ES2255027T3 - Antagonistas de factores de crecimiento de celulas endotheliales vasculares. - Google Patents

Antagonistas de factores de crecimiento de celulas endotheliales vasculares.

Info

Publication number
ES2255027T3
ES2255027T3 ES04026995T ES04026995T ES2255027T3 ES 2255027 T3 ES2255027 T3 ES 2255027T3 ES 04026995 T ES04026995 T ES 04026995T ES 04026995 T ES04026995 T ES 04026995T ES 2255027 T3 ES2255027 T3 ES 2255027T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hvegf
antibody
cells
hvegfr
use according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04026995T
Other languages
English (en)
Inventor
Napoleone Ferrara
Kyung Jin Kim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Genentech Inc
Original Assignee
Genentech Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23636728&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2255027(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Genentech Inc filed Critical Genentech Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2255027T3 publication Critical patent/ES2255027T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/22Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against growth factors ; against growth regulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/177Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • A61K38/179Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for growth factors; for growth regulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/18Growth factors; Growth regulators
    • A61K38/1858Platelet-derived growth factor [PDGF]
    • A61K38/1866Vascular endothelial growth factor [VEGF]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/475Growth factors; Growth regulators
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2863Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against receptors for growth factors, growth regulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/73Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/76Antagonist effect on antigen, e.g. neutralization or inhibition of binding
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • C07K2319/30Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Uso de un antagonista del hVEGF en la preparación de un medicamento para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad en un paciente humano, en donde el antagonista del hVEGF comprende la secuencia de aminoácidos del dominio extracelular de un hVEGFr. 2 Uso acorde con la reivindicación 1, en donde el hVEGFr es el receptor flt o el receptor flk-1 (también denominado como KDR). 3. Uso acorde con la reivindicación 1 o reivindicación 2, en donde los dominios transmembrana y citoplásmico del hVEGFr están suprimidos. 4. Uso acorde con cualquier reivindicación 1 precedente, en donde el antagonista del hVEGF es una proteína de fusión que comprende además un polímero o polipéptido que no es del hVEGFr. 5. Uso acorde con la reivindicación 4, en donde el polipéptido que no es del hVEGFr es una inmunoglobulina. 6. Uso acorde con la reivindicación 5, en donde el dominio extracelular del hVEGFr se sustituye con el dominio Fv de una cadena ligera o pesada de inmunoglobulina. 7. Uso acorde con la reivindicación 6, en donde el dominio Fv procede de una cadena pesada de inmunoglobulina. 8. Uso acorde con la reivindicación 7, en donde el extremo C-terminal del dominio extracelular del receptor está unido covalentemente al extremo amino-terminal del CH1, bisagra, CH2 de la cadena pesada. 9. Uso de acuerdo con la reivindicación 4, en donde el hVEGFr está conjugado a un polímero no proteico. 10. Uso acorde con la reivindicación 9, en donde el polímero no proteico es polietilenglicol.

Description

Antagonistas de factores de crecimiento de células endoteliales vasculares.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a procedimientos de uso de los antagonistas del VEGF con propósitos terapéuticos.
Antecedentes de la invención
Los dos principales componentes celulares de la vasculatura son las células endoteliales y las células del músculo liso. Las células endoteliales forman el recubrimiento de la superficie interna de todos los vasos sanguíneos, y constituyen una interfaz no trombogénica entre la sangre y el tejido. Además, las células endoteliales son un componente importante para el desarrollo de nuevos capilares y vasos sanguíneos. Por tanto, las células endoteliales proliferan durante la angiogénesis, o neovascularización, asociada con el crecimiento tumoral y la metástasis, y con una variedad de enfermedades o trastornos no neoplásicos.
Según se informa, varios polipéptidos, que ocurren de forma natural, inducen la proliferación de las células endoteliales. Entre esos polipéptidos se hallan los factores de crecimiento de fibroblastos básico y ácido (FGF), Burgess y Maciag, Annual Rev. Biochem., 58:575 (1989), el factor de crecimiento celular derivado de plaquetas (PD-ECGF), Ishikawa, et al., Nature, 338:557 (1989), y el factor de endotelial vascular (VEGF), Leung, et al., Science, 246:1306 (1989); Ferrara y Henzel, Biochem. Biophys. Res. Commun., 161:851 (1989); Tischer, et al., Biochem. Biophys. Res. Commun., 165:1198 (1989); Ferrara, et al., Patente PCT con nº de publicación WO 90/13649 (publicada el 15 de noviembre de 1990).
El VEGF se identificó primero en medio condicionado por células foliculares o foliculoestrelladas de la pituitaria bovina. Los análisis bioquímicos indican que el VEGF bovino es una proteína dimérica con una masa molecular aparente de aproximadamente 45.000 daltones, y con una especificidad mitogénica aparente por las células endoteliales vasculares. El ADN que codificaba el VEGF bovino se aisló examinando una biblioteca de cADN preparada a partir de tales células, usando oligonucleótidos basados en la secuencia de aminoácidos amino-terminal de la proteína como sondas de hibridación.
El VEGF humano se obtuvo examinando primero una biblioteca de cADN preparada a partir de células humanas, usando el cADN del VEGF bovino como una sonda de hibridación. Un cADN identificado de ese modo codifica una proteína de 165-aminoácidos que tiene más del 95% de homología con el VEGF bovino, proteína que es conocida como VEGF humano (hVEGF). La actividad mitogénica del VEGF humano se confirmó expresando el cADN del VEGF humano en células huésped de mamífero. El medio condicionado por las células tratadas con el cADN del VEGF humano promovió la proliferación de las células endoteliales capilares, mientras que las células control no lo hicieron. Leung, et al., Science, 246:1306 (1989).
Se identificaron varios cADN en bibliotecas de cADN humanas que codifican isoformas de 121-, 189-, y 206-aminoácidos del hVEGF (denominadas también de forma conjunta como proteínas relacionadas con el hVEGF). La proteína de 121 aminoácidos difiere del hVEGF a causa de la supresión de los 44 aminoácidos entre los residuos 116 y 159 del hVEGF. La proteína de 189 aminoácidos difiere del hVEGF a causa de la inserción de 24 aminoácidos en el residuo 116 del hVEGF, y aparentemente es idéntica al factor de permeabilidad vascular (hVPF). La proteína de 206 aminoácidos difiere del hVEGF a causa de una inserción de 44 aminoácidos en el residuo 116 del hVEGF. Houck, et al., Mol. Endocrin., 5:1806 (1991); Ferrara et al., J. Cell Biochem., 47:221 (1991); Ferrara et al., Endocrine Reviews, 13:18 (1992); Keck, et al., Science, 246:1309 (1989); Connolly, et al., J. Biol. Chem., 264:20017 (1989); Keck, et al., Patente EPO Nº de publicación 0.370.989 (publicada el 30 de mayo de 1990).
El VEGF no sólo estimula la proliferación de las células endoteliales vasculares, sino que también induce la permeabilidad vascular y la angiogénesis. La angiogénesis, que implica la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de endotelio preexistente, es un componente importante de una variedad de enfermedades y trastornos, incluyendo la degeneración macular relacionada con la edad.
Una revisión por D'Amore en Investigative Ophthalmology & Visual Science, 35(12):3974-3979 (1994) discute los posibles mecanismos de neovascularización retinal y coroidal.
Un resumen de Smith et al. en Investigative Ophthalmology & Visual Science, 36(4):5871 (15 de marzo de 1995) descubre que el VEGF antisentido reduce la neovascularización retinal.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona el uso de un antagonista del hVEGF que comprende el dominio extracelular de un receptor de hVEGF en la preparación de un medicamento para el tratamiento de la AMD. El antagonista inhibe la actividad mitogénica, angiogénica, u otra actividad biológica del hVEGF, y, por tanto, es útil para el tratamiento de la AMD, la cual se caracteriza por una neovascularización excesiva no deseable.
Los antagonistas del VEGF podrían estar conjugados con un grupo citotóxico.
Si se desea, el antagonista del VEGF se coadministra, bien simultánea o secuencialmente, con uno o más antagonistas del VEGF o sustancias anti-angiogénicas.
Breve descripción de las Figuras
La Figura 1 muestra el efecto de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF (A4.6.1 o B2.6.2), o de un anticuerpo anti-factor de crecimiento de hepatocitos (anti-HGF) irrelevante, sobre la unión de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF al hVEGF.
La Figura 2 muestra el efecto de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF (A4.6.1 o B2.6.2), o de un anticuerpo anti-factor de crecimiento de hepatocitos (anti-HGF) irrelevante, sobre la actividad biológica del hVEGF en cultivos de células endoteliales capilares (ACE) del córtex adrenal bovino.
La Figura 3 muestra el efecto de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF (A4.6.1, B2.6.2 o A2.6.1) sobre la unión del hVEGF a células ACE bovinas.
La Figura 4 muestra el efecto del tratamiento con anticuerpo monoclonales anti-hVEGF A4.6.1 sobre la velocidad de crecimiento del crecimiento de los tumores de NEG55 en ratones.
La Figura 5 muestra el efecto del tratamiento con anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 sobre el tamaño de los tumores de NEG55 en ratones después de cinco semanas de tratamiento.
La Figura 6 muestra el efecto del tratamiento con anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 (VEGF Ab) sobre el crecimiento de tumores de SK-LMS-1 en ratones.
La Figura 7 muestra el efecto del tratamiento con diferentes dosis de anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 (VEGF Ab) sobre el crecimiento de tumores de A673 en ratones.
La Figura 8 muestra el efecto del anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 (VEGF Ab) sobre el crecimiento y supervivencia de células de glioblastoma NEG55 (G55) en cultivo.
La Figura 9 muestra el efecto del anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 sobre el crecimiento y supervivencia de células de rabdomiosarcoma A673 en cultivo.
La Figura 10 muestra el efecto del anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 sobre la quimiotaxis de las células endoteliales humanas inducida por el fluido sinovial humano.
Descripción detallada de la invención
El término "hVEGF" tal como se usa en ésta, se refiere al factor de crecimiento de células endoteliales vasculares humano de 165 aminoácidos, y a los factores de crecimiento de células endoteliales vasculares relacionados de 121, 189, y 206-aminoácidos, tal como describieron Leung, et al., Science, 246:1306 (1989), y Houck, et al., Mol. Endocrin., 5:1806 (1991), junto con las formas alélicas y procesadas que ocurren de forma natural de estos factores de crecimiento.
La presente invención se refiere a antagonistas del hVEGF que son capaces de inhibir una o más de las actividades biológicas del hVEGF, por ejemplo, su actividad mitogénica o angiogénica. Los antagonistas del hVEGF actúan interfiriendo con la unión del hVEGF a un receptor celular, incapacitando o matando las células que han sido activadas por el hVEGF, o interfiriendo con la activación de la célula endotelial vascular después de la unión del hVEGF a un receptor celular. Por tanto, dentro del ámbito de la invención se halla incluido el receptor del hVEGF, y los fragmentos y variantes de la secuencia de aminoácidos del mismo, tal como se definen en las reivindicaciones, los cuales son capaces de unir el hVEGF.
El término "receptor del hVEGF" o "hVEGFr", tal como se usa en ésta, se refiere a un receptor celular para el hVEGF, ordinariamente un receptor de la superficie celular hallado sobre células endoteliales vasculares, así como a variantes del mismo que retienen la capacidad de unirse al hVEGF. Los receptores del hVEGF y las variantes del mismo que son antagonistas del hVEGF estarán en forma aislada, en vez de estar integrados en una membrana celular o fijados sobre una superficie celular, como pudiera ser el caso en la naturaleza. Un ejemplo de receptor del hVEGF es la quinasa de tirosina parecida a fms (flt), un receptor transmembrana en la familia de quinasas de tirosina. De Vries et al., Science, 255:989 (1992); Shibuya et al., Oncogene, 5:519 (1990). El receptor flt comprende un dominio extracelular, un dominio transmembrana, y un dominio intracelular con actividad quinasa de tirosina. El dominio extracelular está implicado en la unión del hVEGF, mientras que el dominio intracelular está implicado en la transducción de la señal.
Otro ejemplo de un receptor del hVEGF es el receptor flk-1 (también denominado como KDR). Matthews et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 88:9026 (1991); Terman et al., Oncogene, 6:1677 (1991); Terman, et al., Biochem. Biophys. Res. Commun., 187:1579 (1992).
La unión del hVEGF al receptor flt resulta en la formación de al menos dos complejos de peso molecular elevado, que tiene un peso molecular aparente de 205.000 y 300.000 daltones. Se cree que el complejo de 300.000 daltones es un dímero que comprende dos moléculas de receptor unidas a una única molécula de hVEGF.
Las variantes del hVEGFr que contienen el dominio extracelular se hallan incluidas en el ámbito de ésta. Los ejemplos representativos incluyen las formas truncadas de un receptor, en la cuales los dominios transmembrana y citoplásmico se suprimen del receptor, y las fusiones de proteínas en las que polímeros que no son del hVEGFr o polipéptidos se conjugan al hVEGFr, o, preferiblemente, formas truncadas del mismo. Un ejemplo de tal polipéptido que no es un hVEGF es una inmunoglobulina. En ese caso, por ejemplo, el dominio extracelular del hVEGFr es sustituido por el dominio Fv de una cadena ligera o (preferiblemente) pesada de inmunoglobulina, con el extremo C-terminal del dominio extracelular del receptor unido covalentemente al término amino del CH1, bisagra, CH2 u otro fragmento de la cadena pesada. Tales variantes se preparan de la misma forma que los inmunoadhesones conocidos. Ver, por ejemplo, Gascoigne, et al., Proc. Nat. Acad. Sci., 84:2936 (1987); Capon, et al., Nature, 337:525 (1989); Aruffo, et al., Cell, 61:1303 (1990); Ashkenazi, et al., Proc. Nat. Acad. Sci., 88:10535 (1991); Bennett, et al., J. Biol. Chem., 266:23060 (1991). En otras realizaciones, el hVEGFr está conjugado con un polímero no proteico tal como el polietilenglicol (PEG) (ver, por ejemplo, Davis, et al., Patente estadounidense nº 4.179.337; Goodson, et al., BioTechnology, 8:343-346 (1990); Abuchowski, et al., J. Biol. Chem., 252:3578 (1977); Abuchowski, et al., J. Biol. Chem., 252:3582 (1977)) o carbohidratos (ver, por ejemplo, Marshall, et al., Arch. Biochem. Biophys., 167:77 (1975)). Esto sirve para alargar la vida media biológica del hVEGFr y reduce la posibilidad de que el receptor sea inmunogénico en el mamífero al cual se administra. El hVEGFr se usa sustancialmente de la misma forma que los anticuerpos contra el hVEGF, tomando en consideración la afinidad del antagonista y su valencia para el hVEGF.
El dominio extracelular del receptor del hVEGF, bien por sí mismo o fusionado a un polipéptido de inmunoglobulina u otro polipéptido portador, es especialmente útil como un antagonista del hVEGF, gracias a su capacidad para secuestrar el hVEGF que está presente en un huésped pero que no está unido a los hVEGFr sobre la superficie de una célula.
El término "recombinante", usando en referencia al hVEGF, receptor del hVEGF, anticuerpos monoclonales, u otras proteínas, se refiere a proteínas que se producen mediante la expresión de ADN recombinante en una célula huésped. La célula huésped podría ser procariota (por ejemplo, una célula bacteriana tal como E. coli) o eucariota (por ejemplo, una levadura o una células de mamífero).
Conjugados con grupos citotóxicos
En algunas realizaciones es deseable proporcionar un grupo citotóxico conjugado con un hVEGFr. En estas realizaciones, la citotoxina sirve para incapacitar o matar células que están expresando o uniendo el hVEGF. El conjugado es dirigido hacia la célula por el dominio que es capaz de unirse al hVEGF.
Típicamente, la citotoxina es una citotoxina proteica, por ejemplo, la toxina de la difteria, ricina, o la toxina de Pseudomonas, aunque en el caso de ciertas clases de inmunoglobulinas, el dominio Fc del anticuerpo monoclonal podría servir por sí mismo para proporcionar una citotoxina (por ejemplo, en el caso de los anticuerpos IgG2, los cuales son capaces de fijar el complemento y participar en la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo (ADCC)). Sin embargo, no es necesario que la citotoxina sea proteica, y podría incluir agentes quimioterapéuticos usados hasta la fecha, por ejemplo, en el tratamiento de tumores.
Cuando la función directora es proporcionada por el hVEGFr, la porción citotóxica está sustituida sobre cualquier dominio del receptor que no participe en la unión del hVEGF; preferiblemente, la porción se sustituye en lugar de o sobre los dominios transmembrana y/o citoplásmico. El sitio óptimo de sustitución se determinará mediante experimentación rutinaria, y se halla dentro de la formación ordinaria.
Los conjugados que son fusión de proteínas se construyen fácilmente en cultivos de células recombinantes expresando un gen que codifica el conjugado. Alternativamente, los conjugados se construyen entrecruzando de forma covalente el grupo citotóxico con una cadena lateral de residuo aminoácido o carboxilo C-terminal del anticuerpo, usando procedimientos conocidos per se, tales como el intercambio de disulfuro, o el anclaje a través de un enlace tioéster usando, por ejemplo, iminotiotato y metil-4-mercaptobutirimadato.
Conjugados con otros grupos
Los hVEGFr que son antagonistas del hVEGF se conjugan también con sustancias que podrían no clasificarse fácilmente como citotoxinas por sus propios méritos, pero que aumentan la actividad de las composiciones en ésta. Por ejemplo, los hVEGFr capaces de unirse al hVEGF se fusionan con polipéptidos heterólogos, tales como secuencias virales, con receptores celulares, con citoquinas tales como el TNF, interferones, o interleuquinas, con polipéptidos que tienen actividad pro-coagulante, y con otros polipéptidos biológica o inmunológicamente activos. Tales fusiones se realizan fácilmente mediante procedimientos recombinantes. Típicamente, tales polipéptidos que no son de inmunoglobulina sustituyen el dominio transmembrana y/o intracelular de un hVEGFr.
Los dominios unidores del hVEGF en el hVEGFr se determinan mediante procedimientos conocidos en la técnica, incluyendo los estudios con rayos X, los análisis de mutaciones, y los estudios de unión al anticuerpo. Las estrategias de mutaciones incluyen las técnicas de mutagénesis de saturación aleatoria acoplada con la selección de mutantes de escape, y la mutagénesis por inserción. Cunningham, et al., Science 244:1081-1085 (1989). Este procedimiento implica la identificación de regiones que contienen cadenas laterales de aminoácidos cargadas. Los residuos cargados en cada región identificada (es decir, Arg, Asp, His, Lys y Glu) son remplazados (una región por molécula mutante) con Ala, y se ensaya la unión al receptor de los ligandos obtenidos, para verificar la importancia de la región concreta en la unión al receptor. Un potente procedimiento adicional para la localización de los dominios de unión al receptor es a través del uso de anticuerpos anti-hVEGF neutralizantes. Kim et al., Growth Factors 7:53 (1992). Habitualmente se usa una combinación de éstos y similares procedimientos para localizar los dominios implicados en la unión al receptor.
Los fragmentos y las variantes de la secuencia de aminoácidos del hVEGF se preparan fácilmente mediante procedimientos conocidos en la técnica, tales como mutagénesis dirigida a un sitio del ADN que codifica el factor nativo. El ADN mutado se inserta en un vector de expresión apropiado, y a continuación se transfectan las células huéspedes con el vector recombinante. Las células huéspedes recombinantes se cultivan en medios de cultivo apropiados, y el fragmento deseado o la variante de la secuencia de aminoácidos expresados en las células huéspedes se recuperan entonces del cultivo de células recombinantes mediante procedimientos cromatográficos u otros procedimientos de purificación.
Alternativamente, los fragmentos y variantes de aminoácidos del hVEGF se preparan in vitro, por ejemplo, mediante proteolisis del hVEGF nativo, o mediante síntesis usando procedimientos estándares de síntesis de péptidos en fase sólida, tal como se describe en Merrifield (J. Am. Chem. Soc. 85:2149 (1963)), aunque podrían usarse otras síntesis químicas equivalentes conocidas en la técnica. La síntesis en fase sólida se inicia a partir del extremo C-terminal del péptido, acoplando un \alpha-aminoácido protegido a una resina apropiada. Los aminoácidos se acoplan a la cadena peptídica usando técnicas bien conocidas en el campo para la formación de enlaces peptídicos.
Usos terapéuticos
Para las aplicaciones terapéuticas, los antagonistas de la invención podrían administrarse a un mamífero, preferiblemente a un humano, en una forma de dosificación farmacéuticamente aceptable, incluyendo aquéllas que podrían administrarse a un humano intravenosamente como un bolo o mediante infusión continua a lo largo de un período de tiempo, mediante rutas intramusculares, subcutáneas, intraarticulares, intrasinoviales, intratecales, orales, tópicas, o de inhalación. Los antagonistas también se administran convenientemente mediante rutas intralesionales o perilesionales, para ejercer efectos terapéuticos locales así como sistémicos.
Tales formas de dosificación abarcan los portadores farmacéuticamente aceptables que son inherentemente no tóxicos y no terapéuticos. Los ejemplos de tales portadores incluyen los intercambiadores de iones, la alúmina, el estearato de aluminio, la lecitina, las proteínas del suero, tales como la albúmina de suero humana, las sustancias tamponantes tales como los fosfatos, glicina, ácido sórbico, sorbato potásico, mezclas parciales de glicéridos de ácidos grasos vegetales saturados, agua, sales, o electrólitos tales como el sulfato de protamina, el fosfato de hidrógeno disódico, fosfato de hidrógeno potasio, el cloruro sódico, las sales de zinc, el sílica coloidal, el trisilicato de magnesio, la polivinilpirrolidona, sustancias basadas en la celulosa, y polietilenglicol. Los portadores para formas tópicas o basadas en gel del antagonista incluyen los polisacáridos, tales como la carboximetilcelulosa de sodio o la metilcelulosa, la polivinilpirrolidona, los poliacrilatos, los polímeros del bloque polioxietilén-polioxipropilén, el polietilenglicol, y los alcoholes de ceras de madera. En todas las administraciones se usan convenientemente formas de almacenamiento convencionales. Tales formas incluyen, por ejemplo, las microcápsulas, las nanocápsulas, los liposomas, los parches, las formas para inhalación, los aerosoles nasales, y las tabletas sublinguales, y las preparaciones de liberación continua. El antagonista típicamente se formulará en tales vehículos en una concentración de aproximadamente 0,1 mg/ml hasta 100 mg/ml.
Los ejemplos apropiados de preparaciones de liberación continua incluyen las matrices semipermeables de polímeros hidrofóbicos sólidos que contienen el antagonista, matrices que se hallan en forma de artículos moldeados, por ejemplo, películas, o microcápsulas. Los ejemplos de matrices de liberación continua incluyen los poliésteres, los hidrogeles (por ejemplo, el poli(2-hidroxietil-metacrilato) tal como describen Langer et al., J. Biomed. Mater. Res. 15:167 (1981) y Langer, Chem. Tech. 12:98-105 (1982), o los poli(vinilalcohol), poliláctidos (patente estadounidense nº 3.773.919), los copolímeros de ácido L-glutámico y gamma-etil-L-glutamato (Sidman et al., Biolpolymers 22:547 (1983), el etilen-vinil-acetato no degradable (Langer et al., ver más arriba), los copolímeros degradables de ácido láctico-ácido glicólico tales como el Lupron Depot^{TM} (microesferas inyectables compuestas de copolímero de ácido láctico-ácido glicólico y acetato de leuprólido), y el ácido poli-D-(-)-3-hidroxibutírico. Mientras que los polímeros tales como el etilen-vinil acetato y el ácido láctico-ácido glicólico permiten la liberación de moléculas durante más de 100 días, ciertos hidrogeles liberan proteínas durante períodos de tiempo más breves. Cuando los antagonistas polipeptídicos encapsulados permanecen en el cuerpo durante un período prolongado, podrían desnaturalizarse o agregarse a resultas de la humedad a 37ºC, resultando en la pérdida de actividad biológica y en posibles cambios en su inmunogenicidad. Pueden diseñarse estrategias racionales para la estabilización dependiendo del mecanismo implicado. Por ejemplo, si se descubre que el mecanismo de agregación es la formación de enlaces S-S intermoleculares a través del intercambio tiodisulfuro, la estabilización podrían conseguirse modificando los residuos sulfhidrilo, liofilizando a partir de soluciones ácidas, controlando el contenido en humedad, usando aditivos apropiados, y desarrollando composiciones de matriz de polímero específicas.
Las composiciones de liberación continua de antagonista del hVEGF incluyen también los hVEGFr antagonistas atrapados liposomalmente. Los liposomas que contienen los antagonistas se preparan mediante procedimientos conocidos en la técnica, tales como los descritos por Epstein et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 82:3688 (1985); Hwang et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 77:4030 (1980); la patente estadounidense nº 4.485.045; la patente estadounidense nº 4.544.545. Ordinariamente los liposomas son del tipo unilamelar pequeño (aproximadamente 200-800 angstroms), en los cuales el contenido en lípido es superior a aproximadamente el 30 mol. % de colesterol, ajustándose la proporción seleccionada para la óptima terapia HRG. Los liposomas con tiempo de circulación mejorado se describen en la patente estadounidense nº 5.013.556.
Otro uso comprende la incorporación de un antagonista del hVEGF en artículos moldeados. Tales artículos pueden usarse para modular el crecimiento de las células endoteliales y la angiogénesis.
Para la prevención y tratamiento de la enfermedad, la dosis apropiada del antagonista dependerá del tipo de enfermedad a tratarse, tal como se definió más arriba, la gravedad del curso de la enfermedad, de si los anticuerpos se administran con propósito preventivo o terapéutico, de la terapia previa, del historial clínico del paciente, y de la respuesta al antagonista, y del criterio del médico responsable. El antagonista se administra convenientemente al paciente de una vez o a lo largo de una serie de tratamientos.
La degeneración macular asociada a la edad (AMD) es una causa principal de pérdida visual grave en la población anciana. La forma exudativa de la AMD se caracteriza por la neovascularización coroidal y el desprendimiento del epitelio retinal pigmentado. Puesto que la neovascularización coroidal está asociada con un empeoramiento dramático en la prognosis, se espera que los antagonistas del VEGF de la presente invención sean especialmente útiles para reducir la gravedad de la ADM.
Dependiendo del tipo y gravedad de la enfermedad, aproximadamente de 1 \mug/kg a 15 mg/kg de antagonistas es una dosis candidata inicial para su administración a un paciente, sea, por ejemplo, mediante una o más administraciones separadas, o mediante infusión continua. Una dosis diaria típica podría oscilar entre desde aproximadamente 1 \mug/kg hasta 100 mg/kg o más, dependiendo de los factores mencionados más arriba. Para administraciones repetidas a los largo de varios días o más, dependiendo de la condición, se repite el tratamiento hasta que ocurre una supresión deseada de los síntomas de la enfermedad. No obstante, podrían ser útiles otros regímenes de dosificación. El progreso de esta terapia se monitoriza fácilmente mediante técnicas y ensayos convencionales.
De acuerdo con otra realización de la invención, la efectividad del antagonista para prevenir o tratar la enfermedad podría mejorarse administrando el antagonista en serie o en combinación con otro agentes que es efectivo para esos propósitos, tal como el factor de necrosis del tumor (TNF), un anticuerpo capaz de inhibir o neutralizar la actividad angiogénica del factor de crecimiento de fibroblastos ácido o básico (FGF) o del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), un anticuerpo capaz de inhibir o neutralizar las actividades coagulantes del factor de tejido, de la proteína C, o de la proteína S (ver Esmon, et al., Publicación de Patente PCT nº WO 91/01.753, publicada el 21 de febrero de 1991), un anticuerpo capaz de unirse al receptor HER2 (ver Hudziak et al., Publicación de Patente PCT nº WO 89/06.692, publicada el 27 de julio de 1989), o uno o más agentes terapéuticos convencionales, tales como, por ejemplo, los agentes alquilantes, los antagonistas del ácido fólico, antimetabolitos del metabolismo de los ácidos nucleicos, antibióticos, análogos de la pirimidina, el 5-fluorouracilo, el cisplatino, los nucleósidos de purina, la aminas, los aminoácidos, los triazol nucleósidos, o los corticoesteroides. Tales otros agentes podrían estar presentes en la composición que se está administrando, o podrían administrarse separadamente.
Los siguientes ejemplos se ofrecen sólo a modo de ilustración, y no se pretende que limiten la invención en modo alguno.
Ejemplo 1
(Antecedente)
Preparación de anticuerpos monoclonales anti-hVEGF
Para obtener hVEGF conjugado con hemocianina de lapa con forma de agujero de cerradura (KLH) para la inmunización, se mezcló hVEGF recombinante (165 aminoácidos), Leung, et al., Science 246:1306 (1989), con KLH en una proporción de 4:1 en presencia de 0,05% de glutaraldehído, y se incubó la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas, con agitación suave. A continuación se dializó la mezcla frente a solución salina tamponada con fosfato (PBS) a 4ºC, durante la noche.
Se inmunizaron ratones BALB/C cuatro veces cada dos semanas mediante inyecciones intraperitoneales de 5 mg de KLH, y se inmunizaron secundariamente (boosted) con la misma dosis de hVEGF conjugado con KLH cuatro días antes de la fusión celular.
Se fusionaron células del bazo, procedentes de ratones inmunizados, con células de mieloma P3X63Ag8U.1, Yelton, et al., Curr. Top. Microbiol. Immunol. 81:1 (1978), usando polietilenglicol (PEG) al 35%, tal como se ha descrito. Yarmush, et al., Proc. Nat. Acad. Sci. 77:2899 (1980). Los hibridomas se seleccionaron en medio HAT.
Los sobrenadantes procedentes de cultivos celulares de hibridomas se examinaron en busca de producción de anticuerpo anti-hVEGF mediante un ensayo ELISA usando placas de microvaloración recubiertas con hVEGF. El anticuerpo que estaba unido al hVEGF en cada uno de los pocillos se determinó usando inmunoglobulina IgG anti-ratón de cabra conjugada con fosfatasa alcalina, y el sustrato cromogénico p-nitrofenilfosfato. Harlow y Lane, Antibodies: A Laboratory Manual, p. 597 (Cold Spring Harbor Laboratory, 1988). Las células de hibridoma identificadas de este modo como productoras de anticuerpos anti-hVEGF se subclonaron mediante dilución limitante, y se escogieron dos de esos clones, denominados A4.6.1 y B2.6.2, para ulteriores estudios.
Ejemplo 2
(Antecedente)
Caracterización de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF A. Especificidad por el antígeno
Las especificidades de unión de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF producidos por los hibridomas A4.6.1 y B2.6.2 se determinaron mediante ELISA. Los anticuerpos monoclonales se añadieron a los pocillos de placas de microvaloración que se habían recubierto previamente con hVEGF, FGF, HGF o factor de crecimiento epidérmico (EGF). El anticuerpo unido se detectó con inmunoglobulinas IgG de cabra anti-ratón conjugadas con peroxidasa. Los resultados de esos ensayos confirmaron que los anticuerpos monoclonales producidos por los hibridomas A4.6.1 y B2.6.2 se unen al hVEGF, pero no detectablemente a ésos otros factores de crecimiento proteicos.
B. Mapeado del epítopo
Se usó un ELISA de unión competitiva para determinar si los anticuerpos monoclonales producidos por los hibridomas A4.6.1 y B2.6.2 se unen al mismo o diferentes epítopos (sitios) en el hVEGF. Kim, et al., Infect. Immun. 57:944 (1989). Se añadieron anticuerpos monoclonales anti-hVEGF sin marcar (A4.6.1 o B2.6.2), o anticuerpo anti-HGF irrelevante (isotipo IgG1) a los pocillos de las placas de microvaloración que previamente se habían recubierto con hVEGF. Los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF biotinilados (BIO-A4.6.1 o BIO-B2.6.2) se añadieron a continuación. La proporción de anticuerpo biotinilado respecto anticuerpo sin marcar fue de 1:1000. La unión de los anticuerpos biotinilados se visualizó mediante la adición de avidina conjugada con peroxidasa, seguida por o-fenilenediamina dihidrocloruro y peróxido de hidrógeno. El color de la reacción, indicando la cantidad de anticuerpo biotinilado unido, se determinó midiendo la densidad óptica (O.D) a una longitud de onda de 495 nm.
Tal como se muestra en la Figura 1, en cada caso, la unión del anticuerpo anti-hVEGF biotinilado fue inhibida por el correspondiente anticuerpo sin marcar, pero no por los otros anticuerpos anti-hVEGF no marcados o por el anticuerpo anti-HGF. Estos resultados indican que los anticuerpos monoclonales producidos por los hibridomas A4.6.1 y B2.6.2 se unen a diferentes epítopos del hVEGF.
C. Isotipado
Los isotipos de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF producidos por los hibridomas A4.6.1 y B2.6.2 se determinaron mediante ELISA. Se añadieron muestras de medio de cultivo (sobrenadante), en los cuales estaban creciendo cada uno de los hibridomas, a los pocillos de placas de microvaloración que se habían recubierto previamente con hVEGF. Los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF capturados se incubaron con diferentes inmunoglobulinas de cabra anti-ratón, conjugadas con fosfatasa alcalina, y específicas para diferentes isotipos, y la unión de los anticuerpos conjugados a los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF se determinó mediante la adición de p-nitrofenilfosfato. El color de la reacción se midió a 405 nm con un lector de placas de ELISA.
Mediante ése procedimiento, se determinó que el isotipo de los anticuerpos monoclonales producidos por ambos hibridomas, A4.6.1 y B2.6.2, era el IgG1.
D. Afinidad de unión
Las afinidades por el hVEGF de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF producidos por los hibridomas A4.6.1 y B2.6.2 se determinaron mediante un ensayo de unión competitiva. Se añadió una concentración predeterminada subóptima de anticuerpo monoclonal a muestras que contenían 20.000-40.000 c.p.m. de ^{125}I-hVEGF (1-2 ng) y varias cantidades conocidas de hVEGF sin marcar (1-1000 ng). Después de 1 hora a temperatura ambiente, se añadieron 100 \mul de antisuero de cabra anti Ig de ratón (Pel-Freez, Rogers, AR, EE.UU.), y las mezclas se incubaron otra hora a temperatura ambiente. Los complejos de anticuerpo y proteína unida (complejos immunes) se precipitaron mediante la adición de 500 \mul de polietilenglicol al 6% (PEG, peso molecular: 8000), a 40ºC, seguida por la centrifugación a 2000xg, durante 20 minutos, a 4ºC. La cantidad de ^{125}I-hVEGF unido al anticuerpo monoclonal anti-hVEGF en cada muestra se determinó contando el material precipitado en un contador gamma.
Las constantes de afinidad se calcularon a partir de los datos mediante análisis Scatchard. Se calculó que la afinidad del anticuerpo monoclonal anti-hVEGF producido por el hibridoma A4.6.1 era de 1,2 x 10^{9} litros/mol. Se calculó que la afinidad del anticuerpo monoclonal anti-hVEGF producido por el hibridoma B2.6.2 era de 2,5 x 10^{9} litros/mol.
E. Inhibición de la actividad mitogénica del hVEGF
Se sembraron células endoteliales capilares (ACE) del córtex adrenal bovino, Ferrara, et al., Proc. Nat. Acad. Sci. 84:5773 (1987), a una densidad de 10^{4} células/ml en placas de 12 multipocillos, y se añadieron 2,5 ng/ml de hVEGF a cada pocillo en presencia o ausencia de varias concentraciones de los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF producidos por los hibridomas A4.6.1 o B2.6.2, o un anticuerpo monoclonal anti-HGF irrelevante. Después de cultivarlas durante 5 días, las células en cada pocillo se contaron en un contador Coulter. Como control, se cultivaron células ACE en ausencia de hVEGF añadido.
Tal como se muestra en la Figura 2, ambos anticuerpos monoclonales anti-hVEGF inhibieron la capacidad del hVEGF añadido para apoyar el crecimiento o supervivencia de las células ACE bovinas. El anticuerpo monoclonal producido por el hibridoma A4.6.1 inhibió completamente la actividad mitogénica del hVEGF (más de aproximadamente el 90% de inhibición), mientras que el anticuerpo monoclonal producido por el hibridoma B2.6.2 inhibió sólo parcialmente la actividad mitogénica del hVEGF.
F. Inhibición de la unión del hVEGF
Se sembraron células ACE bovina a una densidad de 2,5 x 10^{4} células/0,5 ml/pocillo en placas de microvaloración de 24 pocillos, en medio de Eagle modificado por Dulbecco (DMEM) que contenía un 10% de suero fetal bovino, glutamina 2 mM, y 1 n/ml de factor de crecimiento de fibroblastos básico. Después de cultivarlas durante la noche, se lavaron las células una vez en tampón unidor (iguales volúmenes de DMEM y medio F21 más HEPES 25 mM y 1% de albúmina de suero bovino) a 4ºC.
Se preincubaron 12.000 c.p.m. de ^{125}I-hVEGF (aprox. 5 x 10^{4} c.p.m./ng/ml) durante 30 minutos con 5 \mug del anticuerpo monoclonal anti-hVEGF producido por los hibridomas A4.6.1, B2.6.2, o A2.6.1 (250 \mul de volumen total), y a continuación se añadieron las mezclas a las células ACE bovinas en las placas de microvaloración. Después de incubar las células durante 3 horas a 4ºC, se lavaron las células 3 veces con tampón unidor a 4ºC, se solubilizaron mediante la adición de 0,5 ml de NaOH 0,2 N, y se contaron en un contador gamma.
Tal como se muestra en la Figura 3 (superior), los anticuerpos monoclonales anti-hVEGF producidos por los hibridomas A4.6.1 y B2.6.2 inhibieron la unión del hVEGF a las células ACE bovinas. Por contra, el anticuerpo monoclonal anti-hVEGF producido por el hibridoma A2.6.1 no tenía un efecto evidente sobre la unión del hVEGF a las células ACE bovinas. De forma consistente con los resultados obtenidos en el ensayo de proliferación descrito más arriba, el anticuerpo monoclonal producido por el hibridoma A4.6.1 inhibió la unión del hVEGF con mayor alcance que el anticuerpo monoclonal producido por el hibridoma B2.6.2.
Tal como se muestra en la Figura 3 (inferior), el anticuerpo monoclonal producido por el hibridoma A4.6.1 inhibió completamente la unión del hVEGF a las células ACE bovinas en un proporción molar de 1:250 del hVEGF respecto el anticuerpo.
G. Reactividad cruzada con otras isoformas del VEGF
Para determinar si el anticuerpo monoclonal anti-hVEGF producido por el hibridoma A4.6.1 reacciona con las formas de 121 y 189 aminoácidos del hVEGF, se ensayó la capacidad del anticuerpo para inmunoprecipitar esos polipéptidos.
Se transfectaron células 293 humanas con vectores que comprendían la secuencia codificante de nucleótidos de los polipéptidos de 121 y 189 aminoácidos del hVEGF, tal como se describió. Leung, et al., Science 246:1306 (1989). Dos días después de la transfección, se transfirieron las células a medio que carecía de cisteína y metionina. Se incubaron las células 30 minutos en cada medio, a continuación se añadieron al medio 100 \muCi/ml de cada una de ^{35}S-metionina y ^{35}S-cisteína, y se incubaron las células otras dos horas. El marcaje se capturó transfiriendo las células a medio carente de suero e incubándolas durante tres horas. Se recolectaron los medios de cultivos de las células, y las células se lisaron incubándolas durante 30 minutos en tampón de lisis (NaCl 150 mM, 1% de NP40, 0,5% de deoxicolato, 0,1% de sodio dodecil sulfato (SDS), Tris 50 mM, pH 8,0). Los restos celulares se retiraron de los lisados mediante centrifugación a 200 xg durante 30 minutos.
Se incubaron 500 \mul de las muestras de medios de cultivo de las células y lisados de las células con 2 \mul del anticuerpo del hibridoma A4.6.1 (2,4 mg/ml) durante 1 hora, a 4ºC, y a continuación se incubaron con 5 \mul de inmunoglobulina IgG anti-ratón de conejo durante 1 hora, a 4ºC. Los complejos inmunes de hVEGF marcado con ^{35}S y anticuerpo monoclonal anti-hVEGF se precipitaron con proteína A-Sepharose (Pharmacia), entonces se sometieron a electroforesis el gel de poliacrilamida-SDS al 12% en condiciones reductoras. Se expuso el gel a una película de rayos X para el análisis mediante autorradiografía de las proteínas marcadas radiactivamente e inmunoprecipitadas.
Los resultados de ese análisis indicaron que el anticuerpo monoclonal anti-hVEGF producido por el hibridoma A4.6.1 reaccionaba de forma cruzada con ambas, las formas de 121 y 189 aminoácidos del hVEGF.
Ejemplo 3 Preparación de la proteína de fusión receptor del hVEGF-IgG
Las secuencias de nucleótidos y codificante de aminoácido del receptor flt del hVEGF se descubren en Shibuya et al., Oncogene 5:519-524 (1990). La secuencia codificante del dominio extracelular del receptor flt del hVEGF se fusionó a la secuencia codificante de la cadena pesada de la IgG1 humana en un proceso de dos pasos.
Se usó la mutagénesis dirigida a un sitio para introducir un sitio de restricción BstBI en ADN que codificaba el flt en un sitio 5' respecto el codón para el aminoácido 759 del flt, y para convertir el único sitio de restricción BstEII en el plásmido pBSSK-FC, Bennet et al., J. Biol. Chem. 266:23060-23067 (1991), en un sitio BstBI. El plásmido modificado se digirió con con EcoRI y BsTBI, y el gran fragmento de ADN de plásmido resultante se ligó junto con un fragmento EcoRI-BstBI del ADN del flt que codificaba el dominio extracelular (aminoácidos 1-758) del receptor flt del hVEGF.
La construcción resultante se digirió con ClaI y NotI para generar un fragmento de aproximadamente 3,3 kb, el cual se insertó a continuación en el sitio de clonación múltiple del vector de expresión en mamíferos pHEBO2 (Leung et al., Neuron 8:1045 (1992)) mediante ligación. Los extremos del fragmento de 3,3 kb se modificaron, por ejemplo, mediante la adición de conectores, para obtener la inserción del fragmento en el vector en la orientación correcta para su expresión.
Se transfectaron células huésped de mamíferos (por ejemplo, las células CEN4 (Leung et al., ver más arriba)) con el plásmido pHEBO2, que contenía el inserto del flt, mediante electroporación. Las células transfectadas se cultivaron en medio que contenía aproximadamente un 10% de suero fetal bovino, glutamina 2 mM, y antibióticos, y a aproximadamente el 75% de confluencia se transfirieron a medio carente de suero. El medio se condicionó durante 3-4 días antes de recogerlo, y la proteína de fusión flt-IgG se purifico a partir del medio condicionado mediante cromatografía sobre una matriz de proteína A-Sepharose, esencialmente tal como se describe en Bennett et al., J. Biol. Chem. 266:23060-23067 (1991).
Ejemplo 4
(Antecedente)
Inhibición del crecimiento del tumor con antagonistas del hVEGF
Se ensayó mediante ELISA la producción de hVEGF en varias líneas celulares tumorales creciendo en cultivo. Se halló que las líneas celulares tumorales de ovario, pulmón, colon, gástricas, de mama y de cerebro producían hVEGF. Tres líneas celulares que producen el hVEGF, la NEG 55 (línea celular de glioma humano, obtenida del Dr. M. Westphal, Departamento de Neurocirugía, University Hospital Eppendor, Hamburgo, Alemania, también denominada G55), la A-673 (línea celular de rabdomiosarcoma humano, obtenida de la American Type Culture Collection (ATCC), Rockville, Maryland, EE.UU., 28052, como línea celular con nº de CRL 1598), y la SK-LMS-1 (línea celular de leiomiosarcoma, obtenida de la ATCC como la línea celular número HTB 88), se usaron para estudios adicionales.
Se inyectaron subcutáneamente de seis a diez ratones inmunodeprimidos (nude) (Charles River Laboratory, Wilmington, Massachusetts, EE.UU.) con 1-5 x 10^{6} células tumorales en 100-200 \mul de PBS. En diversos instantes, una vez se había establecido el crecimiento tumor, se inyectaron los ratones intraperitonealmente, una o dos veces por semana, con varias dosis de anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1, un anticuerpo monoclonal anti-gp120 irrelevante (5B6), o PBS. El tamaño del tumor se midió cada semana, y a la conclusión del estudio los tumores se extrajeron y pesaron.
El efecto de varias cantidades del anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 sobre el crecimiento de los tumores de NEG 55 en ratones se muestra en las Figuras 4 y 5. La Figura 4 muestra que los ratones tratados con 25 \mug ó 100 \mug de anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1, empezando una semana después de la inoculación de células NEG 55, tenían una tasa de crecimiento del tumor sustancialmente reducida en comparación con los ratones tratados, bien con el anticuerpo irrelevante o con PBS. La Figura 5 muestra que cinco semanas después de la inoculación de las células NEG 55, el tamaño de los tumores en los ratones tratados con el anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 eran aproximadamente del 50% (en el caso de los ratones tratados con dosis de 25 \mug del anticuerpo) al 85% (en el caso de los ratones tratados con dosis de 100 \mug del anticuerpo) menores que el tamaño de los tumores en ratones tratados con el anticuerpo irrelevante o con PBS.
El efecto del tratamiento con el anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 sobre el crecimiento de los tumores de SK-LMS-1 en ratones se muestra en la Figura 6. Cinco semanas después de la inoculación de la células SK-LMS-1, el tamaño promedio de los tumores en ratones tratados con el anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 era aproximadamente un 75% inferior respecto los tamaños de los tumores en ratones tratados con anticuerpo irrelevante o PBS.
El efecto del tratamiento con anticuerpo monoclonal anti-hVEGF A4.6.1 sobre el crecimiento de tumores de A673 en ratones se muestra en la Figura 7. Cuatro semanas después de la inoculación de las células A673, el tamaño promedio de los tumores en ratones tratados con el anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 era aproximadamente del 60% (en el caso de los ratones tratados con dosis de 10 \mug del anticuerpo) a más del 90% (en el caso de los ratones tratados con dosis de 50-400 \mug del anticuerpo) inferiores al tamaño de los tumores en ratones tratados con el anticuerpo irrelevante o PBS.
Ejemplo 5
(Antecedente)
Análisis del efecto directo del anticuerpo anti-hVEGF sobre las células tumorales creciendo en cultivo
Las células de glioblastoma humano NEG55 o las células de rabdomiosarcoma A673 se sembraron a una densidad de 7 x 10^{3} células/ml en placas multipocillos (12 pocillos/placa), en medio F12/DMEM que contenían un 10% de suero fetal bovino, glutamina 2 mM, 7y antibióticos. A continuación se añadió el anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 a los cultivos celulares hasta una concentración final de 0-20,0 \mug de anticuerpo/ml. Transcurridos cinco días, las células que crecían en los pocillos se disociaron mediante exposición a tripsina, y se contaron en un contador Coulter.
Las Figuras 8 y 9 muestran los resultados de esos estudios. Como es evidente, el anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 no tuvo ningún efecto significativo sobre el crecimiento de las células NEG55 y A673 en cultivo. Estos resultados indican que el anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 no es citotóxico, y sugieren con fuerza que los efectos antitumorales del anticuerpo observados se deben a su inhibición de la neovascularización mediada por el VEGF.
Ejemplo 6
(Antecedente)
Efecto del anticuerpo anti-hVEGF sobre la quimiotaxis de las células endoteliales
La quimiotaxis de las células endoteliales, y de otras células, incluyendo los monocitos y linfocitos, juega un papel importante en la patogénesis de la artritis reumatoide. La migración y proliferación de las células endoteliales acompañan la angiogénesis que ocurre en el sinovio reumatoide. El tejido vascularizado (pannus) invade y destruye el cartílago articular.
Para determinar si los antagonistas del hVEGF interfieren con este proceso, ensayamos el efecto del anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 sobre la quimiotaxis de células endoteliales estimuladas, mediante fluido sinovial procedente de pacientes que tienen la artritis reumatoide. Como control, ensayamos el efecto del anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 sobre la quimiotaxis de células endoteliales estimuladas mediante fluido sinovial procedente de paciente que tienen osteoartritis (la angiogénesis que ocurre en la artritis reumatoide no ocurre en la osteoartritis).
La quimiotaxis de las células endoteliales se ensayó usando cámaras de Boyden modificadas de acuerdo con procedimientos establecidos. Thompson et al., Cancer Res. 51:2670 (1991); Phillips et al., Proc. Exp. Biol. Med. 197:458 (1991). Aproximadamente 10^{4} células endoteliales de la vena umbilical humana se dejaron adherir a filtros recubiertos de gelatina (tamaño de poro de 0,8 micrones), en microcámaras multipocillos de 48 pocillos, en medio de cultivo que contenía un 0,1% de suero fetal bovino. Transcurridas aproximadamente dos horas, se invirtieron las cámaras y se añadieron a los pocillos muestras de ensayo (fluido sinovial de artritis reumatoide, fluido sinovial de osteoartritis, FGF básico (bFGF) (hasta una concentración final de 1 \mug/ml), o PBS) y anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 (hasta una concentración final de 10 \mug/ml). Después de dos a cuatro horas, se tiñeron y contaron las células que habían migrado.
La Figura 10 muestra los resultados promedio de esos estudios. Los valores mostrados en la columna marcada "Fluido Sinovial", y los mostrados al final de la página para los controles, son el número promedio de células endoteliales que migraron en presencia de fluido sinovial, bFGF, o PBS solo. Los valores en la columna marcada "Fluido Sinovial + mAB VEGF" son el número promedio de células endoteliales que migraron en presencia de fluido sinovial más anticuerpo anti-hVEGF A4.6.1 añadido. Los valores en la columna marcada "% de Supresión" indican el porcentaje de reducción en la migración de células endoteliales, inducida por el fluido sinovial, que resulta de la adición del anticuerpo anti-hVEGF. Tal como se indica, el anticuerpo anti-hVEGF inhibió significativamente la capacidad del fluido sinovial de la artritis reumatoide (53,40 porcentaje promedio de inhibición), pero no la del fluido sinovial de la osteoartritis (13,64 porcentaje promedio de inhibición), para inducir la migración de células endoteliales.

Claims (10)

1. Uso de un antagonista del hVEGF en la preparación de un medicamento para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad en un paciente humano, en donde el antagonista del hVEGF comprende la secuencia de aminoácidos del dominio extracelular de un hVEGFr.
2. Uso acorde con la reivindicación 1, en donde el hVEGFr es el receptor flt o el receptor flk-1 (también denominado como KDR).
3. Uso acorde con la reivindicación 1 o reivindicación 2, en donde los dominios transmembrana y citoplásmico del hVEGFr están suprimidos.
4. Uso acorde con cualquier reivindicación 1 precedente, en donde el antagonista del hVEGF es una proteína de fusión que comprende además un polímero o polipéptido que no es del hVEGFr.
5. Uso acorde con la reivindicación 4, en donde el polipéptido que no es del hVEGFr es una inmunoglobulina.
6. Uso acorde con la reivindicación 5, en donde el dominio extracelular del hVEGFr se sustituye con el dominio Fv de una cadena ligera o pesada de inmunoglobulina.
7. Uso acorde con la reivindicación 6, en donde el dominio Fv procede de una cadena pesada de inmunoglobulina.
8. Uso acorde con la reivindicación 7, en donde el extremo C-terminal del dominio extracelular del receptor está unido covalentemente al extremo amino-terminal del C_{H}1, bisagra, C_{H}2 de la cadena pesada.
9. Uso de acuerdo con la reivindicación 4, en donde el hVEGFr está conjugado a un polímero no proteico.
10. Uso acorde con la reivindicación 9, en donde el polímero no proteico es polietilenglicol.
ES04026995T 1995-03-30 1996-03-28 Antagonistas de factores de crecimiento de celulas endotheliales vasculares. Expired - Lifetime ES2255027T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41330595A 1995-03-30 1995-03-30
US413305 1995-03-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2255027T3 true ES2255027T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=23636728

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04026995T Expired - Lifetime ES2255027T3 (es) 1995-03-30 1996-03-28 Antagonistas de factores de crecimiento de celulas endotheliales vasculares.
ES96910651T Expired - Lifetime ES2233967T3 (es) 1995-03-30 1996-03-28 Antagnositas del factor de crecimiento de celulas del endotelio vascular.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96910651T Expired - Lifetime ES2233967T3 (es) 1995-03-30 1996-03-28 Antagnositas del factor de crecimiento de celulas del endotelio vascular.

Country Status (14)

Country Link
US (8) US20070253959A1 (es)
EP (3) EP1506787B1 (es)
JP (1) JPH11502853A (es)
AT (2) ATE311902T1 (es)
AU (1) AU696487B2 (es)
CA (3) CA2754887A1 (es)
DE (2) DE69634079T2 (es)
DK (1) DK0817648T3 (es)
ES (2) ES2255027T3 (es)
IL (1) IL117645A (es)
MX (1) MX9706828A (es)
NZ (1) NZ305699A (es)
PT (1) PT817648E (es)
WO (1) WO1996030046A1 (es)

Families Citing this family (226)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6168778B1 (en) 1990-06-11 2001-01-02 Nexstar Pharmaceuticals, Inc. Vascular endothelial growth factor (VEGF) Nucleic Acid Ligand Complexes
US6762290B1 (en) 1999-07-29 2004-07-13 Gilead Sciences, Inc. High affinity vascular endothelial growth factor (VEGF) receptor nucleic acid ligands and inhibitors
US6645933B1 (en) 1995-08-01 2003-11-11 Helsinki University Licensing Ltd. Oy Receptor ligand VEGF-C
US6403088B1 (en) 1995-08-01 2002-06-11 Helsinki University Licensing, Ltd. Antibodies reactive with VEGF-C, a ligand for the Flt4 receptor tyrosine kinase (VEGFR-3)
US6130071A (en) * 1997-02-05 2000-10-10 Helsinki University Licensing, Ltd. Vascular endothelial growth factor C (VEGF-C) ΔCys156 protein and gene, and uses thereof
US6245530B1 (en) 1995-08-01 2001-06-12 Ludwig Institute For Cancer Research Receptor ligand
US6818220B1 (en) 1994-11-14 2004-11-16 Licentia Ltd. Vascular endothelial growth factor C (VEGF-C) protein and gene mutants thereof, and uses thereof
US6221839B1 (en) 1994-11-14 2001-04-24 Helsinki University Licensing Ltd. Oy FIt4 ligand and methods of use
US6267958B1 (en) 1995-07-27 2001-07-31 Genentech, Inc. Protein formulation
US7423125B2 (en) 1995-08-01 2008-09-09 Vegenics Limited Antibodies to VEGF-C
US6361946B1 (en) 1997-02-05 2002-03-26 Licentia Ltd Vascular endothelial growth factor C (VEGF-C) protein and gene, mutants thereof, and uses thereof
US6051698A (en) * 1997-06-06 2000-04-18 Janjic; Nebojsa Vascular endothelial growth factor (VEGF) nucleic acid ligand complexes
US6426335B1 (en) 1997-10-17 2002-07-30 Gilead Sciences, Inc. Vascular endothelial growth factor (VEGF) nucleic acid ligand complexes
US7125714B2 (en) 1997-02-05 2006-10-24 Licentia Ltd. Progenitor cell materials and methods
US7365166B2 (en) 1997-04-07 2008-04-29 Genentech, Inc. Anti-VEGF antibodies
US20020032315A1 (en) 1997-08-06 2002-03-14 Manuel Baca Anti-vegf antibodies
AU743758B2 (en) 1997-04-07 2002-02-07 Genentech Inc. Anti-VEGF antibodies
US6884879B1 (en) 1997-04-07 2005-04-26 Genentech, Inc. Anti-VEGF antibodies
DE19744531A1 (de) * 1997-10-09 1999-05-27 Klaus Dr Rer Nat Bosslet Bindemoleküle gegen Rezeptor-Ligand-Komplexe
US6391311B1 (en) 1998-03-17 2002-05-21 Genentech, Inc. Polypeptides having homology to vascular endothelial cell growth factor and bone morphogenetic protein 1
GB9723780D0 (en) * 1997-11-12 1998-01-07 Univ Manchester Regulation of ocular angiogenesis
IL137649A (en) * 1998-02-18 2004-08-31 Genentech Inc Method of adsorption chromatography
DE69939374D1 (de) 1998-03-17 2008-10-02 Genentech Inc Zu vegf und bmp1 homologe polypeptide
EP1140173B2 (en) 1998-12-22 2013-04-03 Genentech, Inc. Vascular endothelial cell growth factor antagonists and uses thereof
DE10008946C1 (de) 2000-02-25 2001-10-18 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung farb- und/oder effektgebender Mehrschichtlackierungen auf Automobilkarosserien
CA2648051A1 (en) 2000-06-23 2002-01-03 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of disorders involving angiogenesis
EP2275549A1 (en) 2000-06-23 2011-01-19 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of disorders involving angiogenesis
DE10043405C1 (de) 2000-09-04 2002-06-27 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung farb- und/oder effektgebender Lackierungen
DE10130972C1 (de) 2001-06-27 2002-11-07 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung von Beschichtungen aus thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbaren Beschichtungsstoffen und mit dem Verfahren herstellbare Lackierungen
US20050123925A1 (en) 2002-11-15 2005-06-09 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
US6870034B2 (en) 2002-02-05 2005-03-22 Genentech, Inc. Protein purification
WO2003068258A1 (en) * 2002-02-15 2003-08-21 Richard Brunner 7s immunoglobulin for treatment of choroidal neovascularisation_
JP4319979B2 (ja) 2002-04-26 2009-08-26 ジェネンテック・インコーポレーテッド タンパク質の非アフィニティ精製
NZ621449A (en) * 2003-05-30 2015-07-31 Genentech Inc Treatment with anti-vegf antibodies
US7601341B2 (en) 2003-06-05 2009-10-13 Research Development Foundation Vascular endothelial growth factor fusion constructs used to inhibit osteoclastogenesis
AU2004265253B2 (en) 2003-07-28 2011-09-01 Genentech, Inc. Reducing protein A leaching during protein A affinity chromatography
JP4951339B2 (ja) 2003-08-27 2012-06-13 オプソテツク・コーポレイシヨン 眼血管新生疾患の治療のための併用療法
DE102004027650A1 (de) 2004-06-05 2006-01-05 Basf Coatings Ag Verfahren zum Beschichten elektrisch leitfähiger Substrate
EP1771474B1 (en) 2004-07-20 2010-01-27 Genentech, Inc. Inhibitors of angiopoietin-like 4 protein, combinations, and their use
US8604185B2 (en) 2004-07-20 2013-12-10 Genentech, Inc. Inhibitors of angiopoietin-like 4 protein, combinations, and their use
US7662926B2 (en) 2004-09-02 2010-02-16 Genentech, Inc. Anti-Fc-gamma receptor antibodies, bispecific variants and uses therefor
US7655229B2 (en) 2004-09-02 2010-02-02 Chan Andrew C Anti-FC-gamma RIIB receptor antibody and uses therefor
EP2319492A3 (en) 2004-10-21 2011-08-10 Genentech, Inc. Method for treating intraocular neovascular diseases
JP5164829B2 (ja) 2005-03-24 2013-03-21 トロンボジェニクス・ナムローゼ・フエンノートシャップ 新規な抗plgf抗体
EP1881849A2 (en) * 2005-04-29 2008-01-30 Research Development Foundation Vascular targeting of ocular neovascularization
EP1904095B1 (en) 2005-06-30 2013-05-29 VIB, vzw Treatment of liver cirrhosis and its complications
WO2007011873A2 (en) * 2005-07-15 2007-01-25 Genentech, Inc. Method for treating intraocular neovascular diseases
US8168584B2 (en) 2005-10-08 2012-05-01 Potentia Pharmaceuticals, Inc. Methods of treating age-related macular degeneration by compstatin and analogs thereof
UA96139C2 (uk) 2005-11-08 2011-10-10 Дженентек, Інк. Антитіло до нейропіліну-1 (nrp1)
EP2402373B1 (en) 2006-01-05 2016-10-19 Genentech, Inc. Anti-EphB4 Antibodies and Methods Using Same
WO2007127506A2 (en) 2006-01-20 2007-11-08 Genentech, Inc. Anti-ephrinb2 antibodies and methods using same
AR059851A1 (es) 2006-03-16 2008-04-30 Genentech Inc Anticuerpos de la egfl7 y metodos de uso
WO2008060705A2 (en) 2006-06-06 2008-05-22 Genentech, Inc. Anti-dll4 antibodies and methods using same
FR2902799B1 (fr) 2006-06-27 2012-10-26 Millipore Corp Procede et unite de preparation d'un echantillon pour l'analyse microbiologique d'un liquide
KR20100027091A (ko) 2006-11-15 2010-03-10 코다 테라퓨틱스, 인크. 상처 치유를 위한 개선 방법 및 조성물
ES2582656T3 (es) 2006-12-19 2016-09-14 Genentech, Inc. Antagonistas específicos del VEGF para terapia adyuvante y neoadyuvante, y el tratamiento de tumores en fase temprana
US8569464B2 (en) 2006-12-21 2013-10-29 Emd Millipore Corporation Purification of proteins
US8362217B2 (en) 2006-12-21 2013-01-29 Emd Millipore Corporation Purification of proteins
US8163886B2 (en) 2006-12-21 2012-04-24 Emd Millipore Corporation Purification of proteins
EP2120915B1 (en) 2007-01-22 2011-09-28 Genentech, Inc. Polyelectrolyte precipitation and purification of antibodies
CA2687247A1 (en) 2007-05-17 2008-11-27 Genentech, Inc. Inhibition of tumor metastasis by anti neuropilin 2 antibodies
JP2010530359A (ja) 2007-05-17 2010-09-09 ジェネンテック, インコーポレイテッド ニューロピリンのフラグメントおよびニューロピリン−抗体複合体の結晶構造
PE20090321A1 (es) 2007-06-04 2009-04-20 Genentech Inc Anticuerpos anti-notch1 nrr, metodo de preparacion y composicion farmaceutica
LT3597659T (lt) 2007-07-09 2023-05-10 Genentech, Inc. Disulfidinės jungties redukcijos prevencijos būdas gaminant polipeptidą rekombinantiniu būdu
PL2840090T3 (pl) 2007-10-30 2018-07-31 Genentech, Inc. Oczyszczanie przeciwciał za pomocą chromatografii kationowymiennej
TW200924796A (en) 2007-11-09 2009-06-16 Genentech Inc Activin receptor-like kinase-1 compositions and methods of use
TWI580694B (zh) 2007-11-30 2017-05-01 建南德克公司 抗-vegf抗體
WO2009151514A1 (en) 2008-06-11 2009-12-17 Millipore Corporation Stirred tank bioreactor
CA3020290A1 (en) 2008-06-25 2009-12-30 Esbatech, An Alcon Biomedical Research Unit Llc Stable and soluble antibodies inhibiting vegf
SI2848625T1 (sl) 2008-08-14 2019-11-29 Genentech Inc Postopki za odstranjevanje kontaminanta z uporabo ionskoizmenjevalne membranske kromatografije z izpodrinjenjem nativnega proteina
EP2334323A2 (en) 2008-09-10 2011-06-22 F. Hoffmann-La Roche AG Compositions and methods for the prevention of oxidative degradation of proteins
BRPI0920224A2 (pt) 2008-10-02 2017-06-27 Life Sciences Res Partners Vzw inibição de plgf para tratar leucemia positiva para cromossoma filadélfia
AR073829A1 (es) 2008-10-14 2010-12-01 Genentech Inc Variantes de inmunoglobulinas y sus usos.
RU2550258C2 (ru) 2008-11-03 2015-05-10 Молекьюлар Партнерс Аг Связывающие белки, ингибирующие взаимодействия vegf-a рецептора
EP2361085B9 (en) 2008-11-22 2019-01-02 F.Hoffmann-La Roche Ag Use of anti-vegf antibody in combination with chemotherapy for treating breast cancer
US20110020327A1 (en) 2008-12-16 2011-01-27 Millipore Corporation Purification of proteins
CN105037535A (zh) 2008-12-16 2015-11-11 Emd密理博公司 搅拌槽反应器及方法
WO2010075420A1 (en) 2008-12-23 2010-07-01 Genentech, Inc. Methods and compositions for diagnostic use in cancer patients
CA2752884A1 (en) 2009-02-27 2010-09-02 Genentech, Inc. Methods and compositions for protein labelling
TWI428142B (zh) 2009-05-08 2014-03-01 Genentech Inc 人類化之抗-egfl7抗體及其使用方法
WO2010145846A1 (en) 2009-06-15 2010-12-23 Bayer Bioscience N.V. Nicotiana benthamiana plants deficient in xylosyltransferase activity
KR20120106935A (ko) 2009-07-13 2012-09-27 제넨테크, 인크. 암의 치료를 위한 진단 방법 및 조성물
TW201106972A (en) 2009-07-27 2011-03-01 Genentech Inc Combination treatments
CN102498129B (zh) 2009-07-31 2016-03-02 霍夫曼-拉罗奇有限公司 使用bv8拮抗剂或g-csf拮抗剂抑制肿瘤转移
PT2464725T (pt) 2009-08-11 2020-05-21 Hoffmann La Roche Produção de proteínas em meios de cultura celular isentos de glutamina
SG178419A1 (en) 2009-08-15 2012-04-27 Genentech Inc Anti-angiogenesis therapy for the treatment of previously treated breast cancer
WO2011028753A1 (en) 2009-09-01 2011-03-10 Genentech, Inc. Enhanced protein purification through a modified protein a elution
CN102597776A (zh) 2009-09-11 2012-07-18 霍夫曼-拉罗奇有限公司 鉴定响应抗癌剂的可能性升高的患者的方法
EP2478114B1 (en) 2009-09-17 2014-12-17 F.Hoffmann-La Roche Ag Diagnostic methods for lung cancer
WO2011056497A1 (en) 2009-10-26 2011-05-12 Genentech, Inc. Activin receptor type iib compositions and methods of use
WO2011056502A1 (en) 2009-10-26 2011-05-12 Genentech, Inc. Bone morphogenetic protein receptor type ii compositions and methods of use
EP2509626B1 (en) 2009-12-11 2016-02-10 F.Hoffmann-La Roche Ag Anti-vegf-c antibodies and methods using same
TWI623323B (zh) 2009-12-21 2018-05-11 建南德克公司 抗體調配物
WO2011079185A1 (en) 2009-12-23 2011-06-30 Genentech, Inc. Anti-bv8 antibodies and uses thereof
US20120309056A1 (en) 2010-02-04 2012-12-06 Leon Arnaud Fed-batch process using concentrated cell culture medium for the efficient production of biologics in eb66 cells
EP3064509A3 (en) 2010-02-23 2016-11-02 F. Hoffmann-La Roche AG Anti-angiogenesis therapy for the treatment of ovarian cancer
CA2791652C (en) 2010-03-02 2018-06-12 Kyowa Hakko Kirin Co., Ltd. Modified antibody composition
ES2722201T3 (es) 2010-03-22 2019-08-08 Hoffmann La Roche Composiciones y procedimientos útiles para estabilizar formulaciones que contienen proteínas
JP5767207B2 (ja) 2010-03-26 2015-08-19 協和発酵キリン株式会社 新規修飾部位導入抗体および抗体フラグメント
AR081361A1 (es) 2010-04-30 2012-08-29 Molecular Partners Ag Proteinas de union modificadas que inhiben la interaccion de receptor del factor de crecimiento endotelial vascular de glicoproteina a vegf-a
BR112012027828A2 (pt) 2010-05-03 2016-08-09 Genentech Inc composição de matéria, artigo de fabricação e método de redução da viscosidade de uma formulação contendo proteína e de preparação de uma formulação aquosa contendo proteína
EP3597671B1 (en) 2010-05-17 2022-09-21 EMD Millipore Corporation Stimulus responsive polymers for the purification of biomolecules
ES2599412T3 (es) 2010-05-28 2017-02-01 F. Hoffmann-La Roche Ag Disminución del nivel de lactato y aumento de la producción de polipéptidos regulando por disminución la expresión de la lactato deshidrogenasa y de la piruvato deshidrogenasa quinasa
WO2011153224A2 (en) 2010-06-02 2011-12-08 Genentech, Inc. Diagnostic methods and compositions for treatment of cancer
WO2011153243A2 (en) 2010-06-02 2011-12-08 Genentech, Inc. Anti-angiogenesis therapy for treating gastric cancer
MY184736A (en) 2010-06-24 2021-04-20 Genentech Inc Compositions and methods containing alkylglycosides for stabilizing protein-containing formulations
CA2803792A1 (en) 2010-07-09 2012-01-12 Genentech, Inc. Anti-neuropilin antibodies and methods of use
MX2013000667A (es) 2010-07-19 2013-02-27 Hoffmann La Roche Metodo para identificar pacientes con probabilidad incrementada de responder a una terapia anticancer.
CA2805709A1 (en) 2010-07-19 2012-01-26 F. Hoffmann-La Roche Ag Method to identify a patient with an increased likelihood of responding to an anti-cancer therapy
JPWO2012017925A1 (ja) 2010-08-02 2013-10-03 協和発酵キリン株式会社 物質の製造方法
EP2603525A1 (en) 2010-08-13 2013-06-19 F.Hoffmann-La Roche Ag Antibodies to il-1beta and il-18, for treatment of disease
AR082693A1 (es) 2010-08-17 2012-12-26 Roche Glycart Ag Terapia de combinacion de un anticuerpo anti-cd20 afucosilado con un anticuerpo anti-vegf
WO2012030512A1 (en) 2010-09-03 2012-03-08 Percivia Llc. Flow-through protein purification process
CA2817583A1 (en) 2010-11-15 2012-05-24 Five Prime Therapeutics, Inc. Treatment of cancer with elevated dosages of soluble fgfr1 fusion proteins
SG10201602874VA (en) 2010-12-15 2016-05-30 Kek High Energy Accelerator Protein production method
EP2660315B1 (en) 2010-12-27 2018-11-14 Kyowa Hakko Kirin Co., Ltd. Method for preparing aqueous solution containing culture medium and chelating agent
WO2012092539A2 (en) 2010-12-31 2012-07-05 Takeda Pharmaceutical Company Limited Antibodies to dll4 and uses thereof
WO2012095514A1 (en) 2011-01-14 2012-07-19 Vivalis Recombinant protein production system
US9527925B2 (en) 2011-04-01 2016-12-27 Boehringer Ingelheim International Gmbh Bispecific binding molecules binding to VEGF and ANG2
CN103857395A (zh) 2011-04-01 2014-06-11 基因泰克公司 Akt抑制剂化合物和阿比特龙的组合及使用方法
CN108178789B (zh) 2011-04-20 2021-11-02 阿塞勒隆制药公司 内皮糖蛋白多肽及其用途
US20140178398A1 (en) 2011-05-03 2014-06-26 Genentech, Inc Vascular disruption agents and uses thereof
WO2012172054A1 (en) 2011-06-16 2012-12-20 Scil Proteins Gmbh Modified multimeric ubiquitin proteins binding vegf-a
EP2551348B1 (en) 2011-07-29 2014-09-24 Icon Genetics GmbH Production of galactosylated N-glycans in plants
CN103890008A (zh) 2011-08-17 2014-06-25 霍夫曼-拉罗奇有限公司 在顽固性肿瘤中抑制血管发生
AU2012320847B2 (en) 2011-10-04 2018-03-08 Icon Genetics Gmbh Nicotiana benthamiana plants deficient in fucosyltransferase activity
ES2628321T3 (es) 2011-12-01 2017-08-02 Thrombogenics N.V. Mejora del resultado de una trabeculectomía
WO2013082511A1 (en) 2011-12-02 2013-06-06 Genentech, Inc. Methods for overcoming tumor resistance to vegf antagonists
BR112014015101A8 (pt) 2011-12-22 2021-06-08 Genentech Inc métodos para intensificar eficiência de etapas de cromatografia a jusante para purificação de anticorpos
EA201400996A1 (ru) 2012-03-13 2015-03-31 Ф.Хоффманн-Ля Рош Аг Комбинированная терапия для лечения рака яичника
MX365947B (es) 2012-03-27 2019-06-19 Genentech Inc Operaciones de cosecha mejoradas para proteinas recombinadas.
AU2013267267B2 (en) 2012-05-31 2017-10-26 Genentech, Inc. Methods of treating cancer using PD-L1 axis binding antagonists and VEGF antagonists
EP3495387B1 (en) 2012-07-13 2021-09-01 Roche Glycart AG Bispecific anti-vegf/anti-ang-2 antibodies and their use in the treatment of ocular vascular diseases
AU2013299724A1 (en) 2012-08-07 2015-02-26 Genentech, Inc. Combination therapy for the treatment of glioblastoma
DK2920201T3 (da) 2012-11-15 2020-04-14 Apellis Pharmaceuticals Inc Langtidsvirkende compstatin-analoger og relaterede sammensætninger og fremgangsmåder
CN104994885B (zh) 2012-12-19 2017-09-29 基因泰克公司 用于放射性卤素蛋白质标记的方法和组合物
EP3693381A1 (en) 2013-02-18 2020-08-12 Vegenics Pty Limited Ligand binding molecules and uses thereof
CA2906057A1 (en) 2013-03-13 2014-10-02 Genentech, Inc. Antibody formulations
WO2014152391A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Apellis Pharmaceuticals, Inc. Cell-penetrating compstatin analogs and uses thereof
JP2016524611A (ja) 2013-05-23 2016-08-18 ファイヴ プライム セラピューティクス インク がんを治療する方法
CN110193009A (zh) 2013-07-12 2019-09-03 伊维希比奥公司 用于治疗或预防眼科病的方法
US10456470B2 (en) 2013-08-30 2019-10-29 Genentech, Inc. Diagnostic methods and compositions for treatment of glioblastoma
US10617755B2 (en) 2013-08-30 2020-04-14 Genentech, Inc. Combination therapy for the treatment of glioblastoma
EP3851118A1 (en) 2013-10-25 2021-07-21 Acceleron Pharma Inc. Endoglin peptides to treat fibrotic diseases
ES2875878T3 (es) 2013-11-18 2021-11-11 Formycon Ag Composición farmacéutica de un anticuerpo anti-VEGF
JOP20200094A1 (ar) 2014-01-24 2017-06-16 Dana Farber Cancer Inst Inc جزيئات جسم مضاد لـ pd-1 واستخداماتها
JOP20200096A1 (ar) 2014-01-31 2017-06-16 Children’S Medical Center Corp جزيئات جسم مضاد لـ tim-3 واستخداماتها
CR20160425A (es) 2014-03-14 2017-05-26 Novartis Ag Moléculas de anticuerpos que se unen a lag-3 y usos de las mismas
CN107002119A (zh) 2014-03-24 2017-08-01 豪夫迈·罗氏有限公司 使用c‑met拮抗剂的癌症治疗及前者与hgf表达的关联
SG11201608106PA (en) 2014-03-31 2016-10-28 Genentech Inc Combination therapy comprising anti-angiogenesis agents and ox40 binding agonists
WO2015173260A1 (en) 2014-05-12 2015-11-19 Formycon Ag Pre-filled plastic syringe containing a vegf antagonist
KR102355306B1 (ko) 2014-07-09 2022-01-24 제넨테크, 인크. 세포 은행의 해동 회수를 개선하는 ph 조정
JP2017523776A (ja) 2014-07-14 2017-08-24 ジェネンテック, インコーポレイテッド 膠芽腫の診断方法及びその治療用組成物
CA3133162C (en) 2014-08-12 2024-02-13 Massachusetts Institute Of Technology Synergistic tumor treatment with il-2 and integrin-binding-fc-fusion protein
US20170224777A1 (en) 2014-08-12 2017-08-10 Massachusetts Institute Of Technology Synergistic tumor treatment with il-2, a therapeutic antibody, and a cancer vaccine
EP3183346A4 (en) 2014-08-22 2018-10-24 Auckland Uniservices Limited Channel modulators
CN107206071A (zh) 2014-09-13 2017-09-26 诺华股份有限公司 Alk抑制剂的联合疗法
BR112017004393A2 (pt) 2014-09-15 2018-02-27 Genentech Inc formulações de anticorpo
US20170209574A1 (en) 2014-10-03 2017-07-27 Novartis Ag Combination therapies
MA41044A (fr) 2014-10-08 2017-08-15 Novartis Ag Compositions et procédés d'utilisation pour une réponse immunitaire accrue et traitement contre le cancer
ES2952717T3 (es) 2014-10-14 2023-11-03 Novartis Ag Moléculas de anticuerpos contra PD-L1 y usos de las mismas
TWI705976B (zh) 2014-11-10 2020-10-01 美商建南德克公司 抗介白素-33抗體及其用途
WO2016100882A1 (en) 2014-12-19 2016-06-23 Novartis Ag Combination therapies
CA2968359A1 (en) 2014-12-23 2016-06-30 Genentech, Inc. Compositions and methods for treating and diagnosing chemotherapy-resistant cancers
MX2017015937A (es) 2015-06-08 2018-12-11 Genentech Inc Métodos de tratamiento del cáncer con anticuerpos anti-ox40 y antagonistas de unión al eje de pd-1.
WO2017019897A1 (en) 2015-07-29 2017-02-02 Novartis Ag Combination therapies comprising antibody molecules to tim-3
CN114272371A (zh) 2015-07-29 2022-04-05 诺华股份有限公司 包含抗pd-1抗体分子的联合疗法
LT3317301T (lt) 2015-07-29 2021-07-26 Novartis Ag Kombinuotos terapijos, apimančios antikūno molekules prieš lag-3
WO2017062879A2 (en) 2015-10-07 2017-04-13 Apellis Pharmaceuticals, Inc. Dosing regimens
MA43113B1 (fr) 2015-10-30 2021-06-30 Hoffmann La Roche Anticorps anti-htr a1 et méthodes d'utilisation de ceux-ci
BR112018008891A8 (pt) 2015-11-03 2019-02-26 Janssen Biotech Inc anticorpos que se ligam especificamente a pd-1 e tim-3 e seus usos
RU2734958C2 (ru) 2015-11-18 2020-10-26 Формикон Аг Предварительно заполненная фармацевтическая упаковка, содержащая жидкий состав на основе антагониста vegf
CN108883057A (zh) 2015-11-18 2018-11-23 Sio2医药产品公司 用于眼科配制品的药物包装
MX2018006171A (es) 2015-11-18 2018-12-19 Formycon Ag Jeringa de plastico precargada que contiene un antagonista de vegf.
EP3389712B1 (en) 2015-12-17 2024-04-10 Novartis AG Antibody molecules to pd-1 and uses thereof
CA3011638C (en) 2016-01-26 2023-01-10 Formycon Ag Liquid formulation of a vegf antagonist
AU2017242031B2 (en) 2016-03-29 2023-07-27 Geltor, Inc. Expression of proteins in gram-negative bacteria wherein the ratio of periplasmic volume to cytoplasmic volume is between 0.5:1 and 10:1
CN109154027A (zh) 2016-04-15 2019-01-04 豪夫迈·罗氏有限公司 用于监测和治疗癌症的方法
MX2018012492A (es) 2016-04-15 2019-06-06 Genentech Inc Métodos para monitorear y tratar el cáncer.
WO2018009939A1 (en) 2016-07-08 2018-01-11 Genentech, Inc. Methods for diagnosing and treating cancer by means of the expression status and mutational status of nrf2 and downstream target genes of said gene.
CN109690315A (zh) 2016-07-08 2019-04-26 豪夫迈·罗氏有限公司 人附睾蛋白4(he4)用于评估muc16阳性癌症治疗的响应性的用途
WO2018031865A1 (en) 2016-08-12 2018-02-15 Genentech, Inc. Combination therapy with a mek inhibitor, a pd-1 axis inhibitor, and a vegf inhibitor
CA3049656A1 (en) 2017-01-10 2018-07-19 Nodus Therapeutics Combination tumor treatment with an integrin-binding-fc fusion protein and immune modulator
US10350266B2 (en) 2017-01-10 2019-07-16 Nodus Therapeutics, Inc. Method of treating cancer with a multiple integrin binding Fc fusion protein
KR20190134631A (ko) 2017-03-01 2019-12-04 제넨테크, 인크. 암의 진단 및 치료 방법
CN116059313A (zh) 2017-04-07 2023-05-05 阿佩利斯制药有限公司 给药方案以及相关组合物和方法
EP3630043A1 (en) 2017-05-24 2020-04-08 Formycon AG Sterilizable pre-filled pharmaceutical packages comprising a liquid formulation of a vegf-antagonist
CA3063995A1 (en) 2017-05-24 2018-11-29 Sio2 Medical Products, Inc. Sterilizable pharmaceutical package for ophthalmic formulations
WO2018215580A1 (en) 2017-05-24 2018-11-29 Formycon Ag Method for sterilizing prefilled plastic syringes containing a vegf antagonist
WO2018237173A1 (en) 2017-06-22 2018-12-27 Novartis Ag ANTIBODY MOLECULES DIRECTED AGAINST CD73 AND CORRESPONDING USES
CN110785187B (zh) 2017-06-22 2024-04-05 诺华股份有限公司 针对cd73的抗体分子及其用途
WO2019020777A1 (en) 2017-07-26 2019-01-31 Formycon Ag LIQUID FORMULATION OF A VEGF ANTAGONIST
US11180541B2 (en) 2017-09-28 2021-11-23 Geltor, Inc. Recombinant collagen and elastin molecules and uses thereof
EP3782618A4 (en) 2018-04-16 2022-01-26 OnQuality Pharmaceuticals China Ltd. METHOD OF PREVENTING OR TREATING SIDE EFFECTS OF CANCER THERAPY
MA52777A (fr) 2018-05-24 2021-04-14 Janssen Biotech Inc Agents de liaison psma et utilisations correspondantes
UY38247A (es) 2018-05-30 2019-12-31 Novartis Ag Anticuerpos frente a entpd2, terapias de combinación y métodos de uso de los anticuerpos y las terapias de combinación
US20210214459A1 (en) 2018-05-31 2021-07-15 Novartis Ag Antibody molecules to cd73 and uses thereof
BR112020025623A2 (pt) 2018-07-03 2021-03-23 Bristol-Myers Squibb Company métodos de produção de proteínas recombinantes
EP3864127A1 (en) 2018-10-10 2021-08-18 Boehringer Ingelheim International GmbH Method for membrane gas transfer in high density bioreactor culture
CN113196061A (zh) 2018-10-18 2021-07-30 豪夫迈·罗氏有限公司 肉瘤样肾癌的诊断和治疗方法
WO2020091041A1 (ja) 2018-11-02 2020-05-07 協和キリン株式会社 液体培地の調製方法
WO2020109343A1 (en) 2018-11-29 2020-06-04 F. Hoffmann-La Roche Ag Combination therapy for treatment of macular degeneration
MX2021012032A (es) 2019-04-01 2021-11-03 Genentech Inc Composiciones y metodos para estabilizar formulaciones que contienen proteinas.
WO2020210440A1 (en) 2019-04-12 2020-10-15 Geltor, Inc. Recombinant elastin and production thereof
CA3136888A1 (en) 2019-04-19 2020-10-22 Janssen Biotech, Inc. Methods of treating prostate cancer with an anti- psma/cd3 antibody
EP3962947A2 (en) 2019-05-03 2022-03-09 F. Hoffmann-La Roche AG Methods of treating cancer with an anti-pd-l1 antibody
US20220315887A1 (en) 2019-08-01 2022-10-06 Bristol-Myers Squibb Company Methods of improving protein productivity in fed-batch cell cultures
JP2022548881A (ja) 2019-09-18 2022-11-22 ノバルティス アーゲー Entpd2抗体、組合せ療法並びに抗体及び組合せ療法を使用する方法
US20230022576A1 (en) 2019-11-19 2023-01-26 Protalix Ltd. Removal of constructs from transformed cells
WO2021183849A1 (en) 2020-03-13 2021-09-16 Genentech, Inc. Anti-interleukin-33 antibodies and uses thereof
EP4127724A1 (en) 2020-04-03 2023-02-08 Genentech, Inc. Therapeutic and diagnostic methods for cancer
CA3182607A1 (en) 2020-06-30 2022-01-06 Erik Hans MANTING Use of leukemia-derived cells in ovarian cancer vaccines
WO2022066595A1 (en) 2020-09-22 2022-03-31 Bristol-Myers Squibb Company Methods for producing therapeutic proteins
JP2023545999A (ja) 2020-10-05 2023-11-01 プロタリクス リミテッド ダイサー(dicer)様ノックアウト植物細胞
MX2023005529A (es) 2020-11-13 2023-05-25 Genentech Inc Metodos y composiciones que comprenden un inhibidor de krasg12c y un inhibidor de vegf para tratar tumores solidos.
JP2024506249A (ja) 2021-01-22 2024-02-13 メンドゥス・ベスローテン・フェンノートシャップ 腫瘍ワクチン接種の方法
KR20230137393A (ko) 2021-01-28 2023-10-04 얀센 바이오테크 인코포레이티드 Psma 결합 단백질 및 이의 용도
AU2022235341A1 (en) 2021-03-12 2023-09-21 Mendus B.V. Methods of vaccination and use of cd47 blockade
EP4330436A1 (en) 2021-04-30 2024-03-06 Genentech, Inc. Therapeutic and diagnostic methods and compositions for cancer
WO2023279092A2 (en) 2021-07-02 2023-01-05 Genentech, Inc. Methods and compositions for treating cancer
IL309120A (en) 2021-07-28 2024-02-01 Hoffmann La Roche Methods and compositions for the treatment of cancer
WO2023015234A1 (en) 2021-08-05 2023-02-09 Bristol-Myers Squibb Company Cell culture methods for producing therapeutic proteins
IT202100023357A1 (it) 2021-09-09 2023-03-09 Cheirontech S R L Peptidi con attività anti-angiogenica
WO2023049687A1 (en) 2021-09-21 2023-03-30 Bristol-Myers Squibb Company Methods of controlling the level of dissolved oxygen (do) in a solution comprising a recombinant protein in a storage container
WO2023080900A1 (en) 2021-11-05 2023-05-11 Genentech, Inc. Methods and compositions for classifying and treating kidney cancer
WO2023212298A1 (en) 2022-04-29 2023-11-02 Broadwing Bio Llc Bispecific antibodies and methods of treating ocular disease

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4179337A (en) * 1973-07-20 1979-12-18 Davis Frank F Non-immunogenic polypeptides
US4456550A (en) * 1982-11-22 1984-06-26 President And Fellows Of Harvard College Vascular permeability factor
US4816567A (en) * 1983-04-08 1989-03-28 Genentech, Inc. Recombinant immunoglobin preparations
US5036003A (en) * 1987-08-21 1991-07-30 Monsanto Company Antibodies to VPF
US5008196A (en) * 1987-08-21 1991-04-16 Monsanto Company Stimulation of endothelial cell growth
US5720937A (en) * 1988-01-12 1998-02-24 Genentech, Inc. In vivo tumor detection assay
US5116964A (en) * 1989-02-23 1992-05-26 Genentech, Inc. Hybrid immunoglobulins
US5194596A (en) * 1989-07-27 1993-03-16 California Biotechnology Inc. Production of vascular endothelial cell growth factor
US5219739A (en) * 1989-07-27 1993-06-15 Scios Nova Inc. DNA sequences encoding bVEGF120 and hVEGF121 and methods for the production of bovine and human vascular endothelial cell growth factors, bVEGF120 and hVEGF121
US6582959B2 (en) * 1991-03-29 2003-06-24 Genentech, Inc. Antibodies to vascular endothelial cell growth factor
US5185438A (en) * 1991-04-02 1993-02-09 The Trustees Of Princeton University Nucleic acids encoding hencatoporetic stem cell receptor flk-2
US5310764A (en) * 1992-05-08 1994-05-10 Steven Baranowitz Treatment of age related macular degeneration with beta-carotene
DE69233803D1 (de) * 1992-10-28 2011-03-31 Genentech Inc Verwendung von vaskulären Endothelwachstumsfaktor-Antagonisten
US6177401B1 (en) * 1992-11-13 2001-01-23 Max-Planck-Gesellschaft Zur Forderung Der Wissenschaften Use of organic compounds for the inhibition of Flk-1 mediated vasculogenesis and angiogenesis
US5731294A (en) * 1993-07-27 1998-03-24 Hybridon, Inc. Inhibition of neovasularization using VEGF-specific oligonucleotides
US6811779B2 (en) * 1994-02-10 2004-11-02 Imclone Systems Incorporated Methods for reducing tumor growth with VEGF receptor antibody combined with radiation and chemotherapy
US6448077B1 (en) * 1994-02-10 2002-09-10 Imclone Systems, Inc. Chimeric and humanized monoclonal antibodies specific to VEGF receptors
US5861499A (en) * 1994-02-10 1999-01-19 Imclone Systems Incorporated Nucleic acid molecules encoding the variable or hypervariable region of a monoclonal antibody that binds to an extracellular domain
US5840301A (en) * 1994-02-10 1998-11-24 Imclone Systems Incorporated Methods of use of chimerized, humanized, and single chain antibodies specific to VEGF receptors

Also Published As

Publication number Publication date
US20070253959A1 (en) 2007-11-01
AU696487B2 (en) 1998-09-10
ATE311902T1 (de) 2005-12-15
EP0817648B1 (en) 2004-12-22
EP1506787A1 (en) 2005-02-16
NZ305699A (en) 2000-02-28
CA2213833C (en) 2011-10-18
CA2754887A1 (en) 1996-10-03
EP1506787B1 (en) 2005-12-07
IL117645A0 (en) 1996-07-23
DE69635565T2 (de) 2006-07-27
IL117645A (en) 2005-08-31
US20140377276A1 (en) 2014-12-25
MX9706828A (es) 1997-11-29
CA2213833A1 (en) 1996-10-03
EP1627643A3 (en) 2013-06-26
CA2805588A1 (en) 1996-10-03
DK0817648T3 (da) 2005-04-04
US20090169556A1 (en) 2009-07-02
US20130028911A1 (en) 2013-01-31
PT817648E (pt) 2005-04-29
DE69634079T2 (de) 2006-01-19
DE69635565D1 (de) 2006-01-12
EP0817648A1 (en) 1998-01-14
US20110287024A1 (en) 2011-11-24
ATE285251T1 (de) 2005-01-15
WO1996030046A1 (en) 1996-10-03
ES2233967T3 (es) 2005-06-16
US20100119523A1 (en) 2010-05-13
US20100316652A1 (en) 2010-12-16
US20080181900A1 (en) 2008-07-31
AU5378796A (en) 1996-10-16
EP1627643A2 (en) 2006-02-22
DE69634079D1 (de) 2005-01-27
JPH11502853A (ja) 1999-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2255027T3 (es) Antagonistas de factores de crecimiento de celulas endotheliales vasculares.
ES2278663T3 (es) Antagonistas del factor de crecimiento de celulas endoteliales vasculares vegf.
ES2245833T5 (es) Antagonistas del factor de crecimiento celular del endotelio vascular y usos de los mismos
US20030206899A1 (en) Vascular endothelial cell growth factor antagonists
US20020032313A1 (en) Vascular endothelial cell growth factor antagonists
US20010021382A1 (en) Vascular endothelial cell growth factor antagonists
US20030023046A1 (en) Vascular endothelial cell growth factor antagonists
US20060193862A1 (en) Vascular endothelial cell growth factor antagonists
KR100315613B1 (ko) 혈관 내피 세포 성장 인자에 대한 길항제