ES2167539T5 - Compuestos de metaloceno, procedimiento para su preparacion y su empleo en catalizadores para la polimerizacion de olefinas. - Google Patents

Compuestos de metaloceno, procedimiento para su preparacion y su empleo en catalizadores para la polimerizacion de olefinas. Download PDF

Info

Publication number
ES2167539T5
ES2167539T5 ES96901285T ES96901285T ES2167539T5 ES 2167539 T5 ES2167539 T5 ES 2167539T5 ES 96901285 T ES96901285 T ES 96901285T ES 96901285 T ES96901285 T ES 96901285T ES 2167539 T5 ES2167539 T5 ES 2167539T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
atoms
substituents
bis
metallocene compound
polymerization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96901285T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2167539T3 (es
Inventor
Luigi Resconi
Fabrizio Piemontesi
Ilya E. Nifant'ev
Pavel V. Ivchenko
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Basell Polyolefine GmbH
Original Assignee
Basell Polyolefine GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=11370281&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2167539(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Basell Polyolefine GmbH filed Critical Basell Polyolefine GmbH
Publication of ES2167539T3 publication Critical patent/ES2167539T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2167539T5 publication Critical patent/ES2167539T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F10/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F10/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F17/00Metallocenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F110/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F210/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65912Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond in combination with an organoaluminium compound
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/6592Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring
    • C08F4/65922Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not
    • C08F4/65927Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not two cyclopentadienyl rings being mutually bridged
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S526/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S526/943Polymerization with metallocene catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

UNA CLASE DE COMPUESTOS METALOCENO QUE TIENEN DOS ANILLOS CICLOPENTADIENILO UNIDOS POR UN GRUPO ALQUILIDENO ES DESCRITO.ESTOS COMPUESTOS METALOCENO PUEDEN SER ADECUADAMENTE USADOS COMO COMPONENTES CATALIZADORES PARA LA POLIMERIZACION DE OLEFINAS.EN PARTICULAR, MEDIANTE POLIMERIZACION DE PROPILENO EN LA PRESENCIA DE UN CATALIZADOR BASADO EN ESTOS COMPUESTOS METALOCENO, POLIMEROS QUE TIENEN ALTOS INDICES ISOTACTICOS, ALTO PESO MOLECULAR Y UNA DISTRIBUCION DE PESO MOLECULAR PRECISA PUEDEN SER OBTENIDAS CON UN ALTO RENDIMIENTO.

Description

Compuestos de metaloceno, procedimiento para su preparación y su empleo en catalizadores para la polimerización de olefinas.
El presente invento se refiere a una clase de compuestos de metaloceno puenteados, al procedimiento para su preparación y al empleo de estos metalocenos como componentes catalíticos para la polimerización de olefinas.
Los compuestos de metaloceno con dos grupos de ciclopentadienilo puenteados se conocen como componentes catalíticos para la polimerización de olefinas.
Por ejemplo, la patente europea EP-A-129.368 describe un sistema catalítico para la polimerización de olefinas que comprende un complejo de coordinación de bis-ciclo-pentadienilo con un metal de transición, en donde los dos grupos de ciclopentadienilo pueden unirse con un grupo de ponteado.
En este tipo de compuestos de metaloceno los dos grupos de ciclopentadienilo se pontean generalmente por se pontean por radicales divalentes que tienen dos o más átomos de carbono, tal como un grupo de etilideno, o con átomos distintos de carbono, tal como un grupo de dimetil-silandiilo.
Compuestos de metaloceno que tienen dos grupos de ciclopentadienilo ponteados por un átomo de carbono simple son también conocidos. En particular se conocen los compuestos de metaloceno de este tipo que tienen dos grupos de ciclopentadienilo diferentes.
Por ejemplo, la patente europea EP-A-351.392 describe un catalizador que puede utilizarse para la preparación de poliolefinas sindiotácticas y contiene un compuesto de metaloceno con dos grupos de ciclopentadienilo enlazados por un puente entre estos, en donde uno de los dos grupos de ciclopentadienilo está sustituido en forma diferente del otro. El compuesto indicado como preferido es dicloruro de isopropiliden (fluorenil)(ciclopentadienil)hafnio.
Con respecto a los compuestos de metaloceno que tienen dos grupos de ciclopentadienilo igualmente sustituidos puenteados por un átomo de carbono simple, en la patente europea EP 416.566 se describe la polimerización de propileno, llevada a cabo en monómero líquido en presencia de un catalizador que está constituido por (A) un alumoxano y (B) un compuesto de metaloceno en donde los anillos de ciclopentadienilo, que pueden ser idénticos o diferentes, están enlazados vía un puente de la fórmula -R^{5}CR^{6}- en donde R^{5} y R^{6} pueden tener significados diferentes. El único compuesto dado como ejemplo es dicloruro de isopropiliden-bis(indenil)zirconio.
I.F. Urazowski et al., en la décima Fechem Conference on Organometallic Chemistry mantenida en 5-10 de septiembre de 1993 en Agia Pelagia, Creta - Grecia, presentó complejos de metaloceno de Ti y Zr obtenidos a partir de dos diciclopentadienil-dimetil-metanos, o sea los que tienen un sustituyente de isopropilo o terbutilo en la posición 3 de cada anillo de ciclopentadienilo. Sin embargo, solo se expusieron mecanismos de la formación de estos complejos y sus características estructurales en base del análisis de rayos X.
Sin embargo, los polímeros de propileno así obtenibles tienen un peso molecular muy bajo.
Otro documento que es relevante para la presente solicitud es la EP 516.018.
Se ha encontrado ahora una nueva clase de compuestos de metaloceno que tiene dos ligandos de ciclopentadienilo idénticos que están enlazados entre sí por un puente de alquilideno y que pueden utilizarse ventajosamente como componentes catalíticos para la polimerización de olefinas.
Un objetivo del presente invento es por tanto un compuesto de metaloceno de la fórmula (I):
1
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, que pueden ser idénticos o diferentes, son átomos de hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, alquenilo de C_{2}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} que pueden contener átomos de silicio o germanio, siendo R^{3} diferente de R^{2} y un átomo de hidrógeno, y en donde R^{1} y R^{2} en el mismo anillo de ciclopentadienilo pueden formar un anillo de 5 a 8 átomos de carbono;
R^{5}
es un átomo de hidrógeno o un grupo -CHR^{7}R^{8};
R^{6}
es un radical de arilo de C_{6}-C_{20} o un grupo -CHR^{9}R^{10};
R^{5} y R^{6} pueden formar un anillo que tiene 3 a 8 átomos de carbono que pueden contener heteroátomos;
R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10}, que pueden ser idénticos o diferentes, son átomos de hidrógeno o radicales de alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, alquenilo de C_{2}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} que pueden contener heteroátomos tal como nitrógeno, fósforo, oxígeno o azufre, y dos sustituyentes R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10} pueden formar un anillo con 3 a 8 átomos de carbono que pueden contener heteroátomos;
M
es un átomo de un metal de transición elegido de los pertenecientes al grupo 3, 4, 5, 6 de la Tabla Periódica de los Elementos (nueva versión de la IUPAC);
los sustituyentes X, que pueden ser idénticos o diferentes, son átomos de hidrógeno, átomos de halógeno, o grupos R, OR, SR, NR_{2} o PR_{2}, en donde los sustituyentes R son alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, alquenilo de C_{2}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} que pueden contener átomos de silicio o germanio;
con la salvedad de que, cuando los sustituyentes R^{1}, R^{2} y R^{4} son átomos de hidrógeno y los sustituyentes R^{5} y R^{6} son grupos de metilo, los sustituyentes R^{3} son distintos de un grupo de isopropilo o terbutilo.
El metal de transición M se elige, de preferencia, entre titanio, zirconio y hafnio y, más preferentemente, es zirconio.
Los sustituyentes X son de preferencia átomos de cloro o radicales de metilo.
Una clase particularmente interesante de metalocenos de conformidad con el invento es la de los compuestos de la fórmula (I) en donde los sustituyentes R^{2} son átomos de hidrógeno. Los sustituyentes R^{1} son de preferencia diferentes de átomos de hidrógeno. Los sustituyentes R^{3} son de preferencia átomos de carbono, silicio o germanio sustituidos por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo con 1 a 10 átomos de carbono. Los sustituyentes R^{4} son de preferencia átomos de hidrógeno. Ejemplos no limitativos de compuestos de metaloceno pertenecientes a esta clase son:
dicloruro de isopropiliden-bis(3-metil-ciclopentadienil)-zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-isopropil-ciclopentadienil)-zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-t-butil-ciclopentadienil)-zirconio.
dicloruro de isopropiliden-bis(2,4-dimetil-ciclopentadienil)-zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(2-metil-4-t-butil-ciclopentadienil)-zirconio y
dicloruro de isopropiliden-bis(2-metil-4-fenil-ciclopentadienil)-zirconio.
Otra clase particularmente interesante de metalocenos de conformidad con el invento es la de los compuestos de la fórmula (II):
2
y los compuestos de bis-4,5,6,7-tetrahidroindeilo correspondientes, en donde R^{3}, R^{4} y R^{5} R^{6}, M y X tienen el significado antes indicado, y los anillos de seis átomos de carbono de los ligandos de indeilo pueden estar opcionalmente sustituidos. Los sustituyentes R^{3} son de preferencia átomos de carbono, silicio o germanio por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo con 1 a 10 átomos de carbono.
Los sustituyentes R^{4} son de preferencia átomos de hidrógeno.
Ejemplos no limitativos de compuestos de metaloceno que pertenecen a esta clase son:
dicloruro de isopropiliden-bis(3-metil-indenil)zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-etil-indenil)zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-isopropil-indenil)zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-t-butil-indenil)zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-trimetilsilil-indenil)zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-trimetilgermil-indenil)zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-t-butil-4,5,6,7-tetrahidro-indenil)zirconio.
Los compuestos de metaloceno de la fórmula (I) pueden prepararse con un procedimiento que representa otro objeto del presente invento y que comprende la reacción de los ligandos de bis-ciclopentadienilo correspondientes de la fórmula (III):
3
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} son como se ha definido antes, y A es un grupo partiente apropiado, con un compuesto de la fórmula MX_{4}, en donde M y X son como se ha definido antes. Loa dobles enlaces de los anillos de ciclo-pentadienilo en los ligandos de la fórmula (III) pueden estar en cualquiera de las posiciones permitidas. Los ligandos de la fórmula (III) pueden prepararse, por ejemplo, con el método descrito en la patente italiana nº MI/95A/100 a nombre del mismo solicitante.
En el caso en donde por lo menos un sustituyentes X en el compuesto de metaloceno de la fórmula (I) que ha de prepararse sea distinto de halógeno, es necesario sustituir por los menos un sustituyente X en el metaloceno obtenido por a lo menos un sustituyente X distinto de un halógeno.
La reacción de sustitución de los sustituyentes de X por sustituyentes X distintos de un halógeno se lleva a cabo utilizando métodos generalmente aplicados. Por ejemplo, si los sustituyentes X son grupos de alquilo los metalocenos pueden hacerse reaccionar con haluros de alquilmagnesio (reactivos Grignard) o con compuestos de alquil-litio.
Los compuestos de metaloceno del presente invento pueden utilizarse, convenientemente, como componentes catalíticos para la polimerización de olefinas.
Todavía otro objeto del presente invento es por tanto un catalizador para la polimerización de olefinas, constituido por el producto de la reacción entre:
(a) un compuesto de metaloceno de conformidad con el invento, y
(b) un alumoxano o un compuesto apto para formar un catión de alquilmetaloceno.
En el catalizador utilizado en el procedimiento de conformidad con el invento, tanto el compuesto de metaloceno de la fórmula (I) como el alumoxano pueden estar presentes como el producto de la reacción con un compuesto de aluminio organometálico de la fórmula AlR^{11}_{3} o Al_{2}R^{11}_{6}, en donde los sustituyentes R^{11} que pueden ser idénticos o diferentes se definen como para los sustituyentes R o son átomos de halógeno.
El alumoxano utilizado en el catalizador de conformidad con el invento es un compuesto lineal, ramificado o cíclico conteniendo por lo menos un grupo del tipo:
4
en donde los sustituyentes R^{12} que pueden ser idénticos o diferentes se definen como para el sustituyentes R o son un grupo -O-Al(R^{12})_{2} y, de ser apropiado, algunos R^{12} pueden ser átomos de halógeno.
En particular pueden utilizarse alumoxanos de la fórmula:
5
en el caso de compuestos lineales, en donde n es 0 o un número entero de entre 1 y 40 y los sustituyentes R^{12} se definen como para los sustituyentes R, o pueden utilizarse alumoxanos de la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en el caso de compuestos cíclicos, siendo n un número entero de entre 1 y 40 y definiéndose R^{12} como para los sustituyentes R.
Los sustituyentes R^{12} son de preferencia metilo, etilo, isobutilo o 2,4,4-trimetil-pentilo.
Ejemplos de alumoxanos apropiados para uso de conformidad con el presente invento son metilalumoxano (MAO), isobutilalumoxano (TIBAO) y 2,4,4-trimetil-pentil-alumoxano (TIOAO).
Ejemplos no limitativos de compuestos de aluminio de la fórmula AlR^{11}_{3} o Al_{2}R^{11}_{6} son:
Al(Me)_{3}, Al(Et)_{3}, AlH(Et)_{2}, Al(iBu)_{3}, AlH(iBu)_{2}, Al(iHex)_{3}, Al(iOct)_{3}, Al(C_{6}H_{5})_{3}, Al(CH_{2}C_{6}H_{5})_{3}, Al(CH_{2}
CMe_{3})_{3}, Al(CH_{2}SiMe_{3})_{3}, Al(Me)_{2}iBu, Al(Me)_{2}Et, AlMe(Et)_{2}, AlMe(iBu)_{2}, Al(Me)_{2}iBu, Al(Me)_{2}Cl, Al(Et)_{2}Cl,
AlEtCl_{2} y Al_{2}(Et)_{3}Cl_{3}, en donde Me = metilo, Et = etilo, IBu = isobutilo e iHex = isohexilo, iOct = 2,4,4-trimetil-pentilo.
Entre los compuestos de aluminio anteriores se prefiere trimetilaluminio (TMA) y triisobutilaluminio (TIBAL).
Ejemplos no limitativos con compuestos aptos para formar un catión de alquilmetaloceno son compuestos de la fórmula X^{+}Z^{-}, en donde Y^{+} es un ácido Brönsted, apto para donar un protón y reaccionar de modo irreversible con un sustituyente X del compuesto de la fórmula (I), y Z^{-} es un anión compatible que no coordina y que es apto para estabilizar las especies catalíticas activas que resulta de la reacción de los dos compuestos y que es suficientemente lábil para ser desplazable por un sustrato de olefina. De preferencia el anión Z^{-} consiste de uno o más átomos de boro. Más preferentemente, el anión Z^{-} consiste de uno o más átomos de boro. Mas preferentemente, el anión Z^{-} es un anión de la fórmula BAr_{4}^{(-)}, en donde los sustituyentes Ar que pueden ser idénticos o diferentes son radicales de arilo tal como fenilo, pentafluorofenilo o bis(trifluorometil)fenilo. Se prefiere particularmente tetrakis-pentafluorofenil borato. Sin embargo pueden utilizarse, convenientemente, compuestos de la fórmula BAr_{3}.
Los catalizadores del presente invento pueden utilizarse también sobre soportes inertes. Esto se obtiene depositando el compuesto de metaloceno (A) o el producto de su reacción con el componente (B), o el componente (B) y luego el compuesto de metaloceno (A) sobre soportes inertes tal como, por ejemplo, sílice, alúmina, copolímeros de estireno/divinilbenceno o polietileno.
El compuesto sólido así obtenido, en combinación con la adición adicional del compuesto de alquilaluminio tal cual o prereaccionado con agua de ser necesario, se utiliza útilmente en polimerización de fase gaseosa.
Otro objeto del presente invento es un procedimiento para la polimerización de olefinas, que comprende la reacción de polimerización de uno o más olefínicos en presencia de un catalizador como se ha descrito antes.
Monómeros olefínicos preferidos son etileno, las alfaolefinas y las cicloolefinas. Los catalizadores de conformidad con el invento pueden utilizarse, convenientemente, por ejemplo en las reacciones de homopolimerización de etileno o de alfaolefinas tal como propileno y 1-buteno, en las reacciones de copolimerización de etileno con alfa-olefinas tal como propileno y 1-buteno, y también en las reacciones de copolimerización de propileno con alfa-olefinas de C_{4}-C_{10} tal como 1-buteno. Se obtienen resultados particularmente interesantes cuando los catalizadores del invento se utilizan para la polimerización de propileno.
Así pues, de conformidad con una modalidad del procedimiento para la polimerización de olefinas del invento se polimeriza propileno en presencia de un compuesto de metaloceno de la fórmula (II), en donde los sustituyentes R^{3} son átomos de carbono, silicio o germanio sustituidos por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo con 1 a 10 átomos de carbono y en donde R^{4}, R^{5}, R^{6}, M y X son como se ha definido antes. Los sustituyentes R^{4} son de preferencia átomos de hidrógeno. Ejemplos de estos compuestos de metaloceno son: dicloruro de isopropiliden-bis(3-t-butil-indenil)zirconio, dicloruro de isopropiliden-bis(3-trimetilsilil-indenil)-zirconio, dicloruro de isopropiliden-bis(3-trimetilgermil-indenil)zirconio.
Los polímeros de propileno así obtenibles tienen estrechas distribuciones de peso molecular acopladas con altos índices isotácticos y niveles muy altos de regio-regularidad. En efecto, el análisis de ^{13}C-RMN llevado cabo sobre estos polímeros no muestra unidades estructurales debido a inserciones regioirregulares. Se hace referencia a "Macromolecules, 1995, vol. 28, págs. 6667-6676".
Si la polimerización de propileno se lleva a cabo en presencia de un compuesto de bis-4,5,6,7-tetrahidroindenil metaloceno correspondiente a los compuestos antes citados de la fórmula (II), se obtiene una cera de polipropileno de muy bajo peso molecular. No obstante del bajo peso molecular estas ceras tienen índices isotácticos bastante altos como se demuestra por la presencia de un punto de fusión y por los valores de diads isotácticos (m), como se determina mediante análisis de ^{13}C-RMN, que son generalmente superiores al 90%.
De conformidad con otra modalidad del procedimiento para la polimerización de olefinas del invento se polimeriza propileno en presencia de un compuesto de metaloceno de la formula (I) en donde los sustituyentes R^{2} son átomos de hidrógeno y los sustituyentes R^{3} son átomos de carbono, silicio o germanio por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo con 1 a 10 átomos de carbono. Los sustituyentes R^{4} son de preferencia átomos de hidrógeno. Ejemplos de estos compuestos de metaloceno son:
dicloruro de isopropiliden-bis(3-t-butil-ciclopentadienil)-zirconio, y
dicloruro de isopropiliden-bis(2-metil-4-t-butil-ciclopentadienil)-zirconio.
Los polímeros de propileno así obtenibles, además de distribuciones de peso molecular estrechas, tienen índices isotácticos muy altos como resultado de sus altos puntos de fusión que son generalmente superiores a 155ºC y también superiores a 160ºC.
Los valores de pentads isotácticos (mmm) para estos polímeros pueden ser aún tan altos como del 99% y más.
Estos polímeros no tienen un nivel muy alto de regioregularidad. En efecto, el análisis de ^{13}C-RMN llevado a cabo con un instrumento de 300 MHz sobre estos polímeros muestra, generalmente, la presencia de una baja cantidad de unidades estructurales debido a inserciones regio-irregulares, tal como 1,3 inserciones.
Se obtienen resultados particularmente interesantes cuando en los compuestos de metaloceno específicos antes citados de la fórmula (I) los sustituyentes R^{1} son diferentes de átomos de hidrógeno, tal como, para el dicloruro de isopropiliden-bis(3-metil-4-t-butil-ciclopenta-dienil)zirconio. Es por tanto posible obtener polímeros de propileno con índices isotácticos muy altos, como resultado de sus puntos de fusión que pueden ser superiores a 160ºC aún a temperaturas de polimerización de interés industrial, tal como 50ºC y superior.
Los polímeros de propileno obtenibles a partir del procedimiento del invento tienen fracciones de baja solubilidad en xileno, generalmente inferior al 5% en peso, de preferencia inferior al 3% en peso, mas preferentemente inferior al 1% en peso.
\newpage
La reacción de polimerización del propileno de conformidad con el invento puede llevarse a cabo en presencia de un comonómero alfa-olefínico de C_{4}-C_{10}, tal como 1-buteno. Es por tanto posible obtener copolímeros de propileno con 0,1-10% en moles de comonómero alfa-olefínico de C_{4}-C_{10} con características similares a las de los homopolímeros correspondientes pero un punto de fusión inferior. No obstante, la presencia de un comonómero estos copolímeros tienen todavía fracciones solubles en xileno extremadamente bajas, generalmente inferiores al 3% en peso, de preferencia inferior al 2% en peso, más preferentemente inferior al 1% en peso.
El procedimiento para la polimerización de olefinas de conformidad con el invento puede llevarse a cabo en fase líquida en presencia o ausencia de un disolvente hidrocarbúrico inerte, o en la fase gaseosa. El disolvente hidrocarbúrico puede ser aromático tal como tolueno, o alifático tal como propano, hexano, heptano, isobutano o ciclohexano.
La temperatura de polimerización está comprendida, generalmente, entre -100ºC y +80ºC, y más particularmente entre -50ºC y +50ºC. Contra inferior es la temperatura de polimerización mayores son los pesos moleculares resultantes de los polímeros obtenidos.
El peso molecular de los polímeros pueden variarse también variando el tipo de la concentración de los componentes catalítico o utilizando reguladores de peso molecular tal como, por ejemplo, hidrógeno.
La distribución del peso molecular puede variarse utilizando mezclas de diferentes compuestos de metaloceno o llevando a cabo la polimerización en varias etapas a diferentes temperaturas de polimerización y/o concentraciones diferentes de los reguladores del peso molecular.
Los rendimientos de polimerización dependen de la pureza del compuesto de metaloceno del catalizador. Los compuestos de metaloceno obtenidos con el procedimiento del invento pueden utilizarse por tanto tal cual o pueden someterse a tratamientos de purificación.
Los componentes de los catalizadores pueden ponerse en contacto entre sí antes de la polimerización. El tiempo de contacto se encuentra generalmente entre 1 y 60 minutos, de preferencia entre 5 y 20 minutos. Las concentraciones de precontacto se encuentran entre 10^{-2} y 10^{-8} mol/1 para el componente de metaloceno (A), mientras que estos se encuentran entre 10 y 10^{-3} mol/1 para el componente (B). El pre-contacto se efectúa, generalmente, en presencia de un disolvente hidrocarbúrico y, de ser apropiado, de pequeñas cantidades de monómero.
Los ejemplos que siguen se ofrecen con fines ilustrativos y no limitan el invento.
Caracterizaciones
Los análisis de ^{1}H-RMN se llevaron a cabo sobre un instrumento Bruker de 200 MHz con una amplitud de impulsos de 40º y un intervalo de 1 segundo entre impulsos. Se acumularon de 128 a 512 puntos de datos para cada muestra, dependiendo de la solubilidad de los diversos compuestos.
Los análisis de ^{13}C-RMN se llevaron a cabo sobre un instrumento Varian UNITY-300 operando a 75,4 MHz. Las muestras se analizaron en una solución al 15% en tetracloruro de deuteroetano a 130ºC. Para cada muestra se acumularon 6000 puntos de datos con un intervalo de 12 segundos entre cada impulso.
La viscosidad intrínseca (\eta) se mide en tetralina a 135ºC.
Se llevaron a cabo medidas de Calorimetría de Exploración Diferencial (D.S.C.) con un instrumento DSC-7 de Perkin Elmer Co. Ltd., de conformidad con el método siguiente. Se enfrió alrededor de 10 mg de muestra obtenida de la polimerización hasta -25ºC y luego se calentó a 200ºC con una velocidad de exploración correspondiente a 10ºC minuto. La muestra se mantuvo a 200ºC durante 5 minutos y luego se enfrió con una velocidad de exploración correspondiente a 10ºC/minuto. Luego se llevó a cabo una segunda exploración de conformidad con las mismas modalidades de la primera. Los valores expuestos son los obtenidos en la primera exploración.
La distribución de pesos moleculares se determinó mediante GPC llevada a cabo con un instrumento WATERS 150 en ortodiclorobenceno a 135ºC.
La solubilidad en xileno de los polímeros de propileno se determina disolviendo 2 g de polímero en 250 ml de xileno a 135ºC y agitando el sistema. Después de 30 minutos se filtra el material precipitado; se evapora la solución en flujo de nitrógeno y se seca el residuo a 80ºC. De este modo se calcula el porcentaje de polímero soluble en xileno a temperatura ambiente (XSRT) y así también el porcentaje de polímero insoluble.
Preparación de los metalocenos
Se llevaron a cabo todas las operaciones en una atmósfera de nitrógeno seco, utilizando las técnicas convencionales para la manipulación de compuestos que son sensibles al aire.
THF
= tetrahidrofurano
Et_{2}O
= éter etílico
DME
= dimetoxietano
Ejemplo 1
Dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-trimetilsilil-indenil)-zirconio (a) Síntesis de 2,2-bis(indenil)propano
Se adicionó 23,5 ml (200 mmol) de indeno dentro de media hora a una suspensión de 15 g de KOH molturado en 150 ml de DME. Se calentó la mezcla hasta reflujo. Luego se adicionó a gotas 7,5 ml (100 mmol) de acetona dentro de media hora y se agitó la mezcla bajo reflujo durante 2 horas mas. Se enfrió la mezcla resultante, se trató con 200 ml de ácido fosfórico diluido hasta neutralización y luego con 100 ml de éter dietílico. Se separó la fase orgánica, se lavó con agua y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. Luego se separó el disolvente en vacío y se destiló el residuo a 130-160ºC y 1,333 Pz (0,01 Torr). Se recogió la fracción amplia y recristalizó en una mezcla de éter/hexano 1:1, obteniéndose así 20,4 g del producto (rendimiento 72%). 1H-RMN (acetona-d_{8}, 30ºC) delta: 7,37 (d, 2H); 7,32 (d, 2H); 6,98 (m, 4H); 6,60 (t, 2H) {=CH-} 3,38 (d, 4H, -CH_{2}-) 1,74 (s, 6H, -CH_{3})
(b) Síntesis de 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano
Se disolvió 5,45 g (20 mmol) de 2,2-bis(indenil)propano en 100 ml de éter. Se recogió la solución así obtenida hasta -20ºC, y se adicionó 22 ml de una solución 2,0 M de n-butil-litio en pentano, dando así una suspensión de dilitio-2,2-bis(indenil)propano. Se disolvió 8,77 g (30,85 mmol) de 2,2-bis(indenil)propano de dilitio en 100 ml de éter, y se adicionaron 10 ml de Me_{3}SiCl (exceso) a una temperatura de -40ºC. Se dejó que la mezcla resultante volviese a la temperatura ambiente. Luego se separó la fase orgánica, se separó el disolvente y se secó el producto vacío.
(c) Síntesis de dicloruro de rac-isopropiliden-bis-(3-tri-metil-silil-indenil)zirconio
Se disolvieron 78,34 g (20 mmol) de 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano en 100 ml de éter. La solución así obtenida se enfrió hasta -20ºC y se adicionaron 22 ml de una solución 2,0 M de n-butil-litio en pentano, obteniéndose así una suspensión del dilitio 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano. A esta suspensión, que se dejó primero elevar hasta temperatura ambiente y luego se enfrió hasta -40ºC, se adicionaron 12,06 g (50 mmol) de cloruro de trietilestanilo. Se separó la fase orgánica y se sometió a evaporación y luego se adicionaron 50 ml de tolueno. A continuación se adicionaron 4,66 g (20 mmol) de ZrCl_{4} y se recogió la mezcla así obtenida a 80ºC y se agitó durante 6 horas más. Luego se separó el tolueno y se lavo el producto con DME (5 x 50 ml) y se recristalizó en DME. Se obtuvieron 3,69 g de dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-trimetil-silil-indenil) zirconio puro (rendimiento del 32%). 1H-RMN (CD_{2}Cl_{2}, 30ºC) delta: 7,80 (d, 2H); 7,55 (d, 2H); 7,30 (t, 2H); 7,06 (t, 2H); 6,06 (s, 2H); 2,38 (s, 6H); 0,23 (s, 18H).
Ejemplo 2
Dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-metil-indenil)zirconio (a) Síntesis de 2,2-bis(3-metil-indenil)propano
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (a) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de indeno, se utilizaron 200 mmol de 3-metil-indeno y que, después de la adición de acetona, se agitó la mezcla bajo reflujo durante 3 horas. La temperatura de destilación fue 135-165ºC. Se aisló el producto como sal de dilitio (rendimiento 65%). ^{1}H-RMN (THF-d_{8}, 30ºC) delta: 7,42 ("d", 2H), 7,10 ("d", 2H), 6,26 ("t", 2H), 6,18 ("t", 2H) {ABCD, J = 9Hz} 6,47 (s, 2H), 2,33 (s, 6H, Ind-CH_{3}), 1,90 (s, 6H, >Cme_{2}).
(b) Síntesis de dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-metil-indenil)zirconio
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el ejemplo 1, a excepción de que en lugar de 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano se utilizaron 20 mmol de la sal de dilitio de 2,2-bis(3-metil-indenil)propano y que el producto se recristalizó en tolueno. Se obtuvo dicloruro de rac-iso-propiliden-bis(3-metil-indenil)zirconio puro. ^{1}H-RMN (CD_{2}Cl_{2}, 30ºC) delta: 7,64 (d, 2H), 7,42 (d, 2H), 7,22 (m, 2H), 6,96 (m, 2H), 5,83 (s, 2H), 2,30 (s, 6H), 2,28 (s, 6H).
Ejemplo 3
Dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-isopropil-indenil)zirconio (a) Síntesis de 2,2-bis(3-isopropil-indenil)propano
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (a) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de indeno, se utilizaron 200 mmol de 3-isopropil-indeno y que, después de la adición de acetona, se agitó la mezcla bajo reflujo durante 4 horas. La temperatura de destilación fue de 140-175ºC. El producto se aisló como sal de dilitio (rendimiento del 63%). ^{1}H-RMN (THF-d_{8}, 30ºC) delta: 7,45 ("d", 2H), 7,27 ("d", 2H), 6,30 ("t", 2H), 6,23 ("t", 2H), {ABCD, J = 8,0 Hz}, 6,63 (s, 2H), 3,30 (sept, J = 7,0 Hz, 2H, -CH(CH_{3})_{2}), 1,98 (s, 6H, >CMe_{2}), 1,35 (d, J = 7,0 Hz, 12H, -CH(CH_{3})_{2}).
(b) Síntesis de dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-isopropil-indenil)zirconio
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (c) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano, se utilizaron 20 mmol de sal de dilitio de 2,2-bis(3-isopropil-indenil) propano y que el producto se recristalizó en DME. Se obtuvo dicloruro de rac-isopropiliden-bis(4-isopropil-indenil)zirconio puro. ^{1}H-RMN (tolueno-d_{8}, 30ºC) delta: 7,34 (m, 4H), 6,98 (m, 2H), 6,69 (m, 2H), 5,78 (s, 2H), 3,14 (sept, 2H), 1,81 (s, 6H), 1,20 (d, 12H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-t-butil-indenil)zirconio (a) Síntesis de 2,2-bis(3-terbutil-indenil)propano
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (a) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de indeno, se utilizó 200 mmol de 3-terbutil-indeno y que, después de la adición de acetona, se agitó la mezcla bajo reflujo durante 4 horas. La temperatura de destilación fue de 145-185ºC. El producto se aisló como sal de dilitio (rendimiento del 48%). ^{1}H-RMN (THF-d_{8}, 30ºC) delta: 8,17 ("t", 4H), 6,95 (mm, 4K) {ABCD}, 7,36 (s, 2H), 2,70 (s, 6H, >CMe_{2}), 2,19 (s, 18H, -CMe_{3}).
(b) Síntesis de dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-terbutil-indenil)zirconio
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (c) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano, se utilizó 20 mmol de la sal de dilitio de 2,2-bis(3-terbutil-indenil) propano, y que el producto se recristalizó en DME. Se obtuvo rac-isopropiliden-bis(3-terbutil-indenil)zirconio puro. ^{1}RMN (CD_{2}Cl_{2}, 30ºC) delta: 7,75 (m, 4H), 7,25 (dd, 2H), 6,97 (dd, 2H), 5,97 (s, 2H), 2,33 (s, 6H), 1,37 (s, 18H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-t-butil-4,5,6,7-tetra-hidro-indenil)zirconio
En una autoclave de vidrio de 100 ml se introdujeron 0,66 g de dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-t-butil-indenil)zirconio, 40 mg de PtO_{2} y 50 ml de CH_{2}Cl_{2}. Se sometió a presión de 5 atm de H_{2} y se agitó la mezcla durante 4 horas a temperatura ambiente. Se filtró la mezcla se llevó el filtrado hasta sequedad y se aislaron 0,56 g de un sólido amarillo, que se purificó adicionalmente mediante lavado con hexano y Et_{2}O. Se obtuvo así 0,22 g de un polvo amarillo. ^{I}H-RMN (CDCl_{3}): 5,3 (s), 2,6-2,9 (m), 2,2-2,4 (m), 1,85 (s), 1,4-1,8 (m), 1,3 (s).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Clorhidrato de rac-isopropiliden-bis(3-t-butil-ciclopenta-dienil)zirconio (a) Síntesis de 2,2-bis(3-t-butil-ciclopentadienil)propano
Se suspendieron 10 g de KOH, 150 mmol de t-butil-ciclopentadieno y 4,35 g de acetona en 100 ml de DME y se calentó la mezcla obtenida hasta reflujo y se agitó durante 2 horas. Luego se enfrió la mezcla y se trató con 200 ml de agua y 100 ml de éter dietílico. Se separó la fase orgánica, se lavó con agua y se secó sobre CaCl_{2}. Luego se evaporó el disolvente en vacío y se destiló el residuo a una temperatura de 145-165ºC. Se recogió la fracción amplia y se recristalizó (rendimiento del 81%). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) delta: 6,3-5,7 (m, 4H), 3,0-2,8 (m, 4H), 1,5-1,4 (m, 6H), 1,3-1,2 (m, 18H).
(b) Síntesis de dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-t-butil-ciclopenta-dienil)zirconio
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (c) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano, se utilizó 6,01 g (20 mmol) de 2,2-bis(3-t-butil-ciclopentadienil)propano, y que el producto se lavó con 50 ml de pentano y luego se recristalizó en éter. Se obtuvo 1,97 g de dicloruro de rac-isopropiliden-bis(3-t-butil-ciclopentadienil)zirconio puro (rendimiento del 22%). ^{1}H-RMN (THF-d_{8}, 30ºC) delta: 5,65 (t, 2H), 5,53 (t, 2H), 1,60 (s, 6H), 1,23 (s, 8H).
\newpage
Ejemplo 7
Dicloruro de isopropiliden-bis-(2-metil-4-t-butil-ciclo-pentadienil)zirconio (a) Síntesis de 2,2-bis(2-metil-4-t-butil-ciclopentadienil)-propano
Se adicionó 17,8 g (131 mmol) de 2-metil-4-t-butil-ciclopentadieno dentro de media hora bajo agitación vigorosa a una suspensión de 10 g de polvo de KOH en 100 ml de DME. Se calentó la mezcla obtenida hasta reflujo. Luego se adicionó a gotas 4,8 ml (66 mmol) de acetona dentro de media hora y se agitó la mezcla bajo reflujo durante 6 horas más. Se enfrió la mezcla resultante, se trató con 200 ml de ácido fosfórico diluido hasta neutralización y luego con 100 ml de éter dietílico. Se separó la fase orgánica, se lavó con agua y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. Luego se separó el disolvente en vació y se destiló el residuo bajo 1,333 Pz (0,01 torr). Se recogió la fracción ancaha de 130-160ºC, se diluyó con 30 ml de Et_{2}O y se trató con 60 ml de una solución 2,0 M de n-butil-litio en hexano. Se aisló el precipitado cristalino blanco del producto, se lavó dos veces con 20 ml de Et_{2}O y se secó en vacío (rendimiento 60%). ^{1}H-RMN (THF-d_{8}, 30ºC) delta: 5,52 ("d", 2H), 5,22 ("d", 2H), 3,58 (s, 6H), 1,58 (s, 6H), 1,18 (s, 18H).
(b) Síntesis de dicloruro de isopropiliden-bis(2-metil-4-t-butil-ciclopentadienil)zirconio
Se trataron 3,24 g (10 mmol) del producto obtenido en la etapa (a) con 3,98 g (20 mmol) de cloruro de trimetilestannilo diluido en 50 ml de Et_{2}O. Se decantó la solución del precipitado de LiCl, se separó el disolvente y se diluyó el residuo con 40 ml de tolueno. Se trató la solución resultante con 2,33 g (10 mmol) de ZrCl_{4} y se agitó la mezcla hasta que se disolvió ZrCl_{4}. Luego se separó el disolvente y se recristalizó el sólido residual en heptano. Se obtuvo una mezcla rac-/meso- 1:1 de dicloruro de isopropiliden-bis(2-metil-4-t-butil-ciclopentadienil)zirconio (rendimiento del 87%). La recristalización en DME proporciona una mezcla rac-/meso- 2:1. ^{1}H-RMN (CD_{2}Cl_{2}; 30ºC) forma rac delta: 6,29 (d, J=3,0 Hz, 2H); 5,51 (d, J=3,0 Hz, 2H) [anillo de ciclopentadienilo]; 2,16 (s, 6H, -CH_{3} en el anillo); 1,91 (s, 6H, >C(CH_{3})_{2}); 1,28 (s, 18H, - C(CH_{3})_{3}), forma meso delta: 6,08 (d, J=3,0 Hz, 2H); 5,65 (d, 2H) [anillo de ciclopentadienilo]; 2,29 (s, 6H, -CH_{3} en el anillo); 2,01, 1,88 (s, 3x3H, >C(CH_{3})_{2}); 1,23 (s, 18H, -C (CH_{3})_{3}). ^{13}C-RMN (-''-) delta: 145,5; 118,2 [quat. C en el anillo]; 120,7; 106,2; 100,2 [terc. C en el anillo]; 37,0; 33,0; [>C<]; 30,1 [C(CH_{3})_{3}]; 24,2 [>C(CH_{3})_{2}].
Ejemplo 8
Dicloruro pseudorac-benciliden-bis(indenil)zirconio (a) Síntesis de bis(indenil)fenilmetano
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (a) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de acetona, se utilizaron 100 mmol de benzaldehído y que, después de la adición de benzaldehído se agitó la mezcla bajo reflujo durante 5 horas. La temperatura de destilación fue 140-170ºC. Se recristalizó la fracción recogida a partir de un heptano (rendimiento del 60%). ^{1}H-RMN (acetona-d_{6}, 30ºC) delta: 7,52-7,18 {mm, 13H} 6,05 (q, 2H, =CH-) 5,39 (m,1H,>CH-) 3,40 (br.s., 4H,-CH_{2}-). ^{13}C-RMN (CD_{2}Cl_{2}, 30ºC) delta 145,6; 145,1; 141,5 (=C<) 131,8; 129,3; 128,7; 127,0; 126,2; 124,1; 120,2 (=CH-) 44,5 (>CH-) 38,1 (-CH_{2}-).
(b) Síntesis de dicloruro de pseudorac-bencilicen-bis)indenil)zirconio
Se operó de conformidad con el procedimiento descrito en el punto (c) del ejemplo 1 a excepción de que, en lugar de 2,2-bis(3-trimetilsilil-indenil)propano, se utilizó 20 mmol de sal dilitio de bis(indenil)fenilmetano y que el producto se recristalizó en DME. Se obtuvo dicloruro de pseudorac-bencilicen-bis(indenil)zirconio (debido a la asimetría del puente el anti- isómero no puede ser exacto rac- isómero). ^{1}H-RMN (CD_{2}Cl_{2}, 30ºC) delta: 7,84-7,12 (grupos de multipletes, 12H); 6,76 (t, 1H); 6,70 (d, 1H); 6,60 (d, 1H); 6,11 (dos dobletes, 1H+1H); 6,51 (br.s., 1H).
Polimerización de propileno Metilalumoxano modificado (M-MAO)
Se utilizó un producto comercial (ALBEMARLE) tal cual en una solución Isopar C (62 g de Al/l).
Ejemplos 9-10
Una autoclave de acero de 1 litro, equipada con una camisa, un agitador y un calefactor de resistencia conectado a un termostato para el control de temperatura y limpiado previamente con una solución de AliBu_{3} en hexano y luego se secó a 60ºC bajo una corriente de nitrógeno, se cargó con 0,4 l de propileno. Luego se llevó la autoclave a la temperatura deseada y se le adicionó 2,25 ml de una solución de M-MAO en Isopar C y 0,5 ml de tolueno conteniendo 1 mg del metaloceno del ejemplo 1, envejecido durante 10 minutos. Se llevó a cabo una polimerización durante 1 hora. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\newpage
Ejemplos 11-17
El procedimiento seguido fue descrito en los ejemplos 9-10, utilizando una autoclave de acero de 2,3 l, equipada con camisa, agitador y calefactor de resistencia, y se conectó a un termostato para el control de temperatura. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 18-22
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 9-10, a excepción de que se utilizó el metaloceno del ejemplo 4. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 23-25
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 18-22, a excepción de que se utilizó el metaloceno del ejemplo 4 como una mezcla rac/meso 7:3. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 26-27
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 9-10, a excepción de que se utilizó el metaloceno del ejemplo 5. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 9-10 utilizando 1 mg del metaloceno del ejemplo 6. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 11-17 utilizando 1 mg del metaloceno del ejemplo 6. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 30-34
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 9-10, a excepción de que se utilizó el metaloceno del ejemplo 7. las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 35-36
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 30-34, a excepción de que se utilizó una autoclave de 100 litros. Las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 37-38
El procedimiento seguido fue como se describe en los ejemplos 9-10, a excepción de que se cargó en la autoclave 235 g (0,45 1) de propileno y 28 g de 1-buteno.
El metaloceno utilizado, las condiciones de polimerización y los datos relativos a la caracterización de los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 2.
\newpage
7
\newpage
8
\newpage
9

Claims (20)

1. Un compuesto de metaloceno de la fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, y R^{4}, que pueden ser idénticos o diferentes, son átomos de hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{20} cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, alquenilo de C_{2}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} que pueden contener átomos de silicio o germanio, siendo R^{3} diferente de R^{2} y de un átomo de hidrógeno, y en donde R^{1} y R^{2} en el mismo anillo de ciclopentadienilo pueden formar un anillo con 5 a 8 átomos de carbono;
R^{5}
es un átomo de hidrógeno o un grupo -CHR^{7}R^{8};
R^{6}
es un radical de arilo de C_{6}-C_{20} o un grupo -CHR^{9}R^{10};
R^{5} y R^{6} pueden formar un anillo que tiene 3 a 8 átomos de carbono que pueden contener heteroátomos;
R^{7}, R^{8}, R^{9}, y R^{10} que pueden ser idénticos o diferentes, son átomos de hidrógeno o radicales de alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, alquenilo de C_{2}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} que pueden contener heteroátomos tal como nitrógeno, fósforo, oxígeno o azufre, y dos sustituyentes R^{7}, R^{8}, R^{9}, y R^{10}, pueden formar un anillo con 3 a 8 átomos de carbono que pueden contener heteroátomos;
M
es un átomo de un metal de transición elegido de los pertenecientes al grupo 3, 4, 5, 6 de la Tabla Periódica de los Elementos (nueva versión de la IUPAC);
los sustituyentes X, que pueden ser idénticos o diferentes, son átomos de hidrógeno, átomos de halógeno, o grupos R, OR, SR, NR_{2} o PR_{2}, en donde los sustituyentes R son alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, alquenilo de C_{2}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} que pueden contener átomos de silicio o germanio;
con la salvedad de que, cuando los sustituyentes R^{1}, R^{2}, R^{4}, son átomos de hidrógeno y los sustituyentes R^{5} y R^{6} son grupos de metilo, los sustituyentes de R^{3} son distintos de un grupo de isopropilo o terbutilo.
2. El compuesto de metaloceno, de conformidad con la reivindicación 1, en donde el metal de transición M se elige entre titanio, zirconio y hafnio.
3. El compuesto de metaloceno, de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, en donde los sustituyentes de X son átomos de cloro y grupos de metilo.
4. El compuesto de metaloceno, de conformidad con las reivindicaciones 1 a 3, en donde los sustituyentes R^{2} son átomos de hidrógeno.
5. El compuesto de metaloceno, de conformidad con la reivindicación 4, en donde los sustituyentes R^{1} son diferentes de átomos de hidrógeno.
6. El compuesto de metaloceno, de conformidad con la reivindicación 4 ó 5, en donde los sustituyentes R^{3} son átomos de carbono, silicio o germanio sustituidos por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo con 1 a 10 átomos de carbono.
7. El compuesto de metaloceno, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, en donde los sustituyentes R^{4} son átomos de hidrógeno.
8. Un compuesto de metaloceno de la fórmula (II):
11
y el compuesto bis-4,5,6,7-tetrahidroindenil correspondiente en donde R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, M y X son como se ha definido en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, estando los anillos de seis átomos de carbono de los ligandos de indenilo opcionalmente sustituidos.
9. El compuesto de metaloceno, de conformidad con la reivindicación 8, en donde los sustituyentes R^{3} son átomos de carbono, silicio o germanio sustituidos por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo con 1 a 10 átomos de carbono.
10. El compuesto de metaloceno, de conformidad con la reivindicación 8 ó 9, en donde los sustituyentes R^{4} son átomos de hidrógeno.
11. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de metaloceno de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende la reacción de los ligandos de bis-ciclopentadienilo correspondientes de la fórmula (III):
12
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} son como se ha definido antes, y A es un grupo partiente apropiado, con un compuesto de la fórmula MX_{4} en donde M y X son como se ha definido con cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
12. Un catalizador para la polimerización de olefinas, que comprende el producto de la reacción entre:
(a)
un compuesto de metaloceno de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, y
(b)
un alumoxano o un compuesto apto para formar un catión de alquilmetaloceno.
13. Un procedimiento para la polimerización de olefinas, cuyo procedimiento comprende la reacción de polimerización de un monómero olefínico en presencia de un catalizador como el de la reivindicación 12.
14. El procedimiento para la polimerización de olefinas, de conformidad con la reivindicación 13, en donde el monómero olefínico es propileno.
15. El procedimiento para la polimerización de propileno, de conformidad con la reivindicación 14, en donde se polimeriza propileno en presencia de un compuesto de metaloceno de la fórmula (II), en donde los sustituyentes R^{3} son átomos de carbono, silicio o germanio sustituidos por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo con 1 a 10 átomos de carbono, y en donde R^{4}, R^{5}, R^{6}, M y X son como se ha definido antes, siendo los sustituyentes R^{4} de preferencia átomos de hidrógeno.
16. El procedimiento para la polimerización de propileno de conformidad con la reivindicación 15, en donde el compuesto de metaloceno de la fórmula (II) se elige entre:
dicloruro de isopropiliden-bis(3-t-butil-indenil)zirconio,
dicloruro de isopropiliden-bis(3-trimetilsilil-indenil)zirconio,
y
dicloruro de isopropiliden-bis(3-trimetilgermil-indenil)zirconio.
17. El procedimiento para la polimerización de propileno, de conformidad con la reivindicación 14, en donde se polimeriza propileno en presencia de un compuesto de metaloceno de la fórmula (I) en donde los sustituyentes R^{2} son átomos de hidrógeno y los sustituyentes R^{3} son átomos de carbono, silicio o germanio sustituidos por tres grupos de alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo que tienen 1 a 10 átomos de carbono, siendo los sustituyentes R^{4} de preferencia átomos de hidrógeno.
18. El procedimiento para la polimerización de propileno, de conformidad con la reivindicación 17, en donde en el compuesto de metaloceno de la fórmula (I) los sustituyentes R^{1} son diferentes de átomos de hidrógeno.
19. El procedimiento para la polimerización de propileno, de conformidad con la reivindicación 18, que se lleva a cabo a una temperatura de por lo menos 50ºC.
20. El procedimiento para la polimerización de propileno, de conformidad con la reivindicación 17, en donde el compuesto de metaloceno de la fórmula (II) se elige entre:
dicloruro de isopropiliden-bis(3-t-butil-ciclopentadienil)zirconio, y
dicloruro de isopropiliden-bis(2-metil-4-t-butil-ciclopenta-dienil)zirconio.
ES96901285T 1995-01-23 1996-01-17 Compuestos de metaloceno, procedimiento para su preparacion y su empleo en catalizadores para la polimerizacion de olefinas. Expired - Lifetime ES2167539T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI950099A IT1272923B (it) 1995-01-23 1995-01-23 Composti metallocenici,procedimento per la loro preparazione,e loro utilizzo in catalizzatori per la polimerizzazione delle olefine
ITMI95A0099 1995-01-23

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2167539T3 ES2167539T3 (es) 2002-05-16
ES2167539T5 true ES2167539T5 (es) 2007-04-01

Family

ID=11370281

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96901285T Expired - Lifetime ES2167539T5 (es) 1995-01-23 1996-01-17 Compuestos de metaloceno, procedimiento para su preparacion y su empleo en catalizadores para la polimerizacion de olefinas.

Country Status (24)

Country Link
US (3) US6051728A (es)
EP (1) EP0751946B2 (es)
JP (1) JP3838662B2 (es)
KR (2) KR100418106B1 (es)
CN (2) CN1075076C (es)
AR (1) AR000776A1 (es)
AU (1) AU700256B2 (es)
BG (1) BG100904A (es)
BR (1) BR9606373A (es)
CA (1) CA2186232A1 (es)
CZ (1) CZ309596A3 (es)
DE (1) DE69617543T3 (es)
ES (1) ES2167539T5 (es)
FI (1) FI963759A0 (es)
HU (1) HUP9602907A3 (es)
IL (1) IL116853A (es)
IT (1) IT1272923B (es)
MX (1) MX9604229A (es)
PL (1) PL185055B1 (es)
RU (1) RU2177948C2 (es)
TR (1) TR199600720T1 (es)
TW (1) TW319777B (es)
WO (1) WO1996022995A1 (es)
ZA (1) ZA96485B (es)

Families Citing this family (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19533336A1 (de) * 1995-09-11 1997-03-13 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Propen/But-1-en-Copolymeren
DE19533337A1 (de) * 1995-09-11 1997-03-13 Basf Ag Propen/But-1-en-Copolymere
JP3566819B2 (ja) * 1996-10-04 2004-09-15 関東化学株式会社 新規な有機遷移金属化合物
DE19644039A1 (de) * 1996-10-31 1998-05-07 Hoechst Ag Metallocene
ID22443A (id) * 1996-11-15 1999-10-14 Montelll Technology Co Bv Metallosena heterosiklik dan polimerisasi katalis
US5900497A (en) * 1996-12-20 1999-05-04 Union Carbide Chemicals & Plsatics Technology Corporation Process for preparing metallocene procatalysts
CZ434598A3 (cs) * 1997-03-29 1999-08-11 Montell Technology Company B. V. Metalocenové sloučeniny
AT405834B (de) 1997-10-09 1999-11-25 Borealis Ag Metallocene mit ferrocenyl-substituierten brücken und deren einsatz für die olefinpolymerisation
DE19748388A1 (de) * 1997-11-03 1999-05-06 Borealis Polymere Holding Gmbh Metallocene mit ferrocenyl-substituierten Brücken und deren Einsatz für die Olefinpolymerisation
US6448350B1 (en) 1998-04-21 2002-09-10 Basell Technology Company Bv Process for the preparation of copolymers of ethylene with alpha-olefins
SG85238A1 (en) 1998-07-02 2001-12-19 Montell Technology Company Bv Compositions containing substantially amorphous alpha-olefin polymers
DE19922020A1 (de) * 1999-05-12 2000-11-16 Targor Gmbh Übergangsmetallverbindung, Katalysatorsystem, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung zur Polymerisation von Olefinen
JP2003524013A (ja) 2000-02-24 2003-08-12 バセル テクノロジー カンパニー ビー.ブイ. オレフィン重合用助触媒として有用な有機金属化合物
EP1187877B1 (en) 2000-03-22 2004-07-14 Basell Polyolefine GmbH Process for the preparation of thermoplastic compositions of isotactic polypropylene and flexible polypropylene of lower isotacticity
JP2003534415A (ja) * 2000-05-24 2003-11-18 バセル テクノロジー カンパニー ビー.ブイ. プロピレンポリマーとその製造法
US6673869B2 (en) 2000-07-27 2004-01-06 Basell Poliolefine Italia S.P.A. Transparent elastomeric thermoplastic polyolefin compositions
US7183332B2 (en) 2000-12-22 2007-02-27 Basell Poliolefine Italia S.P.A. Process for the preparation of porous polymers and polymers obtainable thereof
US6703458B2 (en) 2000-12-22 2004-03-09 Basell Polyolefine Gmbh Catalyst components for the polymerization of olefins
JP4173803B2 (ja) 2001-05-21 2008-10-29 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー オレフィンの重合用触媒系
JP4020862B2 (ja) * 2001-07-19 2007-12-12 ユニベーション・テクノロジーズ・エルエルシー コモノマー少量組込み触媒とコモノマー多量組込み触媒を含有する混合メタロセン触媒系
US6936675B2 (en) 2001-07-19 2005-08-30 Univation Technologies, Llc High tear films from hafnocene catalyzed polyethylenes
JP4221363B2 (ja) * 2001-07-19 2009-02-12 ユニベーション・テクノロジーズ・エルエルシー 物性が向上したポリエチレンフィルム
US7060765B2 (en) 2001-07-19 2006-06-13 Univation Technologies, Llc Low comonomer incorporating metallocene catalyst compounds
WO2003046022A1 (en) 2001-11-27 2003-06-05 Basell Polyolefine Gmbh Process for the treatment of polymer compositions
KR100921364B1 (ko) * 2002-06-26 2009-10-14 바셀 폴리올레핀 이탈리아 에스.알.엘 내충격성 폴리올레핀 조성물
CN100343327C (zh) * 2002-06-26 2007-10-17 巴塞尔聚烯烃意大利有限公司 抗冲击聚烯烃组合物
US7449246B2 (en) * 2004-06-30 2008-11-11 General Electric Company Barrier coatings
AU2003273400A1 (en) * 2002-10-10 2004-05-04 Basell Polyolefine Gmbh Process for the copolymerization of ethylene
US7700707B2 (en) 2002-10-15 2010-04-20 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polyolefin adhesive compositions and articles made therefrom
WO2004046214A2 (en) * 2002-10-15 2004-06-03 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Multiple catalyst system for olefin polymerization and polymers produced therefrom
WO2004092228A1 (en) 2003-04-17 2004-10-28 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Gas-phase olefin polymerization process
US7122606B2 (en) 2003-07-04 2006-10-17 Basell Polyolefine Gmbh Olefin polymerization process
EP1564226A1 (en) 2004-02-16 2005-08-17 Stichting Dutch Polymer Institute Titanocene-based catalyst system
CN101001892A (zh) 2004-03-12 2007-07-18 巴塞尔聚烯烃股份有限公司 用于烯烃聚合的催化剂体系
WO2005095474A1 (en) 2004-03-12 2005-10-13 Basell Polyolefine Gmbh Process for polymerizing 1-hexene or higher alpha-olefins
DE602005023844D1 (de) 2004-03-12 2010-11-11 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zur polymerisation von 1-hexen oder höheren alpha-olefinen
EP1655314A1 (en) 2004-11-09 2006-05-10 Basell Polyolefine GmbH Process for the preparation of 1-butene/propylene copolymers
JP2008520793A (ja) 2004-11-22 2008-06-19 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー プロピレンベースのターポリマー
US7300994B2 (en) * 2004-11-22 2007-11-27 Cornell Research Foundation, Inc. Isotactic polypropylene containing polymers
CN101076621A (zh) * 2004-12-13 2007-11-21 巴塞尔聚烯烃意大利有限责任公司 聚烯烃组合物、纤维以及非织造织物
WO2006067214A1 (en) * 2004-12-23 2006-06-29 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Fibres having elastic properties
US7026494B1 (en) 2005-01-10 2006-04-11 Chevron Phillips Chemical Company, Lp Polymerization catalysts for producing high melt index polymers without the use of hydrogen
US8084557B2 (en) 2007-12-18 2011-12-27 Basell Polyolefine Gmbh Gas-phase process for the polymerization of alpha-olefins
US20100280153A1 (en) * 2008-01-11 2010-11-04 Keita Itakura Modified propylene resin
KR101580849B1 (ko) * 2008-02-29 2015-12-30 바셀 폴리올레핀 이탈리아 에스.알.엘 폴리올레핀 조성물
CN102216349A (zh) * 2008-11-18 2011-10-12 北欧化工公司 在茂金属催化剂存在下所生产的丙烯-丁烯无规共聚物
EP2341086A1 (en) 2009-12-30 2011-07-06 Borealis AG Bopp-film
WO2015009473A1 (en) * 2013-07-17 2015-01-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Cyclopropyl substituted metallocene catalysts
US9938364B2 (en) 2013-07-17 2018-04-10 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Substituted metallocene catalysts
WO2015009472A1 (en) 2013-07-17 2015-01-22 Exxonmobil Chemcal Patents Inc. Metallocenes and catalyst compositions derived therefrom
WO2015009470A1 (en) 2013-07-17 2015-01-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocenes and catalyst compositions derived therefrom
CN105377906A (zh) 2013-07-17 2016-03-02 埃克森美孚化学专利公司 取代的茂金属催化剂
CN105358588B (zh) 2013-07-17 2018-05-18 埃克森美孚化学专利公司 使用取代茂金属催化剂的方法和由其得到的产品
EP3034523B1 (en) * 2013-09-30 2021-07-07 LG Chem, Ltd. Method for preparing propylene-1-butene copolymer
WO2016099117A1 (ko) 2014-12-15 2016-06-23 주식회사 엘지화학 메탈로센 화합물, 메탈로센 담지 촉매 및 이를 이용하는 폴리올레핀의 제조 방법
KR101826253B1 (ko) 2015-07-15 2018-02-06 한화케미칼 주식회사 메탈로센 화합물 및 이의 제조방법
CA3045440C (en) * 2016-12-05 2021-07-06 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Broad orthogonal distribution metallocene polyethylenes for films
US11518824B2 (en) 2017-10-11 2022-12-06 Basell Polyolefine Gmbh Supported catalyst system

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA844157B (en) * 1983-06-06 1986-01-29 Exxon Research Engineering Co Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
DE3443087A1 (de) * 1984-11-27 1986-05-28 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren zur herstellung von polyolefinen
US4668773A (en) * 1985-03-25 1987-05-26 Northwestern University Organolanthanide catalysts
EP0284708B1 (en) * 1987-04-03 1996-01-31 Fina Technology, Inc. Metallocene catalyst systems for olefin polymerization having a silicon hydrocarbyl bridge.
US4892851A (en) * 1988-07-15 1990-01-09 Fina Technology, Inc. Process and catalyst for producing syndiotactic polyolefins
ES2118718T5 (es) * 1988-12-26 2009-11-05 Mitsui Chemicals, Inc. Copolimeros de olefinas y su produccion.
DE3929693A1 (de) * 1989-09-07 1991-03-14 Hoechst Ag Verfahren zur herstellung eines polyolefinwachses
US5026798A (en) * 1989-09-13 1991-06-25 Exxon Chemical Patents Inc. Process for producing crystalline poly-α-olefins with a monocyclopentadienyl transition metal catalyst system
ES2071888T3 (es) * 1990-11-12 1995-07-01 Hoechst Ag Bisindenilmetalocenos sustituidos en posicion 2, procedimiento para su preparacion y su utilizacion como catalizadores en la polimerizacion de olefinas.
ES2090209T3 (es) * 1990-11-12 1996-10-16 Hoechst Ag Metalocenos con ligandos basados en derivados de indenilo sustituidos en posicion 2, procedimiento para su preparacion y su empleo como catalizadores.
EP0702030B1 (de) * 1991-05-27 2001-03-21 TARGOR GmbH Verfahren zur Herstellung von Polyolefinen mit breiter Molmassenverteilung
JPH04351638A (ja) * 1991-05-29 1992-12-07 Toray Dow Corning Silicone Co Ltd ヘキセニル基含有シリコーンレジンおよびその製造方法
TW300901B (es) * 1991-08-26 1997-03-21 Hoechst Ag
US5330948A (en) * 1992-03-31 1994-07-19 Northwestern University Homogeneous catalysts for stereoregular olefin polymerization
ES2128371T3 (es) * 1992-08-15 1999-05-16 Targor Gmbh Procedimiento para la obtencion de poliolefinas.
TW272985B (es) * 1992-09-11 1996-03-21 Hoechst Ag
EP0588208A3 (en) * 1992-09-12 1994-07-06 Hoechst Ag Polyolefin moulding composition with broad melt range, process and use therefore
JP3307704B2 (ja) * 1993-02-19 2002-07-24 三菱化学株式会社 α‐オレフィン重合体の製造法
EP1070729B1 (en) * 1993-06-07 2011-09-28 Mitsui Chemicals, Inc. Transition metal compound, olefin polymerization catalyst component comprising said compound, olefin polymerization catalyst containing said component, process for olefin polymerization using said catalyst, propylene homopolymer, propylene copolymer and propylene elastomer
DE69434709T2 (de) * 1993-06-07 2006-10-19 Mitsui Chemicals, Inc. Propylenelastomere
US5459117A (en) * 1993-08-27 1995-10-17 Ewen; John A. Doubly-conformationally locked, stereorigid catalysts for the preparation of tactiospecific polymers
DE4333128A1 (de) * 1993-09-29 1995-03-30 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von Polyolefinen
DE4344689A1 (de) * 1993-12-27 1995-06-29 Hoechst Ag Metallocenverbindung
US5504223A (en) * 1994-01-25 1996-04-02 The Dow Chemical Company Synthesis of cyclopentadienyl metal coordination complexes from metal hydrocarbyloxides

Also Published As

Publication number Publication date
AU700256B2 (en) 1998-12-24
CN1075076C (zh) 2001-11-21
EP0751946B1 (en) 2001-12-05
BG100904A (en) 1997-07-31
DE69617543D1 (de) 2002-01-17
US20030120015A1 (en) 2003-06-26
ZA96485B (en) 1996-08-13
TW319777B (es) 1997-11-11
BR9606373A (pt) 2004-06-29
CA2186232A1 (en) 1996-08-01
US6051728A (en) 2000-04-18
ITMI950099A0 (it) 1995-01-23
HUP9602907A2 (en) 1997-05-28
EP0751946B2 (en) 2006-08-09
JP3838662B2 (ja) 2006-10-25
ES2167539T3 (es) 2002-05-16
TR199600720T1 (tr) 1997-03-21
IL116853A (en) 2000-09-28
DE69617543T2 (de) 2002-08-01
MX9604229A (es) 1997-12-31
WO1996022995A1 (en) 1996-08-01
CZ309596A3 (en) 1997-04-16
JPH09510994A (ja) 1997-11-04
IT1272923B (it) 1997-07-01
AU4536696A (en) 1996-08-14
US6518386B1 (en) 2003-02-11
FI963759A (fi) 1996-09-20
AR000776A1 (es) 1997-08-06
KR100418106B1 (ko) 2004-04-30
HUP9602907A3 (en) 1997-12-29
IL116853A0 (en) 1996-07-23
CN1150430A (zh) 1997-05-21
DE69617543T3 (de) 2007-01-18
FI963759A0 (fi) 1996-09-20
PL316387A1 (en) 1997-01-06
KR100414759B1 (ko) 2004-01-13
EP0751946A1 (en) 1997-01-08
ITMI950099A1 (it) 1996-07-23
RU2177948C2 (ru) 2002-01-10
CN1355256A (zh) 2002-06-26
PL185055B1 (pl) 2003-02-28
KR970701723A (ko) 1997-04-12
CN1196721C (zh) 2005-04-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2167539T5 (es) Compuestos de metaloceno, procedimiento para su preparacion y su empleo en catalizadores para la polimerizacion de olefinas.
ES2203965T3 (es) Metalocenos y catalizadores para la polimerizacion de olefinas.
US5723560A (en) Higher molecular weight amorphous polypropylene
ES2202169T3 (es) Sistema catalitico y procedimiento para la polimerizacion de olefinas.
USRE37384E1 (en) 2-substituted disindenylmetallocenes, process for their preparation, and their use as catalysts in the polymerization of olefins
US6350830B1 (en) Catalyst system, method for the production thereof and its use for the polymerization of olefins
USRE40234E1 (en) Process for producing crystalline poly-α-olefins with a monocyclopentadienyl transition metal catalyst system
KR100284211B1 (ko) 폴리올레핀 왁스 및 이의 제조방법
USRE37208E1 (en) Polyolefins prepared with metallocene catalysts having 2-substituted indenyl type ligands
US5459117A (en) Doubly-conformationally locked, stereorigid catalysts for the preparation of tactiospecific polymers
KR100352920B1 (ko) 실릴 브릿지 메탈로센을 사용하여 제조된 신디오택틱폴리프로필렌
US6444606B1 (en) Supported catalyst system, method for the production and use thereof in olefin polymerization
JP3402473B2 (ja) オレフィン重合用触媒
EP0498675B1 (en) Production of alpha-olefin polymers
EP0729968B1 (en) Bridged bis-fluorenyl metallocenes, process for the preparation thereof and use thereof in catalysts for the polymerization of olefins
JP3946282B2 (ja) プロピレンのエチレンとのアモルファスコポリマー
US6469114B1 (en) Metallocene compound and polymerization catalyst comprising heterocyclic group
JP4417719B2 (ja) シリコン橋状メタロセン化合物の製造
RU2140922C1 (ru) Амфотерные соединения переходных металлов, способ их получения, способ полимеризации олефинов и компонент катализатора для этого способа
JPH0559077A (ja) 新規遷移金属化合物
JP3482700B2 (ja) オレフィン重合体製造用触媒及びそれを用いたオレフィン重合体の製造方法
JPH06287224A (ja) 新規遷移金属化合物およびこれを用いたオレフィンの重合方法
JPH0551408A (ja) シンジオタクチツクポリ−α−オレフイン製造用触媒およびシンジオタクチツクポリ−α−オレフインの製造方法
JP2010195876A (ja) プロピレン/エチレン−1−ブテンブロック共重合体の製造方法