ES2773686T3 - Procesos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina - Google Patents

Procesos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina Download PDF

Info

Publication number
ES2773686T3
ES2773686T3 ES18168969T ES18168969T ES2773686T3 ES 2773686 T3 ES2773686 T3 ES 2773686T3 ES 18168969 T ES18168969 T ES 18168969T ES 18168969 T ES18168969 T ES 18168969T ES 2773686 T3 ES2773686 T3 ES 2773686T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
preparing
processes
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18168969T
Other languages
English (en)
Inventor
Jasti Venkateswaralu
Chinnapillai Rajendiran
Nallamaddi Ravikumar Reddy
Terrence Joseph Connolly
Alexander L Ruchelman
Jeffrey Eckert
Anthony Joseph Frank
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amgen Europe GmbH
Original Assignee
Amgen Europe GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=47755073&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2773686(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Amgen Europe GmbH filed Critical Amgen Europe GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2773686T3 publication Critical patent/ES2773686T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C317/00Sulfones; Sulfoxides
    • C07C317/24Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C313/00Sulfinic acids; Sulfenic acids; Halides, esters or anhydrides thereof; Amides of sulfinic or sulfenic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfinic or sulfenic groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C313/02Sulfinic acids; Derivatives thereof
    • C07C313/06Sulfinamides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C315/00Preparation of sulfones; Preparation of sulfoxides
    • C07C315/04Preparation of sulfones; Preparation of sulfoxides by reactions not involving the formation of sulfone or sulfoxide groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C317/00Sulfones; Sulfoxides
    • C07C317/26Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the same carbon skeleton
    • C07C317/28Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the same carbon skeleton with sulfone or sulfoxide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/05Isotopically modified compounds, e.g. labelled
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un proceso para preparar un compuesto de la Fórmula (II): **(Ver fórmula)** o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, que comprende: (a) condensar un auxiliar quiral con un aldehído que tiene la fórmula **(Ver fórmula)** en donde el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (S)-α-metilbencilamina; (b) añadir un nucleófilo al producto condensando, en donde el nucleófilo es el anión litio de dimetilsulfona; y (c) desproteger el producto de adición, en donde: R1 es CH3; y cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, - CF3, -CN o -NO2.

Description

DESCRIPCIÓN
Procesos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina
1. Campo
En la presente memoria, se proporcionan nuevos procesos para la preparación de intermediarios de aminosulfona para la síntesis de 2-[1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metilsulfoniletil]-4-acetilaminoisoindolina-1,3-diona, que es útil para prevenir o tratar enfermedades o afecciones relacionadas con una actividad o nivel anormalmente alto de TNF-a. En la presente memoria, se proporcionan además procesos para la producción comercial de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2 -metanosulfoniletilamina.
2. Antecedentes
Las enfermedades inflamatorias tales como artritis, afecciones artríticas relacionadas (por ejemplo, osteoartritis, artritis reumatoide y artritis psoriásica), enfermedades inflamatorias intestinales (por ejemplo, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), sepsis, psoriasis, dermatitis atópica, dermatitis por contacto y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las enfermedades pulmonares inflamatorias crónicas son dolencias prevalentes y problemáticas. La producción potenciada o no regulada de TNF-a desempeña un papel principal en la respuesta inflamatoria y la administración de sus antagonistas bloquea las respuestas crónicas y agudas en modelos animales de enfermedad inflamatoria. Muchos inhibidores de micromoléculas han demostrado capacidad para tratar o prevenir enfermedades inflamatorias implicadas por TNF-a (para una revisión, véase Lowe, 1998 Exp. Opin. Ther. Patents 8:1309-1332). Una clase de moléculas de este tipo se sustituye con fenetilsulfonas como se describe en las patentes estadounidenses n.° 6.020.358, 6.962.940, 7.208.526 y 7.659.302 y en la publicación de patente estadounidense n.° 2008/0234359. Por ejemplo, el enantiómero (+) de 2-[1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metilsulfoniletil]-4-acetilaminoisoindolina-1,3-diona, también conocido como Apremilast, o un profármaco farmacéuticamente aceptable, metabolito, polimorfo, sal, solvato o clatrato del mismo, es un inmunomodulador pluripotente oral innovador que inhibe específicamente PDE4 e inhibe la producción espontánea de TNF-a procedente de células sinoviales reumatoides humanas y atenúa la artritis experimental. (McCann et al., Arthritis Res. Ther. 2010, 12(3):R107). Este compuesto está un programa acelerado para el tratamiento de la psoriasis.
Sin estar limitado a la teoría, se cree que el enantiómero (+) de 2-[1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metilsulfoniletil]-4-acetilaminoisoindolina-1,3-diona es (S)-N-(2-(1 -(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-(metilsulfonil)etil)-1,3-dioxoisoindolin-4-il)acetamida, que tiene la siguiente estructura (Compuesto A):
Figure imgf000002_0001
Los métodos existentes para sintetizar el Compuesto A se describen en la patente estadounidense n.° 6.962.940, titulada "(+)-2-[1 -(3-Ethoxy-4-methoxyphenyl)-2-methylsulfonylethyl]-4-acetylaminoisoindoline-1,3-dione: Methods Of Using And Compositions Thereof," o en la publicación de patente estadounidense n.° 2010/0168475. En general, la 2-[1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metilsulfoniletil]-4-acetilaminoisoindolina-1,3-diona racémica se puede preparar fácilmente usando los métodos descritos en la patente estadounidense n.° 6.020.358. El correspondiente enantiómero (+) se puede aislar del compuesto racémico por medio de técnicas conocidas en la técnica. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a, la formación de sales quirales y el uso de cromatografía de líquidos de alto rendimiento "HPLC" o quiral y la formación y cristalización de sales quirales. Véase, por ejemplo, Jacques, J., et al., Enantiomers, Racemates and Resolutions (Wiley Interscience, Nueva York, 1981); Wilen, S. H., et al., Tetrahedron 33:2725 (1977); Eliel, E. L., Stereochemistry of Carbon Compounds (McGraw Hill, Nueva York, 1962) y Wilen, S. H., Tables of Resolving Agents and Optical Resolutions p. 268 (E.L. Eliel, Ed., Univ. de Notre Dame Press, Notre Dame, IN, 1972).
En un método específico, el enantiómero (+) de 2-[1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metilsulfoniletil]-4-acetilaminoisoindolina-1,3-diona se sintetiza a partir de anhídrido 3-acetamidoftálico y una sal de aminoácidos quirales de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina (Compuesto B).
Figure imgf000003_0001
Las sales de aminoácidos quirales de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina incluyen, pero no se limitan a, sales formadas con los isómeros L de alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, glutamina, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina, ornitina, ácido 4-aminobutírico, ácido 2-aminoisobutírico, ácido 3-aminopropiónico, ornitina, norleucina, norvalina, hidroxiprolina, sarcosina, citrulina, ácido cisteico, t-butilglicina, t-butilalanina, fenilglicina, ciclohexilalanina y N-acetil-L-leucina. Una sal de aminoácidos quirales es la sal de N-acetil-L-leucina de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina, que se revuelve a partir de 1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina y N-acetil-L-leucina en metanol.
Aunque estos métodos son habilitantes y útiles para preparar el Compuesto A, existen posibilidades para alteraciones que pueden dar lugar a una síntesis más eficaz, rentable, comercialmente viable y segura.
Además, los procesos específicos para la preparación de compuestos de aminosulfona se pueden tomar de la publicación internacional Wo 2010/030345 A2 y de Velázquez et al., Organic Letters, 2006, páginas 6012-6015.
La cita de cualquier referencia en la Sección 2 de esta solicitud no se debe interpretar como un reconocimiento de que esa referencia es una técnica anterior a la presente solicitud. El documento US2010324108 describe un proceso similar que usa un agente quiral para separar los enantiómeros como última etapa.
3. Compendio
En la presente memoria, se proporcionan procesos para la producción de un compuesto intermediario clave en la preparación de Apremilast, concretamente la aminosulfona (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina (Compuesto B), que son rentables y escalables fácilmente con reactivos comerciales, y que no implican ninguna separación quiral clásica. La presente memoria son procesos para preparar aminosulfonas que comprenden las etapas de: (a) unir un benzonitrilo opcionalmente sustituido con una dialquilsulfona; (b) hidrolizar el producto unido para producir una beta-cetosulfona; (c) hacer reaccionar la beta-cetosulfona con un auxiliar quiral para formar una enamina quiral; (d) reducir la enamina quiral para producir una aminosulfona N-protegida; y (e) opcionalmente, desproteger la aminosulfona N-protegida.
Una realización proporcionada en la presente memoria es un proceso para preparar un compuesto de la Fórmula (II):
Figure imgf000003_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, que comprende:
(a) condensar un auxiliar quiral con un aldehído que tiene la fórmula
Figure imgf000004_0001
>en donde el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (S)-a-metilbencilam¡na;
(b) añadir un nucleófilo al producto condensando, en donde el nucleófilo es el anión litio de dimetilsulfona; y (c) desproteger el producto de adición, en donde:
Ri es CH3; y
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2.
En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas como se expone en los Esquemas 1 y 3, en donde R y R1-R6 son como se describe a continuación.
En todavía otras realizaciones, en la presente memoria, se proporcionan en procesos para preparar aminosulfonas como se expone en el Esquema 2, en donde R1-R6 son como se describe a continuación.
En todavía otra realización, los procesos proporcionados en la presente memoria son útiles para preparar aminosulfonas o sales farmacéuticamente aceptables, hidratos, solvatos o polimorfos de las mismas. En aún otra realización, los procesos proporcionados en la presente memoria son útiles para preparar compuestos útiles para prevenir o tratar enfermedades o afecciones relacionadas con una actividad o nivel anormalmente alto de TNF-a. En aún otra realización, los procesos proporcionados en la presente memoria son útiles para preparar compuestos útiles para tratar o prevenir afecciones inflamatorias.
4. Descripción detallada
4.1 Terminología
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "halo", "halógeno" o similares significa -F, -Cl, -Br o -I.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "halo de peso molecular inferior" significa -F o -Cl.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "halo de peso molecular superior" significa -Br o -I.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "alquilo" significa una cadena de hidrocarburos saturada, monovalente, ramificada o no ramificada. Los ejemplos de grupos alquilo incluyen, pero no se limitan a, grupos alquilo (C1-C6), tales como metilo, etilo, propilo, isopropilo, 2 -metil-1 -propilo, 2 -metil-2-propilo, 2-metil-1 -butilo, 3-metil-1 -butilo, 2-metil-3-butilo, 2,2-dimetil-1 -propilo, 2-metil-1 -pentilo, 3-metil-1-pentilo, 4-metil-1 -pentilo, 2-metil-2-pentilo, 3-metil-2-pentilo, 4-metil-2-pentilo, 2,2-dimetil-1 -butilo, 3,3-dimetil-1 -butilo, 2-etil-1 -butilo, butilo, isobutilo, f-butilo, pentilo, isopentilo, neopentilo y hexilo. Los grupos alquilo más largos incluyen grupos heptilo, octilo, nonilo y decilo. Un grupo alquilo puede estar sustituido o no sustituido con uno o más sustituyentes adecuados.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "alcoxi" significa un grupo alquilo que se enlaza a otro grupo por medio de un átomo de oxígeno (es decir, -O-alquilo). Un grupo alcoxi puede estar sustituido o no sustituido con uno o más sustituyentes adecuados. Los ejemplos de grupos alcoxi incluyen, pero no se limitan a, grupos alcoxi (C1-C6), tales como -O-metilo, -O-etilo, -O-propilo, -O-isopropilo, -O-2-metil-1-propilo, -O-2-metil-2-propilo, -O-2-metil-1-butilo, -O-3-metil-1-butilo, -O-2-metil-3-butilo, -O-2,2-dimetil-1-propilo, -O-2-metil-1-pentilo, 3-O-metil-1-pentilo, -O-4-metil-1-pentilo, -O-2-metil-2-pentilo, -O-3-metil-2-pentilo, -O-4-metil-2-pentilo, -O-2,2-dimetil-1 -butilo, -O-3,3-dimetil-1 -butilo, -O-2-etil-1 -butilo, -O-butilo, -O-isobutilo, -O-f-butilo, -O-pentilo, -O-isopentilo, -O-neopentilo y -O-hexilo.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "alquilo inferior" significa un alquilo que tiene de entre 1 a 4 átomos de carbono. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, propilo, isopropilo, isobutilo y butilo terciario (tBu o f-butilo).
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "alquilo inferior" significa un grupo alquilo que se enlaza a otro grupo por medio de un átomo de oxígeno (es decir, -O-alquilo inferior). Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, isobutoxi y butoxi terciario (tOBu o tbutoxi).
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "alcohol" significa cualquier compuesto sustituido con un grupo -OH.
A menos que se indique lo contrario, los compuestos proporcionados en la presente memoria, que incluyen intermediarios útiles para la preparación de los compuestos proporcionados en la presente memoria, que contienen grupos funcionales reactivos (tales como, sin limitación, restos carboxi, hidroxi y amino) incluyen también derivados protegidos de los mismos. Los "derivados protegidos" son aquellos compuestos en los que un sitio o sitios reactivos se bloquean con uno o más grupos protectores (también conocidos como grupos bloqueantes). Los grupos protectores adecuados para restos carboxi incluyen bencilo, t-butilo y similares. Los grupos protectores adecuados para grupos amino y amido incluyen acetilo, t-butiloxicarbonilo, benciloxicarbonilo y similares. Los grupos protectores adecuados para hidroxi incluyen bencilo y similares. Otros grupos protectores adecuados son conocidos por personas con experiencia ordinaria en la técnica. La elección y el uso de grupos protectores y las condiciones de reacción para instalar y eliminar grupos protectores se describen en T. W. Green, "Protective Groups in Organic Synthesis", tercera edición, Wiley, Nueva York, 1999.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "sustituido", tal como se usa para describir un compuesto o resto químico, significa que al menos un átomo de hidrógeno de ese compuesto o resto químico se reemplaza con un segundo resto químico. En una realización, el segundo resto químico puede ser cualquier sustituyente deseado que no afecte de manera adversa la actividad deseada del compuesto. Los ejemplos de sustituyentes son los encontrados en los compuestos de ejemplo y en las realizaciones descritas en la presente memoria, así como halógeno; alquilo C1-8; alquenilo C2-8; alquinilo C2-8; hidroxilo; alcoxilo C1-6; amino; nitro; tiol; tioéter; imina; ciano; amido; fosfonato; fosfina; carboxilo; tiocarbonilo; sulfonilo; sulfonamida; cetona; aldehído; éster; oxígeno (=O); haloalquilo (por ejemplo, trifluorometilo); cicloalquilo carbocíclico, que puede ser monocíclico o policíclico fundido o no fundido (por ejemplo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo), o un heterocicloalquilo, que puede ser monocíclico o policíclico fundido o no fundido (por ejemplo, pirrolidina, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo o tiazinilo); arilo carbocíclico o heterocíclico, monocíclico o policíclico fundido o no fundido (por ejemplo, fenilo, naftilo, pirrolilo, indolilo, furanilo, tiofenilo, imidazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, trizolilo, tetrazolilo, pirazolilo, piridinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, acridinilo, pirazinilo, piridazinilo, pirimidinilo, bencimidazolilo, benzotiofenilo o benzofuranilo); amino (primario, secundario o terciario); o-alquilo inferior; o-arilo, arilo; alquilo arilo inferior; CO2CH3; CONH2; OCH2CONH2; NH2; SO2NH2; OCHF2; CF3; OCF3; -NH((C1-C8)alquilo); -N((C1-C8)alquilo)2; -NH((C6)arilo); -N((C6)arilo)2;-CHO; -CO((C1-C8)alquilo); -CO((C6)arilo); -CO2((C1-C8)alquilo; y CO2((C6)arilo) y los restos de este tipo pueden estar también opcionalmente sustituidos por una estructura de anillo fundido o puente, por ejemplo, -OCH2O-. Opcionalmente, estos sustituyentes pueden estar además sustituidos con un sustituyente seleccionado de entre los grupos de este tipo.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, una composición que está "sustancialmente libre" de un compuesto significa que la composición contiene menos de aproximadamente un 20 % en peso, más preferiblemente, menos de aproximadamente un 10 % en peso, incluso más preferiblemente, menos de aproximadamente un 5 % en peso y, de manera más preferida, menos de aproximadamente un 3 % en peso del compuesto.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "estereoquímicamente pura" significa una composición que comprende un estereoisómero de un compuesto que está sustancialmente libre de otros estereoisómeros de ese compuesto. En ciertas realizaciones, tal como se usa en la presente memoria, una composición con un exceso enantiomérico ("ee") de aproximadamente un 99 %, 95 %, 90 %, 85 % o un 80 % es estereoquímicamente pura.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "enantioméricamente pura" significa una composición estereoquímicamente pura de un compuesto que tiene un centro quiral.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "racémico" o "racemato" significa aproximadamente un 50 % de un enantiómero y aproximadamente un 50 % del correspondiente enantiómero en relación a todos los centros quirales en la molécula. La descripción abarca todas las mezclas enantioméricamente puras, enantioméricamente enriquecidas, diaestereoméricamente puras, diaestereoméricamente enriquecidas y racémicas de los compuestos proporcionados en la presente memoria.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "el (los) proceso(s) proporcionado(s) en la presente memoria" se refiere a los métodos descritos en la presente memoria que son útiles para preparar un compuesto proporcionado en la presente memoria. Las presentes realizaciones abarcan también las modificaciones a los métodos descritos en la presente memoria (por ejemplo, materiales de partida, reactivos, grupos protectores, disolventes, temperaturas, tiempos de reacción, purificación).
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "añadir" o similares significa poner en contacto un reactante, reactivo, disolvente, catalizador o similares con otro reactante, reactivo, disolvente, catalizador o similares. Los reactantes, reactivos, disolventes, catalizadores o similares se pueden añadir individualmente, simultáneamente o por separado y se pueden añadir en cualquier orden. Estos se pueden añadir en presencia o ausencia de calor y se pueden añadir opcionalmente bajo una atmósfera inerte.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "unir" o similares significa enlazar covalentemente dos o más reactantes por medio de reacción (reacciones) química(s). La unión se puede facilitar por medio de ácido(s), base(s), agente(s) de activación, catalizador(es), etc. La unión se puede producir en presencia o ausencia de calor, luz, sonido (sonicación), radiación de microondas, etc. y se puede producir opcionalmente bajo una atmósfera inerte.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, una reacción que está "sustancialmente completa" o que se lleva a una "compleción sustancial" significa que la reacción contiene más de aproximadamente un 80 % en porcentaje de rendimiento, más preferiblemente, más de aproximadamente un 90 % en porcentaje de rendimiento, incluso más preferiblemente, más de aproximadamente un 95 % en porcentaje de rendimiento y, de manera más preferida, más de aproximadamente un 97% en porcentaje de rendimiento del producto deseado.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a una sal preparada a partir de un ácido orgánico o inorgánico no tóxico farmacéuticamente aceptable. Los ácidos no tóxicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, ácidos acéticos, bencenosulfónicos, benzoicos, canforsulfónicos, cítricos, etenosulfónicos, fumáricos, glucónicos, glutámicos, hidrobrómicos, hidroclóricos, isetiónicos, lácticos, maleicos, málicos, mandélicos, metanosulfónicos, múcicos, nítricos, pamoicos, pantoténicos, fosfóricos, succínicos, sulfúricos, tartáricos y p-toluenosulfónicos. Por ejemplo, las sales farmacéuticamente aceptables específicas son sales de hidrocloruro, ácido maleico y ácido tartárico.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "hidrato" significa un compuesto proporcionado en la presente memoria o una sal del mismo, que incluye además una cantidad estequiométrica o no estequiométrica de agua unida por fuerzas intermoleculares no covalentes.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "solvato" significa un solvato formado a partir de la asociación de una o más moléculas de disolvente con un compuesto proporcionado en la presente memoria. El término "solvato" incluye hidratos (por ejemplo, monohidrato, dihidrato, trihidrato, tetrahidrato y similares).
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "polimorfo" significa formas cristalinas sólidas de un compuesto proporcionado en la presente memoria o complejo del mismo. Los diferentes polimorfos del mismo compuesto pueden exhibir diferentes propiedades físicas, químicas y/o espectroscópicas.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "tautómero" significa formas isoméricas de un compuesto que pueden estar en equilibrio entre sí. Las concentraciones de las formas isoméricas dependerán de entorno en el que se encuentra el compuesto y pueden ser diferentes en función de, por ejemplo, si el compuesto es un sólido o está en una disolución orgánica o acuosa. Por ejemplo, las enaminas e iminas pueden exhibir las siguientes formas isoméricas, que se denominan como tautómeros entre sí:
Figure imgf000006_0001
enamina imina
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, la expresión "enfermedades y afecciones relacionadas con una actividad o nivel anormalmente alto de TNF-a" significa enfermedades o afecciones que no surgirían, perdurarían o provocarían síntomas si el nivel o actividad de TNF-a fuera menor, o enfermedades o afecciones que se pueden prevenir o tratar al reducir el nivel o actividad de TNF-a.
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "tratar, "tratamiento" o similares se refiere a la reducción o mejoría de la evolución, gravedad y/o duración de una enfermedad o afección, o a la mejoría de uno o más síntomas (preferiblemente, uno o más síntomas perceptibles) de una enfermedad o afección resultado de la administración de una o más terapias (por ejemplo, uno o más agentes terapéuticos tales como un compuesto proporcionado en la presente memoria).
Tal como se usa en la presente memoria y a menos que se indique lo contrario, el término "prevenir", "prevención" o similares se refiere a la reducción del riesgo de adquirir o desarrollar una determinada enfermedad o afección, o a la reducción o inhibición de la reaparición, aparición o desarrollo de uno o más síntomas de una determinada enfermedad o afección.
Los acrónimos o símbolos para grupos o reactivos tienen la siguiente definición: ProtG = grupo protector; Cbz = benciloxicarbonilo; Boc = f-butiloxicarbonilo; Fmoc = 9-fluorenilmetoxicarbonilo; p-TsOH = ácido para-toluenosulfónico; TFA = ácido trifluoroacético; TMSC1 = cloruro de trimetilsililo; DMAP = W,W-dimetilaminopiridina; DBU = 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno; CDI = 1,1'-carbonildiimidazol; NBS = W-bromosuccinimida; VAZO® = 1,1'-azobis-(ciclohexanocarbonitrilo); DMF = W,W-dimetilformamida; THF = tetrahidrofurano; DCM = diclorometano; MTBE = metil terc-butil éter.
Si existe una discrepancia entre una estructura representada y un nombre dado a esa estructura, se acuerda que la estructura representada tiene más peso. Asimismo, si no se indica la estereoquímica de una estructura o de una porción de la misma, por ejemplo, con líneas gruesas o discontinuas, la estructura o porción de la misma se debe interpretar como que abarca todos los estereoisómeros de esta.
Las realizaciones proporcionadas en la presente memoria se pueden entender de manera más completa por medio de la referencia a la siguiente descripción detallada y ejemplos ilustrativos, que se pretende que ejemplifiquen realizaciones no limitantes de la invención.
4.2 Procesos
En la presente memoria, se proporcionan procesos rentables y eficaces para la producción comercial de aminosulfonas quirales, que pueden ser intermediarios para la síntesis de 2-[1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metilsulfoniletil]-4-acetilaminoisoindolina-1,3-diona (Apremilast), que es útil para prevenir o tratar enfermedades o afecciones relacionadas con una actividad o nivel anormalmente alto de TNF-a. En particular, en la presente memoria, se proporcionan procesos para la producción comercial de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina (Compuesto B).
En algunas realizaciones, los procesos proporcionados en la presente memoria utilizan un auxiliar quiral para inducir quiralidad y eliminar la necesidad de resolución clásica. En otras realizaciones, los procesos proporcionados en la presente memoria utilizan transaminación enzimática. En otras realizaciones, los procesos proporcionados en la presente memoria utilizan epoxidación asimétrica y apertura de anillo.
En la presente memoria, se describen procesos para preparar un compuesto de la Fórmula I:
Figure imgf000007_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, en donde:
R es -CH(alquilo C1-C6)Ar o hidrógeno;
R1 es alquilo C1 -C6;
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2 ; y
Ar es arilo,
que comprende las secuencias alternativas de las etapas de: (a) unir un benzonitrilo opcionalmente sustituido con una dialquilsulfona; (b) hidrolizar el producto unido para producir una beta-cetosulfona; (c) hacer reaccionar la betacetosulfona con un auxiliar quiral para formar una enamina quiral; (d) reducir la enamina quiral para producir una aminosulfona N-protegida; y (e) opcionalmente, desproteger la aminosulfona N-protegida.
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es -CH(CH3)fenilo.
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es hidrógeno.
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R1 es -CH3.
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es -CH(alquilo C1-C6)arilo, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6, y R5 es alcoxi C1-C6.
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es -CH(CH3)fenilo, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6, y R5 es alcoxi C1-C6. En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3.
Descrita también en la presente memoria, la etapa de unión en el proceso descrito anteriormente se produce en condiciones básicas. La etapa de hidrolización en el proceso descrito anteriormente se produce en condiciones ácidas. Al reaccionar con una etapa de auxiliar quiral descrita en el proceso anterior se produce la presencia de un ácido. Por ejemplo, la enamina quiral se reduce en condiciones aquirales para producir una aminosulfona N-protegida.
Por ejemplo, el benzonitrilo es 3-etoxi-4-metoxibenzonitrilo. Por ejemplo, la dialquilsulfona es dimetilsulfona. Por ejemplo, el auxiliar quiral es (S)-a-metilbencilamina, que se conoce también como (S)-feniletilamina. Por ejemplo, el auxiliar quiral es (R)-terc-butilsulfinamida. Por ejemplo, el ácido usado cuando se hace reaccionar un auxiliar quiral es un ácido de Lewis. Por ejemplo, el ácido usado cuando se hace reaccionar con un auxiliar quiral es el ácido de tetraetóxido de titanio (Ti(OEt)4) de Lewis. Por ejemplo, el ácido usado cuando se hace reaccionar con un auxiliar quiral es el ácido para-toluenosulfónico (p-TsOH) de Bronsted. Por ejemplo, la desprotección de la aminosulfona N-protegida es por medio de desbencilación. Por ejemplo, la desbencilación es por medio de hidrogenación catalítica. Por ejemplo, el agente reductor es brohidruro de sodio (NaBH4).
En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas que comprenden la reducción diaestereoselectiva de una enamina derivada de un auxiliar quiral como se representa en el Esquema 1 a continuación.
Por ejemplo, cada uno de R, R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es como se definió anteriormente. En el Esquema 1, la Etapa 1 se caracteriza como unión, la Etapa 2 es hidrólisis de enamina, la Etapa 3 es formación de enamina con el auxiliar quiral, la Etapa 4 es reducción de enamina diaestereoselectiva y la Etapa 5 es desprotección opcional de la aminosulfona N-protegida.
En el Esquema 1, en la Etapa 1, la dimetilsulfona (R1 = -CH3) se desprotona con butillitio, y al anión resultante se le añade 3-etoxi-4-metoxibenzonitrilo 1 (en donde R2 = R3 = R6 = H; R4 = -OCH3, R5 = -OCH2CH3). La enamina 2 (en donde R1 = -CH3) resultante se hidroliza a continuación en la Etapa 2 con HCl acuoso para proporcionar la pcetosulfona 3. Este intermediario se hace reaccionar a continuación en la Etapa 3 con el auxiliar quiral (S)-ametilbencilamina en presencia de 2,0 equivalentes de tetraetóxido de titanio o una cantidad catalítica (0,2 equivalentes) de ácido para-toluenosulfónico para formar la enamina 4 quiral (en donde R = (S)-a-metilbencilo), que no se aísla, sino que, en su lugar, se reduce in situ en la Etapa 4 por medio de la adición de borohidruro de sodio y ácido acético, para proporcionar una aminosulfona 5 protegida con bencilo. Opcionalmente, el compuesto 5 se puede purificar por medio de la conversión a una sal (por ejemplo, una sal de hidrocloruro), aislada a continuación (por ejemplo, como la sal de HCl solvato de isopropanol). En la Etapa 5 final, la desbencilación por medio de hidrogenación catalítica sobre un catalizador de Pd-C al 10 % o de Pd-C al 5 % en metanol elimina de manera selectiva el grupo a-metilbencilo "R" y suministra la aminosulfona 6 , que es el Compuesto B (en donde R = R2 = R3 = R6 = H; R1 = -CH3, R4 = -OCH3, R5 = -OCH2CH3).
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es -CH(CH3)fenilo.
En la presente memoria, también se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es hidrógeno.
En el Esquema 1, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R1 es -CH3.
En el Esquema 1, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En el Esquema 1, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es CH(alquilo C1-C6)arilo, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6, y R5 es alcoxi C1-C6.
En el esquema 1, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R es -CH(CH3)fenilo, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3.
En el Esquema 1, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6, y R5 es alcoxi C1-C6.
En el esquema 1, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula I en donde R, R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. En otra realización, en la presente memoria, se proporcionan procesos para preparar un compuesto de la Fórmula II:
Figure imgf000009_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, que comprende:
(a) condensar un auxiliar quiral con un aldehído que tiene la fórmula
Figure imgf000010_0001
>en donde el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (S)-a-metilbencilam¡na;
(b) añadir un nucleófilo al producto condensando, en donde el nucleófilo es el anión litio de dimetilsulfona; y (c) desproteger el producto de adición, en donde:
Ri es CH3; y
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2.
En otra realización, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En una realización, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En una realización, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En una realización, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. En algunas realizaciones, la etapa de adición en el proceso descrito anteriormente se produce en condiciones básicas. En algunas realizaciones, la desprotección del producto de adición se produce en condiciones ácidas. En una realización de este proceso, el aldehido es 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído. En una realización de este proceso, el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (R)-terc-butilsulfinamida (denominada auxiliar de Ellman). Véase Liu et al., JACS, (1997) 119:9913. En otra realización de este proceso, el auxiliar quiral es (S)-ametilbencilamina. En otra realización de este proceso, el nucleófilo es el anión litio de dimetilsulfona, que se puede preparar opcionalmente por medio de desprotonación con butillitio.
La condensación de terc-butanosulfinamida disponible comercialmente con aldehidos cetonas tiene lugar en condiciones suaves y proporciona terc-butanosulfinil iminas en altos rendimientos. El grupo terc-butanosulfinilo activa estas iminas para la adición de muchas clases diferentes de nucleófilos. La eliminación subsecuente del grupo terc-butanosulfinilo en condiciones suaves proporciona limpiamente los productos de amina. Estas terc-butanosulfinil iminas se han usado como intermediarios en la síntesis asimétrica de muchos componentes básicos versátiles (Ellman et al., Acc. Chem. Res., (2002) 35:984) que incluyen beta-aminoácidos y ésteres (véase, por ejemplo, Jacobsen y Skrydstrup, J. Org. Chem., (2003) 68:7122; Tang y Ellman, J. Org. Chem., (2002) 67:7819; Tang y Ellman, J. Org. Chem., (1999) 64:12).
En algunas realizaciones, en la presente memoria, se proporcionan procesos para preparar aminosulfonas que comprenden la adición diaestereoselectiva de una imina derivada de un auxiliar quiral como se representa en el Esquema 2 a continuación.
Figure imgf000011_0001
En estas realizaciones, cada uno de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, como se definió anteriormente. En una realización del Esquema 2, la Etapa 1 se caracteriza como formación de imina, la Etapa 2 es adición diaestereoselectiva, la Etapa 3 es desprotección de la aminosulfona N-protegida.
En una realización del Esquema 2, en la Etapa 1, se condensa 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído 7 (en donde R2 = R3 = R6 = H; R4 = -OCH3, R5 = -OCH2CH3) con (R)-(+)-terc-butilsulfinamida (denominada auxiliar de Ellman) 8 para producir imina 9. En la Etapa 2, se desprotona dimetilsulfona (R1 = -CH3) con butillitio, a continuación, se añade a la imina 9. En la etapa 3 final, el intermediario 10 de producto de adición resultante se desprotege a continuación en condiciones suaves (por ejemplo, HCl en metanol) para producir la aminosulfona 6 , que es el Compuesto B (en donde R2 = R3 = R6 = H; R1 = -CH3, R4 = OCH3, R5 = -OCH2CH3).
En una realización del Esquema 2, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En una realización del Esquema 2, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En una realización del Esquema 2, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En una realización del Esquema 2, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3.
En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas que comprenden la adición diaestereoselectiva a una imina derivada de un auxiliar quiral como se representa en el Esquema 3 a continuación.
Figure imgf000011_0002
Por ejemplo, cada uno de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, como se definió anteriormente. En el Esquema 3, la Etapa 1 se caracteriza como formación de imina, la Etapa 2 es adición diaestereoselectiva, la Etapa 3 es desprotección de la aminosulfona N-protegida.
En el Esquema 3, en la Etapa 1, se condensa 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído 7 (en donde R2 = R3 = R6 = H; R4 = -OCH3, R5 = -OCH2CH3) con (S)-a-metilbencilamina 11 para producir imina 12. En la Etapa 2, se desprotona dimetilsulfona (R1 = -CH3) con butillitio, a continuación, se añade a la imina 12 (para un ejemplo de adición diaestereoselectiva a imina, véase, por ejemplo, la patente estadounidense n.° 5.932.749, en donde se añade alilo de Grignard a la (S)-a-metilbencilamina de 3,4-metilenodioxibenzaldehído en rendimiento del 82 % y d.e. del 99 %). En la etapa 3 final, el intermediario 13 de producto de adición resultante (téngase en cuenta que es el mismo producto que se puede derivar como Compuesto 5 en ciertas realizaciones del Esquema 1 anterior) se desprotege a continuación (por ejemplo, hidrogenación catalítica) para producir la aminosulfona 6 , que es el Compuesto B (en donde R2 = R3 = R6 = H; R1 = -CH3, R4 = OCH3, R5 = -OCH2CH3).
En el Esquema 3, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En el Esquema 3, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En el Esquema 3, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En el Esquema 3, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas que comprenden la adición diaestereoselectiva de un auxiliar quiral a una sulfona aquiral como se representa en el Esquema 4 a continuación.
Figure imgf000012_0001
Por ejemplo, cada uno de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, como se definió anteriormente. En el Esquema 4, la Etapa 1 se caracteriza como adición nucleofílica, la Etapa 2 es deshidratación, la Etapa 3 es adición diaestereoselectiva y la Etapa 4 es desprotección de la aminosulfona N-protegida.
En el Esquema 4, en las Etapas 1 y 2, se condensa 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído 7 (en donde R2 = R3 = R6 = H; R4 = -OCH3, R5 = -OCH2CH3) con una dialquilsulfona (por ejemplo, dimetilsulfona desprotonada con butillitio, en donde R1 = -CH3), para producir a,p-estiril sulfona 14 no saturada. En la Etapa 3, se añade auxiliar quiral (S)-ametilbencilamina 11, que puede estar desprotonado (por ejemplo, con base de butillitio) o en forma neutra, al producto 14 de adición para producir producto 13 intermediario (téngase en cuenta que este es el mismo producto que se puede derivar como Compuesto 5 en ciertas realizaciones del Esquema 1 anterior). En la etapa 4 final, el producto 13 se desprotege a continuación (por ejemplo, hidrogenación catalítica) para producir la aminosulfona 6 , que es el Compuesto B (en donde R2 = R3 = R6 = H; R1 = -CH3, R4 = -OCH3, R5 = -OCH2CH3).
En el Esquema 4, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En el Esquema 4, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En el Esquema 4, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En el Esquema 4, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas que comprenden transaminación enzimática como se representa en el Esquema 5 a continuación.
Figure imgf000013_0001
Por ejemplo, cada uno de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, como se definió anteriormente. La producción biocatalítica de aminas usa enzimas de la clase transaminasa, que transfieren el grupo amino desde un compuesto orgánico donante tal como amina de isopropilo a un aceptador de acetona o aldehído (Curr. Org. Chem, (2010), 14:1914-1927; para un ejemplo de uso de transaminación enzimática en una etapa de formación de API, véase, Angew. Chem. Int. Ed., (2011), 50:1974-1976). Por ejemplo, el sustrato puede ser p-cetosulfona 3, que es también un intermediario en los esquemas descritos en la presente memoria.
En el Esquema 5, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En el Esquema 5, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En el Esquema 5, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En el Esquema 5, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3.
En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas que comprenden la reducción diaestereoselectiva de borohidruro de un adducto auxiliar quiral como se representa en el Esquema 6 a continuación.
Figure imgf000013_0002
Por ejemplo, cada uno de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, como se definió anteriormente. R1'-R4' son, en cada caso, independientemente hidrógeno o alquilo C1-C6. En el Esquema 6a, la p-cetosulfona 3 se condensa con una sulfinamida 8 quiral. La sulfinil imina 17 quiral resultante se reduce a continuación de manera diaestereoselectiva usando borohidruro de sodio para producir la aminosulfona 6, que es similar a la ruta descrita en el Esquema 1 en donde el auxiliar quiral es una sulfinamida en lugar de a-metilbencilamina. En el Esquema 6a, la sulfonamida 8 quiral es el auxiliar de Ellman, terc-butilsulfinamida. Como se representa en el Esquema 6b, la enamida 18 de litio derivada de unir el benzonitrilo 1 con una dialquilsulfona que se desprotona con butillitio se hace reaccionar a continuación con un derivado 15 de 2-óxido de oxatiazolidina quiral para formar una cetimina 19 de sulfinato, que se somete a continuación a reducción diaestereoselectiva tras tratamiento con borohidruro de sodio para producir la aminosulfona 6 (véase, por ejemplo, Org. Proc. Res. Dev., (2006), 10:327-333).
En el Esquema 6, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En el Esquema 6 , en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En el Esquema 6 , en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En el Esquema 6 , en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas que comprenden la adición diaestereoselectiva de un anión arilo a aldimina con auxiliar quiral como se representa en el Esquema 7 a continuación.
Figure imgf000014_0001
Por ejemplo, cada uno de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, como se definió anteriormente. En el Esquema 7, un areno 21 metalado hecho a partir del bromobenceno 20 se hace reaccionar con un derivado 22 de sulfinilimina quiral de 2-(metilsulfonil)acetaldehído (por ejemplo, terc-butil sulfinilimina quiral). En el Esquema 7, es necesario activar la sulfinil imina, por ejemplo, con un ácido de Lewis tal como trifluoruro de boro. Las adiciones diaestereoselectivas producen la sulfonamida, y la hidrólisis subsecuente proporciona a continuación la aminosulfona 6 quiral. Se han documentado transformaciones similares en la bibliografía (JACS, (1997), 119:9913-9914; Tet. Lett., (2001), 42:2051-2054).
En el Esquema 7, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En el Esquema 7, en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En el Esquema 7, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En el Esquema 7, en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. En la presente memoria, también se describen procesos para preparar aminosulfonas que comprenden epoxidación asimétrica y apertura de anillo con un nucleófilo de azufre como se representa en el Esquema 8 a continuación.
Figure imgf000015_0001
Figure imgf000015_0003
Esq uema
Por ejemplo, cada uno de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, como se definió anteriormente. En el Esquema 8 , la conversión del benzaldehído 7 al correspondiente estireno 23 se puede lograr por medio de varias reacciones de metilenación, por ejemplo, reacción de Wittig. La subsecuente epoxidación asimétrica proporciona a continuación un epóxido 24 quiral; se conocen varios métodos para la epoxidación asimétrica de estirenos para proporcionar óxidos de estireno enantioméricamente enriquecidos en la bibliografía (Tet., (2010), 66:6309-6320; J. Inorg. Organomet. Polym, (2010), 20:675-683). Este epóxido se puede abrir con un nucleófilo de azufre tal como tiometóxido (R1 = -CH3) para dar un derivado 25 de 2-(alquiltio)etanol. La interconversión de grupos funcionales rutinaria, tal como con la reacción de Mitsunobu, se usa a continuación para convertir el alcohol a una amina 26 (libre o protegida), con retención o inversión de la configuración según sea necesario. La oxidación del sulfuro a una sulfona, seguido por desprotección de nitrógeno opcional proporciona la aminosulfona 6 quiral.
En el Esquema 8 , en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R1 es -CH3.
En el Esquema 8 , en la presente memoria, se describen procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En el Esquema 8 , en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H; R1 es alquilo C1-C6, R4 es alcoxi C1-C6 y R5 es alcoxi C1-C6.
En el Esquema 8 , en la presente memoria, se proporcionan procesos descritos anteriormente para preparar un compuesto de la Fórmula II en donde R2, R3 y R6 son cada uno H, R1 es -CH3, R4 es -OCH3 y R5 es -OCH2CH3. 4.3 Compuestos
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (III):
Figure imgf000015_0002
y sales farmacéuticamente aceptables, hidratos, solvatos y polimorfos de los mismos, en donde:
R1 es alquilo C1-C6; y
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo, alcoxi, -CF3, -CN o -NO2.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (III), en donde R1 es -CH3.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (III), en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (III), en donde R1 es alquilo; R2 es H; R3 es H; R4 es alcoxi C1-C6; R5 es alcoxi C1-C6, y R6 es H.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (III), en donde R1 es -CH3; R2 es H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; y R6 es H.
Por ejemplo, el compuesto de la Fórmula (III) es:
Figure imgf000016_0001
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (IV):
Figure imgf000016_0002
y sales farmacéuticamente aceptables, hidratos, solvatos y polimorfos de los mismos, en donde:
R es alquilo C1-C6;
R1 es alquilo C1-C6;
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2; y
Ar es arilo.
Por ejemplo, el compuesto de la Fórmula (IV) es racémico. Por ejemplo, el compuesto de la Fórmula 4 es el enantiómero (+) o (-).
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (IV), en donde R1 es -CH3.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (IV), en donde R2, R3 y R6 son cada uno H y R4 y R5 son cada uno alcoxi C1-C6.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (IV), en donde R es -CH3 y Ar es fenilo.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (IV), en donde R es alquilo C1-C6; R1 es alquilo C1-C6; R2 es H; R3 es H; R4 es alcoxi C1-C6; R5 es alcoxi C1-C6, y R6 es H.
En la presente memoria, también se describen los compuestos de la Fórmula (IV), en donde R es -CH3; R1 es -CH3; R2 de H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; R6 es H; y Ar es fenilo. Por ejemplo, dicho compuesto es la sal de hidrocloruro. Por ejemplo, dicha sal de hidrocloruro es el solvato de isopropanol.
Como se describe también en la presente memoria, el compuesto de la Fórmula (IV) es:
Figure imgf000017_0001
Las realizaciones particulares proporcionadas en la presente memoria se ilustran por medio de la síntesis del Compuesto B de aminosulfona en los esquemas anteriores. Las modificaciones de variables que incluyen, pero no se limitan a, disolventes de reacción, tiempos de reacción, temperaturas de reacción, reactivos, materiales de partida y grupos funcionales en las realizaciones particulares de la síntesis del Compuesto B resultarán evidentes a las personas con experiencia ordinaria en la técnica.
5. Ejemplo
Ejemplo de referencia 1
Síntesis de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanesulfoniletilamina (Compuesto B) por medio del Esquema 1
En la primera etapa, se trató 3-etoxi-4-metoxi benzonitrilo (100 g, 0,564 mol) con el anión de dimetilsulfona (106,2 g, 1,128 mol, 2,0 eq), con n-BuLi (640 ml, 1,019 mol, 1,8 eq, en disolución de n-hexano al 15 %) y en tetrahidrofurano (900 ml) como disolvente para producir una enamina que, tras hidrólisis in situ con 2N de ácido hidroclórico acuoso (800 ml) produjo 1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanesulfonil etanona (135-143 g) (Compuesto C), en rendimiento del 88-93 % y una pureza química del >98 % por medio de HPLC.
En la segunda etapa, tras tratamiento del derivado de ceto (100 g, 0,367 mol), Compuesto C con (S)-(-)-1-feniletilamina (150 ml, 1,165 mol, 3,17 eq) en tolueno (500 ml) como disolvente con ácido para-toluenosulfónico catalítico (14,0 g, 0,073 mol, 0,2 eq) y eliminación del agua por medio de destilación de Dean-Stark, se formó imina intermediaria, que se trató, sin aislamiento, con borohidrato de sodio (20,8 g, 0,551 mol, 1,5 eq) en medio ácido seguido por hidrólisis del borato resultante con hidróxido de sodio acuoso o ácido hidroclórico, para producir el derivado N-bencilado quiral de aminosulfona, [1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanesulfonil etil]-(1-feniletil)amina (Compuesto D). Este producto se aisló como el solvato de isopropanol para su sal de hidrocloruro para producir producto puro (137-141 g) en rendimiento del 79-81 % durante dos etapas, con una pureza química del >99 % y una pureza quiral del >99 %. La formación de enamina se puede lograr también al usar la base fuerte de Lewis Ti(OEt)4 en tetrahidrofurano como disolvente.
Por último, el Compuesto D de derivado de aminosulfona N-bencilado (100 g, 0,211 mol) se hidrogenó con Pd/C al 5 % (5,0 g), en disolvente de metanol (1000 ml) a temperatura ambiente, para producir el Compuesto B de S-aminosulfona pura (49-54 g) con un rendimiento del 86-94 % y una pureza quiral y química del >99%.
Figure imgf000017_0002
Enamina
Figure imgf000017_0003
nam na
Compuesto D rendimiento del 79-81 %
>99% ee
Pd/C,metanol
Figure imgf000018_0001
Figure imgf000018_0002
Compuesto B
rendimiento del 86-94 %
Base de aminosu tona
>99,5% HPLC
> 99% Pureza quiral
Datos para 1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletanona (Compuesto C)
El compuesto es un sólido blanco; M R (°C) 140,1-142,0; ESI MS: 271,3 [M-1].
IR (cm-1) 3448,8, 3325,7, 2977,1, 2929,3, 1671,9, 1594,0, 1580,0, 1522,7, 1405,1, 1343,2, 1270,1, 1248,2, 1207,2, 1179.8, 1162,1, 1124,5, 1041,0, 1015,0, 961,1,949,1, 825,1,804,7, 777,7.
1H NMR (CDCl3, 400 MHz) 5 1,48 (t, J = 7,0Hz, 3H), 3,13 (s, 3H), 3,95 (s, 3H), 4,15 (q, J = 7,0Hz, 2H), 4,55 (s, 2H), 6,93 (d, J = 8,4Hz, 1H), 7,52 (d, J = 1,8Hz,1 H), 7,60 (dd, J = 1,9Hz, J = 8,4Hz, 1H).
13C NMR (CDCl3, 100 MHz) 5 14,6, 41,7, 56,2, 61,0, 64,4, 110,3, 111,6, 124,8, 128,7, 148,6, 154,9, 187,5.
Datos para (1S, 1'S)-[1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfonil]etil-N-(1'-feniletil)amina (Compuesto D)
El compuesto es un sólido blanco; M R (°C) 143,8-147,3; ESI MS: 378,2 [M+1].
IR (cm-1) 3297,2, 2981,3, 2941,0, 2629,5, 2463,6, 1595,7, 1520,0, 1456,7, 1442,5, 1304,6, 1266,5, 1147,1, 1133,0, 1028.9, 945,9, 873,1,762,6, 702,9.
1H NMR (CDCl3, 400 MHz) 5 1,14 (d, J=6,0Hz, 6H), 1,43 (t, J=7,0Hz, 3H), 1,60 (d, J=6,8Hz, 3H), 2,20 (bs, 1H), 2,27 (s, 3H), 3,84 (s, 3H), 3,93-3,96 (m, 1H), 4,01-4,02 (m, 1H), 4,06-4,13 (m, 3H), 4,47 (m, 1H), 4,65 (m, 1H), 6,82 (d, J=8,2Hz, 1H), 7,08 (d, J=8,0Hz, 1H), 7,22-7,27 (m, 3H), 7,33-7,35 (m, 3H), 9,86 (bs, 1H), 10,50 (bs, 1H).
13C NMR (CDCl3, 400 MHz) 5 14,6, 18,3, 25,2 (2C), 42,2, 55,8, 57,1, 57,4, 57,6, 64,2, 64,7, 111,3, 112,0, 122,2, 123,7, 128,1 (2C), 128,8 (2C), 129,1, 135,7, 149,2, 150,4.
Datos para (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanesulfoniletilamina (Compuesto B)
El compuesto es un sólido blanco; M R (°C) 107,6-108,7; ESI MS: 274,3 [M+1].
IR (cm-1) 3390,8, 3321,0, 2973,0, 2933,6, 1590,9, 1523,9, 1478,3, 1448,5, 1435,4, 1396,1, 1328,8, 1267,3, 1247,5, 1137,2, 1048,9, 1024,7, 963,4, 777,7.
1H NMR (CDCl3, 400 MHz) 5 1,44 (t, J = 7,0Hz, 3H), 1,87 (bs, 2H), 2,88 (s, 3H), 3,20 (dd, J1,2 = 3,0Hz, J1,3 = 14,0Hz, 1H), 3,30 (dd, J1,2 = 9,5Hz, J1,3 = 14,0Hz, 1H), 3,83 (s, 3H), 4,08 (q, J = 7,0Hz, 2H), 4,55 (dd, J1,2 = 3,0Hz, J1,3 = 9,5Hz, 1H), 6,81-6,90 (m, 3H).
13C NMR (CDCl3, 100 MHz) 5 14,7, 42,3, 50,9, 55,9, 63,0, 64,3, 110,6, 111,5, 118,1, 135,5, 148,6, 148,9.
Esta ruta se ha demostrado en una escala de 100 kg. El Compuesto C y el Compuesto D eran desconocidos previamente en la técnica, y son intermediarios innovadores usados para la síntesis de (S)-aminosulfona.
Hubo un rendimiento global del 15 %, que mejoró en un 45 %, que es mejor que el rendimiento global del 30 % observado típicamente en el proceso tradicional.
Ejemplo 2
Síntesis de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanesulfoniletilamina (Compuesto B) por medio del Esquema 2 En la primera etapa, se cargó un matraz de reacción con 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído (2,0 g, 11 mmol), (R)-tercbutilsulfinamida (auxiliar de Ellman) (1,5 g, 12,2 mmol, 1,1 eq) y THF (20 vol.), a continuación, se trató con Ti(OEt)4 (4,6 ml, 22 mmol, 2,0 eq, ~20% de Ti). La reacción se calentó durante ~6 h a 65-67 °C y, a continuación, se enfrió a 20-25 °C y se añadió a NaCl acuoso al 2 % (20 vol.). La suspensión se filtró y el precipitado blanco (sales de titanio) se lavaron con EtOAc. La porción orgánica se secó con MgSÜ4 y se concentró para producir (E)-N-(3-etoxi-4-metoxibencilideno)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Compuesto E).
En la segunda etapa, se cargó un matraz de reacción con Compuesto E (1,0 g, 3,5 mmol) AlMe3 (1,9 ml, 3,9 mmol, 1,1 eq) en THF (7 vol.), a continuación, se enfrió a -78 °C. Se añadió gota a gota una disolución de Me2SÜ2 (0,4 g, 4,2 mmol, 1,2 eq), n-BuLi (1,4 ml, 3,5 mmol, 1,0 eq) en THF (3 vol.). La mezcla de reacción se agitó durante 30 min, a continuación, se calentó a 20-25 °C durante 3-4 h. Se añadió 6 N de HCl en i-PrOH (1,0 ml, 1,2 eq) seguido por MTBE (10-15 ml) y, a continuación, se agitaron durante 12 h. El sólido se recolectó por medio de filtración y se lavó con MTBE para producir N-(1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-(metilsulfonil)etil)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Compuesto F).
Por último, se cargó un matraz de reacción con Compuesto F en MeOH (10 vol.) a 20-25 °C, a continuación, se trató con 2N de HCl/Et2Ü (~2 ml, 2,0 eq) y se agitó durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró hasta sequedad y el sólido resultante se disolvió en agua/EtOAc. La porción acuosa se neutralizó, a continuación, se extrajo con CH2Cl2. Las capas orgánicas combinadas se secaron con MgSO4, a continuación, se concentraron para proporcionar (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina (Compuesto B).
Figure imgf000019_0001
Datos para (E)-N-(3-etoxi-4-metoxibencilideno)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Compuesto E)
Parámetros de la HPLC: Aquity UPLC C18, 2,1 x 150 mm, 1,7 gm, 10:90 a 90:10, CH3CN: H3PO4 al 0,1 % agua, 35 °C, 0,85 ml/min, 240 nm, 98 % área. 1H NMR DMSO-d6: 58,4 (s, 1H), 7,5 (m, 2H), 7,1 (d, 1H, J=9Hz,), 4,07 (q, 2H, J=6 Hz), 3,9 (s, 3H), 1,4 (t, J=6 Hz), 1,2 (s, 9H).
Datos para (E)-N-(3-etoxi-4-metoxibencilideno)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Compuesto F)
LC/MS ES+ (M 1) 378; Parámetros de la HPLC: Aquity UPLC C18, 2,1 x 150 mm, 1,7 gm, 10:90 a 90:10, CH3CN: H3PO4 al 0,1 % agua, 35 °C, 0,85 ml/min, 240 nm, > 98 % área.
Datos para (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanesulfoniletilamina (Compuesto B)
Parámetros de la HPLC: Aquity UPLC C18, 2,1 x 150 mm, 1,7 gm, 10:90 a 90:10, CH3CN: H3PO4 al 0,1 % agua, 35 °C, 0,85 ml/min, 240 nm, > 89 % área.
Parámetros de la HPLC quiral: ChiralPak AD, 250 x 4,6 mm, 10 gm, 55/45/0,1 v/v, heptanos/IPA/dietilamina, 25 °C, 1 ml/min, 240 nm, R(10 %), S (90 %), 80 %ee.
1H NMR DMSO-d6: 57,0 (s, 1H), 6,99-6,8 (d, 2H), 4,3-4,0 (m, 1H), 4,0 (q, 2H, J=6 Hz), 3,96 (s, 3H), 3,5-3,1 (m, 4H), 2,9 (s, 3H), 1,4 (t, 3H, J=6 Hz).
Los procesos descritos en la presente memoria proporcionan rutas sintéticas eficaces, rentables, viables comercialmente, respetuosas con el medio ambiente y seguras para la preparación de aminosulfonas quirales, y evitan la resolución clásica para separar los enantiómeros no deseados de la mezcla racémica, como es necesario en el proceso tradicional. En particular, ciertos procesos proporcionados en la presente memoria no requieren ninguna separación quiral para sintetizar el compuesto B de aminosulfona quiral, al eliminar la necesidad de usar N-acetil-L-leucina quiral para la resolución quiral. La capacidad de aislar la aminosulfona de enantiómero único diana quiralmente pura y de evitar la formación de la sal de leucina en la química posterior hacia al compuesto Apremilast
(es decir, al eliminar el peso adicional de la N-acetil-L-leucina no deseada y del isómero (R)) es una ventaja añadida que permite tamaños de lote mayores dentro de las instalaciones de fabricación existentes.
Los procesos proporcionados en la presente memoria eluden la eliminación del enantiómero redundante (por ejemplo, el isómero (R) de aminosulfona después de la separación del Compuesto B de (S)-aminosulfona diana).
Los procesos proporcionados en la presente memoria son más eficaces y respetuosos con el medio ambiente porque no hay formación del enantiómero no deseado, por consiguiente, no hay necesidad de tratar o incinerar el isómero no deseado; en consecuencia, el rendimiento y la calidad del isómero diana mejoran, lo que es un desarrollo químico verde. Debido a la mejora en el rendimiento, la productividad aumenta con menos tiempo necesario para la operación.
La solicitud se refiere, entre otros, a los siguientes artículos:
1. Un proceso para preparar un compuesto de la Fórmula (I):
Figure imgf000020_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, en donde:
R es -CH(alquilo C1-C6)Ar o hidrógeno;
R1 es alquilo C1 -C6;
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R678es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2 ; y
Ar es arilo,
que comprende:
(a) unir un benzonitrilo opcionalmente sustituido con una dialquilsulfona;
(b) hidrolizar el producto unido para producir una beta-cetosulfona;
(c) hacer reaccionar la beta-cetosulfona con un auxiliar quiral para formar una enamina quiral;
(d) reducir la enamina quiral para producir una aminosulfona N-protegida; y
(e) opcionalmente, desproteger la aminosulfona N-protegida.
2. El proceso del artículo 1, en donde R es H; R
Figure imgf000020_0002
s H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2 H.
3. El proceso del artículo 1, en donde R es -CH(CH3)fenilo; R1 es -CH3; R2 es H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; y R6 es H.
4. El proceso del artículo 1, en donde el compuesto de la Fórmula (I) es el enantiómero (+) o (-).
5. El proceso del artículo 1, en donde la unión se produce en condiciones básicas.
6. El proceso del artículo 5, en donde la dialquilsulfona se desprotona con butillitio.
7. El proceso del artículo 1, en donde la hidrolización se produce en condiciones ácidas.
8. El proceso del artículo 1, en donde la reducción se produce al usar borohidruro de sodio.
9. El proceso del artículo 1, en donde el benzonitrilo es 3-etox¡-4-metoxibenzon¡tr¡lo.
10. El proceso del artículo 1, en donde la dialquilsulfona es dimetilsulfona.
11. El proceso del artículo 1, en donde el auxiliar quiral es una sulfonamida.
12. El proceso del artículo 1, en donde el auxiliar quiral es (S^a-metilbencilamina o (RHerc-butilsulfinamida.
13. El proceso del artículo 1, en donde el auxiliar quiral es (S)-a-metilbencilamina.
14. El proceso del artículo 1, en donde el auxiliar quiral es (R)-terc-butilsulfinamida.
15. El proceso del artículo 1, en donde la reacción con un auxiliar quiral se produce en presencia de un ácido. 16. El proceso del artículo 15, en donde el ácido es tetraetóxido de titanio o ácido para-toluenosulfónico.
17. El proceso del artículo 1, en donde la desprotección de la aminosulfona N-protegida es por medio de desbencilación.
18. El proceso del artículo 17, en donde la desbencilación es por medio de hidrogenación catalítica.
19. El proceso del artículo 1, en donde el benzonitrilo es 3-etox¡-4-metox¡benzon¡tr¡lo, la dialquilsulfona es dimetilsulfona, el auxiliar quiral es (S)-a-metilbencilamina, la reacción con un auxiliar quiral se produce en presencia de tetraetóxido de titanio o ácido para-toluenosulfónico y la desprotección de la aminosulfona N-protegida es por medio de desbencilación.
20. Un proceso para preparar un compuesto de la Fórmula (II):
Figure imgf000021_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, en donde:
R1 es alquilo C1-C6; y
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2,
que comprende:
(a) condensar un auxiliar quiral con un aldehído o cetona;
(b) añadir un nucleófilo al producto condensado; y
(c) desproteger el producto de adición.
21. El proceso del artículo 20, en donde R1 es -CH3; R2 es H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; y R6 es H. 22. El proceso del artículo 20, en donde la adición del nucleófilo se produce en condiciones básicas.
23. El proceso del artículo 20, en donde la desprotección del producto de adición se produce en condiciones ácidas.
24. El proceso del artículo 20, en donde el aldehído es 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído.
25. El proceso del artículo 20, en donde el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (S)-a-metilbencilamina. 26. El proceso del artículo 20, en donde el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida.
27. El proceso del artículo 20, en donde el auxiliar quiral es (S)-a-metilbencilamina.
28. El proceso del artículo 20, en donde el nucleófilo es un anión litio de dimetilsulfona.
29. El proceso del artículo 20, en donde el aldehido es 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído, el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (S)-a-metilbencilamina y el nucleófilo es un anión litio de dimetilsulfona.
30. Un proceso para preparar un compuesto de la Fórmula (II):
Figure imgf000022_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, en donde:
R1 es alquilo C1-C6; y
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2,
que comprende transformaciones sintéticas seleccionadas de entre el grupo que consiste en:
adición de un auxiliar quiral a una sulfona de estirilo, transaminación enzimática,
reducción de borohidruro diaestereoselectiva de un adducto de Ellman, adición estereoselectiva de anión arilo a aldimina con auxiliar quiral, epoxidación asimétrica y apertura de anillo con un nucleófilo de azufre, y combinaciones de los mismos.
31. El proceso del artículo 30, en donde R1 es -CH3; R2 es H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; y R6 es H.
32. Un compuesto de la Fórmula (III):
Figure imgf000022_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, en donde:
R1 es alquilo C1-C6; y
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2.
33. El compuesto del artículo 32, en donde R1 es -CH3; R2 es H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; y R6 es H.
34. Un compuesto de la Fórmula (IV):
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, en donde:
R es alquilo C1-C6;
R1 es alquilo C1-C6;
cada uno de R2, R3, R4, R5 y R6 es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, -CF3, -CN o -NO2; y
Ar es arilo.
35. El compuesto del artículo 34, en donde el compuesto de la Fórmula (IV) es racémico.
36. El compuesto del artículo 34, en donde el compuesto de la Fórmula (IV) es el enantiómero (+) o (-).
37. El compuesto del artículo 34, en donde R es -CH3; R1 es -CH3; R2 es H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; R6 es H y Ar es fenilo.
38. El compuesto del artículo 33, en donde el compuesto es:
Figure imgf000023_0001
39. El compuesto del artículo 37 o 38, en donde el compuesto es la sal de hidrocloruro.
40. El compuesto del artículo 37 o 38, en donde el compuesto es la sal de hidrocloruro de solvato de isopropanol.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso para preparar un compuesto de la Fórmula (II):
Figure imgf000024_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato o polimorfo del mismo, que comprende:
(a) condensar un auxiliar quiral con un aldehído que tiene la fórmula
Figure imgf000024_0002
en donde el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (S)-a-metilbencilamina;
(b) añadir un nucleófilo al producto condensando, en donde el nucleófilo es el anión litio de dimetilsulfona; y
(c) desproteger el producto de adición, en donde:
R1 es CH3; y
cada uno de R2, R3, R4,
Figure imgf000024_0003
es, en cada caso, independientemente hidrógeno, halo, alquilo C1-CF3, -CN o -NO2.
2. El proceso de la reivindicación 1, en donde R1 es -CH3; R2 es H; R3 es H; R4 es -OCH3; R5 es -OCH2CH3; y R6 es
H.
3. El proceso de la reivindicación 1, en donde la adición del nucleófilo se produce en condiciones básicas.
4. El proceso de la reivindicación 1, en donde la desprotección del producto de adición se produce en condiciones ácidas.
5. El proceso de la reivindicación 1, en donde el aldehído es 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído.
6. El proceso de la reivindicación 1, en donde el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida.
7. El proceso de la reivindicación 1, en donde el auxiliar quiral es (S)-a-metilbencilamina.
8. El proceso de la reivindicación 1, en donde el aldehído es 3-etoxi-4-metoxibenzaldehído, el auxiliar quiral es (R)-(+)-terc-butilsulfinamida o (S)-a-metilbencilamina y el nucleófilo es un anión litio de dimetilsulfona.
ES18168969T 2012-02-21 2013-02-20 Procesos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina Active ES2773686T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261601226P 2012-02-21 2012-02-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2773686T3 true ES2773686T3 (es) 2020-07-14

Family

ID=47755073

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17197504T Active ES2735801T3 (es) 2012-02-21 2013-02-20 Procedimientos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina
ES13706898.7T Active ES2675168T3 (es) 2012-02-21 2013-02-20 Procedimientos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina
ES18168969T Active ES2773686T3 (es) 2012-02-21 2013-02-20 Procesos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17197504T Active ES2735801T3 (es) 2012-02-21 2013-02-20 Procedimientos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina
ES13706898.7T Active ES2675168T3 (es) 2012-02-21 2013-02-20 Procedimientos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina

Country Status (36)

Country Link
US (3) US9187417B2 (es)
EP (4) EP3312156B1 (es)
JP (1) JP2015509496A (es)
KR (1) KR101993248B1 (es)
CN (3) CN107033042A (es)
AR (2) AR090100A1 (es)
AU (1) AU2013203283B2 (es)
BR (3) BR122021020046B1 (es)
CA (1) CA2864517A1 (es)
CO (1) CO7061071A2 (es)
CR (1) CR20140395A (es)
CY (2) CY1121833T1 (es)
DK (2) DK3378850T3 (es)
ES (3) ES2735801T3 (es)
HK (1) HK1205501A1 (es)
HR (2) HRP20191249T1 (es)
HU (2) HUE044192T2 (es)
IL (3) IL234135A (es)
IN (1) IN2014DN06740A (es)
LT (2) LT3312156T (es)
MX (2) MX344190B (es)
MY (1) MY168296A (es)
NI (1) NI201400093A (es)
NZ (1) NZ628028A (es)
PH (1) PH12014501865A1 (es)
PL (2) PL3312156T3 (es)
PT (2) PT3378850T (es)
RS (2) RS59071B1 (es)
RU (1) RU2632875C2 (es)
SG (1) SG11201405035XA (es)
SI (2) SI3378850T1 (es)
TR (1) TR201910430T4 (es)
TW (1) TW201336815A (es)
UA (1) UA116773C2 (es)
WO (1) WO2013126360A2 (es)
ZA (1) ZA201405892B (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9126906B2 (en) * 2012-02-21 2015-09-08 Celgene Corporation Asymmetric synthetic processes for the preparation of aminosulfone compounds
AR090100A1 (es) 2012-02-21 2014-10-22 Celgene Corp Procesos para la preparacion de la (s)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina
EP3539539A1 (en) 2013-06-17 2019-09-18 Celgene Corporation Tablet formulations of (+)-2-[1 -(3-ethoxy-4-methoxyphenyl)-2-methylsulfonylethyl]-4-acetylaminoisoindoline-1,3-dione
IN2014MU01283A (es) 2014-04-04 2015-10-09 Cadila Healthcare Ltd
WO2015173792A1 (en) 2014-05-11 2015-11-19 Mapi Pharma Ltd. Amorphous form of apremilast
EP2949645A1 (en) 2014-05-28 2015-12-02 LEK Pharmaceuticals d.d. Processes for the preparation of ß-aminosulfone compounds
CN105622380B (zh) * 2014-10-29 2020-06-30 南京安源生物医药科技有限公司 一种阿普斯特的制备方法及其中间体
CN104447445B (zh) * 2014-12-05 2016-07-06 新发药业有限公司 一种合成阿普斯特中间体的制备方法
CN104744323B (zh) * 2015-03-11 2016-08-31 中山奕安泰医药科技有限公司 一种阿普斯特手性胺中间体的合成工艺
CN104761474B (zh) * 2015-03-11 2016-11-30 中山奕安泰医药科技有限公司 一种阿普斯特手性胺中间体的合成方法
CN104803897A (zh) * 2015-04-23 2015-07-29 中山奕安泰医药科技有限公司 一种阿普斯特中间体的合成工艺
WO2016174685A1 (en) * 2015-04-27 2016-11-03 Mylan Laboratories Limited Process for the enantiomeric resolution of apremilast intermediates
JP2018518489A (ja) * 2015-06-09 2018-07-12 ドクター レディズ ラボラトリーズ リミテッド アプレミラスト及びその中間体の調製方法
EP3106457A1 (en) 2015-06-15 2016-12-21 LEK Pharmaceuticals d.d. A novel synthetic pathway towards apremilast
EP3144393A1 (en) 2015-09-18 2017-03-22 LEK Pharmaceuticals d.d. A synthetic pathway towards apremilast
WO2017059040A1 (en) 2015-09-29 2017-04-06 Pliva Hrvatska D.O.O. Processes for the preparation of apremilast and intermediates thereof
WO2017085568A1 (en) * 2015-11-19 2017-05-26 Alembic Pharmaceuticals Limited An improved process and novel polymorphic form of apremilast
CN105461602B (zh) * 2015-11-27 2018-01-02 东华大学 手性S或R‑3‑乙氧基‑4‑甲氧基‑α‑[(甲磺酰基)甲基]苯甲醇的制备方法
CN105330586B (zh) * 2015-11-27 2017-12-22 东华大学 一种阿普斯特的制备方法
WO2017094031A2 (en) * 2015-12-04 2017-06-08 Sun Pharmaceutical Industries Limited Novel process for preparation of apremilast
CN106866475B (zh) * 2015-12-11 2018-03-30 北大方正集团有限公司 一种阿普斯特中间体及其制备方法
WO2017179065A1 (en) 2016-04-15 2017-10-19 Davuluri Ramamohan Rao Improved process for the preparation of apremilast
US10196355B2 (en) 2016-06-20 2019-02-05 Johnson Matthey Public Limited Company Forms of apremilast
CN106543050B (zh) * 2016-09-28 2018-04-10 中南大学湘雅医院 一种阿普斯特中间体的合成工艺
WO2018061034A1 (en) * 2016-09-30 2018-04-05 Sun Pharmaceutical Industries Limited Novel process for the preparation of 1-(3-ethoxy-4-methoxy-phenyl)-2-methylsulfonyl-ethanamine
CN109890524B (zh) 2016-11-10 2020-08-28 Sms集团有限公司 用于在铸轧设备中制造金属的带材的方法
CN107445875A (zh) * 2017-03-22 2017-12-08 陕西科技大学 一种用于制备阿普斯特的高纯度中间体的手性拆分方法
EP3606908B1 (en) 2017-04-04 2020-06-17 Quimica Sintetica, S.A. Resolution of racemic beta-aminosulfone compounds
SI3606907T1 (sl) 2017-04-04 2021-08-31 Quimica Sintetica, S.A. Racemične spojine beta-aminosulfona
CN107827722B (zh) * 2017-11-23 2021-02-19 中山奕安泰医药科技有限公司 一种3-乙氧基-4-甲氧基苯甲醛的合成方法
CN107966509B (zh) * 2017-11-23 2020-06-23 中山奕安泰医药科技有限公司 一种(s)-1-(3-乙氧基-4-甲氧基苯基)-2-(甲基磺酰基)乙胺的检测方法
CN108008035B (zh) * 2017-11-23 2020-07-07 中山奕安泰医药科技有限公司 3-乙氧基-4-甲氧基苯甲醛纯度的检测方法
CN107941945B (zh) * 2017-11-23 2020-12-22 中山奕安泰医药科技有限公司 一种3-乙氧基-4-甲氧基苯甲腈的检测方法
CN107976501B (zh) * 2017-11-23 2020-08-25 中山奕安泰医药科技有限公司 一种1-(3-乙氧基-4-甲氧基苯基)-2-(甲基磺酰基)乙胺的检测方法
CN108084066A (zh) * 2017-12-12 2018-05-29 中山大学 一种阿普斯特及对映异构体的合成方法
JP6673614B1 (ja) * 2018-10-16 2020-03-25 東芝エレベータ株式会社 防音装置
CN113896674B (zh) * 2021-09-01 2023-10-27 深圳华中科技大学研究院 一种阿普斯特的合成方法
CN115850129B (zh) * 2023-02-28 2023-05-16 凯莱英生命科学技术(天津)有限公司 (s)-1-(3-乙氧基-4-甲氧基苯基)-2-(甲磺酰基)乙胺的制备方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1261455A (en) * 1969-03-06 1972-01-26 Burroughs Wellcome Co Improvements in or relating to substituted acrylonitriles
US3878252A (en) * 1970-09-24 1975-04-15 Burroughs Wellcome Co Ring substituted beta-hydroxy-phenyethylmethyl sulphone or sulphoxide
DE2051871A1 (en) * 1969-05-16 1971-11-18 The Wellcome Foundation Ltd., London Beta-amino-alpha-aryloxymethylacrylonitrile - and 2,4-diamino-5-benzylpyrimidine derivs. useful as antibacterial agents
NZ331875A (en) 1996-03-22 2000-01-28 Du Pont Pharm Co Asymmetric synthesis of R-alpha-propyl-piperonyl amine and its analogs
US6020358A (en) 1998-10-30 2000-02-01 Celgene Corporation Substituted phenethylsulfones and method of reducing TNFα levels
US6962940B2 (en) 2002-03-20 2005-11-08 Celgene Corporation (+)-2-[1-(3-Ethoxy-4-methoxyphenyl)-2-methylsulfonylethyl]-4-acetylaminoisoindoline-1,3-dione: methods of using and compositions thereof
US7893101B2 (en) 2002-03-20 2011-02-22 Celgene Corporation Solid forms comprising (+)-2-[1-(3-ethoxy-4-methoxyphenyl)-2-methylsulfonylethyl]-4-acetylaminoisoindoline-1,3-dione, compositions thereof, and uses thereof
CN1802353A (zh) 2002-12-30 2006-07-12 细胞基因公司 氟烷氧基取代的1,3-二氢-异吲哚化合物及其药物用途
US7208526B2 (en) 2005-05-20 2007-04-24 Hoffmann-La Roche Inc. Styrylsulfonamides
JP5406215B2 (ja) * 2008-01-25 2014-02-05 ハイ ポイント ファーマシューティカルズ,リミティド ライアビリティ カンパニー TNF−α合成の調節因子及びPDE4阻害剤としての三環系化合物
PT2334639E (pt) 2008-09-10 2013-04-26 Celgene Corp Processos para a preparação de compostos de aminossulfona
PL2443089T3 (pl) * 2009-06-18 2014-09-30 Concert Pharmaceuticals Inc Deuterowane pochodne izoindolino-1,3-dionu jako inhibitory pde4 i tnf-alfa
RU2557236C2 (ru) 2009-10-09 2015-07-20 Селджин Корпорейшн Способ получения соединений 2-(1-фенилэтил)изоиндолин-1-она
US9045417B2 (en) 2011-01-14 2015-06-02 Celgene Corporation Isotopologues of isoindole derivatives
US9126906B2 (en) * 2012-02-21 2015-09-08 Celgene Corporation Asymmetric synthetic processes for the preparation of aminosulfone compounds
AR090100A1 (es) * 2012-02-21 2014-10-22 Celgene Corp Procesos para la preparacion de la (s)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina

Also Published As

Publication number Publication date
UA116773C2 (uk) 2018-05-10
EP3702347B1 (en) 2023-11-08
CN112812044A (zh) 2021-05-18
DK3312156T3 (da) 2019-07-22
LT3378850T (lt) 2020-04-10
RS60036B1 (sr) 2020-04-30
KR20140126389A (ko) 2014-10-30
US9187417B2 (en) 2015-11-17
SI3312156T1 (sl) 2019-09-30
PL3378850T3 (pl) 2020-07-27
RS59071B1 (sr) 2019-09-30
NZ628028A (en) 2016-03-31
PH12014501865B1 (en) 2014-11-17
AR117963A2 (es) 2021-09-08
US9688623B2 (en) 2017-06-27
JP2015509496A (ja) 2015-03-30
ZA201405892B (en) 2015-11-25
EP2817288B1 (en) 2018-05-30
CN104245668A (zh) 2014-12-24
BR112014020444A2 (pt) 2020-10-27
CA2864517A1 (en) 2013-08-29
EP3312156B1 (en) 2019-06-05
HK1205501A1 (en) 2015-12-18
MY168296A (en) 2018-10-23
BR122021020046B1 (pt) 2022-05-31
CN112812044B (zh) 2023-05-30
HUE044192T2 (hu) 2019-10-28
ES2735801T3 (es) 2019-12-20
IL234135A (en) 2017-06-29
MX344190B (es) 2016-12-08
WO2013126360A2 (en) 2013-08-29
CN104245668B (zh) 2017-05-17
DK3378850T3 (da) 2020-03-16
EP3312156A1 (en) 2018-04-25
IL252459A0 (en) 2017-07-31
LT3312156T (lt) 2019-08-12
MX2014010002A (es) 2014-09-08
HRP20191249T1 (hr) 2019-10-18
US9586897B2 (en) 2017-03-07
PT3378850T (pt) 2020-03-06
HUE048412T2 (hu) 2020-07-28
AU2013203283B2 (en) 2015-11-26
CY1121833T1 (el) 2020-10-14
WO2013126360A3 (en) 2013-10-31
US20130217918A1 (en) 2013-08-22
BR112014020444B1 (pt) 2021-12-07
NI201400093A (es) 2016-11-30
CY1122799T1 (el) 2021-05-05
SI3378850T1 (sl) 2020-07-31
US20170129852A1 (en) 2017-05-11
AU2013203283A1 (en) 2013-09-05
KR101993248B1 (ko) 2019-06-26
EP3702347A1 (en) 2020-09-02
PH12014501865A1 (en) 2014-11-17
TR201910430T4 (tr) 2019-08-21
RU2014138037A (ru) 2016-04-10
CO7061071A2 (es) 2014-09-19
CN107033042A (zh) 2017-08-11
EP3378850A1 (en) 2018-09-26
EP2817288A2 (en) 2014-12-31
ES2675168T3 (es) 2018-07-09
IN2014DN06740A (es) 2015-05-22
PT3312156T (pt) 2019-07-19
TW201336815A (zh) 2013-09-16
MX350731B (es) 2017-09-15
IL273050A (en) 2020-04-30
RU2632875C2 (ru) 2017-10-11
PL3312156T3 (pl) 2019-10-31
BR122021020040B1 (pt) 2022-05-31
EP3378850B8 (en) 2020-03-04
CR20140395A (es) 2014-11-17
SG11201405035XA (en) 2014-09-26
US20160031808A1 (en) 2016-02-04
EP3378850B1 (en) 2020-01-08
HRP20200245T1 (hr) 2020-05-15
AR090100A1 (es) 2014-10-22
IL252459B (en) 2020-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2773686T3 (es) Procesos para la preparación de (S)-1-(3-etoxi-4-metoxifenil)-2-metanosulfoniletilamina
JP2011518173A5 (es)
EP3148968B1 (en) Processes for the preparation of beta-aminosulfone compounds
JP5858917B2 (ja) イソキノリン誘導体又はその塩の新規製造方法
JP2017047408A (ja) 光学活性ピロリジン触媒及びこれを用いた方法
AU2013351126A1 (en) Zinc halide mediated cyclization process leading to tricyclic indoles