ES2085245T5 - Procedimiento de purificacion de acidos nucleicos. - Google Patents

Procedimiento de purificacion de acidos nucleicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2085245T5
ES2085245T5 ES90200678T ES90200678T ES2085245T5 ES 2085245 T5 ES2085245 T5 ES 2085245T5 ES 90200678 T ES90200678 T ES 90200678T ES 90200678 T ES90200678 T ES 90200678T ES 2085245 T5 ES2085245 T5 ES 2085245T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dna
nucleic acid
process according
solid phase
buffer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES90200678T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2085245T3 (es
ES2085245T1 (es
Inventor
Willem Rene Boom
Henriette Maria Aleida Adriaanse
Tim Kievits
Peter Franklin Lens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomerieux BV
Original Assignee
Biomerieux BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=19854348&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2085245(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Biomerieux BV filed Critical Biomerieux BV
Publication of ES2085245T1 publication Critical patent/ES2085245T1/es
Publication of ES2085245T3 publication Critical patent/ES2085245T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2085245T5 publication Critical patent/ES2085245T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/10Processes for the isolation, preparation or purification of DNA or RNA
    • C12N15/1003Extracting or separating nucleic acids from biological samples, e.g. pure separation or isolation methods; Conditions, buffers or apparatuses therefor
    • C12N15/1006Extracting or separating nucleic acids from biological samples, e.g. pure separation or isolation methods; Conditions, buffers or apparatuses therefor by means of a solid support carrier, e.g. particles, polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H21/00Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Hard Magnetic Materials (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un proceso para aislar ácido nucleico a partir de un material de partida biológico complejo que contenga ácido nucleico, caracterizado por la mezcla del material de partida biológico complejo, una sustancia caotrópica y una fase sólida que se une al ácido nucleico conteniendo sílice o un derivado de la misma, separando la fase sólida con el ácido nucleico unido a ella del líquido, después de lo cual los complejos fase sólida-ácido nucleico así obtenidos son lavados y, si se requiere, el ácido nucleico es eluido de dichos complejos, donde se selecciona el material de partida biológica de: sangre completa, suero sanguíneo, capa amarillenta, orina, heces, líquido cerebroespinal, esperma, saliva, tejidos y cultivos celulares, productos alimenticios, vacunas, leche infectada con un virus o una bacteria, material vegetal, bacterias gram positivas, levaduras, mohos, fluidos corporales y material biológico posiblemente infectado con virus o bacterias.

Description

Procedimiento de purificación de ácidos nucleicos.
La invención se refiere a un proceso y a una combinación de medios para aislar un ácido nucleico a partir de un material de partida que contiene el ácido nucleico, así como a un kit de ensayo para amplificar el ácido nucleico obtenido por dicho proceso. Más en particular, la invención se refiere a un proceso y a un kit para aislar un ácido nucleico a partir de un material biológico que contiene el ácido nucleico, tal como sangre completa, suero sanguíneo, capa amarillenta (la crusta phlogistica o fracción de leucocitos de la sangre), orina, heces, líquido cerebroespinal, esperma, saliva, tejidos, cultivos celulares y similares. El ácido nucleico según es aislado del material biológico mencionado anteriormente puede comprender también el ácido nucleico endógeno del organismo del que deriva la muestra y cualquier ácido nucleico foráneo (vírico, fúngico, bacteriano o de parásitos).
Los métodos conocidos para aislar un ácido nucleico (AN) a partir de materiales de partida complejos como sangre completa, suero sanguíneo, orina o heces comprenden normalmente la lisis del material biológico por un detergente en presencia de enzimas que degradan proteínas, seguido por varias extracciones con disolventes orgánicos, por ejemplo, fenol y/o cloroformo, precipitación con etanol y diálisis de los ácidos nucleicos.
En Marko, M.A. y col., Analytical Biochemistry 121, 382-387, 1982 se describe un método en el que ADN plasmídico es sometido a varias extracciones y a tratamientos con detergente para lisar las células de las que se obtiene el ácido nucleico plasmídico y para separar constituyentes celulares así como otro material ácido nucleico. En una etapa final, el ADN plasmídico puro es unido a polvo de vidrio en presencia de una sustancia caotrópica. Estos métodos conocidos para, por ejemplo, aislar ADN (de doble hebra) a partir de material clínico son muy laboriosos y requieren mucho tiempo. El número relativamente grande de etapas requeridas para purificar AN a partir de tales materiales de partida incrementa el riesgo de transmisión de AN de muestra a muestra en el procesamiento simultáneo de varias muestras clínicas. Cuando se aísla el AN para la detección posterior de la presencia de AN de, por ejemplo, un patógeno (por ejemplo, un virus o una bacteria) por medio de un método de amplificación de ácidos nucleicos, por ejemplo el más sensible, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, Saiki y col., Science 230, 1985, 1350), el riesgo incrementado de tal transmisión de AN entre muestras diferentes que causa resultados positivos falsos es un serio inconveniente.
Un ejemplo de tal método conocido sensible a la contaminación es el procedimiento descrito en Analytical Biochemistry 162, 1987, 156 para aislar ARN total de tejidos y cultivos celulares. De acuerdo con este método el ARN es sometido a una única extracción con una mezcla ácida de tiocianato de guanidinio-fenol-cloroformo a partir del material biológico de partida. Después de la separación de fases el ARN puede ser recuperado en una condición útil en 4 horas por un procesamiento posterior de la fase acuosa.
En Analytical Biochemistry 162, 1987, 463, hay descrito un procedimiento para aislar ADN de tejidos y líneas celulares, en el cual las células son dispersadas en un tampón que contiene clorhidrato de guanidina y precipitadas con etanol. Con este método conocido sensible a la contaminación puede aislarse también un producto AN útil en pocas horas después de un procesamiento posterior del ADN separado.
Estos procedimientos conocidos, sin embargo, no pueden ser utilizados con éxito en materiales de partida complejos, por ejemplo, sangre completa y suero sanguíneo.
Es un objeto de la invención proporcionar un proceso que elimine los inconvenientes de los procesos conocidos.
Más en particular, es un objeto de la invención proporcionar un proceso con el que puede aislarse un ácido nucleico (esto es, ADN y/o ARN) inmediatamente (sin pretratamientos) a partir de materiales de partida complejos, tales como diferentes tipos de materiales biológicos, de una manera sin precedentes rápida, sencilla y reproducible, en condiciones tan intactas y con tan elevada pureza que puede ser utilizado posteriormente como reactivo en reacciones biológicas moleculares.
Es un objeto más de la invención proporcionar un proceso que se diferencia de los procesos conocidos por un bajo riesgo de contaminación comparado con otras muestras y personas, esto es permite el procesamiento simultáneo de varias muestras clínicas con un riesgo mínimo de transmisión de AN entre las diferentes muestras, y significa también un riesgo lo más bajo posible de contagio de las personas por virus o bacterias que pueden estar presentes en las muestras que van a ser procesadas.
Estos objetos se llevan a cabo de acuerdo con la invención por un procedimiento para aislar ácido nucleico a partir de un material de partida biológico complejo que contenga ácido nucleico, caracterizado por la mezcla del material de partida biológico complejo, una sustancia caotrópica y una fase sólida que se une al ácido nucleico conteniendo sílice o un derivado de la misma, separando la fase sólida con el ácido nucleico unido a ella del líquido, después de lo cual los complejos fase sólida-ácido nucleico así obtenidos son lavados y, si se requiere, el ácido nucleico es eluido de dichos complejos, donde se selecciona el material de partida biológica de: sangre completa, suero sanguíneo, capa amarillenta, orina, heces, líquido cerebroespinal, esperma, saliva, tejidos y cultivos celulares, productos alimenticios, vacunas, leche infectada con un virus o una bacteria, material vegetal, bacterias gram positivas, levaduras, mohos, fluidos corporales y material biológico posiblemente infectado con virus o bacterias.
La invención arriba mencionada es aplicable a cualquier material de partida que contenga ácidos nucleicos, incluyendo alimentos y productos relacionados, vacunas y leche infectada con un virus o una bacteria, la invención es particularmente aplicable a un proceso en el que el material de partida empleado es un material biológico que contiene ácidos nucleicos, tal como sangre completa, suero sanguíneo, capa amarillenta, orina, heces, líquido cerebroespinal, esperma, saliva, tejidos y cultivos celulares (tales como cultivos de células de mamífero y cultivos bacterianos). Sin embargo, algunos tipos de materiales biológicos que contienen ácidos nucleicos, tales como material vegetal, algunas bacterias gram positivas y algunas levaduras y mohos, no pueden funcionar inmediatamente como material de entrada en el proceso de acuerdo con la presente invención, porque debido a su estructura de pared celular especial no lisan en una sustancia caotrópica. Por tanto, tales materiales de partida requieren un pretratamiento que convierta a las células en accesibles, por ejemplo, una lisis celular precedente, después de la cual el lisado resultante puede ser sometido al proceso de acuerdo con la invención.
Con ácido nucleico (AN) se alude a ADN y ARN, ambos en cualquier configuración posible, esto es en forma de ácido nucleico de doble hebra (dh), o en forma de ácido nucleico de hebra sencilla (hs), o como una combinación de los mismos (en parte de dh o de hs).
Es esencial de acuerdo con la invención la utilización de una fase sólida que se una a ácidos nucleicos, esto es partículas de sílice capaces de unirse al AN en presencia de una sustancia caotrópica. Por sílice se alude a cristales de SiO_{2} y otras formas de óxido de silicona, tales como esqueletos de diatomeas construidos de SiO_{2}, óxido de silicona amorfo y polvo de vidrio. Son también adecuados como fase sólida que se une a ácidos nucleicos de acuerdo con la invención alquilsílice, silicato de aluminio (zeolita) o sílice activada con -NH_{2}.
En lo que se refiere a la utilización de partículas de sílice, se sabía de PNAS 76, 1979, 615, que ADNdh en una solución altamente concentrada de la sal caotrópica NaI (yoduro de sodio) puede ser liberado de la agarosa y puede ser unido a vidrio. Esta publicación describe dos procedimientos para aislar ADN de un gel de agarosa, ambos utilizan en una primera etapa una solución de NaI para disolver la agarosa. En un procedimiento el ADN es precipitado en una segunda etapa con acetona, mientras que según el otro procedimiento el ADN es unido en una segunda etapa a partículas de vidrio y es luego eluido en un tampón acuoso. Este método, sin embargo, no tiene utilidad para materiales de partida más complejos, tales como fluidos corporales y otros materiales biológicos de partida. En este artículo no hay tampoco una descripción de un procedimiento de una etapa de acuerdo con la invención.
Es recomendable de acuerdo con la invención utilizar partículas de sílice que tengan un tamaño de partícula seleccionado adecuadamente de modo que se obtiene inmediatamente un grado elevado de pureza del ácido nucleico unido y posteriormente eluido a partir de un material de partida impuro.
Una realización preferida de la invención se caracteriza por la utilización de partículas de sílice que tienen un tamaño práctico oscilando sustancialmente entre 0,05 y 500 \mum. Por el término "sustancialmente" se quiere representar que el 80% o más, preferiblemente más del 90%, de las partículas de sílice están dentro del rango de tamaño de partícula definido. Con el fin de asegurar un procesamiento fácil del AN unido, se prefiere que las partículas de sílice empleadas tengan un rango de tamaño de partícula sustancialmente entre 0,1 y 200 \mum, mientras que se prefiere mayormente un proceso en el que las partículas de sílice empleadas tengan un tamaño de partícula que oscile sustancialmente entre 1 y 200 \mum. Es cierto que la capacidad de unirse a AN de las partículas de sílice es más grande a medida que las partículas son más pequeñas, pero especialmente en el caso de un material de entrada rico en AN y en el caso de moléculas de AN relativamente largas, la utilización de partículas de sílice extremadamente pequeñas tendría como resultado el que los complejos AN-sílice formados ya no puedan ser redispersados eficazmente. Esto significa que el AN unido no puede ser recuperado de los complejos en forma pura. Cuando se utiliza sangre humana como material de entrada, este problema ocurre algunas veces si se utiliza una sílice no fraccionada con tamaños de partícula en el rango de 0,2-10 \mum. La formación de agregados que ya no pueden ser redispersados puede evitarse utilizando una sílice fraccionada, cuyo tamaño de partícula esté en el rango de 1-10 \mum. Cuando se utiliza un material de entrada rico en células, tal como cultivos bacterianos, se encuentra sin embargo, que la utilización de una fracción de sílice tan gruesa no es suficiente para evitar la formación de agregados difícilmente redispersables y se obtienen resultados óptimos si se utiliza una sílice incluso más gruesa, tal como una tierra de diatomeas teniendo tamaños de partícula en el rango de 2-200 \mum.
De acuerdo con la invención es esencial utilizar una sustancia caotrópica además de la fase sólida que se une a ácidos nucleicos mencionada anteriormente tal como partículas de sílice. Por sustancia caotrópica se quiere representar cualquier sustancia capaz de alterar la estructura secundaria, terciaria y/o cuaternaria de proteínas y ácidos nucleicos, pero que deja intacta al menos la estructura primaria. Ejemplos de las mismas son (iso)tiocianato de guanidinio y clorhidrato de guanidina. También yoduro de sodio, yoduro de potasio, (iso)tiocianato de sodio, urea o combinaciones mutuas con los mismos son muy adecuados en combinación con fases sólidas que se unen a los ácidos nucleicos para el aislamiento de AN a partir de un material de partida que contenga ácidos nucleicos. De acuerdo con la invención la sal de guanidinio caotrópica empleada es preferiblemente tiocianato de guanidinio (GuSCN).
El proceso de acuerdo con la invención se llevará a cabo normalmente de tal forma que el material de partida es mezclado con cantidades suficientemente grandes de la sustancia caotrópica, por ejemplo sal de guanidinio y por ejemplo partículas de sílice, para liberar esencialmente todo el ácido nucleico presente en el material de partida y unirlo a dichas partículas de sílice. Un protocolo adecuado es, por ejemplo, la adición de una suspensión de partículas de sílice a una solución tamponada de GuSCN presente en un recipiente de reacción, seguido por la adición de la muestra y un mezclado completo. Posteriormente tendrá lugar la lisis de las células y opcionalmente de los virus presentes, y el AN que se libera se unirá a las partículas de sílice casi instantáneamente. Los complejos sílice-ácido nucleico resultantes serán luego separados del líquido, por ejemplo, por sedimentación rápida (centrifugación) y eliminación del sobrenadante (por ejemplo, por succión) y posteriormente los complejos (por ejemplo, en forma de una pella de sílice-ácido nucleico) serán lavados (redispersión u homogeneización), por ejemplo, con un tampón de lavado conteniendo una sal de guanidinio caotrópica utilizando, por ejemplo, un mezclador vórtex, y sedimentados de nuevo. Preferiblemente, los complejos sílice-ácido nucleico lavados con el tampón de lavado son lavados posteriormente sucesivamente con una solución de alcohol-agua (más preferiblemente con etanol al 70% aproximadamente para limitar las pérdidas en el rendimiento) y con acetona, seguido por secado para eliminar la acetona (por ejemplo, mientras se calientan). Posteriormente el AN presente en los complejos de sílice-ácido nucleico lavados y secados es eluido por medio de un tampón de elución acuoso. La selección del tampón de elución está codeterminada por la utilización del AN aislado contemplada. Ejemplos de tampones de elución adecuados son el tampón TE, agua bidestilada y tampón para PCR (ver la parte "Materiales y Métodos"). Preferiblemente, todas estas etapas se llevan a cabo en un único recipiente de reacción (por ejemplo, en un tubo de polipropileno Eppendorff de 1,5 ml), y el AN purificado es recuperado en un volumen relativamente pequeño, por ejemplo menos de 100 \mul. El AN así aislado está libre de enzimas que degradan ácidos nucleicos y tiene una pureza tan elevada que puede servir inmediatamente como sustrato para diferentes enzimas, tales como ADN polimerasas (por ejemplo, ADN polimerasa-Taq), enzimas de restricción de ADN, ADN ligasa y transcriptasa inversa (tal como la transcriptasa inversa de VMA).
En el proceso de acuerdo con la invención, por ejemplo, una cantidad suficiente de AN puede ser aislada a partir de 50 \mul de sangre completa sin una separación previa de plasma y células, en 45 minutos aproximadamente para demostrar las secuencias del AN por medio de un método de amplificación tal como el método de PCR o el método llamado NASBA según está descrito en EP 0329822 (NASBA = amplificación basada en la secuencia del ácido nucleico). La invención sin embargo, es también aplicable a otros materiales biológicos diferentes que contengan AN, tales como suero, heces, orina, etc. Por esta razón la invención es útil en el diagnóstico de infecciones bacterianas y víricas, así como en un estudio de polimorfismos génicos dentro del ámbito del diagnóstico prenatal y del diagnóstico de la predisposición a tumores hereditarios.
En el método de aislamiento de AN de acuerdo con la invención el riesgo de contaminación es muy bajo, debido a que el procedimiento completo puede llevarse a cabo en un único recipiente de reacción y el AN liberado del material de partida crudo en la primera etapa del proceso está al menos unido en su mayoría a la fase sólida durante todo el procedimiento de purificación posterior. Los riesgos para el personal, inherentes al procesamiento de material posiblemente infectado con virus o bacterias, quedan limitados esencialmente a la primera etapa del procedimiento de aislamiento en la que la muestra es colocada en el recipiente de reacción. En este primer tratamiento los patógenos presentes potencialmente son inactivados eficazmente. El proceso no requiere un equipamiento periférico especial (un mezclador vórtex, una centrífuga del tipo Eppendorff de 12.000 g y un baño de agua o un bloque de calentamiento Eppendorff pertenecientes al equipo estándar de laboratorio) y no requiere un conocimiento bioquímico especialista, de tal forma que el proceso es muy adecuado para el aislamiento de AN de rutina a partir de grandes números de muestras, en otras palabras, para automatización. Por el proceso de acuerdo con la invención pueden procesarse más de 10 e incluso 24 o más muestras diferentes en 1 hora aproximadamente.
La invención no sólo se refiere a un proceso para aislar ácidos nucleicos a partir de un material de partida que contenga ácidos nucleicos, sino para amplificar la obtención de ácido nucleico por dicho proceso.
En una realización, una combinación de medios para uso en el proceso de la invención comprende (a) un tampón de lisis que contiene (iso)tiocianato de guanidinio, (b) una suspensión acuosa de partículas de sílice teniendo un tamaño de partícula que oscila sustancialmente entre 0,05 y 500 \mum, preferiblemente entre 0,1 y 200 \mum y más preferiblemente entre 1 y 200 \mum, (c) un tampón de lavado conteniendo (iso)tiocianato de guanidinio, y si se requiere (d) un tampón de elución.
De este modo, una combinación de medios para uso en el proceso de la invención puede estar compuesta de, por ejemplo, los 4 componentes siguientes:
componente 1:
una solución tamponada de (iso)tiocianato de guanidinio;
componente 2:
una suspensión de partículas de sílice;
componente 3:
un tampón de lavado; y (opcionalmente)
componente 4:
un tampón de elución.
Si se requiere, los componentes 1 y 2 podrían combinarse, lo cual, sin embargo, conduce a una vida de almacenamiento limitada.
Otros reactivos que son utilizados preferiblemente en el método del aislamiento de AN de acuerdo con la invención, tales como etanol y acetona, pertenecen al equipamiento estándar del laboratorio.
\newpage
Se ilustrará ahora la invención por varios ejemplos. En la parte precedente se describirán los materiales y métodos empleados.
Materiales y métodos A) Suspensión de Sílice Gruesa (SG)
Se utilizó dióxido de silicona (SiO_{2}), suministrado por Sigma, teniendo una distribución de tamaños de partícula de 0,5-10 \mum, el 80% de las cuales oscilaba entre 1 y 5 \mum.
Se suspendieron 60 g de sílice en agua bidestilada (hasta un volumen de 500 ml) en una probeta que tenía un diámetro de 5 cm; la altura de la columna acuosa era de 27,5 cm. Después de una sedimentación a 1x g durante 25 horas a temperatura ambiente el sobrenadante se retiró por succión, hasta que quedaron 70 ml. Se añadió agua bidestilada hasta 500 ml, y las partículas fueron resuspendidas agitando la probeta. Después de una sedimentación a 1x g durante 5 horas el sobrenadante se eliminó por succión, hasta que quedaron 60 ml. Después de la adición de 600 \mul de HCl al 32% (p/v) las partículas fueron resuspendidas por agitación en vórtex. La suspensión se preparó en alícuotas de 4 ml en botellas de 6 ml, que fueron cerradas herméticamente y calentadas en un autoclave a 121ºC durante 20 minutos. Este protocolo de sedimentación condujo a un enriquecimiento de las partículas de sílice más grandes, esto es las partículas que tenían un tamaño de partícula por encima de 1 \mum, según fue establecido por un examen con microscopio electrónico. Además, el tratamiento en autoclave de una suspensión de sílice ácida (pH 2 aproximadamente) tiene como resultado el que el ácido nucleico opcionalmente presente es degradado completamente. La suspensión de Sílice Gruesa así obtenida será referida de aquí en adelante como
SG.
Suspensiones de Derivados de Sílice
La sílice fue derivatizada con silicondióxido de metilacrilamida que tenía colas de alquilo con una longitud de 2 a 18 átomos de C. El tamaño de las partículas de sílice derivatizadas variaba desde 63 hasta 200 \mum. El tamaño de poro de las partículas utilizadas era de 500 Å. Estos derivados de sílice (12 MAAMC_{2}-C_{18}) fueron suministrados por Diosynth, Oss.
Para el aislamiento de AN (ejemplo H1) se suspendieron 0,5 g de las partículas de sílice derivatizadas en 1 ml de agua bidestilada. Estas suspensiones de sílice fueron pretratadas con 120 \mul de HCl al 32% (p/v) durante 30 minutos a 90ºC.
B) Tampón L2
Se preparó tampón L2 (Tris.Cl 0,1 M pH 6,4) disolviendo 12,1 g de Tris (Boehringer) en 800 ml de agua bidestilada, añadiendo 8,1 ml de HCl al 37% (p/v) y llevando el volumen a 1 litro con agua bidestilada.
C) Líquido de lavado L2
El líquido de lavado L2 fue preparado disolviendo 120 g de GuSCN (tiocianato de guanidina de Fluka) en 100 ml de tampón L2.
Líquidos de lavado L2*
El líquido de la lavado L2* fue preparado disolviendo 12,45 g de KI (yoduro de potasio de Merck) en 25 ml de tampón L2.
Para preparar una sustancia caotrópica basada en NaI, se disolvieron 11,25 g de NaI (yoduro de sodio de Merck) en 25 ml de tampón L2. Para una sustancia caotrópica basada en tiocianato de sodio, se disolvieron 6,1 g de NaSCN (Baker) en 25 ml de tampón L2.
Para preparar una sustancia caotrópica conteniendo KI y urea (8 M) se disolvieron 12,45 g de KI y 12,0 g de urea en tampón L2 (25 ml). De forma similar se prepararon sustancias caotrópicas combinando urea con NaI y urea con NaSCN.
D) Tampón de lisis L5
El tampón de lisis L5 fue preparado a partir de 100 ml de tampón L2 disolviendo en ellos 120 g de GuSCN (agitando suavemente en un baño de agua caliente a 60ºC aproximadamente), añadiendo luego 26,0 g de una solución de Dextran sulfato al 40% (p/v) (Pharmacia LKB), 22 ml de EDTA 0,2 M pH 8, y 2,6 g de Triton® X-100 (Packard), y homogeneizando posteriormente la solución. La solución de EDTA 0,2 M pH 8 fue preparada disolviendo 37,2 g de EDTA (Titriplex de Merck) y 4,4 g de NaOH (Merck) en 500 ml de agua.
\newpage
E) Tampón de lisis L6
El tampón de lisis L6 fue preparado a partir de 100 ml de tampón L2 disolviendo en ellos 120 g de GuSCN (agitando suavemente en un baño de agua a 60ºC), añadiendo luego 22 ml de EDTA 0,2 M pH 8, y 2,6 g de Triton® X-100 (Packard) y homogeneizando posteriormente la solución.
Tampón de lisis L6*
El tampón de lisis L6* fue preparado a partir de 25 ml de tampón L2 disolviendo en ellos 12,45 g de KI (yoduro de potasio, Merck) (agitando suavemente en un baño de agua a 40ºC) añadiendo posteriormente 5,5 ml de EDTA 0,2 M (pH 8,0) y 0,65 g de Triton® X-100 (Boehringer 789704) y homogeneizando finalmente la solución. El mismo procedimiento fue aplicado para el tampón de lisis L6* con NaI (yoduro de sodio, Merck) y para el tampón de lisis L6* con NaSCN (tiocianato de sodio, Baker).
El tampón de lisis L6* en combinación con KI y urea fue preparado a partir de 25 ml de tampón L2 disolviendo en ellos 12,45 g de KI (yoduro de potasio, Merck) y 12,0 g de urea (Gibco BRL). Posteriormente se añadieron 5,5 ml de EDTA 0,2 M (pH 8,0) y 0,65 g de Triton® X-100 (Boehringer) y se homogeneizó la mezcla. Se siguió el mismo método para la preparación de NaI/urea y NaSCN/urea.
F) Tampón de lisis GEDTA
Por GEDTA se quiere representar una solución de 120 g de GuSCN en 100 ml de EDTA 0,2 M pH 8.
G) Tampón TE
Un tampón adecuado para la elución es una solución de Tris.Cl 10 mM, EDTA 1 mM con pH 7,5 (tampón TE), conteniendo si se desea 0,5 U/\mul de RNasin (Promega).
H) Tubos de ensayo
Los tubos de ensayo fueron preparados el mismo día que el procedimiento de extracción añadiendo 900 \mul de tampón de lisis y 40 \mul de una sílice transportadora de AN, tal como SG (suspensión de Sílice Gruesa) o tierra de diatomeas a tubos de centrífuga Eppendorff (tipo 3810, 1,5 ml).
I) Procedimiento de lavado
Una pella es lavada añadiendo 1 ml de líquido de lavado, agitando posteriormente en un vórtex hasta que la pella se resuspenda, centrifugando durante 15 segundos a 12000x g, y retirando el sobrenadante por succión.
J) Procedimiento de elución
La elución tiene lugar añadiendo al menos 25 \mul, preferiblemente al menos 40 \mul de tampón de elución, agitando en vórtex brevemente (2 segundos) e incubando durante 10 minutos a 56ºC.
K) Protocolo B
Este protocolo es adecuado para aislar ADNdh a partir de materiales de partida complejos, tales como suero humano, sangre completa, heces acuosas u orina y utiliza tubos de ensayo Eppendorff con 900 \mul de GEDTA y 40 \mul de SG.
1.
Agitar en vórtex el tubo de ensayo hasta que se resuspenda la pella.
2.
Añadir 50 \mul de material de partida (por ejemplo, suero, sangre completa, heces u orina) y agitar en vórtex inmediatamente hasta que esté homogéneo (5-10 segundos).
3.
Dejar a temperatura ambiente durante 10 minutos y agitar en vórtex 5 segundos.
4.
Centrifugar durante 15 segundos a 12000x g y retirar el sobrenadante por succión.
5.
Lavar la pella una vez con GEDTA.
6.
Lavar la pella dos veces con etanol al 70%.
7.
Lavar la pella una vez con acetona.
8.
Secar la pella durante 10 minutos a 56ºC con la tapa abierta.
9.
Eluir el ADN con 50 \mul de tampón TE sin RNasin.
10.
Centrifugar durante 2 minutos a 12000x g; el sobrenadante contiene ADN.
L) Protocolo Y
Este protocolo es adecuado para aislar AN (purificación simultánea de ADNdh, ADNhs, ARNdh y ARNhs) a partir de materiales de partida complejos, tales como suero humano, sangre completa, heces acuosas u orina y utiliza tubos de ensayo Eppendorff con 900 \mul de L6 y 40 \mul de SG.
1.
Agitar en vórtex el tubo de ensayo hasta que se resuspenda la pella.
2.
Añadir 50 \mul de material de partida (suero, sangre completa, heces u orina) y agitar en vórtex inmediatamente hasta que esté homogéneo (5 segundos aproximadamente).
3.
Dejar a temperatura ambiente durante 10 minutos y agitar en vórtex 5 segundos.
4.
Centrifugar durante 15 segundos a 12000x g y retirar el sobrenadante por succión.
5.
Lavar la pella dos veces con L2.
6.
Lavar la pella dos veces con etanol al 70%.
7.
Lavar la pella una vez con acetona.
8.
Secar la pella durante 10 minutos a 56ºC con la tapa abierta.
9.
Eluir el AN con 50 \mul de tampón TE, opcionalmente en presencia de RNasin.
10.
Centrifugar durante 2 minutos a 12000x g; el sobrenadante contiene AN.
Protocolo Y*
Este protocolo es adecuado para aislar AN a partir de materiales de partida complejos, tales como suero humano, orina o cultivos bacterianos.
Procedimiento:
Se utilizaron tubos Eppendorff con 900 \mul de L6* y 40 \mul de SG.
1.
Agitar en vórtex el tubo de ensayo hasta que se resuspenda la pella.
2.
Añadir 50 \mul de material de partida (mezclas suero-plásmido, orina-plásmido o cultivo bacteriano de una noche) y agitar en vórtex inmediatamente hasta que esté homogéneo (5 segundos).
3.
Dejar a temperatura ambiente durante 10 minutos mientras se mezcla.
4.
Centrifugar durante 15 segundos a 14.000 g, retirar el sobrenadante por succión.
5.
Lavar la pella dos veces con líquido de lavado L2*.
6.
Lavar la pella dos veces con etanol al 70%.
7.
Lavar la pella una vez con acetona.
8.
Secar la pella durante 10 minutos a 56ºC con la tapa abierta.
9.
Eluir el AN con 50 \mul de tampón TE (Tris 10 mM-EDTA 1 mM pH 8,0) opcionalmente en presencia de RNasin.
10.
Centrifugar durante 2 minutos a 14.000 g; el sobrenadante contiene AN.
M) Protocolo Z
Este protocolo es adecuado para aislar AN a partir de materiales de partida complejos, tales como suero humano, sangre completa, heces acuosas u orina y utiliza tubos de ensayo Eppendorff con 900 \mul de L5 y 40 \mul de SG. El AN aislado puede ser utilizado para reacciones de hibridación pero es menos adecuado como sustrato para enzimas de restricción. La ADN ligasa T4, sin embargo, es activa. Comparado con el protocolo Y, este protocolo Z conduce a un mayor rendimiento de AN.
1.
Agitar en vórtex los tubos de ensayo hasta que se resuspenda la pella.
2.
Añadir 50 \mul de material de partida (suero, sangre completa, heces u orina) y agitar en vórtex inmediatamente hasta que esté homogéneo (5 segundos aproximadamente).
3.
Dejar a temperatura ambiente durante 10 minutos y agitar en vórtex 5 segundos.
4.
Centrifugar durante 15 segundos a 12000x g y retirar el sobrenadante por succión.
5.
Lavar la pella dos veces con L2.
6.
Lavar la pella dos veces con etanol al 70%.
7.
Lavar la pella una vez con acetona.
8.
Secar la pella durante 10 minutos a 56ºC con la tapa abierta.
9.
Eluir el AN con 50 \mul de tampón TE, opcionalmente en presencia de RNasin.
10.
Centrifugar durante 2 minutos a 12000x g; el sobrenadante contiene AN.
N) Materiales de partida
Los ejemplos están divididos en secciones según sigue, inter alia (secciones A-D) de acuerdo con la naturaleza del material de partida:
sección A:
suero humano
sección B:
sangre completa humana
sección C:
orina humana
Estas secciones A, B y C están dirigidas especialmente para mostrar que ADNdh y ARNhs pueden ser aislados ambos en forma pura.
sección D:
heces humanas
Esta sección D muestra, entre otras cosas, que el ARNdh puede ser también aislado.
sección E:
ADN de hebra sencilla
Esta sección E comprende experimentos que muestran que la invención puede ser utilizada para aislar ADNhs.
sección F:
tierra de diatomeas
Esta sección F muestra que los esqueletos de diatomeas son muy útiles como partículas de sílice para ser utilizadas de acuerdo con la invención. Se muestra también que la invención puede ser utilizada para aislar AN de diferentes bacterias gram negativas.
La sección G muestra que puede ser purificado AN a partir de células bacterianas utilizando diferentes sustancias caotrópicas.
La sección H e I muestran el aislamiento de ADN con la ayuda de fases sólidas alternativas.
Siempre se utilizó una cantidad de 50 \mul. La sangre utilizada en la sección B y F era siempre sangre fresca extraída en presencia de EDTA para impedir la coagulación (utilizando el sistema Venoject de Terumo N.V., Louvain, Bélgica, tubos colectores del tipo VT-574 TKZ). Los materiales de partida utilizados en las otras secciones (suero, orina y heces) estaban congelados. En los ejemplo A1, A2, A3, B1, B2, B5, B7 y F1 el suero o sangre era del mismo sujeto.
O) Métodos adicionales
Para el examen electroforético en gel, parte de la cantidad eluida de AN fue cargada en un gel de agarosa neutra conteniendo 1 \mug/ml de bromuro de etidio en el sistema de tampones descrito por Aaij y Borst (Biochim. Biophys. Acta 269, 1972, 192). Las fotografías se tomaron bajo iluminación UV del gel.
En algunos experimentos se añadió una cantidad conocida de ADN purificado (ADN de entrada) a la muestra clínica. En estos casos una cantidad de ADN de entrada correspondiente a una eficacia de extracción del 100% fue también cargada en el mismo gel.
ADN plasmídico bacteriano fue purificado según está descrito por Ish-Horowicz y Burke (Nucleic Acids Res. 9, 1981, 2989) de Escherichia coli HB101, seguido por cromatografía en columna con Sepharosa® CL 2B (Pharmacia, Inc.) y precipitación con etanol. ADN plasmídico bacteriano fue purificado a partir de Escherichia coli JM101 (J. Messing, Rec. DNA Techn. Bull. 2:43-48 (1979)) según está descrito por Birnboim y Doly (Maniatis, T. y col., Molecular Cloning, CHS, New York). El pCMV-E contiene un fragmento de ADN de citomegalovirus humano de 0,4 kb clonado en el vector pHC 624 de 2 kb (Boros en Gene 30, 1984, 257); el pEBV-10 contiene un fragmento de ADN del virus de Epstein Barr de 0,9 kb clonado en el mismo vector. Para obtener una preparación de plásmido enriquecida para las moléculas circulares relajadas (CII), el ADN de pEBV-10 (2,9 kb) fue tratado con ADNasa I. Las moléculas del componente II sirven como modelo para la purificación del ADN del virus de la Hepatitis B que está presente en viriones como una molécula de ADN circular relajado de 3,2 kb.
El pGem3p24 contiene una secuencia del VIH de 1,45 kb; la construcción de pGem3p24 se describe posteriormente.
La secuencia del ADN de VIH HxB2 ha sido descrita por varios autores (J. Virol. 61, 633-637 (1987); Nature 326, 711-713 (1987); Aids Res. Hum. Retrovirus 3, 41-45 (1987); Aids Res. Hum. Retrovirus 3, 33-39 (1987) y Science 237, 888-893 (1987)).
El ADN de VIH HxB2 fue cortado parcialmente con FokI en los sitios 1189 y 2613 de la secuencia original del VIH HxB2. Los números de los nucleótidos se refieren a la designación del Genebank.
Los sitios de FokI de este fragmento fueron rellenados utilizando ADN polimerasa Klenow (Maniatis, vide supra) y clonados (Maniatis, vide supra) en el sitio de SmaI del poliadaptador del plásmido pUC-19. El plásmido resultante que lleva el fragmento de ADN del VIH HxB2 se denominó pUC19-p24.
Para obtener el plásmido pGem3p24, el fragmento EcoRI-BamHI de 1450 pb de pUC19-p24 fue clonado en el vector pGem3 (2867 pb; Promega Corporation, Madison, EE.UU.) digerido con EcoRI-BamHI.
Los cebadores utilizados en el métodos de PCR fueron sintetizados en un aparato sintetizador de oligos (de Applied Biosystem). Las secuencias de nucleótidos de los cebadores ES47 (25 mero) y ES75 (47 mero) se dan a continuación.
100
En la mayoría de los experimentos de aislamiento de ARN (ejemplos A3, B5, B6, B7, C2, D1, E1, F1 y F2) no se tomaron más precauciones que la utilización opcional de RNasin en el tampón de elución para evitar la degradación del ARN durante el procedimiento de purificación. Sólo se llevaron guantes durante la adición de las muestras clínicas a los tubos de ensayo; no se utilizaron inhibidores de ARNasa para la preparación de los reactivos; y se utilizaron recipientes y puntas de pipeta Eppendorff no autoclavados. Los ejemplos F1 y F2, entre otros, han mostrado que la presencia de ARNasin durante la elución no es estrictamente necesaria.
Los enzimas utilizados estaban disponibles comercialmente y se emplearon según estaba recomendado por el fabricante. Todos los enzimas de restricción, así como la RNasa A, la ligasa T4 la transcriptasa inversa de VMA eran de Boehringer (Mannheim). La ADN polimerasa-Taq era de Cetus Inc. Las reacciones en cadena de la polimerasa (PCR) se realizaron con un ciclador térmico de ADN Perkin Elmer Cetus.
Para las diferentes utilizaciones es de esencial importancia que los reactivos utilizados en el proceso de acuerdo con la invención, especialmente el transportador de AN (por ejemplo partículas de sílice) y los tampones de lisis y de lavado que contienen la sustancia caotrópica, no estén impurificados por ácido nucleico (por ejemplo, por bacterias o virus que contienen AN). Esto puede ser asegurado para el transportador de AN calentándolo en un autoclave durante 20 minutos a 121ºC. Sin embargo, este método no es útil en los tampones de lisis y de lavado que contienen GuSCN (GEDTA, L5, L6 y L2), por la razón de una posible pérdida de actividad y debido al riesgo concomitante para el entorno. Con el fin de hacer a estos reactivos (en tanto como sea posible) libres de ácidos nucleicos, pueden ser pasados a través de una columna de partículas de sílice de acuerdo con la invención. Debido a las propiedades líticas de los tampones que contienen GuSCN y a la propiedad de la sílice para unirse a AN en presencia de la sustancia caotrópica GuSCN, tal procedimiento conduce a un tampón libre de AN. La propia columna puede hacerse libre de ácidos nucleicos calentándola durante, por ejemplo, una o más horas a, por ejemplo, 500ºC o más.
P) Tipos de ADN
CI
: ADN circular cerrado covalentemente (plásmido)
CII
: ADN circular relajado (cortado) (plásmido)
CIII
: ADN lineal (plásmido linealizado)
LMW
: ADN de bajo peso molecular (< 0,5 kb); digesto de pHC 624 con HpaII, fragmentos de 471 pb, 404 pb, {}\hskip0,1cm 242 pb (2 fragmentos), 190 pb, 147 pb, 110 pb, 67 pb y algunos fragmentos más pequeños de longitudes {}\hskip0,1cm no determinadas.
MMW
: ADN de peso molecular medio (0,5-29 kb); digesto del ADN del fago lambda con HindIII, fragmentos de {}\hskip0,1cm 23 kb, 9,4 kb, 6,7 kb, 4,4 kb, 2,3 kb, 2,0 kb y 0,56 kb.
HMW
: ADN de alto peso molecular (> 29 kb).
ADNhs
: ADN de hebra sencilla del fago M13mp9 (Boehringer).
Sección A
Purificación de ADN/ARN a partir de suero humano
En el suero humano puede estar presente AN, por ejemplo en virus o bacterias. Estos organismos pueden presentarse en forma libre y también unidos a complejos inmunes. Las cantidades de AN son normalmente tan bajas que la detección mediante electroforesis en gel de agarosa e iluminación con UV de los complejos bromuro de etidio/AN es imposible. Para mostrar que puede purificarse ADN a partir de suero humano, se añadieron cantidades del orden de microgramos de ADN purificado al suero, y posteriormente se aisló el ADN de acuerdo con el protocolo B (ejemplos A1 y A2). Para mostrar que ADN y ARN pueden ser purificados simultáneamente a partir de suero humano, se añadieron al suero células de mamífero cultivadas o bacterias (que llevaban un pequeño plásmido), y luego se aisló el AN según el protocolo Y (ejemplo A3). Finalmente, el ejemplo 4, muestra que, con el protocolo Y, el ARN presente en suero humano puede ser purificado a partir de VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) y puede ser detectado por el método de PCR. El ejemplo A5 muestra que, con el protocolo Y*, el ADN del suero humano puede ser purificado utilizando varias sustancias caotrópicas en combinación con sílice como fase sólida que se une al ácido nucleico.
Ejemplo A1
Purificación de ADN a partir de suero humano
Se mezcló suero humano (500 \mul) con cantidades conocidas de ADN purificado [100 \mul de LMW (45 \mug), 20 \mul de MMW (20 \mug), 40 \mul de CI/II (20 \mug)] y se utilizaron 10 muestras de 66 \mul como material de entrada para 10 extracciones de ADN según el protocolo B. La cantidad de SG (suspensión de Sílice Gruesa) presente en los tubos de ensayo fue variada en este experimento entre 2,5 y 40 \mul. Las extracciones se levaron a cabo por duplicado y la mitad (30 \mul) del ADN eluido de cada muestra fue sometida a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1%. Para comparación, la mitad de la cantidad de los ADNs de entrada se cargó también en el mismo gel en las calles control.
ADN de doble hebra, lineal (oscilando desde 23 kb hasta aproximadamente 60 pb), cerrado covalentemente (CI) y ADN circular relajado (CII) eran aislados eficazmente si la cantidad de SG excedía de 10 \mul. El rendimiento del fragmento de MMW más grande (23 kb aproximadamente) parece relativamente bajo cuando se compara con los fragmentos más pequeños, lo que en vista de otros experimentos, puede ser atribuido al corte de fragmentos de alto peso molecular.
Las calles control muestran respectivamente la cantidad de ADN LMW, CII/CI y MMW que podría encontrarse en una eficacia de extracción del 100%. Según se expuso previamente, un plásmido (pEBV-10) de 3 kb rico en CII (tratado con ADNasa I) fue utilizado como material de entrada.
Ejemplo A2
El ADN aislado de suero humano es un buen sustrato para enzimas de restricción y para ADN ligasa T4
Se añadieron preparaciones de ADN purificado a 12 muestras de suero humano de 50 \mul. Se aisló ADN a partir de estas 12 mezclas de acuerdo con el protocolo B; la elución fue efectuada con 50 \mul de TE. La mitad del ADN eluido fue tratada (por duplicado) con uno de los tres enzimas de restricción siguientes: EcoRI, BamHI y BglII (éstos son activos en tampones con bajo contenido de sal, medio contenido de sal y elevado contenido de sal, respectivamente), o bien fue tratada con ADN ligasa T4, o no fue tratada. Las muestras de ADN fueron sometidas a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1% y visualizadas por iluminación UV.
Los resultados del tratamiento con la ligasa T4 (1 hora a 37ºC, 3 unidades de ligasa T4 en un volumen de reacción de 30 \mul) muestran un desplazamiento del peso molecular de los fragmentos de ADN e indican que el ADN aislado del suero humano no es afectado significativamente por degradación exonucleolítica.
Los resultados para 8 muestras de suero a las que se añadió un plásmido purificado (pCMV-E; 3,3 \mug; 1,5 \mul) muestran respectivamente que para los digestos de EcoRI, BamHI y BglII todos los enzimas de restricción linealizaron el plásmido. Todas las incubaciones con los enzimas de restricción fueron realizadas en un volumen de reacción de 30 \mul durante 1 hora a 37ºC con 9 unidades de enzima.
Ejemplo A3
Aislamiento simultáneo de ADN y ARNhs a partir de un suero humano
Debido a que en el suero humano están presentes solamente niveles muy bajos de ARN (por ejemplo, en virus, bacterias o células) que no son detectables por iluminación UV de los geles teñidos con bromuro de etidio, se añadieron a las muestras de suero humano fuentes de ARN exógeno. Se utilizaron células de mamífero o bacterias como fuentes de ARN exógeno. El AN fue aislado de las muestras de acuerdo con el protocolo Y y eluido en 50 \mul de TE con 0,5 U de RNasin por \mul en ausencia o en presencia de RNasa A (40 ng por \mul del tampón de elución). Los resultados de la electroforesis subsiguiente a través de un gel de agarosa al 1% muestran que ARN y ADN pueden ser detectados. Las células de mamífero añadidas eran por 50 \mul de muestra de suero, 5 x 10^{5} células 10B de rata (Boom y col., J. Gen. Virol. 69, 1988, 1179) mientras que las bacterias añadidas fueron por 50 \mul de suero, la pella celular de un cultivo de una noche de 100 \mul de la cepa HB101 de E. coli que contenía el plásmido pCMV-E.
Ejemplo A4
Reacción en cadena de la polimerasa para la detección de ARN del Virus de la Inmunodeficiencia Humana aislado a partir de suero humano
Se aisló AN (75 \mul) de 2 muestras de suero humano de 50 \mul cada una (pacientes F y H) de acuerdo con el protocolo Y. El suero del paciente F contenía un nivel elevado (2700 pg/ml) del antígeno P24 del VIH (según el inmunoensayo en fase sólida del antígeno P24 del VIH de Abbott Laboratories) pero era negativo para anticuerpos hacia el VIH (según el ELISA para anticuerpos hacia el VIH de Abbott Laboratories), y el suero del paciente H fue negativo en ambos ensayos.
Parte del AN aislado (43 \mul) fue tratado con ADNasa libre de RNasa (Boehringer; 1 U de ADNasa/\mul) durante 90 minutos a 37ºC. Después de precipitación con etanol y de inactivación por calor durante 15 minutos a 68ºC, el ARN fue suspendido en 15 \mul de tampón TE. Una porción de 5 \mul de esta preparación de ARN fue tratada o no tratada con 0,4 U/\mul de transcriptasa inversa de VMA (30 minutos a 42ºC; 20 \mul de volumen de reacción) en presencia de cebadores específicos para el VIH. Posteriormente el volumen de reacción se completó hasta 100 \mul añadiendo 80 \mul de tampón para PCR concentrado 1,25 x que incluía dNTPs, se añadió 1 U de ADN polimerasa-Taq, y se inició la amplificación (1 ciclo comprendía 1 minuto a 95ºC, 1 minuto a 55ºC, 2 minutos a 72ºC). Se tomaron alícuotas de 10 \mul de las mezclas de reacción a 20, 25, 30 y 35 ciclos y se aplicaron a un gel de agarosa al 2%. El fragmento amplímero del VIH de 330 pb esperado fue observado ya después de 25 ciclos para el ARN del paciente F que había sido tratado con transcriptasa inversa, sugiriendo que estaba presente en su suero ARN de VIH.
Ejemplo A5
Purificación de ADN con varias sustancias caotrópicas
Diez muestras de 50 \mul de suero humano fueron mezcladas con cada 10 \mug de ADN de pGem3p24 purificado que constaba de la forma CI y CII (ver métodos). Estas 10 mezclas plásmido/suero fueron utilizadas como material de entrada para extracciones de acuerdo con el protocolo Y*. Para las concentraciones de las sustancias caotrópicas utilizadas ver la Tabla A5.1.
Después de la extracción, un 25% del ADN eluido de cada muestra fue analizado en un gel de agarosa al 0,8%. Para permitir la cuantificación de la recuperación del ADN plasmídico se cargó también ADN de entrada directamente en el mismo gel.
Después de la electroforesis los geles fueron fotografiados bajo iluminación UV y la eficacia de la recuperación de ADN fue estimada visualmente en base a las intensidades de las bandas plasmídicas (ver la leyenda de la Tabla A5.1).
Se llevaron a cabo experimentos similares utilizando NaI y NaSCN como sustancias caotrópicas (ver la descripción de la muestra posteriormente).
TABLA A5.1 Eficacia de la recuperación de ADN plasmídico a partir de muestras de suero humano utilizando varias sustancias caotrópicas en combinación con sílice
1
Leyenda
Se analizaron 10 muestras detectables preparadas según se describió anteriormente y utilizando las sustancias caotrópicas indicadas en la Tabla.
-: no recuperación
\pm: recuperación pequeña
+: recuperación visible
++: recuperación cuantitativa
Los resultados resumidos en la Tabla A5.1 muestran que se aislaron eficazmente ADN de pGem3p24 cerrado covalentemente (CI) y circular relajado (CII) cuando se utilizaron como sustancias caotrópicas KI 3 M, NaI 3 M o NaSCN 3 M en combinación con urea 8 M. El rendimiento de CII parece relativamente elevado cuando se compara con CI.
Sección B
Purificación de ADN/ARN a partir de sangre humana completa
Un ml de sangre humana contiene 5 x 10^{9} eritrocitos aproximadamente que no son nucleados y que por tanto no contribuyen a la cantidad de AN de la sangre. La cantidad de AN de la sangre está determinada mayormente por los glóbulos blancos sanguíneos (4-10 x 10^{6} por ml aproximadamente). Estas células están inmersas en un medio acuoso (plasma) que contiene grandes cantidades de proteínas (70 mg/ml de sangre aproximadamente). De este modo, la sangre completa es una fuente extremadamente impura para la purificación de AN. Los ejemplos de la sección B muestran que a pesar de ello pueden aislarse AN a partir de sangre completa por los protocolos B e Y.
Ejemplo B1
Aislamiento de ADN a partir de sangre humana completa
Se mezcló sangre humana (500 \mul) con cantidades conocidas de ADN purificado, 100 \mul de LMW (45 \mug), 80 \mul de CI/II (40 \mug) y se utilizaron 10 muestras de 68 \mul como material de entrada para 10 extracciones de ADN de acuerdo con el protocolo B. En este experimento la cantidad de SG (suspensión de Sílice Gruesa) presente en los tubos de ensayo variaba entre 2,5 y 40 \mul. Las extracciones se llevaron a cabo por duplicado y la mitad (30 \mul) del ADN eluido de cada muestra fue sometida a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1%. Para comparación, la mitad de la cantidad de los ADNs de entrada fue también cargada en el mismo gel.
ADN de doble hebra, lineal, cerrado covalentemente (CI), y ADN circular relajado (CII), fue aislado eficazmente a partir de sangre humana completa si se utilizaban más de 10 \mul de SG. La cantidad de ADN recuperado de la sangre completa era proporcional a la cantidad de SG hasta 10 \mul aproximadamente. Cantidades mayores parecían estar saturándose.
Ejemplo B2
El ADN aislado a partir de sangre humana completa es un buen sustrato para enzimas de restricción y para ADN ligasa T4
Se añadieron preparaciones de ADN purificado a 12 muestras de sangre humana de 50 \mul. El ADN fue aislado de estas 12 mezclas de acuerdo con el protocolo B; la elución tuvo lugar con 50 \mul de TE. La mitad del ADN eluido fue tratada con uno de los tres enzimas de restricción siguientes: EcoRI, BamHI y BglII (éstos son activos en tampones con bajo contenido de sal, medio contenido de sal y elevado contenido de sal, respectivamente), o fue tratada con ADN ligasa T4 o no fue tratada. Las muestras de ADN fueron sometidas a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1% y visualizadas por iluminación UV.
Los resultados del tratamiento con ligasa T4 (1 hora a 37ºC, 3 unidades de ligasa T4 en un volumen de reacción de 30 \mul) muestran un desplazamiento hacia un peso molecular más alto de los fragmentos de ADN e indican que el ADN aislado de sangre humana no es afectado significativamente por degradación exonucleolítica.
Los resultados para 8 muestras de sangre a las que se añadió un plásmido purificado (pCMV-E; 3,3 \mug; 1,5 \mul) muestran que para los digestos de EcoRI, BamHI y BglII todos los enzimas de restricción linealizaron el plásmido. Todas las incubaciones con los enzimas de restricción se realizaron en un volumen de reacción de 30 \mul durante 1 hora a 37ºC con 9 unidades de enzima.
Ejemplo B3
Aislamiento de ADN a partir de 10 muestras de sangre diferentes
En este ejemplo se utilizan como material de partida 10 muestras diferentes de sangre humana elegidas al azar de un banco de sangre. Se conocía el número de glóbulos blancos sanguíneos (WBC) de cada una de las muestras. Se purificó ADN a partir de 50 \mul de las muestras de acuerdo con el protocolo B, y la elución tuvo lugar con 75 \mul de TE. Un tercio del ADN aislado fue aplicado directamente a un gel de agarosa al 1% y parte del restante (2 \mul) fue utilizada para una PCR.
Las mismas muestras fueron sometidas al mismo procedimiento de aislamiento después de que se añadieran 3 \mul de ADN-LMW (6 \mug) a cada muestra de 50 \mul. Aquí también se aplicaron directamente al gel 25 \mul del eluato (75 \mul); otra porción de 25 \mul del eluato fue tratada primeramente con ADN ligasa T4 (1 hora a 37ºC, 2 U en un volumen de reacción de 30 \mul) y luego se aplicó al mismo gel.
El contenido de glóbulos blancos sanguíneos (WBC) de las muestras de sangre 1-10 fue según sigue:
2
Ejemplo B4
Reacción en cadena de la polimerasa para la detección del gen de la beta-globina humana en glóbulos blancos sanguíneos humanos
Para mostrar que el ADN aislado de sangre completa humana de acuerdo con el protocolo B es un buen sustrato para la ADN polimerasa-Taq, 2 \mul del ADN aislado de diez muestras de sangre diferentes según el ejemplo B3 fueron sometidos a PCR con cebadores específicos para la beta-globina. La PCR comprendía 32 ciclos, siendo cada ciclo 1 minuto a 94ºC y luego 3 minutos a 65ºC. Parte de los amplímeros (50%) fueron sometidos a electroforesis a través de un gel de agarosa al 2%. Pudieron detectarse un amplímero de 120 pb y las bandas de los cebadores.
Ejemplo B5
Purificación simultánea de ADN y ARNhs a partir de sangre humana (reproducibilidad)
Para mostrar que ADN y ARN pueden ser purificados a partir de sangre humana de una manera reproducible, se sometieron 6 muestras de sangre de 50 \mul cada una procedentes de una persona al protocolo Y, siendo eluidos los AN en 75 \mul de TE con RNasin (0,5 U/\mul). Una porción de 25 \mul del eluato fue aplicada a un gel de agarosa al 1% neutro y sometida a electroforesis. Los resultados muestran que pueden detectarse ADN y ARN.
Ejemplo B6
Purificación simultánea de ADN y ARNhs a partir de sangre humana (10 muestras diferentes)
Muestras de sangre de 50 \mul procedentes de 10 personas diferentes (ver ejemplo B3) fueron sometidas al protocolo Y, siendo eluidos los AN con 40 \mul de TE con 0,5 U/\mul de RNasin. Porciones de eluato de 30 \mul fueron sometidas a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1% neutro. El resultado muestra que ADN y ARN pueden ser ambos detectados.
Ejemplo B7
Purificación simultánea de ADN y ARNhs a partir de sangre humana
Se añadieron fuentes de ARN exógeno a muestras de sangre humana. Se utilizaron células de mamífero o bacterias como fuentes de ARN exógeno. El AN fue aislado de las muestras de acuerdo con el protocolo Y y eluido en 50 \mul de TE + 0,5 U/\mul de RNasin en ausencia o en presencia de RNasa A (40 ng por \mul del tampón de elución). Por cada 50 \mul de muestra de sangre se añadieron 5 x 10^{5} células 10B de rata (Boom y col., J. Gen. Virol. 69, 1988, 1179) como células de mamífero, y por cada 50 \mul de sangre se añadió la pella celular de un cultivo de una noche de 100 \mul de la cepa HB101 de E. coli que contenía el plásmido pCMV-E como bacterias.
Los resultados muestran que ARNhs de mamífero (ARNs ribosómicos de 18S y 28S) y ARNhs bacteriano (ARNs ribosómicos de 16S y 23S) pueden ser purificados ambos a partir de sangre humana completa.
Además, el ADN genómico y el ADN plasmídico (forma I) son recuperados eficazmente.
Sección C
Purificación de ADN/ARN a partir de orina humana
En la orina humana, puede estar presente AN, por ejemplo, en virus o bacterias y en células del tracto urinario. Las cantidades son normalmente tan bajas que la detección mediante electroforesis en gel de agarosa e iluminación UV de los complejos bromuro de etidio/AN es imposible. Para mostrar que puede purificarse ADN a partir de orina humana, se añadieron a la orina cantidades del orden de microgramos de ADN purificado, y el ADN fue aislado posteriormente de acuerdo con el protocolo B (ejemplo C1). Para mostrar que pueden purificarse simultáneamente ADN y ARN a partir de orina humana, se añadieron a la orina bacterias cultivadas (que llevaban un plásmido pequeño), y se aisló posteriormente el AN de acuerdo con el protocolo Y (ejemplo C2).
El ejemplo C3 muestra que puede purificarse ADN a partir de orina humana con sustancias caotrópicas alternativas tales como KI, NaI y NaSCN en lugar de GuSCN con sílice como fase sólida que se une al ácido nucleico de acuerdo con el protocolo Y*.
Ejemplo C1
Purificación de ADN a partir de orina humana
Se añadieron 3 \mul de ADN LMW (6 \mug) a 10 muestras de orina humana de 50 \mul elegidas al azar con turbidez variable (las muestras 4, 5, 6 y 7 eran claras, las muestras 1, 2, 3 y 8 eran ligeramente turbias, y las muestras 9 y 10 eran muy turbias). El ADN fue aislado de acuerdo con el protocolo B y eluido con 75 \mul de tampón TE. Un tercio de cada eluato fue aplicado a un gel de agarosa al 1%. Otra parte de 25 \mul fue tratada con 1,8 U de ADN ligasa T4 (1 hora a 37ºC en un volumen de reacción de 30 \mul) y se aplicó al mismo gel. Las calles de marcadores contenían ADN LMW y ADN MMW respectivamente. La cantidad de ADN LMW (2 \mug) en una calle de los marcadores representa la cantidad que se observaría con una eficacia de extracción del 100%.
Los resultados muestran que ADN puede ser purificado eficazmente a partir de orina humana con el protocolo B y que es un buen sustrato para la ADN ligasa T4.
El ADN LMW aislado de la muestra de orina Nº 10 ha sido degradado claramente. Se esperaba, sin embargo, que el ADN desnudo (según se utilizó en este experimento) sería degradado si una muestra de orina era rica en nucleasas. Es probable por tanto que la degradación haya tenido lugar previamente durante la preparación de las mezclas orina/ADN en lugar de durante la purificación. El siguiente ejemplo (C2) muestra que el ADN e incluso el ARNhs presentes en las células (al contrario que los desnudos) pueden ser recuperados eficazmente de la muestra de orina Nº 10.
Ejemplo C2
Purificación simultánea de ADN y ARNhs a partir de orina humana
En este experimento las mismas 10 muestras de orina que las utilizadas en el ejemplo C1 fueron mezcladas con bacterias que llevaban un plásmido de 2,4 kb (pCMV-E). El AN fue aislado de estas mezclas de acuerdo con el protocolo Y y eluido en 75 \mul de tampón TE con 0,5 U/\mul de RNasin. Un tercio del eluato fue sometido a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1%. Otra porción de 25 \mul del eluato fue tratada con 10 U del enzima de restricción EcoRI que linealiza pCMV-E (1 hora a 37ºC en un volumen de reacción de 30 \mul). Este tratamiento se llevó a cabo en presencia de 40 ng/\mul de RNasa A. El resultado de la electroforesis muestra los ARNs ribosómicos de 23S y 16S así como la forma cerrada covalentemente (CI) y la forma lineal (CIII) del ADN plasmídico.
Ejemplo C3
Purificación de ADN con otras sustancias caotrópicas
Se mezcló orina humana (50 \mul) con 400 \mul de sustancia caotrópica, tampón de lisis L6* y 1 \mug de ADN de pGem3p24. Esta suspensión total fue mezclada y se añadió a 500 \mul de sustancia caotrópica (ver la Tabla C3.1) y a 40 \mul de SiO_{2} para la purificación de ADN de acuerdo con el protocolo Y*. La cantidad de ADN aislado de la orina fue analizada utilizando electroforesis en gel de agarosa. La eficacia de la recuperación de ADN fue estimada según se describió en el ejemplo A5 y los resultados están resumidos en la Tabla C3.1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA C3.1 Recuperación de ADN plasmídico a partir de muestras de orina humana utilizando varias sustancias caotrópicas en combinación con Sílice (ver también las leyendas de la Tabla A5.1)
3
La Tabla C3.1 muestra que los rendimientos para el ADN plasmídico de tipo CI y de tipo CII de las bandas de ADN eran los mismos.
\newpage
Ejemplo D1
Purificación de ARNdh rotavírico a partir de heces humanas
Los miembros de la familia de virus Reoviridiae poseen un genoma consistente en ARN de doble hebra. Patógenos importantes que pertenecen a esta familia son los Rotavirus que pueden causar diarreas graves y que por tanto están presentes en grandes cantidades en muestras de heces. El genoma rotavírico consiste en 11 segmentos de ARNdh (ver Hishino en J. Clin. Microbiol. 21, 1985, 425) que pudieron ser aislados del sobrenadante de las heces de acuerdo con el protocolo B. Se utilizaron para el aislamiento 100 \mul del sobrenadante obtenido por centrifugación durante 2 minutos de la muestra de diarrea a 12000x g.
Los resultados utilizando muestras de 6 pacientes diferentes con infección por rotavirus demostrada (verificada por el ensayo del látex para Rotavirus de Wellcome y por el sistema de detección de antígeno directo de Rotavirus Kallestad Pathfinder) confirmaron que el ARNdh puede ser extraído.
Se obtuvieron resultados similares (normalmente con rendimientos de ARNdh rotavírico mayores) cuando se omitió la primera etapa de centrifugación y se utilizaron las muestras de heces directamente como material de entrada para el protocolo B o Y.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo E1
Purificación de ADNhs a partir de sangre, suero y orina humanos
Para mostrar que ADN de hebra sencilla puede ser aislado también de muestras clínicas, se añadió 1 \mug (4 \mul) de ADN del fago M13 purificado (ADN de M13mp9, Boehringer) a 50 \mul de suero humano, sangre humana u orina humana y se purificó de acuerdo con el protocolo B o de acuerdo con el protocolo Y. Todas las extracciones se llevaron a cabo por cuadruplicado. El ADN fue eluido en 50 \mul de tampón TE y 25 \mul fueron sometidos a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1%. Una calle de los marcadores contiene 500 ng de ADNhs de M13.
Los resultados muestran que ADN de hebra sencilla puede ser aislado a partir de sangre, suero u orina humanos por el protocolo Y y, en menor grado, por el protocolo B.
\vskip1.000000\baselineskip
Sección F
Unión de AN a tierra de diatomeas
Debido a que los esqueletos de las tierras de diatomeas constan casi completamente de SiO_{2} se examinó si podrían servir como sílice para ser utilizada. Se mezclaron 10 g de cada uno de cinco productos de diatomeas diferentes disponibles comercialmente [Celatom® FW14, Celatom® FW50, Celatom® FW60, Celite® (AK) y Celite® 521, Janssen Biochimica, Louvain, Bélgica] con 50 ml de agua bidestilada y 500 \mul de HCl al 37%, seguido por calentamiento de las suspensiones resultantes en un autoclave a 121ºC durante 20 minutos. En los ejemplos F1 y F2 las suspensiones así obtenidas fueron utilizadas para extracciones de AN de acuerdo con el protocolo Y.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo F1
Aislamiento de AN a partir de sangre humana
Se mezcló sangre humana con bacterias E. coli HB101, que llevaban el plásmido pCMV-E, y se añadió la pella bacteriana de 100 \mul de un cultivo de una noche a 50 \mul de sangre. Se utilizaron muestras de 50 \mul como material de entrada para extracciones de AN de acuerdo con el protocolo Y. En lugar de 40 \mul de SG, se utilizaron 40 \mul de las suspensiones de tierra de diatomeas anteriores. El AN fue eluido en 75 \mul de tampón TE, sin utilizar inhibidor de RNasa, y 20 \mul del eluato fueron aplicados directamente al gel. Otra porción de 20 \mul del eluato fue tratada con RNasa A (40 ng/\mul) junto con 9 U de BamHI durante 1 hora a 37ºC en un volumen de reacción de 25 \mul y luego se aplicó al gel.
Una calle de los marcadores contiene 1 \mug de ADN MMW.
Los resultados muestran que las suspensiones de tierra de diatomeas tienen propiedades de unión a AN similares a SG. Se unieron ambos, ADNdh (moléculas de componente I) y ARNhs (ARNrs de 23S y 16S). El ADN plasmídico era suficientemente puro para ser linealizado completamente (componente III) por BamHI.
\newpage
Ejemplo F2
Purificación de AN a partir de bacterias gram negativas
Se cultivaron 9 especies diferentes de bacterias gram negativas que se sabe que causan enfermedad en humanos en placas de agar sólido. De cada una de estas especies bacterianas se recogieron de 5 a 10 \mul por raspado de las placas y se utilizaron como material de entrada para extracciones de AN de acuerdo con el protocolo Y, y 40 \mul de SG o 40 \mul de la suspensión de Celita® 521 se utilizaron como transportador de AN.
Las extracciones en las que se utilizó SG tuvieron que ser paradas durante el primer lavado debido a que los complejos de AN-sílice no pudieron ser homogeneizados más tiempo, ni siquiera incluso después de agitar en vórtex durante largo tiempo (más de 3 minutos). Por otra parte, las extracciones en las que se utilizó Celita® 521 prosiguieron sin problemas, debido presumiblemente a los tamaños de partícula más grandes de la tierra de diatomeas con relación a las partículas de SG. El AN fue eluido con 70 \mul de tampón TE sin RNasin y parte del eluato (20 \mul) fue sometida a electroforesis a través de un gel de agarosa al 1%.
Las calles de marcadores contienen 1 \mug de ADN MMW. Se obtuvieron resultados para los tipos de bacterias siguientes:
1
: Campylobacter pylori
2
: Yersinia enterolytica tipo 3
3
: Neisseria meningitidis
4
: Neisseria gonorrhoeae
5
: Haemophilus influenzae tipo b
6
: Klebsiella pneumoniae
7
: Salmonella typhimurium
8
: Pseudomonas aeruginosa
9
: Escherichia coli K1-083
ADN HMW bacteriano y ARNrs pudieron ser detectados utilizando este procedimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Sección G
Purificación de ADN/ARN de Escherichia coli JM101
El aislamiento de AN de bacterias gram negativas es posible de acuerdo con esta invención. En las células bacterianas están presentes niveles elevados de ADN de elevado peso molecular (ADN HMW) y de ARN ribosómico. El ejemplo G1 muestra que puede purificarse AN a partir de células bacterianas utilizando varias sustancias caotrópicas con sílice como fase sólida que se une al AN.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo G1
Aislamiento/purificación de AN (endógeno) a partir de células bacterianas con varias sustancias caotrópicas y sílice como fase sólida que se une al AN
Se aisló AN a partir de 50 \mul de un cultivo bacteriano de una noche de JM101 en presencia de 900 \mul de sustancia caotrópica y 40 \mul de SiO_{2}. El elevado nivel de ADN HMW y de ARN ribosómico endógeno (16S y 23S) permite la detección del AN aislado por iluminación UV de geles teñidos con bromuro de etidio. Los aislamientos se llevaron a cabo de acuerdo con el protocolo Y*, y un 25% del AN eluido (porciones de 40 \mul) fue analizado en un gel de
agarosa.
TABLA G1 Eficacia relativa del aislamiento de ADN HMW y ARNr a partir de muestras de células bacterianas utilizando varias sustancias caotrópicas en combinación con sílice
4
Leyenda
La Tabla G1 resume los resultados del análisis en gel de agarosa. La cuantificación de la recuperación de ADN HMW y ARNr ha sido comparada con el procedimiento en el que se utilizó GuSCN como sustancia caotrópica en combinación con sílice: 1 en la Tabla G1 indica una recuperación de ADN o ARN igualmente eficaz. >1 En la Tabla G1 indica una mejor recuperación.
Se tomó como referencia el marcador de ARNr de E. coli (Boehringer) para el aislamiento de ARN endógeno de células bacterianas.
\vskip1.000000\baselineskip
Sección H
Purificación de ADN con una fase sólida alternativa capaz de unirse a AN y tiocianato de guanidinio como sustancia caotrópica
Para mostrar que el aislamiento/purificación de AN puede ser realizado con GuSCN y varios derivados de sílice (ver Materiales y Métodos) se añadió plásmido puro en un tampón con bajo contenido de sal (Tris 10 mM-EDTA 1 mM pH 8,0) y se aisló posteriormente de acuerdo con el protocolo Y, sin embargo las etapas 7 y 9 fueron omitidas (no se realizó la elución con TE). Las partículas de sílice con AN unido se llevaron a la mezcla de reacción para PCR. El ADN aislado puede ser detectado por el método de PCR. El ejemplo H1 muestra que puede purificarse AN utilizando fases sólidas alternativas en combinación con GuSCN como sustancia caotrópica y detección por el método de
PCR.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo H1
purificación de ADN con fases sólidas alternativas y GuSCN
0,5 \mug de pGem3p24 presentes en 50 \mul de Tris 10 mM/EDTA 1 mM pH 8,0 fueron mezclados con 80 \mul de suspensión de sílice (ver Materiales y Métodos) y 900 \mul de tampón de lisis L6.
Después de lavar y secar a 56ºC de acuerdo con el protocolo Y (sin etapa de elución) la pella fue resuspendida en 50 \mul de agua. Se utilizó una porción de 20 \mul de la suspensión plásmido-sílice en la mezcla de PCR en presencia de cebadores específicos para el VIH (Materiales y Métodos), se añadieron 5 \mul de tampón para PCR concentrado 10x, 1 \mul de dNTPs 10 mM, 2 Unidades de ADN polimerasa-Taq y agua hasta un volumen final de 50 \mul y comenzó la reacción de amplificación (1 ciclo comprendía 1 minuto a 95ºC, 1 minuto a 37ºC y 3 minutos a 72ºC).
Se recogieron alícuotas de 10 \mul de las mezclas de reacción después de 30 ciclos y se analizaron en un gel de agarosa al 2%. El aislamiento de AN con partículas de látex (análisis comparativos) no obtuvo pellas como el aislamiento de AN con sílice.
TABLA H1 Detección de ADN aislado utilizando fases sólidas alternativas en combinación con tiocianato de guanidinio como sustancia caotrópica, utilizando amplificación por PCR y análisis en gel para la detección
6
\text{*}
Ensayos comparativos
Leyenda
Los resultados están resumidos en la Tabla H1. El fragmento amplímero del VIH de 290 pb esperado se observó en todos los casos después de 30 ciclos. El tamaño de los fragmentos se comparó con el marcador digesto de HaeIII del ADN de \varphix 174 RF (Pharmacia) también cargado en el gel.
++ :
indica la detección del fragmento de 290 pb específico del VIH en el gel de agarosa a un nivel igual que utilizando Sílice Gruesa como fase sólida (control).
+ :
indica un nivel detectable del fragmento de 290 pb, inferior que el control Sílice Gruesa.

Claims (10)

1. Un proceso para aislar ácido nucleico a partir de un material de partida biológico complejo que contenga ácido nucleico, caracterizado por la mezcla del material de partida biológico complejo, una sustancia caotrópica y una fase sólida que se une al ácido nucleico conteniendo sílice o un derivado de la misma, separando la fase sólida con el ácido nucleico unido a ella del líquido, después de lo cual los complejos fase sólida-ácido nucleico así obtenidos son lavados y, si se requiere, el ácido nucleico es eluido de dichos complejos, donde se selecciona el material de partida biológica de: sangre completa, suero sanguíneo, capa amarillenta, orina, heces, líquido cerebroespinal, esperma, saliva, tejidos y cultivos celulares, productos alimenticios, vacunas, leche infectada con un virus o una bacteria, material vegetal, bacterias gram positivas, levaduras, mohos, fluidos corporales y material biológico posiblemente infectado con virus o bacterias.
2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que la sustancia caotrópica empleada es una sal de guanidinio, yoduro de sodio, yoduro de potasio, (iso)tiocianato de sodio, urea o combinaciones mutuas de los mismos.
3. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado en que la sal de guanidinio empleada es (iso)tiocianato de guanidinio.
4. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que la fase sólida que se une al ácido nucleico comprende partículas de sílice.
5. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado en que dichas partículas de sílice tienen un tamaño de partícula que oscila de 0,1-500 micrometros.
6. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado en que dichas partículas de sílice tienen un tamaño de partícula que oscila de 1-200 micrometros.
7. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado por la separación de los complejos fase sólida-ácido nucleico resultantes del líquido por sedimentación y eliminación del sobrenadante, y por el posterior lavado de los complejos con un tampón de lavado que contiene una sustancia caotrópica.
8. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado en que los complejos fase sólida-ácido nucleico lavados con el tampón de lavado son lavados posteriormente sucesivamente con uno o más solventes orgánicos, seguido por secado.
9. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado en que el ácido nucleico presente en los complejos fase sólida-ácido nucleico lavados y secados es eluido por medio de un tampón de elución.
10. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que los complejos fase sólida-ácido nucleico así obtenidos son puestos en contacto con una mezcla en la que están presentes componentes para amplificar el ácido nucleico unido a dicha fase sólida o eluido a partir de ella.
ES90200678T 1989-03-23 1990-03-22 Procedimiento de purificacion de acidos nucleicos. Expired - Lifetime ES2085245T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL8900725 1989-03-23
NL8900725A NL8900725A (nl) 1989-03-23 1989-03-23 Werkwijze en combinatie van middelen voor het isoleren van nucleinezuur.

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2085245T1 ES2085245T1 (es) 1996-06-01
ES2085245T3 ES2085245T3 (es) 1997-11-01
ES2085245T5 true ES2085245T5 (es) 2007-06-01

Family

ID=19854348

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES90200678T Expired - Lifetime ES2085245T5 (es) 1989-03-23 1990-03-22 Procedimiento de purificacion de acidos nucleicos.

Country Status (12)

Country Link
EP (2) EP0819696A3 (es)
JP (3) JP2680462B2 (es)
KR (1) KR0148693B1 (es)
AT (1) ATE156830T1 (es)
AU (1) AU641641B2 (es)
CA (2) CA2271603A1 (es)
DE (2) DE389063T1 (es)
DK (1) DK0389063T4 (es)
ES (1) ES2085245T5 (es)
GR (2) GR960300019T1 (es)
NL (1) NL8900725A (es)
ZA (1) ZA902190B (es)

Families Citing this family (181)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1992018514A1 (en) * 1991-04-12 1992-10-29 Minnesota Mining And Manufacturing Company Purification of nucleic acids using metal oxide supports
US5329000A (en) * 1991-10-31 1994-07-12 Becton, Dickinson And Company Purification of DNA with silicon tetrahydrazide
DE4143639C2 (de) * 1991-12-02 2002-10-24 Qiagen Gmbh Verfahren zur Isolierung und Reinigung von Nukleinsäuren
DE4321904B4 (de) * 1993-07-01 2013-05-16 Qiagen Gmbh Verfahren zur chromatographischen Reinigung und Trennung von Nucleinsäuregemischen
GB9314249D0 (en) * 1993-07-09 1993-08-18 Proofname Ltd Purification method and apparatus
AU7375794A (en) * 1993-07-28 1995-02-28 Akzo Nobel N.V. Process for isolating nucleic acid from gram positive microorganisms
JP3451667B2 (ja) * 1993-08-24 2003-09-29 東ソー株式会社 核酸抽出及び特定核酸配列の検出方法
WO1995006652A1 (en) * 1993-08-30 1995-03-09 Promega Corporation Nucleic acid purification compositions and methods
US6043032A (en) * 1993-09-22 2000-03-28 Tosoh Corporation Method of extracting nucleic acids and method of detecting specified nucleic acid sequences
GB2282138B (en) * 1993-09-28 1997-09-03 Tosoh Corp Method of extracting nucleic acids and method of detecting specified nucleic acid sequences
GB9323305D0 (en) * 1993-11-11 1994-01-05 Medinnova Sf Isoaltion of nucleic acid
EP0743950B1 (de) 1994-02-11 2001-12-12 QIAGEN GmbH Verfahren zur trennung von doppelstrang/einzelstrangnukleinsäurestrukturen
EP0765335B1 (de) * 1994-06-14 1999-09-01 Invitek GmbH Universelles verfahren zur isolierung und reinigung von nukleinsäuren aus extrem geringen mengen sowie sehr stark verunreinigten unterschiedlichsten ausgangsmaterialien
DE4420732A1 (de) 1994-06-15 1995-12-21 Boehringer Mannheim Gmbh Vorrichtung zur Behandlung von Nukleinsäuren aus einer Probe
DE4420900A1 (de) 1994-06-15 1995-12-21 Boehringer Mannheim Gmbh Verfahren zur mehrmaligen Entnahme von Flüssigkeiten
WO1996006850A1 (en) * 1994-08-29 1996-03-07 Akzo Nobel N.V. Device for use in the isolation of a biological material such as nucleic acid
GB9425138D0 (en) 1994-12-12 1995-02-08 Dynal As Isolation of nucleic acid
NL9402122A (nl) * 1994-12-14 1996-07-01 Univ Nijmegen Werkwijze voor het bereiden van aan kunststof gekoppelde niet-eiwitachtige macrobiomoleculen welke sterk negatief geladen zijn, aan kunststof gekoppelde negatief geladen niet-eiwitachtige macrobiomoleculen alsmede een microtiterplaat waarvan de putjes zijn bekleed met negatief geladen niet-eiwitachtige macrobiomoleculen.
US5576196A (en) * 1995-01-13 1996-11-19 Vical Incorporated Process for reducing RNA concentration in a mixture of biological material using diatomaceous earth
DE19512368A1 (de) * 1995-04-01 1996-10-02 Boehringer Mannheim Gmbh System zur Freisetzung und Isolierung von Nukleinsäuren
US6919175B1 (en) 1995-04-01 2005-07-19 Roche Diagnostics Gmbh System for releasing and isolating nucleic acids
DE19520398B4 (de) * 1995-06-08 2009-04-16 Roche Diagnostics Gmbh Magnetisches Pigment
KR100463475B1 (ko) 1995-06-08 2005-06-22 로셰 디아그노스틱스 게엠베하 자기성피그먼트
JP2965131B2 (ja) 1995-07-07 1999-10-18 東洋紡績株式会社 核酸結合用磁性担体およびそれを用いる核酸単離方法
DE69636553T2 (de) * 1995-07-07 2007-05-31 Toyo Boseki K.K. Nukleinsäuren bindender magnetischer Träger und Verfahren für die Nukleinsäureisolierung unter dessen Verwendung
DE19530132C2 (de) * 1995-08-16 1998-07-16 Max Planck Gesellschaft Verfahren zur Reinigung, Stabilisierung oder Isolierung von Nukleinsäuren aus biologischen Materialien
US5783686A (en) * 1995-09-15 1998-07-21 Beckman Instruments, Inc. Method for purifying nucleic acids from heterogenous mixtures
WO1997030062A1 (en) * 1996-02-14 1997-08-21 Akzo Nobel N.V. Isolation and amplification of nucleic acid materials
DE19607202A1 (de) * 1996-02-26 1997-08-28 Uwe Dr Michel Reagenzienkit zur Präparation von Nukleinsäuren
NL1002781C1 (nl) * 1996-04-03 1997-10-06 Amsterdam Support Diagnostics Isolatie en/of amplificatie van hepatitis-C-virus-(HCV) -nucleïnezuren uit monsters waarvan vermoed wordt dat zij HCV bevatten.
EP0814156B1 (en) * 1996-06-18 2003-03-05 The Institute Of Physical & Chemical Research Method for the purification of DNA
US5990302A (en) * 1996-07-12 1999-11-23 Toyo Boseki Kabushiki Kaisha Method for isolating ribonucleic acid
US6210881B1 (en) 1996-12-30 2001-04-03 Becton, Dickinson And Company Method for reducing inhibitors of nucleic acid hybridization
US5763185A (en) * 1996-12-30 1998-06-09 Becton Dickinson And Company Method for reducing inhibitors of nucleic acid hybridization
GB9709728D0 (en) 1997-05-13 1997-07-02 Dynal As Single step method
JP2002511147A (ja) * 1997-06-27 2002-04-09 ライフ テクノロジーズ インク. 生体分子の濃縮および精製のための一工程装置および方法
WO1999007898A1 (en) 1997-08-08 1999-02-18 Akzo Nobel N.V. Nucleic acid sequences that can be used as primers and probes in the amplification and detection of all subtypes of hiv-1
JP2001516731A (ja) 1997-09-17 2001-10-02 ジエントラ・システムズ・インコーポレーテツド 核酸を単離するための装置および方法
JP4304348B2 (ja) * 1997-09-22 2009-07-29 独立行政法人理化学研究所 Dnaの単離方法
DE19746874A1 (de) * 1997-10-23 1999-04-29 Qiagen Gmbh Verfahren zur Isolierung und Reinigung von Nukleinsäuren an hydrophoben Oberflächen - insbesondere unter Verwendung hydrophober Membranen
JP4025399B2 (ja) 1997-10-28 2007-12-19 株式会社日立製作所 核酸の回収方法及び装置
US6914137B2 (en) 1997-12-06 2005-07-05 Dna Research Innovations Limited Isolation of nucleic acids
EP1037973A2 (de) * 1997-12-18 2000-09-27 Invitek GmbH Verfahren zur isolierung von kurz- und langkettigen nukleinsäuren
ZA99493B (en) 1998-01-30 1999-07-22 Akzo Nobel Nv Method for the isolation of nucleic acid.
EP2290099B1 (en) * 1998-02-02 2012-10-10 QIAGEN North American Holdings, Inc. Processes for isolating, amplifying and characterizing DNA
EP1053357B1 (en) * 1998-02-02 2008-05-21 QIAGEN North American Holdings, Inc. Processes for isolating, amplifying and characterizing dna
DE69937631T2 (de) * 1998-02-02 2008-10-30 Qiagen North American Holdings, Inc. Zusammensetzung und methoden betreffend der verwendung einer lysismatrix zur isolation von dna
CA2319691C (en) * 1998-02-02 2012-12-18 Gentra Systems, Inc. Eluting reagents, methods and kits for isolating dna
JPH11266864A (ja) * 1998-03-19 1999-10-05 Hitachi Ltd 核酸の精製方法および精製用装置
DE19818485B4 (de) * 1998-04-24 2005-03-24 IBL Gesellschaft für Immunchemie und Immunbiologie mbH Reaktionsgefäße, beschichtet mit einem cis-Diol-spezifischen Affinitätsmedium, sowie Verfahren zu deren Herstellung
DE19836559A1 (de) 1998-08-12 2000-03-23 Antigen Gmbh Gefäß zur Entnahme von Blut
AU764494B2 (en) * 1998-09-10 2003-08-21 Whatman Plc Product and method for separation of a sample containing multiple sources of genetic material using a solid medium
US6958392B2 (en) * 1998-10-09 2005-10-25 Whatman, Inc. Methods for the isolation of nucleic acids and for quantitative DNA extraction and detection for leukocyte evaluation in blood products
US6492162B1 (en) 1998-10-27 2002-12-10 Hitachi, Ltd. Apparatus for the recovery of nucleic acids
JP2000166556A (ja) * 1998-12-10 2000-06-20 Hitachi Ltd 核酸の回収方法及び装置
US7790865B1 (en) 1999-02-02 2010-09-07 Qiagen North American Holdings, Inc Eluting reagents, methods and kits for isolating DNA
CA2270106C (en) * 1999-04-23 2006-03-14 Yousef Haj-Ahmad Nucleic acid purification and process
AU6281200A (en) * 1999-08-09 2001-03-05 Bilatec Ag Laboratory robot and method and reagent kit for isolating nucleic acids
DE19943374A1 (de) 1999-09-10 2001-03-29 Max Planck Gesellschaft Verfahren zum Anbinden von Nukleinsäuren an eine Festphase
US6383783B1 (en) 1999-09-21 2002-05-07 3M Innovative Properties Company Nucleic acid isolation by adhering to hydrophobic solid phase and removing with nonionic surfactant
DE19946597A1 (de) * 1999-09-29 2001-04-12 Nigu Chemie Gmbh Stabilisiertes Guanidinlthiocyanat und dessen Verwendung
CZ20021608A3 (cs) 1999-11-17 2003-06-18 Roche Diagnostics Gmbh Magnetické skleněné částice, metody jejich přípravy a použití
GB0001450D0 (en) 2000-01-21 2000-03-08 Genpoint As Cell isolation method
DE10004927C2 (de) * 2000-02-04 2003-02-06 Qiagen Gmbh Nukleinsäure-Isolierung aus Stuhlproben und anderen biologischen Materialien, die reich an Inhibitoren sind
DE10006662A1 (de) 2000-02-15 2001-08-23 Antigen Produktions Gmbh Gefäß zur Nukleinsäureanalytik
US6815215B2 (en) 2000-02-28 2004-11-09 Hitachi, Ltd. Method of recovering a plurality of nucleic acids by an identical stationary phase and an apparatus thereof
CA2400724C (en) 2000-03-24 2009-11-24 Qiagen Gmbh Porous ferro- or ferrimagnetic glass particles for isolating molecules
GB0009771D0 (en) 2000-04-19 2000-06-07 Angiomed Ag Method for linking nucleic acids
GB0013658D0 (en) 2000-06-05 2000-07-26 Dynal Asa Nucleic acid isolation
WO2002078847A1 (fr) * 2001-03-28 2002-10-10 Hitachi, Ltd. Instrument et procede permettant de recuperer de l'acide nucleique
US6818762B2 (en) * 2001-05-25 2004-11-16 Maine Molecular Quality Controls, Inc. Compositions and methods relating to nucleic acid reference standards
JP2002191351A (ja) * 2001-10-19 2002-07-09 Hitachi Ltd 核酸の精製用装置および核酸捕捉用チップ
ATE449186T1 (de) 2001-11-28 2009-12-15 Applied Biosystems Llc Zusammensetzungen und verfahren zur selektiven nukleinsäureisolierung
CN100422342C (zh) 2002-01-07 2008-10-01 诺奇普公司 检测人乳头瘤病毒mRNA的方法
DE60316660T3 (de) 2002-01-08 2016-01-28 Roche Diagnostics Gmbh Verwendung eines silikamaterials bei der amplifikation
JP2005538929A (ja) 2002-01-16 2005-12-22 ダイナル バイオテック エイエスエイ 単一サンプルからの核酸及びタンパク質の単離方法
GB0205455D0 (en) 2002-03-07 2002-04-24 Molecular Sensing Plc Nucleic acid probes, their synthesis and use
DE10231659B4 (de) * 2002-07-12 2006-01-19 Preanalytix Gmbh Zusammensetzung zum Binden von Nukleinsäure an eine Festphase
US9394332B2 (en) 2002-08-29 2016-07-19 Epigenomics Ag Method for bisulfite treatment
WO2004079333A2 (en) * 2003-01-15 2004-09-16 Ic & G Co., Ltd. Method and kit for extracting rna from sputum
US7413855B2 (en) 2003-01-29 2008-08-19 Roche Molecular Systems, Inc. Method for bisulfite treatment
US7601491B2 (en) 2003-02-06 2009-10-13 Becton, Dickinson And Company Pretreatment method for extraction of nucleic acid from biological samples and kits therefor
EP1605261B1 (en) 2003-03-19 2009-12-09 Hamamatsu Foundation for Science and Technology Promotion Method of detecting colon cancer marker
ATE514791T1 (de) * 2003-07-09 2011-07-15 Genvault Corp Raumtemperatur-eluierung der nukleinsäuren
JP4633627B2 (ja) * 2003-07-16 2011-02-16 東洋紡績株式会社 生体成分分離用デバイス、およびそれを用いた生体成分の分離方法
US20050059024A1 (en) 2003-07-25 2005-03-17 Ambion, Inc. Methods and compositions for isolating small RNA molecules
ATE554166T1 (de) 2003-07-25 2012-05-15 Life Technologies Corp Verfahren und zusammensetzungen zur herstellung von rna aus einer fixierten probe
GB0319671D0 (en) * 2003-08-21 2003-09-24 Secr Defence Apparatus for processing a fluid sample
EP1692315A1 (en) 2003-12-02 2006-08-23 Roche Diagnostics GmbH Improved method for bisulfite treatment
US20050130177A1 (en) 2003-12-12 2005-06-16 3M Innovative Properties Company Variable valve apparatus and methods
DE10358137A1 (de) * 2003-12-12 2005-07-07 Merck Patent Gmbh Verfahren und Kit zur Isolierung von RNA
WO2005064010A1 (de) * 2003-12-19 2005-07-14 Preanalytix Gmbh Zusammensetzung zum binden von nukleinsäure an eine festphase
US7939249B2 (en) 2003-12-24 2011-05-10 3M Innovative Properties Company Methods for nucleic acid isolation and kits using a microfluidic device and concentration step
US7727710B2 (en) 2003-12-24 2010-06-01 3M Innovative Properties Company Materials, methods, and kits for reducing nonspecific binding of molecules to a surface
EP1719816B1 (en) 2004-02-12 2011-06-01 GL Sciences Incorporated Mechanism of separating and purifying dna
AU2005200670B2 (en) * 2004-02-20 2007-05-03 F. Hoffmann-La Roche Ag Adsorption of nucleic acids to a solid phase
JP4539125B2 (ja) * 2004-03-08 2010-09-08 ブラザー工業株式会社 核酸単離部材
US20050208501A1 (en) * 2004-03-16 2005-09-22 Ambion, Inc. Process and reagents for extraction of RNA from fractionated blood leukocytes
US7897378B2 (en) 2004-03-18 2011-03-01 Roche Molecular Systems, Inc. Method and device for purifying nucleic acids
JP4080462B2 (ja) * 2004-07-09 2008-04-23 株式会社日立製作所 核酸の回収方法
DE102004034433A1 (de) 2004-07-15 2006-02-02 Qiagen Gmbh Verfahren zur Reinigung und Isolierung von Nukleinsäuren unter Verwendung kationischer Detergentien
EP1632578A1 (en) 2004-09-03 2006-03-08 Roche Diagnostics GmbH DNA decontamination method
JP2006166711A (ja) * 2004-12-13 2006-06-29 Okayama Univ 糞便由来遺伝子の簡便増幅方法
JP4764966B2 (ja) * 2005-03-30 2011-09-07 独立行政法人科学技術振興機構 メッセンジャーrnaの分離方法
DE102005040259A1 (de) 2005-08-24 2007-03-01 Qiagen Gmbh Verfahren zur Gewinnung von Nukleinsäuren aus Blut
JP4699868B2 (ja) 2005-11-04 2011-06-15 株式会社日立ハイテクノロジーズ 核酸精製方法及び核酸精製器具
US7981606B2 (en) 2005-12-21 2011-07-19 Roche Molecular Systems, Inc. Control for nucleic acid testing
JP5169826B2 (ja) 2006-06-20 2013-03-27 日立金属株式会社 金属微粒子及び生体物質抽出用の磁気ビーズ、並びにそれらの製造方法
US20080102493A1 (en) * 2006-06-29 2008-05-01 Millipore Corporation Isolation of RNA and DNA from a biological sample
JP2008005781A (ja) * 2006-06-29 2008-01-17 Olympus Corp 試料処理方法
US10131935B2 (en) * 2006-07-11 2018-11-20 Aj Innuscreen Gmbh Method for parallel isolation of viral nucleic acids
EP1911844A1 (en) 2006-10-10 2008-04-16 Qiagen GmbH Methods and kit for isolating nucleic acids
EP1932913B1 (en) 2006-12-11 2013-01-16 Roche Diagnostics GmbH Nucleic acid isolation using polidocanol and derivatives
CA2614069C (en) 2006-12-11 2016-05-03 F. Hoffmann-La Roche Ag Nucleic acid isolation using polidocanol and derivatives
JP2011503244A (ja) * 2006-12-21 2011-01-27 インヴィトロジェン ダイナル エーエス 核酸の単離方法またはリン酸化タンパク質の単離方法における粒子およびその使用
DE102007009347B4 (de) 2007-02-27 2009-11-26 Agowa Gmbh Verfahren zur Isolierung von Nukleinsäuren
DE102007016707A1 (de) 2007-04-04 2008-10-09 Qiagen Gmbh Verfahren zur Aufreinigung von Biomolekülen
CA2629589C (en) * 2007-04-20 2016-03-29 F.Hoffmann-La Roche Ag Isolation and purification of nucleic acid molecules with a solid phase
CA2629586C (en) * 2007-04-20 2016-05-24 F.Hoffmann-La Roche Ag Adsorption of nucleic acids to solid phases under low-salt conditions
DE102007035250A1 (de) * 2007-07-27 2009-01-29 Qiagen Gmbh Verfahren zum Abtrennen von nicht-proteinhaltigen Biomolekülen, insbesondere Nukleinsäuren aus proteinhaltigen Proben
EP2036988A1 (en) 2007-09-12 2009-03-18 Siemens Healthcare Diagnostics GmbH A method for predicting the response of a tumor in a patient suffering from or at risk of developing recurrent gynecologic cancer towards a chemotherapeutic agent
JP4097687B2 (ja) * 2007-09-21 2008-06-11 株式会社日立製作所 核酸の回収方法
EP2065399A1 (en) 2007-11-30 2009-06-03 Siemens Healthcare Diagnostics GmbH The present invention relates to methods for prediction of the therapeutic success of breast cancer therapy
ATE468917T1 (de) 2007-10-31 2010-06-15 Hoffmann La Roche Verfahren und vorrichtung zur reinigung von nukleinsäuren
EP2065474A1 (en) 2007-11-28 2009-06-03 Siemens Healthcare Diagnostics GmbH A method to assess prognosis and to predict therapeutic response to endocrine treatment
WO2009068423A2 (en) 2007-11-30 2009-06-04 Siemens Healthcare Diagnostics Gmbh Method for predicting therapy responsiveness in basal like tumors
EP2065475A1 (en) 2007-11-30 2009-06-03 Siemens Healthcare Diagnostics GmbH Method for therapy prediction in tumors having irregularities in the expression of at least one VEGF ligand and/or at least one ErbB-receptor
EP2071034A1 (en) 2007-12-12 2009-06-17 bioMérieux Method for treating a solution in order to destroy any ribonucleic acid after amplification
DE102008010692A1 (de) 2008-02-22 2009-08-27 Qiagen Gmbh Neue Matrices, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung in Verfahren zur Isolierung von Biomolekülen
DE102008010693A1 (de) 2008-02-22 2009-08-27 Qiagen Gmbh Neue Matrixmaterialien, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung in Verfahren zur Isolierung von Biomolekülen
EP2128169A1 (de) 2008-05-30 2009-12-02 Qiagen GmbH Verfahren zur Isolierung von kurzkettigen Nukleinsäuren
DE102008029356A1 (de) 2008-06-20 2009-12-24 Siemens Healthcare Diagnostics Gmbh Verfahren zur Aufreinigung von Nukleinsäuren, insbesondere aus fixiertem Gewebe
US8158405B2 (en) 2008-06-30 2012-04-17 General Electric Company Process for concentrating and processing fluid samples
US8546127B2 (en) 2008-06-30 2013-10-01 General Electric Company Bacteria/RNA extraction device
WO2010012464A1 (en) 2008-08-01 2010-02-04 Roche Diagnostics Gmbh Improved lysis and reverse transcription for mrna quantification
EP2157181A1 (de) 2008-08-13 2010-02-24 AGOWA Gesellschaft für molekularbiologische Technologie mbH Verfahren zur Isolation von Nukleinsäuren und Testkit
DE102008047790A1 (de) 2008-09-17 2010-04-15 Qiagen Gmbh Verfahren zur Normierung des Gehalts von Biomolekülen in einer Probe
CA2682439A1 (en) 2008-10-17 2010-04-17 F. Hoffmann-La Roche Ag Cell monitoring and molecular analysis
DE102008061714A1 (de) * 2008-12-12 2010-06-17 Siemens Healthcare Diagnostics Inc., Deerfield Verfahren zur Aufreinigung von Nukleinsäuren, inbesondere aus fixiertem Gewebe
FR2940805B1 (fr) 2009-01-05 2015-10-16 Biomerieux Sa Procede d'amplification et/ou de detection d'acides nucleiques, kits et utilisations de ce procede
WO2010082631A1 (ja) 2009-01-16 2010-07-22 アークレイ株式会社 核酸試料の製造方法、および、それを用いた核酸増幅物の製造方法
DE102009022513A1 (de) 2009-05-25 2010-12-02 Qiagen Gmbh Verfahren zum Schutz von Membranen
AU2010279676A1 (en) * 2009-08-04 2012-02-02 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process and device for collecting nucleic acids of microorganisms from a particulate sample
FR2959312B1 (fr) 2010-04-23 2023-01-20 Biomerieux Sa Dispositif de preparation et/ou de traitement d'un echantillon biologique
JP5454338B2 (ja) 2010-04-28 2014-03-26 株式会社島津製作所 液滴操作によるリアルタイム核酸増幅法
CN102276937B (zh) * 2010-06-12 2013-06-05 中国石油化工股份有限公司 一种抗菌聚苯乙烯组合物及其制备方法
GB201010237D0 (en) 2010-06-18 2010-07-21 Lgc Ltd Methods and apparatuses
US9725754B2 (en) 2010-07-29 2017-08-08 Sean F. Boyle Generic sample preparation
CN107058617A (zh) 2010-07-29 2017-08-18 霍夫曼-拉罗奇有限公司 通用样品制备
DE102010043015B4 (de) * 2010-10-27 2019-12-19 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Konzentration von Probenbestandteilen und Amplifikation von Nukleinsäuren
WO2012054975A1 (en) 2010-10-28 2012-05-03 Clinical Genomics Pty. Ltd. Method of microvesicle enrichment
JP5455878B2 (ja) 2010-11-30 2014-03-26 シスメックス株式会社 被検物質の電気化学的検出方法
WO2012086243A1 (ja) 2010-12-21 2012-06-28 株式会社 島津製作所 管内で対象成分を操作するためのデバイス及び方法
KR101193765B1 (ko) * 2011-05-16 2012-10-24 (주)나노헬릭스 초고속 핵산의 정제방법
EP2546199A1 (en) 2011-07-14 2013-01-16 Université Catholique De Louvain Solid iron oxide support for isolation of microorganisms
JP5807542B2 (ja) 2011-12-22 2015-11-10 株式会社島津製作所 対象成分を操作するためのチップデバイス及びそれを用いた方法
WO2013181651A1 (en) * 2012-06-01 2013-12-05 Omega Bio-Tek, Inc. Selective nucleic acid fragment recovery
DE102012012523B4 (de) 2012-06-26 2015-02-12 Magnamedics Gmbh Reinigung von Nukleinsäuren
JP6024266B2 (ja) * 2012-08-01 2016-11-16 セイコーエプソン株式会社 Dnaの抽出方法
JP6093530B2 (ja) * 2012-09-24 2017-03-08 東芝メディカルシステムズ株式会社 乳中の微生物を濃縮および乳中の微生物の核酸を回収する方法
EP2931661B1 (en) 2012-12-11 2017-11-08 Qiagen GmbH Preparation of silica particles
WO2014122288A1 (en) 2013-02-08 2014-08-14 Qiagen Gmbh Method for separating dna by size
AU2013202805B2 (en) 2013-03-14 2015-07-16 Gen-Probe Incorporated System and method for extending the capabilities of a diagnostic analyzer
ES2865124T3 (es) 2013-03-15 2021-10-15 Abbott Molecular Inc Procedimiento en una etapa para la purificación de ácidos nuncleicos
CN105358688B (zh) 2013-07-03 2019-01-18 株式会社岛津制作所 粒子操作方法以及粒子操作器件
EP3124608B1 (en) * 2014-03-26 2019-09-18 Universal Bio Research Co., Ltd. Method and reagent for extracting nucleic acid
EA201691696A1 (ru) 2014-04-25 2017-03-31 Шир Хьюман Дженетик Терапис, Инк. Способы очистки матричной рнк
EP3174970A1 (en) 2014-07-30 2017-06-07 F. Hoffmann-La Roche AG Automated system for processing particles
JP6437250B2 (ja) 2014-09-03 2018-12-12 株式会社ミズホメディー 前処理方法及びそれに用いられる核酸抽出キット
JP7007197B2 (ja) 2015-06-05 2022-01-24 キアゲン ゲーエムベーハー サイズによってdnaを分離する方法
JP6815334B2 (ja) 2015-06-09 2021-01-20 バイオカーティス エヌ ヴイ 核酸の単離のための自動化可能な方法
CN113122535A (zh) 2015-09-10 2021-07-16 株式会社钟化 从含有核酸的样品中分离核酸的方法及用于该方法的样品处理试剂
WO2017114844A1 (en) 2015-12-28 2017-07-06 Koninklijke Philips N.V. Nucleic acid purification system using a single wash and elution buffer solution
TWI694146B (zh) * 2016-02-02 2020-05-21 日商美之賀美蒂股份有限公司 前處理方法及用於其之核酸萃取套組
DK3205722T3 (en) * 2016-02-11 2018-11-26 Sarstedt Ag & Co Kg Device and methods for isolating nucleic acids from blood
MX2018012880A (es) * 2016-04-22 2019-03-28 Biontech Rna Pharmaceuticals Gmbh Metodos para proporcionar arn de hebra sencilla.
JP6979797B2 (ja) * 2017-05-31 2021-12-15 シスメックス株式会社 固液分離方法、固液分離装置およびそれに用いるピペットチップ、粒子およびキット
CN108130325A (zh) * 2018-02-02 2018-06-08 苏州优卡新材料科技有限公司 一种核糖核酸提取用无机材料滤芯的高效纯化柱
JP2020024202A (ja) * 2018-08-06 2020-02-13 積水化学工業株式会社 分析用具及び洗浄方法
JP2022513079A (ja) 2018-11-19 2022-02-07 バイオカルティス エン フェー 統合ワークフローでの低コピー数の核酸の強化された検出
EP4010488A1 (en) 2019-08-08 2022-06-15 Biocartis NV Novel nucleic acid purification chemistry

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS59227744A (ja) * 1983-06-08 1984-12-21 Rikaken Kk Dna回収用ガラス粉粒物
US4900677A (en) * 1986-09-26 1990-02-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for rapid isolation of high molecular weight DNA

Also Published As

Publication number Publication date
CA2012777C (en) 1999-08-31
AU5215390A (en) 1990-09-27
EP0819696A2 (en) 1998-01-21
EP0389063B2 (en) 2006-10-25
ES2085245T3 (es) 1997-11-01
ZA902190B (en) 1991-12-24
JPH02289596A (ja) 1990-11-29
ES2085245T1 (es) 1996-06-01
DK0389063T4 (da) 2007-02-19
ATE156830T1 (de) 1997-08-15
JP2001078790A (ja) 2001-03-27
DE389063T1 (de) 1996-10-10
JPH1072485A (ja) 1998-03-17
EP0389063A2 (en) 1990-09-26
KR0148693B1 (ko) 1998-08-01
DE69031237T3 (de) 2007-06-06
JP2680462B2 (ja) 1997-11-19
EP0819696A3 (en) 1998-07-15
EP0389063B1 (en) 1997-08-13
EP0389063A3 (en) 1992-04-15
KR900014594A (ko) 1990-10-24
CA2012777A1 (en) 1990-09-23
DE69031237T2 (de) 1998-01-02
GR960300019T1 (en) 1996-03-31
CA2271603A1 (en) 1990-09-23
AU641641B2 (en) 1993-09-30
GR3025351T3 (en) 1998-02-27
NL8900725A (nl) 1990-10-16
DE69031237D1 (de) 1997-09-18
DK0389063T3 (da) 1998-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2085245T5 (es) Procedimiento de purificacion de acidos nucleicos.
US5234809A (en) Process for isolating nucleic acid
ES2235225T3 (es) Aislamiento de acidos nucleicos de ramalles simples.
ES2320875T5 (es) Procedimientos y materiales para utilizar compuestos químicos como herramienta para el almacenamiento de ácidos nucleicos sobre medios de sistemas de purificación de ácidos nucleicos
Boom et al. Rapid and simple method for purification of nucleic acids
ES2163865T5 (es) Aislamiento en fase solida de acidos nucleicos.
RU2241004C2 (ru) Композиция и способ для выделения нуклеиновых кислот из комплексных материалов с применением антихаотропной соли
ES2616569T3 (es) Procedimiento para el aislamiento de ácidos nucleicos en el que los ácidos nucleicos se inmovilizan a alta temperatura sobre una matriz
ES2290996T3 (es) Procedimiento para aislar un acido nucleico.
JP4277115B2 (ja) 核酸の単離および精製
WO1995004140A1 (en) Process for isolating nucleic acid from gram positive microorganisms
US20060177836A1 (en) Methods of isolating nucleic acids using multifunctional group-coated solid phase carriers
JPH10501246A (ja) 極度に少量でかつ非常に強く汚染された非常に種々の出発物質から核酸を単離および精製する一般的方法
JP2002543980A (ja) 混合床固相及び核酸の単離におけるその使用
ES2654539T3 (es) Procedimiento para el aislamiento de ADN a partir de muestras biológicas
JP2002187897A (ja) 二本鎖/単鎖核酸構造物の分離方法
ES2356324T3 (es) Procedimiento y formulación para la extracción de ácidos nucleicos a partir de cualquier material de partida complejo.
JP3082908B2 (ja) リボ核酸の単離方法
ES2205545T3 (es) Procedimiento rapido de aislamiento de arn.
ES2965460T3 (es) Método automatizable para el aislamiento de ácidos nucleicos
ES2363005T3 (es) Procedimiento para el aislamiento y la separación de ácidos nucleicos de cadena sencilla y doble, así como columna de separación para llevar a cabo el procedimiento.
NL1002781C1 (nl) Isolatie en/of amplificatie van hepatitis-C-virus-(HCV) -nucleïnezuren uit monsters waarvan vermoed wordt dat zij HCV bevatten.
Anant et al. [3] Isolation of low molecular weight DNA from bacteria and animal cells

Legal Events

Date Code Title Description
FC2A Grant refused

Effective date: 19920930

FG2A Definitive protection

Ref document number: 389063

Country of ref document: ES