ES2221359T3 - Agentes antibacterianos. - Google Patents

Agentes antibacterianos.

Info

Publication number
ES2221359T3
ES2221359T3 ES99904977T ES99904977T ES2221359T3 ES 2221359 T3 ES2221359 T3 ES 2221359T3 ES 99904977 T ES99904977 T ES 99904977T ES 99904977 T ES99904977 T ES 99904977T ES 2221359 T3 ES2221359 T3 ES 2221359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
methyl
group
amino
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99904977T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael George Hunter
Raymond Paul Beckett
John Martin Clements
Mark Whittaker
Stephen John Davies
Lisa Marie Pratt
Zoe Marie Spavold
Steven Launchbury
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vernalis R&D Ltd
Original Assignee
Vernalis Oxford Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9802549.7A external-priority patent/GB9802549D0/en
Priority claimed from GBGB9806300.1A external-priority patent/GB9806300D0/en
Priority claimed from GBGB9810463.1A external-priority patent/GB9810463D0/en
Priority claimed from GBGB9828318.7A external-priority patent/GB9828318D0/en
Application filed by Vernalis Oxford Ltd filed Critical Vernalis Oxford Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2221359T3 publication Critical patent/ES2221359T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C259/00Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C259/04Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids
    • C07C259/06Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids having carbon atoms of hydroxamic groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/164Amides, e.g. hydroxamic acids of a carboxylic acid with an aminoalcohol, e.g. ceramides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/401Proline; Derivatives thereof, e.g. captopril
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4402Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof only substituted in position 2, e.g. pheniramine, bisacodyl
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4453Non condensed piperidines, e.g. piperocaine only substituted in position 1, e.g. propipocaine, diperodon
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/472Non-condensed isoquinolines, e.g. papaverine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C239/00Compounds containing nitrogen-to-halogen bonds; Hydroxylamino compounds or ethers or esters thereof
    • C07C239/08Hydroxylamino compounds or their ethers or esters
    • C07C239/14Hydroxylamino compounds or their ethers or esters having nitrogen atoms of hydroxylamino groups further bound to carbon atoms of hydrocarbon radicals substituted by doubly-bound oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C323/00Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups
    • C07C323/50Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C323/51Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C323/60Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton with the carbon atom of at least one of the carboxyl groups bound to nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/72Nitrogen atoms
    • C07D213/75Amino or imino radicals, acylated by carboxylic or carbonic acids, or by sulfur or nitrogen analogues thereof, e.g. carbamates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/22Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring
    • C07D217/26Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/08Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D263/16Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D263/18Oxygen atoms
    • C07D263/20Oxygen atoms attached in position 2
    • C07D263/26Oxygen atoms attached in position 2 with hetero atoms or acyl radicals directly attached to the ring nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/16Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
    • C07D295/18Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carboxylic acids, or sulfur or nitrogen analogues thereof
    • C07D295/182Radicals derived from carboxylic acids
    • C07D295/185Radicals derived from carboxylic acids from aliphatic carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/02Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link
    • C07K5/0202Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link containing the structure -NH-X-X-C(=0)-, X being an optionally substituted carbon atom or a heteroatom, e.g. beta-amino acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/08Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Other In-Based Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

El uso de un compuesto de fórmula (I), o de una sal farmacéutica o veterinariamente aceptable del mismo, en la preparación de una composición antibacteriana en la que: R1 representa hidrógeno o alquilo C1-C6 o alquilo C1-C6 sustituido con uno o más átomos de halógeno; R2 representa un grupo R10(X)n-(ALC)m. en el que R10 representa hidrógeno o un grupo alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, cicloalquilo, arilo o heterociclilo, cualquiera de los cuales puede estar sustituido o no sustituido con alquilo(C1-C6), alcoxi (C1- C6), hidroxi, mercapto, alquiltio (C1-C6), amino, halo (incluyendo flúor, cloro, bromo y yodo), trifluorometilo, ciano, nitro, -COOH, -CONH2, -COORA, -NHCORA, -CONHRA, - NHRA, -NRARB, o ¿CONRARB, donde RA y RB son, de forma independiente, un grupo alquilo (C1-C6), y ALC representa un radical divalente lineal o ramificado alquileno (C1-C6), alquenileno C2-C6 o alquinileno C2-C6, y puede estar interrumpido con uno o más enlaces ¿NH-, -O- o ¿S- no adyacentes. X representa ¿NH, -O- o ¿S-, y m y n son, de forma independiente 0 ó 1; y A representa (i) un grupo de fórmula (IA), (IB), (IC) o (ID).

Description

Agentes antibacterianos.
Esta invención se refiere al uso de derivados de N-formil-hidroxilamina como agentes antibacterianos, a una nueva clase de tales compuestos y a composiciones farmacéuticas y veterinarias que comprenden tales compuestos.
Antecedentes de la invención
En general, los patógenos bacterianos se clasifican en Gram positivos o Gram negativos. Muchos agentes antibacterianos (incluidos los antibióticos) son específicos contra una u otra clase Gram de patógenos. Por tanto, en general se considera que los agentes antibacterianos eficaces contra los dos grupos de patógenos, Gram positivos y Gram negativos, tienen una actividad de amplio espectro.
Se conocen muchas clases de agentes antibacterianos, incluidos penicilinas y cefalosporinas, tetraciclinas, sulfonamidas, monolactamas, fluoroquinolonas y quinolonas, aminoglucósidos, glucopéptidos, macrólidos, polimixinas, lincosamidas, trimetoprima y cloranfenicol. Los mecanismos fundamentales de acción de estas clases antibacterianas varían.
La resistencia bacteriana a muchos de los antibacterianos conocidos en un problema cada vez mayor. En consecuencia, hay una necesidad continua en la técnica de encontrar agentes antibacterianos alternativos, en especial aquéllos con mecanismos de acción fundamentalmente diferentes a los que presentan las clases conocidas.
Entre los patógenos Gram positivos, tales como estafilococos, estreptococos, microbacterias y enterococos, se han desarrollado/han surgido cepas resistentes que las hace particularmente difíciles de erradicar. Ejemplos de tales cepas son Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), estafilococos resistentes a meticilina y negativos a la coagulasa (SRMNC), Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina y Enterococcus faecium multirresistente.
Las bacterias patogénicas a menudo son resistentes a los antibióticos del tipo de aminoglucósidos, \beta-lactámicos (penicilinas y cefalosporinas) y cloranfenicol. Esta resistencia implica la inactivación enzimática del antibiótico mediante hidrólisis o formación de derivados inactivos. La familia de antibióticos de los \beta-lactámicos (penicilina y cefalosporina) se caracteriza por la presencia de una estructura de anillo \beta-lactámico. La resistencia a esta familia de antibióticos en aislamientos clínicos se debe, la mayoría de las veces, a la producción de una enzima "penicilasa" (\beta-lactamasa) por parte de una bacteria resistente que hidroliza el anillo \beta-lactámico, eliminando así su actividad antibacteriana.
Recientemente se ha producido la aparición de cepas de enterococos resistentes a vancomicina (Woodford N., 1998 Glycopeptide-resistant enterococci. A decade of experience. Journal of Medical Microbiology, 47 (10): 849-62). Los enterococos resistentes a vancomicina son particularmente peligrosos porque son causas frecuentes de infecciones hospitalarias y presentan una resistencia inherente a la mayoría de los antibióticos. La vancomicina funciona uniéndose a los residuos terminales de D-Ala-D-Ala del precursor del péptidoglucano de la pared celular. La resistencia de alto nivel a la vancomicina se conoce como VanA y la confieren unos genes localizados en un trasposón que altera los residuos terminales a D-Ala-D-lac, reduciendo, por tanto, la afinidad por vancomicina.
En vista de la rápida aparición de bacterias multirresistentes, es muy importante desarrollar agentes antibacterianos con nuevos modos de acción que sean eficaces contra el creciente número de bacterias resistentes, en particular contra los enterococos resistentes a vancomicina y las bacterias resistentes a antibióticos \beta-lactámicos, tales como Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
Breve descripción de la invención
Esta invención se basa en el hallazgo de que ciertos derivados de la N-formil-hidroxilamina tienen actividad antibacteriana y permite la disponibilidad de una nueva clase de agentes antibacterianos. Los inventores han encontrado que los compuestos a los que se refiere esta invención son antibacterianos respecto de un abanico de microorganismos Gram positivos y Gram negativos. Además, existen datos de que algunos compuestos son antibacterianos respecto de las bacterias que son resistentes a los antibióticos de uso habitual como vancomicina y antibióticos \beta-lactámicos, por ejemplo Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
Aunque puede ser de interés establecer el mecanismo de acción de los compuestos a los que se refiere la invención, es su capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano los que les hace útiles. Sin embargo, en la actualidad se cree que su actividad antibacteriana se debe, al menos en parte, a la inhibición intracelular de la enzima polipeptídica bacteriana desformilasa ((PDF).
Las desformilasas polipeptídicas bacterianas (PDF) (EC 3.5.1.31) son una familia conservada de metaloenzimas (Revisión: Meinnel T, Lazennec C, Villoing S, Blanquet S, 1997, Journal of Molecular Biology 267, 749-761), que son esenciales para la viabilidad bacteriana, siendo su función eliminar el grupo formilo del residuo de metionina en el N-terminal de las proteínas sintetizadas en el ribosoma de eubacterias. Recientemente, Mazel y col. (EMBO J. 13(4): 914-923, 1994) han clonado y caracterizado una PDFf de E. coli. Dado que la PDF es esencial para el crecimiento de las bacterias y que no existe una homóloga eucariota de las PDF, Mazel y col. (ibid), Rajagopalan y col. (J. Am. Chem. Soc. 119: 12419-12419, 1997) y Becker y col. (J. Biol. Chem. 273 (19): 11413-11416, 1998) han propuesto, cada uno de ellos, que la PDF es un excelente objetivo antibacteriano.
Anteriormente se han reivindicado ciertos derivados de N-formil-hidroxilamina en las publicaciones de patente que se enumeran más adelante, aunque son muy pocos los ejemplos de tales compuestos que se han hecho y descrito específicamente.
1
La utilidad farmacéutica atribuida a los derivados de la N-formil-hidroxilamina en estas publicaciones es la capacidad para inhibir las metaloproteinasas de la matriz (MPM) y, en algunos casos, la liberación de factor de necrosis tumoral (TNF) y, por tanto, el tratamiento de enfermedades o afecciones mediadas por esas enzimas, tales como el cáncer y la artritis reumatoide. Dicha técnica anterior no describe o implica que los derivados de N-formil-hidroxilamina tienen actividad antibacteriana.
Además de esto, el documento US-A-4.738.803 (Roques y col.) También describe derivados de N-formil-hidroxilamina, sin embargo, estos compuestos se describen como inhibidores de la encefalinasa y se han propuesto para usar como antidepresivos y agentes hipotensores. Asimismo, el documento WO 97/38705 (Bristol-Myers Squibb) describe ciertos derivados de N-formil-hidroxilamina como inhibidores de la encefalinasa y de la enzima convertidora de angiotensina. Esta técnica anterior tampoco describe ni implica que los derivados de N-formil-hidroxilamina tengan actividad antibacteriana.
Descripción detallada de la invención
De acuerdo con el primer aspecto de la presente invención, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéutica o veterinariamente aceptable del mismo en la preparación de una composición antibacteriana:
2
en la que:
R_{1} representa hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} o alquilo C_{1}-C_{6} sustituido con uno o más átomos de halógeno;
R_{2} representa un grupo R_{10}(X)_{n}-(ALC)_{m}, en el que
R_{10} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, cicloalquilo, arilo o heterociclilo, cualquiera de los cuales puede estar sustituido o no sustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), hidroxi, mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), amino, halo (incluyendo flúor, cloro, bromo y yodo), trifluorometilo, ciano, nitro, -COOH, -CONH_{2}, -COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B}, o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}), y
ALC representa un radical divalente lineal o ramificado alquileno (C_{1}-C_{6}), alquenileno C_{2}-C_{6} o alquinileno C_{2}-C_{6}, y puede estar interrumpido con uno o más enlaces -NH-, -O- o -S- no adyacentes.
X representa -NH, -O- o -S-, y
m y n son, de forma independiente 0 ó 1; y
A representa (i) un grupo de fórmula (IA), (IB), (IC) o (ID)
3
en las que:
R_{3} representa hidrógeno y R_{4} representa la cadena lateral de un alfa aminoácido no natural, o R_{3} y R_{4} se toman junto con los átomos de nitrógeno y de carbono al los que están respectivamente unidos para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 5 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado con un anillo carbocíclico o un segundo anillo heterocíclico.
R_{5} y R_{6} representan, de forma independiente, hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo, arilo, aril(alquilo C_{1}-C_{6}), heterocíclico no aromático o (alquilo C_{1}-C_{6})heterocíclico opcionalmente sustituidos, o R_{5} y R_{6} se toman juntos con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 3 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado a un anillo carbocíclico o a un segundo anillo heterocíclico, y
R_{7} representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo acilo.
Los compuestos de fórmula (I) como se han definido anteriormente pueden usarse como componentes de materiales de limpieza antibacteriana o desinfectantes.
De acuerdo con una forma de realización preferida, los diversos aspectos de la invención se pueden aplicar contra bacterias resistentes a vancomicina, quinolona, \beta-lactámicos y las infecciones que causan.
Sobre la hipótesis de que los compuestos (I) actúan mediante inhibición de la PDF intracelular, se puede alcanzar el efecto antibacteriano o más potente mediante el uso de compuestos que atraviesen de forma eficaz la pared celular bacteriana. Por tanto, los compuestos que son muy activos como inhibidores de la PDF in vitro y que penetran en las células bacterianas se prefieren para su uso según la invención. Cabe esperar que la potencia antibacteriana de los compuestos que son inhibidores potentes de la enzima PDF in vitro, pero que no pueden penetrar bien en la célula, se pueden mejorar mediante su uso en forma de profármaco, es decir, un análogo en el que se ha modificado la estructura, que se convierte en la molécula original de fórmula (I), por ejemplo mediante acción enzimática, después de que haya atravesado la pared celular bacteriana.
La invención también proporciona nuevos compuestos de la anterior fórmula (I), o sales farmacéutica y veterinariamente aceptables de los mismos, en la que:
R_{1} representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6} o alquilo C_{1}-C_{6} sustituido con uno o más átomos halógenos;
R_{2} representa un grupo R_{10}-(ALC)_{m}, en el que
R_{10} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, cicloalquilo, arilo o heterociclilo, cualquiera de los cuales puede estar sustituido o no sustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), hidroxi, mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), amino, halo (incluyendo flúor, cloro, bromo y yodo), trifluorometilo, nitro, -COOH, -CONH_{2}, -COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B} o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}).
ALC representa un radical divalente lineal o ramificado alquileno C_{1}-C_{6}, alquenileno C_{2}-C_{6} o alquinileno C_{2}-C_{6}, y puede estar interrumpido con uno o más enlaces -NH-, -O- o -S- no adyacentes, y
m representa 0 ó 1;
A representa un grupo de las fórmulas anteriores (IA), (IB), (IC) o (ID), en las que:
en el caso de las fórmulas (IA), (IB) e (IC), R_{3} y R_{4} se toman junto con los átomos de nitrógeno y de carbono a los que están unidos respectivamente para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 5 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado a un anillo carbocíclico o a un segundo anillo heterocíclico, y en el caso de la fórmula (IC), R_{3} también puede representar hidrógeno y R_{4} puede representar la cadena lateral de un alfa aminoácido natural o no natural;
R_{5} y R_{6} representan, de forma independiente, hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo, aril(alquilo C_{1}C_{6}), heterocíclico no aromático o alquil(C_{1}-C_{6})heterocíclico opcionalmente sustituidos, o R_{5} y R_{6}, cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 3 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado a un anillo carbocíclico o a un segundo anillo heterocíclico, y
R_{7} representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo acilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "alquilo (C_{1}-C_{6})" se refiere a un resto alquilo de cadena lineal o ramificada con 1 a 6 átomos de carbono, incluidos, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, t-butilo, n-pentilo y n-hexilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "radical alquileno (C_{1}-C_{6}) divalente" se refiere a una cadena de hidrocarburo saturado con 1 a 6 átomos de carbono y dos valencias sin usar.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "alquenilo (C_{2}-C_{6})" se refiere a un resto alquenilo de cadena lineal o ramificada con 2 a 6 átomos de carbono y al menos un doble enlace entre estereoquímica E o Z cuando sea aplicable. El término incluye, por ejemplo, vinilo, alilo, 1- y 2-butenilo y 2-metil-2-propenilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "radical alquileno (C_{2}-C_{6}) divalente" se refiere a una cadena de hidrocarburo con 2 a 6 átomos de carbono, al menos un doble enlace y dos valencias sin usar.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "alquinilo C_{2}-C_{6}" se refiere a grupos hidrocarburos de cadena lineal o ramificada con 2 a 6 átomos de carbono y además un triple enlace. Este término incluiría, por ejemplo, etinilo, 1-propinilo, 1- y 2-butinilo, 2-metil-2-propinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 4-pentinilo, 2-hexinilo, 3-hexinilo, 4-hexinilo y 5-hexinilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "radical alquinileno (C_{2}-C_{6}) divalente" se refiere a una cadena de hidrocarburo con 2 a 6 átomos de carbono, al menos un triple enlace y dos valencias sin usar.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "cicloalquilo" se refiere a un resto alicíclico saturado con 3 a 8 átomos de carbono e incluye, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "cicloalquenilo" se refiere a un resto alicíclico insaturado con 3 a 8 átomos de carbono e incluye, por ejemplo, ciclopropenilo, ciclobutenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, cicloheptenilo y ciclooctenilo, en el caso de anillos de cicloalquenilo de 5-8 átomos de carbono, el anillo puede contener más de un doble enlace.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "arilo" se refiere a un grupo aromático carbocíclico mono-, bi- o tricíclico y a grupos compuestos por dos grupos aromáticos carbocíclicos monocíclicos unidos covalentemente. Ejemplos ilustrativos de tales grupos son fenilo, bifenilo y naftilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "heteroarilo" se refiere a un anillo aromático de 5 ó 6 miembros que contiene uno o más heteroátomos, y opcionalmente condensado a un anillo bencilo o piridilo; y a grupos compuestos por dos anillos aromáticos de 5 ó 6 miembros unidos covalentemente, cada uno conteniendo uno o más heteroátomos; y a grupos compuestos por un grupo aromático carbocíclico monocíclico unido covalentemente a anillos aromáticos de 5 ó 6 miembros que contienen uno o más heteroátomos. Ejemplos ilustrativos de tales grupos son tienilo, furilo, pirrolilo, imidazolilo, bencimidazolilo, tiazolilo, pirazolilo, isoxazolilo, isotiazolilo, triazolilo, tiadiazolilo, oxodiazolilo, piridinilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, triazinil, 4-([1,2,3]-tiadiazoli-4-il)fenilo y 5-isoxazol-3-iltienilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término sin calificar "heterociclilo" o "heterocíclico" incluye "heteroarilo" como se ha definido antes y, en particular se refiere a un anillo heterocíclico no aromático o aromático de 5-7 miembros que contiene uno o más heteroátomos seleccionados entre S, N y O, y opcionalmente condensado con un anillo de benceno, incluyendo, por ejemplo, grupos pirrolilo, furilo, tienilo, piperidinilo, imidazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, pirazolilo, piridinilo, pirrolidinilo, pirimidinilo, morfolinilo, piperazinilo, indolilo, benciimidazolilo, maleimido, succinimido, ftalimido y 1,3-dioxo-1,3-dihidro-isoindol.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "acilo" se refiere a un grupo R_{20}C(O), donde R_{20} es alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), fenilo, heterociclilo, fenilalquilo (C_{1}-C_{6}), heterociclilalquilo (C_{1}-C_{6}), cicloalquil(C_{3}-C_{7})alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquenilo(C_{2}-C_{6}), heterociclilalquenilo(C_{2}-C_{6}), cicloalquil(C_{3}-C_{7})alquenilo(C_{2}-C_{6}), cualquiera de dichos grupos R_{20} puede estar sustituido.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "bicíclicoarilmetilo" se refiere a (i) un grupo metilosustituido con un arilo monocíclico o un grupo heteroarilo, que a su vez está sustituido con un arilo monocíclico o un grupo heteroarilo, o (ii) un grupo metilo sustituido con un arilo monocíclico o un grupo heteroarilo al que está condensado un segundo arilo monocíclico o un grupo heteroarilo; e incluye bicíclicoarilmetilo no sustituido y sustituido. Entre los ejemplos de tales grupos bicíclicoarilmetilo se incluyen naftilo, indolilo, quinolilo e isoquinolilo.
A menos que se especifique otra cosa en el contexto en el que se produce, el término "sustituido", según se aplica a cualquier resto de la presente memoria descriptiva significa sustituido con hasta cuatro sustituyentes, cada uno de los cuales puede ser, de forma independiente, alquilo(C_{1}-C_{6}), bencilo, alcoxi(C_{1}-C_{6}), fenoxi, hidroxi, mercapto, alquiltio(C_{1}-C_{6}), amino, halo (incluidos flúor, cloro, bromo y yodo), trifluorometilo, nitro, -COOH, -CONH_{2}, -COR^{A}, -COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B} o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}). En el caso en el que "sustituyente" significa bencilo, el anillo fenilo del mismo puede estar sustituido con cualquiera de los anteriores excepto bencilo.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, los términos "cadena lateral de un alfa aminoácido natural" y "cadena lateral de un alfa aminoácido no natural" se refieren al grupo R^{x} en, respectivamente, un aminoácido natural y no natural de fórmula NH_{2}-CH(R^{x})-COOH.
Entre los ejemplos de cadenas laterales de alfa aminoácidos naturales se incluyen las de alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, cistina, ácido glutámico, histidina, 5-hidroxilisina, 4-hidroxiprolina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina, ácido \alpha-aminoadípico, ácido \alpha-amino-n-butírico, 3,4-dihidroxifenilalanina, homoserina, \alpha-metilserina, ornitina, ácido pipecólico y tiroxina.
En las cadenas laterales de los alfa aminoácidos naturales que contienen sustituyentes funcionales, por ejemplo grupos amino, carboxilo, hidroxi, mercapto, guanidilo, imidazolilo o indolilo como en los aminoácidos arginina, lisina, ácido glutámico, ácido aspártico, triptófano, histidina, serina, treonina, tirosina y cisteína, tales sustituyentes funcionales pueden estar opcionalmente protegidos.
De igual modo, en las cadenas laterales de los alfa aminoácidos no naturales que contienen sustituyentes funcionales, por ejemplo grupos amino, carboxilo, hidroxi, mercapto, guanidilo, imidazolilo o indolilo, tales sustituyentes funcionales pueden estar opcionalmente protegidos.
El término "protegido", cuando se usa en relación con un sustituyente funcional en una cadena lateral de un alfa aminoácido natural o no natural se refiere a un derivado de tal sustituyente que es sustancialmente no funcional. En el libro de bolsillo ampliamente utilizado de T. W. Greene y P. G. Wuts "Protective Groups in Organic Synthesis", segunda edición, Wiley, Nueva York, 1991, se hace una revisión del tema. Por ejemplo, los grupos carboxilo pueden estar esterificados (por ejemplo en forma de un éster de alquilo C_{1}-C_{6}), los grupos amino pueden convertirse en amidas (por ejemplo como NHCO alquilC_{1}-C_{6} amida) o carbamatos (por ejemplo como un NHC(=O)O-alquilo C_{1}-C_{6} o NHC(=O)OCH_{2}Ph carbamato), los grupos hidroxilo pueden convertirse en éteres (por ejemplo un éter de Oalquilo C_{1}-C_{6} o de O(alquilC_{1}-C_{6})fenilo) o ésteres (por ejemplo un éster de OC(=O)alquiloC_{1}-C_{6}) y los grupos tiol pueden convertirse en tioéteres (por ejemplo un tioéter de terc-butilo o de bencilo) o tioésteres (por ejemplo un tioéster de SC(=O)alquiloC_{1}-C_{6}).
En los compuestos según la invención hay varios centros quirales reales o potenciales debido a la presencia de átomos de carbono asimétricos. La presencia de varios átomos de carbono asimétricos da lugar a una serie de diastereoisómeros con una estereoquímica R o S en cada centro quiral. La invención incluye todos esos diastereoisómeros y mezclas de los mismos. En la actualidad, la estereoconfiguración preferida del átomo de carbono que porta el grupo R_{2} es R; la del átomo de carbono que porta el grupo R_{4} (cuando es asimétrico) es S y la del átomo de carbono que porta el grupo R_{1} (cuando es asimétrico) es R.
En los compuestos de fórmula (I) como se ha definido antes para su uso según la invención, y en los nuevos compuestos de la invención de fórmula (II) como se han definido anteriormente (aunque sujetos a la definición anterior de dichos compuestos nuevos):
R_{1} puede ser, por ejemplo, hidrógeno, metilo o trifluorometilo. En la actualidad se prefiere hidrógeno.
R_{2} puede ser, por ejemplo:
alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6} o cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
fenil(alquiloC_{1}-C_{6}), fenil(alqueniloC_{3}-C_{6}) o fenil(alquiniloC_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo fenilo;
cicloalquil(alquilo C_{1}-C_{6}), cicloalquil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o cicloalquil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo cicloalquilo.
heterociclil(alquilo C_{1}-C_{6}), heterociclil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o heterociclil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo heterociclilo; o
CH_{3}(CH_{2})_{p} o CH_{3}(CH_{2})_{p}S(CH_{2})_{q}, donde p es 0, 1, 2 ó 3 y q es 1, 2 ó 3.
Los ejemplos específicos de grupos R_{2} incluyen metilo, etilo, n- e iso-propilo, n- e iso-butilo, n-pentilo, iso-pentil-3-metil-but-1-ilo, n-hexilo, n-heptilo, n-acetilo, n-octilo, metilsulfaniletilo, etilsulfanilmetilo, 2-metoxietilo, 2-etoxietilo, 2-etoximetilo, 3-hidroxipropilo, alilo, 3-fenilprop-3-en-1-ilo, prop-2-in-1-ilo, 3-fenilprop-2-in-1-ilo, 3-(2-clorofenil)prop-2-in-1-ilo, but-2-in-1-ilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopentilmetilo, ciclopentiletilo, ciclopentilpropilo, ciclohexilmetilo, ciclohexiletilo, ciclohexilpropilo, furan-2-ilmetilo, furan-3-metilo, tetrahidrofuran-2-ilmetilo, piperidinilmetilo, fenilpropilo, 4-clorofenilpropilo, 4-metilfenilpropilo, 4-metoxifenilpropilo, bencilo, 4-clorobencilo, 4-metilbencilo y 4-metoxibencilo.
En la actualidad, los grupos preferidos en R_{2} son n-propilo, n-butilo, n-pentilo, bencilo y ciclopentilmetilo.
En el caso de R_{3}, en la actualidad se prefiere hidrógeno.
R_{4} representa la cadena lateral de un alfa aminoácido no natural y, sujeto a ese requerimiento, puede estar, por ejemplo
un grupo [Alc]_{n}R_{9}, donde Alc es un grupo alquileno (C_{1}-C_{6}) o alquenileno (C_{2}-C_{6}) opcionalmente interrumpido con uno o más átomos de -O- o de -S- o grupos -N(R_{12}), [donde R_{12} es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{6})], n es 0 ó 1 y R_{9} es hidrógeno o un grupo fenilo, arilo, heterociclilo, cicloalquilo o cicloalquenilo opcionalmente sustituido o (sólo cuando n es 1) R_{9} puede ser además hidroxi, mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), amino, halo, trifluorometilo, nitro, -COOH, -CONH_{2}, COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B} o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}); o
un grupo bencilo sustituido en el anillo fenilo por un grupo de fórmula OCH_{2}COR_{8}, donde R_{8} es hidroxilo, amino, alcoxi (C_{1}-C_{6}), fenilalcoxi (C_{1}-C_{6}), alquilamino (C_{1}-C_{6}), di(alquil(C_{1}-C_{6}))amino, fenilalquilamino (C_{1}-C_{6}); o
un grupo heterocíclicoalquilo (C_{1}-C_{6}), no sustituido o mono- o disustituido en el anillo heterocíclico con halo, nitro, carboxi, alcoxi (C_{1}-C_{6}), ciano, alcanoilo (C_{1}-C_{6}), trifluorometil alquilo (C_{1}-C_{6}), hidroxi, formilo, amino, alquilamino (C_{1}-C_{6}), dialquilamino (C_{1}-C_{6}), mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), hidroxialquilo (C_{1}-C_{6}), mercapto alquilo (C_{1}-C_{6}) o alquil (C_{1}-C_{6}) fenilmetilo; o
un grupo -CR_{a}R_{b}R_{c}, en el que
cada uno de R_{a}, R_{b} y R_{c} es, de forma independiente, hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenil alquilo (C_{1}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{8}); o
R_{c} es hidrógeno y R_{a} y R_{b} son, de forma independiente, fenilo o heteroarilo tal como piridilo; o
R_{c} es hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenil alquilo (C_{1}-C_{6}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}) y R_{a} y R_{b} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un cicloalquilo de 3 a 8 miembros o un anillo heterocíclico de 5 a 6 miembros; o
R_{a}, R_{b} y R_{c} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo tricíclico (por ejemplo, adamantilo); o
R_{a} y R_{b} son, de forma independiente, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenil alquilo (C_{1}-C_{6}) o un grupo distinto de hidrógeno definido más adelante para R_{c}, o R_{a} y R_{b} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo cicloalquilo o heterocíclico, y R_{c} es hidrógeno, -OH, -SH, halógeno, -CN, -CO_{2}H, perfluoroalquilo (C_{1}-C_{4}), CH_{2}OH-, CO_{2} alquilo (C_{1}-C_{6}), -O-alquilo (C_{1}-C_{6}), -O-alquenilo (C_{2}-C_{6}), -S-alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO- alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO_{2}- alquilo (C_{1}-C_{6}), -S-alquenilo (C_{2}-C_{6}), -SO- alquenilo (C_{2}-C_{6}), -SO_{2}- alquenilo (C_{2}-C_{6}), o un grupo -Q-W, donde Q representa un enlace o -O-, -S-, -SO o -SO_{2} y W representa un grupo fenilo, fenilalquilo, cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquilalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo (C_{4}-C_{8}), cicloalquenilalquilo (C_{4}-C_{8}), heteroarilo o heteroarilalquilo, donde dicho grupo W puede estar opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente de hidroxilo, halógeno, -CN, -CO_{2}H, -CO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{6}), -CONH_{2}, CONH- alquilo (C_{1}-C_{6}), CONH-(alquilo (C_{1}-C_{6}))_{2}, -CHO, -CH_{2}OH, perfluoroalquilo (C_{1}-C_{4}), -O- alquilo (C_{1}-C_{6}), -S- alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO- alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO_{2}- alquilo (C_{1}-C_{6}), -NO_{2}, -NH_{2}, -NH alquilo (C_{1}-C_{6}), -N(alquilo (C_{1}-C_{6}))_{2}, -NHCO alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo (C_{4}-C_{8}), fenilo o bencilo.
Entre los ejemplos de grupos R_{4} concretos se incluyen etilo, 4-clorobencilo, fenilo, ciclohexilo, ciclohexilmetilo, piridin-3-il-metilo, terc-butoximetilo, naftilmetilo, terc-butilo, 1-benciltio-1-metiletilo, 1-metiltio-1-metiletilo, 1-mercapto-1-metiletilo, 1-metoxi-1-metiletilo, 1-hidroxi-1-metiletilo, 1-flúor-1-metiletilo, 2-hidroxietilo, 2-metilcarbamoiletilo o 2-carbamoiletilo. En la actualidad los grupos R_{4} preferidos incluyen terc-butilo.
R_{3} y R_{4}, cuando se toman junto con los átomos de nitrógeno y de carbono a los que están unidos respectivamente, pueden formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 5 a 8 átomos. por ejemplo, R_{3} y R_{4} pueden formar un puente entre los átomos de nitrógeno y de carbono a los que están unidos, estando dicho puente representado por el radical divalente -(CH_{2})_{3-6} o -(CH_{2})_{r}-O-(CH_{2})_{s}- o -(CH_{2})_{r}-S-(CH_{2})_{s}, donde r y s son, cada uno, de forma independiente, 1, 2 ó 3, siempre que r + s= 2, 3, 4 ó 5.
R_{5} y R_{6} pueden ser, de forma independiente, por ejemplo, hidrógeno, metilo, etilo, terc-butilo, ciclopentilo, ciclohexilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, bencilo o 2-hidroxietilo; o R_{5} y R_{6} cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos pueden formar un anillo N-heterocíclico monocíclico saturado de 5 a 8 miembros que está unido a través del átomo de N y que contiene opcionalmente -N(R_{11}), donde R_{11} es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), bencilo, acilo o un grupo protector de amino, O, S, SO o SO_{2} como un miembro del anillo, y/o está opcionalmente sustituido en uno o más átomos de C por hidroxi, alquilo C_{1}-C_{6}, hidroxi(alquilo C_{1}-C_{6}), alcoxi C_{1}-C_{6}, oxo, oxo cetalizado, amino, mono(alquilo C_{1}-C_{6})amino, di(alquilo C_{1}-C_{6})amino, carboxi, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, hidroximetilo, alcoximetilo C_{1}-C_{6}, carbamoilo, mono(alquil C_{1}-C_{6})carbamoilo, di(alquil C_{1}-C_{6})carbamoilo o hidroxiimino.
Ejemplos de tales anillos son 1-pirrolidinilo, piperidin-1-ilo, 1-piperazinilo, hexahidro-1-piridazinilo, morfolin-4-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1-óxido de tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1,1-dióxido de tetrahidro-1,4tiazin-4-ilo, hexahidroazipino u octahidroazocino sustituidos o no sustituidos. Ejemplos sustituidos de los anteriores son 2-(metil-
carbamoil)-1-pirrolidinilo, 2-(hidroximetil)-1-pirrolidinilo, 4-hidroxipiperidino, 2-(metilcarbamoil)piperidino, 4-hidroxiiminopiperidino, 4-metoxipiepridino, 4-metilpiperidin-1-ilo, 4-bencilpiperidin-1-ilo, 4-acetilpiperidin-1-ilo, 4-metil-1-piperazinilo, 4-fenil-1-piperazinilo, 1,4-dioxa-8-azaspiro[4,5]-decan-8-ilo, hexahidro-3-(metilcarbamoil)-2-piridazinilo y hexahidro-1-(benciloxicarbonil)-2-piridazinilo, decahidroisoquinolin-2-ilo y 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-2-ilo.
Cuando A es un grupo de fórmula (IA), en la actualidad se prefiere que R_{5} sea metilo o hidrógeno y R_{6} metilo.
R_{7} puede ser, por ejemplo, hidrógeno o un grupo R_{20}C(O), donde R_{20} es un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}) tal como metilo o etilo.
Entre los ejemplos específicos de compuestos útiles como agentes antibacterianos de acuerdo con la invención se incluyen aquéllos de los Ejemplos específicos de la presente memoria descriptiva. Entre los nuevos compuestos preferidos de la invención se incluyen
Amida (1S-dimetilcarbamoil-etil) del ácido 2R (o S)-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico y
Amida (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil) del ácido 2R (o S)-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-3-ciclopentil-propiónico
y sus sales farmacéutica y veterinariamente aceptables.
Los compuestos a los que se refiere la invención se pueden preparar mediante la desprotección de un compuesto N-formil-N-hidroxiamino protegido en O de fórmula (II):
4
en la que R_{1}, R_{2} y A son como se ha definido en la fórmula general (I) y R_{25} es un grupo protector de hidroxi que se puede eliminar mediante hidrogenólisis o hidrólisis para dejar un grupo hidroxi. El bencilo es un grupo R_{25} preferido para la eliminación mediante hidrogenólisis y terc-butilo y tetrahidropiranilo son los grupos preferidos para la eliminación mediante hidrólisis.
Los compuestos de fórmula (II) en los que A es un grupo de fórmula (IA), (IB), (IC) o (ID) se pueden preparar produciendo un ácido de fórmula (III) o un derivado activado del mismo para reaccionar con una amina de fórmula (IVA), (IVB), (IVC) o (IVD), respectivamente.
5
6
en las que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son como se ha definido antes en la fórmula general (I) a excepción de que el grupo -OH en (IVB) y cualquiera de los sustituyentes en R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} que son potencialmente reactivos en la reacción de acoplamiento se pueden proteger ellos mismos de tal reacción, y R_{25} es como se ha definido en relación con la fórmula (II) anterior, y eliminar opcionalmente los grupos protectores del grupo -OH en (IVB) y R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7}.
Los compuestos de la fórmula (III) se pueden preparar mediante N-formilación, usando, por ejemplo, anhídrido acético y ácido fórmico, o 1-formilbenzotriazol, de compuestos de fórmula (V)
7
en la que R_{1}, R_{2} y R_{25} son como se ha definido en relación con la fórmula (II) y X es o un complemento quiral o un grupo OR_{26}, donde R_{26} es hidrógeno o un grupo protector de hidroxi. En el caso en el que X sea un grupo OR_{26} o un complemento quiral, el grupo protector de hidroxi o el complemento se elimina después de la etapa de formilación para proporcionar el compuesto de fórmula (V). Entre los complementos quirales adecuados se incluyen oxazolidinonas que se pueden eliminar mediante hidrólisis en presencia de base.
En un procedimiento alternativo, los compuestos de fórmula general (II) se pueden preparar mediante N-formilación, por ejemplo usando anhídrido acético y ácido fórmico, o 1-formilbenzotriazol, de compuestos de fórmula (VI)
8
en la que R_{1}, R_{2} y R_{25} y A son como se ha definido en relación con la fórmula (II).
Los compuestos de la fórmula (VI) en la que A es un grupo de fórmula (IA), (IB), (IC) o (ID) se pueden preparar produciendo un ácido de fórmula general (VII) o un derivado activado del mismo
9
en la que R_{1}, R_{2} y R_{25} son como se ha definido en relación con la fórmula (II) para reaccionar con una amina de fórmula (IVA), (IVB), (IVC) o (IVD) respectivamente como se ha definido anteriormente.
Como alternativa, se pueden preparar compuestos de fórmula general (VI) mediante reducción de una oxima de fórmula general (VIII).
10
Entre los agentes reductores se incluyen ciertos hidruros metálicos (por ejemplo, cianoborohidruro sódico en ácido acético, trietilsilano o borano/piridina) e hidrógeno en presencia de un catalizador adecuado.
En un procedimiento alternativo, los compuestos de fórmula general (II) en la que R_{1} y R_{2} son como se ha definido en la fórmula general (I), R_{25} es un grupo protector de hidroxi como se ha definido antes y A es un grupo de fórmula (IA) donde R_{3}, R_{4} y R_{5} son como se ha definido en la fórmula general (IA) y R_{6} es hidrógeno se pueden preparar mediante una reacción Ugi de 4 componentes de ácido carboxílico de fórmula general (III) como se ha definido antes, una amina de fórmula (IX), un aldehído de fórmula (X) y un isonitrilo de fórmula (XI)
(IX)R_{3}-NH_{2}
(X)R_{4}-CHO
(XI)R_{5}-CN
donde R_{3}, R_{4} y R_{5} son como se ha definido antes.
Un compuesto de fórmula general (V) se pueden preparar mediante reducción de una oxima de fórmula general (XI)
11
en la que R_{1}, R_{2} y R_{25} son como se ha definido antes, y X es un grupo OR_{26} como se ha definido antes o un complemento quiral. Entre los agentes reductores se incluyen ciertos hidruros metálicos (por ejemplo, cianoborohidruro sódico en ácido acético, trietilsilano o borano/piridina) e hidrógeno en presencia de un catalizador adecuado. Tras la reducción cuando el grupo X es un complemento quiral, pueden convertirse opcionalmente en un grupo OR_{26}.
Un compuesto de fórmula general (XI) se pueden preparar mediante reacción de un compuesto \beta-ceto carbonilo de fórmula general (XII)
12
en la que R_{1}, R_{2} y X son como se ha definido antes, con una hidroxilamina protegida en O.
Los compuestos \beta-ceto carbonilo (XII) se pueden preparar en forma racémica mediante formilación o acilación de un compuesto carbonilo de fórmula general (XIII)
13
en la que R_{2} y X son como se ha definido antes, con un compuesto de fórmula general (XIV)
14
donde R_{1} es como se ha definido antes y Z es un grupo saliente tal como halógeno o alcoxi, en presencia de una base.
Otro procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula general (V) es la adición de Michael de un derivado de hidroxilamina a compuestos \alpha,\beta-carbonilo insaturados de fórmula general (XV)
15
en la que R_{1}, R_{2} y X son como se ha definido antes. Después de la reacción de adición de Michael, cuando el grupo X es un complemento quiral puede convertirse opcionalmente es un grupo OR_{26}. Los compuestos carbonilo \alpha,\beta-insaturados (XV) se pueden preparar mediante procedimientos estándar.
Entre las sales de los compuestos de la invención se incluyen sales de adición de ácido fisiológicamente aceptable, por ejemplo clorhidratos, bromhidratos, sulfatos, sulfonatos de metano, p-toluenosulfonatos, fosfatos, acetatos, citratos, succinatos, lactatos, tartratos, fumaratos y maleatos. Las sales también pueden formarse con bases, por ejemplo sales de sodio, potasio, magnesio y calcio.
Las composiciones a las que se refiere la invención se pueden preparar para la administración por cualquier vía compatible con las propiedades farmacocinéticas del o los principios activos.
Las composiciones para administración oral pueden estar en forma de comprimidos, cápsulas, polvos, gránulos, píldoras, preparaciones líquidas o en gel, tales como soluciones o suspensiones orales, tópicas o parenterales estériles. Los comprimidos y las cápsulas para la administración oral pueden presentarse en forma de dosis unitaria y pueden contener excipientes convencionales tales como agentes ligantes, por ejemplo jarabe, goma arábiga, gelatina, sorbitol, tragacanto o polivinilpirrolidona; cargas, por ejemplo lactosa, azúcar, almidón de maíz, fosfato cálcico, sorbitol o glicina; lubricante para la formación de comprimidos, por ejemplos estearato magnésico, talco, polietilenglicol o sílice; disgregantes, por ejemplo almidón de patata, o agentes humectantes aceptables tales como laurilsulfato sódico. Los comprimidos se pueden recubrir según procedimientos bien conocidos en la práctica farmacéutica normal. Las preparaciones líquidas orales pueden estar en forma de, por ejemplo, suspensiones acuosas u oleosas, soluciones, emulsiones, jarabes o elixires, o se pueden presentar en forma de un producto anhidro para su reconstitución con agua u otro vehículo adecuado antes de usar. Tales preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales tales como agentes de suspensión, por ejemplo sorbitol, jarabe, metilcelulosa, jarabe de glucosa, grasas de gelatina comestibles hidrogenadas; agentes emulsionantes, por ejemplo lecitina, monooleato de sorbitán o goma arábiga; vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles), por ejemplo aceite de almendras, aceite fraccionado de coco, ésteres oleosos tales como glicerina, propilenglicol o alcohol etílico; conservantes, por ejemplo p-hidroxibenzoato de metilo o de propilo o ácido sórbico y, si se desea, agentes saborizantes o colorantes convencionales.
Para la aplicación tópica en la piel, los principios activos se pueden convertir en una crema, una loción o un ungüento. Las formulaciones en crema o ungüento que se pueden usar para el fármaco son formulaciones convencionales bien conocidas en la técnica, por ejemplo como se describe en los libros de texto normales de farmacia, tales como la Farmacopea Británica.
Los principios activos también se pueden administrar por vía parenteral en un medio estéril. En función del vehículo y la concentración usada, el fármaco se puede resuspender o disolver en el vehículo. De forma ventajosa, en el vehículo se pueden disolver adyuvantes tales como un anestésico local, agentes conservantes y tampones. La infusión intravenosa es otra vía de administración de los compuestos usados según la invención.
Las dosis eficaces y seguras para diferentes tipos de pacientes y para distintas enfermedades se determinarán mediante ensayo clínico, como se requiere en la técnica. Debe entenderse que el nivel específico de dosis para cualquier paciente concreto dependerá de una variedad de factores entre los que se incluyen la actividad del compuesto concreto empleado, la edad, el peso corporal, el estado de salud general, el sexo, la dieta, el momento de la administración, la vía de administración, la tasa de excreción, la combinación de fármacos y la gravedad de la enfermedad concretar que se va a tratar.
El hallazgo de que los compuestos con actividad inhibidora de la PF pueden inhibir o impedir el crecimiento bacteriano abre un nuevo abordaje para la identificación de nuevos agentes antibacterianos mediante la selección de compuestos de prueba por su actividad como inhibidores de la PDF in vitro, seguido por la confirmación de su capacidad antibacteriana usando estudios de inhibición del crecimiento bacteriano. Este hallazgo también proporciona la disponibilidad del (i) uso de compuestos con actividad inhibidora de PDF como agentes antibacterianos y (ii) un procedimiento para el tratamiento de infecciones o contaminación bacteriana mediante la aplicación o la administración de un compuesto que inhibe la actividad de la PDF bacteriana.
Por tanto, un procedimiento para la identificación de compuestos antibacterianos comprende la selección de compuestos de prueba por su capacidad para inhibir la PDF in vitro, seleccionando los compuestos que exhiban dicha capacidad y comprobando su capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano. La capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano se puede comprobar usando estudios de inhibición del crecimiento bacteriano en caldo de cultivo o en las típicas placas de cultivo, tales como los que se llevan a cabo en los Ejemplos Biológicos de la presente memoria descriptiva.
Una prueba adecuada para observar la inhibición in vitro de la PDF puede comprender mezclar PDF, el sustrato de PDF, marcado preferiblemente con un marcador detectable, y el compuesto de prueba, y valorar después de un periodo de tiempo adecuado si la presencia del compuesto de prueba inhibe o no la capacidad de la PDF para desformilar el sustrato.
El sustrato escindido se detecta con un marcador fluorogénico tal como fluoroescamina. Cuando se elimina el grupo formilo del N-terminal de la metionina, el grupo amino libre reacciona con la fluoroescamina y forma un producto fluorescente.
Una prueba de detección selectiva alternativa implica valorar si una proteína expresada por la bacteria que expresa PDF endógena (o expresada de forma recombinante), cuando crece en presencia del compuesto de prueba produce el sustrato adecuado para secuenciación N-terminal o da lugar a una cantidad menor de sustrato que la proteína expresada por la misma bacteria cuando crece en ausencia del compuesto de prueba. Tal procedimiento podría basarse en el usado en los Ejemplos Biológicos de la presente memoria descriptiva.
Un experto en la técnica será capaz de desarrollar, sin ayuda de la invención, procedimientos alternativos para la detección selectiva de compuestos de prueba en función de su capacidad para inhibir la PDF bacteriana.
El antibiótico natural actinonina (véase, por ejemplo, J. C. S. Perkin I, 1975, 819) es un derivado del ácido hidroxámico de Estructura (A):
16
\vskip1.000000\baselineskip
Además de la actinonina, también se ha observado que varios análogos estructurales de la actinonina tienen actividad antibacteriana (véase, por ejemplo, Devlin y col. Journal of the Chemical Society. Perkin Transactions 1 (9): 830-841, 1975; Broughton y col. Journal of the Chemical Society. Perkin Transactions 1 (9): 857-860, 1975). Sin embargo, hasta la fecha no se conoce el mecanismo subyacente a la actividad antibacteriana de la actinonina. Los presentes inventores han encontrado que la actinonina inhibe la actividad de la PDF bacteriana.
El grupo de compuestos de las matlistatinas comparte una serie de similitudes estructurales con la actinonina. Ambas son moléculas peptídicas con grupos funcionales de unión metálica de ácido hidroxámico (Ogita y col., J. Antibiotics. 45 (11): 1723-1732; Tanzawa y col., J. Antibiotics. 45 (11): 1733-1737; Haruyama y col., J. Antibiotics. 47 (12): 1473-1480; Tamaki y col., J. Antibiotics. 47 (12): 1481-1492). Las matlistatinas y sus análogos estructurales cercanos se caracterizan por la presencia en la molécula de un grupo divalente de piperazin-1,6-diilo, es decir
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
En vista de su estrecha similitud estructural con la actinonina, la observación de que la actinonina inhibe la PDF implica que los compuestos matlistatina también pueden inhibir la PDF.
Por tanto, un compuesto que inhibe la actividad de la PDF bacteriano puede usarse en la preparación de una composición o agente antibacteriano, siempre que (i) el compuesto no sea de fórmula (XI)
(XI)RCO-CH(W)-NH-CO-CH(Y)-CH_{2}-CO-NH-OH
en la que,
(a) R es un grupo amino cíclico, W es hidrógeno, metilo, isopropilo, isobutilo o bencilo, e Y es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, fenilo, bencilo, 4-clorofenilmetilo, 4-nitrofenilmetilo o 4-aminofenilmetilo; o
(b) R es 2-piridilamino o 2-tiazoliamino, W es isopropilo e Y es n-pentilo; o
(c) R es dietilamino, W es metilo o isopropilo e Y es n-pentilo; o (ii) el compuesto no es uno que contenga un grupo divalente de piperazin-1,6-diilo, es decir un grupo de fórmula (XII):
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Estas condiciones excluyen a la actinonina y sus análogos con actividad antibacteriana como se describe en Devlin y col. Journal of the Chemical Society. Perkin Transactions 1 (9): 857-860, 1975, y los compuestos de matlistatina descritos en Ogita y col., J. Antibiotics. 45 (11): 1723-1732; Tanzawa y col., J. Antibiotics. 45 (11): 1733-1737; Haruyama y col., J. Antibiotics. 47 (12): 1473-1480; Tamaki y col., J. Antibiotics. 47 (12): 1481-1492.
Los siguientes ejemplos ilustran las formas de realización de la invención.
L-terc-leucina-N-metilamida y L-terc-leucina-N,N-dimetilamida y otros derivados aminoacídicos se prepararon según procedimientos establecidos en la bibliografía.
Se han usado las siguientes abreviaturas:
DMF N,N-dimetilformamida
EDC Clorhidrato de N-etil-N'-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida
HOAt 1-hidroxi-7aza-benzotriazol
HOBt 1-hidroxibenzotriazol
HPLC Cromatografía líquida de alto rendimiento
EMBR Espectrometría de masas de baja resolución
TLC Cromatografía en capa fina
Los espectros de RMN ^{1}H y ^{13}C se registraron usando un espectrómetro Bruker AC 250E a 250,1 y 62,9 MHz, respectivamente. Los espectros de masas se obtuvieron un espectrómetro Perkin Elmer Sciex API 165 usando los modos iónicos tanto positivos y negativos. Los espectros infrarrojos se registraron en un espectrómetro Perkin Elmer PE 1600 FTIR.
Ejemplo 1 (2,2-dimetil-1S-metil-carbamoíl-propil)-amida del ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó según la vía que se resume en el Esquema 1 y como se describe con detalle a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
Reactivos y condiciones: A, piperidina, HCHO, EtOH, 80ºC, o/n; B. H_{2}NOBzl, 80ºC o/n; C. HCOOH, Ac_{2}O; D. Pentafluorofenol, EDC, CH_{2}Cl_{2}; E. H-terc-LeuNHMe. DMF, 35ºC; F. H_{2}, 10% Pd/C, EtOAc/EtOH.
\newpage
Etapa A
Ácido 2-butil-acrílico
Se disolvió ácido butilmalónico (25 g, 156 mmol) en etanol (250 ml) y se añadió 37% de una disolución de fomaldehído (15,45 ml, 156 mmol) seguido por piperidina (47 ml, 624 mmol). La mezcla se agitó durante la noche a 80ºC en un condensador de reflujo. Los disolventes se retiraron a presión reducida y el residuo se diluyó con ácido clorhídrico 1M y se extrajo con diclorometano (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se evaporaron, para dar lugar al producto deseado en forma de un aceite amarillo (25 g, con disolvente residual). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}), 10,04 (1 H, sa), 6,22 (1H, s), 5,57 (1 H, J= 1,3 Hz), 2,30 (2H, t, J= 6,9 Hz), 1,38 (4H, m) y 0,91 (3H, t, J= 7,2 Hz).
Etapa B
Ácido 2RS-(benciloxi-amino-metil)-hexanoico
Una mezcla de ácido 2-butil-acrílico (3,43 g, 2,71 mmol) y O-bencilhidroxilamina (5 g, 40,65 mmol) se calentaron a 80ºC durante la noche. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y se lavó con ácido clorhídrico 1M (3 x 20 ml), disolución de hidrogenocarbonato sódico saturado (2 x 20 ml) y salmuera (2 x 20 ml), se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se evaporó, para dar el compuesto del título en forma de un sólido blanco (2,62 g, 39%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}), 8,05 (1 H, sa), 7,35 (5H, m), 5,00 (2H, m), 3,28 (2H, m), 2,98 (1H, m), 1,31 (6H, m) y 0,88 (3 H, t, J= 5,0 Hz).
Etapa C
Acido 2RS-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico
Se disolvió ácido 2RS-(benciloxi-amino-metil)-hexanoico (2,62 ml, 10,51 mmol) en ácido fórmico (4 ml, 105 mmol) y anhídrido acético (1,9 ml, 21,02 mmol) y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La disolución se diluyó con acetato de etilo (40 ml), se lavó con agua (2 x 20 ml), una disolución de hidrogenocarbonato sódico saturado (20 ml) y salmuera (20 ml), se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se evaporó, para dar el producto deseado en forma de un aceite amarillo (2,9 g, 99%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,21 (0,5H, s), 8,14 (0,5H, s), 7,37 (5H, m), 4,98 (2H, m), 3,86 (1H, m), 3,27 (0,5H, dd, J= 6,0, 14,0 Hz), 2,93 (0,5H, m), 2,77 (1H, m), 1,50 (2H, m), 1,30 (4H, m) y 0,88 (3 H, m).
Etapa D
Éster pentafluorofenilo de ácido 2RS-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico
Se disolvieron los compuestos ácido 2RS-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico (30,72 g, 110 mmol) y penta-fluorofenol (26,31 g, 143 mmol) en diclorometano (150 ml) y la solución se agitó y enfrió en un baño de hielo durante la adición de EDC (25,3 g, 131 mmol). Se dejó calentar la mezcla de reacción hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. La solución se lavó con, sucesivamente, ácido clorhídrico 1M (2 x 50 ml), carbonato sódico 0,5M (2 x 50 ml) y salmuera (50 ml), se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El filtrado se evaporó a presión reducida y se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, diclorometano), para dar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (15,0 g, 31%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,17 (1H, sa), 7,37 (5H, m), 4,95-4,70 (2H, ma), 4,10-3,75 (2H, ma), 3,10 (1H, sa), 1,88-1,55 (2H, m), 1,39 (4H, m) y 0,92 (3H, t, J= 7,0 Hz).
Etapa E
Amida (2,2-dimetil-1-metil-carbamoil-propil) de ácido 2R (o S)-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico
Se disolvió el éster pentafluorofenilo de ácido 2RS-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico (5g, 11 mmol) y terc-leucina-N-metilamida (1,62 g, 11 mmol) en DMF (60 ml) y la mezcla se agitó durante la noche a 35ºC. El disolvente se eliminó a presión reducida y se volvió a disolver el residuo en diclorometano. La solución se lavó con, sucesivamente, carbonato sódico 0,5M, ácido clorhídrico 1,0M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. Los dos productos diastereoisómeros se separaron mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, gradiente de elución con 30% a 0% de hexano en acetato de etilo). Diastereoisómero A (R_{1} superior): RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,12-7,87 (1H, 2 sa), 7,27 (5H, m), 6,26 (1H, d, J= 8,7 Hz), 5,78 (1H, sa), 4,91-4,60 (2H, ma), 4,15 (1H, d, J= 9,2 Hz), 3,75 (2H, ma), 2,79 (3H, d, J= 4,8 Hz), 2,56 (1H, m), 1,60-1,35 (2H, ma), 1,24 (4H, m), 0,96 (9H, s) y 0,86 (3H, t, J= 6,7 Hz). diastereoisómero B (R_{1} inferior): RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,16, 7,88 (1H, 2sa), 7,27 (5H, m), 6,28 (1H, d, J= 8,9 Hz), 5,70-5,44 (1H, sa), 4,98-4,61 (2H, ma), 4,14 (1H, d, J= 9,2 Hz), 3,78-3,62 (2H, ma), 2,85-2,60 (3H, ma), 2,47 (1H, m), 1,72-1,25 (6H, ma), 0,98 (9H, s) y 0,88 (3H, t, J= 6,7 Hz).
\newpage
Etapa F
Amida (2,2-dimetil-1S-metilcarbamoil-propil) de ácido 2R (o S)-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
Se disolvió amida (2,2-dimetil-1-metilcarbamoil-propil) de ácido 2-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico (diastereoisómero A) (1,0 g, 2,5 mmol) en una mezcla de acetato de etilo (20 ml) y etanol (1 ml) y la solución se introdujo en una atmósfera de argón. Se añadió 10% de paladio sobre carbón y a través de la suspensión se introdujo una pequeña corriente de gas hidrógeno en forma de burbujas. Después de 40 minutos, el análisis de TLC reveló que se había consumido todo el material de partida, dejando una especie positiva en cloruro férrico más polar. El sistema se lavó con argón antes de eliminar el catalizador mediante filtración. El filtrado se evaporó hasta la sequedad para dar el compuesto del título en forma de una espuma blancuzca (810 mg, incluyendo el disolvente residual). RMN ^{1}H: \delta ((CD_{3})_{2}SO, rotámeros), 9,81, 9,41 (1H, 2 sa), , 7,82-7,60 (3H, m), 4,04 (1H, d, J= 9,3 Hz), 3,50-3,02 (2H, m), 2,87-2,60 (1H, m), 2,41 (3H, d, J= 4,5 Hz), 1,39-0,93 (6H, m), 0,75 (9H, s) y 0,67 (3H, t, J= 5,7 Hz). RMN ^{13}C: \delta ((CD_{3})_{2}
SO), 172,5, 170,2, 157,5, 59,9, 42,8, 33,3, 29,0, 28,4, 28,2, 26,4, 24,8, 21,7 y 13,3. IR (disco KBr), V_{max} 3309, 2959, 2873, 1646 y 1540 cm^{-1}.
La amida (2,2-dimetil-1-metilcarbamoil-propil) de ácido 2-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico (diastereoisómero B) se desprotegió de forma parecida, para dar el diastereoisómero B del compuesto del título (740 mg, 97%).). RMN ^{1}H: \delta ((CD_{3})_{2}SO, rotámeros), 9,75, 9,30 (1H, 2 sa), , 7,81-7,42 (3H, m), 4,04 (1H, d, J= 9,5 Hz), 3,53-3,02 (2H, m), 2,80-2,55 (1H, m), 2,41 (3H, d, J= 4,5 Hz), 1,33-0,82 (6H, m), 0,72 (9H, s) y 0,67 (3H, t, J= 6,7 Hz).). RMN ^{13}C: \delta ((CD_{3})_{2}SO), 172,6, 170,4, 161,7, 157,0, 59,8, 34,0, 29,4, 28,6, 26,7, 25,2, 22,1 y 14,1. IR (disco KBr), V_{max} 3312, 2959, 1640, 1541, 1369 y 1240 cm^{-1}.
Ejemplo 2 (2,2-dimetil-1S-terc-butil-carbamoil-propil)amida de ácido 2R (o S)-[formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
21
Los compuestos del título se prepararon mediante analogía con el ejemplo 1, usando la L-terc-leucina-N-terc-butilamida en vez de L-terc-leucina-N-metilamida en la Etapa E. Los diastereoisómeros no se pudieron separar mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice. acetato de etilo) en la Etapa E y se convirtieron en una mezcla de los deseados derivados de N-formil-hidroxilamina mediante hidrogenólisis. Sólido blanco. RMN ^{13}C: \delta ((CD_{3})_{2}SO), 172,8, 172,5, 170,1, 169,6, 161,6, 156,9, 59,9, 59,7, 51,9, 51,7, 50,2, 49,6, 48,3, 43,2, 43,1, 42,7, 34,2, 34,0, 29,6, 29,3, 29,2, 28,8, 28,6, 26,7, 22,2, 22,1, 20,3 y 13,9. IR (KBr), V_{max} 3311, 2964, 1639, 1548, 1456, 1394, 1364 y 1226 cm^{-1}.
Ejemplo 3 (1S-metil-2-morfolin-4-il-2-oxo-etil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
22
A L-alanina-N-morfolinoamida (158 mg, 1 mmol) se añadió una disolución del éster pentafluorofenilo de ácido 2RS-[(benciloxi-formil-amino)-metil]hexanoico (Ejemplo 1. etapa D) (445 mg, 1 mmol) en DMF ( 5 ml) en un recipiente en ebullición y se agitó a 535ºC durante la noche. La DMF se retiró al vacío y se volvió a disolver el residuo en diclorometano (2 ml) y se pasó a través de un cartucho de purificación (soluto-NH_{2}), eluyendo con diclorometano (4 ml) para eliminar el pentafluorofenol. El diclorometano se eliminó a presión reducida y el residuo se volvió a disolver en ácido fórmico (2 ml) y acetato de etilo (2 ml). A continuación la solución se trató con 10% de paladio sobre carbón (200 mg) y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. El catalizador se retiró mediante filtración a través de Celite, lavando bien con metanol, y los disolventes se eliminaron al vacío. los compuestos se purificaron mediante HPLC de fase inversa (gradiente de elución, 10-90% de acetonitrilo/agua). Diastereoisómero A: RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 8,03 (0,5H, s), 7,84 (0,5H, s), 4,75 (1H, m), 3,65 (8H, m), 3,39 (1H, m), 3,24 (1H, dd, J= 4,0, 13,2 Hz), 2,84 (1H, m), 1,57 (2H, m), 1,34 (7H, m) y 0,92 (3H, m). EMBR: -ve ión 328 [M-H]. Diastereoisómero B: RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 3,66 (8H, m), 3,41 (1H, dd, J= 9,98, 13,1 Hz), 3,23 (1H, m), 2,90 (0,5H, m), 2,71 (0,5H, m), 1,62 (2H, m), 1,33 (7H, m) y 0,92 (3H, t, J= 6,7 Hz). EMBR: -ve ión 328 [M-H].
Los compuestos de los Ejemplos 4 a 12 se prepararon mediante analogía con el Ejemplo 3, usando el componente amina adecuado en vez de L-alanina-N-morfolinoamida. Cuando se prepararon ambos diastereoisómeros, el diastereoisómero A fue el que eluyó más rápido y el más potente contra la PDF in vitro. En algunos casos, sólo se llevó hasta el producto final el diastereoisómero más rápido.
Ejemplo 4 (1S-dimetilcarbamoil-etil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
23
Diastereoisómero A: RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 4,72 (1H, m), 3,53 (1H, dd, J= 8,9, 13,0 Hz), 3,23 (1H, m), 3,14 (3H, s), 2,95 (3H, s), 2,83 (0,5H, m), 2,74 (0,5H, m), 1,57 (2H, m), 1,33 (7H, m) y 0,92 (3H, m) EMBR: -ve ión 288 [M+H], -ve ión 286 [M-H].
Diastereoisómero B: RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 4,74 (1H, m), 3,41 (1H, dd, J= 9,9, 13,0 Hz), 3,25 (1H, dd, J= 4,0, 13,1 Hz), 3,15 (3H, s), 2,97 (3H, s), 2,89 (0,5H, m), 2,72 (0,5H, m), 1,53 (2H, m), 1,33 (7H, m) y 0,93 (3H, t, J= 6,7 Hz). EMBR: +ve ión 310 [M+Na], -ve ión 286 [M-H].
Ejemplo 5 (1S-hidroximetil-3-metil-butil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
24
Diastereoisómero A: RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 4,07 (1H, m), 3,55 (1H, m), 3,45 (1H, m), 3,20 (1H, m), 2,85 (0,5H, m), 2,80 (0,5H, m), 1,60 (3H, m), 1,35 (6H, m) y 0,93 (9H, m) EMBR: +ve ión 289 [M+H], -ve ión 287 [M-H].
Diastereoisómero B: RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 4,07 (1H, m), 3,59 (1H, m), 3,45 (2H, m), 3,24 (1H, m), 2,70 (1H, m), 1,62 (3H, m), 1,35 (6H, m) y 0,93 (9H, m). EMBR: +ve ión 311 [M+Na], 289 [M+H], -ve ión 287 [M-H].
Ejemplo 6 (1S-hidroximetil-2-fenil-etil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
25
Diastereoisómero A: RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 7,24 (5H, m), 4,15 (1H, m), 3,54 (2H, d, J= 5,4 Hz), 3,38 (1H, dd, J= 7,8, 13,1 Hz), 3,14 (1H, dd, J= 4,7, 13,2 Hz), 2,95 (1H, dd, J= 7,3, 13,7 Hz), 2,68 (2H, m), 1,58 (2H, m), 1,32 (4H, m) y 0,91 (3H, t, J= 6,7 Hz). EMBR: +ve ión 345 [M+Na], 323 [M+H] -ve ión 321 [M-H]. Diastereoisómero B: EMBR: +ve ión 345 [M+Na], 323 [M+H], -ve ión 321 [M-H].
Ejemplo 7 [2,2-dimetil-1S-piridin-2-il-carbamoil)-propil]amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
26
Diastereoisómero A: aceite incoloro. RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 8,34 (1H, m), 8,06 (1H, m), 7,90 (1H, m), 7,33 (1H, m), 4,45 (1H, s), 3,55 (1H, dd, J= 8,3, 13,2 Hz), 3,25 (1H, m), 3,05 (1H, m), 1,61 (2H, m), 1,32 (4H, m), 1,11 (9H, s) y 0,85 (3H, m). EMBR: +ve ión 379 [M+H], -ve ión 377 [M-H].
Diastereoisómero B: aceite incoloro. RMN ^{1}H: \delta (CD_{3}OD), 8,33 (1H, m), 8,20 (0,5H, m), 7,93 (1H, m), 7,45 (0,5H, m), 7,28 (1H, m), 4,48 (1H, s), 3,52 (1H, dd, J= 8,8, 13,1 Hz), 3,23 (1H, dd, J= 3,9, 13,1 Hz), 3,05 (0,5H, m), 2,87 (0,5H, m), 1,62 (2H, m), 1,36 (4H, m), 1,11 (9H, s) y 0,93 (3H, m). EMBR: +ve ión 393 [M+Na], 379 [M+H], -ve ión 377 [M+H], -ve ión 377 [M-H].
Ejemplo 8 (1S-dimetilcarbamoil)-2-metil-propil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
27
Diastereoisómero A: aceite incoloro. EMBR: +ve ión 338 [M+Na], -ve ión 319 [M-H].
Ejemplo 9 (1S-dimetilcarbamoil-2-fenil-etil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
28
Diastereoisómero A: aceite incoloro. EMBR: +ve ión 386 [M+Na], -ve ión 362 [M-H].
Diastereoisómero B: aceite incoloro. EMBR: +ve ión 386 [M+Na], -ve ión 362 [M-H].
Ejemplo 10 (1S-dimetilcarbamoil-3-metil-butil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
29
Diastereoisómero A: aceite incoloro. EMBR: +ve ión 352 [M+Na], -ve ión 328 [M-H].
Ejemplo 11 [3-metil-1S-pirrolidina-1-carbonil)-butil]amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
30
Diastereoisómero A: aceite incoloro. EMBR: -ve ión 354 [M-H].
Ejemplo 12 Dimetilamida de ácido 1-{2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil)-hexanoil}-pirrolidina-2S-carboxílico
31
Diastereoisómero A: aceite incoloro. EMBR: +ve ión 336 [M+Na], -ve ión 312 [M-H].
Diastereoisómero B: aceite incoloro. EMBR: +ve ión 336 [M+Na], -ve ión 312 [M-H].
Ejemplo 13 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
32
Procedimiento 1
En el Esquema 2 se resume una vía sintética para el compuesto del título y se describe con detalle a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
33
A. HCOOEt, NaOEt; B. HCl.NHOBzl, NaOAc, acuoso EtOH; C. NaOH, MeOH; D. H-TlaNMe_{2}, EDC, HOAt, DMF; E. NaCNBH_{3}, AcOH, después diastereoisómeros distintos; F. HCOBl, THF, G. H_{2}, Pd/C, MeOH.
\newpage
Etapa A
Éster etílico de ácido 2RS-formil heptanoico
Se cortaron porciones pequeñas de metal de sodio (4,38 g, 0,191 mmol) y se introdujeron en un matraz de dos bocas y fondo redondo secado en estufa baja un manto de argón. Se añadió éter de dietilo anhidro (100 ml) y la suspensión se agitó y enfrió hasta 0ºC. El matraz se equipó con un condensador de reflujo antes de la adición, gota a gota, de etanol (1,03 ml, 17,3 mmol). Gota a gota mediante un embudo de goteo se añadió una mezcla de formiato de etilo (15,41 g, 0,208 mmol) y caproato de etilo (25 g, 0,173 mmol) en un periodo de alrededor de 20 minutos. La suspensión de color naranja resultante (el metal de sodio todavía visible) se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. La espesa solución resultante de color naranja (sin metal de sodio visible) se enfrió hasta 0ºC y se diluyó con agua helada (100 ml). La mezcla se transfirió a un embudo separador y se eliminó la fase acuosa, se lavó con éter de dietilo, se enfrió hasta 0ºC y se acidificó con ácido clorhídrico 1M (200 ml). La emulsión se extrajo con acetato de etilo y se separó la capa orgánica, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El filtrado se concentró a presión reducida, para dar un aceite amarillo que contiene principalmente el compuesto del título (11,09 g), que se usó sin más purificación en la Etapa B.
Etapa B
Éster etílico de ácido 2RS-(benciloxiimino-metil)-heptanoico
El producto Claisen bruto de la etapa A (11,0 g, 63,9 mmol) se disolvió en etanol (100 ml) y agua (10 ml) y se enfrió hasta 0ºC durante la adición de acetato sódico (6,2 g, 76,6 mmol) y clorhidrato de bencilhidroxilamina (12,23 g, 76,6 mmol). Se dejó enfriar la mezcla hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. La suspensión resultante se filtró y el filtrado se concentró a presión reducida. La pasta amarilla resultante se repartió en presencia de acetato de etilo y agua. La capa orgánica se lavó con ácido clorhídrico 1M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se evaporó hasta obtener un aceite amarillo. El producto deseado se obtuvo mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, elución en gradiente con 10% a 25% de acetato de etilo en hexano. Rendimiento 9,19 g (52%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, mezcla de isómeros sin y anti), 7,46 (0,6H, d, J= 8,0 Hz), 7,38-7,28 (5H, m), 6,79 (0,4H, d, J= 7,1 Hz), 5,11 (0,8H, s), 5,11 (0,8H, s), 5,08 (1,2H, s), 4,16 (1,2H, q, J= 7,0 Hz), 4,13 (0,6H, q, J= 7,0 Hz), 3,91 (0,4H, q, J= 7,2 Hz), 3,21 (0,6H, td, J= 8,0 y 6,1 Hz), 1,90-1,48 (2H, m), 1,37-1,20 (7H, m), 0,87 (3H, t, J= 7,0 Hz).
Etapa C
Ácido 2RS-(benciloxiimino-metil)-heptanoico
Se disolvió éster etílico de ácido 2RS-(benciloxiimino-metil)-heptanoico (7,0 g, 25,24 mmol) en metanol (125 ml) y la solución se enfrió hasta 0ºC. Se añadió hidróxido sódico 1M (26 ml, 26 mmol) en porciones durante 2 minutos, para dar una emulsión de color amarillo claro. Se añadió más metanol hasta que se obtuvo una solución clara. La solución se dejó agitar durante 90 minutos a 0ºC, después durante 5 horas a temperatura ambiente, tras lo cual el análisis por TLC sugirió que se había consumido todo el material de partida. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se repartió en presencia de agua y acetato de etilo. La capa acuosa se enfrió hasta 0ºC y se acidificó con ácido clorhídrico 1M. La emulsión formada de este modo se extrajo dos veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro y se filtraron. El filtrado se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo (5,15 g, 82%), que se usó sin más purificación en la Etapa D. RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, mezcla de isómeros sin y anti), 8,00 (1H, sa), 7,46 (0,6H, d, J= 7,9 Hz), 7,36-7,24 (5H, m), 6,80 (0,4H, d, J= 7,0 Hz), 5,13 (0,8H, s), 5,09 (1,2H, s), 3,94 (0,4H, q, J= 7,1 Hz), 3,27 (0,6H, td, J= 6,4 y 8,0 Hz), 1,94-1,58 (2H, m), 1,48-1,24 (4H, m) y 0,94-0,84 (3H, m).
Etapa D
(1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2RS-(benciloxiimino-metil)-heptanoico
Los compuestos ácido 2-(benciloxiimino-metil)-heptanoico (5,16 g, 20,7 mmol), terc-leucina N,N-dimetilamida (3,60 g, 22,77 mmol) y EDC (4,76 g, 24,84 mmol) se agitaron juntos en DMF (75 ml) y se enfriaron hasta 0ºC. Se añadió HOAt (250 mg, cat.) y la mezcla amarilla brillante se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. El disolvente se eliminó a presión reducida y el aceite residual se repartió en presencia de acetato de etilo y ácido clorhídrico 1M. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró hasta la sequedad a presión reducido. El compuesto del título se obtuvo en forma de un aceite incoloro mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, elución en gradiente con 33% a 66% de acetato de etilo en hexano). Rendimiento 6,84 g (85%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, mezcla de isómeros sin y anti), 7,45 (0,6H, 2d), 7,40-7,26 (5H, m), 6,72 (0,4H, 2d), 6,58 (1H, m), 5,20-4,69 (3H, m), 3,82 (0,4H, m), 3,16-3,10 (3H, m), 3,05 (0,6H, m), 2,99-2,92 (3H, m), 1,90-1,54 (2H, m), 1,39-1,27 (4H, m), 0,97 (2,7H, s), 0,96 (1,8H, s), 0,94 (2,7H, s), 0,92 (1,8H, s) y 0,92-0,82 (3H, m).
\newpage
Etapa E
(1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2RS-(benciloxiimino-metil)-heptanoico
A una disolución de (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2RS-(benciloxiimino-metil)-heptanoico (5,0 g, 12,84 mmol) en ácido acético (40 ml) se añadió cianoborohidruro sódico (2,02 g, 32,0 mmol) de una vez. Durante el curso de una hora, el reactivo se disolvió lentamente con una ligera efervescencia para dar una solución incolora, que se dejó agitando durante la noche. El disolvente se eliminó mediante evaporación a presión reducida y se sometió a azeotropismo con tolueno. El aceite restante se repartió en presencia de éter de dietilo y carbonato sódico 1M (¡PRECAUCIÓN! se produce algo de gas). La capa orgánica se lavó con salmuera (70 ml), se lavó con salmuera. se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró hasta la sequedad a presión reducida. Los dos diastereoisómeros del compuesto del título se purificaron y se separaron mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, elución en gradiente con 50% a 100% de acetato de etilo en hexano).
Diastereoisómero A (elución más rápida): aceite incoloro (2,27 g, 45%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}), 7,43-7,28 (5H, m), 6,76 (1H, da, J= 9,4 Hz), 5,69 (1H, sa), 4,93 (1H, d, J= 9,4 Hz), 4,72 (2H, s), 3,15 (3H, s), 3,18-3,00 (2H, m), 2,96 (3H, s), 2,49 (1H, m), 1,66-1,49 (2H, m), 1,46-1,19 (4H, m), 0,99 (9H, s) y 0,86 (3H, t, J= 6,8 Hz)
Diastereoisómero B (elución más lenta): aceite incoloro (1,44 g, 46%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}), 7,40-7,27 (5H, m), 6,70 (1H, da, J= 9,0 Hz), 5,99 (1H, sa), 4,85 (1H, d, J= 9,0 Hz), 4,71 (2H, d, J= 1,6 Hz), 3,16 (3H, s), 3,06-2,97 (2H, m), 2,95 (3H, s), 2,57 (1H, m), 1,74-1,21 (6H, m), 1,00 (9H, s) y 0,88 (3H, ta, J= 6,7 Hz).
Etapa F
(1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2R (o S)-[(benciloxi-formil-amino)-metil)-heptanoico
El compuesto 1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2-(benciloxiamino-metil)-heptanoico (2,02 g, 5,13 mmol) se disolvió en THF anhidro (50 ml) y se introdujo bajo atmósfera de argón. Se añadió N-formil benzotriazol (A. R. Katrizky y col., Synthesis 1995, 503) (0,83 g, 5,65 mmol) y la mezcla se dejó agitar a temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se evaporó a presión reducida y el aceite residual se repartió en presencia de diclorometano e hidróxido sódico 1M. La capa orgánica se lavó con más hidróxido sódico y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró hasta la sequedad a presión reducida. El compuesto del título se obtuvo en forma de un sólido cristalino blanco mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, elución con 33% de acetato de etilo en hexano). Rendimiento 1,60 g (74%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros) 8,00 (1H, m a), 7,47-7,29 (5H, m), 6, 25 (1H, da, J= 9,3 Hz), 5,08-4,74 (2H, ma), 4,87 (1H, d, J= 9,4 Hz), 3,89-3,52 (2H, ma), 3,13 (3H, s), 2,94 (3H, s), 2,54 (1H, m), 1,67-1,11 (6H, m), 0,95 (0H, s) y 0,85 (3H, ta, J= 6,9 Hz).
De igual forma se preparó el compuesto (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2-(benciloxiami-
no-metil)-heptanoico (diastereoisómero B) a partir del diastereoisómero de elución más lenta de la etapa E. Rendimiento 0,38 g (41%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros) 8,00 (1H, ma), 7,47-7,28 (5H, ma), 6,29 (1H, da, J= 9,3 Hz), 5,01-4,63 (2H, ma), 4,88 (1H, d, J= 9,3 Hz), 3,82-3,51 (1,5H, ma), 3,20-2,78 (6,5H, ma), 2,50 (1H, ma), 1,76-1,17 (6H, ma), 0,97 (9H, s) y 0,85 (3H, ta, J= 6,7 Hz).
Etapa G
(1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-heptanoico
El compuesto 1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2-[(benciloxi-formil-amino)metil]-heptanoico (diastereoisómero A) (1,43 g, 3,41 mmol) se disolvió en metanol (50 ml) y se colocó bajo una atmósfera de argón. Se añadió una suspensión de 10% de paladio sobre carbón (100 mg, cat.) en acetato de etilo (2 ml) y la mezcla se agitó enérgicamente mientras se introducían burbujas de gas hidrógeno en la solución. Después de 10 minutos la mezcla se introdujo en una atmósfera de hidrógeno y se dejó agitar durante 3 horas, el análisis TLC indicó que se había consumido todo el material de partida. El sistema se purgó con argón y el catalizador se eliminó mediante filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, para proporcionar el compuesto del título en forma de una espuma higroscópica incolora (1,11 g, 99%). RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros) 8,41 (0,35H, s), 7,83 (0,65H, da, J= 8,9 Hz), 6,80 (0,35H, da, J= 8,9 Hz), 6,62 (0,65H, da, J= 9,4 Hz), 4,88 (0,35H, da, J= 8,9 Hz), 4,04 (1H, dd, J= 14,7 y 7,4 Hz), 3,82 (0,65, dd, J = 14,0 y 9,7 Hz), 3,56 (0,35H, dd, J = 14,7 y 3,3 Hz), 3,48 (0,65H, dd, J = 14,0 y 4,0 Hz), 3,16 (1,05H, s), 3,15 (1,95H, s), 2,98 (1,05H, s), 2,96 (1,95H, s), 2,90-2,74 (0,65H, ma), 2,74-2,61 (0,35H, ma) 1,73-1,17 (6H, ma), 0,99 (3,15H, s), 0,95 (5,85H, s) y 0,87 (3H, ta, J = 6,7 Hz), RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}), 174,6, 171,2, 162,2, 157,2, 60,1, 54,5, 54,3, 52,3, 48,4, 44,8, 44,3, 35,6, 35,4; 29,6, 29,0, 26,3, 20,8, 20,2, 14,0 y 13,7. EMBR: +ve ión 352 (M+Na), -ve ión 328 (M-H).
El compuesto (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico (diastereoisómero B) se preparó de forma similar a partir del diastereoisómero B de la Etapa E. RMN ^{1}H: \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,37 (0,5H s), 8,40 (0,5H, s), 7,75 (0,5H; sa), 6,62 (0,5H, sa), 6,41 (0,5H, da, J= 7,1 Hz), 4,87 (0,5H, da, J= 6,6 Hz), 4,66 (0,5H, da, J=7,6 Hz), 3,84-3,39 (2H, m), 3,21 (1,5H, sa), 3,14 (1,5H, sa), 2,98 (3H, sa), 2,91-2,54 (1H, m), 1,79-1,23 (6H, m) y 1,08-0,83 (12H, m). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 174,9, 173,3, 56,3, 54,8, 51,6, 50,3, 45,5, 45,1, 38,6, 38,4, 36,2, 36,0, 35,3, 34,4, 29,5; 29,4, 29,3, 29,2, 26,6, 26,5, 22,6, 22,5 y 13,9. EMBR: +ve ión 352 [M+Na], -ve ión 328 [M-H].
Procedimiento II
En el Esquema 13 se resume una vía sintética asimétrica alternativa al compuesto del Ejemplo 13 y se describe con detalle a continuación.
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
Reactivos y condiciones: A. piperidina, HCHO, EtOH, 88ºC, o/n; B. BuCOCl, Et_{2}N, después 3-litio-4-bencil-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona; C. H_{2}NOBzl, temp. amb., o/n después pTsOH, EtOAc; D. LiOH, acuoso THF, 0ºC; E. H-TlaNMg. HOBl, EDC, DMF; F. HCOBl, THF; G. H_{2}. Pd/C, EtOH.
\newpage
Etapa A
Ácido 2-butil acrílico
A una disolución de ácido n-butilmalónico (17,2 g, 107 mmol) en etanol (200 ml) se añadió piperidina (12,76 ml, 129 mmol) y formaldehído acuoso al 37% (40,3 ml, 538 mmol). La solución se calentó hasta 80ºC, tiempo durante el cual apareció un sedimento, y después se volvió a disolver gradualmente durante 1 hora. La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante la noche y después se enfrió hasta la temperatura ambiente. Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo (200 ml), se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 1M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El filtrado se concentró para dar el compuesto del título en forma de un aceite claro (13,37 g, 97%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 6,29 (1H, s), 5,65 (1H, s), 2,34-2,28 (2H, m), 1,54-1,26 (4H, m) y 0,94 (3H, t, J=,7,1 Hz).
Etapa B
4S-Bencil-3-(2-butil-acriloil)-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona
Se disolvió ácido 2-butil acrílico (21,5 g, 168 mmol) en THF anhidro (500 ml) y se enfrió hasta -78ºC bajo atmósfera de argón. Se añadieron trietilamina (30 ml, 218 mmol) y cloruro de pivaloílo (21 ml, 168 mmol) a una velocidad tal que la temperatura permaneció por debajo de -60ºC. La mezcla se agitó a -78ºC durante 30 minutos, se calentó hasta la temperatura ambiente durante 2 horas y por último se volvió a enfriar hasta -78ºC.
En un matraz distinto, se disolvió 4S-bencil-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona en THF anhidro (500 ml) y se enfrió hasta -78ºC bajo atmósfera de argón. Lentamente se añadió n-butil-litio (solución 2,4M en hexanos, 83 ml, 200 mmol) y la mezcla se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente. El anión resultante se transfirió a través de una cánula al vaso de reacción original. La mezcla se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La reacción se detuvo con hidrogenocarbonato potásico 1M (200 ml) y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió en presencia de acetato de etilo y agua. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a presión reducida para dar un aceite de color naranja. El análisis de TLC reveló la presencia de un complemento quiral sin reaccionar además del producto requerido. Se disolvió una porción del material (30 g) en diclorometano y se enjuagó a través de una lámina de sílice para dar el compuesto del título puro en forma de un aceite amarillo (25,3 g). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 7,31-7,19 (5H, m), 5,41 (2H, s), 4,51 (1H, dd, J= 9,7, 4,2 Hz), 3,32 (1H, dd, J= 14,2, 4,2 Hz), 2,82 (1 H, dd, J= 14,2, 9,7 Hz), 2,40-2,34 (2H, m), 1,48-1,32 (4H, m), 1,43 (3H, s), 1,27 (3H, s) y 0,91 (3H, t, J= 7,1 Hz). Al enjuagar la lámina de sílice con metanol se recuperó algo del complemento quiral.
Etapa C
4S-Bencil-3-[2-(benciloxiamino-metil)-hexanoil]-5,5-dimetii-oxazolidin-2-ona (sal de ácido-p-toluenosulfónico)
Se mezcló 4S-bencil-3-(2-butil-acriloil)-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona (19,8 g, 62,8 mmol) con O-bencil-hidroxilamina (15,4 g, 126 mmol) y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla se disolvió en acetato de etilo y la solución se lavó con ácido clorhídrico 1M, carbonato sódico 1M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El filtrado se concentró a presión reducida hasta obtener un aceite de color amarillo claro (25,3 g), que en los análisis de RMN y TLC se indicó que contenía 4S-Bencil-3-[2-(benciloxiamino-metil)-hexanoil]-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona (aprox. 82% d.e.) junto con rastros de material de partida. El producto se combinó con otro lote (26,9 g, 76% d.e.) y se disolvió en acetato de etilo (200 ml). Se añadió ácido p-toluensulfónico (22,7 g, 119 mmol) y la mezcla se enfrió hasta 0ºC. Se obtuvo el compuesto del título en forma de un sólido cristalino de color blanco mediante siembra y raspado. Rendimiento: 25,2 g, (34%, diastereoisómero único). También se obtuvo una segunda fracción (14,7 g, 20%, diastereoisómero único). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 7,89 (2H, d, J= 8,2 Hz), 7,37-7,12 (10H, m), 7,02 (2H, d, J= 6,9 Hz), 5,28-5,19 (2H, m), 4,55 (1H, m), 4,23 (1H, m), 3,93 (1H, m), 3,58 (1H, m), 2,58 (1H, m), 2,35 (3H, s), 1,67-1,51 (2H, m), 1,29-1,16 (4H, m), 1,25 (3H, s), 1,11 (3H, s) y 0,80-0,75 (3H, m).
Etapa D
Ácido 2R-Benciloxiamino-metil)-hexanoico
La sal de ácido 4S-bencil-3-[2R-(benciloxiamino-metil)-hexanoil]-5.5-dimetil-oxazolidin-2-ona p-toluensulfónico (25,2 g, 40,2 mmol) se repartió en presencia de acetato de etilo y carbonato sódico 1M. La fase orgánica se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se evaporó a presión reducida. El aceite residual se disolvió en THF (150 ml) y agua (50 ml) y se enfrió hasta 0ºC y se trató con hidróxido de litio (1,86 g, 44,2 mmol). La solución se agitó durante 30 minutos a 0ºC y después, durante la noche, a temperatura ambiente. La reacción se acidificó hasta un pH igual a 4 con ácido cítrico 1M y se eliminaron los disolventes. El residuo se repartió en presencia de diclorometano y carbonato sódico 1M. La capa acuosa básica se acidificó hasta un pH igual a 4 con ácido cítrico 1M y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (7,4 g, 73%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 8,42 (2H, sa), 7,34-7,25 (5H, m), 4,76-4,66 (2H, m), 3,20-3,01 (2H, m), 2,73 (1H, m), 1,70-1,44 (2H, m), 1,34-1,22 (4H, m) y 0,92-0,86 (3H, m).
Etapa E
(1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-1-propil) amida de ácido 2R-(benciloxiamino-metil)-hexanoico
Se disolvió el ácido 2R-Benciloxiamino-metil)-hexanoico (7,98 g, 31,8 mmol) en DMF (150 ml) y la solución se enfrió hasta 0ºC. Se añadieron EDC (6,1 g, 31,8 mmol) y HOBt (430 mg, 3,2 mmol) y la mezcla se agitó durante 15 minutos. Se añadió terc-Leucina-N,N-dimetilamida (5,53 g, 34 mmol) y la reacción se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 1M, hidrógenocarbonato sódico saturado y salmuera, se secó y se filtró. Se eliminó el disolvente para dejar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (8,7 g, 69%), que se usó en la etapa F sin más purificaciones. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 7,35-7,28 (5H, m), 6,77 (1H, da, J= 9,2 Hz), 5,69 (1H, sa), 4,93 (1H, d, J= 9,4 Hz), 4,72 (2H, s), 3,15 (3H, s), 3,10-3,00 (2H, m), 2,95 (3H, s), 2,49 (1H, m), 1,64-1,21 (6H, m), 0,99 (9H, s) y 0,86 (3H, t, J= 6,8 Hz).
Etapa F
(1 S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-1-propil)amida de ácido 2R-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico
Se disolvió el compuesto (1 S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-1-propil)amida de ácido 2R-[(benciloxiamino-metil]-hexanoico (7,8 g, 19,9mrnol) en THF anhidro (100 ml) y se trató con 1-formil-benzotriazol (3,08 g, 21,0 mmol). La reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó con una disolución de hidróxido sódico 2M y salmuera. La capa orgánica se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró hasta la sequedad a presión reducida. El producto se cristalizó en éter-hexano (4,83 g, 57% en dos fracciones). RMN-1H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,12 (0,6H, sa), 7,89 (0,4H, sa), 7,37(5H, s), 6,25 (1H, d, J= 9,3 HZ), 4,96 (0,6H, sa), 4,86 (1H, d, J= 9,4 Hz), 4,80 (0,4H, sa), 3,74 (2H, sa), 3,13 (3H, s), 2,94 (3H, s), 2,53 (1H, m), 1,38-1,21 (6H, m), 0.,5 (9H, s) y 0,85 (3H. t, J= 6,9 Hz). Nota: Se cristalizó una pequeña muestra de éter-hexano para proporcionar cristales adecuados para la cristalografía de rayos X. Se probó que la estereoquímica era como se ha indicado en la presente memoria descriptiva.
Etapa G
(1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-1-propil) amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
El compuesto (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-1-propil) amida de ácido 2R-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico (4,72 g, 11,3 mmol) se disolvió en etanol (80 ml) y se introdujo bajo atmósfera de argón. Se añadió una suspensión de paladio sobre carbón al 10% (940 mg) en acetato de etilo (2 ml) y la mezcla se agitó enérgicamente mientras se introducían burbujas de gas hidrógeno a través del sistema. Después de 30 minutos la suspensión se colocó bajo un globo de hidrógeno y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Antes de eliminar el catalizador mediante filtración se purgó el matraz con argón. El filtrado se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título en forma de una espuma incolora que cristalizó al reposar (3,65 g, 98%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,32 (0,4H, sa), 8,41 (0,4H, s), 7,88 (0,6H, sa), 7,27 (0,6H, s), 6,75 (0,4H, da, J= 8,8 Hz), 6,58 (0,6H, da, J= 9,3 Hz), 4,89 (1H, m), 4,04 (0,4H, m), 3,82 (0,6H, m), 3,53 (1H, m), 3,16 (1,2H, s), 3,15 (1,8H; s), 2,98 (1,2H, s), 2,96 (1,8H, s), 2,79 (0,6, m), 2,65 (0,4H, m), 1,78-1,58 (6H, m), 0,99 (3,6H, s), 0,95 (5,4H, s) y 0,87 (3H, t, J= 6,7Hz). RMN- ^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,8, 173,3, 172,0, 55,4, 54,9, 52,2, 48,8, 46,3, 38,9, 38,8, 36,3, 36,1, 30,3, 30,2, 29,7, 26,9, 23,0 y 14,3. EMBR: +ve ión 352 [M+Na], -ve ión 328 [M-H].
Los compuestos de los Ejemplos 14 a 27 se prepararon de forma análoga al Ejemplo 13, procedimiento 1, sustituyendo el éster adecuado por caproato de etilo en la etapa A. Cuando se prepararon ambos diastereoisómeros, el diastereoisómero es el de elución más rápida y normalmente el más potente contra la PDF in vitro. En algunos casos sólo se tomó hasta el producto final el diastereoisómero más rápido (Etapa E).
Ejemplo 14 (1S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetilpropil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-ciclopentil-propiónico
35
Diastereoisómero A. Cristal incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,33 (0,4H, sa), 8,94 (0,6H, sa), 8,40 (0,4H, s), 7,82 (0,8H, s), 6,82 (0,4H, da, J= 8,6 Hz), 6,62 (0,6H, da, J= 9,3 Hz), 4,90 (1H, m), 4,06 (0,4H, dda, J= 14,7, 7,3 Hz), 3,81 (0,6H, dda, J= 14,0, 9,7 Hz), 3,50 (1H, m), 3,16 (1,2H, s), 3,14 (1,8H, s), 2,97 (1,2H, s), 2,95 (1,8H, s), 2,80 (1H, m), 1,87-1,32 (9H, m), 1,16-0,95 (2H, m), 0,99 (3,6H, s) y 0,95 (5,4H, s). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 172,9, 171,3, 55,0, 54,5, 52,0, 48,6, 45,4, 44,2, 38,5, 38,4, 37,9, 37,6, 36,4, 36,3, 35,8, 35,6, 35,5, 32,7, 32,6, 26,5, 26,4 y 25,1. EMBR: +ve ión 378 [M + Na], -ve ión 354 [M-H].
Diastereoisómero B. Cristal incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,30 (0,6H, sa), 8,41 (0,6H, s), 7,75 (0,4H, s), 6,52 (0,4H, da, J= 8,7 Hz), 6,41 (0,6H, da, J= 7,3 Hz), 4,85 (0,4H, da, J= 9,5 Hz), 4,63 (0,6H, da, J= 7,5 Hz), 3,85-3,40 (2H, m), 3,25-2,95 (6H, 3 sa), 2,78 (1H, 2ma), 1,90-1,40 (8H, m), 1,30 (1H, m), 1,.20-1,00 (2H, m) y 1,05-0,95 (9H, 2s). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 174,9, 173,3, 172,8, 56,5, 54,7, 51,5, 50,5, 44,7, 44,6, 38,6, 38,4, 38,0, 37,8, 36,2, 36,0, 35,7, 35,5, 35,3, 34,3, 33,0, 32,9, 32,4, 32,3, 30,9, 26,6, 26,5, 25,1, 25,0 y 24,9. EMBR: +ve ión 378 [M + Na], -ve ión 354 [M-H].
Ejemplo 15 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-heptanoico
36
Diastereoisómero A. Aceite de color naranja oscuro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,32 (0,33H, s), 7,76 (0,67H, sa), 6,78 (0,33H, da, J= 9,1 Hz), 6,68 (0,67H, da, J= 9,1 Hz), 4,87-4,79 (1H, m), 3,96 (0,33H, dda, J= 14,6, 7,6 Hz), 3,74 (0,67H, dda, J= 13,9, 9,7 Hz), 3,51-3,36 (1H, m), 3.,9 (1H, s), 3,08 (2H, s), 2,90 (1H, s), 2,89 (2H, s), 2,86-2,55 (1H, m), 1,53-1,19 (8H; ma), 0,92 (3H, s), 0,88 (6H, s) y 0,79 (3H, m). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 174,3, 172,0, 170,5, 170,4, 54,0, 53,5, 53,4, 50,8, 49,7, 47,4, 44,9, 43,8, 37,5, 37,4, 34,8, 34,7, 34,6, 30,6, 29,2, 29,1, 25,8, 25,5, 21,4 y 12,9. EMBR: +ve ión 344 [M + H], -ve ión 342 [M-H].
Diastereoisómero B. Aceite de color naranja oscuro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,36 (0,5H, s), 7,74 (0,5H, s), 6,69 (0,5H, sa) 6,57 (0,5H, da, J= 7,6 Hz), 4,89 (0,5H, sa), 4,70 (0,5H, d, J= 7,8 Hz), 3,76-3,40 (2H, m), 3,21 (1,5H, s), 3,16 (1,5H, s), 2,98 (3H, s), 2,81 (1 H, sa), 2,72-2,60 (1H, m), 1,67 (2H, sa), 1,42-1,22 (6H, m), 1,02 (4,5H, s), 0,99 (4,5H, s), 0,90 (1,5H, s) y 0,87 (1,5H, s). RMN- ^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,2, 173,8, 173,1, 56,5, 55,1, 52,3, 51,1 50,6, 45,8, 45,5, 39,0, 38,9, 36,6, 36,3, 35,6, 34,9, 32,1, 32,0, 30,1, 29,9, 27,4, 27,4, 27,0, 26,9, 22,9 y 14,3. EMBR: +ve ión 344 [M+H], -ve ión 342 [M-H].
Ejemplo 16 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-pentanoico
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
Diastereoisómero A. Espuma higroscópica blanca. RNM-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,40 (0,33H, s), 7,83 (0,67H, sa), 6,88 (0,33H, da, J= 8,6 Hz), 6,69 (0,67H, da, J= 9,2 Hz), 4,90 (1H, t), 4,06 (0,33H, dda, J= 14,5, 7,4 Hz), 3,82 (0,67H, dda, J= 13,7, 9,8 Hz), 3,57-3,44 (1H, m), 3,16 (1H, s), 3,15 (2H, s), 2,98 (1H, s), 2,96 (2H, s), 2,87- 2,63 (1H, m), 1,64-1,26 (4H, ma), 0,98 (3H. s), 0,94 (6H, s) y 0,90 (3H, t, J= 7,3 Hz). RMN-^{I3}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,8, 173,2, 172,0, 55,4, 54,9, 52,2, 48,7, 46,2, 45,0, 38,9, 38,9, 36,3, 36,1, 36,1, 32,7, 32,6, 27,0, 26,9, 20,9, 20,8 y 14,4. EMBR: +ve ión 338 [M+Na], -ve ión 314 [M-H].
Ejemplo 17 (1S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[formil-hidroxi-amino)-metil]-4-metil-pentanoico
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
Diastereoisómero A. Sólido higroscópico blanco. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,41 (0,4H, s), 7,83 (0,6H, s), 6,65 (0,4H, d, J= 8,6 Hz), 6,55 (0,6H, d; J= 9,0 Hz), 4,91-4,83 (1H, m), 4,03-3,95 (0,4H, m), 3,84-3,74 (0,6H, m), 3,62-3,43 (1H, m), 3,16 (1H, s), 3,13 (2H, s), 2,98 (1H, s), 2,96 (2H, s), 2,89-2,79 (0,6H, m), 2,76-2,71 (0,4H, m), 1,69-1,34 (1,8H, m), 1,29-1,20 (1,2H, m), 1,0 (3,6H, s). 0,95 (5,4H, s) y 0,93-0,88 (6H, m). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,8, 173,3, 172,0, 171,7, 55,5, 55,0, 52,4, 49,1, 44,3, 43,2, 39,5, 39,4, 38,9, 38,8, 36,3, 36,1, 27,0, 26,9, 26,3, 26,0, 23,1, 23,0 y 22,8. EMBR: +ve ión 352 [M+Na], -ve ión 328 [M-H].
Ejemplo 18 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 3-ciclohexil-2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
Sólido blanco. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,38 (0,25H, s), 7,82 (0,75H, s), 6,93 (0,25H, d, J= 8,9 Hz), 6,74 (0,75H, d, J= 8,9 Hz), 4,90 (1H, d, J= 9,4 Hz), 4,02 (0,25H, dd, J= 9,7, 14,1 Hz), 3,78 (0,75H, dd, J= 9,7, 14,1 Hz), 3,46 (1H, rn), 3,15 (3H, s), 2,96 (3H, s), 2,92 (1H, m), 1,65 (6H, m), 1,20 (5H, m), 0,98 (9H, s) y 0,87 (2H, m). RMN- ^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 176,4, 174,2, 172,4, 56,0, 55,6, 53,4, 49,9, 44,0, 43,3, 39,6, 39,4, 38,7, 38,5, 36,9, 36,7, 36,6, 34,8, 34,5, 27,5, 27,4 y 27,2. EMBR: +ve ión 370 [M+H], 368 [M-H].
Ejemplo 19 (1S-dimetilcarbamoil-2,2- dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-ciclopentil-3-(formil-hidroxi-amino)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
Diastereoisómero A. espuma blancuzca. RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 8,22 (0,33H, s), 7,79 (0,66H, s), 4,89 (1H, s), 3,87 (1H, m), 3,50 (1H, m), 3,19 (3H, s,), 2,93 (3H, s), 2,82 (0,66H, m), 2,65 (0,33H, m), 1,89 (2H, m), 1,56 (5H, m), 1,24 (2H, m) y 0,98 (9H, s). RMN-^{13}C; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 176,0, 56,7, 53,2, 51,1, 42,7, 39,2, 36,5, 36,4, 32,0, 27,4, 26,4 y 26,2. IR (disco de reflejo) v_{max},3318, 2953, 1663, 1628, 1529, 1367, 1229, 1142, 1087, 877 crn^{-1}. EMBR: +ve ión 364 [M+Na], -ve ión 340 [M-H].
Ejemplo 20 (1 S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-octanoico
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
Diastereoisómero A. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3} rotámeros), 8,40 (0,4H, s), 7,83 (0,6H, s), 6,88 (0,4H, d, J= 8,9 Hz), 6,68 (0,6H, d, J= 9,2 Hz), 4,90 (1H, m), 4,05 (0,4H, m), 3,81 (0,6H, m), 3,50 (1H, m), 3,16 (1,2H, s), 3,15 (1,8H, s), 2,97 (1,2H, s), 2,96 (1,8H, s), 2,86 (0,6H, m), 2,69 (0,4H, m), 1,59-1,25 (10H, m), 1,14-0,95 (9H, m) y 0,89-0,77 (3H, m). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,2, 172,9, 171,6, 171,4, 54,9, 54,5, 54,3, 52,0, 48,4, 46,1, 45,7, 45,1, 44,7, 39,7, 38,5, 38,4, 35,8, 35,6, 35,6, 31,7, 31,5, 30,2, 30,1, 29,1, 29,1, 27,0, 26,4, 22,4 y 14,0. EMBR: +ve ión 380 [M+Na], 358 [M+H], -ve ión 356 [M-H].
Ejemplo 21 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-nonanoico
42
Diastereoisómero A: sólido marrón. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,30 (0,4H, s), 8,41 (0,6H, s), 7,83 (0,4H, s), 6,66 (0,4H, d, J= 8,9 Hz), 6,52 (0,6H, d, J= 9,7 Hz), 4,92-4,84 (1H, m), 4,06-3,97 (0,4H, m), 3,87-3,77 (0,6H, m), 3,63-3,45 (1H, m), 3,16 (1,2H, s), 3,14 (1,8H, s), 2,98 (1,2H, s), 2,96 (1,8H, s), 2,86-2,74 (0,6H, m), 2,66-2,63 (0,4H, m), 1,95-1,25 (12H, m), 1,00-0,95 (9H, m), y 0,90-0,84 (3H, m). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,5, 172,8, 171,4, 162,2, 1561, 55,1, 54,5, 51,3, 50,8, 48,4, 46,3, 44,9, 38,4, 38,4, 35,8, 35,7, 33,9, 31,7, 30,3, 30,2, 29,4, 29,0, 27,1, 26,5, 26,5, 24,9, 22,6 y 14,0. EMBR: +ve ión 394 [M+Na], 372 [M+H], -ve ión 370 [M-H].
Ejemplo 22 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-decanoico
43
Diastereoisómero A: aceite incoloro. EMBR: +ve ión 408 [M+Na], 386 [M+H], -ve ión 384 [M-H]
Ejemplo 23 (1S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-5-metil-hexanoico
44
Diastereoisómero A: aceite incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,31 (0,4H, s), 8,40 (0,4H, s), 8,17 (0,6H, s), 6,77 (0,4H, d, J=,7,5 Hz), 6,60 (0,6H, d, J=,8,0 Hz), 4,89 (1H, m), 4,04 (0,4H, m), 3,83 (0,6H, m), 3,52( 1H, m), 3,16(1,2H, s), 3,15 (1,8H, s), 2,98 (1,2H, s), 2,96 (1,8H, s), 2,70 (1H, m), 1,58-1,14 (5H, m), 1,00-0,95 (9H, m) y 0,87-0,84 (6H, m). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 172,9, 171,5, 162,2, 156,3, 55,1, 54,6, 51,4, 48,5, 46,4, 45,0, 38,5, 38,4, 36,2, 35,9, 35,6, 29,7, 28,1, 28,0, 27,9, 26,7, 26,6, 26,5 y 22,4. EMBR: +ve ión 366 [M+Na], 344 [M+H], -ve ión 342 [M-H].
Ejemplo 24 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil] propanoico
45
Diastereoisómero A: RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,41 (0,55H, s), 7,81 (0,45H, s), 6,67 (0,45H, d, J= 8,4 Hz), 6,51 (0,45H, d, J= 7,2 Hz), 4,88 (0,45H, d, J= 9,4 Hz), 4,66 (0,55H, d, J= 7,7 Hz), 3,76 (1H, m), 3,55 (0,55H, dd, J= 14,3, 9,8 Hz), 3,44 (0,45H, dd, J= 14,2, 5,3 Hz), 3,21 (1,65H, s), 3,14 (1,35H, s), 2,99 (1,65H, s), 2,97 (1,35H, s), 2,81 (1H. m), 1,21 (1,65H, d, J= 6,7 Hz), 1,I9 (1,35H, d, J= 6,8 Hz), 1,01 (4,95H, s) y 0,98 (4,05H, s). EMBR: +ve ión 310 [M+Na], -ve ión 286 [M-H].
Diastereoisómero B: RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,47 (0,4H, sa), 8,41 (0,4H, s), 7,86 (0,6H, s), 6,96 (0,4H, sa), 6,74 (0,6H, d, J= 7,3Hz), 4,91 (1H, m), 3,99 (0,4H, dd, J= 14,2, 7,6 Hz), 3,83 (0,6H, dd, J= 13,8, 9,0 Hz), 3,50 (1H, m), 3,16(1,2H, s), 3,15 (1,8H, s),,2,97 (3H, s), 2,90 (1H, m), 1,21 (1,2H, d, J= 6,8 Hz), 1,15 (1,8H, d, J= 6,5 Hz), 0,99 (3,6H, s) y 0,95 (5,4H, s). EMBR: +ve ión 310 [M + Na], -ve ión 286 [M-H].
Ejemplo 25 (1S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-metil butírico
46
Diastereoisómero A: RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,33 (0,4H, s), 8,38 (0,4H, s), 7,81 (0,6H, s), 6,86 (0,4H, sa), 6,58 (0,6H, d, J= 8,6 Hz), 4,90 (1H, m), 4,06 (0,4H. dd. J= 14,7, 7,3 Hz), 3,91 (0,6H, dd, J= 13,8, 10,6 Hz), 3,17 (1,2H, s), 3,15 (1,8H, s), 2,98 (1,2H, s), 2,96 (1,8H, s), 2,62 (0,6H, m), 2,48 (0,4H, m), 1,90 (1H, m), 1,09-0,86 (15H, m). EMBR: +ve ión 338 (M+Na), -ve ión 314 (M-H).
Ejemplo 26 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetilpropil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenol-propionilpropiónico
47
Diastereoisómero A. Cristal incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 9,33 (0,3H, sa), 8,95 (0,7H, sa), 8,43 (0,3H, sa), 7,83 (0,7H, sa), 7,27-7,10 (5H, m), 6,65 (0,3H, ss), 6,45 (0,7H, da, J= 8,2 Hz), 4,80-4,70 (1H, m), 4,22-4,10 (0,3H, m), 3,89 (0,7H, dd, J= 13,7, 9,6 Hz), 3,63-3,47 (1H, m), 3,20-2,69 (3H, m), 3,04 (3H, sa), 2,86 (3H, sa) y 0,87 (9H, sa). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 137,9, 137,7, 128,8, 128,5, 126,6, 54,9, 54,5, 51,3, 48,3, 47,3, 46,6, 38,3, 38,2, 36,2, 36,1, 35,8, 35,7, 35,6, 35,5 y 26,4. EMBR: +ve ión 386 (M + Na), -ve ión 362 (M-H).
Ejemplo 27 (1S-dimetil carbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-(4-metoxi-fenil)-propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
Diastereoisómero A: EMBR: +ve ión 416 (M+Na), 394 (M+H), -ve ión 392 (M-H).
Los compuestos de los ejemplos 28 a 31 se prepararon de forma análoga a la del Ejemplo 13, procedimiento II, sustituyendo la amida de aminoácido o el éster bencílico adecuados para terc-leucina N,N-dimetilamida en la etapa E.
Ejemplo 28 Ácido 2S-{2R-[formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoilamino)-3-fenil propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
Espuma blanca. RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 8,11 (0,35H, s), 7,80 (0,65H, s), 7,31-7,16 (5H, m), 4,68 (1H, dd, J= 8,7, 5,5Hz), 3,58 (1H, m), 3,39 (1H, m), 3,19 (1H, m), 2,98 (1H, m), 2,76 (1H, m), 1,55-1,26 (6H, m) y 0,90-0,85 (3H, m). RMN-^{13}C; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 176,.1, 175,7, 174,7, 174,5, 138,6, 138,5, 130,3, 129,5, 129,4, 127,7,55,0, 53,3, 49,8, 45,4, 38,4, 38,3, 31,0, 30,8, 30,1, 23,7 y 14,2. IR (disco de reflejo) v_{max} 2932, 2359, 1727, 1660, 1551, 1454, 1381,1221,882, 701 cm^{-1}. EMBR: +ve ión 359 [M+Na], -ve ión 335 (M-H).
Ejemplo 29 Ácido 2S-{2R-[formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoilamino)-3,3-dimetil butírico
50
Espuma blanca. RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 8,25 (0,3H, s), 7,82 (0,7H, s), 4,31 (1H, s), 3,83-3,29 (2H, m), 3,10-2,89 (1H, m), 1,54-1,33 (6H, m), 1,03 (3H, s), 1,01 (6H, s) y 0,92-0,87 (3H, m). RMN-^{13}C; \delta (CD_{3}OD. rotámeros), 174,9, 172,9, 61,0, 52,4, 44,2, 44,0, 33,6, 30,1, 29,1, 26,2, 22,6 y 13,1. IR (disco de reflejo) v_{max} 2959, 2359, 1644, 1537, 1371,1218, 881 y 704 cm^{-1}. EMBR: +ve ión 325 (M + Na), -ve ión 301 (M-H).
Ejemplo 30 {1-[(2S-hidroximetil-pirrolidina-1-carbamoil]-2,2-dimetilpropil}-amida de ácido 2S-[2R-(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
Aceite incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 8,26 (0,4H, s), 7,84 (0,6H, s), 4,62 (0,4H, d, J= 8,2 Hz), 4,39 (0,6H, d, J= 8,4 Hz), 4,12 (1H, m), 3,91-3,37 (6H, ma), 2,93 (0,6H, m), 2,78 (0,4H, m), 1,93 (5H, m), 1,45 (2H, m), 1,39 (3H, m), 0,97 (3H, sa), 0,95 (3H, sa) y 0,89 (3H, t, J= 6,7 Hz). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 174,8, 172,9, 65,3, 65,1, 59,6, 59,5, 55,9, 55,7, 51,9, 47,8, 44,7, 44,0, 31,5, 30,5, 29,3, 28,7, 28,1, 27,3, 23,8, 22,0, 21,2, 18,7, 18,3, 17,6, 14,7 y 13,3. EMBR: +ve ión 394 (M+Na), 372 (M+H), -ve ión 370 (M-H).
Ejemplo 31 {1-[(2-hidroxi-etil)metil-carbamoil]-2,2-dimetil-propil}-amida de ácido 2S-[2R-(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
52
Espuma blanca. RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 8,25 (0,25H, s), 8,03 (0,125H, s), 7,82 (0,625H, s), 4,88 (1H, m), 3,83-3,54 (4H, ma), 3,41 (2H, m), 3,25 (2H, s), 2,96 (2H, s y m), 1,49 (2H, m), 1,23 (4H, m), 1,00 (6H, s), 0,99 (3H, s) y 0,88 (3H, m). RMN-^{13}C; \delta (CD_{3}OD, rotámeros), 173,6, 164,4, 61,1; 61,0, 56,9, 56,5, 54,2, 53,9, 52,2, 41,8, 38,9, 36,9, 36,3, 35,3, 31,6, 30,8, 27,5, 24,1 y 14,7. EMBR: +ve ión 382 [M+Na], -ve ión 358 [M-H].
Los compuestos de los Ejemplos 32 a 59 se prepararon de forma análoga a los del ejemplo 7, procedimiento II, sustituyendo la amina o el aminoácido amida/éster bencílico adecuados por terc-leucina N,N-dimetilamida en la Etapa E. En algunos casos, en la etapa E se usó HOAt y se llevó a cabo la desprotección hidrogenolítica (Etapa G) en condiciones de transferencia catalítica (ciclohexeno, paladio sobre carbón en etanol).
Ejemplo 32 1R-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
53
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 330 [M+H], -ve ión 328 [M-H].
Ejemplo 33 (1S-dimetilcarbamoil-2S-metil-butil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
54
Espuma blanca. EMBR: +ve ión 352 [M+Na], -ve ión 328 [M-H].
Ejemplo 34 (1S-dimetilcarbamoil-2-metoxi-2-metil-propil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
55
A partir de \beta-hidroximetilvalina racémica. Diastereoisómero A. Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 368 [M+Na], 346 [M.+.H], -ve ión 344 [M-H]. Diastereoisómero B. EMBR: +ve ión 368 [M + Na], 346 [M+H], -ve ión 344 [M-H].
Ejemplo 35 (1S-dimetilcarbamoil-2-hidroxi-2-metil-propil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
56
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 354 [M+Na], -ve ión 330 [M-H].
Ejemplo 36 [2-(4-cloro-fenil)-1S-dimetil-carbamoil-etil]-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
57
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 330 (M+H), -ve ión 328 (M-H).
Ejemplo 37 [1S-dimetilcarbamoil-2-(4-hidroxi-fenil)-etil]-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
58
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 402 (M+Na), 380 (M+H).
Ejemplo 38 (1S-dimetilcarbamoil-2-naftalen-2-il-etil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
59
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 414 (M+H). -ve ión 412 (M-H)
Ejemplo 39 (2-ciclohexil-1S-dimetil-carbamoil-etil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
60
Espuma blanca. EMBR: +ve ión 392 (M+Na), 370 (M+H)
Ejemplo 40 (1S-dimetilcarbamoil-fenil-metil)-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
61
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 350 (M+H). -ve ión 348 (M-H).
Ejemplo 41 Dimetilamida de ácido 2-{2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoil}-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolina-3S-carboxílico
62
EMBR: +ve ión 398 (M+Na). 376 (M+H), -ve ión 374 (M-H)
Ejemplo 42 (4-amino-1S-dimetilcarbamoil-butil)-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
63
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 345 (M+H). -ve ión 343 (M-H).
Ejemplo 43 (1S-dimetilcarbamoil-2-hidroxi-etil)-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
64
Aceite incoloro. EMBR: +ve ión 326 (M+Na), -ve ión 302 (M-H)
Ejemplo 44 N-hidroxi-N-[2R-(4-metil-piperas hiña-1-carbonil)-hexil]-formamida
65
EMBR: +ve ión 272 [M+H]
Ejemplo 45 N-Hidroxi-N-[2R-(morfolino-4-carbonil)-hexil]-formamida
66
EMBR: +ve ión 281 (M+Na), 259 (M+H), -ve ión 257 (M-H).
Ejemplo 46 N-Hidroxi-N-[2R-(2S-hidroximetil-pirrolidina-1-carbonil)-hexil]-formamida
67
EMBR: -ve ión 271 (M-H).
Ejemplo 47 (1S-hidroximetil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
68
EMBR: +ve ión 289 (M+H), -ve ión 287 (M-H).
Ejemplo 48 (1S-metoximetil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
69
EMBR: +ve ión 303 (M+H), -ve ión 301 (M-H).
Ejemplo 49 [1S-(4-bencil-piperidina-1-carbonil)-2,2-dimetil-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
70
EMBR: -ve ión 458 (M-H).
Ejemplo 50 [1S-(bencil-fenetil-carbamoil)-2,2-dimetil-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
71
EMBR: +ve ión 496 (M+H), -ve ión 494 (M-H).
Ejemplo 51 [2,2-dimetil-1S-(pirrolidina-1-carbonil)-propil]-amida de ácido 2S-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
72
EMBR: +ve ión 356 (M+H), -ve ión 354 (M-H).
Ejemplo 52 [2,2-dimetil-1S-(morfolina-4-carbonil)-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
73
EMBR: +ve ión 372 (M+H), -ve ión 370 (M-H)
Ejemplo 53 [2,2-dimetil-1S-(4-metil-piperidina-1-carbonil)-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
74
EMBR: +ve ión 385 (M+H), -ve ión 383 (M-H)
Ejemplo 54 [2,2-dimetil-1S-(4-metil-piperidina-1-carbonil)-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
75
EMBR: +ve ión 384 (M+H), -ve ión 382 (M-H).
Ejemplo 55 (1S-ciclohexilcarbamoiI-2,2-dimetil-propil)amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
76
EMBR: +ve ión 398 (M+H), -ve ión 396 (M-H).
Ejemplo 56 [1S-(4-acetil-piperidina-1-carbonil)-2,2-dimetil-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
77
EMBR: +ve ión 412 (M+H), -ve ión 410 (M-H).
Ejemplo 57 Éster metílico de ácido 1-(2S-(2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoilamino]-3,3-dimetil-butiril)-piperidina-4-carboxílico
78
EMBR: +ve ión 442 (M+H), -ve ión 440 (M-H).
Ejemplo 58 [2,2-dimetil-1S-(octahidro-quinolina-1-carbonil)-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
79
EMBR: +ve ión 424 (M+H), -ve ión 422 (M-H).
Ejemplo 59 [1S-(3,4-dihidro-2H-quinolina-1-carbonil)-2,2-dimetil-propil]-amida de ácido 2R-[(Formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
80
EMBR: -ve ión 416 (M-H).
Ejemplo 60 2S-{3-etilsulfanilmetil-2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]propionilamino}-3,3,N,N-tetrametilbutiramida
81
En el Esquema 4 se resume una vía sintética del compuesto del título y se describe con detalle a continuación.
\newpage
Esquema 4
82
Reactivos y condiciones: A. 3-litio-4-bencil-oxazolidin-2-ona, THF, -78ºC; B. LIN(SIMe_{3})_{2}, THF, -78ºC, después AcCl; C. CHlH_{2}NOBzl, NaOAc, etanol acuoso; D. NaCNBH_{3}, AcOH, temperatura ambiente; E. HCOBt, THF; F. LiOH, THF acuoso, 0ºC; G. H-Tie-NMe_{2}, HOAc, EDC, DMF; H. H_{2}, Pd/C, MeOH, después de separar diaestereoisómeros (HPLC).
\newpage
Etapa A
Ácido 2-etilsulfanilmetil acrílico
Se calentó una mezcla de ácido malónico (5,2 g, 50 mmol), paraformaldehído (3,3 g, 110 mmol), diciclohexilamina (9,95 ml, 50 mmol) y etanotiol (4,06 ml, 55 mmol) en dioxano (120 ml) a 70ºC durante 2 horas. Los disolventes se eliminaron a presión reducida, el residuo se volvió a disolver en acetato de etilo y la solución se extrajo con hidrogenocarbonato de sodio acuoso saturado (4 x 20 ml). Se lavaron las capas acuosas combinadas con acetato de etilo (20 ml), después se acidificaron con ácido clorhídrico 1M. La suspensión resultante se extrajo en diclorometano y la solución se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se evaporó para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco (3,76 g, 52%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 9,89 (1H, sa), 6,35 (1H, s), 5,77 (1H, s), 3,39 (2H, s), 2,49 (2H, dd, J= 7,4, 14,5 Hz) y 1,25 (3H, t, J= 5,2 Hz).
Etapa B
4S-Bencil-3-(2-etilsulfanilmetil-acriloil)-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona
El ácido 2-etilsulfanilmetil-acrílico (3,76g, 25,8 mmol) se disolvió en THF anhidro (75 ml) y se enfrió hasta -78ºC bajo atmósfera de argón. Se añadieron trietilamina (4,6 ml, 33,5 mmol) y cloruro de pivaloílo (3,17 ml, 25,8 mmol) a una velocidad tal que la temperatura permaneció por debajo de -60ºC. La mezcla se agitó a -78ºC durante 30 minutos, se calentó hasta la temperatura ambiente durante 2 horas y, por último se volvió a enfriar hasta -78ºC.
En un matraz distinto se disolvió 4S-bencil-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona en THF anhidro (75 ml) y se enfrió hasta -78ºC bajo atmósfera de argón. lentamente se añadió n-butil-litio (solución 2,4M en hexanos, 12,9 ml, 30,9 mmol) y la mezcla se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente. El anión resultante se transfirió a través de una cánula al vaso de reacción original. Se dejó calentar la mezcla hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Se detuvo la reacción con hidrogenocarbonato sódico saturado (20 ml) y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió en presencia de acetato de etilo y agua. La capa orgánica se lavó sucesivamente con hidrogenocarbonato sódico saturado, ácido clorhídrico 1M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, 20% de acetato de etilo en hexano), para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (6,5 g, 76%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 7,29 (5H, m), 5,58 (1H, s), 5,49 (1H, s), 4,54 (1H, dd, J= 3,9, 9,7 Hz), 3,52 (2H, dd, J= 15,8, 3,1 Hz), 3,38 (1H, dd, J= 3,9, 14,5 Hz), 2,84 (1H, dd, J= 4,6, 14,3 Hz), 2,52 (2H, dd, J= 7,2, 14,6 Hz), 1,42 (3H, s), 1,29 (3H, s) y 1,22 (3H, t, J= 7,5 Hz). EMBR: +ve ión 356 (M+Na), 334 (M+H).
Etapa C
4S-bencil-3-[2R-terc-butoxiamino-metil)-3-etilsulfanilmetil-propionil]-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona
Se disolvió 4S-bencil-3-(2-etilsulfanilmetil-actiloil)-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona (2,1 g, 6,3 mmol) en etanol (10 ml) y se añadió clorhidrato de O-terc-butil-hidroxilamina (0,95 g, 7,56 mmol), seguido por trietilamina (1,1 ml, 7,87 mmol). La mezcla se agitó a 30ºC durante la noche. Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo. La solución orgánica se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 1M, hidrogenocarbonato sódico saturado y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El filtrado se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo claro (2,42 g, 91%; diastereoisómero único por HPLC). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 7,30 (5H, m), 5,09 (1H, sa), 4,54 (1H, dd, J= 3,5, 9,9 Hz), 4,33 (1H, m), 3,19 (2H, m), 3,08 (1H, dd, J= 5,4, 11,8 Hz), 2,80 (3H, m), 2,56 (2H, dd, J= 7,4, 14,7 Hz), 1,41 (3H, s), 1,36 (3H, s), 1,23 (3H, t, J= 7,3 Hz) y 1,13 (9H, s). EMBR: +ve ión 423 (M+H).
Etapa D
Ácido 2R-terc-butoxiamino-metil)-3-etilsulfanilmetil-propiónico
Se enfrió una disolución de 4S-bencil-3-[2R-terc-butoxiamino-metil)-3-etilsulfanilmetil-propionil]-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona (2,42 g, 5,72 mmol) en THF (40 ml) hasta 0ºC y se añadió una disolución de hidróxido de litio (288 mg, 6,86 mmol) en agua (10 ml). La mezcla se dejó calentar hasta la temperatura ambiente, después se agitó durante 5 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se repartió en presencia de acetato de etilo y agua. Se eliminó la capa acuosa y la capa de acetato de etilo se lavó con sucesivamente con agua e hidrogenocarbonato sódico saturado. Las capas acuosas combinadas se lavaron con acetato de etilo (20 ml) antes de acidificar con ácido clorhídrico 1M. Se extrajo la emulsión resultante con diclorometano (3 x 20 ml) y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron, y se evaporaron para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,68 g, 50%). RMN-1H; \delta (CDCl_{3}), 8,03 (2H, sa), 3,21 (2H, d, J= 6,1 Hz), 2,89 (2H, m), 2,75 (1H, m), 2,57 (2H, dd, J= 7,4, 14,8 Hz), 1,26 (3H, t, J= 7,4 Hz) y 1,18 (9H, s). EMBR: +ve ión 236 [M+H], -ve ión 234 [M-H].
\newpage
Etapa E
Disolución de 2S-[2R-(terc-butoxi-amino-metil)-3-etilsuIfanilmetil-propionil amino)-3,3,N,N-tetrametilbutiramida
Se disolvió ácido 2R-(terc-butoxiamino-metil)-3-etilsulfanilmetil-propiónico (340 mg, 1,44 mol) en DMF (10 ml) y se añadió terc-leucina-N,N-dimetilamida (272 mg, 1,73 mmol), HOAt (19,6 mg, 0,14 mmol) y EDC (331 mg, 1,73). La reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se disolvió en diclorometano. La solución orgánica se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 1M, carbonato sódico 1M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y salmuera. el filtrado se concentró a presión reducida para proporcionar el producto requerido en forma de un aceite incoloro (440 mg, 82%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}), 6,87 (1H, d, J= 9,0 Hz), 5,11 (1H, sa), 4,93 (1H, d, J= 9,3 Hz), 3,15 (3H, s), 3,11 (1H, m), 2,95 (3H, s), 2,79 (3H, m), 2,54 (3H, s), 1,22 (3H, t, J= 7,6 Hz), 1,18 (9H, s) y 1,01 (9H, s). EMBR: +ve ión 398 [M+Na], 376 [M+1].
Etapa F
2S-{2R-[(terc-butoxi-formil-amino)-metil]-3-etilsulfanilmetil-propionil amino}-3,3,N,N-tetrametilbutiramida
Se enfrió una disolución de 2S-[2R-(terc-butoxi-amino-metil)-3-etilsulfanilmetil-propionil-amino)-3,3,N,N-tetrametilbutiramida (220 mg, 0,58 mmol) en diclorometano (5 ml) hasta 0ºC y se trató con anhídrido acético fórmico (0,1 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas, después se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, 50% de acetato de etilo en hexano como eluyente) para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (120 mg, 52%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,31 (1H, sa), 6,56 (1H, d, J= 9,1 Hz), 4,94 (0,33H, d, J= 9,4 Hz), 4,88 (0,67H, d, J= 9,2 Hz), 4,08 (0,67H, ma), 3,83 (1,34H, ma), 3,13 (3H; s), 2,95 (3H, s), 2,80 (2H, m), 2,61 (1H, dd, J= 6,8, 14,0 Hz), 2,49 (2H, dd, J= 7,4, 14,7 Hz), 1,29 (9H, s), 1,25 (3H, t, J= 7,2 Hz) y 0,99 (9H, s). EMBR: +ve ión 426 [M+Na], 404 [M+H].
Etapa G
2S-{3-etilsulfanilmetil-2R-[(formil-hidroxi-amino)-metilpropionilamino}-3,3,N,N-tetrametilbutiramida
Se trató una disolución de 2S-{2R[(terc-butoxi-formil-amino)-metil-3-etilsulfanilmetil-propionil amino}-3,3,N,N-tetrametilbutiramida (120 mg, 0,3 mmol) en deuterocloroformo (1 ml) con TFA (4 ml) y se dejó reposar a 4ºC durante la noche. Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el TFA residual se eliminó mediante azeotropismo con tolueno. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (40 mg, 38%; 7:2 mezcla de diastereoisómeros por HPLC). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,40 (0,33H, s), 7,87 (0,67H, s), 7,24 (0,33H, d, J= 9,3 Hz), 6,98 (0,67H, d, J= 9,3 Hz), 4,91 (0,67H, d, J= 9,3 Hz), 4,90 (0,33H, d, J= 9,3 Hz), 4,07 (0,33H, dd, J= 7,5, 14,5 Hz), 3,86 (0,67H, dd, J= 8,8, 14,2 Hz), 3,75 (0,67H, m), 3,68 (0,33H, m), 3,16 (1H, s), 3,15 (2H, s), 3,05 (1H, m), 2,96 (3H, s), 2,77 (1H, m), 2,66 (1H, m), 2,52 (2H, dd, J= 7,4, 14,8 Hz), 1,22 (3H, t, J= 7,3 Hz), 0,99 (3H, s) y 0,96 (6H, s). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 173,3, 171,6, 171,2, 55,2, 54,8, 51,1, 48,5, 45,2, 44,4, 38,5, 38,4, 35,9, 35,8, 35,7, 31,7, 31,4, 26,7, 26,6, 26,5 y 14,6. EMBR: +ve ión 370 [M+Na], 348 [M+H], -ve ión 346 [M-H].
El compuesto del Ejemplo 61 se preparó de igual forma usando piperidina en lugar de etanotiol en la Etapa A.
Ejemplo 61 2-{2[(formil-hidroxi-amino)metil]-3-piperidin-1-il-propionilamino}-3,3,N,N-tetrametilbutiramida
83
Sólido blanco (proporción de 4:1 de mezcla de diastereoisómeros por HPLC). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,29 (1H, s), 7,95 (1H, sa), 4,87 (1H, d, J= 9,1 Hz), 4,02 (1H, dd, J= 5,0, 14,6 Hz), 3,56 (1H, dd, J= 8,2, 14,6 Hz), 3,14 (3H, s), 2,96 (3H, s), 2,89 (1H, m), 2,69 (1H, m), 2,52 (5H, m), 1,65 (4H, m), 1,49 (2H, m) y 0,99 (9H, s). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}), 172,2, 171,3, 60,4, 55,0, 54,9, 48,6, 42,4, 38,8, 36,2, 36,1, 27,0, 25,6 y 24,3. EMBR: +ve ión 371 [M+H], -ve ión 369 [M-H].
Los compuestos de los Ejemplos 62 a 65 se prepararon de forma análoga a los del Ejemplo 7, Procedimiento II, sustituyendo el compuesto O-terc-butilhidroxilamina por O-bencilhidroxilamina en la Etapa B y la adecuada amina o aminoácido/éster bencílico por terc-leucina N,N-dimetilamida en la Etapa E. La desprotección final se llevó a cabo mediante acidolisis con TFA (véase el Ejemplo 60, anteriormente).
Ejemplo 62 (1R-dimetilcarbamoil-2-metil-2-metilsulfanil-propil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
84
Aceite incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,4 (0,5H, s), 7,85 (0,5H, s), 7,11 (0,5H, d, J= 9,1 Hz), 6,93 (0,5H, d, J= 9,1 Hz), 5,15 (1H, d, J= 9,4 Hz), 3,90 (0,5H, m), 3,73 (0,5H, m), 3,64 (0,5H, d, J= 14,3 Hz), 3,48 (0,5H, dd, J= 14,0, 3,9 Hz), 3,22 (3H, s), 2,97 (3H, s), 2,83 (0,5H, m), 2,70 (0,5H, m), 2,07 (1,5H, s), 2,04 (1,5H, s), 1,58 (1H, m), 1,36 (4H, m), 1,32 (3H, s), 1,28 (3H, s) y 0,86 (3H, t, J= 6,6 Hz). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,4, 173,5, 170,8, 63,6, 53,2, 53,1, 52,5, 49,5, 47,5, 46,1, 44,9, 41,6, 37,5, 36,5, 36,4, 35,4, 30,2, 29,8, 28,0, 14,3, 12,0 y 11,9. EMBR: +ve ión 362 [M+H], -ve ión 360 [M-H].
Ejemplo 63 (2-bencilsulfanil-1R-dimetil-carbamoil-2-metil-propil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
85
Espuma blanca. RMN-'H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,37 (0,33H, s), 7,81 (0,66H, s), 7,31 (5H, m), 7,06 (0,33H, d, J= 8,8 Hz), 6,89 (0,66H, d, J= 9,3 Hz), 5,20 (1 H, d, J= 9,3 Hz), 3,94 (0,33H, dd, J= 8,3, 14,6 Hz), 3,78 (2,66H, m), 3,61 (0,33H, dd, J= 3,5, 14,4 Hz), 3,42 (0,66H, dd, J= 5,1, 14,9 Hz), 3,21 (3H,s), 3,03 (3H, s), 2,82 (0,66H, m), 2,69 (0,33H, m), 1,61 (1H, m), 1,42 (1H, m), 1,37 (3H; s), 1,32 (3H, s), 1,26 (4H, m) y 0,86 (3H, t, J= 6,6 Hz). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros) 175,3, 173,5, 171,0, 138,1, 137,4, 129,5. 129,3, 129,1, 129,0, 128,9, 127,.6, 127,4, 55,9, 53,7, 52,5, 51,2, 49,6, 49,5, 46,1, 44,9, 39,0, 38,6, 36,6, 36,4, 33,9, 33,7, 30,3, 30,1, 29,7, 26,7, 26,1, 25,7, 25,5, 24,2, 22,9 y 14,3. EMBR: +ve ión 460 [M+Na], 438 [M+H], -ve ión 436 [M-H].
Ejemplo 64 [2-bencilsulfanil-2-metil-1 R-(morfolina-4-carbonil)-propil]-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
86
Espuma blanca. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,44 (0,5H, s), 8,37 (0,5H, s), 7,30 (5H, m), 6,88 (0,5H, d, J= 8,3 Hz), 6,78 (0,5H, d, J= 9,2 Hz), 5,12 (1H, d, J= 9,5 Hz), 3,91 (1H, dd, J= 8,2, 14,6 Hz), 3,78 (10H, m), 3,45 (1H, dd, J= 4,5, 14,2 Hz), 2,80 (0,5H, m), 2,64 (0,5H, m), 1,61 (1H, m), 1,41 (1H, m), 1,36 (3H, s), 1,33 (3H, s), 1,29 (4H, m) y 0,87 (3H, t, J= 6,8 Hz). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 175,5, 173,4, 169,4, 137,8, 129,5, 129,3; 129,1, 129,0, 127,8, 127,5, 67,1, 67,0, 53,3, 53,2, 51,99, 49,6, 49,5, 49,2, 47,9, 46,5, 45,0, 43,2, 43,0, 34,0, 30,3, 30,2, 29,7, 26,8, 26,5, 25,9, 25,8, 22,9 y 14,3. EMBR: +ve ión 502 [M+Na], 480 [M+H], -ve ión 478 [M-H].
Ejemplo 65 [2-bencilsulfanil-2-metil-1R (o S)-(4-metil-piperidina-1-carbonil)-propil]-amida de ácido 2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hexanoico
87
Diastereoisómero A. Sólido blanco. EMBR: +ve ión 514 [M+Na], 492 [M+H], -ve ión 490 [M-H].
Diastereoisómero B. Goma incolora. EMBR: +ve ión 514 [M+Na], 492 [M+H], -ve ión 490 [M-H].
Los compuestos de los Ejemplos 66 a 68 se prepararon de forma análoga al del ejemplo 7, Procedimiento II, sustituyendo el ácido malónico adecuado por ácido butilmalónico en la etapa A y O-terc-butilhidroxilamina por O-bencilhidroxilamina en la etapa C. La estereoselectividad en la reacción de adición de Michael fue variable. La desprotección final se llevó a cabo mediante acidolisis con TFA (véase el ejemplo 60 anteriormente).
Ejemplo 66 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-pent-4-enoico
88
Diastereoisómero único. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,40 (0,25H, s), 7,84 (0,75H, s), 7,05 (0,35H, d, J= 9,0 Hz), 6,74 (0,65H, d, J= 9,3 Hz), 5,70 (1H, m), 5,03-5,24 (2H, m), 4,88 (1H, dd, J= 9,4, 6,7 Hz), 3,98 (0,5H, m), 3,81 (0,5H, m), 3,55 (1H, m), 3,14 (3H, s), 2,97 (1,3H, s), 2,96 (1,7H, s), 2,75-2,92 (1H, m), 2,16-2,50 (2H, m), 0,98 (4,5H, s) y 0,94 (4,5H, s). EMBR: +ve ión 336 [M+Na], -ve ión 312 [M-H].
Ejemplo 67 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hex-5-enoico
89
Diastereoisómero A: aceite incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,42 (0,45H, s), 7,84 (0,55H, s), 6,78 (0,45H, d, J= 8,4 Hz), 6,60 (0,55H, d, J= 9,3Hz), 5,74 (1H, m), 5,03 (2H, m), 4,88 (1H, m), 4,14 (0,4H, m), 3,81 (0,6H, m), 3,55 (1H, m), 3,16 (1H, s), 3,15 (2H, s), 2,98 (1H, s), 2,97 (2H, s), 2,85 (0,7H, m), 2,68 (0,3H, m), 2,07 (2H, m), 1,73 (1,6H, m), 1,50 (0,4H, m), 0,99 (4H, s) y 0,95 (5H, s). EMBR: +ve ión 350 [M+Na], -ve ión 326 [M-H].
Diastereoisómero B: aceite incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,41 (0,5H, s), 7,75 (0,5H, s), 6,58 (0,5H, d, J= 9,1Hz), 6,36 (0,5H, d, J= 9,1 Hz), 5,75 (1H, m), 5,01 (2H, m), 4,86 (0,5H, d, J= 9,5 Hz), 4,64 (0,5H. d, J= 7,5 Hz), 3,42-3,82 (2H, m), 3,22 (1,5H, s), 3,07 (1,5H, s), 2,99 (3H, s), 2,87 (0,5H, m), 2,66 (0,5H, m), 2,13 (2H, m), 1,81 (1H, m), 1,49 (1H, m), 1,02 (4,5H, s) y 1,00 (4,5H, s). EMBR: +ve ión 350 [M+Na], -ve ión 326 [M-H].
Ejemplo 68 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-hex-4-inoico
90
Diastereoisómero A: aceite incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,39 (0,4H, s), 7,87 (0,6H, s), 7,20 (0,4H, d, J= 8,4 Hz), 6,94 (0,6H, d, J= 9,3 Hz), 4,90 (1H, m), 3,66-4,14 (2H, m), 3,16 (2H, s), 3,14 (2H. s), 2,96 (3H, s), 2,88 (1H, m), 2,41 (2H, m), 1,77 (3H, m), 1,00 (3,5H, s) y 0,96 (5,5H, s). EMBR: +ve ión 348 [M+Na], -ve ión 324 [M-H].
Diastereoisómero B: aceite incoloro. RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, rotámeros), 8,37 (0,5H, s), 7,81 (0,5H, s), 6,87 (1H. m), 4,91 (0,5H, d, J= 9,4 Hz), 4,79 (0,5H, d, J= 8,2Hz), 3,76 (1,5H, m), 3,63 (0,5H, rn), 3,19 (1,5H, s), 3,14 (1,5H, s), 2,98 (3H, s), 2,85 (1H, s), 2,41 (2H, m), 1,77 (3H, m), 1,03 (4,5H, s) y 1,01 (4,5H, s). EMBR: +ve ión 348 [M+Na], -ve ión 324 [M-H].
Ejemplo 69 (1S-dimetilcarbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[1R (o S)-(formil-hidroxi-amino)-etil]-hexanoico
91
El compuesto del título se preparó según la vía que se resume en el esquema 5 y como se describe con detalle a continuación:
Esquema 5
92
Reactivos y condiciones: A. (CHO), EISH, diciclohexilamina, dioxano, 70ºC, 2h: B. BuCOCl_{2}, Et_{2}N, después 3-litio-4-bencil-5,5-dimetil-oxazolidin-2-ona; C. HCl\cdotH_{2}NOBu, Et_{2}N, o/n, D. LiOH, THF acuoso, 0ºC; E. H-1-LeuNMe_{2}, HOAt, EDC, DMF; F. HCOAc, Cl_{2}Cl_{2}; G. TFA, CDCl_{3}.
\newpage
Etapa A
4-bencil-3-hexanoil-oxazolidin-2-ona
Se disolvió 4S-bencil-oxazolidin-2-ona (14,5 g, 81,7 mmol) en THF anhidro (75 ml) en atmósfera de argón. La solución se enfrió en un baño de hielo antes de la adición lenta de n-butil-litio (1,6M en hexanos, 56 ml, 89,2 mmol). La sal de litio cristalizó de la solución en forma de una masa sólida y se dejó calentar hasta la temperatura ambiente durante la noche. La suspensión resultante de color naranja se enfrió de nuevo en un baño de hielo durante la adición de una solución fría de cloruro de hexanoilo (10,4 ml, 74,3 mmol) en THF anhidro (50 ml). Se dejó calentar la mezcla hasta la temperatura ambiente y después se agitó durante 3 horas. Se detuvo la reacción con una disolución de carbonato sódico 1M (5 ml) y se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se repartió en presencia de carbonato sódico 1M (100 ml) y acetato de etilo (150 ml). Se eliminó la capa orgánica y la capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron sucesivamente con agua, carbonato sódico 1M y salmuera, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro y se filtraron. El filtrado se concentró para dar un aceite de color naranja. La purificación mediante cromatografía ultrarrápida proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (10,21 g, 50%).
RMN-1H; \delta (CDCl_{3}), 7,38-7,24 (3H, m), 7,24-7,16 (2H, m), 4,68 (1H, m), 4,24-4,12 (2H, m), 3,30 (1H, dd, J= 13,4, 3,2 Hz), 3,02-2,86 (2H, m), 2,77 (1H, dd, J= l3,4, 9,6 Hz), 1,77-1,63 (2H, m), 1,44-1,30 (4H, m) y 0,92 (3H, ta, J= 6,9 Hz).
Etapa B
1-(4S-bencil-2-oxo-oxazolidin-3-il)-2R-butil-butano-1,3-diona
El compuesto 4-bencil-3-hexanoil-oxazolidin-2-ona (10,.2 g, 37,1 mmol) se disolvió en THF (150 ml) en atmósfera de argón y se enfrió hasta -78ºC. A través de una cánula se añadió hexametildisilazida de litio (1 M en THF, 41 ml, 41 mmol) durante algunos minutos y la solución verde resultante se agitó a -78ºC durante 2 horas. Lentamente se añadió cloruro de acetilo (3,3 ml, 46,3 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante 3,5 horas. Para detener la reacción se añadió deprisa una disolución de ácido cítrico (3,0 g, 14 mmol) en agua (15 ml). El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se repartió en presencia de acetato de etilo y agua, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El filtrado se concentró para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (12,11 g, contiene disolvente residual), que se usó en la Etapa C sin más purificación. RMN-1H; \delta (CDCl_{3}), 7,37-7,21 (5H, m), 4,68 (1H, m), 4,53 (1H, dd, J=,9,6, 3,7 Hz), 4,23-4,13 (2H, m), 3,43 (1H, dd, J= 13,5, 3,3 Hz), 2,75 (1H, dd, J= 13,5, 9,9Hz), 2,33 (3H, s), 2,03 (1H, m), 1,77 (1H, m), 1,46-1,26 (4H, m) y 0,98-0,86
(3H. m).
Etapa C
1-(4S-Bencil-2-oxo-oxazolidin-3-il)-2R-butil-butano-1,3-diona 3-(O-bencil-oxima)
A una disolución de 1-(4S-bencil-2-oxo-oxazolidin-3-il)-2R-butil-butano-1,3-diona (12,11g, 38,15 mmol) en agua (10 ml) y etanol (90 ml) se añadió acetato sódico (3,75 g, 45,78 mmol) y clorhidrato de O-bencil-hidroxilamina (7,31 g, 45,78 mmol). La suspensión resultante se dejó agitar a temperatura ambiente durante la noche. El producto (7,3 g, 45%, un solo isómero de oxima) cristalizó directamente de la reacción y se filtró, se lavó con etanol acuoso (1:1) y se secó al vacío. Se obtuvo más material (5,31 g, 33%, mezcla de isómeros de oxima) en forma de un aceite amarillo procedente de los alcoholes originales mediante extracción acido-básica, seguida por cromatografía en columna. RMN-1H: \delta (CDCl_{3}, isómero principal de oxima), 7,34-7,20 (8H, m), 7,12-7,07 (2H, m), 5,14-5,02 (2H, m), 4,53 (1H. m), 4,13 (1H, dd, J= 9,4, 4,0 Hz), 4,04 (1H, ta, J= 8,4 Hz), 3,91(1H, dd, J= 9,0, 2,7 Hz), 3,16 (1H, dd, J=,13,4, 2,9 Hz), 2,09 (3H, s), 1,97 (1H, m), 1,75 (1H, dd, J= 13,4, 10,8 Hz), 1,67 (1H, m), 1,45-1,22 (4H, m) y 0,91 (3H, ta, J= 6,9 Hz).
Etapa D
4S-bencil-3-[2R-(1R (o S)-benciloxiamino-etil)-hexanoil]-oxazolidin-2-ona
La mezcla de oximas de la etapa C (5,31 g, 12,5 mmol) se disolvió en ácido acético (30 ml) y se enfrió en un baño de agua helada antes de la adición de cianoborohidruro sódico (0,8 g, 12,5 mmol) de una vez. La efervescencia remitió después de algunos minutos y se añadió otra porción de borohidruro (0,8 g). La reacción se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. Se eliminó el ácido acético a presión reducida y el residuo se sometió a azeotropismo con tolueno. El aceite resultante se disolvió en acetato de etilo, se lavó con agua, carbonato sódico 1M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El filtrado se evaporó, para dejar un aceite de color amarillo claro que se purificó mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, 10% a 25% de acetato de etilo en hexano como eluyente). Rendimiento 3,43 g 64%. RMN-1H; \delta (CDCl_{3}, mezcla de \alpha-diastereoisómeros): 7,36-7,17 (10H, m), 5,80 (0,45H, sa), 5,55 (0,55H, da, J= 8,9 Hz), 4,72-4,59 (3H, m), 4,20-4,05 (2H, m), 3,97 (0,45H, m), 3,82 (0,55H, m), 3,47-3,22 (2H, m), 2,45 (1H, m), 1,90-1,48 (2H, m), 1,40-1,14 (7H, m) y 0,95-0,84
(3H, m).
\newpage
Etapa E
N-[2R-(4S-Bencil-2-oxo-oxazolidina-3-carbonil)-1R (o S)-metil-hexil]-N-benciloxi-formamida
El compuesto 4S-bencil-3-[2R-(1R (o S)-benciloxiamino-etil)-hexanoil]-oxazolidin-2-ona (3,08 g, 7,3 mmol) en THF anhidro y se trató con N-formilbenzotriazol (1,60 g, 10,9 mmol). La reacción se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida y el aceite restante se repartió en presencia de diclorometano (40 ml) y una disolución de hidróxido sódico 1M (30 ml). Se eliminó la capa orgánica, se lavó con más hidróxido sódico y después con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se evaporó. La purificación mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice, 20% a 50% de acetato de etilo en hexano) dio el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo claro (2,50 g, 76%). RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, mezcla de \alpha-diastereoisómeros y rotámeros), 8,22 (1H, ma), 7,54-7,13 (10H, m), 5,22-3,92 (7H, ma), 3,30 (1H, m), 2,48 (1H, ma), 1,85-1,13 (9H, ma) y 0,93-0,83 (3H, m).
Etapa F
Ácido 2R-[1R (o S)-(benciloxi-formil-amino)-etil]-hexanoico
El compuesto N-[2R-(4S-bencil-2-oxo-oxazolidina-3-carbonil)-1R (o S)-metil-hexil-N-benciloxi-formamida (1,50 g, 3,31 mmol) se disolvió en THF (25 ml) y agua (5 ml) y la solución se enfrió en un baño de agua helada. Se añadió una disolución de peróxido de hidrógeno (27% p/p, 13,26 mmol), seguido inmediatamente por hidróxido de litio (167 mg, 3,98 mmol). La reacción se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante otras 3 horas. La reacción se enfrió de nuevo antes de la adición de nitrito sódico (0,92 g, 13,3 mmol). Después de 10 minutos, la mayoría del disolvente se eliminó a presión reducida para dar una pasta blanca que se repartió en presencia de acetato de etilo (25 ml) y carbonato sódico 1M (30 ml). La capa orgánica se lavó con más disolución de carbonato sódico y los extractos acuosos combinados se lavaron con acetato de etilo. La capa acuosa se enfrió y se acidificó con ácido clorhídrico 1M y se extrajo dos veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se evaporaron para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite de color verde (839 mg, 86%). RMN-1H; \delta (CDCl_{3}, mezcla de \alpha-diastereoisómeros y rotámeros), 8,40-7,64 (2H, ma), 7,48-7,27 (5H, m), 5,23-4,80 (2H, m), 4,16 (1H, ma), 2,79 (1H, m), 1,67-1,47 (2H, m), 1,47-1,18 (7H, m) y 0,95-0,82 (3H, m).
Etapa G
(1S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[1R (o S)-(benciloxi-formil-amino)-etil]-hexanoico
Los compuestos ácido 2R-[1R (o S)-(benciloxi-formil-amino)-etil]-hexanoico (839 mg, 2,86 mmol), terc-leucina N,N-dimetilamida (498 mg, 3,15 mmol) y EDC (658 mg, 3,43 mmol) se disolvieron juntos en DMF (15 ml) y se añadió una cantidad catalizadora de HOAt (60 mg). La solución se dejó agitar durante varios días a temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida y el aceite restante se repartió en presencia de acetato de etilo y ácido clorhídrico 1M (75 ml). La capa orgánica se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 1M, carbonato sódico 1M y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se evaporó para dar una espuma amarilla (1,08 g, 82%). RMN-1H; \delta (CDCl_{3}, mezcla de \alpha-diastereoisómeros y rotámeros), 8,13 (1H, ma), 7,52-7,31 (5H, m), 6,28 (1H, ma), 5,36-4,67 (3H, ma), 4,09 (1H, ma), 3,14 (3H, s), 2,95 (1,2H, s), 2,93 (1,8H, s), 2,48 (1H, ma), 1,61-1,04 (9H, m), 0,99 (3,6H, s), 0,95 (5,4H, s) y 0,89-0,75 (3H, m).
Etapa H
(1S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[1R (o S)-(formil-hidroxi-amino)-etil]-hexanoico
El compuesto (1S-dimetil-carbamoil-2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R-[1R (o S)-(benciloxi-formil-amino)-etil]-hexanoico (200 mg, 0,46 mmol) se disolvió en metanol (15 ml) y se colocó bajo atmósfera de argón. Se añadió una suspensión de 10% de paladio sobre carbón (20 mg) en acetato de etilo y la mezcla se agitó en una atmósfera de hidrógeno durante 3 horas. El catalizador se eliminó mediante filtración y se evaporó el filtrado para dar un aceite incoloro (163 mg, cuant.). Los dos productos diastereoisoméricos se separaron mediante HPLC preparativa. Diastereoisómero A (27 mg): RMN-1H;\delta (CDCl_{3}, principalmente sólo un rotámero), 8,67 (0,9H, sa), 8,33 (0,1H, sa), 7,92 (1H, s), 6,74 (0,1H, ma), 6,54 (0,9H, d, J= 9,4 Hz), 4,93 (0,9H, d, J= 9,4 Hz), 4,64 (0,1H, ma), 3,89 (1H, cd, J= 6,6, 2,6 Hz), 3,16 (3H, s), 2,96 (3H, s), 2,62-2,48 (1H, m), 1,52-1,06 (6H, m), 1,35 (3H, d; J= 6,6 Hz), 1,00 (9H, s) y 0,82 (3H, t, J= 6,9Hz). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}), 173,0, 171,3, 57,2, 54,4, 50,4, 38,4, 35,6, 29,9, 29,1, 26,6, 22,5, 17,2 y 13,9. EMBR: +ve ión 366 [M+Na], -ve ión 342 [M-H].
Diastereoisómero B (42mg): RMN-^{1}H; \delta (CDCl_{3}, mezcla de rotámeros), 9,15 (0,6H, s), 8,60 (0,4H, sa), 8,42 (0,6H, s), 7,84 (0,4H, s), 6,83 (0,6H, d, J= 9,2 Hz), 6,55 (0,4H, d, J= 9,4 Hz), 4,91 (0,6H, d, J= 9,2 Hz), 4,89 (0,4H, d, J= 9,4 Hz), 4,69 (0,6H, cd, J= 7,0, 4,3 Hz), 3,92 (0,4H, dc, J= 9,1, 6,8 Hz), 3,15 (3H, s), 2,97 (1,8H, s), 2,95 (1,2H, s), 2,59 (0,4H, td, J= 9,8, 4,3 Hz), 2,39 (0,6H, td, J= 7,4, 4,3 Hz), 1,92-1,07 (6H, m), 1,37 (1,2H, d, J= 6,8 Hz), 1,31 (1,8H, d, J= 7,0 Hz), 1,01 (5,4H, s), 0,96 (3,6H, s), 0,85 (1,8H, t, J= 7,2 Hz) y 0,83 (1,2H, t, J= 7,2 Hz). RMN-^{13}C; \delta (CDCl_{3}, mezcla de rotámeros), 175,7, 173,2, 171,3, 170,7,56,7, 55,0, 54,4, 53,2, 50,8, 49,9, 38,3, 35,7, 35,6, 35,5, 35,4, 30,3, 29,5, 29,3, 26,5, 26,4, 22,5, 22,4, 16,0, 15,4 y 13,8. EMBR: +ve ión 366 [M+Na], -ve ión 342 [M-H].
Ejemplo 70 N-ciclohexil-2-{2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]3-fenil-propionilamino}-3,3-dimetil-butiramida
93
Se mezclaron soluciones almacenadas de amoniaco 1M en metanol (1 ml, 1 mmol) y trimetilacetaldehído 1M en metanol (1 ml, 1mmol) en un recipiente en ebullición y se dejaron reposar durante 1 hora. Se añadió una disolución de ciclohexilisocianuro 1M en metanol (1 ml, 1 mmol), seguido por ácido 2RS-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-hexanoico 0,5M en metanol (2 ml, 1 mmol). La mezcla de reacción se dejó agitar a temperatura ambiente durante dos días. El disolvente se eliminó usando un Savant Speedvac y la mezcla de reacción se cristalizó en acetato de etilo-hexano para proporcionar 2-{2-[(benciloxi-formil-amino)-metil]-3-fenil-propionilamino}-N-ciclohexil-3,3-dimetil-butiramida en forma de un sólido blanco (93 mg, 18%), que se desprotegió mediante hidrogenólisis de transferencia con catalizador (gas hidrógeno, 10% de paladio sobre carbón, acetato de etilo-metanol), para proporcionar el compuesto del título (75 mg, 99%).
Sólido blanco. EMBR: +ve ión 440 [M+Na]. 418 [M+H], -ve ión 416 [M-H].
Los compuestos de los ejemplos 71 a 77 se prepararon en paralelo usando la reacción de condensación de 4 componentes Ugi, como se ha descrito anteriormente. Todos los productos se obtuvieron con una pureza > 85%, determinada mediante HPLC.
Ejemplo 71 Ciclohexilamida de ácido 2-(2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenil-propionilamino)-3,3-dimetilhexanoico
94
Sólido blanco (90 mg). RMN- ^{1}H; \delta (CD_{3}OD), 7,82 (1H. s), 7,29-7,08 (5H, m), 4,20 (1H, d. J= 5,0 Hz), 3,89 (1H, m), 3,19 (1H, m), 2,95-2,67 (2H; m), 1,88-1,58 (5H, ma), 1,44-1,05 (9H, ma) y 0,89 (9H, s). EMBR: +ve ión 468 [M+Na], 446 [M+H], -ve ión 444 [M-H].
Ejemplo 72 Fenilmetilamida de ácido 2-(2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenil-propionilamino)-3,3-dimetil-hexanoico
95
Sólido blanco (77 mg). RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD), 7,82 (1H, s), 7,35-7,11 (10H, m), 4,38-4,19 (3H, m), 3,85 (1H, m), 3,52 (1H, m), 2,97-2,63 (3H, m), 1,37-1,11 (4H, m) y 0,93-0,78 (9H, m). EMBR: +ve ión 476 [M+Na], 454 [M+H].
Ejemplo 73 Terc-butilamida de ácido 2-(2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenil-propionilamino)-3,3-dimetil-butírico
96
Sólido blanco (47 mg). RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD), 7,82 (1H, s), 7,45 (1H, m), 7,30-7,09 (5H, m), 4,12 (1H, d, J= 7,2 Hz), 3,89 (1H, m), 3,41 (1H, m), 3,15 (1H, m), 2,97-2,68 (2H,m), 1,28 (9H, s) y 0,92 (9H, s). EMBR:+ve ión 414 [M+Na], 392 [M+H], -ve ión 390 [M-H].
Ejemplo 74 (1,1,3,3-tetrametil)-butiramida de ácido 2-{2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenil-propionilamino}-3,3-dimetil hexanoico
97
Sólido blanco (65 mg). RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD), 7,79 (1H, s), 7,42-7,21 (1H, m), 7,20-7,10 (5H, m), 4,23 (1H, d, J= 9,1 Hz), 3,86 (1H, m), 3,51 (1H, m), 3,23 (1H, m), 3,00-2,56 (2H, m), 1,50-1,15 (12H, m) y 1,02-0,83 (18H, m). EMBR:+ve ión 498 [M+Na], 476 [M+H], -ve ión 474 [M-H].
Ejemplo 75 N-(ciclohexil-ciclohexilcarbamoil-metil)-2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenil-propionamida
98
Sólido blanco (98 mg). RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD), 7,38-7,08 (5H, m), 4,01 (1H, m), 3,81 (1H, m), 3,68-3,35 (2H, m), 3,15 (1H, m), 2,98-2,65 (2H, m), 1,88-1,49 (10H, ma) y 1,45-0,83 (11H, ma). EMBR:+ve ión 466 [M+Na], 444 [M+H], -ve ión 442 [M-H].
Ejemplo 76 N-(ciclohexil-fenilmetilcarbamoil-metil)-2-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
99
\vskip1.000000\baselineskip
Sólido blanco (34 mg). RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD), 7,35-7,10 (10H, m), 4,44-4,23 (2H, m), 4,05 (1H, m), 3,87-3,35 (2H, m), 3,09 (1H, m), 2,85-2,72 (2H, m), 1,65-1,46 (4H, m), 1,38-0,93 (5H, ma) y 0,75-0,51 (2H, ma). EMBR: +ve ión474 [M+Na], -ve ión 450 [M-H].
Ejemplo 78 N-[ciclohexil-(1,1,3,3-tetrametil-butilcarbamoil)-metil]l-2-[(fomil-hidroxi-amino)-metil]-3-fenilpropionamida
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
Sólido blanco (51 mg). RMN-^{1}H; \delta (CD_{3}OD), 7,80 (1H, s), 7,36-7,10 (5H, m), 4,05 (1H, m), 3,85 (1H, m), 3,49 (1H, m), 3,15 (1H, m), 2,91 (1H, m), 2,68 (1H, m), 1,90 (1H, m), 1,80-1,48 (7H, m), 1,40-1,12 (10H, m) y 1,08- 0,83 (10H, m). EMBR: +ve ión 496 [M+Na], 474 [M+H], -ve ión 472 [M-H].
Ejemplo biológico A
Demostración del efecto antibacteriano del compuesto 1 (Ejemplo 1) y el compuesto 2 (Ejemplo 13)
a)
Las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) de los inhibidores frente a la cepa de E. coli DH5\alpha (Genotipo; F\varphi-8OdlacZ\DeltaM15\Delta (lacZYA-argF)Ul69 deoR recA1 endAl hsdR17(r-, mk+)phoA supE44\lambda^{-} thi-1 gyrA96 relA1) obtenida de GibcoBRL Life Technologies, Enterobacter cloacae (American Type Culture Collection número 13047), Klebsiella pneumoniae (American Type Culture Collection número 13883) o Staphylococcus capitis (American Type Culture Collection número 35661) se determinaron de la siguiente manera. Las soluciones almacenadas de los compuestos de prueba (Compuestos 1 y 2 de los ejemplos 1 y 2 respectivamente (ambos isómeros A)) y tres antibióticos estándar de laboratorio, carbenicilina (Sigma, nº de catálogo C3416), kanamicina (Sigma, nº de catálogo K4000) y cloranfenicol (Sigma, nº de catálogo C1919), se prepararon mediante disolución de cada uno de los compuestos en dimetilsulfóxido a 10 mM. Para la determinación de la concentración mínima inhibitoria se prepararon diluciones seriadas del doble en caldo de cultivo 2xYT (triptona 16g/l, extracto de levadura 10 g/l, cloruro sódico 5g/l obtenido de BIO 101 Inc, 1070 Joshua Way, Vista, CA92083, EE.UU.) para dar 0,05 ml por pocillo de medio que contiene el compuesto. A partir de cultivos sometidos a crecimiento durante la noche en caldo de cultivo 2xYT a 37ºC se prepararon inóculos. Las densidades celulares se ajustaron a una absorbancia de 660 nm (A_{660})= 0,1; se realizaron diluciones 1:1000 en caldo de cultivo 2xYT de las preparaciones estandarizadas a densidad óptica; y cada pocillo se inoculó con 0,05 ml de la bacteria diluida. Las placas de microtitulación se incubaron a 37ºC durante 18 horas en un incubador humidificado. La CMI (\muM) se registró como la menor concentración de fármaco que producía una inhibición visible del crecimiento.
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
101
\vskip1.000000\baselineskip
b)
Las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) de los inhibidores frente Mycobacterium ranae (American Type Culture Collection número 110), Pseudomonas aeruginosa (American Type Culture Collection número 9027) o Klebsiella pneumoniae (American Type Culture Collection número 10031), Helicobacter pylori (American Type Culture Collection número 43504), aislamientos clínicos de Streptococcus pneumoniae resistentes a aminoglucósido y eritromicina y Staphylococcus aureus resistente a meticilina (RM) (American Type Culture Collection número 33591) se determinaron de la siguiente manera. Las soluciones almacenadas de los compuestos 1 y 2 (ambos isómeros A)) y tres antibióticos estándar de laboratorio, gentamicina (G), ampicilina (A) y eritromicina (E) se prepararon mediante disolución de cada uno de los compuestos a 10 mg/ml en dimetilsulfóxido. Los procedimientos usados fueron como los del apartado a) a excepción de que el medio usado para Mycobacterium ranae fue caldo de cultivo Brain Heart Infasion (GIBCO) y se incubó a 37ºC durante 48 horas, Staphylococcus aureus (RM), Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa se usaron con caldo de cultivo Nutrient Broth (DIFCO) y se incubaron a 37ºC durante 20 horas, Helicobacter pylori se usó con Columbia agar base (OXOID) con un 7% de sangre de carnero y se incubó a 35ºC durante 72 horas y Streptococcus pnemoniae se usó con caldo de cultivo de soja (DIFCO) con un 7% de suero de ternero y se incubó a 37ºC durante 48 horas. La CMI (\mug/ml) se registró como la menor concentración de fármaco que producía una inhibición visible del crecimiento.
El control vehículo positivo (1% de DMSO, sin agente de prueba) causó crecimiento de todos los microorganis-
mos.
El control blanco negativo (ausencia de microorganismos + agente de prueba) reveló ausencia de crecimiento de microorganismos.
TABLA 2
\vskip1.000000\baselineskip
102
\vskip1.000000\baselineskip
En otro experimento, las concentraciones mínimas inhibitorias del compuesto 1 y del producto del Ejemplo 13 (compuesto 3*) frente a una serie de bacterias Gram positivas y Gram negativas se determinaron usando el procedimiento de microdilución del caldo de cultivo según las normas aprobadas por el Comité Nacional para las Normas de los Procedimientos en los Ensayos Clínicos (Methods for dilution antimicrobial susceptibility tests for bacteria that grow aerobically, cuarta edición ISBN 1-56238-309-4)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
104
106
Las actividades del compuesto 3 y del producto del Ejemplo 14 (compuesto 4) contra un aislamiento clínico de Enterococcus faecalis multirresistente, valoradas mediante el procedimiento usado para los resultados inmediatamente precedentes, se indican en la siguiente tabla, y comparadas con los resultados obtenidos mediante el mismo procedimiento que para los agentes antibacterianos conocidos:
Actividad contra un aislamiento clínico de Enterococcus faecalis multirresistente
107
Ejemplo biológico B
i) Clonación del gen de PDF de Escherichia coli
El gen de la PDF de E. coli se clonó en pET24a(+) (denominado pET24-PDF) y se usó para transformar células BL21 DE3 de Novagen Inc, (Madison, Wisconsin). Los clones se seleccionaron a 37ºC en placas con agar YT (8g/l triptona, 5g/l de extracto de levadura, NaCl 5g/l, agar 15 g/l) complementado con 30 \mug/ml de kanamicina.
ii) Expresión de PDF
Se usaron 20 ml de células BL21 DE3 con pET24-PDF insertado cultivadas durante la noche para infectar 500 ml de caldo 2xYT (16 g/l de tiptona, 10 g/l de extracto de levadura, 5g/l de NaCl) con 30 \mug/ml de kanamicina en un matraz de deflector de 2 litros y se indujo el crecimiento a 37ºC agitando a una DO_{600} 0,6. Después se indujo el cultivo mediante el ajuste del medio a isopropil \beta-tiogalacto-piranósido (IPTG) 1,0 mM. Se dejó progresar la inducción durante otras 3 horas a 37ºC, las células se recogieron mediante centrifugación y el sedimento celular se lavó con 250 ml de suero salino tamponado con fosfato (PBS) y se guardó el sedimento a -70ºC.
iii) Preparación de la fracción de proteína soluble
Las células de la expresión de 1 litro se resuspendieron en 2 x 25 ml de suero salino helado tamponado con fosfato. La suspensión celular se sometió a ultrasonidos en hielo usando un MSE Soniprep 150 equipado con una sonda de medio y a una amplitud de 20-25 micrómetros en pulsos de 6 x 20 segundos. A continuación, la suspensión resultante se aclaró mediante centrifugación a 20.000 x g durante 15 minutos. Después se usó el sobrenadante para la posterior purificación de la enzima.
iv) Purificación de la PDF
El lisado de E. coli procedente de 1 l de cultivo en suero salino tamponado con fosfato (PBS) se ajusto a sulfato amónico 2M. Una columna de sefarosa fenilo de 15 ml se equilibró con PBS/sulfato amónico 2M a 4ºC. Se cargó el lisado en la columna y se lavó con tampón de equilibrio. La columna se eluyó reduciendo la concentración de sulfato amónico desde 2 M a 0M en 10 volúmenes de columna. Se recogieron fracciones de 5 ml y se analizaron mediante SDS-PAGE. Se juntaron las fracciones que contenían la mayoría de la PDF de 20 kDa. Usando una membrana de corte de 3 kDa las fracciones reunidas se concentraron hasta un volumen de 5 ml. A continuación se cargó la fracción en una columna superdex 75 (cromatografía de exclusión por tamaño) equilibrada en PBS. La fracción de PDF concentrada eluyó a un ml/min a 4ºC y se recogieron fracciones de 5 ml y se analizaron mediante SDS-PAGE. Las fracciones más puras se juntaron y almacenaron a -70ºC.
(v) Ensayo de PDF in vitro
El ensayo se llevó a cabo en una única placa de 96 pocillos en un volumen final de 100 \mul que contenía:
- 20 \mul de PDF (4 \mug/ml)
- 20 \mul de HEPES 100 mM pH 7,0 + KCl 1M + Brij 0,05%
- diluciones seriadas de 10 \mul del compuesto de prueba en DMSO al 20%
- 50 \mul de formil-Met-Ala-Ser (8 mM)
El ensayo se incubó a 37ºC durante 30 minutos. El grupo amino libre del producto desformilado (Met-Ala-Ser) se detectó usando fluoroescamina, mediante las siguientes adiciones:
- 50 \mul de borato 0,2M pH 9,5
- 50 \mul de fluorescamina (150 \mug/ml en dioxano anhidro)
La fluorescencia se cuantificó en un lector de placas SLT Fluostar usando una longitud de onda de excitación de 390 nm y una longitud de onda de emisión de 485 nm. Las reacciones estándar control son una reacción sin inhibidor que proporciona la cifra cero de inhibición y una reacción sin enzima y sin inhibidor que proporciona la cifra de inhibición del 100% los datos se analizaron mediante conversión de las unidades de fluorescencia a un % de inhibición y la concentración del inhibidor representada frente al % de inhibición. los datos se ajustaron a una función sigmoidea: y= A+((B-A)/((C/x)^{D}))), donde A representa inhibición cero, B representa inhibición del 100% y C representa la CI_{50}, D representa la pendiente. La CI_{50} representa la concentración de inhibidor (nM) requerida para disminuir un 50% la actividad de la enzima.
Se encontró que los compuestos de la invención inhibían la PDF in vitro. Además también se encontró que la actinonina (Sigma Cat. nº A-6671) inhibía la PDF bacteriana in vitro.
Ejemplo biológico C
Demostración de que el compuesto 2 inhibe la PDF in vivo 1. El bloqueo de la reacción de transformilación del ARNt-Met confiere resistencia al Compuesto 2 (diastereoisómero A)
La trimetoprima inhibe de forma específica la dihidrofolato reductasa, reduciendo así las reservas de derivados de tetrahidrofolato (THF), incluido el formil-tetrahidrofolato (fTHF), el sustrato de la metionil-ARNt-formiltransferasa (EC 2,1, 2,9). Si todos los metabolitos esenciales en cuya biosíntesis participan derivados de THF, por ejemplo pantotenato, metionina, glicina, nucleótidos de purina y timidina, se suministran de forma exógena en forma de compuestos precursores en medio enriquecido suplementado con timidina, las bacterias que crecen en medio enriquecido más timidina (0,3 mM) y trimetoprima (100 \mug/ml) pueden sintetizar todos los componentes químicos de las células normales, a excepción de f-Met-ARNti (Baumstark y col., J. Bacteriol. 129: 457-471, 1977). en su lugar se usa Met-ARNti sin formilar, dando como resultado la formación de polipéptidos desprovistos de un grupo formilo en su N-terminal, con independencia de la acción de la desformilasa. Como predijeron los inventores, se encontró que las células DH5\alpha que habían crecido en medio LB (triptona 10 g/l, extracto de levadura 5g/l, NaCl 10 g/l pH 7,5) suplementado con trimetoprima y timidina eran resistentes al compuesto 2 (diastereoisómero A). La demostración de que el compuesto 2A inhibe las células que sufren el proceso de formilación normal en las proteínas expresadas, mientras que el compuesto 2A no inhibe las células sin formilar, como las que producen las células que han crecido en estas condiciones, indica que es muy probable que el compuesto 2A funcione a través de la inhibición de la reacción de desformilación que lleva a cabo la PDF.
TABLA 3
108
\vskip1.000000\baselineskip
2. El tratamiento de bacterias con el compuesto 2A conduce a la acumulación de proteínas bloqueadas en su N-terminal
Si los compuestos de la invención de verdad inhiben la PDF in vivo, una consecuencia del tratamiento de las bacterias con el compuesto 2 (Ejemplo 2, diastereoisómero A) será la acumulación de N-formil-metionina en el N-terminal de las proteínas recién sintetizadas. Tales proteínas tendrán su N-terminal bloqueado y no se podrá usar como sustrato para la secuenciación N-terminal mediante la química de degradación de Edman.
Para comprobar esta hipótesis se expresa una proteína deseada en presencia o ausencia del compuesto de prueba. La proteína se aísla, se purifica y luego se somete a la secuenciación proteica mediante la degradación de Edman usando técnicas conocidas para el experto en la técnica.
Las células bacterianas transformadas con un vector de expresión que permita la expresión de la subunidad pequeña reguladora de la calpaína humana se cultivaron a una DO_{600} de 0,6 y después se sometieron a IPTG para inducir la expresión de la proteína heteróloga en presencia de 200 \muM del compuesto 2A, en presencia de 240 \muM de carbenicilina o en presencia de control vehículo durante 2,5 horas. los extractos proteicos se separaron mediante SDS-PAGE, la subunidad de calpaína eluyó y se determinó la secuencia de la proteína mediante la química de degradación de Edman usando el secuenciador de proteínas automático ABI. Se secuenciaron cantidades iguales de proteína. los inventores encontrados que se produjo una reducción significativa, de un 85%, del rendimiento de la proteína tratada con el compuesto 2A en comparación con los controles vehículo y tratados con carbenicilina.
La subunidad pequeña reguladora de calpaína se clonó a partir del ARN mensajero obtenido de una biopsia de tumor gástrica usando la versión 2.2 del equipo de reactivos para el aislamiento del ARNm Invitrogen Micro Fast Track™ (número de catálogo K1520-02). Se sintetizó una copia de ADN de este ARNm usando el sistema de síntesis de ADNc M-MLV-RT(H-) Promega Riboclone™ Notl (Promega, número de catálogo C1660) según las instrucciones del fabricante. Applied Biosystems, Inc., Custom Services sintetizaron dos oligonucleótidos cebadores para usar en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), sobre la base de la secuencia publicada de la subunidad pequeña de la calpaína (EMBL, número de registro X04106).
Después se clonó el fragmento HindIII/XhoI de calpaína en un vector de expresión pET24d (+) digerido con HindIII y XhoI de Novagen Inc., (Madison, WI, EE.UU.) usando procedimientos estándar. La mezcla de ligación se usó para transformar células DH5\alpha competentes (Life Technologies, Inc., Grand Island, NY, EE.UU., nº de cat. 18265-017). Las colonias se seleccionaron mediante crecimiento durante la noche a 37ºC en placas YT más 30 \mug/ml de kanamicina. Se preparó el ADN plasmídico usando el kit Promega Plus SV miniprep y se identificaron los clones con el inserto de calpaína usando procedimientos estándar. La secuencia de ADN se confirmó usando la secuenciación en ciclos de PE Applied Biosystems como se ha descrito antes.
El gen de E. coli clonado en pET24d(+) (denominado pET24-CANS) se usó para transformar células BL21 DE3 de Novagen Inc., (Madison, Wisconsin). Los clones se seleccionaron a 37ºC en placas con agar YT (8 g/l de tiptona, 5 g/l de extracto de levadura, 5 g/l de NaCl y 15 g/l de agar) suplementado con 30 \mug/ml de kanamicina.

Claims (39)

1. El uso de un compuesto de fórmula (I), o de una sal farmacéutica o veterinariamente aceptable del mismo, en la preparación de una composición antibacteriana:
109
en la que:
R_{1} representa hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} o alquilo C_{1}-C_{6} sustituido con uno o más átomos de halógeno;
R_{2} representa un grupo R_{10}(X)_{n}-(ALC)_{m}, en el que
R_{10} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, cicloalquilo, arilo o heterociclilo, cualquiera de los cuales puede estar sustituido o no sustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), hidroxi, mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), amino, halo (incluyendo flúor, cloro, bromo y yodo), trifluorometilo, ciano, nitro, -COOH, -CONH_{2}, -COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B}, o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}), y
ALC representa un radical divalente lineal o ramificado alquileno (C_{1}-C_{6}), alquenileno C_{2}-C_{6} o alquinileno C_{2}-C_{6}, y puede estar interrumpido con uno o más enlaces -NH-, -O- o -S- no adyacentes.
X representa -NH, -O- o -S-, y
m y n son, de forma independiente 0 ó 1; y
A representa (i) un grupo de fórmula (IA), (IB), (IC) o (ID)
110
en las que:
R_{3} representa hidrógeno y R_{4} representa la cadena lateral de un alfa aminoácido no natural, o R_{3} y R_{4} se toman junto con los átomos de nitrógeno y de carbono al los que están respectivamente unidos para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 5 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado con un anillo carbocíclico o un segundo anillo heterocíclico.
R_{5} y R_{6} representan, de forma independiente, hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo, arilo, aril(alquilo C_{1}-C_{6}), heterocíclico no aromático o (alquilo C_{1}-C_{6})heterocíclico opcionalmente sustituidos, o R_{5} y R_{6} se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 3 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado a un anillo carbocíclico o a un segundo anillo heterocíclico, y
R_{7} representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo acilo.
2. El uso según la reivindicación 1, en el que:
R_{1} representa hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6};
R_{2} representa un grupo R_{10}(X)_{n}-(ALC), en el que
R_{10} representa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, un grupo cicloalquilo, arilo o heterociclilo, cualquiera de los cuales puede estar sustituido o no sustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), hidroxi, mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), amino, halo (incluyendo flúor, cloro, bromo y yodo), trifluorometilo, nitro,
-COOH, -CONH_{2}, -COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B}, o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}), y
ALC representa un radical divalente lineal o ramificado alquileno (C_{1}-C_{6}), alquenileno C_{2}-C_{6} o alquinileno C_{2}-C_{6}, y puede estar interrumpido con uno o más enlaces -NH-, -O- o -S- no adyacentes.
X representa -NH, -O- o -S-, y
n es 0 ó 1; y
R_{3} representa hidrógeno, y
R_{4} representa la cadena lateral de un alfa aminoácido no natural, y
R_{5} y R_{6} representan, de forma independiente, hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6}, o R_{5} y R_{6} se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 3 a 8 átomos,
y
R_{7} representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo acilo.
3. El uso según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que R_{1} es hidrógeno.
4. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que R_{2} es:
alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6} o cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
fenil(alquilo C_{1}-C_{6}), fenil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o fenil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo fenilo;
cicloalquil(alquilo C_{1}-C_{6}), cicloalquil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o cicloalquil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo cicloalquilo;
heterociclil(alquilo C_{1}-C_{6}), heterociclil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o heterociclil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo heterociclilo; o
CH_{3}(CH_{2})_{p} O(CH_{2})_{q} o CH_{3}(CH_{2})_{p}S(CH_{2})_{q}, donde p es 0, 1, 2 ó 3 y q es 1, 2 ó 3.
5. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que R_{2} es metilo, etilo, n- o iso-propilo, n- e iso-butilo, n-pentilo, iso-pentil-3-metil-but-1-ilo, n-hexilo, n-heptilo, n-acetilo, n-octilo, metilsulfaniletilo, etilsulfanilmetilo, 2-metoxietilo, 2-etoxietilo, 2-etoximetilo, 3-hidroxipropilo, alilo, 3-fenilprop-3-en-1-ilo, prop-2-in-1-ilo, 3-fenilprop-2-in-1-ilo, 3-(2-clorofenil)prop-2-in-1-ilo, but-2-in-1-ilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopentilmetilo, ciclopentiletilo, ciclopentilpropilo, ciclohexilmetilo, ciclohexiletilo, ciclohexilpropilo, furan-2-ilmetilo, furan-3-metilo, tetrahidrofuran-2-ilmetilo, piperidinilmetilo, fenilpropilo, 4-clorofenilpropilo, 4-metilfenilpropilo, 4-metoxifenilpropilo, bencilo, 4-clorobencilo, 4-metilbencilo o 4-metoxibencilo.
6. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que R_{2} es n-butilo, bencilo o ciclopentilmetilo.
7. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R_{4} es etilo, 4-clorobencilo, fenilo, ciclohexilo, ciclohexilmetilo, piridin-3-il-metilo, terc-butoximetilo, naftilmetilo, terc-butilo, 1-benciltio-1-metiletilo, 1-metiltio-1-metiletilo, 1-mercapto-1-metiletilo, 1-metoxi-1-metiletilo, 1-hidroxi-1-metiletilo, 1-flúor-1-metiletilo, 2-hidroxietilo, 2-metilcarbamoiletilo o 2-carbamoiletilo.
8. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R_{4} es terc-butilo.
9. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R_{3} y R_{4} se toman junto con los átomos de nitrógeno y de carbono al que están unidos respectivamente, para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 5 a 8 átomos.
10. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R_{3} y R_{4} forman un puente entre los átomos de nitrógeno y de carbono a los que están unidos, estando dicho puente representado por el radical divalente -(CH_{2})_{3-6} o -(CH_{2})_{r}-O-(CH_{2})_{s}- o -(CH_{2})_{r}-S-(CH_{2})_{s}, donde r y s son, cada uno, de forma independiente, 1, 2 ó 3, siempre que r + s = 2, 3, 4 ó 5.
11. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que R_{5} y R_{6} son de forma independiente hidrógeno, metilo, etilo, terc-butilo, ciclopentilo, ciclohexilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, bencilo o 2-hidroxietilo.
12. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que R_{5} y R_{6} se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un anillo N-heterocíclico monocíclico saturado de 5 a 8 miembros que está unido a través del átomo de N y que opcionalmente contiene -N(R_{11}), donde R_{11} es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), bencilo, acilo o un grupo protector de amino, O, S, SO o SO_{2} como un miembro del anillo, y/o está opcionalmente sustituido en uno o más átomos de C por hidroxi, alquilo C_{1}-C_{6}, hidroxi(alquilo C_{1}-C_{6}), alcoxi C_{1}-C_{6}, oxo, oxo cetalizado, amino, mono(alquilo C_{1}-C_{6})amino, di(alquilo C_{1}-C_{6})amino, carboxi, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, hidroximetilo, alcoximetilo C_{1}-C_{6}, carbamoilo, mono(alquil C_{1}-C_{6})carbamoilo, di(alquil C_{1}-C_{6})carbamoilo o hidroxiimino.
13. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que R_{5} y R_{6} se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un anillo sustituido o no sustituido 1-pirrolidinilo, piperidin-1-ilo, 1-piperazinilo, hexahidro-1-piridazinilo, morfolin-4-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1 óxido de tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1,1-dióxido de tetrahidro-1,4tiazin-4-ilo, hexahidroazipino u octahidroazocino.
14. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que R_{5} y R_{6} se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un anillo sustituido o no sustituido 1-pirrolidinilo, piperidin-1-ilo, 1-piperazinilo, hexahidro-1-piridazinilo, morfolin-4-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1 óxido de tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1,1-dióxido de tetrahidro-1,4tiazin-4-ilo, hexahidroazipino u octahidroazocino.
15. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que R_{5} y R_{6} se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un anillo 2-(metilcarbamoil)-1-pirrolidinilo, 2-(hidroximetil)-1-pirrolidinilo, 4-hidroxipiperidino, 2-(metilcarbamoil)piperidino, 4-hidroxiiminopiperidino, 4-metoxipiepridino, 4-metilpiperidin-1-ilo, 4-bencilpiperidin-1-ilo, 4-acetilpiperidin-1-ilo, 4-metil-1-piperazinilo, 4-fenil-1-piperazinilo, 1,4-dioxa-8-azaspiro[4,5]-decan-8-ilo, hexahidro-3-(metilcarbamoil)-2-piridazinilo y hexahidro-1-(benciloxicarbonil)-2-piridazinilo, decahidroisoquinolin-2-ilo y 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-2-ilo.
16. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que R_{7} es hidrógeno o un grupo R_{20}C(O)-, donde R_{20} es un alquilo (C_{1}-C_{8}).
17. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que R_{7} es un grupo R_{20}C(O)-, donde R_{20} es metilo o etilo.
18. El uso según la reivindicación 1, en el que A representa un grupo de la fórmula (IA), R_{1} representa hidrógeno, R_{2} representa n-butilo, bencilo o ciclopentilmetilo, R_{3} es hidrógeno, R_{4} es terc-butilo, R_{5} es hidrógeno o metilo y R_{6} representa metilo.
19. El uso según la reivindicación 1, en el que A representa un grupo de la fórmula (IB), R_{1} representa hidrógeno, R_{2} representa n-butilo, bencilo o ciclopentilmetilo, R_{3} es hidrógeno, R_{4} es terc-butilo.
20. El uso según la reivindicación 1 de (1S-dimetilcarbamoil-etil)amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil-hexanoico o una sal farmacéutica o veterinariamente aceptable del mismo.
21. El uso según la reivindicación 1 de (1S-dimetilcarbamoil2,2-dimetil-propil)-amida de ácido 2R (o S)-[(formil-hidroxi-amino)-metil]-3-ciclopentil-propiónico o una sal farmacéutica o veterinariamente aceptable del mismo.
22. Un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéutica o veterinariamente aceptable del mismo
111
en la que
R_{1} representa hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} o alquilo C_{1}-C_{6} sustituido con uno o más átomos de halógeno;
R_{2} representa un grupo R_{10}-(ALC)_{m\cdot} en el que
R_{10} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, cicloalquilo, arilo o heterociclilo, cualquiera de los cuales puede estar sustituido o no sustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), hidroxi, mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), amino, halo (incluyendo flúor, cloro, bromo y yodo), trifluorometilo, nitro, -COOH, -CONH_{2}, -COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B}, o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}),
ALC representa un radical divalente lineal o ramificado alquileno (C_{1}-C_{6}), alquenileno C_{2}-C_{6} o alquinileno C_{2}-C_{6}, y puede estar interrumpido con uno o más enlaces -NH-, -O- o -S- no adyacentes.
m representa 0 ó 1;
A representa (i) un grupo de fórmula (IA), (IB), (IC) o (ID)
112
en las que:
en el caso de las fórmulas (IA), (IB) e (IC), R_{3} y R_{4} se toman junto con los átomos de nitrógeno y de carbono a los que están unidos respectivamente para formar un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 5 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado a un anillo carbocíclico o a un segundo anillo heterocíclico, y en el caso de la fórmula (IC), R_{3} también puede representar hidrógeno y R_{4} puede representar la cadena lateral de un alfa aminoácido natural o no natural;
R_{5} y R_{6} representan, de forma independiente, hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{8}, cicloalquilo, aril(alquilo C_{1}-C_{6}), heterocíclico no aromático o alquil(C_{1}-C_{6})heterocíclico opcionalmente sustituidos, o R_{5} y R_{6}, cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman un anillo heterocíclico saturado opcionalmente sustituido de 3 a 8 átomos, estando dicho anillo opcionalmente condensado a un anillo carbocíclico o a un segundo anillo heterocíclico, y
R_{7} representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo acilo.
23. Un compuesto según la reivindicación 22, en el que R_{1} es hidrógeno.
24. Un compuesto según la reivindicación 22 ó 23, en el que R_{2} es:
alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{6} o cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
fenil(alquilo C_{1}-C_{6}), fenil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o fenil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo fenilo;
cicloalquil(alquilo C_{1}-C_{6}), cicloalquil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o cicloalquil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo cicloalquilo;
heterociclil(alquilo C_{1}-C_{6}), heterociclil(alquenilo C_{3}-C_{6}) o heterociclil(alquinilo C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituidos en el anillo heterociclilo; o
CH_{3}(CH_{2})_{p} O(CH_{2})_{q} o CH_{3}(CH_{2})_{p}S(CH_{2})_{q}, donde p es 0, 1, 2 ó 3 y q es 1, 2 ó 3.
25. Un compuesto según la reivindicación 22 ó 23, en el que R_{2} es metilo, etilo, n- o isopropilo, n- e iso-butilo, n-pentilo, iso-pentil-3-metil-but-1-ilo, n-hexilo, n-heptilo, n-acetilo, n-octilo, metilsulfaniletilo, etilsulfanilmetilo, 2-metoxietilo, 2-etoxietilo, 2-etoximetilo, 3-hidroxipropilo, alilo, 3-fenilprop-3-en-1-ilo, prop-2-in-1-ilo, 3-fenilprop-2-in-1-ilo, 3-(2-clorofenil)prop-2-in-1-ilo, but-2-in-1-ilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopentilmetilo, ciclopentiletilo, ciclopentilpropilo, ciclohexilmetilo, ciclohexiletilo, ciclohexilpropilo, furan-2-ilmetilo, furan-3-metilo, tetrahidrofuran-2-ilmetilo, piperidinilmetilo, fenilpropilo, 4-clorofenilpropilo, 4-metilfenilpropilo, 4-metoxifenilpropilo, bencilo, 4-clorobencilo, 4-metilbencilo y 4-metoxibencilo.
26. Un compuesto según la reivindicación 22 ó 23, en el que R_{2} es n-butilo, bencilo o ciclopentilmetilo.
27. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que A es de fórmula (IC) y R_{3} es hidrógeno.
28. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 27, en el que A es de fórmula (IC) y R_{4} es:
el grupo caracterizador de un \alpha aminoácido natural, por ejemplo bencilo o 4-metoxifenilmetilo, en el que cualquiera de los grupos funcionales puede estar protegido, cualquier grupo amino puede estar acilado y cualquier grupo carboxilo presente puede estar amidado; o
un grupo [Alc]_{n}R_{9}, donde Alc es un grupo alquileno (C_{1}-C_{6}) o alquenileno (C_{2}-C_{6}) opcionalmente interrumpido con uno o más átomos de -O- o de -S- o grupos -N(R_{12}), donde R_{12} es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{6})], n es 0 ó 1 y R_{9} es hidrógeno o un grupo fenilo, arilo, heterociclilo, cicloalquilo o cicloalquenilo opcionalmente sustituido o (sólo cuando n es 1) R_{9} puede ser además hidroxi, mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), amino, halo, trifluorometilo, nitro, -COOH, -CONH_{2}, COOR^{A}, -NHCOR^{A}, -CONHR^{A}, -NHR^{A}, -NR^{A}R^{B} o -CONR^{A}R^{B}, donde R^{A} y R^{B} son, de forma independiente, un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}); o
un grupo bencilo sustituido en el anillo fenilo por un grupo de fórmula OCH_{2}COR_{8}, donde R_{8} es hidroxilo, amino, alcoxi (C_{1}-C_{6}), fenilalcoxi (C_{1}-C_{6}), alquilamino (C_{1}-C_{6}), di(alquil(C_{1}-C_{6}))amino, fenilalquilamino (C_{1}-C_{6}); o
un grupo heterocíclicoalquilo (C_{1}-C_{6}), no sustituido o mono- o disustituido en el anillo heterocíclico con halo, nitro, carboxi, alcoxi (C_{1}-C_{6}), ciano, alcanoilo (C_{1}-C_{6}), trifluorometilalquilo (C_{1}-C_{6}), hidroxi, formilo, amino, alquilamino (C_{1}-C_{6}), dialquilamino (C_{1}-C_{6}), mercapto, alquiltio (C_{1}-C_{6}), hidroxialquilo (C_{1}-C_{6}), mercapto alquilo (C_{1}-C_{6}) o alquil (C_{1}-C_{6}) fenilmetilo; o
un grupo -CR_{a}R_{b}R_{c}, en el que:
cada uno de R_{a}, R_{b} y R_{c} es, de forma independiente, hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenil alquilo (C_{1}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{8}); o
R_{c} es hidrógeno y R_{a} y R_{b} son, de forma independiente, fenilo o heteroarilo tal como piridilo; o
R_{c} es hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenil alquilo (C_{1}-C_{6}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{8}) y R_{a} y R_{b} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un cicloalquilo de 3 a 8 miembros o un anillo heterocíclico de 5 a 6 miembros; o
R_{a}, R_{b} y R_{c} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo tricíclico (por ejemplo, adamantilo); o
R_{a} y R_{b} son, de forma independiente, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), fenil alquilo (C_{1}-C_{6}) o un grupo distinto de hidrógeno definido más adelante para R_{c}, o R_{a} y R_{b} junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un anillo cicloalquilo o heterocíclico, y R_{c} es hidrógeno, -OH, -SH, halógeno, -CN, -CO_{2}H, perfluoroalquilo (C_{1}-C_{4}), CH_{2}OH-, CO_{2} alquilo (C_{1}-C_{6}), -O-alquilo (C_{1}-C_{6}), -O-alquenilo (C_{2}-C_{6}), -S-alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO- alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO_{2}- alquilo (C_{1}-C_{6}), -S-alquenilo (C_{2}-C_{6}), -SO- alquenilo (C_{2}-C_{6}), -SO_{2}- alquenilo (C_{2}-C_{6}), o un grupo -Q-W, donde Q representa un enlace o -O-, -S-, -SO o -SO_{2} y W representa un grupo fenilo, fenilalquilo, cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquilalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo (C_{4}-C_{8}), cicloalquenilalquilo (C_{4}-C_{8}), heteroarilo o heteroarilalquilo, donde dicho grupo W puede estar opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente de hidroxilo, halógeno, -CN, -CO_{2}H, -CO_{2}-alquilo (C_{1}-C_{6}), -CONH_{2}, CONH- alquilo (C_{1}-C_{6}), CONH-(alquilo (C_{1}-C_{6}))_{2}, -CHO, -CH_{2}OH, perfluoroalquilo (C_{1}-C_{4}), -O- alquilo (C_{1}-C_{6}), -S- alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO- alquilo (C_{1}-C_{6}), -SO_{2}- alquilo (C_{1}-C_{6}), -NO_{2}, -NH_{2}, -NH alquilo (C_{1}-C_{6}), -N(alquilo (C_{1}-C_{6}))_{2}, -NHCO alquilo (C_{1}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{8}), cicloalquenilo (C_{4}-C_{8}), fenilo o bencilo.
29. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que A es de fórmula (IC) y R_{4} es metilo, etilo, bencilo, 4-clorobencilo, 4-hidroxibencilo, fenilo, ciclohexilo, ciclohexilmetilo, piridin-3-il-metilo, terc-butoximetilo, naftilmetilo, iso-butilo, sec-butilo, terc-butilo, 1-benciltio-1-metiletilo, 1-metiltio-1-metiletilo, 1-mercapto-1-metiletilo, 1-metoxi-1-metiletilo, 1-hidroxi-1-metiletilo, 1-flúor-1-metiletilo, 2-hidroxietilo, 2-carboxietilo, 2-metilcarbamoiletilo, 2-carbamoiletilo o 4-aminobutilo.
30. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que A es de fórmula (IC) y R_{4} es terc-butilo, iso-butilo, bencilo o metilo.
31. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que A es de la fórmula (IA), (IB) o (IC) y R_{3} y R_{4} forman un puente entre los átomos de nitrógeno y de carbono a los que están unidos, estando dicho puente representado por el radical divalente -(CH_{2})_{3-6} o -(CH_{2})_{r}-O-(CH_{2})_{s}- o -(CH_{2})_{r}-S-(CH_{2})_{s}, donde r y s son, cada uno, de forma independiente, 1, 2 ó 3, siempre que r + s= 2, 3, 4 ó 5.
32. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que R_{5} y R_{6} son, de forma independiente, hidrógeno, metilo, etilo, terc-butilo, ciclopentilo, ciclohexilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, bencilo o 2-hidroxietilo.
33. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que R_{5} y R_{6} cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo N-heterocíclico monocíclico saturado de 5 a 8 miembros que está unido a través del átomo de N y que opcionalmente contiene -N(R_{11}), donde R_{11} es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), bencilo, acilo o un grupo protector de amino, O, S, SO o SO_{2} como un miembro del anillo, y/o está opcionalmente sustituido en uno o más átomos de C por hidroxi, alquilo C_{1}-C_{6}, hidroxi(alquilo C_{1}-C_{6}), alcoxi C_{1}-C_{6}, oxo, oxo cetalizado, amino, mono(alquilo C_{1}-C_{6})amino, di(alquilo C_{1}-C_{6})amino, carboxi, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, hidroximetilo, alcoximetilo C_{1}-C_{6}, carbamoilo, mono(alquil C_{1}-C_{6})carbamoilo, di(alquil C_{1}-C_{6})carbamoilo o hidroxiimino.
34. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que R_{5} y R_{6} cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo sustituido o no sustituido 1-pirrolidinilo, piperidin-1-ilo, 1-piperazinilo, hexahidro-1-piridazinilo, morfolin-4-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1 óxido de tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1,1- dióxido de tetrahidro-1,4tiazin-4-ilo, hexahidroazipino u octahidroazocino.
35. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que R_{5} y R_{6} cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo sustituido o no sustituido 1-pirrolidinilo, piperidin-1-ilo, 1-piperazinilo, hexahidro-1-piridazinilo, morfolin-4-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1 óxido de tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, 1,1- dióxido de tetrahidro-1,4tiazin-4-ilo, hexahidroazipino u octahidroazocino.
36. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 27, en el que R_{5} y R_{6} cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo 2-(metilcarbamoil)-1-pirrolidinilo, 2-(hidroximetil)-1-pirrolidinilo, 4-hidroxipiperidino, 2- (metilcarbamoil)piperidino, 4-hidroxiiminopiperidino, 4-metoxipiperidino, 4-metilpiperidin-1-ilo, 4-bencilpiperidin-1-ilo, 4-acetilpiperidin-1-ilo, 4-metil-1-piperazinilo, 4-fenil-1-piperazinilo, 1,4-dioxa-8-azaspiro[4,5]-decan-8-ilo, hexahidro-3-(metilcarbamoil)-2-piridazinilo y hexahidro-1-(benciloxiocarbonil)-2-piridazinilo, decahidroisoquinolin-2-ilo y 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-2-ilo.
37. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, en el que A es de fórmula (IC) y R_{7} es hidrógeno o un grupo R_{20}C(O), donde R_{20} es un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}).
38. Un compuesto según la reivindicación 37, en el que R_{20} es metilo o etilo.
39. Una composición antibacteriana farmacéutica o veterinaria que comprende un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 38 junto con un excipiente o vehículo farmacéutica o veterinariamente aceptable.
ES99904977T 1998-02-07 1999-02-05 Agentes antibacterianos. Expired - Lifetime ES2221359T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9802549.7A GB9802549D0 (en) 1998-02-07 1998-02-07 Antibacterial agents
GB9802549 1998-02-07
GB9806300 1998-03-24
GBGB9806300.1A GB9806300D0 (en) 1998-03-24 1998-03-24 Antibacterial agents
GBGB9810463.1A GB9810463D0 (en) 1998-05-16 1998-05-16 Antibacterial agents
GB9810463 1998-05-16
GB9828318 1998-12-22
GBGB9828318.7A GB9828318D0 (en) 1998-12-22 1998-12-22 Antibacterial agents

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221359T3 true ES2221359T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=27451747

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99904977T Expired - Lifetime ES2221359T3 (es) 1998-02-07 1999-02-05 Agentes antibacterianos.

Country Status (21)

Country Link
US (4) US6423690B1 (es)
EP (1) EP1052984B1 (es)
JP (1) JP2002502815A (es)
KR (1) KR100600518B1 (es)
CN (1) CN1298299A (es)
AT (1) ATE266394T1 (es)
AU (1) AU749699B2 (es)
BR (1) BR9907689A (es)
CA (1) CA2320476A1 (es)
DE (1) DE69917221T2 (es)
DK (1) DK1052984T3 (es)
ES (1) ES2221359T3 (es)
GB (1) GB2349884A (es)
HU (1) HUP0102901A3 (es)
IL (1) IL137312A (es)
NO (1) NO20003969L (es)
NZ (1) NZ505675A (es)
PL (1) PL194240B1 (es)
PT (1) PT1052984E (es)
TR (1) TR200002311T2 (es)
WO (1) WO1999039704A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2221359T3 (es) * 1998-02-07 2004-12-16 Vernalis (Oxford) Ltd Agentes antibacterianos.
GB9810464D0 (en) * 1998-05-16 1998-07-15 British Biotech Pharm Hydroxamic acid derivatives
GB9907055D0 (en) * 1999-03-29 1999-05-19 British Biotech Pharm Antibacterial agents
EP1169031A1 (en) 1999-04-09 2002-01-09 British Biotech Pharmaceuticals Limited Antimicrobial agents
CZ2002498A3 (cs) * 1999-08-10 2002-07-17 British Biotech Pharmaceuticals Ltd. Deriváty kyseliny hydroxamové a N-formylhydroxylaminu a farmaceutický prostředek
ATE293600T1 (de) * 1999-08-10 2005-05-15 Vernalis Oxford Ltd Antibakterielle mittel
JP4576649B2 (ja) * 1999-10-29 2010-11-10 東ソー株式会社 新規オキサゾリジノン誘導体及びその用途
CA2393825A1 (en) * 1999-12-17 2001-06-21 Versicor, Inc. Novel succinate compounds, compositions and methods of use and preparation
AR028075A1 (es) * 2000-05-05 2003-04-23 Smithkline Beecham Corp Inhibidores de la peptido-desformilasa
AR029916A1 (es) * 2000-05-05 2003-07-23 Smithkline Beecham Corp N-formil-n-hidroxi-ariloxi alquilaminas y metodos para tratar infecciones bacterianas
AU2002230385A1 (en) * 2000-09-25 2002-04-15 Questcor Pharmaceuticals, Inc. Peptide deformylase inhibitors
EP1339400B1 (en) 2000-11-23 2005-06-29 Vernalis (Oxford) Ltd N-formyl hydroxylamine derivatives as inhibitors of bacterial polypeptide deformylase for treating microbial infections
AU2002255634A1 (en) * 2001-03-01 2002-09-19 Smithkline Beecham Corporation Peptide deformylase inhibitors
JP4220377B2 (ja) * 2001-04-05 2009-02-04 スミスクライン・ビーチャム・コーポレイション ペプチドデホルミラーゼ阻害物質
CA2445591A1 (en) 2001-04-27 2002-11-07 The Procter & Gamble Company Nitrogen heterocyclic compounds and compositions for controlling biofilms
WO2002092553A1 (en) * 2001-05-11 2002-11-21 Guilford Pharmaceuticals Inc. Hydroxamic acids and acyl hydroxamines as naaladase inhibitors
US6852882B2 (en) * 2001-06-05 2005-02-08 Smithkline Beecham Corporation Peptide deformylase inhibitors
DE60219630T2 (de) 2001-06-15 2007-12-27 Vicuron Pharmaceuticals, Inc., Fremont Bicyclische pyrrolidinverbindungen
AR036053A1 (es) * 2001-06-15 2004-08-04 Versicor Inc Compuestos de n-formil-hidroxilamina, un proceso para su preparacion y composiciones farmaceuticas
GB0128943D0 (en) * 2001-12-04 2002-01-23 Novo Pharmaceuticals De Ltd Bacterial enzyme inhibitors
GB0208579D0 (en) * 2002-04-13 2002-05-22 British Biotech Pharm Antibacterial agents
UY27813A1 (es) * 2002-05-31 2003-12-31 Smithkline Beecham Corp Inhibidores de la peptido-desformilasa
WO2004018453A1 (ja) * 2002-08-23 2004-03-04 Dainippon Pharmaceutical Co., Ltd. プロリン誘導体
WO2004026824A1 (en) * 2002-09-19 2004-04-01 Novartis Ag Process for preparing intermediates
US7442793B2 (en) 2002-12-11 2008-10-28 Smithkline Beecham Corporation Peptide deformylase inhibitors
US20040229955A1 (en) 2003-01-08 2004-11-18 Andersen Niels H. Antibacterial agents
AU2004216178B2 (en) * 2003-02-21 2008-07-03 Novartis Ag Chemical process for the preparation of intermediates to obtain N-formyl hydroxylamine compounds
KR100527361B1 (ko) * 2003-04-01 2005-11-09 주식회사 프로메디텍 데포르밀라제 저해제, 이의 제조방법, 및 이를 포함하는조성물
TW200427458A (en) * 2003-04-02 2004-12-16 Novartis Ag Crystalline N-formyl hydroxylamine compounds
EP1631581A4 (en) * 2003-05-29 2006-10-18 Inhibitex Inc SDR PROTEINS FROM STAPHYLOCOCCUS CAPITIS AND USE THEREOF IN THE PREVENTION AND TREATMENT OF INFECTIONS
US20070060753A1 (en) * 2003-06-26 2007-03-15 Joel Slade Process for preparing intermediates useful to prepare certain antibacterial n-formyl hydroxylamines
KR100750328B1 (ko) * 2004-12-18 2007-08-20 한국생명공학연구원 곰팡이 Bionectra byssicola F120생산하는 새로운 펩타이드 디포밀레이즈 저해 물질과 그항균활성
KR100648133B1 (ko) * 2005-04-25 2006-11-23 일동제약주식회사 펩티드 데포르밀라제 저해제로서 신규의 히드록사믹 산유도체 및 그 제조방법
GT200600196A (es) 2005-05-23 2007-01-15 Compuestos n-formil de hidroxilamina
AU2006316552B2 (en) 2005-11-24 2012-06-07 Merck Serono Sa N-hydroxyamide derivatives and use thereof
WO2007067904A2 (en) * 2005-12-06 2007-06-14 Smithkline Beecham Corporation Peptide deformylase inhibitors
KR100878446B1 (ko) * 2007-06-07 2009-01-13 일동제약주식회사 신규 펩티드 데포르밀라제 저해제 화합물 및 그 제조방법
ES2602615T3 (es) 2007-06-12 2017-02-21 Achaogen, Inc. Agentes antibacterianos
CN101434570B (zh) * 2007-11-16 2011-02-02 上海医药工业研究院 吡咯烷衍生物及其制备方法和应用
US8993641B2 (en) * 2007-11-29 2015-03-31 Innolex Investment Corporation Preservation of cosmetics, toiletry and pharmaceutical compositions
CA2708281A1 (en) 2007-12-11 2009-08-27 Viamet Pharmaceuticals, Inc. Metalloenzyme inhibitors using metal binding moieties in combination with targeting moieties
CA2735929C (en) * 2008-09-19 2013-12-17 Pfizer Inc. Hydroxamic acid derivatives useful as antibacterial agents
CA2782453C (en) 2009-12-16 2015-11-24 Matthew Frank Brown N-linked hydroxamic acid derivatives useful as antibacterial agents
CN102452998B (zh) * 2010-10-20 2014-12-10 天津药物研究院 N-甲酰羟胺类化合物及其制备方法和用途
SG192766A1 (en) 2011-03-07 2013-09-30 Pfizer Fluoro-pyridinone derivatives useful as antibacterial agents
EP2694481B1 (en) 2011-04-08 2015-12-30 Pfizer Inc Imidazole, pyrazole, and triazole derivatives useful as antibacterial agents
SG193367A1 (en) 2011-04-08 2013-10-30 Pfizer Isoxazole derivatives useful as antibacterial agents
WO2013170165A1 (en) 2012-05-10 2013-11-14 Achaogen, Inc. Antibacterial agents
FR3098217B1 (fr) * 2019-07-05 2023-04-21 Pharmaleads N-Formylhydroxylamines en tant qu’inhibiteurs mixtes de l’aminopeptidase N (APN) et de la néprilysine (NEP)

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3166587A (en) 1963-07-29 1965-01-19 Olin Mathieson Alkanoyl, hydroxy-ureas
US3692787A (en) * 1970-02-16 1972-09-19 Burroughs Wellcome Co Substituted 2,4-diamino-5-benzyl pyrimidines
FR2518088B1 (fr) 1981-12-16 1987-11-27 Roques Bernard Nouveaux derives d'aminoacides, et leur application therapeutique
DE3320175A1 (de) 1983-06-03 1984-12-06 Boehringer Mannheim Gmbh, 6800 Mannheim Aminosaeure- bzw. peptidderivate, verfahren zu deren herstellung und verwendung als arzneimittel
DK77487A (da) 1986-03-11 1987-09-12 Hoffmann La Roche Hydroxylaminderivater
DE69032662T2 (de) * 1989-08-01 1999-03-11 Scripps Research Inst Verfahren und zusammensetzungen zur verbesserung der symptome von sepsis
GB9220845D0 (en) 1992-10-03 1992-11-18 British Bio Technology Vasoactive peptide inhibition
GB9223904D0 (en) * 1992-11-13 1993-01-06 British Bio Technology Inhibition of cytokine production
US6037472A (en) * 1993-11-04 2000-03-14 Syntex (U.S.A.) Inc. Matrix metalloprotease inhibitors
ATE181055T1 (de) * 1994-05-28 1999-06-15 British Biotech Pharm Succinyl hydroxamsäure-, n-formyl-n-hydroxy- aminocarbonsäure- und succinsäureamid-derivate und ihre verwendung als metalloprotease- inhibitoren
CA2251292A1 (en) 1996-04-12 1997-10-23 Bristol-Myers Squibb Company N-formyl hydroxylamine containing compounds useful as ace inhibitors and/or nep inhibitors
EP0863152A3 (en) 1997-02-10 2000-04-19 Smithkline Beecham Corporation Streptococcus pneumoniae Def1 protein
HRP980096A2 (en) 1997-02-26 1998-12-31 Glaxo Group Ltd Reverse hydroxamate derivatives as matrix metalloprotease inhibitors, metalloprotease inhibitors, and tnf alpha inhibitors
US6586578B1 (en) 1997-05-21 2003-07-01 Smithkline Beecham Corporation Defl
US5962666A (en) * 1997-09-16 1999-10-05 Smithkline Beecham Corporation Deformylase
ES2221359T3 (es) * 1998-02-07 2004-12-16 Vernalis (Oxford) Ltd Agentes antibacterianos.
GB9810464D0 (en) * 1998-05-16 1998-07-15 British Biotech Pharm Hydroxamic acid derivatives
ATE293600T1 (de) * 1999-08-10 2005-05-15 Vernalis Oxford Ltd Antibakterielle mittel

Also Published As

Publication number Publication date
NO20003969L (no) 2000-09-28
DE69917221D1 (de) 2004-06-17
US7323448B2 (en) 2008-01-29
AU2529299A (en) 1999-08-23
US6423690B1 (en) 2002-07-23
IL137312A (en) 2005-12-18
US20020165167A1 (en) 2002-11-07
HUP0102901A2 (hu) 2001-12-28
BR9907689A (pt) 2000-11-14
NO20003969D0 (no) 2000-08-04
CA2320476A1 (en) 1999-08-12
TR200002311T2 (tr) 2000-11-21
NZ505675A (en) 2002-11-26
US20050014702A1 (en) 2005-01-20
AU749699B2 (en) 2002-07-04
DE69917221T2 (de) 2005-05-04
KR100600518B1 (ko) 2006-07-13
PT1052984E (pt) 2004-09-30
GB0016855D0 (en) 2000-08-30
GB2349884A8 (en) 2000-11-20
ATE266394T1 (de) 2004-05-15
US6787522B2 (en) 2004-09-07
JP2002502815A (ja) 2002-01-29
US20060276409A1 (en) 2006-12-07
US7148198B2 (en) 2006-12-12
DK1052984T3 (da) 2004-09-20
IL137312A0 (en) 2001-07-24
GB2349884A (en) 2000-11-15
WO1999039704A8 (en) 2001-03-08
PL342296A1 (en) 2001-06-04
WO1999039704A1 (en) 1999-08-12
EP1052984A1 (en) 2000-11-22
KR20010040621A (ko) 2001-05-15
PL194240B1 (pl) 2007-05-31
EP1052984B1 (en) 2004-05-12
CN1298299A (zh) 2001-06-06
HUP0102901A3 (en) 2002-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221359T3 (es) Agentes antibacterianos.
RU2607045C2 (ru) Бензиламиновые производные как ингибиторы калликреина плазмы
JP5368089B2 (ja) Hcvインヒビター
JP2020111590A (ja) ターゲティングされたアンドロゲン受容体分解のための化合物および方法
HUT74511A (en) Metalloproteinase inhibitors, pharmaceutical compns. contg. them and process to prepare the said compds.
EA014584B1 (ru) Ингибиторы ns-3 сериновой протеазы hcv
JPH10504821A (ja) 金属タンパク質分解酵素阻害剤
JPH11503748A (ja) サクシンアミド誘導体類と金属タンパク質分解酵素阻害剤としてのそれらの使用
AU2011263543B2 (en) Benzamide derivatives and their use as HSP90 inhibtors
MXPA02001394A (es) Agentes antibacterianos.
EP1806141B1 (en) Par-2 antagonists
ES2242411T3 (es) Agentes antibacterianos.
ES2235844T3 (es) Agentes antibacterianos.
EP1140058B1 (en) N-formyl hydroxylamine derivatives as antibacterial agents
RU2246941C2 (ru) Антибактериальные агенты
AU2002300119B2 (en) Antibacterial agents
US20040102491A1 (en) Antimicrobial agents
NZ521033A (en) N-alkylamide substituted hydroxamic acid derivatives useful as antibacterial agents
MXPA00007709A (es) Agentes antibacterianos
RU2269525C2 (ru) Антибактериальные агенты
JPH08104698A (ja) トリコポリン誘導体