ES2321504T3 - Proceso para la preparacion de productos intermedios. - Google Patents

Proceso para la preparacion de productos intermedios. Download PDF

Info

Publication number
ES2321504T3
ES2321504T3 ES03755559T ES03755559T ES2321504T3 ES 2321504 T3 ES2321504 T3 ES 2321504T3 ES 03755559 T ES03755559 T ES 03755559T ES 03755559 T ES03755559 T ES 03755559T ES 2321504 T3 ES2321504 T3 ES 2321504T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrogen
alkyl
compound
baselineskip
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03755559T
Other languages
English (en)
Inventor
Prasad Koteswara Kapa
Xinglong Jiang
Eric M. Loeser
Joel Slade
Mahavir Prashad
George Tien-San Lee
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novartis AG
Original Assignee
Novartis AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novartis AG filed Critical Novartis AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2321504T3 publication Critical patent/ES2321504T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C259/00Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C259/04Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids
    • C07C259/06Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids having carbon atoms of hydroxamic groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D205/00Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D205/02Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D205/06Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D205/08Heterocyclic compounds containing four-membered rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with one oxygen atom directly attached in position 2, e.g. beta-lactams
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D207/10Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/16Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/04Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/06Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Press Drives And Press Lines (AREA)

Abstract

Un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (VIII). ** ver fórmula** que comprende la etapa A: puesta en contacto de un compuesto de fórmula (I) ** ver fórmula** con un compuesto de fórmula (II) ** ver fórmula** Y - O - NH2 en presencia de un agente activador del grupo carboxilo en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (III) ** ver fórmula** seguida de la etapa B: puesta en contacto del compuesto (III) con un compuesto de fórmula (XIII) (II) R''- SO2- X '' (XIII) en presencia de una base en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (IV) ** ver fórmula** seguida de la etapa C: puesta en contacto del compuesto (IV) con una base en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (V) ** ver fórmula** seguida de la etapa D: puesta en contacto del compuesto (V) con un compuesto de fórmula (VI) ** ver fórmula** en un disolvente adecuado, opcionalmente en presencia de un activador, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (VII) seguida de la etapa E: puesta en contacto del compuesto (VII) con un agente formilante en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar el compuesto (VIII); en el que Y es un grupo protector de hidroxilo; cada uno de R2, R3, R4 y R5, independientemente, es hidrógeno o un grupo alifático, o (R2 y R3) y/o (R4 y R5) forman colectivamente un cicloalquilo C4-7; X es -CH 2-, -S-, -CH(OH)-, -CH(OR)-, -CH(SH)-, -CH(SR)-, -CF 2-, -C=N(OR)- o -CH(F)-; en el que R es alquilo; G es -OH o -O - M + , en el que M es un metal o una fracción de amonio; R 1 es arilo o heteroarilo; X'' es halógeno; R'' es alquilo o arilo; y n es 0 a 3, siempre que cuando n sea 0, X es -CH2-.

Description

Proceso para la preparación de productos intermedios.
La invención se dirige a un proceso para la preparación de productos intermedios que son útiles para preparar determinados compuestos antibacterianos de N-formilhidroxilamina.
La peptidodeformilasa es una metalopeptidasa que se encuentra en organismos procarióticos como las bacterias. En los organismos procarióticos, la síntesis de proteínas se inicia con N-formilmetionina (fMet). Después de la iniciación de la síntesis de proteínas, la enzima peptidodeformilasa (PDF) elimina el grupo formilo; esta actividad es esencial para la maduración de las proteínas. Se ha demostrado que se requiere enzima PDF para el crecimiento bacteriano (véase Chang y col., J. Bacteriol., vol. 171, págs. 4071-4072 (1989); Meinnel y col., J. Bacteriol., vol. 176, nº 23, págs. 7387-7390 (1994); Mazel y col., EMBO J., vol. 13, nº 4, págs. 914-923 (1994)). Dado que la síntesis de proteínas en los organismos eucarióticos no depende de fMet para su iniciación, los agentes que inhiben a la enzima PDF son candidatos atractivos para el desarrollo de nuevos fármacos antimicrobianos y antibacterianos.
El documento WO 99/39704 describe la preparación de dimetilamida de ácido 1-{[(formilhidroxiamino)metil] hexanoil}pirrolidina-2S-carboxílico, en que el enlace amida con el átomo de nitrógeno del anillo pirrólico se forma usando éster pentafluorofenílico de ácido [(benciloxiformilamino)metil]hexanoico como reactivo.
La publicación SYNLETT, vol 11, 1998, páginas 1189-1190, describe un proceso para la preparación de derivados N-acil-N-hidroxi-beta-aminoácidos partiendo de un ácido beta-hidroxicarboxílico que también se convierte en beta-lactama para reaccionar con una amina y dar el derivado amídico.
La solicitud pendiente de tramitación con el nº de serie 10/171.706, presentada el 14 de junio de 2002 (US 2003045479) y el documento WO 02/102790 describen nuevos compuestos de N-formilhidroxilamina que inhiben a la enzima PDF y que, por lo tanto, son útiles como agentes antibacterianos. Los compuestos descritos en esos documentos son determinados N-[1-oxo-2-alquil-3-(N-hidroxiformamido)propil]-(carbonilaminoaril o -heteroaril)-azacicloalcanos_{4-7} o -tiazacicloalcanos_{4-7} que se describen más adelante con mayor detalle. Se ha descubierto un proceso mejorado para la preparación de productos intermedios útiles para preparar estos N-[1-oxo-2-alquil-3-(N-hidroxiformamido)-propil]-(carbonilaminoaril o -heteroaril)azacicloalcanos_{4-7} o -tiazacicloalcanos_{4-7} que utiliza un producto intermedio \beta-lactámico particular.
La presente invención se dirige a un proceso nuevo para la preparación de determinados productos intermedios útiles para preparar determinados compuestos de N-formilhidroxilamina de utilidad para la inhibición de bacterias.
De manera más específica, la presente invención se dirige a un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (VIII)
1
que comprende la etapa A:
puesta en contacto de un compuesto de fórmula (I)
2
con un compuesto de fórmula (II)
(II)Y-O-NH_{2}
\newpage
en presencia de un agente activador del grupo carboxilo, en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (III)
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
seguida de la etapa B:
puesta en contacto del compuesto (III) con un compuesto de fórmula (XIII)
(XIII)R'-SO_{2}-X'
en presencia de una base en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
seguida de la etapa C:
puesta en contacto del compuesto (IV) con una base en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (V)
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
seguida de la etapa D:
puesta en contacto del compuesto (V) con un compuesto de fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
6
\newpage
en un disolvente adecuado, opcionalmente en presencia de un activador, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (VII)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
seguida de la etapa E:
puesta en contacto del compuesto (VII) con un agente formilante en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar el compuesto (VIII); en que
Y es un grupo protector de hidroxilo;
cada uno de R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5}, independientemente, es hidrógeno o un grupo alifático, o (R_{2} y R_{3}) y/o (R_{4} y R_{5}) forman colectivamente un cicloalquilo C_{4-7};
X es -CH_{2}-, -S-, -CH(OH)-, -CH(OR)-, -CH(SH)-, -CH(SR)-, -CF_{2}-, -C=N(OR)- o -CH(F)-; en que R es alquilo;
G es -OH o -O^{-}M^{+}, en que M es un metal o una fracción de amonio;
R_{1} es arilo o heteroarilo;
X' es halógeno;
R' es alquilo o arilo; y
n es 0 a 3, siempre que cuando n sea 0, X es -CH_{2}-.
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando el producto deseado es un N-óxido de una fracción aromática con un heteroátomo de nitrógeno, por ejemplo, cuando R_{1} presenta la fórmula (X), (XIa) o (Xb), típicamente un derivado de piridina, es necesario realizar una etapa adicional después de la etapa E, es decir, oxidar el N del anillo aromático (etapa F). Por lo tanto, la presente invención incluye la etapa F que comprende la puesta en contacto del compuesto de fórmula (VIII), en el que R_{1} es un heteroarilo con un heteroátomo de N, con un agente oxidante para formar el correspondiente derivado N-óxido.
Descripción detallada de la invención
En particular, la presente invención proporciona un proceso para preparar productos intermedios útiles en la preparación de un N-[1-oxo-2-alquil-3-(N-hidroxiformamido)-propil]-(carbonilaminoaril o -heteroaril)azacicloalcano_{4-7} o -tiazacicloalcano_{4-7}, por ejemplo, un compuesto de fórmula (IX)
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, X y n son como se ha definido anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Para convertir el compuesto de fórmula (VIII) en el compuesto de fórmula (IX) se elimina el grupo protector de hidroxilo usando los procedimientos de hidrogenolisis convencionales conocidos en la técnica, por ejemplo, poniendo en contacto el compuesto de fórmula (VIII) con un catalizador de paladio como Pd/BaSO_{4}.
\newpage
La fracción R_{1} puede ser un heteroarilo, por ejemplo, un azacicloalcano_{4-7}, un tiazacicloalcano_{4-7} o un imidazaci-
cloalcano_{4-7}. Algunos ejemplos específicos de fracciones R_{1} en los compuestos descritos en este documento son heteroarilos de fórmula (X)
9
en los que cada uno de R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9}, independientemente, es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, hidroxi, alcoxi, acilo, aciloxi, SCN, halógeno, ciano, nitro, tioalcoxi, fenilo, heteroalquilarilo, alquilsulfonilo o formilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Una fracción R_{1} más específica es un heteroarilo de fórmula (XIa)
10
en la que R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} son como se ha definido anteriormente para la fórmula (X), por ejemplo, en la que
a) R_{6} es nitro, alquilo, alquilo sustituido, fenilo, hidroxi, formilo, heteroalquilarilo, alcoxi, acilo o aciloxi; preferentemente alquilo, especialmente alquilo C_{1-7}; hidroxilo; o alcoxi, especialmente un alcoxi C_{1-7}; y R_{7}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno; o
b) R_{6}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno; y R_{7} es alquilo, alquilo sustituido, fenilo, halógeno, alcoxi o ciano, preferentemente alquilo, especialmente alquilo C_{1-7}; alquilo sustituido, especialmente alquilo C_{1-7} sustituido, como -CF_{3}; o alcoxi, especialmente alcoxi C_{1-7}; o
c) R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno; y R_{8} es alquilo, alquilo sustituido, halógeno, nitro, ciano, tioalcoxi, aciloxi, fenilo, alquilsulfonilo o carboxialquilo, preferentemente alquilo, especialmente alquilo C_{1-7}; alquilo sustituido, especialmente -CF_{3}; halógeno como cloro, bromo o flúor; o carboxialquilo; o
d) R_{6}, R_{7} y R_{8} son hidrógeno; y R_{9} es alquilo, halógeno o hidroxilo; o
e) R_{7} y R_{9} son hidrógeno; y cada uno de R_{6} y R_{8}, independientemente, es halógeno, alquilo, alquilo sustituido, fenilo o ciano; o
f) cada uno de R_{7} y R_{9} es alquilo o alquilo sustituido; y R_{6} y R_{8} son hidrógeno; o
g) R_{6} y R_{9} son hidrógeno; R_{7} es alquilo o alquilo sustituido; y R_{8} es nitro; o
h) R_{8} y R_{9} son hidrógeno; R_{6} es ciano; y R_{7} es alcoxi; o
i) R_{7} y R_{8} son hidrógeno; y R_{6} es alquilo, alquilo sustituido, alcoxi o SCN; y R_{9} es alquilo o alquilo sustituido; o
j) R_{6} y R_{7} son hidrógeno; R_{8} es nitro o halógeno; y R_{9} es alquilo o alquilo sustituido; o
k) R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno; o
l) R_{6} y R_{7} junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un grupo fenilo, preferentemente sustituido con hidroxilo; y R_{8} y R_{9} son hidrógeno; o
m) R_{6} y R_{7} son hidrógeno; y R_{8} y R_{9} junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un grupo fenilo; o
n) n es 0; o
o) n es 0; cada uno de R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9}, independientemente, es hidrógeno, alquilo o halógeno; y más particularmente, R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno; o
p) n es 0; R_{6}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno; y R_{7} es alquilo; o
q) n es 0; R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno; y R_{8} es alquilo o halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra forma de realización, R_{1} presenta la fórmula (Xb)
11
en la que R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} son como se ha definido anteriormente para la fórmula (X); en particular, R_{7} y R_{8} junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman un grupo fenilo; y R_{6} y R_{9} son hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Todavía en otra forma de realización, R_{1} presenta la fórmula (XI)
12
en la que cada uno de R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9}, independientemente, es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, fenilo, halógeno, hidroxilo o alcoxi, por ejemplo, en que
a) R_{6} y R_{8} son hidrógeno; R_{9} es hidrógeno o alquilo; y R_{7} es alquilo, alquilo sustituido o fenilo; o
b) R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno; y R_{8} es halógeno, alquilo o alquilo sustituido; o
c) R_{7}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno; y R_{6} es hidroxi.
\vskip1.000000\baselineskip
En una forma de realización particularmente útil, el heteroarilo presenta la fórmula (XIa)
13
en la que R_{6}, R_{7}, R_{8} y R_{9} son como se ha definido anteriormente para la fórmula (XI), en particular en la que R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno y R_{8} es flúor.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra forma de realización, R_{1} es un fenilo sin sustituir o el fenilo está sustituido con alcoxi, por ejemplo, metoxi; o ariloxi, por ejemplo, fenoxi.
En otra forma de realización, R_{1} presenta la fórmula (XII)
14
en la que cada uno de R_{10} y R_{11}, independientemente, es hidrógeno o halógeno. En particular, R_{10} y R_{11} son los dos hidrógeno o los dos halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
En el compuesto de fórmula (I) M es un metal, típicamente un metal mono- o divalente o una fracción de amonio. Los metales típicos incluyen Mg, Ca, Na, K, Li y similares. La fracción de amonio presenta la fórmula
15
en la que R'' es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, arilo o arilo sustituido.
\vskip1.000000\baselineskip
La fracción de amonio puede ser racémica o quiral. Un ejemplo de una fracción de amonio es R-\alpha-metilbencilamonio. Algunos ejemplos de grupos R'' incluyen hidrógeno, metilo, etilo, propilo, butilo, fenilo, bencilo, metilbencilo y similares.
A no ser que se afirme lo contrario, los términos siguientes como se usan en la memoria descriptiva tienen el significado siguiente.
El término "cicloalcano" o "cicloalquilo" se refiere a un anillo que contiene de 3 a 7 átomos de carbono y es, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
El término "azacicloalcano_{4-7}" se refiere a un anillo que contiene un heteroátomo de nitrógeno. El anillo contiene de 4-7 y, especialmente, 4 ó 5 átomos, incluyendo el heteroátomo.
El término "tiazacicloalcano_{4-7}" se refiere a un anillo que contiene 2 heteroátomos, nitrógeno y azufre. El anillo contiene de 4-7 y, especialmente, 5 átomos incluyendo los heteroátomos.
El término "imidazacicloalcano_{4-7}" se refiere a un anillo que contiene 2 heteroátomos, siendo ambos nitrógeno. El anillo contiene de 4-7 y, especialmente, 5 átomos incluyendo los heteroátomos.
El término "grupo alifático" se refiere a grupos alifáticos saturados o insaturados, como alquilo, alquenilo o alquinilo, cicloalquilo o alquilo sustituido, incluyendo grupos de cadena lineal, de cadena ramificada y grupos cíclicos con 1-10 átomos de carbono. Preferentemente, "alquilo" o "alqui", siempre que se presenta, es un grupo alifático saturado o un cicloalquilo, con mayor preferencia alquilo C_{1-7}, particularmente alquilo C_{1-4}. Algunos ejemplos de "alquilo" o "alqui" incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, t-butilo, n-pentilo, neopentilo, n-hexilo o n-heptilo, ciclopropilo y, especialmente, n-butilo.
El término "alquilo sustituido" se refiere a un grupo alquilo que está sustituido con uno o más sustituyentes, preferentemente 1-3 sustituyentes, incluyendo, pero sin limitarse a, sustituyentes como halógeno, alcoxi inferior, hidroxi, mercapto, carboxi, cicloalquilo, arilo, heteroarilo y similares. Algunos ejemplos de grupos alquilo sustituidos incluyen, pero no se limitan a, -CF_{3}, -CF_{2}-CF_{3}, hidroximetilo, 1- ó 2-hidroxietilo, metoximetilo, 1- ó 2-etoxietilo, carboximetilo, 1- ó 2-carboxietilo y similares.
El término "arilo" o "Ar" se refiere a un grupo carbocíclico aromático de 6-14 átomos de carbono con un único anillo, incluyendo, pero sin limitarse a, grupos como fenilo; o anillos múltiples condensados incluyendo, pero sin limitarse a, grupos como naftilo o antranilo; y especialmente es fenilo.
El término "heteroarilo" o "HetAr" se refiere a un heterociclo aromático monocíclico de 4 a 7 miembros o a un biciclo compuesto de un heterociclo aromático monocíclico de 4 a 7 miembros y un anillo de benceno fusionados. El heteroarilo tiene, al menos, un heteroátomo, preferentemente uno o dos heteroátomos incluyendo, pero sin limitarse a, heteroátomos como N, O y S dentro del anillo. Un grupo heteroarilo preferido es piridinilo, pirimidinilo o benzodioxolanilo.
El arilo o heteroarilo puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más sustituyentes, incluyendo, pero sin limitarse a, alquilo C_{1-7}, particularmente alquilo C_{1-4} como metilo, hidroxi, alcoxi, acilo, aciloxi, SCN, halógeno, ciano, nitro, tioalcoxi, fenilo, heteroalquilarilo, alquilsulfonilo y formilo.
El término "carbonilamina", como se usa en este documento, se refiere a un grupo -NHC(O)- en el que la porción amino del grupo está unida al arilo/heteroarilo y la porción carbonilo del grupo está unida al azacicloalcano_{4-7}, tiazacicloalcano_{4-7} o imidazacicloalcano_{4-7}.
El término "heteroalquilo" se refiere a alquilo C_{1-10} saturado o insaturado como se ha definido anteriormente y, especialmente, a heteroalquilo C_{1-4} que contiene uno o más heteroátomos como parte de la cadena principal, o de las cadenas ramificadas o cíclicas en el grupo. Los heteroátomos pueden seleccionarse independientemente del grupo que consta de -NR-, en el que R es hidrógeno o alquilo, -S-, -O- y -P-; preferentemente -NR-, en el que R es hidrógeno o alquilo; y/u -O-. Los grupos heteroalquilo pueden estar unidos al resto de la molécula por medio de un heteroátomo (si hay una valencia disponible) o de un átomo de carbono. Algunos ejemplos de grupos heteroalquilo incluyen, pero no se limitan a, grupos como -O-CH_{3}, -CH_{2}-O-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-O-CH_{3}, -S-CH_{2}-CH_{2}-CH_{3}, -CH_{2}-CH(CH_{3})-S-CH_{3} y -CH_{2}-CH_{2}-NH-CH_{2}-CH_{2}-.
El grupo heteroalquilo puede estar sin sustituir o sustituido con uno o más sustituyentes, preferentemente 1-3 sustituyentes incluyendo, pero sin limitarse a, alquilo, halógeno, alcoxi, hidroxilo, mercapto, carboxi y, especialmente, fenilo. El(los) heteroátomo(s), así como los átomos de carbono del grupo pueden estar sustituidos. El(los) heteroátomo(s) pueden estar también en forma oxidada.
El término "alcoxi", como se usa en este documento, se refiere a alquilo C_{1-10} unido a un átomo de oxígeno o, preferentemente, alcoxi C_{1-7}, con mayor preferencia, alcoxi C_{1-4}. Algunos ejemplos de grupos alcoxi incluyen, pero no se limitan a, grupos como metoxi, etoxi, n-butoxi, terc-butoxi y aliloxi.
El término "acilo", como se usa en este documento, se refiere al grupo -(O)CR, en el que R es alquilo, especialmente alquilo C_{1-7}, como metilo. Algunos ejemplos de grupos acilo incluyen, pero no se limitan a, acetilo, propanoílo y butanoílo.
El término "aciloxi", como se usa en este documento, se refiere al grupo -OC(O)R, en el que R es hidrógeno, alquilo, especialmente alquilo C_{1-7} como metilo o etilo, o fenilo o alquilo sustituido como se ha definido anteriormente.
El término "alcoxicarbonilo", como se usa en este documento, se refiere al grupo -COOR, en el que R es alquilo, especialmente alquilo C_{1-7} como metilo o etilo.
El término "halógeno" o "halo", como se usa en este documento, se refiere a cloro, bromo, flúor, yodo y, especialmente, es flúor.
El término "tioalcoxi", como se usa en este documento, significa un grupo -SR, en el que R es un alquilo como se ha definido anteriormente, por ejemplo, metiltio, etiltio, propiltio, butiltio y similares.
El término "heteroalquilarilo", como se usa en este documento, significa un grupo heteroalquilo, por ejemplo, -O-CH_{2}- sustituido con un grupo arilo, especialmente fenilo. El grupo fenilo puede estar también sustituido con uno o más sustituyentes como halógeno, especialmente flúor y cloro; y alcoxi, como metoxi.
El término "alquilsulfonilo", como se usa en este documento, significa un grupo -SO_{2}R, en el que R es alquilo, especialmente alquilo C_{1-7}, como metilsulfonilo.
"Grupo protector" se refiere a un grupo químico que muestra las características siguientes: 1) reacciona de manera selectiva con la funcionalidad deseada con buen rendimiento para dar un sustrato protegido que es estable frente a las reacciones proyectadas para las que se desea la protección; 2) puede eliminarse selectivamente del sustrato protegido para producir la funcionalidad deseada; y 3) puede eliminarse con buen rendimiento por medio de reactivos compatibles con el(los) otro(s) grupo(s) funcional(es) presente(s) o generado(s) en tales reacciones proyectadas. Algunos ejemplos de grupos protectores adecuados pueden encontrarse en Greene y col., "Protective Groups in Organic Synthesis", 3^{a} ed., John Wiley & Sons, Inc., NY (1999). Los grupos protectores de hidroxilo preferidos incluyen bencilo, Fmoc, TBDMS, grupos protectores fotolábiles, como Nvom, Mom y Mem. Otros grupos protectores preferidos incluyen NPEOC y NPEOM.
Se tendrá en cuenta que los compuestos descritos en este documento pueden existir en forma de isómeros ópticos, racematos o diastereoisómeros. En particular, en los compuestos descritos en este documento en los que R_{4} y R_{5} son distintos, el átomo de carbono al que se encuentran unidos los grupos R_{4} y R_{5} es un centro quiral y tales compuestos pueden existir en las formas R, S o racémica. Se prefiere que el proceso de la invención prepare la forma R ópticamente pura. Con "ópticamente pura" quiere decirse que la pureza enantiomérica es superior al 50%, preferentemente superior al 80%, con mayor preferencia superior al 90% y con la mayor preferencia superior al 95%. Puede usarse el isómero R ópticamente puro del compuesto (I), en cuyo caso todos los compuestos posteriores en la síntesis permanecerán en la forma R ópticamente pura con respecto al mismo átomo de carbono quiral. Si se usa un compuesto ópticamente puro como material de partida, puede evitarse la purificación del diastereómero no deseado en las etapas posteriores. Tal forma R del compuesto (I) se representa a continuación:
16
en la que R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5} son como se ha definido anteriormente. La forma ópticamente pura del compuesto (I) es nueva siempre que cuando uno de los dos sustituyentes, R_{4} o R_{5}, sea hidrógeno, el otro sustituyente, es decir, R_{4} o R_{5}, no sea hidrógeno ni metilo. En una forma de realización particular del compuesto nuevo de fórmula (I), R_{5} es hidrógeno y R_{4} es alquilo C_{2-10}, en una forma de realización más particular, alquilo C_{2-7}, y en una forma de realización aún más particular alquilo C_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra forma de realización del compuesto ópticamente puro de fórmula (I), R_{2}, R_{3} y R_{5} son hidrógeno y R_{4} es alquilo; tal compuesto tiene la estructura (Ia):
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Otra forma de realización del compuesto (I) es aquella en que R_{4} es n-butilo y en que tal compuesto tiene la estructura (Ib):
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Otra forma de realización es aquella en que R_{2}, R_{3} y R_{5} son hidrógeno y R_{4} es n-butilo; tal compuesto tiene la estructura (Ic):
\vskip1.000000\baselineskip
19
\newpage
Más ejemplos particulares del compuesto ópticamente puro de la fórmula (I) son los siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
Alternativamente puede usarse la forma racémica del compuesto (I) y después la forma R puede resolverse en una etapa posterior y usarse para las etapas subsiguientes. Por ejemplo, el compuesto formado después de la apertura del anillo \beta-lactámico, es decir, el compuesto (VII), producto de la etapa D, puede resolverse en sus diastereómeros RS y SS y usarse solamente el diastereómero RS para las etapas subsiguientes. El diastereómero RS del compuesto (VII) se representa a continuación:
21
\vskip1.000000\baselineskip
en que R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, Y, X, R_{1} y n son como se ha definido anteriormente, siempre que R_{4} y R_{5} sean diferentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Los diastereoisómeros se resuelven usando los procedimientos estándar conocidos en la técnica, por ejemplo, usando cromatografía en columna de gel de sílice y un sistema disolvente de acetato de etilo/hexano (por ejemplo, véanse los procedimientos descritos en el capítulo 4 de "Advanced Organic Chemistry", 5^{a} edición, J. March, John Wiley and Sons, NY (2001)).
En los compuestos descritos en este documento, los significados siguientes corresponden a formas de realización específicas de manera individual o en cualquier subcombinación:
1. R_{1} es un heteroarilo de fórmula (IIa), en la que R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno y R_{8} es metilo o trifluorometilo; o R_{6}, R_{7} y R_{8} son hidrógeno y R_{9} es flúor; o R_{6}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno y R_{7} es etilo o metoxi; o R_{7}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno y R_{6} es hidroxi; o R_{7} y R_{8} son hidrógeno, R_{6} es metoxi y R_{9} es metilo; o R_{1} es un heteroarilo de fórmula (IIIa), en la que R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno y R_{8} es flúor o trifluorometilo; o R_{6}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno y R_{7} es etilo; preferentemente R_{1} es un heteroarilo de fórmula (IIa), en la que R_{6}, R_{8} y R_{9} son hidrógeno y R_{7} es etilo o un heteroarilo de fórmula (IIIa), en la que R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno y R_{8} es flúor.
2. X es -CH_{2}-, -CH(OH)-, -CH(OR)-, -CF_{2}- o -CH(F)-, preferentemente X es -CH_{2}-;
3. R_{4} es alquilo, preferentemente alquilo C_{1-7}, como n-butilo;
4. n es 1.
\vskip1.000000\baselineskip
No se conoce que la temperatura y la presión sean críticas para la realización de ninguna de las etapas de la invención, es decir, las etapas A a E. Generalmente, para cualquiera de las etapas se emplea típicamente una temperatura de aproximadamente -10ºC a aproximadamente 150ºC, preferentemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC. Típicamente, por conveniencia se usa la presión atmosférica; sin embargo, no se conoce que las variaciones respecto a la presión atmosférica sean perjudiciales. No se conoce que el oxígeno sea perjudicial para el proceso, por lo tanto, por conveniencia, las diversas etapas pueden realizarse en el aire ambiental aunque, si se desea, puede usarse una atmósfera inerte como nitrógeno o argón. Por conveniencia, típicamente se usan cantidades equimolares de los reactantes; sin embargo, las proporciones molares pueden variar de aproximadamente 1 a 2 equivalentes, respecto al otro reactante. Típicamente, el pH para las diversas etapas es de aproximadamente 2 a aproximadamente 12. Típicamente, los disolventes usados para las diversas etapas son disolventes orgánicos, aunque en algunas situaciones pueden usarse disolventes acuosos/orgánicos. Algunos ejemplos de disolventes adecuados incluyen dioxano; cloruro de metileno; diclorometano; tolueno; acetona; metiletilcetona; THF; acetato de isopropilo; DMF; alcoholes, especialmente alcoholes ramificados superiores como t-butanol; y similares.
Una temperatura típica para la etapa A es de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 50ºC, preferentemente de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 35ºC; y un tiempo de reacción típico es de aproximadamente 1 hora hasta aproximadamente 10 horas, preferentemente de aproximadamente 2 horas hasta aproximadamente 5 horas. Típicamente se emplea un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 7, preferentemente de aproximadamente 3 a aproximadamente 5, con mayor preferencia de aproximadamente 4. El agente activador del grupo carboxilo puede ser, por ejemplo, DCC, CDMT, EDCl y similares. Típicamente, la cantidad empleada del agente activador del grupo carboxilo es de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2 equivalentes molares respecto al compuesto (I). El disolvente es agua o una mezcla de agua y uno o más disolventes orgánicos, como THF, dioxano, alcoholes como metanol, etanol y similares. Algunos ejemplos específicos de disolventes incluyen THF/agua y agua. En el caso de que se use una sal de amonio del compuesto (I) en el proceso, la sal se disolverá en agua conteniendo al menos una cantidad molar equivalente de una base, tal como un hidróxido de metal alcalino como NaOH y KOH; la base se añade para liberar la amina libre que se extrae en la fase orgánica, la fase acuosa se usa para la reacción de
acoplamiento.
Una temperatura típica para la etapa B es de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 25ºC, más típicamente de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 5ºC; y un tiempo de reacción típico es de aproximadamente 1 hora hasta aproximadamente 2 horas, más típicamente de aproximadamente 2 horas hasta aproximadamente 5 horas. Para la etapa B no debe usarse un disolvente alcohólico. Para el reactante (XIII), X' es preferentemente cloro y R' es preferentemente alquilo inferior o fenilo, siendo los más típicos CH_{3}SO_{2}Cl y cloruro de tosilo. El pH para la etapa B es básico y, típicamente, de aproximadamente 9 a aproximadamente 10. La base usada para la etapa B puede ser cualquier base convencional conocida en la técnica que active el grupo hidroxilo del compuesto (III) y dicha base se usará en una cantidad activadora del grupo hidroxilo de al menos 1 equivalente molar respecto al compuesto (III). La base puede actuar también como disolvente, en cuyo caso estará presente en una cantidad solvatante, que está en exceso respecto a la cantidad anterior. Algunos ejemplos de bases que pueden emplearse incluyen piridina; DMAP; una trialquiamina, por ejemplo, trimetilamina; bases unidas a resinas; bases de Hünig; y similares. Algunos disolventes particulares son piridina, THF o EtOAc.
Una temperatura típica para la etapa de ciclación C es de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 150ºC, más típicamente de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC; y un tiempo de reacción típico es de aproximadamente 1 hora hasta aproximadamente 20 horas, más típicamente de aproximadamente 2 horas hasta aproximadamente 4 horas. El pH para la etapa C es básico, típicamente de aproximadamente 8 a aproximadamente 12. La base usada en la etapa C puede ser cualquier base conocida en la técnica que sea capaz de desprotonar el grupo amida del compuesto (IV). Algunos ejemplos de bases adecuadas incluyen bases inorgánicas u orgánicas como carbonato de potasio; carbonato de litio; carbonato de sodio; bicarbonato de litio; bicarbonato de sodio; alquil-litio, por ejemplo butil-litio; y similares. La cantidad de base empleada es una cantidad desprotonante que típicamente está en exceso molar respecto a la cantidad del compuesto (IV), por ejemplo, aproximadamente 1-5 equivalentes respecto al compuesto (IV). Para algunos disolventes, como THF, dioxano, dimetoxietano y similares, puede ser necesario usar una cantidad catalítica de un catalizador de transferencia de fase como una sal de trialquilarilamonio o una sal de tetraalquilamonio, por ejemplo cloruro de tetrabutilamonio o bromuro de tetrabutilamonio. Los ejemplos de disolventes son cetonas, como acetona y metiletilcetona.
Una temperatura típica para la etapa D es de aproximadamente 30ºC a aproximadamente 150ºC, más típicamente de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 80ºC; y un tiempo de reacción típico es de aproximadamente 3 horas hasta aproximadamente 20 horas, más típicamente de aproximadamente 5 horas hasta aproximadamente 10 horas. Típicamente, el pH para la etapa D es de aproximadamente 5 a aproximadamente 11. El activador para la etapa D es un compuesto que protona el oxígeno del grupo ceto de la \beta-lactama; tales activadores incluyen, por ejemplo, ácidos orgánicos débiles, como ácidos carboxílicos ramificados o sin ramificar, por ejemplo, ácido 2-etilhexanoico, ácido acético, ácido isobutírico y similares. Si se usa un disolvente alcohólico acuoso no se necesita un activador; algunos ejemplos de disolventes alcohólicos acuosos incluyen MeOH\cdotH_{2}O, EtOH\cdotH_{2}O y similares. Si se usa un activador, los disolventes típicos son THF, dioxano o dimetoxietano. Si se usa un activador, éste se emplea en una cantidad protonante que, típicamente, es de aproximadamente 0,1 equivalentes molares a aproximadamente 2 equivalentes molares respecto al compuesto (V).
Una temperatura típica para la etapa E es de aproximadamente -30ºC a aproximadamente 50ºC, más típicamente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC; y un tiempo de reacción típico es de aproximadamente 10 minutos hasta aproximadamente 5 horas, más típicamente de aproximadamente 20 minutos hasta aproximadamente 1 hora. El pH para la etapa E no es crítico y puede variar considerablemente. El disolvente para la etapa E no debe ser un disolvente alcohólico. El agente formilante puede ser, por ejemplo, HCO_{2}H/Ac_{2}O, formiato de trifluoroetilo y similares, y está presente en una cantidad formilante que, tipicamente, es de aproximadamente 1 equivalente molar a aproximadamente 2 equivalentes molares respecto al compuesto (VII). Los disolventes típicos son EtOAc, acetato de isopropilo, acetato de t-butilo o THF.
Una temperatura típica para la etapa F es de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 35ºC, más típicamente de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 22ºC; y un tiempo de reacción típico es de aproximadamente 60 minutos hasta aproximadamente 18 horas, más típicamente de aproximadamente 4 horas hasta aproximadamente 8 horas. Típicamente, el pH para la etapa F es de aproximadamente 4 a aproximadamente 8. Típicamente, el disolvente para la etapa F es un disolvente orgánico, por ejemplo, acetato de etilo, acetato de isopropilo, cloruro de metileno y similares. El agente oxidante puede ser un agente convencional conocido en la técnica, por ejemplo, como se describe en March, "Advanced Organic Chemistry", capítulo 19, 5^{a} edición, Wiley Interscience, NY. Los agentes oxidantes típicos incluyen urea/peróxido de hidrógeno con anhídrido ftálico; monoperoxiftalato de magnesio (MMPP); MCPBA, Oxone (de Aldrich) y similares.
Siempre que que la producción de los materiales de partida no se describa en particular, los compuestos son conocidos o pueden prepararse de manera análoga a los procedimientos conocidos en la técnica o como se describe en los ejemplos a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Se usan las siguientes abreviaturas:
Ac = acetilo
CDMT = clorodimetoxitriazina
DIEA = diisopropiletilamina
DCC = diciclohexilcarbodiimida
DMAP = dimetilaminopiridina
DMF = dimetilformamida
EDCl = clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
2-EHA = ácido 2-etilhexanoico
EtOAc = acetato de etilo
EtOH = etanol
Fmoc = 9-fluorenilmetiloxicarbonilo
HPLC = cromatografía líquida de alto rendimiento
MeOH = metanol
Mom = éter metoximetílico
Mem = éter metoxietoximetílico
NPEOC = 4-nitrofenetiloxicarbonilo
NPEOM = 4-nitrofenetiloxi-metiloxicarbonilo
Nvom = éter nitroveratriloximetílico
TA = temperatura ambiente
TBDMS = t-butildimetilsililo
TMSCl = cloruro de trimetilsililo
THF = tetrahidrofurano
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos siguientes ilustran el proceso de la invención, pero no deben interpretarse como una limitación de ésta.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema de reacción I
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
Los números de los productos en los ejemplos siguientes se refieren al esquema de reacción I representado anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Producto A3
En un matraz se introdujeron 2,80 g (19,2 mmol) de A1, 80 ml de THF, 20 ml de agua y 4,73 g (38,4 mmol) de A2. La disolución resultante se agitó a TA y el pH de dicha disolución se ajustó a 4,2-4,5 con una disolución de ácido HCl 2N.
Se añadieron 5,52 g (28,8 mmol) de EDCl en tres porciones (2,12 g, 2,26 g, 1,14 g) en 15 minutos. La disolución resultante se agitó a TA durante 2 horas y el pH de dicha disolución se ajustó a 4,2-4,5 durante la reacción. El progreso de la reacción se monitorizó mediante HPLC. Después de haberse completado la reacción, el THF se evaporó a presión reducida y el residuo se extrajo con 3 x 70 ml de acetato de etilo y la fase orgánica combinada se lavó secuencialmente con 2 x 50 ml de una disolución de ácido cítrico al 10%, 50 ml de agua, 2 x 50 ml de una disolución de bicarbonato de sodio al 5% y 50 ml de salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. La evaporación del disolvente orgánico produjo 2,4 g de A3 (rendimiento del 94%).
\newpage
Producto A4
En un matraz se introdujeron 7,53 g (30 mmol) de A3 y 30 ml de piridina. La disolución resultante se enfrió a 0 \pm 2ºC en un baño de hielo y sal. Después, se añadieron lentamente 2,78 ml (36 mmol) de cloruro de metanosulfonilo y la temperatura se mantuvo a 0 \pm 2ºC durante 1,5 horas. Después de haberse completado la reacción, monitorizada mediante HPLC, la mezcla se vertió en 120 ml de ácido HCl 1N frío y se extrajo con 2 x 100 ml de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó secuencialmente con 2 x 70 ml de ácido HCl 1N hasta acidificar la disolución acuosa, 100 ml de disolución saturada de bicarbonato de sodio, 100 ml de salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. La evaporación del disolvente orgánico dio 9,87 g de A4 (rendimiento de \sim100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Producto A5
En un matraz se introdujeron 16,07 g (116 mmol) de carbonato de potasio (en polvo), 631 ml de acetona. La suspensión se calentó a reflujo. Después se añadieron lentamente (en 30 minutos) 12,49 g (38 mmol) de A4 en 91 ml de acetona. La mezcla resultante se agitó a reflujo durante 1 hora. Después de haberse completado la reacción, monitorizada mediante HPLC, la suspensión se filtró a través de celita y se lavó con 200 ml de acetato de etilo. El disolvente orgánico se concentró y se diluyó con 400 ml de acetato de etilo y se lavó con 100 ml de ácido HCl 1N, 100 ml de una disolución saturada de bicarbonato de sodio, 100 ml de salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. La concentración del disolvente orgánico a presión reducida produjo 7,96 g de A5 (líquido, rendimiento del 90%).
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando A5 es racémico, el ataque con el producto quiral A6 resulta en dos diastereoisómeros, A7 y A7'. Estos pueden separarse mediante una columna de gel de sílice usando EtOAc y hexanos (1:1) como sistema eluyente. A7 fue la segunda fracción de la columna y se identificó por comparación con la muestra auténtica del otro enfoque.
Hay diversos procedimientos para abrir el anillo \beta-lactámico de A5. Los resultados de la apertura del anillo lactámico se resumen en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Condiciones de reacción y resultados del acoplamiento de A5 y A6
24
Productos A7 y A7'
En un matraz se introdujeron 1,165 g (5 mmol) de A5, 10 ml de THF, 1,24 g (6 mmol) de A6 y 0,2 ml (1,25 mmol) de ácido 2-etilhexanoico. La disolución resultante se calentó a reflujo (70ºC) durante 7 horas y la reacción se monitorizó mediante HPLC. El THF se evaporó y el residuo se disolvió en 100 ml de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó secuencialmente con 25 ml de agua, 25 ml de bicarbonato de sodio saturado, 25 ml de salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. La concentración del disolvente orgánico produjo aceite que se purificó posteriormente por separación en columna de gel de sílice para dar 0,95 g de A7 y 0,85 g de A7' (rendimiento total del 84%).
\vskip1.000000\baselineskip
Producto A8
A un matraz pequeño se añadieron 0,35 g (3,43 mmol) de anhídrido acético y se enfrió por debajo de 10ºC. Después se añadieron lentamente (en 25 minutos) 0,50 g (10,8 mmol) de ácido fórmico (al 96%). Después de la adición, la disolución se calentó a TA y se agitó a esta temperatura durante 30 minutos.
En un matraz se introdujeron 0,62 g (1,40 mmol) de A7 y 5 ml de acetato de etilo. La disolución se enfrió a una temperatura de -3 a 0ºC en un baño de hielo y sal. A continuación se añadió lentamente (en 30 minutos) la disolución preparada en el procedimiento anterior. Después de la adición, la reacción (monitorizada mediante HPLC) se completó. La disolución se diluyó con 100 ml de acetato de etilo y se lavó secuencialmente con 25 ml de agua, 2 x 25 ml de bicarbonato de sodio saturado, 25 ml de salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. El disolvente orgánico se evaporó para dar 0,61 g de A8.
El anillo lactámico puede ser abierto también por una base como hidróxido de litio. Como se representa a continuación, el producto de apertura del anillo se obtuvo con un rendimiento del 91,5% y con gran pureza después de su elaboración.
25
En un matraz se introdujeron 1,165 g (5 mmol) de A5, 15 ml de THF, 5 ml de metanol. La disolución resultante se enfrió a 0ºC. Después se añadieron 0,25 g de hidróxido de litio monohidratado en 5 ml de agua. La disolución se agitó y se dejó calentar hasta 22ºC durante 18 horas. Después de haberse completado la reacción, monitorizada mediante HPLC, el pH de la mezcla se ajustó a 2 con ácido HCl 2N. Se retiraron los disolventes orgánicos y el residuo se extrajo con 2 x 50 ml de acetato de etilo y se lavó con 2 x 30 ml de salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. La evaporación del disolvente orgánico dio 1,15 g del producto deseado con un rendimiento del 91,5% y alta pureza.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema de reacción II
26
Los números de los productos en los ejemplos siguientes se refieren al esquema de reacción II representado anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto C3
A partir de ácido (2R)-2-(hidroximetil)hexanoico:
27
\vskip1.000000\baselineskip
En un matraz de 5 l con 4 bocas y fondo redondo, equipado con un agitador mecánico, un termómetro digital y una entrada-salida de nitrógeno, se introducen 102,39 g de ácido (2R)-2-(hidroximetil)hexanoico, 123,0 g de clorhidrato de O-bencilhidroxilamina y 2,25 l de agua. El pH se ajusta a 4-5 mediante la adición de un equivalente de NaOH. La mezcla de reacción se agita a 18ºC \pm 3ºC (temperatura externa: 15-18ºC) durante 30 minutos para dar una disolución turbia. Se añaden 161,3 g de clorhidrato de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida (EDCl) en 6 porciones durante un espacio de tiempo de 60 minutos, mientras la temperatura interna se mantiene a 18ºC \pm 3ºC (temperatura externa: 10ºC \pm 3ºC). El embudo se lava una vez con 50 ml de agua. La densa suspensión se agita a 20ºC \pm 3ºC durante 2 horas. Los sólidos se filtran a través de una tela filtrante de polipropileno y un embudo de Büchner y después el matraz y la torta de filtración se lavan una vez con 0,5 l de agua. La torta se seca al aire a 20ºC \pm 3ºC (línea de vacío) durante 2 horas, después la torta húmeda (\sim265 g de peso) se seca a 65ºC \pm 3ºC (15 mbar) durante 24 horas para dar 162 g de (2R)-2-(hidroximetil)-N-(fenilmetoxi)hexanamida (C3) como un sólido blanco, con un rendimiento del 95%. Punto de fusión 100-102ºC; [\alpha]_{D}^{25} = +0,556 (c, 1,0 en MeOH).
A partir de sal de sodio:
En un matraz de 5 l con 4 bocas y fondo redondo, equipado con un agitador mecánico, un termómetro digital y una entrada-salida de nitrógeno, se introducen 117,8 g de sal de sodio del ácido (2R)-2-(hidroximetil)hexanoico, 123,0 g de clorhidrato de O-bencilhidroxilamina y 2,25 l de agua.
La mezcla de reacción se agita a 18ºC \pm 3ºC (temperatura externa: 15-18ºC) durante 30 minutos para dar una disolución turbia. Se añaden 161,3 g de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-EDCl en 6 porciones durante un espacio de tiempo de 60 minutos, mientras la temperatura interna se mantiene a 18ºC \pm 3ºC (temperatura externa: 10ºC \pm 3ºC). El embudo se lava una vez con 50 ml de agua. La densa suspensión se agita a 20ºC \pm 3ºC durante 2 horas. Los sólidos se filtran a través de una tela filtrante de polipropileno y un embudo de Büchner y después el matraz y la torta de filtración se lavan una vez con 0,5 l de agua. La torta se seca al aire a 20ºC \pm 3ºC (línea de vacío) durante 2 horas, después la torta húmeda (\sim265 g de peso) se seca a 65ºC \pm 3ºC (15 mbar) durante 24 horas para dar 162 g de (2R)-2-(hidroximetil)-N-(fenilmetoxi)hexanamida (C3) como un sólido blanco, con un rendimiento del 95%. Punto de fusión 100-102ºC; [\alpha]_{D}^{25} = +0,556 (c, 1,0 en MeOH).
A partir de sal de R-\alpha-metilbencilamonio:
En un matraz de 12 l con 4 bocas y fondo redondo, equipado con un agitador mecánico, un termómetro digital y una entrada-salida de nitrógeno, se introducen 300 g de sal de R-\alpha-metilbencilamonio del ácido (2R)-2-(hidroximetil)hexanoico, 1,12 l de agua y 2,2 l de éter terc-butilmetílico. La suspensión se enfría a una temperatura interna de 18-22ºC en un espacio de tiempo de 20 minutos y se le añade una disolución de 94,24 g de NaOH acuoso (al 50% p/p). La disolución se agita durante 30 minutos y se separan las fases. La fase acuosa se lava con 2,2 l de éter terc-butilmetílico. Las fases se separan y la fase acuosa que contiene la sal de sodio del ácido (2R)-2-(hidroximetil)hexanoico se guarda y se procede como se menciona en el ejemplo 1 para obtener el compuesto 3 con un rendimiento del 91%; punto de fusión 100-102ºC; [\alpha]_{D}^{25} = +0,556 (c, 1,0 en MeOH).
Alternativamente, en esta etapa se usaron también las correspondientes sales de potasio, litio o calcio del ácido (2R)-2-(hidroximetil)hexanoico como se describe en el ejemplo 2.
Además puede usarse cualquier otra sal de amonio del ácido (2R)-2-(hidroximetil)hexanoico después de eliminar el componente amínico como se describe en el ejemplo 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuestos C3-C4
28
En un matraz se introdujeron 7,53 g (30 mmol) de C3 y 15 ml de piridina. La disolución resultante se enfrió a 0 \pm 4ºC en un baño de hielo y sal. Después se añadieron lentamente 2,78 ml (42 mmol) de cloruro de metanosulfonilo y la temperatura se mantuvo a 0 \pm 4ºC durante 2 horas. Después de haberse completado la reacción, monitorizada mediante HPLC, ésta se detuvo añadiendo lentamente a la mezcla 95 ml de HCl 2N a -5 \pm 5ºC, luego se calentó a TA y se agitó a dicha temperatura durante 2 horas. Los sólidos se filtraron y se lavaron con agua (30 ml), se secaron en un horno a 50ºC durante 14 horas para dar 9,86 g de C4 (rendimiento de \sim100%); [\alpha]_{D}^{25} = +5,901 (c, 1,0 en MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto C5
29
En un matraz se introdujeron 3,86 g (27,8 mmol) de carbonato de potasio, 50 ml de THF y 0,3 g de bromuro de tetrabutilamonio. La suspensión se calentó a 40ºC y se agitó a esta temperatura durante 30 minutos. Después se añadieron 3,0 g (9,1 mmol) de C4 en una porción. La mezcla se calentó a 60ºC y se agitó a esta temperatura durante 1 hora. Después de haberse completado la reacción, monitorizada por HPLC, los sólidos se filtraron y se lavaron con 20 ml de THF. El disolvente orgánico se concentró a 8,58 ml/g (THF/C5) para la etapa siguiente sin más purificación. El compuesto C5 puro: [\alpha]_{D}^{25} = +24,63 (c, 1,0 en MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto C6
30
En un matraz se introdujeron 2,12 g (9,1 mmol) del compuesto C5 del experimento previo en 20 ml de THF, 2,26 g (10,9 mmol) de Y5a y 0,8 ml de ácido 2-etilhexanoico. La disolución resultante se calentó a reflujo (70ºC) durante 8 horas y la reacción se monitorizó mediante HPLC. El THF se evaporó y el residuo se disolvió en 50 ml de acetato de etilo.
La fase orgánica se lavó secuencialmente con 20 ml de agua, 2 x 20 ml de una disolución de HCl 1N, 20 ml de bicarbonato de sodio saturado y 20 ml de salmuera. La concentración del disolvente orgánico dio 3,78 g de C6 (rendimiento del 94%) en 21 ml de acetato de etilo, que se usó en la etapa siguiente. El compuesto C6 puro: [\alpha]_{D}^{25} = -74,43 (c, 1,0 en MeOH).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C6 + C7 \rightarrow C8
31
En un matraz se introdujeron 22,6 g (0,22 mol) de anhídrido acético y se enfriaron por debajo de 10ºC. Después se añadieron al matraz lentamente (en 25 minutos) 32,3 g (0,674 mol) de ácido fórmico (al 96%) y la temperatura se mantuvo entre 5-10ºC. Después de la adición, la disolución se calentó a TA y se agitó a esta temperatura durante 30 minutos.
En un matraz se introdujeron 36 g (81,4 mmol) de C6 y 200 ml de acetato de etilo. La disolución se enfrió a una temperatura de -5ºC a -10ºC en un baño de hielo y metanol. Después, se añadió lentamente (en 30 minutos) la disolución preparada en el procedimiento anterior. Después de haberse completado la reacción (monitorizada mediante HPLC), la disolución se diluyó con 100 ml de agua y se calentó a 10ºC y se agitó durante 20 minutos. La fase orgánica se lavó secuencialmente con 3 x 100 ml de bicarbonato de sodio saturado, 100 ml de salmuera. Se añadieron 374 ml de acetato de etilo y dicho acetato de etilo se destiló en vacío con una línea de vacío hasta un volumen de residuo de aproximadamente 274 ml. La disolución se calentó por encima de 50ºC y se añadieron 822 ml de heptano manteniendo la temperatura (<50ºC). La disolución se enfrió a 10ºC y se sembró con Planta A11. La temperatura de la suspensión se mantuvo a 0-5ºC durante 4 horas, luego se calentó a TA (24ºC) durante 14 horas y se enfrió a una temperatura de -5ºC a -10ºC durante 3 horas. Los sólidos se filtraron y se lavaron con 100 ml de heptano/acetato de etilo frío (4/1 en volumen) y se secaron para dar 24,0 g de C8 con un rendimiento del 63%. El compuesto C8 puro: [\alpha]_{D}^{25} = -97,02 (c, 1,0 en MeOH).

Claims (27)

1. Un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (VIII).
32
que comprende la etapa A:
puesta en contacto de un compuesto de fórmula (I)
33
con un compuesto de fórmula (II)
(II)Y-O-NH_{2}
en presencia de un agente activador del grupo carboxilo en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (III)
34
seguida de la etapa B:
puesta en contacto del compuesto (III) con un compuesto de fórmula (XIII)
(XIII)R'-SO_{2}-X'
en presencia de una base en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (IV)
35
\newpage
seguida de la etapa C:
puesta en contacto del compuesto (IV) con una base en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (V)
36
seguida de la etapa D:
puesta en contacto del compuesto (V) con un compuesto de fórmula (VI)
37
en un disolvente adecuado, opcionalmente en presencia de un activador, en condiciones adecuadas para formar un compuesto de fórmula (VII)
38
seguida de la etapa E:
puesta en contacto del compuesto (VII) con un agente formilante en un disolvente adecuado, en condiciones adecuadas para formar el compuesto (VIII); en el que
Y es un grupo protector de hidroxilo;
cada uno de R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5}, independientemente, es hidrógeno o un grupo alifático, o (R_{2} y R_{3}) y/o (R_{4} y R_{5}) forman colectivamente un cicloalquilo C_{4-7};
X es -CH_{2}-, -S-, -CH(OH)-, -CH(OR)-, -CH(SH)-, -CH(SR)-, -CF_{2}-, -C=N(OR)- o -CH(F)-; en el que R es alquilo;
G es -OH o -O^{-}M^{+}, en el que M es un metal o una fracción de amonio;
R_{1} es arilo o heteroarilo;
X' es halógeno;
R' es alquilo o arilo; y
n es 0 a 3, siempre que cuando n sea 0, X es -CH_{2}-.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El proceso de la reivindicación 1, seguido por una etapa adicional F que comprende la puesta en contacto del compuesto de fórmula (VIII), en la que R_{1} es un heteroarilo con un heteroátomo de nitrógeno, con un agente oxidante para formar el correspondiente derivado N-óxido.
3. El proceso de la reivindicación 1, seguido por la etapa adicional de eliminar el grupo protector de hidroxilo mediante la puesta en contacto del compuesto (VIII) con un catalizador de paladio para formar el compuesto de fórmula (IX)
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, X y n son como se ha definido anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
4. El proceso de la reivindicación 1, en el que cada uno de R_{2}, R_{3} y R_{5} es hidrógeno; R_{4} es butilo; X es -CH_{2}-; n es 1; Y es bencilo o t-butildimetilsililo; y R_{1} presenta la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R_{6} y R_{9} son hidrógeno;
R_{7} es hidrógeno o alquilo C_{1-7}; y
R_{8} es hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-7}.
\vskip1.000000\baselineskip
5. El proceso de la reivindicación 2, en el que R_{7} es hidrógeno; y R_{8} es flúor.
6. El proceso de la reivindicación 2, en el que R_{7} es alquilo C_{1-7}; y R_{8} es hidrógeno.
7. El proceso de la reivindicación 1, en que R_{1} presenta la fórmula (XIa)
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R_{6}, R_{7} y R_{9} son hidrógeno; y
R_{8} es halógeno o alquilo C_{1-7}.
\vskip1.000000\baselineskip
8. El proceso de la reivindicación 7, en el que R_{8} es flúor.
9. El proceso de la reivindicación 1, realizado a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC, a un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 y en uno o más disolventes seleccionados del grupo que consta de dioxano, cloruro de metileno, diclorometano, tolueno, acetona, metiletilcetona, THF, acetato de isopropilo, DMF y un alcohol.
10. El proceso de la reivindicación 1, en el que cada uno de R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5}, independientemente, es hidrógeno o alquilo, o (R_{2} y R_{3}) y/o (R_{4} y R_{5}) forman colectivamente un cicloalquilo C_{4-7}; e Y es un grupo protector de hidroxilo.
11. El proceso de la reivindicación 10, en el que R_{2}, R_{3} y R_{5} son hidrógeno; R_{4} es n-butilo; e Y es bencilo o t-butildimetilsililo.
12. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa A se realiza a una temperatura de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 35ºC durante aproximadamente 2 horas hasta aproximadamente 5 horas, a un pH de aproximadamente 3 a aproximadamente 5, en el que el agente activador del grupo carboxilo es DCC, CDMT o EDCl y el disolvente es THF/agua.
13. El proceso de la reivindicación 1, en el que cada uno de R_{2}, R_{3} y R_{5} son hidrógeno; R_{4} es alquilo C_{1-7}; X' es cloro; R' es metilo, fenilo o toluilo; e Y es bencilo o t-butildimetilsililo.
14. El proceso de la reivindicación 13, en el que R_{4} es n-butilo; y R' es metilo.
15. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa B se realiza a una temperatura de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 5ºC, durante aproximadamente 2 horas hasta aproximadamente 5 horas, a un pH de aproximadamente 9 a aproximadamente 10, en el que la base es piridina, DMAP, una trialquilamina, una base unida a una resina o una base de Hünig y el disolvente es piridina, THF o EtOAc.
16. El proceso de la reivindicación 1, en el que cada uno de R_{2}, R_{3} y R_{5} son hidrógeno; R_{4} es alquilo C_{1-7}; X' es cloro; R' es metilo o fenilo; e Y es bencilo o t-butildimetilsililo.
17. El proceso de la reivindicación 16, en el que R_{4} es n-butilo; y R' es metilo.
18. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa C se realiza a una temperatura de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC, durante aproximadamente 2 horas hasta aproximadamente 4 horas, a un pH de aproximadamente 8 a aproximadamente 12, en el que la base es carbonato de potasio, carbonato de litio, carbonato de sodio, bicarbonato de litio, bicarbonato de sodio o un alquil-litio y el disolvente es acetona o metiletilcetona.
19. El proceso de la reivindicación 1, en el que cada uno de R_{2}, R_{3} y R_{5} son hidrógeno; R_{4} es alquilo C_{1-7}; X es -CH_{2}-; Y es bencilo o t-butildimetilsililo; y R_{1} es una fracción de la fórmula (XIa)
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R_{6} y R_{9} son hidrógeno;
R_{7} es hidrógeno o alquilo C_{1-7}; y
R_{8} es hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-7}.
\newpage
20. El proceso de la reivindicación 19, en el que R_{4} es n-butilo; y R_{1} es una fracción de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
43
en la que
R_{7} es hidrógeno; y
R_{8} es flúor.
\vskip1.000000\baselineskip
21. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa D se realiza a una temperatura de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 80ºC, durante aproximadamente 5 horas hasta aproximadamente 10 horas, a un pH de aproximadamente 5 a aproximadamente 11, en cuyo proceso hay un activador presente, en que el activador es ácido 2-etilhexanoico, ácido acético o ácido isobutírico y el disolvente es THF, dioxano o dimetoxietano.
22. El proceso de la reivindicación 21, realizado en ausencia de un activador y en el que el disolvente es MeOH\cdotH_{2}O o EtOH\cdotH_{2}O.
23. El proceso de la reivindicación 19 en el que R_{4} es n-butilo; y R_{1} es una fracción de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
44
en la que
R_{7} es hidrógeno; y
R_{8} es flúor.
\vskip1.000000\baselineskip
24. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa E se realiza a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC, durante aproximadamente 20 minutos hasta aproximadamente 1 hora, en que el agente formilante es HCO_{2}H/Ac_{2}O o formiato de trifluoroetilo y el disolvente es EtOAc, acetato de isopropilo, acetato de t-butilo o THF.
25. Un compuesto que presenta la fórmula (VII)
\vskip1.000000\baselineskip
45
\newpage
en la que
cada uno de R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5}, independientemente, es hidrógeno o alquilo, o (R_{2} y R_{3}) pueden formar colectivamente un cicloalquilo C_{4-7};
Y es un grupo protector de hidroxilo;
X es -CH_{2}-, -S-, -CH(OH)-, -CH(OR)-, -CH(SH)-, -CH(SR)-, -CF_{2}-, -C=N(OR)- o -CH(F)-; en que R es alquilo;
R_{1} es arilo o heteroarilo; y
n es 0 a 3, siempre que cuando n sea 0, X es -CH_{2}-, y que R_{4} y R_{5} sean diferentes.
\vskip1.000000\baselineskip
26. El compuesto de la reivindicación 25, en el que cada uno de R_{2}, R_{3} y R_{5} es hidrógeno; R_{4} es alquilo C_{1-7}; X es -CH_{2}-; Y es bencilo o t-butildimetilsililo; y R_{1} es una fracción de la fórmula (XIa)
46
en la que
R_{6} y R_{9} son hidrógeno;
R_{7} es hidrógeno o alquilo C_{1-7}; y
R_{8} es hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-7}.
\vskip1.000000\baselineskip
27. El compuesto de la reivindicación 26, en el que R_{4} es n-butilo; y R_{1} es una fracción de la fórmula
47
en la que
R_{7} es hidrógeno; y
R_{8} es flúor.
ES03755559T 2002-09-19 2003-09-18 Proceso para la preparacion de productos intermedios. Expired - Lifetime ES2321504T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41192002P 2002-09-19 2002-09-19
US411920P 2002-09-19
US48024203P 2003-06-20 2003-06-20
US480242P 2003-06-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2321504T3 true ES2321504T3 (es) 2009-06-08

Family

ID=32033579

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03755559T Expired - Lifetime ES2321504T3 (es) 2002-09-19 2003-09-18 Proceso para la preparacion de productos intermedios.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US7589216B2 (es)
EP (1) EP1542968B1 (es)
JP (1) JP2006503053A (es)
KR (1) KR20050057429A (es)
CN (1) CN100439334C (es)
AT (1) ATE417826T1 (es)
AU (1) AU2003273404B2 (es)
BR (1) BR0314592A (es)
CA (1) CA2499426A1 (es)
DE (1) DE60325390D1 (es)
DK (1) DK1542968T3 (es)
EC (1) ECSP055692A (es)
ES (1) ES2321504T3 (es)
HK (1) HK1079513A1 (es)
MX (1) MXPA05003089A (es)
NO (1) NO20051867L (es)
NZ (1) NZ538833A (es)
PL (1) PL374961A1 (es)
PT (1) PT1542968E (es)
RU (1) RU2374227C2 (es)
WO (1) WO2004026824A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60219630T2 (de) 2001-06-15 2007-12-27 Vicuron Pharmaceuticals, Inc., Fremont Bicyclische pyrrolidinverbindungen
WO2004026824A1 (en) 2002-09-19 2004-04-01 Novartis Ag Process for preparing intermediates
AU2004216178B2 (en) 2003-02-21 2008-07-03 Novartis Ag Chemical process for the preparation of intermediates to obtain N-formyl hydroxylamine compounds
GT200600196A (es) * 2005-05-23 2007-01-15 Compuestos n-formil de hidroxilamina
CN101434570B (zh) * 2007-11-16 2011-02-02 上海医药工业研究院 吡咯烷衍生物及其制备方法和应用
US11174288B2 (en) 2016-12-06 2021-11-16 Northeastern University Heparin-binding cationic peptide self-assembling peptide amphiphiles useful against drug-resistant bacteria

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4123465A (en) * 1975-10-16 1978-10-31 Hoffmann-La Roche Inc. Chiral tertiary phosphines
JPS5377010A (en) * 1976-12-16 1978-07-08 Mitsui Toatsu Chem Inc Preparation of hydroxypivalic acid
JPS6030666B2 (ja) * 1980-08-20 1985-07-17 鐘淵化学工業株式会社 光学活性メルカプトカルボン酸の製造法
JPS5953839B2 (ja) * 1980-10-06 1984-12-27 鐘淵化学工業株式会社 (−)−α−ヒドロキシメチル酪酸の製造方法
JPH01149751A (ja) * 1987-12-08 1989-06-12 Agency Of Ind Science & Technol 2−n−ヘキシル−3−ヒドロキシ−n−デカン酸及びそのエステル
AU633260B2 (en) * 1988-08-09 1993-01-28 Genencor International, Inc. Chiral hydroxycarboxylic acids from prochiral diols
JPH0592948A (ja) * 1991-02-06 1993-04-16 Yoshitomi Pharmaceut Ind Ltd プロピオン酸アミド誘導体およびその医薬用途
ES2221359T3 (es) 1998-02-07 2004-12-16 Vernalis (Oxford) Ltd Agentes antibacterianos.
US6977141B2 (en) 1998-02-10 2005-12-20 Vicuron Pharmaceuticals Inc. Direct adsorption scintillation assay for measuring enzyme activity and assaying biochemical processes
UY27192A1 (es) * 2001-03-01 2002-09-30 Smithkline Beecham Corp Inhibidores de peptido-deformilasa
AR036053A1 (es) 2001-06-15 2004-08-04 Versicor Inc Compuestos de n-formil-hidroxilamina, un proceso para su preparacion y composiciones farmaceuticas
DE60219630T2 (de) 2001-06-15 2007-12-27 Vicuron Pharmaceuticals, Inc., Fremont Bicyclische pyrrolidinverbindungen
JP2006052138A (ja) * 2002-08-23 2006-02-23 Dainippon Sumitomo Pharma Co Ltd プロリン誘導体
WO2004026824A1 (en) 2002-09-19 2004-04-01 Novartis Ag Process for preparing intermediates
AU2004216178B2 (en) 2003-02-21 2008-07-03 Novartis Ag Chemical process for the preparation of intermediates to obtain N-formyl hydroxylamine compounds
TW200427458A (en) 2003-04-02 2004-12-16 Novartis Ag Crystalline N-formyl hydroxylamine compounds
US20070060753A1 (en) 2003-06-26 2007-03-15 Joel Slade Process for preparing intermediates useful to prepare certain antibacterial n-formyl hydroxylamines

Also Published As

Publication number Publication date
CN1684945A (zh) 2005-10-19
AU2003273404A1 (en) 2004-04-08
RU2005111600A (ru) 2006-10-27
NO20051867D0 (no) 2005-04-18
US7589216B2 (en) 2009-09-15
MXPA05003089A (es) 2005-05-27
JP2006503053A (ja) 2006-01-26
KR20050057429A (ko) 2005-06-16
CA2499426A1 (en) 2004-04-01
PL374961A1 (en) 2005-11-14
BR0314592A (pt) 2005-08-09
ATE417826T1 (de) 2009-01-15
RU2374227C2 (ru) 2009-11-27
AU2003273404B2 (en) 2008-05-22
EP1542968A1 (en) 2005-06-22
US20050261504A1 (en) 2005-11-24
CN100439334C (zh) 2008-12-03
NZ538833A (en) 2008-05-30
ECSP055692A (es) 2005-07-06
HK1079513A1 (en) 2006-04-07
DE60325390D1 (de) 2009-01-29
DK1542968T3 (da) 2009-04-20
EP1542968B1 (en) 2008-12-17
WO2004026824A1 (en) 2004-04-01
NO20051867L (no) 2005-04-18
PT1542968E (pt) 2009-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323267T3 (es) Proceso para la fabricacion de los inhibidores de la hmg-coa reductasa.
ES2274369T3 (es) Intermedios utiles para la sintesis de piridazinonas inhibidoras de aldosa reductasa.
ES2222743T3 (es) Procedimiento para preparar un derivado 4-trifluorometilsulfinilpirazol.
ES2326974T3 (es) Proceso para preparar sales de 5-((r)-2-(5,6-dietil-indan-2-ilamino)-1-hidroxi-etil)-8-hidroxi-(1h)-quinolin-2-ona, utiles como agonistas adrenoceptores.
IE58771B1 (en) [(1-alkoxy-1-methyl)-ethoxy]-amines, their preparation and their use for the preparation of 3-acylamino-1-hydroxy-2-azetidinones
NO335866B1 (no) Karbonatforbindelse
EP0507534A1 (en) Succinic acid compounds
US10358423B2 (en) Processes for the preparation of 4-alkoxy-3-(acyl or alkyl)oxypicolinamdes
ES2344454T3 (es) Derivados de arilalquilcarbamatos, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2321504T3 (es) Proceso para la preparacion de productos intermedios.
ES2308715T3 (es) Proceso para la produccion de un precursor de la vitamina b1.
ES2234272T3 (es) Proceso para preparar bencenosulfonato de amlodipina.
US20090118515A1 (en) Process for preparing intermediates useful to prepare certain antibacterial n-formyl hydroxylamines
ES2314007T3 (es) Procemiento para la preparacion de s-aril-cisteina.
ES2249482T3 (es) Peptidilnitrilos n-sustituidos como inhibidores de cisteina catepsinas.
ES2335488T3 (es) Alquilacion estereoselectiva de piperazinas quirales 2-metil-4-protegidas.
ES2218382T3 (es) Procedimiento para la preparacion de acido 6-(4-clorofenil)-2,2-dimetil-7-fenil-2,3-dihidro-1h-pirrolizin-5-ilacetico.
ES2228171T3 (es) Procedimiento de preparacion de esteres beta-hidroxi.
ES2200411T3 (es) Procedimiento de produccion de derivados 2-sulfonilpiridina y proced imiento para producir derivados 2-((2 - piridil)metil)tio)-1h-bencimidazol.
US4889929A (en) Preparation of 1&#39;-ethoxycarbonyl-oxyethyl esters of penicillins
CN102300839A (zh) 反式-{4-[(烷基氨基)甲基]环己基}乙酸酯的制备方法
SU1068428A1 (ru) @ , @ -Дисукцинимидилсульфит в качестве реагента дл синтеза @ -оксисукцинимидных эфиров @ -защищенных аминокислот и пептидов
ZA200501923B (en) Process for preparing intermediates.
US4716226A (en) Optically active 4-carbalkoxy-2-azetidinones
JP2003128644A (ja) ベンジル(ジフルオロメチル)スルフィドの製造方法