ES2280458T3 - Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas. - Google Patents

Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas. Download PDF

Info

Publication number
ES2280458T3
ES2280458T3 ES02015929T ES02015929T ES2280458T3 ES 2280458 T3 ES2280458 T3 ES 2280458T3 ES 02015929 T ES02015929 T ES 02015929T ES 02015929 T ES02015929 T ES 02015929T ES 2280458 T3 ES2280458 T3 ES 2280458T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coil
core
primary
reel
ignition coil
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02015929T
Other languages
English (en)
Inventor
Kazutoyo Oosuka
Keisuke Kawano
Hiroyuki Wakabayashi
Akimitsu Sugiura
Tomonori Ishikawa
Naruhiko Inayoshi
Masahiko Aoyama
Kazuhide Kawai
Norihiro Adachi
Yoshimi Nakase
Yoshitaka Sato
Tomonari Chiba
Katsuhisa Kato
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Denso Corp
Original Assignee
Denso Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27581929&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2280458(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from JP21494197A external-priority patent/JP3587024B2/ja
Priority claimed from JP9214943A external-priority patent/JPH10289831A/ja
Priority claimed from JP21494097A external-priority patent/JP3484938B2/ja
Priority claimed from JP35701197A external-priority patent/JP3573250B2/ja
Priority claimed from JP9357143A external-priority patent/JPH11111547A/ja
Application filed by Denso Corp filed Critical Denso Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2280458T3 publication Critical patent/ES2280458T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F38/00Adaptations of transformers or inductances for specific applications or functions
    • H01F38/12Ignition, e.g. for IC engines
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F27/00Details of transformers or inductances, in general
    • H01F27/28Coils; Windings; Conductive connections
    • H01F27/32Insulating of coils, windings, or parts thereof
    • H01F27/327Encapsulating or impregnating
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F38/00Adaptations of transformers or inductances for specific applications or functions
    • H01F38/12Ignition, e.g. for IC engines
    • H01F2038/122Ignition, e.g. for IC engines with rod-shaped core
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F38/00Adaptations of transformers or inductances for specific applications or functions
    • H01F38/12Ignition, e.g. for IC engines
    • H01F2038/125Ignition, e.g. for IC engines with oil insulation
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F27/00Details of transformers or inductances, in general
    • H01F27/02Casings
    • H01F27/022Encapsulation

Abstract

Una bobina de encendido para un motor que comprende: un conjunto de bobina de encendido (13) que incluye un núcleo en forma de barra (12); una bobina primaria (24) y una bobina secundaria (21) bobinada coaxialmente sobre una periferia exterior del núcleo (12); un carrete primario (23) alrededor del cual está bobinada la bobina primaria (24) y un carrete secundario (20) alrededor del cual está bobinada la bobina secundaria (21); y un aislante de resina (26) rellenado alrededor del núcleo (12), caracterizado por un miembro de separación de la película delgada de reducción de la adherencia (51) que rodea el núcleo, en el que una parte periférica interior de la bobina de encendido existe radialmente dentro del miembro de separación (51) y una parte periférica exterior de la bobina de encendido que existe radialmente fuera del miembro de separación (51), están separadas para expandirse/contraerse por separado entre sí, sin que tengan lugar restricciones entre sí.

Description

Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas eléctricas.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención está relacionada con una bobina de encendido para un motor de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, y más particularmente con una bobina de encendido del tipo de barra para acoplar directamente en el agujero de la bujía de un motor de combustión interna.
2. Descripción del arte relacionado
Como bobina de encendido es conocida la bobina de encendido del tipo de barra. Tiene un núcleo central en forma de barra dispuesto en una carcasa, y una bobina primaria y una bobina secundaria bobinadas respectivamente en un carrete primario y un carrete secundario hechos de resina. La resina está rellenada en la carcasa de la bobina de encendido como un aislante eléctrico. El aislante no solo proporciona aislamiento eléctrico entre los miembros individuales en la carcasa, sino rellena también espacios libres entre los cables de las bobinas, restringiendo por tanto los movimientos o la rotura de las bobinas, que pueden surgir a partir de las vibraciones del motor. Como aislante, la resina autoestable tal como la epoxia se utiliza en consideración a la resistencia térmica. La bobina de encendido tiene además un imán permanente fijado al menos a uno de los dos extremos longitudinales del núcleo central, para elevar el voltaje a suministrar a la bujía de encendido.
En este tipo de bobina de encendido, el núcleo central contacta no solo con el aislante de resina sino también con un miembro de funda, tal como una bobina que encierra a la circunferencia exterior del núcleo central. El núcleo central y el aislante de resina o el miembro de funda, que tienen diferentes coeficientes de dilatación térmica, pueden repetir dilataciones y contracciones conforme la temperatura que les rodea se eleva y desciende. A continuación, el aislante de resina o el miembro de funda, conforme hace contacto con el núcleo central, especialmente el aislante de resina o el miembro de funda en contacto con las esquinas extremas longitudinales del núcleo central, pueden tener fisuras lo cual da lugar a un aislamiento eléctrico defectuoso.
Cuando se producen fisuras en el aislante de resina o el miembro de funda alrededor del núcleo central, puede tener lugar una descarga eléctrica a través de las fisuras entre la bobina secundaria o un terminal de alto voltaje (lado de alto voltaje) y el núcleo central (lado de bajo voltaje). Si la descarga tiene lugar entre el lado de alto voltaje y el núcleo central, el aislamiento eléctrico entre el lado de alto voltaje y el núcleo central se rompe para hacer descender el voltaje a generar en el secundario, inhabilitando así la generación de un alto voltaje deseado.
Si el núcleo central y el aislante de resina o el miembro de funda repiten las dilataciones y las contracciones por el cambio de la temperatura, se hace que el núcleo central reciba una carga en la dirección radial y en la dirección longitudinal desde el aislante de reina y el miembro de funda, por la diferencia en el coeficiente de dilatación térmica. Especialmente, cuando el núcleo central recibe la carga en la dirección longitudinal, la permeabilidad magnética del núcleo puede caer provocando la magneto-estricción que inhabilite la generación del alto voltaje requerido.
Se desea en una bobina de encendido del tipo de barra el poder disponer de un núcleo exterior alrededor de la periferia exterior de la bobina primaria y de la bobina secundaria. Puesto que este núcleo exterior hace contacto directamente con el aislante en la carcasa, el núcleo exterior y el aislante tienen diferentes coeficientes de dilatación térmica, pueden repetir las dilataciones y contracciones conforme cambie la temperatura. Como resultado de ello, el aislante en contacto con el núcleo exterior puede tener fisuras provocando una descarga eléctrica entre la bobina secundaria y o un terminal de alto voltaje del núcleo exterior. Esta descarga disminuirá el alto voltaje a aplicar a la bujía de encendido.
En otra bobina de encendido expuesta en el documento JP-U-459-30501, aunque no es del tipo de barra, las esquinas del núcleo están cubiertas mediante el recubrimiento de la superficie del núcleo con un elastómero. Esto impide que las esquinas del núcleo y el aislante hecho de epoxia puedan entrar en contacto directo entre sí, y que supriman las fisuras en la resina de epoxia en la proximidad de las esquinas del núcleo. Este recubrimiento no es aplicable a la bobina de encendido del tipo de barra, porque el tipo de barra está regulado en su diámetro externo para que se acople con el diámetro interno del agujero de la bujía.
En el documento JP-A-58122713 se expone una bobina de encendido adicional.
A partir del documento EP-A-0388146 se conoce una bobina de encendido genérica. La bobina de encendido comprende un conjunto de núcleo central que incluye una núcleo en forma de barra, una bobina primaria y una bobina secundaria bobinada en forma coaxial sobre una periferia externa del núcleo, un carrete primario alrededor del cual está bobina la bobina primaria, un carrete secundario alrededor del cual está bobinada la bobina secundaria, y un aislante de resina que se rellena alrededor del núcleo.
Sumario de la invención
Es un objeto de la presente invención el desarrollar además una bobina de encendido de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, de forma tal que se suprima la presencia de fisuras.
De acuerdo con la invención, este objeto se consigue mediante una bobina de encendido que tiene las características de la reivindicación 1.
Los desarrollos ventajosos adicionales están expuestos en las reivindicaciones dependientes.
De acuerdo con la invención, no solo es posible suprimir la presencia de fisuras, sino también la perforación del dieléctrico provocada por un cambio en la temperatura ambiente.
La bobina de encendido tiene un miembro separador para separar preferiblemente el carrete y el aislante de resina entre sí, de forma que el carrete y el aislante de resina puedan expandirse/contraerse por separado entre sí con el cambio de las temperaturas. Así pues, el carrete y el aislante de resina no pueden tener fisuras en una parte periférica sobre la cual pueda influir una gran fuerza.
Breve descripción de los dibujos
El objeto, características y ventajas de la presente invención llegarán a ser más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada, con referencia a las realizaciones mostradas en los dibujos adjuntos. En los dibujos:
la figura 1 es una vista en sección longitudinal que muestra una bobina de encendido de acuerdo con el primer ejemplo comparativo;
la figura 2 es una vista en sección que muestra un miembro cilíndrico utilizado en el primer ejemplo comparativo;
la figura 3 es una vista en sección ampliada que muestra una parte de la bobina de encendido de acuerdo con el primer ejemplo comparativo, en cuanto a la parte que está designada por un círculo III en la figura 1;
la figura 4 es una vista en sección ampliada que muestra la otra parte extrema de la bobina de encendido de acuerdo con el primer ejemplo comparativo, estando designada la otra parte por un círculo IV en la figura 1;
la figura 5 es una vista en sección longitudinal que muestra una bobina de encendido de acuerdo con el segundo ejemplo comparativo;
la figura 6 es una vista en sección ampliada que muestra una parte extrema de la bobina de encendido de acuerdo con el tercer ejemplo comparativo;
la figura 7 es una vista en sección ampliada que muestra la otra parte extrema de la bobina de encendido de acuerdo con el tercer ejemplo comparativo;
la figura 8 es una vista en sección ampliada que muestra una parte extrema de una bobina de encendido de acuerdo con el cuarto ejemplo comparativo;
la figura 9 es una vista en sección ampliada que muestra la otra parte extrema de la bobina de encendido, de acuerdo con el cuarto ejemplo comparativo;
la figura 10 es una vista en sección que muestra una bobina de encendido de acuerdo con el quinto ejemplo comparativo;
la figura 11 es una vista en sección ampliada que muestra una parte de bajo voltaje de la bobina de encendido de acuerdo con el quinto ejemplo comparativo;
la figura 12 es una vista en sección que muestra un lado de alto voltaje de la bobina de encendido de acuerdo con el quinto ejemplo comparativo;
la figura 13 es una vista en sección ampliada que muestra el lado de bajo voltaje de una bobina de encendido de acuerdo con el sexto ejemplo comparativo;
la figura 14 es una vista en sección ampliada que muestra el lado de bajo voltaje de una bobina de encendido de acuerdo con séptimo ejemplo comparativo;
la figura 15 es una vista en sección ampliada que muestra el lado de bajo voltaje de una bobina de encendido de acuerdo con una modificación del séptimo ejemplo comparativo;
la figura 16 es una vista en sección transversal que muestra una bobina de encendido de acuerdo con la primera realización de la invención;
la figura 17 es una vista en sección ampliada de una parte de la bobina de encendido de acuerdo con la primera realización, estando tomada la vista a lo largo de la línea XVII-XVII en la figura 16;
la figura 18 es una vista frontal que muestra un carrete primario utilizado en la primera realización;
la figura 19 es una vista en perspectiva que muestra una película sobre el carrete primario utilizado de acuerdo con una variación de la primera realización;
la figura 20 es una vista en perspectiva que muestra la película sobre el carrete primario de acuerdo con otra variación de la primera realización;
la figura 21 es una vista en sección transversal que muestra una bobina de encendido de acuerdo con la segunda realización de la invención;
la figura 22 es una vista en sección ampliada que muestra una parte de la bobina de encendido de acuerdo con la segunda realización, estando la vista tomada a lo largo de la línea XXII-XXII en la figura 21;
la figura 23 es una vista en sección longitudinal que muestra una bobina de encendido de acuerdo con la tercera realización de la invención;
la figura 24 es una vista en sección transversal que muestra un hilo de la bobina de una bobina primaria antes del bobinado de acuerdo con la tercera realización;
Descripción detallada de la realización preferida
La presente invención se describirá con referencia a varias realizaciones, a través de las cuales las partes iguales o similares se designarán por los mismos numerales de referencia o similares.
Primer ejemplo comparativo
Se encuentra montada una bobina de encendido 10, tal como se muestra en la figura 1, en el agujero de la bujía (no mostrada), el cual está formado en cada cabezal de los cilindros en un motor de combustión interna, y siendo conectable eléctricamente a una bujía.
La bobina de encendido 10 tiene una carcasa cilíndrica 11 hecha de resina, en la que una cámara 11a de alojamiento se encuentra formada para alojar un conjunto del núcleo central 13, un carrete secundario 20, una bobina secundaria 21, un carrete primario 23, una bobina primaria 24 y un núcleo exterior 25. y los imanes permanentes 14 y 15 dispuestos en dos extremos longitudinales (superior e inferior) del núcleo 12. La resina de epoxia 26 rellenada en la cámara de alojamiento 11a se infiltra entre los miembros individuales de la bobina de encendido 10, para asegurar los aislamientos eléctricos entre los miembros como material aislante de resina.
El núcleo 12 que tiene una forma de columna está provisto mediante la laminación de una hoja de acero de silicio delgada (SI) radialmente, para tener una sección transversal generalmente circular. Los imanes permanentes 14 y 15 están magnetizados para que tengan una polaridad magnética en la dirección opuesta a la dirección del flujo magnético, el cual se genera mediante la magnetización de las bobinas. Por el contrario, la circunferencia exterior del núcleo 12 está recubierta con un miembro cilíndrico 17 hecho de goma que actúa como un primer miembro separador. Sobre el imán permanente 14 recubierto con el miembro cilíndrico 17, adicionalmente, se encuentra montada una tapa 19 que tiene un agujero pasante. La tapa 19 y el carrete secundario 20 conforman un miembro de funda que encierra a la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13.
El miembro cilíndrico 17 está formado integralmente en forma de tubo cilíndrico, tal como se muestra en la figura 2. El miembro cilíndrico 17 está compuesto por una parte cilíndrica 17a, y las partes anulares o de anillo 17b y 17c en dos extremos longitudinales (superior e inferior) de la parte cilíndrica 17a y teniendo los agujeros pasantes 18, formados en sus centros, y las partes en forma de ángulo 17d formadas en las esquinas entre la parte cilíndrica 17a y las partes anulares 17b y 17c. Tal como se muestra en las figuras 3 y 4, la parte cilíndrica 17a cubre la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13, en que partes anulares 17b y 17c cubren las partes de las dos caras extremas longitudinales del conjunto del núcleo central 13, y en el que las partes en ángulo 17d cubren las esquinas extremas de los imanes permanentes 14 y 15, o las dos esquinas extremas del conjunto del núcleo central 13. Las partes anulares 17b y 17c se hacen más gruesas que la parte cilíndrica 17a para que funcionen como un segundo miembro de separación. Los agujeros pasantes 18 se hacen diametralmente menores que los imanes permanentes 14 y 15, de forma que el núcleo 12 y los imanes permanentes 14 y 15 puedan montarse en el miembro cilíndrico 17 mediante la expansión diametral de los agujeros pasante 18.
Tal como se muestra en las figuras 1 y 3, el carrete secundario 20 está dispuesto sobre la circunferencia exterior del miembro cilíndrico 17, y está moldeado con un material de resina en forma de cilindro con fondo, conforme se cierra en el lado extremo longitudinal del imán permanente 15. La bobina secundaria 21 está bobinada sobre la circunferencia exterior del carrete secundario 20, y la bobina artificial 22 está bobinada además mediante una espira sobre el lado de voltaje más alto de la bobina secundaria 21. La bobina artificial 22 conecta eléctricamente la bobina secundaria 21 y una placa terminal 40. Puesto que la bobina secundaria 21 y la placa terminal 40 están conectadas eléctricamente a través sino de la bobina artificial 22, el área superficial de la parte conectada eléctricamente entre la bobina secundaria 21 y la placa terminal 40 se amplia para evitar la concentración de campo eléctrico en la parte conectada eléctricamente.
El carrete primario 23 está dispuesto sobre la circunferencia más exterior de la bobina secundaria 21, y está moldeado con un material de resina. La bobina primaria 24 está bobinada sobre la circunferencia más exterior del carrete primario 23. El circuito de conmutación (no mostrado) para suministrar una señal de control a la bobina primaria 24 se encuentra dispuesto fuera de la bobina de encendido 10, y la bobina primaria 24 está conectada eléctricamente al circuito de conmutación a través de un terminal, el cual está insertado en forma moldeada en un conector 30.
El núcleo exterior 25 está montado sobre el lado de la circunferencia más exterior de la bobina primaria 24. El núcleo exterior 25 está provisto mediante el devanado de una hoja de acero de silicio delgada (Si) en una forma cilíndrica, pero no se conecta con el extremo del inicio y el extremo del terminal del devanado para dejar un espacio libre en la dirección longitudinal. El núcleo exterior 25 tiene una longitud longitudinal desde la posición de la circunferencia exterior del imán permanente 14 con respecto a la posición de la circunferencia exterior del imán permanente 15, para formar un circuito magnético.
El terminal de alto voltaje 41 está insertado en forma moldeada por debajo de la carcasa 11. La parte central de la placa terminal 40 está doblada en la dirección de inserción del terminal de alto voltaje 41 para formar un trinquete. El terminal de alto voltaje 41 está conectado eléctricamente a la placa terminal 40 mediante la inserción del extremo delantero del terminal de alto voltaje 41 en el trinquete. El hilo de la bobina artificial 22 en el extremo de alto voltaje está conectado eléctricamente a la placa terminal 40 por fusión o soldadura. El resorte conductor 42 está conectado eléctricamente al terminal de alto voltaje 41 y a la bujía de encendido cuando la bobina de encendido 10 se inserte en el agujero de la bujía. En el extremo abierto de la carcasa 11 en el lado de alto voltaje, se encuentra montada una tapa de bujía 43 hecha de goma, dentro de la cual se inserta la bujía de encendido. Cuando se suministra la señal de control desde el circuito de conmutación a la bobina primaria 21, se genera un alto voltaje y se aplica a la bujía de encendido a través de la bobina artificial 22, a la placa del terminal 40, al terminal de alto voltaje 41 y al resorte 42.
En la bobina de encendido 10, el carrete secundario 20, y la resina de epoxia, que encierran al conjunto del núcleo central 13, tienen un coeficiente de dilatación térmica diferente del correspondiente al núcleo 12 y los imanes permanentes 14 y 15, que conforman el conjunto del núcleo central 13. Usualmente, el coeficiente de dilatación térmica del carrete secundario 20 y la resina de epoxia es mayor que el conjunto del núcleo central 13. Como resultado de ello, si el conjunto del núcleo central 13 no está cubierto con el miembro cilíndrico 17 y si el carrete secundario 20 y la resina de epoxia 26 se encuentran en contacto directo con el conjunto del núcleo central 13, el carrete secundario 20 en contacto con el conjunto del núcleo central 13, y la resina de epoxia 26 pueden tener fisuras debido a las repetidas expansiones y contracción del conjunto del núcleo central 13, del carrete secundario 20 y de la resina de epoxia 26, de acuerdo con el cambio de temperatura. Especialmente el carrete secundario 20 en contacto con las esquinas extremas de los imanes permanentes 14 y 15 y la resina de epoxia están sujetos a las fisuras. Cuando el carrete secundario 20 en contacto con las esquinas extremas de los imanes permanentes 14 y 15 y la resina de epoxia se agrietan apareciendo fisuras, puede tener lugar una descarga eléctrica a través de las fisuras entre la bobina artificial 22, la placa terminal 40 o el terminal de alto voltaje 41 en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21 o en el lado de alto voltaje y el conjunto del núcleo central 13 o lado de bajo voltaje. Si esta descarga tiene lugar entre el lado de alto voltaje y el conjunto del núcleo central 13, el aislamiento entre el lado de alto voltaje y el conjunto del núcleo central 13 se perfora para reducir el voltaje a generar en la bobina secundaria, de forma que el alto voltaje deseado no pueda ser aplicado a la bujía.
En el primer ejemplo comparativo, no obstante, la circunferencia más exterior del conjunto del núcleo central 13 y las esquinas extremas de los imanes permanentes 14 y 15 están cubiertas con el miembro cilíndrico 17, el cual es un miembro elástico, de forma que la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13 y las esquinas extremas de los imanes permanentes 14 y 15 queden impedidas de poder entrar en contacto directo con el carrete secundario 20 y la resina de epoxia 26. Incluso si el conjunto del núcleo central 13 y el carrete secundario 20 o la resina de epoxia 26 tienen diferentes coeficientes de dilatación térmica, las repetidas expansiones y contracciones de acuerdo con el cambio de la temperatura, no obstante, el miembro cilíndrico 17 puede deformarse elásticamente para absorber la diferencia en los coeficientes de dilatación térmica. Como resultado de ello, se impiden las fisuras alrededor de la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13 y especialmente en el carrete secundario 20 y la resina de epoxia 26 en la proximidad de las dos esquinas extremas del conjunto del núcleo central 13, en donde las fisuras podrían tener probabilidad de ser generadas, de forma que pueda evitarse la descarga eléctrica entre el lado de alto voltaje y el conjunto del núcleo central 13. Esto hace posible la aplicación de un alto voltaje a la bujía de encendido.
El coeficiente de dilatación térmica de la tapa 19, del carrete secundario 20 y la resina de epoxia 26 es diferente del correspondiente al conjunto del núcleo central 13, compuesto por el conducto 12 y los imanes permanentes 14 y 15. Conforme disminuye la temperatura, por tanto, el carrete secundario 20 y la resina de epoxia 26 entran en contacto para activar una fuerza para contraer el conjunto del núcleo central 13 en la dirección radial y en la dirección longitudinal. Especialmente cuando la fuerza se aplica en la dirección longitudinal del conjunto del núcleo central 13, puede tener lugar una magneto-estricción para disminuir la permeabilidad magnética del núcleo 12, para disminuir el voltaje a generar en la bobina secundaria 21. Puesto que el conjunto del núcleo central 13 está cubierto en su circunferencia exterior con la parte cilíndrica 17a y parcialmente en sus dos extremos longitudinales con las partes anulares 17b y 17c más gruesas que el miembro cilíndrico 17, no obstante, este miembro cilíndrico está deformado elásticamente para separar las fuerzas a recibir por el conjunto del núcleo central 13 en la dirección radial y en la dirección longitudinal, de forma que no tenga lugar magneto-estricción en el núcleo 12. Como resultado de ello, puede ser aplicado el alto voltaje deseado a la bujía de encendido.
Los imanes permanentes 14 y 15 están dispuestos en la primera realización en los dos extremos longitudinales del núcleo 12, pero el imán permanente puede estar dispuesto en solo un extremo del núcleo 12.
Segundo ejemplo comparativo
En el segundo ejemplo comparativo en la figura 5, no se encuentran dispuestos imanes permanentes en los dos extremos longitudinales del núcleo 12, pero el propio núcleo 12 proporciona el conjunto del núcleo central 13. El núcleo 12 está recubierto parcialmente en la circunferencia exterior, en las dos esquinas extremas y en las dos caras extremas longitudinales con el miembro cilíndrico 17.
En el segundo ejemplo comparativo también las fisuras pueden ser evitadas alrededor de la circunferencia exterior del núcleo 12, y especialmente en el carrete secundario 20 y la resina de epoxia 26 en la proximidad de las dos esquinas extremas del núcleo 12, en donde por el contrario las fisuras podrían producirse, de forma que pueda evitarse la descarga eléctrica entre el lado del alto voltaje y el conjunto del núcleo central 13. Como resultado de ello, puede ser aplicado un alto voltaje deseado a la bujía de encendido.
Como resultado de la deformación elástica del miembro cilíndrico 17, además, las fuerzas en el núcleo 12 a recibir en la dirección radial y en la dirección longitudinal están separadas para que no se establezca la magneto-estricción en el núcleo 12. Así pues, el alto voltaje deseado puede ser aplicado a la bujía de encendido.
Tercer ejemplo comparativo
En el tercer ejemplo comparativo mostrado en las figuras 8 y 7, el miembro cilíndrico 17 está hecho de goma para actuar como el primer miembro separador, y comprende la parte cilíndrica 17a, una parte en ángulo 17b y una parte de disco inferior 17c actuando como un segundo miembro separador, y estando conformado con una forma cilíndrica con fondo, cerrado en el lado extremo longitudinal inferior del imán permanente 15. La parte cilíndrica 17a cubre la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13, la parte en ángulo anular 17b cubre la esquina extrema del imán permanente 15, y la parte de disco 17c cubre la cara extrema inferior del imán permanente 15. El miembro cilíndrico 17 se extiende hacia arriba en el lado del imán permanente 14 sobre la cara extrema del imán permanente 14. El miembro de placa 17e hecho de goma para actuar como el primer miembro separador y el segundo miembro separador está formado con una forma de disco independiente del miembro cilíndrico 17, y tiene un diámetro mayor que el imán permanente 14. La esquina extrema del imán permanente 14 está cubierta con el miembro cilíndrico 17 y el miembro de la placa 17e, y la cara extrema longitudinal del imán permanente 14 está cubierta con el miembro de placa 17e. Adicionalmente, este miembro de placa 17e efectúa un sellado hermético entre la tapa 19 que actúa como miembro de funda y el imán permanente 14, con el fin de que la resina de epoxia 26 no penetre en el conjunto del núcleo central 13.
También en el tercer ejemplo comparativo, las fisuras pueden evitarse alrededor de la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13, y especialmente en el carrete secundario 20 y en la resina de epoxia 26, en la proximidad de las dos esquinas extremas del conjunto del núcleo central 13, en donde por el contrario están sujetas a generarse fisuras, de forma que pueda evitarse la descarga eléctrica entre el lado de alto voltaje y el conjunto del núcleo central 13. Como resultado de ello, el alto voltaje deseado puede ser aplicado a la bujía de encendido.
Como resultado de las deformaciones elásticas del miembro cilíndrico 17, y el miembro de la placa 17e, además, las fuerzas del conjunto del núcleo central 13 a recibir en la dirección radial y en la dirección longitudinal se encuentran separadas para que no se establezca ninguna magneto-estricción en el conjunto del núcleo central 13. Como resultado de ello, el alto voltaje deseado puede ser aplicado a la bujía de encendido.
El primer miembro de separación está compuesto por el miembro cilíndrico 17 y el miembro de la placa 17e, y el miembro cilíndrico 17 está formado con la forma cilíndrica con fondo, no teniendo cara extrema longitudinal en su extremo superior longitudinal, de forma que puede proporcionar fácilmente el primer miembro separador.
Cuarto ejemplo comparativo
En el cuarto ejemplo comparativo mostrado en las figuras 8 y 9, el miembro cilíndrico 17, como está hecho con goma actúa como el primer miembro separador, está compuesto por la parte cilíndrica 17a, la parte en ángulo 17b y la parte anular 17c, y está formado con un perfil de tubo cilíndrico. La parte cilíndrica 17a cubre la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13, la parte en ángulo anular 17b cubre la esquina extrema del imán permanente 15, y la parte anular 17c cubre una parte de la cara extrema inferior longitudinal del imán permanente 15. La parte cilíndrica 17a se extiende hacia el lado circunferencial del imán permanente 14, pero su parte extrema cae corta en la cara extrema superior del imán permanente 14.
Los miembros de placa 17f y 17g hechos de goma actúan como un segundo miembro separador formados en una forma circular independiente del miembro cilíndrico 17. Los miembros de placa 17f y 17g se hacen radialmente más pequeños que los imanes permanentes 14 y 15, y se encuentran en contacto con las caras extremas longitudinales de los imanes permanentes 14 y 15, respectivamente.
Tal como se muestra en la figura 8, la esquina extrema del imán permanente 14 está rodeada por un espacio 100 y se mantiene fuera del contacto con ningún miembro. Adicionalmente, el miembro de placa 17f efectúa un sellado hermético entre la tapa 19 como miembro de funda y el imán permanente 14 de forma que la resina de epoxia 26 no penetre en el conjunto del núcleo central 13.
En el cuarto ejemplo comparativo, la esquina extrema del imán permanente 14 confronta con el espacio 100, y la esquina extrema del imán permanente 15 está recubierta con el miembro cilíndrico 17, de forma que las dos esquinas extremas longitudinales del conjunto del núcleo central 13 estén fuera de contacto con el carrete secundario 20 y con la resina de epoxia 26. Puesto que la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13 está recubierta con la parte cilíndrica 17a, adicionalmente, incluso si el conjunto del núcleo central 13 y el carrete secundario 20 o la resina de epoxia 26 tengan diferentes coeficientes de dilatación térmica, las repetidas expansiones y contracciones de acuerdo con el cambio de temperatura, se evitan las fisuras alrededor de la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13, y especialmente en el carrete secundario 20, y en la resina de epoxia 26 en la proximidad de las dos esquinas extremas del conjunto del núcleo central 13, en donde las fisuras podrían están ser generadas, de forma que pueda evitarse la descarga entre el lado de alto voltaje y el conjunto del núcleo central 13. Esto hace posible el aplicar el alto voltaje deseado a la bujía de encendido.
Como resultado de las deformaciones elásticas de los miembros de placa 17f y 17g, además, las fuerzas del conjunto del núcleo central 13 para recibir en la dirección radial y en la dirección longitudinal están separadas de forma que no tenga lugar ninguna magneto-estricción en el conjunto del núcleo central 13. Así pues, el alto voltaje puede ser aplicado a la bujía de encendido. Adicionalmente, el miembro de placa 17f como segundo miembro separador actúa como miembro de sellado hermético entre la cara extrema del imán permanente 14 y la tapa 19, de forma que el número de partes y el número de etapas de ensamblaje queden reducidas.
Solo la esquina extrema en el lado del imán permanente 14 se encuentra dispuesto en el espacio 100 y manteniéndose fuera del contacto con otros miembros. No obstante, solo la esquina extrema del imán permanente 15 puede ser rodeada por un espacio de ambas esquinas de los imanes permanentes 14 y 15 mediante los espacios respectivos.
En los anteriores primer al cuarto ejemplos comparativos, al menos una circunferencia exterior y dos esquinas extremas longitudinales del conjunto del núcleo central 13 está recubierta con el miembro separador de forma tal como el miembro cilíndrico 17, y el otro está recubierto con el miembro cilíndrico 17 o bien estar hecho para estar rodeado por el espacio. Como resultado de ello, el carrete secundario 20 y la resina de epoxia 26 que tienen un coeficiente de dilatación térmica distinto del conjunto del núcleo central 13, quedan impedidos para que entren en contacto con la circunferencia exterior y las dos esquinas extremas del conjunto del núcleo central 13, y la diferencia de los coeficientes de dilatación térmica queda absorbida por la deformación elástica del miembro separador. Como resultado de ello, incluso aunque el núcleo central y el carrete secundario 20 o la resina de epoxia 20 tengan coeficientes de dilatación distintos, las repetidas expansiones y contracciones de acuerdo con el cambio de temperatura, se evitan las fisuras alrededor de la circunferencia exterior del núcleo central, y especialmente en el carrete secundario 20 y en la resina de epoxia 26, en la proximidad de las dos esquinas extremas longitudinales del núcleo central, en donde las fisuras podrían tender a ser generadas. Así pues, puede evitarse la descarga entre el lado de alto voltaje en la bobina de encendido y el núcleo central o lado de bajo voltaje, tal como podría tener lugar a lo largo de las fisuras, de forma que el alto voltaje deseado no pueda ser aplicado a la bujía de encendido.
Adicionalmente, la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13 está recubierta con el miembro cilíndrico 17, y las dos caras extremas longitudinales del conjunto del núcleo central 13, están recubiertas con el miembro cilíndrico 17 o los miembros de placa 17e, 17f, 17g que actúan como miembro separador. Incluso aunque el carrete secundario 20 o la resina de epoxia 26, que tienen un coeficiente de dilatación distinto del correspondiente al núcleo central, se expandan o se contraigan conjuntamente con el conjunto del núcleo central 13 conforme cambie la temperatura, el miembro cilíndrico 17 y los miembros de placa 17e, 17f, 17g se deforman elásticamente para separar las fuerzas a recibir por el conjunto del núcleo central 13 en la dirección radial y en la dirección longitudinal estando separados entre sí. Como resultado de ello, no se generará ninguna magneto-estricción en el conjunto del núcleo central 13, de forma que pueda ser aplicado el alto voltaje deseado en la bujía de encendido.
Aunque el miembro cilíndrico 17 que actúa como miembro separador se extienda en la dirección longitudinal del conjunto del núcleo central 13, y conformado para cubrir al menos una esquina extrema y la circunferencia exterior del conjunto del núcleo central 13, el miembro separador puede estar compuesto por una pluralidad de miembros para cubrir solo las esquinas del extremo longitudinal del conjunto del núcleo central 13.
Aunque el miembro cilíndrico 17 y los miembros de placa 17e, 17f, 17g estén moldeados en goma, el miembro cilíndrico 17 y los miembros de placa 17e, 17f, 17g pueden ser moldeados con una resina de un elastómero, y el miembro cilíndrico 17 puede ser insertado-moldeado para que tenga integral con el mismo el conjunto del núcleo central 13. Alternativamente, el conjunto del núcleo central 13 puede ser insertado en el miembro cilíndrico 12, el cual está moldeado con una resina de elastómero.
Adicionalmente, el miembro cilíndrico 17 como miembro separador puede ser provisto mediante el recubrimiento de la superficie del conjunto del núcleo central 13, con un miembro elástico de una resina o goma elastomérica, mediante el método de moldeado integral, de forma tal como mediante un método de moldeado, cocción, horneado o inmersión. En este caso, el miembro cilíndrico puede cubrir la superficie completa del conjunto del núcleo central 13, o bien puede tener un agujero pequeño pasante formado en una parte del extremo longitudinal, para discriminar la parte extrema especificada del conjunto del núcleo central 13. Mediante el moldeo del conjunto del núcleo central 13 y el miembro cilíndrico 17 en forma integral, el miembro cilíndrico no se sale del conjunto del núcleo central 13 durante el proceso de ensamblado.
Alternativamente, el miembro cilíndrico 17 puede estar provisto mediante el montaje de los imanes permanentes 14 y 15 por adelanto sobre el núcleo 12 para construir el conjunto del núcleo central 13, y mediante el recubrimiento del conjunto del núcleo central 13 con un tubo de contracción térmica para contraer térmicamente este tubo.
Adicionalmente, se puede evitar que el miembro cilíndrico 17 en contacto con las esquinas extremas del conjunto del núcleo central 13 pueda ser dañado mediante el biselado de las esquinas extremas del conjunto del núcleo central 13, es decir, de las esquinas extremas de los imanes permanentes 14 y 15 mediante el pulido o similar.
Quinto ejemplo comparativo
En el quinto ejemplo comparativo mostrado en las figuras 11 y 12, la parte extrema del carrete primario 23, según está situada en el lado de bajo voltaje de la bobina secundaria 21, se encuentra formada una brida 23a, la cual está abultada radialmente hacia fuera, y que tiene una parte de fijación 23b formada para que tenga una sección en forma de L para montar un miembro de anillo 5a en la misma.
Las esquinas de la circunferencia interna de las dos partes extremas longitudinales del núcleo exterior 25 están recubiertas con los miembros de anillo 50b y 50a, que están hechos de goma para actuar como miembros en forma de ángulo. La circunferencia interna de la parte extrema del número exterior 25, según se encuentra situada en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21, está recubierta con el miembro de anillo 50, mientras que la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior 25, según está situada en el lado de bajo voltaje de la bobina secundaria 21, está recubierta con el miembro de anillo 50a. Tal como se muestra en la figura 11, el miembro de anillo 50a está montado en la parte de montaje 23b, la cual está formada en la brida 23a. Antes de que el miembro de anillo 50a se monte en la parte de montaje 23b, el diámetro interno del miembro de anillo 50a se ajusta para que sea ligeramente más pequeño que el diámetro externo de la circunferencia exterior de la parte de montaje 23b. Como resultado de ello, la fuerza elástica del miembro de anillo 50a actúa sobre la parte de montaje 23b hacia dentro en la dirección radial.
La bobina de encendido 10 está montada de la forma siguiente.
(1)
El miembro de anillo 50b está montado en una parte extrema del núcleo exterior 25, y este núcleo exterior 25 está insertado desde el lado del miembro de anillo 50b en la zona del transformador 11b que tiene el terminal 41 de alto voltaje y el resorte 42. El miembro de anillo 50b está retenido por la parte de retención 13a de la parte del transformador 11b, tal como se muestra en la figura 12, para regular el desplazamiento de la inserción del núcleo exterior 25.
(2)
El conjunto de la bobina, según está construido en el conjunto del núcleo central 13, imanes permanentes 14 y 15, carrete secundario 20, bobina secundaria 21, carrete primario 23 teniendo el miembro de anillo 50a montado en la parte de montaje 223b, y la bobina primaria 24, se encuentra insertado en el núcleo exterior 25. El miembro de anillo 50a está montado en la parte de montaje 23b mediante la fuerza elástica radialmente hacia dentro, de forma que tenga poca probabilidad de salirse de la parte de montaje 23b. El miembro de anillo 50a está retenido sobre la esquina de la circunferencia interna de la parte extrema del núcleo exterior 25, de forma que se regule el desplazamiento de la inserción del conjunto de la bobina.
(3)
La tapa está montada sobre la parte del transformador 11b, y la resina de epoxia se vierte desde la abertura 12a de una tapa 31.
En el procedimiento de montaje anteriormente descrito, el conjunto de la bobina que incluye el núcleo exterior 25 puede ser insertado en la parte del transformador 11b mediante el ensamblado del núcleo exterior 25 con el conjunto de la bobina, y después mediante el recubrimiento de la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior 25 en el lado de bajo voltaje por adelantado con el miembro de anillo 51.
En este caso, la resina de epoxia 26 tiene un coeficiente de dilatación térmica mayor que el núcleo exterior 25 hecho de una hoja de acero de silicio. Si las esquinas de la circunferencia interior de las dos partes extremas del núcleo exterior 25 no están recubiertas con los miembros de anillo 50b y 50a sino en contacto directo con la resina de epoxia 26, los miembros de anillo 50b y 50a y la resina de epoxia 26 repiten las expansiones y las contracciones según cambie la temperatura, de forma que se producirán fisuras en la resina de epoxia 26 en contacto con las esquinas de la circunferencia interior de las dos partes extremas del núcleo exterior 25. Si se producen fisuras en la resina de epoxia 26 en contacto con las esquinas de la circunferencia interna de las dos partes extremas del núcleo exterior 25, puede tener una descarga a través de las fisuras entre la bobina artificial 22, la placa de terminal 40 o el terminal 41 de alto voltaje en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21 o lado de alto voltaje y el núcleo exterior 25 o lado de bajo voltaje. Con esta descarga entre la parte de alto voltaje y la parte de bajo voltaje, caerá el voltaje a aplicar a la bujía de encendido, de forma que el alto voltaje deseado no podrá ser aplicado a la bujía de encendido.
En el quinto ejemplo comparativo, no obstante, las esquinas de la circunferencia interior de las dos partes extremas del núcleo exterior 25 están recubiertas con los miembros de anillo 50b y 50a hechos con goma, de forma que se evite el contacto directo con la resina de epoxia 26. Adicionalmente, la diferencia en el coeficiente de dilatación entre el núcleo exterior 25 y la resina de epoxia 26 puede ser absorbida por las deformaciones elásticas de los miembros de anillo 50b y 51. Como resultado de ello, no tendrá lugar fisura alguna en la resina de epoxia 26 en la proximidad de las esquinas de la circunferencia interior de las dos partes extremas del núcleo exterior 25, de forma que la descarga puede ser suprimida entre el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21, es decir, la bobina artificial 22, la placa terminal 40 o el terminal de alto voltaje 41 y el núcleo exterior 25. Como resultado de ello, el alto voltaje deseado puede ser aplicado a la bujía de encendido.
Adicionalmente, el miembro de anillo 50a puede montarse en la parte de montaje 23b del carrete primario 23, de forma que el miembro de anillo 50a tenga poca probabilidad de salirse del carrete primario 23, cuando el carrete primario 23 se inserte dentro del núcleo exterior 25. Como resultado de ello, se mejora la capacidad de ensamblado del miembro de anillo 50a para reducir el número de las etapas de ensamblado.
Sexto ejemplo comparativo
En el sexto ejemplo comparativo, en la parte extrema del carrete primario 27, situada en el lado de bajo voltaje de la bobina secundaria 21, se encuentra la brida 23a, en la cual se forma una ranura anular 27b, como parte de montaje para insertar el miembro de anillo 50c como miembro en ángulo. Cuando el miembro de anillo 50c está montado en la ranura anular 27b, su movimiento longitudinal está regulado de forma que el miembro de anillo 50c tenga menos probabilidad de salirse de la posición cuando el carrete primario 27 sea insertado en el núcleo exterior 25. Como resultado de ello, el ensamblado del carrete primario 27 que tiene el miembro de anillo 50c montado en el mismo se facilita adicionalmente para reducir el número de etapas de ensamblado. La esquina de la circunferencia interior, según está situada en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21, de las partes extremas del núcleo externo 25, está recubierta con el miembro de anillo 50b como en la quinta realización.
En el quinto y segundo ejemplos comparativos descritos anteriormente, el miembro de anillo como miembro en ángulo recubre las esquinas de la circunferencia interna de las dos partes extremas longitudinales del núcleo exterior 25, para impedir por tanto que la resina de epoxia 28 entre en contacto directo con las esquinas de la circunferencia interna de las dos partes extremas del núcleo exterior 25. Como resultado de ello, se suprimen las fisuras en la resina de epoxia 26 en la proximidad de las esquinas de la circunferencia interior de las dos partes extremas del núcleo exterior 25 debidas al cambio de la temperatura. Fabricando los miembros de anillo con un material elástico tal como la goma, adicionalmente, la diferencia en el coeficiente de dilatación entre el núcleo exterior 25 y la resina de epoxia 26 queda absorbida por la deformación elástica de los miembros de anillo, de forma que las fisuras tengan además menos probabilidad de producirse. Como resultado de ello, puede suprimirse la descarga entre el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21 o parte de alto voltaje tal como la bobina artificial 22, la placa terminal 40 o el terminal de alto voltaje 41 y el núcleo exterior 25 o parte de bajo voltaje, para aplicar el alto voltaje deseado a la bujía de encendido. Por el contrario, no la superficie completa del núcleo exterior 25 sino solo la esquina de la circunferencia interna de su parte extrema está recubierta con el miembro de anillo, de forma que el radio de la bobina de encendido no se amplíe.
El miembro de anillo como miembro en ángulo está hecho de goma en la quinta realización y en la sexta realización, aunque la goma puede ser reemplazada por una resina de un elastómero. Adicionalmente, el miembro de anillo puede estar hecho con una resina dura o similar en lugar del material elástico si la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo externo puede recubrirse con una cara vulcanizada.
Si el miembro en ángulo está hecho con un material encogible volumétricamente, tal como una esponja independiente, esta esponja será fácilmente deformable, de forma que la esponja en contacto contra el núcleo exterior pueda ser deformada en su sección en una forma en L, adaptándose a la forma de la esquina de la circunferencia interna de la parte extrema del núcleo exterior, mediante la aplicación del núcleo exterior a la esponja independiente, para cubrir por tanto la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior. Como resultado de ello, el miembro en ángulo puede ser formado en su forma seccional no en la forma en L por adelantado, sino en la forma más simple de forma que pueda ser trabajado fácilmente.
Los miembros de anillo cubren las esquinas de la circunferencia interna de las dos partes extremas del núcleo exterior 25 en las realizaciones, pero pueden cubrir solamente la esquina de la circunferencia interior de una parte extrema del núcleo exterior 25. Adicionalmente, sin restricción radial, la parte extrema del núcleo exterior, según se sitúa en el lado de bajo voltaje de la bobina secundaria, por ejemplo, puede ser recubierta con un miembro de anillo que tenga una sección en forma de C.
Séptimo ejemplo comparativo
En el séptimo ejemplo comparativo, la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior 25 no está cubierta con el miembro de anillo, sino la parte extrema del carrete primario 23, según está situada en el lado de bajo voltaje de la bobina secundaria 21, extendiéndose más en la dirección longitudinal que el núcleo exterior 25. Adicionalmente, la brida 23a, formada en la parte extrema del carrete primario 23 en el lado de bajo voltaje de la bobina secundaria 21, se encuentra más prolongada en la dirección radial que la parte extrema del núcleo exterior 25, para cubrir por tanto la parte extrema del núcleo exterior 25. La esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior 25, según está situada en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21, está recubierta con el miembro de anillo 50b (no mostrado) como en el quinto ejemplo comparativo.
En el séptimo ejemplo comparativo, las fisuras en caso de estar provocadas en la resina de epoxia 26 en la proximidad de la esquina de la parte extrema del núcleo exterior 25, están blindadas por la brida 23a de forma que tengan menos probabilidad de que se extiendan. Como resultado de ello, las fisuras no alcanzan a los cables eléctricos que se conectan a la bobina secundaria 21 y a la bobina primaria 24, y a los terminales que se encuentran dispuestos en la bobina de encendido, de forma que pueda evitarse la rotura de los cables eléctricos por las fisuras. Adicionalmente, queda suprimida la descarga a través de las fisuras entre el lado de alto voltaje de la bobina secundaria o el terminal de alto voltaje y el núcleo exterior 25, de forma que pueda aplicarse el alto voltaje deseado a la bujía de encendido.
Si el carrete primario se extiende en su brida con una distancia corta como el lado interno radial del núcleo exterior 25 pero en su parte extrema en el lado de bajo voltaje de la bobina secundaria con más longitud en la dirección longitudinal que el núcleo exterior 25, puede evitarse que las fisuras se extiendan al lado circunferencial interno del carrete primario. Como resultado de ello, puede evitarse la rotura de los cables eléctricos para suprimir la descarga.
En una modificación de lo mostrado en la figura 15, la parte extrema del núcleo exterior 25 se mantiene en contacto y recubierta con la brida 23a del carrete primario 23. Puesto que la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior 25 apenas hace contactos con la resina de epoxia 26, se evita que las fisuras tengan lugar en la resina de epoxia 26, e impidiendo así que se extiendan las fisuras en caso de que aparezcan en la resina de epoxia 26 en la proximidad de la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior 25.
En el séptimo ejemplo comparativo y su modificación, la esquina de la circunferencia interior de la parte extrema del núcleo exterior 25, según está cubierta con el carrete primario, no está recubierta con el miembro de anillo. No obstante, la parte extrema del núcleo exterior 25, según está recubierta con el miembro de anillo, está recubierta además con el miembro de anillo, el cual está cubierto con la brida del carrete primario.
Por el contrario, la circunferencia interna de la parte extrema del núcleo exterior 25 en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria no está cubierta con el miembro de anillo 50b, pero puede estar cubierta con la brida del carrete primario o del carrete exterior. Cuando la bobina secundaria 21 está dispuesta alrededor de la circunferencia exterior de la bobina primaria 24, además, las esquinas de la circunferencia interna de las partes extremas del núcleo exterior 25 en el lado de bajo voltaje y el lado de alto voltaje de la bobina secundaria no están cubiertas con los miembros de anillo, sino que pueden cubrirse con la brida del carrete secundario. Si la esquina de la circunferencia interna de la parte extrema del núcleo exterior 25 en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria no está cubierta con el miembro de anillo, pueden tener lugar fisuras en la resina de epoxia 26 en la proximidad de la esquina de la circunferencia interna de la parte extrema del núcleo exterior 25, para establecer por tanto la descarga entre el lado de alto voltaje de la bobina secundaria 21 y el núcleo exterior 25. No obstante, las fisuras, si las hubiere, están blindadas por la brida del carrete secundario o el carrete primario, y siendo suprimidas impidiendo su extensión, de forma que la descarga pueda ser suprimida entre otra parte de alto voltaje y el núcleo exterior 25. Adicionalmente, puede evitarse que se rompan los cables eléctricos en caso de que existan en el lado de alto voltaje de la bobina secundaria.
En los anteriores ejemplos comparativos de la invención hasta aquí descritos, puede evitarse que el miembro de anillo que entra en contacto con la esquina de la parte extrema del núcleo exterior 25 pueda sufrir daños, redondeando la misma parte extrema mediante su biselado mediante el método de indentado o mecanizado. Cuando la parte extrema de la esquina del núcleo exterior 25 no está cubierta con el miembro de anillo, además, pueden ser suprimidas las fisuras en la resina de epoxia 26 en la proximidad de la esquina de la parte extrema del núcleo exterior
25.
La bobina primaria 24 está dispuesta alrededor de la circunferencia exterior de la bobina secundaria 21 en las anteriores realizaciones, pero la bobina secundaria 21 puede estar dispuesta alrededor de la circunferencia exterior de la bobina primaria 24.
Primera realización
En la primera realización mostrada en las figuras 16 y 17, el carrete primario 23 está dispuesto sobre la periferia exterior de la bobina secundaria 21 y está formado con un material de resina. Una película delgada 51 como miembro separador hecho de PET (tereftalato de polietileno), por ejemplo, se encuentra arrollada alrededor de la periferia exterior del carrete primario 23 mostrado en la figura 18. La bobina primaria 24 está arrollada alrededor de la periferia exterior de la película delgada 51. La película delgada 51 puede arrollarse mediante el solapado de un extremo de envoltura 51a, tal como se muestra en la figura 19, o dejando un espacio libre 51b tal como se muestra en la figura 20. La película delgada 51 formada con PET se adhiere al carrete primario 23 y a la resina de epoxia 26. En consecuencia, el carrete primario 23 y la bobina primaria 24 pueden expandirse/contraerse independientemente sin restringirse entre sí, cuando el carrete primario 23 y la bobina primaria 24 cuyos coeficientes de dilatación térmica difieren, se expanden y se contraen conforme cambie la temperatura que les rodea.
El núcleo exterior 25 está fijado alrededor de la periferia exterior de la bobina primaria 24. Debido a que el núcleo exterior 25 está formado por el arrollamiento de una placa de acero de silicio delgada cilíndricamente alrededor de la bobina primaria 24, de forma que su extremo de inicio del arrollamiento no esté conectado con su extremo final del arrollamiento, proporcionándose un espacio libre en la dirección longitudinal. El núcleo exterior 25 se extiende desde la posición periférica del imán permanente 14 (figura 1) a la posición periférica del imán permanente 15 en la dirección longitudinal.
En la anterior primera realización, la película delgada 51 interpuesta entre el carrete primario 23 y la bobina primaria 24 se adhiere con la resina de epoxia 26, la cual se ha infiltrado entre los cables de la bobina primaria 24 y el carrete primario 23. En consecuencia, cuando cada miembro de la bobina de encendido 10 se expande/contrae conforme cambia la temperatura ambiente, (1) los miembros en el lado de la periferia interior de la película delgada 51, es decir, el carrete primario 23, la bobina secundaria 21, el carrete secundario 20, el conjunto del núcleo central 13, y la resina de epoxia 26 en el lado de la periferia interna de la película delgada 51 y (2) los miembros en el lado de la periferia externa de la película delgada 51, es decir, la bobina primaria 24, el núcleo exterior 25, la carcasa 11 y la resina de epoxia 26 en el lado de la periferia exterior de la película delgada 51 se expanden/contraen independientemente entre sí en el límite de la película delgada 51. En consecuencia, la fuerza que actúa entre sí cuando las partes periféricas interior y exterior de la película delgada 51 se expanden/contraen está dividida por la película delgada 51. En consecuencia, queda reducida la fuerza que actúa sobre la parte periférica interna, la cual por otra parte está sujeta a recibir una fuerza mayor que la parte periférica externa cuando se expanden/contraen, de forma que se reduce la distorsión de la parte periférica interna. Por ejemplo, debido a que se reduce la distorsión del carrete secundario 20 como miembro que compone la parte periférica interna, es posible impedir que se aparezcan fisuras en el carrete secundario 20 a baja temperatura cuando cae la rigidez del carrete secundario 20. En consecuencia, es posible evitar la descarga eléctrica entre los hilos de las bobinas que componen la bobina secundaria 21 a lo largo de la fisura que podría estar provocada en el carrete secundario 20, y evitando la descarga eléctrica entre la bobina secundaria 21 y el conjunto del núcleo central 13, así como también evitar la perforación del dieléctrico entre la bobina secundaria 21 y el conjunto del núcleo central 13. En consecuencia, el alto voltaje deseado se genera por la bobina secundaria 21 y en el que alto voltaje origina que la bujía de encendido genere una chispa correcta.
Debido a que es posible reducir la distorsión no solo del carrete secundario 20, sino también de la resina de epoxia 26 como parte periférica interna rellenada entre el carrete secundario 20 y el núcleo 12 provocada por la expansión/contracción y evitar así que surjan fisuras en la superficie de contacto con el núcleo 12, es posible evitar que se perfore el aislamiento entre la bobina secundaria 21 y el núcleo 12.
Segunda realización
En la segunda realización mostrada en las figuras 21 y 22, la película delgada 51 está interpuesta entre la bobina primaria 24 y el núcleo exterior 25. Aunque la posición de la película delgada 51 es diferente de la correspondiente a la primera realización, la fuerza que actúa en cada una cuando las partes periféricas interiores y exteriores se expanden/contraen sobre el limite con la película delgada 51 está divida por la película delgada 51 de la misma forma que en la primera realización. En consecuencia, es posible evitar que se produzcan fisuras en el miembro, por ejemplo, en el carrete secundario 20, que compone la parte periférica interna, y evitar la perforación del dieléctrico dentro de la bobina de encendido 10.
Aunque la película delgada de PET 51 se utiliza como miembro separador en la primera y segunda realizaciones, es posible formar un miembro separador mediante la aplicación de PET como material separador sobre el carrete primario 23. En lugar de PET, pueden utilizarse silicona, cera o similar como material separador a utilizar sobre el carrete primario 23. Puede envolverse también un miembro de goma alrededor del carrete primario 23 o similar, o un miembro de goma con forma de un tubo montado por adelantado sobre el carrete primario 23 o similar. Adicionalmente, pueden disponerse una pluralidad de películas delgadas en una pluralidad de secciones.
Aunque la película delgada 51 se adhiere menos en el carrete y a la resina de epoxia 26 se ha utilizado como miembro separador en las realizaciones anteriores, el uso de un miembro separador que se adhiera menos en al menos uno de los carretes y en la resina de epoxia 26 permite también que se separen las partes periféricas exteriores de la bobina de encendido 10, de forma que puedan expandirse en forma separada entre sí en el límite del miembro separador.
Aunque las partes periféricas interior y exterior de la bobina de encendido han sido separadas mediante el uso de la película delgada 51 en las realizaciones anteriores, el carrete en sí puede ser utilizado como miembro separador, mediante la formación del carrete con PPS (sulfuro de polifenileno) o PET conformando la película delgada 51. En consecuencia, debido a que no es necesario el miembro separador, puede reducirse el número de partes y el número de etapas de fabricación.
Adicionalmente, es posible aplicar PET, silicona, cera o similar como material de separación en la bobina primaria 24, de forma que la resina de epoxia 26 no entre en contacto con el carrete primario 23. Llega a ser posible evitar que el aislante de resina en contacto con la bobina primaria 24 pueda tener fisuras mediante la aplicación del material separador sobre la bobina primaria 24.
En lugar de aplicar el material separador sobre la bobina primaria 24, los hilos de la bobina primaria 24 pueden estar recubiertos con un material, por ejemplo, nylon o flúor, que no se adhiera a la resina de epoxia 26. En consecuencia, la bobina primaria 24 y el aislante de resina 26 puede expandirse/contraerse por separado, de forma que se reduzca la restricción añadida al carrete primario 23 a través del aislante de resina 28 desde la bobina primaria 24 cuando se produzca la expansión/contracción. En consecuencia, es posible evitar las fisuras en la bobina primaria 23 y en el aislante de resina 26 en contacto con el carrete primario 23.
Tercera realización
En la tercera realización mostrada en la figura 23, la carcasa 11 de la bobina de encendido 10 tiene una primera carcasa (parte del transformador) 11a y una segunda carcasa (parte de la bujía de encendido) 11c, y el conector 30 formado por la inserción de una pluralidad de terminales 30a provistos en una abertura en el lado de bajo voltaje de la primera carcasa 11b. El circuito de encendido electrónico 66 al igual que el circuito de conmutación se proporciona con la bobina de encendido 10.
La bobina primaria 24 está hecha del hilo de bobina 71, que está construida tal como se muestra en la figura 24 antes de bobinarse. El hilo 71 es de tipo de autofusión. La capa aislante 73 está formada sobre la periferia exterior de un material de hilo de cobre 72, el cual forma el cuerpo principal del hilo 71, la capa de separación 74 de nylon o flúor está formada sobre la periferia exterior de la capa aislante 73 como material separador y una capa de fusión 75 de material fundible que está formada sobre la periferia exterior de la capa separadora 74.
La capa de fusión 75 se funde y el hilo 71 se adhiere entre sí mediante el calentamiento después del bobinado del hilo 71 alrededor de un miembro de núcleo provisional en una bobina. Cuando se haya enfriado en ese estado, el material de fusión fundido se solidifica y el hilo 71 se combina entre sí longitudinalmente, manteniendo la forma de la bobina tubular, incluso aunque se extraiga del miembro del núcleo provisional. En consecuencia, la bobina primaria 24 puede ser ensamblada utilizando un carrete primario para la bobina primaria 24.
La bobina primaria 24 así formada puede considerarse que tiene la misma estructura que una bobina que esté revestida por el material fundible por sus lados periféricos exterior e interior, y que se aplica mediante el material separador dentro del material de fusión. Cuando la bobina primaria 24 y la resina de epoxia 26 en los lados periféricos interior y exterior de la bobina primaria 24, cuyos coeficientes de dilatación térmica son distintos, se expanden/contraen con los cambios de la temperatura, el material de fusión se expande/contrae conjuntamente con la resina de epoxia 26 porque el material de fusión se adhiere fuertemente en la resina de epoxia 26. El material separador se adhiere menos con el material de fusión, de forma que la bobina primaria 24 se separa de la resina de epoxia 26 en los lados periféricos interno y externo de la bobina primaria 24 limitando con el material separador y pudiendo contraerse/expandirse entre si en forma separada.
Debido a que la forma de la bobina 24 puede mantenerse sin estar devanada alrededor del carrete, el carrete primario puede ser omitido, y pudiendo reducir el diámetro de la bobina de encendido 10 en el grosor radial. Adicionalmente, debido a que puede omitirse el carrete primario, pueden reducirse el número de partes y el coste de fabricación.
Aunque la capa separadora 74 está formada sobre el lado periférico interior y la capa de fusión 75 se forma sobre el lado periférico exterior, la capa separadora 74 puede estar formada sobre el lado periférico exterior y la capa de fusión 75 puede formarse sobre el lado periférico interior. Adicionalmente, una capa de revestimiento que tenga ambas calidades de separación y de fusión puede formarse mediante la mezcla del material separador y el material de fusión. Es posible también formar una capa de revestimiento que tenga ambas calidades mediante un material, con la utilización de un material separador que tenga la calidad de fusión o un material de fusión que tenga la calidad separadora. El miembro separador puede disponerse sobre el lado periférico interior o exterior de las bobinas en combinación mediante la fusión del material sin formar la capa separadora en el hilo.
Aunque la capa de fusión 75 está formada solo sobre la bobina primaria 24 y omitiendo el carrete primario, la capa de fusión puede formarse solamente sobre la bobina secundaria o puede formarse sobre las bobinas primaria y secundaria 24 y 21. En este caso, la capa separadora está formada sobre la bobina en la cual se forme la capa de fusión.
Aunque la bobina secundaria 21 está provista sobre el lado periférico interno de la bobina primaria 24 en las realizaciones anteriores, es posible también invertir la posición de la bobina primaria 24 y la bobina secundaria 21, disponiendo la bobina secundaria 21 sobre el lado periférico exterior y la bobina primaria 24 sobre el lado periférico interior.

Claims (9)

1. Una bobina de encendido para un motor que comprende:
un conjunto de bobina de encendido (13) que incluye un núcleo en forma de barra (12);
una bobina primaria (24) y una bobina secundaria (21) bobinada coaxialmente sobre una periferia exterior del núcleo (12);
un carrete primario (23) alrededor del cual está bobinada la bobina primaria (24) y un carrete secundario (20) alrededor del cual está bobinada la bobina secundaria (21); y
un aislante de resina (26) rellenado alrededor del núcleo (12),
caracterizado por un miembro de separación de la película delgada de reducción de la adherencia (51) que rodea el núcleo,
en el que una parte periférica interior de la bobina de encendido existe radialmente dentro del miembro de separación (51) y una parte periférica exterior de la bobina de encendido que existe radialmente fuera del miembro de separación (51), están separadas para expandirse/contraerse por separado entre sí, sin que tengan lugar restricciones entre sí.
2. La bobina de encendido de la reivindicación 1, en la que:
el miembro de separación (51) está interpuesto entre el carrete primario (23) y la bobina primaria (24).
3. La bobina de encendido de la reivindicación 2, en la que:
el carrete primario (23) funciona también como el miembro de separación (51).
4. La bobina de encendido de la reivindicación 1, en la que:
el carrete primario (23) está adherido con un material separador.
5. La bobina de encendido de la reivindicación 1, en la que:
la bobina primaria (24) está adherida con un material separador.
6. La bobina de encendido de la reivindicación 1, en la que:
la bobina primaria (24) tiene un material de hilo recubierto con un material que se adhiere en forma dura al aislante de resina (26).
7. La bobina de encendido de la reivindicación 1, que comprende además:
un núcleo exterior (25) dispuesto radialmente fuera de la bobina primaria (24), en el que el miembro de separación (51) está dispuesto entre la bobina primaria (24) y el núcleo exterior (25).
8. La bobina de encendido de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que la bobina primaria (24) está dispuesta radialmente por fuera de la bobina secundaria (21).
9. La bobina de encendido de la reivindicación 1, que comprende además:
un núcleo exterior (26) dispuesto alrededor de la bobina primaria (24) y la bobina secundaria (21), y teniendo una superficie periférica interna, la cual está separada de un miembro en contacto con la superficie de la periferia interna del núcleo exterior (25) para expandirse/contraerse en forma independiente.
ES02015929T 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas. Expired - Lifetime ES2280458T3 (es)

Applications Claiming Priority (22)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP9-30404 1997-02-14
JP3040397 1997-02-14
JP3040497 1997-02-14
JP9-30403 1997-02-14
JP11083697 1997-04-28
JP9-110836 1997-04-28
JP17394797 1997-06-30
JP9-173947 1997-06-30
JP21362697 1997-08-07
JP9-213626 1997-08-07
JP21493997 1997-08-08
JP21494197A JP3587024B2 (ja) 1997-06-30 1997-08-08 内燃機関用点火コイル
JP9214943A JPH10289831A (ja) 1997-02-14 1997-08-08 内燃機関用点火コイル
JP9-214941 1997-08-08
JP9-214940 1997-08-08
JP21494097A JP3484938B2 (ja) 1997-04-28 1997-08-08 内燃機関用点火コイル
JP9-214939 1997-08-08
JP9-214943 1997-08-08
JP35701197A JP3573250B2 (ja) 1997-02-14 1997-12-25 内燃機関用点火コイル
JP9-357011 1997-12-25
JP9357143A JPH11111547A (ja) 1997-08-07 1997-12-25 スティック型点火コイル
JP9-357143 1997-12-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280458T3 true ES2280458T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=27581929

Family Applications (4)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02015927T Expired - Lifetime ES2275785T3 (es) 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas.
ES02015929T Expired - Lifetime ES2280458T3 (es) 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas.
ES98102541T Expired - Lifetime ES2221085T3 (es) 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas.
ES02015928T Expired - Lifetime ES2275786T3 (es) 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido tipo varilla, con estructura mejorada contra fisuras o descargas dielectricas.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02015927T Expired - Lifetime ES2275785T3 (es) 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas.

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98102541T Expired - Lifetime ES2221085T3 (es) 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas.
ES02015928T Expired - Lifetime ES2275786T3 (es) 1997-02-14 1998-02-13 Bobina de encendido tipo varilla, con estructura mejorada contra fisuras o descargas dielectricas.

Country Status (4)

Country Link
US (3) US6208231B1 (es)
EP (5) EP1255259B1 (es)
DE (1) DE69824215T8 (es)
ES (4) ES2275785T3 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6977574B1 (en) * 1997-02-14 2005-12-20 Denso Corporation Stick-type ignition coil having improved structure against crack or dielectric discharge
EP1255259B1 (en) * 1997-02-14 2006-11-29 Denso Corporation Stick-type ignition coil having improved structure against crack or dielectric discharge
US6332458B1 (en) * 1997-05-23 2001-12-25 Hitachi, Ltd. Ignition coil unit for engine and engine provided with plastic head cover
JP3628194B2 (ja) * 1998-12-24 2005-03-09 株式会社デンソー 点火コイルの一次側スプールの成形方法
JP3953667B2 (ja) * 1999-01-11 2007-08-08 株式会社デンソー 点火コイル
JP2000228322A (ja) 1999-02-08 2000-08-15 Hitachi Ltd 内燃機関用点火コイル
US20020057170A1 (en) * 1999-11-08 2002-05-16 Albert Anthony Skinner Ignition coil
US6501365B1 (en) * 2000-09-08 2002-12-31 Oberg Industries Ignition coil having a circular core and a method of making the same
US6522232B2 (en) 2001-04-26 2003-02-18 Delphi Technologies, Inc. Ignition apparatus having reduced electric field HV terminal arrangement
JP4062951B2 (ja) * 2001-05-08 2008-03-19 株式会社デンソー 内燃機関用点火コイル
US6809621B2 (en) * 2001-05-31 2004-10-26 Denso Corporation Internal combustion engine ignition coil, and method of producing the same
US6724289B2 (en) * 2001-08-17 2004-04-20 Delphi Technologies, Inc. Ignition apparatus having feature for shielding the HV terminal
JP3979166B2 (ja) * 2001-10-18 2007-09-19 株式会社デンソー 点火コイル
JP4032700B2 (ja) 2001-10-30 2008-01-16 株式会社デンソー 点火コイル
JP4042045B2 (ja) * 2002-02-08 2008-02-06 株式会社デンソー 内燃機関用点火コイル
US20030177283A1 (en) * 2002-03-18 2003-09-18 Hamilton Thomas E. Application program interface
JP3773109B2 (ja) 2002-05-31 2006-05-10 株式会社デンソー 点火コイルおよび点火コイルの製造方法
JP4427941B2 (ja) * 2002-06-03 2010-03-10 株式会社デンソー 点火コイル
DE10231510B3 (de) * 2002-07-12 2004-02-05 Audi Ag Abdichtung einer Zündspule
US6894597B2 (en) * 2003-02-21 2005-05-17 Delphi Technologies, Inc. Axially potted progressive wound remote mount ignition coil
US7053746B2 (en) * 2003-08-11 2006-05-30 Ford Motor Company Pencil ignition coil
JP4305294B2 (ja) * 2003-08-28 2009-07-29 株式会社デンソー 内燃機関用点火装置
JP4506352B2 (ja) * 2003-11-26 2010-07-21 株式会社デンソー 点火コイル
DE10360338A1 (de) * 2003-12-20 2005-07-14 Robert Bosch Gmbh Zündspule für einen Ottomotor und Verfahren zu deren Herstellung
US6834644B1 (en) * 2004-02-03 2004-12-28 Delphi Technologies, Inc. Circular ignition coil assembly
JP4487190B2 (ja) * 2004-02-04 2010-06-23 株式会社デンソー スティック型点火コイル
JP4349198B2 (ja) * 2004-04-30 2009-10-21 株式会社デンソー スティック形点火コイル
JP4513607B2 (ja) * 2004-05-10 2010-07-28 株式会社デンソー スティック形点火コイル
JP2006032677A (ja) * 2004-07-16 2006-02-02 Denso Corp 内燃機関用点火コイルの製造方法
CN100353469C (zh) * 2004-07-27 2007-12-05 株式会社电装 用于火花塞的棒式点火线圈装置
US20060119459A1 (en) * 2004-12-07 2006-06-08 Skinner Albert A Ignition coil with case made from impregnated mica tube
EP1684316A1 (en) * 2005-01-20 2006-07-26 Delphi Technologies, Inc. A resin encapsulated device and method of manufacture
DE102005028814A1 (de) * 2005-06-22 2007-01-04 Robert Bosch Gmbh Zündspule für eine Brennkraftmaschine
US7394342B2 (en) * 2005-08-19 2008-07-01 Denso Corporation Ignition coil and manufacturing method and apparatus thereof
DE102005039761B4 (de) * 2005-08-23 2014-04-03 Robert Bosch Gmbh Kernbaugruppe, insbesondere für eine Zündspule einer Brennkraftmaschine
DE102005047184A1 (de) * 2005-09-30 2007-04-05 Robert Bosch Gmbh Zündspule für eine Brennkraftmaschine
DE102005047185A1 (de) * 2005-09-30 2007-04-05 Robert Bosch Gmbh Zündspule für eine Brennkraftmaschine
GB0522000D0 (en) * 2005-10-28 2005-12-07 Delphi Tech Inc Ignition coil
JP2007146077A (ja) * 2005-11-30 2007-06-14 Denso Corp 絶縁材料
DE102005062126A1 (de) 2005-12-23 2007-06-28 Robert Bosch Gmbh Zündspule für eine Brennkraftmaschine
JP2007173835A (ja) * 2005-12-23 2007-07-05 Robert Bosch Gmbh 内燃機関のための点火コイル
JP4410196B2 (ja) * 2006-01-31 2010-02-03 三菱電機株式会社 内燃機関用点火コイル装置
DE102006019296A1 (de) 2006-04-26 2007-10-31 Robert Bosch Gmbh Zündspule, insbesondere für eine Brennkraftmaschine eines Kraftfahrzeugs
JP4329823B2 (ja) * 2006-07-27 2009-09-09 株式会社デンソー 点火コイル及びその製造方法
DE102008000827A1 (de) * 2008-03-26 2009-10-01 Robert Bosch Gmbh Zündspule
JP2009278074A (ja) * 2008-04-15 2009-11-26 Denso Corp 内燃機関用点火コイルおよびその製造方法
DE102008001921B4 (de) 2008-05-21 2017-03-30 Robert Bosch Gmbh Zündspule
CN202855505U (zh) * 2012-06-29 2013-04-03 三星电机株式会社 线圈组件及显示器设备
US9796165B2 (en) * 2013-12-18 2017-10-24 Delphi Technologies, Inc. Ignition coil and method of assembly
JP6317814B2 (ja) * 2014-06-13 2018-04-25 株式会社東芝 無線電力伝送用のインダクタ
JP6680058B2 (ja) 2016-04-13 2020-04-15 株式会社デンソー 内燃機関用の点火コイル
JP7456096B2 (ja) * 2019-06-11 2024-03-27 株式会社デンソー 点火コイル

Family Cites Families (82)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2743308A (en) * 1950-12-19 1956-04-24 Bell Telephone Labor Inc Housing for electrical apparatus and method of manufacture
US2743309A (en) 1952-11-19 1956-04-24 Westinghouse Electric Corp Thixotropic unsaturated alkyd resin compositions and members produced therewith
JPS5074123A (es) 1973-11-07 1975-06-18
US4514712A (en) * 1975-02-13 1985-04-30 Mcdougal John A Ignition coil
DE2512714C2 (de) 1975-03-22 1984-05-24 Ainslie Old Trafford Manchester Walthew Zündspule für eine Brennkraftmaschine
JPS5217136A (en) 1975-08-01 1977-02-08 Hitachi Ltd Ignitiob coil
JPS5591810A (en) * 1978-12-29 1980-07-11 Mitsubishi Electric Corp Zero phase current transformer
JPS5693309A (en) 1979-12-26 1981-07-28 Nippon Denso Co Ltd High-tension coil
JPS5930501Y2 (ja) 1980-08-29 1984-08-31 株式会社デンソー コア一体モ−ルド型点火コイル
CA1173526A (en) * 1980-09-24 1984-08-28 Nippondenso Co., Ltd. Ignition coil for internal combustion engines
DE3113743A1 (de) * 1981-04-04 1982-10-21 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Zuendspule, insbesondere stabzuendspule, fuer otto-motoren
JPS5861615A (ja) * 1981-10-08 1983-04-12 Matsushita Electric Ind Co Ltd 多連巻線方法
SE442473B (sv) * 1981-12-04 1985-12-23 Asea Ab Induktionsspole
JPS5959Y2 (ja) 1981-12-28 1984-01-05 須川工業株式会社 パイナツプル用自動皮剥き機
JPS58122713A (ja) * 1982-01-18 1983-07-21 Hanshin Electric Co Ltd 内燃機関用モ−ルド点火コイル
JPS60103608A (ja) 1983-11-11 1985-06-07 Toshiba Corp 変圧器鉄心の固定方法
JPS60192313A (ja) * 1984-03-14 1985-09-30 Nippon Denso Co Ltd コア一体モ−ルド型点火コイル
US4730178A (en) * 1986-09-25 1988-03-08 General Electric Company Bobbins coils with terminal housing
JPS61158116A (ja) 1984-12-29 1986-07-17 Asahi Chem Ind Co Ltd 樹脂封止トランス
DE3505367A1 (de) * 1985-02-15 1986-08-28 Daimler-Benz Ag, 7000 Stuttgart Zuendspule fuer brennkraftmaschinen
US4744337A (en) * 1985-10-09 1988-05-17 Komatsu Zenoah Co. Portable engine
JPS62166745A (ja) 1986-01-16 1987-07-23 Mitsubishi Electric Corp 注型成形電気機器
JPS62172127A (ja) 1986-01-25 1987-07-29 Teru Saamuko Kk 清浄保管装置
JPS62197831A (ja) 1986-02-26 1987-09-01 Hitachi Ltd デ−タ処理装置
JPS6358709A (ja) 1986-08-28 1988-03-14 カ−リスル コ−ポレ−シヨン 多層耐高温絶縁体で絶縁された導体
JPS63105317A (ja) 1986-10-21 1988-05-10 Matsushita Electric Ind Co Ltd 燃焼装置
JPS63280866A (ja) * 1987-05-13 1988-11-17 Mitsubishi Electric Corp イグニツシヨンコイル
JPS63293908A (ja) 1987-05-27 1988-11-30 Hitachi Ltd 内燃機関用点火コイル
JPS641445A (en) 1987-06-22 1989-01-05 Toshiba Corp Manufacture of stator coil
JPH07101654B2 (ja) * 1987-08-25 1995-11-01 日本電装株式会社 点火コイル
JPS6463120A (en) 1987-09-04 1989-03-09 Asahi Chemical Ind Manufacture of resin product with bent pipe part
JP2576448B2 (ja) 1987-11-11 1997-01-29 スズキ株式会社 リードバルブ装置
US4866409A (en) * 1987-12-03 1989-09-12 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Resin-crack prevented high-voltage transformer
US4982498A (en) * 1987-12-03 1991-01-08 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Method of making a high-voltage transformer
JPH0739506B2 (ja) 1988-09-30 1995-05-01 三菱重工業株式会社 形状記憶ポリマー発泡体
JPH0779061B2 (ja) * 1989-03-15 1995-08-23 株式会社日立製作所 内燃機関用点火コイル
JPH0259A (ja) 1989-04-07 1990-01-05 Hitachi Ltd パターン投影装置
JP2958972B2 (ja) 1989-05-16 1999-10-06 松下電器産業株式会社 高圧発生用トランス装置
JP2523914B2 (ja) 1990-01-10 1996-08-14 松下電器産業株式会社 変成器
JP2529748B2 (ja) * 1990-01-29 1996-09-04 株式会社日立製作所 内燃機関用点火コイル
JPH0620018B2 (ja) 1990-02-13 1994-03-16 東レエンジニアリング株式会社 積層型コイルの製造方法
JPH04144218A (ja) 1990-10-05 1992-05-18 Aisan Ind Co Ltd 内燃機関用点火コイル
JPH04144217A (ja) 1990-10-05 1992-05-18 Aisan Ind Co Ltd 内燃機関用点火コイル
EP0517073A1 (de) 1991-06-04 1992-12-09 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Umhüllen von elektrischen und elektronischen Bauelementen
JPH0512922A (ja) 1991-06-27 1993-01-22 Hanashima Densen Kk 半田付け性自己融着絶縁電線
JPH0521242A (ja) 1991-07-11 1993-01-29 Aisan Ind Co Ltd 内燃機関用点火コイル
JPH05146107A (ja) 1991-11-25 1993-06-11 Toshiba Corp モールドモータ
WO1993013533A1 (en) 1991-12-23 1993-07-08 Ford Motor Company Limited Ignition coil assembly and method of manufacture thereof
JPH05267072A (ja) 1992-03-16 1993-10-15 Nissin Electric Co Ltd 誘導電磁器用巻線構造
JP2851491B2 (ja) * 1992-08-13 1999-01-27 三菱電機株式会社 内燃機関用点火装置
JP3188962B2 (ja) 1992-09-24 2001-07-16 東洋電装株式会社 エンジンの点火コイル装置
JP3291790B2 (ja) * 1992-10-19 2002-06-10 東レ株式会社 ポリエステル樹脂組成物
JP3453792B2 (ja) * 1993-07-09 2003-10-06 三菱電機株式会社 内燃機関用点火コイル
JP3311120B2 (ja) 1993-11-22 2002-08-05 株式会社東芝 超電導コイル装置用ボビン
JP3126864B2 (ja) * 1994-02-25 2001-01-22 三菱電機株式会社 点火コイル
JP3355024B2 (ja) * 1994-05-16 2002-12-09 三菱電機株式会社 交流発電機用コイル装置
JPH0817657A (ja) 1994-06-24 1996-01-19 Nippondenso Co Ltd 閉磁路鉄芯モールド型点火コイル
JP3355252B2 (ja) * 1994-09-14 2002-12-09 東洋電装株式会社 プラグキャップ一体式点火コイル
EP0703588A1 (en) * 1994-09-26 1996-03-27 Nippondenso Co., Ltd. Ignition coil
JPH08203757A (ja) 1995-01-27 1996-08-09 Nippondenso Co Ltd 内燃機関用点火コイル
JPH08102424A (ja) 1994-09-30 1996-04-16 Totoku Electric Co Ltd コイルの製造方法
JPH08124779A (ja) 1994-10-27 1996-05-17 Hitachi Chem Co Ltd 高圧電子部品の製造法
JPH08213258A (ja) * 1994-12-06 1996-08-20 Nippondenso Co Ltd 内燃機関用点火コイル
JP3165000B2 (ja) 1995-04-21 2001-05-14 株式会社日立製作所 内燃機関用点火装置
US5861791A (en) * 1995-06-21 1999-01-19 Brunswick Corporation Ignition coil with non-filtering/non-segregating secondary winding separators
JPH0917662A (ja) * 1995-06-30 1997-01-17 Hitachi Ltd 内燃機関用点火装置
JPH0922825A (ja) 1995-07-05 1997-01-21 Sumitomo Wiring Syst Ltd 点火コイル
JPH09115749A (ja) 1995-10-24 1997-05-02 Sumitomo Wiring Syst Ltd 点火コイルの磁心及びその作成方法
JP3165017B2 (ja) 1995-12-15 2001-05-14 株式会社日立製作所 内燃機関用点火装置
JP2751033B2 (ja) 1995-12-18 1998-05-18 阪神エレクトリック株式会社 内燃機関の点火コイル
JP2787430B2 (ja) 1995-12-22 1998-08-20 阪神エレクトリック株式会社 内燃機関の点火コイル
JPH09180947A (ja) 1995-12-26 1997-07-11 Denso Corp 内燃機関用点火コイル
JPH09186029A (ja) * 1995-12-27 1997-07-15 Aisan Ind Co Ltd 内燃機関用点火コイル
US5870012A (en) 1995-12-27 1999-02-09 Toyo Denso Kabushiki Kaisha Engine ignition coil device
JP2864456B2 (ja) 1996-01-05 1999-03-03 阪神エレクトリック株式会社 内燃機関の点火コイル
JPH09289122A (ja) * 1996-04-19 1997-11-04 Matsushita Electric Ind Co Ltd 内燃機関の点火コイル装置
JPH1022144A (ja) 1996-06-28 1998-01-23 Hitachi Ltd 内燃機関用点火装置
EP0964413B1 (en) * 1996-08-31 2003-03-26 Toyo Denso Kabushiki Kaisha Engine igniting coil device
JPH10112413A (ja) 1996-10-04 1998-04-28 Diamond Electric Mfg Co Ltd 点火コイル
EP1255259B1 (en) * 1997-02-14 2006-11-29 Denso Corporation Stick-type ignition coil having improved structure against crack or dielectric discharge
JP3284925B2 (ja) * 1997-06-03 2002-05-27 株式会社デンソー 点火装置
JPH11111543A (ja) * 1997-10-07 1999-04-23 Mitsubishi Electric Corp 内燃機関用点火コイル装置

Also Published As

Publication number Publication date
US20030122645A1 (en) 2003-07-03
DE69824215T2 (de) 2005-07-07
EP1255259A1 (en) 2002-11-06
ES2221085T3 (es) 2004-12-16
ES2275786T3 (es) 2007-06-16
EP1426985B1 (en) 2011-10-26
EP1426985A2 (en) 2004-06-09
EP1255260A1 (en) 2002-11-06
DE69824215T8 (de) 2006-06-22
EP1253606B1 (en) 2007-01-17
US6208231B1 (en) 2001-03-27
EP1253606A1 (en) 2002-10-30
EP1426985A3 (en) 2004-06-23
EP1255259B1 (en) 2006-11-29
EP0859383A3 (en) 1998-09-23
EP1255260B1 (en) 2007-01-24
US6525636B1 (en) 2003-02-25
EP0859383A2 (en) 1998-08-19
US7071804B2 (en) 2006-07-04
EP0859383B1 (en) 2004-06-02
ES2275785T3 (es) 2007-06-16
DE69824215D1 (de) 2004-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2280458T3 (es) Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas electricas.
EP0951028B1 (en) Engine igniting coil device
EP0964413B1 (en) Engine igniting coil device
EP0827164A2 (en) Engine igniting coil device and method of winding an ignition coil
ES2454692T3 (es) Bobina de encendido para un motor de combustión interna
ES2223248B2 (es) Bobina de encendido para motor de combustion interna.
US7068135B1 (en) Stick-type ignition coil having improved structure against crack or dielectric discharge
JP3550643B2 (ja) 内燃機関用点火コイル
JPH0917662A (ja) 内燃機関用点火装置
US7142080B2 (en) Stick-type ignition coil and terminal assembly therefor
JP3705289B2 (ja) 内燃機関用点火コイル
ES2375560T3 (es) Bobina de encendido del tipo de barra que tiene una estructura mejorada para evitar las fisuras o las descargas dieléctricas.
JP3587024B2 (ja) 内燃機関用点火コイル
CN108630417B (zh) 内燃机用点火线圈
JP3783957B2 (ja) 内燃機関用点火コイル
JP2002319513A (ja) 内燃機関用点火コイル
JP2002329621A (ja) 内燃機関用点火コイル
JP2003332151A (ja) 点火コイル