ES2224130T3 - Compuesto de piridazina condensada. - Google Patents

Compuesto de piridazina condensada.

Info

Publication number
ES2224130T3
ES2224130T3 ES95927990T ES95927990T ES2224130T3 ES 2224130 T3 ES2224130 T3 ES 2224130T3 ES 95927990 T ES95927990 T ES 95927990T ES 95927990 T ES95927990 T ES 95927990T ES 2224130 T3 ES2224130 T3 ES 2224130T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
prepared
chloro
amino
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95927990T
Other languages
English (en)
Inventor
Nobuhisa Watanabe
Yasuhiro Kabasawa
Yasutaka Takase
Fumihiro Ozaki
Keiji Ishibashi
Kazuki Miyazaki
Masayuki Matsukura
Shigeru Souda
Kazutoshi Miyake
Hiroki Ishihara
Kohtaro Kodama
Hideyuki Adachi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eisai Co Ltd
Original Assignee
Eisai Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eisai Co Ltd filed Critical Eisai Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2224130T3 publication Critical patent/ES2224130T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/26Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D237/30Phthalazines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/12Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/50Pyridazines; Hydrogenated pyridazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/56Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/26Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D237/30Phthalazines
    • C07D237/34Phthalazines with nitrogen atoms directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring, e.g. hydrazine radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de piridazina condensada representado por la fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo: **(Fórmula)** en la que n es un número entero de 1 a 3; R1 representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano, o un grupo 4-hidroxipiperidin-1-ilo; R1a representa un átomo de halógeno, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano o un grupo 4-hidroxipiperidin-1-ilo; cada uno de R12, R13 y R14 representa, independientemente, hidrógeno, halógeno, alquilo inferior opcionalmente substituido o alcoxi inferior opcionalmente substituido o, como alternativa, dos de R12, R13 y R14 que se unen a los átomos de carbono adyacentes entre sí, pueden tomarse conjuntamente para formar metilenodioxi o etilenodioxi; = representa un enlace sencillo o un doble enlace, y (1) cuando el enlace anterior es un doble enlace; entonces X representa un átomo de nitrógeno, e Y representa un grupo =C-B, , donde B B representa un átomo de halógeno, un grupo representado por la fórmula NR7R8, donde R7 representa hidrógeno o alquilo inferior y R8 representa alquilo inferior opcionalmente substituido con hidroxi, carboxi o piridilo o, como alternativa, R7 y R8 junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo que puede estar substituido; un grupo alcoxi inferior o un grupo hidroxialcoxi inferior; (2) cuando el enlace anterior es un enlace sencillo, entonces X representa un grupo >NR6, donde R6 representa hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente substituido con un grupo hidroxilo, un grupo carboxilo, un grupo acilo o un grupo tetrahidropiranilo; e Y representa un grupo carbonilo; con la condición de que B no sea Cl cuando R1 es 7- o 88-nitro y R R12 y R13 son 3, 4-metilenodioxi y y R14 es hidrógeno.

Description

Compuesto de piridazina condensada.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un nuevo compuesto de piridazina condensada. En particular, la presente invención se refiere a un nuevo compuesto de piridazina condensada que es útil como un fármaco.
Descripción de la técnica anterior relacionada
Recientemente, se han desarrollado estudios sobre compuestos que muestran actividad inhibidora sobre la fosfodiesterasa de GMP cíclico (en lo sucesivo denominada "GMPc-PDE") y se ha intentado aplicar tales compuestos a la prevención y tratamiento de problemas circulatorios tales como hipertensión, angina de pecho e infarto de miocardio.
Los ejemplos conocidos de compuestos útiles en la prevención y tratamiento de problemas circulatorios incluyen compuestos de quinazolina descritos en el documento JP-A-29582/1975, compuestos de 4H-3,1-benzoxazin-4-ona descritos en el documento WO 88/09790, 1H-2,3,4,5-tetra-hidroimidazo[2,1-b]quinazolin-2-ona y 1,2,3,4,5,6-hexahidropirimido[2,1-b]quinazolin-2-ona descritas en el documento JP-A-86894/1973, compuestos heterocíclicos nitrogenados descritos en el documento WO 93/07124 y derivados de 4-aminoquinazolina descritos en el documento EP 579496.
Sin embargo, la mayoría de los compuestos descritos anteriormente no se encuentran en el mercado y muchos de ellos tienen problemas de solubilidad, dinámicas in vivo y toxicidades que deben resolverse antes del uso como fármacos.
En el documento WO 94/20508 se describió el uso de derivados de ácido fosfónico para el tratamiento de la hiperlipemia, que es un estado previo a enfermedades cardíacas isquémicas tales como el infarto de miocardio. En el documento EP 0 449 203 así como en el documento EP 0 534 443 se describen derivados de piridazina con efectos inhibidores de la aglutinación plaquetaria. En el documento US 3 494 921 se han descrito derivados de piridazino piridazinas. Estos compuestos parecían ser útiles como pesticidas y para el tratamiento del sistema nervioso de animales. En el documento JP 2129180 se describieron derivados de ftalazina como agentes antitrombóticos con alta seguridad capaces de administrarse por vía oral y parenteral. K. Körmendy et al., en Acta Chim. Hung., 112, 487-499 (1983) describió la síntesis de derivados de piridazina condensados con un heterociclo. Este grupo no reveló estudios médicos. Sin embargo, ninguno de estos documentos describe derivados de piridazina con actividad anti GMPc-PDE. Como segundo mensajero, el GMPc tiene varias funciones, aparte de las implicadas en la regulación de la agregación de trombocitos. Además, otro objeto de la invención fue describir substancias con una actividad reductora de la presión arterial pulmonar (PAP) considerable.
Descripción de la invención
Bajo las circunstancias anteriores, los inventores de la presente invención han iniciado sus estudios con el fin de encontrar un compuesto que muestre una excelente actividad inhibidora de GMPc-PDE, que tenga una alta solubilidad en agua, así como que se absorba bien en el cuerpo vivo, y sea menos tóxico.
Como resultado de los estudios, se ha descubierto que el objetivo anterior puede conseguirse con un compuesto de piridazina condensada representado por la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacológicamente aceptable del mismo. La presente invención se ha desarrollado basándose en este hallazgo.
1
en la que
n es un número entero de 1 a 3;
R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano, o un grupo 4-hidroxipiperidin-1-ilo; R^{1a} representa un átomo de halógeno, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano o un grupo 4-hidroxipiperidin-1-ilo;
cada uno de R^{12}, R^{13} y R^{14} representa, independientemente, hidrógeno, halógeno, alquilo inferior opcionalmente substituido o alcoxi inferior opcionalmente substituido o, como alternativa, dos de R^{12}, R^{13} y R^{14} que se unen a los átomos de carbono adyacentes entre sí, pueden tomarse conjuntamente para formar metilenodioxi o etilenodioxi;
\quimic representa un enlace sencillo o un doble enlace, y
(1)
\hskip0.7cm
cuando el enlace anterior es un doble enlace;
entonces X representa un átomo de nitrógeno, e Y representa un grupo =C-B, donde B representa un átomo de halógeno, un grupo representado por la fórmula NR^{7}R^{8}, donde R^{7} representa hidrógeno o alquilo inferior y R^{8} representa alquilo inferior opcionalmente substituido con hidroxi, carboxi o piridilo o, como alternativa, R^{7} y R^{8} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo que puede estar substituido; un grupo alcoxi inferior o un grupo hidroxialcoxi inferior;
(2)
\hskip0.7cm
cuando el enlace anterior es un enlace sencillo,
entonces X representa un grupo >NR^{6}, donde R^{6} representa hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente substituido con un grupo hidroxilo, un grupo carboxilo, un grupo acilo o un grupo tetrahidropiranilo; e
Y representa un grupo carbonilo;
con la condición de que B no sea Cl cuando R^{1} es 7- o 8-nitro y R^{12} y R^{13} son 3,4-metilenodioxi y R^{14} es hidrógeno.
En la definición anterior de la fórmula general (I), el grupo alquilo inferior que constituye el alquilo inferior opcionalmente substituido como se ha definido con respecto a R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{12}, R^{13} y R^{14} puede ser un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, incluyendo los ejemplos del mismo metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, 1-metilpropilo, terc-butilo, n-pentilo, 1-etilpropilo, isoamilo y n-hexilo. El substituyente que lo constituye incluye, con respecto a R^{12}, R^{13} y R^{14} un grupo hidroxilo, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano, grupos acilo tales como un grupo acetilo y un grupo benzoílo; grupos alcoxi inferior tales como un grupo metoxi y un grupo etoxi; átomos de halógeno tales como un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo y un átomo de yodo; y un grupo carboxilo opcionalmente protegido. Uno o más de estos substituyentes puede estar unido a uno o más átomos de carbono del grupo alquilo inferior.
El grupo alcoxi inferior que constituye el grupo alcoxi como se define con respecto a R^{12}, R^{13}, R^{14} y B puede ser un derivado del grupo alquilo inferior anterior, incluyendo los ejemplos del mismo un grupo metoxi, un grupo etoxi y un grupo propoxi.
El substituyente opcional que lo constituye con respecto a R^{12}, R^{13} y R^{14} incluye un grupo hidroxilo, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano, grupos acilo tales como un grupo acetilo y un grupo benzoílo; grupos alcoxi inferior tales como un grupo metoxi y un grupo etoxi; átomos de halógeno tales como un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo y un átomo de yodo; y un grupo carboxilo opcionalmente protegido. Uno o más de estos substituyentes pueden estar unidos a uno o más átomos de carbono del grupo alcoxi inferior.
Como se ha definido anteriormente, R^{7} y R^{8} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos pueden formar un anillo que puede estar substituido, incluyendo los ejemplos del anillo piperidinilo, pirrolidinilo y piperazinilo.
El substituyente para el anillo incluye un grupo hidroxilo, un grupo amino opcionalmente substituido, un grupo aminoalquilo, un grupo nitro, un grupo nitroalquilo, un grupo alcoxi inferior, un grupo alcoxialquilo inferior, un grupo hidroxialquilo, un grupo carboxilo opcionalmente protegido y un grupo carboxialquilo opcionalmente protegido, entre los que se prefieren un grupo hidroxilo, un grupo hidroximetilo, un grupo hidroxietilo, un grupo carboximetilo y un grupo carboxietilo.
El átomo de halógeno como se define con respecto a B, R^{1}, R^{1a}, R^{12}, R^{13} y R^{14} incluye un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo y un átomo de yodo.
Las sales farmacológicamente aceptables de acuerdo con la presente invención incluyen sales de ácidos inorgánicos tales como clorhidrato, sulfato, bromhidrato y fosfato; y sales de ácidos orgánicos tales como formiato, acetato, trifluoroacetato, maleato, fumarato, tartrato, metanosulfonato, bencenosulfonato y toluenosulfonato.
Aunque varios compuestos de acuerdo con la presente invención forman hidratos, es innecesario decir que los hidratos están dentro del alcance de la presente invención.
Entre los compuestos de la presente invención, se prefieren los compuestos de piridazina condensada representados por la siguiente fórmula general (II) y las sales farmacológicamente aceptables de los mismos:
2
en la que
cada uno de R^{1}, R^{1a}, R^{12} y R^{13} es como se ha definido anteriormente;
y representa =C-B;
donde B es como se ha definido anteriormente; y
n' es un número entero de 1 a 3.
Son aún más preferibles compuestos de piridazina condensada representados por la fórmula general (II) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, en la que B es -NR^{7}R^{8} y R^{1} es hidrógeno. Lo más preferible es un compuesto de piridazina condensada o una sal fisiológicamente aceptable del mismo representado por la siguiente fórmula:
3
Además, son deseables compuestos de piridazina condensada representados por la siguiente fórmula general (V) y las sales farmacológicamente aceptables de los mismos:
4
(en la que R^{1a} representa un átomo de halógeno, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano, o un grupo 4-hidroxipiperidin-1-ilo e y es como se ha definido anteriormente).
cada uno de R^{12}, R^{13} y R^{14} representa independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo metoxi o un grupo etoxi.
Los compuestos de la presente invención pueden prepararse fácilmente por procesos conocidos o combinaciones de procesos conocidos. Se describirán diversos procesos principales para la preparación de los compuestos de la invención, aunque es innecesario decir que los compuestos de la presente invención no se limitan a los preparados por estos procesos.
Proceso de preparación 1
Un compuesto representado por la fórmula general (VIII) puede prepararse por el siguiente proceso:
5
(donde cada uno de A' y B' representa independientemente un átomo de halógeno; y cada uno de R^{1}, R^{1a} y n es como se ha definido anteriormente).
Específicamente, el compuesto anterior puede prepararse por halogenación de un derivado de 1,4-ftalazinodiona correspondiente. Esta halogenación puede realizarse de una forma convencional. Los ejemplos del agente de cloración útil en este caso incluyen pentacloruro de fósforo, oxicloruro de fósforo y mezclas de ambos. Aunque la halogenación puede realizarse sin disolvente, puede usarse cualquier disolvente inerte. En algunos casos, el uso de una amina terciaria tal como diisopropiletilamina o N,N-dimetilformamida produce mejores resultados. La temperatura de reacción preferiblemente varía de aproximadamente la temperatura ambiente a aproximadamente 150ºC.
Proceso de preparación 2
Un compuesto representado por la fórmula general (VIII') en la que cada uno de A' y B' representa independientemente un átomo de halógeno y R^{1a} representa un grupo ciano también puede prepararse por el siguiente proceso:
6
1ª etapa
En esta etapa, el grupo amino de 4-amino-ftalimida se convierte en un grupo ciano. esta conversión se realiza preferiblemente por la reacción de Sandmeyer, aunque puede realizarse por cualquier proceso convencional. De acuerdo con la reacción de Sandmeyer, la conversión se realiza convirtiendo 4-aminoftalimida en una sal de diazonio de una forma convencional y posteriormente haciendo reaccionar la sal de diazonio con un reactivo nucleófilo tal como una sal de cobre para reemplazar el grupo diazonio por un grupo ciano. Aunque puede usarse cianuro de cobre disponible en el mercado en esta reacción, pueden conseguirse mejores resultados mediante el uso del cianuro de cobre preparado a partir de cianuro potásico y cloruro cuproso junto antes del uso.
2ª etapa
En esta etapa, el derivado de ftalimida preparado en la 1ª etapa se convierte en la correspondiente 1,4-ftalazinodiona. Esta conversión puede realizarse de acuerdo con el proceso descrito en Castle: "HETEROCYCLIC COMPOUNS", Vol. 27.
3ª etapa
En esta etapa, la 1,4-ftalazinodiona preparada en la 2ª etapa anterior se prepara de acuerdo con el proceso de preparación 1.
Proceso de preparación 3
Un compuesto representado por la fórmula general (VIII') en la que R^{1a} representa un grupo ciano también puede prepararse por el siguiente proceso:
7
(donde cada uno de A' y B' es como se ha definido anteriormente)
1ª etapa
En esta etapa, la 4-carbamoilftalimida se prepara haciendo reaccionar cloruro de trimelitoílo con amoniaco y deshidratando el producto obtenido. Específicamente, la reacción se realiza haciendo reaccionar cloruro de trimelitoílo con amoniaco acuoso sin disolvente o en un estado disuelto en un disolvente a una temperatura que varía de aproximadamente -15ºC a la temperatura ambiente. El disolvente a usar en este caso es preferiblemente acetona, diclorometano, cloroformo o acetato de etilo, aunque puede usarse cualquier disolvente orgánico inerte a la reacción. La mezcla de reacción resultante se trata con un ácido para dar una mezcla que comprende ácido 2,4-dicarbamoilbenzoico y ácido 2,5-dicarbamoilbenzoico. Esta mezcla se trata adicionalmente en ausencia o presencia de un disolvente durante de 0,5 a 24 horas para dar el compuesto objetivo. Este tratamiento se realiza a una temperatura comprendida entre la temperatura ambiente y aproximadamente 200ºC. El disolvente a usar en este tratamiento es preferiblemente N-metil-2-pirrolidinona, aunque puede usarse cualquier disolvente inerte a la reacción.
2ª etapa
En esta etapa, el derivado de ftalimida preparado en la 1ª etapa anterior se convierte en una ftalazinodiona de una forma convencional.
Esta conversión puede realizarse por un proceso convencional tal como la reacción con hidrazina hidrato o similar. La temperatura de reacción es preferiblemente de 0ºC a la temperatura ambiente.
3ª etapa
En esta etapa, la 6-carbamoil-2,3-dihidro-1,4-ftalazinodiona preparada en la 2ª etapa se convierte en 6-ciano-1,4-dicloroftalazina mediante deshidratación y cloración. El reactivo útil en este caso incluye oxicloruro de fósforo, cloruro de tionilo, pentacloruro de fósforo y mezclas de uno o más de los mismos. La temperatura de reacción puede variar de la temperatura ambiente al punto de ebullición del reactivo y el tiempo de reacción es de aproximadamente 0,5 a 36 horas. En algunos casos, pueden obtenerse mejores resultados por la adición de N,N-dimetilformamida o una amina terciaria tal como diisopropiletilamina.
Proceso de preparación 4
Un compuesto representado por la fórmula (XVI) en la que cada uno de R^{2} y R^{3} es independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior opcionalmente substituido, un grupo arilalquilo opcionalmente substituido o un grupo heteroarilalquilo opcionalmente substituido o, como alternativa, R^{2} y R^{3} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos pueden formar un anillo que puede estar substituido y B representa un átomo de halógeno, puede prepararse por el siguiente proceso:
8
(donde A' representa un átomo de halógeno; y cada uno de R^{1}, R^{2}, R^{3}, X e Y es como se ha definido anteriormente).
Específicamente, el compuesto anterior se prepara mediante la reacción de substitución convencional. El disolvente a usar en la reacción puede ser cualquier disolvente orgánico inerte a la reacción, y los ejemplos preferibles del disolvente incluyen alcoholes tales como alcohol isopropílico; éteres tales como tetrahidrofurano y 1,4-dioxano; dimetilformamida, dimetilacetamida y N-metil-2-pirrolidinona.
La temperatura de reacción puede variar preferiblemente entre aproximadamente la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente.
Pueden obtenerse mejores resultados por la adición de una sal tal como carbonato potásico, carbonato sódico o carbonato de bario, o una amina terciaria tal como diisopropiletilamina o DBU. En particular, la adición de una amina terciaria tal como diisopropiletilamina o DBU puede dar los mejores resultados.
Después de completarse la reacción, la mezcla de reacción se trata posteriormente de una forma convencional y liberarse de los isómeros indeseables por recristalización o tratamiento con una columna para dar un compuesto objetivo.
Proceso de preparación 5
Un compuesto representado por la fórmula general (XVIII) también puede prepararse por el siguiente proceso:
9
(donde cada uno de R^{1}, R^{1a}, R^{, R}13^{, R}, B, A', B', X y n es como se ha definido anteriormente).
De acuerdo con este proceso, el compuesto objetivo se prepara a partir del derivado de haloftalazina preparado por el proceso de preparación 4 o similar mediante una substitución convencional. El disolvente a usar en este caso es preferiblemente N-metil-2-pirrolidinona, aunque puede usarse cualquier disolvente inerte a la reacción. El reactivo B-H se usa en exceso con respecto al derivado de haloftalazina de partida. En algunos casos, pueden obtenerse mejores resultados mediante la adición de una base orgánica tal como diisopropiletilamina, una sal tal como carbonato potásico, carbonato sódico o hidrogenocarbonato sódico, o un ácido tal como ácido p-toluenosulfónico. Además, pueden obtenerse aún mejores resultados usando clorhidrato del compuesto B-H sin el aditivo anterior.
La temperatura de reacción puede ser de aproximadamente la temperatura ambiente al punto de ebullición del disolvente, preferiblemente de 100ºC o superior.
Proceso de preparación 6
Un compuesto representado por la fórmula general (XX) en la que Y es -CO- puede prepararse por el siguiente proceso:
10
(donde cada uno de R^{1}, R^{1a}, R^{12}, R^{13}, R^{14}, B', X y n es como se ha definido anteriormente).
De acuerdo con este proceso, el compuesto objetivo se prepara hidrolizando el correspondiente derivado de haloftalazina de una forma convencional. Específicamente, el compuesto puede prepararse por calentamiento del correspondiente derivado de haloftalazina en una solución ácida o alcalina. En algunos casos, pueden conseguirse mejores resultados cuando el derivado de haloftalazina se agita con calentamiento a una temperatura de 100 a 200ºC en un disolvente orgánico tal como N-metil-2-pirrolidinona en presencia de ácido acético durante de aproximadamente 0,5 a 12 horas.
A continuación se describirán ejemplos experimentales farmacológicos para ilustrar los efectos de la presente invención.
Ejemplo Experimental Farmacológico
Ejemplo Experimental 1
Actividad inhibidora contra GMPc-PDE preparada a partir de pulmón porcino 1. Método Experimental
La actividad enzimática de la GMPc-PDE preparada a partir de pulmón porcino se determinó de acuerdo con el método de Thompson et al. Esta determinación se realizó en presencia de EGTA 1 mM por medio del uso de GMPc 1 mM como substrato. Cada compuesto de acuerdo con la presente invención se disolvió en DMSO y posteriormente se añadió al sistema de reacción para determinar la actividad inhibidora del compuesto. La concentración final de DMSO en la solución de reacción se controló a un 5% o menos.
La preparación de GMPc-PDE se realizó como se indica a continuación.
Se trituró pulmón porcino, seguido de la adición de una cantidad de tampón A (que contenía Tris/HCl (20 mM), acetato Mg (2 mM), 2-mercaptoetanol (10 mM), EGTA (0,1 mM) y PMSF (0,2 mM) y ajustado a pH 7,4) correspondiente a cinco veces (en volumen) el pulmón triturado. La mezcla resultante se homogeneizó y se centrifugó a 1000 X g durante 5 minutos. Al sobrenadante obtenido se le añadió sulfato amónico y la mezcla resultante se centrifugó a 20000 X g durante 45 minutos para recoger una fracción que precipitaba entre el 30 y el 40% de saturación con sulfato amónico. Esta fracción se dializó frente a tampón A y se pasó a través de una columna de DEAE-Toyopearl 650S (un producto de Tosoh, Tokyo, Japón). La columna se lavó con tampón A y se sometió a elución en gradiente con NaCl 0,05 a 0,2 M/tampón A para recoger una fracción de GMPc-PDE.
Esta fracción de GMPc-PDE se pasó a través de Blue-Sepharose CL-6B (un producto de Pharmacia, Uppsala, Suecia). La columna resultante se lavó con tampón A que contenía AMPc (10 mM) y NaCl (0,5 M) y se eluyó con tampón A que contenía GMPc (10 mM) y NaCl (0,5 M). La fracción obtenida se dializó, se concentró y se almacenó.
2. Resultados experimentales
En la tabla 1 se proporcionan las actividades inhibidoras de GMPc-PDE de los compuestos de la presente invención, determinadas por el método anterior.
11
Ejemplo experimental 2
Actividad reductora de la presión arterial pulmonar en perro toracotomizado anestesiado por administración intravenosa 1. Método experimental
Se operaron perros mestizos macho y hembra que tenían un peso de aproximadamente 10 kg con anestesia con enflurano con N_{2}O/O_{2} como vehículo. Cada perro se sometió a una toracotomía en el cuarto espacio intercostal izquierdo y se insertó un transductor de presión (MPC-500 mfd. de Miller) en la arteria pulmonar para determinar la presión arterial pulmonar (PAP). Este experimento se realizó aumentando la PAP media (mPAP) aproximadamente 10 mmHg al reducir la presión de la alimentación de oxígeno en aproximadamente un 40% de la normal. Cada compuesto de acuerdo con la presente invención se disolvió polietilenglicol 400 (un producto de Wako Pure Chemical Industries, Ltd.) en una concentración de 1 mg/ml y, si era necesario, se diluyó adicionalmente con polietilenglicol 400. La solución resultante se administró por vía intravenosa al perro a través de un catéter indwelling de polietileno en la vena femoral.
2. Resultados experimentales
En la tabla 1 se proporcionan las actividades reductoras de PAP de los compuestos de la presente invención determinadas por el método anterior en términos de las relaciones relativas con la actividad de 1-[cloro-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-quinazolin-2-il]piperidina-4-carboxilato sódico.
Ejemplo experimental 3
Actividad inhibidora de la agregación plaquetaria in vitro 1. Método experimental
Se recogieron muestras de sangre (100 ml) de las venas del antebrazo de voluntarios normales del sexo masculino (edad: de 30 a 40 años, peso: de 60 a 75 kg) que no habían tomado ningún fármaco durante al menos la semana previa. Para impedir la coagulación de la sangre, se añadió a la sangre una solución de citrato sódico al 3,8% (Citral, un producto de Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd.) en una cantidad de un décimo del volumen de sangre. La sangre resultante se centrifugó a temperatura ambiente (22-25ºC) a 700 rpm durante 10 minutos para recuperar el sobrenadante como plasma rico en plaquetas (PRP). Al PRP se le añadió una solución de anticoagulante sanguíneo (un producto de Terumo Corporation) en una concentración final del 15% v/v. La mezcla resultante se centrifugó a temperatura ambiente a 3000 rpm durante 10 minutos para dar un sedimento de plaquetas. Este sedimento de plaquetas se suspendió en solución fisiológica salina que contenía un 0,1% de EDTA y la suspensión resultante se centrifugó de nuevo para dar otro sedimento de plaquetas. Este sedimento se suspendió en solución de Tyrode sin Ca^{2+} en una concentración final de aproximadamente 40 x 10^{7}/ml.
La agregación plaquetaria se determinó de acuerdo con el método turbidimétrico de Born et al., con un agregómetro (PAM-8C mfd. de Mebanix). Cada compuesto de acuerdo con la presente invención se disolvió en DMSO en una concentración de 50 mM, seguido de una dilución en serie con solución de Tyrode sin Ca^{2+}. La solución de Tyrode sin Ca^{2+} también se usó como control.
Se incubó una mezcla que comprendía 25 ml de cada una de las diluciones del compuesto de la presente invención preparadas anteriormente y 200 ml de las plaquetas lavadas preparadas anteriormente, seguido de la adición de 25 ml de un coagulante de plaquetas. La mezcla resultante se observó para determinar la agregación. El coagulante de plaquetas usado fue 3 mg/ml de colágeno (un producto de Hormon-Chemie), U46619 0,3 mM (un producto de Cayman Chemical) o 0,04 U/ml de trombina (un producto de Sigma).
Las actividades inhibidoras de los compuestos de la presente invención se presentaron en términos de relaciones inhibidoras basándose en la intensidad de agregación del control (el área del gráfico de turbidez del agregómetro).
2. Resultados experimentales
Las actividades de inhibición de la agregación plaquetaria de los compuestos de la presente invención determinadas por el método anterior se proporcionan en la tabla 2 en términos de concentraciones inhibidoras de la agregación del 50% (mM).
Coagulante
Ej. Nº colágeno U46619 trombina
3 11 5,6
17 (sin diclorhidrato) 20 21
30 28
40 (clorhidrato) 61 63 80
50 55 37 61
Por los resultados de los experimentos farmacológicos anteriores puede entenderse que los compuestos de la presente invención presentan actividad inhibidora de GMPc-PDE, actividad inhibidora de la agregación plaquetaria y actividad reductora de la presión arterial pulmonar. Por consiguiente, los compuestos de la presente invención son útiles como agentes preventivos y terapéuticos para enfermedades en las que es eficaz una acción inhibidora de la GMPc-PDE, una acción inhibidora de la agregación plaquetaria o una acción reductora de la presión arterial pulmonar. Los ejemplos específicos de tales enfermedades incluyen enfermedades cardíacas isquémicas tales como angina de pecho, infarto de miocardio e insuficiencias cardíacas crónicas y agudas; hipertensión pulmonar acompañada de enfermedad cardiopulmonar y no acompañada de esta enfermedad; trombosis producida por traumatismo de paredes vasculares, esclerosis arterial, vasculitis y similares; hipertensión producida por esclerosis arterial y otras causas; alteraciones circulatorias del cerebro tales como un problema de circulación periférica e infarto cerebral; mal funcionamiento cerebral; y enfermedades alérgicas tales como asma bronquial, dermatitis atópica y rinitis
alérgica.
Los compuestos de la presente invención tienen mayores solubilidades en agua que los compuestos de la técnica anterior que tienen actividades y estructura similares. Por lo tanto, son excelentes en la migración en el interior del cuerpo vivo en la administración oral, lo cual es una ventaja de los compuestos de la presente invención.
Además, los compuestos de la presente invención son menos tóxicos y más seguros, siendo de esta manera extremadamente útiles como fármacos.
El compuesto de la presente invención puede administrarse por vía oral o parenteral como un agente terapéutico o preventivo para las enfermedades anteriores. Aunque su dosis no está limitada particularmente, varía dependiendo de los síntomas, edad, sexo y sensibilidad al fármaco del paciente; el método, ritmo e intervalo de administración; las propiedades y tipo de preparación; el tipo de ingrediente activo y similares, la dosis por adulto en un día preferiblemente es de aproximadamente 0,1 a 1000 mg, que puede administrarse en una a varias porciones.
Los compuestos de la presente invención pueden convertirse en preparaciones farmacéuticas por medio del uso de vehículos convencionales de acuerdo con procesos convencionales.
Más precisamente, se prepara una preparación sólida para administración oral de acuerdo con la presente invención añadiendo una carga y, si es necesario, un aglutinante, disgregante, lubricante, colorante, correctivo y/o antioxidante a un ingrediente activo y conformando la mezcla obtenida en un comprimido, comprimido recubierto, gránulo, polvo o cápsula.
Los ejemplos de la carga incluyen lactosa, almidón de maíz, sacarosa, glucosa, sorbitol, celulosa cristalina y dióxido de silicio.
Los ejemplos del aglutinante incluyen alcohol polivinílico, polivinil éter, etilcelulosa, metilcelulosa, goma arábiga, tragacanto, gelatina, goma laca, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, citrato cálcico, dextrina y peptina; y los ejemplos del lubricante incluyen estearato de magnesio, talco, polietilenglicol, sílice y aceites vegetales hidrogenados.
Los ejemplos del colorante incluyen los autorizados como aditivos farmacéuticos. Los del correctivo incluyen polvo de cacao, mentol, polvo aromático, aceite de menta, borneol y corteza de canela en polvo; y los del antioxidante incluyen los autorizados como aditivos farmacéuticos, tales como ácido ascórbico y \alpha-tocoferol. Por supuesto, el comprimido y el gránulo pueden recubrirse convenientemente con azúcar, gelatina o similares, si es necesario.
Por otra parte, se prepara una inyección de acuerdo con la presente invención añadiendo un modificador del pH, tampón, agente de suspensión, agente solubilizante, estabilizante, agente de tonicidad, antioxidante y/o conservante a un ingrediente activo y formulando la mezcla en una inyección para administración intravenosa, subcutánea o intramuscular por un proceso convencional. Si es necesario, la inyección puede liofilizarse.
Los ejemplos del agente de suspensión incluyen metilcelulosa, polisorbato 80, hidroxietilcelulosa, goma arábiga, polvo de tragacanto, carboximetilcelulosa sódica y monolaurato de polioxietilensorbitano.
Además, los ejemplos del agente solubilizante incluyen polioxietileno-aceite de ricino hidrogenado, polisorbato 80, nicotinamida y monolaurato de polioxietileno-sorbitano.
Además, los ejemplos de estabilizante incluyen sulfito sódico, metasulfito sódico y éter; y los del conservante incluyen p-hidroxibenzoato de metilo, p-hidroxibenzoato de etilo, ácido sórbico, fenol, cresol y clorocresol.
Ejemplos
A continuación se describirán ejemplos para facilitar la comprensión de la presente invención, aunque es innecesario decir que la presente invención no se limita a los mismos. Estos ejemplos se preceden de ejemplos de preparación para los compuestos de partida. Por conveniencia, algunos compuestos de la presente invención se describen como ejemplos de preparación, los cuales no limitan la presente invención.
\newpage
Ejemplo de Preparación 1
4-Cianoftalimida
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió 4-aminoftalimida (40,0 g) en 300 ml de agua, seguido de la adición de 57 ml de ácido clorhídrico concentrado. La suspensión obtenida se agitó con refrigeración con hielo. Una solución de 20,6 g de nitrato de sodio en 69 ml de agua se añadió gota a gota a la suspensión anterior a una temperatura de 5ºC o inferior.
La mezcla obtenida se enfrió a -20ºC, seguido de la adición de 300 ml de tolueno. La mezcla resultante se ajustó a pH 7 con hidrogenocarbonato sódico con agitación vigorosa para formar una sal de diazonio.
Separadamente, una solución de 105,7 g de cianuro potásico en 206 ml de agua se añadió gota a gota a una suspensión de 63,4 g de cloruro cuproso en 250 ml de agua, mientras la suspensión se agitaba vigorosamente con refrigeración con hielo. La mezcla obtenida se agitó adicionalmente con refrigeración con hielo durante una hora, seguido de la adición de 500 ml de acetato de etilo. La sal de diazonio preparada anteriormente se añadió a la mezcla resultante en varias porciones y la mezcla obtenida se agitó con refrigeración con hielo durante una hora.
La mezcla resultante se filtró a través de Celite para retirar los materiales insolubles y el Celite se lavó con una mezcla de acetato de etilo/tetrahidrofurano. Los filtrados reunidos se dejaron en reposo para provocar la separación líquido-líquido. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se liberó del disolvente por destilación al vacío. El compuesto del título (41 g) se obtuvo en forma de un sólido de color rojizo-pardo.
P.f.: 237,0-238,0ºC
Masa: 173 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 8,00 (1H, dd, J = 7,5, 1,0 Hz), 8,29 (1H, dd, J = 7,5, 1,5 Hz), 8,36 (1H, dd, J = 1,5, 1,0 Hz), 11,73 (1H, s).
Ejemplo de Preparación 2
6-Ciano-2,3-dihidro-1,4-ftalazinodiona
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió 4-cianoftalimida (80 g) en 1000 ml de etanol seguido de la adición de 25 ml de hidrazina monohidrato. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas.
La mezcla resultante se concentró al vacío hasta aproximadamente la mitad de su volumen original, seguido de la adición de 1000 ml de agua. La mezcla obtenida se acidificó con ácido clorhídrico diluido para precipitar cristales, que se recuperaron por filtración para dar 71 g del compuesto del título en forma de un polvo pardo.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 8,19 (1H, s a), 8,27 (1H, dd, J = 8,0 Hz), 8,48 (1H, s a), 11,39 (2H, s a).
\newpage
Ejemplo de Preparación 3
6-Ciano-1,4-dicloroftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió 6-ciano-2,3-dihidro-1,4-ftalazinadiona (69 g) en 400 ml de oxicloruro de fósforo, seguido de la adición de 75 ml de diisopropiletilamina. La mezcla obtenida se calentó al reflujo durante 40 minutos.
El exceso de oxicloruro de fósforo se retiró por destilación al vacío y el residuo se disolvió en cloruro de metileno. La solución obtenida se vertió en hielo/agua. La mezcla resultante se filtró a través de Celite para retirar los materiales insolubles y el Celite se lavó con cloruro de metileno. Los filtrados se extrajeron conjuntamente con cloruro de metileno y la fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se filtró a través de gel de sílice. El filtrado se destiló al vacío para retirar el disolvente. El compuesto del título (66 g) se obtuvo de forma de un sólido amarillento-naranja pálido.
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 8,24 (1H, dd, J = 8,5, 1,5 Hz), 8,47 (1H, dd, J = 8,5, 1,0 Hz), 8,68 (1H, dd, 1,0 Hz).
Ejemplo de Preparación 4
4-Carbamoilftalimida
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió gota a gota una solución 21,1 g (0,10 mol) de cloruro de trimelitoílo en 25 ml de acetona en 200 ml de amoniaco acuoso al 29%, mientras que el amoniaco acuoso se agitaba con refrigeración con hielo. La mezcla resultante se agitó tal cual durante una hora, se desaireó al vacío y acidificó con ácido clorhídrico concentrado con refrigeración con hielo. Los cristales precipitados de esta forma se recuperaron por filtración, se lavaron con agua y secaron con aire caliente para dar 18,5 g de una mezcla de ácido 2,4-dicarbamoilbenzoico y ácido 2,5-dicarbamoilbenzoico en forma de un cristal blanco (rendimiento: 89%).
Esta mezcla (16,0 g, 0,077 mol) se suspendió en 80 ml de N-metil-2-pirrolidinona. La suspensión obtenida se agitó con calentamiento a 150ºC durante 3 horas y se enfrió dejándola en reposo, seguido de la adición de 200 ml de agua. Los cristales precipitados de esta forma se recuperaron por filtración, se lavaron con agua y se secaron con aire caliente. El compuesto del título (13,3 g) se obtuvo en forma de un cristal pardo claro (rendimiento: 91%).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 7,70 (1H, s a), 7,90 (1H, dd, J = 7,2, 1,2 Hz), 8,28-8,31 (2H, m), 8,32 (1H, s a), 11,48 (1H, s a).
\newpage
Ejemplo de Preparación 5
6-Carbamoil-2,3-dihidro-1,4-ftalazinadiona
16
Se suspendió 4-carbamoilftalamida (2,00 g, 0,011 mol) en 12 ml de N-metil-2-pirrolidinona, seguido de la adición gota a gota de 0,8 ml de hidrazina hidrato. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, seguido de la adición de 5,5 ml de ácido clorhídrico 3N y 50 ml de agua. Los cristales precipitados de esta forma, se recuperaron por filtración, se lavaron con agua y se secaron con aire caliente. El compuesto del título (2,0 g) se obtuvo en forma de un cristal pardo claro (rendimiento: 94%).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 7,68 (1H, s a), 8,12 (1H, d a, J = 8,4 Hz), 8,32 (1H, dd, J = 8,4, 1,6 Hz), 8,39 (1H, s a), 8,59 (1H, s a), 11,69 (2H, s a).
Ejemplo de Preparación 6
6-Ciano-1,4-dicloroftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió 6-carbamoil-2,3-dihidro-1,4-ftalazinodiona (1,00 g, 0,0049 mol) en una mezcla que comprendía 20 ml de oxicloruro de fósforo y 20 ml de cloruro de tionilo. La suspensión obtenida se calentó al reflujo durante un día completo y una noche y se destiló al vacío para eliminar el disolvente. El residuo obtenido se disolvió en cloruro de metileno, seguido del lavado con agua. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice para dar 0,76 g del compuesto del título en forma de un cristal pardo claro (rendimiento: 70%).
Ejemplo de Preparación 7
1,4,6-Tricloroftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de 6-ciano-2,3-dihidro-1,4-ftalazinodiona de una forma similar a la del ejemplo de preparación 3.
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 8,01 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,29 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,31 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo de Preparación 8
1,4-Dicloro-6-nitroftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de 2,3-dihidro-6-nitro-1,4-ftalazinadiona de una forma similar a la del ejemplo de preparación 3.
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 8,02 (1H, dd, J = 9,0, 0,5 Hz), 8,83 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 9,20 (1H, dd, J = 2,0, 0,5 Hz).
Ejemplo 1 1-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendieron 6-ciano-1,4-dicloroftalazina (66,2 g) preparada en el ejemplo de preparación 3 y 3-cloro-4-metoxibencilamina (92 g) en 1200 ml de tetrahidrofurano, seguido de la adición de 250 ml de trietilamina. La mezcla obtenida se calentó al reflujo durante 6 horas.
Los cristales precipitados de esta forma se retiraron por filtraron y lo filtrado se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice [disolvente: tolueno/tetrahidrofurano (10:1)] para recuperar un producto menos polar. El compuesto del título (59 g) se obtuvo en forma de un cristal amarillo pálido.
P.f.: 213,0-214,5ºC.
Masa: 359 (MH^{+}).
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 3,87 (3H, s), 4,78 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,75 (1H, t, J = 5,0 Hz), 6,87 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,31 (1H, dd, 8,5, 2,0 Hz), 7,43 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,05 (1H, dd, J = 8,5, 1,5 Hz), 8,24 (1H, dd, J = 1,5, 1,0 Hz), 8,29 (1H, dd, J = 8,5, 0,5 Hz).
Ejemplo 2 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4-hidroxipiperidino)ftalazina
21
Se disolvió 1-cloro-4-(3-cloro-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina (10,0 g) preparada en el ejemplo 1 en 50 ml de N-metil-2-pirrolidinona, seguido de la adición de 43,32 g de 4-hidroxipiridina y 10 ml de diisopropiletilamina. La mezcla obtenida se calentó a 170ºC durante 8 horas.
Se añadió acetato de etilo a la mezcla de reacción y la mezcla obtenida se lavó con agua tres veces y con una solución acuosa saturada de sal común una vez, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se liberó del disolvente mediante destilación al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice [disolvente: cloruro metileno/metanol (30 : 1)] para dar 10,1 g del compuesto del título en forma de un cristal amarillo.
P.f.: 172,0-173,5ºC
Masa: 424 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,70 (1H, s a), 1,80-1,90 (2H, m), 2,07-2,15 (2H, m), 3,05-3,15 (2H, m), 3,50-3,60 (2H, m), 3,87 (3H, s), 3,90-4,00 (1H, m), 4,74 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,41 (1H, t, J = 5,0 Hz), 6,87 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,29 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,42 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,95 (1H, dd, J = 8,5, 1,5 Hz), 8,12 (1H, d, J = 8,5 Hz), 8,21 (1H, s).
Ejemplo 3 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4-hidroxipiperidino)ftalazina
22
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió 1-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina (10,0 g) preparada en el ejemplo 1 en 50 ml de N-metil-2-piperidona, seguido de la adición de 43,32 g de 4-hidroxipiperidina y 10 ml de diisopropiletilamina. La mezcla obtenida se calentó a 170ºC durante 8 horas.
A la mezcla de reacción se le añadió acetato de etilo. La mezcla obtenida se lavó con agua tres veces y una vez con una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se liberó el disolvente por destilación al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice [disolvente: cloruro de metileno/metanol (30:1)] para dar 10,1 g de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4-hidroxipiperidino)ftalazina en forma de un cristal amarillo. Este producto (10,8 g) se suspendió en una mezcla que comprendía 60 ml de etanol y 30 ml de agua, seguido de la adición de 30 ml de ácido clorhídrico acuoso 1 N. La mezcla obtenida se disolvió mediante calentamiento y se enfrió dejándola en reposo a temperatura ambiente.
Los cristales precipitados de esta forma se recuperaron por filtración y se secaron con aire caliente a 80ºC durante una noche para dar 9,37 g del compuesto del título en forma de un cristal amarillo.
P.f.: 217-227 (desc.) ºC
Masa: 424 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,61-1,70 (2H, m), 1,90-1,97 (2H, m), 2,97-3,04 (2H,m), 3,37-3,48 (2H, m), 3,70-3,79 (1H, m), 3,84 (3H, s), 4,70 (2H, d, J = 5,5 Hz), 7,15 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,44 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,59 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,23 (1H, d, J = 8,5 Hz), 8,45 (1H, d, J = 8,5 Hz), 9,33 (1H, s), 10,10 (1H, s a), 14,00 (1H, s a).
Ejemplo 4 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-[4-oxo-1,4-dihidropirid-1-il)ftalazina
23
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2.
P.f.: 218-219ºC
Masa: 418 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 3,83 (3H, s), 4,67 (2H, d, J = 5,6 Hz), 7,11 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,27 (2H, dd, J = 1,6 Hz, 4,4 Hz), 7,36 (1H, dd, J = 8,4, 2,0 Hz), 7,48 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,18-8,24 (2H, m), 8,31 (1H, dd, J = 8,4, 1,2 Hz), 8,56 (2H, dd, J = 1,6 Hz, 4,4 Hz), 9,02 (1H, d, J = 1,2 Hz).
Ejemplo 5 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-[4-(hidroximetil)piperidino]ftalazina
24
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3
Masa: 438 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,40-1,50 (2H, m), 1,61 (1H, s a), 1,78-1,84 (2H, m), 2,82-2,91 (2H, m), 3,33 (2H, d, J = 6,1 Hz), 3,52-3,62 (2H, m), 3,83 (3H, s), 4,71 (2H, d, J = 5,0 Hz), 7,14 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,45 (1H, dd, J = 8,4 Hz, 2,4 Hz), 7,61 (1H, d, J = 2,4 Hz), 8,21 (1H, d, J = 8,8 Hz), 8,46 (1H, d, J = 8,8 Hz), 9,42 (1H, s).
Ejemplo 6 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(3-hidroxipropil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2.
P.f.: 132-135ºC
Masa: 398 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,91-1,98 (2H, m), 3,40 (1H, s a), 3,71-3,76 (1H, m), 3,80 (2H, t, J = 5,6 Hz), 3,81 (2H, t, J = 5,6 Hz), 3,91 (3H, s), 4,68 (2H, d, J = 6,4 Hz), 5,30-5,34 (1H, t, J =6,4 Hz), 6,92 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,32 (1H, dd, J = 8,4, 2,4 Hz), 7,46 (1H, d, J =2,4 Hz), 7,85 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,95 (1H, dd, J = 8,8, 1,6 Hz), 8,10 (1H, d, J = 1,6 Hz).
Ejemplo 7 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-[4-(2-hidroxietil)piperidino]ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 230 (desc.) ºC
Masa: 452 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,39-1,53 (4H, m), 1,65 (1H, m), 1,82 (2H, m), 2,87 (2H, m), 3,50 (2H, t, J = 6,8 Hz), 3,56 (2H, m), 3,85 (3H, s), 4,74 (2H, d, J = 5,3 Hz), 7,15 (1H, d, J = 8,6 Hz), 7,49 (1H, dd, J = 8,6, 2,0 Hz), 7,63 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,23 (1H, d, J = 8,6 Hz), 8,47 (1H, dd, J = 8,6, 1,5 Hz), 9,53 (1H, s a).
Ejemplo 8 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4-hidroxi-4-metilpiperidino)ftalazina
27
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 230-240ºC (desc.)
Masa: 438 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,22 (3H, s), 1,61-1,71 (2H, m), 1,73-1,84 (2H, m), 3,18-3,33 (4H, m), 3,85 (3H, s), 4,76 (2H, d, J = 5,1 Hz), 7,15 (1H, d, J = 8,6 Hz), 7,51 (1H, dd, J = 8,6, 2,0 Hz), 7,66 (1H, d, J =2,0 Hz), 8,23 (1H, d, J = 8,4 Hz), 8,46 (1H, dd, J = 8,4, 1,0 Hz), 9,63 (1H, s).
Ejemplo 9 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(3-hidroxipiperidino)ftalazina
28
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 189-199ºC
Masa: 424 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,45 (1H, m), 1,71 (1H, m), 1,84-1,97 (2H, m), 2,86 (1H, m), 2,98 (1H, m), 3,32 (1H, m), 3,42 (1H, m), 3,83 (1H, m), 3,85 (3H, s), 4,76 (2H, d, J = 5,7 Hz), 7,16 (1H, d, J = 8,6 Hz), 7,51 (1H, dd, J = 8,6, 2,0 Hz), 7,66 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,31 (1H, d, J = 8,4 Hz), 8,49 (1H, dd, J = 8,4, 1,3 Hz), 9,61 (1H, s).
Ejemplo 10 Diclorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(2-piridilmetil)aminoftalazina
29
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 188-190ºC
Masa: 431 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CD3OD) d: 3,83 (3H, s), 4,62 (2H, s), 5,05 (2H, s), 7,08 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,35 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,47 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,98 (1H, ddd, J = 8,0, 6,0, 1,5 Hz), 8,16 (1H, d, J = 8,0 Hz) 8,48 (1H, dd, J = 8,5, 1,5 Hz), 8,57 (1H, ddd, J = 8,0, 8,0, 1,5 Hz), 8,62 (1H, d, J = 8,5 Hz), 8,76-8,78 (1H, m), 9,06 (1H, d, J = 1,5 Hz).
Ejemplo 11 Diclorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4-piridilmetil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 212-214ºC
Masa: 431 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CD3OD) d: 3,88 (3H, s), 4,61 (2H, s), 4,97 (2H, s), 7,08 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,34 (1H, dd, J =8,5, 2,0 Hz), 7,47 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,11-8,14 (2H, m), 8,48 (1H, dd, J = 8,5, 1,5 Hz), 8,61 (1H, d, J = 8,5 Hz), 8,77-8,79 (2H, m), 9,04 (1H, d, J = 1,5 Hz).
Ejemplo 12 Diclorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(3-piridilmetil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 195,0-196,5ºC
Masa: 431 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 3,84 (3H, s), 4,59-4,63 (2H, m), 4,78-4,82 (2H, m), 7,12 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,40 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,55 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,92 (1H, dd, J = 8,0, 5,5 Hz), 8,46-8,52 (1H, m), 8,58 (1H, dd, J =8,5, 1,5 Hz), 8,77 (1H, d, J =5,5 Hz), 8,82-8,92 (1H, m), 8,93 (1H, d, J = 1,5 Hz), 9,36-9,42 (1H, m).
Ejemplo 13 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-[N-(3-hidroxipropil)-N-metilamino]ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2.
P.f.: amorfo
Masa: 412 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,72-1,79 (1H, m), 2,83 (3H, s), 3,14-3,22 (2H, m), 3,41-3,48 (2H, m), 3,83 (3H, s), 4,45 (1H, t, J = 4,8 Hz), 4,64 (2H, d, J = 5,6 Hz), 7,10 ( 1H, d, J = 8,0 Hz), 7,36 (1H, dd, J = 8,2 Hz), 7,46 (1H, d, J = 2 Hz), 7,85 ( 1H, t, J = 5,6 Hz), 8,13-8,22 (2H, m), 8,88 (1H, d, J = 1,2 Hz).
Ejemplo 14 Diclorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-[4-(2-piridil)piperazin-1-il]ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 205-215 (desc.) ºC
Masa: 486 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CD3OD) d: 3,59 (4H, m), 3,90 (3H, s), 4,01 (4H, m), 4,74 (2H, s), 4,07 (1H, m), 7,12 (1H, d, J = 8,6 Hz), 7,41 (1H, dd, J = 8,6, 2,4 Hz), 7,50 (1H, d, J = 9,2 Hz), 7,54 (1H, d, J = 2,4 Hz), 8,02 (1H, m), 8,11 (1H, m), 8,44 (1H, dd, J = 8,4, 1,6 Hz), 8,49 (1H, dd, J = 8,4, 0,8 Hz), 9,09 (1H, dd, J = 1,6, 0,8 Hz).
Ejemplo 15 Diclorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-[4-(2-pirimidil)piperazin-1-il]ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3.
P.f.: 205-209 (desc.) ºC
Masa: 487 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CD3OD) d: 3,52 (4H, m), 3,90 (3H, s), 4,17 (4H, m), 4,73 (2H, s), 6,94 (1H, t, J = 4,8 Hz), 7,12 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,41 (1H, dd, J = 8,4, 2,4 Hz), 7,54 (1H, d, J = 2,4 Hz), 8,43 (1H, dd, J = 8,4, 1,6 Hz), 8,49 (1H, dd, J = 8,4, 0,6 Hz), 8,57 (2H, d, J = 4,8 Hz), 9,08 (1H, dd, J = 1,6, 0,6 Hz).
Ejemplo 16 1-(4-Carbamoilpiperidino)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2.
P.f.: 228-230ºC (desc.)
Masa: 451 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,80-1,95 (4H, m), 2,30 (1H, m), 2,82 (2H, m), 3,44 (2H, m), 3,82 (3H, s), 4,64 (2H, d, J = 5,8 Hz), 6,80 (1H, s a), 7,10 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,32 (1H, s a), 7,35 (1H, dd, J = 8,4, 2,0 Hz), 7,46 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,91 (1H, t, J = 5,8 Hz), 8,08 (1H, d, J = 8,8 Hz), 8,20 (1H, dd, J = 8,8, 1,2 Hz), 8,89 (1H, d, J = 1,2 Hz).
Ejemplo 17 Diclorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1[4-(2-hidroxietil)piperazin-1-il]ftalazina
36
Se suspendió 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-[4-(2-hidroxietil)piperazin-1-il]ftalazina (12,0 g, 26,5 mmol) preparado de una forma similar a la del ejemplo 2 en 600 ml de acetona, seguido de la adición de 60 ml de ácido clorhídrico 1 N. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos para precipitar cristales, que se recuperaron por filtración y se secaron a 90ºC durante 6 horas para dar 13,06 g del compuesto del título en forma de un polvo amarillo pálido.
P.f.: 185-189ºC
Masa: 453 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 3,25-3,31 (2H, m), 3,37-3,52 (5H, m), 3,60-3,70 (4H, m), 3,85 (3H, s), 3,86 (2H, t a, J = 5,7 Hz), 4,82 (2H, d, J = 5,7 Hz), 7,16 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,53 (1H, dd, J = 8,8, 2,0 Hz), 7,67 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,33 (1H, d, J = 8,4 Hz), 8,65 (1H, dd, J = 8,4, 1,1 Hz), 9,67 (1H, s), 11,14 (a, 1H).
Ejemplo 18 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4-oxopiperidino)ftalazina
37
Se disolvió 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4,4-etilenodioxipiperidina)ftalazina (565 mg, 1,21 mmol) preparada de una forma similar a la del ejemplo 2 en 5 ml de ácido trifluoroacético. La solución obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas y se evaporó al vacío a sequedad. El residuo se disolvió en diclorometano. La solución obtenida se neutralizó con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico y se extrajo con diclorometano dos veces. Las fases orgánicas se combinaron, se lavaron con agua y con una solución acuosa saturada de sal común, se secaron sobre sulfato de magnesio y se liberaron del disolvente mediante destilación al vacío. El producto bruto obtenido de esta forma se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice [acetato de etilo/hexanos (3:1)] para dar 565 mg de un sólido amarillo pálido. Este sólido se recristalizó en etanol acuoso al 50% para dar 423 mg (1,00 mmol) de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1-(4-oxo-piperidino)ftalazina. Este compuesto se convirtió en un clorhidrato de la misma forma que la empleada en el ejemplo 3 para la formación de clorhidrato.
P.f.: 206ºC (desc.)
Masa: 422 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 2,62-2,68 (4H, m), 3,55-3,61 (4H, m), 3,85 (3H, s), 4,77 (2H, d, J = 5,5 Hz), 7,15 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,49 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,64 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,40 (1H, d, J = 8,5 Hz), 8,50 (1H, dd, J = 8,5, 1,5 Hz), 9,55 (1H, d, J = 1,5 Hz).
Ejemplo 19 Clorhidrato de 1-(4-carboxipiperidino)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina
38
Se disolvió 1-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina (2 g) preparada en el ejemplo 1 e isonipecotato de t-butilo (2 g) en 20 ml de N-metil-2-pirrolidona. La solución obtenida se calentó a 170ºC durante 5 horas y se enfrió, seguido de la adición de agua. La mezcla obtenida se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró al vacío. El residuo obtenido se sometió a cromatografía en columna sobre gel de sílice y se eluyó con tolueno/metanol (10:1) para dar 1,6 g de 1-(4-terc-butoxicarbonilpiperidina)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina.
Se agitó 1-(4-terc-butoxicarbonilpiperidino)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina (1,2 g) en 20 ml de ácido fórmico a temperatura ambiente durante 20 horas. La mezcla resultante se concentró al vacío y el residuo obtenido se sometió a cromatografía en columna sobre gel de sílice y se eluyó con diclorometano/metanol (10:1) para dar 1,05 g del compuesto del título.
P.f.: > 270ºC
Masa: 452 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,88-1,93 (2H, m), 1,96-2,03 (2H, m), 2,50-2,59 (1H, m), 2,92-3,01 (2H, m), 3,50-3,58 (2H, m), 3,85 (3H, s), 4,74 (2H, d, J = 5,2 Hz), 7,16 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,48 (1H, dd, J = 8,4, 2,4 Hz), 7,63 (1H, d, J = 2,4 Hz), 8,26 (1H, d, J = 8,4 Hz), 8,46 (1H, dd, J = 8,4, 1,2 Hz), 9,46 (1H, d, J = 1,2 Hz).
Ejemplo 20 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1(2H)-ftalazinona
39
Se disolvió 1-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-cianoftalazina (1,0 g) preparada en el ejemplo 1 en 10 ml de N-metil-2-piperidona, seguido de la adición de 0,26 ml de ácido acético y 2,1 ml de diisopropil-etilamina. La mezcla obtenida se agitó a 170ºC durante 7 horas, seguido de la adición de 100 ml de agua. Los cristales precipitados de esta forma se recuperaron por filtración.
Los cristales se recristalizaron con etanol/agua para dar 0,6 g del compuesto del título en forma de un cristal amarillo.
P.f.: 292,5-294ºC
Masa: 341 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 3,81 (3H, s), 4,36 (2H, d, J = 5,5 Hz), 7,07 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,29 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,30 (1H, t, J = 5,5 Hz), 7,41 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,19 (1H, dd, J = 8,0, 1,0 Hz), 8,32 (1H, d, J = 8,0 Hz), 8,73 (1H, d, J = 1,0 Hz), 11,86 (1H, s).
Ejemplo 21 2-terc-Butoxicarbonilmetil-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1(2H)-ftalazinona
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1(2H)-ftalazinona (0,20 g) preparada en el ejemplo 20 en 5 ml de N-metil-2-pirrolidinona, seguido de la adición de 0,14 g de bromoacetato de t-butilo y 0,24 g de carbonato potásico. La mezcla obtenida se agitó a 80ºC durante 4 horas y se vertió en agua, seguido de la extracción con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua dos veces y con una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se liberó del disolvente mediante destilación al vacío. El compuesto del título (0,41 g) se obtuvo en forma de un cristal amarillo.
P.f.: 173,5-175ºC
Masa: 454 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,49 ( 9H, s), 3,90 (3H, s), 4,37 (2H, d, J = 5,0 Hz), 4,91 (2H, d, J = 5,0 Hz), 6,90 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,25 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,42 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,93 (1H, dd, J = 8,0, 1,5 Hz), 8,00 (1H, d, J = 1,5 Hz), 8,53 (1H, d, J = 8,0 Hz).
Ejemplo 22 2-Carboximetil-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1(2H)-ftalazinona
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió ácido trifluoroacético (5 ml) a 0,41 g del éster t-butílico preparado en el ejemplo 21. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante una hora y se liberó del ácido trifluoroacético mediante destilación al vacío. El residuo obtenido se recristalizó en etanol/agua para dar 0,06 g del compuesto del título en forma de un cristal
amarillo.
P.f.: 173-175ºC
Masa: 399 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHZ, DMSO-d6) d: 3,81 (3H, s), 4,34 (2H, d, J = 5,5 Hz), 4,62 (2H, s), 7,06 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,32 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,43 (1H, t, J = 5,5 Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,22 (1H, dd, J = 8,0, 1,0 Hz), 8,34 (1H, d, J = 8,0 Hz), 8,74 (1H, d, J = 1,0 Hz), 12,95 (1H, s a).
Ejemplo 23 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-2-[3-(tetrahidropiran-2-iloxi)propil]-1(2H)-ftalazinona
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-1(2H)-ftalazinona (0,20 g) preparada en el ejemplo 20 en 5 ml de N-metil-2-pirrolidinona, seguido de la adición de 0,24 g de 3-bromopropil 2-tetrahidropiranil éter y 0,24 g de carbonato potásico. La mezcla obtenida se agitó a 50ºC durante 4 horas y se vertió en agua, seguido de la extracción con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua dos veces y con una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se liberó del disolvente por destilación al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice [disolvente: n-hexano/acetato de etilo (1 : 1)] para dar 0,20 g del compuesto del título en forma de un cristal amarillo.
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,44-1,83 (6H, m), 2,08-2,17 (2H, m), 3,45-3,51 (2H, m), 3,81-3,87 (2H, m), 3,89 (3H, s), 4,17-4,30 (2H, m), 4,46 (2H, d, J = 5,5 Hz), 4,57-4,59 (1H, m), 5,02 (1H, t, J = 5,5 Hz), 6,90 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,28 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,44 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,93 (1H, dd, J = 8,0, 1,5 Hz), 8,06 (1H, dd, J = 1,5, 1,0 Hz), 8,55 (1H, dd, J = 8,0, 0,5 Hz).
Ejemplo 24 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-2-(3-hidroxipropil)-1(2H)-ftalazinona
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadieron metanol (20 ml) y ácido clorhídrico 1 N (2 ml) a la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-ciano-2-[3-tetrahidropiran-2-iloxi)propil]-1(2H)-ftalazinona (0,20 g) preparada en el ejemplo 23. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas.
El disolvente se retiró por destilación al vacío y el residuo se recristalizó con etanol/agua para dar 0,14 g del compuesto del título en forma de un cristal amarillo.
P.f.: 191,5-193,0ºC
Masa: 399 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,79 (2H, quint, J = 6,0 Hz), 3,40 (2H, q, J = 6,0 Hz), 3,81 (3H, s), 3,99 (1H, t, J = 6,0 Hz), 4,36 (2H, d, J = 5,5 Hz), 7,07 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,33 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,45 (1H, t, J = 5,0 Hz), 7,46 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,19 (1H, dd, J = 8,0, 1,5 Hz), 8,34 (1H, d, J = 8,0 Hz), 8,71 (1H, d, J = 1,5 Hz).
Ejemplo 25 Clorhidrato de 6-ciano-1-(4-hidroxipiperidino)-4-(3,4-metilenodioxibencil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del titulo se preparó a partir de 1-cloro-6-ciano-4-(3,4-metilenodioxibencil)aminoftalazina preparada de una forma similar a la del ejemplo 1, de una forma similar a la del ejemplo 3.
Masa: 404 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,52-1,70 (2H, m), 1,86-1,95 (2H, m), 2,94-3,02 (2H, m), 3,38-3,46 (2H, m), 3,69-3,75 (1H, m), 4,73 (2H, d, J = 5,0 Hz), 6,87 (1H, d, J = 8,0 Hz), 7,04 (1H, dd, J = 8, 1,6 Hz), 7,16 (1H, d, J = 1,6 Hz), 8,19 (1H, d, J = 8,4 Hz), 8,44 (1H, d, J = 8,4 Hz), 9,69 (1H, s).
Ejemplo 26 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-1,7-dicloroftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de la 1,4,6-tricloroftalazina preparada en el ejemplo de preparación 7, de una forma similar a la realizada en el ejemplo 1.
P.f.: 197-198,5ºC
Masa: 368 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 3,89 (3H, s), 4,78 (2H, d, J = 5,5 Hz), 5,32 (1H, t, J = 5,5 Hz), 6,89 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,32 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,77 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,82 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,15 (1H, d, J = 9,0 Hz).
Ejemplo 27 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(3-hidroxipirrolidino)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 191-193ºC
Masa: 419 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 2,01-2,08 (1H, m), 2,14-2,24 (1H, m), 3,56-3,64 (1H, m), 3,73 (1H, dt, J = 14 Hz, 4Hz), 3,82 (1H, dd, J = 6Hz, 16 Hz), 3,88 (3H, s), 3,94 (1H, dt, J = 14 Hz, 16 Hz), 4,58-4,62 (1H, m), 4,69 (2H, d, J = 6,0 Hz), 4,83-4,90 (1H, t a), 6,89 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,31 (1H, dd, J = 2,2 Hz, 8,4 Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,68 (1H, dd, J = 2,0 Hz, 8,8 Hz), 7,72 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,10 (1H, d, J = 8,8 Hz).
Ejemplo 28 Clorhidrato de (R)-6-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-[2-(hidroximetil)pirrolidino]ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 163-165ºC
Masa: 433 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,80-1,95 (1H, m), 1,95-2,04 (1H, m), 2,15-2,24 (1H, m), 3,42-3,48 (1H, m), 3,75 (1H, dd, J = 16 Hz, 8 Hz), 3,86 (1H, dd, J = 6 Hz, 16 Hz), 3,90 (3H, s), 3,90-3,97 (1H, m), 4,70 (2H, d, J = 6 Hz), 4,70-4,77 (1H, m), 4,83 (1H, t a, J = 6 Hz), 6,91 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,31 (1H, dd, J = 8,4, 2,2 Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,69 (1H, dd, J = 8,4 Hz, 2,0 Hz), 7,72 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,08 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 29 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(imidazol-1-il)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 221-222,5ºC
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 3,91 (3H, s), 4,86 (2H, d, J = 5,5 Hz), 5,56 (1H, t, J = 5,5 Hz), 6,93 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,31 (1H, s a), 7,36 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,41-7,42 (1H, m), 7,48 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,67 (1H, d, J = 9,0 Hz), 7,81 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 7,99 (1H, s a).
Ejemplo 30 Clorhidrato de 6-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(4-hidroxipiperidino)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 229-232 (desc.) ºC
Masa: 433 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,60-1,70 (2H, m), 1,86-1,96 (2H, m), 2,95-3,06 (2H, m), 3,38-3,48 (2H, m), 3,69-3,78 (1H, m), 3,92 (3H, s), 4,68 (2H, d, J = 4,6 Hz), 7,13 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,43 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,58 (1H, s), 8,06-8,15 (2H, m), 9,01 (1H, s).
Ejemplo 31 Clorhidrato de 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-morfolinoftalazina
50
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 255-261 (desc.) ºC
Masa: 419 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 3,20-3,23 (4H, m), 3,82-3,96 (4H, m), 3,85 (3H, s), 4,74 (2H, d, J = 6,0 Hz), 7,15 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,48 (1H, dd, J = 8,8, 2,0 Hz), 7,63 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,13 (1H, dd, J = 8,8, 2,0 Hz), 8,21 (1H, d, J = 8,8 Hz), 9,16 (1H, d, J = 2,0 Hz), 10,50 (1H, t a), 13,97 (1H, s a).
Ejemplo 32 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(3-hidroxipropil)aminoftalazina
51
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 131-138ºC
Masa: 407 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHZ, CDCl3) d: 1,83-1,94 (2H, m), 3,75 (2H, t, J = 5,4 Hz), 3,80 (2H, t, J = 5,4 Hz), 3,90 (3H, s), 4,59 (1H, t a, J = 4,8 Hz), 4,66 (2H, d, J = 4,8 Hz), 5,14 (1H, t a), 6,91 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,32 (1H, dd, J =8,4, 2,4 Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,4 Hz), 7,69 (2H, s), 7,72 (1H, d, J = 1,6 Hz).
Ejemplo 33 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-[4-(hidroximetil)piperidino]ftalazina
52
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 128-131ºC
Masa: 447 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,48-1,63 (3H, m), 1,76 (1H, m), 1,92 (2H, m), 3,01 (2H, dt, J = 12,3, 2,0 Hz), 3,59-3,67 (4H, m), 3,89 (3H, s), 4,74 (2H, d, J = 5,1 Hz), 4,99 (1H, t a, J = 5,1 Hz), 6,89 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,32 (1H, dd, J = 8,4, 2,2 Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,70 (1H, dd, J = 8,6, 1,8 Hz), 7,73 (1H, d, J = 1,8 Hz), 7,99 (1H, d, J = 8,6 Hz).
Ejemplo 34 6-Cloro-4-(3-cloro-metoxibencil)amino-1-[4-(2-hidroxietil)piperidino]ftalazina
53
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26.
P.f.: 153-155ºC
Masa: 461 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,41 (s a), 1,54 (2H, m), 1,60-1,76 (3H, m), 1,88 (2H, m), 2,98 (2H, dt, J = 12,5, 1,8 Hz), 3,59 (2H, m), 3,78 (2H, t a, J = 6,2 Hz), 3,89 (3H, s), 4,74 (2H, d, J = 5,3 Hz), 5,00 (1H, t a, J = 5,3 Hz), 6,89 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,31 (1H, dd, J = 8,4, 2,2 Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,69 (1H, dd, J = 8,8, 2,0 Hz), 7,73 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,98 (1H, d, J = 8,8 Hz).
Ejemplo 35 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-etoxiftalazina
54
Se añadió una solución de 120 ml de hidruro sódico oleoso al 60% en 20 ml de etanol a 1,0 g de la 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1,6-dicloroftalazina preparada en el ejemplo 26. La mezcla obtenida se calentó a 150ºC en un tubo cerrado herméticamente durante una noche, se enfrió y se concentró al vacío. El residuo se disolvió en acetato de etilo. La solución obtenida se lavó con agua y una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró al vacío. El residuo obtenido se sometió a cromatografía en columna sobre gel de sílice y se eluyó con diclorometano/metanol (50 : 1) para dar 0,9 mg del compuesto del título.
P.f.: 111-115ºC
Masa: 387 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,46 (3H, t, J = 7,2 Hz), 3,82 (3H, s), 4,43 (2H, c, J = 7,2 Hz), 4,59 (2H, d, J = 5,6 Hz), 7,08 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,33 (1H, dd, J = 8,4, 2,0 Hz), 7,44 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,65 (1H, t, J = 5,6 Hz), 7,90 (1H, dd, J = 8,8, 2,0 Hz), 8,03 (1H, d, J = 8,8 Hz), 8,45 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 36 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(3-hidroxipropiloxi)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
55
Se añadió hidruro sódico al 60% (0,12 g, 3,0 mmol) a 8 ml de 1,3-propanodiol. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante una hora, seguido de la adición de 1,0 g (2,7 mmol) del compuesto preparado en el ejemplo 26. La mezcla obtenida se agitó a 150ºC durante una hora, seguido de la adición de agua. La mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua y una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se liberó del disolvente por destilación. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice [disolvente: diclorometano/metanol (30 : 1)] y se recristalizó en etanol acuoso para dar 0,58 g del compuesto del título en forma de agujas blancas.
P.f.: 124-126ºC
Masa: 408 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 2,11 (2H, quintuplete, J = 6,0 Hz), 3,22 (1H, s a), 3,82 (2H, a), 3,87 (3H, s), 4,67 (2H, d, J = 5,3 Hz), 4,70 (2H, t, J = 6,0 Hz), 5,08 (1H, t, J = 5,3 Hz), 6,85 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,28 (1H, dd, J = 8,4, 2,2 Hz), 7,42 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,69 (1H, dd, J = 8,8, 1,8 Hz), 7,75 (1H, d, J = 1,8 Hz), 8,05 (1H, d, J = 8,8 Hz).
Ejemplo 37 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-[N-(3-hidroxipropil)-N-metilamino]ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió el compuesto preparado en el ejemplo 26 (1,0 g, 2,7 mmol) en 9 ml de N-metil-2-pirrolidona, seguido de la adición de 0,7 g (4,1 mmol) de bromhidrato de N-metilpropanolamina y 1,14 g (8,2 mmol) de carbonato potásico anhidro. La mezcla obtenida se agitó a 170ºC durante 7,5 horas, seguido de la adición de agua. La mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de sal común, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se liberó del disolvente por destilación. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice [disolvente: diclorometano/metanol (20 : 1)] y se recristalizó en diclorometano/éter para dar 37 mg del compuesto del título en forma de agujas blancas.
P.f.: 115-117ºC
Masa: 421 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,95 (2H, quintuplete, J = 6,0 Hz), 2,85 (1H, s a), 2,99 (3H, s), 3,51 (2H, t, J = 6,0 Hz), 3,75 (2H, t, J = 6,0 Hz), 3,90 (3H, s), 4,74 (2H, d, J = 5,3 Hz), 4,95 (1H, a), 6,91 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,33 (1H, dd, J = 8,4, 2,0 Hz), 7,46 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,72 (1H, dd, J = 9,3, 2,0 Hz), 7,72 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,05 (1H, d, J = 9,3 Hz).
Ejemplo 38 Clorhidrato de 6-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(4-oxipiperidino)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
57
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 18, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 26.
P.f.: 197 (desc.) ºC
Masa: 431 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 2,62-2,66 (4H, m), 3,57-3,61 (4H, m), 3,85 (3H, s), 4,73 (2H, d, J = 6,0 Hz), 7,16 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,45 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,60 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,17 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,28 (1H, d, J = 9,0 Hz), 9,02 (1H, s a).
Ejemplo 39 6-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(4-etoxicarbonilpiperidino)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
58
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 26.
P.f.: 162-164,5ºC
Masa: 489 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,29 (3H, J = 7,0 Hz), 1,96-2,14 (4H, m), 2,50-2,58 (1H, m), 2,99-3,07 (2H, m), 3,57-3,63 (2H, m), 3,91 (3H, s), 4,19 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,75 (2H, d, J = 5,0 Hz), 4,92 (1H, t, J = 5,0 Hz), 6,91 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,32 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,46 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,70 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,71 (1H, dd, J = 8,0, 2,0 Hz), 7,99 (1H, d, J = 8,0 Hz).
Ejemplo 40 1-(4-Carboxipiperidino)-6-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
59
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadieron metanol (50 ml), tetrahidrofurano (50 ml) y una solución acuosa 1 N (10 ml) de hidróxido sódico a 3,00 g del compuesto preparado en el ejemplo 39. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante una noche y se liberó del disolvente por destilación al vacío. El residuo se disolvió en 100 ml de agua, seguido de la adición de 10 ml de ácido hidroclórico 1 N. Los cristales precipitados de esta forma se recuperaron por filtración para dar 2,76 g del compuesto del título en forma de un cristal amarillo pálido.
P.f.: 239,5-242ºC (desc.)
Masa: 489 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,78-1,90 (2H, m), 1,93-2,00 (2H, m), 2,40-2,50 (1H, m), 2,83-2,90 (2H, m), 3,35-3,45 (2H, m), 3,82 (3H, s), 4,61 (2H, d, J = 5,5 Hz), 7,09 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,33 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,43 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,75 (1H, t, J = 5,5 Hz), 7,88 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 7,98 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,44 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 41 1-[N-(3-Carboxipropil)-N-metilamino]-6-cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó 6-cloro-1-[N-(3-etoxicarbonilpropil)-N-metilamino]-4-(3-cloro-4-metoxibencil)aminoftalazina a partir del compuesto preparado en el ejemplo 26, de una forma similar a la del ejemplo 2 y se convirtió adicionalmente en el compuesto del título de una forma similar a la del ejemplo 40.
P.f.: 248-250 (desc.) ºC
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,76-1,86 (1H, m), 2,06-2,14 (1H, m), 2,80 (3H, s), 3,06-3,14 (2H, m), 3,81 (3H, s), 4,59 (2H, d, J = 6 Hz), 7,08 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,34 (1H, dd, J = 8,4, 2,2 Hz), 7,44 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,86-7,95 (2H, m), 8,02 (1H, d, J = 8,8 Hz), 8,54 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 42 6-Cloro-1-(4-etoxicarbonilpiperidino)-4-(3,4-metilenodioxibencil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
61
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó una mezcla (4,83 g) que comprendía 1,6-dicloro-4-(3,4-metilenodioxibencil)aminoftalazina y 4,6-dicloro-1-(3,4-metilenodioxibencil)aminoftalazina a partir de la 1,4,6-tricloroftalazina (3,38 g) preparada en el ejemplo de preparación 7 y piperonilamina (2,21 g), de una forma similar a la del ejemplo 1. El compuesto del título (0,22 g) se preparó a partir de 0,8 g de la mezcla de una forma similar a la del ejemplo 2 en forma de un producto menos
polar.
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,28 (3H, t, J = 7,0 Hz), 1,90-2,10 (4H, m), 2,46-2,55 (1H, m), 2,96-3,05 (2H, m), 3,53-3,60 (2H, m), 4,16 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,70 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,21 (1H, t, J = 5,0 Hz), 5,91 (2H, s), 6,73 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,87 (1H, dd, J = 8,0, 1,5 Hz), 6,91 (1H, d, J = 1,5 Hz), 7,68 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,78 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,96 (1H, d, J = 8,5 Hz).
Ejemplo 43 1-(4-Carboxipiperidino)-6-cloro-4-(3,4-metilenodioxibencil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 40 a partir del compuesto preparado en el ejemplo 42.
P.f.: 165-167ºC
Masa: 441 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,80-1,91 (2H, m), 1,94-2,01 (2H, m), 2,43-2,52 (1H, m), 2,86-2,94 (2H, m), 3,40-3,50 (2H, m), 4,61 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,98 (2H, s), 6,87 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,90 (1H, dd, J = 8,0, 1,0 Hz), 7,00 (1H, d, J = 1,0 Hz), 7,95 (1H, d a, J = 9,0 Hz), 8,03 (1H, d, J = 9,0 Hz), 9,58 (1H, s a).
Ejemplo 44 1-Cloro-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-nitroftalazina
63
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 1, a partir de la 1,4-dicloro-6-nitroftalazina preparada en el ejemplo de preparación 8.
P.f.: 217,0-217,5ºC
Masa: 379 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 3,90 (3H, s), 4,83 (2H, d, J = 5,5 Hz), 5,73 (1H, t, J = 5,5 Hz), 6,91 (1H, d, J = 8,0 Hz), 7,35 (1H, dd, J = 8,0, 2,0 Hz), 7,47 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,38 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,65 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,73 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 45 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-(4-hidroxipiperidino)-6-nitroftalazina
64
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 44.
P.f.: 245-246 (desc.) ºC
Masa: 444 (MH ^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,70 (2H, m), 1,96 (2H, m), 3,05 (2H, m), 3,48 (2H, m), 3,77 (1H, m), 3,86 (3H, s), 4,78 (2H, d, J = 5,2 Hz), 7,17 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,48 (1H, dd, J = 8,4, 2,0 Hz), 7,63 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,34 (1H, d, J = 9,2 Hz), 8,78 (1H, dd, J = 9,2, 2,0 Hz), 9,78 (1H, d, J = 2,0 Hz), 10,59 (1H, s a), 14,04 (1H, s a).
Ejemplo 46 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-[4-(hidroximetil)piperidino]-6-nitroftalazina
65
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 44.
P.f.: 232-233 (desc.) ºC
Masa: 458 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,48 (2H, m), 1,64 (1H, m), 1,83 (2H, m), 2,90 (2H, m), 3,37 (2H, d, J = 6,4 Hz), 3,61 (2H, m), 3,85 (3H, s), 4,77 (2H, d, J = 6,0 Hz), 7,17 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,48 (1H, dd, J = 8,4, 2,4 Hz), 7,63 (1H, d, J = 2,4 Hz), 8,32 (1H, d, J = 9,2 Hz), 8,78 (1H, dd, J = 9,2, 2,0 Hz), 9,77 (1H, d, J = 2,0 Hz), 10,56 (1H, s a).
Ejemplo 47 Clorhidrato de 4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-1-[4-(2-hidroxietil)piperidino]-6-nitroftalazina
66
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 3, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 44.
P.f.: 233-236 (desc.) ºC
Masa: 472 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6 ) d: 1,42-1,53 (4H, m), 1,66 (1H, m), 1,84 (2H, m), 2,89 (2H, m), 3,51 (1H, t, J = 6,6 Hz), 3,58 (2H, m), 3,85 (3H, s), 4,76 (2H, d, J = 5,6 Hz), 7,17 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,47 (1H, dd, J = 8,8, 2,0 Hz), 7,62 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,33 (1H, d, J = 8,8 Hz), 8,77 (1H, dd, J = 8,8, 2,0 Hz), 9,74 (1H, d, J = 2,0 Hz), 10,45 (1H, s a).
Ejemplo 48 4-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-1-[4-(2-hidroxietil)piperazin-1-il]-6-nitroftalazina
67
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 44.
P.f.: 199-200 (desc.) ºC
Masa: 473 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 2,69 (2H, t, J = 5,4 Hz), 2,80 (4H, s a), 3,37 (4H, t a), 3,70 (2H, t, J = 5,4 Hz), 3,90 (3H, s), 4,79 (2H, d, J = 5,2 Hz), 6,87 (1H, t, J = 5,2 Hz), 6,91 (1H, d, J = 8,4 Hz), 7,37 (1H, dd, J = 8,4, 2,4 Hz), 7,50 (1H, d, J = 2,4 Hz), 8,16 (1H, d, J = 9,2 Hz), 8,51 (1H, dd, J = 9,2, 2,0 Hz), 9,13 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 49 1-(4-Etoxicarbonilpiperidino)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-nitroftalazina
68
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 44.
P.f.: 208,5-209,5ºC
Masa: 500 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,30 (3H, t, J = 7,0Hz), 2,01-2,15 (4H, m), 2,53-2,59 (1H, m), 3,04-3,11 (2H, m), 3,56-3,64 (2H, m), 4,62 (2H, s), 4,20 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,79 (2H, d, J = 5,5 Hz), 5,23 (1H, t, J = 5,5 Hz), 6,84 (1H, d, J =8,5 Hz), 7,35 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,48 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,20 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,55 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,39 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 50 Clorhidrato de 1-(4-carboxipiperidino)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-nitroftalazina
69
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó 1-(4-carboxipiperidino)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6-nitroftalazina a partir del compuesto preparado en el ejemplo 49, de una forma similar a la del ejemplo 40 y adicionalmente se convirtió en el compuesto del título de la misma forma que la empleada en el ejemplo 3 para la formación del clorhidrato.
P.f.: 137-143 (desc.)ºC
Masa: 472 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,85-1,92 (2H, m), 1,97-2,05 (1H, m), 2,50-2,60 (1H, m), 2,96-3,03 (2H, m), 3,52-3,56 (2H, m), 3,86 (3H, s), 4,75 (2H, d, J = 4,5 Hz), 7,18 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,46 (1H, m), 7,61 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,36 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,76 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 9,70 (1H, m).
Ejemplo 51 1-Cloro-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-6-nitroftalazina
70
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 1, a partir de la 1,4-dicloro-6-nitroftalazina preparada en el ejemplo de preparación 8.
P.f.: 186,5-188,0ºC
Masa: 359 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 4,80 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,73 (1H, t, J = 5,0 Hz), 5,95 (2H, s), 6,78 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,92 (1H, dd, J = 8,0, 2,0 Hz), 6,94 (1H, dd, J = 2,0 Hz), 8,37 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,64 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,73 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 52 1-(4-Dimetilaminopiperidino)-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-6-nitroftalazina
71
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir de la 1-cloro-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-6-nitroftalazina preparada en el ejemplo 51.
P.f.: 105,0-107,0ºC
Masa: 451 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,79 (2H, ddd, J = 13,0, 13,0, 4,0 Hz), 2,04 (2H, d, J = 13,0 Hz), 2,31-2,40 (1H, m), 2,38 (6H, s), 3,03 (2H, dt, J = 13,5, 1,5 Hz), 3,66 (2H, d, J = 13,5 Hz), 4,77 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,15 (1H, t, J = 5,0 Hz), 5,98 (2H, s), 6,82 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,94 (1H, dd, J = 8,0, 1,5 Hz), 6,97 (1H, d, J = 1,5 Hz), 8,19 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,54 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,63 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 53 1-(Imidazol-1-il)-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-6-nitroftalazina
72
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir de la 1-cloro-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-6-nitroftalazina preparada en el ejemplo 51.
P.f.: 154,0-155,5ºC
Masa: 391 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 4,89 (2H, d, J = 5,5 Hz), 5,97 (2H, s), 6,05 (1H, t, J = 5,5 Hz), 6,82 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,96 (1H, dd, J = 8,0, 2,0 Hz), 6,98 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,35 (1H, s), 7,44 (1H, s), 7,99 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,02 (1H, s), 8,61 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,85 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 54 1-(4-Etoxicarbonilpiperidino)-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-6-nitroftalazina
73
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 51.
P.f.: 220-222ºC
Masa: 480 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,30 (3H, t, 7,0 Hz), 1,99-2,16 (4H, m), 2,52-2,60 (1H, m), 3,03-3,11 (2H, m), 3,57-3,63 (2H, m), 4,20 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,77 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,17 (1H, t, J = 5,0 Hz), 5,98 (2H, s), 6,82 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,94 (1H, dd, J = 8,0, 1,5 Hz), 6,97 (1H, d, J = 1,5 Hz), 8,20 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,54 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 8,64 (1H, d, J = 2,0 Hz).
Ejemplo 55 Sal potásica de 1-(4-carboxipiperidino)-4-(3,4-metilenodioxibencil)amino-6-nitroftalazina
74
Se disolvió hidróxido potásico (0,5 g) en 30 ml de metanol acuoso al 50%, seguido de la adición de 0,26 g del compuesto preparado en el ejemplo 54. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas.
El disolvente se retiró por destilación al vacío y al residuo se le añadió agua para formar una solución. Esta solución se neutralizó con ácido clorhídrico diluido para precipitar un sólido. Este sólido se recuperó por filtración y se disolvió en una solución acuosa de carbonato potásico. La solución obtenida se adsorbió sobre una columna de octadecilsilanol y se eluyó con agua/metanol para realizar la purificación. El sólido obtenido se cristalizó en etanol/acetato de etilo para dar 0,15 g del compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo pálido.
P.f.: 206-209ºC (desc.)
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,64-1,76 (2H, m), 1,76-1,84 (2H, m), 1,84-1,92 (1H, m), 2,65-2,73 (2H, m), 3,26-3,32 (2H, m), 4,53 (2H, d, J = 5,5 Hz), 5,90 (1H, t, J = 5,5 Hz), 5,92 (2H, s), 6,82 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,85 (1H, dd, J = 8,0, 1,0 Hz), 6,95 (1H, d, J = 1,0 Hz), 7,04 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,09 (1H, dd, J = 9,0, 2,0 Hz), 7,64 (1H, d, J = 9,0 Hz).
Ejemplo 56 Clorhidrato de 6-amino-1-(4-etoxicarbonilpiperidino)-4-(3,4-metilenodioxibencil)aminoftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
75
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió el compuesto preparado en el ejemplo 54 (0,70 g) en 50 ml de etanol, seguido de la adición de 50 ml de paladio al 10%/carbono. La mezcla obtenida se agitó en una atmósfera de hidrógeno de 1 atm. durante una noche y se filtró para retirar el catalizador. El filtrado se concentró al vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo. A la solución obtenida se le añadió un exceso de una solución 4 N de ácido clorhídrico en acetato de etilo para formar un clorhidrato. El disolvente se retiró por destilación al vacío. El residuo obtenido se recristalizó en etanol/éter diisopropílico para dar 0,54 g del compuesto del título en forma de un polvo blanco.
P.f.: 156,5-158,5ºC
Masa: 450 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CD3OD) d: 1,28 (3H, t, J = 7,0 Hz), 1,95-2,03 (2H, m), 2,04-2,12 (2H, m), 2,57-2,65 (1H, m), 2,99-3,11(2H, m), 3,60-3,68 (2H, m), 4,17 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,62 (2H, s), 5,94 (2H, s), 6,80 (1H, d, J = 8,0 Hz), 6,89 (1H, dd, J = 8,0, 2,0 Hz), 6,92 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,29 (1H, s a), 7,31 (1H, d, J = 9,0 Hz), 7,90 (1H, d, J = 9,0 Hz).
Ejemplo 57 1-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-4,6,7-tricloroftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
76
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 1, a partir de 1,4,6,7-tetra-cloroftalazina.
P.f.: 208-209ºC
Masa: 404 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 3,90 (3H, s), 4,77 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,29 (1H, t, J = 5,0 Hz), 6,91 (1H, d, J = 8,0 Hz), 7,32 (1H, dd, J = 8,0, 2,0, Hz), 7,45 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,89 (1H, s), 8,28 (1H, s).
Ejemplo 58 Clorhidrato de 1-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6,7-dicloro-4-(4-hidroxipiperidino)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
77
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 4, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 57.
P.f.: 174,0-175,5ºC
Masa: 467 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,63-1,73 (2H, m), 1,91-1,99 (2H, m), 3,00-3,08 (2H, m), 3,39-3,49 (2H, m), 3,73-3,81 (1H, m), 3,86 (3H, s), 4,71 (2H, d, J = 6,0 Hz), 7,14 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,45 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,59 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,16 (1H, s), 9,26 (1H, s).
Ejemplo 59 1-(3-Cloro-4-metoxibencil)amino-6,7-dicloro-4-(4-etoxicarbonilpiperidino)ftalazina
\vskip1.000000\baselineskip
78
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 2, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 57.
1H-RMN (400 MHz, CDCl3) d: 1,29 (3H, t, J = 7,0 Hz), 1,96-2,13 (4H, m), 2,48-2,55 (1H, m), 3,98-3,05 (2H, m), 3,53-3,58 (2H, m), 3,86 (3H, s), 4,19 (2H, c, J = 7,0 Hz), 4,71 (2H, d, J = 5,0 Hz), 5,31 (1H, t, J = 5,0 Hz), 6,84 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,27 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,40 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,94 (1H, s), 8,08 (1H, s).
Ejemplo 60 1-(4-Carboxipiperidino)-4-(3-cloro-4-metoxibencil)amino-6,7-dicloroftalazina
79
El compuesto del título se preparó de una forma similar a la del ejemplo 40, a partir del compuesto preparado en el ejemplo 59.
P.f.: 268-273 (desc.) ºC
Masa: 495 (MH^{+})
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d: 1,80-1,90 (2H, m), 1,93-2,00 (2H, m), 2,40-2,50 (1H, m), 3,84-3,91 (2H, m), 3,30-3,45 (2H, m), 3,82 (3H, s), 4,62 (2H, d, J = 5,5 Hz), 7,10 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,34 (1H, dd, J = 8,5, 2,0 Hz), 7,44 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,85 (1H, t, J = 5,5 Hz), 8,05 (1H, s), 8,68 (1H, s).

Claims (10)

1. Un compuesto de piridazina condensada representado por la fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
80
en la que
n es un número entero de 1 a 3;
R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano, o un grupo 4-hidroxipiperidin-1-ilo; R^{1a} representa un átomo de halógeno, un grupo nitro, un grupo amino, un grupo ciano o un grupo 4-hidroxipiperidin-1-ilo;
cada uno de R^{12}, R^{13} y R^{14} representa, independientemente, hidrógeno, halógeno, alquilo inferior opcionalmente substituido o alcoxi inferior opcionalmente substituido o, como alternativa, dos de R^{12}, R^{13} y R^{14} que se unen a los átomos de carbono adyacentes entre sí, pueden tomarse conjuntamente para formar metilenodioxi o etilenodioxi;
\quimic representa un enlace sencillo o un doble enlace, y
(1)
\hskip0.7cm
cuando el enlace anterior es un doble enlace;
entonces X representa un átomo de nitrógeno, e Y representa un grupo =C-B, donde B representa un átomo de halógeno, un grupo representado por la fórmula NR^{7}R^{8}, donde R^{7} representa hidrógeno o alquilo inferior y R^{8} representa alquilo inferior opcionalmente substituido con hidroxi, carboxi o piridilo o, como alternativa, R^{7} y R^{8} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo que puede estar substituido; un grupo alcoxi inferior o un grupo hidroxialcoxi inferior;
(2)
\hskip0.7cm
cuando el enlace anterior es un enlace sencillo,
entonces X representa un grupo >NR^{6}, donde R^{6} representa hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente substituido con un grupo hidroxilo, un grupo carboxilo, un grupo acilo o un grupo tetrahidropiranilo; e
Y representa un grupo carbonilo;
con la condición de que B no sea Cl cuando R^{1} es 7- o 8-nitro y R^{12} y R^{13} son 3,4-metilenodioxi y R^{14} es hidrógeno.
2. Un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con la reivindicación 1, representado por la siguiente fórmula general (II) o una sal farmacológicamente aceptable del mismo:
81
en la que
cada uno de R^{1}, R^{1a}, R^{12} y R^{13} es como se ha definido en la reivindicación 1;
y representa =C-B;
donde B es como se ha definido en la reivindicación 1; y
n' es un número entero de 1 a 3.
3. Un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con la reivindicación 2 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo, en el que B es -NR^{7}R^{8} y R^{1} es hidrógeno.
4. Un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con la reivindicación 3 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo, representado por la siguiente fórmula:
82
5. Un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con la reivindicación 1 representado por la fórmula general (V) o una sal farmacológicamente aceptable del mismo:
83
(en la que cada uno de R^{1a} e y es como se ha definido anteriormente; y cada uno de R^{12}, R^{13} y R^{14} representa independientemente un átomo de hidrógeno, metoxi o etoxi.)
6. Un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con la reivindicación 1 representado por la fórmula general (VI) o una sal farmacológicamente aceptable del mismo:
84
\vskip1.000000\baselineskip
(en la que cada uno de R^{1a} e y es como se ha definido anteriormente; y cada uno de R^{12}, R^{13} y R^{14} representa independientemente un átomo de hidrógeno, metoxi o etoxi.)
7. Uso de un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de la hipertensión pulmonar.
8. Uso de un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de angina de pecho.
9. Uso de un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de enfermedades para las que es eficaz una acción inhibidora de la fosfodiesterasa de GMP cíclico.
10. Uso de un compuesto de piridazina condensada de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de enfermedades para las que es eficaz una acción antiplaquetaria.
ES95927990T 1994-08-09 1995-08-08 Compuesto de piridazina condensada. Expired - Lifetime ES2224130T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP18712894 1994-08-09
JP18712894 1994-08-09
JP31633794 1994-12-20
JP31633794 1994-12-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224130T3 true ES2224130T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=26504157

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95927990T Expired - Lifetime ES2224130T3 (es) 1994-08-09 1995-08-08 Compuesto de piridazina condensada.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US5849741A (es)
EP (1) EP0722936B1 (es)
KR (1) KR100189865B1 (es)
CN (1) CN1151136C (es)
AT (1) ATE267174T1 (es)
AU (1) AU705229B2 (es)
CA (1) CA2173493C (es)
DE (1) DE69533057T2 (es)
ES (1) ES2224130T3 (es)
FI (1) FI111841B (es)
HU (1) HU219864B (es)
MX (1) MX9601310A (es)
NO (1) NO309378B1 (es)
NZ (1) NZ290952A (es)
WO (1) WO1996005176A1 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1121220C (zh) * 1996-08-20 2003-09-17 卫材株式会社 稠合哒嗪系化合物的勃起机能不全症治疗剂
US6331543B1 (en) 1996-11-01 2001-12-18 Nitromed, Inc. Nitrosated and nitrosylated phosphodiesterase inhibitors, compositions and methods of use
SK283270B6 (sk) * 1997-01-15 2003-04-01 Altana Pharma Ag Ftalazinóny, farmaceutické prostriedky s ich obsahom a ich použitie
CO4950519A1 (es) * 1997-02-13 2000-09-01 Novartis Ag Ftalazinas, preparaciones farmaceuticas que las comprenden y proceso para su preparacion
ZA9810766B (en) * 1997-11-28 1999-05-25 Mochida Pharm Co Ltd Novel compounds having cgmp-pde inhibitory activity
ATE258930T1 (de) 1997-12-15 2004-02-15 Altana Pharma Ag Dihydrobenzifurane
RU2229476C2 (ru) 1998-02-19 2004-05-27 Эйсай Ко., Лтд. Производные фталазина и терапевтические средства для эректильной дисфункции
ITMI981670A1 (it) 1998-07-21 2000-01-21 Zambon Spa Derivati ftalazinici inibitori della fosfodiesterasi 4
IT1302677B1 (it) 1998-10-15 2000-09-29 Zambon Spa Derivati benzazinici inibitori della fosfodiesterasi 4
IT1303272B1 (it) * 1998-10-29 2000-11-06 Zambon Spa Derivati triciclici inibitori della fosfodiesterasi 4
ID30182A (id) * 1999-03-22 2001-11-08 Bristol Myers Squibb Co PENGHAMBAT-PENGHAMBAT PIRIDOPIRIDAZINA LEBURAN DARI cGMP FOSFODIESTERASE
DE60028740T2 (de) * 1999-03-30 2007-05-24 Novartis Ag Phthalazinderivate zur behandlung von entzündlichen erkrankungen
DE19921567A1 (de) 1999-05-11 2000-11-16 Basf Ag Verwendung von Phthalazine-Derivaten
AR025068A1 (es) * 1999-08-10 2002-11-06 Bayer Corp Pirazinas sustituidas y piridazinas fusionadas, composicion farmaceutica que las comprenden, uso de dichos compuestos para la manufactura de un medicamentocon actividad inhibidora de angiogenesis
CA2383466C (en) 1999-09-16 2009-08-25 Tanabe Seiyaku Co., Ltd. Aromatic nitrogen-containing 6-membered cyclic compounds
US6689883B1 (en) 1999-09-28 2004-02-10 Bayer Pharmaceuticals Corporation Substituted pyridines and pyridazines with angiogenesis inhibiting activity
CO5200835A1 (es) * 1999-09-28 2002-09-27 Bayer Corp Piridinas y piridacinas sustituidas con actividad de inhibicion de angiogenesis
NZ517324A (en) 1999-10-11 2003-09-26 Pfizer 5-(2-substituted-5-heterocyclylsulphonylpyrid-3-YL)- dihydropyrazolo[4,3-d]pyrimidin-7-ones as phosphodiesterase inhibitors
DE19963607B4 (de) * 1999-12-23 2005-12-15 Schering Ag Verfahren zur Herstellung von 4-(Heteroaryl-methyl) halogen-1(2H)-phthalazinonen
US7977333B2 (en) * 2000-04-20 2011-07-12 Bayer Healthcare Llc Substituted pyridines and pyridazines with angiogenesis inhibiting activity
US7273868B2 (en) 2000-04-28 2007-09-25 Tanabe Seiyaku Co., Ltd. Pyrazine derivatives
AU2001241142B2 (en) 2000-04-28 2005-09-22 Tanabe Seiyaku Co., Ltd. Cyclic compounds
US6903101B1 (en) 2000-08-10 2005-06-07 Bayer Pharmaceuticals Corporation Substituted pyridazines and fused pyridazines with angiogenesis inhibiting activity
US6576644B2 (en) 2000-09-06 2003-06-10 Bristol-Myers Squibb Co. Quinoline inhibitors of cGMP phosphodiesterase
EP1364950A4 (en) 2001-02-26 2005-03-09 Tanabe Seiyaku Co PYRIDOPYRIMIDINE OR NAPHTHYRIDINE DERIVATIVE
GB0111078D0 (en) 2001-05-04 2001-06-27 Novartis Ag Organic compounds
SI1427420T1 (sl) * 2001-09-12 2006-12-31 Novartis Ag Uporaba kombinacije, ki vsebuje 4-piridilmetilftalazine za zdravljenje raka
PL367349A1 (en) * 2001-09-12 2005-02-21 Novartis Ag Use of 4-pyridylmethylphthalazines for cancer treatment
MXPA05001786A (es) * 2002-08-13 2005-04-25 Warner Lambert Co Derivados de azaisoquinolina como inhibidores de la metaloproteinasa de matriz.
ITMI20022738A1 (it) * 2002-12-23 2004-06-24 Zambon Spa Derivati ftalazinici inibitori della fosfodiesterasi 4.
US7759337B2 (en) * 2005-03-03 2010-07-20 Amgen Inc. Phthalazine compounds and methods of use
US8506934B2 (en) 2005-04-29 2013-08-13 Robert I. Henkin Methods for detection of biological substances
CN101355876B (zh) 2005-11-09 2012-09-05 康宾纳特克斯公司 一种适用于眼部给药的组合物
GB0601951D0 (en) 2006-01-31 2006-03-15 Novartis Ag Organic compounds
EP1991531A1 (en) * 2006-02-28 2008-11-19 Amgen Inc. Cinnoline and quinoxaline derivates as phosphodiesterase 10 inhibitors
WO2008095136A2 (en) 2007-01-31 2008-08-07 Henkin Robert I Methods for detection of biological substances
AU2008225766B2 (en) 2007-03-15 2012-06-07 Novartis Ag Organic compounds and their uses
US20100041663A1 (en) 2008-07-18 2010-02-18 Novartis Ag Organic Compounds as Smo Inhibitors
US8580801B2 (en) 2008-07-23 2013-11-12 Robert I. Henkin Phosphodiesterase inhibitor treatment
WO2010042649A2 (en) 2008-10-10 2010-04-15 Amgen Inc. PHTHALAZINE COMPOUNDS AS p38 MAP KINASE MODULATORS AND METHODS OF USE THEREOF
US8772481B2 (en) 2008-10-10 2014-07-08 Amgen Inc. Aza- and diaza-phthalazine compounds as P38 map kinase modulators and methods of use thereof
CN102443031B (zh) * 2011-09-20 2014-03-05 山东大学 一种c-di-GMP的分离纯化方法
US20150119399A1 (en) 2012-01-10 2015-04-30 President And Fellows Of Harvard College Beta-cell replication promoting compounds and methods of their use
EP2903619B1 (en) 2012-10-05 2019-06-05 Robert I. Henkin Phosphodiesterase inhibitors for treating taste and smell disorders
US10598672B2 (en) 2014-02-18 2020-03-24 Cyrano Therapeutics, Inc. Methods and compositions for diagnosing and treating loss and/or distortion of taste or smell
RU2649140C2 (ru) * 2015-04-20 2018-03-30 государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Пермская государственная фармацевтическая академия" Министерства здравоохранения Российской Федерации (ГБОУ ВПО ПГФА Минздрава России) 2-гидрокси-4-оксо-4-(4'-хлорфенил)-бут-2-еноат 4-метил-2-пиридиламмония, обладающий прямым антикоагулянтным действием
US11319319B1 (en) * 2021-04-07 2022-05-03 Ventus Therapeutics U.S., Inc. Compounds for inhibiting NLRP3 and uses thereof
US11618751B1 (en) 2022-03-25 2023-04-04 Ventus Therapeutics U.S., Inc. Pyrido-[3,4-d]pyridazine amine derivatives useful as NLRP3 derivatives

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3494921A (en) * 1968-08-29 1970-02-10 Dow Chemical Co 1,4-disubstituted pyridazino(4,5-d) pyridazines
BE794964A (fr) * 1972-02-04 1973-08-02 Bristol Myers Co Nouveaux agents hypotenseurs et procede pour les preparer
US3971783A (en) * 1973-03-07 1976-07-27 Pfizer Inc. 4-Aminoquinazoline derivatives as cardiac stimulants
GB1417029A (en) * 1973-03-07 1975-12-10 Pfizer Ltd Quinazoline-derived amines
CA1309556C (en) * 1987-06-09 1992-10-27 Masayuki Kokubo 4h-3,1-benzoxazin-4-one compounds and pharmaceutical composition thereoffor the inhibition of serine proteases
JPH02129180A (ja) * 1988-11-04 1990-05-17 Morishita Pharmaceut Co Ltd 1−(1h−イミダゾール−1−イル)フタラジン誘導体
JPH0348664A (ja) * 1989-07-14 1991-03-01 Doumiyaku Kouka Kenkyu Shiyoureikai フタラジノン誘導体
JPH03106874A (ja) * 1989-09-20 1991-05-07 Morishita Pharmaceut Co Ltd 4―ピリジル―1(2h)フタラジノン
ATE115136T1 (de) * 1990-03-30 1994-12-15 Mitsubishi Chem Ind 4-phenylphthalazin-derivate.
TW279162B (es) * 1991-09-26 1996-06-21 Mitsubishi Chem Corp
JP2657760B2 (ja) * 1992-07-15 1997-09-24 小野薬品工業株式会社 4−アミノキナゾリン誘導体およびそれを含有する医薬品
HUT72307A (en) * 1993-03-08 1996-04-29 Eisai Co Ltd Phosphonic acid derivatives
JP3106874B2 (ja) 1993-09-29 2000-11-06 松下電器産業株式会社 円盤記録再生装置

Also Published As

Publication number Publication date
ATE267174T1 (de) 2004-06-15
CN1151136C (zh) 2004-05-26
DE69533057D1 (de) 2004-06-24
NO961397L (no) 1996-06-06
CN1135210A (zh) 1996-11-06
NZ290952A (en) 1998-05-27
US5849741A (en) 1998-12-15
KR960704854A (ko) 1996-10-09
DE69533057T2 (de) 2005-06-16
AU705229B2 (en) 1999-05-20
AU3191995A (en) 1996-03-07
HU9600933D0 (en) 1996-07-29
CA2173493C (en) 2008-03-25
FI961510A0 (fi) 1996-04-03
US6218392B1 (en) 2001-04-17
NO961397D0 (no) 1996-04-09
NO309378B1 (no) 2001-01-22
CA2173493A1 (en) 1996-02-22
EP0722936A4 (en) 1996-12-11
MX9601310A (es) 1998-11-30
FI961510A (fi) 1996-05-29
FI111841B (fi) 2003-09-30
EP0722936A1 (en) 1996-07-24
KR100189865B1 (ko) 1999-06-01
HUT76067A (en) 1997-06-30
HU219864B (hu) 2001-08-28
WO1996005176A1 (fr) 1996-02-22
EP0722936B1 (en) 2004-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224130T3 (es) Compuesto de piridazina condensada.
JP2730612B2 (ja) 8‐クロロ‐11‐〔1‐〔(5‐メチル‐3‐ピリジル)メチル〕‐4‐ピペリジリデン〕‐6,11‐ジヒドロ‐5H‐ベンゾ〔5,6〕シクロヘプタ〔1,2‐b〕ピリジン
ES2286491T3 (es) Piperidina-ftalazonas sustituidas con pirrolidinadiona, como agentes inhibidores de la pde4.
JP2005538138A (ja) Pde4インヒビターとしてのピリダジノン誘導体
JP2852659B2 (ja) ピペラジン誘導体およびその塩
KR910006863B1 (ko) 인돌-3-카르복사미드 유도체의 제조방법
WO1999040075A1 (fr) Derives de sulfamide, leur procede de production et leur utilisation
CZ277730B6 (en) Pyridazine derivatives substituted by cyclic amines and process for preparing thereof
EP0264883A2 (en) Substituted pyridine derivatives
GB1588166A (en) Nitrogen-containing heterocyclic compounds
ES2260607T3 (es) Derivados de 7-arilsulfonamido-2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzo-diazepina con afinidad por los receptores 5-ht6 para el tratamiento de trastornos del snc.
CZ126899A3 (cs) Deriváty kyseliny piperidinketokarbonové, jejich použití a léčebný přípravek
HU195195B (en) Process for producing pyrimidine derivatives
KR20010043858A (ko) 아릴 알카노일피리다진류
TW201109313A (en) Derivatives of 2H pyridazin-3-ones, their preparation and their application in human therapy
ES2214891T3 (es) Benzoilpiridazinas.
ES2374337T3 (es) Derivados de pirazolona como inhibidores de pde4.
JP2544939B2 (ja) ベンゾヘテロ環誘導体
CA1230600A (en) 3-indolecarboxamide compounds
CA1244431A (en) Phenylpiperazine derivatives and process for producing the same
JP3919835B2 (ja) 縮合ピリダジン系化合物
RU2128175C1 (ru) Конденсированный пиридазин или его фармакологически приемлемая соль, средство, проявляющее ингибирующую активность в отношении циклической гмф- фосфодиэстеразы
ES2266539T3 (es) Derivados de la 4-(benciliden-amino)-3-(metilsulfanil)-4h-(1,2,4)triazin-5-ona con efecto inhibidor de la pde-iv y con efecto antagonista de la tnf, para el tratamiento de enfermedades coronarias y de alergias.
JPH10316570A (ja) TNF−α誘導効果阻害剤
JPH05502235A (ja) イミダゾール類