ES2230699T3 - Composicion de resina sintetica que resiste al deterioro termico y piezas moldeadas. - Google Patents

Composicion de resina sintetica que resiste al deterioro termico y piezas moldeadas.

Info

Publication number
ES2230699T3
ES2230699T3 ES98929810T ES98929810T ES2230699T3 ES 2230699 T3 ES2230699 T3 ES 2230699T3 ES 98929810 T ES98929810 T ES 98929810T ES 98929810 T ES98929810 T ES 98929810T ES 2230699 T3 ES2230699 T3 ES 2230699T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
particles
hydrotalcite
weight
synthetic resin
previous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98929810T
Other languages
English (en)
Inventor
Tsutomu Kyowa Chemical Industry Co. Ltd NOSU
Keiko Kyowa Chemical Industry Co. Ltd KATSUKI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kyowa Chemical Industry Co Ltd
Original Assignee
Kyowa Chemical Industry Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=16073306&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2230699(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Kyowa Chemical Industry Co Ltd filed Critical Kyowa Chemical Industry Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2230699T3 publication Critical patent/ES2230699T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L101/00Compositions of unspecified macromolecular compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/20Oxides; Hydroxides
    • C08K3/22Oxides; Hydroxides of metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K2201/00Specific properties of additives
    • C08K2201/002Physical properties
    • C08K2201/003Additives being defined by their diameter
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K2201/00Specific properties of additives
    • C08K2201/002Physical properties
    • C08K2201/006Additives being defined by their surface area

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)
  • Thermistors And Varistors (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UNA COMPOSICION DE RESINA SINTETICA QUE TIENE RESISTENCIA AL DETERIORO TERMICO Y CONSTITUIDA POR: A) 100 PARTES EN PESO DE UNA RESINA SINTETICA Y B) 0,001 A 10 PARTES EN PESO DE PARTICULAS DE HIDROTALCITA DEFINIDAS POR LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES (I) A (IV): (I) DICHAS PARTICULAS DE HIDROTALCITA SE REPRESENTAN POR LA SIGUIENTE FORMULA QUIMICA ESTRUCTURAL (1): (II) DICHAS PARTICULAS DE HIDROTALCITA TIENEN UN DIAMETRO DE PARTICULA SECUNDARIA PROMEDIO DE 2 MI M O INFERIOR; (III) DICHAS PARTICULAS DE HIDROTALCITA TIENEN UNA SUPERFICIE ESPECIFICA (PROCEDIMIENTO BET) DE 1 A 30 M 2 /G; Y (IV) DICHAS PARTICULAS DE HIDROTALCITA CONTIENEN UNO O MAS COMPUESTOS DE HIERRO Y UNO O MAS COMPUESTOS DE MANGANESO EN UNA CANTIDAD TOTAL SUPERIOR AL 0,02 % EN PESO EN TERMINOS DE METALES (HIERRO Y MANGANESO). LA PRESENTE INVENCION ADEMAS SE REFIERE A ARTICULOS MOLDEADOS FORMADOS A PARTIR DE DICHA COMPOSICION DE RESINA QUE TIENEN EXCELENTE RESISTENCIA AL DETERIORO TERMICO Y RESISTENCIA AL IMPACTO Y SATISFACTORIOS EN CUANTO A LA DISPERSIBILIDAD DE DICHAS PARTICULAS DE HIDROTALCITA.

Description

Composición de resina sintética que resiste al deterioro térmico y piezas moldeadas.
La presente invención se refiere a una composición de resina sintética que posee resistencia al deterioro por calor, que comprende un agente de resistencia al deterioro por calor compuesto de partículas de hidrocalcita que tienen propiedades específicas en una proporción específica. Específicamente, se refiere a una composición que comprende partículas de hidrocalcita que raramente se deterioran por el calor en el momento del moldeo térmico de la resina sintética y que puede proporcionar una destacada resistencia al deterioro por calor y unas excelentes propiedades físicas como, por ejemplo, una alta dispersibilidad, no-cohesividad, moldeabilidad y resistencia al impacto a las resinas; así como a una composición de resina compuesta del la misma en una proporción específica.
Más específicamente, la presente invención se refiere a una composición de resina y a un artículo moldeado que contiene partículas de hidrotalcita como agente resistente al deterioro por calor, en concreto, un estabilizante térmico, o como un aceptor de ácido y que experimenta una disminución extremadamente reducida de la resistencia física causada por la descomposición térmica de la resina en el momento del moldeo o el uso.
Se han desarrollado partículas de hidrotalcita como estabilizante para prevenir que las sustancias de halógeno y/o ácidas contenidas en las sustancias que se mencionan más adelante causen la corrosión o la formación de herrumbre en las partes metálicas de la máquina de moldeo o el molde de metal en el momento del moldeo o causen, en particular, el problema de que la resina obtenida o el artículo moldeado de la misma se deteriore con el calor o la luz ultravioleta (por ejemplo, USP 4.347.353 y JP-B 58-46146). Las sustancias son poliolefinas que contienen halógeno (utilizadas como término general para los homopolímeros así como para los diversos copolímeros de la presente invención) derivadas de un catalizador de polimerización y/o post-halogenación, como por ejemplo polímeros y copolímeros de olefina, producidos mediante un catalizador de polimerización Ziegler que comprende un compuesto con contenido en halógeno como componente catalizador y/o un componente vehículo, y polietileno clorado; resinas termoplásticas que contienen sustancia ácida y/o halogeno como por ejemplo, AS, ABS, poliacrilatos y polimetacrilatos producidos mediante el uso de un catalizador que contiene una sustancia ácida y/o halógeno como, por ejemplo, ácido sulfúrico, trifluoruro de boro, tetracloruro de estaño o ácido clorhídrico; resinas termoplásticas que contienen halógeno como, por ejemplo, mezclas de polímero que contienen polímeros y copolímeros de cloruro de vinilideno y una resina de cloruro de vinilo; resinas termoplásticas que contienen halógeno como, por ejemplo, polímeros y copolímeros de cloruro de vinilo clorados; y resinas termoplásticas que contienen una sustancia ácida y/o halógeno derivada de un catalizador y/o monómero y/o post-halogenación, como resinas de mezcla que los contienen.
Aunque las partículas de hidrotalcita mencionadas tienen propiedades adecuadas para proporcionar artículos moldeados con una resistencia al deterioro por calor excelente cuando están contenidas en una resina, se ha observado que las partículas de hidrotalcita presentan aún problemas que están por resolver paralelamente a los requisitos cada vez mayores que existen hoy para las propiedades de las partículas a pesar del hecho de que la cantidad de las partículas de hidrotalcita contenidas en la resina sea muy reducida.
Es decir, existe una gran necesidad de que las partículas de hidrotalcita tengan una estabilidad excelente frente al calor y la luz ultravioleta para las resinas.
Por consiguiente, los autores de la presente invención han llevado a cabo posteriores estudios para satisfacer dicha demanda y han observado que las cantidades de compuestos metálicos específicos como impurezas contenidos en las partículas de hidrotalcita y la forma de la partícula tienen influencia sobre el deterioro por calor y las propiedades físicas y que se puede obtener un agente con una resistencia al deterioro por calor excelente limitando estos valores específicos.
Aunque las partículas de hidrotalcita como aditivo de resina se producen en grandes cantidades a escala industrial, dichas partículas de hidrotalcita contienen diversas impurezas derivadas principalmente de sus materiales de origen en el proceso de producción de las partículas de hidrotalcita como una solución sólida o impureza.
Es decir, las partículas de hidrotalcita se producen a nivel industrial a partir de un material de origen de magnesio, un material de origen de aluminio y un material de origen de álcali como materiales de origen principales, y dichos materiales de origen dependen sobre todo de las fuentes naturales o productos procesados de los mismos. Por consiguiente, estos materiales de origen contienen muchos tipos de compuestos metálicos y compuestos no metálicos y se refinan para su uso en el grado en el que lo permita su coste. Sin embargo, es imposible evitar la inclusión de muchos tipos de impurezas.
En el proceso de producción de las partículas de hidrotalcita, la elución e inclusión de metales derivados de los materiales de diversos aparatos como son el reactor, el contenedor, las tuberías de transporte, el cristalizador o la trituradora, no se pueden evitar completamente.
Los autores de la presente invención han identificado componentes que pueden influir en el deterioro por calor y la reducción de las propiedades en el momento del moldeo de una resina o en el deterioro por calor de un artículo moldeado, como resultado de muchos tipos de impurezas contenidas en la hidrotalcita y derivadas de sus materiales de origen e incluidos durante su proceso de producción y han realizado diversos estudios sobre los componentes y sus cantidades. Han observado que cuando están contenidos un compuesto de hierro y un compuesto de manganeso entre las distintas impurezas incluso en cantidades traza como impureza o como solución sólida, influyen en el deterioro por calor de una resina.
Asimismo, han observado en relación con las partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención que el contenido total de dichas impurezas específicas está limitado a valores más reducidos que los valores predeterminados para que estas impurezas específicas ejerzan una marcada influencia en el deterioro por calor y que el diámetro de partícula y el área superficial específica de la partícula de hidrotalcita también influyen en el deterioro por calor. Por lo tanto, se ha revelado que, para obtener una composición que raramente se deteriora por calor cuando está contenida en una resina, (i)la cantidad de compuestos metálicos específicos contenidos en las partículas de hidrotalcita deberá ser más reducida o igual a los valores predeterminados, (ii) el diámetro de partícula secundaria medio de las partículas de hidrotalcita deberá ser más reducido o igual al valor predeterminado (es decir, las partículas raramente se aglomeran), y (iii) las partículas de hidrotalcita deberán tener un área superficial específica predeterminada (o una buena forma de cristal).
Descripción de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona una composición de resina sintética que posee resistencia al deterioro por calor que comprende:
(A) 100 partes en peso de una resina sintética; y
(B) de 0,001 a 10 partes en peso de partículas de hidrotalcita definidas según los siguientes puntos (i) a (iv):
(i)
las partículas de hidrotalcita están representadas por la siguiente fórmula química estructural (1):
(1) \{ Mg) _{y} (Zn) _{z} \} _{1-x} (Al) _{x} (OH) _{2} (A^{n-})_{x/n}.mH_{2}O
en la que A^{n-} es al menos un anión que tiene una valencia n, y x, y, z y m son valores que satisfacen las siguientes expresiones:
0,1 \leq x \leq 0,5, y + z = 1, 0,5 \leq y \leq 1
0 \leq z \leq 0,5, 0 \leq m < 1;
(ii)
las partículas de hidrotalcita tienen un diámetro de partícula secundaria medio medido según el método de dispersión de difracción de láser de 2 \mum o inferior;
(iii)
las partículas de hidrotalcita tienen un área superficial específica medida según el método BET de 1 a 20 m^{2}/g; y
(iv)
las partículas de hidrotalcita contienen un compuesto de hierro y un compuesto de manganeso en una cantidad total de 0,02% en peso o menos en lo que se refiere a los metales (Fe + Mn).
La presente invención quedará descrita con mayor detalle a continuación.
Las partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención están representadas por la siguiente fórmula química estructural (1)
(1) \{ Mg) _{y} (Zn) _{z} \}_{1-x} (Al) _{x} (OH) _{2} (A^{n-})_{x/n}.mH_{2}O
En la fórmula general (1), A^{n-} es al menos un anión que tiene una valencia n, como por ejemplo ClO_{4}^{-}, SO_{4}^{2-} y CO_{3}^{2-}. Entre ellos se prefiere CO_{3}^{2-}.
En la fórmula general (1) anterior, (y + z) es igual a 1, y x es un valor que satisface 0,1 \leq x \leq 0,5, preferiblemente 0,2 \leq x \leq0,4.
Asimismo, y es un valor que satisface 0,5 \leq y \leq 1, preferiblemente 0,7 \leq y \leq 1. Asimismo, z es un valor que satisface 0 \leq z \leq 0,5, preferiblemente 0 \leq z \leq 0,3. M es un valor que satisface 0 \leq m <1, preferiblemente
0 \leq m \leq 0,7.
Las partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención tienen un diámetro de partícula secundaria medio medido según el método de dispersión por difracción de láser de 2 \mum o inferior. Es decir, la mayoría de las partículas deben ser partículas primarias y no aglomerados de partículas primarias para conseguir el objeto. Las partículas de hidrotalcita tienen preferiblemente un diámetro de partícula secundaria medio de 0,4 a 1,0 \mum.
Asimismo, las partículas de hidrotalcita tienen un área superficial específica medida según el método BET de 1 a 20 m^{2}/g, preferiblemente al menos 5 m^{2}/g. Por otra parte, las partículas de hidrotalcita tienen preferiblemente una relación entre el área superficial específica medida según el método BET y el área superficial específica medida según el método Blaine de 1 a 6. Se prefiere sobre todo las partículas con una relación de 1 a 3 ya que la dispersibilidad en la resina de las partículas es excelente.
Asimismo, las partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención contienen un compuesto de hierro y un compuesto de manganeso como impurezas en una cantidad total de 0,02% en peso o inferior, preferiblemente de 0,01% en peso o inferior, en lo que se refiere a los metales (Fe + Mn).
El contenido total de compuesto de hierro y compuesto de manganeso como impurezas contenidas en las partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención se encuentra dentro del intervalo mencionado en lo que se refiere a los metales (Fe + Mn) tal como se ha descrito. Preferiblemente, el contenido total de compuestos de metal pesados incluyendo compuestos de cobalto, compuestos de cromo, compuestos de cobre, compuestos de vanadio y compuestos de níquel además del compuesto de hierro y el compuesto de manganeso, se encuentra dentro del intervalo mencionado en lo que se refiere a los metales. Es decir, es más ventajoso que las partículas de hidrotalcita tengan un contenido total de (Fe + Mn + Co + Cr + Cu + V + Ni) de 0,02% en peso o menos, preferiblemente de 0,01% en peso, en lo que se refiere a los metales.
Cuando el contenido total de compuesto de hierro y compuesto de manganeso contenido en las partículas de hidrotalcita aumenta, estos compuestos reducen aún más la estabilidad térmica de la resina mezclada. Sin embargo, para que la resina tenga una excelente estabilidad térmica y no se reduzcan sus propiedades físicas, no es suficiente que la cantidad total de compuesto de hierro y compuesto de manganeso satisfaga el intervalo mencionado. Los valores del diámetro de partícula secundaria medio y el área superficial específica de las partículas de hidrotalcita debe satisfacer también los intervalos mencionados. Cuando el diámetro de partícula secundaria medio de las partículas de hidrotalcita excede los valores mencionados, pueden surgir problemas como son la liberación de las partículas de hidrotalcita a la resina debido a una dispersibilidad insuficiente, deterioro de la capacidad de neutralización con halógeno, una baja estabilidad térmica, reducción de la resistencia mecánica y un aspecto exterior insuficiente. Por otra parte, cuando cada una de las partículas de hidrotalcita tiene un área superficial específica medida según el método BET superior a 20 m^{2}/g, la dispersibilidad en la resina de las partículas de hidrotalcita se reduce y se deteriora también su estabilidad térmica.
Tal como se ha descrito anteriormente, cuando las partículas de hidrotalcita (i) están representadas por la fórmula química estructural (1) anterior, (ii) tienen un diámetro de partícula secundaria medio, (iii) tienen un área superficial específica y (iv) tienen un contenido total de compuesto de hierro y compuesto de manganeso (o un contenido total de estos y otros compuestos de metal) dentro de los intervalos que se han indicado anteriormente respectivamente, se obtiene una composición de resina de alto rendimiento que satisface los requisitos de compatibilidad con la resina, dispersibilidad, no cohesividad, moldeabilidad y procesabilidad, aspecto exterior del artículo moldeado, resistencia mecánica y resistencia al deterioro por calor.
El método y las condiciones para producir las partículas de hidrotalcita de la presente invención no están limitados siempre y cuando se obtengan partículas de hidrotalcita que satisfacen los requisitos (i) a (iv) mencionados. Las materias primas y las condiciones de producción para obtener las partículas de hidrotalcita se conocen por sí mismas, básicamente, las partículas de hidrotalcita se pueden producir con arreglo a métodos conocidos (por ejemplo, JP-B 46-2280 y su patente EE.UU. correspondiente 3.650.704; JP-B 47-32198 y su patente EE.UU. correspondiente 3.879.525; JP-B 50-30039; JP-B 48-29477 y JP-B 51-29129).
Entre los ejemplos típicos de materias primas utilizadas para producir las partículas de hidrotalcita en grandes cantidades a escala industrial se incluyen sulfato de aluminio e hidróxido de aluminio como materiales de origen de aluminio, cloruro de magnesio (como por ejemplo salmuera o aguas madres iónicas) como materiales de origen de magnesio y caliza (o un producto apagado de la misma) como material de origen de álcali. La mayoría de ellas son de origen natural o productos procesados de los mismos.
La mayoría de estas materias primas industriales de las partículas de hidrotalcita contienen compuestos de metal impureza como, por ejemplo, compuestos de hierro y compuestos de manganeso, en cantidades que no son pequeñas, tal como se describirá más adelante. Las partículas de hidrotalcita obtenidas a partir de estas materias primas contienen estos compuestos de metal impureza como una solución sólida o impureza, y dichos compuestos metálicos impureza no pueden eliminarse a través de medios sencillos.
Aunque se utilicen materias primas que contienen compuestos metálicos impureza en cantidades reducidas (que por lo general son caros), cuando las partículas de hidrotalcita se producen en grandes cantidades a escala industrial, es imposible evitar la inclusión de los componentes derivados de los materiales de los aparatos, como por ejemplo el reactor, el tanque de almacenamiento, las tuberías de transporte, el cristalizador, la trituradora y la secadora. Dado que el proceso de producción de partículas de hidrotalcita incluye la etapa de reacción en condiciones alcalinas y la etapa de envejecimiento por calentamiento durante un prolongado período de tiempo, la inclusión de compuestos de metal impureza como, por ejemplo, compuestos de hierro, no puede evitarse, sin prestar una especial atención a los materiales de los aparatos.
Para este fin, debe prestarse una especial atención en la presente invención en la obtención de partículas de hidrotalcita que tengan un contenido extremadamente reducido de compuestos de hierro y compuestos de manganeso. Es decir, es necesario (i) eliminar los compuestos metálicos impureza, tales como compuestos de hierro y compuestos de manganeso, de las materias primas o seleccionar y utilizar materias primas que tengan un reducido contenido de estos compuestos metálicos impureza y (ii) utilizar aparatos hechos de materiales de los cuales los compuestos metálicos impureza rara vez se eluyen en el proceso de producción de partículas de hidrotalcita.
En la patente EE.UU. Nº 3.650.704 se describen partículas de hidrotalcita que tienen un contenido en impurezas de metal pesado de 30 ppm o menos. Las partículas de hidrotalcita especiales son partículas de hidrotalcita sintetizadas para su uso como un antiácido gástrico que se purifican en un alto grado para su administración a organismos de seres humanos y que tienen un alto efecto antiácido. En esta patente se explica que la inclusión de impurezas nocivas en el organismo humano puede prevenirse seleccionado cuidadosamente la clase de materia prima (línea 31 en la página 2 a la línea 24 en la página 3), pero no se ofrece ninguna descripción detallada sobre el tipo de materia prima. En esta patente se especifica meramente el contenido de impurezas de metal pesado en las partículas de hidrotalcita como medicina. Las partículas de hidrotalcita se obtienen a partir de materias primas especiales mediante el uso de aparatos de pequeño tamaño especiales (como por ejemplo un recipiente de vidrio y un aparato para revestido con vidrio).
Las partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención se obtiene eliminando los compuestos de metal impureza, como por ejemplo compuesto de hierro y compuesto de manganeso, de las materiales primas o seleccionando y usando materias primas que tienen un reducido contenido en estos compuestos de metal impureza. Para producir las partículas de hidrotalcita, se deberán seleccionar aparatos que estén hechos de materiales resistentes al álcali y resistentes al ácido desde los cuales raramente se eluyan los compuestos de hierro y los compuestos de manganeso, sobre todo los compuestos de hierro.
Las partículas de hidrotalcita son un aditivo de resina que se emplea en grandes cantidades en campos industriales y deben ser económicas. Por lo tanto, no es aconsejable purificar todo el material de origen de aluminio, material de origen de magnesio y material de origen de álcali excesivamente para su uso ya que esto eleva el coste.
Según esto, al preparar las partículas de hidrotalcita que no contienen básicamente compuestos de hierro y compuestos de manganeso y que tienen un diámetro de partícula medio predeterminado y un área superficial específica predeterminada, se puede obtener una composición de resina que satisface los requisitos para mejorar la calidad de la resina, es decir, para mantener una alta resistencia al deterioro por calor y una alta resistencia al impacto de la misma.
De manera más específica, para la producción de partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención, se puede usar agua marina, salmuera natural o aguas madre iónicas como material de origen de magnesio una vez que se han eliminado el compuesto de hierro y el compuesto de manganeso por purificación, y se pueden emplear sulfato de aluminio o cloruro de aluminio para uso industrial como material de origen de aluminio.
Asimismo, es adecuado para uso industrial sosa cáustica, para su uso como material de origen de álcali, no siendo muy preferible la caliza, ya que es difícil de purificar. El carbonato sódico o gas de ácido carbónico para uso industrial pueden ser empleados como material de origen para los iones de ácido carbónico. La composición de cada uno de los materiales de origen, sobre todo el contenido de compuesto de hierro y el contenido de compuesto de manganeso se describirá con mayor detalle en los ejemplos de referencia, más adelante. El material de cada uno de los aparatos también será descrito con más detalle en los ejemplos de referencia.
Las partículas de hidrotalcita utilizadas en la presente invención se pueden mezclar con una resina sintética directamente o después de tratar cada una de las partículas con un agente de tratamiento superficial. Es preferible por lo general este segundo caso.
El agente de tratamiento superficial consiste en al menos uno del grupo que consiste en ácidos grasos superiores, agentes tensioactivos aniónicos, fosfatos, agentes de copulación (a base de silano-titanato y alumino) y ésteres de alcoholes polihidroxílicos y ácidos grasos.
Entre los ejemplos preferibles de agentes de tratamiento superficial se incluyen ácidos grasos superiores que tienen 10 o más átomos de carbono como, por ejemplo, ácido esteárico, ácido erúcico, ácido palmítico, ácido láurico y ácido behénico; sales de metal alcalino de ácidos grasos superiores; sales de éster sulfúrico de alcoholes superiores como alcohol estearílico y alcohol oleílico; agentes tensioactivos aniónicos como sales de éster sulfúrico de éteres polietilen glicólicos, sales de éster sulfúrico unidos a amida, sales de éster sulfúrico unidos a éster, sulfonatos unidos a éster, sulfonatos unidos a amida, sulfonatos unidos a éter, alquil aril sulfonatos unidos a éter, alquil aril sulfonatos unidos a éster, alquil aril sulfonatos unidos a amida; fosfatos como sales de metal alcalino y ácido y sales de amina de ácido ortofosfórico y mono- o di-ésteres como alcohol oleílico y alcohol estearílico o mezclas de ellos; agentes de copulación de silano como viniletoxisilano, vinil-tris-(2-metoxi-etoxi)silano, \gamma-metacriloxipropil trimetoxisilano y \gamma-aminopropil trimetoxisilano, \beta-(3,4-epoxiciclohexil)etil trimetoxisilano, \gamma-glicidoxipropil trimetoxisilano y \gamma-mercaptopropil trimetoxisilano; agentes de copulación a base de titanato como titanato de isopropiltriisoesteaorilo, isopropiltris(dioctilpirofosfato)titanato, isopropiltri(N-aminoetil-aminoetil)titanato y titanato de isopropiltridecilbencenosulfonilo; agentes de copulación a base de aluminio como diisopropilato de acetoalcoxialuminio; y ésteres de alcoholes polihidroxílicos y ácidos grasos como monoestearato de glicerina y monooleato de glicerina.
La superficie de cada una de las partículas de hidrotalcita se puede revestir utilizando los agentes de tratamiento superficial mencionados con arreglo a procesos en seco o en húmedo conocidos. Por ejemplo, el proceso en húmedo consiste en la adición de un agente de tratamiento superficial líquido o en emulsión a una suspensión espesa de las partículas de hidrotalcita y el mezclado a fondo mecánicamente, a una temperatura de aproximadamente 100ºC. El proceso en seco comprende la adición de un agente de tratamiento superficial sólido, en emulsión, o líquido a las partículas de hidrotalcita al mismo tiempo que se agitan a fondo las partículas con una mezcladora, como por ejemplo una mezcladora Henschel, y se mezclan a fondo con o sin la aplicación de calor. La cantidad de agente de tratamiento superficial puede seleccionarse adecuadamente, si bien es preferiblemente aproximadamente 10% en peso o menos en función del peso de las partículas de hidrotalcita.
Las partículas de hidrotalcita tratadas en su superficie se pueden someter a medios seleccionados adecuadamente como por ejemplo lavado con agua, deshidratación (preferiblemente a una temperatura de 150 a 300ºC), granulado, secado, triturado o clasificación según se requiera para preparar un producto final de las mismas. Las partículas de hidrotalcita de la presente invención se mezclan con una resina en una cantidad de 0,001 a 10 partes en peso, preferiblemente de 0,01 a 5 partes en peso, por cada 100 partes en peso de la resina.
La resina sintética que se mezcla con las partículas de hidrotalcita es generalmente una resina sintética termoplástica utilizada generalmente como artículo moldeado, como por ejemplo polímeros y copolímeros de olefinas que tienen de 2 a 8 átomos de carbono (\alpha-olefinas) como polietileno, polipropileno, copolímero de etileno/propileno, polibuteno y poli-4-metilpenteno-1, copolímeros de estas olefinas con dienos, copolímero de etileno-acrilato, poliestireno, resina ABS, resina AAS, resina AS, resina MBS, resina de copolímero de cloruro de vinilo-etileno, resina de copolímero de etileno-acetato de vinilo, resina de polímero de injerto de etileno-cloruro de vinilo-acetato de vinilo, cloruro de vinilideno, policloruro de vinilo, polietieno clorado, polipropileno clorado, copolímero de cloruro de vinilo-propileno, resina de acetato de vinilo, resina de fenoxi, poliacetales, poliamidas, polimidas, policarbonatos, polisulfonas, óxido de polifenileno, sulfuro de polifenileno, tereftalato de polietileno, tereftalato de polibuteno y resinas metacrílicas.
Entre estas resinas termoplásticas, se prefieren aquellas provistas de un efecto de prevención de deterioro por calor y unas características de retención de la resistencia mecánica excelentes por parte de las partículas de hidrotalcita, como por ejemplo poliolefinas, copolímeros de las mismas, y resinas que contienen halógeno de las mismas, como por ejemplo resinas a base de polipropileno como homopolímero de polipropileno y copolímero de etileno-propileno; resinas a base de polietileno como polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad, polietileno de baja densidad de cadena lineal, polietileno de densidad ultra baja, EVA (resina de etileno acetato de vinilo), EEA (resinas de etileno acrilato de vinilo), EMA (resina de copolímero de etileno-acrilato de metilo), EAA (resina de copolímero de etileno-ácido acrílico) y polietileno de peso molecular ultra alto; y polímeros y copolímeros de olefinas que tienen de 2 a 6 átomos de carbono (\alpha-etileno) como polibuteno y poli(4-metilpenteno-1). Entre ellos, son particularmente adecuados para su uso en la composición de la presente invención polietileno, polipropileno, polibuteno, poli(4-metilpenteno-1) y sus copolímeros. Si bien estas poliolefinas contienen halógeno derivado del catalizador de polimerización, la composición de la presente invención es enormemente eficaz en la supresión del deterioro por calor causado por el halógeno. La composición de la presente invención también es ventajosa en la supresión del deterioro por calor para el cloruro de vinilo y copolímero del mismo.
Por otra parte, se pueden emplear resinas termoestables como por ejemplo resinas epoxídicas, resinas fenólicas, resinas de melamina, resinas de poliéster insaturadas, resinas alquídicas y resinas de urea y caucho sintético como por ejemplo EPDM, caucho de butilo, caucho de isopreno, SBR, NBR y polietileno clorosulfonado, como resina sintética.
Para preparar la composición de la presente invención, el medio para el mezclado de las partículas de hidrotalcita con la resina no está limitado en particular. Por ejemplo, se pueden mezclar las partículas de hidrotalcita con la resina sintética en combinación, o por separado, con otros ingredientes de composición de resina lo más uniformemente posible a través de los mismos medios que los utilizados comúnmente, medios de mezclado conocidos para mezclar un estabilizante o una carga con estas resinas. Por ejemplo, el medio puede consistir en un medio de mezclado conocido como por ejemplo una mezcladora de bucle, una mezcladora de alta velocidad, una amasadora, una aglomeradora o una extrusora para mezclar estos componentes, o un medio que comprenda la adición de una suspensión de un agente de resistencia al deterioro por calor que comprende partículas de hidrotalcita como ingrediente activo para formar una suspensión espesa de post-polimerización y la agitación y secado de la mezcla.
La composición de resina que tiene resistencia al deterioro por calor de la presente invención puede contener otros aditivos comúnmente utilizados además de los componentes mencionados. Entre dichos aditivos se incluyen antioxidantes, agentes de filtración de ultravioleta, agentes antiestáticos, pigmentos, agentes de formación de espuma, plastificantes, cargas, refuerzos, retardantes de llama de halógeno orgánicos, agentes de reticulación, estabilizantes ópticos, absorbentes de ultravioleta, lubricantes, otros estabilizantes térmicos orgánicos o inorgánicos y similares.
La presente invención quedará explicada con mayor detalle haciendo referencia a los siguientes ejemplos. La proporción de cada aditivo contenido en la composición de resina se expresa como partes en peso por cada 100 partes en peso de la resina.
En los ejemplos que se exponen a continuación, (1) el diámetro de partícula secundaria medio, (2) el área superficial específica medida según el método BET, (3) el área superficial específica medida según el método Blaine y (4) el análisis de metal de las partículas de hidrotalcita y (5) la resistencia al impacto Izod del artículo moldeado de la composición de resina fueron medidos con arreglo a los siguientes métodos de medición.
(1) Diámetro de partícula secundaria medio de partículas de hidrotalcita secundarias
Se mide y determina empleando el analizador de tamaño de partículas MICROTRAC de LEEDS & NORTHRUP INSTRUMENTS CO., LTD.
Se añade la muestra en polvo en una cantidad de 700 mg a 70 ml de una solución acuosa al 0,2% en peso de hexametafosfato sódico y se dispersa con ondas ultrasónicas (Modelo US-300 de NISSEI PLASTIC INDUSTRIAL CO., LTD. corriente eléctrica: 300 \muA) durante 3 minutos. Se recoge la dispersión resultante en una cantidad de 2 a 4 ml y se añade a la cámara de muestras del analizador de tamaño de partículas mencionado que contiene 250 ml de agua desaireada. A continuación, se activa el analizador para hacer circular la suspensión durante 3 minutos y se mide la distribución del tamaño de partículas. Se mide la distribución del tamaño de partículas dos veces en total y se calcula el valor medio aritmético del 50% de diámetros de partícula secundaria acumulativo obtenido según estas medidas y se toma como el diámetro de partícula secundaria medio de la muestra.
(2) Área superficial específica medida según el método BET de las partículas de hidrotalcita
Se mide con arreglo a las especificaciones de JIS Z8830.
(3) Área superficial específica medida según el método de Blaine de partículas de hidrotalcita
Se mide con arreglo a la medida del área superficial específica de Blaine de JIS R5201.
(4) Análisis de metal de las partículas de hidrotalcita
Se mide según ICP-MS (Espectrometría de plasma-masa copulados inductivamente).
(5) Resistencia al impacto Izod
Se mide con arreglo a JIS K7110.
Ejemplos de referencia 1 a 7
Preparación de partículas de hidrotalcita
A continuación, se muestra el tipo y las propiedades de las materias primas utilizadas para la preparación de las partículas de hidrotalcita en los ejemplos de referencia 1 a 7.
1
2
Ejemplo de referencia
Se transfirió salmuera purificada (materia prima Nº 2) a un tanque de control de concentración, y se añadió sulfato de aluminio (materia prima Nº 4) a la salmuera purificada para preparar una solución acuosa mixta (A) que tenía una concentración de Mg de 1,95 moles/l y una concentración de Al de 0,847 moles/l. A continuación, se transfirió sosa cáustica (materia prima Nº 6) a otro tanque de control de concentración y se añadió carbonato sódico en polvo (materia prima Nº 7) y agua (materia prima Nº 9) para preparar una solución acuosa (B) que tenía una concentración de NaOH de 3 moles/l y una concentración de Na_{2}CO_{3} de 0,23 moles/litro.
Se inyectaron 1,18 litros de la solución acuosa mixta (A) y 2,2 litros de la solución acuosa (B) en un reactor que contenía agua al mismo tiempo con agitación para asegurar que el tiempo de residencia era 60 minutos, y se obtuvo una suspensión espesa de reacción de hidratacita (H.T.). Se recogió esta suspensión espesa de reacción en una cantidad de 800 litros y se envejeció por calentamiento en un autoclave a 170ºC durante 6 horas con agitación. Después del enfriado, se transfirió la suspensión espesa resultante a un tanque de tratamiento superficial y se calentó a 80ºC con agitación, se inyectaron 2 kg de estearato sódico (materia prima Nº10) disueltos en 50 litros de agua caliente calentada 80ºC en el tanque poco a poco, y se agitó la mezcla resultante durante 30 minutos para completar el tratamiento superficial. Se separó un material sólido por filtración, se lavó, se secó con una secadora de aire caliente y se trituró con un molino de martillo para preparar una muestra.
Como resultado del análisis de la hidrotalcita obtenida, se observó que la composición de la misma era
Mg_{0,7}Al_{0,3} (OH) _{2} (CO_{3})_{0,15} . 0,5H_{2}O
El contenido total de Fe y Mn en la hidrotalcita fue 0,002% en peso en lo que se refiere a los metales y el área superficial específica medida según el método BET de la hidrotacita fue 10,4 m^{2}/g.
Los aparatos utilizados estaban hechos de los siguientes materiales.
1. Tanque de materia prima (para salmuera): SUS 304 revestido con FRP
2. Tanque de materia prima (para sulfato de aluminio): SUS 304 revestido con FRP
3. Tanque de control de concentración (para salmuera + sulfato de aluminio): SUS 304 revestido con FRP
4. Tanque de materia prima (para sosa cáustica): SUS 304
5. Tanque de control de concentración (para sosa cáustica + carbonato sódico): SUS 304
6. Tubería de transporte (para salmuera y solución mixta): tubería de PVC.
7. Tubería de transporte (para sosa cáustica y solución mixta): SUS 304.
8. Tubería de transporte (para material tratado hidrotérmicamente): SUS 316L
9. Reactor y autoclave: SUS 304 revestido con Hastelloy C276
10. Agitador: SUS 316L
11. Filtro, secadora y molino: SUS 304
Método de purificación para salmuera subterránea natural
Se obtuvo la salmuera purificada mencionada (materia prima Nº 2) por purificación de salmuera natural (materia prima Nº 1) con arreglo al siguiente método.
El hierro y manganeso contenidos en la salmuera recogidos de debajo de la tierra están presentes en la forma de iones divalentes, iones trivalentes, hierro coloidal o similares, respectivamente. Para eliminar el hierro y el manganeso, se oxidó la salmuera por ventilación y después con cloro. Se condensó el óxido obtenido y después se separó por filtración para obtener salmuera purificada (materia prima Nº 2).
Ejemplo de referencia 2
Se obtuvo una suspensión espesa de reacción de hidrotalcita utilizando las mismas materias primas, en las mismas concentraciones y los mismos aparatos que los del ejemplo de referencia 1 con la excepción de que se utilizó salmuera sin purificar (materia prima Nº 1) en lugar de salmuera purificada.
Se recogió esta suspensión espesa en una cantidad de 800 litros, se envejeció por calentamiento, se trató superficialmente con estearato sódico y se sometió al mismo proceso que el del ejemplo de referencia 1 para preparar una muestra.
Como resultado del análisis de la hidrotalcita obtenida, se observó que la composición consistía en
Mg_{0,7}Al_{0,3} (OH) _{2} (CO_{3})_{0,15} . 0,5H_{2}O.
El contenido total de Fe y Mn en la hidrotalcita fue 0,028% en peso y el área superficial específica medida según el método BET de la hidrotalcita fue 11 m^{2}/g.
Ejemplo de referencia 3
Se obtuvo un producto de la misma manera que en el ejemplo de referencia 1 con la excepción de que el reactor, el autoclave y el tanque de tratamiento superficial utilizados estaban hechos de placa de acero de carbono para recipientes de presión media y normal (SGP, JIS G3118-1977) y todas las tuberías de transporte eran de acero de carbono para la fontanería (material GSP, JIS G3452-1984).
Como resultado del análisis de la hidrotalcita obtenida, se observó que la composición de la misma era
Mg_{0,7}Al_{0,3} (OH) _{2} (CO_{3})_{0,15} . 0,55H_{2}O.
El contenido total de Fe y Mn en la hidrotalcita fue 0,038% en peso y el área superficial específica medida según el método BET de la hidrotalcita fue 11 m^{2}/g.
Ejemplo de referencia 4
Se llevó a cabo una reacción del mismo modo que en el ejemplo de referencia 1 utilizando los mismos aparatos que en el ejemplo de referencia 1 con la excepción de que se utilizaron agua madre iónica y cloruro de zinc en lugar de la salmuera purificada entre las materias primas. Es decir, agua madre iónica (materia prima Nº 3) fue transferida a un tanque de control de concentración, y se añadieron el cloruro de zinc (materia prima Nº 5) y sulfato de aluminio (materia prima Nº 4) para preparar una solución acuosa mixta que tenía una concentración Mg de 1,05 moles/l, una concentración de Zn de 0,42 moles/l y una concentración de Al de 0,63 moles/l. En este punto, se separó el sulfato cálcico precipitado en un tanque de mezclado por filtración para obtener un filtrado (A). A continuación, se transfirió sosa cáustica (materia prima Nº 6) a otro tanque de control de concentración, se añadieron carbonato sódico en polvo (materia prima Nº 7) y agua (materia prima Nº 9) para preparar una solución acuosa (B) que tenía una concentración de NaOH de 3 moles/l y una concentración de Na_{2}CO_{3} de 0,225 moles/l.
Se inyectó 1 litro de la solución (A) y 1,4 litros de la solución (B) en un reactor que contenía agua al mismo tiempo con agitación para asegurar que el tiempo de residencia era 60 minutos, y se obtuvo una suspensión espesa de reacción de hidrotalcita (H.T.).
Se recogió esta suspensión espesa de reacción en una cantidad de 800 litros y se envejeció por calentamiento en un autoclave a 140ºC durante 6 horas con agitación. Después del enfriado, se transfirió la suspensión espesa resultante a un tanque de tratamiento superficial y se calentó a 80ºC con agitación, se inyectaron 1,3 kg de estearato sódico (materia prima Nº10) disuelto en 50 litros de agua caliente calentada a 80ºC en el tanque poco a poco, y se agitó la mezcla resultante durante 30 minutos para completar el tratamiento superficial. Se separó el material sólido por filtración, se lavó, se volvió a emulsionar y se deshidrató por dispersión para preparar una mezcla.
Como resultado se observó que la composición de la hidrotalcita obtenida era la siguiente:
Mg_{0,5}Zn_{0,2}Al_{0,3} (OH) _{2} (Co_{3})_{0,15} . 0,55H_{2}O
El contenido total de Fe y Mn en la hidrotalcita fue 0,008% en peso y el área superficial específica medida según el método BET de la hidrotalcita fue 7,1 m^{2}/g.
Ejemplo de referencia 5
Se transfirió la cal apagada (materia prima Nº 8) obtenida de la caliza a un tanque de control de concentración para obtener una suspensión espesa que tenía una concentración de Ca(OH)_{2} de 200 g/l. Al mismo tiempo, se transfirió la salmuera purifica (materia prima Nº 2) a otro tanque de control de concentración y se añadió agua (materia prima Nº 9) para preparar una solución acuosa que tenía una concentración de Mg de 2 moles/l. Se transfirió la solución acuosa a un reactor y se añadieron 0,726 litros de la solución acuosa de Ca(OH)_{2} a 1 litro de la solución acuosa de Mg poco a poco, con agitación. Después de deshidratar la suspensión espesa de hidróxido de magnesio obtenida con un filtro y de lavarla con agua, se añadió agua para volver a emulsionar la suspensión espesa y se obtuvo una suspensión espesa que tenía una concentración de hidróxido de magnesio de 50 g/l. A continuación, se añadieron 35,1 litros de cloruro de zinc (materia prima Nº 5) y 70,9 litros de sulfato de aluminio (materia prima Nº 4) a 229,4 litros de la suspensión espesa de hidróxido de magnesio anterior con agitación, y después se inyectaron 327,9 litros de sosa cáustica que contenían 7,83 kg de carbonato sódico y que tenían una concentración de 3 moles/l, poco a poco, para obtener una suspensión espesa mixta. Se añadió a esta suspensión espesa agua para preparar 800 litros de la solución acuosa, que se envejeció después por calentamiento en un autoclave a 150ºC durante 6 horas con agitación para obtener una suspensión espesa de hidrotalcita. Después del enfriado, se transfirió la suspensión espesa resultante a un tanque de tratamiento superficial y se calentó a 80ºC con agitación, y se inyectaron 0,75 kg de estearato sódico (materia prima Nº 10) disuelto en 50 litros de agua caliente calentada a 80ºC en el tanque poco a poco, y se agitó la mezcla resultante durante 30 minutos para completar el tratamiento superficial. Se separó el material sólido por filtración, se lavó, se secó con aire caliente y se trituró para preparar una muestra.
El reactor, el autoclave y el tanque de tratamiento superficial utilizados estaban hechos de una placa de acero de carbono para contenedores de presión media y normal (material SGP, JIS G3118-1977) y todas las tuberías de transporte eran tuberías de acero de carbono para fontanería (material SGP, JIS G3452-1984).
Como resultado del análisis de la hidrotalcita obtenida, se observó que su composición era la siguiente:
Mg_{0,4}Zn_{0,3}Al_{0,3} (OH) _{2} (CO_{3})_{0,15} . 0,55H_{2}O
El contenido total de Fe y Mn en la hidrotalcita fue 0,058% en peso y el área superficial específica medida según el método BET de la hidrotalcita fue 16 m^{2}/g.
Ejemplo de referencia 6
Se transfirió la cal apagada (materia prima Nº 8) obtenida de la caliza a un tanque de control de concentración para obtener una suspensión espesa que tenía una concentración de Ca(OH)_{2} de 200 g/l. Al mismo tiempo, se transfirió salmuera purificada (materia prima Nº 2) a otro tanque de control de concentración y se añadió agua (materia prima Nº 9) para preparar una solución acuosa que tenía una concentración de Mg de 2 moles/l. Se transfirió la solución acuosa a un reactor y se añadieron 0,726 litros de la solución acuosa de Ca(OH)_{2} a 1 litro de la solución acuosa de Mg poco a poco con agitación. Después de deshidratar la suspensión espesa de hidróxido de magnesio obtenida con un filtro y de lavarla con agua, se añadió agua para volver a emulsionar la suspensión espesa y se obtuvo una suspensión espesa que tenía una concentración de hidróxido de magnesio de 100 g/l. A continuación, se disolvieron 17,01 kg de hidróxido de aluminio (materia prima Nº 11), 11,54 kg de carbonato sódico (materia prima Nº 7) disuelto en agua y se añadió agua (materia prima Nº 9) a 295,7 litros de la suspensión espesa de hidróxido de magnesio anterior con agitación para preparar 800 litros de una suspensión espesa mixta.
A continuación, se envejeció esta suspensión espesa mixta por calentamiento en un autoclave a 180ºC durante 20 horas con agitación para obtener una suspensión espesa de hidrotalcita. Después del enfriado, se transfirió la suspensión espesa resultante a un tanque de tratamiento superficial para someterlo a un tratamiento de agitación utilizando 1,7 kg de estearato sódico de la misma manera que en el ejemplo de referencia 1. Se utilizaron los mismos aparatos que los utilizados en el ejemplo de referencia 1.
Como resultado del análisis de la hidrotalcita obtenida, se observó que la composición de la misma era la siguiente:
Mg_{0,7}Al_{0,3} (OH) _{2} (CO_{3})_{0,15} . 0,55H_{2}O.
El contenido total de Fe y Mn en la hidrotalcita fue 0,048% en peso y el área superficial específica medida según el método BET de la hidrotalcita fue 7 m^{2}/g. Sin embargo las partículas de hidrotalcita se aglomeraron.
Ejemplo de referencia 7
Se transfirió salmuera purificada (materia prima Nº 2) a un tanque de control de concentración, y se añadió sulfato de aluminio (materia prima Nº 4) para preparar una solución acuosa mixta (A) que tenía una concentración de Mg de 1,95 moles/l y una concentración de Al de 0,847 moles/l. A continuación, se transfirió sosa cáustica (materia prima Nº 6) a otro tanque de control de concentración, y se añadió carbonato sódico en polvo (materia prima Nº 7) y agua para preparar una solución acuosa (B) que tenía una concentración de NaOH de 3 moles/l y una concentración de Na_{2}CO_{3} de 0,23 moles/l.
Se inyectaron 1,18 litros de la solución acuosa mixta (A) y 2,2 litros de la solución acuosa (B) a un reactor que contenía agua al mismo tiempo, con agitación, para asegurar que el tiempo de residencia era 60 minutos, y se obtuvo una suspensión espesa de reacción de hidrotalcita. Se transfirió esta suspensión espesa de reacción en una cantidad de 800 litros a un tanque de tratamiento superficial y se calentó a 80ºC con agitación, se inyectaron 2 kg de estearato sódico (materia prima Nº 10) disuelto en 50 litros de agua caliente calentada a 80ºC en el tanque poco a poco y se agitó la mezcla resultante durante 30 minutos para completar el tratamiento superficial. Se separó el material sólido por filtración, se lavó, se secó con aire caliente y se trituró para preparar una muestra.
Como resultado del análisis de la hidrotalcita obtenida, se observó que su composición era
Mg_{0,7}Al_{0,3} (OH) _{2} (CO_{3})_{0,15} . 0,55H_{2}O
El contenido total de Fe y Mn en la hidrotalcita fue 0,004% en peso y el área superficial específica medido según el método BET de la hidrotalcita fue 60 m^{2}/g.
Se utilizaron los mismos aparatos que los utilizados en el ejemplo de referencia 1.
En la tabla que se muestra a continuación, se muestran las propiedades y el contenido en metal de las partículas de hidrotalcita obtenidas en los ejemplos de referencia 1 a 7.
3
4
\newpage
Ejemplos 1 y 2
Ejemplos comparativos 1 a 8
Se prepararon pelets que tenían la siguiente composición, mediante una extrusora de amasado a 260ºC a partir de las partículas de hidrotalcita obtenidas en los ejemplos de referencia anteriores para obtener muestras de ensayo. Se midió la resistencia al deterioro por calor y la resistencia al impacto (Izod con entalla) de cada una de las muestras de ensayo y la dispersibilidad de las partículas con arreglo a los siguientes métodos.
Resistencia al deterioro por calor: Después de amasar cada uno de los pelets de la misma manera y de extruirlos cinco veces, se midió la velocidad de flujo de fundido del producto extruido resultante con arreglo a JIS K7210 y se comparó con los primeros datos de medida (Cuanto más alto fue el MFR mayor fue el deterioro).
Resistencia al impacto: Se preparó una pieza de ensayo JIS K7110 Izod a partir del pellet extruido cinco veces desde una máquina de moldeo por inyección a 230ºC para medir la resistencia al impacto.
Dispersibilidad: Se formó una película de 60 \mum de espesor a partir del pelet anterior con una máquina de formación de película de boquilla en T y se observó visualmente para evaluar la dispersibilidad de las partículas de hidrotalcita en función de tres criterios. En la tabla que se muestra a continuación, se muestran los resultados.
Composición
Copolímero de etileno-propileno 100 PHR
Irganox 1076 0,05 PHR
Irgafos 168 0,05 PHR
Partículas de hidrotalcita 0,1 PHR o 0 PHR
5
Ejemplo 3
Ejemplo comparativo 9
Se prepararon pelets que tenían la siguiente composición con una extrusora de amasado a 260ºC a partir de las partículas de hidrotalcita obtenidas en el ejemplo de referencia 1 y 3 para obtener muestras de ensayo. Las muestras preparadas de la misma manera que en el ejemplo 1 fueron medidas para determinar su resistencia al deterioro por calor, su resistencia al impacto y su dispersibilidad.
Composición
Copolímero de etileno-propileno 100 PHR
Irganox 1076 0,05 PHR
Irgafos 168 0,05 PHR
Partículas de hidrotalcita 8 PHR
6
Ejemplo 4
Ejemplos comparativos 10 y 11
Se amasó el compuesto que se indica a continuación utilizando un rodillo a 180ºC durante 5 minutos para preparar una lámina de rodillo de 0,7 mm-de espesor. Se cortó esta lámina en un tamaño de 5 cm x 8 cm, se colocó en un horno de engranaje calentado a 180ºC y se sacó cada 10 minutos para medir su estabilidad térmica. Se evaluó el deterioro de la resina en función de su coloración, se midió la cantidad de tiempo transcurrido antes de que la resina se pusiera de un negro determinado previamente y se evaluaron el color en la etapa inicial de estabilidad térmica y la dispersibilidad.
Composición
Policloruro de vinilo (grado polimerizaicón 700) 100 PHR
Estarato de calcio 0,5 PHR
Estearato de zinc 0,2 PHR
Dibenzoíl metano 0,1 PHR
Partículas de hidrotalcita 1,5 PHR o 0 PHR
Aceite de soja epoxilado 0,5 PHR
7

Claims (14)

1. Una composición de resina sintética que posee resistencia al deterioro por calor que comprende:
(A) 100 partes en peso de una resina sintética; y
(B) de 0,001 a 10 partes en peso de partículas de hidrotalcita definidas según los siguientes puntos (i) a (iv):
(i)
las partículas de hidrotalcita están representadas por la siguiente fórmula química estructural (1):
(1)\{ Mg) _{y} (Zn) _{z} \} _{1-x} (Al) _{x} (OH) _{2} (A^{n-})_{x/n}.mH_{2}O
en la que A^{n-} es al menos un anión que tiene una valencia n, y x, y, z y m son valores que satisfacen las siguientes expresiones:
0,1 \leq x \leq 0,5, y + z = 1, 0,5 \leq y \leq 1 0 \leq z \leq 0,5, 0 \leq m < 1;
(ii)
las partículas de hidrotalcita tienen un diámetro de partícula secundaria medio medido según el método de dispersión de difracción de láser de 2 \mum o inferior;
(iii)
las partículas de hidrotalcita tienen un área superficial específica medida según el método BET de 1 a 20 m^{2}/g; y
(iv)
las partículas de hidrotalcita contienen un compuesto de hierro y un compuesto de manganeso en una cantidad total de 0,02% en peso o menos en lo que se refiere a los metales (Fe + Mn).
2. Una composición según la reivindicación 1 en la que x, y y z son valores que satisfacen las siguientes expresiones:
0,2 \leq x \leq 0,4, y + z = 1, 0,7 \leq y \leq 1 0 \leq z \leq 0,3,
3. Una composición según la reivindicación 1 ó 2, en la que las partículas de hidrotalcita tienen un diámetro de partícula secundaria medio medido según el método de dispersión por difracción de láser de 0,4 a 1,0 \mum.
4. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que las partículas de hidrotalcita tienen un área superficial medida según el método BET de al menos 5 m^{2}/g.
5. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que las partículas de hidrotalcita tienen una relación entre el área superficial específica medida según el método BET y el área superficial específica medida según el método Blaine de 1 a 6.
6. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las partículas de hidrotalcita contienen compuestos de hierro y manganeso en una cantidad total de 0,01% en peso o menos en lo que se refiere a los metales (Fe + Mn).
7. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que las partículas de hidrotalcita tienen un contenido total en compuestos de hierro, manganeso, cobalto, cromo, cobre, vanadio y níquel de 0,02% en peso o menos en lo que se refiere a los metales.
8. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que las partículas de hidrotalcita han sido deshidratadas a una temperatura de 150 a 300ºC.
9. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las partículas de hidrotalcita están contenidas en una cantidad de 0,01 a 5 partes e peso por cada 100 partes en peso de la resina sintética.
10. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la resina sintética es una poliolefina, un copolímero de olefina o una resina de olefina con contenido en halógeno.
11. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la resina sintética es polietileno, polipropileno, polibuteno, poli(4-metilpenteno-1) o un copolímero de etileno, propileno, buteno o 4-metilpenteno-1.
12. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las partículas de hidrotalcita han sido tratadas en la superficie con al menos un agente de tratamiento superficial seleccionado entre ácidos grasos superiores, agentes tensioactivos aniónicos, fosfatos, agentes de copulación y ésteres de alcoholes polihidroxílicos y ácidos grasos.
13. Un artículo moldeado formado a partir de la composición de resina sintética de cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
14. Uso de las partículas de hidrotalcita según se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 para suprimir el deterioro por calor de la resina sintética en el momento del moldeo térmico de la resina.
ES98929810T 1997-07-04 1998-07-02 Composicion de resina sintetica que resiste al deterioro termico y piezas moldeadas. Expired - Lifetime ES2230699T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP17986797 1997-07-04
JP17986797 1997-07-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230699T3 true ES2230699T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=16073306

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98929810T Expired - Lifetime ES2230699T3 (es) 1997-07-04 1998-07-02 Composicion de resina sintetica que resiste al deterioro termico y piezas moldeadas.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US6313208B1 (es)
EP (1) EP0933401B1 (es)
JP (2) JP4789422B2 (es)
KR (1) KR100563428B1 (es)
CN (1) CN1177896C (es)
AT (1) ATE277978T1 (es)
AU (1) AU743581B2 (es)
CA (1) CA2264893C (es)
CZ (1) CZ297127B6 (es)
DE (1) DE69826629T2 (es)
ES (1) ES2230699T3 (es)
HU (1) HU227365B1 (es)
ID (1) ID21026A (es)
IL (1) IL128807A (es)
NO (1) NO315122B1 (es)
PL (1) PL194534B1 (es)
PT (1) PT933401E (es)
RU (1) RU2177485C2 (es)
WO (1) WO1999001509A1 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69828380T3 (de) 1997-07-22 2009-10-29 Kyowa Chemical Industry Co. Ltd., Takamatsu Flammhemmende mit beständigkeit gegen thermische zersetzung, harzzusammensetzung und formkörper
KR20010049854A (ko) * 1999-07-30 2001-06-15 스미까 플라스테크 가부시끼가이샤 올레핀계 수지 조성물 및 그것을 포함하는 성형품
DE60135769D1 (de) * 2000-07-24 2008-10-23 Kyowa Chem Ind Co Ltd Flüssiger rohstoff zur herstellung von geformte polyurethanen oder aromatische polyamiden und verwenn dafür
US7862587B2 (en) 2004-02-27 2011-01-04 Jackson Roger P Dynamic stabilization assemblies, tool set and method
US6979708B2 (en) * 2001-08-23 2005-12-27 Sunoco, Inc. (R&M) Hydrotalcites, syntheses, and uses
US6846870B2 (en) * 2001-08-23 2005-01-25 Sunoco, Inc. (R&M) Hydrotalcites, syntheses, and uses
US20030105209A1 (en) * 2001-11-21 2003-06-05 Chung James Y.J. Flame retardant polycarbonate composition
KR20030045357A (ko) * 2001-12-03 2003-06-11 주식회사 씨이텍 3종류 분말과 무기음이온을 이용한 층상복합수화물 제조방법
JP2005522549A (ja) 2002-04-12 2005-07-28 エムビーエー ポリマーズ, インコーポレイテッド リサイクル・プラスチックを含む材料組成物
US20040077763A1 (en) * 2002-10-21 2004-04-22 Chung James Y.J. Flame retardant polycarbonate composition
BR0318093A (pt) * 2003-02-07 2005-12-20 Ticona Llc Processo para fabricação de artigos através de moldagem de compactação fria e os artigos moldados preparados pelo mesmo
US7439304B2 (en) * 2004-06-03 2008-10-21 Advanced Elastomer Systems, L.P. Thermoplastic vulcanizates and process for making the same
US7179261B2 (en) 2003-12-16 2007-02-20 Depuy Spine, Inc. Percutaneous access devices and bone anchor assemblies
US11419642B2 (en) 2003-12-16 2022-08-23 Medos International Sarl Percutaneous access devices and bone anchor assemblies
US7160300B2 (en) 2004-02-27 2007-01-09 Jackson Roger P Orthopedic implant rod reduction tool set and method
US7481877B2 (en) * 2004-04-26 2009-01-27 Hammond Group, Inc. Synergistic corrosion inhibitor
US7671124B2 (en) 2004-10-20 2010-03-02 Sakai Chemical Industry Co., Ltd. Hydrotalcite and synthetic resin composition
WO2006118325A1 (ja) * 2005-04-28 2006-11-09 Kyowa Chemical Industry Co., Ltd. 樹脂組成物
DE102005023040A1 (de) * 2005-05-13 2006-11-16 Basell Polyolefine Gmbh Polyolefinische Formmasse mit verbesserter Beständigkeit gegen thermo-oxidativen Abbau und ihre Verwendung für das Herstellen von Rohren
JP5011825B2 (ja) * 2006-05-31 2012-08-29 Dic株式会社 耐熱性樹脂組成物、及び表面実装用電子部品
JP2008056506A (ja) 2006-08-29 2008-03-13 Toda Kogyo Corp 珪酸被覆ハイドロタルサイト類化合物粒子粉末、該粒子粉末を用いた含塩素樹脂安定剤及び含塩素樹脂組成物
ATE529118T1 (de) * 2006-12-20 2011-11-15 Kyowa Chem Ind Co Ltd Antacid
CN101668702A (zh) * 2007-04-26 2010-03-10 东亚合成株式会社 水滑石化合物及其制造方法、无机离子捕捉剂、组合物、电子部件密封用树脂组合物
JP5276671B2 (ja) * 2007-11-27 2013-08-28 バーゼル・ポリオレフィン・イタリア・ソチエタ・ア・レスポンサビリタ・リミタータ ポリオレフィンナノ複合材料
TWI444190B (zh) * 2007-12-10 2014-07-11 Kyowa Chem Ind Co Ltd 潰瘍治療劑
WO2009093334A1 (ja) * 2008-01-25 2009-07-30 Kyowa Chemical Industry Co., Ltd. 制酸剤
JP5746454B2 (ja) * 2008-03-03 2015-07-08 協和化学工業株式会社 嗜好品
JP2009235052A (ja) * 2008-03-03 2009-10-15 Kyowa Chem Ind Co Ltd 軟膏
US8354462B2 (en) * 2009-11-30 2013-01-15 Chemson Polymer Additives AG Heat stabilizers containing hydrotalcite particles with specific zeta potentials that demonstrate improved processing and performance in molded vinyl compounds
MY156703A (en) * 2010-05-18 2016-03-15 Basf Se Laser-transparent polyesters
KR101228880B1 (ko) * 2010-06-10 2013-02-19 주식회사 단석산업 나트륨의 함량이 극미량으로 제어된 하이드로탈사이트, 그의 제조방법 및 이를 함유하는 합성수지 조성물
JP5885383B2 (ja) * 2010-09-30 2016-03-15 丸尾カルシウム株式会社 ハイドロタルサイト組成物、その製造方法、並びに該組成物を含有した安定剤、樹脂組成物およびその成形体
KR101040942B1 (ko) * 2010-12-17 2011-06-16 (주)세창 합성수지 안정제용 하이드로탈사이트 및 이를 포함하는 합성수지 조성물
US10172764B2 (en) 2013-06-07 2019-01-08 Hosokawa Yoko Co., Ltd. Infusion bag film and infusion bag using infusion bag film
KR101450677B1 (ko) * 2013-08-06 2014-10-15 주식회사 두본 중화제를 포함하는 첨가제 조성물
WO2016174987A1 (ja) * 2015-04-30 2016-11-03 協和化学工業株式会社 ハイドロタルサイト粒子を用いた透明合成樹脂成形品の製造法
JP6610379B2 (ja) * 2016-03-29 2019-11-27 堺化学工業株式会社 ハイドロタルサイト型粒子及びその製造方法
EP3486289A4 (en) 2016-07-14 2020-03-25 Sakai Chemical Industry Co., Ltd. RESIN COMPOSITION WITH CHLORINE CONTENT
EP3497060B1 (en) 2016-08-08 2020-07-29 Heubach Colour Pvt. Ltd. Synthetic hydrotalcite
DE102016215333A1 (de) 2016-08-17 2018-02-22 Contitech Luftfedersysteme Gmbh Artikel, insbesondere ein Luftfederbalg, ein Metall-Gummi-Element oder ein Schwingungsdämpfer
DE102016215342A1 (de) 2016-08-17 2018-02-22 Contitech Elastomer-Beschichtungen Gmbh Kautschukmischung und elastomerer Artikel mit flammhemmenden Eigenschaften
CA3044047C (en) * 2016-11-18 2021-03-09 Equistar Chemicals, Lp Polyolefin materials for rotational molding applications having improved impact properties and color stability
CN106750991B (zh) * 2016-12-14 2019-03-26 湖北大洋塑胶有限公司 耐热抗冲击的ppr管材及其制备方法
JP7283198B2 (ja) * 2019-04-16 2023-05-30 コニカミノルタ株式会社 樹脂の劣化度評価試験方法、それを用いた樹脂のリサイクルシステム及び樹脂劣化度評価装置
WO2021200842A1 (ja) * 2020-03-30 2021-10-07 株式会社Adeka 添加剤組成物、これを含む樹脂組成物、その製造方法および成形品

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3539306A (en) * 1966-07-25 1970-11-10 Kyowa Chem Ind Co Ltd Process for the preparation of hydrotalcite
US3796792A (en) 1969-12-12 1974-03-12 Kyowa Chem Ind Co Ltd Composite metal hydroxides
JPS5115759B2 (es) 1971-08-18 1976-05-19
JPS5422766B2 (es) 1973-06-08 1979-08-09
JPS5129129A (en) 1974-09-04 1976-03-12 Fuji Photo Film Co Ltd Harogenkaginshashinnyuzai
JPS5580447A (en) * 1978-12-14 1980-06-17 Kyowa Chem Ind Co Ltd Prevention of rust, deterioration or coloring of polyolefin and composition
JPS5846146B2 (ja) 1978-12-14 1983-10-14 協和化学工業株式会社 熱可塑性樹脂組成物及び劣化防止方法
GB2075989B (en) 1980-05-13 1984-04-26 Kyowa Chem Ind Co Ltd Stabilized thermoplastic resin compositions
JPS6014858B2 (ja) 1981-09-14 1985-04-16 宗一 鳥居 二重袋製造円形織機
JPS601241A (ja) 1983-06-17 1985-01-07 Kyowa Chem Ind Co Ltd 難燃性樹脂組成物
JPH0668051B2 (ja) 1986-11-07 1994-08-31 協和化学工業株式会社 農業用フイルム
JP2642934B2 (ja) 1987-07-31 1997-08-20 協和化学工業 株式会社 合成樹脂フイルム用ブロツキング防止剤及び組成物
AU2557988A (en) 1987-10-20 1989-05-23 Ferro Corporation Synthetic resin composition
JP2709953B2 (ja) * 1989-02-07 1998-02-04 共同薬品株式会社 塩化ビニル樹脂組成物
JP2965773B2 (ja) * 1990-12-05 1999-10-18 協和化学工業株式会社 帯電防止能を有する熱安定化された含ハロゲン樹脂組成物
JP3110526B2 (ja) * 1991-11-08 2000-11-20 水澤化学工業株式会社 ハイドロタルサイト被覆粒子、その製法及び樹脂用配合剤
JPH05156039A (ja) * 1991-12-10 1993-06-22 Toray Ind Inc 艶消しタイプのポリプロピレンフィルム
US5179063A (en) 1992-02-13 1993-01-12 Phillips Petroleum Company Hydrotalcite composition
AU5155893A (en) * 1992-04-30 1993-11-29 J.M. Huber Corporation Method for production of synthetic hydrotalcite
JP3427227B2 (ja) * 1993-12-28 2003-07-14 東ソー株式会社 ポリ塩化ビニル系樹脂組成物
JPH07228766A (ja) * 1994-02-21 1995-08-29 Tosoh Corp ポリ塩化ビニル系樹脂組成物の製造方法
JPH08208256A (ja) * 1995-01-31 1996-08-13 Bando Kiko Kk ガラス板の加工装置
DE19503522A1 (de) * 1995-02-03 1996-08-08 Rwe Dea Ag Herstellung gemischter schichtförmig aufgebauter Metallhydroxide sowie deren Metalloxide
JPH08333490A (ja) * 1995-06-06 1996-12-17 Tonen Chem Corp 繊維用ポリオレフィン樹脂組成物
JP3638738B2 (ja) 1995-12-19 2005-04-13 協和化学工業株式会社 ポリオレフィンまたはその共重合体よりなる耐熱劣化性樹脂組成物および成形品
DE69828380T3 (de) * 1997-07-22 2009-10-29 Kyowa Chemical Industry Co. Ltd., Takamatsu Flammhemmende mit beständigkeit gegen thermische zersetzung, harzzusammensetzung und formkörper

Also Published As

Publication number Publication date
JP4815337B2 (ja) 2011-11-16
PT933401E (pt) 2005-01-31
HUP0000898A2 (en) 2000-07-28
US6313208B1 (en) 2001-11-06
EP0933401A1 (en) 1999-08-04
KR20010029471A (ko) 2001-04-06
NO991044L (no) 1999-05-03
JP4789422B2 (ja) 2011-10-12
ID21026A (id) 1999-04-08
AU7936798A (en) 1999-01-25
RU2177485C2 (ru) 2001-12-27
CN1237192A (zh) 1999-12-01
CA2264893A1 (en) 1999-01-14
PL332000A1 (en) 1999-08-16
JP2007131858A (ja) 2007-05-31
KR100563428B1 (ko) 2006-03-22
EP0933401A4 (en) 2000-12-20
CN1177896C (zh) 2004-12-01
HUP0000898A3 (en) 2000-09-28
IL128807A (en) 2003-04-10
ATE277978T1 (de) 2004-10-15
CZ72099A3 (cs) 2000-04-12
NO315122B1 (no) 2003-07-14
IL128807A0 (en) 2000-01-31
DE69826629T2 (de) 2005-10-06
NO991044D0 (no) 1999-03-03
EP0933401B1 (en) 2004-09-29
CA2264893C (en) 2008-08-19
JP2004225052A (ja) 2004-08-12
WO1999001509A1 (fr) 1999-01-14
AU743581B2 (en) 2002-01-31
HU227365B1 (en) 2011-04-28
DE69826629D1 (de) 2004-11-04
PL194534B1 (pl) 2007-06-29
CZ297127B6 (cs) 2006-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230699T3 (es) Composicion de resina sintetica que resiste al deterioro termico y piezas moldeadas.
US6676920B1 (en) Magnesium hydroxide particles, process for producing the same, and resin composition containing the particles
EP0952189B1 (en) Flame retardant with resistance to thermal deterioration, resin composition, and molded article
RU2567910C2 (ru) Наполнитель для синтетической смолы, композиция синтетической смолы, способ ее получения и изготовленное из нее формованное изделие
JP4775950B2 (ja) 水酸化カルシウムを含有する樹脂組成物および成形品
JP4785134B2 (ja) 電気絶縁性が改良された受酸剤、それを含む組成物およびその成形品
US6025424A (en) Heat deterioration resistant flame retardant, resin composition and molded articles
KR101895093B1 (ko) 섬유상 염기성 황산마그네슘 분말 및 그 제조 방법
WO2006118325A1 (ja) 樹脂組成物