ES2214287T3 - Derivados sustituidos de isoquinolina y su uso como anticonvulsionante. - Google Patents

Derivados sustituidos de isoquinolina y su uso como anticonvulsionante.

Info

Publication number
ES2214287T3
ES2214287T3 ES00942223T ES00942223T ES2214287T3 ES 2214287 T3 ES2214287 T3 ES 2214287T3 ES 00942223 T ES00942223 T ES 00942223T ES 00942223 T ES00942223 T ES 00942223T ES 2214287 T3 ES2214287 T3 ES 2214287T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disorders
compound
disease
pharmaceutically acceptable
neuralgia
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00942223T
Other languages
English (en)
Inventor
John David SmithKline Beecham Pharm. HARLING
Mervyn Smithkline Beecham Pharm. Thompson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SmithKline Beecham Ltd
Original Assignee
SmithKline Beecham Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SmithKline Beecham Ltd filed Critical SmithKline Beecham Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2214287T3 publication Critical patent/ES2214287T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/34Tobacco-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/36Opioid-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/02Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/02Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
    • C07D217/04Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals attached to the ring nitrogen atom

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Other In-Based Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

N-(5-Cloro-1, 2, 3, 4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-3- cloro-4-etoxi-benzamida o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable de la misma.

Description

Derivados sustituidos de isoquinolina y su uso como anticonvulsionante.
Esta invención se refiere a nuevos compuestos, a procedimientos para su preparación, y a su uso como agentes terapéuticos.
El documento de la técnica anterior Patente de los Estados Unidos 4.022.900 (Marion Laboratories Inc.) describe benzamido-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolinas que tienen propiedades antihipertensivas. Los documentos de la técnica anterior Solicitudes de Patente Internacional con los Números de Publicación WO 97/48683, WO 984/41507, WO 98/41508, WO 97/48683, WO 99/21836 y WO 99/31068 (SmithKline Beecham) describen derivados de isoquinolinil-benzamida y su uso como anticonvulsionantes.
Ahora se ha encontrado sorprendentemente que los compuestos de carboxamida de fórmula (I) siguiente poseen actividad anticonvulsionante y, por lo tanto, se cree que serán útiles en el tratamiento y/o la prevención de ansiedad, manía, depresión, ataques de pánico y/o agresividad, trastornos asociados con una hemorragia subaracnoidea o un choque neural, los efectos asociados con el abandono de drogas tales como cocaína, nicotina, alcohol y benzodiazepinas, trastornos tratables y/o prevenibles con agentes anticonvulsivos, tales como epilepsia incluyendo la epilepsia postraumática, enfermedad de Parkinson, psicosis, migraña, isquemia cerebral, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas tales como corea de Huntingdon, esquizofrenia, trastornos obsesivos y compulsivos (OCD), déficits neurológicos asociados con el SIDA, trastornos del sueño (incluyendo los trastornos del ritmo circadiano, insomnio y narcolepsia), tics (p.ej., síndrome de Giles de la Tourette), lesiones cerebrales traumáticas, tinnitus, neuralgia, especialmente neuralgia trigeminal, dolor neuropático, dolor dental, dolor de cáncer, actividad neuronal inapropiada que da como resultado neurodistesias en enfermedades tales como diabetes, esclerosis múltiple (MS) y enfermedad de las neuronas motoras, ataxias, rigidez muscular (espasticidad), disfunción de la articulación temporomandibular, y esclerosis lateral amiotrófica (ALS).
La presente memoria descriptiva describe un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
1
en la que:
Q es un anillo de arilo o heteroarilo monocíclico o bicíclico;
R^{1} es hidrógeno;
R^{2} es hidrógeno o hasta tres sustituyentes seleccionados entre halógeno, NO_{2}, CN, N_{3}, CF_{3}O-, CF_{3}S-, CF_{3}SO_{2}-, CF_{3}CO-, alquilo de C_{1-6}, alquenilo de C_{1-6}, alquinilo de C_{1-6}, perfluoroalquilo de C_{1-6}, cicloalquilo de C_{3-6}, cicloalquil de C_{3-6}-alquilo de C_{1-4}, alquil de C_{1-6}-O-, alquil de C_{1-6}-CO-, cicloalquil de C_{3-6}-O-, cicloalquil de C_{3-6}-CO-, cicloalquil de C_{3-6}-alquil de C_{1-4}-O-, cicloalquil de C_{3-6}-alquil de C_{1-4}-CO-, fenilo, fenoxi, benciloxi, benzoílo, fenil-alquilo de C_{1-4}, alquil de C_{1-6}-S-, alquil de C_{1-6}-SO_{2}-, (alquil de C_{1-4})_{2}NSO_{2}-, (alquil de C_{1-4})-NHSO_{2}-, (alquil de C_{1-4})_{2}-NCO-, (alquil de C_{1-4})-NHCO-, o CONH_{2}, o -NR^{3}R^{4} en donde R^{3} es hidrógeno o alquilo de C_{1-4}, y R^{4} es hidrógeno, alquilo de C_{1-4}, formilo, -CO_{2}-alquilo de C_{1-4}, o -CO-alquilo de C_{1-4}, o dos grupos R^{2} juntos forman un anillo carbocíclico que es saturado o insaturado y no sustituido o sustituido con -OH u =O;
X es halógeno, alcoxi de C_{1-6}, alquilo de C_{1-6}, o perfluoroalquilo de C_{1-6}, e
Y es hidrógeno, halógeno, alcoxi de C_{1-6}, alquilo de C_{1-6}, o perfluoroalquilo de C_{1-6};
con la condición de que los siguientes compuestos quedan excluidos:
N-(5-yodo-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-4-azidobenzamida; y
N-(5-yodo-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-5-benzoil-2-metoxibenzamida.
Los compuestos de esta invención son típicamente (tetrahidroisoquinolin-7-il)-carboxamidas.
El sistema de anillos Q es típicamente fenilo no sustituido o sustituido o tiofenilo no sustituido o sustituido. Cuando dos grupos R^{2} forman un anillo carbocíclico, éste es típicamente un anillo de 5 a 7 miembros, y Q puede ser un sistema de anillos de naftaleno, indano o indanona.
Los grupos alquilo de fórmula (I), incluyendo los grupos alquilo que son parte de otros restos tales como alcoxi o acilo, pueden ser de cadena lineal o ramificada. Los grupos fenilo en R^{2}, incluyendo los grupos fenilo que forman parte de otros restos, pueden estar sustituidos independientemente con uno o más grupos seleccionados entre halógeno, alquilo de C_{1-6}, alcoxi de C_{1-6}, o alquil de C_{1-6}-carbonilo. Los grupos cicloalquilo de C_{3-6} adecuados incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo. Los sustituyentes halo adecuados incluyen flúor, cloro, yodo y bromo.
Un grupo adecuado de compuestos de esta memoria descriptiva consiste en compuestos de fórmula (IB):
2
en la que R^{1}, R^{2}, X e Y son como se han definido aquí anteriormente.
En un primer aspecto la presente invención proporciona el compuesto N-(5-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-3-cloro-4-etoxi-benzamida. Cuando se sintetiza este compuesto suele estar en forma de sal tal como el hidrocloruro o el trifluoroacetato, y tales sales también forman parte de esta invención. Tales sales se pueden utilizar en la preparación de sales farmacéuticamente aceptables. Los compuestos y sus sales pueden obtenerse como solvatos tales como hidratos, y éstos también forman parte de esta invención.
El compuesto anterior y las sales farmacéuticamente aceptables del mismo, especialmente el hidrocloruro, y los solvatos farmacéuticamente aceptables, especialmente los hidratos, forman un aspecto preferido de la presente invención.
La administración de tales compuestos a un mamífero puede hacerse por medio de administración oral, parenteral, sublingual, nasal, rectal, tópica o transdérmica.
Una cantidad eficaz para tratar los trastornos descritos aquí anteriormente depende de los factores habituales tales como la naturaleza e intensidad de los trastornos que se tratan y el peso del mamífero. Sin embargo, una dosis unitaria normalmente contendría de 1 a 1.000 mg, adecuadamente 1 a 500 mg, por ejemplo una cantidad en el intervalo de 2 a 400 mg tal como 2, 5, 10, 20, 30, 40, 50, 100, 200, 300 y 400 mg del compuesto activo. Las dosis unitarias se administrarán normalmente una o más veces al día, por ejemplo 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 veces al día, más habitualmente 1 a 4 veces al día, de manera que la dosis diaria total está normalmente en el intervalo, para un adulto de 70 kg, de 1 a 1.000 mg, por ejemplo 1 a 500 mg, es decir en el intervalo de aproximadamente 0,01 a 15 mg/kg/día, más habitualmente 0,1 a 6 mg/kg/día, por ejemplo 1 a 6 mg/kg/día.
Se prefiere en gran medida que el compuesto de la invención sea administrado en forma de una composición de dosis unitaria, tal como una composición de dosis unitaria oral, incluyendo sublingual, rectal, tópica o parenteral (especialmente intravenosa).
Tales composiciones se preparan por mezcla y se adaptan adecuadamente a la administración oral o parenteral, y como tales pueden estar en forma de comprimidos, cápsulas, preparaciones líquidas orales, polvos, gránulos, pastillas para chupar, polvos reconstituibles, soluciones o suspensiones inyectables e infundibles o supositorios. Se prefieren las composiciones administrables oralmente, en particular composiciones orales que tengan forma, ya que son más convenientes para uso general.
Los comprimidos y las cápsulas para administración oral suelen presentarse en dosis unitarias, y contienen excipientes convencionales tales como agentes aglutinantes, cargas, diluyentes, agentes de prensado, lubricantes, disgregantes, colorantes, aromatizantes y agentes humectantes. Los comprimidos se pueden revestir de acuerdo con métodos bien conocidos en la técnica. Las cargas adecuadas para su uso incluyen celulosa, manitol, lactosa y otros agentes similares. Los disgregantes adecuados incluyen almidón polivinilpirrolidona y derivados de almidón tales como glicolato de almidón sódico. Los lubricantes adecuados incluyen, por ejemplo, estearato de magnesio. Los agentes humectantes aceptables farmacéuticamente adecuados incluyen laurilsulfato sódico.
Estas composiciones orales sólidas se pueden preparar por métodos convencionales de mezcla, relleno, prensado o similares. Se pueden utilizar repetidas operaciones de mezcla para distribuir el agente activo uniformemente en las composiciones que emplean grandes cantidades de cargas. Tales operaciones son, por supuesto, convencionales en la técnica.
Las preparaciones líquidas orales pueden estar en forma de, por ejemplo, suspensiones, soluciones, emulsiones, jarabes o elixires acuosos u oleosos o se pueden presentar como un producto seco para reconstituirlo con agua u otro vehículo adecuado antes de su uso. Tales preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales como agentes suspensores, por ejemplo sorbitol, jarabe, metilcelulosa, gelatina, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, gel de estearato de aluminio o grasas comestibles hidrogenadas, agentes emulsionantes, por ejemplo lecitina, monooleato de sorbitán o goma arábiga; vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles), por ejemplo aceite de almendras, aceite de coco fraccionado, ésteres oleosos tales como ésteres de glicerina, propilenglicol o alcohol etílico; conservantes, por ejemplo p-hidroxibenzoato de metilo o propilo o ácido sórbico, y si se desea, agentes aromatizantes o colorantes convencionales. Las formulaciones orales también incluyen formulaciones de liberación sostenida convencionales, tales como comprimidos o gránulos que tienen un revestimiento entérico.
Para la administración parenteral, se preparan formas fluidas en dosis unitarias que contienen el compuesto y un vehículo estéril. El compuesto, dependiendo del vehículo y la concentración, puede o suspenderse o disolverse. Las soluciones parenterales se preparan normalmente disolviendo el compuesto en un vehículo y esterilizando la solución por filtración antes de introducirla en un vial o ampolla adecuado y sellarlo. Ventajosamente, en el vehículo se disuelven también coadyuvantes tales como un anestésico local, conservantes y agentes tampón. Para intensificar la estabilidad, la composición se puede congelar después de introducirla en el vial y el agua puede separarse a vacío.
Las suspensiones parenterales se preparan esencialmente de la misma manera excepto que el compuesto se suspende en el vehículo en lugar de disolverse y se esteriliza por exposición a óxido de etileno antes de suspenderse en un vehículo estéril. Ventajosamente, se incluye un tensioactivo o agente humectante en la composición para facilitar la distribución uniforme del compuesto de la invención.
Como es práctica habitual, las composiciones suelen ir acompañadas por unas instrucciones escritas o impresas para uso en el tratamiento médico correspondiente.
Por lo tanto, la presente invención proporciona además una composición farmacéutica para uso en el tratamiento y/o la profilaxis de ansiedad, manía, depresión, ataques de pánico y/o agresividad, trastornos asociados con una hemorragia subaracnoidea o un choque neural, los efectos asociados con el abandono de drogas tales como cocaína, nicotina, alcohol y benzodiazepinas, trastornos tratables y/o prevenibles con agentes anticonvulsivos, tales como epilepsia incluyendo la epilepsia postraumática, enfermedad de Parkinson, psicosis, migraña, isquemia cerebral, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas tales como corea de Huntingdon, esquizofrenia, trastornos obsesivos y compulsivos (OCD), déficits neurológicos asociados con el SIDA, trastornos del sueño (incluyendo los trastornos de los ritmos circadianos, insomnio y narcolepsia), tics (p.ej., síndrome de Giles de la Tourette), lesiones cerebrales traumáticas, tinnitus, neuralgia, especialmente neuralgia trigeminal, dolor neuropático, dolor dental, dolor de cáncer, actividad neuronal inapropiada que da como resultado neurodistesias en enfermedades tales como diabetes, esclerosis múltiple (MS) y enfermedad de las neuronas motoras, ataxias, rigidez muscular (espasticidad), disfunción de la articulación temporomandibular, y esclerosis lateral amiotrófica (ALS), que comprende N-(5-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-3-cloro-4-etoxi-benzamida, o una sal o un solvato farmacéuticamente aceptable de la misma, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
En un aspecto adicional la invención proporciona el uso de N-(5-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-3-cloro-4-etoxi-benzamida, o una sal o un solvato farmacéuticamente aceptable de la misma, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento y/o la profilaxis de ansiedad, manía, depresión, ataques de pánico y/o agresividad, trastornos asociados con una hemorragia subaracnoidea o un choque neural, los efectos asociados con el abandono de drogas tales como cocaína, nicotina, alcohol y benzodiazepinas, trastornos tratables y/o prevenibles con agentes anticonvulsivos, tales como epilepsia incluyendo la epilepsia postraumática, enfermedad de Parkinson, psicosis, migraña, isquemia cerebral, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas tales como corea de Huntingdon, esquizofrenia, trastornos obsesivos y compulsivos (OCD), déficits neurológicos asociados con el SIDA, trastornos del sueño (incluyendo los trastornos de los ritmos circadianos, insomnio y narcolepsia), tics (p.ej., síndrome de Giles de la Tourette), lesiones cerebrales traumáticas, tinnitus, neuralgia, especialmente neuralgia trigeminal, dolor neuropático, dolor dental, dolor de cáncer, actividad neuronal inapropiada que da como resultado neurodistesias en enfermedades tales como diabetes, esclerosis múltiple (MS) y enfermedad de las neuronas motoras, ataxias, rigidez muscular (espasticidad), disfunción de la articulación temporomandibular, y esclerosis lateral amiotrófica (ALS).
En un aspecto adicional la invención proporciona el uso de N-(5-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-3-cloro-4-etoxi-benzamida, o una sal o un solvato farmacéuticamente aceptable de la misma, como un agente terapéutico, en particular para el tratamiento y/o la profilaxis de ansiedad, manía, depresión, ataques de pánico y/o agresividad, trastornos asociados con una hemorragia subaracnoidea o un choque neural, los efectos asociados con el abandono de drogas tales como cocaína, nicotina, alcohol y benzodiazepinas, trastornos tratables y/o prevenibles con agentes anticonvulsivos, tales como epilepsia incluyendo la epilepsia postraumática, enfermedad de Parkinson, psicosis, migraña, isquemia cerebral, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas tales como corea de Huntingdon, esquizofrenia, trastornos obsesivos y compulsivos (OCD), déficits neurológicos asociados con el SIDA, trastornos del sueño (incluyendo los trastornos de los ritmos circadianos, insomnio y narcolepsia), tics (p.ej., síndrome de Giles de la Tourette), lesiones cerebrales traumáticas, tinnitus, neuralgia, especialmente neuralgia trigeminal, dolor neuropático, dolor dental, dolor de cáncer, actividad neuronal inapropiada que da como resultado neurodistesias en enfermedades tales como diabetes, esclerosis múltiple (MS) y enfermedad de las neuronas motoras, ataxias, rigidez muscular (espasticidad), disfunción de la articulación temporomandibular, y esclerosis lateral amiotrófica (ALS).
La presente memoria descriptiva describe un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula (I) como se ha definido aquí anteriormente, cuyo procedimiento comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II):
3
en la que R^{1A} es R^{1} o preferiblemente un grupo convertible en R^{1}, y R^{1}, X e Y son como se han definido aquí anteriormente, con un compuesto de fórmula (III)
4
en la que Q es como se ha definido aquí anteriormente;
Y es un grupo saliente tal como Cl u OH; y
R^{2A} representa hidrógeno o hasta tres sustituyentes como se han definido aquí anteriormente para R^{2} en donde los grupos R^{2A} independientemente pueden ser grupos R^{2} o grupos convertibles en R^{2}; y cuando se requiera convertir un grupo R^{1A} o R^{2A} en un grupo R^{1} o R^{2} respectivamente;
convertir un grupo R^{1} o R^{2} en otro grupo R^{1} o R^{2};
convertir un producto en forma de sal en la base libre o una sal farmacéuticamente aceptable, o convertir el producto en forma de base libre en una sal farmacéuticamente aceptable.
La reacción de un compuesto de fórmula (III) que un cloruro de ácido (Y = Cl) conducirá directamente a la sal de hidrocloruro. Los disolventes adecuados incluyen acetato de etilo o diclorometano, opcionalmente en presencia de una base tal como trietilamina. Cuando el compuesto de fórmula (III) es un ácido aromático (Y = OH), se pueden utilizar condiciones convencionales para la condensación de tales ácidos con aminas, por ejemplo la reacción de los componentes en una mezcla de (dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida/hidroxibenzotriazol en un disolvente adecuado tal como dimetilformamida.
Las conversiones de un grupo R^{1A} o R^{2A} en un grupo R^{1} o R^{2} típicamente se efectúan cuando se necesita un grupo protector durante la reacción de acoplamiento anterior o durante la preparación de los agentes reaccionantes por los procedimientos que se describen más adelante. La interconversión de un grupo R^{1} o R^{2} en otro se efectúa típicamente cuando se utiliza un compuesto de fórmula (I) como precursor inmediato de otro compuesto de fórmula (I) o cuando es más fácil introducir un sustituyente más complejo o reactivo al final de una secuencia sintética.
El compuesto de fórmula (II), en la que R^{1A} es hidrógeno o trifluoroacetilo y X e Y son ambos cloro se puede preparar a partir del compuesto de fórmula (II) en la que R^{1A} es hidrógeno o trifluoroacetilo, X es cloro e Y es hidrógeno, por reacción con N-cloromorfolina en ácido acético glacial.
El compuesto de fórmula (II) en la que R^{1A} es hidrógeno o trifluoroacetilo, X es cloro e Y es hidrógeno se puede preparar a partir del compuesto de fórmula (IV) en la que R^{1A} es hidrógeno o trifluoroacetilo, X es cloro e Y es hidrógeno, por reducción con un cloruro de estaño (II) en ácido clorhídrico concentrado.
\vskip1.000000\baselineskip
5
El compuesto de fórmula (IV) en la que R^{1A} es hidrógeno o trifluoroacetilo, X es cloro e Y es hidrógeno se puede preparar a partir del compuesto de fórmula (IV) en la que X es yodo e Y es hidrógeno, por aplicación de calor en presencia de cloruro de cobre (I) en una atmósfera inerte.
El compuesto de fórmula (IV) en la que R^{1A} es hidrógeno o trifluoroacetilo, X es yodo e Y es hidrógeno se puede preparar a partir del compuesto de fórmula (V) en la que R^{1A} es hidrógeno o trifluoroacetilo e Y es hidrógeno por reacción con N-yodosuccinimida en ácido tríflico de acuerdo con el procedimiento de G.A. Olah et al., J. Org. Chem., 1993, 58, 3194.
\vskip1.000000\baselineskip
6
El compuesto de fórmula (V) en la que R^{1A} es hidrógeno e Y es hidrógeno se puede preparar a partir del compuesto de fórmula (VI) en la que Y es hidrógeno por hidrólisis con carbonato de potasio en metanol.
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de fórmula (VI) en la que Y es hidrógeno se puede preparar por reacción de N-(nitrofenil)etil-trifluoroacetamida y paraformaldehído en condiciones ácidas utilizando el procedimiento de Stokker, Tet. Lett., 1996, 37, 5453. Las N-(nitrofenil)etil-trifluoroacetamidas se pueden preparar a partir de materiales fácilmente asequibles por reacción de anhídrido trifluoroacético con lutidina e hidrocloruro de nitrofenetilamina, como se ilustra en las Descripciones siguientes.
\newpage
Los compuestos de fórmula (II) también se pueden preparar a partir de la correspondiente aminoisoquinolina (o su nitro-análogo) de fórmula (VII)
8
en la que R^{N} es NH_{2} o NO_{2} y X e Y son como se han definido aquí anteriormente,
por reacción con un compuesto R^{1A}Z donde Z es un grupo saliente tal como halógeno, especialmente yodo, o tosilato y R^{1A} es bencilo o 4-metoxibencilo para obtener un intermedio de fórmula (VIII)
9
que se puede reducir, por ejemplo utilizando borohidruro de sodio, o hidrogenar, por ejemplo utilizando hidrógeno y un catalizador de paladio/carbono activado, para obtener una tetrahidroisoquinolina de fórmula (II). Cuando el compuesto de fórmula (VIII) se sustituye por una nitroisoquinolina, el grupo nitro se convierte en un grupo amino en la etapa de hidrogenación.
Cuando el R^{1} buscado es hidrógeno, el átomo de nitrógeno de la molécula de tetrahidroisoquinolina o isoquinolina se protege preferiblemente de manera convencional, antes de la etapa de acoplamiento que produce la carboxamida de fórmula (I), por ejemplo con terc-butoxicarbonilo, trifluoroacetilo o bencilo. El compuesto se puede desproteger en condiciones clásicas, por ejemplo utilizando ácido trifluoroacético/cloruro de metileno o carbonato de potasio en metanol acuoso, o hidrogenólisis catalítica.
Las amino/nitro-isoquinolinas de fórmula (VIII) y los reactivos utilizados están disponibles en el mercado, o se pueden preparar a partir de materiales disponibles en el mercado utilizando procedimientos convencionales descritos en la bibliografía.
Los sustituyentes X e Y se pueden introducir durante cualquiera de los procedimientos anteriores, por ejemplo por sustitución convencional del anillo aromático de los compuestos de fórmula (IV), (V) u (VIII) o pueden estar presentes en materiales de partida disponibles en el mercado utilizables en los procedimientos descritos anteriormente. Lo más adecuado es que los sustituyentes X e Y se introducen en un compuesto de fórmula (IX)
10
en la que R^{N} y R^{1A} son como se han definido aquí anteriormente. Por ejemplo, X como halógeno puede incorporarse por reacción con una halosuccinimida, o X = CF_{3} puede introducirse por desplazamiento de yodo con trifluoroacetato de cobre (I) como se ilustra en las descripciones siguientes.
Los compuestos de fórmula (III) se pueden preparar por sustitución adicional de derivados de ácido benzoico o ácido tiofenocarboxílico disponibles en el mercado utilizando procedimientos convencionales, o por oxidación de los correspondientes alcoholes bencílicos sustituidos. Alternativamente, los ácidos benzoicos se pueden preparar a partir de los correspondientes fenoles sustituidos, por ejemplo, por formación del acetato, conversión en una acetofenona y después en el ácido deseado. Se documentan ejemplos de estos procedimientos en las Patentes WO 98/41507 y WO 98/41508.
La preparación de los compuestos de esta invención se ilustra además con las siguientes Descripciones y Ejem-
plos.
Descripción 1
N-2-(4-Nitrofenil)etil-1-trifluoroacetamida
Se añadió gota a gota una solución de anhídrido trifluoroacético (10,6 ml) en diclorometano (100 ml) a una solución agitada de 2,6-lutidina (17,44 ml) e hidrocloruro de 4-nitrofenetilamina (15,2 g; 75 mmol) a 0ºC. La mezcla se agitó a 25ºC durante una noche en argón y después se lavó con ácido cítrico diluido (x 2), salmuera y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El material en la fase orgánica dio el compuesto del título D1 como un sólido amarillo pálido (19,04 g).
Descripción 2
7-Nitro-1,2,3,4-tetrahidro-2-trifluoroacetil-isoquinolina
Se agitaron a 25ºC durante 20 h el producto de la Descripción 1 (2,26 g, 9,15 mmol) y paraformaldehído (0,45 g; 14,4 mmol) en ácido acético (10 ml) y H_{2}SO_{4} concentrado (15 ml) de acuerdo con el procedimiento de G.E. Stokker, Tet. Lett., 1996, 37, 5453. El tratamiento posterior dio el compuesto del título D2 como un sólido blanco
(2,17 g).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,10 (2H, m), 3,92 (2H, m), 4,85 + 4,92 (2H, 2xs), 7,38 (1H, t), 8,10 (2H, m); m/z (EI): 274 (M^{+}).
Descripción 3
7-Nitro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
El producto de la Descripción 2 (17,22 g; 63 mmol) se hidrolizó a temperatura ambiente utilizando una solución de carbonato de potasio (46,6 g) en metanol acuoso al 10% (660 ml). El tratamiento posterior con diclorometano dio el compuesto del título (11 g).
Descripción 4
5-Yodo-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
Se agitaron a 25ºC durante una noche el producto de la Descripción 3 (750 mg; 3,9 mmol) y N-yodosuccinimida (1,13 g) en ácido tríflico (5 ml), de acuerdo con el procedimiento de G.A. Olah et al., J. Org. Chem., 1993, 58, 3194. La mezcla se vertió cuidadosamente en NaHCO_{3} saturado y después se extrajo en éter (2 x). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con tiosulfato de sodio acuoso, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron a vacío para dar un residuo. La cromatografía sobre Kieselgel 60 en metanol al 2% - diclorometano dio el compuesto del título
(650 mg).
Descripción 5
7-Amino-5-yodo-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
Una solución del producto de la Descripción 4 (650 mg, 2,14 mmol) en etanol (20 ml) a 50ºC se trató con una solución de cloruro de estaño(II) (1,42 g) en HCl concentrado (3 ml). La solución amarilla resultante se alcalinizó con hidróxido de sodio acuoso al 10% y el producto se extrajo en diclorometano. La cromatografía instantánea sobre Kieselgel 60 (5% de metanol-diclorometano) dio el compuesto del título (428 mg; 73%).
Descripción 6
5-Yodo-7-nitro-2-trifluoroacetil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Descripción 2 utilizando un procedimiento similar al de la Descripción 4.
m/z (API^{+}): 401 (MH^{+}; 45%).
Descripción 7
5-Cloro-7-nitro-2-trifluoroacetil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
El producto de la Descripción 6 (810 mg) en DMF seca (15 ml) se trató con cloruro de cobre (I) (605 mg) y se calentó a 125ºC en argón durante 18 h. Después de enfriar, la mezcla se concentró a vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo y agua. La capa orgánica se lavó luego con agua (x 3), tiosulfato de sodio acuoso, salmuera y se secó (MgSO_{4}). La evaporación a vacío dio el compuesto del título como una goma roja (519 mg).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,09 (2H, m), 3,96 (2H, m), 4,85, 4,92 (2H, 2s, rotámeros), 7,99 (1H, m), 8,20 (1H, m).
Descripción 8
7-Amino-5-cloro-2-trifluoroacetil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina
Una solución del producto de la Descripción 7 (2,14 mmol) en etanol (20 ml) a 50ºC se trató con una solución de cloruro de estaño (II) (1,42 g) en HCl concentrado (3 ml). La solución amarilla resultante se alcalinizó con hidróxido de sodio acuoso al 10% y el producto se extrajo en diclorometano. La cromatografía instantánea sobre Kieselgel 60 (5% de metanol-diclorometano) dio el compuesto del título.
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,84 (2H, m), 3,67 (2H, s ancho), 3,83 (2H, m), 4,61, 4,67 (2H, 2s, rotámeros), 6,33 (1H, m), 6,65 (1H, m).
Procedimiento 1
N-(5-Cloro-2-trifluoroacetil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-5-clorotiofen-2-carboxamida
Se trató ácido 5-cloro-2-tenoico (90 mg, 0,55 mmol) y cloruro de oxalilo (0,05 ml, 0,6 mmol) en diclorometano (2 ml) con 2 gotas de DMF y se agitó a 25ºC durante 30 min. La evaporación a vacío dio un sólido que se añadió a una solución de D8 (155 mg, 0,55 mmol) en diclorometano (10 ml) que contenía trietilamina (0,1 ml). Después de 20 h a temperatura ambiente, la mezcla se diluyó con acetato de etilo (100 ml) y se lavó con HCl 1 N (100 ml), agua (100 ml), salmuera (50 ml) y se secó (MgSO_{4}). La evaporación a vacío dio el compuesto del título como un sólido blanco (148 mg).
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,96 (2H, m), 3,88 (2H, m), 4,73, 4,77 (2H, 2s, rotámeros), 6,95 (1H, d, J = 5 Hz), 7,20-7,60 (3H, m), 7,70 (1H, ancho); m/z (API^{+}): 424,8, 422,9 (MH^{+}; 100%).
Ejemplo de Referencia 1
N-(5-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-5-clorotiofen-2-carboxamida
Una suspensión del compuesto del Procedimiento 2 (148 mg, 0,35 mmol) y carbonato de potasio (800 mg, 5,8 mmol) en metanol acuoso al 20% (50 ml) se agitó a 25ºC durante 18h. Un tratamiento posterior similar al de la Descripción 3 dio el compuesto del título como un sólido blanco (68 mg).
^{1}H NMR (d^{6}DMSO) \delta: 2,57 (2H, t), 2,97 (2H, t), 3,81 (2H, s), 7,28 (1H, d, J = 5 Hz), 7,35 (1H, d, J = 2 Hz), 7,68 (1H, d, J = 2 Hz), 7,89 (1H, d, J = 5 Hz), 10,31 (1H, s); m/z (API^{+}): 329,1, 327,1 (MH^{+}; 30%).
Los siguientes Ejemplos se prepararon utilizando los métodos previamente descritos en las Descripciones, Preparaciones, Procedimientos y Ejemplo de Referencia 1.
Ejemplo 1
N-(5-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-3-cloro-4-etoxi-benzamida
^{1}H NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta: 1,51 (3H, t, J = 7 Hz), 2,73 (2H, t, J = 7 Hz), 3,16 (2H, t, J = 7 Hz), 3,97 (2H, s), 4,17 (2H, q, J = 7 Hz), 6,95 (1H, d, J = 8 Hz), 7,50 (1H, d, J = 1 Hz), 774 (1H, dd, J = 8, 1 Hz), 7,82 (1H, s), 7,87 (1H, d, J = 1 Hz); m/z (API^{+}): 365 (MH^{+}).
Datos farmacológicos 1. Método de ensayo de unión
La Patente WO 92/22293 (SmithKline Beecham) describe compuestos que tienen actividad anticonvulsionante, incluyendo entre otros el compuesto trans-(+)-6-acetil-4S-(4-fluorobenzoilamino)-3,4-dihidro-2,2-dimetil-2H-1-benzopiran-3R-ol (denominado aquí en lo sucesivo Compuesto A). Se ha encontrado que los compuestos de la Patente WO 92/22293 se unen a un nuevo receptor obtenible a partir de tejido de prosencéfalo de rata, como se describe en la Patente WO 96/18650 (SmithKline Beecham). La afinidad de los compuestos de ensayo por el sitio del nuevo receptor se estima como sigue.
Método
Se obtiene tejido de prosencéfalo completo a partir de ratas. Primero el tejido se homogeneiza en tampón (habitualmente Tris/HCl 50 mM, pH 7,4). El tejido homogeneizado se lava por centrifugación y resuspensión en el mismo tampón y después se almacena a -70ºC hasta ser utilizado.
Para llevar a cabo el ensayo de unión a un radioligando, partes alícuotas del tejido preparado como se ha indicado anteriormente (habitualmente a una concentración de 1-2 mg de proteína/ml) se mezclan con alícuotas de [3H]-Compuesto A disuelto en tampón. La concentración final de [3H]-Compuesto A en la mezcla es habitualmente 20 nM. La mezcla se incuba a temperatura ambiente durante 1 hora. El [3H]-Compuesto A unido al tejido se separa luego del [3H]-Compuesto A no unido por filtración a través de filtros de fibra de vidrio Whatman GF/B. Los filtros se lavan luego rápidamente con tampón enfriado con hielo. La cantidad de radiactividad unida al tejido capturada sobre los filtros se mide por adición de mezcla líquida de centelleo a los filtros y seguidamente se realiza el recuento en un contador de centelleo de líquidos.
Con el fin de determinar la cantidad de unión "específica" de [3H]-Compuesto A, se llevan a cabo ensayos paralelos como los anteriores, en los que el [3H]-Compuesto A y el tejido se incuban juntos en presencia de Compuesto A sin marcar (habitualmente 3 \muM). La cantidad de unión del [3H]-Compuesto A que queda en presencia de este compuesto no marcado se define como unión "no específica". Esta cantidad se resta de la cantidad total de unión de [3H]-Compuesto A (es decir la presente en ausencia de compuesto no marcado) para obtener la cantidad de unión "específica" de [3H]-Compuesto A al nuevo sitio.
La afinidad de la unión de los compuestos de ensayo por el nuevo sitio puede estimarse incubando juntos [3H]-Compuesto A y tejido en presencia de un intervalo de concentraciones del compuesto que va a ensayarse. La disminución en el nivel de unión específica de [3H]-Compuesto A como resultado de la competición por las concentraciones crecientes del compuesto se representa gráficamente y se utiliza análisis de regresión no lineal de la curva resultante para proporcionar una estimación de la afinidad de los compuestos en términos del valor de pKi.
Resultados
Los compuestos de esta invención fueron activos (pKi >6) en este ensayo. El compuesto del Ejemplo 1 dio un valor mayor que 8.
2. Ensayo MEST
El ensayo del umbral máximo de convulsiones provocadas por electrochoque (MEST) en roedores es particularmente sensible para detectar propiedades anticonvulsivas^{1} potenciales. En este modelo, los agentes anticonvulsionantes elevan el umbral de convulsiones inducidas eléctricamente mientras que los proconvulsionantes disminuyen el umbral de las convulsiones.
Método para modelo de ratones
Se asignan aleatoriamente ratones (machos intactos, Charles River, raza U.K. CD-1, 25-30 g) a grupos de 10-20 y se les suministra oral o intraperitonalmente un volumen de dosis de 10 ml/kg de diversas dosis de compuesto (0,3-300 mg/kg) o vehículo. Después los ratones se someten, 30 ó 60 minutos después de la dosis, a un único electrochoque (0,1 segundos, 50 Hz, forma de onda sinusoidal) administrado vía electrodos corneales. La corriente media y la desviación típica requeridas para inducir una convulsión tónica en el 50% (CC_{50}) de los ratones en un grupo particular de tratamiento se determina por el método de "arriba y abajo" de Dixon y Mood (1948)^{2}. Se hacen comparaciones estadísticas entre los grupos tratados con vehículo y tratados con fármaco utilizando el método de Litchfield y Wilcoxon (1949)^{3}.
En animales testigo la CC_{50} es habitualmente 14 - 18 mA. Por lo tanto el primer animal del grupo testigo se somete a una corriente de 16 mA. Si no se produce una convulsión tónica, la corriente se eleva para el ratón subsiguiente. Si ocurre una convulsión tónica, entonces la corriente se disminuye y así hasta que todos los animales del grupo hayan sido ensayados.
Se llevan a cabo estudios utilizando un generador de choque por corriente constante de Hugo Sachs Electronik con control totalmente variable del nivel de choque de 0 a 300 mA y se utilizan normalmente escalones de 2 mA.
Resultados
El compuesto del Ejemplo 1 suministrado en dosis de 10 mg/kg por la ruta oral como una suspensión en metilcelulosa y ensayados una hora después de la dosificación mostraron un incremento en el umbral de las convulsiones.
Método para modelo de rata
El umbral de las convulsiones por electrochoque máximo (extensión tónica de las patas traseras) en ratas machos (Sprague Dawley, 80 - 150 g, 6 semanas de edad) se determinó empleando un estimulador de Hugo Sachs Electronik que descargó una corriente constante (de 0,3 segundos de duración; 1-300 mA en escalones de 5 a 20 mA). El procedimiento es similar al descrito anteriormente para ratones y todos los detalles son como los publicados por Upton et al.^{4}
Se calcula el incremento o la disminución porcentuales en CC_{50} para cada grupo comparado con el testigo. Los fármacos se suspenden en metilcelulosa al 1%.
Resultados
A una dosificación de 2 mg/kg p.o. en 2 h, el compuesto del Ejemplo 1 dio un incremento significativo de 390% respectivamente.
Referencias
1.
Loscher, W. Y Schmidt, D. (1988). Epilepsy Res., 2, 145-181
2.
Dixon, W.J. Y Mood, A.M. (1948). J. Amer. Stat. Assn., 43, 109-126
3.
Litchfield, J.T. Y Wilcoxon, F. (1949). J. Pharmacol, exp. Ther., 96, 99-113
4.
N.Upton, T.P.Blackburn, C.A.Campbell, D.Cooper, M.L.Evans, H.J.Herdon, P.D.King, A.M.Ray, T.O.Stean, W.N.Chan, J.M.Evans y M.Thompson. (1997). B.J. Pharmacol, 121, 1679-1686

Claims (3)

1. N-(5-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7-il)-3-cloro-4-etoxi-benzamida o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable de la misma.
2. Una composición farmacéutica para uso en el tratamiento y/o la profilaxis de ansiedad, manía, depresión, ataques de pánico y/o agresividad, trastornos asociados con una hemorragia subaracnoidea o un choque neural, los efectos asociados con el abandono de drogas tales como cocaína, nicotina, alcohol y benzodiazepinas, trastornos tratables y/o prevenibles con agentes anticonvulsivos, tales como epilepsia incluyendo la epilepsia postraumática, enfermedad de Parkinson, psicosis, migraña, isquemia cerebral, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas tales como corea de Huntingdon, esquizofrenia, trastornos obsesivos y compulsivos (OCD), déficits neurológicos asociados con el SIDA, trastornos del sueño (incluyendo los trastornos de los ritmos circadianos, insomnio y narcolepsia), tics (p.ej., síndrome de Giles de la Tourette), lesiones cerebrales traumáticas, tinnitus, neuralgia, especialmente neuralgia trigeminal, dolor neuropático, dolor dental, dolor de cáncer, actividad neuronal inapropiada que da como resultado neurodistesias en enfermedades tales como diabetes, esclerosis múltiple (MS) y enfermedad de las neuronas motoras, ataxias, rigidez muscular (espasticidad), disfunción de la articulación temporomandibular, y/o esclerosis lateral amiotrófica (ALS), que comprende un compuesto de la reivindicación 1, o una sal o un solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
3. Uso de un compuesto de la reivindicación 1, o una sal o un solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento y/o la profilaxis de ansiedad, manía, depresión, ataques de pánico y/o agresividad, trastornos asociados con una hemorragia subaracnoidea o un choque neural, los efectos asociados con el abandono de drogas tales como cocaína, nicotina, alcohol y benzodiazepinas, trastornos tratables y/o prevenibles con agentes anticonvulsivos, tales como epilepsia incluyendo la epilepsia postraumática, enfermedad de Parkinson, psicosis, migraña, isquemia cerebral, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas tales como corea de Huntingdon, esquizofrenia, trastornos obsesivos y compulsivos (OCD), déficits neurológicos asociados con el SIDA, trastornos del sueño (incluyendo los trastornos de los ritmos circadianos, insomnio y narcolepsia), tics (p.ej., síndrome de Giles de la Tourette), lesiones cerebrales traumáticas, tinnitus, neuralgia, especialmente neuralgia trigeminal, dolor neuropático, dolor dental, dolor de cáncer, actividad neuronal inapropiada que da como resultado neurodistesias en enfermedades tales como diabetes, esclerosis múltiple (MS) y enfermedad de las neuronas motoras, ataxias, rigidez muscular (espasticidad), disfunción de la articulación temporomandibular, y/o esclerosis lateral amiotrófica (ALS).
ES00942223T 1999-07-02 2000-06-29 Derivados sustituidos de isoquinolina y su uso como anticonvulsionante. Expired - Lifetime ES2214287T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9915589.7A GB9915589D0 (en) 1999-07-02 1999-07-02 Novel compounds
GB9915589 1999-07-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214287T3 true ES2214287T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=10856577

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00942223T Expired - Lifetime ES2214287T3 (es) 1999-07-02 2000-06-29 Derivados sustituidos de isoquinolina y su uso como anticonvulsionante.
ES03076336T Expired - Lifetime ES2251665T3 (es) 1999-07-02 2000-06-29 Isoquinolinil carboxamidas y su uso com anticonvulsivos.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03076336T Expired - Lifetime ES2251665T3 (es) 1999-07-02 2000-06-29 Isoquinolinil carboxamidas y su uso com anticonvulsivos.

Country Status (30)

Country Link
US (3) US6492388B1 (es)
EP (2) EP1200409B1 (es)
JP (2) JP4108977B2 (es)
KR (1) KR20020016879A (es)
CN (1) CN1192022C (es)
AR (1) AR029375A1 (es)
AT (2) ATE307115T1 (es)
AU (1) AU762716B2 (es)
BR (1) BR0011862A (es)
CA (2) CA2376495A1 (es)
CO (1) CO5200763A1 (es)
CY (1) CY1105373T1 (es)
CZ (1) CZ20014721A3 (es)
DE (2) DE60023362T2 (es)
DK (2) DK1200409T3 (es)
ES (2) ES2214287T3 (es)
GB (1) GB9915589D0 (es)
GC (1) GC0000195A (es)
HK (2) HK1047090B (es)
HU (1) HUP0203210A3 (es)
IL (1) IL147103A0 (es)
MX (1) MXPA02000064A (es)
MY (1) MY123639A (es)
NO (2) NO20016273D0 (es)
NZ (2) NZ534600A (es)
PL (1) PL355845A1 (es)
PT (1) PT1200409E (es)
SI (2) SI1200409T1 (es)
WO (1) WO2001002366A2 (es)
ZA (1) ZA200200341B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20010016657A1 (en) * 1997-03-18 2001-08-23 Smithkline Beecham P.L.C. Substituted isoquinoline derivatives and their use as anticonvulsants
GB9915589D0 (en) * 1999-07-02 1999-09-01 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
CN100341163C (zh) * 2004-03-29 2007-10-03 宏齐科技股份有限公司 白光发光二极管单元
GB0518237D0 (en) * 2005-09-07 2005-10-19 Angeletti P Ist Richerche Bio Therapeutic compounds
EP2927215A1 (en) 2014-04-03 2015-10-07 Farma-Derma S.R.L. Copper chelators

Family Cites Families (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4022900A (en) * 1970-09-09 1977-05-10 Marion Laboratories, Inc. Compositions containing 1,2,3,4-tetrahydroisoquinolines used as hypotensive agents
US4666556A (en) 1986-05-12 1987-05-19 International Business Machines Corporation Trench sidewall isolation by polysilicon oxidation
KR920020676A (ko) 1991-04-09 1992-11-21 김광호 반도체 장치의 소자분리 방법
US5254873A (en) * 1991-12-09 1993-10-19 Motorola, Inc. Trench structure having a germanium silicate region
US5266813A (en) * 1992-01-24 1993-11-30 International Business Machines Corporation Isolation technique for silicon germanium devices
EP0631306B1 (de) * 1993-06-23 2000-04-26 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung von einem Isolationsgraben in einem Substrat für Smart-Power-Technologien
US5406111A (en) * 1994-03-04 1995-04-11 Motorola Inc. Protection device for an intergrated circuit and method of formation
JP3271453B2 (ja) * 1994-12-28 2002-04-02 三菱電機株式会社 半導体装置における素子分離領域の形成方法
US5455194A (en) * 1995-03-06 1995-10-03 Motorola Inc. Encapsulation method for localized oxidation of silicon with trench isolation
US5719085A (en) * 1995-09-29 1998-02-17 Intel Corporation Shallow trench isolation technique
WO1997048683A1 (en) 1996-06-17 1997-12-24 Smithkline Beecham Plc Substituted benzamide derivatives and their use as anticonvulsants
US5793090A (en) * 1997-01-10 1998-08-11 Advanced Micro Devices, Inc. Integrated circuit having multiple LDD and/or source/drain implant steps to enhance circuit performance
DZ2446A1 (fr) * 1997-03-18 2003-01-11 Smithkline Beecham Plc Nouveaux composés
PL192116B1 (pl) 1997-03-18 2006-08-31 Smithkline Beecham Plc Pochodne izochinoliny, zawierająca je kompozycja farmaceutyczna oraz zastosowanie pochodnych izochinoliny
GB9726695D0 (en) * 1997-12-17 1998-02-18 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
US5837612A (en) * 1997-08-01 1998-11-17 Motorola, Inc. Silicon chemical mechanical polish etch (CMP) stop for reduced trench fill erosion and method for formation
US6136664A (en) * 1997-08-07 2000-10-24 International Business Machines Corporation Filling of high aspect ratio trench isolation
US6306722B1 (en) * 1999-05-03 2001-10-23 United Microelectronics Corp. Method for fabricating shallow trench isolation structure
US6013937A (en) * 1997-09-26 2000-01-11 Siemens Aktiengesellshaft Buffer layer for improving control of layer thickness
EP1025087A1 (en) * 1997-10-24 2000-08-09 Smithkline Beecham Plc Substituted isoquinoline derivatives and their use as anticonvulsants
US5882983A (en) * 1997-12-19 1999-03-16 Advanced Micro Devices, Inc. Trench isolation structure partially bound between a pair of low K dielectric structures
KR100248888B1 (ko) * 1998-01-07 2000-03-15 윤종용 트랜치 격리의 형성 방법
KR100275908B1 (ko) * 1998-03-02 2000-12-15 윤종용 집적 회로에 트렌치 아이솔레이션을 형성하는방법
US6080618A (en) * 1998-03-31 2000-06-27 Siemens Aktiengesellschaft Controllability of a buried device layer
US6214696B1 (en) * 1998-04-22 2001-04-10 Texas Instruments - Acer Incorporated Method of fabricating deep-shallow trench isolation
US6168961B1 (en) * 1998-05-21 2001-01-02 Memc Electronic Materials, Inc. Process for the preparation of epitaxial wafers for resistivity measurements
US6146970A (en) * 1998-05-26 2000-11-14 Motorola Inc. Capped shallow trench isolation and method of formation
US6265282B1 (en) * 1998-08-17 2001-07-24 Micron Technology, Inc. Process for making an isolation structure
US6074931A (en) * 1998-11-05 2000-06-13 Vanguard International Semiconductor Corporation Process for recess-free planarization of shallow trench isolation
US6080637A (en) * 1998-12-07 2000-06-27 Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Shallow trench isolation technology to eliminate a kink effect
US6548261B1 (en) * 1998-12-30 2003-04-15 Case Western Reserve University Alzheimer model for drug screening
US6037238A (en) * 1999-01-04 2000-03-14 Vanguard International Semiconductor Corporation Process to reduce defect formation occurring during shallow trench isolation formation
US6271143B1 (en) * 1999-05-06 2001-08-07 Motorola, Inc. Method for preventing trench fill erosion
TW413887B (en) * 1999-06-09 2000-12-01 Mosel Vitelic Inc Method for forming trench-type power metal oxide semiconductor field effect transistor
GB9915589D0 (en) * 1999-07-02 1999-09-01 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
US6207531B1 (en) * 1999-07-02 2001-03-27 Promos Technologies, Inc. Shallow trench isolation using UV/O3 passivation prior to trench fill
US6524931B1 (en) * 1999-07-20 2003-02-25 Motorola, Inc. Method for forming a trench isolation structure in an integrated circuit
US6150212A (en) * 1999-07-22 2000-11-21 International Business Machines Corporation Shallow trench isolation method utilizing combination of spacer and fill
US6426278B1 (en) * 1999-10-07 2002-07-30 International Business Machines Corporation Projection gas immersion laser dopant process (PGILD) fabrication of diffusion halos
US6399512B1 (en) * 2000-06-15 2002-06-04 Cypress Semiconductor Corporation Method of making metallization and contact structures in an integrated circuit comprising an etch stop layer
US6365446B1 (en) * 2000-07-03 2002-04-02 Chartered Semiconductor Manufacturing Ltd. Formation of silicided ultra-shallow junctions using implant through metal technology and laser annealing process
US6468853B1 (en) * 2000-08-18 2002-10-22 Chartered Semiconductor Manufacturing Ltd. Method of fabricating a shallow trench isolation structure with reduced local oxide recess near corner
US6943078B1 (en) * 2000-08-31 2005-09-13 Micron Technology, Inc. Method and structure for reducing leakage current in capacitors
US6391731B1 (en) * 2001-02-15 2002-05-21 Chartered Semiconductor Manufacturing Ltd. Activating source and drain junctions and extensions using a single laser anneal
US6646322B2 (en) * 2001-03-02 2003-11-11 Amberwave Systems Corporation Relaxed silicon germanium platform for high speed CMOS electronics and high speed analog circuits
US6456370B1 (en) * 2001-03-29 2002-09-24 Fitel Usa Corp. Method of measuring bending loss with an optical time domain reflectometer
US6498383B2 (en) 2001-05-23 2002-12-24 International Business Machines Corporation Oxynitride shallow trench isolation and method of formation
AU2002320060A1 (en) * 2001-06-08 2002-12-23 Amberwave Systems Corporation Method for isolating semiconductor devices
US6548399B1 (en) * 2001-11-20 2003-04-15 Intel Corporation Method of forming a semiconductor device using a carbon doped oxide layer to control the chemical mechanical polishing of a dielectric layer
US6656749B1 (en) * 2001-12-13 2003-12-02 Advanced Micro Devices, Inc. In-situ monitoring during laser thermal annealing
US6566228B1 (en) * 2002-02-26 2003-05-20 International Business Machines Corporation Trench isolation processes using polysilicon-assisted fill
US6613646B1 (en) * 2002-03-25 2003-09-02 Advanced Micro Devices, Inc. Methods for reduced trench isolation step height
US6548361B1 (en) * 2002-05-15 2003-04-15 Advanced Micro Devices, Inc. SOI MOSFET and method of fabrication
US6759702B2 (en) * 2002-09-30 2004-07-06 International Business Machines Corporation Memory cell with vertical transistor and trench capacitor with reduced burried strap
US6706586B1 (en) * 2002-10-23 2004-03-16 International Business Machines Corporation Method of trench sidewall enhancement
US6706581B1 (en) 2002-10-29 2004-03-16 Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Dual gate dielectric scheme: SiON for high performance devices and high k for low power devices
US6888214B2 (en) * 2002-11-12 2005-05-03 Micron Technology, Inc. Isolation techniques for reducing dark current in CMOS image sensors
US6673696B1 (en) 2003-01-14 2004-01-06 Advanced Micro Devices, Inc. Post trench fill oxidation process for strained silicon processes

Also Published As

Publication number Publication date
DE60023362D1 (de) 2006-03-02
NO20016273L (no) 2001-12-20
US7105536B2 (en) 2006-09-12
NZ534600A (en) 2006-03-31
EP1200409B1 (en) 2004-02-25
JP4108977B2 (ja) 2008-06-25
DE60023362T2 (de) 2006-07-06
JP2003527316A (ja) 2003-09-16
US6770657B2 (en) 2004-08-03
US6492388B1 (en) 2002-12-10
MXPA02000064A (es) 2002-07-02
MY123639A (en) 2006-05-31
KR20020016879A (ko) 2002-03-06
HK1062436A1 (en) 2004-11-05
US20030036551A1 (en) 2003-02-20
DK1200409T3 (da) 2004-06-28
IL147103A0 (en) 2002-08-14
PT1200409E (pt) 2004-06-30
CN1390205A (zh) 2003-01-08
DE60008539T2 (de) 2004-12-23
HUP0203210A3 (en) 2003-02-28
CZ20014721A3 (cs) 2002-05-15
SI1367055T1 (sl) 2006-02-28
GC0000195A (en) 2006-03-29
AU762716B2 (en) 2003-07-03
CN1192022C (zh) 2005-03-09
HK1047090A1 (en) 2003-02-07
ES2251665T3 (es) 2006-05-01
WO2001002366A3 (en) 2001-04-19
CY1105373T1 (el) 2010-04-28
PL355845A1 (en) 2004-05-31
GB9915589D0 (en) 1999-09-01
NZ516130A (en) 2004-11-26
ATE260259T1 (de) 2004-03-15
HK1047090B (zh) 2004-12-24
HUP0203210A2 (hu) 2003-01-28
AR029375A1 (es) 2003-06-25
EP1367055B1 (en) 2005-10-19
DK1367055T3 (da) 2006-02-27
ATE307115T1 (de) 2005-11-15
BR0011862A (pt) 2002-04-09
DE60008539D1 (de) 2004-04-01
CO5200763A1 (es) 2002-09-27
NO20061099L (no) 2001-01-03
WO2001002366A2 (en) 2001-01-11
EP1367055A1 (en) 2003-12-03
EP1200409A2 (en) 2002-05-02
JP2007145862A (ja) 2007-06-14
SI1200409T1 (en) 2004-08-31
CA2527931A1 (en) 2001-01-11
NO20016273D0 (no) 2001-12-20
US20040142964A1 (en) 2004-07-22
ZA200200341B (en) 2004-01-28
CA2376495A1 (en) 2001-01-11
AU5692800A (en) 2001-01-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2407140T3 (es) Derivados de tetrahidroisoquinolilsulfonamidas, su preparación y su utilización en terapéutica
CA2383147A1 (en) Mch antagonists
ES2303960T3 (es) Derivados de 2-(1h-indolilsulfanil)-bencilamina como isrs.
NZ337424A (en) Substituted isoquinoline derivatives and their use as anticonvulsants and in the treatment and/or prophylaxis of other neurological disorders
ES2216333T3 (es) Derivados de isoquinolina sustituida y su uso como anticonvulsivos.
CZ416498A3 (cs) Substituovaný benzamidový derivát a jeho použití jako antikonvulsantu
ES2214287T3 (es) Derivados sustituidos de isoquinolina y su uso como anticonvulsionante.
ES2197645T3 (es) Derivados de benzopirano sustituidos y su uso como anticonvulsivantes.
ES2197665T3 (es) Carboxamidas triciclicas.
AU2004268865B2 (en) Condensed ring compound and use thereof
AU732162B2 (en) Anti-convulsant isoquinolyl-benzamide derivatives
ES2209524T3 (es) Tetrahidronaftinidinil-carboxamidas que tienen actividad anticonvulsionante.
ES2217737T3 (es) Derivados de alcanol de tetrahidroisoquinolina y composicones farmaceuticas que contenen los mismos.
ES2349624T3 (es) Antagonistas de la hormona que concentra la melanina.
CZ326299A3 (cs) Antikonvulsivní isochinolylbenzamidové deriváty
KR20000016715A (ko) 치환된 벤즈아미드 유도체 및 항경련제로서의그의 용도ㅔ
CZ20002221A3 (cs) Substituované deriváty isochinolinu a jejich použití jako antikonvulziva
MXPA99008627A (es) Derivados anti-convulsivos de isoquinolilbenzamida