ES2244550T3 - Airbag y procedimiento para fabricar un airbag. - Google Patents

Airbag y procedimiento para fabricar un airbag.

Info

Publication number
ES2244550T3
ES2244550T3 ES01250264T ES01250264T ES2244550T3 ES 2244550 T3 ES2244550 T3 ES 2244550T3 ES 01250264 T ES01250264 T ES 01250264T ES 01250264 T ES01250264 T ES 01250264T ES 2244550 T3 ES2244550 T3 ES 2244550T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
airbag
textile
region
segments
folded
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01250264T
Other languages
English (en)
Inventor
Nick Eckert
Carsten Rietz
Ingo Muller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Takata Petri AG
Original Assignee
Takata Petri AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Takata Petri AG filed Critical Takata Petri AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2244550T3 publication Critical patent/ES2244550T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/23Inflatable members
    • B60R21/231Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/23Inflatable members
    • B60R21/231Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
    • B60R21/23184Tubular air bags connected to the vehicle at their two extremities
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/23Inflatable members
    • B60R21/237Inflatable members characterised by the way they are folded

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Air Bags (AREA)

Abstract

Airbag, en especial para proteger la región de rodilla o la región de cabeza de un pasajero del vehículo, estando configurado el airbag (1, 2, 3) en estado desplegado en una región principal (A) casi cilíndricamente y conectándose a la región principal (A) cilíndrica lateralmente al menos una región lateral (B), a través de la cual está cerrada lateralmente la región principal (A), y generándose la región lateral (B) mediante el cosido de los extremos laterales de capas textiles de airbag (106, 107; 111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134), que se han producido mediante el plegado de un tubo flexible textil (A) fundamentalmente cilíndrico, plegándose el tubo flexible textil (A) con la configuración de diferentes segmentos (106, 107; 111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134) y colocándose unos sobre otros los segmentos que con ello se producen y cosiéndose mediante una costura transversal (108) por sus extremos laterales, caracterizadopor tramos textiles adicionales (141, 142, 143), que están encajados en o entre los diferentes segmentos (111, 112, 113, 114; 131, 132, 133, 134) del airbag plegado.

Description

Airbag y procedimiento para fabricar un airbag.
La invención se refiere a un airbag, que es especialmente apropiado para proteger la región de rodilla de un pasajero del vehículo, y un procedimiento para fabricar un airbag de este tipo.
Los airbags para la región de rodilla (bolsa de rodilla) tienen que desmontar, en caso de colisión, la porción de energía relativamente elevada de la mitad inferior del cuerpo de un pasajero del vehículo sobre una superficie relativamente pequeña y un recorrido de traslación previo relativamente reducido. Para retener con seguridad la rodilla o pierna del pasajero del vehículo, es necesario que la bolsa de rodilla pueda desplegarse rápidamente y crear fuerzas de retenida elevadas.
Del documento DE 297 10 745 U1 se conoce un dispositivo de retenida de rodilla en el que, en caso de colisión, se mueve una placa de retención de rodilla mediante un airbag en la dirección de la rodilla de un pasajero de vehículo. Las bandas de retención sirven con ello para inmovilizar la posición final de la placa de retención de rodilla y para controlar la pista de movimiento de la placa de retención de rodilla durante el proceso de desplegado. El uso de una placa de retención de rodilla presenta la ventaja de que, en el caso de contacto con las rodillas del pasajero del vehículo se distribuyen las fuerzas que actúan sobre el airbag, a través de la placa de retención de rodilla, sobre una gran superficie, de tal modo que pueden materializarse elevadas fuerzas de retenida con una presión interior del airbag relativamente bajas. El uso de una placa de retención de rodilla es sin embargo complicado y costoso.
El documento DE 298 07 424 U1 hace patente un dispositivo de protección de rodilla con un airbag recortado en forma de cojín. Para aplicar una elevada fuerza de retenida se han previsto en el airbag bandas de retención, que unen tramos opuestos de la pared del airbag y, de este modo, actúan en contra de una modificación de forma del airbag al sumergirse la rodilla. Además de esto se han previsto paredes separadoras para formar varias cámaras en el interior del airbag. El uso de bandas de retención y la configuración de paredes separadoras en el interior del airbag representa igualmente una solución complicada y costosa. En el caso de un recorte de airbag en forma de cojín se dispone también de una distribución desfavorable de tensiones en el caso de elevada presión interior del airbag, ya que en la región de las costuras se producen picos de tensión. Además de esto, un recorte de airbag en forma de cojín presenta el inconveniente de que en la región marginal del cojín, a causa de la profundidad del airbag que allí se reduce, se dispone de una peor acción de retenida.
Del documento DE 295 17 953 U1 se conoce un dispositivo de protección de rodilla con un airbag que, en estado desplegado, está configurado casi cilíndricamente. El airbag se ha fijado al vehículo por sus extremos laterales de forma estrechada. Por eso no s posible aplicar el airbag a un vehículo sin fijación lateral. Del documento EP 0 901 942 A y WO 97 23367 A se conoce un airbag conforme a los preámbulos de las reivindicaciones 1 y 13.
La invención se ha impuesto la tarea de poner a disposición un airbag, en especial para la región de rodilla de un pasajero de vehículo, que destaca por una estructura sencilla y económica, una distribución de tensiones favorable en el caso de elevada presión interior del airbag desplegado y no exige, por sus extremos laterales, ninguna fijación en el vehículo. Adicionalmente se quiere poner a disposición un procedimiento para fabricar un airbag de este tipo.
Esta tarea es resuelta conforme a la invención mediante un airbag con las particularidades de la reivindicación 1 y un procedimiento para fabricar un airbag con las particularidades de la reivindicación 13. En las reivindicaciones subordinadas se indican configuraciones preferidas y ventajosas de la invención.
Según esto se crea la región lateral del airbag mediante cosido de los extremos laterales de capas textiles de airbag, que se han producido mediante el plegado de un tubo flexible textil. Esto hace posible la puesta a disposición de regiones laterales para un airbag configurado en su región principal casi cilíndricamente, sin que las regiones laterales tengan que fijarse al vehículo. Más bien se ponen a disposición, mediante medidas, directamente sobre el airbag regiones laterales para un airbag cilíndrico. Por medio de esto el airbag puede usarse de forma bastante más diversa y flexible.
Mediante el recorte casi cilíndrico del airbag se pone con ello a disposición un airbag de estructura sencilla con una forma simétrica, que presenta una distribución de tensiones fundamentalmente uniforme. Con ello pueden ponerse a disposición mediante la distribución de tensiones simétrica en el airbag elevadas presiones interiores de tal manera que, incluso en el caso de un contacto con las rodillas del pasajero que se produce exclusivamente en una pequeña región del airbag, pueden conseguirse elevadas fuerzas de retenida. De este modo pueden desmontarse, a causa de la elevada presión interior, sobre un tramo relativamente corto las fuerzas de inercia del pasajero del vehículo que se desplaza hacia delante. Asimismo se pone a disposición, a causa de la misma sección transversal continua del airbag en su región principal cilíndrica, a diferencia de en los airbags en forma de cojín, una buena acción de retenida en toda la región de airbag.
En una forma de ejecución preferida se ha plegado el tubo flexible textil, con la configuración de segmentos aislados, en especial en forma de cruz o estrella y los segmentos que con ello se producen se colocan unos sobre otros y se cosen mediante una costura transversal en sus extremos laterales.
Con ello se ha previsto en una forma de ejecución que los segmentos se solapen entre sí al menos parcialmente en su región central, estando dispuestas las pistas textiles de los segmentos que se solapan unas sobre otras en esta región. Por medio de esto se evita que en la región central del airbag plegado se produzca una especie de cavidad entre la capa textil superior y la inferior, lo que puede llevar a tensiones al desplegar el airbag.
Sin embargo, dentro del marco de la invención está igualmente el hecho de que los diferentes segmentos presentan en su región central una distancia mutua.
En el airbag de la invención se han previsto tramos textiles adicionales, que están introducidos en especial en la región de costura lateral del airbag en o entre los diferentes segmentos del airbag plegado. Con ello se trata por ejemplo de tiras de tela de doble plegado, que se encajan con preferencia antes de aplicar la costura transversal desde el lado en o entre los segmentos. Los tramos textiles adicionales son responsables de una compensación de grosor o un grosor fundamentalmente constante del airbag plegado, en especial en la región de la costura transversal. Por medio de esto mejoran la resistencia de la costura transversal.
Con ello los tramos textiles adicionales forman parte integral del airbag en una forma de ejecución de la invención. Por ejemplo se trata se lóbulos textiles aplicados al borde del recorte de airbag, que se pliegan antes de aplicar una costura transversal.
En una configuración preferida del airbag conforme a la invención, la región lateral respectiva del airbag presenta una reducida dilatación longitudinal. Por dilatación longitudinal se entiende con ello la dilatación de la región lateral en la dirección del eje longitudinal de la región principal cilíndrica. Mediante la reducida dilatación longitudinal de la región lateral se pone a disposición un airbag, que se extiende cilíndricamente hasta poco antes de sus extremos cilíndricos. En otras palabras es corta la transición entre la región cilíndrica y el cierre lateral del airbag. Por medio de esto se garantiza que el airbag presente una sección transversal constante lo más ampliamente posible sobre su borde lateral, de tal manera que se retenga de forma fiable incluso una parte del cuerpo (rodilla) que entre en contacto en esta región marginal con el airbag.
La región principal cilíndrica del airbag se compone con preferencia de una pista textil enteriza, fundamentalmente rectangular, cuyos lados longitudinales están unidos entre sí mediante una costura longitudinal. Un airbag configurado de este modo destaca por un recorte enterizo, rectangular y puede fabricarse de forma correspondientemente sencilla. No se requieren bandas de retención, distribuidores de carga u otros medios accesorios. La región entre las regiones laterales representa la región principal del airbag configurada cilíndricamente. En las regiones laterales el airbag se cierra de forma sencilla mediante una costura transversal.
Dentro del marco de la invención está igualmente el hecho de que la región principal se configura mediante un tubo flexible textil enterizo recortado de forma correspondiente.
Al airbag se ha asociado, de un modo y una forma conocidos por sí mismos, un generador de gas para inflar el airbag en caso de colisión. El airbag forma junto con el generador de gas y una cavidad un módulo de airbag, que se fija en la región inferior del cuadro de instrumentos.
El procedimiento conforme a la invención para fabricar un airbag conforme a la invención destaca por las particularidades de la reivindicación 13.
Por medio de esto se materializa una forma cilíndrica de un airbag en una región principal sobre la base de un tubo flexible textil cilíndrico, estando formada la región lateral del airbag en cada caso por una costura transversal.
En un perfeccionamiento preferido del procedimiento de fabricación citado el tubo flexible textil se pliega en primer lugar en forma de cruz o estrella. Con ello se producen segmentos de tipo lazo. En el caso de un plegado en forma de cruz se producen cuatro segmentos de este tipo, en el caso de un plegado en forma de estrella por ejemplo seis u ocho segmentos. Los segmentos de tipo lazo, que configuran capas textiles de airbag que discurren en dirección longitudinal, se colocan unos sobre otros mediante volteo, de tal modo que se produce un contorno conjunto plano, a su vez rectangular. A continuación se cosen entre sí los extremos laterales de los segmentos de tipo lazo mediante una costura transversal.
Esta clase de plegado del airbag presenta la ventaja de que se reduce más, en estado inflado, la dilatación longitudinal de las regiones laterales del airbag.
En una forma de ejecución se pliegan de tal modo los segmentos de tipo lazo, que se solapan al menos parcialmente en su región central, estando situadas unas sobre otras las capas textiles de los segmentos que se solapan en esta región. En otra forma de ejecución los segmentos de tipo lazo están distanciados entre sí en su región central.
En ambos casos se introducen con preferencia en o entre las capas textiles de los diferentes segmentos capas de tela adicionales, que ponen a disposición en especial en la región de la costura transversal un grosor uniforme del airbag plegado. Los segmentos de tela adicionales se introducen con ello en las regiones del tubo flexible textil plegado, en las que se dispone de un menor número de capas textiles dispuestas unas sobre otras de los diferentes segmentos.
Para poner a disposición el tubo flexible textil cilíndrico se pliega a media anchura con preferencia una pista textil enteriza, recortada en ángulo recto, llegándose a situar las aristas longitudinales de la pista textil unas sobre otras. A continuación se cosen las aristas longitudinales situadas unas sobre otras para formar una costura longitudinal. Por medio de esto se pone a disposición, sobre la base de una pista textil enteriza de recorte en ángulo recto, un tubo flexible textil cilíndrico. Alternativamente se fabrica el tubo flexible textil ya durante la fabricación de forma enteriza como tubo flexible tejido, sin que exista una costura.
A continuación se explica con más detalle la invención haciendo referencia a las figuras del dibujo, con base en varios ejemplos de ejecución. Aquí muestran:
la figura 1 - la fabricación y configuración de una primera forma de ejecución de un airbag;
la figura 2 - la fabricación y configuración de una segunda forma de ejecución de un airbag;
la figura 3 - la fabricación y configuración de una tercera forma de ejecución de un airbag;
la figura 4 - una cuarta forma de ejecución de un airbag;
la figura 5a - esquemáticamente la forma cilíndrica de un airbag en corte lateral;
la figura 5b - esquemáticamente la forma cilíndrica de un airbag en vista en planta;
la figura 6 - una quinta forma de ejecución de un airbag;
la figura 7 - en vista en planta un tramo marginal del airbag de la figura 6;
la figura 8 - un airbag de forma correspondiente a la figura 2 con una compensación de grosor en la región central y
la figura 9 - la integración de capas textiles adicionales en un airbag conforme a la figura 8.
La figura 1 muestra la secuencia de fabricación de un primer ejemplo de ejecución de un airbag 1. El airbag se ha representado con ello en cada caso en corte y en vista en planta. El punto de partida es una pista textil enteriza, rectangular 100 con lados longitudinales 101 y lados transversales 102. La pista textil 100 se pliega en primer lugar a media anchura, llegando a situarse una sobre otra dos capas textiles 102, 104, que representan en cada caso tramos longitudinales de la pista textil. Las pistas textiles 103, 104 se unen entre sí por sus extremos libres, es decir, las aristas laterales 101 para formar una costura longitudinal 105.
A continuación se doblan de nuevo a media anchura la pista textil así plegada, llegando a situarse uno sobre otro dos segmentos 106, 107. Estos dos segmentos, que se componen en total de cuatro capas de material textil, se unen entre sí mediante costuras transversales sencillas 108 por sus extremos laterales, es decir, por los lados transversales 102.
En el caso de desplegarse el airbag 1 fabricado de este modo se forma, en una región principal central A, una forma cilíndrica del airbag 1 en la que el airbag 1 presenta una sección transversal esencialmente constante. El perímetro del airbag cilíndrico 1 es en esta región igual a la longitud de los lados laterales 102 de la pista textil 100. La región principal cilíndrica A se cierra mediante las regiones laterales B, en las que están configuradas las costuras transversales 108.
Quiere hacerse hincapié en que en la forma de ejecución más sencilla, ya justo después de aplicar la costura longitudinal 105 se aplican las costuras transversales sin que se doble otra vez la pista textil a la mitad de su anchura.
En el caso del ejemplo de ejecución de la figura 2 la fabricación del airbag se produce en primer lugar como se ha descrito con relación a la figura 1. Tras aplicar la costura longitudinal 105 se pliega después la pista textil en forma de estrella, produciéndose cuatro segmentos 111, 112, 113, 114 de tipo lazo y casi igual de largos que discurren longitudinalmente, que están unidos entre sí a través de una región central 115. En la región central 115 los diferentes segmentos 111, 112, 113, 114 están distanciados entre sí y sólo hacen contacto mutuo la capa superior y la inferior.
A continuación se coloca el segmento superior 111 sobre el segmento izquierdo 114 y el segmento inferior 113 sobre el segmento derecho 112, de tal modo que están dispuestas en cada caso cuatro capas textiles unas sobre otras. A continuación se aplican de nuevo costuras transversales 108 a los extremos laterales.
En estado hinchado se forman de nuevo una región principal, con la forma cilíndrica deseada, y regiones laterales de forma correspondiente a la figura 1. Con relación a la variante de ejecución de la figura 1 la variante de ejecución de la figura 2 presenta la ventaja de que, en estado desplegado, se ha reducido más la dilatación longitudinal de las regiones laterales del airbag.
El ejemplo de ejecución de la figura 3 se diferencia del ejemplo de ejecución de la figura 2 en que se lleva a cabo un plegado en forma de estrella con 6 segmentos 121, 122, 123, 124, 125, 126. Los dos segmentos superiores 121, 126 se colocan después sobre el segmento izquierdo 125 y los dos segmentos inferiores 123, 124 sobre el segmento derecho 122. Después hacen contacto en total 6 capas textiles unas sobre otras. Con ello se ha previsto de nuevo una región central 127, a través de la cual están unidos entre sí los diferentes segmentos. Después del plegado y de la colocación unos sobre otros, ya explicados, de los segmentos se aplican de nuevo lateralmente costuras transversales 108.
Quiere hacerse hincapié en que, como es natural, también pueden fabricarse airbags de forma correspondiente a las figuras 2 y 3 con otro número de segmentos, aproximadamente 8 ó 10 segmentos.
Los plegados descritos y representados en las figuras 1-3, así como la aplicación de la costura transversal 108, pueden llevarse a cabo también en un tubo flexible textil tejidos de forma enteriza.
En la figura 6 se ha representado un ejemplo de ejecución adicional de la invención. La fabricación del airbag se realiza con ello en primer lugar como se ha descrito con relación a la figura 2. Existe una diferencia en tanto que tras aplicar la costura longitudinal 105 el tubo flexible textil se pliega de tal modo, que los segmentos 131, 132, 133, 134 de tipo lazo que con ello se producen se solapan entre sí en su región central 135. Con ello se ha configurado en la región central 135 una región de unión 136, que une los lazos inferiores 133, 134 a los lazos superiores 131, 132.
Esta disposición conduce en el ejemplo de ejecución representado a que en la región central 135 están situadas en total 6 capas textiles unas sobre otras. Esto presenta la ventaja de que, de forma contraria a en las figuras 2 y 3, en la región central no se dispone de ninguna cámara intermedia, por medio de sólo están enfrentadas entre sí la capa textil inferior y la superior. En un caso así, es decir, si sólo están enfrentadas entre sí la capa textil inferior y la superior, se produce una altura no uniforme del airbag plegado, ya que en la región adyacente está situado un número mayor de capas textiles (cuatro capas textiles en la figura 2 y seis capas textiles en la figura 3) unas sobre otras. Esto conduce a problemas para la obturación y a tensiones indeseados al desplegarse el airbag.
Estos inconvenientes son evitados por la forma de ejecución de la figura 6, en la que la región central 135 está dotada de capas textiles situadas unas sobre otras a causa de los segmentos que se solapan.
Ahora hay que asegurar evidentemente, en especial en la región de costura 108, que el airbag plegado presenta fundamentalmente un grosor constante. Esto no se daría en principio en el caso del ejemplo de ejecución de la figura 6, debido a que en la región central 135 están dispuestas seis capas textiles unas sobre otras, mientras que en la región adyacente están dispuestas solamente cuatro capas textiles unas sobre otras.
Para una compensación de grosor se disponen antes de la confección de la costura transversal 108 tramos textiles o capas compensadoras adicionales en el airbag, que ponen a disposición una altura uniforme del airbag plegado. Estas capas textiles adicionales están encajadas en especial en la región de costura lateral, de forma adyacente a la región central 135, en o entre las diferentes capas textiles de los segmentos de tipo lazo y están cosidas junto con la costura transversal 108. Con ellas se trata por ejemplo de tiras de tela de doble plegado, que se encajan desde el lado en o entre las capas textiles de los segmentos 131, 134, 132.
En las figuras 6 y 7 se han representado a trazos dos de estas tiras de tela 141, 142 de doble plegado. Éstas materializan una compensación entre el mayor número de capas textiles en la región central 135 y el menor número de capas textiles en la región adyacente. Con ello puede reconocerse en la vista en planta de la figura 7 que los tramos textiles 141, 142 se han introducido en la región de la costura transversal 108 en el airbag. El grosor uniforme de la región marginal que de ello resulta permite un cosido y una obturación laterales mejores del airbag. Se dispone de una mejor resistencia de costura de la costura transversal 108, ya que en la región de costura existe una menor región de ataque para gases calientes.
Según la clase del plegado del airbag también pueden estar previstas más de dos capas textiles en la región de los segmentos de tipo lazo.
Quiere hacerse hincapié en que el tubo flexible textil puede plegarse también con seis lazos (conforme a la figura 3) o incluso más lazos, de tal manera que los segmentos de tipo lazo se solapan al menos parcialmente en su región central y que los segmentos que se solapan están situados en esta región unos sobre otros. Se ha previsto después, dado el caso, un número correspondientemente mayor de tramos textiles adicionales.
La figura 8 muestra una variación del ejemplo de ejecución de la figura 2, en el que la región central 115 en la que los diferentes segmentos 111, 112, 113, 114 están distanciados entre sí, está ejecutada con más anchura. Se quiere hacer hincapié en que la región central 115 puede definirse también mediante la distancia de líneas de plegado interiores 116a, 116b de los segmentos 111, 112, 113, 114. Las líneas de plegado interiores 116a, 116b se producen durante el plegado en forma de estrella del tubo flexible textil (véase la figura 2). Sobre las mismas se transforman unos en otros los segmentos 114, 111 y 112, 113. Los segmentos 111, 112, 113, 114 presentan sobre sus bordes exteriores en cada caso también una línea de plegado exterior 117a, 117b, 117c, 117d, estando formada una de las líneas de plegado exterior 117d por la costura longitudinal 105. Como es natural también se dispone de líneas de plegado interiores y exteriores en el caso de los ejemplos de ejecución de las figuras 2, 3 y 6.
En la región 115 se ha previsto en la región de la costura transversal 108 un tramo textil adicional 143. El tramo textil 143 se compone por ejemplo de un tramo de tela de doble plegado y sirve para una compensación de grosor en la región de la costura transversal 108, como se ha explicado con relación a las figuras 6 y 7.
La figura 9 muestra un ejemplo de ejecución de forma correspondiente a la figura 8, en el que el tramo textil adicional 143 se compone de lóbulos textiles 143a, 143b, que forman parte del airbag y están integrados en el recorte de airbag. Los lóbulos textiles 143a, 143b se han representado con ello sobresaliendo hacia arriba o hacia abajo, solamente para una mejor representación. Antes de la aplicación de la costura transversal 108 se doblan los lóbulos textiles 143a, 143b hacia el interior, como se indica mediante las flechas A, B.
Los lóbulos textiles 143a, 143b están configurados por ejemplo a los lados 102 de una pista textil 100 de forma correspondiente a las figuras 1 y 2.
Se quiere hacer hincapié en que la configuración de los tramos textiles adicionales puede materializarse como parte integral del recorte de airbag, también en el caso de los ejemplos de ejecución de las figuras 6 y 7, debiéndose configurar de forma correspondiente el airbag.
En la figura 4 se ha representado un ejemplo de ejecución alternativo de un airbag, que presenta en una región central A una forma cilíndrica. Las regiones laterales B están formadas en el caso de esta forma de ejecución por medio de que los extremos de la región cilíndrica A se contraen, en la dirección del eje longitudinal 202 del airbag 2, y a continuación se cierran por ejemplo por medio de una pieza de apriete 201. La región principal cilíndrica A puede fabricarse con ello, de forma correspondiente a la figura 1, con una pieza textil rectangular, cuyos lados longitudinales se unen para formar una costura longitudinal, o se componen también de un tubo flexible textil prefabricado, tejido de forma enteriza.
Las figuras 5a y 5b muestran esquemáticamente un airbag cilíndrico 3, que hace contacto con la rodilla 4 de un pasajero del vehículo. El airbag 3 sale tras activarse el generador de gas (no representado) de una cavidad, que está dispuesta de una forma conocida en sí misma, por ejemplo, en la región inferior del cuadro de instrumentos 5 (véase la figura 5a).
La forma cilíndrica del airbag 3 pone a disposición una distribución de tensiones casi homogénea en el airbag, de tal manera que pueden ponerse a disposición elevadas presiones internas del airbag. La forma cilíndrica del airbag asegura además que, incluso en el caso de contacto de una rodilla 4 de un pasajero del vehículo con el airbag 3, en su región marginal se disponga de una fuerza de retenida suficiente. De este modo el airbag 3 presenta, a causa de su forma cilíndrica, en la región marginal fundamentalmente la misma sección transversal que en las otras regiones. Al sumergirse la rodilla 4 en el airbag 3 se produce en la región correspondiente una carga del airbag 3, que conduce a una ulterior adicional de la presión interna del airbag y de este modo hace posible desmontar la energía de movimiento del pasajero del vehículo.

Claims (19)

1. Airbag, en especial para proteger la región de rodilla o la región de cabeza de un pasajero del vehículo, estando configurado el airbag (1, 2, 3) en estado desplegado en una región principal (A) casi cilíndricamente y conectándose a la región principal (A) cilíndrica lateralmente al menos una región lateral (B), a través de la cual está cerrada lateralmente la región principal (A), y generándose la región lateral (B) mediante el cosido de los extremos laterales de capas textiles de airbag (106, 107; 111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134), que se han producido mediante el plegado de un tubo flexible textil (A) fundamentalmente cilíndrico, plegándose el tubo flexible textil (A) con la configuración de diferentes segmentos (106, 107; 111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134) y colocándose unos sobre otros los segmentos que con ello se producen y cosiéndose mediante una costura transversal (108) por sus extremos laterales,
caracterizado por tramos textiles adicionales (141, 142, 143), que están encajados en o entre los diferentes segmentos (111, 112, 113, 114; 131, 132, 133, 134) del airbag plegado.
2. Airbag según la reivindicación 1, caracterizado porque están cosidas lateralmente capas textiles de airbag, que se fabrican por medio de que el tubo flexible textil (A) se pliega en forma de cruz o estrella y con ello se producen segmentos (111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134).
3. Airbag según la reivindicación 2, caracterizado porque los segmentos (111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126) presentan en su región central (115) una distancia mutua.
4. Airbag según la reivindicación 2, caracterizado porque los segmentos (131, 132, 133, 134) se solapan entre sí al menos parcialmente en su región central (135), estando dispuestas las pistas textiles de los segmentos que se solapan unas sobre otras en esta región (135).
5. Airbag según al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los tramos textiles adicionales (143a, 143b) forman parte del airbag.
6. Airbag según al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los tramos textiles adicionales son tiras de tela (141, 142) de doble plegado, que se introducen con preferencia antes de aplicar la costura transversal (108) desde el lado en o entre los segmentos (111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133,
134).
7. Airbag según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el airbag presenta en su región de costura (108) un grosor fundamentalmente constante.
8. Airbag según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la región lateral (B) presenta una reducida dilatación longitudinal, de tal manera que el airbag (1, 2, 3) se extiende cilíndricamente hasta poco antes de sus extremos cilíndricos.
9. Airbag según al menos una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el airbag se compone al menos en la región principal cilíndrica de una pista textil enteriza (100), que presenta una costura longitudinal (105).
10. Airbag según al menos una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el airbag se compone al menos en la región principal cilíndrica se compone de un tubo flexible textil recortado.
11. Airbag según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al airbag se ha asociado un generador de gas para inflar el airbag.
12. Airbag según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los tramos textiles adicionales (141, 142, 143) están insertados en especial en la región de costura lateral del airbag.
13. Procedimiento para fabricar un airbag según la reivindicación 1, con los siguientes pasos:
a)
puesta a disposición de un tubo flexible textil (A) fundamentalmente cilíndrico,
b)
ensanchamiento del tubo flexible textil (A),
c)
doblado del tubo flexible textil (A) con la configuración de diferentes segmentos (106, 107; 111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134) y
d)
cosido de las capas textiles de los segmentos situados unos sobre otros (106, 107; 111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134) por sus extremos laterales, en cada caso con una costura transversal (108),
caracterizado porque se introducen en o entre las capas textiles de los diferentes segmentos (131, 132, 133, 134) capas de tela adicionales (141, 142), que ponen a disposición al menos parcialmente un grosor uniforme del airbag plegado.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque tras la puesta a disposición de un tubo flexible textil (A) fundamentalmente cilíndrico éste se pliega en primer lugar en forma de cruz o estrella, los segmentos de tipo lazo (111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134) que con ello se producen se colocan unos sobre otros y a continuación las capas textiles formadas mediante los segmentos de tipo lazo (111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126; 131, 132, 133, 134) se cosen entre sí por sus extremos laterales.
15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque los segmentos de tipo lazo (111, 112, 113, 114; 121, 122, 123, 124, 125, 126) están plegados de tal modo, que están distanciados mutuamente en su región central (115).
16. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque los segmentos de tipo lazo (131, 132, 133, 134) están plegados de tal modo, que se solapan al menos parcialmente en su región central (135), estando situadas las capas textiles de los segmentos que se solapan unas sobre otras en esta región (135).
17. Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado porque los tramos textiles adicionales se introducen en regiones del tubo flexible textil plegado, en las que sólo se dispone de un menor número de capas textiles dispuestas unas sobre otras de los diferentes segmentos (131, 132, 133, 134).
18. Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizado porque los tramos textiles adicionales se introducen en la región de la costura transversal (108) de las capas textiles, cosidas entre sí en cada caso por sus extremos laterales.
19. Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizado porque para poner a disposición un tubo flexible textil fundamentalmente cilíndrico se ejecutan los pasos siguientes:
a)
plegado de una pista textil (100) fundamentalmente rectangular a media anchura, llegando a situarse las aristas longitudinales (101) de la pista textil (101) unas sobre otras,
b)
cosido de las aristas longitudinales (101) situadas unas sobre otras para formar una costura longitudinal (105).
ES01250264T 2000-08-07 2001-07-17 Airbag y procedimiento para fabricar un airbag. Expired - Lifetime ES2244550T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10039555A DE10039555B4 (de) 2000-08-07 2000-08-07 Gassack und Verfahren zur Herstellung eines Gassackes
DE10039555 2000-08-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244550T3 true ES2244550T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=7652296

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01250264T Expired - Lifetime ES2244550T3 (es) 2000-08-07 2001-07-17 Airbag y procedimiento para fabricar un airbag.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6631923B2 (es)
EP (1) EP1179456B1 (es)
JP (1) JP3595520B2 (es)
DE (2) DE10039555B4 (es)
ES (1) ES2244550T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1323874C (zh) * 2002-07-25 2007-07-04 奥托利夫开发有限公司 乘客约束装置用充气囊及其制造方法
DE10242023B4 (de) * 2002-09-11 2005-08-25 Key Safety Systems, Inc., Sterling Heights Gassack für ein Airbagmodul
DE10301462B3 (de) * 2003-01-16 2004-08-05 Breed Automotive Technology, Inc., Lakeland Kraftfahrzeug-Rückhaltevorrichtung
DE10320106A1 (de) * 2003-05-05 2004-12-09 Carl Froh Gmbh Gasführungsrohr aus Metall für Luftsäcke von Kraftwagen und Verfahren zu dessen Herstellung
DE102005043308B4 (de) * 2005-09-07 2010-09-23 Takata-Petri Ag Gassack, insbesondere zum Schutz des Kniebereichs eines Fahrzeuginsassen
JP5078248B2 (ja) * 2005-10-28 2012-11-21 タカタ株式会社 乗員拘束装置
DE102011118110A1 (de) * 2011-11-09 2013-05-16 Daimler Ag Gurtband für ein Sicherheitsgurtsystem
JP6164169B2 (ja) * 2014-07-11 2017-07-19 豊田合成株式会社 エアバッグ
US9156425B1 (en) 2014-08-25 2015-10-13 Honda Motor Co., Ltd. Methods and apparatus for restraining vehicular passengers
US20190344743A1 (en) * 2018-05-14 2019-11-14 Ford Global Technologies, Llc Seatbelt assembly

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3841654A (en) * 1972-09-21 1974-10-15 Allied Chem Vehicle safety system
US3970329A (en) * 1973-01-10 1976-07-20 Allied Chemical Corporation Inflatable band restraint stitching
US3830519A (en) * 1973-01-10 1974-08-20 Allied Chem Fiber reinforced inflatable restraining band for vehicles
US3866940A (en) * 1973-01-11 1975-02-18 Allied Chem Differentially inflatable restraining band for vehicles
DE3544248C1 (de) 1985-12-14 1987-01-29 Audi Ag Aufblasbares Aufprallschutzkissen
US5087071A (en) 1990-08-01 1992-02-11 Trw Vehicle Safety Systems Inc. Vehicle air bag structure and method of forming
US5306043A (en) * 1991-10-24 1994-04-26 Trw Vehicle Safety Systems Inc. Dashboard top mounted vehicle air bag assembly
GB2263669B (en) * 1992-01-31 1995-07-05 Takata Corp Air bag device for the knees of an occupant
DE4302904A1 (de) * 1993-02-02 1994-08-04 Johann Berger Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines textilen Hohlkörpers
US5492073A (en) * 1994-06-14 1996-02-20 Trw Vehicle Safety Systems Inc. Inflatable vehicle occupant restraint including sewn panels
DE29517953U1 (de) 1995-11-13 1995-12-21 Trw Repa Gmbh Knieschutzeinrichtung
US6142511A (en) * 1995-12-22 2000-11-07 Universal Propulsion Company Inflatable passenger restraint and inflator therefor
KR100289323B1 (ko) * 1996-05-22 2001-08-07 시뮬라, 인코포레이티드 팽창식 관형 볼스터및 차량 탑승자 보호방법
DE19711688A1 (de) * 1997-03-20 1998-09-24 Bayerische Motoren Werke Ag Knieschutzsystem für Kraftfahrzeuge
DE29710745U1 (de) 1997-06-19 1997-10-16 Trw Repa Gmbh Knie-Rückhalteeinrichtung für Fahrzeuge
JP3500926B2 (ja) * 1997-09-02 2004-02-23 タカタ株式会社 エアベルト装置
DE29807424U1 (de) 1998-04-23 1998-08-27 Trw Repa Gmbh Knieschutzeinrichtung für Fahrzeuginsassen
JP3740890B2 (ja) * 1998-05-08 2006-02-01 タカタ株式会社 エアバッグ及びエアバッグ装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE10039555A1 (de) 2002-02-28
EP1179456B1 (de) 2005-08-10
JP3595520B2 (ja) 2004-12-02
EP1179456A2 (de) 2002-02-13
JP2002087199A (ja) 2002-03-26
US6631923B2 (en) 2003-10-14
US20020020996A1 (en) 2002-02-21
EP1179456A3 (de) 2004-01-14
DE10039555B4 (de) 2005-03-24
DE50107020D1 (de) 2005-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2233258T3 (es) Airbag.
ES2280294T3 (es) Funda de compresion.
ES2714623T3 (es) Dispositivo de protección y procedimiento para fabricar dicho dispositivo de protección
ES2244550T3 (es) Airbag y procedimiento para fabricar un airbag.
ES2388411T3 (es) Dispositivo de protección que incluye un elemento inflable
US5087071A (en) Vehicle air bag structure and method of forming
ES2217064T3 (es) Colchon inflable de restriccion.
ES2235271T3 (es) Airbag para un sistema de retencion de ocupantes de vehiculos.
ES2214763T3 (es) Cojin inflable de multiples paneles.
ES2218234T3 (es) Red de retencion.
JP6303935B2 (ja) 下肢保護用エアバッグ
BR112013021868B1 (pt) Dispositivo airbag lateral para veículo
JP5011779B2 (ja) エアベルト装置
ES2209014T3 (es) Genero de punto distaciador, cubierta para maleteros y portaequipajes para automoviles fabricada a partir del mismo, etc.
US7914038B2 (en) Airbag system
ES2564245T3 (es) Bolsa con filtro de polvo
CN104968537A (zh) 车辆用侧气囊装置
US8267426B2 (en) Airbag for a motor vehicle
ES2619414T3 (es) Airbag mejorado con difusor mejorado de gas
US5419579A (en) Folded air bag
ES2241161T3 (es) Tela tricotada por urdimbre de trama insertada para airbags.
ES2724427T3 (es) Dispositivo de protección que se puede llevar puesto
ES2203381T3 (es) Cojin airbag que exhibe la utilizacion de una cantidad pequeña de tela y simultaneamente la disponibilidad de un volumen elevado de espacio de aire de inflado.
US8851507B1 (en) Airbags with sewn leak reducing panels
JP2023505721A (ja) 防護装置、及びこの防護装置の製造方法