ES2111673T5 - Acidos policarboxilicos como agentes espesantes faciles de dispersar. - Google Patents

Acidos policarboxilicos como agentes espesantes faciles de dispersar. Download PDF

Info

Publication number
ES2111673T5
ES2111673T5 ES93113458T ES93113458T ES2111673T5 ES 2111673 T5 ES2111673 T5 ES 2111673T5 ES 93113458 T ES93113458 T ES 93113458T ES 93113458 T ES93113458 T ES 93113458T ES 2111673 T5 ES2111673 T5 ES 2111673T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
interpolymer
weight
acid
anhydride
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES93113458T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2111673T3 (es
Inventor
Carl Joseph Ii Long
Zahid Amjad
William Frank Masler, Iii
William Howard Wingo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lubrizol Advanced Materials Inc
Original Assignee
Lubrizol Advanced Materials Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25467431&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2111673(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Lubrizol Advanced Materials Inc filed Critical Lubrizol Advanced Materials Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2111673T3 publication Critical patent/ES2111673T3/es
Publication of ES2111673T5 publication Critical patent/ES2111673T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F20/00Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride, ester, amide, imide or nitrile thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/04Acids; Metal salts or ammonium salts thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

UN INTERPOLIMERO DE, AL MENOS, UN ACIDO CARBOXILICO OLEFINICAMENTE NO SATURADO, CONTENIENDO AL MENOS UN DOBLE ENLACE OLEOFINICO CARBONO A CARBONO ACTIVADO Y, AL MENOS, UN GRUPO CARBOXILICO, EN UNA CANTIDAD DE MAS DEL 15% POR PESO, BASADO EN EL PESO DEL INTERPOLIMERO, Y, AL MENOS, UN SURFACTANTE ESTABILIZADOR ESTERICO, QUE TIENE AL MENOS UNA MITAD HIDROFILICA Y, AL MENOS, UNA MITAD HIDROFOBA Y UN BLOQUE LINEAL O CONFIGURACION DE COMBINACION ALEATORIA, O MEZCLAS DE LOS MISMOS, HECHO MEDIANTE LA POLIMERIZACION DE MONOMEROS DE ACIDO CARBOXILICO OLEFINICAMENTE NO SATURADOS, EN UN MEDIO ORGANICO, EN PRESENCIA DE UN RADICAL LIBRE QUE FORME CATALIZADOR Y EL ESTABILIZADOR ESTERICO.

Description

Ácidos policarboxílicos como agentes expesantes fáciles de dispersar.
Fundamentos de la invención
Esta invención se refiere a un interpolímero de ácidos o anhídridos carboxílicos olefínicamente insaturados y a un agente tensioactivo polímero (o un tensioactivo), que tiene una configuración lineal de bloques o aleatoria pectiniforme, que proporciona un componente de estabilización estérica al interpolímero y produce un polímero que es más fácil de dispersar y manipular.
Son bien conocidos los polímeros que contienen carboxilo, de monómeros vinílicos o de vinilideno que contienen al menos un grupo CH_{2}=C< terminal. Tales polímeros pueden ser homopolímeros de ácidos carboxílicos insaturados polimerizables, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, anhídrido maleico, ácido itacónico y otros similares; o copolímeros de dichos monómeros de ácidos o anhídridos con ésteres de (met)acrilato, (met)acrilamidas, olefinas, anhídridos maleicos, ésteres vinílicos, éteres vinílicos y materiales estirénicos; o copolímeros con monómeros vinílicos o de vinilideno. Con frecuencia, los copolímeros de estos ácidos están reticulados con pequeñas cantidades de agentes de reticulación. Estos materiales se preparan normalmente mediante polimerización con un catalizador del tipo de radicales libres en un medio orgánico, en un recipiente cerrado o autoclave equipado con un sistema de agitación. Durante el transcurso de tales polimerizaciones, el polímero comienza a precipitar a partir de la solución a medida que se forma y flocula y forma agregados. El polímero precipitado se recupera luego y se seca para eliminar el disolvente residual. El polímero, que está ahora en forma de polvo, se utiliza usualmente dispersándolo en agua, neutralizándolo, y añadiéndolo a un líquido para utilizar su capacidad de espesamiento. Tales polímeros se describen en los documentos US-A-2.798.053; US-A-3.915.921; US-A-3.940.351; US-A-4.062.817; US-A-4.066.583 y US-A-4.267.103.
Se han empleado agentes tensioactivos en la fabricación de polímeros que contienen carboxilo debido a que, en su fabricación, la agregación del polímero puede interferir con la reacción de polimerización retardando el acceso del monómero a los radicales libres e interfiriendo con la eliminación del calor producido por la polimerización. Adicionalmente, el polímero precipitado forma una suspensión en el disolvente que se vuelve sumamente espeso, dando como resultado una mezcladura ineficaz y un ensuciamiento de las paredes del reactor. En respuesta a estos problemas, y para aumentar la cantidad de sólidos totales usualmente baja a un margen desde aproximadamente 8 a 17 por ciento en peso y para aumentar la productividad, se han empleado una diversidad de agentes tensioactivos.
Por ejemplo, el documento US-A-4.375.533 concedido a Park et al. describe un procedimiento para resolver algunos de los problemas anteriormente mencionados, en el que la polimerización de ácido acrílico, y comonómeros opcionales, en un medio orgánico, se caracteriza por el uso de agentes tensioactivos no iónicos que tienen valores de balance hidrófobos a lipófobos (HLB) entre 1 y aproximadamente 10. El documento US-A-4.419.502, concedido a Sehm, describe un procedimiento para la polimerización de ácido acrílico y comonómeros opcionales en presencia de un agente tensioactivo no iónico seleccionado entre éteres polioxietilen-alquílicos y ésteres de polioxietilen-sorbitol y que tienen un valor de HLB mayor que 12. El documento US-A-4.420.596, concedido a Lochhead et al., describe un procedimiento para polimerizar ácidos carboxílicos en disolventes de petróleo, empleando agentes tensioactivos no iónicos que tienen valores de HLB de menos de 10. El documento US-A-4.526.937 concedido a Hsu presenta la polimerización de ácido acrílico en un disolvente orgánico con un catalizador del tipo de radicales libres, utilizando copolímeros de bloques no iónicos de óxido de propileno y óxido de etileno a fin de minimizar una floculación y una aglomeración indeseables. El documento US-A-4.692.502 concedido a Uebele et al. presenta un procedimiento para polimerizar ácido acrílico en un medio orgánico con un catalizador del tipo de radicales libres y al menos un agente tensioactivo iónico soluble en aceite seleccionado entre una fórmula aniónica, una fórmula catiónica o una fórmula anfótera para conseguir una reducida acumulación de polímero en el reactor y proporcionar un tamaño de partículas más deseable para el polímero precipitado.
El documento FR-A-2.270.268 describe un método para la polimerización de monómeros vinílicos seleccionados entre estireno sustituido o no sustituido, (met)acrilatos, acetatos de vinilo, acrilonitrilo o cloruro de vinilo en presencia de un copolímero de bloques del tipo AB, en el que A es el bloque lipófilo y B es el bloque hidrófilo del polímero.
Sumario de la invención
La presente invención fue el resultado del descubrimiento de que polimerizando monómeros de ácidos o anhídridos carboxílicos olefínicamente insaturados que contienen al menos un doble enlace olefínico de carbono a carbono activado y al menos un grupo carboxílico, en un medio orgánico, en presencia de catalizadores que forman radicales libres y al menos un agente tensioactivo polímero de estabilización estérica (denominado también tensioactivo), que tiene al menos un resto hidrófilo y al menos un resto hidrófobo y una configuración lineal de bloques o aleatoria pectiniforme, o mezclas de los mismos o con otros agentes tensioactivos, se produce un interpolímero útil como agente espesante y emulsionante que es más fácil de manipular y de dispersar. El ácido o anhídrido carboxílico constituirá al menos el 15% en peso del interpolímero.
Aunque los autores del presente invento no desean estar limitados por un teoría o mecanismo específico, el agente tensioactivo de estabilización estérica parece convertirse en una parte de la molécula de polímero mediante un mecanismo de enlace, o volviéndose intricado en el polímero como en forma de una red interpenetrante o mediante alguna otra fuerza que parece mantenerlo asociado con la molécula de polímero. Para el propósito de esta solicitud de patente, los presentes autores se referirán a éste como un interpolímero del polímero de ácido carboxílico y del agente tensioactivo de estabilización estérica. El agente tensioactivo de estabilización estérica es una molécula de agente tensioactivo que tiene una porción hidrófila que está asociada con el polímero y una porción hidrófoba que se extiende a partir del polímero para proporcionar una estabilidad estérica. En cualquier caso, el polímero resultante posee características de manipulación y dispersión inesperadamente mejores, así como una eficacia de espesamiento aumentada con concentraciones inferiores de agente de reticulación.
Descripción detallada
De acuerdo con la presente invención, se es capaz de obtener un interpolímero mejorado que es fácil de dispersar y de manipular, y proporciona inferiores viscosidades de dispersión, combinadas con propiedades finales de aplicación favorables tales como una eficacia de espesamiento aumentada. Este producto se obtiene utilizando un agente tensioactivo de estabilización estérica (o estabilizador estérico) que se vuelve asociado con la resina en el producto final en forma de un interpolímero.
En detalle, la presente invención se refiere a el interpolímero de la reivindicación 1 y al método de interpolimerización de la reivindicación 18. Las realizaciones preferidas son evidentes de las reivindicaciones dependientes.
El estabilizador estérico puede utilizarse también en combinación con otros agentes tensioactivos. La cantidad de agente tensioactivo de estabilización estérica utilizado, se prefiere en una cantidad entre 0,01 y 10%, y se prefiere adicionalmente en una cantidad de 0,2 a 6,0%, basado en el peso de los ácidos o anhídridos carboxílicos olefínicamente insaturados, que se han de polimerizar. El ácido o anhídrido carboxílico constituye con preferencia al menos 40% en peso del interpolímero.
La polimerización de los monómeros que contiene carboxilo, opcionalmente con otros comonómeros de vinilideno, se lleva a cabo usualmente en presencia de un catalizador del tipo de radicales libres en un recipiente cerrado, en una atmósfera inerte bajo una presión autógena o artificialmente inducida, o en un recipiente abierto en una atmósfera inerte, opcionalmente bajo reflujo a presión atmosférica. La temperatura de la polimerización puede variarse desde 0º a 125ºC, o más baja o más alta. La polimerización a una temperatura de 25º a 90ºC utilizando un catalizador del tipo de radicales libres es generalmente eficaz para proporcionar conversiones de monómero a polímero del 75 por ciento al 100 por ciento.
En la práctica de la invención, las polimerizaciones pueden ser, o bien discontinuas, semi-discontinuas o continuas. La agitación puede ser cualquier tipo de agitación suficiente como para mantener la suspensión y obtener una eficaz transferencia de calor incluyendo, por ejemplo, una agitación helicoidal, con turbinas con paletas inclinadas y otros tipos de agitación similares. Un margen útil de temperaturas de reacción es el margen desde 20º a 90ºC a una presión de 101,3 kPa (1 atmósfera) o más. El tiempo normal de polimerización es desde 3 a 12 horas.
Los catalizadores típicos formadores de radicales libres incluyen compuestos peroxigenados tales como persulfatos de sodio, potasio y amonio, peróxido de caprililo, peróxido de benzoílo, peróxido de hidrógeno, peróxido de pelargonilo, hidroperóxidos de cumeno, peroxidicarbonato de diisopropilo, diperftalato de t-butilo, perbenzoato de t-butilo, peracetato de sodio y peroxi-dicarbonato de di-(2-etilhexilo); así como catalizadores azoicos tales como azobis(isobutironitrilo). Otros catalizadores utilizables son los denominados catalizadores de tipo "redox" y los sistemas catalíticos activados con metales pesados. Puede utilizarse también luz ultravioleta para generar radicales libres. Algunos sistemas se polimerizan únicamente por calor, pero los catalizadores proporcionan generalmente un mejor control. Los monómeros pueden cargarse de manera discontinua o se añaden continuamente durante el transcurso de la polimerización, o mediante cualquier otro tipo de técnicas de polimerización convencionalmente utilizadas.
Las reacciones de polimerización que se describen en el presente documento se llevan a cabo normalmente en diluyentes inertes que tienen un efecto solubilizante sobre uno o más de los ingredientes monómeros, pero sustancialmente ningún efecto sobre los polímeros resultantes. Dicho de otra manera, el medio utilizado para la polimerización es un fluido orgánico, o mezclas de fluidos orgánicos, en el que los monómeros son con preferencia solubles, pero en el que el polímero es sustancialmente insoluble, de tal manera que el polímero producto se obtiene con preferencia en forma de un precipitado fino fácilmente desmenuzable o harinoso. En general, el medio orgánico se selecciona entre el grupo que consiste en hidrocarburos que contienen de 6 a 40 átomos de carbono, halocarbonos, clorofluoroalcanos, ésteres y cetonas. Los disolventes típicos de monómeros incluyen hidrocarburos líquidos seleccionados entre alcanos de 5 a 10, con preferencia de 6 a 8 átomos de carbono, tales como hexano y heptano; cicloalcanos de 4 a 8, con preferencia de 5 a 7 átomos de carbono, tales como ciclohexano; benceno y bencenos sustituidos con alquilo, que contienen de 1 a 2 sustituyentes alquilo, con preferencia sustituyentes metilo, tales como tolueno y xileno; carboxilatos de alquilo que contienen de 1 a 6, con preferencia de 1 a 4 átomos de carbono en los grupos alquilo y de 2 a 6, con preferencia de 2 a 4 átomos de carbono en el resto de carboxilato, tales como acetato de etilo, acetato de isopropilo, acetato de propilo, acetato de metilo y acetato de butilo; haloalcanos y clorofluoroalcanos, que contienen de 1 a 3 átomos de carbono y al menos 2 átomos de halógeno, tales como cloruro de metileno, dicloruro de etileno y 1,1,1-tricloroetano; cetonas; y disolventes de petróleo con un punto de inflamamabilidad mayor que aproximadamente 130ºC, un aceite mineral, o mezclas de los mismos.
La cantidad de disolvente líquido orgánico, tal como benceno, normalmente utilizada estará en exceso con respecto a los componentes que se han de polimerizar, y la proporción puede variar desde al menos 1 por ciento en peso de los componentes y 99 por ciento por ciento del disolvente, hasta 65 por ciento de los componentes polimerizables y 35 por ciento del disolvente. Más normalmente, se emplea una concentración de 10 a 60 por ciento de los componentes, en que el porcentaje en peso se basa en la cantidad total de ingredientes cargados al recipiente. En la presente solicitud, se prefiere una concentración de 10 a 50 por ciento, basado en los monómeros vinílicos.
Los polímeros que contienen carboxilo se preparan a partir de monómeros que contienen al menos un grupo >C=C< activado y un grupo carboxilo. Tales polímeros son homopolímeros de monómeros carboxílicos insaturados polimerizables tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido itacónico y anhídrido maleico, y copolímeros de monómeros carboxílicos polimerizables con ésteres de acrilato, acrilamidas, olefinas, ésteres vinílicos, éteres vinílicos o materiales estirénicos. Los polímeros que contienen carboxilo tienen pesos moleculares mayores que 500 hasta tan altos como varios millones, usualmente mayores que 10.000 hasta 900.000 o más.
Los materiales típicos son los descritos en el documento US-A-2.798.053. Los copolímeros, por ejemplo, incluyen copolímeros de ácido acrílico con pequeñas cantidades de agentes de reticulación del tipo de polialquenil-poliéteres, que son polímeros semejantes a gel, que, especialmente en forma de sus sales, absorben grandes cantidades de agua o disolventes con un sustancial aumento subsiguiente de volumen. Se describen otros polímeros útiles que contienen carboxilo en el documento US-A-3.940.351, que se refiere a polímeros de un ácido carboxílico insaturado y al menos un éster acrílico o metacrílico de alquilo en el que el grupo alquilo contiene de 10 a 30 átomos de carbono, y los documentos US-A-5.034.486; US-A-5.034.487 y US-A-5.034.488, que se refieren a copolímeros de anhídrido maleico con éteres vinílicos. Se describen otros tipos de tales copolímeros en el documento US-A-4.062.817 en el que los polímeros descritos en el documento US-A-3.940.351 contienen adicionalmente otro éster acrílico o metacrílico de alquilo y los grupos alquilo contienen de 1 a 8 átomos de carbono. Los polímeros y copolímeros carboxílicos, tales como los de ácido acrílico y ácido metacrílico, pueden estar también reticulados con materiales polifuncionales tales como divinil-benceno y diésteres insaturados, tal como se describe en los documentos US-A-2.340.119; US-A-2.340.111 y US-A-2.533.635.
Los monómeros carboxílicos son los ácidos carboxílicos olefínicamente insaturados que contienen al menos un doble enlace olefínico carbono a carbono activado, y al menos un grupo carboxilo; es decir, un ácido o ácido anhidrido función que se convierte fácilmente en un ácido, que contiene un doble enlace olefínico que funciona fácilmente en una polimerización debido a su presencia en la molécula de monómero, ya sea en la posición alfa-beta con respecto al grupo carboxilo, -C=C-COOH; o como parte de una agrupación de metileno terminal, CH_{2}=C<. Los ácidos olefínicamente insaturados de esta clase incluyen materiales tales como los ácidos acrílicos tipificados por el mismo ácido acrílico, ácido alfa-ciano-acrílico, ácido beta-metacrílico (ácido crotónico), ácido alfa-fenil-acrílico, ácido beta-acriloxi-propiónico, ácido cinámico, ácido p-cloro-cinámico, ácido 1-carboxi-4-fenil-butadien-1,3-itacónico, ácido citracónico, ácido mesacónico, ácido glutacónico, ácido aconítico, ácido maleico, ácido fumárico y tricarboxi-etileno. Tal como se utiliza en la presente memoria descriptiva, la expresión "ácido carboxílico" incluye los ácidos policarboxílicos y los anhídridos de ácidos, tales como anhídrido maleico, en los que el grupo de anhídrido se forma por la eliminación de una molécula de agua entre dos grupos carboxilo localizados en la misma molécula de ácido carboxílico. El anhídrido maleico y otros anhídridos de ácido, útiles en la presente invención, tienen la estructura general
1
en la que R y R' se seleccionan entre el grupo que consiste en hidrógeno, halógeno y grupo de cianógeno (-C\equivN) y grupos alquilo, arilo, alcarilo, aralquilo y cicloalquilo tales como metilo, etilo, propilo, octilo, decilo, fenilo, tolilo, xililo, bencilo y ciclohexilo.
Los monómeros carboxílicos preferidos son los ácidos acrílicos monoolefínicos que tiene la estructura general
2
en la que R^{2} es un sustituyente seleccionado entre la clase que consiste en hidrógeno, halógeno y el grupo de cianógeno (-C\equivN), radicales alquilo monovalentes, radicales arilo monovalentes, radicales aralquilo monovalentes, radicales alcarilo monovalentes y radicales cicloalifáticos monovalentes. De esta clase, los ácidos acrílico y metacrílico son los más preferidos. Otros monómeros carboxílicos útiles son ácido maleico y su anhídrido.
Los polímeros incluyen tanto homopolímeros de ácidos carboxílicos o anhídridos de los mismos, como los ácidos carboxílicos definidos copolimerizados con uno o más de otros monómeros de vinilideno que contiene al menos un grupo >CH_{2} terminal. Los otros monómeros de vinilideno están presentes en una cantidad de menos de 30 por ciento en peso basado en el peso del ácido o anhídrido carboxílico más el (los) monómero(s) de vinilideno. Tales monómeros incluyen, por ejemplo, monómeros de ésteres de acrilato incluyendo los monómeros de ésteres de ácidos acrílicos tales como los derivados de un ácido acrílico representado por la fórmula
3
en la que R^{3} es un grupo alquilo que tiene desde 1 a 30 átomos de carbono, con preferencia de 1 a 20 átomos de carbono y R_{2} es hidrógeno, metilo o etilo, presentes en el copolímero en una cantidad, por ejemplo desde 1 a 40 por ciento en peso o más. Los acrilatos representativos incluyen acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de propilo, acrilato de isopropilo, acrilato de butilo, acrilato de isobutilo, metacrilato de metilo, etacrilato de metilo, metacrilato de etilo, acrilato de octilo, acrilato de heptilo, metacrilato de octilo, metacrilato de isopropilo, metacrilato de 2-etilhexilo, acrilato de nonilo, acrilato de hexilo y metacrilato de n-hexilo. Los ésteres acrílicos de alquilo superior son acrilato de decilo, metacrilato de isodecilo, acrilato de laurilo, acrilato de estearilo, acilato de behenilo y acrilato de melisilo. Mezclas de dos o tres o más ésteres acrílicos de cadena larga pueden polimerizarse satisfactoriamente con uno de los monómeros carboxílicos. Otros comonómeros incluyen olefinas, incluyendo alfa-olefinas, éteres vinílicos, ésteres vinílicos y mezclas de los mismos.
Monómeros de reticulación para su uso en la preparación de los copolímeros son polialquenil-poliéteres que tienen más de una agrupación de éter alquenílico por cada molécula. Éstos se producen mediante la eterificación de un alcohol polivalente que contiene al menos 2 átomos de carbono y al menos 2 grupos hidroxilo. Pueden producirse compuestos de esta clase haciendo reaccionar un haluro de alquenilo, tal como cloruro de alilo o bromuro de alilo, con una solución acuosa fuertemente alcalina de uno o más alcoholes polivalentes. El producto puede ser una mezcla compleja de poliéteres con números variables de grupos de éter. Un análisis revela el número medio de agrupaciones de éter en cada molécula. La eficacia del agente de reticulación del tipo de poliéter aumenta con el número de grupos potencialmente polimerizables en la molécula. Se prefiere utilizar poliéteres que contienen un término medio de dos o más agrupaciones de éter alquenílico por cada molécula. Los agentes típicos son alil-pentaeritritol, alil-sacarosa, y trimetilolpropano-dialiléter.Las mezclas polímeras contienen de 0,01 hasta 5% en peso del monómero de reticulación basado en el peso total de monómero de ácido carboxílico, más otros monómeros, si están presentes, y con mayor preferencia de 0,01 a 3,0 por ciento en peso.
Pueden utilizarse también otros monómeros de vinilideno, incluyendo los nitrilos acrílicos. Los nitrilos \alpha-\beta-olefínicamente insaturados útiles son, con preferencia, los nitrilos monoolefínicamente insaturados que tienen desde 3 a 10 átomos de carbono tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo. Los más preferidos son el acrilonitrilo y el metacrilonitrilo. Las cantidades utilizadas son, por ejemplo, para algunos polímeros, desde 1 a 30 por ciento en peso basado en los monómeros totales copolimerizados. Pueden utilizarse también amidas acrílicas que contienen desde 3 a 35 átomos de carbono, incluyendo amidas monoolefínicamente insaturadas. Las amidas representativas incluyen acrilamida, metacrilamida, N-t-butil-acrilamida, N-ciclohexil-acrilamida, alquil-amidas superiores, en las que el grupo alquilo en el nitrógeno contiene desde 8 a 32 átomos de carbono, amidas acrílicas incluyendo N-alquilol-amidas de ácidos carboxílicos alfa,beta-olefínicamente insaturados, incluyendo las que tienen desde 4 a 10 átomos de carbono tales como N-metilol-acrilamida, N-propanol-acrilamida, N-metilol-metacrilamida, N-metilol-maleimida, ésteres del ácido N-metilol-maleámico y N-metilol-p-vinil-benzamida. Todavía otros materiales adicionales útiles son alfa-olefinas que contienen desde 2 a 30 átomos de carbono, con preferencia de 2 a 18 y con mayor preferencia desde 2 a 8 átomos de carbono; dienos que contienen desde 4 a 10 átomos de carbono; ésteres vinílicos y ésteres alílicos tales como acetato de vinilo; compuestos vinil-aromáticos tales como estireno, metil-estireno y cloroestireno; éteres alquil (C_{1}-C_{5})-vinílicos y éteres alílicos y cetonas tales como éter vinil-metílico y metil-vinil-cetona; cloroacrilatos; acrilatos de cianoalquilo tales como acrilato de \alpha-cianometilo, y acrilatos de \alpha-, \beta- y \gamma-cianopropilo; alcoxiacrilatos tales como acrilato de metoxi-etilo; haloacrilatos tales como acrilato de cloroetilo; haluros de vinilo tales como cloruro de vinilo y cloruro de vinilideno; divinilos, diacrilatos y otros monómeros polifuncionales tales como éter divinílico, acrilato de di(etilen-glicol), dimetacrilato de etilen-glicol, metilen-bis-acrilamida y alilpentaeritritol; y fosfonatos de bis(\beta-haloalquil)alquenilo tales como fosfonato de bis(\beta-cloro-etil)vinilo. Se preparan fácilmente copolímeros en los que el monómero que contiene carboxi es un constituyente secundario, y los otros monómeros de vinilideno están presentes como componentes principales, de acuerdo con el procedimiento de esta invención.
El estabilizador estérico funciona para proporcionar una barrera estérica que rechaza las partículas que se aproximan. Un requisito para el estabilizador estérico es que un segmento del dispersante (es decir, un hidrófobo) sea muy soluble en el disolvente (la fase continua en un procedimiento de polimerización de dispersión no acuosa) y que otro segmento (es decir, un hidrófilo) esté al menos fuertemente adherido a la partícula de polímero en crecimiento. Por lo tanto, los estabilizadores estéricos de la presente invención tienen un grupo hidrófilo y un grupo hidrófobo. Los estabilizadores estéricos son copolímeros de bloques que comprenden un bloque soluble y un bloque de anclaje que tiene un peso molecular (es decir, una longitud de cadena) usualmente bien por encima de 1.000, pero una longitud del hidrófobo de más de 5 nm (50 Angstrom) según se calcula mediante la Ley de los Cosenos. Estas dimensiones se determinan sobre la configuración extendida utilizando valores de la bibliografía para longitudes y ángulos de los enlaces. Por consiguiente, los estabilizadores estéricos de la presente invención son distinguibles de los agentes tensioactivos estéricos de la técnica anterior que pueden ser copolímeros de bloques, pero tienen longitudes del hidrófobo de menos de 5 nm (50 Angstrom). El estabilizador estérico de la presente invención tiene, o bien una configuración lineal de bloques o una configuración pectiniforme, y tiene un hidrófobo con una longitud suficiente como para proporcionar una barrera estérica suficiente.
Cuando el estabilizador estérico es un estabilizador estérico copolímero lineal de bloques, se define tal como se ha mencionado anteriormente. Son ejemplos de grupos hidrófilos, poli(óxido de etileno) poli(1,3-dioxolano), copolímeros de poli(óxido de etileno) o poli(1,3-dioxolano), poli(2-metil-2-oxazolina), poli(cloruro de glicidil-trimetil-amonio), y poli(óxido de metileno), prefiriéndose el poli(óxido de etileno). Son ejemplos de grupos hidrófobos, poliésteres, tales como los derivados del ácido 2-hidroxibutírico, ácido 3-hidroxibutírico, ácido 4-hidroxibutírico, ácido 2-hidroxicaproico, ácido 10-hidroxidecanoico, ácido 12-hidroxidodecanoico, ácido 16-hidroxihexadecanoico, ácido 2-hidroxiisobutírico, ácido 2-(4-hidroxifenoxi)-propiónico, ácido 4-hidroxifenilpirúvico, ácido 12-hidroxiesteárico, ácido 2-hidroxivalérico, polilactonas tales como caprolactona y butirolactona, polilactamas tales como las derivadas de caprolactama, poliuretanos, poliisobutileno, en los que el hidrófobo deberá proporcionar una barrera estérica mayor que 5 nm (50 Angstrom), con preferencia mayor que 7,5 nm (75 Angstrom), prefiriéndose también una longitud mayor que 10 nm (100 Angstrom), y prefiriéndose ácidos polihidroxi-grasos, tales como poli(ácido 12-hidroxiesteárico). La barrera estérica es la longitud del hidrófobo en su estado totalmente extendido. Tales estabilizadores estéricos están comercialmente disponibles bajo el nombre comercial registrado Hypermer® de la entidad Imperial Chemical Industries, Inc.
Las moléculas de los estabilizadores estéricos comprenden tanto unidades hidrófilas como hidrófobas, Las unidades polímeras hidrófobas o bloques hidrófobos pueden prepararse mediante cierto número de métodos bien conocidos. Estos métodos incluyen reacciones de condensación de hidroxi-ácidos, condensación de polioles (con preferencia dioles) con ácidos policarboxílicos (con preferencia diácidos). Otros métodos útiles incluyen la polimerización de lactonas y lactamas, y reacciones de polioles con poliisocianatos. Los bloques hidrófobos o unidades polímeras hidrófobas pueden hacerse reaccionar con unidades hidrófilas mediante reacciones tales como las conocidas para las personas expertas en la técnica. Estas reacciones incluyen reacciones de condensación y reacciones de acoplamiento, por ejemplo. Posteriormente a la preparación de los estabilizadores estéricos, los estabilizadores pueden hacerse reaccionar adicionalmente con agentes modificadores para mejorar su utilidad. El documento US-A-4.203.877 concedido a Alan S. Baker enseña cómo producir tales estabilizadores estéricos, y la descripción completa del mismo se incorpora en la presente memoria descriptiva por su referencia.
Cuando el estabilizador estérico es un estabilizador estérico copolímero aleatorio pectiniforme, se define tal como se ha mencionado anteriormente.
Son ejemplos de la unidad monómera o resto hidrófobo, dimetil-siloxano, difenil-siloxano, metilfenil-siloxano, acrilato de alquilo y metacrilato de alquilo, prefiriéndose el dimetil-siloxano.
Son ejemplos de la unidad monómera o resto hidrófilo, siloxano-\Omega-fosfato o -sulfato de metil-3-polietoxipropilo, y las sales de metales alcalinos o de amonio derivadas de los mismos; unidades derivadas de polietoxi-(met)acrilato que contienen desde 1 a 40 moles de óxido de etileno; ácido acrílico; acrilamida; ácido metacrílico; anhídrido maleico; (met)acrilato de dimetil-amino-etilo; o sus sales con cloruro de metilo o sulfato de dimetilo; dimetil-amino-propil(met)acrilamida y sus sales con cloruro de metilo o sulfato de dimetilo, prefiriéndose el siloxano-\Omega-fosfato de metil-3-polietoxipropilo.
Son ejemplos de agentes terminales, silanos monohalogenados, mercaptanos, haloalcanos, compuestos alquil-aromáticos y alcoholes, que producirán grupos terminales tales como trialquil-sililo, alquilo, aril-alquilo y alcoholato, prefiriéndose el grupo terminal trimetil-sililo.
Un ejemplo de un estabilizador estérico copolímero aleatorio pectiniforme es un copolímero de dimeticona-fosfato de poliol que tiene la siguiente fórmula:
4
en la que x e y son números enteros mayores que 1, y z es un número entero desde 1 a 100. Tal estabilizador estérico copolímero pectiniforme está comercialmente disponible bajo el nombre comercial registrado Pecosil® de la entidad Phoenix Chemical, Somerville, New Jersey.
Tal como se ha hecho notar anteriormente, los estabilizadores estéricos de estructura apropiada, de acuerdo con la presente invención, tienen el potencial de llegar a formar parte de un polímero que contiene un ácido (met)acrílico o anhídrido tal como un interpolímero mediante varios mecanismos, incluyendo un mecanismo de enlace. Éstos incluirían una polimerización del tipo de injerto, de enlace de hidrógeno, una polimerización de insaturación olefínica, o una reacción de condensación. Aunque los presentes autores no desean estar limitados por una teoría particular de mecanismo de enlace, se cree que su explicación es provechosa para la comprensión de la invención.
En el mecanismo del tipo de injerto, se elimina un átomo de hidrógeno sustraíble a partir del estabilizador. El radical así formado reacciona con un radical polímero en crecimiento formando un enlace covalente. Con un estabilizador que contiene un segmento de poli(óxido de etileno) (PEO), la sustracción se postula razonablemente que tiene lugar en la posición \alpha- con respecto al oxígeno de éter, aunque son posibles otros sitios. Esto se muestra a continuación:
5
\newpage
en que
R = hidrófobo en el estabilizador estérico
R' = cualquier especie de radical libre
P = cadena polímera
\bullet denota un radical libre
n = un número entero.
\vskip1.000000\baselineskip
En el mecanismo de enlace de hidrógeno, el segmento de poli(óxido de etileno), que se sabe que enlaza fuertemente hidrógeno a los ácidos policarboxílicos, reaccionará con el ácido policarboxílico y dará como resultado la formación de un complejo enlazado con hidrógeno. Típicamente, los segmentos más largos de poli(óxido de etileno) proporcionarán complejos más fuertemente enlazados.
Otro posible mecanismo de enlace es la polimerización de la insaturación olefínica en el estabilizador con la cadena polímera en crecimiento. Algunos estabilizadores contienen cierto grado de insaturación, y esta insaturación puede reaccionar a través de la siguiente ruta general;
6
P = cadena polímera
\bullet denota un radical libre
X = enlace de conexión divalente
P' = cadena polímera derivada de un monómero vinílico adicional
R, R y R'' = H o cualquier grupo sustituyente
R''' = sustituyente hidrófobo
n = un número entero.
\vskip1.000000\baselineskip
Si el mecanismo de enlace es a través de un mecanismo de reacción de condensación, uno o más grupos hidroxilo, por ejemplo, reaccionarán con los grupos carboxilo unidos al polímero para formar un enlace de éster covalente como sigue:
7
P = cadena polímera.
Ejemplos típicos
A fin de ilustrar la presente invención, se llevó a cabo una reacción de polimerización en un recipiente para resina Pyrex de dos litros de capacidad provisto de una camisa de agua, equipado con un sistema de agitación mecánico, un termómetro y un condensador de reflujo con una entrada de nitrógeno en la parte superior conectada a un burbujeador para proporcionar una presión de nitrógeno ligeramente positiva a lo largo de toda la polimerización. La camisa de agua se conectó a un sistema de circulación de temperatura constante. Para producir un co-interpolímero de ácido acrílico y éster de acrilato (denominado en lo sucesivo el co-interpolímero), el recipiente para resina se cargó con acetato de etilo (688,5 gramos), ciclohexano (586,5 gramos), ácido acrílico (218,25 gramos), metacrilato de estearilo (6,75 gramos), alilpentaeritritol (1,35 gramos), y un agente tensioactivo de estabilización estérica de acuerdo con la presente invención en una cantidad variable basada en el peso del monómero de ácido acrílico y comonómero de éster de acrilato (es decir, phm o partes por cada cien partes de monómeros). Para producir un interpolímero de ácido acrílico (denominado en lo sucesivo interpolímero AA), no se utilizó nada de metacrilato de estearilo, la cantidad de ácido acrílico fue de 225 gramos, la cantidad de alilpenta-eritritol fue de 2,25 gramos, y la cantidad de estabilizador estérico se basó en la cantidad de sólidos de monómero de ácido acrílico. En cualquier caso, la mezcla se burbujeó con nitrógeno durante 30 minutos mientras que el reactor se calentaba a 50ºC. A la temperatura de 50ºC, se sacó el tubo de burbujeo mientras que se mantenía una purga de nitrógeno, se comenzó la agitación, y se añadió la cantidad formulada de peroxidicarbonato de di-(2-etilhexilo) (en una cantidad de 0,275 a 0,98 gramos). La polimerización fue evidente en cuestión de minutos a medida que la solución se volvía turbia con polímero precipitado. Si la polimerización no comenzaba al cabo de 15 minutos, se volvía a hacer burbujear la mezcla. Al cabo de varias horas, la mezcla se había vuelto una suspensión espesa, y se continuó la polimerización durante un periodo total de 8 horas. La suspensión de polímero se transfirió luego a un matraz de una sola boca y el disolvente se eliminó mediante un evaporador giratorio a una temperatura de 95º a 105ºC y con un vacío de 686 mm Hg correspondiente a una presión de 91,5 kPa. El polímero producto seco resultante era un polvo fino de interpolímero AA o co-interpolímero, de color blanco. Cuando se dispersó en agua, el polímero comenzó a hidratarse, y cuando se neutralizó, se espesaron las soluciones
acuosas.
Caracterización del Polímero
Para caracterizar la resina en términos de su utilidad para dispersarse y espesarse, se hicieron ensayos para determinar la dispersabilidad de la resina, por medio de una dispersión cronometrada, una dispersabilidad observada o una viscosidad de dispersión inicial; la capacidad de la resina para espesarse midiendo su viscosidad de mucílago neutralizado en siete niveles de mucílago: a saber, mucílago con un contenido en resina del 0,2 por ciento, mucílago con un contenido en resina del 0,5 por ciento y mucílago con un contenido en resina del 1,0 por cinto; y su viscosidad en presencia de una sal (NaCl) en concentraciones de 0,2, 0,5, 1,0 y 3,0%, lo cual se denomina Sensibilidad a la Sal.
Los datos de caracterización se obtuvieron utilizando uno o más de los siguientes procedimientos:
Dispersabilidad
Los tiempos de dispersión se determinaron utilizando una dispersión al 1% (4 g de resina/396 g de agua) preparada en agua desmineralizada (DM), utilizando un mezclador Servodyne (Cole Parmer) con una paleta en S a una velocidad de 400 rpm. La resina se introdujo a través de un tamiz de 0,84 mm (malla 20), con agitación. La velocidad de hidratación se determinó visualmente mediante la transparencia de los microgeles hinchados humedecidos. Cuanto más transparentes resultan ser las partículas de microgel, tanto más rápida es la velocidad de hidratación. Cuando se presentaba una aglomeración de microgeles u "ojos de pescado", se consideraba que el polvo no era "fácil de dispersar". Típicamente, si el producto era pulverulento, es decir, fino, tampoco era fácil de dispersar.
Transparencia
Una medición de la transparencia es el porcentaje de luz transmitida a través del polímero dispersado, hidratado y neutralizado, con una concentración de resina de 0,5%. La transparencia se mide con un colorímetro Brinkman PC 801 a 420 namómetros (nm). Cuanto mayor es el porcentaje de transmitancia, tanto mejor es la transparencia. Es aceptable una transparencia mayor que 60%.
Viscosidad de Espesamiento
Se preparó una dispersión madre al 1% de resina o interpolímero (8 g de resina/792 g de agua) en agua desmineralizada (DM), utilizando un mezclador de Lightnin a una velocidad de 1.000 rpm con una hélice marina de 3 paletas. La resina se introdujo a través de un tamiz de 0,84 mm (malla 20) con agitación, y la dispersión se mezcló durante un tiempo total de una hora. La viscosidad de la dispersión se denomina Viscosdidad de Dispersión o Viscosidad No Neutralizada. Pueden producirse también dispersiones con el 2,5% de resina, en cuyo caso las cantidades se ajustan proporcionalmente. Un polímero fácil de dispersar y fácil de manipular tendrá un bajo tiempo de dispersión, en términos de minutos para dispersarse, mientras que tiene también una baja Viscosidad de Dispersión (es decir, Viscosidad No Neutralizada). Por ejemplo, con 1% de resina, sería deseable una Viscosidad de Dispersión No Neutralizada de menos de 1.000 mPa\cdots [centipoise (cPs)], mientras que con 2,5% de resina es deseable una Viscosidad No Neutralizada de menos de 6.000 mPa\cdots (cPs).
La dispersión madre al 1% se utilizó luego para producir las siguientes concentraciones típicas para análisis, algunas de las cuales o todas pueden medirse:
Mucílago al 0,2% (80 g de dispersión madre diluida hasta una cantidad total de 400 g con agua DM)
Mucílago al 0,5% (200 g de dispersión madre diluida hasta una cantidad total de 400 g con agua DM)
Mucílago al 1,0% (400 g de dispersión madre utilizada como tal)
Las dispersiones se neutralizan a pH 7,3-7,8 con NaOH al 18% utilizando una paleta en S a una velocidad de 300 rpm durante 3-5 minutos, después de lo cual los mucílagos se dejaron en reposo a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos.
Las muestras se midieron luego para determinar su pH y su Viscosidad Brookfield utilizando un Viscosímetro Brookfield RVT-DV a una velocidad de 20 rpm. La viscosidad de las dispersiones neutralizadas se denomina Viscosidad Neutralizada. Es deseable una Viscosidad Neutralizada de más de 20.000 mPa\cdots (cPs) con una concentración de resina al 0,5%.
Sensibilidad a la Sal
La sensibilidad a la sal de mucílagos al 1,0% se evalúan con concentraciones de sal al 1,0% de la siguiente manera:
Utilizando la misma muestra procedente del estudio de Viscosidad Brookfield, se añade NaCl en forma sólida con agitación utilizando una paleta en S a una velocidad de 300 rpm durante 3-5 minutos. Se hacen adiciones reales de sal de 2,0 g, leyéndose las Viscosidades Brookfield entre adiciones. Los resultados se presentan como Viscosidad de Sensibilidad a la Sal. Es deseable una alta viscosidad, ya que esto muestra que no hay un grave deterioro de la viscosidad mediante la sal.
Ejemplos 1-11
Se produjo cierto número de polímeros de acuerdo con el ejemplo típico de procedimiento de co-interpolímero, y se llevaron a cabo ensayos para caracterizar esos polímeros. Los resultados se presentan en la Tabla I. Los agentes tensioactivos de estabilización estérica empleados están comercialmente disponibles de la entidad ICI Americas, bajo la nombre comercial registrado Hypermer®; y de la entidad Phoenix Chemical, Inc. bajo el nombre comercial registrado Pecosil®, identificándose los agentes tensioactivos en la Tabla I, y en cualquier otra parte, como sigue:
1) El agente tensioactivo Hypermer® B239 es un copolímero de bloques de un ácido polihidroxi-graso (PFA) y poli(óxido de etileno) (EO), y tiene un peso molecular (MW) de aproximadamente 3.500.
2) El agente tensioactivo Hypermer® B246 es un copolímero de bloques de PFA y EO y tiene un MW de aproximadamente 7.500.
3) El agente tensioactivo Hypermer® B261 es un copolímero de bloques de PFA y EO y tiene un MW de aproximadamente 9.600.
4) El agente tensioactivo Hypermer® 2234 es un agente tensioactivo polímero no iónico.
5) El agente tensioactivo Hypermer® LP26 es un éster polímero de ácido graso y tiene un MW de aproximadamente 4.300.
6) El agente tensioactivo Hypermer® E-464 es un copolímero de un hidrófobo de alquileno de cadena larga y diversos hidrófilos aniónicos/no iónicos, y tiene un MW de aproximadamente 2.300.
7) El agente tensioactivo Hypermer® IL2296 es un agente tensioactivo polímero no iónico.
8) El agente tensioactivo Hypermer® A-109 es un copolímero de bloques de un ácido graso o un alquileno de cadena larga y EO.
9) El agente tensioactivo Hypermer® A-409 es un copolímero de bloques de ácido graso o un alquileno de cadena larga y EO.
10) El agente tensioactivo Pecosil® PS-100 es un polímero de dimeticona-co-fosfato de poliol que tiene de 5-12 moles de óxido de etileno por cada mol de unidad hidrófila.
11) El agente tensioactivo Pecosil® WDS-100 es un polímero de dimeticona-co-fosfato de poliol que tiene de 5-12 moles de óxido de propileno por cada mol de unidad hidrófila.
\newpage
Todos los interpolímeros se produjeron con el 17% en peso de solidos de copolímero de ácido acrílico-éster de acrilato en la polimerización, excepto para el testigo, es decir, en el que no se emplea ningún estabilizador estérico polímero, que se produjo con el 11% en peso de sólidos, que es el límite superior de fabricación sin el uso de un agente tensioactivo.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA I
8
Estos resultados muestran claramente que un interpolímero, producido a partir de comonómeros, en el que se incorpora un estabilizador estérico de acuerdo con la presente invención, es más fácil de dispersar mientras que mantiene buenas propiedades de espesamiento final. Los tiempos de dispersión para las Dispersiones No Neutralizadas son de menos de 15 minutos, cuando se comparan con los 75 minutos para la resina testigo (es decir, sin ningún estabilizador estérico), y los interpolímeros alcanzan generalmente viscosidades no neutralizadas inferiores a 1.000 mPa\cdots (cPs). Las resinas neutralizadas tiene viscosidades mayores que 20.000 mPa\cdots (cPs), y los interpolímeros presentan una buena sensibilidad a la sal.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 12-25
Para ilustrar que los interpolímeros pueden producirse con cantidades variables de estabilizador estérico y/o con cantidades variables de agente de reticulación, se prepararon polímeros de acuerdo con la reacción típica de co-interpolímero, utilizando el agente tensioactivo Hypermer® B-239 como el estabilizador estérico. La cantidad de agente de reticulación (es decir, alilpentaeritritol) se varió entre 0,2 y 1,2 por ciento en peso basado en el peso del polímero (o phm o partes por cada cien partes de monómero), mientras que la cantidad de estabilizador estérico se mantuvo constante. (Ejemplos 12-17). Después, se varió el estabilizador estérico en una cantidad entre 0,25% y 5,0% en peso basado en el peso del monómero (partes por cada cien partes en peso de monómero o phm) mientras que la cantidad de agente de reticulación se mantuvo constante (Ejemplos 18-25). En todos los ejemplos, los sólidos de polimerización, los monómeros vinílicos, es decir, la cantidad de sólidos de monómero de ácido acrílico más comonómero de éster de acrilato, fue de 15% en peso basado en el peso total de los monómeros vinílicos más el disolvente de polimerización. Los resultados de caracterización del polímero se presentan en la Tabla II, y éstos demuestran que los polímeros de acuerdo con la presente invención pueden producirse variando el agente tensioactivo de estabilización estérica o su cantidad, y los niveles de agente de reticulación, para conseguir niveles aceptables de prestaciones de espesamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA II
9
\newpage
Adicionalmente, el hecho de que esté teniendo lugar algún enlace o interpolimerización, tal como se define en el presente documento, está respaldado por la correlación entre la cantidad de agente de reticulación y la cantidad de agente tensioactivo de estabilización estérica. Tal como se muestra mediante los datos de la Tabla II, la viscosidad neutralizada aumenta con niveles crecientes de estabilizador estérico, aunque no en el mismo grado que tiene lugar con una reticulación, por lo tanto los resultados respaldan la hipótesis de que el agente de estabilización estérica se vuelve parte del polímero en forma de un interpolímero. Alternativamente, los datos demuestran, inesperadamente, que el uso de cantidades crecientes de estabilizador estérico, de acuerdo con la presente invención, produce una eficacia de espesamiento aumentada sin un aumento de la cantidad de agente de reticulación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 26-32
En algunos ensayos adicionales en los que se utilizó otro estabilizador estérico (el agente tensioactivo Hypermer® 2234) para preparar polímeros de acuerdo con la reacción típica de interpolímero AA, con 12% de sólidos de monómeros vinílicos, se obtuvieron resultados similares con diversas dosis de agente de reticulación o estabilizadores estéricos. Los resultados, que se presentan en la Tabla III, muestran muy buenas Viscosidades de Dispersión No Neutralizadas con una concentración de resina al 2,5%, y resultados similares para las Viscosidades Neutralizadas. Aunque la transparencia no es tan deseable con altas dosis de estabilizador estérico, los demás valores sugieren una superioridad en usos en los que la transparencia no es importante.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA III
10
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de extracción
Para ilustrar adicionalmente la tesis de interpolimerización entre el polímero de ácido carboxílico y el agente tensioactivo de estabilización estérica, y para comprender la influencia del enlace de hidrógeno sobre la superficie de las partículas, se prepararon cuatro interpolímeros de poli(ácido acrílico) de acuerdo con la presente invención, más un polímero de poli(ácido acrílico) testigo de acuerdo con el documento US-A-4.996.274, con 11,5% de sólidos totales, en una mezcla de co-disolventes, sin el uso de un agente de reticulación. Las muestras consisten en un testigo (es decir, sin un agente de estabilización estérica), junto con las cuatro muestras preparadas con el 5% en peso, basado en el peso de los monómeros de ácido acrílico, de un estabilizador estérico, a saber, agente tensioactivo Hypermer® B-239, B-246 o B-261, añadido a la mezcla previa de monómeros antes de la iniciación de la polimerización y una muestra testigo con "post-adición" en la que una muestra testigo se suspendió en un co-disolvente y se le añadió 5% de un estabilizador estérico (Hypermer® B-126) (es decir, post-añadido) a la suspensión que se secó luego. Una muestra de 100 g de cada polímero se sometió luego a una extracción con disolvente (cloruro de metileno) utilizando un extractor Soxhlet durante una semana. Se separó luego por evaporación el disolvente de extracción en un evaporados giratorio, y se calculó el porcentaje de material extraíble (% ext.). Se obtuvieron también los datos de pesos moleculares de los estabilizadores (antes y después de la extracción) junto con los de la resina producida en la polimerización. En la tabla, Mw representa el peso molecular medio ponderado, mientras que Mn representa el peso molecular medio numérico. Los datos se recopilan en la siguiente Tabla IV.
TABLA IV
11
Tal como puede observarse a partir de los datos anteriores, el uso de un estabilizador estérico tiene poco efecto sobre el peso molecular medio ponderado (Mw) del polímero. Sin embargo, la capacidad de extraer el estabilizador estérico disminuye a medida que aumenta el peso molecular del estabilizador estérico, debido presumiblemente al intricamiento de las cadenas del interpolímero. Esto puede corroborarse por el hecho de que es posible extraer casi el doble de agente tensioactivo Hypermer® B-261 a partir de la muestra de poli(ácido acrílico) con post-adición, que en el caso de pretratamiento. El hecho de que no sea extraíble toda la cantidad del agente tensioactivo Hypermer® B-261 en el caso de post-adición se explica por la alta afinidad por el enlace de hidrógeno entre los bloques de poli(óxido de etileno) en los estabilizadores estéricos y los ácidos carboxílicos sobre la superficie de las partículas de resina. La resistencia mecánica del complejo enlazado con hidrógeno estará relacionada con la longitud relativa del bloque de poli(óxido
de etileno), y cuanto mayor sea el número de sitios enlazados con hidrógeno, tanto más resistente será el complejo.
Los datos sobre pesos moleculares de los estabilizadores estéricos (antes y después de la extracción) demuestran la dependencia de la extraibilidad, con respecto al peso molecular. En el caso del agente tensioactivo Hypermer® B-239, los datos de pesos moleculares están muy próximos entre las muestras puras y las muestras extraídas, lo cual indica una extracción uniforme. En el caso de los agentes tensioactivos Hypermer® B-246 y B-261, el peso molecular de la muestra extraída es significativamente inferior al del material puro, siendo el del agente tensioactivo Hypermer® B-261 el más bajo. Esto muestra una propensión definida de la extraibilidad de las fracciones de bajo peso molecular en los estabilizadores estéricos. De manera similar, en el caso de post-adición de agente tensioactivo Hypermer® B-261, el peso molecular extraíble es significativamente inferior que el del material puro, pero no hasta el grado que en el caso polimerizado. Esto parece proporcionar una medida de la diferencia en la formación de complejos de enlace de hidrógeno y los intricamientos de cadenas de interpolímeros.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de iniciadores
Para ilustrar que pueden emplearse otros iniciadores para producir un interpolímero de acuerdo con la presente invención, se sustituyó el peroxidicarbonato de di-(2-etilhexilo) utilizado en la reacción típica de copolímero, por Vazo® 67, que es azobis(2-metil-butironitrilo), y está disponible de E.I. du Pont de Nemours & Company, inc., y se produjo un interpolímero que tenía una viscosidad neutralizada de 80.000 mPa\cdots (cPs) con una concentración de resina al 1,0%, y una transparencia del 89%, las cuales son propiedades finales deseables de espesamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de disolventes Ejemplo A
Para ilustrar la aplicabilidad de la presente invención a la polimerización en disolventes adicionales, se empleó ciclohexano como el disolvente de acuerdo con la reacción típica de co-interpolímero, con niveles de agente de reticulación de 0,6 y 0,8 partes por cada cien partes de monómero vinílico (phm) y 12% de sólidos totales, utilizando el agente tensioactivo Hypermer® 2234 en una dosis de 4,0 phm, y se produjo un interpolímero que alcanzó una viscosidad de dispersión de 320 y 15 mPa\cdots (cPs) con una concentración de resina al 2,5%, una viscosidad neutralizada de 11.000 y 37.000 mPa\cdots (cPs) con una concentración de resina al 0,5%, y una transparencia de 88 y 48%, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B
En otro ejemplo, se cargaron 536,5 g de disolventes de petróleo (punto de inflamabilidad de 140ºC) en un reactor de 2 litros de capacidad con un sistema de agitación. Se cargó al reactor una mezcla de disolventes de petróleo (50 g), ácido acrílico (51,5 g), trimetilol-propano-dialil-éter (TMPDAE) (1,73 g), agente tensioactivo Hypermer® 2234 (9,2 g) y agente tensioactivo Witconate® C-5685 (ácido dodecilbencenosulfónico, sal con isopropilamina, 85% de disolventes de petróleo) (9,2 g). El recipiente que contenía los reactivos se lavó con 50 g de disolventes de petróleo, y la solución en disolventes de petróleo se cargó luego al reactor. Se hizo burbujear la mezcla con nitrógeno seco durante aproximadamente 30 min, y luego se añadió a la mezcla de reacción una solución de 4,95 g de peroxidicarbonato de 2-etilhexilo al 0,88% en disolventes de petróleo. La mezcla se calentó a 72ºC. Se evidenció una polimerización por la formación de una turbiedad. Media hora después de que la formación de polímero hubiera comenzado, se empezó la dosificación de una mezcla de ácido acrílico (373,6 g), TMPDAE (4,85 g), agente tensioactivo Hypermer® 2234 (12,4 g) y agente tensioactivo Witconate® C-5685. La dosificación se hizo a un régimen constante durante 3,0 h. Una solución de peroxidicarbonato de 2-etilhexilo (EHP) al 0,88% en disolventes de petróleo se añadió simultáneamente con la mezcla de monómeros con un caudal de aproximadamente 0,11 ml por min. La dosificación de percarbonato se continuó durante 1/2 hora después de la dosificación de monómeros. Después, se añadió una solución de 0,425 g de peroxidicarbonato de 2-etilhexilo en 5 ml de disolventes de petróleo, a la mezcla de reacción en una sola porción. La cantidad total añadida de disolventes de petróleo como diluyente para el EHP fue de aproximadamente 30 g. La mezcla se mantuvo a una temperatura de 72ºC durante 1 h y luego se dejó enfriar. La suspensión fluida se descargó fácilmente. Hubo solamente una pequeña acumulación de sólidos sobre el agitador y sobre las paredes superiores del reactor. La viscosidad neutralizada del polímero en un mucílago al 0,5% fue de 45.200 mPa\cdots (cPs).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C
Se repitió el Ejemplo A utilizando una fracción diferente de disolventes de petróleo, a saber, una que tenía un punto de inflamabilidad de 79,4ºC. El polímero resultante, en un mucílago al 0,5%, tenía una viscosidad neutralizada de 43.500 mPa\cdots (cPs), lo cual demuestra que pueden conseguirse los mismos resultados utilizando disolventes diferentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo D
Un reactor de dos litros de capacidad provisto de una camisa, equipado con un agitador (de palas de turbina), un condensador de reflujo con una entrada de nitrógeno en la parte superior, y una entrada tapada con una membrana para la mezcla previa de monómeros, se cargó con disolventes de petróleo con un punto de inflamabilidad de 60ºC (666,3 g), ácido acrílico (59,4 g), TMPDAE, (trimetilolpropano-dialil-éter, 1,99 g), agente tensioactivo Hypermer® B-239 (5,3 g), agente tensioactivo Witconate® C-5685 (10,62 g), e iniciador Vazo® 67 (0,99 g). La mezcla de reacción se hizo burbujear con nitrógeno seco durante 15 minutos a temperatura ambiente, y la mezcla de reacción se calentó luego a 72ºC con burbujeo durante 15 minutos adicionales. Apareció un sólido aproximadamente 10 minutos después de haber aumentado el calentamiento a 72ºC. Después de burbujear durante un periodo total de 30 minutos, se sacó el tubo de burbujeo y la mezcla de reacción se mantuvo bajo una capa protectora de nitrógeno durante toda la duración de la reacción. Se comenzó la agitación. Aproximadamente 30 minutos después de la primera aparición de sólido, se dosificó una mezcla previa de monómeros que contenía ácido acrílico (431,1 g), TMPDAE (5,6 g), agente tensioactivo Hypermer® B-239 (7,15 g) y agente tensioactivo Witconate® C-5685 (14,31 g). La dosificación de la mezcla previa de monómeros requirió aproximadamente 4,6 horas. Los últimos 35 ml de monómero se introdujeron rápidamente dentro del reactor y la temperatura se aumentó a 90ºC. Al cabo de 1 hora a 90ºC, la mezcla de reacción se dejó enfriar.
La eficacia de este producto se ensayó produciendo mucílagos en agua neutralizados con hidróxido de sodio. Con polímero al 0,2%, la viscosidad Brookfield fue de 3.200 mPa\cdots (cPs). Al 0,5%, fue de 45.000 mPa\cdots (cPs), y al 1,0%, la viscosidad Brookfield fue de 76.000 mPa\cdots (cPs). Para su comparación, un polímero producido con el mismo nivel de agente de reticulación (1,5% basado en ácido acrílico) y polimerizado mediante el método del documento US-A-4.420.596 proporcionó viscosidades Brookfiel de 2.200, 17.800 y 29.400 mPa\cdots (cPs) con concentraciones del 0,2%, 0,5% y 1,0%. Por lo tanto, el polímero de esta invención fue mucho más eficaz que un polímero similar preparado mediante el método del documento US-A-4.420.596.
Cuando se llevó a cabo una polimerización similar mediante el método del documento US-A-4.692.502, utilizando 15% de TMPDAE (sobre la base de ácido acrílico), el producto proporciona una viscosidad de mucílago de aproximadamente 25.000 mPa\cdots (cPs) con 1,0% y de aproximadamente 12.000 mPa\cdots (cPs) con 0,5% de polímero. Por consiguiente, el polímero de esta invención fue mucho más eficaz que el presentado por el documento US-A-4.692.502. En realidad, aumentando el nivel de agente de reticulación hasta 2,0 por ciento en peso en el polímero producido según la patente '502, las viscosidades de los mucílagos al 0,5% y 1,0% aumentaron hasta solamente 28.000 y 50.000 mPa\cdots (cPs) respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos comparativos
Para comprender cómo la presente invención, que emplea una gente tensioactivo de estabilización estérica, se compara con productos producidos utilizando agentes tensioactivos convencionales, tales como los empleados en las patentes de la técnica anterior debatidas en los Fundamentos de la Invención, se llevó a cabo cierto número de ensayos utilizando la reacción típica de interpolímero de ácido acrílico, un nivel de agente de reticulación de 1 phm (sobre la base de monómero vinílico) y una dosificación de 5 phm de estabilizador estérico. Los ensayos se idearon para funcionar con 17% en peso de sólidos (TS) de monómero vinílico, pero en la mayoría de los casos fue necesario añadir disolvente para permitir que se desarrollara la reacción. Por lo tanto, la cantidad de sólidos totales (TS) se presenta como la máxima (max.) que el agente tensioactivo permitiría. Los resultados se presentan en la Tabla V.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA V
12
Cierto número de estos agentes tensioactivos llevan incorporados grupos de poli(etilen-glicol) (PEG) (o poli-(óxido de etileno) en la molécula, tales como éteres de PEG (agentes tensioactivos de la marca registrada Brij®, y agentes tensioactivos de la marca registrada Triton®), diésteres de PEG, ésteres de polisorbato de PEG (agentes tensioactivos Tween), ésteres parciales con ácidos grasos de sorbitán (agentes tensioactivos Span®) y copolímeros de bloques de óxido de etileno (agentes tensioactivos de la marca registrada Pluronic®). Los resultados demuestran que los interpolímeros de la presente invención tienen viscosidades iniciales de dispersión en general inferiores, en comparación con los agentes tensioactivos convencionales, lo cual indica un polímero más fácil de dispersar, mientras que posee la alta viscosidad de mucílago deseada en un agente espesante polímero.
Ejemplos comparativos adicionales
Finalmente, se llevó a cabo cierto número de ensayos utilizando otros agentes tensioactivos comercialmente disponibles, comparándolos con los agentes tensioactivos de estabilización estérica de acuerdo con la presente invención. Todos los agentes tensioactivos se dosificaron con 5 phm, con 0,8 phm de agente de reticulación, y con una cantidad de sólidos totales (TS) de monómeros vinílicos previstos del 17%, produciéndose los interpolímeros de acuerdo con la reacción típica de interpolímero AA. Puesto que fue necesario algunas veces una cantidad adicional de disolvente para permitir que se desarrollara la reacción, la cantidad de sólidos (TS) se presenta como el porcentaje máximo (Max.) de sólidos totales. Los resultados se presentan en la Tabla VI y muestran que los interpolímeros, de acuerdo con la presente invención, alcanzarían viscosidades de dispersión neutralizadas deseables iguales a, o de más de 20.000 mPa\cdots (cPs) al 0,5%, viscosidades de dispersión no neutralizadas de menos de 6.000 mPa\cdots (cPs) al 2,5%, transparencias igual a, o de más de 60% de transmitancia, y se obtiene la previsión del 17% de sólidos totales.
TABLA VI
13
14
15
En resumen, esta invención reivindica un interpolímero que, mediante el uso de un agente tensioactivo de estabilización estérica en la polimerización de la resina, es fácil de dispersar y/o tiene una eficacia aumentada. Estas resinas se dispersan en cuestión de minutos cuando se añaden a agua, proporcionan inferiores viscosidades de dispersión no neutralizadas y no tienen efectos perjudiciales sobre las propiedades finales de aplicación.

Claims (32)

1. Un interpolímero de
(1)
al menos un ácido o anhídrido carboxílico olefínicamente insaturado que contiene al menos un doble enlace olefínico de carbono a carbono activado y al menos un grupo carboxilo, en una cantidad de al menos 15% en peso basado en el peso del interpolímero,
(2)
de 0,001 a 20% en peso, basado en el peso de dicho ácido carboxílico o dicho anhídrido, de al menos un estabilizador estérico que tiene al menos un resto hidrófilo y al menos un resto hidrófobo, seleccionado entre el grupo que consiste en
-
estabilizadores estéricos copolímeros lineales de bloques, que tienen un resto hidrófobo que tiene una longitud de más de 5 nm (50 Angstrom) (tal como se calcula por la Ley de los Cosenos) y que se define mediante la siguiente fórmula:
C_{w}-(-B-A-B_{y}-)-_{x}D_{z},
\quad
en la que A es un resto hidrófilo que tiene una solubilidad en agua a una temperatura de 25ºC del 1% o mayor, un peso molecular desde 200 a 50.000, y seleccionado para que se enlace covalentemente con B;
\quad
B es un resto hidrófobo que tiene un peso molecular desde 300 a 60.000, una solubilidad de menos del 1% en agua a una temperatura de 25ºC, capaz de enlazarse covalentemente con A;
\quad
C y D son grupos terminales que pueden ser A o B, y pueden ser grupos iguales o diferentes,
\quad
w es 0 ó 1;
\quad
x es un número entero de 1,
\quad
y es 1, y
\quad
z es 0 ó 1,
\quad
estabilizadores estéricos copolímeros aleatorios pectiniformes, que se definen mediante la siguiente fórmula:
R_{1}-(Z)_{m}-(Q)_{n}-R_{2}
\quad
en la que R_{1} y R_{2} son grupos terminales y pueden ser iguales o diferentes y serán diferentes de Z y Q,
\quad
Z es un resto hidrófobo que tiene una solubilidad de menos del 1% en agua a una temperatura de 25ºC,
\quad
Q es un resto hidrófilo, que tiene una solubilidad de más del 1% en agua a una temperatura de 25ºC, y
\quad
m y n son números enteros de 1 o más, y se seleccionan de tal manera que el peso molecular sea desde 100 a 250.000, y
-
mezclas de los mismos, y
(3)
de 0,01 a 5% en peso, basado en el total del ácido o anhídrido carboxílico de un agente de reticulación de poliéter que contiene un promedio de dos o mas grupos de éter alquenilo por molécula.
2. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho estabilizador estérico está presente en una cantidad de 0,01 a 10% en peso basado en el peso de dicho ácido carboxílico o dicho anhídrido.
3. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho estabilizador estérico está presente en una cantidad de 0,2 a 6,0% en peso basado en el peso de dicho ácido carboxílico o dicho anhídrido.
4. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho copolímero de bloques es un copolímero de bloques de ácido 12-hidroxiesteárico.
5. El interpolímero de la reivindicación 4, en el que dicho polímero de ácido 12-hidroxiesteárico es un copolímero de bloques con poli(óxido de etileno).
6. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que en dicho ácido carboxílico, dicho doble enlace olefínico está en la posición alfa-beta con respecto a un grupo carboxilo, o forma parte de un grupo de metileno terminal.
7. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho ácido carboxílico se selecciona entre el grupo que consiste en ácido acrílico, ácido metacrílico y ácido maleico.
8. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho anhídrido es anhídrido maleico.
9. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho ácido o anhídrido carboxílico está presente en cantidades de al menos 40 por ciento en peso basado en el peso del interpolímero.
10. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que al menos un monómero olefínicamente insaturado que contiene al menos un grupo CH_{2}=< está copolimerizado con el mismo.
11. El interpolímero de la reivindicación 10, en el que dicho monómero olefínicamente insaturado es una acril-amida o una acrilamida sustituida.
12. El interpolímero de la reivindicación 8, en el que al menos un éter alquil (C_{1}-C_{5})-vinílico esta polimerizado con el mismo.
13. El interpolímero de la reivindicación 12, en el que al menos una alfa-olefina C_{2}-C_{30} está polimerizada en el mismo.
14. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho monómero de reticulación se selecciona entre el grupo que consiste en alil-pentaeritritol, alil-sacarosa y trimetilolpropano-dialiléter.
15. El interpolímero de la reivindicación 1, que incluye adicionalmente al menos un éster de ácido acrílico de fórmula:
16
en la que R^{2} es hidrógeno, metilo o etilo y R^{3} es un grupo alquilo que contiene de 1 a 30 átomos de carbono, en una cantidad de menos de 30 por ciento en peso basado en el peso del ácido acrílico o anhídrido más el éster de ácido acrílico.
16. El interpolímero de la reivindicación 15, en el que R^{2} es hidrógeno o metilo y R^{3} es un grupo alquilo que contiene de 2 a 20 átomos de carbono.
17. El interpolímero de la reivindicación 1, en el que dicho estabilizador estérico pectiniforme es un polímero de dimeticona-co-fosfato de poliol.
18. Un método para interpolimerizar al menos un monómero de ácido o anhídrido carboxílico olefínicamente insaturado, que contiene al menos un doble enlace olefínico de carbono a carbono activado y al menos un grupo carboxílico, de 0,001 a 20 por ciento en peso, basado en el peso de dicho ácido carboxílico o dicho anhídrido, de al menos un estabilizador estérico que tiene al menos un resto hidrófilo y al menos un resto hidrófobo y seleccionado entre el grupo que consiste en:
-
estabilizadores estéricos copolímeros lineales de bloques, que tienen un resto hidrófobo que tiene una longitud de más de 5 nm (50 Angstrom) (tal como se calcula por la Ley de los Cosenos) y que se define mediante la siguiente fórmula:
C_{w}-(-B-A-B_{y}-)-_{x}D_{z},
en la que A es un resto hidrófilo que tiene una solubilidad en agua a una temperatura de 25ºC del 1% o mayor, un peso molecular desde 200 a 50.000, y seleccionado para que se enlace covalentemente con B;
B es un resto hidrófobo que tiene un peso molecular desde 300 a 60.000, una solubilidad de menos del 1% en agua a una temperatura de 25ºC, capaz de enlazarse covalentemente con A;
C y D son grupos terminales que pueden ser A o B, y pueden ser grupos iguales o diferentes,
w es 0 ó 1;
x es un número entero de 1,
y es 1, y
z es 0 ó 1,
-
estabilizadores estéricos copolímeros aleatorios pectiniformes, que se definen mediante la siguiente fórmula:
R_{1}-(Z)_{m}-(Q)_{n}-R_{2}
en la que R_{1} y R_{2} son grupos terminales y pueden ser iguales o diferentes y serán diferentes de Z y Q,
Z es un resto hidrófobo que tiene una solubilidad de menos del 1% en agua a una temperatura de 25ºC,
Q es un resto hidrófilo, que tiene una solubilidad de más del 1% en agua a una temperatura de 25ºC, y
m y n son números enteros de 1 o más, y se seleccionan de tal manera que el peso molecular sea desde 100 a 250.000,
-
mezclas de los mismos,y
(3)
de 0,01 a 5% en peso, basado en el total del ácido o anhídrido carboxílico de un agente de reticulación de poliéter que contiene un promedio de dos o mas grupos de éter alquenilo por molécula
en un medio orgánico que consiste esencialmente en líquidos orgánicos, en presencia de catalizadores formadores de radicales libres, en que dicho ácido o anhídrido carboxílico está presente en una cantidad de al menos 15% en peso basado en el peso del interpolímero.
19. El método de la reivindicación 18, en el que el estabilizador estérico está presente en una cantidad de 0,01 a 10% basado en el peso de dicho ácido carboxílico o dicho anhídrido.
20. El método de la reivindicación 18, en el que el estabilizador estérico está presente en una cantidad de 0,2 a 6,0% basado en el peso de dicho ácido carboxílico o dicho anhídrido.
21. El método de la reivindicación 18, en el que el estabilizador estérico es un copolímero de bloques de ácido 12-hidroxiesteárico.
22. El método de la reivindicación 18, en el que el estabilizador estérico es un copolímero de bloques de ácido 12-hidroxiesteárico y poli(óxido de etileno).
23. El método de la reivindicación 18, en el que el medio orgánico se selecciona entre el grupo que consiste en hidrocarburos que contienen de 6 a 40 átomos de carbono, halocarbonos, clorofluoroalcanos, ésteres y cetonas.
24. El método de la reivindicación 18, en el que dicho medio orgánico consiste en disolventes de petróleo o un aceite mineral o mezclas de los mismos.
25. El método de la reivindicación 18, en el que el polímero se separa a partir del medio orgánico.
26. El método de la reivindicación 18, en el que dicho ácido carboxílico se selecciona entre el grupo que consiste en ácido acrílico, ácido metacrílico y ácido maleico.
27. El método de la reivindicación 18, en el que dicho anhídrido es anhídrido maleico.
28. El método de la reivindicación 18, en el que dicho ácido o anhídrido carboxílico está presente en cantidades mayores que 40 por ciento en peso basado en el peso del interpolímero.
29. El método de la reivindicación 18, en el que al menos un monómero olefínicamente insaturado que contiene al menos un grupo CH_{2}=C< se copolimeriza con el mismo.
30. El método de la reivindicación 29, en el que dicho monómero olefínicamente insaturado es una acrilamida o una acrilamida sustituida.
31. El método de la reivindicación 18, en el que dicho monómero de reticulación se selecciona entre el grupo que consiste en alil-pentaeritritol, alil-sacarosa y trimetilolpropano-dialil-éter.
\newpage
32. El método de la reivindicación 18, en el que está presente al menos un éster de ácido acrílico de fórmula:
17
en la que R^{2} es hidrógeno, metilo o etilo y R^{3} es un grupo alquilo que contiene de 1 a 30 átomos de carbono, en una cantidad de menos de 30 por ciento en peso basado en el peso del ácido acrílico o anhídrido más el éster de ácido acrílico.
ES93113458T 1992-08-26 1993-08-24 Acidos policarboxilicos como agentes espesantes faciles de dispersar. Expired - Lifetime ES2111673T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US935616 1992-08-26
US07/935,616 US5288814A (en) 1992-08-26 1992-08-26 Easy to disperse polycarboxylic acid thickeners

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2111673T3 ES2111673T3 (es) 1998-03-16
ES2111673T5 true ES2111673T5 (es) 2008-11-01

Family

ID=25467431

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES93113458T Expired - Lifetime ES2111673T5 (es) 1992-08-26 1993-08-24 Acidos policarboxilicos como agentes espesantes faciles de dispersar.

Country Status (16)

Country Link
US (4) US5288814A (es)
EP (1) EP0584771B2 (es)
JP (1) JP3273089B2 (es)
KR (1) KR100294936B1 (es)
CN (1) CN1051094C (es)
AT (1) ATE161553T1 (es)
AU (1) AU676841B2 (es)
BR (1) BR9303434A (es)
CA (1) CA2104835A1 (es)
DE (1) DE69315910T2 (es)
ES (1) ES2111673T5 (es)
IL (1) IL106724A (es)
MX (1) MX183685B (es)
MY (2) MY110032A (es)
TW (1) TW260676B (es)
ZA (1) ZA936157B (es)

Families Citing this family (158)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5382381A (en) * 1992-12-14 1995-01-17 John Imperante Alkoxylated silicone phosphate esters as emulsifiers
US5618877A (en) * 1994-10-24 1997-04-08 Amcol International Corporation Process for polymerization of water-soluble and water-insoluble carboxylic acid polymers and copolymers in a silicone oil solvent
US5837790A (en) 1994-10-24 1998-11-17 Amcol International Corporation Precipitation polymerization process for producing an oil adsorbent polymer capable of entrapping solid particles and liquids and the product thereof
US5830967A (en) * 1994-10-24 1998-11-03 Amcol International Corporation Process for producing an oil and water adsorbent polymer capable of entrapping solid particles and liquids and the product thereof
US6107429A (en) * 1994-10-24 2000-08-22 Amcol International Corporation Process for producing an oil and water adsorbent polymer capable of entrapping solid particles and liquids and the product thereof
US5608005A (en) * 1994-10-24 1997-03-04 Amcol International Corporation Process for viscosifying water with carboxylic acid monomers polymerized in silicone solvents
IT1270705B (it) 1994-11-17 1997-05-07 3V Sigma Spa Composizioni addensanti.
US5712358A (en) * 1995-06-07 1998-01-27 Amcol International Corporation Process for producing an oil sorbent copolymer and the product thereof
DE19600324A1 (de) 1996-01-08 1997-07-10 Basf Ag Granulate für kosmetische und pharmazeutische Zubereitungen
US6204208B1 (en) 1996-09-04 2001-03-20 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and composition for treating substrates for wettability and skin wellness
US6296936B1 (en) 1996-09-04 2001-10-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Coform material having improved fluid handling and method for producing
US6017832A (en) * 1996-09-04 2000-01-25 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and composition for treating substrates for wettability
US6028016A (en) * 1996-09-04 2000-02-22 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Nonwoven Fabric Substrates Having a Durable Treatment
US6060636A (en) * 1996-09-04 2000-05-09 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Treatment of materials to improve handling of viscoelastic fluids
US5750047A (en) * 1997-03-13 1998-05-12 The B.F. Goodrich Company Anti-icing fluids
US5997764A (en) * 1997-12-04 1999-12-07 The B.F. Goodrich Company Thickened bleach compositions
AU756277B2 (en) * 1997-12-12 2003-01-09 Capital Strategies Global Fund L.P. Constant heating value aqueous fuel mixture and method for formulating the same
US6492488B1 (en) * 1998-08-02 2002-12-10 Pmd Holdings Corp. Controlled release polyacrylic acid granules and a process for preparing the same
US6211296B1 (en) 1998-11-05 2001-04-03 The B. F. Goodrich Company Hydrogels containing substances
US6262207B1 (en) * 1998-12-18 2001-07-17 3M Innovative Properties Company ABN dispersants for hydrophobic particles in water-based systems
US6361768B1 (en) 1998-12-29 2002-03-26 Pmd Holdings Corp. Hydrophilic ampholytic polymer
GB9903140D0 (en) * 1999-02-12 1999-04-07 Basf Ag Interpolymers
US6297337B1 (en) 1999-05-19 2001-10-02 Pmd Holdings Corp. Bioadhesive polymer compositions
JP2000355614A (ja) * 1999-06-15 2000-12-26 Sumitomo Seika Chem Co Ltd カルボキシル基含有重合体組成物
US6623756B1 (en) * 2000-04-27 2003-09-23 Noveon Ip Holdings Corp. Directly compressed solid dosage articles
US6410005B1 (en) 2000-06-15 2002-06-25 Pmd Holdings Corp. Branched/block copolymers for treatment of keratinous substrates
MY128134A (en) * 2000-09-28 2007-01-31 Novartis Ag Compositions and methods for cleaning contact lenses
US6433061B1 (en) 2000-10-24 2002-08-13 Noveon Ip Holdings Corp. Rheology modifying copolymer composition
JP4782940B2 (ja) * 2001-04-27 2011-09-28 株式会社日本触媒 親水性グラフト重合体の製造方法
US6623754B2 (en) 2001-05-21 2003-09-23 Noveon Ip Holdings Corp. Dosage form of N-acetyl cysteine
MX270652B (es) 2001-12-07 2009-10-06 Hercules Inc Copolimeros anioicos preparados en una matriz de emulsion inversa y su uso al preparar composiciones de fibra celulosica.
SI1539124T1 (sl) * 2002-09-05 2018-12-31 Vanderbilt Royalty Sub L.P. Sestavki in kompleti za odstranjevanje dražilnih spojin s telesnih površin
GB2393908A (en) * 2002-10-12 2004-04-14 Reckitt Benckiser Inc Thickened, abrasive containing, liquid disinfectant
US7396874B2 (en) 2002-12-06 2008-07-08 Hercules Incorporated Cationic or amphoteric copolymers prepared in an inverse emulsion matrix and their use in preparing cellulosic fiber compositions
KR100508570B1 (ko) * 2003-04-07 2005-08-17 주식회사 엘지화학 전극 활물질 슬러리 제조시의 분산제 조성 및 그 이용
NL1023720C2 (nl) * 2003-06-23 2004-12-28 Univ Eindhoven Tech Werkwijze voor het wijzigen van de transporteigenschappen van een materiaal, werkwijze voor het vrijmaken van een werkstof uit een implantaat, evenals implantaat met werkstof.
FR2856691B1 (fr) * 2003-06-26 2005-08-26 Seppic Sa Nouveau polymere en poudre, procede pour sa preparation et utilisation comme epaississant
WO2005028550A2 (en) * 2003-07-09 2005-03-31 Virginia Commonwealth University Method for polymeric surface modification
US7157414B2 (en) * 2003-08-28 2007-01-02 J&J Consumer Companies, Inc. Methods of reducing irritation in personal care compositions
US20050049172A1 (en) * 2003-08-28 2005-03-03 Lukenbach Elvin R. Mild and effective cleansing compositions
US7084104B2 (en) * 2003-08-28 2006-08-01 Johnson & Johnson Consumer Company Inc. Mild and effective cleansing compositions
US7098180B2 (en) * 2003-08-28 2006-08-29 Johnson & Johnson Consumer Companies Inc. Mild and effective cleansing compositions
US20050075256A1 (en) * 2003-08-28 2005-04-07 Joseph Librizzi Methods of reducing irritation associated with personal care compositions
US20050070452A1 (en) * 2003-08-28 2005-03-31 Joseph Librizzi Methods of reducing irritation in personal care compositions
US7119059B2 (en) * 2003-08-28 2006-10-10 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Mild and effective cleansing compositions
US20050137110A1 (en) 2003-12-17 2005-06-23 Scott Douglas C. Compositions and methods of delivering bleaching agents to teeth
EP1721663B1 (en) * 2004-02-05 2016-12-14 Nippon Shokubai Co.,Ltd. Particulate water absorbing agent and method for production thereof, and water absorbing article
US20060135383A1 (en) * 2004-12-17 2006-06-22 Cossa Anthony J Cleansing compositions comprising polymeric emulsifiers and methods of using same
KR20070099038A (ko) * 2005-01-28 2007-10-08 바스프 악티엔게젤샤프트 화장품 제제를 위한 증점제 형태의 수-중-수 에멀젼중합체의 용도
ES2353399T3 (es) * 2005-04-01 2011-03-01 Neurogesx, Inc. Aceites de capsaicinoides y métodos para obtenerlos y usarlos.
TWI353360B (en) 2005-04-07 2011-12-01 Nippon Catalytic Chem Ind Production process of polyacrylic acid (salt) wate
JP2008540530A (ja) * 2005-05-10 2008-11-20 ジョンソン・アンド・ジョンソン・コンシューマー・カンパニーズ・インコーポレイテッド 低刺激組成物および同組成物の製造法
CA2612380C (en) * 2005-06-16 2017-06-06 Warner Chilcott Company, Inc. Estrogen compositions for vaginal administration
CN101237889A (zh) * 2005-06-16 2008-08-06 沃纳奇尔科特公司 用于阴道给药的雌激素组合物
US20060292223A1 (en) * 2005-06-16 2006-12-28 Warner Chilcott Company Inc, Gel compositions for topical administration
ITMI20051790A1 (it) 2005-09-27 2007-03-28 3V Sigma Spa Addensanti policarbossilici facilmente bagnabili
US20070092457A1 (en) * 2005-10-24 2007-04-26 Librizzi Joseph J Compositions comprising polymeric emulsifiers and methods of using the same
US20070092458A1 (en) * 2005-10-24 2007-04-26 Librizzi Joseph J Compositions comprising polymeric emulsifiers and methods of using the same
TWI394789B (zh) 2005-12-22 2013-05-01 Nippon Catalytic Chem Ind 吸水性樹脂組成物及其製造方法、吸收性物品
EP1837348B9 (en) 2006-03-24 2020-01-08 Nippon Shokubai Co.,Ltd. Water-absorbing resin and method for manufacturing the same
ES2405624T3 (es) 2006-03-31 2013-05-31 Basf Se Método para la preparación de polímeros de acrilato
US7803403B2 (en) * 2006-11-09 2010-09-28 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Low-irritation compositions and methods of making the same
CN101535350B (zh) * 2006-11-09 2012-04-04 路博润高级材料公司 刺激缓和的聚合物和其用途
KR100844181B1 (ko) * 2007-02-15 2008-07-04 애경정밀화학 주식회사 카르복시기 함유 중합체 제조용 조성물 및 이를 이용하여제조된 중합체
US7820608B2 (en) * 2007-07-17 2010-10-26 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Methods of cleansing dyed hair
FR2922767B1 (fr) * 2007-10-24 2009-12-18 Seppic Sa Procede de preparation d'une composition vaccinale comprenant au moins un antigene et au moins un adjuvant.
JP5525535B2 (ja) * 2008-10-08 2014-06-18 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ 殺生物剤を含んでなるハイソリッド分散液
BRPI0922802B1 (pt) * 2008-11-21 2019-09-17 Hercules Incorporated Copolímero de ácido carboxílico reticulado
DE102009054532A1 (de) 2008-12-22 2010-07-01 Basf Se Verfahren zur Herstellung von Partikeln umfassend wasserlösliche Polymere
KR101361947B1 (ko) * 2009-04-01 2014-02-11 미쓰이 가가쿠 가부시키가이샤 화학 장치의 파울링 방지 방법 및 파울링 방지제
FR2950060B1 (fr) 2009-09-11 2011-10-28 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Nouveau polymere en poudre, procede pour sa preparation et utilisation comme epaississant
CN105771945A (zh) 2009-09-29 2016-07-20 株式会社日本触媒 颗粒状吸水剂及其制造方法
WO2011064153A1 (de) 2009-11-26 2011-06-03 Basf Se Verwendung von hochverzweigten polyestern in kosmetischen und dermatologischen formulierungen
EP2503986B1 (de) 2009-11-26 2015-09-09 Basf Se Verwendung von hochverzweigten polycarbonaten in kosmetischen und dermatologischen formulierungen
US20110123473A1 (en) * 2009-11-26 2011-05-26 Basf Se Use of highly-branched polycarbonates in cosmetic and dermatological formulations
EP2513151B1 (en) 2009-12-14 2014-09-10 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Cassia derivatives
EP2542206B1 (de) 2010-03-02 2015-05-13 Basf Se Blockcopolymere und deren verwendung
CN102781983A (zh) 2010-03-02 2012-11-14 巴斯夫欧洲公司 阴离子性缔合流变改性剂
CN102781982A (zh) 2010-03-02 2012-11-14 巴斯夫欧洲公司 阴离子性缔合流变改性剂
US8673275B2 (en) 2010-03-02 2014-03-18 Basf Se Block copolymers and their use
JP5758987B2 (ja) 2010-04-29 2015-08-05 ルブリゾル アドバンスド マテリアルズ, インコーポレイテッド カシア誘導体
FR2961815B1 (fr) 2010-06-25 2013-05-10 Coatex Sas Emulsions acryliques alkali gonflables a l'acide acrylique, leur utilisation dans des formulations aqueuses et formulations les contenant.
EP2591027B1 (en) 2010-07-09 2015-09-23 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Structured acrylate copolymer thickeners
MX2013000240A (es) 2010-07-09 2013-02-07 Lubrizol Advanced Mat Inc Mezclas de espesantes de copolimero acrilico.
WO2012022668A1 (en) 2010-08-16 2012-02-23 Basf Se Anionic associative rheology modifiers
WO2012030750A2 (en) 2010-09-02 2012-03-08 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Polymers and compositions
MX2013003421A (es) 2010-09-30 2013-10-01 Lubrizol Advanced Mat Inc Copolimero de acrilato estructurado para uso en sistemas de multi-fase.
CN103200926B (zh) 2010-10-05 2016-11-09 路博润高级材料公司 丙烯酸酯共聚物增稠剂
US20120184654A1 (en) 2011-01-14 2012-07-19 Ashland Licensing And Intellectual Property Llc High viscosity spray emulsion concrete release agent
KR20140034905A (ko) 2011-06-10 2014-03-20 루브리졸 어드밴스드 머티어리얼스, 인코포레이티드 카시아 유도체
EP2756051B2 (en) 2011-09-13 2019-06-12 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Surfactant responsive micro-gels
US9714376B2 (en) 2011-09-13 2017-07-25 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Surfactant responsive dispersion polymerized micro-gels
US9243142B2 (en) 2011-11-16 2016-01-26 Momentive Performance Materials Inc. Association product of amino functional hydrophobic polymers with hydrophilic polymers containing acid groups, methods of preparation, and applications for employing the same
FR2983722B1 (fr) 2011-12-08 2014-06-27 Seppic Sa Nouvelles emulsions huile-dans-eau riches en sels, stabilisees avec des gommes naturelles, a viscosite elevee et stables au cours du temps.
FR2983721B1 (fr) 2011-12-08 2014-05-09 Seppic Sa Nouvelles emulsions huile-dans-eau riches en sels, a viscosite elevee et stables au cours du temps
US9725589B2 (en) 2011-12-21 2017-08-08 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Method of preparing acrylic polymers and products produced thereby
FR2986004B1 (fr) 2012-01-25 2014-03-14 Seppic Sa Nouveau polymere epaississant reduisant le caractere collant des formules cosmetiques a base de glycerine
CA2861433C (en) 2012-01-30 2019-09-03 Reckitt Benckiser Llc Stable, viscous, peroxide containing lavatory treatment compositions
FR2987361B1 (fr) 2012-02-29 2014-07-18 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Nouveau polymere d'acrylate de silicone et de methacrylate de trifluoro-ethyle, preparation et utilisation en cosmetique
KR102059398B1 (ko) 2012-06-15 2019-12-26 루브리졸 어드밴스드 머티어리얼스, 인코포레이티드 계면활성제 시스템을 위한 알킬 글리코사이드-기반 마이셀 증점제
CA2876125A1 (en) * 2012-06-19 2013-12-27 Watever Inc. Coating composition
FR2992323B1 (fr) 2012-06-25 2015-07-03 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Nouveau latex inverse auto-inversible exempt de tensioactif, son utilisation comme agent epaississant dans une composition cosmetique
EP2732832A3 (en) 2012-11-14 2015-07-01 Universitair Medisch Centrum Groningen (UMCG) Drug delivery device comprising an active compound and a thermo-sensitive polymeric material
US9707162B2 (en) 2012-11-30 2017-07-18 Reckitt & Colman (Overseas) Limited Microbicidal personal care compositions comprising metal ions
JP6438411B2 (ja) 2012-12-20 2018-12-12 ルブリゾル アドバンスド マテリアルズ, インコーポレイテッド 刺激緩和ポリマーおよびその使用
KR102197099B1 (ko) 2013-02-06 2020-12-30 루브리졸 어드밴스드 머티어리얼스, 인코포레이티드 반-영구적으로 모발을 펴는 조성물 및 방법
US9867768B2 (en) 2013-03-08 2018-01-16 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Foaming performance in cleansing compositions through the use of nonionic, amphiphilic polymers
EP2964181B1 (en) 2013-03-08 2018-05-30 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Polymers and methods to mitigate the loss of silicone deposition from keratinous substrates
KR102203603B1 (ko) * 2013-03-14 2021-01-14 나노시스, 인크. 나노결정을 위한 알킬-산 리간드
FR3008981B1 (fr) 2013-07-24 2016-11-18 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Nouveau polymere en poudre, procede pour sa preparation et utilisation comme epaississant
WO2015042013A1 (en) 2013-09-18 2015-03-26 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Stable linear polymers
CN103483491A (zh) * 2013-09-29 2014-01-01 清远市威仕泽科技孵化器有限公司 一种卡波姆及其制备方法
WO2015059084A1 (de) 2013-10-21 2015-04-30 Basf Se Fällungspolymerisation in gegenwart eines tertiären amins und eines anhydrids
JP2016539933A (ja) 2013-11-08 2016-12-22 ルブリゾル アドバンスド マテリアルズ, インコーポレイテッド 半永久的毛髪直毛化組成物および方法
EP2907828A1 (de) 2014-02-14 2015-08-19 Basf Se Verfahren zur Herstellung von kationogen-ampholytischen VP/VI-Copolymeren
CA2939606A1 (en) 2014-02-21 2015-08-27 Lubrizol Oilfield Solutions, Inc. Synthetic hydratable polymers for use in fracturing fluids and methods for making and using same
EP3137039B1 (en) 2014-05-02 2020-08-12 Hercules LLC Personal care composition for a keratin substrate comprising conditioning and/or styling cationic tetra polymer
KR20170003955A (ko) 2014-05-05 2017-01-10 루브리졸 어드밴스드 머티어리얼스, 인코포레이티드 균질한 필름 조성물
TWI707909B (zh) 2014-07-09 2020-10-21 美商盧伯利索先進材料有限公司 水凝膠摻合組成物及其製造方法
ES2745696T3 (es) 2014-12-05 2020-03-03 Univ Florida Impresión 3D utilizando materiales de cambio de fase como soporte
WO2016130953A1 (en) 2015-02-13 2016-08-18 University Of Florida Research Foundation, Inc. High speed 3d printing system for wound and tissue replacement
JP6998215B2 (ja) 2015-05-08 2022-02-10 ユニバーシティ オブ フロリダ リサーチ ファンデーション インコーポレーティッド 3次元細胞培養のための成長培地
CN107771190A (zh) 2015-06-17 2018-03-06 科莱恩国际有限公司 用于制备基于丙烯酰基二甲基牛磺酸盐和中性单体的聚合物的方法
CA2989683C (en) 2015-06-17 2023-03-07 Clariant International Ltd Method for producing polymers on the basis of acryloyldimethyltaurate, neutral monomers, and monomers with carboxylate groups
EP3106471A1 (de) 2015-06-17 2016-12-21 Clariant International Ltd Verfahren zur herstellung von polymeren auf basis von acryloyldimethyltaurat, neutralen monomeren und speziellen vernetzern
EP3106147B1 (de) 2015-06-17 2019-09-04 Clariant International Ltd Verfahren zur herstellung von polymeren auf basis von acryloyldimethyltaurat, neutralen monomeren, monomeren mit cabonsäuren und speziellen vernetzern
EP3106470A1 (de) 2015-06-17 2016-12-21 Clariant International Ltd Verfahren zur herstellung von polymeren auf basis von acryloyldimethyltaurat und speziellen vernetzern
WO2017040981A1 (en) 2015-09-03 2017-03-09 University Of Florida Research Foundation, Inc. Valve incorporating temporary phase change material
CA3003871A1 (en) 2015-11-05 2017-05-11 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Thermoformable dual network hydrogel compositions
WO2017096263A1 (en) 2015-12-04 2017-06-08 University Of Florida Research Foundation, Incorporated Crosslinkable or functionalizable polymers for 3d printing of soft materials
US20190142727A1 (en) * 2016-03-31 2019-05-16 Sumitomo Seika Chemicals Co., Ltd. Gel composition, cosmetic and manufacturing method for gel composition
FR3054793B1 (fr) 2016-08-05 2018-07-27 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Composition limpide epaissie, riche en sels, procede pour son eclaircissement et utilisation en cosmetique
FR3054791B1 (fr) 2016-08-05 2018-07-27 Societe D'exploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Serum cosmetique limpide epaissi et riche en sels, procede pour eclaircir un hydrogel et utilisation en cosmetique
US11124644B2 (en) 2016-09-01 2021-09-21 University Of Florida Research Foundation, Inc. Organic microgel system for 3D printing of silicone structures
DE102016225147A1 (de) 2016-12-15 2018-06-21 Clariant International Ltd Hybrid-Polymere und die Verwendung als Additive bei Tiefbohrungen
DE102016225151A1 (de) 2016-12-15 2018-06-21 Clariant International Ltd Hybrid-Polymere und die Verwendung als Additive bei Tiefbohrungen
EP3600219A1 (en) 2017-03-23 2020-02-05 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Improved denture adhesives
US20200375890A1 (en) 2017-03-23 2020-12-03 Particle Sciences, Inc. Implantable and removable drug delivery device
ES2924236T3 (es) 2017-05-02 2022-10-05 Lubrizol Advanced Mat Inc Composiciones farmacéuticas altamente cargadas de liberación prolongada mejoradas
US20210079140A1 (en) * 2017-08-30 2021-03-18 Sumitomo Seika Chemicals Co., Ltd. Carboxyl group-containing polymer composition and method for producing same
WO2019094668A1 (en) 2017-11-10 2019-05-16 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Process for preparing and compositions of macrosphere formulations
WO2019126162A1 (en) 2017-12-20 2019-06-27 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Cleansing composition containing oil with foaming properties
US11680241B2 (en) 2018-02-08 2023-06-20 University Of Florida Research Foundation, Inc. Perfusion enabled bioreactors
EP3764981A1 (en) 2018-03-16 2021-01-20 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Foaming cleanser compositions containing a non-polar oil and amphiphilic polymer
CA3096683A1 (en) 2018-04-12 2019-10-17 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Hair modification composition and method therefor
US11879119B2 (en) 2018-08-01 2024-01-23 University Of Florida Research Foundation, Inc. Perfusion bioreactor driven by osmotic pressure gradients
EP3610853A1 (en) 2018-08-15 2020-02-19 The Boots Company PLC Cosmetic compositions
CN113165879A (zh) 2018-11-20 2021-07-23 路博润公司 石墨烯的产生和组合物
WO2020123609A1 (en) 2018-12-11 2020-06-18 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Compositions and treatment methods for the mitigation of winter season related pruritus
JP2022531904A (ja) 2019-05-09 2022-07-12 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア パーソナル洗浄組成物及び改善されたコンディショニングの利益を達成する方法
FR3106979B1 (fr) 2020-02-12 2022-07-22 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Composition à usage topique se présentant sous la forme d’un gel comprenant une eau de minéralisation
FR3107454B1 (fr) 2020-02-20 2023-02-10 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Adjuvant de vaccin comprenant un microlatex inverse
FR3112473A1 (fr) 2020-07-15 2022-01-21 Societe D'exploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Composition hydro-alcoolique pour la désinfection des mains
WO2022187604A1 (en) 2021-03-05 2022-09-09 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Method for wetting and dispersion of acrylic acid polymers
EP4340807A1 (en) 2021-05-17 2024-03-27 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Hair color compositions for mitigating color loss
AU2022338299A1 (en) 2021-09-03 2024-03-14 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Use of an extract of myrothamnus sp for promoting hair growth
WO2023060083A1 (en) 2021-10-05 2023-04-13 University Of Florida Research Foundation Compositions, systems, and methods relating to three-dimensional (3d) bioprinted liver tissue models
WO2023191852A1 (en) 2022-03-28 2023-10-05 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Stable dentifrice compositions with high sodium bicarbonate loading

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2270268B1 (es) * 1974-05-07 1978-04-21 Anvar
US4180619A (en) * 1975-03-19 1979-12-25 Ppg Industries, Inc. Crosslinked acrylic polymer microparticles
DE2862369D1 (en) * 1977-07-12 1984-03-08 Ici Plc Linear or branched ester-ether block copolymers and their use as surfactants either alone or in blends with conventional surfactants
US4310698A (en) * 1978-10-20 1982-01-12 Ciba-Geigy Corporation Fluorochemical non-ionic surfactants
US4375533A (en) * 1981-07-08 1983-03-01 The Bf Goodrich Company Polymerization process for carboxyl containing polymers
US4529773A (en) 1982-03-17 1985-07-16 David Witiak Alkali-soluble emulsion polymers in acidic surfactant compositions
US4420596A (en) * 1982-09-27 1983-12-13 The B. F. Goodrich Company Process for polymerizing unsaturated acids in mineral spirits
US4419502A (en) * 1982-09-29 1983-12-06 The B. F. Goodrich Company Polymerization process for carboxyl containing polymers
US4526937A (en) * 1983-08-31 1985-07-02 The B. F. Goodrich Company Polycarbonates having plasticizers with fugitive activity
DE3404537A1 (de) 1984-02-09 1985-08-14 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Waessrige funktionsfluessigkeiten auf der basis von polymeren
KR920003081B1 (ko) * 1984-06-29 1992-04-13 더 다우 케미칼 캄파니 에틸렌과 불포화 카복실산의 인터폴리머의 제조방법
JPH0617373B2 (ja) * 1984-07-06 1994-03-09 株式会社リコー 粒子径分布の狭い重合体粒子の製造法
DE3584551D1 (de) 1984-08-15 1991-12-05 Allied Colloids Ltd Polymerzusammensetzungen.
US4892916A (en) 1984-08-15 1990-01-09 Allied Colloids Limited Polymeric thickeners and their production
US4594200A (en) * 1984-11-15 1986-06-10 Halliburton Company Compositions for increasing hydrocarbon production from subterranean formations
US4911736A (en) * 1985-09-18 1990-03-27 The Standard Oil Company Emulsifier and stabilizer for water base emulsions and dispersions of hydrocarbonaceous materials
US4692502A (en) * 1986-06-09 1987-09-08 The Standard Oil Company Polymerization process for carboxyl containing polymers utilizing oil soluble ionic surface active agents
EP0333499B1 (en) 1988-03-18 1994-10-05 Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Limited Polymerisation processes and products obtained from these
GB9013722D0 (en) * 1990-06-20 1990-08-08 Shell Int Research Interpolymer dispersions from vinyl esters of branched chain carboxylic acids and ethylenically unsaturated acids and/or their esters

Also Published As

Publication number Publication date
MY110032A (en) 1997-11-29
AU4438893A (en) 1994-03-03
IL106724A (en) 1996-10-16
BR9303434A (pt) 1994-03-15
MX9305127A (es) 1994-05-31
CN1051094C (zh) 2000-04-05
MX183685B (es) 1997-01-08
DE69315910D1 (de) 1998-02-05
DE69315910T2 (de) 1998-06-10
EP0584771B1 (en) 1997-12-29
JP3273089B2 (ja) 2002-04-08
KR940003976A (ko) 1994-03-14
AU676841B2 (en) 1997-03-27
KR100294936B1 (ko) 2001-09-17
US5373044A (en) 1994-12-13
JPH06199969A (ja) 1994-07-19
ZA936157B (en) 1994-03-17
ATE161553T1 (de) 1998-01-15
CN1085571A (zh) 1994-04-20
TW260676B (en) 1995-10-21
EP0584771B2 (en) 2008-05-07
US5468797A (en) 1995-11-21
MY132334A (en) 2007-10-31
US5288814A (en) 1994-02-22
EP0584771A1 (en) 1994-03-02
US5349030A (en) 1994-09-20
IL106724A0 (en) 1993-12-08
ES2111673T3 (es) 1998-03-16
CA2104835A1 (en) 1994-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2111673T5 (es) Acidos policarboxilicos como agentes espesantes faciles de dispersar.
JP2975379B2 (ja) ポリマーの製造方法
CA1250081A (en) Preparation of carboxyl-containing polymers
RU2003101112A (ru) Пленкообразующий разветвленный блоксополимер (варианты) и способы с его использованием, композиция для укладки волос (варианты) и способ ее получения (варианты)
US6765081B2 (en) Thermal responsive, water-soluble polymers
ES2695105T3 (es) Polímero que contiene grupos carboxilo y composición que lo contiene
EP0107078B1 (en) Polymerization process for carboxyl containing polymers
SE425910B (sv) Vattenabsorberande sampolymer innehallande en akrylsyraestermonomer med 10-30 kolatomer i alkylgruppen samt en nitril- eller amidmonomer
BRPI0708183B1 (pt) processo para preparar um macrômero, polímero e uso do polímero
CN101501077A (zh) 聚合物微粒的制造方法
CN107660217A (zh) 双环(甲基)丙烯酸酯和(甲基)丙烯酸烷基酯的共聚物及其作为燃料中的流变改性剂的用途
RU2459834C1 (ru) Способ получения монодисперсных карбоксилированных полимерных микросфер
JPS5884819A (ja) 架橋型カルボキシル基含有共重合体の製造方法
JP3121660B2 (ja) 熱可逆性ハイドロゲル材料
EP0838498B1 (en) Carboxylated polymer composition
JP3615683B2 (ja) 増粘剤
EP0102707B1 (en) Process for production of sterically stabilised wholly non-charged aqueous polymer dispersions
JP6738623B2 (ja) 共重合体組成物の保管方法および共重合体組成物
BRPI0922802B1 (pt) Copolímero de ácido carboxílico reticulado
JPH0222312A (ja) 架橋型カルボキシル基含有重合体の製造方法
WO2012087244A1 (en) Copolymer, composition and method for modifying rheology
JPS5813609A (ja) 架橋型両性重合体の製造方法
KR20190076002A (ko) 중합체 에멀젼의 제조
JPS6015403A (ja) 乳化重合用界面活性剤
JP2008019335A (ja) アルカリ可溶性エマルション及びその製造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 584771

Country of ref document: ES