ES2223934T3 - Aparato de saco inflable paragolpes. - Google Patents

Aparato de saco inflable paragolpes.

Info

Publication number
ES2223934T3
ES2223934T3 ES01984898T ES01984898T ES2223934T3 ES 2223934 T3 ES2223934 T3 ES 2223934T3 ES 01984898 T ES01984898 T ES 01984898T ES 01984898 T ES01984898 T ES 01984898T ES 2223934 T3 ES2223934 T3 ES 2223934T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inflatable bag
diffuser
head
gas
diffuser head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01984898T
Other languages
English (en)
Inventor
I. c/o Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha TAKAHARA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Toyota Motor Corp
Original Assignee
Toyota Motor Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Toyota Motor Corp filed Critical Toyota Motor Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2223934T3 publication Critical patent/ES2223934T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/23Inflatable members
    • B60R21/231Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
    • B60R21/232Curtain-type airbags deploying mainly in a vertical direction from their top edge
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/20Arrangements for storing inflatable members in their non-use or deflated condition; Arrangement or mounting of air bag modules or components
    • B60R21/213Arrangements for storing inflatable members in their non-use or deflated condition; Arrangement or mounting of air bag modules or components in vehicle roof frames or pillars
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/26Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/26Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow
    • B60R21/261Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow with means other than bag structure to diffuse or guide inflation fluid
    • B60R2021/2612Gas guiding means, e.g. ducts
    • B60R2021/2617Curtain bag nozzles

Abstract

Un aparato de saco inflable (10) (o ¿air bag¿), cuyo saco inflable (11) está alojado a lo largo de un carril (21) del lado del techo, y es inflado y desplegado en forma a modo de cortina a lo largo de la pared lateral del compartimiento de un vehículo por medio del gas suministrado desde un inflador (14), de modo que proteja una parte de cabeza de un ocupante, cuyo saco inflable está dotado de una parte de inflar para el asiento anterior (11c) y una parte de inflar para el asiento posterior (11d), y un pasaje de gas (11b) para comunicar las partes superiores de ambas partes de inflar, caracterizado porque una cabeza difusora (13a) para la dispersión del gas suministrado desde el inflador (14) en una dirección tridimensional está dispuesta de modo que se enfrente al pasaje de gas (11b) del saco inflable (11).

Description

Aparato de saco inflable paragolpes.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato de saco inflable paragolpes, o "air-bag", de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Antecedentes de la invención
Dicho aparato de saco inflable paragolpes es conocido por el documento US-A-6 073 961.
Otro aparato de saco inflable convencional incluye una estructura en la que un tubo interior está dispuesto interiormente a lo largo de un paso del gas (en una parte de inflar) de un saco inflable, de modo que se reduzca el daño en el saco por el gas suministrado a dicho saco desde el inflador, como se describe, por ejemplo, en la solicitud de patente japonesa abierta núm. 11-321536, y una estructura en la que un cuerpo cilíndrico está dispuesto a lo largo de un pasaje del gas del saco inflable, de modo que reduzca el daño en el saco por el gas suministrado al saco inflable desde un inflador, como se describe, por ejemplo, en la solicitud de patente japonesa abierta núm. 11-301394 y 2000-127886.
En estos aparatos de saco inflable, dado que el tubo interior o el cuerpo cilíndrico (miembro de protección) antes citado está dispuesto en el pasaje del gas del saco inflable, de modo que reduzca el daño en el saco por el gas suministrado al saco inflable desde el inflador, existe el riesgo de que el tubo interior o el cuerpo cilíndrico mencionados impidan el pliegue del saco inflable, lo que hace más difícil alojar el saco inflable en el vehículo y produce aumento en los costes de dicho aparato de saco inflable.
Por el contrario, en dicho aparato de saco inflable, es necesario satisfacer varios requerimientos en cuanto a la actuación para inflar y desplegar de dicho saco inflable (el requerimiento de disponer de un período de tiempo después de iniciar la acción de inflar y desplegar hasta completarlo, igual o más corto que un tiempo establecido; el requerimiento de mantener una presión inicial interna después de comenzar la acción de inflar y desplegar hasta completarla, igual o mayor que la alta presión establecida; y el requerimiento de mantener una presión interna igual o mayor que la presión baja establecida durante un período de tiempo después de transcurrido el tiempo predeterminado inicial una vez completada la acción de inflar, desplegar, y similares).
Para reducir el período de tiempo para completar la acción de inflar y desplegar el saco inflable, y aumentar la presión interna inicial, se emplea en general la contramedida de aumentar la capacidad de suministro de gas del inflador. Sin embargo, cuando se aumenta la capacidad de suministro de gas del inflador se aumenta el daño al saco y es imposible aumentar el tiempo de mantenimiento de la presión interna. De acuerdo con ello, es necesario aplicar suficientemente un recubrimiento para mantener el hermetismo neumático, por ejemplo, sobre una superficie del saco inflable, de modo que se reduzca el daño a dicho saco y se aumente la capacidad del hermetismo neumático, o es necesario aumentar una capacidad de suministro del gas del inflador, además de aumentar la capacidad de dicho hermetismo del saco inflable. A la vista de todo esto, la mejora en la actuación de inflar y desplegar el saco inflable y la reducción de los costes, resultan acciones contradictorias. Dicho problema puede ser resuelto por reducción del daño en el saco con ayuda de unos medios capaces de ser puestos en práctica a bajo coste.
Exposición de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un aparato de saco inflable como se define en la reivindicación 1.
El gas suministrado desde el inflador es dispersado dentro del pasaje de gas del saco inflable en una dirección tridimensional. De acuerdo con ello, en una etapa temprana de inflar y desplegar el saco inflable, el pasaje de gas de dicho saco alojado de manera plegada es expandido rápidamente, con lo que un área de dicho saco bajo presión del gas es aumentada, y un área efectiva del pasaje de gas puede ser asegurada suficientemente.
De acuerdo con ello, una parte del pasaje de gas en el saco inflable no es puesta bajo carga grande debido al gas suministrado, y es posible reducir el daño del saco en la parte antes mencionada. Por tanto, es posible simplificar una contramedida aplicada al pasaje del gas, es decir, una medida contraria a la presión del gas en el saco inflable, es posible plegar fácilmente y de modo compacto dicho saco, es posible hacer más fácil alojar el saco inflable en el vehículo, y es posible reducir el coste de dicho saco inflable. Además, es posible también mejorar la actuación del suministro del gas en el pasaje de éste, al asegurar un área de paso efectiva del gas en dicho pasaje, y es posible mejorar la actuación de inflar y desplegar dicho saco inflable.
En una realización, la estructura puede ser hecha de modo que la cabeza difusora tenga una pluralidad de orificios de inyección.
Igualmente, la estructura puede ser hecha de modo que la cabeza difusora tenga forma semiesférica, con una pluralidad de orificios de inyección sobre una superficie esférica en ella. De acuerdo con esta estructura, es posible inyectar radialmente y suministrar el gas de modo que se mejore la eficiencia de dicho suministro. También de acuerdo con esta estructura, es posible mejorar la actuación de inflar y desplegar el saco inflable.
En estos casos, la estructura puede ser hecha de modo que los orificios de inyección del surtidor estén dispuestos en simetría con respecto a un punto de un centro de la cabeza difusora. De acuerdo con esta estructura, aunque la cabeza difusora esté montada en un estado de giro en torno a su centro, es posible obtener una actuación de inyección del gas sin cambio. De acuerdo con ello, en el caso de que la cabeza difusora esté montada de modo integral en el inflador, se aumenta la flexibilidad del montaje del inflador en el vehículo.
Además, en estos casos, la estructura está hecha de modo que el saco inflable sea alojado a lo largo de un carril del lado del techo, y se infle y despliegue en forma a modo de cortina a lo largo de la pared lateral del compartimiento del vehículo, de modo que el gas suministrado desde el inflador proteja la parte de cabeza de los ocupantes; y el saco inflable está dotado de una parte de inflar del asiento anterior, una parte de inflar del asiento posterior, y un pasaje del gas para comunicar las partes superiores de ambas partes de inflar citadas, y la cabeza difusora está dispuesta de modo que quede frente al pasaje del gas. De acuerdo con esta estructura, el gas suministrado desde el inflador es dispersado en la dirección tridimensional por la cabeza difusora en el pasaje del gas del saco inflable dotado de la parte de inflar del asiento anterior y la parte de inflar del asiento posterior. De acuerdo con ello, además es posible obtener un efecto operativo debido a la dispersión del gas en la dirección tridimensional citada, es posible distribuir apropiadamente y suministrar el gas hacia la parte de inflar del asiento anterior y hacia la parte de inflar del asiento posterior, y es posible inflar apropiadamente y desplegar la parte de inflar del asiento anterior y la parte de inflar del asiento posterior.
Además, en este caso, es posible disponer unas áreas abiertas de unos orificios de inyección para el asiento anterior, y de unos orificios de inyección para el asiento posterior en la cabeza difusora, correspondientes a las capacidades de las cámaras de expansión de la parte de inflar del asiento anterior y la parte de inflar del asiento posterior. De acuerdo con esta estructura es posible hacer coincidir sustancialmente un tiempo de inflar y desplegar la parte de inflar del asiento anterior con el de la parte de inflar del asiento posterior del saco inflable, con lo que es posible reducir un período de tiempo después de iniciar la acción de inflar y de desplegar el saco hasta haberlo completado, y es posible mejorar un movimiento durante dicha acción de inflar y desplegar el saco inflable.
Además, la cabeza difusora puede estar formada por una malla. Igualmente, dicha cabeza puede estar formada por un cuerpo poroso. De acuerdo con estas estructuras, es posible también el efecto operativo proporcionado por la dispersión en la dirección tridimensional del gas. En estos casos, es posible cambiar fácilmente y disponer una cierta actuación de dispersión por cambio de la naturaleza o el material de la cabeza difusora.
En estos casos, dicha cabeza difusora puede tener forma esférica. De acuerdo con esta estructura, es posible inyectar y suministrar el gas en su totalidad en la dirección tridimensional con un buen equilibrio.
Además, la cabeza difusora puede estar dispuesta en un extremo anterior de un tubo difusor montado en el inflador. De acuerdo con esta estructura, el gas puede ser suministrado con una posición óptima del pasaje del gas en el saco inflable y con una cierta forma del tubo difusor, lo que hace así posible el uso común del inflador.
En este caso, la cabeza difusora puede estar dispuesta de modo integral en el inflador. De acuerdo con esta estructura, es posible reducir la longitud del pasaje de flujo de gas desde el inflador hasta el pasaje de gas del saco inflable, con lo que es posible así reducir un período de inflar y desplegar el saco inflable.
En estos casos, la estructura puede ser hecha de modo que el saco inflable se aloje a lo largo de un carril del lado del techo, y se infle y despliegue en forma a modo de cortina a lo largo de la pared lateral del compartimiento del vehículo, de modo que el gas suministrado desde el inflador protege la parte de cabeza de los ocupantes; el saco inflable está dotado de una parte de inflar para el asiento anterior y una parte de inflar para el asiento posterior, y un pasaje de gas para comunicar las partes superiores de ambas partes citadas de inflar, y la cabeza difusora está dispuesta de modo que el gas pueda fluir dentro del pasaje de gas de manera transversal. De acuerdo con esta estructura. el gas suministrado desde el inflador es dispersado en la dirección tridimensional por la cabeza difusora en el pasaje del gas del saco inflable dispuesto en la parte de inflar del asiento anterior, y en la parte de inflar del asiento posterior. De acuerdo con ello, además de que es posible obtener el efecto operativo por la dispersión del gas en la dirección tridimensional antes citada, es posible distribuir apropiadamente y suministrar el gas hacia la parte de inflar del asiento anterior y hacia la parte de inflar del asiento posterior, y es posible inflar apropiadamente y desplegar la parte de inflar del asiento anterior y la parte de inflar del asiento posterior.
Además, en el caso antes citado, la estructura puede ser hecha de modo que la cabeza difusora no sobresalga dentro del pasaje de gas del saco inflable. De acuerdo con esta estructura es posible evitar que un pliegue del saco inflable sea bloqueado por la cabeza difusora, y es posible plegar el saco de manera compacta, lo que no hace así tan difícil alojar dicho saco en el vehículo.
Además, en el caso antes mencionado, la estructura puede ser hecha de modo que el inflador esté dispuesto en un parte central de la dirección longitudinal del vehículo. De acuerdo con esta estructura, es posible reducir la longitud de cada uno de los pasajes de flujo de gas desde el inflador hacia la parte de inflar del asiento anterior y hacia la parte de inflar del asiento posterior del saco inflable, con lo que es posible reducir el período de inflar y desplegar la parte de inflar del asiento anterior y la parte de inflar del asiento posterior del saco inflable.
En el caso antes mencionado, la estructura puede ser hecha de modo que el inflador esté dispuesto en una dirección longitudinal del carril del lado del techo, encima del saco inflable, o que dicho inflador esté dispuesto en la dirección de la anchura de un vehículo, a lo largo de un panel de techo encima del saco inflable. En estos casos, la flexibilidad del montaje del inflador se aumenta.
En el caso antes citado, el tubo difusor puede tener forma sustancialmente de J. De acuerdo con esta estructura, es posible disponer el inflador en la dirección longitudinal a lo largo del carril del lado del techo, o disponer dicho inflador en la dirección de la anchura del vehículo a lo largo del panel del techo, manteniendo las mismas estructuras del saco inflable, del inflador, y del tubo difusor, con lo que es posible reducir el coste gracias al uso de partes comunes.
Además, la cabeza difusora dispuesta en el extremo anterior del tubo difusor montado en el inflador, o la cabeza difusora dispuesta de modo integral en el inflador, puede estar situadas coaxialmente con respecto a la dirección longitudinal del pasaje de gas que comunica con la cámara de inflar del saco inflable. En este caso, es posible también obtener el efecto operativo proporcionado por la dispersión del gas en la dirección tridimensional antes citada.
En este caso, la estructura puede ser hecha de modo que el inflador esté dispuesto delante de o en la parte posterior del vehículo que usa el saco inflable. Además, la cabeza difusora puede estar dispuesta en el pasaje del gas, en una parte del saco inflable que comunica con la cámara de inflar. De acuerdo con las estructuras antes mencionadas, es posible suministrar directamente una parte del gas dispersado en la dirección tridimensional por la cabeza difusora a la cámara de inflar del saco inflable.
La estructura puede ser hecha también de modo que una pluralidad de orificios de inyección dispuestos en la cabeza difusora, estén situados concéntricamente con respecto a un centro del extremo anterior de la cabeza difusora, de modo que formen una pluralidad de líneas. De acuerdo con esta estructura, es posible disponer adecuadamente un efecto de dispersión del gas sobre la base de una disposición de los orificios de inyección, y es posible reducir el daño del saco inflable y mejorar la eficiencia del suministro de gas con un buen equilibrio.
En el caso antes mencionado, la estructura puede ser hecha de modo que una pluralidad de orificios de inyección interiores y exteriores, dispuestos concéntricamente y adyacentes entre sí en dirección radial, estén dispuestos en una dirección circunferencial en forma de zigzag. De acuerdo con esta estructura, es posible evitar que el gas inyectado desde una pluralidad de orificios de inyección interiores y exteriores dispuestos concéntricamente y adyacentes en la dirección radial, se interfieran entre sí, y es posible dispersar el gas hacia el pasaje de gas del saco inflable desde los respectivos orificios de inyección de la cabeza difusora con un buen equilibrio, y es posible también reducir el daño en el saco y mejorar aún más la eficiencia del suministro.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que la cabeza difusora tenga forma escalonada, con múltiples escalones que se hacen más pequeños hacia el extremo anterior, y una pluralidad de orificios de inyección están formados en las respectivas partes escalonadas de manera inclinada. De acuerdo con esta estructura, dado que la cabeza difusora está formada escalonadamente, y tiene múltiples escalones que se hacen más pequeños hacia el extremo anterior de dicha cabeza, es posible asegurar una presión del gas dentro del extremo anterior de dicha cabeza, es posible nivelar la presión del gas en el momento en que dicho gas fluye por los respectivos orificios de inyección, y es posible nivelar el gas que fluye a través de los respectivos orificios de inyección. Además, dado que hay formada una pluralidad de orificios de inyección inclinados en las respectivas partes escalonadas, es posible formar el flujo de gas sustancialmente cónico que se expande hacia abajo en forma múltiple y concéntrica, y es posible difundir el flujo del gas con un buen equilibrio.
También, la estructura puede ser hecha de modo que los orificios de inyección estén formados en abanico, expandidos hacia el extremo anterior. De acuerdo con esta estructura, una pérdida de presión debida a una resistencia de cizallamiento (una resistencia de la superficie de la pared) se hace mayor en comparación con la estructura de los orificios de inyección que tienen una forma completamente redonda, y el ángulo de difusión del flujo del gas es aumentado. De acuerdo con ello, y mediante la determinación apropiada del ángulo de abertura de la forma de abanico, es posible ajustar el flujo del gas así como un despliegue y dirección apropiados del saco inflable.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que el extremo anterior de la cabeza difusora tenga forma asimétrica con respecto a su eje central, con los orificios de inyección formados en la superficie asimétrica. De acuerdo con esta estructura y mediante el establecimiento apropiado de la forma del extremo anterior de la cabeza difusora, es posible ajustar el flujo del gas y el despliegue apropiadamente, así como la dirección del saco inflable.
Igualmente, la estructura puede ser hecha de modo que el orificio de inyección tenga forma escalonada, y el grosor de la parte mínima del orificio se hace pequeño. De acuerdo con esta estructura, es posible reducir la pérdida de presión en el orificio de inyección, al tiempo que se asegura la resistencia requerida para la cabeza difusora.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que los orificios de inyección formados en la pared extrema anterior de la cabeza difusora estén inclinados con respecto a la superficie de la pared extrema anterior. De acuerdo con esta estructura, el área aparente de la abertura de los orificios de inyección inclinados se reduce, y se aumenta en cierta cuantía la pérdida de presión. Además, es posible ajustar el flujo del gas por cambio de la distribución o del ángulo de inclinación de los orificios de inyección inclinados, y es posible ajustar también las características del despliegue y dirección del saco inflable.
La estructura puede ser hecha también de modo que la cabeza difusora tenga forma cilíndrica de extremo cerrado, o forma tubular poligonal de extremo cerrado, con los orificios de inyección formados en la pared extrema anterior de la cabeza difusora, y dichos orificios de inyección están formados de modo que monten sobre la pared anterior de la cabeza difusora y de una pared periférica. De acuerdo con esta estructura es posible dispersar (difundir) el gas en direcciones múltiples, sobre la base de una forma sencilla (estructura). Además, los orificios de inyección que montan sobre la pared extrema anterior de la cabeza difusora y la pared periférica pueden ser formados fácilmente por corte del extremo anterior de dicha cabeza difusora oblicuamente, con lo que resulta así fácil la fabricación de la cabeza difusora y es posible reducir el coste de ella.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que la parte extrema anterior del tubo difusor esté formada de modo que tenga un diámetro pequeño, y que la cabeza difusora se instale y fije en una periferia exterior de la parte extrema anterior del tubo difusor. Con esta estructura es posible cambiar fácilmente las propiedades de la dispersión del gas, por ejemplo, en correspondencia con una forma, magnitud, o similar, del saco inflable, por recolocación de la cabeza difusora. Además, dado que dicha cabeza difusora puede ser fabricada independientemente, es fácil tratar los orificios de inyección de dicha cabeza, y es posible usar de modo común el tubo difusor, con amplia reducción del coste.
En el caso antes expuesto, la estructura puede ser hecha de modo que la lumbrera de suministro de gas que forma parte del saco inflable esté fija a la parte escalonada formada por la parte extrema anterior del tubo difusor y la cabeza difusora. Con esta estructura, dado que es posible utilizar de modo efectivo la parte escalonada formada por el tubo difusor y la cabeza difusora para fijarlos al saco inflable, es posible mejorar la operatividad del montaje y la resistencia de fijación.
Igualmente, la estructura puede ser hecha de modo que los diámetros de los orificios sean diferentes entre los orificios de inyección del asiento anterior y los orificios de inyección del asiento posterior dispuestos en la cabeza difusora, con lo que es posible así establecer las áreas de abertura de los orificios de inyección de asiento anterior y de asiento posterior, en correspondencia a las capacidades de las cámaras inflables en las partes de inflar del asiento anterior y del asiento posterior. De acuerdo con esta estructura es posible hacer coincidir sustancialmente un tiempo de inflar y desplegar la parte de inflar del asiento anterior con el de la parte de inflar del asiento posterior, con lo que es posible reducir el período de tiempo después de iniciada la acción de inflar y desplegar el saco inflable hasta completarlo con un coste bajo, y es posible también mejorar el movimiento durante el inflado y despliegue del saco inflable sin aumentar el procedimiento de trabajo aplicado a los orificios de inyección de la cabeza difusora.
En el caso antes expuesto, la estructura puede ser hecha de modo que los orificios de inyección del asiento anterior y del asiento posterior estén formados respectivamente por una pluralidad de orificios de inyección, y el diámetro de uno cualquiera de ellos es reducido gradualmente hacia el centro del extremo anterior en la cabeza difusora. De acuerdo con esta estructura, es posible reducir gradualmente el flujo de gas inyectado en correspondencia al diámetro de los orificios de inyección, es posible que el gas tenga cierta dirección, y es posible ajustar el movimiento durante la acción de inflar y desplegar el saco inflable.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que cierto número de orificios sean diferentes entre los orificios de inyección del asiento anterior y los del asiento posterior, dispuestos en la cabeza difusora. con lo que es posible establecer las áreas de abertura de los orificios de inyección del asiento anterior y los del asiento posterior, en correspondencia con las capacidades de las cámaras de inflar del asiento anterior y del asiento posterior. De acuerdo con esta estructura, es posible hacer coincidir sustancialmente el tiempo de inflar y desplegar las partes de inflar del asiento anterior y del asiento posterior en el saco inflable, mediante un procedimiento de trabajo aplicado a los orificios de inflar de la cabeza difusora por medio de la misma herramienta (un procedimiento de trabajo de aumento del número de orificios de inyección en un lado en el que el área de la abertura es aumentada), con lo que es posible reducir un período de tiempo después de comenzar a inflar y desplegar el saco inflable hasta completarlo, al tiempo que se reduce el daño en el saco inflable debido al aumento en el número de los orificios de inyección (una reducción de la velocidad del flujo de gas), y es posible mejorar el movimiento durante la acción de inflar y desplegar el saco inflable.
La estructura puede ser hecha también de manera que una cámara de inflar auxiliar que comunique con el pasaje de gas por encima y por debajo del extremo anterior de la cabeza difusora y se extienda en dirección vertical, esté dispuesta en el saco inflable. Con esta estructura, el gas fluye también hacia la cámara de inflar auxiliar del saco inflable durante el inflado y despliegue de dicho saco, con lo que se mejora el despliegue hacia abajo del citado saco. De acuerdo con ello, es posible reducir el tiempo hasta completar el despliegue del saco inflable.
En el caso antes citado, la estructura puede ser hecha de modo que el extremo inferior de la cámara de inflar auxiliar esté en comunicación con al menos una de las partes de inflar del asiento anterior y del asiento posterior. De acuerdo con esta estructura, es posible suministrar el gas al menos a una de las partes de inflar del asiento anterior y del asiento posterior a través de dicha cámara de inflar auxiliar, y es posible también reducir el tiempo hasta completar el despliegue del saco inflable.
Igualmente, en el caso antes mencionado, la estructura puede ser hecha de modo que un área abierta de un pasaje para comunicar la cámara de inflar auxiliar con la parte de inflar del asiento anterior, y un área abierta de un pasaje para comunicar dicha cámara de inflar auxiliar con la cámara de inflar del asiento posterior, se establezcan en correspondencia con las capacidades de las cámaras de inflar de las partes de inflar del asiento anterior y del asiento posterior. De acuerdo con esta estructura, es posible hacer coincidir sustancialmente el tiempo de inflar y desplegar la parte de inflar del asiento anterior con el del asiento posterior, con reducción del período de tiempo hasta completar el despliegue del saco inflable.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que la distribución en dirección longitudinal con respecto al centro del extremo anterior en la cabeza difusora sea diferente entre el orificio de inyección del asiento anterior y el del asiento posterior, dispuestos en la cabeza difusora. De acuerdo con esta estructura, es posible ajustar la presión de inyección del gas que pasa a través del orificio de inyección del asiento anterior y del orificio de inyección del asiento posterior, y es posible ajustar el tiempo de inflar y de desplegar las partes de inflar del asiento anterior y del asiento posterior del saco inflable.
Además, la estructura puede ser hecha también de modo que el orificio de inyección dispuesto en la cabeza difusora esté formado más largo en sentido longitudinal. Además, dicha estructura puede ser hecha de modo que un área de abertura del orificio de inyección que está más separado en la dirección longitudinal desde el centro del extremo anterior de la cabeza difusora, entre una pluralidad de orificios de inyección dispuestos en dicha cabeza, sea hecha mayor que un área de abertura de los otros orificios de inyección. De acuerdo con estas estructuras, es posible aumentar el flujo de gas en la dirección longitudinal, es posible inflar y desplegar de modo positivo el saco inflable mediante un flujo de gas nivelado, y es posible inflar y desplegar el saco inflable manteniendo su dirección en sentido longitudinal.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que las áreas de abertura de los orificios de inyección dispuestos en la cabeza difusora sean hechas diferentes entre una parte interior y una parte exterior en la dirección de la anchura del vehículo. Igualmente, la estructura puede ser hecha de modo que el número de orificios de inyección dispuestos en la cabeza difusora sean diferentes entre una parte interior y una parte exterior en la dirección de la anchura del vehículo. De acuerdo con estas estructuras, es posible inflar y desplegar el saco inflable en la parte en que está dispuesta la cabeza difusora, hacia la parte interior o la parte exterior en la dirección de la anchura del vehículo. De acuerdo con ello, por ejemplo, en el caso de disponer que el saco inflable se infle y despliegue hacia la parte interior en la dirección de la anchura del vehículo, es posible evitar que dicho saco, en el centro del inflado y despliegue, sea captado por una parte extrema superior de la guarnición de un pilar B o similar, o en el caso de que se disponga que el saco se infle y despliegue hacia la parte exterior, en la dirección de la anchura del vehículo, es posible inflar y desplegar el saco inflable a lo largo de la superficie del cristal lateral.
La estructura puede ser hecha también de modo que la lumbrera de suministro de gas del saco inflable a la que está insertada la cabeza difusora, tenga una forma que se expanda según un ángulo predeterminado hacia el pasaje de gas, y un ángulo de difusión del gas suministrado desde la cabeza difusora se hace igual o menor que dicho ángulo predeterminado. De acuerdo con esta estructura. es posible conseguir tanto la reducción de daños en la lumbrera de suministro de gas del saco inflable, como la mejora en las propiedades de difusión del gas.
Además, la estructura puede ser hecha de modo que una cámara de inflar auxiliar que comunica con el pasaje de gas, en un extremo superior por debajo del extremo anterior de la cabeza difusora y que se extiende en dirección vertical, esté dispuesta en el saco inflable, y un ángulo de difusión en la dirección longitudinal del gas suministrado desde la cabeza difusora se establezca igual o mayor que un valor predeterminado, de modo que dicho gas sea inyectado más lejos hacia delante que un punto extremo R dispuesto en una parte anterior del extremo superior de la cámara de inflar auxiliar, y más lejos hacia atrás que un punto extremo R dispuesto en una parte retrasada del extremo superior. De acuerdo con esta estructura, es posible distribuir bien el gas hacia la parte anterior y la parte posterior del pasaje del gas, al tiempo que se asegura el flujo entrante del gas en la cámara de inflar auxiliar, y es posible mejorar la distribución del gas apropiadamente hacia la parte anterior desde la cabeza difusora.
En el caso antes citado, la estructura puede ser hecha de modo que el ángulo de difusión hacia delante del gas procedente de la cabeza difusora sea diferente al ángulo de difusión hacia atrás. De acuerdo con esta estructura, es posible cambiar la distribución del gas hacia la parte anterior y hacia la parte posterior en el pasaje de gas correspondiente a la forma del saco inflable (por ejemplo, una relación de capacidad de la cámara de inflar entre la parte de inflar del asiento anterior y la parte de inflar del asiento posterior, y una forma de la cámara de inflar), y es posible inflar y desplegar el saco inflable en estado óptimo.
Breve descripción de los dibujos
La fig. 1 es una vista de un alzado lateral que muestra una realización obtenida mediante la aplicación de la presente invención a una parte de protección de cabeza de un aparato de saco inflable;
La fig. 2 es una vista ampliada de un alzado lateral de un módulo de saco inflable mostrado en la fig. 1;
Las figs. 3A a 3C son vistas de alzados laterales de tres clases de sacos inflables, que incluyen el saco mostrado en la fig. 2;
Las figs. 4A a 4C son vistas de alzados laterales de tres clases de telas de tracción, que incluyen la tela de tracción mostrada en la fig. 2;
La fig. 5 es una vista de un alzado lateral de un tubo difusor y de un inflador, mostrados en la fig. 2;
La fig. 6 es una vista ampliada en perspectiva del tubo difusor y de una cabeza difusora mostrados en las figs. 2 y 5;
La fig. 7 es una vista ampliada de un corte transversal vertical de la cabeza difusora mostrada en la fig. 6;
La fig. 8 es una vista inferior de la cabeza difusora mostrada en la fig. 7;
La fig. 9 es una vista posterior ampliada de un corte transversal vertical del saco inflable mostrado en las figs. 1 y 2, por la parte posterior, sin el inflador, en estado de pliegue y alojado;
La fig. 10 es una vista posterior ampliada de un corte transversal vertical del saco inflable mostrado en las figs. 1 y 2 por la parte de un pilar B, en estado de pliegue y alojado;
La fig. 11 es una vista desde abajo que muestra una realización modificada de la cabeza difusora mostrada en la fig. 8;
La fig. 12 es una vista desde abajo que muestra otra realización modificada de la cabeza difusora mostrada en la fig. 8;
La fig. 13 es una vista de un corte transversal vertical que muestra una realización modificada de la cabeza difusora mostrada en la fig. 7;
La fig. 14 es una vista de un corte transversal vertical de una realización en la que la cabeza difusora está formada por una malla;
La fig. 15 es una vista desde abajo de la cabeza difusora mostrada en la fig. 14;
La fig. 16 es una vista de un corte transversal vertical que muestra una realización modificada de la cabeza difusora mostrada en la fig. 14;
La fig. 17 es una vista de un corte transversal vertical de una realización en la que la cabeza difusora está formada por un cuerpo poroso;
La fig. 18 es una vista de un corte transversal vertical que muestra una forma modificada de la cabeza difusora mostrada en la fig. 17;
La fig. 19 es una vista de un alzado lateral de una realización en la que la cabeza difusora está dispuesta de manera integral en un inflador;
La fig. 20 es una vista de un alzado lateral de una parte esencial que muestra una realización en la que la presente invención es aplicada a un saco inflable que tiene una lumbrera de suministro de gas en una parte extrema posterior;
La fig. 21 es una vista parcial de un alzado lateral que muestra una realización modificada de la realización en la que la cabeza difusora está dispuesta de modo integral en el inflador;
La fig. 22 es una vista posterior ampliada de un corte transversal vertical correspondiente a la fig. 9, que muestra una realización modificada del tubo difusor;
La fig. 23 es una vista posterior ampliada de un corte transversal vertical obtenida por corte vertical de la parte del pilar B, en una realización modificada en la que un extremo anterior del tubo difusor está dispuesto de modo que se solape a la parte del pilar B;
La fig. 24 es una vista desde abajo de una realización en la que una pluralidad de orificios de inyección están dispuestos concéntricamente en la cabeza difusora, de modo que formen una pluralidad de líneas;
La fig. 25 es una vista desde abajo de una realización en la que una pluralidad de orificios de inyección están dispuestos concéntricamente en la cabeza difusora, de modo que forman una pluralidad de líneas y unos orificios de inyección interiores y exteriores adyacentes entre sí en dirección radial, de modo que forman una dirección circunferencial en zigzag;
La fig. 26 es una vista lateral de un corte vertical vertical de una realización en la que la cabeza difusora tiene forma escalonada, con escalones múltiples de diámetro menor hacia un extremo anterior, y una pluralidad de orificios de inyección están formados oblicuamente en las respectivas partes escalonadas;
La fig. 27 es una vista desde abajo de la realización mostrada en la fig. 26;
La fig. 28 es una vista lateral de un corte transversal vertical de una realización en la que la cabeza difusora tiene forma escalonada con escalones múltiples de diámetro menor hacia el extremo anterior, y una pluralidad de orificios de inyección están formados en las respectivas partes escalonadas en forma de abanico hacia el extremo anterior;
La fig. 29 es una vista desde abajo de la realización mostrada en la fig. 28;
La fig. 30 es una vista lateral de un corte transversal vertical de una realización en la que el extremo anterior de la cabeza difusora tiene forma asimétrica con respecto a su eje central, y los orificios de inyección están formados sobre la superficie asimétrica;
La fig. 31 es una vista lateral de un corte transversal vertical de una realización en la que el orificio de inyección está formado en la parte escalonada, y el grosor de una parte mínima del orificio está reducido;
La fig. 32 es una vista lateral de un corte transversal de una realización en la que el orificio de inyección formado en la pared extrema anterior de la cabeza difusora está inclinado con respecto a la superficie de pared de la pared extrema anterior;
La fig. 33 es una vista en perspectiva de una realización en la que la cabeza difusora tiene forma de tubo poligonal de extremo cerrado, los orificios de inyección están formados de modo que montan sobre la parte extrema anterior y la pared periférica de dicha cabeza difusora;
La fig. 34 es una vista en perspectiva de una realización en la que un diámetro de la parte extrema anterior del difusor está hecho menor, y la cabeza difusora está instalada y fija en una periferia exterior de la parte extrema anterior en el tubo difusor;
La fig. 35 es una vista lateral de un corte transversal vertical de una realización en la que la lumbrera de suministro de gas que forma parte del saco inflable, está fija a una parte escalonada formada por el extremo de la parte anterior del tubo difusor mostrado en la fig. 34, y una parte escalonada formada por la cabeza difusora;
La fig. 36 es una vista desde abajo de una realización en la que los diámetros de los orificios son diferentes entre un orificio de inyección para un asiento anterior y un orificio de inyección para un asiento posterior dispuestos en la cabeza difusora;
La fig. 37 es una vista desde abajo de una realización en la que el orificio de inyección de asiento anterior y el orificio de inyección de asiento posterior dispuestos en la cabeza difusora están constituidos respectivamente por una pluralidad de orificios de inyección, y un diámetro de los orificios de inyección del asiento anterior es reducido gradualmente hacia el centro del extremo anterior de la cabeza difusora;
La fig. 38 es una vista desde abajo de una realización en la que el número de los orificios de inyección del asiento anterior dispuestos en la cabeza difusora es superior al número de los orificios de inyección del asiento posterior;
La fig. 39 es una vista de un alzado lateral de una realización en la que en el saco inflable hay dispuesta una cámara de inflar auxiliar que comunica con el pasaje del gas del saco inflable en el extremo superior y debajo del extremo anterior de la cabeza difusora, y se extienden en dirección vertical;
La fig. 40 es una vista de un alzado lateral de una realización en la que un extremo inferior de la cámara de inflar auxiliar dispuesta en el saco inflable, está comunicado con la parte de inflar del asiento posterior;
La fig. 41 es una vista de un alzado lateral de una realización en la que el extremo inferior de la cámara de inflar auxiliar dispuesta en el saco inflable, está comunicado con la parte de inflar del asiento anterior y con la parte de inflar del asiento posterior;
La fig. 42 es una vista desde abajo de una realización en la que una distribución en la dirección longitudinal con respecto al centro del extremo anterior de la cabeza difusora es diferente entre los orificios de inyección del asiento anterior u los orificios de inyección del asiento posterior dispuestos en la cabeza difusora;
La fig. 43 es una vista desde abajo de una realización en la que los orificios de inyección dispuestos en la cabeza difusora están constituidos por orificios alargados, más largos en la dirección longitudinal;
La fig. 44 es una vista desde abajo de una realización en la que un área abierta del orificio de inyección más separado en la dirección longitudinal del centro del extremo anterior en la cabeza difusora es mayor que el de otros orificios de inyección dispuestos en dicha cabeza;
La fig. 45 es una vista desde abajo de una realización en la que las áreas abiertas de los orificios de inyección dispuestos en la cabeza difusora son diferentes, entre la parte interior y la parte exterior en la dirección de la anchura del vehículo;
La fig. 46 es una vista desde abajo de una realización en la que los números de los orificios de inyección dispuestos en la cabeza difusora son diferentes entre la parte interior y la parte exterior en la dirección de la anchura del vehículo;
La fig. 47 es una vista de un alzado lateral de una realización en la que la lumbrera de suministro de gas del saco inflable al que es insertada la cabeza difusora, tiene forma expandida con un ángulo predeterminado hacia el pasaje del gas, y un ángulo de difusión del gas suministrado desde la cabeza difusora es igual o menor que un ángulo predeterminado;
La fig. 48 es una vista de un alzado lateral de una realización en la que una cámara de inflar auxiliar está dispuesta en el saco inflable, el ángulo de difusión en la dirección longitudinal del gas suministrado desde la cabeza difusora es igual o mayor que un valor predeterminado, y el gas es inyectado hacia una parte delantera, en vez de un punto extremo R dispuesto en una parte delantera de un extremo superior en la cámara de inflar auxiliar, y hacia una parte posterior en vez de un punto extremo R dispuesto en una parte posterior del extremo superior.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Seguidamente se expondrá una descripción de una realización de acuerdo con la presente invención, con referencia a los dibujos que se acompañan. Las figuras 1 a 10 muestran una realización en la que esta invención se aplica a una parte de protección de cabeza de un aparato de saco inflable para un automóvil de pasajeros. El aparato de saco inflable de acuerdo con esta realización está dotado de un módulo 10 de saco inflable constituido por un saco inflable 11 que se infla y despliega en forma a modo de cortina a lo largo de una pared lateral del compartimiento de un vehículo, con una pieza de tela tractora 12 montada en una parte extrema anterior del saco inflable 11, y un inflador 14 montado de modo hermético al aire en una lumbrera 11a de suministro de gas del saco inflable 11, junto con un tubo difusor 13.
El saco inflable 11 está formado por unas bandas elásticas dobles, de modo que una dirección de la textura sea longitudinal y verticalmente, con un recubrimiento aplicado a su superficie para mantener el hermetismo al aire, una lumbrera 11a de suministro de gas, un pasaje 11b de gas extendido en dirección longitudinal de modo que cruce sustancial y verticalmente hasta un extremo inferior de dicho saco, una parte de inflar para un asiento anterior 11c y una parte de inflar para un asiento posterior 11d, que se comunican entre sí a través del pasaje 11b del gas, y que tiene una parte intermedia 11e que no se infla, una parte extrema anterior 11f que no se infla, y cuatro partes 11g de piezas de montaje. En este caso, un orificio de montaje 11g1 a un carril 21 del lado del techo está dispuesto en cada una de las piezas de montaje 11g.
La parte de inflar 11c del asiento anterior está estructurada, como se muestra en las figs. 1 y 2, de modo que proteja una parte Hf de cabeza de un ocupante Mf sentado en el asiento anterior Sf (un asiento dispuesto para corresponder con el pilar B 23), y está dividida en cuatro cámaras de inflar (celdas) 11c4, 11c5, 11c6, y 11c7 en una parte interior de un centro de ella por tres partes divisoras (no inflables) en forma de T, 11c1, 11c2, y 11c3, dispuestas en el centro en sentido vertical, y las respectivas cámaras de inflar 11c4 a 11c7 están comunicadas entre sí por ambos extremos superior e inferior.
La parte de inflar 11d del asiento posterior está estructurada, como se muestra en las figs. 1 y 2, de modo que proteja la parte de cabeza Hr de un ocupante Mr sentado en un asiento posterior Sr, y está dividida en tres cámaras de inflar (celdas) 11d3, 11d4, y 11d5 en una parte interior de su centro por dos partes divisoras en forma de T (que no se inflan) 11d1 y 11d2 dispuestas en el centro en sentido vertical, y las respectivas cámaras de inflar 11d3 a 11d5 están comunicadas entre sí por ambos extremos, superior e inferior.
La pieza de tela de tracción 12 tiene forma de triángulo (forma que puede ser cambiada adecuadamente), y es de una tela tejida no recubierta, más delgada y menos costosa que la tela para construir el saco inflable 11, y por su parte extrema posterior 12a está cosida a una parte extrema anterior no inflable 11f del saco 11, y está estructurada de modo que sea montada en un pilar A 22 por medio de un orificio de montaje 12b1 dispuesto en la parte extrema anterior 12b (véase la fig. 1).
El tubo difusor 13, como se muestra en las figs. 2, 5, y 9, es delgado y tiene forma sustancial de J, está montado de modo hermético al aire en la lumbrera 11a de suministro de gas del saco inflable 11 mediante el uso de una banda sujetadora 15, en estado de conexión integral y fija de manera hermética al aire a una parte 14b de tornillo dispuesta en la lumbrera 14a de inyección de gas del inflador 14 mediante el uso de una tuerca abocinada 13b, tiene un diámetro menor que el de la lumbrera 11a de suministro de gas, y está dispuesta de modo que se forme el hueco deseado entre dicha lumbrera 11a y el tubo difusor 13. Este hueco corresponde a uno que permita la inyección radial del gas por el extremo anterior del tubo difusor 13.
Además, dicho tubo difusor 13 está dispuesto, como se muestra en la fig. 1, de modo que su extremo anterior está dirigido oblicuamente hacia abajo a lo largo de una superficie 41 de cristal de ventanilla (cristal lateral), de modo que quede dispuesto sustancialmente paralelo a la superficie 41 del cristal de la ventanilla, como se muestra en la fig. 9, en una posición un poco detrás del pilar B 23, y está construido para suministrar el gas en cruz al pasaje 11b de dicho gas extendido en la dirección longitudinal del saco inflable 11 desde arriba.
Además, una cabeza difusora 13a para distribuir (difundir) el gas suministrado desde el inflador 14 en dirección tridimensional (dirección radial) está dispuesto de modo integral en un extremo anterior del tubo difusor 13 (una lumbrera de inyección de gas de dicho tubo difusor 13), es decir, una parte que queda frente al pasaje 11b de gas del saco inflable 11, y una longitud de una parte extrema en el tubo difusor 13 se establece de modo que la cabeza difusora 13a no sobresalga dentro del pasaje 11b de gas del saco inflable 11.
La cabeza difusora 13a tiene, como se muestra en las figs. 6 a 8 de manera detallada, la función de dispersar el gas suministrado al saco inflable 11 desde el inflador 14, a través del tubo difusor 13 en dirección tridimensional, y tiene forma sustancialmente esférica (véase la fig. 7) de material de metal en bruto, con una pluralidad de orificios de inyección 13a1 extendidos radialmente desde un centro 01 de su superficie esférica dispuestos en ésta en simetría con respecto a un punto de un centro (eje) de la cabeza difusora 13a.
Una pluralidad de orificios de inyección 13a1 están constituidos por un orificio de inyección dispuesto en el centro del extremo anterior, y ocho orificios de inyección dispuestos a intervalos uniformes en dirección circunferencial encima del orificio de inyección, y los ocho orificios de inyección y el orificio del centro del extremo anterior tienen el mismo diámetro. En este caso, ocho orificios de inyección dispuestos en el intervalo uniforme en la dirección circunferencial pueden conseguirse de modo que tengan un diámetro mayor (o menor) que el orificio de inyección en el centro del extremo anterior (el orificio de inyección central puede ser omitido). Además, la cabeza difusora 13a sirve también como medio de cambio de flujo del gas suministrado desde el inflador 14, y sirve además como medio divisor de flujo para dividir el flujo del gas suministrado desde el inflador 14 dentro de una pluralidad de secciones.
El inflador 14 está estructurado de modo que inyecte y suministre el gas hacia el saco inflable 11 en el momento de una colisión lateral del vehículo, o en el momento del vuelco del mismo, y está montado en un carril lateral 21 del techo por medio de un soporte 14c y el uso de un tornillo 16 o similar, como se muestra en la fig. 9. Además, el inflador 14 está dispuesto en sentido longitudinal a lo largo del carril 21 del lado del techo, encima del saco inflable 11, en una parte central en la dirección longitudinal del vehículo, y está estructurado de modo que quede cubierto por un revestimiento 31 del techo. En este caso, el soporte 14c mostrado en la fig. 9 corresponde a un soporte EA formado por un material en bruto (que absorbe energía) y que puede ser deformado plásticamente con facilidad frente a una fuerza externa, y puede absorber cierta energía en un recorrido S hasta ser puesto en contacto con el carril lateral 21 del techo. En este caso, la cuantía de la energía es mucha, y es posible unir un bloque 39 de absorción de energía sobre una superficie posterior del revestimiento 31 del techo, como se muestra por medio de una línea imaginaria.
En el aparato de saco inflable según la realización estructurada de la manera expuesta, en un momento normal, el saco inflable 11 y la pieza de tela 12 de tracción están alojados a lo largo del pilar A 22 y del carril lateral 21 del techo, en un estado en el que son desplegados en capas múltiples en la dirección vertical, y están alojados en una bolsa que se rompe 17 (véanse las figs. 9 y 10) de manera compacta, y cubiertos por una guarnición del pilar A (no mostrada) y el revestimiento 31 superior del techo.
La fig. 10 muestra una sección transversal de la parte de guarnición 33 del pilar B. Un saliente 38a para evitar que el saco inflable, al inflarse y desplegarse, penetre en una parte posterior de la guarnición 33 del pilar B, está formado sobre la superficie posterior de una parte superior en la guarnición 33 del pilar B. En este caso, el saliente 38a puede ser conseguido por una forma mostrada por una línea imaginaria en la fig. 10 (una forma que tiene una superficie inclinada en una parte doblada hacia arriba), y en este caso, el inflado y despliegue del saco inflable 11 es guiado por la superficie inclinada, de modo que se evite que el saco inflable 11 quede cogido sobre el extremo superior de la guarnición 33 del pilar B.
Además, en el momento de una colisión lateral, vuelco, o similar de un vehículo, si el gas es inyectado desde el inflador 14 y es suministrado al pasaje 11b de gas del saco inflable 11 desde la cabeza difusora 13a a través del tubo difusor 13, dicho saco deforma la parte correspondiente del revestimiento 31 de cabeza del techo hacia la parte interior del compartimiento del vehículo, de modo que se despliegue hacia abajo, y la pieza de tela de tracción 12 deforma la parte correspondiente de la guarnición del pilar A hacia la parte interior del compartimiento del vehículo, de modo que se despliegue hacia abajo, con lo que el saco inflable 11 se infla y despliega a modo de cortina a lo largo de la pared lateral dentro del compartimiento del vehículo, como se muestra en la fig. 1. En este momento, las respectivas partes inflables 11c y 11d del saco inflable se inflan y despliegan hacia el área de protección de la parte de cabeza situada en las partes laterales de las partes de cabeza Hf y Hr de los respectivos pasajeros Mf y Mr.
En este caso, y en esta realización, se selecciona una clase de saco inflable 11 que corresponda al vehículo, y que constituye el módulo 10 de saco inflable, entre las tres clases de ellos 11A, 11B y 11C mostradas en las figs. 3A a 3C, y se selecciona también una pieza de tela tractora 12 correspondiente al vehículo entre las tres piezas de dicha tela 12A, 12B, y 12C mostradas en la figs. 4A a 4C, y el saco inflable 11 y la pieza de tela de tracción 12 son combinados con una única clase de tubo difusor 13 (dotado de la cabeza difusora 13a en el extremo anterior) mostrado en la fig. 5, y el inflador 14, con lo que queda construido el módulo 10 de saco inflable.
Tres clases de sacos inflables 11A, 11B, y 11C mostrados en las figs. 3A a 3C son seleccionados sobre la base de una distancia entre los asientos anterior y posterior en todas las clases de coches de pasajeros (con precisión, y como se muestra en la fig. 1, una distancia Lo entre los puntos de cadera de los ocupantes Mf y Mr situados en los asientos anterior y posterior Sf y Sr existentes en las posiciones de referencia de los deslizadores anterior y posterior, denominada con frecuencia distancia de acoplamiento), y tienen una parte 11c de inflar del asiento anterior (que puede ser común o diferente entre los respectivos sacos inflables 11A. 11B, y 11C) que cubre todo el margen de protección en el respectivo asiento anterior de una pluralidad de clases de coches incluidos en las respectivas tres clases de sacos, y una parte 11d de inflar del asiento posterior (que puede ser común o diferente entre los respectivos sacos inflables 11A, 11B, y 11C) que cubre el margen de protección en el respectivo asiento posterior, En este caso, en la fig. 1 se muestra también un montaje deslizable longitudinal Lf del asiento anterior Sf.
El margen de protección antes mencionado corresponde a un margen del área de protección de la parte de cabeza de los ocupantes situados en los respectivos asientos, incluido un menor (AF05) y un mayor (AM95) como se muestra en la fig. 2. En este caso, en el asiento anterior Sf se muestra una posición de asiento normal más adelantada del menor (AF05), y otra posición de asiento normal más retrasada de una persona mayor (AM95). Además, las formas y dimensiones de tres clases de piezas de tela de tracción 12A, 12B, y 12C mostradas en las figs. 4A a 4C se establecen sobre la base de las distancias longitudinales entre los respectivos sacos inflables 11A, 11B, y 11C, y los respectivos pilares A 22 de una pluralidad de clases de coches que emplean los sacos inflables.
De acuerdo con todo ello, es posible establecer las partes constituyentes del módulo 10 de saco inflable aplicado a todas las clases de coches de pasajeros (hay de veinte a treinta clases de coches en una marca dada, que produce clases múltiples de coches de pasajeros), para tres clases de sacos inflables 11A, 11B, y 11C, tres clases de piezas de tela de tracción 12A, 12B, y 12C, una única clase de tubo difusor 18, y una única clase de inflador 14, con lo que es posible reducir el número de piezas que han de ser fabricadas para el módulo 10 de saco inflable aplicado a todas las clases de coches de pasajeros (el número de partes suministradas), y es posible reducir el coste debido a dicha reducción de las piezas.
Además, en el aparato de saco inflable de acuerdo con esta realización, la lumbrera 11a de suministro de gas de dicho saco 11 está dispuesta entre la parte de inflar 11c del asiento anterior y la parte de inflar 11d del asiento posterior, con lo que es posible suministrar el gas a la parte de inflar 11c del asiento anterior y a la parte de inflar 11d del asiento posterior del saco inflable 11, sustancialmente al mismo tiempo, y es posible inflar y desplegar la parte de inflar 11c del asiento anterior y la parte de inflar 11d del asiento posterior del saco inflable al mismo tiempo y en un espacio de él corto. Además, el aparato de saco inflable de acuerdo con esta realización, dado que los tamaños en la dirección vertical de los respectivos sacos inflables 11A, 11B, y 11C son iguales, es posible hacer que los tamaños en la dirección vertical de todos los materiales en bruto de dichos sacos sean iguales, y es posible reducir el coste del propio saco inflable.
Además, de acuerdo con esta realización, el gas suministrado desde el inflador 14 es dispersado dentro del pasaje 11b de gas del saco inflable 11 en la dirección tridimensional (una dirección radial de la cabeza difusora 13a, una dirección de dispersión en la dirección del flujo de gas) por la cabeza difusora 13a dispuesta en el tubo difusor 13. De acuerdo con ello, en un momento temprano de la acción de inflar y desplegar el saco inflable 11, el pasaje 11b de gas del saco inflable 11 alojado de manera plegable se expande rápidamente en dirección vertical, con lo que es aumentada un área del saco inflable 11 expuesta a la presión del gas y puede asegurarse así suficientemente una área efectiva del pasaje 11b del gas.
De acuerdo con ello, una parte 11b del pasaje de gas en el saco inflable 11 no es puesta bajo carga grande debido al gas suministrado, y es posible así reducir el daño del saco en la parte correspondiente. De acuerdo con ello, no es necesario disponer el miembro de protección contra la presión del gas en el pasaje 11b de gas del saco inflable 11 (o es posible reducir el número de miembros de protección), con lo que es posible simplificar el saco inflable 11, es posible plegar fácilmente y de modo compacto dicho saco, es posible hacer más fácil alojar el citado saco 11 en el vehículo, y es posible reducir el coste del susodicho saco 11. Además, asegurando un área del pasaje efectiva en el pasaje 11b de gas, es posible mejorar el rendimiento del suministro de gas en el pasaje 11b, es posible mejorar las acciones de inflar y desplegar el saco inflable 11, y es posible reducir el período de inflar y desplegar el saco inflable 11.
Además, en esta realización, dado que la cabeza difusora 13a tiene forma semiesférica con una pluralidad de orificios de inyección 13a1 extendidos radialmente sobre su superficie esférica, es posible inyectar radialmente y suministrar el gas de modo que se aumente la eficiencia de la dispersión y del suministro del gas, con lo que es posible también aumentar el efecto de reducción del daño en el saco inflable 11, y es posible mejorar la acción de inflar y de desplegar dicho saco inflable 11. Además, dado que los orificios de inyección 13a1 de la cabeza difusora 13a están dispuestos simétricamente con respecto a un punto del centro (el eje) de dicha cabeza difusora 13a, la actuación de la inyección del gas puede ser obtenida sin cambio, aún cuando dicha cabeza difusora 13a sea montada en un estado de ser girada en torno a su centro. De acuerdo con ello, es posible cambiar la dirección del montaje de la cabeza difusora 13a, del tubo difusor 13, y del inflador 14 en el vehículo, con un cambio acusado de la actuación de inyección del gas, de modo que se aumente la flexibilidad del montaje del inflador 14 en el vehículo.
Además, de acuerdo con esta realización, dado que la cabeza difusora 13a está dispuesta de modo que quede frente al pasaje 11b del gas del saco inflable 11, el gas suministrado desde el inflador 14 es dispersado en la dirección tridimensional por la cabeza difusora 13a en el pasaje 11b del gas del saco inflable 11. De acuerdo con ello, es posible distribuir y suministrar el gas con seguridad hacia la parte de inflar 11c del asiento anterior o la parte de inflar 11d del asiento posterior, y es posible inflar y desplegar la partes de inflar 11c del asiento anterior y 11d del asiento posterior en un tiempo corto.
También en esta realización, dado que la estructura está hecha de modo que la cabeza difusora 13a no sobresalga dentro del pasaje de gas 11b del saco inflable, y que el pliegue de éste no es entorpecido por la cabeza difusora 13a, es posible plegar dicho saco de manera compacta, y no resulta más difícil alojar el saco inflable 11 en el vehículo. Además, dado que el inflador 14 está dispuesto en la parte central, en la dirección longitudinal del vehículo, es posible reducir la longitud de cada uno de los pasajes de flujo de gas procedente del inflador 14 hacia la parte de inflar 11c del asiento anterior y la parte de inflar 11d del asiento posterior, y es posible reducir el período de tiempo de inflar y de desplegar dichas partes de inflar 11c del asiento anterior y 11d del asiento posterior en el saco inflable 11.
Además, de acuerdo con esta realización, dado que el tubo difusor 13 tiene forma sustancialmente de J, es posible disponer el inflador 14 a lo largo del carril 21 del lado del techo en la dirección longitudinal, o es posible disponer el inflador 14 a lo largo del panel 25 de techo mostrado en la fig. 9, en la dirección de la anchura del vehículo, al tiempo que se mantiene el saco inflable 11, el inflador 14, y el tubo difusor 13 con las mismas estructuras, de modo que se pueda reducir el coste debido al uso común de las piezas.
Además, de acuerdo con esta realización, dado que la cabeza difusora 13a está dispuesta en el extremo anterior del tubo difusor 13 montado en el inflador 14, es posible corresponder con la forma del tubo difusor 13 en un momento de suministro del gas a la posición óptima del pasaje 11b del gas en el saco inflable 11, con lo que se puede utilizar de modo común el inflador 14.
En la realización antes mencionada, el saco formado de acuerdo con las bandas elásticas dobles es empleado como saco inflable 11. No obstante, la estructura puede ser puesta en práctica mediante el empleo de un saco cosido o unido (soldado térmicamente). Además, en dicha realización citada, la estructura es puesta en práctica haciendo que todos los ocho orificios de inyección 13a1 dispuestos con un intervalo uniforme en la dirección circunferencial de la cabeza difusora 13a, tengan el mismo diámetro. No obstante y como se muestra en las figs. 11 y 12, en el caso en que los orificios de inyección del asiento anterior (tres orificios 13a1 en el lado izquierdo del dibujo sean mayores que los orificios de inyección del asiento posterior (tres orificios 13a1 en el lado derecho del dibujo), y que sus áreas de abertura se establezcan en correspondencia a las respectivas capacidades de la parte 11c de inflar del asiento anterior y de la parte de inflar 11d del asiento posterior (la capacidad total de una pluralidad de cámaras de inflar), es posible hacer coincidir sustancialmente los tiempos de inflar y de desplegar la parte de inflar 11c del asiento anterior con los de la parte de inflar 11d del asiento posterior en el saco inflable 11, con lo que es posible reducir el período de tiempo desde que comienza la acción de inflar y de desplegar el saco inflable 11 hasta completarlo, y es posible mejorar el movimiento durante dicha acción.
Además, en la realización antes mencionada, la cabeza difusora 13a es hecha con forma semiesférica. No obstante, y como se muestra en la fig. 13, la estructura puede ser llevada a la práctica dando a la cabeza difusora 13a una forma en la que haya dispuesto un chaflán (una parte ahusada) 13a2 en un extremo anterior, disponiendo en él un orificio de inyección radial 13a1. En este caso, el diámetro del orificio de inyección 13a1 en el centro del extremo anterior se hace igual al diámetro de los otros orificios de inyección 13a1.
Además, en la realización antes citada, la estructura es hecha dando a la cabeza difusora 13a forma semicircular, y disponiendo sin embargo los orificios de inyección radial 12a1 en ella como se muestra en las figs. 14 y 15, y la estructura puede ser hecha por formación de una parte 13c que se expande radialmente hacia abajo en el extremo anterior del tubo difusor 13, formando la cabeza difusora 13a mediante una malla (metálica), y dando a la parte extrema anterior forma sustancialmente semicircular. En este caso, dado que en las bandas de la malla se forman los orificios de inyección 13a1, es posible cambiar fácilmente y establecer una actuación de dispersión del gas por cambio de la naturaleza (la magnitud y el número de bandas) de la cabeza difusora 13a. Además, es posible inyectar y suministrar el gas con un buen equilibrio hasta la totalidad de las direcciones tridimensionales, desde la cabeza difusora 13a de la malla de forma sustancialmente semiesférica. En este caso, al tiempo de la formación de la cabeza difusora 13a por la malla (metálica), la estructura puede ser hecha por formación de la parte 13c expandida radialmente hacia abajo en el extremo anterior del tubo difusor 13, y cobertura de la cabeza difusora 13a de la malla de manera plana, como se muestra en la fig. 16.
También, y como se muestra en la fig. 17, la estructura puede ser ejecutada por formación de la cabeza difusora 13a como un cuerpo poroso de forma semiesférica, capaz de dejar paso al gas. En este caso, dado que un gran número de orificios del cuerpo poroso forman los orificios de inyección 13a1, es posible cambiar fácilmente y establecer la actuación de la dispersión del gas por cambio del material en bruto de dicha cabeza difusora 13a. Además, es posible inyectar y suministrar el gas con un buen equilibrio en la totalidad de las direcciones tridimensionales desde dicha cabeza 13a de cuerpo poroso semiesférico. En este caso, en el momento de formar la cabeza difusora 13a mediante el material poroso, la estructura puede ser ejecutada por formación de una placa circular.
Además, en la realización antes mencionada, la estructura es ejecutada mediante la disposición de modo integral de la cabeza difusora 13a en el extremo anterior del tubo difusor 13. No obstante y como se muestra en la fig. 19, la estructura puede ser ejecutada mediante la disposición integral de la cabeza difusora 13a en la lumbrera de inyección de gas dispuesta sobre la superficie circunferencial del inflador cilíndrico 14. En este caso, es posible reducir la longitud del pasaje de flujo de gas desde el inflador 14 al pasaje 11b de gas del saco inflable 11, de modo que se reduzca el período de inflar y desplegar el saco inflable 11. En este caso, en la realización mostrada en la fig. 19, la lumbrera 11a de suministro de gas del saco inflable 11 es montada en una periferia exterior de la parte media del inflador 14, de manera hermética al aire mediante el uso de una banda de sujeción 15.
Además, en la realización antes citada, la estructura es ejecutada en el saco inflable 11 con la lumbrera 11a de suministro de gas en la parte superior media del saco inflable 11. No obstante, y como se muestra en la fig. 20, es cuestión de elección que la realización pueda ser puesta en práctica también en un saco inflable que tenga la lumbrera 11a de suministro de gas en la parte extrema posterior de dicho saco 11, y dicha realización puede ser hecha igualmente en un saco inflable (no mostrado) que tenga la lumbrera de suministro de gas en la parte extrema anterior de dicho saco.
En la realización mostrada en la fig. 20, la cabeza difusora 13a dispuesta en el extremo anterior del tubo difusor lineal 13, está dispuesta coaxialmente con respecto a la dirección longitudinal del pasaje 11b de gas que comunica con las cámaras de inflar (las respectivas cámaras de inflar de la parte del asiento anterior y de la parte del asiento posterior) del saco inflable 11. Además, en la realización mostrada en la fig. 20, dado que la cabeza difusora 13a está dispuesta en el pasaje 11b del gas, en la parte que comunica con la cámara de inflar 11d5 en el extremo posterior del saco inflable 11, es posible suministrar directamente una parte del gas dispersado en la dirección tridimensional por la cabeza difusora 13a hacia la cámara de inflar 11d5 del saco inflable 11, con lo que es posible aumentar el efecto de dispersión del gas (efecto de reducción del daño del saco), y es posible reducir el período de tiempo para inflar y desplegar la parte de inflar 11d del asiento posterior.
En la realización mostrada en la fig. 20, la cabeza difusora 13a está dispuesta en el extremo anterior del tubo difusor lineal 13. No obstante y como se muestra en la fig. 1, la estructura puede ser llevada a la práctica con omisión del tubo difusor 13, disponiendo de modo integral dicha cabeza difusora 13a en la lumbrera de inyección de gas situada en las parte extrema anterior del inflador cilíndrico 14. En este caso, mediante la omisión del tubo difusor 13, es posible reducir la longitud del pasaje de flujo del gas desde el inflador 14 al pasaje 11b del gas del saco inflable 11, lo que hace así posible reducir el período de tiempo de inflar y desplegar el saco inflable 11. Además, mediante la omisión del tubo difusor 13, es posible hacer que el módulo de saco inflable sea compacto, y se reduzca el coste.
Además, en la realización antes citada, mediante el empleo de la estructura con forma sustancial de J, como el tubo difusor 13, mediante lo cual y como se muestra en la fig. 9, el inflador 14 es montado en el carril 21 del lado del techo, y el extremo anterior del tubo difusor 13 queda sustancialmente paralelo a la superficie 41 del cristal de la puerta. No obstante y como se muestra en la fig. 22, la estructura puede ser formada también por curvatura de la parte media del tubo difusor 13 hacia un lado exterior de la carrocería del vehículo (el lado derecho en la fig. 22) en una cuantía predeterminada, y por formación de modo que el extremo anterior del tubo difusor 13 quede sustancialmente paralelo a la superficie 41 del cristal de la puerta.
Además, en la realización antes mencionada, como se muestra en la fig. 1 la estructura es hecha por formación de modo que el extremo anterior del tubo difusor 13 quede dispuesto en una posición un poco hacia atrás del pilar B 23. No obstante, la disposición del tubo difusor 13 puede ser cambiada adecuadamente, y la estructura puede ser realizada mediante la disposición de modo que el extremo anterior del tubo difusor 13 se solape al pilar B 23. Esta disposición es el caso que se expone como ejemplo en la fig. 23, y en ella, una superficie inclinada de un saliente 33a dispuesto en la guarnición 33 del pilar B está dispuesto de modo que se oponga a la parte extrema anterior del tubo difusor 13.
Además, en la realización antes citada, en el momento de disponer una pluralidad de orificios de inyección 13a1 en la cabeza difusora 13a, la estructura se pone en práctica mediante la disposición de un orificio en el centro del extremo anterior, y ocho orificios en la dirección circunferencial en una línea, por ejemplo como se muestra en la fig. 8. No obstante, la estructura puede ser hecha, por ejemplo, dando a la cabeza difusora 13a forma cilíndrica cerrada por un extremo (lo que puede lograrse dando a la otra parte tubular poligonal una forma distinta a la cilíndrica), y disponiendo una pluralidad de orificios de inyección 13a1 en una pared inferior de ella (que puede ser plana o esférica), de la manera mostrada en las figs. 24 ó 25. En este caso, los respectivos orificios de inyección 13a1 de las figs. 24 y 25 tienen el mismo diámetro.
En la realización mostrada en la fig. 24, una pluralidad de orificios de inyección 13a1 están situados concéntricamente con respecto al centro del extremo anterior de la cabeza difusora 13a en una disposición de dos líneas, de modo que las líneas respectivas incluyan ocho orificios, y un orificio está situado en el centro del extremo anterior de la cabeza difusora 13a. Esta disposición en dos líneas de la fig. 24 puede ser reemplazada por una disposición que tenga tres o más líneas, y el número de orificios en cada una de las líneas no se limita a ocho, y puede ser aumentado o disminuido adecuadamente. De acuerdo con ello, en la realización antes mencionada es posible establecer adecuadamente el efecto de dispersión del gas sobre la base de la disposición de los orificios de inyección 13a1, y es posible reducir el daño al saco y mejorar la eficiencia del suministro de gas con un buen equilibrio.
Por el contrario, en la realización mostrada en la fig. 25, los orificios de inyección 13a1 interiores y exteriores dispuestos concéntricamente en dos líneas, y adyacentes entre sí en dirección radial, están dispuestos en zigzag en una dirección circunferencial (dispuestos alternativamente a lo largo de circunferencias interiores y exteriores en la dirección circunferencial, de modo que no coincidan radialmente como se muestra en la fig. 24). De acuerdo con ello, en la realización antes citada, es posible evitar una interferencia en el momento en que el gas es inyectado desde los orificios de inyección 13a1 interior y exterior dispuestos concéntricamente en dos líneas y adyacentes entre sí en la dirección radial, y es posible dispersar el gas con un buen equilibrio desde los respectivos orificios de inyección 13a1 de la cabeza difusora 13a hacia el pasaje 11b del gas del saco inflable 11, con lo que es posible también reducir aún más el daño al saco y mejorar la eficiencia del suministro de gas.
Además, en la realización antes mencionada, como se muestra en las figs. 6 a 8, la estructura es realizada dando a la cabeza difusora 13a forma semiesférica. No obstante y como se muestra en las figs. 26 y 27, o en las figs. 28 y 29, la estructura puede ser ejecutada dando a la cabeza difusora 13a una forma cilíndrica escalonada con extremo cerrado (pueden ser empleadas otras formas tubulares poligonales distintas a la forma cilíndrica), con escalones múltiples que se hacen más pequeños hacia el extremo anterior, o como se muestra en la fig. 30, dando al extremo anterior de la cabeza difusora 13a una forma asimétrica con respecto a su eje central y disponiendo una pluralidad de orificios de inyección 13a1 (13a1 y 13a3 en las figs. 28 y 29) sobre su pared inferior.
En la realización mostrada en las figs. 26 y 27, el orificio de inyección 13a1 está formado en el centro del extremo anterior de una pared inferior (una pared de fondo escalonada que tiene dos escalones) de la cabeza difusora 13a en la dirección radial, y una pluralidad de orificios de inyección 13a1 (que tienen el mismo diámetro que el del orificio de inyección 13a1 del centro del extremo anterior) están formados en las respectivas partes escalonadas formadas en la pared del fondo, de manera inclinada. En la realización antes mencionada, dado que la cabeza difusora 13a tiene la forma escalonada con escalones múltiples de diámetro reducido hacia el extremo anterior, es posible asegurar la presión del gas dentro del extremo anterior de la cabeza difusora 13a, es posible nivelar la presión del gas en el momento en que fluye dentro de los respectivos orificios de inyección 13a1, y es posible nivelar el flujo del gas que fluye a través de los respectivos orificios de inyección 13a1. Además, con la formación de una pluralidad de orificios de inyección 13a1 en las respectivas partes escalonadas de manera inclinada, es posible formar concéntricamente un flujo de gas sustancialmente cónico que se expande hacia abajo de manera múltiple, y es posible difundir el flujo del gas con un buen equilibrio. Además, en la salida de cada uno de los orificios de inyección 13a1, el flujo del gas es rectificado debido a la restricción de la difusión (dispersión) ejecutada por la superficie de la pared escalonada que tiene sección transversal en forma de L, y fluye en una dirección deseada y con un ángulo de difusión deseado.
Por el contrario, en la realización mostrada en las figs. 28 y 29, el orificio de inyección 13a1 que tiene una forma completamente redonda, está situado en el centro del extremo anterior de la pared ancha de la cabeza difusora 13a en dirección axial, y una pluralidad de orificios de inyección 13a3 que tienen forma de abanico expandido en dirección axial y en dirección circunferencial hacia el extremo anterior (puede ser empleada una forma de abanico expandido en una dirección cualquiera) están formados de manera inclinada en la pared de fondo de la respectiva parte escalonada. En la realización antes mencionada, una pérdida de presión debida a una resistencia al cizallamiento (resistencia de la superficie de pared) es aumentada en comparación con el orificio de inyección que tiene forma completamente redonda (el orificio de inyección 13a1 de acuerdo con la realización mostrada en las figs. 26 y 27) en los orificios de inyección 13a3 en forma de abanico, y el ángulo de difusión del flujo de gas es ampliado. De acuerdo con ello, mediante el ajuste adecuado del ángulo de apertura de la forma de abanico es posible ajustar el flujo de gas de modo que se modifiquen las características del despliegue y dirección del saco inflable 11.
Además, en la realización mostrada en la fig. 30, el orificio de inyección 13a1 está formado en la dirección axial, en el centro del extremo anterior de la pared inferior de la cabeza difusora 13a, y una pluralidad de orificios de inyección 13a1 (que tienen el mismo diámetro que el del orificio de inyección 13a1 en el centro del extremo anterior) están formados respectivamente sobre una superficie asimétrica de aquélla de manera inclinada. En la realización antes mencionada, mediante el ajuste adecuado de la forma asimétrica del extremo anterior de la cabeza difusora 13a, es posible ajustar el flujo del gas de modo que se ajusten apropiadamente el despliegue y la dirección del saco inflable 11.
Los respectivos orificios de inyección 13a1 antes mencionados (los orificios de inyección que tienen forma completamente redonda) pueden ser hechos por formación en la parte escalonada, en la que una parte posterior tiene un diámetro mayor, y reducción de un grosor To de una parte Ho de orificio mínima, como en el ejemplo mostrado en la fig. 31. De acuerdo con la realización antes citada, es posible reducir la pérdida de presión en los orificios de inyección 13a1, al tiempo que se asegura la resistencia requerida para la cabeza difusora 13a. Además, por cambio del grosor To de la parte Ho de orificio mínima (una longitud del orificio mínima), es posible ajustar la cuantía de la pérdida de presión.
Además, los respectivos orificios de inyección 13a1 antes citados (que tienen forma completamente redonda) pueden ser logrados por inclinación con respecto a la superficie de pared de la pared extrema anterior en el momento de ser formados en dicha pared (la pared de fondo) de la cabeza difusora 13a, como se muestra en el ejemplo de la fig. 32. En la realización antes citada, un área de abertura aparente So del orificio de inyección inclinado 13a1 está reducida, y la cuantía de pérdida de presión está aumentada. Además, es posible ajustar el flujo del gas por cambio de la distribución y del ángulo de inclinación de los orificios de inyección inclinados 13a1, y es posible también ajustar las características del despliegue y de la dirección del saco inflable 11.
Además la estructura puede ser hecha dando a la cabeza difusora 13a una forma tubular rectangular cerrada (pueden ser empleadas las otras formas cilíndricas de extremo cerrado o tubulares poligonales de extremo cerrado), como en el ejemplo de la fig, 33, formando el orificio de inyección 13a1 completamente redondo en el centro de la pared extrema anterior de la cabeza difusora 13a, y formando cuatro orificios de inyección 13a4 sustancialmente triangulares, de modo que monten sobre la pared extrema anterior de la cabeza difusora 13a y la pared circunferencial. De acuerdo con la realización antes citada es posible dispersar (difundir) el gas en direcciones múltiples sobre la base de una forma o estructura sencilla. Además, los orificios de inyección 13a4 que tienen forma sustancialmente triangular y que montan sobre la pared extrema anterior y la pared circunferencial en la cabeza difusora 13a, pueden ser formados fácilmente mediante el corte oblicuo del extremo anterior de la cabeza difusora 13a, con lo que es posible fabricar fácilmente la cabeza difusora 13a y reducir el coste de ella.
A demás, en la realización antes mencionada, como se muestra en las figs. 6 a 8, la estructura es hecha por formación de modo que el diámetro interior y el diámetro exterior de la parte de extremo superior en la cabeza difusora 13a se haga sustancialmente igual al diámetro interior y al diámetro exterior del extremo de la parte inferior en el tubo difusor 13, conectándolos de acuerdo con soldadura o similar. No obstante y como se muestra en las figs. 34 y 35, la estructura puede ser llevada a cabo por formación de modo que el diámetro interior y el diámetro exterior de la parte extrema inferior (la parte extrema anterior) en el tubo difusor 13 se haga menor que el diámetro interior y el diámetro exterior de la parte extrema superior en la cabeza difusora 13a, y adaptando y fijando dicha cabeza 13a a una circunferencia exterior de la parte extrema inferior en el tubo difusor 13, por ejemplo de acuerdo con una sujeción de resorte (o mediante taponamiento, soldadura, o similar). De acuerdo con la realización antes mencionada, mediante el reemplazo de la cabeza difusora 13a es posible cambiar fácilmente las características de la dispersión del gas, por ejemplo, la forma, magnitud, o similares, del saco inflable 11. Además, dado que la cabeza difusora 13a puede ser fabricada independientemente, es fácil modificar el orificio de inyección 13a1 con respecto a la cabeza difusora 13a, y es posible reducir ampliamente el coste, ya que es posible el uso común del tubo difusor 13.
Además, en la realización estructurada de modo que en un estado en el que se empleen el tubo difusor 13 y la cabeza difusora 13a mostrados en las figs. 34 y 35, y la lumbrera de suministro de gas 11a que forma parte del saco inflable 11 está fija a la parte escalonada formada por la parte extrema anterior del tubo difusor 13 y la cabeza difusora 13a por medio del uso de una banda de sujeción 15 como se muestra en la fig. 35, es posible fijar el tubo difusor 13 y la cabeza difusora 13a al saco inflable 11 mediante la utilización efectiva de la parte escalonada formada por el tubo difusor 13 y la cabeza difusora 13a, con lo que es posible mejorar la operatividad del montaje y la resistencia de fijación.
Además, en la realización antes citada, la estructura es puesta en práctica mediante su disposición simétrica con respecto a la dirección longitudinal (la dirección lateral en el dibujo), como se muestra por ejemplo en la fig. 8, en el momento de disponer una pluralidad de orificios de inyección 13a1 en la cabeza difusora 13a. Sin embargo y como se muestra en las figs 36, 37, ó 38, la estructura puede ser materializada mediante la disposición de una pluralidad de orificios de inyección 13a1 asimétricamente con respecto a la dirección longitudinal (la dirección lateral en el dibujo).
En la realización mostrada en la fig. 36. el diámetro de un orificio (que es igual al del orificio 13a1 de inyección del centro del extremo anterior) de los tres orificios de inyección 13a1 (Fr) del asiento anterior mostrados en el lado izquierdo del dibujo, es mayor que el diámetro de los tres orificios de inyección 13a1 (Rr) mostrados en lado derecho del dibujo, y las áreas de abertura de los respectivos tres orificios de inyección 13a1 (Fr) del asiento anterior y de los orificios de inyección 13a1 (Rr) del asiento posterior (un área de abertura Sf de los orificios de inyección del asiento anterior y un área de abertura Sr de los orificios de inyección del asiento posterior) se establecen en correspondencia con las capacidades de las cámaras de inflar de las partes de inflar 11c del asiento anterior y 11c del asiento posterior.
En la realización antes mencionada, es posible hacer coincidir sustancialmente el tiempo de inflar y desplegar de la parte de inflar 11c del asiento anterior con el de la parte de inflar 11d del asiento posterior, sin aumento de la mano de obra para trabajar los respectivos orificios de inyección 13a1, 13a1(Fr), y 13a1(Rr) de la cabeza difusora 13a, de modo que se reduce el tiempo para iniciar la acción de inflar y de desplegar el saco inflable 11 hasta completarla, con un coste inferior, y es posible mejorar el movimiento durante la acción de inflar y desplegar el saco inflable 11.
Por el contrario, en la realización mostrada en la fig. 37, el diámetro (mayor que el del orificio 13a1 del centro del extremo anterior) de los tres orificios de inyección 13a1(Fr) del asiento anterior dispuestos en el lado izquierdo del dibujo, es reducido gradualmente hacia el centro del extremo anterior en la cabeza difusora 13a (en particular, uno del extremo izquierdo tiene un diámetro mayor, y dos a la derecha de aquél tienen unos diámetros intermedios). En la realización antes citada, es posible reducir gradualmente el flujo de gas inyectado correspondiente al diámetro del orificio de inyección 13a1(Fr) en lado izquierdo del dibujo, es posible que el gas vaya con una cierta dirección, y es posible ajustar el movimiento durante la acción de inflar y desplegar el saco inflable 11. En este caso, en la realización mostrada en la fig. 37, el diámetro de los tres orificios de inyección 13a1(Rr) del asiento posterior dispuestos en el lado derecho del dibujo se ajustan para ser iguales al diámetro del orificio de inyección 13a1 situado en el centro del extremo anterior.
Además, en la realización mostrada en la fig. 38, el número (cinco) de los orificios de inyección 13a1(Fr) del asiento anterior mostrados en el lado izquierdo del dibujo, se establece para que sea mayor que el número (tres) de los orificios de inyección 13a1(Rr) mostrados en el lado derecho del dibujo, y las áreas de abertura de los orificios de inyección 13a1(Fr) del asiento anterior, y de los orificios de inyección 13a1(Rr) del asiento posterior (el área de abertura Sf de los orificios de inyección del asiento anterior y el área de abertura Sr de los orificios de inyección del asiento posterior) se establecen en correspondencia con las capacidades de las cámaras de inflar de la parte de inflar 11c del asiento anterior y la parte de inflar 11d del asiento posterior en el saco inflable 11 (de modo que Sf > Sr). Además, el diámetro de los respectivos orificios de inyección 13a1(Fr) del asiento anterior y 13a1(Rr) del asiento posterior se establecen para que sean iguales al diámetro del orificio de inyección 13a1 del centro del extremo anterior.
En la realización antes citada es posible hacer coincidir sustancialmente el tiempo de inflar y desplegar la parte de inflar 11c del asiento anterior, con el de la parte de inflar 11d del asiento posterior en el saco inflable, mediante el trabajo de los respectivos orificios de inyección 13a1, 13a1(Fr), y 13a1(Rr) (trabajo correspondiente al aumento del número de los orificios de inyección en un lado que aumentan su área de abertura) con la misma herramienta; y es posible reducir el período de tiempo desde el comienzo de la acción de inflar y desplegar el saco inflable hasta su terminación, con reducción del daño en el saco debido al aumento del número de orificios de inyección (una reducción en la velocidad del flujo del gas), y es posible también mejorar el movimiento durante la acción de inflar y desplegar el saco inflable 11.
Además, en la realización antes citada, como se muestra en las figs. 1 y 2, la estructura se configura por formación de modo que la cámara de inflar no se dispone debajo del extremo anterior de la cabeza difusora 13a (inmediatamente debajo de la lumbrera de suministro de gas 11a) en el saco inflable 11. No obstante, como se muestra en las figs. 39, 40, ó 41, la estructura puede ser configurada por formación de modo que una cámara de inflar auxiliar 11h quede dispuesta inmediatamente debajo de la lumbrera 11a de suministro de gas (debajo del extremo anterior de la cabeza difusora) en el saco inflable 11. En este caso, en el saco inflable 11 mostrado en las figs. 39, 40, ó 41, las respectivas cámaras de inflar (celdas) de la parte de inflar 11c del asiento anterior, y la parte de inflar 11d del asiento posterior, están comunicadas con el pasaje 11b de gas sólo por el extremo superior.
En la realización mostrada en la fig. 39, la cámara de inflar auxiliar 11h del saco inflable 11 está comunicada con el pasaje 11b del extremo superior, inmediatamente debajo de la lumbrera 11a de suministro de gas (debajo del extremo anterior de la cabeza difusora), de modo que se extienda en la dirección vertical. En la realización antes citada, el gas fluye hacia la cámara de inflar auxiliar 11h del saco inflable 11 durante la acción de inflar y desplegar éste, lo que mejora el despliegue hacia abajo de dicho saco. De acuerdo con ello, es posible reducir el período de tiempo hasta completar el citado despliegue.
Por el contrario, en la realización mostrada en la fig. 40, así como la lumbrera 11a de suministro de gas del saco inflable 11 está dispuesta de modo que éste se desplace hacia abajo en comparación con la fig. 39, la cámara de inflar auxiliar 11h está dispuesta próxima a la parte 11c de inflar del asiento anterior. Además, la cámara de inflar auxiliar 11h comunica su extremo inferior con el extremo inferior de la parte de inflar 11d del asiento posterior. De acuerdo con la realización antes mencionada, así como es posible suministrar rápidamente el gas desde la lumbrera 11a de suministro del mismo del saco inflable 11 a la parte de inflar 11c del asiento anterior, es posible suministrar el gas al extremo inferior de la parte de inflar 11d del asiento posterior a través de la cámara de inflar auxiliar 11h, con lo que es posible reducir aún más el período de tiempo hasta completar el despliegue del saco inflable 11. Aquí, en el caso de que la lumbrera 11a del saco inflable 11 esté dispuesta de modo que se desplace hacia atrás, en comparación con la fig. 39, es deseable que dicha cámara de inflar auxiliar 11h esté dispuesta en proximidad a la parte de inflar 11d del asiento posterior, y el extremo inferior de ella en comunicación con el extremo inferior de la parte de inflar 11c del asiento anterior.
Además, en la realización mostrada en la fig. 41, la lumbrera 11a de suministro de gas del saco inflable 11 está dispuesta de modo que sea desplazada hacia delante, en comparación con la fig. 39, y dicha cámara de inflar auxiliar 11h está dispuesta próxima a la parte de inflar 11c del asiento anterior. Además, la citada cámara de inflar auxiliar 11h comunica su extremo inferior con los respectivos extremos inferiores de las partes de inflar 11c del asiento anterior y 11d del asiento posterior. En la realización expuesta, así como es posible suministrar rápidamente el gas desde la lumbrera 11a de suministro de gas del saco inflable 11 a la parte de inflar 11c del asiento anterior, es posible también suministrar el gas a los respectivos extremos inferiores de la parte de inflar 11c del asiento anterior y de la parte de inflar 11d del asiento posterior a través de la cámara de inflar auxiliar 11h, con lo que es posible además reducir el período de tiempo hasta completar el despliegue del saco inflable 11.
Además, en la realización mostrada en las figs. 39, 40, ó 41, en el caso de establecer el área de la abertura del pasaje que comunica la cámara de inflar auxiliar 11h con la parte de inflar 11c del asiento anterior (el área de la abertura de la parte anterior del pasaje 11b de gas superior en la realización mostrada en las figs. 39 y 40, y una suma del área de la abertura de la parte anterior del pasaje de gas superior 11b y el área de la abertura del pasaje de gas inferior 111 en la realización mostrada en la fig. 41), y el área de la abertura del pasaje que comunica la cámara de inflar auxiliar 11h con la parte de inflar 11d del asiento posterior (el área de la abertura en la parte posterior del pasaje de gas superior 11b en la realización mostrada en la fig. 39, y una suma del área de la abertura en la parte posterior del pasaje de gas superior 11b y del área de la abertura en la parte posterior del pasaje de gas inferior 111 en la realización mostrada en las figs. 40 y 41) de acuerdo con las capacidades de las cámaras de inflar en la parte de inflar 11c del asiento anterior y la parte de inflar 11d del asiento posterior, es posible hacer coincidir sustancialmente el tiempo de inflar y desplegar de la parte de inflar 11c del asiento anterior con el de la parte de inflar 11d del asiento posterior en el saco inflable, con reducción del período de tiempo hasta completar el despliegue de dicho saco inflable 11.
Además, en el momento de poner en práctica la presente invención, como se muestra en la fig. 42, es posible diferenciar la distribución en la dirección longitudinal de los orificios de inyección 13a1(Fr) del asiento anterior y los orificios de inyección 13a1(Rr) del asiento posterior dispuestos en la cabeza surtidora 13a con respecto al centro del extremo anterior (en el que está dispuesto el orificio de inyección 13a1) de la cabeza difusora. En la realización antes expuesta, es posible ajustar las presiones de inyección del gas que pasa a través de los orificios 13a1(Fr) del asiento anterior, y de los orificios de inyección 13a1(Rr) del asiento posterior (en la fig. 42 se puede reforzar la presión de inyección del gas hacia delante), y es posible ajustar el tiempo de inflar y desplegar la parte 11c de inflar del asiento anterior y de la parte de inflar 11d del asiento posterior en el saco inflable 11. En este caso, los diámetros de los respectivos orificios de inyección 13a1, 13a1(Fr), y 13A1(Rr) son iguales.
Además, y como se muestra en la fig. 43, es posible formar el orificio de inyección rectangular 13a5 dispuesto en la cabeza difusora 13a como un orificio alargado en la dirección longitudinal, o como se muestra en la fig. 44, es posible hacer que el área de la abertura (diámetro del orificio) de los orificios de inyección 13a1(Fr) y 13a1(Rr) (los orificios de inyección de los extremos derecho e izquierdo de la fig. 44), más separados en la dirección longitudinal del centro del extremo anterior de la cabeza difusora entre los orificios de inyección 13a1 dispuestos en dicha cabeza difusora 13a, sea mayor que el área de la abertura (diámetro del orificio) de los otros orificios de inyección. De acuerdo con estas realizaciones, es posible reforzar el flujo de gas en la dirección longitudinal, es posible inflar y desplegar de manera positiva el saco inflable 11 sobre la base del mismo flujo de gas, y es posible inflar y desplegar el saco inflable 11 con aplicación de su dirección en sentido longitudinal.
Además, y como se muestra en la fig. 45, es posible diferenciar el área de la abertura (diámetro de orificio) de los orificios de inyección 13a1 dispuestos en la cabeza difusora 13a, entre el lado interior y el lado exterior en la dirección de la anchura del vehículo (en la fig. 5, el área de la abertura en el lado interior, en la dirección de la anchura del vehículo, está hecha mayor), o como se muestra en la fig. 46, es posible diferenciar el número de los orificios de inyección 13a1 que tienen el mismo diámetro dispuestos en la cabeza difusora 13a, entre el lado interior y el lado exterior en la dirección de la anchura del vehículo (en la fig. 46, el número en el lado interior en la dirección de la anchura del vehículo está hecho mayor).
En la realización antes expuesta, es posible inflar y desplegar el saco inflable 11 en la parte en la que está dispuesta la cabeza difusora 13a, hacia el lado interior o el lado exterior en la dirección de la anchura del vehículo. De acuerdo con ello, por ejemplo en el caso de disponer inflar y desplegar el saco inflable hacia el lado interior en la dirección de la anchura del vehículo, es posible evitar que el saco inflable 11, a la mitad del inflado y despliegue, sea captado sobre la parte extrema superior de la guarnición 33 del pilar o similar, y además, en el caso de disponer inflar y desplegar el saco inflable 11 hacia el lado exterior en la dirección de la anchura del vehículo, es posible inflar y desplegar el saco inflable 11 a lo largo de la superficie 41 del cristal de la puerta (el cristal lateral).
Además, y como se muestra en la fig. 47, se puede dar a la lumbrera 11a de suministro de gas del saco inflable 11, a la que se inserta la cabeza difusora 13, una forma que se expanda un ángulo predeterminado \theta o hacia el pasaje de gas 11b, y es posible formar un ángulo de difusión (\theta f + \theta r) en la dirección longitudinal del gas suministrado desde la cabeza difusora 13a, igual que o inferior al ángulo predeterminado \theta o. De acuerdo con la realización mostrada, aunque la cabeza difusora 13a esté dispuesta en cualquier posición de la lumbrera 11a de suministro de gas en el saco inflable 11, el gas inyectado desde la cabeza difusora 13a no es puesto en contacto directamente con la lumbrera de suministro de gas que forma una parte del saco inflable 11, con lo que se puede reducir el daño que se produzca en dicha lumbrera 11a, y mejorar la adecuación de la difusión.
También, y como se muestra en la fig. 48, además de que la cámara de inflar auxiliar 11h comunicada con el pasaje de gas 11b por arriba y por debajo del extremo anterior de la cabeza difusora 13a y extendida en la dirección vertical, está dispuesta en el saco inflable, es posible establecer el ángulo de difusión (\theta f + \theta r) en la dirección longitudinal del gas suministrado desde la cabeza difusora 13a, para que sea igual o superior al valor predeterminado, de modo que el gas sea inyectado en la parte delantera en vez de en el punto Pf del extremo R, delante del extremo superior de la cámara de inflar auxiliar 11h y hacia la parte retrasada en vez de en el punto Pr del extremo R. De acuerdo con la realización expuesta, además de asegurar el flujo entrante del gas hacia la cámara de inflar auxiliar 11h, es posible distribuir bien el gas hacia la parte adelantada y la parte retrasada del pasaje 11b del gas, y es posible mejorar la distribución del gas hacia la parte adelantada y la parte retrasada, y la parte inferior, desde la cabeza difusora 13a.
Además, como se muestra en la fig. 48, en el caso de que el ángulo de difusión \theta f del gas procedente de la cabeza difusora 13a hacia la parte delantera, se haga diferente al ángulo de difusión \theta r del gas hacia la parte de atrás (en la fig. 48, \theta f > \theta r se establece de acuerdo con una relación de capacidad de la cámara de inflar, entre la parte de inflar 11c del asiento anterior y la parte de inflar 11d del asiento posterior), es posible cambiar la distribución del gas hacia la parte delantera y hacia la parte de atrás en el pasaje 11b de gas, de acuerdo con la forma del saco inflable 11 (por ejemplo, una relación de capacidad de la cámara de inflar o una forma de dicha cámara, entre la parte de inflar 11c del asiento anterior y la parte de inflar 11d del asiento posterior), y es posible inflar y desplegar el saco inflable 11 en estado óptimo.
En la relación antes expuesta, con objeto de dispersar el gas suministrado desde el inflador 14 en la dirección tridimensional, de modo que se suministre al pasaje de gas 11b en el saco inflable 11, la estructura es llevada a la práctica mediante su disposición con los medios de dispersión (la cabeza difusora 13a) en el lado de suministro del gas.
Además, de acuerdo con la realización antes expuesta, la presente invención es aplicada al aparato de saco inflable de protección de la parte de cabeza en un automóvil de pasajeros. No obstante, en realidad la presente invención puede ser aplicada a un aparato de saco inflable de protección de la parte de cabeza para otros vehículos distintos a un automóvil de pasajeros.

Claims (44)

1. Un aparato de saco inflable (10) (o "air bag"), cuyo saco inflable (11) está alojado a lo largo de un carril (21) del lado del techo, y es inflado y desplegado en forma a modo de cortina a lo largo de la pared lateral del compartimiento de un vehículo por medio del gas suministrado desde un inflador (14), de modo que proteja una parte de cabeza de un ocupante, cuyo saco inflable está dotado de una parte de inflar para el asiento anterior (11c) y una parte de inflar para el asiento posterior (11d), y un pasaje de gas (11b) para comunicar las partes superiores de ambas partes de inflar, caracterizado porque una cabeza difusora (13a) para la dispersión del gas suministrado desde el inflador (14) en una dirección tridimensional está dispuesta de modo que se enfrente al pasaje de gas (11b) del saco inflable (11).
2. El aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la cabeza difusora (13a) tiene una pluralidad de orificios de inyección (13a1).
3. El aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 2, en el que la cabeza difusora (13a) tiene forma semiesférica, y cuenta con la pluralidad de orificios de inyección (13a1) sobre una superficie esférica de aquélla.
4. Un aparato de saco inflable de acuerdo con las reivindicaciones 2 ó 3, en el que los orificios de inyección (13a1) de la cabeza difusora (13a) están dispuestos en simetría con respecto a un punto de un centro (O1) de dicha cabeza difusora (13a).
5. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que las áreas de abertura de un orificio de inyección para el asiento anterior y de un orificio de inyección para el asiento posterior dispuestos en la cabeza difusora (13a) son establecidas de acuerdo con las capacidades de las cámaras de expansión de la parte de inflar (11c) del asiento anterior y de la parte de inflar (11b) del asiento posterior.
6. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la cabeza difusora (13a) está formada por una malla.
7. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la cabeza difusora (13a) tiene forma semiesférica.
8. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la cabeza difusora (13a) está formada por un cuerpo poroso.
9. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la cabeza difusora (13) es de forma semiesférica.
10. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la cabeza difusora (13a) está dispuesta en un extremo anterior de un tubo difusor (13) montado en el inflador (14).
11. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la cabeza difusora (13a) está dispuesta integralmente en el inflador.
12. Un aparato de saco inflable de acuerdo con las reivindicaciones 10 u 11, en el que dicho saco inflable está alojado a lo largo del carril del lado del techo, y es inflado y desinflado en forma a modo de cortina a lo largo de la pared lateral del compartimiento del vehículo por medio del gas suministrado desde el inflador, de modo que proteja la parte de cabeza del ocupante, y cuyo saco inflable está dotado de una parte de inflar del asiento anterior, una parte de inflar del siento posterior, y un pasaje de gas para comunicar las partes superiores de ambas partes de inflar citadas, y la cabeza difusora (13a) está dispuesta de modo que el gas pueda fluir dentro del pasaje (11b) de gas de manera transversal.
13. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 12, en el que la cabeza difusora (13a) no sobresale dentro del pasaje de gas (13c) del saco inflable (11).
14. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 13, en el que el inflador (14) está dispuesto en una parte central en la dirección longitudinal de un vehículo.
15. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el inflador (14) está dispuesto en una dirección longitudinal, a lo largo del carril lateral (21) del techo, encima del saco inflable.
16. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 15, en el que el inflador está dispuesto en la dirección de la anchura de un vehículo, a lo largo de un panel (25) de techo, encima del saco inflable (11).
17. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 15, en el que el tubo difusor (13) tiene una forma sustancial de J.
18. Un aparato de saco inflable de acuerdo con las reivindicaciones 10 u 11, en el que la cabeza difusora (13a) está dispuesta coaxialmente con respecto a la dirección longitudinal del pasaje (11b) del gas que comunica con la cámara de inflar (11c, 11d) del saco inflable (11).
19. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 18, en el que el inflador (14) está dispuesto en la parte anterior o en la parte posterior del vehículo del saco inflable (11).
20. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 19, en el que la cabeza difusora (13a) está dispuesta en el pasaje (11b) del gas, en la parte del saco inflable que comunica con la cámara de inflar (11c, 11d).
21. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 2, en el que una pluralidad de orificios de inyección (13a1) dispuestos en la cabeza difusora (13a) están situados concéntricamente con respecto al centro del extremo anterior de dicha cabeza difusora, de modo que formen una pluralidad de líneas.
22. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 21, en el que una pluralidad de orificios de inyección interior y exterior (13a1) dispuestos concéntricamente y adyacentes entre sí en la dirección radial, están situados en una dirección circunferencial de modo que formen una línea en zigzag.
23. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 21, en el que la cabeza difusora (13a) tiene forma escalonada, con escalones múltiples que se hacen más pequeños hacia el extremo anterior, y la pluralidad de orificios de inyección (13a1) está formada en las respectivas partes escalonadas de manera inclinada.
24. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 21, en el que los orificios de inyección (13a1) están formados como un abanico expandido hacia el extremo anterior.
25. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 2, en el que el extremo anterior de la cabeza difusora (13a) tiene forma simétrica con respecto a un eje central del mismo, y los orificios de inyección (13a1) están formados en la superficie asimétrica.
26. Un aparato de saco inflable de acuerdo con las reivindicaciones 2 ó 3, en el que el orificio de inyección (13a1) tiene forma escalonada, y un grosor de una parte de orificio mínima está hecho pequeño.
27. Un aparato de saco inflable de acuerdo con las reivindicaciones 2 ó 3, en el que los orificios de inyección (13a1) formados en la pared extrema anterior de la cabeza difusora (13a) están inclinados con respecto a la superficie de pared de la pared extrema anterior.
28. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 2, en el que la cabeza difusora (13a) tiene forma cilíndrica de extremo cerrado, o forma tubular poligonal de extremo cerrado, los orificios de inyección (13a1) están formados en la pared extrema anterior de la cabeza difusora (13a), y dichos orificios de inyección están formados de modo que monten sobre la pared anterior de la cabeza difusora y una pared periférica.
29. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 10, en el que la parte extrema anterior del tubo difusor (13) está formada de modo que tenga un diámetro pequeño, y la cabeza difusora (13a) está instalada y fija a una periferia exterior de la parte de extremo anterior del tubo difusor (13).
30. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 29, en el que una lumbrera (11a) de suministro de gas que forma una parte del saco inflable (11) está fija a la parte escalonada formada por la parte de extremo anterior del tubo difusor (13) y la cabeza difusora (13a).
31. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 5, en el que los diámetros de los orificios son diferentes entre los orificios de inyección del asiento anterior y los orificios de inyección del asiento posterior que están dispuestos en la cabeza difusora (13a), con lo que es posible establecer las áreas de aberturas de los orificios de inyección del asiento anterior y de los orificios de inyección del asiento posterior, de acuerdo con las capacidades de las cámaras de inflar de la parte de inflar (11c) del asiento anterior y de la parte de inflar (11d) del asiento posterior.
32. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 31, en el que los orificios de inyección del asiento anterior y los del asiento posterior están constituidos por la pluralidad de los orificios de inyección (13a1), y el diámetro de uno cualquiera de ellos está reducido gradualmente hacia el centro del extremo anterior de la cabeza difusora (13a).
33. El aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el número de orificios es diferente entre los orificios de inyección del asiento anterior y los orificios de inyección del asiento posterior, con lo que es posible establecer las áreas de aberturas de los orificios de inyección del asiento anterior y las de los orificios de inyección del asiento posterior de acuerdo con las capacidades de las cámaras de inflar de la parte de inflar (11c) del asiento anterior y de la parte de inflar (11d) del asiento posterior.
34. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 5, en el que una cámara de inflar auxiliar (11h) que comunica con el pasaje (11b) de gas en el extremo superior, debajo del extremo anterior de la cabeza difusora (13a) y de modo que se extiende en dirección vertical, está dispuesta en el saco inflable.
35. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 34, en el que un extremo inferior de la cámara de inflar auxiliar (11h) está comunicado con al menos una de las partes de inflar (11c) del asiento anterior, o de la parte de inflar (11d) del asiento posterior.
36. Un aparato de saco inflable de acuerdo con las reivindicaciones 34 o 35, en el que un área de abertura de un pasaje (111) para comunicar la cámara de inflar auxiliar (11h) con la parte de inflar (11c) del asiento anterior, y un área de abertura de un pasaje (111) para comunicar la cámara de inflar auxiliar (11h) con la parte de inflar (11d) del asiento posterior, se establecen de acuerdo con las capacidades de las cámaras de inflar en la parte de inflar del asiento anterior y en la parte de inflar del asiento posterior.
37. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la distribución en una dirección longitudinal con respecto al centro del extremo anterior en la cabeza difusora (13a) es diferente entre los orificios de inyección del asiento anterior y los del asiento posterior, dispuestos en la cabeza difusora (13a).
38. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los orificios de inyección (13a5) dispuestos en la cabeza difusora (13a) tienen forma de orificio alargado, más largo en la dirección longitudinal.
39. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que un área de abertura del orificio de inyección más alejado en la dirección longitudinal del centro del extremo anterior de la cabeza difusora, entre la pluralidad de orificios de inyección (13a1) dispuestos en dicha cabeza, es mayor que un área de abertura de los otros orificios de inyección.
40. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que las áreas de abertura de los orificios de inyección dispuestos en la cabeza difusora (13a), son diferentes entre la parte interior y la parte exterior en la dirección de la anchura del vehículo.
41. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el número de orificios de inyección (13a1) dispuestos en la cabeza difusora (13a) son diferentes entre una parte interior y una parte exterior en la dirección de la anchura del vehículo.
42. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la lumbrera (11a) de suministro de gas de dicho saco inflable (11) en la que se inserta la cabeza difusora (13a), tiene forma expandida con un ángulo predeterminado (\theta o) hacia el pasaje (11b) del gas, y un ángulo de difusión (\theta f + \theta r) del gas suministrado desde dicha cabeza difusora es igual que o menor que el ángulo predeterminado.
43. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que una cámara de inflar auxiliar (11h) que comunica con el pasaje (11b) de gas en un extremo superior, bajo el extremo anterior de la cabeza difusora (13a) y que se extiende en dirección vertical, está dispuesta en el saco inflable (11), y un ángulo de difusión (\theta r + \theta f) en la dirección longitudinal del gas suministrado desde la cabeza difusora (13a) se establece para ser igual que o mayor que el ángulo predeterminado (\theta o), de modo que el gas es inyectado más lejos hacia delante que un punto (Pf) de extremo R dispuesto en una parte adelantada del extremo superior de la cámara de inflar auxiliar (11h), y más lejos hacia atrás que un punto (Pr) de extremo R dispuesto en una parte retrasada del extremo superior.
44. Un aparato de saco inflable de acuerdo con la reivindicación 43, en el que el ángulo de difusión hacia delante (\theta o) del gas desde la cabeza difusora (13a) es diferente al ángulo de difusión hacia atrás (\theta r).
ES01984898T 2000-12-27 2001-12-27 Aparato de saco inflable paragolpes. Expired - Lifetime ES2223934T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000398692 2000-12-27
JP2000398692 2000-12-27
JP2001172112 2001-06-07
JP2001172112A JP3528818B2 (ja) 2000-12-27 2001-06-07 エアバッグ装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2223934T3 true ES2223934T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=26606910

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01984898T Expired - Lifetime ES2223934T3 (es) 2000-12-27 2001-12-27 Aparato de saco inflable paragolpes.

Country Status (13)

Country Link
US (3) US7147244B2 (es)
EP (1) EP1347894B1 (es)
JP (1) JP3528818B2 (es)
KR (1) KR100552006B1 (es)
CN (1) CN100406308C (es)
BR (1) BR0116632B1 (es)
CA (1) CA2432420C (es)
CZ (1) CZ299858B6 (es)
DE (1) DE60106081T2 (es)
ES (1) ES2223934T3 (es)
MX (1) MXPA03005815A (es)
PL (1) PL206786B1 (es)
WO (1) WO2002051671A2 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7077424B2 (en) * 2002-06-17 2006-07-18 Toyoda Gosei Co., Ltd. Head protecting airbag device
US7404572B2 (en) * 2003-03-24 2008-07-29 Key Safety Systems, Inc Curtain air bag
GB2401839B (en) * 2003-05-21 2006-03-22 Autoliv Dev Improvements in or relating to a seat belt presenter
FR2855124B1 (fr) * 2003-05-22 2006-05-26 Aerazur Sac de securite gonflable, a dispositif de maintien du generateur de gaz
JP2005178612A (ja) * 2003-12-19 2005-07-07 Takata Corp カーテンエアバッグ装置
JP4856092B2 (ja) * 2004-12-11 2012-01-18 オートリブ ディベロップメント アクティエボラーグ ガス発生機の推力中立な出口断面を有するエアバッグ装置
US7789418B2 (en) * 2005-05-10 2010-09-07 Key Safety Systems, Inc. Curtain air bag assembly
DE102005047703B4 (de) * 2005-09-27 2015-11-12 TAKATA Aktiengesellschaft Gassackanordnung für ein Kraftfahrzeug
JP2007118817A (ja) * 2005-10-28 2007-05-17 Takata Corp 乗員拘束装置
JP4923531B2 (ja) * 2005-11-15 2012-04-25 タカタ株式会社 エアベルト装置
DE102006006865B4 (de) * 2006-02-15 2012-01-12 Autoliv Development Ab Gassack-Einheit
US20080007035A1 (en) * 2006-06-26 2008-01-10 Trw Automotive Gmbh Airbag module
US8002311B2 (en) * 2006-10-26 2011-08-23 Tk Holdings Inc. Airbag with sections of different deployment lengths
US7658401B2 (en) * 2007-01-31 2010-02-09 Ford Global Technologies, Llc Inflatable curtain airbag systems
US7850202B2 (en) * 2007-03-02 2010-12-14 Trw Vehicle Safety Systems Inc. Inflatable curtain
JP4388106B2 (ja) * 2007-07-24 2009-12-24 株式会社バンダイ ゲーム装置、その制御方法、プログラム
KR100941235B1 (ko) * 2007-12-12 2010-02-10 현대자동차주식회사 차량용 커튼에어백에 설치된 인플레이터 가스 가이드 장치
KR100980930B1 (ko) * 2007-12-13 2010-09-07 현대자동차주식회사 커튼 에어백용 가스 가이더의 회전 방지장치
US8110068B2 (en) * 2008-03-20 2012-02-07 Novellus Systems, Inc. Gas flow distribution receptacles, plasma generator systems, and methods for performing plasma stripping processes
US9591738B2 (en) 2008-04-03 2017-03-07 Novellus Systems, Inc. Plasma generator systems and methods of forming plasma
JP5154297B2 (ja) * 2008-05-08 2013-02-27 タカタ株式会社 カーテンエアバッグ用ブラケット及びカーテンエアバッグ装置
JP5314918B2 (ja) 2008-04-23 2013-10-16 芦森工業株式会社 エアバッグ及びエアバッグ装置
DE102008048340B3 (de) * 2008-09-22 2010-01-14 Autoliv Development Ab Vorrichtung zum Aufblasen eines wenigstens zweilagigen, zu einem aufblasbaren Gurt gefalteten Gassackes für ein Sicherheitssystem eines Kraftfahrzeuges
DE102011009560A1 (de) 2010-02-19 2011-08-25 Autoliv Development Ab Vorrichtung zum Aufblasen eines wenigstens zweilagigen Gassackes für ein Sicherheitssystem eines Kraftfahrzeuges
EP2543558B1 (en) * 2010-03-04 2014-09-03 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Arrangement structure for curtain airbag device
DE102010021007A1 (de) 2010-05-20 2011-11-24 Daimler Ag Vorrichtung zum Aufblasen eines wenigstens zweilagigen, zu einem aufblasbaren Gurt gefalteten Gassackes für ein Sicherheitssystem eines Kraftfahrzeuges
JP5238090B1 (ja) * 2012-08-31 2013-07-17 株式会社バンダイ ゲーム装置、制御方法、及びプログラム
US20140113536A1 (en) * 2012-10-23 2014-04-24 Visteon Global Technologies, Inc. Zonal airflow system for a vehicle
CN105564359B (zh) * 2015-12-11 2018-01-26 李金秀 及时充气的安全气囊
CN109515368B (zh) * 2018-10-29 2021-06-01 淮阴工学院 一种液罐车侧翻缓冲装置及其控制方法
KR102576838B1 (ko) * 2021-08-12 2023-09-11 국방과학연구소 유도무기용 에어백 장치 및 그것을 포함하는 유도무기

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3506281A (en) 1967-10-06 1970-04-14 Eaton Yale & Towne Vehicle safety apparatus
US3868125A (en) * 1973-04-09 1975-02-25 Atlantic Res Corp Inflation system for vehicle crash bag
JPS5211971B2 (es) 1973-06-22 1977-04-04
US4966495A (en) 1988-07-19 1990-10-30 Goldman Jerome L Semisubmersible vessel with captured constant tension buoy
US4913238A (en) 1989-04-18 1990-04-03 Exxon Production Research Company Floating/tensioned production system with caisson
JPH0633620Y2 (ja) 1989-08-25 1994-08-31 アルプス電気株式会社 押釦スイツチ
JP2616529B2 (ja) 1992-04-13 1997-06-04 松下電器産業株式会社 ハブ付きディスク、ディスクカートリッジおよびディスク基板用射出成形金型
US5483896A (en) 1994-07-12 1996-01-16 Morton International, Inc. Pyrotechnic inflator for an air bag
DE4442202C2 (de) * 1994-11-17 1998-10-15 Petri Ag Beifahrer-Airbag-Modul
GB2326385B (en) 1995-02-20 1999-08-25 Autoliv Dev Improvements in or relating to a safety device
GB9523133D0 (en) * 1995-11-11 1996-01-10 United Technologies Automotive Crash protection device
US5611563A (en) 1996-01-05 1997-03-18 Morton International, Inc. Airbag inflator attachment with snap-in sleeve
DE19707997C2 (de) * 1997-02-27 2000-10-26 Hs Tech & Design Beifahrerairbagvorrichtung
JP2894274B2 (ja) 1996-04-08 1999-05-24 三菱自動車工業株式会社 側面衝突用エアバッグ
JPH09277899A (ja) 1996-04-16 1997-10-28 Tokai Rika Co Ltd エアバッグ装置
US5826904A (en) 1996-06-10 1998-10-27 Morton International, Inc. Directional compressed gas inflator
DE19727832A1 (de) * 1997-06-23 1998-12-24 Petri Ag Flammschutzvorrichtung für Gassäcke von Airbagmodulen
JP3110709B2 (ja) * 1997-09-04 2000-11-20 トヨタ自動車株式会社 頭部保護エアバッグ装置
DE29718305U1 (de) 1997-10-15 1998-02-12 Trw Repa Gmbh Aufblasbare Schutzeinrichtung für Fahrzeuginsassen zum Schutz vor einem Seitenaufprall im Kopf- und Thoraxbereich
US5941563A (en) * 1998-01-28 1999-08-24 Illinois Tool Works, Inc. Airbag diffuser
US6073961A (en) 1998-02-20 2000-06-13 Breed Automotive Technology, Inc. Inflatable side airbag curtain module
EP0940304B1 (de) 1998-03-06 2005-08-03 TRW Automotive GmbH Verbindungsleitung für ein Gassack-Insassenschutzsystem
US6457740B1 (en) * 1998-06-19 2002-10-01 Trw Vehicle Safety Systems Inc. Vehicle occupant safety apparatus
JP3558865B2 (ja) 1998-04-22 2004-08-25 ダイハツ工業株式会社 エアバッグ装置
JP3414255B2 (ja) 1998-05-12 2003-06-09 豊田合成株式会社 サイドエアバッグ装置のエアバッグ
JP3876560B2 (ja) 1998-08-20 2007-01-31 タカタ株式会社 自動車乗員頭部の保護バッグ
JP4096412B2 (ja) 1998-08-20 2008-06-04 タカタ株式会社 インフレータアッセンブリ及びエアバッグ装置
JP2000085510A (ja) * 1998-09-14 2000-03-28 Takata Kk エアバッグ装置とインフレータとの連結構造
DE29823008U1 (de) 1998-12-17 1999-03-11 Petri Ag Einrichtung zum Einblasen von Gas aus einem Gasgenerator in einen Gassack einer Airbageinheit für Kraftfahrzeuge
US6554314B1 (en) * 1999-02-03 2003-04-29 Takata Corporation Protective cushion for vehicle occupant's head
JP2000225913A (ja) 1999-02-08 2000-08-15 Takata Corp エアバッグ装置とインフレータとの連結構造
JP3324996B2 (ja) 1999-04-15 2002-09-17 本田技研工業株式会社 乗員拘束装置
JP3089473B1 (ja) 1999-04-15 2000-09-18 本田技研工業株式会社 乗員拘束装置
JP3421782B2 (ja) 1999-05-28 2003-06-30 豊田合成株式会社 頭部保護エアバッグ装置のエアバッグ
US6103984A (en) * 1999-06-02 2000-08-15 Trw Vehicle Safety Systems Inc. Vehicle inflatable side curtain assembly
JP2000355263A (ja) 1999-06-11 2000-12-26 Toyo Tire & Rubber Co Ltd エアバッグ装置
JP2002067868A (ja) 2000-09-04 2002-03-08 Takata Corp エアバッグ装置

Also Published As

Publication number Publication date
PL206786B1 (pl) 2010-09-30
US7547041B2 (en) 2009-06-16
US20070035112A1 (en) 2007-02-15
DE60106081D1 (de) 2004-11-04
CZ299858B6 (cs) 2008-12-17
CA2432420A1 (en) 2002-07-04
CN100406308C (zh) 2008-07-30
PL362983A1 (en) 2004-11-02
CZ20031851A3 (cs) 2003-12-17
CN1482973A (zh) 2004-03-17
US7147244B2 (en) 2006-12-12
US20040070184A1 (en) 2004-04-15
CA2432420C (en) 2006-07-04
JP3528818B2 (ja) 2004-05-24
EP1347894B1 (en) 2004-09-29
EP1347894A2 (en) 2003-10-01
JP2002255008A (ja) 2002-09-11
KR20030074684A (ko) 2003-09-19
DE60106081T2 (de) 2006-02-16
US20090115173A1 (en) 2009-05-07
KR100552006B1 (ko) 2006-02-20
US7677597B2 (en) 2010-03-16
WO2002051671A3 (en) 2002-12-05
MXPA03005815A (es) 2004-02-26
BR0116632A (pt) 2003-12-23
BR0116632B1 (pt) 2010-11-16
WO2002051671A2 (en) 2002-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2223934T3 (es) Aparato de saco inflable paragolpes.
KR100548885B1 (ko) 커튼 에어백 조립체
ES2266100T3 (es) Aparato de airbag de proteccion de una parte de cabeza.
WO2005039938A1 (ja) サイドカーテンエアバッグ
KR20070036800A (ko) 커튼 에어백 모듈
JP2011521837A (ja) 膨張式カーテン用の布製ガスガイド
ES2619414T3 (es) Airbag mejorado con difusor mejorado de gas
JP6468152B2 (ja) エアバッグの折畳完了体とエアバッグ
KR100761775B1 (ko) 에어백
US7080853B2 (en) Airbag for head-protecting airbag device
JP2003146181A (ja) エアバッグ装置
JP2004217184A (ja) 側突用エアバッグ装置
JP6737217B2 (ja) 乗員保護装置
JP4019963B2 (ja) 頭部保護エアバッグ
JP7234987B2 (ja) 頭部保護エアバッグ装置
JP2013049392A (ja) カーテンエアバッグ
KR20110058036A (ko) 커튼에어백 장치 및 그의 제조방법