ES2236849T3 - Inhibidores de la proteasa de vih. - Google Patents

Inhibidores de la proteasa de vih.

Info

Publication number
ES2236849T3
ES2236849T3 ES98113006T ES98113006T ES2236849T3 ES 2236849 T3 ES2236849 T3 ES 2236849T3 ES 98113006 T ES98113006 T ES 98113006T ES 98113006 T ES98113006 T ES 98113006T ES 2236849 T3 ES2236849 T3 ES 2236849T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mmol
alkyl
compound
amino
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98113006T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruce A. Dressman
James E. Fritz
Marlys Hammond
William J. Hornback
Stephen W. Kaldor
Vincent J. Kalish
John E. Munroe
Siegfried Heinz Reich
John H. Tatlock
Timothy A. Shepherd
Michael J. Rodriguez
Louis N. Jungheim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Agouron Pharmaceuticals LLC
Original Assignee
Agouron Pharmaceuticals LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agouron Pharmaceuticals LLC filed Critical Agouron Pharmaceuticals LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2236849T3 publication Critical patent/ES2236849T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C237/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
    • C07C237/28Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a non-condensed six-membered aromatic ring of the carbon skeleton
    • C07C237/42Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a non-condensed six-membered aromatic ring of the carbon skeleton having nitrogen atoms of amino groups bound to the carbon skeleton of the acid part, further acylated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C323/00Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups
    • C07C323/50Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C323/51Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C323/60Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton with the carbon atom of at least one of the carboxyl groups bound to nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D207/10Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/16Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/08Indoles; Hydrogenated indoles with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/36Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/60Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/36Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms
    • C07D213/40Acylated substituent nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/48Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/48Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • C07D215/50Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen attached in position 4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/02Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/02Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
    • C07D217/06Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines with the ring nitrogen atom acylated by carboxylic or carbonic acids, or with sulfur or nitrogen analogues thereof, e.g. carbamates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/22Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring
    • C07D217/26Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/547Heterocyclic compounds, e.g. containing phosphorus as a ring hetero atom
    • C07F9/553Heterocyclic compounds, e.g. containing phosphorus as a ring hetero atom having one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07F9/576Six-membered rings
    • C07F9/62Isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)
  • Other In-Based Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Optical Couplings Of Light Guides (AREA)

Abstract

INHIBIDORES DE LA PROTEASA VIH, OBTENIBLES MEDIANTE SINTESIS QUIMICA, QUE INHIBEN O BLOQUEAN LA ACTIVIDAD BIOLOGICA DEL ENZIMA PROTEASA VIH, PONIENDO ASI FINAL A LA REPLICACION DEL VIRUS VIH. ESTOS COMPUESTOS, ASI COMO LAS COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE CONTIENEN ESTOS COMPUESTOS Y OPCIONALMENTE OTROS AGENTES ANTIVIRALES COMO PRINCIPIOS ACTIVOS, SON APTOS PARA TRATAR PACIENTES O HUESPEDES INFECTADOS CON EL VIRUS VIH, QUE SE SABE CAUSA EL SIDA.

Description

Inhibidores de la proteasa de VIH.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a una nueva serie de compuestos químicos útiles como inhibidores de la proteasa de VIH y al uso de tales compuestos como agentes antivirales.
El síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad o afección relativamente recién conocida. El SIDA causa un desmoronamiento gradual del sistema inmune del organismo así como un deterioro progresivo de los sistemas nerviosos central y periférico. Desde su reconocimiento inicial a principios de los 80, el SIDA se ha propagado rápidamente y en la actualidad ha alcanzado proporciones epidémicas en un segmento relativamente limitado de la población. La investigación extensa a conducido al descubrimiento del agente responsable, el retrovirus linfotrópico humano de las células T III (HTLV-III), referido ahora más comúnmente como virus de la inmunodeficiencia humana o VIH.
El VIH es un miembro de la clase de virus conocidos como retrovirus. El genoma retroviral está compuesto por ARN que se convierte en ADN mediante transcripción inversa. Este ADN retroviral es integrado establemente después en un cromosoma de la célula huésped y, empleando los procedimientos replicativos de las células huésped, produce nuevas partículas retrovirales y fomenta la infección de otras células. El VIH parece tener una afinidad concreta por los linfocitos T-4 humanos que juegan un papel vital en el sistema inmune del organismo. La infección por VIH de estos glóbulos blancos de la sangre agota la población de estos glóbulos blancos. Eventualmente, el sistema inmune se vuelve inoperante e ineficaz frente a diversas enfermedades oportunistas tales como, entre otras, la neumonía por pneumocistis carinii, el sarcoma de Kaposi, y el cáncer del sistema linfático.
Aunque el mecanismo exacto de la formación y el funcionamiento del virus VIH no se conoce, la identificación del virus ha conducido a ciertos progresos en el control de la enfermedad. Por ejemplo, se ha descubierto que el fármaco azidotimidina (AZT) es eficaz para inhibir la transcripción inversa del genoma retroviral del virus VIH, proporcionando de ese modo una medida de control, aunque no una cura, para los pacientes aquejados de SIDA. Continúa la búsqueda de fármacos que puedan curar o al menos proporcionar una medida de control mejorada del virus VIH letal.
La replicación retroviral representa rutinariamente la maduración post-traduccional de las poliproteínas. Esta maduración es completada por la enzima proteasa de VIH codificada viralmente. Esta rinde polipéptidos maduros que ayudarán con posterioridad a la formación y función de virus infecciosos. Si esta maduración molecular se sofoca, se acaba la producción normal de VIH. Por lo tanto, los inhibidores de la proteasa de VIH pueden funcionar como agentes antivirus VIH.
La proteasa de VIH es uno de los productos traducidos a partir del gen pol de la proteína estructural de VIH. Esta proteasa retroviral escinde específicamente otros polipéptidos estructurales en sitios discretos para liberar estas proteínas estructurales y enzimas recién activadas volviendo de ese modo el virión de replicación competente. Como tal, la inhibición de la proteasa de VIH por compuestos potentes puede evitar la integración proviral de los linfocitos T infectados durante la fase temprana del ciclo vital del VIH-1, así como inhibir la maduración proteolítica viral durante su fase tardía. Adicionalmente, los inhibidores de la proteasa pueden tener la ventaja de ser más fácilmente asequibles, de vida más larga en virus, y menos tóxicos que los fármacos asequibles en la actualidad, posiblemente debido a su especificidad por la proteasa retroviral.
En EP 560268A1, EP 539192A1 y EP 346847A2 se describen inhibidores de la proteasa de VIH. En EP 609625A1, un documento según el Artículo 54(3)(4)EPC también se describen inhibidores de la proteasa de VIH.
Según esta invención, se proporciona una nueva clase de compuestos químicos que puede inhibir y/o bloquear la actividad de la proteasa de VIH, que interrumpe la proliferación del virus VIH, las composiciones farmacéuticas que contienen estos compuestos, y el uso de los compuestos como inhibidores de la proteasa de VIH.
Compendio de la invención
La presente invención hace referencia a compuestos que corresponden a la fórmula (1) siguiente, y a las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, según se definen en la reivindicación 1, que inhiben la proteasa codificada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de tipo 1 (VIH-1) o de tipo 2 (VIH-2). Estos compuestos son útiles en el tratamiento de la infección por VIH y el tratamiento del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Los compuestos, sus sales farmacéuticamente aceptables, y las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden ser utilizados solos o combinados con otros antivirales, inmunomoduladores, antibióticos o vacunas. Se describen los métodos para tratar el SIDA, los métodos para tratar la infección por VIH y los métodos para inhibir la proteasa del VIH.
Los compuestos de la presente invención tienen la fórmula (1):
1
donde Q_{1} a Q_{9} se definen como en la reivindicación 1. Las realizaciones preferidas se definen en las reivindicaciones 2 a 23.
Aún más concretamente la invención se refiere a compuestos de fórmula (1) donde (el término sustituido tiene los significados definidos en la reivindicación 1):
uno de Q_{1} y Q_{2} es alquilo sustituido o no sustituido, preferiblemente t-butilo, y el otro es hidrógeno,
Q_{3} se selecciona entre tioarilo, preferiblemente tiofenilo.
Q_{4} es alquilo, preferiblemente metilo,
Q_{5} es hidroxilo o -O-J, donde J se define como en la reivindicación 1, o alcoxilo sustituido o no sustituido o amino,
Q_{6}-Q_{8} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, hidroxilo, halógeno, -O-J, donde J se define como en la reivindicación 1, y alcoxilo sustituido o no sustituido, amino, alquilo, y L_{6}C(O)L_{4}, donde L_{6} es un enlace sencillo, -O o -N, y adicionalmente donde L_{4} es alquilo, hidroxilo, alcoxilo o hidrógeno, y adicionalmente donde uno o más cualquiera de Q_{6}-Q_{8} puede formar parte de un anillo,
E es carbono,
Q_{9} es hidrógeno,
A es un carbociclo que es un anillo monocíclico de 5-6 miembros aromático, preferiblemente fenilo, que está opcionalmente sustituido adicionalmente,
M_{1} y M_{2} tienen independientemente de cero a ocho átomos distintos de hidrógeno;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Entre los compuestos preferidos de fórmula (1) se incluyen aquellos en los que:
uno de Q_{1} y Q_{2} es alquilo terciario, preferiblemente t-butilo, y el otro es hidrógeno,
Q_{3} es tiofenilo, o tionaftilo,
Q_{4} es metilo,
Q_{5} es hidroxilo, amino, o -O-J, donde J se define como en la reivindicación 1,
Q_{6}-Q_{8} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, hidroxilo, halógeno, -O-J, donde J se define como en la reivindicación 1, y alcoxilo sustituido o no sustituido, amino, alquilo, y L_{6}C(O)L_{4}, donde L_{6} es un enlace sencillo, -O o -N, y adicionalmente donde L_{4} es alquilo, hidroxilo, alcoxilo o hidrógeno, y adicionalmente donde uno cualquiera o más de Q_{6}-Q_{8} puede formar parte de un anillo,
E es carbono,
Q_{9} es hidrógeno,
A es fenilo, que está opcionalmente sustituido adicionalmente,
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Según ciertas realizaciones, la porción de fórmula (1):
2
se designa Z o Z^{1}, y/o la porción de fórmula (1):
3
se designa X o X^{1}.
Según algunas de esas realizaciones, los compuestos tienen la fórmula 1(A):
4
donde:
Z es un grupo que tiene la estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
5
donde:
a es 1, 2, 3, 4, o 5;
b es 1, o 2;
c es 1, o 2;
d es 1, 2, 3, o 4;
cada uno de R^{2} es independientemente hidrógeno, hidroxi, tiol, halo, amino, alquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, nitro, carboxi, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})tio, haloalquilo C_{1}-C_{4}, hidroxi-alquilo C_{1}-C_{4}, alquil(C_{1}-C_{6})tioalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, carbamoilo, N-alquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilo, N,N-dialquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, o alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilamino;
A^{1} y A^{2} son independientemente -CH_{2}- o -N(R^{8})-;
A^{3} y A^{4} son independientemente -CH- o -N-;
A^{5} y A^{6} son independientemente -CH_{2}- o -N(R^{9})-;
A^{7} y A^{8} son independientemente -CH- o -N-;
R^{8} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
R^{9} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
R^{1} es -S-arilo.
X es un grupo como se define en la reivindicación 1 para el grupo
6
Asimismo, según algunas de esas realizaciones, los compuestos tienen la fórmula 1(B):
7
donde:
R^{1} es -S-arilo;
X^{1} es un grupo como se define antes para X;
y Z^{1} es un grupo que tiene la estructura:
8
donde:
a es 1, 2, 3, 4, o 5;
b es 1, o 2;
c es 1, o 2;
d es 1, 2, 3, o 4;
cada R^{7} es independientemente hidrógeno, hidroxi, tiol, halo, amino, alquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4}) amino, nitro, carboxi, alquilo C_{1}-C_{6}; alcoxi C_{1}-C_{6}; alquil(C_{1}-C_{4})tio, haloalquilo C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alquil(C_{1}-C_{4})tioalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, carbamoilo, N-alquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilo, N,N-dialquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, o alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilamino;
A^{1} y A^{2} son independientemente -CH_{2}- o -N(R^{8})-;
A^{3} y A^{4} son independientemente -CH- o -N-;
A^{5} y A^{6} son independientemente -CH_{2}- o -N(R^{9})-;
A^{7} y A^{8} son independientemente -CH- o -N-;
R^{8} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
R^{9} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
con las condiciones de que:
(1) uno de A^{1} y A^{2} debe ser -N(R^{8})-;
(2) A^{1} y A^{2} no pueden ser ambos -N(R^{8})-;
(3) A^{3} y A^{4} no pueden ser ambos -N-;
(4) uno de A^{5} y A^{6} debe ser -N(R^{9})-;
(5) A^{5} y A^{6} no pueden ser ambos -N(R^{9})-;
(6) A^{7} y A^{8} no pueden ser ambos -N-;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Las especies preferidas de fórmula (1) son:
[3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolin-3-N-t-butilcarboxamida y sus sales farmacéuticamente aceptables, especialmente la sal del ácido metanosulfónico, donde el hidroxi 3'' se convierte en -O-J, como se ha definido antes, especialmente la sal hidrocloruro de fosfato de dihidrógeno; y [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]-octahidro-tieno[3,2-c]piridin-6-N-t-butilcarboxamida y sus sales farmacéuticamente aceptables, especialmente la sal de ácido metanosulfónico, donde el hidroxi 3'' se convierte en -O-J, como se ha definido antes.
La presente invención proporciona adicionalmente formulaciones farmacéuticas que comprenden una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, combinado con un portador farmacéuticamente aceptable, tal como un diluyente o un excipiente.
La presente invención proporciona adicionalmente un método para tratar el SIDA que comprende administrar a un huésped o paciente, tal como un primate, una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención.
La presente invención proporciona adicionalmente un método para inhibir la replicación del VIH que comprende administrar a una célula infectada por el VIH, una célula susceptible de infección por VIH o un huésped o paciente, tal como un primate, una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona compuestos novedosos que corresponden a la fórmula (1), como se ha descrito antes, que son útiles para tratar la infección por el VIH y/o el SIDA.
Los compuestos de fórmula (1) pueden ser profármacos. Por ejemplo, los compuestos en los que al menos uno de Q_{4}-Q_{8} es -O-J, como se ha definido antes, pueden ser utilizados como profármacos, que pueden servir para mejorar las propiedades farmacéuticas de los compuestos, tales como las propiedades farmacocinéticas, por ejemplo, una biodisponibilidad o solubilidad mejoradas. La preparación de los profármacos se puede llevar a cabo haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (1), donde al menos uno de Q_{4}-Q_{8} es-O-H, por ejemplo, con un derivado aminoacilado, fosforilado o hemisuccinilado activado.
Todas las temperaturas establecidas aquí son en grados Celsius (ºC). Todas las unidades de medida empleadas aquí son en unidades en peso excepto para los líquidos que son en unidades en volumen.
El término "alquilo" según se utiliza aquí hace referencia a grupos de cadena lineal o ramificada, que tienen de uno a ocho, más preferiblemente que tienen de uno a seis, y muy preferiblemente que tienen de uno a cuatro átomos de carbono. El término "alquilo C_{1}-C_{6}" representa una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a seis átomos de carbono. Entre los grupos alquilo C_{1}-C_{6} ejemplares se incluyen metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, t-butilo, pentilo, neo-pentilo, hexilo, isohexilo. El término "alquilo C_{1}-C_{6}" incluye en su definición el término "alquilo C_{1}-C_{4}".
El término "cicloalquilo" representa un anillo mono- o poli-carbocíclico saturado o parcialmente saturado que tiene de 5 a 14 átomos de carbono en el anillo. Entre los cicloalquilos ejemplares se incluyen anillos monocíclicos que tienen de 3 a 7, preferiblemente de 3 a 6, átomos de carbono, tales como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo. Un cicloalquilo ejemplar es un cicloalquilo C_{5}-C_{7}, que es una estructura anular hidrocarbonada saturada que contiene de cinco a siete átomos de carbono.
El término "alcoxilo" representa -O-alquilo. Un ejemplo de un alcoxilo es un alcoxilo C_{1}-C_{6}, que representa una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a seis átomos de carbono anclada a un átomo de oxígeno. Entre los grupos alcoxilo C_{1}-C_{6} ejemplares se incluyen metoxilo, etoxilo, propoxilo, isopropoxilo, butoxilo, sec-butoxilo, t-butoxilo, pentoxilo, hexoxilo. El alcoxilo C_{1}-C_{6} incluye dentro de su definición el alcoxilo C_{1}-C_{4}.
El término "arilo" según se utiliza aquí hace referencia a un anillo monocíclico o policíclico de 5 a 14 miembros, aromático, carbocíclico o heterocíclico. Entre los arilos ejemplares se incluyen fenilo, naftilo, antrilo, fenantrilo, tienilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, furilo, isotiazolilo, furazanilo, isoxazolilo, tiazolilo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, triazinilo, benzo[b]tienilo, nafto[2,3-b]tiantrenilo, isobenzofuranilo, cromenilo, xantenilo, fenoxatienilo, indolizinilo, isoindolilo, indolilo, indazolilo, purinilo, isoquinolinilo, quinolilo, ftalazinilo, naftiridinilo, quinoxalinilo, quinazolinilo, benzotiazolilo, benzimidazolilo, tetrahidroquinolinilo, cinolinilo, pteridinilo, carbazolilo, beta-carbolinilo, fenantridinilo, acridinilo, pirimidinilo, fenantrolinilo, fenazinilo, isotiazolilo, fenotiazinilo, y fenoxazinilo.
El término "ariloxilo" representa -O-arilo.
El término "halógeno" representa cloro, flúor, bromo o yodo. El término "halo" representa cloro, flúor, bromo o yodo.
El término "carbociclo" representa un anillo monocíclico o policíclico de 5 a 14 miembros aromático o saturado o parcialmente saturado, tal como un anillo monocíclico de 5 a 7 miembros o bicíclico de 7 a 10 miembros, donde todos los miembros del anillo son átomos de carbono.
El término "heterociclo" representa un anillo monocíclico o policíclico de 5 a 14 miembros aromático o saturado o parcialmente saturado, tal como un anillo monocíclico de 5 a 7 miembros o bicíclico de 7 a 10 miembros, que tiene de uno a tres heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno o azufre, y donde cualquier heteroátomo de nitrógeno y azufre puede estar opcionalmente oxidado, y cualquier heteroátomo de nitrógeno puede estar cuaternarizado. El anillo heterocíclico puede estar anclado a cualquier heteroátomo o átomo de carbono adecuado. Entre los ejemplos de tales heterociclos se incluyen decahidroisoquinolinilo, octahidro-tieno[3,2-c]piridinilo, piperidinilo, piperazinilo, azepinilo, pirrolilo, pirrolidinilo, pirazolilo, pirazolidinilo, imidazolilo, isobenzofuranilo, furazanilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, oxazolilo, oxazolidinilo, isoxazolilo, tiantrenilo, triazinilo, isoxazolidinilo, morfolinilo, tiazolilo, tiazolidinilo, isotiazolilo, quinuclidinilo, isotiazolidinilo, indolilo, quinolinilo, cromenilo, xantenilo, isoquinolinilo, benzimidazolilo, tiadiazolilo, benzopiranilo, benzotiazolilo, benzoazolilo, furilo, tetrahidrofurilo, tetrahidropiranilo, tienilo, benzotienilo, benzo[b]tienilo, nafto[2,3-b]tienilo, tiamorfolinilo, tiamorfolinilsulfóxido, tiamorfolinil-sulfona, oxadiazolilo, triazolilo, tetrahidroquinolinilo, tetrahidroisoquinolinilo, fenoxatienilo, indolizinilo, isoindolilo, indazolilo, purinilo, isoquinolilo, quinolilo, ftalazinilo, naftiridinilo, quinoxalinilo, quinazolinilo, tetrahidroquinolinilo, cinolinilo, pteridinilo, carbazolilo, beta-carbolinilo, fenantridinilo, acridinilo, pirimidinilo, fenantrolinilo, fenazinilo, isotiazolilo, fenotiazinilo, y fenoxazinilo.
En el término "tioéter" se incluye S-arilo, tal como feniltio y naftiltio; S-heterociclo donde el heterociclo es saturado o parcialmente saturado; S-cicloalquilo C_{5}-C_{7}; y S-alquilo, tal como alquil(C_{1}-C_{6})tio. En el tioéter, el -arilo, el -heterociclo, el-cicloalquilo y el -alquilo pueden estar opcionalmente sustituidos. Un ejemplo de un tioéter es "alquil(C_{1}-C_{6})tio", que representa una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a seis átomos de carbono anclados a un átomo de azufre. Entre los grupos alquil(C_{1}-C_{6})tio ejemplares se incluyen metiltio, etiltio, propiltio, isopropiltio, butiltio, sec-butiltio, t-butiltio, pentiltio, hexiltio.
El término "mercapto" representa -SH.
El término "amino" representa -NL_{1}L_{2}, donde L_{1} y L_{2} se seleccionan preferiblemente independientemente entre oxígeno, carbociclo, heterociclo, alquilo, sulfonilo e hidrógeno; o NC(O)L_{3}, donde L_{3} es alquilo, alcoxilo, hidrógeno o -NL_{1}L_{2}. Los grupos arilo, alquilo y alcoxilo pueden estar opcionalmente sustituidos. Un ejemplo de amino es alquil(C_{1}-C_{4})amino, que representa una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono anclados a un grupo amino. Entre los grupos alquil(C_{1}-C_{4})amino ejemplares se incluyen metilamino, etilamino, propilamino, isopropilamino, butilamino, sec-butilamino. Otro ejemplo de amino es dialquil(C_{1}-C_{4})amino, que representa dos cadenas alquílicas lineales o ramificadas, teniendo cada una de uno a cuatro átomos de carbono anclados a un grupo amino común. Entre los grupos dialquil(C_{1}-C_{4})amino ejemplares se incluyen dimetilamino, etilmetilamino, metilpropilamino, etilisopropilamino, butilmetilamino, sec-butiletilamino. Un ejemplo de amino es alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilamino, que tiene una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono anclados a un radical sulfonilamino. Entre los grupos alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilamino se incluyen metilsulfonilamino, etilsulfonilamino, propilsulfonil-amino, isopropilsulfonilamino, butilsulfonilamino, sec-butilsulfonilamino, t-butilsulfonilamino.
El término "acilo" representa L_{6}C(O)L_{4}, donde L_{6} es un enlace sencillo, -O o -N, y adicionalmente donde L_{4} es alquilo, amino, hidroxilo, alcoxilo o hidrógeno. Los grupos alquilo y alcoxilo pueden estar opcionalmente sustituidos. Un acilo ejemplar es un alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, que es una cadena alcoxílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono anclados a un radical carbonilo. Entre los grupos alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo ejemplares se incluyen, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, butoxicarbonilo. Otro acilo ejemplar es un carboxi en el que L_{6} es un enlace sencillo y L_{4} es alcoxilo, hidrógeno, o hidroxilo. Un acilo adicionalmente ejemplar es N-alquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo (L_{6} es un enlace sencillo y L_{4} es amino), que es una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono anclados al átomo de nitrógeno de un radical carbamoilo. Entre los grupos N-alquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo ejemplares se incluyen N-metilcarbamoilo, N-etilcarbamoilo, N-propilcarbamoilo, n-isopropilcarbamoilo, N-butilcarbamoilo, y N-t-butilcarbamoilo. Otro acilo ejemplar más es N,N-dialquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, que tiene dos cadenas alquílicas lineales o ramificadas, teniendo cada una de uno a cuatro átomos de carbono anclados al átomo de nitrógeno de un radical carbamoilo. Entre los grupos N,N-dialquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo ejemplares se incluyen N,N-dimetilcarbamoilo, N,N-etilmetilcarbamoilo, N,N-metilpropilcarbamoilo, N,N-etilisopropilcarbamoilo, N,N-butilmetilcarbamoilo, N,N-sec-butiletilcarbamoilo.
El término "sulfinilo" representa -SO-L_{5}, donde L_{5} es alquilo, amino, arilo, cicloalquilo o heterociclo. El alquilo, arilo, cicloalquilo y heterociclo pueden estar opcionalmente sustituidos.
El término "sulfonilo" representa -SO_{2}-L_{5}, donde L_{5} es alquilo, arilo, cicloalquilo, heterociclo o amino. El alquilo, arilo, cicloalquilo y heterociclo pueden estar todos opcionalmente sustituidos. Un ejemplo de sulfonilo es alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilo, que es una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono anclados a un radical sulfonilo. Entre los grupos alquil(C_{1}-C_{4})sulfonilo ejemplares se incluyen metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, isopropilsulfonilo, butilsulfonilo, sec-butilsulfonilo, t-butilsulfonilo.
Como se ha indicado antes, muchos de los grupos están opcionalmente sustituidos. Para todas las fórmulas de la presente, todos los grupos químicos pueden estar sustituidos según la definición dada en la reivindicación 1, o no sustituidos con tal que las valencias de tales grupos permitan tales sustituciones. Por ejemplo, si un grupo se define simplemente como alquilo, puede ser alquilo sustituido o no sustituido. Entre los ejemplos de los sustituyentes para alquilo y arilo se incluyen mercapto, tioéter, nitro (NO_{2}), amino, ariloxilo, halógeno, hidroxilo, alcoxilo, y acilo, así como arilo, cicloalquilo y heterociclos saturados y parcialmente saturados. Entre los ejemplos de los sustituyentes para el heterociclo y el cicloalquilo se incluyen aquellos enumerados antes para alquilo y arilo, así como alquilo y arilo.
Entre los arilos sustituidos ejemplares se incluyen un anillo de fenilo o naftilo sustituido con uno o más sustituyentes, preferiblemente de uno a tres sustituyentes, seleccionados independientemente entre halo, hidroxi, morfolinoalcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, piridil-alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, carboxi, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, carbamoilo, N-alquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, amino, alquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino o un grupo de fórmula -(CH_{2})_{a}-R^{7} donde a es 1, 2, 3 o 4; y R^{7} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{4}, carboxi, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, amino, carbamoilo, alquil(C_{1}-C_{4})amino o dialquil(C_{1}-C_{4})amino.
Otro alquilo sustituido es haloalquilo C_{1}-C_{4}, que representa una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono con 1 a 3 átomos de halógeno anclados a él. Entre los grupos haloalquilo C_{1}-C_{4} ejemplares se incluyen clorometilo, 2-bromoetilo, 1-cloroisopropilo, 3-fluoropropilo, 2,3-dibromobutilo, 3-cloroisobutilo, yodo-t-butilo, trifluorometilo y similares.
Otro alquilo sustituido es hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, que representa una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono con un grupo hidroxi anclado a él. Entre los grupos hidroxialquilo C_{1}-C_{4} ejemplares se incluyen hidroximetilo, 2-hidroxietilo, 3-hidroxipropilo, 2-hidroxiisopropilo, 4-hidroxibutilo y similares.
Otro alquilo sustituido más es alquil(C_{1}-C_{4})tioalquilo C_{1}-C_{4} que es un grupo alquilo C_{1}-C_{4} lineal o ramificado con un grupo alquil(C_{1}-C_{4})tio anclado a él. Entre los grupos alquil(C_{1}-C_{4})tioalquilo C_{1}-C_{4} ejemplares se incluyen metiltiometilo, etiltiometilo, propiltiopropilo, sec-butiltiometilo, y similares.
Otro alquilo sustituido ejemplar más es heterocicloalquilo C_{1}-C_{4}, que es una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono con un heterociclo anclado a ella. Entre los heterocicloalquilos C_{1}-C_{4} ejemplares se incluyen pirrolilmetilo, quinolinilmetilo, 1-indoliletilo, 2-furiletilo, 3-tien-2-ilpropilo, 1-imidazolilisopropilo, 4-tiazolilbutilo y similares.
Otro alquilo sustituido más es arilalquilo C_{1}-C_{4}, que es una cadena alquílica lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono con un grupo arilo anclado a ella. Entre los grupos arilalquilo C_{1}-C_{4} ejemplares se incluyen fenilmetilo, 2-feniletilo, 3-naftilpropilo, 1-naftilisopropilo, 4-fenilbutilo y similares.
El heterociclo puede, por ejemplo, estar sustituido con 1, 2 o 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre halo, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, carboxi, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, carbamoilo, N-alquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, amino, alquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino o un grupo que tiene una estructura -(CH_{2})_{a}-R^{7} donde a es 1, 2, 3 o 4 y R^{7} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{4}, carboxi, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, amino, carbamoilo, alquil(C_{1}-C_{4})amino o dialquil(C_{1}-C_{4})amino.
Entre los ejemplos de los heterociclos sustituidos se incluyen 3-N-t-butilcarboxamidodecahidro-isoquinolinilo, 6-N-t-butilcarboxamidooctahidrotieno-[3,2-c]piridinilo, 3-metilimidazolilo, 3-metoxipiridilo, 4-cloroquinolinilo, 4-aminotiazolilo, 8-metilquinolinilo, 6-cloroquinoxalinilo, 3-etilpiridilo, 6-metoxi-benzimidazolilo, 4-hidroxifurilo, 4-metilisoquinolinilo, 6,8-dibromoquinolinilo, 4,8-dimetilnaftilo, 2-metil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolinilo, N-metil-quinolin-2-ilo, 2-t-butoxicarbonil-1,2,3,4-isoquinolin-7-ilo y similares.
Entre los sistemas anulares heterocíclicos ejemplares representados por A se incluyen (1) grupos anulares monocíclicos de 5 miembros tales como tienilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, furilo, isotiazolilo, furazanilo, isoxazolilo, tiazolilo y similares; (2) grupos monocíclicos de 6 miembros tales como piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, piridazinilo, triazinilo y similares; y (3) anillos heterocíclicos policíclicos, tales como decahidroisoquinolinilo, octahidro-tieno[3,2-c]piridinilo, benzo[b]tienilo, nafto[2,3-b]tiantrenilo, isobenzofuranilo, cromenilo, xantenilo, y análogos de los mismos total o parcialmente saturados.
Un cicloalquilo puede estar opcionalmente sustituido con 1, 2 o 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre halo, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, carboxi, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, carbamoilo, N-alquil(C_{1}-C_{4})carbamoilo, amino, alquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino o un grupo que tiene la estructura -(CH_{2})_{a}-R^{7} donde a es 1, 2, 3 o 4 y R^{7} es hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{4}, carboxi, alcoxi(C_{1}-C_{4})carbonilo, amino, carbamoilo, alquil(C_{1}-C_{4})amino o dialquil(C_{1}-C_{4})amino. Entre los grupos cicloalquilo sustituidos ejemplares se incluyen 3-metilciclopentilo, 4-etoxiciclohexilo, 5-carboxicicloheptilo, 6-clorociclohexilo y similares.
Entre los grupos hidrolizables sustituidos ejemplares se incluyen N-bencilglicilo, N-Cbz-L-valilo, y nicotinato de N-metilo.
Los compuestos de la presente invención tienen al menos dos centros asimétricos indicados por un asterisco en la fórmula (1) siguiente:
9
Como consecuencia de estos centros asimétricos, los compuestos de la presente invención pueden existir en cualquiera de las posibles formas estereoisoméricas, y pueden ser utilizados en mezclas de estereoisómeros, que pueden ser ópticamente activos o racémicos, o se pueden utilizar solos en forma de estereoisómeros esencialmente puros, es decir, puros al menos en un 95%. Todas las formas asimétricas, los estereoisómeros individuales y las combinaciones de los mismos, están dentro del alcance de la presente invención.
Los estereoisómeros individuales pueden ser preparados a partir de sus respectivos precursores mediante los procedimientos descritos antes, resolviendo las mezclas racémicas, o separando los diastereoisómeros. La resolución se puede llevar a cabo en presencia de un agente de resolución, mediante cromatografía o mediante cristalización repetida o mediante alguna combinación de estos mecanismos que son conocidos en la técnica. Los detalles adicionales referentes a las resoluciones se pueden encontrar en Jacques y col., Enantiomers, Racemates, and Resolutions, John Wiley and Sons 1981.
Preferiblemente, los compuestos de la presente invención son sustancialmente puros, es decir, puros en más del 50%. Más preferiblemente, los compuestos son puros al menos en un 75%. Incluso más preferiblemente, los compuestos son puros en más del 90%. Aún más preferiblemente, los compuestos son puros al menos en un 95%, más preferiblemente puros al menos en un 97%, y muy preferiblemente puros al menos en un 99%.
Como se ha mencionado antes, en la invención se incluyen las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos definidos por la fórmula (1). Un compuesto de esta invención puede poseer un grupo suficientemente ácido, suficientemente alcalino, o con ambas funcionalidades, y por consiguiente reaccionar con cualquiera de los numerosos álcalis inorgánicos u orgánicos, y ácidos inorgánicos u orgánicos, para formar una sal farmacéuticamente aceptable.
El término "sal farmacéuticamente aceptable", según se utiliza aquí, hace referencia a sales de los compuestos de la fórmula anterior que son sustancialmente no tóxicos para los organismos vivos. Entre las sales farmacéuticamente aceptables ejemplares se incluyen aquellas sales preparadas mediante reacción de los compuestos de la presente invención con un ácido mineral u orgánico o un álcali inorgánico. Los reaccionantes se combinan generalmente en un disolvente común tal como éter dietílico o benceno, para las sales de adición de ácido, o agua o alcoholes para las sales de adición de álcalis. Las sales precipitan normalmente de la solución en aproximadamente una hora a aproximadamente diez días y pueden ser aisladas por filtración u otros métodos convencionales. Tales sales son conocidas como sales de adición de ácido y de adición de álcali.
Los ácidos que se pueden emplear para formar sales de adición de ácido son ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, y similares, y ácidos orgánicos tales como ácido p-toluenosulfónico, ácido metanosulfónico, ácido oxálico, ácido p-bromofenilsulfónico, ácido carbónico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido acético, y similares.
Entre los ejemplos de las sales farmacéuticamente aceptables están sulfato, pirosulfato, bisulfato, sulfito, bisulfito, fosfato, monohidrogenofosfato, dihidrogenofosfato, metafosfato, pirofosfato, cloruro, bromuro, yoduro, acetato, propionato, decanoato, caprilato, acrilato, formiato, isobutirato, caproato, heptanoato, propiolato, oxalato, malonato, succinato, suberato, sebacato, fumarato, maleato, butino-1,4-dioato, hexino-1,6-dioato, benzoato, clorobenzoato, metilbenzoato, dinitrobenzoato, hidroxibenzoato, metoxibenzoato, ftalato, sulfonato, xilenosulfonato, fenilacetato, fenilpropionato, fenilbutirato, citrato, lactato, g-hidroxibutirato, glicolato, tartrato, metanosulfonato, propanosulfonato, naftaleno-1-sulfonato, naftaleno-2-sulfonato, mandelato y similares.
Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables preferidas son aquellas formadas con ácidos minerales tales como ácido clorhídrico y ácido bromhídrico, y aquellas formadas con ácidos orgánicos tales como ácido maleico y ácido metanosulfónico.
Entre las sales de adición de álcali se incluyen las derivadas de álcalis inorgánicos y orgánicos, tales como hidróxidos, carbonatos, bicarbonatos de amonio o metales alcalinos o alcalinotérreos, y similares. Entre tales álcalis útiles en la preparación de las sales de esta invención se incluyen por tanto hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de amonio, carbonato de potasio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, bicarbonato de potasio, hidróxido de calcio, carbonato de calcio y similares. Son particularmente preferidas las formas salinas de potasio y sodio.
Se debe reconocer que el contraión concreto que forma parte de cualquier sal de esta invención no tiene una naturaleza crítica, con tal que la sal en conjunto sea farmacéuticamente aceptable y con tal que el contraión no aporte cualidades no deseadas a la sal en su totalidad.
Algunos compuestos son aquellos compuestos de fórmula 1(A) anteriores en los que:
Z es un grupo que tiene la estructura:
10
R^{2} es hidrógeno, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{4}, halo, amino, nitro, o trifluorometilo;
a es 1, 2, o 3;
c es 1; y
R^{3} es -C(O)NR^{4}R^{4};
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
De estos compuestos, son más preferidos aquellos compuestos en los que:
11
R^{2} es hidrógeno, metilo, etilo, propilo, cloro, flúor, hidroxi, o amino;
R^{1} es -S-fenilo;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
De estos compuestos, son especialmente preferidos aquellos compuestos en los que:
12
R^{2a} es metilo, etilo, o propilo;
R^{2b} es hidrógeno, hidroxi, o amino;
R^{2c} es hidrógeno, hidroxi, o amino;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Algunos compuestos diferentes son aquellos compuestos de fórmula 1(B) anterior donde:
Z^{1} es un grupo que tiene la estructura:
13
R^{7} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, halo, nitro, amino, hidroxi;
a es 1, 2, o 3;
c es 1;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
De estos compuestos, son más preferidos aquellos en los que:
14
R^{7} es hidrógeno, metilo, etilo, hidroxi, amino, cloro;
R^{1} es -S-fenilo, o -S-naft-2-ilo;
o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
De estos compuestos, son especialmente preferidos aquellos compuestos en los que:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
R^{7a} es hidrógeno, metilo, etilo, cloro, bromo, o flúor;
R^{7b} es hidrógeno, hidroxi, cloro, o amino;
R^{7c} es hidrógeno, hidroxi, o amino;
o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Los compuestos preferidos son:
2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
sal de ácido metanosulfónico de 2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
sal hidrocloruro de 3''-dihidrogenofosfato de 2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida:
18
2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]octahidro-tieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida:
19
y
sal de ácido metanosulfónico de 2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]octahidro-tieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida:
20
Cada una de las cinco fórmulas anteriores tiene cinco centros asimétricos y por tanto define un compuesto seleccionado del grupo de 32 estereoisómeros individuales y cualquier mezcla de dos o más estereoisómeros.
Los estereoisómeros preferidos de estos compuestos son:
[3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida:
21
sal de ácido metanosulfónico de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida:
22
sal hidrocloruro de 3''-dihidrogenofosfato de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida:
23
[6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida:
\vskip1.000000\baselineskip
24
y
sal de ácido metanosulfónico de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]-octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida:
25
Entre otros compuestos de la presente invención se incluyen:
[2S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-hidroxi-2''-metilfenil)pentil]-4-pirid-3''-ilmetilpiperazino-2-N-t-butilcarboxamida:
26
[3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-fenil-tiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2'',3'',4''-tetrahidro-quinolin-5''-il)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida:
27
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2'',3'',4''-tetrahidro-quinolin-5''-il)pentil]benzamida;
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)-pentil]benzamida;
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3'',5''-diaminofenil)pentil]benzamida;
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)-pentil]-1-naftilamida; y
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-cloro-3''-aminofenil)-pentil]-1-naftilamida;
o una sal farmacéuticamente aceptable de cualquiera de los compuestos más preferidos anteriores.
Los compuestos de fórmula 1 pueden ser preparados según la siguiente Reacción I.
Reacción I
Fórmula (1)
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
donde las variables se definen como para la fórmula 1 anterior.
La reacción I es una reacción de acoplamiento normalizada empleada comúnmente en la síntesis de amidas que se lleva a cabo haciendo reaccionar una amina apropiadamente sustituida de fórmula IA, con un ácido carboxílico apropiadamente sustituido reaccionante de fórmula IB, en un disolvente aprótico o una mezcla de disolventes. La reacción se lleva típicamente a cabo en presencia o ausencia de un agente promotor, preferiblemente en presencia de un agente promotor, y en presencia de un reactivo de acoplamiento. Los disolventes apróticos típicos para esta reacción son tetrahidrofurano y dimetilformamida, o una mezcla de tales disolventes. La reacción se lleva a cabo típicamente a una temperatura de aproximadamente -30ºC a aproximadamente 25ºC. La amina reaccionante se emplea generalmente en proporciones equimolares con respecto al ácido carboxílico reaccionante, en presencia de una cantidad equimolar a un ligero exceso del reactivo de acoplamiento. Entre los reactivos de acoplamiento típicos se incluyen las carbodiimidas tales como la diciclohexilcarbodiimida (DCC) y la N,N'-dietilcarbodiimida; los imidazoles tales como el carbonildiimidazol; así como reactivos tales como cloruro bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico (BOP-Cl) o N-etoxicarbonil-2-etoxi-1,2-dihidroquinolina (EEDQ). Un reactivo de acoplamiento preferido para esta reacción es DCC. En esta reacción se incluye preferiblemente un agente promotor; un agente promotor preferido es el hidrato de hidroxibenzotriazol (HOBT\cdotH_{2}O).
Una vez que la reacción se ha completado, el compuesto puede ser aislado, si se desea, mediante procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo, el compuesto puede ser cristalizado y después recogido por filtración, o el disolvente de reacción puede ser eliminado mediante extracción, evaporación o decantación. El compuesto puede ser purificado adicionalmente, si se desea, mediante mecanismos comunes tales como la recristalización o la cromatografía sobre soportes sólidos tales como gel de sílice o alúmina.
Los compuestos de partida de fórmula IA pueden ser preparados según los procedimientos mostrados en el Esquema de Reacción A.
\newpage
Esquema de reacción A
\vskip1.000000\baselineskip
30
donde:
V^{A} es un grupo protector de amino;
B, D, G, Q_{1}, Q_{2}, Q_{3}, y Q_{9} se definen igual que se han definido antes para la fórmula (1) anterior; y
ZZ es halo.
El Esquema de Reacción A, anterior, se completa llevando a cabo las reacciones 1 a 7 en orden sucesivo. Una vez que la reacción se ha completado, el compuesto intermedio puede ser aislado, si se desea, mediante procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo, el compuesto puede ser cristalizado y recogido después por filtración, o el disolvente de reacción puede ser separado por extracción, evaporación o decantación. El compuesto intermedio puede ser purificado adicionalmente, si se desea, mediante mecanismos comunes tales como la cristalización o la cromatografía sobre soportes sólidos tales como gel de sílice o alúmina, antes de llevar a cabo la siguiente etapa del esquema de reacción.
La Reacción A.1 se lleva a cabo convirtiendo un ácido carboxílico con el amino protegido reaccionante que tiene la estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
en el correspondiente anhídrido mixto en las condiciones conocidas en la técnica. Por ejemplo, el ácido carboxílico con el amino protegido reaccionante puede reaccionar con un cloroformiato de alquilo C_{1}-C_{6}, tal como cloroformiato de isobutilo preferiblemente en presencia de un captador de ácido. Los captadores de ácido preferidos son las trialquilaminas, preferiblemente la trietilamina. La reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente aprótico tal como acetato de etilo. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso, y los reaccionantes sean suficientemente solubilizados para efectuar la reacción deseada. El anhídrido mixto reaccionante resultante se utiliza preferiblemente en la Reacción A.2 sin aislamiento o purificación adicional.
La Reacción A.2 se completa en dos etapas. Primero, se hace reaccionar una solución de hidróxido de sodio, cubierta con una capa de un disolvente etérico, preferiblemente éter dietílico, con un gran exceso de N-metil-N-nitro-N-nitrosoguanidina para formar un diazometano reaccionante. Preferiblemente se utiliza el hidróxido de sodio en forma de una solución acuosa que tiene de aproximadamente cuatro a seis moles/litro de hidróxido de sodio. Una vez que esta reacción está sustancialmente completa, la capa orgánica se seca sobre un desecante tal como hidróxido de potasio. Después esta solución se hace reaccionar con el anhídrido mixto de la Reacción A.1, anterior, para formar el correspondiente compuesto alfa-diazocarbonílico. El diazometano reaccionante se utiliza preferiblemente en esta reacción sin aislamiento o purificación. La reacción se lleva a cabo típicamente a una temperatura de aproximadamente -50ºC a aproximadamente -10ºC, preferiblemente a aproximadamente -20ºC.
En la Reacción A.3, el compuesto alfa-diazocarbonílico preparado en la Reacción A.2 se hace reaccionar con un ácido de fórmula H-ZZ donde Z es halo, típicamente en un disolvente aprótico tal como éter dietílico para formar un compuesto alfa-halocarbonílico. Un reaccionante ácido preferido es el ácido clorhídrico que proporciona el correspondiente compuesto alfa-clorocarbonílico. La reacción se lleva a cabo típicamente a una temperatura de aproximadamente -30ºC a aproximadamente 0ºC. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso y los reaccionantes sean suficientemente solubilizados para efectuar la reacción deseada. El reaccionante ácido se añade típicamente en forma de un gas anhidro en pequeños incrementos hasta que la reacción parece sustancialmente completa. La reacción puede ser controlada mediante cromatografía en capa fina.
En la Reacción A.4, el radical carbonílico del compuesto preparado en la Reacción A.3 es reducido utilizando condiciones normalizadas conocidas en la técnica para formar el correspondiente compuesto alfa-clorohidroxilado. Por ejemplo, el compuesto preparado en la Reacción A.3 se combina con un agente reductor en una mezcla de disolventes. Entre los agentes reductores típicos se incluyen borohidruro de sodio, borohidruro de litio, borohidruro de cinc, hidruro de diisobutilaluminio, e hidruro de bis(2-metoxi-etoxi)aluminio. Un agente reductor preferido es borohidruro de sodio. Entre las mezclas disolventes típicas se incluyen una mezcla de prótico y aprótico tal como tetrahidrofurano/agua. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso, y los reaccionantes se solubilicen suficientemente para efectuar la reacción deseada. La reacción se lleva a cabo preferiblemente a una temperatura de aproximadamente -10ºC, preferiblemente a aproximadamente 0ºC.
En la Reacción A.5, el compuesto alfa-clorohidroxilado preparado en la Reacción A.4 se trata con un álcali fuerte para formar el correspondiente epóxido en condiciones normalizadas conocidas en la técnica. Por ejemplo, el compuesto alfa-clorohidroxilado se puede hacer reaccionar con una mezcla de hidróxido de potasio/etanol en un disolvente alcohólico tal como etanol. La reacción se lleva a cabo típicamente a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente la temperatura de reflujo del disolvente. Preferiblemente, la reacción se lleva a cabo a la temperatura ambiente.
En la Reacción A.6, el epóxido preparado en la Reacción A.5 se hace reaccionar con un reaccionante heterocíclico:
32
típicamente en un disolvente alcohólico a una temperatura que oscila típicamente entre aproximadamente 20ºC y 100ºC. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso, y los reaccionantes se solubilicen suficientemente para efectuar la reacción deseada. Entre los disolventes típicos para esta reacción se incluyen los alcoholes, preferiblemente isopropanol o etanol. La reacción se lleva a cabo preferiblemente a una temperatura de aproximadamente 80ºC.
La Reacción A.7 es una reacción de desprotección de amino normalizada en la que se utilizan procedimientos y métodos conocidos en la técnica para proporcionar la correspondiente amina que se utiliza en la Reacción I, anterior. Esta amina se puede hacer reaccionar sin purificación, pero preferiblemente se purifica primero.
Los compuestos de fórmula IA, donde Q_{3} es -S-arilo, se preparan típicamente haciendo reaccionar primero serina con el grupo amino protegido con trifenilfosfina y azodicarboxilato de dietilo (DEAD) en un disolvente aprótico a una temperatura de aproximadamente -80ºC a 0ºC para formar la correspondiente beta-lactona. La reacción se lleva a cabo típicamente en un éter, tal como tetrahidrofurano a una temperatura de aproximadamente -80ºC a -50ºC. A continuación, el anillo de lactona se abre para proporcionar un compuesto que tenga la estructura:
33
haciendo reaccionar típicamente la lactona con un tioanión apropiadamente sustituido que tenga la estructura, -S-arilo. El tioanión se forma preferiblemente haciendo reaccionar el correspondiente tiol con un álcali fuerte, tal como hidruro de sodio o hidruro de potasio. Esta reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente aprótico a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 40ºC y en atmósfera inerte, tal como nitrógeno. Entre los disolventes típicos para esta reacción se incluyen los éteres, preferiblemente tetrahidrofurano.
Alternativamente, los compuestos de fórmula IA, en los que Q^{3} es arilo, pueden ser preparados utilizando los procedimientos detallados en Photaki, JACS, 85, 1123 (1963), y Sasaki, N.A. y col, Tetrahedron Letters, 28, 6069 (1987). Por ejemplo, los compuestos pueden ser preparados haciendo reaccionar serina doblemente protegida (carboxi-protegida y amino-protegida) con cloruro de toluenosulfonilo en presencia de dimetilaminopiridina (DMAP) y un captador de ácido tal como piridina en un disolvente aprótico tal como cloruro de metileno para formar el correspondiente toluenosulfonato que se puede hacer reaccionar con un tioanión apropiadamente sustituido que tenga la estructura -S-arilo. El compuesto tioaniónico se forma preferiblemente haciendo reaccionar el correspondiente tiol con una base fuerte como se ha descrito antes. El grupo protector de carboxi puede ser separado de la ariltioanilina doblemente protegida resultante utilizando condiciones conocidas en la técnica.
Los reaccionantes heterocíclicos de fórmula
34
utilizados en la Reacción A.6, pueden ser preparados utilizando procedimientos y métodos conocidos en la técnica. Por ejemplo, los reaccionantes heterocíclicos fueron preparados típicamente a partir de los correspondientes aminoácidos con el grupo amino protegido mediante la activación del ácido seguido de tratamiento con una alquilamina. Esta reacción se lleva a cabo típicamente en presencia de un captador de ácido, tal como N-metilmorfolina. La eliminación del grupo protector de amino utilizando mecanismos de desprotección química normalizados proporciona después los reaccionantes heterocíclicos deseados. Específicamente, la [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*})]-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida fue preparada utilizando ácido 2S-1,2,3,4-tetrahidro-3-isoquinolinocarboxílico mediante el siguiente procedimiento:
1) protección del grupo amino (t-Boc);
2) activación de ácido/reacción con t-butilamina;
3) hidrogenación catalítica;
4) desprotección del grupo amino.
Las piperazinas reaccionantes pueden ser preparadas convirtiendo un compuesto de pirazina apropiadamente sustituido en el correspondiente compuesto de piperazina utilizando procedimientos conocidos en la técnica, preferiblemente utilizando la hidrogenación catalítica. Por ejemplo, la hidrogenación puede ser completada combinando la pirazina reaccionante con un catalizador a una presión de hidrógeno en un disolvente aprótico a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 60ºC. Entre los catalizadores adecuados se incluyen paladio sobre carbono, metal de platino, óxido de platino y similares. Un catalizador preferido es óxido de platino. Entre los disolvente típicos para esta reacción se incluyen tetrahidrofurano, dimetilformamida o una mezcla de tetrahidrofurano y dimetilformamida.
El átomo de nitrógeno de la piperazina reaccionante resultante se puede alquilar utilizando procedimientos conocidos en la técnica. Por ejemplo, la piperazina reaccionante se puede hacer reaccionar con un haloalquilo C_{1}-C_{4}, o halometilpiridina, tal como yoduro de etilo o clorometilpiridina. Entre los halógenos sustituyentes se incluyen cloro, bromo y yodo. La reacción se lleva a cabo a temperaturas entre aproximadamente 0ºC y 60ºC en un disolvente comúnmente inerte y en presencia de un captador de ácido. Un captador de ácido preferido es el carbonato de potasio. Entre los disolventes típicos se incluyen una mezcla de un disolvente prótico y uno aprótico tal como acetonitrilo y agua. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso, y los reaccionantes se solubilicen suficientemente para efectuar la reacción deseada.
Alternativamente, la piperazina reaccionante alquilada puede ser preparada utilizando una aminación reductiva. Por ejemplo, la piperazina reaccionante preparada antes se puede hacer reaccionar con un aldehído (por ejemplo, aldehído 3-piridincarboxílico, etanal, propanal) o una cetona en presencia de un agente reductor y un ácido. La reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente alcohólico tal como metanol, etanol o isopropanol. Entre los agentes reductores típicos se incluyen borohidruro de sodio, cianoborohidruro de litio, cianoborohidruro de sodio, y similares. Un agente reductor preferido es el cianoborohidruro de sodio. Entre los ácidos típicos se incluye cualquier ácido prótico tal como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido metanosulfónico, o ácido acético. Un ácido preferido es el ácido acético.
También se puede preparar un reaccionante intermedio
35
que tenga la fórmula 2:
36
donde:
V^{0} y V^{1} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, o hidroxialquilo C_{1}-C_{6};
V^{2} es hidrógeno, un grupo protector de amino, o un grupo de fórmula:
37
V^{3} es -(CH_{2})_{t}-V^{3};
T es 0, 1, 2, 3, o 4;
V^{3'} es arilo, -O-arilo, o -S-arilo;
V^{4} es hidrógeno o un grupo protector de amino; f, h y j son cada uno independientemente 0, 1 o 2; g e i son cada uno independientemente 0 o 1;
V^{5} es -CH_{2}-, -CHV^{5'}-, o -CV^{5'}V^{5'}-;
V^{6} es -CH_{2}-, -CHV^{6'}-, -CV^{6'}V^{6'}-;
V^{7} es -CH_{2}-, -CHV^{7'}-, o -CV^{7'}V^{7'}-;
cada uno de V^{5'}, V^{6'}, y V^{7'} se selecciona independientemente entre halo, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, hidroxialquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})tio, amino o ciano;
T y W son independientemente -S-, -S(O)-, -S(O)_{2}-, -O-, -NH-, o -(V^{9})-; y
V^{9} es alquilo C_{1}-C_{6}, arilalquilo C_{1}-C_{6}, arilo, o acilo;
con las condiciones de que:
g e i no pueden ser ambos 0;
la suma de f, g, h, i y j debe ser 2, 3, 4, o 5;
si V^{5} es -CV^{5'}V^{5'}-, V^{6} debe ser -CH_{2}- o -CHV^{6'}-; y V^{7} debe ser -CH_{2}- o -CHV^{7'}-;
si V^{6} es -CV^{6'}V^{6'}-, V^{5} debe ser -CH_{2}- o -CHV^{5'}-; y V^{7} debe ser -CH_{2}- o -CHV^{7'}-;
si V^{7} es -CV^{7'}V^{7'}-, V^{5} debe ser -CH_{2}- o -CHV^{5'}-; y V^{6} debe ser -CH_{2}- o -CHV^{6'}-;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Los Compuestos de fórmula 3 pueden ser preparados según el siguiente Esquema de Reacción II:
Esquema de reacción II
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
38
39
\vskip1.000000\baselineskip
donde V^{+}, V^{3}, V^{0}, V^{1}, V^{5}, T, V^{6}, W, V^{7}, f, g, h, i, j, se definen como antes para la fórmula 2, incluyendo sus definiciones de V^{3}, t, V^{5'}, V^{6'}, V^{7'}, y V^{9'},
V^{A} es un grupo protector de amino; y
U en la reacción 1-3 anterior representa la presencia de dobles enlaces, por ejemplo entre V^{5} y V^{6}, V^{5} y V^{5}, o V^{7} y V^{6} y similares, donde g es 0, h es 0 y f es 2, o i es 0, respectivamente.
El Esquema de Reacción II, anterior, se completa llevando a cabo las reacciones 1-3 (o 1-5) en orden sucesivo. Una vez que la reacción se ha completado, el compuesto intermedio puede ser aislado, si se desea, mediante procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo, el compuesto puede ser cristalizado y después recogido por filtración, o el disolvente de reacción puede ser separado por extracción, evaporación o decantación. El compuesto intermedio puede ser purificado adicionalmente, si se desea, mediante mecanismos comunes tales como cristalización o cromatografía sobre soportes sólidos tales como gel de sílice o alúmina, antes de llevar a cabo la siguiente etapa del esquema de reacción.
La reacción II.1 se lleva a cabo típicamente activando el radical ácido carboxílico utilizando, por ejemplo, DCC o un anhídrido mixto tal como isobutilo, seguido de reacción con una amina primaria o secundaria que tenga la fórmula NV^{0}V^{1} donde V^{0} y V^{1} se definen como antes para la fórmula (2). La reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente aprótico no polar o una mezcla de disolventes en presencia o ausencia de un captador de ácido a una temperatura de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 25ºC para proporcionar la correspondiente amida. Entre los disolventes adecuados para esta reacción se incluyen los éteres y los hidrocarburos clorados, preferiblemente éter dietílico, cloroformo, o cloruro de metileno. Preferiblemente, esta reacción se lleva a cabo en presencia de un captador de ácido tal como una amina terciaria, preferiblemente trietilamina. La amida proporcionada por esta reacción puede ser aislada o se puede hacer reaccionar adicionalmente como se muestra en la Reacción II.2.
La Reacción II.2 se lleva a cabo típicamente haciendo reaccionar el compuesto obtenido de la Reacción II.1 utilizando los procedimientos detallados en Comprehensive Organic Synthesis, "Heteroatom Manipulation", Barry M. Trost, ed., volumen 6, páginas 736-746 (1991). En general, se hace reaccionar un anillo monocíclico apropiadamente sustituido con un aldehído, tal como formaldehído o tricloroacetaldehído, en presencia de un ácido. El ácido puede ser utilizado como disolvente. Entre los ácidos típicos se incluyen ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido acético, ácido trifluoroacético, y similares. Opcionalmente se puede añadir un co-disolvente a la mezcla de reacción. La elección del co-disolvente no es crítica con tal que el co-disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso, y los reaccionantes se solubilicen suficientemente para efectuar la reacción deseada. Entre los disolventes típicos para esta reacción se incluyen los disolventes halogenados tales como cloruro de metileno, tricloroetano, tetracloruro de carbono, y similares. Alternativamente, el aldehído puede ser producido in situ utilizando por ejemplo, dimetoxietano y un ácido adecuado.
En la Reacción II.3, el compuesto aislado de la reacción II.2 es reducido para proporcionar un compuesto heterocíclico saturado como se ha representado antes. La hidrogenación catalítica es un método preferido de reducción. Entre los catalizadores típicos se incluyen los catalizadores de paladio, los catalizadores de rodio (por ejemplo rodio sobre aluminio) y los catalizadores de renio. Entre los catalizadores preferidos se incluye el paladio sobre carbono. Entre los disolventes adecuados para esta reacción se incluyen los alcoholes C_{1}-C_{4}, tetrahidrofurano, ácido acético en alcohol, acetato de etilo y similares. Un disolvente preferido es el etanol. La reacción se lleva a cabo típicamente en atmósfera de hidrógeno de aproximadamente 70,3 kg\cdotcm^{2} a aproximadamente 281,2 kg\cdotcm^{2} a una temperatura de aproximadamente 25ºC a aproximadamente 150ºC. Preferiblemente, la reacción se lleva a cabo en una atmósfera de hidrógeno de aproximadamente 140,6 kg\cdotcm^{2} a aproximadamente 210,9 kg\cdotcm^{2} a una temperatura de aproximadamente 50ºC a 100ºC. El catalizador se emplea generalmente en una cantidad que oscila de proporciones aproximadamente equimolares a aproximadamente un exceso de doce veces (en peso) con respecto al reaccionante, preferiblemente en un exceso de aproximadamente seis a diez veces (en peso) del catalizador con respecto al sustrato.
Las reacciones II.4 y II.5 pueden ser utilizadas para preparar compuestos de fórmula (3) que corresponden a compuestos de fórmula (2) donde
40
V^{3} y V^{4} se definen como antes para la fórmula (2), incluyendo sus definiciones de V^{3'} y t.
La reacción II.4 es una reacción de desprotección del grupo amino normalizada en la que se utilizan procedimientos y métodos conocidos en la técnica para proporcionar la correspondiente amina que después se utiliza en la Reacción II.5. Se prefieren los procedimientos de desprotección química. Por ejemplo, el compuesto aislado de II.3 puede ser desprotegido utilizando yoduro de trimetilsililo (TMSI) en un disolvente aprótico o una mezcla de disolventes a una temperatura de aproximadamente 10ºC a 60ºC, preferiblemente a una temperatura de aproximadamente 20ºC a 40ºC. Entre los disolventes típicos se incluye cloruro de metileno, acetonitrilo, tricloroetano, y similares.
En la reacción II.5, el epóxido preparado en la Reacción A.5, anterior, en la que Q_{3} de la Reacción A.5 es reemplazado por V^{3}, se hace reaccionar con el compuesto aislado de la Reacción II.4 en un disolvente alcohólico a una temperatura de aproximadamente 20ºC a 100ºC. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso, y los reaccionantes se solubilicen suficientemente para efectuar la reacción deseada. Entre los disolventes típicos para esta reacción se incluyen los alcoholes, preferiblemente isopropanol o etanol. La reacción se lleva a cabo preferiblemente a una temperatura de aproximadamente 80ºC.
El compuesto aislado de la reacción II.5 puede ser opcionalmente desprotegido para proporcionar un compuesto de fórmula (3) donde V^{A} es hidrógeno.
El epóxido utilizado en la Reacción II.5 puede ser sintetizado utilizando el Esquema de Reacción A anterior en el que Q_{3} del Esquema A es reemplazado por V^{3}.
El ácido carboxílico reaccionante de fórmula (IB)
41
utilizado en el Esquema de Reacción I, en un grado no asequible comercialmente, puede ser preparado utilizando procedimientos conocidos. Más concretamente, este reaccionante puede ser preparado mediante sustitución y/o oxidación adicional de un compuesto carbocíclico o heterocíclico asequible comercialmente. Por ejemplo, los compuestos heterocíclicos de fórmula
42
pueden ser oxidados utilizando procedimientos conocidos en la técnica. Específicamente, el compuesto de fórmula
43
se puede hacer reaccionar con un agente oxidante tal como dióxido de selenio o permanganato de potasio a temperaturas de aproximadamente 0ºC a 200ºC en un disolvente comúnmente inerte, tal como agua o difeniléter.
Un segundo método para preparar compuestos de fórmula (IB) implica proteger un grupo carbocíclico o heterocíclico carboxilado apropiadamente sustituido con un grupo protector de carboxi, y después sustituir adicionalmente el grupo carbocíclico o heterocíclico utilizando procedimientos conocidos en la técnica. El grupo protector de carboxi puede ser eliminado después utilizando procedimientos conocidos en la técnica para proporcionar el reaccionante ácido carboxílico deseado de fórmula (IB).
El término "grupo protector de carboxi" utilizado en la memoria hace referencia a sustituyentes del grupo carboxi empleados comúnmente para bloquear o proteger la funcionalidad carboxi mientras reaccionan otros grupos funcionales del compuesto. Entre los ejemplos de tales grupos protectores se incluyen metilo, p-nitrobencilo, p-metilbencilo, p-metoxibencilo, 3,4-dimetoxibencilo, 2,4-dimetoxibencilo, 2,4,6-trimetoxibencilo, 2,4,6-trimetil-bencilo, pentametilbencilo, 3,4-metilendioxibencilo, benzhidrilo, 4,4'-dimetoxibenzhidrilo, 2,2',4,4'-tetrametoxibenzhidrilo, t-butilo, t-amilo, tritilo, 4-metoxitritilo, 4,4'-dimetoxi-tritilo, 4,4',4''-trimetoxi-tritilo, 2-fenilprop-2-ilo, trimetilsililo, t-butil-dimetilsililo, fenacilo, 2,2,2-tricloroetilo, b-(di(n-butil)metilsilil)etilo, p-tolueno-sulfoniletilo, 4-nitrobencilsulfoniletilo, alilo, cinamilo, 1-(trimetil-sililmetil)prop-1-en-3-ilo y radicales similares. Un método preferido de protección del grupo carboxi implica convertir el radical carboxi en un radical amida y después hidrolizar la amida de nuevo para proporcionar el sustituyente carboxi deseado. Los ejemplos adicionales de estos grupos se encuentran en E. Haslam, "Protective Groups in Organic Chemistry", J.G.W. McOmie, Ed., Plenum Press, Nueva York, N.Y., 1973, Capítulo 5, y T.W. Greene, "Protective Groups in Organic Synthesis", John Wiley and Sons, Nueva York, N.Y., 1981, Capítulo 5.
Un procedimiento preferido para proteger el radical carboxi implica la activación con ácido del radical carboxi, seguido de la formación de una amida. Por ejemplo, el radical carboxi puede ser convertido en un haluro de acilo, anhídrido de acilo, acilimidazol y similares, preferiblemente en presencia de un captador de ácido para formar un radical carboxi activado. Típicamente se emplea un cloruro de ácido asequible comercialmente, obviando la necesidad de activación con ácido adicional. Los captadores de ácido preferidos son las trialquilaminas, preferiblemente trietilamina. La reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente aprótico tal como éter dietílico, cloruro de metileno o similar. Un disolvente preferido es cloruro de metileno. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso, y los reaccionantes se solubilicen suficientemente para efectuar la reacción deseada. El radical carboxi activado se hace reaccionar después con una amina, R^{11}-NH_{2}, por ejemplo anilina, en un disolvente aprótico para proporcionar una amida reaccionante
44
que se puede sustituir después adicionalmente según un procedimiento conocido.
La amida reaccionante
45
se puede sustituir adicionalmente mediante orto-desprotonación del grupo
\vskip1.000000\baselineskip
46
para proporcionar el correspondiente anión seguido de reacción con una variedad de reactivos tales como haluros de alquilo, o agentes halogenantes tales como bromo. La amida reaccionante se desprotona generalmente dos veces utilizando dos equivalentes de un álcali fuerte tal como n-butil litio o sec-butil litio con respecto a la amida reaccionante, opcionalmente en presencia de un agente de coordinación metálico tal como tetrametiletilendiamina (TMEDA). La reacción se lleva a cabo típicamente en un disolvente aprótico, preferiblemente un éter tal como éter dietílico, tetrahidrofurano o similar a una temperatura de aproximadamente -78ºC a aproximadamente 25ºC.
El compuesto resultante puede ser hidrolizado después utilizando procedimientos conocidos en la técnica para proporcionar el ácido carboxílico reaccionante sustituido deseado de fórmula (IB). Por ejemplo, una hidrólisis adecuada implica exponer la amida reaccionante a un ácido mineral fuerte, un ácido orgánico, una mezcla de ácido mineral/orgánico a una temperatura de aproximadamente 100ºC a aproximadamente 160ºC. Entre los ácidos típicos que se pueden utilizar se incluyen ácido bromhídrico, ácido acético, ácido clorhídrico y similares. Adicionalmente se puede utilizar opcionalmente un tubo sellado para acelerar la velocidad de reacción.
Un tercer método para preparar el ácido carboxílico sustituido reaccionante de fórmula (IB) implica la diazotación de una anilina, sofocando con posterioridad la sal de diazonio resultante. Específicamente, el radical amino de la anilina reaccionante se convierte en una sal de diazonio mediante reacción con ácido nitroso. El ácido nitroso puede ser producido in situ tratando nitrito de sodio con una solución acuosa de un ácido fuerte tal como ácido clorhídrico, o ácido sulfúrico. Esta reacción se lleva a cabo típicamente a 5ºC o menos. La sal de diazonio es sofocada después mediante reacción con un reactivo adecuado para proporcionar el sistema aromático sustituido deseado. Entre los reactivos sofocadores representativos se incluyen agua, cianuro, haluro, ácido sulfúrico acuoso, y similares. Típicamente, la reacción se calentará para facilitar la reacción deseada.
Existe una variedad de reacciones que son conocidas en la técnica que pueden ser utilizadas para producir las sustituciones deseadas en los anillos carbocíclicos o heterocíclicos. Por ejemplo, existen una variedad de reacciones de sustitución electrófila y nucleófila aromática esbozadas en los capítulos 11 y 13 de March, J., "Advanced Organic Chemistry", 3ª edición, Wiley, 1985.
Además, los compuestos de fórmula (IB) pueden ser preparados carboxilando un compuesto carbocíclico o heterocíclico apropiadamente sustituido. La carboxilación pueden ser completada utilizando numerosos reactivos diferentes. Por ejemplo, el reactivo carbocíclico o heterocíclico se puede hacer reaccionar con fosgeno, cloruro de oxalilo, hidrocloruro de urea, o cloruro de N,N-dietilcarbamoilo en presencia de catalizadores de Friedel-Crafts. Una variación de este método implica hacer reaccionar el reactivo carbocíclico o heterocíclico con un tiolcloroformiato de alquilo (RSCOCl), o un cloruro de carbamoilo (H_{2}NOCl) para proporcionar una amida y un éster de tiol, respectivamente. La amida y el éster de tiol pueden ser hidrolizados después para proporcionar el grupo carboxi deseado. March en 491.
Entre los ejemplos de los catalizadores de Friedel-Crafts se incluyen los ácidos de Lewis, tales como bromuro de aluminio (AlBr_{3}), tricloruro de boro (BCl_{3}), trifluoruro de boro (BF_{3}), y similares. Asimismo ver, March, J. "Advanced Organic Chemistry", 3ª edición, Wiley, 1985; Olah, "Friedel-Crafts and Related Reactions", Interscience, Nueva York, 1963-1965; y Olah, "Friedel-Crafts Chemistry", Wiley, Nueva York, 1973.
Adicionalmente, los ácidos quinolinocarboxílicos reaccionantes pueden ser preparados haciendo reaccionar una anilina apropiadamente sustituida con glicerol utilizando la reacción de Skraup descrita en Bradford. L. y col., J. Chem. Soc., 1947, pág. 437. Por ejemplo, se puede hacer reaccionar ácido 3-aminobenzoico con glicerol en presencia de un agente oxidante tal como ácido m-nitrobencenosulfónico o m-nitrobencenosulfonato de sodio en una solución acuosa al 60-75% de ácido sulfúrico para proporcionar la quinolina sustituida con carboxi deseada. La reacción se lleva a cabo típicamente a una temperatura de aproximadamente 35ºC a la temperatura de reflujo durante una a seis horas, preferiblemente de aproximadamente 50ºC a la temperatura de reflujo durante dos a cuatro horas.
Los reaccionantes resultantes pueden ser reducidos después o hidrogenados utilizando procedimientos conocidos en la técnica. Ver, v.g., March, en 700. Un procedimiento preferido implica la hidrogenación catalítica, por ejemplo, combinando el ácido quinolinocarboxílico reaccionante con gas hidrógeno en presencia de un catalizador. Un catalizador preferido es paladio sobre carbono. Entre los disolventes típicos adecuados para su uso en esta reacción se incluye cualquier disolvente orgánico tal como acetato de etilo. La elección del disolvente no es crítica con tal que el disolvente empleado sea inerte para la reacción en curso. Generalmente la reacción se completa sustancialmente al cabo de aproximadamente 1 a 24 horas cuando se realiza a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 25ºC a aproximadamente 100ºC.
Las siguientes Preparaciones y Ejemplos ilustran aspectos de la invención.
Las abreviaturas para los términos punto de fusión, espectro de resonancia magnética nuclear, espectro de masas por impacto de electrones, espectro de masas de desorción de campo, espectro de masas de bombardeo de átomos rápidos, espectro de infrarrojos, espectro ultravioleta, análisis elemental, cromatografía de líquidos de alta resolución, cromatografía en capa fina son, respectivamente, p.f., RMN, EIMS, MS(FD), MS(FAB), IR, UV, Análisis, HPLC, y TLC. Además, los máximos de absorción enumerados para los espectros de IR son aquellos de interés, no todos los máximos observados.
Junto con los espectros de RMN, se utilizan las siguientes abreviaturas: singlete (s), doblete (d), doblete de dobletes (dd), triplete (t), cuartete (c), multiplete (m), doblete de multipletes (dm), singlete ancho (s ancho), doblete ancho (d ancho), triplete ancho (t ancho), y multiplete ancho (m ancho). J indica la constante de acoplamiento en Hertzios (Hz). A menos que se observe lo contrario, los datos del RMN hacen referencia a la base libre del compuesto sujeto.
Los espectros de RMN fueron obtenidos en un aparato Bruker Corp. 270 MHz o en un aparato General Electric QE-300, 300 MHz. Los desplazamientos químicos se expresan en valores de delta (ppm bajo campo de tetrametilsilano). Los espectros de MS (FD) fueron tomados en un Variant-MAT 731 Spectrometer utilizando emisores dendríticos de carbono. Los espectros EIMS fueron obtenidos en un aparato CEC 21-110 de Consolidated Electrodynamics Corporation. Los espectros de MS(FAB) fueron obtenidos en un VG ZAB-3 Spectrometer. Los espectros de IR fueron obtenidos en un aparato Perkin-Elmer 281. Los espectros UV fueron obtenidos en un aparato Cary 118. La TLC se llevó a cabo en placas de gel de sílice de E. Merck. Los puntos de fusión no están corregidos.
Preparación 1
A. [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-2-[3'-N-(Benciloxicarbonil)amino-2'-hidroxi-4'-fenil]butildecahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Una solución de [1'S-(1'R^{*},1R^{*})]-1-[1'-N-(benciloxi-carbonil)amino-2'-(fenil)etil]oxirano y [3S-(3R^{*},4aR^{*},
8aR^{*})]-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida en etanol absoluto se calentó a 80ºC durante la noche. La mezcla de reacción se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar un residuo, Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en cloruro de metileno al 10-50%) para proporcionar 6,47 g de una espuma blanquecina.
Rendimiento: 75%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,29 (s, 9H), 1,25-2,05 (m, 2H), 2,20-2,35 (m, 2H), 2,55-2,70 (m, 11H), 2,85-3,10 (m, 3H), 3,24 (s ancho, 1H), 3,82 (s ancho, 1H), 3,98 (s ancho, 1H), 4,99 (s ancho, 2H), 5,16-5,18 (m, 1H), 5,80 (s ancho, 1H), 7,05-7,38 (m, 10H).
IR (CHCl_{3}): 3600-3100 (ancho), 3031, 2929, 1714, 1673, 1512, 1455, 1368, 1232, 1199, 1047 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 536 (M^{+}).
B. [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-2-[3'-Amino-2'-hidroxi-4'-fenil]butil-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Una suspensión agitada rápidamente de 6,37 g (11,91 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 1A y 1,2 g de paladio sobre carbono al 10% en 200 ml de etanol absoluto se colocó en atmósfera de hidrógeno. Al cabo de aproximadamente 48 horas la mezcla de reacción se filtró a través de celite y se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 5,09 g del compuesto del subtítulo deseado. Este compuesto fue utilizado sin purificación adicional.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,33 (s, 9H), 1,40-1,95 (m, 10H), 2,25-2,48 (m, 2H), 2,59-2,75 (m, 3H), 2,80-3,40 (m, 7H), 3,75-3,90 (m, 1H), 6,19 (s ancho, 1H), 7,18-7,35 (m, 5H).
IR (CHCl_{3}): 3600-3100 (ancho), 2929, 2865, 1671, 1515, 1455, 1367, 1245, 1047, cm^{-1}.
MS (FD): m/e 402 (M^{+}, 100).
Preparación 2
A. Ácido 2R-N(benciloxicarbonil)amino-3-naft-2-iltiopropanoico
A una solución de 1,28 g (8,00 mmoles) de naftaleno-2-tiol en 30 ml de tetrahidrofurano, se añadieron lentamente 1,77 g (8,16 g) de hidruro de sodio al 60%, en nitrógeno. Después de agitar durante aproximadamente 15 minutos, se añadió lentamente una solución de N(benciloxicarbonil)serino-\beta-lactona en 20 ml de tetrahidrofurano. La mezcla de reacción se dejó reaccionar a la temperatura ambiente durante aproximadamente una hora, y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó sucesivamente con bisulfato de sodio 0,5N y una solución saturada de salmuera. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró, y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea para proporcionar 2,08 g de un sólido de color amarillo pálido.
Rendimiento: 68%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 3,42-3,61 (m ancho, 2H), 5,53-5,76 (s ancho, 1H), 4,85-5,08 (m ancho, 2H), 5,54-5,76 (s ancho, 1H), 7,06-7,97 (m, 12H).
[\alpha]_{D} -55,72º (c 1,0, MeOH).
IR (KBr): 3348, 3048, 1746, 1715, 1674, 1560, 1550, 1269, 1200, 1060 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 381 (M^{+}), 381 (100).
Análisis para C_{20}H_{19}NO_{4}S:
Calculado: C, 66,12; H, 5,02; N, 3,67;
Encontrado: C, 66,22; H, 5,04; N, 3,86.
B. 3R-1-Diazo-2-oxo-3-N-(benciloxicarbonil)-amino-4-(naft-2-iltio)butano
A una solución fría (-30ºC) de 15,38 g (40,3 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 2A en 230 ml de acetato de etilo, se añadieron lentamente 5,62 ml (40,3 mmoles) de trietilamina, en nitrógeno por medio de una jeringa. A la solución resultante se añadieron después 7,84 ml (60,5 mmoles) de cloroformiato de isobutilo, por medio de una jeringa. En un matraz separado, se añadieron cuidadosamente 10 g de N(metil)-N(nitro)-N(nitrosoguanidina) a una mezcla en bicapa de 170 ml de éter dietílico y 170 ml de una solución de hidróxido de sodio 5N, dando como resultado una gran evolución de gas. Cuando esta reacción se hubo completado sustancialmente, la capa orgánica se decantó de la capa acuosa sobre hidróxido de potasio y se secó. Esta formación de diazometano y la adición se repitieron utilizando cantidades idénticas de éter dietílico e hidróxido de sodio y 30 g de N(metil)-N(nitro)-N(nitroso)-guanidina. El diazometano reaccionante resultante se añadió después a la solución de anhídrido de ácido mixto preparada antes y la mezcla de reacción se dejó enfriar (-30ºC) durante aproximadamente 20 minutos. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente, como indicaba la TCL, se hizo burbujear nitrógeno a través de la solución utilizando una pipeta Pasteur pulida a la llama para separar cualquier exceso de diazometano y después la solución se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente de acetato de etilo en cloruro de metileno al 10%) para proporcionar 13,62 g de un aceite de color amarillo.
Rendimiento: 83%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 3,32-3,46 (m, 2H), 4,40-4,67 (m, 1H), 5,00-5,09 (m, 2H), 5,44 (s, 1H), 5,76 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,25-7,86 (m, 12H).
C. 3R-1-Cloro-2-oxo-3-N-(benziloxicarbonil)-Amino-4-(naft-2-iltio)butano
Se hizo pasar una corta descarga (aproximadamente 2 segundos) de ácido clorhídrico anhidro (gaseoso) a través de una solución fría de 13,62 g (33,59 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 2B en 230 ml de éter dietílico, dando como resultado la evolución de un gas. Este procedimiento se repitió teniendo cuidado de no añadir ácido clorhídrico en exceso. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente, como se indicaba mediante TLC, la solución se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente de acetato de etilo al 10% en cloruro de metileno) para proporcionar 12,05 g de un sólido de color tostado pálido.
Rendimiento: 87%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 3,41 (dd, J = 12,6 Hz, 1H) 3,53 (dd, J = 12,6 Hz, 1H), 4,18 (c AB, J = 41,9 Hz, J = 15,9 Hz, 2H), 4,77 (dd, J = 9, 3 Hz, 1H), 5,04 (c AB, J = 12 Hz, J = 10,4 Hz, 2H), 5,59 (d, J = 7 Hz, 1H), 7,24-7,85 (m,
12H).
[\alpha]_{D} -80,00º (c 1,0, MeOH).
IR (CHCl_{3}): 3426, 3031, 3012, 1717, 1502, 1340, 1230, 1228, 1045 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 413 (M^{+}), 413 (100).
Análisis para C_{22}H_{20}NO_{3}SCl:
Calculado: C, 63,84; H, 4,87; N, 3,38;
Encontrado: C, 64,12; H, 4,95; N, 3,54.
D. [3R-(3R^{*},4S^{*})]-1-Cloro-2-hidroxi-3-N-(benciloxicarbonil)amino-4-(naft-2-iltio]butano
A una solución fría (0ºC) de 530 mg (1,28 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 2C, en 10 ml de tetrahidrofurano y 1 ml de agua, se añadieron 73 mg (1,92 mmoles) de borohidruro de sodio. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente como indica la TLC, la solución se ajustó a pH 3 utilizando 10 ml de una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y 500 \mul de una solución de ácido clorhídrico 5N. La solución resultante se extrajo dos veces con cloruro de metileno y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y después se concentraron a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía radial (eluyente de cloruro de metileno) para proporcionar 212 mg de un sólido de color tostado.
Rendimiento: 40%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 3,40 (s, 2H), 3,61-3,71 (m, 2H), 3,97-3,99 (m, 2H), 4,99 (s, 2H), 5,16 (s ancho, 1H), 7,21-7,83 (complejo, 12H).
MS (FD): m/e 415 (M^{+}), 415 (100).
[\alpha]_{D} -47,67º (c 0,86, MeOH).
IR (CHCl_{3}): 3630, 3412, 3011, 1720, 1502, 1236, 1044 cm^{-1}.
Análisis para C_{22}H_{22}NO_{3}ClS:
Calculado: C, 63,53; H, 5,33; N, 3,37;
Encontrado: C, 63,72; H, 5,60; N, 3,64.
E. [1'R-(1'R^{*},1S^{*})]-1-[(1'-N-(Benciloxicarbonil)-amino-2'-(naft-2-iltio)etil]oxirano
Una solución de 31 mg (0,55 mmoles) de hidróxido de potasio en 1 ml de etanol se añadió a una solución de 190 mg (0,46 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 2D, en 6 ml de una solución de etanol/acetato de etilo 1:2. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente, como indica la TLC, la mezcla de reacción se vertió en una mezcla de agua/cloruro de metileno. Las capas resultantes se separaron, y la capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía radial (eluyente de acetato de etilo en cloruro de metileno al 10%) para proporcionar 172 mg de un sólido de color tostado claro.
Rendimiento: 99%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,76 (s ancho, 2H), 3,01 (s ancho, 1H), 3,31 (d, J = 5 Hz, 2H), 3,77 (s ancho, 1H), 5,05 (s, 2H), 5,22 (d, J = 6 Hz, 1H), 7,25-7,85 (complejo, 12H).
[\alpha]_{D} -125,42º (c 0,59, MeOH).
MS (FD): m/e 379 (M^{+}), 379 (100).
IR (CHCl_{3}): 3640, 3022, 2976, 1720, 1502, 1235, 1045 cm^{-1}.
Análisis para C_{22}H_{21}NO_{3}S:
Calculado: C, 69,63; H, 5,58; N, 3,69;
Encontrado: C, 69,41; H, 5,53; N, 3,64.
F. [2S-(2R^{*},2'R^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-(N-benciloxicarbonil)amino-4'-(naft-2-iltio)butil]piperidino-2-N-(t-butil)carboxamida
Una solución de 0,51 g (1,34 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 2E y 0,26 g (1,41 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 4C en 25 ml de isopropanol se calentó a 55ºC durante aproximadamente cuarenta y ocho horas. La mezcla de reacción resultante se enfrió y después se concentró a presión reducida para proporcionar una sustancia bruta. Esta sustancia bruta se purificó utilizando una cromatografía radial (placa de 4 mm; eluyente de acetona en cloruro de metileno al 10%) para proporcionar 104 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 14%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,29 (s, 9H), 1,44-1,82 (m, 6H), 2,19 (m, 1H), 2,40 (m, 1H), 2,68 (m, 2H), 3,09 (m, 1H), 3,46 (m, 2H), 4,00 (m, 2H), 5,01 (s, 2H9, 5,73 (d, 1H), 6,01 (s ancho, 1H), 7,23-7,34 (m, 5H), 7,45 (m, 3H), 7,72-7,83 (m, 4H).
MS (FD): m/e 563 (M^{+}, 100).
G. [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-amino-4'-(naft-2-iltio)butil]piperidino-2-N-(t-butil)carboxamida
Una solución que contenía 1,05 g (0,18 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 2F en 10 ml de ácido bromhídrico en ácido acético al 30% se hizo reaccionar durante aproximadamente una hora. La mezcla de reacción resultante se concentró, se formó el azeotropo tres veces con tolueno, se redisolvió en metanol conteniendo 4,5 ml de dietilamina y de hidróxido de amonio y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía radial (placa de 1 mm; eluyente de metanol en cloruro de metileno al 3% conteniendo ácido acético al 1%) para proporcionar 64 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 80%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,29 (s, 9H), 1,52-1,73 (m, 6H), 1,84 (m, 1H), 2,31-2,43 (m, 2H), 2,75-3,04 (m, 5H), 3,17 (m, 1H), 3,41 (m, 1H), 3,71 (m, 1H), 6,22 (s ancho, 1H), 7,47 (m, 3H), 7,73-7,82 (m, 4H).
MS (FD): m/e 430 (M^{+}, 100).
Preparación 3
A. Éster pentafluorofenílico de ácido 2S-N-(benciloxicarbonil)-2-pirrolidinocarboxílico
A una solución fría (0ºC) de 30 g (0,12 moles) de ácido 2S-N-(benciloxicarbonil)-2-pirrolidinocarboxílico y 25,8 g (0,14 moles) de pentafluorofenol en 450 ml de tetrahidrofurano, se añadieron 27,7 g (0,14 moles) de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC) de una vez, seguido de 150 ml de cloruro de metileno. La mezcla de reacción resultante se templó a la temperatura ambiente y se hizo reaccionar durante aproximadamente cuatro horas. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente, como indicaba la TLC, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se disolvió en 500 ml de acetato de etilo y se lavó sucesivamente con agua, carbonato de potasio, ácido clorhídrico 1N y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar un sólido. Este sólido se redisolvió en hexano y se lavó con carbonato de potasio, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 45,95 g del compuesto del subtítulo deseado.
Rendimiento: 92%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,95-2,15 (m, 2H), 2,20-2,35 (m, 1H), 2,35-2,50 (m, 1H), 3,50-3,75 (m, 2H), 4,65-4,75 (m, 1H), 5,02-5,30 (m, 2H), 7,20-7,45 (m, 5H).
B. 2S-N-(Benciloxicarbonil)pirrolidino-2-N-(t-butil)carboxamida
A una solución fría (0ºC) de 45,90 g (0,111 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 3A en 100 ml de cloruro de metileno anhidro, se añadieron lentamente 100 ml (0,952 mmoles) de t-butilamina. La mezcla de reacción se templó a la temperatura ambiente y se hizo reaccionar durante aproximadamente una hora y después se diluyó con 1.000 ml de cloruro de metileno y luego se lavó sucesivamente con carbonato de potasio 1N, ácido clorhídrico 1N, carbonato de potasio 1N y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, y después se filtró a través de un tapón utilizando acetato de etilo en hexano al 50% para proporcionar 37,74 g del compuesto deseado que se utilizó sin purificación adicional.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,95-1,50 (m, 9H), 1,70-2,40 (m, 4H), 3,30-3,60 (m, 2H), 4,10-4,30 (m, 1H), 4,95-5,35 (m, 2H), 5,65 (s ancho, 0,5H), 6,55 (s ancho, 1H), 7,20-7,50 (m, 5,5H).
C. 2S-Pirrolidino-2-N-(t-butil)carboxamida
Se desprotegió el compuesto del subtítulo de la Preparación 3B (2,71 g, 8,9 mmoles) sustancialmente como se detalla en la Preparación 1B, utilizando 500 mg de paladio sobre carbono al 10% y gas hidrógeno (1 atmósfera) en 200 ml de etanol.
Rendimiento: 1,53 g (100%)
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,35 (s, 9H), 1,60-1,75 (m, 2H), 1,76-1,90 (m, 1H), 2,00-2,15 (m, 1H), 2,58 (s ancho, 1H), 2,80-3,05 (m, 2H), 3,55-3,65 (m, 1H), 7,45 (s ancho, 1H).
D. [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-1-[3'-N-(Benciloxi-carbonil)amino-2'-hidroxi-4'-fenilbutil]-pirrolidino-2-N-(t-butil)carboxamida
Una solución que contenía 122 mg (0,72 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 3C y 200 mg (0,69 mmoles) de [1S-(1R^{*},1'R^{*})]-1-[(1'-N-(benciloxi-carbonil)amino-2'-fenil)etil]oxirano en 10 ml de metanol se agitó durante la noche. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente, como indicaba la TLC, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto deseado fue purificado utilizando una cromatografía en columna (elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 2-4%) para proporcionar 232,2 mg de un sólido amorfo claro.
Rendimiento: 55%
[\alpha]_{D} -56,97º (c 0,27, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,33 (s, 9H), 1,55-1,95 (m, 4H), 2,05-2,25 (m, 1H), 2,40-2,55 (m, 1H), 2,65-2,75 (m, 2H), 2,80-3,00 (m, 3H), 3,15-3,30 (m, 1H), 3,65-3,75 (m, 1H), 3,85-3,95 (m, 1H), 4,85 (d ancho, J = 1,1 Hz, 1H), 5,03 (s, 2H), 6,95 (m, 1H), 7,15-7,40 (m, 10H).
IR (CHCl_{3}): 3700-3100 (ancho), 3434, 3031, 2976, 1720, 1664, 1604, 1512, 1455, 1394, 1367, 1343, 1233, 1233, 1156, 1107, 1063, 1028, 911 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 468 (M^{+}, 100).
E. [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-1-[3'-Amino-2'-hidroxi-4'-fenilbutil]pirrolidino-2-N-t-butilcarboxamida
Se desprotegió el compuesto del subtítulo de la Preparación 3D (222 mg, 0,47 mmoles) sustancialmente como se detalla en la Preparación 1B, utilizando 67 mg de paladio sobre carbono al 10% y gas hidrógeno (1 atmósfera) en 15 ml de etanol. El compuesto deseado se purificó utilizando una cromatografía en columna (eluyente isopropanol en cloruro de metileno al 10% conteniendo hidróxido de amonio al 0,75%) para proporcionar 80 mg de un sólido de color blanquecino.
Rendimiento: 51%
[\alpha]_{D} -55,26º (c 0,23, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,80-3,70 (m, 25H), 6,90-7,40 (m, 6H).
IR (CHCl_{3}): 3692, 3600-3200 (ancho), 2975, 1657, 1603, 1522, 1497, 1479, 1455, 1393, 1366, 1232, 1198, 1137, 1049, 882 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 334 (M^{+}, 100).
Preparación 4
A. Ácido 2S-N-(t-butoxicarbonil)piperidino-2-carboxílico
Una solución de 1,64 g de carbonato de sodio en 15 ml de agua se añadió a una solución fría (0ºC) de 2,0 g (15,5 moles) de ácido 2S-piperidinocarboxílico en 50 ml de dioxano. Al cabo de aproximadamente diez minutos, se añadieron a la mezcla 3,7 g (17,0 moles) de dicarbonato de di-t-butilo. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente seis horas, se concentró a una cuarta parte del volumen original y después se aciduló a pH 2 utilizando hidrogenosulfato de sodio 1M y acetato de etilo. Las capas resultantes se separaron, y las capas orgánicas se lavaron con una solución de salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 2,67 g de un sólido cristalino de color blanco.
Rendimiento: 75%
[\alpha]_{D} -55,26º (c 0,23, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,20-1,80 (m, 15H), 2,15-2,30 (m, 1H), 2,85-3,10 (m, 1H), 3,90-4,10 (m, 2H), 4,70-5,00 (m, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3700-1800 (ancho), 3025, 3018, 3011, 2980, 2947, 2865, 1716, 1685, 1449, 1394, 1368, 1280, 1252, 1162, 1147, 1129 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 229 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{27}H_{37}N_{3}O_{4}:
Calculado: C, 57,63; H, 8,35; N, 6,11;
Encontrado: C, 57,90; H, 8,35; N, 6,19.
B. Éster pentafluorofenílico de ácido 2S-N-(t-butoxicarbonil)piperidino-2-carboxílico
A una solución fría (0ºC) de 2,53 g (11,03 moles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 4A y 2,34 g (12,7 moles) de ácido pentafluorobenzoico en 50 ml de tetrahidrofurano, se añadieron 2,42 g (12,7 moles) de EDC. La mezcla de reacción resultante se templó a la temperatura ambiente y se hizo reaccionar durante aproximadamente dos horas. La mezcla se concentró después a presión reducida para proporcionar un sólido. Este sólido se redisolvió en cloruro de metileno y se lavó sucesivamente con carbonato de potasio y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 3,85 g de un aceite claro que solidificaba al dejarlo estar.
Rendimiento: 88%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,20-1,90 (m, 15H), 2,30-2,40 (m, 1H), 2,90-3,15 (m, 1H), 3,90-4,15 (m, 1H), 5,05-5,35 (m, 1H).
C. 2S-N-(t-Butoxicarbonil)piperidino-2-N-t-butilcarboxamida
A una solución fría (0ºC) de 3,8 g (9,6 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 4B en 200 ml de cloruro de metileno, se añadieron lentamente 2,53 ml (24,0 mmoles) de t-butilamina. La mezcla de reacción se hizo reaccionar durante aproximadamente cuatro horas y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se redisolvió en cloruro de metileno y después se lavó sucesivamente con carbonato de potasio 1M y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se purificó utilizando una cromatografía en columna (elución en gradiente de acetato de etilo en hexano al 10-20%) para proporcionar 2,52 g del un sólido de color blanco.
Rendimiento: 92%
[\alpha]_{D} -41,47º (c 0,506, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,10-1,70 (m, 15H), 2,20-2,35 (m, 1H), 2,65-2,82 (m, 1H), 3,90-4,10 (m, 1H), 4,62 (s ancho, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3600-3300 (ancho), 2978, 2945, 2869, 1677, 1512, 1455, 1413, 1394, 1367, 1317, 1280, 1255, 1162, 1144, 1127, 1078, 1042, 868 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 284 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{15}H_{28}N_{2}O_{3}:
Calculado: C, 63,35; H, 9,92; N, 9,85;
Encontrado: C, 63,10; H, 9,66; N, 9,92.
D. 2S-Piperidino-2-N-t-butilcarboxamida
Una solución conteniendo 1,0 g (3,5 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 4C y 3,5 ml de ácido trifluoroacético en 25 ml de cloruro de metileno se agitó a la temperatura ambiente durante aproximadamente dos horas. La mezcla de reacción se concentró y se formó el azeotropo una vez con tolueno. La mezcla de reacción resultante se repartió entre cloruro de metileno y bicarbonato de sodio. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 641 mg del compuesto del subtítulo.
Rendimiento: 99%
[\alpha]_{D} -22,45º (c 0,95, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,20-1,50 (m, 12H), 1,51-1,62 (m, 1H), 1,64 (s, 1H), 1,75-1,88 (m, 1H), 1,90-2,00 (m, 1H), 2,60-2,72 (m, 1H), 2,98-3,10 (m, 2H), 6,63 (s ancho, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3363, 3002, 2969, 2940, 2860, 1738, 1660, 1522, 1480, 1455, 1398, 1367, 1324, 1295, 1230, 1129, 1110, 852 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 184 (M^{+}, 100).
E. [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-N-[3'-N-Benciloxicarbonil)-amino-2'-hidroxi-4'-fenil]butilpiperidino-2-N-t-butilcarboxamida
Una solución conteniendo 195 mg (1,06 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 4D y 300 mg (1,01 mmoles) de [1S-(1R^{*},1'R^{*})]-1-[(1'-N-(benciloxicarbonil)amino-2'-feniletil]oxirano en 10 ml de isopropanol se agitó a 55ºC durante aproximadamente cuarenta y ocho horas. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente, como indicaba la TLC, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El compuesto deseado se purificó utilizando una cromatografía en columna (elución en gradiente de isopropanol en cloruro de metileno al 1-5%).
Rendimiento: 395 mg (81%)
[\alpha]_{D} -55,64º (c 0,22, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,32 (s, 9H), 1,45-1,90 (m, 6H), 2,25-2,50 (m, 2H), 2,70-3,20 (m, 5H), 3,30-3,40 (m, 1H), 3,75-4,05 (m, 2H), 4,95-5,10 (m, 3H), 6,15 (s ancho, 1H), 7,18-7,40 (m, 10H).
IR (CHCl_{3}): 3700-3100 (ancho), 3623, 3021, 2976, 1668, 1603, 1511, 1456, 1313, 1047, 878 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 482 (M^{+}, 100).
F. [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-N-[3'-Amino-2'-hidroxi-4'-fenil]butilpiperidino-2-N-t-butilcarboxamida
Se desprotegió el compuesto del subtítulo de la Preparación 4E (371 mg, 0,77 mmoles) sustancialmente como se detalla en la Preparación 1B, utilizando 110 mg de paladio sobre carbono al 10% y gas hidrógeno en 20 ml de etanol para proporcionar 260 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 97%
[\alpha]_{D} -64,92º (c 0,39, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,35 (s, 9H), 1,45-1,90 (m, 6H), 2,25-2,35 (m, 1H), 2,50-2,90 (m, 5H), 3,00-3,40 (m, 3H), 3,85-3,98 (m, 1H), 6,29 (s, 1H), 7,15-7,38 (m, 5H).
IR (CHCl_{3}): 3693, 3650-3100 (ancho), 2493, 2862, 1671, 1603, 1517, 1497, 1455, 1394, 1367, 1233, 1185, 1049, 887 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 348 (M^{+}, 100).
\newpage
Preparación 5
A. Pirazino-2-N-(t-butil)carboxamida
A una suspensión de 50 g (0,403 moles) de ácido pirazino-2-carboxílico en 600 ml de tetrahidrofurano y 100 ml de dimetilformamida, se añadieron 65,9 g (0,407 moles) de carbonildiimidazol. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar a 50ºC hasta que la evolución de gas hubo cesado. Una vez que la mezcla de reacción se hubo enfriado, se añadieron lentamente 73,5 g (1,00 moles) de t-butilamina. La mezcla de reacción se hizo reaccionar durante aproximadamente treinta minutos, se concentró a presión reducida, se redisolvió en 500 ml de cloruro de metileno y después se lavó sucesivamente con agua, ácido clorhídrico (pH 2), bicarbonato de sodio saturado, agua, hidróxido de potasio 1M, y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, y se concentró para proporcionar 68,5 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 95%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,51 (s, 9H), 7,73 (s ancho, 1H), 8,49 (m, 1H), 8,72 (m, 1H), 9,38 (s, 1H).
B. (+/-)-Piperazino-2-N-(t-butil)carboxamida
Una mezcla de 68,5 g (0,382 moles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 5A, 70 g (0,308 moles) de óxido de platino en 186 ml de etanol se calentó durante la noche a 40ºC en atmósfera de hidrógeno (60 psi). La sustancia bruta resultante se filtró y el producto filtrado se concentró para proporcionar 65 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 95%
MS (FD): m/e 185 (M^{+}, 100).
C. (+/-)-4-(Pirid-3'-ilmetil)piperazino-2-N-(t-butil)carboxamida
A una solución de 5,0 g (0,027 moles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 5B en 160 ml de una mezcla de agua y acetonitrilo 1:1, se añadieron 18,65 g (0,135 moles) de carbonato de potasio. La mezcla resultante se agitó vigorosamente durante la adición de 4,43 g (0,027 moles) de hidrocloruro de 3-clorometil-piridina y después se dejó reaccionar durante la noche. La mezcla de reacción resultante se concentró a presión reducida, se suspendió en una solución de isopropanol en cloroformo al 20% y se lavó sucesivamente con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 5% conteniendo hidróxido de amonio al 1%) para proporcionar 1,34 g del aceite de color amarillo claro.
Rendimiento: 18%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,10 (s, 9H), 1,89-2,01 (m, 2H), 2,35 (m, 1H), 2,57-2,74 (m, 4H), 3,09 (m, 1H), 3,27 (s, 2H), 6,71 (s ancho, 1H), 7,03 (m, 1H), 7,44 (m, 1H), 8,26 (m, 2H).
IR (KBr): 3691, 3611, 3366, 2974, 1666, 1602, 1521, 1479, 1456, 1427, 1393, 1366, 1324, 1139, 1047, 1047, 839 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 276 (M^{+}, 100).
D. [2s-(2R^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-(N-benciloxicarbonil)amino-4'-fenilbutil]-4-(pirid-3''-ilmetil)piperazino-2-N-(t-butil)carboxamida
Una solución conteniendo 0,377 g (1,27 mmoles) de [1S-(1R^{*},1'R^{*})]-1-[(1'-N-(benciloxicarbonil)amino-2'-feniletil]oxirano y 0,350 g (1,27 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 5C en 12 ml de isopropanol se hizo reaccionar a 45ºC durante aproximadamente cuarenta y ocho horas. La mezcla de reacción se enfrió y después se concentró a presión reducida para proporcionar una sustancia bruta. Esta sustancia se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 6 mm; elución en gradiente de isopropanol en cloruro de metileno al 5-10%) para proporcionar 120 mg del isómero A y 68 mg del isómero B.
Rendimiento: 26% total.
Isómero A
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,33 (s, 9H), 2,26-2,89 (m, 13H), 3,29 (m, 1H), 3,45 (s, 2H), 3,79-3,95 (m, 3H), 4,73 (s ancho, 1H), 4,97 (s ancho, 2H), 5,20 (m, 1H), 7,14-7,29 (m, 6H), 7,57 (m, 1H), 7,82 (s ancho, 1H), 8,53 (m, 2H).
IR (KBr): 3692, 3434, 2970, 2829, 1714, 1661, 1604, 1579, 1512, 1455, 1427, 1393, 1365, 1231, 1149, 1029, 909 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 573 (M^{+}, 100).
E. [2s-(2R^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-amino-4'-fenil]butil-4-(pirid-3''-ilmetil)piperazino-2-N-(t-butil)carboxamida
Una solución conteniendo 0,062 g (0,11 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 5D (isómero A) se agitó durante aproximadamente noventa minutos en 1,5 ml de una solución de ácido bromhídrico en ácido acético al 30%. La mezcla resultante se concentró, se formó el azeotropo tres veces con tolueno, se redisolvió en metanol conteniendo 1 mg de dietilamina en hidróxido de amonio y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 2 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 15-25% conteniendo hidróxido de amonio al 1%) para proporcionar 13 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 28%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,33 (s, 9H), 2,36-3,21 (m, 15H), 3,47 (d, 2H), 3,75 (m, 1H), 7,19-7,30 (m, 6H), 7,57 (m, 2H), 8,52 (m, 2H).
MS (FD): m/e 440 (M^{+}, 100).
Preparación 6
A. [2s-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[3'-N-(Benciloxi-carbonil)amino-2'-hidroxi-4'-feniltiobutil]-4-[pirid-3''-ilmetil)piperazino-2-N-(t-butil)-carboxamida [isómero B]
Una solución de 596 mg (1,81 mmoles) de [1S-(1R^{*},1'S^{*})]-1-[(1'-N-(benciloxicarbonil)amino-2'- (feniltio)etil]oxirano y 500 mg (1,81 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 5C en 15 ml de isopropanol se calentó a 43ºC durante aproximadamente 48 horas. La reacción controló utilizando TLC (isopropanol en cloruro de metileno al 10% conteniendo hidróxido de amonio al 1%; Isómero A R_{f} = 0,7; Isómero B R_{f} = 0,6). Cuando se reacción se hubo completado sustancialmente, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 6 mm; elución en gradiente de isopropanol en cloruro de metileno al 5-15% conteniendo hidróxido de amonio al 1%) para proporcionar 200 mg del isómero A en forma de una espuma de color tostado claro y 119 mg de una espuma de color blanquecino (isómero B).
Isómero A
Rendimiento: 18%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,31 (s, 9H), 2,25-2,62 (m, 7H), 2,78-2,95 (m, 2H), 2,98-3,08 (m, 1H), 3,10-3,85 (m, 1H), 3,90-4,00 (m, 1H), 5,05 (s, 2H), 7,01 (s ancho, 1H), 7,10-7,40 (m, 11H), 7,62 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 8,49 (s, 2H).
MS (FD): m/e 606 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{33}H_{43}N_{5}O_{4}S:
Calculado: C, 65,42; H, 7,15; N, 11,56;
Encontrado: C, 65,38; H, 7,27; N, 11,36.
Isómero B
Rendimiento: 11%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,33 (s, 9H), 2,25-2,85 (m, 8H), 3,20-3,32 (m, 3H), 3,47 (s, 2H), 3,78-3,95 (m, 2H), 5,06 (s, 2H), 5,30-5,38 (m, 1H), 7,10-7,42 (m, 12H), 7,55-7,85 (m, 2H), 8,50-8,60 (m, 2H).
MS (FD): m/e 606 (M), 497 (100).
HR MS (FAB) para C_{33}H_{44}N_{5}O_{4}S:
Calculado: 606, 3114;
Encontrado: 606, 3141.
B. [2s-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-amino-4'-feniltiobutil]-4-[pirid-3''-ilmetil)piperazino-2-N-t-butil-carboxamida
Una solución de 110 mg (0,18 mmoles) del isómero B de la Preparación 6A en 5 ml de ácido bromhídrico en ácido acético al 30% se agitó a la temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se redisolvió en 4 ml de hidróxido de amonio. La solución resultante se extrajo cuatro veces con porciones de 10 ml de una solución de isopropanol en cloroformo al 10%. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 2 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 10-30% conteniendo hidróxido de amonio al 1%) para proporcionar 65 mg de una espuma de color amarillo claro.
Rendimiento: 72%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,25 (s, 9H), 2,25-2,78 (m, 7H), 3,00-3,32 (m, 4H), 3,47 (s, 2H), 3,60-3,75 (m, 1H), 4,18-4,35 (m, 1H), 6,90-7,65 (m, 9H), 8,40-8,60 (m, 2H).
MS (FD): m/e 473 (M^{+}, 100).
Preparación 7
A. [3s-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[3'-N-(Benciloxicarbonil)amino-2'-hidroxi-4'-(naft-2-iltio)]butildecahidroiso- quinolino-3-N-(t-butil)carboxamida
Se preparó una solución que contenía 165 mg (0,40 mmoles) del intermedio de la Preparación 2E y 94 mg (0,43 mmoles) de 3-(1-N-(t-butil)amino-1-oxometil)octahidro-(2H)-isoquinolina en 5 ml de etanol. La mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar a 80ºC durante aproximadamente 19 horas. La solución se enfrió después a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía radial (eluyente acetato de etilo en cloruro de metileno al 10%) para proporcionar 103 mg de una espuma de color blanquecino.
Rendimiento: 42%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,10-1,73 (m, 20H), 2,13-2,31 (m, 2H), 2,44-2,953(m, 1H), 2,56-2,68 (m, 1H), 2,86-2,97 (m, 1H), 3,52 (s ancho, 2H), 4,02 (s ancho, 2H), 4,98 (s, 2H), 5,65 (s, 1H), 5,94 (s, 1H), 7,25-7,83 (complejo, 13H).
MS (FD): m/e 629 (M^{+}), 138 (100).
[\alpha]_{D} -92,45º (c 1,06, MeOH).
IR (CHCl_{3}): 3429, 3010, 2929, 1713, 1670, 1514, 1455, 1047 cm^{-1}.
Análisis para C_{35}H_{47}N_{3}O_{4}S:
Calculado: C, 69,98; H, 7,67; N, 6,80;
Encontrado: C, 69,86; H, 7,78; N, 6,58.
B. [3s-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[3'-Amino-2'-hidroxi-4'-(naft-2-iltio)]butildecahidro-isoquinolino-3-N-(t-butil)carboxamida
Se preparó una solución que contenía 50 mg (0,081 mmoles) del intermedio del subtítulo de la Preparación 7A y 1 ml de una solución acuosa de ácido bromhídrico en ácido acético al 38%. La mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar a la temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora y después se concentró a presión reducida para proporcionar 61 mg del intermedio del subtítulo deseado. Este compuesto se utilizó bruto sin purificación en el Ejemplo 9.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,14 (s, 1H), 1,17-2,07 (complejo, 15H), 2,66-2,87 (m, 2H), 3,21-3,25 (m, 2H), 3,75 (d, J = 12 Hz, 1H), 3,85 (d, J = 6 Hz, 1H), 4,36-4,47 (m, 1H), 6,73 (s, 1H), 7,39-7,90 (complejo, 7H).
MS (FD): 483 (M^{+}), 483 (100).
Preparación 8
A. Ácido 2R-2-N-(Benciloxicarbonil)amino-3-feniltiopropanoico
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en el Procedimiento 2A, utilizando 13,1 ml (127 mmoles) de tiofenol, 4,6 g (117 mmoles) de una solución de hidruro de sodio al 60% y 25,6 g (116 mmoles) de L-N-(benciloxicarbonil)serina-\beta-lactona en 450 ml de tetrahidrofurano para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de ácido acético al 0-2% en una mezcla de cloruro de metileno/acetato de etilo 4:1) para proporcionar 27,9 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 72%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,55-7,18 (m, 10H), 5,55 (d, J = 7 Hz, 1H), 5,08 (s, 2H), 4,73-4,60 (m, 1H), 3,55-3,30 (m, 2H).
IR (KBr): 3304, 3035, 1687, 1532, 736 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 332, 288, 271, 181.
Análisis para C_{17}H_{17}NO_{4}S:
Calculado: C, 61,61; H, 5,17; N, 4,23;
Encontrado: C, 61,69; H, 5,22; N, 4,47.
B. 3S-1-Diazo-2-oxo-3-N-(benciloxicarbonil)amino-4-feniltiobutano
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en el Procedimiento 2B, utilizando 12,1 ml (37 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8A, 5,09 ml (37 mmoles) de trietilamina, 7,13 ml (55 mmoles) de cloroformiato de isobutilo, 146 mmoles de una solución de diazometano para proporcionar un residuo. La solución de diazometano se preparó utilizando 100 ml de éter dietílico, 150 ml de una solución de hidróxido de sodio 5N y 21 g (146 mmoles) de N-(metil)-N-(nitro)-N-(nitroso)guanidina como se describe en la Preparación 2B. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en cloruro de metileno al 0-5%) para proporcionar un aceite de color amarillo.
Rendimiento: 73%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,50-7,19 (m, 10H), 5,62 (d, J = 7 Hz, 1H), 5,47 (s ancho, 1H), 5,11 (s, 2H), 4,50-4,32 (m, 1H), 3,33 (d, J = 6 Hz, 1H).
IR (KBr): 3012, 2115, 1720, 1501, 1367, 1228 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 356, 328, 242.
C. 3R-1-Cloro-2-oxo-3-N-(benciloxicarbonil)-amino-4-feniltiobutano
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en el Procedimiento 2C, utilizando 22,3 mg (63 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8B y pequeñas cantidades de ácido clorhídrico (gas) en 400 ml de éter dietílico para proporcionar 21 g de un sólido de color blanco. Este sólido se utilizó sin purificación adicional.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,50-7,15 (m, 10H), 5,56 (dd, J = 2,6, 7 Hz, 1H), 5,11 (s, 2H), 4,78-4,67 (m, 1H), 4,20 (d,
J = 15,9 Hz, 1H), 4,12 (d, J = 15,9 Hz, 1H), 3,48-3,23 (m, 2H).
IR (KBr): 3349, 1732, 1684, 1515, 1266 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 363 (M^{+})
Análisis para C_{18}H_{18}NO_{3}SCl:
Calculado: C, 59,42; H, 4,99; N, 3,85;
Encontrado: C, 59,57; H, 5,09; N, 4,13.
D. [2S-(2R^{*},3S^{*})]-1-Cloro-2-hidroxi-3-N-(bencil-oxicarbonil)amino-4-feniltiobutano
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en el Procedimiento 2D, utilizando 21 g (58 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8C, y 2,4 g (63 mmoles) de borohidruro de sodio en 300 ml de tetrahidrofurano para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 0-2%) seguido de cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en cloroformo al 0-2%) y después se recristalizó en cloruro de metileno a -78ºC para proporcionar 8,3 g del compuesto del subtítulo.
Rendimiento: 39%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,47-7,19 (m, 10H), 5,22-5,03 (m, 1H), 5,09 (s, 2H), 4,01-3,89 (m, 2H), 3,75-3,58 (m, 2H), 3,32 (d, J = 4 Hz, 2H).
IR (KBr): 3321, 2951, 1688, 1542, 1246, 738 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 366 (M^{+}), 119.
Análisis para C_{18}H_{20}NO_{3}SCl:
Calculado: C, 59,09; H, 5,51; N, 3,83;
Encontrado: C, 59,03; H, 5,50; N, 3,96.
E. [1'R-(1'R^{*},1S^{*})]-1-[(1'-N-(Benciloxicarbonil)-amino-2'-feniltio]etil oxirano
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en el Procedimiento 2E, utilizando 8,3 g (23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8D, 1,4 g (25 mmoles) de hidróxido de potasio en 400 ml de etanol para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en cloruro de metileno al 0-2%) para proporcionar 6,4 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 85%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,45-7,15 (m, 10H), 5,12 (s, 1H), 5,08 (s, 2H), 3,77-3,62 (m, 1H), 3,21 (d, J = 6 Hz, 2H), 2,99 (m, 1H), 2,77 (m, 2H).
IR (KBr): 3303, 3067, 1694, 1538, 1257, 741 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 329
Análisis para C_{32}H_{45}N_{3}O_{4}S:
Calculado: C, 65,63; H, 5,81; N, 4,25;
Encontrado: C, 65,48; H, 5,82; N, 4,29.
F. [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[3'-N-(Bencil-oxicarbonil)amino-2'-hidroxi-4'-(fenil)tio]-butildecahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en el Procedimiento 2F, utilizando 6,3 g (19 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8E, 5 g (21 mmoles) de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*})]-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida en 300 ml de etanol para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en cloruro de metileno al 0-20%) para proporcionar 4,3 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 40%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,41-7,11 (m, 10H), 5,90 (dd, J = 5 Hz, 1H), 5,64 (s, 1H), 5,05 (d, J = 4 Hz, 2H), 4,08-3,90 (m, 2H), 3,40 (d, J = 6 Hz, 2H), 3,05 (s, 1H), 2,95-2,85 (m, 1H), 2,62-2,45 (m, 2H), 2,28-2,15 (m, 2H), 2,05-1,88 (m, 2H), 1,78-1,20 (m, 7H), 1,29 (s, 9H).
IR (KBr): 3330, 2925, 2862, 1706, 1661, 1520, 1454, 1246, 738, 694 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 568 (M^{+}), 467.
Análisis para C_{32}H_{45}N_{3}O_{4}S:
Calculado: C, 67,69; H, 7,99; N, 7,40;
Encontrado: C, 67,64; H, 8,20; N, 7,45.
G. [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[3'-Amino-2'-hidroxi-4'-(fenil)tio]butildecahidro-isoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en el Procedimiento 2G, utilizando 1 g (1,8 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8F y 40 ml de una solución de ácido bromhídrico en ácido acético al 30%, con la excepción de que la sustancia bruta se disolvió en 30 ml de metanol. A la solución resultante, se añadieron 2 ml de dietilamina y 2 ml de hidróxido de amonio concentrado y después la mezcla se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se redisolvió en agua y acetato de etilo. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con una solución acuosa de bicarbonato de sodio y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se redujo hasta sequedad para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de metanol en cloroformo al 0-10% (conteniendo 3 gotas de hidróxido de amonio por 1000 ml de cloroformo) para proporcionar 0,54 g de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 71%. separado
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,41-7,16 (m, 5H), 6,07 (s, 1H), 3,78-3,70 (m, 1H), 3,45-3,80 (m, 1H), 3,03-2,84 (m, 3H), 2,38-2,20 (m, 3H), 2,00-1,05 (m, 12H), 1,33 (s, 9H).
IR (KBr): 2924, 2862, 1660, 1517, 1454, 1439, 737, 691 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 434 (M^{+}), 293.
Preparación 9
A. 3-Metoxi-N-fenilbenzamida
Una solución de 13,4 ml (147 mmoles) de anilina en 30,7 ml de trietilamina se añadió lentamente a una solución que contenía 25,1 g (147 mmoles) de cloruro de 3-metoxibenzoilo en cloruro de metileno. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente treinta minutos y después se diluyó con bicarbonato de sodio 1N. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con agua, hidróxido de sodio 1M, y después salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y después se redujeron hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 31,6 g de un sólido de color blanquecino.
Rendimiento: 95%.
B. 3-Metoxi-2-metil-N-fenilbenzamida
A una solución fría (-70ºC) de 4,54 g (20 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9A y 5,11 g (44 mmoles) de TMEDA en 70 ml de tetrahidrofurano anhidro, se añadieron 26,9 ml una solución 1,56 M de n-butillitio en hexano. La mezcla de reacción resultante se templó a -15ºC y se agitó durante aproximadamente 45 minutos para proporcionar una suspensión de color amarillo. La suspensión se volvió a enfriar después a -70ºC y se añadieron 2,89 g (20 mmoles) de yoduro de metilo, dando como resultado la formación de un producto precipitado de color blanco. La mezcla de reacción se agitó durante la noche a la temperatura ambiente, se sofocó con cloruro de amonio saturado y se diluyó con éter dietílico. Las capas resultantes se separaron y la fase orgánica se lavó sucesivamente con soluciones de cloruro de amonio saturado, agua, bicarbonato de sodio saturado y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron después sobre sulfato de sodio y se concentraron para proporcionar un sólido de color blanco que se purificó mediante recristalización en una solución de acetato de etilo/hexano 2:1 para proporcionar 4,00 g de agujas.
Rendimiento: 99%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,36 (s, 3H), 3,88 (s, 3H), 3,89 (s, 1H), 6,90-7,70 (m, 8H).
IR (CHCl_{3}): 3424, 3013, 2963, 2943, 2840, 1678, 1597, 1585, 1519, 1463, 1438, 1383, 1321, 1264, 1240, 1178, 1083, 1069 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 241 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{15}H_{15}NO_{2}:
Calculado: C, 74,67; H, 6,27; N, 5,80;
Encontrado: C, 74,65; H, 6,29; N, 5,82.
C. Ácido 3-hidroxi-2-metilbenzoico
Una mezcla de 1,21 g (5,00 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9B, 35 ml de ácido clorhídrico 5N y 20 ml de una solución de ácido bromhídrico en ácido acético al 30% se calentaron a reflujo durante 24 horas. Después de enfriar, la mezcla de reacción se diluyó con 100 ml de acetato de etilo y 100 ml de agua. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó una vez con agua y después se alcalinizó a pH 11 utilizando hidróxido de sodio 0,5N. Las capas resultantes se separaron y la capa acuosa se volvió a acidular a pH 1 utilizando ácido clorhídrico 5N. El compuesto deseado se extrajo después de esta capa acuosa utilizando acetato de etilo. Los extractos de acetato de etilo se lavaron después con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron, y después se concentraron para proporcionar un residuo que después de dos concentraciones en hexano rindió 750 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 98%.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 2,26 (s, 3H), 6,98 (d, J = 8,03 Hz, 1H), 7,02 (t, J = 7,69 Hz, 1H), 7,15 (d, J = 7,37 Hz, 1H), 9,55 (s ancho, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3600-2100 (ancho), 3602, 2983, 1696, 1588, 1462, 1406, 1338, 1279, 1174, 1154, 1075, 1038, 920, 892, 854, 816 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 152 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{8}H_{8}O_{3}:
Calculado: C, 63,15; H, 5,30;
Encontrado: C, 63,15; H, 5,30.
Alternativamente, se preparó el compuesto del subtítulo deseado añadiendo 22,6 g (0,33 mmoles) de nitrito de sodio en pequeñas porciones a una solución enfriada (-10ºC) de 45 g (0,30 moles) de ácido 3-amino-2-metilbenzoico y 106 g (58 ml; 1,08 moles) de ácido sulfúrico concentrado en 400 ml de agua, mientras se mantenía la temperatura por debajo de 7ºC. La mezcla de reacción resultante se agitó durante aproximadamente 30 minutos a -10ºC, se vertió en una solución de 240 ml de ácido sulfúrico concentrado en 1,2 l de agua, y después se calentó lentamente a 80ºC (se produce evolución de gas pesado entre las temperaturas de 40 y 60ºC). Cuando la evolución gaseosa se detuvo, la mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y el compuesto del subtítulo se extrajo cinco veces con acetato de etilo (600 ml). Las fases orgánicas combinadas se combinaron con 500 ml de una solución acuosa saturada de carbonato de sodio. Las capas resultantes se separaron y la capa acuosa se aciduló a pH 2 con ácido clorhídrico concentrado. Después el compuesto del título se extrajo utilizando acetato de etilo (500 ml) y las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y después se concentraron a presión reducida para proporcionar una sustancia bruta. Esta sustancia se purificó utilizando dos recristalizaciones en una mezcla de acetato de etilo/cloroformo para proporcionar 23,2 g de un polvo de color naranja claro.
Rendimiento: 52%.
Preparación 10
A. 2-Etil-3-metoxi-N-fenilbenzamida
Se preparó el compuesto del subtítulo sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 9B, utilizando 13,5 ml (21 mmoles) de n-butil litio 1,56 M, 2,27 g (10,0 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9A, 2,56 g (22,0 mmoles) de TMEDA y 1,56 g (10,0 mmoles) de yoduro de etilo en 50 ml de tetrahidrofurano anhidro. La sustancia bruta resultante se purificó mediante recristalización en una solución de acetato de etilo/hexano 3:1 para proporcionar 1,57 g de agujas.
Rendimiento: 62%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,22 (t, J = 7,4 Hz, 3H), 2,81 (c, J = 7,4 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 6,96 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,05 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,10-7,45 (m, 4H), 7,50 (s, 1H), 7,62 (d, J = 7,95 Hz, 1H).
MS (FD): m/e 255 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{16}H_{17}NO_{2}:
Calculado: C, 75,27; H, 6,71; N, 5,49;
Encontrado: C, 75,39; H, 6,72; N, 5,43.
B. Ácido 2-etil-3-hidroxibenzoico
Una solución conteniendo 180 mg (0,71 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 10A, 3 ml de ácido clorhídrico 5N y 3 ml de una solución al 30% de ácido bromhídrico/ácido acético se calentaron durante 20 horas en un tubo sellado a 155ºC. Después de enfriar, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y agua. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se extrajo una vez con agua y después se alcalinizó a pH 11 utilizando hidróxido de sodio 0,5N. Las capas resultantes se separaron y la capa acuosa se volvió a acidular a pH 1 utilizando ácido clorhídrico 5N. El compuesto deseado se extrajo después de esta capa acuosa utilizando acetato de etilo. Los extractos de acetato de etilo se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y después se concentraron para proporcionar 103 mg de un sólido de color rojo pálido.
Rendimiento: 88%
RMN-H^{1} (acetona-d_{6}): \delta 1,16 (t, J = 7,4 Hz, 3H), 2,98 (c, J = 7,4 Hz, 2H), 7,00-7,15 (m, 2H), 7,32-7,36 (m, 1H), 8,48 (s ancho, 1H).
MS (FD): m/e 166 (M^{+}, 100).
Preparación 11
A. 2-Fluoro-3-metoxi-N-fenilbenzamida
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 9B, añadiendo una solución de 3,15 g (10,0 mmoles) de N-fluorobencenosulfonamida en 5 ml de tetrahidrofurano a una solución que contenía 13,5 ml (21,0 mmoles) de n-butil litio 1,56 M, 2,27 g (10,0 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9A y 2,56 g (22,0 mmoles) de TMEDA en 50 ml de tetrahidrofurano anhidro. La sustancia bruta resultante se recristalizó dos veces en una solución de acetato de etilo/hexano 2:1 y después se purificó adicionalmente utilizando una cromatografía radial (6 mm, acetato de etilo en cloruro de metileno al 0,5%) para proporcionar 540 mg de un sólido de color blanquecino.
Rendimiento: 22%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 3,94 (s, 3H), 7,05-7,80 (m, 8H), 8,35-8,50 (m, 1H).
MS (FD): m/e 245 (M^{+}, 100).
B. Ácido 2-fluoro-3-hidroxibenzoico
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 9C, utilizando una solución de 255 mg (1,02 mmoles) del compuesto de subtítulo de la Preparación 11A, 3 ml de ácido clorhídrico 5N y 5 ml de una solución al 30% de ácido bromhídrico en ácido acético para proporcionar 134 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 86%.
RMN-H^{1} (acetona-d_{6}): \delta 7,05-7,50 (m 5H).
MS (FD): m/e 156 (M^{+}, 100).
Preparación 12
A. 4-N-(Fenil)carbamoilpiridina
Una solución de 22,8 ml (250 mmoles) de anilina en 104,5 ml (750 mmoles) de trietilamina se añadió lentamente a una solución de 44,5 g (250 mmoles) de hidrocloruro de 4-cloroformilpiridinio en 500 ml de cloroformo. La mezcla de reacción resultante se agitó durante la noche y después se sometió a reflujo durante 2 horas. Después de enfriar, la mezcla de reacción se diluyó con 600 ml de agua lo que dio como resultado la formación de un producto precipitado. Después de añadir 200 ml de isopropanol a la mezcla, las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con hidróxido de sodio 0,1N, agua y después salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró a presión reducida a 70ºC para proporcionar un sólido de color blanco con un matiz pardo. Este sólido se lavó con 200 ml de acetato de etilo para proporcionar 38,9 g del compuesto del subtítulo deseado.
Rendimiento: 78%.
B. N-Óxido de 4-N-(fenil)carbamoilpiridina
A una solución caliente (85-90ºC) de 19,8 g (100 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 12A en 60 ml de ácido acético glacial, se añadieron lentamente 51 ml de peróxido de hidrógeno por detrás de una pantalla de aire. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente cuatro horas a 90ºC, se enfrió a la temperatura ambiente, se diluyó en aproximadamente 60 ml de una mezcla de isopropanol y cloroformo y después se alcalinizó a pH 12. Las capas resultantes se separaron y los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron a presión reducida para proporcionar un sólido de color amarillo pálido. Este sólido se trituró con 250 ml de cloruro de metileno y se redujo hasta sequedad para proporcionar 15,95 g de un sólido blanquecino.
Rendimiento: 75%.
C. 2-Cloro-4-N-(fenil)carbamoilpiridina
A una solución de 20,2 g (97,0 mmoles) de pentacloruro de fósforo en 27 ml (289 mmoles) de oxicloruro de fósforo, se añadieron 14,4 g (67,2 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 12B. La mezcla de reacción resultante se calentó lentamente a 130ºC y se hizo reaccionar durante aproximadamente 40 minutos. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se redisolvió en 80 ml de agua y después se diluyó con 80 ml de carbonato de potasio acuoso dando como resultado la formación de un producto precipitado de color amarillo. El producto precipitado se aisló mediante filtración, se disolvió en 250 ml de etanol caliente y después se filtró en caliente para proporcionar una solución de color amarillo oscuro. Esta solución se concentró a presión reducida hasta aproximadamente 160 ml y después se filtró de nuevo en caliente antes de la adición de aproximadamente 50-60 ml de agua. La solución resultante se enfrió y el compuesto deseado se aisló mediante recristalización para proporcionar 8,0 g de agujas de color amarillo pálido y blanco.
Rendimiento: 51%.
D. 2-Metoxi-4-N-(fenil)carbamoilpiridina
A una suspensión de 4,09 g (18,0 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 12C en 30 ml de metanol, se añadieron 2,92 g (42,0 mmoles) de metóxido de sodio. La mezcla de reacción resultante se sometió a reflujo durante aproximadamente 18 horas, se enfrió y se concentró a presión reducida para proporcionar un sólido. Este sólido de lavó con agua y se trituró con benceno frío para proporcionar 1,8 g de un sólido. El análisis de este sólido indicaba que la reacción no se había completado, de modo que se añadieron 10,01 g (144 mmoles) adicionales de metóxido de sodio al sólido en metanol. La mezcla de reacción resultante se sometió a reflujo en metanol durante quince horas y se elaboró de un modo idéntico para proporcionar 300 mg de un sólido. Este sólido se purificó utilizando una cromatografía en columna (placa 2 mm; eluyente acetato de etilo en hexano al 40%) seguido de recristalización en hexano caliente para proporcionar 140 mg del compuesto deseado.
Rendimiento: 3%.
E. 2-Metoxi-3-metil-4-N-(fenil)carbamoilpiridina
El compuesto del subtítulo se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 9B, utilizando 260 mg (1,17 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 12D, 404 ml (2,68 mmoles) de TMEDA, 1,78 ml (2,68 mmoles) de n-butil litio, y 329 ml (5,61 mmoles) de yoduro de metilo en 2 ml de tetrahidrofurano. La sustancia bruta se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 2 mm; eluyente acetato de etilo en hexano al 40%) seguido de recristalización en hexano para proporcionar 140 mg del compuesto de subtítulo desea-
do.
F. Ácido 3-metil-2-piridono-4-carboxílico
Una suspensión de 150 mg (0,598 mmoles) del compuesto del subtítulo de la preparación 12E en 4 ml de ácido clorhídrico 5N (acuoso) se sometió a reflujo durante aproximadamente cinco horas. Después de enfriar, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para proporcionar un sólido de color amarillo. Este sólido de disolvió en 15 ml de agua y la solución resultante se ajustó a pH 8 utilizando hidróxido de potasio y después se diluyó con 10 ml de tolueno. Las capas resultantes se separaron y la capa acuosa se aciduló a pH 3,5 utilizando una solución de ácido clorhídrico 5N y después se concentró a presión reducida para proporcionar un sólido de color amarillo. Este sólido se suspendió en 2 ml de etanol caliente y se filtró a través de un tapón de algodón. El producto filtrado se redujo después hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 130 mg de un sólido. Este sólido se lavó con 5 ml de ácido acético en acetato de etilo caliente al 10% para proporcionar 17 mg de un sólido que después se cristalizó en etanol para proporcionar 6,8 mg del compuesto del subtítulo deseado.
Rendimiento: 6%.
Preparación 13
Ácido 2,6-Dicloro-3-hidroxibenzoico
Se hizo burbujear lentamente gas cloro (20 g; 282 mmoles) a través de una solución fría (-70ºC) de 20 g (145 mmoles) de ácido 3-hidroxibenzoico en 100 ml de metanol, en nitrógeno, dando como resultado un incremento de temperatura de aproximadamente -5ºC. La mezcla de reacción se volvió a enfriar y después de aproximadamente treinta minutos, el gas cloro se lavó con un chorro de nitrógeno. La mezcla de reacción se templó después a la temperatura ambiente y se diluyó con 100 ml de agua. El compuesto del título deseado se aisló mediante recristalización para proporcionar un sólido de color blanco. Este sólido de purificó mediante recristalización en 90 ml de agua seguido de recristalización en 250 ml de benceno conteniendo 10 ml de acetona para proporcionar 4,8 g del compuesto del título deseado.
Rendimiento: 16%.
Preparación 14
Ácido 2-cloro-3-hidroxibenzoico
Se hizo burbujear gas cloro (10,3 g; 147 mmoles) lentamente a través de una solución fría de 20 g (145 mmoles) de ácido 3-hidroxibenzoico en 100 ml de metanol, en nitrógeno, mientras se mantenía la temperatura por debajo de -60ºC. Al cabo de aproximadamente treinta minutos, el gas cloro se lavó con nitrógeno y la mezcla de reacción se dejó templar a la temperatura ambiente y se diluyó con 100 ml de agua. El compuesto del título deseado se aisló mediante recristalización para proporcionar un sólido de color blanco. Este sólido se purificó mediante recristalización en 50 ml de agua seguido de recristalización en 130 ml de benceno conteniendo 10 ml de acetona para proporcionar el compuesto del título deseado.
Preparación 15
A. Éster metílico de ácido 2-metil-3-metoxibenzoico
Una suspensión de 306 mg (2,00 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9C, 1,06 ml (20,0 mmoles) de yoduro de metilo y 1,38 g (10,0 mmoles) de carbonato de potasio en 8 ml de acetona se sometió a reflujo durante aproximadamente 3 horas. Puesto que la reacción no se había completado, se añadieron 2 ml más (37,7 mmoles) de yoduro de metilo, 2 g (14,5 mmoles) de carbonato de potasio y 10 ml de acetona a la mezcla de reacción. Tras someter a reflujo la mezcla durante aproximadamente dieciséis horas, la mezcla se filtró. El producto filtrado se concentró después a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó con agua y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 188 mg de sustancia que era el producto deseado en un 88%.
B. Ácido 2-metil-3-metoxibenzoico
Una solución de 116 mg (4,86 mmoles) de hidróxido de litio en 1 ml de agua se añadió a una solución de 175 mg (0,97 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 15A en 3 ml de tetrahidrofurano. La mezcla de reacción resultante se agitó rápidamente. Cuando la reacción se había completado sustancialmente, como indicaba la TLC, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se redisolvió con 10 ml de hexano, 25 ml de agua y 3 ml de hidróxido de sodio 1N. Las capas resultantes se separaron y la capa acuosa se diluyó con acetato de etilo y después se aciduló a pH 1 utilizando ácido clorhídrico 1M. Las capas resultantes se separaron y la capa de acetato de etilo se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 73 mg del compuesto del subtítulo deseado.
Preparación 16
A. 2-Butil-3-metoxi-N-fenilbenzamida
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 9B, utilizando 11,95 ml de n-butil litio en hexanos 1,51M (18,04 mmoles), 1,95 g (8,95 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9A, 2,19 g (18,89 mmoles) de TMEDA y 1,60 g (9,45 mmoles) de yoduro de butilo en 30 ml de tetrahidrofurano anhidro. La sustancia bruta resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 4 mm; eluyente acetato de etilo en hexano al 15%) para proporcionar 83 mg de un aceite incoloro claro.
Rendimiento: 3,5%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,89 (t, J = 7,27 Hz, 3H), 1,36 (m, 2H), 1,56 (m, 2H), 2,78 (m, 2H), 3,84 (s, 3H), 6,92 (d, J = 7,98 Hz, 1H), 7,00 (d, J = 7,36 Hz, 1H), 7,11-7,22 (m, 2H), 7,35 (t, 2H), 7,59 (m, 2H).
IR (CHCl_{3}): 3691, 3619, 3424, 3024, 3010, 2963, 2874, 1679, 1602, 1580, 1517, 1459, 1437, 1315, 1265, 1177, 1055, 877 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 283 (M^{+}, 100).
B. Ácido 2-butil-3-hidroxibenzoico
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 10B, utilizando 80 mg (0,28 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 16A en 2 ml de ácido clorhídrico 5N, y 2 ml de ácido bromhídrico en ácido acético al 30% para proporcionar 44 mg de una sustancia bruta que se utilizó sin purificación adicional.
Rendimiento: 60% (mediante RMN H^{1}).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,96 (t, J = 8,09 Hz, 3H), 1,44 (m, 2H), 1,59 (m, 2H), 3,03 (m, 2H), 6,99 (d, J = 8,03 Hz, 1H), 7,15 (t, J = 7,77 Hz, 1H), 7,59 d, J = 6,85 Hz, 1H).
Preparación 17
A. 3-Metoxi-2-propil-N-fenilbenzamida
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 9B, utilizando 2,5 g (11,0 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9A, 2,81 g (24,2 mmoles) de TMEDA, 15,23 ml (23,13 mmoles) de n-butil litio y 1,33 g (11,0 mmoles) de bromuro de alilo en 30 ml de tetrahidrofurano para proporcionar 2,5 g de una sustancia bruta. Esta sustancia se disolvió en 30 ml de etanol absoluto en presencia de 0,5 g de paladio sobre carbono al 10% y la mezcla resultante se hizo reaccionar en atmósfera de hidrógeno durante aproximadamente doce horas. La mezcla se filtró después sobre celite y el producto filtrado se concentró a presión reducida para proporcionar un aceite de color naranja. Este aceite se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 6 mm; eluyente acetato de etilo en hexano al 10%) para proporcionar 438 mg de una espuma de color blan-
co.
Rendimiento: 15%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,94 (t, J = 7,35 Hz, 3H), 1,62 (m, 2H), 2,75 (m, 2H), 3,84 (s, 3H), 6,92 (d, J = 8,06 Hz, 1H), 7,00 (d, J = 7,39 Hz, 1H), 7,16 (m, 2H), 7,34 (t, 2H), 7,59 (d, 2H), 7,69 (s ancho, 1H).
B. Ácido 3-hidroxi-2-propilbenzoico
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 10B, utilizando 438 mg (1,62 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 17A en 7 ml de ácido clorhídrico 5N, y 7 ml de ácido bromhídrico en ácido acético al 30% para proporcionar un sólido de color tostado. Este sólido se purificó mediante recristalización en tolueno caliente para proporcionar 84 mg de un sólido de color tostado.
Rendimiento: 29%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,01 (t, J = 7,33 Hz, 3H), 1,63 (m, 2H), 2,98 (m, 2H), 6,98 (d, J = 7,97 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 7,86 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 7,28 Hz, H).
IR (KBr): 3383, 3047, 2962, 2872, 2641, 1698, 1458, 1412, 1341, 1296, 1278, 1223, 1174, 1086, 929, 815, 752 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 180 (M^{+}, 100).
Preparación 18
A. 2-Isopropil-3-metoxibenzonitrilo
A una mezcla de 2,76 g (0,115 moles) de magnesio en 75 ml de éter dietílico, se añadieron lentamente 24,31 g (0,143 moles) de yoduro de isopropilo. La mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar hasta que todo el magnesio se hubo consumido. Después, se añadió una solución de 15,0 g (0,92 moles) de 2,3-dimetoxibenzonitrilo en 75 ml de éter dietílico a lo largo de noventa minutos. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante la noche a la temperatura ambiente y después se sometió a reflujo durante cuatro horas. La mezcla de reacción resultante se enfrió después a 0ºC, y la capa superior se decantó en cloruro de amonio saturado y hielo. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con una solución diluida de hidróxido de sodio, y una solución diluida de ácido clorhídrico, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró para proporcionar un aceite de color naranja. Este aceite se destiló a presión reducida (columna Vigreux de 5 pulgadas; 0,2 mm Hg) para proporcionar 6,25 g de un aceite de color naranja.
Rendimiento: 39%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,37 (d, J = 6,47 Hz, 6H), 3,55 (m, 1H), 3,83 (s, 3H), 7,04 (d, J = 7,79 Hz, 1H), 7,18 (m, 2H).
IR (CHCl_{3}): 3690, 3617, 3019, 2968, 2939, 2841, 2228, 1577, 1470, 1457, 1440, 1387, 1363, 1265 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 175 (M^{+}, 100).
B. Ácido 3-hidroxi-2-isopropilbenzoico
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 10B, utilizando 330 mg (1,88 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 18A en 2 ml de ácido clorhídrico 5N y ácido bromhídrico en ácido acético al 30%. El producto bruto se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 2 mm; eluyente metanol en cloruro de metileno al 3% conteniendo ácido acético al 1%) para proporcionar 125 mg de un sólido de color rosado.
Rendimiento: 37%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,40 (d, J = 6,92 Hz, 6H), 3,62 (m, 1H), 6,83 (d, J = 7,86 Hz, 1H), 7,06 (t, J = 7,89 Hz, 1H), 7,24 (d, J = 7,55 Hz, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3599, 3025, 2965, 2876, 1695, 1603, 1584, 1466, 1454, 1404, 1360, 1275, 1234, 1166, 1148, 1086, 1057, 926 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 180 (M^{+}, 100).
\newpage
Análisis para C_{10}H_{12}O_{3}:
Calculado: C, 66,65; H, 6,71;
Encontrado: C, 66,53; H, 6,84.
Preparación 19
Ácido 3-metilisonicotínico
A una solución caliente (155ºC) de 10,7 g (0,1 moles) de 3,4-lutidina en 100 ml de éter difenílico, se añadieron 18 g (0,16 moles) de dióxido de selenio en porciones. Al cabo de aproximadamente 20 minutos, la reacción se calentó a 185ºC y se dejó reaccionar durante aproximadamente treinta minutos. Después de enfriar, la mezcla de reacción se diluyó con agua y se filtró. El producto filtrado se extrajo con cloroformo y los extractos de cloroformo se concentraron después a presión reducida para proporcionar 6,0 g de un sólido de color pardo claro.
Rendimiento: 44%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,43 (s, 3H), 7,61 (d, J = 4,98 Hz, 1H), 8,49 (d, J = 4,99 Hz, 1H), 8,53 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CDCl_{3}): \delta 17,91, 123,21, 132,81, 138,15, 148,12, 152,71, 167,89 ppm.
IR (KBr): 3425, 2418, 1724, 1606, 1445, 1387, 1303, 1278, 1235, 1100, 1072, 850 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 138 (M^{+}, 100).
Preparación 20
Ácido 5-quinolinocarboxílico
A una solución que contenía 15 g (0,1 moles) de ácido m-aminobenzoico, 27 g (0,13 moles) de m-nitrobencenosulfonato y 25 g (0,4 moles) de glicerol, se añadieron 125 g de ácido sulfúrico al 70%. La mezcla de reacción resultante se sometió a reflujo durante aproximadamente 2,5 horas, se diluyó con 125 ml de agua, se alcalinizó a pH 9 utilizando hidróxido de amonio, se agitó durante la noche con 5 g de carbón, y después se filtró. El producto filtrado se hirvió después con 5 g de carbón, se filtró, y después se enfrió a 50ºC, se aciduló a pH 5 con ácido acético glacial (15 ml), y se filtró para proporcionar un sólido de color pardo. Este sólido se hirvió en 300 ml de agua conteniendo 10 ml de ácido acético y se filtró en caliente para proporcionar una sustancia bruta. Esta sustancia se purificó utilizando la recristalización en ácido acético hirviendo para proporcionar 6,1 g de un sólido de color pardo pálido.
Rendimiento: 32%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,62 (m, 1H), 7,81 (t, J = 7,82 Hz, 1H), 8,20 (m, 2H), 8,93 (d, J = 3,79 Hz, 1H), 9,24 (d, J = 8,58 Hz, 1H).
IR (KBr): 2772, 2431, 1906, 1708, 1610, 1589, 1507, 1363, 1323, 1269, 1235, 1211, 1141, 1076, 1034, 999, 866, 807 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 173 (M^{+}, 100).
Preparación 21
Ácido 1,2,3,4-tetrahidro-5-quinolinocarboxílico
Una solución conteniendo 1,03 g (5,95 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 20, 1,87 g (29,77 mmoles) de formiato de amonio en 100 ml de etanol se purgó con nitrógeno durante 10 minutos. A esta solución se añadieron 0,5 g de negro de paladio y la mezcla de reacción resultante se calentó a 65ºC. Al cabo de aproximadamente tres horas, la mezcla de reacción se filtró; el producto filtrado resultante se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se repartió entre agua (pH 4) y una solución de isopropanol en cloroformo al 10%. Las capas resultantes se separaron, y la capa orgánica se lavó con agua (pH=4), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró, y se concentró para proporcionar una sustancia bruta. Esta sustancia se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 2 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 5-10% conteniendo ácido acético al 1%) para proporcionar 87 mg de un sólido de color tostado.
Rendimiento: 8%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,04 (m, 2H), 2,16 (t, 2H), 2,40 (m, 2H), 5,81 (d, J = 8,05 Hz, 1H), 6,09 (t, J = 7,78 Hz, 1H), 6,23 (d, J = 7,96 Hz, 1H).
IR (KBr): 3296, 2965, 1929, 1691, 1597, 1474, 1461, 1443, 1350, 1305, 1279, 1236, 1184, 1159, 1106, 1073, 1022, 827 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 177 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{10}H_{11}NO_{2}:
Calculado: C, 67,78; H, 6,26; N, 7,90;
Encontrado: C, 67,96; H, 6,10; N, 7,88.
Preparación 22
A. Éster metílico de 3-amino-2-metilbenzoato de metilo
Una solución de 10 g (66,2 mmoles) de ácido 3-amino-2-metilbenzoico y 20 g de monohidrato de ácido p-toluenosulfónico en 400 ml de metanol se sometió a reflujo durante la noche y después se diluyó con una mezcla de acetato de etilo y carbonato de potasio 1M. Las capas resultantes se enfriaron y se separaron. Después la capa orgánica se lavó sucesivamente con carbonato de potasio 1M, y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró para proporcionar 9,23 g de un aceite de color naranja.
Rendimiento: 85%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,34 (s, 3H), 3,73 (s ancho, 2H), 3,88 (s, 3H), 6,81 (d, J = 7,96 Hz, 1H), 7,05 (t, J = 7,78 Hz, 1H), 7,19-7,30 (m, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3406, 3027, 3012, 2978, 2953, 1718, 1621, 1467, 1435, 1315, 1301, 1265, 1196, 1159, 1108, 1066, 1045, 810 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 165 (M^{+}, 100).
B. Éster metílico de benzoato de 3-N-(metilsulfonil)amino-2-metilo
A una solución fría (0ºC) de 1,07 g (6,48 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 22A en 50 ml de cloruro de metileno anhidro, se añadieron 1,18 g (6,80 mmoles) de anhídrido metilsulfónico. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante la noche a la temperatura ambiente y después se diluyó con 100 ml de cloruro de metileno, se lavó dos veces con una solución de bicarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró, se concentró, se redisolvió en hexano y después se concentró de nuevo para proporcionar un residuo. Este residuo se trituró después tres veces en hexano y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 1,46 g de un sólido de color rosa. Este sólido se recristalizó después utilizando 20 ml de una mezcla de hexano al 30%/acetato de etilo al 50%/metanol al 20%.
Rendimiento: 57%.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 2,25-2,45 (m, 4,5H), 2,97 (s, 1,5H), 3,80 (s, 3H), 7,23-7,63 (m, 3H), 9,24 (s, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3900-2400 (ancho), 3298, 1713,1466, 1320, 1290, 1265, 1248, 1210, 1183, 1156, 1047, 971, 964, 752, 563, 519 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 243 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{10}H_{13}NO_{4}S:
Calculado: C, 49,37; H, 5,39; N, 5,76;
Encontrado: C, 49,15; H, 5,54; N, 5,80.
C. Ácido 3-N-(metilsulfonil)amino-2-metilbenzoico
El compuesto del subtítulo deseado se preparó sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 15B, utilizando 400 mg (1,64 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 22B, y 118 mg (4,93 mmoles) de hidróxido de litio en 20 ml de tetrahidrofurano y 8 ml de agua, para proporcionar 206 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 55%.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 2,43 (s, 3H), 2,97 (s, 3H), 7,26 (t, J = 7,87 Hz, 1H), 7,43 (d, J = 7,79 Hz, 1H), 7,60 (d,
J = 7,17 Hz, 1H).
IR (KBr): 3800-2200 (ancho), 3252, 1685, 1404, 1334, 1309, 1277, 1149, 982, 965, 914, 780, 763, 748, 632, 518, 498 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 243 (M^{+}, 100).
Preparación 23
A. 3-Metoxi-N-fenilbenzamida
Una solución de 13,4 ml (147 mmoles) de anilina en 30,7 ml de trietilamina se añadió lentamente a una solución que contenía 25,1 g (147 mmoles) de cloruro de 3-metoxibenzoilo en cloruro de metileno. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente treinta minutos y después se diluyó con bicarbonato de sodio 1N. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con agua, hidróxido de sodio 1M y después salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 31,6 g de un sólido de color blanquecino.
Rendimiento: 95%.
B. 3-Metoxi-2-metil-N-fenilbenzamida
A una solución fría (-70ºC) de 4,54 g (20 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 23A y 5,11 g (44 mmoles) de TMEDA en 70 ml de tetrahidrofurano anhidro, se añadieron 26,9 ml de una solución 1,56 M de n-butil litio en hexano. La mezcla de reacción resultante se templó a -15ºC y se agitó durante aproximadamente 45 minutos para proporcionar una suspensión de color amarillo. Después la suspensión se volvió a enfriar a -70ºC y se añadieron 2,89 g (20 mmoles) de yoduro de metilo, dando como resultado la formación de un producto precipitado de color blanco. La mezcla de reacción se agitó durante la noche a la temperatura ambiente, se sofocó con cloruro de amonio saturado y se diluyó con éter dietílico. Las capas resultantes se separaron y la fase orgánica se lavó sucesivamente con soluciones de cloruro de amonio saturado, agua, bicarbonato de sodio saturado y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron después sobre sulfato de sodio y se concentraron para proporcionar un sólido de color blanco que se purificó mediante recristalización en una solución de acetato de etilo/hexano 2:1 para proporcionar 4,00 g de agujas.
Rendimiento: 99%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,36 (s, 3H), 3,88 (s, 3H), 3,89 (s, 1H), 6,90-7,70 (m, 8H).
IR (CHCl_{3}): 3424, 3013, 2963, 2943, 2840, 1678, 1597, 1585, 1519, 1463, 1438, 1383, 1321, 1264, 1240, 1178, 1083, 1069 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 241 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{15}H_{15}NO_{2}:
Calculado: C, 74,67; H, 6,27; N, 5,80;
Encontrado: C, 74,65; H, 6,29; N, 5,82.
C. Ácido 2-metil-3-hidroxibenzoico
Una mezcla de 1,21 g (5,00 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 23B, 35 ml de ácido clorhídrico 5N y 20 ml de una solución al 30% de ácido bromhídrico en ácido acético se calentaron a reflujo durante 24 horas. Después de enfriar, la mezcla de reacción se diluyo con 100 ml de acetato de etilo y 100 ml de agua. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó una vez con agua y después se alcalinizó a pH 11 utilizando hidróxido de sodio 0,5N. Las capas resultantes se separaron y la capa acuosa se volvió a acidular a pH 1 utilizando ácido clorhídrico 5N. Luego se extrajo el compuesto deseado de esta capa acuosa utilizando acetato de etilo. Los extractos de acetato de etilo se lavaron después con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron, y después se concentraron para proporcionar un residuo que después de dos concentraciones en hexano rindió 750 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 98%.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 2,26 (s, 3H), 6,98 (d, J = 8,03 Hz, 1H), 7,02 (t, J = 7,69 Hz, 1H), 7,15 (d, J = 7,37 Hz, 1H), 9,55 (s ancho, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3600-2100 (ancho), 3602, 2983, 1696, 1588, 1462, 1406, 1338, 1279, 1174, 1154, 1075, 1038, 920, 892, 854, 816 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 152 (M^{+}, 100).
\newpage
Análisis para C_{8}H_{8}O_{3}:
Calculado: C, 63,15; H, 5,30;
Encontrado: C, 63,18; H, 5,21.
Preparación alternativa para el ácido 2-metil-3-hidroxibenzoico
A una suspensión fría (0ºC) de 0,54 g (3,3 mmoles) de ácido 2-metil-3-aminobenzoico en 5 ml de agua conteniendo 0,65 ml de ácido sulfúrico concentrado, se añadieron 0,25 g (3,6 mmoles) de nitrito de sodio sólido. Al cabo de aproximadamente 15 minutos la mezcla de reacción se vertió en 20 ml de agua templada conteniendo 4 ml de ácido sulfúrico concentrado. La mezcla de reacción resultante se calentó lentamente a 90ºC, dando como resultado la evolución gaseosa. Una vez que la evolución gaseosa hubo cesado, la solución se enfrió a la temperatura ambiente y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico 5N, se secaron y se concentraron a presión reducida. El residuo bruto se purificó mediante filtración a través de gel de sílice (eluyente metanol en cloruro de metileno al 5%) para rendir 350 mg de un sólido de color blanco (p.f. 137-138ºC).
Rendimiento: 69%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 8,18 (s ancho, 1H), 7,42 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,13 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 2,46 (s, 3H).
Análisis para C_{8}H_{8}O_{3}:
Calculado: C, 63,15; H, 5,29;
Encontrado: C, 63,32; H, 5,36.
Preparación 24
A. N-(t-Butil)-2-metilbenzamida
A una solución fría (0ºC) de 139,2 g (0,9 moles) de cloruro de o-toluoilo en 1.200 ml de cloruro de metileno a 25ºC, en nitrógeno, se añadieron lentamente 180,0 g (1,8 moles) de trietilamina seguido de adición gota a gota de una solución conteniendo 73,14 g (1,0 moles) de t-butilamina en 200 ml de cloruro de metileno. La mezcla de reacción resultante se templó a la temperatura ambiente y se dejó reaccionar durante 2,5 horas. La mezcla de reacción se diluyó después con 1.800 ml de agua. Las capas orgánica y acuosa se separaron, y la capa orgánica se lavó sucesivamente con hidróxido de sodio 2N, ácido clorhídrico 1,0N y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 167,6 g del compuesto del subtítulo deseado en forma de un sólido de color blanquecino (p.f. 77-78ºC).
Rendimiento: 97%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,41 (s, 9H), 2,41 (s, 3H), 5,54 (s ancho, 1H), 7,13-7,30 (m, 4H).
IR (CHCl_{3}): 3430, 3011, 2971, 2932, 1661, 1510, 1484, 1452, 1393, 1366, 1304, 1216, 876 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 191 (M^{+}), 191 (100).
Análisis para C_{12}H_{17}NO:
Calculado: C, 75,35; H, 8,76; N, 7,32;
Encontrado: C, 75,10; H, 9,11; N, 7,20.
B. S-N-t-Butil-2-(3-(N-benciloxicarbonil)amino-2-oxo-4-fenilbutil)benzamida
A una solución de 7,0 g (36,5 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 24A en 200 ml de tetrahidrofurano anhidro, se añadieron 12,1 ml (80,3 mmoles) de N,N,N',N'-tetrametiletilendiamina (TMEDA) por medio de una jeringa. La solución resultante se enfrió a -78ºC y después se añadieron gota a gota 55,9 ml de sec-butil litio por medio de una jeringa mientras se mantenía la temperatura de la reacción por debajo de -60ºC. La solución de reacción resultante se agitó después durante aproximadamente 1 hora a -78ºC antes de la adición de una solución que contenía 5,00 g (14,6 mmoles) de S-N-metoxi-N-metil-2-(N-benciloxicarbonil)amino-3-fenilpropanamida en 50 ml de tetrahidrofurano anhidro por medio de una cánula mientras se mantenía la temperatura de reacción por debajo de -65ºC. La mezcla de reacción resultante se templó a -20ºC, se sofocó utilizando 20 ml de cloruro de amonio saturado y después se diluyó con 200 ml de éter dietílico. Las capas orgánica y acuosa se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con agua, hidrogenosulfato de sodio 0,2N y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar un aceite incoloro. Este aceite se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente acetato de etilo en cloruro de metileno al 25%) para proporcionar 6,08 g de una espuma incolora.
Rendimiento: 88%.
[\alpha]_{D} -289,26º (c 0,12, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,38 (s, 9H), 2,99 (dd, J = 15; 6 Hz, 1H), 3,24 (dd, J = 15; 6 Hz, 1H), 3,89 (d, J = 18 Hz, 1H), 4,16 (d, J = 18 Hz, 1H), 4,72 (dd, J = 15, 6 Hz, 1H), 5,00-5,09 (m, 2H), 5,56 (d, J = 6 Hz, 1H), 5,93 (s ancho, 1H), 7,03-7,40 (m, 14H).
IR (CHCl_{3}): 3431, 3027, 3012, 2973, 1713, 1658, 1511, 1454, 1383, 1366, 1307, 1231, 1046 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 472 (M^{+}), 218 (100).
Análisis para C_{29}H_{32}N_{2}O_{4}:
Calculado: C, 73,70; H, 6,82; N, 5,93;
Encontrado: C, 73,41; H, 6,98; N, 5,83.
C. [2R-(2R^{*},3S^{*})]-N-t-Butil-2-(3-(N-benciloxicarbonil)amino-2-hidroxi-4-fenilbutil)benzamida
A una solución de 6,96 g (14,7 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 24B en 200 ml de etanol absoluto, en nitrógeno, se añadieron 2,78 g (73,5 mmoles) de borohidruro de sodio. Cuando la reacción se hubo completado sustancialmente, como indicaba la cromatografía en capa fina (TLC), la mezcla de reacción se diluyó con 200 ml de acetato de etilo y se sofocó mediante la adición gota a gota de 20 ml cloruro de amonio saturado. Las capas orgánica y acuosa se separaron después y la capa orgánica se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 1N, una solución saturada de bicarbonato de sodio y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 6,4 g de un aceite incoloro. Este aceite se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de cloruro de metileno en acetato de etilo al 2-10%) para proporcionar 5,12 g del compuesto del subtítulo.
Rendimiento: 74%
[\alpha]_{D} +10,38º (c 0,10, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,40 (s, 9H), 2,79 (dd, J = 12; 3 Hz, 1H), 2,90-2,98 (m, 2H), 3,04 (44, J = 12, 3 Hz, 1H), 3,70-3,81 (m, 1H), 3,97 (m, 1H), 4,96-5,08 (m, 2H), 5,10 (d, J = 9 Hz, 1H), 5,88 (d, J = 6 Hz, 1H), 5,93 (s, 1H), 7,13-7,42 (m, 14H).
IR (CHCl_{3}): 3431, 3028, 3012, 2971, 1773, 1643, 1515, 1454, 1367, 1229, 1028 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 475 (M^{+}), 475 (100).
Análisis para C_{29}H_{34}N_{2}O_{4}:
Calculado: C, 73,39; H, 7,22; N, 5,99;
Encontrado: C, 73,12; H, 7,48; N, 5,62.
D. [2R-(2R^{*},3S^{*})]-N-t-Butil-2-(3-amino-2-hidroxi-4-fenilbutil)benzamida
Se preparó una suspensión que contenía 41,0 g (120 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 24C y 500 mg de paladio sobre carbono al 10% en 150 ml de etanol absoluto. Esta suspensión se sacudió a 60 psi de hidrógeno en un aparato de sacudimiento Parr. El catalizador de paladio sobre carbono al 10% se separó después por filtración. El producto filtrado resultante se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 31,1 g de una espuma de color amarillo claro. Este compuesto se utilizó sin purificación adicional.
Rendimiento: 96%
[\alpha]_{D} +34,68º (c 1,0, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,46 (s, 9H), 2,71 (dd, J = 13,7; 9,5 Hz, 1H), 2,84 (dd, J = 13,3; 2,51 Hz, 1H), 2,95-3,06 (m, 2H), 3,23-3,29 (m, 1H), 3,84-3,90 (m, 1H), 6,23 (s, 1H), 7,19-7,37 (m, 12H).
IR (CHCl_{3}): 3440, 3382, 3007, 2970, 2934, 1643, 1516, 1454, 1367, 1213 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 341 (M^{+}), 341 (100).
\newpage
Preparación 25
A. Ácido 2R-2-N-(t-butoxicarbonil)amino-3-naft-2-iltiopropanoico
A una solución de 2,14 g (13,4 mmoles) de 2-naftalenotiol en 40 ml de tetrahidrofurano anhidro a la temperatura ambiente, se añadió una suspensión de 0,54 g (13,5 mmoles) de hidruro de sodio en aceite mineral. Al cabo de aproximadamente 15 minutos, se añadió gota a gota una solución de 2,5 g (13,4 mmoles) de S-N-(t-butoxicarbonil)serina-b-lactona en 30 ml de tetrahidrofurano. La mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar durante aproximadamente una hora y después se concentró a presión reducida para proporcionar un sólido gomoso. Este sólido se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en acetato de etilo al 1%) para proporcionar 4,35 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 94%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 10,25 (s, 1H), 7,89 (s, 1H), 7,78 (m, 3H), 7,46 (m, 3H), 5,39 (d, 1H), 4,61 (m, 1H), 3,49 (m, 2H), 1,37 (s, 9H).
B. 2R-N-(Metoxi)-N-(metil)[2-N-(t-butoxicarbonil)amino-3-naft-2-iltio]propanamida
A una solución fría (0ºC) conteniendo 4,3 g (12,4 mmoles) del intermedio del subtítulo de la Preparación 25A, 1,58 g (16,15 mmoles) de hidrocloruro de N,O-dimetilhidroxilamina, 2,18 g (16,15 mmoles) de hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (HOBT\cdotH_{2}O), 2,24 ml (16,15 mmoles) de trietilamina y 2,73 ml (24,86 mmoles) de N-metilmorfolina en 100 ml de cloruro de metileno, se añadieron 2,62 g (13,67 mmoles) de hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC). La mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar a la temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se diluyó con 100 ml de hexano, se lavó sucesivamente con 200 ml de una solución saturada de bicarbonato de sodio y 200 ml de salmuera. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró a presión reducida para proporcionar un aceite de color amarillo claro.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (s, 1H), 7,80 (m, 3H), 7,49 (m, 3H), 5,41 (d, 1H), 4,92 (m, 1H), 3,59 (s, 3H), 3,18-3,46 (m, 2H), 3,05 (s, 3H), 1,42 (s, 9H).
MS (FD): m/e 391 (M^{+}), 390 (100).
C. 3R-N-(t-Butil)-2-[2'-oxo-3'-N-(t-butoxicarbonil)amino-4'-naft-2-iltio]-butilbenzamida
A una solución fría (-78ºC) conteniendo 8.60 g (45 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 24A, y 14,2 ml (95 mmoles) de TMEDA en 100 ml de tetrahidrofurano anhidro en atmósfera inerte, se añadieron lentamente 111 ml (95 mmoles) de una solución 0,85M de sec-butil litio en hexanos, por medio de una jeringa. La temperatura interna del recipiente de reacción se controló durante la adición del sec-butil litio para asegurarse de que la temperatura no excediera de -57ºC. Tras permitir que la mezcla de reacción resultante reaccionara durante aproximadamente una hora a -78ºC, se añadió gota a gota una solución de 7,90 g (20 mmoles) del intermedio del subtítulo de la preparación 2B en 80 ml de tetrahidrofurano. Cuando la adición se hubo completado, la reacción se templó a -20ºC y después se sofocó mediante la adición de una solución saturada de cloruro de amonio. La mezcla resultante se diluyó después con 600 ml de éter dietílico. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con una solución de bisulfato de sodio 1M y una solución de salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró a presión reducida para proporcionar un aceite de color amarillo. Este aceite se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en hexano al 10-50%) para proporcionar 8,5 g del intermedio del subtítulo deseado.
Rendimiento: 82%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (s, 1H), 7,79 (t, 3H), 7,48 (m, 3H), 7,40 (d, 1H), 7,29 (m, 2H), 7,05 (d, 1H), 5,94 (s ancho, 1H), 5,65 (m, 1H), 4,65 (d, 1H), 6,24 (d, J = 17 Hz, 1H), 3,86 (d, J = 17 Hz, 1H), 3,66 (m, 1H), 3,40 (m, 1H), 1,42 (s, 9H), 1,39 (s, 9H).
MS (FD): m/e 521 (M^{+}), 521 (100).
D. [(2R-(2R^{*},3R^{*})]-N-(t-Butil)-2-[2'-hidroxi-3'-N-(t-butoxicarbonil)amino-4'-naft-2-iltio]-butilbenzamida
A una solución de 3,49 g (6,7 mmoles) del intermedio del subtitulo de la Preparación 25C en 150 ml de etanol absoluto, se añadieron 0,51 g (13 mmoles) de borohidruro de sodio y la mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar durante la noche a la temperatura ambiente. Después la reacción se enfrió a 0ºC, se sofocó con una solución saturada de cloruro de amonio y se diluyó con 550 ml de cloruro de metileno. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 1N, hidróxido de sodio 2N y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró a presión reducida para proporcionar una espuma incolora. Esta espuma se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de hexano en acetato de etilo al 10-25%) para proporcionar 2,78 g del intermedio del subtítulo deseado.
Rendimiento: 78%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,84 (s, 1H), 7,73 (m, 3H), 7,41 (m, 3H), 7,29 (t, 2H), 7,16 (t, 2H), 6,53 (s, 1H), 5,32 (d, 1H), 3,86 (m, 2H), 3,33 (m, 2H), 2,83 (m, 2H), 1,40 (s, 9H).
MS (FD): m/e 523 (M^{+}), 522 (100).
Análisis para C_{30}H_{38}N_{2}O_{4}S:
Calculado: C, 68,94; H, 7,33; N, 5,36;
Encontrado: C, 68,65; H, 7,34; N, 5,15.
E. [(2R-(2R^{*},3R^{*})]-N-(t-Butil)-2-[2'-hidroxi-3'-amino-4'-naft-2-iltio]butilbenzamida
A una solución fría (0ºC) de 2,89 g (5,53 mmoles) del intermedio del subtítulo de la Preparación 25D en 100 ml de cloruro de metileno, se añadieron 18 ml de ácido trifluoroacético. La mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar durante aproximadamente una hora. La mezcla de reacción se concentró después a presión reducida para proporcionar una espuma. Esta espuma se suspendió en tolueno y después se concentró a presión reducida para proporcionar una espuma que se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 5%) para proporcionar 1,71 g de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 74%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,75-7,85 (m, 4H), 7,24-7,51 (m, 7H), 6,06 (s, 1H), 3,75 (m, 1H), 3,61 (m, 1H), 3,07 (m, 2H), 2,95 (m, 2H), 1,47 (s, 9H).
MS (FD): m/e 423 (M^{+}), 422 (100).
Preparación 26
A. N-t-Butil-2-metil-1-naftilamida
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 24A. La sustancia bruta se purificó mediante recristalización en una mezcla de hexano/acetato de etilo para proporcionar 20,99 g de agujas incoloras (p.f. 124-126ºC).
Rendimiento: 68%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,54 (s, 9H), 2,50 (s, 3H), 5,50-5,65 (s ancho, 1H), 7,23-7,54 (m, 3H), 7,74 (d, J = 10 Hz, 1H), 7,78 (d, J = 10 Hz, 1H), 7,87 (d, J = 10 Hz, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3424, 3010, 2969, 1660, 1512, 1503, 1454, 1366, 1291, 1263, 1221 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 241 (M^{+}), 241 (100).
Análisis para C_{16}H_{19}NO:
Calculado: C, 79,63; H, 7,94; N, 5,80;
Encontrado: C, 79,90; H, 8,11; N, 5,76.
B. S-N-t-Butil-2-(3-(N-benciloxicarbonil)amino-4-fenil-2-oxobutil)-1-naftilamida
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 24A. El residuo resultante se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en hexano al 10-30%) para proporcionar 7,43 g de una espuma incolora.
Rendimiento: 86%
[\alpha]_{D} -6,86º (c 0,10, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,45 (s, 9H), 3,03 (dd, J = 15; 8 Hz, 1H), 3,18 (dd, J = 15, 5 Hz, 1H), 3,91 (d, J = 16 Hz, 1H), 4,04 (d, J = 16 Hz, 1H), 4,70-4,80 (m, 1H), 4,94-5,06 (m, 2H), 5,41 (d, J = 8 Hz, 1H), 6,12-6,20 (s ancho, 1H), 7,10-7,38 (m, 11H), 7,42-7,58 (m, 2H), 7,76-7,85 (m, 2H), 7,93 (s, J = 9 Hz, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3420, 3029, 3012, 2970, 1713, 1658, 1505, 1455, 1367, 1232, 1045 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 522 (M^{+}), 522 (100).
Análisis para C_{33}H_{34}N_{2}O_{4}:
Calculado: C, 75,84; H, 6,56; N, 5,36;
Encontrado: C, 75,56; H, 6,74; N, 5,17.
C. [2R-(2R^{*},3S^{*})]-N-t-Butil-2-(3-(N-benciloxicarbonil)amino-3-fenilmetil-2-hidroxipropil)-1-naftilamida
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 24C. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en cloruro de metileno al 2-10%) para proporcionar 5,50 g de una espuma incolora.
Rendimiento: 74%
[\alpha]_{D} -11,85º (c 0,20, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,54 (s, 9H), 2,85-3,15 (m, 4H), 3,85-3,95 (m, 1H), 4,00-4,13 (m, 2H), 4,90-5,34 (m, 3H), 5,85-5,95 (m, 1H), 7,05-7,60 (m, 15H), 7,81 (d, J = 9 Hz, 2H), 7,91 (s, J = 9 Hz, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3420, 3012, 2970, 1713, 1643, 1515, 1454, 1367, 1219, 1209, 1028 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 524 (M^{+}), 524 (100).
Análisis para C_{33}H_{36}N_{2}O_{4}:
Calculado: C, 75,55; H, 6,92; N, 5,34;
Encontrado: C, 75,41; H, 7,16; N, 5,14.
D. [2R-(2R^{*},3S^{*})]-N-t-Butil-2-(3-amino-2-hidroxipropil)-1-naftilamida
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 24D. El producto filtrado bruto se concentró para proporcionar 1,30 g de una espuma incolora que se utilizó sin purificación adicional.
Rendimiento: 92%
Preparación 27
A. 2-Yodo-4-hidroximetiltolueno
A una solución de 5,0 g (19,1 mmoles) de ácido 2-yodo-3-metilbenzoico en 50 ml de tetrahidrofurano anhidro, se añadieron lentamente 22 ml de una solución de borano en tetrahidrofurano 1M. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente noventa minutos y después se sofocó con etanol dando como resultado la evolución de gas hidrógeno. La mezcla se diluyó con acetato de etilo. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con bicarbonato de sodio y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se cristalizó en una mezcla de hexano/acetato de etilo para proporcionar 120 mg del compuesto del subtítulo deseado.
B. Ácido 2-metil-5-hidroximetilbenzoico
Una mezcla de 142 mg (5,92 mmoles) de hidróxido de litio y 249 mg (1,48 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 27A en una mezcla de tetrahidrofurano/agua 3:1 se hicieron reaccionar durante aproximadamente veinticuatro horas. Una vez que la reacción se hubo completado, como indicaba la TLC, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se aciduló mediante la adición de ácido clorhídrico 1N. La mezcla se diluyó con acetato de etilo y las capas resultantes se separaron. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se redujo hasta sequedad para proporcionar 70 mg del compuesto del subtítulo deseado.
Preparación 28
Ácido 2-metil-3-metilaminobenzoico
A una solución de 500 mg (2,5 mmoles) de éster metílico de ácido 2-metil-3-aminobenzoico en 5 ml de dimetilformamida, se añadieron 387 mg (2,7 mmoles) de yoduro de metilo y 700 mg (5,4 mmoles) de diisopropiletilamina. La mezcla de reacción resultante se calentó a 70ºC durante aproximadamente dos horas y después se vertió en 10 ml de hidróxido de potasio 1N. Al cabo de aproximadamente dieciséis horas, la mezcla se aciduló a pH 6 mediante la adición de ácido clorhídrico 2N. El compuesto del título deseado se extrajo en acetato de etilo, se secó y se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 343 mg de un sólido de color blanco (p.f. 165-167ºC).
Rendimiento: 84%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 12,52 (s ancho, 1H), 7,38 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,25 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 2,92 (s, 3H), 2,21 (s, 3H).
Análisis para C_{9}H_{11}NO_{2}:
Calculado: C, 65,44; H, 6,71; N, 8,48;
Encontrado: C, 65,62; H, 6,84; N, 8,26.
Preparación 29
A. Ácido 2-metil-5-aminobenzoico
Se preparó el compuesto del título deseado reduciendo ácido 2-metil-5-nitrobenzoico utilizando una mezcla de estaño/ácido clorhídrico (p.f. 142-144ºC).
Rendimiento: 75%
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 12,67 (s ancho, 1H), 7,23 (s, 1H), 7,04 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 6,82 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 3,25 (s, 2H), 2,40 (s, 3H).
Análisis para C_{8}H_{9}NO_{2}:
Calculado: C, 63,57; H, 6,00; N, 9,27;
Encontrado: C, 63,81; H, 6,24; N, 9,06.
B. Ácido 2-metil-5-hidroxibenzoico
Se preparó el compuesto del título deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación Alternativa 23C, utilizando el compuesto del subtítulo de la Preparación 29A.
Rendimiento: 65% (p.f. 136-139ºC).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 12,77 (s ancho, 1H), 9,46 (s ancho, 1H), 7,26 (s, 1H), 7,12 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 6,85 (d,
J = 8,1 Hz, 1H), 2,41 (s, 3H).
Análisis para C_{8}H_{8}O_{3}:
Calculado: C, 63,15; H, 5,29;
Encontrado: C, 63,27; H, 5,22.
Preparación 30
A. 5-Cianoisoquinolina
A una solución fría (0ºC) de 10,0 g (61,4 mmoles) de 5-aminoisoquinolina en 288 ml de ácido clorhídrico 1,5N, se añadieron 15 ml de nitrito de sodio 5,2M, en agua. Después de aproximadamente 5 minutos, se añadió una solución fría saturada de bicarbonato de sodio a la mezcla de reacción hasta que la solución de reacción daba negativo utilizando el ensayo del yodo y el papel de almidón. La solución resultante se vertió en una mezcla bifásica fría (0-5ºC) conteniendo 300 ml de tolueno y 150 ml de una solución acuosa conteniendo 8,4 g (177 mmoles) de cianuro de sodio y 7,6 g (85 mmoles) de cianuro de cobre. La mezcla de reacción resultante se templó a la temperatura ambiente, se hizo reaccionar durante aproximadamente 1 horas, y después se diluyó con una mezcla de acetato de etilo y agua. Las capas resultantes se separaron, y la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró, y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 5,9 g de un sólido de color amarillo.
Se preparó el compuesto del título deseado reduciendo ácido 2-metil-5-nitrobenzoico utilizando una mezcla de estaño/ácido clorhídrico (p.f. 142-144ºC).
Rendimiento: 56%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 9,38 (s, 1H), 8,76 (d, J = 5,89 Hz, 1H), 8,25 (d, J = 8,29 Hz, 1H), 8,13 (d, J = 8,30 Hz, 1H), 8,03 (d, J = 8,59 Hz, 1H), 7,71 (t, J = 7,78 Hz, 1H).
IR (KBr): 3433, 3090, 3026, 2924, 2226, 1618, 1574, 1495, 1433, 1373, 1277, 1225, 1034, 829, 766, 714.
B. 5-Carboxisoquinolina
Una solución de 6,5 g (42 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 30A en 55 ml de ácido clorhídrico concentrado se calentó a 155ºC en un tubo sellado durante 5,5 horas y después se enfrió a la temperatura ambiente, y luego se redujo hasta sequedad para proporcionar un sólido. Este sólido se volvió a disolver en 300 ml de agua, y la solución resultante se ajustó a pH 6 utilizando una solución diluida de hidróxido de amonio, dando como resultado la precipitación de un sólido de color pardo. Este sólido se aisló utilizando la filtración, se formó el azeotropo con benceno, y después se secó a 130ºC a presión reducida durante aproximadamente 3 horas para proporcionar 5,7 g de un polvo de color tostado oscuro fino (p.f. 270-272ºC).
Rendimiento: 78%
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 13,4 (s ancho, 1H), 8,69 (d, 1H, J = 6,00 Hz), 8,58 (d, 1H, J = 4,6 Hz), 8,40 (d, 1H,J = 7,37 Hz), 8,36 (d, 1H, J = 8,12 Hz), 7,74 (t, 1H, J = 7,76 Hz).
IR (KBr): 3460, 3014, 2930, 2851, 2777, 2405, 1912, 1711, 1622, 1574, 1493, 1427, 1375, 1264, 1211, 1152, 1044 cm^{-1}.
C. Éster pentafluorofenílico de 5-carboxiisoquinolina
A una solución fría (0ºC) de 1,53 g (7,39 mmoles) de 1,3-didiclohexilcarbodiimida (DCC) en 60 ml de acetato de etilo, se añadieron 1,28 g (7,39 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 30B, y 4,08 (22,17 mmoles) de pentafluorofenol en 30 ml de acetato de etilo. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente 6 horas a 0ºC y después se filtró a través de celite. El producto filtrado se lavó sucesivamente con hidróxido de sodio 1N, agua, y salmuera, y después se concentró a presión reducida para proporcionar un sólido de color blanco. Este sólido se purificó utilizando una cromatografía en columna (sílice; eluyente acetato de etilo en hexanos al 33%) para proporcionar 1,80 g del compuesto del subtítulo deseado. (p.f. 142-144ºC).
Rendimiento: 72%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 9,38 (s, 1H), 8,74 (m, 3H), 8,34 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,78 (t, J = 7,7 Hz, 1H).
IR (KBr): 3422, 3021, 2089, 1752, 1622, 1522, 1215, 758.
Análisis para C_{16}H_{6}NO_{2}F_{5}\cdot0,3CH_{2}Cl_{2}:
Calculado: C, 57,30; H, 2,17; N, 4,03.
Encontrado: C, 57,40; H, 2,10; N, 4,33.
Preparación 31
Éster pentafluofenílico de 5-carboxiquinolina
Se preparó el compuesto del subtítulo deseado sustancialmente según el procedimiento detallado en la Preparación 30C, utilizando 0,236 g (1,36 mmoles) de 5-carboxiquinolina, 0,746 g (4,05 mmoles) de pentafluorofenol, y 0,571 g (2,76 mmoles) de DCC en 25 ml de acetato de etilo, con la excepción de que la mezcla de reacción se dejó reaccionar durante 48 horas. La sustancia bruta resultante se purificó utilizando una cromatografía en columna para proporcionar 0,40 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 87%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 9,33 (d, J = 8,54 Hz, 1H), 9,03 (dd, J = 4,16, 1,28 Hz, 1H), 8,63 (d, J = 7,25 Hz, 1H), 8,47 (d, J = 8,53 Hz, 1H), 7,87 (t, J = 7,96 Hz, 1H), 7,61 (dd, J = 8,76, 4,18 Hz, 1H).
IR (KBr): 3472, 2667, 2461, 1749, 1520, 1319, 1259, 1182, 1145, 1105, 1005, 947, 812 cm^{-1}.
Preparación 32
Ácido 1H-indolino-4-carboxílico
A una solución fría (0ºC) conteniendo 100 mg (0,62 mmoles) de ácido indol-4-carboxílico en 5 ml de ácido acético, se añadieron 390 mg (6,2 mmoles) de cianoborohidruro de sodio sólido. La mezcla resultante se hizo reaccionar a la temperatura ambiente durante aproximadamente 16 horas y después se diluyó con agua. El compuesto deseado se extrajo de esta solución utilizando cloruro de metileno y los extractos orgánicos se secaron después sobre sulfato de sodio y se filtraron. La sustancia bruta se purificó utilizando una cromatografía en columna (sílice; eluyente metanol en cloruro de metileno al 1%) para proporcionar 12 mg del compuesto del título. (p.f. 97-98ºC).
Rendimiento: 12%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,48 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,34 (t, J = 8,6 Hz, 1H), 6,88 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 3,59 (m, 4H).
Análisis para C_{9}H_{9}NO_{2}:
Calculado: C, 66,25; H, 5,56; N, 8,58.
Encontrado: C, 66,36; H, 5,82; N, 8,42.
Preparación 33
A. 2,3-Dimetoxi-6-clorotolueno
A una mezcla de 25 g (0,16 mmoles) 1-metil-2,3-dimetoxibenceno en 25 ml de ácido acético, se añadieron lentamente 26,4 g (0,33 mmoles) de éter 1-clorometil-metílico. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante la noche a 30ºC y después se diluyó con agua fría, dando como resultado la formación de un producto precipitado. Este producto precipitado se purificó mediante recristalización en hexanos calientes y después se redujo hasta sequedad a presión reducida para proporcionar 20,3 g de un sólido de color blanco (p.f. 69-70ºC).
Rendimiento: 62%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,01 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 6,75 (d, 4,62 (s, 2H), 3,85 (s, 3H), 3,76 (s, 3H), 2,37 (s, 3H).
Análisis para C_{10}H_{13}O_{2}Cl:
Calculado: C, 59,93; H, 6,54;
Encontrado: C, 59,87; H, 6,43.
B. Ácido 2-metil-3,4-dimetoxibenzoico
A una mezcla de 3,0 g (15 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 33A en 150 ml de agua, se añadieron 3,2 g (20 mmoles) de permanganato de potasio sólido y 3,0 g (36 mmoles) de carbonato de sodio. La mezcla de reacción resultante se calentó después a 80ºC y se dejó reaccionar durante aproximadamente 24 horas. Después de enfriar, la mezcla de reacción se filtró y se diluyó con acetato de etilo. Las capas resultantes se separaron después y la capa acuosa se aciduló utilizando ácido clorhídrico 2N lo que dio como resultado la formación de un producto precipitado. Este producto precipitado se aisló utilizando la filtración y se lavó con hexano frío para proporcionar 1,7 g de un sólido de color blanco (p.f. 179-180ºC).
Rendimiento: 56%
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 12,49 (s ancho, 1H), 7,71 (s ancho, 1H), 6,99 (s ancho, 1H), 3,89 (s, 3H), 3,77 (s, 3H), 2,45 (s, 3H).
Análisis para C_{10}H_{12}O_{4}:
Calculado: C, 61,28; H, 6,17;
Encontrado: C, 61,36; H, 6,24.
C. Ácido 2-metil-3,4-dihidroxibenzoico
A una mezcla fría (0ºC) de 250 ml (1,3 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 33B en 5 ml de cloruro de metileno, se añadieron 6,4 ml de una solución 6,4 mmoles/1,0 m de tribromuro de boro en cloruro de metileno. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente 90 minutos y después se diluyó con 25 ml de ácido clorhídrico 2N. El compuesto deseado se extrajo utilizando acetato de etilo, y los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron, y se concentraron para proporcionar 197 mg de un sólido de color tostado (p.f. 200-201ºC).
Rendimiento: 92%
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}): \delta 12,14 (s ancho, 1H), 9,96 (s ancho, 1H), 8,34 (s ancho, 1H), 7,27 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 6,67 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 2,37 (s, 3H).
Análisis para C_{8}H_{8}O_{4}:
Calculado: C, 57,14; H, 4,80;
Encontrado: C, 57,34; H, 4,76.
\newpage
Ejemplo de referencia 1
[3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-fenilmetil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-fluoro-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
A una solución fría (-10ºC) conteniendo 80 mg (0,20 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 1B, 31 mg (0,20 mmoles) de la Preparación 11B y 27 mg (0,20 mmoles) de hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (HOBT\cdotH_{2}O) en 3 ml de tetrahidrofurano anhidro, se añadieron 41 mg (0,20 mmoles) de 1,3-diciclohexilcarbodiimida (DCC). La mezcla de reacción se agitó durante 36 horas a la temperatura ambiente y después se concentró a presión reducida. El residuo resultante se volvió a disolver en acetato de etilo, se filtró a través de celite, se lavó sucesivamente con bicarbonato de sodio saturado y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró. El producto bruto se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 2-5%) para proporcionar 79 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 73%
[\alpha]_{D} -90-80º (c 0,333, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,24 (s, 9H), 1,16-2,05 (m, 14H), 2,20-2,40 (m, 2H), 2,55-2,70 (m, 2H), 2,90-3,04 (m, 2H), 3,10-3,25 (m, 1H), 4,03 (s ancho, 1H), 4,51 (s ancho, 1H), 6,01 (s, 1H), 6,90-7,35 (m, 9H).
IR (CHCl_{3}): 3580, 3550-3100 (ancho), 2929, 2865, 1662, 1596, 1521, 1472, 1455, 1394, 1368, 1293, 1157, 1047, 879, 839 cm^{-1}.
MS (FD): m/e (M^{+}, 100).
HR MS (FAB): m/e para C_{31}H_{43}N_{3}O_{4}F:
Calculado: 540,3238;
Encontrado: 540,3228.
Ejemplo 19 [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-hidroxi-2''-metilfenil)pentil]-4-pirid-3''-ilmetilpiperazino-2-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 50 mg (0,11 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 6B, 16 mg (0,11 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9C, 14 mg (0,11 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O y 22 mg (0,11 mmoles) de DCC en 2 ml de tetrahidrofurano anhidro. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 5-10%) para proporcionar 35 mg de una espuma de color blanqueci-
no.
Rendimiento: 55%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,29 (s, 9H), 2,18 (s, 3H), 2,23-2,33 (m, 1H), 2,45-2,85 (m, 7H), 3,20-3,35 (m, 3H), 3,45 (s, 1H), 4,00-4,10 (m, 1H), 4,25-4,25 (m, 1H), 5,00-5,40 (s ancho, 1H), 6,61 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 6,76-6,80 (m, 2H), 6,92 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 7,12-7,43 (m, 7H), 7,57-7,62 (m, 1H), 7,78 (s ancho, 1H), 8,48-8,58 (m, 2H).
MS (FD): m/e 606 (M^{+}, 100).
Ejemplo 23 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 70 mg (0,16 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8G, 24,6 mg (0,16 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9C, 33 mg (0,16 mmoles) de DCC, y 22 mg (0,16 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 4 ml de tetrahidrofurano. La sustancia bruta resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 3%) para proporcionar 54 mg de una espuma de color blan-
co.
Rendimiento: 60%
[\alpha]_{D} -119,23º (c 0,26, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,09 (s, 9H), 1,12-1,79 (m, 12H), 1,93-2,02 (m, 2H), 2,17-2,30 (m, 2H), 2,31 (s, 3H), 2,43-2,61 (m, 2H), 2,91 (m, 1H), 3,42 (m, 1H), 3,78 (m, 1H), 4,07 (m, 1H), 4,47 (m, 1H), 5,37 (m, 1H), 5,51 (s ancho, 1H), 6,84 (m, 1H), 7,06 (m, 2H), 7,17-7,32 (m, 4H), 7,45 (m,2H).
IR (KBr): 3297, 2925, 2862, 1627, 1586, 1530, 1482, 1466, 1439, 1366, 1287, 1221, 1156, 1119, 1026, 801, 735, 689 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 568 (M^{+}, 100).
HR MS (FAB) para C_{32}H_{46}N_{3}O_{4}S:
Calculado: 568,3209;
Encontrado: 568,3182.
Ejemplo 24 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'- (naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 70 mg (0,145 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 7B, 22 mg (0,145 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 9C, 29 mg (0,145 mmoles) de DCC, y 19 mg (0,145 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 4 ml de tetrahidrofurano. La sustancia bruta resultante se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetona en cloruro de metileno al 5-15%) para proporcionar 65 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 73%
[\alpha]_{D} -112,00º (c 0,25, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,10 (s, 9H), 1,15-1,80 (m, 12H), 1,93-2,06 (m, 1H), 2,17-2,28 (m, 2H), 2,29 (s, 3H), 2,42-2,61 (m, 2H), 2,94 (d, 1H), 3,51 (m, 1H), 3,83-3,92 (m, 1H), 4,10 (m, 1H), 5,36 (s ancho, 1H), 5,53 (s ancho, 1H), 6,79 (m, 1H), 6,93 (m, 2H), 7,21 (d, J = 8,83 Hz, 1H), 7,40-7,53 (m, 3H), 7,73 (m, 3H), 7,90 (s, 1H).
IR (KBr): 3427, 3311 (ancho), 2929, 2864, 1703, 1661, 1587, 1514, 1456, 1393, 1366, 1276, 1200, 1177, 1146, 1119, 1070, 1042 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 618 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{34}H_{49}N_{3}O_{4}:
Calculado: C, 69,98; H, 7,67; N, 6,80.
Encontrado: C, 69,92; H, 7,72; N, 6,75.
Ejemplo 25 [3S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-(naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]piperidino-2-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 28 mg (0,065 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 2G, 13,5 mg (0,065 mmoles) de DCC, y 9 mg (0,065 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 2 ml de tetrahidrofurano. La sustancia bruta resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; eluyente metanol en cloruro de metileno al 2%) para proporcionar 23 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 63%
[\alpha]_{D} -233,33º (c 0,09, MeOH).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,17 (s, 9H), 1,26 (m, 1H), 1,56-1,73 (m, 6H), 2,19-2,23 (m, 2H), 3,11-3,19 (m, 1H), 3,50-3,72 (m, 2H), 4,10 (m, 1H), 4,45 (m, 1H), 5,89 (s, 1H), 6,77-6,87 (m, 3H), 7,00 (d, J = 8,65 Hz, 1H), 7,43-7,51 (m, 3H), 7,72-7,80 (m, 3H), 7,88 (s, 1H).
IR (KBr): 3329, 2934, 2857, 1646, 1586, 1522, 1457, 1364, 1284, 1223, 1133, 1072, 944, 835, 811, 744, 474 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 564 (M^{+}, 100).
HR MS (FAB) para C_{32}H_{42}N_{3}O_{4}S:
Calculado: 564,2896;
Encontrado: 564,2916.
Ejemplo 29 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*}, 2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-fenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 15 mg (0,034 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8G, 4,7 mg (0,034 mmoles) de ácido o-toluico, 7,13 mg (0,034 mmoles) de DCC, y 4,7 mg (0,034 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 2,5 ml de tetrahidrofurano. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; eluyente acetona en cloruro de metileno al 10%) para proporcionar 26 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 84%
[\alpha]_{D} -80,00 (c 0,15).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,04 (s, 9H), 1,08-1,80 (m, 11H), 1,93 (m, 3H), 2,22 (m, 4H), 2,44 (m, 1H), 2,49 (s, 3H), 2,58 (m, 1H), 2,94 (m, 1H), 3,47 (m, 1H), 3,84 (m, 1H), 4,03 (m, 1H), 4,50 (m, 1H), 5,45 (s ancho, 1H), 7,12-7,32 (m, 7H), 7,45 (m, 2H), 7,51 (d, J = 7,51 Hz, 1H).
IR (KBr): 3327, 2928, 2852, 1627, 1574, 1535, 1481, 1364, 1311, 1275, 1225, 1088, 737 cm^{-1}.
HR MS (FAB) para C_{32}H_{46}N_{3}O_{3}S:
Calculado: 552,3260;
Encontrado: 552,3272.
Ejemplo 30 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*}, 2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-[3''-metil-pirid-4''-il)]pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 15 mg (0,034 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8G, 6,69 mg (0,048 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 19, 7,13 mg (0,034 mmoles) de DCC, y 4,7 mg (0,034 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 1,5 ml de tetrahidrofurano y 1 ml de dimetilformamida. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 3-5%) para proporcionar 10 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 52%
[\alpha]_{D} -95,65 (c 0,115).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,00 (s, 9H), 1,20-1,77 (m, 12H), 1,99 (m, 1H), 2,17 (m, 2H), 2,44 (m, 5H), 2,92 (m, 1H), 3,41 (m, 1H), 3,84 (m, 1H), 4,13 (m, 1H), 4,56 (m, 1H), 5,39 (s, 1H), 7,20-7,46 (m, 6H), 7,75 (d, J = 8,94 Hz, 1H), 8,46 (m, 2H).
IR (KBr): 3307, 2925, 2860, 1653, 1542, 1481, 1439, 1391, 1365, 1281, 1224, 1058, 1041, 738, 691, 669 cm^{-1}.
HR MS (FAB) para C_{31}H_{45}N_{4}O_{3}S:
Calculado: 553,3212;
Encontrado: 553,3222.
Ejemplo 31 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*}, 2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(quinolin-5'-il)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 15 mg (0,034 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8G, 6,0 mg (0,034 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 8G, 6,0 mg (0,034 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 20, 7,13 mg (0,034 mmoles) de DCC, y 4,7 mg (0,034 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 2 ml de tetrahidrofurano. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 3-5%) para proporcionar 15 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 74%
[\alpha]_{D} -99,50 (c 0,20115).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 0,74 (s, 9H), 1,15-1,79 (m, 12H), 1,93 (m, 1H), 2,17 (m, 2H), 2,36 (m, 1H), 2,54 (m, 1H), 2,90 (m, 1H), 3,45 (m, 1H), 3,99 (m, 1H), 4,16 (m, 1H), 4,62 (m, 1H), 5,29 (s, 1H), 7,18-7,32 (m, 3H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,70 (m, 1H), 7,89 (m, 2H), 8,17 (m, 1H), 8,91 (m, 2H).
IR (KBr): 3299, 2923, 2862, 1644, 1546, 1481, 1439, 1390, 1327, 1279, 1222, 1207, 1037, 810, 735, 689 cm^{-1}.
HR MS (FAB) para C_{34}H_{45}N_{3}O_{3}S:
Calculado: 589,3112;
Encontrado: 589,3237.
Ejemplo 32 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*}, 2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2'',3'',4''-tetrahidroquinolin-5''-il)pentil]decahidro-isoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 18 mg (0,04 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8G, 7,38 mg (0,04 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 21, 8,56 mg (0,04 mmoles) de DCC, y 5,61 mg (0,04 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 2 ml de tetrahidrofurano. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 3-5%) para proporcionar 12 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 50%
[\alpha]_{D} -98,59 (c 0,142).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,13 (s, 9H), 1,14-2,04 (m, 15H), 2,19 (m, 2H), 2,45 (m, 1H), 2,57 (m, 1H), 2,75 (m, 1H), 2,90-3,09 (m, 2H), 3,26 (m, 2H), 3,44 (m, 2H), 3,75 (m, 1H), 4,04-4,14 (m, 2H), 4,42 (m, 1H), 5,56 (s, 1H),6,49 (d,
J = 7,96 Hz, 1H), 6,80 (d, J = 7,40 Hz, 1H), 6,93 (t, J = 7,72 Hz, 1H), 7,08 (d, J = 8,39 Hz, 1H), 7,18 (m, 1H), 7,27 (m, 2H), 7,42 (d, 2H).
IR (KBr): 3327, 2928, 2852, 1629, 1590, 1519, 1481, 1449, 1364, 1310, 1275, 1229, 1087, 738, 690 cm^{-1}.
HR MS (FAB) para C_{34}H_{49}N_{4}O_{3}S:
Calculado: 593,3525;
Encontrado: 593,3552.
Ejemplo 33 [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2'',3'',4''-tetrahidroquinolin-5''-il)pentil]-4-(pirid-3'''-ilmetil)piperazino-2-N-t-butilcarboxamida
A una solución enfriada (-10ºC) conteniendo 45 mg (0,10 mmoles) del compuesto del subtítulo de la P Preparación 6B, 18 mg (0,10 mmoles) de ácido 1,2,3,4-tetrahidroquinolino-5-carboxílico, 30 mg (0,30 mmoles) de trietilamina, y 14 mg (0,10 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 2 ml de tetrahidrofurano anhidro, se añadieron 22 mg (0,11 mmoles) de DCC. La mezcla de reacción resultante se agitó durante aproximadamente 24 horas a la temperatura ambiente y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se volvió a disolver en acetato de etilo, y se filtró a través de celite. El producto filtrado se extrajo después sucesivamente con bicarbonato de sodio saturado (dos veces), salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida. La sustancia bruta se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 2,5-5%) para proporcionar 33 mg de una espuma de color blanquecino.
Rendimiento: 62%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,29 (s, 9H), 1,79-1,97 (m, 2H), 2,26-3,00 (m, 11H), 3,20-3,50 (m, 9H), 3,95-4,05 (m, 1H), 4,23-4,35 (m, 1H), 6,43-6,62 (m, 2H), 6,89 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,12-7,35 (m, 6H), 7,41 (d, J = 7,7 Hz, 2H), 7,57-7,70 (m, 2H), 8,50-8,58 (m, 2H).
MS (FD): m/e 631 (M^{+}, 100).
Ejemplo 34 [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(quinolin-5''-il)pentil]-4-(pirid-3'''-ilmetil)piperazino-2-N-t-butilcarboxamida
Se aisló el compuesto del título a partir del Ejemplo 33. Rendimiento: 13 mg de una espuma de color blanqueci-
no.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,18 (s, 9H), 2,27-2,90 (m, 9H), 3,17-3,60 (m, 5H), 4,07-4,19 (m, 1H), 4,40-4,55 (m, 1H), 4,75-4,95 (m, 1H), 6,90-7,68 (m, 11H), 8,16 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 8,48-8,60 (m, 2H), 8,80 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 8,89-8,97 (m, 1H).
MS (FD): m/e 527 (M^{+}, 100).
Ejemplo 35 [2S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-[3''-metilpirid-4''-il)]pentil]-4-(pirid-3'''-ilmetil)piperazino-2-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 20,3 mg (0,148 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 19, 70 mg (0,148 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 19, 31 mg (0,148 mmoles) de DCC, y 20 mg (0,148 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en tetrahidrofurano conteniendo 62 ml de trietilamina. La sustancia resultante fue purificada utilizando una cromatografía radial (placa 2 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 2,5-15%) para proporcionar 48 mg de una espuma de color blanco.
Rendimiento: 55%.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,23 (s, 9H), 2,30-2,90 (m, 12H), 3,16-3,50 (m, 5H), 4,02-4,10 (m, 1H), 4,30-4,42,41 (m, 1H), 4,85 (s ancho, 1H), 6,90-7,60 (m, 10H), 8,38-8,57 (m, 3H).
MS (FAB): m/e 591,4 (M^{+}, 100).
Ejemplo 38 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-[6''-metil-(1'',2'',3'',4''-tetrahidroquinolin-5''-il)]pentil]-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 15 mg (0,035 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8G, 6,5 mg (0,035 mmoles) de ácido 6-metil-1,2,3,4-tetrahidro-5-quinolinocarboxílico, 7,15 mg (0,035 mmoles) de DCC, y 4,7 mg (0,035 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 2 ml de tetrahidrofurano y 1 ml de dimetilformamida. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; elución en gradiente de metanol en cloruro de metileno al 3-5%) para proporcionar 12,5 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 60%
HR MS (FAB) para C_{35}H_{47}N_{4}O_{3}S:
Calculado: 603,3369
Encontrado: 603,3384.
Ejemplo 39 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-[2'',6''-dimetil-3''-hidroxifenil]pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 1, utilizando 20 mg (0,046 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 8G, 11,53 mg (0,0694 mmoles) de ácido 2,6-dimetil-3-hidroxibenzoico, 9,54 mg (0,046 mmoles) de DCC, y 6,25 mg (0,046 mmoles) de HOBT\cdotH_{2}O en 3 ml de tetrahidrofurano. La sustancia resultante se purificó utilizando una cromatografía radial (placa 1 mm; eluyente metanol en cloruro de metileno al 4%) para proporcionar 14 mg de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 52%
HR MS (FAB) para C_{33}H_{48}N_{3}O_{4}S:
Calculado: 582,3375
Encontrado: 582,3373.
Ejemplo 42 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-[2''-metil-3''-aminofenil)pentil]benzamida
A una solución fría (0ºC) de 50 mg (0,12 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, se añadieron 22 mg (0,14 mmoles) de ácido 2-metil-3-aminobenzoico, 16 mg (0,12 mmoles) de HOBT, 22 mg (0,12 mmoles) de EDC y 0,081 ml (0,58 mmoles) de trietilamina. La mezcla de reacción resultante se agitó a 0ºC durante aproximadamente una hora y después dieciséis horas a la temperatura ambiente. Luego la mezcla se sofocó con agua y se extrajo con acetato de etilo. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se secó, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo bruto. Este residuo se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 3%) para proporcionar 52 mg de un sólido de color blanco (p.f. 105-106ºC).
Rendimiento: 80%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,40 (m, 7H), 6,86 (t, J = 9,0 Hz, 1H), 6,12 (s, 1H), 5,93 (s, 1H), 4,51 (m, 1H), 4,02 (m, 1H), 3,68 (s ancho, 2H), 3,51 (m, 3H), 3,12 (s, 2H), 3,04 (dd, J = 13,4, 10,1 Hz, 1H), 2,92 (dd, J = 13,4, 3,3 Hz, 1H), 2,23 (s, 3H), 1,50 (s, 9H).
IR (KBr): 3304, 3068, 1633, 1516, 1321, 1221, 1076, 746 cm^{-1}.
Análisis para C_{33}H_{37}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 71,32; H, 6,71; N, 7,56;
Encontrado: C, 71,54; H, 6,83; N, 7,32.
Ejemplo 43 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-N(metil)-aminofenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 42 mg (0,26 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 28, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 2%) para proporcionar 102 mg de un sólido de color blanco (p.f. 111-113ºC).
Rendimiento: 76%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (s, 1H), 7,75 (m, 2H), 7,52-7,21 (m, 9H), 7,00 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,62 (t, J = 7,4 Hz, 1H), 6,41 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 6,09 (d, J = 5,8 Hz, 1H), 5,91 (s, 1H), 4,48 (m, 1H), 4,01 (m, 1H), 3,69 (s, 1H), 3,50 (m, 2H), 3,01 (m, 2H), 2,85 (s, 3H), 2,15 (s, 3H), 1,45 (s, 9H).
Análisis para C_{34}H_{39}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 71,67; H, 6,89; N, 7,37;
Encontrado: C, 71,92; H, 6,74; N, 7,42.
Ejemplo 44 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-cloro-3''-aminofenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 48 mg (0,28 mmoles) de ácido 2-cloro-3-aminobenzoico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 2%) para proporcionar 97 mg de un sólido de color blanco (p.f. 107-108ºC).
Rendimiento: 72%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (s, 1H), 7,78 (m, 2H), 7,61-7,23 (m, 9H), 6,95 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 6,78 (m, 1H), 6,52 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 6,05 (d, J = 6,0 Hz, 1H), 5,92 (s, 1H), 4,51 (m, 1H), 4,21 (s, 2H), 4,16 (m, 1H), 3,51 (m, 2H), 3,01 (m, 3H), 1,49 (s, 9H).
Análisis para C_{32}H_{34}ClN_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 66,71; H, 5,95; N, 7,29;
Encontrado: C, 66,85; H, 6,06; N, 7,42.
Ejemplo 45 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-bromo-3''-aminofenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 61 mg (0,28 mmoles) ácido 2-bromo-3-aminobenzoico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 2%) para proporcionar 102 mg de un sólido de color blanco (p.f. 110-112ºC).
Rendimiento: 71%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,88 (s, 1H), 7,78 (m, 2H), 7,60-7,25 (m, 9H), 6,95 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 6,78 (m, 1H), 6,52 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 6,1 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 5,90 (s, 1H), 4,52 (m, 1H), 4,21 (s, 2H), 4,15 (m, 1H), 3,50 (m, 2H), 3,00 (m, 3H), 1,49 (s, 9H).
Análisis para C_{32}H_{34}NrN_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 61,93; H, 5,52; N, 6,77;
Encontrado: C, 61,82; H, 5,83; N, 6,63.
Ejemplo 46 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxi-fenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 75 mg (0,18 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 32 mg (0,21 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 23C, 24 mg (0,18 mmoles) de HOBT, 34 mg (0,18 mmoles) de EDC y 0,12 ml (0,88 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1%) para proporcionar 52 mg de un sólido de color blanco (p.f. 119-120ºC).
Rendimiento: 53%
IR (KBr): 3297, 1636, 1518, 1284, 1221, 1073, 746 cm^{-1}.
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (s, 1H), 7,76 (m, 3H), 7,48 (m, 6H), 6,79 (m, 4H), 6,52 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 6,23 (s, 1H), 5,92 (s, 1H), 4,50 (m, 1H), 4,02 (m, 1H), 3,49 (m, 3H), 3,03 (dd, J = 13,4, 10,2 Hz, 1H), 2,97 (dd, J = 13,4, 3,4 Hz, 1H), 2,25 (s, 3H), 1,49 (s, 9H).
Análisis para C_{33}H_{36}N_{2}O_{4}S:
Calculado: C, 71,19; H, 6,52; N, 5,03;
Encontrado: C, 70,95; H, 6,59; N, 4,87.
Ejemplo 47 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-5''-amino-fenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 44 mg (0,28 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 29, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 2%) para proporcionar 101 mg de un sólido de color blanco (p.f. 106-107ºC).
Rendimiento: 79%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (s, 1H), 7,76 (m, 3H), 7,40-7,25 (m, 7H), 6,85 (t, J = 9,0 Hz, 1H), 6,62 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 6,43 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 6,08 (d, J = 5,8 Hz, 1H), 5,89 (s, 1H), 4,51 (m, 1H), 4,02 (m, 1H), 3,70 (s ancho, 2H), 3,50 (m, 3H), 3,04 (dd, J = 13,3, 10,1 Hz, 1H), 2,92 (dd, J = 13,3, 3,2 Hz, 1H), 2,21 (s, 3H), 1,50 (s, 9H).
Análisis para C_{33}H_{37}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 71,32; H, 6,71; N, 7,56;
Encontrado: C, 71,64; H, 6,93; N, 7,45.
Ejemplo 48 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxi-fenil)pentil]-1-naftilamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 100 mg (0,21 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 26D en 2,0 ml de dimetilformamida, 35 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 23C, 29 mg (0,21 mmoles) de HOBT, 40 mg (0,21 mmoles) de EDC y 0,15 ml (1,10 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1,5%) para proporcionar 106 mg de un sólido de color blanco (p.f. 115-117ºC).
Rendimiento: 82%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (s, 1H), 7,76 (m, 2H), 7,53-7,24 (m, 11H), 6,85 (t, J = 7,6 Hz, 1H), 6,73 (m, 1H), 6,63 (d, J = 5,7 Hz, 1H), 6,51 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 6,10 (s, 1H), 5,90 (s, 1H), 4,50 (m, 1H), 4,09 (m, 1H), 3,48 (m, 2H), 3,10 (dd, J = 12,9, 9,7 Hz, 1H), 2,88 (dd, J = 12,9, 3,2 Hz, 1H), 2,13 (s, 3H), 1,46 (s, 9H).
Análisis para C_{37}H_{38}N_{2}O_{4}S:
Calculado: C, 73,24; H, 6,31; N, 4,62;
Encontrado: C, 73,46; H, 6,70; N, 4,35.
Ejemplo 49 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-cloro-3''-aminofenil)pentil]-3-naftilamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 100 mg (0,21 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 26D en 2,0 ml de dimetilformamida, 39 mg (0,23 mmoles) de ácido 2-cloro-3-aminobenzoico, 29 mg (0,21 mmoles) de HOBT, 40 mg (0,21 mmoles) de EDC, y 0,15 ml (1,10 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1,5%) para proporcionar 97 mg de un sólido de color blanco (p.f. 110-112ºC).
Rendimiento: 74%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (s, 1H), 7,81 (m, 4H), 7,75-7,21 (m, 9H), 6,95 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 6,75 (m, 1H), 6,51 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 6,12 (d, J = 5,9 Hz, 1H), 5,95 (s, 1H), 4,50 (m, 1H), 4,21 (s, 2H), 4,15 (m, 1H), 3,51 (m, 2H), 3,00 (m, 3H), 1,49 (s, 9H).
Análisis para C_{36}H_{36}ClN_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 69,05; H, 5,79; N, 6,71;
Encontrado: C, 69,21; H, 5,85; N, 6,54.
Ejemplo 50 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-aminofenil)-pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 38 mg (0,28 mmoles) de ácido 3-aminobenzoico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 2%) para proporcionar 90 mg de un sólido de color blanco (p.f. 101-102ºC).
Rendimiento: 72%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,87 (s, 1H), 7,78 (m, 2H), 7,61-7,22 (m, 10H), 6,96 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 6,76 (m, 1H), 6,52 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 6,04 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 5,91 (s, 1H), 4,5 (m, 1H), 4,20 (s, 2H), 4,15 (m, 1H), 3,50 (m, 2H), 3,01 (m, 3H), 1,49 (s, 9H).
Análisis para C_{32}H_{35}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 70,95; H, 6,51; N, 7,76;
Encontrado: C, 71,21; H, 6,72; N, 7,72.
Ejemplo 51 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-hidroxifenil)-pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 50 mg (0,12 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 20 mg (0,14 mmoles) de ácido 3-hidroxibenzoico, 16 mg (0,12 mmoles) de HOBT, 2 mg (0,12 mmoles) de EDC y 0,081 ml (0,58 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente acetato de etilo en hexano al 50%) para proporcionar 36 mg de un sólido de color blanco (p.f. 125-128ºC).
Rendimiento: 57%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,87 (s, 1H), 7,73 (m, 3H), 7,20-7,50 (m, 7H), 6,95-7,15 (m, 4H), 6,80 (m, 1H), 6,80 (m, 1H), 6,50 (s, 1H), 6,30 (m, 1H), 5,95 (s, 1H), 4,53 (m, 1H), 4,10 (m, 1H), 3,45 (m, 2H), 3,03 (dd, J = 13,4, 10,5 Hz, 1H), 2,90 (dd, J = 13,4, 3,5 Hz, 1H), 1,46 (s, 9H).
HR MS para C_{32}H_{34}N_{2}O_{4}S:
Calculado: m/e 675.1294
Encontrado: m/e 675.1311.
Ejemplo 52 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metilfenil)-pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 50 mg (0,12 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 19 mg (0,14 mmoles) de ácido 2-metilbenzoico, 16 mg (0,12 mmoles) de HOBT, 22 mg (0,12 mmoles) de EDC y 0,081 ml (0,58 mmoles) de trietilamina. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente acetato de etilo en hexano al 40%) para proporcionar 33 mg de un sólido de color blanco (p.f. 85-87ºC).
Rendimiento: 52%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 7,76 (m, 3H), 7,15-7,52 (m, 11H), 7,02 (t, J = 7,4 Hz, 1H), 6,48 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 6,08 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 5,89 (s, 1H), 4,53 (m, 1H), 4,02 (m, 1H), 3,48 (d, J = 6,8 Hz, 2H), 3,00 (dd, J = 13,4, 10,2 Hz, 1H), 2,29 (dd, J = 13,4, 3,6 Hz, 1H), 2,46 (s, 3H), 1,45 (s, 9H).
HR MS para C_{33}H_{36}N_{2}O_{3}S:
Calculado: m/e 673,1501
Encontrado: m/e 673.1504.
Ejemplo 53 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3'',5''-diaminofenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 50 mg (0,12 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, 23 mg (0,14 mmoles) de ácido 2-metil-3,5-diaminobenzoico, 16 mg (0,12 mmoles) de HOBT, 22 mg (0,12 mmoles) de EDC y 0,081 ml (0,58 mmoles) de trietilamina. El aceite bruto se purificó mediante cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 5%) para proporcionar 28 mg de un polvo de color blanquecino (p.f. 125-128ºC).
Rendimiento: 42%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (d, J = 1,2 Hz, 1H), 7,77 (m, 3H), 7,20-7,53 (m, 10H), 6,35 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 6,15 (m ancho, 1H), 6,01 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 5,92 (s, 1H), 5,83 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 4,50 (m, 1H), 3,96 (m, 1H), 3,50 (m, 4H), 3,03 (dd, J = 13,4, 10,2 Hz, 1H), 2,91 (dd, J = 13,4, 3,5 Hz, 1H), 2,10 (s, 3H), 1,47 (s, 9H).
HR MS para C_{33}H_{38}N_{4}O_{3}S:
Calculado: m/e 703,1719
Encontrado: m/e 703,1733.
Ejemplo 54 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2'',2''-diclorofenil)-pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 75 mg (0,18 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 1,0 ml de dimetilformamida, 40 mg (0,21 mmoles) de ácido 2,3-diclorobenzoico, 24 mg (0,18 mmoles) de HOBT, 34 mg (0,18 mmoles) de EDC, y 0,12 ml (0,88 mmoles) de trietilamina. El aceite bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en hexano al 25-50%) para proporcionar 75 mg de un sólido de color blanco (p.f. 116-119ºC).
Rendimiento: 74%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,20-7,52 (m, 9H), 7,13 (dd, J = 7,9, 1,2 Hz, 1H), 7,00 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 6,64 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 5,88 (s ancho, 1H), 4,52 (m, 1H), 4,03 (m, 1H), 3,50 (d, J = 6,0 Hz, 2H), 3,00 (m, 2H), 1,44 (s, 9H).
Análisis para C_{32}H_{32}Cl_{2}N_{2}O_{3}S:
Calculado: C, 64,53; H, 5,42; N, 4,70;
Encontrado: C, 64,54; H, 5,50; N, 4,73.
Ejemplo 55 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-cloro-5''-aminofenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 75 mg (0,18 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 1,0 ml de dimetilformamida, 36 mg (0,21 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 29, 24 mg (0,18 mmoles) de HOBT, 34 mg (0,18 mmoles) de EDC, y 0,12 ml (0,88 mmoles) de trietilamina. El aceite bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente acetato de etilo en hexano al 50%) para proporcionar 90 mg de un sólido de color blanco (p.f. 109-110ºC).
Rendimiento: 90%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,21-7,52 (m, 10H), 7,04 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 6,73 (m, 1H), 6,55 (m, 2H), 5,92 (s ancho, 1H), 4,50 (m, 1H), 3,99 (m, 1H), 3,52 (d, J = 5,6 Hz, 2H), 3,02 (m, 2H), 1,45 (s, 9H).
Análisis para C_{32}H_{34}ClN_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 66,71; H, 5,95; N, 7,29;
Encontrado: C, 66,94; H, 6,34; N, 6,92.
Ejemplo 56 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-cloro-3''-hidroxifenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 42, utilizando 75 mg (0,18 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 1,0 ml de dimetilformamida, 36 mg (0,21 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 14, 24 mg (0,18 mmoles) de HOBT, 34 mg (0,18 mmoles) de EDC, y 0,12 ml (0,88 mmoles) de trietilamina. El aceite bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo en hexano al 25-50%) para proporcionar 71 mg de un sólido de color blanco (p.f. 104-105ºC).
Rendimiento: 71%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,90 (d, J = 1,0 Hz, 1H), 7,7 (m, 3H), 7,19-7,52 (m, 8H), 7,00 (m, 2H), 6,87 (m, 1H), 6,64 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 5,89 (s, 1H), 4,52 (m, 1H), 4,04 (m, 1H), 3,50 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 3,05 (dd, J = 13,4, 10,2 Hz, 2H), 2,94 (dd, J = 13,4, 3,6 Hz, 1H), 1,45 (s, 9H).
\newpage
Análisis para C_{32}H_{33}ClN_{2}O_{4}S:
Calculado: C, 66,59; H, 5,76; N, 4,85;
Encontrado: C, 66,64; H, 5,90; N, 4,93.
Ejemplo 57 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(isoquinolin-5''-il)-pentil]benzamida
A una solución de 0,40 g (0,95 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E y 134 \mul (1,22 mmoles) de N-metilmorfolina en 15 ml de tetrahidrofurano, se añadieron 0,45 g (1,33 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 30C. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente 8 horas y después se diluyó con acetato de etilo. Las capas resultantes se separaron y la capa orgánica se lavó sucesivamente con agua, y salmuera, y después se concentró para proporcionar una sustancia bruta. Esta sustancia bruta se purificó utilizando una cromatografía instantánea (sílice; eluyente metanol en cloruro de metileno al 4%) para proporcionar 0,53 mg de un sólido de color blanco (p.f. 109-112ºC).
Rendimiento: 97%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 9,19 (s, 1H), 8,50 (d, J = 4,6 Hz, 1H), 8,23 (d, J = 5,9 Hz, 1H), 7,92 (m, 2H), 7,76 (m, 3H), 7,56 (m, 3H), 7,43 (m, 3H), 7,32 (m, 2H), 7,24 (m, 1H), 6,88 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 6,05 (s ancho, 1H), 5,93 (s, 1H), 4,64 (m, 1H), 4,12 (m, 1H), 3,51 (d, J = 6,3 Hz, 2H), 3,01 (m, 2H), 1,40 (s, 9H).
IR (película neta): 3428, 3019, 2978, 1647, 1514, 1215, 758 cm^{-1}.
HR MS para C_{35}H_{36}N_{3}O_{3}S:
Calculado: 578,2477;
Encontrado: 578,2468.
Análisis para C_{35}H_{35}N_{3}O_{3}S\cdot0,17 CH_{2}Cl_{2}:
Calculado: C, 71,33; H, 6,02; N, 7,10; S, 5,41;
Encontrado: C, 71,35; H, 6,00; N, 7,09; S, 5,44.
Ejemplo 58 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2'',3'',4''-tetrahidroisoquinolin-5''-il)pentil]benzamida
A una solución de 0,15 g (0,26 mmoles) del compuesto del título del Ejemplo 57 en 6 ml de ácido acético, se añadieron 0,08 g (1,27 mmoles) de cianoborohidruro de sodio. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente 1 hora, y después se sofocó mediante la adición de una solución saturada de bicarbonato de sodio. El compuesto deseado se extrajo después utilizando acetato de etilo y los extractos orgánicos se lavaron sucesivamente con agua, y salmuera, y después se concentró a presión reducida para proporcionar una espuma. Esta espuma se purificó utilizando una cromatografía instantánea (sílice; eluyente metanol en cloruro de metileno al 4%) para proporcionar 0,10 g de un sólido amorfo de color blanco (p.f. 197-199ºC).
Rendimiento: 66%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,85 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,50-7,20 (m, 7H), 7,06 (m, 1H), 6,95 (m, 2H), 6,59 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 6,02 (s, 1H), 4,48 (s ancho, 1H), 4,00 (s ancho, 1H), 3,98 (s, 2H), 3,45 (m, 2H), 3,01 (s, 1H), 2,98 (d, J = 6,0 Hz, 3H), 2,89 (m, 3H), 1,44 (s, 9H), OH no se observa.
IR (película neta): 3418, 3281, 1632, 1516, 1215, 756;
HR MS para C_{35}H_{40}N_{3}O_{3}S:
Calculado: 582,2790;
Encontrado: 582,2792.
Análisis para C_{35}H_{35}N_{3}O_{3}S\cdot0,17 CH_{2}Cl_{2}:
Calculado: C, 70,85; H, 6,65; N, 7,05; S, 5,38;
Encontrado: C, 70,85; H, 6,74; N, 7,16; S, 5,42.
Ejemplo 59 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-[2-N(metil)-1'',2'',3'',4''-tetrahidroisoquinolin-5''-il)pentil]benzamida
A una solución caliente (60ºC) de 0,11 g (0,19 mmoles) del compuesto del título del Ejemplo 57 en 3 ml de tetrahidrofurano, se añadieron 53 mg (1,40 mmoles) de borohidruro de sodio y 75 \mul de ácido fórmico. Al cabo de aproximadamente 1 hora, la mezcla de reacción se sofocó mediante la adición de una solución saturada de bicarbonato de sodio. El compuesto deseado se extrajo después utilizando acetato de etilo y los extractos orgánicos se lavaron sucesivamente con agua, y salmuera, y después e concentraron para proporcionar una espuma. Esta espuma se purificó utilizando una cromatografía instantánea (sílice; eluyente metanol en cloruro de metileno al 5%) para proporcionar 0,05 g de un sólido amorfo de color blanco (p.f. 110-113ºC).
Rendimiento: 44%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,86 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,50-7,20 (m, 7H), 7,00 (m, 3H), 6,46 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 6,13 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 5,96 (s, 1H), 4,45 (m, 1H), 3,97 (m, 1H), 3,54 (s, 2H), 3,46 (m, 2H), 3,20-2,90 (m, 4H), 2,60 (t,
J = 5,9 Hz, 2H), 2,40 (s, 3H), 1,44 (s, 9H).
IR (película neta): 3432, 3019, 2976, 1645, 1516, 1215, 756 cm^{-1}.
HR MS para C_{36}H_{42}N_{3}O_{3}S (MH^{+}):
Calculado: 596,2947;
Encontrado: 596,2939.
Análisis para C_{36}H_{41}N_{3}O_{3}S\cdot0,32 CH_{2}Cl_{2}:
Calculado: C, 70,02; H, 6,74; N, 6,75; S, 5,15;
Encontrado: C, 70,03; H, 6,74; N, 6,81; S, 5,24.
Ejemplo 61 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(naft-1''-il)pentil]-benzamida
A una solución fría (0ºC) de 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E en 2,0 ml de dimetilformamida, se añadieron 45 mg (0,26 mmoles) de ácido naftaleno-1-carboxílico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina. La mezcla de reacción resultante se hizo reaccionar durante aproximadamente 1 hora a 0ºC y 16 horas a la temperatura ambiente, después se diluyó con 10 ml de acetato de etilo. La mezcla de reacción resultante se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y después se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Este residuo se purificó después utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1%) para proporcionar 82 mg de un sólido de color blanco (p.f. 92-95ºC).
Rendimiento: 63%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 8,35 (s ancho, 1H), 7,95-7,68 (m, 7H), 7,62-7,30 (m, 10H), 6,71 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 6,10 (d, J = 6,2 Hz, 1H), 5,89 (s, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,26 (m, 1H), 3,51 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 3,0 (m, 2H), 1,51 (s, 9H).
Análisis para C_{36}H_{36}N_{2}O_{3}S:
Calculado: C, 74,97; H, 6,29; N, 4,86;
Encontrado: C, 75,13; H, 6,45; N, 4,49.
Ejemplo 62 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(indol-4''-il)pentil]-benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 42 mg (0,26 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 42 mg (0,26 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 32, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1%) para proporcionar 43 mg de un sólido de color blanco (p.f. 109-110ºC).
Rendimiento: 35%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 8,45 (s ancho, 1H), 7,90 (s, 1H), 7,76 (m, 3H), 7,57-7,23 (m, 10H), 7,19-6,89 (m, 3H), 6,24 (d, J = 6,2 Hz, 1H), 5,97 (s, 1H), 4,63 (m, 1H), 4,13 (m, 1H), 3,51 (m, 2H), 3,01 (m, 2H), 1,49 (s, 9H).
Análisis para C_{34}H_{36}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 72,18; H, 6,24; N, 7,43;
Encontrado: C, 72,31; H, 6,37; N, 7,22.
Ejemplo 63 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(quinolin-5''-il)pentil]-benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 57, utilizando 0,60 g (0,15 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 42 \mul (0,38 mmoles) de N-metilmorfolina, y 0,074 g (0,38 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 31 en 2 ml de tetrahidrofurano para proporcionar 0,045 g de un sólido de color blanco.
Rendimiento: 54%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 8,85 (m, 1H), 8,75 (m, 1H), 8,75 (d, J = 8,21 Hz, 1H), 8,07 (m, 2H), 7,95 (s, 1H), 7,76 (m, 3H), 7,64 (m, 2H), 7,54 (m, 2H), 7,44 (m, 1H), 7,38 (m, 3H), 7,25 (m, 1H), 4,88 (s, 2H), 4,45 (m, 1H), 4,05 (m, 1H), 3,69 (dd, J = 14, 3,09 Hz, 1H), 3,23 (m, 1H), 3,05 (m, 2H), 1,32 (s, 9H).
IR (KBr): 3485, 3429, 3279, 3061, 2964, 1638, 1543, 1454, 1364, 1319, 1219, 1072, 806, 746 cm^{-1}.
HR MS para C_{35}H_{36}N_{3}O_{3}S (MH^{+}):
Calculado: 578,2477
Encontrado: 578,2491
Análisis para C_{35}H_{35}N_{3}O_{3}S\cdot0,6H_{2}O:
Calculado: C, 71,42; H, 6,20; N, 7,14; S, 5,45;
Encontrado: C, 71,44; H, 6,16; N, 7,19; S, 5,41.
Ejemplo 64 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2'',3'',4''-tetrahidroquinolin-5''-il)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 58, utilizando 0,023 g (0,36 mmoles) de cianoborohidruro de sodio, 0,041 g (0,07 mmoles) del compuesto del título del Ejemplo 63, y 2 ml de ácido acético para proporcionar 0,024 g de un sólido amorfo de color blanco.
Rendimiento: 60%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,88 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,42 (m, 6H), 6,79 (t, J = 7,73 Hz, 1H), 6,54 (d, J = 7,28 Hz, 1H), 6,44 (d, J = 8,15 Hz, 2H), 6,10 (ancho, 1H), 5,91 (s ancho, 1H), 4,45 (m, 1H), 4,05 (m, 1H), 3,48 (m, 2H), 3,24 (t, J = 5,50 Hz, 2H), 2,89 (m, 4H), 1,85 (m, 2H), 1,46 (s, 9H).
IR (KBr): 3450, 2972, 1638, 1618, 1591, 1512, 1454, 1309, 1119, 1134, 1086, 814, 698, 621 cm^{-1}.
HR MS para C_{35}H_{40}N_{3}O_{3}S (MH^{+}):
Calculado: 582,2790;
Encontrado: 582,2792.
Ejemplo 65 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(indolin-4''-il)pentil]-benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 42 mg (0,26 mmoles) del compuesto del título de la Preparación 32, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1,5%) para proporcionar 12 mg de un sólido de color blanco (p.f. 83-84ºC).
Rendimiento: 9%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,99 (s, 1H), 7,76 (m, 3H), 7,69-7,23 (m, 10H), 7,10 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 6,60 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 5,99 (d, J = 6,2 Hz, 1H), 5,89 (s, 1H), 4,53 (m, 1H), 4,11 (m, 1H), 3,44 (m, 6H), 3,01 (m, 2H), 1,49 (s,
9H).
Análisis para C_{34}H_{37}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 71,92; H, 6,57; N, 7,40;
Encontrado: C, 72,21; H, 6,72; N, 7,26.
Ejemplo 66 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(quinolin-4''-il)pentil]-benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 45 mg (0,26 mmoles) de ácido quinolino-4-carboxílico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1,5%) para proporcionar 42 mg de un sólido de color blanco (p.f. 89-
92ºC).
Rendimiento: 32%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 8,59 (s, 1H), 8,33 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 8,09 (d, J = 8,4 Hz 1H), 7,69-7,25 (m, 8H), 7,15 (s, 1H), 6,88 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 5,99 (s, 1H), 5,85 (s, 1H), 4,63 (m, 1H), 4,21 (m, 1H), 3,51 (d, J = 6,2 Hz, 2H), 3,02 (m, 2H), 1,39 (s, 9H).
Análisis para C_{35}H_{35}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 72,76; H, 6,11; N, 7,27;
Encontrado: C, 72,91; H, 6,33; N, 7,36.
Ejemplo 67 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-nitrofenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 47 mg (0,26 mmoles) de ácido 2-metil-3-nitrobenzoico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1%) para proporcionar 100 mg de un sólido de color blanco (p.f. 80-81ºC).
Rendimiento: 74%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,65-7,25 (m, 9H), 7,10 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 6,63 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 5,97 (d, J = 6,0 Hz, 1H), 5,87 (s, 1H), 4,53 (m, 1H), 4,11 (m, 1H), 3,44 (m, J = 6,3 Hz, 2H), 3,03 (dd, J = 13,3, 10,2 Hz, 1H), 2,28 (dd, J = 13,5, 2,8 Hz, 1H), 2,53 (s, 3H), 1,47 (s, 9H).
Análisis para C_{33}H_{35}N_{3}O_{5}S:
Calculado: C, 67,67; H, 6,02; N, 7,17;
Encontrado: C, 67,83; H, 5,93; N, 7,05.
Ejemplo 68 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-nitro-6''-metil-fenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 47 mg (0,26 mmoles) de ácido 2-metil-5-nitrobenzoico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1%) para proporcionar 102 mg de un sólido de color blanco (p.f. 85-88ºC).
Rendimiento: 75%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 8,17 (s, 1H), 8,07 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,78 (m, 2H), 7,59-7,22 (m, 10H), 6,71 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 6,03 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 5,9 (s, 1H), 4,52 (m, 1H), 4,13 (m, 1H), 3,45 (d, J = 6,2 Hz, 2H), 3,03 (dd, J = 13,3, 9,61 Hz, 1H), 2,9 (dd, J = 13,3, 3,72 Hz, 1H), 2,55 (s, 3H), 1,43 (s, 9H).
Análisis para C_{33}H_{35}N_{3}O_{5}S:
Calculado: C, 67,67; H, 6,02; N, 7,17;
Encontrado: C, 67,92; H, 6,22; N, 7,02.
Ejemplo 69 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1''-N-(metil)indol-4''-il)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 46 mg (0,26 mmoles) de ácido 1-N-metil-4-carboxílico-indolina, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 1%) para proporcionar 42 mg de un sólido de color blanco (p.f. 86-
89ºC).
Rendimiento: 31%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,88 (s, 1H), 7,79-7,65 (m, 3H), 7,53-6,95 (m, 13H), 6,22 (d, J = 6,3 Hz, 1H), 5,99 (s, 1H), 4,67 (m, 1H), 4,13 (m, 1H), 3,75 (s, 3H), 3,51 (m, 2H), 3,03 (m, 2H), 1,49 (s, 9H).
Análisis para C_{35}H_{35}N_{3}O_{5}S:
Calculado: C, 72,51; H, 6,43; N, 7,25;
Encontrado: C, 72,83; H, 6,51; N, 7,15.
Ejemplo 70 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3'',4''-dihidroxifenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 44 mg (0,26 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 33C, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 2,5%) para proporcionar 76 mg de un sólido de color blanco (p.f. 121-123ºC).
Rendimiento: 58%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,89 (s, 1H), 7,75 (m, 3H), 7,55-7,22 (m, 10H), 6,85 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,72 (m, 2H), 6,61 (d, J = 5,7 Hz, 1H), 6,50 (d, J = 9,4 Hz, 1H), 6,13 (s, 1H), 5,92 (s, 1H), 4,51 (m, 1H), 4,09 (m, 1H), 3,51 (m, 2H), 3,12 (dd, J = 13,1, 10 Hz, 1H), 2,87 (dd, J = 13,1, 3,1 Hz, 1H), 2,13 (s, 3H), 1,46 (s, 9H).
Análisis para C_{33}H_{36}N_{2}O_{5}S:
Calculado: C, 69,21; H, 6,34; N, 4,89;
Encontrado: C, 69,43; H, 6,72; N, 4,72.
Ejemplo 71 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-hidroxifenil)-pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 45 mg (0,26 mmoles) de ácido 2-cloro-4-aminobenzoico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 2%) para proporcionar 92 mg de un sólido de color blanco (p.f. 102-104ºC).
Rendimiento: 69%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,88 (s, 1H), 7,77 (m, 2H), 7,61-7,23 (m, 9H), 6,95 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 6,75 (m, 1H), 6,51 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 6,06 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 5,90 (s, 1H), 4,51 (m, 1H), 4,20 (s, 2H), 4,12 (m, 1H), 3,50 (m, 2H), 3,01 (m, 3H), 1,48 (s, 9H).
Análisis para C_{32}H_{34}ClN_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 66,71; H, 5,95; N, 7,29;
Encontrado: C, 66,92; H, 5,97; N, 7,16.
Ejemplo 72 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-5''-hidroxi-fenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 47 mg (0,26 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 29B, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 40 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 3%) para proporcionar 86 mg de un sólido de color blanco (p.f. 104-106ºC).
Rendimiento: 67%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,85 (s, 1H), 7,72 (m, 3H), 7,60-7,22 (m, 9H), 6,92 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 6,72 (m, 1H), 6,50 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 5,96 (s, 1H), 5,90 (s, 1H), 4,50 (m, 1H), 4,15 (m, 1H), 4,02 (m, 1H), 2,51 (m, 2H), 3,01 (m, 3H), 2,36 (s, 3H9, 1,45 (s, 9H).
Análisis para C_{33}H_{37}N_{3}O_{3}S:
Calculado: C, 71,32; H, 6,71; N, 7,56;
Encontrado: C, 71,56; H, 6,76; N, 7,52.
Ejemplo 73 [2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-Butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-hidroxi-4''-amino-fenil)pentil]benzamida
Se preparó el compuesto del título sustancialmente según el procedimiento detallado en el Ejemplo 61, utilizando 100 mg (0,23 mmoles) del compuesto del subtítulo de la Preparación 25E, 40 mg (0,26 mmoles) de ácido 3-hidroxi-4-aminobenzoico, 32 mg (0,23 mmoles) de HOBT, 45 mg (0,23 mmoles) de EDC, y 0,16 ml (1,20 mmoles) de trietilamina en 2,0 ml de dimetilformamida. El residuo bruto se purificó utilizando una cromatografía instantánea (eluyente metanol en cloruro de metileno al 3%) para proporcionar 43 mg de un sólido de color blanco (p.f. 119-122ºC).
Rendimiento: 34%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 7,91 (s, 1H), 7,75 (m, 2H), 7,60-7,20 (m, 10H), 6,96 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,75 (m, 1H), 6,55 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 6,1 (s, 1H), 5,95 (s, 1H), 4,51 (m, 1H), 4,23 (s, 2H), 4,12 (m, 1H), 3,52 (m, 2H), 3,00 (m, 3H), 1,48 (s, 9H).
Análisis para C_{32}H_{35}N_{3}O_{4}S:
Calculado: C, 68,92; H, 6,33; N, 7,53;
Encontrado: C, 69,12; H, 6,57; N, 7,32.
El Esquema de Reacción III muestra más abajo las estructuras de los compuestos de los Ejemplos 74 A a L.
\newpage
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\cr \cr
\cr}
47
\newpage
Ejemplo 74
Ejemplo A
N-(Benciloxicarbonil)-3-(2-tienil)-D,L-alanina
En un matraz de 500 ml se colocaron 3,0 g de 3-(2-tienil)-D,L-alanina (sustancia ópticamente activa en forma L asequible de Aldrich o SIGMA y que podría ser utilizada para obtener un producto ópticamente activo) en 75 ml de H_{2}O/60 ml de dioxano, y se añadieron 5,6 g de K_{2}CO_{3}, seguido de 2,85 ml de cloruro de carboxibenzoilo. La mezcla se agitó rápidamente durante 1 hora. La TLC (EtOAc/AcOH/CH_{3}CN/H_{2}O 21/7/7/9) demostró que la sustancia de partida había desaparecido. Se observó un producto con R_{f} superior. El dioxano se separó mediante concentración y la capa acuosa se lavó con Et_{2}O (75 ml). La capa acuosa se mezcló con CH_{2}Cl_{2} (150 ml) y se aciduló a pH = 2,0 con HCl 5 N. La N-(benciloxicarbonil)-3-(2-tienil)-D,L-alanina deseada se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se separó y se secó con Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se concentró para dar 5,05 g de la N-(benciloxicarbonil)-3-(2-tienil)-D,L-alanina deseada (rendimiento 98%).
RMN-H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7,37 (m, 5H); 7,18 (d, J = 4 Hz, 1H); 6,95 (m, 1H); 6,83 (m, 1H); 5,35 (d, J = 8 Hz, 1M); 5,15 (s, 2H); 4,7 (m, 1H); y 3,4 (m, 2H).
Ejemplo B
N-(Benciloxicarbonil)-3-(2-tienil)-L-alanin-t-butilamida
En un matraz de 500 ml se colocaron 8,06 g del compuesto del subtítulo del Ejemplo A, N-(benciloxicarbonil)-3-(2-tienil)-L-alanina, en 130 ml de THF. El compuesto se enfrió a 0ºC. Se añadió N-metilmorfolina (4,23 ml), seguido de cloroformiato de isobutilo (4,04 ml) a lo largo de dos minutos. La mezcla se agitó durante 15-20 minutos, y se añadieron 3,74 ml de t-butilamina. El baño se separó, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante dos horas. La mezcla se concentró en un rotavapor, y el residuo se recogió en acetato de etilo. El residuo se lavó sucesivamente con H_{2}O, HCl, y solución saturada de NaHCO_{3}. Las capas orgánicas se separaron y se secaron con Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se concentraron hasta un aceite. El aceite se disolvió en 100 ml de hexano caliente y se enfrió en un refrigerador durante la noche para dar un sólido. El hexano se decantó, seguido de secado para rendir un sólido de 9,25 g de N-(carbobenciloxi)-3-(2-tienil)-L-alanin-t-butilamida (rendimiento 97%).
RMN-H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7,37 (m, 5H); 7,2 (d, J = 4 Hz, 1H); 6,95 (dd, J = 4 Hz, 8Hz, 1H); 6,87 (d, J = 4 Hz, 1H); 5,52 (m, 2H); 5,12 (s, 2H); 4,27 (m, 1H); 3,27 (m, 2H); y 1,23 (s, 9H).
Ejemplo C
N-t-Butil-5-benciloxicarbonil-(4,5,6,7-tetrahidro-tieno[3,2-c]piridino-6S-N-t-butilcarboxamida
En un matraz de 50 ml se colocaron 500 mg del compuesto del subtítulo del Ejemplo B, N-(benciloxicarbonil)-3-(2-tienil)-L-alanin-t-butilamida, en 12 ml de 1,1,2-tricloroetano. Se añadieron 2 ml de TFA, seguido de 2 ml de dimetoximetano. La mezcla se calentó a reflujo, seguido de TLC cada cinco minutos. Al cabo de 15 minutos, la TLC mostró que la sustancia de partida había desaparecido. En su mayor parte se obtuvo el compuesto deseado, se separó del calor, y se vertió en 30 ml de H_{2}O conteniendo 3,5 g de K_{2}CO_{3} y 40 ml de CH_{2}Cl_{2}. El producto deseado fue transferido a un embudo separador, y las capas orgánicas se separaron y se secaron con Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se concentraron hasta un aceite. El producto se purificó mediante una cromatografía instantánea a través de 25 g (SiO_{2}) con EtOAc/CH_{2}Cl_{2} al 3%. Se obtuvieron 357 mg de N-t-butil-5-benciloxicarbonil-(4,5,6,7-tetrahidro-tieno[3,2-c]-piridino-6S-N-t-butilcarboxamida (rendimiento 69%).
Un período de quince minutos desde el momento del reflujo hasta la separación de la fuente de calentamiento y una inmediata elaboración son muy importantes para evitar reacciones secundarias.
RMN-H^{1} (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 7,35 (m, 7H); 6,83 (m, 1H); 5,15 (m, 2H); 4,98 (m, 1H); 4,35 (m, 2H); 3,10 (m, 2H); y 1,10 (s, 9H).
Ejemplo D
[6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*})]-N-Benciloxicarbonil)-octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida
En un recipiente de hidrogenación a alta presión se colocó el compuesto del subtítulo del Ejemplo C, N-t-butil-5-benciloxicarbnil-(4,5,6,7-tetrahidro-tieno[3,2-c]piridino-6S-N-t-butilcarboxamida, (10,5 g) y 105 g de Pd sobre carbón al 5% en 1.100 ml de THF y 525 ml de EtOH. La mezcla se colocó en H_{2} (3.000 psi) a 80ºC durante 24 horas. La mezcla de reacción se enfrió y el catalizador se filtró y se lavó con MeOH/CHCl_{3} al 20%. El producto filtrado orgánico se combinó y se concentró hasta un aceite bruto. Este aceite se recogió en CH_{2}Cl_{2} y se sometió a cromatografía instantánea sobre 250 g de (SiO_{2}) eluyendo con MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 2%. El isómero cis deseado (principal) llegó contaminado con una pequeña cantidad de un isómero minoritario. La mezcla se recristalizó mediante disolución en 1,5 ml de MeOH, adición de 20 ml de Et_{2}O, seguido de la adición de 120 ml de hexano, y la mezcla se colocó en un refrigerador durante la noche. Los cristales obtenidos se filtraron, se lavaron con hexano frío, y se secaron a vacío para dar [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*})]-N-benciloxicarbonil)octahidro-tieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida (rendimiento 24%).
RMN-H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7,37 (s, 5H); 6,0 y 5,5 (s ancho, 1H); 5,18 (s ancho, 2H); 4,22 (m, 2H); 3,40 (m, 1H); 2,87 (m, 3H); 2,48 (m, 1H); 2,15 (m, 2H); 1,70 (m, 1H); y 1,15 (s ancho, 9H). MS: m/e 377 (M^{+} + 1).
Ejemplo E [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*})]-Octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida
En un matraz de 100 ml se colocaron 2,41 g del compuesto del subtítulo del Ejemplo D, [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*})]-N-benciloxicarbonil)octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida, en 12 ml de CH_{3}CN/CH_{2}Cl_{2} 1:1. La primera porción de yoduro de trimetilsililo (TMSI) (1,9 ml) se añadió y se agitó durante 10 minutos. Se añadió una segunda porción de TMSI (0,94 ml) y se agitó durante 10 minutos. Se añadió una tercera porción de TMSI (0,48 ml) y se agitó durante 30 minutos. La TLC (EtOAc/CH_{2}Cl_{2} al 5%) demostró que la sustancia de partida había desaparecido. La mezcla de reacción se diluyó con 30 ml de éter dietílico y 40 ml de H_{2}O y 6 ml de HCl 1N. La capa de éter se separó y se lavó con 15 ml de HCl 1N. Las capas etéricas combinadas se descartaron, y los lavados acuosos se combinaron. Se añadió NaHCO_{3} saturado para ajustar el pH de la capa acuosa a 8. La capa acuosa se extrajo dos veces con 200 ml de CH_{2}Cl_{2}, y las capas orgánicas se combinaron y se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La solución se filtró y se concentró para dar 1,3 g (rendimiento 84%) de la [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*})]-octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida deseada.
RMN-H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 6,43 (s, 1H); 3,22 (m, 2H); 2,95 (m, 4H); 2,17 (m, 3H); 2,0 (m, 1H); 1,55 (m, 2H); y 1,32 (s, 9H).
[\alpha]_{D} (EtOH) = -179,1º (a 25ºC).
Ejemplo F
[6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S,3'S)]-5-[2-Hidroxi-4-feniltio-3-(benciloxicarbonil)aminobutil]-octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida
En un matraz de 100 ml se colocaron 1,45 g de [1'R-(1'R^{*},1S^{*})]-1-[(1'-N-(benciloxicarbonil)amino-2'-(feniltio)etil]oxirano (obtenido tras la Preparación 8E (el [1'R-(1'R^{*},1S^{*})]-1-[(1'-N-(benciloxicarbonil)amino-2'-(feniltio)etil]oxirano también puede ser obtenido como se expone en el Ejemplo M más abajo)) y 1,07 g del compuesto del subtítulo del Ejemplo 75, [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*})]-octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida, en 30 ml de EtOH, y la mezcla se calentó a 65ºC durante 60 horas. La mezcla de reacción se concentró hasta una espuma y se purificó sobre un cromatotron (placa de 4.000 micras), eluyendo con MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 1%. Las fracciones deseadas se concentraron para dar 1,8 g de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S,3'S)]-5-[2-hidroxi-4-feniltio-3-(benciloxicarbonil)aminobutil]-octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida deseada. Algunas fracciones mixtas al principio fueron combinadas para dar 326 mg de una mezcla, que se sometió de nuevo a las mismas condiciones cromatográficas sobre una placa de 2.000 micras. Se obtuvieron 228 mg más de la [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S,3'S)]-5-[2-hidroxi-4-feniltio-3-(benciloxicarbonil)aminobutil]-octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida deseada. El rendimiento total de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S,3'S)]-5-[2-hidroxi-4-feniltio-3-(benciloxicarbonil)aminobutil]-octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida obtenida fue del 80,5%.
RMN-H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7,30 (m, 10H); 5,80 (m, 2H); 5,08 (AB, 2H); 3,95 (m, 2H); 3,42 (m, 2H); 3,17 (m, 3H); 2,90 (m, 2H); 2,67 (m, 1H); 2,58 (m, 1H); 2,48 (m, 1H); 2,35 (m, 2H); 1,98 (m, 4H); y 1,30 (s, 9H).
Ejemplo G
[6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*}]-5-[2-Hidroxi-4-feniltio-3-aminobutil]octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida
En un matraz de 100 ml se colocaron 1,8 g del compuesto del subtítulo del Ejemplo F, [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},
2'S^{*},3'S^{*})]-5-[2-hidroxi-4-feniltio-3-(benciloxicarbonil)aminobutil]octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida, en 10 ml de CH_{2}Cl_{2} y de CH_{3}CN. Una primera porción de TMSI (1,14 ml) se añadió y se agitó durante 10 minutos. Se añadió una segunda porción de TMSI (0,72 ml) y se agitó durante 10 minutos. Se añadió una tercera porción de TMSI (0,24 ml) y se agitó durante 15 minutos. La mezcla de reacción se diluyó con 40 ml de Et_{2}O y se vertió en 30 ml de HCl 0,1N y 60 ml de Et_{2}O. La capa de Et_{2}O se separó y las capas orgánicas se descartaron. La capa acuosa se volvió alcalina con una solución saturada de NaHCO_{3} y se extrajo CH_{2}Cl_{2} (2 x 200 ml). Las capas orgánicas se separaron, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se concentraron para proporcionar 1,18 g de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*}]-5-[2-hidroxi-4-feniltio-3-aminobutil]octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida (rendimiento 86%) en forma de un sólido de color blanco.
RMN-H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 7,38 (m, 2H); 7,28 (m, 2H); 7,20 (m, 1H); 6,23 (m, 2H); 3,65 (s, 1H); 3,28 (m, 3H); 2,90 (m, 4H); 2,70 (m, 2H); 2,58 (m, 1H); 2,43 (m, 1H); 2,34 (m, 1H); 2,05 (m,4H); 1,80 (m, 3H); y 1,32 (s, 9H).
IR (CHCl_{3}): 3430; 3005; 2973; 1670; 1514; 1456; 1366; y 1090 cm^{-1}.
MS: m/e 437 (M^{+}).
Ejemplo H
[6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*}]-2-[2'-Hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida
En un matraz de 25 ml se colocaron 40 mg del compuesto del subtítulo del Ejemplo G, [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},
2'S^{*},3'S^{*}]-5-[2-Hidroxi-4-feniltio-3-aminobutil]octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida, 14 mg de ácido 3-hidroxi-2-metilbenzoico, y 12,6 mg de HOBT en 2 ml de THF, y la mezcla de reacción se enfrió a -10ºC. Se añadió DCC (18,7 mg), y la mezcla se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante 85 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 2 ml de Et_{2}O y se filtró a través de un tapón de algodón, el producto filtrado se concentró, y el residuo se hizo eluir en un cromatotron (placa de 2.000 micras) con MeOH/CHCl_{3} al 3%. Las fracciones deseadas se concentraron para dar 44 mg de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*}]-2-[2'-hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]-octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida (rendimiento 85%).
Ejemplo I
Sal de ácido metanosulfónico de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*}]-2-[2'-hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]octahidrotieno[3,2-c]-piridino-6-N-t-butilcarboxamida
En un matraz de 50 ml se colocaron 330 mg del compuesto del subtítulo del Ejemplo H, [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},
2'S^{*},3'S^{*}]-2-[2'-hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]-octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida, en CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}CN (4 ml/2 ml), y se añadieron 37,5 ml de MeSO_{3}H por medio de un jeringa de microlitros. La mezcla se volvió turbia. La mezcla de reacción se diluyó con 1 ml de CH_{2}Cl_{2}, y se añadieron Et_{2}O y hexano y se concentraron dos veces para obtener 385 mg de la sal de ácido metanosulfónico de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*}]-2-[2'-hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida deseada (rendimiento 100%).
Ejemplo 75 Sal de ácido metanosulfónico de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
Este compuesto se preparó como en el Ejemplo 23, con la excepción de que se cambiaron las Etapas de Preparación 8A y 8D como se muestra en la etapa (1) más abajo, y se añadió la etapa de formación de la sal (2) de más abajo.
(1)
A un matraz de 2 l se añadieron Ph_{3}P (109,6 g) en 500 ml de CH_{2}Cl_{2}, y la mezcla se enfrió a -70ºC. A la mezcla se añadió una solución de azidodicarboxilato de dietilo (66 ml) en 60 ml de THF gota a gota a lo largo de 25 minutos. Al cabo de 25 minutos, se añadió una solución de N-carbobenciloxi-L-serina (100 g) en 400 ml de THF gota a gota a lo largo de 45 minutos y se dejó que se templara a la temperatura ambiente en un baño de agua a lo largo de 2 horas. Se añadieron 150 ml de THF a la mezcla. En otro matraz, se enfrió una solución de tiofenol (46 g) en 1 litro de THF en un baño de hielo a 0ºC y se trató en porciones con una dispersión de NaH (10 g) para dar una solución espesa. Al cabo de una hora, se añadió la solución de lactona bruta a la solución de tiolato gota a gota por medio de un embudo de adición a lo largo de 30 minutos. Al cabo de 12 horas, se separó por filtración un producto precipitado de color blanco, y la torta del filtro se lavó con THF. El sólido se recogió en NaHSO_{4} 0,4N y EtOAc, se separó, y la capa orgánica se lavó con salmuera, se secó, y se evaporó para proporcionar 85 g de ácido 2R-2-N-(benciloxicarbonil)-amino-3-feniltiopropanoico en forma de un aceite viscoso.
Se cree que el sólido original es la sal de sodio del producto deseado. Así, el rendimiento y la facilidad de aislamiento pueden ser mejorados mediante el aislamiento de la sal de sodio directamente.
Se añadió la clorocetona bruta 3R-1-cloro-2-oxo-3-N-(benciloxicarbonil)amino-4-feniltiobutano (16,87 g, 46,4 mmoles) a 1 litro de EtOH absoluto y 200 ml de THF, y la solución se enfrió en un baño de CO_{2}-acetona (-78ºT_{int}), y se añadió gota a gota NaBH_{4} (2,63 g, 69,5 mmoles) en 200 ml de EtOH absoluto a lo largo de 1 hora (T_{int} < -75ºC). El análisis mediante TLC después de la adición mostraba que la reacción se había completado. La reacción se diluyó con 300 ml de éter y se sofocó mediante la adición lenta de NaHSO_{3} 0,4N con agitación, que producía evolución de gas. Esta mezcla se concentró a presión reducida para separar la mayor parte del EtOH y se añadió más agua. La mezcla se extrajo con éter, y las capas orgánicas combinadas se lavaron con NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), y se concentraron para proporcionar 15,7 g de un sólido de color blanquecino. Esta sustancia se trituró con hexano hirviendo (300 ml), y el hexano se decantó cuidadosamente en caliente. Esto se repitió 10 veces (300 ml cada vez) para proporcionar 10,35 g de un sólido de color blanquecino (un isómero puro por TLC). El producto filtrado de hexano se concentró para dar 6 g de un sólido de color blanco que se dejó aparte. El sólido triturado se calentó con 50 ml de CH_{2}Cl_{2} y aproximadamente 6 ml de hexano y se filtró en caliente. La solución clara se dejó enfriar a 25ºC y después se colocó en el congelador. El sólido resultante se filtró y se lavó con hexanos para dar 7,157 g de un sólido de color blanco. El producto filtrado se combinó con el producto filtrado de hexano anterior y con un producto de reacción de dos experimentos a pequeña escala (500 mg de cetona de partida cada uno), y la sustancia combinada se sometió a cromatografía sobre SiO_{2} (hexanos-éter 2:1 - - -> hexanos-éter 1:1, cargada con CH_{2}Cl_{2}) para proporcionar 2,62 g de un producto adicional. Se obtuvieron un total de 10,31 g de isómero puro de (2S-(2R^{*},3S^{*})]-1-cloro-2-hidroxi-3-N-(benciloxicarbonil)amino-4-feniltiobutano (rendimiento 50% a partir del ácido).
Alfa_{D} = -63,6º (c=1, MeOH).
(2) Formación de la sal
Se disolvió [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida (3,34 g) en 30 ml de MeOH y 30 ml de CH_{2}Cl_{2}, y se añadió gota a gota una solución de ácido metanosulfónico (596 mg) en 10 ml de CH_{2}Cl_{2}. Al cabo de 10 minutos, la mezcla de reacción se concentró hasta una espuma. La sal bruta se recogió en 5 ml de THF y se añadió lentamente a una mezcla de 175 ml de éter etílico y 25 ml de hexanos mientras se agitaba hasta que se producía una suspensión fina. Esta se enfrió en un congelador, se filtró en frío y se lavó varias veces con éter etílico, seguido de secado en un horno de vacío para proporcionar 3,75 g (96%) de sal de ácido metanosulfónico de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3-fenil-tiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)-pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida en forma de un polvo de color blanco.
Ejemplo 76 Ácido 3-(Bisbenzoxifosfinil)oxi-2-metilbenzoico
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución enfriada (0ºC), agitada de 706 mg (4,67 mmoles) de ácido 3-hidroxi-2-metilbenzoico en 30 ml de piridina se añadieron gota a gota 10,3 ml (10,21 mmoles) de una solución 1,0 M de hexametildisilazida de litio a lo largo de 5 minutos. Después de agitar durante 5 minutos, se añadieron 3,0 g (5,57 mmoles) de pirofosfato de tetrabencilo, en una porción, y la mezcla de reacción se templó a la temperatura ambiente a lo largo de 30 minutos. La mezcla de reacción se concentró, y el residuo se repartió entre HCl 2,5N (200 ml) y una mezcla 50/50 de acetato de etilo/hexano (200 ml). Las capas se separaron, y la capa acuosa se extrajo dos veces con una solución 50/50 de acetato de etilo/hexano. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera y se secaron sobre sulfato de sodio. La purificación del producto bruto mediante cromatografía instantánea (elución en gradiente de acetato de etilo al 50-70%/hexano /ácido acético al 2%) dio 910 mg de un aceite de color amarillo claro, que es ácido 3-(bisbenzoxifosfinil)oxi-2-metilbenzoico.
Rendimiento: 47%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 2,49 (s, 3H), 5,14 (d, J = 8,60 Hz, 4H), 7,10-7,40 (m, 11H), 7,48 (d, J = 8,09 Hz, 1H), 7,81 (d, J = 7,80 Hz, 1H).
IR (CHCl_{3}): 3700-2350 (ancho), 1700, 1457, 1382, 1273, 1240, 1179, 1082, 1034, 1023, 1001, 966, 881, 851 cm^{-1}.
MS (FD): m/e 413 (M^{+}, 100).
Ejemplo 79 [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxa-5'-(2''-metil-3''-(bisbenzoxifosfinil)oxifenil)pentil] decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
49
A una solución enfriada (0ºC), agitada de 478 mg (1,16 mmoles) del compuesto del subtítulo del Ejemplo 76, ácido 3-(bisbenzoxifosfinil)oxi-2-metilbenzoico, 500 mg (1,16 mmoles) de 3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[3'-amino-2'-hidroxi-4'-(fenil)tio]butildecahidro-isoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida (ver, por ejemplo, la Preparación 8G o la Preparación 8G con las modificaciones de las Preparaciones 8A y 8D como en el Ejemplo 75), 352 mg (3,48 mmoles) de trietilamina, y 166 mg (1,23 mmoles) de HOBt en 8 ml de THF anhidro, se añadieron 254 mg (1,23 mmoles) de DCC en una porción. Después de agitar durante la noche a la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se concentró, el residuo se recogió en acetato de etilo y se filtró a través de un tapón de algodón. El producto filtrado resultante se extrajo dos veces con salmuera, y se secó sobre sulfato de sodio. La purificación del producto bruto mediante cromatografía radial (placa 6 mm; elución en gradiente de acetato de etilo/hexano al 30%) dio 644 mg de una espuma de color blanco, que era [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-(bisbenzoxifosfinil)-oxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida.
Rendimiento: 67%
RMN-H^{1} (CDCl_{3}): \delta 1,04 (s, 9H), 1,15-2,61 (m, 19H), 2,89-3,00 (m, 1H), 3,39-3,50 (m,1H), 3,67 (s, 1H), 3,75-3,85 (m, 1H), 4,03-4,15 (m, 1H), 4,43-4,58 (m, 1H), 5,00-5,20 (m, 4H), 5,47 (s, 1H), 7,10-7,55 (m, 19H).
IR (CHCl_{3}): 3600-3150 (ancho), 3010, 2975, 2929, 2867, 1670, 1517, 1457, 1440, 1368, 1277, 1239, 1082, 1035, 1025, 1001, 968, 879 cm^{-1}.
MS (FAB): 828,4 (M^{+}, 100).
Análisis para C_{46}H_{58}N_{3}O_{7}S_{1}P_{1}:
Calculado: C, 66,73; H, 7,06; N, 5,07; S, 3,87.
Encontrado: C, 66,56; H, 7,29; N, 4,82; S, 3,62.
Ejemplo 80 Hidrocloruro de 3''-dihidrogenofosfato de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-Hidroxi-3-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida
50
Una mezcla de 505 mg (0,61 mmoles) del compuesto del subtítulo del Ejemplo 79, [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-(bisbenzoxifosfinil)-oxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida, y 500 mg de paladio sobre carbono al 10% en 20 ml de metanol se agitó en atmósfera de hidrógeno durante 24 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de celite y se concentró para dar 380 mg del producto bruto que se purificó mediante HPLC (Waters Nova Pack C18 RCM Column (40 x 10 cm); velocidad de flujo 40 ml/minuto; Eluyente agua al 45% (HCl 1%), acetonitrilo al 15%, metanol al 40%), para dar 230 mg de una espuma de color blanco, que es 3''-dihidrogenofosfato de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]-decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida.
Rendimiento: 58%
RMN-H^{1} (Metanol-d_{6}): \delta 1,10-2,30 (m, 25H), 2,39 (s, 3H), 2,95-3,65 (m, 4H), 3,90-4,25 (m, 3H), 7,15-7,50 (m, 8H), 7,99 (s, 1H).
IR (KBr): 3700-2100 (ancho), 1674, 1547, 1458, 1440, 1395, 1368, 1241, 1182, 1074, 1025, 966, 867 cm^{-1}.
MS (FAB): 648,3 (M^{+}+1, 100).
Análisis para C_{32}H_{41}N_{3}O_{9}S_{1}P_{1}:
Calculado: C, 53,37; H, 7,14; N, 5,83.
Encontrado: C, 53,44; H, 6,76; N, 5,84.
Ejemplo 81 Ácido 3-(acetil)hidroxi-2-metilbenzoico
51
A una solución heterogénea de 3,06 g (30 mmoles) de anhídrido acético y 1,53 g (10 mmoles) de ácido 3-hidroxi-2-metilbenzoico se añadió una gota de ácido sulfúrico concentrado. La mezcla se calentó con una pistola térmica durante 2 minutos y después se vertió en 14 ml de agua fría. El producto precipitado resultante se recogió mediante filtración a vacío, se lavó dos veces con agua y se secó durante la noche en un horno de vacío. La recristalización en acetato de etilo/hexano al 20% (7 ml) dio 595 mg de un sólido de color blanco, que es ácido 3-(acetil)hidroxi-2-metilbenzoico.
Rendimiento: 31%
IR (CHCl_{3}): 3700-2300 (ancho), 1765, 1698, 1460, 1404, 1372, 1299, 1273, 1172, 1081, 1041, 1012, 933, 913, 865, 823 cm^{-1}. MS (FD): 194 (M^{+}, 100).
Ejemplo 84
52
Se disolvió N-Boc-4-tio-L-prolina (asequible de Sigma) (1,5 g) en 3 ml de metanol y se enfrió a 0ºC en un baño de hielo. En un matraz separado, se disolvieron 5,8 g de "OXONE" en 5 ml de H_{2}O y se añadió gota a gota a la mezcla de reacción. Al cabo de 30 minutos, se dejó que la mezcla de reacción se templara a la temperatura ambiente y se agitó durante la noche, seguido de dilución con CHCl_{3}/H_{2}O, separación, y extracción con CHCl_{3} (3 x 100 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, y se concentraron a vacío para proporcionar el compuesto de la fórmula mostrada antes (700 mg, rendimiento 41%) en forma de un sólido de color blanco.
Ejemplo 85
53
Se acoplaron el compuesto de la fórmula mostrada en el Ejemplo 84 y (3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[3'-amino-2'-hidroxi-4'-(fenil)tio]butildecahidro-isoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida mediante un procedimiento similar al mostrado en el Ejemplo 79 anterior. La sustancia bruta se purificó mediante cromatografía instantánea (MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 3%) para proporcionar 40 mg (rendimiento 51%) de un compuesto de la fórmula mostrada antes.
Ejemplo 86
54
El compuesto de la fórmula mostrada en el Ejemplo 85 (20 mg) se disolvió en 1 ml de CH_{2}Cl_{2} y se trató con 1 ml de ácido trifluoroacético. Al cabo de 30 minutos a la temperatura ambiente, el producto de reacción se concentró a vacío para dar el compuesto de la fórmula mostrada antes, que es [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*},4''S)]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(tiazolino-4''-il-1'',1''-dióxido)pentil]decahidro-isoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida.
Pandex CI_{50} = 244 ng/ml.
Ejemplo 89
55
Se acoplaron ácido 3-carboxílico tetrahidrotiofeno-1,1-dióxido y [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-5-[2-hidroxi-4-feniltio-3-(benzoxicarbonil)-aminobutil]octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butilcarboxamida mediante un procedimiento similar al de los Ejemplos 74 G y H anteriores. La sustancia bruta se purificó mediante cromatografía instantánea (MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 3-4%) para proporcionar 30 mg (rendimiento 57%) de [6S-(6R^{*},3aS^{*},7aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltio-metil-4'-aza-5'-oxo-5'-(tetrahidrotien-3''-il-dióxido)-pentil]octahidrotieno[3,2-c]piridino-6-N-t-butil-carboxamida, en forma de una mezcla de diastereoisómeros.
CEM CI_{50} = 98 nM
Pandex CI_{50} = 0,5 ng/ml (0,9).
Ejemplo 90
56
Se acoplaron ácido 3-metil-2-carboxílico tiofeno y (3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-2-[3'-amino-2'-hidroxi-4'-(fenil)tio]butildecahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida mediante un procedimiento similar al del Ejemplo 79 anterior, lo que proporcionó 39 mg (rendimiento 79%) de un compuesto de la fórmula anterior, que es (3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-metiltieno-2''-il)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida.
Ejemplo 92
57
Se preparó el compuesto mostrado antes, [3S-(3R^{*},4aS^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-(4'''-fluoro)feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida utilizando procedimientos análogos a los mostrados en el Ejemplo 23, con la excepción de que el tiofenol fue reemplazado por 4-fluorotiofenol en la Preparación 8A.
El producto resultante se utiliza de una manera análoga a la del producto de la Preparación 8A en el siguiente protocolo de preparación del Ejemplo 23.
Ejemplo 93
\vskip1.000000\baselineskip
58
Se preparó el compuesto mostrado antes, sal de ácido metanosulfónico de [3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'R^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-(4'''-fluoro)feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida mediante un método análogo al del Ejemplo 75 (Etapa 2) anterior.
Como se ha observado antes, los compuestos de la presente invención son útiles para inhibir la proteasa del VIH, que es una enzima asociada con la producción y el ensamblaje de los componentes virales. Una realización de la presente invención es un método de tratamiento de la infección por VIH que comprende administrar a un huésped o paciente, tal como un primate, una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Otra realización de la presente invención es un método de tratamiento del SIDA que comprende administrar a un huésped o paciente una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Una realización adicional de la presente invención es un método de inhibición de la proteasa de VIH que comprende administrar a una célula o huésped o paciente infectado por el VIH, tal como un primate, infectado por VIH, una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
El término "cantidad eficaz" representa una cantidad de un compuesto de fórmula (1) o su sal farmacéuticamente aceptable que es eficaz para inhibir la producción y el ensamblaje de componentes virales mediados por la proteasa de VIH. La dosis específica de compuesto administrada según esta invención para obtener efectos terapéuticos o inhibidores será determinada, por supuesto, por las circunstancias concretas que rodeen el caso, incluyendo, por ejemplo, el compuesto administrado, la ruta de administración, la afección que esté siendo tratada y el huésped o paciente individual que esté siendo tratado. Una dosis diaria ejemplar (administrada en una única dosis o en dosis divididas) contiene un nivel de dosificación de aproximadamente 0,01 mg/kg a aproximadamente 50 mg/kg de peso corporal de un compuesto de esta invención. Las dosis diarias preferidas son generalmente de aproximadamente 0,05 mg/kg a aproximadamente 20 mg/kg, más preferiblemente, de aproximadamente 0,1 mg/kg a aproximadamente 10 mg/kg.
Los compuestos de la invención pueden ser administrados mediante una variedad de rutas, incluyendo las rutas oral, rectal, transdérmica, subcutánea, intravenosa, intramuscular e intranasal. Los compuestos de la presente invención se formulan preferiblemente antes de la administración. Por lo tanto, otra realización de la presente invención es una composición o formulación farmacéutica que comprende una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, tal como un diluyente o un excipiente para el mismo.
El ingrediente activo comprende preferiblemente del 0,1% al 99,9% en peso de la formulación. Por "farmacéuticamente aceptable" se quiere significar que el portador, tal como el diluyente o excipiente, es compatible con los otros ingredientes de la formulación y no es deletéreo para el huésped o paciente.
Las formulaciones farmacéuticas pueden ser preparadas a partir de los compuestos de la invención mediante procedimientos conocidos utilizando ingredientes conocidos y fácilmente asequibles. Al elaborar las composiciones de la presente invención, el ingrediente activo se mezclará normalmente con un portador, o será diluido por un portador, o englobado en un portador, que puede estar en forma de cápsula, saquito, papel u otro contenedor adecuado. Cuando el portador sirve como diluyente, éste puede ser un material sólido, semi-sólido o líquido que actúa como vehículo, excipiente o medio para el ingrediente activo. Así, las composiciones pueden estar en forma de tabletas, píldoras, polvos, grageas, saquitos, sellos, elixires, suspensiones, emulsiones, soluciones, jarabes, aerosoles (en forma de sólido o en un medio líquido), pomadas (conteniendo, por ejemplo, hasta el 10% en peso del compuesto activo), cápsulas de gelatina blandas o duras, supositorios, soluciones inyectables estériles, polvos empaquetados estériles y similares.
Los siguientes ejemplos de formulación son solamente ilustrativos y no se pretende que limiten el alcance de la invención. El término "ingrediente activo" representa un compuesto de fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Formulación 1
Se preparan cápsulas de gelatina dura utilizando los siguientes ingredientes:
Cantidad
(mg/cápsula)
Ingrediente activo 250
Almidón, seco 200
Estearato de magnesio \hskip0.1cm 10
Total \hskip0.5cm \overline{460 \ mg}
Formulación 2
Se prepara una tableta utilizando los siguientes ingredientes:
\newpage
Cantidad
(mg/cápsula)
Ingrediente activo 250
Celulosa, microcristalina 400
Dióxido de silicio, ahumado \hskip0.1cm 10
Ácido esteárico \hskip0.25cm 5
Total \hskip0.5cm \overline{665 \ mg}
Los componentes se combinan y se comprimen para formar tabletas pesando cada una 665 mg.
Formulación 3
Se prepara una solución para aerosol conteniendo los siguientes componentes:
Peso
Ingrediente activo 0,25
Metanol 25,75
Propelente 22 (Clorodifluorometano) 74,00
Total \overline{100,00}
El compuesto activo se mezcla con etanol y la mezcla se añade a una porción del propelente 22, se enfría a 30ºC, y se transfiere a un dispositivo de llenado. La cantidad requerida se introduce después en un contenedor de acero inoxidable y se diluye con el resto del propelente. Después se dota al contenedor de las unidades de la válvu-
la.
Formulación 4
Se elaboran tabletas, conteniendo cada una 60 mg de ingrediente activo, como sigue:
Cantidad
(mg/tableta)
Ingrediente activo 60,0
Almidón 45,0
Celulosa microcristalina 35,0
Polivinilpirrolidona (como una solución en agua al 10%) 4,0
Sal de sodio de carboximetil-almidón 4,5
Estearato de magnesio 0,5
Talco 1,0
Total \overline{150,0}
El ingrediente activo, el almidón y la celulosa se hace pasar a través de un tamiz de malla Núm. 45 U.S. y se mezclan cuidadosamente. La solución acuosa que contiene polivinilpirrolidona se mezcla con el polvo resultante, y la mezcla se hace pasar a través de un tamiz de malla Núm. 14 U.S. Los gránulos así producidos se secan a 50ºC y se hacen pasar a través de un tamiz de Núm. 18 U.S. La sal de sodio de carboximetilcelulosa, el estearato de magnesio y el talco, que se han hecho pasar previamente a través de un tamiz de malla Núm. 60 U.S., se añaden después a los gránulos que, después de mezclar, se comprimen en una máquina de comprimir tabletas para rendir tabletas que pesan cada una 150 mg.
Formulación 5
Se elaboran cápsulas, conteniendo cada una 80 mg de ingrediente activo, como sigue:
Cantidad
(mg/cápsula)
Ingrediente activo 80 mg
Almidón 59 mg
Celulosa microcristalina 59 mg
Estearato de magnesio 2 mg
Total \overline{200 \ mg}
Se combinan el ingrediente activo, la celulosa, el almidón y el estearato de magnesio, se hacen pasar a través un tamiz de malla Núm. 45 U.S., y se cargan en cápsulas de gelatina dura en cantidades de 200 mg.
Formulación 6
Se elaboran supositorios, conteniendo 225 mg de ingrediente activo, como sigue:
Ingrediente activo 225 mg
Glicéridos de ácidos grasos saturados 2.000 mg
Total \overline{2,225 \ mg}
El ingrediente activo se hace pasar a través de un tamiz de malla Núm. 60 U.S., y se suspenden en los glicéridos de ácidos grasos saturados previamente reblandecidos utilizando el mínimo calor necesario. Después la mezcla se vierte en un molde para supositorios de capacidad nominal 2 g y se dejó enfriar.
Formulación 7
Se elaboran suspensiones, conteniendo cada una 50 mg de ingrediente activo por dosis de 5 ml, como sigue:
Ingrediente activo 50 mg
Sal de sodio de carboxi-metilcelulosa 50 mg
Jarabe 1,25 ml
Solución de ácido benzoico 0,10 ml
Aroma q.v.
Color q.v.
Agua purificada hasta el total 5 ml
El ingrediente activo se hace pasar a través de un tamiz de malla Núm. 45 U.S. y se mezcla con la carboximetilcelulosa de sodio y el jarabe para formar una pasta blanda. La solución de ácido benzoico, el aroma y el color se diluyen con una porción del agua y se añaden, con agitación. Después se añade agua suficiente para producir el volumen requerido.
Formulación 8
Se prepara una formulación intravenosa como sigue:
Ingrediente activo 100 mg
Solución salina isotónica 1.000 ml
La solución de los ingredientes anteriores se administra generalmente intravenosamente a un sujeto a una velocidad de 1 ml por minuto.
Rastreo de la actividad
Se utilizaron numerosos ensayos para someter a ensayo la actividad biológica de los compuestos inhibidores de la proteasa de VIH. Por ejemplo, se utilizaron ensayos para analizar las tasas de inhibición proteolítica y los efectos antivirales de líneas celulares infectadas con VIH. Los procedimientos para estos experimentos se describen más abajo. Los resultados de estos análisis se resumen en la Tabla 1 más abajo o se resumen en los ejemplos anteriores.
I. Rastreo Primario de Fármacos de Compuestos Anti-VIH en el Southern Research Institute (SRI) (Los resultados registrados en la Tabla 1 se designan "SRI CEM (ng/ml)" o "SRI MT2 (ng/ml)") A. Principio del Análisis con MTT
El SRI ha establecido un programa para el análisis antiviral primario de compuestos en análisis de microtitulación que mide la capacidad de un compuesto seleccionado para inhibir la eliminación celular inducida por VIH. Este análisis implica la conversión del colorante de tetrazolio MTT en un producto de formazano coloreado por las enzimas mitocondriales en células metabólicamente activas. Este sistema de análisis se utiliza en SRI para rastrear más de 30.000 compuestos al año. En resumen, el análisis implica la infección de células CEM o MT2 en placas de 96 pocillos de fondo redondo. El compuesto de interés se añade justo antes de la infección. Después de 6 días de incubación a 37ºC las placas se tiñen con MTT. Los resultados del análisis se cuantifican espectrofotométricamente en un lector de placa Molecular Devices Vmax. Los datos se analizan mediante regresión lineal utilizando un programa de soporte lógico de la casa para calcular la actividad antiviral (CI_{25}, CI_{50}, CI_{95}) y la toxicidad (CT_{25}, CT_{50}, CT_{95}) así como otros valores. Los análisis antivirales primarios se realizan rutinariamente en células CEM o MT-2. El SRI ha descubierto que todos los compuestos activos han sido identificados en células CEM, mientras los experimentos realizados en la línea celular MT-2 fracasan en una pequeña proporción de los compuestos activos.
B. Análisis de Rastreo Normalizado en Células CEM y MT-2 1. Dilución del compuesto y liberación a las placas
Los fármacos son solubilizados en el vehículo apropiado tal como agua destilada o DMSO si fuera necesario. Durante todas las fases de la manipulación se utilizaron guantes de látex, batas de laboratorio y máscaras para evitar la exposición a agentes potencialmente nocivos. El fármaco se prepara a la concentración apropiada y se almacena a -20ºC hasta que es utilizado por el laboratorio de rastreo. La primera dilución de cada compuesto se realiza en un tubo de dilución con medio para rendir una concentración a la mitad de la concentración de ensayo más alta. Después se utilizan tubos de titulación estériles para realizar diluciones seriadas semilog de cada compuesto. Tras la dilución del fármaco, se añade el compuesto diluido al pocillo apropiado de una placa de microtitulación de 96 pocillos. Hasta 12 diluciones pueden ser analizadas convenientemente por triplicado en una única placa, incluyendo todos los controles apropiados, el control celular, el control del virus, el control de la toxicidad, el control del color del fármaco, el control del medio y el control del plástico (fondo). Cuando el ensayo incluye sólo seis diluciones, se pueden analizar dos fármacos en una única placa de microtitulación. Los fármacos se añaden a la placa a un volumen final de 100 microlitros.
2. Células y virus
Durante el tiempo en que se preparan las diluciones del fármaco, las células son lavadas y sometidas a recuento. La viabilidad es controlada mediante exclusión con colorante azul tripán y los análisis no se realizan si la viabilidad cae por debajo del 90%. Las células se mantienen en una fase de crecimiento exponencial y se dividen 1:2 el día antes del análisis para asegurar una velocidad de crecimiento exponencial.
Para el rastreo primario, las líneas celulares utilizadas son CEM y MT-2. A menos que se indique de otro modo, el medio utilizado es RPMI 1640 con suero de ternera fetal inactivado con calor al 10% (FBS), glutamina y antibióticos.
Las células se propagan a 37ºC en una atmósfera de CO_{2} al 5% en aire. Los virus empleados para este trabajo son los productos aislados de HIV-1, IIIB y/o RF, que se preparan mediante un procedimiento de infección aguda.
En resumen, las células infectadas por el virus se sedimentan diariamente comenzando a los tres días de la infección hasta que el virus ha eliminado todas las células del cultivo. Se utilizan la actividad de la transcriptasa inversa y un ELISA para p24 para identificar las reservas con una mayor cantidad de virus.
Estas cosechas de 24 horas se recogen, se filtran y se congelan a -90ºC. Antes de utilizarla en el análisis, la reserva infecciosa de virus se titula en todas las líneas celulares disponibles con el fin de determinar la cantidad de virus requerida en el análisis antiviral.
En general, las reservas producidas mediante el método de infección aguda requieren la adición de un microtítulo de virus infeccioso por pocillo dando como resultado el rastreo de fármacos a una multiplicidad de infección de 0,01. De esta manera, se prepara suficiente virus y se congela para completar más de mil placas de titulación, permitiendo el ensayo de hasta dos mil compuestos a partir de una única provisión de partida de virus infeccioso. El uso de una única provisión de partida de virus durante un período prolongado de ensayo tiene efectos muy favorables sobre la reproducibilidad de los sistemas de análisis.
La infección con virus de las células CEM y MT-2 para el análisis antiviral se lleva a cabo en un procedimiento de infección masivo. El número de células apropiado requerido para completar el análisis se mezcla con el virus infeccioso en un tubo de centrífuga cónico en un pequeño volumen total de 1-2 mililitros.
Tras una incubación de 4 horas las células infectadas se llevan a una concentración final apropiada de 5 x 10^{4} células por mililitro con medio de cultivo de tejidos de nueva aportación y se añaden 100 microlitros a los pocillos experimentales apropiados y de control del virus. Las células no infectadas a la misma concentración son cultivadas en placa para los controles de toxicidad y para los controles celulares. Los análisis también pueden ser realizados utilizando un método de infección en pocillos. En este caso, se añaden el fármaco, las células y el virus al pocillo individualmente. En cada caso se ajusta la MOI para producir una eliminación celular completa en los pocillos de control del virus alrededor del Día 6.
3. Evaluación de la inhibición de CPE
Tras la adición de las células y fármacos a la placa de microtitulación, la placa es incubada durante 6 días a 37ºC. La experiencia ha determinado que la incubación durante períodos de tiempo más prolongados (7-8 días) o el uso de números más elevados de células de entrada (1 x 10^{4}) produce descensos significativos en la viabilidad del control celular y un estrechamiento de la diferencia de densidad óptica entre los controles de células y virus tras la tinción con MTT.
El método de evaluación del análisis antiviral implica la adición de 20 microlitros de la sal de tetrazolio MTT a 5 mg/ml a cada pocillo de la placa durante 4-8 horas. Tras este período de incubación, las células son desorganizadas mediante la adición de 50 microlitros de SDS al 20% en HCl 0,01N.
La actividad metabólica de las células viables en el cultivo da como resultado un producto de reacción coloreado que se mide espectrofotométricamente en un lector de placa Molecular Devices Vmax a 570 nm. El valor de densidad óptica (D.O.) es una función de la cantidad de producto de formazano que es proporcional al número de células viables.
El lector de placa está en línea con el microordenador del laboratorio de rastreo que evalúa los datos de la placa y calcula los datos de la placa. El informe de la placa proporciona un resumen de toda la información pertinente incluyendo los valores de D.O brutos, la D.O media calculada y el porcentaje de reducción de CPE viral así como cálculos que incluyen CT_{50}, CI_{50} y los índices antivirales y de especificidad. Finalmente, entre los resultados se incluye un gráfico que representa visualmente el efecto del compuesto sobre las células no infectadas (toxicidad) y el efecto protector o no protector del compuesto sobre las células infectadas.
II. Rastreo con Células Completas de Compuestos Anti-VIH en Eli-Lilly (Los Resultados Registrados en la Tabla 1 se designan "CI_{50} de Células Completas nM" o "CI_{90} de Células Completas nM" A. Propósito y Materiales
Propósito: Determinar la CI_{50} y la CC_{50} para los compuestos:
\vskip1.000000\baselineskip
Reactivos y Materiales:
Medio A
Medio A [DMSO al 1%] (100 microlitros DMSO + 9,9 ml de medio A)
SN 123 utilizado para células infectadas (15 ml para 6 placas) (10 ml para 4 placas)
Células CEM® [1 x 10^{4}] células/ml (4 placas = 40 ml) (6 placas = 60 ml)
DMSO (necesarios 5 ml)
35B a [10 mM] (necesarios 70 microlitros de cada uno)
A-D a [10 mM] en DMSO al 100%
4 o 6 placas de 96 pocillos con fondo en U
4 placas de 96 pocillos con fondo plano para diluciones
8-10 cajas de puntas Costar estériles
Aproximadamente 10 bandejas de reactivo
Costar 12-pette
\vskip1.000000\baselineskip
Información relevante:
1000 células/pocillo = 1 x 10^{4} células/ml= 1000 células/100 microlitros
200 microlitros = volumen total de un pocillo
Concentración final de DMSO = 0,25%
Dilución final de Sn123 = 1:64
Compuestos diluidos seriadamente 35B, A-D, 1:3
B. Procedimiento 1. Preparación celular y Cultivo en Placa de Células, Medio A y Medio A (DMSO al 1%)
a.
Numerar una placa para el cultivo de tejidos de 96 pocillos para cada compuesto sometido a ensayo, una para una placa de control, y una para el compuesto de control.
\newpage
Placa # Descripción
1 Controles Neg. y Pos.
2 35B
3 A
4 B
5 C
6 D
b.
Contar las células en un hematocitómetro y resuspenderlas en 40 ml u 80 ml de Medio A a una concentración de [1 x 10^{4}] células/ml.
\vskip1.000000\baselineskip
Recuento de Células en un Hematocitómetro:
Marcar dos tubos Nunc de 1,8 ml 1 y 2.
Poner 0,5 ml de células CEM mezcladas de los pocillos (en fase de crecimiento) en el tubo 1.
Poner 50 microlitros de PBS y 40 microlitos de azul tripán en el tubo 2.
Mezclar bien el tubo 2, después separar 10 microlitros de las células teñidas y colocarlas en el hematocitómetro.
Contar el número de células del cuadrado central del hematocitómetro con el microscopio ajustado a 10X.
La concentración de las CEM de partida en células/ml es la siguiente:
Células contadas x 1 x 10^{5} = Concentración de CEM en [células/ml]
c.
Añadir 200 microlitros de Medio A a:
Todas las placas 2-6.
Estos son los Blancos.
A4-H4 de la placa 1
Estos son los Blancos.
d.
Añadir 5 microlitros de Medio A a todos los pocillos de las Filas A-D de las placas 2-6 excepto A1 (la mitad superior de cada placa).
e.
Añadir 50 microlitros de Medio A a los pocillos de A1-D3 de la Placa 1 (la mitad superior de la placa).
f.
Añadir 50 microlitros de Medio A [DMSO 1%] a todos los pocillos de las Columnas 1-3 de la placa 1.
g.
Añadir 100 microlitros de [1 x 10^{4}] células/ml de todos los pocillos de las Columnas 1-3 de la placa 1 y a todos los pocillos (excepto A1 que es el blanco) de las otras placas.
Esto computa 1000 células/pocillo.
h.
Colocar las placas en una incubadora mientras se realizan las diluciones de fármaco.
2. Control de la Preparación y Fármacos de Ensayo
(a)
Preparación de (35B, A-D) diluciones seriadas 1:3 en placa con DMSO al 100%.
(1)
Colocar 60 microlitros de DMSO en todos los pocillos de las Columnas 2-12, Filas A-E.
(2)
Colocar 70 microlitros de 35B [10 mM] en DMSO al 100% en el pocillo A1.
(3)
Colocar 70 microlitros de A [10 mM] en DMSO al 100% en el pocillo B1.
(4)
Colocar 70 microlitros de B [10 mM] a DMSO al 100% en el pocillo C1.
(5)
Colocar 70 microlitros de C [10 mM] a DMSO al 100% en el pocillo D1.
(6)
Colocar 70 microlitros de D [10 mM] a DMSO al 100% en el pocillo E1.
(7)
Diluir seriadamente (35B, A-D) 1:3 a través de la Columna 12 transfiriendo 30 microlitros desde la Columna 1 a la Columna 2, después desde la Columna 2 a la Columna 3, etc., hasta la Columna 12. Cambiar las puntas antes de cada dilución.
(b)
Preparación de una Placa de dilución 1:10 en Medio A:
(1)
En las Filas A-E de otra placa hacer una fila para la primera dilución 1:10 que corresponda a cada fila de DMSO al 100% del compuesto.
35B en la Fila A para la primera dilución 1:10.
A en la Fila B para la primera dilución 1:10.
B en la Fila C para la primera dilución 1:10.
C en la Fila D para la primera dilución 1:10.
D en la Fila E para la primera dilución 1:10.
(2)
Colocar 180 microlitros de medio A en todos los pocillos de las filas A-E correspondientes a las filas de DMSO al 100%. Se necesitan 2,5 ml por fila.
(3)
Eliminar 20 microlitros de todos los pocillos de cada fila de las filas de DMSO al 100% y transferirlos a la correspondiente fila 1:10.
C. Preparación de una placa de dilución 1:100 en Medio A
(1)
Elaborar una placa para cada 3 compuestos que se vayan a someter a ensayo.
(2)
Colocar 225 microlitros de medio A en todos los pocillos de las filas A, B, D, E, G, y H, dejando las filas C y F vacías, utilizar 20 ml de medio A por placa.
(3)
Transferir 25 microlitros de cada compuesto desde la fila de la dilución 1:10 a las dos filas correspondientes de la placa de dilución 1:100 cambiando las puntas antes de cada transferencia.
Columna Núm. Conc. Fármaco [nM] Conc. Fármaco [microlitros]
1 25.000 25,00000
2 8.333 8,33333
3 2.778 2,77778
4 926 0,92593
5 309 0,30864
6 103 0,10288
7 34 0,03429
8 11 0,01143
9 3,81 0,00381
10 1,27 0,00127
11 0,42 0,00042
12 0,14 0,00014
3. Adición de SN123 Viral a las Placas
a.
Descongelar Sn123 en un baño de agua a 37ºC durante aproximadamente 10 minutos.
b.
Diluir Sn123 1:16 añadiendo 1 ml de Sn123 a 15 ml de medio A.
c.
Añadir 50 microlitros de Sn123 [1:16] a los pocillos E1-H12 de las placas 2-6 y a los pocillos E1-H3 de la placa 1.
4. Adición de los Fármacos a las Placas
a.
Añadir 50 microlitros del control y los fármacos de ensayo de las filas de las placas de dilución 1:100 a las filas apropiadas de las placas finales (cambiando la punta antes de cada transferencia). Una fila de la placa 1:100 servirá para 4 filas de la placa final. Dejar A1 como blanco.
b.
Incubar todas las placas 7 días a 37ºC y CO_{2} al 5%.
c.
Realizar el protocolo Xtt el día 7 como sigue:
d.
Preparación de la Solución Xtt/PMS:
(placa 4 = 20 ml)
(placa 6 = 30 ml)
(1)
Receta para PMS 2 mM:
15,3 mg PMS + 0,5 ml de PBS=PMS a [100 mM]
100 microlitros [100 mM] PMS + 4,9 ml PBS = PMS [2 mM].
(2)
Calentar 500 ml de H_{2}O en microondas durante 5 minutos al máximo.
(3)
Colocar 20 o 30 ml de RPMI con rojo fenol en un tubo de centrífuga de 50 ml.
(4)
Colocar el RPMI en el vaso de precipitados de agua caliente.
(5)
Añadir 20 o 30 mg de XTT al RPMI calentado. Concentración final de XTT = [1 mg/ml].
(6)
Esperar para que se disuelva XTT, después añadir 200 microlitros de PMS [2 mM] por 10 ml de solución de XTT.
e.
Adición de Xtt/PMS a la Placa:
(1)
Añadir 50 microlitros de solución de XTT/PMS a todos los pocillos de todas las placas.
(2)
Cubrir las placas e incubar 4 horas a 37ºC con CO_{2} al 5%.
(3)
Separar las placas de la incubadora y remplazar los cubres por selladores de placa de plástico.
(4)
Mezclar los contenidos de las placas.
(5)
Leer las placas a la longitud de onda de ensayo de 450 nm y a la longitud de onda de referencia de 650 nm.
III. Análisis Inhibidor de la Proteasa de VIH-1 de Fluorescencia para Rastrear la Inhibición de la Proteasa de VIH (los Resultados Registrados en la Tabla 1 se designan "Pandex (ng/ml)"]
Según se utilizan aquí, las abreviaturas se definen como sigue:
BSA - seralbúmina bovina
BOC - t-butoxicarbonilo
BrZ - 2-bromobenciloxicarbonilo
2-ClZ - 2-clorobenciloxicarbonilo
DCC - diciclohexilcarbodiimida
DIEA - diisopropiletilamina
DTT - ditiotreitol
EDTA - ácido etilendiaminotetraacético
FITC - isotiocarbamilfluoresceína
HEPS - ácido 4-(2-hidroxietil)-1-piperazino-etanosulfónico
MES - ácido 4-morfolinoetanosulfónico
PAM - fenilacetimidometilo
TAPS - ácido 3-[tris(hidroximetil)metil]amino-1-sulfónico
TRIS - tris(hidroximetil)aminometano
TOS - p-toluenosulfonilo (tosilo)
A. Preparación de Fracciones de Proteasa y Gag 1. Cultivo de E. coli K12 L507/pHP10D
Se obtuvieron liófilos de E. coli K12 L507/pHP10D del Northern Regional Research Laboratory, Peoria, Illinois 61604, con el número de acceso NRRL B-18560 (consignado el 14 de Noviembre de 1989). Los liófilos fueron decantados en tubos que contenían 10 ml de medio LB (10 g de triptona Bacto, 5 g de extracto de levadura Bacto, y 10 g de cloruro de sodio acuoso por litro; el pH se ajustó a 7,5 y se incubó a 32ºC durante la noche).
Se colocó una pequeña porción del cultivo nocturno sobre placas de agar LB (medio LB con 15 g/l de agar Bacto) conteniendo 12,5 microgramos/ml de tetraciclina de manera que se obtuviera un producto aislado de una sola colonia de E. coli K12 L507/pHP10D. La única colonia obtenida se inoculó en 10 ml de medio LB conteniendo 12,5 microgramos/ml de tetraciclina y se incubó durante la noche a 32ºC con sacudimiento vigoroso. El cultivo nocturno de 10 ml se inoculó en medio LB conteniendo 12,5 microgramos/ml de tetraciclina y se incubó a 32ºC con sacudimiento vigoroso hasta que el cultivo alcanzaba la fase semi-log.
2. Cultivo de E. coli K12 L507/pHGAG
Los liófilos de E. coli K12 L507/pHGAG fueron obtenidos de NRRL con el número de acceso NRRL B-18561 (consignado el 14 de Noviembre de 1989). Se aisló una colonia purificada de E. coli K12 L507/pHGAG, y se utilizó como inóculo para un cultivo que se hizo crecer hasta la fase semi-log sustancialmente conforme a las enseñanzas de la Etapa A, anterior, para E. coli K12 L507/pH10D.
3. Preparación de la Fracción de Proteasa
Se hizo crecer un cultivo de E. coli K12 L507/pH10D hasta la fase semi-log en medio LB conteniendo 12,5 microgramos/ml de tetraciclina. La temperatura de cultivo se elevó rápidamente a 40ºC para inducir la expresión génica, y se dejó que las células crecieran durante 2,5 horas a esta temperatura antes de enfriar rápidamente el cultivo sobre hielo. Las células se centrifugaron y el sedimento celular se resuspendió en 20 ml de tampón MES 50 mM (pH 6,0) conteniendo EDTA 1 mM, DTT 1 mM, PMSF 1 mM y glicerol al 10% ("Tampón A"). Las células fueron lisadas mediante sonicación utilizando un Fischer Model 300 Dismembrator y una sonda de micropunta. Tras la centrifugación a 27.000 x g, el sobrenadante se diluyó hasta un volumen total de 60 ml con Tampón A y se cargó en una columna de 2,0 x 19 cm QAE-Sepharose (1 ml/min, 4ºC), que había sido equilibrada en tampón A. La columna se lavó isocráticamente durante 180 minutos y después se hizo eluir con un gradiente de elución de cloruro de sodio acuoso en Tampón A 0-1,0M a lo largo de 120 minutos. La actividad enzimática se midió mediante HPLC utilizando el péptido sintético Ser-Gln-Asn-Tyr-Pro-Ile-Val como describen Margolin y col., en Biochem. Biophys. Res. Commun., 167, 554-560 (1990); se midió la producción del péptido p1 (Ser-Gln-Asn-Tyr).
Las fracciones activas se combinaron, se ajustaron a pH 1,2 M en sulfato de amonio, y se aplicaron a una columna de hexilagarosa de 2,0 x 18 cm que había sido equilibrada en Tampón A conteniendo sulfato de amonio 1,2M. La muestra se cargó a una velocidad de flujo de 1 ml/minuto a 40ºC, se lavó con el tampón de equilibrado durante 240 minutos (1 ml/min) y después se hizo eluir utilizando un gradiente lineal inverso de sulfato de amonio en Tampón A 1,2-0M durante 120 minutos a la misma velocidad de flujo. Después la columna se lavó isocráticamente en Tampón A durante 120 minutos.
Las fracciones activas se combinaron, se concentraron hasta 10 ml utilizando una celda agitada Amicon con una membrana YM-10 y después se aplicaron a una columna de intercambio catiónico MonoS (1,0 x 10 cm) que había sido equilibrada en Tampón A. La muestra se cargó a una velocidad de flujo de 1 ml/min a 25ºC. Después de lavar isocráticamente durante 30 minutos, se hizo eluir la proteasa utilizando un gradiente lineal de cloruro de sodio acuoso en Tampón A 0-0,45M a lo largo de 40 minutos. La columna se lavó isocráticamente en Tampón A conteniendo cloruro de sodio acuoso 0,45M durante 30 minutos.
Las fracciones activas se combinaron y se concentraron hasta 200 microlitros utilizando una celda Amicon agitada y una membrana YM-10 y después la proteasa fue aplicada a una columna de exclusión por tamaños Superose 6 equilibrada en Tampón A conteniendo cloruro de sodio acuoso 0,1M. La columna fue lavada isocráticamente en este tampón a una velocidad de flujo de 0,5 ml/min, después de lo cual la proteasa de VIH se hizo eluir en forma de un único pico.
La QAE-Sepharose y la hexilagarosa fueron adquiridas de Sigma Chemical Company, Superose 6 y MonoS fueron adquiridos de Pharmacia. Los tampones y reactivos fueron obtenidos de Sigma.
4. Preparación de la Fracción Gag
De una manera análoga, se hizo crecer un cultivo de E. coli K12 507/pHGAG hasta la fase semi-log a 32ºC después se desplazó a 40ºC durante aproximadamente 4 a 5 horas. El cultivo fue enfriado sobre hielo y centrifugado, después el sedimento fue resuspendido en 8 ml de tampón de lisis conteniendo 5 mg/ml de lisozima. El tampón de lisis estaba formado por Tris-HCl 50 mM (pH 7,8), EDTA 5 mM, DTT 1 mM, NaCl 100 mM, 1 microgramo/ml de E64 y 2 microgramos/ml de aprotinina. El cultivo fue incubado aproximadamente 30 a 60 minutos a 4ºC, después se sometió brevemente a sonicación en un Branson® Cell Disrupter a una potencia del 60% durante tres arrancadas de 20 segundos enfriando entre cada arrancada. Después el cultivo se centrifugó a 15.000 x g. El sobrenadante, que contiene la proteína gag no tratada, fue parcialmente purificado mediante cromatografía de exclusión por tamaños sobre una columna Sephadex G-50 y almacenado a -20ºC en glicerol al 50% y tampón de lisis.
B. Preparación de Sustrato: N^{a}-Biotin-Gly-Ser-Gln-Asn-Tyr-Pro-Ile-Val-Gly-Lys(N^{e}-FITC)-OH
(a=Alfa, e=Epsilon)
1. Preparación del péptido biotinilado aminoterminal
La resina peptídica protegida N^{a}-Boc-Gly-Ser-Gln-Asn-Tyr(BrZ)-Pro-Ile-Val-Gly-Lys(2-ClZ)-OCH_{2}-PAM-resina fue sintetizada en un sintetizador peptídico de Advanced Chemtech Model 200 a una escala 1,5 mM utilizando el protocolo de doble acoplamiento normalizado. El grupo t-Boc amino terminal fue separado con ácido trifluoroacético en cloruro de metileno al 50% y la resina resultante neutralizada con diisopropiletilamina al 5% (DIEA) en cloruro de metileno. Después, se añadieron 1,1 g (4,5 mmoles) de biotina en 20 ml de dimetilsulfóxido a la resina peptídica, seguido de 4,5 mmoles de diciclohexilcarbodiimida (DCC) en 9 ml de cloruro de metileno. La mezcla de reacción resultante se diluyó hasta un volumen total de 40 ml utilizando 11 ml de cloruro de metileno, y después se dejó reaccionar durante aproximadamente 5 horas. La solución de reacción se concentró, la resina se lavó sucesivamente con dimetilsulfóxido, dimetilformamida y cloruro de metileno y después se neutralizó con DIEA al 5% en cloruro de metileno. Esta reacción se repitió dos veces, prolongándose la reacción hasta 12 horas por reacción. El análisis con ninhidrina de la resina indicaba la completa reacción de la biotina con el grupo amino de la glicina. La resina peptídica final se lavó extensamente con dimetilformamida y cloruro de metileno y se secó para proporcionar 4,3 g, Rendimiento: (98%).
2. Desprotección
El péptido se desprotegió y se escindió de la resina utilizando 50 ml de una solución de ácido fluorhídrico/m-cresol, 0ºC, 1 hora. Tras la eliminación del ácido fluorhídrico mediante destilación a vacío, se extrajo el m-cresol de la mezcla de reacción utilizando 100 ml de éter dietílico. Después el péptido se volvió a solubilizar en ácido acético acuoso al 50%, se congeló y se liofilizó para proporcionar 2,14 g.
3. Purificación
Se disolvió el péptido bruto, biotinilado en el extremo amino, en 200 ml de una solución de acetonitrilo en agua al 5% conteniendo ácido trifluoroacético al 0,1% y después se filtró a través de un filtro de 0,22 micras. La solución resultante se aplicó a una columna en fase reversa de 2,2 x 25 cm de octadecil-sílice (Vydac C-18) que había sido equilibrada con el mismo tampón. El péptido de hizo eluir utilizando un gradiente lineal de 855 minutos de acetonitrilo al 7,5-25%, a 2 ml/minuto, recogiendo las fracciones. Estas fracciones fueron analizadas utilizando una HPLC Analítica en una columna Vydac C18 de 4,6 x 250 mm utilizando condiciones de tamponamiento similares. Las fracciones que contenían la sustancia deseada se combinaron, se congelaron y se liofilizaron para proporcionar 1,206 g (rendimiento 62%).
El análisis de aminoácidos del péptido biotinilado aislado dio las siguientes proporciones coincidentes con la teoría: Asn 1,1; Ser 0,96; Gln 1,1; Pro 1,1; Gly 2,1; Val 0,80; Ile 0,78; Tyr 1,1; Lys 1,1. La espectrometría de bombardeo de átomos rápido dio un pico de masa iónica molecular de 1288, coincidente con el teórico.
4. Marcaje
Después el péptido biotinilado purificado fue marcado con un marcador fluorescente en el extremo C para su uso en el análisis Pandex. Primero, se disolvió el péptido biotinilado (1,206 g, 0,936 mmoles) en 100 ml de borato de sodio 0,1M, pH 9,5. Después, se añadió a la mezcla de reacción una solución de 3 g (7,7 mmoles) de isotiocianato de fluoresceína en 15 ml de dimetilsulfóxido en 10 porciones iguales a lo largo de dos horas. La mezcla resultante se dejó reaccionar durante una hora después de la adición final. La solución se ajustó a pH 3 utilizando ácido clorhídrico 5N, dando como resultado la formación de un producto precipitado que se separó por centrifugación.
La solución peptídica se ajustó después a pH 7,8 utilizando hidróxido de sodio 5N y después se diluyó a 200 ml mediante la adición de acetato de amonio 0,1M, pH 7,5. La solución resultante se filtró después a través de un filtro de 0,22 micras y se cargó en una columna de 2,2 x 25 cm de Vydac C-18 que había sido equilibrada con acetonitrilo al 5% en acetato de amonio 0,1M (pH 7,5). El péptido se hizo eluir de la columna utilizando un gradiente lineal de 855 minutos de acetonitrilo al 5-25%, a 2 ml/minuto, recogiendo las fracciones. Se utilizó una HPLC analítica para analizar las fracciones. Las fracciones que contenían el producto deseado se combinaron después, se congelaron y se liofilizaron para proporcionar 190,2 mg (12%).
El análisis de los aminoácidos del péptido purificado dio lo siguiente coincidente con la teoría: Asn 1,1; Ser 1,0; Gln 1,1; Pro 1,1; Gly 2,1; Val 0,8; Ile 0,8; Tyr 1,1; Lys 1,0. La espectrometría de masas de bombardeo de átomos rápido dio un pico de masa iónica molecular de 1678, coincidente con la teoría.
5. Análisis del Inhibidor de la Proteasa de VIH-1 mediante Fluorescencia
Se utilizan los siguientes tampones y soluciones en el Análisis del Inhibidor de la Proteasa de VIH-1 mediante Fluorescencia:
Tampón MES-ALB: 4-morfolinoetano 0,05M
\hskip0.6cm Ácido sulfónico, pH 5,5
\hskip0.6cm NaCl 0,02M
\hskip0.6cm EDTA 0,002M
\hskip0.6cm DTT 0,001M
\hskip0.6cm BSA 1,0 mg/ml
Tampón TBSA: TRIS 0,02M
\hskip0.6cm NaCl 0,15M
\hskip0.6cm BSA 1,0 mg/ml
Solución de cuentas
revestidas de Avidina:
\begin{minipage}[t]{115mm} solución al 0,1% de Partículas de Análisis de Avidina de Fluoricon (Avidina conjugada con cuentas de poliestireno sólido, 0,6-0,8 micras de diámetro en Tampón TBSA\end{minipage}
Solución de Enzima:
\begin{minipage}[t]{115mm} 27 UI/ml de proteasa de VIH-1 purificada en tampón MES-ALB (1 UI igual a la cantidad de enzima requerida para hidrolizar 1 micromol de sustrato por minuto a 37^{o}C).\end{minipage}
A cada pocillo de una placa de 96 pocillos de fondo redondo se añadieron 20 microlitros de la Solución de Enzima seguido de 10 microlitros del compuesto que va a ser evaluado en una solución acuosa de dimetilsulfóxido al 20%. La proteasa de VIH-1 purificada fue obtenida como se ha descrito antes. La solución resultante se incuba durante una hora a la temperatura ambiente y después se añaden a cada pocillo 20 microlitros de una solución que contiene el sustrato, preparado antes, en tampón MES-ALB (1,5 microlitros/ml). Las soluciones se incuban después durante 16 horas a la temperatura ambiente y después cada pocillo se diluye con 150 microlitros de tampón MES-ALB.
A cada pocillo de una segunda placa Pandex de 96 pocillos de fondo redondo se añaden 25 microlitros de la Solución de Cuentas Revestidas con Avidina. Después, a cada pocillo se añaden 25 microlitros de las soluciones de incubación diluidas, preparadas antes. Las soluciones se mezclan cuidadosamente y las placas se cargan en una máquina Pandex, se lavan, se evacuan y se leen. La detección de la muestra se realizó mediante excitación a 485 nm, leyendo la epifluorescencia resultante a 535 nm.
Los resultados de la CI_{50} obtenidos en el Análisis de Fluorescencia para los compuestos de la presente invención se muestran más abajo en las Tablas 1, 2, y 3. Todos los valores han sido normalizados con respecto a un control positivo que es [1S-(1R^{*},4R^{*},5S^{*})]-N-(1-(2-amino-2-oxoetil)-2-oxo-3-aza-4-fenilmetil-5-hidroxi-6-(2-(1-t-butilamino-1-oxometil)fenil)hexil)-2-quinolilcarboxamida.
Los datos de actividad para los compuestos ejemplares abarcados por la presente invención se proporcionan en las Tablas 1, 2, y 3 siguientes y en los Ejemplos anteriores. Los resultados entre paréntesis son para el Ejemplo 1 de la Solicitud de Patente Europea Publicada 0 526 009 A1 = 35B en el mismo análisis.
TABLA 1
60
b) 35B 0,63 ng/ml; d) 35B 9,3 ng/ml;
61
b) 35B 2,7 ng/ml; c) 35B 9,3 ng/ml; d) 35B 0,63 ng/ml;
e) 35B 0,48 ng/ml; f) 35B 1,24 ng/ml
Los resultados entre paréntesis son para el Ejemplo 1 de EP 0 526 009 A1 = 35B en el mismo análisis.
62
a) 35B 1,2 ng/ml; b) 35B 2,7 ng/ml; c) 35B 2,9 ng/ml;
d) 35B 0,63 ng/ml; e) 35B 2,3 ng/ml; f) 35B 1,5 ng/ml;
g) 35B 1,24 ng/ml
63
k) 35B 1,4 ng/ml; l) 35B 2,1 ng/ml
64
a) 35B 1,5 ng/ml; b) 35B 1,2 ng/ml; c) 35B 2,3 ng/ml;
d) 35B 1,9 ng/ml; e) Los resultados entre paréntesis son para 35B en el mismo análisis.
^{*} Sometido a ensayo en forma de la sal mesilato
TABLA 2
Ejemplo 74 I
CI_{50} = 0,3 nM (Pandex)
CI_{50} = 4,06 nM (Célula Completa)
CI_{90} = 9,74 nM (Célula Completa)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 75
CI_{50} = 14,5 nM (Célula Completa)
CI_{90} = 56,1 nM (Célula Completa)
TABLA 3 Actividad Inhibidora
\vskip1.000000\baselineskip
65
66
^{**} La concentración del inhibidor no se incrementaba más de 15 \mug/ml

Claims (23)

1. Un compuesto de fórmula (1)
67
\vskip1.000000\baselineskip
donde
Q_{1} y Q_{2} se seleccionan independientemente entre hidrógeno y alquilo y arilo sustituido y no sustituido, donde los sustituyentes para alquilo y arilo se seleccionan entre mercapto, tioéter, nitro, amino, ariloxi, halógeno, hidroxilo, alcoxilo, acilo, arilo, cicloalquilo y heterociclos saturados y parcialmente saturados;
Q_{3} se selecciona entre mercapto y S-alquilo, S-cicloalquilo C_{5}-C_{7}, S-heterociclo, o S-arilo;
Q_{4}-Q_{8} se seleccionan independientemente entre hidrógeno; hidroxilo; mercapto; nitro; halógeno; -O-J, donde J es un grupo acilo, un grupo sulfonato, o un grupo fosfato; y alcoxilo; ariloxilo; tioéter; sulfinilo; sulfonilo; amino; alquilo; cicloalquilo; heterociclo saturado y parcialmente saturado; arilo; y L_{6}C(O)L_{4}, donde L_{6} es un enlace sencillo, -O o -N, y adicionalmente donde L_{4} es alquilo, hidroxilo, alcoxilo o hidrógeno; y adicionalmente donde uno o más cualesquiera de Q_{4}-Q_{8} puede ser un miembro de un anillo espiro y dos cualesquiera de Q_{4}-Q_{8} pueden ser juntos miembros de un anillo;
E es carbono o nitrógeno;
Q_{9} se selecciona entre hidrógeno, halógeno, hidroxilo, mercapto, alcoxilo, ariloxilo, tioéter, amino, alquilo, y arilo, donde Q_{9} puede formar parte de un anillo;
A es un carbociclo o heterociclo; y donde
68
donde M_{1} y M_{2} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, mercapto, hidroxilo, tioéter, alquilo, alcoxilo, ariloxilo, amino, heterociclo y carbociclo de cinco miembros, sulfinilo, sulfonilo, y acilo, y M_{1} y M_{2} pueden formar parte de un anillo que tiene hasta 10 miembros;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo;
donde los términos alquilo, arilo, cicloalquilo, heterociclo, acilo, sulfonilo, alcoxilo, ariloxi, tioéter, sulfinilo, amino, y carbociclo tienen los siguientes significados:
el término "alquilo" hace referencia a grupos de cadena lineal o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono;
el término "arilo" hace referencia a un anillo monocíclico o policíclico de 5 a 14 miembros, carbocíclico o heterocíclico aromático;
el término "cicloalquilo" hace referencia a un anillo mono- o policíclico saturado o parcialmente saturado que tiene de 5 a 14 átomos de carbono en el anillo;
el término "heterociclo" representa un anillo monocíclico o policíclico de 5 a 14 miembros aromático o saturado o parcialmente saturado que tiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno o azufre, donde cualquiera de los átomos de nitrógeno y azufre puede ser oxidado y donde los átomos de nitrógeno pueden ser cuaternarizados;
el término "acilo" representa L_{6}C(O)L_{4}, donde L_{6} es un enlace sencillo, -O, o -N, y L_{4} es alquilo, amino, hidroxilo, alcoxilo o hidrógeno;
el término "sulfonilo" representa -SO_{2}L_{5}, donde L_{5} es alquilo, arilo, cicloalquilo, heterociclo o amino;
el término "alcoxilo" representa -O-alquilo;
el término "ariloxilo" representa -O-arilo;
el término "tioéter" representa S-arilo, S-heterociclo, donde el heterociclo es S-cicloalquilo C_{5}-C_{7}, o S-alquilo saturado o parcialmente saturado;
el término "sulfinilo" representa -SO-L_{5}, donde L_{5} se define como antes;
el término "amino" representa -NL_{1}L_{2}, donde L_{1} y L_{2} se seleccionan independientemente entre oxígeno, carbociclo, heterociclo, alquilo, sulfonilo, e hidrógeno; o NC(O)L_{3}, donde L_{3} es alquilo, alcoxilo, hidrógeno o -NL_{1}L_{2};
el término "carbociclo" representa un anillo monocíclico o policíclico de 5 a 14 miembros aromático o saturado o parcialmente saturado, donde todos los miembros del anillo son átomos de carbono.
2. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 1, donde:
al menos uno de Q_{1} y Q_{2} es alquilo sustituido o no sustituido;
Q_{4}-Q_{8} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, hidroxilo, halógeno, -O-J, alcoxilo, amino, alquilo, y L_{6}C(O)L_{4}; y adicionalmente donde uno cualquiera de Q_{4}-Q_{8} puede formar parte de un anillo;
Q_{9} es hidrógeno;
A es un carbociclo o heterociclo que es un anillo monocíclico de 5 a 7 miembros, aromático o parcialmente saturado.
3. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 2, donde:
uno de Q_{1} y Q_{2} es alquilo sustituido o no sustituido y el otro es hidrógeno;
Q_{4} es alquilo;
Q_{5} es hidroxilo o -O-J o alcoxilo o amino;
E es carbono;
A es un carbociclo que es un anillo monocíclico de 5 a 6 miembros, aromático.
4. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 3, donde:
uno de Q_{1} y Q_{2} es alquilo terciario y el otro es hidrógeno;
Q_{4} es metilo;
Q_{5} es hidroxilo, amino, o -O-J,
A es fenilo.
5. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 1, donde:
uno de Q_{1} y Q_{2} es alquilo sustituido o no sustituido y el otro es hidrógeno;
Q_{4}-Q_{8} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, hidroxilo, halógeno, -O-J, alcoxilo, amino, alquilo, y L_{6}C(O)L_{4}; y adicionalmente donde uno o más cualesquiera de Q_{4}-Q_{8} puede formar parte de un anillo;
A es un carbociclo o heterociclo que es un anillo monocíclico de 5 a 7 miembros aromático o parcialmente saturado.
6. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula
69
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
7. Una sal esencialmente pura según la reivindicación 6.
8. Un estereoisómero de un compuesto según la reivindicación 6 que tiene la fórmula
70
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
9. Un estereoisómero esencialmente puro según la reivindicación 8.
10. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
71
\vskip1.000000\baselineskip
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
11. Una sal esencialmente pura según la reivindicación 10.
12. Un estereoisómero del compuesto según la reivindicación 10, que tiene la fórmula
72
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
13. Un estereoisómero esencialmente puro según la reivindicación 12.
14. Un compuesto según la reivindicación 1 de fórmula
73
15. Una sal esencialmente pura según la reivindicación 14.
16. Un estereoisómero del compuesto según la reivindicación 14, que tiene la fórmula
74
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
17. Un estereoisómero esencialmente puro según la reivindicación 16.
18. Un compuesto según la reivindicación 1, seleccionado del grupo formado por:
[3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma,
[2S-(2R^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-1-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(3''-hidroxi-2''-metilfenil)pentil]-4-pirid-3''-ilmetilpiperazino-2-N-t-butilcarboxamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, o
[3S-(3R^{*},4aR^{*},8aR^{*},2'S^{*},3'S^{*})]-2-[2'-hidroxi-3'-feniltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2'',3'',4''-tetrahidro-quinolin-5''-il)pentil]decahidroisoquinolino-3-N-t-butilcarboxamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma.
19. Un enantiómero esencialmente puro según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18.
20. Un compuesto de fórmula
75
\vskip1.000000\baselineskip
76
21. Una composición farmacéutica que comprende el compuesto según una o más de las reivindicación 1 a 20 y una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
22. El uso de un compuesto de una o más de las reivindicaciones 1 a 20 para la preparación de un medicamento para la inhibición de la proteasa del VIH.
23. Un compuesto seleccionado del grupo formado por:
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(1'',2''3'',4''-tetrahidroquinolin-5''-il)pentil]benzamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma,
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)-pentil]benzamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma,
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3'',5''-diamino-fenil)pentil]benzamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma,
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-metil-3''-hidroxifenil)-pentil]-1-naftilamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, o
[2'R-(2'R^{*},3'S^{*})]-N-t-butil-2-[2'-hidroxi-3'-naft-2-iltiometil-4'-aza-5'-oxo-5'-(2''-cloro-3''-aminofenil)-pentil]-1-naftilamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma.
ES98113006T 1993-10-07 1994-10-07 Inhibidores de la proteasa de vih. Expired - Lifetime ES2236849T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13369693A 1993-10-07 1993-10-07
US13354393A 1993-10-07 1993-10-07
US133543 1993-10-07
US133696 1993-10-07
US190764 1994-02-02
US08/190,764 US5484926A (en) 1993-10-07 1994-02-02 HIV protease inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236849T3 true ES2236849T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=27384442

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94930609T Expired - Lifetime ES2181725T3 (es) 1993-10-07 1994-10-07 Inhibidores de hiv proteasa.
ES98113006T Expired - Lifetime ES2236849T3 (es) 1993-10-07 1994-10-07 Inhibidores de la proteasa de vih.
ES03011749T Expired - Lifetime ES2287387T3 (es) 1993-10-07 1994-10-07 Inhibidores de la proteasa de vih.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94930609T Expired - Lifetime ES2181725T3 (es) 1993-10-07 1994-10-07 Inhibidores de hiv proteasa.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03011749T Expired - Lifetime ES2287387T3 (es) 1993-10-07 1994-10-07 Inhibidores de la proteasa de vih.

Country Status (36)

Country Link
US (14) US5484926A (es)
EP (3) EP0889036B1 (es)
JP (2) JP2951724B2 (es)
KR (1) KR100190517B1 (es)
CN (2) CN1195737C (es)
AP (1) AP600A (es)
AT (3) ATE222240T1 (es)
AU (1) AU694746B2 (es)
BG (1) BG62567B1 (es)
BR (1) BR9407782A (es)
CA (2) CA2173328C (es)
CZ (1) CZ290417B6 (es)
DE (3) DE69434977T2 (es)
DK (2) DK0722439T3 (es)
EE (1) EE05399B1 (es)
ES (3) ES2181725T3 (es)
FI (1) FI114794B (es)
GE (2) GEP20002209B (es)
HK (3) HK1013650A1 (es)
HU (2) HU227885B1 (es)
MD (1) MD1507G2 (es)
MY (1) MY138860A (es)
NO (1) NO307050B1 (es)
NZ (2) NZ329626A (es)
OA (1) OA10718A (es)
PL (1) PL185647B1 (es)
PT (2) PT889036E (es)
RO (1) RO119363B1 (es)
RU (1) RU2139280C1 (es)
SI (2) SI0722439T1 (es)
SK (2) SK284115B6 (es)
TJ (1) TJ339B (es)
TW (1) TW432049B (es)
UA (1) UA56984C2 (es)
UY (1) UY23840A1 (es)
WO (1) WO1995009843A1 (es)

Families Citing this family (146)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040122000A1 (en) 1981-01-07 2004-06-24 Vertex Pharmaceuticals Incorporated. Inhibitors of aspartyl protease
US6878728B1 (en) 1999-06-11 2005-04-12 Vertex Pharmaceutical Incorporated Inhibitors of aspartyl protease
USH1649H (en) * 1987-07-31 1997-05-06 Barrish; Joel C. HIV protease inhibitor combinations
US7141609B2 (en) 1992-08-25 2006-11-28 G.D. Searle & Co. α- and β-amino acid hydroxyethylamino sulfonamides useful as retroviral protease inhibitors
ATE172717T1 (de) 1992-08-25 1998-11-15 Searle & Co Hydroxyethylaminosulfonamide verwendbar als inhibitoren retroviraler proteasen
US5484926A (en) 1993-10-07 1996-01-16 Agouron Pharmaceuticals, Inc. HIV protease inhibitors
US5514801A (en) * 1992-12-29 1996-05-07 Monsanto Company Cyclic sulfone containing retroviral protease inhibitors
IL110255A (en) * 1993-07-16 1998-12-06 Merck & Co Inc Creation and resolution of 2 tert-butylcarboxamidopiprazine
US5480887A (en) * 1994-02-02 1996-01-02 Eli Lilly And Company Protease inhibitors
HUT74685A (en) * 1994-02-02 1997-01-28 Lilly Co Eli Hiv protease inhibitors and intermediates piperidine derivatives condensed with heterocycles as intermediates for hiv protease inhibitors
US5461154A (en) * 1994-02-02 1995-10-24 Eli Lilly And Company Intermediate and process for making
US20030207813A1 (en) * 1996-12-09 2003-11-06 G.D. Searle Retroviral protease inhibitor combinations
UA49803C2 (uk) * 1994-06-03 2002-10-15 Дж.Д. Сьорль Енд Ко Спосіб лікування ретровірусних інфекцій
US5831117A (en) * 1995-01-20 1998-11-03 G. D. Searle & Co. Method of preparing retroviral protease inhibitor intermediates
US6037157A (en) 1995-06-29 2000-03-14 Abbott Laboratories Method for improving pharmacokinetics
US6121468A (en) * 1995-09-26 2000-09-19 Japan Tobacco Inc. Process for producing amide derivatives and intermediate compounds
EP0983999B8 (en) 1995-09-26 2005-06-08 Japan Tobacco Inc. Process for producing amide derivatives and intermediates
US5914332A (en) 1995-12-13 1999-06-22 Abbott Laboratories Retroviral protease inhibiting compounds
MY126358A (en) * 1996-03-22 2006-09-29 Glaxo Group Ltd Compositions comprising vx478 and a water soluble tocopherol derivative such as vitamin e-tpgs
ES2332271T3 (es) * 1996-06-05 2010-02-01 Kabushiki Kaisha Sega Doing Business As Sega Corporation Dispositivo de procesamiento de graficos, metodo de procesamiento de graficos, maquina de juegos y medio de almacenamiento.
US5962725A (en) 1996-09-05 1999-10-05 Agouron Pharmaceuticals, Inc. Intermediate compounds useful for making HIV protease inhibitors such as nelfinavir
UA67727C2 (uk) * 1996-09-05 2004-07-15 Агурон Фармасевтікелс, Інк. Проміжні сполуки для одержання інгібіторів віл-протеази і способи одержання інгібіторів віл-протеази
US5705647A (en) * 1996-09-05 1998-01-06 Agouron Pharmaceuticals, Inc. Intermediates for making HIV-protease inhibitors
US5925759A (en) 1996-09-05 1999-07-20 Agouron Pharmaceuticals, Inc. Methods of making HIV-protease inhibitors and intermediates for making HIV-protease inhibitors
US6232333B1 (en) 1996-11-21 2001-05-15 Abbott Laboratories Pharmaceutical composition
DE19704885C1 (de) * 1997-02-11 1998-06-10 Clariant Gmbh Verfahren zur Herstellung von 3-Hydroxy-2-methylbenzoesäure und 3-Acetoxy-2-methylbenzoesäure
US6001851A (en) * 1997-03-13 1999-12-14 Agouron Pharmaceuticals, Inc. HIV protease inhibitors
HRP980112A2 (en) * 1997-03-13 1998-12-31 Agouron Pharma Hiv protease inhibitors
US6130348A (en) * 1997-04-10 2000-10-10 Hoffmann-La Roche Inc. Process for a phenylthiobutyl-isoquinoline and intermediates therefor
DE69812079T2 (de) * 1997-04-10 2003-12-18 Hoffmann La Roche Verfahren zur herstellung eines buthylthuio-isochinolinderivates und zwischenprodukte dafür
US6123694A (en) * 1997-05-09 2000-09-26 Paragon Trade Brands Disposable absorbent article with unitary leg gathers
DE19730602A1 (de) * 1997-07-17 1999-01-21 Clariant Gmbh 3-Acetoxy-2-methylbenzoesäurechlorid und ein Verfahren zu seiner Herstellung
US6084107A (en) * 1997-09-05 2000-07-04 Agouron Pharmaceuticals, Inc. Intermediates for making HIV-protease inhibitors
US6436989B1 (en) 1997-12-24 2002-08-20 Vertex Pharmaceuticals, Incorporated Prodrugs of aspartyl protease inhibitors
IN188157B (es) 1998-01-16 2002-08-24 Japan Tobacco Inc
US6124500A (en) * 1998-03-09 2000-09-26 Rohm And Haas Company Process for synthesizing benzoic acids
FR2776292B1 (fr) * 1998-03-20 2004-09-10 Oncopharm Cephalotaxanes porteurs de chaine laterale et leur procede de synthese
WO1999054297A1 (fr) * 1998-04-16 1999-10-28 Nagase & Company, Ltd. Procede de preparation de chloroalcools et de leurs intermediaires
PT1086076E (pt) 1998-06-19 2005-05-31 Vertex Pharma Inibidores de sulfonamida de aspartil protease
AU4862799A (en) * 1998-07-08 2000-02-01 G.D. Searle & Co. Retroviral protease inhibitors
US6107511A (en) * 1998-07-29 2000-08-22 Kaneka Corporation Process for the purification or isolation of (2S,3R)-1-halo-2-hydroxy-3-(protected amino)4-phenylthiobutanes or optical antipodes thereof
US7635690B2 (en) * 1999-01-22 2009-12-22 Emory University HIV-1 mutations selected for by β-2′,3′-didehydro-2′,3′-dideoxy-5-fluorocytidine
US7115584B2 (en) * 1999-01-22 2006-10-03 Emory University HIV-1 mutations selected for by β-2′,3′-didehydro-2′,3′-dideoxy-5-fluorocytidine
TNSN00027A1 (fr) 1999-02-12 2005-11-10 Vertex Pharma Inhibiteurs de l'aspartyle protease
US6566560B2 (en) 1999-03-22 2003-05-20 Immugen Pharmaceuticals, Inc. Resorcinolic compounds
JP2002539246A (ja) 1999-03-22 2002-11-19 イミュジェン ファーマシューティカルズ インコーポレイティッド 免疫疾患の治療
AU6109500A (en) * 1999-07-20 2001-02-05 Merck & Co., Inc. Alpha-hydroxy-gamma-(((carbocyclic-or heterocyclic-substituted)amino)carbonyl)alkanamide derivatives and uses thereof
US6589962B1 (en) 1999-07-20 2003-07-08 Merck & Co., Inc. Alpha-hydroxy-gamma-[[(carbocyclic-or heterocyclic-substituted)amino]carbonyl]alkanamide derivatives and uses thereof
KR100339831B1 (ko) 1999-08-18 2002-06-07 김태성 신규의 에틸 아지리딘 유도체 및 그 제조방법
US6403799B1 (en) 1999-10-21 2002-06-11 Agouron Pharmaceuticals, Inc. Methods for the preparation of intermediates in the synthesis of HIV-protease inhibitors
WO2001038332A1 (en) 1999-11-24 2001-05-31 Merck & Co., Inc. Gamma-hydroxy-2-(fluoroalkylaminocarbonyl)-1-piperazinepentanamides as hiv protease inhibitors
CN100536833C (zh) 2000-01-19 2009-09-09 艾博特公司 改良药物配方
DE60124080T2 (de) * 2000-03-23 2007-03-01 Elan Pharmaceuticals, Inc., San Francisco Verbindungen und verfahren zur behandlung der alzheimerschen krankheit
US6992081B2 (en) 2000-03-23 2006-01-31 Elan Pharmaceuticals, Inc. Compounds to treat Alzheimer's disease
US6448245B1 (en) 2000-05-04 2002-09-10 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Methods of and compounds for inhibiting calpains
US20020198207A1 (en) * 2000-05-18 2002-12-26 Kath John Charles Novel Hexanoic acid derivatives
US20030096864A1 (en) * 2000-06-30 2003-05-22 Fang Lawrence Y. Compounds to treat alzheimer's disease
ES2248356T3 (es) 2000-06-30 2006-03-16 Elan Pharmaceuticals, Inc. Compuestos para tratar la enfermedad de alzheimer.
PE20020276A1 (es) 2000-06-30 2002-04-06 Elan Pharm Inc COMPUESTOS DE AMINA SUSTITUIDA COMO INHIBIDORES DE ß-SECRETASA PARA EL TRATAMIENTO DE ALZHEIMER
US6846813B2 (en) * 2000-06-30 2005-01-25 Pharmacia & Upjohn Company Compounds to treat alzheimer's disease
EP1666452A2 (en) 2000-06-30 2006-06-07 Elan Pharmaceuticals, Inc. Compounds to treat Alzheimer's disease
US7425537B2 (en) * 2000-08-22 2008-09-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services SH2 domain binding inhibitors
AU2001296402A1 (en) * 2000-09-28 2002-04-08 Immugen Pharmaceuticals, Inc. Methods and compounds for inhibiting eicosanoid metabolism and platelet aggregation
AU2002213429A1 (en) * 2000-09-28 2002-04-08 Immugen Pharmaceuticals, Inc. Antiviral methods and compounds
IT1318986B1 (it) * 2000-10-09 2003-09-19 Archimica S P A Ora Clariant L Procedimento per la preparazione di (s)-n-terbutil-1,2,3,4-tetraidroisochinolin-3-carbossiammide.
WO2002066952A2 (en) * 2000-10-19 2002-08-29 Target Discovery, Inc Mass defect labeling for the determination of oligomer sequences
WO2002064553A1 (fr) * 2001-02-14 2002-08-22 Kureha Chemical Industry Company, Limited Procede de preparation de derives d'alcools halogenes
HN2002000136A (es) 2001-06-11 2003-07-31 Basf Ag Inhibidores de la proteasa del virus hiv, compuestos que contienen a los mismos, sus usos farmaceuticos y los materiales para su sintesis
BR0210721A (pt) * 2001-06-27 2004-07-20 Elan Pharm Inc Composto, sal ou éster farmaceuticamente aceitável, método para fabricar um composto, e, método para tratar um paciente que tem, ou para evitar que o paciente adquira uma doença ou condição
US20070213407A1 (en) * 2001-06-29 2007-09-13 Elan Pharmaceuticals And Pharmacia & Upjohn Company Llc Compounds to treat Alzheimer's disease
US20030191121A1 (en) * 2001-08-09 2003-10-09 Miller Ross A. Piperazine carboxamide intermediates of HIV protease inhibitors and processes for their preparation
US20030068655A1 (en) * 2001-09-12 2003-04-10 Protiveris, Inc. Microcantilever apparatus and methods for detection of enzymes
US6696494B2 (en) 2001-10-22 2004-02-24 Enanta Pharmaceuticals, Inc. α-hydroxyarylbutanamine inhibitors of aspartyl protease
JP4625637B2 (ja) 2002-02-22 2011-02-02 シャイア エルエルシー 活性物質送達系及び活性物質を保護し投与する方法
US20040067216A1 (en) * 2002-02-22 2004-04-08 Karki Shyam B. Hiv protease inhibitors supported on cation exchange resins for oral administration
US7157489B2 (en) * 2002-03-12 2007-01-02 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois HIV protease inhibitors
AU2003214226A1 (en) * 2002-03-18 2003-10-08 Immugen Pharmaceuticals, Inc. Topical formulations of resorcinols and cannibinoids and methods of use
DE10212885A1 (de) * 2002-03-22 2003-10-02 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von 3-Hydroxy-2-methylbenzoesäure
DE10226219A1 (de) * 2002-06-13 2004-01-08 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von 3-Acyloxy-2-methylbenzoesäuren
EP1371626A3 (de) * 2002-06-13 2004-07-21 Bayer Chemicals AG Verfahren zur Herstellung von 3-Alkoxy-2-methylbenzoesäuren
CA2393720C (en) 2002-07-12 2010-09-14 Eli Lilly And Company Crystalline 2,5-dione-3-(1-methyl-1h-indol-3-yl)-4-[1-(pyridin-2-ylmethyl)piperidin-4-yl]-1h-indol-3-yl]-1h-pyrrole mono-hydrochloride
ATE321059T1 (de) * 2002-08-21 2006-04-15 Chirale diphosphorverbindungen und deren übergangsmetallkomplexe
JP4697962B2 (ja) 2003-02-13 2011-06-08 ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション 代謝性障害の処置のための化合物
BRPI0410125A (pt) * 2003-05-08 2006-05-09 Pfizer intermediários úteis para a sìntese de inibidores de protease de hiv, e métodos para os preparar
CN100475209C (zh) * 2003-07-15 2009-04-08 阿利健制药有限公司 抗冠状病毒剂
US7211588B2 (en) * 2003-07-25 2007-05-01 Zentaris Gmbh N-substituted indolyl-3-glyoxylamides, their use as medicaments and process for their preparation
US8377952B2 (en) * 2003-08-28 2013-02-19 Abbott Laboratories Solid pharmaceutical dosage formulation
US8025899B2 (en) 2003-08-28 2011-09-27 Abbott Laboratories Solid pharmaceutical dosage form
EP1778251B1 (en) 2004-07-27 2011-04-13 Gilead Sciences, Inc. Nucleoside phosphonate conjugates as anti hiv agents
WO2006021964A2 (en) * 2004-08-23 2006-03-02 Matrix Laboratories Ltd Novel crystalline forms of nelfinavir mesylate
CA2602854C (en) 2005-04-01 2013-05-14 Wellstat Therapeutics Corporation Compounds for the treatment of metabolic disorders
ES2391470T3 (es) 2005-07-20 2012-11-27 Eli Lilly And Company Compuestos de fenilo
EP1910317B1 (en) 2005-07-20 2013-07-03 Eli Lilly And Company 1-amino linked compounds
EP1976377A4 (en) 2006-01-25 2010-06-23 Wellstat Therapeutics Corp COMPOUNDS FOR THE TREATMENT OF METABOLIC DISORDERS
CA2637373A1 (en) 2006-01-25 2007-08-02 Wellstat Therapeutics Corporation Compounds for the treatment of metabolic disorders
JP2009525982A (ja) 2006-02-02 2009-07-16 ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション 代謝障害の治療のための化合物
JP4788958B2 (ja) * 2006-02-28 2011-10-05 東亞合成株式会社 抗ウイルス性ペプチドおよびその利用
JP4831410B2 (ja) * 2006-02-28 2011-12-07 東亞合成株式会社 抗ウイルス性ペプチドおよび抗ウイルス剤
MX2008011919A (es) * 2006-03-16 2008-11-28 Renovis Inc Compuestos de bicicloheteroarilo como moduladores de p2x7 y usos de los mismos.
US20080161324A1 (en) * 2006-09-14 2008-07-03 Johansen Lisa M Compositions and methods for treatment of viral diseases
WO2008041087A1 (en) * 2006-10-06 2008-04-10 Aurobindo Pharma Limited An improved process for preparation of amorphous nelfinavir mesylate
MX2009009850A (es) 2007-03-12 2009-09-24 Nektar Therapeutics Conjugados de inhibidor de oligomero-proteasa.
AR067183A1 (es) * 2007-06-29 2009-09-30 Gilead Sciences Inc Composiciones terapeuticas y metodos, usos y equipos
NZ582089A (en) * 2007-06-29 2013-01-25 Gilead Sciences Inc Antiviral Combination of elvitegravir, lopinavir and optionally ritonavir
US20110105477A1 (en) * 2007-09-14 2011-05-05 The Regents Of The University Of Michigan Compositions and methods relating to hiv protease inhibition
EP2203420A1 (en) * 2007-09-25 2010-07-07 Merck Sharp & Dohme Corp. Hiv protease inhibitors
EP2262538B1 (en) * 2008-03-12 2014-12-10 Nektar Therapeutics Oligomer-amino acid conjugate
CN101969773B (zh) 2008-03-13 2015-08-19 维尔斯达医疗公司 用于降低尿酸的化合物和方法
US8173621B2 (en) 2008-06-11 2012-05-08 Gilead Pharmasset Llc Nucleoside cyclicphosphates
ES2623794T3 (es) 2008-12-09 2017-07-12 Gilead Sciences, Inc. Intermedios para la preparación de moduladores de receptores tipo toll
RU2527451C2 (ru) * 2008-12-11 2014-08-27 Вайв Хелткер Компани Синтез карбамоилпиридоновых ингибиторов интегразы вич и промежуточных соединений
NZ593647A (en) 2008-12-23 2013-08-30 Gilead Pharmasset Llc Synthesis of purine nucleosides
EP2376514A2 (en) * 2008-12-23 2011-10-19 Pharmasset, Inc. Nucleoside analogs
MX2011006891A (es) * 2008-12-23 2011-10-06 Pharmasset Inc Fosforamidatos de nucleosidos.
WO2010138338A1 (en) 2009-05-27 2010-12-02 Merck Sharp & Dohme Corp. Hiv protease inhibitors
EP2440249A2 (en) 2009-06-12 2012-04-18 Nektar Therapeutics Covalent conjugates comprising a protease inhibitor, a water-soluble, non-peptidic oligomer and a lipophilic moiety
JP6093180B2 (ja) * 2009-12-10 2017-03-08 トラスティーズ・オブ・コロンビア・ユニバーシティ・イン・ザ・シティ・オブ・ニューヨーク ヒストンアセチルトランスフェラーゼ活性化剤及びその使用
US10640457B2 (en) 2009-12-10 2020-05-05 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Histone acetyltransferase activators and uses thereof
DE102010004957A1 (de) 2010-01-14 2011-07-21 Universitätsklinikum Jena, 07743 Biologisch wirksame Moleküle zur Beeinflussung von Virus-, Bakterien-, Parasiten-infizierten Zellen und/oder Tumorzellen und Verfahren zu deren Anwendung
US20110223131A1 (en) 2010-02-24 2011-09-15 Gilead Sciences, Inc. Antiviral compounds
US8247436B2 (en) 2010-03-19 2012-08-21 Novartis Ag Pyridine and pyrazine derivative for the treatment of CF
AU2011235112B2 (en) 2010-03-31 2015-07-09 Gilead Pharmasset Llc Nucleoside phosphoramidates
TWI577377B (zh) 2010-09-16 2017-04-11 Viiv醫療保健公司 醫藥組合物
US9079834B2 (en) 2010-10-28 2015-07-14 Merck Canada Inc. HIV protease inhibitors
US9133157B2 (en) 2011-10-26 2015-09-15 Merck Canada Inc. HIV protease inhibitors
JP2015527403A (ja) 2012-09-11 2015-09-17 メルク・シャープ・アンド・ドーム・コーポレーションMerck Sharp & Dohme Corp. Hivプロテアーゼ阻害剤
AU2013340559B2 (en) 2012-10-29 2018-03-15 Cipla Limited Antiviral phosphonate analogues and process for preparation thereof
RU2505286C1 (ru) 2012-12-29 2014-01-27 Открытое Акционерное Общество "Фармасинтез" Фармацевтическая композиция для лечения вич-инфекции, способ ее получения и способ лечения
WO2015013835A1 (en) 2013-07-31 2015-02-05 Merck Sharp & Dohme Corp. Piperazine derivatives as hiv protease inhibitors
RU2543322C1 (ru) * 2013-09-19 2015-02-27 Открытое Акционерное Общество "Фармасинтез" Фармацевтическая композиция для лечения вич-инфекции, способ ее получения и способ лечения
WO2015095265A1 (en) 2013-12-19 2015-06-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Hiv protease inhibitors
WO2015095276A1 (en) 2013-12-19 2015-06-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Hiv protease inhibitors
EP3113780B1 (en) 2014-03-06 2019-08-14 Merck Sharp & Dohme Corp. Hiv protease inhibitors
EP3116862B1 (en) 2014-03-10 2019-04-17 Merck Sharp & Dohme Corp. Piperazine derivatives as hiv protease inhibitors
WO2016001907A1 (en) 2014-07-02 2016-01-07 Prendergast Patrick T Mogroside iv and mogroside v as agonist/stimulator/un-blocking agent for toll-like receptor 4 and adjuvant for use in human/animal vaccine and to stimulate immunity against disease agents.
PL3166607T3 (pl) 2014-07-11 2023-02-20 Gilead Sciences, Inc. Modulatory receptorów toll-podobnych do leczenia hiv
WO2016069955A1 (en) 2014-10-29 2016-05-06 Wisconsin Alumni Research Foundation Boronic acid inhibitors of hiv protease
MA42818A (fr) 2015-09-15 2018-07-25 Gilead Sciences Inc Modulateurs de récepteurs de type toll pour le traitement du vih
US10539397B2 (en) 2017-04-12 2020-01-21 Wilcox Industries Corp. Modular underwater torpedo system
CN111108105B (zh) 2017-09-22 2023-03-31 朱比兰特埃皮帕德有限公司 作为pad抑制剂的杂环化合物
SG11202003463XA (en) 2017-10-18 2020-05-28 Jubilant Epipad LLC Imidazo-pyridine compounds as pad inhibitors
CA3080677A1 (en) 2017-11-06 2019-05-09 Jubilant Prodel LLC Pyrimidine derivatives as inhibitors of pd1/pd-l1 activation
IL274762B2 (en) 2017-11-24 2023-10-01 Jubilant Episcribe Llc Novel heterocyclic compounds as PRMT5 inhibitors
SG11202008950PA (en) 2018-03-13 2020-10-29 Jubilant Prodel LLC Bicyclic compounds as inhibitors of pd1/pd-l1 interaction/activation
US20230157998A1 (en) 2020-03-06 2023-05-25 Pfizer Inc. Methods of Inhibiting SARS-CoV-2 Replication and Treating Corona Virus Disease 2019
WO2021209563A1 (en) 2020-04-16 2021-10-21 Som Innovation Biotech, S.A. Compounds for use in the treatment of viral infections by respiratory syndrome-related coronavirus

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2448392A1 (fr) * 1979-02-12 1980-09-05 Vilbiss Toussaint De Dispositif automatique pour la projection de produits de revetement
US5142056A (en) * 1989-05-23 1992-08-25 Abbott Laboratories Retroviral protease inhibiting compounds
IL89900A0 (en) * 1988-04-12 1989-12-15 Merck & Co Inc Hiv protease inhibitors useful for the treatment of aids and pharmaceutical compositions containing them
CA1340588C (en) * 1988-06-13 1999-06-08 Balraj Krishan Handa Amino acid derivatives
IL91307A0 (en) * 1988-08-24 1990-03-19 Merck & Co Inc Hiv protease inhibitors and pharmaceutical compositions for the treatment of aids containing them
EP0361341A3 (en) * 1988-09-28 1991-07-03 Miles Inc. Therapeutics for aids based on inhibitors of hiv protease
US5063208A (en) * 1989-07-26 1991-11-05 Abbott Laboratories Peptidyl aminodiol renin inhibitors
WO1991008221A1 (en) * 1989-12-04 1991-06-13 Wisconsin Alumni Research Foundation Peptide inhibitors of hiv protease
GB8927913D0 (en) * 1989-12-11 1990-02-14 Hoffmann La Roche Amino acid derivatives
GB8927915D0 (en) * 1989-12-11 1990-02-14 Hoffmann La Roche Novel alcohols
CA2032259A1 (en) * 1989-12-18 1991-06-19 Wayne J. Thompson Hiv protease inhibitors useful for the treatment of aids
CA2056911C (en) * 1990-12-11 1998-09-22 Yuuichi Nagano Hiv protease inhibitors
IL100899A (en) * 1991-02-08 1997-06-10 Sankyo Co Beta-amino-alpha- hydroxycarboxylic acid derivatives, processes for the preparation thereof and pharmaceutical compositions containing the same
US5235039A (en) * 1991-06-10 1993-08-10 Eli Lilly And Company Substrates for hiv protease
US5508407A (en) * 1991-07-10 1996-04-16 Eli Lilly And Company Retroviral protease inhibitors
CN1071930A (zh) * 1991-07-10 1993-05-12 伊莱利利公司 用作治疗艾滋病的人免疫缺陷病毒蛋白酶的抑制剂
US5220796A (en) 1991-07-15 1993-06-22 The Boc Group, Inc. Adsorption condensation solvent recovery system
DE4126482A1 (de) * 1991-08-10 1993-02-11 Bayer Ag (alpha)-trifluormethyl-substituierte, gesaettigt-bicyclische amine und verfahren zu deren herstellung
US5516784A (en) * 1991-08-13 1996-05-14 Schering Corporation Anti-HIV (AIDS) agents
EP0534511A1 (en) * 1991-08-16 1993-03-31 Merck & Co. Inc. HIV protease inhibitors useful for the treatment of aids
US5256783A (en) 1991-09-18 1993-10-26 Hoffmann-La Roche Inc. Method for producing 2-isoquinoline compounds
WO1993008184A1 (en) * 1991-10-23 1993-04-29 Merck & Co., Inc. Hiv protease inhibitors
ZA929869B (en) * 1991-12-20 1994-06-20 Syntex Inc Hiv protease inhibitors
EP0560268B1 (en) * 1992-03-13 1995-01-04 Bio-Mega/Boehringer Ingelheim Research Inc. Substituted pipecolinic acid derivatives as HIV protease inhibitors
WO1993023379A1 (en) * 1992-05-21 1993-11-25 Monsanto Company Retroviral protease inhibitors
ATE172717T1 (de) * 1992-08-25 1998-11-15 Searle & Co Hydroxyethylaminosulfonamide verwendbar als inhibitoren retroviraler proteasen
IS2334B (is) * 1992-09-08 2008-02-15 Vertex Pharmaceuticals Inc., (A Massachusetts Corporation) Aspartyl próteasi hemjari af nýjum flokki súlfonamíða
US5733906A (en) * 1993-10-12 1998-03-31 Eli Lilly And Company Inhibitors of HIV Protease useful for the treatment of Aids
US5484926A (en) * 1993-10-07 1996-01-16 Agouron Pharmaceuticals, Inc. HIV protease inhibitors
ES2150933T3 (es) 1992-12-22 2000-12-16 Lilly Co Eli Inhibidores de la proteasa vih utiles para el tratamiento del sida.
US5554653A (en) * 1992-12-22 1996-09-10 Eli Lilly And Company Inhibitors of HIV protease useful for the treatment of AIDS
MX9308016A (es) 1992-12-22 1994-08-31 Lilly Co Eli Compuestos inhibidores de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana, procedimiento para su preparacion y formulacion farmaceutica que los contiene.
US5434265A (en) * 1992-12-22 1995-07-18 Eli Lilly And Company Inhibitors of HIV protease
MX9308025A (es) * 1992-12-22 1994-08-31 Lilly Co Eli Compuestos inhibidores de la proteasa del virus dela inmunodeficiencia humana, procedimiento para supreparacion y formulacion farmaceutica que los contiene.
US5846993A (en) * 1992-12-22 1998-12-08 Agouron Pharmaceuticals, Inc. HIV protease inhibitors
US5491166A (en) * 1992-12-22 1996-02-13 Eli Lilly And Company Inhibitors of HIV protease useful for the treatment of AIDS
US5475136A (en) * 1992-12-22 1995-12-12 Eli Lilly And Company Inhibitors of HIV protease useful for the treatment of AIDS
US5480887A (en) * 1994-02-02 1996-01-02 Eli Lilly And Company Protease inhibitors
US5527829A (en) * 1994-05-23 1996-06-18 Agouron Pharmaceuticals, Inc. HIV protease inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
GEP20084497B (en) 2008-09-25
HU227885B1 (en) 2012-05-29
EP1340744B1 (en) 2007-05-23
TW432049B (en) 2001-05-01
EP0889036A1 (en) 1999-01-07
HU9600908D0 (en) 1996-05-28
CN1046269C (zh) 1999-11-10
UA56984C2 (uk) 2003-06-16
JP2951724B2 (ja) 1999-09-20
US20030216569A1 (en) 2003-11-20
DE69434214D1 (de) 2005-02-03
US5827859A (en) 1998-10-27
DE69434977D1 (de) 2007-07-05
PT889036E (pt) 2005-05-31
JPH11310573A (ja) 1999-11-09
US5827891A (en) 1998-10-27
OA10718A (en) 2001-11-02
EE9600091A (et) 1996-12-16
HU226814B1 (en) 2009-11-30
NZ275633A (en) 1998-03-25
AU694746B2 (en) 1998-07-30
FI961449A (fi) 1996-05-29
AU7967494A (en) 1995-05-01
US5852043A (en) 1998-12-22
SK43996A3 (en) 1997-01-08
US20020077338A1 (en) 2002-06-20
BG100455A (en) 1997-09-30
CA2268709C (en) 2008-03-25
FI114794B (fi) 2004-12-31
PL185647B1 (pl) 2003-06-30
RU2139280C1 (ru) 1999-10-10
ATE362918T1 (de) 2007-06-15
DK0889036T3 (da) 2005-02-28
JPH09501443A (ja) 1997-02-10
US5834467A (en) 1998-11-10
SI0889036T1 (en) 2005-04-30
SI0722439T1 (en) 2002-10-31
NO307050B1 (no) 2000-01-31
DE69434977T2 (de) 2008-03-13
US5827858A (en) 1998-10-27
CN1262272A (zh) 2000-08-09
ES2181725T3 (es) 2003-03-01
DK0722439T3 (da) 2002-12-16
ATE222240T1 (de) 2002-08-15
CZ100496A3 (en) 1996-09-11
EE05399B1 (et) 2011-04-15
US5484926A (en) 1996-01-16
AP600A (en) 1997-07-23
NO961382D0 (no) 1996-04-03
EP1340744A3 (en) 2003-12-03
DE69431193T2 (de) 2002-12-12
US5837710A (en) 1998-11-17
US6162812A (en) 2000-12-19
CA2173328A1 (en) 1995-04-13
HK1056172A1 (en) 2004-02-06
DE69431193D1 (en) 2002-09-19
CA2268709A1 (en) 1995-04-13
CA2173328C (en) 1999-08-31
BR9407782A (pt) 1997-03-18
US6271235B1 (en) 2001-08-07
TJ339B (en) 2002-07-01
EP0889036B1 (en) 2004-12-29
AP9600844A0 (en) 1996-07-31
FI961449A0 (fi) 1996-03-29
US5952343A (en) 1999-09-14
US5824688A (en) 1998-10-20
MD1507F2 (en) 2000-07-31
US5859002A (en) 1999-01-12
JP3703647B2 (ja) 2005-10-05
EP0722439A1 (en) 1996-07-24
ES2287387T3 (es) 2007-12-16
HK1013650A1 (en) 1999-09-03
GEP20002209B (en) 2000-08-25
SK284116B6 (sk) 2004-09-08
WO1995009843A1 (en) 1995-04-13
ATE286025T1 (de) 2005-01-15
CN1131942A (zh) 1996-09-25
HU0900219D0 (en) 2009-06-29
UY23840A1 (es) 1994-10-21
NO961382L (no) 1996-04-09
MD1507G2 (ro) 2001-04-30
DE69434214T2 (de) 2005-06-02
CN1195737C (zh) 2005-04-06
NZ329626A (en) 1999-08-30
KR100190517B1 (en) 1999-06-01
EP1340744A2 (en) 2003-09-03
US6525215B2 (en) 2003-02-25
EP0722439B1 (en) 2002-08-14
BG62567B1 (bg) 2000-02-29
MY138860A (en) 2009-08-28
PT722439E (pt) 2002-12-31
HUT75652A (en) 1997-05-28
RO119363B1 (ro) 2004-08-30
CZ290417B6 (cs) 2002-07-17
PL313871A1 (en) 1996-07-22
US6693199B2 (en) 2004-02-17
SK284115B6 (sk) 2004-09-08
HK1014950A1 (en) 1999-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236849T3 (es) Inhibidores de la proteasa de vih.
EP0604182A2 (en) Inhibitors of HIV protease useful for the treatment of Aids
JPH06234728A (ja) Aidsの処置のために有用なhiv−プロテアーゼ阻害剤
JPH06256277A (ja) Aidsの処置のために有用なhiv−プロテアーゼ阻害剤
CA2112019A1 (en) Inhibitors of hiv protease useful for the treatment of aids
WO1998040357A2 (en) Hiv protease inhibitors