MXPA99009329A - Metodos y composiciones para la sintesis de acidos poli-insaturados de cadena larga - Google Patents

Metodos y composiciones para la sintesis de acidos poli-insaturados de cadena larga

Info

Publication number
MXPA99009329A
MXPA99009329A MXPA/A/1999/009329A MX9909329A MXPA99009329A MX PA99009329 A MXPA99009329 A MX PA99009329A MX 9909329 A MX9909329 A MX 9909329A MX PA99009329 A MXPA99009329 A MX PA99009329A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
leu
gly
phe
pro
ser
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/009329A
Other languages
English (en)
Other versions
MX212281B (es
MX9909329A (es
Inventor
Knutzon Deborah
Mukerji Pradip
Huang Yungsheng
Thurmond Jennifer
Chaudhary Sunita
Eunyeong Leonard Amanda
Original Assignee
Abbot Laboratories
Calgene Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/834,655 external-priority patent/US5968809A/en
Application filed by Abbot Laboratories, Calgene Inc filed Critical Abbot Laboratories
Publication of MX9909329A publication Critical patent/MX9909329A/es
Publication of MXPA99009329A publication Critical patent/MXPA99009329A/es
Publication of MX212281B publication Critical patent/MX212281B/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a desaturasas deácidos grasos capaces de catalizar la conversión deácido oleico enácido linoleico,ácido linoleico enácido y-linolénico, o deácido alfa-linolénico enácido estearidónico. Se describen secuencias deácido nucleico que codifican las desaturasas, secuencias deácido nucleico que hibridizan las mismas, construcciones de ADN que comprenden un gen desaturasa, y un micro-organismo o animal huésped recombinante que expresa niveles aumentadosde una desaturasa. Se describen métodos para desaturar unácido graso y para producir unácido graso desaturado expresando niveles aumentados de una desaturasa. Se proporcionanácidos grasos, y aceites que los contengan, que han sido desaturados mediante una desaturasa producida por micro-organismos o animales huéspedes recombinantes. También se describen composiciones farmacéuticas, fórmulas para lactantes o suplementos dietéticos que contienenácidos grasos que han sido desaturados por una desaturasa producida por un micro-organismo o animal huésped recombinante.

Description

MÉTODOS Y COMPOSICIONES PARA LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS POLI-INSATURADOS DE CADENA LARGA INTRODUCCIÓN Campo de la Invención Esta invención se relaciona con niveles modulantes de enzimas y/o componentes de enzimas que se relacionan con la producción de ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga (AGPI) en un micro-organismo o en un animal. Antecedentes Dos familias principales de ácidos grasos poli-insaturados son los ácidos grasos ?3, ejemplificados por el ácido eicosapentaenoico (AEP) , y los ácidos grasos ?6, ejemplificados por el ácido araquidónico (AAR) . Los ácidos grasos poli-insaturados son componentes importantes de la membrana de plasma de la célula, en donde se pueden encontrar en formas tales como fosfolipidos. Los ácidos grasos poli-insaturados son necesarios para el desarrollo adecuado, particularmente en el desarrollo del cerebro del lactante, y para la formación y reparación de tejidos. Los ácidos grasos insaturados también sirven como precursores para otras moléculas de importancia en seres humanos y animales, incluyendo las prostaciclinas, eicosanoides, leucotrienos y prostaglandinas. Cuatro grandes ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga de importancia incluyen el ácido docosahexaenoico (ADH) y el ácido eicosapentaenoico, los cuales principalmente se encuentran en diferentes tipos de aceite de pescado, el ácido gamalinolénico (AGL) , el cual se encuentra en las semillas de varias plantas, incluyendo prímula (Oenothera biennis) , borraja (Boraqo officinalis) y grosella negra (Ribes nigrum) , y el ácido estearidónico (AED) , el cual se encuentra en aceites marinos y semillas de plantas. Tanto el ácido gamalinolénico como otro ácido graso poli-insaturado de cadena larga importante, el ácido araquidónico, se encuentran en hongos filamentosos. El ácido araquidónico se puede purificar a partir de tejidos animales que incluyen el hígado y la glándula adrenal. El ácido gamalinolénico, ácido araquidónico, ácido eicosapentaenoico y ácido estearidónico son en sí mismos, o son precursores dietéticos, importantes ácidos grasos de cadena larga involucrados en la síntesis de prostaglandina, en el tratamiento de la enfermedad del corazón, y en el desarrollo del tejido cerebral. Para el ácido docosahexaenoico, existen varias fuentes para la producción comercial que incluyen una variedad de organismos marinos, aceites obtenidos de peces de agua marina fría, y fracciones de yema de huevo. Para el ácido araquidónico, los micro-organismos que incluyen los géneros Mortierella, Entomophthora , Phytium y Porph ridium se pueden usar para la producción comercial. Fuentes comerciales del ácido estearidónico incluyen los géneros Trichodesma v Ec iu .
Fuentes comerciales del ácido gamalinolénico incluyen prímula, grosella negra y borraja. Sin embargo, hay varias desventajas asociadas con la producción comercial de ácidos grasos poli-insaturados a partir de fuentes naturales . Las fuentes naturales de los ácidos grasos poli-insaturados, tales como animales y plantas, tienden a tener composiciones grasas muy heterogéneas . Las grasas obtenidas de estas fuentes por lo tanto pueden requerir mucha purificación para separar uno o más ácidos grasos poli-insaturados deseados o para producir una grasa que se enriquezca en uno o más ácidos grasos poli-insaturados. Las fuentes naturales también se someten a fluctuaciones incontrolables en disponibilidad. Las existencias de peces pueden sufrir variación natural o se pueden agotar por sobrepesca. Las grasas de pescado tienen sabores y olores desagradables, los cuales puede ser imposible separarlos económicamente del producto deseado, y pueden volver estos productos inaceptables como complementos de alimentos . Las grasas animales, y particularmente las grasas de pescado, pueden acumular contaminantes ambientales. El clima y las enfermedades pueden causar fluctuación en el rendimiento tanto de las fuentes de peces como de plantas . La tierra de cultivo disponible para la producción de cultivos alternos que producen aceites se somete a competición de la expansión estable de las poblaciones humanas y de la necesidad creciente asociada para la producción de alimentos en el resto de la tierra cultivable.
Los cultivos que producen ácidos grasos poli-insaturados, tales como la borraja, no se han adaptado al cultivo comercial y pueden no tener buen rendimiento en monocultivo. El crecimiento de estos cultivos no es económicamente competitivo cuando se pueden cultivar otros cultivos más rentables y mejor establecidos. La fermentación a gran escala de organismos tales como Mortierella también es cara. Los tejidos animales naturales contienen bajas cantidades de ácido araquidónico y son difíciles de procesar. Micro-organismos tales como Porphyridium y Mortierella son difíciles de cultivar a escala comercial. Los complementos dietéticos y las formulaciones farmacéuticas que contienen ácidos grasos poli-insaturados pueden retener las desventajas de la fuente del ácido graso • poli-insaturado. Los complementos tales como las cápsulas de aceite de pescado pueden contener bajos niveles del componente particular deseado y requerir así grandes dosis. Las altas dosis dan como resultado la ingestión de altos niveles de componentes no deseados, incluyendo contaminantes. Los sabores y olores desagradables de los complementos pueden hacer estos regímenes indeseables, y pueden inhibir la cooperación del paciente. Se debe tener cuidado al proporcionar complementos con ácidos grasos, ya que puede dar como resultado una sobre adición en la supresión de rutas biosintéticas endógenas y conducir a la competición con otros ácidos grasos necesarios en varias fracciones lípidas en vivo, conduciendo a resultados indeseables. Por ejemplo, los esquimales que tienen una dieta alta en ácidos grasos ?3 tienen una tendencia creciente a sangrar (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,874,603) . Varias enzimas están involucradas en la biosíntesis de los ácidos grasos poli-insaturados. El ácido linoleico (LA, 18:2 ?9, 12) se produce a partir de ácido oleico (18:1 ?9) mediante una ?l2-desaturasa . El ácido gamalinolénico (18:3 ?6, 9, 12) se produce a partir de ácido linoleico (LA, 18:2 ?9, 12) mediante una ?6-desaturasa. La producción de ácido araquidónico (20:4 ?5, 8, 11, 14) a partir de ácido dihomo-gama-linolénico (ADGL, 20:3 ?8 , 11, 14) es catalizada por una ?5-desaturasa. Sin embargo, los animales no pueden desaturar más allá de la posición ?9 y por lo tanto no pueden convertir ácido oleico (18:1 ?9) en ácido linoleico (18:2 ?9, 12) . De la misma forma, el ácido a-linolénico (AAL, 18:3 ?9, 12, 15) no puede ser sintetizado por los mamíferos. Otros eucariotee, incluyendo hongos y plantas, tienen enzimas que desaturan en las posiciones ?12 y ?15. Los ácidos grasos poli-insaturados mayores de animales por lo tanto se derivan ya sea de la dieta y/o de la desaturación y alargamiento del ácido linoleico (18:2 ?9, 12) o del ácido a-linolénico (18:3 ?9, 12, 15). Por lo tanto es interesante obtener material genético involucrado en la biosíntesis de ácidos grasos poli-insaturados a partir de especies que producen naturalmente estos ácidos grasos y expresar el material aislado en un sistema microbiano o animal el cual se puede manipular para proporcionar la producción de cantidades comerciales de uno o más ácidos grasos poli-insaturados. De este modo hay una necesidad para desaturasas de ácidos grasos, genes que las codifican, y métodos recombinantes para producirlos. También existe una necesidad de aeites que contengan proporciones relativamente más altas y/o enriquecidas en ácidos grasos poli-insaturados específicos. También existe una necesidad para métodos económicos confiables de producción de ácidos grasos poli-insaturados específicos. Literatura Relevante La producción de ácido gama-linolénico mediante una ?6-desaturasa se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,552,306. La producción de ácido 8, ll-eicosadienoico usando Mortierella alpina se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,376,541. La producción de ácido docosahexaenoico mediante dinoflagelados se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,407,957. La clonación de una desaturasa de proteína portadora ?6-palmitoil-acilo se describe en la publicación del TCP WO 96/13591 y en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,614,400. La clonación de una ?6-desaturasa a partir de borraja se describe en la publicación del TCP WO 96/21022. La clonación de ?9-• desaturasas se describe en las solicitudes de Patentes publicadas del TCP WO 91/13972, EP 0 550 162 Al, EP 0 561 569 A2, EP 0 644 263 A2 , y EP 0 736 598 Al, y en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,057,419. La clonación de ?12-desaturasas a partir de varios organismos se describe en la publicación del TCP WO 94/11516 y la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,443,974. La clonación de ?15-desaturasas a partir de varios organismos se describe en la publicación del TCP WO 93/11245. Todas las publicaciones y Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica o solicitudes a las que se hace referencia en la presente se incorporan mediante esto en su totalidad mediante referencia. Sumario de la Invención Se proporcionan novedosas composiciones y métodos para la preparación de ácidos grasos de cadena larga poli- insaturados. Las composiciones incluyen ácidos nucleicos que codifican una ?6 y ?12 -desaturasa y/o polipéptidos que tienen actividad ?6 y/o ?12-desaturasa, los polipéptidos, y las sondas para aislarlos y detectarlos . Los métodos involucran cultivar un miero-organismo o animal huésped que contenga y exprese uno o más transgenes que codifican cuando menos una desaturasa, particularmente una ?6, ?9, ?12 o ?l5-desaturasa. Los métodos también involucran el uso de construcciones antisentido o interrupciones de genes para disminuir o eliminar el nivel de expresión de desaturasas no deseadas. La regulación de la expresión del polipéptido desaturasa proporciona un incremento relativo en los ácidos grasos poli-insaturados como un resultado de concentraciones alteradas de enzimas y sustratos involucrados en la biosíntesis de ácidos grasos poli-insaturados. La invención se puede usar por ejemplo en la producción a gran escala de ácido gama linolénico, ácido dihomo-gama-linolénico, ácido araquidónico, ácido eicosapentaenoico, ácido docosahexaenoico y ácido estearidónico . En una modalidad preferida de la invención, se proporciona un ácido nucleico que comprende: una secuencia de nucleótidos representada en la Figura 3A-E (SEQ ID NO:l) o Figura 5A-D (SEQ ID NO:3), un polipéptido codificado por una secuencia de nucleótidos de acuerdo con la Figura 3A-E (SEQ ID NO:l) o la Figura 5A-D (SEQ ID NO : 3 ) , y un polipéptido purificado o aislado que comprende una secuencia de aminoácidos representada en la Figura 3A-E (SEQ ID NO: 2) o la Figura 5A-D (SEQ ID NO: 4) . En otra modalidad de la invención, se proporciona un ácido nucleico aislado que codifica un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos representada en la Figura 3A-E (SEQ ID NO: 2) o Figura 5A-D (SEQ ID NO: 4) . También se proporciona un ácido nucleico aislado que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica un polipéptido el cual desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 o 12 del extremo carboxilo, en donde la secuencia de nucleótidos tiene un contenido promedio de A/T de menos de aproximadamente el 60%. En una modalidad preferida, el ácido nucleico aislado se deriva de un hongo, tal como un hongo del género Mortierella . Más preferiblemente es un hongo de la especie Mortierella alpina . En otra modalidad preferida de la invención, se proporciona un ácido nucleico en donde la secuencia de nucleótidos del ácido nucleico se representa en la Figura 3A-E (SEQ ID N0:1) o la Figura 5A-D (SEQ ID NO: 3) . La invención también proporciona un polipéptido aislado o purificado el cual desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 o 12 del extremo carboxilo, en donde el polipéptido es un polipéptido eucariótico o se deriva de un polipéptido eucariótico, donde un polipéptido eucariótico preferido se deriva de un hongo. La presente invención además incluye una secuencia de ácido nucleico que hibridiza en la Figura 3A-E (SEQ ID N0:1) o la Figura 5A-D(SEQ ID NO: 3). Se prefiere un ácido nucleico aislado que tiene una secuencia de nucleótidos con cuando menos aproximadamente el 50 % de homología con la Figura 3A-E (SEQ ID N0:1) o la Figura 5A-D (SEQ ID NO: 3) . La invención también incluye un ácido nucleico aislado que tiene una secuencia de nucleótidos con cuando menos aproximadamente el 50% de homología con la Figura 3A-E (S?Q ID N0:1) o la Figura 5A-D (SEQ ID N0:3) . En una modalidad preferida el ácido nucleico de la invención incluye una secuencia de nucleótidos que codifica una secuencia de aminoácidos representada en la Figura 3A-D (SEQ ID NO: 2) la cual se selecciona del grupo que consiste en los residuos de aminoácidos 50-53, 39-43, 172-176, 204-213, y 390-402. También proporciona la presente invención una construcción de ácido nucleico que comprende una secuencia de nucleótidos representada en una Figura 3A-E (SEQ ID NO: 1) o Figura 5A-D (SEQ ID NO: 3) enlazada a un ácido nucleico heterólogo. En otra modalidad, se proporciona una construcción de ácido nucleico que comprende una secuencia de nucleótidos representada en la Figura 3A-E (SEQ ID NO: 1) o Figura 5A-D (SEQ ID NO: 3) operablemente asociada con una secuencia de control de expresión funcional en una célula huésped. La célula huésped puede ser eucariótica o procariótica. Las células huéspedes eucarióticas preferidas son las seleccionadas del grupo que consiste en una célula de mamífero, una célula de insecto, una célula de hongo, y una célula de alga. Las células preferidas de animales incluyen una célula de ave, una célula de hongo preferida incluye una levadura, y una célula de alga preferida es una célula de alga marina. Las células procarióticas preferidas incluyen las seleccionadas del grupo que consiste en una bacteria, una cianobacteria, células que contienen un bacteriófago, y/o un virus. La secuencia de ADN de la célula huésped recombinante preferiblemente contiene un promotor que es funcional en la célula huésped. Este promotor preferiblemente es inducible. En una modalidad más preferida, la célula de microbio es una célula de hongo del género Mortierella, siendo el hongo más preferido de la especie Mortierella alpina . Además, la presente invención proporciona una construcción de ácido nucleico que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica un polipéptido que comprende una secuencia de aminoácidos que corresponde o es complementaria a una secuencia de aminoácidos representada en la Figura 3A-E (SEQ ID NO:2) o la Figura 5A-D (SEQ ID NO: 4), en donde el ácido nucleico está asociado operablemente con una secuencia de control funcional en una célula microbiana, en donde la secuencia de nucleótidos codifica un polipéptido que desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 o el carbono 12 del extremo carboxilo de la molécula de ácido graso. Otra modalidad de la presente invención es una construcción de ácido nucleico que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica una ?6-desaturasa funcionalmente activa, que tiene una secuencia de aminoácidos que corresponde o es complementaria a toda o a una porción de una secuencia de aminoácidos representada en la Figura 3A-E (SEQ ID NO: 2) , en donde la secuencia de nucleótidos está asociada operablemente con una secuencia de control de la transcripción funcional en una célula huésped. Todavía otra modalidad de la presente invención es una construcción de ácido nucleico que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica una ?12 -desaturasa funcionalmente activa, que tiene una secuencia de aminoácidos que corresponde o es complementaria a toda o a una porción de una secuencia de aminoácidos representada en la Figura 5A-D (SEQ ID NO: 4), en donde la secuencia, de nucleótidos está asociada operablemente con una secuencia de control de la transcripción funcional en una célula huésped. La célula huésped puede ser eucariótica o procariótica. Las células huéspedes eucarióticas preferidas son las seleccionadas del grupo que consiste en una célula de mamífero, una célula de insecto, una célula de hongo, y una célula de alga. Las células preferidas de animales incluyen una célula de ave, una célula de hongo preferida incluye una levadura, y una célula de alga preferida es una célula de alga marina. Las células procarióticas preferidas incluyen las seleccionadas del grupo que consiste en una bacteria, una cianobacteria, células que contienen un bacteriófago, y/o un virus. La secuencia de ADN de la célula huésped recombinante preferiblemente contiene un promotor que es funcional en la célula huésped. Este promotor preferiblemente es inducible. Una célula huésped recombinante preferida es una célula microbiana tal como una célula de levadura, tal como una célula de Saccharomyces . La presente invención también proporciona una célula microbiana huésped recombinante que comprende cuando menos una copia de una ácido nucleico que codifica una desaturasa de ácido graso de Mortierella alpina funcionalmente activa que tiene una secuencia de aminoácidos como se representa en la Figura 3A-E (SEQ ID NO: 2) , en donde la célula o un ancestro de la célula fue transformada con un vector que comprende esa secuencia de ADN, y en donde la secuencia de ADN está asociada operablemente a una secuencia de control de expresión. En una modalidad preferida, la célula huésped está enriquecida por 18:2 ácidos grasos, particularmente cuando la célula microbiana es de un género seleccionado del grupo que consiste en una célula procariótica y una célula eucariótica. En otra modalidad preferida, la célula microbiana de acuerdo con la invención incluye una secuencia de control de expresión que es endógena a la célula microbiana. La presente invención también proporciona un método para la producción de ácido gamalinolénico en una célula huésped, en donde el método comprende cultivar un cultivo huésped que tiene una pluralidad de células huéspedes que contienen uno o más ácidos nucleicos que codifican un polipéptido el cual convierte el ácido linoleico en ácido gamalinolénico, en donde el uno o más ácidos nucleicos están operablemente asociados a una secuencia de control de expresión, en condiciones mediante las cuales el uno o más ácidos nucleicos se expresan, mediante lo cual el ácido gamalinolénico se produce en la célula huésped. En varias modalidades preferidas de los métodos, el polipéptido empleado en el método es una enzima funcionalmente activa la cual desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 a partir del extremo carboxilo de la molécula de ácido graso; el uno o más ácidos nucleicos se derivan de una Mortierella alpina; el sustrato para el polipéptido se suministra exogénamente ; las células microbianas son células de levadura, tales como células de Saccharomyces; y las condiciones de cultivo son inducibles. También se proporciona un aceite que comprende uno o más ácidos grasos poli-insaturados, en donde la cantidad de ese uno o más ácidos grasos poli-insaturados es de aproximadamente 0.3-30% de ácido araquidónico, aproximadamente 0.2-30% de ácido dihomo-?-linolénico, y aproximadamente 0.2-30% de ácido ?- linolénico. Un aceite preferida de la invención es uno en el cual la proporción de ácido araquidónico: ácido dihomo-gama-• linolénico: ácido gamalinolénico es de aproximadamente 1.0:19.0:30 hasta 6.0:1.0:0.2. Otra modalidad preferida de la invención es una composición farmacéutica que comprende las grasas en un portador farmacéuticamente aceptable. Además se proporciona una composición nutrimental que comprende las grasas de la invención. Las composiciones nutrimentales de la invención preferiblemente se administran a un huésped mamífero parenteralmente o internamente. Una composición preferida de la invención para consumo interno es una fórmula para lactantes. En una modalidad preferida, las composiciones nutrimentales de la invención están en forma líquida o en forma sólida, y se pueden formular dentro o como suplemento dietético, y las grasas proporcionarse en forma encapsulada. Las grasas de la invención pueden estar libres de componentes particulares de las otras grasas y se pueden derivar de una célula microbiana, tal como una célula de levadura. La presente invención también incluye un método para desaturar un ácido graso, en donde el método comprende cultivar una célula microbiana recombinante de acuerdo con la invención bajo condiciones convenientes para la expresión de un polipéptido codificado por el ácido nucleico, en donde la célula huésped además comprende un sustrato de ácido graso del polipéptido. También se proporciona un ácido graso desaturado por el método, y una composición de aceite que comprende al ácido graso producido de acuerdo con los métodos de la invención. La presente invención incluye además una secuencia de nucleótidos purificada o secuencia de polipéptidos presentadas en la SEQ ID NO: 1-40. La presente invención además se dirige hacia métodos para usar las secuencias presentadas en SEQ ID NO: 1-40 como sondas para identificar secuencias relacionadas, como componentes de sistemas de expresión y como componentes de sistemas útiles para producir aceite transgénico. La presente invención se dirige además a fórmulas, complementos dietéticos o sustitutos dietéticos en forma de un líquido o un sólido que contienen los ácidos grasos de cadena larga de la invención. Estas fórmulas y suplementos se pueden administrar a un humano o a un animal . Las fórmulas y suplementos de la invención también pueden comprender cuando menos un macronutriente seleccionado del grupo que consiste en aceite de coco, aceite de soya, aceite de cañóla, mono y diglicéridos, glucosa, lactosa comestible, suero electrodializado, leche descremada electrodializada, suero de leche, proteína de soya, y otros hidrolizados de proteína. Las fórmulas de la presente invención pueden incluir además cuando menos una vitamina seleccionada del grupo que consiste en Vitaminas A, C, D, E, y complejo B; y cuando menos un mineral seleccionado del grupo que consiste en calcio, magnesio, zinc, manganeso, sodio, potasio, fósforo, cobre, cloro, yodo, selenio y hierro. La presente invención se dirige además a un método para tratar un paciente que tiene un problema causado por consumo o producción insuficiente de ácidos grasos poli-insaturados que comprende administrar al paciente un sustituto dietético de la invención en una cantidad suficiente para efectuar el tratamiento del paciente. La presente invención se dirige además a composiciones cosméticas y farmacéuticas del material de la invención. La presente invención se dirige además a aceites transgénicos en portadores farmacéuticamente aceptables. La presente invención se dirige además a suplementos nutritivos, sustancias cosméticas y fórmulas para lactantes que contienen aceites transgénicos. La presente invención se dirige además a un método para obtener biosíntesis de ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga alterados que comprende los pasos de: cultivar un microbio que tenga células que contengan un transgén que codifica un producto de expresión del transgén el cual desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 ó 12 del extremo carboxilo de la molécula de ácido graso, en donde el transgén se asocia operablemente con una secuencia de control de expresión, bajo condiciones mediante las cuales se expresa el transgén, mediante lo cual se altera la biosíntesis de los ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga en las células. La presente invención se dirige además hacia las composiciones farmacéuticas que comprenden cuando menos un nutriente seleccionado del grupo que consiste en una vitamina, un mineral, un carbohidrato, una azúcar, un aminoácido, un ácido graso libre, un fosfolípido, un antioxidante, y un compuesto fenolico. Breve descripción de los Dibujos La Figura 1 muestra las rutas posibles para la síntesis de ácido araquidónico (20:4 ?5, 8, 11, 14) y ácido estearidónico (18:4 ?6, 9, 12, 15) a partir de ácido palmítico (C16) a partir de una variedad de organismos, que incluyen algas, Mortierella y humanos. Estos ácidos grasos poli-insaturados pueden servir como precursores a otras moléculas importantes para humanos y otros animales, incluyendo prostaciclinas, leucotrienos, y prostaglandinas, algunas de las cuales se muestran. La Figura 2 muestra rutas posibles para la producción de ácidos grasos poli-insaturados además de ácido araquidónico, que incluyen ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico, de nuevo compilados a partir de una variedad de organismos. La Figura 3A-E muestra la secuencia de ADN de la ?6-desaturasa de Mortierella alpina y la secuencia de aminoácidos deducida. La Figura 3A-E (SEQ ID NO:l ADNc ?6-desaturasa) La Figura 3A-E (SEQ ID NO: 2 aminoácido ?6-desaturasa) La Figura 4 muestra una alineación de una porción de la secuencia de aminoácidos de ?6-desaturasa Mortierella alpina con otras secuencias relacionadas. Las Figuras 5A-D muestra la secuencia de ADN de la ?l2-desaturasa de Mortierella alpina y la secuencia de aminoácidos deducida. La Figura 5A-D (SEQ ID NO: 3 ADNc ?l2-desaturasa) La Figura 5A-D (SEQ ID NO: 4 aminoácido ?l2-desaturasa) Las Figuras 6A y 6B muestran el efecto de diferentes construcciones de expresión en la expresión de ácido gamalinolénico en levadura. Las Figuras 7A y 7B muestran el efecto de la cepa huésped en la producción de ácido gamalinolénico. Las Figuras 8A-y 8B muestran el efecto de la temperatura en la producción de ácido gamalinolénico en S. cerevisiae cepa SC334. La Figura 9 muestra alineación de la secuencia de proteínas de Ma29 y contig 253538a. La Figura 10 muestra alineación de la secuencia de proteínas de Ma524 y contig 253538a. Breve descripción de los listados de secuencias SEQ ID NO.-l muestra la secuencia de ADN de la ?6-• desaturasa de Mortierella alpina . SEQ ID NO: 2 muestra la secuencia de proteínas de la ?6-desaturasa de Mortierella alpina . SEQ ID NO: 3 muestra la secuencia de ADN de la ?12- desaturasa de Mortierella alpina . SEQ ID NO: 4 muestra la secuencia de proteínas de la ?12-desaturasa de Mortierella alpina . SEQ ID NO: 5-11 muestran varias secuencias de desaturasas . SEQ ID NO .-13-18 muestra varias secuencias de cebador de reacción de cadena de polimerasa.
SEQ ID NO: 19 y SEQ ID NO: 20 muestran la secuencia de nucleótidos y de aminoácidos para la secuencia de desaturasa de Dictyostelium discoideum. SEQ ID NO: 21 y SEQ ID NO: 22 muestran las secuencias de nucleótidos y de aminoácidos de una secuencia de desaturasa de Phaeodactylum tricornutum . SEQ ID NO: 23 -26 muestran la secuencia de nucleótidos y aminoácidos deducidas de una clona de ADNc de Schizochytrium . SEQ ID NO: 27-33 muestra secuencias de nucleótidos para desaturasas humanas . SEQ ID NO: 34 - SEQ ID NO: 40 muestran secuencias de péptidos para desaturasas humanas . Descripción de las modalidades preferidas Con el fin de asegurar un entendimiento completo de la invención, se proporcionan las siguientes definiciones: ?5-Desaturasa: ?5 desaturasa es una enzima que introduce un enlace doble entre los carbonos 5 y 6 del extremo carboxilo de una molécula de ácido graso. ?6-Desaturasa: ?6 -desaturasa es una enzima que introduce un enlace doble entre los carbonos 6 y 7 del extremo carboxilo de una molécula de ácido graso. ?9-Desaturasa: ?9 -desaturasa es una enzima que introduce un enlace doble entre los carbonos 9 y 10 del extremo carboxilo de una molécula de ácido graso. ?12-Desaturasa: ?12 -desaturasa es una enzima que introduce un enlace doble entre los carbonos 12 y 13 del extremo carboxilo de una molécula de ácido graso. Ácidos Grasos: Los ácidos grasos son una clase de compuestos que contienen una cadena de hidrocarburos larga y un grupo carboxilato terminal. Los ácidos grasos incluyen los siguientes: Acido Graso 12:0 ácido láurico 16:0 ácido palmitico 16:1 ácido palmitoleico 18:0 ácido esteárico 18: 1 ácido oleico ?9-18:l 18:2 ?5,9 ácido taxoleico ?5, 9-18:2 18:2 ?6,9 ácido 6,9- ?6, 9-18:2 octadecadienoico 18:2 ácido linoleico ?9, 12-18:2 (AL) 18:3 ácido gama-linolénico 46,9,12- ?6,9,12 18:3 (AGL) 18:3 ácido pinolénico ?5 , 9 12- ?5,9,12 18:3 10 Tomando en cuenta estas definiciones, la presente invención se dirige a novedosas secuencias de ADN, construcciones de ADN, métodos y composiciones que se proporcionan para permitir la modificación del contenido de ácido graso de cadena larga poli-insaturado de, por ejemplo, células microbianas o animales. Las células huéspedes se manipulan para expresar una transcripción sentido o antisentido de un ADN que codifica un(s) polipéptido (s) que cataliza la desaturación de un ácido graso. El (los) sustrato (s) para la enzima expresada se pueden producir por la célula huésped o se pueden suministrar exógenamente. Para lograr la expresión, el ADN transformado se asocia operablemente con regiones de iniciación y de terminación reguladora de transcripción y traducción que son funcionales en la célula huésped. Las construcciones que comprenden el gen que se va a expresar pueden proporcionar integración en el genoma de la célula huésped o pueden replicarse autónomamente en la célula huésped. Para la producción de ácido linoleico, las cintas de expresión generalmente usados incluyen un cásete que proporciona actividad ?l2-desaturasa, particularmente en una célula huésped que produce o que puede recoger ácido oleico Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,443,974. La producción de ácido linoleico también se puede aumentar proporcionando una cinta de expresión para una ?9-desaturasa donde esa actividad enzimática es limitante. Para la producción de ácido alfa-linolénico, los casetes de expresión generalmente usados incluyen un cásete que proporciona actividad ?l5- o ?3-desaturasa, particularmente en una célula huésped la cual produce o puede recoger ácido linoleico. Para la producción de ácido gamalinolénico o ácido estearidónico, los " casetes de expresión generalmente usados incluyen un cásete que proporciona actividad ?6-desaturasa, particularmente en una célula huésped que produce o puede recoger ácido linoleico o ácido alfa-linolénico, respectivamente. La producción de ácidos grasos insaturados tipo ?6, tales como ácido linoleico o ácido gamalinolénico, se favorece en un micro-organismo huésped o un animal que sea incapaz de producir ácido a-linolénico. La producción de ácido -linolénico en el huésped se puede remover, reducir y/o inhibir, inhibiendo la actividad de una desaturasa tipo ?l5 o ?3 (véase la Figura 2) . Esto se puede llevar a cabo por selección estándar, proporcionando un cásete de expresión para una transcripción antisentido ?l5 o 6)3, interrumpiendo un gen objetivo ?l5 o ?3 desaturasa a través de inserción, sustitución y/o supresión de todo o parte del gen objetivo, o añadiendo un inhibidor de ?15 o ?3-desaturasa. Similarmente, la producción de ácido linoleico o ácido alfa-linolénico también se favorece en un microorganismo o animal que tenga actividad ?6-desaturasa proporcionando una cinta de expresión para una transcripción ?6 antisentido, interrumpiendo un gen ?ß-desaturasa, o usando un inhibidor de ?6-desaturasa. PRODUCCIÓN MICROBIANA DE ÁCIDOS GRASOS La producción microbiana de ácidos grasos tiene varias ventajas sobre la purificación de fuentes naturales tales como peces o plantas. Se conocen muchos microbios con composiciones de grasas simplificadas en gran medida en comparación con las de organismos más elevados, simplificando la purificación de los componentes deseados. La producción microbiana no está sujeta a fluctuaciones causadas por variables externas tales como el clima y el suministro de alimentos. Las grasas producidas microbialmente están sustancialmente libres de contaminación por contaminantes ambientales. Adicionalmente, los microbios pueden proporcionar ácidos grasos poli-insaturados en formas particulares que pueden tener usos especifieos. Por ejemplo, la Spirulina puede proporcionar ácidos grasos poli-insaturados predominantemente en la primera y tercera posiciones de triglicéridos; la digestión mediante lipasas pancreáticas preferencialmente libera ácidos grasos de estas posiciones. Después de la ingestión humana o animal de triglicéridos derivados de la Spirulina, estos ácidos grasos poli-insaturados se liberan mediante lipasas pancreáticas como ácidos grasos libres y de este modo están directamente disponibles, por ejemplo, para el desarrollo del cerebro del lactante. Adicionalmente, se puede manipular la producción de grasas microbianas al controlar las condiciones del cultivo, especialmente proporcionando sustratos particulares para las enzimas expresadas microbialmente, o mediante la adición de compuestos que suprimen rutas bioquímicas no deseadas. Además de estas ventajas, la producción de ácidos grasos de microbios recombinantes proporciona la capacidad de alterar el perfil de ácidos grasos microbianos que se presentan naturalmente proporcionando nuevas rutas sintéticas en el huésped o suprimiendo rutas no deseadas, aumentando de este modo los niveles de ácidos grasos poli-insaturados deseados, o formas conjugadas de los mismos, y disminuyendo los niveles de ácidos grasos poli-insaturados no deseados. PRODUCCIÓN DE CIDOS GRASOS EN ANÍMALES La producción de ácidos grasos en animales también presenta varias ventajas. La expresión de genes desaturasa en animales puede producir niveles muy aumentados de ácidos grasos poli-insaturados en tejidos animales, haciendo la recuperación a partir de esos tejidos más económica. Por ejemplo, cuando se expresan los ácidos grasos poli-insaturados deseados en la leche materna de los animales, los métodos para aislar ácidos grasos poli-insaturados de la leche del animal están bien establecidos. Además de proporcionar una fuente para la purificación de ácidos grasos poli-insaturados deseados, la leche materna animal se puede manipular a través de la expresión de genes desaturasa, ya sea solos o en combinación con otros genes humanos, para proporcionar leches animales sustancialmente similares a la leche materna humana durante las diferentes etapas del desarrollo del lactante. Las leches animales humanizadas podrían servir como fórmulas para lactantes cuando es imposible el amamantamiento humano o no deseado, o en casos de desnutrición o enfermedad. Dependiendo de la célula huésped, la disponibilidad del. sustrato, y el producto final deseado, son interesantes varios polipéptidos, particularmente las desaturasas. Por "desaturasa" se entiende un polipéptido que puede desaturar uno o más ácidos grasos para producir un ácido graso mono o poli-insaturado o precursor de los mismos de interés. De interés particular son los polipéptidos que pueden catalizar la conversión del ácido esteárico en ácido oleico, de ácido oleico en ácido linoleico, de ácido linoleico en ácido alfa linolénico, de ácido linoleico en ácido gama linolénico, o de ácido alfa-linolénico en ácido estearidónico, que incluyen enzimas que desaturan en la posición ?9, ?12 (?6) , ?15 , (?3) o ?6. Por "polipéptido" se entiende cualquier cadena de amino- ácidos, independientemente de la longitud o modificación post- traducción, por ejemplo, glicosilación o fosforilación. Las consideraciones para elegir un polipéptido específico que tenga actividad desaturasa incluye el pH óptimo del polipéptido, ya sea que el polipéptido es una enzima que limita el régimen o un componente de la misma, o si la desnaturasa usada es esencial para la síntesis de un ácido graso poli-insaturado deseado, y/o cofactores requeridos por el polipéptido. El polipéptido expresado preferiblemente tiene parámetros compatibles con el ambiente bioquímico de su ubicación en la célula huésped. Por ejemplo, el polipéptido puede tener que competir por sustrato con otras enzimas en la célula huésped. Por lo tanto, se consideran los análisis de Km y la actividad específica del polipéptid'o en cuestión para determinar la conveniencia de un polipéptido dado para modificar la producción de ácidos grasos poli-insaturados en una célula huésped dada. El polipéptido usado en una situación particular es el que pueda funcionar en las condiciones presentes en la célula huésped pretendida pero de otro modo puede ser cualquier polipéptido que tenga actividad desaturasa la cual tenga la característica deseada de ser capaz de modificar la producción relativa de un ácido graso poli-insaturado deseado. Para la producción de ácido linoleico a partir del ácido oleico, la secuencia de ADN usada codifica un polipéptido que tiene actividad ?12 -desaturasa. Para la producción de ácido gamalinolénico a partir de ácido linoleico, la secuencia de ADN usada codifica un polipéptido que tiene actividad ?6-desaturasa. En casos particulares, la expresión de la actividad ?6-desaturasa se puede acoplar con la expresión de la actividad ?l2-desaturasa y la célula huésped opcionalmente puede carecer de cualquier actividad ?l5-desaturasa presente, por ejemplo proporcionando una cinta de transcripción para la producción de secuencias antisentido al producto de transcripción de la ?l5-desaturasa, interrumpiendo el gen ?l5-desaturasa, o usando una célula huésped la cual naturalmente tiene, o ha sido mutada para tener, baja actividad ?l5-desaturasa. La inhibición de las rutas desaturasa .no deseadas también se puede llevar a cabo a través del uso de inhibidores de desaturasa específicos tales como los descritos en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,778,630. También, una célula huésped para la expresión de ?-desaturasa puede tener, o haber sido mutada para tener, mucha actividad ?l2-desaturasa. La elección de la combinación de casetes usados depende en parte del perfil del ácido graso poli-insaturado y/o del perfil de la desaturasa de la célula huésped. Cuando la célula huésped expresa actividad ?l2-desaturasa y carece o está desprovista de actividad ?l5-desaturasa, la sobreexpresión de ?6-desaturasa sola, generalmente es suficiente para proporcionar la producción de ácido gamalinolénico aumentada. Cuando la célula huésped expresa actividad ?9-desaturasa, se puede proporcionar la expresión de una ?12- y ?6-desaturasa para la producción aumentada de ácido gamalinolénico. Cuando la actividad ?9-desaturasa es nula o limitante, se puede usar una cinta de expresión para la ?9-desaturasa. Un esquema para la síntesis del ácido araquidónico (20: 4?5,8,11,14) a partir de ácido esteárico (18:0) se muestra en la Figura 2. Una enzima clave en esta ruta es la ?6-desaturasa que convierte el ácido linoleico en ácido gama-linolénico. También se muestra la conversión de ácido alfa-linolénico en ácido estearidónico mediante una ?6-desaturasa. PUENTES DE POLIPEPTIDOS QUE TIENEN ACTIVIDAD DESATURASA Una fuente de polipéptidos que tienen actividad desaturasa y oligonucleótidos que codifican estos polipéptidos son los organismos que producen un ácido graso poli-insaturado deseado. Como ejemplo, los micro-organismos que tienen una capacidad para producir ácido gamalinolénico o ácido araquidónico se pueden usar como una fuente de actividad ?6-o ?l2-desaturasa. Estos micro-organismos incluyen, por ejemplo, los que pertenecen a los géneros Mortierella, Conidiobolus, Pythium, Phytophathora , Penicillium, Porphyridium, Coidosporium, Mucor, Fusarium, Asper illus, Rhodotorula, y Entomophthora . Dentro del género Porphyridium. de interés particular es Porphyridium cruentum. Dentro del género Mortierella, de particular interés son Mortierella elongata, Mortierella exigua, Mortierella hygrophila, Mortierella ramanniana, var. angulispora, y Mortierella alpina . Dentro del género Mucor, de particular interés son Mucor circinelloides y Mucor javanicus . Los ADN que codifican desaturasas deseadas se pueden identificar de varias maneras. Como ejemplo, una fuente de la desaturasa deseada, por ejemplo bibliotecas genómicas o bibliotecas de ADNc para Mortierella, se selecciona con sondas detectables enzimáticamente o químicamente sintetizadas, que se pueden hacer de ADN, ARN, o nucleótidos que no se presentan naturalmente o mezclas de los mismos . Las sondas se pueden sintetizar enzimáticamente a partir de ADN de desaturasas conocidas para métodos de hibridización normales o de rigor reducido. Las sondas de oligonucleótidos también se pueden usar para analizar fuentes y se pueden basar en secuencias de desaturasas conocidas, incluyendo las secuencias conservadas entre desaturasas conocidas, o en secuencias de péptidos obtenidas a partir de la proteína purificada deseada. Las sondas de oligonucleótidos basadas en secuencias de amino-ácidos pueden degenerar para abarcar la degeneración del código genético, o pueden inclinarse a favor de los codones preferidos del organismo fuente. Los oligonucleótidos también se pueden usar como cebadores para reacción de cadena de polimerasa del ARNm transcrito inverso a partir de una fuente conocida o sospechosa; el producto de la- reacción de cadena de polimerasa - puede ser ADNc de longitud completa o se puede usar para generar una sonda para obtener el ADNc de longitud completa deseado. De manera alternativa, una proteína deseada se puede secuenciar completamente y se puede llevar a cabo la síntesis total del ADN que codifica ese polipéptido. En cuanto se ha aislado el ADNc o genómico deseado, se puede secuenciar por métodos conocidos. Se reconoce en la técnica que estos métodos están sujetos a errores, tales como el secuenciamiento múltiple de la misma región como rutina y se espera todavía conducir a regímenes medibles de errores en la secuencia deducida resultante, particularmente en regiones que tienen dominios repetidos, estructura secundaria extensa, o composiciones de bases inusuales, tales como regiones con alto contenido de base GC. Cuando surgen discrepancias, se puede hacer el resecuenciamiento y se pueden emplear métodos especiales. Los métodos especiales pueden incluir alterar las condiciones del secuensia iento usando: diferentes temperaturas; diferentes enzimas; proteínas que alteran la capacidad de los oligonucleótidos para formar estructuras de orden superior; nucleótidos alterados tales como ITP o dGTP metilado; diferentes composiciones de gel, por ejemplo añadiendo formamida; diferentes cebadores o cebadores localizados a diferentes distancias de la región problema; o diferentes patrones tales como ADN de una sola cadena. También se puede emplear secuenciamiento de ARNm.
Para la mayor parte, alguna o toda la secuencia de codificación para el polipéptido que tiene actividad desaturasa es de una fuente natural. En algunas situaciones, sin embargo, es deseable modificar toda o una porción de los codones, por ejemplo, para aumentar la expresión, empleando los codones preferidos huéspedes. Los codones preferidos huéspedes se pueden determinar a partir de los codones de mayor frecuencia en las proteínas expresadas en la cantidad más grande en una especie de huésped particular de interés. De este modo, la secuencia de codificación para un polipéptido que tiene actividad desaturasa se puede sintetizar en todo o en parte. Toda o porciones del ADN también se pueden sintetizar para remover cualquier secuencia desestabilizante o regiones de estructura secundaria que estarían presentes en el ARNm transcrito. Todo o porciones del ADN también se pueden sintetizar para alterar la composición de la base a una o más preferibles en la célula huésped deseada. Los métodos para sintetizar secuencias y poner las secuencias juntas están muy bien establecidas en la literatura. La mutagénesis y la selección in vitro, la mutagénesis dirigida al sitio, u otros medios se pueden emplear para obtener mutaciones de genes desaturasa que se presentan naturalmente para producir un polipéptido que tenga actividad desaturasa in vivo con parámetros físicos y cinéticos más deseables para funcionar en la célula huésped, tales como vida media más larga o un régimen mayor de producción de un ácido graso poli-insaturado deseado. Desaturasa de Mortierella alpina. De particular interés es la ?6 -desaturasa de Mortierella alpina, la cual tiene 457 amino-ácidos y un peso molecular predicho de 51.8 kD; la secuencia de amino-ácidos se muestra en la Figura 3. El gen que codifica la ?6-desaturasa de Mortierella alpina se puede expresar en micro-organismos o animales transgénicos para efectuar mayores síntesis de ácido gama-linolénico a partir de ácido linoleico o de ácido estearidónico a partir de ácido alfa-linolénico. También se pueden usar otros ADN que son sustancialmente idénticos al ADN de ?6 -desaturasa de Mortierella alpina, o que codifican polipéptidos que son sustancialmente idénticos al polipéptido de ?6-desaturasa de Mortierella alpina . Por sustancialmente • idéntico se entiende una secuencia de amino-ácidos o una secuencia de ácidos nucleicos que exhibe en orden de preferencia creciente cuando menos 60%, 80%, 90% o 95% de homología a la secuencia de amino-ácidos o secuencia de ácido nucleico de ?5-desaturasa de Mortierella alpina que codifica la secuencia de aminoácidos. Para polipéptidos, la longitud de la secuencias de comparación es cuando menos de 16 amino-ácidos, preferiblemente cuando menos de 20 aminoácidos, o más preferiblemente 35 aminoácidos. Para ácidos nucleicos, la longitud de las secuencias de comparación generalmente es de cuando menos 50 nucleótidos, preferiblemente cuando menos 60 nucleótidos, y más preferiblemente cuando menos 75 nucleótidos, y más preferiblemente 110 nucleótidos. La homología típicamente se mide usando software de análisis de secuencias, por ejemplo el paquete de software de análisis de secuencia del Genetics Computer Group, University of Wisconsin Biotechnology Center, 1710 University Avenue, Madison, Wisconsin 53705, MEGAling (DNAStar, Inc., 1228 S. Park St . , Madison, Wisconsin 53715), y MacVector (Oxford Molecular Group, 2105 S. Bascom Avenue, Suite 200, Campbell, California 95008) . Este software compara secuencias similares asignando grados de homología a varias sustituciones, supresiones, y otras modificaciones. Las sustituciones conservadoras típicamente incluyen sustituciones dentro de los siguientes grupos: glicina y alanina; valina, isoleucina y leucina; ácido aspártico, ácido glutámico, asparagina, y glutamina,- serina y treonina; lisina y arginina; y fenilalanina y tirosina. Las sustituciones también se pueden hacer con base en la hidrofobicidad o hidrofilicidad conservada (Kyte y Doolittle, J. Mol . Biol . 157: 105-132, 1982) , o con base en la capacidad para asumir estructura secundaria de polipéptido similar (Chou y Fasman, Adv. Enzymol . 47:45-148, 1978). También de interés es la ?12 -desaturasa de Mortierella alpina, cuya secuencia de nucleótidos y de aminoácidos se muestra en la Figura 5. El gen que codifica la ?12 -desaturasa de Mortierella alpina se puede expresar en microorganismos o animales transgénicos para efectuar mayor síntesis de ácido linoleico a partir de ácido oleico. También se pueden usar otros ADN que son sustancialmente idénticos al ADN de ?l2-desaturasa de Mortierella alpina, o que codifiquen polipéptidos que sean sustancialmente idénticos al polipéptido de la ?l2-desaturasa de Mortierella alpina. Otras desaturasas Incluidas en la presente invención están las desaturasas relacionadas del mismo o de otros organismos. Estas desaturasas relacionadas incluyen variantes de la ?6- o ?12-desaturasa descrita gue se presentan naturalmente dentro de la misma o diferentes especies de Mortierella así como homólogos de la ?6- o ?l2-desaturasa descrita a partir de otras especies. También se incluyen desaturasas las cuales, aunque no son sustancialmente idénticas a la ?6-o ?l2-desaturasa de Mortierella alpina, desaturan una molécula de ácido graso en el carbono 6 ó 12 , respectivamente, del extremo carboxilo de una molécula de ácido graso, o en el carbono 12 ó 6 del carbono metilo terminal en una molécula de ácido graso de 18 átomos de carbono. Las desaturasas relacionadas se pueden identificar por su capacidad para funcionar sustancialmente igual que las desaturasas descritas; esto es, todavía son capaces de convertir de manera efectiva ácido linoleico en ácido ga a-linoléníco, ácido alfa-linolénico en ácido estearidónico o ácido oleico en ácido linoleico. Las desaturasas relacionadas también se pueden identificar analizando bases de datos de secuencias para determinar secuencias homologas a las desaturasas descritas, mediante la hibridización de una sonda basada en la desaturasa descrita a una biblioteca construida a partir del organismo fuente, o mediante RT-PCR usando ARNm del organismo fuente y cebadores basados en las desaturasas descritas. Estas desaturasas incluyen las de humanos, Dictyostelium discoideu y Phaeodactylum tricornum. Las regiones de un polipéptido desaturasa importantes para la actividad desaturasa se pueden determinar a través de mutagénesis de rutina, expresión de los polipéptidos mutantes resultantes y determinación de sus actividades. Los mutantes pueden incluir supresiones, inserciones y mutaciones puntuales, o una combinación de los mismos. Un análisis funcional típico comienza con la mutagénesis de supresión para determinar los límites terminales N y C de la proteína necesaria para la función, y luego se hacen supresiones internas, inserciones o mutantes puntuales para determinar además las regiones necesarias para la función. También se pueden usar otras técnicas tales como mutagénesis de cinta o síntesis total. La mutagénesis de supresión se lleva a cabo, por ejemplo, usando exonucleasas para remover secuencialmente las regiones de codificación 57 ó 3Í Hay juegos disponibles para estas técnicas. Después de la supresión, la región de codificación se completa ligando oligonucleótidos que contienen codones de inicio o de detención a la región de codificación suprimida después de la supresión 5' ó 3 , respectivamente. De manera alternativa, los oligonucleótidos que codifican codones de inicio o de detención se insertan en la región de codificación mediante una variedad de métodos que incluyen mutagénesis dirigida al sitio, reacción de cadena de polimerasa mutagénica o mediante ligación sobre el ADN digerido en sitios de restricción existentes. Las supresiones internas se pueden hacer similarmente a través de una variedad de métodos que incluyen el uso de sitios de restricción existentes en el ADN, mediante el uso de cebadores mutagénicos vía mutagénesis dirigida al sitio o reacción de cadena de polimerasa mutagénica. Las inserciones se hacen a través de métodos tales como mutagénesis de enlazador rastreo, mutagénesis dirigida al sitio o reacción de cadena de polimerasa mutagénica. Las mutaciones puntuales se hacen a través de técnicas tales como mutagénesis dirigida al sitio o reacción de cadena de polimerasa mutagénica. Las mutagénesis químicas también se pueden usar para identificar las regiones de un polipéptido de desaturasa importantes para actividad. Se expresa una construcción mutada, y se prueba la capacidad de la proteína alterada resultante para funcionar como una desaturasa. Este análisis de estructura-función puede determinar cuáles regiones se pueden suprimir, cuáles regiones toleran inserciones, y cuáles mutaciones puntuales permiten que la proteína mutante funcione sustancialmente de la misma manera que la desaturasa original,, Todas estas proteínas mutantes y secuencias de nucleótidos que los codifican están dentro del alcance de la presente invención. EXPRESIÓN DE GENES DE DESATURASA En cuanto se ha obtenido el ADN que codifica un polipéptido desaturasa, se coloca en un vector capaz de réplica en una célula huésped, o se propaga in vitro por medio de técnicas tales como reacción de cadena de 'polimerasa o reacción de cadena de polimerasa larga. Los vectores replicantes pueden incluir plásmidos, fagos, virus, cósmidos y similares. Los vectores deseables incluyen aquellos útiles para mutagénesis del gen de interés o para la expresión del gen de interés en las células huésped. La técnica de reacción de cadena de polimerasa larga ha hecho posible la propagación in vitro de construcciones grandes, de manera que las modificaciones del gen de interés, tales como la mutagénesis o adición de las señales de expresión, y la propagación1 de las construcciones resultantes se puede presentar enteramente in vitro sin el uso de un vector replicante o de una célula huésped. Para la expresión de un polipéptido desaturasa, las regiones de iniciación y terminación de transcripción y traducción funcionales están operablemente enlazadas al ADN que codifica el polipéptido desaturasa. La expresión de la región de codificación del polipéptido puede llevarse a cabo in vi tro o en una célula huésped. Las regiones de iniciación y terminación de transcripción y traducción se derivan de una variedad de fuentes no exclusivas, incluyendo el ADN que se va a expresar, genes conocidos o sospechosos de ser capaces de expresión en el sistema deseado, vectores de expresión, síntesis química, o de un lugar endógeno en una célula huésped. Expresión In Vitro La expresión in vi tro se puede llevar a cabo, por ejemplo, colocando la región de codificación para el polipéptido desaturasa en un vector de expresión designado para uso in vi tro y añadiendo lisados de reticulocito de conejo y cofactores; se pueden incorporar amino-ácidos etiquetados, si se desea. Estos vectores de expresión in vi tro pueden proporcionar algunas - o todas las señales de expresión necesarias en el sistema usado. Estos métodos son muy conocidos en la técnica y los componentes del sistema están disponibles comercialmente. La mezcla de la reacción se puede probar directamente para el polipéptido, por ejemplo determinando su actividad, o el polipéptido sintetizado se puede purificar y después probar. Expresión en una célula huésped La expresión en una célula huésped se puede llevar a cabo de una manera transitoria o estable. La expresión transitoria se puede presentar a partir de construcciones introducidas las cuales contienen señales de expresión funcionales en la célula huésped, pero las construcciones no se replican y raramente se integran en la célula huésped, o en donde la célula huésped no prolifera. La expresión transitoria también se puede llevar a cabo induciendo la actividad de un promotor regulable operablemente enlazado al gen de interés, aunque estos sistemas inducibles frecuentemente exhiben un nivel de expresión basal bajo. La expresión estable se puede lograr mediante la introducción de una construcción que puede integrarse en el genoma huésped o que se replica autónomamente en la célula huésped. La expresión estable del gen de interés se puede seleccionar a través del uso de un marcador seleccionable localizado o transfectado con la construcción de expresión, seguido por la selección de células que expresan el marcador. Cuando la expresión estable es resultado de la integración, puede presentarse la integración de construcciones aleatoriamente dentro del genoma huésped o se puede dirigir a través del uso de construcciones que contienen regiones de homología con el genoma huésped suficientes para dirigir la recombinación con el sitio huésped. Cuando se dirigen las construcciones a un lugar endógeno, el lugar endógeno puede proporcionar todas o algunas de las regiones de transcripción y de traducción reguladoras. Cuando se desea la expresión aumentada del polipéptido desaturasa en el organismo fuente, se pueden emplear varios métodos. Se pueden introducir genes adicionales que codifican el polipéptido desaturasa en el organismo huésped. La expresión del sitio de desaturasa original también se puede aumentar a través de la recombinación homologa, por ejemplo insertando un promotor más fuerte en el genoma huésped para causar expresión aumentada, removiendo secuencias desestabilizantes ya sea del ARNm o de la proteína codificada suprimiendo esa información del genoma huésped, o añadiendo secuencias estabilizantes al ARNm (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 4,910,141). Cuando se desea expresar más de un gen diferente, regiones reguladoras adecuadas y métodos de expresión, se pueden propagar genes introducidos en la célula huésped a través del uso de vectores replicantes o mediante la integración en el genoma huésped. Cuando se expresan dos o más genes de vectores de réplica separados, es deseable que cada vector tenga un medio diferente de réplica. Cada construcción introducida, ya sea integrada o no, deberá tener un medio diferente de selección y deberá carecer de homología con las otras construcciones para mantener la expresión estable y evitar la reclasificación de elementos entre las construcciones. Se pueden determinar experimentalmente elecciones juiciosas de regiones reguladoras, medios de selección y métodos de propagación de la construcción introducida de manera que todos los genes introducidos se expresen en los niveles necesarios para proporcionar la síntesis de los productos deseados. Como un ejemplo, en donde la célula huésped es una levadura, se proporcionan regiones de transcripción y traducción funcionales en las células de levadura, particularmente de las especies huéspedes. Las regiones reguladoras de iniciación de transcripción se pueden obtener, por ejemplo a partir de genes en la ruta glicolítica, tal como deshidrogenasa de alcohol, gliceraldehído-3-fosfato déshidrogenasa (GPD) , fosfoglucoisomerasa, fosfoglicerato quinasa, etcétera, o genes regulables tales como fosfatasa acida, lactasa, metalotioneína, glucoamilasa, etcétera. Cualquiera de varias secuencias reguladoras se puede usar en una situación particular, dependiendo de si se desea transcripción constitutiva o inducida, la eficiencia particular del promotor en conjunción con el cuadro de lectura abierta de interés, la capacidad para unir un promotor fuerte con una región de control a partir de un promotor diferente el cual permita la transcripción inducible, facilidad de construcción, y similares. De interés particular son los promotores que se activan en la presencia de galactosa. Los promotores de galactosa inducible (GAL1, GAL7 , y GALIO) se han utilizado extensamente para la expresión a alto nivel y la expresión regulada de proteína en levadura (Lúe y colaboradores, Mol. Cell. Biol. Vol. 7, p. 3446, 1987; Johnston, Microbiol. Rev.
Vol. 51, p. 458, 1987) . La transcripción de los promotores de GAL se activa mediante la proteína GAL4, que se enlaza a la región promotora y activa la transcripción cuando está presente la galactosa. En ausencia de galactosa, el antagonista GAL80 se enlaza a GAL4 y evita que GAL4 active la transcripción. La adición de galactosa evita que GAL80 inhiba la activación por GAL4. Las secuencias de nucleótidos que rodean al codón de iniciación de traducción ATG se ha encontrado que afectan la expresión en las células de levadura. • Si el polipéptido deseado se expresa mal en la levadura, las secuencias de nucleótidos de genes exógenos se pueden modificar para incluir una secuencia de iniciación de traducción de levadura eficiente para obtener la expresión óptima del gen. Para la expresión en Saccharomyces , esto se puede hacer mediante mutagénesis dirigida al sitio de un gen expresado ineficientemente fusionándolo adentro del cuadro a un gen de Saccharomyces endógeno, preferiblemente un gen muy expresado, tal como un gen lactasa. La región de terminación se puede derivar de la región 3 ' del gen a partir del cual se obtiene la región de iniciación o a partir de un gen diferente. Se conoce un gran número de regiones de terminación y se ha encontrado que son satisfactorias en una variedad de huéspedes de los mismos y diferentes géneros y especies . La región de terminación usualmente se selecciona más como un asunto de conveniencia que debido a alguna propiedad particular. Preferiblemente, la región de terminación se deriva de un gen de levadura, particularmente Saccharomyces , Schizosaccharomyces , Candida o Kluyveromyces . Las regiones 3' de dos genes mamíferos, y interferón y a.2 interferón, se sabe que también funcionan en la levadura. INTRODUCCIÓN DE CONSTRUCCIONES EN LAS CÉLULAS HUESPEDES Las construcciones que comprenden el gen de interés se pueden introducir en una célula huésped mediante técnicas estándares. Estas técnicas incluyen transformación, fusión protoplástica, lipofección, transfección, transducción, conjugación, infección, impacto bolístico, electroporación, microinyección, raspado, o cualquier otro método que introduzca el gen de interés en la célula huésped. Los métodos de transformación que se usan incluyen transformación por acetato de litio {Methods in Enzymology, Vol. 194, p. 186-187, 1991). Por conveniencia, una célula huésped que ha sido manipulada por cualquier método para recoger una secuencia de ADN o construcción se llamará en la presente "transformada" o "recombinante" . El huésped sujeto tendrá cuando menos una copia de la construcción de expresión y puede tener dos o más, dependiendo de si el gen se integra en el genoma, es amplificado, o está presente en un elemento extracromosomal que tiene múltiples números de copias. Cuando el huésped es una levadura, se pueden usar cuatro tipos principales de vectores plásmidos: Plásmidos de integración de levadura (YIps) , plásmidos de réplica de levadura (YRps) , plásmidos de centrómero de levadura (YCps) , y plásmidos episomales de levadura (YEps) . Los plásmidos integradores de levadura carecen de un origen de réplica de levadura y deben propagarse como elementos integrados en el genoma de levadura. Los plásmidos de réplica de levadura tienen una secuencia de réplica autónomamente derivada cromosomal ente y se propagan como plásmidos que se segregan inestablemente, autónomamente replicantes, de número de copia intermedio (20 a 40) . Los plásmidos de centromeros de levadura tienen tanto un origen de réplica como una secuencia de centrómero y se propagan como plásmidos que se segregan establemente, autónomamente replicantes, de número de copia bajo (10-20) . Los plásmidos episomales de levadura tienen un origen de réplica del plásmido 2µm de levadura y se propagan como plásmidos de segregación irregular, autónomamente replicantes, de número de copias alto. La presencia de los plásmidos en la levadura se puede asegurar manteniendo la selección de un marcador en el plásmido. De interés particular son los vectores de levadura pYES2 (un plásmido YEp disponible de Invitrogen, confiere prototrofia uracilo y un promotor inducible de galactosa GAL1 para la expresión) pRS425-pGl (un plásmido YEp obtenido del Dr. T.H. Chang, profesor asistente de Genética Molecular, Universidad Estatal de Ohio, que contiene un promotor GPD constitutivo y confiere prototrofia leucina) , y pYX424 (un plásmido YEp que tiene un promotor TP1 constitutivo y que confiere prototrofia leucina,- Alber, T. y Kawasaki, G. (1982). ". Mol . & Appl . Genetics 1: 419). La célula huésped transformada se puede identificar por selección para un marcador contenido en la construcción introducida. Alternativamente, se puede introducir una construcción de marcador por separado con la construcción deseada ya que muchas técnicas de transformación introducen muchas moléculas de ADN en células huéspedes. Típicamente, los huéspedes transformados se seleccionan por su capacidad para crecer en medios selectivos . Los medios selectivos pueden incorporar un antibiótico o carecer de un factor necesario para el crecimiento del huésped no transformado, tal como un nutriente o factor de crecimiento. Un gen marcador introducido para el mismo puede conferir resistencia antibiótico, o codificar un factor de crecimiento esencial o enzima, y permitir el crecimiento en medios selectivos cuando se expresan en el huésped transformado. La selección de un huésped transformado también puede ocurrir cuando la proteína del marcador expresada se puede detectar, ya sea directamente o indirectamente. La proteína de marcador se puede expresar sola o como una fusión a otra proteína. La proteína de marcador también se puede detectar por su actividad enzimática; por ejemplo la ß galactosidasa puede convertir el sustrato X-gal en un producto coloreado, y la luciferasa puede convertir la luciferina en un producto que emite luz . La proteína marcadora se puede detectar por sus características de producir luz o modificar luz; por ejemplo, la proteína verde fluorescente de Aequorea victoria fluoresce cuando se ilumina con luz azul. Se pueden usar anticuerpos para detectar la proteína marcadora o una etiqueta molecular en, por ejemplo, una proteína de interés . Las células que expresan la proteína marcadora o la etiqueta se pueden seleccionar, por ejemplo, visualmente, o por técnicas tales como FACS o lavado usando anticuerpos . Para la selección de los transformantes de levadura, cualquier marcador que funcione en levadura se puede usar. Deseablemente, la resistencia a canamicina y la aminoglicosida G418 son de interés, así como la capacidad para cultivar en medios que carecen de uracilo, leucina, lisina o triptofano. De particular interés es la producción mediada de ?6-y ?12 -desaturasa de ácidos grasos poli-insaturados en células huéspedes procarióticas o eucarióticas . Las células procarióticas de interés incluyen Eschericia, Bacillus, Lactobacillus, cyanobacteria y similares. Las células eucarióticas incluyen células de mamíferos tales como las de los animales lactantes, células de aves tales como pollos, y otras células dóciles a la manipulación genética que incluyen células de insectos, hongos, y algas. Las células se pueden cultivar o formar como parte o todo de un organismo huésped incluyendo un animal . Los virus y bacteriófagos también se pueden usar con las células en la producción de ácidos grasos poli-insaturados, particularmente para la transferencia de genes, direccionamiento celular y selección. En una modalidad preferida, el huésped es cualquier miero-organismo o animal que produce ácido diho o-gama-linolénico y/o puede asimilar sustrato exógenamente suministrado para una ?6- y/o ?12- desaturasa, y preferiblemente produce grandes cantidades de uno o más de estos sustratos. Ejemplos de animales huéspedes incluyen ratones, ratas, conejos, pollos, codornices, pavos, bovinos, ovejas, cerdos, cabras, yaks, etcétera, que son dóciles a la manipulación genética y clonación para la expansión rápida de la población que expresa el transgén. Para ' animales, se puede adaptar el transgén (los transgenes) desaturasa para su expresión en organelos objetivos, tejidos y fluidos corporales a través de la modificación de las regiones reguladoras del gen. De interés particular es la producción de ácidos grasos poli-insaturados en la leche materna del animal huésped. Expresión en levadura Ejemplos de miero-organismos huéspedes incluyen Saccharomyces cerevisiae, Saccharomyces carlsbergensis , u otras levaduras tales como Candida, Kluyveromyces u otros hongos como por ejemplo hongos filamentosos tales como Aspergillus, Neurospora, Penicillium, etcétera. Las características deseables de un miero-organismo huésped son, por ejemplo que esté genéticamente bien caracterizado, que se pueda usar para la expresión a alto nivel del producto usando fermentación de densidad ultra alta, y esté en la lista de generalmente reconocidos como seguros (GRCS) ya que el producto final propuesto se pretende para ingestión por humanos . De interés particular es el uso de una levadura, más particularmente la levadura de panadero {S. cerevisae) , como una célula huésped en la presente invención. Cepas de interés particular son SC334 (Mat a pep4-3 prbl-1122 ura3-52 leu2-3,112 regl-501 gall; Gene 83:57-64, 1989, Hovland P. y colaboradores), YTC34 (a ade2-101 his3?200 lys2-801 ura3-52; obtenida del Dr. T.H. Chang, Ass.
Professor de Molecular Genetics, Ohio State University) , YTC41 (a/o; ura3-52/ura3=52 Iys2-80l/lys2-801 ade2-10l/ade2-101 trpl-?l/trpl-?l his3?200/his3?200 leu2?l/leu2?l; obtenida del Dr. T. H. Chang, Ass. Professor de Molecular Genetics, Ohio State University) , BJ1995 (obtenida del Yeast Genetic Stock Centre, 1021 Donner Laboratory, Berkeley, CA 94720) , INVSC1 (Mat his3?l leu2 trpl-289 ura3-52; obtenida de Invitrogen, 1600 Faraday Ave., Carlsbad, CA 92008) y INVSC2 (Mat a his 3?200 ura3-167; obtenida de Invitrogen). Expresión en especies de aves Para producir ácidos grasos poli-insaturados en especies y células de aves, tales como pollos, pavos, codornices y patos, se puede llevar a cabo la transferencia de genes introduciendo una secuencia de ácidos nucleicos que codifica una ?6- y/o ?12 -desaturasa en las células siguiendo procedimientos conocidos en la técnica. Si se desea un animal transgénico, se puede proporcionar a células tallo pluripotentes de embriones un vector que lleve una desaturasa que codifique el transgén y desarrollar en un animal adulto (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,162,215; Ono y colaboradores (1996) Comparative Biochemistry and Physiology A 133 (3):287-292; WO 9612793; WO 9606160). En la mayoría de los casos, el transgén se modificará para expresar altos niveles de la desaturasa con el fin de aumentar la producción de ácidos grasos poli-insaturados. El transgén se puede modificar, por ejemplo, proporcionando regiones reguladoras de transcripción y/o traducción que funcionen en células de aves, tales como promotores que dirigen la expresión en tejidos particulares y partes del huevo como la yema. Las regiones reguladoras del gen se pueden obtener de una variedad de fuentes, incluyendo virus de anemia de pollo o de leucosis de ave o genes de aves tales como gen de ovalbúmina de pollo. Expresión en células de insecto La producción de ácidos grasos poli-insaturados en células de insectos se puede llevar a cabo usando vectores de expresión de baculovirus que lleven uno o más transgenes desaturasa. Los vectores de- expresión de baculovirus están disponibles de varias fuentes comerciales tales como Clonetech. También se proporcionan métodos para producir cepas híbridas y transgénicas de algas, tales como algas marinas, que contienen y expresan un transgén desaturasa. Por ejemplo, se pueden preparar algas marinas transgénicas como se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,426,040. Como con otros sistemas de expresión descritos anteriormente, el tiempo, la extensión de expresión y actividad del transgén desaturasa se pueden regular ajustando la secuencia de codificación de polipéptido con las regiones reguladoras de transcripción y traducción adecuadas seleccionadas para un uso particular. De interés particular son las regiones promotoras que se pueden inducir bajo condiciones de crecimiento previamente seleccionadas. Por ejemplo, la introducción de mutaciones que responden a sensibilidad a la temperatura y/o metabolitos en las secuencias de codificación del transgén desaturasa, sus regiones reguladoras, y/o el genoma de las células en las cuales se introduce el transgén se pueden usar para este propósito. La célula huésped transformada se cultiva bajo condiciones adecuadas adaptadas para un resultado final deseado. Para las células huéspedes desarrolladas en cultivo, las condiciones se optimizan típicamente para producir el rendimiento mayor o más económico de ácidos grasos poli-insaturados, el cual se relaciona con la actividad desaturasa seleccionada. Las condiciones del medio que se pueden optimizar incluyen: fuente de carbono, fuente de nitrógeno, adición de sustrato, concentración final de sustrato añadido, forma del sustrato añadido, cultivo aerobio o anaerobio, temperatura de cultivo, sustancia inductora, temperatura de inducción, fase de crecimiento en inducción, fase de crecimiento en la cosecha, pH, densidad, y mantenimiento de selección. Los microorganismos de interés, tales como la levadura se cultivan preferiblemente en medio selecto. Para la levadura, se prefiere un medio complejo tal como caldo de peptona (YPD) o un medio definido tal como un medio mínimo (contiene aminoácidos, base de nitrógeno para levadura, y sulfato de amonio, y carece de un componente para selección, por ejemplo uracilo) . Deseablemente, los sustratos que se van a añadir primero se disuelven en etanol. Cuando es necesario, la expresión del polipéptido de interés se puede inducir, por ejemplo incluyendo o añadiendo galactosa para inducir la expresión de un promotor GAL. Expresión en plantas La producción de ácidos grasos poli-insaturados en plantas se puede llevar a cabo usando varios sistemas de transformación de plantas tales como el uso de Agrobacterium tumefaciens, virus de plantas, transformación de células en partículas y similares que se describen en las solicitudes relacionadas del Solicitante Solicitudes de Patente de los Estados Unidos de Norteamérica con números de serie 08/834,033 y 08/956,985 y las solicitudes de continuaciones parciales presentadas simultáneamente con esta solicitud todo lo cual se incorpora en la presente mediante referencia. Expresión en un animal La expresión en células de un animal huésped igualmente se puede llevar a cabo de una manera transitoria o estable. La expresión transitoria se puede llevar a cabo vía métodos conocidos, por ejemplo infección o lipofección, y se puede repetir con el fin de mantener niveles de expresión deseados de la construcción introducida (véase Ebert, TCP publicación WO 94/05782) . La expresión estable se puede llevar a cabo vía la integración de una construcción en el genoma huésped, dando como resultado un animal transgénico. La • construcción se puede introducir, por ejemplo, mediante micro- inyección de la construcción en el pronúcleo de un huevo fertilizado, o mediante la transfección, infección retroviral u otras técnicas mediante lo cual la construcción se introduce en una línea celular que se puede formar o incorporar en un animal adulto (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,873,191; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,530,177; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,565,362; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,366,894; Wilmut y colaboradores (1977) Nature 385:810). Los huevos o embriones recombinantes se transfieren a una madre suplente (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 4,873,191; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 5,530,177; Patente de los Estados Unidos No. 5,565,362; Patente de los Estados Unidos No. 5,366,894; Wilmut y colaboradores (supra)). Después del nacimiento, se identifican los animales transgénicos, por ejemplo, por la presencia de un gen marcador introducido, tal como el color de la piel, o por reacción de cadena de polimerasa o manchado Southern a partir de una muestra de sangre, leche o tejido para detectar la construcción introducida, o mediante un ensayo inmunológico o enzimológico para detectar la proteína expresada por los productos producidos a partir de la misma (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,873,191; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,530,177; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,565,362; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,366,894; Wilmut y colaboradores (supra) ) . Los animales transgénicos resultantes pueden ser completamente transgénicos o pueden ser mosaicos, teniendo los transgenes en solamente un subconjunto de sus células. La llegada de clonación mamífera, llevada a cabo por fusión de una célula nucleada con un huevó no nucleado, seguido por la transferencia en una madre suplente, presenta la posibilidad de producción rápida, a gran escala, después de obtener, un animal "fundador" o célula que comprende la construcción introducida; antes de esto, era necesario que el transgén estuviera presente en la línea de germen del animal para su propagación (Wilmut y colaboradores (supra) ) . La expresión en un animal huésped presenta ciertas eficiencias, particularmente cuando el huésped es un animal domesticado. Para la producción de ácidos grasos poli-insaturados en un fluido fácilmente obtenible a partir del animal huésped, tal como leche, se puede expresar el transgén desaturasa en células mamarias a partir de una huésped hembra, y alterar el contenido de ácido graso poli-insaturado de las células huéspedes. El transgén desaturasa se puede adaptar para la expresión de manera que se retiene en las células mamarias, o se secreta en la leche, para formar los productos de la reacción de ácidos grasos poli-insaturados localizados en la leche (TCP publicación WO 95/24488) . La expresión se puede dirigir para la expresión en tejido mamario usando secuencias reguladoras específicas, tales como las a-lactalbúmína, a-caseína, /3-caseína, ?-caseína, «-caseína, -lactoglobulina bovina, o proteína acida de suero de leche, y opcionalmente puede incluir uno o más introñes y/o secuencias de señal secretoras (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,530,177; Rosen, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,565,362; Clark y colaboradores, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,366,894; Garner y colaboradores, TCP publicación WO 95/23868) . La expresión de transgenes desaturasa, o transcripciones desaturasa antisentido, adaptados de esta manera se pueden usar para alterar los niveles de ácidos grasos poli-insaturados específicos, o derivados de los mismos, encontrados en la leche de los animales. Adicionalmente, el transgén (los transgenes) desaturasa se puede expresar ya sea en sí mismo o con otros transgenes, con el fin de producir leche de animal que contenga proporciones más altas de ácidos grasos poli-insaturados deseados o proporciones de ácidos grasos poli-insaturados y concentraciones que se parezcan a la leche materna humana (Prieto y colaboradores, TCP publicación WO 95/24494) . PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS Los ácidos grasos desaturados se pueden encontrar en el miero-organismo o animal huésped como ácidos grasos libres o en formas conjugadas tales como acilgliceroles, fosfolípidos, sulfolípidos o glicolípidos, y se pueden extraer de la célula huésped a través de una variedad de medios muy conocidos en la técnica. Estos medios pueden incluir extracción con solventes orgánicos, sonicación, extracción de fluido supercrítico usando por ejemplo dióxido de carbono, y medios físicos tales como prensas, o combinaciones de los mismos. De interés particular es la extracción con hexano o metanol y cloroformo . Cuando se desea, la capa acuosa se puede acidificar para protonar fracciones cargadas negativamente y mediante esto aumentar la partición de los productos -deseados en la capa orgánica.
- Después de la extracción, se pueden remover los solventes orgánicos mediante evaporación bajo una corriente de nitrógeno. Cuando se aisla en formas conjugadas, los productos se pueden disociar enzimáticamente o químicamente para liberar el ácido graso libre o un conjugado menos complejo de interés, y entonces se puede someter a otras manipulaciones para producir un producto final deseado. Deseablemente se disocian formas conjugadas de ácidos grasos con hidróxido de potasio. Si es necesaria mayor purificación, se pueden emplear métodos estándares. Estos métodos pueden incluir extracción, tratamiento con urea, cristalización fraccionaria, cromatografía líquida de alto rendimiento, destilación fraccionaria, cromatografía en gel de silicio, centrifugación de alta velocidad o destilación, o combinaciones de estas técnicas. La protección de grupos reactivos, tales como grupos ácidos o alquenilos, se puede hacer en cualquier paso a través de técnicas conocidas, por ejemplo alquilación o yodación. Los métodos usados incluyen metilación de los ácidos grasos para producir esteres metílicos. De manera similar, se pueden remover los grupos de protección en cualquier paso. Deseablemente, se puede llevar a cabo la purificación de fracciones que contienen ácido gamalinolénico, ácido estearidónico, ácido araquidónico, ácido docosahexaenoico y ácido eicosapentaenoico mediante tratamiento con urea y/o destilación fraccionaria.
USOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS Hay varios usos para los ácidos grasos de la presente invención. Se puede encontrar uso de las sondas basadas en ADN de la presente invención en métodos para aislar moléculas relacionadas o en métodos para detectar organismos que expresen desaturasas. Cuando se usan como sondas, los ADN o los oligonucleótidos deben ser detectables. Esto usualmente se lleva a cabo uniendo una etiqueta ya sea en un sitio interno, por ejemplo vía la incorporación de un residuo modificado, o en el término 5 ' o 3 ' . Estas etiquetas pueden ser directamente detectables, pueden unirse a una molécula secundaria que se etiquete detectablemente, o pueden unirse a una molécula secundaria no etiquetada y a una molécula terciaria detectablemente etiquetada; este proceso se puede extender en tanto sea práctico para lograr una señal satisfactoriamente detectable sin niveles inaceptables de señal de fondo. Los sistemas secundarios, terciarios o de puente pueden incluir el uso de anticuerpos dirigidos contra cualquier otra molécula, incluyendo etiquetas u otros anticuerpos, o pueden involucrar moléculas que estén unidas entre sí, por ejemplo un sistema de biotina-estreptavidina/avidina. Las etiquetas detectables típicamente incluyen isótopos radioactivos, moléculas que químicamente o enzimáticamente producen o alteran la luz, enzimas que producen productos de reacción detectables, moléculas magnéticas, moléculas fluorescentes o moléculas cuya fluorescencia o características emisoras de luz cambian después de la unión. Ejemplos de métodos de etiquetamiento se pueden encontrar en Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,011,770. De manera alternativa, la unión de moléculas objetivo se puede detectar directamente midiendo el cambio en calor de la solución en la unión de una sonda al objetivo vía calorimetría de titulación isotérmica, o recubriendo la sonda o el objetivo en una superficie y detectando el cambio en dispersión de luz de la superficie producida por unir un objetivo o sonda, respectivamente, como se puede hacer con el sistema BIAcore. Los ácidos grasos poli-insaturados producidos por elementos recombinantes encuentran aplicaciones en una gran variedad de áreas. La suplementación de humanos o animales con • ácidos grasos poli-insaturados en varias formas pueden dar como resultado niveles crecientes no sólo en ácidos grasos poli- insaturados, sino también en su progenie metabólica. COMPOSICIONES NUTRIMENTALES La presente invención también incluye composiciones nutrimentales. Estas composiciones, para propósitos de la presente invención, incluyen cualquier alimento o preparación para consumo humano que se incluye para consumo enteral o parenteral, el cual cuando se toma en el cuerpo (a) sirve para nutrir o construir tejidos o suministran energía y/o (b) mantener, restaurar o soportar el estado nutrimental adecuado o la función metabólica. La composición nutrimental de la presente invención comprende cuando menos una grasa o ácido producido de acuerdo con la presente invención y puede estar en forma sólida o líquida. Adicionalmente, la composición puede incluir macronutrientes comestibles, vitaminas y minerales en cantidades deseadas para un uso particular. La cantidad de estos ingredientes variará dependiendo de si la composición se pretende para uso con lactantes normales, sanos, niños o adultos que tengan necesidades especializadas tales como las que acompañan ciertas condiciones metabólicas (por ejemplo, desórdenes metabólicos) . Los ejemplos de macronutrientes que se pueden añadir a la composición incluyen pero no se limitan a grasas comestibles, carbohidratos y proteínas. Ejemplos de estas grasas comestibles incluyen pero no se limitan a aceite de coco, aceite de soya, y mono y diglicéridos. Ejemplos de estos carbohidratos incluyen pero no se limitan a glucosa, lactosa comestible y almidón de maíz hidrolizado. Adicionalmente, ejemplos de proteínas que se pueden utilizar en la composición nutrimental de la invención incluyen pero no se limitan a proteínas de soya, suero electrodializado, leche descremada electrodializada, suero de leche, o hidrolizados de estas proteínas. Con respecto a las vitaminas y minerales, se pueden añadir los siguientes a las composiciones nutrimentales de la presente invención: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, magnesio, manganeso, hierro, cobre, zinc, selenio, yodo, y vitaminas A, E, D, C y el complejo B. También se pueden añadir otras vitaminas y minerales . Los componentes utilizados en las composiciones nutrimentales de la presente invención serán de origen se ipurificado o purificado. Por semipurificado o purificado se entiende un material que ha sido preparado mediante la purificación de un material natural o por síntesis. Ejemplos de composiciones nutrimentales de la presente invención incluyen pero no se limitan a fórmulas para lactantes, suplementos dietéticos, y composiciones rehidratantes . Las composiciones nutrimentales de interés particular incluyen pero no se limitan a las utilizadas para la suplementación enteral o parenteral para lactantes, fórmulas especializadas en lactantes, suplementos para geriatría, y suplementos para aquellos con dificultades gastrointestinales y/o mala absorción. Composiciones nutrimentales Una composición nutrimental típica de la presente invención contendrá macronutrientes comestibles, vitaminas y minerales en cantidades deseadas para un uso particular. Las cantidades de estos ingredientes variarán dependiendo de si la formulación se pretende para -su uso con individuos normales, sanos, temporalmente expuestos a estrés, o a sujetos que tienen necesidades especializadas debidas a ciertos estados de enfermedad crónicos o agudos (v.gr., desórdenes metabólicos). Una persona experta en la técnica entenderá que los componentes utilizados en una formulación nutrimental de la presente invención son de origen semipurificado o purificado. Por semipurificado o purificado se entiende un material que ha sido preparado por purificación de un material natural o por síntesis. Estas técnicas son muy conocidas en la técnica (véase, por ejemplo, Code of Federal Regulations for Food Ingredients and Food Processing; Recommended Dietary Allowances (Código de Reglamentos Federales para Ingredientes de Alimentos y Procesamiento de Alimentos; cantidades dietéticas recomendadas) , décima edición, National Academy Press, Washington, D.C., 1989). En una modalidad preferida, una formulación nutrimental de la presente invención es un producto nutrimental enteral, más preferiblemente un producto nutrimental enteral para adulto o niño. De conformidad con lo anterior en otro aspecto de la invención, se proporciona una formulación nutrimental que es conveniente para alimentar adultos o niños, que están experimentando estrés. La fórmula comprende, además de los ácidos grasos poli-insaturados de la invención, macronutrientes, vitaminas y minerales en cantidades diseñadas para proporcionar los requerimientos nutrimentales diarios de adultos . Los componentes macronutrimentales incluyen grasas comestibles, carbohidratos y proteínas . Las grasas comestibles ejemplares incluyen aceite de coco, aceite de soya, mono y diglicéridos y aceites grasos poli-insaturados de esta invención. Ejemplos de carbohidratos son glucosa, lactosa comestible y almidón de maíz hidrolizado. Una fuente de proteína típica sería proteína de soya, suero electrodializado o leche descremada electrodializada o suero de leche, por los hidrolizados de estas proteínas, aunque también están disponibles otras fuentes de proteínas y se pueden usar. Estos macronutrientes se añadirían en la forma de compuestos nutrimentales comúnmente aceptados en cantidad equivalente a los de la leche humana o una base de energía, es decir, con base por caloría. Los métodos para fórmulas nutritivas líquidas y entérales son muy conocidas en la técnica y se describen en detalle en los ejemplos. La fórmula enteral se puede esterilizar y posteriormente utilizar en una base lista para alimentar o almacenar en un líquido o polvo concentrado. El polvo se puede preparar por rocío secando la fórmula enteral preparada como se indica anteriormente, y la fórmula se puede reconstituir rehidratando el concentrado. Las fórmulas nutrimentales para adultos y lactantes son muy conocidas en la técnica y están comercialmente disponibles (v.gr., Similac®, Ensure®, Jevity® y Alimentum® de Ross Products División, Abbott Laboratories) . Un aceite o ácido de la presente invención se puede añadir a cualquiera de estas fórmulas en las cantidades descritas más adelante. La densidad de la energía de la composición nutrimental cuando está en forma líquida, típicamente puede variar desde aproximadamente 0.6 a 3.0 kilocalorías por mililitro. Cuando está en forma sólida o en polvo, el suplemento nutrimental puede contener desde aproximadamente 1.2 hasta más de 9 kilocalorías por gramo, preferiblemente de 3 a 7 kilocalorías por gramo. En general, la osmolalidad de un producto líquido deberá ser menor de 700 Osm y más preferiblemente menor de 660 mOsm. La fórmula nutrimental típicamente incluiría vitaminas y minerales, además de los aceites grasos poli-insaturados de la invención, con el fin de ayudar la ingestión individual de los requerimientos diarios mínimos de estas sustancias. Además de los ácidos grasos poli-insaturados enlistados anteriormente, puede ser también deseable suplementar la composición nutrimental con zinc, cobre, y ácido fólico además de antioxidantes . Se cree que estas sustancias también proporcionarán una elevación al sistema inmunológico estresado y así proporcionará otros beneficios al individuo. La presencia de zinc, cobre o ácido fólico es opcional y no se requiere con el fin de ganar los efectos benéficos de la supresión inmunológica. Igualmente una composición farmacéutica se puede suplementar con estas mismas sustancias. En una modalidad más preferida, la fórmula nutrimental contiene, además del sistema antioxidante y del componente de ácido graso poli-insaturado, una fuente de carbohidrato en donde cuando menos el 5% en peso del carbohidrato es un oligosacárido indigerible. En todavía otra modalidad preferida, la composición nutrimental adicionalmente contiene proteína, taurina y carnitina. Los ácidos grasos poli-insaturados, o derivados de los mismos, hechos por el método descrito se pueden usar como sustitutos dietéticos, o suplementos, particularmente fórmulas para lactantes, para pacientes que sufren alimentación intravenosa o para evitar o tratar la desnutrición. Típicamente, la leche materna humana tiene un perfil de ácidos grasos que comprende desde aproximadamente 0.15% hasta aproximadamente 0.36% como ácido docosahexaenoico, desde aproximadamente 0.03% hasta aproximadamente 0.13% como ácido eicosapentaenoico, desde aproximadamente 0.30% hasta aproximadamente 0.88% como ácido araquidónico, desde aproximadamente 0.22% hasta aproximadamente 0.67% como ácido dihomo-gama-linolénico, y desde aproximadamente 0.27% hasta aproximadamente 1.04% como ácido gamalinolénico. Adicionalmente, el triglicérido predominante en la leche humana se ha reportado que es 1, 3-di-oleoil-2-palmitoilo, con 2-palmitoiloglicéridos reportados como mejor absorbidos que 2-oleoilo o 2-lineoiloglicéridos (Patente de los Estados Unidos, de Norteamérica Número: 4,876,107) . De este modo, los ácidos grasos tales como ácido araquidónico, ácido dihomo-gama-linolénico, ácido gamalinolénico y/o ácido eicosapentaenoico producidos por la invención se pueden usar para alterar la composición de fórmulas para lactantes para replicar mejor la composición de ácidos grasos poli-insaturados de la leche materna humana. En particular, una composición grasa para su uso en suplemento farmacológico o alimenticio, particularmente un sustituto o suplemento de leche materna, preferiblemente comprenderá uno o más de ácido araquidónico, ácido dihomo-gama-linolénico y ácido gamalinolénico. Más preferiblemente, el aceite comprenderá desde aproximadamente 0.3 hasta 30% ácido araquidónico, desde aproximadamente 0.2 hasta 30% ácido dihomo-gama-linolénico, y desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 30% de ácido gamalinolénico. Además de la concentración, las proporciones de ácido araquidónico, ácido dihomo-gama-linolénico y ácido gamalinolénico se pueden adaptar para un uso final particularmente dado. Cuando se formula como suplemento de leche materna, o sustituto, se proporcionará una composición grasa que contenga dos o más de ácido araquidónico, ácido dihomo-gama-linolénico y ácido gamalinolénico en una proporción de aproximadamente 1:19:30 hasta aproximadamente 6:1:0.2, respectivamente. Por ejemplo la leche materna de animales puede variar en proporciones de ácido araquidónico: ácido dihomo-gama-linolénico: ácido gamalinolénico variando de 1:19:30 hasta 6:1:0.2, lo cual incluye proporciones intermedias que preferiblemente son de aproximadamente 1:1:1, 1:2:1, 1:1:4. Cuando se producen juntos en una célula huésped, el ajuste de la tasa y el porcentaje de conversión del sustrato precursor tal como ácido gamalinolénico y ácido dihomo-gama-linolénico en ácido araquidónico se puede usar para controlar con precisión las proporciones de ácidos grasos poli-insaturados. Por ejemplo, se puede usar una tasa de conversión del 5% al 10% de ácido dihomo-gama-linolénico en ácido araquidónico para producir una proporción de ácido araquidónico para ácido dihomo-gama-linolénico de aproximadamente 1:19, mientras que una tasa de conversión de aproximadamente el 75% al 80% se puede usar para producir una proporción de ácido araquidónico contra ácido dihomo-gama-linolénico de aproximadamente 6:1. Por lo tanto, ya sea en un sistema de cultivo celular o en un animal huésped, la regulación del tiempo, la extensión y la especificidad de expresión de desaturasa como se describe se puede usar para modular los niveles y proporciones de ácidos grasos poli-insaturados. Dependiendo del sistema de expresión usado, v.gr., cultivo celular o un animal que expresa grasas en su leche, las grasas también se pueden aislar y recombinar en las concentraciones y proporciones deseadas . Las cantidades de grasas que proporcionan estas proporciones de ácidos grasos poli-insaturados se pueden determinar siguiendo protocolos estándares. Los ácidos grasos poli-insaturados, o las células huéspedes que los contienen, también se pueden usar como suplementos alimenticios para animales para alterar un tejido animal o composición de ácido graso de leche a uno más deseable para el consumo humano o animal . Para complemento dietético, los ácidos grasos poli-insaturados o los derivados de los mismos, se pueden incorporar en grasas para cocinar, aceites o margarinas formuladas de manera que en el uso normal el receptor reciba la cantidad deseada. Los ácidos grasos poli-insaturados se pueden también incorporar en fórmulas para lactantes, suplementos nutrimentales u otros productos alimenticios, y pueden encontrar uso como sustancias anti-inflamatorias o que rebajan el colesterol. Composiciones farmacéuticas La presente invención también abarca una composición farmacéutica que comprende uno o más de los ácidos y/o grasas resultantes producidos de acuerdo con los métodos descritos en la misma. Más específicamente, esta composición farmacéutica puede comprender uno o más de los ácidos y/o grasas así como un portador, adyuvante o vehículo estándar, muy conocido, no tóxico farmacéuticamente aceptable, tal como, por ejemplo, solución salina regulada de fosfato, agua, etanol, polioles, aceites vegetales, una sustancia humectante o una emulsión tal como emulsión de agua/aceite. La composiciones pueden estar en forma líquida o sólida. Por ejemplo, la composición puede estar en forma de una tableta, cápsula, líquido o polvo ingerible, inyectable, o ungüento o crema tópico. Las rutas posibles de administración incluyen, por ejemplo, oral, rectal y parenteral. La ruta de administración, desde luego, dependerá del efecto deseado. Por ejemplo, si la composición se utiliza para tratar piel áspera, seca, o de envejecimiento, para tratar piel lastimada o quemada, o para tratar piel o cabello afectado por una enfermedad ó condición, tal vez se pueda aplicar tópicamente. La dosis de la composición que se va a administrar al • paciente la puede determinar alguien con experiencia ordinaria en la técnica y depende de varios factores tales como el peso del paciente, edad del paciente, estado inmunológico del paciente, etc. Con respecto a la forma, la composición puede ser, por ejemplo, una solución, una dispersión, una suspensión, una emulsión o un polvo estéril que se reconstituye. Adicionalmente, la composición de la presente invención se puede utilizar para propósitos cosméticos. Se puede añadir a composiciones cosméticas pre-existentes de manera que se forme una mezcla o que se puede usar como una composición sola. Las composiciones farmacéuticas se pueden utilizar para administrar el componente de ácido graso poli-insaturado a un individuo. Las composiciones farmacéuticas convenientes pueden comprender soluciones acuosas o no acuosas estériles fisiológicamente aceptables, dispersiones, suspensiones o emulsiones y polvos estériles para su reconstitución en soluciones o dispersiones estériles para ingestión. Ejemplos de portadores, diluyentes, solventes o vehículos acuosos y no acuosos convenientes incluyen agua, etanol, polioles (propilenglicol, polietilenglicol, glicerol, y similares), mezclas convenientes de los mismos, aceites vegetales (tales como aceite de oliva) y esteres orgánicos inyectables tales como oleato de etilo. Se puede mantener la fluidez apropiada, por ejemplo, por el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersiones y por el uso de tenso-activos. Puede ser deseable incluir sustancias isotónicas, por ejemplo azúcares, cloruro de sodio y similares. Además de estos diluyentes inertes, la composición puede incluir también adyuvantes, tales como sustancias humectantes, emulsificantes y sustancias suspensoras, edulcorantes, sustancias saborizantes y perfumantes . Las suspensiones, además de los compuestos activos, pueden contener sustancias suspensoras, por ejemplo, alcoholes isoestearílicos etoxilados, polioxietilensorbitol y esteres de sorbitán, celulosa microcristalina, metahidróxido de aluminio, bentonita, agar-agar y tragacanto o mezclas de estas sustancias, y similares. Las formas de dosis sólidas tales como tabletas y cápsulas se pueden preparar usando técnicas ptuy conocidas en el campo. Por ejemplo, los ácidos grasos poli-insaturados de la invención se pueden hacer en tabletas con bases de tabletas convencionales tales como lactosa, sacarosa, y almidón de maíz en combinación con aglutinantes tales como acacia, almidón de maíz o gelatina, sustancias desintegrantes tales como almidón de papa o ácido algínico y un lubricante tal como ácido esteárico o estearato de magnesio. Las cápsulas se pueden preparar incorporando estos excipientes en una cápsula de gelatina junto con antioxidantes y el componente de ácido graso poli-insaturado. La cantidad de los antioxidantes y el componente de ácido graso poli-insaturado que deberá incorporarse en la formulación farmacéutica deberá ajustarse dentro de los lineamentos discutidos anteriormente. Como se usa en esta solicitud el término "tratar" se refiere ya sea a prevenir, o reducir la incidencia de, la ocurrencia no deseada. Por ejemplo, tratar la supresión inmunológica se refiere ya sea a evitar la ocurrencia de esta supresión o a reducir la cantidad de esta supresión. Los términos "paciente" e "individuo" se están usando intercambiablemente y ambos "se refieren a un animal. El término "animal" como se usa en esta solicitud se refiere a cualquier mamífero de sangre caliente incluyendo, pero sin limitarse a perros, humanos, monos, y simios. Como se usa en la solicitud el término "aproximadamente" se refiere a una cantidad que varia, desde el rango o número establecido en una cantidad razonable dependiente del contexto de uso. Cualquier número o rango numérico especificado en la memoria descriptiva deberá considerarse que está modificada por el término aproximadamente . "Dosis" y "ración" se usan intercambiablemente y se refieren a la cantidad de la composición nutrimental o farmacéutica ingerida por el paciente en una sola toma y diseñada para administrar cantidades efectivas de antioxidantes y triglicérido estructurado. Como será fácilmente aparente a los expertos en la técnica, una sola dosis o ración del polvo nutrimental líquido deberá suministrar la cantidad de antioxidantes y ácidos grasos poli-insaturados mencionados anteriormente. La cantidad de la dosis o ración deberá ser un volumen que un adulto típico pueda consumir en una sentada. Esta cantidad puede variar ampliamente dependiendo de la edad, peso, sexo o estado médico del paciente. Sin embargo como un lineamento general, una sola ración o dosis del producto nutrimental líquido deberá considerarse que abarque un volumen de 100 a 600 mililitros, más preferiblemente de 125 a 500 mililitros y más preferiblemente de 125 a 300 mililitros.
Los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención también se pueden añadir a los alimentos aún cuando no se requiera la suplementación de la dieta. Por ejemplo, la composición se puede añadir a comida de cualquier tipo incluyendo pero sin limitarse a margarinas, mantequillas modificadas, quesos, leche, yogurt, chocolate, dulces, botanas, aceites para ensaladas, aceites para cocinar, grasas para cocinar, carnes, pescado y bebidas. Aplicaciones farmacéuticas Para uso farmacéutico (humano o veterinario) , las composiciones generalmente se administran oralmente pero se pueden administrar por cualquier ruta por la cual se puedan absorber con éxito, v.gr., parenteralmente (es decir subcutáneamente, intramuscularmente o intravenosamente) , rectalmente o vaginalmente o tópicamente, por ejemplo, como ungüento o loción para la piel. Los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención se pueden administrar solos o en combinación con un portador o excipiente farmacéuticamente aceptable. Cuando están disponible, las cápsulas de gelatina son la forma preferida de la administración oral . La suplementación dietética como se presenta anteriormente también puede proporcionar una ruta oral de administración. Los ácidos insaturados de la presente invención se pueden administrar en formas conjugadas, o como sales, esteres, amidas o profármacos de los ácidos grasos.
Cualquier sal farmacéuticamente aceptable está comprendida por la presente invención; especialmente preferidas son las sales de sodio, potasio o litio. También incluidas están las sales N-alquilpolihidroxamina, tales como N-metil glucamina, encontrada en la publicación del TCP WO 96/33155. Los esteres preferidos son los esteres etílicos. Como sales sólidas, los ácidos grasos poli-insaturados también se pueden administrar en forma de tableta. Para administración intravenosa, los ácidos grasos poli-insaturados o derivados de los mismos se pueden incorporar en formulaciones comerciales tales como intralípidos . El perfil de ácido grasos del plasma de adulto típico normal comprende 6.64 a 9.46% de ácido araquidónico, 1.45 a 3.11% de ácido dihomo-gama-linolénico, y 0.02 a 0.08% de ácido gamalinolénico. Estos ácidos grasos poli-insaturados o ' sus precursores metabólicos se pueden administrar, ya sea solos o en mezclas con otros ácidos grasos poli-insaturados, para alcanzar un perfil de ácido graso normal en un paciente. Cuando se desea, los componentes individuales de las formulaciones se pueden proporcionar individualmente en forma de juego, para uso único o múltiple. Una dosis típica de un ácido graso particular es de 0.1 miligramos a 20 gramos, o hasta 100 gramos diariamente, y es preferiblemente de 10 miligramos a l, 2, 5 ó 10 gramos diariamente conforme se requiera, o cantidades molares equivalentes de las formas derivadas de los mismos. Las composiciones de nutrición parenteral que comprenden desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 30 % en peso de ácidos grasos calculados como triglicéridos están incluidos por la presente invención; se prefiere una composición que tenga desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 25 por ciento en peso de la composición de ácido graso poli-insaturado total como ácido gamalinolénico (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,196,198). Otras vitaminas, y particularmente vitaminas solubles en grasa tales como las vitaminas A, D, E y L-carnitina opcionalmente se pueden incluir. Cuando se desea, se puede añadir un conservador tal como a tocoferol, típicamente a aproximadamente 0.1% en peso. Las composiciones farmacéuticas convenientes pueden comprender soluciones, dispersiones, suspensiones o emulsiones acuosas o no acuosas estériles fisiológicamente aceptables y polvos estériles para su reconstitución en soluciones o dispersiones inyectables estériles. Ejemplos de portadores, diluyentes, solventes o vehículos acuosos y no acuosos convenientes incluyen agua, etanol, polioles (propilenglicol, polietilenglicol, glicerol, y similares), mezclas convenientes de los mismos, aceites vegetales (tales como aceite de oliva) y esteres orgánicos inyectables tales como oleato de etilo. Se puede mantener la fluidez adecuada, por ejemplo, manteniendo el tamaño de partícula requerido en casos de dispersiones y mediante el uso de tensoactivos. También puede ser deseable incluir sustancias isotónicas, por ejemplo azúcares, cloruro de sodio y similares. Además de estos diluyentes inertes, la composición puede también incluir adyuvantes, tales como sustancias humedecedoras , emulsificantes y suspensores, edulcorantes, saborizantes y perfumantes. Las suspensiones además de los compuestos activos, pueden contener sustancias suspensoras, como por ejemplo, alcoholes isoestearílicos etoxilados, polioxietileno sorbitol y esteres de sorbitán, celulosa microcristalina, meta idróxido de aluminio, bentonita, agar-agar y tragacanto, o mezclas de estas sustancias y similares. Una composición farmacéutica especialmente preferida contiene esteres de ácido diacetiltartárico de mono- y diglicéridos disueltos en un medio o solvente acuoso.' Los • esteres de ácidos diacetiltartáricos de mono- y diglicéridos tienen un valor de HLB de aproximadamente 9-12 y son significativamente más hidrofílicos que los lípidos antimicrobianos existentes que tienen valores de HLB de 2-4. Estos lípidos hidrofóbicos existentes no se pueden formular en composiciones acuosas. Como se describe en la presente, los lípidos ahora se pueden solubilizar en medio acuoso en combinación con esteres ácidos diacetiltartáricos de mono y diglicéridos. De acuerdo con esta modalidad, los esteres ácidos diacetiltartáricos de mono y diglicéridos (v.gr., DATEM- C12:0) se combinan con otros lípidos antimicrobianos activos (v.gr., 18:2 y 12:0 monoglicéridos) y se mezclan para obtener una mezcla homogénea. La homogeneidad permite una actividad antimicrobiana aumentada. La mezcla se puede dispersar completamente en agua. Esto no es posible sin la adición de esteres de ácidos diacetiltartáricos de mono y diglicéridos y el premezclado con otros monoglicéridos antes de la introducción en agua. La composición acuosa se puede mezclar bajo condiciones estériles con diluyentes, preservativos, reguladores o propulsores fisiológicamente aceptables como puede requerirse para formar un rocío o un inhalante. La presente invención también abarca el tratamiento de numerosos desórdenes con ácidos grasos . La suplementación con los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención se puede usar para tratar restenosis después de angioplastia. Síntomas de inflamación, artritis reumatoide, y asma y psoriasis se pueden tratar con los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención. La evidencia indica que los ácidos grasos poli-insaturados pueden estar involucrados en el metabolismo del calcio, sugiriendo que los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención se pueden usar en el tratamiento o prevención de osteoporosis y de cálculos en el riñon o en vías urinarias . Los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención se pueden usar en el tratamiento del cáncer. Se ha mostrado que las células malignas tienen composiciones de ácidos grasos alteradas,- la adición de ácidos grasos ha demostrado disminuir su crecimiento y causar muerte celular, e incrementar su susceptibilidad a las sustancias quimioterapéuticas. El ácido gamalinolénico se ha mostrado que causa re-expresión en las células de cáncer de las moléculas de adhesión celular E-cadherina, la pérdida de la cual se asocia con metástasis agresiva. Las pruebas clínicas en la administración intravenosa de sal de litio soluble en agua de ácido gamalinolénico a pacientes de cáncer en páncreas produjo aumentos estadísticamente significativos en su supervivencia. La suplementación con ácidos grasos poli-insaturados también puede ser útil para tratar caquexia asociada con cáncer. Los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención también se pueden usar para tratar diabetes (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 4,826,877; Horrobin y colaboradores, Am . J. Clin . Nutr. Vol. 57 (Supl.), 732S-737S) . Se ha demostrado metabolismo y composición de ácidos grasos alterados en animales diabéticos . Estas alteraciones se ha sugerido que están involucradas en algunas de las complicaciones a largo plazo resultantes de diabetes, incluyendo retinopatía, neuropatía, nefropatía y daño al sistema reproductor. El aceite de prímula, que contiene ácido gamalinolénico, ha mostrado prevenir e invertir el daño nervioso en el diabético. Los ácidos grasos poli-insaturados de la presente invención se pueden usar para tratar eczema, reducir la presión sanguínea y mejorar las calificaciones en matemáticas. La deficiencia en ácidos grasos esenciales se ha sugerido que está involucrada en eczema, y algunos estudios han mostrado efectos benéficos sobre el eczema a partir del tratamiento con ácido gamalinolénico. El ácido gamalinolénico también ha mostrado reducir aumentos en la presión sanguínea asociados con estrés, y mejorar el desempeño en pruebas aritméticas. El ácido gamalinolénico y el ácido dihomo-gama-linolénico han mostrado inhibir la agregación de plaquetas, causar vasodilatación, niveles más bajos de colesterol e inhibir la proliferación de el músculo liso de la pared de los vasos y del tejido fibroso (Brenner y colaboradores, Adv. Exp . Med. Biol . Vol. 83, p. 85-101., 1976) . La administración de ácido gamalinolénico o ácido dihomo-gama-linolénico, solo o en combinación con ácido eicosapentaenoico, ha mostrado reducir o evitar sangrado gastro-intestinal y otros efectos secundarios causados por fármacos anti-inflamatorios no esteroides (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 4,666,701). El ácido gamalinolénico y el ácido dihomo-gama-linolénico también se ha mostrado que evitan o tratan la endometriosis y el síndrome premenstrual (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 4,758,592) y tratar encefalomielitis iálgica y fatiga crónica después de infecciones virales (Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número: 5,116,871).
Otros usos de los ácidos grasos poli-insaturados de esta invención incluyen el uso en tratamiento de SIDA, esclerosis múltiple, síndrome respiratorio agudo, hipertensión y desórdenes inflamatorios de la piel. Los ácidos grasos poli-insaturados de la invención también se pueden usar para fórmulas para la salud general así como para tratamientos geriátricos . Aplicaciones veterinarias Deberá notarse que las composiciones farmacéuticas y nutrimentales descritas anteriormente se pueden utilizar en conexión con animales, así como humanos, ya que los animales experimentan muchas de las mismas necesidades y condiciones que el humano. Por ejemplo, el aceite o ácidos de la presente invención se pueden utilizar en suplementos alimenticios para animales . Los siguientes ejemplos se presentan a manera de ilustración, no de limitación. EJEMPLOS Ejemplo 1. Construcción de una biblioteca de ADNc de Mortierella alpina Ejemplo 2. Aislamiento de una secuencia de nucleótidos de Mortierella alpina Ejemplo 3. Identificción de homologas de ?6-desaturasas a la ?6-desaturasa de Mortierella alpina Ejemplo 4. Aislamiento de una secuencia de nucleótidos de ?12-desaturasa de Mortierella alpina Ejemplo 5. Expresión de clonas de desaturasas de M. alpina en levadura de panadero Ejemplo 6. Optimización inicial de las condiciones de cultivo Ejemplo 7. Distribución de ácidos grasos poli-insaturados en fracciones lípidas de levadura Ejemplo 8. Optimización adicional de cultivos y coexpresión de ?6 y ?12 -desaturasas Ejemplo 9. Identificación de' homólogos a ?5 y ?6 desaturasas de M. alpina Ejemplo 10. Identificación de homólogos" ?5 y ?6 de M. alpina en otros organismos que producen ácidos grasos poli-insaturados Ejemplo 11. Identificación de homólogos ?5 y ?6 de M. alpina en otros organismos que producen ácidos grasos poli-insaturados Ejemplo 12. Secuencias de gen desaturasa humano Ejemplo 13. Composiciones nutrimentales Ejemplo 1 Construcción de una biblioteca de ADNc a partir de Mortierella alpina Se aisló el ARN total desde un cultivo que produce ácidos grasos poli-insaturados de tres días de edad de Mortierella alpina usando el protocolo de Ouge y colaboradores 1982, Experimental Nicolollis 6:225-232. Se usó el ARN para preparar ADNc de cadena doble usando el sistema Lambda-Ciclocs de DRL, siguiendo las instrucciones del fabricante. Fracciones de varios tamaños del ADNc de M. alpina se empacaron por separado para producir bibliotecas con insertos de diferente tamaño promedio. La biblioteca de "longitud completa" contiene aproximadamente 3 x 106 clonas con un tamaño de inserto promedio de 1.77 kb. La biblioteca de "grado de secuenciamiento" contiene aproximadamente 6 x 10 clonas con un tamaño de inserto promedio de 1.1 kb. Ejemplo 2 Aislamiento de una secuencia de nucleótidos de ?6-desaturasa a partir de Mortierella alpina Una secuencia de ácido nucleico de una clona de ADNc parcial, Ma524, que codifica una desaturasa de ácido graso ? de Mortierella alpina se obtuvo mediante secuenciamiento aleatorio de clonas a partir de la biblioteca de grado de secuenciamiento de ADNc de M. alpina descrita en el Ejemplo 1. Los plásmidos que contenían ADNc se separaron como sigue: Se combinaron cinco µl de fago con 100 µl de E. coli DHIOB(ZIP) cultivados en ECLB más 10 µg/ml de canamicina, 0.2 % de maltosa, y 10 M MgS04 y se incubaron a 37 grados durante minutos. Se añadieron 0.9 mi SOC y 100 µl de la bacteria inmediatamente plateada en cada una de las placas de 10 ECLB + 50 µg de Pen. No fue necesario un tiempo de recuperación de 45 minutos. Las placas se incubaron durante la noche a 37 °C. Las colonias se recogieron en medio ECLB + 50 µg Pen para cultivos durante la noche para ser usados para hacer suministros de glicerol y ADN miniprep. Se almacenó una alícuota del cultivo usado para la miniprep como un suministro de glicerol. El plaqueo sobre ECLB + 50 µg Pen/ml dio como resultado más colonias y mayor proporción de colonias que contenían insertos que el plaqueo en 100 µg/ml pen. Colonias aleatorias se recogieron y se purificó el ADN de plásmido usando juegos de miniprep Qiagen. Se obtuvo la secuencia de ADN del extremo 5 • del inserto de ADNc y se comparó con la información de la base de datos no redundante del National Center for Biotechnology Information (NCBI) usando el algoritmo BLASTX. Se identificó el Ma524 como una desaturasa presunta basada en la homología de secuencia de ADN con las desaturasas identificadas previamente. Se aisló una clona de ADNc de longitud completa de la biblioteca de M. alpina de longitud completa y se designó pCGN5532. El ADNc está contenido como un inserto de 1617 pares de bases en el vector pZLl (BRL) y, comenzando con el primer ATG, contiene un marco de lectura que codifica 457 aminoácidos. Se encontró que las tres "cajas de histidina" conservadas que se sabe que se conservan entre las desaturasas unidas a la membrana (Okuley, y colaboradores (1994) The Plant Cell 6:147-158) estaban presentes en las posiciones de aminoácidos 172- 176, 209-213, y 395-399 (ver la Figura 3) . Como con las otras ?6-desaturasas unidas a la membrana, el motivo de la caja de histidina HXXHH final se encontró que era QXXHH. La secuencia de aminoácidos de Ma524 se encontró que presenta homología significativa con una porción de un cósmido de Caenorhabdi tis elegans, W06D2.4, una proteína de fusión de citocromo b5/desaturasa de girasol, y las ?6-desaturasas de Synechocystis y Spirulina . Además, se mostró que Ma524 tenía homología con la secuencia amino de ?6-desaturasa de borraja (TCP publicación WO96/21022) . De este modo parece que Ma524 codifica una ?6-desaturasa que está relacionada con las ?6-desaturasas de la borraja y de algas. Las secuencias de péptidos se muestran como la SEQ ID NO: 5 - SEQ ID NO: 11. El término amino de la proteína codificada, mostró homología significativa para con las proteínas citocromo b5. De este modo, la clona de ADNc de Mortierella parece representar una fusión entre un citocromo b5 y una desaturasa de ácido graso. Ya que se cree que el citocromo b5 funciona como donador de electrones para las enzimas desaturasas unidas a la membrana, es posible que el dominio de citocromo b5 de terminal N de esta proteína desaturasa esté involucraba en su función. Esto puede ser ventajoso cuando se expresa la desaturasa en sistemas heterólogos para la producción de ácidos grasos poli-insaturados. Sin embargo, deberá notarse que, aunque las secuencias de aminoácidos de Ma524 y se encontró que la ?6 de borraja contenía regiones de homología, las composiciones de base de ADNc mostraron ser significativamente diferente. Por ejemplo, se mostró que el ADNc de borraja tiene una composición de base global de 60 % A/T, con algunas regiones que exceden 70 %, mientras que Ma524 se mostró que tenía un promedio de 44 % A/T de composición de base, sin regiones que excedieran el 60%. Esto puede tener implicaciones para expresar el ADNc en microorganismos o animales que favorecen diferentes composiciones de base. Se sabe que la mala expresión de genes recombinantes puede ocurrir cuando el huésped prefiere una composición de base diferente de la del gen introducido. El mecanismo para esta mala expresión incluye estabilidad disminuida, sitios de división crípticos, y/o posibilidad de traducción del ARNm y similares. Ejemplo 3 Identificación de las ?6-desaturasas homologas a la ?6-desaturasa de Mortierella alpina Las secuencias de ácidos nucleicos que codifican una ?6-desaturasa presunta se identificaron mediante una búsqueda BLASTX de las bases de datos de Expressed Sequence Tag ("EST") a través de NCBI usando la secuencia de aminoácidos de Ma524. Varias secuencias mostraron homología significativa. En particular, la secuencia de aminoácidos deducida de dos secuencias de Arabidopsis thaliana, (números de acceso F13728 y T42806) mostraron homología a dos regiones diferentes de la secuencia de aminoácidos deducida de ma524. Los siguientes cebadores de reacción de cadena de polimerasa se designaron: ATTS4723-FOR (complementario a F137 28) SEQ ID NO: 13: 5*CUACUACUAC UAGGAGTCCTCTACGGTGTTTTG y T42806-REV (complementaria a T42806) SEQ ID NO: 14: 5 • CAUCAUCAUCAUATGATGCT CAAGCTGAAACTG. Cinco µg del ARN aislado total de los siliques en desarrollo de Arabidopsis thaliana se transcribieron a la inversa usando Supercript RTasa de BRL y el cebador TSyn (5'- CCAAGCTTCTGCAGGAGCTCTTTTTTTTTTTTTTT-3 ' ) y se muestra como SEQ ID NO: 12. Se llevó a cabo reacción de cadena de polimerasa en un volumen de 50 ul que contenía: templado derivado de 25 ng de ARN total, 2 pM de cada cebador, 200 µM de cada" trifosfato desoxirribonucleótido, 60 mM Tris-Cl, pH 8.5, 15 M (NH4)2S04, 2 mM de MgCl2, 0.2 U Taq Polimerasa. Las condiciones de • termociclador fueron las siguientes 94 grados durante 30 segundos, 50 grados durante 30 segundos, 72 grados durante 30 segundos. Se continuó la reacción de cadena de polimerasa durante 35 ciclos seguido de una extensión adicional a 72 grados durante 7 minutos. La reacción de cadena de polimerasa dio como resultado un fragmento de aproximadamente ~750 la cual se subclonó, se nombró 12-5, y se secuenció. Cada extremo de este fragmento se formó para corresponder a los EST de Arabidopsis de la cual se designaron cebadores de reacción de cadena de polimerasa. La secuencia de aminoácidos presunta de 12-5 se comparó con la de Ma524, y los EST de humano (W28140) , ratón (W53753) , y C. ele ans (R05219) (ver la figura 4) . Los patrones de homología con la ?6-desaturasa de Mortierella indican que estas secuencias representan polipéptidos de desaturasa putativos. Basándose, en este enfoque de experimento, es probable que los genes de longitud completa se clonen usando sondas basadas en las secuencias EST. Después de la clonación, los genes se pueden entonces colocar en vectores de expresión, expresados en células huéspedes, y su actividad específica de ?6- u otra desaturasa se puede determinar como se describe más adelante. Ejemplo 4 Aislamiento de una secuencia de nucleótidos ?l2-desaturasa a partir de Mortierella alpina Basándose en los ácidos grasos que acumula, parece probable que la Mortierella alpina tiene una desatürasa tipo ?6. La ?6-desaturasa es responsable de la producción de ácido linoleico (18:2) a partir de ácido oleico (18:1). El ácido linoleico (18:2) es un sustrato para una ?6-desaturasa. Este experimento se diseñó para determinar si Mortierella alpina tiene un polipéptido ?l2-desaturasa, y si es así, identificar la secuencia de nucleótidos correspondiente. Una colonia aleatoria de la biblioteca de grado de secuenciamiento de M. alpina, Ma648, fue secuenciada e identificada como una desaturasa presunta basada en una secuencia de ADN de homología a desaturasas previamente identificadas, como se describe para Ma524 (ver el Ejemplo 2) . La secuencia de nucleótidos se muestra en SEQ ID NO: 13. La secuencia de péptidos se muestra en SEQ ID NO: 14. La secuencia de aminoácidos deducida del extremo 5 • del ADNc de Ma648 presenta homología significativa con la desaturasa microso al de 6)6 (?l2) desaturasa (número de acceso L43921) así como un oleato 12-hidroxilasa de semilla de ricino (número de acceso U22378) . Además, se observó homología cuando se comparó con una variedad de otras secuencias de desaturasas de ácidos grasos ?6 (?l2) y ?3 (?l5) . Ejemplo 5 Expresión de clonas de desaturasa de M. alpina en levadura de panadero Transformación de levadura La transformación de acetato de litio de la levadura se realizó de acuerdo con protocolos estándares (Methods in Enzymoloqy, Vol. 194, p. 186-187, 1991). En resumen, la levadura se cultivó en caldo de peptona de levadura (YPD) a 302C. Las células se centrifugaron, se resuspendieron en TE, se centrifugaron de nuevo, se resuspendieron en TE que contenía 100 mM de acetato de litio, se centrifugaron de nuevo, y se resuspendieron en TE/acetato de litio. La levadura resuspendida se incubó a 30 aC durante 60 minutos con agitación. Se añadió el ADN portador y la levadura se dividió en tubos. Se añadió ADN transformante y -los tubos se incubaron durante 30 minutos a 30 aC. Se añadió solución PEG (35% (peso sobre volumen) PEG 4000, 100 M acetato de litio, TE pH7.5) seguido por 50 minutos de incubación a 30 aC. Se llevó a cabo un choque de calor de 5 minutos a 42 aC las células se aglomeraron, se lavaron con TE, se aglomeraron de nuevo y se resuspendieron en TE. Las células resuspendidas de plaquearon sobre medios selectivos. Expresión de desaturasas en la levadura transformada Las clonas de ADNc de Mortierella alpina se seleccionaron para determinar la actividad desaturasa en la levadura de panadero. Se usó una ?l5-desaturasa de cañóla (obtenida mediante reacción de cadena de polimerasa usando la primera cadena de ADNs de semillas de cultivo 212/86 de Brassica napus usando cebadores basados en la secuencia publicada (Arondel y colaboradores Science 258:1353-1355)) se usó como control positivo. El gen ?l5-desaturasa y el gen de las clonas de ADNc Ma524 y Ma648 se pusieron en el vector de expresión pYES2 (Invitrogen) , dando como resultado los plásmidos pCGR-2, pCGR-5 y pCGR-7 , respectivamente. Estos plásmidos se transfectaron en la cepa 334 de levadura S. cerevisiae y se expresaron después de la inducción con galactosa y en la presencia de sustratos que permitieron la detección de actividad desaturasa específica. La cepa de control fue la cepa 334 de S. cerevisiae que contenía al vector pYES2 sin alterar. Los sustratos usados, los productos producidos y la actividad desaturasa indicada fueron: ácido dihomo-gama-linolénico (la conversión en ácido araquidónico indicaría actividad ?5-desaturasa) , ácido linoléico (conversión en ácido gamalinolénico indicaría actividad ?6-desaturasa; la conversión en ácido alfa-linolénico indicaría actividad ?l5-desaturasa) , ácido oleico (un sustrato endógeno hecho por S. cerevisiae, la conversión en ácido linoléico indicaría actividad ?l2-desaturasa, de la cual carece la S. cerevisiae) , o ácido araquidónico (la conversión en ácido eicosapentaenoico indicaría actividad ?l7-desaturasa) . Se cultivaron cultivos durante 48-52 horas a 15°C en presencia de un sustrato particular. Se extrajeron fracciones lípidas para análisis como sigue: Las células se aglomeraron mediante centrifugación, se lavaron una vez con agua bidestilada estéril, y se volvieron a aglomerar. El aglomerado se centrifugó con metanol; se añadió cloroformo junto con tritridecanoína (como un estándar interno) . Las mezclas se incubaron durante cuando menos 1 hora a temperatura ambiente o a 4SC durante la noche. La capa de cloroformo se extrajo y se filtró a través de un filtro Whatman con un gramo de sulfato de sodio anhidroso para remover partículas del agua residual. Se evaporaron los solventes orgánicos a 40 aC bajo una corriente de nitrógeno. Los lípidos extraídos se derivaron en esteres metílicos de ácidos grasos (EMAG) para el análisis de cromatografía en gas (CG) añadiendo 2 mililitros de hidróxido de potasio 0.5 N en metanol a un tubo cerrado. Las muestras se calentaron a 95aC hasta 100aC durante 30 minutos y se enfriaron a temperatura ambiente. Aproximadamente se añadieron 2 mililitros de 14% de trifluoruro de boro en metanol y se repitió el calentamiento. Después de que se enfrió la mezcla de lípidos extraída, se añadieron 2 mililitros de agua y 1 mililitro de hexano para extraer los esteres metílicos de ácidos grasos para analizarlos mediante cromatografía en gas. Se calculó la conversión porcentual dividiendo el producto producido entre la suma de (el producto producido y el sustrato añadido) y luego se multiplicó por 100. Para calcular la conversión porcentual de ácido oleico, como no. se añadió sustrato, el ácido linoléico total producido se dividió entre la suma de ácido oleico y el ácido linolénico producido, y luego se multiplicó por 100. Los resultados de la actividad desaturasa se proporcionan en la Tabla 1 en seguida.
Tabla 1 Expresión de Desaturasa de M. alpina en Levadura de Panadero La clona de control ?l5-desaturasa exhibió 16.3% de conversión del sustrato. La clona pCGR-5 que expresa el ADNc Ma524 mostró el 6 % de conversión del sustrato en ácido gamalinolénico, lo que indica que el gen codifica una ?6-desaturasa. La clona pCGR-7 que expresa el ADNc Ma468 mostró el 63.4 % de conversión del sustrato en ácido linoleico, lo que indica que el gen codifica una ?12-desaturasa. El fondo (conversión no específica del sustrato) fue entre 0-3% en estos casos . Encontramos también inhibición de sustrato de la actividad usando diferentes concentraciones del sustrato. Cuando se añadió sustrato a 100 µM, la conversión porcentual al producto bajó en comparación a cuando el sustrato se añadió a 25 µM (véase más adelante) . Adicionalmente, variando las concentraciones del sustrato entre 5 µM y 200 µM se encontró que las proporciones de conversión variaban entre aproximadamente 5% hasta 75% o más. Estos datos muestran que desaturasas con diferentes especificidades de sustrato se pueden expresar en un sistema heterólogo y usar para producir ácidos grasos de cadena larga poli-insaturados. La Tabla 2 representa los ácidos grasos de interés como un porcentaje de los lípidos totales extraídos de la levadura huésped S. cerevisiae 334 con el plásmido indicado. No hubo glucosa presente en el medio de crecimiento. Se usó cromatografía de afinidad en gas para separar los lípidos respectivos. Se empleó cromatografía en gas/MS para verificar los productos de identidad. El producto esperado para la ?15-desaturasa, ácido a-linolénico de B . napus, se detectó cuando su sustrato, ácido linoleico, se añadió exógenamente al cultivo de levadura inducido. Este hallazgo demuestra que la expresión de levadura de un gen desaturasa puede producir enzima funcional y cantidades detectables de producto bajo las condiciones de cultivo ordinarias . Ambos sustratos añadidos exógenamente se recogieron por levadura, aunque ligeramente menos del ácido graso poli-insaturado de cadena más larga, ácido dihomo-7-linolénico (20:3), se incorporó en la levadura que en el ácido linoleico (18.-2) cuando cualquiera de los dos se añadió en forma libre a los cultivos de levadura inducidos. Se detectó ácido gama-linolénico cuando estaba presente ácido linoleico durante la inducción y expresión de S. cerevisiae 334 (pCGR-5) . La presencia de este ácido graso poli-insaturado demuestra actividad de ?6-desaturasa a partir del pCGR-5 (Ma524) . El ácido linoleico, identificado en los lípidos extraídos de la expresión del S. cerevisiae 334 (pCGR-7) , clasifica el Ma648 del ADNc de M. alpina como la ?12-desaturasa.
Tabla 2 Acido Graso como Porcentaj e de Lípido Total Extraído de Levadura 100 µM sustrato añadido * 18 : 1 es un ácido graso endógeno en levadura Clave de las Tablas 18:1 = ácido oleico 18:2 = ácido linoleico a-18 3 = ácido a-linolénico ?-18 3 = ácido ?-linolénico 18:4 = ácido estearidónico 20:3 = ácido dihomo-?- linolénico 20:4 = ácido araquiddnico E emplo 6 Optimización de las Condiciones del Cultivo La Tabla 3A muestra el efecto de la concentración de sustrato de ácido graso libre exógeno en la incorporación de levadura y la conversión en producto de ácido graso como un porcentaje del lípido de levadura total extraído. En todos los casos, cantidades bajas de sustrato exógeno (1-10 µM) dieron como resultado poca incorporación de sustrato de ácido graso y formación de producto. En una concentración entre 25 y 50 µM de ácido graso libre en el medio de cultivo y de inducción produjo el porcentaje más alto de producto de ácido graso formado, mientras que la concentración de 100 µM y la incorporación alta subsecuente en levadura pareció disminuir o inhibir la actividad desaturasa. La cantidad de sustrato de ácido graso para la levadura que expresa ?12 -desaturasa fue similar bajo las mismas condiciones de cultivo, ya que el sustrato, ácido oleico, es un ácido graso endógeno de la levadura. El uso de ácido alfa-linolénico como un sustrato adicional para pCGR-5 (?6) produjo el producto esperado, ácido estearidónico (Tabla 3A) . La inhibición de retro-alimentación de concentración de sustrato de ácido graso alta fue bien ilustrada cuando las tasas de conversión porcentuales de los sustratos de ácidos grasos respectivos a sus productos respectivos se compararon en la Tabla 3B. En todos los casos, la concentración de sustrato lOOµM en él medio de crecimiento disminuyó la conversión porcentual al producto. La incorporación del ácido alfa-linolénico fue comparado con otros ácidos grasos poli-insaturados añadidos en forma libre, aunque el porcentaje porcentual de conversión de ?6-desaturasa, 3.8-17.5%, al producto ácido estearidónico fue el más bajo de todos los sustratos examinados (Tabla 3B) . El efecto del medio, tal como YPD (medio rico) contra medio mínimo con glucosa en la tasa de conversión de ?l2-desaturasa fue notable. No solamente cayó la tasa de conversión de ácido oleico en ácido linoleico, (Tabla 3B) sino el porcentaje de ácido linoleico formado también disminuyó en 11% cuando se usó medio rico para el crecimiento y la inducción de la expresión de ?l2-desaturasa de levadura (Tabla 3A) . El efecto de la composición del medio también fue evidente cuando la glucosa estaba presente en el medio de crecimiento para la ?6-desaturasa, ya que el porcentaje de la incorporación del sustrato disminuyó en 25 µM (Tabla 3A) . Sin embargo, la tasa de conversión permaneció igual y el porcentaje del producto disminuyó para ?6-desaturasa en presencia de glucosa.
Tabla 3A Efecto del Sustrato Añadido en el Porcentaje de Sustrato Incorporado y Producto Formado en Extractos de Levadura Tabla 3B Efecto de Concentración del Sustrato en los Medios sobre el Porcentaje de Conversión de cidos Grasos en Producto en Extractos de Levadura a. no hay glucosa en el medio b. Caldo de peptona levadura /YPA) c. 18:1 es un lípido de levadura endógeno sus. es concentración de sustrato ND no disponible La Tabla 4 muestra la cantidad de ácido graso producido por una desaturasa recombinante a partir de cultivos de levadura inducidos cuando se usan diferentes cantidades de sustrato de ácido graso libre. Se determinó el peso del ácido graso ya que la cantidad total de lípido varió dramáticamente cuando cambiaron las condiciones de cultivo, tales como la presencia de glucosa en el crecimiento de levadura y el medio de inducción. Para determinar mejor las condiciones cuando la desaturasa recombinante produciría más producto de ácido graso poli-insaturado, se examinó la cantidad de ácidos grasos individuales. La ausencia de glucosa redujo en tres veces la cantidad de ácido linoleico producido por ?12 -desaturasa recombinante. Para la ?12 -desaturasa la cantidad de lípido de levadura total disminuyó en casi la mitad en ausencia de • glucosa. Inversamente, la presencia de glucosa en el medio de crecimiento de levadura para ?6-desaturasa bajó el ácido y- linolénico producido en casi la mitad, mientras que la cantidad total de lípido en levadura producido no cambió por la presencia/ausencia de glucosa. Esto apunta a un posible papel para la glucosa como modulador de la actividad ?6-desaturasa.
Tabla 4 Acido Graso Producido en µM de Extractos de Levadura a sin glucosa en el medio sus es concentración de sustrato ND (no disponible) c 18:1, el sustrato, es un lípido de levadura endógeno Ejemplo 7 Distribución de ácidos grasos poli-insaturados en fracciones de Lípidos de Levadura La Tabla 5 ilustra la incorporación de ácidos grasos libres en sus nuevos productos formados en lípidos de levadura distribuidos en las fracciones lípidas mayores. Se preparó un extracto de lípido total como se describe anteriormente. El extracto de lípido se separó en placas de TLC, y se identificaron las fracciones comparándolas con estándares. Se recolectaron las bandas por raspado, y se añadieron los estándares internos . Las fracciones se saponificaron y se metilaron como anteriormente, y se sometieron a cromatografía en gas . La cromatografía en gas calculó la cantidad de ácido graso comparándolo con un estándar. La fracción de fosfolípido contenía la mayor cantidad de sustrato y de producto de ácido graso poliinsaturado para la actividad ?6-desaturasa. Parecería que los sustratos son accesibles en forma fosfolípida a las desaturasas . Tabla 5 Distribución de Acido Graso en Varias Fracciones de Lipido de Levadura en µg SC = S. cerevisiae (plás ido) Ejemplo 8 Optimización Adicional de Cultivo y coexpresión de ?6- y ?12 -desaturasas Este experimento se diseñó para evaluar el crecimiento y las condiciones de inducción para actividades óptimas de las desaturasas en Saccharomyces cerevisiae . Se desarrolló una cepa de Saccharomyces cerevisiae (SC334) capaz de producir ácido ?-linolénico, para valorar la factibilidad de producción de ácidos grasos poli-insaturados en levadura. Los genes para ?6- y ?12 -desaturasas de M. alpina se coexpresaron en SC334. La expresión de ?l2-desaturasa convirtió ácido oleico (presente en la levadura) en ácido linoleico. El ácido linoleico se usó como un sustrato por la ?6 -desaturasa para producir ácido gamalinolénico. La cantidad de ácido gamalinolénico producido varió de 5-8% de los ácidos grasos totales producidos en cultivos de SC334 y la tasa de conversión de ácido linoleico en ?-linolénico varió entre 30% a 50%. La temperatura de inducción se optimizó, y también se determinó el efecto de cambiar la cepa huésped y las secuencias del promotor corriente arriba sobre la expresión de los genes ?6 y ?12 desaturasa (Ma524 y Ma 648 respectivamente) . Construcción de Plásmidos La clonación del pCGR5 así como del pCGR7 ha sido discutida anteriormente. Para construir pCGT9b, los genes ?6 y ?l2 desaturasa se amplificaron usando el siguiente conjunto de cebadores. Los cebadores pRDSl y 3 tenían el sitio Xhol y los cebadores pRDS2 y 4 tenían el sitio XBal (indicado en negritas) . Estas secuencias de cebadores se presentan como las SEQ ID NO: 15-18. I. Cebadores de amplificación de ?d-desaturasa a. pRDSl TAC CAÁ CTC GAG AAA ATG GCT GCT GCT CCC AGT GTG AGG b. pRDS2 AAC TGA TCT AGA TTA CTG CGC CTT ACC CAT CTT GGA GGC II. Cebadores de amplificación de ?l2-desaturasa a. pRDS3 TAC CAÁ CTC GAG AAA ATG GCA CCT CCC AAC ACT ATC GAT b. prds4 AAC TGA TCT AGA TTA CTT CTT GAA AAA GAC CAC GTC TCC Las construcciones pCGR5 y pCGT7 se usaron como ADN patrón para la amplificación de los genes ?6- y ?l2-desaturasa, respectivamente. Los productos amplificados se digirieron con Xbal y Xhol para crear "extremos pegajosos". La reacción de cadena de polimerasa amplificó ?6-desaturasa con los extremos Xhol-Xbal como se clonaron en pCGT7 , lo cual también cortó con Xho-1-Xbal. Este procedimiento colocó la ?6 desaturasa detrás de la ?l2-desaturasa, bajo el control de un promotor inducible GAL1. Esta construcción se designó pCGR9a. De manera similar, para construir pCGR9b, la ?l2 desaturasa con extremos Xhol-Xbal se clonó en los sitios Xhol-Xbal de pCGR5. En pCGR9b la ?l2- desaturasa estaba detrás del gen ?6-desaturasa, lejos del promotor GAL. Para construir pCGRIO, los vectores pRS425, que contenía el promotor constitutivo gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa (GPD) , fue digerido con Ba Hl y pCGR5 fue digerido con BamHl-Xhol para liberar el gen ?6-desaturasa. Este fragmento ?6-desaturasa y BamHl corte pRS425 se llenaron usando Polimerasa de Klenow para crear extremos romos y ligados, dando como resultado pCGRIOa y pCGRIOb que contenía el gen ?6-desaturasa en la orientación sentido y antisentido, respectivamente. Para construir pCGRll y pCGR12, los genes ?6 y ?l2 desaturasa se aislaron de pCGR5 y pCGR7, respectivamente, usando una doble digestión de Ecol-Xhol. Los fragmentos EcoRl- Xhol de las ?6 y ?l2 desaturasas se clonaron en el vector ' pYX242 digerido con EcoRl-Xhol. El vector pYX242 tiene el promotor de TP1 (un gen de orden y limpieza de la levadura) , el cual permite la expresión constitutiva. Transformación y Expresión de Levadura Diferentes combinaciones de pCGR5 , pCGR7 , pCGR9a, pCGR9b, pCGRIOa, pCGRll y pCGR12 se introdujeron en varias cepas huéspedes de Saccharomyces cerevisiae. La transformación se hizo usando el protocolo PEG/LiAc (Methods in Enzymology vol 194 (1991) : 186-187) . Los transformantes se seleccionaron plaqueando sobre medio sintético que carecía del aminoácido apropiado. Los pCGR5, pCGR7 , pCGR9a y pCGR9b se pueden seleccionar en medio que carece de uracilo. Las construcciones pCGRIO, pCGRll y pCGR12 se pueden seleccionar en medio que carece de leucina. El crecimiento de cultivos y los análisis de ácidos grasos se realizaron como en el ejemplo 5 anterior. Producción de ácido gama-linolénico La producción de ácido gama-linolénico requiere la expresión de dos enzimas (las ?6 y ?12-desaturasas) , que están ausentes en la levadura. Para expresar estas enzimas en niveles óptimos se introdujeron las siguientes construcciones o combinación de construcciones en varias cepas huéspedes: 1) pCGR9a/SC334 2) pCGR9b/SC334 3) pCGRIOa y pCGR7/SC334 4) pCGRll y pCGR7/SC334 5) pCGR12 y pCGR5/SC334 6) pCGRIOa y pCGR7/DBY746 7) pCGRIOa y pCGR7/DBY746 La construcción pCGR9a tiene ambos genes ?6 y ?12-desaturasa bajo el control de un promotor GAL inducible. Las células huéspedes SC334 transformadas con esta construcción no mostraron ninguna acumulación de ácido gama-linolénico en los ácidos grasos totales (Figura 6A y B, carril I) . Sin embargo, cuando los genes ?6 y ?12 -desaturasa fueron controlados individualmente por el promotor GAL, las construcciones de control fueron individualmente controladas por el promotor GAL, las construcciones controladas pudieron expresar ?6 y ?l2-desaturasa, como lo evidencia la conversión de sus respectivos sustratos en productos. El gen ?l2 desaturasa en pCGR9a se expresó como lo evidenció la conversión de 18:l?9 en 18:2?6 en pCGR9a/SC334, mientras que el gen ?6-desaturasa no se expresó/activo, debido a que el 18:2?6 no se estaba convirtiendo en 18:36)6 (Figura 6A y B, carril 1). La construcción pCGR9b también tiene los genes ?6 y ?l2-desaturasa bajo el control del promotor GAL pero en un orden inverso comparado con pCGR9a. En este caso, se ve muy poco ácido gama-linolénico (<1%) en cultivos de pCGR9b/SC334. La expresión de ?l2-desaturasa también fue muy baja, como lo hace evidente el bajo porcentaje de 18:2?6 en los ácidos grasos totales (Figura 6A y B, carril 1) . Para probar si la expresión de ambas enzimas bajo el control de promotores independientes aumentaría la producción de ácido gama-linolénico, el gen ?6-desaturasa se clonó en el vector pRS425. La construcción de pCGRIOa tenía al ?6 desaturasa en la orientación correcta, bajo el control del promotor GPD constitutivo. El pCGRIOb tiene el gen ?desaturasa en orientación invertida, y sirve como el control negativo. Las células pCGR10a/SC334 produjeron niveles significativamente mayores de ácido gama-linolénico (5% de los ácidos grasos totales, Figura 6, carril 3), en comparación con pCGR9a. Ambos genes ?6 y ?12 desaturasa se -expresaron a alto nivel debido a que la conversión de 18 : l?9 en 18:2?6 fue del 65% mientras que la conversión de 18 : 2?6?18 : 3?6 (?6-desaturasa) fue del 30% (Figura 6, carril 3) . Como se esperaba, el control negativo de pCGR10b/SC334 no mostró ningún ácido gama-linolénico. Para optimizar adicionalmente la producción de ácido gama-linolénico, los genes ?6 y ?l2 se introdujeron en el vector pYX242, creando pCGRll y pCGR12, respectivamente. El vector pYX242 permite la expresión constitutiva mediante el promotor TP1 (Alber, T. y Kawasaki, G. (1982) . J. Mol. & Appl. Genetics 1:419) . La introducción de pCGRll y pCGR7 en CD334 dio como resultado aproximadamente el 8 % del ácido gamalinolénico en los ácidos grasos totales de SC334. La tasa de conversión de 18:l?9 en 18:2?6 y de 18:2?6 en 18:3?& fue de aproximadamente 50% y 44% respectivamente (Figura 6A y B, carril 4) . La presencia de pCGR12 y pCGR5 en SC334 dio como resultado 6.6% de ácido gama-linolénico en los ácidos grasos totales con una tasa de conversión de aproximadamente 50% tanto para 18:l?9 en 18:2?6 como para 18:2?6 en 18:3?6, respectivamente (figura 6A y B, carril 5) . Así, aunque la cantidad de ácido gama-linolénico en los ácidos grasos totales fue mayor en la combinación de construcciones pCGRll/pCGR7, las tasas de conversión de sustrato en producto fueron mejores para la combinación pCGR12/pCGR5. Para determinar si el cambio de cepa huésped aumentaría la producción de ácido gama-linolénico, se introdujeron pCGRIOa y pCGR7 en la cepa huésped BJ1995 y DBY746 (obtenido del Yeast Genetic Stock Centre, 1021 Donner Laboratory, Berkeley, CA 94720. El genotipo de la cepa DBY746 es Mata, his3-?l- leu2-3, leu2-112, ura3-3-32, trpl-289, gal). Los resultados se muestran en la Figura 7. El cambio de la cepa huésped a BJ1995 no mejoró la producción de ácido gamalinolénico, debido a que la cantidad de ácido gama-linolénico fue solamente 1.31% de los ácidos grasos totales y la tasa de conversión de 18:l?9 en 18:2?6 fue de aproximadamente 17 % en BJ1995. No se observó ácido gamalinolénico en DBY746 y la conversión de 18:l?9 en 18:2?6 fue muy baja (<1% en el control) sugiriendo que un cofactor requerido para la expresión de ?12 desaturasa podría faltar en DB746 (Figura 7, carril 2). Para determinar el efecto de la temperatura en la producción de ácido gama-linolénico, se cultivaron cultivos que contenían pCGRIOa y pCGR7 a 15 °C y 30 °C. Se encontraron niveles mayores de ácido gama-linolénico en cultivos desarrollados e inducidos a 15 "C que en los cultivos desarrollados a 30°C (4.23% contra 1.68%). Esto se debió a una tasa de conversión más baja de cultivos 18:2?6 en 18:3?6 a 30 °C (11.6% contra 29% a 15 °C) , a pesar de una mayor conversión de 18:l?9 en 18:2?6 (65% contra 60% a 30°C (figura 8)). Estos resultados sugieren que las ?l2- y ?6-desaturasas pueden tener diferentes temperaturas de expresión óptima. De los distintos parámetros examinados en este estudio, la temperatura de cultivo, la cepa huésped de levadura y los componentes del medio tuvieron el impacto más significativo sobre la expresión de desaturasa, mientras que el cronometraje de adición del sustrato y la concentración del inductor no afectaron significativamente la expresión desaturasa. Estos datos muestran que dos ADN que codifican desaturasas que pueden convertir ácido linoleico en ácido ga a-iinolénico o ácido oleico en ácido linoleico se pueden aislar de Mortierella alpina y se pueden expresar, ya sea individualmente o en combinación, en un sistema heterólogo y usar para producir, ácidos grasos de cadena larga poli-insaturados. Se ejemplifica la producción de ácido gamalinolénico de ácido oleico mediante la expresión de ?l2- y ?6-desaturasas en levadura. Ejemplo 9 Identificación de Homólogos para ?5 y ?6 desaturasas de M. alpina Se identificó una secuencia de ácido nucleico que codifica una ?5-desaturasa presunta a través de la búsqueda de TBLASTN de las bases de datos etiqueta a través de NCBI usando los aminoácidos 100-446 de Ma29 como una consulta. La porción truncada de la secuencia Ma29 se usó para evitar recoger homologías basadas en la porción de citocromo b5 en el término N de la desaturasa. La secuencia de aminoácidos deducida de un est de Dictyostelium discoideu (número de acceso C25549) muestra una homología muy significativa con Ma29 y una menor, pero todavía homología significativa, con Ma524. La secuencia de ADN se presenta como SEQ ID NO: 19. La secuencia de aminoácidos se presenta como SEQ ID NO: 20. Ejemplo 10 Identificación de Homólogos ?5 y ?6 de M. alpina en otros organismos que producen ácidos grasos poli-insaturados Para buscar las desaturasas involucradas en la producción de ácidos grasos poli-insaturados, se construyó una biblioteca de ADNc a partir de ARN total aislado de Phaeodactylum tricornutum. Se construyó una biblioteca de ADNc basada en plásmido en pSPORTl (GIBCO-BRL) siguiendo las instrucciones del fabricante usando un juego comercialmente disponible (GIBCO-BRL) . Se secuenciaron clonas de ADNc aleatorias y se identificaron secuencias de ácido nucleico que codifican ?5 o ?6 desaturasas presuntas a través de la búsqueda BLAST de las bases de datos y la comparación con las secuencias de Ma29 y Ma524. Se identificó una clona de la biblioteca del Phaeodactylum con homología con Ma29 y Ma524; se denomina 144-011-B12. La secuencia de ADN se presenta como SEQ ID NO: 21. La secuencia de aminoácidos se presenta como SEQ ID NO: 22. Ejemplo 11 Identificación de homólogos ?5 y ?6 de M. alpina en otros organismos que producen ácidos grasos poli-insaturados Para buscar las desaturasas involucradas en la producción de ácidos grasos poli-insaturados, se construyó una biblioteca de ADNc a partir de ARN aislado de la especie Schizochytrium. Se construyó una biblioteca de ADNc basada en plásmido en pSPORTl (GIBCO-BRL) siguiendo las instrucciones del fabricante usando un juego comercialmente disponible (GIBCO- BRL) . Se secuenciaron clonas de ADNc aleatorias y se identificaron secuencias de ácido nucleico que codifica ?5 o ?6 desaturasas presuntas a través de la búsqueda BLAST de las bases de datos y la comparación con las secuencias de Ma29 y Ma524. Se identificó una clona de la biblioteca de Schizochvtrium con homología con Ma29 y Ma524; se denominó 81-23-C7. Esta clona contenía un inserto de aproximadamente una kb. Se obtuvo la secuencia parcial a partir de cada extremo de la clona usando los cebadores de secuenciamiento universales hacia adelante y hacia atrás. La secuencia de ADN a partir del cebador delantero se presenta como SEQ ID NO: 23. La secuencia de péptido se presenta como SEQ ID NO: 24. La secuencia de ADN a partir del cebador inverso se presenta como SEQ ID NO: 25. La secuencia de aminoácidos del cebador inverso se presenta como SEQ ID NO: 26. Ejemplo 12 Secuencias de gen de desaturasa humana Las secuencias de gen desaturasa humana potencialmente involucrados en la biosíntesis de ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga se aislaron basándose en la homología entre las secuencias de ADNc humana y las secuencias de gen de desaturasa de Mortierella alpina. Se encontraron las tres "cajas de histidina" conservadas que se sabe que se conservan entre las desaturasas unidas a la membrana. Como con otras desaturasas unidas a la membrana el motivo final de caja de histidina HXXHH se encontró que era QXXHH. La secuencia de aminoácidos de las desaturasas humanas presuntas exhibieron homología con las ?5, ?6, ?9, y ?l2 desaturasas de M. alpina. La secuencias de ADNc de ?5 desaturasa y ?6 desaturasa de M. alpina se usaron para consultar la base de datos LifeSeq de Incyte Pharmaceuticals, Inc., Palo Alto, California 94304. La. secuencia de ?5 desaturasa se dividió en fragmentos: (1) aminoácidos números 1-150; (2) aminoácidos números 151-300; y (3) aminoácidos números 301-446. La secuencia de ?6 desaturasa se dividió en tres fragmentos: (1) aminoácidos números 1-150; (2) aminoácidos números 151-300; y (3) aminoácidos números 301-457. Estos fragmentos de polipéptido se investigaron contra la base de datos usando el algoritmo "tblastn" . Este algoritmo compara una secuencia de consulta de proteína contra una base de datos de secuencia de nucleótidos dinámicamente traducida en los seis marcos de lectura (ambas cadenas) . Los fragmentos 2 y 3 del polipéptido de ?5 y ?6 de M. alpina tienen homologías con las secuencias de CloneID como se presenta en la Tabla 6. La CloneID representa una secuencia individual a partir de la base de datos LifeSeq de Incyte. Después de que se revisaron los resultados de "tblastn", se buscó información de clona con los valores de referencia por omisión de rigor de >50, y Productscore <100 para diferentes números de ClonelD. Los resultados de información de clona desplegaron la -información que incluye ClusterID, CloneID, Biblioteca, HitID, Descripción de Hit (golpe) . Cuando se seleccionaron, el número ClusterID desplegó la información de clona de todas las clonas que pertenecían en ese ClusterID. El comando de Assemble (ensamblar) ensambla todas las CloneID que comprenden el ClusterID. Los siguientes valores de referencia por omisión se usaron para el ensamble GCG (Genetics Computer Group, University of Wisconsin Biotechnology Center, Madison, Wisconsin 53705) : Tamaño de palabra: 7 Traslape mínimo: 14 Escasez : 0.8 Identidad mínima: 14 Hueco máximo: 10 Peso del hueco: 8 Peso de longitud: 2 Los resultados del ensamble GCG desplegaron los contigs generados con base en la información de secuencia dentro de la ClonelD. Un contig es una alineación de secuencia de ADN basada en áreas de homología entre estas secuencias. Se generó una nueva secuencia (secuencia de consenso) basándose en las secuencias de ADN alineadas en un contig. Se identificó el contig que contenía la CloneID, y los sitios ambiguos de la secuencia de consenso se editaron basándose en la alineación de las ClonelDs (véase SEQ ID NO: 27 - SEQ ID NO: 32) para generar la mejor secuencia posible. El procedimiento se repitió para las seis Cl?neID listadas en la Tabla 6. Esto produjo cinco contigs únicos . Las secuencias de consenso editadas de los 5 contigs se importaron al programa de software Sequencher (Gene Codes Corporation, Ann Arbor, Michigan 48 105) . Estas secuencias de consenso se ensamblaron. El contig 2511785 se traslapa con el contig 3506132, y este nuevo contig. se llamó 2535 (SEQ ID NO: 33) . Los contigs del programa Sequencher se copiaron en el paquete de software de análisis de secuencias del GCG. Cada contig se tradujo en los seis marcos de lectura en secuencias de proteínas. Las secuencia ?5 (Ma29) y ?6 (Ma524) de M. alpina se compararon con cada uno de los contigs traducidos usando la búsqueda FastA (una búsqueda de Pearson y Lipman para determinar la similaridad entre una secuencia de consulta y un grupo de secuencias del mismo tipo (ácido nucleico o proteína) ) . La homología entre estas secuencias sugiere los cuadros de lectura abiertos de cada contig. La homología entre la ?5 y ?6 de M. alpina con los contigs 2535 y 3854933 se utilizó para crear el contig final llamado 253538a. La Figura 13 es la selección por comparación FastA del contig final 253538a y Ma29, y la Figura 14 es la selección por comparación FastA del contig final 253538a y Ma524. Las secuencias de ADN para los distintos contigs se presentan en SEQ ID NO: 27 - SEQ ID NO: 33. Las distintas secuencias de péptidos se muestran en SEQ ID NO: 34 - SEQ ID NOMO. Aunque el cuadro de lectura abierta se generó combinando los dos contigs, el contig 2535 muestra que hay una única secuencia en el inicio de este contig que no coincide con el contig 3854933. Por lo tanto, es posible que estos contigs se generaran a partir de desaturasa independiente como genes humanos . El contig 253538a contiene un cuadro de lectura abierta que codifica 432 aminoácidos. Comienza con Gln (CAG) y termina con el codón de detención (TGA) . El contig 253538a se alinea tanto con la secuencia ?5 como ?6 de M. alpina, sugiriendo que podría ser cualquiera de las dos desaturasas, así como otras desaturasas conocidas que comparten homología entre sí. Los contigs individuales enlistados en la Tabla 18, así como el contig intermedio 2535 y el contig final 253538a se pueden utilizar para aislar los genes completos para las desaturasas humanas. Usos de las desaturasas humanas Estas secuencias humanas se pueden expresar en levaduras y plantas que utilizan los procedimientos descritos en los ejemplos anteriores. Para la expresión en células de mamíferos y animales transgénicos, estos genes pueden proporcionar una desviación de codón superior. Además, estas secuencias se pueden usar para aislar genes desaturasa relacionadas de otros organismos . Tabla 6 Ejemplo 13 I. FORMULACIONES PARA LACTANTES A. Isomil® Fórmula de Soya con Hierro. Uso: Como bebida para lactantes, niños y adultos con una alergia o sensibilidad a la leche de vaca. Una alimentación para pacientes con desórdenes para los cuales se debe evitar la lactosa: deficiencia de lactasa, intolerancia a la lactosa y galactosemia. Características : Aislado de proteína de soya para evitar síntomas de alergia o sensibilidad a la proteína de la leche de vaca Formulación sin lactosa para evitar diarrea asociada con lactosa Osmolalidad baja (240 mOsm/kilogramos de agua) para reducir el riesgo de diarrea osmótica. Carbohidratos duales (jarabe de maíz y sacarosa) designadas para aumentar la absorción de carbohidratos y reducir el riesgo de exceder la capacidad de absorción del intestino dañado. 1.8 miligramos de hierro (como sulfato ferroso) por 100 calorías para ayudar a prevenir la deficiencia de hierro. Niveles recomendados de vitaminas y minerales . Aceites vegetales para proporcionar los niveles recomendados de ácidos grasos esenciales . Color blanco de leche, consistencia parecida a la leche y aroma placentero. Ingredientes: (Pareve, ®) 85% agua, 4.9% jarabe de maíz, 2.6% azúcar (sacarosa), 2.1% aceite de soya, 1.9% de aislado de proteína de soya, 1.4% de aceite de coco, 0.15% de citrato de calcio, 0.11% de fosfato de calcio tribásico, citrato de potasio, fosfato de potasio monobásico, cloruro de potasio, mono y diglicéridos, lecitina de soya, carragenina, ácido ascórbico, L-metionina, cloruro de magnesio, fosfato de potasio dibásico, cloruro de sodio, cloruro de colina, taurina, sulfato ferroso, m-inositol, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, L-carnitina, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, ácido folleo, sulfato de manganeso, yoduro de potasio, filoquinona, biotina, selenita de sodio, vitamina D3 y cianocobalamina. B. Isomil® DP Fórmula de Soya para Diarrea. Uso: Como alimentación a corto plazo para el manejo dietético de diarrea en lactantes y bebés. Características: Primera fórmula para lactantes en contener fibra dietética añadida a partir de fibra de soya específicamente para el manejo de la diarrea. Clínicamente muestra reducir la duración de producción de heces flojas, aguadas, durante diarrea de ligera a severa en lactantes . Nutrimentalmente completa para satisfacer las necesidades nutrimentales del lactante. Aislado de proteína de soya con L-metionina añadida que satisface o excede los requerimientos del lactante de todos los aminoácidos esenciales. Formulación sin lactosa para evitar diarrea asociada con lactosa. Osmolalidad baja (240 mOsm/kilogramo de agua) para reducir el riesgo de diarrea osmótica. Carbohidratos duales (jarabe de maíz y sacarosa) designadas para aumentar la absorción de carbohidrato y reducir el riesgo de exceder la capacidad de absorción del intestino dañado . Satisface o excede los niveles de vitaminas o minerales recomendados por el Comité sobre Nutrición de la Academia Norteamericana de Pediatría y los requeridos por la Ley de Fórmula para Lactantes . 1.8 miligramos de hierro (como sulfato ferroso) por 100 calorías para ayudar a prevenir la deficiencia de hierro. Aceites vegetales para proporcionar los niveles recomendados de ácidos grasos esenciales. Ingredientes: (Pareve,®) 86% agua, 4.8% jarabe de maíz, 2.5% azúcar (sacarosa), 2.1% aceite de soya, 2.0% de aislado de proteína de soya, 1.4% de aceite de coco, 0.77% de fibra de soya, 0.12% de citrato de calcio, 0.11% de fosfato de calcio tribásico, 0.10% de citrato de potasio, cloruro de potasio, fosfato de potasio monobásico, mono y diglicéridos, lecitina de soya, carragenina, cloruro de magnesio, ácido ascórbico, L-metionina, fosfato de potasio dibásico, cloruro de sodio, cloruro de colina, taurina, sulfato ferroso, m-inositol, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, L-carnitina, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, sulfato de manganeso, yoduro de potasio, filoquinona, biotina, selenita de sodio, vitamina D3 y cianocobalamina. C. Isomil® SF Fórmula de Soya sin Sacarosa con Hierro Uso: Como bebida para lactantes, niños y adultos con una alergia o sensibilidad a la proteína de la leche de vaca o una intolerancia a la sacarosa. Una alimentación para pacientes con desórdenes para los cuales deberá evitarse la lactosa y la sacarosa. Características : Aislado de proteína de soya para evitar síntomas de alergia o sensibilidad a la proteína de la leche de vaca Formulación sin lactosa para evitar diarrea asociada con lactosa. Libre de sacarosa para el paciente que no puede tolerar la sacarosa.
Osmolalidad baja (180 mOsm/kilogramo de agua) para reducir el riesgo de diarrea osmótica. 1.8 miligramos de hierro (como sulfato ferroso) por 100 calorías para ayudar a prevenir la deficiencia de hierro. Niveles recomendados de vitaminas y minerales. Aceites vegetales para proporcionar los niveles recomendados de ácidos grasos esenciales. Color blanco de leche, consistencia parecida a la leche y aroma agradable. Ingredientes: (Pareve,®) 75% agua, 11.8% almidón de maíz hidrolizado, 4.1% aislado de aislado de proteína de soya, 2.8% de aceite de coco, 1.0% de almidón de maíz modificado, 0.38% de fosfato de calcio tribásico, 0.17% de citrato de potasio, 0.13% cloruro de potasio, mono y diglicéridos, lecitina de soya, cloruro de magnesio, ácido ascórbico, L-metionina, carbonato de calcio, cloruro de sodio, cloruro de colina, carragenina, taurina, sulfato ferroso, m-inositol, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, L-carnitina, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, sulfato de manganeso, yoduro de potasio, filoquinona, biotina, selenita de sodio, vitamina D3 y cianocobalamina. D. Isomil® 20 Fórmula de Soya con Hierro lista para alimento, 20 calorías/por 29.6 mililitros Uso: Cuando se desea una alimentación con soya. Ingredientes: (Pareve,®) 85% agua, 4.9% jarabe de maíz, 2.6% azúcar (sacarosa), 2.1% aceite de soya, 1.9% de aislado de proteína de soya, 1.4% de aceite de coco, 0.15% de citrato de calcio, 0.11% de fosfato de calcio tribásico, citrato de potasio, fosfato de potasio monobásico, cloruro de potasio, mono y diglicéridos, lecitina de soya, carragenina, ácido ascórbico, L-metionina, cloruro de magnesio, fosfato de potasio dibásico, cloruro de sodio, cloruro de colina, taurina, sulfato ferroso, m-inositol, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, L-carnitina, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, sulfato de manganeso, yoduro de potasio, filoquinona, biotina, selenita de sodio, vitamina D3 y cianocobalamina . E. Similac® Fórmula para lactante Uso: Cuando se necesita una fórmula para lactante: si se toma la decisión de descontinuar la alimentación al pecho antes de la edad de un año, si se necesita un suplemento a la alimentación al pecho o como alimentación de rutina si no se adopta la alimentación al pecho. Características : Proteína de calidad y cantidad adecuada para el buen desarrollo; desnaturalizada por calor, lo que reduce el riesgo de pérdida de sangre entérica asociada con la leche. Grasa de una mezcla de aceites vegetales (doblemente homogeneizados) , que proporciona ácido linoleico esencial que se absorbe fácilmente. Carbohidrato como lactosa en proporción similar a la de la leche humana Carga de soluto renal baja para minimizar la tensión en los órganos que se desarrollan. Formas en polvo, líquido concentrado y listo para tomarse. Ingredientes: (®-D) agua, leche descremada, lactosa, aceite de soya, aceite de coco, mono y diglicéridos, lecitina de soya, ácido ascórbico, carragenina, cloruro de colina, taurina, m-inositol, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, niacinamida, sulfato ferroso, pantotenato de calcio, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, sulfato de manganeso, filoquinona, biotina, selenita de sodio, vitamina D3 y cianocobalamina. F. Similas® NeoCare Fórmula con hierro para lactantes prematuros Uso: Para las necesidades nutrimentales especiales del lactante prematuro después de la salida del hospital. Similac NeoCare es una fórmula nutrimentalmente completa desarrollada para proporcionar a los lactantes prematuros calorías, proteínas, vitaminas y minerales extraordinarios necesarios para promover la ganancia de peso y apoyar su desarrollo. Características : Reduce la necesidad de suplementación calórica y de vitaminas. Más calorías (22 calorías/por 29.6 mililitros) que las fórmulas para el término estándar (20 calorías por 29.6 mililitros) . Mezcla de grasas altamente absorbidas, con triglicéridos de cadena media (aceite 'MCT) para ayudar a satisfacer las necesidades digestivas especiales de los lactantes prematuros . Altos niveles de proteínas, vitaminas y minerales por 100 calorías para extender el soporte nutrimental iniciado en el hospital. Más calcio y fósforo para mejorar la mineralización de los huesos . Ingredientes: ®-D sólidos de jarabe de maíz, leche desgrasada, lactosa, concentrado de proteína de suero de leche, aceite de soya, aceite de cártamo alto en contenido de oleico, aceite de coco fraccionado (triglicéridos de cadena media) , aceite de coco, citrato de potasio, fosfato de calcio tribásico, carbonato de calcio, ácido ascórbico, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, cloruro de sodio, taurina, sulfato ferroso, m-inositol, cloruro de colina, palmitato de ascorbilo, L-carnitina, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, niacinamida, tocoferoles mezclados, citrato de sodio, pantotenato de calcio, sulfato cúprico, clorhidrato de cloruro de tiamina, palmitato de vitamina A, beta caroteno, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, sulfato de manganeso, filoquinona, biotina, selenita de sodio, vitamina D3 y cianocobalamina. G. Similac Natural Fortificador de leche humana baja en hierro de cuidado natural lista para su uso, 24 calorías/29.6 mililitros. Uso: Diseñada para mezclarse con leche humana o para alimentarse alternativamente con leche humana para lactantes de bajo peso al nacer. Ingredientes: ®-D agua, leche descremada, almidón de maíz hidrolizado, lactosa, aceite de coco fraccionado (triglicéridos de cadena media) , concentrado de proteína de suero de leche, aceite de soya, aceite de coco, fosfato de calcio tribásico, citrato de potasio, cloruro de magnesio, citrato de sodio, ácido ascórbico, carbonato de calcio, mono y diglicéridos, lecitina de soya, carragenina, cloruro de colina, m-inositol, taurina, niacinamida, L-carnitina, acetato de alfa tocoferilo, sulfato de zinc, cloruro de potasio, pantotenato de calcio, sulfato ferroso, sulfato cúprico, riboflavina, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, biotina, ácido fólico, sulfato de manganeso, filoquinona, vitamina D3, selenita de sodio y cianocobalamina . Varios ácidos grasos poli-insaturados de esta invención se pueden sustituir y/o añadir a las fórmulas para lactantes descritas anteriormente y a otras fórmulas para lactantes conocidas para los expertos en la técnica. II. FORMULACIONES NUTRITIVAS A. ENSURE® Uso: ENSURE es un alimento líquido de bajo contenido en residuos diseñado principalmente como un suplemento nutrimental oral para ser usado con o entre comidas o, en cantidades adecuadas como reemplazo de una comida. ENSURE está libre de lactosa y de gluten, y es conveniente para su uso en dietas modificadas, incluyendo dietas bajas en colesterol. Aunque principalmente es un suplemento oral, se puede alimentar por tubo . Condiciones del Paciente: Para pacientes en dietas modificadas Para pacientes geriátricos con riesgo de nutrición Para pacientes con pérdida de peso involuntaria Para pacientes recuperándose de enfermedad o cirugía Para pacientes que necesitan una dieta de bajo contenido en residuos Ingredientes : ®-D Agua, azúcar (sacarosa) , maltodextrina (maíz) , caseinatos de calcio y de sodio, aceite de cártamo alto en contenido de oleico, aislado de proteína de soya, aceite de soya, aceite de cañóla, citrato de potasio, fosfato de calcio tribásico, citrato de sodio, cloruro de magnesio, fosfato de magnesio dibásico, sabor artificial, cloruro de sodio, lecitina de soya, cloruro de colina, ácido ascórbico, carragenina, sulfato de zinc, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, goma de gelan, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, ácido fólico, molibdato de sodio, cloruro de cromo, biotina, yoduro de potasio, selenato de sodio. B. ENSURE® BARRAS Uso: ENSURE BARRAS es una nutrición balanceada, completa para uso suplementario entre o con las comidas. Proporciona una alternativa deliciosa, rica en nutrientes a otras botanas. ENSURE BARS contiene menos de 1 gramo de lactosa/por barra, y sabor a Brownie de chocolate y libre de gluten. (El sabor Honey Graham Crunch contiene gluten) . Condiciones del Paciente: Para pacientes que necesitan calorías extras, proteínas, vitaminas y minerales Especialmente útil para personas que no toman suficientes calorías y nutrientes Para personas que tienen la capacidad de masticar y deglutir No para ser usado por personas con alergia a los cacahuates o a cualquier tipo de alergia a las nueces. Ingredientes : Honey Graham Crunch - Jarabe de maíz alto en contenido de fructuosa, aislado de proteína de soya, azúcar morena, miel, maltodextrina (maíz) , arroz inflado (arroz molido, azúcar [sacarosa] , sal [cloruro de sodio] y malta) , salvado de avena, aceites de semilla de algodón y de soya parcialmente hidrogenados, polisacárido de soya, glicerina, concentrado de proteína de suero de leche, polidextrosa, fructuosa, caseinato de calcio, polvo de cocoa, sabores artificiales, aceite de cañóla, aceite de cártamo alto en contenido de oleico, leche seca desgrasada, polvo de suero de leche, lecitina de soya y aceite de maíz. Fabricado en unas instalaciones que procesan nueces . Vitaminas y minerales: Fosfato de calcio tribásico, fosfato de potasio dibásico, óxido de magnesio, sal (cloruro de sodio) , cloruro de potasio, ácido ascórbico, ortofosfato férrico, acetato de alfa-tocoferilo, niacinamida, óxido de zinc, pantotenato de calcio, gluconato de cobre, sulfato de manganeso, riboflavina, beta-caroteno, clorhidrato de piridoxina, mononitrato de tiamina, ácido fólico, biotina, cloruro de cromo, yoduro de potasio, selenato de sodio, molibdato de sodio, filoquinona, vitamina D3 y cianocobalamina. Proteína : Honey Graham Crunch - La fuente de proteína es una mezcla de aislado de proteína de soya y proteínas de leche. Aislado de proteína de soya 74% proteínas de leche 26% Grasas : Honey Graham Crunch - La fuente de grasa es una mezcla de aceites parcialmente hidrogenados de semilla de algodón y frijol de soya, aceites de cañóla (semilla de colza) , cártamo alto en contenido de oleico, y de maíz y lecitina de soya. Aceites semilla de maíz hidrogenada parcialmente y de frijol de soya. 76% Aceite de cañóla 8% Aceite de cártamo alto en oleico 8% Aceite de maíz 4% Lecitina de soya 4% Carbohidratos : Honey Graham Crunch - La fuente de carbohidratos es una combinación de jarabe de maíz alta en fructuosa, azúcar morena, maltodextrina, miel, arroz inflado, glicerina, polisacárido de soya, y salvado de avena. Jarabe de maíz alto en fructuosa 24% Azúcar morena 21% Maltodextrina 12% Miel 11% Arroz inflado 9% Glicerina 9% Polisacárido de soya 7% Salvado de avena 7% C. ENSURE® ALTA PROTEINA Uso: ENSURE ALTA PROTEINA es un concentrado de alimento líquido de alta proteína diseñado para personas que requieren calorías, proteínas y vitaminas adicionales y minerales en sus dietas . Se puede usar como un suplemento nutrimental oral o entre comidas o en cantidades adecuadas como reemplazo de una comida. ENSURE ALTA PROTEINA está libre de lactosa y de gluten, y es conveniente para su uso por personas que se recuperan de cirugía general o fracturas de cadera y por pacientes con riesgo de úlceras por presión. Condición del Paciente Para pacientes que requieren calorías, proteínas vitaminas y minerales adicionales, tales como los pacientes que se recuperan de cirugía general o de fracturas de cadera, pacientes con riesgo de úlceras por presión, y pacientes en dietas de bajo colesterol. Características Bajo en grasas saturadas Contiene 6 gramos de grasa total y menos de 5 miligramos de colesterol por ración Sabor rico cremoso Excelente fuente de proteína, calcio, y otras vitaminas y minerales esenciales Para dietas bajas en colesterol Libre de lactosa, fácilmente digerido Ingredientes : Supremo de Vainilla: Agua ®-D, azúcar (sacarosa) , maltodextrina (maíz) , caseinatos de calcio y de sodio, aceite de cártamo alto en contenido de oleico, aislado de proteína de soya, aceite de soya, aceite de cañóla, citrato de potasio, fosfato de calcio tribásico, citrato de sodio, cloruro de magnesio, fosfato de magnesio dibásico, sabor artificial, cloruro de sodio, lecitina de soya, cloruro de colina, ácido ascórbico, carragenina, sulfato de zinc, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, goma de Gellan, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, ácido fólico, molibdato de sodio, cloruro de cromo, biotina, yoduro de potasio, selenato de sodio, filoquinona, vitamina D3 y cianocobalamina. Proteína La fuente de proteína es una mezcla de dos proteínas de alto valor biológico: caseína y soya. Caseinatos de sodio- y calcio 85% Aislado de proteína de soya 15% Grasas : La fuente de grasa es una mezcla de tres aceites : cártamo alto en contenido de oleico, cañóla, y soya Aceite de cártamo alto en oleico 40% Aceite de cañóla 30% Aceite de soya 30% El nivel de grasa en ENSURE ALTA PROTEINA satisface los lineamentos de la American Heart Association (AHA) . Los 6 gramos de grasa en ENSURE ALTA PROTEINA representan el 24% de las calorías totales, con 2.6% de grasa proveniente de ácidos grasos saturados y 7.9% de ácidos grasos poli-insaturados. Estos valores están dentro de los lineamentos de la. American Heart Association de =30% de calorías totales de grasa, <10% de calorías de ácidos grasos saturados, y =10% de calorías totales de ácidos grasos poli-insaturados. Carbohidrato : ENSURE ALTA PROTEINA contiene una combinación de maltodextrina y sacarosa. La dulzura suave y la variedad de sabores (supremo de vainilla, chocolate royal, mora silvestre y plátano) , más VARI-FLAVORSO® Flavor Pacs en pacana, cereza, fresa, limón y naranja ayudan a evitar la fatiga de sabor y ayudan a satisfacer el gusto del paciente. Sabores vainilla y otros sin chocolate Sacarosa 60% Maltodextrina 40% Chocolate Sacarosa 70% Maltodextrina 30% D. ENSURE® LIGHT Uso: ENSURE LIGHT es un alimento líquido bajo en grasas diseñado para usarse como suplemento nutrimental oral con o entre comidas. ENSURE LIGHT está libre de lactosa y de gluten, y es conveniente para su uso en dietas modificadas, que incluyen dietas bajas en colesterol. Condiciones del Paciente: Para pacientes de peso normal o pasados de peso que necesitan nutrición extra en un suplemento que contienen 50% menos grasa y 20% menos calorías que ENSURE. Para adultos sanos que no comen correctamente y necesitan nutrición extra. Características : Bajo en grasas y grasas saturadas Contiene 3 gramos de grasa total por ración y <5 miligramos de colesterol Sabor rico, cremoso Excelente fuente de calcio y otras vitaminas y minerales esenciales Para dietas bajas en colesterol Sin lactosa, fácilmente digerido Ingredientes : Vainilla a la francesa: Agua ®-D, maltodextrina (maíz) , azúcar (sacarosa) , caseinato de calcio, aceite de cártamo alto en contenido de oleico, aceite de cañóla, cloruro de magnesio, citrato de sodio, citrato de potasio, fosfato de potasio dibásico, fosfato de magnesio dibásico, sabor natural y artificial, fosfato de calcio tribásico, gel de celulosa, cloruro de colina, lecitina de soya, carragenina, sal (cloruro de sodio) , ácido ascórbico, goma de celulosa, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, niacinamida, sulfato de manganeso., pantotenato de calcio, sulfato cúprico, clorhidrato de cloruro de tiamina, palmitato de vitamina A, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, cloruro de cromo, ácido fólico, molibdato de sodio, biotina, yoduro de potasio, ' selenato de sodio, filoquinona, vitamina D3 y cianocobalamina. Proteínas: La fuente de proteína es el caseinato de calcio Caseinato de calcio 100% Grasas La fuente de grasa es una mezcla de dos aceites: cártamo alto en contenido de oleico y cañóla. Aceite de cártamo alto en oleico 70% Aceite de cañóla 30% El nivel de grasa en ENSURE LIGHT satisface los lineamentos de la American Heart Association (AHA) . Los 3 gramos de grasa en ENSURE LIGHT representan el 13.5% del total de calorías, siendo el 1.4% de la grasa de ácidos grasos saturados y 2.6% de ácidos grasos poli-insaturados. Estos valores están dentro de los lineamentos de la American Heart Association de =30% de calorías totales de grasa, <10% de calorías de ácidos grasos saturados, y =10% de calorías totales de ácidos grasos poli-insaturados. Carbohidrato ENSURE LIGHT contiene una combinación de maltodextrina y sacarosa. El sabor chocolate contiene también jarabe de maíz. La dulzura suave y la variedad de sabores (vainilla a la francesa, chocolate supremo, batido de fresa) , más VARI-FLAVORS® Flavor Pacs de pacana, cereza, fresa, limón y naranja, ayudan a evitar la fatiga de sabor y favorecen la cooperación del paciente. Vainilla y otros sabores que no son chocolate Sacarosa 51% Maltodextrina 49% Chocolate Sacarosa 47.0% Jarabe de maíz 26.5% Maltodextrina 26.5% Vitaminas y Minerales Una ración de 236.80 mililitros de ENSURE LIGHT proporciona cuando menos 25% de los RDl de 24 vitaminas y minerales claves . Cafeína El sabor chocolate contiene 2.1 miligramos de cafeína por 236.80 mililitros. E. ENSURE PLUS® Uso: ?NSURE PLUS es un alimento líquido de bajo contenido en residuos y alto contenido en calorías para su uso cuando se necesitan nutrientes y calorías extras pero una concentración normal de proteína. Se diseña principalmente como suplemento nutrimental oral para ser usado con o entre alimentos o, en cantidades adecuadas, como un reemplazo de comida. ENSURE PLUS no tiene lactosa ni gluten. Aunque principalmente es un suplemento nutrimental oral, se puede alimentar por tubo. Condiciones del Paciente: Para pacientes que requieren calorías y nutrientes extras, pero una concentración normal de proteína, en un volumen limitado Para pacientes que necesitan ganar o mantener peso sano Características Sabor rico, cremoso Buena fuente de vitaminas y minerales esenciales Ingredientes Vainilla: Agua ®-D,- jarabe de maíz, maltodextrina (maíz), aceite de maíz, caseinatos de sodio y calcio, azúcar (sacarosa) , aislado de proteína de soya, cloruro de magnesio, citrato de potasio, fosfato de calcio tribásico, lecitina de soya, sabor natural y artificial, citrato de sodio, cloruro de potasio, cloruro de colina, ácido ascórbico, carragenina, sulfato de zinc, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, sulfato cúprico, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, palmitato de vitamina A, ácido fólico, biotina, cloruro de cromo, molibdato de sodio, yoduro de potasio, selenita de sodio, filoquinona, cianocobalamina y vitamina D3. Proteína La fuente de proteína es una mezcla de dos proteínas de alto valor biológico: caseína y soya. Caseinatos de sodio y de calcio 84% Aislado de proteína de soya 16% Grasa La fuente de grasa es aceite de maíz. Aceite de maíz 100% Carbohidrato ENSURE PLUS contiene una combinación de maltodextrina y sacarosa. La dulzura suave y la variedad de sabores (vainilla, chocolate, fresa, café, crema de pacana y batido de huevo) , más VARI-FLAVORS® Flavor Pacs de pacana, cereza, fresa, limón y naranja, ayudan a evitar la fatiga de sabor y ayudan a la cooperación del paciente. Sabores de vainilla, fresa, crema de pacana, y café Miel de maíz 39% Maltodextrina 38% Sacarosa 23% Sabores chocolate y batido de huevo Jarabe de maíz 36% Maltodextrina 34% Sacarosa 30% Vitaminas y minerales Una ración de 236.80 mililitros fluidas de ENSURE PLUS proporciona cuando menos 15% de los RDl de 25 vitaminas y minerales claves Cafeína Por chocolate contiene 3.1 miligramos de cafeína por 236.80 mililitros. El sabor café contiene una cantidad rasa de cafeína. F. ENSURE PLUS® HN Uso: ENSURE PLUS HN es un alimento líquido nutrimentalmente completo de alta caloría, alto contenido de nitrógeno diseñado para personas con necesidades de calorías y proteínas altas o tolerancia de volumen limitado. Se puede usar para suplemento oral o para soporte nutrimental total por tubo. ENSURE PLUS HN carece de lactosa y de gluten.
Condiciones del Paciente: Para pacientes con necesidades crecientes de calorías y proteínas, como después de cirugía o lesiones Para pacientes con tolerancia de volumen limitado y saciedad pronta Características Para nutrición suplementaria o total Para alimentación oral o por tubo 1.5 CaVmL Alto nitrógeno Calóricamente denso Ingredientes: Vainilla: Agua ®-D, maltodextrina (maíz) , caseinatos de sodio y calcio, aceite de maíz, azúcar (sacarosa), aislado • de proteína de soya, cloruro de magnesio, citrato de potasio, fosfato de calcio tribásico, lecitina de soya, sabor natural y artificial, citrato de sodio, cloruro de colina, ácido ascórbico, taurina, L-carnitina, sulfato de zinc, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, niacinamida, carragenina, pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, sulfato cúprico, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, palmitato de vitamina A, ácido fólico, biotina, cloruro de cromo, molibdato de sodio, yoduro de potasio, selenita de sodio, filoquinona, cianocobalamina y vitamina D3. G ENSURE® POLVO Uso: ENSURE POLVO (reconstituido con agua) es un alimento líquido de bajo contenido en residuos diseñado principalmente como un suplemento nutrimental oral para ser usado con o entre comidas . ENSURE POLVO carece de lactosa y de gluten, y es conveniente para su uso en dietas modificadas, incluyendo dietas bajas en colesterol. Condiciones del paciente: Para pacientes en dietas modificadas Para pacientes geriátricos con riesgo de nutrición *. Para pacientes que se recuperan de enfermedad/cirugía Para pacientes que necesitan una dieta de bajo contenido en residuos Características Conveniente, fácil de mezclar Bajo en grasa saturada Contiene 9 gramos de grasa total y <5 miligramos de colesterol por ración Alto contenido de vitaminas y minerales Para dietas de bajo contenido de colesterol Sin lactosa, fácilmente digerido Ingredientes : Vainilla: ®-D jarabe de maíz, maltodextrina (maíz) , azúcar (sacarosa), aceite de maíz, caseinatos de sodio y calcio, aislado de proteína de soya, sabor artificial, citrato de potasio, cloruro de magnesio, citrato de sodio, fosfato de calcio tribásico, cloruro de potasio, lecitina de soya, ácido ascórbico, cloruro de colina, sulfato de zinc, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, niacinamida, pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, clorhidrato de cloruro de tiamina, sulfato cúprico, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, palmitato de vitamina A, ácido fólico, biotina, molibdato de sodio, cloruro de cromo, yoduro de potasio, selenita de sodio, filoquinona, y vitamina D y cianocobalamina. Proteína La fuente de proteína es una mezcla de dos proteínas de alto valor biológico: caseína y soya. Caseinatos de sodio y calcio 84% Aislado de proteína de soya 16% Grasa La fuente de grasa es aceite de maíz . Aceite de maíz 100% Carbohidrato ENSURE POLVO contiene una combinación de jarabe de maíz, maltodextrina, y sacarosa. La dulzura suave de ENSURE POLVO, más VARI-FLAVORS® Flavor Pacs en pacana, cereza, fresa, limón, y naranja, ayuda a evitar la fatiga de sabor y favorece la cooperación del paciente . Vainilla Jarabe de maíz 35% Maltodextrina ' 35% Sacarosa 30% H. ENSURE® BUDÍN Uso: ENSURE BUDÍN es un suplemento denso nutriente que proporciona nutrición balanceada en forma no líquida para ser usada con o entre comidas . Es adecuado para dietas con consistencia modificada (v.gr., suave, en puré, o completamente líquida) o para personas con problemas para deglutir. ENSURE BUDÍN no tiene gluten. Condiciones del Paciente: Para pacientes con dietas de consistencia modificada (v.gr., suave, en puré, o completamente líquidas) Para pacientes con problemas para deglutir Características Sabor rico y cremoso, bueno Buena fuente de vitaminas y minerales esenciales. Conveniente: no necesita refrigeración Sin gluten Perfil de nutrientes por 148.00 mililitros: Calorías 250, proteína 10.9%, grasa total 34.9%, carbohidratos 54.2% Ingredientes: Vainilla: Leche descremada ®-D, agua, azúcar (sacarosa) , aceite de frijol de soya parcialmente hidrogenado, almidón alimenticio modificado, sulfato de magnesio, estearoilo lactilato de sodio, fosfato de sodio dibásico, sabor artificial, ácido ascórbico, sulfato de zinc, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, cloruro de colina, niacinamida, sulfato de manganeso, pantotenato de calcio, amarillo número 5 FD&C, citrato de potasio, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, amarillo número 6 FD&C, ácido fólico, biotina, filoquinona, vitamina D3 y cianocobalamina. Proteína La fuente de proteína es leche descremada. Leche descremada 100% Grasa La fuente de grasa es aceite de frijol de soya hidrogenado Aceite de soya hidrogenado 100% Carbohidrato ENSURE BUDÍN contiene una combinación de sacarosa y de almidón alimenticio modificado. La dulzura suave y la variedad de sabor (vainilla, chocolate, mantequilla, y tapioca) ayuda a evitar la fatiga por sabor. El producto contiene 9.2 gramos de lactosa por ración. Vainilla y otros sabores que no son de chocolate Sacarosa 56% Lactosa 27% Almidón alimenticio modificado 17% Chocolate Sacarosa 58% Lactosa 26% Almidón alimenticio modificado 16% I. ENSURE® CON FIBRA Uso: ENSURE CON FIBRA es un alimento líquido nutrimentalmente completo que contiene fibra diseñado para personas que se pueden beneficiar de fibras y nutrientes dietéticos aumentados . ENSURE CON FIBRA es conveniente para personas que no requieren una dieta de bajo contenido en residuos. Se puede administrar oralmente o por tubo, y se puede usar como suplemento nutrimental a- una dieta regular o, en cantidades adecuadas, como reemplazo de una comida. ENSURE CON FIBRA no tiene lactosa ni gluten, y es conveniente para su uso en dietas modificadas, incluyendo dietas bajas en colesterol . Condiciones del Paciente Para pacientes que se pueden beneficiar de fibra y nutrientes dietéticos aumentados Características Nueva fórmula avanzada baja en grasas saturadas, y más alta en vitaminas y minerales Contiene 6 gramos de grasa total y <5 miligramos de colesterol por ración Sabor rico, cremoso Buena fuente de fibra Excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales Para dietas bajas en colesterol Sin lactosa ni gluten Ingredientes Vainilla: ®-D Agua, maltodextrina (maíz) , azúcar (sacarosa) , caseinatos de sodio y de calcio, fibra de avena, aceite de cártamo alto en contenido oleico, aceite de cañóla, aislado de proteína de soya, aceite de maíz, fibra de soya, fosfato de calcio tribásico, cloruro de magnesio, citrato de potasio, gel de celulosa, lecitina de soya, fosfato de potasio dibásico, citrato de sodio, sabores naturales y artificiales, cloruro de colina, fosfato de magnesio, ácido ascórbico, goma de celulosa, cloruro de potasio, carragenina, sulfato ferroso, acetato de alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, niacinamida, sulfato de manganeso, pantotenato de calcio, sulfato cúprico, palmitato de vitamina A, clorhidrato de cloruro de tiamina, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, ácido fólico, cloruro de cromo, biotina, molibdato de sodio, yoduro de potasio, selenato de sodio, filoquinona, vitamina D3 y cianocobalamina. Proteína La fuente de proteína es una mezcla de dos proteínas de alto valor biológico caseína y soya. Caseinatos de sodio y calcio 80% Aislado de proteína de soya 20% Grasa La fuente de grasa es una mezcla de tres aceites: de cártamo alto en contenido de oleico, cañóla y maíz. Aceite de cártamo alto en oleico 40% Aceite de cañóla 40% Aceite de maíz 20% El nivel de grasa en ENSURE CON FIBRA satisface los lineamentos de la American Heart Association (AHA) . Los 6 gramos de grasa .en ENSURE CON FIBRA representan el 22% del total de calorías, con 2.01% de la grasa de los ácidos grasos saturados y 6.7% de ácidos grasos poli-insaturados. Estos valores están dentro de los lineamentos de la American Heart Association de =30% del total de calorías de grasa, <10% de calorías de ácidos grasos saturados, y =10% de calorías totales a partir de ácidos grasos poli-insaturados. Carbohidrato ENSURE CON FIBRA contiene una combinación de maltodextrina y sacarosa. La dulzura suave y la variedad de sabor (vainilla, chocolate, y crema de pacana) , más VARI-FLAVORS® Flavor Pacs en pacana, cereza, fresa, limón y naranja, ayudan a evitar la fatiga de sabor y favorecen la cooperación del paciente . Sabor vainilla y otros que no sean de chocolate Maltodextrina 66% Sacarosa 25% Fibra de avena 7% Fibra de soya 2% Chocolate Maltodextrina 55% Sacarosa 36% Fibra de avena 7% Fibra de soya 2% Fibra La mezcla de fibras usada en ENSURE CON FIBRA consiste en fibras de avena y polisacárido de soya. Esta mezcla da como resultado aproximadamente ' 4 gramos de la fibra dietética total por lata de 236.80 mililitros. La proporción de fibra insoluble a soluble es 95:5. Los suplementos nutrimentales distintos descritos anteriormente y conocidos para otros con experiencia en la • técnica se pueden sustituir y/o suplementar con los ácidos grasos poli-insaturados de esta invención. J. Oxepa® Producto Nutritivo Oxepa es un producto nutrimental enteral calóricamente denso, bajo en carbohidratos, diseñado para el manejo dietético de pacientes con ARDS o con riesgo de ARDS . Tiene una combinación exclusiva de ingredientes, que incluyen una mezcla de aceites patentados que contienen ácido eicosapentaenoico (AEP a partir de aceite de pescado) , ácido gama-linolénico (AGL de aceite de borraja) , y niveles elevados de anti-oxidantes .
Distribución calórica: La densidad calórica es alta a 1.5 Cal/mL (355 Cal/236.80 mililitros), para minimizar el volumen requerido para satisfacer las necesidades de energía. La distribución de calorías en Oxepa se muestra en la Tabla 7.
Grasa : Oxepa contiene 22.2 gramos de grasa por ración de 236.80 mililitros (93.7 gramos por litro) . La fuente de grasa es una mezcla de aceites de 31.8% de aceite de cañóla, 25% de triglicéridos de cadena media (MCTs) , 20% de aceite de borraja, 20% de aceite de pescado, y 3.2% de lecitina de soya. El perfil típico de ácido graso de Oxepa se muestra en la Tabla 8. Oxepa proporciona una cantidad balanceada de ácidos grasos mono insaturados y saturados, como se muestra en la Tabla 10. Los triglicéridos de cadena media (MCTs) - 25% de la mezcla de grasas - ayuda al vaciamiento gástrico debido a que se absorben en el tracto intestinal sin emulsificación por los ácidos biliares. Los distintos componentes de ácidos grasos de Oxepa® producto nutrimental se pueden sustituir y/o suplementar por los ácidos grasos poli-insaturados de esta invención.
Linoleico (18:2n- 16.28 3.44 14.49 6) a-Linolénico 3.47 0.73 3.09 (18:3n-3) ?-Linolénico 4.82 1.02 4.29 (18:3n-6) Eicosapentaenoico 5.11 1.08 4.55 (20:5n-3) n-3 -Docosapenta- 0.55 0.12 0.49 enoico (22:5n-3) Docosahexaenoico 2.27 0.48 2.02 (22:6n-3) Otros 7.55 1.52 6.72 * Los ácidos grasos igualan aproximadamente el 95% del total de grasas .
Carbohidratos : El contenido de carbohidratos es 25.0 gramos por ración de 236.80 mililitros (105.5 gramos por litro). Las fuentes de carbohidrato son 45% maltodextrina (un carbohidrato complejo) y 55% de sacarosa (una azúcar simple) , ambas fácilmente digeridas y absorbidas . El alto contenido de grasa y bajo contenido de carbohidratos de Oxepa se diseña para minimizar la producción de dióxido de carbono (C02) . Los niveles altos de CO2 pueden complicar la desconexión en pacientes dependientes del ventilador. El bajo nivel de carbohidratos también puede ser útil para los pacientes que han desarrollado hiperglicemia inducida por tensión. Oxepa no tiene lactosa. El carbohidrato dietético, los aminoácidos a partir de proteína, y la fracción glicerol de las grasas se pueden convertir en glucosa dentro del cuerpo. A través de este proceso, se satisfacen los requisitos de carbohidrato de los tejidos que dependen de glucosa (tales como el sistema nervioso central y los glóbulos rojos) . Sin embargo, una dieta sin carbohidratos puede conducir a cetosis, excesivo catabolismo de proteína del tejido, y pérdida de fluido y de electrólitos. Estos efectos se pueden evitar mediante la ingestión diaria de 50 a 100 gramos de carbohidrato digerible, si es adecuado el ingreso calórico. ' El nivel de carbohidratos en Oxepa también es suficiente para minimizar la gluconeogénesis, si se están satisfaciendo las necesidades de energía. Pro eína Oxepa contiene 14.8 gramos de proteína por ración de 236.80 mililitros (62.5 gramos por litro). La proporción de caloría/nitrógeno total (150:1) satisface la necesidad de los pacientes estresados . Oxepa proporciona suficiente proteína para promover el anabolismo y el mantenimiento de masa magra corporal sin precipitar problemas respiratorios. Los altos ingresos de proteína son una preocupación en pacientes con insuficiencia respiratoria. Aunque la proteína tiene poco efecto en la producción de dióxido de carbono, una dieta alta en proteínas aumentará el problema ventilatorio. Las fuentes de proteína de Oxepa son 86.8% de caseinato de sodio y 13.2% de caseinato de calcio. Todas las publicaciones y solicitudes de patentes mencionadas en esta memoria descriptiva son indicadoras del nivel de experiencia de los técnicos en el campo a los cuales se refiere esta invención. Todas las publicaciones y solicitudes de patentes se incorporan en la presente mediante referencia al mismo grado que si cada publicación individual o solicitud de patente específicamente e individualmente estuviera indicada como incorporada por referencia. Habiéndose descrito la invención completamente, será aparente a un técnico con experiencia ordinaria en el campo que se pueden hacer muchos cambios y modificaciones a la misma sin apartarse del espíritu o alcance de las reivindicaciones anexas .

Claims (98)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la invención que antecede, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes REIVINDICACIONES 1. Un ácido nucleico aislado que comprende: una secuencia de nucleótidos representada en la SEQ ID NO : 1 o en la SEQ ID NO : 3.
  2. 2. Un polipéptido codificado por una secuencia de nucleótidos de acuerdo con la reivindicación 1.
  3. 3. Un polipéptido purificado o aislado que comprende una secuencia de aminoácidos representada en SEQ ID NO: 2 o en SEQ ID NO:4. 4. Un ácido nucleico aislado que codifica un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos representada en la SEQ ID NO: 2 o la SEQ ID N0:
  4. 4.
  5. 5. Un ácido nucleico aislado que comprende: una secuencia de nucleótidos que codifica un polipéptido que desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 ó 12 del extremo carboxilo del polipéptido, en donde la secuencia de nucleótidos tiene un contenido promedio A/T menor de 60%.
  6. 6. El ácido nucleico aislado de conformidad con lo reclamado por la reivindicación 5, caracterizado porque el ácido nucleico se deriva de un hongo.
  7. 7. El ácido nucleico aislado de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 6, caracterizado porque el hongo es del género Mortierella .
  8. 8. El ácido nucleico aislado de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 7, caracterizado porque el hongo es de la especie Mortierella alpina .
  9. 9. Un ácido nucleico aislado, caracterizado porque la secuencia de este ácido nucleico se representa en SEQ ID N0.-1 o en SEQ ID.NO: 3.
  10. 10. Un polipéptido aislado o purificado que desatura una molécula de ácidos grasos en el carbono 6 ó 12 del extremo carboxilo del polipéptido, caracterizado porque el polipéptido es un polipéptido eucariótico o se deriva de un polipéptido eucariótico.
  11. 11. El polipéptido eucariótico aislado o purificado de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 10, caracterizado porque el polipéptido se deriva de un hongo.
  12. 12. Un ácido nucleico que comprende: una secuencia de nucleótidos de hongo que es sustancialmente idéntica a una secuencia de cuando menos 50 nucleótidos en SEQ ID N0:1 o SEQ ID NO: 3, o es complementaria a una secuencia de cuando menos 50 nucleótidos en SEQ ID N0:1 o SEQ ID NO: 3.
  13. 13. Una secuencia de ácido nucleico aislado que tiene cuando menos aproximadamente el 50% de homología con la SEQ ID N0:1 O la SEQ ID NO : 3.
  14. 14. Una secuencia de ácido nucleico aislado que tiene una secuencia de nucleótidos con cuando menos aproximadamente el 50% de homología con la secuencia que codifica una secuencia de aminoácidos representada en la SEQ ID NO: 2 o la SEQ ID N0:4.
  15. 15. El ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 14, caracterizado porque la secuencia de aminoácidos representada en SEQ ID NO: 2 se selecciona entre el grupo que consiste en los residuos de aminoácidos 50-53, 39-43, 172-176, 204-213, y 390-402.
  16. 16. Una construcción de ácido nucleico que comprende: una secuencia de nucleótidos representada en SEQ ID NO.-l o SEQ ID NO: 3 enlazada a un ácido nucleico heterólogo.
  17. 17. Una construcción de ácido nucleico qué comprende: una secuencia de nucleótidos representada en una SEQ ID NO:l o SEQ ID NO: 3 operablemente asociada con una secuencia de control ' de expresión funcional en una célula microbiana.
  18. 18. La construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 17, caracterizada porque la célula es una célula de levadura.
  19. 19. La construcción de ácido nucleico aislado de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 17, caracterizada porque la secuencia de nucleótidos se deriva de un hongo.
  20. 20. La construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 19, caracterizada porque el hongo es del género Mortierella .
  21. 21. La construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 20, caracterizada porque el hongo es de la especie Mortierella alpina .
  22. 22. Una construcción de ácido nucleico que comprende: una secuencia de nucleótidos de hongo que codifica un polipéptido que comprende una secuencia de aminoácidos que corresponde o es complementaria a una secuencia de aminoácidos representada en SEQ ID NO: 2 o SEQ ID N0:4, caracterizada porque el ácido nucleico está operablemente asociado con una secuencia de control de expresión funcional en una célula microbiana, en donde la secuencia de nucleótidos codifica un polipéptido funcionalmente activo que desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 ó 12 del extremo carboxilo de una molécula de ácido graso.
  23. 23. Una construcción de ácido nucleico que comprende: una secuencia de nucleótidos que tiene un contenido A/T de menos de aproximadamente el 60 % el cual codifica una ?6-desaturasa funcionalmente activa, teniendo la desaturasa una secuencia de aminoácidos que corresponde o es complementaria a toda o a una porción de la secuencia de aminoácidos representada en SEQ ID NO : 2 , en donde la secuencia de nucleótidos está operablemente asociada a una secuencia de control de transcripción funcional en una célula de levadura.
  24. 24. Una construcción de ácido nucleico que comprende: una secuencia de nucleótidos de hongo que codifica una ?12- desaturasa funcionalmente activa, teniendo la desaturasa una secuencia de aminoácidos que corresponde o es complementaria a toda o a una porción de la secuencia de aminoácidos representada en SEQ ID N0:4, en donde la secuencia de nucleótidos está operablemente asociada con una secuencia de control de transcripción funcional en una célula de levadura.
  25. 25. Una célula de levadura recombinante que comprende: una construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado a la reivindicación 23 o a la 24.
  26. 26. La célula de levadura recombinante de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 25, caracterizada porque la célula de levadura es una célula de Saccharomyces .
  27. 27. Una célula de levadura reco binante que comprende : cuando menos una copla de un vector que comprende una secuencia de nucleótidos de hongo que codifica un polipéptido que convierte los ácidos grasos 18:2 en ácidos grasos 18:3 o los ácidos grasos 18:3 en ácidos grasos 18:4, en donde la célula de levadura o un ancestro de esa célula microbiana fue transformada con dicho vector para producir la célula de levadura recombinante, y en donde la secuencia de nucleótidos está operablemente asociada con una secuencia de control de expresión funcional en la célula de levadura recombinante .
  28. 28. La célula de levadura recombinante de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 27, caracterizada porque la secuencia de nucleótidos de hongo es una secuencia de nucleótidos de Mortierella .
  29. 29. La célula de levadura recombinante de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 28, caracterizada porque la célula de levadura recombinante es una célula de Saccharomyces .
  30. 30. La célula microbiana de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 27, caracterizada porque la secuencia de control de expresión se proporciona en el vector de expresión.
  31. 31. Un método para la producción de ácido gamalinolénico en un cultivo de levaduras, comprendiendo el método: cultivar un cultivo de levaduras que tiene una pluralidad de células de levadura recombinantes, en donde las células de levaduras o un ancestro de estas células de levadura se transformaron con un vector que comprende un ADN de hongo que codifica un polipéptido que convierte el ácido linoleico en ácido gama-linolénico, en donde el ADN está operablemente asociado con una secuencia de control de expresión funcional en las células de levadura, bajo condiciones mediante las cuales se expresa el ADN, mediante lo cual se produce ácido gamalinolénico a partir de ácido linoleico en el cultivo de levadura.
  32. 32. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 31, caracterizado porque el ADN de hongo es ADN de Mortierella y el polipéptido es una ?6-desaturasa.
  33. 33. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 32, caracterizado porque la Mortierella es de la especie Mortierella alpina .
  34. 34. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 31, caracterizado porque el ácido linoleico se suministra exógenamente .
  35. 35. El. método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 31, caracterizado porque las condiciones son inducibles.
  36. 36. Un método para la producción de ácido estearidónico en un cultivo de levaduras, comprendiendo el método: cultivar un cultivo de levaduras que tiene una pluralidad de células de levadura recombinantes, en donde las células de levaduras o un ancestro de estas células de levadura se transformaron con un vector que comprende un ADN de hongo que codifica un polipéptido que convierte el ácido a-linolénico en ácido estearidónico, en donde el ADN está operablemente asociado con una secuencia de control de expresión funcional en las células de levadura, bajo condiciones mediante las cuales se expresa el ADN, mediante lo cual se produce ácido estearidónico a partir de ácido a-linolénico en el cultivo de levadura.
  37. 37. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque el ADN de hongo es ADN de Mortierella y el polipéptido es una ?6-desaturasa.
  38. 38. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 37, caracterizado porque la Mortierella es de la especie Mortierella alpina .
  39. 39. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque el ácido -linolénico se suministra exógenamente.
  40. 40. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque las condiciones son inducibles.
  41. 41. Un método para la producción de ácido linoleico en un cultivo de levaduras, comprendiendo el método: cultivar un cultivo de levaduras que tiene una pluralidad de células de levadura recombinantes, en donde las células de levaduras o un ' ancestro de estas células de levadura se transformaron con un vector que comprende un ADN de hongo que codifica un polipéptido que convierte el ácido oleico en ácido linoleico, en donde el ADN está operablemente asociado con una secuencia de control de expresión funcional en las células de levadura, bajo condiciones mediante las cuales se expresa el ADN, mediante lo cual se produce ácido linoleico a partir de ácido oleico en el cultivo de levadura.
  42. 42. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 41, caracterizado porque el ADN de hongo es ADN de Msrtierella y el polipéptido es una ?12-desaturasa.
  43. 43. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 42, caracterizado porque la Mortierella es de la especie Mortierella alpina .
  44. 44. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 41, caracterizado porque las condiciones son inducibles .
  45. 45. Un polipéptido aislado o purificado el cual desatura una molécula de ácido graso en el carbono 12 del extremo carboxilo del polipéptido, en donde el polipéptido es un polipéptido de hongo o se deriva de un polipéptido de hongo.
  46. 46. El polipéptido aislado o purificado de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 46, caracterizado porque el polipéptido es una ?12 desaturasa de Mortierella alpina .
  47. 47. Un polipéptido aislado o purificado el cual desatura una molécula de ácido graso en el carbono 6 del extremo carboxilo del polipéptido, en donde el polipéptido es un polipéptido de hongo o se deriva de un polipéptido de hongo.
  48. 48. El polipéptido aislado o purificado de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 47, caracterizado porque el polipéptido es una ?6 desaturasa.
  49. 49. Un ácido nucleico aislado que codifica un polipéptido de conformidad con la reivindicación 47 o la reivindicación 48.
  50. 50. La construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 23, caracterizada porque la porción de una secuencia de aminoácidos representada en la SEQ ID NO: 2 comprende los aminoácidos del 1 al 457.
  51. 51. Una célula huésped que comprende: una construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la cualquiera de las reivindicaciones de la 22 a la 24.
  52. 52. Una célula huésped que comprende: un vector que incluye un ácido nucleico que codifica una desaturasa de ácido graso derivada de Mortierella alpina, en donde la desaturasa comprende una secuencia de aminoácidos representada por SEQ ID NO: 2, en donde la secuencia de nucleótidos está operablemente enlazada a un promotor.
  53. 53. La célula huésped de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 52, caracterizada porque la célula huésped es una célula eucariótica.
  54. 54. La célula huésped de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 53, caracterizada porque esa célula eucariótica se selecciona del grupo que consiste en una célula de mamífero, una célula de planta, una célula de hongo, una célula de ave y una célula de alga.
  55. 55. La célula huésped de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 54 caracterizada porque la célula huésped, es una célula de hongo.
  56. 56. La célula huésped de la reivindicación 21, caracterizada porque el promotor se suministra exógenamente a la célula huésped.
  57. 57. Un método para la producción de ácido estearidónico en una célula eucariótica, comprendiendo el método: cultivar un cultivo de células eucarióticas que tiene una pluralidad de células eucarióticas recombinantes, en donde las células eucarióticas o ancestros de estas células eucarióticas recombinantes se transformaron con un vector que comprende un ADN de hongo gue codifica un polipéptido que convierte el ácido a-linolénico en ácido estearidónico, en donde el ADN está operablemente asociado con una secuencia de control de expresión funcional en las células eucarióticas recombinantes, bajo condiciones mediante las cuales se expresa el ADN, mediante lo cual se produce ácido estear-idónico a partir de ácido a-linolénico en el cultivo de células eucarióticas.
  58. 58. Un método para la producción de ácido linoleico en una célula eucariótica, comprendiendo el método: cultivar un cultivo de células eucarióticas que tiene una pluralidad de células eucarióticas recombinantes, en donde las células eucarióticas o ancestros de estas células eucarióticas recombinantes se transformaron con un vector que comprende un ADN de hongo que codifica un polipéptido que convierte el ácido oleico en ácido linoleico, en donde el ADN está operablemente asociado con una secuencia de control de expresión funcional en las células eucarióticas recombinantes, bajo condiciones mediante las cuales se expresa el ADN, mediante lo cual se produce ácido linoleico a partir de ácido oleico en el cultivo de células eucarióticas .
  59. 59. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 57 o reivindicación 58, caracterizado porque las células eucarióticas se seleccionan del grupo que consiste en células de mamífero, células de planta, células de insecto, células de hongo,, células de ave y células de alga.
  60. 60. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque las células de hongo son células de levadura del género Saccharomyces .
  61. 61. Una célula de levadura recombinante que comprende: (1) cuando menos una construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 23 o 24; o (2) cuando menos una construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 23 y cuando menos una construcción de ácido nucleico de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24.
  62. 62. Una célula de levadura reco binante que comprende: cuando menos una construcción de ácido nucleico que comprende uña secuencia de nucleótidos que codifica una ?6-desaturasa funcionalmente activa que tiene una secuencia de aminoácidos la cual corresponde a o es complementaria a toda o a una porción de una secuencia de aminoácidos representada en SEQ ID NO: 2, y cuando menos una construcción de ácido nucleico que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica una ?12 -desaturasa funcionalmente activa que tiene una secuencia de aminoácidos la cual corresponde a o es complementaria a toda o a una porción de una secuencia de aminoácidos representada en SEQ ID NO: 4, en donde las construcciones de ácido nucleico están operablemente asociadas con secuencias de control de la transcripción funcionales en una célula de levadura.
  63. 63. Un método para hacer ácido gama-linolénico, comprendiendo el método: cultivar una célula de levadura recombinante de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 62 bajo condiciones mediante las cuales se expresan las secuencias de nucleótidos, mediante " lo cual se produce ácido gama-linolénico en dicha célula de levadura.
  64. 64. Un método para hacer ácido gama-linolénico, ' comprendiendo el método: cultivar una célula de levadura recombinante de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 61 bajo condiciones mediante las cuales se expresan las secuencias de nucleótidos en las construcciones de ácido nucleico, mediante lo cual se produce ácido gama- linolénico en dicha célula de levadura.
  65. 65. Un método para obtener la biosíntesis de ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga alterados que comprende los pasos de: cultivar una planta que tenga células que contengan uno o más transgenes, derivados de un hongo o alga, que codifica un producto de expresión de transgén el cual desature una molécula de ácido graso en el carbono 6 y el carbono 12 del extremo carboxilo de la molécula de ácido graso, caracterizado porque el uno o más transgenes se asocia operablemente con una secuencia de control de expresión, bajo condiciones mediante las cuales el uno o más transgenes se expresan, mediante lo cual se altera la biosíntesis de ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga en dichas células.
  66. 66. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 65, caracterizado porque el ácido graso poli-insaturado de cadena larga se selecciona del grupo que consiste en 18:l?9, ácido linoleico, ácido gama-linolénico, ácido estearidónico y ácido Qí-linolénico.
  67. 67. Un aceite microbiano o fracción del mismo producido de conformidad con el método de la reivindicación 65.
  68. 68. Un método para tratar o prevenir la desnutrición que comprende administrar el aceite microbiano de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 67 a un paciente con necesidad de dicho tratamiento o prevención en una cantidad suficiente para efectuar el tratamiento o la prevención.
  69. 69. Una composición farmacéutica que comprende el aceite microbiano o la fracción de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 67 y un portador farmacéuticamente aceptable.
  70. 70. La composición farmacéutica de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 69, caracterizada porque la composición farmacéutica está en forma de un sólido o un líquido.
  71. 71. La composición farmacéutica de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 70, caracterizada porque la composición farmacéutica está en forma de cápsula o de tableta.
  72. 72. La composición farmacéutica de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 69, que además comprende cuando menos un nutriente seleccionado del grupo que consiste en una vitamina, un mineral, un carbohidrato, un azúcar, un aminoácido, un ácido graso libre, un fosfolípido, un antioxidante, y un compuesto fenólico.
  73. 73. Una fórmula nutrimental que comprende el aceite microbiano o la fracción del mismo de la reivindicación 67.
  74. 74. La fórmula nutrimental de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 73, caracterizada porque la fórmula nutrimental se selecciona del grupo que consiste en una fórmula para lactantes, un suplemento dietético, y un sustituto dietético.
  75. 75. La fórmula nutrimental de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 74, caracterizada porque la fórmula para lactantes, el suplemento dietético o el sustituto dietético está en forma de líquido o sólido.
  76. 76. Una fórmula para lactantes que comprende el aceite microbiano o fracción del mismo de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 67.
  77. 77. La fórmula para lactantes de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 76 que además comprende cuando menos un macronutriente seleccionado del grupo que consiste en aceite de coco, aceite de soya, aceite de cañóla, mono y diglicéridos, glucosa, lactosa comestible, suero electrodializado, leche descremada electrodializada, suero de leche, proteína de soya, y otros hidrolizados de proteínas.
  78. 78. La fórmula para lactantes de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 77 que además comprende cuando menos una vitamina seleccionada del grupo que consiste en Vitaminas A, C, D, E, y complejo B; y cuando menos un mineral seleccionado del grupo que consiste en calcio, magnesio, zinc, manganeso, sodio, potasio, fósforo, cobre, cloro, yodo, selenio, y hierro.
  79. 79. Un suplemento dietético que comprende el aceite microbiano o fracción del mismo de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 67.
  80. 80. El suplemento dietético de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 79 que además comprende cuando menos un macronutriente seleccionado del grupo que consiste en aceite de coco, aceite de soya, aceite de cañóla, mono y diglicéridos, glucosa, lactosa comestible, suero electrodializado, leche descremada electrodializada, suero de leche, proteína de soya, y otros hidrolizados de proteína.
  81. 81. El suplemento dietético de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80 que además comprende cuando menos una vitamina seleccionada del grupo que consiste en Vitaminas A, C, D, E y complejo B; y cuando menos un mineral seleccionado del grupo que consiste en calcio, magnesio, zinc, manganeso, sodio, potasio, fósforo, cobre, cloro, yodo, selenio, y hierro.
  82. 82. El suplemento dietético de conformidad con lo reclamado en la. reivindicación 79 o la reivindicación 81, caracterizado porque el suplemento dietético se administra a un ser humano o a un animal.
  83. 83. Un sustituto dietético que comprende el aceite microbiano o fracción del mismo de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 67.
  84. 84. El sustituto dietético de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 83 que además comprende cuando menos un macronutriente seleccionado del grupo que consiste en aceite de coco, aceite de soya, aceite de cañóla, mono y diglicéridos, glucosa, lactosa comestible, suero electrodializado, leche descremada electrodializada, suero de leche, proteína de soya, y otros hidrolizados de proteína.
  85. 85. El sustituto dietético de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 84 que además comprende cuando menos una vitamina seleccionada de grupo que consiste en Vitaminas A, C, D, E y complejo B; y cuando menos un mineral seleccionado del grupo que consiste en calcio, magnesio, zinc, manganeso, sodio, potasio, fósforo, cobre, cloro, yodo, selenio, y hierro.
  86. 86. El sustituto dietético de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 83 o en la reivindicación 85, caracterizado porque el sustituto dietético se administra a un ser humano o a un animal.
  87. 87. Un método para tratar un paciente que tenga una condición causada por ingestión o producción insuficiente de ácidos grasos poli-insaturados que comprende administrar al paciente el sustituto dietético de la reivindicación 83 o el suplemento dietético, de la reivindicación 79 en una cantidad suficiente para efectuar el tratamiento.
  88. 88. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 87, caracterizado porque el sustituto dietético • o el suplemento dietético se administra enteral ente o parenteralmente.
  89. 89. Un cosmético que comprende el aceite microbiano o fracción del mismo de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 67.
  90. 90. El cosmético de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 88, caracterizado porque el cosmético se aplica tópicamente.
  91. 91. La composición farmacéutica de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 69, caracterizada porque la composición farmacéutica se administra a un ser humano o a un animal.
  92. 92. Un alimento para animal que comprende el aceite microbiano o la fracción del mismo de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 67.
  93. 93. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 20 caracterizado porque el hongo es Mortierella species.
  94. 94. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93 en donde el hongo es Mortierella alpina.
  95. 95. Una secuencia de péptidos aislada seleccionada del grupo que consiste en SEQ ID NO: 34 - SEQ ID NOMO.
  96. 96. Una secuencia de péptidos aislada seleccionada del grupo que consiste en SEQ ID NO: 20, SEQ ID NO: 22, SEQ ID NO:25 y SEQ ID NO:26.
  97. 97. Un método para la producción de ácido gamalinolénico en un cultivo de célula eucariótica, comprendiendo el método: cultivar un cultivo de células eucarióticas que tenga una pluralidad de células eucarióticas recombinantes, en donde las células eucarióticas o ancestros de estas células eucarióticas recombinantes se transformaron con un vector que comprende un ADN de hongo que codifica un polipéptido que convierte el ácido linoleico en ácido gama-linolénico, en donde el ADN está operablemente asociado con una secuencia de control de expresión funcional en las células eucarióticas recombinantes, bajo condiciones mediante las cuales se expresa el ADN, mediante lo cual se produce ácido gama-linolénico a partir de ácido linoleico en el cultivo de células eucarióticas .
  98. 98. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 97, caracterizado porque las células eucarióticas se seleccionan del grupo que consiste en células de mamífero, células de planta, células de insecto, células de hongo, células de ave y células de alga. RESUMEN DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con desaturasas de ácidos grasos capaces de catalizar la conversión de ácido oleico en ácido linoleico, ácido linoleico en ácido y-linolénico, o de ácido a-linolénico en ácido estearidónico. Se describen secuencias de ácido nucleico que codifican las desaturasas, secuencias de ácido nucleico que hibridizan las mismas, construcciones de ADN que comprenden un gen desaturasa, y un micro-organismo o animal huésped recombinante que expresa niveles aumentados de una desaturasa. Se describen métodos para desaturar un ácido graso y para producir un ácido graso desaturado expresando niveles aumentados de una desaturasa. Se proporcionan ácidos grasos, y aceites que los contengan, que han sido desaturados mediante una desaturasa producida por micro-organismos o animales huéspedes recombinantes. También se describen composiciones farmacéuticas, fórmulas para lactantes o suplementos dietéticos que contienen ácidos grasos que han sido desaturados por una desaturasa producida por un miero-organismo o animal huésped recombinante. * * LISTADO DE SECUENCIAS (1) INFORMACIÓN GENERAL (i) SOLICITANTE: Calgene LLC y Abbott Laboratories (ii) TITULO DE LA INVENCIÓN: MÉTODOS Y COMPOSICIONES PARA LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS POLI- INSATURADOS DE CADENA LARGA (iii) NUMERO DE SECUENCIAS: 40 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 1 : (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 1617 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO:l: CGACACTCCT TCCTTCTTCT CACCCGTCCT AGTCCCCTTC AACCCCCCTC TTTGACAAAG 60 ACAACAAACC ATGGCTGCTG CTCCCAGTGT GAGGACGTTT ACTCGGGCCG AGGTTTTGAA 120 TGCCGAGGCT CTGAATGAGG GCAAGAAGGA TGCCGAGGCA CCCTTCTTGA TGATCATCGA 180 CAACAAGGTG TACGATGTCC GCGAGTTCGT CCCTGATCAT CCCGGTGGAA GTGTGATTCT 240 CACGCACGTT GGCAAGGACG GCACTGACGT CTTTGACACT TTTCACCCCG AGGCTGCTTG 300 GGAGACTCTT GCCAACTTTT ACGTTGGTGA TATTGACGAG AGCGACCGCG ATATCAAGAA 360 TGATGACTTT GCGGCCGAGG TCCGCAAGCT GCGTACCTTG TTCCAGTCTC TTGGTTACTA 420 CGATTCTTCC AAGGCATACT ACGCCTTCAA GGTCTCGTTC AACCTCTGCA TCTGGGGTTT 480 GTCGACGGTC ATTGTGGCCA AGTGGGGCCA GACCTCGACC CTCGCCAACG TGCTCTCGGC 540 TGCGCTTTTG GGTCTGTTCT GGCAGCAGTG CGGATGGTTG GCTCACGACT TTTTGCATCA 6C0 CCAGGTCTTC CAGGACCGTT TCTGGGGTGA TCTTTTCGGC GCCTTCTTGG GAGGTGTCTG 660 CCAGGGCTTC TCGTCCTCGT GGTGGAAGGA CAAGCACAAC ACTCACCACG CCGCCCCCAA 720 CGTCCACGGC GAGGATCCCG ACATTGACAC CCACCCTCTG TTGACCTGGA GTGAGCATGC 780 GTTGGAGATG TTCTCGGATG TCCCAGATGA GGAGCTGACC CGCATGTGGT CGCGTTTCAT 840 GGTCCTGAAC CAGACCTGGT TTTACTTCCC CATTCTCTCG TTTGCCCGTC TCTCCTGGTG 900 CCTCCAGTCC ATTCTCTTTG TGCTGCCTAA CGGTCAGGCC CACAAGCCCT CGGGCGCGCG 960 TGTGCCCATC TCGTTGGTCG AGCAGCTGTC GCTTGCGATG CACTGGACCT GGTACCTCGC 1020 CACCATGTTC CTGTTCATCA AGGATCCCGT CAACATGCTG GTGTACTTTT TGGTGTCGCA 1080 GGCGGTGTGC GGAAACTTGT TGGCGATCGT GTTCTCGCTC AACCACAACG GTATGCCTGT 1140 GATCTCGAAG GAGGAGGCGG TCGATATGGA TTTCTTCACG AAGCAGATCA TCACGGGTCG 1200 TGATGTCCAC CCGGGTCTAT TTGCCAACTG GTTCACGGGT GGATTGAACT ATCAGATCGA 1260 GCACCACTTG TTCCCTTCGA TGCCTCGCCA CAACTTTTCA AAGATCCAGC CTGCTGTCGA 1320 GACCCTGTGC AAAAAGTACA ATGTCCGATA CCACACCACC GGTATGATCG AGGGAACTGC 1380 AGAGGTCTTT AGCCGTCTGA ACGAGGTCTC CAAGGCTGCC TCCAAGATGG GTAAGGCGCA 1440 GTAAAAAAAA AAACAAGGAC GTTTTTTTTC GCCAGTGCCT GTGCCTGTGC CTGCTTCCCT 1500 TGTCAAGTCG AGCGTTTCTG GAAAGGATCG TTCAGTGCAG TATCATCATT CTCCTTTTAC 1560 CCCCCGCTCA TATCTCATTC ATTTCTCTTA TTAAACAACT TGTTCCCCCC TTCACCG 1617 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 2 : (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 457 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO : 2 Met Ala Ala Ala Pro Ser Val Arg Thr Phe Thr Arg Ala Glu Val Leu 1 5 10 15 Asn Ala Glu Ala Leu Asn Glu Gly Lys Lys Asp Ala Glu Ala Pro Phe 20 25 30 Leu Met He He Asp Asn Lys Val Tyr Asp Val Arg Glu Phe Val Pro 35 40 45 Asp His Pro Gly Gly Ser .Val He Leu Thr His Val Gly Lys Asp Gly 50 55 60 Thr Asp Val Phe Asp Thr Phe His Pro Glu Ala Ala Trp Glu Thr Leu 65 70 75 80 Ala Asn Phe Tyr Val Gly Asp He Asp Glu Ser Asp Arg Asp He Lys 85 90 95 Asn Asp Asp Phß Ala Ala Glu Val Arg Lys Leu Arg Thr Leu Phß Gln 100 105 110 Ser Leu Gly Tyr Tyr Asp Ser Ser Lys Ala Tyr Tyr Ala Phe Lys Val 115 120 125 Ser Phe Asn Leu Cys He Trp Gly Leu Ser Thr Val He Val Ala Lys 130 135 140 Trp Gly Gln Thr Ser Thr Leu Ala Asn Val Leu Ser Ala Ala Leu Leu 145 150 155 160 Gly Leu Phe Trp Gln Gln Cys Gly Trp Leu Ala His Asp Phe Leu His 165 170 175 His Gln Val Phe Gln Asp Arg Phe Trp Gly Asp Leu Phe Gly Ala Phe 180 185 190 Leu Gly Gly Val Cys Gln Gly Phe Ser Ser Ser Trp Trp Lys Asp Lys 195 200 205 His Asn Thr His His Ala Ala Pro Asn Val His Gly Glu Asp Pro Asp 210 215 220 He Asp Thr His Pro Leu Leu Thr Trp Ser Glu His Ala Leu Glu Met 225 230 235 240 Phe Ser Asp Val Pro Asp Glu Glu Leu Thr Arg Met Trp Ser Arg Phe 245 250 255 Met Val Leu Asn Gln Thr Trp Phe Tyr Phe Pro He Leu Ser Phe Ala 260 265 270 Arg Leu Ser Trp Cys Leu Gln Ser He Leu Phe Val Leu Pro Asn Gly 275 280 285 Gln Ala His Lys Pro Ser Gly Ala Arg Val Pro He Ser Leu Val Glu 290 295 300 Gln Leu Ser Leu Ala Met His Trp Thr Trp Tyr Leu a thr ^ ^ 310 315 320 Leu Phe He Lys Asp Pro Val Asn Met Leu Val Tyr Phe Leu Val Ser 325 330 335 Gln Ala Val Cys Gly Asn Leu Leu Ala He Val Phe Ser Leu Asn Hi 340 345 350 Asn Gly Met Pro Val He Ser Lys Glu Glu Ala Val Asp Met Asp 355 Phe 3"6"0 365 Phe Thr Lys Gln He He hr Gly Arg Asp Val His Pro Gly Leu Phe 380 Ala Asn Trp Phe Thr Gl-y Gly Leu Asn Tyr Gln He Glu His His Leu 3 38855 3 -,9n n0 395 400 Phe Pro Ser Met Pro Arg His Asn Phß Ser Lys He Gln Pro Ala 405 Val 410 415 Glu Thr Leu Cys Lys Lys Tyr Asn Val Arg Tyr His Thr Thr Gly Met 420 425 430 He Glu Gly Thr Ala Glu Val Phe Ser Arg Leu Asn Glu Val Ser Lys 435 440 445 Ala Ala Ser Lys Met Gly Lys Ala Gln 450 455 ( 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 3 : ( i ) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 1488 pares de bases (B) TIPO : ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA : simple (D) TOPOLOGÍA : lineal ( Ü) TIPO DE MOLÉCULA : ADN (genómico) (xí) . DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA : SEQ ID NO : 3 GTCCCCTGTC GCTGTCGGCA CACCCCATCC TCCCTCGCTC CCTCTGCGTT TGTCCTTGGC 60 CCACCGTCTC TCCTCCACCC TCCGAGACGA CTGCAACTGT AATCAGGAAC CGACAAATAC 120 ACGATTTCTT TTTACTCAGC ACCAACTCAA AATCCTCAAC CGCAACCCTT TTTCAGGATG 180 GCACCTCCCA ACACTATCGA TGCCGGTTTG ACCCAGCGTC ATATCAGCAC CTCGGCCCCA 240 AACTCGGCCA AGCCTGCCTT CGAGCGCAAC TACCAGCTCC CCGAGTTCAC CATCAAGGAG 300 ATCCGAGAGT GCATCCCTGC CCACTGCTTT GAGCGCTCCG GTCTCCGTGG TCTCTGCCAC 360 GTTGCCATCG ATCTGACTTG GGCGTCGCTC TTGTTCCTGG CTGCGACCCA GATCGACAAG 420 TTTGAGAATC CCTTGATCCG CTATTTGGCC TGGCCTGTTT ACTGGATCAT GCAGGGTATT 480 GTCTGCACCG GTGTCTGGGT GCTGCCTCAC GAGTGTGGTC ATCAGTCCTT CTCGACCTCC 540 AAGACCCTCA ACAACACAGT TGGTTGGATC TTGCACTCGA TGCTCTTGGT CCCCTACCAC 600 TCCTGGAGAA TCTCGCACTC GAAGCACCAC AAGGCCACTG GCCATATGAC CAAGGACCAG 660 GTCTTTGTGC CCAAGACCCG CTCCCAGGTT GGCTTGCCTC CCAAGGAGAA CGCTGCTGCT 720 GCCGTTCAGG AGGAGGACAT GTCCGTGCAC CTGGATGAGG AGGCTCCCAT TGTGACTTTG 780 TTCTGGATGG TGATCCAGTT CTTGTTCGGA TGGCCCGCGT ACCTGATTAT GAACGCCTCT 840 GGCCAAGACT ACGGCCGCTG GACCTCGCAC TTCCACACGT ACTCGCCCAT CTTTGAGCCC 900 CGCAACTTTT TCGACATTAT TATCTCGGAC CTCGGTGTGT TGGCTGCCCT CGGTGCCCTG 960 ATCTATGCCT CCATGCAGTT GTCGCTCTTG ACCGTCACCA AGTACTATAT TGTCCCCTAC 1020 CTCTTTGTCA ACTTTTGGTT GGTCCTGATC ACCTTCTTGC AGCACACCGA TCCCAAGCTG 1080 CCCCATTACC GCGAGGGTGC CTGGAATTTC CAGCGTGGAG CTCTTTGCAC CGTTGACCGC 1140 TCGTTTGGCA AGTTCTTGGA CCATATGTTC CACGGCATTG TCCACACCCA TGTGGCCCAT 1200 CACTTGTTCT CGCAAATGCC GTTCTACCAT GCTGAGGAAG CTACCTATCA TCTCAAGAAA 1260 CTGCTGGGAG AGTACTATGT GTACGACCCA TCCCCGATCG TCGTTGCGGT CTGGAGGTCG 1320 TTCCGTGAGT GCCGATTCGT GGAGGATCAG GGAGACGTGG TCTTTTTCAA GAAGTAAAAA 1380 AAAAGACAAT GGACCACACA CAACCTTGTC TCTACAGACC TACGTATCAT GTAGCCATAC 1440 CACTTCATAA AAGAACATGA GCTCTAGAGG CGTGTCATTC GCGCCTCC 1 88 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 4 : (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:. (A) LONGITUD: 399 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO : 4 Met Ala Pro Pro Asn Thr He Asp Ala Gly Leu Thr Gln Arg His He 1 5 10 15 Ser Thr Ser Ala Pro Asn Ser Ala Lys Pro Ala P.he Glu Arg Asn Tyr 20 25 30 Gln Leu Pro Glu Phe Thr He Lys Glu He Arg Glu Cys He Pro Ala 35 40 45 His Cys Phe Glu Arg Ser Gly Leu Arg Gly Leu Cys His Val Ala He .50 55 60 Asp Leu Thr Trp Ala Ser Leu Leu Phe Leu Ala Ala Thr Gln He Asp 65 70 75 80 Lys Phe Glu Asn Pro Leu He Arg Tyr Leu Ala Trp Pro Val Tyr Trp 85 90 95 He Met Gln Gly He Val Cys Thr Gly Val Trp Val Leu Ala His Glu 100 105 110 Cys Gly His Gln Ser Phe Ser Thr Ser Lys Thr Leu Asn Asn Thr Val 115 120 125 Gly Trp He Leu His Ser Met Leu Leu Val Pro Tyr His Ser Trp Arg 130 135 140 He Ser His Ser Lys His His Lys Ala Thr Gly His Met Thr Lys Asp 145 150 155 160 Gln Val Phe Val Pro Lys Thr Arg Ser Gln Val Gly Leu Pro Pro Lys 165 170 175 Glu Asn Ala Ala Ala Ala Val Gln Glu Glu Asp Met Ser Val His Leu 180 185 190 Asp Glu Glu Ala Pro He Val Thr Leu Phe Trp Met Val He Gln Phe 195 200 205 Leu Phe Gly Trp Pro Ala Tyr Leu He Met Asn Ala Ser Gly Gln Asp 210 215 220 Tyr Gly Arg Trp Thr Ser His Phe His Thr Tyr Ser Pro He Phe Glu 225 230 235 240 Pro Arg Asn Phe Phe Asp He He He Ser Asp Leu Gly Val Leu Ala 245 250 255 Ala Leu Gly Ala Leu He Tyr Ala Ser Met Gln Leu Ser Leu Leu Thr 260 265 270 Val Thr Lys Tyr Tyr He Val Pro Tyr Leu Phe Val Asn Phe Trp Leu 275 280 285 val Leu He Thr Phe Leu Gln His Thr Asp Pro Lys Leu Pro His Tyr 290 295 300 Arg Glu Gly Ala Trp Asn Phe Gln Arg Gly Ala Leu Cys Thr Val Asp 305 310 315 • 320 Arg Ser Phe Gly Lys Phe Leu Asp His Met Phe His Gly He Val His 325 330 335 Thr His Val Ala His His Leu Phe Ser Gln Met Pro Phe Tyr His Ala 340 345 350 Glu Glu Ala Thr Tyr His Leu Lys Lys Leu Leu Gly Glu Tyr Tyr Val 355 360 365 Tyr Asp Pro Ser Pro He Val Val Ala Val Trp Arg Ser Phe Arg Glu 370 375 380 Cys Arg Phe Val Glu Asp Gln Gly Asp Val Val Phe Phe Lys Lys 385 390 395 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 5: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 355 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO : 5 Glu Val Arg Lys Leu Arg Thr Leu Phe Gln Ser Leu Gly Tyr Tyr Asp 1 5 10 15 Ser Ser Lys Ala Tyr Tyr Ala Phe Lys Val Ser Phe Asn Leu Cys He 20 25 30 Trp Gly Leu Ser Thr Val He Val Ala Lys Trp Gly Gln Thr Ser Thr 35 40 45 Leu Ala Asn Val Leu Ser Ala Ala Leu Leu Gly Leu Phe Trp Gln Gln 50 55 60 Cys Gly Trp Leu Ala His Asp Phe Leu His His Gln Val Phe Gln Asp 65 70 75 80 Arg Phe Trp Gly Asp Leu Phe Gly Ala Phe Leu Gly Gly Val Cys Gln 85 90 95 Gly Phe Ser Ser Ser Trp Trp Lys Asp Lys His Asn Thr His His Ala 100 • 105 110 Ala Pro Asn Val His Gly Glu Asp Pro Asp He Asp Thr His Pro Leu 115 120 125 Leu Thr Trp Ser Glu His Ala Leu Glu Met Phß Ser Asp Val Pro Asp 130 135 140 Glu Glu Leu Thr Arg Met Trp Ser Arg Phe Met Val Leu Asn Gln Thr 145 150 155 160 Trp Phe Tyr Phe Pro He Leu Ser Phe Ala Arg Leu Ser Trp Cys Leu 165 170 175 Gln Ser He Leu Phe Val Leu Pro Asn Gly Gln Ala His Lys Pro Ser 180 185 190 Gly Ala Arg Val Pro He Ser Leu Val Glu Gln Leu Ser Leu Ala Met 195 - 200 205 His Trp Thr Trp Tyr Leu Ala Thr Met Phe Leu Phe He Lys Asp Pro 210 215 220 Val Asn Met Leu Val Tyr Phe Leu Val Ser Gln Ala Val Cys Gly Asn 225 230 235 • 240 Leu Leu Ala He Val Phe Ser Leu Asn His Asn tfly Met Pro Val He 245 250 255 Ser Lys Glu Glu Ala Val Asp Met Asp Phe Phe Thr Lys Gln He He 260 265 270 Thr Gly Arg Asp Val His Pro Gly Leu Phe Ala Asn Trp Phe Thr Gly 275 280 285 Gly Leu Asn Tyr Gln He Glu His His Leu Phe Pro Ser Met Pro Arg 290 295 300 His Asn Phe Ser Lys He Gln Pro Ala Val Glu Thr Leu Cys Lys Lys 305 310 315 320 Tyr Asn Val Arg Tyr His Thr Thr Gly Met He Glu Gly Thr Ala Glu 325 330 335 Val Phe Ser Arg Leu Asn Glu Val Ser Lys Ala Ala Ser Lys Met Gly 34° 345 350 Lys Ala Gln 355 ( 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 6 : ( i ) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 104 aminoácidos (B) TIPO : aminoácido (C) TIPO DE CADENA : no relevante (D) TOPOLOGÍA : lineal ( ii ) TIPO DE MOLÉCULA : péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO : 6 Val Thr Leu Tyr Thr Leu Ala Phe Val Ala Ala Asn Ser Leu Gly Val 1 5 10 15 Leu Tyr Gly Val Leu Ala Cys Pro Ser Val Xaa Pro His Gln He Ala 20 25 30 Ala Gly Leu Leu Gly Leu Leu Trp He Gln Ser Ala Tyr He Gly Xaa 35 40 45 Asp Ser Gly His Tyr Val He Met Ser Asn Lys Ser Asn Asn Xaa Phe 50 55 60 Ala Gln Leu Leu Ser Gly Asn Cys Leu Thr Gly He He Ala Trp Trp 65 70 75 80 Lys Trp Thr His Asn Ala His His Leu Ala Cys Asn Ser Leu Asp Tyr 85 90 95 Gly Pro Asn Leu Gln His He Pro 100 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 7 : (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 252 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido ( C) TIPO DE CADENA : no relevante (D) TOPOLOGÍA : lineal ( ii ) TIPO DE MOLÉCULA : péptido • (xi ) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA : SEQ ID NO : 7 Gly Val Leu Tyr Gly Val Leu Ala Cys Thr Ser Val Phe Ala His Gln 1 5 10 15 He Ala Ala Ala Leu Leu Gly Leu Leu Trp He Gln Ser Ala Tyr He 20 25 30 Gly His Asp Ser Gly His Tyr Val He Met Ser Asn Lys Ser Tyr Asn 35 40 45 Arg Phe Ala Gln Leu Leu Ser Gly Asn Cys Leu Thr Gly He Ser He 50 55 60 Ala Trp Trp Lys Trp Thr His Asn Ala His His Leu Ala Cys Asn Ser 65 70 75 80 Leu Asp Tyr Asp Pro Asp Leu Gln His He Pro Val Phe Ala Val Ser 85 90 95 Thr Lys Phe Phe Ser Ser Leu Thr Ser Arg Phe Tyr Asp Arg Lys Leu 100 105 110 Thr Phe Gly Pro Val Ala Arg Phe Leu Val Ser Tyr Gln His Phe Thr 115 120 125 Tyr Tyr Pro Val Asn Cys Phe Gly Arg He Asn Leu Phe He Gln Thr 130 135 140 Phe Leu Leu Leu Phe Ser Lys Arg Glu Val Pro Asp Arg Ala Leu Asn 145 150 155 160 Phe Ala Gly He Leu Val Phe Trp Thr Trp Phe Pro Leu Leu Val Ser 165 170 175 Cys Leu Pro Asn Trp Pro Glu Arg Phe Phe Phe Val Phe Thr Ser Phe 180 185 190 Thr Val Thr Ala Leu Gln His He Gln Phe Thr Leu Asn His Phe Ala 195 200 205 Ala Asp Val Tyr Val Gly Pro Pro Thr Gly Ser Asp Trp Phe Glu Lys 210 215 220 Gln Ala Ala Gly Thr He Asp He Ser Cys Arg Ser Tyr Met Asp Trp 225 230 235 240 Phe Phe Gly Gly Leu Gln- Phe Gln Leu Glu His His 245 250 ( 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 8 : ( i ) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 125 aminoácidos (B) TIPO : aminoácido (C) TIPO DE CADENA : no relevante (D) TOPOLOGÍA : lineal ( ii) TIPO DE MOLÉCULA : péptido " (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA : SEQ ID NO : 8 Gly Xaa Xaa Asn Phe Ala Gly He Leu Val Phe Trp Thr Trp Phe Pro 1 5 10 15 Leu Leu Val Ser Cys Leu Pro Asn Trp Pro Glu Arg Phe Xaa Phe Val 20 25 30 Phe Thr Gly Phe Thr Val Thr Ala Leu Gln His He Gln Phe Thr Leu 35 40 45 Asn His Phe Ala Ala Asp Val Tyr Val Gly Pro Pro Thr Gly Ser Asp 50 55 60 Trp Phe Glu Lys Gln Ala Ala Gly Thr He Asp He Ser Cys Arg Ser 65 70 75 80 Tyr Met Asp Trp Phe Phe Cys Gly Leu Gln Phe Gln Leu Glu His His 85 90 95 Leu Phe Pro Arg Leu Pro Arg Cys His Leu Arg Lys Val Ser Pro Val 100 105 110 Gly Gln Arg Gly Phe Gln Arg Lys Xaa Asn Leu Ser Xaa 115 120 125 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 9 : (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 131 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO : 9 Pro Ala Thr Glu Val Gly Gly Leu Ala Trp Met He Thr Phe Tyr Val 1 5 10 15 Arg Phe Phe Leu Thr Tyr Val Pro Leu Leu Gly Leu Lys Ala Phe Leu 20 25 30 Gly Leu Phe Phe He Val Arg Phe Leu Glu Ser Asn Trp Phe Val Trp 35 40 45 Val Thr Gln Met Asn His He Pro Met His He Asp His Asp Arg Asn 50 55 60 Met Asp Trp Val Ser Thr Gln Leu Gln Ala Thr Cys Asn Val His Lys 65 70 75 80 Ser Ala Phe Asn Asp Trp Phe Ser Gly His Leu Asn Phe Gln He Glu 85 90 95 His His Leu Phe Pro Thr Met Pro Arg His Asn Tyr His Xaa Val Ala 100 105 110 Pro Leu Val Gln Ser Leu Cys Ala Lys His Gly He Glu Tyr Gln Ser 115 120 125 Lys Pro Leu 130 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 10: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 87 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 10 Cys Ser Pro Lys Ser Ser Pro Thr Arg Asn Met Thr Pro Ser Pro Phe 1 5 - 10 15 He Asp Trp Leu Trp Gly Gly Leu Asn Tyr Gln He Glu His His Leu 20 25 30 Phe Pro Thr Met Pro Arg Cys Asn Leu Asn Arg Cys Met Lys Tyr Val 35 40 45 Lys Glu Trp Cys Ala Glu Asn Asn Leu Pro Tyr Leu Val Asp Asp Tyr 50 55 60 Phe Val Gly Tyr Asn Leu Asn Leu Gln Gln Leu Lys Asn Met Ala Glu 65 70 75 80 Leu Val Gln Ala Lys Ala Ala 85 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 11: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 143 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 11: Arg His Glu Ala Ala Arg Gly Gly Thr Arg Leu Ala Tyr Met Leu Val 1 5 10 15 Cys Met Gln Trp Thr Asp Leu Leu Trp Ala Ala Ser Phe Tyr Ser Arg 20 25 30 Phe Phe Leu Ser Tyr Ser Pro Phe Tyr Gly Ala Thr Gly Thr Leu Leu 35 40 45 Leu Phe Val Ala Val Arg Val Leu Glu Ser His Trp Phe Val Trp He 50 55 60 Thr Gln Met Asn His He Pro Lys Glu He Gly His Glu Lys His Arg 65 70 75 80 Asp Trp Ala Ser Ser Gln Leu Ala Ala Thr Cys Asn Val Glu Pro Ser 85 90 95 Leu Phe He Asp Trp Phe Ser Gly His Leu Asn Phe Gln He Glu His 100 105 110 His Leu Phe Pro Thr Met Thr Arg His Asn Tyr Arg Xaa Val Ala P 115 ro 120 125 Leu val Lys Ala Phe Cys Ala Lys His Gly Leu His Tyr Glu Val 130 135 140 ( 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 12 : ( i ) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 35 pares de bases (B) TIPO : ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA : simple (D) TOPOLOGÍA : lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 12 CCAAGCTTCT GCAGGAGCTC TTTTTTTTTT TTTTT 35 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 13 : (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 33 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 13 CUACUACUAC UAGGAGTCCT CTACGGTGTT TTG 33 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 14 (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 33 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 14 CAUCAUCAUC AUATGATGCT CAAGCTGAAA CTG 33 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 15: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 39 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico ( i) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 15 TACCAACTCG AGAAAATGGC TGCTGCTCCC AGTGTGAGG 39 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 16: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 39 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (O TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 16: AACTATCTA GATTACTGCG CCTTACCCAT CTTGGAGGC 39 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 17 (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 39 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 17: TACCAACTCG AGAAAATGGC ACCTCCCAAC ACTATCGAT 39 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 18: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 39 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (xi) . DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 18 AACTGATCTA GATTACTTCT TGAAAAAGAC CACGTCTCC 39 [2 ] INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 19 : (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 746 ácidos nucleicos (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 19 CGTATGTCAC TCCATTCCAA ACTCGTTCAT GGTATCATAA ATATCAACAC ATTTACGCTC 60 CACTCCTCTA TGGTATTTAC ACACTCAAAT ATCGTACTCA AGATTGGGAA GCTTTTGTAA 120 AGGATGGTAA AAATGGTGCA ATTCGTGTTA GTGTCGCCAC AAATTTCGAT AAGGCCGCTT 180 ACGTCATTGG TAAATTGTCT TTTGTTTTCT TCCGTTTCAT CCTTCCACTC CGTTATCATA 240 GCTTTACAGA TTTAATTTGT TATTTCCTCA TTGCTGAATT CGTCTTTGGT TGGTATCTCA 300 CAATTAATTT CCAAGTTAGT CATGTCGCTG AAGATCTCAA ATTCTTTGCT ACCCCTGAAA 360 GACCAGATGA ACCATCTCAA ATCAATGAAG ATTGGGCAAT CCTTCAACTT AAAACTACTC 420 AAGATTATGG TCATGGTTCA CTCCTTTGTA CCTTTTTTAG TGGTTCTTTA AATCATCAAG 480 TTGTTCATCA TTTATTCCCA TCAATTGCTC AAGATTTCTA CCCACAACTT GTACCAATTG 540 TAAAAGAAGT TTGTAAAGAA CATAACATTA CTTACCACAT TAAACCAAAC TTCACTGAAG 600 CTATTATGTC ACACATTAAT TACCTTTACA AAATGGGTAA TGATCCAGAT TATGTTAAAA 660 AACCATTAGC CTCAAAAGAT GATTAAATGA AATAACTTAA AAACCAATTA TTTACTTTTG 720 ACAAACAGTA ATATTAATAA ATACAA 746 [2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 20: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 227 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 20 Tyr Val Thr Pro Phe Gln Thr Arg Ser Trp Tyr His Lys Tyr Gln 1 5 10 15 His He Tyr Ala Pro Leu Leu Tyr Gly He Tyr Thr Leu Lys Tyr 20 25 30 Arg Thr Gln Asp Trp Glu Ala Phe Val Lys Asp Gly Lys Asn Gly 35 40 45 Ala He Arg Val Ser Val Ala Thr Asn Phe Asp Lys Ala Ala Tyr 50 55 60 Val He Gly Lys Leu Ser Phe Val Phe Phe Arg Phe He Leu Pro 65 70 75 Leu Arg Tyr His Ser Phe Thr Asp Leu He Cys Tyr Phe Leu He 80 85 90 Ala Glu Phe Val Phe Gly Trp Tyr Leu Thr He Asn Phe Gln Val 95 100 105 Ser His Val Ala Glu Asp Leu Lys Phe Phe Ala Thr Pro Glu Arg 110 115 120 Pro Asp Glu Pro Ser Gln lie Asn Glu Asp Trp Ala He Leu Gln 125 130 135 Leu Lys Thr Thr Gln Asp Tyr Gly His Gly Ser Leu Leu Cys Thr 140 145 150 Phe Phe Ser Gly Ser Leu Asn His Gln Val Val His His Leu Phe 155 160 165 Pro Ser He Ala Gln Asp Phe Tyr Pro Gln Leu Val Pro He Val 170 175 180 Lys Glu Val Cys Lys Glu His Asn He Thr Tyr His He Lys Pro 185 190 195 Asn Phe Thr Glu Ala He Met Ser His He Asn Tyr Leu Tyr Lys 200 205 210 Met Gly Asn Asp Pro Asp Tyr Val Lys Lys Pro Leu Ala Ser Lys 215 220 225 Asp Asp Xaa (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 21: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 494 ácidos nucleicos (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 21 TTTTGGAAGG NTCCAAGTTN ACCACGGANT NGGCAAGTTN ACGGGGCGGA AA CGGTTTT 60 CCCCCCAAGC CTTTTGTCGA CTGGTTCTGT GGTGGCTTCC AGTACCAAGT CGACCACCAC 120 TTATTCCCCA GCCTGCCCCG ACACAATCTG GCCAAGACAC ACGCACTGGT CGAATCGTTC 180 TGCAAGGAGT GGGGTGTCCA GTACCACGAA GCCGACCTCG TGGACGGGAC CATGGAAGTC 240 TTGCACCATT TGGGCAGCGT GGCCGGCGAA TTCGTCGTGG ATTTTGTACG CGACGGACCC 300 GCCATGTAAT CGTCGTTCGT GACGATGCAA GGGTTCACGC ACATCTACAC ACACTCACTC 360 ACACAACTAG TGTAACTCGT ATAGAATTCG GTGTCGACCT GGACCTTGTT TGACTGÜTTG 420 GGGATAGGGT AGGTAGGCGG ACGCGTGGGT CGNCCCCGGG AATTCTGTGA CCGGTACCTG 480 GCCCGCGTNA AAGT 494 INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 22 : ( i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 87 aminoácidos (B) TIPO : aminoácido ( C) TIPO DE CADENA : no relevante (D) TOPOLOGÍA : lineal ( ii) TIPO DE MOLÉCULA : péptido (xi ) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA : SEQ ID NO : 22 Phe Trp Lys Xaa Pro Ser Xaa Pro Arg Xaa Xaa Gln Val Xaa Gly 1 5 10 15 Ala Glu Xaa Gly Phe Pro Pro Lys Pro Phe Val Asp Trp Phe Cys 20 25 30 Gly Gly Phe Gln Tyr Gln Val Asp His His Leu Phe Pro Ser Leu 35 40 45 Pro Arg His Asn Leu Ala Lys Thr His Ala Leu Val Glu Ser Phe 50 55 60 Cys Lys Glu Trp Gly Val Gln Tyr His Glu Ala Asp Leu Val Asp 65 70 75 Gly Thr Met Glu Val Leu His His Leu Gly Ser Val Ala Gly Glu 65 70 75 Phe Val val Asp Phe Val Arg Asp Gly Pro Ala Met 80 85 (2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 23 : ( i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 520 ácidos nucleicos (B) TIPO : aminoácido ( C) TIPO DE CADENA : no relevante (D) TOPOLOGÍA : l ineal ( ii ) TIPO DE MOLÉCULA : ácido nucleico (xi ) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA : SEQ ID NO : 23 : GGATGGAGTT CGTCTGGATC GCTGTGCGCT ACGCGACGTG GTTTAAGCGT CATGGGTGCG 60 CTTGGGTACA CGCCGGGGCA GTCGTTGGGC ATGTACTTGT GCGCCTTTGG TCTCGGCTGC 120 ATTTACATTT TTCTGCAGTT CGCCGTAAGT CACACCCATT TGCCCGTGAG CAACCCGGAG 180 GATCAGCTGC ATTGGCTCGA GTACGCGCGG ACCACACTGT GAACATCAGC ACCAAGTCGT 240 GGTTTGTCAC ATGGTGGATG TCGAACCTCA ACTTTCAGAT CGAGCACCAC CTTTTCCCCA 300 CGGCGCCCCA GTTCCGTTTC AAGGAGATCA GCCCGCGCGT CGAGGCCCTC TTCAAGCGCC 360 ACGGTCTCCC TTACTACGAC ATGCCCTACA CGAGCGCCGT CTCCACCACC TTTGCCAACC 420 TCTACTCCGT CGGCCATTCC GTCGGCGACG CCAAGCGCGA CTAGCCTCTT TTCCTAGACC 480 TTAATTCCCC ACCCCACCCC ATGTTCTGTC TTCCTCCCGC 520 ( 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 24 : ( i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 153 aminoácidos (B) TIPO : aminoácido (C) TIPO DE CADENA : no relevante (D) TOPOLOGÍA : lineal ( ii) TIPO DE MOLÉCULA : péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO:24: Met Glu Phe Val Trp He Ala Val Arg Tyr Ala Thr Trp Phe Lys Arg His Gly Cys Ala Trp Val His Ala GlJ Ala Val Val Gly His 20 25 30 Val Leu Val Arg Leu Trp Ser Arg Leu His Leu His Phe Ser Ala Val Arg Arg Lys Ser His Pro Phe Ala Arg Glu Gln Pro Gly Gly 50 55 60 Ser Ala Ala Leu Ala Arg Val Arg Ala Asp His Thr Val Asn He 65 70 75 Ser Thr Lys Ser Trp Phe Val Thr Trp Trp Met Ser Asn Leu Asn 80 85 un Phe Gln He Glu His His Leu Phe Pro Thr Ala Pro Gln Phe Ara 95 100 105 Phe Lys Glu He Ser Pro Arg Val Glu Ala Leu Phe Lys Arg His 110 115 12 Q Gly Leu Pro Tyr Tyr Asp Met Pro Tyr Thr Ser Ala Val Ser Thr 125 130 35 Thr Phe Ala Asn Leu Tyr Ser Val Gly His Ser Val Gly Asp Ala 140 145 iso Lys Arg Asp ( 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 25 : ( i ) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA : (A) LONGITUD : 420 ácidos nucleicos (B) TIPO : ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA : no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: ácido nucleico (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 25: ACGCGTCCGC CCACGCGTCC GCCGCGAGCA ACTCATCAAG GAAGGCTACT TTGACCCCTC 60 GCTCCCGCAC ATGACGTACC GCGTGGTCGA GATTGTTGTT CTCTTCGTGC TTTCCTTTTG 120 GCTGATGGGT CAGTCTTCAC CCCTCGCGCT CGCTCTCGGC ATTGTCGTCA GCGGCATCTC 180 TCAGGGTCGC TGCGGCTGGG TAATGCATGA GATGGGCCAT GGGTCGTTCA CTGGTGTCAT 240 TTGGCTTGAC GACCGGTTGT GCGAGTTCTT TTACGGCGTT GGTTGTGGCA TGAGCGGTCA 300 TTACTGGAAA AACCAGCACA GCAAACACCA CGCAGCGCCA AACCGGCTCG AGCACGATGT 360 AGATCTCAAC ACCTTGCCAT TGGTGGCCTT CAACGAGCGC GTCGTGCGCA AGGTCCGACC 420 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 26 (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 125 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: no relevante (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: péptido (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 26 Arg Val Arg Pro Arg Val Arg Arg Glu Gln Leu He Lys Glu Gly Tyr Phe Asp Pro Ser Leu Pro His Met Thr Tyr Arg Val Val Glu 20 25 3o He Val Val Leu Phe Val Leu Ser Phe Trp Leu Met Gly Gln Ser 35 40 Ser Pro Leu Ala Leu Ala Leu Gly He Val Val Ser Gly He Ser 50 55 60 Gln Gly Arg Cys Gly Trp Val Met His Glu Met Gly His Gly Se r 65 70 Phe Thr Gly Val lie Trp Leu Asp Asp Arg Leu Cys Glu Phe Phe Tyr Gly Val Gly Cys Gly Met Ser Gly His Tyr Trp Lys Asn Gln 80 85 90 His Ser Lys His His Ala Ala Pro Asn Arg Leu Glu His Asp Val 95 • 10° 105 Asp Leu Asn Thr Leu Pro Leu Val Ala Phe Asn Glu Arg Val Val Arg Lys Val Arg 1 Pr1o0 ' " 115 120 125 ( 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO : 27 : ( i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD : 1219 pares de bases (B) TIPO : ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA : simple (D) TOPOLOGÍA : lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (Contig Editad 2692004) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 27: GCACGCCGAC CGGCGCCGGG AGATCCTGGC AAAGTATCCA GAGATAAAGT CCTTGATGAA 60 ACCTGATCCC AATTTGATAT GGATTATAAT TATGATGGTT CTCACCCAGT TGGGTGCATT 120 TTACATAGTA AAAGACTTGG ACTGGAAATG GGTCATATTT GGGGCCTATG CGTTTGGCAG 180 TTGCATTAAC CACTCAATGA CTCTGGCTAT TCATGAGATT GCCCACAATG CTGCCTTTGG 240 CAACTGCAAA GCAATGTGGA ATCGCTGGTT TGGAATGTTT GCTAATCTTC CTATTGGGAT 300 TCCATATTCA ATTTCCTTTA AGAGGTATCA CATGGATCAT CATCGGTACC TTGGAGCTGA 360 TGGCGTCGAT GTAGATATTC CTACCGATTT TGAGGGCTGG TTCTTCTGTA CCGCTTTCAG 420 AAAGTTTATA TGGGTTATTC TTCAGCCTCT CTTTTATGCC TTTCGACCTC TGTTCATCAA 480 CCCCAAACCA ATTACGTATC TGGAAGTTAT CAATACCGTG GCACAGGTCA CTTTTGACAT 540 TTTAATTTAT TACTTTTTGG GAATTAAATC CTTAGTCTAC ATGTTGGCAG CATCTTTACT 600 TGGCCTGGGT TTGCACCCAA TTTCTGGACA TTTTATAGCT GAGCATTACA TGTTCTTAAA 660 GGGTCATGAA ACTTACTCAT ATTATGGGCC TCTGAATTTA CTTACCTTCA ATGTGGGTTA 720 TCATAATGAA CATCATGATT TCCCCAACAT TCCTGGAAAA AGTCTTCCAC TGGTGAGGAA 780 AATAGCAGCT GAATACTATG ACAACCTCCC TCACTACAAT TCCTGGATAA AAGTACTGTA 840 TGATTTTGTG ATGGATGATA CAATAAGTCC CTACTCAAGA ATGAAGAGGC ACCAAAAAGG ' ' 900 AGAGATGGTG CTGGAGTAAA TATCATTAGT GCCAAAGGGA TTCTTCTCCA AAACTTTAGA 960 TGATAAAATG GAATTTTTGC ATTATTAAAC TTGAGACCAG TGATGCTCAG AAGCTCCCCT 1020 GGCACAATTT CAGAGTAAGA GCTCGGTGAT ACCAAGAAGT GAATCTGGCT TTTAAACAGT 1080 CAGCCTGACT CTGTACTGCT CAGTTTCACT CACAGGAAAC TTGTGACTTG TGTATTATCG 1140 TCATTGAGGA TGTTTCACTC ATGTCTGTCA TTTTATAAGC ATATCATTTA AAAAGCTTCT 1200 AAAAAGCTAT TTCGCCAGG 1219 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 28: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 655 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal ( ii) TIPO DE MOLÉCULA : otro ácido nucleico (Contig Editado 2153526 ) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA : SEQ ID NO : 28 : TTACCTTCTA CGTCCGCTTC TTCCTCACTT ATGTGCCACT ATTGGGGCTG AAAGCTTCCT 60 GGGCCTTTTC TTCATAGTCA GGTTCCTGGA AAGCAACTGG TTTGTGTGGG TGACACAGAT 120 GAACCATATT CCCATGCACA TTGATCATGA CCGGAACATG GACTGGGTTT CCACCCAGCT 180 CCAGGCCACA TGCAATGTCC ACAAGTCTGC CTTCAATGAC TGGTTCAGTG GACACCTCAA 240 CTTCCAGATT GAGCACCATC TTTTTCCCAC GATGCCTCGA CACAATTACC ACAAAGTGGC 300 TCCCCTGGTG CAGTCCTTGT GTGCCAAGCA TGGCATAGAG TACCAGTCCA AGCCCCTGCT 360 GTCAGCCTTC GCCGACATCA TCCACTCACT AAAGGAGTCA GGGCAGCTCT GGCTAGATGC 420 CTATCTTCAC CAATAACAAC AGCCACCCTG CCCAGTCTGG AAGAAGAGGA GGAAGACTCT 480 GGAGCCAAGG CAGAGGGGAG CTTGAGGGAC AATGCCACTA TAGTTTAATA CTCAGAGGGG 540 GTTGGGTTTG GGGACATAAA GCCTCTGACT CAAACTCCTC CCTTTTATCT TCTAGCCACA 600 GTTCTAAGAC CCAAAGTGGG GGGTGGACAC AGAAGTCCCT AGGAGGGAAG GAGCT 655 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 29: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 304 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico ( Contig Editado 3506132) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO:29: GTCTTTTACT TTGGCAATGG CTGGATTCCT ACCCTCATCA CGGCCTTTGT CCTTGCTACC 60 TCTCAGGCCC AAGCTGGATG GCTGCAACAT GATTATGGCC ACCTGTCTGT CTACAGAAAA 120 CCCAAGTGGA ACCACCTTGT CCACAAATTC GTCATTGGCC ACTTAAAGGG TGCCTCTGCC 180 AACTGGTGGA ATCATCGCCA CTTCCAGCAC CACGCCAAGC CTAACATCTT CCACAAGGAT 240 CCCGATGTGA ACATGCTGCA CGTGTTTGTT CTGGGCGAAT GGCAGCCCAT CGAGTACGGC 300 AAGA 304 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 30: (i) '.. CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 918 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (Contig Editado 3854933) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 30: CAGGGACCTA CCCCGCGCTA CTTCACCTGG GACGAGGTGG CCCAGCGCTC AGGGTGCGAG 60 GAGCGGTGGC TAGTGATCGA CCGTAAGGTG TACAACATCA GCGAGTTCAC CCGCCGGCAT 120 CCAGGGGGCT CCCGGGTCAT CAGCCACTAC GCCGGGCAGG ATGCCACGGA TCCCTTTGTG 180 GCCTTCCACA TCAACAAGGG CCTTGTGAAG AAGTATATGA ACTCTCTCCT GATTGGAGAA 240 CTGTCTCCAG AGCAGCCCAG CTTTGAGCCC ACCAAGAATA AAGAGCTGAC AGATGAGTTC 300 CGGGAGCTGC GGGCCACAGT GGAGCGGATG GGGCTCATGA AGGCCAACCA TGTCTTCTTC 360 CTGCTGTACC TGCTGCACAT CTTGCTGCTG GATGGTGCAG CCTGGCTCAC CCTTTGGGTC 420 TTTGGGACGT CCTTTTTGCC CTTCCTCCTC TGTGCGGTGC TGCTCAGTGC AGTTCAGGCC 480 CAGGCTGGCT GGCTGCAGCA TGACTTTGGG CACCTGTCGG TCTTCAGCAC CTCAAAGTGG 5 0 AACCATCTGC TACATCATTT TGTGATTGGC CACCTGAAGG GGGCCCCCGC CAGTTGGTGG 600 AACCACATGC ACTTCCAGCA CCATGCCAAG CCCAACTGCT TCCGCAAAGA CCCAGACATC 660 AACATGCATC CCTTCTTCTT TGCCTTGGGG AAGATCCTCT CTGTGGAGCT TGGGAAACAG 720 AAGAAAAAAT ATATGCCGTA CAACCACCAG CACARATACT TCTTCCTAAT TGGGCCCCCA 780 GCCTTGCTGC CTCTCTACTT CCAGTGGTAT ATTTTCTATT TTGTTATCCA GCGAAAGAAG 840 TGGGTGGACT TGGCCTGGAT CAGCAAACAG GAATACGATG AAGCCGGGCT TCCATTGTCC 900 ACCGCAAATG CTTCTAAA 918 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ- ID NO: 31: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 1686 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (Contig Editado 2511785) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 31: GCCACTTAAA GGGTGCCTCT GCCAACTGGT GGAATCATCG CCACTTCCAG CACCACGCCA 60 AGCCTAACAT CTTCCACAAG GATCCCGATG TGAACATGCT GCACGTGTTT GTTCTGGGCG 120 AATGGCAGCC CATCGAGTAC GGCAAGAAGA AGCTGAAATA CCTGCCCTAC AATCACCAGC 180 ACGAATACTT CTTCCTGATT GGGCCGCCGC TGCTCATCCC CATGTATTTC CAGTACCAGA 2 0 TCATCATGAC CATGATCGTC CATAAGAACT GGGTGGACCT GGCCTGGGCC GTCAGCTACT 300 ACATCCGGTT CTTCATCACC TACATCCCTT TCTACGGCAT CCTGGGAGCC CTCCTTTTCC 360 TCAACTTCAT CAGGTTCCTG GAGAGCCACT GGTTTGTGTG GGTCACACÁG ATGAATCACA 420 TCGTCATGGA GATTGACCAG GAGGCCTACC GTGACTGGTT CAGTAGCCAG CTGACAGCCA 480 CCTGCAACGT GGAGCAGTCC TTCTTCAACG ACTGGTTCAG TGGACACCTT AACTTCCAGA 540 TTGAGCACCA CCTCTTCCCC ACCATGCCCC GGCACAACTT ACACAAGATC GCCCCGCTGG 600 TGAAGTCTCT ATGTGCCAAG CATGGCATTG AATACCAGGA GAAGCCGCTA CTGAGGGCCC 660 TGCTGGACAT CATCAGGTCC CTGAAGAAGT CTGGGAAGCT GTGGCTGGAC GCCTACCTTC 720 ACAAATGAAG CCACAGCCCC CGGGACACCG TGGGGAAGGG GTGCAGGTGG GGTGATGGCC 780 AGAGGAATGA TGGGCTTTTG TTCTGAGGGG TGTCCGAGAG GCTGGTGTAT GCACTGCTCA 840 CGGACCCCAT GTTGGATCTT TCTCCCTTTC TCCTCTCCTT TTTCTCTTCA CATCTCCCCC 900 ATAGCACCCT GCCCTCATGG GACCTGCCCT CCCTCAGCCG TCAGCCATCA GCCATGGCCC 960 TCCCAGTGCC TCCTAGCCCC TTCTTCCAAG GAGCAGAGAG GTGGCCACCG GGGGTGGCTC 1020 TGTCCTACCT CCACTCTCTG CCCCTAAAGA TGGGAGGAGA CCAGCGGTCC ATGGGTCTGG 1080 CCTGTGAGTC TCCCCTTGCA GCCTGGTCAC TAGGCATCAC CCCCGCTTTG GTTCTTCAGA 1140 TGCTCTTGGG GTTCATAGGG GCAGGTCCTA GTCGGGCAGG GCCCCTGACC CTCCCGGCCT 1200 GGCTTCACTC TCCCTGACGG CTGCCATTGG TCCACCCTTT CATAGAGAGG CCTGCTTTGT 1260 TACAAAGCTC GGGTCTCCCT CCTGCAGCTC GGTTAAGTAC CCGAGGCCTC TCTTAAGATG 1320 TCCAGGGCCC CAGGCCCGCG GGCACAGCCA GCCCAAACCT TGGGCCCTGG AAGAGTCCTC 1380 CACCCCATCA CTAGAGTGCT CTGACCCTGG GCTTTCACGG GCCCCATTCC ACCGCCTCCC 1440 CAACTTGAGC CTGTGACCTT GGGACCAAAG GGGGAGTCCC TCGTCTCTTG TGACTCAGCA 1500 GAGGCAGTGG CCACGTTCAG GGAGGGGCCG GCTGGCCTGG AGGCTCAGCC CACCCTCCAG 1560 CTTTTCCTCA GGGTGTCCTG AGGTCCAAGA TTCTGGAGCA ATCTGACCCT TCTCCAAAGG 1620 CTCTGTTATC AGCTGGGCAG TGCCAGCCAA TCCCTGGCCA TTTGGCCCCA GGGGACGTGG 1680 GCCCTG "1686 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 32: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 1843 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (Contig 2535) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO:32: GTCTTTTACT TTGGCAATGG CTGGATTCCT ACCCTCATCA CGGCCTTTGT CCTTGCTACC 60 TCTCAGGCCC AAGCTGGATG GCTGCAACAT GATTATGGCC ACCTGTCTGT CTACAGAAAA 120 CCCAAGTGGA ACCACCTTGT CCACAAATTC GTCATTGGCC ACTTAAAGGG TGCCTCTGCC 180 AACTGGTGGA ATCATCGCCA CTTCCAGCAC CACGCCAAGC CTAACATCTT CCACAAGGAT 240 CCCGATGTGA ACATGCTGCA CGTGTTTGTT CTGGGCGAAT GGCAGCCCAT CGAGTACGGC 300 AAGAAGAAGC TGAAATACCT GCCCTACAAT CACCAGCACG AATACTTCTT CCTGATTGGG 360 CCGCCGCTGC TCATCCCCAT GTATTTCCAG TACCAGATCA TCATGACCAT GATCGTCCAT 420 AAGAACTGGG TGGACCTGGC CTGGGCCGTC AGCTACTACA TCCGGTTCTT CATCACCTAC 480 ATCCCTTTCT ACGGCATCCT GGGAGCCCTC CTTTTCCTCA ACTTCATCAG GTTCCTGGAG 540 AGCCACTGGT TTGTGTGGGT CACACAGATG AATCACATCG TCATGGAGAT TGACCAGGAG 600 GCCTACCGTG ACTGGTTCAG TAGCCAGCTG ACAGCCACCT GCAACGTGGA GCAGTCCTTC 660 TTCAACGACT GGTTCAGTGG ACACCTTAAC TTCCAGATTG AGCACCACCT CTTCCCCACC 720 ATGCCCCGGC ACAACTTACA CAAGATCGCC CCGCTGGTGA AGTCTCTATG TGCCAAGCAT 780 GGCATTGAAT ACCAGGAGAA GCCGCTACTG AGGGCCCTGC TGGACATCAT CAGGTCCCTG 840 AAGAAGTCTG GGAAGCTGTG GCTGGACGCC TACCTTCACA AATGAAGCCA CAGCCCCCGG 900 GACACCGTGG GGAAGGGGTG CAGGTGGGGT GATGGCCAGA' GGAATGATGG GCTTTTGTTC 960 TGAGGGGTGT CCGAGAGGCT GGTGTATGCA CTGCTCACGG ACCCCATGTT GGATCTTTCT 1020 CCCTTTCTCC TCTCCTTTTT CTCTTCACAT CTCCCCCATA GCACCCTGCC CTCATGGGAC 1080 CTGCCCTCCC TCAGCCGTCA GCCATCAGCC ATGGCCCTCC CAGTGCCTCC TAGCCCCTTC 1140 TTCCAAGGAG CAGAGAGGTG GCCACCGGGG GTGGCTCTGT CCTACCTCCA CTCTCTGCCC 1200 CTAAAGATGG GAGGAGACCA GCGGTCCATG GGTCTGGCCT GTGAGTCTCC CCTTGCAGCC 1260 TGGTCACTAG GCATCACCCC CGCTTTGGTT CTTCAGATGC TCTTGGGGTT CATAGGGGCA 1320 GGTCCTAGTC GGGCAGGGCC CCTGACCCTC CCGGCCTGGC TTCACTCTCC CTGACGGCTG 1380 CCATTGGTCC ACCCTTTCAT AGAGAGGCCT GCTTTGTTAC AAAGCTCGGG TCTCCCTCCT 1440 GCAGCTCGGT TAAGTACCCG AGGCCTCTCT TAAGATGTCC AGGGCCCCAG GCCCGCGGGC 1500 ACAGCCAGCC CAAACCTTGG GCCCTGGAAG AGTCCTCCAC CCCATCACTA GAGTGCTCTG 1560 ACCCTGGGCT TTCACGGGCC CCATTCCACC GCCTCCCCAA CTTGAGCCTG TGACCTTGGG 1620 ACCAAAGGGG GAGTCCCTCG TCTCTTGTGA CTCAGCAGAG GCAGTGGCCA CGTTCAGGGA 1680 GGGGCCGGCT GGCCTGGAGG CTCAGCCCAC CCTCCAGCTT TTCCTCAGGG TGTCCTGAGG 1740 TCCAAGATTC TOGAGCAATC TGACCCTTCT CCAAAGGCTC TGTTATCAGC TGGGCAGTGC 1800 CAGCCAATCC CTGGCCATTT GGCCCCAGGG GACGTGGGCC CTG 1843 \ 2 ) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 33: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 2257 pares de bases (B) TIPO: ácido nucleico (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico (Contig Editado 253538a) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 33: CAGGGACCTA CCCCGCGCTA CTTCACCTGG GACGAGGTGG CCCAGCGCTC AGGGTGCGAG 60 GAGCGGTGGC TAGTGATCGA CCGTAAGGTG TACAACATCA GCGAGTTCAC CCGCCGGCAT 120 CCAGGGGGCT CCCGGGTCAT CAGCCACTAC GCCGGGCAGG ATGCCACGGA TCCCTTTGTG 180 GCCTTCCACA TCAACAAGGG CCTTGTGAAG AAGTATATGA ACTCTCTCCT GATTGGAGAA 240 CTGTCTCCAG AGCAGCCCAG CTTTGAGCCC ACCAAGAATA AAGAGCTGAC AGATGAGTTC 300 CGGGAGCTGC GGGCCACAGT GGAGCGGATG GGGCTCATGA AGGCCAACCA TGTCTTCTTC 360 CTGCTG ACC TGCTGCACAT CTTGCTGCTG GATGGTGCAG CCTGGCTCAC CCTTTGGGTC 420 TTTGGGACGT CCTTTTTGCC CTTCCTCCTC TGTGCGGTGC TGCTCAGTGC AGTTCAGCAG 480 GCCCAAGCTG GATGGCTGCA ACATGATTAT GGCCACCTGT CTGTCTACAG AAAACCCAAG 540 TGGAACCACC TTGTCCACAA ATTCGTCATT GGCCACTTAA AGGGTGCCTC TGCCAACTGG 600 TGGAATCATC GCCACTTCCA GCACCACGCC AAGCCTAACA TCTTCCACAA GGATCCCGAT 660 GTGAACATGC TGCACGTGTT TGTTCTGGGC GAATGGCAGC CCATCGAGTA CGGCAAGAAG 720 AAGCTGAAAT ACCTGCCCTA CAATCACCAG CACGAATACT TCTTCCTGAT TGGGCCGCCG 780 CTGCTCATCC CCATGTATTT CCAGÍACCAG ATCATCATGA CCATGATCGT CCATAAGAAC 840 TGGGTGGACC TGGCCTGGGC CGTCAGCTAC TACATCCGGT TCTTCATCAC CTACATCCCT 900 TTCTACGGCA TCCTGGGAGC CCTCCTTTTC CTCAACTTCA TCAGGTTCCT GGAGAGCCAC 960 TGGTTTGTGT GGGTCACACA GATGAATCAC ATCGTCATGG AGATTGACCA GGAGGCCTAC 1020 CGTGACTGGT TCAGTAGCCA GCTGACAGCC ACCTGCAACG TGGAGCAGTC CTTCTTCAAC 1080 GACTGGTTCA GTGGACACCT TAACTTCCAG ATTGAGCACC ACCTCTTCCC CACCATGCCC 1140 CGGCACAACT TACACAAGAT CGCCCCGCTG GTGAAGTCTC TATGTGCCAA GCATGGCATT 1200 GAATACCAGG AGAAGCCGCT ACTGAGGGCC CTGCTGGACA TCATCAGGTC CCTGAAGAAG 1260 TCTGGGAAGC TGTGGCTGGA CGCCTACCTT CACAAATGAA GCCACAGCCC CCGGGACACC 1320 GTGGGGAAGG GGTGCAGGTG GGGTGATGGC CAGAGGAATG ATGGGCTTTT GTTCTGAGGG 1380 GTGTCCGAGA GGCTGGTGTA TGCACTGCTC ACGGACCCCA TGTTGGATCT TTCTCCCTTT 1440 CTCCTCTCCT TTTTCTCTTC ACATCTCCCC CATAGCACCC TGCCCTCATG GGACCTGCCC 1500 TCCCTCAGCC GTCAGCCATC AGCCATGGCC CTCCCAGTGC CTCCTAGCCC CTTCTTCCAA 1560 GGAGCAGAGA GGTGGCCACC GGGGGTGGCT CTGTCCTACC TCCACTCTCT GCCCCTAAAG 1620 ATGGGAGGAG ACCAGCGGTC CATGGGTCTG GCCTGTGAGT CTCCCCTTGC AGCCTGGTCA 1680 CTAGGCATCA CCCCCGCTTT GGTTCTTCAG ATGCTCTTGG GGTTCATAGG GGCAGGTCCT 1740 AGTCGGGCAG GGCCCCTGAC CCTCCCGGCC TGGCTTCACT CTCCCTGACG GCTGCCATTG 1800 GTCCACCCTT TCATAGAGAG GCCTGCTTTG TTACAAAGCT CGGGTCTCCC TCCTGCAGCT 1860 CGGTTAAGTA CCCGAGGCCT CTCTTAAGAT GTCCAGGGCC CCAGGCCCGC GGGCACAGCC 1920 AGCCCAAACC TTGGGCCCTG GAAGAGTCCT CCACCCCATC ACTAGAGTGC TCTGACCCTG 1980 GGCTTTCACG GGCCCCATTC CACCGCCTCC CCAACTTGAG CCTGTGACCT TGGGACCAAA 2040 GGGGGAGTCC CTCGTCTCTT GTGACTCAGC AGAGGCAGTG GCCACGTTCA GGGAGGGGCC 2100 GGCTGGCCTG GAGGCTCAGC CCACCCTCCA GCTTTTCCTC AGGGTGTCCT GAGGTCCAAG 2160 ATTCTGGAGC AATCTGACCC TTCTCCAAAG GCTCTGTTAT CAGCTGGGCA GTGCCAGCCA 2220 ATCCCTGGCC ATTTGGCCCC AGGGGACGTG GGCCCTG 2257 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 34: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 411 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: aminoácido (Traducción de Contig 2692004) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 34: His Ala Asp Arg Arg Arg Glu He Leu Ala Lys Tyr Pro Glu He 1 5 10 15 Lys Ser Leu Met Lys Pro Asp Pro Asn Leu He Trp He He He 20 25 30 Met Met Val Leu Thr Gln Leu Gly Ala Phe Tyr He Val Lys Asp 35 40 45 Leu Asp Trp Lys Trp Val He Phe Gly Ala Tyr Ala Phe Gly Ser 50 55 60 Cys He Asn His Ser Met Thr Leu Ala He His Glu He Ala His 65 70 75 Asn Ala Ala Phe Gly Asn Cys Lys Ala Met Trp Asn Arg Trp Phe 80 85 90 Gly Met Phe Ala Asn Leu Pro He Gly He Pro Tyr Ser He Ser 95 100 105 Phe Lys Arg Tyr His Met Asp His His Arg Tyr Leu Gly Ala Asp 110 115 120 Gly Val Asp Val Asp He Pro Thr Asp Phe Glu Gly Trp Phe Phe 125 130 135 Cys Thr Ala Phe Arg Lys Phe He Trp Val He Leu Gln Pro Leu 140 145 150 Phe Tyr Ala Phe Arg Pro Leu Phe He Asn Pro Lys Pro He Thr 155 160 165 Tyr Leu Glu Val He Asn Thr Val Ala Gln Val Thr Phe Asp He 170 175 180 Leu He Tyr Tyr Phe Leu Gly He Lys Ser Leu Val Tyr Met Leu 185 190 195 Ala Ala Ser Leu Leu Gly Leu Gly Leu His Pro He Ser Gly His 200 205 210 Phe He Ala Glu His Tyr Met Phe Leu Lys Gly His Glu Thr Tyr 215 220 225 Ser Tyr Tyr Gly Pro Leu Asn Leu Leu Thr Phe Asn Val Gly Tyr 230 235 240 His Asn Glu His His Asp Phe Pro Asn He Pro Gly Lys Ser Leu 245 250 255 Pro Leu Val Arg Lys He Ala Ala Glu Tyr Tyr Asp Asn Leu Pro 260 265 270 His Tyr Asn Ser Trp He Lys Val Leu Tyr Asp Phe Val Met Asp 275 280 285 Asp Thr He Ser Pro Tyr Ser Arg Met Lys Arg His Gln Lys Gly 290 295 300 Glu Met Val Leu Glu Xaa He Ser Leu Val Pro Lys Gly Phe Phe 305 310 315 Ser Lys Thr Leu Asp Asp Lys Met Glu Phe Leu His Tyr Xaa Thr 320 325 330 Xaa Asp Gln Xaa Cys Ser Glu Ala Pro Leu Ala Gln Phe Gln Ser 335 340 345 Lys Ser Ser Val He Pro Arg Ser Glu Ser Gly Phe Xaa Thr Val 350 355 360 Ser Leu Thr Leu Tyr Cys Ser Val Ser Leu Thr Gly Asn Leu Xaa 365 370 375 Leu Val Tyr Tyr Arg His Xaa Gly Cys Phe Thr His Val Cys His 380 385 390 Phe He Ser He Ser .Phe Lys Lys Leu Leu Lys Ser Tyr Phe Ala 400 405 410 Arg (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 35: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 218 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) ' TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA.- lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: aminoácido (Traducción de Contig 2153526) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO:35: Tyr Leu Leu Arg Pro Leu Leu Pro His Leu Cys Ala Thr He Gly 1 5 10 15 Ala Glu Ser Phe Leu Gly Leu Phe Phß He Val Arg Phe Leu Glu 20 25 30 Ser Asn Trp Phe Val Trp Val Thr Gln Met Asn His He Pro Met 35 40 45 His He Asp His Asp Arg Asn Met Asp Trp Val Ser Thr Gln Leu 50 55 60 Gln Ala Thr Cys Asn Val His Lys Ser Ala Phe Asn Asp Trp Phß 65 70 75 Ser Gly His Leu Asn Phe Gln He Glu His His Leu Phe Pro Thr 80 85 90 Met Pro Arg His Asn Tyr His Lys Val Ala Pro Leu Val Gln Ser 95 100 105 Leu Cys Ala Lys His Gly He Glu Tyr Gln Ser Lys Pro Leu Leu 110 115 120 Ser Ala Phe Ala Asp He He His Ser Leu Lys Glu Ser Gly Gln 125 130 135 Leu Trp Leu Asp Ala Tyr Leu His Gln Xaa Gln Gln Pro Pro Cys 140 145 150 Pro Val Trp Lys Lys Arg Arg Lys Thr Leu Glu Pro Arg Gln Arg 155 160 165 Gly Ala Xaa Gly Thr Met Pro Leu Xaa Phe Asn Thr Gln Arg Gly 170 175 180 Leu Gly Leu Gly Thr Xaa Ser Leu Xaa Leu Lys Leu Leu Pro Phe 185 190 195 He Phe Xaa Pro Gln Phe Xaa Asp Pro Lys Trp Gly Val Asp Thr 200 205 210 Gl.u Val Pro Arg Arg Glu Gly Ala 215 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 36: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 86 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: aminoácido (Traducción de Contig 3506132) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 36: Val Phe Tyr Phe Gly Asn Gly Trp He Pro Thr Leu He Thr Ala 1 5 10 15 Phe Val Leu Ala Thr Ser Gln Ala Gln Ala Gly Trp Leu Gln His 20 25 30 Asp Tyr Gly His Leu Ser Val Tyr Arg Lys Pro Lys Trp Asn His 35 40 45 Leu Val His Lys Phe Val He Gly His Leu Lys Gly Ala Ser Ala 50 55 60 Asn Trp Trp Asn His Arg His Phe Gln His His Ala Lys Pro Asn 65 70 75 Leu Gly Glu Trp Gln Pro He Glu Tyr Gly Lys Xaa 80 85 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 37: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 306 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: aminoácido (Traducción de Contig 3854933) (xi ) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA : SEQ ID NO : 37 : Gln Gly Pro Thr Pro Arg Tyr Phe Thr Trp Asp Glu Val Ala Gln 1 5 10 15 Arg Ser Gly Cys Glu Glu Arg Trp Leu Val He Asp Arg Lys Val 20 25 30 Tyr Asn He Ser Glu Phe Thr Arg Arg His Pro Gly Gly Ser Arg 35 40 45 Val He Ser His Tyr Ala Gly Gln Asp Ala Thr Asp Pro Phe Val 50 55 60 Ala Phe His He Asn Lys Gly Leu Val Lys Lys Tyr Met Asn Ser 65 70 75 Leu Leu He Gly Glu Leu Ser Pro Glu Gln Pro Ser Phe Glu Pro 80 85 90 Thr Lys Asn Lys Glu Leu Thr Asp Glu Phe Arg Glu Leu Arg Ala 95 100 105 Thr Val Glu Arg Met Gly" Leu Met Lys Ala Asn His Val Phe Phe 110 115 120 Leu Leu Tyr Leu Leu His He Leu Leu Leu Asp Gly Ala Ala Trp 125 130 135 Leu Thr Leu Trp Val Phe Gly Thr Ser Phe Leu Pro Phe Leu Leu 140 145 150 Cys Ala Val Leu Leu Ser Ala Val Gln Ala Gln Ala Gly Trp Leu 155 160 165 Gln His Asp Phe Gly His Leu Ser Val Phe Ser Thr Ser Lys Trp 170 175 180 Asn His Leu Leu His His Phe Val He Gly His Leu Lys Gly Ala 185 190 195 Pro Ala Ser Trp Trp Asn His Met His Phe Gln His His Ala Lys 200 205 210 Pro Asn Cys Phe Arg Lys Asp Pro Asp He Asn Met His Pro Phe 215 220 225 Phe Phe Ala Leu Gly Lys He Leu Ser Val Glu Leu Gly Lys Gln 230 235 240 Lys Lys Lys Tyr Met Pro Tyr Asn His Gln His Xaa Tyr Phe Phe 245 250 255 Leu He Gly Pro Pro Ala Leu Leu Pro Leu Tyr Phe Gln Trp Tyr 260 265 270 He Phe Tyr Phe Val He Gln Arg Lys Lys Trp Val Asp Leu Ala 275 280 285 Trp He Ser Lys Gln Glu Tyr Asp Glu Ala Gly Leu Pro Leu Ser 290 295 300 Thr Ala Asn Ala Ser Lys 305 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 38: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 566 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: aminoácido (Traducción de Conti 2511785) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 38: His Leu Lys 'Gly Ala Ser Ala Asn Trp Trp Asn His Arg His Phe 1 5 10 15 Gln His His Ala Lys Pro Asn He Phe His Lys Asp Pro Asp Val 20 25 30 Asn Met Leu His Val Phe Val Leu Gly Glu Trp Gln Pro He Glu 35 40 45 Tyr Gly Lys Lys Lys Leu Lys Tyr Leu Pro Tyr Asn His Gln His 50 55 60 Glu Tyr Phe Phe Leu He Gly Pro Pro Leu Leu He Pro Met Tyr 65 70 75 Phe Gln Tyr Gln He He Met Thr Met He val His Lys Asn Trp 80 65 90 Val Asp Leu Ala Trp Ala Val Ser Tyr Tyr He Arg Phe Phe He 95 100 105 Thr Tyr He Pro Phe Tyr Gly He Leu Gly Ala Leu Leu Phe Leu 110 115 120 Asn Phe He Arg Phe Leu Glu Ser His Trp Phe Val Trp Val Thr 125 130 135 Gln Met Asn His He Val Met Glu He Asp Gln Glu Ala Tyr Arg 140 145 150 Asp Trp Phe Ser Ser Gln Leu Thr Ala Thr Cys Asn Val Glu Gln 155 160 165 Ser Phe Phe Asn Asp Trp Phe Ser Gly His Leu Asn Phe Gln He 170 175 180 Glu His His Leu Phe Pro Thr Met Pro Arg His Asn Leu His Lys 185 190 195 He Ala Pro Leu Val Lys Ser Leu Cys Ala Lys His Gly He Glu 200 205 210 Tyr Gln Glu Lys Pro Leu Leu Arg Ala Leu Leu Asp He He Arg 215 220 225 Ser Leu Lys Lys Ser Gly Lys Leu Trp Leu Asp Ala Tyr Leu His 230 235 240 Lys Xaa Ser His Ser Pro Arg Asp Thr Val Gly Lys Gly Cys Arg 245 250 255 Trp Gly Asp Gly Gln Arg Asn Asp Gly Leu Leu Phe Xaa Gly Val 260 265 270 Ser Glu Arg Leu Val Tyr Ala Leu Leu Thr Asp Pro Met Leu Asp 275 280 " 285 Leu Ser Pro Phe Leu Leu Ser Phe Phe Ser Ser His Leu Pro His 290 295 * 300 Ser Thr Leu Pro Ser Trp Asp Leu Pro Ser Leu Ser Arg Gln Pro 305 310 315 Ser Ala Met Ala Leu Pro Val Pro Pro Ser Pro Phe Phe Gln Gly 320 325 330 Ala Glu Arg Trp Pro Pro Gly Val Ala Leu Ser Tyr Leu His Ser 335 340 345 Leu Pro Leu Lys Met Gly Gly Asp Gln Arg Ser Met Gly Leu Ala 350 355 360 Cys Glu Ser Pro Leu Ala Ala Trp Ser Leu Gly He Thr Pro Ala 365 370 375 Leu Val Leu Gln Met Leu Leu Gly Phß He Gly Ala Gly Pro Ser 380 385 390 Arg Ala Gly Pro Leu Thr Leu Pro Ala Trp Leu His Ser Pro Xaa 400 405 410 Arg Leu Pro Leu Val His Pro Phe He Glu Arg Pro Ala Leu Leu 415 420 425 Gln Ser Ser Gly Leu Pro Pro Ala Ala Arg Leu Ser Thr Arg Gly 430 435 440 Leu Ser Xaa Asp Val Gln Gly Pro Arg Pro Ala Gly Thr Ala Ser 445 450 455 Pro Asn Leu Gly Pro Trp Lys Ser Pro Pro Pro His His Xaa Ser 460 465 470 Ala Leu Thr Leu Gly Phe His Gly Pro His Ser Thr Ala Ser Pro 475 480 485 Thr Xaa Ala Cys Asp Leu Gly Thr Lys Gly Gly Val Pro Arg Leu 490 495 500 Leu Xaa Leu Ser Arg Gly Ser Gly His Val Gln Gly Gly Ala Gly 505 510 515 Trp Pro Gly Gly Ser Ala His Pro Pro Ala Phe Pro Gln Gly Val 520 525 530 Leu Arg Ser Lys He Leu Glu Gln Ser Asp Pro Ser Pro Lys Ala 535 540 545 Leu Leu Ser Ala Gly Gln Cys Gln Pro He Pro Gly His Leu Ala 550 555 560 Pro Gly Asp Val Gly Pro Xaa 565 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 39: (í) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 619 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: aminoácido (Traducción de Conti 2535) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 39: Val Phe Tyr Phe Gly Asn Gly Trp He Pro Thr Leu He Thr Ala 1 5 10 • 15 Phe Val Leu Ala Thr Ser Gln Ala Gln Ala Gly Trp Leu Gln His 20 25 30 Asp Tyr Gly His Leu Ser Val Tyr Arg Lys Pro Lys Trp Asn His 35 40 45 Leu Val His Lys Phe Val He Gly His Leu Lys Gly Ala Ser Ala 50 55 60 Asn Trp Trp Asn His Arg His Phe Gln His His Ala Lys Pro Asn 65 70 75 He Phe His Lys Asp Pro Asp Val Asn Met Leu His Val Phe Val 80 85 90 Leu Gly Glu Trp Gln Pro He Glu Tyr Gly Lys Lys Lys Leu Lys 95 100 105 Tyr Leu Pro Tyr Asn His Gln His Glu Tyr Phe Phe Leu He Gly 110 115 120 Pro Pro Leu Leu He Pro Met Tyr Phe Gln Tyr Gln He He Met 125 130 135 Thr Met He Val His Lys Asn Trp Val Asp Leu Ala Trp Ala Val 140 145 150 Ser Tyr Tyr He Arg Phe Phe He Thr Tyr He Pro Phe Tyr Gly 155 160 165 He Leu Gly Ala Leu Leu Phe Leu Asn Phe He Arg Phe Leu Glu 170 175 180 Ser His Trp Phe Val Trp Val Thr Gln Met Asn His He Val Met 185 190 195 Glu He Asp Gln Glu Ala Tyr Arg Asp Trp Phe Ser Ser Gln Leu 200 205 210 Thr Ala Thr Cys Asn Val Glu Gln Ser Phe Phe Asn Asp Trp Phe 215 220 225 Ser Gly His Leu Asn Phe Gln He Glu His His Leu Phß Pro Thr 230 235 240 Met Pro Arg His Asn Leu His Lys He Ala Pro Leu Val Lys Ser 245 250 255 Leu Cys Ala Lys His Gly He Glu Tyr Gln Glu Lys Pro Leu Leu 260 265 270 Arg Ala Leu Leu Asp He He Arg Ser Leu Lys Lys Ser Gly Lys 275 280 285 Leu Trp Leu Asp Ala Tyr Leu His Lys Xaa Ser His Ser Pro Arg 290 295 300 Asp Thr Val Gly Lys Gly Cys Arg Trp Gly Asp Gly Gln Arg Asn 305 310 315 Asp Gly Leu Leu Phe Xaa Gly Val Ser Glu Arg Leu Val Tyr Ala 320 325 330 Leu Leu Thr Asp Pro Met Leu Asp Leu Ser Pro Phe Leu Leu Ser 335 340 345 Phe Phe Ser Ser His Leu Pro His Ser Thr Leu Pro Ser Trp Asp 350 355 360 Leu Pro Ser Leu Ser Arg Gln Pro Ser Ala Met Ala Leu Pro Val 365 370 375 Pro Pro Ser Pro Phe Phe Gln Gly Ala Glu Arg Trp Pro Pro Gly 380 385 390 Val Ala Leu Ser Tyr Leu His Ser Leu Pro Leu Lys Met Gly Gly 400 405' 410 Asp Gln Arg Ser Met Gly Leu Ala Cys Glu Ser Pro Leu Ala Ala 415 420 425 Trp Ser Leu Gly He Thr Pro Ala Leu Val Leu Gln Met Leu Leu 430 435 440 Gly Phe He Gly Ala Gly Pro Ser Arg Ala Gly Pro Leu Thr Leu 445 450 455 Pro Ala Trp Leu His Ser Pro Xaa Arg Leu Pro Leu Val His Pro 460 465 470 Phe He Glu Arg Pro Ala Leu Leu Gln Ser Ser Gly Leu Pro Pro 475 480 485 Ala Ala Arg Leu Ser Thr Arg Gly Leu Ser Xaa Asp Val Gln Gly 490 495 500 Pro Arg Pro Ala Gly Thr Ala Ser Pro Asn Leu Gly Pro Trp Lys 505 510 515 Ser Pro Pro Pro His His Xaa Ser Ala Leu Thr Leu Gly Phe His 520 525 530 Gly Pro His Ser Thr Ala Ser Pro Thr Xaa Ala Cys Asp Leu Gly 535 540 545 Thr Lys Gly Gly Val Pro Arg Leu Leu Xaa Leu Ser Arg Gly Ser 550 555 560 Gly His Val Gln Gly Gly Ala Gly Trp Pro Gly Gly Ser Ala His 565 570 575 Pro Pro Ala Phe Pro Gln Gly Val Leu Arg Ser Lys He Leu Glu 580 585 590 Gln Ser Asp Pro Ser Pro Lys Ala Leu Leu Ser Ala Gly Gln Cys 595 600 605 Gln Pro He Pro Gly His Leu Ala Pro Gly Asp Val Gly Pro Xaa 610 615 620 (2) INFORMACIÓN PARA LA SEQ ID NO: 40: (i) CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA: (A) LONGITUD: 757 aminoácidos (B) TIPO: aminoácido (C) TIPO DE CADENA: simple (D) TOPOLOGÍA: lineal (ii) TIPO DE MOLÉCULA: aminoácido (Traducción de Conti 253538a) (xi) DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO:40: Gln Gly Pro Thr Pro Arg Tyr Phe Thr Trp Asp Glu Val Ala Gln 1 5 10 15 Arg Ser Gly Cys Glu Glu Arg Trp Leu Val He Asp Arg Lys Val 20 25 30 Tyr Asn He Ser Glu Phe Thr Arg Arg His Pro Gly Gly Ser Arg 35 40 45 Val He Ser His Tyr Ala Gly Gln Asp Ala Thr Asp Pro Phe Val 50 55 60 Ala Phe His He Asn Lys Gly Leu Val Lys Lys Tyr Met Asn Ser 65 70 75 Leu Leu He Gly Glu Leu Ser Pro Glu Gln Pro Ser Phe Glu Pro 80 85 90 Thr Lys Asn Lys Glu Leu Thr Asp Glu Phe Arg Glu Leu Arg Ala 95 100 105 Thr Val Glu Arg Met Gly Leu Met Lys Ala Asn His Val Phß Phe 110 115 120 Leu Leu Tyr Leu Leu His He Leu Leu Leu Asp Gly Ala Ala Trp 125 130 135 Leu Thr Leu Trp Val Phe Gly Thr Ser Phe Leu Pro Phe Leu Leu 140 145 150 Cys Ala Val Leu Leu Ser Ala Val Gln Gln Ala Gln Ala Gly Trp 155 160 165 Leu Gln His Asp Tyr Gly His Leu Ser Val Tyr Arg Lys Pro Lys 170 175 180 Trp Asn His Leu Val HiS Lys Phe val He Gly His Leu Lys Gly 185 190 195 Ala Ser Ala Asn Trp Trp Asn His Arg His Phe Gln His His Ala 200 205 210 Lys Pro Asn He Phe His Lys Asp Pro Asp Val Asn Met Leu His 215 220 225 Val Phe Val Leu Gly Glu Trp Gln Pro He Glu Tyr Gly Lys Lys 230 235 240 Lys Leu Lys Tyr Leu Pro Tyr Asn His Gln His Glu Tyr Phe Phe 245 250 255 Leu He Gly Pro Pro Leu Leu He Pro Met Tyr Phe Gln Tyr Gln 260 265 270 He He Met Thr Met He Val His Lys Asn Trp Val Asp Leu Ala 275 280 285 Trp Ala Val Ser Tyr Tyr He Arg Phe Phe He Thr Tyr He Pro 290 295 300 Phe Tyr Gly He Leu Gly Ala Leu Leu Phe Leu Asn Phe He Arg 305 310 315 Phe Leu Glu Ser His Trp Phe Val Trp Val Thr Gln Met Asn His 320 325 330 He Val Met Glu He Asp Gln Glu Ala Tyr Arg Asp Trp Phe Ser 335 340 345 Ser Gln Leu Thr Ala Thr Cys Asn Val Glu Gln Ser Phe Phe Asn 350 355 360 Asp Trp Phe Ser Gly His Leu Asn Phe Gln He Glu His His Leu 365' 370 375 Phe Pro Thr Met Pro Arg His Asn Leu His Lys He Ala Pro Leu 380 ' 385 390 Val Lys Ser Leu Cys Ala Lys His Gly He Glu Tyr Gln Glu Lys 400 405 410 Pro Leu Leu Arg Ala Leu Leu Asp He He Arg Ser Leu Lys Lys 415 420 425 Ser Gly Lys Leu Trp Leu Asp Ala Tyr Leu His Lys Xaa Ser His 430 435 440 Ser Pro Arg Asp Thr Val Gly Lys Gly Cys Arg Trp Gly Asp Gly 445 450 455 Gln Arg Asn Asp Gly Leu Leu Phe Xaa Gly Val Ser Glu Arg Leu Val Tyr Ala Leu Leu Leu Ser Phe Phe Ser Ser His Leu Pro His Ser Thr Leu Pro 490 495 500 Ser Trp Asp Leu Pro Ser Leu Ser Arg Gln Pro Ser Ala Met Ala 505 510 515 Leu Pro Val Pro Pro Ser Pro Phe Phe Gln Gly Ala Glu Arg Trp 520 525 530 Pro Pro Gly Val Ala Leu Ser Tyr Leu His Ser Leu Pro Leu Lys 535 540 545 Met Gly Gly Asp Gln Arg Ser Mßt Gly Leu Ala Cys Glu Ser Pro 550 555 560 Leu Ala Ala Trp Ser Leu Gly He Thr Pro Ala Leu Val Leu Gln 565 570 575 Met Leu Leu Gly Phe He Gly Ala Gly Pro Ser Arg Ala Gly Pro 580 585 590 Leu Thr Leu Pro Ala Trp Leu His Ser Pro Xaa Arg Leu Pro Leu 595 600 605 Val His Pro Phe He Glu Arg Pro Ala Leu Leu Gln Ser Ser Gly 610 615 620 Leu Pro Pro Ala Ala Arg Leu Ser Thr Arg Gly Leu Ser Xaa Asp 625 630 635 Val Gln Gly Pro Arg Pro Ala Gly Thr Ala Ser Pro Asn Leu Gly 640 645 650 Pro Trp Lys Ser Pro Pro Pro His His Xaa Ser Ala Leu Thr Leu 655 660 665 Gly Phe His Gly Pro His Ser Thr Ala Ser Pro Thr Xaa Ala Cys 670 675 680 A3p Leu Gly Thr Lys Gly Gly Val Pro Arg Leu Leu Xaa Leu Ser 685 690 695 Arg Gly Ser Gly His Val Gln Gly Gly Ala Gly Trp Pro Gly Gly 700 705 710 Ser Ala His Pro Pro Ala Phe Pro Gln Gly Val Leu Arg Ser Lys 715 720 725 He Leu Glu Gln Ser Asp Pro Ser Pro Lys Ala Leu Leu Ser Ala 730 735 740 Gly Gln Cys Gln Pro He Pro Gly His Leu Ala Pro Gly Asp Val 745 750 755 •Gly Pro Xaa
MX9909329A 1997-04-11 1998-04-10 Metodos y composiciones para la sintesis de acidospoli-insaturados de cadena larga MX212281B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08834655 1997-04-11
US08/834,655 US5968809A (en) 1997-04-11 1997-04-11 Methods and compositions for synthesis of long chain poly-unsaturated fatty acids
PCT/US1998/007126 WO1998046763A1 (en) 1997-04-11 1998-04-10 Methods and compositions for synthesis of long chain polyunsaturated fatty acids

Publications (3)

Publication Number Publication Date
MX9909329A MX9909329A (es) 2000-04-30
MXPA99009329A true MXPA99009329A (es) 2000-12-06
MX212281B MX212281B (es) 2002-12-18

Family

ID=25267468

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9909329A MX212281B (es) 1997-04-11 1998-04-10 Metodos y composiciones para la sintesis de acidospoli-insaturados de cadena larga

Country Status (23)

Country Link
US (5) US5968809A (es)
EP (1) EP0975766B1 (es)
JP (1) JP4355368B2 (es)
KR (1) KR20010006257A (es)
CN (1) CN1252099A (es)
AT (1) ATE313630T1 (es)
AU (1) AU726807B2 (es)
BG (1) BG103797A (es)
BR (1) BR9808507A (es)
CA (1) CA2285968A1 (es)
DE (1) DE69832874T2 (es)
DK (1) DK0975766T3 (es)
ES (1) ES2258816T3 (es)
HU (1) HUP0001236A1 (es)
IL (1) IL132150A0 (es)
MX (1) MX212281B (es)
NO (1) NO994925L (es)
NZ (1) NZ337457A (es)
PL (1) PL336143A1 (es)
PT (1) PT975766E (es)
SK (1) SK139899A3 (es)
TR (1) TR199902465T2 (es)
WO (1) WO1998046763A1 (es)

Families Citing this family (132)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6483008B1 (en) * 1990-08-15 2002-11-19 Calgene Llc Methods for producing plants with elevated oleic acid content
US7745694B1 (en) 1997-04-11 2010-06-29 Monsanto Technology Llc Methods and compositions for synthesis of long chain polyunsaturated fatty acids in plants
US6432684B1 (en) * 1997-04-11 2002-08-13 Abbott Laboratories Human desaturase gene and uses thereof
US5968809A (en) 1997-04-11 1999-10-19 Abbot Laboratories Methods and compositions for synthesis of long chain poly-unsaturated fatty acids
GB9724783D0 (en) * 1997-11-24 1998-01-21 Inst Arable Crops Research Novel polypeptides
JP2002516093A (ja) * 1998-05-29 2002-06-04 オハイオ ユニバーシティー 脂肪酸、その誘導体および下流産物を合成するための組成物および方法
ES2293726T3 (es) * 1998-06-12 2008-03-16 Calgene Llc Acidos grasos poliinsaturados en plantas.
EP1035207A1 (en) * 1999-03-09 2000-09-13 MultiGene Biotech GmbH cDNA molecules of the members of gene family encoding human fatty acid desaturases and their use in diagnosis and therapy
US20080206841A1 (en) * 1999-04-06 2008-08-28 Lalgudi Raghunath V Nucleic acid sequences from Chlorella vulgaris and uses thereof
DK1181373T3 (da) * 1999-06-07 2006-11-27 Basf Plant Science Gmbh Delta-6-acetylenase og delta-6-desaturase ud fra Ceratodon purpureus
DE10030976A1 (de) 2000-06-30 2002-01-10 Basf Ag DELTA6-Desaturasegene exprimierende Pflanzen und PUFAS enthaltende Öle aus diesen Pflanzen und ein Verfahren zur Herstellung ungesättigter Fettsäuren
WO2001004636A1 (en) * 1999-07-12 2001-01-18 Ohio University Mammalian cells expressing desaturases and elongases
KR20020073580A (ko) 2000-02-09 2002-09-27 바스프 악티엔게젤샤프트 신규 연장효소 유전자 및 다가불포화 지방산의 제조 방법
ATE510908T1 (de) 2000-09-28 2011-06-15 Bioriginal Food & Science Corp Fad5-2, mitglied der desaturase-familie und verwendungen davon
EP1381345B1 (en) * 2001-03-23 2008-07-09 Advanced Bionutrition Corporation Delivery of disease control in aquaculture using yeasts containing bioactive proteins
TWI324181B (en) * 2001-04-16 2010-05-01 Martek Biosciences Corp Product and process for transformation of thraustochytriales microorganisms
MXPA03010467A (es) * 2001-05-14 2004-12-06 Martek Biosciences Boulder Corp Produccion y uso de una fraccion polar rica en lipidos que contienen acido estearidonico y acido gama-linolenico proviniente de semillas y microbios.
WO2002092540A1 (en) * 2001-05-14 2002-11-21 Martek Biosciences Corporation Production and use of a polar lipid-rich fraction containing omega-3 and/or omega-6 highly unsatruated fatty acids from microbes, genetically modified plant seeds and marine organisms
AU2003206714B2 (en) 2002-01-30 2007-09-06 Basf Plant Science Gmbh Elongase gene and method for producing polyunsaturated fatty acids
US7211656B2 (en) * 2002-01-30 2007-05-01 Abbott Laboratories Desaturase genes, enzymes encoded thereby, and uses thereof
GB2385852A (en) 2002-02-27 2003-09-03 Rothamsted Ex Station Delta 6-desaturases from Primulaceae
DE10219203A1 (de) 2002-04-29 2003-11-13 Basf Plant Science Gmbh Verfahren zur Herstellung mehrfach ungesättigter Fettsäuren in Pflanzen
BR122014000528B1 (pt) * 2002-05-22 2016-02-16 Monsanto Technology Llc polinucleotídeo e vetor com atividade dessasturase no carbono 12 de molécula de ácido graxo, bem como método para produção de planta com óleo de semente contendo níveis alterados de ácidos graxos de ômega-3
DE10232621A1 (de) * 2002-07-14 2004-02-12 Stiftung Alfred-Wegener-Institut Für Polar- Und Meeresforschung Für ein Enzym Delta-12-Desaturase kodierende Nukleinsäuresequenz, zugehöriges Polypeptid und Verwendung von beiden
FR2844142B1 (fr) 2002-09-11 2007-08-17 Bayer Cropscience Sa Plantes transformees a biosynthese de prenylquinones amelioree
US7244874B2 (en) * 2002-09-17 2007-07-17 The Regents Of The University Of California Stearoyl CoA desaturase transgenic non-human animals
US8841344B2 (en) * 2002-10-03 2014-09-23 Hill's Pet Nutrition, Inc. Method of using omega-3 fatty acids
US20040209953A1 (en) * 2002-12-06 2004-10-21 Wai Lee Theresa Siu-Ling Glyceride compositions and methods of making and using same
FR2848570B1 (fr) 2002-12-12 2005-04-01 Bayer Cropscience Sa Cassette d'expression codant pour une 5-enol pyruvylshikimate-3-phosphate synthase (epsps) et plantes tolerantes aux herbicides la contenant
US7714185B2 (en) 2002-12-19 2010-05-11 University Of Bristol Method for the production of polyunsaturated fatty acids
GB0229578D0 (en) * 2002-12-19 2003-01-22 Univ Bristol Novel method for the production of polyunsaturated fatty acids
US20050123500A1 (en) * 2003-01-31 2005-06-09 The Procter & Gamble Company Means for improving the appearance of mammalian hair and nails
CN1816287A (zh) * 2003-01-31 2006-08-09 宝洁公司 改善哺乳动物角质组织外观的方法
US8084074B2 (en) * 2003-02-12 2011-12-27 E. I. Du Pont De Nemours And Company Production of very long chain polyunsaturated fatty acids in oil seed plants
US20040172682A1 (en) * 2003-02-12 2004-09-02 Kinney Anthony J. Production of very long chain polyunsaturated fatty acids in oilseed plants
EP1599582B1 (de) 2003-02-27 2011-07-27 BASF Plant Science GmbH Verfahren zur herstellung mehrfach ungesättigter fettsäuren
EP1613746B1 (de) 2003-03-31 2013-03-06 University Of Bristol Neue pflanzliche acyltransferasen spezifisch für langkettige, mehrfach ungesättigte fettsäuren
AU2004227075B8 (en) 2003-04-08 2009-07-16 Basf Plant Science Gmbh Delta-4 Desaturases from Euglena gracilis, expressing plants, and oils containing PUFA
US7214491B2 (en) 2003-05-07 2007-05-08 E. I. Du Pont De Nemours And Company Δ-12 desaturase gene suitable for altering levels of polyunsaturated fatty acids in oleaginous yeasts
US7125672B2 (en) * 2003-05-07 2006-10-24 E. I. Du Pont De Nemours And Company Codon-optimized genes for the production of polyunsaturated fatty acids in oleaginous yeasts
US7238482B2 (en) * 2003-05-07 2007-07-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Production of polyunsaturated fatty acids in oleaginous yeasts
GB0311081D0 (en) * 2003-05-14 2003-06-18 Btg Internat Limted Treatment of neurodegenerative conditions
US11952581B2 (en) 2003-08-01 2024-04-09 Basf Plant Science Gmbh Process for the production of polyunsaturated fatty acids in transgenic organisms
EP2166090B1 (de) 2003-08-01 2015-07-01 BASF Plant Science GmbH Verfahren zur Herstellung mehrfach ungesättigter Fettsäuren in transgenen Organismen
JP2007502805A (ja) * 2003-08-18 2007-02-15 ビーティージー・インターナショナル・リミテッド 神経変性状態の処置
ATE430802T1 (de) 2003-08-21 2009-05-15 Monsanto Technology Llc Fettsäuredesaturasen aus primula
US7504259B2 (en) * 2003-11-12 2009-03-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Δ12 desaturases suitable for altering levels of polyunsaturated fatty acids in oleaginous yeast
AU2004290052B2 (en) * 2003-11-12 2008-12-04 Corteva Agriscience Llc Delta-15 desaturases suitable for altering levels of polyunsaturated fatty acids in oleaginous plants and yeast
CN1894405B (zh) * 2003-12-17 2011-02-02 三得利控股株式会社 含有花生四烯酸的植物体及其利用
EP3543324B1 (de) 2004-02-27 2022-11-30 BASF Plant Science GmbH Verfahren zur herstellung mehrfach ungesättigten fettsäuren in transgenen pflanzen
CA2558726C (en) 2004-02-27 2017-11-07 Basf Plant Science Gmbh Method for producing unsaturated .omega.-3-fatty acids in transgenic organisms
WO2005102310A1 (en) * 2004-04-16 2005-11-03 Monsanto Technology Llc Expression of fatty acid desaturases in corn
CN102559364B (zh) 2004-04-22 2016-08-17 联邦科学技术研究组织 用重组细胞合成长链多不饱和脂肪酸
EP1756280B2 (en) 2004-04-22 2024-01-17 Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation Synthesis of long-chain polyunsaturated fatty acids by recombinant cells
US7364883B2 (en) * 2004-05-07 2008-04-29 Yeastern Biotech Co., Ltd. Process for producing poly-unsaturated fatty acids by oleaginous yeasts
US20050266051A1 (en) * 2004-05-27 2005-12-01 The Procter & Gamble Company Pet food compositions and methods
JP4955540B2 (ja) * 2004-06-04 2012-06-20 フラクスオーム サイエンセズ エイ/エス 多価不飽和脂肪酸生産のための代謝改変細胞
US7550651B2 (en) * 2004-06-25 2009-06-23 E.I. Du Pont De Nemours And Company Delta-8 desaturase and its use in making polyunsaturated fatty acids
US7465564B2 (en) * 2004-08-10 2008-12-16 E.I. Du Pont De Nemours And Company Production of γ-linolenic acid in oleaginous yeast
US7456270B2 (en) * 2004-09-01 2008-11-25 Abbott Laboratories Δ6-desaturase genes and uses thereof
US8685679B2 (en) * 2004-11-04 2014-04-01 E I Du Pont De Nemours And Company Acyltransferase regulation to increase the percent of polyunsaturated fatty acids in total lipids and oils of oleaginous organisms
US7588931B2 (en) * 2004-11-04 2009-09-15 E. I. Du Pont De Nemours And Company High arachidonic acid producing strains of Yarrowia lipolytica
GB0425932D0 (en) * 2004-11-25 2004-12-29 Btg Int Ltd Structured phospholipids
EP1871883A1 (en) 2005-03-02 2008-01-02 Metanomics GmbH Process for the production of fine chemicals
GB0504333D0 (en) * 2005-03-02 2005-04-06 Btg Int Ltd Treatment of cytokine dysregulation
GB0504362D0 (en) * 2005-03-02 2005-04-06 Btg Int Ltd Cytokine modulators
EP2371967B1 (en) 2005-03-18 2015-06-03 DSM IP Assets B.V. Production of carotenoids in oleaginous yeast and fungi
DE102005013779A1 (de) 2005-03-22 2006-09-28 Basf Plant Science Gmbh Verfahren zur Herstellung von mehrfach ungesättigten C20- und C22-Fettsäuren mit mindestens vier Doppelbindungen in transgenen Pflanzen
EP1714564A1 (en) * 2005-04-21 2006-10-25 N.V. Nutricia Method for treatment and prevention of respiratory insufficiency
WO2006127789A2 (en) * 2005-05-23 2006-11-30 Arcadia Biosciences, Inc. Safflower with elevated gamma-linolenic acid
DE102005038036A1 (de) 2005-08-09 2007-02-15 Basf Plant Science Gmbh Verfahren zur Herstellung von Arachidonsäure und/oder Eicosapentaensäure in transgenen Nutzpflanzen
GB2431158A (en) 2005-10-13 2007-04-18 Rothamsted Res Ltd Process for the production of arachidonic and/or eicosapentaenoic acid
DE102005052551A1 (de) 2005-11-02 2007-05-16 Rothamsted Res Harpenden Verfahren zur Herstellung von y-Linolensäure und/oder Stearidonsäure in transgenen Brassicaceae und Linaceae
KR20080071190A (ko) 2005-11-23 2008-08-01 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 델타-9 일롱가제, 및 다중불포화 지방산 생성에 있어서의이들의 용도
GB0603160D0 (en) 2006-02-16 2006-03-29 Rothamsted Res Ltd Nucleic acid
AR059376A1 (es) 2006-02-21 2008-03-26 Basf Plant Science Gmbh Procedimiento para la produccion de acidos grasos poliinsaturados
BRPI0708535A2 (pt) * 2006-03-03 2011-05-31 Monsanto Technology Llc meios para melhora da saúde cardiovascular
US8629195B2 (en) 2006-04-08 2014-01-14 Bayer Materialscience Ag Production of polyurethane foams
US7943823B2 (en) 2006-04-28 2011-05-17 E.I. Du Pont De Nemours And Company Delta-8 desaturase and its use in making polyunsaturated fatty acids
US7695950B2 (en) * 2006-05-17 2010-04-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Δ5 desaturase and its use in making polyunsaturated fatty acids
US7678560B2 (en) * 2006-05-17 2010-03-16 E.I. Du Pont De Nemours And Company Δ 5 desaturase and its use in making polyunsaturated fatty acids
WO2008000440A1 (en) * 2006-06-27 2008-01-03 Lipid Nutrition B.V. Use of a polyunsaturated fatty acid compound
DE602007014370D1 (de) * 2006-07-19 2011-06-16 Monsanto Technology Llc Fettsäuredesaturasen aus tetraselmis suecica
EP2500420B1 (en) 2006-08-24 2016-06-22 BASF Plant Science GmbH Pythium omega 3 desaturase with specificity to all omega 6 fatty acids longer than 18 carbon chains
RU2009111266A (ru) 2006-08-29 2010-10-10 Коммонвелт Сайентифик энд Индастриал Рисерч Организейшн (AU) Синтез жирных кислот
EP2078092A2 (en) 2006-09-28 2009-07-15 Microbia, Inc. Production of carotenoids in oleaginous yeast and fungi
EP2177605B1 (de) 2006-10-06 2014-12-10 BASF Plant Science GmbH Delta-5 Desaturasen und Verfahren zur Herstellung mehrfach ungesättigter Fettsäuren in transgenen nicht-humanen Organismen
US20110016581A1 (en) 2006-10-23 2011-01-20 E.I. Du Pont De Nemours And Company Delta-8 desaturases and their use in making polyunsaturated fatty acids
CA2675207A1 (en) 2007-02-12 2008-07-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Production of arachidonic acid in oilseed plants
JP2010523113A (ja) * 2007-04-03 2010-07-15 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー マルチザイム(multizyme)および多価不飽和脂肪酸の製造におけるその使用
US7790156B2 (en) 2007-04-10 2010-09-07 E. I. Du Pont De Nemours And Company Δ-8 desaturases and their use in making polyunsaturated fatty acids
US8119860B2 (en) 2007-04-16 2012-02-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Delta-9 elongases and their use in making polyunsaturated fatty acids
US8957280B2 (en) 2007-05-03 2015-02-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Delta-5 desaturases and their use in making polyunsaturated fatty acids
EP2730656A1 (en) 2007-05-24 2014-05-14 E. I. du Pont de Nemours and Company Soybean meal from beans having DGAT genes from yarrowia lipolytica for increased seed storage lipid production and altered fatty acid profiles in soybean
AU2008281760B2 (en) 2007-07-31 2014-07-17 Basf Plant Science Gmbh Elongases and methods for producing polyunsaturated fatty acids in transgenic organisms
CA2701094A1 (en) 2007-10-03 2009-04-09 E. I. Du Pont De Nemours And Company Optimized strains of yarrowia lipolytica for high eicosapentaenoic acid production
AU2008337600A1 (en) 2007-12-14 2009-06-25 Basf Plant Science Gmbh Promoters from brassica napus for seed specific gene expression
EP2281051B1 (en) 2008-04-30 2015-03-11 Rothamsted Research Limited Desaturase and method for the production of polyunsaturated fatty acids in transgenic organisms
AU2009248935B2 (en) 2008-05-23 2015-08-20 E. I. Du Pont De Nemours And Company DGAT genes from oleaginous organisms for increased seed storage lipid production and altered fatty acid profiles in in oilseed plants
AU2009265795B2 (en) 2008-07-01 2014-12-11 Basf Plant Science Gmbh Promoters from Brassica napus for seed specific gene expression
EP2304032A1 (en) * 2008-08-01 2011-04-06 E. I. du Pont de Nemours and Company 6 desaturases and their use in making polyunsaturated fatty acids
AU2009286755B2 (en) 2008-08-26 2015-10-22 Basf Plant Science Gmbh Nucleic acids encoding desaturases and modified plant oil
BR122021003836B1 (pt) 2008-11-18 2022-02-01 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Polinucleotídeo isolado e/ou exógeno que não ocorre de forma natural, vetor e método para produzir óleo contendo ácidos graxos insaturados
PL2376638T3 (pl) 2008-12-12 2014-01-31 Basf Plant Science Gmbh Desaturazy oraz sposób wytwarzania wielonienasyconych kwasów tłuszczowych w organizmach transgenicznych
US8060617B2 (en) * 2008-12-19 2011-11-15 Cisco Technology, Inc. Reserving network resources during scheduling of meeting event
AR074941A1 (es) 2009-01-07 2011-02-23 Bayer Cropscience Sa Plantas transplastomicas exentas de marcador de seleccion
CA2755027C (en) * 2009-04-01 2018-09-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Use of a seed specific promoter to drive odp1 expression in cruciferous oilseed plants to increase oil content while maintaining normal germination
CA2760326A1 (en) 2009-05-13 2010-11-18 Basf Plant Science Company Gmbh Acyltransferases and uses thereof in fatty acid production
CA2795460A1 (en) 2010-04-22 2011-10-27 E. I. Du Pont De Nemours And Company Method for obtaining polyunsaturated fatty acid-containing compositions from microbial biomass
WO2011161093A1 (en) 2010-06-25 2011-12-29 Basf Plant Science Company Gmbh Acyltransferases and uses therof in fatty acid production
JP2013535988A (ja) 2010-08-26 2013-09-19 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 変異hpggモチーフおよびhdashモチーフδ5デサチュラーゼおよび多価不飽和脂肪酸の製造におけるそれらの使用
EP2498628B1 (en) 2010-12-29 2014-04-30 Abbott Laboratories Products for decreasing the incidence of necrotizing enterocolitis, colic, and short bowel syndrome in an infant, toddler, or child
CA2829296C (en) 2011-03-07 2019-10-29 ShuoCheng ZHANG Engineering thraustochytrid microorganisms
US20120247066A1 (en) 2011-04-01 2012-10-04 Ice House America, Llc Ice bagging apparatus and methods
CA2833400A1 (en) 2011-05-26 2012-11-29 E.I. Dupont De Nemours And Company Expression of caleosin in recombinant oleaginous microorganisms to increase oil content therein
SG11201402653QA (en) * 2011-11-29 2014-06-27 Dignity Sciences Ltd Compositions comprising 20-carbon fatty acids and methods of making and using same
CA2860220C (en) 2011-12-22 2021-07-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Use of the soybean or medicago truncatula sucrose synthase promoter to increase plant seed oil content
WO2013153404A1 (en) 2012-04-12 2013-10-17 Rothamsted Research Ltd Production of omega-3 long chain polyunsaturated fatty acids
SG11201408362SA (en) 2012-06-15 2015-01-29 Commw Scient Ind Res Org Production of long chain polyunsaturated fatty acids in plant cells
GB201217524D0 (en) 2012-10-01 2012-11-14 Rothamsted Res Ltd Recombinant organisms
US9873880B2 (en) 2013-03-13 2018-01-23 Dsm Nutritional Products Ag Engineering microorganisms
CA2932728C (en) * 2013-12-04 2023-10-10 Nippon Suisan Kaisha, Ltd. Microbial oil, production method for microbial oil, concentrated microbial oil, and production method for concentrated microbial oil
NZ721036A (en) 2013-12-18 2023-07-28 Grains Res & Dev Corp Lipid comprising long chain polyunsaturated fatty acids
EP3160482A4 (en) 2014-06-27 2018-02-14 Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation Lipid comprising docosapentaenoic acid
CN104328145B (zh) * 2014-10-20 2017-05-17 南京大学 一种用基因工程大肠杆菌生产不饱和脂肪酸的方法
US10494642B2 (en) * 2015-04-28 2019-12-03 Basf Agricultural Solutions Seed, Us Llc Brassica plants with modified seed oil composition
US11053523B2 (en) * 2016-09-07 2021-07-06 Kao Corporation Method of producing lipid
US11197917B2 (en) 2017-12-01 2021-12-14 ByHeart, Inc. Formulations for nutritional support in subjects in need thereof
CN109837290B (zh) * 2019-04-03 2020-12-22 西南大学 ShFAD2基因家族和ShFAD3基因家族在创制高产ALA的转基因植物中的应用
CN110106019A (zh) * 2019-05-20 2019-08-09 无限极(中国)有限公司 一种利用裂壶藻生产复合型多不饱和脂肪酸油脂的方法
WO2023049921A1 (en) * 2021-09-27 2023-03-30 Kansas State University Research Foundation Pd-l1 inhibitory peptide for cancer immunotherapy
CN114807091A (zh) * 2022-04-14 2022-07-29 云南师范大学 一种耐热性提高的疏棉状嗜热丝孢菌脂肪酶及应用

Family Cites Families (65)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3649295A (en) * 1970-06-01 1972-03-14 American Home Prod Humanized fat compositions and infant formulas thereof
US4058594A (en) * 1974-04-25 1977-11-15 John Williams Immuno-suppressive agents
US4873191A (en) 1981-06-12 1989-10-10 Ohio University Genetic transformation of zygotes
ATE24266T1 (de) * 1982-04-16 1987-01-15 Nestle Sa Lipidhaltige zusammensetzung fuer die orale, enterale oder parenterale ernaehrung.
US4670285A (en) * 1982-08-06 1987-06-02 The University Of Toronto Innovations Foundation Infant formula
GB8317248D0 (en) * 1983-06-24 1983-07-27 Wyeth John & Brother Ltd Fat compositions
US4526902A (en) * 1983-10-24 1985-07-02 Century Laboratories, Inc. Combined fatty acid composition for treatment or prophylaxis of thrombo-embolic conditions
GB8407195D0 (en) 1984-03-20 1984-04-26 Cadbury Schweppes Plc Microbial desaturase enzyme inhibitors
US4792523A (en) 1984-08-31 1988-12-20 Cetus Corporation 3'Expression enhancing fragments and method
NL8403433A (nl) * 1984-11-09 1986-06-02 Holland Melkunie Voedingssuppletiepreparaat op basis van melkbestanddelen.
GB8507058D0 (en) 1985-03-19 1985-04-24 Efamol Ltd Pharmaceutical & dietary compositions
GB2178752B (en) 1985-07-12 1989-10-11 Unilever Plc Substitute milk fat
GB8524276D0 (en) 1985-10-02 1985-11-06 Efamol Ltd Pharmaceutical & dietary compositions
GB8524275D0 (en) 1985-10-02 1985-11-06 Efamol Ltd Pharmaceutical & dietary compositions
US5322775A (en) 1986-06-30 1994-06-21 Pharmaceutical Proteins Ltd. Peptide production
US4920098A (en) * 1986-09-17 1990-04-24 Baxter International Inc. Nutritional support or therapy for individuals at risk or under treatment for atherosclerotic vascular, cardiovascular, and/or thrombotic diseases
US4921877A (en) * 1986-10-27 1990-05-01 Abbott Laboratories Liquid nutritional formula for glucose intolerance
EP0279582A3 (en) 1987-02-17 1989-10-18 Pharming B.V. Dna sequences to target proteins to the mammary gland for efficient secretion
US5252333A (en) * 1987-04-27 1993-10-12 Scotia Holdings Plc Lithium salt-containing pharmaceutical compositions
DE3719097C1 (de) 1987-06-06 1988-06-09 Fratzer Uwe Arzneimittel,enthaltend Eicosapentaensaeure und Docosahexaensaeure als ungesaettigte Fettsaeuren sowie Vitamin E
US4843095A (en) * 1987-08-07 1989-06-27 Century Laboratories, Inc. Free fatty acids for treatment or propyhlaxis of rheumatoid arthritis arthritis
US5011770A (en) 1987-09-04 1991-04-30 Molecular Devices, Inc. DNA detection method
US5116871A (en) 1988-09-13 1992-05-26 Efamol Holdings Plc Fatty acid therapy and compositions for the treatment of myalgic encephalomyelitis
US5162215A (en) 1988-09-22 1992-11-10 Amgen Inc. Method of gene transfer into chickens and other avian species
US5057419A (en) 1988-09-22 1991-10-15 Rutgers University Genetically engineered plasmid and organisms for the production of specialized oils
US5196198A (en) 1989-06-02 1993-03-23 Abbott Laboratories Parenteral nutrition product
US5426040A (en) 1989-08-17 1995-06-20 Northeastern University Methods for producing improved strains of seaweed by fusion of spore-protoplasts, and resultant seaweeds and phycocolloids
US5407957A (en) * 1990-02-13 1995-04-18 Martek Corporation Production of docosahexaenoic acid by dinoflagellates
WO1991013972A1 (en) 1990-03-16 1991-09-19 Calgene, Inc. Plant desaturases - compositions and uses
US5512482A (en) * 1990-04-26 1996-04-30 Calgene, Inc. Plant thioesterases
DE69103753T3 (de) * 1990-05-25 2008-01-24 E.I. Dupont De Nemours And Co., Wilmington Nukleotidsequenz des gens für stearoyl-acp-desaturase aus soja.
EP1787532A3 (en) * 1991-01-24 2010-03-31 Martek Biosciences Corporation Microbial oil mixtures and uses thereof
US5658767A (en) 1991-01-24 1997-08-19 Martek Corporation Arachidonic acid and methods for the production and use thereof
WO1993004165A1 (en) 1991-08-13 1993-03-04 Wisconsin Milk Marketing Board DNA SEQUENCE ENCODING BOVINE α-LACTALBUMIN AND METHODS OF USE
JPH0591886A (ja) * 1991-09-30 1993-04-16 Suntory Ltd 8,11−エイコサジエン酸及びこれを含有する脂質の製造方法
US6683232B1 (en) 1991-10-10 2004-01-27 Rhone-Poulenc Agrochimie Production of γ linolenic acid by a Δ6-desaturase
US5614393A (en) * 1991-10-10 1997-03-25 Rhone-Poulenc Agrochimie Production of γ-linolenic acid by a Δ6-desaturase
US6355861B1 (en) 1991-10-10 2002-03-12 Rhone-Poulenc Agrochimie Production of gamma linolenic acid by a Δ6-desaturase
PH31293A (en) * 1991-10-10 1998-07-06 Rhone Poulenc Agrochimie Production of y-linolenic acid by a delta6-desaturage.
AU675923B2 (en) 1991-12-04 1997-02-27 E.I. Du Pont De Nemours And Company Fatty acid desaturase genes from plants
CA2084348A1 (en) 1991-12-31 1993-07-01 David F. Hildebrand Fatty acid alteration by a d9 desaturase in transgenic plant tissue
PT561569E (pt) * 1992-03-13 2003-10-31 Agrigenetics Inc Modificacao de oleos vegetais utilizando dessaturase
WO1994005782A1 (en) 1992-09-10 1994-03-17 Trustees Of Tufts College In vivo production of transgenic organ by introducing the transgene via lumen
JP3818540B2 (ja) 1992-11-17 2006-09-06 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 植物由来のミクロソームデルタ−12脂肪酸デサチュラーゼおよび関連酵素の遺伝子
AU673700B2 (en) * 1993-01-27 1996-11-21 Scotia Holdings Plc Triglycerides
WO1994018337A1 (en) * 1993-02-05 1994-08-18 Monsanto Company Altered linolenic and linoleic acid content in plants
US5639645A (en) 1993-09-22 1997-06-17 Mitsubishi Corporation Recombinant Δ9 desaturase and a gene encoding the same
JP3313724B2 (ja) 1993-12-28 2002-08-12 麒麟麦酒株式会社 脂肪酸の不飽和化酸素遺伝子,当該遺伝子を含むベクター,当該遺伝子が導入された植物及びその作出方法
US5639940A (en) 1994-03-03 1997-06-17 Pharmaceutical Proteins Ltd. Production of fibrinogen in transgenic animals
JPH09509848A (ja) 1994-03-09 1997-10-07 アボツト・ラボラトリーズ オリゴ糖及び複合糖質を産生するトランスジェニック動物
CA2184687A1 (en) 1994-03-09 1995-09-14 Pedro Antonio Prieto Humanized milk
AU3460195A (en) 1994-08-24 1996-03-14 Meiji Milk Products Co., Ltd. Method of culturing avian cells and cell line obtained thereby
US5545553A (en) * 1994-09-26 1996-08-13 The Rockefeller University Glycosyltransferases for biosynthesis of oligosaccharides, and genes encoding them
US6310194B1 (en) * 1994-09-26 2001-10-30 Carnegie Institution Of Washington Plant fatty acid hydroxylases
FR2726003B1 (fr) 1994-10-21 2002-10-18 Agronomique Inst Nat Rech Milieu de culture de cellules embryonnaires totipotentes aviaires, procede de culture de ces cellules, et cellules embryonnaires totipotentes aviaires
US5654402A (en) 1994-10-26 1997-08-05 Michigan State University Methods and compositions relating to plant Δ6 palmitoyl-acyl carrier protein desaturase
GB9508023D0 (en) 1995-04-20 1995-06-07 Scotia Holdings Plc Fatty acid derivatives
US6048557A (en) * 1996-03-26 2000-04-11 Dsm N.V. PUFA coated solid carrier particles for foodstuff
US6255505B1 (en) * 1996-03-28 2001-07-03 Gist-Brocades, B.V. Microbial polyunsaturated fatty acid containing oil from pasteurised biomass
ES2403154T3 (es) 1997-04-11 2013-05-14 Monsanto Company Métodos y composiciones para la síntesis de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en plantas
US5972664A (en) 1997-04-11 1999-10-26 Abbott Laboratories Methods and compositions for synthesis of long chain poly-unsaturated fatty acids
US6075183A (en) 1997-04-11 2000-06-13 Abbott Laboratories Methods and compositions for synthesis of long chain poly-unsaturated fatty acids in plants
US5968809A (en) 1997-04-11 1999-10-19 Abbot Laboratories Methods and compositions for synthesis of long chain poly-unsaturated fatty acids
US6051754A (en) 1997-04-11 2000-04-18 Abbott Laboratories Methods and compositions for synthesis of long chain poly-unsaturated fatty acids in plants
ES2293726T3 (es) 1998-06-12 2008-03-16 Calgene Llc Acidos grasos poliinsaturados en plantas.

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU726807B2 (en) Methods and compositions for synthesis of long chain polyunsaturated fatty acids
AU720725B2 (en) Methods and compositions for synthesis of long chain polyunsaturated fatty acids
MXPA99009329A (es) Metodos y composiciones para la sintesis de acidos poli-insaturados de cadena larga
ES2403154T3 (es) Métodos y composiciones para la síntesis de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en plantas
JP4959903B2 (ja) エロンガーゼ遺伝子およびその用途
WO1998046765A9 (en) Methods and compositions for synthesis of long chain polyunsaturated fatty acids
WO1998046763A9 (en) Methods and compositions for synthesis of long chain polyunsaturated fatty acids
US6432684B1 (en) Human desaturase gene and uses thereof
JP4780916B2 (ja) デサチュラーゼ遺伝子、前記遺伝子によりコードされる酵素及びその使用
US6428990B1 (en) Human desaturase gene and uses thereof
WO1998046764A9 (en) Methods and compositions for synthesis of long chain polyunsaturated fatty acids in plants
MXPA99009327A (es) Metodos y composiciones para la sintesis de acidos grasos poli-insaturados de cadena larga
CZ358399A3 (cs) Způsoby a kompozice pro syntézu poly-nenasycených mastných kyselin s dlouhými řetězci
MXPA99009328A (es) Métodos y composiciones para la síntesis deácidos grasos poli-insaturados de cadena larga en plantas
CZ358299A3 (cs) Izolovaná nukleová kyselina
CZ358499A3 (cs) Způsoby a kompozice pro syntézu poly-nenasycených mastných kyselin s dlouhým řetězcem v rostlinách