9 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-8 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-21. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante aproximadamente 7.5 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación en volumen de 2:1 CH4:aire. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 0.25 x10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-9 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-20. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de aire para formar los lentes de contacto. Posteriormente al curado, los lentes no se tratan en la superficie. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 0.008 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes no se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-10 (Material D)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo D-2. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Posteriormente al curado, los lentes no se tratan en la superficie. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 1.4 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-11 (Material D)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo D-2. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de
nitrógeno para formar los lentes de contacto. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante aproximadamente 7.5 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación en volumen de 2:1 CH4:aire. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 0.61 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
5 EJEMPLO E-12 (Material D)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo D-2. Antes de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de nitrógeno para formar los lentes de contacto. Posteriormente al curado, los lentes se tratan con plasma durante
10 aproximadamente 5 minutos en una atmósfera de metano y aire en una relación en volumen de 2:1 CH4:aire. El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es 1.5 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
EJEMPLO E-13 (Material D)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo D-2. Antes
15 de la polimerización, la mezcla de prepolimerización se desgasifica mediante el procedimiento de congelamiento/descongelamiento repetido del Ejemplo E-1. La mezcla de prepolímero se cura en una atmósfera de aire para formar los lentes de contacto. Posteriormente al curado, los lentes no se tratan en la superficie.
El Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton de los lentes es -0.001 x 10-3 cm2/seg. El examen clínico muestra que los lentes no se mueven en el ojo humano. Ver Tabla E para un resumen de los resultados.
20 TABLA E
Ejemplo
Material Desgasificación Atmósfera de curado Tratamiento de superficie CH4: aire plasma [minutos] Coeficiente de Permeabilidad Ionoton a los iones [10-3 cm2/seg] Movimiento en el ojo
E-1
A 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno 10 0.81 SI
E-2
B burbujeo de nitrógeno nitrógeno sin plasma -0.063 NO
E -3
B 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno 3 0.50 SI
E-4
B 3-ciclos nitrógeno 5 0.47 SI
E-5
B 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno 7.5 0.35 SI
E-6
B 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno sin plasma 1.1 SI
E-7
C 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno 5 2.9 SI
E-8
C 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno 7.5 0.25 SI
E-9
C 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento aire sin plasma 0. 008 NO
E-10
D 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno sin plasma 1.4 SI
E-11
D 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno 7.5 0.61 SI
E-12
D 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento nitrógeno 5 1.5 SI
E-13
D 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento aire sin plasma -0.001 NO
Considerando los Ejemplos E-1 a E-13 de la Tabla E, el valor más bajo de Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton mediante el cual un lente se mueve en el ojo es 0.25 x 10-3 cm2/seg. El valor más alto de Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton para un lente que se adhiere el ojo es 0.008 x 10-3 cm2/seg. Así, un lente de contacto preferiblemente tiene un Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoton mayor de aproximadamente
5 0.008 x 10-3 cm2/seg., más preferiblemente mayor de aproximadamente 0.25 x 10-3 cm2/seg.
EJEMPLO F-1 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-25. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina por ser aproximadamente 0 mm2/min.
10 Posterior a la permeabilidad a los iones mediciones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona (PVP) de acuerdo con el siguiente procedimiento, utilizando un reactor de plasma de vidrio equipado con un electro de anillo externo y un generador de frecuencia de radio de 27.13 MHz (RF) para la generación de un plasma de descarga de luz fría, acoplado inductivamente. Se utiliza argón altamente purificado como un gas de plasma como un gas portador para el monómero cargado N-vinilpirrolidona (NVP). La línea de carga NVP se ubica
15 aproximadamente 10 cm por debajo de la zona de luz.
El lente de contacto se coloca en un reactor de plasma de diámetro 20 cm en una posición aproximadamente 15 cm por debajo de la zona de plasma de luz. El reactor luego se evacua durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 0.009 mbar. Posterior a la evacuación, el flujo del gas de plasma se establece a 20 sccm (centímetros cúbicos estándar), la descarga de luz se inicia en una presión de aproximadamente 0.15 mbar y se 20 mantiene durante aproximadamente un minuto en una potencia de aproximadamente 170 Watts (con el fin de limpiar y activar la superficie de los lentes). Después de la reducción del flujo de gas de plasma de argón a aproximadamente 10 sccm, el flujo del gas portador de argón para el monómero NVP también se establece a 10 sccm. La temperatura de la fuente NVP (con el gas portador burbujea a través del NVP líquido) se mantiene a aproximadamente 40°C. Los lentes se tratan durante aproximadamente 10 minutos con un plasma de descarga de
25 luz palpitante (1 Psec. encendido, 3 Psec. apagado) a aproximadamente presión de 0.35 mbar y potencia de aproximadamente 150 Watts.
Después de interrumpir la descarga de luz y el flujo de gas portador, el reactor se purga continuamente con una corriente de 20 sccm de argón en una presión de aproximadamente 0.009 mbar durante aproximadamente 30 minutos, con el fin de remover el monómero residual y las especies activadas. Los lentes de contacto cubiertos con
30 PVP así producidos son altamente humectables y muestran los siguientes ángulos de contacto dinámicos, medidos con un instrumento KRUESS (Hamburg, Alemania) K-12:
No tratado
Tratado
Avance
102 38
Retroceso
48 23
Histéresis
53 15
Las pruebas clínicas muestran que los lentes no se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
35 EJEMPLO F-2 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-26. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina por ser aproximadamente 2.8 x10-7 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes no
40 se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-3 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-27. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 9.3 x 10-7 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie
de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes no se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-4 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-18. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 2.6 x 10-6 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1.
Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-5 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-16. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 1.3 x 10-5 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-6 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-19. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 2.7 x 10-5 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-7 (Material C)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-17. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 7.8 x 10-6 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-8 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-13. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 1.5 x 10-6 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes no se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-9 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-14. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 1.1 x 10-6 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes no se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-10 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-7. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 3.8 x 10-6 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-11 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-6. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 8.5 x 10-6 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes
5 se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
EJEMPLO F-12 (Material B)
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-5. Antes del tratamiento de la superficie, el Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux se determina que es aproximadamente 7.1 x 10-5 mm2/min. Posteriormente a las mediciones de permeabilidad a los iones, la superficie
10 de los lentes se cubre con polivinilpirrolidona como en el Ejemplo F-1. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla F para un resumen de los resultados.
TABLA F
EJEMPLO
MATERIAL (número del Ejemplo de referencia) COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD A LOS IONES IONOFLUX [mm2/min] MOVIMIENTO EN EL OJO – DETERMINACIÓN CLÍNICA
F-1
C-25 0 NO
F-2
C-26 0.28x106 NO
F-3
C-27 0.93x106 NO
F-4
C-18 2.6x106 SI
F-5
C-16 13.0x106 SI
F-6
C-19 27.0x106 SI
F-7
C-17 7.8x106 SI
F-8
B-13 1.5x106 NO
F-9
B-14 1.1x106 NO
F-10
B-7 3.8x106 SI
F-11
B-6 8.5x106 SI
F-12
B-5 71.0x106 SI
* Se determinan todos los Coeficientes de Permeabilidad a los Iones Ionoflux en lentes no cubiertos.
Considerando solo los Ejemplos F-1 a F-13 de la Tabla F, el valor más bajo De Coeficiente de Permeabilidad a los
15 Iones Ionoflux por el cual los lentes se mueven en el ojo es 2.6 x 10-6 mm2/min. El valor más alto de Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux para un lente que se une en el ojo es 1.5 x 10-6 mm2/min. Así, un lente de contacto preferiblemente tiene un Coeficiente de Permeabilidad a los Iones Ionoflux mayor de aproximadamente 1.5 x 10-6 mm2/min., más preferiblemente mayor de aproximadamente 2.6 x 10-6 mm2/min.
EJEMPLO G-1
20 Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo A-2. El Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water se determina que es aproximadamente 0.71 x 10-6 cm2/segundo. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla G para un resumen de los resultados.
EJEMPLO G-2
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-5. El
25 Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water se determina que es aproximadamente 1.09 x 10-6 cm2/segundo. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla G para un resumen de los resultados.
EJEMPLO G-3
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo B-6. Los lentes se tratan en la superficie en un gas de plasma de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo F-1. El Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water se determina que es aproximadamente 0.27 x 10-6 cm2/segundo. Las
5 pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla G para un resumen de los resultados.
EJEMPLO G-4
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-19. Los lentes se tratan en la superficie en un gas de plasma de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo F-1. El Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water se determina que es aproximadamente 0.37 x 10-6 cm2/segundo. Las
10 pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla G para un resumen de los resultados.
EJEMPLO G-5
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo D-2. El Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water se determina que es aproximadamente 1.26 x 10-6 cm2/segundo. Las pruebas clínicas muestran que los lentes se mueven en el ojo. Ver Tabla G para un resumen de los resultados.
15 EJEMPLO G-6
Un lente de contacto se prepara sustancialmente de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo C-14. El Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water se determina que es aproximadamente 0.08 x 10-6 cm2/segundo. Las pruebas clínicas muestran que los lentes no se mueven en el ojo. Ver Tabla G para un resumen de los resultados.
TABLA G
EJEMPLO
MATERIAL (número del Ejemplo de referencia) TRATAMIENTO DE LA SUPERFICIE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD HIDRODELL WATER [cm2/segundo] MOVIMIENTO EN EL OJO – DETERMINACIÓN CLÍNICA
G-1
A-2 Ninguno 0.71 x 10-6 SI
G-2
B-5 ninguno 1.09 x 10-6 SI
G-3
B-6 PVP 0.27 x 10-6 SI
G-4
C-19 PVP 0.37 x 10-6 SI
G-5
D-2 ninguno 1.26 x 10-6 SI
G-6
C-14 ninguno 0.08 x 10-6 NO
Considerando solo los Ejemplos G-1 a G-6 de la Tabla G, el valor más bajo de Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water por el cual los lentes se mueven en el ojo es 0.27 x 10-6 cm2/seg. El valor más alto de Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water para un lente que se une en el ojo es 0.08 x 10-6 cm2/seg. Así, un lente de contacto preferiblemente tiene un Coeficiente de Permeabilidad Hidrodell Water mayor de aproximadamente 0.08 x106
25 cm2/seg., más preferiblemente mayor de 0.27 x106 cm2/seg.
La invención se ha descrito en detalla, con referencia a ciertas realizaciones preferidas, con el fin de permitir al lector practicar la invención sin la indebida experimentación. Las teorías de operación se han ofrecido que permiten al lector entender la invención, pero tales teorías no limitan el alcance de la invención. Adicionalmente, una persone medianamente experta en la técnica recocerá fácilmente que muchos de los componentes, composiciones, y
30 parámetros previos puede variar o se puede modificar en un grado razonable sin apartarse del alcance de la invención. Adicionalmente, los títulos, encabezados, materiales de ejemplo o similares se proporcionan para mejorar la compresión del lector de este documento, y no se debe leer como limitante del alcance de la presente invención. De acuerdo con lo anterior, los derechos de propiedad intelectual de la invención se definen por las siguientes reivindicaciones como se interpreta en vista de la descripción aquí.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un método para hacer un lente e contacto de hidrogel de silicona, que comprende:
    (1)
    desgasificar una mezcla de prepolímero,
    (2)
    llenar la mezcla de prepolímero desgasificada en un molde de lente en una atmósfera que tiene menos de 10000 ppm de oxígeno, y
    (3)
    prepolimerizar la mezcla de prepolímero en el molde de lente para formar un lente de contacto de hidrogel de silicona,
    en donde la mezcla de prepolímero comprende
    (a)
    por lo menos un material polimerizable permeable al oxígeno, como se define en la sección I. de la descripción, en donde dicho material polimerizable es seleccionable del grupo consistente de macrómero y monómero que contienen siloxano, macrómero que contiene flúor, y monómero, y macrómero y monómero que contienen enlaces triples carbono-carbono;
    (b)
    por lo menos un material polimerizable permeable a los iones, como se define en la sección I. de la descripción, en donde dicho material polimerizable permeable a los iones se selecciona del grupo consistente de acrilatos, 2-hidroxietil metacrilato, acrilamida, metacrilamida, dimetilacrilamida, poli(etileneglicoles), N-vinilpirrolidona, y mezclas de los mismos;
    (c)
    un agente de entrecruzamiento seleccionado del grupo consistente de alil(met)acrilato, alquilen glicol inferior di(met) acrilato, poli alquilen glicol inferior di(met)acrilato, alquileno inferior di(met)acrilato, divinil eter, divinil sulfona, divinilbenceno, trivinilbenceno, trimetilolpropane tri(met)acrilato, pentaeritritol tetra(met)acrilato, bisphenol A di(met)acrilato, metilenebis(met)acrilamida, trialil ftalato, y dialil ftalato, y
    (d)
    un solvente,
    en donde el molde incluye al menos dos mitades de molde,
    en donde dicho lente oftálmico tiene un espesor de centro de 50 a 120 micrones, un modulus de tracción de menos de 1-5 Mpa, una transmisibilidad del oxígeno como se define en la sección I. de la descripción y como se mide por el método de humedad como se define en la descripción de por lo menos 70 barrers/mm y una permeabilidad a los iones caracterizada por un Coeficiente de Difusión Ionoflux de más de 1.5 x 10-6 mm2/min, en donde dicho coeficiente se mide con respecto a los iones de sodio, y de acuerdo con las técnicas de medición descritas en la sección II.F.1. de la descripción.
  2. 2.
    El método de la reivindicación 1, en donde la polimerización de la mezcla de prepolímero se lleva a cabo en una atmósfera que tiene menos de 1000 ppm de oxígeno.
  3. 3.
    El método de la reivindicación 1, en donde la polimerización de la mezcla de prepolímero se lleva a cabo en una atmósfera que tiene menos de 100 ppm de oxígeno.
  4. 4.
    El método de la reivindicación 1, en donde la polimerización de la mezcla de prepolímero se lleva a cabo en una atmósfera que tiene menos de 20 ppm de oxígeno.
  5. 5.
    El método de la reivindicación 1, en donde la polimerización de la mezcla de prepolímero se lleva a cabo en una atmósfera que tiene menos de 1000 ppm de oxígeno.
  6. 6.
    El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el molde está hecho de un material con baja permeabilidad al oxígeno.
  7. 7.
    El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el método comprende adicionalmente almacenar el molde de lente en una atmósfera inerte antes de llenar la mezcla de prepolímero desgasificado en el molde de lente.
  8. 8.
    El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el molde es almacenado en nitrógeno.
ES10011205T 1995-04-04 1996-03-22 Lentes oftálmicos para uso extendido Expired - Lifetime ES2391717T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP95810221 1995-04-04
EP95810221 1995-04-04
CH149695 1995-05-19
CH149695 1995-05-19
US08569816 US5760100B1 (en) 1994-09-06 1995-12-08 Extended wear ophthalmic lens
US569816 1995-12-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2391717T3 true ES2391717T3 (es) 2012-11-29

Family

ID=27173016

Family Applications (5)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10011815T Expired - Lifetime ES2388904T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lentes Oftálmicos Para Uso Extendido
ES10011206T Expired - Lifetime ES2387351T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lentes oftálmicos para uso extendido
ES10011205T Expired - Lifetime ES2391717T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lentes oftálmicos para uso extendido
ES00110269T Expired - Lifetime ES2362713T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lentes oftálmicos para uso extendido.
ES96908116T Expired - Lifetime ES2166882T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lente oftalmica de uso prolongado.

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10011815T Expired - Lifetime ES2388904T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lentes Oftálmicos Para Uso Extendido
ES10011206T Expired - Lifetime ES2387351T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lentes oftálmicos para uso extendido

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00110269T Expired - Lifetime ES2362713T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lentes oftálmicos para uso extendido.
ES96908116T Expired - Lifetime ES2166882T3 (es) 1995-04-04 1996-03-22 Lente oftalmica de uso prolongado.

Country Status (32)

Country Link
US (6) US5760100B1 (es)
EP (5) EP1043605B1 (es)
JP (4) JP4216332B2 (es)
KR (1) KR100423467B1 (es)
CN (1) CN1192251C (es)
AT (2) ATE205606T1 (es)
AU (4) AU704749C (es)
BR (1) BR9604842A (es)
CA (1) CA2215118C (es)
CO (1) CO4870717A1 (es)
CZ (1) CZ295931B6 (es)
DE (1) DE69615168T2 (es)
DK (5) DK0819258T3 (es)
EA (1) EA001397B1 (es)
EE (1) EE04921B1 (es)
ES (5) ES2388904T3 (es)
HK (3) HK1151357A1 (es)
HR (1) HRP960144B1 (es)
HU (1) HU223493B1 (es)
IL (1) IL117701A (es)
MX (1) MX9707553A (es)
MY (1) MY114914A (es)
NO (2) NO327093B1 (es)
NZ (1) NZ304321A (es)
PE (1) PE36797A1 (es)
PL (1) PL188618B1 (es)
PT (2) PT1043605E (es)
SI (1) SI1043605T1 (es)
SK (1) SK285465B6 (es)
TW (1) TW464660B (es)
WO (1) WO1996031792A1 (es)
ZA (1) ZA962656B (es)

Families Citing this family (680)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5034461A (en) 1989-06-07 1991-07-23 Bausch & Lomb Incorporated Novel prepolymers useful in biomedical devices
US5760261A (en) * 1990-02-28 1998-06-02 Guttag; Alvin Higher fatty acid derivatives of salicylic acid and salts thereof
US5760100B1 (en) * 1994-09-06 2000-11-14 Ciba Vision Corp Extended wear ophthalmic lens
US7468398B2 (en) * 1994-09-06 2008-12-23 Ciba Vision Corporation Extended wear ophthalmic lens
US5923397A (en) * 1996-03-25 1999-07-13 Bausch & Lomb Incorporated Bimodulus contact lens article
CN1217003A (zh) * 1996-03-27 1999-05-19 诺瓦提斯公司 由混合物制造多孔聚合物的方法
JP3715021B2 (ja) * 1996-04-09 2005-11-09 Jsr株式会社 液状硬化性樹脂組成物
US5807944A (en) * 1996-06-27 1998-09-15 Ciba Vision Corporation Amphiphilic, segmented copolymer of controlled morphology and ophthalmic devices including contact lenses made therefrom
CA2223905C (en) * 1996-12-06 2008-08-26 Toray Industries, Inc. Plastic articles for medical use
JPH10231341A (ja) * 1997-02-20 1998-09-02 Jsr Corp 液状硬化性樹脂組成物
PE65999A1 (es) * 1997-09-02 1999-07-27 Novartis Ag Proceso para la fabricacion de un articulo moldeado
JP4616473B2 (ja) * 1997-09-16 2011-01-19 ノバルティス アーゲー 架橋結合可能なポリ尿素ポリマー類
US6020445A (en) * 1997-10-09 2000-02-01 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Silicone hydrogel polymers
US6451871B1 (en) 1998-11-25 2002-09-17 Novartis Ag Methods of modifying surface characteristics
JPH11228643A (ja) * 1998-02-17 1999-08-24 Menicon Co Ltd 眼用レンズ材料およびその製法
US5998498A (en) * 1998-03-02 1999-12-07 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Soft contact lenses
US7461937B2 (en) * 2001-09-10 2008-12-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Soft contact lenses displaying superior on-eye comfort
US6822016B2 (en) * 2001-09-10 2004-11-23 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Biomedical devices containing internal wetting agents
US6367929B1 (en) 1998-03-02 2002-04-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Hydrogel with internal wetting agent
US7052131B2 (en) * 2001-09-10 2006-05-30 J&J Vision Care, Inc. Biomedical devices containing internal wetting agents
US6849671B2 (en) * 1998-03-02 2005-02-01 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lenses
US20070043140A1 (en) * 1998-03-02 2007-02-22 Lorenz Kathrine O Method for the mitigation of symptoms of contact lens related dry eye
US6943203B2 (en) 1998-03-02 2005-09-13 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Soft contact lenses
US5962548A (en) * 1998-03-02 1999-10-05 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Silicone hydrogel polymers
US6039913A (en) * 1998-08-27 2000-03-21 Novartis Ag Process for the manufacture of an ophthalmic molding
US6245106B1 (en) * 1998-10-29 2001-06-12 Allergan Sales, Inc. Intraocular lenses made from polymeric compositions and monomers useful in said compositions
USRE38935E1 (en) 1998-10-29 2006-01-10 Advanced Medical Optics, Inc. Intraocular lenses made from polymeric compositions and monomers useful in said compositions
US6610220B1 (en) * 1998-12-28 2003-08-26 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Process of manufacturing contact lenses with measured exposure to oxygen
JP4489975B2 (ja) * 1999-03-30 2010-06-23 ノバルティス アーゲー 有機化合物
US6638451B1 (en) * 1999-08-31 2003-10-28 Novartis Ag Plastic casting molds
US6296785B1 (en) 1999-09-17 2001-10-02 Ppg Industries Ohio, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans
US6348604B1 (en) 1999-09-17 2002-02-19 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic naphthopyrans
CN1310986C (zh) * 1999-10-07 2007-04-18 庄臣及庄臣视力保护公司 软质接触眼镜
EP1754728B1 (en) * 1999-10-07 2010-02-24 Johson & Johnson Vision Care Inc. Soft contact lenses
JP4791669B2 (ja) 1999-10-27 2011-10-12 ノバルティス アーゲー コンタクトレンズのデブロッキング
US6271192B1 (en) * 1999-11-10 2001-08-07 National Starch And Chemical Investment Holding Company Associative thickener for aqueous fabric softener
US6649722B2 (en) 1999-12-10 2003-11-18 Novartis Ag Contact lens
EP1927882B1 (en) 1999-12-10 2015-09-23 Novartis AG Contact lens
CA2394939C (en) 1999-12-16 2007-10-30 Asahikasei Aime Co., Ltd. Long-wearable soft contact lens
WO2001049240A2 (en) * 2000-01-05 2001-07-12 Novartis Ag Hydrogels
TW490802B (en) * 2000-01-07 2002-06-11 Sony Corp Polysilicon evaluating method, polysilicon inspection apparatus and method for preparation of thin film transistor
JP2001201723A (ja) * 2000-01-18 2001-07-27 Asahi Kasei Aimii Kk 連続装用ソフトコンタクトレンズ
US6719929B2 (en) 2000-02-04 2004-04-13 Novartis Ag Method for modifying a surface
AR027348A1 (es) 2000-02-04 2003-03-26 Novartis Ag Proceso para recubrir una superficie
AU3383901A (en) 2000-02-07 2001-08-14 Biocompatibles Limited Silicon containing compounds
JP3929014B2 (ja) 2000-02-24 2007-06-13 Hoyaヘルスケア株式会社 側鎖にポリシロキサン構造を有するマクロマーからなるコンタクトレンズ材料
US7521519B1 (en) * 2000-03-14 2009-04-21 Novartis Ag Organic compounds
EP1197782B1 (en) * 2000-03-22 2004-06-02 Menicon Co., Ltd. Material for ocular lens
US6414049B1 (en) 2000-03-22 2002-07-02 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Stable initiator system
US7628485B2 (en) 2000-03-31 2009-12-08 Coopervision International Holding Company, Lp Contact lens having a uniform horizontal thickness profile
US6467903B1 (en) * 2000-03-31 2002-10-22 Ocular Sciences, Inc. Contact lens having a uniform horizontal thickness profile
US6613703B1 (en) 2000-04-27 2003-09-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Thermoplastic nonwoven web chemically reacted with a cyclodextrin compound
US6291543B1 (en) 2000-05-24 2001-09-18 Polyzen, Inc. Surfacially cross-linked elastoplastic articles, and method of making the same
US6779888B2 (en) 2000-07-28 2004-08-24 Ocular Sciences, Inc. Contact lenses with microchannels
US6886936B2 (en) * 2000-07-28 2005-05-03 Ocular Sciences, Inc. Contact lenses with blended microchannels
JP4948740B2 (ja) 2000-08-24 2012-06-06 ノバルティス アーゲー 基材を表面改質する方法、及びそれから得られる改質された基材
US6852353B2 (en) 2000-08-24 2005-02-08 Novartis Ag Process for surface modifying substrates and modified substrates resulting therefrom
JP5076256B2 (ja) * 2000-09-05 2012-11-21 東レ株式会社 モノマー組成物、それを用いたポリマーおよび眼用レンズ
CN1266197C (zh) 2000-09-19 2006-07-26 博士伦公司 施涂聚合物透镜涂层的方法
EP1193056A1 (en) * 2000-09-29 2002-04-03 International Business Machines Corporation Silicone elastomer stamp with hydrophilic surfaces and method of making same
WO2002036669A2 (en) 2000-11-03 2002-05-10 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Solvents useful in the preparation of polymers containing hydrophilic and hydrophobic monomers
DE10055762A1 (de) 2000-11-10 2002-06-06 Woehlk Contact Linsen Gmbh Hydrogelkontaktlinsen mit hoher Biokompatibilität
US6433043B1 (en) * 2000-11-28 2002-08-13 Transitions Optical, Inc. Removable imbibition composition of photochromic compound and kinetic enhancing additive
US6861123B2 (en) * 2000-12-01 2005-03-01 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogel contact lens
US6867172B2 (en) 2000-12-07 2005-03-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Methods of inhibiting the adherence of lenses to their packaging
JP5051808B2 (ja) * 2000-12-11 2012-10-17 東レ株式会社 プラスチック成形品、およびそれからなるコンタクトレンズ
JP2002182166A (ja) * 2000-12-11 2002-06-26 Toray Ind Inc プラスチック成形品およびそれからなるコンタクトレンズ
US6805836B2 (en) * 2000-12-15 2004-10-19 Bausch & Lomb Incorporated Prevention of preservative uptake into biomaterials
US6759496B2 (en) 2000-12-18 2004-07-06 Bausch & Lomb Incorporated Poly(2-oxazoline) biomedical devices
US20040213827A1 (en) * 2000-12-21 2004-10-28 Enns John B. Antimicrobial contact lenses and methods for their production
US20040151755A1 (en) * 2000-12-21 2004-08-05 Osman Rathore Antimicrobial lenses displaying extended efficacy, processes to prepare them and methods of their use
US6774178B2 (en) 2001-01-05 2004-08-10 Novartis Ag Tinted, high Dk ophthalmic molding and a method for making same
EP1227120B1 (en) 2001-01-24 2013-12-25 Novartis AG Process for modifying a surface
US20020133889A1 (en) * 2001-02-23 2002-09-26 Molock Frank F. Colorants for use in tinted contact lenses and methods for their production
JP2002355830A (ja) * 2001-03-26 2002-12-10 Novartis Ag 眼科用レンズの製造のための型及び方法
DE60223668T2 (de) * 2001-04-27 2008-10-30 Eyesense Ag Kit zur messung von blutzuckerkonzentrationen
US6827966B2 (en) 2001-05-30 2004-12-07 Novartis Ag Diffusion-controllable coatings on medical device
US6815074B2 (en) * 2001-05-30 2004-11-09 Novartis Ag Polymeric materials for making contact lenses
US6858248B2 (en) 2001-05-30 2005-02-22 Novartis Ag Method for applying a coating to a medical device
US20030095230A1 (en) * 2001-08-02 2003-05-22 Neely Frank L. Antimicrobial lenses and methods of their use related patent applications
US7879267B2 (en) * 2001-08-02 2011-02-01 J&J Vision Care, Inc. Method for coating articles by mold transfer
US7008570B2 (en) * 2001-08-09 2006-03-07 Stephen Pegram Method and apparatus for contact lens mold assembly
US20030085934A1 (en) 2001-11-07 2003-05-08 Tucker Robert Carey Ink-jet printing system for printing colored images on contact lenses
US20050258408A1 (en) * 2001-12-20 2005-11-24 Molock Frank F Photochromic contact lenses and methods for their production
AR038269A1 (es) * 2002-01-09 2005-01-12 Novartis Ag Articulos polimericos que tienen un recubrimiento lubrico, y metodo para fabricarlos
US7173073B2 (en) * 2002-01-14 2007-02-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices containing heterocyclic compounds and methods for their production
JP4349776B2 (ja) * 2002-06-04 2009-10-21 株式会社ニデック 眼内レンズの製造方法
US6936641B2 (en) * 2002-06-25 2005-08-30 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Macromer forming catalysts
US20040004008A1 (en) * 2002-06-26 2004-01-08 Peck James M. Contact lens packages
US7810380B2 (en) 2003-03-25 2010-10-12 Tearlab Research, Inc. Systems and methods for collecting tear film and measuring tear film osmolarity
BR0313516A (pt) * 2002-08-16 2005-06-14 Johnson & Johnson Vision Care Moldes para a produção de lente de contato
US20040150788A1 (en) * 2002-11-22 2004-08-05 Ann-Margret Andersson Antimicrobial lenses, processes to prepare them and methods of their use
US20080299179A1 (en) * 2002-09-06 2008-12-04 Osman Rathore Solutions for ophthalmic lenses containing at least one silicone containing component
US8158695B2 (en) * 2002-09-06 2012-04-17 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Forming clear, wettable silicone hydrogel articles without surface treatments
US20070138692A1 (en) * 2002-09-06 2007-06-21 Ford James D Process for forming clear, wettable silicone hydrogel articles
US6926965B2 (en) 2002-09-11 2005-08-09 Novartis Ag LbL-coated medical device and method for making the same
US6896926B2 (en) 2002-09-11 2005-05-24 Novartis Ag Method for applying an LbL coating onto a medical device
US20040114101A1 (en) * 2002-12-13 2004-06-17 Ocular Sciences, Inc. Contact lenses with color shifting properties
US6958169B2 (en) 2002-12-17 2005-10-25 Bausch & Lomb Incorporated Surface treatment of medical device
US7368127B2 (en) * 2002-12-19 2008-05-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Biomedical devices with peptide containing coatings
US20040120982A1 (en) * 2002-12-19 2004-06-24 Zanini Diana Biomedical devices with coatings attached via latent reactive components
EP2283879A1 (en) 2002-12-23 2011-02-16 Johnson and Johnson Vision Care, Inc. Contact lens packages containing additives
US7262295B2 (en) 2003-03-20 2007-08-28 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans, naphthols and photochromic articles
US20040186241A1 (en) * 2003-03-20 2004-09-23 Gemert Barry Van Photochromic ocular devices
AU2003902102A0 (en) * 2003-05-02 2003-05-22 The Institute For Eye Research Contact lens
US8425926B2 (en) * 2003-07-16 2013-04-23 Yongxing Qiu Antimicrobial medical devices
US7556375B2 (en) * 2003-08-27 2009-07-07 The Institute For Eye Research Soft lens orthokeratology
AU2004276302B2 (en) 2003-09-23 2011-02-03 California Institute Of Technology Photocurable perfluoropolyethers for use as novel materials in microfluidic devices
US20050070661A1 (en) * 2003-09-30 2005-03-31 Frank Molock Methods of preparing ophthalmic devices
ATE428704T1 (de) * 2003-10-16 2009-05-15 Asahi Glass Co Ltd Fluorhaltige dioxolanverbindungen und fluorhaltige polymere
US7368589B2 (en) * 2003-10-31 2008-05-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Purification of silicone containing compounds by supercritical fluid extraction
KR20060122833A (ko) * 2003-11-05 2006-11-30 존슨 앤드 존슨 비젼 케어, 인코포레이티드 렌즈 패키징 물질에 대한 렌즈의 부착을 억제하는 방법
US7416737B2 (en) * 2003-11-18 2008-08-26 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Antimicrobial lenses, processes to prepare them and methods of their use
ATE452611T1 (de) * 2003-11-19 2010-01-15 Vision Crc Ltd Geräte zur veränderung der relativen krümmung des felds und der positionen von peripheren achsenverschobenen fokalpositionen
US7129717B2 (en) * 2003-11-19 2006-10-31 Ocusense, Inc. Systems and methods for measuring tear film osmolarity
US7094368B2 (en) * 2003-12-10 2006-08-22 Transitions Optical, Inc. Pyrano-quinolines, pyrano-quinolinones, combinations thereof, photochromic compositions and articles
US20050142315A1 (en) * 2003-12-24 2005-06-30 Desimone Joseph M. Liquid perfluoropolymers and medical applications incorporating same
US20050271794A1 (en) * 2003-12-24 2005-12-08 Synecor, Llc Liquid perfluoropolymers and medical and cosmetic applications incorporating same
US20050273146A1 (en) * 2003-12-24 2005-12-08 Synecor, Llc Liquid perfluoropolymers and medical applications incorporating same
US20050168689A1 (en) * 2004-01-30 2005-08-04 Knox Carol L. Photochromic optical element
US7214809B2 (en) * 2004-02-11 2007-05-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. (Meth)acrylamide monomers containing hydroxy and silicone functionalities
WO2007021762A2 (en) 2005-08-09 2007-02-22 The University Of North Carolina At Chapel Hill Methods and materials for fabricating microfluidic devices
US7786185B2 (en) 2004-03-05 2010-08-31 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Wettable hydrogels comprising acyclic polyamides
US20050275799A1 (en) * 2004-03-10 2005-12-15 Marmo J C Contact lenses, package systems, and method for promoting a healthy epithelium of an eye
US8147728B2 (en) 2004-04-01 2012-04-03 Novartis Ag Pad transfer printing of silicone hydrogel lenses using colored ink
CA2561788C (en) 2004-04-21 2013-05-21 Novartis Ag Curable colored inks for making colored silicone hydrogel lenses
US20060004165A1 (en) * 2004-06-30 2006-01-05 Phelan John C Silicone hydrogels with lathability at room temperature
US9248614B2 (en) * 2004-06-30 2016-02-02 Novartis Ag Method for lathing silicone hydrogel lenses
DE602005018221D1 (de) * 2004-07-30 2010-01-21 Novartis Ag Verfahren zur herstellung ophthalmischer linsen mit modulierter energie
US20060051454A1 (en) * 2004-08-26 2006-03-09 Ansell Scott F Molds for producing ophthalmic lenses
ES2732439T3 (es) * 2004-08-27 2019-11-22 Coopervision Int Holding Co Lp Lentes de contacto de hidrogel de silicona
US9322958B2 (en) 2004-08-27 2016-04-26 Coopervision International Holding Company, Lp Silicone hydrogel contact lenses
US7249848B2 (en) 2004-09-30 2007-07-31 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Wettable hydrogels comprising reactive, hydrophilic, polymeric internal wetting agents
US7247692B2 (en) 2004-09-30 2007-07-24 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Biomedical devices containing amphiphilic block copolymers
US7473738B2 (en) 2004-09-30 2009-01-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Lactam polymer derivatives
US20060100113A1 (en) * 2004-11-05 2006-05-11 Pegram Stephen C Methods of inhabiting the adherence of lenses to surfaces during their manufacture
US20060142525A1 (en) * 2004-12-29 2006-06-29 Bausch & Lomb Incorporated Hydrogel copolymers for biomedical devices
MX2007007805A (es) * 2004-12-29 2007-09-14 Bausch & Lomb Prepolimeros de polisiloxano para dispositivos biomedicos.
CA2592206A1 (en) * 2004-12-29 2006-07-06 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane prepolymers for biomedical devices
EP4176906A1 (en) * 2005-02-14 2023-05-10 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. A comfortable ophthalmic device and methods of its production
US20060202368A1 (en) * 2005-03-09 2006-09-14 Yasuo Matsuzawa Method for producing contact lenses
US20060232766A1 (en) * 2005-03-31 2006-10-19 Watterson Robert J Jr Methods of inspecting ophthalmic lenses
US20060226402A1 (en) * 2005-04-08 2006-10-12 Beon-Kyu Kim Ophthalmic devices comprising photochromic materials having extended PI-conjugated systems
US9052438B2 (en) 2005-04-08 2015-06-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices comprising photochromic materials with reactive substituents
US20060227287A1 (en) * 2005-04-08 2006-10-12 Frank Molock Photochromic ophthalmic devices made with dual initiator system
US8158037B2 (en) 2005-04-08 2012-04-17 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Photochromic materials having extended pi-conjugated systems and compositions and articles including the same
US20070033906A1 (en) 2005-04-15 2007-02-15 Kernick Edward R Methods and apparatuses for sealing ophthalmic lens packages
US7538160B2 (en) * 2005-07-01 2009-05-26 Bausch & Lomb Incorporated Trifluorovinyl aromatic containing poly(alkyl ether) prepolymers
US7402634B2 (en) * 2005-07-01 2008-07-22 Bausch And Lamb Incorporated Perfluorocyclobutane copolymers
CA2618035A1 (en) * 2005-08-10 2007-02-15 Novartis Ag Silicone hydrogels
US7390863B2 (en) 2005-08-30 2008-06-24 Bausch & Lomb Incorporated Polymeric materials having enhanced ion and water transport property and medical devices comprising same
JP4809022B2 (ja) * 2005-09-05 2011-11-02 Hoya株式会社 コンタクトレンズ材料の製造方法およびソフトコンタクトレンズの製造方法
US8153726B2 (en) 2005-09-30 2012-04-10 The Lagado Corporation Highly oxygen permeable rigid contact lenses from polyacetylenes
US7784608B2 (en) * 2005-10-20 2010-08-31 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens packages
US7659325B2 (en) 2005-11-03 2010-02-09 Ophtec B.V. Functionalized dyes and use thereof in ophthalmic lens material
JP5068765B2 (ja) * 2005-12-14 2012-11-07 ノバルティス アーゲー シリコーンヒドロゲルの製造方法
US7759408B2 (en) * 2005-12-21 2010-07-20 Bausch & Lomb Incorporated Silicon-containing monomers end-capped with polymerizable cationic hydrophilic groups
US7622512B2 (en) * 2005-12-21 2009-11-24 Bausch & Lomb Incorporated Cationic hydrophilic siloxanyl monomers
US20070161769A1 (en) * 2006-01-06 2007-07-12 Schorzman Derek A Polymerizable silicon-containing monomer bearing pendant cationic hydrophilic groups
US20070185014A1 (en) * 2006-02-09 2007-08-09 The Schepens Eye Research Institute, Inc. Methods and compositions for modulating conjunctival goblet cells
US9052529B2 (en) 2006-02-10 2015-06-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Comfortable ophthalmic device and methods of its production
US7727545B2 (en) 2006-02-22 2010-06-01 Bausch & Lomb Incorporated Polymeric fluorinated dioxole and medical devices comprising same
US20070197733A1 (en) * 2006-02-22 2007-08-23 Bausch & Lomb Incorporated Star macromonomers and polymeric materials and medical devices comprising same
BRPI0708968A2 (pt) * 2006-03-20 2011-06-28 Coopervision Int Holding Co Lp auxiliares de desmoldagem pra hidrogéis de silicone e métodos relacionados
US8414804B2 (en) 2006-03-23 2013-04-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Process for making ophthalmic lenses
US8044112B2 (en) 2006-03-30 2011-10-25 Novartis Ag Method for applying a coating onto a silicone hydrogel lens
US7960447B2 (en) * 2006-04-13 2011-06-14 Bausch & Lomb Incorporated Cationic end-capped siloxane prepolymer for reduced cross-link density
JP5239169B2 (ja) * 2006-04-25 2013-07-17 日立化成株式会社 光学部材
JP2013076097A (ja) * 2006-04-25 2013-04-25 Hitachi Chemical Co Ltd 硬化性樹脂組成物及び光学部材
US20070267765A1 (en) 2006-05-18 2007-11-22 Ansell Scott F Biomedical device mold
US7731872B2 (en) * 2006-05-31 2010-06-08 Coopervision International Holding Company, Lp Methods and systems for forming ophthalmic lens mold assemblies
US20070284770A1 (en) * 2006-06-07 2007-12-13 Ansell Scott F Decreased lens delamination during ophthalmic lens manufacture
US7858000B2 (en) * 2006-06-08 2010-12-28 Novartis Ag Method of making silicone hydrogel contact lenses
CN101473263B (zh) * 2006-06-15 2011-01-05 库柏维景国际控股公司 可湿性硅水凝胶隐形眼镜以及相关组合物和方法
US7540609B2 (en) * 2006-06-15 2009-06-02 Coopervision International Holding Company, Lp Wettable silicone hydrogel contact lenses and related compositions and methods
US8231218B2 (en) 2006-06-15 2012-07-31 Coopervision International Holding Company, Lp Wettable silicone hydrogel contact lenses and related compositions and methods
TWI429713B (zh) * 2006-06-15 2014-03-11 Coopervision Int Holding Co Lp 可溼性矽氧水凝膠隱形眼鏡及相關組合物及方法
US7572841B2 (en) 2006-06-15 2009-08-11 Coopervision International Holding Company, Lp Wettable silicone hydrogel contact lenses and related compositions and methods
US20080001317A1 (en) * 2006-06-28 2008-01-03 Jason Tokarski Water soluble biomedical device mold
US7960465B2 (en) 2006-06-30 2011-06-14 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Antimicrobial lenses, processes to prepare them and methods of their use
US20080003134A1 (en) 2006-06-30 2008-01-03 Ford James D Methods of inhibiting the distortions that occur during the production of silicone hydrogel ophthalmic lenses
US7468397B2 (en) * 2006-06-30 2008-12-23 Bausch & Lomb Incorporated Polymerizable siloxane-quaternary amine copolymers
CN101662966B (zh) * 2006-07-10 2016-03-02 庄臣及庄臣视力保护公司 用于含药物眼用镜片的包装
TWI441835B (zh) 2006-07-12 2014-06-21 Novartis Ag 新穎聚合物
US7732006B2 (en) * 2006-08-28 2010-06-08 Quest Optical, Incorporated Coating composition and optical mar-resistant tintable coating
US9056880B2 (en) 2006-09-29 2015-06-16 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Process for producing hydrolysis-resistant silicone compounds
US7875217B2 (en) * 2006-09-29 2011-01-25 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Excess polymer ring removal during ophthalmic lens manufacture
EP2471508B1 (en) 2006-09-29 2017-03-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Method of making an ophthalmic device used in the treatment of ocular allergies
US7838698B2 (en) 2006-09-29 2010-11-23 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Hydrolysis-resistant silicone compounds
TWI410317B (zh) * 2006-09-29 2013-10-01 Johnson & Johnson Vision Care 於眼科鏡片製造期間之靜電電荷
US8242187B2 (en) * 2006-09-29 2012-08-14 Toray Industries, Inc. Silicone polymer, ocular lenses, and contact lens
US20080095933A1 (en) * 2006-10-18 2008-04-24 Colton James P Process for preparing coated optical elements
US20080096023A1 (en) * 2006-10-18 2008-04-24 Ppg Industries Ohio, Inc. Process for preparing coated optical elements
US7820563B2 (en) * 2006-10-23 2010-10-26 Hawaii Nanosciences, Llc Compositions and methods for imparting oil repellency and/or water repellency
US9052442B2 (en) 2006-10-30 2015-06-09 Novartis Ag Method for applying a coating onto a silicone hydrogel lens
AU2007313875A1 (en) * 2006-10-31 2008-05-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Methods and devices to test diffusion rates of ocular drug delivery systems
US20080251958A1 (en) * 2006-10-31 2008-10-16 Molock Frank F Light absorbing prepolymers for use in tinted contact lenses and methods for their production
RU2471505C2 (ru) * 2006-10-31 2013-01-10 Джонсон Энд Джонсон Вижн Кэа, Инк. Способы получения антибактериальных контактных линз
US7968650B2 (en) 2006-10-31 2011-06-28 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymeric compositions comprising at least one volume excluding polymer
US7793535B2 (en) 2006-10-31 2010-09-14 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Devices and methods to simulate an ocular environment
US20080100797A1 (en) * 2006-10-31 2008-05-01 Nayiby Alvarez-Carrigan Antimicrobial contact lenses with reduced haze and preparation thereof
US20080102095A1 (en) * 2006-10-31 2008-05-01 Kent Young Acidic processes to prepare antimicrobial contact lenses
US8507577B2 (en) 2006-10-31 2013-08-13 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Process for forming clear, wettable silicone hydrogel articles
US20080124376A1 (en) * 2006-11-06 2008-05-29 Novartis Ag Ocular devices and methods of making and using thereof
JP5669396B2 (ja) * 2006-12-13 2015-02-12 ノバルティス アーゲー 化学線硬化性シリコーンヒドロゲルコポリマーおよびその使用
AR064286A1 (es) * 2006-12-13 2009-03-25 Quiceno Gomez Alexandra Lorena Produccion de dispositivos oftalmicos basados en la polimerizacion por crecimiento escalonado fotoinducida
US7625598B2 (en) * 2006-12-15 2009-12-01 Bausch & Lomb Incorporated Silicone contact lenses with wrinkled surface
US20080143955A1 (en) * 2006-12-15 2008-06-19 Bausch & Lomb Incorporated Silicone Contact Lenses with Silicate Coating
WO2008076528A1 (en) 2006-12-15 2008-06-26 Bausch & Lomb Incorporated Surface treatment of biomedical devices
US20080148689A1 (en) 2006-12-20 2008-06-26 Bausch & Lomb Incorporated Packaging solutions
US20080153938A1 (en) * 2006-12-20 2008-06-26 Grobe George L Surface Treatment of Fluorinated Biomedical Devices
US20080150177A1 (en) * 2006-12-20 2008-06-26 Bausch & Lomb Incorporated Surface treatment of fluorinated ophthalmic devices
CN101535034A (zh) * 2006-12-21 2009-09-16 诺瓦提斯公司 高强度uv模具预处理
DE602007010979D1 (de) 2006-12-21 2011-01-13 Novartis Ag Verfahren zur beschichtung von kontaktlinsen
US20080152540A1 (en) * 2006-12-22 2008-06-26 Bausch & Lomb Incorporated Packaging solutions
CA2675505C (en) * 2007-01-31 2015-01-06 Novartis Ag Antimicrobial medical devices including silver nanoparticles
US20080206481A1 (en) * 2007-02-26 2008-08-28 Bausch & Lomb Incorporated Silicone contact lenses with wrinkled surface
WO2009055082A2 (en) 2007-02-26 2009-04-30 Novartis Ag Method for imparting hydrogel contact lenses with desired properties
US8214746B2 (en) * 2007-03-15 2012-07-03 Accenture Global Services Limited Establishment of message context in a collaboration system
WO2008116132A2 (en) 2007-03-22 2008-09-25 Novartis Ag Silicone-containing prepolymers with hydrophilic polymeric chains
JP5484916B2 (ja) * 2007-03-22 2014-05-07 ノバルティス アーゲー ダングリングポリシロキサン含有ポリマー鎖を有するプレポリマー
WO2008121644A2 (en) * 2007-03-30 2008-10-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Preparation of antimicrobial contact lenses with reduced haze using swelling agents
US20080241225A1 (en) * 2007-03-31 2008-10-02 Hill Gregory A Basic processes to prepare antimicrobial contact lenses
CN101657321A (zh) * 2007-04-06 2010-02-24 庄臣及庄臣视力保护公司 使眼科透镜单体混合物脱气的方法
US7828432B2 (en) 2007-05-25 2010-11-09 Synergeyes, Inc. Hybrid contact lenses prepared with expansion controlled polymeric materials
US7691917B2 (en) 2007-06-14 2010-04-06 Bausch & Lomb Incorporated Silcone-containing prepolymers
US8037415B1 (en) 2007-09-21 2011-10-11 United Services Automobile Association (Usaa) Systems, methods, and computer readable media for managing a hosts file
US20090086160A1 (en) * 2007-09-28 2009-04-02 Enns John B Methods of sterilizing ophthalmic lenses
US8490782B2 (en) 2007-10-23 2013-07-23 Bausch & Lomb Incorporated Packaging solutions
US8119753B2 (en) * 2007-10-23 2012-02-21 Bausch & Lomb Incorporated Silicone hydrogels with amino surface groups
US8057034B2 (en) 2007-10-26 2011-11-15 Brien Holden Vision Institute Methods and apparatuses for enhancing peripheral vision
US20090111905A1 (en) * 2007-10-31 2009-04-30 Ture Kindt-Larsen Process for forming random (meth)acrylate containing prepolymers
US7884141B2 (en) * 2007-11-14 2011-02-08 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
US8044111B2 (en) 2007-11-30 2011-10-25 Novartis Ag Actinically-crosslinkable silicone-containing block copolymers
US7934830B2 (en) 2007-12-03 2011-05-03 Bausch & Lomb Incorporated High water content silicone hydrogels
US8506856B2 (en) 2007-12-10 2013-08-13 Novartis Ag Method for making silicone hydrogel contact lenses
EP2220134A2 (en) 2007-12-14 2010-08-25 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
WO2009079223A1 (en) 2007-12-14 2009-06-25 Bausch & Lomb Incorporated Surface modified biomedical devices
JP5355588B2 (ja) 2007-12-20 2013-11-27 ノバルティス アーゲー コンタクトレンズを製造する方法
US7802883B2 (en) 2007-12-20 2010-09-28 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Cosmetic contact lenses having a sparkle effect
CN101977972B (zh) 2007-12-27 2013-03-27 博士伦公司 包含反应性嵌段共聚物的涂覆溶液
US20090171049A1 (en) 2007-12-27 2009-07-02 Linhardt Jeffrey G Segmented reactive block copolymers
CN101977638A (zh) 2007-12-27 2011-02-16 博士伦公司 包含相互作用的嵌段共聚物的涂覆溶液
US7837934B2 (en) 2008-01-09 2010-11-23 Bausch & Lomb Incorporated Packaging solutions
EP2234798B1 (en) 2008-01-23 2012-03-28 Novartis AG Method for coating silicone hydrogels
US8030423B2 (en) 2008-01-25 2011-10-04 Salamone Joseph C Multi-armed macromonomers
US8129442B2 (en) 2008-02-08 2012-03-06 Coopervision International Holding Company, Lp Hydrophilic polysiloxane macromonomer, and production and use of the same
US8408697B2 (en) * 2008-03-07 2013-04-02 Paragon Vision Sciences, Inc. High refractive index oxygen permeable contact lens system and method
WO2009115477A2 (en) 2008-03-18 2009-09-24 Novartis Ag Coating process for ophthalmic lenses
US20090244479A1 (en) * 2008-03-31 2009-10-01 Diana Zanini Tinted silicone ophthalmic devices, processes and polymers used in the preparation of same
US9943401B2 (en) 2008-04-04 2018-04-17 Eugene de Juan, Jr. Therapeutic device for pain management and vision
US20090295004A1 (en) 2008-06-02 2009-12-03 Pinsly Jeremy B Silicone hydrogel contact lenses displaying reduced protein uptake
KR20110028636A (ko) * 2008-06-30 2011-03-21 존슨 앤드 존슨 비젼 케어, 인코포레이티드 눈의 알러지의 치료에 사용되는 방법 및 안과용 장치
US8440738B2 (en) 2008-07-09 2013-05-14 Timothy Higgs Silicone hydrogels and methods of manufacture
US7939579B1 (en) 2008-07-09 2011-05-10 Contamac Limited Hydrogels and methods of manufacture
WO2010011493A1 (en) 2008-07-21 2010-01-28 Novartis Ag Silicone-containing polymeric materals with hydrolyzable groups
CA2731159A1 (en) 2008-07-21 2010-01-28 Novartis Ag Silicone hydrogel contact lenses with convertible comfort agents
DE102008038288A1 (de) 2008-08-18 2010-02-25 Kömmerling Chemische Fabrik GmbH Dichtstoff für Teakholz-Versiegelungen und Verfahren zum Herstellen eines derartigen Dichtstoffes
US8470906B2 (en) 2008-09-30 2013-06-25 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ionic silicone hydrogels having improved hydrolytic stability
US20130203812A1 (en) 2008-09-30 2013-08-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ionic silicone hydrogels comprising pharmaceutical and/or nutriceutical components and having improved hydrolytic stability
US20100109176A1 (en) 2008-11-03 2010-05-06 Chris Davison Machined lens molds and methods for making and using same
CA2739810C (en) * 2008-11-13 2016-01-19 Novartis Ag Polysiloxane copolymers with terminal hydrophilic polymer chains
WO2010056687A2 (en) 2008-11-13 2010-05-20 Novartis Ag Silicone hydrogel materials with chemically bound wetting agents
TWI506333B (zh) 2008-12-05 2015-11-01 Novartis Ag 用以傳遞疏水性舒適劑之眼用裝置及其製造方法
US20100149482A1 (en) * 2008-12-12 2010-06-17 Ammon Jr Daniel M Contact lens
EP2374031A1 (en) * 2008-12-18 2011-10-12 Novartis AG Method for making silicone hydrogel contact lenses
US20100155972A1 (en) * 2008-12-18 2010-06-24 Tollefson Norris M Injection molded ophthalmic lens mold
WO2010069961A1 (en) * 2008-12-18 2010-06-24 Novartis Ag Mold release sheet
US8419792B2 (en) 2008-12-30 2013-04-16 Bausch & Lomb Incorporated Brush copolymers
MX2011007136A (es) 2008-12-30 2011-08-08 Novartis Ag Compuestos absorbentes de ultravioleta (uv) tri-funcionales y usu de los mismos.
WO2010077709A2 (en) 2008-12-30 2010-07-08 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
WO2010077646A2 (en) 2008-12-30 2010-07-08 Bausch & Lomb Incorporated Method of applying renewable polymeric lens coating
US8454689B2 (en) 2008-12-30 2013-06-04 Bausch & Lomb Incorporated Brush copolymers
US8534031B2 (en) 2008-12-30 2013-09-17 Bausch & Lomb Incorporated Packaging solutions
WO2010077708A1 (en) 2008-12-30 2010-07-08 Bausch & Lomb Incorporated Packaging solutions
AU2009333311B2 (en) 2008-12-31 2016-03-03 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. An apparatus and method for distributing ophthalmic lenses
WO2010102747A2 (en) 2009-03-13 2010-09-16 Cognis Ip Management Gmbh Monomers and macromers for forming hydrogels
EP2432808B1 (en) 2009-05-22 2015-10-21 Novartis AG Actinically-crosslinkable siloxane-containing copolymers
JP5684798B2 (ja) 2009-05-22 2015-03-18 ノバルティス アーゲー 化学線架橋性シロキサン含有コポリマー
US8043369B2 (en) 2009-06-16 2011-10-25 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
US8133960B2 (en) 2009-06-16 2012-03-13 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
US9285508B2 (en) 2009-06-16 2016-03-15 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
US20100315588A1 (en) 2009-06-16 2010-12-16 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
US8083348B2 (en) 2009-06-16 2011-12-27 Bausch & Lomb Incorporated Biomedical devices
US8129435B2 (en) * 2009-06-18 2012-03-06 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Perfluoropolyether-modified polysiloxane, a method for preparing the same and a defoaming agent comprising the same
AU2010295773B2 (en) 2009-09-15 2013-05-30 Novartis Ag Prepolymers suitable for making ultra-violet absorbing contact lenses
BR112012007373B1 (pt) * 2009-10-01 2020-11-03 Coopervision International Holding Company, Lp lentes de contato de hidrogel de silicone e métodos para a fabricação de lentes de contato de hidrogel de silicone
US8591025B1 (en) 2012-09-11 2013-11-26 Nexisvision, Inc. Eye covering and refractive correction methods for LASIK and other applications
EP3260092A1 (en) 2009-10-23 2017-12-27 Nexisvision, Inc. Corneal denervation for treatment of ocular pain
WO2011050365A1 (en) 2009-10-23 2011-04-28 Forsight Labs, Llc Conformable therapeutic shield for vision and pain
GB0919411D0 (en) 2009-11-05 2009-12-23 Ocutec Ltd Polymer for contact lenses
EP2496622B1 (en) 2009-11-02 2016-07-13 Ocutec Limited Polymers for contact lenses
GB0919459D0 (en) 2009-11-06 2009-12-23 Ocutec Ltd Polymer for contact lenses
MY156206A (en) * 2009-11-04 2016-01-29 Novartis Ag A silicone hydrogel lens with a grafted hydrophilic coating
EP2499207A4 (en) * 2009-11-10 2015-09-16 Du Pont LUBRICATED INK JET INKS
US8883051B2 (en) * 2009-12-07 2014-11-11 Novartis Ag Methods for increasing the ion permeability of contact lenses
TWI483996B (zh) * 2009-12-08 2015-05-11 Novartis Ag 具有共價貼合塗層之聚矽氧水凝膠鏡片
CA2777723C (en) * 2009-12-14 2016-06-21 Novartis Ag Methods for making silicone hydrogel lenses from water-based lens formulations
JP5764925B2 (ja) * 2009-12-28 2015-08-19 東レ株式会社 シリコーンプレポリマーの製造方法
DE102010001531A1 (de) * 2010-02-03 2011-08-04 Evonik Goldschmidt GmbH, 45127 Neuartige organomodifizierte Siloxane mit primären Aminofunktionen, neuartige organomodifizierte Siloxane mit quaternären Ammoniumfunktionen und das Verfahren zu deren Herstellung
SG183390A1 (en) 2010-02-16 2012-09-27 Toray Industries Soft ocular lens having low moisture content and method for producing same
US9690115B2 (en) 2010-04-13 2017-06-27 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lenses displaying reduced indoor glare
US8877103B2 (en) 2010-04-13 2014-11-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Process for manufacture of a thermochromic contact lens material
US8697770B2 (en) 2010-04-13 2014-04-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Pupil-only photochromic contact lenses displaying desirable optics and comfort
KR20130018894A (ko) 2010-04-23 2013-02-25 존슨 앤드 존슨 비젼 케어, 인코포레이티드 렌즈 회전을 개선하는 방법
RU2570574C2 (ru) 2010-04-23 2015-12-10 ХЕНКЕЛЬ АйПи ЭНД ХОЛДИНГ ГМБХ Силикон-акриловый сополимер
US9522980B2 (en) 2010-05-06 2016-12-20 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Non-reactive, hydrophilic polymers having terminal siloxanes and methods for making and using the same
NZ604337A (en) 2010-07-30 2014-05-30 Novartis Ag Amphiphilic polysiloxane prepolymers and uses thereof
TWI758885B (zh) 2010-07-30 2022-03-21 瑞士商愛爾康公司 水合隱形鏡片
WO2012015639A1 (en) 2010-07-30 2012-02-02 Novartis Ag Method for making uv-absorbing ophthalmic lenses
WO2012013947A1 (en) 2010-07-30 2012-02-02 Neil Goodenough Silicone hydrogel ophthalmic devices molded in vinyl alcohol copolymer molds and related methods
WO2012047961A1 (en) 2010-10-06 2012-04-12 Novartis Ag Polymerizable chain-extended polysiloxanes with pendant hydrophilic groups
MY159784A (en) 2010-10-06 2017-01-31 Novartis Ag Water-processable silicone-containing prepolymers and uses therof
US8835525B2 (en) 2010-10-06 2014-09-16 Novartis Ag Chain-extended polysiloxane crosslinkers with dangling hydrophilic polymer chains
EP2632405A4 (en) 2010-10-25 2016-02-24 Nexisvision Inc METHODS AND APPARATUSES FOR IDENTIFYING EYE RECOVERY ELEMENTS FOR SIGHT
US9612363B2 (en) 2010-11-04 2017-04-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogel reactive mixtures comprising borates
CN103298602B (zh) 2010-12-06 2015-09-23 诺瓦提斯公司 制造硅酮水凝胶接触透镜的方法
EP2652532B1 (en) 2010-12-13 2016-06-08 Novartis AG Ophthalmic lenses modified with functional groups and methods of making thereof
WO2012095293A2 (en) 2011-01-14 2012-07-19 Cognis Ip Management Gmbh Process for the synthesis of compounds from cyclic carbonates
HUE040372T2 (hu) * 2011-02-28 2019-03-28 Coopervision Int Holding Co Lp Szilikon hidrogél kontaktlencsék
KR101736534B1 (ko) 2011-02-28 2017-05-16 쿠퍼비젼 인터내셔날 홀딩 캄파니, 엘피 습윤성 실리콘 히드로겔 콘택트 렌즈
HUE055191T2 (hu) 2011-02-28 2021-11-29 Coopervision Int Ltd Nedvesíthetõ szilikon hidrogél kontaktlencsék
US9296159B2 (en) 2011-02-28 2016-03-29 Coopervision International Holding Company, Lp Silicone hydrogel contact lenses
ES2529351T3 (es) 2011-02-28 2015-02-19 Coopervision International Holding Company, Lp Lentes de contacto de hidrogel de silicona dimensionalmente estables
SG192245A1 (en) 2011-02-28 2013-09-30 Coopervision Int Holding Co Lp Silicone hydrogel contact lenses
BR112013021486B1 (pt) 2011-02-28 2021-06-22 Coopervision International Holding Company, Lp Método para fabricação de uma lente de contato de hidrogel, lente de contato de hidrogel e lote e embalagem da dita lente
KR101759373B1 (ko) 2011-02-28 2017-07-18 쿠퍼비젼 인터내셔날 홀딩 캄파니, 엘피 실리콘 히드로겔 콘택트 렌즈
MX367173B (es) 2011-02-28 2019-08-07 Coopervision Int Holding Co Lp Lentes de contacto de hidrogel de silicona y composiciones y metodos relacionados.
WO2012118676A2 (en) * 2011-02-28 2012-09-07 Coopervision International Holding Company, Lp High water content silicone hydrogel contact lenses
TWI531826B (zh) * 2011-02-28 2016-05-01 古柏威順國際控股有限合夥公司 尺寸穩定之聚矽氧水凝膠隱形眼鏡及其製造方法
EP2681617B1 (en) * 2011-02-28 2019-04-03 CooperVision International Holding Company, LP Silicone hydrogel contact lenses
CA2828458C (en) 2011-02-28 2017-04-11 Coopervision International Holding Company, Lp Silicone hydrogel contact lenses having acceptable levels of energy loss
EP2695003B1 (en) 2011-04-01 2015-03-18 Novartis AG Composition for forming a contact lens
US8678584B2 (en) 2012-04-20 2014-03-25 Nexisvision, Inc. Contact lenses for refractive correction
CA2834295A1 (en) 2011-04-28 2012-11-01 Nexisvision, Inc. Eye covering and refractive correction methods and apparatus having improved tear flow, comfort, and/or applicability
US9423632B2 (en) 2012-04-20 2016-08-23 Nexisvision, Inc. Contact lenses for refractive correction
US20130203813A1 (en) 2011-05-04 2013-08-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Medical devices having homogeneous charge density and methods for making same
US20120283381A1 (en) 2011-05-04 2012-11-08 Ryuta Tamiya Macroinitiator containing hydrophobic segment
US9170349B2 (en) 2011-05-04 2015-10-27 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Medical devices having homogeneous charge density and methods for making same
US8852693B2 (en) 2011-05-19 2014-10-07 Liquipel Ip Llc Coated electronic devices and associated methods
JP5579228B2 (ja) * 2011-06-01 2014-08-27 富士フイルム株式会社 プラズマ重合膜の製造方法、画像形成方法、及びプラズマ重合膜
JP5990579B2 (ja) 2011-06-09 2016-09-14 ノバルティス アーゲー ナノテクスチャー表面を持つシリコーンヒドロゲルレンズ
WO2015051194A1 (en) * 2013-10-02 2015-04-09 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Improving shelf life and color profile of resin compositions with silver nanoparticles
US10154669B2 (en) * 2011-06-16 2018-12-18 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Improving color and release profile of resin compositions comprising silver nanoparticles
US8865685B2 (en) 2011-06-30 2014-10-21 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Esters for treatment of ocular inflammatory conditions
US9778488B2 (en) * 2011-08-17 2017-10-03 Toray Industries, Inc. Medical device and method for producing the same
EP2745854B1 (en) * 2011-08-17 2018-02-07 Toray Industries, Inc. Medical device, and method for producing same
JP6163756B2 (ja) * 2011-08-17 2017-07-19 東レ株式会社 医療デバイス
US9006305B2 (en) 2011-09-01 2015-04-14 Vertellus Specialties Inc. Biocompatible material
US8980956B2 (en) 2011-09-01 2015-03-17 Vertellus Specialities Inc. Methods for producing biocompatible materials
US20130083287A1 (en) 2011-09-30 2013-04-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Method of creating a visible mark on lens using a leuco dye
US9188702B2 (en) 2011-09-30 2015-11-17 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels having improved curing speed and other properties
US20130083286A1 (en) 2011-09-30 2013-04-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Method of creating a visible mark on lens using a leuco dye
MY164605A (en) 2011-10-12 2018-01-30 Novartis Ag Method for making uv-absorbing ophthalmic lenses
JP5505394B2 (ja) * 2011-10-20 2014-05-28 信越化学工業株式会社 シリコーンゴムの親水性付与方法
US20130112941A1 (en) 2011-11-09 2013-05-09 Juanita Kurtin Semiconductor structure having nanocrystalline core and nanocrystalline shell with insulator coating
US20130112942A1 (en) 2011-11-09 2013-05-09 Juanita Kurtin Composite having semiconductor structures embedded in a matrix
GB201119363D0 (en) 2011-11-10 2011-12-21 Vertellus Specialities Inc Polymerisable material
CA2855820C (en) 2011-11-15 2017-07-04 Novartis Ag A silicone hydrogel lens with a crosslinked hydrophilic coating
EP2788797B1 (en) 2011-12-08 2023-06-07 Alcon Inc. Contact lenses with enzymatically degradable coatings thereon
US20130323295A1 (en) 2011-12-08 2013-12-05 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Monomer systems with dispersed silicone-based engineered particles
JP2015500913A (ja) 2011-12-14 2015-01-08 センプラス・バイオサイエンシーズ・コーポレイションSemprus Biosciences Corp. 表面改質コンタクトレンズを作り出すための多段階式uv方法
JP2015509114A (ja) 2011-12-14 2015-03-26 センプラス・バイオサイエンシーズ・コーポレイションSemprus Biosciences Corp. コンタクトレンズ表面改質のための吸収方法
CA2859047C (en) 2011-12-14 2017-03-21 Semprus Biosciences Corp. Redox processes for contact lens modification
MX2014007202A (es) 2011-12-14 2015-03-09 Semprus Biosciences Corp Lentes de contacto modificadas en la superficie.
JP2015502437A (ja) 2011-12-14 2015-01-22 センプラス・バイオサイエンシーズ・コーポレイションSemprus Biosciences Corp. ランタニド又は遷移金属酸化剤を用いて改質したシリコーンヒドロゲルコンタクトレンズ
US8937110B2 (en) 2011-12-23 2015-01-20 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels having a structure formed via controlled reaction kinetics
US9156934B2 (en) 2011-12-23 2015-10-13 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels comprising n-vinyl amides and hydroxyalkyl (meth)acrylates or (meth)acrylamides
US9140825B2 (en) 2011-12-23 2015-09-22 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ionic silicone hydrogels
US8937111B2 (en) 2011-12-23 2015-01-20 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels comprising desirable water content and oxygen permeability
US9588258B2 (en) 2011-12-23 2017-03-07 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels formed from zero diluent reactive mixtures
CN104023958B (zh) 2011-12-31 2017-03-01 诺华股份有限公司 有色接触透镜的制备方法
EP2797735B1 (en) 2011-12-31 2016-04-06 Novartis AG Method of making contact lenses with identifying mark
US8940812B2 (en) 2012-01-17 2015-01-27 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone polymers comprising sulfonic acid groups
US10543662B2 (en) 2012-02-08 2020-01-28 Corning Incorporated Device modified substrate article and methods for making
US10209534B2 (en) 2012-03-27 2019-02-19 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Increased stiffness center optic in soft contact lenses for astigmatism correction
JP5927014B2 (ja) 2012-04-18 2016-05-25 Hoya株式会社 湿潤性表面を有するシリコーンハイドロゲルソフトコンタクトレンズ
US9465233B2 (en) 2012-04-20 2016-10-11 Nexisvision, Inc. Bimodular contact lenses
US8798332B2 (en) 2012-05-15 2014-08-05 Google Inc. Contact lenses
US10712588B2 (en) 2012-05-25 2020-07-14 Paragon Crt Company Llc Contact lens having a space
EP3296334A1 (en) 2012-05-25 2018-03-21 Johnson & Johnson Vision Care Inc. Polymers and nanogel materials and methods for making and using the same
US10073192B2 (en) 2012-05-25 2018-09-11 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymers and nanogel materials and methods for making and using the same
EP2855132B1 (en) 2012-05-25 2019-10-16 Paragon CRT Company LLC Multicomponent optical device having a space
US9244196B2 (en) 2012-05-25 2016-01-26 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymers and nanogel materials and methods for making and using the same
US10049275B2 (en) 2012-05-25 2018-08-14 Paragon Crt Company Llc Multicomponent optical device for visual and audible translation and recognition
US9297929B2 (en) 2012-05-25 2016-03-29 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lenses comprising water soluble N-(2 hydroxyalkyl) (meth)acrylamide polymers or copolymers
KR102051174B1 (ko) 2012-06-14 2019-12-02 노파르티스 아게 아제티디늄-함유 공중합체 및 그의 용도
US20130341811A1 (en) 2012-06-25 2013-12-26 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Lens comprising low and high molecular weight polyamides
US9423528B2 (en) 2012-06-25 2016-08-23 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Method of making silicone containing contact lens with reduced amount of diluents
JP2014009306A (ja) * 2012-06-29 2014-01-20 Neos Co Ltd 抗菌性組成物
US9298020B1 (en) 2012-07-26 2016-03-29 Verily Life Sciences Llc Input system
US8857981B2 (en) 2012-07-26 2014-10-14 Google Inc. Facilitation of contact lenses with capacitive sensors
US9523865B2 (en) 2012-07-26 2016-12-20 Verily Life Sciences Llc Contact lenses with hybrid power sources
US9158133B1 (en) 2012-07-26 2015-10-13 Google Inc. Contact lens employing optical signals for power and/or communication
US8919953B1 (en) 2012-08-02 2014-12-30 Google Inc. Actuatable contact lenses
US9696564B1 (en) 2012-08-21 2017-07-04 Verily Life Sciences Llc Contact lens with metal portion and polymer layer having indentations
US9111473B1 (en) 2012-08-24 2015-08-18 Google Inc. Input system
US9395468B2 (en) 2012-08-27 2016-07-19 Ocular Dynamics, Llc Contact lens with a hydrophilic layer
HUE029462T2 (en) 2012-08-28 2017-02-28 Coopervision Int Holding Co Lp Contact lenses made with Hema-compatible polysiloxane macromers
US8820934B1 (en) 2012-09-05 2014-09-02 Google Inc. Passive surface acoustic wave communication
US20140192315A1 (en) 2012-09-07 2014-07-10 Google Inc. In-situ tear sample collection and testing using a contact lens
US9398868B1 (en) 2012-09-11 2016-07-26 Verily Life Sciences Llc Cancellation of a baseline current signal via current subtraction within a linear relaxation oscillator-based current-to-frequency converter circuit
US10010270B2 (en) 2012-09-17 2018-07-03 Verily Life Sciences Llc Sensing system
US9326710B1 (en) 2012-09-20 2016-05-03 Verily Life Sciences Llc Contact lenses having sensors with adjustable sensitivity
US8960898B1 (en) 2012-09-24 2015-02-24 Google Inc. Contact lens that restricts incoming light to the eye
US8870370B1 (en) 2012-09-24 2014-10-28 Google Inc. Contact lens that facilitates antenna communication via sensor impedance modulation
US8989834B2 (en) 2012-09-25 2015-03-24 Google Inc. Wearable device
US20140088372A1 (en) 2012-09-25 2014-03-27 Google Inc. Information processing method
US8937133B2 (en) 2012-09-25 2015-01-20 National Chiao Tung University Dissoluble PDMS-modified p(HEMA-MAA) amphiphilic copolymer and method for fabricating the same
US8979271B2 (en) 2012-09-25 2015-03-17 Google Inc. Facilitation of temperature compensation for contact lens sensors and temperature sensing
US8821811B2 (en) 2012-09-26 2014-09-02 Google Inc. In-vitro contact lens testing
US8960899B2 (en) 2012-09-26 2015-02-24 Google Inc. Assembling thin silicon chips on a contact lens
US9884180B1 (en) 2012-09-26 2018-02-06 Verily Life Sciences Llc Power transducer for a retinal implant using a contact lens
US8985763B1 (en) 2012-09-26 2015-03-24 Google Inc. Contact lens having an uneven embedded substrate and method of manufacture
US9063351B1 (en) 2012-09-28 2015-06-23 Google Inc. Input detection system
US8965478B2 (en) 2012-10-12 2015-02-24 Google Inc. Microelectrodes in an ophthalmic electrochemical sensor
US9176332B1 (en) 2012-10-24 2015-11-03 Google Inc. Contact lens and method of manufacture to improve sensor sensitivity
US9757056B1 (en) 2012-10-26 2017-09-12 Verily Life Sciences Llc Over-molding of sensor apparatus in eye-mountable device
TWI496838B (zh) * 2012-11-30 2015-08-21 Pegavision Corp 矽水膠組成物及以該組成物製備之矽水膠鏡片
TWI617437B (zh) 2012-12-13 2018-03-11 康寧公司 促進控制薄片與載體間接合之處理
US8889457B2 (en) * 2012-12-13 2014-11-18 Pacific Light Technologies Corp. Composition having dispersion of nano-particles therein and methods of fabricating same
US10086584B2 (en) 2012-12-13 2018-10-02 Corning Incorporated Glass articles and methods for controlled bonding of glass sheets with carriers
CA2889895C (en) 2012-12-14 2017-08-29 Novartis Ag Amphiphilic siloxane-containing (meth)acrylamides and uses thereof
US9475827B2 (en) 2012-12-14 2016-10-25 Shin-Etsu Chemical Company, Ltd. Tris(trimethyl siloxyl)silane vinylic monomers and uses thereof
CA2978612C (en) 2012-12-14 2020-03-24 Novartis Ag Amphiphilic siloxane-containing vinylic monomers and uses thereof
CN104871036B (zh) 2012-12-17 2019-12-10 诺华股份有限公司 制备改进的uv吸收性眼用透镜的方法
US8967799B2 (en) 2012-12-20 2015-03-03 Bausch & Lomb Incorporated Method of preparing water extractable silicon-containing biomedical devices
US9161598B2 (en) 2012-12-21 2015-10-20 Coopervision International Holding Company, Lp Ophthalmic devices for delivery of beneficial agents
US9248928B2 (en) 2012-12-21 2016-02-02 Coopervision International Holding Company, Lp Methods of manufacturing contact lenses for delivery of beneficial agents
US8874182B2 (en) 2013-01-15 2014-10-28 Google Inc. Encapsulated electronics
US9289954B2 (en) 2013-01-17 2016-03-22 Verily Life Sciences Llc Method of ring-shaped structure placement in an eye-mountable device
US9636016B1 (en) 2013-01-25 2017-05-02 Verily Life Sciences Llc Eye-mountable devices and methods for accurately placing a flexible ring containing electronics in eye-mountable devices
US20140209481A1 (en) 2013-01-25 2014-07-31 Google Inc. Standby Biasing Of Electrochemical Sensor To Reduce Sensor Stabilization Time During Measurement
US9010933B2 (en) 2013-02-12 2015-04-21 Shin-Etsu Silicones Of America, Inc. Silicone contact lens and method for manufacturing thereof
US20140268028A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone-containing contact lens having clay treatment applied thereto
US9250357B2 (en) 2013-03-15 2016-02-02 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone-containing contact lens having reduced amount of silicon on the surface
US9161712B2 (en) 2013-03-26 2015-10-20 Google Inc. Systems and methods for encapsulating electronics in a mountable device
US9113829B2 (en) 2013-03-27 2015-08-25 Google Inc. Systems and methods for encapsulating electronics in a mountable device
JP2016524178A (ja) 2013-04-30 2016-08-12 クーパーヴィジョン インターナショナル ホウルディング カンパニー リミテッド パートナーシップ 一級アミン含有シリコーンヒドロゲルコンタクトレンズ並びに関連する組成物及び方法
EP2808707A1 (en) * 2013-05-31 2014-12-03 DSM IP Assets B.V. Macromers comprising pendant polyoxazoline groups
US20140371560A1 (en) 2013-06-14 2014-12-18 Google Inc. Body-Mountable Devices and Methods for Embedding a Structure in a Body-Mountable Device
US9084561B2 (en) 2013-06-17 2015-07-21 Google Inc. Symmetrically arranged sensor electrodes in an ophthalmic electrochemical sensor
US9948895B1 (en) 2013-06-18 2018-04-17 Verily Life Sciences Llc Fully integrated pinhole camera for eye-mountable imaging system
CA2916885A1 (en) 2013-06-26 2014-12-31 Nexisvision, Inc. Contact lenses for refractive correction
US9685689B1 (en) 2013-06-27 2017-06-20 Verily Life Sciences Llc Fabrication methods for bio-compatible devices
US9814387B2 (en) 2013-06-28 2017-11-14 Verily Life Sciences, LLC Device identification
US9028772B2 (en) 2013-06-28 2015-05-12 Google Inc. Methods for forming a channel through a polymer layer using one or more photoresist layers
US9307901B1 (en) 2013-06-28 2016-04-12 Verily Life Sciences Llc Methods for leaving a channel in a polymer layer using a cross-linked polymer plug
US9492118B1 (en) 2013-06-28 2016-11-15 Life Sciences Llc Pre-treatment process for electrochemical amperometric sensor
JP5452756B1 (ja) 2013-07-02 2014-03-26 Hoya株式会社 親水性表面を有するシリコーン含有共重合体成形品を作製する方法及び親水性表面を有するシリコーンハイドロゲルコンタクトレンズ
WO2015031196A1 (en) * 2013-08-26 2015-03-05 University Of Florida Research Foundation, Inc. Method and device for surface modification by cold plasma treatment at ambient pressure
MY180745A (en) 2013-09-30 2020-12-08 Novartis Ag Silicone hydrogel lenses with relatively-long thermal stability
US9568645B2 (en) 2013-09-30 2017-02-14 Novartis Ag Silicone hydrogel lenses with relatively-long thermal stability
HUE045140T2 (hu) 2013-09-30 2019-12-30 Novartis Ag Eljárás UV-abszorbáló szemészeti lencsék elõállítására
JP6461942B2 (ja) * 2013-10-21 2019-01-30 ユミコア・アクチエンゲゼルシャフト・ウント・コムパニー・コマンディットゲゼルシャフトUmicore AG & Co.KG 芳香族アミンのモノアリール化
SG11201602210WA (en) 2013-10-31 2016-05-30 Novartis Ag Method for producing ophthalmic lenses
JP6230880B2 (ja) * 2013-11-11 2017-11-15 株式会社シード 親水性の表面を有するシリコーン系軟質性眼用レンズを製造する方法
EP3988992A1 (en) 2013-11-15 2022-04-27 Tangible Science, Inc. Contact lens with a hydrophilic layer
US9341864B2 (en) 2013-11-15 2016-05-17 Nexisvision, Inc. Contact lenses having a reinforcing scaffold
WO2015089285A1 (en) 2013-12-13 2015-06-18 Novartis Ag Method for making contact lenses
JP6053960B2 (ja) 2013-12-16 2016-12-27 株式会社メニコン 眼用レンズ用ポリシロキサン系マクロモノマー及びそれを用いた眼用レンズ
JP6023899B2 (ja) 2013-12-16 2016-11-09 株式会社メニコン 眼用レンズ
CN105829081B (zh) 2013-12-17 2017-12-19 诺华股份有限公司 具有交联的亲水性涂层的硅水凝胶镜片
US20150174840A1 (en) * 2013-12-19 2015-06-25 Novartis Ag Method for avoiding entrapment of air bubbles in a lens forming material and apparatus for carrying out the method
US9654674B1 (en) 2013-12-20 2017-05-16 Verily Life Sciences Llc Image sensor with a plurality of light channels
US9572522B2 (en) 2013-12-20 2017-02-21 Verily Life Sciences Llc Tear fluid conductivity sensor
US9459377B2 (en) 2014-01-15 2016-10-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymers comprising sulfonic acid groups
EP3099483B1 (en) 2014-01-27 2022-06-01 Corning Incorporated Articles and methods for controlled bonding of thin sheets with carriers
WO2015116559A1 (en) 2014-01-29 2015-08-06 Nexisvision, Inc. Multifocal bimodulus contact lenses
WO2015128636A1 (en) 2014-02-28 2015-09-03 Coopervision International Holding Company, Lp Contact lenses made with hema-compatible polysiloxane macromers
US9366570B1 (en) 2014-03-10 2016-06-14 Verily Life Sciences Llc Photodiode operable in photoconductive mode and photovoltaic mode
US9184698B1 (en) 2014-03-11 2015-11-10 Google Inc. Reference frequency from ambient light signal
US9789655B1 (en) 2014-03-14 2017-10-17 Verily Life Sciences Llc Methods for mold release of body-mountable devices including microelectronics
EP3129221A1 (en) 2014-04-09 2017-02-15 Corning Incorporated Device modified substrate article and methods for making
JP6355821B2 (ja) 2014-04-25 2018-07-11 ノバルティス アーゲー カルボシロキサンビニル系モノマー
WO2015164582A1 (en) 2014-04-25 2015-10-29 Novartis Ag Hydrophilized carbosiloxane vinylic monomers
JP6351384B2 (ja) * 2014-06-03 2018-07-04 株式会社メニコン コンタクトレンズおよびその製造方法
JP6351385B2 (ja) * 2014-06-03 2018-07-04 株式会社メニコン コンタクトレンズの製造方法
US20170160432A1 (en) * 2014-07-21 2017-06-08 Tangible Science, Llc Contact lenses and methods of making contact lenses
CN104193890B (zh) * 2014-08-20 2017-02-15 海昌隐形眼镜有限公司 一种基于交联共聚的抗菌角膜接触镜制备方法
US9720138B2 (en) 2014-08-26 2017-08-01 Novartis Ag Poly(oxazoline-co-ethyleneimine)-epichlorohydrin copolymers and uses thereof
SG10201901379TA (en) 2014-08-26 2019-03-28 Novartis Ag Method for applying stable coating on silicone hydrogel contact lenses
EP3198257B1 (en) 2014-09-23 2020-08-12 Tearlab Research, Inc. System for integration of microfluidic tear collection and lateral flow analysis of analytes of interest
NZ728772A (en) 2014-09-26 2018-10-26 Novartis Ag Polymerizable polysiloxanes with hydrophilic substituents
US10261342B2 (en) 2014-10-08 2019-04-16 Innovega, Inc. Contact lens and method and systems for constructing a contact lens
US9869884B2 (en) 2014-11-22 2018-01-16 Innovega, Inc. Contact lens
US9789654B2 (en) 2014-12-05 2017-10-17 Coopervision International Holding Company, Lp Method of manufacturing wettable silicone hydrogel contact lenses
WO2016094533A1 (en) 2014-12-09 2016-06-16 Ocular Dynamics, Llc Medical device coating with a biocompatible layer
WO2016100457A1 (en) 2014-12-17 2016-06-23 Novartis Ag Reusable lens molds and methods of use thereof
WO2016100448A1 (en) 2014-12-17 2016-06-23 Novartis Ag Reusable lens molds and methods of use thereof
ES2837120T3 (es) 2015-03-11 2021-06-29 Univ Florida Control del tamaño de malla de lubricación en hidrogeles gemini
MY179854A (en) 2015-05-07 2020-11-18 Alcon Inc Method for producing contact lenses with durable lubricious coatings thereon
US11167532B2 (en) 2015-05-19 2021-11-09 Corning Incorporated Articles and methods for bonding sheets with carriers
KR102524620B1 (ko) 2015-06-26 2023-04-21 코닝 인코포레이티드 시트 및 캐리어를 포함하는 방법들 및 물품들
CN104945570B (zh) * 2015-07-03 2017-06-09 东南大学 一种硅凝胶接触透镜及其表面反转处理方法
WO2017039669A1 (en) 2015-09-03 2017-03-09 Transitions Optical, Inc. Multilayer photochromic articles
CA2992173C (en) 2015-09-04 2020-07-14 Novartis Ag Soft silicone medical devices with durable lubricious coatings thereon
JP6592189B2 (ja) 2015-09-04 2019-10-16 ノバルティス アーゲー その上に耐久性潤滑性コーティングを有するコンタクトレンズを製造するための方法
JP2019501238A (ja) 2015-11-11 2019-01-17 ソルベイ スペシャルティ ポリマーズ イタリー エス.ピー.エー. 新規なヒドロキシ末端(ペル)フルオロポリエーテル−ウレタンポリマー及びクリアコート組成物中でのその使用
EP3390497B1 (en) 2015-12-15 2021-01-20 Alcon Inc. Polymerizable polysiloxanes with hydrophilic substituents
CA3003985C (en) * 2015-12-15 2020-07-14 Novartis Ag Hydrophilized polydiorganosiloxane vinylic crosslinkers and uses thereof
SG11201803724TA (en) 2015-12-15 2018-06-28 Novartis Ag Method for producing contact lenses with a lubricious surface
SG11201803726VA (en) 2015-12-15 2018-06-28 Novartis Ag Method for applying stable coating on silicone hydrogel contact lenses
US10138316B2 (en) * 2015-12-15 2018-11-27 Novartis Ag Amphiphilic branched polydiorganosiloxane macromers
WO2017103705A1 (en) 2015-12-17 2017-06-22 Novartis Ag Reusable lens molds and methods of use thereof
WO2017115167A1 (en) 2015-12-28 2017-07-06 Novartis Ag Curable colored inks for making colored silicone hydrogel lenses
CN105524226B (zh) * 2016-01-12 2018-06-29 常州大学 隐形眼镜用聚合物材料及其制备方法
RU2612121C1 (ru) * 2016-01-27 2017-03-02 Федеральное государственное бюджетное научное учреждение "Научно-исследовательский институт глазных болезней" Лечебная силикон-гидрогелевая мягкая контактная линза
CA3010570C (en) 2016-02-22 2020-11-03 Novartis Ag Uv/visible-absorbing vinylic monomers and uses thereof
CA3116257C (en) 2016-02-22 2024-01-16 Alcon Inc. Uv-absorbing vinylic monomers and uses thereof
JP6606294B2 (ja) 2016-02-22 2019-11-13 ノバルティス アーゲー ソフトシリコーン医療デバイス
WO2017155552A1 (en) * 2016-03-11 2017-09-14 Innovega, Inc. Contact lens
WO2017180851A1 (en) * 2016-04-13 2017-10-19 Avedro, Inc. Systems and methods for delivering drugs to an eye
US10371865B2 (en) 2016-07-06 2019-08-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels comprising polyamides
US11125916B2 (en) 2016-07-06 2021-09-21 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels comprising N-alkyl methacrylamides and contact lenses made thereof
JP7086924B2 (ja) 2016-07-06 2022-06-20 ジョンソン・アンド・ジョンソン・ビジョン・ケア・インコーポレイテッド 乱視矯正用のソフトコンタクトレンズにおける剛性が増加した光心
US10370476B2 (en) 2016-07-06 2019-08-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogels comprising high levels of polyamides
US10422927B2 (en) 2016-07-14 2019-09-24 Coopervision International Holding Company, Lp Method of manufacturing silicone hydrogel contact lenses having reduced rates of evaporation
CN109475658A (zh) * 2016-07-28 2019-03-15 东丽株式会社 医疗器械、医疗器械的制造方法
US11021558B2 (en) 2016-08-05 2021-06-01 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymer compositions containing grafted polymeric networks and processes for their preparation and use
TW202216444A (zh) 2016-08-30 2022-05-01 美商康寧公司 用於片材接合的矽氧烷電漿聚合物
TWI810161B (zh) 2016-08-31 2023-08-01 美商康寧公司 具以可控制式黏結的薄片之製品及製作其之方法
US10307369B2 (en) * 2016-09-08 2019-06-04 Yichieh Shiuey Antimicrobial polymer for use in ophthalmic implants
CN109690360B (zh) 2016-09-20 2023-04-25 爱尔康公司 用于生产在其上具有耐用润滑涂层的接触镜片的方法
US10676575B2 (en) 2016-10-06 2020-06-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Tri-block prepolymers and their use in silicone hydrogels
JP6839295B2 (ja) 2016-10-11 2021-03-03 アルコン インク. 重合性ポリジメチルシロキサン−ポリオキシアルキレンブロックコポリマー
US10301451B2 (en) 2016-10-11 2019-05-28 Novartis Ag Chain-extended polydimethylsiloxane vinylic crosslinkers and uses thereof
EP3526017A1 (en) 2016-10-14 2019-08-21 Novartis AG Method for producing contact lenses
WO2018078598A1 (en) 2016-10-31 2018-05-03 Chnovartis Ag Method for producing surface coated contact lenses with wearing comfort
WO2018089699A1 (en) * 2016-11-11 2018-05-17 Onefocus Vision, Inc. Accommodating cavity lens shaped with photocleavable insert
WO2018092038A1 (en) 2016-11-18 2018-05-24 Novartis Ag Method for making ophthalmic lenses
WO2018095837A1 (en) 2016-11-23 2018-05-31 Atheneum Optical Sciences, Llc Three-dimensional printing of optical devices
CN108219142B (zh) * 2016-12-14 2021-06-29 上海飞凯光电材料股份有限公司 有机硅树脂及其制备方法、应用
US20180169905A1 (en) 2016-12-16 2018-06-21 Coopervision International Holding Company, Lp Contact Lenses With Incorporated Components
MY194394A (en) 2016-12-16 2022-11-30 Alcon Inc Method for producing contact lenses
CN108264609B (zh) * 2017-01-04 2020-08-11 北京赛特超润界面科技有限公司 一种制备仿生超亲水透氧纳米隐形眼镜的方法
TWI626253B (zh) * 2017-05-25 2018-06-11 晶碩光學股份有限公司 水溶性矽高聚物、矽水膠組成物、矽水膠鏡片及其製造方法
MX2019014537A (es) 2017-06-07 2020-08-17 Alcon Inc Lentes de contacto de hidrogel de silicona.
MY197057A (en) 2017-06-07 2023-05-23 Alcon Inc Method for producing silicone hydrogel contact lenses
RU2769703C2 (ru) 2017-06-07 2022-04-05 Алькон Инк. Силикон-гидрогелевые контактные линзы
US20180354213A1 (en) 2017-06-13 2018-12-13 Coopervision International Holding Company, Lp Method of Manufacturing Coated Silicone Hydrogel Contact Lenses
CN110753859A (zh) * 2017-06-16 2020-02-04 伊齐耶·舒埃 用于眼科植入物中的细胞生长抑制共聚物
US10752720B2 (en) 2017-06-26 2020-08-25 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymerizable blockers of high energy light
US10723732B2 (en) 2017-06-30 2020-07-28 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Hydroxyphenyl phenanthrolines as polymerizable blockers of high energy light
US10526296B2 (en) 2017-06-30 2020-01-07 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Hydroxyphenyl naphthotriazoles as polymerizable blockers of high energy light
EP3447475B1 (en) 2017-08-24 2020-06-17 Alcon Inc. Method and apparatus for determining a coefficient of friction at a test site on a surface of a contact lens
EP3676082A1 (en) 2017-08-29 2020-07-08 Alcon Inc. Cast-molding process for producing contact lenses
US11029538B2 (en) * 2017-10-25 2021-06-08 Coopervision International Limited Contact lenses having an ion-impermeable portion and related methods
US11029446B2 (en) 2017-12-13 2021-06-08 Alcon Inc. Method for producing MPS-compatible water gradient contact lenses
US11331692B2 (en) 2017-12-15 2022-05-17 Corning Incorporated Methods for treating a substrate and method for making articles comprising bonded sheets
KR102480725B1 (ko) * 2017-12-28 2022-12-22 트랜지션즈 옵티칼 리미티드 콘택트렌즈의 광학 특성을 측정하기 위한 방법 및 시스템
EP3743270B1 (en) 2018-01-22 2022-06-08 Alcon Inc. Cast-molding process for producing uv-absorbing contact lenses
EP3743463A1 (en) 2018-01-26 2020-12-02 Bausch & Lomb Incorporated Method for end-capping a polysiloxane prepolymer
US10961341B2 (en) 2018-01-30 2021-03-30 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices derived from grafted polymeric networks and processes for their preparation and use
EP3746820B1 (en) * 2018-01-30 2022-02-16 Alcon Inc. Contact lenses with a lubricious coating thereon
US11034789B2 (en) 2018-01-30 2021-06-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices containing localized grafted networks and processes for their preparation and use
EP3745998A4 (en) * 2018-01-31 2021-09-01 KeraMed, Inc. ANTIMICROBIAL POLYMER FOR USE IN OPHTHALMIC IMPLANTS
EP3759528A1 (en) 2018-02-26 2021-01-06 Alcon Inc. Silicone hydrogel contact lenses
US10935695B2 (en) 2018-03-02 2021-03-02 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymerizable absorbers of UV and high energy visible light
US20210061934A1 (en) 2019-08-30 2021-03-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens displaying improved vision attributes
US10996491B2 (en) 2018-03-23 2021-05-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ink composition for cosmetic contact lenses
US11427685B2 (en) 2018-03-28 2022-08-30 Alcon Inc. Method for making silicone hydrogel contact lenses
CN112041350B (zh) 2018-05-01 2023-10-03 鲍希与洛姆伯股份有限公司 含uv阻断剂的眼用装置和其制备方法
CN110453193A (zh) * 2018-05-07 2019-11-15 亨泰光学股份有限公司 利用电浆辅助化学气相沉积法在隐形眼镜上制备薄膜的方法
EP3802082A1 (en) 2018-06-04 2021-04-14 Alcon Inc. Method for producing silicone hydrogel contact lenses
EP3802080B1 (en) 2018-06-04 2023-07-19 Alcon Inc. Method for making silicone hydrogel contact lenses
WO2019234591A1 (en) 2018-06-04 2019-12-12 Alcon Inc. Method for producing silicone hydrogel contact lenses
US11046636B2 (en) 2018-06-29 2021-06-29 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymerizable absorbers of UV and high energy visible light
JP7270486B2 (ja) * 2018-08-02 2023-05-10 信越化学工業株式会社 伸縮性膜及びその形成方法
US10932902B2 (en) 2018-08-03 2021-03-02 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Dynamically tunable apodized multiple-focus opthalmic devices and methods
US20200073145A1 (en) 2018-09-05 2020-03-05 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Vision care kit
US11493668B2 (en) 2018-09-26 2022-11-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymerizable absorbers of UV and high energy visible light
US11061169B2 (en) 2018-11-15 2021-07-13 Alcon Inc. Contact lens with phosphorylcholine-modified polyvinylalcohols therein
WO2020115570A1 (en) 2018-12-03 2020-06-11 Alcon Inc. Method for making coated silicone hydrogel contact lenses
SG11202104402PA (en) 2018-12-03 2021-06-29 Alcon Inc Method for coated silicone hydrogel contact lenses
SG11202105233QA (en) 2018-12-14 2021-06-29 Alcon Inc Method for making silicone hydrogel contact lenses
WO2020159915A1 (en) 2019-01-29 2020-08-06 Bausch & Lomb Incorporated Packaging solutions for contact lenses
WO2020159690A1 (en) 2019-01-30 2020-08-06 Bausch & Lomb Incorporated Crosslinked polymeric network and use thereof
US20220117724A1 (en) * 2019-03-04 2022-04-21 Tohoku University Method of absorbing or discharging water of ophthalmic medical device and ophthalmic medical device
WO2020191157A1 (en) * 2019-03-19 2020-09-24 Signet Armorlite, Inc. Anti-soiling coating for an ophthalmic lens
US11724471B2 (en) 2019-03-28 2023-08-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Methods for the manufacture of photoabsorbing contact lenses and photoabsorbing contact lenses produced thereby
US11648583B2 (en) 2019-04-10 2023-05-16 Alcon Inc. Method for producing coated contact lenses
KR20220005477A (ko) 2019-04-29 2022-01-13 보오슈 앤드 롬 인코포레이팃드 당인지질 중합체 네트워크 및 그의 용도
US11542353B2 (en) 2019-05-13 2023-01-03 Alcon Inc. Method for producing photochromic contact lenses
SG11202111037SA (en) 2019-05-28 2021-12-30 Alcon Inc Method for making opaque colored silicone hydrogel contact lenses
SG11202111038UA (en) 2019-05-28 2021-12-30 Alcon Inc Pad transfer printing instrument and method for making colored contact lenses
US11578176B2 (en) 2019-06-24 2023-02-14 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Silicone hydrogel contact lenses having non-uniform morphology
US20200407324A1 (en) 2019-06-28 2020-12-31 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Polymerizable fused tricyclic compounds as absorbers of uv and visible light
US11958824B2 (en) 2019-06-28 2024-04-16 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Photostable mimics of macular pigment
US20210003754A1 (en) 2019-07-02 2021-01-07 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Core-shell particles and methods of making and using thereof
US11543683B2 (en) 2019-08-30 2023-01-03 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Multifocal contact lens displaying improved vision attributes
US11891526B2 (en) 2019-09-12 2024-02-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ink composition for cosmetic contact lenses
US11795320B2 (en) 2019-09-20 2023-10-24 Bausch + Lomb Ireland Limited Grafted polymer and use thereof
WO2021090169A1 (en) 2019-11-04 2021-05-14 Alcon Inc. Contact lenses with surfaces having different softness
WO2021105832A1 (en) 2019-11-26 2021-06-03 Alcon Inc. Method for producing contact lenses
JP2023504385A (ja) 2019-12-16 2023-02-03 アルコン インク. 湿潤性シリコーンヒドロゲルコンタクトレンズ
US11360240B2 (en) 2019-12-19 2022-06-14 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens containing photosensitive chromophore and package therefor
TW202142576A (zh) 2020-01-27 2021-11-16 新加坡商科萊博新加坡私人有限公司 光化可交聯的聚矽氧烷-聚甘油嵌段共聚物及其製造和使用方法
US20210284778A1 (en) 2020-03-11 2021-09-16 Alcon Inc. Photochromic polydiorganosiloxane vinylic crosslinkers
US20210301088A1 (en) 2020-03-18 2021-09-30 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices containing transition metal complexes as high energy visible light filters
US11618823B2 (en) 2020-03-19 2023-04-04 Alcon Inc. High refractive index siloxane insert materials for embedded contact lenses
WO2021186381A1 (en) 2020-03-19 2021-09-23 Alcon Inc. Insert materials with high oxygen permeability and high refractive index
JP2023518030A (ja) 2020-03-19 2023-04-27 アルコン インク. 埋込式シリコーンヒドロゲルコンタクトレンズ
WO2021186380A1 (en) 2020-03-19 2021-09-23 Alcon Inc. Method for producing embedded or hybrid hydrogel contact lenses
US11905351B2 (en) 2020-04-10 2024-02-20 Envision Biomedical LLC Silicone hydrogel materials
WO2021224855A1 (en) 2020-05-07 2021-11-11 Alcon Inc. Method for producing silicone hydrogel contact lenses
US20210371731A1 (en) 2020-06-02 2021-12-02 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US11853013B2 (en) 2020-06-15 2023-12-26 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Systems and methods for indicating the time elapsed since the occurrence of a triggering event
US20210388141A1 (en) 2020-06-16 2021-12-16 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Imidazolium zwitterion polymerizable compounds and ophthalmic devices incorporating them
US20210388142A1 (en) 2020-06-16 2021-12-16 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Amino acid-based polymerizable compounds and ophthalmic devices prepared therefrom
WO2022023966A1 (en) 2020-07-28 2022-02-03 Alcon Inc. Contact lenses with softer lens surfaces
CN116018532A (zh) 2020-08-10 2023-04-25 博士伦爱尔兰有限公司 包装溶液
US20220075210A1 (en) 2020-09-10 2022-03-10 Coopervision International Limited Contact lens
TW202231215A (zh) 2020-09-14 2022-08-16 美商壯生和壯生視覺關懷公司 單一觸碰式隱形眼鏡盒
TW202225787A (zh) 2020-09-14 2022-07-01 美商壯生和壯生視覺關懷公司 單指觸動隱形眼鏡包裝
US20220113558A1 (en) 2020-10-13 2022-04-14 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens position and rotation control using the pressure of the eyelid margin
CN112279970B (zh) * 2020-10-21 2022-04-01 江苏海洋大学 一种端羟基聚合物在制备多功能互穿网络聚合物中的应用
US11945181B2 (en) 2020-10-28 2024-04-02 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US11886045B2 (en) 2020-11-04 2024-01-30 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
EP4240579A1 (en) 2020-11-04 2023-09-13 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
WO2022098740A1 (en) * 2020-11-05 2022-05-12 Quantum Innovations, Inc. Antibacterial and/or antiviral treatment composition for optical components and method of application
US20230276917A1 (en) 2020-12-13 2023-09-07 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens packages and methods of opening
WO2022130089A1 (en) 2020-12-18 2022-06-23 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Photostable mimics of macular pigment
CN112812307B (zh) * 2020-12-31 2022-06-17 江苏海伦隐形眼镜有限公司 单封端两亲性有机硅氧烷大分子单体、硅水凝胶、角膜接触镜及制备方法
US20220220417A1 (en) 2021-01-12 2022-07-14 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Compositions for Ophthalmologic Devices
WO2022172154A1 (en) 2021-02-09 2022-08-18 Alcon Inc. Hydrophilized polydiorganosiloxane vinylic crosslinkers
TWI754546B (zh) * 2021-02-09 2022-02-01 望隼科技股份有限公司 隱形眼鏡的製造方法
CA3211848A1 (en) 2021-03-05 2022-09-09 Bausch + Lomb Ireland Limited Molds for production of ophthalmic devices
US20220283338A1 (en) 2021-03-08 2022-09-08 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US20220288270A1 (en) 2021-03-11 2022-09-15 Bausch + Lomb Ireland Limited Packaging solutions
JP2024508842A (ja) 2021-03-23 2024-02-28 アルコン インク. 高屈折率のポリシロキサンビニル架橋剤
WO2022201072A1 (en) 2021-03-24 2022-09-29 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
KR20230144635A (ko) 2021-04-01 2023-10-16 알콘 인코포레이티드 내장형 히드로겔 콘택트 렌즈의 제조 방법
EP4313567A1 (en) 2021-04-01 2024-02-07 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
WO2022208447A1 (en) 2021-04-01 2022-10-06 Alcon Inc. Embedded hydrogel contact lenses
WO2022224717A1 (ja) 2021-04-19 2022-10-27 国立研究開発法人物質・材料研究機構 軟質眼用レンズ及びその製造方法
US20220411115A1 (en) 2021-05-26 2022-12-29 Bausch + Lomb Ireland Limited Packaging solutions
WO2022263994A1 (en) 2021-06-14 2022-12-22 Alcon Inc. Multifocal diffractive silicone hydrogel contact lenses
US20230037781A1 (en) 2021-06-30 2023-02-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Transition metal complexes as visible light absorbers
US20230096315A1 (en) 2021-08-31 2023-03-30 Bausch + Lomb Ireland Limited Ophthalmic devices
US20230097637A1 (en) 2021-08-31 2023-03-30 Bausch + Lomb Ireland Limited Ophthalmic devices
CA3173598A1 (en) 2021-09-13 2023-03-13 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens packages and methods of handling and manufacture
US11912800B2 (en) 2021-09-29 2024-02-27 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Amide-functionalized polymerization initiators and their use in the manufacture of ophthalmic lenses
WO2023052890A1 (en) 2021-09-29 2023-04-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Anthraquinone-functionalized polymerization initiators and their use in the manufacture of ophthalmic lenses
WO2023052889A1 (en) 2021-09-29 2023-04-06 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Amide-functionalized polymerization initiators and their use in the manufacture of ophthalmic lenses
US20230176251A1 (en) 2021-09-29 2023-06-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic lenses and their manufacture by in-mold modification
FR3127758A1 (fr) * 2021-10-05 2023-04-07 S.N.F. Sa Composition polymerique epaissisante pour composition cosmetique et detergente
US11708209B2 (en) 2021-11-05 2023-07-25 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Touchless contact lens packages and methods of handling
US20230159202A1 (en) 2021-11-23 2023-05-25 Bausch + Lomb Ireland Limited Method for making a preservative-free packaged ophthalmic device product
TW202335928A (zh) 2021-12-08 2023-09-16 美商壯生和壯生視覺關懷公司 具鏡片升高臂的隱形眼鏡包裝及拿取方法
WO2023105470A1 (en) 2021-12-08 2023-06-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Slotted contact lens packages and methods of handling
TW202340053A (zh) 2021-12-13 2023-10-16 美商壯生和壯生視覺關懷公司 使鏡片滑動或傾斜轉移的隱形眼鏡包裝盒及處理方法
TW202332416A (zh) 2021-12-14 2023-08-16 美商壯生和壯生視覺關懷公司 具有扭轉或套管桿件的隱形眼鏡包裝及拿取方法
WO2023111852A1 (en) 2021-12-15 2023-06-22 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. No-touch contact lens packages and methods of handling
WO2023111851A1 (en) 2021-12-15 2023-06-22 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Solutionless contact lens packages and methods of manufacture
WO2023111941A1 (en) 2021-12-16 2023-06-22 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. No-touch contact lens packages and methods of handling
TW202337346A (zh) 2021-12-16 2023-10-01 美商壯生和壯生視覺關懷公司 增壓或真空密封的隱形眼鏡包裝
WO2023111943A1 (en) 2021-12-17 2023-06-22 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens packages having a pivot mechanism and methods of handling
WO2023111947A1 (en) 2021-12-17 2023-06-22 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens dispenser
US20230296807A1 (en) 2021-12-20 2023-09-21 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lenses containing light absorbing regions and methods for their preparation
WO2023209569A1 (en) 2022-04-26 2023-11-02 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
US20230339149A1 (en) 2022-04-26 2023-10-26 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
US20230348718A1 (en) 2022-04-28 2023-11-02 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Light-filtering materials for biomaterial integration and methods thereof
US20230348717A1 (en) 2022-04-28 2023-11-02 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Particle surface modification to increase compatibility and stability in hydrogels
US20230350230A1 (en) 2022-04-28 2023-11-02 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Using particles for light filtering
US11971518B2 (en) 2022-04-28 2024-04-30 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Shape engineering of particles to create a narrow spectral filter against a specific portion of the light spectrum
US11733440B1 (en) 2022-04-28 2023-08-22 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Thermally stable nanoparticles and methods thereof
US20230364832A1 (en) 2022-04-28 2023-11-16 Alcon Inc. Method for making uv and hevl-absorbing ophthalmic lenses
WO2023209630A1 (en) 2022-04-29 2023-11-02 Alcon Inc. Method for making silicone hydrogel contact lenses
WO2023218324A1 (en) 2022-05-09 2023-11-16 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
US20230374225A1 (en) 2022-05-23 2023-11-23 Alcon Inc. Method for making hevl-filtering contact lenses
US20230374306A1 (en) 2022-05-23 2023-11-23 Alcon Inc. Uv/hevl-filtering contact lenses
WO2023228074A1 (en) 2022-05-25 2023-11-30 Alcon Inc. Sandwich colored hydrogel contact lenses
WO2023228106A1 (en) 2022-05-25 2023-11-30 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
WO2023242688A1 (en) 2022-06-16 2023-12-21 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices containing photostable mimics of macular pigment and other visible light filters
US20240092043A1 (en) 2022-08-17 2024-03-21 Alcon Inc. Contact lens with a hydrogel coating thereon
US20240099435A1 (en) 2022-09-27 2024-03-28 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Flat contact lens packages and methods of handling
US20240099434A1 (en) 2022-09-27 2024-03-28 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens package with draining port
US20240122321A1 (en) 2022-10-18 2024-04-18 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Contact lens packages having an absorbent member
CN117784447B (zh) * 2024-02-27 2024-05-10 四川兴泰普乐医疗科技有限公司 一种高效保湿软性亲水接触镜

Family Cites Families (342)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2718516A (en) 1952-11-08 1955-09-20 Rohm & Haas Isocyanato esters of acrylic, methacrylic, and crotonic acids
US3228741A (en) 1962-06-29 1966-01-11 Mueller Welt Contact Lenses In Corneal contact lens fabricated from transparent silicone rubber
US3220972A (en) 1962-07-02 1965-11-30 Gen Electric Organosilicon process using a chloroplatinic acid reaction product as the catalyst
US3284406A (en) 1963-12-18 1966-11-08 Dow Corning Organosiloxane encapsulating resins
US3341490A (en) 1964-08-13 1967-09-12 Dow Corning Blends of two polysiloxane copolymers with silica
FR1526934A (fr) 1966-12-01 1968-05-31 Commissariat Energie Atomique Procédé de préparation des silicones hydrophiles par greffage radiochimique
US3518324A (en) 1967-08-21 1970-06-30 Dow Corning Optical compositions of silicone rubber
US3925178A (en) 1970-04-17 1975-12-09 Hymie D Gesser Contact lenses
US3810875A (en) 1970-09-08 1974-05-14 D Rice Fluorine-containing block copolymers
US3708225A (en) 1971-06-09 1973-01-02 Mbt Corp Coated synthetic plastic lens
US3916033A (en) 1971-06-09 1975-10-28 High Voltage Engineering Corp Contact lens
US3959105A (en) 1972-12-27 1976-05-25 Agfa-Gevaert, A.G. Process for the production of hydrophilic surfaces on silicon elastomer articles
US3808178A (en) 1972-06-16 1974-04-30 Polycon Laboratories Oxygen-permeable contact lens composition,methods and article of manufacture
USRE31406E (en) 1972-06-16 1983-10-04 Syntex (U.S.A.) Inc. Oxygen permeable contact lens composition, methods and article of manufacture
US3935342A (en) 1973-02-09 1976-01-27 Merck Patent Gesellschaft Mit Beschrankter Haftung Hydrophilization of non-polar surfaces
US4062627A (en) 1973-08-06 1977-12-13 Essilor International (Compagnie Generale D'optique S.A.) Flexible contact lens
US3959102A (en) 1973-08-06 1976-05-25 Essilor International (Compagnie Generale D'optique S.A.) Method for preparing a crosslinked graft copolymer of silicone and polyvinylpyrrolidone for use as a contact lens, and a contact lens produced thereby
US4095878A (en) 1974-03-28 1978-06-20 Titmus Eurocon Kontaktlinsen Gmbh & Co. Kg Soft contact lens with flattened region for automatic orientation
US4197266A (en) 1974-05-06 1980-04-08 Bausch & Lomb Incorporated Method for forming optical lenses
DE2423531C3 (de) 1974-05-15 1979-03-08 Wacker-Chemie Gmbh, 8000 Muenchen Verfahren zur Herstellung von zu Elastomeren härtbaren Organopolysiloxanmassen
US4099859A (en) 1974-12-02 1978-07-11 High Voltage Engineering Corporation Contact lens having a smooth surface layer of a hydrophilic polymer
US4208362A (en) 1975-04-21 1980-06-17 Bausch & Lomb Incorporated Shaped body of at least two polymerized materials and method to make same
US3996189A (en) 1975-04-29 1976-12-07 American Optical Corporation Optically clear filled silicone elastomers
US3996187A (en) 1975-04-29 1976-12-07 American Optical Corporation Optically clear filled silicone elastomers
US4114993A (en) 1976-01-21 1978-09-19 American Optical Corporation Finished silicone contact lenses
US4097657A (en) 1976-04-07 1978-06-27 Diamond Shamrock Corporation Surface-treated soft contact lenses
US4423195A (en) 1976-04-15 1983-12-27 Danker Laboratories, Inc. Ocular membrane and method for preparation thereof
US4169119A (en) 1976-04-15 1979-09-25 Permavision Method of molding an ocular membrane
US4245069A (en) 1978-12-28 1981-01-13 Permavision Polysiloxane composition
US4225631A (en) 1976-04-19 1980-09-30 Itek Corporation Abrasion resistant coatings for unsaturated polymeric substrates
US4166255A (en) * 1976-06-14 1979-08-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Hybrid corneal contact lens
US4120570A (en) 1976-06-22 1978-10-17 Syntex (U.S.A.) Inc. Method for correcting visual defects, compositions and articles of manufacture useful therein
US4143949A (en) 1976-10-28 1979-03-13 Bausch & Lomb Incorporated Process for putting a hydrophilic coating on a hydrophobic contact lens
US4112207A (en) * 1976-10-29 1978-09-05 The Dow Chemical Company Radiation-curable polymers bearing quaternary nitrogen groups
US4343927A (en) 1976-11-08 1982-08-10 Chang Sing Hsiung Hydrophilic, soft and oxygen permeable copolymer compositions
US4182822A (en) 1976-11-08 1980-01-08 Chang Sing Hsiung Hydrophilic, soft and oxygen permeable copolymer composition
FR2385763A1 (fr) 1977-03-31 1978-10-27 Essilor Int Procede de preparation de copolymeres greffes de silicones
US4156066A (en) 1977-06-23 1979-05-22 Tyndale Plains - Hunter Ltd. Polyurethane polymers characterized by lactone groups and hydroxyl groups in the polymer backbone
US4136250A (en) * 1977-07-20 1979-01-23 Ciba-Geigy Corporation Polysiloxane hydrogels
US4208506A (en) 1977-07-25 1980-06-17 Bausch & Lomb Incorporated Polyparaffinsiloxane shaped article for use in biomedical applications
US4189546A (en) * 1977-07-25 1980-02-19 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane shaped article for use in biomedical applications
US4153641A (en) * 1977-07-25 1979-05-08 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane composition and contact lens
US4291953A (en) 1977-11-04 1981-09-29 Permavision Ocular membrane and method for preparation thereof
JPS5466853A (en) 1977-11-08 1979-05-29 Toyo Contact Lens Co Ltd Soft contact lens
US4130708A (en) * 1977-12-09 1978-12-19 Ppg Industries, Inc. Siloxane urethane acrylate radiation curable compounds for use in coating compositions
DE2756114B1 (de) * 1977-12-16 1979-05-23 Titmus Eurocon Kontaktlinsen Verfahren zur Oberflaechenbehandlung einer harten oder dehydratisierten hydrophilen Kontaktlinse
US4152508A (en) 1978-02-15 1979-05-01 Polymer Technology Corporation Silicone-containing hard contact lens material
US4198131A (en) 1978-03-23 1980-04-15 Dow Corning Corporation Silicone resin optical devices
US4217038A (en) 1978-06-05 1980-08-12 Bausch & Lomb Incorporated Glass coated polysiloxane contact lens
US4228269A (en) 1978-06-08 1980-10-14 Wesley-Jessen Inc. Contact lenses of high gas permeability
US4668558A (en) 1978-07-20 1987-05-26 Minnesota Mining And Manufacturing Company Shaped plastic articles having replicated microstructure surfaces
US4576850A (en) 1978-07-20 1986-03-18 Minnesota Mining And Manufacturing Company Shaped plastic articles having replicated microstructure surfaces
US4582885A (en) 1978-07-20 1986-04-15 Minnesota Mining And Manufacturing Company Shaped plastic articles having replicated microstructure surfaces
US4186026A (en) 1978-10-30 1980-01-29 American Optical Corporation Abrasion-resistant coating composition
US4195030A (en) 1979-01-10 1980-03-25 Bausch & Lomb Incorporated Preparation of monomeric organosilicon esters
US4294974A (en) 1979-01-31 1981-10-13 American Optical Corporation Hydrophilic silicone compounds and contact lenses containing polymers thereof
US4261875A (en) 1979-01-31 1981-04-14 American Optical Corporation Contact lenses containing hydrophilic silicone polymers
DE2917754A1 (de) 1979-05-02 1980-11-13 Wacker Chemie Gmbh Hydrophile, vernetzte, modifizierte organopolysiloxane verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
US4242483A (en) 1979-08-13 1980-12-30 Novicky Nick N Oxygen permeable hard and semi-hard contact lens compositions, methods and articles of manufacture
US4303772A (en) 1979-09-04 1981-12-01 George F. Tsuetaki Oxygen permeable hard and semi-hard contact lens compositions methods and articles of manufacture
US4276402A (en) 1979-09-13 1981-06-30 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane/acrylic acid/polcyclic esters of methacrylic acid polymer contact lens
US4254248A (en) 1979-09-13 1981-03-03 Bausch & Lomb Incorporated Contact lens made from polymers of polysiloxane and polycyclic esters of acrylic acid or methacrylic acid
US4277595A (en) 1979-09-13 1981-07-07 Bausch & Lomb Incorporated Water absorbing contact lenses made from polysiloxane/acrylic acid polymer
US4312575A (en) 1979-09-18 1982-01-26 Peyman Gholam A Soft corneal contact lens with tightly cross-linked polymer coating and method of making same
US4259467A (en) 1979-12-10 1981-03-31 Bausch & Lomb Incorporated Hydrophilic contact lens made from polysiloxanes containing hydrophilic sidechains
US4260725A (en) 1979-12-10 1981-04-07 Bausch & Lomb Incorporated Hydrophilic contact lens made from polysiloxanes which are thermally bonded to polymerizable groups and which contain hydrophilic sidechains
FR2483310A1 (fr) 1980-05-29 1981-12-04 Fibar Ste Civile Immob Procede de traitement permettant de rendre hydrophiles des lentilles corneennes de contact
US4332922A (en) 1980-07-18 1982-06-01 Titmus Eurocon Process for rendering silicone rubber contact lenses hydrophilic
US4433111A (en) * 1980-10-14 1984-02-21 Kelvin Lenses Limited Fluorine-containing hydrogel-forming polymeric materials
US4454309A (en) 1980-11-12 1984-06-12 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Polyurethane polyene compositions
US4439585A (en) 1980-11-12 1984-03-27 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Polyurethane diacrylate compositions as carrier for pharmacological agents
US4496535A (en) 1980-11-12 1985-01-29 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Polyurethane polyene compositions
US4359558A (en) 1980-11-12 1982-11-16 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Polyurethane diacrylate compositions
US4408023A (en) 1980-11-12 1983-10-04 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Polyurethane diacrylate compositions useful for contact lenses and the like
US4439584A (en) 1980-11-12 1984-03-27 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Gas and ion permeable membranes formed of polyurethane diacrylate compositions
US4424305A (en) 1980-11-12 1984-01-03 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Surgical implants formed of polyurethane diacrylate compositions
US4439583A (en) 1980-11-12 1984-03-27 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Polyurethane diacrylate compositions useful in forming canulae
DE3106186A1 (de) 1981-02-19 1982-09-09 Wacker-Chemie GmbH, 8000 München Verfahren zur herstellung von organopolysiloxanen und verwendung dieser organop
US4341889A (en) 1981-02-26 1982-07-27 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane composition and biomedical devices
US4327203A (en) 1981-02-26 1982-04-27 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane with cycloalkyl modifier composition and biomedical devices
US4355147A (en) 1981-02-26 1982-10-19 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane with polycyclic modifier composition and biomedical devices
US4555372A (en) 1981-03-23 1985-11-26 Bausch & Lomb Incorporated Rotational molding of contact lenses
US4792414A (en) 1981-04-20 1988-12-20 Alcon Laboratories, Inc. Cleaning agent for optical surfaces
US4365050A (en) 1981-07-15 1982-12-21 Ivani Edward J Amino-polysaccharides and copolymers thereof for contact lenses and ophthalmic compositions
US4447562A (en) 1981-07-15 1984-05-08 Ivani Edward J Amino-polysaccharides and copolymers thereof for contact lenses and ophthalmic compositions
US4355135A (en) 1981-11-04 1982-10-19 Dow Corning Corporation Tintable abrasion resistant coatings
US4436887A (en) 1981-11-12 1984-03-13 Bausch & Lomb Incorporated N-Vinyl lactam based biomedical devices
US4454295A (en) 1981-11-16 1984-06-12 Uco Optics, Inc. Cured cellulose ester, method of curing same, and use thereof
US4395496A (en) 1981-11-16 1983-07-26 Uco Optics, Inc. Cured cellulose ester, method of curing same, and use thereof
US4410674A (en) 1981-11-17 1983-10-18 Ivani Edward J Silicone-vinyl acetate composition for contact lenses
US4826936A (en) 1981-12-04 1989-05-02 Polymer Technology Corp. Silicone-containing contact lens material and contact lenses made thereof
US4424328A (en) * 1981-12-04 1984-01-03 Polymer Technology Corporation Silicone-containing contact lens material and contact lenses made thereof
US4440918A (en) 1982-01-18 1984-04-03 Minnesota Mining And Manufacturing Company Contact lens containing a fluorinated telechelic polyether
US4818801A (en) 1982-01-18 1989-04-04 Minnesota Mining And Manufacturing Company Ophthalmic device comprising a polymer of a telechelic perfluoropolyether
US4550139A (en) 1982-03-22 1985-10-29 Petrarch Systems, Inc. Mixtures of polyacrylate resins and siloxane-styrene copolymers
US4478981A (en) 1982-03-22 1984-10-23 Petrarch Systems Inc. Mixtures of polyacrylate resins and siloxane carbonate copolymers
US4463149A (en) * 1982-03-29 1984-07-31 Polymer Technology Corporation Silicone-containing contact lens material and contact lenses made thereof
AU546039B2 (en) * 1982-05-08 1985-08-08 Menicon Co., Ltd Oxygen permeable hard contact lens
US4626292A (en) 1982-06-01 1986-12-02 Sherman Laboratories, Inc. Soft contact lens wetting and preservation method
JPS58216222A (ja) * 1982-06-11 1983-12-15 Nippon Contact Lens Seizo Kk 透明性及び親水性に優れたコンタクトレンズの製造法
JPS5919918A (ja) * 1982-07-27 1984-02-01 Hoya Corp 酸素透過性ハ−ドコンタクトレンズ
EP0108886A3 (en) * 1982-09-20 1984-11-14 Ciba-Geigy Ag Silicone-containing hard contact lens materials having increased oxygen permeability
US4625007A (en) 1982-09-30 1986-11-25 Polymer Technology Corporation Silicone-containing contact lens material and contact lenses made thereof
US4486577A (en) 1982-10-12 1984-12-04 Ciba-Geigy Corporation Strong, silicone containing polymers with high oxygen permeability
US4563565A (en) 1983-03-02 1986-01-07 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method for forming a peripheral edge on contact lenses
US4487905A (en) 1983-03-14 1984-12-11 Dow Corning Corporation Wettable silicone resin optical devices and curable compositions therefor
US4543398A (en) 1983-04-28 1985-09-24 Minnesota Mining And Manufacturing Company Ophthalmic devices fabricated from urethane acrylates of polysiloxane alcohols
US4495361A (en) 1983-04-29 1985-01-22 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane composition with improved surface wetting characteristics and biomedical devices made thereof
US4652622A (en) * 1983-04-29 1987-03-24 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane composition with improved surface wetting characteristics and biomedical devices made thereof
US4527293A (en) 1983-05-18 1985-07-09 University Of Miami Hydrogel surface of urological prosthesis
US4465738A (en) 1983-06-15 1984-08-14 Borg-Warner Corporation Wettable coatings for inorganic substrates
US4528301A (en) 1983-06-23 1985-07-09 Gbf, Inc. Oxygen permeable, styrene based, contact lens material
US4616045A (en) 1983-06-23 1986-10-07 Gbf, Inc. Process of preparing an oxygen permeable, styrene based, contact lens material
JPS6020910A (ja) 1983-07-15 1985-02-02 Shin Etsu Chem Co Ltd 塩化ビニル系共重合体の製造方法
US4500676A (en) 1983-12-15 1985-02-19 Biomatrix, Inc. Hyaluronate modified polymeric articles
US4602074A (en) 1983-12-20 1986-07-22 Nippon Contact Lens Manufacturing Ltd. Contact lens material
JPS60146219A (ja) 1984-01-11 1985-08-01 Toray Ind Inc 樹脂の製造方法
JPS60163901A (ja) 1984-02-04 1985-08-26 Japan Synthetic Rubber Co Ltd プラズマ重合処理方法
JPS60225115A (ja) 1984-04-23 1985-11-09 Shin Etsu Chem Co Ltd コンタクトレンズ
EP0170141B1 (de) 1984-07-28 1988-05-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung eines Kontaktlinsen-Halbfertigzeugs
US4582884A (en) 1984-08-31 1986-04-15 Paragon Optical, Inc. Lens composition, article and method of manufacture
US4605712A (en) * 1984-09-24 1986-08-12 Ciba-Geigy Corporation Unsaturated polysiloxanes and polymers thereof
US4769431A (en) 1984-12-04 1988-09-06 Paragon Optical Inc. Polyacryloxyalkylsilanol lens composition, articles and method of manufacture
JPS61138613A (ja) 1984-12-10 1986-06-26 Toyo Contact Lens Co Ltd 酸素透過性軟質コンタクトレンズ用材料
DE3445094A1 (de) 1984-12-11 1986-06-19 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Weiche kontaktoptische gegenstaende
DE3445093A1 (de) 1984-12-11 1986-06-19 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Hydrophile copolymere, deren verwendung als biomedizinische materialien und hieraus hergestellte kontaktoptische gegenstaende
US4663409A (en) 1984-12-24 1987-05-05 Bausch & Lomb Incorporated Alpha, beta-unsaturated carbonyl modified amino acid monomer and polymers for biomedical uses
US4546123A (en) 1984-12-28 1985-10-08 Alcon Laboratories, Inc. Polymer hydrogels adapted for use as soft contact lenses, and method of preparing same
US4731080A (en) 1985-01-18 1988-03-15 Galin Miles A Coated intraocular lens
US5002979A (en) 1985-01-29 1991-03-26 Bausch & Lomb Incorporated Extended-wear lenses
US5084537A (en) 1985-01-29 1992-01-28 Bausch & Lomb, Incorporated UV-absorbing extended-wear Lenses
US4829137A (en) 1985-01-29 1989-05-09 Bausch & Lomb Incorporated Continuous-wear highly oxygen permeable contact lenses
US4711943A (en) * 1985-04-26 1987-12-08 Sola U.S.A. Inc. Hydrophilic siloxane monomers and dimers for contact lens materials, and contact lenses fabricated therefrom
DE3517615A1 (de) 1985-05-15 1986-11-20 Titmus Eurocon Kontaktlinsen GmbH, 8750 Aschaffenburg Hydrophiler siliconkautschukkoerper und verfahren zu seiner herstellung
DE3517612A1 (de) 1985-05-15 1987-01-02 Titmus Eurocon Kontaktlinsen Modifizierter siliconkautschuk und seine verwendung als material fuer eine optische linse sowie optische linse aus diesem material
CS251890B1 (en) 1985-05-20 1987-08-13 Jiri Sulc Hydrophilic silicon composition and method of its production
US4664657A (en) 1985-06-18 1987-05-12 Becton, Dickinson And Company Lubricant for catheter assemblies employing thermoplastic catheters
IT1187676B (it) 1985-07-03 1987-12-23 Montefluos Spa Processo per la lubrificazione di organi accessori di cassette contenenti nastri magnetici
JPS6210616A (ja) * 1985-07-09 1987-01-19 Seiko Epson Corp コンタクトレンズ
US4687816A (en) * 1985-08-14 1987-08-18 Sola U.S.A. Inc. Surface treatment of soft contact lenses
US4666249A (en) 1985-08-14 1987-05-19 Sola U.S.A. Inc. Surface-treated contact lens and method of producing
US5091204A (en) 1985-08-23 1992-02-25 Weshington Research Foundation Polymeric intraocular lens material having improved surface properties
US4740282A (en) 1985-08-30 1988-04-26 Gesser Hyman D Hydrophilization of hydrophobic intraocular lenses
JPS6254220A (ja) 1985-09-03 1987-03-09 Nippon Contact Lens:Kk コンタクトレンズ材料
US4727172A (en) 1985-09-12 1988-02-23 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Method for the preparation of an organosiloxane oligomer and a novel organosiloxane oligomer thereby
US4732715A (en) 1985-09-20 1988-03-22 Bausch & Lomb Incorporated Manufacture of polymeric contact lenses
US4737322A (en) 1985-09-27 1988-04-12 Staar Surgical Company Intraocular lens structure with polyimide haptic portion and methods for fabrication
US4686267A (en) * 1985-10-11 1987-08-11 Polymer Technology Corporation Fluorine containing polymeric compositions useful in contact lenses
US4761436A (en) 1985-10-21 1988-08-02 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Contact lens comprising triorganovinylsilane polymers
JPS6294819A (ja) * 1985-10-21 1987-05-01 Shin Etsu Chem Co Ltd コンタクトレンズ
US4737558A (en) 1985-11-25 1988-04-12 Alcon Laboratories, Inc. Siloxane copolymers for ophthalmic applications
US4659777A (en) 1985-11-27 1987-04-21 Thoratec Laboratories Corp. Polysiloxane/poly(oxazoline) copolymers
US4948855A (en) 1986-02-06 1990-08-14 Progressive Chemical Research, Ltd. Comfortable, oxygen permeable contact lenses and the manufacture thereof
DE3708308A1 (de) 1986-04-10 1987-10-22 Bayer Ag Kontaktoptische gegenstaende
US4661573A (en) 1986-04-14 1987-04-28 Paragon Optical Inc. Lens composition articles and method of manufacture
US4871785A (en) 1986-08-13 1989-10-03 Michael Froix Clouding-resistant contact lens compositions
US4752627A (en) 1986-08-13 1988-06-21 Michael Froix Clouding-resistant contact lens compositions
US4780488A (en) 1986-08-29 1988-10-25 Ciba-Geigy Corporation Wettable, flexible, oxygen permeable, substantially non-swellable contact lens containing polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
JP2532406B2 (ja) 1986-09-30 1996-09-11 ホ−ヤ株式会社 耐衝撃性の優れた酸素透過性ハ−ドコンタクトレンズ用材料
US4740533A (en) * 1987-07-28 1988-04-26 Ciba-Geigy Corporation Wettable, flexible, oxygen permeable, substantially non-swellable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
DE3639561A1 (de) * 1986-11-20 1988-06-01 Baumann Hanno Verfahren zur herstellung von nicht-thrombogenen substraten
US5712327A (en) 1987-01-07 1998-01-27 Chang; Sing-Hsiung Soft gas permeable contact lens having improved clinical performance
US4762887A (en) 1987-01-15 1988-08-09 Wacker Silicones Corporation Process for preparing acrylate-functional organopolysiloxane-urethane copolymers
US4780515A (en) 1987-02-05 1988-10-25 Bausch & Lomb Incorporated Continuous-wear lenses having improved physical properties
US5013808A (en) 1987-02-11 1991-05-07 Genesee Polymers Corporation Method of preparing alkoxy silane and a silicone containing resin
JPS63216574A (ja) 1987-03-06 1988-09-08 キヤノン株式会社 眼内レンズ用組成物
US4803254A (en) 1987-03-11 1989-02-07 Iolab Corporation Vinylsilylalkoxy arylbenzotriazole compounds and UV absorbing compositions made therefrom
US5270418A (en) 1987-04-02 1993-12-14 Bausch & Lomb Incorporated Polymer compositions for contact lenses
US5006622A (en) 1987-04-02 1991-04-09 Bausch & Lomb Incorporated Polymer compositions for contact lenses
US5236969A (en) 1987-04-02 1993-08-17 Bausch & Lomb Incorporated Polymer compositions for contact lenses
US5094876A (en) 1987-04-10 1992-03-10 University Of Florida Surface modified surgical instruments, devices, implants, contact lenses and the like
US4806382A (en) 1987-04-10 1989-02-21 University Of Florida Ocular implants and methods for their manufacture
US5100689A (en) 1987-04-10 1992-03-31 University Of Florida Surface modified surgical instruments, devices, implants, contact lenses and the like
US4961954A (en) 1987-04-10 1990-10-09 University Of Florida Surface modified surgical instruments, devices, implants, contact lenses and the like
US4923906A (en) 1987-04-30 1990-05-08 Ciba-Geigy Corporation Rigid, gas-permeable polysiloxane contact lenses
US4837289A (en) 1987-04-30 1989-06-06 Ciba-Geigy Corporation UV- and heat curable terminal polyvinyl functional macromers and polymers thereof
US5244799A (en) * 1987-05-20 1993-09-14 Anderson David M Preparation of a polymeric hydrogel containing micropores and macropores for use as a cell culture substrate
US5238613A (en) * 1987-05-20 1993-08-24 Anderson David M Microporous materials
US4859383A (en) 1987-06-01 1989-08-22 Bio Med Sciences, Inc. Process of producing a composite macrostructure of organic and inorganic materials
US4849285A (en) 1987-06-01 1989-07-18 Bio Med Sciences, Inc. Composite macrostructure of ceramic and organic biomaterials
US4857606A (en) 1987-06-05 1989-08-15 Ciga-Geigy Corporation Wettable, flexible, oxygen permeable, substantially non-swellable contact lens containing polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
US4812598A (en) * 1987-06-18 1989-03-14 Ocular Technologies, Inc. Gas permeable contact lens and method and materials for its manufacture
US5074877A (en) 1987-07-02 1991-12-24 Nordan Lee T Intraocular multifocal lens
US4894231A (en) 1987-07-28 1990-01-16 Biomeasure, Inc. Therapeutic agent delivery system
US4822849A (en) 1987-08-03 1989-04-18 Reichhold Chemicals, Inc. Low shrink hybrid resins
DE3726028A1 (de) 1987-08-05 1989-02-16 Wacker Chemie Gmbh Verfahren zur herstellung von niedermolekularen organo-(poly)siloxanen
US4833262A (en) 1987-08-12 1989-05-23 Bausch & Lomb Incorporated Oxygen permeable polymeric materials
DE3729457A1 (de) 1987-09-03 1989-03-16 Bayer Ag Kontaktoptische gegenstaende
FR2622201B1 (fr) 1987-10-23 1990-03-23 Essilor Int Elastomere de silicones mouillable convenant a la fabrication de lentilles de contact
US4938827A (en) 1987-11-10 1990-07-03 Hewlett-Packard Company Preparation of a silicone rubber-polyester composite products
US5128408A (en) 1987-11-16 1992-07-07 Toyo Boseki Kabushiki Kaisha Gas-permeable material with excellent compatibility with blood
US5258490A (en) 1987-12-14 1993-11-02 Chang Sing Hsiung Non-irritating soft gas permeable contact lens and process for producing same
US4918120A (en) 1988-02-03 1990-04-17 Reichhold Chemicals, Inc. Low styrene emission unsaturated polyester resins
US4910277A (en) 1988-02-09 1990-03-20 Bambury Ronald E Hydrophilic oxygen permeable polymers
US4810764A (en) * 1988-02-09 1989-03-07 Bausch & Lomb Incorporated Polymeric materials with high oxygen permeability and low protein substantivity
US4943460A (en) 1988-02-19 1990-07-24 Snyder Laboratories, Inc. Process for coating polymer surfaces and coated products produced using such process
US5070170A (en) * 1988-02-26 1991-12-03 Ciba-Geigy Corporation Wettable, rigid gas permeable, substantially non-swellable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
US5070169A (en) * 1988-02-26 1991-12-03 Ciba-Geigy Corporation Wettable, flexible, oxygen permeable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units and use thereof
EP0330616B1 (en) * 1988-02-26 1991-06-05 Ciba-Geigy Ag Wettable, flexible, oxygen permeable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
US4943150A (en) 1988-03-22 1990-07-24 Bausch & Lomb Incorporated Method of making variable modulus lenses
JPH0761357B2 (ja) 1988-03-28 1995-07-05 ホーヤ株式会社 眼内レンズ
US5371142A (en) 1988-04-21 1994-12-06 Sumitomo Dow Limited Thermoplastic resin composition comprising a polyester, a polycarbonate and a copolymer of an olefin rubber
US5008115A (en) 1988-04-22 1991-04-16 Dow Corning Corporation Matrix for release of active ingredients
US4840796A (en) 1988-04-22 1989-06-20 Dow Corning Corporation Block copolymer matrix for transdermal drug release
US4921205A (en) * 1988-05-17 1990-05-01 Sola Usa, Inc. Lens mold assembly
US5073583A (en) 1988-06-06 1991-12-17 Dow Corning Corporation Organosiloxane elastomers exhibiting improved physical properties
US5011275A (en) 1988-07-05 1991-04-30 Ciba-Geigy Corporation Dimethylacrylamide-copolymer hydrogels with high oxygen permeability
US4954587A (en) 1988-07-05 1990-09-04 Ciba-Geigy Corporation Dimethylacrylamide-copolymer hydrogels with high oxygen permeability
WO1990000411A1 (en) 1988-07-08 1990-01-25 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. Oxygen-permeable molding and process for its production
US4977229A (en) 1988-09-22 1990-12-11 The University Of Southern Mississippi Polymeric compositions for optical devices
US5053048A (en) 1988-09-22 1991-10-01 Cordis Corporation Thromboresistant coating
US5106930A (en) 1988-09-28 1992-04-21 Ioptex Research Inc. Contact lenses
US5010155A (en) 1988-09-28 1991-04-23 Ciba-Geigy Corporation Vinyl-urethane substituted hydroxyethyl cellulose
US4983702A (en) 1988-09-28 1991-01-08 Ciba-Geigy Corporation Crosslinked siloxane-urethane polymer contact lens
EP0362137A3 (en) 1988-09-28 1991-09-04 Ciba-Geigy Ag Molded polymers with hydrophilic surfaces, and process for making them
US4962178A (en) 1988-11-03 1990-10-09 Ciba-Geigy Corporation Novel polysiloxane-polyurethanes and contact lens thereof
US4948485A (en) 1988-11-23 1990-08-14 Plasmacarb Inc. Cascade arc plasma torch and a process for plasma polymerization
US5039459A (en) 1988-11-25 1991-08-13 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Method of forming shaped hydrogel articles including contact lenses
JPH0733064B2 (ja) * 1988-12-07 1995-04-12 ダイアホイルヘキスト株式会社 ポリエステル系収縮フィルム
DE3921669A1 (de) 1988-12-23 1990-07-05 Bayer Ag Lichtpolarisierende filme oder folien enthaltend stilbenfarbstoffe
US4968532A (en) 1989-01-13 1990-11-06 Ciba-Geigy Corporation Process for graft copolymerization on surfaces of preformed substrates to modify surface properties
US4978481A (en) 1989-01-13 1990-12-18 Ciba-Geigy Corporation Process for the encapsulation of preformed substrates by graft copolymerization
US4965026A (en) 1989-01-13 1990-10-23 Ciba-Geigy Corporation Process for hydroxylating hydrophobic polymer surfaces
US5104213A (en) 1989-01-17 1992-04-14 Wolfson Leonard G Polymer buttons having holes therein and contact lenses manufactured therefrom and method of manufacture
US4954586A (en) 1989-01-17 1990-09-04 Menicon Co., Ltd Soft ocular lens material
US4925668A (en) 1989-01-18 1990-05-15 Becton, Dickinson And Company Anti-infective and lubricious medical articles and method for their preparation
FR2641785B1 (fr) 1989-01-19 1992-07-31 Essilor Int Composition de polymeres transparents pour lentilles de contact de type rigide, permeables a l'oxygene
US5141748A (en) 1989-02-17 1992-08-25 Hoffmann-La Roche, Inc. Implant drug delivery device
IT1229691B (it) 1989-04-21 1991-09-06 Eniricerche Spa Sensore con antigene legato chimicamente a un dispositivo semiconduttore.
US5080924A (en) 1989-04-24 1992-01-14 Drexel University Method of making biocompatible, surface modified materials
AU637361B2 (en) * 1989-04-24 1993-05-27 Novartis Ag Polysiloxane-polyoxyalkylene block copolymers and ophthalmic devices containing them
US5070215A (en) 1989-05-02 1991-12-03 Bausch & Lomb Incorporated Novel vinyl carbonate and vinyl carbamate contact lens material monomers
US5034461A (en) 1989-06-07 1991-07-23 Bausch & Lomb Incorporated Novel prepolymers useful in biomedical devices
US5158573A (en) 1989-06-09 1992-10-27 American Medical Systems, Inc. Injectable polymeric bodies
JP2846343B2 (ja) * 1989-06-14 1999-01-13 株式会社メニコン 酸素透過性硬質コンタクトレンズの表面処理法
US5115056A (en) 1989-06-20 1992-05-19 Ciba-Geigy Corporation Fluorine and/or silicone containing poly(alkylene-oxide)-block copolymers and contact lenses thereof
US5334681A (en) * 1989-06-20 1994-08-02 Ciba-Geigy Corporation Fluorine and/or silicone containing poly(alkylene-oxide)-block copolymer hydrogels and contact lenses thereof
US4983332A (en) 1989-08-21 1991-01-08 Bausch & Lomb Incorporated Method for manufacturing hydrophilic contact lenses
JPH04501882A (ja) * 1989-09-14 1992-04-02 チヤン,シン―シウン 改良された臨床的性能を有する柔軟なガス透過性コンタクトレンズ
US5039769A (en) 1989-10-11 1991-08-13 Ciba-Geigy Coproation Wettable, flexible, oxygen permeable, substantially non-swellable contact lens containing polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
US5171809A (en) 1989-10-16 1992-12-15 Dow Corning Corporation Silicone polymers, copolymers and block copolymers and a method for their preparation
US5162396A (en) 1989-10-16 1992-11-10 Dow Corning Corporation Silicone polymers, copolymers and block copolymers and a method for their preparation
US5177168A (en) * 1989-10-17 1993-01-05 Polymer Technology Corp. Polymeric compositions useful in oxygen permeable contact lenses
US5032658A (en) 1989-10-17 1991-07-16 Polymer Technology Corporation Polymeric compositions useful in oxygen permeable contact lenses
US5010141A (en) * 1989-10-25 1991-04-23 Ciba-Geigy Corporation Reactive silicone and/or fluorine containing hydrophilic prepolymers and polymers thereof
DE69014611T2 (de) * 1989-12-29 1995-05-04 Hoya Corp Kontaktlinsenmaterial und kontaktlinse.
US5209865A (en) 1990-01-25 1993-05-11 Ciba-Geigy Corporation Conditioning solution for contact lenses and a method of using the same
US5171607A (en) 1990-01-29 1992-12-15 Bausch & Lomb Incorporated Method of depositing diamond-like carbon film onto a substrate having a low melting temperature
US5062995A (en) 1990-02-06 1991-11-05 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Polymeric carbamate detergent builders
US5079878A (en) 1990-02-15 1992-01-14 Bausch & Lomb Incorporated Soft contact lens processing aid
IE65863B1 (en) 1990-03-13 1995-11-29 Werner Blau Laser curing of contact lens
US5098618A (en) 1990-03-14 1992-03-24 Joseph Zelez Surface modification of plastic substrates
US5314960A (en) 1990-04-10 1994-05-24 Permeable Technologies, Inc. Silicone-containing polymers, oxygen permeable hydrophilic contact lenses and methods for making these lenses and treating patients with visual impairment
US5019628A (en) 1990-04-10 1991-05-28 E. I. Du Pont De Nemours And Company Silicone containing acrylic star polymers
US5057578A (en) 1990-04-10 1991-10-15 E. I. Du Pont De Nemours And Company Silicone-containing block copolymers and macromonomers
US5080839A (en) 1990-04-17 1992-01-14 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Process for hydrating soft contact lenses
US5480946A (en) 1990-04-26 1996-01-02 Ciba Geigy Corporation Unsaturated urea polysiloxanes
DE59106004D1 (de) * 1990-05-02 1995-08-24 Ciba Geigy Ag Neue Polymere und harte, gasdurchlässige Kontaktlinsen daraus.
US5157093A (en) 1990-05-10 1992-10-20 Ciba-Geigy Corporation Hydroxyethyl cellulose derivatives containing pendant (meth)acryloyl units bound through urethane groups and hydrogel contact lenses made therefrom
JP3078003B2 (ja) * 1990-08-30 2000-08-21 鐘淵化学工業株式会社 熱硬化性組成物
DE4031759A1 (de) 1990-10-06 1992-04-09 Bayer Ag Hydrophilierte abformmassen
CA2093660C (en) * 1990-10-11 2005-06-07 Mohammed I. Ali Novel silicone-containing polymers and oxygen permeable hydrophilic contact lenses therefrom
US5371147A (en) 1990-10-11 1994-12-06 Permeable Technologies, Inc. Silicone-containing acrylic star polymers, block copolymers and macromonomers
US5314961A (en) 1990-10-11 1994-05-24 Permeable Technologies, Inc. Silicone-containing polymers, compositions and improved oxygen permeable hydrophilic contact lenses
GB9023498D0 (en) 1990-10-29 1990-12-12 Biocompatibles Ltd Soft contact lens material
DE69113392T2 (de) 1990-10-30 1996-05-15 Minnesota Mining & Mfg Verfahren zur Vernetzung augenfälliger Gegenstände.
US5177165A (en) 1990-11-27 1993-01-05 Bausch & Lomb Incorporated Surface-active macromonomers
US5219965A (en) 1990-11-27 1993-06-15 Bausch & Lomb Incorporated Surface modification of polymer objects
US5158717A (en) * 1990-11-27 1992-10-27 Bausch & Lomb Incorporated Method of molding shaped polymeric articles
US5274008A (en) 1990-11-27 1993-12-28 Bausch & Lomb Incorporated Mold materials for silicone containing lens materials
US5135297A (en) 1990-11-27 1992-08-04 Bausch & Lomb Incorporated Surface coating of polymer objects
US5128434A (en) 1990-11-27 1992-07-07 Bausch & Lomb Incorporated Control of hard segment size in polyurethane formation
DE59010397D1 (de) 1990-12-03 1996-08-01 Adatomed Pharma Chiron Intraokulare künstliche Augenlinse
US5194556A (en) 1991-01-09 1993-03-16 Ciba-Geigy Corporation Rigid contact lenses with improved oxygen permeability
DE69231787T2 (de) 1991-01-28 2001-08-02 Matsushita Electric Ind Co Ltd Medizinischer Artikel und Verfahren zu seiner Herstellung
US5162469A (en) 1991-08-05 1992-11-10 Optical Research Inc. Composition for rigid gas permeable contact lenses
IL102556A (en) 1991-08-16 1998-02-08 Johnson & Johnson Vision Prod Device and process for fusing detachable lens mold units
GB9118597D0 (en) 1991-08-30 1991-10-16 Biocompatibles Ltd Polymer treatments
US5264161A (en) 1991-09-05 1993-11-23 Bausch & Lomb Incorporated Method of using surfactants as contact lens processing aids
US5271875A (en) 1991-09-12 1993-12-21 Bausch & Lomb Incorporated Method for molding lenses
JP3327471B2 (ja) 1991-09-12 2002-09-24 ボシュ アンド ロム インコーポレイテッド ぬれ性のシリコーンヒドロゲル組成物および方法
US5310779A (en) 1991-11-05 1994-05-10 Bausch & Lomb Incorporated UV curable crosslinking agents useful in copolymerization
US5352714A (en) 1991-11-05 1994-10-04 Bausch & Lomb Incorporated Wettable silicone hydrogel compositions and methods for their manufacture
WO1993009154A1 (en) * 1991-11-05 1993-05-13 Bausch & Lomb Incorporated Wettable silicone hydrogel compositions and methods for their manufacture
US5391589A (en) * 1991-12-10 1995-02-21 Seiko Epson Corporation Contact lens and method of producing a contact lens
US5358995A (en) 1992-05-15 1994-10-25 Bausch & Lomb Incorporated Surface wettable silicone hydrogels
JP3335216B2 (ja) 1992-06-29 2002-10-15 株式会社メニコン 眼用レンズ材料
US5260000A (en) * 1992-08-03 1993-11-09 Bausch & Lomb Incorporated Process for making silicone containing hydrogel lenses
US5260001A (en) 1992-08-03 1993-11-09 Bausch & Lomb Incorporated Spincasting process for producing a series of contact lenses having desired shapes
JP3195662B2 (ja) * 1992-08-24 2001-08-06 株式会社メニコン 眼用レンズ材料
JP2774233B2 (ja) * 1992-08-26 1998-07-09 株式会社メニコン 眼用レンズ材料
US5310571A (en) * 1992-09-01 1994-05-10 Allergan, Inc. Chemical treatment to improve oxygen permeability through and protein deposition on hydrophilic (soft) and rigid gas permeable (RGP) contact lenses
ES2114613T3 (es) 1992-09-29 1998-06-01 Bausch & Lomb Procedimiento para la fabricacion de moldes de plastico y procedimiento de colada de lentes de contacto.
US5298533A (en) 1992-12-02 1994-03-29 Bausch & Lomb Incorporated Polymer compositions for contact lenses
US5378412A (en) 1992-12-02 1995-01-03 Bausch & Lomb Incorporated Method of edging a contact lens or lens blank
WO1994013717A1 (en) 1992-12-04 1994-06-23 958075 Ontario Inc. Carrying On Business As Eurocan Ventures A method for the production of a soft contact lens
US5336797A (en) 1992-12-30 1994-08-09 Bausch & Lomb Incorporated Siloxane macromonomers
US5256751A (en) 1993-02-08 1993-10-26 Vistakon, Inc. Ophthalmic lens polymer incorporating acyclic monomer
US5321108A (en) 1993-02-12 1994-06-14 Bausch & Lomb Incorporated Fluorosilicone hydrogels
US5484863A (en) 1993-03-10 1996-01-16 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Polymeric ophthalmic lens prepared from unsaturated polyoxyethylene monomers
US5374662A (en) 1993-03-15 1994-12-20 Bausch & Lomb Incorporated Fumarate and fumaramide siloxane hydrogel compositions
IL109221A (en) 1993-04-12 1998-04-05 Johnson & Johnson Vision Prod Polymeric ophthalmic lens with contact containing saccharide residues
TW328535B (en) 1993-07-02 1998-03-21 Novartis Ag Functional photoinitiators and their manufacture
US5514732A (en) 1993-07-22 1996-05-07 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Anti-bacterial, insoluble, metal-chelating polymers
JPH0756125A (ja) * 1993-08-11 1995-03-03 Toray Ind Inc コンタクトレンズ
FR2709756B1 (fr) * 1993-09-10 1995-10-20 Essilor Int Matériau hydrophile, transparent à haute perméabilité à l'oxygène, à base d'un polymère à réseaux interpénétrés, son mode de préparation et fabrication de lentilles de contact souples à haute perméabilité à l'oxygène.
JP3357135B2 (ja) * 1993-09-21 2002-12-16 株式会社クラレ 眼用レンズ材料
US5451651A (en) 1993-12-17 1995-09-19 Bausch & Lomb Incorporated Urea and urethane monomers for contact lens materials
WO1995017689A1 (en) 1993-12-21 1995-06-29 Bausch & Lomb Incorporated Method for increasing hydrophilicity of contact lenses
US5435943A (en) 1994-03-11 1995-07-25 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Method and apparatus for making an ophthalmic lens
IL113691A0 (en) * 1994-06-10 1995-08-31 Johnson & Johnson Vision Prod Low oxygen molding of soft contact lenses
US5804107A (en) 1994-06-10 1998-09-08 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Consolidated contact lens molding
JPH0813A (ja) 1994-06-20 1996-01-09 Star Noki Kk 牽引用連結装置
US5760100B1 (en) 1994-09-06 2000-11-14 Ciba Vision Corp Extended wear ophthalmic lens
US7468398B2 (en) * 1994-09-06 2008-12-23 Ciba Vision Corporation Extended wear ophthalmic lens
US5482981A (en) 1994-11-09 1996-01-09 Pilkington Barnes Hind, Inc. Optically clear polymer compositions containing an interpenetrant
US5674942A (en) 1995-03-31 1997-10-07 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Interpenetrating polymer networks for contact lens production
TW585882B (en) 1995-04-04 2004-05-01 Novartis Ag A method of using a contact lens as an extended wear lens and a method of screening an ophthalmic lens for utility as an extended-wear lens
DE29624309U1 (de) 1995-04-04 2002-01-03 Novartis Ag Dauertraglinsen
TW393498B (en) 1995-04-04 2000-06-11 Novartis Ag The preparation and use of Polysiloxane-comprising perfluoroalkyl ethers
US5723131A (en) 1995-12-28 1998-03-03 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Contact lens containing a leachable absorbed material
EP0781777A1 (en) 1995-12-28 1997-07-02 Menicon Co., Ltd. Silicon-containing compound and ocular lens material
US5779943A (en) 1996-03-19 1998-07-14 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Molded polymeric object with wettable surface made from latent-hydrophilic monomers
US5770637A (en) 1996-05-01 1998-06-23 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Anti-bacterial, UV absorbable, tinted, metal-chelating polymers
JP2818866B2 (ja) * 1996-10-01 1998-10-30 農林水産省蚕糸・昆虫農業技術研究所長 膜素材における酸素透過係数の測定方法
US5956026A (en) 1997-12-19 1999-09-21 Sharp Laboratories Of America, Inc. Method for hierarchical summarization and browsing of digital video
US6367929B1 (en) 1998-03-02 2002-04-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Hydrogel with internal wetting agent
US5998498A (en) 1998-03-02 1999-12-07 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Soft contact lenses
US5962548A (en) 1998-03-02 1999-10-05 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Silicone hydrogel polymers
US7052131B2 (en) 2001-09-10 2006-05-30 J&J Vision Care, Inc. Biomedical devices containing internal wetting agents
US6031059A (en) 1998-09-30 2000-02-29 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Optically transparent hydrogels and processes for their production
JP2001188101A (ja) 1999-12-27 2001-07-10 Asahi Kasei Aimii Kk 耐汚れ性ソフトコンタクトレンズ材料
JP2001201723A (ja) 2000-01-18 2001-07-27 Asahi Kasei Aimii Kk 連続装用ソフトコンタクトレンズ
US6815074B2 (en) 2001-05-30 2004-11-09 Novartis Ag Polymeric materials for making contact lenses
JP3640934B2 (ja) * 2002-04-19 2005-04-20 旭化成アイミー株式会社 成形用型の分離方法
JP2004029417A (ja) * 2002-06-26 2004-01-29 Toray Ind Inc ソフトコンタクトレンズ
US20040119176A1 (en) * 2002-12-23 2004-06-24 Bausch & Lomb Incorporated Method for manufacturing lenses
EP1761550A2 (en) * 2004-05-26 2007-03-14 California Institute of Technology Small molecule stimulators of neuronal growth
US7858578B2 (en) * 2004-12-10 2010-12-28 California Institute Of Technology Methods of inducing neuronal growth by a Fucose-α(1-2) galactose (fuc-α(1-2) gal) moiety and a lectin
CA2596876C (en) 2005-02-07 2016-06-07 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Method for the mitigation of symptoms of contact lens related dry eye
CA2629327C (en) * 2005-11-14 2014-01-07 Valorisation-Recherche, Limited Partnership Pharmaceutical compositions comprising polymeric binders with non-hydrolysable covalent bonds and their use in treating celiac disease
US8912149B1 (en) * 2007-11-28 2014-12-16 California Institute Of Technology Glycosaminoglycan mimetics

Also Published As

Publication number Publication date
AU704749C (en) 2004-10-28
EP2270550A3 (en) 2011-03-23
SK285465B6 (sk) 2007-02-01
DE69615168D1 (de) 2001-10-18
CO4870717A1 (es) 1999-12-27
ZA962656B (en) 1996-10-04
HUP9801125A2 (hu) 1998-12-28
PT819258E (pt) 2002-03-28
CN1192251C (zh) 2005-03-09
MY114914A (en) 2003-02-28
AU5147896A (en) 1996-10-23
DE69615168T2 (de) 2002-05-16
EA001397B1 (ru) 2001-02-26
EE9700236A (et) 1998-04-15
AU2002300702B2 (en) 2005-12-15
BR9604842A (pt) 1998-06-16
EP2270552B1 (en) 2012-07-04
ATE511113T1 (de) 2011-06-15
JP2010020330A (ja) 2010-01-28
EP0819258B1 (en) 2001-09-12
JPH11502949A (ja) 1999-03-09
EP2270552A3 (en) 2011-04-06
SK133697A3 (en) 1998-12-02
PT1043605E (pt) 2011-06-01
NO974585D0 (no) 1997-10-03
KR100423467B1 (ko) 2004-08-04
US5849811A (en) 1998-12-15
US5849811B1 (en) 2000-11-14
MX9707553A (es) 1997-12-31
US8568626B2 (en) 2013-10-29
IL117701A (en) 2001-06-14
EP1043605B1 (en) 2011-05-25
HU223493B1 (hu) 2004-07-28
JP2011141558A (ja) 2011-07-21
EP2270551B1 (en) 2012-07-04
EP2270550B1 (en) 2012-08-22
DK0819258T3 (da) 2002-01-21
HK1151356A1 (en) 2012-01-27
PL322642A1 (en) 1998-02-16
NO20084598L (no) 1997-11-18
HRP960144A2 (en) 1997-10-31
EP2270551A2 (en) 2011-01-05
HK1151357A1 (en) 2012-01-27
PE36797A1 (es) 1997-09-26
JP4751421B2 (ja) 2011-08-17
ES2166882T3 (es) 2002-05-01
EP2270551A3 (en) 2011-03-23
CA2215118C (en) 2011-04-26
DK1043605T3 (da) 2011-06-27
DK2270551T3 (da) 2012-09-10
ES2388904T3 (es) 2012-10-19
CA2215118A1 (en) 1996-10-10
SI1043605T1 (sl) 2011-07-29
NO327093B1 (no) 2009-04-20
NO974585L (no) 1997-11-18
TW464660B (en) 2001-11-21
HRP960144B1 (en) 2003-08-31
EP0819258A1 (en) 1998-01-21
JP4216332B2 (ja) 2009-01-28
US6951894B1 (en) 2005-10-04
US20090039535A1 (en) 2009-02-12
AU2002300702C1 (en) 2011-06-16
CZ312297A3 (cs) 1998-03-18
ATE205606T1 (de) 2001-09-15
ES2387351T3 (es) 2012-09-20
AU747782B2 (en) 2002-05-23
EP2270550A2 (en) 2011-01-05
AU2011200428B2 (en) 2011-11-17
HUP9801125A3 (en) 1999-12-28
US20140022507A1 (en) 2014-01-23
US9612455B2 (en) 2017-04-04
DK2270550T3 (da) 2012-10-22
KR19980703678A (ko) 1998-12-05
AU704749B2 (en) 1999-05-06
ES2362713T3 (es) 2011-07-12
EP1043605A1 (en) 2000-10-11
EA199700292A1 (ru) 1998-04-30
NZ304321A (en) 1999-06-29
EP2270552A2 (en) 2011-01-05
EE04921B1 (et) 2007-10-15
AU2011200428A1 (en) 2011-02-24
US5965631A (en) 1999-10-12
US5760100A (en) 1998-06-02
HK1151355A1 (en) 2012-01-27
CN1180416A (zh) 1998-04-29
DK2270552T3 (da) 2012-09-10
US5760100B1 (en) 2000-11-14
CZ295931B6 (cs) 2005-12-14
JP2009003449A (ja) 2009-01-08
AU3582899A (en) 1999-09-16
WO1996031792A1 (en) 1996-10-10
IL117701A0 (en) 1996-07-23
PL188618B1 (pl) 2005-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2391717T3 (es) Lentes oftálmicos para uso extendido
US5789461A (en) Methods of forming an extended wear ophthalmic lens having a hydrophilic surface
US8415404B2 (en) Extended wear ophthalmic lens
AU2012200579A1 (en) Extended wear ophthalmic lens