ES2248132T3 - Polimeros de olefina en forma de particulas, expandibles. - Google Patents

Polimeros de olefina en forma de particulas, expandibles.

Info

Publication number
ES2248132T3
ES2248132T3 ES00969470T ES00969470T ES2248132T3 ES 2248132 T3 ES2248132 T3 ES 2248132T3 ES 00969470 T ES00969470 T ES 00969470T ES 00969470 T ES00969470 T ES 00969470T ES 2248132 T3 ES2248132 T3 ES 2248132T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
propellant
expandable
particles
glass transition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00969470T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Maletzko
Klaus Hahn
Isidor De Grave
Gerd Ehrmann
Franz-Josef Dietzen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2248132T3 publication Critical patent/ES2248132T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/16Making expandable particles
    • C08J9/18Making expandable particles by impregnating polymer particles with the blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2201/00Foams characterised by the foaming process
    • C08J2201/02Foams characterised by the foaming process characterised by mechanical pre- or post-treatments
    • C08J2201/03Extrusion of the foamable blend
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2201/00Foams characterised by the foaming process
    • C08J2201/02Foams characterised by the foaming process characterised by mechanical pre- or post-treatments
    • C08J2201/032Impregnation of a formed object with a gas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/12Organic compounds only containing carbon, hydrogen and oxygen atoms, e.g. ketone or alcohol
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/14Saturated hydrocarbons, e.g. butane; Unspecified hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/14Saturated hydrocarbons, e.g. butane; Unspecified hydrocarbons
    • C08J2203/142Halogenated saturated hydrocarbons, e.g. H3C-CF3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2323/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers
    • C08J2323/02Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers not modified by chemical after treatment
    • C08J2323/10Homopolymers or copolymers of propene

Abstract

Polímeros de olefina en forma de partículas, expandibles, siendo el polímero de olefina un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con hasta un 15 % en peso de comonómeros, seleccionados a partir de etileno, 1-buteno o sus mezclas, que pueden estar mezclados con hasta un 50 % en peso de un termoplástico con una temperatura de transición vítrea por debajo de 180ºC, pero que no contienen termoplásticos con una temperatura de transición vítrea por encima de 180ºC, y un 1 a un 40 %en peso de un agente propulsor orgánico exento de halógeno con un punto de ebullición entre ¿5 y 150ºC, referido respectivamente a su peso, caracterizados porque las partículas no espumadas presentan una densidad aparente de más de 400 g/l, y son espumables a una densidad aparente de menos de 200 g/l incluso tras almacenaje de una hora a temperatura ambiente en atmósfera libre mediante calentamiento a temperaturas por encima de 100ºC.

Description

Polímeros de olefina en forma de partículas, expandibles.
La invención se refiere a polímeros de olefina que contienen agentes propulsores, en forma de partículas, expandibles, que se pueden expandir para dar partículas celulares. Las partículas celulares de poliolefina se emplean en medida creciente para la obtención de piezas moldeadas de material celular en construcción de automóviles, en material de envasado y en sector de tiempo libre. Frente a partículas no espumadas expandibles, por ejemplo aquellas a base de poliestireno (partículas de EPS), las partículas celulares son muy voluminosas, lo que es desfavorable en el caso de transporte y en el caso de almacenaje debido a la gran demanda de espacio.
Como es sabido, las partículas de EPS se pueden obtener mediante impregnado de granulado de poliestireno con un agente propulsor de hidrocarburo volátil en suspensión acuosa, enfriamiento de la suspensión y aislamiento de las partículas impregnadas. Debido al buen poder de retención de poliestireno para hidrocarburos, estas se difunden apenas muy lentamente, de modo que las partículas que contienen agente propulsor se pueden almacenar durante más tiempo sin pérdida de agente propulsor.
No obstante, en el caso de poliolefinas, esto no es posible sin problema, ya que, hasta la fecha, las partículas de poliolefina no espumadas expandibles no se encuentran disponibles. Las partículas celulares de polipropileno expandidas conocidas (EPP) se obtienen hasta la industria mediante impregnado de granulado de polipropileno con un agente propulsor volátil en suspensión acuosa bajo presión y descompresión, espumándose las partículas impregnadas. En la práctica se emplea como agente propulsor butano, diclorodifluormetano y CO_{2}. Ya que estos agentes propulsores se difunden de nuevo del polipropileno de manera relativamente rápida, las partículas de polipropileno que contienen agentes propulsores obtenidas de este modo no se consideran almacenables.
La US 4,666,946 describe mezclas de interpolímeros de polipropileno-poliestireno que, tras degradación peroxídica e impregnado con un agente propulsor, conducen a productos que son capaces de retener mejor el agente propulsor debido a la fracción de poliestireno, y son espumables a temperaturas reducidas alrededor de 100ºC.
En la EP-A 540 271 se describe un procedimiento para la obtención de polimezclas expandibles en forma de partículas a partir de polifenilenéter y una poliolefina. En este caso se impregna el minigranulado de una mezcla de polifenilenéter/poliolefina en dispersión acuosa en un depósito de presión con un agente propulsor de hidrocarburo halogenado, preferentemente triclorofluormetano, se enfría la dispersión, y se separan las partículas expandibles. El procedimiento tiene el inconveniente de que, como es sabido, solo es realizable con hidrocarburos halogenados como agente propulsor, que, no obstante, no son inofensivos por motivos de protección medioambiental. Además, el perfeccionamiento de los ejemplos se muestra que, en el caso de espumado de las partículas expandibles, se obtienen materiales espumados de células bastante groseras.
Por lo tanto, la invención tomaba como base la tarea de poner a disposición partículas no espumadas expandibles a partir de polímeros de olefina, que contuvieran un agente propulsor preferentemente exento de halógeno, y que fueran espumables para dar espumas de células finas. Los polímeros de olefina no deben contener termoplásticos con una temperatura de transición vítrea de 180ºC añadidos con mezclado (los polifenilenéteres tienen una temperatura de transición vítrea de aproximadamente 200ºC); preferentemente, debía estar añadido con mezclado menos de un 5% en peso de termoplásticos de tipo ajeno, en especial absolutamente ninguno.
Son objeto de la invención polímeros de olefina en forma de partículas expandibles, siendo el polímero de olefina un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con hasta un 15% en peso de comonómeros, seleccionados a partir de etileno, 1-buteno o sus mezclas, que pueden estar combinadas con hasta un 50% en peso, preferentemente menos de un 5% en peso, de un termoplástico con una temperatura de transición vítrea por debajo de 180ºC, pero que no contienen termoplásticos con una temperatura de transición vítrea por encima de 180ºC añadidos con mezclado, y un 1 a un 40% en peso de un agente propulsor exento de halógeno, orgánico, con un punto de ebullición entre -5 y 150ºC, referido respectivamente a su peso, y que están caracterizados porque presentan una densidad aparente de más de 400 g/l, y tras almacenaje de una hora a temperatura ambiente en atmósfera libre, son espumables mediante calentamiento a temperaturas por encima de 100ºC a una densidad aparente de menos de 200 g/l. En este caso, las partículas que contienen agente propulsor se pueden fundir al menos parcialmente, de modo que el proceso de espumado se puede desarrollar completamente. En el caso de polímeros de propileno preferentes, la temperatura de espumado óptima se sitúa en el intervalo de 130 a 160ºC, preferentemente a 150ºC.
Otro objeto de la invención es un procedimiento para la obtención de estas partículas expandibles, en el que se impregna el granulado de poliolefina en suspensión en un depósito de presión a temperatura elevada con un 2 a un 50% en peso de un agente propulsor orgánico, preferentemente exento de halógeno, se enfría la carga a temperaturas por debajo de 100ºC, se separa y se lava el granulado impregnado.
En la EP-A 778 310 se describe un procedimiento para la obtención de partículas celulares de poliolefina, en el que, en una primera etapa, se obtienen partículas espumadas con una densidad aparente de 120 a 400 g/l mediante extrusión de poliolefina que contiene agentes propulsores sólidos, que se espuman después adicionalmente con vapor de agua en una segunda etapa.
Los polímeros de olefina expandibles en forma de partículas según la invención están caracterizados porque se presentan como partículas prácticamente no espumadas con una densidad aparente de más de 400 g/l, preferentemente de más de 500 g/l, y porque, tras almacenaje de una hora a temperatura ambiente en atmósfera libre mediante calentamiento a temperaturas por encima de 100ºC, en el caso de polímeros de propileno preferentemente a 130 hasta 160ºC, en especial a 150ºC, son espumables a una densidad aparente de menos de 200 g/l, preferentemente de menos de
150 g/l, y en especial de menos de 100 g/l.
La primera condición expone que las partículas no se espuman prácticamente en el caso de descompresión de la carga de impregnado; el granulado de polímero de olefina empleado como material de partida tiene, según composición y forma de partícula, un peso aparente de 450 a 700 g/l. La siguiente condición expone que las partículas contienen almacenado aun suficiente agente propulsor, también en el caso de almacenaje de una hora, y, por consiguiente, aun son convenientemente espumables. Por lo tanto, un almacenaje de una hora a temperatura ambiente en atmósfera libre es importante para la práctica, y también realista, ya que en la práctica la elaboración y el manejo de las partículas que contienen agente propulsor no dura más de una hora, calculado conjuntamente hasta el envasado y tras la extracción del envase hasta el espumado. Durante este tiempo se debía reblandecer la menor cantidad posible de agente propulsor. Ya que las partículas en el almacenaje y en el transporte están envasadas generalmente en depósitos cerrados o en sacos laminares impermeables a gases, también en este caso se puede evaporar agente propulsor apenas de manera despreciable.
Normalmente, las partículas de poliolefina que contienen agente propulsor según la invención son almacenables durante varios días sin que se evaporen mayores cantidades de agentes propulsores. Sin embargo, se evitará un almacenaje descubierto más largo.
Los polímeros de olefina en el sentido de la presente invención son
a)
homopolipropileno,
b)
copolímeros aleatorios de propileno con un 0,1 a un 15, preferentemente un 0,5 a un 12% en peso de etileno y/o 1-buteno, preferentemente un copolímero de propileno con un 0,5 a un 6% en peso de etileno, o con un 0,5 a un 15% en peso de 1-buteno, o un terpolímero de propileno, un 0,5 a un 6% en peso de etileno, y un 0,5 a un 6% en peso de 1-buteno, o
c)
mezcla de las poliolefinas citadas en a) y b) (en caso dado tras adición de mediadores de fases).
Son apropiados polímeros de olefina obtenidos con catalizadores tanto de Ziegler, como también de metaloceno.
El punto de fusión de cristalita (máximo DSC) de las poliolefinas alistadas en a) a c) ese sitúa generalmente entre 90 y 170ºC. Su calor de fusión, determinado según el método DSC se sitúa preferentemente entre 20 y 300 J/g, el índice de fusión MFI (230ºC, 2,16 kp para polímeros de propileno, y 190ºC, 2,16 kp para polímeros de etileno) según DIN 53 735 entre 0,1 y 100 g/10 min.
Las poliolefinas preferentes son copolímeros de propileno/etileno con un 1 a un 5% en peso de etileno. Estas poseen una temperatura de fusión de 130 a 160ºC, y una densidad (a temperatura ambiente) de aproximadamente 900 g/l.
El polímero de olefina puede estar mezclado con hasta un 50% de su peso de un termoplástico de otro tipo con una temperatura de transición vítrea (punto de inflexión DSC) por debajo de 180ºC. Los termoplásticos apropiados son, por ejemplo, poliamidas en cantidades de un 5 a un 40% en peso, pudiéndose añadir a la mezcla mediadores de fases habituales, por ejemplo copolímeros en bloques, como Exxelor P 1015 (Fa. Exxon).
Se ha mostrado que la invención es realizable también sin adición con mezclado de un termoplástico de otro tipo. Esto es preferente en tanto la aptitud para reciclaje de la poliolefina, o bien del material celular obtenido a partir de la misma, se resienta debido a un termoplástico ajeno. Los copolímeros de etileno/propileno de tipo caucho, que se pueden añadir para el elastificado, no son ajenos en este sentido.
La poliolefina puede contener los aditivos habituales, como antioxidantes, estabilizadores, agentes ignífugos, ceras, agentes de nucleación, cargas, pigmentos y colorantes.
Para la obtención de las partículas de poliolefina expandibles según la invención se parte de granulado de poliolefina, que presenta preferentemente un diámetro medio de 0,2 a 10, en especial de 0,5 a 5 mm. Este minigranulado, en la mayor parte de los casos cilíndrico o esférico, se obtiene mediante extrusión de la poliolefina, en caso dado junto con el termoplástico a añadir con mezclado y otros aditivos, expulsión de la extrusora, en caso dado enfriamiento y granulado.
El minigranulado presentará preferentemente un 0,001 a un 10, preferentemente un 0,1 a un 5, y en especial un 0,5 a un 3% en peso de un agente de nucleación. Por ejemplo son apropiados talco, parafinas y/o ceras, así como hollín, grafito y ácidos silícicos pirógenos, además zeolitas naturales o sintéticas y bentonitas (en caso dado modificadas). Estas ocasionan que se produzca una espuma finamente celular, en algunos casos posibilitan
\hbox{absolutamente el espumado.}
Este granulado se dispersa en un reactor tubular en un medio de suspensión. El medio de suspensión preferente es agua. En este caso se deben añadir agentes auxiliares de suspensión para garantizar una distribución uniforme del minigranulado en el medio de suspensión. Los agentes auxiliares de suspensión apropiados son estabilizadores inorgánicos insolubles en agua, como fosfato tricálcico, pirofosfato de magnesio, carbonatos metálicos, además de alcohol polivinílico y agentes tensioactivos, como dodecillaurilsulfonato sódico. Estos se emplean habitualmente en cantidades de un 0,05 a un 10% en peso. Se puede prescindir de la adición de estabilizadores de suspensión si el medio de suspensión según WO-A 99/10419 presenta una densidad más reducida que el granulado suspendido. Este es el caso, por ejemplo, si el medio de suspensión es etanol o una mezcla de etanol con hasta un 50% en peso de agua.
Para la invención es esencial la selección correcta del agente propulsor. Su punto de ebullición se debe situar entre -5 y 150ºC, en especial entre 25 y 125ºC. El agente propulsor es preferentemente un alcano, un alcanol, una cetona, un éter o un éster. Son especialmente preferentes pentanos, hexanos y heptanos, en especial s-pentano, además 3,3-dimetil-2-butanona y 4-metil-2-pentanona. También se pueden emplear mezclas de agentes propulsores. El agente propulsor está exento de halógeno.
El agente propulsor se emplea en cantidades preferentemente de un 5 a un 30% en peso, referido al granulado. En este caso, la adición de agente propulsor se puede efectuar antes de, durante o tras el calentamiento del contenido del reactor. Se puede alimentar de una vez o en porciones parciales.
En el caso de impregnado, la temperatura se debe situar entre 120 y 150ºC.
Según cantidad y tipo de agente propulsor, así como según la altura de la temperatura, en el reactor se ajusta una presión que no es más elevada que 2 bar generalmente, y no sobrepasa 40 bar.
Los tiempos de impregnado se sitúan generalmente entre 0,5 y 10 horas. Antes de la descompresión y la extracción del reactor tubular se enfría la suspensión a temperaturas por debajo de 100ºC, preferentemente a 10 hasta 50ºC, conduciéndose, por ejemplo, agua de refrigeración a través de la camisa del reactor. Tras la descompresión y la descarga del reactor, las partículas que contienen agentes propulsores se separan del medio de suspensión y se lavan.
Las partículas que contienen agentes propulsores se pueden espumar con aire caliente o vapor de agua en espumadores previos de presión según métodos habituales. En el caso de espumado con vapor, según tipo de agente propulsor, de matriz polímera, y densidad aparente deseada, se aplican presiones de vapor entre 2 y 4,5 bar, los tiempos de espumado varían entre 3 y 30 segundos, la temperatura en el espumado se situará por encima de 100ºC, en el caso de polipropileno especialmente entre 130 y 160ºC. En el caso de espumado único se alcanzan densidades aparentes entre 20 y 200 g/l. Por motivos técnicos o económicos puede ser conveniente ajustar densidades aparentes reducidas también mediante espumado múltiple.
A partir de las partículas de espuma obtenidas en este caso se pueden elaborar piezas moldeadas de material celular según métodos conocidos.
Las partes y porcentajes citados en los ejemplos se refieren al peso.
Ejemplos 1 a 12
A. Obtención de los minigranulados (MG) 1. Substancias de empleo
PP:
polipropileno NOVOLEN 3200 MC de Targor GmbH
PA:
poliamida Ultramid B 3 de BASF Aktiengesellschaft
PPE:
óxido de polifenileno NORYL 8390
\quad
de General Electric Comp.
EX:
mediador de fases EXXELOR P 1015 de Exxon Corp.
RR:
mediador de fases KRATON G 1701 E de Shell Corp.
Cera:
cera de polietileno LUWAX AF 31 de
\quad
BASF Aktiengesellschaft
BE:
bentonita EXM 948 de la firma Südchemie AG.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Mezclas
MG 1:
100 partes de PP
\quad
0,5 partes de cera
\quad
1 parte de talco
MG 2:
95 partes de PP
\quad
4,75 partes de PA
\quad
0,25 partes de EX
\quad
0,1 partes de cera
\quad
1 parte de talco
MG 3:
70 partes de PP
\quad
28,5 partes de PA
\quad
1,5 partes de EX
\quad
0,1 partes de cera
\quad
1 parte de talco
MG 4:
70 partes de PP
\quad
30 partes de PPE
\quad
5 partes de KR
\quad
0,1 partes de cera
\quad
1 parte de talco
MG 5:
100 partes de PP
\quad
1 parte de cera
\quad
1 parte de talco
MG 6:
100 partes de PP
\quad
2 partes de BE
\quad
1 parte de cera.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Extrusión
En una extrusora se mezclaron las substancias de empleo en las cantidades indicadas, se exprime y se granula. El minigranulado tiene las dimensiones d = 0,8 a 1 mm, 1 = 2,3 a 2,8 mm.
Ejemplos 1 a 6
B. Obtención de partículas expandibles en autoclave de agitación de 260 ml 1. Substancias de empleo y cantidades
Minigranulado 33,3 g
Agua 106,7 g
Agente propulsor 10,7 g
Fosfato tricálcico 2,9 g
Dodecillaurilsulfonato sódico 0,1 g.
2. Impregnado
En un autoclave de agitación de 260 ml se introdujeron las substancias de empleo. La carga se calentó a 140ºC, y se mantuvo tres horas a esta temperatura. Después se enfrió y descomprimió el autoclave a temperatura ambiente. Las partículas impregnadas se separaron, se lavaron, se secaron por soplado y se almacenaron en un depósito cerrado.
C. Espumado de las partículas expandibles
Las partículas se extrajeron del depósito y se almacenaron durante una hora a temperatura ambiente en atmósfera libre. Después se espumaron en un espumador previo de presión habitual con vapor de agua (presión de vapor 3,5 bar) durante 8 segundos a 150ºC. En la tabla 1 se indican los minigranulados y agentes propulsores empleados; además los contenidos en agente propulsor hallados, y densidades aparentes de las partículas, tras el tiempo de espera de una hora, así como el carácter celular de las partículas de espuma producidas.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Ejemplo 1 2 3 4 5 6 V
Minigranulado MG1 MG2 MG3 MG1 MG1 MG4
Agente propulsor s-pentano DB MP MP n-butano Freon11
Contenido previo % 15,5 19,2 22,8 17,9 7,2 17,6
Contenido posterior % 5,9 9,3 9,9 9,4 3,5 12,4
Densidad aparente previa g/l 480 546 522 539 531 573
Densidad aparente posterior h/l 88 51 86 70 147 278
Carácter celular fino medio medio fino fino grosero
Agente propulsor DB = 3,3-dimetil-2-butanona
MP = 4-metil-2-pentanona
Freon 11 = triclorofluormetano.
\vskip1.000000\baselineskip
El ejemplo 6 V es un ejemplo comparativo.
Ejemplos 7 a 11
B. Obtención de las partículas expandibles en el depósito de agitación de 55 litros
\vskip1.000000\baselineskip
1a. Substancias de empleo y cantidades (ejemplos 7 a 9)
Minigranulado 11,93 kg
Agua 26,50 kg
Agente propulsor 2,50 kg
Carbonato de calcio 1,05 kg (Calcilit 1G; firma Alpha)
Lutensol AO 3109 1,07 g (agente tensioactivo de la firma BASF AG).
\vskip1.000000\baselineskip
1b. Substancias de empleo y cantidades (ejemplo 10)
Minigranulado 16,19 kg
Agua 20,24 kg
Agente propulsor 3,40 kg
Carbonato de calcio 1,42 kg (Calcilit 1G; firma Alpha)
Lutensol AO 3109 1,46 g (agente tensioactivo de la firma BASF AG).
1c. Substancias de empleo y cantidades (ejemplo 11)
Minigranulado 16,24 kg
Agua 20,30 kg
Agente propulsor 3,41 kg
Carbonato de calcio 1,06 kg (Calcilit 1G; firma Alpha)
Lutensol AO 3109 1,46 g (agente tensioactivo de la firma BASF AG).
2. Impregnado
En un depósito de agitación de 55 litros se introdujeron las substancias de empleo. La carga se llevó a 140ºC en el intervalo del tiempo de calefacción citado en la tabla, y se mantuvo una hora a esta temperatura. Después se enfrió a temperatura ambiente y se descomprimió. Los granulados impregnados se dejaron en un tamiz, se lavaron con agua, y después se almacenaron en barriles cerrados. Las muestras de estos materiales se secaron por soplado y se emplearon para ensayos de espumado (véase tabla 2).
Ejemplo 12
B. Obtención de partículas expandibles en el depósito de agitación de 1,6 m^{3} 1. Substancias de empleo y cantidades (ejemplo 12)
Minigranulado 423,3 kg
Agua 940,7 kg
Agente propulsor 88,9 kg
Carbonato de calcio 37,1 kg (Calcilit 1G; firma Alpha)
Lutensol AO 3109 38,1 g (firma BASF AG).
2. Impregnado
En un depósito de agitación de 1,6 m^{3} se introdujeron las substancias de empleo. La carga se llevó a 140ºC en el intervalo de 5 horas, y se mantuvo una hora a esta temperatura. Después se enfrió a temperatura ambiente y se descomprimió. Los granulados impregnados se dejaron en un tamiz, se lavaron con agua, y después se almacenaron en barriles cerrados. Las muestras de estos materiales se secaron por soplado y se emplearon para ensayos de espumado (véase tabla 2).
Ejemplos 7 a 12
D. Espumado de las partículas expandibles
El espumado se llevó a cabo como se describe en los ejemplos 1 a 6 en C. Véase resultados en la tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Ejemplo 7 8 9 10 11 12
Minigranulado MG1 MG5 MG6 MG1 MG1 MG1
Tiempo de calefacción [h] 1 1 1 5 5 5
Agente propulsor s-pentano n-heptano s-pentano s-pentano s-pentano s-pentano
Contenido previo % 8,7 12,0 10,8 12,5 12,1 13,6
Contenido posterior % 4,6 4,9 7,3 5,7 5,7 5,9
Densidad aparente previa g/l 564 562 562 563 558 562
Densidad aparente posterior h/l 73 154* 46 67 61 78
Carácter celular fino fino fino fino fino fino
* Presión de vapor divergente: 4 bar, 8 sec.

Claims (10)

1. Polímeros de olefina en forma de partículas, expandibles, siendo el polímero de olefina un homopolímero de propileno o un copolímero de propileno con hasta un 15% en peso de comonómeros, seleccionados a partir de etileno, 1-buteno o sus mezclas, que pueden estar mezclados con hasta un 50% en peso de un termoplástico con una temperatura de transición vítrea por debajo de 180ºC, pero que no contienen termoplásticos con una temperatura de transición vítrea por encima de 180ºC, y un 1 a un 40% en peso de un agente propulsor orgánico exento de halógeno con un punto de ebullición entre -5 y 150ºC, referido respectivamente a su peso, caracterizados porque las partículas no espumadas presentan una densidad aparente de más de 400 g/l, y son espumables a una densidad aparente de menos de 200 g/l incluso tras almacenaje de una hora a temperatura ambiente en atmósfera libre mediante calentamiento a temperaturas por encima de 100ºC.
2. Polímeros de olefina expandibles según la reivindicación 1, caracterizados porque contienen un 0,001 a un 10% en pesos, referido a su peso, de un agente de nucleación.
3. Polímeros de olefina expandibles según la reivindicación 1, caracterizados porque no contienen termoplásticos mezclados.
4. Polímeros de olefina expandibles según la reivindicación 1, caracterizados porque están mezclados con un 5 a un 40% en peso de una poliamida.
5. Procedimiento para la obtención de polímeros de olefina en forma de partículas, expandibles, siendo el polímero de olefina un homopolímero de propileno, o un copolímero de propileno con hasta un 15% en peso de comonómeros, seleccionados a partir de etileno, 1-buteno o sus mezclas, que pueden estar mezcladas con hasta un 50% en peso de un termoplástico con una temperatura de transición vítrea por debajo de 180ºC, pero con ningún termoplástico con una temperatura de transición vítrea por encima de 180ºC, mediante impregnado del granulado de poliolefina con un 2 a un 50% en peso de un agente propulsor orgánico exento de halógeno con un punto de ebullición entre
-5 y 150ºC en suspensión en un depósito de presión a temperaturas entre 120 y 150ºC, descompresión de la carga, separación y lavado del granulado impregnado, caracterizado porque la carga se enfría a temperaturas por debajo de 100ºC antes de la descompresión.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el agente propulsor es un alcano, un alcanol, una cetona, un éter, un éster o una mezcla de los mismos.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque el agente propulsor es un pentano, un hexano, un heptano, 3,3-dimetil-2-butanona o 4-metil-2-pentanona.
8. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el granulado de poliolefina contiene un 0,001 a un 10% en peso de un agente de nucleación.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque el agente de nucleación es una cera y/o talco.
10. Empleo de los polímeros de olefina expandibles en forma de partículas según la reivindicación 1 para la obtención de materiales celulares.
ES00969470T 1999-10-20 2000-10-10 Polimeros de olefina en forma de particulas, expandibles. Expired - Lifetime ES2248132T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19950420 1999-10-20
DE19950420A DE19950420A1 (de) 1999-10-20 1999-10-20 Partikelförmige, expandierbare Olefinpolymerisate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248132T3 true ES2248132T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=7926208

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00969470T Expired - Lifetime ES2248132T3 (es) 1999-10-20 2000-10-10 Polimeros de olefina en forma de particulas, expandibles.

Country Status (20)

Country Link
US (2) US6448300B1 (es)
EP (1) EP1228127B1 (es)
JP (1) JP4680461B2 (es)
KR (1) KR100661035B1 (es)
CN (1) CN1159369C (es)
AT (1) ATE304032T1 (es)
AU (1) AU7917500A (es)
BR (1) BR0014892B1 (es)
CA (1) CA2388134C (es)
CZ (1) CZ296408B6 (es)
DE (2) DE19950420A1 (es)
ES (1) ES2248132T3 (es)
HU (1) HU226798B1 (es)
MX (1) MXPA02003215A (es)
MY (1) MY125351A (es)
NO (1) NO327228B1 (es)
PL (1) PL202081B1 (es)
RU (1) RU2290417C2 (es)
TW (1) TW527387B (es)
WO (1) WO2001029119A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE50012568D1 (de) 2000-01-25 2006-05-24 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Partikelfoermigen, Expandierbaren Propylenpolymerisaten
DE10105618A1 (de) * 2001-02-08 2002-08-22 Basf Ag Expandierbare Polyolefinpartikel
DE10137355A1 (de) * 2001-07-31 2003-02-13 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyolefin-Schaumpartikeln mit hoher Schüttdichte
US6821931B2 (en) * 2002-03-05 2004-11-23 Alpine Mud Products Corporation Water-based drilling fluid additive containing talc and carrier
DE10230583A1 (de) 2002-07-05 2004-01-15 Basf Ag Offenzellige Polypropylen-Partikelschäume
US7277201B2 (en) * 2003-05-28 2007-10-02 Xerox Corporation Systems and methods for designing digital anamorphic line screens
US20050090571A1 (en) * 2003-10-27 2005-04-28 Mehta Aspy K. Expanded bead foams from propylene-diene copolymers and their use
DE10359436A1 (de) 2003-12-17 2005-07-21 Basf Ag Expandierbares, einen DSC-Doppelpeak aufweisendes Polyolefin
DE102004027073A1 (de) 2004-06-02 2005-12-29 Basf Ag Metallpartikel enthaltende Polyolefinschaumpartikel
PL1702945T5 (pl) 2005-03-18 2014-09-30 Basf Se Tworzywa piankowe z cząstek poliolefinowych zawierające wypełniacze
PT2144959E (pt) * 2007-04-11 2011-02-07 Basf Se Espuma de partículas elásticas à base de misturas de poliolefinas/polímeros de estireno
JP5124337B2 (ja) * 2008-04-24 2013-01-23 積水化成品工業株式会社 ポリ乳酸系樹脂発泡粒子を収納した密閉容器と成形用型とを纏めた組み合わせ体およびその使用
JP5485611B2 (ja) 2008-08-07 2014-05-07 積水化学工業株式会社 熱膨張性マイクロカプセル及び発泡成形体
KR101769265B1 (ko) * 2008-09-30 2017-08-17 세키스이가가쿠 고교가부시키가이샤 발포 성형용 마스터 뱃치 및 발포 성형체
PL2336225T3 (pl) * 2009-12-17 2017-01-31 Basf Se Sposób wytwarzania cząstek poliolefinowego tworzywa piankowego
KR101082782B1 (ko) * 2010-01-20 2011-11-11 김병환 발포용 폴리프로필렌 비드의 제조방법
BR112013031990A2 (pt) 2011-06-23 2017-03-21 Total Res & Technology Feluy polímeros vinil aromáticos expansíveis melhorados.
JP6437448B2 (ja) * 2012-12-21 2018-12-12 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー 改善した発泡性および向上した加工性のためのポリオレフィン系ケーブル用化合物の配合物
WO2019050032A1 (ja) 2017-09-11 2019-03-14 積水化成品工業株式会社 熱可塑性エラストマー組成物、発泡粒子及び発泡成形体
WO2023107680A1 (en) 2021-12-10 2023-06-15 Lightwave Logic, Inc. Nonlinear optical chromophores having tetrahydrocarbazole donor groups, lyotropic compositions containing the same, and methods of poling such compositions
US20230212399A1 (en) 2022-01-05 2023-07-06 Lightwave Logic, Inc. Nonlinear Optical Chromophores Having Short-Chain Bridge Structures, Low Optical Loss Materials Containing the Same, and Methods for Preparing the Same

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4666946A (en) * 1986-08-11 1987-05-19 Atlantic Richfield Company Expandable polypropylene interpolymer particles
JPS6377947A (ja) * 1986-09-19 1988-04-08 Mitsubishi Yuka Badische Co Ltd スチレン・アクリロニトリル・ブタジエン系共重合体の発泡粒子の製造方法
JPH068364B2 (ja) * 1987-11-18 1994-02-02 積水化成品工業株式会社 発泡性ポリオレフィン系樹脂粒子
JPH0739503B2 (ja) * 1987-12-11 1995-05-01 鐘淵化学工業株式会社 ポリプロピレン系樹脂予備発泡粒子及びその製造方法
US4908393A (en) * 1988-03-24 1990-03-13 Mitsubishi Yuka Badische Co., Ltd. Propylene resin foamed particles and foamed mold article
JPH0465441A (ja) * 1990-07-04 1992-03-02 Tonen Chem Corp 架橋発泡用ポリオレフィン樹脂組成物
US5389320A (en) 1991-10-28 1995-02-14 General Electric Company Method of making expandable polyphenylene ether and polyolefin blend
JP3504042B2 (ja) * 1995-10-31 2004-03-08 株式会社ジェイエスピー ポリプロピレン系樹脂発泡粒子の製造方法,及びそれを用いた型内成形方法
DE19545098A1 (de) 1995-12-04 1997-06-05 Basf Ag Polyolefin-Partikelschaumstoff
US6596782B1 (en) * 1996-04-05 2003-07-22 Kaneka Corporation Hydrous polyolefin resin composition, preexpanded particles produced therefrom, process for producing the same, and expanded molding

Also Published As

Publication number Publication date
KR20020064300A (ko) 2002-08-07
DE19950420A1 (de) 2001-04-26
NO20021852D0 (no) 2002-04-19
DE50011131D1 (de) 2005-10-13
CA2388134C (en) 2008-03-11
WO2001029119A1 (de) 2001-04-26
HUP0203128A2 (hu) 2003-01-28
MXPA02003215A (es) 2002-09-30
MY125351A (en) 2006-07-31
US6448300B1 (en) 2002-09-10
TW527387B (en) 2003-04-11
CN1159369C (zh) 2004-07-28
EP1228127A1 (de) 2002-08-07
HUP0203128A3 (en) 2004-07-28
JP4680461B2 (ja) 2011-05-11
US6476089B1 (en) 2002-11-05
NO20021852L (no) 2002-06-03
JP2003512491A (ja) 2003-04-02
CZ20021362A3 (cs) 2002-09-11
AU7917500A (en) 2001-04-30
BR0014892A (pt) 2002-06-18
CZ296408B6 (cs) 2006-03-15
PL202081B1 (pl) 2009-05-29
BR0014892B1 (pt) 2011-08-09
CA2388134A1 (en) 2001-04-26
CN1382179A (zh) 2002-11-27
ATE304032T1 (de) 2005-09-15
HU226798B1 (en) 2009-10-28
RU2290417C2 (ru) 2006-12-27
NO327228B1 (no) 2009-05-18
PL354969A1 (en) 2004-03-22
EP1228127B1 (de) 2005-09-07
KR100661035B1 (ko) 2006-12-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248132T3 (es) Polimeros de olefina en forma de particulas, expandibles.
EP0164855B1 (en) Process for the production of expanded particles of a polymeric material
JPS5923731B2 (ja) ポリプロピレン系樹脂予備発泡粒子
US20010016610A1 (en) Expandable olefin bead polymers
JPH04189840A (ja) 重合体発泡粒子の製造方法
JP4747650B2 (ja) 改質ポリエチレン系樹脂予備発泡粒子及びその製造方法
US6506807B1 (en) Process for preparing pre-expanded particles of thermoplastic resin
US4749725A (en) Production process of pre-foamed particles
ES2248451T3 (es) Procedimiento para la obtencion de particulas de espuma de poliolefina con densidad aparente elevada.
JPH061874A (ja) ポリエチレン系樹脂予備発泡粒子
JP2006022138A (ja) ポリプロピレン系樹脂予備発泡粒子
JPH0859754A (ja) 耐衝撃性の発泡性樹脂粒子の製造方法
JP4191415B2 (ja) 発泡性ポリプロピレン系樹脂組成物および、それらからなる予備発泡粒子
JP4863542B2 (ja) ポリオレフィン系樹脂予備発泡粒子の製造方法
JPH08151471A (ja) 耐衝撃性発泡体製造用の発泡性粒子及びその製造方法
JPS5940164B2 (ja) 発泡可能な熱可塑性樹脂粒子の製造方法
JP3126171B2 (ja) ポリオレフィン系樹脂発泡粒子の製造方法
JPH0227928B2 (es)
JPS625455B2 (es)
JPS60168610A (ja) 合成樹脂粒子の連続予備発泡法
JP3599600B2 (ja) 発泡性ポリオレフィン系樹脂粒子、それから得られる発泡粒子および発泡成形体ならびに発泡粒子の製造法
JP2002347025A (ja) ポリオレフィン系樹脂組成物予備発泡粒子の製造方法
JPH07330942A (ja) 帯電防止性を有するポリオレフィン系樹脂予備発泡粒子およびその製法