ES2201334T3 - Procedimiento para la preparacion de alcoholes polivalentes. - Google Patents
Procedimiento para la preparacion de alcoholes polivalentes.Info
- Publication number
- ES2201334T3 ES2201334T3 ES97950213T ES97950213T ES2201334T3 ES 2201334 T3 ES2201334 T3 ES 2201334T3 ES 97950213 T ES97950213 T ES 97950213T ES 97950213 T ES97950213 T ES 97950213T ES 2201334 T3 ES2201334 T3 ES 2201334T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- aldehyde
- process according
- hydrogenation
- aldolization
- reaction
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 58
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 title claims abstract description 13
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 title claims abstract description 12
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 claims abstract description 112
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims abstract description 73
- 238000005984 hydrogenation reaction Methods 0.000 claims abstract description 71
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 claims abstract description 40
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 37
- 239000002904 solvent Substances 0.000 claims abstract description 37
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 6
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims abstract description 5
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical group OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 105
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 99
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical group O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 81
- SLCVBVWXLSEKPL-UHFFFAOYSA-N neopentyl glycol Chemical group OCC(C)(C)CO SLCVBVWXLSEKPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 41
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N nickel Substances [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 29
- 239000003957 anion exchange resin Substances 0.000 claims description 27
- 239000000047 product Substances 0.000 claims description 25
- AMIMRNSIRUDHCM-UHFFFAOYSA-N Isopropylaldehyde Chemical compound CC(C)C=O AMIMRNSIRUDHCM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 22
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 22
- NBBJYMSMWIIQGU-UHFFFAOYSA-N Propionic aldehyde Chemical compound CCC=O NBBJYMSMWIIQGU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 20
- ZXEKIIBDNHEJCQ-UHFFFAOYSA-N isobutanol Chemical compound CC(C)CO ZXEKIIBDNHEJCQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 16
- ZTQSAGDEMFDKMZ-UHFFFAOYSA-N Butyraldehyde Chemical compound CCCC=O ZTQSAGDEMFDKMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 14
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 claims description 14
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 claims description 9
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 9
- LGYNIFWIKSEESD-UHFFFAOYSA-N 2-ethylhexanal Chemical compound CCCCC(CC)C=O LGYNIFWIKSEESD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 239000011651 chromium Substances 0.000 claims description 8
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 claims description 8
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 claims description 8
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 claims description 7
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 claims description 7
- 239000010949 copper Substances 0.000 claims description 7
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 125000003710 aryl alkyl group Chemical group 0.000 claims description 6
- 125000000753 cycloalkyl group Chemical group 0.000 claims description 6
- BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N platinum Chemical compound [Pt] BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N propan-1-ol Chemical compound CCCO BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- HGBOYTHUEUWSSQ-UHFFFAOYSA-N valeric aldehyde Natural products CCCCC=O HGBOYTHUEUWSSQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- JGDFBJMWFLXCLJ-UHFFFAOYSA-N copper chromite Chemical compound [Cu]=O.[Cu]=O.O=[Cr]O[Cr]=O JGDFBJMWFLXCLJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 125000004435 hydrogen atom Chemical group [H]* 0.000 claims description 5
- WSFSSNUMVMOOMR-NJFSPNSNSA-N methanone Chemical compound O=[14CH2] WSFSSNUMVMOOMR-NJFSPNSNSA-N 0.000 claims description 5
- 229920001568 phenolic resin Polymers 0.000 claims description 5
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 claims description 5
- 239000011701 zinc Substances 0.000 claims description 5
- BYGQBDHUGHBGMD-UHFFFAOYSA-N 2-methylbutanal Chemical compound CCC(C)C=O BYGQBDHUGHBGMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- IKHGUXGNUITLKF-UHFFFAOYSA-N Acetaldehyde Chemical compound CC=O IKHGUXGNUITLKF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N Palladium Chemical compound [Pd] KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 claims description 4
- 229910052788 barium Inorganic materials 0.000 claims description 4
- DSAJWYNOEDNPEQ-UHFFFAOYSA-N barium atom Chemical compound [Ba] DSAJWYNOEDNPEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 125000002485 formyl group Chemical group [H]C(*)=O 0.000 claims description 4
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 4
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 claims description 4
- KXGFMDJXCMQABM-UHFFFAOYSA-N 2-methoxy-6-methylphenol Chemical compound [CH]OC1=CC=CC([CH])=C1O KXGFMDJXCMQABM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- KJTLSVCANCCWHF-UHFFFAOYSA-N Ruthenium Chemical compound [Ru] KJTLSVCANCCWHF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229910052804 chromium Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 claims description 3
- 239000003822 epoxy resin Substances 0.000 claims description 3
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 claims description 3
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 claims description 3
- 239000005011 phenolic resin Substances 0.000 claims description 3
- 229910052697 platinum Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 229920000647 polyepoxide Polymers 0.000 claims description 3
- 229910052707 ruthenium Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 125000001302 tertiary amino group Chemical group 0.000 claims description 3
- WFKWXMTUELFFGS-UHFFFAOYSA-N tungsten Chemical compound [W] WFKWXMTUELFFGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 239000010937 tungsten Substances 0.000 claims description 3
- 229910052721 tungsten Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000001893 (2R)-2-methylbutanal Substances 0.000 claims description 2
- UQURIQWAEZGLAC-UHFFFAOYSA-N 2-cyclohexylpropanal Chemical compound O=CC(C)C1CCCCC1 UQURIQWAEZGLAC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- SHGPBDQRELYPLO-UHFFFAOYSA-N 2-ethyl-3-methylbutanal Chemical compound CCC(C=O)C(C)C SHGPBDQRELYPLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- OZGRFPZYTKHWMZ-UHFFFAOYSA-N 2-ethylpentanal Chemical compound CCCC(CC)C=O OZGRFPZYTKHWMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- IQVAERDLDAZARL-UHFFFAOYSA-N 2-phenylpropanal Chemical compound O=CC(C)C1=CC=CC=C1 IQVAERDLDAZARL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- VELDYOPRLMJFIK-UHFFFAOYSA-N cyclopentanecarbaldehyde Chemical compound O=CC1CCCC1 VELDYOPRLMJFIK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 239000012467 final product Substances 0.000 claims description 2
- 229910044991 metal oxide Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 150000004706 metal oxides Chemical class 0.000 claims description 2
- 229910052763 palladium Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229910052703 rhodium Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000010948 rhodium Substances 0.000 claims description 2
- MHOVAHRLVXNVSD-UHFFFAOYSA-N rhodium atom Chemical compound [Rh] MHOVAHRLVXNVSD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 239000010457 zeolite Substances 0.000 claims description 2
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- DNIAPMSPPWPWGF-GSVOUGTGSA-N (R)-(-)-Propylene glycol Chemical group C[C@@H](O)CO DNIAPMSPPWPWGF-GSVOUGTGSA-N 0.000 claims 1
- ZHDDGKNACKSKEF-UHFFFAOYSA-N 2,3-diphenylpropanal Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(C=O)CC1=CC=CC=C1 ZHDDGKNACKSKEF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- DIBSCKQIZZVKMG-UHFFFAOYSA-N 2-phenylbutanal Chemical compound CCC(C=O)C1=CC=CC=C1 DIBSCKQIZZVKMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 239000012876 carrier material Substances 0.000 claims 1
- 229910052748 manganese Inorganic materials 0.000 claims 1
- 239000011572 manganese Substances 0.000 claims 1
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 claims 1
- YZCKVEUIGOORGS-UHFFFAOYSA-N Hydrogen atom Chemical compound [H] YZCKVEUIGOORGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 68
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 68
- ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N Triethylamine Chemical compound CCN(CC)CC ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 42
- 235000019256 formaldehyde Nutrition 0.000 description 25
- MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 1,2-Divinylbenzene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1C=C MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 239000002585 base Substances 0.000 description 17
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 15
- 238000005349 anion exchange Methods 0.000 description 13
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 13
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 13
- 229920001429 chelating resin Polymers 0.000 description 10
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 9
- HSJKGGMUJITCBW-UHFFFAOYSA-N 3-hydroxybutanal Chemical compound CC(O)CC=O HSJKGGMUJITCBW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 8
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 8
- -1 formaldehyde aldehyde Chemical class 0.000 description 8
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 8
- JJMOMMLADQPZNY-UHFFFAOYSA-N 3-hydroxy-2,2-dimethylpropanal Chemical compound OCC(C)(C)C=O JJMOMMLADQPZNY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-N Formic acid Chemical compound OC=O BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 7
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 7
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 7
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 7
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 5
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 5
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 5
- 235000019253 formic acid Nutrition 0.000 description 5
- 230000035484 reaction time Effects 0.000 description 5
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000012610 weak anion exchange resin Substances 0.000 description 5
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 4
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 4
- 238000004821 distillation Methods 0.000 description 4
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 4
- 239000003456 ion exchange resin Substances 0.000 description 4
- 229920003303 ion-exchange polymer Polymers 0.000 description 4
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 4
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 4
- 150000003512 tertiary amines Chemical class 0.000 description 4
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 4
- RKLJSBNBBHBEOT-UHFFFAOYSA-N (3-hydroxy-2,2-dimethylpropanoyl) 3-hydroxy-2,2-dimethylpropanoate Chemical compound OCC(C)(C)C(=O)OC(=O)C(C)(C)CO RKLJSBNBBHBEOT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- CBIFNLUPCWCNQT-UHFFFAOYSA-N 3-hydroxy-2-(hydroxymethyl)-2-methylpropanal Chemical compound OCC(C)(CO)C=O CBIFNLUPCWCNQT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M Potassium hydroxide Chemical compound [OH-].[K+] KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 3
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 3
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 3
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 3
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 3
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 3
- NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 1,2-bis(ethenyl)benzene;1-ethenyl-2-ethylbenzene;styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1.CCC1=CC=CC=C1C=C.C=CC1=CC=CC=C1C=C NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KBPLFHHGFOOTCA-UHFFFAOYSA-N 1-Octanol Chemical compound CCCCCCCCO KBPLFHHGFOOTCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OSWFIVFLDKOXQC-UHFFFAOYSA-N 4-(3-methoxyphenyl)aniline Chemical compound COC1=CC=CC(C=2C=CC(N)=CC=2)=C1 OSWFIVFLDKOXQC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ROSDSFDQCJNGOL-UHFFFAOYSA-N Dimethylamine Chemical compound CNC ROSDSFDQCJNGOL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 2
- 229920002125 Sokalan® Polymers 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 2
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 2
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 description 2
- 239000003729 cation exchange resin Substances 0.000 description 2
- 229940023913 cation exchange resins Drugs 0.000 description 2
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 2
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 2
- 239000010941 cobalt Substances 0.000 description 2
- 229910017052 cobalt Inorganic materials 0.000 description 2
- GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N cobalt atom Chemical compound [Co] GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 2
- ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N hexan-1-ol Chemical compound CCCCCCO ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- AMWRITDGCCNYAT-UHFFFAOYSA-L hydroxy(oxo)manganese;manganese Chemical compound [Mn].O[Mn]=O.O[Mn]=O AMWRITDGCCNYAT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- NNPPMTNAJDCUHE-UHFFFAOYSA-N isobutane Chemical compound CC(C)C NNPPMTNAJDCUHE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KQNPFQTWMSNSAP-UHFFFAOYSA-N isobutyric acid Chemical compound CC(C)C(O)=O KQNPFQTWMSNSAP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000002576 ketones Chemical class 0.000 description 2
- WPBNNNQJVZRUHP-UHFFFAOYSA-L manganese(2+);methyl n-[[2-(methoxycarbonylcarbamothioylamino)phenyl]carbamothioyl]carbamate;n-[2-(sulfidocarbothioylamino)ethyl]carbamodithioate Chemical compound [Mn+2].[S-]C(=S)NCCNC([S-])=S.COC(=O)NC(=S)NC1=CC=CC=C1NC(=S)NC(=O)OC WPBNNNQJVZRUHP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 2
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 2
- GBMDVOWEEQVZKZ-UHFFFAOYSA-N methanol;hydrate Chemical compound O.OC GBMDVOWEEQVZKZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 2
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 2
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 2
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 description 2
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- BGJSXRVXTHVRSN-UHFFFAOYSA-N 1,3,5-trioxane Chemical compound C1OCOCO1 BGJSXRVXTHVRSN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RYHBNJHYFVUHQT-UHFFFAOYSA-N 1,4-Dioxane Chemical compound C1COCCO1 RYHBNJHYFVUHQT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DURPTKYDGMDSBL-UHFFFAOYSA-N 1-butoxybutane Chemical compound CCCCOCCCC DURPTKYDGMDSBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZSLUVFAKFWKJRC-IGMARMGPSA-N 232Th Chemical compound [232Th] ZSLUVFAKFWKJRC-IGMARMGPSA-N 0.000 description 1
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000178 Acrylic resin Polymers 0.000 description 1
- 239000004925 Acrylic resin Substances 0.000 description 1
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 244000248349 Citrus limon Species 0.000 description 1
- 235000005979 Citrus limon Nutrition 0.000 description 1
- QPLDLSVMHZLSFG-UHFFFAOYSA-N Copper oxide Chemical compound [Cu]=O QPLDLSVMHZLSFG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005751 Copper oxide Substances 0.000 description 1
- 229910002535 CuZn Inorganic materials 0.000 description 1
- BRLQWZUYTZBJKN-UHFFFAOYSA-N Epichlorohydrin Chemical compound ClCC1CO1 BRLQWZUYTZBJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 description 1
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 1
- 238000012356 Product development Methods 0.000 description 1
- 229910052776 Thorium Inorganic materials 0.000 description 1
- ZJCCRDAZUWHFQH-UHFFFAOYSA-N Trimethylolpropane Chemical compound CCC(CO)(CO)CO ZJCCRDAZUWHFQH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920006243 acrylic copolymer Polymers 0.000 description 1
- 229920006397 acrylic thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 239000012670 alkaline solution Substances 0.000 description 1
- 229920000180 alkyd Polymers 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- QHIWVLPBUQWDMQ-UHFFFAOYSA-N butyl prop-2-enoate;methyl 2-methylprop-2-enoate;prop-2-enoic acid Chemical compound OC(=O)C=C.COC(=O)C(C)=C.CCCCOC(=O)C=C QHIWVLPBUQWDMQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AXCZMVOFGPJBDE-UHFFFAOYSA-L calcium dihydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[Ca+2] AXCZMVOFGPJBDE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000000920 calcium hydroxide Substances 0.000 description 1
- 229910001861 calcium hydroxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000005465 channeling Effects 0.000 description 1
- 239000007859 condensation product Substances 0.000 description 1
- 239000002826 coolant Substances 0.000 description 1
- 229910000431 copper oxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 1
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000007812 deficiency Effects 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- SLGWESQGEUXWJQ-UHFFFAOYSA-N formaldehyde;phenol Chemical compound O=C.OC1=CC=CC=C1 SLGWESQGEUXWJQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004817 gas chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 239000001282 iso-butane Substances 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 238000004811 liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- KLFPKGJTUBXBNK-UHFFFAOYSA-N methanol;2-methylpropanal Chemical compound OC.CC(C)C=O KLFPKGJTUBXBNK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CMIAIUZBKPLIOP-YZLZLFLDSA-N methyl (1r,4ar,4br,10ar)-7-(2-hydroperoxypropan-2-yl)-4a-methyl-2,3,4,4b,5,6,10,10a-octahydro-1h-phenanthrene-1-carboxylate Chemical compound C1=C(C(C)(C)OO)CC[C@@H]2[C@]3(C)CCC[C@@H](C(=O)OC)[C@H]3CC=C21 CMIAIUZBKPLIOP-YZLZLFLDSA-N 0.000 description 1
- 239000012074 organic phase Substances 0.000 description 1
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 1
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 1
- WXZMFSXDPGVJKK-UHFFFAOYSA-N pentaerythritol Chemical compound OCC(CO)(CO)CO WXZMFSXDPGVJKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 description 1
- 239000002574 poison Substances 0.000 description 1
- 231100000614 poison Toxicity 0.000 description 1
- 231100000572 poisoning Toxicity 0.000 description 1
- 230000000607 poisoning effect Effects 0.000 description 1
- 239000002798 polar solvent Substances 0.000 description 1
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 description 1
- 229920001467 poly(styrenesulfonates) Polymers 0.000 description 1
- 229920005668 polycarbonate resin Polymers 0.000 description 1
- 239000004431 polycarbonate resin Substances 0.000 description 1
- 229920001225 polyester resin Polymers 0.000 description 1
- 239000004645 polyester resin Substances 0.000 description 1
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 229920005749 polyurethane resin Polymers 0.000 description 1
- 125000001453 quaternary ammonium group Chemical group 0.000 description 1
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 1
- 239000012429 reaction media Substances 0.000 description 1
- 238000004064 recycling Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000007086 side reaction Methods 0.000 description 1
- MKWYFZFMAMBPQK-UHFFFAOYSA-J sodium feredetate Chemical compound [Na+].[Fe+3].[O-]C(=O)CN(CC([O-])=O)CCN(CC([O-])=O)CC([O-])=O MKWYFZFMAMBPQK-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 239000012609 strong anion exchange resin Substances 0.000 description 1
- 150000003440 styrenes Chemical class 0.000 description 1
- 150000005846 sugar alcohols Polymers 0.000 description 1
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 229920003002 synthetic resin Polymers 0.000 description 1
- 239000000057 synthetic resin Substances 0.000 description 1
- ISXSCDLOGDJUNJ-UHFFFAOYSA-N tert-butyl prop-2-enoate Chemical compound CC(C)(C)OC(=O)C=C ISXSCDLOGDJUNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C45/00—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
- C07C45/61—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups
- C07C45/67—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton
- C07C45/68—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton by increase in the number of carbon atoms
- C07C45/72—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton by increase in the number of carbon atoms by reaction of compounds containing >C = O groups with the same or other compounds containing >C = O groups
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C31/00—Saturated compounds having hydroxy or O-metal groups bound to acyclic carbon atoms
- C07C31/18—Polyhydroxylic acyclic alcohols
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C29/00—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
- C07C29/132—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group
- C07C29/136—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH
- C07C29/14—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH of a —CHO group
- C07C29/141—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH of a —CHO group with hydrogen or hydrogen-containing gases
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C45/00—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
- C07C45/61—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups
- C07C45/67—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton
- C07C45/68—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton by increase in the number of carbon atoms
- C07C45/72—Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton by increase in the number of carbon atoms by reaction of compounds containing >C = O groups with the same or other compounds containing >C = O groups
- C07C45/75—Reactions with formaldehyde
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE ALCOHOLES POLIVALENTES MEDIANTE HIDROGENACION DE UN ALDEHIDO. SEGUN LA INVENCION, DICHO ALDEHIDO SE OBTIENE MEDIANTE UNA REACCION DE ALDOLIZACION DE UN ALDEHIDO QUE CONTIENE UN ATOMO DE HIDROGENO AL Y DE FORMULA R 1 CHO, O MEDIANTE LA MEZCLA DE DICHO ALDEHIDO CON UN SEGUNDO ALDEHIDO DIFERENTE DE FORMULA R 2 CHO, DONDE R 1 SE SELECCIONA A PARTIR DE UN A LQUILO DE 1-12 ATOMOS DE CARBONO, CICLOALQUILO, ARILO Y ARALQUILO DE 114 ATOMOS DE CARBONO; Y R 2 SE SELECCIONA A PARTIR DE H, ALQUILO DE 1-12 ATOMOS DE CARBONO, CICLOALQUILO, ARILO Y ARALQUILO DE 1-14 ATOMOS DE CARBONO. DICHA ALDOLIZACION SE LLEVA A CABO EN PRESENCIA DE UNA RESINA INTERCAMBIADORA DE ANIONES DE BASE DEBIL Y EN PRESENCIA DE UN DISOLVENTE Y DE UN CATALIZADOR DE HIDROGENACION.
Description
Procedimiento para la preparación de alcoholes
polivalentes.
La invención se refiere a un procedimiento para
la preparación de alcoholes polivalentes. Más precisamente, la
invención se refiere a la preparación de alcoholes polivalentes a
partir de aldehídos preparados por medio de reacción de aldolización
y una subsiguiente reacción de hidrogenación de dicho aldehído en
alcoholes.
El neopentilglicol y otros alcoholes
correspondientes son intermediarios importantes, por ejemplo, en la
producción de distintas resinas sintéticas, tales como resinas
acrílicas, resinas de poliéster, resinas de poliuretano, resinas
alquida y resinas de policarbonato. Estos alcoholes también son
utilizados en la preparación de plastificadotes, lubricantes
sintéticos, o surfactantes.
El neopentilglicol y otros alcoholes
correspondientes han sido preparados en forma convencional por medio
de dos procedimientos. En uno de los procedimientos, se permite que
el formaldehído y el aldehído reaccionen con un agente catalizador
alcalino, tal como hidróxido de sodio, hidróxido de potasio o
hidróxido de calcio, para formar un alcohol, tal como
neopentilglicol. Sin embargo, este procedimiento tiene la desventaja
que grandes cantidades del formato correspondiente se forman como un
sub-producto. Por lo tanto, el procedimiento no es
adecuado para un procedimiento comercial, a menos que se encuentre
simultáneamente un uso económicamente rentable para el formato.
En el otro procedimiento, la reacción de
aldolización de formaldehído y aldehído es llevada a cabo en
presencia de un agente catalizador amino, en particular,
trietilamina. El neopentilglicol es obtenido, por ejemplo, por
medio de la reacción de formaldehído e isobutiraldehído en presencia
de trietilamina, donde el hidroxipivaldehído se forma como producto
principal. Éste puede ser luego hidrogenado, donde el
neopentilglicol deseado es obtenido como el producto final.
Se han propuesto muchos tipos de agentes
catalizadores como agente catalizador de hidrogenación. La patente
US 4,250,337 propone como agente catalizador el cromito de cobre con
bario como su promotor. En la patente US 4,855,515, el agente
catalizador utilizado es una mezcla de óxido de cobre y cromito de
cobre, con óxido de manganeso como promotor. En la patente EP
343475, se utiliza como agente catalizador un catalizador mixto,
compuesto por platino, rutenio y wolframio.
El cromito de cobre es utilizado como agente
catalizador en, por ejemplo, la publicación EP 522368. De acuerdo
con esta publicación, la cantidad de sub-productos
formados en la aldolización puede ser disminuida en la hidrogenación
llevando a cabo la hidrogenación en un disolvente alcohol adecuado,
donde la pureza del neopentilglicol final puede ser aumentada.
Los procedimientos mencionados más arriba tienen
varias deficiencias. Cuando se utiliza trietilamina como el agente
catalizador, la trietilamina se encuentra en un estado de disolución
en la mezcla de la reacción y por lo tanto también se encuentra
presente en la etapa de hidrogenación, posiblemente canalizando las
reacciones colaterales perjudiciales y así, reduciendo la producción
del alcohol deseado. La trietilamina también es un veneno catalítico
para muchos agentes catalizadores de hidrogenación, el cual
disminuye el número de agentes catalizadores adecuados que pueden
ser utilizados. Además, la trietilamina se descompone en parte en la
etapa de hidrogenación aumentando el consumo de agente catalizador
en el procedimiento. Para minimizar el consumo de agente
catalizador, la trietilamina debe ser separada después de la
hidrogenación por medio de destilación a partir de la mezcla de
reacción obtenida y reciclada a la reacción de hidrogenación y/o
aldolización, lo cual implica una etapa adicional en un
procedimiento continuo.
En consecuencia, sería beneficioso si se pudiera
hallar un agente catalizador de otro tipo, que no esté en forma
líquida y por lo tanto no termine en la mezcla de reacción que va a
hidrogenación, para reemplazar la trietilamina, la cual constituye
por el momento, el agente catalizador utilizado más comúnmente. Los
costes de inversión de todo el procedimiento podrían entonces
reducirse, ya que no sería necesaria una etapa aparte para la
separación de la trietilamina del producto de hidrogenación. Además,
se podrían utilizar muchos tipos de agentes catalizadores en la
hidrogenación, sin el envenenamiento del agente catalizador causado
por la trietilamina y la consecuente reducción de la conversión y/o
la formación de sub-productos.
La idea de utilizar resinas de intercambio iónico
como agente catalizador en la reacción de aldolización es una
invención antigua. La patente 2,818,443 describe una reacción de
formaldehído y un aldehído alifático, que contiene por lo menos dos
átomos de carbono, en presencia de un agente catalizador de resina
de intercambio aniónico, el cual es luego hidrogenado al alcohol
correspondiente. En esta patente, se remarca que las resinas de
intercambio aniónico particularmente adecuadas son resinas que
contienen grupos amonios cuaternarios, tales como las resinas
obtenidas por medio de la reacción de amina terciaria con un copo
limero de estireno clorometilado y divinilbenceno. Estas resinas son
resinas de intercambio aniónico de base fuerte. También es posible
utilizar como el agente catalizador de aldolización una resina de
intercambio aniónico de base débil obtenida por medio de la reacción
de dimetilamina con un copolímero de estireno clorometilado y
divinilbenceno.
\newpage
De acuerdo con esta patente, se recomienda la
separación del formaldehído no reaccionado de la mezcla de la
reacción antes de la hidrogenación. La separación es llevada a cabo
por medio de destilación bajo condiciones de
sobre-presión o por medio de separación por vapor
bajo condiciones de presión atmosférica. El agente catalizador de
hidrogenación utilizado de acuerdo con esta publicación es níquel de
Raney.
La patente DE 26 53 096 propone la utilización de
resinas de intercambio catiónico como agente catalizador para la
reacción de aldolización. La reacción de aldolización puede ser
efectuada en un disolvente orgánico adecuado, tal como alcoholes
alifáticos. Después de la reacción, la resina de intercambio
catiónico es eliminada por medio de filtrado, y cualquier aldehído
no reaccionado es separado por medio de destilación.
Los agentes catalizadores de hidrogenación
recomendados de acuerdo con la patente son níquel - o cobalto - que
contengan catalizadores de hidrogenación a los cuales se les haya
añadido cromo, aluminio, magnesio, bario, zinc, manganeso, torio y/o
cobre.
La patente US 2 818 443 A se refiere a la
producción de compuestos polihidroxílicos por medio de la reacción
de formaldehído con un aldehído alifático que contenga por lo menos
dos átomos de carbono. Esta reacción es llevada a cabo en presencia
de una resina de intercambio aniónico. Un tipo de dicha resina es
una resina de intercambio aniónico de base débil que contiene un
grupo amino terciario. La reacción es llevada a cabo a una
temperatura de entre 15 y 50ºC.
La patente GB 1 143 417 B describe un
procedimiento para la producción de
2,2-dimetilpropanol-3-al-1,
donde se pasan hacia abajo sobre una intercambiador iónico básico,
isobutiraldehído y formaldehído acuoso, en forma de carbonato que se
encuentra en una columna con una relación de longitud a diámetro de
más de 5:1 en la cual se mantiene a una temperatura de 85ºC a
100ºC.
De acuerdo con la presente invención, se ha
observado que si se utilizan resinas de intercambio aniónico de base
débil que contenga una amina terciaria –NR_{2} como grupo
funcional, como agente catalizador de aldolización y si se lleva a
cabo la hidrogenación del producto de aldolización en presencia de
un disolvente y un agente catalizador y a una temperatura de 50 a
200ºC, se pueden obtener muchas ventajas, las cuales están ausentes
de en los procedimientos anteriores conocidos.
La reacción de aldolización puede ser llevada a
cabo con una buena producción y sin reacciones colaterales
significativas, en especial la formación de ésteres. La selectividad
del procedimiento se incrementa con respecto al alcohol deseado. El
producto de aldolización es alimentado directamente en la etapa de
hidrogenación sin ninguna etapa de separación. Ningún agente
catalizador de aldolización, tal como la trietilamina, se encuentra
presente en la reacción de hidrogenación, y en consecuencia no es
necesaria su separación y reciclado a la etapa de aldolización del
procedimiento. Además, es posible utilizar en la etapa de
hidrogenación muchos tipos de agentes catalizadores sin formación
catalizada por trietilamina de sub-productos y
etapas de purificación de productos relacionadas a ello. La
hidrogenación puede ser llevada a cabo en condiciones más moderadas,
ya que debido a que la utilización de disolvente disminuye
considerablemente, la temperatura requerida permite la utilización
de temperaturas razonablemente bajas en la etapa de hidrogenación.
Aún son posibles, temperaturas por debajo del punto de fusión de del
hidroxialdehído intermedio. Por ejemplo, el hidroxipivaldehído
tiende a descomponer ya a los 130ºC. Además, las reacciones
colaterales perjudiciales disminuyen como resultado de la
temperatura de hidrogenación más baja. La vida útil del agente
catalizador de hidrogenación es aumentada si la mezcla de la
reacción alimentada a la hidrogenación no contiene trietilamina.
Además, en el procedimiento de acuerdo con la presente invención, la
regeneración del agente catalizador de aldolización es sencilla.
Para lograr estas ventajas, la presente invención
se refiere a un procedimiento para la preparación de alcoholes
polivalentes por medio de hidrogenación de un aldehído, en cuyo
procedimiento, dicho aldehído es obtenido por medio de reacción de
aldolización a partir de un aldehído que contiene un átomo de
hidrógeno en posición \alpha y que tiene la fórmula R_{1}CHO, o
la mezcla de dicho aldehído con un segundo aldehído diferente que
tiene la fórmula R_{2}CH0, donde R_{l} es seleccionado a partir
de alquilo que tiene 1-12 átomos de carbono;
cicloalquilo, arilo y aralquilo que tienen 1-14
átomos de carbono, y R_{2} es seleccionado a partir de H, alquilo
que tiene 1-12 átomos de carbono, cicloalquilo,
arilo y aralquilo que tienen 1-14 átomos de carbono,
y la aldolización es llevada a cabo en presencia de una resina de
intercambio aniónico de base débil, que tiene un amino terciario
-NR_{2} como grupo funcional y a una temperatura de 60 - 80ºC y la
hidrogenación es llevada a cabo en presencia de un disolvente y un
agente catalizador de hidrogenación.
Las resinas de intercambio iónico están
clasificadas en resinas de intercambio catiónico, resinas de
intercambio aniónico y resinas de intercambio anfótero. En función
de la acidez o alcalinidad del grupo ionogénico, hablamos de resinas
de intercambio catiónico de acidez débil o fuerte y de resinas de
intercambio aniónico de base débil o fuerte.
Las resinas de intercambio aniónico han sido
desarrolladas considerablemente desde 1947, cuando se introdujeron
las primeras resinas de tipo de gel, que contienen grupo funcional
de tipo amino. La resina de tipo macroporosa fue desarrollada en
1957 y las primeras resinas de intercambio aniónico fueron
comercializadas alrededor de 1960. La poliacrilamida como una matriz
para la resina de intercambio aniónico débil fue introducida en el
mercado más bien a finales de la década del '80.
\newpage
Debido a los desarrollos de producto la
estabilidad mecánica y térmica ha mejorado notablemente desde 1960 a
la fecha. Estos cambios han aumentado la vida útil. La calidad de
las resinas ha mejorado la densidad de los grupos funcionales se ha
incrementado. Las resinas de intercambio aniónico débiles modernas
contienen casi en su totalidad grupos
-N(CH_{3})_{3}^{+}, mientras que durante la
década del '60 las resinas de intercambio aniónico débiles también
contenían muchos grupos -N(CH_{3})_{3}^{+}
fuertes. Probablemente, por estas razones, las resinas de
intercambio aniónico débiles no han sido consideradas utilizables en
la aldolización comercial.
Cuando los polímeros son utilizados como matrices
para agentes catalizadores, la actividad y la selectividad de los
grupos catalíticos soportados son afectadas enormemente por los
llamados "efectos polímeros". La interacción entre la matriz de
polímero y el entorno afecta las propiedades de la resina, y las
razones para ésto pueden ser tanto físicas como químicas.
Las matrices de resinas son o de tipo gel o macro
porosas. La estructura esquelética de una resina de tipo gel es
obtenida como un gel a partir de polimerización. Las resinas de tipo
gel no tienen porosidad permanente; se expanden a grados variados en
disolventes polares, que abren su estructura. Los espacios entre
los enlaces cruzados, llenos con disolvente que se expande, pueden
ser considerados como microporos. Estos espacios pueden contener
disolvente, así como también segmentos polímeros semi disueltos. La
movilidad dentro de los microporos es limitada debido a las altas
viscosidades de las soluciones.
Las resinas macroporosas tienen una porosidad
interna permanente, y generalmente se requiere de un grado mayor de
enlazamiento cruzado del polímero para evitar el colapso de la
estructura. La macroprosidad conduce a una mejor transferencia de
materiales dentro de las partículas, y en consecuencia, a menudo, a
un mejor coeficiente de reacción.
De acuerdo con la invención, se ha observado que
ambas resinas de intercambio aniónico de base débil macroporosas y
de tipo de gel, pueden ser utilizadas ventajosamente como agentes
catalizadores en aldolización. Las resinas de intercambio aniónico
débiles son de tipo amino. Estas, incluyen resinas que tienen como
grupos funcionales a una amina terciaria (-NR_{2}, donde cada R
puede ser el mismo grupo o diferente, por ejemplo un grupo alquilo o
arilo). Las resinas de intercambio aniónico fuertes que contienen un
grupo funcional de tipo –NR_{3}^{+} no son utilizables debido a
la baja conversión del aldehído de inicio.
La matriz de resina utilizada puede ser, por
ejemplo, productos de condensación de epiclorhidrina con amina y
amoníaco, resinas fenólicas, resinas acrílicas, o copolímeros de
estireno, tales como copolímero de estireno clorometilado
divinilbenceno. Ambas resinas de intercambio aniónico, en las cuales
la matriz de la resina es de tipo de gel y aquellas en que la
matriz de resina es macroporosa, son adecuadas como resinas de
intercambio aniónico débiles. En estas resinas, la matriz del
polímero es una resina de tipo epoxi, acrílico, estireno o fenólico.
El agente de enlazamiento cruzado utilizado en la matriz del
polímero es generalmente divinilbenceno. La forma iónica de la
resina es importante.
La forma iónica de acuerdo a la presente
invención debe ser OH^{-} cuando el grupo funcional está cargado.
De lo contrario, el grupo funcional debería encontrarse en forma
básica. Otras formas iónicas, tales como Cl^{-} han probado ser
ineficaces.
Las resinas tales como las siguientes, las cuales
se utilizan principalmente para el tratamiento del agua, son
comercializadas, por ejemplo bajo los nombres comerciales de LEWATTT
(fabricante Bayer Ag); DOWEX (fabricante Dow Chemical); DIAION,
NIIKROLITH y RELITE (fabricante Mitsubishi Chemical); PUROLITE
(fabricante Purolite); AMBERLITE, AMBERLYST y DUOLITE (fabricante
Rohm and Haas); SERDOLIT (fabricante Serva Heidelberg GmbH); IONAX
(fabricante Sybron Chemicals Inc.); y FINEX (fabricante
Finex-FX Oy).
En una realización de la presente invención la
primer etapa en el procedimiento es la reacción de aldolización de
un aldehído que contiene un átomo de hidrógeno en posición \alpha
en presencia de las mencionadas resinas de intercambio aniónico de
base débil. Dicho aldehído tiene la fórmula general de R_{1}CHO,
donde R_{1} es seleccionado a partir de un alquilo que contiene
1-12 átomos de carbono, cicloalquilo; arilo y
aralquilo que contienen 1-14 átomos de carbono. La
reacción de aldolización forma una mezcla de producto de reacción
que comprende o contiene un aldol de dicho aldehído, un aldehído
insaturado derivado por deshidratación del mencionado aldol o sus
mezclas. El término "aldehído insaturado derivado por
deshidratación del mencionado aldol" se refiere al aldehído
\alpha,\beta-olefínico que resulta de la
deshidratación del aldol producido en la reacción.
En una segunda realización de la presente
invención, la primera etapa en el procedimiento es la reacción de
aldolización de aldehídos que un átomo de
\alpha-hidrígeno definido más arriba, y un segundo
aldehído diferente que tiene la fórmula general contienen una
mezcla de un aldehído que tiene la fórmula general de R_{2}CH0,
donde R_{2} es seleccionado a partir de H, alquilo que contiene
1-12 átomos de carbono, cicloalquilo, arilo y
aralquilo que contienen 1-14 átomos de carbono, en
presencia de resinas de intercambio aniónico con base débil.
Los aldehídos de inicio adecuados son, por
ejemplo, por lo menos uno de formaldehído, etanal, propanal,
butanal, pentanal, 2-metilpropanal
(isobutiraldeído), 2-metilbutanal,
2-etilpentanal, 2-etilhexanal,
2-isopropilbutanal, 2-fenilpropanal,
2-ciclo-hexilpropanal,
2-ciclo-pentilaldehído,
2,3-difenilprapanal,
ciclo-pentilaldehído y
ciclo-hexilaldehído.
En una realización de preferencia de la presente
invención el aldehído que contiene un átomo de hidrógeno en posición
\alpha es isobutiraldehído y el segundo aldehído diferente es
formaldehído. La expresión "formaldehído" comprende ambos
formaldehídos convencionales obtenidos como una solución acuosa y
formas anhídridas de formaldehído, tales como paraformaldehído y
trioxano. El formaldehído acuoso disponible comercialmente también
contiene generalmente cantidades relativamente pequeñas de
metanol.
En la etapa de aldolización, por ejemplo un
aldehído y un formaldehído se contactan con una resina de
intercambio aniónico a un coeficiente de relación molar de
15:1-1:15, preferentemente 5:1-1:5.
La reacción es llevada a cabo a una temperatura de
60-80ºC. El límite superior de la temperatura es
establecido por medio de la resistencia técnica de la resina de
intercambio aniónico. La reacción de aldolización puede ser
realizada como un procedimiento por lotes o como un procedimiento
por lotes parcial, o preferentemente como un procedimiento
continuo.
El agente catalizador puede estar mezclado
directamente con las sustancias iniciales, o puede estar vinculado
en el lugar por medio de métodos que evitan el movimiento de las
partículas catalizadoras, métodos que en sí mismos, no limitan la
presente invención. En vista del procedimiento continuo, el último
método mencionado es de preferencia, ya que en tal caso la mezcla de
reacción obtenida después de la aldolización no contiene el agente
catalizador de aldolización. En el caso mencionado en primer lugar,
el agente catalizador debe ser separado de la mezcla de reacción por
medio de filtrado o por algún otro procedimiento antes de la
hidrogenación.
Los disolventes pueden ser utilizados también en
la etapa de aldolización en una cantidad de 0-50% en
peso, preferentemente dentro del intervalo de 0-30%
en peso. El disolvente expande el agente catalizador de la resina
durante la aldolización y ayuda a mantener la mezcla de reacción
como una fase única. Los disolventes también tienen un efecto de
lavado, porque pueden lavar impurezas y residuos de la resina y en
consecuencia aumentar la vida útil de la resina. Los disolventes
adecuados comprende, agua y diferentes alcoholes y quetonas, tales
como metanol, etanol, 1-propanol, isopropanol,
1-butanol e isobutanol, o sus mezclas.
La forma iónica de la resina de intercambio
aniónico tiene una gran importancia en vista de la actividad
catalítica. Cuando las resinas de intercambio aniónico son
utilizadas como agente catalizador de aldolización, la forma iónica
de la resina se vuelve desfavorable en el uso continuo. Los
aldehídos como materiales de inicio se oxidan fácilmente a sus
ácidos carboxílicos correspondientes y también se pueden formar
ácidos carboxílicos como productos de la reacción. Entre los ácidos
carboxílicos (RCOOH) y el grupo funcional –NR_{2} de la resina que
se encuentra en forma básica libre, se produce una reacción de
intercambio iónico:
NR_{2} + RCOOH
\rightarrow
NR_{2}HRC00
Cuando el grupo funcional es la forma
NR_{2}HRCOO, no es más catalíticamente activo. La resina puede ser
regenerada fácilmente a la forma -NR_{2} por medio del lavado
periódico o el vaciado con soluciones alcalinas, por ejemplo una
solución NaOH.
Después de la etapa de aldolización y, cuando
fuera necesario, después de la separación de la resina de
intercambio aniónico, la mezcla de reacción es alimentada sin
ninguna otra etapa de separación directamente en la hidrogenación.
En la hidrogenación es posible utilizar como agente catalizador de
preferencia, metales de cromito de cobre ú óxidos de metales
seleccionados de entre cobre, cobalto, cromo, manganeso, níquel y
zinc o sus mezclas. También es posible utilizar bario o magnesio.
También son posibles los agentes catalizadores basados en platino,
rutenio, rodio, paladio o wolframio, o sus mezclas. Es aún de más
preferencia utilizar estos metales combinados con un vehículo
adecuado, tal como carbón, sílice, alúmina o zeolitas o sus
mezclas.
La hidrogenación es llevada a cabo en
disolventes, los cuales incluyen alcoholes, quetonas, hexanol,
octanol, neopentilglicol y butil-éter o dioxano. Los disolventes de
preferencia son metanol, propanol e isobutanol. La cantidad de
disolventes puede variar de 1 a 70% en peso, pero preferentemente de
10 a 50% en peso. El rol más importante del disolvente es disminuir
el coeficiente de reacciones colaterales y permitir el uso de una
temperatura de hidrogenación por debajo del punto de fusión del
hidroxialdehído por medio de la disolución del hidroxialdehído
sólido en la fase líquida.
La hidrogenación es llevada a cabo
preferentemente a una temperatura y presión altas. La temperatura
puede variar de 50 a 200ºC, preferentemente de 70 a 120ºC y la
presión de hidrogenación de 1 a 200 bar, preferentemente de 5 a 100
bar. Preferentemente se utilizan agentes catalizadores de base
sólida. La hidrogenación puede ser realizada como un procedimiento
por lotes o como un procedimiento por lotes parcial, preferentemente
como un procedimiento continuo.
Después de la reacción de hidrogenación, el
alcohol deseado, por ejemplo, pentaerythritol, neopentilglicol o
trimetilolpropano, es separado de la mezcla de la reacción por medio
de un método adecuado, por ejemplo, por destilación, y los
disolventes utilizados pueden ser reciclados a la etapa de
hidrogenación y/o aldolización.
La invención está descripta más abajo con mayor
detalle, con referencia a los ejemplos que la acompañan.
Se preparó hidroxipivaldehído mediante la
utilización de una resina de intercambio aniónico (IRA 67) como
agente catalizador en un reactor de tubo continuo.
La preparación del experimento fue la
siguiente:
Reactor: | Reactor de tubo (vidrio), largo 1 = 70 cm, diámetro de 1,6 cm con camisa de |
enfriamiento | |
Agente catalizador: | Amberlite IRA 67, volumen V = 130 ml |
Alimentación: | Mezcla de fomalin e IBAL en metanol, contenido de |
metanol 12% en peso | |
Coeficiente molar IBAL/FA: | 1,05 |
Temperatura: | 60ºC |
Presión: | 1 bar |
Tiempo de residencia: | 7 horas |
Modo de funcionamiento: | La mezcla de alimentación es bombeada de forma continua a través de la base |
de resina manteniendo la temperatura constante, el índice de alimentación es | |
18,6 ml/h. |
La Tabla 1 a continuación, muestra la composición
analizada de la mezcla del producto, 200 g.
Compuesto | Producto % en peso |
HPA | 61,6 |
NPG | 0,25 |
HPHP | 0,25 |
NPG-mibut | 0,06 |
IBAL | 4,34 |
MeOH | 12,2 |
IBUOH | - |
H_{2}0 | 19,4 |
CHOOH | 0,06 |
FA | 0,81 |
Otros | 0,94 |
\newpage
Otros, comprende componentes no
identificados.
Los siguientes valores de selectividad,
conversión y producción pueden ser calculados a partir de
formaldehído, el cual es el componente limitador.
Selectividad HPA: 99,0% a partir de formaldehído
reaccionado
Producción HPA: 94,8% a partir de
formaldehído
Conversión FA: 95,8%
Ejemplo
2a
La aldolización de formaldehído e IBAL fue
llevada a cabo por medio de un procedimiento de acuerdo al Ejemplo
1. El agente catalizador fue separado por filtrado, y se mezcló con
la solución metanol en una cantidad de 51% en peso. La hidrogenación
fue realizada alimentando 160 g de la solución mencionada más
arriba, en un reactor Parr de tipo por lotes que tiene un volumen de
300 ml, manteniendo una presión de hidrógeno constante de 70 bar. La
temperatura de hidrogenación fue de 140ºC y el tiempo fue de 120
minutos. El agente catalizador de hidrogenación fue cromito de cobre
sobre alúmina, el contenido total de Cu fue de 34% en peso, el
contenido de Cr fue de 32% en peso. La cantidad de agente
catalizador fue de 5,1% en peso basado en la cantidad de HPA.
Ejemplo 2 b
(comparación)
En este ejemplo se utilizó la misma preparación
del experimento que en el Ejemplo 2. La diferencia está en la mezcla
de alimentación, la cual contiene TEA (trietilamina) como el agente
catalizador de aldolización. Las condiciones de funcionamiento
fueron las mismas que para el Ejemplo 2.
La Tabla 2 a continuación muestra la composición
de la alimentación y la mezcla de producto en ambos ejemplos. La
producción de NPG está indicada como la proporción del porcentaje de
la cantidad de NPG formado en la hidrogenación de la cantidad de HPA
presente en el chorro de alimentación. La selectividad NPG se
encuentra indicada como la proporción del porcentaje de NPG formado
en la hidrogenación del HPA reaccionado. La conversión de HPA se
encuentra indicada como la proporción del porcentaje de HPA
reaccionado de la cantidad de HPA presente en la alimentación.
Ejemplo 2 a | Ejemplo 2 b (comparación) | |||
Producto de | Alimentación | Producto | ||
Compuesto | Alimentación | Hidrogenación | % en peso | % en |
% en peso | % en peso | peso | ||
HPA | 34,4 | 0,71 | 29,3 | 0,83 |
NPG | 0,18 | 33,6 | 1,84 | 25,6 |
HPHP | 0,12 | 1,17 | 0,06 | 0,91 |
NPG-mibut | 0,03 | 0,21 | 0,08 | 0,4 |
IBAL | 1,7 | 0,04 | 4,7 | 0,53 |
MeOH | 51,0 | 51,0 | 46,6 | 46,7 |
IBUOH | - | 2,87 | - | 5,8 |
H_{2}0 | 10,3 | 10,3 | 13,0 | 13,0 |
TABLA 2
(continuación)
Ejemplo 2 a | Ejemplo 2 b (comparación) | |||
Producto de | Alimentación | Producto | ||
Compuesto | Alimentación | Hidrogenación | % en peso | % en |
% en peso | % en peso | peso | ||
TEA | - | - | 3,1 | 2,82 |
HCOOH | 0,03 | 0,03 | 1,1 | 0,34 |
Otros | 2,2 | 0,1 | 0,17 | 3,0 |
HPA = hidroxipivaldehído, NPG = neopentilglicol, HPHP = hidroxypivalil hidroxipivalato, | ||||
NPG-mibut = NPG-monoisobutirato, IBAL = isobutiraldehído, MeOH = metanol, IBUOH = | ||||
isobutanol, HCOOH = ácido fórmico, Otros = formaldehído y componentes no identificados, | ||||
TEA = trietilamina. |
En el ejemplo 2 a la selectividad NPG fue de
90,7% y la conversión HPA fue de 98,1%. Comparando el ejemplo 2 b,
los valores correspondientes fueron 87,7% y 97,0%. Los resultados
indican que se alcanza una mayor selectividad NPG y en consecuencia
mejor utilización de las materias primas cuando se utiliza una
resina de intercambio iónico como agente catalizador de aldolización
en el procedimiento de fabricación de NPG.
Se hicieron reaccionar 61,83 g de formaldehído y
75,01 g de isobutiraldehído mediante el procedimiento de acuerdo con
el Ejemplo 1. El agente catalizador fue 41,61 g de AMBERLITE
IRA-93, que es una resina de intercambio aniónico
débil macroporosa. La temperatura de reacción fue de 60ºC, y se
añadió IBAL en el curso de 1,4 horas. Los resultados se presentan en
la Tabla 3 más abajo.
Productos después de | Productos 2 horas | |
Compuesto | la adición de IBAL | después de la |
(% en peso) | adición de IBAL | |
(% en peso) | ||
HPA | 25,6 | 41,7 |
IBAL | 27,4 | 17,2 |
Agua | 23,0 | 23,0 |
NPG | 0,0 | 0,0 |
Ácido fórmico | 0,4 | 0,0 |
Ácido isobutírico | 2,5 | 0,07 |
HPAA | 0,2 | 0,0 |
HPHP | 0,2 | 0,0 |
Metanol | 0,2 | 0,22 |
Otros por ej., formaldehído | 20,5 | 17,8 |
no reaccionado |
\newpage
La conversión IBAL (2 hora después de la adición
de IBAL) fue del 68,5% y la selectividad HPA fue del 100%.
La aldolización funciona también con diferentes
tipos de resina (IRA-93) aunque el coeficiente de
reacción es menor que con resina de acrilamida
IRA-68.
Se llevaron a cabo unas pruebas de aldolización
en reactor tubular utilizando resinas de intercambio aniónico
débiles y fuertes como agente catalizador, siendo el tiempo de
residencia de 1,5 horas, la temperatura de 60ºC y el índice molar
IBAL/CH_{2}O de 1:1. La matriz de ambas resinas fue de tipo de gel
de poliestireno entrecruzado con divinilbenceno. La resina de
intercambio aniónico débil fue Diaion WA10 (Mitsubishi Chemical
Corp), cuyos grupos funcionales fueron de tipo
-N(CH_{3})_{2}. La resina de intercambio aniónico
fuerte fue Amberlite IRA-400 (Rohm and Haas
Company), cuyos grupos funcionales fueron de tipo
-N(CH_{3})_{3}^{+}. La forma iónica de ambas
resinas fue OH^{-}. Se tomaron muestras del producto para su
análisis después del tiempo de reacción de 6 horas.
Los resultados se presentan en la Tabla 4 más
abajo.
Resina | Conversión IBAL (%) | Selectividad HPA (%) |
Resina de intercambio | 43,2 | 99,5 |
aniónico de base débil | ||
Resina de intercambio | 6,3 | 91,3 |
aniónico de base fuerte |
Los resultados presentados en la Tabla 4 muestran
que es ventajoso utilizar una resina de intercambio aniónico de base
débil que tiene una amina terciaria -NR_{2} como grupo funcional
en lugar de una resina de intercambio aniónico de base fuerte que
tiene el grupo -NR_{3}^{+} como grupo funcional. Además, las
resinas de intercambio aniónico débiles que contienen un grupo
primario -NR_{2} o un grupo secundario -NHR no son utilizables
debido a que se desactivan rápidamente bajo condiciones de
síntesis.
Se llevaron a cabo pruebas de aldolización en un
reactor tubular utilizando resinas de intercambio aniónico débiles
como agente catalizador, siendo el tiempo de residencia de 2 horas,
la temperatura de 60ºC y el índice molar IBAL/CH_{2}O de 1:1.
Todas las resinas fueron resinas de intercambio aniónico de base
débil que contienen un grupo funcional de tipo
-N(CH_{3})_{2}. Se utilizaron varias matrices:
poliacril amida entrecruzada con divinilbenceno (Amberlite
IRA-67, Rohm and Haas Company), poliestireno
entrecruzado con divinilbenceno (Amberlite IRA-96,
Rohm and Haas Company), resina epoxi (Dovex WGR-2 ,
Dow Chemical Co) y resina fenol-formaldehído
(Duolite A-7, Rohm and Haas Company). La forma
iónica de todas las resinas fue OH-. Se tomaron muestras del
producto para su análisis después del tiempo de reacción de 6
horas.
Los resultados se presentan en la Tabla 5 más
abajo.
Matriz de resina | Conversión IBAL (%) | Selectividad HPA (%) |
Poliacril-DVB | 76,7 | 99,8 |
Poliestireno-DVB | 45,4 | 99,5 |
Resina epoxi | 39,2 | 99,6 |
Fenol-formaldehído | 5,2 | 95,2 |
Resulta especialmente ventajosa una resina de
intercambio iónico débil que contiene una matriz de resina poliacril
entrecruzada con divinilbenceno.
Se llevaron a cabo unas pruebas de aldolización
en reactor tubular utilizando resinas de intercambio aniónico
débiles y fuertes como agente catalizador, siendo el tiempo de
residencia de 2 horas, la temperatura de 60ºC y el índice molar
IBAL/CH_{2}O de 1:1. La resina de intercambio iónico fue Amberlite
IRA-67, en la cual los grupos funcionales fueron de
tipo -N(CH3) y como matriz, resina poliacril amida
entrecruzada con divinilbenceno. La forma iónica de las resinas fue
básica libre y Cl^{-}.
Los resultados se presentan en la Tabla 6 más
abajo.
Conversión IBAL (%) | Selectividad HPA (%) | |
Forma iónica básica libre | 76,7 | 99,8 |
Forma iónica Cl^{-} | 3,5 | 91,2 |
En la reacción de aldolización resulta ventajosa
la utilización de resina de intercambio aniónico que contiene una
forma iónica básica libre o OH en ligar de Cl^{-}. Las resinas de
intercambio aniónico que tienen otras formas iónicas no tienen
efecto sobre la reacción de aldolización.
La reacción de aldolización fue llevada a cabo
como en el Ejemplo 6, pero utilizando dos resinas de intercambio
aniónico débiles que contienen un grupo funcional de tipo
-N(CH_{3})_{2} como agente catalizador. Las
matrices fueron de tipo de gel (AMBERLITE IRA-67),
Rohm and Haas Company) y de tipo macroporoso (PUROLITE A835, The
Purolite Company).
Los resultados se presentan en la Tabla 7 más
abajo.
Matriz | Conversión IBAL (%) | Selectividad HPA (%) |
Tipo de gel | 76,7 | 99,8 |
Tipo macroporoso | 86,3 | 99,6 |
Las resinas preparadas a partir del mismo
material pueden variar en función de la naturaleza de la matriz.
Se reaccionaron propionaldehído y formaldehído en
una solución de agua-metanol con resina de
intercambio iónico IRA-67 como agente catalizador.
Se utilizó formaldehído en exceso (20-25% por sobre
la cantidad estoiquiométrica). La temperatura inicial fue de 50ºC y
se incrementó aproximadamente 10ºC durante la reacción. Los
resultados se presentan en la Tabla 8 más abajo.
\newpage
MeOH | IPA | conv. (5h) | selec. (5h) | selec. (70%) | |
Experimento | % en peso | % en peso | % | % | % |
1 | 0,5 | 25 | 92 | 38 | 32 |
2 | 7 | 21 | 84 | 39 | 35 |
3 | 11 | 20 | 76 | 36 | 33 |
MeOH = concentración de metanol al inicio | |||||
PAL = concentración de propionaldehído al inicio | |||||
conv. (5 h) = conversión de propionaldehído después de 5 horas de reacción | |||||
selec. (5 h) = selectividad dimetilolpropionaldehído después de 5 horas e reacción calculada a partir del | |||||
propionaldehído reaccionado | |||||
selec. (70% )= selectividad dimetilolpropionaldehído calculada a partir del propionaldehído reaccionado | |||||
a 70% de conversión de propionaldehído. |
Los resultados indican que pequeñas cantidades de
metanol disminuyen la conversión de propionaldehído pero que no
afectan la selectividad del
dimetilol-propionaldehído.
Se reaccionaron propionaldehído y formaldehído en
una solución de agua-metanol con resina de
intercambio iónico IRA-67 como agente catalizador.
Se utilizó formaldehído en exceso (25% por sobre la cantidad
estoiquiométrica). La temperatura inicial fue de 50ºC y se
incrementó aproximadamente 6ºC durante la reacción. Los resultados
se presentan en la Tabla 9 más abajo.
MeOH | IPA | PAL | conv. | selec. | selec. | |
Experimento | % en | % en | % en | (5h) | (5h) | (30%) |
peso | peso | peso | % | % | ||
4 | 32 | 0 | 15 | 30 | 14 | 14 |
5 | 5 | 27 | 15 | 54 | 30 | 19 |
Los resultados obtenidos indican que cuando se
reemplaza metanol por isopropanol, se obtienen conversión y
selectividad mayores.
La reacción de aldolización fue llevada a cabo en
un reactor de vidrio con un volumen total de 0,8 dm^{3}. El
reactor estaba equipado con un agitador con una velocidad de
rotación de 500 min-1. El calentamiento del reactor
fue llevado a cabo utilizando una camisa de agua controlada por
termostato, y la temperatura fue mantenida en forma constante
durante la reacción.
Las sustancias iniciales,
2-etilhexanal (2-EHAL) y
formaldehído (37%), fueron colocadas en el reactor y se les permitió
alcanzar la temperatura de reacción mientras se agitaba la mezcla.
Se inició la reacción añadiendo el agente catalizador de intercambio
iónico en el reactor. En el momento en que se tomaron las muestras
de la reacción, la agitación fue detenida, se permitió que las fases
se separaran por 1 minuto, y se tomo una muestra de la fase
orgánica. La masa de la fase orgánica fue pesada después de un ciclo
de la prueba. La relación molar de 2-EHAL a
formaldehído fue de 1:1,5 en todos los ciclos. La Tabla 10 a muestra
las condiciones y la Tabla 10 b muestra la composición de la fase
orgánica después de un ciclo de 8 horas.
Ciclo | 2-EHAL(g) | Formaldehído(g) | Temperatura ºC | Agente catalizador | Cantidad de agente |
catalizador (g) | |||||
1 | 165,7 | 159,1 | 60 | IRA-93 | 22,8 |
2 | 164,3 | 160,1 | 80 | IRA-93 | 22,8 |
3 | 165,3 | 159,5 | 60 | IRA-68 | 22,8 |
4 | 164,0 | 160,2 | 60 | IRA-68 | 68,4 |
Ciclo | Conversión 2-EHAL% | Selectividad BEPD-aldol % |
1 | 1 | 35,0 |
2 | 7,9 | 65,4 |
3 | 23,6 | 51,3 |
4 | 72,5 | 44,0 |
En este ejemplo se examinó el efecto de la
cantidad de disolvente sobre la selectividad de la hidrogenación de
HPA a NPG. Se preparo HPA cruda usando una resina e intercambio
aniónico débil como agente catalizador de aldolización. Más abajo se
describe la preparación del experimento.
Reactor: Parr 300 ml con cesta de agente
catalizador rotativa.
Agente catalizador: Ni en sílice, contenido
total de Ni 73% en peso (Ni, NiO)
Alimentación: HPA cruda para aldolización sin
ninguna purificación, total del lote 160 g
Disolvente: Metanol
Agente catalizador/coeficiente HPA: constante
5,5% en peso de agente catalizador basado en la cantidad de HPA
Temperatura: 100ºC
Presión: 70 bar (abs)
Tiempo de reacción: 120 min
Cantidad de disolvente: 0, 20, 40% en peso basado
en la mezcla de alimentación de hidrogenación
Modo de funcionamiento: procedimiento por lotes
que mantiene la presión de hidrógeno constante
Los resultados presentados en la Tabla 11 más
abajo muestran que el efecto del disolvente (metanol) sobre la
selectividad de NPG aumenta cuando la cantidad de disolvente metanol
es aumentada.
Metanol (% en peso) | Selectividad (%) |
0 | 80,5 |
20 | 84,3 |
40 | 93,3 |
La cantidad en aumento del disolvente metanol
disminuyó también los coeficientes de formación de
sub-productos HPHP y
NPG-monoisobutirato, aumentando en consecuencia, la
selectividad general de la hidrogenación de HPA a NPG.
En este ejemplo se examinó la aplicabilidad de
otros disolventes para ser utilizados en hidrogenación de HPA a NPG.
Se utilizó isobutanol como disolvente en la hidrogenación. Más abajo
se describe la preparación del experimento:
Reactor: Parr 300 ml con cesta de agente
catalizador rotativa.
Agente catalizador: Ni en sílice, contenido
total de Ni 69% en peso (Ni, NiO), Contenido de Cr 13% en peso
Alimentación: HPA cruda para aldolización sin
ninguna purificación, total del lote 160 g
Disolvente: Disolvente principal isobutanol,
también 7% en peso de MeOH presente en la mezcla
Agente catalizador / coeficiente HPA: constante
5.5% en peso de agente catalizador basado en la cantidad de HPA
Temperatura: 100ºC
Presión: 70 bar (abs)
Tiempo de reacción: 180 min
Cantidad de disolvente: iBUOH y MeOH total de
50% en peso en la mezcla de la reacción
Modo de funcionamiento: Procedimiento por lotes
que mantiene la presión de hidrógeno constante.
La Tabla 12 a continuación muestra la composición
de la alimentación y la mezcla de producto.
Compuesto | Alimentación % en peso | Producto % en peso |
HPA | 36,2 | 0,1 |
NPG | 0,1 | 35,5 |
HPHP | 0,1 | 0,46 |
NPG-mibut | 0,02 | 0,1 |
IBAL | 2,4 | 0,01 |
MeOH | 6,8 | 7,3 |
IBUOH | 43,6 | 45,8 |
H_{2}0 | 10,8 | 10,8 |
HPA = hidroxipivaldeído, NPG = neopentilglicol, HPHP = hidroxipivalil hidroxipivalato, | ||
NPG-mibut = NPG-monoisobutirato, IBAL = isobutiraldehído, MeOH = metanol, IBUOH | ||
= isobutanol |
La selectividad NPG fue de 98,3& y la
conversión HPA fue de 99,7%.
El resultado indica que el isobutano es un
disolvente adecuado para su utilización en la hidrogenación.
La resina de intercambio aniónico
débil(Amberlite IRA-67, fabricada por Rohm
& Haas) fue utilizada como agente catalizador de aldolización
para producir hidroxipivaldehído a partir de formaldehído e
isobutiraldehído. Se añadió metanol a la mezcla de la reacción
para producir un material de alimentación para la hidrogenación que
tenga las propiedades descritas en la Tabla 13 a más abajo:
Compuesto | % en peso |
CH_{2}0 | 0,53 |
IBAL | 4,08 |
H_{2}0 | 11,5 |
MeOH | 52,9 |
HPA | 30,8 |
NPG | 0,07 |
HPHP | 0,06 |
HCOOH | 0,01 |
HPAA | 0,05 |
NPG-isobut. | 0,02 |
Se probaron los siguientes agentes catalizadores
de hidrogenación. Se calcularon selectividad NPG, producción NPG y
conversión HPA para comparar el rendimiento de cada agente
catalizador. Producción NPG:
Agente catalizador 1: Ni en sílice, total de Ni
73% en peso
Agente catalizador 2: Ni en sílice, total de Ni
78% en peso
Agente catalizador 3: Ni en sílice, promovido por
MgO, total de Ni 74% en peso
Agente catalizador 4: Ni en sílice, total de Ni
78% en peso
Agente catalizador 5: Ni (69% en peso)/ Cr (13%
en peso) en sílice
Agente catalizador 6: CuCr en alúmina, promovido
por Ba, total de Cu 34% en peso, Cr 32% en peso
Agente catalizador 7: CuZn en alúmina. Cu 25% en
peso, Zn 33.5% en peso
Agente catalizador 8: Ni en sílice, Ni 20% en
peso
Los agentes catalizadores fueron molidos y
pasados por tamiz a un tamaño de partícula de
1,0-1,4 mm. Se llevó a cabo hidrogenación en un
reactor Parr con cesta de agitación y placa de mezclado. Los agentes
catalizadores fueron activados por calentamiento a 170ºC, presión de
hidrógeno de 2 bar (abs.), a excepción del agente catalizador 8, en
el cual la temperatura de activación fue de 250ºC. La presión de
hidrogenación fue de 70 bar y el tiempo de hidrogenación fue de 180
minutos. La temperatura de hidrogenación fue de 100ºC, con excepción
de los agentes catalizadores 6 y 7, en los cuales se usaron
140ºC.
Los resultados se presentan en la Tabla 13 b más
abajo.
Agente catalizador | Selectividad NPG | Conversión HPA | Producción NPG |
Agente catalizador 1 | 84,6 | 99 | 83,8 |
Agente catalizador 2 | 95,8 | 94,3 | 90,3 |
Agente catalizador 3 | 98,4 | 99,7 | 98,1 |
Agente catalizador 4 | 97,8 | 99 | 96,8 |
Agente catalizador 5 | 98,8 | 99,4 | 98,2 |
Agente catalizador 6/100ºC | 98,2 | 94 | 92,3 |
Agente catalizador 6/140ºC | 97,1 | 99,4 | 96,5 |
Agente catalizador 7/100ºC | 81,3 | 55,1 | 44,8 |
Agente catalizador 7/140ºC | 85,6 | 99 | 84,7 |
Agente catalizador 8 | 88,9 | 40,8 | 36,3 |
Los cálculos de conversión y selectividad se
encuentran basados sobre el análisis de la mezcla del producto de
hidrogenación. Se utilizó cromatografía líquida para analizar FA,
HPA, HPHP, COP y HPAA, y cromatografía gaseosa, para analizar IBAL,
MeOH, NPG y NPG-isobutirato.
El agente catalizador de mayor selectividad para
la producción de NPG a altos niveles de conversión son los dos
agentes catalizadores Ni sobre soporte de sílice, agente catalizador
3 y agente catalizador 5. El agente catalizador 6 (CuCr sobre
alúmina) dio resultados razonablemente buenos a la temperatura más
alta (140ºC), pero el agente catalizador 8 (Ni sobre alúmina) mostró
una actividad deficiente, aunque también se utilizó una temperatura
alta (250ºC) durante la activación de este agente catalizador.
Se repitió el Ejemplo 6 utilizando un tiempo de
residencia de 1,5 horas. Se tomaron muestras por la salida del
reactor a las 8 horas y 72 horas de haberse iniciado la reacción.
Después, la resina fue regenerada introduciendo solución de agua de
NaOH (1 M) a través de la base de resina. Se inició la reacción
nuevamente y se tomó una muestra a las 8 horas de haberse iniciado
la reacción.
Los resultados se presentan en la Tabla 14 más
abajo.
Muestra | Conversión IBAL (%) | Selectividad HPA (%) |
8 horas | 74,7 | 99,8 |
72 horas | 58,7 | 99,8 |
8 horas después de la regeneración | 73,5 | 99,8 |
Los resultados indican que el agente catalizador
de resina puede ser regenerado a condiciones originales.
La hidrogenación de HPA a NPG fue examinada en
disolvente metanol. Más abajo se describe la preparación del
experimento:
Reactor: Parr 300 ml con cesta de agente
catalizador rotativa.
\newpage
Agente catalizador: Ni en sílice, contenido total
de Ni 69% en peso (Ni, NiO), contenido de Cr 13% en peso,
26,7 g
26,7 g
Alimentación: HPA cruda para aldolización sin
ninguna purificación, total del lote 160 g
Disolvente: Metanol
Temperatura: 70ºC
Presión: 70 bar (abs)
Tiempo de reacción: 240 min
Modo de funcionamiento: Procedimiento por lotes
que mantiene la presión de hidrógeno constante. La Tabla 15 a
continuación muestra la composición de la alimentación y la mezcla
de producto.
Compuesto | Alimentación % en peso | Producto % en peso |
HPA | 33,0 | 3,0 |
NPG | 0,08 | 30,5 |
HPHP | 0,08 | 0,17 |
NPG-mibut | 0,04 | 0,06 |
IBAL | 4,34 | 0,11 |
MeOH | 50,4 | 50,0 |
IBUOH | - | 4,21 |
H_{2}0 | 11,8 | 11,8 |
Otros | 0,26 | 0,15 |
HPA = hidroxipivaldeído, NPG = neopentilglicol, HPHP = hidroxipivalil hidroxipivalato, | ||
NPG-mibut = NPG-monoisobutirato, IBAL = isobutiraldehído, MeOH = metanol, IBUOH | ||
= isobutanol, Otros = formalehído y componentes no identificados. La selectividad NPG | ||
fue de 98,5% y la conversión HPA fue de 91% basados sobre el análisis del producto. |
Los resultados indican que la utilización de
disolvente hace posible la hidrogenación a bajas temperaturas,
siendo la cantidad de productos colaterales muy pequeña.
Claims (18)
1. Un procedimiento para la preparación de
alcoholes polivalentes por medio de hidrogenación de un aldehído,
siendo la hidrogenación llevada a cabo en presencia de un disolvente
y un agente catalizador de hidrogenación, y en que el aldehído es
obtenido por medio de reacción de aldolización a partir de un
aldehído en presencia de una resina de intercambio aniónico de base
débil, caracterizado porque la reacción de aldolización se
lleva a cabo con un aldehído que contiene un átomo de hidrógeno en
posición \alpha y que tiene la fórmula R_{1}CHO, o con una
mezcla de dicho aldehído con un segundo aldehído diferente que tiene
la fórmula R_{2}CHO, donde R_{l} es seleccionado a partir de un
alquilo que tiene 1-12 átomos de carbono;
cicloalquilo, arilo y aralquilo que tienen 1-14
átomos de carbono, y R_{2} es seleccionado a partir de H, alquilo
que tiene 1-12 átomos de carbono, cicloalquilo,
arilo y aralquilo que tienen 1-14 átomos de carbono,
y la reacción de aldolización es llevada a cabo a una temperatura de
60 - 80ºC, en que el producto de aldolización así obtenido es
alimentado directamente a una etapa de hidrogenación subsiguiente
sin ninguna separación previa del aldehído no reaccionado y en que
la hidrogenación es llevada a cabo a una temperatura de 50 - 200ºC,
preferentemente 70-120ºC, y a una presión de
1-200 bar, preferentemente 5-100
bar, y donde la resina de intercambio aniónico de base débil tiene
un amino terciario -NR_{2} como grupo funcional.
2. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque el disolvente es un
alcohol o éter alifático.
3. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 2, caracterizado porque el disolvente es
metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, butanol o
isobutanol, o sus mezclas.
4. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1-3, caracterizado
porque el disolvente es utilizado en una cantidad de
1-70% en peso, preferentemente
10-50% en peso, de la mezcla de la reacción que va a
hidrogenación.
5. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
resina de intercambio aniónico de base débil es un derivado amino de
un copolímero de estireno
clorometilado-divinilbenceno.
6. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1-4, caracterizado
porque la resina de intercambio aniónico de base débil es un
derivado amino de un polímero acrílico.
7. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1-4, caracterizado
porque la resina de intercambio aniónico de base débil es un
derivado amino de una resina epoxi o fenólica.
8. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1-7, caracterizado
porque dichos disolventes son utilizados también en la reacción de
aldolización.
9. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 8, caracterizado porque la cantidad de dicho
disolvente es por lo menos 7% en peso.
10. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1-9,
caracterizado porque dicho aldehído que contiene un átomo de
hidrógeno en posición \alpha es butiraldehído.
11. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1-10,
caracterizado porque dicho aldehído que contiene un átomo de
hidrógeno en posición \alpha es butiraldehído y dicho segundo
aldehído diferente es formaldehído.
12. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
porque la relación molar de formaldehído a aldehído que contiene
hidrógeno en posición \alpha es de 15:1 - 1:15, en la
aldolización.
13. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
porque dichos uno o más aldehídos de partida son seleccionados del
grupo de formaldehído, etanal, propanal, butanal, pentanal,
2-metilpropanal (isobutiraldehído),
2-metilbutanal, 2-etilpentanal,
2-etilhexanal, 2-isopropilbutanal,
2-fenilpropanal,
2-ciclohexilpropanal,
2-fenilbutanal, 2,3-difenilpropanal,
ciclopentilaldehído, ciclohexilaldehído y sus mezclas.
14. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
porque dicho aldehído es una mezcla de isobutiraldehído y
formaldehído y el producto final es neopentilglicol.
15. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
porque el agente catalizador de hidrogenación contiene metales o
óxidos de metales seleccionados de Cu, Co, Cr, Mn, Zn y Ni o sus
mezclas o cromito de cobre.
16. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
porque el agente catalizador contiene metales seleccionados de
cromo, magnesio, bario o zinc y sus mezclas.
17. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-14, caracterizado
porque el agente catalizador de hidrogenación utilizado es un agente
catalizador que contiene platino, rutenio, paladio, rodio, wolframio
o sus mezclas.
18. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 15-17, caracterizado
porque el agente catalizador de hidrogenación contiene un material
de vehículo inerte seleccionado de carbono, sílice, alúmina,
zeolitas o sus mezclas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FI965268 | 1996-12-30 | ||
FI965268A FI102474B (fi) | 1996-12-30 | 1996-12-30 | Menetelmä moniarvoisten alkoholien valmistamiseksi |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2201334T3 true ES2201334T3 (es) | 2004-03-16 |
Family
ID=8547374
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97950213T Expired - Lifetime ES2201334T3 (es) | 1996-12-30 | 1997-12-30 | Procedimiento para la preparacion de alcoholes polivalentes. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6255541B1 (es) |
EP (1) | EP0948476B1 (es) |
JP (1) | JP3947782B2 (es) |
KR (1) | KR100574255B1 (es) |
CN (1) | CN1092175C (es) |
AR (1) | AR010392A1 (es) |
AT (1) | ATE242757T1 (es) |
AU (1) | AU5324098A (es) |
BR (1) | BR9714443A (es) |
DE (1) | DE69722815T2 (es) |
ES (1) | ES2201334T3 (es) |
FI (1) | FI102474B (es) |
IN (1) | IN195129B (es) |
SA (1) | SA98190218B1 (es) |
TW (1) | TW446695B (es) |
WO (1) | WO1998029374A1 (es) |
ZA (1) | ZA9711667B (es) |
Families Citing this family (33)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FI108029B (fi) * | 1997-12-30 | 2001-11-15 | Neste Oy | Menetelmä neopentyyliglykolin valmistamiseksi |
FI109993B (fi) * | 1999-07-02 | 2002-11-15 | Neste Chemicals Oy | Menetelmä polyolien valmistamiseksi |
EP1088811B1 (en) * | 1999-09-21 | 2002-11-20 | Saudi Basic Industries Corporation (Sabic) | A cross-aldol condensation for hydroxypivaldehyde |
DE10055758A1 (de) | 2000-11-07 | 2002-05-16 | Siemens Axiva Gmbh & Co Kg | Verfahren zur Herstellung von Aldolen unter Verwendung eines mikrostrukturierten Reaktionssystems |
SE0301102D0 (sv) | 2003-04-14 | 2003-04-14 | Tetra Laval Holdings & Finance | Method in connection with the production of a apckaging laminate thus produced and a packaging container manufactures from the packaging laminate |
DE10317543A1 (de) | 2003-04-16 | 2004-11-04 | Basf Ag | Verfahren zur Hydrierung von Methylolalkanalen |
DE102006009839A1 (de) * | 2006-03-01 | 2007-09-06 | Basf Ag | Verfahren zur Hydrierung von Methylolalkanalen zu mehrwertigen Alkoholen mit geringem Acetalgehalt |
US7388116B2 (en) * | 2006-06-06 | 2008-06-17 | Basf Aktiengesellschaft | Hydrogenation of methylolalkanals |
CN102105503B (zh) | 2008-07-23 | 2014-03-19 | 巴斯夫欧洲公司 | 2-异丙基-2-烷基-1,3-丙二醇用于制备聚合物的用途 |
US8853465B2 (en) | 2010-05-12 | 2014-10-07 | Basf Se | Process for preparing neopentyl glycol |
RU2012153379A (ru) | 2010-05-12 | 2014-06-20 | Басф Се | Способ получения неопентилгликоля |
CN102311313B (zh) * | 2011-07-06 | 2014-09-10 | 上海焦化有限公司 | 一种采用铜锌铝催化剂催化加氢制备新戊二醇的方法 |
CN102249854B (zh) * | 2011-07-06 | 2014-02-19 | 上海焦化有限公司 | 一种制备新戊二醇的二步法加氢工艺 |
WO2013026758A1 (de) | 2011-08-23 | 2013-02-28 | Basf Se | Verfahren zur herstellung von neopentylglykol |
DE102012021276A1 (de) | 2012-10-29 | 2014-04-30 | Oxea Gmbh | Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Neopentylglykol |
DE102012021280A1 (de) | 2012-10-29 | 2014-04-30 | Oxea Gmbh | Verfahren zur Herstellung von Neopentylglykol |
US8710278B1 (en) | 2013-01-31 | 2014-04-29 | Eastman Chemical Company | Process for producing polyols |
US9056824B2 (en) | 2013-01-31 | 2015-06-16 | Eastman Chemical Company | Preparation of hydroxy aldehydes |
CN103254034B (zh) * | 2013-05-22 | 2015-09-16 | 万华化学集团股份有限公司 | 一种三羟甲基丙烷的制备方法 |
CN103274899B (zh) * | 2013-05-22 | 2015-09-16 | 万华化学集团股份有限公司 | 一种三羟甲基丙烷的制备方法 |
DE102013021508A1 (de) | 2013-12-18 | 2015-06-18 | Oxea Gmbh | Verfahren zur Herstellung von Neopentylglykol |
DE102013021512A1 (de) | 2013-12-18 | 2015-06-18 | Oxea Gmbh | Verfahren zur Herstellung von 3-Hydroxyalkanalen |
DE102013021509B4 (de) | 2013-12-18 | 2020-10-01 | Oxea Gmbh | Verfahren zur Herstellung von 3-Hydroxyalkanalen |
DE102015000809A1 (de) | 2015-01-23 | 2016-07-28 | Oxea Gmbh | Verfahren zur Herstellung von 3-Hydroxyalkanalen |
DE102015000810B4 (de) | 2015-01-23 | 2021-05-27 | Oq Chemicals Gmbh | Verfahren zur Herstellung von 3-Hydroxyalkanalen |
KR101952690B1 (ko) * | 2015-09-07 | 2019-02-27 | 주식회사 엘지화학 | 글리콜의 제조장치 및 제조방법 |
CN108473400B (zh) | 2016-01-07 | 2021-12-07 | 托普索公司 | 由糖制备乙二醇的方法 |
EP3400208B1 (en) | 2016-01-07 | 2021-07-28 | Haldor Topsøe A/S | Process for the preparation of ethylene glycol from sugars |
WO2020050068A1 (ja) * | 2018-09-06 | 2020-03-12 | 日機装株式会社 | 乳酸吸着剤および乳酸の除去方法 |
DE102019114162A1 (de) * | 2019-05-27 | 2020-12-03 | Technische Hochschule Köln | Aldoladditionsverfahren |
CN112028758B (zh) * | 2020-05-25 | 2024-09-10 | 广安摩珈生物科技有限公司 | 羟基醛的制备方法以及使用电渗析技术拆分光学异构体的方法 |
WO2025034470A1 (en) * | 2023-08-04 | 2025-02-13 | Dow Global Technologies Llc | Continuous cross-aldol condensation of linear aldehydes using solid-supported basic catalyst and polar cosolvents |
WO2025034471A1 (en) * | 2023-08-04 | 2025-02-13 | Dow Global Technologies Llc | Cross-aldol condensation of aldehydes using supported amines and organic acid promoters |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2591573A (en) * | 1947-07-05 | 1952-04-01 | Rohm & Haas | Resinous insoluble reaction products of tertiary amines with haloalkylated vinyl aromatic hydrocarbon copolymers |
US2818443A (en) * | 1955-01-17 | 1957-12-31 | Celanese Corp | Polyhydroxy compounds via anion-exchange resin catalyzed aldehyde condensation and subsequent hydrogenation |
DE1235883B (de) * | 1965-06-02 | 1967-03-09 | Basf Ag | Verfahren zur Herstellung von 2, 2-Dimethyl-propanol-(3)-al-(1) |
DE2653096C2 (de) * | 1976-11-23 | 1985-04-11 | Bayer Ag, 5090 Leverkusen | Verfahren zur Herstellung von 2,2-disubstituierten Propan-1,3-diolen |
DE2714516A1 (de) | 1977-04-01 | 1978-10-05 | Bayer Ag | Verfahren zur herstellung von 2,2-dimethylolalkanalen |
DE2827795A1 (de) | 1978-06-24 | 1980-01-10 | Huels Chemische Werke Ag | Verfahren zur gewinnung von reinem neopentylglykol |
US4855515A (en) | 1987-08-12 | 1989-08-08 | Eastman Kodak Company | Process for the production of neopentyl glycol |
JPH01299239A (ja) | 1988-05-25 | 1989-12-04 | Mitsubishi Gas Chem Co Inc | ネオペンチルグリコールの製造方法 |
CA2072485C (en) * | 1991-06-28 | 2002-11-19 | Jeffrey S. Salek | Manufacture of neopentyl glycol (iv) |
US5475154A (en) * | 1994-03-10 | 1995-12-12 | Rohm And Haas Company | Method for producing high-purity bisphenols |
-
1996
- 1996-12-30 FI FI965268A patent/FI102474B/fi active
-
1997
- 1997-12-29 IN IN2471KO1997 patent/IN195129B/en unknown
- 1997-12-29 ZA ZA9711667A patent/ZA9711667B/xx unknown
- 1997-12-30 WO PCT/FI1997/000835 patent/WO1998029374A1/en active IP Right Grant
- 1997-12-30 DE DE69722815T patent/DE69722815T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1997-12-30 AU AU53240/98A patent/AU5324098A/en not_active Abandoned
- 1997-12-30 BR BR9714443A patent/BR9714443A/pt not_active Application Discontinuation
- 1997-12-30 CN CN97181173A patent/CN1092175C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1997-12-30 ES ES97950213T patent/ES2201334T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-12-30 AT AT97950213T patent/ATE242757T1/de not_active IP Right Cessation
- 1997-12-30 AR ARP970106247A patent/AR010392A1/es active IP Right Grant
- 1997-12-30 KR KR19997005936A patent/KR100574255B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 1997-12-30 US US09/319,572 patent/US6255541B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1997-12-30 EP EP97950213A patent/EP0948476B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-12-30 JP JP52965998A patent/JP3947782B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
1998
- 1998-02-19 TW TW087102323A patent/TW446695B/zh not_active IP Right Cessation
- 1998-06-29 SA SA98190218A patent/SA98190218B1/ar unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP0948476A1 (en) | 1999-10-13 |
KR20000069794A (ko) | 2000-11-25 |
US6255541B1 (en) | 2001-07-03 |
BR9714443A (pt) | 2000-03-21 |
DE69722815D1 (de) | 2003-07-17 |
FI965268L (fi) | 1998-07-01 |
JP3947782B2 (ja) | 2007-07-25 |
WO1998029374A1 (en) | 1998-07-09 |
TW446695B (en) | 2001-07-21 |
FI102474B1 (fi) | 1998-12-15 |
FI965268A0 (fi) | 1996-12-30 |
ATE242757T1 (de) | 2003-06-15 |
FI102474B (fi) | 1998-12-15 |
AR010392A1 (es) | 2000-06-07 |
SA98190218B1 (ar) | 2005-12-18 |
ZA9711667B (en) | 1998-07-01 |
IN195129B (es) | 2005-01-21 |
KR100574255B1 (ko) | 2006-04-27 |
JP2001507356A (ja) | 2001-06-05 |
EP0948476B1 (en) | 2003-06-11 |
AU5324098A (en) | 1998-07-31 |
CN1242760A (zh) | 2000-01-26 |
DE69722815T2 (de) | 2004-05-19 |
CN1092175C (zh) | 2002-10-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2201334T3 (es) | Procedimiento para la preparacion de alcoholes polivalentes. | |
US5684215A (en) | One stage process for the preparation of alcohols | |
KR100549741B1 (ko) | 카르보닐 화합물의 수소화 방법 | |
US4933473A (en) | Process for producing neopentyl glycol | |
CS276995B6 (en) | Process for preparing alcohol in heterogeneous vapor phase | |
JPS6141612B2 (es) | ||
JPH0339739B2 (es) | ||
JPS60112729A (ja) | アルカナール及びホルムアルデヒドからのトリメチロールアルカンの製法 | |
ES2198783T3 (es) | Procedimiento para la preparacion de neopentilglicol. | |
US4270006A (en) | Preparation of aliphatic carbonyl compounds | |
JP2934203B2 (ja) | β−ヒドロキシおよび/またはα,β−不飽和カルボニル化合物の製造方法 | |
SA00201006B1 (ar) | طريقة هدرجة hydrogenation بالحفز catayst في طور السائل liquid phase لتحويل مركبات الألديهيد aldehydes الى منتجات الكحول المناظرة corresponding alcohols | |
KR100834963B1 (ko) | 금속이 도핑된 술폰화 양이온교환 수지 촉매 및 이를 이용한 메틸이소부틸케톤의 제조방법 | |
JPS627902B2 (es) | ||
ES2211567T3 (es) | Procedimiento para la preparacion de polioles. | |
CA2025859C (en) | Process for the preparation of alcohols (two stages) | |
JPH07204509A (ja) | 不飽和アルコールの製造方法 | |
KR100457416B1 (ko) | 3-히드록시에스터 화합물로부터 1,3-알칸디올을 제조하는방법 | |
JP2005515248A6 (ja) | トルオール誘導体の製造方法 | |
JP3132359B2 (ja) | α−フェニルエチルアルコールの製造方法 | |
US6376718B1 (en) | Dehydrogenation of alkylene glycol ethers to ether ketones and aldehydes | |
JPH10109949A (ja) | α−フェニルエチルアルコールの製造方法 | |
JPS5950657B2 (ja) | メチルイソブチルケトンの製造方法 | |
JPH0479693B2 (es) |