ES2952196T3 - Mecanismo de elevación - Google Patents

Mecanismo de elevación Download PDF

Info

Publication number
ES2952196T3
ES2952196T3 ES20708417T ES20708417T ES2952196T3 ES 2952196 T3 ES2952196 T3 ES 2952196T3 ES 20708417 T ES20708417 T ES 20708417T ES 20708417 T ES20708417 T ES 20708417T ES 2952196 T3 ES2952196 T3 ES 2952196T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disc
locking
lifting mechanism
control
control disc
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20708417T
Other languages
English (en)
Inventor
Detlef Struck
Wolfram Schneebeck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Columbus McKinnon Industrial Products GmbH
Original Assignee
Columbus McKinnon Industrial Products GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Columbus McKinnon Industrial Products GmbH filed Critical Columbus McKinnon Industrial Products GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2952196T3 publication Critical patent/ES2952196T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D1/00Rope, cable, or chain winding mechanisms; Capstans
    • B66D1/02Driving gear
    • B66D1/04Driving gear manually operated
    • B66D1/06Safety cranks for preventing unwanted crank rotation and subsequent lowering of the loads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D3/00Portable or mobile lifting or hauling appliances
    • B66D3/12Chain or like hand-operated tackles with or without power transmission gearing between operating member and lifting rope, chain or cable
    • B66D3/14Chain or like hand-operated tackles with or without power transmission gearing between operating member and lifting rope, chain or cable lever operated
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D5/00Braking or detent devices characterised by application to lifting or hoisting gear, e.g. for controlling the lowering of loads
    • B66D5/02Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes
    • B66D5/12Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes with axial effect
    • B66D5/14Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes with axial effect embodying discs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D5/00Braking or detent devices characterised by application to lifting or hoisting gear, e.g. for controlling the lowering of loads
    • B66D5/32Detent devices
    • B66D5/34Detent devices having latches
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D2700/00Capstans, winches or hoists
    • B66D2700/05Brakes with mechanisms with latches for hoists or similar devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Retarders (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
  • Steering Control In Accordance With Driving Conditions (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un mecanismo de elevación, en particular a un polipasto de palanca (1). Este comprende una carcasa (2) en la que están montados de forma giratoria una rueda de cadena de carga (17) y un eje de transmisión (20) que acciona la rueda de cadena de carga (17) a través de una transmisión (18), así como un accionamiento (12), un freno de presión de carga (16) y un freno de seguridad (30). A través de la rueda de la cadena de carga (17) se puede mover una cadena de carga (10). El freno de seguridad (30) provoca una frenada de emergencia en caso de velocidad de rotación excesiva del eje de transmisión (20). El freno de seguridad (30) comprende un disco de bloqueo (30) con dientes de bloqueo (33) y un disco de control (34) con levas de control (35), así como un gancho de retención (36). El disco de bloqueo (32) y el disco de control (34) se pueden girar de forma limitada entre sí. La rotación está limitada por un limitador de rotación (47). El gancho de retención (36) está dispuesto de forma giratoria y presenta en un extremo delantero (55) un contorno de pestillo (56) y en un extremo trasero (60) un contorno de detección (61). El contorno de detección (61) se apoya sobre el disco de control (34) bajo la influencia de un elemento elástico (44). Cuando se excede una velocidad de rotación definida, el contorno de detección (61) del gancho de retención (36) se levanta del disco de control (34). El contorno del pestillo (56) gira hacia el disco de bloqueo (32) y engrana de forma segura con un diente de bloqueo (33) del disco de bloqueo (32). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Mecanismo de elevación
La invención se refiere a un mecanismo de elevación, en particular un polipasto de palanca, según las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Un mecanismo de elevación, en particular un polipasto de palanca, generalmente utiliza cadenas de acero redondo como medio de transporte o tracción y sirve para levantar, bajar y tirar de cargas. El movimiento de elevación se puede generar mediante un accionamiento a mano, aire comprimido o un motor eléctrico. En particular, la presente invención se refiere a un polipasto manual de palanca.
Por el documento DE 41 05050 C2 se conoce un mecanismo de elevación accionado por palanca, que también se denomina dispositivo de tracción o polipasto de cadena. El mecanismo de elevación presenta un gancho de soporte como elemento superior de fijación y un gancho de carga como elemento inferior de eslingado. El elemento superior de fijación y el elemento inferior de eslingado están unidos entre sí indirectamente mediante una carcasa. El elemento de eslingado está unido mediante una cadena de carga como medio de tracción a un accionamiento de medio de tracción, que se encuentra en la carcasa del mecanismo de elevación. El accionamiento de medio de tracción se puede hacer rotar dentro de la carcasa mediante un movimiento giratorio de una palanca de mano. Para ello, el brazo de palanca engrana en un dispositivo de transmisión, que a su vez está unido al accionamiento de medio de tracción. De esta manera es posible desplazar o amarrar un objeto.
Además de un accionamiento con un mecanismo conmutable de trinquete, el accionamiento de medio de tracción comprende un freno accionado por la carga, una rueda de cadena de carga y un engranaje, estando el engranaje a menudo configurado como un engranaje planetario. La palanca de mano y la rueda de trinquete del mecanismo de trinquete están ubicadas en un extremo de un árbol motor que pasa a través del freno accionado por la carga y la rueda de cadena de carga. En el otro extremo del árbol motor se encuentra el engranaje, que entonces está unido a la rueda de cadena de carga bajo transmisión de par.
El freno accionado por la carga se compone de un disco de rueda de trinquete con muescas o dientes en su perímetro exterior, dos elementos de fricción situados a ambos lados del disco de rueda de trinquete, generalmente discos o forros de fricción, y dos trinquetes articulados en la carcasa, que se presionan contra el disco de rueda de trinquete bajo la acción de unos resortes de fiador. Los dos elementos de fricción entran en una unión por fricción por una parte con el disco de rueda de trinquete y por otra parte con un disco de presión fijado al árbol o con la rueda de trinquete. La rueda de trinquete se puede desplazar axialmente sobre una rosca de movimiento del árbol motor.
La función del freno accionado por la carga es mantener la carga transportada por el mecanismo de elevación a la altura o en la posición respectiva cuando la rueda de trinquete está parada. Entonces, la rueda de trinquete se presiona contra el disco de presión mediante el disco de rueda de trinquete y los elementos de fricción integrados. Los trinquetes están situados en las muescas periféricas del disco de rueda de trinquete. Si se gira la rueda de trinquete en la dirección de elevación, los trinquetes se deslizan sobre los dientes del disco de rueda de trinquete hasta que la rueda de trinquete se detiene. Entonces, los trinquetes vuelven a encajar en las muescas del disco de rueda de trinquete. Cuando se baja la carga, se gira la rueda de trinquete en la dirección opuesta, haciendo que se deslice axialmente sobre la rosca de movimiento del árbol motor y suprimiendo la unión por fricción con los elementos de fricción del disco de rueda de trinquete y el disco de presión. La carga puede así bajar hasta que el árbol que sigue girando vuelva a compensar el juego axial.
En situaciones excepcionales extremas, especialmente al tensar cables o al levantar y retener cargas oscilantes, pueden producirse una aceleración y una velocidad excesiva tan altas del accionamiento o del árbol motor que el freno accionado por la carga estándar ya no sujete, porque los trinquetes, debido a su inercia, ya no puedan engranar en las muescas del disco de rueda de trinquete. Tal situación excepcional, aunque extremadamente rara, puede darse, por ejemplo, cuando se trabaja a grandes alturas en líneas aéreas. Entonces existe el peligro de que la cadena de carga quede suelta. Tal situación también puede ocurrir cuando se baja contra una cadena de carga atascada. También puede darse tal situación excepcional si los fiadores del freno accionado por la carga no se mueven libremente debido a circunstancias extraordinarias, como, por ejemplo, corrosión o formación de hielo.
Por el documento EP 0279144 B1 se incluye en el estado de la técnica un freno paracaídas para un árbol accionado. Éste comprende un disco de freno y un disco de leva para un rodillo de rodadura que puede ser presionado sobre éstos por un resorte de disparo y que hace que un trinquete encaje en un anillo dentado dispuesto en el árbol en caso de una velocidad excesiva del árbol.
Por el documento EP 3395746 A1 se conoce un mecanismo de elevación según el preámbulo de la reivindicación 1.
El documento EP 3395 746 A1 propone, adicionalmente al freno accionado por la carga, un dispositivo adicional de seguridad en forma de un freno paracaídas, que utiliza la fuerza centrífuga de elementos centrífugos para limitar la velocidad.
Partiendo del estado de la técnica, la invención tiene el objetivo de mostrar un mecanismo de elevación mejorado en cuanto a seguridad y funcionamiento, en particular un polipasto de palanca, en el que se impida un aumento inadmisible de la velocidad del árbol motor.
De acuerdo con la invención, este objetivo se logra con un mecanismo de elevación según las características de la reivindicación 1.
Las reivindicaciones dependientes tienen por objeto perfeccionamientos y configuraciones ventajosas del mecanismo de elevación según la invención.
Un mecanismo de elevación, en particular un polipasto de palanca, comprende una carcasa en la que están alojados de forma giratoria una rueda de cadena de carga y un árbol motor que acciona la rueda de cadena de carga mediante un engranaje. Además están previstos un accionamiento, un freno accionado por la carga y un freno paracaídas. Mediante la rueda de la cadena de carga se puede mover una cadena de carga.
El freno paracaídas presenta un disco de bloqueo con dientes de bloqueo y un disco de mando con levas de mando, así como un gancho de parada. Según la invención, el disco de bloqueo y el disco de mando pueden girar uno en relación con otro, estando el giro limitado mediante un limitador del recorrido de giro. El gancho de parada está dispuesto de manera que pueda pivotar. El gancho de parada tiene dos brazos y presenta un contorno de trinquete en un extremo delantero y un contorno palpador en un extremo trasero. El gancho de parada está asignado al disco de bloqueo y al disco de mando de tal manera que el contorno palpador está en contacto con el disco de mando, en particular el contorno exterior del disco de mando, bajo la acción de un elemento de resorte y se desliza a lo largo del disco de mando cuando éste gira. El contorno de trinquete se puede engranar con un diente de bloqueo del disco de bloqueo, para producir un bloqueo. Esto significa que, durante el funcionamiento normal del mecanismo de elevación, el gancho de parada se guía con el contorno palpador sobre el disco de mando y el contorno de trinquete no encaja en el disco de bloqueo. En caso de un disparo al excederse una velocidad definida, el contorno palpador del gancho de parada se despega del disco de mando o la leva de mando del disco de mando, y el contorno de trinquete del gancho de parada encaja en un diente de bloqueo del disco de bloqueo. Esto detiene el disco de bloqueo, mientras que el disco de mando dispuesto coaxialmente detrás del disco de bloqueo continúa girando a lo largo de un recorrido de giro predeterminado del limitador del recorrido de giro hasta que se agota el recorrido de giro y el disco de bloqueo y el disco de mando se bloquean uno contra otro.
De este modo se establece una unión geométrica entre el árbol motor y el mecanismo de elevación. Se realiza un frenado de emergencia. Se impide que la rueda de cadena de carga patine o que la cadena de carga quede suelta. Durante el entrelazamiento, el disco de mando presiona activamente el gancho de parada en la escotadura o el diente de bloqueo del disco de bloqueo. En la posición bloqueada, el disco de mando también impide que el gancho de bloqueo gire hacia atrás, por lo que el freno paracaídas está enclavado.
Un aspecto de la invención prevé que el limitador del recorrido de giro presente al menos una pista curva y un cuerpo de tope desplazable a lo largo de la pista curva. En la posición final, o sea, después de que se haya agotado el recorrido de giro entre el disco de bloqueo y el disco de mando, el cuerpo de tope topa con el final de la pista curva produciendo un bloqueo.
La pista curva está formada preferiblemente por un agujero alargado. En particular, el agujero alargado está configurado en el disco de mando. Un agujero alargado está configurado preferiblemente arqueado con un radio alrededor del centro del disco de mando. De forma particularmente ventajosa, están previstos en el disco de mando varios agujeros alargados desplazados unos con respecto a otros en un círculo primitivo. Sin embargo, también es posible que la pista curva esté configurada en una ranura. Ésta puede estar prevista en el disco de mando o también en el disco de bloqueo.
El cuerpo de tope es preferiblemente un pasador. El o los pasadores de tope están preferiblemente fijados en el disco de bloqueo y sobresalen del mismo en dirección al disco de mando, encajando en los agujeros alargados.
Otra configuración prevé que entre el disco de bloqueo y el disco de mando estén integrados unos elementos de retención. Estos fijan el disco de bloqueo y el disco de mando en la posición inicial o en la posición final. Los elementos de retención están preferiblemente formados por bolas. Los elementos de retención están sujetados en unos alojamientos y cooperan con unas superficies de retención. Una configuración ventajosa prevé que los alojamientos se encuentren en el disco de mando y que las superficies de retención estén configuradas en el disco de bloqueo.
Ventajosamente, varios dientes de bloqueo están dispuestos repartidos uniformemente por el perímetro del disco de bloqueo. Asimismo, están previstas varias levas de mando repartidas uniformemente por el perímetro del disco de mando. Las levas de mando están formadas en particular por el contorno del disco de mando mismo. Para ello, el disco de mando está configurado preferiblemente en forma triangular con un contorno exterior redondeado.
El disco de mando presenta una tubuladura central provista de un dentado interior. Con el dentado interior, el disco de mando está asentado sobre una sección longitudinal del árbol motor que está provista de un dentado exterior. El disco de mando está colocado con una sección de apoyo central en la tubuladura central. El disco de bloqueo está asegurado sobre la tubuladura mediante unos elementos de seguridad.
Una configuración práctica ventajosa prevé que, en la posición inicial del disco de bloqueo y el disco de mando, el contorno exterior trasero de los dientes de bloqueo esté alineado con el contorno exterior del disco de mando. El disco de mando cubre el lado plano adyacente del disco de bloqueo.
El gancho de parada del freno paracaídas está alojado de manera pivotante en un perno en una placa lateral que se puede integrar en la carcasa. El elemento de resorte es preferiblemente un resorte de brazos.
Opcionalmente, pueden estar integrados unos elementos de amortiguación entre el disco de bloqueo y el disco de mando, para amortiguar el efecto de frenado en caso de un frenado de emergencia.
Una vez disparado el freno paracaídas, el disco de bloqueo se encuentra en la posición final bloqueada. Para liberar el enclavamiento, deben alinearse nuevamente entre sí el disco de bloqueo y el disco de mando. Con este fin, está previsto un mecanismo de desenclavamiento para devolver el disco de bloqueo y el disco de mando a su posición inicial. El mecanismo de desenclavamiento comprende preferiblemente una corredera de bloqueo que está diseñada para bloquear el disco de bloqueo mientras se gira el disco de mando unido al árbol motor en la dirección de elevación (en el sentido de las agujas del reloj) hasta que ambos discos estén de nuevo alineados entre sí en la posición inicial. En algunas aplicaciones puede ser necesario evitar una nueva puesta en servicio después de un disparo o un frenado de emergencia. Para ello está previsto un bloqueo antirretorno que impide que el disco de bloqueo y el disco de mando giren de vuelta a su posición inicial. De este modo, el freno paracaídas permanece en estado bloqueado. Una forma de realización del bloqueo antirretorno prevé que en unas escotaduras del disco de bloqueo estén colocados unos rodillos de apriete. Éstos están dispuestos y diseñados de tal manera que se impida un retroceso del disco de bloqueo y del disco de mando a su posición inicial.
Para que el freno paracaídas no se pueda disparar de forma no intencionada en esta realización, por ejemplo, al sacar con la mano, la posición inicial se asegura con un pasador de seguridad. Sólo cuando se supera un cierto valor umbral, que depende de la velocidad y el par, el pasador de seguridad se corta por cizalladura y el freno paracaídas realiza el frenado de emergencia.
El mecanismo de elevación según la invención se puede utilizar en las más diversas aplicaciones. Se puede utilizar en cualquier aplicación con cargas de rotación inversa, por ejemplo, en la construcción de líneas aéreas o también para seguridad personal.
El mecanismo de elevación es compacto y ligero. La función de seguridad adicional mediante el freno paracaídas se realiza con sólo unas pocas piezas. El mecanismo requiere un movimiento activo, de modo que, si queda suprimido el resorte, una inmovilización de los trinquetes del freno accionado por la carga, etc., llevará a un disparo del freno paracaídas. El freno paracaídas se enclava automáticamente. De este modo, el gancho de parada siempre permanece enganchado, incluso si la carga sigue oscilando posteriormente.
La invención se explica con más detalle a continuación por medio de los dibujos. Se muestran:
Figura 1 un mecanismo de elevación según la invención en forma de polipasto de palanca en sección longitudinal;
Figura 2 el polipasto de palanca en una vista explosionada de sus componentes;
Figura 3 una vista lateral de parte del polipasto de palanca;
Figura 4 una vista en perspectiva del freno paracaídas del polipasto de palanca;
Figura 5 una vista en perspectiva del disco de bloqueo y el disco de mando del freno paracaídas;
Figura 6 componentes del freno paracaídas en una vista desarrollada explosionada;
Figura 7 una vista de la representación de la Figura 5 desde arriba;
Figura 8 una sección a través de la representación de la Figura 7 a lo largo de la línea A-A;
Figura 9 una sección a través de la representación de la Figura 7 a lo largo de la línea B-B;
Figura 10 la representación correspondiente a la Figura 5 en una vista desde abajo;
Figura 11 el polipasto de palanca abierto con una vista de la zona del freno accionado por la carga y el freno paracaídas en una situación normal;
Figura 12 la representación correspondiente a la Figura 11 en una situación problemática;
Figura 13 una vista del freno paracaídas del polipasto de palanca en una primera situación de funcionamiento; Figura 14 el freno paracaídas en una segunda situación de funcionamiento;
Figura 15 el freno paracaídas en una tercera situación de funcionamiento;
Figura 16 el freno paracaídas en una cuarta situación de funcionamiento;
Figura 17 la representación del freno paracaídas durante un proceso de desenclavamiento para restablecer el disco de bloqueo y el disco de mando a su posición inicial;
Figuras 18 a 23 una segunda forma de realización de un freno paracaídas con un bloqueo antirretorno.
Las Figuras 1 y 2 muestran un mecanismo de elevación según la invención en forma de un polipasto manual 1 de palanca. Parte del polipasto 1 de palanca es una carcasa 2, que se compone de varias partes 3, 4 de carcasa, así como placas laterales 5, 6 y un marco espaciador 7. El polipasto 1 de palanca presenta un gancho 8 de soporte como elemento superior de fijación y un gancho 9 de carga como elemento inferior de eslingado. El gancho 8 de soporte y el gancho 9 de carga están unidos entre sí indirectamente mediante la carcasa 2. El gancho 9 de carga está sujetado a un extremo de una cadena 10 de carga. En el otro extremo de la cadena 10 de carga está prevista una pieza terminal 11 de cadena. La cadena 10 de carga se puede mover mediante un accionamiento de medio de tracción. El accionamiento de medio de tracción comprende esencialmente un accionamiento 12 con una palanca 13 de mano, una rueda 14 de trinquete y un mecanismo conmutable 15 de trinquete, un freno 16 accionado por la carga, una rueda 17 de cadena de carga y un engranaje 18. La palanca 13 de mano y la rueda 14 de trinquete del mecanismo 15 de trinquete están asentadas en un extremo 19 de un árbol motor 20, que pasa a través del freno 16 accionado por la carga y la rueda 17 de cadena de carga. En el otro extremo 21 del árbol motor 20 se halla el engranaje 18, que está unido a la rueda 17 de cadena de carga bajo transmisión de par. Una rueda 22 de mano sirve para desplazar la rueda 14 de trinquete axialmente sobre el árbol motor 20, para accionar un mecanismo 23 de marcha libre del polipasto 1 de palanca.
El freno 16 accionado por la carga presenta un disco 24 de rueda de trinquete provisto de dientes en su perímetro exterior. El disco 24 de rueda de trinquete está provisto de elementos 25 de fricción en forma de forros de fricción en ambos lados. Además, el freno 16 accionado por la carga presenta dos trinquetes 26 que están alojados de forma pivotante en la carcasa 2, en la placa lateral 6, y que se presionan contra el disco 24 de rueda de trinquete bajo la acción de unos resortes 27 de fiador. Además, el freno 16 accionado por la carga incluye un disco 28 de presión sobre el que está alojado el disco 24 de rueda de trinquete. La rueda 14 de trinquete se puede desplazar axialmente sobre una rosca 29 de movimiento del árbol motor 20. La Figura 3 muestra el polipasto 1 de palanca con la rueda 14 de trinquete, la palanca 13 de mano y la rueda 22 de mano desmontadas.
El freno 16 accionado por la carga tiene la función de retener la carga transportada por el polipasto 1 de palanca cuando la rueda 14 de trinquete está estacionaria. Entonces, la rueda 14 de trinquete está presionada contra el disco 28 de presión a través del disco 24 de rueda de trinquete y los elementos 25 de fricción integrados. Los trinquetes 26 se encuentran en las muescas periféricas del disco de 24 de rueda de trinquete. Si se gira la rueda 14 de trinquete en la dirección de elevación, los trinquetes 26 se deslizan sobre los dientes del disco 24 de rueda de trinquete hasta que la rueda 14 de trinquete se detiene. Luego, los trinquetes 26 vuelven a encajar en la muesca del disco 24 de rueda de trinquete. Cuando se baja la carga, se gira la rueda 14 de trinquete en la dirección opuesta, haciendo que se deslice axialmente sobre la rosca 29 de movimiento del árbol motor 20 y anulándose la unión por fricción con los elementos 25 de fricción del disco 24 de rueda de trinquete y el disco 28 de presión. Entonces se puede bajar la carga hasta que el árbol motor 20 que sigue girando compense de nuevo el juego axial.
Adicionalmente al freno 16 accionado por la carga estándar, el polipasto 1 de palanca presenta un freno paracaídas 30, 31. El freno paracaídas 30, 31 tiene la función de realizar un frenado de emergencia en situaciones extremas en las que pueda llegarse a una velocidad del árbol motor 20 tan alta que el freno 16 accionado por la carga ya no sujete debido a la inercia.
Un freno paracaídas 30 y su modo de funcionamiento se describen con referencia a las Figuras 4 a 17. Una segunda forma de realización de un freno paracaídas 31 se explica por medio de las Figuras 18 a 23. Los elementos o componentes de elementos correspondientes entre sí están provistos de los mismos símbolos de referencia. El freno paracaídas 30, 31 está dispuesto coaxialmente debajo o detrás del freno 16 accionado por la carga en dirección a la rueda 17 de cadena de carga.
El freno paracaídas 30, 31 presenta un disco 32 de bloqueo con dientes 33 de bloqueo y un disco 34 de mando con levas 35 de mando, así como un gancho 36 de parada. En el perímetro del disco 32 de bloqueo están dispuestos varios, tres en el ejemplo de realización, dientes 33 de bloqueo repartidos uniformemente. El disco 34 de mando tiene una configuración triangular con levas 35 de mando configuradas redondeadas en su perímetro. El disco 34 de mando presenta una tubuladura central 38 provista de un dentado interior 37, sobre la cual el disco 32 de bloqueo está colocado con una sección central 39 de apoyo y asegurado en su posición mediante unos elementos 40, 41 de seguridad. El disco 34 de mando, mediante la tubuladura 38 y el dentado interior 37, y el disco 32 de bloqueo, con el disco 34 de mando, están sujetados en una sección roscada 43 del árbol motor 20 provista de un dentado exterior 42.
El gancho 36 de parada está dispuesto de forma pivotante en la placa lateral 5 del polipasto 1 de palanca. Con la integración de un elemento 44 de resorte en forma de resorte de brazos, el gancho 36 de parada está alojado en un perno 45 en la placa lateral 5 y asegurado mediante un circlip 46. El alojamiento del gancho 36 de parada en el perno 45 se encuentra en la zona longitudinal central del gancho 36 de parada, de modo que el gancho 36 de parada está alojado a modo de balancín.
El disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando se pueden girar uno en relación con otro, El giro relativo entre el disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando está limitado por un limitador 47 del recorrido de giro, El limitador 47 del recorrido de giro comprende una pista curva 48 que está formada en un agujero alargado 49 en forma de segmento de arco circular en el disco 34 de mando, A lo largo de la pista curva 48 se puede desplazar un cuerpo 50 de tope en forma de pasador, Puede verse que en el disco 34 de mando están dispuestos tres agujeros alargados 49 desplazados uniformemente en un círculo primitivo, Correspondientemente, en unas aberturas 51 de montaje del disco 32 de bloqueo están integrados tres pasadores como cuerpos 50 de tope, Los cuerpos 50 de tope sobresalen en dirección al disco 34 de mando en relación con el disco 32 de bloqueo y encajan en los agujeros 49 alargados, En el ejemplo de realización aquí representado, el limitador 47 del recorrido de giro posibilita un giro del disco 32 de bloqueo de 45° en relación con el disco 34 de mando,
Entre el disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando están integrados unos elementos 52 de retención en forma de bolas de acero, Los elementos 52 de retención fijan el disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando en la posición inicial o en la posición final después de un giro, Los elementos 52 de retención están sujetados en unos alojamientos 53 en el disco 34 de mando y establecen contacto con unas superficies 54 de retención en forma de segmento esférico en el disco 32 de bloqueo y cooperan con éstas a modo de contrasoporte e inhibiendo el movimiento,
El gancho 36 de parada presenta un contorno 56 de trinquete en un extremo delantero 55, El contorno 56 de trinquete tiene un diente 57 de parada configurado puntiagudo con un flanco frontal 58 de parada que está adaptado en su configuración a un flanco delantero 59 de bloqueo de un diente 33 de bloqueo del disco 32 de bloqueo,
En el gancho 36 de parada está configurado, en el extremo trasero 60, un contorno palpador 61, Para ello, el extremo trasero 60 del gancho 36 de parada está configurado redondeado, Con el contorno palpador 61, el gancho 36 de parada está apoyado en el contorno exterior del disco 34 de mando bajo la acción del resorte de brazos, El elemento 44 de resorte hace que el contorno 56 de trinquete quede fuera del perímetro exterior del disco 32 de bloqueo durante el funcionamiento normal, En el funcionamiento normal, el gancho 36 de parada se desliza con el contorno palpador trasero 61 a lo largo del disco 34 de mando, El contorno delantero 56 de trinquete está levantado,
Cuando se supera cierta velocidad excesiva, el contorno palpador 61 del gancho 36 de parada se despega del disco 34 de mando o de la leva 35 de mando como resultado de la inercia de masas y las fuerzas de aceleración actuantes, El gancho 36 de parada bascula y gira alrededor del perno 35 en el disco 32 de bloqueo, El contorno 56 de trinquete del gancho 36 de parada encaja en un diente 33 de bloqueo del disco 32 de bloqueo y en éste entra con el flanco 58 de parada en contacto con el flanco 59 de bloqueo, De este modo se detiene el disco 32 de bloqueo, mientras que el disco 34 de mando dispuesto coaxialmente detrás del mismo continúa girando a lo largo del recorrido de giro predeterminado del limitador 47 del recorrido de giro, El giro tiene lugar hasta que los cuerpos 50 de tope topan con el extremo 62 de los agujeros alargados 49 situado en la dirección de giro, El disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando están entonces bloqueados uno contra otro, De este modo, se establece una unión geométrica entre el árbol motor 20 y el polipasto 1 de palanca, Se impide que la rueda 17 de cadena de carga patine y que la cadena 10 de carga quede suelta,
La Figura 11 muestra una situación normal del freno 16 accionado por la carga y el freno paracaídas 30, Los trinquetes 26 engranan en el disco 24 de rueda de trinquete y sujetan la carga,
La Figura 12 muestra una situación problemática, Los trinquetes 26 del freno 16 accionado por la carga no se mueven libremente, Los trinquetes 26 no engranan en el disco 24 de rueda de trinquete, No se puede sujetar una carga, Puede ocurrir un aumento excesivo y peligroso de la velocidad en dirección opuesta a la dirección de tracción del polipasto 1 de palanca, combinado con el peligro de que la cadena 10 de carga quede suelta,
Las Figuras 13 y 14 muestran en cada caso el freno paracaídas 30 en una situación normal o posición inicial, El disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando están alineados de tal manera que el contorno exterior trasero de los dientes 33 de bloqueo coincide con el contorno exterior del disco 32 de mando, El contorno palpador 61 del gancho 36 de parada es presionado contra el contorno exterior del disco 34 de mando por la fuerza elástica del resorte de brazos y se desliza a lo largo de las levas 35 de mando, El contorno palpador 61 se encuentra tanto en el punto muerto superior del disco 34 de mando (Figura 13) como en el punto muerto inferior del disco 34 de mando (Figura 14) en una leva 35 de mando, Durante la rotación del disco 34 de mando y el disco 32 de bloqueo, el contorno delantero 56 de trinquete del gancho 36 de parada está levantado fuera de la zona de acción del disco 32 de bloqueo o de sus dientes 33 de bloqueo,
Al aumentar la aceleración del árbol motor 20 y con ello del freno paracaídas 30, o sea, a una velocidad excesiva, provocada, por ejemplo, por una carga que cae, el contorno palpador 61 del gancho 36 de parada se acelera hacia afuera y se despega del disco 34 de mando, El diente delantero 57 de parada del contorno 56 de trinquete encaja en el disco 32 de bloqueo (véase la Figura 15) y entra con su flanco frontal 58 de parada en contacto con el flanco 59 de bloqueo de un diente 33 de bloqueo produciendo un bloqueo (véase la Figura 16), Después de que el gancho 36 de parada haya caído, el disco 34 de mando, accionado por la carga, continúa girando 45° en el sentido contrario a las agujas del reloj (flecha P1) y enclava con ello la rueda 14 de trinquete. Este efecto se refuerza a sí mismo, es decir, el gancho 36 de parada cae tanto más cuanto más levanta el disco 34 de mando el contorno 61 palpador en el lado opuesto.
Para desbloquear el freno paracaídas 30 y devolver el disco 34 de mando y el disco 32 de bloqueo al estado inicial alineado, está previsto un dispositivo 63 de desenclavamiento. Éste comprende una corredera 64 para accionar el dispositivo 63 de desenclavamiento y un cuerpo 66 de bloqueo que está bajo la acción de un resorte 65 de tracción. Al accionar la corredera 64 (flecha P2), ésta bloquea con el cuerpo 66 de bloqueo el disco 32 de bloqueo y lo retiene, de modo que se impide que el disco 32 de bloqueo gire mientras el disco 34 de mando se acciona en la dirección de elevación (en el sentido de las agujas del reloj) (flecha P3) por medio de la rueda 22 de mano o la palanca 13 de mano. De esta manera, el disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando se desplazan uno en relación con otro y se llevan a su posición inicial alineada.
Las Figuras 18 a 23 muestran una segunda forma de realización de un freno paracaídas 31. Como se ha descrito anteriormente, éste presenta un disco 32 de bloqueo con dientes 33 de bloqueo y un disco 34 de mando con levas 35 de bloqueo, así como un gancho de parada no representado en las Figuras 18 a 23. El gancho de parada corresponde a la explicación anterior. Lo mismo se aplica al limitador del recorrido de giro y el funcionamiento del freno paracaídas 31.
En el freno paracaídas 31 está previsto un bloqueo antirretorno 67. El bloqueo antirretorno 67 impide que el disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando giren a su posición inicial después de que el freno paracaídas 31 se haya disparado, o sea, esté en su estado bloqueado. El bloqueo antirretorno 67 presenta escotaduras 68 en el disco 32 de bloqueo dispuestas desplazadas en un círculo primitivo. En éstas están alojados unos rodillos 69 de apriete. La pared trasera 70 de una escotadura 68 en forma de bolsillo se extiende oblicuamente, de modo que la escotadura 68 se estrecha en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto crea un efecto de cuña entre el disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando mediante los rodillos 69 de apriete, de modo que el bloqueo antirretorno 67 impide por fricción que el disco 32 de bloqueo y el disco 34 de mando giren uno en relación con otro.
Se puede ver además, en particular en la representación de la Figura 19, que en el freno paracaídas 31 está integrado un pasador 71 de seguridad. El pasador 71 de seguridad está introducido a presión en una abertura 73 de montaje prevista en el disco 34 de mando a través de una abertura 72 de montaje prevista en el disco 32 de bloqueo. El pasador 71 de seguridad evita que el freno paracaídas 31 se dispare de forma no intencionada, por ejemplo, al sacar con la mano. El pasador 71 de seguridad asegura el freno paracaídas 31 en la posición inicial. Sólo cuando se supera un determinado valor umbral al bloquearse el freno paracaídas 31, se corta por cizallamiento el pasador 71 de seguridad y el freno paracaídas 31 puede efectuar un frenado de emergencia.
Símbolos de referencia:
1 - polipasto de palanca
2 - carcasa
3 - parte de carcasa
4 - parte de carcasa
5 - placa lateral
6 - placa lateral
7 - marco espaciador
8 - gancho de soporte
9 - gancho de carga
10 - cadena de carga
11 - pieza terminal de cadena
12 - accionamiento
13 - palanca de mano
14 - rueda de trinquete
15 - mecanismo de trinquete
16 - freno accionado por la carga
17 - rueda de cadena de carga
18 - engranaje
19 - extremo de 20
20 - árbol motor
21 - extremo de 20
22 - rueda de mano
23 - mecanismo de marcha libre
24 - disco de rueda de trinquete
25 - elemento de fricción
26 - trinquete
27 - resorte de fiador
28 - disco de presión
29 - rosca de movimiento
30 - freno paracaídas
31 - freno paracaídas
32 - disco de bloqueo
33 - diente de bloqueo
34 - disco de mando
35 - leva de mando
36 - gancho de parada
37 - dentado interior
38 - tubuladura
39 - sección de apoyo
40 - elemento de seguridad
41 - elemento de seguridad
42 - dentado exterior
43 - sección roscada
44 - elemento de resorte
45 - perno
46 - circlip
47 - limitador del recorrido de giro
48 - pista curva
49 - agujero alargado
50 - cuerpo de tope
51 - abertura de montaje
52 - elemento de retención
53 - alojamiento
54 - superficie de retención
55 - extremo delantero de 36
56 - contorno de trinquete
57 - diente de parada
58 - flanco de parada
59 - flanco de bloqueo
60 - extremo trasero de 36
61 - contorno palpador
62 - extremo de 49
63 - dispositivo de desenclavamiento
64 - corredera
65 - resorte de tracción
66 - cuerpo de bloqueo
67 - bloqueo antirretorno
68 - escotadura
69 - rodillo de apriete
70 - pared trasera
71 - pasador de seguridad
72 - abertura de montaje
73 - abertura de montaje
P1- flecha
P2 - flecha
P3 - flecha

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Mecanismo de elevación, en particular polipasto (1) de palanca, que comprende una carcasa (2) en la que están alojados de forma giratoria una rueda (17) de cadena de carga y un árbol motor (20) que acciona la rueda (17) de cadena de carga mediante un engranaje (18), así como un accionamiento (12), un freno (16) accionado por la carga y un freno paracaídas (30, 31), en donde una cadena (10) de carga puede moverse por medio de la rueda (17) de cadena de carga, caracterizado por que el freno paracaídas (30, 31) presenta un disco (32) de bloqueo con dientes (33) de bloqueo y un disco (34) de mando con levas (35) de mando, así como un gancho (36) de parada, pudiendo el disco (32) de bloqueo y el disco (34) de mando girarse uno en relación con otro, estando limitado el giro por un limitador (47) del recorrido de giro y estando dispuesto el gancho (36) de parada de forma pivotante y presentando un contorno (56) de trinquete en un extremo delantero (55) y un contorno palpador (61) en un extremo trasero (60), estando el contorno palpador (61) en contacto con el disco (34) de mando bajo la acción de un elemento (44) de resorte y pudiendo el contorno (56) de trinquete engranarse con un diente (33) de bloqueo del disco (32) de bloqueo para producir un bloqueo.
2. Mecanismo de elevación según la reivindicación 1, caracterizado por que el limitador (47) del recorrido de giro presenta al menos una pista curva (48) y un cuerpo (50) de tope, que se puede desplazar a lo largo de la pista curva (48).
3. Mecanismo de elevación según la reivindicación 2, caracterizado por que la pista curva (48) está formada por un agujero alargado (49) o una ranura en el disco (34) de mando o en el disco de bloqueo.
4. Mecanismo de elevación según la reivindicación 2 o 3, caracterizado por que el cuerpo (50) de tope es un pasador.
5. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que entre el disco (32) de bloqueo y el disco (34) de mando están integrados unos elementos (52) de retención.
6. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que varios dientes (33) de bloqueo están dispuestos repartidos uniformemente por el perímetro del disco (32) de bloqueo.
7. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que varias levas (35) de mando están repartidas uniformemente por el perímetro del disco (34) de mando.
8. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que el disco (34) de mando presenta una tubuladura central (38) provista de un dentado interior (37) sobre la que el disco (32) de bloqueo está colocado con una sección central (39) de apoyo y asegurado en su posición mediante un elemento (40, 41) de seguridad.
9. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que, en la posición inicial del disco (32) de bloqueo y el disco (34) de mando, el contorno exterior trasero de los dientes (33) de bloqueo está alineado con el contorno exterior del disco (34) de mando.
10. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que el gancho (36) de parada está alojado en una placa lateral (5, 6) que se puede integrar en la carcasa (2).
11. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que está previsto un dispositivo (63) de desenclavamiento para devolver el disco (32) de bloqueo y el disco (34) de mando a su posición inicial.
12. Mecanismo de elevación según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que está previsto un bloqueo antirretorno (67) que impide que el disco (32) de bloqueo y el disco (34) de mando giren a su posición inicial.
ES20708417T 2019-07-24 2020-02-13 Mecanismo de elevación Active ES2952196T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019120036.9A DE102019120036A1 (de) 2019-07-24 2019-07-24 Hebezeug
PCT/DE2020/100101 WO2021013286A1 (de) 2019-07-24 2020-02-13 Hebezeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2952196T3 true ES2952196T3 (es) 2023-10-30

Family

ID=69740073

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20710033T Active ES2952011T3 (es) 2019-07-24 2020-02-13 Polipasto
ES20708417T Active ES2952196T3 (es) 2019-07-24 2020-02-13 Mecanismo de elevación

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20710033T Active ES2952011T3 (es) 2019-07-24 2020-02-13 Polipasto

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20220242704A1 (es)
EP (2) EP4003896B1 (es)
JP (2) JP7295331B2 (es)
CN (2) CN114174210B (es)
AT (2) AT17646U1 (es)
CA (3) CA3153687A1 (es)
DE (3) DE102019120036A1 (es)
ES (2) ES2952011T3 (es)
PL (2) PL4003896T3 (es)
WO (2) WO2021013285A1 (es)
ZA (2) ZA202200895B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20240059533A1 (en) * 2020-12-17 2024-02-22 Columbus Mckinnon Industrial Products Gmbh Lever hoist
CN113071720B (zh) * 2021-03-24 2022-08-30 哈尔滨工业大学 一种工具包转移绳索缓释装置
CN116161577A (zh) * 2023-03-06 2023-05-26 中山市罗顿智能科技有限公司 顶升机及其控制方法

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB684006A (en) * 1946-11-13 1952-12-10 Columbus Mckinnon Chain Corp Improvements relating to ratchet hoists
FR1390932A (fr) * 1963-07-19 1965-03-05 Entpr S Soc Gen Dispositif d'accouplement de deux arbres avec système d'irréversibilité
SE7702043L (sv) * 1976-03-02 1977-09-03 Susumu Ubukata Mekanism till rullbelte
GB1567299A (en) * 1977-05-19 1980-05-14 Eaton Corp Hoists
DE2842814A1 (de) * 1978-09-30 1980-04-10 Delwing Dieter Mit motor oder mit hand angetriebene, ggf. fernsteuerbare ankerwinde
JPS57196098U (es) * 1981-06-04 1982-12-11
CA1174229A (en) * 1981-07-23 1984-09-11 Henry Vandelinde Drive mechanism for cable drums
DE3137523A1 (de) * 1981-09-22 1983-04-28 Mannesmann AG, 4000 Düsseldorf Sicherheitseinrichtung fuer ein hebezeug
JPS597695A (ja) * 1982-07-02 1984-01-14 株式会社キト− レバ−式小型巻上兼牽引装置における遊転装置
US4589523A (en) * 1984-02-10 1986-05-20 Rose Manufacturing Company Fall arrester and emergency retrieval apparatus and anchor apparatus therefor
JPS60191995A (ja) * 1984-03-13 1985-09-30 株式会社日立製作所 巻上機用補助ブレ−キ装置
DE3520967A1 (de) * 1985-06-12 1986-12-18 Mannesmann AG, 4000 Düsseldorf Sicherheitsbremsvorrichtung
DE3644781A1 (de) 1986-12-23 1988-07-14 Mannesmann Ag Fangbremse
JPH0725438Y2 (ja) * 1989-03-20 1995-06-07 新生精機株式会社 シャッターの急激落下防止装置
JPH02147598A (ja) * 1988-11-28 1990-06-06 Mitsubishi Electric Corp 非常ブレーキ装置
GB2252289B (en) 1991-02-01 1994-07-06 Vital Chain Block Mfg Lever-operated hoist
US5251842A (en) * 1991-04-23 1993-10-12 Takata Inc. Dual-spring retractor operable by a series of discs
JPH0774079B2 (ja) * 1991-10-31 1995-08-09 象印チエンブロック株式会社 捲上、牽引機用メカニカルブレーキ
JPH0729756B2 (ja) * 1993-03-17 1995-04-05 株式会社二葉製作所 レバー式牽引巻上機における遊転装置
JPH09507418A (ja) * 1994-01-13 1997-07-29 バロー・ヘップバーン・サラ・リミテッド 主に落下防止装置に用いられる速度応答型係止デバイス
DE19837832A1 (de) * 1998-08-20 2000-02-24 Zahnradfabrik Friedrichshafen Parksperre für automatische Getriebe von Kraftfahrzeugen
US6125514A (en) * 1999-06-30 2000-10-03 Yu; Te-Cheng Safety clamp
DE19959999C2 (de) * 1999-12-13 2001-10-11 Yale Ind Products Gmbh Hebezeug
DE10148408C1 (de) * 2001-09-29 2002-11-14 Hoffmann Foerdertechnik Gmbh W Sicherheitsbremse für einen Elektrokettenzug
JP2004277135A (ja) * 2003-03-18 2004-10-07 Yoshimitsu Ogura 車両用荷締機
CN2665101Y (zh) * 2003-12-17 2004-12-22 杭州航天万源稀土电机应用技术有限公司 无齿曳引机盘式钳形电磁制动器
JP3944513B2 (ja) * 2005-03-02 2007-07-11 新生精機株式会社 建築用シャッターの落下防止装置
DE202005005218U1 (de) * 2005-04-02 2005-06-02 Comeup Industries Inc. Bremsvorrichtung für eine Winde
CN201485220U (zh) * 2009-05-27 2010-05-26 赵汉清 曳引机盘式制动器
CN205023789U (zh) * 2015-09-24 2016-02-10 宁波捷王机电有限公司 电动绞车刹车机构
US9994433B2 (en) * 2016-02-18 2018-06-12 Jpw Industries Inc. Brake/clutch device for manual hoist
DE102017108694A1 (de) 2017-04-24 2018-10-25 Heinrich De Fries Gmbh Kettenzug
CN209051391U (zh) * 2018-10-19 2019-07-02 延锋汽车智能安全系统有限责任公司 用于安全带卷收器的锁止装置以及安全带卷收器
CN208995037U (zh) * 2018-11-09 2019-06-18 玉环健速机电制造有限公司 一种可快速装卸手柄的手动绞盘

Also Published As

Publication number Publication date
CA3146206A1 (en) 2021-01-28
CA3164748A1 (en) 2021-01-28
CN114174210B (zh) 2023-06-23
ZA202200895B (en) 2023-09-27
PL4003897T3 (pl) 2023-10-09
EP4003897A1 (de) 2022-06-01
EP4003897C0 (de) 2023-06-28
CN114174210A (zh) 2022-03-11
WO2021013285A1 (de) 2021-01-28
EP4003896C0 (de) 2023-06-28
JP7232378B2 (ja) 2023-03-02
DE202020106350U1 (de) 2020-11-23
EP4003897B1 (de) 2023-06-28
US20220242704A1 (en) 2022-08-04
DE102019120036A1 (de) 2021-01-28
PL4003896T3 (pl) 2023-10-02
US20220274813A1 (en) 2022-09-01
DE202020106349U1 (de) 2020-11-23
JP2022542856A (ja) 2022-10-07
AT17647U1 (de) 2022-10-15
WO2021013286A1 (de) 2021-01-28
EP4003896B1 (de) 2023-06-28
EP4003896A1 (de) 2022-06-01
JP2022542244A (ja) 2022-09-30
CN114174211A (zh) 2022-03-11
JP7295331B2 (ja) 2023-06-20
AT17646U1 (de) 2022-10-15
ES2952011T3 (es) 2023-10-26
CN114174211B (zh) 2023-07-18
CA3153687A1 (en) 2021-01-28
ZA202200896B (en) 2023-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2952196T3 (es) Mecanismo de elevación
ES2856675T3 (es) Mejoras en y relacionadas con descensores de cuerda
ES2429403T3 (es) Mecanismo de bloqueo con diferencial de bloqueo mecánico
ES2809572T3 (es) Disposición de sistema de mecanismos de elevación y método de funcionamiento de la disposición del sistema
ES2396199T3 (es) Embrague deslizante
ES2449990T3 (es) Elemento fiador
ES2367622T3 (es) Cerradura de discos de freno.
US9574381B2 (en) Door handle assembly for a motor vehicle
ES2928177T3 (es) Dispositivo de disparo remoto, conjunto de limitador de exceso velocidad y ascensor
BR112015000460B1 (pt) Freio de segurança de uma escada rolante ou de uma esteira transportadora e escada rolante ou esteira transportadora com pelo menos um freio de segurança
CN110306888B (zh) 具有惯性安全阻挡件的开启控制设备
WO2001014166A1 (es) Cerradura de asiento de vehiculo
ES2329307T3 (es) Arrollador de cinturon con bloqueo de acoplamiento.
ES2642199T3 (es) Tren de potencia para mecanismos de elevación
ES2220688T3 (es) Artirrobo de columna de direccion provisto de medios de bloqueo del pestillo.
ES2633748T3 (es) Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello
ES2286051T3 (es) Unidad de arbol de conmutacion para un interruptor.
ES2222274T3 (es) Equipo elevador.
GB2501515A (en) Ratchet braking structure that can resume its actuating position without a torsion spring
ES2299915T3 (es) Mecanismo de apertura/cierre de puertas de automoviles.
JP6412768B2 (ja) タイヤキャリア
JP2008105185A (ja) 電動式竪型射出成形機
US11999600B2 (en) Lifting gear
ES2348101T3 (es) Aparato y sistema para detectar un exceso de velocidad de una cabina para ascensores.
ES2231207T3 (es) Cerradura de asiento trasero con posiciones multiples.