ES2222599T3 - Derivados de quinazolina sustituidos y su utilizacion como inhibidores de la tirosina quinasa. - Google Patents

Derivados de quinazolina sustituidos y su utilizacion como inhibidores de la tirosina quinasa.

Info

Publication number
ES2222599T3
ES2222599T3 ES98937275T ES98937275T ES2222599T3 ES 2222599 T3 ES2222599 T3 ES 2222599T3 ES 98937275 T ES98937275 T ES 98937275T ES 98937275 T ES98937275 T ES 98937275T ES 2222599 T3 ES2222599 T3 ES 2222599T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon atoms
acid
quinazolin
bromophenylamino
amide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98937275T
Other languages
English (en)
Inventor
Allan Wissner
Hwei-Ru Tsou
Bernard Dean Johnson
Philip Ross Hamann
Nan Zhang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wyeth Holdings LLC
Wyeth LLC
Original Assignee
Wyeth Holdings LLC
Wyeth LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wyeth Holdings LLC, Wyeth LLC filed Critical Wyeth Holdings LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2222599T3 publication Critical patent/ES2222599T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/70Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D239/72Quinazolines; Hydrogenated quinazolines
    • C07D239/86Quinazolines; Hydrogenated quinazolines with hetero atoms directly attached in position 4
    • C07D239/88Oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/517Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with carbocyclic ring systems, e.g. quinazoline, perimidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/70Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D239/72Quinazolines; Hydrogenated quinazolines
    • C07D239/86Quinazolines; Hydrogenated quinazolines with hetero atoms directly attached in position 4
    • C07D239/93Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/70Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D239/72Quinazolines; Hydrogenated quinazolines
    • C07D239/86Quinazolines; Hydrogenated quinazolines with hetero atoms directly attached in position 4
    • C07D239/94Nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/10Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by doubly bound oxygen or sulphur atoms
    • C07D295/112Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by doubly bound oxygen or sulphur atoms with the ring nitrogen atoms and the doubly bound oxygen or sulfur atoms separated by carbocyclic rings or by carbon chains interrupted by carbocyclic rings
    • C07D295/116Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by doubly bound oxygen or sulphur atoms with the ring nitrogen atoms and the doubly bound oxygen or sulfur atoms separated by carbocyclic rings or by carbon chains interrupted by carbocyclic rings with the doubly bound oxygen or sulfur atoms directly attached to a carbocyclic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D303/00Compounds containing three-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D303/02Compounds containing oxirane rings
    • C07D303/12Compounds containing oxirane rings with hydrocarbon radicals, substituted by singly or doubly bound oxygen atoms
    • C07D303/32Compounds containing oxirane rings with hydrocarbon radicals, substituted by singly or doubly bound oxygen atoms by aldehydo- or ketonic radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Esta invención se refiere a compuestos de la fórmula (I) en la que X es cicloalquil C{sub,3-7}, pidinil, pirimidinil, o un anillo fenólico opcionalmente sustituido como se describe en la reivindicación 1, R1, R3, y R4 se eligen entre grupos que se relacionan en la reivindicación 1. R2 se elige entre varios grupos acilo insaturados relacionados en la reivindicación 1, con algunos compuestos que no están reivindicados. Estos compuestos se emplean como inhibidores de la tirosina quinasa para tratamiento del cáncer y de ciertas enfermedades del riñón tales como la enfermedad policística del riñón.

Description

Derivados de quinazolina sustituidos y su utilización como inhibidores de la tirosina quinasa.
La presente invención se refiere a ciertos compuestos de quinazolina así como a las sales de los mismos, aceptables desde el punto de vista farmacéutico. Los compuestos de la presente invención inhiben la acción de ciertos receptores de factores de crecimiento con actividad proteína-tirosina quinasa (PTK), inhibiendo de este modo la proliferación anómala de ciertos tipos celulares. Los compuestos de la presente invención son, por consiguiente, útiles para el tratamiento de ciertas enfermedades que sobrevienen como consecuencia de la desregulación de estas PTKs. Los compuestos de la presente invención son agentes antineoplásicos y son útiles para el tratamiento del cáncer en mamíferos. Además, los compuestos de la presente invención son útiles para el tratamiento de la poliquistosis renal en mamíferos. La presente invención también se refiere a la fabricación de dichas quinazolinas, a su utilización para el tratamiento del cáncer y de la poliquistosis renal, y a las preparaciones farmacéuticas que contienen las mismas.
Las proteína-tirosina quinasas son una clase de enzimas que catalizan la transferencia de un grupo fosfato del ATP a un residuo de tirosina situado en un sustrato proteico. Está claro que las proteína-tirosina quinasas desempeñan un papel en la proliferación celular normal. Muchas de las proteínas que son receptores para factores de crecimiento funcionan como tirosina quinasas, y mediante este proceso efectúan la transmisión de señales. La interacción de factores de crecimiento con estos receptores es un paso necesario en la regulación normal de la proliferación celular. Sin embargo, en ciertas condiciones, como resultado de una mutación o de sobreexpresión, estos receptores pueden desregularse; lo que se traduce en una proliferación celular incontrolada, que puede dar lugar al crecimiento de tumores y, en última instancia, a la enfermedad conocida como cáncer [Wilks A. F., Adv. Cancer Res., 60, 43 (1993) y Parsons, J. T.; Parsons, S. J., Important Advances in Oncology, DeVita V. T. Ed., J. B. Lippincott Co., Phila., 3 (1993)]. Entre los receptores de factores de crecimiento con actividad quinasa y sus protooncogenes identificados, que actúan como dianas de los compuestos de la presente invención, se encuentran la quinasa del factor de crecimiento epidérmico (EGF-R-quinasa, la proteína que es el producto del oncogén erbB) y el producto del oncogén erbB-2 (también denominado neu o HER2). Dado que la etapa de fosforilación es una señal necesaria para que tenga lugar la división celular, y dado que las quinasas sobreexpresadas o mutadas se han asociado con el cáncer, un inhibidor de esta etapa, un inhibidor de la proteína-tirosina quinasa, tendrá valor terapéutico para el tratamiento del cáncer y de otras enfermedades caracterizadas por una proliferación celular incontrolada o anómala. Por ejemplo, la sobreexpresión del producto del oncogén erbB-2, que es un receptor con actividad quinasa, se ha relacionado con cánceres humanos de mama y ovario [Slamon, D. J., et. al., Science, 244, 707 (1989) y Science, 235, 1146 (1987)]. La desregulación de la EGF-R-quinasa se ha relacionado con tumores epidermoides [Reiss, M., et. al., Cancer Res., 51, 6254 (1991)], tumores de mama [Macias, A., et. al., Anticancer Res., 7, 459 (1987)] y tumores que afectan a otros órganos importantes [Gullick, W. J., Brit Med. Bull., 47, 87 (1991)]. Dada la importancia del papel desempeñado por la desregulación de las quinasas de receptores en la patogénesis del cáncer, muchos estudios recientes se han ocupado del desarrollo de inhibidores específicos de las PTK, como posibles agentes terapéuticos antineoplásicos [algunas revisiones recientes: Burke. T. R., Drugs Future, 17, 119 (1992) y Chang, C. J.; Geahlen, R. L., J. Nat. Prod., 55, 1529 (1992)].
También se sabe que la desregulación de los receptores del EGF es un factor en el crecimiento de quistes epiteliales en la enfermedad descrita como poliquistosis renal [Du J., Wilson P. D., Amer. J. Physiol., 269(2 Pt 1), 487 (1995); Nauta J., et al., Pediatric Research, 37(6), 755 (1995); Gattone V. H., et al., Developmental. Biology, 169(2), 504 (1995); Wilson P. D., et al., Eur. J. Cell Biol., 61(1), 131, (1993)]. Los compuestos de la presente invención, que inhiben la función catalítica de los receptores del EGF, son, por consiguiente, útiles para el tratamiento de esta enfermedad.
Aparte de su utilidad mencionada, algunos de los compuestos de la presente invención son útiles como intermediarios para la preparación de otros compuestos de la presente invención.
Los compuestos de la presente invención son ciertas quinazolinas sustituidas. En toda la presente solicitud de patente, el sistema de anillos de quinazolina se numera como se indica en la siguiente fórmula:
1
Se ha comprobado que varias 4-anilinoquinazolinas que difieren en la naturaleza y localización de los sustituyentes en las posiciones 5-8, en comparación con los compuestos de la presente invención, tienen actividad inhibidora de las PTK. La solicitud EP92305703.8 describe 4-anilinoquinazolinas que contienen sustituyentes simples, tales como grupos cloro, trifluorometilo o nitro, en las posiciones 5 a 8. La solicitud EP93300270.1 es similar, pero con una variedad de sustituyentes mucho mayor en las posiciones 5 a 8. La solicitud WO-9609294 describe compuestos con sustituyentes similares en las posiciones 5 a 8 y con el sustituyente en la posición 4 que consta de ciertos sistemas de anillos policíclicos. También se describen algunas quinazolinas con sustituyentes simples en las solicitudes
WO-9524190, WO-9521613 y WO-9515758. Las solicitudes EP-93309680.2 y WO-9523141 cubren derivados similares de quinazolina, en los que el grupo arilo unido en la posición 4 puede ser una de diversas estructuras de anillos heterocíclicos. La solicitud EP-94305195.3 describe ciertos derivados de quinazolina que tienen grupos alquenoilamino y alquinoilamino entre los sustituyentes en la posición 6, pero requieren un átomo de halógeno en la posición 7. La solicitud WO-9519774 describe compuestos en los que uno o más de los átomos de carbono en las posiciones 5-8 pueden sustituirse con heteroátomos, dando como resultado una gran variedad de sistemas bicíclicos en los que el anillo izquierdo es un anillo heteroarílico de 5 y 6 miembros; además, se permiten diversos sustituyentes en el anillo izquierdo. La solicitud EP-682027-A1 describe ciertas pirrolopirimidinas inhibidoras de PTKs. La solicitud WO-9519970 describe compuestos en los que el anillo aromático de la izquierda de la estructura básica de quinazolina se ha sustituido con una gran variedad de anillos heterocíclicos diferentes, de modo que los inhibidores resultantes son tricíclicos. La solicitud WO-94305194.6 describe quinazolinas en las que un anillo heteroarílico adicional de 5 ó 6 miembros con sustitución opcional está unido en las posiciones 5 y 6. La solicitud WO-9633981 describe 4-anilinoquinazolinas que tienen varios grupos alcoxialquilamino en la posición 6. La solicitud WO-9633980 describe 4-anilinoquinazolinas que tienen varios grupos aminoalquilalcoxi en la posición 6. La solicitud WO-9633979 describe 4-anilinoquinazolinas que tienen varios grupos alcoxialquilamino en la posición 6. La solicitud WO-9633978 describe 4-anilinoquinazolinas que tienen varios grupos aminoalquilamino en la posición 6. La solicitud WO-9633977 describe 4-anilinoquinazolinas que tienen varios grupos aminoalquilalcoxi en la posición 6. Hay que señalar que ninguno de los compuestos en las solicitudes anteriormente mencionadas posee la combinación única de sustituyentes presente en los compuestos de la presente invención.
Además de las solicitudes de patentes mencionadas anteriormente, varias publicaciones describen 4-anilinoquinazolinas: Fry, D. W., et. al., Science, 265, 1093 (1994), Rewcastle G. W., et. al., J. Med. Chem., 38, 3482 (1995) y Bridges, A. J., et. al., J. Med. Chem., 39, 267, (1996). Ninguno de los compuestos descritos en estas publicaciones posee la combinación única de sustituyentes presente en los compuestos de la presente invención. Además, hay que señalar que no se describe en dichos documentos ninguna demostración de efecto antineoplásico in vivo.
Una PTK cataliza la transferencia de un grupo fosfato del ATP a un residuo de tirosina situado en un sustrato proteico. Los inhibidores conocidos hasta el momento en la materia compiten generalmente con el ATP o con el sustrato proteico de la quinasa. Algunos de estos inhibidores, los llamados inhibidores competitivos mixtos, pueden competir de forma simultánea tanto con el ATP como con el sustrato; y todos estos inhibidores competitivos mixtos funcionan como inhibidores reversibles. Las 4-anilino-quinazolinas conocidas en la materia son inhibidores reversibles que compiten con el ATP [Fry, D.W., et. al., Science, 265, 1093 (1994)]. Dado que la concentración de ATP en la célula es normalmente muy alta (milimolar), los compuestos que compiten con el ATP pueden presentar escasa actividad in vivo, ya que es poco probable que dichos compuestos alcancen dentro de la célula, durante un período de tiempo prolongado, las concentraciones que serían necesarias para desplazar el ATP de su sitio de unión durante un tiempo suficientemente largo como para inhibir el crecimiento tumoral. A diferencia de lo que sucede con los inhibidores de quinazolina más convencionales, los inhibidores de quinazolina de la presente invención tienen la capacidad única de inhibir estas PTKs de forma irreversible, y son, por consiguiente, no competitivos con el ATP o con el sustrato proteico. Los compuestos de la presente invención pueden funcionar como inhibidores irreversibles en virtud de su capacidad de formar enlaces covalentes con los residuos aminoácidos situados en el centro activo de la enzima. Esta propiedad puede dar lugar a una mayor utilidad terapéutica de los compuestos de la presente invención, en comparación con el tipo de inhibidor reversible. En particular, son la naturaleza y combinación únicas de sustituyentes contenidos en los compuestos de la presente invención las responsables de la unión irreversible del inhibidor a la enzima.
Descripción de la invención
La presente invención proporciona un compuesto de fórmula 1:
2
en el que:
X es cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono, que puede estar opcionalmente sustituido con uno o más grupos alquilo de 1 a 6 átomos de carbono; o es un anillo piridinilo, pirimidinilo o fenilo en el que el anillo piridinilo, pirimidinilo o fenilo puede estar opcionalmente monosustituido, disustituido o trisustituido con un sustituyente seleccionado a partir del grupo formado por halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de
2-6 átomos de carbono, alquinilo de 2-6 átomos de carbono, azido, hidroxialquilo de 1-6 átomos de carbono, halometilo, alcoximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcanoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, alquiltio de 1-6 átomos de carbono, hidroxi, trifluorometilo, ciano, nitro, carboxi, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, fenoxi, fenilo, tiofenoxi, benzoílo, bencilo, amino, alquilamino de 1-6 átomos de carbono, dialquilamino de 2 a 12 átomos de carbono, fenilamino, bencilamino, alcanoilamino de 1-6 átomos de carbono, alquenoilamino de 3-8 átomos de carbono, alquinoilamino de 3-8 átomos de carbono, carboxialquilo de 2-7 átomos de carbono, carboalcoxialquilo de 3-8 átomos de carbono, aminometilo, N-alquilaminometilo de 2-7 átomos de carbono, N,N-dialquilaminometilo de 3-7 átomos de carbono, mercapto, metilmercapto y benzoilamino;
Z es -NH-, -O-, -S- o -NR-;
R es alquilo de 1-6 átomos de carbono, o carboalquilo de 2-7 átomos de carbono;
R_{1}, R_{3} y R_{4} son, cada uno independientemente, hidrógeno, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-6 átomos de carbono, alquinilo de 2-6 átomos de carbono, alqueniloxi de 2-6 átomos de carbono, alquiniloxi de 2-6 átomos de carbono, hidroximetilo, halometilo, alcanoiloxi de 1-6 átomos de carbono, alquenoiloxi de 3-8 átomos de carbono, alquinoiloxi de 3-8 átomos de carbono, alcanoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono, alquenoiloximetilo de 4-9 átomos de carbono, alquinoiloximetilo de 4-9 átomos de carbono, alcoximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, alquiltio de 1-6 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1-6 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1-6 átomos de carbono, alquilsulfonamido de 1-6 átomos de carbono, alquenilsulfonamido de 2-6 átomos de carbono, alquinilsulfonamido de 2-6 átomos de carbono, hidroxi, trifluorometilo, ciano, nitro, carboxi, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, fenoxi, fenilo, tiofenoxi, bencilo, amino, hidroxiamino, alcoxiamino de 1-4 átomos de carbono, alquilamino de 1-6 átomos de carbono, dialquilamino de 2 a 12 átomos de carbono, N-alquilcarbamoílo, N,N-dialquilcarbamoílo, N-alquil-N-alquenilamino de 4 a 12 átomos de carbono, N,N-dialquenilamino de 6-12 átomos de carbono, fenilamino, bencilamino,
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{g}-Y-,
\hskip2cm
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{p}-M-(C(R_{6})_{2})_{k}-Y-
\hskip2cm
o
\hskip2cm
Het-W-(C(R_{6})_{2})_{k}-Y-
Y es un radical divalente seleccionado a partir del grupo formado por
--- (CH_{2})_{a} ---, \hskip1cm --- O ---, \hskip1cm y \hskip1cm ---
\delm{N}{\delm{R _{6} }{}}
---;
R_{7} es -NR_{6}R_{6} o -OR_{6};
M es >NR_{6}, -O-, >N-(C(R_{6})_{2})_{p}NR_{6}R_{6} o >N-(C(R_{6})_{2})_{p}-OR_{6};
W es >NR_{6}, -O- o es un enlace;
Het es un heterociclo, opcionalmente monosustituido o disustituido en carbono o nitrógeno con R_{6} y opcionalmente monosustituido en carbono con -CH_{2}OR_{6}; en el que el heterociclo se selecciona a partir del grupo formado por morfolina, tiomorfolina, tiomorfolina S-óxido, tiomorfolina S,S-dióxido, piperidina, pirrolidina, aziridina, imidazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, tetrazol, piperazina, tetrahidrofurano y tetrahidropirano;
R_{6} es hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-6 átomos de carbono, alquinilo de 2-6 átomos de carbono, cicloalquilo de 1-6 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, carboxialquilo (2-7 átomos de carbono), fenilo o fenilo opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, trifluorometilo, amino, alquilamino de 1-3 átomos de carbono, dialquilamino de 2-6 átomos de carbono, nitro, ciano, azido, halometilo, alcoximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcanoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono, alquiltio de 1-6 átomos de carbono, hidroxi, carboxilo, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, fenoxi, fenilo, tiofenoxi, benzoílo, bencilo, fenilamino, bencilamino, alcanoilamino de 1-6 átomos de carbono, o alquilo de 1-6 átomos de carbono;
R_{2} se selecciona a partir del grupo formado por
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
R_{5} es, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, carboxi, carboalcoxi de 1-6 átomos de carbono, fenilo, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono,
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{s}-,
\hskip6cm
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{p}-M-(C(R_{6})_{2})_{r}-,
R_{8}R_{9}-CH-M-(C(R_{6})_{2})_{r}-
\hskip2cm
o
\hskip2.4cm
Het-W-(C(R_{6})_{2})_{r}-;
R_{8} y R_{9} son, cada uno independientemente, -(C(R_{6})_{2})_{r}NR_{6}R_{6}, o -(C(R_{6})_{2})_{r}OR_{6}
J es, independientemente, hidrógeno, cloro, flúor o bromo;
Q es alquilo de 1-6 átomos de carbono o hidrógeno;
a = 0 ó 1;
g = 1-6;
k = 0-4;
n es 0-1;
p = 2-4;
q = 0-4;
r = 1-4;
s = 1-6;
u = 0-4 y v = 0-4, en el que la suma de u+v es 2-4;
o una sal de los mismos, aceptable desde el punto de vista farmacéutico,
con la salvedad de que cuando:
Z es NH;
n es 0;
R_{2} se selecciona a partir del grupo formado por
6
R_{5}
es, independientemente y exclusivamente hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, carboxi, carboalcoxi de 1-6 átomos de carbono, fenilo, o carboalquilo de 2-7 átomos de carbono;
R_{1}
es hidrógeno, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, o alcoxi de 1-6 átomos de carbono;
R_{4}
es hidrógeno, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, o alcoxi de 1-6 átomos de carbono; y
R_{3}
es hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, hidroxi, o trifluorometilo;
X
no es un anillo fenilo exclusivamente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados a partir del grupo formado por halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, hidroxi, trifluorometilo, ciano, nitro, carboxi, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, amino y alcanoilamino de 1-6 átomos de carbono;
con la salvedad adicional de que cuando R_{2} es
7
y R_{5} es hidrógeno o alquilo de 1-6 átomos de carbono,
R_{3} no es halógeno;
y con la salvedad adicional de que
cuando R_{6} es alquenilo de 2-7 átomos de carbono o alquinilo de 2-7 átomos de carbono, dicho grupo alquenilo o alquinilo está unido a un átomo de nitrógeno u oxígeno por medio de un átomo de carbono saturado;
y con la salvedad final de que
cuando Y es -NR_{6}- o R_{7} es -NR_{6}R_{6}, entonces g = 2-6;
cuando M es -O- y R_{7} es -OR_{6}, entonces p = 1-4;
cuando Y es -NR_{6}-, entonces k = 2-4;
cuando Y es -O- y M o W es -O-, entonces k = 1-4
y cuando W es un enlace con Het unido por medio de un átomo de nitrógeno e Y es -O- o -NR_{6}-, entonces
k = 2-4,
Las sales aceptables desde el punto de vista farmacéutico son aquellas derivadas de ácidos orgánicos e inorgánicos tales como acético, láctico, cítrico, tartárico, succínico, maleico, malónico, glucónico, clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, nítrico, sulfúrico, metanosulfónico y ácidos conocidos similares aceptables
La porción alquilo de alquilo, alcoxi, alcanoiloxi, alcoximetilo, alcanoiloximetilo, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, alquilsulfonamido, carboalcoxi, carboalquilo, carboxialquilo, carboalcoxialquilo, alcanoilamino, N-alquilcarbamoílo y N,N-dialquilcarbamoílo, N-alquilaminoalcoxi, N,N-dialquilaminoalcoxi incluye tanto cadenas carbonadas lineales como ramificadas. La porción alquenilo de los sustituyentes alquenilo, alquenoiloximetilo, alqueniloxi, alquenilsulfonamido, incluye tanto cadenas carbonadas lineales como ramificadas y uno o más sitios de insaturación. La porción alquinilo de los sustituyentes alquinilo, alquinoiloximetilo, alquinilsulfonamido, alquiniloxi, incluye tanto cadenas carbonadas lineales como ramificadas y uno o más sitios de insaturación. Carboxi se define como un radical -CO_{2}H. Carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono se define como un radical -CO_{2}R'', en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. Carboxialquilo se define como un radical HO_{2}C-R'''- en el que R''' es un radical alquilo divalente de 1-6 átomos de carbono. Carboalcoxialquilo se define como un radical R''O_{2}C-R'''- en el que R''' es un radical alquilo divalente y en el que R'' y R''' tienen conjuntamente 2-7 átomos de carbono. Carboalquilo se define como un radical -COR'', en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. Alcanoiloxi se define como un radical -OCOR'', en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. Alcanoiloximetilo se define como un radical R'' CO_{2}CH_{2}-, en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. Alcoximetilo se define como un radical R''OCH_{2}-, en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. Alquilsulfinilo se define como un radical R''SO-, en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. Alquilsulfonilo se define como un radical R''SO_{2}-, en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. Alquilsulfonamido, alquenilsulfonamido, alquinilsulfonamido se definen como un radical R''SO_{2}NH-, en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono, un radical alquenilo de 2-6 átomos de carbono, o un radical alquinilo de 2-6 átomos de carbono, respectivamente. N-alquilcarbamoílo se define como un radical R''NHCO-, en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono. N,N-dialquilcarbamoílo se define como un radical R''R'NCO-, en el que R'' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono, R' es un radical alquilo de 1-6 átomos de carbono y R' y R'' pueden ser iguales o distintos. Cuando X está sustituido, es preferible que esté monosustituido, disustituido o trisustituido, siendo el monosustituido el más preferido. Es preferible que, de los sustituyentes R_{1}, R_{3} y R_{4}, al menos uno sea hidrógeno, y lo más preferible es que dos o tres sean hidrógeno. También es preferible que X sea un anillo fenilo, Z sea -NH- y n = 0.
Het es un heterociclo, como se ha definido anteriormente, que puede estar opcionalmente monosustituido o disustituido con R_{6} en carbono o nitrógeno, y opcionalmente monosustituido en carbono -CH_{2}OR_{6}. Het puede estar unido a W por medio de un átomo de carbono en el anillo heterocíclico, o cuando Het es un heterociclo que contiene nitrógeno que también contiene un enlace carbono-nitrógeno saturado, dicho heterociclo puede estar unido a W por medio del nitrógeno cuando W es un enlace. Cuando Het está sustituido con R_{6}, dicha sustitución puede estar en una carbono del anillo o, en el caso de un heterociclo que contiene nitrógeno, que también contiene un carbono-nitrógeno saturado, dicho nitrógeno puede estar sustituido con R_{6}, o en el caso de un heterociclo que contiene nitrógeno, que también contiene un carbono-nitrógeno insaturado, dicho nitrógeno puede estar sustituido con R_{6}. Los heterociclos sustituidos preferidos incluyen morfolina 2,6-disustituida, tiomorfolina 2,5-disustituida, imidazol 2-sustituido, 1,4-piperazina N-sustituida, piperadina N-sustituida y pirrolidina N-sustituida.
El término exclusivamente en la primera salvedad significa que cuando se cumplen todas las condiciones, X no puede ser un anillo fenilo que está sustituido sólo con uno o una combinación de sustituyentes contenidos en la salvedad. Por ejemplo, si se cumplen todas las condiciones de la primera salvedad, X no puede ser un anillo fenilo disustituido con grupos hidroxi y alquilo, pero podría ser un anillo fenilo disustituido con grupos halógeno y mercapto.
Los compuestos de la presente invención pueden contener uno o más átomos de carbono asimétricos; en tales casos, los compuestos de la presente invención incluyen los diastereómeros individuales, los racematos y los enantiómeros R y S individuales de los mismos.
La preparación de los compuestos de la presente invención abarcados por la Fórmula 9 se describe más adelante en el Diagrama de flujo 1, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4} y X se han definido y R_{10} es alquilo de 1-6 átomos de carbono (preferiblemente isobutilo). R_{2}' es un radical seleccionado a partir del grupo formado por :
8
en los que R_{6}, R_{5}, J, s, r, u y v se han definido. Según la secuencia de reacción presentada en el Diagrama de flujo 1, un 5-nitroantranilonitrilo de Fórmula 2 se calienta a aproximadamente 100ºC con o sin disolvente que contiene un exceso de N,N- dimetilacetal de dimetilformamida, para obtener una amidina de Fórmula 3. El calentamiento de una solución de la amidina 3 y la anilina 4 en ácido acético durante 1 a 5 horas da lugar a las 6-nitro-4-anilinoquinazolinas de Fórmula 5. La reducción del grupo nitro de 5 con un agente reductor tal como hierro, utilizando un ácido acético-alcohol mezcla o una mezcla de cloruro de amonio acuoso-metanol a temperaturas elevada o por hidrogenación catalítica, da lugar a las 6-amino-4-anilinoquinazolinas de Fórmula 6. La acilación de 6 con un cloruro de ácido de Fórmula 7 o un anhídrido mixto de Fórmula 8 (que se prepara a partir del correspondiente ácido carboxílico) en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano (THF) en presencia de una base orgánica tal como piridina, diisopropiletilamina, N-metilmorfolina o trietilamina proporciona los compuestos de la presente invención de Fórmula 9. En aquellos casos en que 7 u 8 tienen un átomo de carbono asimétrico, pueden utilizarse en forma de racemato o en forma de los enantiómeros R o S individuales, en cuyo caso los compuestos de la presente invención estarán en sus formas racémicas o en sus formas R y S ópticamente activas, respectivamente. Los 5-nitroantranilonitrilos de Fórmula 2 necesarios para preparar los compuestos de la presente invención son conocidos en la materia o pueden prepararse por procedimientos conocidos en la materia, como se indica en las siguientes referencias: Baudet, Recl.Trav.Chim.Pays-Bas, 43, 710 (1924); Hartmans, Recl.Trav.Chim.Pays-Bas, 65, 468, 469 (1946); Taylor et al., J.Amer.Chem.Soc., 82, 6058,6063 (1960); Taylor et al., J.Amer.Chem.Soc., 82, 3152,3154 (1960); Deshpande; Seshadri, Indian J. Chem., 11 , 538 (1973); Katritzky, Alan R.; Laurenzo, Kathleen S., J.Org.Chem., 51, 5039-5040 (1986); Niclas, Hans-Joachim; Bohle, Matthias; Rick, Jens-Detlev; Zeuner,Frank; Zoelch, Lothar, Z.Chem., 25(4), 137-138 (1985). En aquellos casos en que R_{2}' contiene grupos amino primarios o secundarios, los grupos amino tendrán que protegerse al principio, antes de la formación de anhídrido o cloruro de ácido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de ter-butoxicarbonilo (BOC) y benciloxicarbonilo (CBZ). El primero de estos grupos protectores puede eliminarse de los productos finales de Fórmula 9 por tratamiento con un ácido tal como ácido trifluoroacético; mientras que el segundo de estos grupos protectores puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos en los que el radical R_{2}' contiene grupos hidroxilo, los grupos hidroxilo tendrán que protegerse antes de la formación de anhídrido o cloruro de ácido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de t-butildimetilsililo, tetrahidropiranilo o bencilo. Los dos primeros grupos protectores pueden eliminarse de los productos finales de Fórmula 9 por tratamiento con un ácido tal como ácido acético o ácido clorhídrico, mientras que el último grupo protector puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos en que el grupo X del intermediario 6 contiene grupos amino primarios o secundarios, o grupos hidroxilo, puede ser necesario proteger estos grupos antes de la reacción de 6 con el anhídrido 7 o el cloruro de ácido 8. Pueden utilizarse los mismos grupos protectores descritos anteriormente y pueden eliminarse de los productos 9 como se ha descrito anteriormente. En aquellos casos en que los grupos R_{1}, R_{3} o R_{4} del intermediario 5 contienen grupos amino primarios o secundarios, o grupos hidroxilo, puede ser necesario proteger estos grupos antes de la reducción de 5, para dar 6. Pueden utilizarse los mismos grupos protectores descritos anteriormente y pueden eliminarse de los productos 9 como se ha descrito anteriormente.
Diagrama de flujo 1
9
La preparación de los compuestos de la presente invención abarcados por la Fórmula 12 se describe más adelante en el Diagrama de flujo 2, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, X y n se han descrito anteriormente. Según la secuencia de reacción presentada en el Diagrama de flujo 2, las 6-aminoquinazolinas de Fórmula 10 (preparadas como en el Diagrama de flujo 1) se acilan con un anhídrido cíclico de Fórmula 11 en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano en presencia de un catalizador básico tal como piridina o trietilamina. En aquellos casos en que R_{5} contiene grupos amino primarios o secundarios, los grupos amino tendrán que protegerse al principio, antes de la formación de anhídrido o cloruro de ácido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de ter-butoxicarbonilo (BOC) y benciloxicarbonilo (CBZ). El primero de estos grupos protectores puede eliminarse de los productos finales de Fórmula 12 por tratamiento con un ácido tal como ácido trifluoroacético; mientras que el segundo de estos grupos protectores puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos en que R_{5} contiene grupos hidroxilo, los grupos hidroxilo tendrán que protegerse antes de la formación de anhídrido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de t-butildimetilsililo, tetrahidropiranilo o bencilo. Los dos primeros grupos protectores pueden eliminarse de los productos finales de fórmula 12 por tratamiento con un ácido tal como ácido acético o ácido clorhídrico, mientras que el último grupo protector puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos en que el grupo X del intermediario 10 contiene grupos amino primarios o secundarios, o grupos hidroxilo, puede ser necesario proteger estos grupos antes de la reacción de 10 con el anhídrido 11. Pueden utilizarse los mismos grupos protectores descritos anteriormente y pueden eliminarse de los productos 12 como se ha descrito anteriormente. En aquellos casos en que, los grupos R_{1}, R_{3} o R_{4} del intermediario 10 contienen grupos amino primarios o secundarios, o grupos hidroxilo, puede ser necesario proteger estos grupos antes de la reacción de 10 y 11. Pueden utilizarse los mismos grupos protectores descritos anteriormente y pueden eliminarse de los productos 12 como se ha descrito anteriormente.
Diagrama de flujo 2
10
La preparación de los compuestos de la presente invención abarcados por la Fórmula 18 se describe más adelante en el Diagrama de flujo 3, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{10}, Z, n y X se han definido. R_{2}' se ha descrito anteriormente. Según la secuencia de reacción presentada en el Diagrama de flujo 3, una 4-cloro-6-nitroquinazolina, 10, (véase Morley, JS. y Simpson, J. Chem. Soc., 360 (1948) para la preparación de un compuesto de este tipo) puede hacerse reaccionar con una amina o anilina 11 por calentamiento en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano, butanol o metoxietanol, para dar compuestos de Fórmula 14 en los que Z es -NH-. La reacción de 10 con un mercaptano o tiofenol 12 en un disolvente inerte puede conseguirse utilizando una base tal como hidruro de sodio, para dar compuestos de Fórmula 14, en los que Z es -S-. La reacción de 10 con un alcohol o fenol 12 en un disolvente inerte puede conseguirse utilizando una base tal como hidruro de sodio, para dar compuestos de Fórmula 14, en los que Z es -O-. Los compuestos de Fórmula 14 pueden reducirse hasta formar una 6-amino-4-cloroquinazolina, 15, utilizando un agente reductor tal como hidrosulfito de sodio en un sistema bifásico que consta de tetrahidrofurano y agua, en presencia de una pequeña cantidad de catalizador de transferencia de fase, o utilizando hierro en disolventes próticos en reflujo que contienen ácido acético o cloruro de amonio. La acilación de 15 con un cloruro de ácido de Fórmula 16 o un anhídrido mixto de Fórmula 17 (que se prepara a partir del correspondiente ácido carboxílico) en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano (THF) en presencia de una base orgánica tal como piridina, trietilamina, diisopropiletilamina o N-metilmorfolina proporciona los compuestos de la presente invención de fórmula 18. En aquellos casos en que 16 ó 17 tienen un átomo de carbono asimétrico, pueden utilizarse en forma de racemato o en forma de los enantiómeros R o S individuales, en cuyo caso los compuestos de la presente invención estarán en sus formas racémicas o en sus formas R y S ópticamente activas, respectivamente. En aquellos casos en que R_{2}' contiene grupos amino primarios o secundarios, los grupos amino tendrán que protegerse al principio, antes de la formación de anhídrido o cloruro de ácido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de ter-butoxicarbonilo (BOC) y benciloxicarbonilo (CBZ). El primer grupo protector puede eliminarse de los productos finales de Fórmula 18 por tratamiento con un ácido tal como ácido trifluoroacético mientras que el segundo de estos grupos protectores puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos en que R_{2}' contiene grupos hidroxilo, es posible que los grupos hidroxilo tengan que utilizarse al principio en forma protegida, antes de la formación de anhídrido o cloruro de ácido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de t-butildimetilsililo, tetrahidropiranilo o bencilo. Los dos primeros grupos protectores puede eliminarse de los productos finales de Fórmula 18 por tratamiento con un ácido tal como ácido acético o ácido clorhídrico mientras que el último grupo protector puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos, en los intermediarios 11, 12 ó 13, en los que X contiene grupos amino primarios o secundarios o grupos hidroxilo, puede ser necesario proteger estos grupos antes de la reacción con 10. Pueden utilizarse los mismos grupos protectores amino o alcohol descritos anteriormente y pueden eliminarse de los productos 18 como se ha descrito anteriormente.
Diagrama de flujo 3
11
La preparación de los compuestos de la presente invención abarcados por la Fórmula 26 se describe más adelante en el Diagrama de flujo 4, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{10}, n y X se han definido. R_{2}' se ha descrito anteriormente. Siguiendo las reacciones presentadas en el Diagrama de flujo 4, la anilina 19 se calienta con dimetilacetal de dimetilformamida (DMF-acetal) en un disolvente inerte, para dar los compuestos de Fórmula 20. El grupo nitro de 20 se reduce hasta formar el correspondiente compuesto amino 21 utilizando un catalizador de paladio y una fuente de hidrógeno que puede ser el propio hidrógeno o ciclohexeno. La acilación de 21 con un cloruro de ácido de Fórmula 22 o un anhídrido mixto de Fórmula 23 (que se prepara a partir del correspondiente ácido carboxílico) en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano (THF) en presencia de una base orgánica tal como piridina, o N-metilmorfolina proporciona los compuestos de la presente invención de Fórmula 24. En aquellos casos en que 22 ó 23 tienen un átomo de carbono asimétrico, pueden utilizarse en forma de racemato o en forma de los enantiómeros R o S individuales, en cuyo caso los compuestos de la presente invención estarán en sus formas racémicas o en sus formas R y S ópticamente activas, respectivamente. El calentamiento de un compuesto de Fórmula 24 con una anilina o bencilamina de Fórmula 25, en un disolvente inerte tal como ácido acético proporciona los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 26. En aquellos casos en que R_{2}' contiene grupos amino primarios o secundarios, los grupos amino tendrán que protegerse al principio, antes de la formación de anhídrido o cloruro de ácido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de ter-butoxicarbonilo (BOC) y benciloxicarbonilo (CBZ). El primero de estos grupos protectores puede eliminarse de los productos finales de Fórmula 26 por tratamiento con un ácido tal como ácido trifluoroacético; mientras que el segundo de estos grupos protectores puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos en los que R_{2}' contiene grupos hidroxilo, los grupos hidroxilo tendrán que protegerse antes de la formación de anhídrido o cloruro de ácido. Los grupos protectores adecuados incluyen, pero sin limitarse a los mismos, grupos protectores de t-butildimetilsililo, tetrahidropiranilo o bencilo. Los dos primeros grupos protectores pueden eliminarse de los productos finales Fórmula 26 por tratamiento con un ácido tal como ácido acético o ácido clorhídrico, mientras que el último grupo protector puede eliminarse por hidrogenación catalítica. En aquellos casos en que el grupo X del intermediario 25 contiene grupos amino primarios o secundarios, o grupos hidroxilo, puede ser necesario proteger estos grupos antes de la reacción de 21 con el anhídrido 23 o el cloruro de ácido 22. Pueden utilizarse los mismos grupos protectores descritos anteriormente y pueden eliminarse de los productos 26 como se ha descrito anteriormente. En aquellos casos en que los grupos R_{1}, R_{3} o R_{4} del intermediario 19 contienen grupos amino primarios o secundarios, o grupos hidroxilo, puede ser necesario proteger estos grupos antes de la reacción de 19 y el dimetilacetal de dimetilformamida (DMF-acetal). Pueden utilizarse los mismos grupos protectores descritos anteriormente y pueden eliminarse de los productos 26 como se ha descrito anteriormente.
Diagrama de flujo 4
12
Además de los métodos descritos anteriormente en los Diagramas de flujo 1-4, los métodos descritos en las siguientes solicitudes de patente pueden utilizarse para preparar muchas de las 6-aminoquinazolinas (tal como aquellas de Fórmulas 6, 15 y 10 en los diagramas de flujo anteriores) necesarias para preparar los compuestos de la presente invención:
WO-9633981, WO-9633979, WO-9633978, WO-9616960, WO-9609294, WO9630347, WO-9615118, WO-9609294, EP-635507, EP-602851 y EP-520722
Para preparar los compuestos de la presente invención son necesarias ciertas aminas, que se presentan más adelante en la Lista A, en la que R_{6}, p y r son como se ha definido anteriormente. Estas aminas están disponibles en el mercado, son conocidas en la literatura química o pueden prepararse por procedimientos simples que son bien conocidos en la materia. En algunos casos, estas aminas pueden tener un átomo de carbono asimétrico; pueden utilizarse en forma de racemato o pueden resolverse y pueden utilizarse en forma de los enantiómeros R o S individuales, en cuyo caso los compuestos de la presente invención estarán en sus formas racémicas u ópticamente activas, respectivamente. En toda la presente solicitud, en los Diagramas de flujo mostrados más adelante, estas aminas y otras aminas similares, se representarán por la estructura genérica de fórmula:
(R')_{2}NH,
en la que esta fórmula puede representar una amina primaria o secundaria.
Lista A
13
14
Para preparar los compuestos de la presente invención son necesarios ciertos alcoholes, que se muestran más adelante en la Lista B, en la que R_{6}, p y r son como se ha definido anteriormente. Estos alcoholes están disponibles en el mercado, son conocidos en la literatura química, o pueden prepararse por procedimientos simples que son bien conocidos en la materia. En algunos casos, estos alcoholes pueden tener un átomo de carbono asimétrico; pueden utilizarse en forma de racemato o pueden resolverse y utilizarse en forma de los enantiómeros R o S individuales, en cuyo caso los compuestos de la presente invención estarán en sus formas racémicas u ópticamente activas, respectivamente. En toda la presente solicitud, en los Diagramas de flujo mostrados más adelante, estos alcoholes y otros alcoholes similares, se representarán por la estructura genérica de fórmula:
R'OH
\newpage
Lista B
15
Para preparar algunos de los compuestos de la presente invención son necesarios ciertos anhídridos mixtos de Fórmulas 31, 34 y 38; que se preparan como se describe más adelante en los siguientes Diagramas de flujo 5-6 en los que R_{6}, R_{10}, X, Z, n y s son como se ha definido anteriormente. J' es un átomo de halógeno como cloro, bromo o yodo, o es un grupo tosilato (p-toluenosulfonato) o mesilato (metanosulfonato). La reacción de 27 con una amina de la Lista A se consigue por calentamiento en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano o N,N-dimetilformamida, o utilizando carbonato de potasio o cesio en acetona. La temperatura y duración del calentamiento dependerán de la reactividad de 27; pudiendo requerirse tiempos de reacción más prolongados y mayores temperaturas cuando s es mayor que 1. El tratamiento de 28 con un reactivo de alquil-litio, seguido por desactivación con una atmósfera de dióxido de carbono seco proporciona los ácidos carboxílicos de fórmula 29, que pueden convertirse en anhídridos mixtos de fórmula 31 utilizando un reactivo tal como isobutilcloroformato en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano en presencia de una base tal como N-metilmorfolina. Estos anhídridos pueden después utilizarse para preparar los compuestos de la presente invención, como se ha descrito anteriormente en los Diagramas de flujo 1, 3 y 4. La reacción de 27 con un alcohol de la Lista B se consigue utilizando hidruro de sodio u otra base no nucleófila, tal como carbonato de potasio o cesio en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano, acetona o N,N-dimetilformamida. En algunos casos, el alcohol de la Lista B puede ser también el disolvente de la reacción. El tratamiento de 32 con un reactivo de alquil-litio, seguido por desactivación con una atmósfera de dióxido de carbono seco proporciona los ácidos carboxílicos de fórmula 33, que pueden convertirse en anhídridos mixtos de Fórmula 34 utilizando un reactivo tal como isobutilcloroformato en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano en presencia de una base tal como N-metilmorfolina. Estos anhídridos pueden utilizarse después para preparar los compuestos de la presente invención, como se ha descrito anteriormente en los Diagramas de flujo 1, 3 y 4.
Diagrama de flujo 5
16
17
Como se describe más adelante en el Diagrama de flujo 6, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{10}, X, Z, n y s son como se ha definido anteriormente, los alcoholes 35 pueden protegerse con un grupo protector de t-butildimetilsililo por reacción con el cloruro de sililo respectivo en cloruro de metileno en presencia de trietilamina y 4-N,N-dimetilaminopiridina (DMAP). Los alcoholes protegidos resultantes, 36, se convierten en los reactivos acetilénicos de Grignard, que, a su vez, se mantienen en una atmósfera de dióxido de carbono seco, para dar los ácidos carboxílicos 37. Como se ha descrito anteriormente, éstos se convierten en los anhídridos mixtos 38, que, al reaccionar con la 6-aminoquinazolina 39 (como se ha descrito anteriormente en los Diagramas de flujo 1, 3 y 4) proporciona 40. En la etapa final de la secuencia, se elimina el grupo protector sililo por tratamiento con ácido en una mezcla de disolventes próticos, para dar los compuestos representados por la Fórmula 41.
Diagrama de flujo 6
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
19
190
Los compuestos de la presente invención se preparan también como se muestra más adelante en el Diagrama de flujo 7, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{10}, X, Z, n y s son como se ha definido anteriormente. J' es un átomo de halógeno como cloro, bromo o yodo, o es un grupo tosilato o mesilato. El tratamiento de 42 con un reactivo de alquil-litio a baja temperatura, seguido por desactivación con una atmósfera de dióxido de carbono seco proporciona los ácidos carboxílicos de fórmula 43, que pueden convertirse en anhídridos mixtos de Fórmula 44 utilizando un reactivo tal como isobutilcloroformato en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano en presencia de una base tal como N-metilmorfolina. Estos anhídridos pueden utilizarse después para preparar los compuestos de la presente invención, por ejemplo por reacción con las 6-aminoquinazolinas 45 descritas anteriormente en los Diagramas de flujo 1, 3 y 4. La reacción de 46 con un alcohol de la Lista B se consigue utilizando hidruro de sodio u otra base no nucleófila en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano o N,N-dimetilformamida, para dar los compuestos de la presente invención representados por 47. En algunos casos, el alcohol de la Lista B también puede ser el disolvente de la reacción. La reacción de 46 con una amina de la Lista A proporciona los compuestos de la presente invención representados por 48, que se consiguen por calentamiento en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano o N,N-dimetilformamida, o utilizando carbonato de potasio o cesio en acetona. La temperatura y duración del calentamiento dependerán de la reactividad de 46; pudiendo ser necesarios tiempos de reacción más prolongados y temperaturas superiores cuando s es mayor que 1.
Diagrama de flujo 7
20
Otros cloruros y anhídridos de ácidos carboxílicos necesarios para preparar algunos de los compuestos de la presente invención se preparan como se muestra más adelante en el Diagrama de flujo 8, en el que R_{6}, R_{5}, R_{10}, X, Z, J', n y s son como se ha definido anteriormente. Q' es un grupo alquilo de 1-6 átomos de carbono. Los ésteres 49, 53 ó 57 pueden hidrolizarse con una base tal como hidróxido de bario, para dar los correspondientes ácidos carboxílicos 50, 54 ó 58. Estos ácidos puede convertirse en los correspondientes cloruros de ácido carboxílico 51 ó 56, utilizando cloruro de oxalilo y N,N-dimetilformamida catalítica en un disolvente inerte, o los correspondientes anhídridos mixtos 55 ó 59, utilizando cloroformato de isobutilo y una base orgánica tal como N-metilmorfolina. El grupo saliente en los compuestos representados por la Fórmula 52 puede sustituirse por las aminas de la Lista A o los alcoholes de la Lista B, utilizando procedimientos previamente descritos, para dar los intermediarios 57 y 53, respectivamente. Estos cloruros de ácido carboxílico 51 y 56 y estos anhídridos 55 y 59 pueden utilizarse para preparar algunos de los compuestos de la presente invención, utilizando los métodos presentados anteriormente en la presente memoria en los Diagramas de flujo 1, 3 y 4.
Diagrama de flujo 8
21
22
Utilizando métodos idénticos a los presentados anteriormente en el Diagrama de flujo 8, es posible para preparar los cloruros de ácido carboxílico y anhídridos análogos presentados más adelante en la Lista C, en los que R_{6}, R_{5}, p y s son como se ha definido previamente. G es el radical:
23
y A es el radical:
\hskip4cm
--N(R')_{2},
\hskip2cm
--OR'
\hskip2cm
o
\hskip2cm
--J'
en el que -N(R')_{2} proviene de las aminas de la Lista A, -OR' proviene de los alcoholes de la Lista B y J' es un grupo saliente como se ha definido previamente. Utilizando estos cloruros de ácido carboxílico y anhídridos, siguiendo los métodos resumidos anteriormente en los Diagramas de flujo 1, 3 y 4 y atendiendo a los detalles de los ejemplos descritos más adelante, pueden prepararse muchos de los compuestos de la presente invención.
Lista C
24
25
Los compuestos de la presente invención representados por la Fórmulas 62-63 pueden prepararse como se muestra en el Diagrama de flujo 9, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{5}, R_{10}, X, Z, J', n y s son como se ha definido anteriormente. La reacción de los cloruros de ácido carboxílico 60 y las 6-aminoquinazolinas 61, utilizando una base orgánica en un disolvente inerte, proporciona los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 62. La reacción de 62 con un alcohol de la Lista B se consigue utilizando hidruro de sodio u otra base no nucleófila, tal como carbonato de potasio o cesio, en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano, acetona o N,N-dimetilformamida, para dar los compuestos de la presente invención representados por 63. En algunos casos, el alcohol de la Lista B puede ser también el disolvente de la reacción. La reacción de 62 con una amina de la Lista A, para dar los compuestos de la presente invención representados por 64 se consigue por calentamiento en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano o N,N-dimetilformamida. La temperatura y duración del calentamiento dependerá de la reactividad de 62; pudiendo ser necesarios tiempos de reacción más prolongados y temperaturas superiores cuando s es mayor que 1. Además, utilizando este método, los cloruros de ácido carboxílico y anhídridos mixtos presentados en la Lista C pueden utilizarse para preparar los compuestos análogos de la presente invención.
Diagrama de flujo 9
26
Algunos de los compuestos de la presente invención pueden prepararse como se describe más adelante en el Diagrama de flujo 10, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{10}, X, Z, J', n y r son como se ha definido anteriormente. Los alcoholes acetilénicos 65 pueden acoplarse a los haluros, mesilatos o tosilatos 66, utilizando una base tal como hidruro de sodio en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano. El acetileno resultante, 67, se trata a continuación con un reactivo de alquil-litio a baja temperatura. El mantenimiento de la reacción en una atmósfera de dióxido de carbono proporciona después los ácidos carboxílicos 68, que, a su vez, se hacen reaccionar con las 6-aminoquinazolinas 69, por medio de los anhídridos mixtos, para dar los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 70. Alternativamente, los intermediarios 67 pueden prepararse partiendo de un alcohol 71, tratándolo primero con una base tal como hidruro de sodio en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano y después añadiendo un acetileno 72 que tiene un grupo saliente apropiado. De manera similar, los aminoalcoholes representados por la fórmula:
(R_{6})_{2}N-(C(R_{6})_{2})_{r}-OH pueden convertirse, por reacción con 72 y aplicando las técnicas químicas del Diagrama de flujo 10, en los compuestos de la presente invención representados por la fórmula
27
Diagrama de flujo 10
28
\vskip1.000000\baselineskip
29
Los compuestos de la presente invención representados por las Fórmulas 76 y 77 se preparan como se muestra más adelante en el Diagrama de flujo 11, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, y n se han definido anteriormente y las aminas HN(R'')_{2} se seleccionan a partir del grupo:
30
Sometiendo a reflujo 73 y 74 en un disolvente tal como etanol se obtiene el intermediario 75, que puede reaccionar con una amina en etanol a reflujo, para dar los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 76. El tratamiento de 75 con un exceso de un alcóxido de sodio en un disolvente inerte o en un disolvente del que proviene el alcóxido proporciona los compuestos de la presente invención de Fórmula 77.
Diagrama de flujo 11
31
Los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 83 pueden prepararse como se muestra en el Diagrama de flujo 12, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{6}, R_{5}, R_{10} X, Z, n y r son como se ha definido anteriormente. La reacción de los ácidos mecaptocarboxílicos 78 con los reactivos 79 proporciona los compuestos representados por la Fórmula 80. Alternativamente, los compuestos 80 pueden prepararse a partir del mercaptano R_{3}SH utilizando el mercaptoácido 78, trietilamina y disulfuro de 2,2'-dipiridilo. La formación de anhídrido mixto, para dar 81, seguido por la condensación con las 6-aminoquinazolinas 82, proporciona los compuestos de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Diagrama pasa a página siguiente)
\newpage
Diagrama de flujo 12
33
Los compuestos de la presente invención representados por la Fórmulas 86-88 pueden prepararse como se muestra en el Diagrama de flujo 13, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, J', X, Z y n son como se ha definido anteriormente. Q' es alquilo de 1-6 átomos de hidrógeno, alcoxi de 1-6 átomos de hidrógeno, hidroxi, o hidrógeno. La alquilación de 84 con las 6-aminoquinazolinas 85 puede conseguirse por calentamiento en un disolvente inerte tal como N,N-dimetilformamida utilizando una base tal como carbonato de potasio, para dar los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 86. Cuando Q' es alcoxi, el grupo éster puede hidrolizarse para formar un ácido, utilizando una base tal como hidróxido de sodio en metanol. De manera similar, utilizando los intermediarios 89 y 90, pueden prepararse los compuestos de la presente invención representados por las Fórmulas 87 y 88, respectivamente.
Diagrama de flujo 13
34
35
Los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 93 pueden prepararse como se muestra en el Diagrama de flujo 14, en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, X, Z y n son como se ha definido anteriormente. La reacción del reactivo 91 con las 6-aminoquinazolinas 92 se consigue utilizando un exceso de una base orgánica, tal como trietilamina, y un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano, para dar los compuestos de la presente invención representados por la Fórmula 93.
Diagrama de flujo 14
36
Hay algunas manipulaciones de grupos funcionales que son útiles para preparar los compuestos de la presente invención y que pueden aplicarse a varias quinazolinas intermediarias, así como a los compuestos finales de la presente invención. Estas manipulaciones se refieren a los sustituyentes R_{1}, R_{3} o R_{4} situados en las quinazolinas presentadas en los Diagramas de flujo anteriores. Algunas de estas manipulaciones de grupos funcionales se describen a continuación:
En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo nitro, puede convertirse en el correspondiente grupo amino por reducción, utilizando un agente reductor tal como hierro en ácido acético, o por hidrogenación catalítica. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo amino, puede convertirse en el correspondiente grupo dialquilamino de 2 a 12 átomos de carbono por alquilación con al menos dos equivalentes de un haluro de alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, por calentamiento en un disolvente inerte o por alquilación reductiva, utilizando un aldehído de 1 a 6 átomos de carbono y un agente reductor tal como cianoborohidruro de sodio. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo metoxi, puede convertirse en el correspondiente grupo hidroxi por reacción con un agente de desmetilación tal como tribromuro de boro en un disolvente inerte, o por calentamiento con cloruro de piridinio, con o sin disolvente. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo amino, puede convertirse en el correspondiente grupo alquilsulfonamido, alquenilsulfonamido o alquinilsulfonamido de 2 a 6 átomos de carbono, mediante la reacción con un cloruro de alquilsulfonilo, cloruro de alquenilsulfonilo o cloruro de alquinilsulfonilo, respectivamente, en un disolvente inerte utilizando un catalizador básico tal como trietilamina o piridina. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo amino, puede convertirse en el correspondiente grupo alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por alquilación con un equivalente de un haluro de alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, por calentamiento en un disolvente inerte o por alquilación reductiva, utilizando un aldehído de 1 a 6 átomos de carbono y un agente reductor tal como cianoborohidruro de sodio en un disolvente prótico tal como agua o alcohol, o mezclas de los mismos. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea hidroxi, puede convertirse en el correspondiente grupo alcanoiloxi de 1-6 átomos de carbono por reacción con un cloruro, anhídrido o anhídrido mixto de ácido carboxílico apropiado en un disolvente inerte, utilizando piridina o una trialquilamina como catalizador. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea hidroxi, puede convertirse en el correspondiente grupo alquenoiloxi de 1-6 átomos de carbono por reacción con un cloruro, anhídrido o anhídrido mixto de ácido carboxílico apropiado en un disolvente inerte, utilizando piridina o a trialquilamina como catalizador. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea hidroxi, puede convertirse en el correspondiente grupo alquinoiloxi de 1-6 átomos de carbono por reacción con un cloruro, anhídrido, o anhídrido mixto de ácido carboxílico apropiado en un disolvente inerte utilizando piridina o a trialquilamina como catalizador. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo carboxi o carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, puede convertirse en el correspondiente grupo hidroximetilo por reducción con un agente reductor apropiado tal como borano, borohidruro de litio o hidruro de aluminio y litio en un disolvente inerte; el grupo hidroximetilo, a su vez, puede convertirse en el correspondiente grupo halometilo por reacción en un disolvente inerte con un reactivo halogenante tal como tribromuro de fósforo, para dar un grupo bromometilo, o pentacloruro de fósforo, para dar un grupo clorometilo. El grupo hidroximetilo puede acilarse con un cloruro, anhídrido o anhídrido mixto de ácido apropiado en un disolvente inerte, utilizando piridina o una trialquilamina como catalizador, para dar los compuestos de la presente invención con el correspondiente grupo alcanoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono, grupo alquenoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono o grupo alquinoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo halometilo, puede convertirse en un grupo alcoximetilo de 2-7 átomos de carbono por sustitución del átomo de halógeno con un alcóxido de sodio en un disolvente inerte. En el caso de que uno o más de R_{1}, R_{3} o R_{4} sea un grupo halometilo, puede convertirse en un grupo aminometilo, grupo N-alquilaminometilo de 2-7 átomos de carbono o grupo N,N-dialquilaminometilo de 3-14 átomos de carbono por sustitución del átomo de halógeno con amonio, una amina primaria o secundaria, respectivamente, en un disolvente inerte.
Además de los métodos descritos anteriormente en la presente memoria, hay una serie de solicitudes de patente que describen métodos que son útiles para la preparación de los compuestos de la presente invención. Los procedimientos químicos descritos en la solicitud WO-9633981 pueden utilizarse para preparar los intermediarios de quinazolina utilizados en la presente invención, en los que R_{1}, R_{3} o R_{4} son grupos alcoxialquilamino. Los procedimientos químicos descritos en la solicitud WO-9633980 pueden utilizarse para preparar los intermediarios de quinazolina utilizados en la presente invención, en los que R_{1}, R_{3} o R_{4} son grupos aminoalquilalcoxi. Los procedimientos químicos descritos en la solicitud WO-9633979 pueden utilizarse para preparar los intermediarios de quinazolina utilizados en la presente invención, en los que R_{1}, R_{3} o R_{4} son grupos alcoxialquilamino. Los procedimientos químicos descritos en la solicitud WO-9633978 pueden utilizarse para preparar los intermediarios de quinazolina utilizados en la presente invención, en los que R_{1}, R_{3} o R_{4} son grupos aminoalquilamino. Los procedimientos químicos descritos en la solicitud WO-9633977 pueden utilizarse para preparar los intermediarios de quinazolina utilizados en la presente invención, en los que R_{1}, R_{3} o R_{4} son grupos aminoalquilalcoxi. Aunque las solicitudes de patente anteriores describen compuestos en los que el grupo funcional señalado ha sido introducido en la posición 6 de la quinazolina, pueden utilizarse las mismas técnicas químicas para introducir los mismos grupo en posiciones ocupadas por los sustituyentes R_{1}, R_{3} y R_{4} de los compuestos de la presente invención.
Se evaluaron compuestos representativos de la presente invención en varios procedimientos estándar de análisis farmacológico que demostraron que los compuestos de la presente invención poseen una significativa actividad como inhibidores de proteína-tirosina quinasas y son agentes antiproliferativos. Sobre la base de la actividad demostrada en los procedimientos estándar de análisis farmacológico, los compuestos de la presente invención son, por consiguiente, útiles como agentes antineoplásicos. A continuación se presentan los procedimientos de análisis utilizados y los resultados obtenidos.
Inhibición de la quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF-R, extracto de membranas)
Se evaluó la capacidad de los compuestos de prueba para inhibir la fosforilación del residuo de tirosina de un sustrato peptídico, catalizada por la enzima quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico, siguiendo el procedimiento estándar de análisis farmacológico descrito más adelante. El sustrato peptídico (RR-SRC) tiene la secuencia arg-arg-leu-ile-glu-asp-ala-glu-tyr-ala-ala-arg-gly. La enzima se obtuvo en forma de extracto de membranas de células A431 (American Type Culture Collection, Rockville, MD). Se cultivaron células A431 en matraces T175 hasta alcanzar un 80% de confluencia. Las células se lavaron dos veces con solución salina tamponada con fosfato (PBS) sin Ca^{2+}. Los matraces se hicieron girar durante 1,5 horas en 20 ml de PBS con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) 1,0 mM a temperatura ambiente y se centrifugaron a 600 g durante 10 minutos. Las células se solubilizaron en 1 ml, por cada 5 x 10^{6} células, de tampón de lisis frío (ácido 4-(2-hidroxietil)-1-piperazinaetanosulfónico (HEPES) 10 mM, pH 7,6, NaCl 10 mM, EDTA 2 mM, fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) 1 mM, aprotinina 10 mg/ml, leupeptina 10 mg/ml, ortovanadato de sodio 0,1 mM) con 10 golpes de un homogeneizador de tipo Dounce, en hielo. El lisado se centrifugó primero a 600 g durante 10 minutos para eliminar los residuos de células, y el sobrenadante se centrifugó después a 100.000 x g durante 30 min a 4ºC. El sedimento de membranas se resuspendió en 1,5 ml de tampón HNG (HEPES 50 mM, pH 7,6, NaCl 125 mM, glicerol al 10%). El extracto de membranas se dividió en partes alícuotas, que se congelaron inmediatamente en nitrógeno líquido y se almacenaron a -70ºC.
Los compuestos de prueba se prepararon en soluciones de reserva de 10 mg/ml en dimetilsulfóxido (DMSO) al 100%. Antes del experimento, se diluyeron las soluciones de reserva hasta 500 \muM con DMSO al 100% y después se prepararon diluciones seriadas con tampón HEPES (HEPES 30 mM pH 7,4) hasta alcanzar la concentración deseada.
Una parte alícuota del extracto de membranas de células A431 (10 mg/ml) se diluyó en HEPES 30 mM (pH 7,4), para obtener una concentración de proteínas de 50 \mug/ml. A 4 \mul de la preparación de enzima, se le añadió EGF (1 \mul a 12 \mug/ml) y se incubó durante 10 min en hielo, seguido por 4 \mul del compuesto de prueba o tampón; esta mezcla se incubó en hielo durante 30 min. Después se le añadió el ^{33}P-ATP (10 mCi/ml) diluido 1:10 en tampón de ensayo, junto con el sustrato peptídico a una concentración de 0,5 mM (las reacciones testigo no reciben compuesto de prueba) y la reacción se dejó transcurrir durante 30 min a 30ºC. La reacción se paró con TCA al 10% y se dejó en hielo durante por lo menos 10 min, y después se microcentrifugaron los tubos a la máxima velocidad durante 15 min. Porciones de veinte microlitros de los sobrenadantes se transfirieron a discos de fosfocelulosa P81 y se lavaron dos veces en ácido acético al 1%, después con agua, durante 5 min cada vez, seguido por recuento de centelleo líquido. Los datos de inhibición para los compuestos representativos de la invención se muestran más adelante en la Tabla 1. La CI_{50} es la concentración de compuesto de prueba necesaria para reducir en un 50% la cantidad total de sustrato fosforilado. El % de inhibición del compuesto de prueba se determinó para al menos tres concentraciones diferentes, y el valor de CI_{50} se calculó a partir de la curva de respuesta a la dosis. El % de inhibición se calculó con la siguiente fórmula:
% de inhibición = 100 – [CPM(fármaco) / CPM(testigo)] x 100
en la que CPM(fármaco) está en unidades de cuentas por minuto y es un número que expresa la cantidad de ATP radiomarcado (\gamma-^{33}P) incorporado en el sustrato peptídico RR-SRC por la enzima tras 30 minutos a 30ºC en presencia del compuesto de prueba, medida por recuento de centelleo líquido. CPM(testigo) está en unidades de cuentas por minuto y es un número que expresa la cantidad de ATP radiomarcado (\gamma-^{33}P) incorporado en el sustrato peptídico RR-SRC por la enzima tras 30 minutos a 30ºC en ausencia del compuesto de prueba, medida por recuento de centelleo líquido. Los valores de CPM se corrigieron para tener en cuenta las cuentas de fondo producidas por el ATP en ausencia de la reacción enzimática. Los valores de CI_{50} presentados en la Tabla 1 son promedios del número de pruebas realizadas.
TABLA 1 Extracto de membranas
Inhibición de la quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico
Compuesto CI_{50} (\muM) Número de pruebas
Ejemplo 59 0,00126 4
Ejemplo 60 0,034 3
Ejemplo 69 1x10^{-6} 2
Ejemplo 71 7x10^{-6} 3
Ejemplo 73 0,00084 3
Ejemplo 75 0,001 6
Ejemplo 77 0,003 1
Ejemplo 79 0,0014 3
Inhibición de la quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF-R) utilizando enzima recombinante
Se evaluó la capacidad de compuestos de prueba representativos para inhibir la fosforilación del residuo de tirosina de un sustrato peptídico, catalizada por la enzima quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico. El sustrato peptídico (RR-SRC) tiene la secuencia arg-arg-leu-ile-glu-asp-ala-glu-tyr-ala-ala-arg-gly. La enzima utilizada en este ensayo es el dominio citoplásmico, marcado con His, del EGFR. Se construyó un baculovirus recombinante (vHcEGFR_{5}2) que contenía el ADNc del EGFR, que codifica los aminoácidos 645-1186, precedido por Met-Ala-
(His)_{6}. Se infectaron células Sf9 en placas de 100 mm a una mdi de 10 ufp/célula y las células se recogieron 48 h después de la infección. Se preparó un extracto citoplásmico utilizando Triton-X-100 al 1% y aplicándolo a una columna de Ni-NTA. Tras lavar la columna con imidazol 20 mM, se eluyó el HcEGFR con imidazol 250 mM (en Na_{2}HPO_{4} 50 mM, pH 8,0, NaCl 300 mM). Las fracciones recogidas se dializaron frente a HEPES 10 mM, pH 7,0, NaCl 50 mM, glicerol al 10%, 1 \mug/ml de antipaína y leupeptina, y Pefabloc SC 0,1 mM. Las proteínas se congelaron en hielo seco/metanol y se almacenaron a -70ºC.
Los compuestos de prueba se prepararon en soluciones de reserva de 10 mg/ml en dimetilsulfóxido (DMSO) al 100%. Antes del experimento, se diluyeron las soluciones de reserva hasta 500 \muM con DMSO al 100%, y después se prepararon diluciones seriadas hasta alcanzar la concentración deseada con tampón HEPES (HEPES 30 mM pH 7,4).
Para la reacción enzimática, se añadieron 10 \mul de cada inhibidor (a varias concentraciones) a cada pocillo de una placa de 96 pocillos. Después se añadieron 3 \mul de enzima (dilución 1:10 en HEPES 10 mM, pH 7,4, para una concentración final de 1:120). Se dejó reposar la mezcla durante 10 min en hielo, seguido por la adición de 5 \mul de péptido (concentración final de 80 \muM), 10 \mul de tampón 4 x (Tabla A), 0,25 \mul de ^{33}P-ATP y 12 \mul de H_{2}O. Se dejó transcurrir la reacción durante 90 min a temperatura ambiente y se controló transfiriendo todo el volumen a papeles de filtro P81 previamente cortados. Los discos de papel de filtro se lavaron 2 veces con ácido fosfórico al 0,5% y se midió la radiactividad utilizando un contador de centelleo líquido.
Reactivo Final 100 Reacciones
HEPES 1 M (pH 7,4) 12,5 mM 50 \mul
Na_{3}VO_{4} 10 mM 50 \; \muM 20 \mul
MnCl_{2} 1 M 10 \; mM 40 \mul
ATP 1 mM 20 \; \muM 80 \mul
^{33}P-ATP 2,5 \; \muCi 25 \mul
Los datos de inhibición para los compuestos representativos de la invención se muestran más adelante en la Tabla 2. La CI_{50} es la concentración de compuesto de prueba necesaria para reducir en un 50% la cantidad total de sustrato fosforilado. El % de inhibición del compuesto de prueba se determinó para al menos tres concentraciones diferentes y el valor de CI_{50} se calculó a partir de la curva de respuesta a la dosis. El % de inhibición se calculó con la siguiente fórmula:
% de inhibición = 100 – [CPM(fármaco) / CPM(testigo)] x 100
en la que CPM(fármaco) está en unidades de cuentas por minuto y es un número que expresa la cantidad de ATP radiomarcado (\gamma-^{33}P) incorporado en el sustrato peptídico RR-SRC por la enzima tras 90 minutos a temperatura ambiente en presencia del compuesto de prueba, medida por recuento de centelleo líquido. CPM(testigo) está en unidades de cuentas por minuto y es un número que expresa la cantidad de ATP radiomarcado (\gamma-^{33}P) incorporado en el sustrato peptídico RR-SRC por la enzima tras 90 minutos a temperatura ambiente en ausencia del compuesto de prueba, medida por recuento de centelleo líquido. Los valores de CPM se corrigieron para tener en cuenta las cuentas de fondo producidas por el ATP en ausencia de la reacción enzimática. Los valores de CI_{50} presentados en la Tabla 2 son promedios del número de pruebas realizadas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
TABLA 2 Enzima recombinante
Inhibición de la quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico
37
Inhibición de la proliferación de células neoplásicas
Se sembraron líneas celulares tumorales humanas en placas de 96 pocillos (250 \mul/pocillo, 1-6 x 10^{4} células/ml) en medio RPMI 1640, que contenía FBS (suero bovino fetal) al 5%. Veinticuatro horas después de la siembra, se añadieron los compuestos de prueba a cinco concentraciones en intervalos logarítmicos (0,01-100 mg/ml) o a concentraciones más bajas para los compuestos más potentes. Tras 48 horas de exposición a los compuestos de prueba, las células se fijaron con ácido tricloroacético y se tiñeron con sulforrodamina B. Tras lavar con ácido tricloroacético, el colorante unido se solubilizó en base Tris 10 mM y se determinó la densidad óptica utilizando un lector de placas. En las condiciones del ensayo, la densidad óptica es proporcional al número de células en el pocillo. Las CI_{50} (concentraciones que causan un 50% de inhibición de la proliferación celular) se determinaron a partir de las curvas de inhibición de la proliferación. El procedimiento de análisis se describe en detalle en Philip Skehan et. al, J. Natl. Canc. Inst., 82, 1107-1112 (1990). Estos datos se muestran más adelante en la Tabla 3. Puede obtenerse información acerca de algunas de las líneas celulares utilizadas en estos procedimientos de análisis en la American Type Tissue Collection: Cell Lines y Hybridomas, 1994 Reference Guide, 8ª Edición.
TABLA 3 Inhibición de la proliferación de células neoplásicas, medida por el número de células (CI_{50} \mug/ml)
38
Inhibición in vivo del crecimiento de tumores epidermoides humanos (A431)
Se utilizaron ratones hembras BALB/c nu/nu (Charles River, Wilmington, MA) en este procedimiento estándar de análisis farmacológico in vivo. Se cultivaron células de carcinoma epidermoide humano A-431 (American Type Culture Collection, Rockville, Maryland # CRL-155) in vitro como se ha descrito anteriormente. Se inyectó por vía subcutánea una unidad de 5 x 10^{6} células en ratones. Cuando los tumores alcanzaron una masa de entre 100 y 150 mg, los ratones se asignaron de forma aleatoria a grupos de tratamiento (día cero). Los ratones se trataron por vía intravenosa u oral una vez al día en los días 1, 5 y 9; o en los días 1 a 10 tras la estadificación con dosis de 80, 40, 20 ó 10 mg/kg/dosis del compuesto que se iba a evaluar, en Klucel al 0,2%. Los animales testigo no recibieron fármaco. Se determinó la masa del tumor cada 7 días [(longitud x anchura^{2})/2] durante 28 días tras la estadificación. El crecimiento relativo del tumor (media de la masa del tumor en los días 7, 14, 21 y 28, dividida por la media de la masa del tumor en el día cero) se determinó para cada grupo de tratamiento. El % de T/C (Tumor/Testigo) se determina dividiendo el crecimiento relativo del tumor del grupo tratado entre el crecimiento relativo del tumor del grupo placebo y multiplicando por 100. Se considera que un compuesto es activo si el % de T/C resulta ser 100%.
La capacidad compuesto del Ejemplo 21 para inhibir el crecimiento de tumores epidermoides humanos (A431) in vivo se demuestra en la Tabla 4 siguiente.
TABLA 4 Inhibición in vivo del crecimiento de tumores epidermoides humanos (A431) en ratones por el compuesto del Ejemplo 21
39
a) Fármacos administrado los días 1 a 10, por vía intraperitoneal
b) Crecimiento relativo del tumor = \frac{\text{Media de la masa tumoral en los días 7, 14, 21 y 28}}{\text{Media de la masa tumoral en el dia 0}}
c) % de T/C = \frac{\text{Crecimiento relativo del tumor del grupo tratado}}{\text{Crecimiento relativo del tumor del grupo placebo}} x 100
d) S/T = Núm. de supervivientes/ Núm. de tratados en el día +28 tras la estadificación del tumor.
Como indican los resultados presentados en la Tabla 4, el compuesto del Ejemplo 21 es un inhibidor eficaz del crecimiento tumoral in vivo y es, por consiguiente, útil para el tratamiento del cáncer.
La capacidad del compuesto del Ejemplo 25 para inhibir el crecimiento de tumores epidermoides humanos (A431) in vivo se demuestra a continuación en la Tabla 5.
TABLA 5 Inhibición in vivo del crecimiento de tumores epidermoides humanos (A431) en ratones por el compuesto del Ejemplo 25
40
a) Fármacos administrados los días 1 a 10 *.
b) Crecimiento relativo del tumor = \frac{\text{Media de la masa tumoral en los días 7, 14, 21 y 28}}{\text{Media de la masa tumoral en el día 0}}
c) % de T/C = \frac{\text{Crecimiento relativo del tumor del grupo tratado}}{\text{Crecimiento relativo del tumor del grupo placebo}} x 100
d) S/T = Núm. de supervivientes/ Núm. de tratados en el día +28 tras la estadificación del tumor.
Como indican los resultados presentados en la Tabla 5, el compuesto del Ejemplo 25 es un inhibidor eficaz del crecimiento tumoral in vivo y es, por consiguiente, útil para el tratamiento del cáncer.
Sobre la base de los resultados obtenidos con compuestos representativos de la presente invención, los compuestos de la presente invención son particularmente útiles en el tratamiento, la inhibición del crecimiento o la erradicación de neoplasias. En particular, los compuestos de la presente invención son útiles para el tratamiento, la inhibición del crecimiento o la erradicación de neoplasias que expresan EGFR, tales como las de mama, riñón, vejiga, boca, laringe, esófago, estómago, colon, ovario o pulmón. Además, los compuestos de la presente invención son útiles para el tratamiento, la inhibición del crecimiento o la erradicación de neoplasias de la mama que expresan la proteína del receptor producida por el oncogén erbB2 (Her2). Además, los compuestos de la presente invención son útiles para el tratamiento, la inhibición de la progresión o la erradicación de ciertas enfermedades renales, tales como la poliquistosis renal, que implican, al menos en parte, la desregulación del EGFR.
Los compuestos de la presente invención pueden formularse solos o pueden combinarse con uno o más excipientes, aceptables desde el punto de vista farmacéutico, para su administración. Por ejemplo, disolventes, diluyentes y similares, y pueden administrarse por vía oral en formas tales como comprimidos, cápsulas, polvos dispersables, granulados o suspensiones que contienen, por ejemplo, de aproximadamente 0,05 a 5% de agente dispersante, jarabes que contienen, por ejemplo, de aproximadamente 10 a 50% de azúcar, y elixires que contienen, por ejemplo, de aproximadamente 20 a 50% de etanol, y similares; o por vía parenteral en forma de solución o suspensión inyectable estéril que contiene de aproximadamente 0,05 a 5% de agente dispersante en un medio isotónico. Dichas preparaciones farmacéuticas pueden contener, por ejemplo, de aproximadamente 0,05 hasta aproximadamente 90% del principio activo, combinado con el excipiente, más generalmente entre aproximadamente 5% y 60% en peso.
La dosis concreta utilizada del principio activo puede variar dependiendo del compuesto particular empleado, la forma de administración y la gravedad del trastorno que se va a tratar. Sin embargo, se obtienen, en general, resultados satisfactorios cuando los compuestos de la invención se administran en una dosis diaria de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1000 mg/kg de peso corporal del animal, administrados opcionalmente en dosis divididas de dos a cuatro veces al día, o en forma de liberación sostenida. Para la mayoría de los grandes mamíferos, la dosis diaria total prevista es de aproximadamente 1 a 1000 mg, preferiblemente de aproximadamente 2 a 500 mg. Las formas farmacéuticas adecuadas para uso interno comprenden de aproximadamente 0,5 a 1000 mg del compuesto activo mezclado a fondo con un excipiente sólido o líquido aceptable desde el punto de vista farmacéutico. Esta pauta posológica puede ajustarse para proporcionar la respuesta terapéutica óptima. Por ejemplo, pueden administrarse varias dosis divididas cada día o puede reducirse la dosis proporcionalmente según lo requieran las necesidades de la situación terapéutica.
Estos compuestos activos pueden administrarse por vía oral, así como por vía intravenosa, intramuscular o subcutánea. Los excipientes sólidos incluyen almidón, lactosa, fosfato dicálcico, celulosa microcristalina, sacarosa y caolín, mientras que los excipientes líquidos incluyen agua estéril, polietilenglicoles, tensioactivos no iónicos y aceites comestibles tales como aceites de maíz, de cacahuete y de sésamo, según convenga a la naturaleza del principio activo y a la forma particular de administración deseada. También pueden incluirse, ventajosamente, aditivos tradicionalmente empleados en la preparación de composiciones farmacéuticas, tales como saborizantes, colorantes, conservantes y antioxidantes, por ejemplo, vitamina E, ácido ascórbico, BHT y BHA.
Las composiciones farmacéuticas preferidas, desde el punto de vista de la facilidad de preparación y administración, son las composiciones sólidas, en particular los comprimidos y las cápsulas rellenadas con sólidos o líquidos. Es preferida la administración oral de los compuestos.
En algunos casos puede ser deseable administrar los compuestos directamente en las vías respiratorias en forma de aerosol.
Estos compuestos activos también pueden administrarse por vía parenteral o intraperitoneal. Las soluciones o suspensiones de estos compuestos activos en forma de base libre o de sal farmacológicamente aceptable, pueden preparase en agua mezclada de forma adecuada con un tensioactivo tal como hidroxipropilcelulosa. Las dispersiones también pueden preparase en glicerol, polietilenglicoles líquidos y mezclas de los mismos en aceites. En condiciones normales de almacenamiento y utilización, estas preparaciones contienen un conservante para prevenir la proliferación de microorganismos.
Las formas farmacéuticas aceptables para su uso en inyecciones incluyen soluciones o dispersiones acuosas estériles y polvos estériles para la preparación extemporánea de soluciones o dispersiones inyectables estériles. En todos los casos, la forma debe ser estéril y debe ser líquida, para que pueda administrarse fácilmente con jeringa. Debe ser estable en las condiciones de fabricación y almacenamiento, y debe protegerse de la acción contaminante de microorganismos tales como bacterias y hongos. El excipiente puede ser un disolvente o medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol y polietilenglicol líquido), mezclas adecuadas de los mismos, y aceites vegetales.
Para el tratamiento del cáncer, los compuestos de la presente invención pueden administrarse en combinación con otras sustancias antitumorales, o con radioterapia. Los tratamientos con otras sustancias, o con radioterapia, pueden administrarse al mismo tiempo o a diferentes tiempos del de la administración de los compuestos de la presente invención. Estas terapias combinadas pueden actuar de modo sinérgico y traducirse en un aumento de la eficacia. Por ejemplo, los compuestos de la presente invención pueden utilizarse en combinación con antimitóticos tales como taxol o vinblastina, agentes alquilantes tales como cis-platino o ciclofosamida, antimetabolitos tales como 5-fluorouracilo o hidroxiurea, agentes de intercalación entre las bases del ADN tales como adriamicina o bleomicina, inhibidores de la topoisomerasa tales como etopósido o camptotecina, y antiestrógenos tales como tamoxifeno.
A continuación se describe la preparación de ejemplos representativos de los compuestos de la presente invención.
Ejemplo 1 N'-(2-ciano-4-nitrofenil)-N,N-dimetilformamidina
Una porción de 40,8 g de 5-nitroantranilonitrilo y 40 ml de dimetilacetal de N,N-dimetilformamida se calentaron en un baño de vapor durante 2 horas. Los disolventes se eliminaron a baja presión y el residuo se recogió en cloruro de metileno. Tras hacer pasar esta solución a través de Magnesol, el disolvente se eliminó. Tras lavar con éter se obtuvieron 50,8 g de N'-(2-ciano-4-nitrofenil)-N,N-dimetilformamidina.
Ejemplo 2 N-(3-bromofenil)-6-nitro-4-quinazolinamina
Una solución de 23,74 ml de 3-bromoanilina y 40,5 g N'-(2-ciano-4-nitrofenil)-N,N-dimetilformamidina en 100 ml de ácido acético glacial se agitó y calentó en un baño de aceite a 148ºC durante 1,5 horas. Tras enfriar, la filtración del sólido resultante da lugar a un rendimiento cuantitativo de N-(3-bromofenil)-6-nitro-4-quinazolinamina: p.f. = 267-270ºC; espectro de masas (m/e): 345.
Ejemplo 3 N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina
Una mezcla de 34,5 g de N-(3-bromofenil)-6-nitro-4-quinazolinamina y 16,8 g de polvo de hierro en 150 ml de etanol y 150 ml de ácido acético glacial se calentó en un baño de aceite a 120ºC durante 2 horas. Tras la filtración del sólido, se añadió carbonato de sodio sólido al filtrado, dando lugar a un sólido, que se filtró y se extrajo con metanol. Los extractos se trataron con carbón y se evaporaron, para formar un sólido. Tras lavar el sólido con éter, se obtuvieron 27,5 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina: espectro de masas (m/e): 315.
Ejemplo 4 Ácido 4-[[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]amino]-4-oxo-(Z)-2-butenoico
Una porción de 15 ml de piridina se añadió a 1,6 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina y 0,6 g de anhídrido maleico. Tras agitar durante toda la noche, los disolventes se eliminaron en el evaporador rotatorio. El sólido se recogió en aproximadamente 400 ml de etanol caliente y el material insoluble se filtró, para dar 0,33 g de ácido 4-[[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]amino]-4-oxo-(Z)-2-butenoico: espectro de masas (m/e): M+H 413, 415.
Ejemplo 5 6-amino-4-cloroquinazolina
Una mezcla que constaba de 3,25 g de 4-cloro-6-nitroquinazolina, 10,8 g de hidrosulfito de sodio y 0,3 g del catalizador de transferencia de fase (C_{8}H_{17})_{3}NCH_{3}^{+} Cl^{-} en 97 ml de tetrahidrofurano y 32 ml de agua se agitó rápidamente durante 2 horas. La mezcla se diluyó con éter y la capa orgánica se separó. La solución orgánica se lavó con salmuera y después se secó con sulfato de magnesio. La solución se hizo pasar a través de una pequeña columna de gel de sílice. El disolvente se eliminó a 30ºC a baja presión, para dar 6-amino-4-cloroquinazolina, que se utilizó en la siguiente etapa sin purificación ulterior.
Ejemplo 6 [4-cloro-6-quinazolinil]-2-butinamida
Una solución de 1,64 g de ácido 2-butinoico en 46 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo. Se le añadió una porción de 2,34 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 4,13 ml de N-metilmorfolina. Tras aproximadamente 10 minutos, la mezcla se vertió en una solución de 6-amino-4-cloroquinazolina en 46 ml de tetrahidrofurano. Esta mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla se vertió en una mezcla de salmuera y bicarbonato de sodio saturado y se extrajo con éter. La solución de éter se secó con sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente se eliminó, dando lugar a [4-cloro-6-quinazolinil]-2-butinamida en forma de aceite coloreado, que se utilizó en la siguiente etapa sin purificación ulterior.
Ejemplo 7 N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-2-butinamida
Una solución que constaba de 1,76 g de [4-cloro-6-quinazolinil]-2-butinamida y 1,23 g de 3-bromoanilina se sometió a reflujo en atmósfera inerte en 23 ml de isopropanol durante 40 minutos. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente y se añadieron 200 ml de éter, para dar 0,4 g de N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-2-butinamida en forma de sal de clorhidrato. La neutralización con solución de bicarbonato de sodio, la extracción con acetato de etilo, la eliminación del disolvente y la recristalización en 1-butanol proporciona N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-2-butinamida, en forma de base libre.
Ejemplo 8 N'-(4-amino-2-cianofenil)-N,N-dimetilformamidina
Una solución de 6,0 g (27,5 mmol) de N'-(2-ciano-4-nitrofenil)-N,N-dimetilformamidina, 33,9 g (41,8 ml, 412,4 mmol) de ciclohexeno y 0,6 g de Pd/C al 10% en 360 ml de metanol se sometió a reflujo durante 4 h. La mezcla caliente se filtró a través de Celite. El disolvente se eliminó y el residuo se recristalizó en cloroformo-tetracloruro de carbono, para dar 4,9 g (95%) del compuesto del título en forma de sólido cristalino de color gris claro. Espectro de masas (m/e): 188,9 (M+H, electronebulización).
Ejemplo 9 N-[3-ciano-4-[[(dimetilamino)metileno]amino]fenil]-2-butinamida
Una solución de 2,01 g (23,9 mmol) de ácido 2-butinoico y 2,9 ml (22,3 mmol) de cloroformato de isobutilo en 30 ml de tetrahidrofurano se agitó a 0ºC en atmósfera de nitrógeno mientras se añadían 2,42 g (2,63 ml, 22,3 mmol) de N-metilmorfolina durante 3 min. Tras agitar durante 15 min, se añadió una solución de N'-(4-amino-2-cianofenil)-N,N-dimetilformamidina y 1,6 g (1,75 ml, 15,9 mmol) de N-metilmorfolina en 25 ml de tetrahidrofurano durante 4 min. La mezcla se agitó durante 30 min a 0ºC y durante 30 min a temperatura ambiente. La mezcla se diluyó con 70 ml de acetato de etilo y se vertió en una mezcla de salmuera y bicarbonato de sodio saturado. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}) y se filtró a través de una almohadilla de gel de sílice. El disolvente se eliminó y el residuo se agitó con 50 ml de éter. El sólido en suspensión se recogió, para dar 3,61 g (89%) de un sólido blancuzco. Espectro de masas (m/e): 255,0 (M+H, electronebulización).
Ejemplo 10 N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-2-butinamida
Una solución de 3,0 g (11,8 mmol) de N-[3-ciano-4-[[(dimetilamino)-metileno]amino]fenil]-2-butinamida y 2,23 g (12,98 mmol) de 3-bromoanilina en 18 ml de ácido acético se sometió a reflujo suavemente con agitación en atmósfera de nitrógeno durante 1 h y 15 min. La mezcla se enfrió en un baño de hielo y se formó una masa sólida. El sólido se recogió por filtración y se lavó con éter-acetonitrilo 1:1, para dar un sólido amarillo, que se recristalizó en etanol, dando lugar a 2,51 g de N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-2-butinamida: espectro de masas (m/e):
381, 383.
Ejemplo 11 Ácido 4-clorobut-2-ianoico
Se disolvió cloruro de propargilo (2 ml, 26,84 mmol) en 40 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno y se enfrió hasta -78ºC. Después se añadió de n-butil-litio (5,4 ml, 13,42 mmol, 2,5 M en n-hexano) y se agitó durante 15 min, se hizo pasar una corriente de dióxido de carbono seco a través del mismo, a -78ºC durante dos horas. La solución de reacción se filtró y se neutralizó con 3,5 ml de ácido sulfúrico al 10%. Tras la evaporación de la solución, el residuo se extrajo con éter. La solución de éter se lavó con solución saturada de salmuera y se secó con sulfato de sodio. Tras la evaporación de la solución seca de éter, se obtuvieron 0,957 g (60%) de un producto oleaginoso: EM con electronebulización m/z 116,6 (M-H^{+}).
Ejemplo 12 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-clorobut-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,625 g, 4,58 mmol) y N-metilmorfolina (0,506 g, 5,00 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 0,542 g (4,58 mmol) de ácido 4-clorobut-2-ianoico en 7 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 0,72 g (2,287 mmol) de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 3,35 ml de piridina y la mezcla se agitó a 0ºC durante 1 h. La reacción se desactivó con agua con hielo. El producto se recogió por filtración, se lavó con agua y éter, y se secó en vacío, para dar 0,537 g de un sólido de color marrón; EM con electronebulización m/z 417,0 (M+H^{+}).
Ejemplo 13 3-(ter-butildimetilsilaniloxi)-but-2-ino
A una solución, enfriada con hielo, de cloruro de ter-butildimetilsililo (31,8 g, 0,211 mol), trietilamina (23,5 g, 0,23 mol), 4-N,N-dimetilpiridina (0,103 g, 0,83 mmol) y cloruro de metileno (65 ml), se le añadió gota a gota alcohol propargílico (10,6 g, 0,192 mol) en 15 ml de cloruro de metileno. Tras agitar a temperatura ambiente durante 21 h, la solución de reacción se lavó con salmuera y se secó con sulfato de sodio. Tras la destilación se obtuvieron 22,87 g (0,135 mol) del producto; EM con CI m/z 171,2 (M+H^{+}). Ref: Tetrahedron 37, 3974 (1981)
Ejemplo 14 Ácido 4-(ter-butildimetilsilaniloxi)-but-2-inoico
Una solución de 3-(ter-butildimetilsilaniloxi)-but-2-ino (5 g, 29,4 mmol) en tetrahidrofurano (50 ml) se añadió gota a gota a una solución de bromuro de metilmagnesio (11 ml, 294 mmol, 3 M en éter etílico) a 0ºC. Tras agitar a 0ºC durante 1,5 h y después a temperatura ambiente durante 2,5 h, se hizo pasar una corriente de dióxido de carbono seco a través de la solución amarilla pálida durante dos horas. La solución se trató con una solución acuosa de cloruro de amonio (2 g en 9 ml de agua) y 200 ml de acetato de etilo. La mezcla se tituló con ácido clorhídrico al 1% hasta pH 5,0. La capa de acetato de etilo se lavó después con agua y se secó con sulfato de sodio. Tras la evaporación se obtuvieron 6,28 g de producto: EM de alta resolución m/z 215,1096 (M+H^{+}).
Ejemplo 15 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(ter-butildimetilsilaniloxi)-but-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,639 g, 4,68) y N-metilmorfolina (0,555 g, 5,487 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 1 g (4,673 mmol) de ácido 4-(ter-butildimetilsilaniloxi)-but-2-inoico en 32 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 0,9797 g, (3,108 mmol) de N-(3-bromofenil)-4,6 quinazolindiamina en 4 ml de piridina y la mezcla se agitó a 0ºC durante 1 h. La reacción se desactivó con agua con hielo. La solución de reacción se vertió en acetato de etilo y se lavó con bicarbonato de sodio saturado y salmuera. El producto se recogió y se purificó por cromatografía rápida en columna (acetato de etilo al 60% en hexano), para dar 0,8 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(ter-butildimetilsilaniloxi)-but-2-inoico: EM de alta resolución m/z 511,1145 (M+H^{+}).
Ejemplo 16 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-hidroxibut-2-inoico
La [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(ter-butildimetil-silaniloxi)-but-2-inoico (300 mg, 0,587 mmol) se disolvió en 60 ml de solución (ácido acético:agua:tetrahidrofurano = 3:1:1) y se agitó durante toda la noche a temperatura ambiente. La solución de reacción se trató con solución fría de salmuera y se extrajo con acetato de etilo. La solución de acetato de etilo se lavó con solución de bicarbonato de sodio y salmuera. La evaporación de la solución de acetato de etilo hasta sequedad proporcionó 275 mg del producto: EM de alta resolución m/z 397,0258 (M+H^{+}).
Ejemplo 17 Amida del ácido hexa-2,4-dienoico
Se añadió bromuro de propargilo (27,3 g, 230 mmol) gota a gota a una mezcla de morfolina (20 g, 230 mmol) y carbonato de cesio (75 g, 230 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se separaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución de bicarbonato de sodio saturado y se extrajo con acetato de etilo. Después se evaporaron los extractos orgánicos, para dar 18 g de amida del ácido hexa-2,4-dienoico: espectro de masas (m/e): M+H 126.
Ejemplo 18 Ácido 4-morfolin-4-ilbut-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (51 ml, 2,5 M en n-hexano) lentamente a la amida del ácido hexa-2,4-dienoico (16 g, 128 mmol) en 200 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar dióxido de carbono seco a través de la misma durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 13 g de ácido 4-morfolin-4-ilbut-2-inoico: espectro de masas (m/e):M-H 168.
Ejemplo 19 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-morfolin-4-ilbut-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,343 g, 2,5 mmol) y N-metilmorfolina (0,322 g, 3,18 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 0,540 g (3,1 8 mmol) de ácido 4-morfolin-4-ilbut-2-inoico en 50 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 0,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 10 ml de piridina y la mezcla se agitó a 0ºC durante 2 h. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (15:85), proporcionó 0,240 g de [4-(3-bromo-fenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-morfolin-4-ilbut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 466.
Ejemplo 20 Ácido 4-dimetilaminobut-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (96 ml, 2,5 M in n-hexano) lentamente a 1-dimetilamino-2-propino (20 g, 240 mmol) en 100 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se burbujeó con dióxido de carbono seco durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 15,6 g de ácido 4-dimetilamino-but-2-inoico: espectro de masas (m/e):M-H 126.
Ejemplo 21 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dimetilaminobut-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,235 g, 1,72 mmol) y N-metilmorfolina (0,534 g, 5,28 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 0,336 g (2,64 mmol) de ácido 4-dimetilamino-but-2-inoico en 30 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 0,416 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 10 ml de piridina y la mezcla se agitó a 0ºC durante 2 h. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (15:85), dio lugar a 0,155 g de [4-(3-bromo-fenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dimetilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 424.
Ejemplo 22 Ácido 4-metoxibut-2-inoico
Se añadió bromuro de metilmagnesio 3,0 M en éter (93 ml) lentamente a éter metilpropargílico (20 g, 280 mmol) en 300 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar dióxido de carbono seco a través de la misma durante toda la noche. La solución resultante se enfrió hasta 0ºC y se añadieron 125 ml de ácido sulfúrico al 10% frío, manteniendo la temperatura por debajo de 5ºC durante la adición. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo, después se evaporó el acetato de etilo y el residuo se destiló a baja presión (p.e. 87-90ºC a 0,3 mmHg), para dar 15,6 g de ácido 4-dimetilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e):M-H 126.
Ejemplo 23 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoxibut-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,432 g, 3,2 mmol) y N-metilmorfolina (0,959 g, 9,48 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 0,720 g (6,32 mmol) de ácido 4-metoxibut-2-inoico en 30 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 0,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 8 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (15:85), dio lugar a 0,270 g de [4-(3-bromo-fenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoxibut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 411.
Ejemplo 24 Ácido 4-dietilaminobut-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (54 ml, 2,5 M en n-hexano) lentamente a 1-dietilamino-2-propino (15 g, 135 mmol) en 60 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar dióxido de carbono seco a través de la misma durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 9,2 g de ácido 4-dietilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e):M+H 156.
Ejemplo 25 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dietilaminobut-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,975 g, 7,14 mmol) y N-metilmorfolina (1,500 g, 14,3 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 2,200 g (14,3 mmol) de ácido 4-dietilaminobut-2-inoico en 125 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 12 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (15:85), dio lugar a 0,750 g de [4-(3-bromo-fenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dietilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 452.
Ejemplo 26 1-etil-4-prop-2-inilpiperazina
Se añadió bromuro de propargilo (20,8 g, 175 mmol) gota a gota a una mezcla de 1-etilpiperazina (20 g, 175 mmol) y carbonato de cesio (57 g, 175 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se separaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. Después se evaporaron los extractos orgánicos, para dar lugar a 19 g de 1-etil-4-prop-2-inilpiperazina: espectro de masas (m/e): M+H 153.
Ejemplo 27 Ácido 4-(4-etilpiperazin-1-il)-but-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (42 ml, 2,5 M en n-hexano) lentamente a 1-etil-4-prop-2-inilpiperazina (16 g, 105 mmol) en 80 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar dióxido de carbono seco a través de la misma durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 18 g de ácido 4-(etilpiperazin-1-il)-but-2-inoico: espectro de masas (m/e):M-H 195.
Ejemplo 28 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(4-etilpiperazin-1-il)-but-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,847 g, 6,2 mmol) y N-metilmorfolina (1,460 g, 14,4 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 1,900 g (9,52 mmol) de ácido 4-(4-etilpiperazin-1-il)-but-2-inoico en 50 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 10 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (30:70), dio lugar a 1,450 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(4-etilpiperazin-1-il)-but-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 493.
Ejemplo 29 Bis-(2-metoxietil)-prop-2-inilamina
Se añadió bromuro de propargilo (17,8 g, 150 mmol), gota a gota, a una mezcla de bis(2-metoxietil)amina (20 g, 150 mmol) y carbonato de cesio (49 g, 150 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se eliminaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. A continuación se evaporaron los extractos orgánicos, para dar 20 g de bis-(2-metoxietil)-prop-2-inilamina: espectro de masas (m/e): M+H 172.
Ejemplo 30 Ácido 4-[bis-(2-metoxietil)-amino]-but-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (42 ml, 2,5 M en n-hexano) lentamente a bis-(2-metoxietil)-prop-2-inilamina (18 g, 105 mmol) en 80 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar a través de la misma dióxido de carbono seco durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 18 g de ácido 4-[bis-(2-metoxietil)-amino]-but-2-inoico: espectro de masas (m/e):M-H 214.
Ejemplo 31 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-[bis-(2-metoxietil)-amino]-but-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,845 g, 6,2 mmol) y N-metilmorfolina (0,963 g, 9,52 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 2,100 g (9,52 mmol) de ácido 4-[bis-(2-metoxietil)-amino]-but-2-inoico en 50 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 10 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (15:85), dio lugar a 0,660 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-[bis-(2-metoxietil)-amino]-but-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 512.
Ejemplo 32 1-metil-4-prop-2-inilpiperazina
Se añadió bromuro de propargilo (23,8 g, 200 mmol), gota a gota, a una mezcla de 1-metilpiperazina (20 g, 200 mmol) y carbonato de cesio (65 g, 200 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se eliminaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. A continuación se evaporaron los extractos orgánicos, para dar 7,5 g de 1-metil-4-prop-2-inilpiperazina: espectro de masas (m/e): M+H 139.
Ejemplo 33 Ácido 4-(4-metilpiperazin-1-il)-but-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (17,2 ml, 2,5 M en n-hexano), lentamente, a 1-metil-4-prop-2-inilpiperazina (6,0 g, 43,5 mmol) en 40 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar a través de la misma dióxido de carbono seco durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 7 g de ácido 4-(4-metilpiperazin-1-il)-but-2-inoico: espectro de masas (m/e):M-H 181.
Ejemplo 34 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(4-metilpiperazin-1-il)-but-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,905 g, 6,6 mmol) y N-metilmorfolina (1,550 g, 15,3 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 1,900 g (10,71 mmol) de ácido 4-(4-metilpiperazin-1-il)-but-2-inoico en 150 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 12 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo y a continuación se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (30:70), dio lugar a 0,590 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(metilpiperazin-1-il)-but-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 479.
Ejemplo 35 (2-metoxietil)-metilprop-2-inilamina
Se añadió bromuro de propargilo (26,8 g, 225 mmol), gota a gota, a una mezcla de N-(2-metoxietil)metilamina (20 g, 225 mmol) y carbonato de cesio (73 g, 225 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se eliminaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. A continuación se evaporaron los extractos orgánicos, para dar 14 g de (2-metoxietil)-metilprop-2-inilamina: espectro de masas (m/e): M+H 127.
Ejemplo 36 Ácido 4-[(2-metoxietil)-metilamino]-but-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (37,8 ml, 2,5 M en n-hexano), lentamente, a (2-metoxietil)-metilprop-2-inilamina (12,0 g, 94,5 mmol) en 90 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar a través de la misma dióxido de carbono seco durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 15 g del ácido 4-[(2-metoxietil)-metilamino]-but-2-inoico: espectro de masas (m/e): M-H 170.
Ejemplo 37 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido (2-metoxietil)-metilaminobut-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,845 g, 6,2 mmol) y N-metilmorfolina (1,2 g, 11,9 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 1,6 g (9,52 mmol) de ácido (2-metoxietil)-metilaminobut-2-inoico en 50 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 15 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo y a continuación se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (15:85), dio lugar a 0,560 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido (2-metoxietil)-metilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 468.
Ejemplo 38 Isopropilmetilprop-2-inilamina
Se añadió bromuro de propargilo (32,5 g, 273 mmol) gota a gota a una mezcla de isopropilmetilamina (20 g, 273 mmol) y carbonato de cesio (89 g, 273 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se separaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. Después se evaporaron los extractos orgánicos, para dar 6 g de isopropilmetilprop-2-inilamina: espectro de masas (m/e): M+H 111.
Ejemplo 39 Ácido 4-(isopropilmetilamino)-but-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (18,4 ml, 2,5 M en n-hexano) lentamente a isopropilmetilprop-2-inilamina (5,1 g, 46 mmol) en 50 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar dióxido de carbono seco a través de la misma durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 5,5 g de ácido 4-(isopropilmetilamino)-but-2-inoico: espectro de masas (m/e): M-H 154.
Ejemplo 40 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del isopropilmetilamino-but-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,845 g, 6,2 mmol) y N-metilmorfolina (1,0 g, 9,9 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 1,5 g (9,67 mmol) de ácido isopropilmetilaminobut-2-inoico en 70 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 15 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (15:85), dio lugar a 0,870 g de [4-(3-bromo-fenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido isopropilmetilamino-but-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 452.
Ejemplo 41 Diisopropilprop-2-inilamina
Se añadió bromuro de propargilo (23,5 g, 197 mmol) gota a gota a una mezcla de diisopropilamina (20 g, 197 mmol) y carbonato de cesio (64 g, 197 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se separaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. Después se evaporaron los extractos orgánicos, para dar 12 g de diisopropilprop-2-inilamina: espectro de masas (m/e): M+H 139.
Ejemplo 42 Ácido 4-diisopropilaminobut-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (28,8 ml, 2,5 M en n-hexano) lentamente a diisopropilprop-2-inilamina (10,0 g, 72 mmol) en 70 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar dióxido de carbono seco a través de durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 11 g de ácido 4-diisopropilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M-H 182.
Ejemplo 43 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido diisopropilamino-but-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,845 g, 6,2 mmol) y N-metilmorfolina (1,0 g, 9,9 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 1,8 g (9,67 mmol) de ácido diisopropilaminobut-2-inoico en 100 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 15 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (5:95), dio lugar a 1,54 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido diisopropilmetilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 480.
Ejemplo 44 Alilmetilprop-2-inilamina
Se añadió bromuro de propargilo (33,4 g, 281 mmol), gota a gota, a una mezcla de isopropilmetilamina (20 g, 281 mmol) y carbonato de cesio (90 g, 281 mmol) en 350 ml de acetona. La mezcla se agitó durante toda la noche en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente. Después se eliminaron las sales inorgánicas por filtración y el disolvente se eliminó. El residuo se disolvió en solución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. A continuación se evaporaron los extractos orgánicos, para dar 4,6 g de alilmetilprop-2-inilamina: espectro de masas (m/e): M+H 110.
Ejemplo 45 Ácido 4-(alilmetilamino)-but-2-inoico
Se añadió n-butil-litio en hexano (16,4 ml, 2,5 M en n-hexano) lentamente a alilmetilprop-2-inilamina (4,5 g, 46 mmol) en 50 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 1 h a -78ºC, después se hizo pasar a través de la misma dióxido de carbono seco durante toda la noche. La solución resultante se vertió en agua y se lavó con acetato de etilo. La capa acuosa se evaporó a baja presión, para dar el ácido crudo. El ácido seco se disolvió en metanol y la sal insoluble se eliminó por filtración. El filtrado se recogió y se secó en vacío, para dar 4,1 g del ácido 4-(alilmetil-amino)-but-2-inoico: espectro de masas (m/e): M-H 152.
Ejemplo 46 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido alilmetilaminobut-2-inoico
Se añadieron cloroformato de isobutilo (0,845 g, 6,2 mmol) y N-metilmorfolina (1,0 g, 9,9 mmol) a una solución, enfriada con hielo, de 1,53 g (10,0 mmol) de ácido alilmetilaminobut-2-inoico en 100 ml de tetrahidrofurano en atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 30 min, se añadió una solución de 1,500 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 15 ml de piridina y la mezcla se agitó durante 2 h a 0ºC. Después se desactivó la reacción con agua con hielo, y a continuación se vertió en bicarbonato de sodio saturado y el producto se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía del extracto en gel de sílice, eluyendo con metanol/acetato de etilo (5:95), dio lugar a 0,750 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido alilmetilaminobut-2-inoico: espectro de masas (m/e): M+H 450.
Ejemplo 47 N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-3(E)-cloro-2-propenamida
Una solución de 2,2 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina y 1,13 g de diisopropilmetilamina en 25 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo mientras se añadía 1,0 g de cloruro de 3-cis-cloroacriloílo durante 5 min. Tras agitar y enfriar durante 30 min y agitar a temperatura ambiente durante otros 30 min, la mezcla se vertió en un mezcla de salmuera y bicarbonato de sodio saturado. La mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó con sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a baja presión. El residuo se cromatografió en gel de sílice eluyendo con mezclas de cloroformo y acetato de etilo, para dar N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-3(E)-cloro-2-propenamida en forma de sólido amarillento espectro de masas (m/e): M+H 404,7.
Ejemplo 48 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-etoxiciclobut-3-eno-1,2-diona
Una solución de 1,08 g de 3,4-dietoxi-3-ciclobuteno-1,2-diona y 1,0 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 10 ml de etanol se sometió a reflujo durante 3 h. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente. El sólido se recogió por filtración y se lavó con etanol, para dar 0,9 g de 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-etoxiciclobut-3-eno-1,2-diona en forma de polvo amarillo: espectro de masas (m/e): M+H 441,1.
Ejemplo 49 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-dimetilaminociclobut-3-eno-1,2-diona
Una mezcla de 0,8 g de 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-etoxiciclobut-3-eno-1,2-diona, 8 ml de dimetilamina al 40% y 8 ml de etanol se sometió a reflujo durante 2 h. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente y el sólido se recogió y se lavó con etanol y éter, para dar lugar a 0,7 g de 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-dimetilaminociclobut-3-eno-1,2-diona en forma de polvo amarillo: espectro de masas (m/e): M+H 438,1, 440,1.
Ejemplo 50 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-metilaminociclobut-3-eno-1,2-diona
Una mezcla de 0,8 g de 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-etoxiciclobut-3-eno-1,2-diona, 15 ml de metilamina al 33%, 5 ml de agua y 5 ml de etanol se sometió a reflujo durante 5 h. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente y el sólido se recogió y se lavó con etanol y éter, para dar lugar a 0,45 g de 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-metilaminociclobut-3-eno-1,2-diona en forma de polvo amarillo: espectro de masas (m/e): M+H 426,0.
Ejemplo 51 3-amino-4-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-ciclobut-3-eno-1,2-diona
Una mezcla de 0,8 g de 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-etoxiciclobut-3-eno-1,2-diona, 8 ml de hidróxido de amonio y 8 ml de etanol se sometió a reflujo durante 1 h. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente y el sólido se recogió y se lavó con etanol y éter, para dar 0,65 g de 3-amino-4-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-ciclobut-3-eno-1,2-diona en forma de polvo amarillo: espectro de masas (m/e): M+H 412,1.
Ejemplo 52 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-morfolin-4-ilciclobut-3-eno-1,2-diona
Una mezcla de 0,8 g de 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-etoxiciclobut-3-eno-1,2-diona, 4 ml de morfolina y 20 ml de etanol se sometió a reflujo durante 2 h. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente y el sólido se recogió y se lavó con etanol y éter, para dar 0,69 g de 3-[4-(3-bromfenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-morfolin-4-ilciclobut-3-eno-1,2-diona en forma de polvo amarillo: espectro de masas (m/e): M+H 480,1, 482,1.
Ejemplo 53 4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 1-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridina-3-carboxílico
Una solución de 0,75 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina y 1,5 g de N,N-diisopropilmetilamina en 15 ml de tetrahidrofurano se agitó a 0ºC mientras se añadía clorhidrato de cloruro de N-metil-1,2,5,6-tetrahidronicotinilo sólido. Se continuó la agitación durante 1 h a 0ºC y durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en una mezcla de bicarbonato de sodio y salmuera y se extrajo con acetato de etilo. La solución orgánica se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó y el residuo se cromatografió en gel de sílice, eluyendo con mezclas de acetato de etilo y metanol. El producto se eluyó con acetato de etilo y metanol, en una relación 4:1, que contenía trietilamina al 1%, para dar 0,9 g de la 4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 1-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridina-3-carboxílico en forma de polvo de color amarillo claro: espectro de masas (m/e): M+H 438,3, 440,3.
Ejemplo 54 Ácido 4-(2-metoxietoxi)-but-2-inoico
A una suspensión de 6 g de hidruro de sodio al 60% en aceite mineral en 200 ml de tetrahidrofurano a 0ºC, con agitación, en atmósfera de nitrógeno, se le añadieron gota a gota 10 g de metoxietanol durante 15 min. La mezcla se agitó durante 1 h adicional. A la mezcla agitada a 0ºC se le añadieron 19,54 g de bromuro de propargilo (80% en tolueno). Se continuó la agitación a temperatura ambiente toda la noche. La mezcla se filtró y el disolvente se eliminó del filtrado. El residuo se destiló. El destilado se disolvió en 250 ml de éter. La solución se agitó en atmósfera de nitrógeno y se enfrió hasta -78ºC mientras se añadían 40 ml de n-butil-litio 2,5 molar en hexanos durante 15 min. Se continuó la agitación durante otras 1,5 h. Se hizo pasar dióxido de carbono seco sobre la superficie de la mezcla de reacción agitada mientras se calentaba desde -78ºC hasta la temperatura ambiente. La mezcla se agitó en atmósfera de dióxido de carbono durante toda la noche. La mezcla se vertió en una mezcla de 100 ml de cloruro de amonio y cloruro de sodio. La capa orgánica se separó y se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó y el residuo se mantuvo a 100ºC a 4 mm durante 1 h, para dar 11,4 g del ácido 4-(2-metoxietoxi)-but-2-inoico.
Ejemplo 55 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(2-metoxietoxi)-but-2-inoico
A una solución agitada de 0,72 g de ácido 4-(2-metoxietoxi)-but-2-inoico y 0,57 ml de cloroformato de isobutilo en 15 ml de tetrahidrofurano a 0ºC se le añadieron 0,5 ml de N-metilmorfolina, seguido por 1,2 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina sólida. Se continuó la agitación durante 1 h a 0ºC y durante 30 min a temperatura ambiente. La mezcla se conservó durante toda la noche a -10ºC. La mezcla se vertió en bicarbonato de sodio saturado y se extrajo con acetato de etilo. La solución orgánica se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó y el residuo se cromatografió en gel de sílice, eluyendo con mezclas de los disolventes acetato de etilo, cloroformo y metanol, para dar 0,55 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(2-metoxietoxi)-but-2-inoico en forma de sólido amarillo: espectro de masas (m/e): M+H 454,9, 456,9.
Ejemplo 56 Ácido 4-metoximetoxibut-2-inoico
A una suspensión de 8,2 g de hidruro de sodio al 60% en aceite mineral en 271 ml de tetrahidrofurano a 0ºC, con agitación en atmósfera de nitrógeno, se añadieron, gota a gota, 10 g de alcohol propargílico durante 15 min. La mezcla se agitó durante otros 30 min. A la mezcla agitada a 0ºC se le añadieron 15,8 g de éter clorometilmetílico. Se continuó la agitación a temperatura ambiente durante toda la noche. La mezcla se filtró y el disolvente se eliminó del filtrado. El residuo se destiló (35-38ºC, 4 mm), para dar lugar a 8,5 g de un líquido. El destilado se disolvió en 200 ml de éter. La solución se agitó en atmósfera de nitrógeno y se enfrió hasta -78ºC, mientras se añadían 34,1 ml de n-butil-litio 2,5 molar en hexanos, durante 15 min. Se continuó la agitación durante otras 1,5 h. Se hizo pasar dióxido de carbono seco sobre la superficie de la mezcla de reacción agitada mientras se calentaba desde -78ºC hasta la temperatura ambiente. La mezcla se agitó en atmósfera de dióxido de carbono durante toda la noche. La mezcla se vertió en una mezcla de 14 ml de ácido clorhídrico y 24 ml de agua. La capa orgánica se separó y se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó y el residuo se mantuvo a 100ºC a 4 mm durante 1 h, para dar lugar a 10,4 g del ácido 4-metoximetoxibut-2-inoico.
Ejemplo 57 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoximetoxibut-2-inoico
A una solución agitada de 0,66 g de ácido 4-metoximetoxibut-2-inoico y 0,60 ml de cloroformato de isobutilo en 16 ml de tetrahidrofurano a 0ºC se le añadieron 0,5 ml de N-metilmorfolina, seguido por 1,2 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina sólida. Se continuó la agitación durante 1 h a 0ºC y durante 30 min a temperatura ambiente. Se añadió una cantidad igual de anhídrido mixto, preparado de la forma descrita anteriormente. La mezcla se agitó durante otros 30 min y se conservó a -10ºC durante toda la noche. La mezcla se vertió en bicarbonato de sodio saturado y se extrajo con acetato de etilo. La solución orgánica se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó y el residuo se cromatografió en gel de sílice eluyendo con mezclas de los disolventes acetato de etilo y cloroformo, para dar 0,35 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoximetoxibut-2-inoico en forma de sólido de color canela: espectro de masas (m/e): M+H 441,0.
Ejemplo 58 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoxibut-2-enoico
Una mezcla de 54 g de 4-bromocrotonato de metilo y 30,2 g de carbonato de calcio en 200 ml de metanol se sometió a reflujo durante 5 días. La mezcla se filtró y el disolvente se eliminó del filtrado. El residuo se disolvió en éter y se lavó con agua que contenía trazas de ácido clorhídrico. La solución de éter se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó y el residuo se destiló, para dar 30,6 g de 4-metoxicrotonato de metilo. Este material se agitó en 170 ml de hidróxido de sodio 1 N durante 3 min. La solución se lavó con éter y la capa acuosa se acidificó con ácido sulfúrico. La mezcla se extrajo varias veces con éter. Los extractos combinados se lavaron con salmuera y se secaron con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó, para dar ácido 4-metoxicrotónico en forma de sólido cristalino. Una porción de 10 g de este ácido se agitó en 50 ml de benceno a 0ºC y se le añadieron 8,3 ml de cloruro de oxalilo. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 6 h. El disolvente se eliminó y el residuo se destiló, para dar cloruro de 4-metoxicrotonilo en forma de líquido incoloro.
A una solución agitada de 1,0 g de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina y 0,62 g de diisopropilmetilamina en 21 ml de tetrahidrofurano a 0ºC se le añadieron 0,62 g de cloruro de 4-metoxicrotonilo. La mezcla se agitó a 0ºC durante 1,5 h y 10 min a temperatura ambiente. La mezcla se vertió en bicarbonato de sodio saturado-salmuera y se extrajo con acetato de etilo. La solución orgánica se secó con sulfato de magnesio. La solución se filtró a través de gel de sílice y el disolvente se eliminó. El residuo se recristalizó en 1-butanol, para dar 1,25 g de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoxibut-2-enoico en forma de sólido amarillo: espectro de masas (m/e): M+H 415,0.
Ejemplo 59 Éster metílico del ácido 2-{[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-metil}-acrílico
Una mezcla de 3,15 g (0,01 moles) de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina, 1,32 ml (1,96 g; 0,011 mol) de 2-bromometilacrilato de metilo y 2,76 g (0,02 mol) de carbonato de potasio en 20 ml de N,N,-dimetilformamida se agitó durante 1½ horas a temperatura ambiente. Después, la reacción se vertió en agua y la mezcla resultante se extrajo con dos porciones de acetato de etilo. La solución de acetato de etilo se vertió directamente en una columna de cromatografía y la columna se eluyó con acetato de etilo. Dos productos principales eluyeron de la columna, el segundo de los cuales contenía el producto deseado. Tras la evaporación de los disolventes, el residuo se hirvió con cloruro de metileno. La adición de cierta cantidad de hexanos dio lugar a un sólido, que se filtró. El filtrado se evaporó hasta que se formó un sólido, dando lugar a 0,88 g del producto, que fundía a 157-162ºC. EM (M+H) 413, 415.
Ejemplo 60 Éster metílico del ácido (E)-4-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-but-2-enoico
Una mezcla de 3,15 g (0,01 moles) de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina, 1,38 ml (1,96 g; 0,011 moles, 85% de pureza) de 4-bromocrotonato de metilo y 2,76 g (0,02 moles) de carbonato de potasio en 20 ml de N,N,-dimetilformamida se agitó y se calentó en un baño de aceite a 80 grados durante 1 hora. La reacción se vertió en agua y la mezcla resultante se extrajo con 3 porciones de 50 ml de acetato de etilo. Los extractos combinados se lavaron con 5 porciones de 50 ml de agua, después con 25 ml de salmuera. La solución de acetato de etilo se secó con sulfato de magnesio anhidro, después se recogió en forma de goma en vacío. La trituración de esta goma con cloruro de metileno dio lugar a 0,875 gramos (21%) de CL 151757, que fundía a 185-190ºC. EM M+H = 413, 415.
Ejemplo 61 [4-(3-dimetilaminofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido but-2-inoico
Una mezcla de 2,54 gramos (0,01 moles) de [3-ciano-4-(dimetilamino-metilenoamino)-fenil]-amida del ácido but-2-inoico, 2,40 gramos (0,0115 moles) de diclorhidrato de N,N-dimetil-1,3-fenilenodiamina y 1,59 gramos (0,0115 moles) de carbonato de potasio en 2,5 ml de ácido acético glacial y 5 ml de acetonitrilo se sometió a reflujo durante una hora. Tras enfriar, el sólido se filtró y se recristalizó en Methyl-Cellusolve, para dar 2,02 gramos (58%) del producto deseado, que fundía a 252-254ºC. EM M+H = 346,1.
Ejemplo 62 Ácido 2-morfolin-4-ilmetilacrílico
De manera similar a la descrita por Krawczyk [Henryk Krawczyk, Synthetic Communications, 25 641-650, (1995)] se añadió una porción de 8,8 ml (8,8 g; 0,1 mol) de morfolina a 6,6 g (0,22 eq) de paraformaldehído y 10,4 g (0,1 mol) de ácido malónico en 100 ml de dioxano. Tras calentar en un baño de aceite a 70 grados durante 1½ horas, los disolventes se eliminaron en vacío. El residuo se disolvió en acetona y se filtró algún material insoluble. El filtrado se recogió en forma de aceite en vacío. Este aceite se cromatografió en gel de sílice. La elución del producto con metanol-cloruro de metileno 1:19 dio lugar a 5,51 g (32%) del producto, que fundía a 121-125ºC.
Ejemplo 63 N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-morfolin-4-ilmetilacrilamida
Una solución, en tetrahidrofurano, de 2,06 g (0,012 moles) de ácido 2-morfolin-4-ilmetilacrílico en 25 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo y se le añadieron 1,56 ml (1,64 g; 0,012 mol) de cloroformato de isobutilo, para dar un precipitado. Después se añadieron 1,32 ml (1,22 g; 0,012 mol) de N-metilmorfolina. Tras 2 minutos, se añadieron 3,15 g (0,01 mol) de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 25 ml de piridina. Se continuaron la refrigeración y agitación durante 1½ horas. Después se vertió la reacción en hielo y 25 ml de acetato de etilo. La mezcla resultante se extrajo con 3 porciones de acetato de etilo. Los extractos combinados de acetato de etilo se lavaron con salmuera, se secaron con sulfato de sodio y se recogieron en forma de aceite en vacío. Este aceite se lavó con agua y se cromatografió en gel de sílice. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo-hexanos 1:1 a metanol-acetato de etilo 1:19. La quinta fracción contenía 0,733 g (15%) del producto deseado. Espectro de masas (m/e) M + H 235,5.
Ejemplo 64 Ácido 4-bromocrotónico
Siguiendo el método de Braun [Giza Braun, J. Am. Chem. Soc. 52, 3167 (1930)], se enfriaron 11,76 ml (17,9 gramos, 0,1 moles) de 4-bromocrotonato de metilo en 32 ml de etanol y 93 ml de agua hasta -11ºC. La reacción se agitó vigorosamente y se añadieron 15,77 g (0,05 moles) de hidróxido de bario en polvo fino, en porciones, durante un período de aproximadamente una hora. Se continuó la refrigeración y la agitación vigorosa durante aproximadamente 16 horas. La mezcla de reacción se extrajo después con 100 ml de éter. La capa acuosa se trató con 2,67 ml (4,91 g; 0,05 moles) de ácido sulfúrico concentrado. La mezcla resultante se extrajo con porciones de 3-100 ml de éter. Los extractos de éter combinados se lavaron con 50 ml de salmuera, después se secaron con sulfato de sodio. La solución se transformó en un aceite en vacío, que se recogió en aproximadamente 400 ml de heptano hirviendo, para dar lugar a una goma. La solución de heptano se separó y se hirvió, hasta obtener aproximadamente 50 ml. Tras enfriar, se obtuvieron 3,46 g del producto.
Ejemplo 65 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-bromobut-2-enoico
Se añadió una porción de 2,88 ml (4,19 g; 0:033 mol) de cloruro de oxalilo a 2,47 g (0,015 moles) de ácido 4-bromocrotónico suspendido en 25 ml de diclorometano. A esta mezcla se le añadieron 3 gotas de N,N-dimetilformamida. Tras agitar durante aproximadamente 1½ horas, los disolventes se eliminaron en vacío y el aceite residual se disolvió en 20 ml de tetrahidrofurano. Esta solución se enfrió en un baño de hielo y se le añadió una solución de 4,72 g (0,015 moles) de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 50 ml de tetrahidrofurano, gota a gota. A continuación, siguiendo con la refrigeración, se añadieron gota a gota 2,61 ml (1,99 g; 0,015 moles) de diisopropiletilamina en 10 ml de tetrahidrofurano. Tras enfriar y agitar durante una hora, se añadieron 80 ml de acetato de etilo y 100 ml de agua. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con 100 ml de tetrahidrofurano-acetato de etilo 1:1. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con 50 ml de salmuera, después se secaron con sulfato de sodio. La solución se recogió en forma de sólido en vacío. Este sólido se digirió durante una hora con 100 ml de acetato de etilo, para dar 5,87 g (84%) de producto. Espectro de masas (m/e) M + H 460,8, 462,8, 464,8.
Ejemplo 66 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dimetilaminobut-2-enoico
Se agitaron y enfriaron, en un baño de hielo, veinticinco mililitros de dimetilamina 2 N en tetrahidrofurano y se les añadió una solución de 1,16 g (2,5 mmol) de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-bromobut-2-enoico en 20 ml de tetrahidrofurano y 10 ml de N,N-dimetilformamida, gota a gota. Tras agitar durante 2 horas, se añadieron 45 ml de acetato de etilo y 30 ml de bicarbonato de sodio acuoso saturado, y las capas se separaron. La capa orgánica se extrajo con 25 ml de salmuera, se secó con sulfato de sodio y se recogió en forma de aceite en vacío. Este aceite se cromatografió en gel de sílice con metanol-cloruro de metileno, 1:4, para dar 475 mg (44%) del producto deseado, que fundía a 215-217ºC. Espectro de masas (m/e) M + 2H 213,4, 214,4, M + H 426,1.
Ejemplo 67 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dietilaminobut-2-enoico
Una solución de 5,17 ml (3,65 g; 50 mmol) de dietilamina en 20 ml de tetrahidrofurano se agitó y se enfrió en un baño de hielo y se le añadió una solución de 1,16 g (2,5 mmol) de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]amida del ácido 4-bromobut-2-enoico en 10 ml de tetrahidrofurano y 5 ml de N,N-dimetilformamida gota a gota. Tras agitar durante 2 horas, se añadieron 45 ml de acetato de etilo y 30 ml de bicarbonato de sodio acuoso saturado, y las capas se separaron. La capa orgánica se extrajo con 25 ml de salmuera, se secó con sulfato de sodio y se recogió en forma de aceite en vacío, que se cromatografió en gel de sílice con metanol-cloruro de metileno 1:9, para dar 677 mg (59%) del producto deseado, que fundía a 196-199ºC. Espectro de masas (m/e) M + 2H 228,5.
Ejemplo 68 Ácido metildisulfanilacético
Se agitó ácido mercaptoacético (0,82 ml) en 50 ml de agua y se enfrió hasta 0ºC en un baño de hielo. A esta solución se le añadió, gota a gota, una solución de 1,33 ml de metanotiosulfonato de metilo en 20 ml de etanol. La mezcla se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante toda la noche. Se añadió NaCl acuoso saturado (20 ml) a la mezcla y se utilizaron 2 porciones de 150 ml de éter para extraer la solución acuosa. Las capas de éter combinadas se lavaron con 30 ml de solución acuosa saturada de NaCl y se secaron con sulfato de magnesio. La evaporación del éter dio lugar a 2,43 g de un aceite de color amarillo claro. La destilación de Kugelrohr dio lugar a 1,23 g de un aceite incoloro. ^{1}HMR (CDCl_{3}): \delta10,08(s, 1H); \delta3,54 (s, 2H); \delta2,5(s, 3H). EM (EI): m/z 137,9 (M^{+}). Adaptado a partir de un procedimiento de T. F. Parsons, et al., J. Org. Chem., 30, 1923 (1965).
Ejemplo 69 N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-metildisulfanilacetamida
Una solución de 1,23 gramos de disulfuro ácido del Ejemplo 68 en 30 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo. Se añadió una porción de 1,15 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 0,98 ml de N-metilmorfolina. Tras agitar durante 5 minutos a 0ºC, se añadieron 0,93 gramos de 6-amino 4-(3-bromoanilino)quinazolina. La mezcla se agitó durante 3 horas a 0ºC y después se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. La reacción se desactivó con agua y el tetrahidrofurano se evaporó en vacío. La adición de cloruro de metileno, seguido por el lavado de la capa de cloruro de metileno con agua y la evaporación del disolvente, proporcionó un producto crudo. La cromatografía en gel de sílice con metanol en cloruro de metileno dio lugar a 0,11 gramos de producto.
^{1}HRMN (DMSO): \delta10,55(s, 1H); \delta9,98(s, 1H); \delta8,71(d, 1H, J=1,8); \delta8,58(s, 1H); \delta8,15(t, 1H, J=1,9); \delta7,87(m, 3H); \delta7,35(m, 2H); \delta3,74(s, 2H); \delta2,44(s, 3H).
MS (Electronebulización): m/z 435,1, 437,1 (M+H)^{+}
Análisis de C_{17}H_{15}BrN_{4}OS_{2}
Calculado: C: 46,90; H: 3,47; N: 12,87
Encontrado: C: 46,79; H: 3,32; N: 12,47
Ejemplo 70 Ácido 3-metildisulfanilpropiónico
Se agitaron 0,9 ml de ácido 3-mercaptopropiónico en 50 ml de agua y se enfriaron hasta 0ºC en un baño de hielo. Se añadieron a la solución 20 ml de solución etanólica de 1,11 ml de metanetiosulfonato de metilo, gota a gota. La mezcla se dejó calentar otra vez hasta la temperatura ambiente y se agitó durante toda la noche. Se añadieron a la mezcla 20 ml de solución saturada de NaCl y se utilizaron 2 porciones de 150 ml de éter para extraer la solución acuosa. Las capas de éter combinadas se lavaron con 30 ml de solución acuosa saturada de NaCl y se secaron con sulfato de magnesio. La evaporación del éter dio lugar a un aceite de color amarillo claro. La destilación de Kugelrohr dio lugar a 1,5 g de a aceite incoloro.
^{1}RMN (CDCl_{3}): \delta8,85(s, b); \delta2,9(t, 2H, J=6); \delta2,8(t, 2H, J=6); \delta2,45(s, 3H).
Ejemplo 71 N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-3-metildisulfanilpropionamida
Una solución de 1,5 gramos de disulfuro ácido del Ejemplo 70 en 30 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo. Se añadió una porción de 1,28 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 1,08 ml de N-metilmorfolina. Tras agitar durante 5 minutos a 0ºC, se añadieron 0,77 gramos de 6-amino 4-(3-bromoanilino)quinazolina. La mezcla se agitó durante 3 horas a 0ºC y después se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. La reacción se desactivó con agua y el tetrahidrofurano se evaporó en vacío. La adición de cloruro de metileno, seguido por el lavado de la capa de cloruro de metileno con agua y la evaporación del disolvente proporcionó un producto crudo. La cromatografía en gel de sílice con metanol en cloruro de metileno dio lugar a 0,22 gramos de producto en forma de sólido amarillo claro.
^{1}HRMN (DMSO): \delta10,42(s, 1H); \delta9,94(s, 1H); \delta8,73(d, 1H, J=1,5); \delta8,58(s, 1H); \delta8,18 (t, 1H, J=1,8); \delta7,85(m, 3H); \delta7,33(m, 2H); \delta 3,06(t, 2H, J=7,2); d2,85(t, 2H, J=6,6); \delta2,46(s, 3H).
EM (Electronebulización): m/z 449,1, 451,1 (M+H)^{+}
Análisis de C_{18}H_{17}BrN_{4}OS_{2}
Calculado: C: 48,11; H: 3,11: N: 12,47
Encontrado: C: 47,91; H: 3,85; N: 11,58
Ejemplo 72 Ácido 2-metildisulfanilpropiónico
Se agitó ácido 2-mercaptopropiónico (1,25 ml) en 50 ml de agua y se enfrió hasta 0ºC en un baño de hielo. A esta solución se le añadió una solución de 1,57 ml de metanetiosulfonato de metilo en 20 ml de etanol, gota a gota. La mezcla se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante toda la noche. Se añadió a la mezcla NaCl acuoso saturado (20 ml) y se utilizaron 2 porciones de 150 ml de éter para extraer la solución acuosa. El extracto de éter volvió a lavarse con 30 ml de solución saturada de NaCl y se secó con sulfato de magnesio. La evaporación del éter proporcionó 2 g de un aceite incoloro.
^{1}HRMN (CDCl_{3}): d3,55(q,1H,J=7,1Hz); 2,46(s,3H);d 1,51(d, 3H,J=7,1Hz).
EM (Electronebulización): m/z 151 (M-H)^{-}.
Ejemplo 73 N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-metildisulfanilpropionamida
Se enfrió una solución de 2 gramos del disulfuro ácido del Ejemplo 72 en 50 ml de tetrahidrofurano en un baño de hielo. Se le añadió una porción de 1,7 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 1,4 ml de N-metilmorfolina. Tras agitar durante 5 minutos a 0ºC, se añadió 1,0 gramo de 6-amino 4-(3-bromoanilino)quinazolina. La mezcla se agitó durante 3 horas a 0ºC y después se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. La reacción se desactivó con agua y el tetrahidrofurano se evaporó en vacío. La adición de cloruro de metileno, seguido por el lavado de la capa de cloruro de metileno con agua y la evaporación del disolvente proporcionó un producto crudo. La cromatografía en gel de sílice con metanol en cloruro de metileno dio lugar a 0,7 gramos de producto sólido blanco.
^{1}HRMN (DMSO): \delta10,54(s, 1H); \delta9,98(s, 1H); \delta8,74(d, 1H, J=1,8); \delta8,58(s, 1H); \delta8,15(s, 1H); \delta7,87(m, 3H); \delta7,33(m, 2H); \delta3,90(q, 1H, J=7,0); \delta2,43 (s, 3H); \delta1,50 (d, 3H, J=6,9).
EM (Electronebulización): m/z 449,1, 451,1 (M+H)^{+}
Análisis de C_{18}H_{17}BrN_{4}OS_{2}
Calculado: C: 48,11; H: 3,81: N: 12,47
Encontrado: C: 47,91; H: 3,67; N: 12,32
Ejemplo 74 Ácido ter-butildisulfanilacético
A 11 g (50 mmol) de disulfuro de 2-,2'-dipiridilo y 8,4 ml (60 mmol) de trietilamina en 100 ml de tetrahidrofurano a 0ºC se le añadieron 2,8 ml (40 mmol) de ácido mercaptoacético en 5 ml de tetrahidrofurano. El baño de hielo se retiró y después de una hora se añadieron 6,8 ml (65 mmol) de ter-butiltiol. La reacción se dejó agitar durante toda la noche a temperatura ambiente, antes de diluir con éter y lavar tres veces con HCl acuoso 1 N. El producto se extrajo después en NaOH acuoso al 10%. La fase acuosa se lavó dos veces con éter y después se acidificó con HCl hasta pH \sim3,5. El producto se extrajo con éter, se secó con Na_{2}SO_{4}, se filtró y se evaporó a baja presión, para dar un producto crudo. Este material se destiló por destilación de Kugelrohr, para dar 6,6 g (37 mmol, 92%) de producto parcialmente purificado. Este material se utilizó en la siguiente etapa sin purificación ulterior.
Ejemplo 75 N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-ter-butildisulfanilacetamida
Se enfrió una solución de 2,7 gramos de disulfuro ácido del Ejemplo 74 en 25 ml de tetrahidrofurano en un baño de hielo. Se añadió una porción de 1,9 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 1,6 ml de N-metilmorfolina. Tras agitar durante 5 minutos a 0ºC, se añadió 1,0 gramo de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina. La mezcla se agitó durante 3 horas a 0ºC y después se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. La reacción se desactivó con agua y el tetrahidrofurano se evaporó en vacío. La adición de cloruro de metileno, seguido por el lavado de la capa de cloruro de metileno con agua y la evaporación del disolvente, proporcionó un producto crudo. La cromatografía en gel de sílice con metanol en cloruro de metileno dio lugar a 0,3 gramos de producto sólido blanco.
^{1}HRMN (DMSO): \delta10,50(s, 1H); \delta9,97(s, 1H); \delta8,71(d, 1H, J=1,8); \delta8,58(s, 1H); \delta8,16(s, 1H); \delta7,84(m, 3H); \delta7,34(m, 2H); \delta3,75(s, 2H); \delta1,34(d, 9H).
EM (Electronebulización): m/z 477,1, 479,1 (M+H)^{+}
Análisis de C_{20}H_{21}BrN_{4}OS_{2}
Calculado: C: 50,31; H: 4,43: N: 11,73
Encontrado: C: 49,73; H: 4,16; N: 11,62
Ejemplo 76 Ácido iso-butildisulfanilacético
A 11 g (50 mmol) de disulfuro de 2-,2'-dipiridilo y 10,5 ml (75 mmol) de trietilamina en 100 ml de tetrahidrofurano a 0ºC se le añadieron 3,5 ml (50 mmol) de ácido mercaptoacético en 5 ml de tetrahidrofurano. El baño de hielo se retiró y, tras una hora, se añadieron 5,5 ml (50 mmol) de iso-butiltiol. La reacción se dejó agitar durante toda la noche a temperatura ambiente antes de diluir con éter y lavar tres veces con HCl acuoso 1 N. El producto se extrajo después en NaOH acuoso al 10%. La fase acuosa se lavó dos veces con éter y después se acidificó con HCl hasta pH \sim3,5. El producto se extrajo con éter, se secó con Na_{2}SO_{4}, se filtró y se evaporó a baja presión, para dar un producto crudo. Este material se destiló por destilación de Kugelrohr, para dar 3,0 g (17 mmol, 33%) de producto parcialmente purificado. Este material se utilizó en la siguiente etapa sin purificación ulterior.
Ejemplo 77 N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-isobutildisulfanilacetamida
Una solución de 3,0 gramos de disulfuro ácido del Ejemplo 76 en 50 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo. Se añadió una porción de 2,1 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 1,8 ml de N-metilmorfolina. Tras agitar durante 5 minutos a 0ºC, se añadieron 0,85 gramos de 6-amino 4-(3-bromoanilino)quinazolina. La mezcla se agitó durante 3 horas a 0ºC y después se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. La reacción se desactivó con agua y el tetrahidrofurano se evaporó en vacío. La adición de cloruro de metileno, seguido por el lavado de la capa de cloruro de metileno con agua y la evaporación del disolvente, proporcionó un producto crudo. La cromatografía en gel de sílice con metanol en cloruro de metileno dio lugar a 0,15 gramos de producto sólido blanco.
^{1}HRMN (DMSO): \delta11,0(s, 1H); \delta9,98(s, 1H); \delta8,71(s, 1H,); \delta8,58(s, 1H); \delta8,15(m, 1H); \delta7,84(m, 3H); \delta7,32(m, 2H); \delta3,72(s, 2H); \delta2,70(d, 2H, J=6,9); \delta1,92(m, 1H); \delta0,92(d, 6H, J=6,6).
EM (Electronebulización): m/z 477,2, 479,2 (M+H)^{+}
Análisis de C_{20}H_{21}BrN_{4}OS_{2}
Calculado: C: 50,31; H: 4,43: N: 11,73
Encontrado: C: 50,13; H: 4,34; N: 11,56
Ejemplo 78 Ácido iso-poropildisulfanilacético
A 11 g (50 mmol) de disulfuro de 2-,2'-dipiridilo y 8,4 ml (60 mmol) de trietilamina en 100 ml de tetrahidrofurano a 0ºC se le añadieron 2,8 ml (40 mmol) de ácido mercaptoacético en 5 ml de tetrahidrofurano. El baño de hielo se retiró y después de una hora se añadieron 6,0 ml (65 mmol) de isopropiltiol. La reacción se dejó agitar durante toda la noche a temperatura ambiente, antes de diluir con éter y lavar tres veces con HCl acuoso 1 N. El producto se extrajo después en NaOH acuoso al 10%. La fase acuosa se lavó dos veces con éter y después se acidificó con HCl hasta pH 3,5. El producto se extrajo con éter, se secó con Na_{2}SO_{4}, se filtró y se evaporó a baja presión, para dar un producto crudo. Este material se destiló por destilación de Kugelrohr, para dar 3,5 g (21 mmol, 42%) de producto parcialmente purificado. Este material se utilizó en la siguiente etapa sin purificación ulterior.
Ejemplo 79 N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-isopropildisulfanilacetamida
Una solución de 1,4 gramos de disulfuro ácido del Ejemplo 78 en 30 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo. Se añadió una porción de 1,1 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 0,9 ml de N-metilmorfolina. Tras agitar durante 5 minutos a 0ºC, se añadieron 0,66 gramos de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina. La mezcla se agitó durante 3 horas a 0ºC y después se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. La reacción se desactivó con agua y el tetrahidrofurano se evaporó en vacío. La adición de cloruro de metileno, seguido por el lavado de la capa de cloruro de metileno con agua y la evaporación del disolvente, proporcionó un producto crudo. La cromatografía en gel de sílice con metanol en cloruro de metileno dio lugar a 0,01 gramos de producto.
^{1}HRMN (DMSO): \delta10,65(s, 1H); \delta10,01(s, 1H); \delta8,74(s, 1H,); \delta8,59(bs, 1H); \delta8,18(m, 1H); \delta7,95(m, 1H); \delta7,85(m, 2H) \delta7,35(m, 2H); \delta3,73(s, 2H); \delta3,15(m, 1H); \delta1,27(d, 6H, J=6,6).
EM (Electronebulización): m/z 463,1, 465,1 (M+H)^{+}
EM de alta resolución (EI): Calculado 462,0184, Encontrado 462,0140.
Ejemplo 80 Ácido 2,3-epoxipropiónico
A una suspensión de 2,0 g de glicidol y 20,0 g de peryodato de sodio en 27 ml de acetonitrilo y 40,5 ml de agua se le añadió RuCl3.(H_{2}O)3 a temperatura ambiente. La mezcla de reacción resultante se agitó vigorosamente durante 2 h y después se diluyó con 270 ml de éter. La fase orgánica se separó. La fase acuosa se extrajo con éter (3 x 100 ml). Los disolventes orgánicos combinados se secaron con Na_{2}SO_{4} y se filtraron a través de una almohadilla de Celite. La eliminación del disolvente dio lugar al producto crudo. La purificación del producto crudo por cromatografía rápida proporcionó 1,12 g del epoxiácido en forma de líquido, con un rendimiento del 47%.
Referencia: Dominique Pons, Moique Savignac y Jean-Pierre Genet, Tetrahedron Letters, 31(35), P. 5023-5026, 1990.
Ejemplo 81 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido oxirano-2-carboxílico
Una solución de 280 mg de ácido 2,3-epoxipropiónico en 2,0 ml de tetrahidrofurano se enfrió en un baño de hielo. Se añadió una porción de 0,42 ml de cloroformato de isobutilo, seguido por una porción de 0,48 ml de N-metilmorfolina. Tras 5 minutos, se añadió una suspensión de 500 mg de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina en 4 ml de tetrahidrofurano. La mezcla de reacción resultante se agitó a 0ºC durante 3 h y después se diluyó con 30 ml de agua. La solución acuosa se extrajo con 50 ml de acetato de etilo. La fase orgánica se separó, se secó con Na_{2}SO_{4} y se filtró. El disolvente se eliminó a baja presión, para dar un residuo sólido. La purificación del producto crudo en TLC preparativa dio lugar a 109,9 mg del producto en forma de sólido amarillo, con un rendimiento del 18%; p.f. 228-300ºC; espectrometría de masas (m/e) 385,0264.
Ejemplo 82 [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido etenosulfónico
A una solución de N-(3-bromofenil)-4,6-quinazolindiamina (315 mg, 1 mmol) y trietilamina (0,5 ml) en THF (50 ml) a 0ºC se le añadió, gota a gota, cloruro de 2-cloroetilsulfonilo (490 mg, 3 mmol). Tras agitar la solución a 0ºC durante 10 min, se cromatografió en gel de sílice con metanol al 10% en cloroformo, para dar 212 mg de [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido etenosulfónico en forma de sólido amarillo claro: EM de alta resolución (m/e): M+ 403,9937. Modificado a partir de un método de A. A. Goldberg, J. Chem., Soc., 464 (1945).

Claims (24)

1. Compuesto de fórmula 1, que tiene la estructura
41
\vskip1.000000\baselineskip
en el que:
X es
\hskip-3mm cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono, que puede estar opcionalmente sustituido con uno o más grupos alquilo de 1 a 6 átomos de carbono; o es un anillo piridinilo, pirimidinilo o fenilo, en el que el anillo piridinilo, pirimidinilo o fenilo puede estar opcionalmente monosustituido, disustituido o trisustituido con un sustituyente seleccionado a partir del grupo formado por halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-6 átomos de carbono, alquinilo de 2-6 átomos de carbono, azido, hidroxialquilo de 1-6 átomos de carbono, halometilo, alcoximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcanoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, alquiltio de 1-6 átomos de carbono, hidroxi, trifluorometilo, ciano, nitro, carboxi, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, fenoxi, fenilo, tiofenoxi, benzoílo, bencilo, amino, alquilamino de 1-6 átomos de carbono, dialquilamino de 2 a 12 átomos de carbono, fenilamino, bencilamino, alcanoilamino de 1-6 átomos de carbono, alquenoilamino de 3-8 átomos de carbono, alquinoilamino de 3-8 átomos de carbono, carboxialquilo de 2-7 átomos de carbono, carboalcoxialquilo de 3-8 átomos de carbono, aminometilo, N-alquilaminometilo de 2-7 átomos de carbono, N,N-dialquilaminometilo de 3-7 átomos de carbono, mercapto, metilmercapto y benzoilamino;
Z es -NH-, -O-, -S- o -NR-;
R es alquilo de 1-6 átomos de carbono, o carboalquilo de 2-7 átomos de carbono;
R_{1}, R_{3} y R_{4} son, cada uno independientemente, hidrógeno, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-6 átomos de carbono, alquinilo de 2-6 átomos de carbono, alqueniloxi de 2-6 átomos de carbono, alquiniloxi de 2-6 átomos de carbono, hidroximetilo, halometilo, alcanoiloxi de 1-6 átomos de carbono, alquenoiloxi de 3-8 átomos de carbono, alquinoiloxi de 3-8 átomos de carbono, alcanoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono, alquenoiloximetilo de 4-9 átomos de carbono, alquinoiloximetilo de 4-9 átomos de carbono, alcoximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, alquiltio de 1-6 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1-6 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1-6 átomos de carbono, alquilsulfonamido de 1-6 átomos de carbono, alquenilsulfonamido de 2-6 átomos de carbono, alquinilsulfonamido de 2-6 átomos de carbono, hidroxi, trifluorometilo, ciano, nitro, carboxi, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, fenoxi, fenilo, tiofenoxi, bencilo, amino, hidroxiamino, alcoxiamino de 1-4 átomos de carbono, alquilamino de 1-6 átomos de carbono, dialquilamino de 2 a 12 átomos de carbono, N-alquilcarbamoílo, N,N-dialquilcarbamoílo, N-alquil-N-alquenilamino de 4 a 12 átomos de carbono, N,N-dialquenilamino de 6-12 átomos de carbono, fenilamino, bencilamino,
\hskip0.4cm
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{g}-Y-,
\hskip2cm
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{p}-M-(C(R_{6})_{2})_{k}-Y-
\hskip1.5cm
o
\hskip1.5cm
Het-W-(C(R_{6})_{2})_{k}-Y-
Y es un radical divalente seleccionado a partir del grupo formado por
--- (CH_{2})_{a} ---, \hskip1cm --- O ---, \hskip1cm y \hskip1cm ---
\delm{N}{\delm{R _{6} }{}}
---;
R_{7} es -NR_{6}R_{6} o -OR_{6};
M es >NR_{6}, -O-, >N-(C(R_{6})_{2})_{p}NR_{6}R_{6} o >N-(C(R_{6})_{2})_{p}-OR_{6} ;
W es >NR_{6}, -O- o es un enlace;
Het es un heterociclo, opcionalmente monosustituido o disustituido en carbono o nitrógeno con R_{6} y opcionalmente monosustituido en carbono con -CH_{2}OR_{6}; en el que el heterociclo se selecciona a partir del grupo formado por morfolina, tiomorfolina, tiomorfolina S-óxido, tiomorfolina S,S-dióxido, piperidina, pirrolidina, aziridina, imidazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, tetrazol, piperazina, tetrahidrofurano y tetrahidropirano;
R_{6} es hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alquenilo de 2-6 átomos de carbono, alquinilo de 2-6 átomos de carbono, cicloalquilo de 1-6 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, carboxialquilo (2-7 átomos de carbono), fenilo o fenilo opcionalmente sustituido con uno o más halógenos, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, trifluorometilo, amino, alquilamino de 1-3 átomos de carbono, dialquilamino de 2-6 átomos de carbono, nitro, ciano, azido, halometilo, alcoximetilo de 2-7 átomos de carbono, alcanoiloximetilo de 2-7 átomos de carbono, alquiltio de 1-6 átomos de carbono, hidroxi, carboxilo, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, fenoxi, fenilo, tiofenoxi, benzoílo, bencilo, fenilamino, bencilamino, alcanoilamino de 1-6 átomos de carbono, o alquilo de 1-6 átomos de carbono;
R_{2} se selecciona a partir del grupo formado por
42
43
44
R_{5} es, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, carboxi, carboalcoxi de 1-6 átomos de carbono, fenilo, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono,
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{s}-,
\hskip6cm
R_{7}-(C(R_{6})_{2})_{p}-M-(C(R_{6})_{2})_{r}-,
R_{8}R_{9}-CH-M-(C(R_{6})_{2})_{r}-
\hskip2cm
o
\hskip2.4cm
Het-W-(C(R_{6})_{2})_{r}-;
R_{8} y R_{9} son, cada uno independientemente, -(C(R_{6})_{2})_{r}NR_{6}R_{6}, o -(C(R_{6})_{2})_{r}OR_{6};
J es, independientemente, hidrógeno, cloro, flúor o bromo;
Q es alquilo de 1-6 átomos de carbono o hidrógeno;
a = 0 ó 1;
g = 1-6;
k = 0-4;
n es 0-1;
p = 2-4;
q = 0-4;
r = 1-4;
s = 1-6;
u = 0-4 y v = 0-4, en el que la suma de u+v es 2-4;
o una sal de los mismos, aceptable desde el punto de vista farmacéutico,
con la salvedad de que cuando:
Z es NH;
n es O;
R_{2} se selecciona a partir del grupo formado por
45
R_{5}
es, independientemente y exclusivamente hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, carboxi, carboalcoxi de 1-6 átomos de carbono, fenilo, o carboalquilo de 2-7 átomos de carbono;
R_{1}
es hidrógeno, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, o alcoxi de 1-6 átomos de carbono;
R_{4}
es hidrógeno, halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, o alcoxi de 1-6 átomos de carbono; y
R_{3}
es hidrógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, hidroxi o trifluorometilo;
X
no es un anillo fenilo exclusivamente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados a partir del grupo formado por halógeno, alquilo de 1-6 átomos de carbono, alcoxi de 1-6 átomos de carbono, hidroxi, trifluorometilo, ciano, nitro, carboxi, carboalcoxi de 2-7 átomos de carbono, carboalquilo de 2-7 átomos de carbono, amino y alcanoilamino de 1-6 átomos de carbono;
con la salvedad adicional de que cuando R_{2} es
46
y R_{5} es hidrógeno o alquilo de 1-6 átomos de carbono,
R_{3} no es halógeno;
y con la salvedad adicional de que
cuando R_{6} es alquenilo de 2-7 átomos de carbono o alquinilo de 2-7 átomos de carbono, dicho grupo alquenilo o alquinilo está unido a un átomo de nitrógeno u oxígeno por medio de un átomo de carbono saturado;
y con la salvedad final de que
cuando Y es -NR_{6}- o R_{7} es -NR_{6}R_{6}, entonces g = 2-6;
cuando M es -O- y R_{7} es -OR_{6}, entonces p = 1-4;
cuando Y es -NR_{6}-, entonces k = 2-4;
cuando Y es -O- y M o W es -O-, entonces k = 1-4
y cuando W es un enlace con Het unido por medio de un átomo de nitrógeno e Y es -O- o -NR_{6}-, entonces
k = 2-4.
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que n = 0, Z es -NH- y X un anillo fenilo no sustituido o sustituido con halógeno o alquilo de 1-6 átomos de carbono, o una sal del mismo, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
3. Compuesto según la reivindicación 2, en el que R_{1}, R_{3} y R_{4} son hidrógeno.
4. Compuesto según la reivindicación 1, que es la [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dimetilaminobut-2-enoico, o una sal de la misma, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
5. Compuesto según la reivindicación 1, que es la [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-morfolin-4-ilbut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dimetilaminobut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dietilaminobut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(4-etilpiperazin-1-il)-but-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(4-metilpiperazin-1-il)-but-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-[bis-(2-metoxietil)-amino]-but-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido (2-metoxietil)-metilaminobut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido isopropilmetilaminobut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido diisopropilaminobut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido alilmetilaminobut-2-inoico, o [4-(3-dimetilaminofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido but-2-inoico, o una sal de las mismas, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
6. Compuesto según la reivindicación 1, que es la [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoxibut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-(2-metoxietoxi)-but-2-inoico, o [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoximetoxibut-2-inoico, o una sal de las mismas, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
7. Compuesto según la reivindicación 1, que es la 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-etoxiciclobut-3-eno-1,2-diona, 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-dimetilaminociclobut-3-eno-1,2-diona, 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-metilaminociclobut-3-eno-1,2-diona, 3-amino-4-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-ciclobut-3-eno-1,2-diona, o 3-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-4-morfolin-4-ilciclobut-3-eno-1,2-diona, o una sal de las mismas, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
8. Compuesto según la reivindicación 1, que es la [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-metoxibut-2-enoico, o 4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 1-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridina-3-carboxílico, o una sal de las mismas, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
9. Compuesto según la reivindicación 1, que es la N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-morfolin-4-ilmetilacrilamida, o [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-dietilaminobut-2-enoico, o una sal de las mismas, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
10. Compuesto según la reivindicación 1, que es la N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-metildisulfanilpropionamida, N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]- 3-metildisulfanilpropionamida, N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-metildisulfanil-acetamida, N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-ter-butildisulfanilacetamida, N-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-2-isobutildisulfanilacetamida, o N-[4-(3-bromo-fenilamino)-quinazolin-6-il]-2-isopropildisulfanilacetamida o una sal de las mismas, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
11. Compuesto según la reivindicación 1, que es el éster metílico del ácido 2-{[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-metil}-acrílico, o el éster metílico del ácido (E)-4-[4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-ilamino]-metil}-but-2-enoico o una sal de los mismos, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
12. Compuesto según la reivindicación 1, que es la [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-clorobut-2-inoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-hidroxibut-2-inoico, N-[4-[(3-bromofenil)amino]-6-quinazolinil]-3(E)-cloro-2-propenamida, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido 4-bromobut-2-enoico, [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido oxirano-2-carboxílico, o [4-(3-bromofenilamino)-quinazolin-6-il]-amida del ácido etenosulfónico, o una sal de las mismas, aceptable desde el punto de vista farmacéutico.
13. Composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula 1 según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 y un excipiente farmacéutico.
14. Compuesto de fórmula 1 según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para su utilización como sustancia farmacéutica o terapéutica.
15. Compuesto según la reivindicación 14, para su utilización en la inhibición de los efectos biológicos de una proteína-tirosina quinasa desregulada en un mamífero que lo necesite.
16. Compuesto según la reivindicación 14, para su utilización en el tratamiento o la inhibición del crecimiento de neoplasias, o para su erradicación, en un mamífero que lo necesite.
17. Compuesto según la reivindicación 16, para su utilización en el tratamiento o la inhibición del crecimiento de neoplasias, o para su erradicación, en el que la neoplasia expresa EGFR o erbB2 (Her2).
18. Compuesto según la reivindicación 16, para su utilización en el tratamiento o la inhibición del crecimiento de neoplasias, o para su erradicación, en el que la neoplasia se selecciona a partir del grupo formado por neoplasias de mama, riñón, vejiga, boca, laringe, esófago, estómago, colon, ovario y pulmón.
19. Compuesto según la reivindicación 14, para su utilización en el tratamiento o la inhibición de la progresión de la poliquistosis renal, o para su erradicación, en un mamífero que lo necesite.
20. Procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula 1 que tiene la estructura
47
en el que X, Z, R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4} y n son como se ha definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, o una sal del mismo, aceptable desde el punto de vista farmacéutico,
que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, X y n son como se ha definido anteriormente, con un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R_{5} se ha definido anteriormente, R_{10} es alquilo de 1-6 átomos de carbono y R_{2}' es
\vskip1.000000\baselineskip
50
500
\vskip1.000000\baselineskip
51
en el que R_{5}, R_{6}, J, s, r, u y v son como se ha definido anteriormente, en un disolvente inerte y en presencia de una base orgánica, y hacer reaccionar además el compuesto de fórmula
52
con un compuesto de fórmula
H_{2}N-(CH_{2})_{n}-X
en presencia de un disolvente inerte, y formar opcionalmente la sal, aceptable desde el punto de vista farmacéutico, del compuesto resultante de fórmula 1.
21. Procedimiento según la reivindicación 20, en el que el compuesto de fórmula
53
en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, X y n son como se ha definido en la reivindicación 20, se prepara haciendo reaccionar un compuesto correspondiente de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
54
con un agente reductor.
22. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que el compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
55
en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, X y n son como se ha definido en la reivindicación 21, se prepara haciendo reaccionar un compuesto correspondiente de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
56
con dimetilacetal, y después haciendo reaccionar el compuesto resultante de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
57
con una anilina de fórmula X-NH_{2}, en la que X se ha definido en la reivindicación 21.
\newpage
23. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que el compuesto de fórmula
58
en el que R_{1}, R_{3}, R_{4}, X y n son como se ha definido en la reivindicación 21, se prepara haciendo reaccionar un compuesto correspondiente de fórmula
59
con un compuesto de fórmula
\hskip1cm
H_{2}N-(CH_{2})_{n}-X
\hskip1cm
o
\hskip1cm
HS-(CH_{2})_{n}-X
\hskip1cm
o
\hskip1cm
HO-(CH_{2})_{n}-X
en el que X y n son como se ha definido en la reivindicación 21.
24. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 23, en el que cualquiera de los grupos R_{2'}, X, R_{1}, R_{3} o R_{4} es un grupo amino, primario o secundario, o hidroxilo, que comprende proteger dichos grupos con un grupo protector antes de llevar a cabo la secuencia de reacción, y después eliminar el grupo protector.
ES98937275T 1997-08-01 1998-07-29 Derivados de quinazolina sustituidos y su utilizacion como inhibidores de la tirosina quinasa. Expired - Lifetime ES2222599T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US90494297A 1997-08-01 1997-08-01
US904942 1997-08-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2222599T3 true ES2222599T3 (es) 2005-02-01

Family

ID=25420014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98937275T Expired - Lifetime ES2222599T3 (es) 1997-08-01 1998-07-29 Derivados de quinazolina sustituidos y su utilizacion como inhibidores de la tirosina quinasa.

Country Status (26)

Country Link
EP (1) EP1000039B1 (es)
JP (3) JP4988984B2 (es)
KR (1) KR100511700B1 (es)
CN (2) CN1271349A (es)
AR (1) AR015416A1 (es)
AT (1) ATE268761T1 (es)
AU (1) AU757418B2 (es)
BE (1) BE2014C023I2 (es)
BR (1) BR9811805A (es)
CA (1) CA2299632C (es)
DE (1) DE69824418T2 (es)
DK (1) DK1000039T3 (es)
ES (1) ES2222599T3 (es)
FR (1) FR14C0024I2 (es)
HK (1) HK1026209A1 (es)
HU (1) HU228305B1 (es)
IL (1) IL134013A (es)
LU (1) LU92407I2 (es)
NO (1) NO317093B1 (es)
NZ (1) NZ519387A (es)
PT (1) PT1000039E (es)
RU (1) RU2227798C2 (es)
SI (1) SI1000039T1 (es)
TW (1) TW436485B (es)
WO (1) WO1999009016A1 (es)
ZA (1) ZA986905B (es)

Families Citing this family (280)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2249446C (en) 1996-04-12 2008-06-17 Warner-Lambert Company Irreversible inhibitors of tyrosine kinases
GB9718972D0 (en) 1996-09-25 1997-11-12 Zeneca Ltd Chemical compounds
TW436485B (en) * 1997-08-01 2001-05-28 American Cyanamid Co Substituted quinazoline derivatives
DE69838172T2 (de) 1997-08-22 2008-04-10 Astrazeneca Ab Oxindolylchinazolinderivate als angiogenesehemmer
CZ2001584A3 (cs) 1998-08-18 2002-06-12 The Regents Of The University Of California Prevence tvorby hlenu v dýchacích cestách podáváním antagonistů EGF-R
US6184226B1 (en) 1998-08-28 2001-02-06 Scios Inc. Quinazoline derivatives as inhibitors of P-38 α
AU6159499A (en) 1998-09-29 2000-04-17 Wyeth Holdings Corporation Substituted 3-cyanoquinolines as protein tyrosine kinases inhibitors
CN1161352C (zh) 1998-10-08 2004-08-11 阿斯特拉曾尼卡有限公司 喹唑啉衍生物
AU3281600A (en) 1999-02-27 2000-09-21 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg 4-amino-quinazoline and quinoline derivatives having an inhibitory effect on signal transsduction mediated by tyrosine kinases
HUP0200816A3 (en) * 1999-04-21 2003-06-30 Wyeth Holdings Corp Madison Substituted 3-cyano-[1.7], [1.5], and [1.8]-naphthyridine inhibitors of tyrosine kinases, process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
HUP0201900A3 (en) 1999-06-21 2003-02-28 Boehringer Ingelheim Pharma Bicyclic heterocycles, pharmaceutical compositions containing them, their use and methods for the production thereof
CN100376567C (zh) 1999-11-05 2008-03-26 阿斯特拉曾尼卡有限公司 作为vegf抑制剂的喹唑啉衍生物
US6627634B2 (en) 2000-04-08 2003-09-30 Boehringer Ingelheim Pharma Kg Bicyclic heterocycles, pharmaceutical compositions containing them, their use, and processes for preparing them
ES2280375T3 (es) * 2000-04-08 2007-09-16 BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA GMBH & CO.KG Heterociclos biciclicos, medicamentos que contienen estos compuestos, su uso y procedimiento para su preparacion.
UA73993C2 (uk) 2000-06-06 2005-10-17 Астразенека Аб Хіназолінові похідні для лікування пухлин та фармацевтична композиція
PL360439A1 (en) * 2000-06-28 2004-09-06 Astrazeneca Ab Substituted quinazoline derivatives and their use as inhibitors
EP1313727A1 (en) 2000-08-21 2003-05-28 AstraZeneca AB Quinazoline derivatives
US6403580B1 (en) 2000-08-26 2002-06-11 Boehringer Ingelheim Pharma Kg Quinazolines, pharmaceutical compositions containing these compounds, their use and processes for preparing them
US6740651B2 (en) 2000-08-26 2004-05-25 Boehringer Ingelheim Pharma Kg Aminoquinazolines which inhibit signal transduction mediated by tyrosine kinases
US6656946B2 (en) 2000-08-26 2003-12-02 Boehringer Ingelheim Pharma Kg Aminoquinazolines which inhibit signal transduction mediated by tyrosine kinases
US6617329B2 (en) 2000-08-26 2003-09-09 Boehringer Ingelheim Pharma Kg Aminoquinazolines and their use as medicaments
DE10042062A1 (de) * 2000-08-26 2002-03-07 Boehringer Ingelheim Pharma Bicyclische Heterocyclen, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel, deren Verwendung und Verfahren zu ihrer Hertellung
DE10042060A1 (de) * 2000-08-26 2002-03-07 Boehringer Ingelheim Pharma Bicyclische Heterocyclen, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel, deren Verwendung und Verfahren zu ihrer Herstellung
US6653305B2 (en) 2000-08-26 2003-11-25 Boehringer Ingelheim Pharma Kg Bicyclic heterocycles, pharmaceutical compositions containing them, their use, and processes for preparing them
EP1326860A1 (en) 2000-10-13 2003-07-16 AstraZeneca AB Quinazoline derivatives
JP2004511479A (ja) 2000-10-13 2004-04-15 アストラゼネカ アクチボラグ キナゾリン誘導体
US7019012B2 (en) 2000-12-20 2006-03-28 Boehringer Ingelheim International Pharma Gmbh & Co. Kg Quinazoline derivatives and pharmaceutical compositions containing them
US6562319B2 (en) 2001-03-12 2003-05-13 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Radiolabeled irreversible inhibitors of epidermal growth factor receptor tyrosine kinase and their use in radioimaging and radiotherapy
US7141577B2 (en) 2001-04-19 2006-11-28 Astrazeneca Ab Quinazoline derivatives
US20040132101A1 (en) 2002-09-27 2004-07-08 Xencor Optimized Fc variants and methods for their generation
US6924285B2 (en) 2002-03-30 2005-08-02 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Bicyclic heterocyclic compounds, pharmaceutical compositions containing these compounds, their use and process for preparing them
DE10217689A1 (de) * 2002-04-19 2003-11-13 Boehringer Ingelheim Pharma Bicyclische Heterocyclen, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel, ihre Verwendung und Verfahren zu ihrer Herstellung
US20040044014A1 (en) 2002-04-19 2004-03-04 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Bicyclic heterocycles, pharmaceutical compositions containing these compounds, their use and processes for the preparation thereof
DE10221018A1 (de) 2002-05-11 2003-11-27 Boehringer Ingelheim Pharma Verwendung von Hemmern der EGFR-vermittelten Signaltransduktion zur Behandlung von gutartiger Prostatahyperplasie (BPH)/Prostatahypertrophie
PL214010B1 (pl) 2002-07-15 2013-06-28 Genentech Inc Rekombinowane humanizowane przeciwcialo 2C4 i zastosowanie tego przeciwciala
CA2494061C (en) 2002-07-31 2011-06-14 Wayne R. Danter Protein tyrosine kinase inhibitors
EP1553975B8 (en) 2002-09-27 2023-04-12 Xencor, Inc. Optimized fc variants and methods for their generation
EP1551824B1 (en) 2002-10-09 2007-12-12 Critical Outcome Technologies, Inc. Protein tyrosine kinase inhibitors
US7109337B2 (en) 2002-12-20 2006-09-19 Pfizer Inc Pyrimidine derivatives for the treatment of abnormal cell growth
OA13309A (en) 2002-12-20 2007-04-13 Pfizer Prod Inc Pyrimidine derivatives for the treatment of abnormal cell growth.
EP1594504A4 (en) * 2003-01-23 2008-12-17 T K Signal Ltd NEW IRREVERSIBLE EGF RECEPTOR TYROSINE KINASE INHIBITORS AND THEIR USES FOR THERAPEUTIC AND DIAGNOSTIC PURPOSES
US7223749B2 (en) 2003-02-20 2007-05-29 Boehringer Ingelheim International Gmbh Bicyclic heterocycles, pharmaceutical compositions containing these compounds, their use and processes for preparing them
US20090010920A1 (en) 2003-03-03 2009-01-08 Xencor, Inc. Fc Variants Having Decreased Affinity for FcyRIIb
GB0309850D0 (en) 2003-04-30 2003-06-04 Astrazeneca Ab Quinazoline derivatives
EP2348110B1 (en) 2003-05-30 2013-03-27 OncoTherapy Science, Inc. Process for screening a drug response in cancer patients
AU2004247418B2 (en) * 2003-06-10 2009-11-05 F. Hoffmann-La Roche Ag 1.3.4-triaza-phenalene and 1,3,4,6-tetraazaphenalene derivatives
US8309562B2 (en) 2003-07-03 2012-11-13 Myrexis, Inc. Compounds and therapeutical use thereof
PT1660090E (pt) 2003-08-14 2013-01-11 Array Biopharma Inc Análogos de quinazolina como inibidores de tirosina-cinases recetoras
US7501427B2 (en) 2003-08-14 2009-03-10 Array Biopharma, Inc. Quinazoline analogs as receptor tyrosine kinase inhibitors
AU2004270016A1 (en) * 2003-09-11 2005-03-17 Hadasit Medical Research Services And Development Ltd. Radiolabeled anilinoquinazolines and their use in radioimaging and radiotherapy
US9714282B2 (en) 2003-09-26 2017-07-25 Xencor, Inc. Optimized Fc variants and methods for their generation
US7456189B2 (en) 2003-09-30 2008-11-25 Boehringer Ingelheim International Gmbh Bicyclic heterocycles, medicaments containing these compounds, their use and processes for their preparation
DE10349113A1 (de) 2003-10-17 2005-05-12 Boehringer Ingelheim Pharma Verfahren zur Herstellung von Aminocrotonylverbindungen
DK1725249T3 (en) 2003-11-06 2014-03-17 Seattle Genetics Inc Monomethylvaline compounds capable of conjugating to ligands.
GB0326459D0 (en) 2003-11-13 2003-12-17 Astrazeneca Ab Quinazoline derivatives
KR101289774B1 (ko) 2004-03-31 2013-08-07 다나-파버 캔서 인스티튜트 인크. 표피성장인자 수용체를 표적으로 하는 치료에 대한 암의반응성을 결정하는 방법
PT1746999E (pt) 2004-05-06 2012-01-11 Warner Lambert Co 4-fenilamino-quinazolin-6-il-amidas
JP2007537235A (ja) 2004-05-14 2007-12-20 ファイザー・プロダクツ・インク 異常細胞増殖の治療用ピリミジン誘導体
WO2005111022A1 (en) 2004-05-14 2005-11-24 Pfizer Products Inc. Pyrimidines derivatives for the treatment of abnormal cell growth
EP1758887A1 (en) 2004-05-14 2007-03-07 Pfizer Products Incorporated Pyrimidine derivatives for the treatment of abnormal cell growth
BRPI0510883B8 (pt) 2004-06-01 2021-05-25 Genentech Inc composto conjugado de droga e anticorpo, composição farmacêutica, método de fabricação de composto conjugado de droga e anticorpo e usos de uma formulação, de um conjugado de droga e anticorpo e um agente quimioterapêutico e de uma combinação
SI2471813T1 (sl) 2004-07-15 2015-03-31 Xencor, Inc. Optimirane Fc variante
KR101270829B1 (ko) 2004-09-23 2013-06-07 제넨테크, 인크. 시스테인 유전자조작 항체 및 접합체
US20070054916A1 (en) * 2004-10-01 2007-03-08 Amgen Inc. Aryl nitrogen-containing bicyclic compounds and methods of use
JO3000B1 (ar) 2004-10-20 2016-09-05 Genentech Inc مركبات أجسام مضادة .
CA2587617C (en) 2004-11-12 2011-02-01 Xencor, Inc. Fc variants with altered binding to fcrn
US8367805B2 (en) 2004-11-12 2013-02-05 Xencor, Inc. Fc variants with altered binding to FcRn
JP4881875B2 (ja) 2004-12-14 2012-02-22 アストラゼネカ アクチボラグ 抗腫瘍剤としてのピラゾロピリミジン化合物
KR100735639B1 (ko) * 2004-12-29 2007-07-04 한미약품 주식회사 암세포 성장 억제 효과를 갖는 퀴나졸린 유도체 및 이의제조방법
CA2592900A1 (en) 2005-01-03 2006-07-13 Myriad Genetics Inc. Nitrogen containing bicyclic compounds and therapeutical use thereof
US8258145B2 (en) 2005-01-03 2012-09-04 Myrexis, Inc. Method of treating brain cancer
PL1846030T3 (pl) 2005-01-21 2019-05-31 Genentech Inc Ustalone dawkowanie przeciwciał her
UA95902C2 (ru) 2005-02-23 2011-09-26 Дженентек, Инк. Способ увеличения времени развития заболевания или выживаемости у раковых пациентов
DK1871347T3 (en) 2005-04-19 2016-11-28 Novartis Ag pharmaceutical composition
WO2007034144A1 (en) 2005-09-20 2007-03-29 Astrazeneca Ab 4- (ih-indazol-s-yl-amino)-quinazoline compounds as erbb receptor tyrosine kinase inhibitors for the treatment of cancer
AU2006299429B2 (en) 2005-10-03 2012-02-23 Xencor, Inc. Fc variants with optimized Fc receptor binding properties
CA2833706C (en) 2005-11-11 2014-10-21 Boehringer Ingelheim International Gmbh Quinazoline derivatives for the treatment of cancer diseases
MX2008015004A (es) * 2006-05-26 2008-12-05 Abbott Lab Inhibidores de cinasas de tipo polo.
ES2457072T3 (es) 2006-08-14 2014-04-24 Xencor, Inc. Anticuerpos optimizados que seleccionan como diana CD19
EP2386655B1 (en) 2006-09-12 2014-11-19 Genentech, Inc. Methods and compositions for the diagnosis and treatment of lung cancer using KIT or KDG gene as genetic marker
AU2007299080B2 (en) 2006-09-18 2013-04-18 Boehringer Ingelheim International Gmbh Method for treating cancer harboring EGFR mutations
EP1921070A1 (de) 2006-11-10 2008-05-14 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Bicyclische Heterocyclen, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel, deren Verwendung und Verfahren zu ihrer Herstelllung
JP5377332B2 (ja) 2007-02-06 2013-12-25 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 二環式へテロ環、それらの化合物を含む薬剤、その使用及びその製法
NZ578824A (en) 2007-03-02 2012-03-30 Genentech Inc Predicting response to a her dimerisation inhibitor based on low her3 expression
DK2176298T3 (en) 2007-05-30 2018-02-12 Xencor Inc Methods and compositions for inhibiting CD32B-expressing cells
EP2592156B1 (en) 2007-06-08 2016-04-20 Genentech, Inc. Gene expression markers of tumor resistance to HER2 inhibitor treatment
CA2698928A1 (en) * 2007-09-28 2009-04-09 Absolute Science, Inc. Compounds and methods for treating zinc matrix metalloprotease dependent diseases
CN101821243B (zh) * 2007-10-11 2013-05-08 中国科学院上海药物研究所 一类嘧啶取代苯丙酸衍生物及其作为ppar激动剂的用途
CA2710039C (en) 2007-12-26 2018-07-03 Critical Outcome Technologies, Inc. Semicarbazones, thiosemicarbazones and related compounds and methods for treatment of cancer
CA3086659A1 (en) 2007-12-26 2009-07-09 Xencor, Inc. Fc variants with altered binding to fcrn
TWI472339B (zh) 2008-01-30 2015-02-11 Genentech Inc 包含結合至her2結構域ii之抗體及其酸性變異體的組合物
EA019709B1 (ru) 2008-02-07 2014-05-30 Бёрингер Ингельхайм Интернациональ Гмбх Спирогетероциклы и их применение в качестве лекарственных средств
CA2723989C (en) 2008-05-13 2017-04-25 Astrazeneca Ab Fumarate salt of 4-(3-chloro-2-fluoroanilino)-7-methoxy-6-{[1-(n-methylcarbamoylmethyl)piperidin-4-yl]oxy}quinazoline
EP2615183B1 (en) 2008-05-14 2014-10-08 Genomic Health, Inc. Predictors of patient response to treatment with EGF receptor inhibitors
EP3023426A1 (en) 2008-07-17 2016-05-25 Critical Outcome Technologies, Inc. Thiosemicarbazone inhibitor compounds and cancer treatment methods
CA2733153C (en) 2008-08-08 2016-11-08 Boehringer Ingelheim International Gmbh Cyclohexyloxy substituted heterocycles, pharmaceutical compositions containing these compounds and processes for preparing them
ITMI20082336A1 (it) * 2008-12-29 2010-06-30 Univ Parma Composti inibitori irreversibili di egfr con attivita' antiproliferativa
CN105541836A (zh) * 2009-03-11 2016-05-04 奥克兰联合服务有限公司 激酶抑制剂的前药形式及其在治疗中的用途
MA33198B1 (fr) 2009-03-20 2012-04-02 Genentech Inc Anticorps anti-her di-spécifiques
DK2451445T3 (da) 2009-07-06 2019-06-24 Boehringer Ingelheim Int Fremgangsmåde til at tørre bibw2992, dets salte og faste farmaceutiske formuleringer omfattende denne aktive ingrediens
US9345661B2 (en) 2009-07-31 2016-05-24 Genentech, Inc. Subcutaneous anti-HER2 antibody formulations and uses thereof
JP5925680B2 (ja) * 2009-09-02 2016-05-25 オークランド ユニサーヴィスィズ リミテッド キナーゼインヒビター、そのプロドラッグ型および治療におけるそれらの使用
US9493578B2 (en) 2009-09-02 2016-11-15 Xencor, Inc. Compositions and methods for simultaneous bivalent and monovalent co-engagement of antigens
EP2498817A2 (en) 2009-11-12 2012-09-19 F. Hoffmann-La Roche AG A method of promoting dendritic spine density
US10584181B2 (en) 2009-12-04 2020-03-10 Genentech, Inc. Methods of making and using multispecific antibody panels and antibody analog panels
BR112012017269A2 (pt) 2010-01-12 2016-05-03 Hoffmann La Roche compostos heterocíclicos tricíclicos, composições e métodos de uso dos mesmos
MX2012008958A (es) 2010-02-18 2012-08-23 Genentech Inc Antagonista de neurogulina y usos de los mismos para el tratamiento contra el cancer.
WO2011107664A1 (en) 2010-03-04 2011-09-09 Hospital District Of Southwest Finland Method for selecting patients for treatment with an egfr inhibitor
CN102869359A (zh) 2010-03-17 2013-01-09 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 咪唑并吡啶和嘌呤化合物、组合物和使用方法
JP2013528357A (ja) 2010-03-29 2013-07-11 ザイムワークス,インコーポレイテッド 強化又は抑制されたエフェクター機能を有する抗体
EP2552915B1 (en) 2010-04-01 2017-07-19 Critical Outcome Technologies Inc. Compounds for the treatment of hiv
KR20130058672A (ko) 2010-04-16 2013-06-04 제넨테크, 인크. PI3K/AKT 키나제 경로 억제제 효능에 대한 예측 바이오마커로서의 FOXO3a
WO2011146568A1 (en) 2010-05-19 2011-11-24 Genentech, Inc. Predicting response to a her inhibitor
RU2013114360A (ru) 2010-08-31 2014-10-10 Дженентек, Инк. Биомаркеры и способы лечения
US8697708B2 (en) 2010-09-15 2014-04-15 F. Hoffmann-La Roche Ag Azabenzothiazole compounds, compositions and methods of use
WO2012060847A1 (en) 2010-11-07 2012-05-10 Targegen, Inc. Compositions and methods for treating myelofibrosis
WO2012065161A2 (en) 2010-11-12 2012-05-18 Scott & White Healthcare Antibodies to tumor endothelial marker 8
WO2012066061A1 (en) 2010-11-19 2012-05-24 F. Hoffmann-La Roche Ag Pyrazolopyridines and pyrazolopyridines and their use as tyk2 inhibitors
CN102485735B (zh) * 2010-12-02 2014-09-24 东莞南方医大代谢医学研发有限公司 6-果糖氨-4-芳胺基喹唑啉衍生物及其用途
WO2012085176A1 (en) 2010-12-23 2012-06-28 F. Hoffmann-La Roche Ag Tricyclic pyrazinone compounds, compositions and methods of use thereof as janus kinase inhibitors
BR112013022552B1 (pt) 2011-03-04 2021-11-23 Newgen Therapeutics, Inc Compostos de quinazolina substituídos com alcino, seu uso, composição farmacêutica, e kit
US8609818B2 (en) 2011-03-10 2013-12-17 Omeros Corporation Generation of anti-FN14 monoclonal antibodies by ex-vivo accelerated antibody evolution
CN102918029B (zh) * 2011-05-17 2015-06-17 江苏康缘药业股份有限公司 4-苯胺-6-丁烯酰胺-7-烷醚喹唑啉衍生物及其制备方法和用途
WO2013007768A1 (en) 2011-07-13 2013-01-17 F. Hoffmann-La Roche Ag Tricyclic heterocyclic compounds, compositions and methods of use thereof as jak inhibitors
WO2013007765A1 (en) 2011-07-13 2013-01-17 F. Hoffmann-La Roche Ag Fused tricyclic compounds for use as inhibitors of janus kinases
JP5944994B2 (ja) 2011-08-12 2016-07-05 オメロス コーポレーション 抗fzd10モノクローナル抗体およびそれらの使用方法
CN103889976A (zh) 2011-08-12 2014-06-25 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 吲唑化合物、组合物及使用方法
MX2014001766A (es) 2011-08-17 2014-05-01 Genentech Inc Anticuerpos de neuregulina y sus usos.
CN103827115A (zh) 2011-09-20 2014-05-28 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 咪唑并吡啶化合物、组合物和使用方法
BR112014012243A2 (pt) * 2011-11-21 2017-05-30 Basf Se processo de preparação de compostos
WO2013081645A2 (en) 2011-11-30 2013-06-06 Genentech, Inc. Erbb3 mutations in cancer
US20140170159A9 (en) 2012-03-08 2014-06-19 Ge Wei Conditionally active anti-epidermal growth factor receptor antibodies and methods of use thereof
CN104220457A (zh) 2012-03-27 2014-12-17 霍夫曼-拉罗奇有限公司 涉及her3抑制剂的诊断和治疗
JP2016509045A (ja) 2013-02-22 2016-03-24 エフ・ホフマン−ラ・ロシュ・アクチェンゲゼルシャフト がんを治療し、薬剤耐性を防止する方法
EP2964260A2 (en) 2013-03-06 2016-01-13 F. Hoffmann-La Roche AG Methods of treating and preventing cancer drug resistance
MX2015011898A (es) 2013-03-13 2016-05-05 Genentech Inc Compuestos de pirazolo y usos de los mismos.
CA2905070A1 (en) 2013-03-14 2014-09-25 Genentech, Inc. Methods of treating cancer and preventing cancer drug resistance
JP2016515132A (ja) 2013-03-14 2016-05-26 ジェネンテック, インコーポレイテッド Mek阻害剤化合物のher3/egfr阻害剤化合物との組み合わせ及び使用方法
JP2016520528A (ja) 2013-03-15 2016-07-14 ジェネンテック, インコーポレイテッド 癌の治療及び抗癌剤耐性の防止方法
KR20160049003A (ko) 2013-09-05 2016-05-04 제넨테크, 인크. 항증식성 화합물
EA201600252A1 (ru) 2013-09-12 2017-05-31 Галозим, Инк. Модифицированные антитела к рецепторам антиэпидермального фактора роста и способы их использования
AR097894A1 (es) 2013-10-03 2016-04-20 Hoffmann La Roche Inhibidores terapéuticos de cdk8 o uso de los mismos
KR20160070136A (ko) 2013-10-18 2016-06-17 제넨테크, 인크. 항-rspo2 및/또는 항-rspo3 항체 및 그의 용도
EP3083686B2 (en) 2013-12-17 2023-03-22 F. Hoffmann-La Roche AG Methods of treating cancers using pd-1 axis binding antagonists and taxanes
BR112016013963A2 (pt) 2013-12-17 2017-10-10 Genentech Inc terapia de combinação compreendendo agonistas de ligação de ox40 e antagonistas de ligação do eixo de pd-1
US9242965B2 (en) 2013-12-31 2016-01-26 Boehringer Ingelheim International Gmbh Process for the manufacture of (E)-4-N,N-dialkylamino crotonic acid in HX salt form and use thereof for synthesis of EGFR tyrosine kinase inhibitors
CN107002119A (zh) 2014-03-24 2017-08-01 豪夫迈·罗氏有限公司 使用c‑met拮抗剂的癌症治疗及前者与hgf表达的关联
PE20211291A1 (es) 2014-03-31 2021-07-20 Genentech Inc Anticuerpos anti-ox40 y metodos de uso
SG11201608106PA (en) 2014-03-31 2016-10-28 Genentech Inc Combination therapy comprising anti-angiogenesis agents and ox40 binding agonists
WO2016036873A1 (en) 2014-09-05 2016-03-10 Genentech, Inc. Therapeutic compounds and uses thereof
EP3193866A1 (en) 2014-09-19 2017-07-26 Genentech, Inc. Use of cbp/ep300 and bet inhibitors for treatment of cancer
WO2016057924A1 (en) 2014-10-10 2016-04-14 Genentech, Inc. Pyrrolidine amide compounds as histone demethylase inhibitors
RU2017119009A (ru) 2014-11-03 2018-12-05 Дженентек, Инк. Анализы для обнаружения субпопуляций иммунных т-клеток и способы их применения
RU2017119231A (ru) 2014-11-03 2018-12-06 Дженентек, Инк. Способы и биомаркеры для прогнозирования эффективности и оценки лечения агонистом ох40
CN107073126A (zh) 2014-11-06 2017-08-18 豪夫迈·罗氏有限公司 包含ox40结合激动剂和tigit抑制剂的组合疗法
MA40940A (fr) 2014-11-10 2017-09-19 Constellation Pharmaceuticals Inc Pyrrolopyridines substituées utilisées en tant qu'inhibiteurs de bromodomaines
CN107108613B (zh) 2014-11-10 2020-02-25 基因泰克公司 布罗莫结构域抑制剂及其用途
MA40943A (fr) 2014-11-10 2017-09-19 Constellation Pharmaceuticals Inc Pyrrolopyridines substituées utilisées en tant qu'inhibiteurs de bromodomaines
WO2016081384A1 (en) 2014-11-17 2016-05-26 Genentech, Inc. Combination therapy comprising ox40 binding agonists and pd-1 axis binding antagonists
WO2016086200A1 (en) 2014-11-27 2016-06-02 Genentech, Inc. 4,5,6,7-tetrahydro-1 h-pyrazolo[4,3-c]pyridin-3-amine compounds as cbp and/or ep300 inhibitors
CA3081443A1 (en) 2014-12-15 2016-06-23 The Regents Of The University Of Michigan Small molecule inhibitors of egfr and pi3k
CA2968359A1 (en) 2014-12-23 2016-06-30 Genentech, Inc. Compositions and methods for treating and diagnosing chemotherapy-resistant cancers
EP3240908A2 (en) 2014-12-30 2017-11-08 F. Hoffmann-La Roche AG Methods and compositions for prognosis and treatment of cancers
WO2016112298A1 (en) 2015-01-09 2016-07-14 Genentech, Inc. Pyridazinone derivatives and their use in the treatment of cancer
JP6889661B2 (ja) 2015-01-09 2021-06-18 ジェネンテック, インコーポレイテッド 4,5−ジヒドロイミダゾール誘導体およびヒストンジメチラーゼ(kdm2b)インヒビターとしてのその使用
CN107406414B (zh) 2015-01-09 2022-04-19 基因泰克公司 作为用于治疗癌症的组蛋白脱甲基酶kdm2b的抑制剂的(哌啶-3-基)(萘-2-基)甲酮衍生物
JP6709792B2 (ja) 2015-01-29 2020-06-17 ジェネンテック, インコーポレイテッド 治療用化合物およびその使用
EP3250552B1 (en) 2015-01-30 2019-03-27 Genentech, Inc. Therapeutic compounds and uses thereof
MA41598A (fr) 2015-02-25 2018-01-02 Constellation Pharmaceuticals Inc Composés thérapeutiques de pyridazine et leurs utilisations
KR20180002653A (ko) 2015-04-07 2018-01-08 제넨테크, 인크. 효능작용 활성을 갖는 항원 결합 복합체 및 사용 방법
PT3294770T (pt) 2015-05-12 2020-12-04 Hoffmann La Roche Métodos terapêuticos e diagnósticos para o cancro
IL255372B (en) 2015-05-29 2022-07-01 Genentech Inc Therapeutic and diagnostic methods for cancer
MX2017015937A (es) 2015-06-08 2018-12-11 Genentech Inc Métodos de tratamiento del cáncer con anticuerpos anti-ox40 y antagonistas de unión al eje de pd-1.
WO2016200836A1 (en) 2015-06-08 2016-12-15 Genentech, Inc. Methods of treating cancer using anti-ox40 antibodies
CA2986263A1 (en) 2015-06-17 2016-12-22 Genentech, Inc. Methods of treating locally advanced or metastatic breast cancers using pd-1 axis binding antagonists and taxanes
CA2996233C (en) 2015-08-26 2024-01-16 Fundacion Del Sector Publico Estatal Centro Nacional De Investigaciones Oncologicas Carlos Iii (F.S.P. Cnio) Condensed tricyclic compounds as protein kinase inhibitors
CN108350605A (zh) 2015-09-04 2018-07-31 台湾浩鼎生技股份有限公司 聚糖阵列以及使用方法
RU2732591C2 (ru) 2015-09-25 2020-09-21 Дженентек, Инк. Анти-tigit антитела и способы применения
CA3008394A1 (en) 2015-12-16 2017-06-22 Genentech, Inc. Process for the preparation of tricyclic pi3k inhibitor compounds and methods of using the same for the treatment of cancer
CA3228632A1 (en) * 2015-12-24 2017-06-29 Kyowa Kirin Co., Ltd. .alpha.,.beta.-unsaturated amide compound
CA3006529A1 (en) 2016-01-08 2017-07-13 F. Hoffmann-La Roche Ag Methods of treating cea-positive cancers using pd-1 axis binding antagonists and anti-cea/anti-cd3 bispecific antibodies
WO2017122205A1 (en) 2016-01-13 2017-07-20 Hadasit Medical Research Services And Development Ltd. Radiolabeled erlotinib analogs and uses thereof
MX2018010361A (es) 2016-02-29 2019-07-08 Genentech Inc Métodos terapéuticos y de diagnóstico para el cáncer.
US10980894B2 (en) 2016-03-29 2021-04-20 Obi Pharma, Inc. Antibodies, pharmaceutical compositions and methods
BR112018070097A2 (pt) 2016-03-29 2019-02-12 Obi Pharma, Inc. anticorpo, hibridoma, composição farmacêutica, método para tratar câncer em um indivíduo, método para inibir a proliferação de células cancerígenas, método para diagnosticar o câncer em um indivíduo, método para tratar um paciente humano, método para fazer imagens de um indivíduo, conjugado de fármaco-anticorpo (adc), método para tratar câncer, anticorpo biespecífico e método para preparar uma população de anticorpos homogêneos
WO2017180864A1 (en) 2016-04-14 2017-10-19 Genentech, Inc. Anti-rspo3 antibodies and methods of use
CN109154027A (zh) 2016-04-15 2019-01-04 豪夫迈·罗氏有限公司 用于监测和治疗癌症的方法
JP2019518426A (ja) 2016-04-15 2019-07-04 ジェネンテック, インコーポレイテッド がんの診断及び治療方法
MX2018012492A (es) 2016-04-15 2019-06-06 Genentech Inc Métodos para monitorear y tratar el cáncer.
SG11201809024UA (en) 2016-04-22 2018-11-29 Obi Pharma Inc Cancer immunotherapy by immune activation or immune modulation via globo series antigens
WO2017194554A1 (en) 2016-05-10 2017-11-16 Inserm (Institut National De La Sante Et De La Recherche Medicale) Combinations therapies for the treatment of cancer
MA45146A (fr) 2016-05-24 2021-03-24 Constellation Pharmaceuticals Inc Dérivés de pyrazolopyridine pour le traitement du cancer
EP3464270B1 (en) 2016-05-24 2022-02-23 Genentech, Inc. Heterocyclic inhibitors of cbp/ep300 and their use in the treatment of cancer
CA3026880A1 (en) 2016-06-08 2017-12-14 Paul Foster Treatment of igg4-related diseases with anti-cd19 antibodies crossbinding to cd32b
CN109312407A (zh) 2016-06-08 2019-02-05 豪夫迈·罗氏有限公司 用于癌症的诊断和治疗方法
CN110072545A (zh) 2016-07-27 2019-07-30 台湾浩鼎生技股份有限公司 免疫原性/治疗性聚糖组合物及其用途
KR102528998B1 (ko) 2016-07-29 2023-05-03 오비아이 파머 인코퍼레이티드 인간 항체, 제약 조성물 및 방법
US11046776B2 (en) 2016-08-05 2021-06-29 Genentech, Inc. Multivalent and multiepitopic antibodies having agonistic activity and methods of use
CN109476748B (zh) 2016-08-08 2023-05-23 豪夫迈·罗氏有限公司 用于癌症的治疗和诊断方法
MX2019003934A (es) 2016-10-06 2019-07-10 Genentech Inc Métodos terapéuticos y de diagnóstico para el cáncer.
CN110267678A (zh) 2016-10-29 2019-09-20 霍夫曼-拉罗奇有限公司 抗mic抗体和使用方法
TWI822055B (zh) 2016-11-21 2023-11-11 台灣浩鼎生技股份有限公司 共軛生物分子、醫藥組成物及方法
KR20190134631A (ko) 2017-03-01 2019-12-04 제넨테크, 인크. 암의 진단 및 치료 방법
CA3058279A1 (en) 2017-04-13 2018-10-18 F.Hoffmann-La Roche Ag An interleukin-2 immunoconjugate, a cd40 agonist, and optionally a pd-1 axis binding antagonist for use in methods of treating cancer
US11674962B2 (en) 2017-07-21 2023-06-13 Genentech, Inc. Therapeutic and diagnostic methods for cancer
MX2020000903A (es) 2017-08-11 2020-07-22 Genentech Inc Anticuerpos anti-cd8 y usos de los mismos.
CN107400094B (zh) * 2017-09-08 2020-04-03 贾玉庆 喹唑啉基羧酸酯类化合物及其用途
CA3073073A1 (en) 2017-09-08 2019-03-14 F. Hoffmann-La Roche Ag Diagnostic and therapeutic methods for cancer
WO2019090263A1 (en) 2017-11-06 2019-05-09 Genentech, Inc. Diagnostic and therapeutic methods for cancer
CN117603138A (zh) 2018-01-26 2024-02-27 埃克塞里艾克西斯公司 用于治疗激酶依赖性病症的化合物
CA3088127A1 (en) 2018-01-26 2019-08-01 Exelixis, Inc. Compounds for the treatment of kinase-dependent disorders
CN111936487A (zh) 2018-01-26 2020-11-13 埃克塞里艾克西斯公司 用于治疗激酶依赖性病症的化合物
CA3092108A1 (en) 2018-02-26 2019-08-29 Genentech, Inc. Dosing for treatment with anti-tigit and anti-pd-l1 antagonist antibodies
EP3797173A2 (en) 2018-05-21 2021-03-31 Nanostring Technologies, Inc. Molecular gene signatures and methods of using same
MX2020014091A (es) 2018-06-23 2021-05-27 Genentech Inc Metodos para tratar el cancer de pulmon con un antagonista de fijacion al eje pd-1, un agente de platino y un inhibidor de la topoisomerasa ii.
TW202035444A (zh) 2018-06-27 2020-10-01 台灣浩鼎生技股份有限公司 用於糖蛋白工程的糖苷合成酶變體及其使用方法
EP3823611A1 (en) 2018-07-18 2021-05-26 Genentech, Inc. Methods of treating lung cancer with a pd-1 axis binding antagonist, an antimetabolite, and a platinum agent
EP3847154A1 (en) 2018-09-03 2021-07-14 F. Hoffmann-La Roche AG Carboxamide and sulfonamide derivatives useful as tead modulators
WO2020061060A1 (en) 2018-09-19 2020-03-26 Genentech, Inc. Therapeutic and diagnostic methods for bladder cancer
EP4249917A3 (en) 2018-09-21 2023-11-08 F. Hoffmann-La Roche AG Diagnostic methods for triple-negative breast cancer
AU2019346550A1 (en) 2018-09-25 2021-04-22 Black Diamond Therapeutics, Inc. Quinazoline derivatives as tyrosine kinase inhibitor, compositions, methods of making them and their use
CN113196061A (zh) 2018-10-18 2021-07-30 豪夫迈·罗氏有限公司 肉瘤样肾癌的诊断和治疗方法
CN109608334B (zh) * 2019-01-11 2021-07-13 盐城通海生物科技有限公司 一种合成4-甲氧基巴豆酸甲酯的方法
WO2020163589A1 (en) 2019-02-08 2020-08-13 Genentech, Inc. Diagnostic and therapeutic methods for cancer
JP2022521773A (ja) 2019-02-27 2022-04-12 ジェネンテック, インコーポレイテッド 抗tigit抗体と抗cd20抗体又は抗cd38抗体とによる処置のための投薬
SG11202108707WA (en) 2019-02-27 2021-09-29 Epiaxis Therapeutics Pty Ltd Methods and agents for assessing t-cell function and predicting response to therapy
WO2020223233A1 (en) 2019-04-30 2020-11-05 Genentech, Inc. Prognostic and therapeutic methods for colorectal cancer
EP3962947A2 (en) 2019-05-03 2022-03-09 F. Hoffmann-La Roche AG Methods of treating cancer with an anti-pd-l1 antibody
CN112300279A (zh) 2019-07-26 2021-02-02 上海复宏汉霖生物技术股份有限公司 针对抗cd73抗体和变体的方法和组合物
JP2022547483A (ja) 2019-09-04 2022-11-14 ジェネンテック, インコーポレイテッド Cd8結合性作用剤およびその使用
TW202126651A (zh) 2019-09-26 2021-07-16 美商艾克塞里克斯公司 吡啶酮化合物及使用方法
CA3151406A1 (en) 2019-09-27 2021-04-01 Raymond D. Meng Dosing for treatment with anti-tigit and anti-pd-l1 antagonist antibodies
WO2021083949A1 (en) 2019-10-29 2021-05-06 F. Hoffmann-La Roche Ag Bifunctional compounds for the treatment of cancer
CA3155922A1 (en) 2019-11-06 2021-05-14 Huang Huang Diagnostic and therapeutic methods for treatment of hematologic cancers
CR20220207A (es) 2019-11-13 2022-06-06 Genentech Inc Compuestos terapéuticos y métodos de uso
WO2021119505A1 (en) 2019-12-13 2021-06-17 Genentech, Inc. Anti-ly6g6d antibodies and methods of use
CA3164995A1 (en) 2019-12-20 2021-06-24 Erasca, Inc. Tricyclic pyridones and pyrimidones
WO2021194481A1 (en) 2020-03-24 2021-09-30 Genentech, Inc. Dosing for treatment with anti-tigit and anti-pd-l1 antagonist antibodies
WO2022050954A1 (en) 2020-09-04 2022-03-10 Genentech, Inc. Dosing for treatment with anti-tigit and anti-pd-l1 antagonist antibodies
TW202142230A (zh) 2020-01-27 2021-11-16 美商建南德克公司 用於以抗tigit拮抗體抗體治療癌症之方法
WO2021177980A1 (en) 2020-03-06 2021-09-10 Genentech, Inc. Combination therapy for cancer comprising pd-1 axis binding antagonist and il6 antagonist
EP4127724A1 (en) 2020-04-03 2023-02-08 Genentech, Inc. Therapeutic and diagnostic methods for cancer
JP2023523450A (ja) 2020-04-28 2023-06-05 ジェネンテック, インコーポレイテッド 非小細胞肺がん免疫療法のための方法及び組成物
WO2021257503A1 (en) 2020-06-16 2021-12-23 Genentech, Inc. Methods and compositions for treating triple-negative breast cancer
US20210395366A1 (en) 2020-06-18 2021-12-23 Genentech, Inc. Treatment with anti-tigit antibodies and pd-1 axis binding antagonists
JP2023531290A (ja) 2020-06-30 2023-07-21 アンスティチュ ナショナル ドゥ ラ サンテ エ ドゥ ラ ルシェルシュ メディカル 術前補助療法及び根治手術後の固形がんを患っている患者の再発及び/又は死亡のリスクを予測するための方法
JP2023531305A (ja) 2020-06-30 2023-07-21 アンスティチュ ナショナル ドゥ ラ サンテ エ ドゥ ラ ルシェルシュ メディカル 術前補助療法後の固形癌患者の再発及び/又は死亡のリスクを予測するための方法。
CN111848584A (zh) * 2020-07-10 2020-10-30 江南大学 一种多取代喹唑啉类化合物及其应用
US11787775B2 (en) 2020-07-24 2023-10-17 Genentech, Inc. Therapeutic compounds and methods of use
EP4189121A1 (en) 2020-08-03 2023-06-07 Genentech, Inc. Diagnostic and therapeutic methods for lymphoma
EP4196612A1 (en) 2020-08-12 2023-06-21 Genentech, Inc. Diagnostic and therapeutic methods for cancer
KR20230078657A (ko) 2020-08-27 2023-06-02 에노시 테라퓨틱스 코퍼레이션 자가면역 질환 및 암을 치료하기 위한 방법 및 조성물
JP2023544450A (ja) 2020-09-23 2023-10-23 エラスカ・インコーポレイテッド 三環式ピリドン及びピリミドン
CA3193952A1 (en) 2020-10-05 2022-04-14 Bernard Martin Fine Dosing for treatment with anti-fcrh5/anti-cd3 bispecific antibodies
US20230107642A1 (en) 2020-12-18 2023-04-06 Erasca, Inc. Tricyclic pyridones and pyrimidones
IL303965A (en) 2020-12-22 2023-08-01 Mekanistic Therapeutics Llc Transmuted heteroaryl aminobenzyl compounds as EGFR and/or PI3K inhibitors
EP4291558A1 (en) 2021-02-12 2023-12-20 F. Hoffmann-La Roche AG Bicyclic tetrahydroazepine derivatives for the treatment of cancer
WO2022178205A1 (en) 2021-02-19 2022-08-25 Exelixis, Inc. Pyridone compounds and methods of use
WO2022225238A1 (ko) * 2021-04-22 2022-10-27 보로노이 주식회사 헤테로아릴 유도체 화합물 및 이의 용도
CA3221390A1 (en) 2021-05-25 2022-12-01 Erasca, Inc. Sulfur-containing heteroaromatic tricyclic kras inhibitors
WO2022266206A1 (en) 2021-06-16 2022-12-22 Erasca, Inc. Kras inhibitor conjugates
EP4373506A1 (en) 2021-07-20 2024-05-29 AGS Therapeutics SAS Extracellular vesicles from microalgae, their preparation, and uses
TW202321261A (zh) 2021-08-10 2023-06-01 美商伊瑞斯卡公司 選擇性kras抑制劑
CN115894455B (zh) * 2021-09-30 2024-04-19 北京赛特明强医药科技有限公司 一种喹唑啉类化合物、组合物及其应用
TW202340212A (zh) 2021-11-24 2023-10-16 美商建南德克公司 治療性化合物及其使用方法
TW202332429A (zh) 2021-11-24 2023-08-16 美商建南德克公司 治療性化合物及其使用方法
WO2023128350A1 (ko) * 2021-12-30 2023-07-06 주식회사 비투에스바이오 헤테로아릴 유도체 및 이를 유효성분으로 포함하는 암의 예방 또는 치료용 약학적 조성물
WO2023144127A1 (en) 2022-01-31 2023-08-03 Ags Therapeutics Sas Extracellular vesicles from microalgae, their biodistribution upon administration, and uses
WO2023191816A1 (en) 2022-04-01 2023-10-05 Genentech, Inc. Dosing for treatment with anti-fcrh5/anti-cd3 bispecific antibodies
WO2023219613A1 (en) 2022-05-11 2023-11-16 Genentech, Inc. Dosing for treatment with anti-fcrh5/anti-cd3 bispecific antibodies
WO2023240058A2 (en) 2022-06-07 2023-12-14 Genentech, Inc. Prognostic and therapeutic methods for cancer
WO2024015897A1 (en) 2022-07-13 2024-01-18 Genentech, Inc. Dosing for treatment with anti-fcrh5/anti-cd3 bispecific antibodies
WO2024020432A1 (en) 2022-07-19 2024-01-25 Genentech, Inc. Dosing for treatment with anti-fcrh5/anti-cd3 bispecific antibodies
WO2024033458A1 (en) 2022-08-11 2024-02-15 F. Hoffmann-La Roche Ag Bicyclic tetrahydroazepine derivatives
WO2024033457A1 (en) 2022-08-11 2024-02-15 F. Hoffmann-La Roche Ag Bicyclic tetrahydrothiazepine derivatives
WO2024033388A1 (en) 2022-08-11 2024-02-15 F. Hoffmann-La Roche Ag Bicyclic tetrahydrothiazepine derivatives
WO2024033389A1 (en) 2022-08-11 2024-02-15 F. Hoffmann-La Roche Ag Bicyclic tetrahydrothiazepine derivatives
WO2024085242A2 (en) 2022-10-21 2024-04-25 Kawasaki Institute Of Industrial Promotion Non-fouling or super stealth vesicle
WO2024088808A1 (en) 2022-10-24 2024-05-02 Ags Therapeutics Sas Extracellular vesicles from microalgae, their biodistribution upon intranasal administration, and uses thereof
WO2024091991A1 (en) 2022-10-25 2024-05-02 Genentech, Inc. Therapeutic and diagnostic methods for multiple myeloma

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2994165B2 (ja) * 1992-06-26 1999-12-27 ゼネカ・リミテッド キナゾリン誘導体、その製造法および該キナゾリン誘導体を含有する抗癌作用を得るための医薬調剤
GB9323290D0 (en) * 1992-12-10 1994-01-05 Zeneca Ltd Quinazoline derivatives
GB9314893D0 (en) * 1993-07-19 1993-09-01 Zeneca Ltd Quinazoline derivatives
GB9510757D0 (en) * 1994-09-19 1995-07-19 Wellcome Found Therapeuticaly active compounds
TW321649B (es) * 1994-11-12 1997-12-01 Zeneca Ltd
GB9508565D0 (en) * 1995-04-27 1995-06-14 Zeneca Ltd Quiazoline derivative
US5760041A (en) * 1996-02-05 1998-06-02 American Cyanamid Company 4-aminoquinazoline EGFR Inhibitors
CA2249446C (en) * 1996-04-12 2008-06-17 Warner-Lambert Company Irreversible inhibitors of tyrosine kinases
TW436485B (en) * 1997-08-01 2001-05-28 American Cyanamid Co Substituted quinazoline derivatives

Also Published As

Publication number Publication date
NO20000487D0 (no) 2000-01-31
HK1026209A1 (en) 2000-12-08
IL134013A (en) 2005-11-20
CA2299632A1 (en) 1999-02-25
KR20010022498A (ko) 2001-03-15
PT1000039E (pt) 2004-09-30
DE69824418D1 (de) 2004-07-15
BR9811805A (pt) 2000-08-15
JP2001515071A (ja) 2001-09-18
BE2014C023I2 (en) 2018-01-10
ATE268761T1 (de) 2004-06-15
RU2227798C2 (ru) 2004-04-27
AU8602398A (en) 1999-03-08
JP4988984B2 (ja) 2012-08-01
IL134013A0 (en) 2001-04-30
TW436485B (en) 2001-05-28
FR14C0024I1 (es) 2014-05-02
HUP0002893A3 (en) 2001-07-30
AU757418B2 (en) 2003-02-20
NO20000487L (no) 2000-03-31
CA2299632C (en) 2010-12-07
HU228305B1 (en) 2013-03-28
FR14C0024I2 (fr) 2014-11-21
HUP0002893A2 (hu) 2001-05-28
EP1000039B1 (en) 2004-06-09
CN1271349A (zh) 2000-10-25
JP2014208645A (ja) 2014-11-06
JP2012162538A (ja) 2012-08-30
WO1999009016A1 (en) 1999-02-25
EP1000039A1 (en) 2000-05-17
LU92407I2 (fr) 2014-05-19
DK1000039T3 (da) 2004-08-16
JP5830573B2 (ja) 2015-12-09
KR100511700B1 (ko) 2005-09-02
DE69824418T2 (de) 2005-06-16
ZA986905B (en) 2000-01-31
AR015416A1 (es) 2001-05-02
NO317093B1 (no) 2004-08-09
CN101857573A (zh) 2010-10-13
SI1000039T1 (en) 2004-10-31
NZ519387A (en) 2004-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2222599T3 (es) Derivados de quinazolina sustituidos y su utilizacion como inhibidores de la tirosina quinasa.
US6251912B1 (en) Substituted quinazoline derivatives
ES2457396T3 (es) 3-Cianoquinolinas sustituidas como inhibidores de las proteínas tirosina quinasas
ES2209124T3 (es) "3-cianoquinolinas sustituidas".
US5760041A (en) 4-aminoquinazoline EGFR Inhibitors
US6821988B2 (en) 3-cyanoquinolines as inhibitors of EGF-R and HER2 kinases
US6982266B2 (en) Quinazoline derivatives as kinase inhibitors
TWI468372B (zh) 喹唑啉衍生物
SK1693A3 (en) Quinazoline derivatives, process for their preparation, pharmaceutical compositions containing them
ES2216884T3 (es) 3-ciano-(1.7),(1.5) y (1.8)-naftiridina sustituidas que son inhibidores de tirosina-quinasas.
EP1309569A2 (en) Nitrogenous heterocyclic compounds
US9969697B2 (en) 3,4-dihydroquinazoline derivative and combination comprising the same
MXPA00000950A (es) Derivados de quinazolina sustituida y su uso como inhibidores de la tirosina cinasa
AU2004200300A1 (en) Substituted 3-cyanoquinolines as Protein Tyrosine Kinases Inhibitors
AU7939101A (en) Intermediates for the preparation of 4-(substituted phenylamino)quinazoline derivatives
MXPA01010513A (es) 3-ciano-[1.7], [1.5], y [1.8]-naftiridinas sustituidas como inhibidores de la tirosina cinasa