ES2386182A1 - Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello. - Google Patents

Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello. Download PDF

Info

Publication number
ES2386182A1
ES2386182A1 ES201030337A ES201030337A ES2386182A1 ES 2386182 A1 ES2386182 A1 ES 2386182A1 ES 201030337 A ES201030337 A ES 201030337A ES 201030337 A ES201030337 A ES 201030337A ES 2386182 A1 ES2386182 A1 ES 2386182A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lever
hood
piece
articulated
bonnet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030337A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2386182B1 (es
Inventor
Aitor AGELL MERINO
Alberto Cano Sainz
Miguel Angel Sells Hidalgo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Flexngate Automotive Iberica SA
Original Assignee
Flexngate Automotive Iberica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Flexngate Automotive Iberica SA filed Critical Flexngate Automotive Iberica SA
Priority to ES201030337A priority Critical patent/ES2386182B1/es
Priority to ES11382036.9T priority patent/ES2633748T3/es
Priority to ES11382037T priority patent/ES2730931T3/es
Priority to EP11382036.9A priority patent/EP2364886B9/en
Priority to EP11382037.7A priority patent/EP2364887B1/en
Publication of ES2386182A1 publication Critical patent/ES2386182A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2386182B1 publication Critical patent/ES2386182B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/34Protecting non-occupants of a vehicle, e.g. pedestrians
    • B60R21/38Protecting non-occupants of a vehicle, e.g. pedestrians using means for lifting bonnets

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Superstructure Of Vehicle (AREA)

Abstract

Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello.Dispositivo (1) para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra (20) de capó (21) de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello que permite desplazar el capó hasta una posición en la que se reduce la violencia del impacto del peatón contra el vehículo. El dispositivo (1) comprende un actuador pirotécnico (2), una primera pieza (3) fija y una segunda pieza (4) móvil, estando ambas piezas articuladas entre sí a través de una primera palanca (5, 105, 205), comprendiendo además el dispositivo una segunda palanca (6, 106, 206), giratoria en relación a la primera pieza, que adopta una posición de retención en la que bloquea el desplazamiento de la unión articulada.

Description

"Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra
de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un
5
atropello"
Sector técnico de la invención
La presente invención tiene como objeto un dispositivo para el desplaza-
miento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y
1 O
el citado capó en caso de producirse un atropello, lo que permite desplazar el capó
hasta una posición en la que se reduce la violencia del impacto del peatón contra el
vehículo.
Antecedentes de la invención
15
Cuando se produce un atropello, colisionando un vehículo automóvil fron-
talmente contra un peatón, la cabeza del peatón tiende a impactar contra la parte
posterior del capó del vehículo, es decir, aquella más próxima al parabrisas delante-
ro, causando lesiones importantes en el peatón si el capó está sólidamente fijado al
chasis del vehículo a un nivel inmediatamente por encima de partes indeformables
20
del motor.
Para solucionar este inconveniente, son conocidos dispositivos como el
mostrado en DE1 0128967 que permiten elevar y desplazar la parte posterior del
capó del vehículo en dirección al parabrisas cuando se detecta un atropello, que-
dando la parte posterior del capó articuladamente vinculada al chasis pero con cier-
25
ta holgura, permitiendo absorber parte del impacto de la cabeza del peatón.
Son también conocidos dispositivos como el descrito en DE1 02007040126
que utilizan actuadores pirotécnicos de un solo uso para realizar el desplazamiento
instantáneo de la parte posterior del capó al detectarse el atropello, de modo que el
capó es elevado antes de que la cabeza del peatón impacte sobre él.
30
Es un primer objeto de la presente invención dar a conocer una alternativa a
los dispositivos conocidos, que además de las prestaciones conocidas evite el des-
plazamiento del capó en dirección al parabrisas en caso de producirse un choque
no ocasionado por un atropello, es decir en casos en los que no interviene el actua-
dor pirotécnico. Es un objetivo
medios adecuados para poder fijar el capó de nuevo al chasis del vehículo sin ne-
cesidad de herramientas, al menos de forma suficiente para circular hasta un taller
especializado. En efecto, en los dispositivos conocidos, tras el atropello el capó
queda levantado dificultando la visión del conductor e impidiendo conducir el vehí-
5
culo con seguridad hasta el servicio técnico. Es por tanto también deseable un dis-
positivo que permita fijar el capó de manera rápida y segura tras un atropello, pu-
diéndose adoptar fácilmente una posición en la que sea posible la conducción hasta
el servicio técnico, evitándose vibraciones excesivas o desplazamientos involunta-
rios del capó.
1 O
El documento de patente FR2928115 describe un dispositivo que dispone de
un pistón dentado que emerge de su alojamiento al ser actuado durante un atrope-
llo por un actuador pirotécnico y permite absorber el impacto de la cabeza del pea-
tón mediante fricción contra unas nervaduras parcialmente elásticas que deben
atravesar los dientes del pistón. No obstante, tras el accionamiento del pistón den-
15
tado, sea por un atropello o por funcionamiento erróneo del dispositivo, es posible
que ejerciéndose presión sobre el capó se pueda restablecer la posición original del
pistón sin darse cuenta que en futuros atropellos el dispositivo no funcionará correc-
tamente al no haberse reemplazado el actuador pirotécnico. Para solventar este
inconveniente se puede evitar que de forma intencionada o no se restableciera la
20
posición original del pistón incrementándose la fuerza necesaria para volver el pis-
tón a la posición original, pero esto implicaría que el impacto contra la cabeza del
peatón durante el atropello sería mayor. Es por tanto también deseable un dispositi-
vo que permita, tras un atropello, que el capó quede articuladamente vinculado al
chasis pero sin poderse restablecer su posición original tras ser disparado el actua-
25
dor pirotécnico, permitiendo que el usuario pueda conducir el vehículo de forma
segura y detectar visualmente de manera simple que es necesario acudir al servicio
técnico para proceder a la sustitución del actuador pirotécnico y restablecer la posi-
ción original del dispositivo, de modo que vuelva a estar plenamente operativo.
30
Explicación de la invención
El dispositivo según la invención es de los que comprenden un actuador pi-
rotécnico susceptible de desplazar por empuje y en una dirección de retroceso,
cuando es accionado, la parte de la bisagra que soporta la unión articulada con el
capó.
En esencia, el dispositivo se caracteriza porque comprende una primera pie-
za fija, destinada a sujetarse firmemente al chasis del vehiculo, y una segunda pie-
za móvil que soporta una bisagra de capó o directamente la unión articulada con el
citado capó, estando ambas piezas articuladas entre sí a través de una primera
5
palanca comprendiendo además el dispositivo una segunda palanca, giratoria en
relación a la primera pieza, que adopta una posición de retención en la que bloquea
el desplazamiento de la unión articulada con el capó en la citada dirección de retro-
ceso, estando conectada la segunda palanca con el actuador pirotécnico de forma
que es obligada a girada alrededor de su eje de cuando el citado actuador pirotéc-
1O
nico es accionado, de modo que, en una primera fase de actuación, desbloquea el
desplazamiento de la unión articulada y, en una segunda fase de actuación, ejerce
una fuerza de empuje sobre un componente móvil del dispositivo que es transmitida
a la segunda pieza móvil provocando su desplazamiento y por ende el de la unión
articulada con el capó en la dirección de retroceso, de forma guiada por la primera
15
palanca.
Ventajosamente, el dispositivo permite que la bisagra del capó pueda ser
tanto montada sobre la segunda pieza móvil como integrada en la segunda pieza
móvil, por lo que se puede utilizar el dispositivo de la invención para diferentes tipos
de bisagras de capó, según sean las características necesarias.
20
Otra ventaja que presenta el dispositivo es que, al ser bloqueado el despla-
zamiento de la unión articulada con el capó en la dirección de retroceso, se impide
el desplazamiento malintencionado de la parte posterior del capó hacia arriba, me-
diante una palanca o similar, con el propósito de acceder a partes que podrían ser
manipuladas para, por ejemplo, proceder a la apertura de las puertas del vehículo, y
25
que se encuentran bajo el capó.
En una variante de la invención, el desplazamiento de la unión articulada
con el capó está bloqueado por contacto de la primera palanca con la segunda pa-
lanca, cuando ésta última adopta la posición de retención. En otras palabras, la
segunda palanca actúa a modo de tope natural impidiendo el giro de la primera pa-
30
lanca en el sentido que transmite a la pieza móvil el desplazamiento de la unión
articulada con el capó.
Según otra característica de la invención, las superficies de contacto mutuo
entre la primera y segunda palancas están convenientemente orientadas para que
en la posición de retención el movimiento de giro de la primera palanca, en la direc-
ción que trasmite el movimiento de retroceso a la unión articulada con el capó, esté
mecánicamente trabado por la segunda palanca, sin ser necesaria la contribución
del actuador pirotécnico mediante su conexión con la segunda palanca para impedir
el giro de dicha segunda palanca. Esta orientación es especialmente ventajosa para
5
que, en caso de que se ejerza una fuerza no deseada sobre el capó en la dirección
de retroceso, como por ejemplo a consecuencia de un choque contra un obstáculo
que no sea un peatón, la primera palanca y por ende el capó no se desplace en la
citada dirección de retroceso.
Con el propósito de que el vector resultante de la fuerza que pueda aplicar la
1 O
primera palanca sobre la segunda, cuando esta última adopta la posición de reten-
ción, tienda a girar dicha segunda palanca en sentido contrario al del desplazamien-
to del capó en la dirección de retroceso, en una variante de interés la superficie de
contacto de la segunda palanca comprende un diente con un contorno que presenta
un tramo de retén cuya pendiente o tangente forma, en el sentido de giro de la se-
15
gunda palanca, un ángulo inferior a 1 00º, y preferentemente de 90º, con la línea
imaginaria que une el fulcro de dicha segunda palanca con el citado tramo de retén.
En el caso de que dicho ángulo sea de 90º, la fuerza ejercida por la primera
palanca sobre la segunda palanca será normal al tramo de retén y se dirigirá hacia
el fulcro de la segunda palanca, y por tanto no causará la rotación de dicha segun-
20
da palanca.
Para ángulos ligeramente mayores a 1 00º, aunque la fuerza ejercida por la
primera palanca sobre la segunda palanca tendería idealmente a promover la rota-
ción de dicha segunda palanca, se observa que debido a la fricción entre la primera
y segunda palancas puede existir cierto margen de ángulos en que dicha fricción
25
sea suficiente para evitar la rotación de dicha segunda palanca.
Según otra característica de la invención, la segunda pieza comprende una
espiga, separada una distancia de la resistencia de la segunda palanca en la posi-
ción de retención, adaptada para recibir y transmitir a la segunda pieza el empuje
de la citada segunda palanca durante su segunda fase de actuación. Ventajosa-
3D
mente, al accionarse el actuador pirotécnico toda la fuerza que éste transmite du-
rante la primera fase de actuación está destinada a desvincular las palancas y a
liberar la primera palanca, en tanto que una vez ésta está liberada, y durante la se-
gunda fase de actuación, la fuerza transmitida por el actuador pirotécnico se em-
plea en el desplazamiento de la segunda pieza.
En una variante de interés, la segunda palanca es una palanca de tercera
clase, en la que la potencia, formada por el punto de conexión con el actuador piro-
técnico, se encuentra entre la resistencia y el fulcro, siendo la resistencia la parte de
la segunda palanca que desplaza por empuje a la segunda pieza móvil. Esta dispo-
5
sición es de especial interés ya que el actuador pirotécnico queda montado entre la
primera y la segunda palancas y la fuerza ejercida por el actuador pirotécnico es
mayoritariamente en la componente necesaria para separar la primera y la segunda
palancas y empujar la segunda pieza móvil. En todo caso, otras soluciones menos
eficientes, aunque igualmente válidas, se podrían conseguir si la segunda palanca
1 O
fuera de primera o segunda clase e incluso con otras disposiciones del actuador
pirotécnico, por ejemplo fijando su extremo fijo a la primera pieza fija y su extremo
móvil a la potencia de la segunda palanca.
Según otra característica de la invención, el contorno de la superficie de
contacto de la primera palanca comprende un doble escalón, que determina dos
15
entrantes adyacentes de los que el primero recibe el encaje a presión del diente de
la segunda palanca en la posición de retención original del dispositivo, en tanto que
el segundo está adaptado para recibir a presión el mismo diente en una posición de
retención provisional que puede alcanzarse con posterioridad a la activación del
actuador pirotécnico, al desplazarse de forma manual la primera y segunda palan-
20
cas en sentido contrario al de actuación del dispositivo en caso de atropello.
Esta característica permite que no sea necesario un elemento de tope para
impedir el giro de la segunda palanca en la dirección contraria a la de su actuación
y además hace posible que, tras un atropello, el dispositivo pueda adoptar una po-
sición de retención provisional en la que el capó queda suficientemente retenido
25
como para que el conductor pueda dirigirse al servicio técnico.
Según otra característica de la invención, el dispositivo comprende una ter-
cera palanca que vincula la primera pieza fija con la segunda pieza móvil y que
coadyuva en guiar el movimiento de la segunda pieza móvil.
En una variante de interés, el dispositivo comprende unos medios de pre-
30
tensión, destinados a poder graduar en la posición de retención el valor umbral de
la fuerza necesaria para liberar el diente de la segunda palanca del primer entrante
de la primera palanca, mediante una variación de la deformación elástica de los
componentes del dispositivo vinculados con las citadas primera y segunda palan-
cas. Los medios de pretensión ayudan a que la primera y segunda palancas que-
den suficientemente retenidas a presión cuando la segunda palanca adopta la posi-
ción de retención, evitando que puedan ser manualmente separadas y, por consi-
guiente, que se desplace el capó en situaciones no deseadas, como por ejemplo al
ser sometido el vehículo a vibraciones al circular por un terreno abrupto.
5
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, diferentes
variantes de realización de la invención. En dichos dibujos,
la Fig. 1, muestra un dispositivo según la invención en el que la primera pa-
1 O
lanca adopta la posición de retención;
la Fig. 2, es una vista en detalle de una parte del dispositivo mostrado en la
Fig. 1, y en concreto de las superficies de contacto mutuo entre la primera y segun-
da palancas;
las Figs. 3 a 5, representan la secuencia de movimientos de los componen-
15
tes del dispositivo una vez se ha disparado el actuador pirotécnico;
la Fig. 6, muestra el mismo dispositivo en la posición de retención provisio-
nal;
la Fig. 7, muestra una segunda variante de realización del dispositivo según
la invención;
20
la Fig. 8, muestra el dispositivo de la Fig. 7 desbloquedado;
la Fig. 9, muestra una tercera variante de realización del dispositivo según la
invención; y
la Fig. 1 O, muestra el dispositivo de la Fig. 9 desbloquedado.
25
Descripción detallada de los dibujos
Las Figs. 1 y 2 muestran una variante del dispositivo 1 según la invención en
una posición de retención, previa al disparo del actuador pirotécnico 2 representado
mediante líneas discontinuas en la Fig. 1, en la que la unión articulada con el capó
está impedida de desplazamiento en una dirección de retroceso.
30
El dispositivo 1 comprende una primera pieza 3 fija y adaptada para su fija-
ción firme al chasis del vehículo mediante tornillos o similares. Dicha primera pieza
3 está articuladamente unida por una primera palanca 5 a una segunda pieza 4
sobre la que está montada la bisagra 20 del capó 21, que en el ejemplo representa-
do consiste en una única unión articulada dispuesta o soportada en la misma se-Según se puede observar en la Fig. 2, en el que se ha eliminado el actuador
gunda pieza 4.
En la posición de retención y durante el uso del vehículo, la segunda pieza 4
y la primera pieza 3 forman un bloque solidario con el chasis del vehículo, por lo
5
que al abrir o cerrar el usuario el capó 21 éste gira alrededor de la unión articulada
de la bisagra 20 formada íntegramente con la pieza 4.
Naturalmente, a pesar de que en el ejemplo representado la bisagra 20 es
un bisagra simple integrada en la segunda pieza 4 del dispositivo 1, se prevé que
otros tipos de bisagra podrían ser utilizados, por ejemplo bisagras doblemente arti-
1 O
culadas o de cuatro puntos de giro, soportadas en la segunda pieza 4 móvil.
Se observa en las Figs. 1 y 2 que el dispositivo 1 está provisto de una se-
gunda palanca 6 que comprende un diente 7, cuya parte superior determina un tra-
mo de retén 9 sobre el que está aplicada una superficie de contacto de la primera
palanca 5. La segunda palanca 6 está unida articuladamente a la primera pieza 3 y
15
está conectada con el vástago de accionamiento del dispositivo actuador 2, estando
dispuesta dicha conexión entre el fulcro 6c y la resistencia 6a de la segunda palan-
ca 6, formada por un apéndice 24 de empuje cuya función se explica más adelante.
En la posición de retención representada en las Figs. 1 y 2, el movimiento de
giro de la primera palanca 5 en el sentido que indica la flecha d1 está impedido por
20
efecto de la segunda palanca 6, mientras que el giro en sentido contrario está im-
pedido por el tope 15. En la variante mostrada, el tope 15 tiene forma excéntrica, de
modo que puede graduarse la presión que en la posición de retención ejerce la pri-
mera palanca 5 sobre la segunda palanca 6, pudiéndose corregir además pequeñas
variaciones causadas por las tolerancias durante la fabricación de los componentes
25
del dispositivo 1 y en especial de las palancas 5 y 6. Aunque el tope 15 permite
dichas correcciones, sería posible prescindir de dicho tope 15 sin que se altere por
ello el correcto funcionamiento del dispositivo 1.
Por lo que respecta al contorno de la superficie de contacto de la primera
palanca 5 sobre la segunda palanca 6 se observa que comprende un doble escalón
30
1 O que determina dos entrantes 11 y 12 adyacentes, de los que el primero e inferior
11 recibe el encaje a presión del diente 7 de la segunda palanca 6 cuando el dispo-
sitivo 1 adopta la posición de retención, con lo que el giro de la primera palanca 5
está mecánicamente trabado por la segunda palanca 6. En consecuencia, el capó
21 queda retenido en la dirección de retroceso por efecto de la segunda palanca 6.
pirotécnico, el tramo de retén 9 del diente 7 de la segunda palanca 6 está configu-
rado de manera que no se produzca la apertura accidental del dispositivo 1. En
efecto, en el caso de recibir el capó 21 un impacto frontal, la fuerza ejercida sobre el
5
capó sería transmitida a través de la bisagra 20 y la segunda pieza 4 hasta la pri-
mera palanca 5, que a su vez aplicaría una fuerza sobre la segunda palanca 6 por
contacto con el correspondiente tramo de retén 9. No obstante, al formar la tangen-
te d4 del tramo de retén un ángulo a de 85º con la línea imaginaria d3 que une el
fulcro 6c de la segunda palanca 6 con el punto de contacto efectivo del citado tramo
1 O
de retén 9, la fuerza resultante d2 ejercida sobre la segunda palanca 6 tenderá a
hacerla girar en la dirección contraria a la dirección de liberación de la primera pa-
lanca 5, lo que no es posible al estar alojado el diente 7 de la segunda palanca 6 en
el entrante 11 de la primera palanca 5.
Partiendo de la situación de retención representada en las Figs. 1 y 2, si se
15
produce un atropello que provoca el disparo del actuador pirotécnico 2, éste último
desplazará la segunda palanca 6 girándola alrededor de su fulcro 6c provocando,
en una primera fase de actuación, la liberación del diente 7 de la segunda palanca 6
del entrante 11 de la primera palanca 5 (ver Fig. 3), y en una segunda fase de ac-
tuación el desplazamiento de la segunda pieza 4 (ver Fig. 4) por el empuje que
20
ejerce el apéndice 24 de arrastre sobre la espiga 8 provista a tal efecto en dicha
pieza 4. El desplazamiento de la segunda pieza 4, y por ende el de la unión articu-
lada con el capó 21 en la dirección de retroceso, se produce siempre de forma
guiada por la segunda palanca 5 y por una tercera palanca 13, que asiste o coad-
yuva en la tarea de guiar la trayectoria que sigue el desplazamiento de la segunda
25
pieza 4.
Puede observarse en las Figs. 1 y 2 que en la posición de retención la espi-
ga 8 está separada una distancia dO del apéndice 24 de empuje de la segunda pa-
lanca 6, de modo que durante la primera fase de actuación de dicha palanca 6 la
fuerza que transmite el actuador pirotécnico 2 es utilizada para liberar el diente 7
30
del entrante 11 .
Con el propósito de regular la fuerza necesaria para liberar el citado diente 7
del entrante 11, para lo que se requiere deformar elásticamente la primera y segun-
da palancas 5 y 6, el dispositivo 1 dispone de unos medios de pretensión 14 de la
posición de retención, que en la variante mostrada consisten en un tornillo 16 ros-
cado sobre la primera pieza 3 que al ser girado hacia un primer sentido de giro ejer-
ce presión contra la segunda pieza 4, tensando el paralelogramo articulado formado
por la primera y segunda piezas 3 y 4 y la primera y tercera palancas 5 y 13, res-
pectivamente. Dicha deformación elástica puede causar, al ejercer demasiada pre-
5
sión el tornillo 16 sobre la segunda pieza 4, el ladeo de ésta y en consecuencia que
el tornillo 16 no quede correctamente aplicado contra su superficie. Para evitar esta
situación, se prevé dotar a la segunda pieza 4 de unos medios de guía del vástago
o cabeza del tornillo 16.
Mediante esta pretensión se consigue además que, una vez se haya libera-
1O
do el diente 7 del entrante 11 no pueda volverse a colocar, de forma manual, de
nuevo el diente 7 en el correspondiente entrante 11 de forma que el dispositivo 1
adopte otra vez la posición de retención representada en las Figs. 1 y 2.
En otra variante no representada, los medios de pretensión pueden estar
formados por una leva excéntrica que al ser girada confiera presión a la segunda
15
pieza 4. Naturalmente, otros mecanismos conocidos en el estado de la técnica pue-
den ser alternativamente utilizados para tensar el paralelogramo articulado formado
por la primera y segunda piezas 3, 4 y la primera y tercera palancas 5, 13.
En la segunda fase de actuación de la segunda palanca 6, la segunda pieza
4 se desplazada de su posición original hasta que unos medios de tope 17 dispues-
20
tos en dicha segunda pieza 4 contactan con la extensión 22 de la primera pieza 3,
momento en el que dispositivo 1 adopta la posición mostrada en la Fig. 5.
En la variante mostrada, los medios de tope 17 consisten en un taco 18 de
goma, plástico u otro material adecuado para recibir el impacto contra la extensión
22 y reemplazable tras su desgaste. Otras soluciones serían también adecuadas,
25
como emplazar los medios de tope 17 en la segunda palanca 6, pudiendo estar
formados bien por un taco como por un revestimiento protector de la segunda pa-
lanca 6, y dispuestos en la posición adecuada para delimitar de forma predetermi-
nada el recorrido de la segunda pieza 4. También es posible prescindir de los me-
dios de tope 17 sin que se vea afectado el funcionamiento del dispositivo 1, ya que
30
la actuación de la segunda palanca 6 podría estar únicamente limitada por el actua-
dor pirotécnico 2, al alcanzar su máxima extensión.
En cualquier caso, al adoptar el dispositivo 1 la posición mostrada en la Fig.
5, el capó 21 del vehículo queda en la posición preferida para amortiguar el impacto
de la cabeza del peatón, debiéndose realizar la secuencia de desplazamiento en el
espacio de tiempo comprendido entre la detección del atropello y el impacto de la
cabeza del peatón contra el capó 21.
En el ámbito de la presente invención, también se propone dotar a los dis-
positivos cuyo propósito es el de desplazar la parte posterior del capó del vehículo
5
en dirección al parabrisas cuando se detecta un atropello, de medios adecuados
para que, con posterioridad al disparo del actuador pirotécnico, pueda desplazarse
manualmente el capó hasta alcanzar una posición en la que, preferentemente de
forma automática, quede sujeto de forma firme a las partes fijas del dispositivo, es
decir al chasis del vehículo, siendo dicha posición diferente a la que adoptaba el
1 O
capó antes de dispararse el actuador pirotécnico. De esta forma, el usuario puede
advertir visualmente que el capó no ocupa su posición original, a pesar de que su
unión articulada con la bisagra es totalmente operativa.
Esta característica permite que el usuario pueda conducir el vehículo de for-
ma segura hasta el servicio técnico para proceder a la sustitución del actuador piro-
15
técnico y restablecer la posición original del dispositivo.
En el dispositivo 1 según la invención, esta propuesta se ha implementado
mediante la provisión de un segundo entrante 12 en la primera palanca 5.
En efecto, partiendo de la situación representada en la Fig. 5, tras la activa-
ción del actuador pirotécnico 2, la segunda palanca 6 es obligada a girar por efecto
20
del muelle 23, dispuesto entre la segunda palanca 6 y la tercera palanca 13, en
sentido contrario al de actuación hasta contactar de nuevo con la primera palanca
5, por lo que es posible, ejerciendo manualmente fuerza sobre el capó 21, mover la
segunda pieza 4 en la dirección contraria a la de empuje del actuador pirotécnico 2
hasta que el diente 7 encaja con ajuste en el segundo entrante 12, superior, del
25
doble escalón 1 O de la primera palanca 5, adoptando el dispositivo 1 una posición
de retención provisional representada en la Fig. 6. Esta posición de retención provi-
sional viene conferida por la pretensión realizada previamente con los medios de
pretensión 14, mediante la cual debe realizarse cierta fuerza para insertar el diente
7 de la segunda palanca 6 en el entrante 12, superior, de la primera palanca. Esta
30
misma fuerza asegura una retención suficiente para que el capó 21 no vibre cuando
se continúa la marcha del vehículo.
Para rearmar el dispositivo 1 en el servicio técnico, tan sólo es necesario
destensar el dispositivo 1 girando el tornillo 16 en el sentido contrario al de preten-
sión, con lo que fácilmente el diente 7 encaja en el primer entrante 11, y tras susti-
tu ir el actuador pirotécnico 2, pretensionar otra vez el dispositivo 1 girando el tornillo
16 en el sentido de pretensión, hasta volver a adoptar la configuración mostrada en
la Fig. 1.
La Fig. 7 muestra una segunda variante de realización del dispositivo 1 de la
5
invención en una posición de retención, previa al disparo del actuador pirotécnico 2
representado mediante líneas discontinuas. En dicha segunda variante la segunda
palanca 1 06 tiene forma de 'L' y está montada giratoria alrededor de la tercera pa-
lanca 13. Dicha segunda palanca 1 06 está dispuesta de modo que contacta con la
primera palanca 105, determinando un tramo de retén 109 que, análogamente a la
1 O
primera variante del dispositivo 1 descrita, impide su giro en la dirección de la flecha
d1. Durante la primera fase de actuación, el actuador pirotécnico 2, unido a la se-
gunda palanca 106, provoca el giro de dicha segunda palanca 106 en sentido hora-
rio hasta liberar la primera palanca 105, alcanzando la posición mostrada en la Fig.
8, en la que el dispositivo 1 queda desbloqueado. Durante la segunda fase de ac-
15
tuación, la segunda palanca 106 ejerce empuje sobre la espiga 1 08, unida a la se-
gunda pieza 4, provocando el desplazamiento de ésta segunda pieza 4 y por consi-
guiente de la unión articulada con el capó.
En la Fig. 9 se muestra una tercera variante de realización del dispositivo 1,
mostrado en la posición de retención previa al disparo del actuador pirotécnico 2.
20
En dicha tercera variante, la segunda palanca 206 tiene forma de 'T' y está monta-
da giratoria alrededor de la primera pieza 3. En esta variante, la segunda palanca
206 está dispuesta de modo que contacta con la tercera palanca 13, determinando
un tramo de retén 209 que impide el giro tanto de la tercera palanca 13, como de la
primera palanca 205 en la dirección de la flecha d1. Durante la primera fase de ac-
25
tuación, el actuador pirotécnico 2, unido a una rama de la 'T' de la segunda palanca
206 como se muestra en las Figs. 8 y 9, provoca el giro de la segunda palanca 206
en sentido horario hasta liberar la tercera palanca 13, alcanzando la posición mos-
trada en la Fig. 1 O, en la que el dispositivo 1 queda desbloqueado. Durante la se-
gunda fase de actuación, la segunda palanca 206 ejerce empuje sobre la espiga
30
208, unida a la segunda pieza 4, provocando el desplazamiento de ésta segunda
pieza 4 y por consiguiente de la unión articulada con el capó.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Dispositivo (1) para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra
    (20) de capó (21) de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse
    5
    un atropello, siendo el dispositivo de los que comprenden un actuador pirotécnico
    (2) susceptible de desplazar por empuje y en una dirección de retroceso, cuando es
    accionado, la parte de la bisagra que soporta la citada unión articulada, caracteriza-
    do porque comprende una primera pieza (3) fija, destinada a sujetarse firmemente
    al chasis del vehiculo, y una segunda pieza (4) móvil, que soporta una bisagra de
    1 O
    capó o directamente la unión articulada con el citado capó, estando ambas piezas
    articuladas entre sí a través de una primera palanca (5, 1 05, 205), comprendiendo
    además el dispositivo una segunda palanca (6, 106, 206), giratoria en relación a la
    primera pieza (3), que adopta una posición de retención en la que bloquea el des-
    plazamiento de la unión articulada con el capó en la citada dirección de retroceso,
    15
    estando conectada la segunda palanca con el actuador pirotécnico de forma que es
    obligada a girar alrededor de su eje de giro cuando el citado actuador pirotécnico es
    accionado, de modo que, en una primera fase de actuación, desbloquea el despla-
    zamiento de la unión articulada y, en una segunda fase de actuación, ejerce una
    fuerza de empuje sobre un componente móvil del dispositivo que es transmitida a la
    20
    segunda pieza móvil provocando su desplazamiento y por ende el de la unión arti-
    culada con el capó en la dirección de retroceso, de forma guiada por la primera pa-
    lanca.
  2. 2.-Dispositivo (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el despla-
    25
    zamiento de la unión articulada con el capó está bloqueado por contacto de la pri-
    mera palanca (5, 1 05) con la segunda palanca (6, 1 06), cuando ésta última adopta
    la posición de retención.
  3. 3.-Dispositivo (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque las superfi-
    30
    cies de contacto mutuo entre la primera palanca (5, 1 05) y la segunda palanca (6,
    1 06) están convenientemente orientadas para que en la posición de retención el
    movimiento de giro de la primera palanca, en la dirección que trasmite el movimien-
    to de retroceso (d1) a la unión articulada con el capó (21 ), esté mecánicamente
    trabado por la segunda palanca, sin ser necesaria la contribución del actuador piro-
    técnico (2) mediante su conexión con la segunda palanca para impedir el giro de dicha segunda palanca.
  4. 4.-Dispositivo (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque la superfi-cie de contacto de la segunda palanca (6) comprende un diente (7) con un contorno que presenta un tramo de retén (9) cuya tangente (d4) forma, en el sentido de giro de la segunda palanca, un ángulo (a) inferior a 1 00º con la línea imaginaria (d3) que une el fulcro (6c) de dicha segunda palanca con un punto del tramo de retén sobre el que se apoya la segunda palanca.
  5. 5.-Dispositivo (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el ángulo
    (a) es de 90º.
  6. 6.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracte-rizado porque la segunda pieza (4) comprende una espiga (8), separada una dis-tancia (dO) de la resistencia (6b) de la segunda palanca (6) en la posición de reten-ción, adaptada para recibir y transmitir a la segunda pieza (4) el empuje de la citada segunda palanca durante su segunda fase de actuación.
  7. 7.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracte-rizado porque la segunda palanca (6) es una palanca de tercera clase, en la que la potencia (6a), formada por el punto de conexión con el actuador pirotécnico (2), se encuentra entre la resistencia (6b) y el fulcro (6c), siendo la resistencia la parte de la segunda palanca que desplaza por empuje a la segunda pieza (4) móvil.
  8. 8.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque el contorno de la superficie de contacto de la primera palanca (5) compren-de un doble escalón (1 0), que determina dos entrantes adyacentes de los que el primer entrante (11) recibe el encaje a presión del diente (7) de la segunda palanca en la posición de retención original del dispositivo, en tanto que el segundo entrante

    (12) está adaptado para recibir a presión el mismo diente en una posición de reten-ción provisional que puede alcanzarse con posterioridad a la activación del actuador pirotécnico (2), al desplazarse de forma manual la primera y segunda palancas (5, 6) en sentido contrario al de actuación del dispositivo en caso de atropello.
  9. 9.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracte-
    rizado porque comprende una tercera palanca (13) que vincula la primera pieza (3)
    fija con la segunda pieza (4) móvil y que coadyuva en guiar el movimiento de la
    5
    segunda pieza móvil.
  10. 10.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, carac-
    terizado porque comprende unos medios de pretensión (14), destinados a poder
    graduar en la posición de retención el valor umbral de la fuerza necesaria para libe-
    1 O
    rar el diente (7) de la segunda palanca (6) del primer entrante (11) de la primera
    palanca (5), mediante una variación en la deformación elástica de los componentes
    del dispositivo vinculados con las citadas primera y segunda palancas.
ES201030337A 2010-03-08 2010-03-08 Dispositivo para el desplazamiento de la union articulada entre una bisagra de capo de un vehiculo automovil y el citado capo en caso de producirse un atropello Active ES2386182B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030337A ES2386182B1 (es) 2010-03-08 2010-03-08 Dispositivo para el desplazamiento de la union articulada entre una bisagra de capo de un vehiculo automovil y el citado capo en caso de producirse un atropello
ES11382036.9T ES2633748T3 (es) 2010-03-08 2011-02-11 Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello
ES11382037T ES2730931T3 (es) 2010-03-08 2011-02-11 Sistema de seguridad aplicable a automóviles para la protección de un peatón en caso de producirse un atropello
EP11382036.9A EP2364886B9 (en) 2010-03-08 2011-02-11 Vehicle safety system for protecting a pedestrian in case of impact
EP11382037.7A EP2364887B1 (en) 2010-03-08 2011-02-11 Safety system applicable to automobiles for the protection of a pedestrian in the event of being hit

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030337A ES2386182B1 (es) 2010-03-08 2010-03-08 Dispositivo para el desplazamiento de la union articulada entre una bisagra de capo de un vehiculo automovil y el citado capo en caso de producirse un atropello

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2386182A1 true ES2386182A1 (es) 2012-08-10
ES2386182B1 ES2386182B1 (es) 2013-10-03

Family

ID=44210089

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030337A Active ES2386182B1 (es) 2010-03-08 2010-03-08 Dispositivo para el desplazamiento de la union articulada entre una bisagra de capo de un vehiculo automovil y el citado capo en caso de producirse un atropello
ES11382036.9T Active ES2633748T3 (es) 2010-03-08 2011-02-11 Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11382036.9T Active ES2633748T3 (es) 2010-03-08 2011-02-11 Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2364886B9 (es)
ES (2) ES2386182B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2524520R1 (es) * 2013-06-05 2015-01-30 Flexngate Automotive Iberica, S.L.U. Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101510011B1 (ko) * 2013-12-17 2015-04-07 현대자동차주식회사 차량용 액티브 후드 힌지장치
DE102015203432B4 (de) * 2015-02-26 2021-12-16 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Scharniereinrichtung mit Aufstellhebel und Schwenkhebel für eine Frontklappe eines Kraftfahrzeuges
DE102016002523B3 (de) * 2016-03-01 2017-06-22 Audi Ag Klappenscharnier für eine Frontklappe eines Fahrzeugs mit einer verschiebbaren Lagerung eines Hubaktuators
DE102016109937B4 (de) * 2016-05-30 2023-01-05 Edscha Engineering Gmbh Aufstellbares Klappenscharnier
DE102019108935B4 (de) * 2019-04-05 2024-03-07 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Scharniervorrichtung für eine Fronthaube eines Kraftfahrzeugs

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005007903A1 (de) * 2004-04-08 2005-11-03 Witte-Velbert Gmbh & Co. Kg Scharnierbeschlag für die Frontklappe eines Personenkraftwagens
EP2036786A1 (en) * 2007-09-14 2009-03-18 Nissan Motor Co., Ltd. Hood pop-up system and hood pop-up method for a vehicle

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10128967C1 (de) 2001-06-15 2002-12-05 Audi Ag Sicherheitseinrichtung eines Kraftfahrzeugs
DE102007040126A1 (de) 2007-08-24 2009-02-26 Audi Ag Fahrzeug, insbesondere Personenkraftwagen, mit einer Frontklappe
DE102008011722A1 (de) 2008-02-28 2009-09-03 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Scharnieranordnung für eine Motorhaube mit Fußgängerschutz

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005007903A1 (de) * 2004-04-08 2005-11-03 Witte-Velbert Gmbh & Co. Kg Scharnierbeschlag für die Frontklappe eines Personenkraftwagens
EP2036786A1 (en) * 2007-09-14 2009-03-18 Nissan Motor Co., Ltd. Hood pop-up system and hood pop-up method for a vehicle

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2524520R1 (es) * 2013-06-05 2015-01-30 Flexngate Automotive Iberica, S.L.U. Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.
US9085282B2 (en) 2013-06-05 2015-07-21 Flexngate Automotive Iberica, S.L.U. Hinge device for the articulated attachment of a hood to a vehicle chassis

Also Published As

Publication number Publication date
ES2386182B1 (es) 2013-10-03
EP2364886B1 (en) 2017-05-24
EP2364886A1 (en) 2011-09-14
EP2364886B9 (en) 2017-11-01
ES2633748T3 (es) 2017-09-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2386182A1 (es) Dispositivo para el desplazamiento de la unión articulada entre una bisagra de capó de un vehículo automóvil y el citado capó en caso de producirse un atropello.
ES2552719T3 (es) Bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo
ES2211475T3 (es) Antirrobo de direccion de vehiculo automovil.
ES2730931T3 (es) Sistema de seguridad aplicable a automóviles para la protección de un peatón en caso de producirse un atropello
ES2671950T3 (es) Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo
ES2668074T3 (es) Mango de vehículo con un dispositivo de seguridad
JP5669225B2 (ja) 中間体の揺動バーによってデッドロックが確実に行われるようにした、自動車のステアリングコラム用の盗難防止装置
ES2375309T3 (es) Motocicleta con un bloqueo de asiento.
ES2628185T3 (es) Dispositivo de cierre para capó
ES2667434T3 (es) Disposición de conexión para conectar una escobilla de limpiaparabrisas con un brazo de limpiaparabrisas, escobilla de limpiaparabrisas y brazo de limpiaparabrisas
WO2013140006A1 (es) Cerradura de pestillo giratorio
ES2289626T3 (es) Cerradura de vehiculo automovil.
JP5677320B2 (ja) 車両用ハンドルの安全装置およびこの安全装置を備える車両用のハンドル
WO2017212066A1 (en) Folding joint for rear view display device
ES2362841B1 (es) Gato hidraúlico con enclavamiento.
ES2268529T3 (es) Union articulada de enclavamiento.
ES2299110T3 (es) Sistema de cerradura de encendido para un vehiculo de motor.
JP2016540671A (ja) 自動車のステアリングコラムのための盗難防止装置
ES2236266T3 (es) Dispositivo de conmutacion de una transmision de automovil.
ES2307292T3 (es) Dispositivo de proteccion de peatones en caso de choque frontal con un vehiculo automovil y vehiculo automovil equipado con un dispositivo de proteccion de peatones de este tipo.
KR102396968B1 (ko) 날개 미러 유닛, 구동 구조, 및 회전 센서
EP2796348B1 (en) Automobile hood link-type active hinge device
ES2367995T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas.
ES2344445B1 (es) Sistema de seguridad aplicable a automoviles para la proteccion de unpeaton en caso de producirse un atropello-.
EP1795394B1 (en) Retractable door mirror

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2386182

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131003