ES2714623T3 - Dispositivo de protección y procedimiento para fabricar dicho dispositivo de protección - Google Patents

Dispositivo de protección y procedimiento para fabricar dicho dispositivo de protección Download PDF

Info

Publication number
ES2714623T3
ES2714623T3 ES16726954T ES16726954T ES2714623T3 ES 2714623 T3 ES2714623 T3 ES 2714623T3 ES 16726954 T ES16726954 T ES 16726954T ES 16726954 T ES16726954 T ES 16726954T ES 2714623 T3 ES2714623 T3 ES 2714623T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
woven
thread
face
protection device
woven body
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16726954T
Other languages
English (en)
Inventor
Luigi Ronco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dainese SpA
Original Assignee
Dainese SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=53765495&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2714623(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Dainese SpA filed Critical Dainese SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2714623T3 publication Critical patent/ES2714623T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/015Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches with shock-absorbing means
    • A41D13/018Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches with shock-absorbing means inflatable automatically
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/23Inflatable members
    • B60R21/235Inflatable members characterised by their material
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B1/00Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes
    • D04B1/22Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes specially adapted for knitting goods of particular configuration
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B7/00Flat-bed knitting machines with independently-movable needles
    • D04B7/30Flat-bed knitting machines with independently-movable needles specially adapted for knitting goods of particular configuration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/23Inflatable members
    • B60R21/235Inflatable members characterised by their material
    • B60R2021/23533Inflatable members characterised by their material characterised by the manufacturing process
    • B60R2021/23552Knitting
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2403/00Details of fabric structure established in the fabric forming process
    • D10B2403/02Cross-sectional features
    • D10B2403/022Lofty fabric with variably spaced front and back plies, e.g. spacer fabrics
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2505/00Industrial
    • D10B2505/12Vehicles
    • D10B2505/124Air bags

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Knitting Of Fabric (AREA)
  • Container Filling Or Packaging Operations (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)
  • Air Bags (AREA)

Abstract

Dispositivo de protección (1) para la protección de un usuario, comprendiendo dicho dispositivo de protección un elemento inflable (2) adecuado para adoptar un estado inflado activo y un estado desinflado de reposo, y en el que dicho elemento inflable (2) incluye un cuerpo tejido que tiene una estructura cerrada, por lo menos, en cuatro lados o paredes y que tiene, por lo menos, una forma parcialmente tubular para definir un área interna o cámara interna (4), en el que el cuerpo tejido (3) incluye una serie de hilos de unión (5), que ocupan, por lo menos parcialmente, el área interna (4) y adecuados para conectar dos caras o paredes (3a, 3b) del cuerpo tejido (3).

Description

DESCRIPCION
Dispositivo de proteccion y procedimiento para fabricar dicho dispositivo de proteccion
La presente invencion se refiere a un dispositivo de proteccion, denominado coloquialmente bolsa de aire (airbag, en ingles), para proteger una utilizacion. El dispositivo de proteccion incluye un elemento inflable adecuado para proteger a un pasajero, a un conductor de un vehiculo a motor o a un usuario similar, contra impactos y/o caidas, durante una actividad deportiva y/o de trabajo y/o cualquier actividad.
Un dispositivo de proteccion conocido, tal como el descrito en el documento WO 2010/067288, incluye un elemento adecuado para adoptar un estado inflado activo y un estado desinflado de reposo.
El elemento inflable, en concreto, esta formado por una primera malla y una segunda malla.
El elemento inflable incluye, ademas, una primera lamina o primera pared y una segunda lamina o segunda pared unidas entre si a lo largo de los bordes perifericos respectivos que cubren y revisten un lado exterior, respectivamente, la primera malla y la segunda malla. El dispositivo de proteccion conocido, incluso si es ventajoso desde varios puntos de vista, tiene algunos inconvenientes que aun no han sido resueltos.
Por ejemplo, un inconveniente radica en que la primera malla y la segunda malla pertenecen a una estructura textil de gran tamano y prefabricada, es decir, una estructura, normalmente vendida en rollos, en la que las dos mallas son opuestas y estan superpuestas. Con el fin de implementar el dispositivo de proteccion, la estructura prefabricada es cortada a la medida de acuerdo con un dibujo establecido de antemano basado en la forma o el formato o la bolsa de aire que se desea obtener. Considerando que la bolsa o el elemento inflable la mayoria de las veces tiene formas concretas con entradas o curvas para adaptarse a las diversas partes del cuerpo de un usuario a proteger, se deduce que, despues del corte, a menudo hay un alto desperdicio de material que no se puede recuperar.
Ademas, otro problema de la estructura prefabricada es que los hilos de traccion tienen una longitud preestablecida. Con el fin de implementar elementos inflables con diferente altura, es necesario poner a disposicion diversas estructuras textiles con hilos de traccion que tienen diferentes longitudes y unir las estructuras textiles. Dicha solucion es una solucion costosa y requiere varias fases de trabajo para cortar y unir/coser las estructuras textiles. Un problema tecnico que subyace a la presente invencion es hacer disponible un dispositivo de proteccion para la proteccion de un usuario capaz de superar dicho inconveniente y/u obtener ventajas adicionales y poner a disposicion una prenda de vestir que incluya dicho dispositivo para la proteccion personal.
Dicho problema se resuelve mediante un dispositivo de proteccion para la proteccion de un usuario, mediante un procedimiento para fabricar un dispositivo de proteccion y mediante una utilizacion de acuerdo con las reivindicaciones independientes respectivas.
Las caracteristicas secundarias del tema de la presente invencion se definen en las respectivas reivindicaciones dependientes.
El dispositivo de proteccion la presen setegú innvencion se caracteriza por que, en lugar de utilizar una estructura prefabricada que incluye dos mallas, se utiliza un cuerpo tejido a la medida, basado en la forma del elemento inflable que se va a obtener. En otras palabras, el dispositivo de proteccion segun la presente invencion es implementado por medio de un tricotado.
Dicha tecnica de tricotado permite superar el inconveniente de un alto desperdicio de material, ya que las partes de las bolsas de aire se implementan mediante tricotado y pertenecen a un solo cuerpo tejido o cuerpo con malla tridimensional (segun el perfil a obtener) que, por lo tanto, no es cortado de un rollo prefabricado.
En concreto, el cuerpo tejido la prese sengteún invencion realiza una funcion similar o igual a la funcion de la primera malla y de la segunda malla descritas en la solicitud de patente internacional mencionada anteriormente, y se teje a partir de un hilo o cinta que se teje de acuerdo con un dibujo preestablecido para que no haya desperdicio de material prefabricado, o que dicho desperdicio se reduzca al minimo.
En la presente invencion, bajo el termino "hilo" se entiende un cuerpo alargado y delgado, con una consistencia flexible fabricado de un material adecuado para el tricotado. Incluso puede ser una cinta o banda que se puede tejer mediante una maquina para tricotado o maquina de tricotar. Alternativamente al hilo, se puede utilizar incluso un filamento, que comprende una serie de hilos o fibras enrolladas sobre si mismas, o una serie de hilos acercados entre si.
Bajo la expresion "tricotado" se entiende un trabajo que permite obtener un entrelazado en serie formado por hilos, anillos o pequenos circulos fabricados de diversos materiales.
La malla puede significar un tejido o red que tiene una abertura determinada de la malla.
Mas concretamente se,gún la presente descripción, es un cuerpo tejido que tiene, contrariamente a la solicitud de patente internacional mencionada anteriormente, una estructura cerrada por lo menos en cuatro lados o paredes, en el que, en la practica, dicha estructura tiene, por lo menos, una forma parcialmente tubular y define un area interna o camara interna. Por lo tanto, puede ser un cuerpo tejido que define un area interna o camara interna, en el que el cuerpo tejido incluye, por lo menos, una primera cara tejida, es decir, un primer lado o primera parte o pared tejida, por lo menos una segunda cara tejida, que es un segundo lado, o segunda parte o pared tejida, opuesta a la primera cara; por lo menos una tercera cara tejida, es decir, un tercer lado o una tercera parte o una pared tejida y conectada de manera continua tejiendola a la primera cara y a la segunda cara en un lado de dichas dos caras; por lo menos una cuarta cara tejida, es decir, una cuarta cara o cuarta parte o pared tejida y conectada de manera continua tejiendola con la primera cara y a la segunda cara en el otro lado de esas dos caras, en el que la cuarta cara es opuesta a la tercera cara.
En otras palabras, es un cuerpo que comprende por lo menos una malla que tiene forma tubular. La estructura tubular en estado plegado tiene dos partes opuestas y superpuestas, que resultan estar conectadas lateralmente en un solo cuerpo sin solucion de continuidad por medio de las respectivas partes laterales de conexion y que, por lo tanto, no necesitan costuras u otro procedimiento de conexion. En otras palabras, a diferencia de las mallas de la solicitud de patente internacional antes mencionada, las dos partes opuestas, que son la primera pared y la segunda pared del cuerpo tejido estan conectadas de manera continua mediante tricotado (sin solucion de continuidad) gracias al hecho de que el cuerpo tejido es un cuerpo tridimensional, por lo menos con forma tubular, que funciona todo junto. Ademas, el elemento inflable comprende una serie de hilos de union dispuestos en el area interna y adecuados para conectar por lo menos la primera parte/cara y la segunda parte/cara del cuerpo tejido. Los hilos de union forman parte integrante del cuerpo tejido y actuan como varillas de union y permiten limitar la expansion maxima del cuerpo tejido. En otras palabras, cada uno de los hilos de union tiene una primera parte extrema respectiva conectada al primer lado o pared del cuerpo trabajado y una segunda parte extrema conectada al segundo lado o pared del cuerpo tejido. Incluso el hilo de union se debe entender como un hilo con cualquier forma tal como el definido anteriormente. Los hilos de union tambien son tejidos comenzando, asimismo, a partir de un hilo o filamento que es tejido junto con el hilo o filamento que forma las caras del cuerpo tejido.
En otras palabra sse,gún la presente invencion, el cuerpo tejido, aparte del hilo que forma las caras del cuerpo tejido, incluye asimismo hilos de union que tienen la funcion de tirantes, y que realizan la misma funcion de los elementos de tirante descritos en la solicitud de patente internacional mencionada anteriormente. Incluso en este caso, los hilos de union se tejen con el cuerpo tejido, para formar un solo cuerpo con el mismo. Los hilos de union estan en la camara interna y cruzan esta ultima. Los hilos de union pueden ser trabajados junto con el cuerpo tejido en una sola fase de fabricacion en la maquina de tricotar respectiva.
Por lo tanto, el cuerpo tejido es un llamado cuerpo tridimensional, es decir, se extiende por lo menos en tres direcciones y ya esta equipado con los hilos de union en el momento del tricotado.
En otras palabras, los hilos de union pueden ser trabajados entre si con el cuerpo tejido en una maquina de tricotar. Para este proposito, por lo menos un grupo de hilos de union pertenece, o esta realizado a partir de un solo hilo, o de un solo filamento constituido, por lo menos, por dos hilos, en el que el hilo unico o el filamento unico se extienden alternativamente de manera continua, tejiendo entre la primera parte y la segunda parte del cuerpo tejido.
Aun mas preferentemente, el hilo unico o el filamento unico estan dispuestos en zigzag o un p saetrgoúnn sinusoidal entre la primera parte y la segunda parte del cuerpo tejido para cubrir o involucrar, por lo menos, un area del elemento inflable. La disposicion en zigzag puede significar ampliamente, en el sentido de que los hilos de union pueden estar dispuestos de manera que resulten con una disposicion en diagonal entre la primera parte del cuerpo tejido y la segunda parte del cuerpo tejido, o que los hilos de union estan dispuestos sustancialmente ortogonales entre la primera parte y la segunda parte.
Segun una realización de la presente invencion, gracias al hecho de que los hilos de union estan unidos y trabajados junto con el cuerpo tejido por medio de la misma maquina de tricotar, es posible ajustar o programar, ya en la fase de fabricacion, la longitud de los hilos de union dependiendo del ancho maximo del elemento inflable que se desea obtener.
En concreto, el elemento inflable puede comprender, en una primera area, unos primeros hilos de union que tienen una primera longitud y, en una segunda area, unos segundos hilos de union que tienen una segunda longitud, en el que la primera longitud es diferente de la segunda longitud.
De manera simila sr,egún una realización de la presente invencion, gracias al hecho de que los hilos de union se unen y trabajan juntos con el cuerpo tejido mediante la misma maquina de tricotar, es posible ajustar o programar, ya en la fase de fabricacion, la densidad de los hilos de union, que se entiende como numero de hilos por unidad de superficie, dependiendo del area del elemento inflable, por ejemplo, con respecto a la distancia desde un generador de gas a presion. Por lo tanto, el elemento inflable puede comprender, en una primera area, por ejemplo, en una area cercana al generador de gas, hilos de union distribuidos con una primera densidad de hilos y, en una segunda area, por ejemplo, mas alejada del generador de gas, hilos de union distribuidos con una segunda densidad de hilos, en el que la primera densidad de hilos es diferente de la segunda densidad de hilos, por ejemplo, una mayor densidad.
Se puede observar que las caras descritas anteriormente del cuerpo tejido tienen principalmente una funcion de soporte para los hilos de union. Se deduce que las caras del cuerpo tejido pueden estar fabricadas de un material diferente del material de los hilos de union, y menos resistente y menos rigido que los hilos de union para no influir, o influir al minimo, en la complejidad general del cuerpo tejido. Las caras del cuerpo tejido, por ejemplo, pueden estar fabricadas de algodon o lana con un hilo con un grado determinado, es decir, hebras con una consistencia muy blanda y adecuada para la introduccion en una prenda de vestir con un impacto minimo en la comodidad. Los hilos de union pueden estar fabricados con hilo con alta resistencia a la traccion. En una realizacion de la presente invencion, el hilo para implementar el cuerpo tejido es un hilo de poliester 50, mientras que el hilo del hilo de union es un hilo de poliester 75. Preferentemente, en una realización de la presente invencion, el cuerpo tejido es un cuerpo que tiene una estructura similar a una bolsa, es decir, una estructura cerrada, por lo menos, en cinco lados, y que tiene solo un area abierta, o abertura o boca de acceso para acceder al area interna del cuerpo tejido.
En otras palabra sse,gún esta ultima realizacion, el cuerpo tejido incluye un quinto lado o quinta parte/cara o pared tejida, en el que el quinto lado se conecta se manera continua, tejiendolo al primer lado o a la primera parte/cara, al segundo lado o a la segunda parte/cara, al tercer lado o a la tercera parte/cara y al cuarto lado o a la cuarta parte/cara. Dicha estructura en forma de bolsa que tiene una sola abertura de acceso tiene la ventaja de permitir el acceso al area interna del cuerpo tejido para posicionar posibles instrumentos o dispositivos tecnicos en el interior del mismo dispositivo inflable, tal como por ejemplo un generador de gas a presion, sensores y/o componentes electronicos para gestionar el dispositivo de proteccion. En caso de que no sea necesario disponer nada en el interior del elemento inflable, el cuerpo tejido puede ser incluso una envoltura cerrada por todos los lados, tal como un balon realizado con mallas, y plegado sobre si mismo para formar dos capas principales superpuestas y unidas entre si en toda la periferia en un solo cuerpo. En otras palabras, según esta ultima realizacion, el cuerpo tejido incluye un sexto lado o una sexta parte/cara o pared tejida y esta conectado de manera continua, tejiendolo al primer lado o a la primera parte, al segundo lado o segunda parte/cara, al tercer lado o tercera parte/cara y al cuarto lado o cuarta parte, en el que el sexto lado o la sexta parte/cara es sustancialmente opuesta al quinto lado o quinta parte/cara.
Se debe entender que, gracias al hecho de que el cuerpo tejido se trabaja con una maquina de tricotar, incluso se puede prever la posibilidad de tejer o tricotar cables electricos para sensores internos, por ejemplo, sensores de presion, o para la conexion con la electronica de gestion, si debe ser introducida en el interior del cuerpo tejido. Con el fin de retener un fluido de inflado en la camara interna del cuerpo tejido, se pueden proporcionar varias soluciones alternativas.
Por ejemplo, la malla se puede trabajar de manera tan apretada que las aberturas de la malla de dicho cuerpo tejido estan cerrados, por lo menos, parcialmente para retener, por lo menos temporalmente, un fluido de inflado en dicho elemento inflable.
Alternativamente, las mallas pueden ser soldadas entre si despues del tricotado para formar una barrera para el fluido de inflado.
Se debe entender que el cuerpo tejido no debe ser implementado necesariamente de modo que sea impermeable de manera absoluta al fluido de inflado, sino que es suficiente que el cuerpo tejido pueda permanecer en estado inflado durante un periodo de tiempo suficiente durante el impacto.
Las aberturas de la malla tambien pueden ser cerradas y cubiertas por medio de una capa de cobertura o de una lamina de cobertura adecuada para cubrir la superficie exterior de dicho cuerpo tejido. La capa de cobertura puede estar fabricada de cualquier material adecuado, tal como por ejemplo una resina extendida sobre la superficie exterior del cuerpo tejido.
De manera alternativa o en combinacion con las realizaciones anteriores, el cuerpo tejido puede estar ademas comprendido o incluido en el interior de una envoltura de recubrimiento exterior que puede estar fabricada de un material impermeable a un gas a presion o, en general, de un material capaz de resistir determinadas presiones de gas.
En una realización de la presente invencion, la cubierta exterior esta implementada como la descrita en la solicitud internacional mencionada anteriormente y formada por una primera pared o una primera lamina y una segunda pared o una segunda lamina conectadas entre si a lo largo de una periferia, por ejemplo, por medio de encolado. Un procedimiento para fabricar un cuerpo tejido tal como el descrito anteriormente, por ejemplo, preve utilizar una maquina llamada de tricotado tridimensional y conocida por un experto en la materia. Preferentemente, es una maquina de tricotar que tiene dos lechos de agujas o que incluye un primer lecho de agujas y un segundo lecho de agujas. De ello se deduce que se,gún la ultima realizacion, el primer lado, o la primera parte, o la pared tejida mencionados anteriormente es un lado del cuerpo tejido trabajado en un primer lecho de agujas de una maquina de tricotar que tiene dos lechos de agujas y dicho segundo lado, o segunda parte, o pared tejida es un lado del cuerpo tejido trabajado en un segundo lecho de agujas de dicha maquina de tricotar.
Preferentemente, es una maquina de tricotar rectilinea que es capaz de tejer en tres dimensiones y, preferentemente, incluso de unir la malla por medio de un hilo que pasa transversalmente en el interior de la estructura dimensional y conecta paredes o areas del cuerpo tejido, para formar los hilos de union mencionados anteriormente.
En otras palabra sse,gún una realización de la presente invencion, el cuerpo tejido puede ser implementado automaticamente y con un tiempo de fabricacion muy corto por medio de maquinas de tricotar rectilineas conocidas en el sector de las maquinas destinadas a implementar prendas de vestir de tipo tridimensional, por ejemplo, las maquinas de tricotar rectilineas destinadas a implementar mallas en un solo cuerpo, tal como por ejemplo guantes o calcetines.
Por ejemplo, una maquina de tricotar rectilinea incluye por lo menos dos lechos de agujas y es capaz de transferir las mallas de un tejido de punto entre los lechos de agujas. Dicha maquina puede ser configurada para realizar una etapa de tejer la malla en un primer lecho de agujas, una etapa de tejer la malla en un segundo lecho de agujas y una etapa de realizar el tejido en un lecho de agujas y en el otro lecho de agujas, de tal manera que el tejido de punto en el primer lecho de agujas y el tejido de punto en el segundo lecho de aguja son conectados uno al otro por medio de la hebra de union.
En la practica, el cuerpo tejido se implementa trabajando alternativamente por medio de una primera guia de hilo, un primer hilo en las agujas del primer lecho de agujas (para formar un rango de la malla) y en las agujas del segundo lecho de agujas (para formar los rangos de la malla restante), con el fin de obtener una vuelta completa de la malla, y a continuacion, despues de algunas vueltas completas de la malla, la forma sustancialmente tubular mencionada anteriormente, o la forma de un manto tubular, del cuerpo tejido. La maquina de tricotar rectilinea puede incluir una segunda guia de hilo que lleva el segundo hilo (destinado a formar la serie de los hilos de union) alternativamente entre el primer lecho de agujas y el segundo lecho de agujas para conectar el hilo de union entre las dos partes opuestas del cuerpo tejido.
La maquina de tricotar rectilinea puede ser programada para controlar la longitud del hilo de union y, a continuacion, ajustar la altura maxima que el elemento inflable puede alcanzar en estado inflado.
El hecho de utilizar una maquina de tricotar para fabricar un cuerpo tejido con los hilos de union permite calibrar, segun las necesidades, los hilos del mismo, con los que esta realizado el cuerpo tejido. En concreto, el manto tubular y las posibles paredes laterales adicionales del cuerpo tejido pueden estar fabricadas en un material blando y ligero, tal como se anticipo anteriormente, para reducir al minimo el impacto en el peso total y optimizar la comodidad del dispositivo de proteccion personal. Los hilos de union pueden estar realizados de un material con mayor resistencia a la traccion.
Ademas, la maquina para tricotar puede ser programada para variar la longitud y la densidad de los hilos de union en funcion de la parte del dispositivo de proteccion en la que se encuentran. En otras palabras, el dispositivo de proteccion puede incluir partes destinadas a proteger diferentes areas del cuerpo de un usuario o destinadas a proteger todas las partes o porciones del cuerpo. Se deduce que las partes del dispositivo de proteccion pueden requerir una configuracion diferente en terminos de altura total o rigidez del dispositivo de proteccion en estado inflado. Dicha variedad y diferenciacion de material, la longitud de los hilos de union o la densidad de los hilos de union, y/o el numero de hilos de la malla pueden ser controlados por medio de una configuracion adecuada de la maquina de tricotar rectilinea y la variacion puede ser incluso puntual entre un punto de la malla y un punto adyacente de la malla.
Por ejemplo, en areas laterales (por ejemplo, cerca de la tercera cara mencionada anteriormente y/o de la cuarta cara mencionada anteriormente) o de areas de plegado del cuerpo tejido, los hilos de union pueden tener una longitud total inferior a la de los hilos de union restantes, para no dejar areas muertas y no infladas cuando el elemento inflable es puesto en tension.
En el caso de modular aun mas la rigidez de la bolsa, se puede disponer la introduccion de partes rigidas en el interior o en el exterior del cuerpo tejido.
Con referencia a la cubierta, tal como se dijo, el recubrimiento de la cubierta del cuerpo tejido se puede implementar segun una tecnica conocida en el sector y capaz de hacer frente a inflados rapidos del elemento inflable, en un tiempo muy corto del orden de milisegundos, y aun mas en concreto entre 10 milisegundos y 500 milisegundos, preferentemente entre 10 y 200 milisegundos, aun mas preferentemente para obtener sobrepresiones (con respecto a la presion atmosferica) comprendidas entre 0,5 bar y 3 bar.
A este respecto, en una realizacion, el dispositivo de proteccion personal incluye medios para activar y medios para inflar el elemento inflable, que son uno o mas sensores capaces de detectar un evento inesperado, y valvulas capaces de conectar la camara interna del elemento inflable con una fuente de fluido de inflado. La fuente de fluido de inflado comprende preferentemente un generador de gas frio, tal como, por ejemplo, helio, que es un recipiente en el que el gas se mantiene a alta presion.
Se debe observar que la tecnica de tricotado según la presente invencion se puede utilizar para fabricar una prenda de vestir que, en un unico cuerpo, incluye el elemento inflable. De hecho, la maquina para tricotar se puede utilizar para fabricar una prenda de vestir (incluso en una sola capa de tejido) y se puede programar para crear en una determinada area de la prenda una doble capa de tejido con hilos de union correspondientes al cuerpo tejido mencionado anteriormente con forma tubular. El area de la doble capa realizada de tejido puede ser recubierta con una cubierta adecuada para retener un fluido de inflado. Las laminas o capas de cobertura pueden estar colocadas en ambos lados y cerradas perifericamente alrededor de la doble capa, proporcionando aberturas adecuadas en la capa de tejido que permiten un encolado mutuo de las dos capas o laminas de cobertura.
Alternativamente, el elemento inflable esta incluido en una prenda de vestir o una prenda de vestir secundaria, por ejemplo, alojado en un bolsillo de la prenda o de la prenda secundaria.
De manera alternativa, el elemento inflable coincide con la prenda o con la prenda secundaria, es decir, la prenda o prenda secundaria se implementa como un cuerpo tejido y con hilos de union, y esta equipado con medios de activacion y de inflado.
Otras ventajas, caracteristicas y modos de utilizacion del tema de la presente invencion resultaran evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de algunas realizaciones preferentes de la misma, facilitadas a modo de ejemplo y no con fines limitativos. Sin embargo, es evidente que cada realización puede tener una o varias de las ventajas mencionadas anteriormente; en cada caso no es preciso que cada realización tenga simultaneamente todas las ventajas enumeradas.
Se hara referencia a las figuras de los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 muestra una vista superior de un dispositivo de proteccion descansando en un plano y fabricado segun la presente invencion;
- la figura 2 muestra una vista en seccion segú lan linea II-II de la figura 1;
- la figura 3 muestra un detalle III de la figura 2;
- la figura 4 muestra un detalle IV de la figura 2;
- la figura 5 muestra una vista superior de un cuerpo tejido s laeg púrnesente invencion;
- la figura 6 muestra una vista de una etapa en la fabricacion de un dispositivo de proteccion s laeg púrnesente invencion, en la que un cuerpo tejido esta asociado a una cubierta.
Haciendo referencia a las figuras adjuntas, con el numero de referencia -1- se designa un dispositivo de proteccion segun la presente invencion según una realización especifica y a modo de ejemplo.
En concreto, el dispositivo de proteccion -1- comprende un elemento inflable -2- adecuado para adoptar sustancialmente un primer estado de reposo o estado desinflado, y un segundo estado activo o estado inflado. Los modos para inflar el elemento inflable -2- se describiran a continuacion en la descripción.
El dispositivo de proteccion -1- comprende un cuerpo tejido -3- que, en el ejemplo, tiene una estructura cerrada, es decir, es un cuerpo con forma sustancialmente similar a una envoltura, que es una estructura tridimensional por lo menos en forma tubular, y preferentemente, principalmente cerrada en cinco lados o en todos los lados y que define un area interna o camara -4-.
En la realización mostrada, el cuerpo tejido -3- es un cuerpo sustancialmente en forma de bolsa que tiene una sola abertura -6- que permite el acceso al area interna -4-.
El cuerpo tejido -3-, por lo tanto, cuando es colocada sobre un plano y es presionado en dicha posicion extendida, incluye dos partes/caras o paredes -3a-, -3b- opuestas y, por lo menos, tres partes/caras -3c-, -3d-, laterales, pudiendose ver solo dos de ellas en las figuras 2 y 4 que se extienden sin solucion de continuidad entre las dos partes -3a-, -3b- opuestas. Gracias a la forma tubular, y aun mejor, gracias a la forma de bolsa o envoltura cerrada, el cuerpo tejido -3- tiene la ventaja de estar cerrado lateralmente por lo menos en dos lados (en las partes laterales -3c-, -3d-) y no precisar una costura por lo menos en dichos dos lados, tal como se describe, por ejemplo, en la solicitud de patente internacional mencionada anteriormente.
En el ejemplo mostrado en los dibujos, el elemento inflable -2- tiene una forma con dos alas laterales -8-, -9- para cubrir los hombros de un usuario, una parte central -10- de forma sustancialmente similar a una "C" y una espina dorsal -11-, destinada a proteger la columna vertebral del usuario. El cuerpo tejido -3- tiene una forma que reutiliza y sigue la forma del elemento inflable -2- y se implementa en un solo cuerpo d sicehgaún forma para definir una unica area interna -4-.
En la figura 5 y en la figura 6, el cuerpo tejido -3-, de forma esquematica, muestra una forma sustancialmente rectangular para mostrar como esta recubierto y revestido por medio de una cubierta. Se debe significar, tal como se ha dicho, que el cuerpo tejido -3- puede tener o mostrar una forma correspondiente a la del elemento inflable -2- que se va a obtener.
En la realización mostrada, de la espina dorsal -11- puede tener dicha abertura de acceso -6- para permitir colocar en el interior del area interna -4- un generador de gas a presion -12-. En la practica, el gas a presion se introduce a partir de la espina dorsal -11 -. El cuerpo tejido -3- incluye ademas una serie de hilos de union -5- o hilos de traccion distribuidos en la camara interna -4- y firmemente conectados a las partes respectivas -3a-, -3b- del cuerpo tejido -3-, en particular a las partes superficiales de la misma.
El hilo de union -5- es un elemento o entidad que tiene la funcion de mantener unidas, o limitadas, o fijas, tensadas hasta la resistencia a la traccion, dos o mas partes del cuerpo tejido -3-, por lo menos cuando este ultimo esta en estado inflado. Se observa que en la realización mostrada se obtienen la serie de hilos de union -5- que empiezan en un solo hilo o que pertenecen al mismo, o un solo filamento constituido, por lo menos, por dos hilos, en el que el hilo unico o el unico filamento se extiende alternativamente de manera continua, tejiendolo entre la primera parte -3a- y la segunda parte -3b- del cuerpo tejido -3-. El hilo del mismo, los hilos de union estan fabricados de un hilo o filamento diferente al de las caras del cuerpo tejido.
Aun mas en concreto, el hilo unico o el filamento unico estan dispuestos en zigzag o se ungú pnatron sinusoidal entre la primera parte -3a- y la segunda parte -3b- del cuerpo tejido -3- para cubrir u ocupar un area del elemento inflable -2-.
Los hilos de union -5- estan dimensionados adecuadamente de tal modo que, cuando el elemento inflable -2- esta en estado de reposo, preferentemente no estan sujetos a tension y estan plegados en la camara interna -4-, mientras que, cuando el elemento inflable -2- esta en estado inflado, estan sometidos a tension. Los hilos pueden estar dispuestos de tal modo que conecten las partes opuestas -3a-, -3b- del cuerpo tejido -3-, o pueden estar dispuestos diagonalmente para conectar partes no opuestas del cuerpo tejido -3-.
Los hilos estan distribuidos estrechamente, por ejemplo, con una densidad de, por lo menos, un elemento de traccion cada cm2 de superficie de la camara interna -4-, aun mas preferentemente, todavia a modo de ejemplo, con una densidad comprendida entre 1 y 15 hilos cada cm2 de superficie del elemento inflable -2-, preferentemente entre 4 y 6 hilos cada cm2. La distribucion de los hilos puede variar e sle agrúena del dispositivo de proteccion en el que se encuentran los hilos. Los hilos de union -5-, por ejemplo, pueden estar fabricados de poliester o poliamida, con un grosor comprendido entre aproximadamente 500 decitex y aproximadamente 1000 decitex (unidad de longitud de un hilo continuo o una hebra). Cada hilo -5- puede incluir un haz de fibras continuas sin torsion que sale de un punto unico de una malla respectiva del cuerpo tejido -3-.
En una realización de la presente invencion, las hebras utilizadas para implementar los hilos de union -5- son hebras de diferente tipo con respecto a los utilizados para implementar el cuerpo en forma de envoltura y las partes -3a-, -3b-, -3c-, -3d- mencionadas anteriormente. En particular, los hilos de union estan fabricados de un material que tiene mayor resistencia a la traccion que los hilos del cuerpo en forma de envoltura. Los hilos del cuerpo en forma de envoltura pueden estar fabricados de un material mas blando, para obtener un elemento inflable que sea lo mas blando posible y tenga una consistencia ligera y flexible que sea de total comodidad para el usuario que lo utiliza. Los hilos del cuerpo tejido -3- pueden estar fabricados de un material variable y diferenciado incluso en funcion del area del dispositivo de proteccion en el que se encuentran y del area a proteger del cuerpo de un usuario, por ejemplo, los hilos de union -5- tienen una longitud mas corta en una area del elemento inflable adyacente a la tercera parte/cara -3c- y/o a la cuarta parte/cara -3d- con respecto al area central del elemento inflable lejos de la tercera parte/cara -3c- y/o de la cuarta parte/cara -3d-.
El cuerpo tejido -3- y los hilos de union -5- pueden ser implementados mediante una maquina de tricotar, o una maquina de tricotar rectilinea de tipo conocido que incluye dos lechos de agujas, es decir, dos filas de agujas previstas para trabajar el cuerpo tejido. Una maquina de tricotar de tipo conocido es una maquina para guantes tal como la que tiene el código SWG0991N, comercializada por la firma Shima Seiki.
Los dos lechos de agujas tienen un sector de agujas que tiene una extension o longitud correspondiente a un tamano de la forma, tal como, por ejemplo, ancho o longitud de la forma, del elemento inflable a obtener, correspondiente a una de las dos partes -3a- o -3b- comprendidas entre las partes -3c- y -3d-, por ejemplo. La maquina esta equipada con una primera guia de hilo que soporta un primer hilo destinado a formar el cuerpo tejido -3- y una segunda guia de hilo que lleva un segundo hilo destinado a formar los hilos de union -5-.
La maquina puede ser programada para implementar el cuerpo tejido -3- por medio de la primera guia de hilo que trabaja alternativamente el hilo en el primer lecho de agujas de agujas y en el segundo lecho de agujas.
La maquina puede ser programada para unir dos areas -3a-, -3b- opuestas de la malla por medio del segundo hilo transportado por la segunda guia de hilo, para formar los hilos de union -5-. Por ejemplo, la maquina puede ser programada para trabajar algunos rangos de la malla, a fin de formar algunas vueltas completas de la malla, y posteriormente unir por medio de la segunda guia de hilo, y, a continuacion, el segundo hilo, determinadas agujas del primer lecho de agujas con determinadas agujas del segundo lecho de agujas. Posteriormente, algunas vueltas de la malla se trabajan de nuevo para repetir el tricotado con el segundo hilo que forma los hilos de union.
Para definir una longitud especifica del hilo de union, es posible unir las mallas por medio de hilos de union en diagonal. En este caso, la segunda guia de hilo entrelazara el hilo de union con determinadas agujas del primer lecho de agujas y del segundo lecho de agujas, para que los hilos de union se dispongan diagonalmente entre las agujas de un primer lecho de agujas y las agujas de un segundo lecho de agujas. Alternativamente, la malla se puede trabajar con una tecnica de "descarte de agujas" en la que, para cada lecho de agujas, se dispone la utilizacion de algunas agujas como agujas "operativas" destinadas a tejer y, por lo tanto, involucradas por el trabajo de las mallas del cuerpo tejido, y otras agujas libres "no operativas", no implicadas en el tricotado. Dichas agujas "no operativas" que se mantienen libres permiten recibir temporalmente el hilo de union. En la practica, el hilo de union esta "estacionado" momentaneamente en la aguja "no operativa" cuando se trabaja entre el primer lecho de agujas y el segundo lecho de agujas. En concreto, el hilo de union se teje en una aguja "operativa" del primer lecho de agujas previsto para el trabajo de las mallas y, a continuacion, se "estaciona" en una aguja "no operativa" del mismo primer lecho de agujas y, posteriormente, se trabaja con una aguja “operativa" del segundo lecho de agujas. De esta manera, mediante la programacion de la distancia entre la primera aguja "operativa" del primer lecho de agujas, la aguja no operativa del primer lecho de agujas y la aguja "operativa" del segundo lecho de agujas, es posible establecer de antemano la longitud de los hilos de union -5- cuando el cuerpo tejido es retirado de la maquina de tricotar.
Se entiende que una persona experta en la utilizacion de las maquinas de tejer rectilineas puede ser capaz de programar la maquina de la forma mas optima para obtener el resultado deseado.
En la solicitud de Patente italiana TO-2013-A-472, que describe la implementacion de cuerpos tejidos equipados con hilos de union, se puede rastrear información adicional sobre el trabajado de un cuerpo tejido por medio de hilos de union.
Ademas, se debe observar que la maquina de tricotar rectilinea puede ser programada para variar la longitud del hilo de union de acuerdo con el area del elemento inflable a implementar. Por ejemplo, en un area del cuerpo tejido -3-prevista para ser colocada en las areas perifericas o areas -3c-, -3d- del elemento inflable -2-, los hilos de union -5-pueden tener una longitud que se reduce gradualmente hasta el minimo, con el fin de garantizar la tension de los hilos de union -5- incluso en las areas perifericas cuando se infla el elemento inflable -2-.
Ademas, la maquina de tricotar rectilinea tambien puede ser programada para variar la abertura de la malla, por ejemplo, modificando la programacion de la aguja desechada, o cuando se requiere una malla mas tupida utilizando un hilo doble para implementar la malla.
Un aspecto importante que se deriva del hecho de que el cuerpo tejido -3- se obtiene en una sola etapa de trabajo radica en el hecho de que no es necesario disponer costuras perifericas en las mallas, como, por el contrario, se preveia en la solicitud de patente internacional mencionada anteriormente.
El cuerpo tejido puede ser recubierto y revestido adicionalmente mediante una cubierta.
La cubierta puede incluir dos paredes -15-, -16- o laminas fabricadas de una lamina de un material blando y estanco al gas, por ejemplo, de poliamida o poliuretano, que son opuestas a la otra, y estan sujetas perifericamente a lo largo de los bordes perifericos respectivos -20-, -21-.
Las paredes -15-, -16- pueden ser como las descritas en la solicitud de patente internacional mencionada anteriormente y pueden estar fabricadas de un estratificado, utilizado, en general, como forro para prendas de vestir e incluye una capa de tela, en el ejemplo, de nailon 100 % (que representa aproximadamente el 65 % en peso del estratificado) y una capa de pegamento, en el ejemplo, una pelicula de pegamento (que representa aproximadamente el 35 % en peso del estratificado), por ejemplo pegamento de poliuretano, distribuido sobre la capa de tejido, por medio de dispersion con rodillos.
El cuerpo tejido -3- esta firmemente sujeto a la superficie de la pared respectiva -15-, -16-, por medio de una pelicula de pegamento (no visible en las figuras). En caso de utilizar el estratificado mencionado anteriormente, la pelicula de pegamento se dispone en contacto con la capa de pegamento del estratificado.
El dispositivo de proteccion que se acaba de describir se implementa de la siguiente manera una r seeagliúznacion.
El cuerpo tejido -3- esta dispuesto en un estado extendido, de modo que las dos partes opuestas -3a-, -3b- estan plegadas una sobre la otra. El cuerpo tejido -3- en dicha configuracion esta dispuesto entre dos paredes -15-, -16- y se sujeta adhiriendolo a una pared respectiva -15-, -16-, por ejemplo, por medio de pegamento.
Posteriormente, los bordes perifericos opuestos respectivos -20-, -21- de las paredes -15- y -16- estan superpuestos uno sobre el otro a lo largo de la periferia.
A partir de la descripción mencionada anteriormente, se desprende que las dos paredes -15- y -16- son sustancialmente dos elementos o laminas opuestos del elemento inflable -2-, sujetos a lo largo de los bordes perifericos respectivos -20- y -21-. En cualquier caso, no hay nada que impida que las dos paredes -15- y -16- sean partes opuestas de una sola lamina doblada en forma de libro, y que por lo tanto tengan bordes perifericos extendidos a lo largo de una parte de la periferia y cerrados mediante cinta adhesiva.
Para implementar el inflado del elemento inflable -2-, en caso de caida imprevista y/o deslizamiento y/o impacto por parte de un usuario o de un vehiculo en el que se esta desplazando, el dispositivo de proteccion -1- seg laún presente invencion esta adaptado para colaborar con medios de activacion adecuados conectados operativamente a medios de inflado, de los cuales, en las figuras, unicamente a modo de ilustracion, se muestra un cilindro de gas -12-frio comprimido, conectado por medio de un conducto o canula a una valvula de intercepcion, sujeta al elemento inflable -2-, que permite introducir un fluido de inflado en el elemento inflable -2-.
El cilindro de gas -12-, tal como se indico anteriormente, puede estar incluido asimismo en el interior del elemento inflable -2-.
Alternativamente, dichos medios de inflado pueden incluir generadores de gas de tipo pirotecnico o de tipo hibrido o de otros tipos conocidos por la tecnica actual.
Dichos medios de inflado estan controlados por medio de una unidad de control basada en la deteccion del estado del sistema del vehiculo/conductor; por ejemplo, dicha unidad de control puede implementar un sistema para predecir la caida, lo que permite identificar oportunamente el evento de caida y una prediccion fiable del mismo mediante sensores de aceleracion integrales al vehiculo (o al conductor) y una unidad para procesar las senales producidas por los propios sensores.
Alternativamente, el dispositivo según la presente invencion se puede aplicar asimismo utilizando un cable de activacion conectado a un vehiculo guiado por un usuario, cuyo cable controla el inflado del elemento inflable -2-despues de la retirada del usuario del vehiculo, por ejemplo, despues de una caida o un impacto imprevisto.
En cualquier caso, los medios de activacion e inflado mencionados anteriormente pueden ser integrados en el dispositivo de proteccion -1- según la presente invencion o colocados en el exterior del mismo.
Asimismo, se debe observar que los modos de activacion, incluso si son un aspecto de particular relevancia para un funcionamiento eficaz del dispositivo, no se describiran con mayor detalle, ya que son procedimientos principalmente ya conocidos por los expertos en la tecnica de la proteccion de un sujeto contra impactos imprevistos. El cuerpo tejido -3- puede incluir incluso hilos electricos que pueden estar unidos con el cuerpo tejido para la conexion de sensores internos/externos y/o electronica de gestion o valvulas u otros dispositivos electricos.
Ademas, se debe observar que el dispositivo de proteccion puede estar incluido en una prenda de vestir, o puede formar parte integrante de una prenda de vestir. De hecho, no hay nada que lo impida, gracias al potencial de programacion de una maquina de tricotar rectilinea, desde la implementacion en una sola etapa de fabricacion de un cuerpo tejido junto con una prenda de vestir, es decir que el cuerpo tejido esta integrado en un solo cuerpo con la prenda, o incluso coincide con la prenda. De hecho, por ejemplo, el cuerpo tejido puede tener forma de chaleco o de chaqueta y, por ejemplo, estar trabajado con una densidad de malla de modo que permita una adecuada estanqueidad a los fluidos del gas de inflado.
Para impermeabilizar el cuerpo tejido o, por lo menos, proporcionar una estanqueidad temporal a los fluidos, se puede prever la implementacion de una cubierta localizada del cuerpo tejido, o la implementacion de una malla mas tupida.
Pueden estar dispuestas dos capas de cobertura en lados opuestos del cuerpo tejido, y dichas capas de cobertura pueden estar unidas mediante aberturas adecuadas dispuestas alrededor del cuerpo tejido.
El objeto de la presente invencion se ha descrito hasta aqui haciendo referencia a realizaciones preferentes. Se debe tener en cuenta que pueden existir otras realizaciones que pertenecen al mismo nucleo inventivo, todas dentro del alcance de proteccion de las reivindicaciones que se incluyen a continuacion.

Claims (23)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de proteccion (1) para la proteccion de un usuario, comprendiendo dicho dispositivo de proteccion un elemento inflable (2) adecuado para adoptar un estado inflado activo y un estado desinflado de reposo, y en el que dicho elemento inflable (2) incluye un cuerpo tejido que tiene una estructura cerrada, por lo menos, en cuatro lados o paredes y que tiene, por lo menos, una forma parcialmente tubular para definir un area interna o camara interna (4), en el que el cuerpo tejido (3) incluye una serie de hilos de union (5), que ocupan, por lo menos parcialmente, el area interna (4) y adecuados para conectar dos caras o paredes (3a, 3b) del cuerpo tejido (3).
2. Dispositivo de proteccion (1) la reivindicac sioengú 1n, en el que los hilos de union (5) cruzan la camara interna (4) y son elementos tejidos con las caras del cuerpo tejido, estando dimensionados dichos hilos de union de tal modo que, cuando dicho elemento inflable (2) se encuentra en estado desinflado de reposo, dichos hilos de union (5) estan en un estado sin tension y estan plegados en dicha camara interna (3), mientras que cuando dicho elemento inflable (2) esta en el estado activo, dichos hilos de union (5) estan sometidos a una fuerza de traccion, y/o en el que los hilos de union (5) estan unidos con el cuerpo tejido (3) mediante tricotado.
3. Dispositivo de proteccion (1) la reivindica sceiognún 1 o 2, en el que, por lo menos, un grupo de dichos hilos de union (5) forman parte de un hilo, o de un filamento constituido, por lo menos, por dos hilos, en el que el hilo o filamento se extiende de manera continua alternativamente en las caras del cuerpo tejido.
4. Dispositivo de proteccion (1) la reivindica sceiognún 3, en el que el cuerpo tejido comprende, por lo menos, una primera cara o pared tejida (3a); por lo menos, una segunda cara o pared tejida (3b), opuesta a la primera cara (3a); por lo menos, una tercera cara o pared tejida (3c) y que esta conectada de manera continua mediante tricotado a la primera cara (3a) y a la segunda cara (3b); por lo menos, una cuarta cara o pared tejida (3d) y que esta conectada de manera continua mediante tricotado a la primera cara (3a) y a la segunda cara (3b), en el que la cuarta cara (3d) es opuesta a la tercera cara (3c), y en el que el hilo o filamento que se extiende alternativamente, esta dispuesto en forma de zigzag o se ungú pnatron sinusoidal, entre la primera cara (3a), y la segunda cara (3b) del cuerpo tejido (3) ocupa, por lo menos, una area de la camara interna (4) del elemento inflable (2).
5. Dispositivo de proteccion (1) la reivindica sceiognún 4, en el que los hilos de union (5) tienen una longitud mas corta en una area del elemento inflable adyacente a la tercera cara (3c) y/o a la cuarta cara (3d) con respecto a una area central del elemento inflable alejada de la tercera cara (3c) y/o de la cuarta cara (3d).
6. Dispositivo de proteccion (1) cualquiera d seeg laúsn reivindicaciones anteriores, en el que los hilos de union (5) estan fabricados de un material diferente al de las paredes o caras del cuerpo tejido (3) y/o en el que las paredes o caras del cuerpo tejido (3) estan fabricadas de un material mas blando y/o de un material menos resistente a la traccion que el material de los hilos de union (5).
7. Dispositivo de proteccion (1) cualquiera d seeg lúans reivindicaciones anteriores, en el que el elemento inflable comprende, en una primera area, unos primeros hilos de union (5) que tienen una primera longitud y, en una segunda area, unos segundos hilos de union (5) que tienen una segunda longitud, en el que la primera longitud es diferente de la segunda longitud, y/o en el que el elemento inflable comprende, en una primera area, hilos de union (5) distribuidos con una primera densidad de hilos y, en una segunda area, hilos de union (5) distribuidos con una segunda densidad de hilos, en el que la primera densidad de hilos es diferente de la segunda densidad de hilos.
8. Dispositivo de proteccion (1) cualquiera d see lgaúsn reivindicaciones anteriores, en el que el cuerpo tejido (3) es un cuerpo cerrado, por lo menos, en cinco caras o paredes para definir una bolsa que comprende, por lo menos, una abertura de acceso (6) para acceder a dicha area interna (4).
9. Dispositivo de proteccion (1) cualquiera d see lgaúsn reivindicaciones anteriores, en el que el cuerpo tejido (3) es un cuerpo cerrado en todos los lados para definir una envoltura cerrada.
10. Dispositivo de proteccion (1) cualquiera d seeg laúsn reivindicaciones anteriores, en el que, por lo menos, una primera cara o pared tejida (3a) es, o corresponde a un lado del cuerpo tejido (3) trabajado en un primer lecho de agujas de una maquina de tricotar que tiene dos lechos de agujas, y una segunda pared o la cara tejida (3b) es, o corresponde a un lado del cuerpo tejido (3) trabajado en un segundo lecho de agujas de dicha maquina de tricotar.
11. Dispositivo de proteccion (1) cualquiera d seeg laúsn reivindicaciones anteriores, en el que las aberturas de la malla de dicho cuerpo tejido (3) estan cerradas o cubiertas, por lo menos parcialmente, para retener, por lo menos temporalmente, un fluido de inflado en dicho elemento inflable (2), y/o en el que dicho elemento inflable (2) incluye una capa de cobertura o una lamina de cobertura (4) adecuada para cubrir una superficie exterior de dicho cuerpo tejido (3).
12. Dispositivo de proteccion (1) cualquiera seg dúen las reivindicaciones anteriores, siendo adecuado dicho dispositivo de proteccion para aceptar dicho estado inflado activo en caso de un impacto imprevisto.
13. Prenda de vestir que incluye, o que incorpora integralmente, un dispositivo de proteccion (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, o prenda de vestir que coincide con un dispositivo de proteccion (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
14. Procedimiento para fabricar un dispositivo de proteccion (1) para la proteccion de un usuario, que comprende las etapas de tejer por lo menos un primer hilo para obtener un cuerpo tejido que tiene una estructura cerrada, por lo menos, en cuatro caras o paredes, y que tiene, por lo menos, una forma parcialmente tubular, para definir un area interna o camara interna (4) en la que dicho cuerpo tejido (3) esta previsto que sea inflado, y tejer, por lo menos, un segundo hilo, de tal modo que el segundo hilo este entrelazado o entretejido o tejido con el primer hilo de las caras del cuerpo tejido, y en el que el segundo hilo se extiende alternativamente en la camara entre las caras o partes del cuerpo tejido, de tal manera que una primera area del segundo hilo es tejida con una primera cara del cuerpo tejido y una segunda zona del segundo hilo es trabajada con una segunda cara del cuerpo tejido (3) para definir una serie de hilos de union (5) que cruzan la camara interna (4), y teniendo cada una una primera parte extrema conectada a la primera cara del cuerpo trabajado (3) y una segunda parte extrema conectada a la segunda cara del cuerpo tejido (3).
15. Procedimiento se lagú rneivindicacion 14, en el que el primer hilo y el segundo hilo son tejidos por medio de la misma maquina de tricotar.
16. Procedimiento se lagú renivindicacion 15, en el que la maquina de tricotar es una maquina de tricotar rectilinea.
17. Procedimiento se lgaú rneivindicacion 15 o 16, en el que el procedimiento preve trabajar el segundo hilo para ajustar la longitud de los hilos de union el area del elemento s inefglaúbnle.
18. Procedimiento se cguúanlquiera de las reivindicaciones anteriores 15 a 17, en el que la maquina de tricotar incluye, por lo menos, dos lechos de agujas, y esta configurada para realizar una etapa de tejer la malla en un primer lecho de agujas por medio del primer hilo transportado por una primera guia de hilo, una etapa de tejer la malla en un segundo lecho de agujas por medio del primer hilo transportado por la primera guia de hilo, y una etapa de realizar el tricotado en un lecho de agujas y en el otro lecho de agujas por medio del segundo hilo transportado por una segunda guia de hilo, de tal modo que el cuerpo tejido en el primer lecho de agujas y el cuerpo tejido en el segundo lecho de agujas estan conectados entre si por medio del segundo hilo.
19. Procedimiento se cguúanlquiera de las reivindicaciones anteriores 14 a 18, en el que el primer hilo esta fabricado de un material diferente al del segundo hilo.
20. Procedimiento se cguúanlquiera de las reivindicaciones anteriores 14 a 19, en el que el procedimiento preve trabajar el primer hilo para formar un cuerpo cerrado, por lo menos, en cinco caras o paredes para definir una bolsa que comprende, por lo menos, una abertura de acceso (6) para acceder a dicha area interna (4).
21. Procedimiento se cguúanlquiera de las reivindicaciones anteriores 14 a 20, en el que el procedimiento dispone trabajar el primer hilo para formar un cuerpo cerrado en todos los lados para definir una envoltura cerrada.
22. Procedimiento se cguúanlquiera de las reivindicaciones anteriores 14 a 21, en el que el procedimiento dispone cerrar, por lo menos parcialmente, las aberturas de la malla de dicho cuerpo tejido (3) para mantener, por lo menos temporalmente, en la camara interna (4) un fluido de inflado y/o en el que el procedimiento preve cubrir o revestir una superficie exterior de dicho cuerpo tejido (3).
23. Utilizacion de una maquina de tricotar rectilinea para fabricar una bolsa de aire (airbag) de un dispositivo de proteccion (1) que tiene una camara interna (4), en el que dicha maquina de tricotar rectilinea esta configurada para trabajar un primer hilo para fabricar un cuerpo con envoltura, y un segundo hilo para fabricar hilos de union que cruzan la camara interna (4), en el que la bolsa de aire del dispositivo de proteccion (1) es el dispositivo de proteccion según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 12, o un dispositivo obtenido por medio del procedimiento segú cnualquiera de las reivindicaciones 14 a 22.
ES16726954T 2015-05-06 2016-05-03 Dispositivo de protección y procedimiento para fabricar dicho dispositivo de protección Active ES2714623T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITVR2015A000074A ITVR20150074A1 (it) 2015-05-06 2015-05-06 Dispositivo di protezione e metodo per realizzare tale dispositivo di protezione
PCT/IB2016/052510 WO2016178143A1 (en) 2015-05-06 2016-05-03 Protection device and method for manufacturing such a protection device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2714623T3 true ES2714623T3 (es) 2019-05-29

Family

ID=53765495

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16726954T Active ES2714623T3 (es) 2015-05-06 2016-05-03 Dispositivo de protección y procedimiento para fabricar dicho dispositivo de protección

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20180132548A1 (es)
EP (1) EP3291697B1 (es)
JP (1) JP6770529B2 (es)
CN (1) CN107567401B (es)
ES (1) ES2714623T3 (es)
IT (1) ITVR20150074A1 (es)
WO (1) WO2016178143A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102016203358A1 (de) * 2016-03-01 2017-09-07 Pfaff Industriesysteme Und Maschinen Gmbh Materialbahn-Fixiervorrichtung als Bestandteil einer Filtertaschen-Fertigungsanlage
EP3403875B1 (en) 2017-05-16 2020-01-29 D-Air Lab S.r.l. Seat provided with a protection device
IT201700070699A1 (it) 2017-06-23 2018-12-23 Dainese Spa Dispositivo di protezione
IT201700084843A1 (it) * 2017-07-25 2019-01-25 Dainese Spa Dispositivo di protezione
EP3498117B1 (en) 2017-12-18 2021-09-08 Dainese S.p.A. Garment for a user's protection comprising an inflatable member
CA3018929A1 (en) * 2018-09-27 2020-03-27 Chacha Y. Fouanta Airbag pad for clothing and equipment system and method
IT201800010217A1 (it) 2018-11-09 2020-05-09 Dainese Spa Dispositivo di protezione personale e indumento includente detto dispositivo di protezione
EP3719188A1 (en) * 2019-04-01 2020-10-07 Volvo Car Corporation Foldable inflatable structure
EP3718751A1 (en) * 2019-04-01 2020-10-07 Volvo Car Corporation Manufacturing of an inflatable structure
CN112013069B (zh) * 2019-05-31 2022-09-30 通用汽车环球科技运作有限责任公司 可膨胀结构构件
US11014619B2 (en) * 2019-09-10 2021-05-25 GM Global Technology Operations LLC Internally-tensioned inflatable device for active flow control drag reduction or stability increase
IT201900016538A1 (it) 2019-09-17 2021-03-17 Dainese Spa Dispositivo di protezione e uso di detto dispositivo di protezione
IT201900016553A1 (it) * 2019-09-17 2021-03-17 Dainese Spa Dispositivo di protezione e procedimento per realizzare tale dispositivo di protezione
IT201900016547A1 (it) 2019-09-17 2021-03-17 Dainese Spa Dispositivo di protezione e metodo per realizzare tale dispositivo di protezione
IT201900023976A1 (it) 2019-12-13 2021-06-13 D Air Lab S R L Dispositivo funzionale e metodo per realizzare tale dispositivo funzionale
IT201900023964A1 (it) 2019-12-13 2021-06-13 D Air Lab S R L Dispositivo funzionale e metodo per realizzare tale dispositivo funzionale
EP3835140B1 (en) 2019-12-13 2023-06-07 D-Air Lab S.r.l. Protective device and method for manufaturing such protective device
CN114980766A (zh) 2019-12-13 2022-08-30 D-空气实验室公司 保护装置和用于对所述保护装置进行制作的方法
IT201900023961A1 (it) 2019-12-13 2021-06-13 D Air Lab S R L Dispositivo di protezione e metodo per realizzare tale dispositivo di protezione
IT201900023985A1 (it) 2019-12-13 2021-06-13 D Air Lab S R L Dispositivo di protezione e metodo per realizzare tale dispositivo di protezione
IT201900023958A1 (it) 2019-12-13 2021-06-13 D Air Lab S R L Dispositivo di protezione e metodo per realizzare tale dispositivo di protezione
IT201900023967A1 (it) 2019-12-13 2021-06-13 D Air Lab S R L Dispositivo di protezione e metodo per realizzare tale dispositivo di protezione
IT202000000340A1 (it) 2020-01-10 2021-07-10 Dainese Spa Dispositivo di protezione
IT202000011743A1 (it) 2020-05-20 2021-11-20 Dainese Spa Indumento includente un dispositivo di protezione
IT202100003803A1 (it) 2021-02-18 2022-08-18 Dainese Spa Dispositivo di gonfiaggio e dispositivo di protezione personale includente detto dispositivo di gonfiaggio
IT202100021860A1 (it) 2021-08-13 2023-02-13 Dainese Spa Dispositivo di gonfiaggio
DE102021129765A1 (de) 2021-11-15 2023-05-17 Autoliv Development Ab Tragbare Schutzvorrichtung
IT202100031829A1 (it) 2021-12-20 2023-06-20 D Air Lab S R L Dispositivo di protezione personale
IT202200010424A1 (it) 2022-05-19 2023-11-19 D Air Lab S R L Dispositivo di protezione personale

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE7837841U1 (de) * 1978-12-21 1982-02-17 Metzeler Kautschuk GmbH, 8000 München Aufblasbares Element für eine Schuhsohle
JPH03292237A (ja) * 1990-04-10 1991-12-24 Asahi Chem Ind Co Ltd 筒状ストラップ付エアーバッグ
GB9517301D0 (en) * 1995-08-24 1995-10-25 Gen Motors Corp A knitted air bag
US5945359A (en) * 1997-08-18 1999-08-31 Milliken & Company Weft inserted warp knit air bag fabric
ATE257187T1 (de) * 1998-10-14 2004-01-15 Malden Mills Ind Inc Dreidimensional gewirkter abstandsstoff für schuheinlagen und rücksäcke
EP1052319A1 (en) 1999-05-03 2000-11-15 Malden Mills Industries, Inc. Three-dimensional composite fabric articles
JP2004249954A (ja) * 2003-02-21 2004-09-09 Daigo Fukumoto ユニット型多目的飛行船
US20070040368A1 (en) 2005-08-15 2007-02-22 Safety Components Fabric Technologies, Inc. One-piece woven airbag with tethers
EP1767108A1 (de) * 2005-09-21 2007-03-28 Hajdar Ademaj Aufblasbares Schutzkleidungsstück
US7152880B1 (en) 2005-10-17 2006-12-26 Key Safety Systems, Inc. Grooved air bag
US8151486B2 (en) * 2008-05-20 2012-04-10 Nike, Inc. Fluid-filled chamber with a textile tensile member
JP5671472B2 (ja) * 2008-12-09 2015-02-18 ダイネーゼ ソシエタ ペル アチオーニ 身体保護装置およびそのような装置を組み込んだ衣服
ES2460920T3 (es) * 2008-12-09 2014-05-16 Dainese S.P.A. Prenda adaptada para asociarse a un dispositivo para la protección personal de un usuario
ITVE20080095A1 (it) * 2008-12-31 2010-07-01 Rg Equipe Di Golin Roberto & C S A S Struttura tessile multistrato gonfiabile per la realizzazione di capi di abbigliamento protettivi.
GB0908789D0 (en) * 2009-05-21 2009-07-01 Heathcoat Fabrics Ltd Knitted fabric
JP2011030650A (ja) * 2009-07-30 2011-02-17 Planning Cubic Co Ltd 傘の柄カバー
JP5709511B2 (ja) * 2010-12-20 2015-04-30 株式会社島精機製作所 立体編地とその編成方法及びサポーター
JP5680992B2 (ja) * 2011-02-28 2015-03-04 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
ITVR20110135A1 (it) * 2011-06-30 2012-12-31 Dainese Spa Dispositivo di protezione.
CN203063891U (zh) * 2012-10-18 2013-07-17 达伊内塞公开有限公司 包括可充气元件的保护装置
ITVR20130136A1 (it) 2013-06-12 2014-12-13 Dainese Spa Dispositivo di protezione personale.

Also Published As

Publication number Publication date
JP6770529B2 (ja) 2020-10-14
EP3291697A1 (en) 2018-03-14
EP3291697B1 (en) 2018-12-05
US20210112892A1 (en) 2021-04-22
CN107567401B (zh) 2021-05-11
ITVR20150074A1 (it) 2016-11-06
WO2016178143A1 (en) 2016-11-10
US20180132548A1 (en) 2018-05-17
CN107567401A (zh) 2018-01-09
JP2018517599A (ja) 2018-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2714623T3 (es) Dispositivo de protección y procedimiento para fabricar dicho dispositivo de protección
ES2388411T3 (es) Dispositivo de protección que incluye un elemento inflable
ES2724427T5 (es) Dispositivo de protección que se puede llevar puesto
ES2460920T3 (es) Prenda adaptada para asociarse a un dispositivo para la protección personal de un usuario
ES2214763T3 (es) Cojin inflable de multiples paneles.
WO2017163196A1 (en) Protection device
ES2241161T3 (es) Tela tricotada por urdimbre de trama insertada para airbags.
ES2222604T3 (es) Configuracion simplificada de airbag.
JP2023505721A (ja) 防護装置、及びこの防護装置の製造方法
ES2203381T3 (es) Cojin airbag que exhibe la utilizacion de una cantidad pequeña de tela y simultaneamente la disponibilidad de un volumen elevado de espacio de aire de inflado.
EP3795020B1 (en) Protection device and process for manufacturing such protection device
ES2209014T3 (es) Genero de punto distaciador, cubierta para maleteros y portaequipajes para automoviles fabricada a partir del mismo, etc.
EP3847917A1 (en) Protective device
ES2244550T3 (es) Airbag y procedimiento para fabricar un airbag.
CN105209301B (zh) 可充气气帘及用于将可充气气帘布置在存储状态中的方法
ES2216193T3 (es) Airbag de una pieza.
EP3835140A1 (en) Protection device and method for manufacturing such protection device
US20120061946A1 (en) Airbag Having Functional Elements Integrated in the Weave
WO2011055461A1 (ja) エアバッグ構造体
JP2014240261A (ja) エアバッグ
WO2013077091A1 (ja) バッグ、エアベルト及びエアベルト装置
JP2016215930A (ja) 乗物用シート