ES2321424T3 - Composicion de resina y articulos moldeados con la misma. - Google Patents
Composicion de resina y articulos moldeados con la misma. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2321424T3 ES2321424T3 ES05766515T ES05766515T ES2321424T3 ES 2321424 T3 ES2321424 T3 ES 2321424T3 ES 05766515 T ES05766515 T ES 05766515T ES 05766515 T ES05766515 T ES 05766515T ES 2321424 T3 ES2321424 T3 ES 2321424T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- formula
- resin
- same
- compound
- group
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L67/00—Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L67/02—Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
- C08L67/025—Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds containing polyether sequences
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L67/00—Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L67/02—Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G63/00—Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
- C08G63/02—Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
- C08G63/12—Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
- C08G63/16—Dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
- C08G63/18—Dicarboxylic acids and dihydroxy compounds the acids or hydroxy compounds containing carbocyclic rings
- C08G63/199—Acids or hydroxy compounds containing cycloaliphatic rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L69/00—Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
Abstract
Una composición de resina que comprende una resina de poliéster formada a partir de un componente de ácido dicarboxílico y un componente de diol (a) y una resina de policarbonato formada a partir de un componente que forma carbonato y un componente de diol (b), el componente de diol (a) contiene un compuesto de la siguiente fórmula (1) y el componente de diol (b) contiene un compuesto de la siguiente fórmula (1) y/o un compuesto de la siguiente fórmula (2), en la que R 1a y R 1b representan los mismos o diferentes grupos alquileno C2-10, R 2a , R 2b , R 3a y R 3b representan los mismos o diferentes sustituyentes, k1 y k2 representan los mismos o diferentes enteros de 1 o mayores y m1, m2, n1 y n2 representan los mismos o diferentes enteros de 1 a 4, en la que R 4a , R 4b , R 5a y R 5b representan los mismos o diferentes sustituyentes y p1, p2, q1 y q2 representan los mismos o diferentes enteros de 1 a 4.
Description
Composición de resina y artículos moldeados con
la misma.
Esta invención se refiere a una composición de
resina que contiene una resina de poliéster que tiene un esqueleto
de fluoreno y una resina de policarbonato que tiene un esqueleto de
fluoreno y a los artículos moldeados con la misma.
En los últimos años se han desarrollado
materiales de resina óptica que tienen estructura de fluoreno para
disminuir el espesor y peso de lentes de plástico para uso en una
cámara digital, una cámara CCD, un lector óptico o similar.
Como tal resina, una resina de policarbonato que
tiene una estructura de fluoreno (que se abrevia algunas veces a
partir de ahora en el presente documento como "PC de fluoreno")
está de plena actualidad. Esta resina tiene excelentes propiedades
tales como resistencia térmica alta y elevada refractividad y es
útil como resina para elementos ópticos. Por ejemplo, el documento
JP-A 6-25398 desvela un PC de
fluoreno que contiene de 41 a 95 por ciento en moles de una unidad
de dihidroxifenilfluoreno y que tiene una constante fotoelástica
específica y una viscosidad específica. Debido, sin embargo, a que
el anterior PC de fluoreno tiene una estructura rígida, su
capacidad de fluir es insuficiente y su capacidad de moldeado es
algunas veces un problema en algunos campos de uso.
El documento JP-A
2002-30140 desvela una resina que tiene una
estructura de polisiloxano introducida como un segmento blando para
mejorar la capacidad de moldeado de un PC de fluoreno. Además, el
documento JP-A 2005-42021 desvela
un ejemplo en el que se mezcla otra resina de policarbonato con un
PC de fluoreno para mejorar su capacidad de moldeado.
El documento
EP-A-1 642 394 desvela una
composición que comprende un polímero en bloque (A) y una resina
transparente (B).
El documento
EP-A-1 674 496 desvela una
composición que comprende un poliéster de fluoreno y un
policarbonato de tipo bisfenol A.
El documento WO 2005/030834 desvela un
procedimiento para aumentar el peso molecular de un
policondensado.
El documento WO 99/54399 desvela una mezcla de
un poliéster y un policarbonato.
El documento US 5 208 299 B1 desvela un material
óptico no lineal que comprende dihidroxiarilhidrazonas.
El documento WO 92/07721 desvela un poliéster
derivado de
9,9-bis-(4-hidroxifenil)-fluoreno
y ácido isoftálico, ácido tereftálico o sus mezclas.
El documento US 4 835 081 B1 desvela un polímero
de trasporte de electrones usado como sobrerrecubrimiento protector
para miembros de imagen fotosensible.
El documento
EP-A-0 036 629 se refiere a poli
(éster carbonatos) procesables en fundido con temperatura de
transición vítrea elevada.
El documento US 3 833 617 se refiere a bis
(dibenzopiranos).
El documento JP 2003 012912 desvela una
composición que comprende un poliéster y un policarbonato.
El documento
JP-A-8 041 303 desvela una
composición que comprende un poliéster de fluoreno y un
policarbonato que es un policarbonato de tipo bisfenol A.
Sobre la base de una idea similar a las ideas de
estas técnicas, se puede pensar en mezclar un PC de fluoreno con
una resina de poliéster para mejorar la capacidad de moldeado del
mismo. Sin embargo, una resina de poliéster tiene una
compatibilidad mala con una resina de policarbonato, y cuando se
mezcla un tereftalato de polietileno de todo uso con un PC de
fluoreno, no se puede mantener la transparencia de la composición de
resina obtenida y es difícil usar esta composición como material
para uso óptico.
Bajo estas circunstancias, se demanda mejorar la
capacidad de moldeo de un PC de fluoreno manteniendo a la vez las
ventajas de las propiedades excelentes que tiene el PC de fluoreno
tales como la resistencia térmica alta, refractividad elevada,
transparencia y similares.
\newpage
Es un objeto de esta invención proporcionar una
composición de resina que comprenda un PC de fluoreno y que tenga
excelente capacidad de moldeo.
Es otro objeto de esta invención proporcionar
una composición de resina que comprenda un PC de fluoreno y que
tenga propiedades ópticas excelentes tales como transparencia,
refractividad, birrefringencia y similares y los artículos
moldeados con la misma.
Es otro objeto más de esta invención
proporcionar una composición de resina que contenga un PC de
fluoreno y que tenga resistencias excelentes tales como resistencia
térmica, resistencia ambiental y similares y los artículos
moldeados con la misma.
Los presentes inventores han llevado a cabo por
tanto investigaciones sobre un poliéster que tiene excelente
compatibilidad con un PC de fluoreno y que puede impartir a éste
capacidad de moldeado. Como resultado, se ha encontrado que cuando
un poliéster que tiene una estructura de fluoreno específica
descrita en los documentos JP-A
7-198901, JP-A
2000-119379, etc., se incorpora en un PC de
fluoreno, se puede obtener una composición de resina que tenga
resistencias excelentes tales como resistencia térmica, resistencia
ambiental, etc., que tenga excelentes propiedades ópticas tales
como transparencia, etc., y que tenga capacidad de moldeado
excelente, y los artículos moldeados con la misma. Los presentes
inventores han encontrado además que la composición de resina
anterior es excelente como artículos moldeados para uso óptico tales
como unas lentes y similares, y la presente invención se ha
completado de acuerdo con esto sobre la base de estos hallazgos.
Esto es, esta invención proporciona una
composición de resina (CR) que comprende una resina de poliéster
formada a partir de un componente de ácido dicarboxílico y un
componente de diol (a) y una resina de policarbonato formada a
partir de un componente que forma carbonato y un componente de diol
(b),
conteniendo el componente de diol (a) un
compuesto de la siguiente fórmula (1) y el componente de diol (b)
que contiene un compuesto de la siguiente fórmula (1) y/o un
compuesto de la siguiente fórmula (2),
en la que R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno
C_{2-10}, R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b}
representan los mismos o diferentes sustituyentes, k1 y k2
representan los mismos o diferentes enteros de 1 o mayores y m1,
m2, n1 y n2 representan los mismos o diferentes enteros de 1 a
4,
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{4a}, R^{4b},
R^{5a} y R^{5b} representan los mismos o diferentes
sustituyentes y p1, p2, Q1 y Q2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a
4.
Además, esta invención proporciona un
procedimiento para la producción de una composición de resina (CR),
que comprende mezclar en fundido una resina de poliéster formada a
partir de un componente de ácido dicarboxílico y un componente de
diol (a) que contiene un compuesto de fórmula (1) y una resina de
policarbonato formada a partir de un componente que forma carbonato
y un componente de diol (b) que contiene un compuesto de fórmula
(1) y/o un compuesto de fórmula (2).
\newpage
Además, esta invención proporciona una lente
formada de una composición de resina (CR). Esta invención incluye
un procedimiento para la producción de la lente anterior, que
comprende mezclar una resina de poliéster formada a partir de un
componente de ácido dicarboxílico y un componente de diol (a) que
contiene un compuesto de fórmula (1) y una resina de policarbonato
formada a partir de un componente que forma carbonato y un
componente de diol (b) que contiene un compuesto de fórmula (1) y/o
un compuesto de fórmula (2) y moldear la mezcla obtenida de esta
manera.
Además, esta invención proporciona una
composición de resina (CR) que contiene un colorante que tiene
capacidad de absorber en el infrarrojo. Además, esta invención
incluye un filtro que absorbe en el infrarrojo formado por la
composición de resina (CR) que contiene un colorante que tiene
capacidad de absorber en el infrarrojo.
Además, esta invención proporciona una película
retardante formada por la composición de resina (CR). Además, esta
invención incluye un procedimiento para la producción de la anterior
película retardante, que comprende formar una película a partir de
la composición de resina (CR) y estirar la película.
La fig. 1 es una fotografía de la superficie de
una placa obtenida en el Ejemplo 7, tomada a través de una placa
polarizante.
La fig. 2 es una fotografía de la superficie de
una placa obtenida en el Ejemplo Comparativo 3, tomada a través de
una placa polarizante.
En la presente memoria,
"C_{2-10}" tal como se usa en el grupo
alquileno C_{2-10} etc., significa el número de
átomos de carbono, que es de 2 a 10.
La resina de poliéster se forma a partir de un
componente de ácido dicarboxílico y un componente de diol (a).
El componente de diol (a) contiene un compuesto
de la siguiente fórmula (1)
En la fórmula (1), R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno
C_{2-10}.
Los ejemplos de los mismos incluyen grupos
alquileno C_{2-6} tales como un grupo etileno, un
grupo trimetileno, un grupo propileno, un grupo
butano-1,2-diilo y
butano-1,4-diilo (grupo
tetrametileno). Como grupo alquileno, se prefieren los grupos
alquileno C_{2-4}, se prefieren particularmente
los grupos alquileno C_{2-3}, y se prefiere más
un grupo etileno.
Además, k1 y k2 representan los números de
repeticiones de -(O-R^{1a})- y
-(OR^{1b})-, respectivamente, y estos k1 y k2 de los números de
repeticiones pueden ser 1 o mayor. Por ejemplo, son de 1 a 10,
preferiblemente de 1 a 8, más preferiblemente de 1 a 6, aún más
preferiblemente de 1 a 4 y pueden ser cada uno 1.
Se puede seleccionar la posición sobre la cual
se sustituye un grupo que contiene un grupo hidroxilo por el
sustituyente de
-[(O-R^{1a})_{k1}-OH] o
el sustituyente de
-[(O-R^{1b})_{k2}-OH]
entre las posiciones 2 a 6 en los grupos fenilos sustituidos en la
posición 9 del fluoreno, y la anterior posición es preferiblemente
la posición 2 o la posición 4, más preferiblemente la posición
4.
En la fórmula (1), R^{2a} y R^{2b}
representan el mismo o diferentes sustituyentes. Cada uno de
R^{2a} y R^{2b} es preferiblemente un átomo de hidrógeno,
alquilo, cicloalquilo, arilo, aralquilo, alquenilo, alcoxi, acilo,
alcoxicarbonilo, un átomo de halógeno, nitro o ciano.
El alquilo es preferiblemente alquilo
C_{1-20}, más preferiblemente alquilo
C_{1-8}, aún más preferiblemente alquilo
C_{1-6}. El alquilo incluye específicamente
metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo,
1-butilo, isobutilo y terc-butilo.
El cicloalquilo es preferiblemente cicloalquilo
C_{5-10}, más preferiblemente cicloalquilo
C_{5-8}, aún más preferiblemente cicloalquilo
C_{5-6}. El cicloalquilo es específicamente
ciclopentilo, ciclohexilo o similar. El arilo es preferiblemente
arilo C_{6-10}, más preferiblemente arilo
C_{6-8}. El arilo es específicamente fenilo o
alquilfenilo tal como metilfenilo (tolilo), dimetilfenilo (xililo) o
similar. El aralquilo es preferiblemente aril
C_{6}-C_{10} alquilo C_{1-4}.
El aralquilo incluye específicamente bencilo, fenetilo y similar.
El alquenilo es preferiblemente alquenilo C_{2-6},
más preferiblemente alquenilo C_{2-4}. El
alquenilo incluye específicamente vinilo, propenilo y similar. El
alcoxi es preferiblemente alcoxi C_{1-4} tal como
metoxi. El acilo es preferiblemente acilo C_{1-6}
tal como acetilo. El alcoxicarbonilo es preferiblemente
alcoxicarbonilo C_{1-4} tal como metoxicarbonilo.
El átomo de halógeno incluye un átomo de flúor, un átomo de cloro,
un átomo de bromo y similar.
R^{2a} (o R^{2b}) es preferiblemente alquilo
C_{1-6}, cicloalquilo C_{5-8},
arilo C_{6-10}, aril
C_{6-8}-alquilo
C_{1-2}, alquenilo, un átomo de halógeno o
similar. Con respecto a R^{2a} (o R^{2b}) se puede sustituir un
sustituyente único o una combinación de dos o más sustituyentes en
un anillo de benceno. R^{2a} y R^{2b} pueden ser el mismo que,
o diferente de, entre sí, aunque por lo general son idénticos.
Además, los sustituyentes representados por R^{2a} (o R^{2b}) en
un anillo de benceno pueden ser el mismo que, o diferente de, entre
sí.
Además la(s) posición(es)
del(de los) sustituyente(s) representado(s) por
R^{2a} (o R^{2b}) no está(n) especialmente limitada(s) y
el(los) sustituyente(s) representado(s) por
R^{2a} (o R^{2b}) se puede(n) sustituir en la(s)
posición(es) apropiada(s)
de las posiciones 2 a 6 del grupo fenilo dependiendo del número m1 (o m2) de los sustituyentes.
de las posiciones 2 a 6 del grupo fenilo dependiendo del número m1 (o m2) de los sustituyentes.
Cada uno de los números m1 y m2 de sustituyentes
es preferiblemente un entero de 1 a 3, más preferiblemente un
entero de 1 a 2. Los números m1 y m2 de sustituyentes pueden ser
diferentes entre sí.
Un sustituyente representado por cada uno de
R^{3a} y R^{3b} en preferiblemente un átomo de hidrógeno o
alquilo. El alquilo es preferiblemente alquilo
C_{1-6}, más preferiblemente alquilo
C_{1-4}. Específicamente, el anterior
sustituyente incluye un átomo de hidrógeno, metilo, etilo, propilo,
isopropilo, butilo, terc-butilo y similares.
R^{3a} y R^{3b} pueden ser el mismo que, o
diferente de, entre sí. Los sustituyentes representados por
R^{3a} (o R^{3b}) en un anillo de benceno pueden ser el mismo
que, o diferente de, entre sí. Además, la(s)
posición(es) de unión (posición(es) de sustitución)
del(de los) sustituyente(s) R^{3a} (o R^{3b}) en
el anillo de benceno que constituyen la estructura de fluoreno no
está (están) especialmente limitada(s). cada uno de los
miembros n1 y n2 de los sustituyentes es 1 ó 2. Los números n1 y n2
de los sustituyentes pueden ser el mismo que, o diferente de, entre
sí.
Se prefieren los compuestos de fórmula (1) en
los que cada uno de k1 y k2 es un entero de 1 a 4, cada uno de los
sustituyentes R^{1a} y R^{1b} es un grupo alquileno
C_{2-4}, cada uno de los sustituyentes R^{2a},
R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} es un átomo de hidrógeno o alquilo
C_{1-6} y cada uno de m1, m2, n1 y n2 es 1 ó
2.
Los ejemplos del compuesto de fórmula (1)
incluyen los 9,9-bis (hidroxialcoxifenil) fluorenos
que se muestran a continuación.
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4} fenil) fluorenos tales como
9,9-bis [4-(2-hidroxietoxi) fenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-3-hidroxipropoxi) fenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(4-hidroxibutoxi) fenil] fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4} monoalquilC_{1-6})
fluorenos tales como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-metilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[2-(2-hidroxietoxi)-5-metilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-etilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-propilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-isopropilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-n-butilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-isobutilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(3-hidroxipropoxi)-3-metilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(4-hidroxibutoxi)-3-metilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-dialquil
C_{1-6} fenil)-fluorenos tales
como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-dimetilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-2,5-dimetilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-dietilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-dipropilfenil]fluoreno,
9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-diisopropilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-di-n-butilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-diisobutilfenil]
4 fluoreno, 9,9-bis
[4-(3-hidroxipropoxi)-3,5-dimetilfenil]
fluoreno, 9,9-bis
[4-(hidroxibutoxi)-3-5-ciclohexilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-monocicloalquil
C_{5-8} fenil)-fluorenos tales
como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-ciclohexilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis ((hidroxialcoxi
C_{2-4}-monoaril
C_{6-8} fenil)-fluorenos tales
como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-fenilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-diaril
C_{6-8} fenil)-fluorenos tales
como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-difenilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-mono (aril
C_{6-8} alquil
C_{1-4})-fenil) fluorenos tales
como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-bencilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-di (aril
C_{6-8} alquil C_{1-4}) fenil)
fluorenos tales como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3,5-dibencilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-monoalquenil
C_{2-4} fenil) fluorenos tales como
9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-propenilfenil]
fluoreno, etc.,
9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-monohalofenil) fluorenos
tales como 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-fluorofenil]
fluoreno, etc., y
9,9-bis (hidroxipolialcoxifenil)
fluorenos que corresponden a los mencionados 9,9-bis
(hidroxialcoxifenil) fluorenos y en los que los números k1 y k2 de
repetición son 2 o más.
\vskip1.000000\baselineskip
De estos, se prefieren los
9,9-bis (hidroxialcoxi C_{2-4}
fenil) fluorenos, los 9,9-bis (hidroxialcoxi
C_{2-4}-monoalquil
C_{1-6} fenil) fluorenos {tales como el
9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi)-3-metilfenil]
fluoreno}, etc., y se prefiere particularmente el
9,9-bis [4-(2-hidroxietoxi) fenil]
fluoreno. Los compuestos representados mediante la fórmula (1) se
pueden usar de manera única o en combinación de dos o más miembros
de los mismos.
Se puede obtener el compuesto de fórmula (1)
haciendo reaccionar el 9,9-bis (hidroxifenil)
fluoreno (un compuesto de fórmula (2)) que se describe
posteriormente con los compuestos que corresponden a R^{1a} y
R^{1b} (un óxido de alquileno, un haloalcanol, etc.). Por
ejemplo, se puede obtener el 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno añadiendo óxido
de etileno al 9,9-bis
(4-hidroxifenil) fluoreno y se puede obtener el
9,9-bis [4-(3-hidroxipropoxi)
fenil] fluoreno, por ejemplo, haciendo reaccionar el
9,9-bis [4-hidroxifenil] fluoreno
con 3-cloropropanol bajo una condición alcalina.
Además, se puede obtener el 9,9-bis (hidroxifenil)
fluoreno mediante un procedimiento que se describe
posteriormente.
El contenido del compuesto de fórmula (1) en el
componente de diol (a) es preferiblemente de 10% en moles o más,
más preferiblemente de 20% en moles o más, aún más preferiblemente
de 50% en moles o más. Específicamente, el contenido anterior es
preferiblemente de 15 a 100% en moles, más preferiblemente de 30 a
99 por ciento en moles, aún más preferiblemente de 60 a 95% en
moles, y se describe posteriormente un componente de diol (a') que
representa el resto.
Cuando la cantidad del compuesto de fórmula (1)
es demasiado pequeña, la resistencia térmica y el índice de
refracción de una resina de poliéster obtenida puede disminuir
algunas veces o la birrefringencia del mismo puede aumentar algunas
veces, y es algunas veces difícil obtener una composición de resina
(CR) con excelentes resistencia térmica y propiedades ópticas como
producto final de esta invención. (Otro componente de diol).
El componente de diol (a) puede contener un
compuesto de la siguiente fórmula (i) (que se va a denominar como
"componente de diol (a')" a partir de ahora en el presente
documento),
(i)HO-R^{9}-OH
en la que R^{9} es un
sustituyente divalente que contiene un grupo hidrocarburo. En la
fórmula (i), el sustituyente divalente que contiene un grupo
hidrocarburo, representado por R^{9}, puede ser cualquier
sustituyente divalente siempre que éste contenga un grupo
hidrocarburo tal como un grupo hidrocarburo
C_{1-30}, y éste puede ser un grupo hidrocarburo
divalente o puede ser un sustituyente divalente al cual se une un
grupo
hidrocarburo.
Un hidrocarburo que corresponde al grupo
hidrocarburo divalente es preferiblemente un grupo alcano, un
cicloalcano, un areno y un grupo hidrocarburo al cual se une uno de
estos grupos.
El alcano es preferiblemente un alcano
C_{1-10}, más preferiblemente un alcano
C_{2-6}. Específicamente éste incluye metano,
etano, propano, butano y similares. El cicloalcano es
preferiblemente un cicloalcano C_{4-10}, más
preferiblemente un cicloalcano C_{5-8}.
Específicamente, éste incluye ciclopentano, ciclohexano y
similares. El areno es preferiblemente un areno
C_{6-15}, más preferiblemente areno
C_{6-10}. Específicamente éste incluye benceno y
similares.
Los grupos hidrocarburo a los cuales se unen
estos grupos incluyen un dialquilcicloalcano, un dialquilareno, un
arileno, un arilalcano, un diarilalcano, un diarilcicloalcano, un
bis (ariaril) alcano, un diaralquilareno y similares.
El dialquilcicloalcano es preferiblemente un
dialquil C_{1-4} cicloalcano
C_{5-8}. Específicamente, éste incluye los
dimetilciclohexanos tales como
1,4-dimetilciclohexano. El dialquilareno es
preferiblemente un dialquil C_{1-4} areno
C_{6-10} tal como xileno (p-xileno
o similar). El arilareno es preferiblemente aril
C_{6-10} areno C_{6-10} tal como
bifenilo. El diarilalcano es preferiblemente un diaril
C_{6-10} alcano C_{1-10} tal
como difenilmetano, 2,2-difeniletano,
2,2-difenilpropano,
2,2-difenilbutano o similares, más preferiblemente
un difenil alcano C_{1-6}.
El diarilcicloalcano es preferiblemente diaril
C_{6-10} cicloalcano C_{5-8} tal
como 1,1-difenilciclohexano o similar. El bis (aril
aril) alcano es preferiblemente un bis (aril
C_{6-10} aril C_{6-10}) alcano
C_{1-4} tal como 2,2-bis
(3-bifenilil) propano o similar. El
diarilalquilareno es preferiblemente di (aril
C_{6-10} - alquil C_{1-6})
areno C_{6-10} tal como 1,3-di
[2-(2-fenilpropil)] benceno o similar, más
preferiblemente di
(fenilalquil-C_{1-4}) benceno.
En el sustituyente divalente al cual se une el
grupo hidrocarburo, el hidrocarburo incluye los hidrocarburos
anteriormente descritos. El grupo hidrocarburo se puede unir
directamente o se puede unir a través de un grupo que contiene un
heteroátomo tal como un átomo de nitrógeno, un átomo de oxígeno, un
átomo de azufre o similar. El grupo que contiene un heteroátomo
incluye grupos que contienen un átomo de oxígeno tales como un grupo
éter (-O-), un grupo carbonilo, un grupo éster, etc., grupos que
contienen un átomo de nitrógeno tales como un grupo imino, un grupo
amida, etc., y grupos que contienen un ión azufre tales como grupos
tio (-S-), un grupo sulfinilo, un grupo sulfonilo, etc.
Los ejemplos típicos del compuesto que
corresponden al sustituyente divalente al cual se une un grupo
hidrocarburo incluyen los siguientes compuestos.
- (i)
- Éteres de diarilo. Éter de diarilo C_{6-10} tal como éter de difenilo, preferiblemente éter de diarilo C_{6-8}.
- (ii)
- Sulfuros de diarilo: sulfuro de diarilo C_{6-10} tal como sulfuro de difenilo, preferiblemente, sulfuro de diarilo C_{6-8}.
- (iii)
- Diaril sulfóxidos: diaril C_{6-10} sulfóxido tal como difenil sulfóxido, preferiblemente, diaril C_{6-8} sulfóxido.
- (iv)
- Diaril sulfonas: diaril C_{6-10} sulfona tal como difenil sulfona, preferiblemente, diaril C_{6-8} sulfona.
\vskip1.000000\baselineskip
El sustituyente divalente que contiene un
hidrocarburo puede tener un sustituyente. Este sustituyente incluye
sustituyentes similares a aquellos descritos en la definición de
R^{1a} y R^{1b} en el compuesto de fórmula (1). Este
sustituyente incluye preferiblemente grupos alquilo
C_{1-6} tales como metilo, etilo, isopropilo,
terc-butilo, etc., preferiblemente grupos alquilo
C_{1-4}, (ii) grupos cicloalquilo
C_{5-8} tales como ciclohexilo, (iii) grupos
arilo C_{6-8} tales como fenilo y (iv) átomos de
halógeno tales como un átomo de flúor, un átomo de cloro y un átomo
de bromo.
El sustituyente divalente que contiene un grupo
hidrocarburo puede tener un sustituyente único o puede tener dos o
más sustituyentes en combinación.
El componente de diol (a') incluye un diol
alifático, un diol alicíclico y un diol aromático.
El diol alifático es preferiblemente alcano
C_{1-10} diol, más preferiblemente, alcano
C_{2-6} diol. Específicamente, éste incluye
etilenglicol, 1,2-propanodiol,
1,3-propanodiol, 1,4-butanodiol,
1,2-butanodiol, 1,3-butanodiol,
1,4-pentanodiol, 1,5-pentanodiol,
1,3-pentanodiol, neopentil glicol y
1,6-hexanodiol.
El compuesto de diol alifático es
preferiblemente di (hidroxialquil C_{1-4})
cicloalcano C_{5-8}. Específicamente éste incluye
ciclopentanodimetanol y ciclohexanodimetanol.
El compuesto de diol aromático es
preferiblemente un diol alifático aromático, bisfenol o similar. El
diol alifático aromático incluye di (hidroxialquilo
C_{1-4}) areno C_{6-10} tal como
1,4-bencenodimetanol y
1,3-bencenodimetanol.
Los ejemplos del bisfenol incluyen los
siguientes compuestos.
Di (hidroxiarenos C_{6-10})
tales como 4,4'-dihidroxibifenil, bis (hidroxifenil)
alcanos C_{1-15} tales como bis
(4-hidroxifenil) metano, 1,1-bis
(4-hidroxifenil) etano, 1,1-bis
(4-hidroxifenil)-1-feniletano,
2,2-bis (4-hidroxifenil) propano,
2,2-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
propano, 2,2-bis
(4-hidroxi-3-isopropilfenil)
propano, 2,2-bis
(3-terc-butil-4-hidroxifenil)
propano, 2,2-bis (4-hidroxifenil)
butano, 2,2-bis (4-hidroxifenil)
octano, 2,2-bis
(3-bromo-4-hidroxifenil)
propano, 2,2-bis
(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)
propano, 2,2, 2,2-bis
(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)
propano, 2,2-bis
(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)
propano, 2,2-bis
(3-ciclohexil-4-hidroxifenil)
propano, 2,2-bis (4-hidroxifenil)
hexafluoropropano, bis (4-hidroxifenil)
difenilmetano, etc., preferiblemente bis (hidroxifenil)
C_{1-8} alcanos, bis (hidroxibifenilil)
C_{1-10} alcanos tales como
2,2-bis
(4-hidroxi-3,3'-bifenil)
propano, preferiblemente bis (hidroxibifenilil)
C_{1-8} alcanos, bis (hidroxifenil)
C_{5-10} cicloalcanos tales como
1,1-bis
(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano,
1,1-bis(3-ciclohexil-4-hidroxifenil)
ciclohexano, 1,1-bis
(4-hidroxifenil) ciclohexano y
1,1-bis (4-hidroxifenil)
ciclopentano, preferiblemente bis (hidroxifenil)
C_{5-8} cicloalcanos, éter de
4,4'-dihidroxidifenilo, éter de
4,4'-dihidroxi-3,3'-dimetildifenilo,
4,4'-dihidroxidifenil sulfona,
4,4'-dihidroxi-3,3'-dimetildifenil
sulfona,
4,4'-dihidroxi-3,3'-difenildifenil
sulfona, 4,4'-dihidroxidifenil sulfóxido,
4,4'-dihidroxi-3,3'-dimetildifenil
sulfóxido,
4,4'-dihidroxi-3,3'-difenildifenil
sulfóxido, sulfuro de 4,4'-dihidroxidifenilo,
sulfuro de
4,4'-dihidroxi-3,3'-dimetildifenilo,
sulfuro de
4,4'-dihidroxi-3,3'-difenildifenilo,
y bis (hidroxifenil-alquil
C_{1-4}) arenos C_{6-10} tales
como 4,4'-(m-fenilenodiisopropilideno) difenol,
4,4'-(o-fenilenodiisopropilideno) difenol y
4,4'-(p-fenilenodiisopropilideno) difenol,
preferiblemente, bis
(hidroxifenil-C_{1-4} alquil)
benceno.
Para el componente de diol (a'), se pueden usar
los anteriores compuestos solos, o se pueden usar dos o más
compuestos de los mismos en combinación.
Como componente de diol (a'), se prefiere los
dioles alifáticos tales como etilenglicol y los alcano
C_{2-4} dioles tipo
1,4-butanodiol, y se prefiere particularmente
etilenglicol desde el punto de vista de las propiedades ópticas y
resistencia térmica de la resina de poliéster.
Por tanto, el componente de diol (a) contiene
preferiblemente un compuesto de fórmula (1) y un diol alifático.
El componente de ácido dicarboxílico incluye un
ácido dicarboxílico y un derivado de ácido dicarboxílico que forma
éster. El componente de ácido dicarboxílico puede ser un componente
único o una combinación de dos o más compuestos.
El ácido dicarboxílico incluye, por ejemplo, un
ácido dicarboxílico de la siguiente fórmula general
(c-1).
en la que R^{6} representa un
enlace simple o un sustituyente divalente que contiene un grupo
hidrocarburo. El grupo hidrocarburo divalente representado por
R^{6} incluye un grupo alquileno, un grupo alquilideno, un grupo
hidrocarburo alicíclico, un grupo hidrocarburo cíclico reticulado,
un grupo arileno, un grupo hidrocarburo combinado con anillos
aromáticos.
El grupo alquileno es preferiblemente un grupo
alquileno C_{1-15}, más preferiblemente un grupo
alquileno C_{1-10}. Específicamente, éste incluye
un grupo metileno, un grupo etileno, un grupo trimetileno, un grupo
tetrametileno, un grupo pentametileno, un grupo hexametileno y un
grupo heptametileno.
El grupo alquilideno es preferiblemente un grupo
alquilideno C_{1-15}, más preferiblemente un grupo
alquilideno C_{1-10} Específicamente, éste
incluye un grupo etilideno, un grupo propilideno y un grupo
pentilideno.
El grupo hidrocarburo alicíclico es
preferiblemente un grupo cicloalquileno C_{4-10},
más preferiblemente un grupo cicloalquileno
C_{5-10}. Específicamente, éste incluye grupos
ciclohexileno tales como un grupo
1,4-ciclohexileno.
El grupo hidrocarburo cíclico reticulado es
preferiblemente un grupo divalente (grupo diilo) que corresponde a
un dicicloalcano C_{4-15} o a un tricicloalcano
C_{4-15}, más preferiblemente un grupo divalente
(grupo diilo) que corresponde a un dicicloalcano
C_{6-10} o un tricicloalcano
C_{6-10}. Específicamente, el dicicloalcano
C_{4-15} o tricicloalcano
C_{4-15} incluye decalina, norbornano, adamantano
y triciclodecano.
El grupo arileno es preferiblemente un grupo
arileno C_{6-15}, más preferiblemente, un grupo
arileno C_{6-10}. Específicamente éste incluye un
grupo fenileno, un grupo naftalenodiilo, un grupo fenantrenodiilo y
un grupo antracenodiilo.
Los ejemplos de grupos hidrocarburo combinados
con anillos aromáticos incluyen grupos divalentes que corresponden
a aril C_{6-10} arenos C_{6-10}
tales como bifenilo.
El sustituyente divalente que contiene un grupo
hidrocarburo, representado por R^{6}, puede ser cualquier
sustituyente divalente siempre que éste contenga al menos un grupo
hidrocarburo, y éste puede ser un grupo hidrocarburo divalente (por
ejemplo, un grupo hidrocarburo C_{1-20}) o puede
ser un sustituyente divalente al cual se une un grupo hidrocarburo.
En el sustituyente divalente al cual se une un grupo hidrocarburo,
el grupo hidrocarburo incluye los hidrocarburos anteriormente
descritos. Se puede unir el grupo hidrocarburo mediante un enlace
simple o se puede unir mediante un grupo que contiene un heteroátomo
(un átomo de nitrógeno, un átomo de oxígeno, un átomo de azufre o
similar). El grupo que contiene un heteroátomo incluye grupos que
contienen un átomo de oxígeno tales como un grupo éter (-O-), un
grupo carbonilo, un grupo éster, etc., grupos que contienen un
átomo de nitrógeno tales como un grupo imino, un grupo amida, etc.,
y grupos que contienen un átomo de azufre tales como un grupo tio
(-S-), un grupo sulfinilo, un grupo sulfonilo, etc.
El sustituyente divalente que contiene un grupo
hidrocarburo puede tener un sustituyente. Este sustituyente incluye
sustituyentes que son los mismos que aquellos que se describen en la
definición de R^{2a} y R^{2b} en el compuesto de fórmula
(1).
El ácido dicarboxílico de fórmula
(c-1) incluye un ácido dicarboxílico alifático, un
ácido dicarboxílico alicíclico y un ácido dicarboxílico
aromático.
El ácido dicarboxílico alifático incluye un
ácido alcano dicarboxílico y un ácido alqueno dicarboxílico. El
ácido alcano dicarboxílico incluye ácido oxálico, un ácido malónico,
ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico,
ácido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido metilmalónico
y ácido etil malónico. El ácido alqueno dicarboxílico incluye ácido
maleico y ácido fumárico.
El ácido dicarboxílico alicíclico incluye ácido
cicloalcano dicarboxílico. El ácido cicloalcano dicarboxílico
incluye ácido di o tricicloalcano dicarboxílico. El ácido
cicloalcano dicarboxílico incluye ácido ciclohexano dicarboxílico,
ácido decalina dicarboxílico, ácido norbornano dicarboxílico, ácido
adamantano dicarboxílico y ácido triciclodecano dicarboxílico.
El ácido dicarboxílico aromático incluye ácido
areno dicarboxílico y ácido bifenil dicarboxílico. El ácido areno
dicarboxílico incluye ácido tereftálico, ácido isoftálico, ácido
ftálico, ácido 2,6-naftaleno dicarboxílico, ácido
1,8-naftaleno dicarboxílico, ácido antraceno
dicarboxílico y ácido fenantreno dicarboxílico. El ácido bifenil
dicarboxílico incluye ácido 2,2'-bifenil
dicarboxílico.
Se pueden usar estos ácidos dicarboxílicos solos
o en una combinación de dos o más de estos. De estos, se prefiere
el ácido dicarboxílico alicíclico a la vista de las propiedades
ópticas y la resistencia térmica.
Sobre todo, se prefieren el ácido ciclohexano
dicarboxílico y el ácido decalina dicarboxílico, y se prefiere
además el ácido ciclohexano dicarboxílico debido a que es menos caro
y fácilmente disponible industrialmente. El contenido de ácido
dicarboxílico alicíclico en el contenido de ácido dicarboxílico
total es preferiblemente de 30 a 100% en moles, más preferiblemente
de 50 a 100 por ciento en moles, aún más preferiblemente de 70 a
100 por ciento en moles. Cuando se usa el ácido dicarboxílico
alicíclico en la relación del contenido anterior, se pueden mejorar
eficientemente la resistencia térmica y las propiedades ópticas
tales como la birrefringencia de un artículo moldeado tal como unas
lentes.
El derivado de ácido dicarboxílico incluye un
cloruro de ácido dicarboxílico de la siguiente fórmula
(c-2), un éster dicarboxílico de la siguiente
fórmula (c-3) y un anhídrido de ácido dicarboxílico
de la siguiente fórmula (c-4).
En las fórmulas (c-2) a
(c-4), R^{6} es tal como se ha definido en la
fórmula (c-1) y cada uno de R^{7} y R^{8}
representa un sustituyente que contiene un grupo hidrocarburo.
En la fórmula (c-3), el
sustituyente que contiene un grupo hidrocarburo, representado por
cada uno de R^{7} y R^{8}, incluye sustituyentes monovalentes
que corresponden a R^{6}. Cada uno de R^{7} y R^{8} es
preferiblemente alquilo o arilo. El grupo alquilo es preferiblemente
alquilo C_{1-4}, más preferiblemente alquilo
C_{1-2}. Específicamente, cada uno de R^{7} y
R^{8} es metilo, etilo, fenilo o similar.
El cloruro de ácido dicarboxílico representado
por la fórmula (c-2) incluye un cloruro de ácido
dicarboxílico alifático, un cloruro de ácido dicarboxílico
alicíclico y un cloruro de ácido dicarboxílico aromático.
El cloruro de ácido dicarboxílico alifático
incluye cloruros de ácido alcano dicarboxílico, tales como dicloruro
de ácido oxálico, dicloruro de ácido malónico, dicloruro de ácido
succínico, dicloruro de ácido glutárico, dicloruro de ácido
adípico, dicloruro de ácido pimélico, dicloruro de ácido subérico,
dicloruro de ácido azelaico y dicloruro de ácido sebácico.
El cloruro de ácido dicarboxílico alicíclico
incluye cloruros de ácido cicloalcano dicarboxílico, tal como
dicloruro de ácido ciclohexano dicarboxílico, cloruro de ácido
decalina dicarboxílico, dicloruro de ácido norbornano
dicarboxílico, dicloruro de ácido adamantano dicarboxílico y
dicloruro de ácido triciclodecano dicarboxílico. El ácido
cicloalcano dicarboxílico incluye no sólo un compuesto monocíclico
sino también un ácido di o tricicloalcano dicarboxílico.
\newpage
El cloruro de ácido dicarboxílico aromático
incluye dicloruros de ácido areno dicarboxílico tales como dicloruro
de ácido tereftálico, dicloruro de ácido isoftálico, dicloruro de
ácido ftálico, dicloruro de ácido 2,6-naftaleno
dicarboxílico, dicloruro de ácido 1,8-naftaleno
dicarboxílico, dicloruro de ácido antraceno dicarboxílico,
dicloruro de ácido fenantreno dicarboxílico y dicloruro de ácido
bifenil dicarboxílico.
El éster dicarboxílico de fórmula
(c-3) incluye éster de alquilo o arilo de ácido
dicarboxílico alifático, éster de alquilo o arilo de ácido
dicarboxílico alicíclico y éster de alquilo o arilo de ácido
dicarboxílico aromático.
El ácido dicarboxílico alifático incluye ácido
alcano dicarboxílico y ácido alqueno dicarboxílico, El ácido
dicarboxílico alicíclico incluye ácido cicloalcano dicarboxílico. El
ácido dicarboxílico aromático incluye ácido areno
dicarboxílico.
El éster de alquilo o arilo de ácido alcano
dicarboxílico incluye oxalato de dimetilo, oxalato de dietilo,
malonato de dimetilo, malonato de dietilo, succinato de dimetilo,
succinato de dietilo, glutarato de dimetilo, glutarato de dietilo,
adipato de dimetilo, adipato de dietilo, pimelato de dimetilo,
pimelato de dietilo, suberato de dimetilo, suberato de dietilo,
azelato de dimetilo, azelato de dietilo, sebacato de dimetilo,
sebacato de dietilo, oxalato de difenilo, malonato de difenilo,
succinato de difenilo, glutarato de difenilo, adipato de difenilo,
pimelato de difenilo, suberato de difenilo, azelato de difenilo y
sebacato de difenilo.
El éster de alquilo o arilo de ácido alqueno
dicarboxílico incluye maleato de dimetilo, maleato de dietilo,
fumarato de dimetilo, fumarato de dietilo, maleato de difenilo y
fumarato de difenilo.
El éster de alquilo o arilo de ácido cicloalcano
dicarboxílico incluye dicarboxilato de dimetil ciclohexano,
dicarboxilato de dietil ciclohexano, dicarboxilato de difenil
ciclohexano, dicarboxilato de dimetil decalina, dicarboxilato de
dietil decalina, dicarboxilato de difenil decalina, dicarboxilato de
dimetil norbornano, dicarboxilato de dietil norbornano,
dicarboxilato de difenil norbornano, dicarboxilato de dimetil
adamantano, dicarboxilato de dietil adamantano, dicarboxilato de
difenil adamantano, dicarboxilato de dimetil triciclodecano,
dicarboxilato de dietil triciclodecano y dicarboxilato de difenil
triciclodecano.
El éster de alquilo o arilo de ácido areno
dicarboxílico incluye tereftalato de dimetilo, tereftalato de
dietilo, tereftalato de difenilo, isoftalato de dimetilo,
isoftalato de dietilo, isoftalato de difenilo, ftalato de dimetilo,
ftalato de dietilo, ftalato de difenilo, dicarboxilato de dimetil
2,6-naftaleno, dicarboxilato de dietil
2,6-naftaleno, dicarboxilato de difenil
2,6-naftaleno, dicarboxilato de dimetil
1,8-naftaleno, dicarboxilato de dietil
1,8-naftaleno, dicarboxilato de difenil
1,8-naftaleno, dicarboxilato de dimetil antraceno,
dicarboxilato de dietil antraceno, dicarboxilato de difenil
antraceno, dicarboxilato de dimetil fenantreno, dicarboxilato de
dietil fenantreno, y dicarboxilato de difenil fenantreno. Además,
éste incluye también ésteres de alquilo o arilo de ácido bifenil
dicarboxílico tales como dicarboxilato de dimetil
2,2'-bifenilo, dicarboxilato de dietil
2,2'-bifenilo y dicarboxilato de difenil
2,2'-bifenilo.
El anhídrido dicarboxílico de fórmula
(c-4) incluye anhídridos alqueno dicarboxílicos
tales como anhídrido maleico y anhídridos areno dicarboxílicos
tales como anhídrido ftálico.
Estos derivados de ácido dicarboxílico que
forman ésteres se pueden usar solos, o se pueden usar dos o más
compuestos de éstos en combinación. Además, se pueden usar en
combinación con los anteriores ácidos dicarboxílicos. A la vista de
las propiedades ópticas y la resistencia térmica de la resina de
poliéster obtenida, el derivado de ácido dicarboxílico contiene
preferiblemente derivados de ácido dicarboxílico alicíclico tales
como cloruro de ácido dicarboxílico alicíclico, éster dicarboxílico
alicíclico o similares. De estos, se prefieren los derivados de
ácido ciclohexano dicarboxílico, tal como dicarboxilato de dimetil
ciclohexano y los derivados de ácido decalina dicarboxílico tales
como dicarboxilato de dimetil decalina, y se prefieren los ésteres
de dicarboxilato de alquil ciclohexano tales como dicarboxilato de
dimetil ciclohexano. El contenido del derivado de ácido
dicarboxílico alicíclico en el contenido total de derivado de ácido
dicarboxílico es preferiblemente de 30 a 100% en moles, más
preferiblemente de 50 a 100% en moles, aún más preferiblemente de 70
a 100% en moles. Cuando se usa ácido dicarboxílico alicíclico en la
relación del contenido anterior, se pueden mejorar eficientemente
la resistencia térmica y las propiedades ópticas tales como la
birrefringencia de un artículo moldeado tal como unas lentes.
El componente de ácido dicarboxílico está
constituido preferiblemente por un componente de ácido dicarboxílico
alicíclico a la vista de las propiedades ópticas y la resistencia
térmica que ya se han descrito. En este caso, el ácido
dicarboxílico alicíclico incluye preferiblemente un ácido
dicarboxílico alicíclico y derivados de ácido dicarboxílico
alicíclico tales como un cloruro de ácido dicarboxílico alicíclico y
un éster dicarboxílico alicíclico. Cuando está contenido un
componente de ácido dicarboxílico alicíclico, el contenido del
componente de ácido dicarboxílico alicíclico en el contenido de
ácido dicarboxílico total es preferiblemente de 20 a 100% en moles
(por ejemplo, 30 a 99%), más preferiblemente de 30 a 100% en moles
(por ejemplo, 40 a 98% en moles), aún más preferiblemente de 50 a
100% en moles (por ejemplo, 60 a 95% en moles), mucho más
preferiblemente de 70 a 100% en moles.
La pureza del ácido dicarboxílico y del derivado
de ácido dicarboxílico que forma el éster que se pueden usar como
materias primas para la resina de poliéster es al menos del 95% (por
ejemplo, 95 a 100%), preferiblemente al menos del 98% (por ejemplo,
98 a 100%). Cuando la pureza de las materias primas anteriores es
baja, no sólo es difícil producir la resina de poliéster mediante
polimerización, sino que también la resina de poliéster obtenida
puede algunas veces tener las propiedades ópticas degradadas.
El peso molecular promedio en número de la
resina de poliéster es de 3.000 a 100.000, preferiblemente de 5.000
a 50.000, más preferiblemente de 8.000 a 30.000, aún más
preferiblemente de 10.000 a 20.000. Cuando el peso molecular
promedio en número es pequeño, la composición de resina es frágil y
el artículo moldeado se quiebra fácilmente algunas veces. Cuando el
peso molecular promedio en número es grande, la composición de
resina (CR) tiene una baja capacidad de fluir en fundido y algunas
veces tiene pobre capacidad de moldeado. Se puede determinar el
peso molecular promedio en número mediante un procedimiento de
medida conocido tal como la cromatografía de exclusión por tamaño,
un procedimiento de ósmosis mediante presión de vapor o
similares.
Se puede producir la resina de poliéster a
partir del componente de ácido dicarboxílico anterior y del
componente de diol (a) que contiene el compuesto de fórmula (1)
como materias primas mediante un procedimiento conocido tal como un
procedimiento de polimerización en fundido que incluye un
procedimiento de intercambio de éster, un procedimiento de
polimerización directa, etc., un procedimiento de polimerización en
disolución, un procedimiento de polimerización interfacial o
similar. De éstos, se prefiere un procedimiento de polimerización en
fundido que no use disolvente de reacción.
El procedimiento de intercambio de éster
incluido en el procedimiento de polimerización en fundido es un
procedimiento para obtener un poliéster haciendo reaccionar un
éster dicarboxílico y un compuesto de diol en presencia de un
catalizador y llevando a cabo el intercambio de éster a la vez que
se elimina mediante destilación el alcohol formado, y este
procedimiento se usa generalmente para la síntesis de un
poliéster.
Además, el procedimiento de polimerización
directa es un procedimiento para obtener un poliéster llevando a
cabo una reacción de deshidratación de un ácido dicarboxílico con un
compuesto de diol para formar un compuesto de éster y a
continuación llevar a cabo el intercambio de éster a la vez que se
elimina mediante destilación el compuesto de diol en exceso a
presión reducida. El procedimiento de polimerización directa es
ventajoso porque no existe alcohol que se vaya a eliminar mediante
destilación a diferencia del procedimiento de intercambio de éster
y porque se puede usar un ácido dicarboxílico menos caro como
materia prima.
Cuando se llevan a cabo estos procedimientos de
polimerización en fundido, se pueden emplear técnicas conocidas con
respecto a las condiciones de polimerización tales como una especie
de catalizador de polimerización, una cantidad de catalizador, una
temperatura, etc., y aditivos tales como un estabilizador térmico,
un agente de prevención de la eterificación, un desactivador del
catalizador, etc.
La resina de policarbonato se forma a partir de
un componente que forma carbonato y un componente de diol (b).
Componente de diol
(b))
El componente de diol (b) se requiere sólo para
contener un compuesto de fórmula (1) y/o un compuesto de fórmula
(2), y puede contener otro componente de diol.
El compuesto de fórmula (1) es tal como se ha
explicado con respecto a la resina de poliéster.
El componente de diol (b) contiene
preferiblemente un compuesto de fórmula (2). Particularmente
preferible, contiene un compuesto de fórmula (2) en el que cada uno
de p1 y p2 es 1 ó 2 y cada uno de R^{4a} y R^{4b} es un átomo
de hidrógeno o alquilo C_{1-4}.
En la fórmula (2), las posiciones en las cuales
se sustituyen los grupos de hidroxilo son las mismas que aquellas
en las que están colocados los sustituyentes que contienen un grupo
hidroxilo en la fórmula (1). Se pueden seleccionar entre las
posiciones 2 a 6 en los grupos fenilo sustituidos en la posición 9
del fluoreno, y están preferiblemente en las posiciones 2 o las
posiciones 4, más preferiblemente las posiciones 4.
R^{4a} y R^{4b} son los mismos que R^{2a}
y R^{2b} en la fórmula (1). Cada uno de R^{4a} y R^{4b} es
por tanto un átomo de hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, arilo,
aralquilo, alquenilo, un átomo de halógeno o similar. Cada uno de
R^{4a} y R^{4b} es preferiblemente un átomo de hidrógeno, o
alquilo C_{1-6}, más preferiblemente un átomo de
hidrógeno o alquilo C_{1-4}. Con respecto a
R^{4a} (o R^{4b}), se puede sustituir un sustituyente único o
una combinación de dos o más sustituyentes en un anillo de benceno.
R^{4a} y R^{4b} pueden ser el mismo que, o diferente de, entre
sí (uno con respecto al otro). La posición en la cual se sustituye
R^{4a} (o R^{4b}) no está limitada especialmente, y
el(los) sustituyente(s) representado(s) por
R^{4a} (o R^{4b}) se puede(n) sustituir en la(s)
posición(es) apropiada(s) en las posiciones 2 a 6 del
grupo fenilo dependiendo del número p1 (o p2) de sustituyentes. Cada
uno de los números p1 y p2 de sustituyentes es preferiblemente un
entero de 1 a 3, más preferiblemente un entero de 1 ó 2. Los números
p1 y p2 de sustituyentes pueden ser el mismo que, o diferentes de,
entre sí.
R^{5a} y R^{5b} son los mismos que R^{3a}
y R^{3b} en la fórmula (1). Cada uno de los mismos es por tanto
preferiblemente un átomo de hidrógeno o alquilo. R^{5a} y R^{5b}
son los mismos que, o diferentes de, entre sí. Los sustituyentes
representados por R^{5a} (o R^{5b}) en un anillo benceno pueden
ser los mismos que, o diferentes de, entre sí o uno con respecto al
otro. Además, la(s) posición(es) de unión
(posición(es) de sustitución) del(de los)
sustituyente(s) representado(s) por R^{5a} (o
R^{5b}) en el anillo de benceno que constituye el esqueleto de
fluoreno no es(son) especialmente limitado(s). Cada
uno de los números q1 y q2 de los sustituyentes es preferiblemente
1 ó 2. Los números q1 y q2 de sustituyentes pueden los mismos que o
diferentes de entre sí.
Los ejemplos del compuesto de fórmula (2)
incluyen los 9,9-bis (hidroxifenil) fluorenos que se
muestran a continuación.
Los 9,9-bis
(hidroxi-monoalquil C_{1-6} fenil)
fluorenos tales como 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(2-hidroxi-5-metilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3-etilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3-propilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3-isopropilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3-n-butilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3-isobutilfenil)
fluoreno, etc.,
Los 9,9-bis
(hidroxi-dialquil C_{1-6} fenil)
fluorenos tales como 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-dimetilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-2,5-dimetilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-dietilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-dipropilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-diisopropilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-diisopropilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-di-n-butilfenil)
fluoreno, 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-diisobutilfenil)
fluoreno, etc.,
Los 9,9-bis
(hidroxi-monocicloalquil C_{5-8}
fenil) fluorenos tales como 9,9-bis
(4-hidroxi-3-ciclohexilfenil)
fluoreno, etc.,
Los 9,9-bis
(hidroxi-monoaril C_{6-8} fenil)
fluorenos tales como 9,9-bis
(4-hidroxi-3-fenilfenil)
fluoreno, etc.,
Los 9,9-bis
(hidroxi-diaril C_{6-8} fenil)
fluorenos tales como 9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-difenilfenil)
fluoreno, etc.,
Los 9,9-bis
[hidroxi-mono (aril C_{6-8} alquil
C_{1-4}) fenil] fluorenos tales como
9,9-bis
(4-hidroxi-3-bencilfenil)
fluoreno, etc.,
Los 9,9-bis
[hidroxi-di (aril C_{6-8} alquil
C_{1-4}) fenil] fluorenos tales como
9,9-bis
(4-hidroxi-3,5-dibencilfenil)
fluoreno, etc.,
Los 9,9-bis
(hidroxi-monoalquenil C_{2-4}
fenil) fluorenos tales como 9,9-bis
(4-hidroxi-3-propenilfenil)
fluoreno, etc., y
Los 9,9-bis
(hidroxil-monohalofenil) fluorenos tales como
9,9-bis
(4-hidroxi-3-fluorofenil)
fluoreno.
\vskip1.000000\baselineskip
De estos, se prefieren el
9,9-bis (hidroxifenil) fluoreno y los
9,9-bis (hidroxil-monoalquil
C_{1-6}) fluorenos y se prefieren particularmente
los 9,9-bis (hidroxil-monoalquil
C_{1-6} lfenil) fluorenos, el
{9,9-bis
(4-hidroxil-3-metilfenil)
fluoreno} etc.,
Los compuestos representados por la fórmula (2)
se pueden usar solos, o se pueden usar dos o más compuestos de los
mismos en combinación.
Se puede obtener el compuesto de fórmula (2)
haciendo reaccionar fluorenonas (9-fluorenona, etc.)
con los fenoles correspondientes. Por ejemplo, se puede obtener el
9,9-bis (4-hidroxifenil) fluoreno,
por ejemplo, mediante una reacción entre un fenol y la
9-fluorenona.
El componente de diol (b) puede contener otro
componente de diol (que se va a denominar como "componente de
diol (b')" a partir de ahora en el presente documento). El
componente de diol (b') incluye los mismos compuestos que aquellos
descritos con respecto al componente de diol (a').
Esto es, los ejemplos del componente de diol
(b') incluyen los siguientes bisfenoles.
bis (hidroxifenil) alcanos
C_{1-4} tales como 1,1-bis
(4-hidroxifenil)-1-feniletano,
2,2-bis (4-hidroxifenil) propano,
2,2-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
propano, 2,2-bis
(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)
propano, etc.,
bis (hidroxifenil) cicloalcanos
C_{5-8} tales como 1,1-bis
(4-hidroxifenil) ciclohexano,
1,1-bis
(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano,
etc.,
4,4'-dihidroxifenilsulfona,
4,4'-dihidroxi-3,3'-dimetildifenilsulfona,
y
bis (hidroxifenil-alquil
C_{1-4}) bencenos tales como
4,4'-(m-fenilenodiisopropilideno) difenol, etc.
\vskip1.000000\baselineskip
De estos se prefieren los bis (hidroxifenil)
alcanos y los bis (hidroxifenil-alquil) arenos, se
prefieren particularmente los bis (hidroxifenil) alcanos
C_{1-4} tales como 2,2-bis
(4-hidroxifenil) propano y los bis (hidroxifenil
C_{1-4} alquil) bencenos, y el
2,2-bis (4-hidroxifenil) propano
(bisfenol A) es el más preferido.
El componente de diol (b) contiene
preferiblemente un compuesto de fórmula (1) y/o un compuesto de
fórmula (2) y un bisfenol.
El contenido total del compuesto de fórmula (1)
y el compuesto de fórmula (2) en el componente de diol (b) es
preferiblemente de 10% en moles o más, más preferiblemente de 20% en
moles o más, aún más preferiblemente de 30% en moles o más.
Específicamente, es preferible de 15 a 100% en moles, más
preferiblemente d 25 a 80% en moles, aún más preferiblemente de 35
a 75% en moles. Se tiene en cuenta el componente de diol (b') para
el resto.
Cuando el contenido de los compuestos de las
fórmulas (1) y (2) es demasiado pequeño, el índice de refracción de
la resina de policarbonato obtenida disminuye algunas veces, la
birrefringencia de la misma aumenta algunas veces o la resistencia
térmica de la misma disminuye algunas veces.
El componente que forma carbonato se refiere a
un compuesto capaz de formar una unión de carbonato. Dicho
componente que forma carbonato incluye fosgenos y carbonatos.
Los fosgenos incluyen fosgeno, difosgeno y
trifosgeno. Los carbonatos incluyen carbonatos de dialquilo tales
como carbonato de dimetilo, carbonato de dietilo, etc., y carbonatos
de diarilo tales como carbonato de difenilo, carbonato de
dinaftilo, etc. De éstos, se usan preferiblemente un fosgeno y un
carbonato de difenilo. Los anteriores compuestos con componentes
que forman carbonato se pueden usar solos o se pueden usar dos o más
compuestos de los mismos en combinación.
El peso molecular promedio en número de la
resina de policarbonato es preferiblemente de 3.000 a 100.000, más
preferiblemente de 5.000 a 50.000, aún más preferiblemente de 10.000
a 30.000, mucho más preferiblemente de 12.000 a 25.000. Cuando el
peso molecular promedio en número anterior es pequeño, la
composición de resina es frágil y el artículo moldeado se quiebra
fácilmente algunas veces. Cuando el peso molecular promedio en
número anterior es grande, la composición de resina tiene baja
capacidad de fluir en fundido y algunas veces tiene mala capacidad
de moldeado. Se puede determinar el peso molecular promedio en
número mediante un procedimiento de medida conocido tal como una
cromatografía de exclusión por tamaño, un procedimiento de ósmosis
mediante presión de vapor o similar.
Se puede producir la resina de policarbonato
mediante un procedimiento conocido de producción de una resina de
policarbonato general. Por ejemplo, en una reacción que usa fosgeno
como componente que forma carbonato, generalmente, se dejan
reaccionar el componente de diol (b) y el fosgeno en presencia de un
compuesto alcalino tal como un hidróxido (hidróxido de sodio o
hidróxido de potasio) y un disolvente tal como cloruro de metileno
o clorobenceno. Para potenciar la reacción anterior se puede usar
también, por ejemplo, un catalizador tal como una amina terciaria o
una sal de amonio cuaternario.
Cuando se usa un diéster carbonato tal como
carbonato de difenilo o similar tal como un precursor de carbonato,
un compuesto de diol y el diéster carbonato se dejan reaccionar bajo
calor en una atmósfera de gas inerte a la vez que se eliminan
mediante destilación los alcoholes o fenoles formados. Para
potenciar la reacción anterior, generalmente, se puede usar también
un catalizador para uso en la reacción de intercambio de éster.
La resina de policarbonato puede contener un
fenol monohídrico usado generalmente como finalizador terminal en
la polimerización para la producción de la misma. Cuando se usa un
fenol monohídrico como finalizador terminal, se bloquea el terminal
con un grupo derivado del fenol monohídrico, y el policarbonato
tiene una excelente estabilidad térmica.
La composición de resina (CR) de esta invención
tiene resistencias, tales como resistencia térmica y excelentes
propiedades ópticas tales como un elevado índice de refracción y una
baja birrefringencia debido a que los esqueletos de polímero de la
resina de poliéster y de la resina de policarbonato tienen un
esqueleto de fluoreno (esqueleto de
9,9-bisfenilfluoreno) cada una. Se puede preparar la
composición de resina (CR) para que sea una composición que tenga
propiedades ópticas preferidas, resistencia térmica y resistencia
ambiental ajustando el contenido de los esqueletos de fluoreno
contenidos en la resina de poliéster y la resina de policarbonato,
el peso molecular de estas resinas y la relación en peso de la
resina de poliéster y la resina de policarbonato según se
requiera.
En la composición de resina (CR), cuando la
relación en peso del compuesto de fórmula (1) introducido en la
resina de poliéster es A, cuando la relación en peso del compuesto
de fórmula (1) y el compuesto de fórmula (2) introducido en la
resina de policarbonato es B y cuando la relación en peso de la
resina de poliéster de la composición completa es p,
preferiblemente, las relaciones en peso A, B y p, satisfacen la
siguiente expresión,
0,1 \leqq A \
x \ p + B \ x \ (1 - p) <
1
en la que cada uno de A, B y p es
un valor que es mayor que 0 pero más pequeño que
1.
En la expresión anterior, las relaciones en peso
A, B y p satisfacen más preferiblemente la expresión de 0,2 \leqq
A x p + B x (1 - p) < 1, y las relaciones en peso A, B y p
satisfacen más preferiblemente la expresión de 0,4 \leqq A x p +
B x (1 - p) < 1. Cuando A x p + B (1 - p) es demasiado pequeña,
las propiedades ópticas tales como refractividad elevada y baja
birrefringencia no se presentan algunas veces.
En la composición de resina (CR) de esta
invención, preferiblemente, la relación de resina de
poliéster/resina de policarbonato (relación en peso) es de 5/92 a
98/2. La relación anterior es más preferiblemente de 15/85 a 98/2,
aún más preferiblemente de 30/70 a 98/2. Cuando la relación en peso
de la resina de poliéster es más pequeña, la composición de resina
tiene excelentes propiedades ópticas, resistencia térmica y
resistencia ambiental, mientras que la capacidad de moldeado de la
misma puede ser algunas veces un problema. Cuando la relación en
peso de la resina de poliéster es demasiado grande, la composición
de resina tiene excelentes propiedades ópticas y capacidad de
moldeado, mientras que la resistencia térmica y la resistencia
ambiental pueden ser algunas veces problemáticas.
El peso molecular promedio en número de la
composición de resina es de 5.000 a 50,000, preferiblemente de
8.000 a 30.000, más preferiblemente de 10.000 a 25.000, aún más
preferiblemente 11.000 a 20.000. Cuando el peso molecular promedio
en número anterior es más pequeño, la resina es frágil y el artículo
moldeado es propenso a romperse fácilmente. Cuando el peso
molecular promedio en número es mayor, indeseablemente la resina
tiene una muy baja capacidad de fluir en fundido y tiene por tanto
una mala capacidad de moldeado. El peso molecular promedio en
número de la composición de resina (CR) se puede ajustar
adecuadamente dependiendo de los pesos moleculares promedio en
número de la resina de poliéster y de la resina de policarbonato y
la relación de mezcla de las mismas.
El peso molecular promedio en número de cada una
de la resina de poliéster y de la resina de policarbonato en la
composición de resina (CR) es preferiblemente de 5.000 a 50.000.
Se puede determinar el peso molecular promedio
en número mediante un procedimiento de medida conocido tal como la
cromatografía de exclusión por tamaño, un procedimiento de ósmosis
mediante presión de vapor o similar.
La composición de resina tiene una excelente
capacidad de moldeado. El caudal en fundido (MFR) de la composición
de resina (CR) es preferiblemente de 1 a 80 g/10 minutos, más
preferiblemente de 2 a 60 g/10 minutos, aún más preferiblemente de
3 a 50 g/10 minutos. Además, se puede medir la MFR, por ejemplo bajo
condiciones de 280ºC y carga de 1,2 kg de acuerdo con la Norma JIS
K-7210.
La temperatura de transición vítrea (Tg) de la
composición de resina es preferiblemente de 50 a 250ºC, más
preferiblemente de 80 a 220ºC, aún más preferiblemente de 100 a
200ºC.
Preferiblemente, la resina de poliéster se forma
a partir de un ácido cicloalcano C_{5-10}
dicarboxílico y un componente de diol (a) que contiene un compuesto
de fórmula (1) en el que cada uno de R^{1a} y R^{1b} es un
grupo etileno, cada uno de k1 y k2 es 1, cada uno de R^{2a},
R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} es un átomo de hidrógeno, alquilo
C_{1-4} o fenilo y cada uno de m1, m2, n1 y n2 es
1 ó 2 (que se va a denominar como "compuesto
a-1" a partir de ahora en el presente documento)
un alcanodiol C_{2-4} y
1,4-dimetilenocicloalquileno (que se va a denominar
como "compuesto a-2" a partir de ahora en el
presente documento), y la resina de policarbonato se forma a partir
de un componente que forma carbonato y un componente de diol (b) que
contiene un compuesto de fórmula (2) en el que cada uno de
R^{4a}, R^{4b}, R^{5a} y R^{5b} es un átomo de hidrógeno,
metilo o etilo y cada uno de p1, p2, Q1 y Q2 es 1 ó 2 (que se va a
denominar como "compuesto b-1" a partir de
ahora en el presente documento) y al menos un bisfenol (que se va a
denominar como "compuesto b-2" a partir de
ahora en el presente documento) seleccionado entre bis
(hidroxifenil) C_{1-4} alcano o bis (hidroxifenil
C_{1-3} alquilideno) benceno.
En el caso anterior, preferiblemente, el
contenido del compuesto a-1 en el componente de diol
(a) es de 10 a 100% en moles y el contenido del compuesto
a-2 en el anterior es de 0 a 90% en moles. Además,
preferiblemente, el contenido del compuesto b-1 en
el componente de diol (b) es de 10 a 100% en moles y el contenido
del compuesto b-2 en el anterior es de 0 a 90% en
moles. La relación de resina de poliéster/resina de policarbonato
(relación en peso) es preferiblemente de 5/95 a 98/2.
Además, preferiblemente, la resina de poliéster
se forma a partir de un ácido ciclohexanodicarboxílico y un
componente de diol (a) que contiene un compuesto de la siguiente
fórmula (3) (que se va a denominar como "compuesto
a-3" a partir de ahora en el presente documento)
y alcano C_{2-4} diol (que se va a denominar como
"compuesto a-4" a partir de ahora en el
presente documento) y la resina de policarbonato se forma a partir
de un componente que forma carbonato y un componente de diol (b)
que contiene un compuesto de la siguiente fórmula (4) (que se va a
denominar como "compuesto b-3" a partir de
ahora en el presente documento y 2,2-bis
(4-hidroxifenil) propano o
4,4-(m-fenilenodiisopropilideno) difenol (que se va
a denominar como "compuesto b-4" a partir de
ahora en el presente documento).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En el caso anterior, preferiblemente, el
contenido del compuesto a-3 en el componente de diol
(a) es de 10 a 100% en moles y el contenido del compuesto
a-4 en el anterior es de 0 a 90% en moles. Además,
preferiblemente, el contenido del compuesto b-3 en
el componente de diol (b) es de 10 a 100% en moles y el contenido
del compuesto b-4 en el anterior es de 0 a 90% en
moles. La relación de la resina de poliéster/resina de policarbonato
(relación en peso) es preferiblemente de 5/95 a 98/2.
Preferiblemente, la composición de resina (CR)
contiene una resina de poliéster y una resina de policarbonato,
conteniendo la resina de poliéster de 10 a 100% en moles de una
unidad de repetición de la siguiente fórmula (A-1)
y de 0 a 90% en moles de una unidad de repetición de la siguiente
fórmula (A-2) y teniendo un peso molecular promedio
en número de 5.000 a 50.000, y conteniendo la resina de
policarbonato de 10 a 100% en moles de una unidad de repetición de
la siguiente fórmula (B-1) y de 0 a 90% en moles de
una unidad de repetición de la siguiente fórmula
(B-2) y teniendo un peso molecular promedio en
número de 5.000 a 50.000.
\newpage
en la que Y^{1} representa la
siguiente
fórmula
en la que R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno
C_{2-10}, cada uno de R^{2a}, R^{2b},
R^{3a} y R^{3b} es el mismo o diferente entre sí y es un átomo
de hidrógeno, un grupo hidrocarburo C_{1-10} o un
átomo de halógeno, k1 y k2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a 4 y cada uno de m1, m2, n1 y n2, representa el mismo
o diferentes enteros de 1 a
4,
X representa un grupo hidrocarburo
C_{1-15} divalente e Y^{2} representa un grupo
hidrocarburo C_{1-10} divalente,
en la que z representa la siguiente
fórmula,
en la que cada uno de R^{4a},
R^{4b}, R^{5a} y R^{5b} es el mismo que, o diferente de, entre
sí y un átomo de hidrógeno, alquilo C_{1-10} o un
átomo de halógeno y cada uno de p1, p2, q1 q2 es el mismo o
diferentes enteros de 1 a
4.
W es un enlace simple, un grupo alquilideno
C_{1-10}, un grupo cicloalquilideno
C_{4-15}, un grupo sulfonilo, un grupo sulfuro,
un grupo óxido o un grupo di (alquilideno C_{1-4})
fenileno.
cada uno de R^{x} y R^{y} es el mismo que, o
diferente de, entre sí y, un átomo de hidrógeno, un átomo de
halógeno, fenilo o alquilo C_{1-4}, y cada uno de
m y n es, de manera independiente, un entero de 1 a 4.
En las fórmulas (A-1) y
(A-2), X es preferiblemente un grupo hidrocarburo
alicíclico sustituido o no sustituido.
En la fórmula representada por Y^{1} en la
fórmula (A-1), R^{1a} y R^{1b} son,
preferiblemente los mismos o diferentes grupos alquileno
C_{2-4}, cada uno de R^{2a}, R^{2b}, R^{3a}
y R^{3b}, es el mismo o diferente entre sí y un átomo de
hidrógeno o un grupo hidrocarburo C_{1-6}, k1 y k2
son los mismos o diferentes enteros de 1 a 4 y m1, m2, n1 y n2 son
los mismos o diferentes enteros de 1 ó 2.
En la fórmula (A-2), Y^{2} es
preferiblemente un grupo alquileno C_{2-6} o un
grupo cicloalquileno C_{6-12}.
En la fórmula representada por Z en la fórmula
(B-1), preferiblemente, cada uno de R^{4a},
R^{4b}, R^{5a} y R^{5b} es el mismo o diferente entre sí y un
átomo de hidrógeno o alquilo C_{1-4}, y cada uno
de p1, p2, q1 y q2 es el mismo o diferente un entero de 1 ó 2. En
la fórmula (B-2), preferiblemente, cada uno de
R^{X} y R^{Y} es el mismo o diferente un átomo de hidrógeno o
alquilo C_{1-4}, y cada uno de m y n es, de
manera independiente, un entero de 1 ó 2.
En la fórmula (B-2),
preferiblemente, W es un enlace simple, un grupo alquilideno
C_{1-6}, un grupo cicloalquilideno
C_{5-10} o un grupo di (alquilideno
C_{1-3}) fenileno.
Preferiblemente, en la fórmula representada por
Y^{1} en la fórmula (A-1), R^{1a} y R^{1b} son
grupos etileno, cada uno de R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b}
es el mismo o diferente entre sí y un átomo de hidrógeno, alquilo
C_{1-4} o fenilo, cada uno de k1 y k2 es 1 y cada
uno de m1, m2, n1 y n2 es el mismo o diferente 1 ó 2, en la fórmula
(A-2), Y^{2} es un grupo alquileno
C_{2-4} o
y X es un grupo cicloalquileno
C_{5-10}, en la fórmula representada por Z en la
fórmula (B-1), cada uno de R^{4a}, R^{4b},
R^{5a} y R^{5b} es el mismo o diferente entre sí y un átomo de
hidrógeno, metilo o etilo y cada uno de p1, p2, q1 y q2 es el mismo
o diferente 1 ó 2, y en la fórmula (B-2), W es un
enlace simple, un grupo alquilideno C_{1-4}, un
grupo cicloalquilideno C_{6-9} o un grupo di
(alquilideno C_{1-3}) fenileno y R^{X} y
R^{Y} son átomos de
hidrógeno.
Preferiblemente, en la fórmula representada por
Y^{1} en la fórmula (A-1), R^{1a} y R^{1b} son
grupos etileno, R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} son átomos
de hidrógeno y cada uno de k1 y k2 es 1, en la fórmula
(A-2), Y^{2} es un grupo alquileno
C_{2-4} y X es un grupo cicloalquileno, en la
fórmula representada por Z en la fórmula (B-1),
cada uno de R^{4a} y R^{4b} es metilo, R^{5a} y R^{5b} son
átomos de hidrógeno y cada uno de p1 y p2 es 1, y en la fórmula
(B-2), W es un grupo isopropilideno o
y R^{X} y R^{Y} son átomos de
hidrógeno.
Preferiblemente, la resina de poliéster contiene
de 20 a 100% en moles de la unidad de repetición de la fórmula
(A-1) y de 0 a 80% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (A-2), y la resina de
policarbonato contiene de 20 a 100% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (B-1) y de 0 a 80% en moles
de la unidad de repetición de la fórmula (B-2).
Preferiblemente, la resina de poliéster contiene
de 50 a 100% en moles de la unidad de repetición de la fórmula
(A-1) y de 0 a 50% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (A-2), y la resina de
policarbonato contiene de 30 a 100% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (B-1) y de 0 a 70% en moles
de la unidad de repetición de la fórmula (B-2).
Preferiblemente, la relación de resina de
poliéster/resina de policarbonato (relación en peso) es de 15/85 a
98/2.
Más preferiblemente, la relación de resina de
poliéster/resina de policarbonato (relación en peso) es de 20/80 a
98/2.
Cuando la relación en peso de la unidad de
-O-Y^{1}-O- introducida en la
resina de poliéster es A', cuando la relación en peso de la unidad
de -O-Z-O- y la unidad de
-O-Y^{1}-O- introducida en la
resina de policarbonato es B' y cuando la relación en peso de la
resina de poliéster a la composición completa es p, preferiblemente,
las relaciones en peso A', B' y p satisfacen la siguiente
expresión,
0,1 \leqq A' \ x \ p + B' \ x \
(1-p) <
1
en la que cada uno de A', B' y p es
un valor que es mayor que 0 pero más pequeño que
1.
La composición de resina (CR) de esta invención
puede contener un antioxidante, un estabilizador térmico, un
absorbente del ultravioleta, un agente de liberación del molde, un
retardante de la llama, un agente de azulado, un blanqueador
fluorescente, etc., según se requiera.
Como antioxidante, un estabilizador térmico, un
absorbente del ultravioleta y un agente de liberación del molde, se
pueden usar aquellos que se describen en el documento JP
2005-42021A o similares. Por ejemplo, el
antioxidante incluye un antioxidante que contiene fenol, un
antioxidante que contiene fósforo y un antioxidante que contiene
azufre. De éstos, se prefiere un antioxidante que contiene fenol, y
se prefiere particularmente un antioxidante que contiene fenol
sustituido con alquilo. Específicamente, los ejemplos del
antioxidante incluyen
1,6-hexanodiol-bis
[3-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)
propionato], pentaeritritol-tetrakis
[3-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)
propionato) y
octadecil-3-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)
propionato. Se pueden usar estos antioxidantes solos, o se pueden
usar dos o más compuestos de éstos en combinación. El contenido del
antioxidante en la composición de resina completa (CR) puede ser,
por ejemplo, aproximadamente de 0,0001 a 0,05% en peso.
El estabilizador térmico es preferiblemente un
estabilizante que contiene fósforo, y los ejemplos de dicho
estabilizante incluyen un compuesto de fosfito, un compuesto de
fosfonito y un compuesto de fosfato. Los ejemplos del compuesto de
fosfito incluyen fosfito de trifenilo, fosfito de trisnonilfenilo,
tris
(2,4-di-terc-butilfenil)
fosfito, difosfito de bis
(2,6-di-terc-butil-4-metilfenil)
pentaeritritol, difosfito de bis (nonilfenil) pentaeritritol y
difosfito de bis
(2,4-di-terc-butilfenil)
pentaeritritol.
Los ejemplos del compuesto de fosfato incluyen
fosfato de trimetilo, fosfato de tricesilo y fosfato de
trifenilo.
El compuesto de fosfonito incluye tetrakis
(2,4-di-terc-butilfenil)-4-4'-bifenilenodifosfonito.
De éstos, se prefieren tris
(2,4-di-terc-butilfenil)
fosfito, fosfato de trifenilo y fosfato de trimetilo.
Se pueden usar estos estabilizantes térmicos
solos, o se pueden usar dos o más compuestos de éstos en
combinación. El contenido del estabilizante térmico en la
composición de resina completa (CR) puede ser, por ejemplo, de
0,001 a 0,5% en peso, preferiblemente en el intervalo de
aproximadamente 0,005 a 0,3% en peso.
El absorbente del ultravioleta incluye una
benzofenona absorbente del ultravioleta, un benzotriazol absorbente
del ultravioleta, una triazina absorbente del ultravioleta, una
benzoxazina absorbente del ultravioleta y un éster de salicilato de
fenilo absorbente del ultravioleta.
La benzofenona absorbente del ultravioleta
incluye
2-hidroxi-4-metoxibenzofenona,
2-hidroxi-4-n-octoxibenzofenona
y
2,2'-dihidroxi-4-metoxibenzofenona,
y de éstas, se prefiere la
2-hidroxi-4-n-octoxibenzofenona.
El benzotriazol absorbente del ultravioleta
incluye, por ejemplo,
2-(2'-hidroxi-5'-metilfenil)
benzotriazol,
2-(2'-hidroxi-3'-(3,4,5,6-tetrahidroftalimidametil-5'-metilfenil)
benzotriazol,
2-(2'-hidroxi-3',5'-di-terc-butilfenil)
benzotriazol,
2-(2'-hidroxi-5'-terc-octilfenil)
benzotriazol y
2-(3'-terc-butil-5'-metil-2'-hidroxifenil)-5-clorobenzotriazol.
De éstos, se prefiere el
2-(2'-hidroxi-5'-terc-octilfenil)
benzotriazol.
La triazina absorbente del ultravioleta incluye
TINUVIN 400 y TINUVIN 1577 (suministrados por Ciba Specialty
Chemicals K.K.). De estos, se prefiere TINUVIN 400.
La benzoxazina absorbente del ultravioleta
incluye 2,2'-p-fenileno bis
(3,1-benzoxazin-4-ona).
El éster de salicilato de fenilo absorbente del
ultravioleta incluye el éster de salicilato de
p-terc-butilfenilo y el éster de
salicilato de p-octilfenilo.
Se pueden usar los absorbentes del ultravioleta
anteriores solos, o se pueden usar dos o más compuestos de los
mismos en combinación. El contenido de absorbente del ultravioleta
en la composición de resina completa (CR) es, por ejemplo, de 0,01
a 5% en peso, preferiblemente aproximadamente de 0,02 a 3% en peso,
y particularmente preferible, éste puede ser aproximadamente de
0,05 a 2% en peso. Cuando el contenido anterior es inferior de
0,01% en peso, la capacidad de absorber el ultravioleta es algunas
veces insuficiente. Cuando éste excede del 5% en peso,
indeseablemente, algunas veces se degrada el color de la resina.
El agente de liberación del molde incluye un
aceite de silicona y un éster de ácido graso superior de un alcohol
monohídrico o polihídrico, y éste es preferiblemente un éster
parcial o un éster completo de un alcohol monohídrico o polihídrico
que tiene de 1 a 20 átomos de carbono y un ácido graso saturado que
tiene de 10 a 30 átomos de carbono. Los ejemplos del agente de
liberación del molde anterior incluyen monoglicérido de ácido
esteárico, monosorbitato de ácido esteárico, monoglicérido de ácido
behénico, monoestearato de pentaeritritol y tetraestearato de
pentaeritritol. De éstos, se prefieren el monoglicérido de ácido
esteárico y el tetraestearato de pentaeritritol. Los agentes de
liberación del molde anteriores se pueden usar solos, o se pueden
usar dos o más compuestos de los mismos en combinación.
El contenido del agente de liberación del molde
en la composición de resina completa (CR) es, por ejemplo, de 0,01
a 2% en peso, y éste puede ser preferiblemente de 0,015 a 0,5% en
peso, más preferiblemente de 0,02 a 0,2% en peso. Cuando el
contenido del mismo está en el intervalo anterior, deseablemente, la
composición de resina (CR) tiene una excelente capacidad de
liberación del molde y el agente de liberación del molde no
contamina el molde.
El retardante de la llama incluye un retardante
de la llama que contiene halógeno, un retardante de la llama que
contiene fósforo, un retardante de la llama inorgánico, un
retardante de la llama que contiene silicona y un retardante de la
llama que contiene sulfonato. Los ejemplos de retardante de la llama
que contienen halógeno incluyen un derivado de tetrabromobisfenol
A, un derivado de tetrabromobisfenol S, hexabromobenceno, éter de
decabromodifenilo, decabromodifenil etano, hexabromociclododecano,
bromuro de poliestireno y cloruro de poliolefina. Estos presentan
un efecto retardante de la llama más potenciado cuando se usan en
combinación con trióxido de antimonio.
Los ejemplos de compuesto retardante de la llama
que contiene fósforo incluyen fosfato de amonio, fosfato de
melanina, fósforo rojo, fosfato de trifenilo, tri
(\beta-cloroetil) fosfato, tri (dicloropropil)
fosfato, tri (dibromopropil) fosfato, fosfato de bisdifenil
resorcinol y fosfato de bisdifenil bisfenol A.
Los ejemplos de retardante de la llama
inorgánico incluyen hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio,
hidróxido de zirconio, hidróxido de calcio, hidróxido de bario,
carbonato de magnesio básico, dolomita, un hidrato de óxido de
estaño, bórax, borato de zinc, carbonato de zinc, carbonato de
calcio-magnesio, carbonato de bario, óxido de
magnesio y grafito expandible.
Los ejemplos de retardante de la llama que
contiene silicona, incluyen polidimetilsiloxano modificado,
polimetilfenilsiloxano modificado y resina de silicona. Los
ejemplos de retardante de la llama que contiene sulfonato incluyen
perfluorobutanosulfonato de potasio, perfluorobutanosulfonato de
sodio y
difenilsulfona-3,3'-disulfonato de
potasio.
Se pueden usar los anteriores retardantes de la
llama solos, o se pueden usar uno o más compuestos de éstos en
combinación.
Los ejemplos del agente de azulado incluyen
MACROLEX VIOLET, suministrado por Bayer AG, DIA RESIN VIOLET y DIA
RESIN BLUE suministrados por Mitsubishi Chemical Corporation, y
Terazol Blue suministrado por Sandoz Ltd., y se prefiere MACROREX
VIOLET. Se pueden usar estos agentes de azulado solos, o se pueden
usar dos o más agentes de éstos en combinación. El agente de
azulado se usa, por ejemplo, en tal cantidad que la concentración
del mismo basada en la composición de resina anterior es
aproximadamente de 0,1 a 3 ppm, preferiblemente de 0,3 a 1,5 ppm,
más preferiblemente de 0,3 a 1,2 ppm.
El blanqueador fluorescente no está
especialmente limitado siempre que se pueda usar éste para mejorar
el tono de color de una resina sintética, etc., de tal manera que
el tono de color pueda llegar a ser blanco o blanco azulado. Los
ejemplos del mismo incluyen un compuesto de estilbeno, un compuesto
de benzimidazol, un compuesto de naftalimida, un compuesto de
rodamina, un compuesto de cumarina y un compuesto de oxazina. Estos
blanqueadores fluorescentes se pueden usar solos, o se pueden usar
dos o más compuestos de éstos en combinación.
La composición de resina (CR) de esta invención
puede contener una pequeña cantidad de aditivos tales como un
colorante, un agente antiestático, un agente antifúngico, un
lubricante, un relleno, etc., siempre que no se perjudique el
objeto de esta invención.
Se pueden añadir estos aditivos cuando se
prepara la composición de resina (CR) de esta invención a partir de
la resina de policarbonato y de la resina de poliéster, o se pueden
añadir a la resina de policarbonato y/o la resina de poliéster
antes de la manipulación.
Se puede producir la composición de resina (CR)
de esta invención mezclando la resina de poliéster y la resina de
policarbonato.
El procedimiento de mezcla incluye un
procedimiento de mezcla en disolución usando un disolvente y un
procedimiento de mezcla en fundido. El procedimiento de mezcla en
disolución incluye, por ejemplo, un procedimiento en el que la
resina de poliéster, la resina de policarbonato y el(los)
aditivo(s) opcional(es) que se van a añadir según se
requiere, se disuelven en un disolvente capaz de disolverlos, se
mezclan uniformemente, se elimina la materia extraña mediante
filtración según se requiere, se vierte esta mezcla en un disolvente
en el que la resina de poliéster y la resina de policarbonato son
insolubles, para recubrir la composición, y se seca la composición
para obtener una composición pretendida.
En la mezcla en fundido, se puede obtener la
composición mezclando en fundido (amasando en fundido) los
componentes que son para constituir la composición, después de lo
cual se mezclan según se requiera.
En la mezcla de la disolución, se puede obtener
una composición que tenga un pequeño historial térmico. Sin
embargo, se usa una gran cantidad de disolvente para la composición,
de tal manera que el disolvente residual de la composición puede
producir un problema algunas veces. Al liberarse del problema del
disolvente y ser también económicamente ventajoso, el procedimiento
de mezcla en fundido se puede usar preferiblemente como
procedimiento para producir la composición de resina de esta
invención.
Esta invención incluye por tanto un
procedimiento para producir una composición, que comprende la mezcla
en fundido de la resina de poliéster formada a partir del
componente de ácido dicarboxílico (a) que contiene el compuesto de
fórmula (1) y la resina de policarbonato formada a partir del
componente que forma el carbonato y el componente de diol (b) que
contiene el compuesto de fórmula (1) y/o el compuesto de fórmula
(2).
Como procedimiento de mezcla en fundido típico,
se puede emplear una constitución en la que la resina de poliéster,
la resina de policarbonato y el(los) aditivo(s)
opcional(es) que se van a añadir según se requiera se mezclen
completamente con un medio de premezcla tal como un mezclador en V,
un mezclador Henschel, un equipo mecanoquímico o un mezclador de
extrusión y los materiales premezclados se granulan con una máquina
de granulación por extrusión o una máquina briqueteadora según se
requiera, seguido a continuación por un amasado en fundido con una
amasadora en fundido tipificada por una extrusora de husillo doble
de tipo venteo y la paletización con una máquina tal como una
paletizadora.
En el procedimiento de mezcla en fundido, se
pueden premezclar porciones de los componentes y el(los)
aditivo(s) y a continuación se puede alimentar la premezcla
a una amasadora en fundido independientemente de los componentes
restantes. El procedimiento para premezclar algunos componentes
incluye, por ejemplo, un procedimiento en el que se premezclan los
aditivos (un estabilizante de fósforo, un antioxidante, etc.) con la
resina de poliéster (o la resina de policarbonato) cuando se
produce la resina de poliéster (o la resina de policarbonato)
mediante un procedimiento de fundido y a continuación se forman los
pelets. Cuando la resina de poliéster o la resina de policarbonato
tiene la forma de un polvo, se puede emplear un procedimiento en el
que parte de polvo se mezcla con el(los) aditivo(s)
que se va(n) a incorporar para preparar un lote maestro
del(de los) aditivo(s) diluido con el polvo. Además,
cuando los aditivos que se van a incorporar incluyen un aditivo que
tiene una forma líquida se puede usar un denominado inyector
líquido o aparato de adición de líquido para alimentar en la
extrusora en fundido.
Como extrusora, puede ser adecuado usar una
extrusora que tenga un venteo capaz de descargar agua en las
materias primas y un gas volátil generado a partir de la resina
amasada en fundido. El venteo está equipado preferiblemente con una
bomba de vacío para descargar eficientemente el agua generada y el
gas volátil de la extrusora. Además, se puede proporcionar un tamiz
para retirar la materia extraña incluida en la materia prima que se
va a extrudir en una zona anterior a la porción de la matriz de
extrusión, y en este caso, se puede retirar la materia extraña en
la composición de resina. El tamiz anterior incluye un alambre de
metal tejido, un cambiador del tamiz y una placa de metal
sinterizado.
Cuando la temperatura de transición vítrea de la
composición de resina (CR) que se va a obtener es Tg, la
temperatura de la resina durante su amasado en fundido está
preferiblemente entre Tg + 50ºC y Tg + 250ºC, más preferiblemente
entre Tg + 80ºC y Tg + 200ºC.
Se puede estimar la temperatura de transición
vítrea Tg de la composición de resina (CR) sobre la base de la
siguiente expresión en la que T1 es una temperatura de transición
vítrea Tg de la resina de poliéster que constituye la composición,
T2 es la Tg de la resina de policarbonato y q es la relación en peso
de la resina de poliéster a la composición. Se puede emplear una
constitución en la que se use la Tg estimada de esta manera para
ajustar la temperatura de la resina durante el amasado en fundido de
la resina de poliéster y la resina de policarbonato y se amasen en
fundido.
T1 x q + T2 x (1 -
q)
en la que q es un valor mayor que 0
pero más pequeño que
1.
La composición de resina (CR) de esta invención
tiene una elevada capacidad de moldeado y puede dar artículos
moldeados de acuerdo con un procedimiento de moldeado conocido tal
como un procedimiento de moldeado por inyección, un procedimiento
de moldeado por extrusión, un procedimiento de moldeado por
transferencia, un procedimiento de moldeado por soplado, un
procedimiento de moldeado por prensa, un procedimiento de moldeado
por colada o similar. Cuando la composición de resina (CR) tiene
una temperatura de transición vítrea Tg, la temperatura de la
resina durante el moldado de la misma está preferiblemente entre Tg
+ 80ºC y Tg + 250ºC, más preferiblemente entre Tg + 100ºC y Tg +
200ºC.
La composición de resina (CR) de esta invención
presenta excelentes propiedades ópticas tales como un elevado
índice de refracción y una baja birrefringencia y además tiene
resistencias ambientales tales como resistencia térmica y
resistencia a la humedad y capacidad de moldeado, debido a que cada
una de la resina de poliéster y la resina de policarbonato tiene un
esqueleto de fluoreno.
El índice de refracción del artículo moldeado de
esta invención es preferiblemente de 1,55 o más, más preferiblemente
de 1,60 o más, aún más preferiblemente de 1,605 o más. Más
específicamente, éste es preferiblemente de 1,59, a 1,7, más
preferiblemente de 1,60 a 1,65, aún más preferiblemente de 1,605 a
1,63.
Además, la transmitancia de la luz
(transmitancia L1 de la luz) del artículo moldeado de esta invención
bajo la condición de un espesor de 2 mm es preferiblemente del 70%
o más, más preferiblemente del 75% o más, aún más preferiblemente
del 80%. Más específicamente, es preferiblemente del 70 al 99%, más
preferiblemente del 75 al 95%, aún más preferiblemente del 80 al
90%.
Además, cuando la transmitancia de la luz es L1
y cuando el artículo moldeado tiene una transmitancia de la luz de
L2 tras tratarse b ajo la condición de un espesor de 2 mm bajo un
ambiente con una temperatura constante y humedad constante que
tiene una temperatura de 85ºC y una humedad del 85% durante 640
horas, la diferencia de la transmitancia de la luz
L1-L2 es preferiblemente del 10% o menos, más
preferiblemente del 5% o menos, aún más preferiblemente del 3% o
menos. Específicamente, ésta es preferiblemente de 0 a 8%, más
preferiblemente de 0,1 a 4%, aún más preferiblemente de 0,3 a 2%.
El artículo moldeado de la misma tiene la ventaja de que sus
propiedades ópticas se mantienen a un nivel elevado incluso después
de que ésta se trate bajo condiciones de temperatura elevada y
humedad elevada durante un largo período de tiempo.
En los últimos años, se han usado y se usan
lentes plásticas como lentes ópticas para lentes de cámaras
digitales, lentes para cámaras CCD, y similares. Las resinas que
tienen esqueletos de fluoreno se desarrollaron como materiales para
éstas lentes (véase documentos JP 11-14801A, JP
7-198901A, JP 2000-119379A,
JP-6-25398A, etc.).
Con la disminución de tamaño de las lentes
ópticas y la diversificación de los ambientes de uso, se demandan
materiales de resina que tengan excelentes propiedades ópticas tales
como un elevado índice de refracción y una baja birrefringencia y
que tengan excelente capacidad de moldeado, resistencia térmica y
resistencia ambiental.
Es por tanto un objeto de esta invención
proporcionar una lente que tenga resistencias elevadas con respecto
a la resistencia térmica y a la resistencia ambiental y excelentes
propiedades ópticas tales como un elevado índice de refracción y
una baja birrefringencia, y un procedimiento para la producción de
la misma.
Los presentes inventores han encontrado que
cuando la composición de resina (CR) de esta invención se usa para
formar lentes, se pueden obtener unas lentes que tengan resistencias
elevadas con respecto a la resistencia térmica, resistencia a la
humedad, resistencia ambiental, etc., y que tengan excelentes
propiedades ópticas.
Esto es, esta invención incluye unas lentes
formadas por la composición de resina. La composición de resina
(CR) se forma a partir de la resina de poliéster y la resina de
policarbonato como ya se ha descrito.
Al menos un 20% en moles del componente de diol
(a) para formar la resina de poliéster en la composición de resina
(CR) para la constitución de las lentes es preferiblemente el
compuesto de fórmula (1).
Además, al menos un 20% en moles del componente
de diol (b) para formar la resina de policarbonato en la
composición de resina (CR) para constituir las lentes es
preferiblemente el compuesto de fórmula (1) y/o el compuesto de
fórmula (2).
En las lentes, cuando la relación en peso del
compuesto de fórmula (1) introducido en la resina de poliéster es
A, cuando la relación en peso del compuesto de fórmula (1) y el
compuesto de fórmula (2) introducidos en la resina de policarbonato
es B y cuando la relación en peso de la resina de poliéster a la
composición completa es p, preferiblemente, las relaciones en peso
A, B y p satisfacen la siguiente expresión,
0,2 \leqq A \ x \ p + B \ x \ (1 -
p) \ <
1
en la que cada uno de A, B y p es
un valor que es mayor que 0 pero más pequeño que
1.
En la anterior expresión, las relaciones en peso
A, B y p satisfacen más preferiblemente la expresión de 0,4 \leqq
A x p +B x (1 - p) < 1.
En las lentes, la relación resina de
poliéster/resina de policarbonato (relación en peso) es
preferiblemente de 10/90 a 80/20, más preferiblemente de 15/85 a
80/20, aún más preferiblemente de 20/80 a 80/20.
En las lentes, el peso molecular promedio en
número de la composición de resina (CR) es preferiblemente de 5.000
a 50.000, más preferiblemente de 8.000 a 30.000, aún más
preferiblemente de 11.000 a 20.000.
La temperatura de transición vítrea (Tg) de la
composición de resina (CR) que se va a usar para las lentes es
preferiblemente de 100 a 270ºC, más preferiblemente de 125 a 250ºC,
aún más preferiblemente de 130 a 220ºC, aún más preferiblemente de
140 a 210ºC, lo más preferible de 150 a 200ºC. Se puede preparar la
composición de resina que tiene dicha temperatura de transición
vítrea ajustando la relación en peso del compuesto de fórmula (1)
y/o el compuesto de fórmula (2) y similar, según se requiera.
Teniendo una resistencia térmica remarcablemente excelente, las
lentes de esta invención son útiles en los campos técnicos en los
que se requiere elevada resistencia térmica.
Además, la lente de esta invención tiene
excelentes propiedades ópticas. El índice de refracción de la lente
de esta invención es preferiblemente de 1,59 a 1,7, más
preferiblemente de 1,60 a 1,65, aún más preferiblemente de 1,602 a
1,64, lo más preferiblemente de 1,605 a 1,63.
En la lente de esta invención, por tanto, la
temperatura de transición vítrea de la composición de resina (CR)
es de 100ºC o mayor y el índice de refracción de la lente es de 1,59
a 1,7.
En la lente de esta invención, preferiblemente,
el índice de refracción de cada una de la resina de poliéster y la
resina de policarbonato es de 1,59 a 1,7.
El índice de refracción de la resina de
poliéster y el índice de refracción de la resina de policarbonato
son preferiblemente de 1,60 a 1,65 cada uno, más preferiblemente de
1,602 a 1,64 cada uno, aún más preferiblemente de 1,605 a 1,63. Se
puede medir el índice de refracción (rayo d), midiendo, por ejemplo
una película de 100 \mum de espesor (por ejemplo, una película de
colada a una medida de longitud de onda de la luz del rayo d (588
nm) bajo la condición de una temperatura de medida de 25ºC.
Además, el número de Abbe de la lente de esta
invención es preferiblemente de 18 a 40, más preferiblemente de 19
a 35, aún más preferiblemente de 20 a 32, lo más preferible de 21 a
30.
Además, el coeficiente fotoelástico de la lente
de esta invención es preferiblemente de 25 x 10^{-12} a 55 x
10^{-12} Pa^{-1}, más preferiblemente de 30 x 10^{-12} a 48 x
10^{-12} Pa^{-1}, aún más preferiblemente de 35 x 10^{-12} a
44 x 10^{-12} Pa^{-1}, lo más preferible de 36 x 10^{-12} a 42
x 10^{-12} Pa^{-1}. Cuando el coeficiente fotoelástico es
demasiado grande, puede aumentar la birrefringencia de la lente de
plástico.
La trasmitancia de la luz (trasmitancia L1 de la
luz) de la lente de esta invención bajo las condiciones de un
espesor de 2 mm es preferiblemente de 70 a 99%, más preferiblemente
de 75 a 95%, aún más preferiblemente de 80 a 90%. Además, cuando la
trasmitancia de la luz es L1 y cuando la lente tiene una
trasmitancia elevada de L2 después de tratarse bajo la condición de
un espesor de 2 mm en un ambiente de temperatura constante y
humedad constante que tiene una temperatura de 85ºC y una humedad
del 85% durante 640 horas, la diferencia L1-L2 de
trasmitancia de la luz es preferiblemente de 0 a 8%, más
preferiblemente de 0,1 a 4%, aún más preferiblemente de 0,3 a 2%,
de tal manera que las propiedades ópticas se mantienen a un nivel
elevado incluso después de que la lente se trata bajo condiciones
de temperatura elevada y humedad elevada durante un largo período de
tiempo.
Debido a que la lente de esta invención está
constituida por la composición de resina (CR) que contiene la
resina de poliéster y la resina de policarbonato que tienen
esqueletos de fluoreno, la lente tiene resistencias elevadas con
respecto a la resistencia térmica, resistencia ambiental, etc., y
tiene excelentes propiedades ópticas tales como elevado índice de
refracción y baja birrefringencia. Además, la lente de esta
invención no solo tiene excelentes propiedades ópticas sino también
una elevada productividad mediante moldeado.
Se puede producir la lente de esta invención
mediante mezcla de la resina de poliéster formada a partir del
componente de ácido dicarboxílico y el componente de diol (a) que
contiene el compuesto de fórmula (1) y la resina de policarbonato
formada a partir del componente que forma carbonato y el componente
de diol (b) que contiene el compuesto de fórmula (1) y/o el
compuesto de fórmula (2) y moldear la mezcla resultante.
Como procedimiento para producir la lente, se
puede emplear un procedimiento conocido per se. Específicamente, se
puede producir la lente mediante uno cualquiera de diversos
procedimientos de moldeado tales como los procedimientos del
procedimiento de moldeo por inyección, moldeo por compresión, moldeo
por extrusión, moldeo por compresión mediante inyección y
similares. Se prefieren el moldeo por inyección y el moldeo por
compresión mediante inyección. Cuando la temperatura de transición
vítrea de la composición de resina (CR) es Tg, la temperatura de
moldeado en el moldeado es preferiblemente de entre (Tg + 50)ºC y
(Tg + 250)ºC, más preferiblemente de entre aproximadamente (Tg +
80)ºC y (Tg + 200)ºC. se puede usar la composición de resina (CR)
que se mezcla en fundido para la producción de la lente mediante el
moldeado. Además, la temperatura del molde durante el moldeado es,
por ejemplo, de entre (Tg - 100)ºC y TgºC, preferiblemente de entre
aproximadamente (Tg - 80)ºC y (Tg - 5)ºC.
\newpage
\global\parskip0.930000\baselineskip
La lente de esta invención tiene excelentes
propiedades ópticas tales como un elevado índice de refracción y
una baja birrefringencia, y tiene también una excelente resistencia
térmica, resistencia ambiental y procesabilidad de la productividad
mediante el moldeado, de tal manera que se puede usar adecuadamente
como una lente óptica.
Se pueden usar dichos lentes en diversos campos
ópticos de máquinas y equipo automático de oficina, fotográficos,
máquinas y equipo electrónico-eléctrico, máquinas y
equipo astronómico, automóviles, tratamiento médico, iluminación,
lentes oftálmicas y similares.
En concreto, la lente de esta invención es
remarcablemente útil como una lente para constituir una lente
sensible a imagen (o tomar una fotografía) tal como una lente para
una cámara digital, una lente para una cámara de teléfono móvil,
una lente para una cámara en vehículo o similar.
Se puede usar la lente de esta invención como
una variedad de artículos moldeados en lente. Dichos artículos
moldeados en lente pueden estar constituidos por la lente de esta
invención o una unidad de lente puede estar constituida por la
lente de esta invención y una lente formada por otra resina
dependiendo del uso. Por ejemplo, se puede combinar la lente de
esta invención con una lente formada por una resina que tenga un
número de Abbe elevado para formar una unidad de lentes, en
concreto una unidad de lente para tomar fotografía.
Específicamente, la unidad de lente puede ser
una unidad de lente constituida por una composición de resina (1) y
la composición de resina (CR) de esta invención que tiene un número
de Abbe que la composición de resina (1). El número de Abbe de la
composición de resina (1) puede ser, por ejemplo, de 50 a 70,
preferiblemente de 54 a 65, más preferiblemente de 55 a 62.
Los ejemplos de la composición de resina
anterior (1) que tienen un número de Abbe elevado incluyen
resinas de olefina: por ejemplo, (i) resinas de
metilpenteno tales como poli
(4-metilpenteno-1), etc., (ii)
homopolímeros o copolímeros de monómeros de cicloolefina tales como
diciclopentadieno, norborneno, tetraciclododeceno, etc., y (iii)
copolímeros (nombre comercial "ZEONEX" suministrados por ZEON
CORPORATION, etc.) de monómeros de cicloolefina y monómeros
copolimerizables tales como
\alpha-C2-10 olefina, etc., y
resinas de acrilo: por ejemplo, como polimetil
metacrilato. Se prefieren particularmente las resinas basadas en
cicloolefina.
Cuando una lente que tiene un número de Abbe
elevado y la lente de esta invención que tiene un número de Abbe
bajo, se combinan, incluso aunque se aumente la energía de
resolución hasta el nivel del megapíxel, la aberración cromática
puede ser eficientemente suprimida (compensación) y se pueden
satisfacer al mismo tiempo la baja birrefringencia y la resistencia
térmica, de tal manera que se puede obtener una unidad de lente de
uso práctico remarcablemente elevado.
Se puede usar la unidad de lente anterior en una
lente sensible a imagen que se requiere que tenga una energía de
resolución elevada tal como una lente para una cámara digital, una
lente para la cámara de un teléfono móvil, una lente para una
cámara en vehículo, o similar. La(s) lente(s) de esta
invención puede(n) por tanto constituir esta unidad de
lente.
Se puede formar la unidad de lente, por ejemplo,
colocando una película (o lámina) formada por una resina que tenga
un número de Abbe elevado en un molde e inyectar una composición de
resina molida (CR) en el molde. Además, se puede formar también la
unidad de lente uniendo una película (o lámina) formada por una
resina que tenga un número de Abbe elevado y una película (o
lámina) formada por una composición de resina (CR) entre sí.
Se ha propuesto un filtro que absorbe en el
infrarrojo formado por un plástico como sustituto de un filtro que
absorbe en el infrarrojo cercano formado por vidrio pesado y
fácilmente rompible.
Por ejemplo, el documento JP
11-116826A desvela una película obtenida dispersando
un colorante en un poliéster preparado mediante copolimerización
con un diol que tiene un esqueleto de fluoreno.
Además, el documento JP
2000-227515A desvela un filtro que absorbe en el
infrarrojo obtenido dispersando un colorante que absorbe en el
infrarrojo en una resina ligante tal como una resina de
poliéster.
Además, la Patente Japonesa Nº3308545 desvela
una película multicapa que absorbe en el infrarrojo formada
dispersando un colorante que tiene una capacidad de absorción en el
infrarrojo tal como un complejo metálico de ftalocianina en una
resina d polímero transparente.
Sin embargo, estas resinas tienen mala capacidad
de dispersar uniformemente una concentración elevada de un
colorante que absorbe en el infrarrojo, y los filtros que absorben
en el infrarrojo obtenidos tienen también una mala durabilidad, de
tal manera que se demandan resinas ligantes que tengan superiores
capacidades.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Es otro objeto, por tanto, de esta invención
proporcionar un filtro que absorba en el infrarrojo que contenga
uniformemente una elevada concentración de un colorante que tenga
capacidad de absorber en el infrarrojo, en particular, capacidad de
absorber en el infrarrojo cercano, y que tenga excelente
durabilidad. Es otro objeto más de esta invención proporcionar un
panel que absorba en el infrarrojo que tenga un filtro que absorba
en el infrarrojo.
Los presentes inventores han encontrado que la
composición de resina de esta invención que contiene un colorante
que tiene capacidad de absorber en el infrarrojo puede contener
uniformemente una elevada concentración del colorante que absorbe
en el infrarrojo o puede tener éste uniformemente disperso en la
anterior sin producir ninguna agregación del colorante o ninguna
semirreacción del colorante y puede mantener estable el colorante
que absorbe en el infrarrojo sin producir ningún deterioro del mismo
durante un largo período de tiempo, y esta invención se ha
completado de acuerdo con esto.
Esta invención incluye la composición de resina
(CR) que contiene un colorante que tiene capacidad de absorber en
el infrarrojo.
La composición de resina (CR) de esta invención
que contiene un colorante que tiene capacidad de absorber en el
infrarrojo se puede usar como material para un filtro que absorba en
el infrarrojo.
El filtro que absorbe en el infrarrojo de esta
invención contiene uniformemente una elevada concentración de un
colorante y tiene una excelente durabilidad.
El colorante que tiene capacidad de absorber en
el infrarrojo tiene únicamente que ser un colorante que tenga
absorción (una región de absorción) al menos en una región del
infrarrojo, en concreto en al menos una región del infrarrojo
cercano (por ejemplo, aproximadamente de 850 a 1100 nm). Los
ejemplos del colorante anterior incluyen los siguientes
colorantes.
- (i)
- Colorantes de polimetina: polimetina, cianina, azurenio, pirilio, escuarilio, croconio, etc.
- (ii)
- Colorantes de ftalocianina: compuestos de ftalocianina, etc.
- (iii)
- Colorantes de quelato metálico: quelato de indoanilina, quelato de indonaftol, azoquelato, colorantes de ditiol, etc.
- (iv)
- Colorantes de aminio.
- (v)
- Colorantes de imonio, colorantes de imonio y diimonio, etc.
- (vi)
- Colorantes de quinona: compuestos de antraquinona, compuestos de naftoquinona, etc.
- (vii)
- Colorantes de trifenilmetano.
De estos colorantes que absorben en el
infrarrojo, se prefieren los colorantes de ftalocianina, los
colorantes de ditiol (colorantes de ditioleno) y los colorantes de
diimonio.
Los colorantes de ftalocianina incluyen, por
ejemplo, un compuesto de la siguiente fórmula (5).
en la que cada uno de los
sustituyentes R^{P} es el mismo o diferente entre sí y representa
un átomo de halógeno, grupo alquilo, grupo alcoxi, grupo arilo,
grupo ariloxi, grupo aralquilo, un grupo amino, un grupo amida, un
grupo imida o un grupo ariltio y puede tener un sustituyente, los
sustituyentes adyacentes R^{P} pueden formar un anillo, a es un
entero de 0 a 4, y Mp es un átomo de hidrógeno, un átomo metálico
que tiene una valencia de 2 a 6 o un óxido del mismo y su valencia
puede equilibrarse con un
contraión.
Los sustituyentes representados por R^{P} en
la fórmula (5) anterior son como sigue. El átomo de halógeno
incluye un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo y un
átomo de yodo.
El alquilo incluye un grupo alquilo
C_{1-20} tal como metilo,
terc-butilo, terc-amilo
(1,1-dimetilpropilo), trifluorometilo, etc.,
preferiblemente un grupo alquilo C_{3-10}. El
alcoxi incluye un grupo alcoxi que corresponde al grupo alquilo
anterior, tal como un grupo alcoxi C_{1-20},
preferiblemente un grupo alcoxi C_{3-10} tal como
butoxi. El arilo incluye un grupo arilo C_{6-10},
preferiblemente un grupo arilo C_{6-8} tal como
fenilo. El ariloxi incluye un grupo ariloxi que corresponde al grupo
arilo anterior, tal como un grupo ariloxi
C_{6-10}, preferiblemente un grupo ariloxi
C_{6-8} tal como fenoxi. El aralquilo incluye un
grupo aril C_{6-10} alquilo
C_{1-4,} preferiblemente un grupo aril
C_{6-8} alquilo C_{1-2} tal
como bencilo. El grupo amino incluye un grupo mono o dialquil
C_{1-10} amino tal como amino, dimetil amino,
etc., preferiblemente un grupo mono o dialquil
C_{1-4} amino y un grupo alquilidenoamino tal como
un grupo octadecanilidenoamino
(-NH=CH-C_{17}H_{35}).
El grupo amida incluye un grupo acilamida, un
grupo acetamida, etc., y el grupo imida incluye un grupo
metilftalimida. El grupo ariltio incluye un grupo ariltio
C_{6-10}, preferiblemente un grupo ariltio
C_{6-8} tal como feniltio,
p-metilfeniltio, etc. Los sustituyentes adyacentes
representados por R^{P} pueden formar un anillo, por ejemplo, un
anillo de areno tal como un anillo de benceno o un anillo de
hidrocarburo tal como un anillo de cicloalcano y dicho anillo puede
tener un sustituyente similar a cualquier sustituyente anterior, tal
como alquilo. Se puede sustituir un sustituyente R^{P} sencillo o
una combinación de sustituyentes R^{P} como R^{P}. La posición
sobre la cual se sustituye el sustituyente R^{P} puede ser una
cualquiera de las posiciones 3 a 6 sobre un anillo de benceno.
En la fórmula anterior (5), los ejemplos de
átomos metálicos representados por Mp incluyen metales
alcalinotérreos (Mg, etc.), metales en el grupo 13 de la tabla
periódica (Al, etc.), metales en el grupo 14 de la tabla periódica
(Si, Ge, Sn, Pb, etc.), metales de transición (Ti, V, Cr, Mn, Fe,
Co, Ni, Cu, Zn, Pd, Rh, etc.) y similares.
Los ejemplos del contraión (grupo que equilibra
la valencia) incluyen hidroxilo, iones haluro (ión cloro, ión
bromo, ión yodo, etc), grupos trialquilsililoxi (grupos
trialquil-C1-10 sililoxi tales como
trihexilsililoxi), iones de ácidos metálicos (ión
hexafluoroantimoniato (SbF_{6}^{-}), etc.) e iones de ácidos
inorgánicos (iones ácidos de halógeno tales como ión perclorato,
iones que contienen fósforo tales como ión hexafluorofosfato
(PF_{6}^{-}) e iones que contienen boro tales como ión
tetrafluoroborato (BF_{4}^{-})).
La siguiente Tabla 1 muestra los colorantes de
ftalocianina típicos de la fórmula (5) anterior que usan
combinaciones de Mp, R^{P} y un contraión. En la Tabla 1,
"H" significa un átomo de hidrógeno, "F" significa un
átomo de flúor y "Cl" significa un átomo de cloro.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Como estos colorantes de ftalocianina (complejos
metálicos de ftalocianina), están disponibles los productos
comerciales. Como productos comerciales, por ejemplo, los siguientes
productos de Nippon Shokubai Co., Ltd., tales como EXCOLOR
"814K", "810K", "812K", "905B",
"IR-1" e "IR-3" están
comercialmente disponibles y se pueden usar adecuadamente. Los
colorantes de ftalocianina se pueden usar solos, o se pueden usar
dos o más compuestos de éstos en combinación.
Los colorantes de ditiol (colorantes de
ditioleno) incluyen, por ejemplo, un compuesto de la siguiente
fórmula,
en la que cada X y cada Y son los
mismos o diferentes entre sí y representan un átomo de oxígeno, un
átomo de azufre, NH o NH_{2}, cada R^{t} es el mismo o
diferente entre sí y representa un grupo ciano o un grupo fenilo
que puede tener un sustituyente, R^{t} y R^{t} sobre átomos de
carbono adyacentes pueden formar un anillo de benceno o un anillo
de naftaleno y M_{t} representa un átomo metálico de transición en
tetracoordinación y su valencia se puede equilibrar con un
contraión. En la fórmula anterior, el metal M_{t} de transición
en tetracoordinación incluye, por ejemplo, Ti, V, Cr, Co, Ni, Zr,
Mo, Fe, Ru, Pd, Os, Pt, etc. M_{t} es preferiblemente Ni. El
sustituyente incluye aquellos sustituyentes explicados
anteriormente, tales como alquilo, arilo, alcoxi, un átomo de
halógeno y un grupo amino sustituido tal como
dimetilamino.
El colorante de ditiol incluye preferiblemente
un complejo metálico de ditiol aromático de la siguiente fórmula
(6) ó (7).
en la que cada uno de R^{t1},
R^{t2}, R^{t3} y R^{t4} es el mismo o diferente entre sí y es
un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, alquilo, arilo,
aralquilo, alcoxi, ariloxi o amino y puede tener un sustituyente, y
M_{t1} es un átomo metálico de transición en
tetracoordinación.
en la que cada uno de R^{t5},
R^{t6}, R^{t7} y R^{t8} es el mismo o diferente entre sí y es
un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, alquilo, arilo,
aralquilo, alcoxi o amino y puede tener un sustituyente, M_{t2} e
un átomo metálico de transición en tetracoordinación y Q^{+} es un
catión
monovalente.
En las fórmulas (6) y (7) anteriores, los
metales de transición en tetracoordinación representados por
M_{t1} y M_{t2} incluyen aquellos átomos metálicos que se
describen anteriormente, y se prefiere particularmente Ni.
En las fórmula (6) y (7) anteriores, además, el
átomo de halógeno incluye un átomo de flúor, un átomo de cloro, un
átomo de bromo y un átomo de yodo, el alquilo incluye un grupo
alquilo C_{1-10}, preferiblemente un grupo
alquilo C_{1-4} tal como metilo. El arilo incluye
un grupo arilo C_{6-10}, preferiblemente un grupo
arilo C_{6-8} tal como fenilo, dimetilaminofenilo
y metoxifenilo, el grupo aralquilo incluye un grupo aril
C_{6-10} alquilo C_{1-4},
preferiblemente un grupo aril C_{6-8} alquilo
C_{1-2}, tal como bencilo, el alcoxi incluye un
grupo alcoxi que corresponde al grupo alquilo anterior, tal como un
grupo alcoxi C_{1-10}, preferiblemente un grupo
alcoxi C_{1-4} tal como metoxi y butoxi, y el
amino incluye un momo o dialquil C_{1-10} amino,
preferiblemente un mono o dialquil C_{1-4} amino
tal como dimetilamino y dietilamino.
En la fórmula (7) anterior, el catión
monovalente representado por Q^{+} incluye iones tetraalquilamonio
tales como el ión tetraalquil C_{1-10} amonio,
preferiblemente un ión tetraalquil C_{1-6} amonio
tal como el ión tetrabutilamonio y cationes que contienen un átomo
de fósforo tales como (CH_{2}O)_{3}P^{+}. Se prefiere
un ión tetraalquil C_{1-4} amonio.
La siguiente Tabla 2 muestra los colorantes de
ditiol típicos representados por la fórmula (6) anterior que usan
las combinaciones de M_{t1}, R^{t1}, R^{t2}, R^{t3} y
R^{t4} y muestra también los colorantes de ditiol típicos
representados por la fórmula (7) anterior que usa las combinaciones
de M_{t2}, R^{t5}, R^{t6}, R^{t7}, R^{t5}, y Q^{+}. En
la Tabla, "Bu_{4}N^{+}" representa el "ión
tetrabutilamonio"
Se puede seleccionar el complejo metálico de
ditiol aromático de la fórmula (6) ó (7) anterior a partir de
productos comercialmente disponibles, o se puede sintetizar éste
mediante una reacción entre el metal de transición de
tetracoordinación representado por M_{t1} o M_{t2} y un
compuesto de
1,2-difenil-1,2-etenoditiol.
Los ejemplos del compuesto de
1,2-difenil-1,2-etenoditiol
incluyen,
1,2-difenil-1,2-etenoditiol,
1,2-di
(alcoxifenil)-1,2-etenoditiol y
1,2-di (alcoxi C_{1-4}
fenil)-1,2-etenoditiol tales como
1,2-di
(4-metoxifenil)-1,2-etenoditiol.
Los colorantes de ditiol (los complejos
metálicos de ditiol aromático anteriores) se pueden usar solos o se
pueden usar dos o más compuestos de los mismos en combinación. En
concreto, el complejo metálico de ditiol aromático de la fórmula
(6) ó (7) anterior tiene una absorción intensa de 850 a 900 nm y
bloquea las longitudes de onda de los rayos en el infrarrojo
cercano de los cambiadores de canal a control remoto, de tal manera
que un filtro infrarrojo que usa el complejo metálico de ditiol
aromático anterior evita efectivamente los cambios de canal de las
señales que se producen operando inapropiadamente.
El colorante de diimonio incluye, por ejemplo,
un compuesto (compuesto de diimonio aromático) de la siguiente
fórmula (8) ó (9).
en la que cada uno de R^{i1},
R^{i2}, R^{i3}, R^{i4}, R^{i5}, R^{i6}, R^{i7} y
R^{i8} es el mismo o diferente entre sí y es alquilo, cada uno de
R^{j1}, R^{j2}, R^{j3} y R^{j4} es el mismo o diferente
entre sí y es un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor y X^{2-}
es un anión
divalente.
en la que cada uno de R^{i9},
R^{i10}, R^{i11}, R^{i12}, R^{i13}, R^{i14}, R^{i15} y
R^{i16} es el mismo o diferente entre sí y es alquilo, cada uno
de R^{j5}, R^{j6}, R^{j7} y R^{j8} es el mismo o diferente
entre sí y es un átomo de hidrógeno o un átomo de flúor y Z^{-} es
un anión
monovalente.
En la fórmula (8) o (9) anterior, el alquilo
incluye el anterior grupo alquilo, tal como un grupo alquilo
C_{1-10}, preferiblemente un grupo alquilo
C_{1-8}, más preferiblemente un grupo alquilo
C_{1-6} tal como metilo, etilo, propilo, butilo,
pentilo y hexilo.
En la fórmula (8) anterior, el anión X^{2-}
divalente no está especialmente limitado y éste incluye el ión de
oxígeno (O_{2}^{-}), los iones de ácido inorgánico [ión
carbonato (CO_{3}^{2-}), ión sulfato (SO_{4}^{2-}), etc.],
y los iones de ácido orgánico [ión oxalato (C_{2}O_{4}^{2-}),
etc.]. En la fórmula (9) anterior, el anión Z- monovalente incluye
aniones similares a los contraiones anteriores. En concreto, se
prefieren los iones metálicos (ión hexafluoro antimonita
(SbF_{6}^{-}), etc.) y los iones de ácido inorgánico (iones
ácidos de halógeno tales como ión perclorato, etc., iones que
contienen fósforo tales como ión hexafluorofosfato
(PF_{6}^{-}), etc., e iones que contienen boro tales como ión
tetrafluoroborato (BF_{4}^{-}), etc.
En la fórmula (8) o (9), la combinación de
R^{i1} a R^{i8} (o R^{i9} a R^{i16}) con R^{j1} a R^{j4}
(o R^{j5} a R^{j8}) es preferiblemente d tal manera que los
sustituyentes formadores/ los sustituyentes posteriores =
butilos/átomos de hidrógeno, pentilos/átomos de hidrógeno, butilos/
átomos de flúor o similares.
La siguiente Tabla 3 muestra los colorantes de
diimonio típicos de la fórmula (9) anterior que usan las
combinaciones de R^{i9} a R^{i16}, R^{j5} a R^{j8} y
Z^{-}.
Los colorantes para constituir el filtro que
absorbe en el infrarrojo de esta invención se pueden usar solos, o
se pueden usar do o más compuestos de éstos en combinación.
Generalmente los colorantes son ligeramente diferentes en la región
de longitud de onda que absorbe en el infrarrojo (en concreto, la
región de longitud de onda de absorción en el infrarrojo cercano) y
en la longitud de onda de absorción máxima, de tal manera que se
prefiere usar dos o más colorantes. Se prefiere particularmente usar
al menos dos colorantes seleccionados entre el colorante de
ftalocianina, el colorante de diol y el colorante de diimonio y en
una forma de realización más preferida, se pueden combinar estos
tres colorantes.
El contenido del colorante por 100 partes en
peso de la composición de resina (CR) puede ser de 0,01 a 20 partes
en peso, preferiblemente de 0,1 a 15 partes en peso, más
preferiblemente de 1 a 10 partes en peso, y éste es generalmente de
0,01 a 10 partes en peso.
En concreto, cuando se usa el colorante de
ftalocianina, el colorante de diol y/o el colorante de diimonio,
por 100 partes en peso de la composición de resina (CR), el
contenido del colorante de ftalocianina es de 0,01 a 3,0 partes en
peso, preferiblemente de 0,05 a 2,0 partes en peso, más
preferiblemente de 0,1 a 1,5 partes en peso, el contenido del
colorante de diol es de 0,01 a 3,0 partes en peso, preferiblemente
de 0,05 a 2,5 partes en peso, más preferiblemente de 0,1 a 2,0
partes en peso, y el contenido del colorante de diimonio es de 0,1
a 10 partes en peso, preferiblemente de 0,2 a 8,0 partes en peso,
más preferiblemente de 0,5 a 6 partes en peso. La resina de
poliéster y la resina de policarbonato es una resina ligante para
constituir que el filtro que absorbe en el infrarrojo de esta
invención pueda dispersar uniformemente lo colorantes anteriores y
permita un aumento en la concentración de estos colorantes en la
resina ligante.
Además, preferiblemente, el contenido del
colorante se ajusta dependiendo del espesor del filtro que absorbe
en el infrarrojo y si hay o no otra película (una capa que absorba
la longitud de onda electromagnética, o similar) que se pueda usar
en combinación con el filtro que absorbe en el infrarrojo de esta
invención que tiene capacidad de absorber en el infrarrojo. Por
ejemplo, cuando el filtro que absorbe en el infrarrojo se combina
con una capa que absorbe la onda electromagnética que tiene una
propiedad de reflexión en el infrarrojo (un vidrio de reflexión de
la radiación térmica), se prefiere usar éste, por 100 partes en peso
de la composición de resina (CR), aproximadamente de 0,01 a 2,0
partes en peso del colorante de ftalocianina, aproximadamente de
0,5 a 2,5 partes en peso del colorante de ditiol o aproximadamente
de 0,2 a 6,0 partes en peso del colorante de diimonio. Cuando el
filtro que absorbe en el infrarrojo es un tipo que tiene una
película de aproximadamente 10 \mum que absorbe en el infrarrojo
y una capa que absorbe la onda electromagnética libre de la
capacidad de absorber en el infrarrojo, se prefiere usar éste, por
100 partes en peso de la composición de resina (CR),
aproximadamente de 0,1 a 1,0 partes en peso del colorante de
ftalocianina, aproximadamente de 0,5 a 2,0 partes en peso del
colorante de ditiol o aproximadamente de 1,0 a 6,0 partes en peso
del colorante de diimonio. Cuando la concentración de cada
colorante anterior es más pequeña que la del intervalo anterior
correspondiente, la trasmitancia del filtro par la luz visible es
elevada, pero el filtro tiene una pequeña absorción en el
infrarrojo (infrarrojo cercano) y algunas veces no trabaja como un
filtro que absorbe en el infrarrojo. Por otra parte, cuando la
concentración de cada colorante anterior es más grande que el
intervalo anterior correspondiente, el filtro tiene una gran
absorción en el infrarrojo pero la trasmitancia del mismo para la
luz visible es baja.
El filtro que absorbe en el infrarrojo puede
contener además un colorante que corrija el tono de color. Esto es,
el filtro que absorbe en el infrarrojo (en concreto, el filtro que
absorbe en el infrarrojo cercano) de esta invención puede contener
un colorante que absorbe la luz visible corrigiendo el tono de color
en combinación con el colorante que tiene la capacidad de absorber
en el infrarrojo, para corregir el tono de color del filtro que
absorbe en el infrarrojo según se requiera. La corrección del tono
de color anterior es particularmente importante cuando el filtro
que absorbe en el infrarrojo se usa como un filtro que absorbe en el
infrarrojo para una pantalla tal como una pantalla de plasma.
El colorante que absorbe la luz visible
corrigiendo el tono de color puede ser cualquier colorante siempre
que éste pueda absorber la luz visible (en concreto, una banda
estrecha de absorción de la luz visible y una trasmitancia alta en
la otra región de la longitud de onda). Por ejemplo, se puede usar
un colorante o pigmento convencional tal como un pigmento negro, un
pigmento rojo, un pigmento verde, un pigmento azul, o similar y
cuando un colorante que absorbe en el infrarrojo tiene absorción en
una región de la luz visible, se puede usar el colorante que
absorbe en el infrarrojo como un colorante corrector del tono de
color. El colorante que corrige el tono de color anterior incluye,
por ejemplo, un colorante de cianina, un colorante de quinona, un
colorante azo, un colorante índigo, un colorante de polieno
(colorante de polimetina, etc), un colorante espiro, porfirina, un
colorante de ftalocianina, y similares. Se pueden usar los
colorantes que corrigen el tono de color solos, o se pueden usar
dos o más compuestos de éstos en combinación.
En el filtro que absorbe en el infrarrojo de
esta invención, importantemente, la transmisividad de la luz en una
región del infrarrojo (en concreto, una región del infrarrojo
cercano) es baja y la transmisividad de la luz en la otra región
(en concreto, una región de luz visible) es alta para bloquear
selectivamente el infrarrojo (en concreto el infrarrojo cercano).
En esta invención, las resinas ligantes especificadas (la
composición de resina que contiene la resina de poliéster y la
resina de policarbonato) se combinan con el colorante que tiene
capacidad de absorber en el infrarrojo cercano (y opcionalmente con
el colorante que corrige el tono de color), por lo cual se puede
obtener un filtro que absorbe en el infrarrojo que tiene baja
transmisividad de la luz en una región del infrarrojo (en concreto,
una región del infrarrojo cercano) y transmisividad de la luz alta
en una región de la luz visible.
Específicamente, el filtro que absorbe en el
infrarrojo tiene una trasmitancia de la luz promedio, medida de 450
a 700 nm, del 55% o más (por ejemplo, de 55 a 100%), preferiblemente
del 60% o más (por ejemplo de 60 a 99%), más preferiblemente del
70% o más (por ejemplo, de 70 a 95%). Además, la trasmitancia de la
luz promedio de 850 a 1.100 nm es del 20% o menos (por ejemplo, de 0
a 20%), preferiblemente del 15% o menos ( por ejemplo, de 0,5 a
15%), más preferiblemente del 10% o menos (por ejemplo, de 1 a
10%).
El filtro que absorbe en el infrarrojo de esta
invención puede contener un antioxidante, un estabilizante térmico,
un retardante de la llama, etc., según se requiera, siempre que el
efecto de esta invención no se perjudique.
El filtro que absorbe en el infrarrojo de esta
invención puede tener cualquier forma o cualquier estado dependiendo
del uso, aunque preferiblemente tiene la forma de una película. El
filtro que absorbe en el infrarrojo en la forma de una película
puede ser una película (recubrimiento) formada por un sustrato o
similar, o puede ser una película única sin un sustrato sobre la
cual se va a formar éste.
El filtro que absorbe en el infrarrojo de esta
invención se puede producir o formar (como una película) mediante
un procedimiento de colada, un procedimiento de recubrimiento, un
procedimiento de extrusión en fundido (procedimiento de moldeo por
extrusión) o similar. Se puede obtener el filtro que absorbe en el
infrarrojo mediante uno cualquiera de (i) un procedimiento en el
que un colorante que tiene capacidad de absorber en el infrarrojo se
dispersa uniformemente en una disolución que contiene la resina de
poliéster anterior y la resina de policarbonato anterior para
obtener un líquido de recubrimiento y se forma una película
(producida) a partir del líquido de recubrimiento mediante un
procedimiento de colada, (ii) un procedimiento de recubrimiento en
el que el líquido de recubrimiento anterior se recubre de un vidrio
o una lámina transparente o película formada por una resina de
estireno, una resina acrílica, una resina de poliolefina amorfa, una
resina de celulosa, una resina de poliéster o una resina de
policarbonato, para formar una película, (iii) un procedimiento en
el que la resina de poliéster anterior, la resina de policarbonato
anterior y un colorante que tienen capacidad de absorber en el
infrarrojo se mezclan y la mezcla resultante se extrude en fundido
para formar una película, y similar.
En el procedimiento de colada, el liquido de
recubrimiento se cuela sobre una placa de vidrio, una placa de
metal acabada en espejo o una película de poliéster, el líquido de
recubrimiento se pulveriza sobre la superficie de la placa con un
rodillo que tiene una separación constante y a continuación se seca
y se separa una película formada a partir de la superficie anterior
mediante un procedimiento apropiado, por lo cual se puede obtener
la película. En el procedimiento de colada anterior, se puede formar
una película con una máquina de colada mecanizada.
En el procedimiento de recubrimiento, el líquido
de recubrimiento se aplica sobre una película o panel mediante un
procedimiento de recubrimiento en barra, un procedimiento de
recubrimiento por pulverización, un procedimiento de recubrimiento
por inmersión o un procedimiento de recubrimiento en flujo y se seca
un líquido de recubrimiento aplicado, por lo cual se puede formar
una capa de película. Para el recubrimiento continuo de una
película, se pueden usar adecuadamente diversos recubridores de
cilindro. Para el recubrimiento anterior, se puede usar una máquina
que lleve a cabo series de etapas de extrudir el líquido de
recubrimiento sobre una película en movimiento a una velocidad
predeterminada (por ejemplo, aproximadamente algunos metros a
algunas decenas de metros por minuto) a partir de una matriz en T a
una velocidad constante, retirando un disolvente en una zona de
secado posterior y captando una película.
Se puede seleccionar adecuadamente el disolvente
del líquido de recubrimiento a partir de disolventes que no sólo
puedan disolver prácticamente las resinas y el colorante sino que
también sean inertes al colorante y que tengan puntos de ebullición
prácticamente preferidos. Los ejemplos de los disolventes anteriores
incluyen disolventes orgánicos que contienen halógeno (por ejemplo,
compuestos de halógeno alifático tales como cloroformo,
diclorometano, dicloroetano, etc.) y disolventes orgánicos libres de
halógeno (por ejemplo, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno,
xileno, etc., cetonas tales como metil etil cetona, acetona,
ciclohexanona, ciclopentanona, etc., y éteres tales como
tetrahidrofurano, etc.). Se pueden usar estos disolventes solos, o
se pueden usar dos o más disolventes de éstos en combinación.
No se puede determinar uniformemente la
concentración del líquido de recubrimiento debido a que se requiere
ajustar la concentración dependiendo del tipo de disolvente, el
espesor del filtro, el procedimiento de producción del mismo, y
similares. Sin embargo, éste puede estar en el intervalo de 1 a 30
partes en peso, preferiblemente aproximadamente 5 a 25% en
peso.
En el procedimiento de extrusión en fundido, por
ejemplo, se puede emplear una constitución en la que la resina de
poliéster, la resina de policarbonato, el colorante que absorbe en
el infrarrojo y aditivo(s) opcional(es) que se van a
añadir según se requiera se mezclen completamente con un medio de
premezcla tal como un mezclador en V, un mezclador Henschel, un
equipo mecanoquímico o una mezcladora por extrusión y los materiales
premezclados se granulen con un granulador por extrusión o una
máquina briqueteadora según se requiera, un amasado en fundido (o
mezcla en fundido) con una máquina amasadora en fundido (por
ejemplo, una extrusora tal como una extrusora de husillo único o
una extrusora de husillo doble (tal como una extrusora de husillo
doble de tipo venteo)) y extrudirse a través de una matriz en T o
una matriz de anillo par producir un artículo en la forma de una
película (o lámina) o formar una película.
En el amasado en fundido, se pueden premezclar
las porciones de los componentes y alimentarse a la amasadora en
fundido independientemente del resto de los mismos. Como
procedimiento de premezcla de las porciones de los componentes, por
ejemplo, existe un procedimiento en el que se premezcla el colorante
que absorbe en el infrarrojo con la resina de poliéster (o la
resina de policarbonato) cuando la resina de poliéster (o la resina
de policarbonato) se produce mediante un procedimiento de fundido,
seguido por la preparación de los pelets. Cuando la resina de
poliéster o la resina de policarbonato tienen forma particulada
(forma de polvo), se puede emplear un procedimiento en el que parte
del polvo y un colorante que se va a incorporar se mezclen para
preparar para preparar un lote maestro del aditivo diluido con el
polvo. Cuando los aditivos que se van a incorporar incluyen un
aditivo que tiene una forma líquida, se puede usar un equipo de
inyección de líquido o adición de líquido denominado de esta manera
para alimentar éste en la extrusora en fundido.
El espesor del filtro que absorbe en el
infrarrojo de esta invención no se puede determinar uniformemente
debido a que el espesor necesita ajustarse según se requiera
dependiendo del tipo y la concentración del colorante usado. Sin
embargo, el espesor anterior es preferiblemente de 1 a 100 \mum,
más preferiblemente de 1 a 80 \mum, aún más preferiblemente de 1
a 50 \mum, lo más preferible de 1 a 20 \mum.
\newpage
Esta invención incluye un panel que absorbe en
el infrarrojo o una película multicapa que absorbe en el infrarrojo.
Esto es, se puede usar el filtro que absorbe en el infrarrojo para
formar un panel o película multicapa que absorbe en el infrarrojo
combinando ésta con otra película o panel que tenga capacidad de
absorber en el infrarrojo o una película o panel impartido con una
función específica. La función específica incluye, por ejemplo,
capacidad de absorber la onda electromagnética, capacidad
antirreflexión y capacidad de mantener la forma.
Para el filtro que absorbe en el infrarrojo de
esta invención, se usan l composición de resina (CR) que contiene
la resina de poliéster y la resina de policarbonato que tienen los
esqueletos de fluoreno, de tal manera que se puede dispersar
uniformemente una concentración elevada del colorante que absorbe en
el infrarrojo en la composición de resina, y no tienen lugar la
agregación del colorante y la semirreacción del colorante. Por
tanto, se pueden conseguir el bloqueo del infrarrojo, en concreto
del infrarrojo cercano, y la transmisión de la luz visible
simultáneamente incluso cuando el filtro que absorbe en el
infrarrojo tiene aproximadamente una película fina de 10 \mum de
espesor. En el filtro que absorbe en el infrarrojo de esta
invención, además, el colorante que tiene capacidad de absorber en
el infrarrojo se estabiliza en la composición de resina (CR), de
tal manera que se suprime remarcablemente el deterioro del mismo
mediante calor, luz, agua, etc., y se puede mantener el
comportamiento estable del mismo durante un largo período de
tiempo.
Se pueden usar el filtro que absorbe en el
infrarrojo y el panel que absorbe en el infrarrojo de esta invención
en los campos en los que se requieren rendimientos y durabilidad
elevados, por ejemplo como un filtro que absorbe en el infrarrojo
que absorbe el infrarrojo generado por equipos de salida de
imágenes, instalaciones de iluminación, etc., para evitar las
operaciones inapropiadas de los cambiadores de canal o los puertos
de comunicación infrarrojos que usan la luz en una región del
infrarrojo, en concreto, una región del infrarrojo cercano, para la
comunicación óptica, de tal manera que se evita la operación
inapropiada de los equipos, máquinas y el equipo bajo control de
estos dispositivos de control remoto. Además, se pueden usar
adecuadamente el filtro que absorbe en el infrarrojo o el panel que
absorbe en el infrarrojo para corregir la sensibilidad de la
recepción de la luz o el tono de color en el dispositivo que recibe
la luz o el dispositivo sensible a imagen de un equipo óptico.
Específicamente, se puede usar adecuadamente el filtro que absorbe
en el infrarrojo de esta invención, por ejemplo, como filtro que
absorbe en el infrarrojo para una pantalla de plasma, una cámara
con sensor de imagen sólido (CCD), un fotodiodo o similar.
Una película retardante es una película que
tiene capacidad de birrefringencia y por tanto tiene la función de
convertir la luz trasmitida en luz polarizada circularmente o luz
polarizada elípticamente y ésta se usa en un dispositivo de
pantalla de una pantalla de cristal líquido o similar con el
objetivo de compensación del color, la ampliación de un ángulo de
visión, la prevención de la reflexión y similar.
Por ejemplo, en una pantalla de cristal líquido
en modo matriz pasiva (super twisted nematic, STN), se usa
una película retardante para la compensación del color y la
ampliación del ángulo de visión. Generalmente, cuando se estira
uniformemente una película formada por una resina termoplástica, las
cadenas de polímero se orientan para generar un efecto de
birrefringencia, y se muestra la función de película retardante. El
comportamiento de la película retardante como una propiedad típica
se expresa como un valor de retardo (que se va a abreviar como
"valor Re" a partir de ahora en el presente documento). El
valor Re se refiere a un valor en unidades de nm, que se obtiene
mediante (el valor de la birrefringencia de una película a una
longitud de onda específica) x (el espesor).
Se han descrito películas retardantes que están
formadas por resinas de policarbonato que cumplen con las demandas
de estabilidad dimensional y de disminución del espesor de los
últimos años (documentos JP 63-189804A y JP
1-201608A).
Además, se han realizado estudios para
uniformizar el valor Re de una película retardante formada por una
resina de policarbonato (Patentes japonesas N^{os} 3499838 y
3349193).
Además, se ha desarrollado una resina de
poliéster que tiene un esqueleto de fluoreno como un material óptico
y se ha descrito el uso del mismo para un elemento óptico
(documentos JP 11-60706A y JP
2000-119379A).
Es otro objeto de esta invención proporcionar
una película retardante que tenga una variabilidad pequeña del
valor Re y sea ópticamente uniforme y que tenga también una
excelente durabilidad frente al calor.
Los presentes inventores han encontrado que una
película retardante formada por la composición de resina (CR) de
esta invención tiene excelentes propiedades ópticas y durabilidad
frente al calor, y se ha completado esta invención de acuerdo con
esto.
Esto es, esta invención incluye una película
retardante formada por la composición de resina (CR) de esta
invención. La presente invención proporciona una película retardante
formada por una composición de resina (CR) que contiene la resina
de poliéster formada a partir del componente de ácido dicarboxílico
y el componente de diol (a) que contiene el compuesto de fórmula
(1) y la resina de policarbonato formada a partir del compuesto que
forma carbonato y el componente de diol (b) que contiene el
compuesto de fórmula (1) y/o el compuesto de fórmula (2).
El coeficiente fotoelástico de la película
retardante es preferiblemente de 65 x 10^{-12} Pa^{-1} o menos,
más preferiblemente de 55 x 10^{-12} Pa^{-1} o menos,
particularmente preferible de 45 x 10^{-12} Pa^{-1} o menos.
Cuando el coeficiente fotoelástico es pequeño, el valor Re no se
expresa fácilmente mediante estiramiento. Sin embargo, disminuye la
variabilidad del valor Re, de tal manera que se vuelve fácil obtener
una película uviforme, lo que es deseable.
La película retardante de esta invención está
formada por la composición de resina que tiene capacidad de
moldeado y propiedades ópticas excelentes, y la película retardante
tiene baja birrefringencia, tiene una pequeña variabilidad de la
diferencia de fase, tiene excelentes propiedades ópticas y tiene
también excelente durabilidad frente al calor. La película
retardante puede aplicarse por tanto a una pantalla de cristal
líquido, una pantalla EL orgánica y similar.
Se puede producir la película retardante de esta
invención moldeando la composición de resina (CR) de acuerdo con un
procedimiento de formación de película conocido tal como un
procedimiento de colada del disolvente, un procedimiento de
extrusión en fundido, un procedimiento de calandrado, etc., y a
continuación estirando la película formada de esta manera.
Esto es, se puede producir la película
retardante de esta invención formando una película a partir de la
composición de resina (CR) que contiene la resina de poliéster
formada a partir del componente de ácido dicarboxílico y el
componente de diol (a) que contiene el compuesto de fórmula (1) y la
resina de policarbonato formada a partir del componente que forma
carbonato y el componente de diol (b) que contiene el compuesto de
fórmula (1) y/o el compuesto de fórmula (2), y estirando la
película formada de esta manera.
Se puede formar la película mediante un
procedimiento de colada del disolvente tal como un procedimiento de
colada en el que se extrude una disolución a través de una matriz,
un procedimiento de engomado a cuchilla o similar. El disolvente
para uso en esto procedimientos se selecciona preferiblemente entre
disolventes orgánicos tales como cloruro de metileno, cloroformo,
dioxolano, tolueno, dimetilformamida,
N-metilpirrolidona, y similares. Se usa
preferiblemente una disolución que tenga una concentración de 10% en
peso o más, preferiblemente un 15% en peso o más.
En contraste, un procedimiento de extrusión en
fundido tiene una excelente productividad debido a que no se usa
disolvente. La composición de resina (CR) de esta invención tiene
una excelente capacidad de moldeado y puede dar una película
uniforme ópticamente completa incluso mediante un procedimiento de
extrusión en fundido, de tal manera que se prefiere el
procedimiento de extrusión en fundido.
Se puede obtener la película retardante de
acuerdo con el procedimiento de extrusión en fundido mediante un
procedimiento en el que se prepara la composición de resina (CR)
mediante un procedimiento de mezcla en disolución o un
procedimiento de mezcla en fundido y se forma en una película
mediante extrusión en fundido, o un procedimiento en el que se
extrude en fundido directamente una mezcla seca de la resina de
policarbonato y de la resina de poliéster para formar una
película.
Como procedimiento de mezcla en disolución, por
ejemplo, existe un procedimiento (mezcla en disolución) en el que
la resina de poliéster, la resina e policarbonato y el(los)
aditivo(s) opcional(es) que se van a añadir según se
requiera se disuelven en un disolvente capaz de disolverlos, se
mezclan homogéneamente, se elimina la materia extraña mediante
filtración (filtrando, etc.) según se requiera, se vierte la mezcla
(mezcla homogénea) en un disolvente (o un disolvente malo) en el
que la resina de poliéster y la resina de policarbonato son
insolubles, para recuperar la composición de resina y la composición
de resina recuperada se seca para obtener una composición de resina
pretendida.
Como procedimiento de mezcla en fundido, existe
un procedimiento en el que se mezclan los componentes anteriores
(la resina de poliéster anterior, la resina de policarbonato
anterior y el(los) aditivo(s) opcional(es) que
se va(n)
a añadir según se requiera para constituir la composición de resina anterior según se requiera y a continuación se mezclan en fundido (amasado en fundido) para obtener la composición de resina. En el procedimiento de mezcla en disolución, se puede obtener una composición de resina que tiene un pequeño historial térmico. Sin embargo se usa una gran cantidad de disolvente para la composición de resina, de tal manera que el disolvente residual en la composición de resina puede producir algunas veces un problema. El procedimiento de mezcla en fundido está libre del problema del disolvente, y esto es también ventajoso en el rendimiento económico.
a añadir según se requiera para constituir la composición de resina anterior según se requiera y a continuación se mezclan en fundido (amasado en fundido) para obtener la composición de resina. En el procedimiento de mezcla en disolución, se puede obtener una composición de resina que tiene un pequeño historial térmico. Sin embargo se usa una gran cantidad de disolvente para la composición de resina, de tal manera que el disolvente residual en la composición de resina puede producir algunas veces un problema. El procedimiento de mezcla en fundido está libre del problema del disolvente, y esto es también ventajoso en el rendimiento económico.
Como procedimiento para extrudir en fundido
directamente de la resina de policarbonato y la resina de poliéster
para formar una película, existe un procedimiento en el que la
resina de poliéster, la resina de policarbonato y el(los)
aditivo(s) opcional(es) que se va(n) a añadir
según se requiera se mezclan completamente con un medio de
premezcla tal como un mezclador en V, un mezclador Henschel o un
equipo mecano químico y a continuación se granula l mezcla
resultante con un granulador por extrusión o una máquina
briqueteadora según se requiera, se amasa en fundido con una
extrusora en fundido tal como una extrusora de husillo doble de tipo
venteo o similar y se extrude a través de una matriz plana (matriz
en T) para formar una película a partir de un fundido.
En el procedimiento de extrudir en fundido
directamente la mezcla seca para formar una película, se pueden
premezclar las porciones de los componente y a continuación
alimentarse en la extrusora en fundido independientemente del resto
de los componentes. El procedimiento para premezclar las porciones
de los componentes incluye, por ejemplo, un procedimiento en el que
los aditivos (tales como un estabilizante que contiene fósforo, un
antioxidante, etc.), se premezclan con la resina de poliéster (o la
resina de policarbonato) cuando la resina de poliéster (o la resina
de policarbonato) se produce mediante un procedimiento de fundido y
a continuación se forman los pelets. Además, cuando la resina de
poliéster o la resina de policarbonato tiene una forma particulada
(forma de polvo), existe un procedimiento en el que el(los)
aditivo(s) se mezcla(n) con parte del polvo para
preparar un lote maestro del(de los) aditivo(s)
diluido(s)
con el polvo. Cuando los aditivos que se van a incorporar incluyen un aditivo que tiene una forma líquida, se pueden usar equipos de inyección de líquido o de adición de líquido denominados de esta manera para alimentar éste en la extrusora en fundido.
con el polvo. Cuando los aditivos que se van a incorporar incluyen un aditivo que tiene una forma líquida, se pueden usar equipos de inyección de líquido o de adición de líquido denominados de esta manera para alimentar éste en la extrusora en fundido.
Como extrusora en fundido, se puede usar
adecuadamente una extrusora en fundido que tenga un venteo capaz de
descargar agua en las materias primas y un gas volátil generado a
partir de una resina amasada en fundido. El venteo está
preferiblemente equipado con una bomba de vacío para descargar
eficientemente el agua generada y el gas volátil procedentes de la
extrusora en fundido. Además, se puede proporcionar un tamiz para
retirar la materia extraña incluida en las materias primas que se
van a extrudir en una zona anterior a la porción de la matriz de la
extrusora en fundido, y en este caso, se puede retirar la materia
extraña. El tamiz anterior incluye un alambre de metal tejido, un
cambiador de tamiz y una placa de metal sinterizado (filtro de
disco).
Cuando la temperatura de transición vítrea de la
composición de resina (CR) es Tg, la temperatura de la resina
durante la extrusión en fundido está preferiblemente entre Tg + 50ºC
y Tg + 250ºC, más preferiblemente entre Tg + 80ºC y Tg + 200ºC. Se
puede obtener la película retardante de esta invención como una
película pretendida llevando a cabo simultáneamente el estiramiento
con, o continuamente a, la formación anterior de una película.
Alternativamente, se puede estirar la película obtenida mediante de
formación de película anterior en una etapa separada para obtener
la película retardante.
La película retardante de esta invención es una
estirada monoaxialmente o estirada biaxialmente y se puede usar
como película retardante. Como procedimiento de estiramiento
monoaxial, se puede emplear cualquier procedimiento tal como el
procedimiento de estiramiento monoaxial en la dirección transversal
mediante un procedimiento de estiramiento en rama tensadora, el
procedimiento de estiramiento monoaxial en la dirección longitudinal
entre cilindros, el procedimiento de calandrado entre cilindros, o
similares.
El estiramiento se lleva a cabo en una relación
de estiramiento en el intervalo de 1,05 a 5 veces dependiendo de la
estirabilidad de una película y de las propiedades ópticas deseadas.
Se puede llevar a cabo el anterior estiramiento en una etapa o en
múltiples etapas. La temperatura durante el estiramiento está entre
Tg - 30ºC y Tg + 50ºC, preferiblemente entre Tg - 10ºC y Tg + 30ºC.
cuando la temperatura de estiramiento está en el intervalo
anterior, el movimiento molecular del polímero es el apropiado, la
orientación producida por el estiramiento no se relaja fácilmente,
la supresión de la orientación es fácil y se pueden obtener
fácilmente los valores Re, de tal manera que se prefiere la
temperatura de estiramiento en el intervalo anterior.
No se puede determinar uniformemente el espesor
de la película retardante de esta invención debido a que éste
difiere dependiendo de las propiedades ópticas de la composición de
resina (CR), las propiedades ópticas deseadas y las condiciones de
estiramiento basadas en las mismas. Sin embargo, éste es en general
de 10 a 400 \mum, preferiblemente de 30 a 300 \mum, más
preferiblemente de 50 a 200 \mum. Cuando el espesor está en el
intervalo anterior, se pueden obtener fácilmente los valores Re
deseados mediante estiramiento y la formación de la película es
fácil, de tal manera que se prefiere el espesor en el intervalo
anterior.
El retardo de la película retardante de esta
invención se produce debido a que las cadenas de polímero del
material polimérico que constituye la película retardante se alinean
principalmente en una dirección específica, y éste se produce
generalmente por el estiramiento d la película. Se evalúa el valor
Re como un grado de retardo por medio de un valor a una longitud de
onda específica. El valor Re de la película retardante de esta
invención a 550 nm es de 10 nm o más, preferiblemente de 10 nm o
más pero no más de 1.000 nm.
La neblina (valor de neblina) de la película
retardante de esta invención bajo la condición de un espesor de 100
\mum es preferiblemente de 3 o menos, más preferiblemente de 1 o
menos, particularmente preferible de 0,5 o menos, Cuando la neblina
es mayor de 3, indeseablemente, disminuye la trasmitancia de la luz
de una película retardante formada. Además, la película retardante
de esta invención en preferiblemente incolora y transparente, y la
b* obtenida mediante medida usando un iluminante C es
preferiblemente de 1,2 o menos, más preferiblemente de 1 o
menos.
Generalmente, una película retardante procedente
de una película de resina que tiene un coeficiente fotoelástico
alto tiene una baja relación de estiramiento, de tal manera que la
película retardante tiene una gran variabilidad de retardo, esto
es, óptica grande no uniforme. Por otra parte, una película formada
a partir de la composición de resina de esta invención tiene una
baja birrefringencia, esto es, un bajo coeficiente fotoelástico, de
tal manera que la relación de estiramiento en el estiramiento
monoaxial puede aumentar lógicamente. Como resultado, se puede
obtener una película retardante que tenga variabilidad pequeña del
retardo. Cada porción final que tiene 5 mm de longitud se excluye
de la película retardante, y la porción restante se divide
igualmente en cuatro partes. Se miden un total de cinco porciones,
dos porciones finales y tres porciones intermedias para los
retardos. La variabilidad del retardo, que es una diferencia entre
el valor máximo y el valor mínimo de los retardos es
preferiblemente de 10 nm o menos, más preferiblemente de 6 nm o
menos. Además, debido a que la película retardante de esta
invención se estira completamente, ésta no se deforma fácilmente
mediante una tensión producida en la etapa de unión de la película
retardante a la placa polarizante, y ésta nunca produce fácilmente
un cambio en el retardo ni produce no uniformidad, de tal manera que
ésta es
excelente.
excelente.
Además, la película anterior tiene una propiedad
excelente de ángulo de visión, y la relación de una diferencia
entre un valor Re en la dirección normal de la película y un valor
Re en incidencia oblicua a 40º entre la normal al valor Re en la
dirección normal de la película es preferiblemente de 10% o menos,
más preferiblemente de 8% o menos.
La película retardante de esta invención tiene
excelente durabilidad frente al calor y muestra un cambio pequeño
en el valor Re bajo la condición de temperaturas elevadas. El cambio
del valor Re que tiene la película retardante entre antes y después
de su tratamiento a 90ºC durante 1.000 horas es preferiblemente de
\pm 10 nm o menos, más preferiblemente de \pm 5 nm o más
pequeño, particularmente preferible de \pm 2 nm o más pequeño.
La película retardante de esta invención se
puede unir, por ejemplo, a una película polarizante que contiene
una sustancia genérica dicroica absorbente tal como yodo, un
colorante o similar, una película multicapa dieléctrica o una
película polarizante de tipo reflexión que está formada por un
cristal líquido de polímero colestérico y que refleja o dispersa la
luz polarizada sólo en un lado, para formar una película polarizante
integrada en una película retardante. En este caso, la película
polarizante puede mejorar también la propiedad del ángulo de
visión. Además, la película retardante de esta invención se puede
unir a películas, etc., que tienen otras funciones tales como la
capacidad antirreflexión, la capacidad de retener la forma y
similar, diferentes de una película polarizante.
Cuando la película retardante se fija a una
película polarizante o a una pantalla de cristal líquido, se
requiere un adhesivo, y se puede seleccionar el adhesivo entre los
adhesivos conocidos. El adhesivo tiene preferiblemente un índice de
refracción promedio entre los índices de refracción de las películas
laminadas para apilarse debido a que se puede suprimir la reflexión
interfacial.
Cuando la película retardante de esta invención
o la película polarizante integrada con la película retardante
anterior se aplica a una pantalla de cristal líquido, etc, se puede
mejorar la calidad de la imagen de la pantalla de cristal líquido,
etc.
\vskip1.000000\baselineskip
En la composición de resina (CR) de esta
invención y en los artículos moldeados de la misma, la resina de
poliéster y la resina de policarbonato tienen esqueletos de fluoreno
introducidos en su interior.
La composición de resina (CR) tiene resistencias
excelentes tales como resistencia térmica, resistencia ambiental,
etc., y tiene excelente resistencia a la hidrólisis en ambientes de
temperatura elevada y humedad elevada. Aunque tiene una estructura
rígida, la composición de resina tiene una excelente capacidad de
fluir y una excelente capacidad de moldeado. La composición de
resina (CR) tiene excelentes propiedades ópticas tales como
transparencia, refractividad elevada y baja birrefringencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta invención se explicará más específicamente
con referencia a los Ejemplos a partir de ahora en el presente
documento, aunque esta invención no deberá limitarse de ninguna
manera por estos ejemplos. En los Ejemplos, "parte" significa
"parte en peso".
Se evaluaron las resinas de poliéster, resinas
de policarbonato, composiciones de resina, placas, lentes o filtros
que absorben en el infrarrojo obtenidas en los Ejemplos de Síntesis
A-1 a A-4 y B-1 a
B-5, los Ejemplos 1 a 16 o los Ejemplos
Comparativos 1 a 5 mediante los siguientes procedimientos.
- (1)
- Medida del peso molecular promedio en número (Mn): Se llevó a cabo la cromatografía de exclusión por tamaño con un HLC-8220GPC suministrado por Tosoh Corporation usando una disolución eluyente de cloroformo y un detector UV, y se midió el peso molecular promedio en número como un poliestireno estándar.
- (2)
- Medida de Tg: Medido con un calorímetro diferencial de barrido DSC-2910 suministrado por T. A. Instruments Japan K. K de acuerdo con la Norma JIS K-7121 a una velocidad de elevación de la temperatura de 20ºC/minuto en una atmósfera de nitrógeno.
- (3)
- Velocidad de flujo en fundido (MFR): se midió un polímero que fluyó a 280ºC durante 10 minutos bajo una carga de 1,2 kg para una cantidad (g) de acuerdo con la Norma JIS K-7210 con un equipo de medida del índice de flujo en fundido suministrado por Toyo Seiki Seisaku-sho, Ltd.
- (4)
- Índice de refracción: se preparó una película en colada (espesor 100 \mum) de acuerdo con la Norma JIS K-7142 y se midió con refractómetros Abbe DR-M2 y DR-A1 suministrados por ATAGO CO., LTD. A una temperatura de 25ºC con respecto a una longitud de onda medida de 588 nm (rayo d).
- (5)
- Trasmitancia de la luz: se midió una muestra de 2 mm de espesor de acuerdo con la Norma JIS K-7105, para una trasmitancia de la luz a 500 nm con un espectrofotómetro U-3010 suministrado por Hitachi, Ltd.
- (6)
- Coeficiente fotoelástico: Cuando una película que tenía una anchura de 1 cm se tensionó en una región de deformación elástica de 0,1 kg a 0,6 kg a intervalos de 0,1 kg, se midió la película para los valores de retardo (valores Re) con un elipsómetro espectroscópico M-220 suministrado por JASCO Corporation, a continuación, se representaron gráficamente los datos obtenidos y se determinó un coeficiente elástico sobre la base de una línea aproximadamente recta.
- (7)
- Temperatura constante humedad constante
- \quad
- Ensayo de durabilidad: se trató una pieza de ensayo en un ambiente a temperatura constante y humedad constante que tenía una temperatura de 85ºC y una humedad del 85% durante 640 horas y a continuación se midió para una trasmitancia de la luz, para comparar la trasmitancia d la luz medida con una trasmitancia de la luz obtenida antes del tratamiento.
- (8)
- Birrefringencia; se colocó una placa moldeada entre un par de placas polarizantes dispuestas en estado Nicols cruzado y se observó para una apariencia birrefringente. Cuando la placa moldeada tiene gran birrefringencia, se observó un modelo de arco iris producido por la filtración de la luz. Se evaluó la placa sobre las siguientes puntuaciones.
- \quad
- \circoncentricos: No se observó modelo de arco iris por la birrefringencia.
- \quad
- \medcirc : Se observó ligeramente un modelo de arco iris por la birrefringencia.
- \quad
- \Delta : Se observó parcialmente un modelo de arco iris por la birrefringencia.
- \quad
- X : Se observó totalmente un modelo de arco iris por la birrefringencia.
- (9)
- Espesor de la película: Se formó una delgada película de un filtro que absorbía en el infrarrojo aplicando un líquido de recubrimiento sobre un sustrato de vidrio y secando el líquido de recubrimiento aplicado de esta manera, se limpió parte de la película con un disolvente, y se observó la superficie del sustrato durante una etapa de la película con un equipo de medida del perfil superficial de tipo aguja (dektak, suministrado por ULVAC JAPAN LTD.) para medir el espesor de la película.
- (10)
- Agregación de colorante: Se observó un filtro que absorbía en el infrarrojo por medio de un microscopio óptico de 500 aumentos para la presencia o ausencia de agregados de un colorante.
- (11)
- Trasmitancia promedio de la luz visible: se determinó la trasmitancia de la luz de 450 a 700 nm mediante medida con un espectrofotómetro U-4100 suministrado por Hitachi, Ltd.
- (12)
- Trasmitancia promedio en el infrarrojo: se determinó un rayo A de trasmitancia de 850 a 1.100 nm mediante medida con un espectrofotómetro U-4100 suministrado por Hitachi, Ltd.
- (13)
- Ensayo de resistencia ambiental: se trató un filtro que absorbía en el infrarrojo en un ambiente de temperatura constante y humedad constante que tenía una temperatura de 60ºC y una humedad del 90% durante 600 horas y a continuación se midió para las trasmitancias (trasmitancia promedio de la luz visible y trasmitancia promedio en el infrarrojo), y se compararon las trasmitancias obtenidas de esta manera con las obtenidas antes del tratamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un dispositivo reductor de la presión
392,6 partes de ácido ciclohexanodicarboxílico, 1.000 partes de
9,9-bis [4-(2-hidroxietoxi) fenil]
fluoreno y 0,70 partes de óxido de
di-n-butilestaño, se fundieron
gradualmente estos materiales bajo calor con agitación y se llevó a
cabo una reacción de esterificación de 1.000 a 4.000 Pa a una
temperatura de 220 a 230ºC durante 12 horas para dar una resina de
poliéster A-1 que tenía un esqueleto de fluoreno. La
relación en peso del 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno introducido en
A-1 a A-1 fue de 0,76. Esta
A-1 tenía un Mn de 11.200, una Tg de 133ºC y un
índice de refracción (rayo d) de 1,615.
\newpage
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un dispositivo reductor de la presión
5.548 partes de ácido ciclohexanodicarboxílico, 1.000 partes de
etilenglicol y 12.717 partes de 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno, se fundieron
gradualmente estos materiales bajo calor con agitación y se llevó a
cabo una reacción de esterificación a una temperatura de 220 a
230ºC durante 2,5 horas. A continuación, se añadieron 9,82 partes
de óxido de di-n-butilestaño, y
mientras se aumentó gradualmente la temperatura del sistema de
reacción hasta 290ºC y se redujo la presión hasta 100 Pa, se eliminó
el etilenglicol par dar la resina de poliéster A-2
que tenía un esqueleto de fluoreno. La relación en peso del
9,9-bis [4-(2-hidroxietoxi) fenil]
fluoreno introducido en A-2 a A-2
fue de 0,74. Esta A-2 tenía un Mn de 14.200, una Tg
de 127ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,608.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un dispositivo reductor de la presión
4.867 partes de ácido ciclohexanodicarboxílico, 1.000 partes de
etilenglicol y 6.197 partes de 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno, se fundieron
gradualmente estos materiales bajo calor con agitación y se llevó a
cabo una reacción de esterificación a una temperatura de 220 a
230ºC durante 2,5 horas. A continuación, se añadieron 8,62 partes
de óxido de di-n-butilestaño, y
mientras se aumentó gradualmente la temperatura del sistema de
reacción hasta 290ºC y se redujo la presión a 100 Pa, se eliminó el
etilenglicol para dar la resina de poliéster A-3
que tenía un esqueleto de fluoreno. La relación en peso del
9,9-bis [4-(2-hidroxietoxi) fenil]
fluoreno introducido en A-3 a A-3
fue de 0,57. Esta A-3 tenía un Mn de 12.400, una Tg
de 109ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,595.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un dispositivo reductor de la presión
5.548 partes de ácido ciclohexanodicarboxílico, 1.000 partes de
etilenglicol y 11.302 partes de 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno, se fundieron
gradualmente estos materiales bajo calor con agitación y se llevó a
cabo una reacción de esterificación a una temperatura de 220 a
230ºC durante 2,5 horas. A continuación, se añadieron 9,82 partes
de óxido de di-n-butilestaño, y
mientras se aumentó gradualmente la temperatura del sistema de
reacción hasta 290ºC y se redujo la presión a 100 Pa, se eliminó el
etilenglicol para dar la resina de poliéster A-4
que tenía un esqueleto de fluoreno. La relación en peso del
9,9-bis [4-(2-hidroxietoxi) fenil]
fluoreno introducido en A-4 a A-4
fue de 0,70. Esta A-4 tenía un Mn de 14.200, una Tg
de 122ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,607.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 9.810 partes de
agua desionizada y 1.930 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y se disolvieron en la anterior 1,420 partes de
2,2-bis (4-hidroxifenil) propano,
588,6 partes de 9-9-bis
(4-hidrox-3-metilfenil)
fluoreno y 4,5 partes de hidrosulfito de sodio. Se añadieron 6.605
partes de cloruro de metileno, y a continuación, mientras se
agitaba la mezcla, se soplaron 1.000 partes de fosgeno en la mezcla
de 16 a 20ºC durante 60 minutos. Tras la finalización del soplado
del fosgeno, se añadieron 46,7 partes de
p-terc-butilfenol y 317 partes de
una disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se añadieron
además 0,94 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla de 20 a
27ºC durante 40 minutos hasta completar la reacción. Se lavó una
capa de cloruro de metileno que contenía un producto formado con
ácido clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se eliminó
mediante evaporación el cloruro de metileno para dar una resina de
policarbonato B-1 que tenía un esqueleto de
fluoreno. La relación en peso del 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno introducido en B-1 a B-1
fue de 0,27. Esta B-1 tenía un Mn de 16.000, una Tg
de 166ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,598.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 9.810 partes de
agua desionizada y 1.930 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y se disolvieron en la anterior 1,065 partes de
2,2-bis (4-hidroxifenil) propano,
1.177 partes de 9-9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno y 4,5 partes de hidrosulfito de sodio. Se añadieron 6.610
partes de cloruro de metileno, y a continuación, mientras se
agitaba la mezcla, se soplaron 1.000 partes de fosgeno en la mezcla
de 16 a 20ºC durante 60 minutos. Tras la finalización del soplado
del fosgeno, se añadieron 50,2 partes de
p-terc-butilfenol y 317 partes de
una disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se añadieron
además 0,94 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla de 20 a
27ºC durante 40 minutos hasta completar la reacción. Se lavó una
capa de cloruro de metileno que contenía un producto formado con
ácido clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se eliminó
mediante evaporación el cloruro de metileno para dar una resina de
policarbonato B-2 que tenía un esqueleto de
fluoreno. La relación en peso del 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno introducido en B-2 a B-2
fue de 0,48. Esta B-2 tenía un Mn de 16.600, una Tg
de 190ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,610.
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 10.120 partes de
agua desionizada y 1.857 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y se disolvieron en la anterior 512,8 partes de
2,2-bis (4-hidroxifenil) propano,
1.984 partes de 9-9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno y 4,3 partes de hidrosulfito de sodio. Se añadieron 7.632
partes de cloruro de metileno, y a continuación, mientras se
agitaba la mezcla, se soplaron 1.000 partes de fosgeno en la mezcla
de 16 a 20ºC durante 60 minutos. Tras la finalización del soplado
del fosgeno, se añadieron 65,2 partes de
p-terc-butilfenol y 353 partes de
una disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se añadieron
además 0,95 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla de 20 a
27ºC durante 40 minutos hasta completar la reacción. Se lavó una
capa de cloruro de metileno que contenía un producto formado con
ácido clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se eliminó
mediante evaporación el cloruro de metileno para dar una resina de
policarbonato B-3 que tenía un esqueleto de
fluoreno. La relación en peso del 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno introducido en B-3 a B-3
fue de 0,74. Esta B-3 tenía un Mn de 14.000, una Tg
de 216ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,622.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 10.899 partes de
agua desionizada y 1.728 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y se disolvieron en la anterior 1.796 partes de
4,4'-(m-fenilenodiisopropilideno) difenol, 1.308
partes de 9-9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno y 6,0 partes de hidrosulfito de sodio. Se añadieron 6.604
partes de cloruro de metileno, y a continuación, mientras se
agitaba la mezcla, se soplaron 1.000 partes de fosgeno en la mezcla
de 16 a 20ºC durante 60 minutos. Tras la finalización del soplado
del fosgeno, se añadieron 38,9 partes de
p-terc-butilfenol y 311 partes de
una disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se añadieron
además 1,84 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla de 20 a
27ºC durante 60 minutos hasta completar la reacción. Se lavó una
capa de cloruro de metileno que contenía un producto formado con
ácido clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se eliminó
mediante evaporación el cloruro de metileno para dar una resina de
policarbonato B-4 que tenía un esqueleto de
fluoreno. La relación en peso del 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno introducido en B-4 a B-4
fue de 0,39. Esta B-4 tenía un Mn de 19.800, una Tg
de 146ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,612.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 9.809 partes de
agua desionizada y 2.271 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y se disolvieron en la anterior 1.775 partes de
2,2-bis (4-hidroxifenil) propano, y
3,5 partes de hidrosulfito de sodio. Se añadieron 7.952 partes de
cloruro de metileno, y a continuación, mientras se agitaba la
mezcla, se soplaron 1.000 partes de fosgeno en la mezcla de 16 a
20ºC durante 60 minutos. Tras la finalización del soplado del
fosgeno, se añadieron 52,5 partes de
p-terc-butilfenol y 327 partes de
una disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se añadieron
además 1,57 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla de 20 a
27ºC durante 40 minutos hasta completar la reacción. Se lavó una
capa de cloruro de metileno que contenía un producto formado con
ácido clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se eliminó
mediante evaporación el cloruro de metileno para dar una resina de
policarbonato B-5 que no contenía un esqueleto de
fluoreno. Esta B-5 tenía un Mn de 12.500, una Tg de
150ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,584.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1 a 9, Ejemplos
Comparativos 1 a
3
Ejemplos 1 a
9
Se mezclaron en seco las resinas de poliéster y
las resinas de policarbonato obtenidas en los Ejemplos de síntesis
anteriores en las relaciones de composición que se muestran en la
Tabla 4, y cada mezcla en seco se amasó en fundido separadamente
con una máquina amasadora por extrusión de husillo doble de 15 Ø
suministrada por TECHNOVEL CORPORATION a una temperatura de la
resina de 240 a 280ºC. Los productos amasados de esta manera se
enfriaron y se peletizaron para dar las composiciones de resina
transparente.
Los pelets de cada una de las composiciones de
resina obtenidas de esta manera se moldearon por inyección
separadamente con una máquina de moldeo por inyección de 30 ton.
suministrada por Toshiba Machine Co., Ltd. para obtener placas.
Todas las placas tuvieron bajos índices de refracción y fueron
ópticamente uniformes.
Además, cuando los pelets de cada una de las
composiciones de resina anteriores se moldearon por inyección
separadamente bajo las condiciones de una temperatura de cilindro de
250 a 280ºC y una temperatura de moldeado de 100ºC, las
composiciones de resina tuvieron una excelente capacidad de moldeado
y proporcionaron lentes plásticas transparentes incoloras. Las
lentes anteriores en cualquier Ejemplo tuvieron elevada
transparencia y apariencias excelentes. Además, cuando se
observaron las lentes a través de placas polarizantes, tuvieron
baja birrefringencia y fueron ópticamente uniformes.
Se evaluaron las composiciones de resina
obtenidas anteriormente para varias propiedades y las placas
obtenidas anteriormente se evaluaron para la birrefringencia y la
resistencia a temperatura constante y humedad constante. La Tabla 4
muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
1
Se moldeó sólo la resina de poliéster
A-4 obtenida en el Ejemplo de Síntesis anterior en
una placa de la misma manera que en el Ejemplo 1. Se evaluó
A-4 para diversas propiedades y se evaluó la placa
obtenida para la birrefringencia y la resistencia a temperatura
constante y humedad constante. La Tabla 4 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
2
Se moldeó sólo la resina de policarbonato
B-2 obtenida en el Ejemplo de Síntesis anterior en
una placa de la misma manera que en el Ejemplo 1. Se evaluó
B-2 para diversas propiedades y se evaluó la placa
obtenida para la birrefringencia y la resistencia a temperatura
constante y humedad constante. La Tabla 4 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
3
Se moldeó sólo la resina de policarbonato
B-5 obtenida en el Ejemplo de Síntesis anterior en
una placa de la misma manera que en el Ejemplo 1. Se evaluó
B-5 para diversas propiedades y se evaluó la placa
obtenida para la birrefringencia y la resistencia a temperatura
constante y humedad constante. La Tabla 4 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\newpage
Las composiciones de resina que se muestran en
los Ejemplos 1 a 9 tienen elevados índices de refracción y baja
birrefringencia y se ve que no se observa deterioro en el ensayo a
temperatura constante y humedad constante. Además, tienen una
excelente capacidad de moldeado. Por otra parte, en la composición
de resina que se muestra en los Ejemplos Comparativos, se ve que
aunque la birrefringencia es baja, se observa deterioro en el ensayo
a temperatura constante y humedad constante (Ejemplo Comparativo
1), que la capacidad de moldeado es mala (Ejemplo Comparativo 2) y
que la birrefringencia es grande (Ejemplo Comparativo 3).
Tal como se ha descrito anteriormente, de
acuerdo con esta invención, se pueden obtener lentes plásticas de
elevado rendimiento que tienen excelentes propiedades ópticas
(elevada refractividad y baja birrefringencia) y que son también de
excelentes capacidad de moldeado y resistencias (resistencia térmica
y resistencia ambiental).
La Fig. 1 muestra una fotografía de una
superficie de una placa inclinada (espesor de 1 a 3 mm) obtenida en
el Ejemplo 7 obtenida mediante placas polarizantes. Para
comparación, además, la Fig. 2 muestra una fotografía tomada de
manera similar de la superficie de una placa formada por la resina
de policarbonato obtenida en el Ejemplo Comparativo 3.
Como resulta evidente de la Fig. 1, no se
observó prácticamente modelo en arco iris debido a la
birrefringencia con respecto a la placa obtenida en el Ejemplo 7.
Por el contrario, se observó un modelo en arco iris debido a la
birrefringencia sobre todas las placas formadas por la resina de
policarbonato. En la Figura, las porciones blancas muestra un
modelo en arco iris producido por la traslucencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 10 a 16 y Ejemplos
Comparativos 4 a
5
Ejemplos 10 a
15
Se añadieron las resinas de poliéster y las
resinas de policarbonato obtenidas en los Ejemplos de Síntesis
anteriores y absorbentes en el infrarrojo en las relaciones de
composición que se muestran en la Tabla 5 a 341 partes de
ciclopentanona, y se agitó separadamente cada mezcla a temperatura
ambiente durante 10 horas para dar líquidos de recubrimiento. En
cualquiera de los líquidos de recubrimiento el estado de dispersión
del colorante fue excelente. Los líquidos de recubrimiento se
aplicaron separadamente sobre placas de vidrio mediante un
procedimiento de recubrimiento por giro para formar recubrimientos
que podrían tener un espesor de película seca de 4,0 \mum cada
uno, y se secaron los recubrimientos en un horno a 80ºC durante 30
minutos para dar películas de recubrimiento (filtros que absorbían
en el infrarrojo cercano). En cualquiera de estos Ejemplos, la
apariencia de la película fue en un estado excelente libre de no
uniformidad, etc., y cuando se observaron las películas para los
agregados de los colorantes, no se encontraron agregados, etc.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\newpage
Se midieron las películas de recubrimiento
(películas) para las trasmitancias de la luz antes y después del
ensayo de resistencia ambiental. La Tabla 6 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Se mezclaron en seco 90 partes de la resina de
poliéster A-1 obtenida en el Ejemplo de Síntesis y
10 partes de la resina de policarbonato B-1
obtenida en el Ejemplo de Síntesis anterior, 0,1 partes de
níquel-bis-1,2-difenil-1,2-etenoditiolato
(MIR101, suministrado por Midori Kagaku Co., Ltd.), 0,1 parte de
colorante de ftalocianina (EXCOLOR 810K, suministrado por Nippon
Shokubai Co., Ltd.) y 0,4 partes de un colorante de diimonio
(IRGO22, suministrado por NIPPON KAYAKU CO., LTD), y la mezcla se
amasó en fundido y se extrudió en fundido con una máquina de amasado
por extrusión de doble husillo de 15 \diameter suministrada por
TECHNOVEL CORPORATION a una temperatura de la resina de 260ºC para
obtener una película que tenía un espesor de 50 \mum. La película
tuvo una apariencia excelente libre de no uniformidad, etc., y
cuando se observó la película para los agregados de los colorantes,
no se encontraron agregados, etc. Se midió la película para las
trasmitancias de la luz antes y después del ensayo de resistencia
ambiental. La Tabla 6 muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
4
Se preparó un líquido de recubrimiento a partir
de 100 parte de la resina de poliéster A-1 obtenida
en el Ejemplo de Síntesis anterior de la misma manera que en el
Ejemplo 10. Los colorantes en el líquido de recubrimiento tuvieron
un estado de dispersión excelente. Cuando se preparó una película de
recubrimiento a partir del líquido de recubrimiento anterior de la
misma manera que en el Ejemplo 10, la película de recubrimiento tuvo
una apariencia excelente libre de no uniformidad, etc., y cuando se
observó la película para los agregados de los colorantes, no se
encontraron agregados, etc. Se midió la película de recubrimiento
(película) para las trasmitancias de la luz antes y después del
ensayo de resistencia ambiental. La Tabla 6 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
5
Se preparó un líquido de recubrimiento a partir
de 100 partes de Panlite L-1250 (un policarbonato de
2,2-bis(4-hidroxifenil)propano)
suministrado por Teijin Chemicals, Ltd., de la misma manera que en
el Ejemplo 10. Los colorantes en el líquido de recubrimiento
tuvieron un estado de dispersión excelente. Se preparó una película
de recubrimiento a partir del líquido de recubrimiento anterior de
la misma manera que en el Ejemplo 10, y cuando se observó la
apariencia de la película de recubrimiento (película), se
encontraron agregados, y la apariencia no fue buena. Se midió la
película para las trasmitancias de la luz antes y después del ensayo
de resistencia ambiental. La Tabla 6 muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Como resulta evidente de la Tabla 6, los filtros
que absorbían en el infrarrojo obtenidos en los Ejemplos 10 a 16
estuvieron libres de agregación de los colorantes, tuvieron elevadas
trasmitancias de la luz visible y tuvieron excelente capacidad de
absorber en el infrarrojo representada por bajas trasmitancias en el
infrarrojo. Además, no mostraron deterioro de su capacidad de
absorber en el infrarrojo en el ensayo de resistencia ambiental.
Por otra parte, el filtro que absorbía en el infrarrojo obtenido en
el Ejemplo Comparativo 4 presentó similar capacidad de absorber en
el infrarrojo que en los Ejemplos, aunque éste mostró un deterioro
del filtro en el ensayo de resistencia ambiental. En el Ejemplo
Comparativo 5, además, podrían obtenerse agregados de colorantes y
un filtro que no absorbía uniformemente en el infrarrojo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 17 a 22 y Ejemplos
Comparativos 6 a
8
Se evaluaron las resinas de poliéster, resinas
de policarbonato, composiciones de resina o las películas obtenidas
en los Ejemplos de Síntesis A-5 y
A-6 o los Ejemplos de Síntesis B-6 a
B-8, los Ejemplos 17 a 22 o los Ejemplos
Comparativos 6 a 8, mediante los siguientes procedimientos.
- (1)
- Medida del peso molecular promedio en número. Medido de la misma manera que en la (1) Medida del peso molecular promedio en número (Mn) en el Ejemplo 1 anterior.
- (2)
- Medida de la Tg: medida de la misma manera que en la medida de Tg (2) en el Ejemplo 1 anterior.
- (3)
- Velocidad de flujo de volumen en fundido (MVR): Se midió un polímero que fluyó a 300ºC durante 10 minutos bajo una carga de 1,2 kg para una cantidad (cm^{3}) de acuerdo con la Norma JIS K-7210 con un equipo de medida del índice de flujo en fundido suministrado por Toyo Seiki Seisaku-sho, Ltd.
- (4)
- Módulo fotoelástico: medido de la misma manera que en el Coeficiente fotoelástico (6) en el Ejemplo 1 anterior.
- (5)
- Medida del retardo: Se midió una película muestra para los valores Re a 550 nm con un elipsómetro espectroscópico M-220 suministrado por JASCO Corporation en un estado en el que la luz incidente y la superficie de una película muestra estuvieron en ángulos rectos entre sí. Se midió cada película muestra en un total de cinco puntos, el centro de la película y dos lugares cada una en las direcciones de anchura desde el centro a intervalos de 10 mm, se tomó un valor promedio como valor Re y se tomó la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de los valores Re medidos (valor Re máximo - valor Re mínimo) como una variación del valor Re.
- (6)
- Evaluación de la propiedad del ángulo de visión: Con respecto a una película estirada, se midió una relación de cada una de la diferencia entre un valor Re en la dirección normal de la película muestra en incidencia oblicua a 40º desde la normal al valor Re de la dirección normal de la película muestra en un total de cinco puntos, el centro de la película muestra y dos lugares de cada uno en las direcciones de anchura desde el centro a intervalos de 10 mm, con un elipsómetro espectroscópico M-220 suministrado por JASCO Corporation, y se tomó un promedio del mismo como una propiedad del ángulo de visión de la película estirada.
- (7)
- Durabilidad frente al calor. Se trató con calor una película estirada a 90ºC durante 1.000 horas y a continuación se midieron los valores Re de la misma manera que en el (5) anterior, para determinar la diferencia entre el valor Re antes del tratamiento térmico y el valor Re después del tratamiento térmico.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un dispositivo reductor de la presión
3,467 parte de ácido ciclohexanodicarboxílico, 1.000 partes de
etilenglicol y 3.532 partes de 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno, se fundieron
gradualmente estos materiales bajo calor y con agitación y se llevó
a cabo una reacción de esterificación a una temperatura de 220 a
230ºC. A continuación, se añadieron 2,58 partes de óxido de
germanio y aumentó gradualmente la temperatura del sistema de
reacción hasta 290ºC y se redujo la presión hasta 100 Pa, se
eliminó el etilenglicol para dar la resina de poliéster
A-5 que tenía un esqueleto de fluoreno. La relación
en peso del 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno introducido en
A-5 a A-5 fue de 0,50. Esta
A-5 tuvo un Mn de 13.00, una Tg de 104ºC y un índice
de refracción (rayo d) de 1,591.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un dispositivo reductor de la presión
9.247 partes de ácido ciclohexanodicarboxílico, 1.000 partes de
etilenglicol y 18.839 partes de 9,9-bis
[4-(2-hidroxietoxi) fenil] fluoreno, se fundieron
gradualmente estos materiales bajo calor con agitación y se llevó a
cabo una reacción de esterificación a una temperatura de 220 a
230ºC. A continuación se añadieron 6,88 partes de óxido de
germanio, y aumentó gradualmente la temperatura del sistema de
reacción hasta 290ºC y se redujo la presión a 100 Pa, se eliminó el
etilenglicol para dar la resina de poliéster A-6 que
tenía un esqueleto de fluoreno. La relación en peso del
9,9-bis [4-(2-hidroxietoxi) fenil]
fluoreno introducido en A6 a A6 fue de 0,70. Este A6 tuvo un Mn de
12.400, una Tg de 113ºC y un índice de refracción (rayo d) de
1,607.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 10.089 partes de
agua desionizada y 2.271 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y 887,6 partes de 2,2-bis
(4-hidroxifenil) propano, 1.472 partes de
9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno y se disolvieron en el anterior 4,5 partes de hidrosulfito
de sodio. Se añadieron 7.925 partes de cloruro de metileno, y a
continuación, mientras se agitaba la mezcla, se soplaron 1.000
partes de fosgeno en la mezcla de 16 a 20ºC durante 60 minutos.
Tras la finalización del soplado del fosgeno, se añadieron 47,9
partes de p-terc-butilfenol y 327
partes de disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se
añadieron además 1,57 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla
de 20 a 27ºC durante 40 minutos hasta completar la reacción. Se lavó
una capa de cloruro de metileno que contenía el producto formado
con ácido clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se
eliminó mediante evaporación el cloruro de metileno para dar la
resina de policarbonato B-6 que tenía un esqueleto
de fluoreno. La relación en peso del 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno introducido en B-6 a B-6
fue de 0,58. Esta B-6 tuvo un Mn de 15.500, una Tg
de 200ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,618.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 9.809 partes de
agua desionizada y 2.333 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y 1.617 partes de
4,4'-(m-fenilenodiisopropilideno) difenol, 1.177
partes de 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno y se disolvieron en el anterior 5,4 partes de hidrosulfito
de sodio. Se añadieron 7.265 partes de cloruro de metileno, y a
continuación, mientras se agitaba la mezcla, se soplaron 1.000
partes de fosgeno en la mezcla de 16 a 20ºC durante 60 minutos. Tras
la finalización del soplado del fosgeno, se añadieron 43,2 partes
de p-terc-butilfenol y 330 partes de
disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se añadieron además
1,65 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla de 20 a 27ºC
durante 60 minutos hasta completar la reacción. Se lavó una capa de
cloruro de metileno que contenía el producto formado con ácido
clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se eliminó
mediante evaporación el cloruro de metileno para dar la resina de
policarbonato B-7 que tenía un esqueleto de
fluoreno. La relación en peso del 9,9-bis
(4-hidroxi-3-metilfenil)
fluoreno introducido en B-7 a B-7
fue de 0,39. Esta B-7 tuvo un Mn de 19.500, una Tg
de 144ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,612.
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujeron en un reactor equipado con un
termómetro, un agitador y un condensador a reflujo 9.809 partes de
agua desionizada y 2.271 partes de disolución acuosa de hidróxido de
sodio al 48%, y 1.775 partes de 2,2-bis
(4-hidroxifenil) propano, y se disolvieron en el
anterior 3,5 partes de hidrosulfito de sodio. Se añadieron 7.925
partes de cloruro de metileno, y a continuación, mientras se agitaba
la mezcla, se soplaron 1.000 partes de fosgeno en la mezcla de 16 a
20ºC durante 60 minutos. Tras la finalización del soplado del
fosgeno, se añadieron 29,2 partes de
p-terc-butilfenol y 327 partes de
disolución acuosa de hidróxido de sodio al 48%, se añadieron además
1,57 partes de trietilamina, y se agitó la mezcla de 20 a 27ºC
durante 40 minutos hasta completar la reacción. Se lavó una capa de
cloruro de metileno que contenía el producto formado con ácido
clorhídrico diluido y agua pura, y a continuación se eliminó
mediante evaporación el cloruro de metileno para dar la resina de
policarbonato B-8 que no contenía una estructura de
fluoreno. Esta B-8 tuvo un Mn de 23.500, una Tg de
152ºC y un índice de refracción (rayo d) de 1,584.
\vskip1.000000\baselineskip
Se mezclaron en seco las resinas de poliéster y
las resinas de policarbonato de los Ejemplos de la Síntesis
anterior en las relaciones de composición que se muestran en la
Tabla 7, y cada mezcla en seco se amasó en fundido separadamente
con una máquina de amasado por extrusión de doble husillo de 15 Ø
suministrada por TECHNOVEL CORPORATION a una temperatura de la
resina de 250 a 290ºC, para dar pelets. Se midieron los pelets de
cada una de las composiciones de resina obtenidas de esta manera
para un Mn, una Tg y una MVR. La Tabla 7 muestra los
resultados.
Además, se montó una matriz en T que tenía una
anchura de 150 mm y una anchura de borde de 500 \mum y un equipo
que capturaba una película en la extrusora anterior, y se formaron
las películas con la extrusora para obtener películas de extrusión
transparentes. Se llevó a cabo la formación de la película mediante
el siguiente procedimiento en el que a la vez se ajustaron las
condiciones. (1) Se extrudieron los pelets a la misma temperatura
de resina que la temperatura de resina durante la preparación de los
pelets, y se ajustó la temperatura de la matriz en T en un
intervalo entre la temperatura de resina y la temperatura de resina
+ 20ºC para ajustar el estado de descarga de la resina.
(2) Se ajustó la velocidad de captura en el
intervalo de 0,3 m/minutos \pm 0,1 m/minuto para ajustar el
espesor de la película.
(3) Se ajustó la temperatura del cilindro de
captación en un intervalo entre Tg - 30ºC y Tg + 30ºC para ajustar
la condición (una presencia o ausencia de no uniformidad producida
por un enfriamiento rápido) de una película en el cilindro de
captación.
\vskip1.000000\baselineskip
Las muestras que tenían un tamaño de 100 mm de
largo x 70 mm de anchura cada una, que se tomaron de cada una de
las porciones medias de las películas obtenidas anteriormente, se
estiraron monoaxialmente en una relación de estiramiento de 2,0 en
la dirección de la longitud a Tg + 10ºC para dar películas
estiradas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
17
Se tomó una muestra que tenía un tamaño de 50 mm
x 10 mm de la película (espesor 105 \mum \pm 0,8 \mum)
obtenida anteriormente, y se midió la muestra para el coeficiente
fotoelástico. Se midió la película estirada (200 mm de longitud x
56 mm de anchura y 66 \mum \pm 0,5 \mum de espesor) obtenida
mediante el estiramiento monoaxial a una relación de estiramiento
de 2,0 a 140ºC (Tg + 10ºC) para el retardo y se evaluó para las
propiedades del ángulo de visión y la durabilidad frente al calor.
La Tabla 7 muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
18
Se evaluó la película (espesor 104 \mum \pm
0,8 \mum) obtenida anteriormente para un coeficiente fotoelástico
de la misma manera que en el Ejemplo 17. Además, se midió la
película estirada (200 mm de longitud x 57 mm de anchura y 64
\mum \pm 0,5 \mum de espesor) obtenida mediante estiramiento
monoaxial a Tg + 10ºC para el retardo y se evaluó para las
propiedades del ángulo de visión y la durabilidad frente al calor de
la misma manera que en el Ejemplo 17. La Tabla 7 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
19
Se evaluó la película (espesor 104 \mum \pm
0,8 \mum) obtenida anteriormente para un coeficiente fotoelástico
de la misma manera que en el Ejemplo 17. Además, se midió la
película estirada (200 mm de longitud x 58 mm de anchura y 63
\mum \pm 0,5 \mum de espesor) obtenida mediante estiramiento
monoaxial a Tg + 10ºC para el retardo y se evaluó para las
propiedades del ángulo de visión y la durabilidad frente al calor de
la misma manera que en el Ejemplo 17. La Tabla 7 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
20
Se evaluó la película (espesor 102 \mum \pm
0,8 \mum) obtenida anteriormente para un coeficiente fotoelástico
de la misma manera que en el Ejemplo 17. Además, se midió la
película estirada (200 mm de longitud x 55 mm de anchura y 65
\mum \pm 0,5 \mum de espesor) obtenida mediante estiramiento
monoaxial a Tg + 10ºC para el retardo y se evaluó para las
propiedades del ángulo de visión y la durabilidad frente al calor de
la misma manera que en el Ejemplo 17. La Tabla 7 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
21
Se evaluó la película (espesor 104 \mum \pm
0,8 \mum) obtenida anteriormente para un coeficiente fotoelástico
de la misma manera que en el Ejemplo 17. Además, se midió la
película estirada (200 mm de longitud x 57 mm de anchura y 64
\mum \pm 0,5 \mum de espesor) obtenida mediante estiramiento
monoaxial a Tg + 10ºC para el retardo y se evaluó para las
propiedades del ángulo de visión y la durabilidad frente al calor de
la misma manera que en el Ejemplo 17. La Tabla 7 muestra los
resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
22
Se evaluó la película (espesor 109 \mum \pm
0,8 \mum) obtenida anteriormente para un coeficiente fotoelástico
de la misma manera que en el Ejemplo 17. Además, se midió la
película estirada (200 mm de longitud x 58 mm de anchura y 66
\mum \pm 0,5 \mum de espesor) obtenida mediante estiramiento
monoaxial a Tg + 10ºC para el retardo y se evaluó para las
propiedades del ángulo de visión y la durabilidad frente al calor de
la misma manera que en el Ejemplo 17. La Tabla 7 muestra los
resultados.
\newpage
Ejemplo Comparativo
6
Se prepararon los pelets a partir únicamente de
la resina de policarbonato B-8 obtenida en el
Ejemplo de Síntesis anterior de la misma manera que en el Ejemplo
17, y se midieron los pelets obtenidos de esta manera para un Mn,
una Tg y una MVR. Se formó una película (espesor 104 \mum \pm
0,8 \mum) de la misma manera que en el Ejemplo 17 y se evaluó
para el coeficiente fotoelástico. Además, se obtuvo una película
estirada que tenía una longitud de 200 mm, una anchura de 56 mm y
un espesor de 65 \mum \pm 0,5 \mum llevando a cabo el
estiramiento monoaxial a Tg + 10ºC de la misma manera que en el
Ejemplo 17, y se midió la película estirada para el retardo y se
evaluó para las propiedades del ángulo de visión y la durabilidad
frente al calor. La Tabla 7 muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
7
Se prepararon los pelets a partir únicamente de
la resina de poliéster A-5 obtenida en el Ejemplo de
Síntesis anterior de la misma manera que en el Ejemplo 17, y se
midieron los pelets obtenidos de esta manera para un Mn, una Tg y
una MVR. Se formó una película (espesor 111 \mum \pm 0,8 \mum)
de la misma manera que en el Ejemplo 17 y se evaluó para el
coeficiente fotoelástico. Además, se obtuvo una película estirada
que tenía una longitud de 200 mm, una anchura de 58 mm y un espesor
de 67 \mum \pm 0,5 \mum llevando a cabo el estiramiento
monoaxial a Tg + 10ºC de la misma manera que en el Ejemplo 17, y se
midió la película estirada para el retardo y se evaluó para las
propiedades del ángulo de visión y la durabilidad frente al calor.
La Tabla 7 muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
8
Se prepararon los pelets a partir únicamente de
la resina de policarbonato B-2 obtenida en el
Ejemplo de Síntesis anterior de la misma manera que en el Ejemplo
17, y se midieron los pelets obtenidos de esta manera para un Mn,
una Tg y una MVR. Se formó una película (espesor 109 \mum \pm
0,8 \mum) de la misma manera que en el Ejemplo 17 y se evaluó
para el coeficiente fotoelástico. Además, se obtuvo una película
estirada que tenía una longitud de 200 mm, una anchura de 57 mm y
un espesor de 67 \mum \pm 0,5 \mum llevando a cabo el
estiramiento monoaxial a Tg + 10ºC de la misma manera que en el
Ejemplo 17, y se midió la película estirada para el retardo y se
evaluó para las propiedades del ángulo de visión y la durabilidad
frente al calor. La Tabla 7 muestra los resultados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\newpage
Se ha visto que las composiciones de resina que
constituyen las películas que se muestran en los Ejemplos 17 a 22
tienen elevada capacidad de fluir en fundido y excelente capacidad
de moldeado. Se observa que la película estirada obtenida a partir
de las composiciones anteriores tiene bajos coeficientes
fotoelásticos y baja birrefringencia y muestra pequeñas variaciones
de los valores Re. Se observa también que tienen excelentes
propiedades de ángulo de visión y tienen también excelente
durabilidad frente al calor.
Por otra parte, la película estirada que se
muestra en el Ejemplo Comparativo 6 tiene una gran variación del
valor Re y tiene también malas propiedades del ángulo de visión. Se
observa que la película estirada que se muestra en el Ejemplo
Comparativo 8 tiene excelentes propiedades ópticas y durabilidad
frente al calor pero que tiene baja capacidad de fluir en fundido y
tiene, por tanto, mala capacidad de moldeado.
Tal como se ha explicado anteriormente, la
película retardante de esta invención está constituida por la
composición de resina que tiene baja birrefringencia y que tiene
excelente capacidad de moldeado, y obtenida mediante estiramiento,
la película retardante es una película retardante que tiene una
pequeña variación del valor Re y es por tanto ópticamente uniforme,
de tal manera que es evidentemente útil.
La composición de resina (CR) de esta invención
se puede aplicar a lentes de máquinas y equipo óptico, películas
ópticas, láminas ópticas, etc., que se usan en diversos campos
ópticos en diversos ambientes.
Claims (44)
1. Una composición de resina que comprende una
resina de poliéster formada a partir de un componente de ácido
dicarboxílico y un componente de diol (a) y una resina de
policarbonato formada a partir de un componente que forma carbonato
y un componente de diol (b),
el componente de diol (a) contiene un compuesto
de la siguiente fórmula (1) y el componente de diol (b) contiene un
compuesto de la siguiente fórmula (1) y/o un compuesto de la
siguiente fórmula (2),
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno
C_{2-10}, R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b}
representan los mismos o diferentes sustituyentes, k1 y k2
representan los mismos o diferentes enteros de 1 o mayores y m1,
m2, n1 y n2 representan los mismos o diferentes enteros de 1 a
4,
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{4a}, R^{4b}, R^{5a} y
R^{5b} representan los mismos o diferentes sustituyentes y p1,
p2, q1 y q2 representan los mismos o diferentes enteros de 1 a
4.
\vskip1.000000\baselineskip
2. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que el componente de ácido dicarboxílico es un ácido
dicarboxílico alicíclico.
3. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que el componente de diol (a) contiene el compuesto de
fórmula (1) en el que k1 y k2 son enteros de 1 a 4, R^{1a} y
R^{1b} son grupos alquileno C_{2-4}, R^{2a},
R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} son átomos de hidrógeno o grupos
alquilo C_{1-6} y m1, m2, n1 y n2 son 1 ó 2.
4. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que el componente de diol (a) contiene el compuesto de
fórmula (1) y un diol alifático.
5. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que el componente de diol (a) contiene al menos un 10% en
moles del compuesto de la fórmula (1).
6. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que el componente de diol (b) contiene el compuesto de
fórmula (2) en el que p1 y p2 son 1 ó 2 y R^{4a} y R^{4b} son
átomos de hidrógeno o grupos alquilo C_{1-4}.
7. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que el componente de diol (b) contiene el compuesto de
fórmula (1) y/o el compuesto de fórmula (2) y bisfenoles.
8. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que el contenido total del compuesto de fórmula (1) y el
compuesto de fórmula (2) en el componente de diol (b) es 10% en
moles o más.
\newpage
9. La composición de resina de la reivindicación
1, en la que, cuando la relación en peso del compuesto de fórmula
(1) introducido en la resina de poliéster es A, cuando la relación
en peso del compuesto de fórmula (1) y el compuesto de fórmula (2)
introducido en la resina de policarbonato es B y cuando la relación
en peso de la resina de poliéster a la composición completa es p,
las relaciones en peso A, B y p satisfacen la siguiente
expresión,
0,1\leqq A \ x
\ p + B \ x \ (1 - p) \ <
1
en la que cada uno de A, B y p es
un valor que es mayor que 0 pero más pequeño que
1.
10. La composición de resina de la
reivindicación 1, en la que la resina de poliéster y la resina de
policarbonato tienen un peso molecular promedio en número de entre
5/95 a 98/2.
11. La composición de resina de la
reivindicación 1, en la que la resina de poliéster y la resina de
policarbonato tienen un peso molecular promedio en número de 5.000
a 50.000 cada una.
12. La composición de resina de la
reivindicación 1, que contiene la resina de poliéster y la resina de
policarbonato, siendo la resina de poliéster una resina de
poliéster que contiene de 10 a 100 por ciento en moles de una
unidad de repetición de la siguiente fórmula (A-1) y
de 0 a 90% en moles de una unidad de repetición de la siguiente
fórmula (A-2) y que tiene un peso molecular promedio
en número de 5.000 a 50.000.
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Y^{1} representa la
siguiente
fórmula,
en la que R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno
C_{2-10}, cada uno de R^{2a}, R^{2b},
R^{3a} y R^{3b} es el mismo o diferente entre sí y un átomo de
hidrógeno, un grupo hidrocarburo C_{1-10} o un
átomo de halógeno, k1 y k2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a 4 y cada uno de m1, m2, n1 y n2 representan los
mismos o diferentes enteros de 1 a
4,
X representa un grupo hidrocarburo
C_{1-15} divalente e Y^{2} representa un grupo
hidrocarburo C_{1-10} divalente,
y siendo la resina de policarbonato una resina
de policarbonato que contiene de 10 a 100% en moles de una unidad
de repetición de la siguiente fórmula (B-1) y de 0 a
90% en moles de una unidad de repetición de la siguiente fórmula
(B-2) y que tiene un peso molecular promedio en
número de 5.000 a 50.000,
en la que Z
representa
en la que cada uno de R^{4a},
R^{4b}, R^{5a} y R^{5b} es el mismo o diferente entre sí y un
átomo de hidrógeno, alquilo C_{1-10} o un átomo
de halógeno y cada uno de p1, p2, q1 y q2 es un mismo o diferente
entero de 1 a
4,
W es un enlace simple, un grupo alquilideno
C_{1-10}, un grupo cicloalquilideno
C_{4-15}, un grupo sulfuro, un grupo óxido o un
grupo di (alquilideno C_{1-4}) fenileno, cada uno
de R^{X} y R^{Y} es el mismo o diferente entre sí y un átomo de
hidrógeno, un átomo de halógeno, fenilo o alquilo
C_{1-4}, y cada uno de m y n es de manera
independiente un entero de 1 a 4.
13. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que X en cada una de las fórmulas
(A-1) y (A-2) es un grupo
hidrocarburo alicíclico sustituido o no sustituido
C_{4-15}.
14. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que, en la fórmula representada por Y^{1}
en la fórmula (A-1), R^{1a} y R^{1b} son los
mismos o diferentes grupos alquileno C_{2-4}, cada
uno de R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} es el mismo o
diferente entre sí y un átomo de hidrógeno o un grupo hidrocarburo
C_{1-6}, k1 y k2 son los mismos o diferentes
enteros de 1 a 4 y m1, m2, n1 y n2 son los mismos o diferentes
enteros de 1 ó 2.
15. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que Y^{2} en la fórmula
(A-2) es un grupo alquileno
C_{2-6} o un grupo cicloalquileno
C_{6-12}.
16. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que en la fórmula representada por Z en la
fórmula (B-1), cada uno de R^{4a}, R^{4b},
R^{5a} y R^{5b} es el mismo o diferente entre sí y un átomo de
hidrógeno o alquilo C_{1-4} y cada uno de p1, p2,
q1 y q2 es el mismo o diferente de 1 ó 2, y en la fórmula
(B-2), cada uno de R^{X} y R^{Y} es un mismo o
diferente átomo de hidrógeno o alquilo C_{1-4} y
cada uno de m y n es de manera independiente 1 ó 2.
17. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que W en la fórmula (B-2)
es un enlace simple, un grupo alquilideno
C_{1-6}, un grupo cicloalquilideno
C_{5-10} o un grupo di(alquilideno
C_{1-3}) fenileno.
18. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que, en la fórmula representada por Y^{1}
en la fórmula (A-1), R^{1a} y R^{1b} son grupos
etileno, cada uno de R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} es el
mismo o diferente entre sí y un átomo de hidrógeno, grupo alquilo
C_{1-4} o grupo fenilo, cada uno de k1 y k2 es 1
y cada uno de m1, m2, n1 y n2 es de manera independiente 1 ó 2, en
la fórmula (A-2), Y^{2} es un grupo alquileno
C_{2-4} o
y X es un grupo cicloalquileno
C_{5-10}, en la fórmula representada por Z en la
fórmula (B-1), cada uno de R^{4a}, R^{4b},
R^{5a} y R^{5b} es el mismo o diferente entre sí y un átomo de
hidrógeno, metilo o etilo y cada uno de p1, p2, q1 y q2 es el mismo
o diferente de 1 ó 2, y en la fórmula (B-2), W es un
enlace simple, un grupo alquilideno C_{1-4}, un
grupo cicloalquilideno C_{6-9} o un grupo di
(alquilideno C_{1-3}) fenileno y R^{X} y
R^{Y} son átomos de
hidrógeno.
19. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que, en la fórmula representada por Y^{1}
en la fórmula (A-1), R^{1a} y R^{1b} son grupos
etileno, R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} son átomos de
hidrógeno y cada uno de k1 y k2 es 1, en la fórmula
(A-2), Y^{2} es un grupo alquileno
C_{2-4} y X es un grupo cicloalquileno en la
fórmula representada por Z en la fórmula (B-1), cada
uno de R^{4a} y R^{4b} es metilo, R^{5a} y R^{5b} son
átomos de hidrógeno y cada uno de p1 y p2 es 1, y en la fórmula
(B-2), W es un grupo isopropilideno o
y R^{X} y R^{Y} son átomos de
hidrógeno.
20. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que la resina de poliéster contiene de 20 a
100% en moles de la unidad de repetición de la fórmula
(A-1) y de 0 a 80% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (A-2), y la resina de
policarbonato contiene de 20 a 100% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (B-1) y de 0 a 80% en
moles de la unidad de repetición de la fórmula
(B-2).
21. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que la resina de poliéster contiene de 50 a
100% en moles de la unidad de repetición de la fórmula
(A-1) y de 0 a 50% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (A-2), y la resina de
policarbonato contiene de 30 a 100% en moles de la unidad de
repetición de la fórmula (B-1) y de 0 a 70% en
moles de la unidad de repetición de la fórmula
(B-2).
22. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que la resina de poliéster y la resina de
policarbonato tienen una relación en peso primero/último de entre
15/85 y 98/2.
23. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que la resina de poliéster y la resina de
policarbonato tienen una relación en peso primero/último de entre
20/82 y 98/2.
24. La composición de resina de la
reivindicación 12, en la que, cuando la relación en peso de la
unidad de -O-Y^{1}-O- introducida
en la resina de poliéster es A', cuando la relación en peso de la
unidad de -O-Z-O- y la unidad de
-O-Y^{1}-O- introducida es B' y
cuando la relación en peso de la resina de poliéster a la
composición completa es p, las relaciones en peso A', B' y p
satisfacen la siguiente expresión,
0,1 \leqq A' \
x \ p \ + \ B' \ x \ (1 - p) \ <
1
en la que cada uno de A', B' y p es
un valor que es mayor que 0 pero más pequeño que
1.
25. Un procedimiento para la producción de la
composición de resina de la reivindicación 1, que comprende la
mezcla en fundido de una resina de poliéster formada a partir de un
componente de ácido dicarboxílico y un componente de diol (a) que
contiene un compuesto de la siguiente fórmula (1) y una resina de
policarbonato formada a partir de un componente que forma carbonato
y un componente de diol (b) que contiene un compuesto de la
siguiente fórmula (1) y/o un compuesto de la siguiente fórmula
(2)
en la que R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno, R^{2a},
R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} representan los mismos o diferentes
sustituyentes, k1 y k2 representan los mismos o diferentes enteros
de 1 o mayores y m1, m2, n1 y n2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a
4,
en la que R^{4a}, R^{4b},
R^{5a} y R^{5b} representan los mismos o diferentes
sustituyentes y p1, p2, q1 y q2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a
4.
26. Una lente formada por la composición de
resina enumerada en la reivindicación 1.
27. La lente de la reivindicación 26, en el que
el compuesto de fórmula (1) representa al menos un 20% en moles del
componente de diol (a).
28. La lente de la reivindicación 26, en el que
el compuesto de fórmula (1) y/o el compuesto de fórmula (2)
representa o representan al menos un 20% en moles del componente de
diol (b).
29. La lente de la reivindicación 26, en la que,
cuando la relación en peso del compuesto de fórmula (1) introducido
en la resina de poliéster es A, cuando la relación en peso del
compuesto de fórmula (1) y el compuesto de fórmula (2) introducido
en la resina de policarbonato es B y cuando la relación en peso de
la resina de poliéster a la composición de resina completa es p,
las relaciones en peso A, B y p satisfacen la siguiente
expresión,
0,2 \leqq A \
x \ p \ + \ B \ x \ (1 - p) \
<1
en la que cada uno de A, B y p es
un valor que es mayor que 0 pero más pequeño que
1.
30. La lente de la reivindicación 26, en la que
la resina de poliéster y la resina de policarbonato tienen una
relación en peso primero/último de entre 10/90 y 80/20.
31. La lente de la reivindicación 26, en la que
la composición de resina tiene una temperatura de transición vítrea
de 100ºC o mayor y un índice de refracción de 1,59 a 1,7.
32. La lente de la reivindicación 26, en la que
cada una de la resina de poliéster y la resina de policarbonato
tiene un índice de refracción de 1,59 a 1,7.
33. La lente de la reivindicación 26, que
constituye una lente para un dispositivo sensible a imagen.
34. La lente de la reivindicación 33, en la que
la lente para un dispositivo sensible a imagen es una lente para
una cámara digital, una lente para una cámara de un teléfono móvil o
una lente para una cámara en vehículo.
35. Un procedimiento para la producción de la
lente enumerada en la reivindicación 26, que comprende mezclar una
resina de poliéster formada a partir de un componente de ácido
dicarboxílico y un componente de diol (a) que contiene un compuesto
de la siguiente fórmula (1) y una resina de policarbonato formada a
partir de un componente que forma carbonato y un componente de diol
(b) que contiene un compuesto de la siguiente fórmula (1) y/o un
compuesto de la siguiente fórmula (2) y moldear la mezcla obtenida
de esta manera,
en la que R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno
C_{2-10}, R^{2a}, R^{2b}, R^{3a} y R^{3b}
representan los mismos o diferentes sustituyentes, k1 y k2
representan los mismos o diferentes enteros de 1 o mayores y m1,
m2, n1 y n2 representan los mismos o diferentes enteros de 1 a
4.
en la que R^{4a}, R^{4b},
R^{5a} y R^{5b} representan los mismos o diferentes
sustituyentes y p1, p2, q1 y q2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a
4.
36. La composición de resina de la
reivindicación 1, que contiene un colorante que tiene capacidad de
absorber en el infrarrojo.
37. Un filtro que absorbe en el infrarrojo
formado por la composición de resina enumerada en la reivindicación
36.
38. El filtro que absorbe en el infrarrojo de la
reivindicación 37, en el que el colorante que tiene capacidad de
absorber en el infrarrojo es al menos un compuesto seleccionado
entre el grupo constituido por los compuestos de las siguientes
fórmulas (5) a (9),
en la que cada uno de los
sustituyentes R^{P} es el mismo o diferente entre sí y representa
un átomo de halógeno, alquilo, alcoxi, arilo, ariloxi, aralquilo,
un grupo amino, un grupo amida, un grupo imida o ariltio y puede
tener un sustituyente, los sustituyentes R^{P} adyacentes pueden
formar un anillo, a es un entero de 0 a 4, y Mp es un átomo de
hidrógeno, un átomo metálico que tiene una valencia de 2 a 6 o un
óxido del mismo y su valencia se puede equilibrar con un
contraanión,
en la que cada uno de R^{t1},
R^{t2}, R^{t3} R^{t4} es el mismo o diferente entre sí y es un
átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, alquilo, arilo,
aralquilo, alcoxi, ariloxi o amino y puede tener un sustituyente, y
M_{t1} es un átomo metálico de transición en
coordinación,
en la que cada de R^{t5},
R^{t6}, R^{t7} y R^{t8} es el mismo o diferente entre sí y es
un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, alquilo, arilo,
aralquilo, alcoxi o amino y puede tener un sustituyente, M^{t2}
es un átomo metálico de transición en tetracoordinación y Q^{+} en
un catión
monovalente,
en la que cada uno de R^{i1},
R^{i2}, R^{i3}, R^{i4}, R^{i5}, R^{i6}, R^{i7} y
R^{i8} es el mismo o diferente alquilo, cada uno de R^{j1},
R^{j2}, R^{j3} y R^{j4} es el mismo o diferente un átomo de
hidrógeno o un átomo de flúor y X^{2-} es un anión
divalente,
en la que cada uno de R^{i9},
R^{i10}, R^{i11}, R^{i12}, R^{i13}, R^{i14}, R^{i15} y
R^{i16} es el mismo o diferente alquilo, cada uno de R^{j5},
R^{j6}, R^{j7} y R^{j8} es el mismo o diferente un átomo de
hidrógeno o un átomo de flúor y Z^{-} es un anión
monovalente.
\newpage
39. El filtro que absorbe en el infrarrojo de la
reivindicación 37, que contiene un colorante corrector del tono de
color.
40. El filtro que absorbe en el infrarrojo de la
reivindicación 37, que contiene de 0,01 a 10 partes en peso del
colorante que tiene capacidad de absorber en el infrarrojo por 100
partes en peso de la cantidad total de la resina de poliéster y la
resina de policarbonato.
41. El filtro que absorbe en el infrarrojo de la
reivindicación 37, que tiene una trasmitancia de la luz promedio
del 55% o más de 450 a 700 nm y una trasmitancia de la luz promedio
del 20% o menos de 850 a 1.100 nm.
42. Una película retardante formada por la
composición enumerada en la reivindicación 1.
43. La película retardante de la reivindicación
42, que tiene un coeficiente fotoelástico de 65 x 10^{-12}
Pa^{-1} o menos.
44. Un procedimiento para la producción de la
película retardante enumerada en la reivindicación 42, que comprende
formar una película a partir de la composición de resina que
comprende una resina de poliéster formada a partir de un componente
de ácido dicarboxílico y un componente de diol (a) que contiene un
compuesto de la siguiente fórmula (1) y una resina de policarbonato
formada a partir de un componente que forma carbonato y un
componente de diol (b) que contiene un compuesto de la siguiente
fórmula (1) y/o un compuesto de la siguiente fórmula (2) y estirar
la película,
en la que R^{1a} y R^{1b}
representan los mismos o diferentes grupos alquileno, R^{2a},
R^{2b}, R^{3a} y R^{3b} representan los mismos o diferentes
sustituyentes, k1 y k2 representan los mismos o diferentes enteros
de 1 o mayores y m1, m2, n1 y n2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a
4,
en la que R^{4a}, R^{4b},
R^{5a} y R^{5b} representan los mismos o diferentes
sustituyentes y p1, p2, q1 y q2 representan los mismos o diferentes
enteros de 1 a
4.
Applications Claiming Priority (8)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2004209210 | 2004-07-15 | ||
JP2004-209210 | 2004-07-15 | ||
JP2004-307487 | 2004-10-21 | ||
JP2004307487 | 2004-10-21 | ||
JP2005-24829 | 2005-02-01 | ||
JP2005024829 | 2005-02-01 | ||
JP2005-116633 | 2005-04-14 | ||
JP2005116633 | 2005-04-14 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2321424T3 true ES2321424T3 (es) | 2009-06-05 |
Family
ID=35784055
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05766515T Active ES2321424T3 (es) | 2004-07-15 | 2005-07-13 | Composicion de resina y articulos moldeados con la misma. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7781540B2 (es) |
EP (1) | EP1808461B1 (es) |
JP (1) | JP4759680B2 (es) |
KR (1) | KR101135916B1 (es) |
CN (1) | CN101018824B (es) |
AT (1) | ATE425226T1 (es) |
DE (1) | DE602005013264D1 (es) |
ES (1) | ES2321424T3 (es) |
TW (1) | TW200617102A (es) |
WO (1) | WO2006006731A1 (es) |
Families Citing this family (52)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1876212A4 (en) * | 2005-04-28 | 2009-05-27 | Api Corp | PRESSURE-SENSITIVE ADHESIVE WITH NEAR-INFRARED ABSORBING COLORANT |
KR101238792B1 (ko) * | 2005-05-25 | 2013-03-04 | 도레이 카부시키가이샤 | 위상차 필름 및 광학용 폴리에스테르 수지 |
JP4991479B2 (ja) * | 2006-10-27 | 2012-08-01 | 大阪瓦斯株式会社 | 光学フィルム及びその製造方法 |
US20080233417A1 (en) * | 2007-03-23 | 2008-09-25 | Sanyo Electric Co., Ltd. | Optical polymer material and optical component |
EP2149587B1 (en) | 2007-05-21 | 2011-06-29 | Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. | Polycarbonate resin and method for producing the same |
JP5010347B2 (ja) * | 2007-05-23 | 2012-08-29 | 大阪瓦斯株式会社 | 透明樹脂成形体及びその製造方法 |
ATE502073T1 (de) * | 2007-10-02 | 2011-04-15 | Ferrania Technologies Spa | Polymerfilm und optische vorrichtung damit |
TWI384008B (zh) * | 2008-03-25 | 2013-02-01 | Soken Kagaku Kk | A photosensitive resin and a photosensitive resin composition using the same |
JP5440500B2 (ja) * | 2008-07-25 | 2014-03-12 | 三菱瓦斯化学株式会社 | ポリカーボネート樹脂組成物、及びそれを用いた光学材料 |
JP2010100770A (ja) * | 2008-10-27 | 2010-05-06 | Mitsubishi Gas Chemical Co Inc | 熱可塑性樹脂の製造方法、ポリエステル樹脂及びポリカーボネート樹脂、ならびにそれらの用途 |
US7848025B2 (en) | 2008-12-31 | 2010-12-07 | Sabic Innovative Plastics Ip B.V. | Transparent articles prepared from thermoplastic compositions having high flow and ductility, and method of preparing articles |
US8064140B2 (en) | 2008-12-31 | 2011-11-22 | Sabic Innovative Plastics Ip B.V. | Transparent articles prepared from thermoplastic compositions having low birefringence |
CN102341363B (zh) * | 2009-03-12 | 2014-03-12 | 佳能株式会社 | 二醇以及聚碳酸酯树脂或聚酯树脂 |
JP5558741B2 (ja) * | 2009-05-28 | 2014-07-23 | 帝人株式会社 | 高屈折率かつ耐熱性に優れたポリカーボネート共重合体 |
US8378055B2 (en) * | 2009-07-24 | 2013-02-19 | Teijin Chemicals, Ltd. | Polyester carbonate copolymer for optical lens and optical lens |
EP2511340A4 (en) * | 2009-12-10 | 2015-07-08 | Mitsubishi Chem Corp | POLYCARBONATE RESIN COMPOSITION AND MOLDING PRODUCTS |
JP5722554B2 (ja) * | 2010-05-26 | 2015-05-20 | 帝人株式会社 | 高屈折率かつ耐熱性に優れたポリカーボネート樹脂および光学成形体 |
KR101293899B1 (ko) * | 2010-09-17 | 2013-08-06 | (주)엘지하우시스 | 저복굴절성 고분자 블렌드를 포함하는 사출용 수지 조성물 및 이를 이용하여 제조된 전면 패널 |
US8581161B2 (en) | 2010-10-01 | 2013-11-12 | Raytheon Company | Seeker with a molded dichroic mirror |
JP5719854B2 (ja) * | 2011-01-19 | 2015-05-20 | 帝人株式会社 | ポリエステルカーボネート共重合体およびその製造方法 |
JP6050569B2 (ja) * | 2011-07-11 | 2016-12-21 | 山本光学株式会社 | 3d鑑賞用の円偏光レンズ、およびそれを使用したグラス |
JP6040457B2 (ja) * | 2011-10-06 | 2016-12-07 | コニカミノルタ株式会社 | レーザー走査光学装置 |
TWI418562B (zh) * | 2011-10-14 | 2013-12-11 | Novel 9,9-diaryl derivative and its organic light emitting diode device | |
JP2013133354A (ja) * | 2011-12-26 | 2013-07-08 | Fuji Xerox Co Ltd | 樹脂化合物、樹脂組成物、及び樹脂成形体 |
JP2013203660A (ja) * | 2012-03-27 | 2013-10-07 | Osaka Gas Chem Kk | ヒドロキシル基含有フルオレン化合物及びその製造方法 |
JP6183048B2 (ja) | 2012-08-27 | 2017-08-23 | 旭硝子株式会社 | 光学フィルタおよび固体撮像装置 |
WO2014057884A1 (ja) * | 2012-10-10 | 2014-04-17 | 日本ゼオン株式会社 | 共重合体、光学異方体及び高分子配向フィルム |
JP6200192B2 (ja) * | 2013-04-10 | 2017-09-20 | 大阪瓦斯株式会社 | 耐熱性向上剤 |
KR102049410B1 (ko) | 2013-06-11 | 2019-11-27 | 에스케이케미칼 주식회사 | 자동차, 전기전자기기, 가전기기, 사무기기 또는 생활용품용 부품 |
WO2015115536A1 (ja) * | 2014-01-31 | 2015-08-06 | 富士フイルム株式会社 | カラーフィルタ用赤色着色組成物、着色膜、カラーフィルタ、固体撮像素子 |
US9850344B2 (en) | 2014-03-20 | 2017-12-26 | Teijin Limited | Polycarbonate resin and optical film |
KR102306920B1 (ko) | 2014-04-16 | 2021-09-29 | 닛토덴코 가부시키가이샤 | 위상차 필름, 원편광판 및 화상 표시 장치 |
KR102119445B1 (ko) * | 2014-10-31 | 2020-06-16 | 에스케이케미칼 주식회사 | 오버헤드콘솔용 내화학성 고분자 수지 조성물 |
JP6684722B2 (ja) * | 2014-12-04 | 2020-04-22 | 三菱瓦斯化学株式会社 | ポリエステル樹脂を含む機能性シート及びそれを用いたレンズ |
KR101896019B1 (ko) * | 2014-12-19 | 2018-09-07 | 주식회사 삼양사 | 폴리카보네이트 공중합체 및 그 제조방법 |
WO2016152295A1 (ja) * | 2015-03-23 | 2016-09-29 | Jsr株式会社 | 重合体、樹脂組成物及び樹脂成形体 |
JP6444819B2 (ja) * | 2015-07-01 | 2018-12-26 | 大阪ガスケミカル株式会社 | フルオレンオリゴマー及びそれからなる樹脂用添加剤 |
JP6705891B2 (ja) * | 2016-03-30 | 2020-06-03 | 富士フイルム株式会社 | 組成物、膜、光学フィルタ、積層体、固体撮像素子、画像表示装置および赤外線センサ |
TWI633327B (zh) * | 2017-01-25 | 2018-08-21 | 國立高雄科技大學 | 含芴的化合物、製備含芴的化合物的方法、可固化組成物及固化物 |
JP7072789B2 (ja) * | 2017-01-27 | 2022-05-23 | デクセリアルズ株式会社 | フルオレン誘導体、及びその製造方法、樹脂組成物、並びに物品 |
CN110741030B (zh) | 2017-08-30 | 2022-06-17 | 帝人株式会社 | 热塑性树脂和光学部件 |
US11434327B2 (en) * | 2017-08-30 | 2022-09-06 | Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. | Polycarbonate resin, method for producing the same, and optical lens |
CN111655754B (zh) | 2018-03-12 | 2022-08-19 | 帝人株式会社 | 聚酯树脂或聚酯碳酸酯树脂和使用该树脂的光学部件 |
EP3778699B1 (en) | 2018-03-30 | 2023-04-12 | Teijin Limited | Polycarbonate resin and optical member containing same |
WO2020036101A1 (ja) * | 2018-08-17 | 2020-02-20 | 大阪ガスケミカル株式会社 | 位相差フィルム及びその製造方法 |
EP3611156A1 (de) * | 2018-08-17 | 2020-02-19 | Covestro Deutschland AG | Verfahren zur herstellung eines cycloaliphatischen diesters |
JP7193272B2 (ja) * | 2018-08-28 | 2022-12-20 | 日東電工株式会社 | 表面保護フィルム用基材、該基材の製造方法、該基材を用いた表面保護フィルム、および表面保護フィルム付光学フィルム |
KR102625933B1 (ko) | 2019-02-27 | 2024-01-16 | 데이진 가부시키가이샤 | 열가소성 수지 및 광학 부재 |
US20230098457A1 (en) * | 2020-02-10 | 2023-03-30 | Eastman Chemical Company | Flame retardant copolyester compositions |
JP7544579B2 (ja) | 2020-12-01 | 2024-09-03 | 帝人株式会社 | 熱可塑性樹脂組成物およびそれからなる成形品 |
CN116496682B (zh) * | 2022-01-19 | 2024-08-06 | 白金科技股份有限公司 | 有机金属络合物涂布液和近红外线吸收膜 |
CN118909238A (zh) * | 2023-11-29 | 2024-11-08 | 万华化学集团股份有限公司 | 一种高折射率聚碳酸酯树脂及其制备方法和应用 |
Family Cites Families (39)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3833617A (en) * | 1971-05-26 | 1974-09-03 | Gen Electric | Bis(dibenzopyrans) |
US4310652A (en) * | 1980-03-24 | 1982-01-12 | Allied Chemical Corporation | Melt processable poly(ester carbonate) with high glass transition temperature |
US4835081A (en) * | 1986-07-03 | 1989-05-30 | Xerox Corporation | Photoresponsive imaging members with electron transport overcoatings |
JPS63189804A (ja) | 1987-02-02 | 1988-08-05 | Sumitomo Chem Co Ltd | 位相差板 |
JPH01201608A (ja) | 1988-02-08 | 1989-08-14 | Fuji Photo Film Co Ltd | 位相差フイルムの製造方法 |
US5318938A (en) * | 1989-05-05 | 1994-06-07 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Thermographic elements |
US5196479A (en) * | 1991-02-27 | 1993-03-23 | The Dow Chemical Company | Impact resistant blends of high heat polycarbonate and aromatic polyester |
US5208299A (en) * | 1992-04-10 | 1993-05-04 | The Dow Chemical Company | Nonlinear optical arylhydrazones and nonlinear optical polymers thereof |
JP3187142B2 (ja) | 1992-07-07 | 2001-07-11 | 帝人化成株式会社 | 高屈折率低複屈折性ポリカーボネート樹脂 |
JP3349173B2 (ja) | 1992-09-04 | 2002-11-20 | 出光興産株式会社 | 位相差補償フィルム |
JPH07198901A (ja) | 1993-12-27 | 1995-08-01 | Kanebo Ltd | プラスチックレンズ用ポリエステル樹脂 |
JP3023279B2 (ja) * | 1994-07-28 | 2000-03-21 | 鐘紡株式会社 | 光学材料用樹脂組成物および光学材料ならびに光学材料の製造法 |
US5486577A (en) * | 1995-03-21 | 1996-01-23 | The Dow Chemical Company | Blends of diaryl fluorene carbonate polymers with bisphenol A carbonate polymers |
DE69737785T2 (de) * | 1996-04-18 | 2008-02-07 | Kanebo Trinity Holdings, Ltd. | Nahen infrarotstrahlen absorbierender film und damit ausgerüstete mehrschichtige verbrundplatte |
JP3764069B2 (ja) * | 1996-04-18 | 2006-04-05 | カネボウ株式会社 | 近赤外線吸収フィルムを含む多層パネルとそれを用いた映像出力装置 |
JPH1087800A (ja) * | 1996-09-10 | 1998-04-07 | Teijin Chem Ltd | ポリエステルカーボネート樹脂 |
JPH1114801A (ja) | 1997-06-20 | 1999-01-22 | Seed:Kk | 合成樹脂製レンズ |
JPH1173115A (ja) * | 1997-07-03 | 1999-03-16 | Kanebo Ltd | プラズマディスプレイ用前面多層パネル |
JPH1160706A (ja) | 1997-08-13 | 1999-03-05 | Osaka Gas Co Ltd | ポリエステル重合体およびその製造方法 |
JP4031094B2 (ja) | 1997-10-14 | 2008-01-09 | クラシエホールディングス株式会社 | 透明な高分子と複数の色素を含むフィルム及び当該フィルムを含む多層フィルム又はパネル |
JPH11255859A (ja) * | 1998-03-13 | 1999-09-21 | Tadao Nakaya | ポリウレタン、眼鏡用レンズ材料、コンタクトレンズ材料、レンズ、ポリウレタンの製造方法 |
JPH11302285A (ja) * | 1998-04-21 | 1999-11-02 | Canon Inc | ポルフィラジン誘導体、インク、カラーフィルタ、液晶パネル、コンピュータ及びカラーフィルタの製造方法 |
US6140422A (en) * | 1998-04-23 | 2000-10-31 | E.I. Dupont De Nemours And Company | Polyesters including isosorbide as a comonomer blended with other thermoplastic polymers |
DE69932521T8 (de) | 1998-05-15 | 2007-08-02 | Toyo Bosekl Kabushiki Kaisha | Infrarot-absorptionsfilter |
JP2000119379A (ja) | 1998-10-19 | 2000-04-25 | Kanebo Ltd | 光学素子 |
JP3341741B2 (ja) | 1998-12-03 | 2002-11-05 | 東洋紡績株式会社 | 近赤外線吸収フィルタ− |
US6576735B2 (en) | 1999-11-02 | 2003-06-10 | Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. | Polycarbonate resin |
JP2002030140A (ja) | 2000-02-22 | 2002-01-31 | Mitsubishi Gas Chem Co Inc | ポリカーボネート樹脂及びその製造方法 |
JP3499838B2 (ja) | 2001-03-13 | 2004-02-23 | 帝人化成株式会社 | 高屈折率低複屈折性ポリカーボネート樹脂から形成された位相差フィルム用フィルムおよびその利用 |
JP2002341132A (ja) * | 2001-05-15 | 2002-11-27 | Kanebo Ltd | 波長制御フィルム及びその製造方法 |
JP2003012912A (ja) * | 2001-07-03 | 2003-01-15 | Teijin Chem Ltd | 中空成形品に適する熱可塑性樹脂組成物および車両用アウターハンドル成形品 |
TWI268949B (en) * | 2001-08-30 | 2006-12-21 | Teijin Chemicals Ltd | Flame retardant aromatic polycarbonate resin composition and molded articles thereof |
JP4037144B2 (ja) * | 2002-03-29 | 2008-01-23 | 帝人株式会社 | 表示体用透明フィルム |
JP4365613B2 (ja) | 2003-04-17 | 2009-11-18 | 大阪瓦斯株式会社 | 芳香族ポリエステル樹脂及び光学部材 |
WO2005000967A1 (ja) * | 2003-06-18 | 2005-01-06 | Sanyo Chemical Industries, Ltd. | 透明性樹脂組成物 |
JP2005042021A (ja) | 2003-07-23 | 2005-02-17 | Teijin Chem Ltd | ポリカーボネート樹脂組成物 |
JP2007506827A (ja) * | 2003-09-25 | 2007-03-22 | チバ スペシャルティ ケミカルズ ホールディング インコーポレーテッド | 重縮合物の分子量増加及び変性 |
JP4384636B2 (ja) * | 2003-09-25 | 2009-12-16 | 大阪瓦斯株式会社 | ポリエステル樹脂組成物ならびに光学材料 |
JP4514577B2 (ja) * | 2004-10-21 | 2010-07-28 | 大阪瓦斯株式会社 | 赤外線吸収フィルターおよび赤外線吸収パネル |
-
2005
- 2005-07-13 CN CN2005800229429A patent/CN101018824B/zh active Active
- 2005-07-13 WO PCT/JP2005/013340 patent/WO2006006731A1/ja not_active Application Discontinuation
- 2005-07-13 JP JP2006529259A patent/JP4759680B2/ja active Active
- 2005-07-13 AT AT05766515T patent/ATE425226T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-07-13 ES ES05766515T patent/ES2321424T3/es active Active
- 2005-07-13 EP EP05766515A patent/EP1808461B1/en not_active Not-in-force
- 2005-07-13 DE DE602005013264T patent/DE602005013264D1/de active Active
- 2005-07-13 KR KR1020077000949A patent/KR101135916B1/ko active Active
- 2005-07-13 US US11/632,347 patent/US7781540B2/en active Active
- 2005-07-14 TW TW094123874A patent/TW200617102A/zh unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
KR101135916B1 (ko) | 2012-04-13 |
CN101018824A (zh) | 2007-08-15 |
EP1808461A1 (en) | 2007-07-18 |
US7781540B2 (en) | 2010-08-24 |
EP1808461A4 (en) | 2007-11-14 |
DE602005013264D1 (de) | 2009-04-23 |
TW200617102A (en) | 2006-06-01 |
KR20070039544A (ko) | 2007-04-12 |
WO2006006731A1 (ja) | 2006-01-19 |
ATE425226T1 (de) | 2009-03-15 |
CN101018824B (zh) | 2011-05-04 |
JPWO2006006731A1 (ja) | 2008-05-01 |
TWI374911B (es) | 2012-10-21 |
US20080085955A1 (en) | 2008-04-10 |
EP1808461B1 (en) | 2009-03-11 |
JP4759680B2 (ja) | 2011-08-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2321424T3 (es) | Composicion de resina y articulos moldeados con la misma. | |
JP6831650B2 (ja) | 高屈折率ポリカーボネート系樹脂及び成形体 | |
TWI512373B (zh) | Optical film | |
TWI417315B (zh) | 光學薄膜 | |
JP4991479B2 (ja) | 光学フィルム及びその製造方法 | |
CN104136947A (zh) | 光学膜、圆偏振片及图像显示装置 | |
TW201500428A (zh) | 波長分散調整劑、樹脂組成物及樹脂之波長分散調整方法 | |
JP2022151514A (ja) | 位相差フィルム、該位相差フィルムを用いた円偏光板および画像表示装置 | |
WO2020166408A1 (ja) | ポリカーボネート系樹脂組成物または共重合体、および光学フィルム | |
JP2004325523A (ja) | 位相差フィルム | |
TWI423883B (zh) | Light diffusion sheet | |
JP2006063122A (ja) | 光拡散性樹脂組成物およびそれを用いた光拡散性部材 | |
JP2006063121A (ja) | 光拡散性樹脂組成物およびそれを用いた光拡散性部材 | |
JP3795234B2 (ja) | ポリエステル重合体およびその成形体 | |
JP2006215064A (ja) | 位相差フィルム | |
JP2007108280A (ja) | 位相差フィルム | |
CN113929893A (zh) | 一种高折射率、低双折射率的共聚碳酸酯 | |
JPH04292661A (ja) | 樹脂組成物 | |
JP4733956B2 (ja) | ポリカーボネート樹脂組成物及び位相差フィルム | |
JP2016139105A (ja) | フィルム及び偏光板 | |
JP6641700B2 (ja) | フィルムの製造方法及び偏光板の製造方法 | |
JP2006104323A (ja) | ポリカーボネート樹脂組成物及び位相差フィルム | |
JP4313796B2 (ja) | ポリエステル重合体およびその成形体 | |
JP2015183026A (ja) | 芳香族−脂肪族ポリカーボネートおよび、それらからなるプラスチックレンズ | |
JP2006104321A (ja) | ポリカーボネート樹脂組成物及び位相差フィルム |