ES2535087T3 - Estructura tridimensional de tejido - Google Patents

Estructura tridimensional de tejido Download PDF

Info

Publication number
ES2535087T3
ES2535087T3 ES10183373.9T ES10183373T ES2535087T3 ES 2535087 T3 ES2535087 T3 ES 2535087T3 ES 10183373 T ES10183373 T ES 10183373T ES 2535087 T3 ES2535087 T3 ES 2535087T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tissue
cells
cell
prosthetic tissue
dimensional structure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES10183373.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Hikaru Matsuda
Yoshiki Sawa
Satoshi Taketani
Shigeru Miyagawa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cellseed Inc
Original Assignee
Cellseed Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34113882&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2535087(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Cellseed Inc filed Critical Cellseed Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2535087T3 publication Critical patent/ES2535087T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0652Cells of skeletal and connective tissues; Mesenchyme
    • C12N5/0658Skeletal muscle cells, e.g. myocytes, myotubes, myoblasts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/34Muscles; Smooth muscle cells; Heart; Cardiac stem cells; Myoblasts; Myocytes; Cardiomyocytes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/36Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix
    • A61L27/38Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells
    • A61L27/3804Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells characterised by specific cells or progenitors thereof, e.g. fibroblasts, connective tissue cells, kidney cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/36Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix
    • A61L27/38Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells
    • A61L27/3804Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells characterised by specific cells or progenitors thereof, e.g. fibroblasts, connective tissue cells, kidney cells
    • A61L27/3834Cells able to produce different cell types, e.g. hematopoietic stem cells, mesenchymal stem cells, marrow stromal cells, embryonic stem cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/36Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix
    • A61L27/38Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells
    • A61L27/3839Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells characterised by the site of application in the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/36Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix
    • A61L27/38Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells
    • A61L27/3895Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix containing added animal cells using specific culture conditions, e.g. stimulating differentiation of stem cells, pulsatile flow conditions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/0068General culture methods using substrates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0652Cells of skeletal and connective tissues; Mesenchyme
    • C12N5/0657Cardiomyocytes; Heart cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2430/00Materials or treatment for tissue regeneration
    • A61L2430/20Materials or treatment for tissue regeneration for reconstruction of the heart, e.g. heart valves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2506/00Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells
    • C12N2506/02Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from embryonic cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2506/00Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells
    • C12N2506/13Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from connective tissue cells, from mesenchymal cells
    • C12N2506/1346Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from connective tissue cells, from mesenchymal cells from mesenchymal stem cells
    • C12N2506/1392Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from connective tissue cells, from mesenchymal cells from mesenchymal stem cells from mesenchymal stem cells from other natural sources
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2513/003D culture
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2523/00Culture process characterised by temperature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2533/00Supports or coatings for cell culture, characterised by material
    • C12N2533/30Synthetic polymers
    • C12N2533/40Polyhydroxyacids, e.g. polymers of glycolic or lactic acid (PGA, PLA, PLGA); Bioresorbable polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2539/00Supports and/or coatings for cell culture characterised by properties
    • C12N2539/10Coating allowing for selective detachment of cells, e.g. thermoreactive coating

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Una estructura tridimensional aplicable al corazón, que comprende una célula madre mesenquimatosa derivada de una parte distinta al miocardio de un adulto, donde la estructura tridimensional se puede obtener mediante un método que comprende las etapas de: a) cultivar la célula madre mesenquimatosa derivada de la parte distinta al miocardio de un adulto sobre un soporte de cultivo celular injertado con una macromolécula respondedora a la temperatura que tiene una temperatura de solución crítica límite superior o una temperatura de solución crítica límite inferior con el agua de 0 ºC a 80 ºC; b) fijar una temperatura media del cultivo a la temperatura de la solución del límite superior o más o a la temperatura de la solución del límite inferior o menos; y c) desprender la célula cultivada como una estructura tridimensional.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
E10183373
16-04-2015
La Figura 30D muestra la comparación de los niveles de expresión de β-sarcoglicano (la implantación de la lámina de mioblastos potencia la expresión de β-sarcoglicano).
La Figure 31 muestra una tasa de supervivencia de hámsteres cardiomiopático en los que se ha implantado un 5 tejido protésico (lámina) que comprende mioblastos de la presente invención. La inyección de células como tales se compara con la administración de un tejido protésico.
La Figura 32 muestra las características eléctricas tras la implantación de un tejido protésico de la presente invención. La parte izquierda muestra un tejido protésico que comprende cardiomiocitos, mientras que la parte 10 derecha muestra un tejido protésico que comprende mioblastos.
La Figura 33A muestra una terapia para hámster con miocardiopatía dilatada usando un tejido protésico de la presente invención. La parte izquierda muestra la FE, mientras que la parte derecha muestra la tinción con HE. La parte inferior derecha muestra la tinción tricrómica de Masson.
15 La Figura 33B muestra un resultado de la ecocardiografía 48 semanas después de la implantación (la implantación de láminas de mioblastos mejora la función cardíaca de un corazón con miocardiopatía dilatada).
La Figura 33C muestra un resultado de la ecocardiografía (la contractilidad de un ventrículo izquierdo) 48 20 semanas después de la implantación (la implantación de láminas de mioblastos mejora la contractilidad del ventrículo izquierdo con miocardiopatía dilatada).
La Figure 34 muestra un ejemplo de una terapia para un modelo de infarto en cerdos usando un tejido protésico de la presente invención.
25 La Figure 35 muestra un efecto terapéutico (contractilidad) en un modelo de infarto en cerdos usando un tejido protésico de la presente invención.
La Figure 36 muestra un efecto terapéutico (expansibilidad) en un modelo de infarto en cerdos usando un tejido 30 protésico de la presente invención.
La Figura 37 muestra una lámina producida mediante un método de producción de tejido protésico sin ácido ascórbico.
35 La Figura 38 muestra una lámina producida mediante un método de producción de tejido protésico con ácido ascórbico de acuerdo con la presente invención.
La Figura 39 muestra una lámina producida mediante un método de producción de tejido protésico con ácido ascórbico de acuerdo con la presente invención (tinción con HE).
40 La Figura 40 muestra una técnica para medir las características de tensión y distorsión para determinar la resistencia a la tracción.
La Figura 41 muestra un método para obtener una carga/eliminación de una curva de carga.
45 La Figura 42 muestra un estado de un tejido obtenido cultivando células sinoviales en presencia de ácido ascórbico 2-fosfato.
(Descripción del listado de secuencias)
50 La SEC ID Nº 1 expone una secuencia de ácido nucleico de la cadena pesada de miosina IIa (humana: Nº de acceso NM_017534).
La SEC ID Nº 2 expone una secuencia de aminoácidos de la cadena pesada de miosina IIa (humana: Nº de 55 acceso NM_017534).
La SEC ID Nº 3 expone una secuencia de ácido nucleico de la cadena pesada de miosina IIb (humana: Nº de acceso NM_017533).
60 La SEC ID Nº 4 expone una secuencia de aminoácidos de la cadena pesada de miosina IIb (humana: Nº de acceso NM_017533).
La SEC ID Nº 5 expone una secuencia de ácido nucleico de la cadena pesada de miosina IId (IIx) (humana: Nº de acceso NM_005963). 65
7
E10183373
16-04-2015
La SEC ID Nº 6 expone una secuencia de aminoácidos de la cadena pesada de miosina IId (IIx) (humana: Nº de acceso NM_005963).
La SEC ID Nº 7 expone una secuencia de ácido nucleico de la CD56 (humana: Nº de acceso U63041). 5 La SEC ID Nº 8 expone una secuencia de aminoácidos de la CD56 (humana: Nº de acceso U63041).
La SEC ID Nº 9 expone una secuencia de ácido nucleico de MyoD humana (nº de acceso en GENBANK X56677).
La SEC ID Nº 10 expone una secuencia de polipéptidos codificada por la secuencia de ácido nucleico expuesta en la SEC ID Nº 2.
La SEC ID Nº 11 expone una secuencia de ácido nucleico del factor 5 miogénico humano (nº de acceso en 15 GENBANK NM_005593).
. La SEC ID Nº 12 expone una secuencia de polipéptidos codificada por la secuencia de ácido nucleico expuesta en la SEC ID Nº 3.
La SEC ID Nº 13 expone una secuencia de ácido nucleico de la miogenina humana (factor biogénico 4) (nº de acceso en GENBANK BT007233).
La SEC ID Nº 14 expone una secuencia de polipéptidos codificada por la secuencia de ácido nucleico expuesta en la SEC ID Nº 5.
25 La SEC ID Nº 15 expone un cebador directo en la RT-PCR para SRY.
La SEC ID Nº 16 expone un cebador inverso en la RT-PCR para SRY.
La SEC ID Nº 17 expone una sonda en la RT-PCR para SRY.
La SEC ID Nº 18 expone un cebador directo en la RT-PCR para IL2.
La SEC ID Nº 19 expone un cebador inverso en la RT-PCR para IL3.
35 La SEC ID Nº 20 expone una sonda en la RT-PCR para IL2.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
La presente invención se describirá a continuación. Debe entenderse a lo largo de la presente memoria descriptiva que los artículos para las formas en singular incluyen el concepto de su pluralidad a menos que se mencione lo contrario. Por tanto, los artículos o adjetivos par alas formas en singular (por ejemplo, “un/uno”, “una”, “el/la” y similares) incluyen el concepto de su pluralidad a menos que se especifique lo contrario. Asimismo, debe entenderse que los términos como se usan en el presente documento tienen las definiciones usadas habitualmente en la técnica
45 a menos que se mencione lo contrario. Por tanto, todos los términos técnicos y científicos usados en el presente documento tienen los mismos significados que entienden habitualmente los expertos en la técnica relevante. Por el contrario, la presente solicitud (incluyendo las definiciones) tiene prioridad.
(Definición de los términos)
Las definiciones de los términos específicos usados en el presente documento se describen más adelante.
(Medicina regeneradora)
55 Como se usa en el presente documento, el término “regeneración” hace referencia a un fenómeno donde cuando un organismo individual pierde una parte de tejido, el tejido restante crece y se recupera. La extensión o modo de regeneración varía en función de la especie animal o entre los tejidos en el mismo individuo. La mayoría de los tejidos humanos tienen una capacidad de regeneración limitada y, por tanto, no se espera que se produzca la regeneración completa si se pierde una gran parte de tejido. En el caso de daños graves, puede crecer un tejido que tiene una fuerte capacidad de proliferación diferente de la del tejido perdido, lo que tiene como resultad una regeneración incompleta cuando el tejido dañado se regenera de forma incompleta y la función del tejido no se puede recuperar. En este caso, se usa una estructura hecha de un material bioabsorbible para prevenir que un tejido que tenga una fuerte capacidad de proliferación infiltre la parte defectuosa del tejido para asegurar un espacio para la proliferación del tejido dañado. Además, suplementando con un factor de crecimiento celular, se potencia la
65 capacidad de regeneración del tejido dañado. Dicha técnica de regeneración se aplica a cartílagos, huesos y nervios periféricos, por ejemplo. Hasta ahora se ha creído que las células nerviosas y los músculos cardíacos tienen nula o
8
E10183373
16-04-2015
mala capacidad de regeneración. Recientemente se ha notificado que existen células madre de tejido (células madre somáticas), que tienen ambas la capacidad de diferenciarse en estos tejidos y capacidad de autoproliferación. Las expectativas son muy altas para la medicina regenerativa usando células madre de tejido. Las células madre embrionarias (células ME) son células que tienen la capacidad de diferenciarse en todos los tejidos. Se han
5 efectuado esfuerzos para usar células ME para la regeneración de órganos complicados, tales como de riñón, de hígado y similares, pero todavía no se han realizado.
El término “célula” se usa en el presente documento en su sentido más amplio en la técnica, haciendo referencia a una unidad estructural de tejido de un organismo multicelular, que es capaz de autorreplicarse, tiene información genética y un mecanismo para expresarla y está rodeada por una estructura de membrana que aísla el cuerpo vivo del exterior. En el método de la presente invención se puede usar cualquier célula como sujeto. El número de células usadas en la presente invención se puede contar mediante un microscopio óptico. Al contra usando un microscopio óptico se cuenta el número de núcleos. Los tejidos se laminan en secciones de tejido que después se tiñen con hematoxilina-eosina (HE) para variegar los núcleos derivados de matrices extracelulares (por ejemplo, elastina o
15 colágeno) y células. Estas secciones de tejido se observan bajo un microscopio óptico y se puede estimar que el número de núcleos en un área concreta (por ejemplo, 200 µm × 200 µm) es el número de células. Las células usadas en el presente documento pueden ser células de origen natural o células modificadas artificialmente (por ejemplo, células de fusión, células modificadas genéticamente etc.). Ejemplos de fuentes de células incluyen, entre otros, un cultivo de una sola célula, o tejido corporal de un animal transgénico que ha crecido normalmente; una mezcla de células derivadas de líneas celulares cultivadas normalmente, y similares.
Como se usa en el presente documento, la expresión “célula madre” hace referencia a una célula capaz de autorreplicarse y pluripotencia. El término “célula madre” excluirá las células madre embrionarias humanas. Las células madre tisulares tienen un nivel relativamente limitado de diferenciación, al contrario que las células madre
25 embrionarias. Las células madre tisulares están presentes en los tejidos y tienen una estructura intracelular indiferenciada. Las células madre tisulares tienen una proparte núcleo/citoplasma más alta y tienen menos orgánulos intracelulares. La mayoría de las células madre tisulares tienen pluripotencia, un ciclo celular largo y capacidad de proliferación más allá de la vida del individuo. Como se usa en el presente documento, las células madre tisulares también se pueden usar dependiendo de la circunstancia.
Las células madre tisulares se clasifican en categorías de sitios de los que derivan las células, tales como el sistema dérmico, el sistema digestivo, el sistema de la médula ósea, el sistema nervioso y similares. Las células madre tisulares en el sistema dérmico incluyen células madre epidérmicas, células madre del folículo piloso y similares. Las células madre tisulares en el sistema digestivo incluyen células madre pancreáticas (habituales), células madre
35 hepáticas y similares. Las células madre tisulares en el sistema de la médula ósea incluyen células madre hematopoyéticas, células madre mesenquimatosas y similares. Las células madre tisulares en el sistema nervioso incluyen células madre neurales, células madre retinianas y similares.
Como se usa en el presente documento, la expresión “célula somática” hace referencia a cualquier célula que no sea una célula germinal, tal como un huevo, un espermatozoide o similares, que no transfiere su ADN a la siguiente generación. Normalmente, las células somáticas tienen nula o limitada pluripotencia. Las células somáticas usadas en el presente documento pueden ser de origen natural o estar modificadas genéticamente siempre que puedan alcanzar el tratamiento indicado.
45 El origen de una célula madre se clasifica en el ectodermo, endodermo o mesodermo. Las células madre de origen ectodérmico están principalmente presentes en el cerebro, incluidas las células madre neurales. Las células madre de origen endodérmico están principalmente presentes en la médula ósea, incluidas las células madre de los vasos sanguíneos, las células madre hematopoyéticas, las células madre mesenquimatosas y similares. Las células madre de origen mesodérmico están principalmente presentes en los órganos, incluyendo las células madre hepáticas, las células madre pancreáticas, y similares. Como se usa en el presente documento, las células somáticas pueden derivar de cualquier mesénquima. Preferentemente, se pueden usar las células somáticas derivadas del mesénquima.
Las células para usar en la construcción de un tejido protésico o estructura tridimensional de la presente invención 55 incluyen células madre mesenquimatosas.
Como se usa en el presente documento, la expresión “célula madre mesenquimatosa” hace referencia a una célula madre hallada en el mesénquima. La expresión “célula madre mesenquimatosa” puede abreviarse en el presente documento a “CMM”. Mesénquima hace referencia a una población de células libres que están en forma asteroide o tienen proyecciones irregulares y unen huecos entre los tejidos epiteliales y que son reconocidas en cada etapa de desarrollo de animales multicelulares. El mesenquimal también se refiere al tejido formado con cemento intracelular asociado con las células. Las células madre mesenquimatosas tienen capacidad de proliferación y la capacidad para diferenciarse en células óseas, células de cartílago, células musculares, células estromales, células de tendones y células grasas. Las células madre mesenquimatosas se usan con el fin de cultivar o hacer crecer células de la 65 médula ósea o similares extraídas de pacientes o diferenciarlas en células de cartílago u osteoblastos. Las células madre mesenquimatosas también se usan como material de reconstrucción, tales como huesos alveolares, huesos,
9
imagen6
E10183373
16-04-2015
ejemplo, resistencia a la tracción) es al menos aproximadamente un 50 % de la resistencia natural de una parte dirigida por la implantación, preferentemente al menos aproximadamente un 60 %, más preferentemente al menos aproximadamente un 70 %, incluso más preferentemente al menos aproximadamente un 80 % y lo más preferentemente al menos aproximadamente un 100 %. La resistencia se puede medir midiendo las características
5 de resistencia o de distorsión o realizando una prueba de indentación de las características de deslizamiento como se describe más adelante.
El tamaño suficiente de un tejido protésico implantable varía en función de una parte dirigida por la implantación, pero los expertos en la técnica pueden determinarla según sea adecuado. No obstante, un tejido protésico implantable tiene, preferentemente, al menos un nivel determinado tamaño. Dicho tamaño (por ejemplo, área) es al menos 1 cm2, preferentemente al menos 2 cm2, más preferentemente al menos 3 cm2, incluso más preferentemente al menos 4 cm2, al menos 5 cm2, al menos 6 cm2, al menos 7 cm2, al menos 8 cm2, al menos 9 cm2, al menos 10 cm2, al menos 15 cm2, o al menos 20 cm2.
15 La no porosidad suficiente de un tejido protésico implantable varía en función de una parte dirigida por la implantación, pero los expertos en la técnica pueden determinarla según sea adecuado. Como se usa en el presente documento, el término “no porosidad” hace referencia a un estado que carece de poro(s). En el presente documento, el poro se refiere a un agujero que tiene un tamaño sustancial de un modo tal que el fluido corporal o su equivalente (por ejemplo, una solución acuosa etc.) se fuga de un tejido protésico. Por tanto, la no porosidad se puede determinar del siguiente modo. Un tejido protésico se coloca horizontalmente. El fluido corporal o su equivalente se coloca sobre el tejido. Se observa si el fluido corporal o su equivalente se sale o no del tejido. Si no hay fuga, se considera que el tejido tiene no porosidad.
El espesor suficiente de un tejido protésico implantable varía en función de una parte dirigida por la implantación,
25 pero los expertos en la técnica pueden determinarla según sea adecuado. No obstante, un tejido protésico implantable tiene, preferentemente, al menos un nivel determinado espesor. Dicho espesor normalmente es de aproximadamente al menos 50 µm, preferentemente al menos aproximadamente 100 µm, más preferentemente aproximadamente 150 µm, incluso más preferentemente al menos aproximadamente 200 µm, al menos aproximadamente 300 µm, al menos aproximadamente 400 µm, al menos aproximadamente 500 µm, al menos aproximadamente 600 µm, al menos aproximadamente 700 µm, al menos aproximadamente 800 µm, al menos aproximadamente 900 µm, al menos aproximadamente 1 mm. Cuando un tejido protésico implantable se implanta en el corazón, el tejido puede tener solo estos espesores mínimos. Cuando se usa tejido protésico implantable en otras aplicaciones, el tejido puede tener, preferentemente, un espesor mayor. En este caso, por ejemplo, el tejido protésico implantable tiene, preferentemente, un espesor de al menos 2 mm, más preferentemente de al menos 3
35 mm e incluso más preferentemente de 5 mm.
La biocompatibilidad suficiente de un tejido protésico implantable varía en función de una parte dirigida por la implantación, pero los expertos en la técnica pueden determinarla según sea adecuado. No obstante, un tejido protésico implantable tiene, preferentemente, al menos un nivel determinado de biocompatibilidad. Normalmente, un nivel deseado de biocompatibilidad es, por ejemplo, tal que se alcanza la conexión biológica con los tejidos circundantes sin ninguna inflamación, ninguna reacción inmunitaria o similar. La presente invención no está limitada a esto. En algunos casos (por ejemplo, córneas etc.), es menos probable que se produzca una reacción inmunológica. Por tanto, un tejido protésico implantable tiene biocompatibilidad en cierta medida, que alcanza el objeto de la presente invención incluso cuando es probable que se produzca una reacción inmunológica en otros 45 órganos. Ejemplos de parámetros que indican biocompatibilidad incluyen, entre otros, la presencia o ausencia de una matriz extracelular, la presencia o ausencia de una reacción inmunológica, el grado de inflamación y similares. Dicha biocompatibilidad se puede determinar investigando la compatibilidad de un tejido protésico en un lugar de implantación tras la implantación (por ejemplo, confirmando que no se destruye un tejido protésico implantado). Véase "Hito Ishoku Zoki Kyozetsu Hanno no Byori Soshiki Shindan Kijyun Kanbetsu Shindan to Seiken Hyohon no Toriatsukai (Zufu) Jinzo Ishoku, Kanzo Ishoku Oyobi Shinzo Ishoku [Pathological Tissue Diagnosis Criterion for Human Transplanted Organ Rejection Reaction Handling of Differential Diagnosis and Biopsy Specimen (Illustrated Book) Kidney Transplantation, Liver Transplantation and Heart Transplantation]" The Japan Society for Transplantation and The Japanese Society for Pathology editores, Kanehara Shuppan Kabushiki Kaisha (1998). De acuerdo con este documento, la biocompatibilidad se divide en de grado 0, 1A, 1B, 2, 3A, 3B y 4. En el grado 0 (sin 55 rechazo agudo), en las muestras de biopsia no se encuentran reacciones de rechazo agudo, fallo de los cardiomiocitos o similares. En el Grado 1A (rechazo agudo leve focal), existe infiltración focal de linfocitos grandes alrededor de los vasos sanguíneos o en el tejido intersticial, mientras que no hay daños en los cardiomiocitos. Esta observación se obtiene en una o una pluralidad de muestras de biopsia. En el Grado 1B (rechazo agudo leve difuso), existe infiltración difusa de linfocitos grandes alrededor de los vasos sanguíneos o en el tejido intersticial, o en ambos, mientras que no hay daños en los cardiomiocitos. En el Grado 2 (rechazo agudo moderado focal), se observa un único foco de infiltración de células inflamatorias que claramente bordean las porciones circundantes. Las células de inflamación son linfocitos grandes activados y pueden incluir eosinófilos. En las lesiones se observan daños en los cardiomiocitos asociados con la modificación de músculo cardíaco. En el Grado 3A (rechazo agudo moderado multifocal) existen múltiples focos de infiltración de células inflamatorias que son linfocitos grandes 65 activados y pueden incluir eosinófilos. Do o más de los múltiples focos de infiltración inflamatoria de células inflamatorias tienen daños en los cardiomiocitos. En algunos casos, también hay una infiltración irregular de células
11
E10183373
16-04-2015
inflamatorias en el endocardio. Los focos de infiltración se observan en una o una pluralidad de muestras de biopsia. En el Grado 3B (rechazo agudo grave límite y multifocal), existen más focos de infiltración confluente y difusa de células inflamatorias que se encuentran en más muestras de biopsia que los observados en el Grado 3A. Existe infiltración de células inflamatorias, incluyendo linfocitos grandes y eosinófilos, en algunos casos neutrófilos, así
5 como daños en los cardiomiocitos. No existe hemorragia. En el grado 4 (rechazo agudo grave), existe infiltración de varias células inflamatorias, incluyendo linfocitos activados, eosinófilos y neutrófilos. Siempre se producen daños a los cardiomiocitos y necrosis de cardiomiocitos. Normalmente también se observa edema, hemorragia y/o angeítis. Normalmente se observa infiltración de células inflamatorias en el endocardio, diferente del efecto de "acolchamiento". Cuando se administra una fuerte terapia usando un inmunosupresor durante un periodo de tiempo considerablemente largo, el edema y la hemorragia pueden ser más significativos que la infiltración.
La afinidad suficiente de un tejido protésico implantable varía en función de una parte dirigida mediante implantación, pero los expertos en la técnica pueden determinarla según sea adecuado. Ejemplos de parámetros para la afinidad incluyen, entre otros, capacidad de realizar conexión biológica entre un tejido protésico implantado y su lugar de
15 implantación, y similares. Dicha afinidad se puede determinar en base a la presencia de conexión biológica en un lugar de implantación tras la implantación. La afinidad preferible es tal en el presente documento que un tejido protésico implantado tenga la misma función que la de un lugar donde se implanta el tejido, por ejemplo.
Como se usa en el presente documento, la expresión “tejido membranoso” hace referencia a un tejido en forma de membrana y también se denomina “tejido planar”. Ejemplos de tejido membranoso incluyen una parte de tejido que tiene una determinada zona de un órgano (por ejemplo, pericardio, duramadre, córnea etc.) o tejido en forma de bolsa y similares.
Como se usa en el presente documento, el término “órgano” hace referencia a una estructura que es una parte
25 específica de un organismo individual donde una determinada función del organismo individual se realiza localmente y que es morfológicamente independiente. En general, en organismos multicelulares (por ejemplo, animales y plantas), los órganos están hechos de varios tejidos en una disposición espacial específica y el tejido está hecho de una serie de células. Ejemplos de dichos órganos incluyen, entre otros, piel, vaso sanguíneo, córnea, riñón, corazón, hígado, cordón umbilical, intestino, nervio, pulmón, placenta, páncreas, cerebro, articulación, hueso, cartílago, extremidades periféricas, retina y similares. Ejemplos de dichos órganos incluyen, entre otros, órganos del sistema de la piel, el sistema pancreático parenquimatoso, el sistema ductal pancreático, el sistema hepático, el sistema sanguíneo, el sistema del miocardio, el sistema muscular esquelético, el sistema de los osteoblastos, el sistema de mioblastos esqueléticos, el sistema nervioso, el sistema endotelial de los vasos sanguíneos, el sistema pigmentario, el sistema de músculo liso, el sistema graso, el sistema óseo, el sistema de cartílago y similares.
35 Como se usa en el presente documento, la expresión “órgano en forma de bolsa” hace referencia a un órgano que tiene una expansión tridimensional y cuyo interior puede estar conectado a través de un tejido tubular con el exterior. Ejemplos de órganos con forma de bolsa incluyen, entre otros, corazón, hígado, riñón, estómago, bazo y similares.
En una realización, la presente invención está dirigida a órganos relacionados con el sistema vascular y, preferentemente, a órganos isquémicos (por ejemplo, corazón que tiene infarto de miocardio, corazón que tiene isquemia etc.). En una realización preferida, la presente invención está dirigida a vasos sanguíneos, tejido de tipo vaso sanguíneo, válvulas cardiacas, pericardio, duramadre, córnea y huesos. En otra realización preferida, la presente invención está dirigida al corazón, las válvulas cardíacas, el pericardio y los vasos sanguíneos.
45 Como se usa en el presente documento, el término “envuelve” en relación con un tejido protésico, una estructura tridimensional o similares que envuelve una parte determinada (por ejemplo, un lugar dañado, etc.) significa que el tejido protésico o similar está dispuesto de un modo tal que cubre la parte (es decir, oculta una lesión o similar). Los términos “envuelve(n)” y “dispone(n) (o localiza(n)) de modo que cubre(n)” se usan de forma intercambiable. Observando la relación especial entre la parte y el tejido protésico o similar se puede determinar si la parte está o no cubierta por el tejido protésico o similar. En una realización preferida, en una etapa de envoltura, un tejido protésico
o similar puede envolver con un giro un determinado sitio.
Un “tiempo suficiente requerido para que un tejido protésico se una biológicamente a una parte” en el presente
55 documento varía en función de una combinación de la parte y el tejido protésico, pero los expertos en la técnica pueden determinarlo según se adecuado en base a la combinación. Ejemplos de dicho tiempo incluyen, entre otros, 2 semana, 2 semanas, 1 mes, 2 meses, 3 meses, 6 meses, 1 año y similares, tras la operación. En la presente invención, un tejido protésico comprende, preferentemente, sustancialmente solo células y materiales derivados de las células y, por tanto, no existe material concreto que necesite extraerse después de la operación. Por tanto, el límite inferior del tiempo suficiente no es particularmente importante. Por tanto, en este caso, es más preferible un tiempo más prolongado. Si el tiempo es sustancialmente extremadamente largo, el refuerzo se completa sustancialmente.
Como se usa en el presente documento, la expresión “reacción inmunológica” hace referencia a una reacción debido
65 a la disfunción de la tolerancia inmunológica entre un injerto y un huésped. Ejemplos de reacciones inmunológicas incluyen, entre otros, una reacción de rechazo hiperagudo (en varios minutos desde la implantación) (reacción
12
E10183373
16-04-2015
inmunológica causada por anticuerpos, tal como β-Gal o similar), una reacción de rechazo agudo (reacción causada por la inmunidad celular aproximadamente de 7 a 21 días después de la implantación), una reacción de rechazo crónico (reacción de rechazo causada por la inmunidad celular 3 o más meses después de la operación) y similares.
5 Como se usa en el presente documento, la provocación de una reacción inmunológica se puede confirmar mediante análisis patológico e histológico del tipo, el número o similar de la infiltración de células (inmunológicas) en tejido implantado usando tinción (por ejemplo, tinción con HE etc.), tinción inmunológica o inspección microscópica de secciones tisulares.
Como se usa en el presente documento, el término “calcificación” hace referencia a la precipitación de sustancias calcáreas en organismos.
Como se usa en el presente documento, la “calcificación” in vivo se puede determinar midiendo la concentración de calcio. Específicamente, se extrae el tejido implantado; la sección tisular se disuelve mediante tratamiento ácido o
15 similar y la absorción atómica de la solución se mide mediante un dispositivo de cuantificación de oligoelementos.
Como se usa en el presente documento, la expresión “dentro del o los organismos” o "in vivo" hace referencia a la parte interna del o los organismos. En un contexto específico, “dentro del o los organismos” hace referencia a una posición en la cual se coloca un tejido u órgano sujeto.
Como se usa en el presente documento, "in vitro" indica que una parte de un organismo se extrae o libera fuera del organismo para varios fines de investigación (por ejemplo, en un tubo de ensayo). El término in vitro contrasta con el término in vivo.
25 Como se usa en el presente documento, el término "ex vivo" hace referencia a una serie de operaciones en las que las células diana en las que se va a introducir un gen se extraen de un sujeto, se introduce un gen terapéutico in vitro en las células y las células se devuelven al mismo sujeto.
Como se usa en el presente documento, la expresión “material derivado de célula(s)” hace referencia a cualquier material procedente de la(s) célula(s), incluyendo, entre otros, materiales que constituyen la(s) célula(s), materiales secretados por la(s) célula(s), materiales metabolizados por la(s) célula(s) o similares. Ejemplos representativos de materiales derivados de las células incluyen, entre otros, matrices extracelulares, hormonas, citocinas y similares. Los materiales derivados de las células normalmente no tienen sustancialmente efectos adversos sobre las células y sus huéspedes. Por tanto, cuando el material está contenido en un tejido protésico, una estructura tridimensional o
35 similar, el material normalmente carece sustancialmente de efectos adversos sobre el tejido protésico, la estructura tridimensional o similar.
Como se usa en el presente documento, la expresión “matriz extracelular” (MEC) hace referencia a una sustancia que existe entre las células somáticas con independencia de si las células son células epiteliales o células no epiteliales. Las matrices extracelulares normalmente son producidas por las células y, por tanto, son materiales biológicos. Las matrices extracelulares están implicadas en el soporte de tejido, así como en la estructura ambiental interna esencial para la supervivencia de todas las células somáticas. Las matrices extracelulares generalmente son producidas por las células del tejido conjuntivo. Algunas matrices extracelulares se secretan de las células que poseen membrana basal, tales como células epiteliales o células endoteliales. Las matrices extracelulares se dividen 45 aproximadamente en componentes fibrosos y matrices que los llenan. Los componentes fibrosos incluyen fibras de colágeno y fibras elásticas. Un componente básico de las matrices es el glucosaminoglucano (mucopolisacárido ácido), la mayor parte del cual está unido a proteínas no colagenosas para formar un polímero de un proteoglicano (complejo mucopolisacárido ácido-proteína). Además, las matrices incluyen glucoproteínas, tales como laminina de la membrana basal, microfibrillas alrededor de las fibras elásticas, fibronectinas sobre las superficies celulares y similares. Tejido particularmente diferenciado tiene la misma estructura básica. Por ejemplo, en el cartílago hialino, los condroblastos producen característicamente una gran cantidad de matrices cartilaginosas, incluyendo proteoglicanos. En los huesos, los osteoblastos producen matrices óseas que producen calcificación. En una realización de la presente invención, el tejido protésico, la estructura tridimensional o similar de la presente invención pueden ser ventajosamente similares a la composición de una matriz extracelular (por ejemplo, elastina, colágeno 55 (por ejemplo de tipo I, de tipo IV etc.), laminina etc.) de un sitio de un órgano para el que se pretende la implantación. En la presente invención, las matrices extracelulares incluyen moléculas de adhesión celular. Como se usa en el presente documento, las expresiones “molécula de adhesión celular” y “molécula de adhesión” se usan de forma intercambiable, en referencia a una molécula capaz de mediar la unión de dos o más células (adhesión celular) o adhesión entre un sustrato y una célula. En general, las moléculas de adhesión celular se dividen en dos grupos: Moléculas implicadas en la adhesión célula-célula (adhesión intercelular) (moléculas de adhesión célulacélula) y moléculas implicadas en la adhesión célula-matriz extracelular (adhesión célula-sustrato) (moléculas de adhesión célula-sustrato). Un tejido protésico o estructura tridimensional de la presente invención normalmente comprende dicha molécula de adhesión celular. Por tanto, las moléculas de adhesión celular en el presente documento incluyen una proteína de un sustrato y una proteína de una célula (por ejemplo, integrina etc.) en una
65 adhesión célula-sustrato. Una molécula distinta a las proteínas entra dentro del concepto de molécula de adhesión celular siempre que pueda participar en la adhesión celular.
13
imagen7
imagen8
E10183373
16-04-2015
sustancias celulares fisiológicamente activas son normalmente proteínas. En la presente invención, una sustancia fisiológicamente activa puede usarse, por ejemplo, para estimular la afinidad de un tejido protésico implantado de la presente invención.
5 El término “citocina” se usa en el presente documento en el sentido más amplio en la técnica y hace referencia a una sustancia fisiológicamente activa que se produce en una célula y actúa en la misma célula o en una diferente. Generalmente, las citocinas son proteínas o polipéptidos que tienen una función de controlar una respuesta inmunológica, regular el sistema endocrino, regular el sistema nervioso, actuar contra un tumor, actuar contra un virus, regular el crecimiento celular, regular la diferenciación celular o similares. En el presente documento, las citocinas están en forma de una proteína o un ácido nucleico o en otras formas. En la práctica real, las citocinas normalmente son proteínas.
Las expresiones “factor de crecimiento” o “factor de crecimiento celular” se usan en el presente documento de forma intercambiable y cada una hace referencia a una sustancia que estimula o controla el crecimiento celular. Los
15 factores de crecimiento también se denominan “factores de proliferación” o “factores de desarrollo”. Los factores de crecimiento pueden añadirse al medio de cultivo celular o tisular sustituyendo por macromoléculas séricas. Se ha revelado que una serie de factores de crecimiento tienen una función de controlar la diferenciación además de una función de estimular el crecimiento celular.
Ejemplos de citocinas incluyen de forma representativa, entre otros, interleucinas, quimiocinas, factores hematopoyéticos tales como factores estimulantes de las colonias, un factor de necrosis tumoral, interferones, un factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF), un factor de crecimiento epidérmico (EGF), un factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), un factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), un factor de crecimiento endotelial (VEGF), cardiotrofina y similares, que tienen actividad de proliferación.
25 Las sustancias celulares fisiológicamente activas, tales como citocinas, factores de crecimiento y similares normalmente tienen redundancia de su función. De acuerdo con lo anterior, la referencia en el presente documento a una citocina o factor de crecimiento concreto mediante un nombre o función también incluye cualquier otro nombre o función por el cual lo conocen los expertos en la técnica, siempre que el factor tenga la actividad de una sustancia celular fisiológicamente activa para su uso en la presente invención. Las citocinas o factores de crecimiento se pueden usar en un agente terapéutico o farmacéutico de acuerdo con una realización preferida de la presente invención, siempre que tengan actividad preferible como se describe en el presente documento.
Por tanto, en una realización de la presente invención se reveló que cuando dicha citocina o factor de crecimiento
35 (por ejemplo, HGF) se proporciona a un lugar de implantación (por ejemplo, un lugar de implantación del miocardio etc.) junto con un tejido protésico o estructura tridimensional de la presente invención, se observan la afinidad del tejido protésico o estructura tridimensional y una mejora de la función del lugar de implantación. Por tanto, la presente invención también proporciona dicha terapia combinada.
Como se usa en el presente documento, el término “diferenciación” hace referencia a un proceso de desarrollo del estado de las partes compuestas de organismos, tales como células, tejidos u órganos, y un proceso en el cual se forma un tejido u órgano característico. El término “diferenciación” se usa principalmente en embriología, biología del desarrollo y similares. En los organismos se forman varios tejidos y órganos a partir de divisiones de un huevo fertilizado (una única célula) hasta un adulto. En estadios tempranos del desarrollo (es decir, antes de la división
45 celular o después de una división celular insuficiente), cada célula o grupo celular no tiene una característica morfológica o funcional y no es muy distinguible. Dicho estado se denomina “indiferenciado”. La “diferenciación” se puede producir a nivel de órganos. Una célula que constituye un organo se puede desarrollar en varias células o grupos de células que tienen diferentes características. Este fenómeno también se denomina diferenciación en un órgano en la formación del órgano. Por tanto, un tejido protésico o estructura tridimensional de la presente invención puede comprender un tejido que incluye células diferenciadas.
Como se usa en el presente documento, los términos “implante”, “injerto” e “injerto tisular” se usan de forma intercambiable en relación con tejido homólogo o heterólogo o un grupo celular o un material artificial, que se inserta en un sitio concreto de un cuerpo y, después, forma una parte del cuerpo. Por tanto, un tejido protésico o estructura
55 tridimensional de la presente invención se puede usar como implante. Entre los ejemplos de injertos convencionales se incluyen órganos o partes de órganos, vasos sanguíneos, tejido de tipo vaso sanguíneo, corazón, válvulas cardíacas, pericardio y similares. Por tanto, los injertos abarcan uno cualquier de estos que se inserta en una parte deficiente para compensar la deficiencia. Los injertos incluyen, entre otros, autoinjertos, aloinjertos y xenoinjertos, que dependen del tipo de su donante.
Como se usa en el presente documento, el término “autoinjerto” (un tejido, una célula, un órgano etc.) hace referencia a un injerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) que se implanta en el mismo individuo del que deriva el injerto. Como se usa en el presente documento, el término “autoinjerto” (un tejido, una célula, un órgano etc.) puede abarcar un injerto de un individuo genéticamente idéntico (por ejemplo, un gemelo idéntico) en un sentido amplio. 65 Como se usa en el presente documento, los términos “autólogo” y “derivado de un sujeto" se usan de forma intercambiable. Por tanto, la expresión “no derivado de un sujeto” en relación con un injerto indica que el injerto no
16
E10183373
16-04-2015
es antólogo (es decir, heterólogo).
Como se usa en el presente documento, el término “aloinjerto” (un tejido, una célula, un órgano etc.) hace referencia a un injerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) que se implanta en un individuo que es de la misma especie pero
5 es genéticamente diferente del que deriva el injerto. Dado que un aloinjerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) es genéticamente diferente de un individuo (receptor) donde se implanta el injerto, el injerto puede provocar una reacción inmunológica. Dicho injerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) incluye, entre otros, por ejemplo, un injerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) derivado de un padre.
Como se usa en el presente documento, el término “xenoinjerto” (un tejido, una célula, un órgano etc.) hace referencia a un injerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) que se implanta de una especie diferente. Por tanto, por ejemplo, cuando un ser humano es un receptor, un injerto derivado de porcino (un tejido, una célula, un órgano etc.) se denomina xenoinjerto (un tejido, una célula, un órgano etc.).
15 Como se usa en el presente documento, “receptor” (aceptor) hace referencia a un individuo que recibe un injerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) o materia implantada (un tejido, una célula, un órgano etc.) y también se denomina “huésped”. Por el contrario, un individuo que proporciona un injerto (un tejido, una célula, un órgano etc.) o materia implantada (un tejido, una célula, un órgano etc.) se denomina “donante” (proveedor).
Con una técnica de formación de tejido protésico de la presente invención se puede usar un tejido protésico derivado de células madre mesenquimatosas. Esto es porque un tejido protésico (por ejemplo, tejidos membranosos, órganos etc.) formado mediante el método de la presente invención puede exhibir una función deseada mientras que la tasa de lesión tisular se mantiene a un nivel que no interfiere con la terapia (es decir, un nivel bajo). Convencionalmente, los tejidos u órganos se usan como injertos sin modificar. Por el contrario, la presente invención proporciona un
25 tejido que comprende células conectadas tridimensionalmente. Dicho tejido protésico tridimensional no se puede conseguir mediante técnicas convencionales y, por tanto, constituye un efecto significativo de la presente invención.
Como se usa en el presente documento, el término “sujeto” hace referencia a un organismo al que se aplica el tratamiento de la presente invención y también se denomina “paciente”. Un paciente o sujeto puede ser, preferentemente, un ser humano.
Las células usadas opcionalmente en un tejido protésico, estructura tridimensional o injerto tisular de la presente invención pueden derivar de un origen singeneico (origen propio=, un origen alogénico (origen no propio) o un origen heterólogo. En vista de las reacciones de rechazo, son preferibles las células singeneicas. Si las reacciones de 35 rechazo no producen problemas se pueden usar células alogénicas. Las células que provocan reacciones de rechazo se pueden usar tratando opcionalmente las células de un modo que superen las reacciones de rechazo. Los procedimientos para evitar reacciones de rechazo se conocen en la técnica (véase, por ejemplo, Shin Gekagaku Taikei, Dai 12 Kan, Zoki Ishoku (Shinzo Ishoku Hai Ishoku Gijutsuteki, Rinriteki Seibi kara Jisshi ni Mukete [New Whole Surgery, Vol. 12, Organ Transplantation (Heart Transplantation Lung Transplantation From Technical and Ethical Improvements to Practice)" (3ª edición revisada.), Nakayama Shoten]. Entre los ejemplos de dichos métodos se incluyen un método que usa inmunosupresores o fármacos esteroideos y similares. Por ejemplo, actualmente existen los siguientes inmunosupresores para prevenir las reacciones de rechazo: "ciclosporina" (SANDIMMUNE/NEORAL); "tacrolimus" (PROGRAF); "azatioprina" (IMURAN); "hormona esteroidea" (prednina, metilprednina); y "anticuerpos frente a linfocitos T" (OKT3, ATG, etc.). Un método que se usa en todo el mundo como
45 terapia de inmunosupresión preventiva en muchas instalaciones es el uso simultáneo de tres fármacos: ciclosporina, azatioprina y hormona esteroidea. Un inmunosupresor se administra deseablemente de forma concurrente con un agente farmacéutico de la presente invención. La presente invención no está limitada a esto. Un inmunosupresor se puede administrar antes o después de un método de regeneración/terapéutico de la presente invención siempre que se pueda conseguir un efecto de inmunosupresión.
Las células usadas en la presente invención pueden derivarse de cualquier organismo (por ejemplo, vertebrados e invertebrados). Preferentemente se usan células derivadas de vertebrados. Más preferentemente se usan células derivadas de mamíferos (por ejemplo, primates, roedores etc.). Incluso más preferentemente se usan células derivadas de primates. Lo más preferentemente se usan células derivadas de un ser humano. Normalmente se
55 usan, preferentemente, células de la misma especie que el huésped.
Entre los ejemplos de un sujeto tratado mediante un tejido protésico de la presente invención se incluyen el corazón que sufre una cardiopatía (por ejemplo, insuficiencia cardíaca, cardiopatías isquémicas, infarto de miocardio, miocardiopatía, miocarditis, miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía hipertrófica dilatada y miocardiopatía dilatada), vasos sanguíneos en un parche pericárdico, miocardio infartado extremidades inferiores y superiores, y similares.
Los tejidos objeto de la presente invención pueden ser cualquier órgano de un organismo y pueden derivar de cualquier organismo. Los ejemplos de organismos dirigidos por la presente invención incluyen vertebrados e 65 invertebrados. Preferentemente, los organismos objetivo de la presente invención son mamíferos (por ejemplo, primates, roedores etc.). Más preferentemente, los organismos objeto de la presente invención son primates. Lo más
17
imagen9
E10183373
16-04-2015
marcadores de corazón adulto que no se especifican en el presente documento se pueden usar para identificar un tejido protésico de la presente invención siempre que estos marcadores puedan indicar células derivadas del corazón de adulto. Los ejemplos representativos de partes distintas del corazón de un adulto incluyen, entre otros, partes que contienen células madre mesenquimatosas o células derivadas de las mismas, otros tejidos, otros
5 órganos, mioblastos (por ejemplo, mioblastos esqueléticos), fibroblastos, células sinoviales y similares. Por tanto, identificando un marcador específico característico de otras partes distintas al corazón, se pueden confirmar las partes distintas al corazón de un adulto.
Una “parte distinta al miocardio de un adulto” y una “parte distinta del corazón de un adulto” se pueden identificar
10 usando marcadores característicos de células derivadas del miocardio de un adulto o del corazón de un adulto, incluyendo mioblastos esqueléticos, fibroblastos, células sinoviales, células madre o similares (en lo sucesivo en el presente documento denominado “marcador de miocardio no adulto” o “marcador de corazón no adulto”, respectivamente). Si el marcador se expresa en menos de aproximadamente el 100 %, preferentemente menos de aproximadamente el 80 %, más preferentemente menos de aproximadamente el 50 %, incluso más preferentemente
15 menos de aproximadamente el 25 %, en algunos casos menos de aproximadamente el 1 %, se pueden identificar las partes descritas anteriormente. Los ejemplos de dichos marcadores incluyen, entre otros, cadena pesada IIa de la miosina, cadena pesada IIb de la miosina, cadena pesada IId de la miosina (IIx), CD56, MyoD, Myf5, miogenina y similares. Por tanto, los marcadores de miocardio no adulto que no se especifican en el presente documento se pueden usar para identificar un tejido protésico de la presente invención siempre que estos marcadores puedan
20 indicar células derivadas de partes distintas al miocardio de un adulto. Asimismo, los marcadores de corazón no adulto que no se especifican en el presente documento se pueden usar para identificar un tejido protésico de la presente invención siempre que estos marcadores puedan indicar células derivadas de partes distintas al corazón de un adulto.
25 cadena pesada IIa de la miosina (humana: Nº de acceso NM_017534; SEC ID Nº 1 y 2), cadena pesada IIb de la miosina (humana: Nº de acceso NM_017533; SEC ID Nº 3 y 4), cadena pesada IId (IIx) de la miosina (humana: Nº de acceso NM_005963; SEC ID Nº 5 y 6) son marcadores específicos de mioblastos (Havenith M.G., Visser R., Schrijvers-van Schendel J.M., Bosman F.T., "Muscle Fiber Typing in Routinely Processed Skeletal Muscle With Monoclonal Antibodies", Histochemistry, 1990; 93(5):497-499). Estos marcadores se pueden confirmar
30 principalmente observando la presencia de proteínas. Un anticuerpo contra la cadena pesada IIa de la miosina, la cadena pesada IIb de la miosina y la cadena pesada IId (IIx) de la miosina es, por ejemplo, MY-32 disponible en Sigma. Este anticuerpo es específico del músculo esquelético y no se une al miocardio (Webster C., Pavlath G.K., Parks D.R., Walsh F.S., Blau H.M., Exp. Cell. Res., 1988 Jan; 174(1):252-65; y Havenith M.G., Visser R., Schrijversvan Schendel J.M., Bosman F.T., Muscle Fiber Typing in Routinely Processed Skeletal Muscle with Monoclonal
35 Antibodies, Histochemistry, 1990, 93(5):497-499).
CD56 (humano: Nº de acceso U63041; SEC ID Nº 7 y 8) es un marcador específico de mioblastos. Este marcador se puede confirmar principalmente observando la presencia de ARNm.
40 MyoD (humano: Nº de acceso X56677; SEC ID Nº 9 y 10) es un marcador específico de mioblastos. Este marcador se puede confirmar principalmente observando la presencia de ARNm.
Myf5 (humano: Nº de acceso NM_005593; SEC ID Nº 11 y 12) es un marcador específico de mioblastos. Este marcador se puede confirmar principalmente observando la presencia de ARNm.
45 Miogenina (humana: Nº de acceso BT007233; SEC ID Nº 13 y 14) es un marcador específico de mioblastos. Este marcador se puede confirmar principalmente observando la presencia de ARNm.
En otras realizaciones se pueden usar otros marcadores específicos de otros tejidos. Los ejemplos de dichos
50 marcadores incluyen, entre otros, Oct-3/4, SSEA-1, Rex-1, Otx2, y similares para células madre embrionarias; VEcadherina, Flk-1, Tie-1, PECAM1, vWF, c-kit, CD34, Thy1, Sca-1, y similares para células endoteliales; α-actina de músculo esquelético además de los marcadores descritos anteriormente para músculos esqueléticos; Nestina, receptor de Glu, receptor de NMDA, GFAP, neuregulina-1, y similares para células nerviosas; c-kit, CD34, Thyl, Sca1, GATA-1, GATA-2, FOG, y similares para células hematopoyéticas.
55 Como se usa en el presente documento, el término “derivado” en relación con las células significa que las células se separan, aíslan o extraen de una masa celular, tejido u órgano donde las células han estado originalmente presentes
o que las células son inducidas por las células madre.
60 Como se usa en el presente documento, la expresión “aplicable al corazón” significa que el corazón aplicado tiene la capacidad de pulsar. Un tejido aplicable al corazón tiene una resistencia tal que el tejido puede aguantar la dilatación y la contracción del corazón pulsátil. En el presente documento, la aplicabilidad al corazón incluye la aplicabilidad al miocardio. La aplicabilidad al corazón se puede determinar confirmando que un receptor que tiene un injerto implantado sobrevive.
65
19
imagen10
E10183373
16-04-2015
introducción incluyen, entre otros, fijación directa, sutura tras fijación, inserción y similares. Por ejemplo, un tejido protésico y una estructura tridimensional de la presente invención se puede aplicar mediante los métodos descritos anteriormente en una zona deteriorada de tejido miocárdico isquémico causada por infarto de miocardio, angina de pecho o similares. Las combinaciones se pueden administrar de forma concomitante (por ejemplo como una mezcla)
5 por separado pero simultánea o concurrentemente, o de forma secuencial. Esto incluye presentaciones en las que los agentes combinados se administran juntos como una mezcla terapéutica y, también, procedimientos en los cuales los agentes combinados se administran por separado pero de forma simultánea (por ejemplo, un tejido protésico o similar se proporciona directamente mediante operación mientras que otros agentes farmacéuticos se proporcionan mediante inyección intravenosa). La administración “en combinación” incluye además la administración separada de uno de los compuestos o agentes administrados primero, seguido del segundo.
Como se usa en el presente documento, el término “refuerzo” significa que se mejora la función de una parte objetivo de un organismo.
15 Como se usa en el presente documento, el término “instrucciones” describen un método de administrar un medicamento, un método para diagnóstico o similares de la presente invención para personas que administren, o a las que se administre, el medicamento o similar o para persona que diagnostiquen o que se le diagnostique (por ejemplo, médicos, pacientes y similares). Las instrucciones describen una declaración que indica un método adecuado para administrar un diagnóstico, un medicamento o similar de la presente invención. Las instrucciones se preparan de acuerdo con un formato definido por una autoridad de un país donde se pone en práctica la presente invención (por ejemplo el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA) y similares), que describa explícitamente que las instrucciones están aprobados por la autoridad. Las instrucciones son la denominada ficha técnica y normalmente se proporcionan en medio de papel. Las instrucciones no están tan limitadas y se pueden proporcionar en forma de medios electrónicos (por ejemplo,
25 sitios web, correos electrónicos y similares proporcionados en Internet).
Como se usa en el presente documento, la expresión “macromolécula respondedora a estímulos” hace referencia a una macromolécula que cambia de forma y/o de propiedad en respuesta a un estímulo, es decir los cambios se producen entre antes y después del estímulo. Los ejemplos de dicho estímulo incluyen, entre otros, la exposición a la luz, la aplicación de campo eléctrico, un cambio en la temperatura, un cambio en el pH, la adición de una sustancia química, y similares. Los ejemplos de macromoléculas respondedoras a estímulo incluyen, entre otros, poli(N-isopropilacrilamida), copolímero de poli(N-isopropilacrilamida-ácido acrílico), copolímero de poli(Nisopropilacrilamida-metilmetacrilato), copolímero de poli(N-isopropilacrilamida-acrilato sódico), copolímero de poli(Nisopropilacrilamida-vinilferroceno), poli(vinilmetiléter) (PVME) expuesto a rayos γ, poli(oxietileno), una resina
35 obtenida incorporando un material biológico (por ejemplo, ácido nucleico, etc.) en una macromolécula, y un gel obtenido mediante reticulación de las macromoléculas descritas anteriormente con un agente de reticulación y similares.
Como se usa en el presente documento, la expresión “macromolécula respondedora a la temperatura” se refiere a una macromolécula que cambia su forma y/o propiedad en respuesta a la temperatura. Los ejemplos de macromoléculas respondedoras a la temperatura incluyen, entre otros, poli(N-isopropilacrilamida), copolímero de poli(N-isopropilacrilamida-ácido acrílico), copolímero de poli(N-isopropilacrilamida-metilmetacrilato), copolímero de poli(N-isopropilacrilamida-acrilato sódico), copolímero de poli(N-isopropilacrilamida-vinilferroceno), poli(vinilmetiléter) (PVME) expuesto a rayos γ, poli(oxietileno), y un gel obtenido mediante reticulación de las macromoléculas descritas
45 anteriormente con un agente de reticulación y similares. Los ejemplos preferidos de macromoléculas respondedoras a la temperatura incluyen, entre otros, poli(N-isopropilacrilamida), copolímero de poli(N-isopropilacrilamidametacrilato de metilo), copolímero de poli(N-isopropilacrilamida-acrilato sódico) y un gel obtenido mediante reticulación de las macromoléculas descritas anteriormente con un agente de reticulación y similares Por ejemplo, una macromolécula respondedora a la temperatura usada en el presente documento tiene una temperatura de solución crítica superior o inferior a la del agua de 0 ºC a 80 ºC. La presente invención no está limitada a esto. La expresión “temperatura de solución crítica” se refiere a un umbral de temperatura que cambia una forma y/o propiedad. Preferentemente, en el presente documento se puede usar poli(N-isopropilacrilamida).
Por ejemplo, el polivinilmetiléter expuesto a rayos γ forma un hidrato a temperatura ambiente en solución acuosa
55 que, a su vez, se hincha. Se sabe que a medida que la temperatura aumenta, la sustancia se deshidrata, de forma que la solución se contrae y se convierte en un gel de macromolécula sensible al calor. El gel de PVME, que es uniforme y transparente como una gelatina, se vuelve turbio (es decir, cambia su transparencia) si se calienta. Si el gel se proporciona con una estructura porosa o se conforma en fibras o partículas, el gen se puede extender o contraer a una velocidad alta. Se cree que un gel de PVME poroso y de tipo fibra puede extenderse o contraerse en menos de un segundo (véase http://www.aist.go.jp/NIMC/overview/v27-j.html, publicación japonesa abierta a consulta por el público nº 2001-213992 y publicación japonesa abierta a consulta por el público nº 2001-131249). El gen de N-isopropilacrilamida (es decir, poli(N-isopropilacrilamida) también se conoce como un gel respondedor a la temperatura. Si la poli(N-isopropilacrilamida) se copolimeriza con un monómero hidrofóbico, la temperatura que le permite cambiar su forma y/o propiedad se puede reducir. Si la poli(N-isopropilacrilamida) se copolimeriza con un
65 monómero hidrofílico, la temperatura que le permite cambiar su forma y/o propiedad se puede aumentar. Usando este carácter, es posible preparar una carga respondedora a une estímulo deseado. Dicha técnica se puede aplicar
21
imagen11
imagen12
imagen13
imagen14
E10183373
16-04-2015
intervalo de temperatura baja de forma que las células cultivadas no puedan crecer y un intervalo de temperatura alta de forma que las células cultivadas sean destruidas es inadecuado. Las condiciones de cultivo distintas a la temperatura pueden ser aquellas bien conocidas en la técnica y no están particularmente limitadas. Por ejemplo, el medio se puede suplementar con suero bovino fetal (FCS) conocido o similares o, como alternativa, se puede
5 emplear medio sin suero sin suplemento de dicho suero.
En el método de la presente invención, el periodo de tiempo requerido para cultivo puede determinarse en función de la aplicación del tejido protésico o estructura tridimensional. Con el fin de desprender y recuperar el tejido protésico o estructura tridimensional cultivado del material de soporte, la temperatura del material de soporte que tiene células fijadas se incrementa a o por encima de la temperatura de solución crítica límite superior de un polímero que cubre el material base de soporte o se disminuye a o por debajo de la temperatura de solución crítica límite inferior. En este caso, el tejido protésico o la estructura tridimensional que se cultiva se desprenden directamente u, opcionalmente, con una membrana macromolecular unida. Obsérvese que el tejido protésico o estructura tridimensional se puede desprender en el medio de cultivo donde las células se han cultivado o, como 15 alternativa, en otras soluciones isotónicas. Dichas soluciones se pueden seleccionar en función de la finalidad. Los ejemplos de la membrana macromolecular, que opcionalmente está fijada a la lámina celular o estructura tridimensional, incluyen, entre otros, difluoruro de polivinilideno (PVDF) hidrofilizado, polipropileno, polietileno, celulosa y derivados de los mismos, quitina, quitosano, colágeno, papel (por ejemplo, papel de Japón etc.), uretano, materiales macromoleculares de tipo red o de tipo punto de espiga (por ejemplo, licra, etc.) y similares. Cuando se usa un material macromolecular de tipo red o de tipo punto de espiga, el tejido protésico o estructura tridimensional tiene un grado más alto de libertad, de forma que se puede incrementar la función de contracción/relajación del mismo. Un método para producir el tejido protésico o estructura tridimensional que comprende células de la presente invención no está particularmente limitado. Por ejemplo, el tejido protésico o estructura tridimensional de la presente invención se puede producir usando la lámina celular cultivada descrita anteriormente fijada a una membrana
25 macromolecular.
Con el fin de desprender y recuperar el tejido protésico o estructura tridimensional con un rendimiento alto del soporte del cultivo celular, se da golpecitos o se agita el soporte del cultivo celular o el medio se agita con una pipeta. Estos procedimientos se pueden realizar de forma individual o en combinación. Además, el tejido protésico o estructura tridimensional puede aclararse opcionalmente con solución isotónica o similar antes del desprendimiento y la recuperación. Estirando el tejido protésico o estructura tridimensional en una dirección específica después de desprenderse del material base, la lámina celular o estructura tridimensional se proporciona con alineación. El estirado se puede realizar usando un dispositivo de tracción (por ejemplo, Tensilon, etc.), o simplemente unas pinzas
o similares. Un método de estiramiento no está particularmente limitado. Proporcionando alineación, es posible
35 conferir direccionalidad al movimiento de la propia lámina celular o estructura tridimensional. Por tanto, por ejemplo, es posible permitir que el tejido protésico o estructura tridimensional se mueva de acuerdo con el movimiento de un órgano específico. El tejido protésico o estructura tridimensional se puede aplicar eficientemente a los órganos.
El tejido protésico o la estructura tridimensional que se obtiene de este modo no se puede obtener mediante técnicas convencionales. El tejido protésico o la estructura tridimensional retienen la membrana basal que se rompe en las técnicas convencionales. Por tanto, el tejido protésico o estructura tridimensional se puede aceptar de forma satisfactoria por el tejido circundante y puede pulsar in situ cuando se entierra en cualquier parte de un organismo (por ejemplo, corazón, hueso, músculo, brazo, hombro, pie y otros órganos). Aunque sin desear quedar ligado a teoría alguna, se cree que la razón es la siguiente. El tejido protésico o la estructura tridimensional enterrada dentro 45 de un organismo es aceptada por un tejido biológico y se contrae o relaja. En este caso, el tejido protésico o la estructura tridimensional está en el estado de oxígeno bajo. Para compensar el estado, las células endoteliales de los vasos sanguíneos entran de forma agresiva en el tejido protésico o estructura tridimensional desde el tejido biológico circundante. Como resultado se forman vasos sanguíneos de modo que se pueda suministrar suficiente oxígeno y nutrientes a través de la sangre. Por tanto, el tejido protésico o estructura tridimensional enterrada dentro de un organismo puede formar un tejido funcional dentro del organismo. Cabe esperar firmemente que dicho tejido protésico o estructura tridimensional se use en aplicaciones clínicas, tal como implantación y similar. Específicamente, el tejido protésico o estructura tridimensional de la presente invención se puede usar como instrumento terapéutico para cardiopatías (por ejemplo, infarto de miocardio etc.). En este caso, por ejemplo, el tejido protésico o estructura tridimensional se implanta en un sitio de un corazón que tiene una débil fuerza de
55 contracción. Como alternativa, el tejido protésico o estructura tridimensional se puede aplicar alrededor de un vaso sanguíneo para mejorar la circulación. Por ejemplo, el tejido protésico o estructura tridimensional es útil como instrumento terapéutico para la enfermedad de Raynaud grave, un hombro rígido grave, la disfunción de la aorta y similares. Obsérvese que se puede usar repetidamente un soporte de cultivo celular para su uso en la presente invención.
(Preparación de tejido protésico usando agente estimulante tridimensional)
En otro aspecto, la presente descripción proporciona un método para producir un tejido protésico. El método para producir un tejido protésico comprende las etapas de: A) proporcionar una célula; B) introducir la célula en un 65 recipiente que contiene un medio de cultivo celular que incluye un agente estimulante tridimensional, donde el recipiente tiene una base con un área suficiente para acomodar un tamaño deseado del tejido protésico; y C) cultivar
26
imagen15
imagen16
imagen17
imagen18
imagen19
imagen20
imagen21
imagen22
imagen23
imagen24
imagen25
imagen26
imagen27
imagen28
imagen29
imagen30
imagen31
imagen32
imagen33
imagen34
imagen35
imagen36

Claims (1)

  1. imagen1
ES10183373.9T 2003-08-01 2004-02-02 Estructura tridimensional de tejido Expired - Lifetime ES2535087T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2003285476 2003-08-01
JP2003285476 2003-08-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2535087T3 true ES2535087T3 (es) 2015-05-05

Family

ID=34113882

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10183373.9T Expired - Lifetime ES2535087T3 (es) 2003-08-01 2004-02-02 Estructura tridimensional de tejido
ES10183361.4T Expired - Lifetime ES2540242T3 (es) 2003-08-01 2004-02-02 Estructura tridimensional de tejido

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10183361.4T Expired - Lifetime ES2540242T3 (es) 2003-08-01 2004-02-02 Estructura tridimensional de tejido

Country Status (6)

Country Link
US (2) US9587222B2 (es)
EP (3) EP2266500B1 (es)
JP (4) JP4943844B2 (es)
DK (2) DK2266499T3 (es)
ES (2) ES2535087T3 (es)
WO (1) WO2005011524A1 (es)

Families Citing this family (93)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2267115B8 (en) * 2003-02-06 2014-07-23 Cellseed Inc. Anterior ocular segment related cell sheets, three-dimensional structures, and processes for producing the same
EP1600498B1 (en) * 2003-02-06 2012-08-15 Cellseed Inc. Substrates for high-density cell arrays and preparation processes and uses thereof
WO2004073761A1 (ja) * 2003-02-20 2004-09-02 Cellseed Inc. 再生角膜内皮細胞シート、製造方法及びその利用方法
EP1748064B1 (en) * 2004-04-25 2019-04-17 CellSeed Inc. Cultured periodontal ligament cell sheet, process for producing the same and method of use thereof
WO2006093151A1 (ja) * 2005-02-28 2006-09-08 Cellseed Inc. 培養細胞シート、製造方法及びその利用方法
EP1859817A4 (en) * 2005-02-28 2012-11-07 Cellseed Inc CULTIVATED CELL SHEET, PROCESS FOR PRODUCING THE SAME, AND PROCESS FOR RESTORING TISSUE USING THE SAME
CA2612188A1 (en) * 2005-06-17 2007-01-04 Theregen, Inc. Methods for treating ischemic tissue
MX2009006438A (es) * 2006-12-19 2009-08-07 Sanofi Aventis Genes de exon unico que codifican nuevos peptidos bioactivos.
US11224635B2 (en) 2007-03-27 2022-01-18 Venturis Thereuptics, Inc. Therapeutic angiogenesis for treatment of the spine and other tissues
US8983570B2 (en) * 2007-03-27 2015-03-17 Cardiovascular Biotherapeutics, Inc. Therapeutic angiogenesis for treatment of the spine
WO2010141027A1 (en) * 2009-06-05 2010-12-09 Virginia Tech Intellectual Properties, Inc. Electromagnetic controlled biofabrication for manufactcuring of mimetic biocompatible materials
JP5378743B2 (ja) * 2008-09-30 2013-12-25 テルモ株式会社 医療用細胞シートの製造方法
JP5269629B2 (ja) * 2009-01-16 2013-08-21 オリンパス株式会社 培養容器および細胞培養方法
WO2010118352A1 (en) * 2009-04-09 2010-10-14 Arizona Board Of Reagents On Behalf Of The University Of Arizona Cellular seeding and co-culture of a three dimensional fibroblast construct
WO2011058813A1 (ja) * 2009-11-13 2011-05-19 Sawa Yoshiki 心筋再生用細胞シート、製造方法及びその利用方法
JP5667357B2 (ja) * 2009-11-30 2015-02-12 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
JP5702060B2 (ja) * 2009-12-01 2015-04-15 テルモ株式会社 単離されたシート状細胞培養物の製造方法
US20120308533A1 (en) * 2009-12-03 2012-12-06 Osaka University Adipocyte sheet, three-dimensional structure thereof, and method for producing the same
US9352003B1 (en) 2010-05-14 2016-05-31 Musculoskeletal Transplant Foundation Tissue-derived tissuegenic implants, and methods of fabricating and using same
US8883210B1 (en) 2010-05-14 2014-11-11 Musculoskeletal Transplant Foundation Tissue-derived tissuegenic implants, and methods of fabricating and using same
US10130736B1 (en) 2010-05-14 2018-11-20 Musculoskeletal Transplant Foundation Tissue-derived tissuegenic implants, and methods of fabricating and using same
CN102906244B (zh) 2010-07-29 2014-01-29 泰尔茂株式会社 片状细胞培养物解离装置
WO2012023562A1 (ja) 2010-08-17 2012-02-23 テルモ株式会社 移植片の評価方法
JP5752905B2 (ja) * 2010-08-19 2015-07-22 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の品質判定方法およびそのためのシステム、ならびにそれらに適したシート状細胞培養物
JP5757706B2 (ja) * 2010-08-25 2015-07-29 国立大学法人 岡山大学 細胞シートの製造方法
EP2625263B1 (en) 2010-10-08 2020-03-11 Terumo BCT, Inc. Configurable methods and systems of growing and harvesting cells in a hollow fiber bioreactor system
JP5840855B2 (ja) 2011-03-30 2016-01-06 学校法人東京女子医科大学 胚性幹細胞から心筋シートを製造する方法
US8834928B1 (en) 2011-05-16 2014-09-16 Musculoskeletal Transplant Foundation Tissue-derived tissugenic implants, and methods of fabricating and using same
TWI452138B (zh) * 2011-06-01 2014-09-11 Univ Taipei Medical 用於細胞培養及片狀細胞層脫著之支撐物及片狀細胞層脫著之方法
JPWO2012172887A1 (ja) * 2011-06-13 2015-02-23 国立大学法人大阪大学 心疾患治療薬および心疾患治療用細胞シート
JP6111013B2 (ja) * 2011-10-30 2017-04-05 株式会社セルシード 腱細胞シート及びその製造方法
EP2826855B1 (en) 2012-03-15 2018-08-29 iHeart Japan Corporation Myocardial sheet
JP6373253B2 (ja) * 2012-07-17 2018-08-15 国立大学法人京都大学 新規心筋細胞マーカー
US9125959B1 (en) * 2012-10-17 2015-09-08 University Of South Florida Compositions and methods for reducing or preventing medical device-related infections
US20160115441A1 (en) * 2013-02-28 2016-04-28 Hideaki Sakai Novel graft polymer, temperature-responsive substrate for cell culture using the same and production method therefor, as well as liquid chromatographic carrier having the novel graft polymer immobilized thereon and liquid chromatographic method using the same
EP2977447B1 (en) 2013-03-19 2020-05-06 Tokyo Women's Medical University Cell sheet laminate containing myoblasts and method for producing same
EP2998389B1 (en) 2013-05-17 2018-07-18 Terumo Kabushiki Kaisha Production method for sheet-shaped cell culture
JP6159930B2 (ja) * 2013-10-24 2017-07-12 地方独立行政法人東京都健康長寿医療センター 筋幹細胞又は筋芽細胞、及びそれを用いた代謝変換に関与する物質のスクリーニング方法、並びにスクリーニング方法によって得られた物質を含む医薬組成物
JP6633522B2 (ja) 2013-11-16 2020-01-22 テルモ ビーシーティー、インコーポレーテッド バイオリアクターにおける細胞増殖
JP6791751B2 (ja) 2014-02-26 2020-11-25 テルモ株式会社 目的細胞の純度が高い細胞集団の製造方法
US11008547B2 (en) 2014-03-25 2021-05-18 Terumo Bct, Inc. Passive replacement of media
JP5802298B2 (ja) 2014-03-25 2015-10-28 テルモ株式会社 凍結保存細胞からの生細胞の回収方法およびシステム
WO2015146560A1 (ja) * 2014-03-27 2015-10-01 テルモ株式会社 シート状細胞培養物を製造するための細胞培養器具およびそれを用いたシート状細胞培養物の製造方法
JP6837333B2 (ja) * 2014-03-27 2021-03-03 テルモ株式会社 シート状細胞培養物を製造するための細胞培養器具およびそれを用いたシート状細胞培養物の製造方法
WO2015168528A1 (en) * 2014-05-02 2015-11-05 University Of Houston System Two stage cellularization strategy for the fabrication of bioartificial hearts
JP6599089B2 (ja) * 2014-09-03 2019-10-30 テルモ株式会社 補強部を有するシート状細胞培養物とフィブリンゲルとの積層体
JP6495603B2 (ja) 2014-09-03 2019-04-03 テルモ株式会社 シート状細胞培養物とフィブリンゲルとの積層体の製造方法
JP6494957B2 (ja) * 2014-09-03 2019-04-03 テルモ株式会社 シート状細胞培養物回収システムおよび方法
JP6830059B2 (ja) 2014-09-26 2021-02-17 テルモ ビーシーティー、インコーポレーテッド スケジュール化された細胞フィーディング
WO2016076368A1 (ja) 2014-11-12 2016-05-19 テルモ株式会社 心筋細胞シート
EP3023059A1 (en) * 2014-11-18 2016-05-25 Samsung Medison Co., Ltd. Ultrasound imaging apparatus and method of controlling the same
JP5727665B2 (ja) * 2014-12-11 2015-06-03 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
WO2016104666A1 (ja) 2014-12-26 2016-06-30 テルモ株式会社 液体移送方法
JP6130868B2 (ja) * 2015-02-19 2017-05-17 テルモ株式会社 単離されたシート状細胞培養物の製造方法
JP6621245B2 (ja) * 2015-03-27 2019-12-18 大日本印刷株式会社 制御された微細構造を含む三次元構造を有する人工組織の作製方法
EP3246697B1 (en) 2015-03-30 2022-06-01 Terumo Kabushiki Kaisha Method and system for producing a sheetlike cell culture
JP5893786B2 (ja) * 2015-04-02 2016-03-23 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
EP3297694A1 (en) 2015-05-21 2018-03-28 Musculoskeletal Transplant Foundation Modified demineralized cortical bone fibers
WO2016187614A1 (en) * 2015-05-21 2016-11-24 Univerity of South Florida Cell culture substrate for rapid release and re-plating
JP6159365B2 (ja) * 2015-06-11 2017-07-05 テルモ株式会社 医療用細胞シートの製造方法
WO2017004592A1 (en) 2015-07-02 2017-01-05 Terumo Bct, Inc. Cell growth with mechanical stimuli
US11111375B2 (en) 2015-10-05 2021-09-07 The Regents Of The University Of California Compositions and methods for generating oligodendrocyte precursors
WO2017073794A1 (ja) * 2015-10-30 2017-05-04 国立大学法人京都大学 多能性幹細胞から3次元の心筋組織を製造する方法
JP6140322B2 (ja) * 2016-02-24 2017-05-31 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
WO2017170097A1 (ja) 2016-03-28 2017-10-05 テルモ株式会社 液体中の脆弱物の形状を保持する方法およびデバイス
EP3464565A4 (en) 2016-05-25 2020-01-01 Terumo BCT, Inc. CELL EXPANSION
US11104874B2 (en) 2016-06-07 2021-08-31 Terumo Bct, Inc. Coating a bioreactor
US11685883B2 (en) 2016-06-07 2023-06-27 Terumo Bct, Inc. Methods and systems for coating a cell growth surface
JP6426327B2 (ja) 2016-11-01 2018-11-21 テルモ株式会社 接着状態の細胞培養物の改変方法
JPWO2018097225A1 (ja) * 2016-11-25 2019-10-17 テルモ株式会社 生細胞または生細胞を含む組成物の保存液
EP3527077A4 (en) 2016-11-25 2020-05-06 Terumo Kabushiki Kaisha PRESERVATION SOLUTION FOR LIVING CELLS OR COMPOSITION WITH LIVING CELLS
JP6843599B2 (ja) * 2016-11-25 2021-03-17 テルモ株式会社 生細胞または生細胞を含む組成物の保存液
WO2018164141A1 (ja) 2017-03-06 2018-09-13 学校法人東京女子医科大学 Lypd1阻害剤及びそれを用いた生体組織の製造方法
US11624046B2 (en) 2017-03-31 2023-04-11 Terumo Bct, Inc. Cell expansion
CN117247899A (zh) 2017-03-31 2023-12-19 泰尔茂比司特公司 细胞扩增
JP6490738B2 (ja) * 2017-04-28 2019-03-27 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
WO2018218049A1 (en) * 2017-05-25 2018-11-29 The Regents Of The University Of California Methods of identifying equine immune-mediated myositis
JP2020524002A (ja) 2017-06-16 2020-08-13 エイブリィ セラピューティクス インコーポレイテッド 三次元組織組成物及び使用方法
TWI741263B (zh) 2018-03-15 2021-10-01 日商泰爾茂股份有限公司 片狀細胞培養物的製造方法
JPWO2019177135A1 (ja) * 2018-03-15 2021-03-18 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
EP3811983B1 (en) 2018-06-12 2023-10-25 Kyoto University Composition for cell transplant, and method for cell transplant
SG11202007242UA (en) * 2018-07-27 2020-08-28 Univ Nagasaki Sheet-shaped cell culture for regeneration of digestive tract
JPWO2020067442A1 (ja) 2018-09-27 2021-08-30 テルモ株式会社 細胞の凍結保存方法
WO2020067438A1 (ja) 2018-09-27 2020-04-02 国立大学法人大阪大学 多能性幹細胞由来細胞のシート化方法
JP6657452B2 (ja) * 2019-02-27 2020-03-04 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
JP7002497B2 (ja) * 2019-06-20 2022-01-20 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
EP4026587A4 (en) 2019-09-30 2022-11-16 TERUMO Kabushiki Kaisha METHOD OF INCREASING THE PERCENTAGE OF CD56+ CELLS
CN114364784B (zh) 2019-09-30 2024-02-02 泰尔茂株式会社 试样的粉碎方法
US20240132823A1 (en) * 2019-10-16 2024-04-25 Wisconsin Alumni Research Foundation Mechanically stable and high cell density honeycomb retinal scaffold design for transplantation therapy of photoreceptor cells and retinal pigment epithelium
EP4046642A4 (en) * 2019-10-17 2022-12-21 TERUMO Kabushiki Kaisha CELL CULTURE FOR THE TREATMENT OF INFLAMMATORY DISEASES
US20210189327A1 (en) * 2019-12-24 2021-06-24 Mcmaster University 3d stimulated tissue constructs and methods of making thereof
JP6872051B2 (ja) * 2020-02-05 2021-05-19 テルモ株式会社 シート状細胞培養物の製造方法
TW202306575A (zh) 2021-06-23 2023-02-16 日商Adeka股份有限公司 去細胞化細胞結構體

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH06104061B2 (ja) 1989-02-10 1994-12-21 花王株式会社 細胞培養支持体材料
JP2777678B2 (ja) 1990-06-11 1998-07-23 敏一 中村 組換ヒト肝実質細胞増殖因子及びその製造方法
JPH05192138A (ja) * 1992-01-22 1993-08-03 Kao Corp 皮膚細胞培養法及び培養皮膚
US6432711B1 (en) 1993-11-03 2002-08-13 Diacrin, Inc. Embryonic stem cells capable of differentiating into desired cell lines
US5618718A (en) 1994-12-30 1997-04-08 Universite Laval Production of a contractile smooth muscle
US6207451B1 (en) 1998-09-15 2001-03-27 The Regents Of The University Of Michigan Mammalian muscle construct and method for producing same
US6673604B1 (en) * 1999-07-23 2004-01-06 Diacrin, Inc. Muscle cells and their use in cardiac repair
JP4389008B2 (ja) 1999-11-09 2009-12-24 独立行政法人産業技術総合研究所 有機ゲル複合化球形無機多孔質粒子およびその製造方法
JP4431233B2 (ja) 1999-11-30 2010-03-10 テルモ株式会社 ハニカム構造体およびその調製方法、ならびにその構造体を用いたフィルムおよび細胞培養基材
JP2001213992A (ja) 2000-01-31 2001-08-07 Japan Chemical Innovation Institute 感温性多孔質高分子ゲル粒子及びその製造方法
DE60143892D1 (de) * 2000-07-21 2011-03-03 Cellseed Ind Herzmuskel-ähnliche zellschicht, dreidimensionales konstrukt, herzmuskel-ähnliches gewebe und verfahren zur herstellung
JP2002233567A (ja) * 2000-12-06 2002-08-20 Mitsuo Ochi 移植用組織等価物及びその製造方法
JP2002335949A (ja) 2001-05-22 2002-11-26 Inst Of Physical & Chemical Res ハニカム構造体フィルムを用いた細胞の三次元組織培養法
EP1406561A4 (en) * 2001-07-16 2008-03-12 Edwards Lifesciences Corp FABRIC MADE OF FABRIC
JP3599701B2 (ja) * 2001-11-15 2004-12-08 独立行政法人理化学研究所 立体構造物表面への細胞生着法
FR2833610B1 (fr) 2001-12-14 2007-01-26 Natural Implant Construits cellulaires cultives in vitro, preparation et utilisations

Also Published As

Publication number Publication date
JP2015033637A (ja) 2015-02-19
JP2007528755A (ja) 2007-10-18
EP2266500A2 (en) 2010-12-29
DK2266500T3 (da) 2015-04-27
EP2266499A3 (en) 2011-09-14
EP2266500B1 (en) 2015-04-01
US20070092492A1 (en) 2007-04-26
JP4943844B2 (ja) 2012-05-30
WO2005011524A1 (en) 2005-02-10
US20150110756A1 (en) 2015-04-23
EP1659979A1 (en) 2006-05-31
ES2540242T3 (es) 2015-07-09
JP2012139541A (ja) 2012-07-26
EP2266499B1 (en) 2015-06-10
JP2010029680A (ja) 2010-02-12
DK2266499T3 (en) 2015-06-29
EP1659979B1 (en) 2015-04-01
US9587222B2 (en) 2017-03-07
EP2266499A2 (en) 2010-12-29
EP2266500A3 (en) 2011-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2535087T3 (es) Estructura tridimensional de tejido
ES2251773T5 (es) Regeneracion del musculo cardiaco usando celulas precursoras mesenquimatosas.
US7998735B2 (en) Vascularized tissue graft
US9370606B2 (en) Scaffold-free self-organized 3D synthetic tissue
JP4522994B2 (ja) スキャフォールドフリー自己組織性三次元人工組織(Scaffold−freeSelf−Organized3Dsynthetictissue)
Edelman et al. A cultural renaissance: in vitro cell biology embraces three-dimensional context
CA2464088A1 (en) Stem cells that transform to beating cardiomyocytes
Liu et al. Electrospun nanofibrous sheets of collagen/elastin/polycaprolactone improve cardiac repair after myocardial infarction
US20160250385A1 (en) Neuronal replacement and reestablishment of axonal connections
JP2022520097A (ja) 移植診断および治療のための血管形成デバイスおよび方法
CN105874060A (zh) 间皮细胞在组织生物工程和人造组织中的用途
Suuronen et al. Building in vitro models of organs
Ali et al. Adjustable delivery of pro-angiogenic FGF-2 by alginate: collagen microspheres
CN101351544B (zh) 胶质限制性前体衍生的星形胶质细胞移植以促进轴突生长
KR20190111167A (ko) Lgr4, lgr5 및 lgr6 발현 상피 줄기 세포를 사용한 조직 응용에서의 최소 극성화 기능 세포 미소응집체 유닛의 개발 및 사용 방법
JP2005278711A (ja) ハニカムフィルムを用いた機能的人工組織の生産
JP2017538411A5 (es)
KR101712859B1 (ko) 이식용 그래핀-나노 파이버 지지체 뇌질환 응용기술 및 상기 그래핀 나노 파이버 지지체 추적용 광음향 영상 기술
Adel et al. Stem cell therapy of acute spinal cord injury in dogs
Sánchez et al. Comité organizador
Lemay et al. POS-080 RNASCOPE MULTIPLEX IN SITU HYBRIDIZATION: A POWERFUL COMPLEMENT FOR STUDIES OF PROTEIN-PROTEIN INTERACTIONS IN COMPLEX TISSUES.
노미연 Mangetic nanoparticle embedded hydrogel sheet with groove pattern for wound healing
Hingorani A Neuroengineering Platform for ex vivo Analysis of Single-Axon Dynamics of Serotonergic Neurons
Frampton Three-dimensional hydrogel cell culture systems for modeling neural tissue