ES2907765T3 - Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador - Google Patents

Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador Download PDF

Info

Publication number
ES2907765T3
ES2907765T3 ES19164338T ES19164338T ES2907765T3 ES 2907765 T3 ES2907765 T3 ES 2907765T3 ES 19164338 T ES19164338 T ES 19164338T ES 19164338 T ES19164338 T ES 19164338T ES 2907765 T3 ES2907765 T3 ES 2907765T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
opening
toner cartridge
shutter
toner
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19164338T
Other languages
English (en)
Inventor
Yosuke Kashiide
Takashi Kimura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Canon Inc
Original Assignee
Canon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Canon Inc filed Critical Canon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2907765T3 publication Critical patent/ES2907765T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G21/00Arrangements not provided for by groups G03G13/00 - G03G19/00, e.g. cleaning, elimination of residual charge
    • G03G21/16Mechanical means for facilitating the maintenance of the apparatus, e.g. modular arrangements
    • G03G21/1642Mechanical means for facilitating the maintenance of the apparatus, e.g. modular arrangements for connecting the different parts of the apparatus
    • G03G21/1647Mechanical connection means
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G15/00Apparatus for electrographic processes using a charge pattern
    • G03G15/06Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing
    • G03G15/08Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing using a solid developer, e.g. powder developer
    • G03G15/0822Arrangements for preparing, mixing, supplying or dispensing developer
    • G03G15/0865Arrangements for supplying new developer
    • G03G15/0867Arrangements for supplying new developer cylindrical developer cartridges, e.g. toner bottles for the developer replenishing opening
    • G03G15/087Developer cartridges having a longitudinal rotational axis, around which at least one part is rotated when mounting or using the cartridge
    • G03G15/0872Developer cartridges having a longitudinal rotational axis, around which at least one part is rotated when mounting or using the cartridge the developer cartridges being generally horizontally mounted parallel to its longitudinal rotational axis
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G15/00Apparatus for electrographic processes using a charge pattern
    • G03G15/06Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing
    • G03G15/08Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing using a solid developer, e.g. powder developer
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G15/00Apparatus for electrographic processes using a charge pattern
    • G03G15/06Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing
    • G03G15/08Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing using a solid developer, e.g. powder developer
    • G03G15/0822Arrangements for preparing, mixing, supplying or dispensing developer
    • G03G15/0865Arrangements for supplying new developer
    • G03G15/0867Arrangements for supplying new developer cylindrical developer cartridges, e.g. toner bottles for the developer replenishing opening
    • G03G15/0868Toner cartridges fulfilling a continuous function within the electrographic apparatus during the use of the supplied developer material, e.g. toner discharge on demand, storing residual toner, acting as an active closure for the developer replenishing opening
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G15/00Apparatus for electrographic processes using a charge pattern
    • G03G15/06Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing
    • G03G15/08Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing using a solid developer, e.g. powder developer
    • G03G15/0822Arrangements for preparing, mixing, supplying or dispensing developer
    • G03G15/0877Arrangements for metering and dispensing developer from a developer cartridge into the development unit
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G15/00Apparatus for electrographic processes using a charge pattern
    • G03G15/06Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing
    • G03G15/08Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing using a solid developer, e.g. powder developer
    • G03G15/0822Arrangements for preparing, mixing, supplying or dispensing developer
    • G03G15/0877Arrangements for metering and dispensing developer from a developer cartridge into the development unit
    • G03G15/0881Sealing of developer cartridges
    • G03G15/0886Sealing of developer cartridges by mechanical means, e.g. shutter, plug
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G15/00Apparatus for electrographic processes using a charge pattern
    • G03G15/06Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing
    • G03G15/08Apparatus for electrographic processes using a charge pattern for developing using a solid developer, e.g. powder developer
    • G03G15/0822Arrangements for preparing, mixing, supplying or dispensing developer
    • G03G15/0887Arrangements for conveying and conditioning developer in the developing unit, e.g. agitating, removing impurities or humidity
    • G03G15/0891Arrangements for conveying and conditioning developer in the developing unit, e.g. agitating, removing impurities or humidity for conveying or circulating developer, e.g. augers
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G21/00Arrangements not provided for by groups G03G13/00 - G03G19/00, e.g. cleaning, elimination of residual charge
    • G03G21/16Mechanical means for facilitating the maintenance of the apparatus, e.g. modular arrangements
    • G03G21/1661Mechanical means for facilitating the maintenance of the apparatus, e.g. modular arrangements means for handling parts of the apparatus in the apparatus
    • G03G21/1676Mechanical means for facilitating the maintenance of the apparatus, e.g. modular arrangements means for handling parts of the apparatus in the apparatus for the developer unit
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G21/00Arrangements not provided for by groups G03G13/00 - G03G19/00, e.g. cleaning, elimination of residual charge
    • G03G21/16Mechanical means for facilitating the maintenance of the apparatus, e.g. modular arrangements
    • G03G21/18Mechanical means for facilitating the maintenance of the apparatus, e.g. modular arrangements using a processing cartridge, whereby the process cartridge comprises at least two image processing means in a single unit
    • G03G21/1803Arrangements or disposition of the complete process cartridge or parts thereof
    • G03G21/1828Prevention of damage or soiling, e.g. mechanical abrasion
    • G03G21/1832Shielding members, shutter, e.g. light, heat shielding, prevention of toner scattering
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G2215/00Apparatus for electrophotographic processes
    • G03G2215/06Developing structures, details
    • G03G2215/066Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material
    • G03G2215/0663Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material having a longitudinal rotational axis, around which at least one part is rotated when mounting or using the cartridge
    • G03G2215/0665Generally horizontally mounting of said toner cartridge parallel to its longitudinal rotational axis
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G2215/00Apparatus for electrophotographic processes
    • G03G2215/06Developing structures, details
    • G03G2215/066Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material
    • G03G2215/0663Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material having a longitudinal rotational axis, around which at least one part is rotated when mounting or using the cartridge
    • G03G2215/0665Generally horizontally mounting of said toner cartridge parallel to its longitudinal rotational axis
    • G03G2215/067Toner discharging opening covered by arcuate shutter
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G2215/00Apparatus for electrophotographic processes
    • G03G2215/06Developing structures, details
    • G03G2215/066Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material
    • G03G2215/0663Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material having a longitudinal rotational axis, around which at least one part is rotated when mounting or using the cartridge
    • G03G2215/0675Generally cylindrical container shape having two ends
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G2215/00Apparatus for electrophotographic processes
    • G03G2215/06Developing structures, details
    • G03G2215/066Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material
    • G03G2215/0685Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material fulfilling a continuous function within the electrographic apparatus during the use of the supplied developer material, e.g. toner discharge on demand, storing residual toner, not acting as a passive closure for the developer replenishing opening
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G2215/00Apparatus for electrophotographic processes
    • G03G2215/06Developing structures, details
    • G03G2215/066Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material
    • G03G2215/0692Toner cartridge or other attachable and detachable container for supplying developer material to replace the used material using a slidable sealing member, e.g. shutter
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G2215/00Apparatus for electrophotographic processes
    • G03G2215/08Details of powder developing device not concerning the development directly
    • G03G2215/0802Arrangements for agitating or circulating developer material
    • G03G2215/085Stirring member in developer container

Abstract

Cartucho (E) de tóner para formación de imágenes electrofotográficas, comprendiendo dicho cartucho (E) de tóner: un recipiente (247) que incluye una parte (247a) de alojamiento para alojar un tóner (t) y una abertura (249) de descarga para descargar el tóner (t); y un elemento (253) de apertura/cierre que incluye una parte (253m) de cierre para cerrar dicha abertura (249) de descarga y una parte (271a, 271b) de acoplamiento que se puede mover con respecto a dicha parte (253m) de cierre, pudiendo girarse dicho elemento (253) de apertura/cierre con respecto a dicho recipiente (247) entre una posición de apertura para hacer que dicha parte (253m) de cierre abra dicha abertura (249) de descarga y una posición de cierre para hacer que dicha parte (253m) de cierre, cierre dicha abertura (249) de descarga, caracterizado por que dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento dispone de un primer saliente (271a) que se proyecta como mínimo en una dirección hacia fuera de un radio de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, y dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento se puede mover con respecto a dicha parte (253m) de cierre como mínimo en la dirección de un eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre entre la posición de cierre y la posición de apertura.

Description

DESCRIPCIÓN
Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador
[SECTOR TÉCNICO DE LA INVENCIÓN]
La presente invención se refiere a un cartucho de tóner, según el preámbulo de la reivindicación 1, y a un mecanismo de suministro de tóner que tiene un cartucho de tóner de este tipo.
[ANTECEDENTES DE LA TÉCNICA]
En el sector técnico de un aparato de formación de imagen de tipo electrofotográfico, se sabe que elementos tales como un tambor fotosensible y/o un rodillo de revelado como un elemento giratorio que contribuye a la formación de imagen, se unifican en un cartucho, que se puede montar de forma desmontable en el conjunto principal del aparato de formación de imagen (conjunto principal).
Como uno de dichos cartuchos que se puede montar de forma desmontable en el aparato de formación de imagen, se conoce un cartucho de tóner que es intercambiable y que no incluye el tambor fotosensible ni el rodillo de revelado, conteniendo el cartucho de tóner tóner (revelador) que se consumirá con la formación de imagen.
Con una estructura de este tipo, el tóner (revelador) se descarga a través de la abertura de descarga desde los cartuchos de tóner en un dispositivo de revelado que incluye el rodillo de revelado, etc. Además, con el fin de evitar que el tóner se fugue a través de la abertura de descarga, se proporciona un elemento de apertura/cierre tal como un obturador para abrir y cerrar la abertura de descarga.
Por ejemplo, el documento JP H07-199623 A, da a conocer una estructura en la que, cuando un cartucho de tóner cilíndrico (recipiente de suministro de revelador) se monta en el conjunto principal del aparato de formación de imagen, el cartucho de tóner se gira, mediante lo cual se abre el obturador.
La Patente US 2013/259533 A1 muestra un cartucho de tóner genérico, según el preámbulo de la reivindicación 1 para la formación de imágenes electrofotográficas, comprendiendo dicho cartucho de tóner un recipiente que incluye una parte de alojamiento para alojar un tóner y una abertura de descarga para descargar el tóner; y un elemento de apertura/cierre que incluye una parte de cierre para cerrar dicha abertura de descarga, y una parte de acoplamiento móvil con respecto a dicha parte de cierre, pudiendo girarse dicho elemento de apertura/cierre con respecto a dicho recipiente entre una posición de apertura para hacer que dicha parte de cierre abra dicha abertura de descarga y una posición de cierre para hacer que dicha parte de cierre, cierre dicha abertura de descarga.
En las Patentes US 2013/121731 A1 y EP 2 624 068 A1 se muestran otros cartuchos de tóner según la técnica anterior.
CARACTERÍSTICAS DE LA INVENCIÓN
El objetivo de la presente invención es desarrollar adicionalmente un cartucho de tóner, según el preámbulo de la reivindicación 1, de tal manera que se dé a conocer un mecanismo del obturador del recipiente del cartucho de tóner mejorado.
El objetivo de la presente invención se consigue mediante un cartucho de tóner que tiene las características de la reivindicación 1.
Otros desarrollos ventajosos de la presente invención se definen en las reivindicaciones dependientes. En particular, un mecanismo de suministro de tóner que comprende el cartucho de tóner según la presente invención se define en la reivindicación 36.
[Efectos de la invención]
La estructura convencional descrita anteriormente se puede desarrollar adicionalmente. Cabe destacar que en lo que sigue, las denominadas realizaciones 1 a 3 y 5 a 7 no son realizaciones de la presente invención, sino que son ejemplos que no están cubiertos por las reivindicaciones. Estos ejemplos son útiles para comprender la invención.
[BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS]
La figura 1 es una vista lateral de un cartucho de tóner según una realización de la presente invención.
La figura 2 es una vista en sección que ilustra una estructura esquemática de un aparato de formación de imagen según una realización de la presente invención.
La figura 3 es una sección lateral que muestra esquemáticamente un estado en el que una unidad de revelado está montada en el cartucho de tóner.
La figura 4 es una vista en perspectiva que ilustra esquemáticamente la unidad de revelado según esta realización. La figura 5 es una vista esquemática del cartucho de tóner según la realización.
La figura 6 es una vista esquemática de la unidad de revelado y del cartucho de tóner en el estado previo al montaje (inserción).
La figura 7 es una vista esquemática de la unidad de revelado y del cartucho de tóner en el proceso de montaje (inserción).
La figura 8 es una vista lateral que ilustra esquemáticamente un ejemplo modificado de la estructura de la parte de inserción guiada (parte a guiar para la inserción).
La figura 9 es una vista lateral que ilustra esquemáticamente una relación de fuerzas aplicadas al cartucho de tóner. La figura 10 es una vista esquemática en la que una parte sustentadora se sustenta en una parte de sustento (parte a sustentar).
La figura 11 es una vista esquemática en el momento en el que un bastidor del recipiente se gira de tal manera que el cartucho de tóner se posiciona en su lugar.
La figura 12 es una vista esquemática en el momento en el que los obturadores se mueven hasta las posiciones de apertura, de tal manera que la parte de alojamiento de tóner está en comunicación de fluido.
La figura 13 es una vista esquemática que ilustra una estructura del aparato de formación de imagen según esta realización.
La figura 14 es una vista lateral en sección parcial del entorno de las aberturas de la unidad de revelado y del cartucho de tóner.
La figura 15 es una vista en sección de estructuras esquemáticas de la unidad de revelado y del cartucho de tóner. La figura 16 es una vista en perspectiva, con las piezas desmontadas, del entorno de la abertura del cartucho de tóner.
La figura 17 es una vista en perspectiva que ilustra operaciones de apertura y de cierre del obturador del cartucho de tóner.
La figura 18 es una vista en perspectiva, con las piezas desmontadas, del entorno de la abertura de la unidad de revelado.
La figura 19 es una vista en perspectiva, con las piezas desmontadas, que ilustra las operaciones de apertura y de cierre del obturador de la unidad de revelado.
La figura 20 es una vista lateral en sección esquemática del cartucho de tóner y de la unidad de revelado.
La figura 21 es una vista en perspectiva del cartucho de tóner y de la unidad de revelado.
La figura 22 es una vista en sección esquemática de la unidad de revelado y del cartucho de tóner.
La figura 23 es una vista lateral en sección esquemática del entorno de la parte del obturador.
La parte (a) de la figura 24 es una vista en sección tomada a lo largo de una línea A1 de la figura 16, la parte (b) es una vista en sección tomada a lo largo de una línea A2 de la figura 18, y la parte (c) es una vista en sección tomada a lo largo de una línea A3 de la parte (b) de la figura 20.
La figura 25 es una vista lateral en sección de la unidad de revelado y del cartucho de tóner.
La figura 26 es una vista esquemática de una parte de comunicación, vista desde una primera parte de alojamiento de tóner.
La figura 27 es una vista en sección esquemática de la unidad de revelado y del cartucho de tóner.
La figura 28 ilustra una operación de apertura de un primer obturador de la unidad de revelado y de un segundo obturador del cartucho de tóner.
La figura 29 ilustra estructuras detalladas del entorno de una parte de recepción del cartucho de tóner de la unidad de revelado.
La figura 30 ilustra estructuras detalladas del entorno de una parte de recepción del cartucho de tóner de la unidad de revelado.
La figura 31 ilustra estructuras detalladas del entorno de una parte de recepción del cartucho de tóner de la unidad de revelado.
La figura 32 ilustra estructuras detalladas del cartucho de tóner.
La figura 33 ilustra estructuras detalladas del cartucho de tóner.
La figura 34 ilustra estructuras detalladas del cartucho de tóner.
La figura 35 ilustra estructuras detalladas del cartucho de tóner.
La figura 36 ilustra estructuras detalladas del cartucho de tóner.
La figura 37 ilustra operaciones de apertura del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 38 ilustra operaciones de apertura del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 39 ilustra operaciones de apertura del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 40 ilustra operaciones de apertura del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 41 ilustra operaciones de apertura del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 42 ilustra operaciones de apertura del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 43 ilustra operaciones de apertura del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 44 es una vista en sección del entorno de una segunda abertura y una tercera abertura, vistas desde el lado impulsor.
La figura 45 ilustra una estructura de suministro de tóner desde el cartucho de tóner hasta la unidad de revelado. La figura 46 ilustra operaciones de cierre del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 47 ilustra operaciones de cierre del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 48 ilustra operaciones de cierre del primer obturador y del segundo obturador.
La figura 49 es una vista en perspectiva que ilustra un estado anterior a que el cartucho de tóner se monte en la unidad de revelado.
La figura 50 es una vista en sección longitudinal del entorno de la parte de inserción guiada (lado impulsor) y la parte de guía de inserción (lado impulsor).
La figura 51 es una vista en sección que ilustra formas de la parte de inserción guiada (lado impulsor) y de la parte de guía de inserción (lado impulsor).
La figura 52 es una vista en sección que ilustra formas de la parte de inserción guiada (lado impulsor) y de la parte de guía de inserción (lado impulsor).
La figura 53 es una vista en sección longitudinal que ilustra el entorno de la parte de inserción guiada (lado no impulsor) y de la parte de guía de inserción (lado no impulsor).
La figura 54 ilustra una relación entre la parte de inserción guiada (lado impulsor) y la parte de inserción guiada (lado no impulsor).
La figura 55 ilustra una relación entre la parte de inserción guiada (lado impulsor) y la parte de inserción guiada (lado no impulsor).
La figura 56 ilustra un estado en el que el segundo obturador está en la posición de cierre del mismo.
La figura 57 ilustra un estado en el que el segundo obturador está en la posición de apertura.
La figura 58 ilustra el segundo obturador.
La figura 59 ilustra el segundo obturador.
La figura 60 ilustra un estado en el que el segundo obturador está en
Figure imgf000005_0001
posición de cierre del mismo. La figura 61 ilustra un estado en el que el segundo obturador está en
Figure imgf000005_0002
posición de cierre del mismo. La figura 62 ilustra un estado en el que el segundo obturador está en
Figure imgf000005_0003
posición de apertura.
La figura 63 ilustra un estado en el que el segundo obturador está en
Figure imgf000005_0004
posición de cierre del mismo. La figura 64 ilustra el cartucho de tóner.
[DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES]
Haciendo referencia a los dibujos adjuntos, se describirá un aparato de formación de imagen electrofotográfico, una parte de formación de imagen de tóner y un cartucho de tóner. El aparato de formación de imagen es un aparato capaz de formar una imagen en el material de grabación a través de un proceso de formación de imagen electrofotográfico, por ejemplo. Por ejemplo, este puede ser una fotocopiadora electrofotográfica, una impresora electrofotográfica (impresora LED, impresora láser o similares) o una máquina de fax de tipo de impresora electrofotográfica.
En esta realización, este es un aparato de formación de imagen monocromática que incluye una parte de formación de imagen de tóner. Sin embargo, el número de partes de formación de imagen de tóner proporcionadas en el aparato de formación de imagen no se limita a este ejemplo. Por ejemplo, el aparato de formación de imagen puede incluir una pluralidad de partes de formación de imagen de tóner para formar imágenes en color.
Análogamente, en lo que respecta a las estructuras dadas a conocer en las realizaciones, el material, la disposición, la dimensión u otros valores o similares no se limitan a los ejemplos dados a conocer, salvo que se indique expresamente lo contrario. En la siguiente descripción, "arriba" se basa en la dirección de la gravedad cuando se instala el aparato de formación de imagen.
<Realización 1>
Se describirán en detalle las estructuras que contribuyen a la mejora de la usabilidad. Más concretamente, se refiere a la facilidad cuando un usuario monta el cartucho de tóner en la unidad de revelado (cartucho de revelado).
La disposición general del aparato de formación de imagen se describirá en primer lugar, y, a continuación, se describirán en detalle la unidad de revelado y el cartucho de tóner. Una operación de montaje del cartucho de tóner en la unidad de revelado se denomina "operación de montaje", y una operación de desmontaje del cartucho de tóner de la unidad de revelado se denomina "operación de desmontaje".
§1. Aparato de formación de imagen electrofotográfico:
La figura 2 es una sección lateral de un aparato A de formación de imagen según esta realización de la presente invención. El aparato A de formación de imagen mostrado en la figura 2 recibe información de la imagen desde un equipo externo, tal como un ordenador personal con el que está conectado de forma comunicable. De acuerdo con la información de la imagen recibida del equipo externo, el aparato A de formación de imagen forma una imagen (imagen de tóner) con un revelador (tóner) en un material P de grabación (papel de grabación, lámina OHP, textil o similares) a través de un proceso de formación de imagen electrofotográfico.
En el aparato A de formación de imagen, la parte B de formación de imagen de tóner (unidad de formación de imagen de tóner) se puede montar de forma desmontable en un conjunto principal. La parte B de formación de imagen de tóner (unidad de formación de imagen de tóner) de esta realización comprende una unidad C de tambor (cartucho de tambor), la unidad D de revelado (dispositivo de revelado, cartucho de revelado) y un cartucho E de tóner. El cartucho E de tóner se puede montar de forma desmontable en la unidad D de revelado. Más concretamente, la unidad D de revelado dispone de una parte de montaje para montar el cartucho E de tóner, y constituye un dispositivo de recepción para recibir el cartucho E de tóner.
La parte de formación de imagen de tóner (unidad de formación de imagen de tóner) se puede considerar como una unidad que incluye un tambor fotosensible y un elemento o elementos que pueden actuar sobre el tambor fotosensible.
En esta realización, la unidad C de tambor, la unidad D de revelado y el cartucho E de tóner son cartuchos que se pueden montar de forma desmontable independientemente en el conjunto principal del aparato. En dicho caso, la unidad C de tambor se puede denominar un cartucho de tambor, y la unidad D de revelado se puede denominar un cartucho de revelado.
No es inevitable que la unidad C de tambor, la unidad D de revelado y el cartucho E de tóner tengan la forma de dichos cartuchos, respectivamente. Por ejemplo, es posible que el tambor fotosensible (o la unidad de tambor que incluye el tambor fotosensible) esté fijado en el conjunto principal, mientras que la unidad D de revelado (cartucho de revelado) y el cartucho E de tóner solo se puedan montar de forma desmontable.
Además, es posible que la unidad C de tambor y la unidad D de revelado estén unificadas en un único cartucho, que se puede montar de forma desmontable en el conjunto principal. El cartucho que comprende la unidad C de tambor y la unidad D de revelado unificadas puede denominarse un cartucho de proceso. En dicho caso, el cartucho E de tóner se puede montar en y desmontar del cartucho de proceso. En dicho caso, el cartucho de proceso es el dispositivo de recepción. El aparato de formación de imagen que emplea la estructura de cartucho de proceso se describirá junto con la realización 4.
Asimismo, es posible que el tambor fotosensible y la unidad de revelado estén fijados en el conjunto principal, y que el cartucho E de tóner solo se pueda montar de forma desmontable en el conjunto principal. En dicho caso, el conjunto principal del aparato de formación de imagen propiamente dicho es el dispositivo de recepción para el cartucho E de tóner.
La estructura que incluye el dispositivo de recepción (unidad D de revelado) y el cartucho E de tóner en combinación puede denominarse un mecanismo de suministro de tóner (unidad de suministro de tóner, dispositivo de suministro de tóner). En el mecanismo de suministro de tóner, el tóner se suministra desde el cartucho E de tóner hasta el dispositivo de recepción.
En esta realización, el tambor fotosensible como un elemento portador de imagen comprende un cilindro que tiene una capa fotosensible y una pestaña o similar como una unidad.
El montaje y desmontaje de los cartuchos son realizados por el usuario (operario). El conjunto principal (conjunto principal del aparato de formación de imagen) es la parte del aparato A de formación de imagen con excepción de los cartuchos (unidad C de tambor, unidad D de revelado y cartucho E de tóner).
La unidad C de tambor comprende el tambor 16 fotosensible (elemento portador de imagen), un rodillo 17 de carga, la pala 19 de limpieza, etc. como una unidad, y, en esta realización, es un cartucho (cartucho de tambor) que se puede montar de forma desmontable en el conjunto principal. La unidad D de revelado comprende un rodillo 24 de revelado (elemento de transporte de revelador), etc. como una unidad, y, en esta realización, es un cartucho (cartucho de revelado) que se puede montar de forma desmontable en el conjunto principal. El cartucho E de tóner como el recipiente de revelador comprende el recipiente 47 de tóner (recipiente de alojamiento de revelador, recipiente) para alojar el tóner t como el revelador, etc., que se unifican en un cartucho.
El tambor 16 fotosensible se puede girar en el sentido indicado mediante una flecha a en la figura 2. La superficie del tambor 16 fotosensible giratorio se carga uniformemente mediante el rodillo 17 de carga como medio de carga. El tambor 16 fotosensible se expone a un haz de láser L suministrado por medio del escáner láser (medio de exposición) 1 de acuerdo con la información de la imagen, de tal manera que se forma una imagen latente electrostática en el tambor 16 fotosensible de acuerdo con la información de la imagen. El tóner t transportado en el rodillo 24 de revelado revela la imagen latente electrostática. Con esto, se forma una imagen de tóner en el tambor 16 fotosensible.
Haciendo referencia a la figura 3, se describirá un proceso de revelado en la parte B de formación de imagen de tóner. Un bastidor 35 de la unidad D de revelado como dispositivo de recepción soporta de forma giratoria el rodillo 24 de revelado. El rodillo 24 de revelado recibe una fuerza de impulsión desde una fuente de energía tal como un motor (no mostrado) proporcionado en el conjunto principal para girar en el mismo sentido que la superficie periférica del tambor 16 fotosensible (flecha b en la figura).
El tóner t en la cámara 31 de revelado se transporta en la superficie periférica del rodillo 24 de revelado con un grosor de capa regulado mediante una pala 25 de revelado. Cuando se regula el grosor de la capa, el tóner se carga de manera triboeléctrica. El tóner cargado revela la imagen latente electrostática en el tambor 16 fotosensible.
En la unidad D de revelado, la cámara 31 de revelado está en comunicación de fluido con una primera parte 28 de alojamiento de tóner (parte de alojamiento de revelador) a través de una primera abertura 29. Unos primeros medios 27 de suministro de tóner que giran mediante una fuente de impulsión (no mostrada) suministran el tóner t desde la primera parte 28 de alojamiento de tóner hasta la cámara 31 de revelado.
Además, se proporciona una parte 58 de comunicación mediante una segunda abertura 30 (abertura del elemento de alojamiento, puerto de recepción, abertura de recepción) y una tercera abertura 49 (abertura del recipiente, puerto de descarga, abertura de descarga). A través de la parte 58 de comunicación, la primera parte 28 de alojamiento de tóner (cámara de alojamiento del elemento de alojamiento) está en comunicación de fluido con la segunda parte 47t de alojamiento de tóner (cámara de alojamiento del recipiente) del cartucho E de tóner.
La segunda parte 47t de alojamiento de tóner es el espacio en el recipiente 47 para alojar el tóner. La segunda parte 47t de alojamiento de tóner es una parte de alojamiento (parte de alojamiento de tóner, parte de alojamiento de revelador) proporcionada por el bastidor (bastidor 47a del recipiente) del recipiente 47.
Una tercera abertura 49 está formada en el bastidor 47a del recipiente y permite que el tóner se descargue desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner al exterior (unidad D de revelado) del recipiente 47. El tóner descargado a través de la tercera abertura 49 se recibe a través de la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado.
Dentro de la primera parte 28 de alojamiento de tóner, el tóner t se suministra desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner mediante un segundo elemento 46 de suministro de tóner que gira mediante una fuerza de impulsión aplicada desde el conjunto principal por medio de la unidad D de revelado.
Se realizará una descripción más extensa haciendo referencia de nuevo a la figura 2. El material P de grabación ajustado en una cinta 2 de suministro se selecciona y se suministra mediante un rodillo 3 de recogida y un elemento 5 de contacto a presión que está en contacto a presión con el mismo. En sincronismo con la imagen de tóner formada en el tambor fotosensible, el material P de grabación se suministra al rodillo 6 de transferencia como medio de trasferencia, siguiendo una guía 4 de suministro.
Entonces, el material P de grabación se hace pasar a través de una línea 11 de pinzamiento de transferencia formada entre el tambor 16 fotosensible y el rodillo 6 de transferencia alimentado con una tensión predeterminada. En este momento, la imagen de tóner formada en el tambor 16 fotosensible se transfiere al material P de grabación. El material P de grabación con la imagen de tóner transferida se suministra a los medios 8 de fijación siguiendo la guía 7 de suministro.
Los medios 8 de fijación incluyen un rodillo 8a de impulsión y un rodillo 8c de fijación que contiene un calentador 8b en el mismo. El material P de grabación recibe calor y presión al atravesar una línea 8d de pinzamiento formada entre el rodillo 8c de fijación y el rodillo 8a de impulsión. Con esto, la imagen de tóner transferida al material P de grabación se fija en el material P de grabación. A continuación, el material P de grabación que transporta la imagen de tóner fijada se suministra además mediante un par de rodillos 9 de descarga hasta una bandeja 10 de descarga. La pala 19 de limpieza está elásticamente en contacto con la superficie periférica exterior del tambor 16 fotosensible. Con esto, el tóner t (tóner no transferido) que permanece en el tambor 16 fotosensible sin transferirse al material P de grabación es desalojado mediante la pala 19 de limpieza. El tóner t desalojado se aloja en una parte 18a de alojamiento de tóner de eliminación (parte de alojamiento de tóner residual) del bastidor 18 en el que está fijada la pala 19 de limpieza.
Como se ha descrito anteriormente, el aparato de formación de imagen de esta realización usa un proceso de tipo de formación de imagen electrofotográfico y forma una imagen en el material de grabación con el revelador (tóner). Sin embargo, bastará el aparato de formación de imagen si se forma una imagen en el material de grabación, y el tipo del aparato de formación de imagen no se limita a la fotocopiadora electrofotográfica, la impresora electrofotográfica (impresora láser, impresora LED, o similares), la máquina de fax de tipo de impresora electrofotográfica, el procesador de texto electrofotográfico, o similares.
Como se ha descrito anteriormente, la parte B de formación de imagen de tóner comprende el elemento fotosensible electrofotográfico (elemento fotosensible) como el elemento portador de imagen, y medios de proceso que pueden actuar sobre el elemento fotosensible. En esta realización, la parte de formación de imagen de tóner se puede montar de forma desmontable en el conjunto principal del aparato de formación de imagen como un único cartucho o como múltiples cartuchos.
Los medios de proceso incluyen los medios de carga (elemento de carga, dispositivo de carga), los medios de revelado (dispositivo de revelado, unidad de revelado), los medios de limpieza (dispositivo de limpieza, elemento de limpieza).
El dispositivo de revelado es un dispositivo para revelar una imagen latente electrostática en el elemento fotosensible. En esta realización, el dispositivo de revelado (unidad de revelado) se forma en un cartucho que se puede montar de forma desmontable independientemente en el aparato de formación de imagen. Por otra parte, una parte del cartucho de proceso puede constituir el dispositivo de revelado.
El cartucho de tóner (cartucho de revelador, botella de tóner, botella de revelador, recipiente de tóner, recipiente de revelador) es un cartucho que aloja el revelador (tóner) para revelar la imagen latente electrostática que se forma en el elemento fotosensible.
§2. Estructuras de los cartuchos (unidades):
Se describirán los detalles de las estructuras de los cartuchos (unidades) que se pueden montar de forma desmontable en el aparato de formación de imagen.
(Entorno de la parte de recepción del cartucho de tóner de la unidad de revelado)
Haciendo referencia a la figura 4, se realizará la descripción en lo que se refiere a los detalles de la estructura del entorno de la parte de recepción del cartucho E de tóner de la unidad D de revelado (cartucho de revelado) en esta realización. La figura 4 es una vista en perspectiva del entorno de la parte de recepción (parte de montaje) del cartucho E de tóner de la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 4 ilustra el estado en el que la segunda abertura 30 está cerrada, es decir, un primer obturador 37 está en una posición de cierre. La parte (b) de la figura 4 ilustra el estado en el que la segunda abertura 30 está abierta, es decir, el primer obturador 37 está en una posición de apertura. En esta realización, la dirección longitudinal de la unidad D de revelado es paralela a la dirección del eje de giro del rodillo 24 de revelado de la unidad D de revelado. En el estado en el que el cartucho E de tóner está montado en la unidad de revelado, la dirección longitudinal del cartucho E de tóner es sustancialmente paralela a la dirección longitudinal de la unidad D de revelado.
La unidad D de revelado es capaz de recibir el cartucho E de tóner en el bastidor 35 (bastidor del dispositivo de revelado) en la parte de recepción. En el entorno de la parte de recepción, la unidad D de revelado dispone de la segunda abertura 30 (abertura del elemento de alojamiento, abertura de recepción) y el primer obturador 37 (obturador del elemento de alojamiento, obturador del lado del dispositivo de recepción, elemento de apertura/cierre del lado del dispositivo de recepción). En esta realización, la segunda abertura 30 se proporciona en una parte longitudinalmente central de la unidad D de revelado. Sin embargo, la posición de la segunda abertura 30 no se limita a esto, y será suficiente con que esté enfrentada a la tercera abertura 49 (abertura del recipiente), que se describirá posteriormente.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 4, la segunda abertura 30 se cierra mediante el primer obturador 37, que tiene una forma curvada a lo largo de la superficie periférica exterior del cartucho E de tóner.
El primer obturador 37 dispone de una parte 37a de orificio que se puede acoplar con un saliente 47 (parte de acoplamiento del lado del recipiente, parte móvil del elemento de apertura/cierre, saliente del lado del recipiente) proporcionado en el cartucho E de tóner como el recipiente de revelador. La parte 37 de orificio está dispuesta en la posición de un intervalo de sellado en la que el primer obturador 37 sella la segunda abertura 30.
Las partes de extremo longitudinal opuestos del primer obturador 37 se pueden acoplar con las partes 34 de guía del primer obturador proporcionadas en los lados longitudinalmente opuestos de la segunda abertura 30 del bastidor 35 de la unidad D de revelado. Con esto, el primer obturador se puede deslizar (mover) a lo largo de la parte 34 de guía del primer obturador.
Con esto, el primer obturador 37 se puede mover entre la posición de cierre (posición de cierre de la abertura de recepción, parte (a) de la figura 4) para cerrar la segunda abertura 30 y la posición de apertura (posición de apertura de recepción, parte (b) de la figura 4) para abrir la segunda abertura 30.
El bastidor 35 de la unidad D de revelado dispone de un primer sello 32 de sellado para sellar entre el primer obturador 37 y la segunda abertura 30 con el fin de rodear la segunda abertura 30.
La unidad D de revelado dispone, en los extremos longitudinales opuestos del bastidor 35, de partes 35d, 36d de guía de inserción para guiar el cartucho E de tóner mientras se mantiene la posición (posición de montaje) del cartucho de tóner cuando se monta (inserta) el cartucho E de tóner, respectivamente.
Además, la unidad D de revelado dispone de una parte 35a, 36a de sustento (parte a sustentar) en la que se sustentan las partes 42a, 43a sustentadoras del cartucho E de tóner tras la inserción, lo que se describirá posteriormente.
La unidad D de revelado dispone, además, en los extremos longitudinales opuestos del bastidor 35, de partes 35b, 36b de guía de giro para guiar el giro del cartucho E de tóner cuando el primer obturador 37 y el segundo obturador 53 (obturador del recipiente) se abren y se cierran.
Las partes 35d, 36d de guía de inserción se extienden linealmente en paralelo entre sí a lo largo de una dirección f de inserción (parte (a) de la figura 4) del cartucho E de tóner. La dirección de inserción del cartucho E de tóner es la dirección de montaje, y la dirección de desmontaje es opuesta a la dirección de montaje.
En el lado no impulsor de la unidad D de revelado se proporcionan la parte 35a de sustento y la parte 35b de guía de giro en un lado aguas abajo con respecto a la dirección f de inserción de la parte 35d de guía de inserción, y, en el lado impulsor de la misma, se proporcionan la parte 36a de sustento y la guía 36b de giro en el lado aguas abajo con respecto a la dirección f de inserción de la parte 36d de guía.
De los lados de extremos opuestos de la unidad D de revelado, el lado que dispone de la parte de impulsión (primera parte 38 de transmisión de impulsión, por ejemplo), tal como un engranaje, se denomina "lado impulsor". El lado no impulsor de la unidad de revelado es el lado opuesto del lado impulsor.
Además, la unidad D de revelado dispone, en una parte de extremo del bastidor 35 con respecto a la dirección longitudinal, de la primera parte 38 de transmisión de impulsión para transmitir una fuerza de impulsión a los segundos medios 46 de suministro de tóner del cartucho E de tóner, lo que se describirá posteriormente.
La primera parte 38 de transmisión de impulsión incluye un engranaje que está conectado con un mecanismo de impulsión del conjunto principal del aparato de formación de imagen en la unidad D de revelado. La primera parte 38 de transmisión de impulsión es una parte de recepción de fuerza de giro (parte de recepción de fuerza de impulsión) para recibir una fuerza de giro para impulsar el segundo elemento 46 de suministro de tóner desde el exterior del cartucho E de tóner.
Asimismo, la unidad D de revelado dispone de una parte 33 de orificio en cada una de las partes de extremo longitudinalmente opuestas del bastidor 35. Las partes 33 de orificio se pueden acoplar con las partes 53b de garra del segundo obturador 53 del cartucho E de tóner, lo que se describirá posteriormente.
La parte 53b de garra es una parte de acoplamiento (parte de acoplamiento del lado del elemento de apertura/cierre) proporcionada en un extremo libre de la parte 53a de brazo. Por lo tanto, cuando la tercera abertura 49 se abre y se cierra, se evita que el segundo obturador 53 gire junto con el bastidor 47a del recipiente, lo que se describirá posteriormente.
(Cartucho de tóner)
Haciendo referencia a la figura 5, se describirá en detalle el cartucho E de tóner según esta realización de la presente invención.
La parte (a) de la figura 5 es una vista en perspectiva del cartucho E de tóner vista desde el lado de la segunda parte 48 de transmisión de impulsión (lado impulsor). La parte (b) de la figura 5 es una vista en perspectiva del cartucho E de tóner vista desde el lado opuesto (lado no impulsor) de la segunda parte 48 de transmisión de impulsión.
La parte (c) de la figura 5 es una vista en sección del cartucho E de tóner vista desde el lado opuesto de la segunda parte 48 de transmisión de impulsión. La parte (d) de la figura 5 es una vista en perspectiva del cartucho E de tóner en el estado en que el segundo obturador 53 está en la posición de apertura (la tercera abertura 49 está abierta). El cartucho E de tóner comprende el recipiente 47, el segundo obturador 53 (obturador del recipiente del revelador) que se puede mover con respecto al recipiente 47, el segundo elemento 46 de suministro de tóner proporcionado en el recipiente 47, y la segunda parte 48 de transmisión de impulsión (engranaje) montada en el segundo elemento 46 de suministro de tóner.
El recipiente 47 es sustancialmente cilíndrico. Por tanto, el bastidor 47a (bastidor del recipiente), que constituye el cuerpo principal (parte principal) del recipiente 47, es sustancialmente cilíndrico. El recipiente 47 dispone de un elemento 44 de agarre. El elemento 44 de agarre tiene la forma de un saliente en forma de U formado integralmente con el bastidor 47a. La forma del elemento 44 de agarre no se limita a la forma de U, y el elemento 44 de agarre puede no ser integral con el bastidor 47a y puede estar montado en el bastidor 47a.
El bastidor 47a del recipiente (parte cilíndrica) es hueco para constituir la segunda parte 47t de alojamiento de tóner para alojar el tóner. El bastidor 47a del recipiente se proporciona en la superficie periférica del mismo con la tercera abertura 49 para descargar el tóner desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner.
El bastidor 47a del recipiente dispone de un segundo sello 54 de sellado para sellar entre el bastidor 47a del recipiente y el segundo obturador 53, rodeando el segundo sello 54 de sellado la tercera abertura 49.
El bastidor 47a del recipiente dispone en la periferia exterior cilíndrica de dos salientes 45 que se pueden acoplar con las partes 37a de orificio del primer obturador 37. Los dos salientes 45 son salientes que se proyectan en sustancialmente las mismas direcciones. Una línea que conecta los dos salientes 45 entre sí es sustancialmente paralela a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner.
En la dirección longitudinal del recipiente 47, los dos salientes 45 están dispuestos fuera de la tercera abertura 49. Más específicamente, como dos salientes 45 y la tercera abertura 49 se proyectan en una línea de trazos paralela a un eje de giro del segundo obturador 53, la totalidad de la tercera abertura 49 está dentro del intervalo entre los dos salientes.
En el interior de la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del bastidor 47a del recipiente, se proporciona de forma giratoria el segundo elemento 46 de suministro de tóner para suministrar el tóner. La posición en la que el saliente y el orificio se acoplan entre sí se denomina "posición de acoplamiento", y la posición en la que se desacoplan entre sí se denomina "posición sin acoplamiento" (posición liberada).
En una parte de extremo del segundo elemento 46 de suministro de tóner con respecto a la dirección longitudinal (dirección del eje de giro), se proporciona la segunda parte 48 de transmisión de impulsión (engranaje) para recibir una fuerza de impulsión para girar el segundo elemento 46 de suministro de tóner. Aquí, la dirección longitudinal del cartucho E de tóner es paralela a la dirección del eje de giro del segundo elemento 46 de suministro de tóner.
En esta realización, la tercera abertura 49 se proporciona en la superficie periférica exterior del bastidor 47a del recipiente en la parte longitudinalmente central del cartucho E de tóner. La posición de la tercera abertura 49 no se limita a una parte particular, y será cualquiera si es opuesta a la segunda abertura 30.
El segundo obturador 53 es curvado a lo largo de la superficie periférica exterior del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner. Una sección de segundo obturador 53 (sección perpendicular al eje central del bastidor 47a del recipiente) tiene una configuración en curva (configuración sustancialmente arqueada) que se extiende a lo largo de la periferia exterior del bastidor 47a del recipiente.
El bastidor 47a del recipiente tiene una superficie curvada (sustancialmente cilíndrica o arqueada) por lo menos en el área periférica de la tercera abertura 49. A lo largo de la parte de la superficie curvada (parte arqueada) alrededor de la tercera abertura 49, el segundo obturador 53 se puede girar (hacer circular) alrededor de la periferia del bastidor 47a del recipiente. Con esto, el segundo obturador 53 es capaz de abrir y cerrar la tercera abertura 49.
El segundo obturador 53 incluye una parte 53m de cuerpo principal del obturador para cerrar la tercera abertura 49. El segundo obturador 53 dispone de dos partes de encaje a presión, cada una de las cuales incluye una parte 53a de brazo y una parte 53b de garra.
Más concretamente, el segundo obturador 53 dispone de dos partes 53a de brazo en las partes de extremo longitudinalmente opuestas de la parte 53m de cuerpo principal del obturador, y dispone de dos partes 53b de garra proporcionadas en partes de extremos libres de las partes 53a de brazo, respectivamente. La dirección longitudinal de la parte 53m de cuerpo principal del obturador es sustancialmente paralela a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner.
La parte 53b de garra es una parte acoplada (parte a acoplar, parte de acoplamiento del lado del obturador, parte de acoplamiento del lado del elemento de apertura/cierre) para acoplarse con la unidad D de revelado. La parte 53b de garra está expuesta hacia fuera en la dirección radial del recipiente 47 (bastidor 47a del recipiente) con forma cilíndrica. Más concretamente, la parte 53b de garra es un saliente proyectado por lo menos radialmente hacia fuera del recipiente 47 (bastidor 47a del recipiente).
La parte 53a de brazo es una parte de soporte para soportar la parte 53b de garra y es una parte de conexión para conectar la parte 53b de garra con la parte 53m de cuerpo principal del obturador. La parte 53a de brazo incluye una parte elástica (parte deformable, parte móvil) capaz de una deformación elástica. Es decir, la parte 53a de brazo en sí misma se puede deformar elásticamente.
La parte 53a de brazo se extiende desde el lado trasero hasta el lado delantero del segundo obturador 53. El lado delantero del segundo obturador 53 es un lado aguas abajo en la dirección en la que el segundo obturador 53 se mueve con respecto al bastidor 47a del recipiente cuando el segundo obturador 53 cierra la tercera abertura 49. El extremo libre del segundo obturador 53 es una parte de extremo del segundo obturador 53 con respecto a una dirección a lo ancho del segundo obturador 53 (dirección perpendicular a la dirección longitudinal del segundo obturador 53).
Mediante la deformación elástica de una parte de la parte 53a de brazo, la parte 53b de garra se puede mover con respecto a la parte 53m de cuerpo principal del obturador.
Las partes de extremo longitudinal opuestos del segundo obturador 53 (parte 53m de cuerpo principal del obturador) se acoplan con las partes 52 de guía del segundo obturador (guía de apertura y de cierre) proporcionadas en las partes de extremo longitudinal opuestos de la tercera abertura 49 del bastidor 47a del recipiente. El segundo obturador se puede deslizar en la superficie periférica exterior del bastidor 47a del recipiente a lo largo de la parte 52 de guía del segundo obturador en una dirección circunferencial. Con esto, el segundo obturador 53 se puede mover a lo largo de la superficie periférica exterior del cartucho E de tóner entre la posición de apertura (posición de apertura del recipiente, parte (d) de la figura 5) para abrir la tercera abertura 49, y la posición de cierre (posición de cierre del recipiente, parte (b) de la figura 5) para cerrar la tercera abertura 49.
Cuando el segundo obturador 53 está en la posición de apertura, es deseable que la tercera abertura 49 se abra completamente sin estar cubierta por la parte 53m de cuerpo principal (parte de cierre) del obturador, como se muestra en la parte (d) de la figura 5. Sin embargo, si el tóner se puede descargar a través de la tercera abertura 49 cuando el segundo obturador 53 está en la posición de apertura, una parte de la tercera abertura 49 se puede cubrir mediante la parte 53m de cuerpo principal (parte de cierre) del obturador. Es decir, bastará con que se permita el suministro del tóner desde el cartucho E de tóner hasta la unidad D de revelado incluso si la parte 53m de cuerpo principal del obturador abre por lo menos una parte de la tercera abertura 49, cuando el segundo obturador 53 está en la posición de apertura.
Cuando el segundo obturador 53 está en la posición de cierre, es deseable que la tercera abertura 49 se cubra completamente mediante la parte 53m de cuerpo principal del obturador, como se muestra en la parte (b) de la figura 5. Sin embargo, bastará con que la tercera abertura 49 se cierre sustancialmente mediante la parte 53m de cuerpo principal del obturador para evitar suficientemente la fuga del tóner a través de la tercera abertura 49 incluso si la tercera abertura 49 se abre un poco. Es decir, bastará con que la parte 53m de cuerpo principal del obturador cierre sustancialmente la tercera abertura 49 cuando el segundo obturador 53 está en la posición de cierre.
El bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner dispone de la parte 42, 43 de inserción guiada (parte a guiar, parte de guía del lado del cartucho de tóner) en cada una de las partes opuestas de extremo longitudinal del cartucho E de tóner. Guiando las partes 42, 43 de inserción guiada (partes a guiar, partes guiadas) mediante las partes 35d, 36d de guía de inserción de la unidad D de revelado, la posición del cartucho E de tóner se estabiliza después del montaje y el desmontaje del cartucho E de tóner.
El cartucho E de tóner dispone además de una parte 42a sustentadora. La parte 42a sustentadora se sustenta en la parte 35a de sustento de la unidad D de revelado cuando el cartucho E de tóner se inserta en la unidad D de revelado.
El cartucho E de tóner dispone de una parte 42b de giro guiado (parte a guiar para el giro). La parte 42b de giro guiado guía el bastidor 47a del recipiente cuando el cartucho E de tóner se gira para abrir y cerrar el primer obturador 37 y el segundo obturador 53. El recipiente 47 se puede girar mediante la provisión de la parte 42b de giro guiado. La parte 42b de giro guiado es una guía de giro (guía de giro del lado del cartucho de tóner) para guiar el giro del cartucho E de tóner. La parte 42b de giro guiado tiene una forma curvada (sustancialmente arqueada). Además, la parte 42 de inserción guiada dispone de la parte 42c1, 42c2 regulada (parte a regular, superficie regulada, parte de regulación de la posición, parte de regulación de la dirección de inserción) para regular la posición de inserción, la posición de desmontaje (dirección de inserción y dirección de desmontaje) del cartucho E de tóner cuando el cartucho E se inserta y se desmonta. La parte 42 de inserción guiada puede tener un aligeramiento en una parte de una configuración exterior para cambiar la configuración exterior.
La parte 43 de inserción guiada dispone de la parte 43a sustentadora para sustentarse en la parte 36a de sustento de la unidad D de revelado cuando se inserta el cartucho E de tóner. La parte 43 de inserción guiada también funciona como la parte de giro guiado (parte de guía de giro del lado del cartucho de tóner) para guiar el bastidor 47a del recipiente cuando la parte 43a sustentadora abre y cierra el primer obturador 37 y el segundo obturador 53. En esta realización, en el lado no impulsor, la parte 42a sustentadora, la parte 42b de giro guiado, la parte 42c1 de regulación y la parte 42c2 de regulación se forman integralmente con la parte 42b de inserción guiada. Sin embargo, pueden ser elementos independientes si se realizan las funciones respectivas.
Análogamente, en el lado impulsor, la parte 43b de inserción guiada y la parte 43a sustentadora pueden ser elementos independientes, respectivamente. La parte de giro guiado puede ser un elemento independiente de la parte 43a sustentadora. En lo que respecta a las partes del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado que no están en contacto entre sí (partes sin función, estaciones sin contacto), se pueden omitir prestando atención a la resistencia o similares.
En esta realización, la parte 43 de inserción guiada se proporciona en la parte de extremo de la segunda parte 48 de transmisión de impulsión de la segunda parte 46 de suministro de tóner. Sin embargo, la parte 43 de inserción guiada se puede proporcionar en el bastidor 47a del recipiente. El bastidor 47a del recipiente dispone del elemento 44 de agarre como un agarre que el usuario debe agarrar cuando se monta el cartucho E de tóner. El elemento 44 de agarre se fija al bastidor 47a del recipiente en las partes de extremo longitudinal opuestos. El elemento 44 de agarre se puede moldear integralmente con el bastidor 47a del recipiente.
Haciendo referencia de nuevo a la parte (a) de la figura 1, se realizará una descripción con respecto a la posición del elemento 44 de agarre en el bastidor 47a del recipiente. La parte (a) de la figura 1 es una vista lateral del lateral del cartucho E de tóner opuesto a la segunda parte 48 de transmisión de impulsión, visto en la dirección longitudinal de la segunda parte 46 de suministro de tóner. Esta figura muestra la relación posicional entre el elemento 44 de agarre y la parte 42 sustentadora con respecto a la dirección de inserción.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 1, una línea m es una línea que es paralela a la dirección f de inserción del cartucho E de tóner regulada mediante la parte 42c1 de regulación y la parte 42c2 de regulación y que atraviesa la parte 42a sustentadora y la parte 43a sustentadora (línea de trazos que atraviesa el eje S de giro del bastidor 47a del recipiente).
El elemento 44 de agarre está dispuesto en un lado aguas abajo de la línea m con respecto al sentido de apertura (flecha e en la parte (a) de la figura 1) de la tercera abertura 49 (parte (d) de la figura 5). El sentido de apertura (sentido de la flecha e) de la tercera abertura 49 está en la dirección en la que se gira el cartucho E de tóner para ajustar el cartucho E de tóner con respecto a la unidad D de revelado (dirección de ajuste).
§3. Montaje del cartucho de tóner en la unidad de revelado:
Se realizará una descripción con respecto al proceso de montar el cartucho E de tóner en la unidad D de revelado. Girando el cartucho E de tóner en el estado en que el cartucho E de tóner se ajusta en la unidad D de revelado, la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 se abren y se cierran.
(Operación de inserción del cartucho de tóner en la unidad de revelado)
Haciendo referencia a la parte (a) de las figuras 1 y 6, a la parte (b) de la figura 6 y a la figura 7, se describirá la operación de inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado.
La parte (b) de la figura 1 es una vista lateral del cartucho E de tóner y de la unidad D de revelado que ilustra una relación posicional del elemento 44 de agarre y la parte 43a sustentadora con respecto a la dirección de montaje del cartucho E de tóner.
La figura 6 es una vista esquemática que ilustra el cartucho E de tóner y la unidad D de revelado en el estado antes de que se monte (inserte) el cartucho E de tóner, en la que la parte (a) de la figura 6 es una vista en perspectiva, y la parte (b) de la figura 6 es una vista lateral.
La figura 7 es una vista lateral que muestra el cartucho E de tóner y la unidad D de revelado en el estado a medio camino del montaje (inserción) del cartucho E de tóner.
Antes de que el cartucho E de tóner se monte en la unidad D de revelado, el primer obturador 37 está en la posición de cierre del elemento de alojamiento, y el segundo obturador 53 está en la posición de cierre del recipiente. Por lo tanto, la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado y la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner están cerradas.
La dirección de inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado se indica mediante f en la parte (b) de la figura 6. La dirección f es a lo largo de la superficie de la parte 42c de regulación vista en la dirección longitudinal del cartucho E de tóner. Más concretamente, de las direcciones a lo largo de la superficie de la parte 42c de regulación, la dirección en la que la parte 42a sustentadora está aguas abajo de la parte 42 de inserción guiada está en la dirección f.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 6, el usuario agarra el elemento 44 de agarre y mueve el cartucho E de tóner hacia la unidad D de revelado en la dirección f de inserción. En este momento, el usuario mueve el cartucho E de tóner de tal manera que la parte 42 de inserción guiada del cartucho E de tóner y la parte 35d de guía de inserción de la unidad D de revelado se acoplan entre sí, y la parte 43 de inserción guiada y la parte 36d de guía de inserción se acoplan entre sí.
En esta realización, las partes 42, 43 de inserción guiada y las partes 35d, 36d de guía de inserción se forman de tal manera que la dirección f de inserción está inclinada con respecto a la dirección g de la gravedad (parte (b) de la figura 6).
En otras palabras, en la dirección g de la gravedad, el cartucho E de tóner se inserta mientras la superficie de la parte 42c1 regulada de la parte 42 de inserción guiada es guiada mediante la superficie 35d1 de la parte 35d de guía de inserción. Análogamente, el cartucho E de tóner se inserta mientras la superficie de la parte 42c2 de regulación de la parte 42 de inserción guiada es guiada mediante la superficie 35d2 de la parte 35d de guía de inserción.
Debido a que la superficie de la parte 42c1 de regulación del lado inferior se convierte en la superficie 35d1 de la parte 35d de guía de inserción, la parte 42 de inserción guiada se posiciona con respecto a la parte 35b de guía de giro. Con esto, se determina la posición del cartucho E de tóner con respecto a la unidad D de revelado (figura 7).
Mientras se mantiene la posición, el usuario mueve adicionalmente el cartucho E de tóner hacia abajo a lo largo de la parte 35d de guía de inserción y la parte 36d de guía de inserción. Con esto, el cartucho E de tóner se inserta en la unidad D de revelado en la dirección de la flecha f. Mediante el movimiento adicional en la dirección de la flecha f, la parte 42a sustentadora se sustenta en la parte 35a de sustento. Además, la parte 43a sustentadora se sustenta en la parte 36a de sustento. Con esto finaliza la inserción de cartucho E de tóner (parte (a) de la figura 1, parte (b) de la figura 1).
(Ejemplo modificado de la parte de inserción guiada)
Haciendo referencia a la parte (a) de la figura 8, a la parte (b) de la figura 8, a la parte (c) de la figura 8 y a la parte (d) de la figura 8, se describirá un ejemplo modificado de la estructura de la parte 42 de inserción guiada. Las partes (a) -(d) de la figura 8 son vistas laterales de varios ejemplos modificados, una parte 42 de inserción guiada, una parte 42a sustentadora, una parte 42c de regulación del cartucho E de tóner. En esta realización, como se muestra en la parte (a) de la figura 8, la parte 42 de inserción guiada del cartucho E de tóner se proporciona mediante un único saliente en la forma de un círculo alargado. Sin embargo, siempre que se proporcionen las funciones similares, se pueden emplear otras configuraciones y estructuras, como se muestra en las partes (a)-(d). Sin embargo, las configuraciones, el número y las posiciones de los salientes no se limitan a los ejemplos específicos.
Como se muestra en la parte (b) de la figura 8, se puede usar una combinación del saliente de círculo alargado y un saliente de configuración de columna circular. Con una estructura de este tipo, una superficie 42d del saliente de círculo alargado se guía mediante (entra en contacto con) la superficie 35d1 de la parte 35d de guía de inserción, y una superficie 42c2 del saliente de configuración de columna circular se guía mediante (entra en contacto con) la superficie 35d2 de la parte 35d de guía de inserción. Con esto, la posición del cartucho E de tóner se regula en la operación de inserción. Además, la parte 42a sustentadora del saliente circular alargada se sustenta en la parte 35a de sustento para completar la inserción del cartucho E de tóner.
Como se muestra en la parte (c) de la figura 8 y en la parte (d) de la figura 8, la parte de inserción guiada se puede constituir mediante una combinación de una pluralidad de salientes de configuración de columna circular. La configuración del saliente puede no ser una configuración de columna circular, y puede ser una configuración de prisma triangular. En otras palabras, la configuración puede ser cualquiera si la parte de inserción guiada está a lo largo de la dirección f de inserción del cartucho E de tóner, y se puede regular la posición de inserción del cartucho E de tóner. El número de partes de inserción guiada puede ser de una o varias.
Con la estructura de la parte (c) de la figura 8, los salientes 42e, 42f de configuración de columna circular dispuestos a lo largo de la dirección f de inserción se guían mediante la superficie 35d1 de la parte 35d de guía de inserción. Además, la superficie 42c2 del saliente 42 de configuración de columna circular es guiada mediante la superficie 35d2 de la parte 35d de guía de inserción. Con esto, se regula la posición del cartucho E de tóner. Análogamente, un saliente 42f de configuración de columna circular proporcionado en la posición en el lado aguas abajo con respecto a la dirección f de inserción dispone de la parte 42a sustentadora, que se sustenta en la parte 35a de sustento. Con esto, se completa la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado.
Con la estructura de la parte (d) de la figura 8, los salientes 42e, 42f de configuración de columna circular dispuestos a lo largo de la dirección f de inserción se guían mediante la superficie 35d1 de la parte 35d de guía de inserción. Los salientes 42e, 42f de configuración de columna circular se guían mediante la superficie 35d2 de la parte 35d de guía de inserción. Con esto, se regula la posición del cartucho E de tóner. Además, el saliente 42f de configuración de columna circular proporcionado en el lado aguas abajo con respecto a la dirección f de inserción dispone de la parte 42a sustentadora, que se sustenta en la parte 35a de sustento, mediante lo cual se completa la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado.
De esta manera, en caso de que se proporcionen una pluralidad de salientes en la parte de extremo longitudinal del cartucho E de tóner, se debe considerar la parte que está en contacto con la unidad D de revelado.
(Posicionamiento del cartucho de tóner con respecto a la unidad de revelado)
Haciendo referencia a la parte (a) de la figura 10, a la parte (b) de la figura 10, a la parte (a) de la figura 11, a la parte (b) de la figura 11 y a la parte (c) de la figura 11, se describirá el posicionamiento del cartucho E de tóner con respecto a la unidad D de revelado.
La parte (a) de la figura 10 es una vista lateral de la parte 42 de inserción guiada del cartucho E de tóner y el bastidor 35 de la unidad D de revelado en el estado en que la parte 42a sustentadora se sustenta en la parte 35a de sustento. La parte (b) de la figura 10 es una vista en sección del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado en el estado en que la parte 42a sustentadora se sustenta en la parte 35a de sustento.
La parte (a) de la figura 11 es una vista lateral de la parte 42 de inserción guiada del cartucho E de tóner y el bastidor 35 de la unidad D de revelado en el estado en que el cartucho E de tóner está posicionado con respecto a la unidad D de revelado. La parte (b) de la figura 11 es una vista en sección que ilustra una relación de acoplamiento entre el cartucho E de tóner posicionado y la unidad D de revelado. La parte (b) de la figura 11 es una vista en sección del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado en la posición del segundo obturador 53.
La parte (c) de la figura 11 es una vista en sección que ilustra otro estado de acoplamiento entre el cartucho E de tóner posicionado y la unidad D de revelado. La parte (c) de la figura 11 es una vista en sección del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado tomada en la posición de la parte 53b de garra.
En la figura 10, cuando el bastidor 47a del recipiente se gira en sentido antihorario (flecha e en la figura), la parte 42a sustentadora y la parte 42b de giro guiado se acoplan con la guía 35b de giro. Con esto, el cartucho E de tóner se posiciona con respecto a la.
§4. [Operación de apertura y cierre del obturador]
Se realizará una descripción detallada con respecto a la operación de apertura y cierre del obturador del lado de la unidad de revelado y del obturador del lado del cartucho de tóner.
En esta realización, en el proceso de montar el cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, el primer obturador 37 del lado de la unidad de revelado y el segundo obturador 53 del lado del cartucho de tóner son abiertos (movidos hasta las posiciones de apertura). Y, al contrario, en el proceso de desmontar el cartucho E de tóner de la unidad D de revelado, el primer obturador 37 y el segundo obturador 53 son cerrados (movidos hasta la posición de cierre). El cartucho E de tóner se monta mediante la operación de montaje, que incluye por lo menos una operación de giro con respecto a la unidad D de revelado. Más concretamente, después de insertarse sustancialmente linealmente en la unidad D de revelado, el cartucho E de tóner se gira con respecto a la unidad D de revelado para montarse. En interrelación con la operación de giro del cartucho E de tóner en la operación de montaje, los obturadores 37, 53 se mueven desde las posiciones de cierre hasta las posiciones de apertura, respectivamente.
Análogamente, el cartucho E de tóner se desmonta de la unidad D de revelado mediante la operación de desmontaje, que incluye por lo menos una operación de giro. Más concretamente, después de girarse con respecto a la unidad D de revelado, el cartucho E de tóner se retira sustancialmente linealmente para desmontarse.
Mediante la operación de giro del cartucho E de tóner después del desmontaje, los obturadores 37, 53 se mueven hasta las posiciones de apertura.
(Operación de apertura del obturador)
Haciendo referencia a la parte (a) de la figura 1, a la parte (a) de la figura 11, a la parte (b) de la figura 11, a la parte (c) de la figura 11, a la parte (a) de la figura 12 y a la parte (b) de la figura 12, se realizará una descripción con respecto a las operaciones de apertura del primer obturador 37 de la unidad D de revelado y del segundo obturador 53 del cartucho E de tóner. La parte (a) de la figura 12 es una vista lateral de la parte 42 de inserción guiada del cartucho E de tóner y el bastidor 35 de la unidad D de revelado en el estado en que la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 están abiertas. La parte (b) de la figura 12 es una vista en sección del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado en el estado en que la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 están abiertas.
En esta realización, en el estado en que el cartucho E de tóner está posicionado con respecto a la unidad D de revelado (estado montado), la posición relativa entre la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 puede tomar diferentes posiciones relativas. En otras palabras, en el estado en que el cartucho E de tóner está ajustado en la unidad D de revelado, se pueden adoptar por lo menos dos posiciones (estados) girando el cartucho E de tóner. En la primera posición, la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 no se superponen entre sí, y, por lo tanto, la primera parte 28 de alojamiento de tóner y la segunda parte 47t de alojamiento de tóner están en un estado sin comunicación de fluido (posición sin comunicación). En este estado, el primer obturador 37 está en la posición de cierre cerrando la segunda abertura 30.
En la segunda posición, la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 están alineadas entre sí, de tal manera que la primera parte 28 de alojamiento de tóner y la segunda parte 47t de alojamiento de tóner están en comunicación de fluido entre sí. En este estado, el primer obturador 37 está en la posición de apertura abriendo la segunda abertura 30.
Por tanto, el primer obturador 37 es el elemento de apertura/cierre para abrir y cerrar la segunda abertura 30. La tercera abertura 49 se forma en una parte de superficie curvada que tiene una configuración sustancialmente arqueada, y el primer obturador 37 se mueve (gira) a lo largo de la parte de superficie curvada para abrir y cerrar la tercera abertura 49.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 1, cuando el cartucho E de tóner se inserta en la posición predeterminada de la unidad D de revelado, el saliente 45 del bastidor 47a del recipiente y la parte 37a de orificio del primer obturador 37 se acoplan entre sí. Además, en este momento, una superficie 53c del lado delantero del segundo obturador 53 (parte (d) de la figura 5) y una superficie 39 de colisión (superficie de contacto) (parte (b) de la figura 4) de la unidad D de revelado están opuestas entre sí. Mediante la parte 42 de inserción guiada y estando guiada mediante la parte 35d de guía de inserción, la posición de inserción del cartucho E de tóner se regula de tal manera que el saliente 45 entra en la parte 37a de orificio. Análogamente, la posición de inserción del cartucho E de tóner se regula de tal manera que la superficie 53c del lado delantero es opuesta a la superficie 39 de colisión. El usuario gira el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner operando el elemento 44 de agarre en el sentido de la flecha e desde la posición montada mostrada en la parte (a) de la figura 1. Con esto, el estado de acoplamiento entre la parte 42 de inserción guiada y el bastidor 35 cambia al estado mostrado en la parte (a) de la figura 12 a través del estado mostrado en la parte (a) de la figura 11. En este momento, el eje de giro del cartucho E de tóner (bastidor 47a del recipiente) es sustancialmente paralelo a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner.
Como se muestra en la parte (b) de la figura 11, a medio camino del giro del bastidor 47a del recipiente, la superficie 53c del lado delantero del segundo obturador 53 (parte (d) de la figura 5) y la superficie 39 de colisión de la unidad D de revelado (parte (b) de la figura 4) se sustentan entre sí. Con esto, se evita que el segundo obturador 53 gire integralmente con el cartucho E de tóner.
Es decir, solo el bastidor 47a del recipiente gira mediante el movimiento de la superficie 53c del lado delantero del segundo obturador 53 estando limitado por la superficie 39 de colisión. Desde este estado, el cartucho E de tóner gira adicionalmente hasta la dirección de montaje (flecha e en la parte (b) de la figura 11). A continuación, la tercera abertura 49 para suministrar el tóner a la unidad de revelado se mueve en el sentido de apertura.
En otras palabras, el segundo obturador se mueve con respecto al bastidor 47a del recipiente en el sentido de apertura de la tercera abertura 49. Más concretamente, la superficie 53c del lado delantero del segundo obturador recibe una fuerza (fuerza de reacción) desde la superficie 39 de colisión, mediante la cual el segundo obturador 53 gira (circula) a lo largo de la periferia exterior del bastidor 47a del recipiente en el sentido de apertura de la tercera abertura 49.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 1 y en la parte (c) de la figura 11, el bastidor 47a del recipiente dispone de una superficie 47b (superficie inclinada) de tal manera que la altura asciende hacia la parte 53a de brazo en el área opuesta a la parte 53a de brazo. En otras palabras, el bastidor 47a del recipiente dispone de una superficie periférica resaltada radialmente hacia fuera y de una superficie periférica rebajada radialmente hacia dentro. La superficie 47b está entre la superficie periférica resaltada y la superficie periférica rebajada.
Cuando el segundo obturador 53 se mueve con respecto al bastidor 47a del recipiente (superficie 47b), la superficie periférica que sobresale del bastidor 47a del recipiente entra en contacto con la parte 53a de brazo del segundo obturador para guiar el brazo 53a radialmente hacia fuera.
Aquí, la salida del bastidor 47a del recipiente es una salida en la dirección radial del giro del segundo obturador 53 con respecto al bastidor 47a del recipiente. La salida del bastidor 47a del recipiente es la dirección alejándose del eje de giro (eje central) del bastidor 47a del recipiente. El exterior del bastidor 47a del recipiente está alejándose del segundo elemento 46 de suministro de tóner (o del eje de giro del segundo elemento 46 de suministro de tóner) proporcionado en el interior del bastidor 47a del recipiente.
En esta realización, el bastidor 47a del recipiente es sustancialmente cilíndrico, y, por lo tanto, la superficie a lo largo de la cual se mueve el brazo 53a es la superficie periférica resaltada hacia fuera. Se puede emplear otra configuración si esta puede guiar el brazo 53a, y, por lo tanto, la configuración de la parte de guía del brazo 53a no se limita al ejemplo específico descrito anteriormente.
Cuando el bastidor 47a del recipiente gira con respecto a la parte 53a de brazo del segundo obturador 53, cuyo giro se evita, un punto Q en la superficie 47b se mueve a lo largo de la superficie 53d de la parte 53a de brazo. A continuación, el punto Q en la superficie 47b entra en contacto con la superficie 53e (parte con la que entrar en contacto) proporcionada detrás de la parte 53b de garra. En este momento, la parte 53b de garra de la parte 53a de brazo se deforma con el fin de elevarse mediante la superficie 47b, porque la superficie 53e recibe la fuerza del punto Q en la dirección indicada por la flecha n.
Con esto, la parte 53a de brazo cambia desde el estado de retraerse a lo largo del reborde proporcionado en la superficie periférica del bastidor 47a del recipiente hasta el estado de acoplarse con el lado de la unidad de revelado. Más concretamente, la parte 53b de garra de la parte 53a de brazo se acopla con la parte 33 de orificio del bastidor 35 de la unidad D de revelado (con esto, el segundo obturador 53 se acopla temporalmente con el bastidor 35). La superficie 47b (parte (b) de la figura 6) es una parte móvil (parte móvil de la posición de acoplamiento) para propulsar la parte 53b de garra para mover la parte 53b de garra radialmente hacia fuera del bastidor 47a del recipiente cuando el segundo obturador 53 se mueve hasta la posición de apertura (cuando se monta el cartucho E de tóner). Es decir, la parte 53b de garra es desplazada mediante la superficie 47b hasta la posición de acoplamiento para acoplarse con la parte 33 de orificio. Mediante la superficie 47b, la parte 53b de garra se mueve hacia fuera del bastidor 47a del recipiente (alejándose del centro (eje de giro) del bastidor 47a del recipiente), es decir, alejándose del eje de giro del segundo elemento 46 de suministro proporcionado en el interior del bastidor 47a del recipiente.
La superficie 47b también funciona como una parte de guía para guiar la parte 53b de garra y la parte 53a de brazo radialmente hacia fuera del bastidor 47a del recipiente (hasta la posición de acoplamiento), y también como una parte de propulsión (parte de presión) para propulsar el brazo 53a y la parte 53b de garra radialmente hacia fuera. Además, la superficie 47b también funciona como una parte de sujeción de la posición de acoplamiento para sujetar la parte de acoplamiento (parte 53b de garra) en la posición de acoplamiento (la posición en la que se acopla con la parte 33 de orificio) cuando el segundo obturador 53 está en la posición de apertura. Debido a que la superficie 47b soporta el encaje a presión (parte 53a de brazo o parte 53b de garra), la parte 53b de garra no se mueve hasta la posición retraída en la parte 33 de orificio retraída.
Cuando el bastidor 47a del recipiente gira en el sentido de la flecha e en la parte (b) de la figura 11, el primer obturador 37 se presiona en el sentido de giro del bastidor 47a del recipiente mediante el contacto entre la superficie 45a del saliente 45 y la superficie 37a1 de la parte 37a de orificio. En consecuencia, el primer obturador 37 abre la segunda abertura 30 en interrelación con el giro del bastidor 47a del recipiente. El saliente 45 del bastidor 47a del recipiente funciona como una parte de aplicación de fuerza de apertura (parte móvil de la posición de apertura, parte móvil del elemento de apertura/cierre) para aplicar una fuerza al primer obturador 37 para moverlo hasta la posición de apertura.
A partir de entonces, como se muestra en la parte (a) de la figura 12 y en la parte (b) de la figura 12, la primera parte 28 de alojamiento de tóner y la segunda parte 47 de alojamiento de tóner se ponen en comunicación de fluido entre sí a través de la tercera abertura 49 y la segunda abertura 30. Con esto, se completa la operación de apertura para la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49.
En este momento, la parte 42a sustentadora y la parte 42b de giro guiado se acoplan con la parte 35b de guía de giro. Con esto, se evita el movimiento del cartucho E de tóner con respecto a la unidad D de revelado en el estado en que la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 están abiertas.
Es decir, se evita el movimiento del cartucho E de tóner en la dirección-y y en la dirección-k opuesta a la dirección f de inserción mediante la fuerza recibida de la unidad D de revelado. En este estado, la segunda parte 48 de transmisión de impulsión del cartucho E de tóner se conecta con la parte 38 de transmisión de impulsión de la unidad D de revelado. Con esto, la fuerza de impulsión para girar el segundo elemento 46 de suministro de tóner se puede transmitir desde la unidad D de revelado. Mediante las estructuras descritas anteriormente, se habilita el suministro de tóner desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del E a la primera parte 28 de alojamiento de tóner de la unidad D de revelado. En esta realización, la parte 38 de transmisión de impulsión para transmitir la fuerza de impulsión a la segunda parte 48 de transmisión de impulsión del cartucho E de tóner se proporciona en el lado de la unidad D de revelado. Sin embargo, la parte 38 de transmisión de impulsión acoplada con la segunda parte 48 de transmisión de impulsión se puede proporcionar en el lado del cartucho E de tóner, como en una realización que se describirá más adelante. El acoplamiento entre engranajes se denomina acoplamiento de engrane, que también se usa para el caso de una correa o similar que disponga de salientes.
(Conmutación entre la operación de inserción del cartucho de tóner y la operación de apertura del obturador) Haciendo referencia a las partes (a) de las figuras 1 y 9 y a la parte (b) de la figura 9, se describirá una operación de conmutación entre la operación de inserción del cartucho E de tóner y la operación de apertura del obturador, que es una característica de esta realización. La parte (a) de la figura 9 es una vista lateral, y muestra una relación de las fuerzas aplicadas al cartucho E de tóner cuando se inserta en la unidad D de revelado. La parte (b) de la figura 9 es una vista lateral, y muestra una relación de las fuerzas aplicadas al cartucho E de tóner en el caso de usar una parte 42a sustentadora con una estructura diferente.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 9, el usuario inserta el cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, mediante lo cual la parte 42a sustentadora se sustenta en la parte 35a de sustento (parte a sustentar). Con esto, el cartucho E de tóner recibe una fuerza F1 y una fuerza F2. Más concretamente, la fuerza F1 aplicada en el momento en el que el usuario inserta el cartucho E de tóner actúa sobre el elemento 44 de agarre, y una fuerza F2 equivalente como una fuerza de reacción se aplica a la parte 42a sustentadora de la parte 42 de inserción guiada.
Aquí, se considerará una línea (línea de trazos) m paralela a la dirección de montaje del cartucho E de tóner y que atraviesa el eje S de giro (eje de giro del elemento 53 del segundo obturador) del cartucho E de tóner. La longitud del brazo desde la línea de trazos m hasta el elemento 44 de agarre es r1, y la longitud del brazo desde el eje S de giro (eje de giro) hasta la parte 42a sustentadora es r2. En este momento, el momento M sobre un eje S de giro de la tercera abertura 49 (parte (d) de la figura 5) del cartucho E de tóner es como sigue:
M=F1 x r1 F2 x r2.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 9, el sentido del movimiento de giro del cartucho E de tóner (bastidor 47a del recipiente) en el momento en el que se abren la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 es antihorario (flecha e), visto a lo largo de una dirección axial de giro del bastidor 47a del recipiente. En esta realización, la parte 42a sustentadora está en la línea (línea de trazos) m paralela a la dirección f de inserción (dirección de guía) y atraviesa el eje S de giro del bastidor 47a del recipiente, y, por lo tanto, r2=0. El elemento 44 de agarre está dispuesto aguas abajo de la línea m con respecto al sentido e del movimiento de giro (positivo en el sentido de apertura de la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49) (flecha e).
Por lo tanto, F1 x r1 >0, y M>0.
Debido a que F1 x r1>0 y M>0, la fuerza F1 aplicada por el usuario después de la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado se convierte en una fuerza eficaz para girar la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 en el sentido e de apertura. Por tanto, la totalidad del cartucho E de tóner se gira mediante la fuerza F1 aplicada al cartucho E de tóner en la dirección f.
El giro del cartucho E de tóner es más fácil si el momento M es mayor. En otras palabras, con el aumento del momento M, aumenta la suavidad de la operación de apertura para la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49. En lo que respecta a la estructura de aumento del momento M, se podría considerar un cambio de la parte 42a sustentadora, como se muestra en la parte (b) de la figura 9, por ejemplo. Esto significa que la parte 42a sustentadora se coloca en el lado opuesto al elemento 44 de agarre con respecto a la línea de trazos m paralela a la dirección f de montaje y atraviesa el eje S de giro del bastidor 47a del recipiente.
Cuando se aplica una fuerza F3 a la parte 42a sustentadora, y la distancia hasta la parte 42a sustentadora desde la línea de trazos m es r3, el momento M en torno al eje S de giro es como sigue, de igual manera que en el caso de la parte (a) de la figura 9:
M=F1xr1+F3xr3.
En este caso, F3xr3 es el momento en el sentido de apertura de la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 (sentido e de apertura). Por lo tanto, el momento M es mayor, y, por lo tanto, el bastidor 47a del recipiente se gira más fácilmente en el sentido e de apertura. La relación posicional entre la parte 42a sustentadora y el elemento 44 de agarre descrita anteriormente se puede aplicar a la relación entre la parte 43a sustentadora y el elemento 44 de agarre, mediante la que se proporcionan efectos similares.
Haciendo referencia a la figura 64, se describirá con más detalle la relación posicional del elemento 44 de agarre. La figura 64 muestra un estado en el que el cartucho E de tóner se proyecta en un plano de proyección perpendicular al eje S de giro, y el cartucho E de tóner se divide en dos áreas, particularmente un área R1 y un área R2 mediante la línea m de trazos.
En este caso, el elemento 44 de agarre está en la misma área R1 que la tercera abertura 49 (abertura de descarga). En esta realización, la totalidad del elemento 44 de agarre está en el área R1. Es decir, tanto la parte 44t de extremo libre (parte de agarre) como la parte 44s de base del elemento 44 de agarre están en el área R1. Sin embargo, la parte 44t de extremo libre (parte de operación, parte de agarre) agarrada directamente por el usuario está en el lado del área R1. La parte de base del elemento 44 de agarre es la parte de conexión entre el recipiente 47 y el elemento 44 de agarre. Además, el saliente 45 (saliente del lado del recipiente, parte móvil del elemento de apertura/cierre), la parte 53a de garra (parte de acoplamiento del lado del elemento de apertura/cierre), y la superficie 47b (parte móvil de la posición de acoplamiento) también están en el lado del área R1.
El saliente 45, la parte 53a de garra, la superficie 47b, la tercera abertura 49 en el elemento 44 de agarre con respecto a la operación de apertura y cierre del primer obturador 37 y el segundo obturador 53 están en el área R1. Con esto, las estructuras relativas al primer obturador 37 y al segundo obturador 53 se simplifican, y, por lo tanto, el cartucho E de tóner y/o el cartucho D de revelado se reducen en tamaño.
Con el fin de describir adicionalmente la relación posicional del elemento 44 de agarre, el cartucho E de tóner se divide en cuatro partes mediante la línea m de trazos y la línea n de trazos. La línea n de trazos es una línea que atraviesa el eje S de giro y es perpendicular a la línea m de trazos. Entonces, el cartucho E de tóner se divide en cuatro áreas, particularmente, un área R1a, un área R1b, un área R2a y un área R2b. El área R1a, el área R1b, el área R2a y el área R2b existen en el orden indicado a lo largo del sentido de la flecha e. El sentido de la flecha e es el sentido de giro del recipiente 47 con el montaje del cartucho E de tóner. En otras palabras, el sentido de la flecha e es el sentido en que gira el segundo obturador 53 con respecto al recipiente 47 desde la posición de apertura hasta la posición de cierre.
El elemento 44 de agarre (parte 44t de extremo libre, parte 44s de base) y la superficie 47b (parte móvil de la posición de acoplamiento) están dispuestas en la misma área R1 a que la tercera abertura 49.
El saliente 45 está dispuesto en el área R1b, que está aguas abajo del área R1a por un área en el sentido de la flecha e. La parte 53a de garra está dispuesta entre el saliente 45 y el elemento 44 de agarre con respecto a el sentido de la flecha e. La parte 53a de garra está dispuesta al lado de la línea n de trazos. La mayor parte de la parte 53a de garra está en el lado del área R1 b, pero la parte 53a de garra puede estar dispuesta en el área R1 a. En el sentido de la flecha e, el elemento 44 de agarre, la tercera abertura 49, la superficie 47b, la parte 53a de garra (parte de acoplamiento) y el saliente 45 están dispuestos en el orden indicado.
(Operación de cierre del obturador)
Haciendo referencia a la parte (a) de la figura 10, a la parte (b) de la figura 10, a la parte (b) de la figura 11, a la parte (c) de la figura 11 y a la parte (b) de la figura 12, se describirá la operación de cierre para el primer obturador 37 de la unidad D de revelado y el segundo obturador 53 del cartucho E de tóner. La operación de cierre del primer obturador 37 y del segundo obturador 53 es la opuesta a la operación de apertura descrita anteriormente. En la dirección de cierre del primer obturador 37 y del segundo obturador 53, el bastidor 47a del recipiente gira en sentido horario (dirección de la flecha h en la parte (b) de la figura 12), visto desde el lado opuesto al lado que dispone de la segunda parte 48 de transmisión de impulsión.
En el estado mostrado en la parte (b) de la figura 12, el usuario que agarra el elemento 44 de agarre gira el bastidor 47a del recipiente en el sentido de cierre (sentido de la flecha h, sentido de cierre). A continuación, la superficie 45b del saliente 45 del bastidor 47a del recipiente se sustenta en la superficie 37a2 de la parte 37a de orificio del primer obturador 37. Con esto, el primer obturador 37 recibe la fuerza de la superficie 37a2 para girar en interrelación con la operación de giro del recipiente 47. El primer obturador 37 se mueve hasta la posición de cierre para cerrar la segunda abertura 30. La superficie 45b del saliente 45 es una parte de aplicación de fuerza de cierre para aplicar la fuerza al primer obturador 37 para mover el primer obturador 37 hasta la posición de cierre.
En este momento, como se muestra en la parte (c) de la figura 11, la parte 53b de garra del segundo obturador 53 se dispone en la posición de acoplamiento mediante la superficie 47b, como se ha descrito anteriormente, de tal manera que la parte 53b de garra se acopla con la parte 33 de orificio de la unidad D de revelado. Por lo tanto, la superficie 53f de la parte 53b de garra se sustenta en la superficie 33a de la parte 33 de orificio, y, por lo tanto, el segundo obturador 35 no gira integralmente con el bastidor 47a del recipiente. Es decir, mediante el acoplamiento entre la parte 53b de garra y la parte 33 de orificio, la superficie 53f recibe la fuerza desde la superficie 33a, y, por lo tanto, se limita el giro del segundo obturador 35. En otras palabras, el segundo obturador 35 no se mueve integralmente con el bastidor 47a del recipiente, de tal manera que se permite el movimiento relativo entre el segundo obturador 35 y el bastidor 47a del recipiente. Por lo tanto, el segundo obturador 53 se mueve con respecto al bastidor 47a del recipiente hasta la posición de cierre para cerrar la tercera abertura 49.
La parte 53b de garra es una parte de acoplamiento del lado del obturador que se puede acoplar con la parte 33 de orificio (parte de acoplamiento del lado del dispositivo de recepción) para recibir la fuerza para mover el segundo obturador 53 cuando la parte 53b de garra está en la posición de acoplamiento. Concretamente, la superficie 53f de la parte 53b de garra en contacto con la parte 33 de orificio es una parte de recepción de fuerza para recibir la fuerza desde la parte 33 de orificio.
Cuando el bastidor 47a del recipiente se gira adicionalmente en el sentido de cierre a (sentido de la flecha h), el cartucho E de tóner se desacopla de la unidad D de revelado, como se muestra en la parte (a) de la figura 10 y en la parte (b) de la figura 10.
Es decir, la parte 53b de garra del segundo obturador 53, que se ha acoplado con la parte 33 de orificio de la unidad D de revelado, se mueve radialmente hacia dentro del bastidor 47a del recipiente de tal manera que la superficie 53e se mueve a lo largo de la superficie 47b. Es decir, la parte 53b de garra se retrae desde la posición de acoplamiento, en la que está acoplada con la parte 33 de orificio, y se mueve hasta la posición retraída a lo largo de la superficie 47b. Este es el estado mostrado en la parte (a) de la figura 1 y en la parte (b) de la figura 1.
Más concretamente, como se ha descrito anteriormente, la periferia exterior del bastidor 47a del recipiente tiene un diámetro que cambia en el límite de la superficie 47b. Cuando la superficie 47b alcanza la posición de la parte 53b de garra mediante el giro del bastidor 47a del recipiente, el radio del bastidor 47a del recipiente disminuye gradualmente a lo largo de la superficie 47b. Por lo tanto, se recupera la forma de la parte 53a de brazo deformada hacia fuera elásticamente mediante el bastidor 47a del recipiente. Es decir, la deformación elástica de la parte 53a de brazo se libera para permitir que la parte 53a de brazo se mueva radialmente hacia dentro.
En consecuencia, mediante la fuerza elástica de la parte 53a de brazo (parte (c) de la figura 11), la parte 53b de garra se mueve radialmente hacia dentro del bastidor 47a del recipiente. La superficie 47b es una parte de guía para guiar el movimiento hacia dentro de la parte 53b de garra hacia el interior del bastidor 47a del recipiente.
Es decir, la superficie 47b guía la parte 53b de garra desde la posición retraída hasta la posición de acoplamiento cuando el segundo obturador 53 se mueve desde la posición de cierre hasta la posición de apertura (cuando se monta el cartucho E de tóner). Por el contrario, cuando el segundo obturador 53 se mueve desde la posición de apertura hasta la posición de cierre (cuando se desmonta el cartucho E de tóner), guía la parte 53b de garra desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída.
La superficie 47b constituye un rebaje que está rebajado radialmente hacia el interior del bastidor 47a del recipiente para proporcionar un espacio de holgura (escape) para permitir que la parte 53b de garra se mueva mediante la superficie 47a radialmente hacia el interior del bastidor 47a del recipiente. Es decir, la superficie 47b es una parte permisiva para permitir el movimiento de la parte 53b de garra hasta la posición retraída.
"Radialmente hacia el interior del bastidor 47a del recipiente" es hacia el interior con respecto al radio de giro cuando el segundo obturador 53 gira con respecto al bastidor 47a del recipiente. En otras palabras, "radialmente hacia dentro" es hacia el interior del bastidor 47a del recipiente o hacia el eje de giro (eje central) del bastidor 47a del recipiente. "Radialmente hacia dentro" es hacia el segundo elemento 46 de suministro (o el eje de giro del mismo) proporcionado en el interior del bastidor 47a del recipiente.
Mediante el movimiento de la parte 53b de garra del segundo obturador 53 desde la posición de acoplamiento (parte (c) de la figura 11) hasta la posición retraída (parte (b) de la figura 1) para desacoplarse de la parte 33 de orificio, el cartucho E de tóner se puede extraer en la dirección de la flecha k en la parte (b) de la figura 10.
La distancia de movimiento medida a lo largo de la dirección radial del bastidor 47a del recipiente en el momento en el que la parte 53b de garra se mueve desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída (o desde la posición retraída hasta la posición de acoplamiento) no es menor que 1,3 mm. Con esto, se asegura la conmutación entre el estado de acoplamiento entre la parte 53b de garra y la parte 33 de orificio y el estado de desacoplamiento entre las mismas.
Aunque la parte 53b de garra se puede mover en la dirección radial del bastidor 47a del recipiente (dirección radial de giro del segundo obturador 53), no es inevitable que la parte 53b de garra se mueva en paralelo a la dirección radial, sino que puede moverse en una dirección que cruza la dirección radial.
Es decir, no es inevitable que la parte 53b de garra se mueva solo en la dirección radial, y bastará con que la parte 53b de garra se mueva con respecto a la parte 53m de cuerpo principal del obturador por lo menos en la dirección radial. Por ejemplo, la parte 53b de garra puede moverse en la dirección axial del bastidor 47a del recipiente (dirección del eje de giro del segundo obturador 53) con el movimiento de la parte 53b de garra en la dirección radial. O, la parte 53b de garra puede moverse en la dirección circunferencial (sentido del movimiento de giro del segundo obturador 53) del bastidor 47a del recipiente con respecto a la parte 53m de cuerpo principal del obturador con el movimiento de la parte 53b de garra en la dirección radial.
En el estado en que el cartucho E de tóner se ajusta en la posición de montaje, el elemento 44 de agarre se dispone aguas abajo de una línea de trazos que atraviesa el eje de giro y se extiende en la dirección f de inserción, vista en la dirección del eje de giro del bastidor 47a del recipiente, con respecto al sentido de giro del bastidor 47a del recipiente. En esta posición, el elemento 44 de agarre recibe la fuerza para girar el bastidor 47a del recipiente proporcionada mediante la operación del usuario. Esta posición es tal que cuando el elemento 44 de agarre recibe la fuerza en la dirección f de inserción, el momento se produce en el sentido de giro del bastidor 47a del recipiente con respecto a la unidad D de revelado.
En otras palabras, el cartucho E de tóner de esta realización es tal que cuando el bastidor 47a del recipiente se gira en esta posición, la fuerza aplicada al elemento 44 de agarre (flecha R en la figura 9) incluye una componente de la fuerza (flecha Rf en la figura 9) de la dirección f de inserción. Al aplicar el usuario la fuerza al elemento 44 de agarre en la dirección f de inserción en la inserción, el elemento 44 de agarre recibe la fuerza en la dirección f de inserción en el momento en el que el cartucho E de tóner alcanza la posición de montaje. Es decir, en el momento en el que el cartucho E de tóner alcanza la posición de montaje, una parte de la fuerza requerida para girar el bastidor 47a del recipiente ya se aplica al elemento 44 de agarre. Por lo tanto, mediante la fuerza de presión en la dirección f de inserción aplicada por el usuario al elemento 44 de agarre, la fuerza en la dirección f de inserción sigue aplicándose al elemento 44 de agarre también durante el giro del bastidor 47a del recipiente continuando desde la inserción del cartucho E de tóner hasta la posición de montaje.
Con esto, la conversión de la fuerza desde la fuerza de la operación de inserción hasta la fuerza de la operación de giro es suave en la serie de operaciones de montaje, incluyendo la inserción del cartucho E de tóner en la posición de montaje de la unidad D de revelado y el giro siguiente del bastidor 47a del recipiente debido a que el usuario agarra el elemento 44 de agarre (asa). Por lo tanto, el usuario puede realizar suavemente la operación de inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado y la operación de apertura para el primer obturador 37 y el segundo obturador 53, y, por lo tanto, se mejora significativamente la operatividad.
En esta realización, visto en la dirección del eje de giro del bastidor 47a del recipiente, el elemento 44 de agarre (asa) recibe la fuerza en una posición más remota con respecto al eje de giro que la parte 42a sustentadora cuando el cartucho E de tóner está en la posición de montaje. Con esto, en el giro del bastidor 47a del recipiente, el bastidor 47a del recipiente se puede girar mediante una fuerza relativamente menor contra las resistencias al deslizamiento entre la parte 42a sustentadora y la parte 35a de sustento y la guía 35b de giro debido al principio de la palanca. Se aplica lo mismo a la resistencia al deslizamiento entre la parte 43a sustentadora y la parte 36a de sustento y la guía 36b de giro.
En esta realización, el segundo obturador 53 se puede girar alrededor de la circunferencia del recipiente 47 (bastidor 47a del recipiente). Con esto, el segundo obturador 53 se puede abrir y cerrar mediante la operación de giro del cartucho E de tóner con respecto a la unidad D de revelado (dispositivo de recepción). En el caso en que el segundo obturador 53 se abre y se cierra mediante la operación de giro del cartucho E de tóner, el espacio requerido para abrir y cerrar el segundo obturador 53 es ventajosamente más pequeño que en el caso en que el segundo obturador 53 se abre y se cierra mediante un movimiento lineal del cartucho E de tóner.
Es decir, en el caso en que el cartucho E de tóner se gira con respecto a la unidad D de revelado, el cartucho E de tóner cambia solo en la posición, y el centro (eje de giro) del cartucho E de tóner apenas se desplaza con respecto a la unidad D de revelado. En otras palabras, en las operaciones de apertura y de cierre para el segundo obturador 53, el área ocupada por el cartucho E de tóner en la unidad D de revelado apenas cambia. Por este motivo, no es necesario proporcionar un espacio grande en la unidad D de revelado para la apertura y el cierre del segundo obturador 53. Empleando el cartucho E de tóner de esta realización, el dispositivo de recepción (unidad D de revelado) para recibir el cartucho E de tóner y/o el aparato de formación de imagen que incluye el dispositivo de recepción se pueden reducir en tamaño.
Además, la parte de acoplamiento (parte 53b de garra) del segundo obturador 53 se mueve con el giro del cartucho E de tóner. Es decir, la parte de acoplamiento se mueve hasta una posición apropiada en el momento de la operación de giro del cartucho E de tóner. Por este motivo, la parte de acoplamiento no obstruye el montaje y el desmontaje en el proceso de montaje y desmontaje del cartucho E de tóner. La parte de acoplamiento es capaz de cerrar el elemento de apertura/cierre en el proceso de desmontaje del cartucho E de tóner.
Además, mediante la operación de giro del cartucho E de tóner, se mueve la parte de acoplamiento. Es decir, utilizando la operación de giro del cartucho E de tóner, se mueve la parte de acoplamiento. Por este motivo, no es necesario ningún mecanismo para transmitir la fuerza de impulsión desde el conjunto principal del aparato hasta el cartucho de tóner con el fin de mover la parte de acoplamiento. Por tanto, las estructuras del cartucho E de tóner, la unidad D de revelado y el aparato de formación de imagen se pueden simplificar.
(Ejemplo modificado)
En esta realización descrita anteriormente, la parte 53c de brazo (parte de soporte) propiamente dicha tiene una parte elástica deformable elásticamente, y la parte 53b de garra (parte de acoplamiento) se mueve desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída mediante la propia fuerza elástica de la parte 53c de brazo.
Sin embargo, la parte elástica se puede proporcionar como un elemento adicional independiente de la parte de soporte (parte 53c de brazo) y/o la parte de acoplamiento (parte 53b de garra). Por ejemplo, la parte 53c de brazo (parte de soporte) se monta en la parte 53m de cuerpo principal del obturador con el fin de poder deslizarse y/o girarse. Entonces, la parte 53c de brazo se propulsa hasta la posición retraída mediante una parte elástica adicional (elemento elástico) independiente de la parte 53c de brazo. Con una estructura de este tipo, se pueden proporcionar los mismos efectos que en esta realización incluso si la parte 53c de brazo propiamente dicha no se deforma elásticamente. Una estructura de este tipo se describirá en detalle más adelante con respecto a la realización 7. Además, en esta realización, el segundo obturador 53 completo, incluyendo la parte 53m de cuerpo principal, la parte 53a de brazo y la parte 53b de garra del obturador, se moldea integralmente a partir de un material de resina. Sin embargo, el segundo obturador 53 se puede constituir combinando elementos independientes. Por ejemplo, un muelle de láminas metálico (elemento metálico) se puede conectar con la parte 53m de cuerpo principal del obturador de material de resina, como una parte de soporte para la parte de acoplamiento del lado del obturador. En dicho caso, es preferible que un extremo libre del muelle de láminas se doble para formar la parte de acoplamiento del lado del obturador (parte 53b de garra), o que un elemento independiente que funcione como la parte de acoplamiento del lado del obturador se fije en la parte de extremo libre del extremo libre del muelle de láminas. O, la parte 53a de brazo se puede constituir combinando múltiples elementos de material de resina y/o metal, o similares.
<Realización 2>
(El haz de láser se desvía en el espacio definido por el agarre)
Según esta realización, se puede ahorrar el espacio interior del aparato de formación de imagen.
Esta realización se describirá haciendo referencia a los dibujos. En la descripción de esta realización, se asignan los mismos numerales de referencia que en la realización anterior a los elementos que tienen las funciones correspondientes en esta realización, y se omite la descripción detallada de los mismos. En los dibujos, una parte de la forma o de los elementos se omite para simplificar la explicación. Las dimensiones, los materiales, las configuraciones y las posiciones relativas de los elementos en esta realización se pueden modificar de forma apropiada en función de la estructura y/o de las diversas condiciones del aparato. Por lo tanto, la presente invención no se limita a las estructuras específicas de esta realización.
El aparato de formación de imagen electrofotográfico es el mismo que en la realización descrita anteriormente, y, por lo tanto, se omite la descripción del mismo. Se describirá en detalle la parte de recepción del cartucho de tóner de la unidad D de revelado y las estructuras cercanas.
La parte (a) de la figura 13 es una vista lateral en sección que ilustra una relación posicional del elemento 44 de agarre del cartucho E de tóner ajustado en el aparato A de formación de imagen y una ruta óptica para el haz de láser L en la operación de formación de la imagen latente electrostática. La parte (b) de la figura 13 es una vista en sección superior que ilustra una relación posicional entre el elemento 44 de agarre del cartucho E de tóner ajustado en el aparato A de formación de imagen y un intervalo del haz de láser que pasa durante la operación de formación de la imagen latente electrostática.
En esta realización, el haz de láser L (el haz para formar la imagen latente en el tambor 16 fotosensible) atraviesa una abertura formada entre el elemento 44 de agarre y el bastidor 47a del recipiente.
Como se muestra en la parte (b) de la figura 13, el elemento 44 de agarre tiene una parte 44b de operación (parte de agarre) que el usuario debe agarrar y operar, extendiéndose la parte de operación en la dirección longitudinal del cartucho E de tóner. Las partes de extremo longitudinal opuestos de la misma se fijan (moldeado integral) en el bastidor 47a del recipiente mediante las partes 44a de soporte. Por lo tanto, el cartucho E de tóner tiene una estructura tal que se proporciona un espacio entre el bastidor 47a del recipiente y la parte 44b de operación paralelo al eje S de giro del elemento 44 de agarre. En el aparato A de formación de imagen de esta realización, el haz de láser L del escáner láser 1 atraviesa el espacio (parte de comunicación) entre el bastidor 47a del recipiente en la parte 44b de operación del elemento 44 de agarre. Con esto, se puede ahorrar el espacio interior del aparato.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 13, el elemento 44 de agarre se inclina hasta el límite en el que el obturador está en la posición de apertura, mediante lo cual se completa la operación de montaje. En este estado de montaje completado, la parte 44b de operación del elemento 44 de agarre no interfiere con la ruta óptica del haz de láser L. Como se muestra en la parte (b) de la figura 13, las partes 44a de soporte del elemento 44 de agarre soportan la parte 44b de operación en las posiciones de un intervalo de proyección (intervalo de desvío) del haz de láser L en la dirección longitudinal. Con esto, el cartucho E de tóner se puede colocar de forma eficiente en el aparato A de formación de imagen sin deteriorar la operatividad del usuario. Por lo tanto, se puede conseguir un ahorro de espacio, y el aparato A de formación de imagen se puede reducir en tamaño.
También es preferible que una superficie del lado inferior de la parte 44b de operación sea sustancialmente paralela a un plano en el que se desvía el haz de láser, cuando el cartucho se monta en el aparato. Más concretamente, el lado inferior de la parte de agarre está más próximo a ser paralelo al haz de láser que un plano que está en contacto con una superficie periférica de la botella en la parte de base del agarre. En otras palabras, cuando la superficie inferior del lado de apertura y la superficie inferior del agarre en el lado aguas arriba con respecto a la dirección de montaje se comparan entre sí, la superficie inferior en el lado aguas abajo está más lejos de la superficie periférica de la botella.
<Realización 3>
Esta realización se describirá haciendo referencia a los dibujos. En la descripción de esta realización, los mismos numerales de referencia que en las realizaciones anteriores se asignan a los elementos que tienen las funciones correspondientes en esta realización, y se omite la descripción detallada de los mismos. En los dibujos, una parte de la forma o de los elementos se omite para simplificar la explicación. Las dimensiones, los materiales, las configuraciones y las posiciones relativas de los elementos en esta realización se pueden modificar de forma apropiada en función de la estructura y/o de las diversas condiciones del aparato. Por lo tanto, la presente invención no se limita a las estructuras específicas de esta realización.
El aparato de formación de imagen electrofotográfico es el mismo que en la realización descrita anteriormente, y, por lo tanto, se omite la descripción del mismo, y se describirá en detalle la parte de recepción del cartucho de tóner de la unidad D de revelado y las estructuras cercanas.
Se describirán en detalle las estructuras para suprimir las fugas del tóner t junto a una parte 58 de comunicación entre la segunda abertura 30 (abertura del elemento de alojamiento) y la tercera abertura 49 (abertura del recipiente) en el momento en el que el cartucho E de tóner se monta en o se desmonta de la unidad D de revelado.
(Breve descripción de la unidad de revelado y del cartucho de tóner)
Haciendo referencia a la figura 15, se describirán un cartucho E de tóner y una unidad D de revelado que se pueden montar de forma desmontable en el conjunto principal de un aparato A de formación de imagen. La parte (a) de la figura 15 es una vista lateral en sección que ilustra esquemáticamente el estado en el que la unidad D de revelado y el cartucho E de tóner están separados. La parte (b) de la figura 15 es una vista lateral en sección que ilustra esquemáticamente el estado en el que el cartucho E de tóner está montado en la unidad D de revelado.
El cartucho E de tóner (recipiente de revelador) comprende un bastidor 47a del recipiente que incluye una segunda parte 47t de alojamiento de tóner (cámara de alojamiento del recipiente) que aloja el tóner t. El bastidor 47a del recipiente dispone de una tercera abertura 49 (abertura del recipiente) para la comunicación entre el interior y el exterior de una segunda parte 47t de alojamiento de tóner. Análogamente, el bastidor 47a del recipiente dispone de un segundo obturador 53 (obturador del recipiente) para abrir y cerrar la tercera abertura 49, pudiendo moverse el segundo obturador 53 a lo largo de la superficie periférica. En la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del bastidor 47a del recipiente, un segundo elemento 46 de suministro de tóner se soporta de forma giratoria. El segundo elemento 46 de suministro de tóner suministra el tóner alojado en la segunda parte de alojamiento de tóner hacia la tercera abertura 49 y descarga el tóner a través de la abertura 49.
El cartucho E de tóner que comprende estos elementos se puede montar de forma desmontable en la unidad D de revelado. El bastidor 47a del recipiente se puede girar (movimiento relativo) en torno al eje de giro paralelo a una dirección z del eje del rodillo de revelado con respecto a la unidad D de revelado (bastidor 35), en el estado en que el cartucho E de tóner está ajustado (montado) en la unidad D de revelado.
La unidad D de revelado (elemento de alojamiento) comprende un rodillo 24 de revelado (elemento de transporte de revelador) como medio de revelado y una pala 25 de revelado (elemento de regulación). Además, el rodillo 24 de revelado y la pala 25 de revelado se montan en el bastidor 35 (bastidor del dispositivo de revelado) de la unidad D de revelado.
El bastidor 35 comprende una primera parte 28 de alojamiento de tóner (cámara de alojamiento del elemento de alojamiento) que aloja el tóner t, una cámara 31 de revelado, una primera abertura 29 para la comunicación entre la cámara 31 de revelado y la primera parte 28 de alojamiento de tóner, una segunda abertura 30 (abertura del elemento de alojamiento) para la comunicación entre el interior y el exterior de la primera parte 28 de alojamiento de tóner. La segunda abertura 30 se proporciona en una posición tal que está opuesta a la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner montado en la unidad D de revelado. El bastidor 35 dispone de un primer obturador 37 móvil (obturador del elemento de alojamiento), capaz de abrir y cerrar la segunda abertura 30. En la primera parte 28 de alojamiento de tóner del bastidor 35, un primer elemento 27 de suministro de tóner se soporta de forma giratoria. El rodillo 24 de revelado se proporciona en el bastidor 35 de tal manera que una parte de la superficie periférica del mismo está expuesto hacia el interior de la cámara 31 de revelado.
El cartucho E de tóner y la unidad D de revelado constituyen una parte 58 de comunicación mediante la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner y la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado en el estado montado. A través de la parte 58 de comunicación, la primera parte 28 de alojamiento de tóner y la segunda parte 47t de alojamiento de tóner están en comunicación de fluido entre sí. En este estado, el segundo elemento 46 de suministro de tóner soportado de forma giratoria en la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del cartucho E de tóner gira en el sentido indicado por una flecha u1. Con esto, el tóner t alojado en la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del cartucho E de tóner se suministra a la segunda parte 47t de alojamiento de tóner a través de la tercera abertura 49. El tóner t suministrado desde el cartucho E de tóner a través de la tercera abertura 49 se suministra a la primera parte 28 de alojamiento de tóner de la unidad D de revelado a través de la parte 58 de comunicación y la segunda abertura 30. El tóner t se suministra a la cámara 31 de revelado a través de la primera abertura 29 mediante el giro del primer elemento 27 de suministro de tóner soportado de forma giratoria en la primera parte 28 de alojamiento de tóner en el sentido indicado por una flecha u2.
En la cámara 31 de revelado, se proporciona el rodillo 24 de revelado que incluye un rodillo 26 magnético en el mismo. El rodillo 24 de revelado atrae el tóner t en la cámara 31 de revelado a la superficie del rodillo 24 de revelado mediante la fuerza magnética del rodillo 26 magnético. La pala 25 de revelado está en contacto elásticamente con el rodillo 24 de revelado con una presión de contacto predeterminada. Mediante el giro del rodillo 24 de revelado en el sentido indicado por una flecha b, se regula la cantidad del tóner t depositado en la superficie del rodillo 24 de revelado, y se carga de manera triboeléctrica el tóner t. Con esto, se forma una capa de tóner en la superficie del rodillo 24 de revelado. El rodillo 24 de revelado es alimentado con una tensión desde el aparato A de formación de imagen (no mostrado) y gira en el sentido indicado por la flecha b, mediante lo que se suministra el tóner t a la zona de revelado del tambor 16 fotosensible. Con esto, el tóner t se transfiere a la superficie del tambor 16 fotosensible según la imagen latente electrostática, revelando así la imagen latente electrostática en una imagen de tóner en el tambor 16 fotosensible. El rodillo 24 de revelado, el primer elemento 27 de suministro de tóner y el segundo elemento 46 de suministro de tóner se giran mediante una fuerza de impulsión transmitida desde una fuente de energía (no mostrada), tal como un motor o similar proporcionado en el conjunto principal del aparato.
(Estructuras del obturador de la unidad de revelado y del cartucho de tóner)
Haciendo referencia a las figuras 16, 17, 18, 19 y a la parte (a) de la figura 24 y a la parte (b) de la figura 24, se describirán las estructuras de los obturadores del cartucho E de tóner y de la unidad D de revelado. La figura 16 es una vista en perspectiva, con las piezas desmontadas, del entorno de la tercera abertura del cartucho E de tóner. La figura 17 es una vista en perspectiva que ilustra una operación de apertura y de cierre del obturador del cartucho E de tóner. La parte (a) de la figura 17 ilustra el estado de cierre del obturador, y la parte (b) de la figura 17 ilustra el estado de apertura del obturador. La figura 18 es una vista en perspectiva, con las piezas desmontadas, del entorno de la segunda abertura de la unidad D de revelado. La figura 19 es una vista en perspectiva, con las piezas desmontadas, que ilustra la operación de apertura y de cierre del obturador de la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 19 ilustra el estado cerrado del obturador, y la parte (b) de la figura 19 ilustra el estado abierto del obturador. La parte (a) de la figura 24 es una vista en sección del bastidor 48 del cartucho E de tóner tomada a lo largo de la línea A1 de la figura 16. La parte (b) de la figura 24 es una vista en sección del bastidor 33 de la unidad D de revelado tomada a lo largo de la línea A2 de la figura 18.
El cartucho E de tóner incluye el bastidor 47a del recipiente, la tercera abertura 49 proporcionada en el bastidor 47a del recipiente, el segundo obturador 53 en el segundo elemento 157 de sellado. El bastidor 47a del recipiente incluye además una parte 50a de guía para guiar el segundo obturador 53, y una parte 50b de guía.
El segundo obturador 53 dispone de una parte 154a a guiar y de una parte 154b a guiar, para ser guiadas mediante la parte 50a de guía y la parte 50b de guía proporcionadas en el bastidor 47a del recipiente. La parte 154a a guiar y la parte 154b a guiar proporcionadas en el segundo obturador 53 se insertan en un hueco 50a1 y un hueco 50b1 entre una parte 47a1 de configuración exterior del bastidor 47a del recipiente y la parte 50a de guía y la parte 50b de guía. Con una estructura de este tipo, el segundo obturador 53 se puede mover entre un estado de apertura (posición de apertura del recipiente, parte (b) de la figura 17) para abrir la tercera abertura 49, proporcionada en el bastidor 47a del recipiente, y un estado de cierre (posición de cierre del recipiente, parte (a) de la figura 17) para cerrar la tercera abertura 49.
Como se muestra en la figura 18, la unidad D de revelado incluye el bastidor 35, la segunda abertura 30 proporcionada en el bastidor 35, el primer obturador 37 y un primer elemento 32 de sellado. Como se muestra en la parte (b) de la figura 24, el bastidor 35 dispone de una parte 34a de guía para guiar el primer obturador 37 y una parte 34b de guía de apertura y de cierre. Además, el primer obturador 37 dispone de la parte 34a de guía proporcionada en el bastidor 35, una parte 37s a guiar y una parte 37t a guiar, para ser guiadas mediante la parte 34a de guía y la parte 34b de guía de apertura y de cierre, respectivamente. La parte 37s a guiar y la parte 37t a guiar proporcionadas en el primer obturador 37 se insertan en un hueco 34a1 y un hueco 34b1 entre las partes 35a, 35b de configuración exterior del bastidor 35 y las partes 34a, 34b de guía de apertura y de cierre. Con esto, el primer obturador 37 se puede mover entre un estado de apertura (posición de apertura del elemento de alojamiento, parte (b) de la figura 19) para abrir la segunda abertura 30, proporcionada en el bastidor 35, y un estado de cierre (posición de cierre del elemento de alojamiento, parte (a) de la figura 19) para cerrar la segunda abertura 30.
§2. [Operación de apertura y cierre del obturador]
Se describirán en detalle las operaciones de los obturadores proporcionados en la unidad D de revelado y en el cartucho E de tóner de esta realización.
Las figuras 20, 21, 22 y 23 ilustran las operaciones de apertura/cierre del obturador del cartucho E de tóner y de la unidad D de revelado. La figura 20 es una vista lateral en sección esquemática de la estructura alrededor de la abertura en el estado en que el cartucho E de tóner está acoplado con la unidad D de revelado; la parte (a) de la figura 20 muestra el estado en el que la abertura está cerrada; y la parte (b) de la figura 20 muestra el estado en el que la abertura está abierta. La figura 21 es una vista en perspectiva del cartucho E de tóner y de la unidad D de revelado. La figura 22 es una vista en sección esquemática de una parte 33L de orificio y un saliente 56a, y una parte 33R de orificio y un saliente 56b en el estado en que el cartucho E de tóner está acoplado con la unidad D de revelado. La figura 23 es una vista lateral en sección esquemática de la parte del obturador en el estado en que el cartucho E de tóner está acoplado con la unidad D de revelado.
El elemento 53 del segundo obturador incluye una parte 53m de cuerpo principal (parte de cierre) para cerrar la tercera abertura 39, de manera similar a la realización 1. Las partes de extremos opuestos de la parte 53m de cuerpo principal disponen de partes 56c, 56d de brazo (partes de conexión, partes de soporte, partes elásticas, partes deformables, partes móviles), respectivamente. También disponen de una parte 56a de garra (protuberancia, saliente, parte de acoplamiento del lado del obturador, parte acoplada) soportada por la parte 56c de brazo, una parte 56b de garra (protuberancia, saliente, parte de acoplamiento del lado del obturador, parte acoplada) soportada por la parte 56d de brazo.
Las partes 56a, 56b de garra corresponden a la parte 53b de garra de la realización 1, aunque la estructura y el funcionamiento son parcialmente diferentes. Análogamente, las partes 56c, 56d de brazo corresponden a la parte 53a de brazo de la realización 1. A continuación, se describirán las partes diferentes de la realización 1.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 20, en el estado inmediatamente posterior al acoplamiento (montaje) entre el cartucho E de tóner y la unidad D de revelado, la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner y la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado no están opuestas entre sí. Cuando el cartucho E de tóner se monta en la unidad D de revelado, el saliente 56a (parte del recipiente a acoplar) del segundo obturador 53 del cartucho E de tóner y la parte 33L de orificio del bastidor 35 de la unidad D de revelado son opuestos (acoplados) entre sí. Análogamente, el saliente 56b (parte del recipiente a acoplar) del segundo obturador 53 del cartucho E de tóner y la parte 33R de orificio del bastidor 35 de la unidad D de revelado son opuestos (acoplados) entre sí. Además, los salientes 45a, 45b (partes de acoplamiento del recipiente) del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner son opuestos (acoplados) a las partes 37aL, 37aR de orificio del primer obturador 37 de la unidad D de revelado.
En la realización 1, en el momento en que el cartucho E de tóner se inserta en la unidad D de revelado, la parte 53b de garra (parte de acoplamiento del lado del obturador) del elemento 53 del segundo obturador no entra en la parte 33 de orificio (parte (a) de la figura 1). Más concretamente, mediante el giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner, la parte 53b de garra entra en la parte 33 de orificio para establecer el acoplamiento (parte (c) de la figura 11).
Por el contrario, en esta realización, antes del giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner, los salientes 56a, 56b (partes de garra, partes de acoplamiento del lado del obturador) del segundo obturador 53 entran en la parte 33 (33R, 33L) de orificio de la unidad D de revelado.
La parte de acoplamiento del lado del obturador (partes 56a, 56b de garra) recibe desde la unidad D de revelado la fuerza para mover el segundo obturador 53 desde la posición de cierre hasta la posición de apertura y la fuerza para mover el segundo obturador 53 desde la posición de apertura hasta la posición de cierre. Esto se describirá adicionalmente.
(Operación de apertura)
En primer lugar, el cartucho E de tóner se mueve hasta una posición de montaje predeterminada de la unidad D de revelado. Girando el cartucho E de tóner, la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner se puede cambiar desde el estado de cierre (posición sin comunicación, parte (a) de la figura 17) hasta el estado de apertura (posición de comunicación, parte (b) de la figura 17). Más concretamente, como se muestra en la figura 20, el usuario gira el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner en el sentido indicado por una flecha k1 sobre un punto F. En este momento, cuando el bastidor 47a del recipiente gira en el sentido de la flecha k1 sobre el punto F, una superficie 56a1 del lado aguas abajo del saliente 56a del segundo obturador 53 con respecto al sentido de la flecha k1 y una superficie 33L1 aguas abajo de la parte 33L de orificio con respecto a el sentido de la flecha k1 están en contacto entre sí. Análogamente, cuando el bastidor 47a del recipiente gira en el sentido de la flecha k1, una superficie 56b1 del lado aguas abajo del saliente 56b con respecto al sentido de la flecha k1 y una superficie 33R1 aguas abajo de la parte 33R de orificio con respecto al sentido de la flecha k1 están en contacto entre sí. Por lo tanto, cuando el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner gira en el sentido de la flecha k1, el segundo obturador 53 no se mueve debido a que está limitado por la parte 33L de orificio y la parte 33R de orificio del bastidor 35 de la unidad D de revelado. En consecuencia, el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner y el segundo obturador 53 se mueven uno respecto al otro, de tal manera que la tercera abertura 49 del bastidor 47a del recipiente no está cubierta por el segundo obturador 53.
Es decir, debido a que las partes 56a, 56b de garra del segundo obturador 53 reciben la fuerza desde las partes 33 (33L, 33R) de orificio de la unidad de revelado, el segundo obturador 53 se mueve con respecto al bastidor 47a del recipiente. En otras palabras, el segundo obturador 53 se gira desde la posición de apertura, en la que por lo menos una parte de la tercera abertura 49 está abierta, hasta la posición de cierre, en la que la tercera abertura 49 está sustancialmente cerrada, usando las fuerzas recibidas por las partes 56a, 56b de garra.
Como se muestra en la figura 23, el bastidor 47a del recipiente gira sobre el punto F en el sentido de la flecha k1. Con este giro, la superficie 45a1 aguas abajo del saliente 45a del bastidor 47a del recipiente con respecto al sentido de la flecha k1 empuja la superficie 37aL1 aguas abajo de la parte 37aL de orificio del primer obturador 37 con respecto al sentido de la flecha k1, en el sentido indicado por una flecha c1. Análogamente, la superficie 45b1 aguas abajo del saliente 45b del bastidor 47a del recipiente con respecto al sentido de la flecha k1 empuja la superficie 37aR1 aguas abajo de la parte 37aR de orificio del primer obturador 37 en el sentido de la flecha c1. Por lo tanto, con el giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner sobre el punto F en el sentido de la flecha k1, el primer obturador 37 de la unidad D de revelado se mueve con respecto al bastidor 35 en el sentido de la flecha c1, abriendo así la segunda abertura 30 (parte (b) de la figura 20).
Por tanto, con el desplazamiento de giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner en el sentido de la flecha k1, el primer obturador 37 cambia la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado desde el estado de cierre hasta el estado de apertura. Como se muestra en la parte (b) de la figura 20, la primera parte 28 de alojamiento de tóner de la unidad D de revelado y la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del cartucho E de tóner se ponen en comunicación de fluido entre sí a través de la parte 58 de comunicación proporcionada mediante la parte de la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49. Con esto, el tóner t se puede suministrar desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del cartucho E de tóner hasta la primera parte 28 de alojamiento de tóner de la unidad D de revelado.
Como se muestra en la figura 27, mediante el giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner, un punto Q en la superficie 47b del bastidor 47a del recipiente entra en contacto con las partes 56a, 56b de garra para empujarlas (propulsarlas). Mediante las fuerzas recibidas mediante las partes 56a, 56b de garra desde el punto Q, las partes 56c, 56d de brazo se deforman radialmente hacia fuera del bastidor 47a del recipiente. A continuación, el saliente 56a soportado por la parte 56c de brazo y los salientes 56a, 56b soportados por la parte 56d de brazo entran profundamente en las partes 33L, 33R de orificio, respectivamente. En este estado, las partes 56a, 56b de garra se han movido hasta la posición de acoplamiento, en la que se acoplan con las partes 33L, 33R de orificio. Es decir, las partes 56a, 56b de garra se sujetan en las posiciones de acoplamiento mediante la superficie 47b.
La parte (c) de la figura 24 es una vista en sección tomada a lo largo de una línea A3 de la parte (b) de la figura 20, en la que la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado y la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner están en comunicación de fluido entre sí. Con el avance del giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner en el sentido indicado por la flecha k1, las partes 50a, 50b de guía del bastidor 47a del recipiente se insertan en los huecos 34a1, 34b1 del bastidor 35 de la unidad D de revelado, como se muestra en la parte (c) de la figura 24. Además, las partes 34a, 34b de guía de apertura y de cierre del bastidor 35 de la unidad D de revelado entran en los huecos 50a1, 50b1 del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner. Con esto, cuando la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado y la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner se ponen en comunicación de fluido entre sí, se evita el movimiento del cartucho E de tóner en la dirección de la flecha q1 (parte (b) de la figura 20, parte (c) de la figura 24). En otras palabras, la unidad D de revelado y el cartucho E de tóner no se separan entre sí en el estado en que la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado y la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner están en comunicación de fluido entre sí.
(Operación de cierre)
La operación de cierre para cambiar la relación entre la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado y la tercera abertura 49 del cartucho E de tóner desde el estado de comunicación de fluido (parte (b) de la figura 20) hasta el estado de cierre (parte (a) de la figura 20) es la opuesta a la operación de apertura. Es decir, cuando el usuario opera en la dirección opuesta a la del caso de mover el primer obturador 37 y el segundo obturador 53 hasta el estado de apertura, el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner gira sobre el punto F en el sentido indicado por la flecha k2 (parte (b) de la figura 20). En este momento, como se muestra en la figura 23, el saliente 45a del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner y la parte 37aL de orificio del primer obturador 37 de la unidad D de revelado están acoplados entre sí. Análogamente, el saliente 45b del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner y la parte 37aR de orificio del primer obturador 37 de la unidad D de revelado están acoplados entre sí. Por lo tanto, con el giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner sobre el punto F en el sentido de la flecha k2, la superficie 45a2 del lado aguas abajo del saliente 45a con respecto al sentido de la flecha k2 empuja la superficie 37aL2 aguas abajo del primer obturador 37 con respecto al sentido de la flecha k2, en el sentido indicado por la flecha c2. Además, la superficie 45b2 del lado aguas abajo del saliente 45b con respecto al sentido de la flecha k2 empuja la superficie 37aR2 aguas abajo de la parte 37aR de orificio del primer obturador 37 con respecto al sentido de la flecha k2, en el sentido indicado por la flecha c2. Por lo tanto, el primer obturador 37 de la unidad D de revelado se mueve en el sentido de la flecha c2.
De esta manera, el primer obturador 37 de la unidad D de revelado cambia la segunda abertura 30 desde el estado de apertura hasta el estado de cierre (parte (d) de la figura 14, parte (a) de la figura 20). Además, en este momento, el segundo obturador 53 del cartucho E de tóner cierra la tercera abertura 49, como se describirá a continuación. Cuando el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner gira sobre el punto F en el sentido de la flecha k2, el saliente 56a del segundo obturador 57 está acoplado con la parte 33L de orificio de la unidad D de revelado. El saliente 56b del segundo obturador 57 está acoplado con la parte 33R de orificio de la unidad D de revelado. Gracias a que el saliente 56a y el saliente 56b están acoplados con las partes 33L, 33R de orificio, el segundo obturador 57 no se mueve cuando gira el bastidor 47a del recipiente. Por lo tanto, la tercera abertura 49 del bastidor 47a del recipiente se mueve hasta la posición opuesta al segundo obturador 57 para cerrar la tercera abertura 49. El saliente 56a y el saliente 56b del segundo obturador 53 son la parte de acoplamiento del lado del obturador (parte de recepción de fuerza) a acoplar con las partes 33L, 33R de orificio para recibir la fuerza para mover el segundo obturador 57 hasta la posición de cierre. Es decir, los salientes 56a, 56b se acoplan (enganchan) con las partes 33L, 33R de orificio y reciben las fuerzas desde las partes 33L, 33R de orificio, mediante lo cual el movimiento del segundo obturador 57 se limita a mover el segundo obturador 57 con respecto al bastidor 47a del recipiente. En otras palabras, debido al giro del segundo obturador 53 a lo largo de la periferia exterior del bastidor 47a del recipiente, la tercera abertura 49 se mueve desde la posición de apertura, en la que la tercera abertura 49 está por lo menos parcialmente abierta, hasta la posición de cierre, en la que la tercera abertura 49 está sustancialmente cerrada.
De esta manera, el bastidor 47a del recipiente gira con respecto al segundo obturador 57, y, en el momento en el que la tercera abertura 49 se cierra mediante el segundo obturador 57, el punto Q de la superficie 47b se separa de los salientes 56a, 56b. La superficie 47b es escalonada en el punto Q, y, por lo tanto, cuando el punto Q se separa del saliente 56a, la deformación elástica del brazo 56c se libera de la superficie 47b y, por lo tanto, una parte del saliente 56a se retrae desde la parte 33L de orificio. Es decir, mediante la fuerza elástica del brazo 56c, el saliente
56a se mueve desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída.
Incluso aunque el saliente 56a se mueva hasta la posición retraída, una parte del saliente 56a todavía está en la parte 33L de orificio. Sin embargo, el grado de introducción del saliente 56a en la parte 33L de orificio disminuye. Por lo tanto, cuando el usuario extrae el cartucho E de tóner de la unidad D de revelado, el saliente 56a se puede desacoplar suavemente de la parte 33L de orificio.
Análogamente, cuando el punto Q se separa del saliente 56b, la deformación elástica del brazo 56d mediante la superficie 47b se libera, de tal manera que una parte del saliente 56b se retrae desde la parte 33R de orificio. Es decir, mediante la fuerza elástica del brazo 56d, el saliente 56b se mueve desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída.
Incluso aunque la parte 56a de garra se mueva hasta la posición retraída, una parte del saliente 56a todavía está en la parte 33L de orificio. Sin embargo, el grado de introducción del saliente 56a en la parte 33L de orificio disminuye.
Por lo tanto, cuando el usuario extrae el cartucho E de tóner de la unidad D de revelado, el saliente 56a se puede desacoplar suavemente de la parte 33L de orificio.
Con esto, los salientes 56a, 56b no obstruyen el desmontaje del cartucho E de tóner. El saliente 56a y el saliente
56b se mueven entre las posiciones de acoplamiento y las posiciones retraídas a lo largo de la superficie 47b del bastidor 47a del recipiente. En otras palabras, cuando el segundo obturador 47 se mueve hasta la posición de apertura, la superficie 47b funciona como una parte de guía para guiar los salientes 56a, 56b desde las posiciones retraídas hasta las posiciones de acoplamiento. Además, cuando el segundo obturador 47 se mueve hasta la posición de cierre, la superficie 47b funciona para guiar el saliente 56a y el saliente 56b desde las posiciones de acoplamiento hasta las posiciones retraídas.
En esta realización, incluso aunque la parte de acoplamiento del lado del obturador (parte 56a, 56b de garra) se mueva desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída, el acoplamiento entre la parte de acoplamiento del lado del obturador y la parte de acoplamiento del lado del dispositivo de recepción (partes 33L, 33R de orificio) no se libera completamente. Sin embargo, debido al movimiento de la parte de acoplamiento del lado del obturador hasta la posición retraída, la operación de desacoplamiento es sencilla.
§3. [Supresión de fugas de tóner cuando el obturador está cerrado]
Se describirán en detalle las estructuras y la relación del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado en el entorno de la abertura. Además, también se describirá en detalle el comportamiento del estancamiento de tóner en las aberturas del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado cuando se retira el cartucho E de tóner.
(Operación de recogida de tóner)
Haciendo referencia a la figura 14, se describirá una operación de recogida para el tóner t en la parte de alojamiento de tóner con la operación de cierre del obturador. La figura 14 es una vista en sección que ilustra esquemáticamente la estructura alrededor de la parte 58 de comunicación entre la unidad D de revelado y el cartucho E de tóner en esta realización. La parte (a) de la figura 14 ilustra el estado en el que la segunda abertura 30 y la tercera abertura
49 están alineadas entre sí. En este estado, la primera parte 28 de alojamiento de tóner de la unidad D de revelado y la segunda parte 47t de alojamiento de tóner del cartucho E de tóner están en comunicación de fluido entre sí a través de la parte 58 de comunicación. En dicho estado de comunicación, el tóner t se puede suministrar desde el cartucho E de tóner hasta la unidad D de revelado.
La parte (b) de la figura 14 ilustra el estado en el que el bastidor 47a del recipiente se ha girado con respecto bastidor 35 desde el estado mostrado en la parte (a) de la figura 14. En este estado, el área en el que la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 se superponen entre sí es pequeña. La parte (c) de la figura 14 ilustra el estado en el que el bastidor 47a del recipiente se ha girado con respecto al bastidor 35 desde el estado mostrado en la parte (b) de la figura 14. En este estado, la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 no se superponen entre sí, cerrando así la parte 58 de comunicación. En este estado, el primer obturador 37 no cierra completamente la segunda abertura 30. Análogamente, el segundo obturador 53 no cierra completamente la tercera abertura 49.
La parte (d) de la figura 14 ilustra el estado en el que el bastidor 47a del recipiente se ha girado con respecto bastidor 35 desde el estado mostrado en la parte (c) de la figura 14. En este estado, el primer obturador 37 y el segundo obturador 53 cierran completamente la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49, respectivamente. En este estado, se permite retirar el cartucho E de tóner de la unidad D de revelado.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 14 y la figura 26, se proporciona una parte 30a de recogida en la posición aguas abajo del primer obturador 37 para la segunda abertura 30 con respecto a la dirección de cierre (flecha c2) en esta realización. La figura 26 es una vista esquemática que ilustra la parte 58 de comunicación, vista desde el lado de la primera parte 28 de alojamiento de tóner. Como se muestra en la parte (a) de la figura 14 y la figura 26, una anchura de la tercera abertura 49 medida en la dirección k2 de desplazamiento del bastidor 47a del recipiente (dirección c2 de movimiento del primer obturador 37) es menor que la de la segunda abertura 30. En la abertura de la parte 58 de comunicación mostrada en la parte (a) de la figura 14, la dirección de movimiento de la tercera abertura 49 con respecto a la segunda abertura 30 proporcionada mediante la operación de giro del bastidor 47a del recipiente se denomina "dirección de desplazamiento". Una parte de extremo aguas abajo de la tercera abertura 49 con respecto a la dirección de desplazamiento está aguas arriba del extremo aguas abajo de la segunda abertura 30. Es decir, cuando el tóner t se suministra y se suministra a través de la parte 58 de comunicación, un área espacial definida mediante la segunda abertura 30 en la parte 58 de comunicación se abre en la dirección antigravitatoria con respecto al área espacial definida mediante la tercera abertura 49. El espacio proporcionado mediante la expansión hasta el lado de la segunda abertura 30 de la parte 58 de comunicación por la diferencia de tamaño entre la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 es la parte 30a de recogida.
Además, una superficie 49a aguas arriba (parte de extremo del lado aguas arriba) debajo de la tercera abertura 49 del bastidor del cartucho E de tóner se inclina de tal manera que la segunda abertura 30 de la unidad D de revelado está en una posición inferior. Es decir, la superficie 49a aguas arriba es un área superficial orientada en el sentido de la flecha u1 (sentido del movimiento de giro del bastidor 47a del recipiente) en la superficie de extremo de la tercera abertura 49, y el lado de la primera parte 28 de alojamiento de tóner (segunda abertura 30) de la misma es inferior al lado de la segunda parte 47 de alojamiento de tóner con respecto a la dirección G de la gravedad.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 14, se supone un estado de suministro, en el que, durante el suministro de tóner desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner hasta la primera parte 28 de alojamiento de tóner, el tóner se rellena hasta la altura (con respecto a la dirección G de la gravedad) de la tercera abertura 49 en la parte 58 de comunicación. El tóner t suministrado desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner hasta la primera parte 28 de alojamiento de tóner a través de la parte 58 de comunicación se mueve a través de la parte 58 de comunicación en la dirección desde la tercera abertura 49 hasta la segunda abertura 30. Por lo tanto, la altura de la interfaz está limitada por la tercera abertura 49, que es inferior a la segunda abertura 30. Como se muestra en la parte (b) de la figura 15, el segundo elemento 46 de suministro de tóner que gira en el sentido indicado por la flecha u1 en el cartucho E de tóner, suministra, cuando alcanza la tercera abertura 49, el tóner t en el sentido indicado por la flecha ua1, que es opuesto a la dirección G de la gravedad. El tóner t suministrado mediante el segundo elemento 46 de suministro de tóner a la tercera abertura 49 se suministra a la unidad D de revelado a lo largo de una superficie 49a del lado aguas arriba inclinada hacia abajo hacia la cámara 28 de alojamiento de tóner, si la tercera abertura 49 no está llena de tóner t. Es decir, el segundo elemento 46 de suministro de tóner del cartucho E de tóner saca el tóner t hasta la tercera abertura 30, pero no llena el tóner en la unidad D de revelado. Por lo tanto, cuando el tóner t llena la tercera abertura 49 hasta el tope, el tóner t no se suministra desde la segunda cámara 47t de alojamiento de tóner hasta la primera cámara 28 de alojamiento de tóner incluso aunque se gire el segundo elemento 46 de suministro de tóner. Además, la parte 30a de recogida se dispone aguas arriba (encima) de la tercera abertura 49 con respecto a la dirección G de la gravedad. Por este motivo, el tóner t no está en la parte 30a de recogida.
Como se muestra en las partes (a) de la figura 14, el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner se mueve en el sentido de la flecha k2 (el primer obturador 37 se mueve en el sentido de la flecha c2) para cambiar el estado de la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 desde el estado de apertura hasta el estado de cierre (estado sin comunicación de fluido). En este momento, la superficie 49a aguas arriba de la tercera abertura 49 del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner con respecto a el sentido de movimiento (flecha k2) del bastidor 47a del recipiente se mueve hacia arriba en el sentido de la flecha k2 con el movimiento del bastidor 47a del recipiente, al mismo tiempo que recoge el tóner t existente en la parte 58 de comunicación. Con el movimiento del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner, la superficie 49a aguas arriba de la tercera abertura 49 llega al mismo nivel de altura que la parte 30a de recogida de la segunda abertura 30, como se muestra en la parte (b) de la figura 14. En este momento, el nivel de altura es mayor que la altura de la interfaz del tóner regulada mediante la superficie aguas abajo opuesta a la superficie 49a aguas arriba de la tercera abertura 49 en el estado de comunicación de fluido mostrado en la parte (a) de la figura 14. Como se muestra en la parte (b) de la figura 14, en esta posición de altura, la superficie 49a aguas arriba de la tercera abertura 49 está inclinada en la dirección indicada por la flecha g proporcionada mediante la combinación de una flecha gy paralela a la dirección G de la gravedad y una flecha x perpendicular a la flecha gy y que se extiende en la dirección desde la segunda parte 47t de alojamiento de tóner hacia la primera parte 28 de alojamiento de tóner. Por lo tanto, debido a esta inclinación de la superficie 49a aguas arriba, el tóner t recogido por la superficie 49a aguas arriba de la tercera abertura 49 se mueve y se aloja en la primera parte 28 de alojamiento de tóner a través de la parte 30a de recogida, que está en el espacio proporcionado encima de la interfaz de tóner en la segunda abertura 30.
El tóner t recogido por la superficie 49a aguas arriba de la tercera abertura 49 entra en la parte 30a de recogida antes de que la superficie 49a aguas arriba se mueva más allá de la altura de la parte 30a de recogida y alcance el entorno del primer elemento 32 de sellado. A continuación, el tóner t se recoge en la primera parte 28 de alojamiento de tóner (parte (c) de la figura 14). Por lo tanto, el depósito del tóner t en la superficie 32a del elemento 32 de sellado se puede suprimir. Es decir, se puede evitar que el tóner t entre en el primer elemento 32 de sellado proporcionado en la unidad D de revelado y el bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner.
Como referencia, la figura 25 ilustra una unidad D1 de revelado que no tiene la parte 30a de recogida y un cartucho E1 de tóner que se puede usar con la misma. La unidad D1 de revelado dispone de una segunda abertura 930 definida mediante el bastidor 935 del dispositivo de revelado, y el cartucho E1 de tóner dispone de una tercera abertura 949 definida mediante el bastidor 947a. Los tamaños y la configuración de la segunda abertura 930 y la tercera abertura 949 son sustancialmente iguales. La parte 947t de alojamiento de tóner se proporciona mediante el bastidor 947a.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 25, cuando el bastidor 947a del recipiente se gira en torno al eje F1 en este estado en que el tóner t llena la parte 958 de comunicación, el tóner no puede atravesar la parte 958 de comunicación y puede estancarse en la superficie 949a aguas arriba de la tercera abertura 949 (parte (b) de la figura 25).
En dicho caso, como se muestra en la parte (c) de la figura 25, el tóner se deposita en la superficie del elemento 932 de sellado en el estado en que el primer obturador 937 y el segundo obturador 953 cierran las respectivas aberturas. Cuando el cartucho E1 de tóner se retira de la unidad D1 de revelado, el tóner ta depositado en el elemento 932 de sellado puede fugarse al exterior de la unidad D1 de revelado y/o del cartucho E1 de tóner (parte (d) de la figura 25). Por el contrario, según esta realización, se emplea la parte 30a de recogida, y, por lo tanto, se puede evitar dicha fuga del tóner. Más concretamente, mediante el giro del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner en la dirección de la flecha k2, el tóner t se mueve en la dirección k2. Con esto, se puede suprimir la fuga del tóner al exterior del bastidor 35 de la unidad D de revelado y del bastidor 47a del recipiente del cartucho E de tóner.
Como se muestra en la parte (d) de la figura 14, después de que la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 queden no superpuestas entre sí, la tercera abertura 49 y la segunda abertura 30 se cierran mediante el segundo obturador 53 y el primer obturador 37, respectivamente.
Como se ha descrito anteriormente, según esta realización, vista en la dirección perpendicular a la dirección de movimiento del obturador, la segunda abertura es más ancha que la tercera abertura aguas abajo con respecto a la dirección de movimiento del obturador, mediante lo cual se puede evitar la fuga del tóner al exterior de la parte de apertura cuando la abertura está cerrada. Con esto, no es necesario proporcionar una parte de atrapamiento (rebaje) para atrapar el tóner en el elemento de sellado. Por lo tanto, la fuga del tóner (revelador) en la operación de intercambio del cartucho de tóner se puede suprimir más eficazmente con una estructura sencilla sin necesidad de aumentar los laterales del elemento de sellado o similares.
Anteriormente se ha descrito la parte 30a de recogida con esta realización, la parte 30a de recogida se proporciona también en la unidad D de revelado en las realizaciones 1, 2 (figura 3, 13, parte (a)).
(Otros)
En esta realización, los tamaños de la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 se hacen diferentes entre sí para proporcionar la parte 30a de recogida. Sin embargo, la presente invención no se limita a una estructura de este tipo. Por ejemplo, en el estado de comunicación mostrado en la parte (a) de la figura 1, la parte 30a de recogida se proporciona posicionando la segunda abertura 30 y la tercera abertura 49 con desviación entre ellas, de tal manera que la parte 58 de comunicación se proporciona mediante el área parcialmente superpuesta. La carcasa, los tamaños y/o las formas de las aberturas no se limitan a unos particulares. En las realizaciones anteriores, las formas de las aberturas son rectangulares, pero pueden ser otras formas, o pueden tener diferentes formas, si se puede proporcionar una parte de recogida apropiada.
En esta realización, la configuración de la superficie 49a aguas arriba de la tercera abertura 49 se inclina de tal manera que un borde interior de aguas arriba está aguas abajo de un borde exterior con respecto a la dirección de desplazamiento de la tercera abertura 49 con respecto a la segunda abertura 30. Sin embargo, la presente invención no se limita a una estructura de este tipo. Cuando se cierra la parte 58 de comunicación, la tercera abertura 49 se desplaza con respecto a la segunda abertura 30. En este momento, se puede usar otra forma si la parte de extremo del lado aguas arriba de la tercera abertura 49 con respecto a la dirección de desplazamiento produce una fuerza para empujar el tóner desde el lado de la tercera abertura 49 hasta el lado de la segunda abertura 30.
Sin embargo, la provisión de la parte 30a de recogida en la unidad D de revelado no es inevitable. La parte 30a de recogida se puede omitir, como se muestra en la figura 25. Es decir, en la figura 25, cuando el cartucho E1 de tóner se desmonta de la unidad D1 de revelado, la cantidad de tóner en el cartucho E1 de tóner y/o la unidad D1 de revelado es pequeña, debido a que el tóner en el cartucho E1 de tóner y/o en la unidad D1 de revelado normalmente se ha consumido. En dicho caso, la cantidad de tóner en la parte 358 de comunicación no es grande, y, por lo tanto, la fuga del tóner después del desmontaje es poco probable incluso si no se proporciona la parte 30a de recogida.
Sin embargo, la provisión de la parte 30a de recogida como en esta realización es preferente, porque se puede asegurar la supresión de la fuga de tóner con una estructura sencilla. Además, la fuga de tóner se puede suprimir cuando el cartucho E de tóner se desmonta cuando el tóner permanece en el cartucho E de tóner.
En las siguientes realizaciones, la parte de recogida de esta realización se puede proporcionar en la unidad D de revelado.
<Realización 4>
Se describirá una estructura relativa a la apertura y el cierre de un obturador en esta realización. Más concretamente, se describirá la configuración de un segundo obturador 253 que tiene una parte 271 de encaje a presión y la estructura para guiar el segundo obturador 253. Además, la descripción se realizará con respecto a un mecanismo de transmisión de impulsión para mejorar una propiedad de sellado de un sello proporcionado en una parte de extremo de un bastidor 247g del recipiente (bastidor, parte cilíndrica) que constituye la segunda parte 247t de alojamiento de tóner. Asimismo, se realizará una descripción con respecto a una estructura de suministro para suministrar de forma estable el tóner t desde el cartucho E de tóner hasta la unidad D de revelado.
Esta realización se describirá haciendo referencia a los dibujos. En la descripción de esta realización, se asignan los mismos numerales de referencia que en la realización anterior a los elementos que tienen las funciones correspondientes en esta realización, y se omite la descripción detallada de los mismos. En los dibujos, una parte de la forma o de los elementos se omite para simplificar la explicación. Las dimensiones, los materiales, las configuraciones y las posiciones relativas de los elementos en esta realización se pueden modificar de forma apropiada en función de la estructura y/o de las diversas condiciones del aparato. Por lo tanto, la presente invención no se limita a las estructuras específicas de esta realización.
En esta realización y en las realizaciones siguientes, la unidad D de revelado y la unidad C de tambor se unifican en un cartucho, y la unidad D de revelado es una parte de un cartucho de proceso (partes (a) y (b) de la figura 29). Sin embargo, de manera similar a las realizaciones anteriores, la unidad D de revelado puede ser un cartucho independiente, o la unidad D de revelado puede fijarse en el conjunto principal del aparato.
En caso de que la unidad D de revelado y la unidad C de tambor se unifiquen en un cartucho de proceso, el cartucho de proceso es el dispositivo de recepción para recibir el cartucho E de tóner. Sin embargo, solo una parte de la unidad D de revelado, que es una parte del cartucho de proceso, se puede denominar el dispositivo de recepción, como puede ser el caso.
En lo que respecta a la estructura del conjunto principal del aparato de formación de imagen, la descripción se omitirá, ya que es similar a la de la otra realización, y se describirán el entorno de la parte de recepción para el cartucho E de tóner de la unidad D de revelado y, a continuación, las otras partes.
§1. [Detalles del entorno del cartucho de tóner de la unidad de revelado]
Haciendo referencia a las figuras 29, 30, 31, se describirá en detalle la estructura del entorno de la parte de recepción del cartucho E de tóner de la unidad D de revelado según esta realización. En esta realización, la dirección longitudinal de la unidad D de revelado es una dirección de un eje de un rodillo 224 de revelado de la unidad D de revelado.
(Estructura del cartucho y de la unidad)
La figura 29 es una vista en perspectiva del cartucho E de tóner de la unidad D de revelado visto desde un lado de la parte de recepción. La parte (a) de la figura 29 ilustra un estado en el que una segunda abertura 230 (abertura de recepción) está cerrada (el primer obturador 237 está en la posición de cierre), y la parte (b) de la figura 29 ilustra un estado en el que la segunda abertura 230 está abierta (el primer obturador 237 está en la posición de apertura). La figura 30 es una vista en perspectiva, a mayor escala, del entorno de la parte de recepción de la unidad D de revelado para el cartucho E de tóner. La parte (a) de la figura 30 ilustra un estado en el que la segunda abertura 230 está cerrada (el primer obturador 237 está en la posición de cierre); y la parte (b) de la figura 30 ilustra un estado en el que la segunda abertura 230 está abierta (el primer obturador 237 está en la posición de apertura).
La figura 31 es una vista en sección del entorno de la segunda abertura 230 de la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 31 es una vista en sección vista desde un lado impulsor, y la parte (b) de la figura 31 es una vista en sección vista desde un lado no impulsor.
Como se muestra en la figura 29, la unidad D de revelado dispone de la segunda abertura 230 y el primer obturador 237 adyacente a la parte de recepción del cartucho de tóner. La segunda abertura 230 y el primer obturador 237 se proporcionan sustancialmente en la parte longitudinal central de la unidad D de revelado. La posición de la segunda abertura 230 no se limita a una posición particular, y bastará que sea opuesta a una tercera abertura 249 (abertura de descarga), que se describirá posteriormente. La posición del primer obturador 237 no se limita a la parte central, bastará que se pueda cubrir la segunda abertura.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 29, la segunda abertura 230 se sella mediante el primer obturador 237, que tiene una configuración con una curvatura a lo largo de una superficie periférica exterior del cartucho E de tóner, lo que se describirá posteriormente.
Con respecto al primer obturador 237, se proporciona una parte 237a de orificio para el acoplamiento con un saliente 245 (saliente del lado del recipiente, parte móvil del elemento de apertura/cierre (figura 32)) fuera de un intervalo de sellado para la segunda abertura 230. El primer obturador 237 se acopla con la parte 234 de guía del primer obturador, proporcionada en las partes de extremo longitudinal opuestos de la segunda abertura 230, y es guiada mediante la misma. El primer obturador 237 se puede deslizar a lo largo de la parte 234 de guía del primer obturador, de la posición de cierre (parte (a) de la figura 29) para cerrar la segunda abertura 230 y de la posición de apertura (parte (b) de la figura 29) para abrir la segunda abertura 230.
Entre la parte 234 de guía del primer obturador y la segunda abertura 230 con respecto a la dirección longitudinal de la unidad D de revelado, se proporciona un primer brazo 261 de bloqueo (elemento de bloqueo del lado del dispositivo de recepción) (parte (b) de la figura 30). El primer brazo 261 de bloqueo evita que el primer obturador 237 se abra accidentalmente. Como se muestra en la figura 31, el primer brazo 261 de bloqueo incluye una parte 261a de garra. La parte 261a de garra del primer brazo 261 de bloqueo está en la misma posición que la parte 237a de orificio del primer obturador 237 con respecto a la dirección longitudinal de la unidad D de revelado.
Una superficie 261b de la parte 261a de garra se sustenta en una superficie 237b de la parte 237a de orificio del primer obturador 237. Con esto, la parte 261a de garra suprime la apertura accidental del primer obturador 237. En el entorno de la segunda abertura 230 de la unidad D de revelado, se proporciona un primer sello 232 de sellado para sellar entre el primer obturador 237 y la segunda abertura 230. El primer sello 232 de sellado rodea la segunda abertura 230.
Los extremos longitudinales opuestos de la unidad D de revelado disponen de una guía de inserción (lado no impulsor) y de una guía 236d de inserción (lado impulsor) para guiar la inserción del cartucho E de tóner, respectivamente. La unidad D de revelado dispone de una parte 235a de sustento (lado no impulsor) y de una parte 236a de sustento (lado impulsor) que se debe sustentar mediante una parte 242a sustentadora (lado no impulsor) y una parte 243a sustentadora (lado impulsor) (figura 32) del cartucho E de tóner.
Con respecto a las partes de extremo longitudinal opuestos de la unidad D de revelado, el lado del extremo que dispone de la parte de impulsión, tal como un engranaje (primera parte 238 de transmisión de impulsión, por ejemplo) se denomina lado impulsor. El lado del otro extremo se denomina lado no impulsor. "(impulsor)" significa el lado impulsor. "(no impulsor)" significa el lado no impulsor.
Además, se proporciona una parte 235b de guía de giro (no impulsor) y una parte 236b de guía de giro (impulsor) para guiar el giro del cartucho E de tóner cuando el primer obturador 237 y el segundo obturador 253 (elemento de apertura/cierre), que se describirán posteriormente, se abren y se cierran.
Las partes 235, 236 de guía de inserción son guías (partes de guía del lado del dispositivo de recepción) para guiar el montaje y el desmontaje del cartucho E de tóner. La parte 235d de guía de inserción (no impulsor) y la guía 236d de inserción (impulsor) disponen de superficies planas paralelas entre sí a lo largo de una dirección f de inserción (parte (a) de la figura 29) del cartucho E de tóner. La parte 235a de sustento (no impulsor) y la parte 235b de guía de giro (no impulsor) se disponen aguas abajo de la parte 235d de guía de inserción (no impulsor) con respecto a la dirección f de inserción. Además, la parte 236a de sustento (impulsor) y una guía 236b de giro (impulsor) se disponen aguas abajo de la guía 236d de inserción (impulsor) con respecto a la dirección f de inserción.
La unidad D de revelado dispone de la primera parte 238 de transmisión de impulsión en una parte de extremo de la unidad D de revelado con respecto a la dirección longitudinal. La primera parte 238 de transmisión de impulsión transmite fuerzas de impulsión a la segunda parte 248 de transmisión de impulsión (figura 32) y los segundos medios 246 de suministro de tóner (figura 35) a través de un engranaje 250 loco (parte de recepción de la fuerza de giro) del cartucho E de tóner, lo que se describirá posteriormente. La primera parte 238 de transmisión de impulsión se conecta con un mecanismo de impulsión del conjunto principal del aparato de formación de imagen en el interior de la unidad D de revelado, mediante un engranaje (no mostrado) como medios de transmisión.
La primera parte 238 de transmisión de impulsión es un engranaje y hay una parte de transmisión de la fuerza de giro para transmitir una fuerza de giro para impulsar el segundo elemento 246 de suministro de tóner al cartucho E de tóner.
El engranaje 250 loco es una parte de recepción de la fuerza de giro para recibir la fuerza de giro desde el exterior del cartucho E de tóner (primera parte 238 de transmisión de impulsión de la unidad D de revelado). La segunda parte 248 de transmisión de impulsión es una segunda parte de recepción de la fuerza de giro para recibir una fuerza de giro (fuerza de impulsión) desde el engranaje 250 loco.
Como se muestra en la figura 30, en el entorno de la segunda abertura 230 de la unidad D de revelado, se proporcionan una garra 262 de liberación para liberar el bloqueo del segundo obturador 253 y una parte 263 de sujeción del obturador. La parte 263 de sujeción del obturador dispone de un orificio 263a de bloqueo.
La garra 262 de liberación funciona para liberar el segundo brazo 270 de bloqueo (figura 34) para evitar la apertura accidental del segundo obturador 253 del cartucho E de tóner, como se describirá posteriormente.
La parte 263 de sujeción del obturador entra en contacto con la parte 271a de garra (primera parte de acoplamiento) o el saliente 271b (segunda parte de acoplamiento) de la parte 271 de encaje a presión proporcionada en el segundo obturador 253 del cartucho E de tóner, como se describirá posteriormente (figura 42). Con esto, cuando el segundo obturador 253 está cerrado, se evita el giro del recipiente 247 del segundo obturador 253 (recipiente de alojamiento de revelador, recipiente de alojamiento de tóner), lo que se describirá posteriormente, debido a que el segundo obturador 253 lo arrastre.
Con respecto a la operación del segundo obturador 253 en la apertura y el cierre, la descripción se realizará posteriormente.
(Detalles del cartucho de tóner)
Haciendo referencia a las figuras 32, 33, 34, 35, 36, 37, se describirá en detalle el cartucho E de tóner según esta realización.
La figura 32 es una vista en perspectiva del cartucho E de tóner. La parte (a) de la figura 32 es una vista en perspectiva vista desde la segunda parte 248 de transmisión de impulsión, y la parte (b) de la figura 32 es una vista en perspectiva vista desde el lado opuesto. La figura 3 ilustra un estado en el que la tercera abertura 249 del cartucho E de tóner está abierta. La parte (a) de la figura 33 es una vista, a mayor escala, del entorno de la tercera abertura 249, y la parte (b) de la figura 33 es una vista en sección del entorno de la tercera abertura 249 vista desde el lado no impulsor del cartucho E de tóner. La figura 34 ilustra el segundo obturador 253. La figura 35 ilustra la relación entre el segundo elemento 246 de suministro de tóner y el recipiente 247. La parte (a) de la figura 35 ilustra una configuración de una lámina 246a del segundo elemento 246 de suministro de tóner. La parte (b) de la figura 35 ilustra una sección de un sello 264 del eje de agitación. La parte (c) de la figura 35 es una vista en sección, a mayor escala, que ilustra la relación entre la segunda parte 248 de transmisión de impulsión y el sello 264 del eje de agitación. La figura 36 es una vista en sección, a mayor escala, de la parte 252a de orificio de la parte 252 de guía del segundo obturador (apertura y cierre) cortada a partir de la tercera abertura 29 en el estado en que el segundo obturador 253 se monta con el cartucho E de tóner. La parte (a) de la figura 36 muestra en el estado en el que el segundo obturador 253 está cerrado, y la parte (b) de la figura 36 muestra el estado en el que el segundo obturador 253 está abierto. En la figura 36, la parte 252 de guía del segundo obturador se representa mediante líneas discontinuas para mostrar mejor el segundo brazo 270 de bloqueo. La figura 37 es una vista en perspectiva que ilustra el estado antes de que el cartucho E de tóner se inserta en la unidad D de revelado.
Como se muestra en la figura 32, la parte (b) de la figura 35 y la parte (c) de la figura 35, el cartucho E de tóner comprende el recipiente 247, la tercera abertura 249, el segundo obturador 253, el segundo elemento 254 de sellado, la segunda parte de transmisión de impulsión (engranaje 248), el engranaje 250 loco y el sello 264 del eje de agitación. Aquí, la dirección longitudinal del cartucho E de tóner es la dirección del eje de giro del segundo elemento 246 de suministro de tóner. Además, la dirección longitudinal del cartucho E de tóner es la dirección longitudinal del recipiente 247 y el segundo obturador 253. Cuando el cartucho E de tóner se gira, el recipiente 247 gira. La dirección longitudinal del cartucho E de tóner es la dirección del eje de giro del recipiente 247. El segundo obturador 253 abre y cierra la abertura girando alrededor del recipiente 247. La dirección longitudinal del cartucho E de tóner es la dirección del eje de giro del segundo obturador 253.
El recipiente 247 es un elemento hueco sustancialmente cilíndrico. Es decir, el bastidor (bastidor 247g del recipiente) que constituye la parte de cuerpo principal (parte principal) del recipiente 247 es sustancialmente cilíndrico. Suponiendo que el recipiente 247 es un cilindro, la dirección longitudinal del cartucho E de tóner es la dirección generatriz del cilindro o la dirección del eje central del cilindro.
El bastidor 247g del recipiente incluye una parte de superficie plana, y una parte de superficie curvada (parte arqueada) que tiene una configuración sustancialmente cilíndrica (configuración sustancialmente arqueada) por lo menos alrededor de la tercera abertura 249 (parte (b) de la figura 33, etc.). El segundo obturador 253 gira a lo largo de la parte de superficie curvada para abrir y cerrar la tercera abertura 249.
El bastidor 247g del recipiente (parte cilíndrica) es un elemento hueco y constituye una parte 247t de alojamiento de tóner (cámara de alojamiento de tóner) para alojar el tóner.
El recipiente 247 dispone de un saliente (saliente o protuberancia del lado del recipiente) para el acoplamiento con la parte 237a de orificio del primer obturador 237 en la periferia exterior del bastidor 247g del recipiente. El recipiente 247 (bastidor 247g del recipiente) dispone de una superficie 247c de sustento para sustentarse en la superficie 237b de sustento (figura 30) del primer obturador 237 en el proceso de apertura y cierre del primer obturador 237. La superficie 247c de sustento dispone de una parte escalonada formada en el bastidor (bastidor 247g del recipiente) del recipiente 247, y es una superficie que cruza la dirección de movimiento de giro del cartucho E de tóner (dirección de movimiento de giro del segundo obturador 252). Es una superficie alargada que se extiende en la dirección longitudinal (dirección axial) del cartucho E de tóner.
La superficie 247c de sustento es una parte de aplicación de fuerza de apertura (parte móvil del elemento de apertura/cierre) para aplicar al primer obturador 237 una fuerza para abrir el primer obturador 237 para mover el primer obturador 237 hasta la posición de apertura, como se describirá en detalle posteriormente.
La superficie 247c de sustento se proporciona en el entorno de un extremo libre del segundo obturador 253 (parte 253m de cuerpo principal del obturador) cuando el segundo obturador 253 está en la posición de cierre.
Como se muestra en la parte (b) de la figura 33, la segunda parte 247t de alojamiento de tóner dispone de un segundo elemento 246 de suministro de tóner para suministrar el tóner. Además, una parte de extremo del segundo elemento 246 de suministro de tóner se soporta de forma giratoria mediante el recipiente 247, y la parte del otro extremo del mismo se soporta de forma giratoria mediante la segunda parte 248 de transmisión de impulsión para impulsar el segundo elemento 246 de suministro de tóner. Aquí, el sello 264 del eje de agitación tiene una forma cilíndrica hueca, y el diámetro d1 exterior del mismo es ligeramente mayor que el diámetro d2 interior del bastidor 247g del recipiente. El diámetro d3 interior del sello 264 del eje de agitación es ligeramente más pequeño que el diámetro d4 exterior de la parte 248b cilíndrica de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión. Una anchura w1 del sello 264 del eje de agitación en el estado espontáneo es mayor que la distancia entre la superficie 248a de sellado de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión y la superficie 247f de sustento del sello del bastidor 247 del recipiente en el momento en el que la segunda parte 248 de transmisión de impulsión está posicionada en su lugar en el bastidor 247g del recipiente.
El sello 264 del eje de agitación está intercalado entre la superficie 248a de sellado de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión y la superficie 247a de sustento del sello del recipiente 247 en el bastidor 247g del recipiente del recipiente 247.
Como se muestra en la figura 32, el recipiente 247 dispone de un engranaje 250 loco para la transmisión de impulsión con el segundo elemento 248 de transmisión de impulsión. La segunda parte 248 de transmisión de impulsión y el engranaje 250 loco de esta realización son engranajes helicoidales, y la segunda parte 248 de transmisión de impulsión está forzada en la dirección hacia dentro (la dirección indicada por una flecha r4 en la parte (c) de la figura 35) con respecto a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner, durante la transmisión de impulsión.
El segundo elemento 246 de suministro de tóner comprende un eje 246a de suministro y una lámina 246b flexible. La lámina 246b dispone de una hendidura (parte (a) de la figura 35) para mover el tóner alojado en el recipiente 247 de la segunda parte 247t de alojamiento de tóner hacia la tercera abertura 249. Las estructuras detalladas de la misma se describirán posteriormente.
En esta realización, como se muestra en la parte (b) de la figura 32, la tercera abertura 249 se proporciona en la parte longitudinalmente central del cartucho E de tóner en la circunferencia del recipiente 247 (bastidor 247g del recipiente). Sin embargo, la posición de la tercera abertura 249 puede ser cualquiera si es opuesta a la segunda abertura 230 de la unidad D de revelado.
Como se muestra en la figura 32 y en la parte (a) de la figura 33, el extremo longitudinalmente opuesto de la tercera abertura 249 del cartucho E de tóner dispone de partes 252 de guía del segundo obturador para guiar el movimiento del segundo obturador 253, respectivamente. Como se muestra en la parte (b) de la figura 32 y en la figura 36, la parte 252a de orificio se proporciona en una parte de la parte 252 de guía del segundo obturador.
Como se muestra en la figura 34, la parte de cuerpo principal (parte 253m de cuerpo principal del obturador) del segundo obturador 253 es curvada, con la curvatura a lo largo de la superficie periférica exterior del cartucho E de tóner. Es decir, el segundo obturador 253 (parte 253m de cuerpo principal del obturador) tiene una configuración de superficie curvada (configuración sustancialmente arqueada) que se extiende a lo largo del recipiente 247.
Es decir, el recipiente 247 (bastidor 247g del recipiente) tiene una superficie curvada (sustancialmente cilíndrica, sustancialmente arqueada) alrededor de la tercera abertura 249 (parte (b) de la figura 33). El segundo obturador 253 se puede desplazar alternativamente a lo largo de la parte de superficie curvada (parte arqueada) del recipiente 247 proporcionada alrededor de la tercera abertura 249. Es decir, el segundo obturador 253 gira (rota) en el recipiente 247. Con esto, el segundo obturador 253 puede abrir y cerrar la tercera abertura 249.
El segundo obturador 253 dispone de un segundo brazo 270 de bloqueo (parte de brazo) en el exterior de un segundo sello 254 de sellado, que se describirá posteriormente, con respecto a la dirección longitudinal y dispone de partes 271 de encaje a presión (partes de brazo) en las partes de extremos opuestos fuera del segundo brazo 270 de bloqueo con respecto a la dirección longitudinal.
El segundo brazo 270 de bloqueo se proporciona entre la parte 253m de cuerpo principal del obturador y la parte 271 de encaje a presión, y se extiende desde el lado del extremo trasero hacia el lado del extremo delantero de la parte 253m de cuerpo principal del obturador. El segundo brazo de bloqueo tiene una parte elástica y se puede deformar elásticamente.
Las dos partes 271 de encaje a presión se conectan con las partes de extremos opuestos de la parte de cuerpo principal (parte 253m de cuerpo principal del obturador) del segundo obturador 253, respectivamente. Análogamente, los dos segundos brazos 270 de bloqueo se conectan con las partes de extremos opuestos de la parte 253m de cuerpo principal del obturador.
La parte 253m de cuerpo principal del obturador es una parte (parte de cierre) para cerrar sustancialmente la tercera abertura 249. La parte 271 de encaje a presión se puede mover con respecto a la parte 253m de cuerpo principal del obturador por deformación. Análogamente, el segundo 270 brazo de bloqueo también se puede mover con respecto a la parte 253m de cuerpo principal del obturador por deformación.
La parte 271 de encaje a presión se puede moldear integralmente con la parte 253 de cuerpo principal del obturador a partir de material de resina, o se puede formar mediante un elemento independiente (muelle metálico de láminas, por ejemplo). El segundo brazo 270 de bloqueo dispone de una superficie 270a de sustento a sustentar mediante la garra 262 de liberación (figura 30) de la unidad D de revelado.
El segundo brazo 270 de bloqueo dispone de una parte 270b de garra que se puede acoplar con la parte 252a de orificio (figura 32) de la parte 252 de guía del segundo obturador del cartucho E de tóner.
El segundo brazo 270 de bloqueo se moldea integralmente con la parte 253m de cuerpo principal del obturador a partir de un material de resina, pero el segundo brazo 270 de bloqueo se puede formar mediante el montaje de un elemento (elemento metálico, por ejemplo) diferente de la parte 253m de cuerpo principal del obturador.
La superficie 270a de sustento del segundo brazo 270 de bloqueo es una parte inclinada (superficie inclinada) que se inclina hacia la parte 253m de cuerpo principal a medida que la distancia hasta el extremo libre del segundo brazo 270 de bloqueo disminuye. La parte 270b de garra es un saliente (protuberancia) que se proyecta por lo menos hacia fuera con respecto a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner.
La parte 271 de encaje a presión dispone de una parte 271c de brazo deformable elásticamente en la dirección longitudinal del segundo obturador 253 y el cartucho E de tóner. La parte 271 de encaje a presión se proporciona en el extremo libre de la parte 271c de brazo e incluye una parte 271a de garra (saliente, protuberancia, parte de acoplamiento) que se proyecta radialmente hacia fuera del segundo obturador 253 (radial hacia fuera).
La parte 271a de garra y el saliente 271b constituyen una parte de acoplamiento (parte de acoplamiento del lado del elemento de apertura/cierre) para el acoplamiento con la unidad D de revelado. Mediante la parte 271c de brazo de la parte 271 de encaje a presión, la parte 271a de garra (o el saliente 271b) se conecta con la parte 253m de cuerpo principal del obturador (figura 34).
La parte 271c de brazo de la parte 271 de encaje a presión constituye una parte de conexión para la conexión de la parte 271 a de garra y el saliente 271 b con la parte 253 de cuerpo principal del obturador.
La parte 271c de brazo de la parte 271 de encaje a presión es una parte de soporte para soportar la parte de acoplamiento (parte 271a de garra y saliente 271b). La parte 271c de brazo tiene una parte elástica que se puede deformar elásticamente. Es decir, la parte 271c de brazo se puede deformar elásticamente.
La parte 271 de encaje a presión (parte 271c de brazo) se extiende desde el lado del extremo trasero hacia el lado del extremo libre de la parte 253m de cuerpo principal del obturador. El lado del extremo libre de la parte 253 de cuerpo principal del obturador es el lado aguas abajo con respecto al sentido del movimiento de giro (sentido de movimiento) del segundo obturador 253 que gira desde la posición de apertura hasta la posición de cierre. Por otra parte, el lado del extremo trasero de la parte 253 de cuerpo principal del obturador es el lado aguas arriba con respecto al sentido del movimiento de giro.
La parte 271a de garra se proyecta por lo menos en la dirección radialmente hacia fuera del recipiente 247 (radialmente hacia fuera del segundo obturador 253). La dirección radialmente hacia fuera del segundo obturador 253 es la dirección radialmente hacia fuera del recipiente 247, y es hacia fuera en la dirección del radio de giro del centro de giro del segundo obturador 253.
La dirección radial hacia fuera es la dirección hacia fuera del recipiente 247 (hacia el exterior del recipiente 247), y se aleja del recipiente 247 o del eje de giro (eje central) del recipiente 247. La dirección radialmente hacia fuera se aleja del segundo elemento 246 de suministro de tóner o al eje de giro del segundo elemento 246 de suministro de tóner.
El saliente 271b es un saliente que se proyecta por lo menos en la dirección circunferencial del recipiente 247 (sentido del movimiento de giro del segundo obturador 253). Más concretamente, en el sentido del movimiento de giro (sentido de apertura) del segundo obturador 253 con respecto al recipiente 247 desde la posición de cierre hasta la posición de apertura, el saliente 271b se proyecta hacia el lado aguas abajo.
En otras palabras, el segundo obturador 253 incluye la parte 271a de garra (primera parte de acoplamiento) y el saliente 271b (segunda parte de acoplamiento) como la parte de acoplamiento, y la parte 271a de garra y el saliente 271b se proyectan en direcciones diferentes entre sí (direcciones cruzadas entre sí).
La parte 271 de encaje a presión (parte 271c de brazo) tiene una anchura que aumenta hacia el lado del extremo libre. Es decir, en el lado de la parte del extremo longitudinal, la parte 271 de encaje a presión dispone de una primera superficie 271d regulada a regular, de una segunda superficie 271e regulada a regular y de una tercera superficie 271f regulada a girar. La primera superficie 271d regulada es una superficie inclinada (parte inclinada) que se inclina hacia el exterior con respecto a la dirección longitudinal a medida que la distancia al extremo libre de la parte 271c de brazo disminuye. La segunda y la tercera superficies 271e, 271f reguladas son las superficies que se extienden sustancialmente en paralelo a la dirección en la que se extiende la parte 271c de brazo. La distancia entre la superficie 271e de regulación y la superficie 271f de regulación es mayor que la anchura del lado del extremo trasero (lado de la parte de base) de la parte 271c de brazo.
La primera y la segunda superficies 271d, 271e reguladas están en contacto con una primera superficie 247d de regulación del recipiente 247 (parte (a) de la figura 33), como se describirá posteriormente. La tercera superficie 271f regulada está en contacto con una segunda superficie 247e de regulación del recipiente 247 (parte (a) de la figura 33).
El segundo obturador 253 está acoplado con la parte de guía del segundo obturador (guía de apertura y de cierre) del cartucho E de tóner. Este se puede deslizar en la dirección circunferencial del recipiente 247 a lo largo de la superficie periférica exterior del cartucho E de tóner entre la posición para cerrar la tercera abertura 249 (parte (a) de la figura 32) y la posición para abrir la tercera abertura 249 (parte (b) de la figura 32).
Como se muestra en la figura 36, en el estado en que la tercera abertura 249 está cerrada, la parte 270b de garra del segundo brazo 270 de bloqueo está acoplada con (encajada en) la parte 252a de orificio proporcionada en la parte 252 de guía del segundo obturador del cartucho E de tóner. La superficie 270c de la parte 270b de garra está en contacto con la superficie 252b de la parte 252a de orificio de la parte 252 de guía del segundo obturador. En consecuencia, el movimiento del segundo obturador 253 con respecto al recipiente 247 está limitado, suprimiendo así la apertura accidental del segundo obturador 253.
La parte 270b de garra es una parte de bloqueo para bloquear el segundo obturador 253 en la posición de cierre. Mediante el segundo brazo 270 de bloqueo, la parte 270b de garra se conecta con la parte 253m de cuerpo principal del obturador. Es decir, el segundo brazo 270 de bloqueo (lado del extremo trasero del segundo brazo 270 de bloqueo más allá de la parte 270b de garra estrictamente hablando) es la parte de conexión que conecta la parte 270b de garra con la parte 253m de cuerpo principal del obturador y es la parte de soporte para soportar la parte 270b de garra.
Como se muestra en la figura 32, el cartucho E de tóner dispone de partes de extremo longitudinalmente opuestas con una parte 242 de inserción guiada (no impulsor) y una parte 243 de inserción guiada (impulsor), respectivamente. La parte de inserción guiada (no impulsor) y la parte 243 de inserción guiada (impulsor) se guían mediante la guía 235d de inserción (no impulsor) y las guías 236d de inserción (impulsor) de la unidad D de revelado, respectivamente. Las partes 242, 243 de inserción guiada a guiar para la inserción son guías del lado del cartucho de tóner.
Haciendo referencia a las figuras 32, 31, se realizará una descripción con respecto a la guía 235d de inserción (no impulsor), la guía 236d de inserción (impulsor) de la unidad D de revelado, y la parte 242 de inserción guiada (no impulsor), la parte 243 de inserción guiada (impulsor) y el elemento 244 de agarre. La operación detallada, la operación y el funcionamiento son sustancialmente similares a los de la realización 3, y, por lo tanto, se omite la descripción de los mismos.
La parte de inserción guiada (no impulsor) dispone de la parte 242a sustentadora (no impulsor) y la parte 242b de giro guiado (no impulsor). La parte 242a sustentadora (no impulsor) se sustenta en la parte 235a de sustento (no impulsor) de la unidad D de revelado cuando se inserta el cartucho E de tóner. La parte alrededor de la parte 242a sustentadora (no impulsor) se forma como una parte de giro guiado (guía de giro del lado del cartucho de tóner) que tiene una configuración de superficie curvada (configuración sustancialmente arqueada). Cuando el primer obturador 237 y el segundo obturador 253 se abren y se cierran, la parte de giro guiado se desliza con respecto a la parte 235b de guía de giro de la guía 235d de inserción (no impulsor) para guiar la operación de giro del cartucho E de tóner. La parte 243 de inserción guiada (impulsor) dispone de la parte 243a sustentadora (impulsor). La parte 243a sustentadora (impulsor) se sustenta en la parte 236a de sustento (impulsor) de la unidad D de revelado en la inserción del cartucho E de tóner.
Además, la parte 242 de inserción guiada (no impulsor) dispone de una parte 242c1 de regulación y una parte 242c2 de regulación como una parte de regulación de la posición para regular la posición de inserción (posición de desmontaje) del cartucho E de tóner cuando se inserta el cartucho E de tóner. La parte 242c1 de regulación y la parte 242c2 de regulación son partes de regulación de la dirección de inserción (partes de regulación de la dirección de montaje, partes de regulación de la dirección de desmontaje, partes de regulación de la dirección de retirada) para regular la dirección de inserción (dirección de montaje) y/o la dirección de desmontaje del cartucho E de tóner. El recipiente 247 dispone del elemento 244 de agarre como el agarre que el usuario debe agarrar cuando se monta el cartucho E de tóner. El elemento 244 de agarre tiene forma de U y está fijado en las partes de extremo longitudinal opuestos del recipiente 247.
Más concretamente, el elemento 244 de agarre incluye partes 244a fijadas en las partes de extremos opuestos de la parte 244b de operación que debe agarrar el usuario. La parte 244a fijada tiene una forma de U fijada al segundo recipiente 247 de tóner en los extremos longitudinales opuestos del cartucho E de tóner. La forma del elemento 244 de agarre no se limita a este ejemplo si el usuario puede agarrarlo.
§2. [Operación de apertura y de cierre del obturador para montar y desmontar el cartucho de tóner con respecto a la unidad de revelado]
Haciendo referencia a la figura 28 y a las figuras 37-43, se describirán las operaciones de apertura del primer obturador 237 de la unidad D de revelado y del segundo obturador 253 del cartucho E de tóner.
La figura 28 ilustra el movimiento del segundo obturador 253 hasta descubrir la tercera abertura 249 y una relación posicional en el entorno de la parte 271 de encaje a presión. La parte (a) de la figura 28 y la parte (d) de la figura 28 son vistas, a mayor escala, del entorno del segundo obturador 253, que muestran el proceso de inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 28 es una vista del segundo obturador 253 vista desde el lado frontal, y la parte (d) de la figura 28 es una vista en sección de la tercera abertura 249 vista desde el lado no impulsor. La parte (b) de la figura 28 es una vista, a mayor escala, del entorno del segundo obturador 253 en el estado en el que la superficie 253c del lado delantero del segundo obturador 253 se sustenta en la superficie 239 de sustento de la unidad D de revelado después del giro del cartucho E de tóner en la dirección de descubrimiento de la tercera abertura 249 mediante un giro adicional desde el estado mostrado en la parte (a) de la figura 28. La parte (b) de la figura 28 y la parte (e) de la figura 28 son vistas del segundo obturador 253 vistas desde el lado frontal, y la parte (e) de la figura 28 es una vista en sección de la tercera abertura 249 vista desde el lado no impulsor. La parte (c) de la figura 28 y la parte (f) de la figura 28 son vistas, a mayor escala, del entorno del segundo obturador 253 en el estado en el que la segunda abertura 230 y la tercera abertura 249 están en comunicación de fluido entre sí y ha finalizado el montaje del cartucho E de tóner, mediante un giro adicional desde el estado de la parte (b) de la figura 28. La parte (c) de la figura 28 es una vista del segundo obturador 253 vista desde el lado frontal, y la parte (f) de la figura 28 es una vista en sección de la tercera abertura 249 vista desde el lado no impulsor.
La parte (a) de la figura 38 es una vista en sección del primer brazo 261 de bloqueo de la unidad D de revelado vista desde el lado no impulsor inmediatamente antes de que el cartucho E de tóner se inserte en la unidad D de revelado. La parte (b) de la figura 38 y la parte (c) de la figura 38 son vistas en sección del primer brazo 261 de bloqueo de la unidad D de revelado vistas desde el lado no impulsor cuando el cartucho E de tóner se inserta en la unidad D de revelado.
La figura 39 es una vista en sección del segundo brazo 270 de bloqueo del segundo obturador 253 y la parte 252a de orificio de la parte 252 de guía del segundo obturador cortada desde el lado frontal del segundo obturador 253 cuando el cartucho E de tóner se inserta en la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 39 ilustra un estado inmediatamente después de la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado. La parte (b) de la figura 39 ilustra un estado en que el cartucho E de tóner se gira en el sentido de descubrimiento de la tercera abertura 249 en la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado.
La figura 40 muestra la relación posicional en el entorno de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 hasta que se descubre la tercera abertura 249. La parte (a) de la figura 40 muestra una relación entre la parte 270 de encaje a presión y la parte 263 de sujeción del obturador en el estado mostrado en la parte (e) de la figura 28. La parte (c) de la figura 40 muestra una relación entre la parte 270 de encaje a presión y la parte 263 de sujeción del obturador en el estado de la parte (c) de la figura 28 y la parte (f) de la figura 28. La parte (b) de la figura 40 muestra una relación entre la parte 270 de encaje a presión y la parte 263 de sujeción del obturador en el tiempo entre el estado de la parte (a) de la figura 40 y la parte (c) de la figura 40. La parte (d) de la figura 40 muestra una relación entre la parte 270 de encaje a presión y la primera parte 247d de regulación del recipiente 247 en el estado mostrado en la parte (a) de la figura 40. La parte (e) de la figura 40 muestra una relación entre la parte 270 de encaje a presión y la primera parte 247d de regulación del recipiente 247 en el estado mostrado en la parte (b) de la figura 40. La parte (f) de la figura 40 muestra una relación entre la parte 270 de encaje a presión y la primera parte 247d de regulación del recipiente 247 en el estado mostrado en la parte (c) de la figura 40.
La figura 41 ilustra el entorno de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 en el estado de la parte (f) de la figura 28. La figura 42 ilustra un estado en el que la superficie 253c del lado delantero del segundo obturador 253 se sustenta en la superficie 239 de sustento de la unidad D de revelado, y el segundo obturador 253 está limitado por la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 42 muestra una relación en la dirección longitudinal entre la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 y la parte 263 de sujeción de bloqueo de la unidad D de revelado. La parte (b) de la figura 42 muestra una relación posicional, en el sentido de giro del cartucho E de tóner, entre la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 y la parte 263 de sujeción de bloqueo de la unidad D de revelado.
La figura 43 ilustra una relación posicional entre la primera parte 238 de transmisión de impulsión de la unidad D de revelado y el engranaje 250 loco visto desde el lado impulsor en el proceso de montaje del cartucho E de tóner. La parte (a) de la figura 43 muestra el estado en el que el segundo obturador 253 se cierra durante la inserción del cartucho E de tóner, y la parte (b) de la figura 43 muestra el estado en el que el segundo obturador 253 se abre debido a la finalización del montaje del cartucho E de tóner.
La figura 44 es una vista en sección del entorno de la segunda abertura 230 y la tercera abertura 249 vista desde el lado impulsor en el estado mostrado en la parte (b) de la figura 43. En la figura 39, la parte (a) de la figura 40, la parte (b) de la figura 40 y la figura 42, las partes que no están relacionadas de forma significativa con las operaciones del segundo brazo 270 de bloqueo y/o la parte 271 de encaje a presión se omiten para simplificar la explicación.
El proceso de inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado en esta realización es similar al de la realización 1. Por lo tanto, se realizará una descripción detallada con respecto a la apertura y el cierre del primer obturador 237 y el segundo obturador 253 después del posicionamiento del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado.
(Operaciones del primer brazo de bloqueo y el segundo brazo de bloqueo)
Haciendo referencia a las figuras 37, 38, 39, se realizará una descripción con respecto al estado del primer brazo 261 de bloqueo de la unidad D de revelado y el estado del segundo brazo 270 de bloqueo del cartucho E de tóner en el estado en que el cartucho E de tóner está posicionado en su lugar en la unidad D de revelado.
Como se muestra en las figuras 37, 38, en el estado en que el cartucho E de tóner se ajusta en su lugar en la unidad D de revelado, el saliente 245 del recipiente 247 está acoplado con la parte 237a de orificio del primer obturador 237.
En este momento, la superficie 245c del saliente 245 del recipiente 247 entra en contacto con la superficie 261c del primer brazo 261 de bloqueo de la unidad D de revelado. Con esto, el primer brazo 261 de bloqueo recibe una fuerza F11 desde el saliente 245 del recipiente 247 para deformarse elásticamente en la dirección de la flecha r1. La parte 261a de garra del primer brazo 261 de bloqueo se desacopla de la parte 237a de orificio del primer obturador 237. En consecuencia, la limitación del movimiento del primer obturador 237 en el sentido de la flecha e mediante el contacto entre la superficie 237a2 de la parte 237a de orificio y la superficie 261b del primer brazo 261 de bloqueo se libera, de tal manera que el primer obturador 237 se puede mover con respecto a la segunda abertura 230.
El saliente 245 es una parte de liberación para liberar el estado de bloqueo del primer obturador 237 causado por el contacto (acoplamiento) con la parte 237a de orificio.
La posición y la dirección de inserción del cartucho E de tóner se regula de tal manera que mediante la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, el saliente 245 se acopla con (se introduce en) la parte 237a de orificio para entrar en contacto con el primer brazo 261 de bloqueo. Es decir, la posición y/o la dirección de inserción del cartucho E de tóner con respecto a la unidad D de revelado se regula mediante la parte 242 de inserción guiada (no impulsor) y la guía 235d de inserción (no impulsor).
Cuando el cartucho E de tóner se desmonta de la unidad D de revelado, el saliente 245 se separa del primer brazo 261 de bloqueo. Por lo tanto, la deformación elástica del primer brazo 261 de bloqueo se libera para hacer que el primer brazo 261 de bloqueo se acople con la parte 237a de orificio, bloqueando así el primer obturador 237 de nuevo.
Girando el cartucho E de tóner en el sentido de la flecha e después de la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, la superficie 253c del lado delantero del segundo obturador 253 (figura 34) se sustenta en la superficie 239 de sustento de la unidad D de revelado (figura 30). Con esto, se limita el giro del segundo obturador 253 en el sentido de la flecha e. En este momento, como se muestra en la figura 39, la garra 262 de liberación de la unidad D de revelado se sustenta en la superficie 270a de sustento del segundo brazo 270 de bloqueo del segundo obturador 253, de tal manera que el segundo brazo 270 de bloqueo recibe una fuerza F12 desde la garra 262 de liberación (parte de liberación). Mediante la componente F12x de la fuerza F12, el segundo brazo 270 de bloqueo se deforma elásticamente en una dirección indicada por la flecha r2 (longitudinalmente hacia dentro del cartucho E de tóner). En consecuencia, la parte 270b de garra del segundo brazo 270 de bloqueo se desacopla de la parte 252a de orificio de la parte 252 de guía del segundo obturador. Es decir, mediante la fuerza recibida por la superficie 270a de sustento desde la garra 362 de liberación, la parte 270b de garra se mueve desde la posición de bloqueo (parte (a) de la figura 39) para bloquear el segundo obturador 253 en la posición de cierre hasta la posición de desbloqueo (parte (b) de la figura 39) para liberarlo. La superficie 270a de sustento es una parte de recepción de fuerza de liberación para recibir la fuerza para mover la parte 270b de garra (parte de bloqueo) de la unidad D de revelado mediante el giro del cartucho E de tóner durante la operación de montaje.
La superficie 270a de sustento es una parte inclinada (superficie inclinada) que se inclina longitudinalmente hacia dentro a medida que la distancia al extremo libre del segundo obturador 253 (extremo libre del segundo brazo 270 de bloqueo) disminuye. Debido a la inclinación de la superficie 270a de sustento, la fuerza (F12) recibida desde la garra 262 de liberación comprime un componente longitudinalmente hacia dentro (F12x).
Mediante el movimiento de la parte 270b de garra hasta la posición de desbloqueo mediante la fuerza F12x, se elimina la limitación en el sentido de la flecha e debida al contacto entre la parte 270b de garra del segundo brazo 270 de bloqueo y la superficie 252b de la parte 252a de orificio de la parte 252 de guía del segundo obturador. Por lo tanto, el segundo obturador 253 se puede mover en el sentido de la flecha e con respecto a la tercera abertura 249 del recipiente 247. Más concretamente, debido a que la superficie 253c del lado delantero del segundo obturador 253 recibe la fuerza desde la superficie 239 de sustento (parte de aplicación de fuerza) de la unidad D de revelado, el segundo obturador 253 gira con respecto al recipiente 247 desde la posición de cierre hasta la posición de apertura.
La superficie 235c del lado delantero del segundo obturador 253 es una parte de recepción de fuerza de apertura para recibir la fuerza para mover el segundo obturador 253 desde la posición de cierre hasta la posición de apertura, desde el exterior del cartucho E de tóner (desde la unidad D de revelado).
El segundo brazo 270 de bloqueo (parte 270b de garra) está sustancialmente cubierto por la parte 252 de guía del segundo obturador, y, por lo tanto, no es fácil que el usuario libere de forma inadvertida el bloqueo mediante el segundo brazo 270 de bloqueo. La parte 252 de guía del segundo obturador también funciona como una parte de cubierta que cubre el segundo brazo 270 de bloqueo (parte 270b de garra).
Cuando el cartucho E de tóner se monta en la unidad D de revelado, la garra de liberación de la unidad D de revelado entra entre la parte 252 de guía del segundo obturador y el bastidor 247g del recipiente. Por tanto, la garra 662 de liberación se acopla con la parte 252 de guía del segundo obturador.
(Relación entre la parte de sujeción del obturador y la parte de encaje a presión del cartucho de tóner) Además, se realizará una descripción con respecto al estado en el que el cartucho E de tóner se ajusta en la unidad D de revelado.
En el estado en que la superficie 253c del lado delantero y la superficie 239 de sustento se sustentan entre sí, la parte 271a de garra de la parte 271 de encaje a presión está fuera de la parte 263 de sujeción del obturador de la unidad D de revelado con respecto a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner (parte (a) de la figura 42). La relación posicional de la parte 271a de garra de la parte 271 de encaje a presión con respecto al orificio 263a de bloqueo de la parte 263 de sujeción del obturador de la unidad D de revelado es como se muestra en la parte (b) de la figura 42. La parte 271a de garra está aguas abajo del orificio 263a de bloqueo con respecto al sentido del movimiento de giro del cartucho E de tóner (sentido de la flecha e en la parte (b) de la figura 42) en el momento en el que se abre la tercera abertura 249.
(Operaciones del primer obturador y del segundo obturador)
Haciendo referencia a las figuras 28, 40, 42, se describirán las operaciones del primer obturador 237 y del segundo obturador 253 en el momento en el que el cartucho E de tóner se gira adicionalmente.
Con el giro adicional del cartucho E de tóner, la superficie 237b de sustento (figura 30) del primer obturador 237 se sustenta en la superficie 247c de sustento (figuras 32, 38). Como se muestra en la parte (e) de la figura 28, el primer obturador 237 se presiona mediante el recipiente 247 para recibir una fuerza F13 en el sentido de giro del cartucho E de tóner. En este momento, como se ha descrito anteriormente, se libera el primer brazo 261 de bloqueo que limita el movimiento del primer obturador 237. En consecuencia, el primer obturador 237 gira integralmente con el recipiente 247 en el sentido de apertura de la segunda abertura 230 (flecha e en la figura 28). A continuación, el primer obturador 237 se mueve en el orden de la parte (d) de la figura 28, la parte (e) de la figura 28 y la parte (f) de la figura 28.
Además, en este momento, como se muestra en la parte (b) de la figura 39, la superficie 253c del lado delantero del segundo obturador 253 se sustenta en la superficie 239 de sustento de la unidad D de revelado. Por lo tanto, con el giro del recipiente 247, el recipiente 247 gira con respecto al segundo obturador 253. Simultáneamente, como se muestra en la parte (d) de la figura 40, la primera superficie 271d regulada de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 entra en contacto con el punto 247h de la primera superficie 247d de regulación del recipiente 247 para recibir una fuerza F14 (dirección longitudinalmente hacia dentro). A continuación, la parte 271c de brazo de la parte 271 de encaje a presión se deforma elásticamente, longitudinalmente hacia dentro del cartucho E de tóner (hacia la tercera abertura 249, dirección de la flecha r3 en las partes (d) de las figuras 28 y 40).
Cuando el recipiente 247 se gira adicionalmente, la segunda superficie 271e regulada de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 se sustenta en la primera regulación 247d del recipiente 247 (desde el estado de la parte (d) de la figura 40 hasta el estado de la parte (e) de la figura 40). La parte (c) de la figura 28, la parte (d) de la figura 40 y la parte (e) de la figura 40 ilustran el estado en el que la segunda superficie 271 e regulada de la parte 271 de encaje a presión y la primera regulación 247d del recipiente 247 se sustentan entre sí. En este estado, las posiciones de la parte 271a de garra de la parte 271 de encaje a presión y el saliente 271b se superponen con la parte 263 de sujeción del obturador con respecto a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner. En este estado, la relación entre la parte 271a de garra y el saliente 271b está en la posición de acoplamiento.
La parte 271a de garra de la parte 271 de encaje a presión está aguas abajo (sentido de la flecha e) de la parte 263 de sujeción del obturador de la unidad D de revelado con respecto al sentido de giro del cartucho E de tóner en el momento en el que se abre la tercera abertura 249. La parte 271 de encaje a presión se deforma (opera) elásticamente en el orden del estado de la parte (a) de la figura 28, el estado de la parte (b) de la figura 28 y el estado de la parte (c) de la figura 28.
La primera regulación 247d es la parte móvil (parte móvil de la posición de acoplamiento) para mover la parte 271a de garra y el saliente 271b longitudinalmente hacia dentro (hacia dentro con respecto a la dirección axial). La primera regulación 247d propulsa la primera superficie 271d regulada cuando el segundo obturador 253 se mueve hasta la posición de apertura (cuando el cartucho E de tóner se gira para el montaje). Mediante la fuerza aplicada a la primera superficie 271 d regulada desde la primera regulación 247d, la parte 271a de garra se mueve hasta la posición de acoplamiento para el acoplamiento con la parte 263 de sujeción del obturador, y el saliente 271b también se mueve hasta la posición de acoplamiento para el acoplamiento con el orificio 263a de bloqueo.
La primera superficie 247d de regulación es la parte de guía para guiar la parte 271a de garra y el saliente 271b desde la posición retraída hasta la posición de acoplamiento a través de la primera superficie 271 d regulada. La primera superficie 247d de regulación es una parte de propulsión (parte de presión) para propulsar o presionar la parte 271a de garra y el saliente 271b hacia la posición de acoplamiento a través de la primera superficie 271d regulada.
Además, la primera superficie 247d de regulación propulsa la segunda superficie 271e regulada longitudinalmente hacia dentro cuando el segundo obturador 253 se mueve hasta la posición de apertura. Con esto, la primera superficie 247d de regulación sujeta la parte de acoplamiento (parte 271a de garra, parte 271a de garra) en la posición de acoplamiento. La primera superficie 247d de regulación es la parte de sujeción de la posición de acoplamiento.
La primera superficie 247d de regulación propulsa la primera superficie regulada proporcionada en la parte de soporte (parte 271c de brazo) que soporta la parte de acoplamiento (parte 271a de garra, saliente 271b) y las segundas superficies 271d, 271e reguladas, propulsando así la parte de acoplamiento a través de la parte 271c de brazo.
Sin embargo, es posible una alternativa en la que la primera superficie 247d de regulación está en contacto directamente con la parte de acoplamiento (parte 271a de garra, saliente 271b) para propulsar la parte de acoplamiento.
Mediante la primera superficie 247d de regulación, la parte de acoplamiento (parte 271 a, 271 b de garra) del segundo obturador 253 se mueve axialmente hacia dentro no menos de 2,3 mm. Es decir, la distancia del movimiento (distancia del movimiento) medida a lo largo de la dirección axial (dirección longitudinal) cuando la parte de acoplamiento se mueve desde la posición retraída hasta la posición de acoplamiento no es inferior a 2,3 mm.
(Operación hasta que la segunda abertura se comunica con la tercera abertura)
Como se muestra en la parte (e) de la figura 28 y en la parte (f) de la figura 28, cuando el cartucho E de tóner se gira adicionalmente en el sentido de la flecha e, el primer obturador 237 gira integralmente con el recipiente 247 en el sentido de apertura de la segunda abertura 230 (sentido de la flecha e). Además, el recipiente 247 gira con respecto al segundo obturador 253. En este momento, la parte 252 de guía del segundo obturador del recipiente 247 se acopla con la parte 234 de guía del primer obturador, y gira en el sentido de la flecha e mientras que regula aproximadamente el movimiento en la dirección radial de la forma cilíndrica del recipiente 247. Como se muestra en la parte (f) de la figura 28, en el estado de comunicación de fluido establecida entre la tercera abertura 249 y la segunda abertura 230, se completan las operaciones de apertura de la segunda abertura 230 y la tercera abertura 249.
En este momento, las partes de superficie curvada (partes de giro guiado) en las partes de extremos opuestos de la parte 242 de inserción guiada se acoplan con la parte 235b de giro guiado. Con esto, el cartucho E de tóner tiene el movimiento limitado, en el estado en que la segunda abertura 230 y la tercera abertura 249 están abiertas. Con respecto a las estructuras detalladas, estas son similares a las de la realización 1, y se omite la descripción de las mismas.
§3. [Transmisión de impulsión de la unidad de revelado al cartucho de tóner]
En lo que sigue, se realizará una descripción con respecto a las fuerzas en el momento de la transmisión de la fuerza de impulsión de la unidad D de revelado al cartucho E de tóner.
(Estructura de la transmisión de impulsión de la unidad de revelado al cartucho de tóner)
Haciendo referencia a la figura 43 y a la figura 44, se describirá la estructura de transmisión de impulsión desde la unidad D de revelado hasta el cartucho E de tóner. Con respecto a la transmisión de impulsión desde la unidad D de revelado hasta el cartucho E de tóner, el engranaje 250 loco y la primera parte 238 de transmisión de impulsión están acoplados entre sí.
A medio camino del montaje del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, el engranaje 250 loco y la primera parte 238 de transmisión de impulsión no están conectados entre sí, sino que el engranaje 250 loco está conectado solo con la segunda parte 248 de transmisión de impulsión.
La posición del engranaje 250 loco en el proceso de montaje del cartucho E de tóner es aguas arriba de la primera parte 238 de transmisión de impulsión con respecto al sentido de giro de montaje (flecha e en la figura 43) del cartucho E de tóner. Mediante el giro del cartucho E de tóner en la dirección de montaje (flecha e en la figura 43), el engranaje 250 loco se aproxima a la primera parte 238 de transmisión de impulsión. En el estado en que ha finalizado el montaje del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, el engranaje 250 loco se conecta (acopla) con la primera parte 238 de transmisión de impulsión. Con esto, se habilita la transmisión de impulsión de la unidad D de revelado al segundo elemento 246 de suministro de tóner (en la parte (b) de la figura 43). Es decir, mediante el giro del cartucho E de tóner, el engranaje 250 loco puede recibir la fuerza de giro.
En esta realización, la segunda parte 248 de transmisión de impulsión y el engranaje 250 loco son engranajes helicoidales. Por lo tanto, mediante la fuerza de empuje producida en la transmisión de impulsión, la segunda parte 248 de transmisión de impulsión se mueve longitudinalmente hacia dentro del cartucho E de tóner (dirección de la flecha r4 en la parte (c) de la figura 35). Por lo tanto, en la transmisión de impulsión, la superficie 248c de posicionamiento de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión se sustenta en la superficie 247g1 del bastidor 247g del recipiente, de tal manera que se determina la posición.
En este momento, el sello 264 del eje de agitación está intercalado entre 247f del recipiente 247 y la superficie 248a de sellado de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión. Por lo tanto, el sello 264 del eje de agitación está comprimido en la dirección longitudinal del cartucho E de tóner. Mediante el sello 264 del eje de agitación comprimido, se puede mejorar una propiedad hermética para el espacio entre la parte 248b cilíndrica de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión y el bastidor 247g del recipiente del recipiente 247. Por lo tanto, se puede suprimir la fuga del tóner desde el interior del recipiente 247 en el entorno de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión.
La fuerza externa (fuerza de giro recibida por el engranaje 250 loco) aplicada en el momento en el que se efectúa la transmisión de impulsión desde la primera parte 238 de transmisión de impulsión de la unidad D de revelado hasta el cartucho E de tóner, produce un momento de giro de la totalidad del cartucho E de tóner. En esta realización, la primera parte 238 de transmisión de impulsión de la unidad D de revelado gira en una dirección indicada por una flecha q en la parte (b) de la figura 43. Debido a la fuerza externa F16 aplicada en el momento en el que se transmite la fuerza de impulsión desde la primera parte 238 de transmisión de impulsión de la unidad D de revelado, se produce un momento M1 para el cartucho E de tóner. El sentido del momento M1 es el mismo que el sentido de giro (flecha e) del recipiente 247 en la apertura de la tercera abertura 249.
En otras palabras, el sentido del movimiento de giro (flecha u) del engranaje 250 loco es el mismo que el sentido del movimiento de giro (flecha e) del recipiente 247 en el momento en el que se abre la tercera abertura 249 del cartucho E de tóner. Particularmente, el sentido del movimiento de giro del engranaje loco (flecha u) es el mismo que el sentido del movimiento de giro (flecha e) en el giro del segundo obturador desde la posición de apertura hasta la posición de cierre con respecto al recipiente 247.
Con la estructura descrita anteriormente de esta realización, cuando se transmite la fuerza de impulsión desde la unidad D de revelado hasta el cartucho E de tóner, la fuerza en el sentido de apertura de la tercera abertura 249 (flecha e) se aplica al cartucho E de tóner.
Con esto, cuando el tóner se descarga desde el cartucho E de tóner, se puede suprimir el cierre del primer obturador 237 y del segundo obturador 253. Con la misma estructura, incluso si la exposición de la tercera abertura 249 del cartucho E de tóner está incompleta, el momento M1 aplicado al cartucho E de tóner es eficaz para girar la totalidad del cartucho E de tóner en el sentido de la flecha e para abrir completamente la tercera abertura 249.
Desde el punto de vista de suministro de tóner, los sentidos de giro de la segunda parte 248 de transmisión de impulsión y el segundo elemento 246 de suministro de tóner deben mover el tóner hacia arriba (flecha d en la figura 44) con respecto a la dirección de la gravedad (flecha G) en la tercera abertura 249.
(Suministro de tóner desde el cartucho de tóner hasta la unidad de revelado)
Haciendo referencia a la figura 45, se describirá la estructura de suministro de tóner para suministrar el tóner desde el cartucho E de tóner hasta la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 45 es una vista en sección longitudinal que muestra la relación entre la configuración de la lámina 246b del segundo elemento 246 de suministro de tóner y el recipiente 247. La parte (b) de la figura 45 es una vista en sección que muestra la relación entre la configuración de la lámina 246b del segundo elemento 246 de suministro de tóner en el entorno de la tercera abertura 249 y el recipiente 247. La parte (c) de la figura 45 es una vista, a mayor escala, de una parte de la lámina 246b. La parte (d) de la figura 45 es una vista en sección que ilustra el movimiento del segundo elemento 246 de suministro de tóner durante el giro.
El tóner en el cartucho E de tóner se suministra hasta la unidad D de revelado a través de la tercera abertura 249 y la segunda abertura 230, que están en comunicación de fluido entre sí mediante el segundo elemento 246 de suministro.
El segundo elemento 246 de suministro gira en el interior del cartucho E de tóner mediante la fuerza de impulsión recibida a través de la primera parte 238 de transmisión de impulsión de la unidad D de revelado, el engranaje 250 loco y la segunda parte 248 de transmisión de impulsión.
El sentido de giro del segundo elemento 246 de suministro es el sentido de movimiento del tóner hacia arriba en la tercera abertura 249 (flecha d en la parte (b) de la figura 45). En este momento, la lámina 246b del segundo elemento 246 de suministro de tóner (parte (a) de la figura 45) dispone de una pluralidad de hendiduras. Las hendiduras de la lámina 246b del segundo elemento 246 de suministro de tóner están dispuestas simétricamente con respecto al centro de la tercera abertura 249.
Las hendiduras están inclinadas hacia dentro con respecto a la dirección longitudinal de la lámina 246b desde el centro a lo ancho de la lámina 246b hacia el extremo libre. Más concretamente, como se muestra en la parte (a) de la figura 45, un punto 246b2 en el extremo libre de la lámina 246b está longitudinalmente hacia dentro de un punto 246b1 en la parte central con respecto a la dirección a lo ancho.
Asimismo, una forma a lo ancho en la dirección longitudinal de la lámina 246b es a lo largo de la superficie interior del recipiente 247 con poca intrusión ficticia. Como se muestra en la parte (a) de la figura 45 y en la parte (b) de la figura 45, la anchura w3 es la distancia desde el centro S de giro del segundo elemento 246 de suministro de tóner de la lámina 246b hasta el extremo libre a lo ancho (246b3, 246b4). Análogamente, la distancia w5 es una distancia desde el centro S de giro del segundo elemento 246 de suministro de tóner del recipiente 247 hasta un punto 247h1 en una superficie de la pared interna del recipiente 247 medida en una dirección perpendicular a la dirección longitudinal. En esta realización, la anchura w3 es mayor que la distancia w5.
Asimismo, la anchura w4 es la distancia desde el centro S de giro del segundo elemento 246 de suministro de tóner de la lámina 246b hasta el extremo libre a lo ancho 246b7. La distancia w6 es una distancia desde el centro S de giro del segundo elemento 246 de suministro de tóner del recipiente 247 hasta un punto 247h2 en la superficie de la pared interna del recipiente 247 medida en la dirección perpendicular a la dirección longitudinal. En esta realización, la anchura w4 es mayor que la distancia w6.
Con esta estructura del segundo elemento 246 de suministro de tóner, el segundo elemento 246 de suministro está en contacto con el tóner en el interior del recipiente 247 o la pared interna del recipiente 247. Entonces, el punto 246b4 longitudinalmente hacia dentro en el extremo libre se deforma más que el punto 246b3 en el extremo libre de la lámina 246b en la dirección de la flecha d (figura 45). Esto también se describirá haciendo referencia a la parte (c) de la figura 45. El punto 246b3 y el punto 246b4 están en el extremo libre de la lámina 246b con respecto a la dirección a lo ancho de la lámina 246b. El punto 246b4 está más cerca de la tercera abertura 249 (parte (a) de la figura 45) que el punto 246b3 en la dirección longitudinal. Un punto 246b5 de soporte es el punto de soporte de recepción de fuerza más cercano cuando una fuerza en una dirección hacia abajo perpendicular a la lámina del dibujo se aplica al punto 246b3 de la lámina 246b, y la distancia r10 es la distancia entre el punto 246b3 y el punto 246b5 de soporte. Un punto 246b6 de soporte es el punto de soporte de recepción de fuerza más cercano cuando se aplica una fuerza al punto 246b4 de la lámina 246b, y la distancia r11 es la distancia entre el punto 246b4 y el punto 246b6 de soporte. El punto 246b3 es un punto dado en un área w30 en la que el punto 246b3 y el punto 246b5 de soporte están en el mismo segmento dividido por las hendiduras adyacentes con respecto a la dirección longitudinal del elemento 246b de lámina. El punto 246b4 es un punto dado en un área w30 en la que el punto 246b4 y el punto 246b6 de soporte no están en el mismo segmento dividido por las hendiduras adyacentes con respecto a la dirección longitudinal del elemento 246b de lámina.
Las hendiduras están inclinadas en direcciones tales que están hacia la parte longitudinalmente central del elemento 246b de lámina a medida que la distancia desde el centro de giro aumenta. Por lo tanto, cuando se aplica la misma fuerza al punto 246b3 y al punto 246b4, el punto 246b4, que está más lejos del punto de soporte, se deforma (flexiona) más. En consecuencia, la lámina 246b del segundo elemento 246 de suministro es capaz de suministrar el tóner hacia la parte longitudinalmente central (hacia la tercera 249 abertura). Además, debido a la estructura de movimiento del segundo elemento 246 de suministro hacia arriba, se puede reducir la cantidad del tóner que no se puede descargar y permanece en el cartucho E de tóner.
El entorno de la tercera abertura 249 con respecto a la dirección longitudinal de la lámina 246b no dispone de hendiduras en el intervalo más largo que la tercera abertura 249 en la dirección longitudinal. Más concretamente, como se muestra en la parte (a) de la figura 45, la anchura w7 de la lámina 246b en el entorno de la tercera abertura 249 medida en la dirección longitudinal es mayor que la anchura w8 de la tercera abertura 249 medida en la dirección longitudinal. Con esto, se evita que la lámina 246b entre hacia la segunda abertura 230 desde la tercera abertura 249 (parte (b) de la figura 45).
En consecuencia, el tóner adyacente a la tercera abertura 249 es desalojado mediante la pared interna del recipiente 247. Con esto, se puede evitar que la lámina 246b empuje el tóner hasta la unidad D de revelado, con el resultado de aglomeración, y, por lo tanto, deterioro del tóner en la unidad D de revelado.
En esta realización, el ángulo 02 (parte (a) de la figura 45) de las hendiduras o hendidura de la lámina 246b es de 70 grados con respecto a la dirección longitudinal de la lámina 246b.
La configuración de la lámina 246b no se limita a la del ejemplo descrito anteriormente, y bastará con que el tóner se pueda suministrar de forma estable desde el cartucho E de tóner hasta la unidad D de revelado.
Con la estructura descrita anteriormente del segundo elemento 246 de suministro, el tóner se puede descargar de forma estable en la unidad D de revelado incluso si la abertura a través de la que se descarga el tóner es estrecha. Como la anchura de la tercera abertura 249 medida a lo largo de la dirección longitudinal es suficiente para cubrir la parte central, el tamaño del primer elemento 232 de sellado se puede reducir. En consecuencia, la cantidad de material del sello se puede reducir para ahorrar costes. Reduciendo la tercera abertura 249, se pueden reducir las fugas de tóner en la operación de montaje y desmontaje del cartucho E de tóner.
En esta realización, el recipiente 247 es sustancialmente cilíndrico, el diámetro (diámetro interior y diámetro exterior) del recipiente 247 es diferente en función de la posición, como se comprenderá a partir de la parte (a) de la figura 45, en la que w5>w6. Más concretamente, el diámetro en la parte de extremo longitudinal del recipiente 247 es mayor que el diámetro en la parte central del recipiente 247 (es decir, el entorno de la tercera abertura 249). En consecuencia, el diámetro de la parte central del recipiente 247 se hace más pequeño para proporcionar espacio para el segundo obturador 253. Por otra parte, en el lado de la parte de extremo del recipiente 247 es grande para proporcionar un gran volumen para alojar el tóner.
De manera similar al recipiente 247, el diámetro del segundo elemento 246 de suministro (lámina 246b) es diferente en función de la posición. Como se ha descrito anteriormente, el diámetro de la segunda parte 246 de suministro en la dirección axial de la parte es mayor que el diámetro en la parte central del segundo elemento 246 de suministro (entorno de la tercera abertura 249).
(Operación de cierre del obturador)
Haciendo referencia a las figuras 46, 47, 48, se describirán las operaciones de cierre del primer obturador 237 de la unidad D de revelado y el segundo obturador 253 del cartucho E de tóner.
La figura 46 ilustra el entorno del saliente 245 del recipiente 247 cuando el segundo obturador 253 del cartucho E de tóner está cerrado, la parte (a) de la figura 46 es una vista en sección vista desde el lado no impulsor, y la parte (b) de la figura 46 es una vista en sección, a mayor escala, del entorno del saliente 245 del recipiente 247.
La figura 47 ilustra un estado de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 en el momento en el que el segundo obturador 253 del cartucho E de tóner está cerrado. La parte (a) de la figura 47 es una vista, a mayor escala, que ilustra una relación entre la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 y la parte 263 de sujeción del obturador con respecto a la dirección longitudinal. La parte (b) de la figura 47 es una vista en sección vista desde el lado no impulsor, que muestra una relación posicional entre la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 y la parte 263 de sujeción del obturador con respecto al sentido de giro del cartucho E de tóner. La parte (c) de la figura 47 es una vista, a mayor escala, que ilustra un saliente 71 b de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 y el orificio de bloqueo de la parte 263 de sujeción del obturador.
La figura 48 ilustra el proceso de cierre del segundo obturador 253 del cartucho E de tóner. La parte (a) de la figura 48 muestra una salida del entorno de la parte 271 de encaje a presión en el estado en el que el segundo obturador 253 del cartucho E de tóner está abierto. La parte (b) de la figura 48 ilustra el entorno de la parte 271 de encaje a presión en el estado en el que el segundo obturador 253 del cartucho E de tóner está cerrado. La parte (c) de la figura 48 es una vista en sección vista desde el lado no impulsor en el estado mostrado en la parte (a) de la figura 48, y la parte (d) de la figura 48 es una vista en sección vista desde el lado no impulsor en el estado mostrado en la parte (b) de la figura 48.
Las operaciones de cierre del primer obturador 37 y del segundo obturador 253 son las opuestas a las operaciones de apertura. La dirección de cierre del primer obturador 237 y del segundo obturador 253 es la opuesta a la de la impulsión del segundo elemento 246 de suministro (dirección de la flecha h en la parte (a) de la figura 46, parte (b) de la figura 47, parte (c) de la figura 48 y parte (d) de la figura 48).
En primer lugar, en el estado mostrado en la figura 46, el usuario agarra el elemento 244 de agarre y gira el recipiente 247 en la dirección de cierre (dirección de la flecha h). Entonces, la superficie 245b del saliente 245 del recipiente 247 se sustenta en la superficie 237a2 de la parte 237a de orificio del primer obturador 237. Con esto, el primer obturador 237 recibe una fuerza F18 desde la superficie 237a2 para girar en interrelación con el recipiente 247 para cerrar la segunda abertura 230.
En este momento, como se muestra en la parte (a) de la figura 47, las posiciones del saliente 271b y de la parte 271a de garra de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 se superponen con la parte 263 de sujeción del obturador de la unidad D de revelado en la dirección longitudinal del cartucho E de tóner. Como se muestra en la parte (b) de la figura 47, la parte 271a de garra de la parte 271 de encaje a presión está aguas abajo (flecha e en la figura 47) de la parte 263 de sujeción del obturador de la unidad D de revelado con respecto al sentido de apertura de la tercera abertura 249 del cartucho E de tóner.
Por lo tanto, cuando el recipiente 247 se gira en el sentido de cierre (flecha h), la parte 271a de garra de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 237 y la parte 263 de sujeción del obturador están en contacto entre sí en el sentido de cierre del recipiente 247 (sentido de la flecha h) (parte (c) de la figura 47).
Además, el saliente 271b del segundo obturador 253 se acopla con el orificio 63a de bloqueo de la parte 263 de sujeción del obturador (parte (c) de la figura 47). Por lo tanto, el segundo obturador 253 está limitado por la parte 262 de sujeción de bloqueo en el sentido de cierre del recipiente 247 (sentido de la flecha h). Con el giro del cartucho E de tóner en el sentido de la flecha h, el segundo obturador 253 se mueve con respecto al recipiente 247. Con esto, el segundo obturador 253 cierra la tercera abertura 249 (figura 38 (desde la parte (c) de la figura 48 hasta la parte (d) de la figura 48)).
Más concretamente, la parte 271a de garra se proyecta por lo menos en la dirección radialmente hacia fuera (hacia fuera con respecto a la dirección del radio de giro) del segundo obturador 253. Con esto, cuando el recipiente 247 gira, la parte 271a de garra está en contacto (se acopla) con la parte 263 de sujeción del obturador. La parte 271a de garra es la parte de acoplamiento (parte de recepción de la fuerza de cierre) para recibir la fuerza para mover el segundo obturador 253 desde la parte 263 de sujeción del obturador hasta la posición de cierre. El movimiento del segundo obturador 253 se limita cuando el recipiente 247 gira debido a la fuerza recibida desde la parte 263 de sujeción del obturador por la parte 271a de garra. En otras palabras, debido a la fuerza recibida por la parte 271a de garra, el segundo obturador 253 gira con respecto al recipiente 247 desde la posición de apertura hasta la posición de cierre.
Además, el saliente 271b se proyecta por lo menos hacia un lado aguas arriba en el sentido de la flecha e (sentido del movimiento de giro del segundo obturador 253 con respecto al recipiente 247 desde la posición de apertura hasta la posición de cierre). Con esto, el saliente 271b se puede mantener en acoplamiento con el orificio 263a de bloqueo cuando el segundo obturador 253 gira desde la posición de apertura hasta la posición de cierre. Debido a que el saliente 271b se acopla con el orificio 263a de bloqueo, se mantiene el estado de acoplamiento (estado de contacto) entre la parte 271a de garra y la parte 263 de sujeción del obturador.
Es decir, el saliente 271b es una parte de acoplamiento (segunda parte de acoplamiento) que se puede acoplar con el orificio 263a de bloqueo, y una parte de mantenimiento de acoplamiento para mantener el estado de acoplamiento entre la parte 271a de garra y la parte 263 de sujeción del obturador. El saliente 271b es más pequeño que la parte 271a de garra. Más concretamente, una altura del saliente 271b (medida a lo largo de la dirección en la que se proyecta el saliente 271 b) es menor que una altura de la parte 271 a de garra (medida a lo largo de la dirección en la que se proyecta la parte 271a de garra). En esta realización, la altura de la parte 271a de garra es 5,6 mm, y la altura del saliente 271b es 0,3 mm. La altura del saliente 271b preferentemente no es inferior a 0,1 mm y no es superior a 0,5 mm.
Como se muestra en la parte (a) de la figura 48 y en la parte (b) de la figura 48, la primera superficie 271d regulada o la segunda superficie 271e regulada del segundo obturador 253 entra en contacto con una parte 247h de esquina y la primera superficie 247d de regulación del recipiente 247 hasta que se cierra la tercera abertura 249. Con esto, se mantiene la posición, con respecto a la dirección longitudinal de la parte 271 de encaje a presión, de la primera superficie 271d regulada o de la segunda superficie 271 e regulada del segundo obturador 253. La primera superficie 247d de regulación es la parte de sujeción de la posición de acoplamiento para sujetar la parte 271a de garra y el saliente 271b en las posiciones de acoplamiento.
Cuando el cartucho E de tóner gira adicionalmente después de cerrar la tercera abertura 249, la tercera superficie 271f regulada de la parte 271 de encaje a presión se sustenta en la segunda superficie 247e de regulación. La tercera superficie 271f regulada de la parte 271 de encaje a presión recibe una fuerza F17 longitudinalmente hacia fuera desde la segunda superficie 247e de regulación del recipiente 247. En este momento, la segunda superficie 271e regulada no está en contacto con la primera superficie 247d de regulación del recipiente 247. La parte 271a de garra y el saliente 271b de la parte 271 de encaje a presión se desacoplan en la dirección longitudinalmente hacia fuera con respecto a la parte 263 de sujeción del obturador mediante la fuerza F17 (flecha r6 en la parte (b) de la figura 48). En consecuencia, las posiciones de la parte 271 a de garra y del saliente 271 b de la parte 271 de encaje a presión del segundo obturador 253 se colocan en la misma posición que antes del montaje, con respecto a la parte 263 de sujeción del obturador de la unidad D de revelado (el estado de la figura 42). En este estado, se libera el posicionamiento del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, de tal manera que es posible desmontar el cartucho E de tóner.
La segunda superficie 247e de regulación es una parte móvil (parte móvil de la posición retraída) para mover la parte 271a de garra y el saliente 271b en la dirección longitudinalmente hacia fuera (dirección axialmente hacia fuera). Cuando el segundo obturador 253 se mueve hasta la posición de cierre (cuando el cartucho E de tóner se gira para desmontarlo), la segunda superficie 247e de regulación propulsa la tercera superficie 271f regulada. Mediante la fuerza aplicada a la tercera superficie 271f regulada desde la segunda superficie 247e de regulación, la parte 271a de garra se mueve hasta la posición retraída, en la que se libera el acoplamiento con la parte 263 de sujeción del obturador. Análogamente, el saliente 271b se mueve hasta la posición retraída para liberarla del orificio 263a de bloqueo.
La segunda superficie 247e de regulación es la parte de guía para guiar la parte de acoplamiento (parte 271a de garra, saliente 271b) desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída, y es la parte de propulsión (parte de presión) para propulsar o presionar la parte 271 a de garra y el saliente 271 b hacia la posición retraída a través de la tercera superficie 271f regulada.
La segunda superficie 247b de regulación propulsa la parte de acoplamiento haciendo que la parte 271c de brazo que soporta la parte de acoplamiento (parte 271a de garra, saliente 271b) entre en contacto con la tercera superficie 271f regulada. Sin embargo, la segunda superficie 247b de regulación puede entrar en contacto directamente con la parte de acoplamiento (parte 271 a de garra, saliente 271 b).
La parte de acoplamiento (parte 271a de garra, saliente 271b) es desplazada mediante la segunda superficie 247b de regulación axialmente hacia fuera no menos de 1,3 mm. Es decir, la distancia del movimiento (distancia del movimiento) en el momento en el que la parte de acoplamiento se mueve hasta la posición retraída mediante la segunda superficie 247b de regulación no es inferior a 1,3 mm, medidos a lo largo de la dirección axial. Con esto, se asegura que el saliente 271 b se desacopla del orificio 263a de bloqueo.
La segunda superficie 247e de regulación es la parte de sujeción de la posición retraída para sujetar la parte de acoplamiento en la posición retraída. La segunda superficie 247e de regulación limita el movimiento de la parte de acoplamiento (271 a, saliente 271 b) hasta la posición de acoplamiento. Cuando el cartucho E de tóner se inserta o se extrae de la unidad D de revelado de forma sustancialmente lineal, la parte de acoplamiento se mantiene en la posición retraída, y, por lo tanto, la parte de acoplamiento no obstruye dicha operación del cartucho de tóner.
Cuando la parte 271a de garra y el saliente 271b se mueven hasta la posición retraída, también se usa una fuerza elástica del encaje 271 a presión (parte 271c de brazo). Es decir, en el proceso de movimiento del segundo obturador 253 desde la posición de apertura hasta la posición de cierre, la parte 271 de encaje a presión se separa de la primera superficie 247d de regulación. Entonces, la parte 271 de encaje a presión elásticamente deformada (parte 271c de brazo) tiende a recuperarse. Mediante el movimiento del encaje 271 a presión (fuerza elástica), en este momento, la parte 271a de garra y el saliente 271b se mueven hasta las posiciones retraídas.
Es decir, sin la segunda superficie 247e de regulación, la parte 271a de garra y el saliente 271b se pueden mover hasta la posición retraída mediante la fuerza elástica de la parte 271 de encaje a presión (parte 271c de brazo).
Sin embargo, si el segundo obturador 253 está en la posición de apertura, y la parte 271 de encaje a presión se mantiene deformada a largo plazo mediante la primera superficie 247d de regulación, la parte 271 de encaje a presión se puede deformar plásticamente. En dicho caso, la fuerza elástica de la parte 271 de encaje a presión es tan pequeña que la parte 271a de garra y el saliente 271b no se pueden mover hasta la posición retraída. A la vista de esto, en esta realización, la parte móvil de la posición retraída (segunda superficie 247e de regulación) mueve la parte 271a de garra y el saliente 271b hasta la posición retraída actuando sobre la parte 271 de encaje a presión, de tal manera que se garantiza que la parte 271 a de garra y el saliente 271 b se mueven hasta la posición retraída. Sin embargo, la parte móvil de la posición retraída (segunda superficie 247e de regulación) se puede omitir si se puede garantizar la fuerza elástica de la parte 271c de brazo (parte de soporte, parte de conexión) que soporta la parte 271 a de garra y/o el saliente 271 b.
Por ejemplo, usando un muelle de láminas metálicas o similar para la parte 271c de brazo, la parte 271c de brazo no se deforma fácilmente plásticamente y puede mantener la fuerza elástica. Por lo tanto, sin la parte móvil de la posición retraída (segunda superficie 247e de regulación), la parte 271a de garra y el saliente 271b se pueden mover hasta la posición retraída.
De forma alternativa, se puede proporcionar un elemento elástico adicional (parte elástica) sin proporcionar elasticidad a la propia parte de soporte (parte 271c de brazo). Por ejemplo, una parte de soporte (parte de brazo) se monta de forma giratoria en la parte 253m de cuerpo principal del obturador usando un eje. Entonces, se podría considerar la provisión de un muelle de torsión (elemento elástico, parte elástica siete en el eje para propulsar la parte de soporte hasta la posición retraída. Sin deformación de la parte de soporte propiamente dicha, la parte de acoplamiento (parte 271a de garra, saliente 271b) se puede mover mediante el giro de la parte de soporte. Además, la parte de acoplamiento se puede mover desde la posición de acoplamiento hasta la posición retraída mediante la fuerza elástica del muelle de torsión.
Con la estructura descrita anteriormente del segundo obturador 253, aunque el cartucho de tóner se monte en la unidad de revelado mediante la operación de montaje y desmontaje que incluye el giro, se puede garantizar que sus obturadores se abren y se cierran.
Como se ha descrito anteriormente, en esta realización, mediante la operación de apertura y de cierre del segundo obturador, la parte 271a de garra y el saliente 271b se mueven con respecto a la parte 253m de cuerpo principal del obturador en la dirección longitudinal del bastidor 247g del recipiente (dirección del eje de giro, dirección del eje central). Por tanto, la parte 271a de garra y el saliente 271b se pueden mover entre las posiciones de acoplamiento y las posiciones retraídas. Sin embargo, esto no significa que la parte 271a de garra y el saliente 271b se muevan solo en la dirección longitudinal del bastidor del recipiente. Es decir, las direcciones de movimiento de la parte 271a de garra y el saliente 271 b no se limitan a las direcciones paralelas a la dirección longitudinal.
Cuando la parte 271a de garra y el saliente 271b se mueven en la dirección longitudinal, también pueden moverse en la dirección radial del bastidor 247g del recipiente y/o en la dirección circunferencial del bastidor del recipiente. En esta realización, la parte 271a de garra y el saliente 271b se mueven también en la dirección circunferencial con respecto a la parte de cuerpo principal del obturador, cuando se mueven entre la posición retraída y la posición de acoplamiento. Más concretamente, la parte 271a de garra y el saliente 271b se mueven hacia el extremo trasero del segundo obturador 253 cuando se mueven desde la posición retraída hasta la posición de acoplamiento.
En esta realización, la parte móvil de la posición de acoplamiento (primera superficie 247d de regulación) para mover la parte de acoplamiento (parte 271a de garra y saliente 271b) del segundo obturador 253 hasta la posición de acoplamiento es una superficie formada por el saliente (saliente) del recipiente 274. Análogamente, la parte móvil de la posición retraída (segunda superficie 247e de regulación) para mover la parte de acoplamiento (parte 271a de garra y saliente 271b) hasta la posición retraída es un saliente (saliente) del recipiente 274.
Sin embargo, la parte móvil de la posición de acoplamiento (primera superficie 247d de regulación) y/o la parte móvil de la posición retraída (segunda superficie 247e de regulación) pueden ser un rebaje (ranura) proporcionado en el recipiente 274. Por ejemplo, se podría considerar que la parte 271 de encaje a presión se proporciona en la ranura (rebaje) formada en el recipiente 247, y la parte de acoplamiento (parte 271a de garra y/o saliente 271b) se mueve hasta la posición retraída y/o la posición de acoplamiento a lo largo de la ranura.
<Realización 5>
En esta realización, se emplea la estructura para mejorar la fiabilidad de la apertura y el cierre del obturador proporcionado en la unidad D de revelado.
En la descripción de esta realización, se asignan los mismos numerales de referencia que en las realizaciones anteriores a los elementos que tienen las funciones correspondientes en esta realización, y, por simplicidad, se omite la descripción detallada de los mismos. En los dibujos, una parte de la forma o de los elementos se omite para simplificar la explicación. Las dimensiones, los materiales, las configuraciones y las posiciones relativas de los elementos en esta realización se pueden modificar de forma apropiada en función de la estructura y/o de las diversas condiciones del aparato. Por lo tanto, la presente invención no se limita a las estructuras específicas de esta realización.
§1. [Parte de guía]
En esta realización, el lado del cartucho E de tóner que dispone de una segunda parte 348 de transmisión de impulsión se denomina lado impulsor, y el otro lado se denomina lado no impulsor. Una parte de inserción guiada proporcionada en el lado impulsor se denomina parte 343 de inserción guiada (impulsor). Una parte de inserción guiada proporcionada en el lado no impulsor se denomina parte 342 de inserción guiada (no impulsor).
Además, una parte de guía de inserción proporcionada en el lado impulsor se denomina parte 336d de guía de inserción (impulsor). Una parte de guía de inserción proporcionada en el lado no impulsor se denomina parte 335d de guía de inserción (no impulsor).
Se describirán las partes principales haciendo referencia a las figuras 49, 50, 51. La figura 49 es una vista en perspectiva antes de que el cartucho E de tóner se monte en la unidad D de revelado en esta realización. La figura 50 es una vista en sección del entorno de la segunda abertura 330 de la unidad D de revelado. La parte (a) de la figura 50 es una vista en sección vista desde un lado impulsor, y la parte (b) de la figura 50 es una vista en sección vista desde un lado no impulsor. En esta realización, una dirección longitudinal de la unidad D de revelado es una dirección paralela a una dirección axial de un rodillo 324 de revelado de la unidad D de revelado. La figura 51 es una vista en perspectiva del cartucho E de tóner, la parte (a) de la figura 51 es una vista en perspectiva vista desde la segunda parte 348 de transmisión de impulsión, y la parte (b) de la figura 51 es una vista en perspectiva vista desde el lado opuesto.
Como se muestra en las figuras 49, 50, 51, una dirección f de inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado es una dirección lineal a lo largo de la parte 336d de guía de inserción (impulsor) y la parte 335d de guía de inserción (no impulsor), en esta realización. La dirección f de inserción en esta realización es sustancialmente la misma dirección (dirección J en la figura 51) en la que el saliente 345 proporcionado en el recipiente 347 del cartucho E de tóner se proyecta desde el recipiente 347, vista en la dirección de una sección. Esto se debe a que se requiere que el saliente 345 del recipiente 347 se acople con una parte 337a de orificio de un primer obturador 337, cuando el cartucho E de tóner se inserta en la unidad D de revelado en una posición de montaje predeterminada. Con respecto a las estructuras detalladas del saliente 345 del recipiente 347, aplica la descripción de las realizaciones anteriores, y, por lo tanto, se omite la descripción detallada de las mismas.
Sin embargo, repitiendo la descripción, la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) dispone de una parte 342a sustentadora que se sustenta en la parte 335a de sustento (parte (b) de la figura 50) de la unidad D de revelado en la inserción del cartucho E de tóner. La parte 342 de inserción guiada (no impulsor) incluye una parte 342b de giro guiado para guiar un bastidor 347a del recipiente cuando el primer obturador 337 (figura 49) y el segundo obturador 353 (parte (a) de la figura 51) se abren y se cierran. La parte 342 de inserción guiada (no impulsor) incluye partes 342c1, 342c2 reguladas (a regular) (superficies reguladas) para regular la posición de inserción y la dirección de movimiento del cartucho E de tóner en la operación de inserción.
La parte 343 de inserción guiada (impulsor) se proporciona en la parte de extremo de la segunda parte 348 de transmisión de impulsión con respecto a la dirección longitudinal del cartucho E de tóner, pero se puede proporcionar en el recipiente 347. Asimismo, la parte 343 de inserción guiada (impulsor) dispone de una parte 343a sustentadora que se sustenta en una parte 336a de sustento de la unidad D de revelado en la inserción del cartucho E de tóner. La parte 343 de inserción guiada (impulsor) también funciona como la parte de giro guiado para guiar el giro del bastidor 347a del recipiente cuando la parte 343a sustentadora abre y cierra el primer obturador 337 y el segundo obturador 353.
En esta realización, en la parte 342 de inserción guiada (no impulsor), la parte 342a sustentadora, una parte 342b de giro guiado, una parte 342c1 de regulación y la parte 342c2 de regulación son integrales con la parte 342b de inserción guiada (no impulsor). Sin embargo, pueden ser elementos independientes si se realizan las funciones de los mismos.
(Relación entre la parte de inserción guiada (impulsor) y la parte de guía de inserción (impulsor))
Haciendo referencia en primer lugar a las figuras 52, 53, se realizará una descripción con respecto a la relación entre la parte 343 de inserción guiada (impulsor) y la parte 336d de guía de inserción (impulsor) en esta realización. La figura 52 es una vista en sección longitudinal del entorno de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) y la parte 336d de guía de inserción (impulsor) en esta realización.
La figura 53 es una vista en sección que ilustra configuraciones de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) y la parte 336d de guía de inserción (impulsor) de otro tipo.
En esta realización, la configuración de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) es cilíndrica. La parte 343 de inserción guiada (impulsor) tiene un diámetro D1. Una anchura de la parte 336d de guía de inserción (impulsor) (medida en una dirección que se cruza con la dirección f de inserción del cartucho E de tóner) es como sigue. A medio camino de la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado, la anchura de la parte de guía de inserción (impulsor) es w9, y, después de la finalización del montaje del cartucho E de tóner, la anchura de la parte de guía de inserción (impulsor) es w10.
La parte de inserción guiada (impulsor) siete funciona para guiar la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado. La parte 343 de inserción guiada (impulsor) es integral con la segunda parte 348 de transmisión de impulsión, y, cuando se lleva a cabo la transmisión de impulsión después de la finalización de la inserción del cartucho E de tóner, la parte 343 de guía de inserción (impulsor) gira integralmente con la segunda parte 348 de transmisión de impulsión. Por lo tanto, es necesario que la parte 343 de inserción guiada (impulsor) funcione como la guía de inserción en el proceso de inserción del cartucho E de tóner en colaboración con la parte de guía de inserción (impulsor), y se pueda girar cuando la fuerza de impulsión se transmita a la segunda parte 348 de transmisión de impulsión después de la finalización de la inserción. Por lo tanto, en esta realización, la configuración de la parte 336d de guía de inserción (impulsor) es tal que la anchura en el proceso de inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado y la anchura es w10 después de la finalización del montaje del mismo, y se cumple D1<w9=w10.
En esta realización, la configuración de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) es cilíndrica, pero esto no es limitativo, y se puede usar la configuración mostrada en la figura 53. La configuración de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) mostrada en la figura 53 es tal que la dimensión del cartucho E de tóner en la dirección f de inserción (dirección en la que el saliente 345 se proyecta desde el recipiente 347, figura 50) es menor que la de la dirección a lo ancho de la parte 336d de guía de inserción (impulsor). La anchura de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) en la dirección f de inserción es w12, y la anchura de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) en la dirección a lo ancho de la parte 336d de inserción guiada (impulsor) es w13, y entonces se cumple w12<w13. Con dicha configuración, la parte 343 de inserción guiada (impulsor) funciona como la guía de inserción en el proceso de inserción del cartucho E de tóner en colaboración con la parte 336d de guía de inserción (impulsor), y se puede girar cuando la fuerza de impulsión se transmite a la segunda parte 348 de transmisión de impulsión después de la finalización de la inserción.
(Relación entre la parte de inserción guiada (no impulsor) y la parte de guía de inserción (no impulsor)) Haciendo referencia a la figura 54, se describirá la relación entre la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) y la parte 335d de guía de inserción (no impulsor). La figura 54 es una vista en sección longitudinal que ilustra el entorno de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) y la parte 335d de guía de inserción (no impulsor) en esta realización.
En esta realización, la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) tiene un lado largo en la dirección f de montaje. La longitud del lado largo de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) en la dirección de montaje f es w16, y la anchura de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) en la dirección a lo ancho de la parte 335d de guía de inserción (no impulsor) es w17, y entonces se cumple w16>w17. La anchura de la guía 335d de inserción (no impulsor) a medio camino de la inserción del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado es w14, y entonces se cumple w17<w14. Además, la anchura de la parte 335b de guía de giro (no impulsor) para guiar el giro del cartucho E de tóner cuando el primer obturador 337 (figura 49) y el segundo obturador 353 (figura 51) se abren y se cierran es w15, y entonces se cumple w16<w15. Cumpliendo estas condiciones, las partes 342c1,342c2 reguladas (superficies reguladas), que son partes del lado largo de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) que se extienden en la dirección f de montaje regulan la posición de inserción y la dirección de movimiento del cartucho E de tóner a lo largo de la anchura de la guía 335d de inserción (no impulsor). De manera similar a las realizaciones anteriores, se puede llevar a cabo la operación de montaje del cartucho E de tóner.
§2. [Configuración de la guía de la parte de extremo del cartucho de tóner]
Se describirá en detalle un saliente (parte a guiar) proporcionado en la parte de extremo del cartucho E de tóner. También se describirá un saliente (saliente de liberación) que se proyecta en la misma dirección que la dirección de montaje desde una superficie periférica del cartucho E de tóner.
(Relación entre la parte 343 de inserción guiada (impulsor) y la parte 342 de inserción guiada (no impulsor)) Haciendo referencia a la figura 55, se describirá la relación entre la parte 343 de inserción guiada (impulsor) y la parte 342 de inserción guiada (no impulsor). La figura 55 ilustra el estado en el que las posiciones del cartucho E de tóner y la unidad D de revelado en la dirección longitudinal son correctas.
La longitud del saliente de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) medida en la dirección longitudinal del cartucho de tóner desde una superficie de extremo del lado impulsor de la segunda parte 348 de transmisión de impulsión es w18 (longitud w18 de la parte 343 de inserción guiada (impulsor)). La profundidad de la parte 336d de guía de inserción (impulsor) medida en la dirección longitudinal del cartucho de tóner es w19 (profundidad w19 de la parte 336d de guía de inserción (impulsor)).
Análogamente, la longitud del saliente de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) medida en la dirección longitudinal del cartucho de tóner desde la parte de extremo del lado no impulsor del recipiente 347 es w20 (longitud w20 de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor)). La profundidad de la parte 336d de guía de inserción (impulsor) medida en la dirección longitudinal del cartucho de tóner es w21 (profundidad w21 de la parte 335d de guía de inserción (no impulsor)).
En esta realización, la longitud w18 de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) es tal que la parte 343 de inserción guiada puede encajar en la parte 336d de guía de inserción (impulsor) que tiene la profundidad w19 dentro del intervalo de tolerancias. Más concretamente, la longitud w18 de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) es ligeramente menor que la profundidad w19 de la parte 336d de guía de inserción (impulsor). La longitud w20 de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) es tal que la parte 342 de inserción guiada puede encajar en la parte 335d de guía de inserción (no impulsor) que tiene la profundidad w21 dentro del intervalo de tolerancias. Más concretamente, la longitud w20 de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) es ligeramente menor que la profundidad w21 de la parte 335d de guía de inserción (no impulsor). La longitud w18 de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) y la longitud w20 de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) son diferentes entre sí. De forma correspondiente, la profundidad w19 de la parte 336d de guía de inserción (impulsor) y la profundidad w21 de la parte 335d de guía de inserción (no impulsor) se hacen diferentes entre sí. Esto es así con el fin de evitar que el usuario monte el cartucho E de tóner en la unidad D de revelado con una orientación incorrecta del lado impulsor y el lado no impulsor, cuando el usuario monta el cartucho E de tóner. En esta realización, la longitud w18 de la parte 343 de inserción guiada (impulsor) es mayor que la longitud w20 de la parte 342 de inserción guiada (no impulsor). De forma correspondiente, la profundidad w19 de la parte 336d de guía de inserción (impulsor) es mayor que la profundidad w21 de la parte 335d de guía de inserción (no impulsor).
De esta manera, se ajustan las configuraciones y las relaciones mutuas de la parte 343 de inserción guiada (impulsor), la parte 336d de guía de inserción (impulsor), la parte 342 de inserción guiada (no impulsor) y la parte 335d de guía de inserción (no impulsor). Con esto, se puede mejorar la propiedad de montaje del cartucho E de tóner en la unidad D de revelado.
<Realización 6>
En esta realización, las estructuras del segundo obturador 253, etc. de la realización 4 cambian parcialmente en el cartucho E de tóner. En la descripción de esta realización, se asignan los mismos numerales de referencia que en la realización 4 a los elementos que tienen funciones correspondientes en esta realización, y la descripción detallada de los mismos se omite por simplicidad.
Con respecto a otra estructura del cartucho E de tóner, la descripción puede omitirse para las partes similares a las de las realizaciones anteriores, usando los mismos términos de las partes.
Las partes (a), (b) y (c) de la figura 56 ilustran el estado en el que el segundo obturador está en la posición de cierre. En (a), (b) y (c) de la figura 57 se ilustra el estado en el que el segundo obturador está en la posición de apertura. En esta realización, una tercera abertura 249 se puede abrir y cerrar moviendo el segundo obturador 553 con respecto al recipiente 547. Con respecto al segundo obturador 553, una parte 571 de encaje a presión (parte de soporte, parte de conexión y parte elástica) se conecta con la parte 553m de cuerpo principal del obturador. La parte 571 de encaje a presión está dispuesta en un extremo libre de una parte 571a de garra (primera parte de acoplamiento, primer saliente), y la parte 571a de garra dispone de un saliente 571b (segunda parte de acoplamiento, segundo saliente). La parte 571a de garra y el saliente 571b constituyen una parte de acoplamiento para el acoplamiento con el dispositivo de recepción (unidad D de revelado).
En esta realización, cuando la parte de acoplamiento (parte 571a de garra y saliente 571b) está en una posición retraída, una parte de brazo de la parte 571 de encaje a presión se deforma. Es decir, como se muestra en las partes (a), (b) y (c), cuando el segundo obturador 553 se mueve desde la posición de apertura hasta la posición de cierre, una superficie 571f regulada de la parte 571 de encaje a presión está en contacto con una superficie 547e de regulación. Con esto, la parte 571 de encaje a presión recibe una fuerza de la superficie 547e de regulación para deformarse hacia fuera con respecto a la dirección axial. Con esto, la parte de acoplamiento (parte 571a de garra y saliente 571b) se mueve hasta la posición retraída. En el estado en que el segundo obturador 553 está en la posición de apertura, la parte de acoplamiento (parte 571a de garra y saliente 571b) se mantiene en la posición retraída mediante el contacto entre la superficie 571j de regulación (parte de sujeción de la posición retraída) y la parte 571 de encaje a presión.
Por otra parte, cuando el segundo obturador está abierto, como se muestra en las partes (a), (b) y (c), la parte 571 de encaje a presión se separa de la superficie 547e de regulación para recuperarse (estado espontáneo). En consecuencia, la parte de acoplamiento (parte 571a de garra y saliente 571b) se mueve hasta la posición de acoplamiento. Es decir, mediante la fuerza elástica de la parte 571 de encaje a presión, la parte de acoplamiento se mueve hacia dentro con respecto a la dirección axial. Con esto, la parte 571a de garra se acopla con la parte 263 de sujeción del obturador, y el saliente 571b se acopla con un orificio 263a de bloqueo.
Además, en esta realización, la parte móvil de la posición de acoplamiento para mover la parte de acoplamiento hasta la posición de acoplamiento y/o la parte de sujeción de la posición de acoplamiento para sujetar la parte de acoplamiento en la posición de acoplamiento se pueden proporcionar en el recipiente 547 (primera superficie 247d de regulación de la realización 4).
En esta realización, la parte de soporte (parte de brazo de la parte 571 de encaje a presión) que soporta la parte de acoplamiento tiene una parte elástica. Es decir, la parte de acoplamiento (parte 571a de garra, saliente 571b) es desplazada mediante la fuerza elástica de la parte de soporte (parte 571 de encaje a presión) propiamente dicha. Sin embargo, no es inevitable que la parte de soporte propiamente dicha tenga una parte elástica.
Por ejemplo, usando un eje, la parte de soporte (elemento de soporte, parte de brazo) para soportar la parte de acoplamiento (parte 571a de garra, saliente 571b) se monta de forma giratoria en la parte 553m de cuerpo principal del obturador. Se podría considerar que se proporcione un muelle de torsión (elemento elástico, parte elástica) en el eje, y, mediante la fuerza del muelle de torsión, la parte de soporte se propulse hasta la posición de acoplamiento. Con dicha estructura, incluso aunque la parte de soporte propiamente dicha no se deforme, la parte de acoplamiento (parte 571a de garra, saliente 571b) se puede mover mediante el giro de la parte de soporte. La parte de acoplamiento se puede mover desde la posición retraída hasta la posición de acoplamiento mediante la fuerza elástica del muelle de torsión.
O, se podría considerar que la parte de soporte se pueda deslizar con respecto a la parte 553 de cuerpo principal del obturador, y la parte de soporte se propulse hasta la posición de acoplamiento mediante un muelle en espiral (elemento elástico). Con dicha estructura, incluso aunque la parte de soporte propiamente dicha no se deforme, la parte de acoplamiento se puede mover mediante el deslizamiento de la parte de soporte.
La estructura en la que la parte de soporte móvil (elemento de soporte) se propulsa mediante la parte elástica (elemento elástico) se describirá en la realización 7.
<Realización 7>
En esta realización, las estructuras del segundo obturador 253, etc. de la realización 4 cambian parcialmente en el cartucho E de tóner. En la realización 4, o similares, la parte de soporte (parte 271c de brazo) propiamente dicha que soporta la parte de acoplamiento (parte 271a de garra, saliente 271b o similares) del segundo obturador es la parte elástica. En la presente realización, se proporciona un elemento elástico independiente (parte elástica) además de la parte de soporte (parte de soporte). La parte de soporte se soporta de forma móvil.
Las estructuras de las piezas distintas del cartucho E de tóner son similares a las de la realización 4, y, por lo tanto, se omite la descripción. Con respecto a otra estructura del cartucho E de tóner, la descripción puede omitirse para las partes similares a las de las realizaciones anteriores, usando los mismos términos de las partes. En los dibujos, una parte de la forma o de los elementos se omite para simplificar la explicación. Las dimensiones, los materiales, las configuraciones y las posiciones relativas de los elementos en esta realización se pueden modificar de forma apropiada en función de la estructura y/o de las diversas condiciones del aparato. Por lo tanto, la presente invención no se limita a las estructuras específicas de esta realización.
Las partes (a), (b) y (c) de la figura 58 son una ilustración del segundo obturador en esta realización. La figura 59 es una ilustración de una parte de acoplamiento (elemento acoplable) proporcionada en el segundo obturador.
Las partes (a) y (b) de la figura 60 y las partes (a) y (b) de la figura 61 ilustran el estado en el que el segundo obturador está en la posición de cierre. Las partes (a) y (b) de la figura 62 y las partes (a) y (b) de la figura 63 ilustran el estado en el que el segundo obturador está en la posición de apertura.
En esta realización, una tercera abertura 249 se puede abrir y cerrar moviendo el segundo obturador 653 (elemento de apertura/cierre) con respecto al recipiente 647.
El segundo obturador 653 comprende una parte 653m de cuerpo principal (parte de cierre), el elemento 671 acoplable (parte de soporte, elemento de soporte), una parte 672 de brazo, un muelle 675 en espiral, etc. La parte 672 de brazo se extiende hacia arriba desde un lado del extremo inferior de la parte 653m de cuerpo principal del obturador hacia el lado del extremo libre, y el lado del extremo libre de la parte 672 de brazo dispone de un elemento 671 acoplable y un muelle 675 en espiral (muelle de presión) montado en el mismo.
Como se muestra en la figura 59, el elemento 671 acoplable incluye una parte 671a de garra (primera parte de acoplamiento) y un saliente 671b (segunda parte de acoplamiento). La parte 671a de garra y el saliente 671b constituyen una parte de acoplamiento (parte de acoplamiento del lado del elemento de apertura/cierre) proporcionada en el segundo obturador 653, y tiene la configuración de la parte 271a de garra y el saliente 271b de la realización 4. La parte 671a de garra se proyecta por lo menos radialmente hacia fuera con respecto al radio de giro del segundo obturador 653. El saliente 671b se proyecta por lo menos hasta un lado aguas abajo con respecto a una dirección de movimiento del segundo obturador 653 desde la posición de cierre hasta la posición de apertura. Las partes del elemento 671 acoplable, excepto la parte de acoplamiento (partes 671a, 671b de garra) son partes de soporte que soportan la parte de acoplamiento. El elemento acoplable 671 también funciona como un elemento móvil (elemento deslizable) que se puede deslizar con respecto a la parte 653m de cuerpo principal del obturador. El muelle 675 en espiral (elemento elástico, parte elástica) es una parte de propulsión para propulsar el elemento 671 acoplable. El muelle 675 en espiral se monta en un buje 671 h proporcionado en el elemento 671 acoplable, y presiona una superficie 671e (parte a propulsar) del elemento 671 acoplable para propulsar el elemento 671 acoplable en una dirección predeterminada. En esta realización, el elemento 671 acoplable (parte 671a de garra, saliente 671b) se propulsa axialmente hacia dentro mediante el muelle 675 en espiral (elemento elástico, parte elástica). En otras palabras, la parte de acoplamiento (parte 671a, 671b de garra) se propulsa hacia la posición de acoplamiento mediante el muelle 675 en espiral.
La parte de propulsión puede ser un elemento elástico (parte elástica) distinto de un muelle en espiral. Por ejemplo, se puede usar un muelle de láminas. En esta realización, la parte de propulsión es un muelle de compresión, pero puede ser un muelle de tensión con una disposición diferente de la parte de propulsión con respecto al elemento 671 acoplable. Es decir, usando una fuerza de tensión de un muelle en espiral aplicada al elemento 671 acoplable, la parte de acoplamiento se puede propulsar hasta la posición de acoplamiento.
Como se muestra en las partes (a) y (b) de la figura 60 y en las partes (a) y (b) de la figura 61, cuando el segundo obturador 653 está en la posición de cierre, el elemento 671 acoplable está en contacto con la superficie de regulación, de tal manera que se limita el movimiento. Es decir, la parte de acoplamiento (parte 671a de garra, saliente 671b) se propulsa hacia la posición de acoplamiento mediante el muelle 675 en espiral, pero se sujeta en la posición retraída mediante una superficie 647j de regulación proporcionada en el recipiente 647. La superficie 647j de regulación es una parte de sujeción de la posición retraída para sujetar la parte de acoplamiento en la posición retraída contra el muelle 675 en espiral.
Cuando el segundo obturador 653 está en la posición de cierre, la parte 671a de garra no se acopla con la parte de sujeción del obturador, y el saliente 671b tampoco se acopla con un orificio de bloqueo.
En este estado, el recipiente 647 se gira en el sentido indicado por una flecha e en la parte (b) de la figura 61. A continuación, el segundo obturador 653 gira en el sentido de la flecha h con respecto al recipiente 647. En consecuencia, como se muestra en las partes (a) y (b) de la figura 62, y en las partes (a) y (b) de la figura 63, el segundo obturador 653 está en la posición de apertura, de tal manera que se abre la tercera abertura (abertura de descarga).
Con el movimiento del segundo obturador 653 desde la posición de cierre hasta la posición de apertura, la superficie 647j de regulación y la superficie 647e de regulación salen del elemento 671 acoplable (superficies 671f, 671k reguladas). A continuación, el elemento 671 acoplable (parte 671a de garra, saliente 671b) se mueve axialmente hacia dentro hasta la posición de acoplamiento mediante la fuerza del muelle 675 en espiral. Es decir, la parte 671 a de garra está en la posición acoplable con la parte 263 de sujeción del obturador, y el saliente 671b está en la posición acoplable con el orificio 263a de bloqueo.
El muelle 675 en espiral es una parte móvil de la posición de acoplamiento proporcionada en el segundo obturador 653 para mover la parte 671 a de garra y el saliente 671 b hasta la posición de acoplamiento.
Se supone que el recipiente 647 se gira en el sentido de la flecha e representada en la parte (b) de la figura 63 desde el estado en el que el segundo obturador 653 está en la posición de apertura. En este momento, la parte 671a de garra en la posición de acoplamiento se acopla con la parte 263 de sujeción del obturador, y el saliente 671b en la posición de acoplamiento se acopla con el orificio 263a de bloqueo. En consecuencia, se limita el movimiento del segundo obturador 653, y, por lo tanto, solo el recipiente 647 se gira en el sentido de la flecha e. En otras palabras, el segundo obturador 653 gira con respecto al recipiente 647 en la dirección de la flecha h. Es decir, el segundo obturador 653 se mueve hasta la posición de cierre usando las fuerzas recibidas por la parte 671a de garra y el saliente 671b desde la parte 263a de sujeción del obturador.
Con el movimiento del segundo obturador 653 hasta la posición de apertura, la superficie 647e de regulación proporcionada en el recipiente está en contacto con la superficie 671f regulada proporcionada en el elemento 671 acoplable (parte 671a de garra). La superficie 647e de regulación es una superficie (parte inclinada) inclinada con respecto a la dirección de movimiento (sentido del movimiento de giro) del segundo obturador 653. Por lo tanto, el elemento 671 acoplable está en contacto con la superficie 647e de regulación para moverse axialmente hacia fuera en la superficie 647e de regulación. En otras palabras, el elemento 671 acoplable (parte 671a de garra, saliente 671b) se mueve hacia la posición retraída contra la fuerza elástica del muelle 675 en espiral, mediante la fuerza recibida desde la superficie 647e de regulación.
En consecuencia, el saliente 671b se desacopla del orificio 263a de bloqueo, y la parte 671a de garra de la misma se desacopla de la parte 263 de sujeción del obturador.
La superficie 647e de regulación es la parte móvil de la posición retraída, para mover la parte de acoplamiento (parte 671a de garra, saliente 671b) proporcionada en el segundo obturador 653 hacia la posición retraída. La superficie 647e de regulación es la superficie proporcionada mediante una protuberancia (saliente) proporcionada en el recipiente 647. Por otra parte, el recipiente 647 puede disponer de un rebaje (ranura, por ejemplo), por medio del cual se proporciona la superficie 647e de regulación.
Además, en esta realización, la parte de acoplamiento se mueve hacia la posición de acoplamiento mediante la parte elástica (muelle en espiral, elemento elástico) proporcionada en el segundo obturador 653, y la parte de acoplamiento se mueve hasta la posición retraída mediante la superficie de regulación (parte móvil de la posición retraída) proporcionada en el recipiente.
Sin embargo, al contrario, la parte de acoplamiento se mueve hasta la posición retraída mediante un elemento elástico (muelle en espiral o similar) proporcionado en el segundo obturador 653, y la parte de acoplamiento se mueve hasta la posición de acoplamiento mediante una superficie de regulación (parte móvil de la posición de acoplamiento) proporcionada en el recipiente. Es decir, el elemento elástico (muelle en espiral o similar) de esta realización se puede aplicar a la realización 6 descrita anteriormente.
[APLICABILIDAD INDUSTRIAL]
Según la presente invención, se da a conocer un cartucho de tóner que se puede montar de forma desmontable en un aparato de formación de imagen.
[Numerales de referencia]
30: segunda abertura
43: parte de inserción guiada
43a: parte sustentadora
43: parte de giro guiado
44: elemento de agarre
44a: parte fija
44b: parte de operación
53: segundo obturador
53a: parte de encaje a presión
53b: parte de garra
53c: superficie del lado delantero
54: segundo sello de sellado
58: parte de comunicación
61: primer brazo de bloqueo
61a: parte de garra
62: garra de liberación
63: parte de sujeción del obturador
64: sello del eje de agitación

Claims (37)

REIVINDICACIONES
1. Cartucho (E) de tóner para formación de imágenes electrofotográficas, comprendiendo dicho cartucho (E) de tóner:
un recipiente (247) que incluye una parte (247a) de alojamiento para alojar un tóner (t) y una abertura (249) de descarga para descargar el tóner (t); y
un elemento (253) de apertura/cierre que incluye una parte (253m) de cierre para cerrar dicha abertura (249) de descarga y una parte (271a, 271b) de acoplamiento que se puede mover con respecto a dicha parte (253m) de cierre, pudiendo girarse dicho elemento (253) de apertura/cierre con respecto a dicho recipiente (247) entre una posición de apertura para hacer que dicha parte (253m) de cierre abra dicha abertura (249) de descarga y una posición de cierre para hacer que dicha parte (253m) de cierre, cierre dicha abertura (249) de descarga,
caracterizado por que
dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento dispone de un primer saliente (271a) que se proyecta como mínimo en una dirección hacia fuera de un radio de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, y
dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento se puede mover con respecto a dicha parte (253m) de cierre como mínimo en la dirección de un eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre entre la posición de cierre y la posición de apertura.
2. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 1, en el que dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento se puede mover con respecto a dicha parte (253m) de cierre como mínimo en la dirección del eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, mediante el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre entre la posición de cierre y la posición de apertura.
3. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 1 o 2, en el que dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento está configurada para moverse hacia fuera como mínimo en la dirección del eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre desde la posición de apertura hasta la posición de cierre.
4. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento está configurada para moverse hacia dentro como mínimo en la dirección del eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre desde la posición de apertura hasta la posición de cierre.
5. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende, además, una primera parte móvil (247e), proporcionada en dicho recipiente (247), para mover dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento hacia fuera como mínimo en la dirección axial, con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre.
6. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 5, en el que dicha primera parte móvil (247e) se proporciona mediante un saliente proporcionado en dicho recipiente (247).
7. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 5, en el que dicha primera parte móvil (247e) se proporciona mediante un rebaje proporcionado en dicho recipiente (247).
8. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende, además, una parte elástica (271c) para mover dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento hacia fuera como mínimo en la dirección axial, con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre.
9. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, que comprende, además, una segunda parte móvil (247d), proporcionada en dicho recipiente (247), para mover dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento hacia dentro como mínimo en la dirección axial, con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre desde la posición de cierre hasta la posición de apertura.
10. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 9, en el que dicha segunda parte móvil (247d) se proporciona mediante un saliente proporcionado en dicho recipiente (247).
11. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 9, en el que dicha segunda parte móvil (247d) se proporciona mediante un rebaje proporcionado en dicho recipiente (247).
12. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento está configurada para moverse desde una primera posición hasta una segunda posición con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre desde la posición de cierre hasta la posición de apertura, y dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento está configurada para moverse desde la segunda posición hacia la primera posición con el giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre desde la posición de apertura hasta la posición de cierre.
13. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 12, que comprende, además, una primera parte (247e) de sujeción, proporcionada en dicho recipiente (247), para sujetar dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento en la primera posición cuando dicho elemento (253) de apertura/cierre está en la posición de cierre.
14. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 12 o 13, que comprende, además, una segunda parte (247d) de sujeción, proporcionada en dicho recipiente (247), para sujetar dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento en la segunda posición cuando el elemento (253) de apertura/cierre está en la posición de apertura.
15. Cartucho de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en el que dicho cartucho (E) de tóner se puede montar de forma desmontable en un dispositivo (D) de recepción, y dicha parte (271 a, 271 b) de acoplamiento está configurada para recibir una fuerza, desde el exterior de dicho cartucho de tóner, para mover dicho elemento (253) de apertura/cierre desde la posición de apertura hasta la posición de cierre cuando dicho cartucho (E) de tóner se desmonta del dispositivo (D) de recepción.
16. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que dicha parte (271) de acoplamiento dispone de un segundo saliente (271b) que se proyecta aguas abajo con respecto al sentido de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre con respecto a dicho recipiente (247).
17. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que dicho elemento (253) de apertura/cierre dispone de una parte (271) de soporte que soporta dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento.
18. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 17, en el que dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento se puede mover mediante la deformación de dicha parte (271) de soporte.
19. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, en el que dicho elemento (253) de apertura/cierre dispone de una parte (270b) de brazo que se extiende hacia un lado del extremo libre de dicha parte (253m) de cierre, y dicha parte (271a, 271b) de acoplamiento se proporciona en el lado del extremo libre de dicha parte (271c) de brazo.
20. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, en el que dicho elemento (253) de apertura/cierre dispone de una parte (270b) de bloqueo para bloquear dicho elemento (253) de apertura/cierre mediante el acoplamiento con dicho recipiente (247).
21. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, que comprende, además, dos salientes (245) del lado del recipiente que se proyectan desde dicho recipiente (247) en las mismas direcciones.
22. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 21, en el que cuando dichos dos salientes (245) del lado del recipiente y dicha abertura (249) de descarga se proyectan en el eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, dicha abertura (249) de descarga está dentro del intervalo entre dichos dos salientes (245) del lado del recipiente.
23. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, que comprende, además, un elemento (246) de suministro para suministrar el tóner (t) en dicha parte (247a) de alojamiento hacia dicha abertura (249) de descarga.
24. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 23, que comprende, además, una parte (250) de recepción de fuerza de giro para recibir una fuerza de giro para impulsar dicho elemento (246) de suministro desde el exterior de dicho cartucho (E) de tóner.
25. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 23 o 24, en el que un eje de giro de dicha parte (250) de recepción de fuerza de giro y el eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre están dispuestos en posiciones diferentes entre sí.
26. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, en el que dicho recipiente (247) incluye una parte sustancialmente arqueada, y dicha abertura (249) de descarga se proporciona en dicha parte arqueada, y en el que dicho elemento (253) de apertura/cierre está configurado para girar a lo largo de dicha parte arqueada.
27. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 26, en el que dicho recipiente (47) incluye una parte cilíndrica.
28. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 27, en el que dicho elemento (253) de apertura/cierre está configurado para girar a lo largo de la superficie curvada de dicha parte cilíndrica.
29. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 28, en el que el diámetro de dicho recipiente (247) en la parte del extremo longitudinal es mayor que el diámetro de dicho recipiente (247) adyacente a dicha abertura (249) de descarga de dicho recipiente (247).
30. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 29, en el que dicha parte (253m) de cierre tiene una configuración sustancialmente arqueada.
31. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30, que comprende, además, una parte (244) de agarre que se debe agarrar para sujetar dicho cartucho (E) de tóner.
32. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 31, que comprende, además, una parte (242) de guía que se extiende en una dirección predeterminada, en el que en un plano de proyección perpendicular al eje de giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre, dicha parte (244) de agarre y dicha abertura (249) de descarga están en el mismo lado con respecto a una línea imaginaria que atraviesa el eje de giro y es paralela a la dirección predeterminada.
33. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 32, en el que dicho elemento (253) de apertura/cierre incluye dos partes (271a, 271b) de acoplamiento, y una de dichas partes (271a, 271b) de acoplamiento está dispuesta en un lado de dicho elemento (253) de apertura/cierre y la otra de dichas partes (571) de acoplamiento está dispuesta en otro lado de dicho elemento (253) de apertura/cierre.
34. Cartucho (E) de tóner, según la reivindicación 33, en el que dichas dos partes (271a, 271b) de acoplamiento se configuran para moverse acercándose entre sí en respuesta al giro de dicho elemento (253) de apertura/cierre desde la posición de cierre hasta la posición de apertura.
35. Cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34, en el que dicho elemento (253) de apertura/cierre se puede girar en torno a dicho recipiente (247) a lo largo de la superficie exterior de dicho recipiente (247).
36. Mecanismo de suministro de tóner, que comprende:
un dispositivo (D) de recepción que incluye una abertura (230) de recepción para recibir tóner (t); y
el cartucho (E) de tóner, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35, en el que dicho cartucho (E) de tóner se puede montar de forma desmontable en dicho dispositivo (D) de recepción.
37. Mecanismo de suministro de tóner, según la reivindicación 36, en el que dicho cartucho (E) de tóner se puede montar en dicho dispositivo (D) de recepción mediante una operación de montaje que incluye una operación de giro.
ES19164338T 2014-08-01 2015-07-31 Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador Active ES2907765T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2014158119 2014-08-01
JP2014158120 2014-08-01
JP2015032063 2015-02-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2907765T3 true ES2907765T3 (es) 2022-04-26

Family

ID=55217722

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19164338T Active ES2907765T3 (es) 2014-08-01 2015-07-31 Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador
ES15826664T Active ES2729161T3 (es) 2014-08-01 2015-07-31 Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15826664T Active ES2729161T3 (es) 2014-08-01 2015-07-31 Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador

Country Status (20)

Country Link
US (10) US10761472B2 (es)
EP (4) EP3176642B1 (es)
JP (7) JP6548503B2 (es)
KR (5) KR102270414B1 (es)
CN (5) CN112631096A (es)
AU (4) AU2015297380B2 (es)
BR (1) BR112017001779B1 (es)
CA (2) CA3006118C (es)
CL (3) CL2017000228A1 (es)
CO (1) CO2017001950A2 (es)
ES (2) ES2907765T3 (es)
GB (1) GB2558320A (es)
MA (1) MA54115A (es)
MX (6) MX2021000124A (es)
MY (1) MY189688A (es)
PH (5) PH12017500183A1 (es)
RU (4) RU2697013C2 (es)
SG (2) SG10201900974YA (es)
TW (4) TWI594089B (es)
WO (1) WO2016017828A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112017001779B1 (pt) 2014-08-01 2023-05-09 Canon Kabushiki Kaisha Cartucho de toner e mecanismo de suprimento de toner
JP6210121B2 (ja) 2016-03-31 2017-10-11 ブラザー工業株式会社 トナーカートリッジ
JP6682962B2 (ja) * 2016-03-31 2020-04-15 ブラザー工業株式会社 トナーカートリッジ
JP6834251B2 (ja) * 2016-08-26 2021-02-24 ブラザー工業株式会社 現像装置
KR102237300B1 (ko) 2016-09-30 2021-04-06 캐논 가부시끼가이샤 토너 카트리지 및 토너 공급 기구
RU2752560C2 (ru) 2016-09-30 2021-07-29 Кэнон Кабусики Кайся Картридж с тонером и механизм подачи тонера
JP6855284B2 (ja) * 2017-03-03 2021-04-07 キヤノン株式会社 カートリッジ及び画像形成装置
JP2018151534A (ja) * 2017-03-14 2018-09-27 富士ゼロックス株式会社 粉体容器、現像装置、および画像形成装置
CN110268361A (zh) * 2017-04-24 2019-09-20 惠普发展公司有限责任合伙企业 低廓形平板计算机对接解决方案
US10310410B2 (en) * 2017-07-21 2019-06-04 Canon Kabushiki Kaisha Development cartridge, process cartridge, and image forming apparatus
JP7051347B2 (ja) * 2017-09-21 2022-04-11 キヤノン株式会社 現像剤補給容器及び現像剤補給システム
KR20200025331A (ko) 2018-08-30 2020-03-10 휴렛-팩커드 디벨롭먼트 컴퍼니, 엘.피. 토너 리필 카트리지의 셔터 구조
JP7255163B2 (ja) * 2018-12-18 2023-04-11 富士フイルムビジネスイノベーション株式会社 収納容器の取付構造、画像形成ユニット、画像形成装置
JP7225769B2 (ja) * 2018-12-18 2023-02-21 富士フイルムビジネスイノベーション株式会社 収納容器の取付構造、画像形成ユニット、画像形成装置
JP7225768B2 (ja) * 2018-12-18 2023-02-21 富士フイルムビジネスイノベーション株式会社 収納容器、収納容器の取付構造、画像形成ユニット、画像形成装置
KR20200107454A (ko) 2019-03-08 2020-09-16 휴렛-팩커드 디벨롭먼트 컴퍼니, 엘.피. 토너 카트리지의 파지부를 선택적으로 노출시키는 구조
MA55384A (fr) 2019-03-18 2022-01-26 Canon Kk Dispositif de formation d'image électrophotographique et cartouche
JP7433777B2 (ja) 2019-04-26 2024-02-20 キヤノン株式会社 カートリッジ
JP7367476B2 (ja) 2019-11-13 2023-10-24 ブラザー工業株式会社 画像形成装置
JP7338453B2 (ja) 2019-12-24 2023-09-05 ブラザー工業株式会社 画像形成装置
JP2021117473A (ja) * 2020-01-29 2021-08-10 ブラザー工業株式会社 プロセスカートリッジおよび画像形成装置
KR20220040553A (ko) 2020-09-23 2022-03-31 휴렛-팩커드 디벨롭먼트 컴퍼니, 엘.피. 현상제 공급부의 공급구 셔터를 씰링하는 구조를 갖는 현상기

Family Cites Families (72)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4245623A (en) 1978-06-06 1981-01-20 Erb Robert A Method and apparatus for the hysteroscopic non-surgical sterilization of females
WO1991009784A1 (en) 1989-12-21 1991-07-11 Weirton Steel Corporation Easy-access sheet metal container structures
JPH08320634A (ja) * 1994-08-17 1996-12-03 Ricoh Co Ltd 像担持体支持装置
JP3387596B2 (ja) 1993-12-28 2003-03-17 キヤノン株式会社 トナーカートリッジ及び現像剤受け入れ装置
JP3044997B2 (ja) 1994-02-16 2000-05-22 ブラザー工業株式会社 画像形成装置における現像装置
JPH07306859A (ja) 1994-05-12 1995-11-21 Nec Corp 機械翻訳装置
JPH07306589A (ja) 1994-05-12 1995-11-21 Brother Ind Ltd 画像形成装置における現像装置
US5548384A (en) 1995-04-06 1996-08-20 International Communications Materials, Inc. Toner supply cartridge
EP0805379B1 (en) 1996-04-29 1998-08-05 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Toner cartridge having protrusions engageable with a development case shutter
JP3869913B2 (ja) 1996-09-30 2007-01-17 キヤノン株式会社 電子写真画像形成装置に用いられる円筒部材及びプロセスカートリッジ
JP3862745B2 (ja) * 1997-09-30 2006-12-27 キヤノン株式会社 トナー供給容器及び電子写真画像形成装置
JP3408166B2 (ja) 1997-09-30 2003-05-19 キヤノン株式会社 トナー供給容器及び電子写真画像形成装置
JP3450757B2 (ja) * 1998-09-22 2003-09-29 キヤノン株式会社 トナー補給容器
JP3554208B2 (ja) * 1998-10-29 2004-08-18 キヤノン株式会社 現像剤供給装置
US6400916B1 (en) 1998-11-30 2002-06-04 Canon Kabushiki Kaisha Process cartridge and electrophotographic apparatus
JP3450741B2 (ja) * 1999-03-29 2003-09-29 キヤノン株式会社 トナー補給容器
JP4458642B2 (ja) 1999-08-31 2010-04-28 キヤノン株式会社 画像形成装置
US6785497B1 (en) 2003-03-24 2004-08-31 Kabushiki Kaisha Toshiba Toner cartridge and toner supply device
JP4693393B2 (ja) * 2003-11-19 2011-06-01 キヤノン株式会社 現像剤補給装置
JP4652783B2 (ja) * 2003-12-10 2011-03-16 キヤノン株式会社 現像剤供給容器
JP2005211831A (ja) 2004-01-30 2005-08-11 Kurita Water Ind Ltd スケール防止装置
JP4419589B2 (ja) * 2004-02-06 2010-02-24 富士ゼロックス株式会社 カートリッジ、現像装置及び画像形成装置
JP4579655B2 (ja) 2004-11-12 2010-11-10 キヤノン株式会社 トナーカートリッジおよび画像形成装置
JP4636853B2 (ja) 2004-11-12 2011-02-23 キヤノン株式会社 現像剤供給容器および画像形成装置
JP2006189675A (ja) * 2005-01-07 2006-07-20 Canon Inc 現像剤補給容器
JP4635645B2 (ja) * 2005-02-28 2011-02-23 ブラザー工業株式会社 画像形成装置及びトナーカートリッジ
US8190068B2 (en) 2005-03-04 2012-05-29 Canon Kabushiki Kaisha Developer supply container with mounting attitude regulation and drive receiving member rotation suppression features
KR101556871B1 (ko) 2005-03-04 2015-10-01 캐논 가부시끼가이샤 현상제 공급 용기
JP4328773B2 (ja) 2005-03-04 2009-09-09 キヤノン株式会社 現像剤補給容器及び現像剤補給システム
JP4701830B2 (ja) 2005-05-11 2011-06-15 ブラザー工業株式会社 プロセスカートリッジ及び画像形成装置
CN2849776Y (zh) * 2005-09-16 2006-12-20 珠海天威飞马打印耗材有限公司 碳粉盒
JP4386052B2 (ja) 2006-07-04 2009-12-16 セイコーエプソン株式会社 現像剤カートリッジ、及び、画像形成装置
JP4714119B2 (ja) * 2006-09-28 2011-06-29 富士ゼロックス株式会社 現像剤カートリッジ及び画像形成装置
JP2008134526A (ja) 2006-11-29 2008-06-12 Konica Minolta Business Technologies Inc トナー補給機構、トナーカートリッジ及び画像形成装置
JP5056032B2 (ja) * 2007-01-30 2012-10-24 ブラザー工業株式会社 現像装置およびトナーカートリッジ
JP5018413B2 (ja) 2007-11-13 2012-09-05 パナソニック株式会社 トナーカートリッジ、記録装置、プロセスカートリッジ、及びシャッター開閉装置
JP5029659B2 (ja) * 2009-06-30 2012-09-19 ブラザー工業株式会社 現像装置および現像剤カートリッジ
MX2012002508A (es) 2009-09-04 2012-04-10 Ricoh Co Ltd Contenedor de toner y dispositivo formador de imagen.
JP5527018B2 (ja) * 2009-09-04 2014-06-18 株式会社リコー トナー容器及び画像形成装置
JP2011186447A (ja) 2010-02-15 2011-09-22 Canon Inc 現像装置及びプロセスカートリッジ
JP5413251B2 (ja) * 2010-03-05 2014-02-12 ブラザー工業株式会社 画像形成装置
CL2010000577A1 (es) 2010-06-03 2011-03-11 Lexmark Int Inc Cartucho de toner para usar con un dispositivo de formacion de imagenes, con una seccion principal que tiene una cavidad interior; una extension con una parte delantera; una estria ubicada en uno de los lados laterales de la extension; una salida; un obturador conectado operativamente con la salida; un engranaje impulsor.
JP5177178B2 (ja) * 2010-06-03 2013-04-03 ブラザー工業株式会社 画像形成装置
JP5549388B2 (ja) 2010-06-07 2014-07-16 ブラザー工業株式会社 トナーカートリッジおよび画像形成装置
JP2012037555A (ja) 2010-08-03 2012-02-23 Brother Ind Ltd トナー収容体
JP5777469B2 (ja) * 2010-09-29 2015-09-09 キヤノン株式会社 現像剤補給容器及び現像剤補給システム
JP5691391B2 (ja) * 2010-10-25 2015-04-01 富士ゼロックス株式会社 画像形成装置
JP5514697B2 (ja) * 2010-11-02 2014-06-04 株式会社沖データ 現像装置、画像形成ユニットおよび画像形成装置
JP5609559B2 (ja) * 2010-11-09 2014-10-22 富士ゼロックス株式会社 現像剤搬送装置および画像形成装置
JP5614251B2 (ja) * 2010-11-10 2014-10-29 富士ゼロックス株式会社 現像剤の収容容器および画像形成装置
JP5716498B2 (ja) * 2011-03-31 2015-05-13 ブラザー工業株式会社 カートリッジ
US8886093B2 (en) * 2011-04-05 2014-11-11 Kabushiki Kaisha Toshiba Image forming apparatus, toner supply mechanism, and method of mounting and dismounting a toner cartridge
JP6083954B2 (ja) * 2011-06-06 2017-02-22 キヤノン株式会社 現像剤補給容器及び現像剤補給システム
US9176418B2 (en) * 2011-09-29 2015-11-03 Canon Kabushiki Kaisha Developer conveyance apparatus and process cartridge
JP5910015B2 (ja) * 2011-11-16 2016-04-27 富士ゼロックス株式会社 現像剤の搬送装置および画像形成装置
US8867970B2 (en) 2011-12-30 2014-10-21 Lexmark International, Inc. Toner cartridges having positional control features
US8867966B2 (en) 2011-12-30 2014-10-21 Lexmark International, Inc. Toner cartridge for use in an image forming device
JP5901327B2 (ja) 2012-02-09 2016-04-06 キヤノン株式会社 現像装置、プロセスカートリッジ、および画像形成装置
US8958725B2 (en) 2012-02-21 2015-02-17 Fuji Xerox Co., Ltd. Powder container having shield for shutter and image forming apparatus mounted with the same
JP5435116B2 (ja) * 2012-03-15 2014-03-05 株式会社リコー 粉体収納容器、その粉体収納容器から現像剤を補給する粉体補給装置、およびそれが搭載される画像形成装置
JP5966493B2 (ja) * 2012-03-27 2016-08-10 富士ゼロックス株式会社 画像形成装置および収容容器
JP5500199B2 (ja) * 2012-04-02 2014-05-21 コニカミノルタ株式会社 トナーボトル、補給ユニット、および画像形成装置
JP5675888B2 (ja) 2012-05-17 2015-02-25 キヤノン株式会社 現像剤収納ユニット、現像装置、プロセスカートリッジ、画像形成装置
JP6202911B2 (ja) 2012-09-07 2017-09-27 キヤノン株式会社 画像形成装置、プロセスカートリッジ
JP5980064B2 (ja) 2012-09-13 2016-08-31 キヤノン株式会社 現像装置の製造方法及びプロセスカートリッジの製造方法
JP6053428B2 (ja) 2012-09-27 2016-12-27 キヤノン株式会社 現像剤収容容器、現像カートリッジ、プロセスカートリッジ及び画像形成装置
US9377714B2 (en) 2012-12-14 2016-06-28 Canon Kabushiki Kaisha Developer accommodating unit with frames for accommodating a developer accommodating member
JP6091270B2 (ja) * 2013-03-19 2017-03-08 キヤノン株式会社 現像剤補給装置
JP6376782B2 (ja) 2014-03-10 2018-08-22 キヤノン株式会社 カートリッジ及び画像形成装置
JP6159690B2 (ja) 2014-07-30 2017-07-05 京セラドキュメントソリューションズ株式会社 現像剤収容容器、およびこれを備えた画像形成装置
BR112017001779B1 (pt) 2014-08-01 2023-05-09 Canon Kabushiki Kaisha Cartucho de toner e mecanismo de suprimento de toner
JP2017178972A (ja) 2014-08-07 2017-10-05 日立化成株式会社 Cmp用研磨液及びこれを用いた研磨方法

Also Published As

Publication number Publication date
US10761472B2 (en) 2020-09-01
US11703793B2 (en) 2023-07-18
US11714374B2 (en) 2023-08-01
US11709453B2 (en) 2023-07-25
MX2017001413A (es) 2017-05-09
TW201608347A (zh) 2016-03-01
TW202107228A (zh) 2021-02-16
AU2021200529B2 (en) 2022-12-08
CN112650037A (zh) 2021-04-13
US11650536B2 (en) 2023-05-16
KR102270414B1 (ko) 2021-06-28
GB201702934D0 (en) 2017-04-12
EP3176642A1 (en) 2017-06-07
JP2016157099A (ja) 2016-09-01
CA3006118C (en) 2020-10-27
KR102045167B1 (ko) 2019-11-14
EP4290313A3 (en) 2024-02-28
EP3537223B1 (en) 2022-02-23
JP7187651B2 (ja) 2022-12-12
AU2019200837A1 (en) 2019-02-28
MA54115A (fr) 2021-10-06
CO2017001950A2 (es) 2017-08-10
JP6746760B2 (ja) 2020-08-26
JP7476285B2 (ja) 2024-04-30
TWI655521B (zh) 2019-04-01
US20230221677A1 (en) 2023-07-13
US20210011426A1 (en) 2021-01-14
KR101871127B1 (ko) 2018-06-25
MX2021000122A (es) 2021-03-25
EP4020090A1 (en) 2022-06-29
PH12017500183B1 (en) 2017-06-28
JP6932822B2 (ja) 2021-09-08
CN107077086A (zh) 2017-08-18
US11609530B2 (en) 2023-03-21
AU2015297380A1 (en) 2017-02-23
CN107077086B (zh) 2020-12-25
AU2019200130A1 (en) 2019-01-31
US20210200143A1 (en) 2021-07-01
PH12019502641A1 (en) 2021-02-08
KR102661370B1 (ko) 2024-04-25
US20170139372A1 (en) 2017-05-18
KR20190128268A (ko) 2019-11-15
PH12020500547A1 (en) 2021-09-01
CN112650036B (zh) 2024-04-26
CL2021000597A1 (es) 2021-09-24
KR102422672B1 (ko) 2022-07-18
RU2018136223A (ru) 2018-11-19
SG10201900974YA (en) 2019-03-28
US20240004341A1 (en) 2024-01-04
US20220035302A1 (en) 2022-02-03
ES2729161T3 (es) 2019-10-30
US20240004342A1 (en) 2024-01-04
TWI703417B (zh) 2020-09-01
JP6548503B2 (ja) 2019-07-24
RU2697013C2 (ru) 2019-08-08
MX2021000034A (es) 2021-03-25
CN112650035A (zh) 2021-04-13
BR112017001779A2 (pt) 2018-02-14
EP3176642A4 (en) 2018-04-25
JP2020173488A (ja) 2020-10-22
AU2021200529A1 (en) 2021-02-25
EP3176642B1 (en) 2019-05-08
CL2019001917A1 (es) 2019-11-29
MY189688A (en) 2022-02-26
RU2017106174A3 (es) 2018-09-03
CN112650035B (zh) 2024-04-19
MX2021000039A (es) 2023-01-03
US20210232085A1 (en) 2021-07-29
TWI748591B (zh) 2021-12-01
JP6953648B2 (ja) 2021-10-27
TWI594089B (zh) 2017-08-01
JP2022017536A (ja) 2022-01-25
TW201921187A (zh) 2019-06-01
CN112650038A (zh) 2021-04-13
RU2670567C2 (ru) 2018-10-23
CA2956560A1 (en) 2016-02-04
PH12017500183A1 (en) 2017-06-28
KR20170040219A (ko) 2017-04-12
JP2023010876A (ja) 2023-01-20
RU2018136223A3 (es) 2019-05-21
US20200292986A1 (en) 2020-09-17
CN112650036A (zh) 2021-04-13
JP2021131575A (ja) 2021-09-09
CN112631096A (zh) 2021-04-09
JP2019148836A (ja) 2019-09-05
EP3537223A1 (en) 2019-09-11
CA3006118A1 (en) 2016-02-04
MX2021000124A (es) 2023-01-03
TW201741784A (zh) 2017-12-01
CL2017000228A1 (es) 2017-07-21
KR20180070725A (ko) 2018-06-26
US20190286049A1 (en) 2019-09-19
RU2736921C1 (ru) 2020-11-23
EP4290313A2 (en) 2023-12-13
WO2016017828A1 (ja) 2016-02-04
KR20210080601A (ko) 2021-06-30
KR20220103828A (ko) 2022-07-22
JP6980863B2 (ja) 2021-12-15
RU2720130C1 (ru) 2020-04-24
SG11201700764XA (en) 2017-03-30
PH12020500545A1 (en) 2021-09-01
US11022934B2 (en) 2021-06-01
JP2020181202A (ja) 2020-11-05
EP4020090B1 (en) 2024-04-17
AU2015297380B2 (en) 2018-11-15
PH12020500546A1 (en) 2021-09-01
GB2558320A (en) 2018-07-11
MX2020006404A (es) 2021-11-12
RU2017106174A (ru) 2018-09-03
BR112017001779B1 (pt) 2023-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2907765T3 (es) Cartucho de tóner, mecanismo de suministro de tóner y obturador
JP5056032B2 (ja) 現像装置およびトナーカートリッジ
CN109804318B (zh) 调色剂盒和调色剂供应机构
CN106094466B (zh) 显影剂补给装置以及具备该装置的显影装置、图像形成装置以及显影剂收容容器
JP4893341B2 (ja) 現像装置
JP4899934B2 (ja) トナーカートリッジおよび現像装置
JP6682284B2 (ja) トナーカートリッジおよびトナー供給機構
CN112650038B (zh) 调色剂盒、调色剂供给机构和闸板
BR122018015122B1 (pt) Cartucho de toner
BR122018015123B1 (pt) Cartucho de toner
JP2008185829A (ja) 現像装置