ES2313730T3 - Derivados y analogos del acido 2-desoxi-2,3-deshibro-n-acetilneuraminico y su ulitizacion como agentes antiviricos. - Google Patents

Derivados y analogos del acido 2-desoxi-2,3-deshibro-n-acetilneuraminico y su ulitizacion como agentes antiviricos. Download PDF

Info

Publication number
ES2313730T3
ES2313730T3 ES97100119T ES97100119T ES2313730T3 ES 2313730 T3 ES2313730 T3 ES 2313730T3 ES 97100119 T ES97100119 T ES 97100119T ES 97100119 T ES97100119 T ES 97100119T ES 2313730 T3 ES2313730 T3 ES 2313730T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
group
formula
baselineskip
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97100119T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurence Mark Von Itzstein
Wen-Yang Wu
Tho Van Rhan
Basil Danylec
Betty Jin
Peter Malcolm Colman
Joseph Noozhumurry Varghese
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biota Scientific Management Pty Ltd
Original Assignee
Biota Scientific Management Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biota Scientific Management Pty Ltd filed Critical Biota Scientific Management Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2313730T3 publication Critical patent/ES2313730T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D309/28Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/30Oxygen atoms, e.g. delta-lactones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D309/28Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

SE DESCRIBEN DERIVADOS Y ANALOGOS DE ACIDO 2-DESOXI-2,3DIDEHIDRO-N-ACETIL NEURAMINICO, FORMULACIONES FARMACEUTICAS DE LOS MISMOS, METODOS PARA SU PREPARACION Y SU USO EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES VIRICAS, EN PARTICULAR GRIPE.

Description

Derivados y análogos del ácido 2-desoxi-2,3-deshidro-N-acetilneuramínico y su utilización como agentes antivíricos.
La presente invención se refiere a una nueva clase de compuestos químicos y a su utilización en medicina. En particular la presente invención se refiere a nuevos derivados derivados 4-sustituidos 2-desoxi-2,3-dideshidro del ácido \alpha-D-neuramínico, a los procedimientos para su preparación, a formulaciones farmacéuticas de los mismos y a su utilización como agentes antivíricos.
Los enzimas con la capacidad para escindir el ácido N-acetilneuramínico (NANA), conocido asimismo como ácido siálico, de otros hidratos de carbono se encuentran presentes en muchos microorganismos. Éstos comprenden bacterias tales como Vibrio cholerae, Clostridium perfringens, Streptococcus pneumoniae y Arthrobacter sialophilus, y otros virus tales como el virus de la gripe, el virus paragripal, el virus de la parotiditis, el virus de la enfermedad de Newcastle, el virus de la peste aviar y el virus de Sendai. La mayor parte de dichos virus son del grupo de los ortomixovirus o paramixovirus, y transportan la actividad exo-\alpha-sialidasa en la superficie de las partículas
víricas.
Muchos de dichos organismos que presentan la exo-\alpha-sialidasa constituyen patógenos importantes del ser humano y/o de animales, y algunos, tales como el virus de la gripe, el virus de la enfermedad de Newcastle y el virus de la peste aviar provocan enfermedades de gran importancia económica.
Se ha considerado durante mucho tiempo que los inhibidores de la exo-\alpha-sialidasa pueden prevenir la infección por parte de los virus que transportan exo-\alpha-sialidasa. La mayor parte de los inhibidores de la exo-\alpha-sialidasa son análogos del ácido neuramínico, tales como el ácido 2-desoxi-2,3-deshidro-N-acetilneuramínico (DANA) y algunos de sus derivados. Véase, por ejemplo, Meindl et al., Virology, 1974 58 457-63. El más activo de los mismos es el ácido 2-desoxi-2,3-deshidro-N-trifluoroacetilneuramínico (FANA), que inhibe la multiplicación den ciclos múltiples del virus de la gripe y el virus paragripal in vitro. Véase Palese et al., Virology 1974 59 490-498.
Se conoce un cierto número de derivados del 2-desoxi-2,3-deshidro-N-acetilneuramínico en la técnica. Véanse por ejemplo P. Meindl et al., Virology, 58, 457-463 (1974); P. Meindl & H. Tuppy, Mh. Chem., 100 (4), 1295-1306 (1969); M. Flashner et al., Carbohydrate Research, 103, 281-285 (1982); E. Zbiral et al., Liebigs Ann Chem, 159-165 (1989); T. Ogawa & Y. Ito, Tetrahedron Letters, 28 (49), 6221-6224 (1987); T. Goto et al., Tetrahedron letters, 27 (43), 5229-5232 (1986); H. Ogura et al., Chem. Pharm. Bull, 36 (12), 4807-4813 (1988); German Offenlegungschrift P 1439249. Muchos de dichos compuestos son activos in vitro contra la exo-\alpha-sialidasa de V. cholerae o el virus de la enfermedad de Newcastle así como del virus de la gripe. Se ha descrito que la exo-\alpha-sialidasa en por lo menos algunas cepas del virus de la gripe o el virus paragripal se inhibía in vitro mediante el ácido 3-aza-2,3,4-tridesoxi-4-oxo-D-arabinoctónico \delta-lactona y la O-\alpha-N-acetil-D-neuraminosil)2--->3)-2-acetamido-2-desoxi-D-glucosa. Véase Zakstel'skaya et al., Vop. Virol. 1972 17 223-28.
La exo-\alpha-sialidasa de Arthrobacter sialophilus se inhibió in vitro mediante los glicales del ácido 2,3-deshidro-4-epi-N-acetilneuramínico, el ácido 2,3-deshidro-2-desoxi-N- acetilneuramínico y 5-acetamino-2,6-anhidro-2,3,5-tridesoxi-8-D-manonon-2-en-4-ulosonato, y mediante sus ésteres metílicos. Véanse Kumar et al., Carbohydrate Res. 1981 94 123-130; Carbohydrate Res. 1982 103 281-285. Se ha descrito que los análogos tio del ácido 2-\alpha-azido-6-tioneuramínico y del ácido 2-desoxi-2,3-deshidro-6-tioneuramínico, Mack & Brossmer, Tetrahedron Letters 1987 28 191-194, y el análogo fluorado del ácido N-acetil-2,3-difluoro-\alpha-D-neuramínico, Nakajima et al., Agric. Biol. Chem. 1988 52 1209-1215, inhiben la exo-\alpha-sialidasa, aunque no se ha identificado el tipo de exo-\alpha-sialidasa. Schmid et al., Tetrahedron Letters 1958 29 3643-3646, describieron la síntesis del ácido 2-desoxi-N-acetil-a-D-neuramínico, pero no indicaron su actividad o acción distinta contra la exo-\alpha-sialidasa.
De ninguno de los inhibidores conocidos de la actividad de la exo-\alpha-sialidasa in vitro se ha demostrado que presente actividad antivírica in vivo y, de hecho, se ha demostrado específicamente que algunos tal como el FANA resultan inactivos in vivo. Por lo tanto, según la opinión habitual se considera por consiguiente que los compuestos que presentan una inhibición in vitro de la exo-\alpha-sialidasa vírica no ejercerán un bloqueo in vivo de la infección vírica.
Meindl & Tuppy, Hoppe-Seyler's Z. Physiol Chem. 1969 350 1088, describieron la hidrogenación del doble enlace olefínico del ácido 2-desoxi-2,3-deshidro-N-acetilneuramínico para producir el anómero \beta del ácido 2-desoxi-N-acetilneuramínico. Dicho anómero \beta no inhibía la exo-\alpha-sialidasa del Vibrio cholerae.
Se han identificado de este modo los inhibidores más potentes in vitro de la exo-\alpha-sialidasa vírica que se basan en la estructura del ácido neuramínico, y algunos autores consideran que los mismos se tratan de análogos en estado de transición Miller et al., Biochem. Biophys. Res. Comm. 1978 83 1479. Pero aunque muchos de los análogos del ácido neuramínico mencionados anteriormente son inhibidores competitivos de las exo-\alpha-sialidasas, hasta la fecha, no se ha publicado que ninguno presente una actividad antivírica in vivo. Por ejemplo, a pesar de que se ha afirmado que un sistema anular semiplano de 6 elementos insaturados desempeña una actividad inhibidora importante, véase Dernick et al. en ANTIVIRAL CHEMOTHERAPY (K. K. Gauri ed.) Academic Press, 1981, en las páginas 327-336, se ha publicado que algunos compuestos caracterizados por dicho sistema, particularmente el FANA, no presentan una actividad antivírica in vivo. Véase Palese & Schulman en CHEMOPROPHYLAXIS AND VIRUS INFECTION OF THE UPPER RESPIRATORY TRACT, Vol. 1 (J. S. Oxford ed.) CRC Press, 1977, en las páginas 189-205.
Los presentes solicitantes han descubierto ahora unos nuevos derivados 4-sustituidos 2-desoxi-2,3-dideshidro del ácido \alpha-D-neuramínico que son activos in vivo.
Por lo tanto, la presente invención proporciona, en un primer aspecto, compuestos de fórmula (I)
1
en la que en la fórmula general (I),
R^{1} indica los grupos COOH, P(O) (OH)_{2}, NO_{2}, SOOH, SO_{3}H, alquilo CO_{2}-C_{1-4}, CO_{2}-arilo, tetrazol, CH_{2}CHO, CHO o CH(CHO)_{2},
R^{2} indica los grupos H, OR^{6}, F, Cl, Br, CN, NHR^{6}, SR^{6} o CH_{2}X, en la que X es NHR^{6}, un halógeno o OR^{6} y
R^{6} es hidrógeno; un grupo acilo que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 4; un grupo alquilo lineal o cíclico que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 6, o un análogo del mismo sustituido con un halógeno; un grupo alilo o un grupo arilo sin sustituir o un grupo arilo sustituido con u halógeno, o un grupo OH, un grupo NO_{2}, un grupo NH_{2} o un grupo COOH,
R^{3} y R^{3'} son iguales o distintos, y cada uno de los mismos indica hidrógeno, N.R^{8}.R^{9}, NHR^{6}, N_{3}, =N-OR^{6}, guanidino,
2
R^{4} indica los grupos NHR^{6}, SR^{6}, OR^{6}, COOR^{6}, NO_{2}, C(R^{6})_{3}, CH_{2}COOR^{6}, CH_{2}NO_{2} o CH_{2}NHR^{6}, y
R^{5} indica los grupos CH_{2}YR^{6}, CHYR^{6}CH_{2}YR^{6}, CHYR^{6}CHYR^{6}CH_{2}YR^{6}, CH_{2}OBn, CH(OBn) CH_{2}YR^{6}, CH (OBn) CHYR^{6}CH_{2}YR^{6} o CHYR^{6}CHYR^{6}CH_{2}OBn, en la que Y es O-, S, NH o H, y las partes Y sucesivas en un grupo R^{5} son iguales o distintas, y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
En dicha fórmula R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{3'}, R^{4}, R^{5} y R^{6} se encuentran sometidos a la condición de que en la fórmula general (I),
(i) cuando R^{3} o R^{3'} es hidrógeno, dicho compuesto no puede presentar
(a)
un R^{2} que sea hidrógeno
(b)
un R^{4} que sea un grupo O-acilo o un grupo NH-acilo, y
(ii) R^{6} no se encuentra presente cuando Y es hidrógeno, y
(iii) R^{3} y R^{3'} no pueden ser ambos = N-OR^{6}.
En una forma de realización preferida el compuesto presenta la fórmula general (II)
3
es decir, en la fórmula general (I) anterior, R^{1} es COOH, R^{2} es hidrógeno, R^{4} es acetamido, y R^{5} es -CHOH.CHOH.CH_{2}
OH, y R^{3} es R^{3'}, en la que R^{3'} indica un grupo -N_{3}, o -N.R^{8}.R^{9};
R^{8} y R^{9} son iguales o distintos, y cada uno de los mismos indica hidrógeno, un grupo alquilo lineal o cíclico que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 6, un grupo acilo o acilo sustituido que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 6, -C.(NH).NH_{2}, -CH_{2}.COOH, -CH_{2}CH_{2}-OH, -C.(NH).NHCHO, -C.(NH).C(O)CH_{3}, o -CH_{2}.CH.(R^{10}).
R^{10} puede ser un átomo de oxígeno o un grupo =NR^{12}, y
R^{12} indica un grupo hidrógeno, -OH, -OCH_{3}, -NH_{2}, o -NHCHO, -NHC(O)CH_{3} o (CH_{3})_{2}^{N-}.
Los presentes solicitantes han descubierto una subclase particular de compuestos de fórmula (I) que resultan inesperadamente más activos que los análogos 4-hidroxi correspondientes.
Las referencias en la presente memoria a la definición preferida de los grupos en los compuestos de fórmula (I) se aplica por analogía a los grupos correspondientes de fórmula (II).
Los grupos alquilo C_{1-4} tal como se utilizan en la presente memoria comprenden tanto grupos alquilo de cadena lineal (por ejemplo, metilo, etilo) y de cadena ramificada (por ejemplo, isopropilo, t-butilo).
Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula (I) comprenden aquellas obtenidas a partir de ácidos y bases inorgánicos y orgánicos farmacéuticamente aceptables. Los ejemplos de ácidos adecuados comprenden los ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, nítrico, perclórico, fumárico, maleico, fosfórico, glicólico, láctico, salicílico, succínico, tolueno-p-sulfónico, tartárico, acético, cítrico, metanosulfónico, fórmico, benzoico, malónico, naftaleno-2-sulfónico y bencenosulfónico. Otros ácidos tales como el ácido oxálico, aunque no son por sí mismos farmacéuticamente aceptables, pueden resultar útiles en la preparación de sales útiles como productos intermedios en la obtención de compuestos de la presente invención y sus sales de adición en ácidos farmacéuticamente aceptables.
Las sales obtenidas a partir de bases apropiadas comprenden sales de metales alcalinos (por ejemplo sodio), de metales alcalinotérreos (por ejemplo magnesio), de amonio y de NR_{4}^{+} (en la que R es un grupo alquilo C_{1-4}).
Las referencias posteriores a un compuesto de la presente invención comprenden los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Los compuestos de fórmula (I) presentan actividad antivírica. En particular dichos compuestos son inhibidores de la exo-\alpha-sialidasa vírica de los ortomixovirus y los paramixovirus, por ejemplo la exo-\alpha-sialidasa vírica de la gripe A y B, la paragripe, la parotiditis y la enfermedad de Newcastle, la peste aviar y el virus Sendai.
De este modo, en un aspecto adicional la presente invención proporciona un compuesto de fórmula (I) o un derivado del mismo farmacéuticamente aceptable, para utilizar como agente terapéutico activo en el tratamiento de una infección vírica, por ejemplo en infecciones producida por ortomixovirus o paramixovirus.
En un aspecto adicional o alternativo la presente invención proporciona asimismo la utilización de un compuesto de la presente invención para fabricar un medicamento destinado al tratamiento de una infección vírica.
Los expertos en la materia podrán apreciar que la referencia que se hace en la presente memoria al tratamiento se extiende a la profilaxis así como al tratamiento de infecciones o síntomas determinados.
Se podrá apreciar además que la cantidad de un compuesto de la presente invención requerida para utilizar en el tratamiento variará no únicamente con el compuesto particular seleccionado sino también con la vía de administración, la naturaleza del trastorno a tratar, y la edad y el estado clínico del paciente, y quedará en última instancia a discreción del facultativo o veterinario. Sin embargo, en general, una dosis apropiada se encontrará comprendida entre 0,01 y 750 mg/kg de peso corporal por día, preferentemente comprendida entre 0,1 y 100 mg/kg de peso corporal por día, más preferentemente comprendida entre 0,5 y 25 mg/kg/día.
En particular los presentes inventores han descubierto que las dosis efectivas de los compuestos analizados se encuentran relacionadas con su potencia in vitro. Por consiguiente, se ha descubierto que el DANA (que presenta una CI_{50} de reducción de placas de 5 \mug/ml) resulta efectivo en dosis comprendidas entre 1 y 10 mg/kg por tratamiento. El éster metílico del DANA correspondiente (CI_{50} de 50 a 100 \mug/ml) resulta efectivo en una dosis proporcionalmente superior.
El tratamiento se inicia preferentemente antes o en el período de la infección y continúa hasta que el virus ya no se encuentra presente en el tracto respiratorio. Sin embargo los compuestos resultan asimismo eficaces si se realiza una administración posinfecciosa, por ejemplo una vez se han confirmado los síntomas.
El tratamiento apropiado se administra de 1 a 4 veces diariamente y se continua durante 3 a 7, por ejemplo 5, días tras la infección en función del compuesto particular utilizado.
La dosificación pretendida se puede presentar como una dosis unitaria o dividida en dosis administradas a intervalos apropiados, por ejemplo tal como dos, tres, cuatro o más subdosis por día.
El compuesto se administra convenientemente en forma de dosis unitaria, por ejemplo comprendiendo entre 10 y 1500 mg, convenientemente entre 20 y 100 mg, más convenientemente entre 50 y 700 mg del principio activo por dosis unitaria.
Cuando resulte posible que, para utilizar en el tratamiento, se administre un compuesto de la presente invención como sustancia química bruta, se prefiere presentar el principio activo como formulación farmacéutica.
La presente invención proporciona además una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con un excipiente farmacéuticamente aceptable para el mismo.
El excipiente ha de ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con el otro ingrediente de la formulación y de no resultar nocivo para el receptor del mismo.
Las formulaciones farmacéuticas se pueden encontrar en forma de formulaciones convencionales para el modo pretendido de administración.
En el caso de la administración intranasal según el procedimiento de la presente invención, los inhibidores de la exo-\alpha-sialidasa se pueden administrar mediante cualquiera de los procedimientos y formulaciones utilizados en la técnica de la administración intranasal.
Por consiguiente, los compuestos se han de administrar en forma de una disolución o una suspensión o como polvo seco.
Las disoluciones y suspensiones serán generalmente acuosas, por ejemplo preparadas a partir de agua sola (por ejemplo agua estéril o sin pirógenos) o agua y un codisolvente fisiológicamente aceptable (por ejemplo etanol, propilenglicol o macrogoles tales como el PEG 400).
Dichas soluciones o suspensiones pueden comprender además otros excipientes por ejemplo conservantes (tales como el cloruro de benzalconio), agentes solubilizantes/tensioactivos tales como los polisorbatos (por ejemplo Tween 80, Span 80, cloruro de benzalconio), agentes amortiguadores del pH, agentes de ajuste de la isotonicidad (por ejemplo el cloruro sódico), intensificadores de la absorción e intensificadores de la viscosidad. Las suspensiones pueden comprender además agentes de suspensión (por ejemplo celulosa microcristalina, carmelosa sódica).
Las disoluciones o suspensiones se aplican directamente a las fosas nasales mediante medios convencionales, por ejemplo con un cuentagotas, una pipeta o un nebulizador. Las formulaciones se pueden proporcionar en formas unitarias o multidosis. En este último caso resulta conveniente proporcionar un dosificador. En el caso del cuentagotas o de la pipeta ello se puede conseguir al administrar el paciente un volumen predeterminado apropiado de la solución o suspensión. En el caso de un aerosol ello se puede conseguir por ejemplo mediante una bomba dosificadora de aerosolización rociada.
La administración intranasal se puede realizar asimismo mediante una formulación para aerosol en la que se proporciona un compuesto en un envase presurizado con un propulsor apropiado, tal como un compuesto clorofluorocarbonado (CFC), por ejemplo diclorodifluorometano, triclorodifluorometano o diclorotetrafluoroetano, dióxido de carbono u otro gas apropiado. El aerosol puede comprender convenientemente asimismo un tensioactivo tal como la lecitina. La dosis del fármaco se puede controlar disponiendo una válvula de dosificación.
Alternativamente los compuestos se pueden proporcionar en forma de un polvo seco, por ejemplo una mezcla de polvo del compuesto en una base apropiada para el polvo tal como lactosa, almidón, derivados del almidón tales como la hipromelosa y la povidona (PVP). Convenientemente el excipiente del polvo formará un gel en las fosas nasales. La composición del polvo se puede presentar en forma de dosis unitaria, por ejemplo en cápsulas o cartuchos de por ejemplo gelatina, o en envases alveolados desde los que se puede administrar al polvo mediante un inhalador.
En las formulaciones intranasales el compuesto presentará generalmente un tamaño de partícula pequeño, por ejemplo aproximadamente de 5 micrómetros o inferior. Dicho tamaño de partícula se puede obtener por medios conocidos en la técnica, por ejemplo mediante micronización.
Cuando se pretenda, se pueden utilizar formulaciones adaptadas para proporcionar una liberación sostenida del principio activo. Los compuestos de la presente invención se pueden utilizar asimismo en combinación con otros agentes terapéuticos, por ejemplo otros agentes antiinfecciosos. En particular los compuestos de la presente invención se pueden utilizar con otros agentes antivíricos. La presente invención de este modo proporciona en un aspecto adicional una combinación que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal o derivado del mismo farmacéuticamente aceptable junto con otro principio terapéuticamente activo, en particular un agente antivírico.
\newpage
Las combinaciones a las que se ha hecho referencia anteriormente se pueden presentar para utilizar en forma de una formulación farmacéutica y de este modo dichas formulaciones comprenden una combinación tal como se ha definido anteriormente junto con un excipiente farmacéuticamente aceptable para la misma lo que significa un aspecto adicional de la presente invención.
Los agentes terapéuticos apropiados para utilizar en dichas combinaciones comprenden otros agentes antiinfecciosos, en particular agentes antibióticos y antivíricos tales como los utilizados en el tratamiento de infecciones respiratorias. Por ejemplo, se pueden incorporar a dichas combinaciones otros compuestos efectivos contra los virus de la gripe, tales como la amantadina, la rimantadina y la ribavirina.
Los componentes individuales de dichas combinaciones se pueden administrar tanto secuencialmente como simultáneamente en formulaciones farmacéuticas separadas o combinadas.
Cuando los compuestos de la presente invención se utilizan con un segundo principio activo terapéutico contra el mismo virus, la dosis de cada compuesto puede ser tanto la misma como distinta de la utilizada cuando cada compuesto se utiliza por separado. Los expertos en la materia podrán estimar fácilmente las dosis apropiadas.
El compuesto de fórmula (I) y sus sales y derivados farmacéuticamente aceptables se pueden prepara mediante cualquier procedimiento conocido en la técnica para la preparación de compuestos con una estructura análoga.
En uno de dichos procedimientos (A) se utiliza un compuesto de fórmula (III)
4
en la que R^{2} se define tal como en la fórmula (I), y OL es un grupo saliente (por ejemplo un residuo de ácido sulfónico tal como un grupo tosil, mesil, trifluoromesil) o un derivado protegido de los mismos reacciona con el nucleófilo apropiado, por ejemplo un grupo azida, cianida o un carbanión apropiado, o tioacetato.
Los compuestos de fórmula (III) se pueden obtener a partir de los compuestos correspondientes de fórmula (IV)
5
mediante la inversión del grupo OH de la posición 4 utilizando procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo mediante la reacción con un ácido de Lewis (tal como el eterato de BF_{3}) seguido por la hidrólisis y a continuación la reactivación mediante el tratamiento con un reactivo que se utiliza para introducir un grupo saliente L, por ejemplo un residuo sulfónico tal como un grupo tosil, mesil o trifluoromesil, por ejemplo anhídrido de trifluoromesilo, para proporcionar compuestos de fórmula (III) o análogos de los mismos protegidos apropiadamente. Los compuestos de fórmula (IV) o bien resultan conocidos en la técnica o se pueden obtener mediante procedimientos análogos a los de preparación de los compuestos conocidos.
En un segundo procedimiento (B) los compuestos de fórmula (I) se pueden preparar a partir de otros compuestos de fórmula (I) mediante interconversión. Por consiguiente, los compuestos de fórmula (I) en los que R^{3} es NH_{2} o CH_{2}NH_{2} se pueden preparar mediante la reducción de los análogos azido o ciano respectivamente.
Los compuestos en los que R^{3} es NH, un grupo alquilo o guanidino se pueden preparar mediante la derivación del compuesto correspondiente en el que R^{3} es NH_{2}.
\newpage
Los compuestos de fórmula I en la que R^{1} es COOH se pueden preparar mediante la hidrólisis del éster correspondiente en unas condiciones tanto ácidas como básicas, por ejemplo a un pH de 11 a 12 (utilizando una base tal como el hidróxido sódico o amónico) o a un pH de 2 a 3 (utilizando un ácido tal como un ácido sulfúrico).
Tal como resultará evidente para los expertos en la materia, puede resultar necesario o se puede pretender en cualquier etapa de los procedimientos descritos anteriormente proteger uno o más grupos sensibles de la molécula para evitar reacciones secundarias; el grupo protector se puede retirar en cualquier etapa posterior conveniente de la secuencia de reacciones.
Los grupos protectores utilizados en la preparación de compuestos de fórmula (I) se pueden utilizar de cualquier modo convencional. Véase por ejemplo Protective Groups in Organic Chemistry "Grupos protectores en química orgánica" Ed. J. F. W. McOmie (Plenum Press 1973) o Protective Groups in Organic Synthesis "Grupos protectores en la síntesis orgánica" por Theodora W. Greene (John Wiley & Sons, 1981).
Los grupos protectores amino convencionales pueden comprender por ejemplo grupos aralquilo, tales como los grupos bencilo, difenilmetilo o trifenilmetilo; y grupos acilo tales como el N-benciloxicarbonilo o el t-butoxicarbonilo. Por consiguiente, los compuestos de fórmula general (I) en la que uno o ambos de los grupos R^{2} y R^{3} representan hidrógeno se pueden preparar mediante la desprotección del compuesto protegido correspondiente.
Los grupos hidroxi se puede proteger, por ejemplo, mediante grupos aralquilo, tales como los grupos bencilo, difenilmetilo o trifenilmetilo, grupos acilo, tales como el acetilo; grupos protectores del silicio, tal como los grupos trimetilsililo; o como los derivados del tetrahidropirano.
La eliminación de cualquiera de los grupos protectores presentes se puede alcanzar mediante procedimientos convencionales. Por consiguiente, un grupo aralquilo, tal como un bencilo, se puede escindir mediante hidrogenólisis en presencia de un catalizador (por ejemplo paladio en carbón); un grupo acilo tal como el N-benciloxicarbonilo, se puede eliminar mediante la hidrólisis con, por ejemplo, bromuro de hidrógeno en ácido acético o mediante la reducción, por ejemplo, mediante hidrogenación catalítica; los grupos protectores del silicio se pueden eliminar, por ejemplo, mediante el tratamiento con el ión fluoruro; los grupos tetrahidropirano se pueden escindir mediante hidrólisis en condiciones ácidas.
Cuando se pretenda aislar un compuesto de la presente invención como una sal, por ejemplo una sal de adición ácida, ello se puede conseguir tratando una base libre de fórmula general (I) con un ácido apropiado, preferentemente con una cantidad equivalente, o con sulfato de creatinina en un disolvente adecuado (por ejemplo etanol acuoso).
La presente invención se describe además mediante los ejemplos siguientes, que se presentan únicamente a título ilustrativo, y no se han de considerar como limitativos de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos generales
Los siguientes métodos generales se pueden aplicar a la síntesis de los compuestos de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Desacetilación
El tratamiento del material acetilado con Amberlite IRA-400 (OH^{-}) sometiéndolo a agitación, durante un cierto período de tiempo, generalmente de 2 a 3 h, a temperatura ambiente, tiene como resultado la des-O-acetilación completa. La resina elimina por filtración y el líquido filtrado se concentra hasta secarlo para obtener el material de la des-O-acetilación pretendido.
Los expertos en la materia reconocerán que se encuentran disponibles otros procedimientos estándar para la des-O-acetilación completa del mismo material, tales como el tratamiento con metóxido sódico en metanol.
\vskip1.000000\baselineskip
Desesterificación
El material completamente des-O-acetilado se dispone con hidróxido sódico acuoso y se agita a temperatura ambiente durante un cierto período de tiempo, generalmente de 2 a 3 horas. A continuación se ajusta la mezcla a un pH de 7,0 a 7,5 con resina Dowex 50 w X 8 (H^{+}). La filtración y a continuación la liofilización del filtrado permite obtener el material desesterificado pretendido.
Los expertos en la materia podrán identificar fácilmente diversas opciones alternativas de desesterificación del mismo material tal como la hidrólisis ácida, las hidrólisis con bases alternativas, por ejemplo hidróxido amónico y hidróxido potásico.
\newpage
Los compuestos intermedios a los que se hace referencia en los ejemplos 1 a 12 se identifican del siguiente modo:
Compuesto 2
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-2,3,5-tridesoxi-D-glicero-D-talo-non-2-enopiranosonato (4-epi-Neu-5,7,8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 3
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-azido-2,3,5-tridesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-azido-Neu-5,7,8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 5
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-amino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-amino-Neu-5,7,8,9-AC_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 8
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N,N-dialilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N,N-dialilamino-Neu-5,7;8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 10
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N-alilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N-alilamino-Neu-5,7,8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 12
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-amino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-talo-non-2-enopiranosonato (4-epi-4-amino-Neu-5,7,8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 13
Metil 7,8,9-tri-O-acetil-2,3,5-tridesoxi-4',5'-dihidro-2'-metiloxazolo [5,4-d]-D-glicero-D-talo-non-2-enopiranosonato (4-epi-4,5-oxazalo-Neu-7,8,9-Ac_{3}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 15
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-azido-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-talo-non-2-enopiranosonato (4-epi-azido-Neu-5,7,8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 16
Metil 5-acetamido-4-azido-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-talo-non-2-enopiranosonato (4-epi-azido-Neu-5Ac2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 18
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N-metilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato(4-N-metilamino-Neu-5,7,8;9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 19
Metil 5-acetamido-4-N-metilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N-metilamino-Neu-5Ac2en1Me)
\newpage
Compuesto 21
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N,N-dimetilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N,N-dimetilamino-Neu-5,7,8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 22
Metil 5-acetamido-4-N,N-dimetilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N,N-dimetilamino-Neu-5Ac2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 24
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N-metoxicarbonilmetilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N-metoxicarbonilmetilamino-Neu-5,7,8.9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 25
Metil 5-acetamido-4-N-metoxicarbonilmetilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranoso-nato (4-N-metoxicarbonilmetilamino-Neu-5Ac2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 27
Metil -acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N-2/-hidroxietilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-eno-piranosonato (4-N-2/-hidroxietilaminoNeu-5,7,8,9-Ac42en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 28
Metil 5-acetamido-4-N-2'-hidroxietilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N-2'-hidroxietilamino-Neu-5,7,8,9-Ac_{4}2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 29
Metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N-2'-hidroxietilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (4-N-2'-hidroxietilamino-Neu-5Ac2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 30
Ácido 3-desoxi-D-glicero-D-galacto-2-nonulopiranosónico (KDN)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 31
Metil 3-desoxi-D-glicero-D-galacto-2-nonulopiranosonato (KDN-1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 32
Metil (4,5,7,8,9-penta-O-acetil-2,3-didesoxi-D-glicero-\beta-D-galacto-2-nonulopiranosil clorhid)onato (KDN-4,5,7,8,9-Ac_{5}2\betaC11Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 33
Metil 4, 5, 7, 8, 9-penta-O-acetil-2,3-didesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (KDN-4,5,7,8,9-Ac_{5}2en1Me)
\newpage
Compuesto 34
Metil 2,3-didesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (KDN-2en1Me)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 36
Hidracinio 4,5-diamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (Hidracinio-4,5-diamino-Neu-2en)
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto 37
Ácido 4,5-diamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosónico (4,5-diamino-Neu-2en)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
La preparación del 5-Acetamido-4-azido-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2 enopiranosonato sódico (4-Azido-Neu-5Ac2en) (4) (Ejemplo de referencia).
El esquema global de la reacción es el siguiente:
6
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de (2)
A una disolución agitada de metil 5-acetamido-4,7,8,9-tetra-O-acetil-2,3,5-tridesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (1) (1500 mg, 3,17 mmoles) en una mezcla de benceno (50 ml) y metanol (300 mg) se añadió gota a gota BF_{3}Et_{2}O (12 ml) durante 30 minutos en una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. A continuación se dejó la mezcla entera en agitación a temperatura ambiente durante 16 horas. Se diluyó la disolución con acetato de etilo (250 ml), se lavó sucesivamente con una disolución saturada de NaHCO_{3} (30 ml x 3) y agua (20 ml x 3), a continuación se evaporó hasta un volumen pequeño (aproximadamente 10 ml), al que se añadió agua (0,5 ml) y ácido acético (0,5 ml). A continuación se mantuvo la mezcla completa en agitación a temperatura ambiente durante dos días antes de diluirla con acetato de etilo (200 ml). La disolución de acetato de etilo se lavó con NaHCO_{3} al 5% (30 ml x 2) y agua (20 ml x 3), a continuación se evaporó hasta secar. El residuo se analizó mediante cromatografía (gel de sílice, acetato de etilo como disolvente de elución) para obtener el compuesto puro (2) (550 mg, 40%).
^{1}H-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm); 1,95, 2,06, 2,08, 2,10, 2,35 (s, 15H, Acetilo CH_{3} x 5), 3,80 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,1-4,4 (m, 4H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{9}), 4,82 (dd, 1H, J_{9}, _{8} 1,8 Hz, J_{9},_{9}, 12,3 Hz, H9), 5,27 (m, 1H, H_{8}), 5,45 (dd, 1H, J_{7},_{8} 3,5 Hz, H7), 6,15 (d, 1H, J_{3},_{4} 5,4 Hz, H3), 6,47 (d, 1H, J_{NH,5} 8,8 Hz, -CONH).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de (3)
A una disolución del compuesto (2) (800 mg, 1,67 mmoles) en diclorometano anhidro (10 ml) y piridina seca (316 mg, 4 mmoles) a una temperatura de -30º a -40ºC, se añadió gota a gota una disolución de anhídrido sulfónico de trifluorometano (Tf_{2}O) (556 mg, 2 mmoles) in diclorometano (2 ml) durante 15 minutos. A continuación se agitó la mezcla de la reacción a -30º durante 5 horas, y se concentró hasta secarla al vacío. A continuación se disolvió el residuo en DMF seca (5 ml) que contenía una mezcla de azida sódica (650 mg, 10 mmoles) y hidrógeno sulfato de tetrabutilamonio (170 mg, 0,5 mmoles). Se agitó la mezcla de la reacción a temperatura ambiente durante 16 horas, y a continuación se evaporó hasta secarla en un vacío intenso. Se repartió el residuo entre acetato de etilo (200 ml) y agua (50 ml). Se separó la capa orgánica y se lavó con agua (50 ml x 2), se secó con Na_{2}SO_{4}, se evaporó para dejar un residuo (780 mg), que se analizó mediante cromatografía doble (gel de sílice, el primer sistema disolvente era acetato de etilo/acetona en una proporción 8/1; el segundo sistema disolvente era diclorometano/agua en una proporción 10/1) para obtener un aceite incoloro (3) (185 mg, 24%).
MS. (FAB) 457 (M^{+} + 1), 414 <M^{+} -N_{3}. [\alpha]20D + 19,1º (Cl,MeOH).ir.(CHCl3) cm^{-1} 2100 (N-N_{3}). 1748 (carbonilo). ^{1}H-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm). 2,04, 2,05, 2,06, 2,12, (s, 12H, acetilo CH_{3} x 4), 3,79 (s, 3H, COOCH_{3}), 3,91 (ddd, 1H, J_{5,NH} 8,4 Hz, J_{5,4} 8,8 Hz, J_{5,6} 9,9 Hz, H_{5}), 4,17 (dd, 1H, J_{9'8} 6,8 Hz, J_{9,9'} 12,5 Hz, H_{8'}), 4,42 (dd, 1H, J_{4,3} 2,9 Hz, J_{4,5} 8,8 Hz, H_{4}), 4,48 (dd, 1H, J_{6,7} 2,3 Hz, J_{6,5} 9,9 Hz, H_{6} 4,46 (dd, 1H, J_{9,8} 2,7 Hz, 3_{9,9'} 12,5 Hz, H_{9}), 5,31 (m, 1H, J_{8,7} 5,2 Hz, J_{8,9} 2,7 Hz, J_{8,9'}, 6,8 Hz, H_{8}), 5,45 (dd, 1H, J_{7,6} 2,3 Hz, J_{7,8} 5,2 Hz, H_{7}), 5,96 (d, 1H, J_{3,4} 2,9 H, H_{3}), 6,13 (d, 1H, J_{NH,5} 8,4 Hz, -CONH) ^{13}C-nmr (CDCl_{3}) d (ppm)
20,7 (CH_{3}-CO-O-), 23,2 (CH_{3}CO-NH), 48,3 (C_{5}), 52,6 (COOCH3), 57,8 (C_{4}), 62,1 (C_{9}), 67,7, 70,9 (C_{7}, C_{8}), 75,9 (C_{6}), 107,6 (C_{3}), 145,1 (C_{2}), 161,5 (C_{1}), 170,2, 170,3, 170,7, (acetilo -C = 0 x 4).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de (4)
Se disolvió el compuesto (3) (50 mg, 0,11 mmoles) en metanol anhidro (5 ml) que contenía metóxido sódico (8 mg, 0,15 mmoles). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas y se concentró al vacío hasta secarla. Se dispuso el residuo en agua (3 ml), se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas, se ajustó a un pH de 6 a 7 con resina Dowex 50 x 8 (H^{+}), y a continuación se liofilizó para obtener el compuesto del título (4) (35 mg, 94%).
i.r. (KBr)cm^{-1} 3400 (br.-OH), 2100 (-N_{3}), 1714 (carbonilo). ^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm). 2,06 (5, 3H, acetilo CH_{3}), 3,64 (dd, 1H, J_{9',8} 6,3 Hz, J_{9',9} 11,8 Hz, H_{9'}), 3,65 (dd, 1H, J_{7,6} 3,9 Hz, J_{7,8} 6,8 Hz, H_{7}), 3,88 (dd, 1H, J_{9,8} 2,6 Hz, J_{9,9'} 11,8 Hz, H_{9}), 3,94 (m, 1H, J_{8,7} 6,8 Hz, J_{8,9} 2,6 Hz, J_{8,9'} 6,3 Hz, H_{8}), 4,21 (dd, 1H, J_{5,4} 10,4 Hz, J_{5,6} 8,9 Hz, H_{5}), 4,31 (dd, 1H, J_{4,3} 2,2 Hz, J_{4,5} 2,2 Hz, J_{4,5} 10,4 Hz, H_{4}), 4,34 (dd, 1H, J_{6,5} 8,9 Hz, J_{6,7} 3,9 Hz, H_{6}) 5,82 (d, 1H, J_{3,4} 2,2 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación del 5-acetamido-4-amino-2,3,4,5-tetradesoxi-Dglicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato sódico (4-amino-Neu-5Ac2en) (6) (ejemplos de referencia)
El esquema global de la reacción es el siguiente:
7
Preparación de (5)
En una disolución de metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-azido-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (3) preparada tal como el ejemplo 1, (95 mg, 0,208 mmoles) en piridina (6 ml) se burbujeó con H_{2}S durante 16 horas a temperatura ambiente. A continuación se lavó la disolución con nitrógeno durante 15 minutos, y se evaporó para eliminar la piridina bajo un vacío intenso. Se analizó el residuo mediante cromatografía (gel de sílice, acetato de etilo/isopropanol/agua = 5/2/1) hasta obtener un compuesto incoloro (5) (50 mg, 56%).
MS. (FAB) 431 (M^{+} + 1), 414 (M^{+} -NH_{2}), [\alpha]^{20} D +34.5º (Cl, MeOH). i.r. (CHCl_{3}) cm^{-1} 3400 (br.NH_{2}), 1740 (carbonilo). ^{1}H-nmr (CDCl_{3} + CD_{3}OD) \delta (ppm). 1,96, 2,06, 2,07, 2,10 (s, 12H acetilo CH_{3} x 4), 3,81 (S, 3H, -COOCH_{3}), 3,92 (brt, 1H, J_{5,4} & J_{5,6} 10 Hz, H_{5}), 4,17 (dd, 1H, J_{9',8} 7,2 Hz, J_{9',9} 12,3 Hz, H_{9'}), 4,22 (br, dd, 2H, J_{4,5} & J_{6,5} 10 Hz, J_{4,3} & J_{6,7} 2,1 Hz, H_{4} & H_{6}), 4,71 (dd, 1H, J_{9,8} 2,6 Hz, J_{9,9'} 12,3 Hz, H_{9}), 5,31 (m, 1H, J_{8,7} 4,9 Hz, J_{8,9} 2,6 Hz, J_{8,9'} 7,2 Hz, H_{8}), 5,45 (d, 1H, J_{7,6} 2,1 Hz, J_{7,8} 4,9 Hz, H_{7}), 5,97 (d, 1H, J_{3,4} 2,1 Hz, H_{3}).
^{13}C-nmr (CDCl_{3} + CD3OD) \delta (ppm)
20,2, 20,3 (CH_{3}-CO-O-), 22,3 (CH_{3}-CO-NH), 48,2 (C_{5}), 50,4 (C_{4}), 52,0 (COOCH_{3}), 52,1 (C_{9}), 67,8, 71,2 (C_{7}, C_{8}), 76,5 (C_{6}), 112,5 (C_{3}), 143,5 (C_{2}), 162,0 (C_{1}), 170,2, 170,4, 170,8, 172,2 (acetilo -C = 0 x 4).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de (6)
Se disolvió el compuesto (5) (50 mg, 0,116 mmoles) en metanol anhidro (5 ml) que contenía metóxido sódico (12,4 mg, 0,23 mmoles). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1.5 horas y se evaporó hasta secarla al vacío a 30ºC. Se agitó el residuo en agua (3 ml) a temperatura ambiente hasta que la TLC (gel de sílice, acetato de etilo/metanol/HCl 0,1 N = 5/4/1) indicó que la hidrólisis se había completado. La disolución (pH aproximadamente de 10,5) se ajustó a continuación gradualmente hasta aproximadamente un pH de 7,5 con resina Dowex 50 x 8 (H^{+}). Cuando el pH de la disolución alcanzó 7,5, se filtró rápidamente la suspensión mediante un filtro de presión. Se liofilizó el filtrado para obtener el compuesto del título (6) (30 mg, 83%).
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm). 2,07 (S, 3H, acetilo CH_{3}),
3,59-3,70 m, 2H, H_{7} & H_{9'}), 3,89 (dd, 1H J_{9,8} 2,6 Hz, -J_{9,9'} 11,8 Hz, H_{9}), 3,95 (m, 1H, H_{8}), 3,99 (brd, 1H, J_{4,5} 10,6 Hz, H_{4}), 4,21 (brt, 1H, J_{5,4} & J_{5,6} 10,6 Hz, H_{5}), 4,29 (brd, 1H, J_{6,5} 10,6 Hz, H_{6}), 5,66 (d, 1H J_{3,4} 1,9 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación de 5-Acetamido-4-guanidino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato de amonio (7) (ejemplos de referencia)
El esquema global de la reacción es el siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
En una disolución de S-metilisourea (546 mg, 3 mmoles) in agua (15 ml) a la temperatura de un baño de hielo, se preparó metil-5,7,8,9-tri-O-acetil-4-amino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (5) tal como el ejemplo 2 (40 mg, 0,093 mmoles). Se agitó la mezcla de la reacción a 5ºC durante siete días y se vertió en una columna de resina Dowex 50W x 8 (H^{+}) (35 ml). A continuación se lavó la columna con agua fría (700 ml) y se eluyó con una disolución NH_{4}OH 1.5 M. El eluato (120 ml) se concentró hasta secarlo en vacío intenso. El residuo resultante se analizó mediante cromatografía (gel de sílice; sistema disolvente 1: acetato de etilo/isopropanol/agua, 1/5/1; sistema disolvente 2 : isopropanol al 75%) hasta proporcionar el compuesto del título (7) (8 mg, 24,5%).
El compuesto (7) proporcionó una reacción de Sakaguchi positiva fuerte, lo que indicaba la presencia de un grupo guanidina. Los datos de la NMR para el compuesto (7) se proporcionan a continuación. ^{1}H-nmr (D_{2}O + CD_{3}OD) \delta (ppm).
2,06 (s, 2H, acetilo CH_{3}), 3,60 (br. d., 1H, J_{7,8} 9,4 Hz, H_{7}), 3,63 (dd, 1H, J_{9',8} 6,2 Hz, J_{9',9} 11,8 Hz) H_{9'}), 3,76 (br. d., 1H, J_{4,5} 9,4 Hz, H_{4}), 3,87 (dd, 1H, J_{9,8} 2,6 Hz, J_{9,9'}, 11,8 Hz, H_{9}), 3,93 (ddd, 1H, J_{8,7} 9,4 Hz, J_{8,9} 2,6 Hz, J_{8,9'} 6,2 Hz, H_{8}), 4,01 (dd, 1H, J_{5,4} 9,4 Hz, J_{5,6} 10,6 Hz, H_{5}), 4,20 (br. d., 1H J_{6,5} 10,6 Hz, H_{6}), 5,63 (d, 1H, J_{3,4} 2,1 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 5-Acetamido-4-N,N-dialilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato sódico (9). (Ejemplo de referencia)
El esquema global de la reacción es el siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
A una disolución de bromuro de alilo (60 mg, 0,5 mmoles) y metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-amino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (5) (90 mg, 0,209 mmoles) en acetonitrilo (5 ml), se añadió carbonato de plata (116 mg, 0,418 mmoles). Se agitó la mezcla y se protegió de la luz a temperatura ambiente durante 16 h. La suspensión resultante se filtró y se evaporó el filtrado hasta secarlo. Se sometió el residuo a cromatografía en columna flash, (gel de sílice, acetato de etilo que contenía metanol al 10%) para obtener metil 5-acetamido-7,8,9-tri-O-acetil-4-N,N-dialilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato (8) (85 mg, 80%).
^{1}H-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm) 1,94, 2,05, 2,06, 2,11 (s, 12H, acetilo CH_{3} x 4), 2,97 (dd, 2H, J_{10a,10b} & J_{10'a,10'b} 14,3 Hz, J_{10a,11} & J_{10' a,11'} 7,6 HZ, H_{10a} & H_{10'a}), 3,24 (dd, 2H, J_{10b,10a} & J_{10'b 10'a} 14,3 HZ, J_{10b,11} & J_{10'b,11'} 4,9 Hz, H_{10b} & H_{10'b}), 3,58 (dd, 1H, J_{4,3} 2,4 Hz, J_{4,5} 9,3 Hz, H_{4}), 3,79 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,12-4,26 (m, 3H, H_{6}, H_{9'}, H_{5}), 4,70 (dd, 1H, J_{9,8} 2,6 Hz, J_{9,9}, 12,3 Hz, H_{9}), 5,09 (dd, 2H, J_{12cis,11}& J_{12'cis,11'} 10,6 Hz, J_{12gem} & J_{12'gem} \sim1,5Hz, H_{12cis} & H_{12'cis}), 5,14 (dd, 2H, J_{12trans,11} & J 17,7 Hz, J_{12gem} & J_{12'gem} \sim1,5Hz, H_{12trans} & H_{12'trans}), 5,27-5,32 (m, 2H, H_{8} & -CONH-), 5,55 (dd, 1H, J_{7,6} 2,1 Hz, J_{7,8} 4,7 Hz, H_{7}), 5,72 (m, 2H, H_{11} & H_{11'}), 6,07 (d, 1H, J_{3,4} 2,4 Hz, H_{3}).
El compuesto (8) (80 mg, 0,156 mmoles) se disolvió en metanol anhidro (10 ml) que contenía metóxido sódico (16,2 mg, 0,30 mmoles).
Se agitó la disolución a temperatura ambiente durante 2 h, a continuación se evaporó hasta secarla. Se dispuso el residuo en agua (5 ml), y se dejó a temperatura ambiente durante 2 h. LA disolución resultante se neutralizó con Dowex 50 x 8 (H^{+}) y se liofilizó para producir el compuesto del título (9) (49 mg, 80%).
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm) 1,94 (s, 3H, acetilo CH_{3}), 3,24-3,44 (m, 4H, H_{10} x 2 & H_{10'} x 2), 3,48-4,33 (m, 7H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{7}, H_{8}, H_{9} & H_{9'}), 5,24-5,29 (m, 4H, H_{12} x 2 & H_{12'} x 2), 5,69 (d, 1F J_{3,4} \sim2Hz, H_{3}), 5,73-5,76 (m, 2H, H_{11} & H_{11'}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 5-Acetamido-4-N-alilamino-2,3,4,5-tetra-desoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato sódico (11) (Ejemplo de referencia)
El esquema global de la reacción es el siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
A una disolución de bromuro de alilo (48 mg, 0,40 mmoles) y el compuesto (5) (155 mg, 0,36 mmoles) in acetonitrilo (5 ml) se añadió carbonato de plata (107 mg, 0,38 mmoles). Se agitó la mezcla, mientras se protegía de la luz, a temperatura ambiente durante 16 h. La suspensión resultante se retiró por filtración y se evaporó el filtrado hasta secarlo. Se sometió el residuo a cromatografía en una columna de gel de sílice (acetato de etilo/isopropanol/agua = 5:2:1). La fracciones con un valor de Rf de 0,5 se combinaron y se evaporaron para obtener el compuesto (10) (53 mg, 32%). Se recuperaron respectivamente el material inicial (5) con un valor de Rf de 0,3 (61 mg, 39%) y el derivado N,N-dialilo (8) con un valor de Rf de 0,9 (20 mg, 11%).
La ^{1}H-nmr (CDCl_{3}) del compuesto (10) se representa del siguiente modo \delta (ppm) 1,96, 2,05, 2,06, 2,11(s, 12H, acetilo CH_{3} x 4), 3,25 (dd, 1H, J_{10a,10b} -14,1 Hz, J_{10a,11} 5,8 H, H_{10a}), 3,37 (dd, 1H, J_{10b,10a} -14,1 Hz, J_{10b,11} 5,9 Hz, H_{10b}), 3,43 (dd, 1H, J_{4,3} 3,1 Hz, J_{4,5} 7,5 Hz, H_{4}), 3,79 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,09 (ddd, 1H, J_{5,4} 7,5 Hz, J_{5,NH9'} 1 Hz, J_{5,6} 8,1 Hz, H_{5}), 4,21 (dd, 1H, J_{9',8} 7,1 Hz, J_{9',9} -12,2 Hz, H_{9'}), 4,30 (dd, 1H, J_{6,5} 8,1 Hz, J_{6,7} 4,1 Hz, H_{6}), 4,63 (dd, 1H, J_{9,8} 3,2 Hz, J_{9,9'} -12,2 Hz, H_{9}), 5,09 (dd, 1H, J_{12cis,11} 10,2 Hz, J_{12cis,12trans} -1,3 Hz, H_{12cis}), 5,18 (dd, 1H, J_{12trans,11} 17,1 Hz, J_{12trans,12cis} -1,3Hz, H_{12trans}), 5,36 (ddd, 1H, J_{8,7} 4,2 Hz, J_{8,9} 3,2 Hz, J_{8,9'} 7,1 Hz, H_{8}), 5,57 (dd, 1H, J_{7,6} 4,1 Hz, J_{7,8} 4,2 Hz, H_{7}), 5,65 (d, 1H, J_{NH,5} 9,1 Hz, -CONH-), 5,83 (dddd, 1H, J_{11,12trans} 17,1Hz, J_{11,12cis} 10,2 Hz, J_{11,10a} 5,8 Hz, J_{11,10b} 5,9 Hz, H_{11}), 6,09 (d, 1H, J_{3,4} 3,1Hz, H_{3}).
El compuesto (10) (50 mg, 0,11 mmoles) se agitó en metanol anhidro (5 ml) que contenía metóxido sódico (12 mg, 0,225 mmoles) a temperatura ambiente durante 2 h, a continuación se evaporó hasta secarlo. Se volvió a disolver el residuo en agua (5 ml) y se dejó a temperatura ambiente durante 2 h antes de neutralizarlo con resina Dowex 50 x 8 (H^{+}). Se liofilizó la disolución acuosa para obtener el compuesto (11) (31 mg, 78%).
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm) 2,02 (s, 3H, CH_{3}CO), 3,42 (dd, 1H, J_{10a,10b} -13-4 Hz, J_{10a,11} 6,6 Hz, H_{10a}), 3,52 (dd, 1H, J_{10b,10a} -13,4Hz, J_{10b,11} 6,3 Hz, J_{10b}), 3,51-4,27 (m, 7H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{7}, H_{8}, H_{9} & H_{9'}), 5,30 (dd, 1H, J_{12cis,12trans} \sim1,5 Hz, J_{12cis,11} 10,3 Hz, H_{12cis}), 5,34 (dd, 1H, J_{12trans,12cis} \sim1,5Hz, J_{12trans,11} 17,7Hz, H_{12trans}), 5,72 (d, 1H, J_{3,4} 2,4 Hz, H_{3}), 5,89 (dddd, J_{11,10a} 6,6 Hz, J_{11,10b} 6,3 Hz, J_{11,12cis} 10,3 Hz, J_{11,12trans} 17,7 Hz, H_{11}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 5-Acetamido-4-amino-2,3,4,5-tetra desoxi-D-glicero-D-talo-non-2-enopiranosonato sódico (14). (Ejemplo de referencia)
El esquema global de la reacción es el siguiente:
11
A una disolución agitada del compuesto (2) (500 mg, 1,04 mmoles) en diclorometano anhidro (8 ml) que contenía piridina (205 mg, 2,6 mmoles) a -30º, se añadió gota a gota una disolución de anhídrido trifluorometanosulfónico (Tf_{2}O) (367 mg, 1,3 mmoles) en diclorometano (2 ml) durante un período de 20 minutos. A continuación se agitó la mezcla de la reacción a -30º durante h, y finalmente se evaporó hasta secarla bajo una presión reducida. El residuo resultante se agitó en DMF seco que contenía N,N-diisopropiletilamina (194 mg, 1,5 mmoles) a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de la reacción se concentró bajo un vacío intenso para eliminar la DMF. A continuación se agitó el residuo en una mezcla de dos fases de tolueno (5 ml) y agua (5 ml) que contenía hidrógeno sulfato de tetra-n-butilamonio (950 mg, 2,8 mmoles) y azida sódica (137 mg, 2,1 mmoles). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 16 h y a continuación se evaporó hasta secarla. Se repartió el residuo entre acetato de etilo (50 ml) y agua (15 ml), se lavó la capa orgánica sucesivamente con agua (5 ml x 2), y a continuación se evaporó hasta secarla. Se dispuso el residuo en piridina (5 ml), se burbujeó con H_{2}S, y a continuación se evaporó hasta secar. Se analizó el residuo mediante cromatografía en columna flash (gel de sílice, el primer sistema disolvente era acetato de etilo, el segundo sistema disolvente era acetato de etilo/isopropanol/H_{2}O : 5/2/1). El eluato de acetato de etilo contenía el compuesto (13) (260 mg, 53%). Las fracciones con una reacción positiva a la ninhidrina, recogidas a partir del segundo sistema disolvente, se combinaron y se evaporaron hasta secarlas para obtener el compuesto (12) (32 mg, 6,5%).
MS (FAB), 431 (M^{+} + 1), 414 (M^{+}-NH_{2}). ^{1}H-nmr (CDCl_{3} + CD3OD) \delta (ppm) 1,96, 2,06, 2,08, 2,09 (s, 12H, acetilo CH_{3} x 4), 3,52 (dd, 1H, J_{4,3} 5,5 Hz, J_{4,5} 4,5 Hz, H_{4}), 3,80 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,16 (dd, 1H, J_{6,5} 10,2z, J_{6,7} 2,3 Hz, H_{6}), 4,17 (dd, 1H, J_{9',9} -12,4 Hz, J_{9',8} 7,3 Hz, H_{9'}), 4,23 (dd, 1H, J_{5,6} 10,2 Hz, J_{5,4} 4,5 Hz, H_{5}), 4,73 (dd, 1H, J_{9,9'} -12,4 Hz, J_{9,8} 2,7 Hz, H_{9}), 5,34 (ddd, 1H, J_{8,7} 4,7 Hz, J_{8,9} 2,7 Hz, J_{8,9'} 7,3 Hz, H_{8}), 5,45 (dd, 1H, J_{7,6} 2,3 Hz, J_{7,8} 4,7 Hz, H_{7}), 6,12 (d, 1H, J_{3,4} 5,5 Hz, H_{3}).
^{13}C-nmr (CDCl_{3} + CD_{3}OD) \delta (ppm) 20,7 (CH_{3}C(O)O-), 23,1 (CH_{3}C(O)N^{-}), 43,8 (C_{5}), 46,2 (C_{4}), 52,4 (COOCH_{3}), 62,3 (C_{9}), 68,3, 71,8 (C_{7}, C_{8}), 73,0 (C_{6}), 111-5 (C_{3}), 143,8 (C_{2}), 162,4 (C_{1}), 170,3 & 170,8 (CH_{3}CO x 4).
El compuesto (12) se agitó en metanol anhidro (5 ml) que contenía resina de amberlita IRA-400 (OH^{-}) (100 mg) a temperatura ambiente durante 3 h. Tras la filtración, se evaporó el filtrado hasta secar. Se disolvió el residuo en agua (5 ml) y se ajustó a un pH de 13 con NaOH 0,1 M. Se agitó la disolución acuosa a temperatura ambiente durante 2 h y a continuación se neutralizó con resina Dowex 50 x 8 (H^{+}). Tras la filtración, se liofilizó el filtrado para obtenerse el compuesto (14) (16 mg, 70%), que proporcionó una reacción positiva a la ninhidrina.
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm) 2,10 (s, 3H, CH_{3}CO), 3,67-3,76 (m, 2H, H_{4} & H_{9'}), 3,92 (dd, 1H, J_{9,8} 2,8 Hz, J_{9,9'} -11,9 Hz, H_{9}), 3,90-4,02 (m, 2H, H_{7} & H_{8}), 4,37-4,44 (m, 2H, H_{5} & H_{6}), 5,81, (d, 1H, J_{3,4} 5,14 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 5-acetamido-4-azido-2,3,4,5-tetradesoxi-2-glicero-D-talo-non-2-enopiranosonato sódico (17). (Ejemplo de referencia)
El esquema global de la reacción es el siguiente:
12
A una disolución sometida a agitación del compuesto (2) (500 mg, 1.04 mmoles) en diclorometano anhidro (8 ml) que contenía piridina (205 mg, 2,6 mmoles) a -30ºC, se añadió gota a gota una disolución de anhídrido trifluorometanosulfónico (Tf_{2}O) (367 mg, 1,3 mmoles) en diclorometano (2 ml) durante un período de 20 minutos. A continuación se agitó la mezcla de la reacción a 3ºC durante 5 h, y finalmente se evaporó hasta secarla bajo una presión reducida. Se agitó el residuo resultante en DMF seca que contenía N.N-diisopropiletilamina (194 mg, 1,5 mmoles) a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de la reacción se concentró bajo un vacío intenso para eliminar el DMF. A continuación se agitó el residuo en una mezcla de dos fases de tolueno (5 ml) y agua (5 ml) que contenía hidrógeno sulfato de tetra-n-butilamonio (950 mg, 2,8 mmoles) y azida sódica (137 mg, 2,1 mmoles). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 16 h y a continuación se diluyó con HCl 0,2 M (5 ml). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 48 h. A dicha mezcla de reacción se añadieron acetato de etilo (50 ml) y HCl 2 M (1 ml). La capa orgánica se separó y se lavó con agua (5 ml x 3), a continuación se evaporó hasta secarla. Se analizó el residuo mediante cromatografía en columna flash (gel de sílice, acetato de etilo/hexano = 2/1). Las fracciones con un valor R_{f} de 0,32 ( acetato de etilo/hexano-2/1 como disolvente de desarrollo) se combinaron y se evaporaron hasta secarlas para obtener el compuesto (15). (40 mg, 8.4%). A continuación se eluyó la columna con acetato de etilo/metanol = 10/1 para recuperar el material inicial (2) (280 mg, 56%). El compuesto (15) se aisló como una sustancia esponjosa blanca.
MS (FAB) 457 (M^{+} + 1), 414 (M+-N_{3}),
i.r. (CHCl_{3}) cm^{-1} 2108 (-N_{3}), 1748 (carbonilo)
^{1}H-nmr (CDCl_{3}), \delta (ppm) 1,97, 2,04, 2,06, 2,07 (s,12H, acetilo CH_{3} x 4), 3,82 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,12\sim4,20 (m, 3H, C_{6}, C_{4} & C_{9}), 4,51 (ddd, 1H, J_{5,4} 4,4 Hz, J_{5,6} 10,7 Hz, J_{5}, NH, 10,1 Hz, H_{5}), 4,69 (dd, 1H, J_{9,8} 2,6 Hz, J_{9,9'} 12,4 Hz, H_{9}), 5,31 (m, 1H, J_{8,7} 4,9 Hz, J_{8,9} 2,6 Hz, J_{8,9'} 7,0 Hz, H_{8}), 5,45 (dd, 1H, J_{7,6} 2,1 Hz, J_{7,8} 4,9 Hz, H_{7}), 5,68 (d, 1H, J_{NH,5} 10,1 Hz, CONH), 6,15 (d, 1H, J_{3,4} 5,7 Hz, H_{3})
^{13}C-nmr -CDCl_{3}) \delta (ppm) -
20,7, 20,8, (CH_{3}CO-O x 3), 23,1 (O CH_{3} CO-NH), 44,8 (C_{5}), 52,6 (COOCH_{3}), 54,8 (C_{4}), 62,1 (C_{9}), 67,6, 71,3 (C_{7}, C_{8}), 73,5 (C_{6}), 104,5 (C_{3}), 146,3 (C_{2}), 161,5 (C_{1}), 169,9, 170,2, 170,5 (acetilo, -C=O X 4).
El compuesto (15) (40 mg, 0,088 mmoles) se disolvió en metanol anhidro (4 ml) que contenía metóxido sódico (6,4 mg, 0,12 mmoles). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h y se concentró hasta secarla al vacío para obtener el compuesto (16), que a continuación se disolvió en agua (3 ml), se agitó a temperatura ambiente durante 2 h, se ajustó a un pH de 6^{TM}7 con resina Dowex 50 X 8 (H^{+}), y a continuación se liofilizó para proporcionar el compuesto del título (17) como un polvo amarillento (25 mg, 83%).
i.r. (kBr) cm^{-1} 3400 (br, -OH), 2108 (-N_{3}), 1714 (carbonilo)
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm)
1,97 (s, 3H, acetilo), 3,5 \sim 4,4 (m, 7H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{7}, H_{8}, H_{9}, & H_{9'}), 6,07 (d, J_{3,4} 5,6 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 5-acetamido-4-N-metilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato sódico (20) (Ejemplo de referencia)
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
A una disolución de yoduro de metilo (15 mg, 0,10 mmoles) y el compuesto (5) (48 mg, 0,11 mmoles) en acetonitrilo (6 ml) se añadió carbonato de plata (42 mg, 0,15 mmoles). Se agitó la mezcla, al mismo tiempo que se protegía de la luz, a temperatura ambiente durante 16 h. Se separó por filtración la suspensión resultante y el filtrado se evaporó hasta secarlo. Se analizó el residuo mediante cromatografía (gel de sílice, acetato de etilo/isopropanol/agua = 5/2/1). Las fracciones con un valor de R_{f} de 0,36 se combinaron y se concentraron al vacío hasta secarlos para obtener el compuesto (18) (25 mg, 51%).
MS (FAH) 445 (M^{+} + 1), 414 (M^{+}-NHCH_{3})
^{1}H-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm)
1,95, 2,05, 2,06, 2,12 (s, 12H, acetilo CH_{3} X 4), 2,45 (s, 3H, N-CH_{3}), 3,72 (dd, 1H, J_{4,3} 2,3 Hz, J_{4,5} 9,2 Hz, H_{4}), 3,89 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,16 (dd, 1H, J_{9',8} 7,2 Hz, J_{9',9} 12,3 Hz, H_{9'}), 4,26 (ddd, 1H, J_{5,4} 9,2 Hz, J_{5,NH} 9,1 Hz, J_{5,6} 9,0 Hz, H_{5}), 4,36 (dd, 1H, J_{6,5} 9,0 Hz, J_{6,7} 2,7 Hz, H_{6}), 4,64 (dd, 1H, J_{9,8} 2,9 Hz, J_{9,9'} 12,3 Hz, H_{9}), 5,34 (m, 1H, J_{8,7} 4,8 Hz, J_{8,9} 2,9 Hz, J_{8,9'} 7,2 Hz, N_{8}), 5,51 (dd, 1H, J_{7,6} 2,7 Hz, J_{7,8} 4,8 Hz), 6,05 (d, 1H, J_{3,4} 2,3 Hz, H_{3}).
El compuesto (18) (25 mg, 0,056 mmoles) se agitó en metanol anhidro (5 ml) que contenía metóxido sódico (5,4 mg, 0,1 mmoles) a temperatura ambiente durante 2 h, a continuación se evaporó hasta secarlo para obtener el compuesto (19), que se volvió a disolver en agua (5 m) y se dejó a temperatura ambiente durante 2 h antes de neutralizarlo con resina Dowex 50 x 8 (H^{+}). Se liofilizó el filtrado para obtener el compuesto (20) (15 mg, 82%).
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm)
1,94 (s, 3H, CH_{3}CO), 2,43 (s, 3H, N-CH_{3}), 3,5 \sim 4,3 (m, 7H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{7}, H_{8}, H_{9} & H_{9'}), 5,65 (d, 1H, J_{3,4} 2 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 5-acetamido-4-N,N-dimetilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato sódico (23). (Ejemplo de referencia)
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
A una disolución de yoduro de metilo (65 mg, 0,46 mmoles) y el compuesto (5) (100 mg, 0,23 mmoles) en gacetillero (15 ml) se añadió carbonato de plata (127 mg, 0,46 mmoles). Se agitó la mezcla y se protegió de la luz a temperatura ambiente durante 16 h. La suspensión resultante se separó por filtración y el filtrado se evaporó hasta secarlo. Se sometió dos veces el residuo a cromatografía en columna flash (gel de sílice, acetato de etilo/isopropanol/agua = 5/2/1) para obtener el compuesto (21) (30 mg, 28%) como una sustancia esponjosa incolora.
MS (FAB) 459 (M^{+} + 1) 414 (M^{+}-N(CH_{3})_{2})
^{1}H-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm)
1,98, 2,05, 2,06, 2,12 (s, 12H, acetilo, CH_{3} X 4), 2,33 (br s, 6H, N(CH_{3})_{2}), 3,42 (dd, 1H, J_{4,3} 2,8 Hz, J_{4,5} 8,6 Hz, H_{4}), 3,79 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,17 (dd, 1H, J_{9,8} 7,4 Hz, J_{9',9} 12,3 Hz, H_{9'}), 4,18 (ddd, 1H, J_{5,4} 8,5 Hz, J_{5,NH} 8,9 Hz, J_{5,6} 9,0 Hz, H_{5}), 4,31 (dd, 1H, J_{6,5} 9,0 Hz, J_{6,7} 2,9 Hz, H_{6}), 4,68 (dd, 1H, J_{9,8} 3,0 Hz, J_{9,9'} 12,3 Hz, H_{9}), 5,31 (m, 1H, J_{8,7} 4,4 Hz, J_{8,9} 3,0 Hz, J_{8,9'} 7,4 Hz, H_{8}), 5,51 (dd, 1H, J_{7,6} 2,9 Hz, J_{7,8} 4,4 Hz, H_{7}), 5,79 (d, 1H, J_{NH,5} 8,9 Hz, CONH), 6,09 (d, 1H, J_{3,4} 2,8 Hz, H_{3}).
El compuesto (21) (30 mg, 0,066 mmoles) se agitó en metanol anhidro (4 ml) que contenía resina de amberlita IRA 400 (OH^{-}) seca (90 mg) a temperatura ambiente durante 3 h, a continuación se separó la resina por filtración. El filtrado y los lavados se combinaron y se evaporaron hasta secarlos para obtener el compuesto (22) (20 mg), que se agitó en agua (5 ml) a un pH de 12 a temperatura ambiente durante 2 h, a continuación se ajustó a un pH de 7,5 con Dowex 50 x 8 (H^{+}) antes de la filtración. Se liofilizó el filtrado para obtener el compuesto (23) (15 mg, 66%) como un polvo blanco.
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm)
1,97 (s, 3H, acetilo), 2,33 (s, 6H, N(CH_{3})_{2}), 3,50 \sim 4,26 (m, 7H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{7}, H_{8}, H_{9} & H_{9'}), 5,71 (d, J_{3,4} 1,8 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 5-acetamido-4-N-oxicarbonilmetilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato disódico (26). (Ejemplo de referencia)
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
A una disolución de \alpha-bromoacetato de metilo (36 mg, 0,23 mmoles) y el compuesto (5) (100 mg, 0,23 mmoles) en acetonitrilo (12 m) se añadió carbonato de plata (64 mg, 0,23 mmoles). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 16 h mientras se protegía de la luz y a continuación se filtró. Se evaporó el filtrado hasta secarlo. Se analizó el residuo en una columna de gel de sílice (acetato de etilo/isopropanol/agua = 5/2/1). Las fracciones con un valor de R_{f} de 0,60 se recogieron y se evaporaron hasta secarlas para obtener los compuestos (24) (80 mg, 68.5%).
^{1}H-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm)
1,97, 2,044, 2,047, 2,11 (s, 12H, acetilo CH_{3} x 4), 3,49 (AB, 2H, J_{AB} 17,6 Hz, H_{10} x 2), 3,50 (dd, 1H, J_{4,3} 2,9 Hz, J_{4,5} 8,4 Hz, H_{4}), 3,71 (s, 3H,C_{11}OOMe), 3,79 (s, 3H,C_{1}OOMe), 4,09 (ddd, 1H, J_{5,4} 8,4 Hz, J_{5,NH} 8,8 Hz, J_{5,6} 8,1 Hz, H_{5}), 4,17 (dd, 1H, J_{9',8} 7,4 Hz, J_{9',9} 12,3 Hz, H_{9'}), 4,32 (dd, 1H, J_{6,5} 8,1 Hz, J_{6,7} 4,1 Hz, H_{6}), 4,63 (dd, 1H, J_{9,8} 3,1 Hz, J_{9,9'} 12,3 Hz, H_{9}), 5,37 (m, 1H, J_{8,7} 4,1 Hz, J_{8,9} 3,1 Hz, J_{8,9'} 7,4 Hz, H_{8}), 5,56 (t, 1H, J_{7,6} 4,1 Hz, J_{7,8} 4,1 Hz, H_{7}), 6,03 (d, 1H, J_{NH,5} 8,8 Hz, CONH), 6,04 (d, 1H, J_{3,4} 2,9 Hz, H_{3}).
El compuesto (24) (80 mg, 0,159 mmoles) se agitó en metanol anhidro (20 ml) que contenía metóxido sódico (18 mg, 0,32 mmoles) a temperatura ambiente durante 2 h, a continuación se evaporó hasta secarlo para proporcionar el compuesto (26), que se volvió a disolver en agua (15 ml). Se dejó la disolución a temperatura ambiente durante 2 h antes de ajustarla a un pH de 7 mediante resina Dowex 50 x 8 (H^{+}). Se liofilizó el filtrado para obtener el compuesto (25) como un polvo blanco (59 mg, 94,6%).
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm)
2,04 (s, 3H, acetilo), 3,58 (AB, 2H, J_{AB} 17,6 Hz, H_{10} x 2), 3,50 \sim 4,40 (M, 7H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{7}, H_{8}, H_{9} & H_{9'}), 5,68 (d, 1H, J_{3,4} 2,1 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 5-acetamido-4-N-2'-hidroxietilamino-2,3,4,5-tetradesoxi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato sódico (29) (Ejemplo de referencia)
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
A una disolución de bromoetanol (158 mg, 1,26 mmoles) y el compuesto (5) (84 mg, 0,195 mmoles) en acetonitrilo (10 m) se añadió carbonato de plata (100 mg, 0,36 mmoles). Se protegió la mezcla de la luz y se agitó a temperatura ambiente durante 7 días. A continuación se retiró por filtración y el filtrado se evaporó hasta secarlo. Se añadió el residuo mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/isopropanol/agua = 5/2/1). Las fracciones con un valor de R_{f} de 0,4 se combinaron y se evaporaron hasta secarlas para obtener el compuesto (27) (40 ml, 40%).
MS (FAB) 475 (M^{+} + 1), 414 (M^{+} -NHCH_{2}CH_{2}OH)
^{1}H-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm)
1,96, 2,05, 2,10 (s, 12H, acetilo CH_{3} x 4), 2,29 (br. s, 2H, NH & OH), 2,76 (ABm, 2H, H10 X 2), 3,47 (dd, 1H, J_{4,3} 2,9 Hz, J_{4,5} 7,5 Hz, H_{4}), 3,62 (t, 2H, J_{11,10} 4,9 Hz, H11 x 2), 3,79 (s, 3H, COOCH_{3}), 4,15 (ddd, 1H, J_{5,4} 7,5 Hz, J_{5,6} 8,4 Hz, J_{5,NH} 8,3 Hz, H_{5}), 4,19 (dd, 1H, J_{9',8} 7,5 Hz, J_{9',9} 12,3 Hz H_{9'}), 4,29 (dd, 1H, J_{6,5} 8,4 Hz, J_{6,7} 3,8 Hz, H_{6}), 4,65 (dd, 1H, J_{9,8} 2,9 Hz, J_{9,9'} 12,3 Hz, H_{9}), 5,36 (m, 1H, J_{8,7} 4Hz, J_{8,9} 2,9 Hz, J_{8,9'} 7,5 Hz, H_{8}), 5,55 (dd, 1H, J_{7,6} 3,8 Hz, J_{7,8} 4 Hz, H_{7}), 6,08 (d, 1H, J_{3,4} 2,9 Hz, H_{3}), 6,09 (d, 1H, J_{NH,5} 8,3 Hz, CONH).
^{13}C-nmr (CDCl_{3}) \delta (ppm)
20,6, 20,8, (CH_{3}-CO-O- x 3), 23,10 (CH_{3}-Co-NH), 46,5 (C_{5}), 47,2 (C_{10}), 52,3 (CH_{3}COOCH_{3}), 55,6 (C_{4}), 61,1 (C_{11}), 62,1 (C_{9}), 68,1, 71,1 (C_{7}, C_{8}), 76,7 (C_{6}), 111,6 (C_{3}), 143,7 (C_{2}), 162,1 (C_{1}), 170,1, 170,3, 170,6, 171,0 ( carbonilo de acetilo x 4).
El compuesto (27) (40 mg, 0,084 mmoles) se agitó en metanol anhidro (10 ml) que contenía Amberlita IRA-400 (OH^{-}) seca (120 mg) a temperatura ambiente durante 4 h, y a continuación se filtró. El filtrado y los lavados se combinaron y se evaporaron hasta secarlos para proporcionar el compuesto (28), que se volvió a disolver en agua (10 ml) y se ajustó a un pH de 13 añadiendo NaOH. Se dejó la disolución acuosa a temperatura ambiente durante 3 h antes de ajustar a un pH de 6^{TM}7 con resina Dowex 50 x 8 (H^{+}). La disolución tras la filtración se liofilizó para obtenerse el compuesto (29) como un polvo blanco (20 mg, 66%).
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm) 4,25 (m, 1,99 (s, 3H, acetilo), 2,91 (AB, 2H, H_{10} x 2), 3,53 \sim 4,25 (m, 9H, H_{4}, H_{5}, H_{6}, H_{7}, H_{8}, H_{9}, H_{9'}, H_{11} X 2), 5,65 (d, J_{3,4} 2,24 Hz, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 4,5-Diamino-2,3,4,5-tetradesoixi-D-glicero-D-galacto-non-2-enopiranosonato sódico (38)
17
Una disolución del compuesto (6) (125 mg, 0,40 mmoles) en hidrato de hidracina (5 ml) bajo argón se calentó a 85ºC durante 3 días, y la mezcla resultante se evaporó al vacío hasta secarla. El residuo se disolvió en agua (15 ml) y se pasó a través de una columna de Amberlita IRA-400 (HCOO-), a continuación se eluyó con HCOOH 1,5 M. El eluato (200 ml) se evaporó hasta secar. Se sometió el residuo a cromatografía en gel de sílice desactivado con agua al 10% (disolvente de desarrollo isopropanol/agua = 4/1). Las fracciones con un valor de R_{f} de 0,1 se combinaron y se evaporaron hasta secarlas, a continuación se liofilizaron. El residuo, el compuesto (36), se disolvió en agua (10 ml), se pasó a través de una columna pequeña de Amberlita IR-4B (OH^{-}) (10 ml). El efluente se evaporó hasta secarlo para proporcionar el compuesto (37), MS (FAB) del cual resultó 249 (M^{+} + 1).
Se disolvió el compuesto (37) en agua y se ajustó a un pH de 7,5 con NaOH 0,1 M, a continuación se liofilizó para obtener el compuesto (38) (20 mg, 20%) as como un polvo blanco.
^{1}H-nmr (D_{2}O) \delta (ppm)
3,01 (dd, 1H, J_{5,49},7 Hz, J_{5,6} 10,2 Hz, H_{5}), 3,58 (m, 2H, H_{9'} & H_{7}), 3,80^{TM}3,89 (m, 3H, H_{4}, H_{8}, & H_{9}), 4,06 (d, 1H, J_{6,5} 10,2 Hz, H_{6}), 5,54 (d, 1H, J_{3,4} 2,4 H, H_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Inhibición exo-\alpha-sialidasa del virus de la gripe
Se realizó un bioanálisis in vitro de los compuestos descritos anteriormente contra la exo-\alpha-sialidasa N2 del virus de la gripe, siguiendo Warner & O'Brien, Biochemistry, 1979 18 2783-2787. Para comparar, con el mismo ensayo se determinó que el K_{i} para el ácido 2-desoxi-N-acetil-\alpha-D-neuramínico era de 3 x 10^{-4} M.
Los valores de K_{i} se determinaron mediante una técnica de espectrofluoromtería que utiliza el sustrato fluorofénico ácido 4-metilumbeliferil N-acetilneuramínico (MUN), tal como describen Meyers et al., Anal. Biochem. 1980 101 166-174. Para ambos enzimas, la mezcla del ensayo contenía el compuesto a analizar en diversas concentraciones comprendidas entre 0 y 2 mM, y aproximadamente 1 mU del enzima en una disolución amortiguadora (MES 32,5 mM, 4 mM CaCl_{2}, pH.6,5 para el N2; acetato 32,5 mM, CaCl_{2} 4 mM, NH 5,5 para la exo-\alpha-sialidasa del V. cholerae).
Se inició la reacción mediante la adición de MUN hasta unas concentraciones finales de 75 o 40 \mum. Tras 5 minutos a 37ºC, se añadieron 2,4 ml de glicina-NaOH 0,1 M, con un pH de 10,2 a 0,1 ml de la mezcla de la reacción para finalizar la reacción. Se leyó la fluorescencia a 365 nm de excitación, 450 nm de emisión, y se extrajeron blancos apropiados de MUN (que no contenían enzima alguno) de las lecturas. Se estimó K_{i} mediante gráficos de Dixon (1/fluorescencia con respecto a la concentración del compuesto). Los resultados se resumen en la Tabla 1, y excepto cuando se indique lo contrario, se hace referencia a la inhibición de la exo-\alpha-sialidasa N2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
18
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Realización in vitro de la inhibición del virus de la gripe
Se determinó la inhibición in vitro de la multiplicación del virus de la gripe A/Singapur/1/57 (H2N2) y de la gripe B/Victoria/102/5 mediante la reducción de la formación de placas víricas en células caninas de riñón Madin Darby (MDCK).
Se inocularon monocapas de células MDCK confluentes, cultivadas en placas de cultivo tisular con seis pocillos, con 0,3 ml del virus diluido para proporcionar aproximadamente de 50 a 100 placas/pocillo. Se diluyo el virus en un medio esencial mínimo (MEM) sin suero que contenía 2 \mug/ml de tripsina tratada con N-tosil-1-fenilalanina clorometil cetona (TPCK) (Worthington Enzymes), y el compuesto del ensayo.
Se absorbió el virus a temperatura ambiente durante una hora, y a continuación se recubrieron las células con el medio de cultivo celular definido, versión 1 (DCCM-1)/recubrimiento con agar que contenía el compuesto del ensayo, 4 ml/pocillo. El DCCM-1 es un medio de cultivo celular completo sin suero (Biological Industries), al que se añadió tripsina tratada con TPCK y DEAE-dextrano hasta una concentración final de 2 \mug/ml y 0,001% respectivamente. Se diluyó agar (5%) (Indubiose) 1:10 in en la capa de recubrimiento antes de añadirla a la placa.
Una vez se hubieron recubierto, se incubaron las placas a 37ºC, CO_{2} al 5% durante 3 días. A continuación se fijaron las células con glutaraldehído al 5%, se tiñeron con carbol fucsina y se realizó el recuento de las placas víricas. Los resultados fueron los siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
19
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Actividad antivírica in vivo (Ejemplo de referencia)
Los compuestos de los Ejemplos 2, 3 y 6 (4-amino, 4-guanidino y 4-epiamino), así como el compuesto DANA (ácido 2-desoxi-2,3-dideshidro-N-acetil-D-neuramínico), del que se demostró en el Ejemplo 20 que presenta una actividad contra la exo-\alpha-sialidasa in vitro, se analizaron con respecto a su actividad antivírica en un ensayo estándar in vivo. Cuando se administraron por vía intranasal a ratones y durante la prueba de exposición al virus de la gripe A, dichos compuestos disminuyeron la valoración del virus en el tejido pulmonar entre 1 y 3 días tras la infección.
Se infectaron los ratones por vía intranasal con 50 \mul de 10^{3} unidades de TCID_{50}/ratón del virus de la gripe A H2N2 influenza (A/Sing/1/57). Se administró el compuesto del ensayo por vía intranasal con una dosificación de tanto 12,5 como 25 mg/kg de peso corporal (50 \mul de disolución acuosa/ratón) del siguiente modo: 24 horas y 3 horas antes de la infección; 3 horas tras la infección y a continuación dos veces al día en cada uno de los días 1, 2 y 3 tras la infección. Los compuestos de ribavirina y amantadina no relacionados estructuralmente se utilizaron asimismo para efectuar una comparación.
Se sacrificaron los ratones en los días 1, 2 y 3 tras la infección, se extrajeron sus pulmones y se realizó la valoración de los virus en los pulmones. Se representaron gráficamente las determinaciones y se expresaron como porcentaje del área bajo las curvas (AUC) comparándose con aquellas realizadas en ratones sin tratar. Los resultados se resumen a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
20
\vskip1.000000\baselineskip
Los tres compuestos analizados presentaron una potencia superior al DANA
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
Las siguientes formulaciones son representativas de las composiciones según la presente invención
\vskip1.000000\baselineskip
Disolución acuosa
\vskip1.000000\baselineskip
21
Disolución codisolvente acuosa
22
\vskip1.000000\baselineskip
Formulación para aerosol
23
\vskip1.000000\baselineskip
Formulación para polvo seco
24
\vskip1.000000\baselineskip
Dichas formulaciones se prepararon mediante la mezcla del principio activo y excipientes mediante procedimientos farmacéuticos convencionales
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
La lista de referencias citadas por el solicitante se presenta únicamente para una mayor comodidad del lector. No forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha tenido mucho cuidado en la recopilación de las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la EPO declina toda responsabilidad en este sentido.
Publicaciones que no corresponden a patentes citadas en la descripción
\bulletMEINDL et al. Virology, 1974, vol. 58, 457-63 [0004]
\bulletPALESE et al. Virology, 1974, vol. 59, 490-498 [0004]
\bullet P. MEINDL et al. Virology, 1974, vol. 58, 457-463 [0005]
\bullet P. MEINDL; H. TUPPY. Mh. Chem, 1969, vol. 100 (4), 1295-1306 [0005]
\bullet M. FLASHNER et al. Carbohydrate Research, 1982, vol. 103, 281-285 [0005]
\bullet E. ZBIRAL et al. Liebigs Ann Chem, 1989, 159-165 [0005]
\bullet T. OGAWA; Y. ITO. Tetrahedron Letters, 1987, vol. 28 (49), 6221-6224 [0005]
\bullet T. GOTO et al. Tetrahedron letters, 1986, vol. 27 (43), 5229-5232 [0005]
\bullet H. OGURA et al. Chem. Pharm. Bull, 1988, vol. 36 (12), 4807-4813 [0005]
\bulletZAKSTEL'SKAYA et al. Vop. Virol., 1972, vol. 17, 223-28 [0005]
\bulletKUMAR et al. Carbohydrate Res., 1981, vol. 94, 123-130 [0006]
\bulletCarbohydrate Res., 1982, vol. 103, 281-285 [0006]
\bulletMACK; BROSSMER. Tetrahedron Letters, 1987, vol. 28, 191-194 [0006]
\bulletNAKAJIMA et al. Agric. Biol. Chem., 1988, vol. 52, 1209-1215 [0006]
\bulletSCHMID et al. Tetrahedron Letters, 1958, vol. 29, 3643-3646 [0006]
\bulletMEINDL; TUPPY. Hoppe-Seyler's Z. Physiol Chem., 1969, vol. 350, 1088 [0008]
\bulletMILLER et al. Biochem. Biophys. Res. Comm., 1978, vol. 83, 1479 [0009]
\bulletDERNICK et al. ANTIVIRAL CHEMOTHERAPY. Academic Press, 1981, 327-336 [0009]
\bulletPALESE; SCHULMAN. CHEMOPROPHYLAXIS AND VIRUS INFECTION OF THE UPPER RESPIRATORY TRACT. CRC Press, 1977, vol. 1, 189-205 [0009]
\bullet Protective Groups in Organic Chemistry. Plenum Press, 1973 [0054]
\bulletTHEODORA W GREENE. Protective Groups in Organic Synthesis. John Wiley and Sons, 1981 [0054]
\bulletWARNER; O'BRIEN. Biochemistry, 1979, vol. 18, 2783-2787 [0103]
\bulletMEYERS et al. Anal. Biochem., 1980, vol. 101, 166-174 [0104]

Claims (11)

1. Compuesto de fórmula (I)
25
en la que
R^{1} indica los grupos COOH, P(O) (OH)_{2}, NO_{2}, SOOH, SO_{3}H, alquilo CO_{2}-C_{1-4}, CO_{2}-arilo, tetrazol, CH_{2}CHO, CHO o CH(CHO)_{2},
R^{2} indica los grupos H, OR^{6}, F, Cl, Br, CN, NHR^{6}, SR^{6} o CH_{2}X, en la que X es NHR_{6}, un halógeno o OR^{6}; y
R^{6} es hidrógeno; un grupo acilo que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 4; un grupo alquilo lineal o cíclico que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 6, o un análogo del mismo sustituido con un halógeno; un grupo alilo o un grupo arilo sin sustituir o un grupo arilo sustituido con u halógeno, o un grupo OH, un grupo NO_{2}, un grupo NH_{2} o un grupo COOH,
R^{3} y R^{3'} son iguales o distintos, y cada uno de los mismos indica hidrógeno, N.R^{8}.R^{9}, NHR^{6}, N_{3}, =N-OR^{6}, guanidino,
26
R^{4} indica los grupos NHR^{6}, SR^{6}, OR^{6}, COOR^{6}, NO_{2}, C(R^{6})_{3}, CH_{2}COOR^{6}, CH_{2}NO_{2} o CH_{2}NHR^{6};
R^{5} indica los grupos CH_{2}YR^{6}, CHYR^{6}CH_{2}YR^{6}, CHYR^{6}CHYR^{6}CH_{2}YR^{6}, CH_{2}OBn, CH(OBn) CH_{2}YR^{6}, CH (OBn) CHYR^{6}CH_{2}YR^{6} o CHYR^{6}CHYR^{6}CH_{2}OBn, en la que Y es O-, S, NH o H, y las partes Y sucesivas en un grupo R^{5} son iguales o distintas;
R^{8} y R^{9} son iguales o distintos, y cada uno de los mismos indica hidrógeno, un grupo alquilo lineal o cíclico que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 6, un grupo acilo o acilo sustituido que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 6, -C.(NH).NH_{2}, -CH_{2}.COOH, -CH_{2}CH_{2}-OH, -C.(NH).NHCHO, -C.(NH).C(O)CH_{3}, o -CH_{2}.CH.(R^{10});
R^{10} puede ser un átomo de oxígeno o un grupo =NR^{12}, y R^{12} indica un grupo hidrógeno, -OH, -OCH_{3}, -NH_{2}, o -NHCHO, -NHC(O)CH_{3} o (CH_{3})_{2}^{N-};
y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, siempre que
(i) cuando R^{3} o R^{3} es hidrógeno, dicho compuesto no puede presentar
(a)
un R^{2} que sea hidrógeno
(b)
un R^{4} que sea un grupo O-acilo o un grupo NH-acilo, y
(ii) R^{6} no se encuentra presente cuando Y es hidrógeno, y
(iii) por lo menos uno de R^{3} y R^{3'} es distinto de H, y
(iv) R^{3} y R^{3'} no pueden ser ambos = N-OR^{6}.
2. Compuesto según las reivindicaciones 1 ó 2 en el que el compuesto es un compuesto de fórmula (II)
27
en el que R^{3} es R^{3'}, y R^{3} es -N_{3}, o -N.R^{8}.R^{9};
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Compuesto según las reivindicaciones 1 ó 2 en el que R^{3} es
28
4. Formulación farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o (II) según las reivindicaciones 1 a 3, o una sal o derivado farmacéuticamente aceptable de los mismos, junto con un excipiente farmacéuticamente aceptable para los mismos.
5. Formulación farmacéutica según la reivindicación 4, en la que la formulación se adapta para la administración intranasal.
6. Utilización de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una infección vírica.
7. Utilización de un compuesto según la reivindicación 6, en el que la infección vírica es la gripe.
8. Utilización de un compuesto según la reivindicación 6, en el que la infección está provocada por un virus respiratorio.
9. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8 en la fabricación de un medicamento para la administración por el tracto respiratorio.
10. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9 en la fabricación de un medicamento para la administración intranasal.
11. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1, que comprende las etapas de:
(A) la reacción de un compuesto de fórmula (III)
29
en la que R^{1}, R^{2}, R^{4} y R^{5} son tal como se ha definido en la reivindicación 1 y OL es un grupo saliente, con el nucleófilo apropiado; o
(B) la interconversión de un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I), y si resulta necesario o se pretende de este modo, someter el compuesto resultante a una o dos reacciones adicionales que comprenden:
i. retirar cualquier grupo protector;
ii. convertir un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo en una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
ES97100119T 1990-04-24 1991-04-24 Derivados y analogos del acido 2-desoxi-2,3-deshibro-n-acetilneuraminico y su ulitizacion como agentes antiviricos. Expired - Lifetime ES2313730T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPJ980090 1990-04-24
AUPJ9800 1990-04-24
AUPK289690 1990-10-19
AUPK2896 1990-10-19
AUPK453791 1991-02-11
AUPK4537 1991-02-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313730T3 true ES2313730T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=27157556

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES91908682T Expired - Lifetime ES2113881T3 (es) 1990-04-24 1991-04-24 Derivados y analogos de acido 2-desoxi-2,3-didehidro-n-acetil neuraminico y su utilizacion como agentes antivirales.
ES97100119T Expired - Lifetime ES2313730T3 (es) 1990-04-24 1991-04-24 Derivados y analogos del acido 2-desoxi-2,3-deshibro-n-acetilneuraminico y su ulitizacion como agentes antiviricos.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES91908682T Expired - Lifetime ES2113881T3 (es) 1990-04-24 1991-04-24 Derivados y analogos de acido 2-desoxi-2,3-didehidro-n-acetil neuraminico y su utilizacion como agentes antivirales.

Country Status (37)

Country Link
US (2) US5360817A (es)
EP (2) EP0786458B1 (es)
JP (1) JP2944750B2 (es)
KR (1) KR0169496B1 (es)
CN (3) CN1143853C (es)
AP (1) AP249A (es)
AT (2) ATE161253T1 (es)
AU (2) AU7533891A (es)
BG (1) BG62092B1 (es)
CA (2) CA2291994C (es)
CY (1) CY2186B1 (es)
CZ (1) CZ288492B6 (es)
DE (3) DE19975068I2 (es)
DK (1) DK0526543T3 (es)
ES (2) ES2113881T3 (es)
FI (2) FI105478B (es)
GR (1) GR3026225T3 (es)
HK (2) HK1003834A1 (es)
HU (2) HU219355B (es)
IE (2) IE980526A1 (es)
IL (1) IL97936A (es)
LU (1) LU90468I2 (es)
MY (1) MY107843A (es)
NL (1) NL990030I2 (es)
NO (3) NO302751B1 (es)
NZ (1) NZ237936A (es)
OA (1) OA09679A (es)
PL (3) PL167630B1 (es)
PT (1) PT97460B (es)
RU (1) RU2119487C1 (es)
SG (1) SG43170A1 (es)
SI (1) SI9110745B (es)
SK (1) SK282950B6 (es)
UA (1) UA41252C2 (es)
WO (1) WO1991016320A1 (es)
YU (1) YU48741B (es)
ZA (1) ZA913086B (es)

Families Citing this family (132)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2081068C (en) * 1991-10-23 2005-11-29 Laurence Mark Von Itzstein Antiviral 4-substituted-2-deoxy-2,3-didehydro-derivatives of .alpha.-d-neuraminic acid
GB9126725D0 (en) * 1991-12-17 1992-02-12 Glaxo Group Ltd Process
GB9220327D0 (en) * 1992-09-25 1992-11-11 Glaxo Group Ltd Process
GB9220241D0 (en) * 1992-09-25 1992-11-11 Glaxo Group Ltd Process
GB9312531D0 (en) * 1993-06-17 1993-08-04 Glaxo Group Ltd Process
US5958973A (en) * 1993-09-03 1999-09-28 Gilead Sciences, Inc. Polyhydroxy benzoic acid derivatives and their use as neuraminidase inhibitors
GB9325841D0 (en) * 1993-12-17 1994-02-23 Glaxo Group Ltd Chemical compounds
GB9400206D0 (en) * 1994-01-07 1994-03-02 Glaxo Group Ltd Chemical compound
AUPM354694A0 (en) * 1994-01-27 1994-02-17 Biota Scientific Management Pty Ltd Chemical compounds
US5985859A (en) * 1994-04-14 1999-11-16 The University Of Alabama Methods of inhibiting bacterial sialidase
US5453533A (en) * 1994-04-14 1995-09-26 The University Of Alabama At Birmingham Inhibitors of influenza virus neuraminidase and methods of making and using the same
JP3648740B2 (ja) * 1994-05-27 2005-05-18 ダイキン工業株式会社 7位をフッ素で置換した2,3−ジデヒドロシアル酸およびその合成中間体
GB9410817D0 (en) * 1994-05-28 1994-07-20 Glaxo Group Ltd Medicaments
AUPM725794A0 (en) * 1994-08-03 1994-08-25 Biota Scientific Management Pty Ltd Chemical compounds
US5556963A (en) * 1994-08-05 1996-09-17 Oklahoma Medical Research Foundation Synthesis of 4-alkoxy-N-acetylneuraminic acid
GB9416365D0 (en) * 1994-08-12 1994-10-05 Glaxo Group Ltd Medicaments
US5512596A (en) * 1994-09-02 1996-04-30 Gilead Sciences, Inc. Aromatic compounds
US5475109A (en) * 1994-10-17 1995-12-12 Merck & Co., Inc. Dioxobutanoic acid derivatives as inhibitors of influenza endonuclease
DE759917T1 (de) * 1995-02-27 1998-10-22 Gilead Sciences Inc Neue selektive inhibitoren viraler oder bakterieller neuraminidasen
CN100338031C (zh) * 1995-02-27 2007-09-19 吉里德科学公司 新颖化合物,其合成方法及治疗用途
AU4259500A (en) * 1995-02-27 2000-08-31 Gilead Sciences, Inc. Novel compounds and methods for synthesis and therapy
CN102952033A (zh) * 1995-02-27 2013-03-06 吉里德科学公司 新颖化合物,其合成方法及治疗用途
US5866601A (en) * 1995-02-27 1999-02-02 Gilead Sciences, Inc. Carbocyclic compounds
US5602277A (en) * 1995-03-30 1997-02-11 Biocryst Pharmaceuticals, Inc. Substituted benzene derivatives useful as neuraminidase inhibitors
US5714509A (en) * 1995-05-03 1998-02-03 The University Of Alabama Inhibitors of bacterial sialidase and methods of making and using the same
EP0833825B1 (en) * 1995-05-19 2001-09-26 Biota Scientific Management Pty. Ltd. 6-carboxamido dihydropyran derivatives
GB9516276D0 (en) * 1995-08-08 1995-10-11 Biota Scient Management Chemical compounds
JPH0967270A (ja) * 1995-08-31 1997-03-11 Res Dev Corp Of Japan 水晶体混濁の予防および治療法、並びにそのための薬 剤
US5763483A (en) * 1995-12-29 1998-06-09 Gilead Sciences, Inc. Carbocyclic compounds
ATE238552T1 (de) * 1996-03-01 2003-05-15 Biota Scient Management Verfahren zum nachweis von influenza-virus und dazu verwendbare verbindungen
US6093816A (en) 1996-06-27 2000-07-25 Isis Pharmaceuticals, Inc. Cationic lipids
US6451766B1 (en) 1996-07-22 2002-09-17 Sankyo Company, Limited Neuraminic acid derivatives, their preparation and their medical use
ES2167682T3 (es) * 1996-07-22 2002-05-16 Sankyo Co Derivados del acido neuraminico, su preparacion y su uso medico.
US6340702B1 (en) 1996-07-22 2002-01-22 Sankyo Company, Limited Neuraminic acid derivatives, their preparation and their medical use
DE69721553T2 (de) * 1996-08-13 2004-07-22 Sankyo Co., Ltd. Verbindungen der neuraminsaeure
US5859284A (en) * 1996-08-23 1999-01-12 Gilead Sciences, Inc. Preparation of carbocyclic compounds
US6518438B2 (en) 1996-08-23 2003-02-11 Gilead Sciences, Inc. Preparation of cyclohexene carboxylate derivatives
AU711845B2 (en) * 1996-09-10 1999-10-21 Daikin Industries, Ltd. 4-substituted-2,7-dideoxy-7-fluoro-2,3-didehydro-sialic acid compounds
US5719020A (en) * 1996-09-25 1998-02-17 Oklahoma Medical Research Foundation 4,7-dialkoxy N-acetylneuraminic acid derivatives and methods for detection of influenza type A and B viruses in clinical specimens
US5994377A (en) * 1996-10-21 1999-11-30 Gilead Sciences, Inc. Piperidine compounds
JP2001502690A (ja) * 1996-10-21 2001-02-27 ギリアード サイエンシーズ,インコーポレイテッド ピペリジン化合物
TR199901081T2 (xx) * 1996-11-14 1999-08-23 Biota Scientific Management Pty.Ltd. Y�ntem ve bu y�ntemde kullan�lan yeni bile�imler.
US5886213A (en) * 1997-08-22 1999-03-23 Gilead Sciences, Inc. Preparation of carbocyclic compounds
JP3390965B2 (ja) 1997-09-12 2003-03-31 理化学研究所 糖結合スフィンゴシンを含有するポリマー化合物
US20040053999A1 (en) * 1997-09-17 2004-03-18 Bischofberger Norbert W. Novel compounds and methods for synthesis and therapy
TR200000723T2 (tr) * 1997-09-17 2001-06-21 Gilead Sciences, Inc. Altı elemanlı halkalar ihtiva eden bileşikler ve ilaç olarak kullanımları.
US20030129146A1 (en) * 1997-10-31 2003-07-10 Vincent Fischetti The use of bacterial phage associated lysing proteins for treating bacterial dental caries
TW477783B (en) * 1997-12-12 2002-03-01 Gilead Sciences Inc Novel compounds useful as neuraminidase inhibitors and pharmaceutical compositions containing same
US6455571B1 (en) 1998-04-23 2002-09-24 Abbott Laboratories Inhibitors of neuraminidases
US6518305B1 (en) 1998-04-23 2003-02-11 Abbott Laboratories Five-membered carbocyclic and heterocyclic inhibitors of neuraminidases
WO1999054290A1 (en) * 1998-04-23 1999-10-28 Abbott Laboratories Inhibitors of neuraminidases
CA2336143A1 (en) 1998-07-15 2000-01-27 Hassan Jomaa Aminoalkylphosphonic acid derivatives and their use in treating infections
US6303764B1 (en) 1998-09-24 2001-10-16 Zymetx, Inc. Synthesis of 4,7-dialkyl chromogenic glycosides of N-acetylneuraminic acids
US6664235B1 (en) 1999-08-20 2003-12-16 Riken Medicaments comprising sialic acid derivatives as active ingredients
US6420552B1 (en) 1999-09-10 2002-07-16 Zymetx, Inc. Syntheses of 4-alkyl chromogenic glycosides and 7-alkyl chromogenic glycosides of N-acetylneuraminic acids
US6593314B1 (en) 1999-10-19 2003-07-15 Abbott Laboratories Neuraminidase inhibitors
AU2039301A (en) * 1999-10-19 2001-04-30 Abbott Laboratories Neuraminidase inhibitors
US6627396B1 (en) * 1999-10-28 2003-09-30 The Regents Of The University Of California Influenza sensor
EP1263463B1 (en) 2000-03-06 2011-05-25 University of Kentucky Research Foundation Use of an antibody or an immunotoxin that selectively binds to cd123 to impair hematologic cancer progenitor cells
GB0015324D0 (en) * 2000-06-22 2000-08-16 Biota Scient Management Medicaments
AUPR001000A0 (en) 2000-09-08 2000-10-05 Biota Scientific Management Pty Ltd Novel chemical compounds and their use
US20030096281A1 (en) * 2001-09-14 2003-05-22 Ganesh Venkataraman Methods of making glycomolecules with enhanced activities and uses thereof
JP2006241024A (ja) * 2005-03-01 2006-09-14 Takashi Suzuki 新規シアル酸誘導体
TW200811098A (en) 2006-04-27 2008-03-01 Astrazeneca Ab Chemical compounds
CN100471848C (zh) * 2006-06-05 2009-03-25 中国医学科学院医药生物技术研究所 一组长链烷氧烷基取代唾液酸衍生物及其制备方法
US20080063722A1 (en) * 2006-09-08 2008-03-13 Advanced Inhalation Research, Inc. Composition of a Spray-Dried Powder for Pulmonary Delivery of a Long Acting Neuraminidase Inhibitor (LANI)
JP5345073B2 (ja) 2007-01-23 2013-11-20 テラピコン エス.アール.エル. 抗ウイルス化合物
US20080194801A1 (en) * 2007-02-14 2008-08-14 Swanson Basil I Robust multidentate ligands for diagnosis and anti-viral drugs for influenza and related viruses
US7981930B2 (en) * 2007-03-13 2011-07-19 Adamas Pharmaceuticals, Inc. Compositions and kits for treating influenza
US7960139B2 (en) 2007-03-23 2011-06-14 Academia Sinica Alkynyl sugar analogs for the labeling and visualization of glycoconjugates in cells
PT2137655E (pt) 2007-04-16 2012-09-14 Momenta Pharmaceuticals Inc Produtos de glicoproteína definidos e métodos relacionados
WO2009029888A2 (en) * 2007-08-31 2009-03-05 Chi-Huey Wong Synthesis of oseltamivir containing phosphonate congeners with anti-influenza activity
US20120058937A9 (en) 2008-04-15 2012-03-08 Tsrl, Inc. Prodrugs of Neuraminidase Inhibitors
US8680020B2 (en) 2008-07-15 2014-03-25 Academia Sinica Glycan arrays on PTFE-like aluminum coated glass slides and related methods
CA2744793A1 (en) 2008-11-28 2010-06-03 Cipla Limited Process for preparing zanamivir and intermediates for use in the process
TWI491416B (zh) 2008-12-24 2015-07-11 Daiichi Sankyo Co Ltd 吸入用乾燥粉末醫藥組成物
EP2228054A1 (en) 2009-03-13 2010-09-15 ITALFARMACO S.p.A. Riluzole aqueous suspensions
EP2427446B1 (en) * 2009-05-04 2016-03-30 National Research Council of Canada Inhibitors of sialidase or sialidase-like enzymes
AU2010247141A1 (en) * 2009-05-15 2011-12-15 Redx Pharma Plc Redox drug derivatives
CN105949158A (zh) 2009-07-15 2016-09-21 不列颠哥伦比亚大学 作为神经氨酸酶抑制剂的2,3-氟化糖苷及其作为抗病毒药物的用途
SG177633A1 (en) * 2009-07-16 2012-02-28 Univ Griffith Anti -influenza agents
IT1396620B1 (it) 2009-11-25 2012-12-14 Therapicon Srl Analoghi chimerici
US11377485B2 (en) 2009-12-02 2022-07-05 Academia Sinica Methods for modifying human antibodies by glycan engineering
US10087236B2 (en) 2009-12-02 2018-10-02 Academia Sinica Methods for modifying human antibodies by glycan engineering
JP2011136964A (ja) * 2009-12-28 2011-07-14 Gifu Univ ノイラミン酸誘導体、シアリダーゼ活性阻害剤及び抗インフルエンザ薬
BR112012025645A2 (pt) 2010-04-07 2017-12-12 Momenta Pharmaceuticals Inc glicanos de alta manose.
US10338069B2 (en) 2010-04-12 2019-07-02 Academia Sinica Glycan arrays for high throughput screening of viruses
US9403855B2 (en) * 2010-05-10 2016-08-02 Academia Sinica Zanamivir phosphonate congeners with anti-influenza activity and determining oseltamivir susceptibility of influenza viruses
CN101921251B (zh) * 2010-09-21 2011-10-05 仙居县圃瑞药业有限公司 扎那米韦中间体的精制工艺方法
CN102464640A (zh) * 2010-10-29 2012-05-23 江苏正大天晴药业股份有限公司 扎那米韦的制备方法
AT510585B1 (de) 2010-11-18 2012-05-15 Apeptico Forschung & Entwicklung Gmbh Zusammensetzung umfassend ein peptid und ein hemmstoff der viralen neuraminidase
EP2678324A1 (en) 2011-02-24 2014-01-01 Cadila Healthcare Limited Process for the preparation of zanamivir
EP2686671A4 (en) 2011-03-12 2015-06-24 Momenta Pharmaceuticals Inc N-GLYCANES CONTAINING N-ACETYLHEXOSAMINE IN GLYCOPROTEIN PRODUCTS
WO2012142492A2 (en) * 2011-04-15 2012-10-18 University Of Georgia Research Foundation, Inc. Methods for inhibiting virus replication
KR101369584B1 (ko) 2011-04-19 2014-03-06 일양약품주식회사 페닐-이속사졸 유도체 및 그의 제조방법
GB2498080A (en) 2011-12-21 2013-07-03 Redx Pharma Ltd Derivatives of oseltamivir
CN107954963A (zh) 2012-01-19 2018-04-24 不列颠哥伦比亚大学 3’平伏氟取代的神经氨酸酶抑制剂化合物、组合物及其用作抗病毒剂的方法
US10130714B2 (en) 2012-04-14 2018-11-20 Academia Sinica Enhanced anti-influenza agents conjugated with anti-inflammatory activity
US9695244B2 (en) 2012-06-01 2017-07-04 Momenta Pharmaceuticals, Inc. Methods related to denosumab
CA2880701A1 (en) 2012-08-18 2014-02-27 Academia Sinica Cell-permeable probes for identification and imaging of sialidases
AU2013340559B2 (en) 2012-10-29 2018-03-15 Cipla Limited Antiviral phosphonate analogues and process for preparation thereof
WO2014149067A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Momenta Pharmaceuticals, Inc. Methods related to ctla4-fc fusion proteins
US10464996B2 (en) 2013-05-13 2019-11-05 Momenta Pharmaceuticals, Inc. Methods for the treatment of neurodegeneration
WO2014210397A1 (en) 2013-06-26 2014-12-31 Academia Sinica Rm2 antigens and use thereof
US9981030B2 (en) 2013-06-27 2018-05-29 Academia Sinica Glycan conjugates and use thereof
CN103396957B (zh) * 2013-07-11 2015-08-19 中国海洋大学 一种来源于鲤链霉菌的海洋微生物多糖及其制备方法
US9782476B2 (en) 2013-09-06 2017-10-10 Academia Sinica Human iNKT cell activation using glycolipids with altered glycosyl groups
CN104418876B (zh) * 2013-09-09 2019-05-17 中国科学院上海有机化学研究所 扎那米韦和拉那米韦的中间体及其合成方法
US20160257754A1 (en) 2013-10-16 2016-09-08 Momenta Pharmaceuticals Inc. Sialylated glycoproteins
JP6453050B2 (ja) * 2013-11-15 2019-01-16 国立大学法人富山大学 2−デオキシ−2,3−ジデヒドロシアル酸誘導体およびその製造法
WO2015109180A2 (en) 2014-01-16 2015-07-23 Academia Sinica Compositions and methods for treatment and detection of cancers
US10150818B2 (en) 2014-01-16 2018-12-11 Academia Sinica Compositions and methods for treatment and detection of cancers
JP6562942B2 (ja) 2014-03-27 2019-08-28 アカデミア シニカAcademia Sinica 反応性標識化合物およびその使用
CR20160529A (es) 2014-05-12 2017-01-02 Glaxosmithkline Intellectual Property (No 2) Ltd Composiciones farmacéuticas para tratar enfermedades infecciosas
TWI654202B (zh) 2014-05-27 2019-03-21 中央研究院 增進抗體功效之通用糖型之組合物及方法
CA2950440A1 (en) 2014-05-27 2015-12-03 Academia Sinica Anti-her2 glycoantibodies and uses thereof
US10118969B2 (en) 2014-05-27 2018-11-06 Academia Sinica Compositions and methods relating to universal glycoforms for enhanced antibody efficacy
AU2015267047A1 (en) 2014-05-27 2017-01-05 Academia Sinica Anti-CD20 glycoantibodies and uses thereof
AU2015267044A1 (en) 2014-05-28 2016-12-15 Academia Sinica Anti-TNF-alpha glycoantibodies and uses thereof
NL2013420B1 (en) * 2014-09-05 2016-09-27 Univ Griffith Antiviral agents and uses thereof.
CA2960712A1 (en) 2014-09-08 2016-03-17 Academia Sinica Human inkt cell activation using glycolipids
US10328143B2 (en) 2014-10-24 2019-06-25 Peptidream Inc. Hemagglutinin-binding peptide
US9975965B2 (en) 2015-01-16 2018-05-22 Academia Sinica Compositions and methods for treatment and detection of cancers
US10495645B2 (en) 2015-01-16 2019-12-03 Academia Sinica Cancer markers and methods of use thereof
WO2016118191A1 (en) 2015-01-24 2016-07-28 Academia Sinica Novel glycan conjugates and methods of use thereof
CA3016170A1 (en) 2016-03-08 2017-09-14 Academia Sinica Methods for modular synthesis of n-glycans and arrays thereof
EP3500594A4 (en) 2016-08-22 2020-03-11 Cho Pharma Inc. ANTIBODIES, BINDING FRAGMENTS AND METHOD FOR USE
CN106520864A (zh) * 2016-09-28 2017-03-22 南京农业大学 一种酶法合成唾液酸类似物的方法及其应用
CA3064774A1 (en) * 2017-05-25 2018-11-29 The Governors Of The University Of Alberta Methods of preventing or treating atherosclerosis with inhibitors of specific isoenzymes of human neuraminidase
WO2021209563A1 (en) 2020-04-16 2021-10-21 Som Innovation Biotech, S.A. Compounds for use in the treatment of viral infections by respiratory syndrome-related coronavirus
WO2023119230A1 (en) 2021-12-22 2023-06-29 L'oreal Coagulation pathway and nicotinamide-adenine dinucleotide pathway modulating compositions and methods of their use
WO2023118896A1 (en) 2021-12-23 2023-06-29 Subintro Limited Novel antiviral compositions comprising oleic acid

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL287642A (es) 1962-01-18

Also Published As

Publication number Publication date
MY107843A (en) 1996-06-29
JP2944750B2 (ja) 1999-09-06
EP0526543A1 (en) 1993-02-10
NL990030I1 (nl) 1999-12-01
US5648379A (en) 1997-07-15
BG62092B1 (bg) 1999-02-26
IL97936A (en) 1995-12-08
OA09679A (en) 1993-05-15
SK282950B6 (sk) 2003-01-09
AU7759091A (en) 1991-11-11
PL166918B1 (pl) 1995-07-31
US5360817A (en) 1994-11-01
CS114591A3 (en) 1991-12-17
FI20001231A (fi) 2000-05-23
CA2291994C (en) 2003-10-14
EP0786458A2 (en) 1997-07-30
HUT61989A (en) 1993-03-29
PL167630B1 (pl) 1995-10-31
CZ288492B6 (en) 2001-06-13
AP249A (en) 1993-03-17
DE69128469D1 (de) 1998-01-29
LU90468I2 (fr) 2000-01-03
ES2113881T3 (es) 1998-05-16
CN1057260A (zh) 1991-12-25
AP9100253A0 (en) 1991-04-30
IE911372A1 (en) 1991-11-06
RU2119487C1 (ru) 1998-09-27
AU654815B2 (en) 1994-11-24
EP0786458A3 (en) 1999-10-13
IE980526A1 (en) 2003-10-15
EP0786458B1 (en) 2008-08-27
PL167192B1 (pl) 1995-08-31
ZA913086B (en) 1992-12-30
NO974670L (no) 1992-12-18
JPH05507068A (ja) 1993-10-14
EP0526543A4 (en) 1993-04-21
ATE406358T1 (de) 2008-09-15
CN1036849C (zh) 1997-12-31
SG43170A1 (en) 1997-10-17
FI924790A0 (fi) 1992-10-22
CA2291994A1 (en) 1991-10-25
GR3026225T3 (en) 1998-05-29
CN1150020A (zh) 1997-05-21
CN1184108A (zh) 1998-06-10
ATE161253T1 (de) 1998-01-15
AU7533891A (en) 1991-12-12
WO1991016320A1 (en) 1991-10-31
SI9110745A (en) 1997-04-30
HK1003834A1 (en) 1998-11-06
CN1091594C (zh) 2002-10-02
FI105478B (fi) 2000-08-31
DE69128469T2 (de) 1998-06-04
NO923944D0 (no) 1992-10-09
CA2081356C (en) 2000-02-22
YU48741B (sh) 1999-09-27
HU219355B (en) 2001-03-28
PT97460A (pt) 1992-01-31
HU9203180D0 (en) 1992-12-28
KR0169496B1 (ko) 1999-01-15
NO1999021I1 (no) 1999-09-17
PT97460B (pt) 1999-01-29
HU210717A9 (en) 1995-06-28
NO974670D0 (no) 1997-10-09
HK1010191A1 (en) 1999-06-17
NO923944L (no) 1992-12-18
CA2081356A1 (en) 1991-10-25
DE19975068I2 (de) 2002-10-10
FI924790A (fi) 1992-10-22
NL990030I2 (nl) 2000-02-01
CN1143853C (zh) 2004-03-31
CY2186B1 (en) 2002-11-08
EP0526543B1 (en) 1997-12-17
NO302751B1 (no) 1998-04-20
DE69133604D1 (de) 2008-10-09
DK0526543T3 (da) 1998-08-24
UA41252C2 (uk) 2001-09-17
DE19975068I1 (de) 2000-01-13
NZ237936A (en) 1997-08-22
SI9110745B (en) 2001-06-30
YU74591A (sh) 1994-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313730T3 (es) Derivados y analogos del acido 2-desoxi-2,3-deshibro-n-acetilneuraminico y su ulitizacion como agentes antiviricos.
ES2231820T3 (es) Derivados de dihidropirano como inhibidores de la neuraminidasa virica.
WO1995020583A1 (en) Derivatives of 2-deoxy-2,3-dehydro-n-acetylneuraminic acid (dana)
US20070225361A1 (en) Dimeric compounds and their use as anti-viral agents
Masuda et al. Synthesis and anti-influenza evaluation of polyvalent sialidase inhibitors bearing 4-guanidino-Neu5Ac2en derivatives
JP4162712B2 (ja) 6−カルボキサミドジヒドロピラン誘導体
US9828333B2 (en) Compounds for the treatment of influenza
ES2305300T3 (es) Compuestos dimericos y su utilizacion como agentes antiviricos.
WO1996004265A1 (en) 2,6-DIDEOXY-2,3-DIDEHYDRO-6-THIO DERIVATIVES OF α-D-NEURAMINIC ACID
KR100942493B1 (ko) 이량체 화합물 및 항바이러스제로서의 그의 용도
JP3923081B6 (ja) ウイルスノイラミニダーゼ阻害剤としてのジヒドロピラン誘導体