ES2323986T3 - Maquina herramienta dotada de espacio de trabajo. - Google Patents

Maquina herramienta dotada de espacio de trabajo. Download PDF

Info

Publication number
ES2323986T3
ES2323986T3 ES07017811T ES07017811T ES2323986T3 ES 2323986 T3 ES2323986 T3 ES 2323986T3 ES 07017811 T ES07017811 T ES 07017811T ES 07017811 T ES07017811 T ES 07017811T ES 2323986 T3 ES2323986 T3 ES 2323986T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
machine tool
cover
tool according
sheets
upright
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07017811T
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk Dr. Prust
Hans-Henning Dr. Winkler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chiron Werke GmbH and Co KG
Original Assignee
Chiron Werke GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE200610045733 external-priority patent/DE102006045733B4/de
Priority claimed from DE200610045851 external-priority patent/DE102006045851B4/de
Application filed by Chiron Werke GmbH and Co KG filed Critical Chiron Werke GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2323986T3 publication Critical patent/ES2323986T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q11/00Accessories fitted to machine tools for keeping tools or parts of the machine in good working condition or for cooling work; Safety devices specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools
    • B23Q11/0032Arrangements for preventing or isolating vibrations in parts of the machine
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/96Miscellaneous
    • Y10T408/98Drill guide
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T409/00Gear cutting, milling, or planing
    • Y10T409/30Milling
    • Y10T409/30392Milling with means to protect operative or machine [e.g., guard, safety device, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T409/00Gear cutting, milling, or planing
    • Y10T409/30Milling
    • Y10T409/309576Machine frame
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/21Elements
    • Y10T74/219Guards

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Auxiliary Devices For Machine Tools (AREA)
  • Grinding-Machine Dressing And Accessory Apparatuses (AREA)
  • Shovels (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)

Abstract

Máquina herramienta que tiene un recinto de trabajo (17), en el que está dispuesto un utilaje (15) para recibir las piezas a trabajar (16), que tiene un husillo de trabajo (18) para mecanizar las piezas (16), así como un montante de soporte (37) que soporta el husillo de trabajo (18), y que es desplazable en una dirección transversal y con respecto al utilaje (15) y que está dirigido hacia dicho utilaje (15), de manera que el recinto de trabajo está cubierto por lo menos parcialmente en su parte inferior por una cubierta (31) de longitud variable en dirección transversal y, cuya cubierta se ha conectado al montante del soporte (37), con intermedio de una palanca (59) que está conectada de forma articulada tanto a la cubierta (31) como al montante de soporte (37).

Description

Máquina herramienta dotada de espacio de trabajo.
La presente invención se refiere a una máquina herramienta dotada de un espacio o recinto de trabajo, en la que se ha previsto un dispositivo para el alojamiento de las piezas a mecanizar, con un husillo de trabajo para la mecanización de las piezas y un montante de soporte para el husillo que es desplazable hacia el utilaje en una dirección transversal con respecto a aquél, de manera que el recinto de trabajo está recubierto hacia abajo, como mínimo de forma parcial, con una cubierta desplazable en sentido transversal que está unida al montante para el husillo.
Una máquina herramienta de ese tipo es conocida por el documento US 5,624,363 A.
Una máquina herramienta conocida por el documento DE 21 14 699 A1 es una máquina del tipo llamado de montante desplazable en la que un primer carro de las x está dispuesto con capacidad de desplazamiento en sentido longitudinal con respecto a una mesa para las piezas a trabajar. Sobre el carro de las x está dispuesto un carro de las y, el cual es desplazable transversalmente en dirección longitudinal, es decir en la dirección y. Este carro de las y es conocido también como montante del husillo.
Sobre el soporte está dispuesto un cabezal para el husillo que es desplazable perpendicularmente a la dirección x, y a la dirección y, es decir, en dirección z. Este cabezal para el husillo que también es designado como montante del husillo, soporta un husillo de trabajo en el que se pueden cambiar diferentes herramientas para la mecanización de una pieza a trabajar que está fijada en un utilaje sobre la mesa de las piezas.
De esta manera se pueden desplazar las herramientas con respecto a la pieza a trabajar según tres ejes ortogonales x, y, y z.
En la mecanización de piezas con levantamiento de virutas se generan, por una parte, virutas y por otra se proyecta líquido de mecanización (taladrina) y refrigeración, por cuya causa la máquina herramienta está encapsulada de modo global mediante una cabina o cubierta con respecto al exterior. Además se debe impedir que virutas o líquido lleguen a las guías de desplazamiento y unidades motrices de los carros y otros dispositivos. Por esta causa, el espacio o recinto de mecanización de la máquina herramienta, es decir, la zona en la que se mecaniza la pieza mediante las herramientas, se encuentra nuevamente encapsulada con respecto al resto de la máquina herramienta.
En las máquinas herramientas de tipo conocido este encapsulado del recinto de trabajo tiene lugar mediante cubiertas de longitud variable que están dispuestas a ambos lados del carro de las x, y que se extienden hacia las paredes externas del recinto de trabajo. Estas cubiertas de longitud variable están constituidas de manera correspondiente mediante una pared posterior, así como un elemento de techo, constituidos ambos por sendos fuelles plegables.
Entre ambas cubiertas de longitud variable en la dirección de las x, se encuentra una cubierta del techo con capacidad de variación de longitud en la dirección de las y, que adopta forma de otro fuelle que está dispuesto entre la pared delantera de la cubierta y el montante del husillo.
De manera adicional a las cubiertas de longitud variable que ya se han descrito, esta maquina herramienta presenta además una cubierta de longitud variable que se extiende en la dirección de las y, que está previsto por debajo del recinto de trabajo, a efectos de recubrir las guías que están dispuestas en el mismo.
De esta manera delante de las guías y de los carros individuales, se constituye un recinto de trabajo formado por las cubiertas posterior y superior, así como las paredes laterales y pared frontal, constituyendo una cabina dentro de cuyo espacio de trabajo son mecanizadas las piezas. Mediante la capacidad de variación de longitud de las cubiertas individuales se consigue, a pesar de la buena capacidad de desplazamiento del husillo de trabajo, una estanqueidad suficiente del recinto de trabajo.
No se da a conocer en dicha descripción si se dispone de estanqueización de las guías del montante del husillo sobre el montante del mismo.
Por el documento EP 0 803 317 A1 se conoce otra máquina herramienta en la que el recinto de trabajo está encapsulado en la zona inferior mediante cubiertas fijas y en la zona superior mediante cubiertas de longitud variable. Igual que en las máquinas herramientas que se han descrito en la parte inicial, se trata también en este caso de máquinas herramientas del tipo llamado de montante desplazable, en el que sobre el carro de las x, a la izquierda y a la derecha, están dispuestas dos placas laterales entre las que se puede desplazar el montante en la dirección y, y el montante del husillo en la dirección z. En las placas laterales que discurren de forma oblicua hacia arriba se han previsto a la izquierda y a la derecha cubiertas en forma de persianas, que en forma de cubiertas oblicuas efectúan la protección del recinto de trabajo hacia arriba y hacia atrás, de manera que entre ambas placas laterales está prevista otra cubierta en forma de persiana adicional que cierra el recinto de trabajo por delante del montante del husillo, hacia arriba.
Se ha descubierto ahora que las cubiertas en las máquinas herramientas del tipo indicado al principio tanto durante el montaje como también en el funcionamiento presentan problemas puesto que por una parte son pesadas en su manipulación y por otra parte impiden el movimiento libre de los dispositivos de desplazamiento con el que se puede desplazar el husillo de trabajo en los tres ejes ortogonales con respecto a la pieza a mecanizar. En la máquina herramienta conocida por el documento EP 0 803 317 A1, estos problemas se solucionan mediante persianas relativamente ligeras de tipo autoarrollable, pero de todas maneras se trata en ese tipo de máquina herramienta de una construcción especial con husillo "suspendido", el carro de las x se encuentra por encima de la pieza a mecanizar e incluso por encima del recinto de trabajo, en el que se introduce el husillo de trabajo desde arriba. Por esta causa, la construcción de dicho tipo conocido es utilizable solamente para máquinas herramientas de construcción relativamente estrecha.
La cubierta de longitud variable prevista por debajo del recinto de trabajo en el documento DE 41 17 699 A1 no se describe en detalle en dicho documento, pero se deduce no obstante del dibujo que esta cubierta está realizada mediante láminas que discurren una encima de otra. Cuando se prevé una cubierta de ese tipo por debajo del recinto de trabajo, caen sobre el mismo las virutas que en parte se encuentran muy calientes, de manera que existe continuamente el peligro de que la cubierta de láminas se bloquee o se averíe por otra causa.
Del documento DE 298 24 689 U1 es conocido el utilizar en máquinas herramienta de manera alternativa a las cubiertas de tipo telescópico protecciones de elementos articulados que parcialmente pueden ser guiadas en guías en U abiertas lateralmente.
Por el documento anteriormente descrito US 5,624,363 A, es conocido el construir la cubierta móvil de tipo desplazable en forma de protección con elementos articulados.
Teniendo en cuenta este estado de la técnica la presente invención se plantea el objetivo de perfeccionar la máquina herramienta del tipo indicado al principio, de forma tal que mediante una construcción sencilla se consigue una cubierta satisfactoria y segura del recinto de trabajo, en especial, también en el caso en el que se requieren máquinas herramienta con recintos de trabajo grandes, es decir, con medidas grandes en especial en las direcciones de los ejes x, y.
De acuerdo con la presente invención, este objetivo se consigue en una máquina herramienta del tipo indicado al principio, de forma que la cubierta es desplazada sobre guías estando unida asimismo con el montante mediante una palanca, que está unida también de forma articulada con la protección con elementos articulados y también con el montante.
El objetivo que propone la invención es conseguido de esta manera de forma completa.
Los inventores de la presente solicitud de patente han descubierto que una cubierta desplazable, que en si misma es de tipo móvil, constituye una solución técnicamente muy sencilla para la cubierta con capacidad de variación de longitud del recinto de trabajo hacia abajo, en el desplazamiento del montante, en la dirección y la cubierta es objeto de desplazamiento hacia delante y hacia atrás. De esta manera, las guías consiguen una estanqueización lateral de la cubierta móvil.
Esta solución no es solamente más sencilla, desde el punto de vista constructivo que las cubiertas de láminas conocidas en el estado de la técnica, sino que presentan también la ventaja adicional de que no es posible que las virutas que caen sobre la cubierta se adhieran en la misma, lo que conduce a dificultar o impedir por completo la capacidad de variación de longitud de la cubierta. La protección con elementos articulados se desplazará por lo tanto de modo completo hacia delante y hacia atrás, de manera que las virutas no pueden influir en este desplazamiento.
Al contrario que en las persianas conocidas en el estado de la técnica como cubierta de longitud variable se consigue la ventaja adicional de que la cubierta móvil o protección con elementos articulados puede ser fabricada en un material metálico, de manera que puede recibir virutas pesadas y muy calientes así como grandes cantidades del líquido de lubrificación y refrigeración sin averías en los cubiertas. Éste no es el caso en la misma medida para una persiana.
La cubierta móvil, que puede quedar realizada también a base de un material flexible con la suficiente resistencia al calor y resistencia mecánica puede sobresalir con respecto al borde delantero del soporte o del carro hacia abajo, estando dispuesta con capacidad de desplazamiento sobre el montante en la dirección y. En el desplazamiento del montante se alarga o se acorta por lo tanto la sección de la protección con elementos articulados que efectúa la cubierta del recinto de mecanización hacia abajo y de esta manera protege las guías del montante contra virutas, medio de refrigeración, etc.
Además, es ventajoso que se pueda prever una posibilidad de desplazamiento para el montante que se desplaza sobre las guías para la cubierta. Mediante la palanca articulada se consigue que el extremo superior de la cubierta pueda bascular por ejemplo por debajo del montante. Esta medida técnica posibilita por lo tanto una cubierta constructivamente simple de la zona inferior del recinto de trabajo.
En un desarrollo adicional es preferible que la cubierta esté constituida por una protección con elementos articulados que está guiada en guías en forma de U abiertas lateralmente.
En este caso es ventajoso que la protección con elementos articulados sea desplazada sobre un tipo de placa lateral de guiado pudiendo prescindir de mecanismos enrrollables o similares, dado que básicamente en el desplazamiento alternativo del montante en la dirección y la protección con elementos articulados será arrastrada conjuntamente hacia delante y hacia atrás por lo que su trayectoria de desplazamiento quedará predeterminada por el desplazamiento de las guías. Esta solución no es solamente muy simple desde el punto de vista constructivo sino que además garantiza un guiado seguro de la protección con elementos articulados tal como, por ejemplo, sobre el borde delantero de la parte de la máquina herramienta sobre la que está dispuesto el montante con capacidad de desplazamiento en sentido transversal.
Además, es ventajoso que la protección con elementos articulados presente en la zona de la palanca, placas de protección laterales entre las que se ha previsto una cubierta de protección rígida y que están unidas de manera articulada con otra cubierta de protección que están unidas por otro extremo de forma articulada con el montante en su borde delantero.
En este caso, es ventajoso que el recinto de trabajo esté dotado de cubierta, no solamente hacia abajo, sino también hacia atrás y por debajo del montante, de manera que las conexiones articuladas posibiliten una cubierta que por una parte está construido de forma simple y que por otra no plantea limitación alguna a las posibilidades de movimiento del montante.
La cubierta rígido y el otro de la cubierta constituyen, en este caso, una especie de charnela que al por medio de la palanca que bascula hacia atrás, de manera que se despliega de manera adecuada, es decir, no se despliega hacia delante. También en este caso se puede reconocer la importancia de la palanca.
De manera general, es favorable también que la cubierta presente una parte de cubierta delantera rígida que delante de los carros discurre hacia abajo y hacia delante y que está dispuesta de manera directa por debajo de las guías, de manera que desplaza la protección con elementos articulados en el desplazamiento del montante sobre la cubierta delantera. En este caso, es ventajoso que la protección con elementos articulados móvil deba ser prevista solamente en la zona que corresponde a la trayectoria de desplazamiento del montante en la dirección y. De esta manera, se reducen adicionalmente las masas móviles y se simplifica adicionalmente la construcción.
Para ello, es ventajoso que la protección con elementos articulados presente en su extremo delantero libre una tira de limpieza que está alineada con la cubierta delantera.
En este caso es ventajoso que en el avance del montante las virutas y líquidos que se encuentran sobre la cubierta delantera rígida son expulsados hacia delante de manera que no pueden alcanzar la parte inferior de la protección con elementos articulados, que en el retroceso del montante se colocarían debajo de la cubierta.
De modo general, es también ventajoso que se disponga en el montante una cubierta vertical arrollable o de tipo persiana que está unida con el cabezal y que cubre sus guías de manera que además de formar preferentemente la cubierta arrollable presenta una caja de arrollamiento dispuesta en el cabezal en la que se arrolla la cubierta arrollable que mediante su extremo inferior libre está fijada en el borde inferior del montante.
En este caso es ventajoso que también las guías del cabezal queden cubiertas conjuntamente.
De modo general, es ventajoso que el montante esté dispuesto sobre un carro que es desplazable en dirección longitudinal ortogonal a la dirección transversal, de manera que de manera ventajosa está montada una columna del husillo que soporta el husillo de trabajo que está montado sobre el montante con capacidad de ajuste en altura ortogonalmente con respecto a la dirección transversal.
Estas medidas técnicas son conocidas en si mismas permitiendo conseguir una máquina del tipo llamado de montante desplazable en la que la herramienta puede ser desplazada en las tres direcciones con respecto a la pieza a trabajar. La invención puede ser utilizada no obstante en otros tipos de máquinas herramientas en las que no se encuentren a disposición todos los ejes en la herramienta, sino que se disponga por ejemplo de uno o dos ejes en la pieza a trabajar, de manera que la mesa para las piezas a trabajar se desplazan en estos ejes con respecto al husillo de trabajo.
Teniendo en cuenta este estado de la técnica, la presente invención se refiere también a una máquina herramienta del tipo indicado en la introducción en la que, no obstante, la herramienta se encuentra fija en las tres direcciones de manera que todos los movimientos están concentrados en la pieza a trabajar. La cubierta según la invención, mediante una protección de elementos articulados no se encuentra entonces dispuesta en el montante, sino en la mesa de trabajo.
Además, es ventajoso que a ambos lados del carro esté fijada una placa, siendo desplazable el montante entre ambas, estando preferentemente estanqueizado con respecto a las placas mediante una banda de limpieza de forma que también de manera preferente la cubierta prevista por la invención está guiada entre dichas placas y cubre el montante y sus guías por lo menos de forma parcial.
Esta medida técnica es constructivamente ventajosa, puesto que mediante las placas entre las que se puede desplazar el montante en la dirección y, y el cabezal situado en el montante en dirección z consiguiendo una buena estanqueización del recinto de trabajo hacia atrás, de manera que esta estanqueización será en cierta manera utilizada a efectos de encapsular también la estanqueización lateralmente hacia abajo puesto que los perfiles de guiado para la protección con elementos articulados están dispuestos en dichas placas dirigidos uno hacia el otro.
\newpage
En este caso es también ventajoso que la cubierta delantera discurra por delante del carro inclinada hacia abajo y hacia delante.
En este caso es ventajoso que también la cubierta delantera esté dispuesta entre las placas, de forma que su estanqueización lateral tiene lugar sobre las guías que discurren por encima de la cubierta delantera. Mediante la construcción que se ha escogido, la cubierta según la invención que abarca la protección de elementos articulados guiado de forma forzada, así como la cubierta delantera, se desplaza conjuntamente con el desplazamiento del carro de las x.
De manera general, es ventajoso que se disponga en el carro, en cada uno de sus lados, una cubierta ajustable en longitud en el sentido longitudinal para el recinto de trabajo que está unida por su primer extremo con el carro y con el segundo extremo correspondiente con una pared lateral del recinto de trabajo, de manera que cada una de las cubiertas de longitud ajustable presenta una pared posterior, así como un elemento de techo, que están unidos preferentemente de forma desmontable con la pared posterior.
Mediante esta medida técnica, se soluciona un importante problema en el montaje de las cubiertas actualmente conocidas que tienen capacidad de ajuste de longitud. Este problema consiste en que los fuelles plegables de una sola pieza conocidos en el estado de la técnica, que constituyen tanto la cubierta de techo como la pared posterior, deben ser unidos antes del montaje con armazones muy pesados en forma de z, tal como se conoce por el documento DE 199 456 900 A1, que describe una máquina herramienta similar a la máquina herramienta que se ha indicado al principio, tal como es conocida por el documento DE 41 17 699 A1.
Esta construcción conocida no solamente comporta problemas en el montaje y en las posibles reparaciones o en los trabajos de recambio, sino que el peso de esta cubierta con capacidad de ajuste de longitud es tan grande que también influye, especialmente en las máquinas herramienta de grandes dimensiones, en el comportamiento de la aceleración y la velocidad de desplazamiento del cabezal del husillo.
No obstante, dado que, de acuerdo con la invención, la pared posterior y el techo están unidos entre si de forma desmontable se consigue tanto en el montaje como también en las reparaciones una sensible simplificación de la manipulación. Además, mediante la nueva construcción se posibilita también conseguir de manera sorprendente una cubierta más ligera.
La posibilidad de fabricar la pared posterior y la cubierta de techo de forma que se puede describir como de dos piezas no corresponde a la forma de proceder habitual en el estado de la técnica, puesto que en dicho estado de la técnica no se había previsto esta disposición en dos piezas puesto que de esta manera no se puede conseguir una cubierta satisfactorio del recinto de trabajo o bien la unión entre ambas secciones ajustables longitudinalmente de dicha cubierta resulta complicada y engorrosa.
Ciertamente el documento DE 202 08 600 U1 describe una construcción de fuelle plegable en el que el fuelle de la pared y el del techo están unidos entre sí de manera acoplable, pero la construcción se escoge de manera tal que el fuelle de pared y el fuelle del techo se acuñan entre sí. Esta construcción no es desmontable con facilidad en la máquina herramienta en estado montado.
Los inventores de la presente solicitud de patente han descubierto que mediante medidas técnicas constructivas correspondientes resulta posible utilizar una cubierta de dos piezas que, por una parte, se puede construir y desmontar con facilidad y, por otra parte, consigue una cubierta de tipo seguro.
Esto se consigue de manera ventajosa de forma que el techo está unido con la pared posterior de manera acoplable por inserción o "enchufable". Esta capacidad de inserción posibilita, sin necesidad de utilizar tornillería u otras técnicas que requieren mucho tiempo, el unir ambas piezas con capacidad de ajuste longitudinal de la cubierta de manera directa durante el montaje final de la nueva máquina herramienta de manera que incluso en trabajos de reparación es posible una retirada fácil, por ejemplo, de la cubierta de techo.
En este caso, es ventajoso que la pared posterior y el techo estén fijados en las placas laterales.
Esta medida técnica es constructivamente ventajosa puesto que las placas laterales, de todos modos existentes, actúan como superficie receptora de los extremos de la cubierta de los lados del montante.
En este caso es ventajoso que la pared posterior presente un fuelle de láminas vertical y/o que el techo lo presente en disposición horizontal, cuyos fuelles están construidos de manera correspondiente mediante láminas articuladas entre si.
Esta medida técnica es conocida por el estado de la técnica, puesto que los fuelles de láminas construidos mediante láminas articuladas entre si se han acreditado en las cubiertas utilizadas en máquinas herramienta, pudiendo ser construidas de forma tal que facilitan una protección segura contra las virutas y líquidos, que frecuentemente se encuentran muy calientes.
En este caso es ventajoso que cada una de las láminas comprenda una lámina de cubierta fabricada preferentemente en un metal y un soporte que discurre esencialmente transversal con respecto a la lámina de cubierta.
Estos fuelles de láminas son conocidos en el estado de la técnica teniendo por su construcción especial no solamente un buen efecto de cubierta, sino también una rigidez suficiente de manera que se puede prescindir de medidas adicionales de soporte para impedir su doblado o su disposición colgante. El soporte puede estar realizado en forma de un soporte de material plástico sobre el que está montada la lámina de cubierta. No obstante, es también posible construir el soporte de una sola pieza con la lámina de cubierta, de manera que la lámina de cubierta queda ladeada.
De modo global es favorable que cada una de las láminas de los fuelles de láminas vertical y horizontal estén unidas entre sí por inserción o de modo "enchufable".
En este caso es ventajoso que dado que la unión por inserción está conseguida en las propias láminas previstas, no resulta necesario prever otros soportes adicionales que permitan conseguir dicha capacidad de inserción, siendo por lo tanto dicha medida técnica constructivamente ventajosa.
En este caso es ventajoso, por lo tanto, que cada una de las láminas presente una lengüeta dispuesta esencialmente transversal con respecto a la lámina de cubierta, que está unida con el soporte y con intermedio de la cual la lámina queda acoplada por inserción con otras láminas, de manera que de forma ventajosa la lengüeta de las láminas verticales presente dos placas y la lengüeta de láminas horizontales una pieza de retención que se inserta entre las placas.
También esta medida técnica es constructivamente ventajosa, puesto que es necesario solamente prever en las cubiertas conocidas con capacidad de ajuste de longitud una lengüeta adicional de manera que la construcción queda simplificada puesto que después del montaje del fuelle de láminas vertical, la cubierta de techo puede ser insertada lateralmente de forma transversal, de forma que de este modo también resulta posible el desmontaje del fuelle de láminas horizontal. Esta medida técnica es por lo tanto ventajosa no solamente constructivamente sino que presenta también especiales ventajas con respecto a la manipulación. Ocurre además que el tipo de la unión por inserción según la invención resulta de construcción muy sencilla, de manera que en conjunto se puede conseguir una cubierta de un peso reducido.
De modo global es ventajoso que entre la pared posterior y el elemento de techo se disponga una junta laberíntica que preferentemente comprende dos voladizos paralelos entre sí, de los cuales uno de ellos está dispuesto en la pared posterior y el otro en el elemento de techo siendo además ventajoso que ambos voladizos consistan en prolongaciones de las láminas de cubierta.
Esta medida técnica es asimismo ventajosa desde el punto de vista constructivo, puesto que mediante esta junta laberíntica construida de forma simple se consigue, según descubrimiento de los inventores, un encapsulado muy satisfactorio del recinto de trabajo de manera que por otra parte resulta posible el movimiento de las láminas entre sí puesto que también la unión insertable por si misma permite un determinado juego. De esta manera se impide el bloqueo de la nueva cubierta.
Por lo tanto es ventajoso que el elemento de techo quede dispuesto en su lado frontal libre con capacidad de deslizamiento sobre una superficie receptora de una pared delantera del recinto de trabajo, preferentemente una pared delantera de una cabina de la máquina herramienta que se cierra con respecto al exterior.
En este caso es ventajoso que la pieza conjugada para la unión insertable esté dispuesta en la cabina descansando el elemento de techo superior con elementos articulados en la parte frontal sobre la superficie receptora, quedando retenido por detrás por medio de la conexión insertable de las láminas verticales. Esta medida técnica tiene ventajas no solamente constructivas, sino que conduce asimismo a una reducción adicional del peso.
En este caso es ventajoso que la pared posterior esté guiada en su borde inferior de manera con elementos articulados en sus guías, que efectúan el guiado preferentemente de la pared posterior en dos direcciones que discurren ortogonalmente entre sí y con respecto a la dirección longitudinal de manera que los perfiles de guía presentan asimismo una sección en forma de tejado en dirección longitudinal, puesto que la pared se superpone desde arriba mediante su borde inferior.
Estas medidas técnicas son también ventajosas desde el punto de vista constructivo, ya que por una parte permiten conseguir en combinación o individualmente que la pared posterior deba ser dispuesta exclusivamente por fuera de las láminas verticales ya que el travesaño posterior previsto en el estado de la técnica que debe impedir la inclinación descontrolada, no es necesario en este caso. En el caso más simple, el perfil de guía soporta el peso de las láminas posteriores quedando impedida la inclinación descontrolada mediante la unión de acoplamiento y el tope delantero del techo. La basculación puede ser impedida además por la construcción especial del carril de guiado puesto que de manera adicional al peso de las láminas en la dirección z, también recibe una fuerza en la dirección y. Cuando la sección transversal tiene forma de techo se consigue una construcción simple y en una posibilidad de montaje especialmente simple un guiado fiable y fijación contra la inclinación descontrolada o ladeo.
Se comprenderá que las características que se han explicado y las que se explicarán a continuación pueden ser utilizadas no solamente en la combinación indicada sino también en otras combinaciones o de modo individual sin salir del ámbito de la presente invención.
\newpage
Un ejemplo de realización de la invención se ha mostrado en los dibujos adjuntos y se explicará en la descripción de manera detallada. Los dibujos muestran:
Figura 1 la vista frontal esquemática de la nueva máquina herramienta;
Figura 2 una vista en perspectiva esquemática de la máquina herramienta de la figura 1 con una cierta inclinación desde atrás con una parte de la cubierta retirada por corte;
Figura 3 muestra una vista en perspectiva a mayor escala del recinto de trabajo de la máquina herramienta de la figura 1, en la que se han mostrado las nuevas cubiertas de cierre;
Figura 4 muestra una representación similar a la figura 3, no obstante de manera exclusiva en la zona del montante y de las otras cubiertas que recubren sus guías;
Figura 5 es una vista lateral de la representación de la figura 4;
Figura 6 es una representación similar a la figura 5 pero con el montante desplazado completamente hacia delante según la dirección; y
Figura 7 muestra una vista esquemática en perspectiva del fuelle de láminas horizontal que constituye el techo; y
Figura 8 muestra una vista lateral esquemática de la unión de acoplamiento entre una lámina horizontal y una lámina vertical de manera que se han mostrado esquemáticamente de forma correspondiente las guías de ambas láminas dispuestas en la conexión de acoplamiento.
En la figura 1 se ha mostrado una máquina herramienta (10) según una vista frontal esquemática. Su cubierta o cabina (11) está retirada parcialmente.
La máquina herramienta presenta una base o pie (12) de la máquina sobre el que está dispuesta la mesa de trabajo (14) que soporta un utilaje (15) en la que está fijada una pieza a mecanizar (16). La mesa de trabajo (14) se ha mostrado en la figura 1, exclusivamente por razones de simplicidad de representación, relativamente hacia abajo con respecto al pie de la máquina, pudiendo no obstante estar dispuesta bastante más alta, de manera que se encuentra más arriba, dentro del recinto de trabajo mostrado con el numeral (17) en el que la pieza a trabajar (16) será mecanizada mediante una herramienta fijada en el husillo de trabajo indicada con el numeral (18). La herramienta no se ha mostrado en la figura 1 por razones de claridad de representación, sobresaliendo de manera conocida hacia abajo desde el husillo de trabajo (18).
El husillo de trabajo (18) está dispuesto en el cabezal (19) del husillo que está montado a su vez de forma todavía no descrita sobre un montante desplazable con ajuste en altura el cual nuevamente es desplazable de forma perpendicular al plano del dibujo sobre un carro que por su parte es desplazable de forma transversal con respecto al dibujo.
De esta manera, el husillo de trabajo (18) es desplazable con respecto a la pieza a trabajar (16) según tres direcciones ortogonales de un sistema de coordenadas indicado con el numeral (20).
La cubierta o cabina (11) presenta una pared lateral izquierda (21) que sobresale del plano del dibujo hacia delante, así como una pared lateral derecha (22) que sobresale de delante asimismo del plano del dibujo, la pared frontal de la cabina no es visible en la figura 1. Entre la pared izquierda (21) y una placa de la izquierda (23) y la pared de la derecha (22) así como una placa de la derecha (24) está dispuesta de manera correspondiente una cubierta (25) ajustable en longitud. La placa de la izquierda (23) así como la placa de la derecha (24), están fijadas de manera que todavía no se ha descrito sobre el carro de las x, pudiendo desplazarse entre ambas el cabezal (19) en la dirección de las z y en la dirección de las y. Por el contrario, en el desplazamiento del carro de las x, en la dirección de las x varían su longitud las cubiertas (25) ajustables en longitud, de manera que el recinto de trabajo (17) queda cerrado hacia detrás y hacia arriba. Con este objetivo, las cubiertas ajustables en longitud comprenden de manera correspondiente una pared posterior (26) así como un techo (27) unido con aquélla de manera desmontable.
Por debajo de la columna del husillo (19) se encuentra la caja (28) de una persiana, de la que discurre una cubierta vertical arrollable (29) hacia abajo, que recubre las guías de la columna del husillo (19) en el montante, que no se ha mostrado en la figura 1.
Por debajo de la cubierta arrollable (29) se encuentra todavía otra cubierta (31) que está dispuesta entre las placas (23) y (24) y que efectúa la cubierta de las guías del montante que no se han mostrado en la figura 1, es decir del carro de las y, y del carro de las x.
Alrededor del montante está dispuesto un armazón de guiado (32) que se ha representado solamente de forma esquemática, por debajo del cual se ha dispuesto una cubierta superior (33) que efectúa la protección del recinto de trabajo hacía arriba y por delante del cabezal (19) extendiéndose hacia la cara frontal de la cabina.
\newpage
De esta manera, el recinto de trabajo (17) se encuentra completamente encapsulado mediante ambas paredes laterales (21) y (22), ambas paredes posteriores (26), ambas piezas de techo (27), la cubierta arrollable (29), la otra cubierta (31) así como la cubierta superior (33) y la pared delantera no mostrada de la cubierta o cabina (11) de manera que las virutas, así como los residuos de taladrina y de agua de refrigeración que se generan en la mecanización de la pieza (16) no pueden llegar a las guías del mecanismo de desplazamiento en las que podrían conducir a averías o problemas de funcionamiento.
En la figura 2, se ha mostrado en una vista esquemática y en perspectiva la máquina herramienta de la figura 1, desde atrás y hacia la izquierda, de manera que la cubierta (11) se ha mostrado parcialmente eliminado por corte.
Sobre el pie (12) de la máquina, está dispuesto un carro de las x (34) desplazable en la dirección x, que es guiado sobre las guías (35) y que es desplazado mediante el husillo de las x (36).
Sobre el carro de las x (34) está dispuesto un montante (37) que actúa como carro de las y. El montante (37) está guiado sobre las guías (38), sobre el carro de las x (34) y es desplazado con intermedio de un husillo de las y (39).
Sobre el montante (37) está dispuesto con capacidad de ajuste en altura, de manera conocida en si misma, el cabezal (19) del husillo que se ha mostrado en la figura 1, habiéndose mostrado en la figura 2 exclusivamente una cubierta superior (41) del cabezal del husillo que protege el cabezal del husillo y en caso deseado el cargador circundante del husillo de trabajo previsto en aquella posición.
En la figura 2, se puede observar además la placa (23) de la izquierda que está fijada en el carro de las x (34). En la placa de la izquierda (23) se ha previsto además una tira de limpieza (42) que se encuentra en contacto con elementos articulados con el cabezal del husillo (37), de manera que en el desplazamiento del cabezal (37) entre las placas (23) y (24), las virutas así como los líquidos que se encuentren eventualmente en el recinto de trabajo (17) sobre el cabezal (37) son retirados de manera que no pueden alcanzar la zona posterior de la máquina herramienta (10).
Además, se ha mostrado en la figura 2 el techo (27) que está construido mediante el fuelle de láminas (43). Además se puede observar la pared posterior (26) que está construida en forma de fuelle de láminas (44).
El fuelle de láminas (44) es guiado por su extremo inferior sobre un perfil de guía (45) que se extiende en la dirección x, y que presenta la sección transversal (46) en forma de tejado. De esta manera, el perfil de guía (45) soporta el fuelle de láminas (44) e impide su basculación.
Con el numeral (47) se ha mostrado otro fuelle de láminas que constituye la cubierta superior (33).
Los fuelles de láminas (43) y (44) están fijados, con intermedio de una chapa (48) dotada de perforaciones, sobre la placa (23) estando unidas por el otro extremo ambos fuelles de láminas con intermedio del travesaño (49) con una pared interna (51) del recinto de trabajo (17) o bien de manera directa con la pared lateral. Se debe entender que el recinto de trabajo 17 no debe quedar limitado forzosamente mediante las paredes laterales (21, 22), sino también mediante una pared interna (51) dispuesta más hacia el interior.
Finalmente, se debe tener en cuenta también que el fuelle de láminas (43) está guiado en su extremo delantero sobre una superficie de tope (52) dispuesta en el lado delantero de la cabina (11), de manera que el fuelle horizontal de láminas (43) se apoya por un extremo sobre la superficie de tope (52) y el otro extremo queda soportado por el fuelle vertical de láminas (44), que por su parte queda apoyado por el perfil de guiado (45).
En el desplazamiento del carro de las x (34) se acorta o se alarga la pared posterior (26) y el techo (27), de manera que no obstante continúa el encapsulado del recinto de trabajo abarcado por dichos elementos.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva del recinto de trabajo (17) de manera oblicua desde delante, en la que la máquina herramienta se ha mostrado solamente en un corte. En la figura 3 se ha mostrado nuevamente el carro de las x (36) sobre el cual se ha dispuesto el montante (37) que soporta el cabezal (19). Por debajo del cabezal se puede observar la caja (28) para la persiana de la que sobresale la cubierta arrollable (29) hacia abajo la cual en su borde inferior delantero está fijada en el montante (37) de manera que en el desplazamiento del cabezal (19) se alarga o acorta en la dirección z.
A la izquierda de la figura 3 se observa la placa (23) en la que se prolongan hacia la izquierda, el fuelle plegable vertical posterior (44), así como el fuelle plegable horizontal (43) superior. Finalmente se puede apreciar también el fuelle de láminas y (47) que se extiende desde el cabezal (19) hacia delante hacia una pared delantera no mostrada de la cabina.
Se aprecia claramente en la figura 3 la cubierta adicional (31), que recubre el montante (37) y sus guías estando dispuesto con capacidad de ajuste de longitud en la dirección y, es decir, en dirección transversal.
La otra cubierta 31 comprende además un protección 54 de elementos articulados, es decir, una cubierta de tipo móvil realizada mediante elementos móviles unos con respecto a otros, que por su extremo posterior está unido con el montante (37) y lateralmente está guiada en guías laterales abiertas en formas de U (55), que están dispuestas sobre la placa (23) así como de manera correspondiente sobre la placa de la derecha (24) que no se ha mostrado. De esta manera, la protección de elementos articulados (54) es guiada de manera que se podría definir como de forma forzada, en el desplazamiento del montante (37) se desplaza en la dirección y, hacia adelante o bien hacia atrás, de manera que sigue las guías (55) en forma de U inclinadas y onduladas hacia abajo.
Además, las guías (55) permiten la estanqueización de la protección de elementos articulados con respecto a las placas (23, 24).
La figura 4 muestra nuevamente a mayor escala la zona de la cubierta adicional (31). En la representación se aprecian los carros de las x (34) así como el montante de soporte (37) y la cubierta arrollable (29).
En primer lugar se observará que la otra cubierta (31) presenta una capa frontal rígida (56), que discurre por delante del carro de las x (34) inclinada hacia abajo y está dispuesta directamente por debajo de las guías en forma de U (55), de manera que desplaza la protección con elementos articulados (54) al producirse el desplazamiento del montante (37) sobre la cubierta delantera (56). En su extremo delantero libre la protección con elementos articulados (54) está dotado de una tira de limpieza (57), que está en contacto con la tapa frontal (56), de manera que al desplazarse el montante (37) y por lo tanto al producirse el desplazamiento de la protección con elementos articulados (54) en la figura 4 hacia la izquierda y hacia abajo, las virutas y líquidos que se han acumulado sobre la tapa frontal (56), son desplazados adicionalmente hacia abajo. De esta manera, se impide que la protección con elementos articulados (54) al retroceder el montante (37) arrastre virutas y líquidos, que podrían alcanzar a la parte de debajo de la otra cubierta móvil (31).
En la figura 4 se aprecia fácilmente que las guías en U (55) y la tapa frontal (56) están inclinadas hacia abajo en (58), pero no discurren simplemente de forma oblicua hacia delante y hacia abajo. De esta manera, por la curvatura (58) se consigue espacio adicional que puede ser necesario por ejemplo para un cambiador de herramientas, dispuesto en la parte de arriba alrededor del husillo de trabajo (18) y que en el cambio de herramientas debe colocarse por debajo del husillo de trabajo (18). Se aprecia especialmente bien en la figura 3, que mediante la curvatura (58) se consigue espacio directamente debajo del husillo de trabajo (18).
Haciendo referencia nuevamente a la figura 4, se puede observar que la protección con elementos articulados (54) no está unida directamente con el montante (37), sino que se prevé una palanca (59) que está unida de forma articulada, tanto con el montante (37) como también con la protección con elementos articulados (54). Otra palanca está prevista en el lado izquierdo de la protección con elementos articulados (54) de forma no visible. En la palanca (51) está prevista de manera correspondiente una chapa de protección lateral (61), habiéndose mostrado en la figura 4 ambas chapas de protección lateral (61). Entre las chapas de protección (61) se extiende una cubierta de protección rígida (62), que en su extremo alejado de la protección con elementos articulados (54) está unida de forma articulada con otra cubierta de protección (63). La cubierta de protección (63) está articulada en su extremo alejado de la cubierta de protección (62) con el montante (37) de forma articulada, en el punto en que también la cubierta de persiana (29) se ha fijado por su extremo inferior.
De esta manera se consigue una cubierta completo del lado frontal del montante (37), así como de la zona en la que el montante (37) sobresale hacia delante por encima del carro de las x (34). Las chapas de protección (61) producen simultáneamente una cubierta lateral, estando dispuestas para ello entre las guías en U (55).
En la figura 5 se aprecia la vista de la figura 4 nuevamente según a la vista lateral esquemática, de manera que la protección con elementos articulados (54) no se ha mostrado. Se distingue claramente en la figura 5 nuevamente el recorrido de los carriles de guiado (55) que en (58) se curvan hacia abajo, discurriendo adicionalmente por la parte delantera hacia abajo, de manera que recubren por completo el carro de las x (34).
Se observa además que la palanca (59), descansa con un rodillo delantero (64) sobre la guía (38) para el montante (37) que se ha mostrado en la figura 2.
Cuando el montante (37) de la figura 5 es desplazado adicionalmente hacia la izquierda, desplaza en primer lugar la protección con elementos articulados (54) sobre la cubierta delantera (56) (figura 4) hasta que finalmente la palanca (59) alcanza la zona delantera del carro de las x (34). Después de ello bascula la palanca (59) hacia debajo, de manera que simultáneamente dispone la chapa de protección (61) en disposición vertical y la otra cubierta de protección (63) se coloca hacia abajo. Esta situación está representada en la figura 6.
Cuando el montante (37) retrocede tal como se muestra en la figura 6, hacia la derecha, la palanca llega nuevamente a la zona de la guía (38), de manera que en la figura 6 bascula en el sentido de las agujas del reloj, de forma que arrastra la protección con elementos articulados no mostrado en la figura 6.
Mediante la palanca se conseguirá en el desplazamiento de avance y también en el desplazamiento de retroceso del montante (37), que la protección con elementos articulados no se bloquee en las guías en forma de U (55) ni quede dispuesta con inclinación en las mismas.
Dado que la protección con elementos articulados no está fijada de manera directa en el montante (37), dicho montante (37) puede desplazarse adicionalmente hacia delante sin que exista peligro de que la protección con elementos articulados pueda recibir averías por acción del montante. Mediante la palanca (59) dispuesta en posición intermedia y ambos puntos de giro es posible en el avance del montante (37) el permitir que la protección con elementos articulados siga las guías en U (55). En la figura 6 se puede observar que el punto de giro superior de la palanca (59) se ha desplazado ampliamente por encima del borde del carro de las x (34). Si en esta posición la protección con elementos articulados estuviera articulado en dicha posición, no podría ser guiado en las guías en U (55). Por lo tanto, la palanca (59) posibilita una mejor posibilidad de desplazamiento del montante (37) sin que exista peligro de que la protección con elementos articulados que está unido de manera indirecta con el montante (37) con intermedio de la palanca (59) reciba cargas fuertes o que se pueda romper.
Las cubiertas de protección (62, 63) constituyen una especie de charnela que en el avance del montante (37) se extiende la posición mostrada en la figura 6 de manera que la protección con elementos articulados (54) llega claramente hacia abajo. Cuando tiene lugar el retroceso del montante (37), la palanca (59) actúa de forma que la charnela no se despliega hacia delante, sino que se pliega nuevamente por debajo del montante (37).
La figura 7 se observa una vista en perspectiva de un fuelle de láminas horizontal (43) que comprende varias láminas (66) dispuestas una al lado de la otra que se extienden entre el larguero (49) y la chapa perforada (48), apreciándose ambos en la figura 2.
Cada una de las láminas comprende una lámina de cierre (67), así como un soporte (68) que discurre perpendicularmente a aquella. El soporte (68) está construido en una sola pieza con la lámina de cierre (67), encontrándose inclinada con respecto a aquélla. No obstante, puede estar realizado también en un material plástico sobre el que están montadas las láminas de cierre con pretensado. Entre las láminas individuales se han previsto unas tiras de material plástico (69), que discurren transversalmente y también longitudinalmente con respecto a los soportes (68), de manera que producen un esfuerzo de tracción regular de las láminas (66). El fuelle de láminas es conocido en el estado de la técnica, presentando en la construcción descrita una correspondiente rigidez tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal.
En su extremo superior (69), el fuelle de láminas (43) está dotado por una parte de láminas de rigidez (71) y por otra de lengüetas (72), sobre la que está dispuesta una pieza de retención (73), con intermedio de la cual cada una de las láminas (66) del fuelle horizontal puede quedar unida con una lámina asociada (74) del fuelle plegable vertical (44), tal como se explicará en base a la figura 8.
Las láminas verticales (74) presentan de modo correspondiente una lámina de cierre (75) realizada en un metal y un soporte vertical (76) dispuesto transversalmente con respecto a aquella. En el soporte (76), se ha previsto una lengüeta (77) esencialmente dispuesta transversalmente con respecto a la lámina de cierre (75). Además se puede observar que también la lengüeta (72) discurre esencialmente transversal a la lámina de cierre (67) de las láminas horizontales (66).
La lengüeta (77) consiste en una placa posterior (78), así como una placa delantera (79) que están unidas entre sí mediante remaches (81).
La placa delantera (79) se ha mostrado parcialmente seccionada, al igual que para una placa distanciadora superior (82), que está dispuesta igual que una placa distanciadora inferior (83) entre las placas delantera y posterior (78, 79), de manera que entre ambas placas distanciadoras (82, 83) se encuentra un paso libre (84).
A través de este paso libre (84), es introducida la pieza de retención (73) que después de su introducción se acuña con su cabeza regruesada (85), contra las placas separadoras (82, 83).
De esta manera, se consigue una unión de acoplamiento firme que, no obstante, puede ser liberada mediante una manipulación sencilla.
En la zona de las lengüetas (72, 77), las láminas horizontales (66) y las láminas verticales (74), están estanqueizadas unas con respecto a otras de manera que la lámina de cierre (67) sobresale formando un saliente (86) transversal con respecto a la lengüeta (72) mientras que la lámina de cierre (75) en la zona de la lengüeta (77) se encuentra en posición vertical. De esta manera, discurren los salientes (86, 87) paralelos entre sí y se superponen uno a otro formando una unión laberíntica (88).
La figura 8 muestra además, igual que la figura 2, que la lámina vertical (74) es guiada sobre el carril de guía (45), de manera que en el soporte (76) queda constituida una sección en forma de tejado (89) que impide que las láminas (74) de la figura 8 puedan bascular lateralmente, es decir, en la dirección \gamma.
Como soporte adicional para las láminas (66) y (64), actúa la superficie de tope (52) mostrada en la figura 2, que está prevista en una pared (91) delante de la cabina (11) que se ha representado aquí de forma esquemática.
De esta manera, se apoyan los fuelles de láminas (43) y (44) que por su parte ya son muy rígidos, por una parte sobre los carriles de guiado (45), y por otra sobre la superficie de tope (52), de manera que se consigue la unión acoplable entre las láminas individuales (66, 74) con intermedio de las lengüetas (72, 77). Mediante la unión laberíntica (88), se consigue un encapsulado completo del recinto de trabajo (17).

Claims (28)

1. Máquina herramienta que tiene un recinto de trabajo (17), en el que está dispuesto un utilaje (15) para recibir las piezas a trabajar (16), que tiene un husillo de trabajo (18) para mecanizar las piezas (16), así como un montante de soporte (37) que soporta el husillo de trabajo (18), y que es desplazable en una dirección transversal y con respecto al utilaje (15) y que está dirigido hacia dicho utilaje (15), de manera que el recinto de trabajo está cubierto por lo menos parcialmente en su parte inferior por una cubierta (31) de longitud variable en dirección transversal y, cuya cubierta se ha conectado al montante del soporte (37), con intermedio de una palanca (59) que está conectada de forma articulada tanto a la cubierta (31) como al montante de soporte (37).
2. Máquina herramienta, según la reivindicación 1, caracterizada porque la cubierta (31) está formada por un protección con elementos articulados (54) guiado en guías en forma de U (55), abiertas lateralmente.
3. Máquina herramienta, según la reivindicación 2, caracterizada porque la protección con elementos articulados (54) tiene en la zona de la placa (59), placas de protección laterales (61), entre las que está dispuesta una cubierta de protección rígida (62) y que está conectada de forma articulada a otra cubierta de protección (63), que en su otro extremo está conectado de forma articulada al montante (37) en su pared frontal.
4. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la cubierta (31) tiene una tapa frontal rígida (56), que discurre hacia abajo y hacia delante de forma curvada y está dispuesta directamente por debajo de las guías (55), de manera que la protección con elementos articulados (54) se desplaza por encima de la tapa frontal (56) durante el desplazamiento transversal del montante (37).
5. Máquina herramienta, según la reivindicación 4, caracterizada porque la protección con elementos articulados (54), tiene en su extremo frontal libre una tira de limpieza (57) que se encuentra en contacto con la tapa frontal (56).
6. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el montante (37) está dispuesto sobre un carro (34) que es desplazable en dirección longitudinal x, transversalmente con respecto a la dirección transversal y.
7. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque un cabezal (19) que lleva el husillo de trabajo (18) está montado sobre el montante (37), cuyo cabezal está montado sobre el montante (37) con capacidad de desplazamiento ortogonal z, con respecto a dicha dirección transversal y, cuyo cabezal es desplazable en altura.
8. Máquina herramienta, según la reivindicación 6 o 7, caracterizada porque una correspondiente placa desplazable (23, 24) está fijada a ambos lados del carro (34), siendo desplazable el montante (37) entre dichas partes (23, 24) y encontrándose estanqueizado preferentemente con respecto a las placas (23, 24) con intermedio de una placa de limpieza (42).
9. Máquina herramienta, según la reivindicación 8, caracterizada porque la tapa (31) está guiada entre las placas (23, 24) y cubre por lo menos parcialmente el montante (37) y la guía (38).
10. Máquina herramienta, según la reivindicación 9, caracterizada porque las guías, preferentemente las guías laterales en u abiertas lateralmente están dispuestas en las placas (23, 24).
11. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizada porque la tapa frontal (56) por delante del carro (34), discurre hacia abajo y hacia delante de manera curvada.
12. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada porque la cubierta vertical arrollable (29) está dispuesta sobre un montante (37), cuya cubierta arrollable está conectada al cabezal (19) y cubre sus guías.
13. Máquina herramienta, según la reivindicación 12, caracterizada porque la cubierta arrollable (29) comprende una caja de arrollamiento (28), que está dispuesta sobre el cabezal (19) y en la que está arrollada la cubierta vertical (29), cuya cubierta vertical está fijada con su extremo inferior libre al borde inferior del montante (37).
14. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 13, caracterizada porque sobre el carro (34), en cada uno de sus laterales, está dispuesta una correspondiente tapa (25), de longitud variable en dirección longitudinal (x), para el recinto de trabajo (17), cuya tapa está conectada por su correspondiente primer extremo al carro (34) y con su correspondiente segundo extremo a una pared lateral (21, 22; 51) del recinto de trabajo (17), teniendo cada una de dichas tapas (25) de longitud variable una pared posterior correspondiente (26) y una pared superior correspondiente (27).
15. Máquina herramienta, según la reivindicación 14, caracterizada porque la pared superior (27) está conectada a la pared posterior (26) de forma desmontable, preferentemente encajable por empuje.
16. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 8 y 15, caracterizada porque la pared posterior (26) y la pared superior están conectadas a las placas (23, 24).
17. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizada porque la pared posterior (26) comprende un fuelle vertical (44) de láminas, formado por láminas telescópicas (74).
18. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizada porque la pared superior (27) comprende un fuelle horizontal (43) de láminas constituido por láminas telescópicas (66).
19. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 17 o 18, caracterizada porque cada una de la láminas (66, 74) comprende una láminas de cubierta (67, 75), producida preferentemente a base de un metal y un soporte (68, 76) que discurre esencialmente de forma transversal a las láminas de cierre (67, 74).
20. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19, caracterizada porque cada una de las láminas (66, 74) de los fuelles vertical y horizontal (44, 43) están conectados entre sí de forma encajable por empuje.
21. Máquina herramienta, según la reivindicación 20, caracterizada porque dichas láminas (66, 74) comprenden una lengüeta (72, 77) que discurre de forma esencialmente transversal con respecto a la láminas de cierre (67, 75) y que está conectada al soporte (68, 76) y con intermedio del cual las láminas (66, 74) están montadas con las otras láminas correspondientes.
22. Máquina herramienta, según la reivindicación 21, caracterizada porque la lengüeta (77) de las láminas verticales (74) comprende dos láminas (78, 79) y que la lengüeta (72) de las láminas horizontales (66) tiene una parte de retención (73) que es empujada hacia dentro, entre las placas (78, 79).
23. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 22, caracterizada porque entre la pared posterior (26) y la pared superior (27) está constituida una junta laberíntica (88).
24. Máquina herramienta, según la reivindicación 23, caracterizada porque la junta laberíntica (88) comprende dos elementos laminares (86, 87) que son paralelos entre sí y uno de los cuales está dispuesto sobre la pared posterior (26) y el otro en la pared superior (27).
25. Máquina herramienta, según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 24, caracterizada porque la pared superior (27) descansa en su lado frontal libre de forma con elementos articulados sobre una superficie de soporte (52) de la pared frontal del recinto de trabajo, preferentemente una pared frontal (91) de una cabina (11) que cierra la máquina herramienta (10) con respecto al exterior.
26. Máquina herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 25, caracterizada porque la pared posterior (26) en su borde inferior (89) está guiada con elementos articulados en un carril de guía (45).
27. Máquina herramienta, según la reivindicación 26, caracterizada porque el carril de guía (45) guía la pared posterior (26) en dos direcciones (y, z), que son ortogonales entre sí y a dicha dirección longitudinal (x).
28. Máquina herramienta, según la reivindicación 27, caracterizada porque el carril de guía (45) visto en dirección longitudinal, tiene sección transversal (46) en forma de tejado, solapándose la pared (26) con la sección trasversal desde arriba por su borde inferior (89).
ES07017811T 2006-09-18 2007-09-12 Maquina herramienta dotada de espacio de trabajo. Active ES2323986T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE200610045733 DE102006045733B4 (de) 2006-09-18 2006-09-18 Werkzeugmaschine mit einem Arbeitsraum
DE102006045851 2006-09-18
DE200610045851 DE102006045851B4 (de) 2006-09-18 2006-09-18 Werkzeugmaschine mit einem Arbeitsraum
DE102006045733 2006-09-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2323986T3 true ES2323986T3 (es) 2009-07-28

Family

ID=38754545

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07017811T Active ES2323986T3 (es) 2006-09-18 2007-09-12 Maquina herramienta dotada de espacio de trabajo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7871225B2 (es)
EP (2) EP1900476B1 (es)
AT (1) ATE429996T1 (es)
DE (1) DE502007000663D1 (es)
ES (1) ES2323986T3 (es)
PL (1) PL1900476T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2975420B1 (fr) * 2011-05-17 2014-07-18 R Pi Dispositif d'obturation au moins partielle d'une cavite ouverte par le dessus
DE102013108314A1 (de) * 2013-08-01 2015-02-05 Grob-Werke Gmbh & Co. Kg Bearbeitungsmaschine
CN104999336A (zh) * 2015-08-15 2015-10-28 河南省华祥起重机械有限公司 一种新型数控铣床
JP6600222B2 (ja) * 2015-10-16 2019-10-30 株式会社スギノマシン 立形マシニングセンタ
CN108856557A (zh) * 2018-06-13 2018-11-23 无锡南理工科技发展有限公司 一种机电一体化冲加工车床及使用方法
CN114800027B (zh) * 2022-05-27 2023-04-11 利科机电设备(深圳)有限公司 一种高精密加工中心的清洗系统
CN115383510B (zh) * 2022-08-12 2023-06-27 常州机电职业技术学院 一种数控加工中心用的防护装置、工作方法、及系统

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2850332A (en) * 1956-09-20 1958-09-02 Robert G Begle Way guard for machine tools
US3475064A (en) * 1967-06-09 1969-10-28 Gerald J O Rourke Flexible belt adapted to support heavy loads
DE3020621C2 (de) * 1980-05-30 1983-06-09 Peter 8043 Unterföhring Schmidberger Gliederbandabdeckung
DE8331544U1 (de) * 1983-11-03 1985-07-11 Hema Maschinen- Und Apparateschutz Gmbh, 6453 Seligenstadt Schutzabdeckung für Teile an Maschinen
JP2906649B2 (ja) * 1990-11-19 1999-06-21 ブラザー工業株式会社 加工機械のエプロンカバー装置
DE4117699A1 (de) 1991-05-30 1992-12-03 Stama Maschinenfabrik Gmbh Werkzeugmaschine mit feststehendem arbeitstisch und vertikaler arbeitsspindel
IT1253911B (it) * 1991-12-12 1995-08-31 P E I S R L Struttura protettiva, in particolare utilizzabile in una macchina utensile o in una simile unita' operatrice
JP3839500B2 (ja) * 1994-10-11 2006-11-01 ブラザー工業株式会社 工作機械のカバー装置
US5624363A (en) * 1995-02-09 1997-04-29 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Machine tool having a protective cover
JP3258551B2 (ja) * 1995-02-09 2002-02-18 ブラザー工業株式会社 工作機械
DE19616433C2 (de) 1996-04-25 1998-04-30 Chiron Werke Gmbh Werkzeugmaschine mit Arbeitsraumabdeckung
JPH1148083A (ja) * 1997-08-09 1999-02-23 Hookosu Kk コラム移動形マシンニングセンタ
DE29824689U1 (de) 1997-12-23 2002-03-14 Eitec Fuehrungsbahnschutz Syst Gliederschürze
DE19757729B4 (de) * 1997-12-23 2004-09-16 Eitec Führungsbahnschutz-Systeme Gmbh Gliederschürze
DE19956900B4 (de) 1999-11-26 2005-09-08 Stama Maschinenfabrik Gmbh Werkzeugmaschine mit Faltenbalg-Dachabdeckung
ITBO20000354A1 (it) * 2000-06-15 2001-12-15 Pei Protezioni Elaborazioni Dispositivo di copertura e protezione per macchine o impianti .
JP2002137143A (ja) * 2000-10-27 2002-05-14 Enshu Ltd 工作機械の加工エリアカバー装置
DE10060139A1 (de) * 2000-12-04 2002-06-06 Gebr Hennig Gmbh Gliederschürze zur Abdeckung von Maschinenteilen
JP2003287027A (ja) * 2002-03-28 2003-10-10 Mori Seiki Co Ltd シール構造
DE20208600U1 (de) 2002-06-03 2002-09-12 Moeller Werke Gmbh Faltenbalg für Werkzeugmaschinen
DE20220812U1 (de) * 2002-10-22 2004-04-15 Möller Werke GmbH Abdeckvorrichtung für Gleit- und Führungsbahnen von Maschinen
JP2006263826A (ja) * 2005-03-22 2006-10-05 Brother Ind Ltd 工作機械のカバー装置
US7357769B2 (en) * 2005-05-25 2008-04-15 Mori Seiki Co., Ltd. Machine tool
EP1754568A1 (de) * 2005-08-19 2007-02-21 Mikron Agie Charmilles AG Werkzeugmaschine mit automatischer Abdeckung im Dachbereich
DE502005004017D1 (de) * 2005-08-19 2008-06-19 Mikron Agie Charmilles Ag Werkzeugmaschine mit Faltenbalgabdeckung
ITBO20070060A1 (it) * 2007-01-31 2008-08-01 Pei Protezioni Elaborazioni Dispositivo di protezione di tipo avvolgibile per guide di scorrimento di organi di macchine o impianti.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1900476A1 (de) 2008-03-19
EP2062683A1 (de) 2009-05-27
US7871225B2 (en) 2011-01-18
US20080080941A1 (en) 2008-04-03
EP1900476B1 (de) 2009-04-29
PL1900476T3 (pl) 2009-09-30
DE502007000663D1 (de) 2009-06-10
ATE429996T1 (de) 2009-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323986T3 (es) Maquina herramienta dotada de espacio de trabajo.
ES2397398T3 (es) Elemento de bloqueo, en particular para un bloqueo de paso para el control de paso de personas
ES2240161T3 (es) Maquina herramienta con cubierta de fuelle.
ES2245622T1 (es) Porton.
ES2583803T3 (es) Ascensor
ES2310392T3 (es) Maquina herramienta con instrumento de medicion de piezas de trabajo y metodo de funcionamiento para la misma.
ES2222043T3 (es) Consola de conexion multifuncional para puerta de manutencion.
ES2265334T3 (es) Dispositivo de corte de losas o azulejos.
ES2338572T3 (es) Jaula de salvamento.
ES2281710T3 (es) Dintel para una puerta de ascensor.
ES2331382T3 (es) Umbral con guia cubierta.
ES2303015T3 (es) Celula de trabajo de un robot con una carcasa del tipo de contenedor que comprende un ensanchamiento en una pared lateral.
ES2757059T3 (es) Sistema de ascensor
ES2210092T3 (es) Puerta plegable constituida por una seria de laminas.
WO2016185065A1 (es) Estructura de almacenaje y protección
ES2306570B1 (es) Cerramiento plegable.
ES2338477T3 (es) Baliza con estructura de proteccion escamoteable.
ES2143451T3 (es) Dispositivo para cerrar una abertura de la pared.
ES2633163T3 (es) Dispositivo de abertura de ventilación para una puerta o ventana corredera y puerta o ventana corredera
ES2320176T3 (es) Dispositivo para el drenaje de las juntas de marco de un m,uro cortina.
ES1059383U (es) Maquina de bateo para bateo inferior de una via.
ES2244119T3 (es) Dispositivo para asegurar aberturas en paredes de edificios.
ES2276601B1 (es) Cubierta para piscinas.
ES2627789B1 (es) Conjunto de plataforma móvil para el acceso a vehículos de grandes dimensiones con fines de inspección y mantenimiento, método y programa de ordenador para controlar al conjunto
ES2681233T3 (es) Armario con persiana enrollable