ES2260154T3 - Composiciones polimeras para uso en terapia. - Google Patents

Composiciones polimeras para uso en terapia.

Info

Publication number
ES2260154T3
ES2260154T3 ES01200604T ES01200604T ES2260154T3 ES 2260154 T3 ES2260154 T3 ES 2260154T3 ES 01200604 T ES01200604 T ES 01200604T ES 01200604 T ES01200604 T ES 01200604T ES 2260154 T3 ES2260154 T3 ES 2260154T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
poly
formula
solid
polymer
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01200604T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen Randall Holmes-Farley
Harry W. Mandeville, Iii
George Mcclelland Whitesides
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Genzyme Corp
Original Assignee
Genzyme Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26802726&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2260154(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Genzyme Corp filed Critical Genzyme Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2260154T3 publication Critical patent/ES2260154T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/74Synthetic polymeric materials
    • A61K31/785Polymers containing nitrogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/74Synthetic polymeric materials
    • A61K31/795Polymers containing sulfur
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/12Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Polymers With Sulfur, Phosphorus Or Metals In The Main Chain (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Una composición para su uso en terapia, que es no-tóxica y estable una vez ingerida y se selecciona del grupo que consiste en: (a) polímeros que tienen una unidad que se repite, que tiene la fórmula. o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero y cada R, independientemente, es H o alquilamino; (b) un polímero que tiene una unidad que se repite, que tiene la fórmula o uno de sus copolímeros, en la que cada n es un número entero, cada R, independientemente, es H o alquilamino, y cada X- es un contraion negativamente cargado intercambiable; (c) un copolímero que tiene una primera unidad que se repite de fórmula (2) y una segunda unidad que se repite de fórmula (1).

Description

Composiciones polímeras para uso en terapia.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a polímeros que ligan fosfato para su administración oral.
La gente con función renal inadecuada, hipoparatiroidismo, o ciertos otros estados médicos a menudo tiene hiperfosfatemia, que significa niveles de fosfato en suero por encima de 6 mg/dl. La hiperfosfatemia, especialmente si está presente durante períodos extensos de tiempo, conduce a severas anormalidades en el metabolismo de calcio y fósforo, a menudo manifestadas por la calcificación aberrante en articulaciones, pulmones y ojos.
Los esfuerzos terapéuticos para reducir el fosfato en suero incluyen diálisis, reducción del fosfato en la dieta, y administración oral de ligantes insolubles de fosfato para reducir la absorción intestinal. La diálisis y la reducción del fosfato en la dieta usualmente son insuficientes para invertir adecuadamente la hiperfosfatemia, de modo que se requiere rutinariamente el uso de ligantes de fosfato para tratar estos pacientes. Los ligantes de fosfato incluyen sales de calcio o aluminio, o polímeros orgánicos tales como resinas de intercambio iónico.
Las sales de calcio se han usado ampliamente para ligar fosfato intestinal y evitar su absorción. El calcio ingerido se combina con el fosfato para formar sales de fosfato de calcio insolubles tales como Ca_{3}(PO_{4})_{2}, CaHPO_{4}, o Ca(H_{2}PO_{4})_{2}.
Se han utilizado diferentes tipos de sales de calcio que incluyen carbonato de calcio, acetato (tal como el producto farmacéutico "PhosLo®"), citrato, alginato y sales de cetoácido para ligar el fosfato. El problema principal con todos estos productos terapéuticos es la hipercalcemia que a menudo es el resultado de la absorción de las altas cantidades de calcio ingerido. La hipercalcemia provoca serios efectos secundarios tales como arritmias cardíacas, fallo renal y calcificación visceral y de la piel. Se requiere el control frecuente de los niveles de calcio en suero durante la terapia con ligantes de fosfato basados en calcio.
También se han usado para tratar la hiperfosfatemia los ligantes de fosfato basados en aluminio, tales como el gel de hidróxido de aluminio "Amphojel®". Estos compuestos se complejan con el fosfato intestinal para formar fosfato de aluminio altamente insoluble; el fosfato ligado no está disponible para la absorción por el paciente. El uso prolongado de geles de aluminio conduce a la acumulación de aluminio, y a menudo a la toxicidad por aluminio, acompañada por síntomas tales como encefalopatía, osteomalacia, y miopatía.
Los polímeros orgánicos que se han usado para ligar el fosfato han sido típicamente resinas de intercambio iónico. Las ensayadas incluyen resinas de intercambio aniónico Dowex® en la forma de cloruro, tales como XF 43311, XY 40013, XF 43254, XY 40011, y XY 40012. Estas resinas tienen varios inconvenientes para el tratamiento de la hiperfosfatemia, que incluyen pobre eficiencia de ligadura, necesitando el uso de altas dosis para una reducción significativa del fosfato absorbido. Además, las resinas de intercambio iónico ligan también las sales biliares.
Uremia investigation, 8(2), 79-84 (1984-1985) McGary et al., describe que un policatión es un agente osmótico alternativo y ligante de fosfato en la diálisis peritoneal.
El documento GB-1238579 describe un agente de rebaja de la hipercolesteremia.
El documento WO92/10522 describe polímeros de alilamonio reticulado cuaternario, su preparación y su uso para reducir el colesterol en suero.
El documento EP 379 161 describe el uso de polietileniminas como agentes terapéuticos que adsorben ácido biliar y su composición farmacéutica.
El documento US 3.308.020 describe composiciones y método para ligar ácidos biliares in vivo, incluyendo hipocolesterémicos.
El documento US 3.332.841 describe un método para tratar hiperacidez.
El documento GB-929.391 describe composiciones terapéuticas que comprenden aminas poliméricas.
El documento WO 94/27620 describe composiciones y procedimiento para retirar sales de ácido biliar.
En general, la invención se refiere a una combinación que contiene por lo menos un polímero que es no-tóxico y estable una vez ingerido. Los polímeros de la invención se pueden reticular con un agente de reticulación. Los ejemplos de agentes de reticulación preferidos incluyen epiclorhidrina, 1,4-butanodiol-diglicidil-éter, 1,2-etanodiol-diglicidil-éter, 1,3-dicloropropano, 1,2-dicloroetano, 1,3-dibromopropano, 1,2-dibromoetano, dicloruro de succinilo, succinato de dimetilo, toluendiisocianato, cloruro de acriloilo, y dianhídrido piromelítico. El agente de reticulación está presente en una cantidad que varía desde alrededor de 0,5% hasta alrededor de 75% en peso, más preferentemente desde alrededor de 2% hasta alrededor de 20% en peso.
Por "no-tóxico" se entiende que cuando se ingiere en cantidades terapéuticamente efectivas ni los polímeros ni ningún ion desprendido en el cuerpo en el intercambio iónico son perjudiciales.
Por "estable" se entiende que cuando se ingiere en cantidades terapéuticamente efectivas los polímeros no se disuelven o de otro modo descomponen para formar subproductos potencialmente perjudiciales, y permanecen substancialmente intactos de modo que pueden transportar el fosfato ligado fuera del cuerpo.
Por "cantidad terapéuticamente efectiva" se entiende una cantidad de la composición que, cuando se administra a un paciente, provoca un fosfato en suero disminuido.
En un aspecto, el polímero usado para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente está caracterizado por una unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
1
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero y cada R, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive), alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo).
En un segundo aspecto, el polímero usado para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente está caracterizado por una unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
2
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero, cada R, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive), alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo) y cada "X" es un contraion negativamente cargado intercambiable.
Un ejemplo de un copolímero según el segundo aspecto de la invención está caracterizado por una primera unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
3
en la que n es un número entero, cada R, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono inclusive), alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo), y cada X^{-} es un contraion negativamente cargado intercambiable; y caracterizado adicionalmente por una segunda unidad que se repite, que tiene la fórmula
4
en la que cada n, independientemente, es un número entero y cada R, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive), alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo).
En un cuarto aspecto, el polímero usado para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente está caracterizado por una unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
5
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero y R es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive), alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo).
Un ejemplo de un copolímero usado para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente según el segundo aspecto de la invención está caracterizado por una primera unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
6
en la que n es un número entero y R es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive), alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo); y caracterizado adicionalmente por una segunda unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
7
en la que cada n, independientemente, es un número entero y R es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive), alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo).
En un quinto aspecto, el polímero usado para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente está caracterizado por un grupo que se repite, que tiene la fórmula
8
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero y cada R_{1} y R_{2}, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive) y alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o arilo (por ejemplo, fenilo), y cada X^{-} es un contraion negativamente cargado intercambiable.
En un polímero preferido según el quinto aspecto de la invención, por lo menos uno de los grupos R es un grupo hidrógeno.
En un sexto aspecto, el polímero usado para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente está caracterizado por un grupo que se repite, que tiene la fórmula
9
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero, cada R_{1} y R_{2}, independientemente, es H o un grupo alquilo que contiene de 1 y 20 átomos de carbono, un grupo alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino), o un grupo arilo que contiene de 1 a 12 átomos (por ejemplo, fenilo).
En un séptimo aspecto, el polímero usado para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente está caracterizado por un grupo que se repite, que tiene la fórmula
10
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero y cada R_{1} y R_{2}, y R_{3} independientemente, es H o un grupo alquilo que contiene de 1 a 20 átomos de carbono, un grupo alquilamino (por ejemplo, que tiene entre 1 y 5 átomos de carbono, inclusive, tal como etilamino) o un grupo arilo que contiene de 1 a 12 átomos (por ejemplo, fenilo), y cada X^{-} es un contraion negativamente cargado intercambiable.
En todos los aspectos, los contraiones negativamente cargados pueden ser iones orgánicos, iones inorgánicos o su combinación. Los iones inorgánicos apropiados para su uso en esta invención incluyen los haluros (especialmente cloruro), fosfato, fosfito, carbonato, bicarbonato, sulfato, bisulfato, hidróxido, nitrato, persulfato, sulfito, y sulfuro. Los iones orgánicos apropiados incluyen acetato, ascorbato, benzoato, citrato, dihidrogenocitrato, hidrogenocitrato, oxalato, succinato, tartrato, taurocolato, glicocolato, y colato.
La invención proporciona el uso de polímeros de fórmulas 1-8 para la fabricación de un medicamento para uso oral para el tratamiento efectivo para disminuir el nivel en suero de fosfato, ligando el fosfato en el tracto gastrointestinal, sin incrementar concomitantemente la absorción de ningún material clínicamente indeseable, particularmente calcio o aluminio.
Otras características y ventajas serán evidentes a partir de la siguiente descripción de las realizaciones preferidas y de las reivindicaciones.
Descripción de las realizaciones preferidas
Los polímeros preferidos usados para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente tienen las estructuras descritas en el anterior Sumario de la Invención. Los polímeros están preferentemente reticulados, en algunos casos por adición de un agente de reticulación a la mezcla de reacción durante la polimerización. Los ejemplos de agentes de reticulación apropiados son diacrilatos y dimetacrilatos (por ejemplo, diacrilato de etilenglicol, diacrilato de propilenglicol, diacrilato de butilenglicol, dimetacrilato de etilenglicol, dimetacrilato de propilenglicol, dimetacrilato de butilenglicol, dimetacrilato de polietilenglicol, diacrilato de polietilenglicol), metilenbisacrilamida, metilenbismetacrilamida, etilenbisacrilamida, epiclorhidrina, toluendiisocianato, etilenbismetacrilamida, etilidenbisacrilamida, divinilbenceno, dimetacrilato de bisfenol A, diacrilato de bisfenol A, 1,4-butanodiol-diglicidil-éter, 1,2-etanodiol-diglicidil-éter, 1,3-dicloropropano, 1,2-dicloroetano, 1,3-dibromopropano, 1,2-dibromoetano, dicloruro de succinilo, succinato de dimetilo, cloruro de acriloilo, o dianhídrido piromelítico. La cantidad de agente de reticulación está típicamente entre alrededor de 0,5 y alrededor de 75% en peso, y preferentemente entre alrededor de 1 y alrededor de 25% en peso, basado en el peso combinado de agente de reticulación y monómero. En otra realización, el agente de reticulación está presente entre alrededor de 2 y alrededor de 20% en peso.
En algunos casos los polímeros usados para fabricar un medicamento para retirar fosfato de un paciente se reticulan después de la polimerización. Un método para obtener tal reticulación incluye la reacción del polímero con reticuladores difuncionales, tales como epiclorhidrina, dicloruro de succinilo, el éter diglicidílico de bisfenol A, dianhídrido piromelítico, toluendiisocianato, y etilendiamina. Un ejemplo típico es la reacción de poli(etilenimina) con epiclorhidrina. En este ejemplo la epiclorhidrina (de 1 a 100 partes) se añade a una disolución que contiene polietilenimina (100 partes) y se calienta para promover la reacción. Otros métodos de inducir reticulación en materiales ya polimerizados incluyen la exposición a radiación ionizante, radiación ultravioleta, haces de electrones, radicales, y pirólisis.
Ejemplos
Los polímeros candidatos se ensayaron agitándolos en una disolución que contiene fosfato a pH 7 durante 3 h. La disolución se diseñó para imitar las condiciones presentes en el intestino delgado.
Contenido de la disolución
10-20 mM de fosfato
80 mM de Cloruro de sodio
30 mM de Carbonato de sodio
El pH se ajustó a pH 7, una vez al comienzo del ensayo y de nuevo al final del ensayo, usando NaOH o HCl acuoso. Después de 3 h el polímero se separó por filtración y la concentración de fosfato residual se determinó espectrofotométricamente. La diferencia entre la concentración de fosfato inicial y la concentración final se usó para determinar la cantidad de fosfato ligado al polímero. Este resultado se expresa en miliequivalentes por gramo de polímero de partida (meq/g).
La Tabla a continuación muestra los resultados obtenidos para varios polímeros. Los números más altos indican un polímero más efectivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Polímero ligado al fosfato (meq/g)*
Poli(alilamina/epiclorhidrina) 3,1
Poli(alilamina/butanodiol-diglicidil-éter) 2,7
Poli(alilamina/etanodiol-diglicidil-éter) 2,3
Poli(cloruro de aliltrimetilamonio) 0,3
Poli(etilenimina)/cloruro de acriloilo 1,2
Polietilenimina "C" 2,7
Polietilenimina "A" 2,2
Poli(DET/EPI) 1,5
Polietilenimina "B" 1,2
Poli(dimetilaminopropilacrilamida) 0,8
Poli(PEH/EPI) 0,7
Poli(cloruro de trimetilamoniometilestireno) 0,7
(Continuación)
Polímero ligado al fosfato (meq/g)*
Poli(pentaetilenhexaminametacrilamida) 0,7
Poli(tetraetilenpentaminametacrilamida) 0,7
Poli(dietilentriaminametacrilamida) 0,5
Poli(trietilentetraaminametacrilamida) 0,5
Poli(aminoetilmetacrilamida) 0,4
Poli(vinilamina) 0,4
Poli(MAPTAC) 0,25
Poli(metacrilato de metilo/PEI) 0,2
Poli(cloruro de dimetiletilenimina) 0,2
Poli(dietilaminopropilmetacrilamida) 0,1
Poli(guanidinoacrilamida) 0,1
Poli(guanidinobutilacrilamida) 0,1
Poli(guanidinobutilmetacrilamida) 0,1
* Los valores son aplicables cuando los niveles residuales de fosfato en disolución son\sim5 mM.
La Tabla a continuación muestra los resultados obtenidos usando varios otros materiales para ligar el fosfato, que no son parte de esta invención
Polímero (meq/g)* Fosfato ligado
Cloruro de calcio 4,0
Lactato de calcio 2,4
Ox-Absorb® 0,5
Maalox Plus® 0,3
Sephadex DEAE A-25, 40-125 m 0,2
Hidróxido de aluminio, gel seco 0,2
* Los valores son aplicables cuando los niveles residuales de fosfato en disolución son\sim5 mM.
La Tabla a continuación muestra los resultados obtenidos para varias sales fabricadas de polietilenimina y ácidos orgánicos e inorgánicos.
Polímero Fosfato ligado (meq/g)*
Poli(sulfato de etilenimina A) 0,9
Poli(sulfato de etilenimina B) 1,2
Poli(sulfato de etilenimina C) 1,1
Poli(sulfato de etilenimina D) 1,7
Poli(tartrato de etilenimina A) 0,7
Poli(tartrato de etilenimina B) 0,9
Poli(tartrato de etilenimina C) 1,1
Poli(ascorbato de etilenimina A) 0,55
Poli(ascorbato de etilenimina B) 0,65
Poli(ascorbato de etilenimina C) 0,9
Poli(citrato de etilenimina A) 0,7
Poli(citrato de etilenimina B) 1,0
Poli(citrato de etilenimina C) 0,9
Poli(succinato de etilenimina A) 1,1
Poli(succinato de etilenimina B) 1,3
Poli(cloruro de etilenimina) 1,1
* Los valores son aplicables cuando los niveles residuales de fosfato en disolución residual son \sim 5 mM.
Oxabsorb® es un polímero orgánico que encapsula calcio de tal modo que el calcio está disponible para ligarse a tales iones como fosfato, pero no debe ser desprendido por el polímero y de este modo se supone que no es absorbido por el paciente.
La cantidad de fosfato ligado por todos estos materiales, tanto polímeros como geles inorgánicos, se espera que varíe a medida que varía la concentración de fosfato. La gráfica a continuación muestra la relación entre la concentración de fosfato en disolución y la cantidad de fosfato ligado a poli(dimetilaminopropilacrilamida).
11
En un tipo en ensayo alternativo, el polímero se expuso a un medio ácido previamente a la exposición al fosfato como puede suceder en el estómago de un paciente. El sólido (0,1 g) se suspendió en 40 ml de NaCl 0,1 M. Esta mezcla se agitó durante 10 min, y se ajustó el pH a 3,0 con HCl 1 M, y la mezcla se agitó durante 30 min. La mezcla se centrifugó, se decantó lo que sobrenada, y se volvió a suspender el sólido en 40 ml de NaCl 0,1 M. Esta mezcla se agitó durante 10 min, el pH se ajustó a 3,0 con HCl 1 M, y la mezcla se agitó durante 30 min. La mezcla se centrifugó, se decantó lo que sobrenada, y el residuo sólido se usó en el ensayo de fosfato usual. Los resultados se muestran a continuación para varios polímeros y para gel seco de hidróxido de aluminio. En la mayoría de los casos los valores para la cantidad de fosfato ligado son más altos en este ensayo que en el ensayo usual.
Polímero Fosfato ligado (meq/g)*
Poli(sulfato de etilenimina B) 1,2
Poli(sulfato de etilenimina C) 1,3
Poli(tartrato de etilenimina B) 1,3
Poli(tartrato de etilenimina C) 1,4
Poli(ascorbato de etilenimina B) 1,0
Poli(ascorbato de etilenimina C) 1,0
Poli(citrato de etilenimina B) 1,0
Poli(citrato de etilenimina C) 1,3
Poli(succinato de etilenimina A) 1,1
Poli(succinato de etilenimina B) 1,3
Poli(cloruro de etilenimina) 1,4
Hidróxido de aluminio 0,7
* Los valores son aplicables cuando los niveles residuales de fosfato en disolución son\sim5 mM.
Modelo de secrección de fósforo de la dieta en rata
Se colocaron ratas Sprague-Dawley de 6-8 semanas de edad en jaulas metabólicas y se les alimentó con comida en polvo para roedores semipurificada que contenía 0,28% de fósforo inorgánico. Las dietas se suplementaron con 11,7% de RenaStat^{TM} (es decir, poli(alilamina/epiclorhidrina)) o celulosa microcristalina; los animales sirvieron como su propio control recibiendo celulosa o RenaStat^{TM} en un orden al azar. Las ratas fueron alimentadas ad libitum durante tres días para aclimatarse a la dieta. Las heces secretadas durante las siguientes 48 horas se recogieron, liofilizaron y molieron en forma de polvo. El contenido de fosfato inorgánico se determinó según el método de Taussky y Shorr: Microdeterminación de P inorgánico. Un gramo de las heces en polvo se quemó para retirar el carbono, a continuación se convirtió en cenizas en un horno a 600ºC, a continuación se añadió HCl concentrado para disolver el fósforo. El fósforo se determinó con el reactivo de sulfato ferroso-molibdato de amonio. Se determinó la intensidad del color azul a 700 nm en un espectrofotómetro Perkin-Elmer a través de una celda de 1 cm.
Los resultados se muestran en el siguiente gráfico. La concentración de fosfato fecal se incrementó en todos los animales.
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Secrección de fosfato urinario en ratas parcialmente nefrectomizadas
Se nefrectomizaron al 75% ratas Sprague-Dawley de aproximadamente 8 semanas de edad. Se retiró quirúrgicamente un riñón; se ligó aproximadamente el 50% del flujo arterial renal al riñón contralateral. A los animales se les alimentó con comida para roedores semipurificada que contiene 0,385% de fósforo inorgánico y 10% de RenaStat^{TM} o celulosa. Se recogió orina y se analizó para ver el contenido de fosfato en días específicos. El fosfato de la dieta absorbido se secreta en la orina para mantener el fosfato en suero.
Los resultados se muestran en el siguiente gráfico. Ninguno de los animales se convirtió en hiperfosfatémico o urémico, indicando que la función residual del riñón era adecuada para filtrar la carga de fosfato absorbida. Los animales que recibieron RenaStat^{TM} mostraron una tendencia hacia la secreción de fosfato reducida, indicativa de una absorción de fosfato reducida.
13
Síntesis Hidrocloruro de Poli(alilamina)
A una caldera de reacción de 5 l con camisa de agua, equipada con 1) un condensador con una entrada de nitrógeno gaseoso en su parte superior y 2) un termómetro y 3) un agitador mecánico se añadió ácido clorhídrico concentrado (2.590 ml). El ácido se enfrió hasta 5ºC usando agua de circulación por la camisa de la caldera de reacción a 0ºC. Se añadió gota a gota alilamina (2.362 ml; 1.798 g) con agitación, manteniendo una temperatura de 5-10ºC. Después de que la adición fue completa, se retiraron 1.338 ml de líquido por destilación a vacío a 60-70ºC. Se añadió dihidrocloruro de azobis(amidinopropano) (36 g) suspendido en 81 ml de agua. Se calentó la caldera hasta 50ºC en atmósfera de nitrógeno con agitación durante 24 h. Se añadió de nuevo dihidrocloruro de azobis(amidinopropano) (36 g) suspendido en 81 ml de agua y el calentamiento y agitación continuó durante 44 horas adicionales. Se añadió agua destilada (720 ml) y se dejó enfriar la disolución con agitación. El líquido se añadió gota a gota a una disolución agitada de metanol (30 l). El sólido se retiró a continuación por filtración, se volvió a suspender en metanol (30 l), se agitó durante 1 hora, y se recogió por filtración. Este lavado con metanol se repitió una vez más y el sólido se secó en un horno a vacío para dar 2.691 g de un sólido blanco granular (hidrocloruro de poli(alilamina)).
Poli(alilamina/epiclorhidrina)
A un cubo de 18,9 l se añadió hidrocloruro de poli(alilamina) (2,5 kg) y agua (10 l). La mezcla se agitó para disolver y se ajustó el pH a 10 con NaOH sólido. La disolución se dejó enfriar hasta temperatura ambiente en el cubo y se añadió toda de una vez epiclorhidrina (250 ml) con agitación. La mezcla se agitó suavemente hasta que se gelificó después de alrededor de 15 minutos. El gel se permitió que continuara curándose durante 18 horas a temperatura ambiente. A continuación se retiró el gel y se puso en un mezclador con isopropanol (alrededor de 7,5 l). El gel se mezcló en el mezclador con alrededor de 500 ml de isopropanol durante 3 minutos para formar partículas gruesas y el sólido se recogió a continuación por filtración. El sólido se lavó tres veces suspendiéndolo en 34,02 l de agua, agitando la mezcla durante 1 h, y recogiendo el sólido por filtración. El sólido se lavó una vez suspendiéndolo en isopropanol (60 l), agitando la mezcla durante 1 h, y recogiendo el sólido por filtración. El sólido se secó en un horno a vacío durante 18 h para dar 1,55 kg de un sólido blanco granular frágil.
Poli(alilamina/butanodiol-diglicidil-éter)
A un cubo de plástico de 18,9 l se añadió hidrocloruro de poli(alilamina) (500 g) y agua (2 l). La mezcla se agitó para disolver y se ajustó el pH a 10 con NaOH sólido (142,3 g). La disolución se dejó enfriar hasta temperatura ambiente en el cubo y se añadió 1,4-butanodiol-diglicidil-éter (130 ml) todo de una vez con agitación. La mezcla se agitó suavemente hasta que se gelificó después de 4 minutos. El gel se dejó que continuara curando durante 18 h a temperatura ambiente. El gel se retiró a continuación y se secó en un horno a vacío a 75ºC durante 24 horas. El sólido seco se molió y cribó en malla -30 y a continuación se suspendió en 22,68 l de agua. Después de agitar durante 1 h el sólido se separó por filtración y se repitió el procedimiento de lavado dos veces más. El sólido se lavó dos veces en isopropanol (11,34 l) y se secó en un horno a vacío a 50ºC durante 24 h para dar 580 g de un sólido blanco.
Poli(alilamina/etanodiol-diglicidil-éter)
A un vaso de 100 ml se añadió hidrocloruro de poli(alilamina) (10 g) y agua (40 ml). La mezcla se agitó para disolver y el pH se ajustó a 10 con NaOH sólido. La disolución se dejó enfriar hasta temperatura ambiente en el vaso y se añadió 1,2-etanodiol-diglicidil-éter (2,0 ml) todo de una vez con agitación. A la mezcla se le dejó continuar curando durante 18 h a temperatura ambiente. A continuación se retiró el gel y se mezcló con 500 ml de metanol. El sólido se separó por filtración y se suspendió en agua (500 ml). Después de agitar durante 1 h el sólido se separó por filtración y se repitió el procedimiento de lavado. El sólido se lavó dos veces en isopropanol (400 ml), y se secó en un horno a vacío a 50ºC durante 24 h para dar 8,7 g de un sólido blanco.
Poli(alilamina/succinato de dimetilo)
A un matraz de fondo redondo de 500 ml se añadió hidrocloruro de poli(alilamina) (10 g), metanol (100 ml), y trietilamina (10 ml). La mezcla se agitó y se añadió succinato de dimetilo (1 ml). La disolución se calentó a reflujo y se paró la agitación después de 30 min. Después de 18 h la disolución se enfrió hasta temperatura ambiente y el sólido se separó por filtración y se suspendió en agua (1 l). Después de agitar durante 1 h el sólido se separó por filtración y se repitió el procedimiento de lavado dos veces más. El sólido se lavó una vez en isopropanol (800 ml), y se secó en un horno a vacío a 50ºC durante 24 h para dar 5,9 g de un sólido blanco.
Poli(cloruro de aliltrimetilamonio)
A un matraz de tres bocas de 500 ml equipado con un agitador magnético, un termómetro, y un condensador con una entrada de nitrógeno en la parte superior, se añadió poli(alilamina) reticulada con epiclorhidrina (5,0 g), metanol (300 ml), yoduro de metilo (20 ml), y carbonato de sodio (50 g). La mezcla se enfrió a continuación y se añadió agua hasta un volumen total de 2 l. Se añadió ácido clorhídrico concentrado hasta que no dio como resultado burbujeo adicional y el sólido restante se separó por filtración. El sólido se lavó dos veces en NaCl acuoso al 10% (1 l) agitando durante 1 h seguido de filtración para recuperar el sólido. El sólido se lavó a continuación tres veces suspendiéndolo en agua (2 l), agitando durante 1 h, y filtrando para recuperar el sólido. Finalmente el sólido se lavó como anteriormente en metanol y se secó en un horno a vacío a 50ºC durante 18 h para dar 7,7 g de sólido granular
blanco.
Poli(etilenimina)/cloruro de acriloilo
A un matraz de tres bocas, de 5 l, equipado con un agitador mecánico, un termómetro, y un embudo de adición adicional se añadió polietilenimina (510 g de una disolución acuosa al 50% (equivalente a 255 g de polímero seco) e isopropanol (2,5 l). Se añadió cloruro de acriloilo (50 g) gota a gota a través de un embudo de adición durante un periodo de 35 minutos, manteniendo la temperatura por debajo de 29ºC. La disolución se calentó a continuación a 60ºC con agitación durante 18 h. La disolución se enfrió y se separó el sólido por filtración inmediatamente. El sólido se lavó tres veces suspendiéndolo en agua (7,56 l), agitando durante 30 minutos, y filtrando para recuperar el sólido. El sólido se lavó una vez suspendiéndolo en metanol (7,56 l), agitando durante 30 minutos, y filtrando para recuperar el sólido. Finalmente, el sólido se lavó como anteriormente en isopropanol y se secó en un horno a vacío a 50ºC durante 18 horas para dar 206 g de sólido granular naranja claro.
\vskip1.000000\baselineskip
14
Poli(dimetilaminopropilacrilamida)
Se disolvió dimetilaminopropilacrilamida (10 g) y metilenbisacrilamida (1,1 g) en 50 ml de agua en un matraz de tres bocas, de 100 ml. La disolución se agitó en nitrógeno durante 10 minutos. Se disolvieron persulfato de potasio (0,3 g) y metabisulfito de sodio (0,3 g) en 2-3 ml de agua y a continuación se mezclaron. Después de unos pocos segundos esta disolución se añadió a la disolución de monómero, aún en nitrógeno. Se formó un gel inmediatamente y se dejó reposar durante la noche. El gel se retiró y mezcló con 500 ml de isopropanol. El sólido se separó por filtración y se lavó tres veces con acetona. El polvo sólido blanco se separó por filtración y se secó en un horno a vacío para
dar 6,1 g.
15
Poli(cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio) [Poli(MAPTAC)]. Cloruro de [3-(metacriloilamino)propil]trimetilamonio (38 ml de disolución acuosa al 50%) y metilenbismetacrilamida (2,2 g) se agitaron en un vaso a temperatura ambiente. Se añadió metanol (10 ml) y la disolución se calentó a 40ºC para disolver completamente la bisacrilamida. Se añadió persulfato de potasio (0,4 g) y la disolución se agitó durante 2 min. Se añadió metabisulfito de potasio (0,4 g) y continuó la agitación. Después de 5 min la disolución se puso en una atmósfera de nitrógeno. Después de 20 min la disolución contenía un precipitado significativo y la disolución se dejó reposar durante la noche. El sólido se lavó tres veces con isopropanol y se recogió por filtración. El sólido se suspendió a continuación en agua (500 ml) y se agitó durante varias horas antes de ser recogido por centrifugación. El sólido se lavó de nuevo con agua y se recogió por filtración. El sólido se secó a continuación en un horno a vació para dar 21,96 g.
16
Poli(etilenimina) "A". Se disolvió polietilenimina (50 g de una disolución acuosa al 50%; Scientific Polymer Products) en agua (100 ml). Se añadió gota a gota epiclorhidrina (4,6 ml). La disolución se calentó a 55ºC durante 4 h, después de lo cual se había gelificado. El gel se retiró, se mezcló con agua (1 l) y se separó el sólido por filtración. Se suspendió en agua (2 l) y se agitó durante 10 min. El sólido se separó por filtración, se repitió el lavado una vez con agua y dos veces con isopropanol, y el gel resultante se secó en un horno a vacío para dar 26,3 g de un sólido gomoso.
Poli(etilenimina) "B" y Poli(etilenimina) "C" se fabricaron de una manera similar, excepto que se usaron 9,2 y 2,3 ml de epiclorhidrina, respectivamente.
Poli(metacrilato de metilo-co-divinilbenceno)
Se disolvieron metacrilato de metilo (50 g) y divinilbenceno (5 g) y azobisisobutironitrilo (1,0 g) en isopropanol (500 ml) y se calentaron a reflujo durante 18 h en una atmósfera de nitrógeno. El precipitado blanco sólido se separó por filtración, se lavó una vez en acetona (recogida por centrifugación), una vez en agua (recogida por filtración) y se secó en un horno a vacío para dar 19,4 g.
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Poli(dietilentriaminametacrilamida)
Se suspendió poli(metacrilato de metilo-co-divinilbenceno) (20 g) en dietilentriamina (200 ml) y se calentó a reflujo en atmósfera de nitrógeno durante 18 h. El sólido se recogió por filtración, se resuspendió en agua (500 ml), se agitó durante 30 min, se separó por filtración, se resuspendió en agua (500 ml), se agitó durante 30 min, se separó por filtración, se lavó brevemente en isopropanol, y se secó en un horno a vacío para dar 18,0 g.
18
Poli(pentaetilenhexaminametacrilamida), poli(tetraetilenpentamina-metacrilamida), y poli(trietilentetraminametacrilamida) se fabricaron de una manera similar a la poli(dietilentriaminametacrilamida) a partir de pentaetilenhexamina, tetraetilenpentamina, y trietilentraamina, respectivamente.
Poli(metacrilato de metilo/PEI). Se añadió poli(metacrilato de metilo-co-divinilbenceno (1,0 g) a una mezcla que contiene hexanol (150 ml) y polietilenimina (15 g en 15 g de agua). La mezcla se calentó a reflujo en nitrógeno durante 4 días. La reacción se enfrió y el sólido se separó por filtración, se suspendió en metanol (300 ml), se agitó 1 h, y se separó por filtración. El lavado se repitió una vez con isopropanol y el sólido se secó en un horno a vacío para
dar 0,71 g.
19
Poli(aminoetilmetacrilamida)
Se suspendió poli(metacrilato de metilo-co-divinilbenceno) (20 g) en etilendiamina (200 ml) y se calentó a reflujo en una atmósfera de nitrógeno durante 3 días. El sólido se recogió por centrifugación, se lavó resuspendiendolo en agua (500 ml), agitando durante 30 min, y separando por filtración el sólido. El sólido se lavó dos veces más en agua, una vez en isopropanol, y se secó en un horno a vacío para dar 17,3 g.
20
Poli(dietilaminopropilmetacrilamida)
Se suspendió poli(metacrilato de metilo-co-divinilbenceno) (20 g) en dietilaminopropilamina (200 ml) y se calentó a reflujo en atmósfera de nitrógeno durante 18 h. El sólido se recogió por filtración, se resuspendió en agua (500 ml), se separó por filtración, se resuspendió en agua (500 ml), se recogió por filtración, se lavó brevemente en isopropanol, y se secó en un horno a vacío para dar 8,2 g.
21
NHS-acrilato. Se disolvió N-hidrosuccinimida (NHS, 157,5 g) en cloroformo (2.300 ml) en un matraz de 5 l. La disolución se enfrió a 0ºC y se añadió gota a gota cloruro de acriloilo (132 g), manteniendo la temperatura <2ºC. Después de que la adición era completa, la disolución se agitó durante 1,5 h, se lavó con agua (1.100 ml) en un embudo de separación y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El disolvente se retiró a vacío y se añadió una pequeña cantidad de acetato de etilo al residuo. Esta mezcla se vertió en hexano (200 ml) con agitación. La disolución se calentó a reflujo, añadiendo más acetato de etilo (400 ml). La NHS insoluble se separó por filtración, se añadió hexano (1 l), la disolución se calentó a reflujo, se añadió acetato de etilo (400 ml), y la disolución se dejó enfriar a <10ºC. El sólido se separó por filtración a continuación y se secó en un horno a vacío para dar 125,9 g. Se recogió subsecuentemente una segunda cosecha de 80 g por enfriamiento adicional.
22
Poli(NHS-acrilato). Se mezclaron NHS-acrilato (28,5 g), metilenbisacrilamida (1,5 g) y tetrahidrofurano (500 ml) en un matraz de 1 l y se calentaron a 50ºC en atmósfera de nitrógeno. Se añadió azobisisobutironitrilo (0,2 g), la disolución se agitó durante 1 h, se filtró para retirar el exceso de N-hidroxisuccinimida, y se calentó a 50ºC durante 4,5 h en atmósfera de nitrógeno. La disolución se enfrió a continuación y el sólido de separó por filtración, se lavó en tetrahidrofurano, y se secó en un horno a vacío para dar 16,1 g.
23
Poli(guanidinobutilacrilamida). Se suspendió poli(NHS-acrilato) (1,5 g) en agua (25 ml) que contiene agmatina (1,5 g) que se había ajustado a pH 9 con NaOH sólido. La disolución se agitó durante 4 días, tiempo después del cual el pH había descendido a 6,3. Se añadió agua hasta un total de 500 ml, la disolución se agitó durante 30 min, y el sólido se separó por filtración. El sólido se lavó dos veces en agua, dos veces en isopropanol, y se secó en un horno a vacío para dar 0,45 g.
24
Poli(cloruro de metacriloilo). Se agitaron a 60ºC cloruro de metacriloilo (20 ml), divinilbenceno (4 ml de pureza del 80%), AIBN (0,4 g), y THF (150 ml) en una atmósfera de nitrógeno durante 18 h. La disolución se enfrió y el sólido se separó por filtración, se lavó en THF, a continuación en acetona, y se secó en un horno a vacío para dar 8,1 g.
25
Poli(guanidinobutilmetacrilamida)
Se agitaron conjuntamente durante 4 días poli(cloruro de metacriloilo) (0,5 g), sulfato de agmatina (1,0 g), trietilamina (2,5 ml), y acetona (50 ml). Se añadió agua (100 ml) y la mezcla se agitó durante 6 días. El sólido se separó por filtración y se lavó resuspendiendo en agua (500 ml), agitando durante 30 minutos, y separando por filtración el sólido. El lavado se repitió dos veces en agua, una vez en metanol, y el sólido se secó en un horno a vacío para dar 0,41 g.
26
Poli(guanidinoacrilamida). Se siguió el procedimiento para el poli(guanidinobutilacrilamida) substituyendo el bicarbonato de aminoguanidina (5,0 g) por la agmatina, dando 0,75 g.
Poli(PEH/EPI). Se añadió gota a gota epiclorhidrina (21,5 g) a una disolución que contiene pentaetilenhexamina (20 g) y agua (100 ml), manteniendo la temperatura por debajo de 65ºC. La disolución se agitó hasta que se gelificó y continuó el calentamiento durante 4 horas (a 65ºC). Después de reposar durante la noche a temperatura ambiente se retiró el gel y se mezcló con agua (1 l). El sólido se separó por filtración, se añadió agua (1 l), y se repitieron la mezcla y la filtración. El gel se suspendió en isopropanol y el sólido resultante se recogió por filtración y se secó en un horno a vacío para dar 28,2 g.
\vskip1.000000\baselineskip
27
Etilidenobisacetamida. Se colocaron acetamida (118 g), acetaldehído (44,06 g), acetato de cobre (0,2 g), y agua (300 ml) en un matraz de tres bocas, de 1 l, provisto de condensador, termómetro, y agitador mecánico. Se añadió HCl concentrado (34 ml) y la mezcla se calentó a 45-50ºC con agitación durante 24 h. El agua se retiró a continuación a vacío para dejar un sedimento espeso que formó cristales al enfriar a 5ºC. Se añadió acetona (200 ml) y se agitó durante unos pocos minutos después de los cuales el sólido se separó por filtración y se descartó. La acetona se enfrió a 0ºC y se separó sólido por filtración. Este sólido se lavó en 500 ml de acetona y se secó al aire 18 h para dar 31,5 g.
28
Vinilacetamida. Se colocaron etilidenobisacetamida (31,05 g), carbonato de calcio (2 g) y celite 541 (2 g) en un matraz de tres bocas, de 500 ml, provisto de termómetro, un agitador mecánico, y una cabeza de destilación encima de una columna vigroux. La mezcla se destiló a vacío a 35 mm de Hg calentando el calderín a 180-225ºC. Se recogió sólo una fracción (10,8 g) que contenía una gran porción de acetamida además del producto (determinado por RMN). Este producto sólido se disolvió en isopropanol (30 ml) para formar la disolución en bruto usada para la polimerización.
29
Poli(vinilacetamida). Disolución de vinilacetamida en bruto (15 ml), divinilbenceno (1 g, grado técnico, 55% puro, isómeros mezclados), y AIBN (0,3 g) se mezclaron y calentaron a reflujo en atmósfera de nitrógeno durante 90 minutos, formando un precipitado sólido. La disolución se enfrió, se añadió isopropanol (50 ml), y el sólido se recogió por centrifugación. El sólido se lavó dos veces en isopropanol, una vez en agua, y se secó en un horno de vacío para dar 0,8 g.
30
Poli(vinilamina). Se colocó poli(vinilacetamida) (0,79 g) en un matraz de una boca, de 100 ml, que contiene 25 ml de agua y 25 ml de HCl concentrado. La mezcla se calentó a reflujo durante 5 días, el sólido se separó por filtración, se lavó una vez en agua, dos en isopropanol, y se secó en un horno a vacío para dar 0,77 g. El producto de esta reacción (\sim0,84 g) se suspendió en NaOH (46 g) y agua (46 g) y se calentó hasta ebullición (\sim140ºC). Debido a la espuma la temperatura se redujo y mantuvo a \sim100ºC durante 2 h. Se añadió agua (100 ml) y el sólido se recogió por filtración. Después de lavar una vez en agua el sólido se suspendió en agua (500 ml) y se ajustó a pH 5 con ácido acético. El sólido se separó por filtración de nuevo, se lavó con agua, a continuación con isopropanol, y se secó en un horno de vacío para dar 0,51 g.
Poli(cloruro de trimetilamoniometilestireno) es el copolímero de cloruro de trimetilamoniometilestireno y divinilbenceno.
Poli(DET/EPI) es el polímero formado por reacción de dietilentriamina y epiclorhidrina
Sales de poli(etilenimina). Se disolvió polietilenimina (25 g disueltos en 25 g de agua) en agua (100 ml) y se mezcló con tolueno (1 l). Se añadió epiclorhidrina (2,3 ml) y la mezcla se calentó a 60ºC con agitación mecánica vigorosa durante 18 h. La mezcla se enfrió y el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (2 l), se agitó 1 h, y se recogió por centrifugación. El sólido se suspendió en agua (2 l), se agitó 1 h, se separó por filtración, se suspendió en agua (4 l), se agitó 1 h, y se separó por filtración de nuevo. El sólido se suspendió en acetona (4 l) y se agitó 15 minutos, el líquido se separó por vertido, se añadió acetona (2 l), la mezcla se agitó 15 min, la acetona se separó por vertido de nuevo, y el sólido se secó en un horno a vacío para formar el intermedio "D".
Poli(sulfato de etilenimina A). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido sulfúrico (1,1 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(sulfato de etilenimina B). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido sulfúrico (0,57 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(sulfato de etilenimina C). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido sulfúrico (0,28 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(sulfato de etilenimina D). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido sulfúrico (0,11 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(tartrato de etilenimina A). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido tartárico (1,72 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(tartrato de etilenimina B). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido tartárico (0,86 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(tartrato de etilenimina C). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido tartárico (0,43 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(ascorbato de etilenimina A). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido ascórbico (4,05 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(ascorbato de etilenimina B). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido ascórbico (2,02 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(ascorbato de etilenimina C). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido ascórbico (1,01 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(citrato de etilenimina A). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido cítrico (1,47 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(citrato de etilenimina B). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido cítrico (0,74 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(citrato de etilenimina C). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido cítrico (0,37 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(succinato de etilenimina A). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido succínico (1,36 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(succinato de etilenimina B). El intermedio "D" (1,0 g) se suspendió en agua (150 ml), se agitó 30 min, y se neutralizó parcialmente con ácido succínico (0,68 g). La mezcla se agitó unos 30 minutos adicionales, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en metanol (200 ml), se agitó 5 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío.
Poli(cloruro de etilenimina). Se disolvió polietilenimina (100 g en 100 g de agua) en agua (640 ml adicionales) y el pH se ajustó a 10 con HCl concentrado. Se añadió isopropanol (1,6 ml), seguido de epiclorhidrina (19,2 ml). La mezcla se agitó en nitrógeno durante 18 h a 60ºC. Los sólidos se separaron por filtración y se lavaron con metanol (300 ml) en el embudo de adición. El sólido se lavó resuspendiéndolo en metanol (4 l), agitando 30 min, y separando por filtración el sólido. El lavado se repitió dos veces con metanol, seguido de resuspensión en agua (3,78 l). El pH se ajustó a 1,0 con HCl concentrado, el sólido se separó por filtración, se resuspendió en agua (3,78 l), el pH se ajustó de nuevo a 1,0 con HCl concentrado, la mezcla se agitó 30 min, y el sólido se separó por filtración. El lavado de metanol se repitió de nuevo y el sólido se secó en un horno a vacío para dar 112,4 g.
Poli(cloruro de dimetiletilenimina). Se suspendió poli(cloruro de etilenimina) (5,0 g) en metanol (300 ml) y se añadió carbonato de sodio (50 g). Se añadió yoduro de metilo (20 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante 3 días. Se añadió agua para llegar a un volumen total de 500 ml, la mezcla se agitó durante 15 min, y el sólido se separó por filtración. El sólido se suspendió en agua (500 ml), se agitó 30 minutos, y se filtró. El sólido se suspendió en agua (1 l), se ajustó el pH a 7,0 con HCl concentrado, y la mezcla se agitó durante 10 min. El sólido se separó por filtración, se resuspendió en isopropanol (1 l), se agitó 30 min, se separó por filtración, y se secó en un horno a vacío para dar 6,33 g.
Uso
Los compuestos de la invención se usan para la fabricación del medicamento para el tratamiento de pacientes con hiperfosfatemia. El elevado fosfato en suero está presente comúnmente en pacientes con insuficiencia renal, hipoparatiroidismo, pseudohipoparatiroidismo, acromegalia no tratada aguda, sobremedicación con sales de fosfato, y destrucción de tejido aguda como ocurre durante la rabdomiolisis y el tratamiento de tumores malignos.
\newpage
El término "paciente" usado aquí se quiere que signifique cualquier paciente mamífero al que se le puede administrar ligantes de fosfato. Los pacientes para los que específicamente se desea el tratamiento con los medicamentos de la invención incluyen seres humanos, además de primates no humanos, ovejas, caballos, ganado vacuno, cabras, cerdos, perros, gatos, conejos, conejillos de indias, hámsters, jerbos, ratas y ratones.
Las composiciones utilizadas en la fabricación de un medicamento se administran oralmente en cantidades terapéuticamente efectivas. Una cantidad terapéuticamente efectiva de compuesto es la cantidad que produce un resultado o ejerce una influencia sobre el estado particular que se está tratando. Tal como se usa aquí, una cantidad terapéuticamente efectiva de un ligante de fosfato quiere decir una cantidad que es efectiva para disminuir los niveles de fosfato en suero del paciente al que se administra.
Las presentes composiciones farmacéuticas se preparan por procedimientos conocidos usando ingredientes conocidos y fácilmente disponibles. Al fabricar las composiciones de la presente invención, el ligante de fosfato polimérico puede estar presente solo, se puede mezclar con un vehículo, diluir en un vehículo, o encerrar en un vehículo que puede estar en forma de una cápsula, bolsita, papel u otro recipiente. Cuando el vehículo sirve como diluyente, puede ser un material sólido, semisólido o líquido que actúa como vehículo, excipiente o medio para el polímero. De este modo, las composiciones pueden estar en forma de comprimidos, píldoras, polvos, pastillas, bolsitas, sellos, elixires, suspensiones, jarabes, aerosoles, (como sólido o en un medio líquido), cápsulas de gelatina blanda o dura, polvos envasados estériles, y similares. Los ejemplos de vehículos, excipientes y diluyentes apropiados incluyen lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidones, goma de acacia, alginatos, tragacanto, gelatina, silicato de calcio, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, metilcelulosa, metilhidroxibenzoatos, propilhidroxibenzoatos, y talco.

Claims (11)

1. Una composición para su uso en terapia, que es no-tóxica y estable una vez ingerida y se selecciona del grupo que consiste en:
(a) polímeros que tienen una unidad que se repite, que tiene la fórmula.
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero y cada R, independientemente, es H o alquilamino;
(b) un polímero que tiene una unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
o uno de sus copolímeros, en la que cada n es un número entero, cada R, independientemente, es H o alquilamino, y cada X^{-} es un contraion negativamente cargado intercambiable;
(c) un copolímero que tiene una primera unidad que se repite de fórmula (2) y una segunda unidad que se repite de fórmula (1).
2. La composición de la reivindicación 1, en la que dicho polímero está reticulado con un agente de reticulación en la que el agente de reticulación está presente en dicha composición de alrededor de 0,5% a alrededor de 75% en
peso.
3. La composición de la reivindicación 2, en la que el agente de reticulación comprende epiclorhidrina, 1,4-butanodiol-diglicidil-éter, 1,2-etanodiol-diglicidil-éter, 1,3-dicloropropano, 1,2-dicloroetano, 1,3-dibromopropano, 1,2-dibromoetano, dicloruro de succinilo, succinato de dimetilo, toluendiisocianato, cloruro de acriloilo, o dianhídrido piromelítico.
4. La composición según la reivindicación 2 o la reivindicación 3, en la que el polímero está reticulado con un agente de reticulación, en la que dicho agente de reticulación está presente en dicha composición de alrededor de 2% a alrededor de 30% en peso.
5. La composición de la reivindicación 3, cuando depende de la reivindicación 1(a) o las reivindicaciones dependientes de ella, en la que el agente de reticulación comprende epiclorhidrina.
6. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, para su uso en un método para retirar fosfato de un paciente por intercambio iónico, que comprende administrar oralmente a dicho paciente una cantidad terapéuticamente efectiva de la composición.
7. El uso de una composición para la fabricación de un medicamento para retirar fosfato de un paciente por intercambio iónico, que comprende la administración oral de la composición que es no-tóxica y estable una vez ingerida y se selecciona del grupo que consiste en:
\newpage
(a) polímeros que tienen una unidad que se repite, que tiene la fórmula.
\vskip1.000000\baselineskip
33
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero y cada R, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior, alquilamino, o arilo;
(b) un polímero que tiene una unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
34
o uno de sus copolímeros, en la que cada n es un número entero, cada R, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior, alquilamino o arilo, y cada X^{-} es un contraion negativamente cargado intercambiable;
(c) un copolímero que tiene una primera unidad que se repite de fórmula (2) y una segunda unidad que se repite de fórmula (1);
(d) un polímero que tiene una unidad que se repite, que tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
35
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero, cada R, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior, alquilamino, o arilo;
(e) un copolímero que tiene una primera unidad que se repite de fórmula (4) y una segunda unidad que se repite, que tiene la fórmula
36
en la que cada n, independientemente es un número entero y R es un grupo alquilo inferior, alquilamino, o arilo;
(f) un polímero que tiene una unidad que se repite, que tiene la fórmula
37
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero, y cada R_{1} y R_{2}, independientemente, es H o un grupo alquilo inferior, alquilamino, o arilo, cada X^{-} es un contraion negativamente cargada intercambiable;
(g) un polímero que tiene una unidad que se repite, que tiene la fórmula
38
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero, cada R_{1} y R_{2}, independientemente, es H, un grupo alquilo que contiene de 1 a 20 átomos de carbono, un grupo alquilamino, o un grupo arilo que contiene de 1 a 12 átomos, y
(h) un polímero que tiene una unidad que se repite, que tiene la fórmula
39
o uno de sus copolímeros, en la que n es un número entero, cada R_{1}, R_{2} y R_{3}, independientemente es H, un grupo alquilo que contiene de 1 a 20 átomos de carbono, un grupo alquilamino, o un grupo arilo que contiene de 1 a 12 átomos, cada X^{-} es un contraion negativamente cargado intercambiable.
8. El uso de la reivindicación 7:
(a) excepto la reivindicación 7(e), en el que dicho polímero está reticulado con un agente de reticulación en el que el agente de reticulación está presente en dicha composición de alrededor de 0,5% a alrededor de 75% en peso;
(b) el uso de la reivindicación 7(e), en el que el polímero está reticulado con un agente de reticulación en el que el agente de reticulación está presente en dicha composición de alrededor de 1% a alrededor de 75% en peso.
9. El uso de la reivindicación 8:
(a) cuando depende de la reivindicación 7(a), (b), (c) o (e); en el que el agente de reticulación comprende epiclorhidrina, 1,4-butanodiol-diglicidil-éter, 1,2-etanodiol-diglicidil-éter, 1,3-dicloropropano, 1,2-dicloroetano, 1,3-dibromopropano, 1,2-dibromoetano, dicloruro de succinilo, succinato de dimetilo, toluendiisocianato, cloruro de acriloilo, o dianhídrido piromelítico; o
(b) cuando depende de la reivindicación 1 (d), (f), (g) o (h), en la que el agente de reticulación comprende 1,4-butanodiol-diglicidil-éter, 1,2-etanodiol-diglicidil-éter, 1,3-dicloropropano, 1,2-dicloroetano, 1,3-dibromopropano, 1,2-dibromoetano, dicloruro de succinilo, succinato de dimetilo, toluendiisocianato, cloruro de acriloilo, o dianhídrido piromelítico.
10. El uso según la reivindicación 8 o la reivindicación 9, en el que el polímero está reticulado con un agente de reticulación, en el que dicho agente de reticulación está presente en dicha composición de alrededor de 2% a alrededor de 20% en peso.
11. El uso de la reivindicación 7(f) o reivindicaciones dependientes de ella, en el que por lo menos uno de dichos grupos R es un grupo hidrógeno.
ES01200604T 1993-08-11 1994-08-10 Composiciones polimeras para uso en terapia. Expired - Lifetime ES2260154T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10559193A 1993-08-11 1993-08-11
US105591 1993-08-11
US238458 1994-05-05
US08/238,458 US5496545A (en) 1993-08-11 1994-05-05 Phosphate-binding polymers for oral administration

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260154T3 true ES2260154T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=26802726

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01200604T Expired - Lifetime ES2260154T3 (es) 1993-08-11 1994-08-10 Composiciones polimeras para uso en terapia.
ES94925819T Expired - Lifetime ES2161780T3 (es) 1993-08-11 1994-08-10 Polimeros que ligan fosfato para administracion oral.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94925819T Expired - Lifetime ES2161780T3 (es) 1993-08-11 1994-08-10 Polimeros que ligan fosfato para administracion oral.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US5496545A (es)
EP (3) EP1133989B1 (es)
JP (2) JP3113283B2 (es)
KR (1) KR100346766B1 (es)
AT (2) ATE324900T1 (es)
AU (1) AU689797B2 (es)
CA (3) CA2169356C (es)
DE (5) DE69434726T2 (es)
DK (2) DK0716606T3 (es)
ES (2) ES2260154T3 (es)
HK (2) HK1009243A1 (es)
LU (2) LU90884I2 (es)
NL (2) NL300080I1 (es)
NZ (1) NZ271826A (es)
PT (2) PT1133989E (es)
WO (1) WO1995005184A2 (es)

Families Citing this family (157)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2276170B (en) * 1993-02-17 1997-04-16 British Tech Group Polymers containing guanidine groups for use in therapy
US5487888A (en) * 1993-05-20 1996-01-30 Geltex, Inc. Iron-binding polymers for oral administration
US5667775A (en) * 1993-08-11 1997-09-16 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Phosphate-binding polymers for oral administration
GB9503061D0 (en) * 1995-02-16 1995-04-05 British Tech Group Polymeric compounds
DE19528524C2 (de) * 1995-08-03 1999-11-11 Hans Dietl Calciumhaltiges Mittel zur intestinalen Phosphatbindung und Verfahren zu seiner Herstellung
ES2162658T3 (es) * 1996-03-05 2002-01-01 Mitsubishi Chem Corp Utilizacion de resinas intercambiadoras anionicas para la fabricacion de un medicamento destinado al tratamiento de la hiperfosfatemia.
CN1230118A (zh) * 1996-07-19 1999-09-29 日研化学株式会社 高磷血症治疗剂
AU735056B2 (en) * 1996-10-23 2001-06-28 Dow Chemical Company, The Water-soluble polymers for the reduction of dietary phosphate or oxalate absorption
AU2446497A (en) * 1997-03-25 1998-10-20 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Phosphate-binding polymers combined with a calcium supplement for oral administration
TW592727B (en) * 1997-04-04 2004-06-21 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Phosphate-binding polymer preparations
US6423754B1 (en) * 1997-06-18 2002-07-23 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Method for treating hypercholesterolemia with polyallylamine polymers
NZ516848A (en) * 1997-06-20 2004-03-26 Ciphergen Biosystems Inc Retentate chromatography apparatus with applications in biology and medicine
US6566407B2 (en) 1997-11-05 2003-05-20 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Method for reducing oxalate
US6726905B1 (en) 1997-11-05 2004-04-27 Genzyme Corporation Poly (diallylamines)-based phosphate binders
US5985938A (en) * 1997-11-05 1999-11-16 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Method for reducing oxalate
AU2682499A (en) * 1998-02-17 1999-08-30 Dimitri R. Kioussis Anion binding polymers and the use thereof
AU3005599A (en) * 1998-03-19 1999-10-11 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Continuous crosslinking of polymer gels
US6294163B1 (en) 1998-10-02 2001-09-25 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Polymers containing guanidinium groups as bile acid sequestrants
JP4749649B2 (ja) * 1998-10-12 2011-08-17 中外製薬株式会社 リン酸結合性ポリマー
TW568788B (en) * 1998-10-12 2004-01-01 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Polymer combining with phosphoric acid and preparation containing the same
US6271264B1 (en) 1998-12-01 2001-08-07 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Polymers containing spirobicyclic ammonium moieties as bile acid sequestrants
DE60035414T2 (de) * 1999-04-16 2008-03-13 Abbott Laboratories, Abbott Park Verfahren zur herstellung von vernetzten polyallyaminderivaten
US6190649B1 (en) 1999-04-23 2001-02-20 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Polyether-based bile acid sequestrants
US6362266B1 (en) 1999-09-03 2002-03-26 The Dow Chemical Company Process for reducing cohesiveness of polyallylamine polymer gels during drying
US6180754B1 (en) 1999-09-03 2001-01-30 The Dow Chemical Company Process for producing cross-linked polyallylamine polymer
AU7856200A (en) * 1999-10-07 2001-05-10 University Of Maryland Sugar binding polymers and the use thereof
ATE311203T1 (de) * 1999-10-15 2005-12-15 Dow Global Technologies Inc Dialyselösung die polyglycol als osmotischen mittels enthält
US20030202958A1 (en) * 1999-10-15 2003-10-30 Strickland Alan D. Dialysis solution including polyglycol osmotic agent
CZ20021344A3 (cs) * 1999-10-19 2002-08-14 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Tableta obsahující jádro a potahování a stlačená tableta
US6733780B1 (en) * 1999-10-19 2004-05-11 Genzyme Corporation Direct compression polymer tablet core
US20020054903A1 (en) * 1999-10-19 2002-05-09 Joseph Tyler Direct compression polymer tablet core
WO2001066606A1 (fr) * 2000-03-09 2001-09-13 Hisamitsu Pharmaceutical Co., Inc. Resine echangeuse d'anions reticulee ou sel de celle-ci
WO2001066607A1 (fr) * 2000-03-09 2001-09-13 Hisamitsu Pharmaceutical Co., Inc. Resine echangeuse d'anions reticulee ou sel de celle-ci et adsorbant phosphoreux la contenant
AU2001241095A1 (en) 2000-03-13 2001-09-24 Hisamitsu Pharmaceutical Co. Inc. Preventives and/or remedies for hyperphosphatemia
WO2003079972A2 (en) 2002-02-22 2003-10-02 New River Parmaceuticals Inc. Active agent delivery systems and methods for protecting and administering active agents
WO2002032974A2 (en) * 2000-10-18 2002-04-25 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Polymer and its use for the treatment and/or prevention of hyperphosphoremia
JPWO2002043761A1 (ja) * 2000-11-28 2004-04-02 三菱ウェルファーマ株式会社 抗肥満剤及び健康食品
ATE473007T1 (de) * 2000-11-28 2010-07-15 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp Exkretionsbeschleuniger für eine akkumulative chlorverbindung
AT409630B (de) * 2000-12-13 2002-09-25 Dsm Fine Chem Austria Gmbh Alkylierung von n-bzw. amino- oder ammoniumgruppen haltigen, vernetzten polymeren
DE10065710A1 (de) * 2000-12-29 2002-07-04 Bayer Ag Arzneimittel enthaltend ein Polyamin als Wirksubstanz
US6710162B2 (en) 2001-02-16 2004-03-23 Genzyme Corporation Method of drying a material having a cohesive phase
CA2444028A1 (en) 2001-04-18 2002-10-31 Genzyme Corporation Methods of treating syndrome x with aliphatic polyamines
EP1923064B1 (en) 2001-04-18 2017-06-28 Genzyme Corporation Use of amine polymer for lowering serum glucose
WO2002085379A1 (en) * 2001-04-18 2002-10-31 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Method for improving vascular access in patients with vascular shunts
EP1379258B1 (en) * 2001-04-18 2006-06-28 Genzyme Corporation Low salt forms of polyallylamine
CA2444046C (en) * 2001-04-18 2011-06-07 Steven K. Burke Use of colesevelam in reducing serum glucose
MX2008011686A (es) * 2001-05-25 2010-05-27 Marathon Oil Co Inhibicion de sulfuracion del deposito utilizando una inyeccion de agua tratada.
US7041280B2 (en) * 2001-06-29 2006-05-09 Genzyme Corporation Aryl boronate functionalized polymers for treating obesity
JP2003033651A (ja) * 2001-07-24 2003-02-04 Chisso Corp 経口リン吸着剤及びそれを含む食品
CN1270724C (zh) 2001-07-30 2006-08-23 三菱制药株式会社 餐后高血糖改善剂
US6600011B2 (en) 2001-10-09 2003-07-29 Genzyme Corporation Process for purification and drying of polymer hydrogels
FR2833169B1 (fr) * 2001-12-07 2004-07-16 Oreal Composition filtrante contenant un derive de 1,3,5-triazine, un derive du dibenzoylmethane, et un derive de 2-hydroxybenzophenone aminosubstitue
US7119120B2 (en) * 2001-12-26 2006-10-10 Genzyme Corporation Phosphate transport inhibitors
ATE337326T1 (de) * 2002-03-19 2006-09-15 Genzyme Corp Hemmer des phosphattransports
AT411463B (de) 2002-09-03 2004-01-26 Dsm Fine Chem Austria Gmbh Verfahren zur herstellung von alkylierten n- bzw. amino-, ammonium- oder spirobicyclischen ammoniumgruppen haltigen, vernetzten polymeren
WO2004037274A1 (en) * 2002-10-22 2004-05-06 Genzyme Corporation Amine polymers for promoting bone formation
AT412473B (de) 2003-01-15 2005-03-25 Dsm Fine Chem Austria Gmbh Verfahren zur kontinuierlichen trocknung von n- bzw. amino-, ammonium- oder spirobicyclische ammoniumgruppen haltigen polymeren
US7335795B2 (en) * 2004-03-22 2008-02-26 Ilypsa, Inc. Crosslinked amine polymers
US7449605B2 (en) * 2003-11-03 2008-11-11 Ilypsa, Inc. Crosslinked amine polymers
US7767768B2 (en) * 2003-11-03 2010-08-03 Ilypsa, Inc. Crosslinked amine polymers
US7385012B2 (en) 2003-11-03 2008-06-10 Ilypsa, Inc. Polyamine polymers
US7459502B2 (en) 2003-11-03 2008-12-02 Ilypsa, Inc. Pharmaceutical compositions comprising crosslinked polyamine polymers
US7608674B2 (en) 2003-11-03 2009-10-27 Ilypsa, Inc. Pharmaceutical compositions comprising cross-linked small molecule amine polymers
US8426528B2 (en) * 2004-02-23 2013-04-23 E I Du Pont De Nemours And Company Preparation of crosslinked polymers containing biomass derived materials
EP1732973A1 (en) * 2004-02-23 2006-12-20 E.I.Du pont de nemours and company Crosslinked polymers containing biomass derived materials
CA2560927C (en) 2004-03-26 2013-05-14 Mitsubishi Pharma Corporation Insulin resistance-improving agent
EP3574896A1 (en) 2004-03-30 2019-12-04 Relypsa, Inc. Ion binding polymers and uses thereof
US20050276781A1 (en) * 2004-06-09 2005-12-15 Ross Edward A Molecularly imprinted phosphate binders for therapeutic use
WO2006036269A2 (en) * 2004-09-24 2006-04-06 Biosphere Medical, Inc. Microspheres capable of binding radioisotopes, optionally comprising metallic microparticles, and methods of use thereof
JP2008531751A (ja) * 2004-10-13 2008-08-14 イリプサ, インコーポレイテッド 架橋アミンポリマー
US20060177415A1 (en) * 2004-11-01 2006-08-10 Burke Steven K Once a day formulation for phosphate binders
US7985418B2 (en) 2004-11-01 2011-07-26 Genzyme Corporation Aliphatic amine polymer salts for tableting
JP4547620B2 (ja) * 2004-12-02 2010-09-22 日東紡績株式会社 架橋アリルアミン類重合体の製造方法
ITME20040015A1 (it) * 2004-12-07 2005-03-07 Vincenzo Savica Chewing gum, caramelle gommose, pastiglie, compresse a lento rilascio di chelanti fosfato e/o fosforo salivare e capsule a lento rilascio di chelanti fosfato e/o fosforo a livello gastroenterico.
EP1830832A1 (en) * 2004-12-30 2007-09-12 Genzyme Corporation Zinc-containing treatments for hyperphosphatemia
US20060264672A1 (en) * 2005-02-23 2006-11-23 Andrews Mark A Processes using alpha, omega-difunctional aldaramides as monomers and crosslinkers
WO2006097942A1 (en) * 2005-03-16 2006-09-21 Council Of Scientific And Industrial Research An improved process for the preparation of crosslinked polyallylamine polymer.
AU2006279429B2 (en) * 2005-08-17 2010-02-25 Hill's Pet Nutrition, Inc. Methods and compositions for the prevention and treatment of kidney disease
CA2620406A1 (en) * 2005-09-02 2007-03-08 Genzyme Corporation Method for removing phosphate and polymer used therefore
AR056499A1 (es) * 2005-09-06 2007-10-10 Serapis Farmaceuticals Ltd Compuestos
AU2012205214B2 (en) * 2005-09-15 2015-05-21 Genzyme Corporation Formulation for Amine Polymers
EP1924246B1 (en) * 2005-09-15 2015-10-21 Genzyme Corporation Sachet formulation for amine polymers
DE112006002618T5 (de) 2005-09-30 2008-08-28 Ilypsa Inc., Santa Clara Verfahren und Zusammensetzungen zum selektiven Entfernen von Kaliumionen aus dem Gastrointestinaltrakt eines Säugers
AU2006294455B2 (en) 2005-09-30 2013-06-20 Relypsa, Inc. Methods for preparing core-shell composites having cross-linked shells and core-shell composites resulting therefrom
WO2007056405A2 (en) * 2005-11-08 2007-05-18 Genzyme Corporation Magnesium-containing polymers for the treatment of hyperphosphatemia
EP1973587B1 (en) * 2005-12-12 2019-02-06 AllAccem, Inc. Methods and systems for preparing antimicrobial films and coatings
ITRM20060204A1 (it) * 2006-04-10 2007-10-11 Vincenzo Savica Farmaci e alimentei per diete normoproteiche iperproteiche ipopro teiche tutte ipofosforiche e bevande ipofosforiche
JP2009536246A (ja) * 2006-05-05 2009-10-08 ゲンズイメ コーポレーション ホスフェート捕捉剤としてのアミン縮合重合体
JP5147695B2 (ja) 2006-06-16 2013-02-20 田辺三菱製薬株式会社 糸球体疾患の予防及び/または治療剤
JP2009542653A (ja) * 2006-07-05 2009-12-03 ジェンザイム コーポレーション リン酸塩過剰血症のための鉄(ii)含有治療剤
MX2009000611A (es) * 2006-07-18 2009-04-16 Genzyme Corp Dendrimeros de amina.
JP5301273B2 (ja) 2006-08-09 2013-09-25 田辺三菱製薬株式会社 錠剤
US7964182B2 (en) * 2006-09-01 2011-06-21 USV, Ltd Pharmaceutical compositions comprising phosphate-binding polymer
CA2661987C (en) * 2006-09-01 2012-11-06 Usv Limited Process for the preparation of sevelamer hydrochloride and formulation thereof
BRPI0717545A2 (pt) 2006-09-29 2013-10-22 Gezyme Corp Composição farmacêutica, método para tratar uma doença, polímero de amida, rede de polímero, e, método para preparar um polímero de amida
ES2573636T3 (es) 2006-10-25 2016-06-09 Wisconsin Alumni Research Foundation Métodos para reducir la absorción de fosfato empleando un anticuerpo anti-Npt2B
BRPI0716317A8 (pt) 2006-10-26 2019-02-05 Aovatechnologies Inc método para reduzir a absorção de fosfato em um indivíduo animal humano ou não-humano e método para reduzir a absorção de fosfato em um indivíduo humano
JP2010513271A (ja) 2006-12-14 2010-04-30 ゲンズイメ コーポレーション アミド−アミンポリマー組成物
JP2008169758A (ja) * 2007-01-11 2008-07-24 Bosch Corp ターボチャージャ駆動制御方法及びその装置
WO2008103847A2 (en) 2007-02-21 2008-08-28 Allaccem, Incorporated Bridged polycyclic compound based compositions for the inhibition and amelioration of disease
WO2008103368A1 (en) * 2007-02-23 2008-08-28 Genzyme Corporation Amine polymer compositions
US20100196305A1 (en) * 2007-03-08 2010-08-05 Dhal Pradeep K Sulfone polymer compositions
US8034833B2 (en) * 2008-03-20 2011-10-11 Biolink Life Sciences, Inc. Phosphorus binder for treatment of renal disease
JP2010525061A (ja) * 2007-04-27 2010-07-22 ゲンズイメ コーポレーション アミドアミンデンドリマー組成物
JPWO2009008480A1 (ja) 2007-07-11 2010-09-09 東レ株式会社 架橋ポリアリルアミン又はその酸付加塩、及びその医薬用途
EP2016947A1 (en) * 2007-07-17 2009-01-21 Chemo Ibérica, S.A. Novel one step process for preparing cross-linked poly(allylamine) polymers
WO2009023544A2 (en) * 2007-08-10 2009-02-19 Ilypsa, Inc. Dosage unit anion-exchange polymer pharmaceutical compositions
US8153617B2 (en) * 2007-08-10 2012-04-10 Allaccem, Inc. Bridged polycyclic compound based compositions for coating oral surfaces in humans
US8188068B2 (en) * 2007-08-10 2012-05-29 Allaccem, Inc. Bridged polycyclic compound based compositions for coating oral surfaces in pets
US8153618B2 (en) * 2007-08-10 2012-04-10 Allaccem, Inc. Bridged polycyclic compound based compositions for topical applications for pets
US20090074833A1 (en) * 2007-08-17 2009-03-19 Whiteford Jeffery A Bridged polycyclic compound based compositions for controlling bone resorption
TWI468167B (zh) 2007-11-16 2015-01-11 威佛(國際)股份有限公司 藥學組成物
EP2217215A1 (en) * 2007-12-14 2010-08-18 Genzyme Corporation Coated pharmaceutical compositions
US8389640B2 (en) * 2008-04-15 2013-03-05 Lupin Limited Process for the preparation of cross-linked polyallylamine polymer
US20110142952A1 (en) * 2008-06-20 2011-06-16 Harris David J Pharmaceutical Compositions
US20100016270A1 (en) * 2008-06-20 2010-01-21 Whiteford Jeffery A Bridged polycyclic compound based compositions for controlling cholesterol levels
US20100004218A1 (en) * 2008-06-20 2010-01-07 Whiteford Jeffery A Bridged polycyclic compound based compositions for renal therapy
DE102008030046A1 (de) 2008-06-25 2009-12-31 Ratiopharm Gmbh Kompaktiertes Polyallylamin-Polymer
US8404784B2 (en) * 2008-12-03 2013-03-26 Navinta Llc Manufacturing process of making polymeric amine salts
US20100166861A1 (en) * 2008-12-29 2010-07-01 Kelly Noel Lynch Pharmaceutical formulations of sevalamer, or salts thereof, and copovidone
WO2010086881A2 (en) 2009-01-22 2010-08-05 Usv Limited Pharmaceutical compositions comprising phosphate-binding polymer
CA2765370A1 (en) 2009-06-16 2010-12-23 Watson Pharma Private Limited Processes for the preparation of sevelamer carbonate
US8673272B2 (en) * 2009-07-27 2014-03-18 Isp Investments Inc. Ultraviolet-absorbing compounds
JP5377265B2 (ja) * 2009-12-16 2013-12-25 一般財団法人川村理化学研究所 ポリマー/酒石酸結晶性ナノ複合体及びその製造方法
GB0921951D0 (en) * 2009-12-16 2010-02-03 Fujifilm Mfg Europe Bv Curable compositions and membranes
US8951177B2 (en) 2010-01-15 2015-02-10 Graphic Packaging International, Inc. Flight lug for octagonal cartons
JP5865847B2 (ja) 2010-02-24 2016-02-17 レリプサ, インコーポレイテッド 胆汁酸捕捉剤として使用するための架橋されたポリビニルアミン、ポリアリルアミンおよびポリエチレンイミン
JP5717422B2 (ja) * 2010-11-30 2015-05-13 株式会社パイロットコーポレーション ゲル状組成物の製造方法
IT1404163B1 (it) * 2011-02-01 2013-11-15 Chemi Spa Processo per la preparazione di poliallilamine reticolate o loro sali farmaceuticamente accettabili
ES2563316T3 (es) 2011-02-09 2016-03-14 Synthon Bv Formas estabilizadas de envasado de sevelamer
CN102796262B (zh) * 2011-05-24 2014-11-12 北大方正集团有限公司 一种碳酸司维拉姆的制备方法
EP2773329B1 (en) 2011-11-04 2016-01-13 Synthon BV Pharmaceutical compositions comprising sevelamer
US20130123433A1 (en) 2011-11-14 2013-05-16 Formosa Laboratories, Inc. Method for preparing poly(allylamine) hydrochloride and derivatives therefrom
RU2014128587A (ru) 2011-12-13 2016-02-10 Синтон Б.В. Получение севеламера с пониженным содержанием аллиламина
WO2013087237A1 (en) 2011-12-13 2013-06-20 Synthon Bv Purification of sevelamer and related polyallylamines
CN102675510B (zh) * 2012-05-28 2014-04-02 诚达药业股份有限公司 司维拉姆的合成工艺
ES2471340B1 (es) 2012-12-21 2015-08-17 Laboratorios Rubió, S.A. Composición farmacéutica oral para fármacos de elevada posología
CN105263477B (zh) 2013-03-13 2019-01-15 生物领域医疗公司 用于放射性同位素结合微粒的组合物和相关方法
CN103446179B (zh) * 2013-05-14 2017-03-15 厦门绿洲安源投资管理有限公司 作为磷酸盐、脂肪酸和胆汁酸绑定螯合剂的双亲聚富勒烯树状交联聚阳离子凝胶的应用
EP3287133B1 (en) 2013-06-05 2019-04-17 Tricida Inc. Proton-binding polymers for oral administration
JP6903576B2 (ja) 2014-12-10 2021-07-14 トリシダ・インコーポレイテッドTricida, Inc. 経口投与用プロトン結合ポリマー
MA41202A (fr) 2014-12-18 2017-10-24 Genzyme Corp Copolymères polydiallymine réticulé pour le traitement du diabète de type 2
CN107530370B (zh) 2015-03-20 2021-01-26 杨达志 用于培养哺乳动物细胞的微载体、基质和支架及其制造方法
WO2016150341A1 (zh) 2015-03-20 2016-09-29 杨达志 多糖-聚氨共聚物及其在降低血浆中尿酸浓度的应用
US10245284B2 (en) 2015-08-19 2019-04-02 Alpex Pharma S.A. Granular composition for oral administration
CN109153587A (zh) 2016-03-08 2019-01-04 技术研究及发展基金有限公司 来自盐水水产养殖系统的氮物质的消毒和去除
CN109414453B (zh) 2016-05-06 2023-02-17 特里赛达公司 用于治疗酸碱失衡的组合物
BR112019013364A2 (pt) 2016-12-28 2020-04-14 Fujifilm Corp emulsão de polímero contendo átomo de nitrogênio ou sal do mesmo, método de produção para o mesmo e método de produção para partículas
CN107412166B (zh) * 2017-08-08 2020-03-24 同济大学 一种纳米复合吸附磷材料及其制备与应用
US10934380B1 (en) 2017-09-25 2021-03-02 Tricida, Inc. Crosslinked poly(allylamine) polymer pharmaceutical compositions
EP3698799B1 (en) * 2017-10-16 2022-01-26 FUJIFILM Corporation Hyperphosphatemia treatment agent
CA3079171C (en) 2017-10-16 2023-09-12 Fujifilm Corporation Therapeutic agent for hyperphosphatemia and particles
US10479865B2 (en) 2017-11-01 2019-11-19 Strides Shasun Limited Process for the preparation of sevelamer carbonate
US11266684B2 (en) 2017-11-03 2022-03-08 Tricida, Inc. Compositions for and method of treating acid-base disorders
CN112047854B (zh) * 2020-10-20 2021-07-02 中国科学院长春应用化学研究所 一种n-乙烯基烷基酰胺的制备方法
EP4295836A1 (en) 2022-06-22 2023-12-27 Labomed Pharmaceutical Company S.A. Sachet comprising a liquid suspension of a sevelamer salt
WO2024084076A1 (en) * 2022-10-20 2024-04-25 Universiteit Gent Method to prepare amidated polymers

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE580490A (fr) * 1958-07-15 1960-01-08 Merck & Co Inc Compositions et procédés pour abaisser la teneur en cholestérol du sang
US3308020A (en) * 1961-09-22 1967-03-07 Merck & Co Inc Compositions and method for binding bile acids in vivo including hypocholesteremics
US3332841A (en) * 1961-10-04 1967-07-25 Lilly Co Eli Method of treating hyperacidity
DE1927336A1 (de) * 1968-06-17 1969-12-18 Upjohn Co Orale Dosierungsform zur Bekaempfung von Hypercholesterinaemie
US3980770A (en) * 1971-06-04 1976-09-14 Pharmacia Aktiebolag Polymerization products containing amino groups useful in serum cholesterol level control
CH604722A5 (es) * 1973-02-09 1978-09-15 Sandoz Ag
US4205064A (en) * 1973-06-11 1980-05-27 Merck & Co., Inc. Bile acid sequestering composition containing poly[{alkyl-(3-ammoniopropyl)imino}-trimethylenedihalides]
AR206115A1 (es) * 1973-06-11 1976-06-30 Merck & Co Inc Procedimiento para preparar un polimero lineal no ramificado y no reticulado
US4016209A (en) * 1975-04-23 1977-04-05 Merck & Co., Inc. 3-[N'-(3-Halopropyl)-N-'-methylamino]-N,N,N-trimethyl-1-propanaminium halide and acid addition salts thereof
US4181718A (en) * 1975-12-29 1980-01-01 Mason Norbert S Polyanion-stabilized aluminum hydrogels
US4071478A (en) * 1976-06-07 1978-01-31 Merck & Co., Inc. Controlled partially cross-linked 3,3-ionenes
DE2741323A1 (de) * 1977-03-10 1978-09-14 Werner Klaus Konzack Raederfahrzeug
US4143130A (en) * 1977-08-29 1979-03-06 Warren-Teed Laboratories, Inc. Method for treating kidney stones
JPS5566513A (en) * 1978-11-14 1980-05-20 Ono Pharmaceut Co Ltd Drug for arteriosclerosis comprising high polymer compound as active constituent
US4247393A (en) * 1979-01-11 1981-01-27 Wallace Richard A Hemodialysis assist device
GB2090605B (en) * 1980-12-12 1984-09-05 Smith & Nephew Ass Polymer of diallyl ammonium monomers pharmaceutical compositions thereof
JPS6090243A (ja) * 1983-10-25 1985-05-21 Nitto Boseki Co Ltd 小球状モノアリルアミン橋かけ重合体の製造方法
EP0162388B1 (en) * 1984-05-11 1989-09-13 Bristol-Myers Company Novel bile sequestrant resin and uses
US4631305A (en) * 1985-03-22 1986-12-23 The Upjohn Company Polymeric material as a disintegrant in a compressed tablet
JPS62132830A (ja) * 1985-12-05 1987-06-16 Teijin Ltd 徐放性医薬品組成物
DE68913602T2 (de) * 1988-07-13 1994-06-16 Collaborative Biomed Prod Gewebe-Immobilisierungs- und Zellkultursystem und Verfahren zum Anbringen biologisch wirksamer Teile an einem Substrat.
KR900701285A (ko) * 1988-08-26 1990-12-01 로버어트 에이 아미테이지 미세-구슬상 콜레스티폴 염산염
GB8829835D0 (en) * 1988-12-21 1989-02-15 Smith Kline French Lab Compounds
DE3901527A1 (de) * 1989-01-20 1990-07-26 Hoechst Ag Alkylierte polyethyleniminderivate, verfahren zu ihrer herstellung, ihre verwendung als arzneimittel sowie pharmazeutische praeparate
US5053423A (en) * 1990-03-22 1991-10-01 Quadra Logic Technologies Inc. Compositions for photodynamic therapy
JPH0687974B2 (ja) * 1990-03-27 1994-11-09 忠一 平山 発熱物質の吸着材料
JPH0424180A (ja) * 1990-05-16 1992-01-28 Daikin Ind Ltd クローラ式小型運搬機
AU659106B2 (en) * 1990-11-06 1995-05-11 Fgn, Inc. Method for treating colonic polyps by the use of esters and amides of substituted phenyl and pyridyl amino carboxylates
IE914179A1 (en) * 1990-12-07 1992-06-17 Ici Plc Nitrogen derivatives
JP2785529B2 (ja) * 1991-08-21 1998-08-13 日東紡績株式会社 エタノール徐放剤およびそれを用いた食品保存用組成物
EP0534304A1 (de) * 1991-09-21 1993-03-31 Hoechst Aktiengesellschaft Cycloalkylierte Polyethyleniminderivate und ihre Verwendung als Hypolipidämika
SE470006B (sv) * 1991-09-26 1993-10-25 Corline Systems Ab Nytt konjugat, dess framställning och användning samt substrat preparerat med konjugatet
AU3592693A (en) * 1992-01-21 1993-08-03 University Of Utah, The Method and composition for heparin binding using polyaminocations covalently immobilised on polymeric surfaces with polyethylene oxide spacers
WO1993022380A1 (en) * 1992-05-06 1993-11-11 Isp Investments Inc. Polymers of vinyl-pyrrolidone and aminoalkyl acrylamides
DE4227019A1 (de) * 1992-08-14 1994-02-17 Geckeler Kurt E Priv Doz Dr Herstellung und Modifikation von Materialien auf der Basis von Amino- oder Amidpolymeren
KR950703016A (ko) * 1992-08-20 1995-08-23 미리암디. 메코나헤어 가교결합된 중합체성 암모늄 염(crosslinked polymeric ammonium salts)
US5302531A (en) * 1992-10-22 1994-04-12 Miles Inc. Composition for the semiquantitative determination of specific gravity of a test sample
GB2276170B (en) * 1993-02-17 1997-04-16 British Tech Group Polymers containing guanidine groups for use in therapy
WO1994027620A1 (en) * 1993-06-02 1994-12-08 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Compositions and process for removing bile salts

Also Published As

Publication number Publication date
DE69434726T2 (de) 2007-01-18
CA2310960C (en) 2003-05-27
CA2169356C (en) 2000-07-04
DK0716606T3 (da) 2001-12-17
PT716606E (pt) 2002-02-28
DE10299003I1 (de) 2002-05-08
NL300080I1 (nl) 2002-04-02
KR100346766B1 (ko) 2003-10-04
AU689797B2 (en) 1998-04-09
DE122009000081I1 (de) 2010-04-29
DK1133989T3 (da) 2006-09-11
HK1036753A1 (en) 2002-01-18
EP0716606A1 (en) 1996-06-19
CA2310960A1 (en) 1995-02-23
ES2161780T3 (es) 2001-12-16
DE69428122T2 (de) 2002-04-18
NL300428I1 (nl) 2010-02-01
DE10299003I2 (de) 2006-07-13
PT1133989E (pt) 2006-08-31
JP3113283B2 (ja) 2000-11-27
EP1133989A2 (en) 2001-09-19
WO1995005184A3 (en) 1995-03-23
LU90884I2 (en) 2002-03-25
CA2402590A1 (en) 1995-02-23
KR960703607A (ko) 1996-08-31
EP1133989A3 (en) 2004-05-12
DE69428122D1 (de) 2001-10-04
EP1676581A3 (en) 2008-12-03
HK1009243A1 (en) 1999-05-28
DE69434726D1 (de) 2006-06-08
EP0716606A4 (en) 1999-12-22
EP1133989B1 (en) 2006-05-03
NZ271826A (en) 2000-06-23
JP2001055336A (ja) 2001-02-27
US5496545A (en) 1996-03-05
ATE324900T1 (de) 2006-06-15
ATE204756T1 (de) 2001-09-15
JPH09504782A (ja) 1997-05-13
LU91629I2 (fr) 2011-08-25
AU7560794A (en) 1995-03-14
WO1995005184A2 (en) 1995-02-23
EP1676581A2 (en) 2006-07-05
EP0716606B1 (en) 2001-08-29
CA2169356A1 (en) 1995-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2260154T3 (es) Composiciones polimeras para uso en terapia.
US5667775A (en) Phosphate-binding polymers for oral administration
JP3645259B2 (ja) 経口投与用鉄結合性ポリマー
ES2716982T3 (es) Sales de polímero de amina alifática para la fabricación de comprimidos
JP4499363B2 (ja) 血清グルコースの減少方法
JP5595660B2 (ja) アミンポリマー用サシェ製剤
BRPI0618352A2 (pt) composições farmacêuticas e métodos de tratamento da hiperfosfatemia em um paciente
WO1996021454A1 (en) Phosphate-binding polymers for oral administration
CA2658338A1 (en) Amine dendrimers
WO1998042355A1 (en) Phosphate-binding polymers combined with a calcium supplement for oral administration
MXPA97005305A (es) Polimeros fijadores de fosfato para administracion oral