ES2284086T3 - Conjunto de retencion de puerta de automovil. - Google Patents

Conjunto de retencion de puerta de automovil. Download PDF

Info

Publication number
ES2284086T3
ES2284086T3 ES05000830T ES05000830T ES2284086T3 ES 2284086 T3 ES2284086 T3 ES 2284086T3 ES 05000830 T ES05000830 T ES 05000830T ES 05000830 T ES05000830 T ES 05000830T ES 2284086 T3 ES2284086 T3 ES 2284086T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cone
flange
cones
cam
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05000830T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert A. Markl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Illinois Tool Works Inc
Original Assignee
Illinois Tool Works Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Illinois Tool Works Inc filed Critical Illinois Tool Works Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2284086T3 publication Critical patent/ES2284086T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D11/00Additional features or accessories of hinges
    • E05D11/08Friction devices between relatively-movable hinge parts
    • E05D11/081Friction devices between relatively-movable hinge parts with both radial and axial friction, e.g. conical friction surfaces
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D11/00Additional features or accessories of hinges
    • E05D11/08Friction devices between relatively-movable hinge parts
    • E05D11/087Friction devices between relatively-movable hinge parts with substantially axial friction, e.g. friction disks
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D11/00Additional features or accessories of hinges
    • E05D11/10Devices for preventing movement between relatively-movable hinge parts
    • E05D11/1028Devices for preventing movement between relatively-movable hinge parts for maintaining the hinge in two or more positions, e.g. intermediate or fully open
    • E05D11/1078Devices for preventing movement between relatively-movable hinge parts for maintaining the hinge in two or more positions, e.g. intermediate or fully open the maintaining means acting parallel to the pivot
    • E05D11/1085Devices for preventing movement between relatively-movable hinge parts for maintaining the hinge in two or more positions, e.g. intermediate or fully open the maintaining means acting parallel to the pivot specially adapted for vehicles
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/50Application of doors, windows, wings or fittings thereof for vehicles
    • E05Y2900/53Type of wing
    • E05Y2900/531Doors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Closing And Opening Devices For Wings, And Checks For Wings (AREA)
  • Hinge Accessories (AREA)

Abstract

Un dispositivo (100; 600) para retener la rotación del pasador (110; 610) de articulación, que comprende: - un primer cono exterior (120; 620); - un primer cono interior (140; 640) situado dentro de dicho primer cono exterior (120; 620) y cargado contra dicho cono exterior (120; 620), de manera que dichos primeros conos interior y exterior (140, 120; 640, 620) se acoplan entre sí, teniendo dicho primer cono interior (140; 640) una abertura (168; 644) para recibir un pasador (110; 610) de articulación, de manera que cuando se hace girar a dicho pasador (110; 610) de articulación, dicho primer cono interior (140; 640) gira dentro de dicho primer cono exterior (120; 620); y - un alojamiento (160; 660), estando dicho primer cono exterior (120; 620) situado dentro de dicho alojamiento (160; 660), caracterizado porque el primer cono exterior (120; 620) comprende una brida (130; 630) del primer cono exterior, donde dicha brida (130; 630) del primer cono exterior tiene unas superficies (132, 134; 631, 632) superior e inferior, teniendo dicha superficie inferior (134; 632) de la brida de dicho primer cono exterior al menos tres cojinetes de bolas (190; 690), y donde dicha brida (130; 630) de dicho primer cono exterior se acopla con dicho alojamiento (160; 660) para impedir sustancialmente la rotación de dicho primer cono exterior (120; 620) dentro de dicho alojamiento (160; 660), y porque dicho primer cono interior (140; 640) comprende una brida (180, 680) que tiene superficies superior e inferior (182, 184; 681, 682), comprendiendo dicha superficie superior (182; 681) del primer cono interior una superficie (200; 672) de leva acoplable con dichos cojinetes de bolas (190; 690).

Description

Conjuntos de retención de puerta de automóvil.
Campo de la invención
Esta invención está relacionada con conjuntos de retención de puertas que sujetan una puerta en diversas posiciones de apertura predeterminadas, con una fuerza predeterminada. En particular, la invención está relacionada con un dispositivo de retención de puertas de automóviles que sujetan una puerta de un automóvil en diversas posiciones de apertura predeterminadas con una fuerza predeterminada. En los modos de realización preferidos, la invención es capaz de sujetar una puerta en un número infinito de posiciones de apertura.
Antecedentes
El documento DE 102 28 435 C1 divulga un conjunto articulado para puertas, en particular para vehículos a motor. El dispositivo convencional comprende un miembro articulado de puerta, un miembro articulado asociado con el marco de puerta, una unidad inmovilizadora en un alojamiento, una unidad de compresión en el alojamiento, que en su posición activada mantiene la unidad inmovilizadora en un estado acoplado y que en su posición desactivada ocasiona un estado de liberación de la unidad inmovilizadora, y una unidad operativa. La unidad inmovilizadora incluye un primer elemento de freno, conectado al pasador de articulación, y un segundo elemento de freno, rígidamente conectado al alojamiento, estando los elementos de freno en una relación de acoplamiento mutuo durante el estado de acoplamiento de la unidad inmovilizadora y siendo liberados el uno del otro en el estado de liberación de la unidad inmovilizadora.
Es deseable detener el movimiento de la puerta de un automóvil en varias posiciones de apertura predeterminada, para asegurar una entrada y salida cómodas y seguras de los ocupantes. Una puerta de automóvil se detiene normalmente contra el movimiento en al menos una posición de apertura, con un esfuerzo o fuerza resistiva adecuada para resistir ráfagas de viento y el efecto de aparcar en cuesta.
Una forma común de detener la puerta de un automóvil es un dispositivo mecánico que resiste el movimiento mediante energía de almacenamiento liberable como respuesta al forzado del sistema. Estos dispositivos, a menudo situados entre el pilar de un vehículo y la puerta, pueden ser configurados de manera que estén integrados en la articulación de puerta o ser conjuntos mecánicos autónomos. El almacenamiento de energía se consigue generalmente utilizando una forma de resorte, siendo las configuraciones más conocidas la helicoidal y la de torsión. Cuando se abre o se cierra la puerta, el dispositivo de retención de la puerta está configurado para liberar energía que entra en las posiciones de retención y para almacenarla cuando se sale de las posiciones de retención. Un método de almacenamiento de energía en el sistema de resorte es por medio de una configuración de leva que se desplaza conjuntamente con la puerta. Esta leva puede trabajar dentro de la articulación para producir finalmente un par alrededor del eje de giro de la articulación, o puede funcionar linealmente en un dispositivo de retención independiente que produce un vector fuerza para resistir el movimiento de la puerta en posiciones de apertura seleccionadas.
Típicamente, la configuración de leva adopta la forma de un rodillo que sigue un perfil de leva. Se proporciona la presión por medio de resortes o pastillas de caucho. Los problemas comunes con estas configuraciones incluyen la exposición de los resortes o pastillas de caucho a los elementos, incluyendo humedad y polvo, la necesidad de mantenimiento, tal como lubricación, y la degradación del mecanismo que proporciona la fuerza resistiva (es decir, el resorte o pastilla de caucho).
Consecuentemente, lo que se necesita es un conjunto de retención de puertas de un automóvil que esté protegido contra los elementos y reduzca el fallo prematuro.
Sumario de la invención
Esta invención está relacionada con conjuntos de retención de puertas capaces de sujetar la puerta en varias posiciones de apertura predeterminadas con una fuerza predeterminada. En particular, la invención está relacionada con un dispositivo de retención de puertas de automóvil, capaz de sujetar una puerta de automóvil en varias posiciones de apertura predeterminadas con una fuerza predeterminada. En modos de realización preferidos, la invención es capaz de sujetar una puerta en un número infinito de posiciones de apertura.
La presente invención proporciona un dispositivo para detener la rotación de un pasador de una articulación, de acuerdo con la reivindicación independiente 1. En las reivindicaciones dependientes se divulgan otras características ventajosas.
Descripción de la figuras
La figura 1 es una vista despiezada de un dispositivo de retención de puertas por fricción.
La figura 2 es una vista en sección transversal de un dispositivo de retención de puertas por fricción ya montado en una posición de bloqueo.
Las figuras 3A-E proporcionan vistas del perfil de un dispositivo de retención de puertas por fricción.
Las figuras 4A-B proporcionan secciones transversales de un dispositivo de retención de puertas por fricción en posiciones de bloqueo y liberada.
Las figuras 5A-B proporcionan vistas de un dispositivo interno de retención de puertas por fricción a la articulación de una puerta y externo a la articulación de una puerta.
La figura 6 es una vista despiezada de un dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones.
La figura 7 es una sección transversal que ilustra un dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones ya montado, en una posición de bloqueo.
Las figuras 8A-B proporcionan secciones transversales parciales que ilustran el dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones, en las posiciones de bloqueo y liberada.
Las figuras 9A-B proporcionan secciones transversales de un dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones, en las posiciones de bloqueo y liberada.
Las figuras 10A-F proporcionan diversas vistas que ilustran un dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones en estado estacionario (10A y B), en rotación contraria a las agujas del reloj (10C y D) y con rotación en sentido de las agujas del reloj (10E y F).
Las figuras 11A-C proporcionan diversas vistas de la relación del cojinete de bolas de brida cónica exterior con la placa de leva.
Descripción detallada
La presente invención proporciona unos dispositivos de retención de puerta que son útiles con una diversidad de puertas, así como otros dispositivos que utilizan articulaciones, tales como compuertas. En algunos modos de realización, los dispositivos de retención de puertas de la presente invención utilizan conos ahusados para proporcionar una fuerza resistiva (es decir, una fricción). Los conos ahusados, que están comprendidos preferiblemente por un metal, no se degradan sustancialmente con el uso y mantienen su perfil y características de bloqueo. En modos de realización preferidos adicionales, los conos ahusados y el resto del mecanismo de retención están encerrados en un alojamiento, de manera que están protegidos de los elementos ambientales tales como el polvo, arena, salitre y humedad. En modos de realización preferidos, los dispositivos de retención de puertas requieren poco mantenimiento tal como lubricación. En algunos modos de realización, el dispositivo de retención de puertas de la presente invención permite a una puerta, o a otro dispositivo que utilice una articulación, quedar abierta en un número infinito de posiciones. En modos de realización preferidos adicionales, los dispositivos de retención de puertas pueden ser adaptados a mecanismos articulados existentes.
Las figuras 1 - 11 ilustran diversos modos de realización preferidos de los dispositivos de retención de puertas de la presente invención. La presente invención no está limitada a estos modos de realización particulares. Los modos de realización de la presente invención están ejemplificados con referencia a dos tipos de dispositivos de retención de puertas: 1) un dispositivo de retención de puertas por fricción y 2) un dispositivo de retención de puertas de infinitas posiciones.
Dispositivo de retención de puertas por fricción
En las figuras 1 - 5 se ofrece un modo de realización preferido del dispositivo de retención de puertas de la presente invención. El dispositivo de retención de puertas por fricción es aplicable para ser utilizado en automóviles (por ejemplo puertas de automóviles, capós de automóvil, maleteros de automóvil, etc.) y, en realidad, en cualquier dispositivo que utilice una articulación. El dispositivo de retención de puertas por fricción permite abrir una puerta en posiciones predeterminadas. La presente invención no está limitada a ningún mecanismo en particular. En realidad, no es necesaria la comprensión del mecanismo para poner en práctica la presente invención. No obstante, se contempla que el dispositivo de retención de puertas por fricción funciona según el principio de que se alcanza una alta fricción mediante el empuje de un cono ahusado en un manguito cónico (descrito con más detalle a continuación).
Haciendo referencia a la figura 1, el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción está configurado para recibir y hacer de interfaz con el pasador 110 de una articulación. En algunos modos de realización, el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción comprende un primer y un segundo conos exteriores 120 y 220 que tienen una primera y segunda bridas cónicas exteriores 130 y 240, un primer y un segundo conos interiores 140 y 210 que tienen una primera y una segunda bridas cónicas exteriores 180 y 230, un resorte 150, un alojamiento 160 y una tapa 170 del alojamiento. Los componentes del dispositivo 100 de retención de puertas por fricción no están limitados a una composición de material particular (por ejemplo, acero, plástico, titanio o mezcla de los mismos). En modos de realización preferidos, la composición del material de los componentes del dispositivo 100 de retención de puertas por fricción es acero con calidad de trefilado (por ejemplo, el Acero con Calidad de Trefilado SAE 1050). En algunos modos de realización, el primero y segundo conos exteriores 120 y 220 son tratados con calor para una dureza deseada (por ejemplo, valores de RC de 40-50 o valores de RB entre 1 y 100). En modos de realización preferidos, el primero y segundo conos exteriores 120 y 220 son tratados con calor hasta una dureza RC de 45-50 o una RB de 70. En algunos modos de realización, el primer y segundo conos interiores 140 y 210 son tratados con calor hasta una dureza deseada (por ejemplo, valores de RC de 45-50 o valores de RB entre 1 y 100). En modos de realización preferidos, el primer y segundo conos interiores 140 y 210 son tratados con calor hasta una dureza de 45-50 RC o 50 RB.
Siguiendo con la referencia a la figura 1, el pasador 110 de articulación comprende un accionamiento 165 con una forma (por ejemplo, circular, ovalada, cuadrada, rectangular, en estrella), en el extremo distal del pasador 110 de articulación, que corresponde a una abertura 168 con forma similar, en el extremo del primer cono interior 140 (descrito con más detalle a continuación). En modos de realización preferidos, el accionamiento de pasador 110 de articulación tiene forma cuadrada. En algunos modos de realización preferidos, el accionamiento del pasador 110 de articulación está fijado a un primer cono interior 140 mediante el remachado sobre el extremo del pasador de articulación (véase la figura 2). Al montar el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción, el accionamiento del pasador 110 de articulación es estampado para formar una cabeza que sirve para sostener conjuntamente el dispositivo (descrito con más detalle a continuación).
Siguiendo con la referencia a la figura 1, la forma del primer y segundo conos 120 y 220 es cónica, con extremos superiores 122 y 222 estrechados y con extremos inferiores 124 y 224 ensanchados. Los extremos superiores 122 y 222 del primer y segundo conos exteriores 120 y 220 contienen unas aberturas 175 y 178, a través de las cuales se puede insertar el pasador 110 de articulación. El primer y segundo conos exteriores 120 y 220 tienen además unas superficies 121 y 221 de acoplamiento del primer y segundo conos exteriores. Las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores se extienden desde los respectivos extremos inferiores 124 y 224 y del primer y segundo conos exteriores 120 y 220. Las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores pueden tener cualquier forma deseada (por ejemplo, no circular, hexagonal, ovalada, cuadrada, rectangular, en estrella). En modos de realización preferidos, la forma de las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores corresponde a la forma del alojamiento 160 para impedir la rotación del primer y segundo conos exteriores 120 y 220 dentro del alojamiento 160, al tiempo que permite el movimiento axial del primer y segundo conos exteriores 120 y 220 (descritos con más detalle a continuación). En algunos modos de realización preferidos, las bridas 130 y 240 del
\hbox{primer
y segundo conos exteriores tienen forma  hexagonal.}
Siguiendo con la referencia a la figura 1, la forma del primer y segundo conos interiores 140 y 210 es cónica, con extremos superiores 142 y 212 estrechados y con extremos inferiores 144 y 214 más anchos. Los extremos superiores e inferiores 142 y 212 tienen aberturas 168 y 169 que reciben el pasador 110 de articulación. El primer y segundo conos interiores 140 y 210 tienen además unas superficies 141 y 211 de acoplamiento del primer y segundo conos interiores. El primer y segundo conos exteriores 120 y 220 se ajustan sobre el primer y segundo conos interiores 140 y 210, respectivamente, de forma tal que la superficie 141 de acoplamiento del primer cono interior se acopla con la superficie 121 de acoplamiento del primer cono exterior, y la superficie 211 de acoplamiento del segundo cono interior se acopla con la superficie 221 de acoplamiento del segundo cono exterior (descrito con más detalle a continuación).
Siguiendo con la referencia a la figura 1, el alojamiento 160 tiene un extremo inferior cerrado 162 y un extremo superior abierto 164. El alojamiento 160 puede asumir cualquier tipo de forma (por ejemplo, forma no circular, forma hexagonal, forma ovalada, forma cuadrada, forma rectangular, forma de estrella). En modos de realización preferidos, la forma del alojamiento 160 corresponde a la forma de las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores. En modos de realización particulares preferidos, el alojamiento 160 es de forma hexagonal. El alojamiento 160 no está limitado a una anchura o profundidad en particular. En modos de realización preferidos, la forma de las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores está adaptada a la forma del alojamiento 160, de forma tal que queda sustancialmente impedida la rotación del primer y segundo conos exteriores 120 y 220 dentro del alojamiento 160, mientras que se permite el movimiento axial del primer y segundo conos exteriores 120 y 220 (descrito con más detalle a continuación).
Siguiendo con la referencia a la figura 1, el resorte 150 no está limitado a una composición particular del material. En modos de realización preferidos, el resorte 150 es un resorte helicoidal. Al montar el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción, el resorte 150 se extiende alrededor del primer y segundo conos exteriores 120 y 220, y entra en contacto con las bridas 130 y 240 de los conos exteriores. Así, el resorte 150 proporciona una fuerza para cargar al primer y segundo conos exteriores 120 y 220 contra los conos interiores 140 y 210 (descrito con más detalle a continuación).
En algunos modos de realización, como se ilustra en la figura 1, las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores tienen unas superficies superiores 132 y 242 y una superficies inferiores 134 y 244. De igual manera, el primer y segundo conos interiores 140 y 210 comprenden unas bridas 180 y 230 del primer y segundo conos interiores que tienen una superficies superiores 182 y 232 y unas superficies inferiores 184 y 234. En modos de realización adicionales, las superficies inferiores 134 y 244 de las bridas 130 y 180 del primer y segundo conos exteriores tienen una pluralidad de cavidades que contienen cojinetes de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores. En modos de realización preferidos, las bridas 130 y 180 del primer y segundo conos exteriores tienen tres cojinetes de bolas en cada cavidad respectiva. En algunos modos de realización, las superficies superiores 182 y 232 de las bridas 180 y 230 del primer y segundo conos interiores tienen unas superficies 200 y 215 de leva de las bridas del primer y segundo conos interiores. En modos de realización preferidos, las superficies 200 y 215 de leva de las bridas del primer y segundo conos interiores pueden acoplarse con los cojinetes de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores (descrito con más detalle a continuación).
En algunos modos de realización, como se ilustra en la figura 1, las superficies 200 y 215 de leva de las bridas del primer y segundo conos interiores (no ilustradas en la figura 1, pero descritas con más detalle a continuación con referencia a la figura 3), comprenden una serie de depresiones indexadas 201. En modos de realización preferidos, las depresiones indexadas junto con las superficies 200 y 215 de leva de las bridas del primer y segundo conos interiores tienen un tamaño tal que reciben los primeros cojinetes de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores.
En modos de realización preferidos, como se ilustra en la figura 1, el primer y segundo conos interiores 140 y 210 pueden desplazarse entre las posiciones de bloqueo y liberación. En la posición de bloqueo, los cojinetes de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores están situados en las depresiones indexadas a lo largo de las superficies 200 y 210 de leva de las bridas del primer y segundo conos interiores, y los primero y segundo conos interiores 140 y 210 están acoplados con los respectivos primer y segundo conos exteriores 120 y 210. En la posición de liberación, los cojinetes de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores salen de las depresiones indexadas a lo largo de la primera superficie 200 de leva de las bridas de los conos interiores, haciendo que el primer y segundo conos interiores 140 y 210 se desacoplen del primer y segundo conos exteriores 120 y 220, permitiendo así la facilidad de movimientos alrededor del pasador 110 de articulación (descrito con más detalle a continuación).
Siguiendo con la referencia a la figura 1, la tapa 170 del alojamiento tiene una abertura central a través de la cual se puede insertar el pasador 110 de articulación. Al montar el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción, la tapa 170 del alojamiento encierra el alojamiento 160 y sirve como guía para la inserción del pasador 110 del alojamiento.
La figura 2 proporciona una imagen del perfil de la sección transversal de un dispositivo 100 de retención de puertas por fricción ya montado en una posición de bloqueo. Como está ilustrado, el primer y segundo conos interiores 140 y 210 están acoplados con el primer y segundo conos exteriores 120 y 220, respectivamente, a través de la primera y segunda superficies 141 y 211 de acoplamiento de los conos interiores y de las superficies 121 y 221 de acoplamiento del primer y segundo conos exteriores. En modos de realización preferidos, el resorte 150 entra en contacto con las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores para empujar las bridas 130 y 240 del primer y segundo conos exteriores contra las bridas 180 y 230 del primer y segundo conos interiores. Así, la brida 180 del primer cono interior se acopla con la superficie interior 172 de la tapa del alojamiento, y la brida 230 del segundo cono interior se acopla con la superficie inferior 163 del alojamiento.
Siguiendo con la referencia a la figura 2, el pasador 110 de articulación se inserta a través de la tapa 170 del alojamiento. El accionamiento 165 del pasador 110 de articulación y el remache 265 fijan el primero y segundo conos interiores 140 y 210 entre si. En algunos modos de realización, el accionamiento del pasador 110 de articulación está estampado para formar una cabeza en el interfaz entre el primer cono interior 140 y el segundo cono interior 210.
Siguiendo con la referencia a la figura 2, los cojinetes de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores están situados en las depresiones indexadas 201 a lo largo de las superficies 200 y 215 de leva de las bridas del primer y segundo conos interiores. La colocación de los respectivos cojinetes de bolas en las respectivas superficies de leva ayudan también en el bloqueo del dispositivo 100 de retención de puertas por fricción en una serie de posiciones indexadas.
Las figuras 3A-D ofrecen vistas de perfil del cono interior (aplicable a ambos conos, el primer cono exterior y el segundo cono exterior), un cojinete de bolas (aplicable a los cojinetes de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores) y la superficie de leva de la brida del cono interior (aplicable tanto para la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior, como para la superficie de leva de la brida del segundo cono interior) en posiciones de bloqueo y liberación. Con fines descriptivos, la figura 3 será descrita en términos de la brida 130 del primer cono exterior, de la brida 180 del primer cono interior, del cojinete de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores, de las depresiones indexadas 201 y de la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior.
La figura 3A muestra un cojinete de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores en una posición de bloqueo dentro de una depresión indexada 201 de la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior. El cojinete de bolas 190 de las bridas de los conos exteriores está fijado también dentro de la brida 130 del cono exterior en una cámara 131 de cojinetes de bolas. Hay una cantidad mínima de holgura entre el cojinete de bolas 190 de la brida del primer cono exterior y la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior. Esta posición corresponde a la posición 280 (indicada con la flecha) en la figura 3E, donde el cojinete de bolas 190 está aproximadamente en el centro de la depresión indexada 201 de la superficie 200 de leva. Siguiendo con la referencia a la figura 3E, la depresión indexada 201 de la superficie 200 de leva está más profunda en la posición 280 (la posición de bloqueo) y se hace progresivamente cada vez menos pro- funda en la dirección de la posición 283 (una posición de liberación). Aunque no está claramente ilustrado, existe preferiblemente una cantidad mínima de holgura entre la brida 180 del cono interior y la brida 130 del cono exterior.
La figura 3B ilustra un cojinete de bolas 190 de la brida del primer cono exterior en una posición inicial de liberación cuando el cojinete de bolas viaja hacia arriba en la inclinación de la depresión indexada 201 de la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior. Haciendo referencia a la figura 3E, esta posición corresponde a la posición 281, como indica la flecha. Como está ilustrado, la brida 130 del primer cono exterior está desacoplada de la brida 180 del primer cono interior, lo que da como resultado el desacoplo de las superficies de acoplamiento del primer y segundo conos interiores y de las superficies de acoplamiento del primer y segundo conos exteriores. Además, el recorrido del cojinete de bolas 190 de la brida del cono exterior hacia arriba en la inclinación de la depresión indexada de la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior, permite girar al primer cono interior, mientras que el primer cono exterior permanece en una posición fija.
La figura 3C ilustra un cojinete de bolas 190 de la brida del cono exterior en una posición de liberación en el vértice (posición 282 de la figura 3E, como indica la flecha), de la depresión indexada de la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior.
La figura 3D ilustra un cojinete de bolas 190 de la brida del primer cono exterior en una posición de bloqueo dentro de una depresión indexada 201 a lo largo de la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior. Como en la figura 3A, hay una mínima cantidad de holgura entre el cojinete de bolas 190 de la brida del cono exterior y la superficie 200 de leva de la brida del cono interior. Como en la figura 3A, la brida 130 del primer cono exterior puede acoplarse con la brida 180 del primer cono interior. Sin embargo, en una configuración preferida, aunque no está ilustrada, es deseable una holgura mínima entre la brida 130 y la brida 180.
Las figuras 4A y B proporcionan secciones transversales de un dispositivo 100 de retención de puertas por fricción en las posiciones de bloqueo y liberación. La figura 4A muestra el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción en una posición de bloqueo. Como está ilustrado, el primer cono exterior 120 está acoplado con el primer cono interior 140, y el segundo cono exterior 220 está acoplado con el segundo cono interior 210. Los respectivos conos exteriores están fijados en su posición con respecto al alojamiento 160. El accionamiento 165 del pasador 110 de articulación está situado en el interfaz de los respectivos conos interiores, estando el remache 265 situado en el interior del segundo cono interior 210. Se ilustra un cojinete de bolas 190 de la brida del cono exterior en una posición de bloqueo (es decir, la posición 280 de la figura 3E) dentro de una depresión indexada 201 a lo largo de la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior. Aunque no está ilustrado, puede existir una holgura mínima entre la bola 190 y la superficie 200. El resorte 150 rodea el exterior de los respectivos conos exteriores 120 y 220. El resorte 150 carga el primer y segundo conos exteriores 120 y 220 contra los respectivos primero y segundo conos interiores 140 y 210, de manera que las superficies 141 y 211 de acoplamiento del primer y segundo conos interiores y las superficies 121 y 221 de acoplamiento del primer y segundo conos exteriores hacen contacto mutuo. Cuando el dispositivo está en posición de bloqueo, la fricción entre las superficies de acoplamiento de los conos interiores y exteriores limita la rotación alrededor del pasador 110 de articulación.
La figura 4B muestra el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción en una posición de liberación. La aplicación de una fuerza suficiente para superar la fuerza de fricción proporcionada por las superficies de acoplamiento de los conos interiores y exteriores permite la rotación alrededor del pasador 110 de articulación. La rotación del pasador 110 de articulación desplaza el cojinete de bolas 190 de la brida del cono exterior hacia arriba en la inclinación de la depresión indexada 201 de la primera superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior. El movimiento de los cojinetes de bolas (por ejemplo, el cojinete de bolas 190 de la brida del primer cono exterior) hacia fuera de la depresión indexada 201 de la superficie de leva (por ejemplo, la superficie 200 de leva de la brida del primer cono interior) hace que los respectivos conos interiores se desacoplen de los respectivos conos exteriores. Aunque los respectivos conos exteriores permanecen giratoriamente fijos dentro del alojamiento 160, los conos exteriores tienen permitido el desplazamiento axial. El desacoplo de los respectivos conos interiores de los respectivos conos exteriores reduce sustancialmente la fricción entre las superficies de acoplamiento de los conos interiores y exteriores, permitiendo con ello que los respectivos conos interiores giren fácilmente junto con el pasador 110 de articulación.
En algunos modos de realización, como se ilustra en la figura 5A, el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción está colocado internamente a la articulación 270 de la puerta. En otros modos de realización, como se ilustra en la figura 5B, el dispositivo 100 de retención de puertas por fricción está colocado externamente a la articulación 270 de la puerta.
En modos de realización preferidos de la invención, al unirlo a una puerta u otro dispositivo (por ejemplo, la puerta o portón de un automóvil) el dispositivo de retención de puertas por fricción funciona de la siguiente manera. En una posición cerrada (por ejemplo, cuando la puerta está cerrada), los cojinetes de bolas de las bridas exteriores están colocados dentro de las depresiones indexadas a lo largo de la superficie de leva de la brida de los conos interiores. Los conos exteriores se acoplan al alojamiento de manera que se fijan con respecto al alojamiento, e impiden la rotación de los conos exteriores. El resorte presiona los conos exteriores contra los conos interiores asociados, proporcionando con ello la fricción requerida para sujetar la puerta en una posición predeterminada (es decir, una posición determinada por las depresiones indexadas de la superficie de leva). Para liberar: la puerta de la posición de bloqueo, debe proporcionarse una fuerza que supere la fuerza de sujeción que proporcionan los conos interiores, los conos exteriores y el resorte. Cuando gira el pasador de articulación, giran los conos interiores, empujando así los cojinetes de bolas de la brida de los conos exteriores sacándolos de las depresiones indexadas y hacia arriba en la inclinación de las superficies de leva de la brida de los conos interiores, que a su vez hace que los conos de fricción exteriores se desacoplen de los conos interiores. Aunque los conos exteriores no giran, los conos exteriores se desplazan en una dirección axial para permitir la separación de los conos, permitiendo así que la puerta se desplace con poca fuerza. Cuando la puerta se desplaza y alcanza la siguiente posición rebajada (correspondiente a las depresiones indexadas), los resortes empujan los conos exteriores de tal manera los cojinetes de bolas de las bridas de los conos exteriores vienen a descansar en la siguiente depresión asociada a lo largo de la superficie de leva de la brida del cono interior.
El dispositivo de retención de puertas por fricción no está limitado solamente a las tradicionales articulaciones de las puertas. En modos de realización preferidos, el dispositivo de retención de puertas por fricción de la presente invención puede ser utilizado con puertas de automóvil, tapas de maletero de automóvil, tapas de capó de automóvil y puertas de plataforma posterior de automóvil.
Dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones
El dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones es también útil para aplicaciones del automóvil (por ejemplo, puertas de automóvil, capós de automóvil, maleteros de automóvil, etc.) así como virtualmente para cualquier dispositivo que emplee una articulación (por ejemplo, compuertas). El dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones proporciona diversas mejoras sobre la técnica anterior. En primer lugar en modos de realización preferidos, el dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones de la presente invención permite abrir una puerta en un número infinito de posiciones para la entrada o salida de una persona. Así, el dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones no depende de posiciones dentadas predeterminadas, sino que es infinitamente variable. En segundo lugar, en modos de realización preferidos, el dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones de la presente invención puede ser montado en la articulación de una puerta y ser parte integrante del montaje, o bien fuera de la articulación de puerta y ser parte externa del montaje. En tercer lugar, en modos de realización preferidos, un alojamiento encierra totalmente el dispositivo de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones de la presente invención, impidiendo así la entrada de arena o humedad en el dispositivo y la alteración de su función.
Haciendo referencia a la figura 6, el dispositivo 600 de retención de puertas por fricción está configurado preferiblemente de manera que recibe y hace de interfaz con el pasador 610 de articulación. En algunos modos de realización, el dispositivo 600 comprende un cono exterior 620 que tiene una brida 630 del cono exterior, un cono interior 640 que tiene una brida 680 del cono interior, un resorte 650, un alojamiento 660, una tapa 670 de alojamiento, una placa 672 de leva, un disco 674 de fricción y una arandela 676 de fricción. Los componentes del dispositivo 600 no están limitados a una composición de material particular (por ejemplo, acero, titanio, o mezclas de los mismos). En modos de realización preferidos, la composición del material de los componentes del dispositivo 600 es acero con calidad de trefilado (por ejemplo, Acero con Calidad de Trefilado SAE 1050), a menos que se especifique lo contrario. El cono exterior 620 puede ser tratado con calor hasta una dureza deseada (por ejemplo, valores de RC de 45-50 o de RB entre 1 y 100). En modos de realización preferidos, el cono exterior 620 es tratado con calor hasta una dureza de RC 45--50 o RB 70. En modos de realización preferidos, el cono interior 640 es Acero con Calidad de Trefilado SAE 1050. El cono interior 640 puede ser tratado con calor hasta una dureza deseada (por ejemplo, RC 45-50 o valores de RB entre 1 y 100). En modos de realización preferidos, el cono interior 640 es tratado con calor hasta una dureza de RC 45-50 o de RB 50.
Haciendo referencia a la figura 6, en algunos modos de realización, la forma del cono exterior 620 es cónica con un extremo superior estrechado 621 y un extremo inferior ensanchado 622. El extremo superior 621 tiene una abertura 625 con una forma tal que puede recibir el pasador 610 de articulación. El cono exterior 620 tiene también una superficie 626 de acoplamiento del cono exterior. El cono exterior 620 se ajusta sobre el cono interior 640 (descrito con más detalle a continuación). En algunos modos de realización, la forma del cono interior 640 es cónica, con un extremo superior estrechado 641 y un extremo superior ensanchado 642. El extremo superior 641 tiene una abertura 644 con una forma tal que puede recibir el pasador 610 de articulación. En modos de realización preferidos, la abertura 644 se corresponde con la forma del accionamiento 613 del pasador de articulación. En algunos modos de realización preferidos, la abertura 644 tiene forma cuadrada. El cono interior 640 tiene una superficie 645 de acoplamiento del cono interior. El cono exterior 620 se ajusta sobre el cono interior 640 de forma tal que las superficies 626 y 645 de acoplamiento del cono interior y del cono exterior entran en contacto mutuo (descrito con más detalle a continuación). En algunos modos de realización, como se ilustra en la figura 6, el cono interior 640 tiene una brida 680 del cono interior con unas superficies superior e inferior 681 y 682. En modos de realización preferidos, la superficie superior 681 de la brida 680 del cono interior se puede acoplar con el disco 674 de fricción (descrito con más detalle a continuación).
Siguiendo con la referencia a la figura 6, la brida 630 del cono exterior se extiende desde el extremo inferior 622 del cono exterior 620. La brida 630 del cono exterior no está limitada a ninguna forma particular. En realidad, la brida del cono exterior puede asumir una diversidad de formas (por ejemplo, forma no circular, forma hexagonal, forma ovalada, forma cuadrada, forma rectangular, forma en estrella). En modos de realización preferidos, la forma de la brida 630 del cono exterior se corresponde con la forma del alojamiento 660 para impedir la rotación del cono exterior 620 dentro del alojamiento 660. En algunos modos de realización preferidos, la brida 630 del cono exterior es de forma hexagonal. En algunos modos de realización, como se ilustra en la figura 6, la brida 630 del cono exterior tiene superficies superior e inferior 631 y 632. La superficie inferior de la brida 630 del cono exterior tiene una pluralidad de cavidades que tienen un tamaño tal que aceptan los cojinetes de bolas 690. En algunos modos de realización, como se ilustra en la figura 6, la brida 630 del cono exterior tiene al menos un rebaje 700 de la brida del cono exterior. En modos de realización adicionales, la superficie superior de la placa 672 de leva comprende al menos un miembro 710 de bloqueo de la placa de leva que se extiende hacia arriba. En modos de realización preferidos, los rebajes 700 de la brida del cono exterior tienen un tamaño tal que permiten el movimiento del miembro de bloqueo de la placa de leva que se extiende hacia arriba dentro de los rebajes, y por tanto de la placa 672 de leva, entre las posiciones de bloqueo y liberación (descrito con más detalle a continuación).
Siguiendo con la referencia a la figura 6, el alojamiento 660 tiene una forma que se corresponde con la forma de la brida 630 del cono exterior, como se ha descrito anteriormente. Consecuentemente, el alojamiento 660 puede asumir cualquier tipo de forma (por ejemplo, forma no circular, forma hexagonal, forma ovalada, forma cuadrada, forma rectangular, forma en estrella). En modos de realización preferidos, la forma del alojamiento 660 es hexagonal. Siguiendo con la referencia a la figura 6, el resorte 650 se extiende alrededor del cono exterior 620, cargando así el cono exterior 620 contra el cono interior 640 cuando el dispositivo está en una posición de bloqueo.
Siguiendo con la referencia a la figura 6, la placa 672 de leva tiene superficies superior e inferior 675 y 692. En modos de realización preferidos, la superficie superior 675 de la placa 672 de leva está en contacto con la superficie inferior de la brida 640 del cono exterior (descrito con más detalle a continuación). En algunos modos de realización, la placa 672 de leva comprende además una pluralidad de depresiones 698. En modos de realización preferidos, las depresiones 698 a lo largo de la placa 672 de leva están espaciadas de manera que se corresponden con la posición de los cojinetes de bolas 690.
Siguiendo con la referencia a la figura 6, el disco 674 de fricción tiene superficies superior e inferior 677 y 678. Preferiblemente, las superficies superior e inferior 677 y 678 del disco 674 de fricción proporcionan un coeficiente de rozamiento deseado entre la brida 680 del cono interior y la placa 672 de leva. En modos de realización preferidos, la superficie inferior 678 del disco 674 de fricción puede acoplarse con la superficie superior 681 de la brida 680 del cono interior. En la posición de bloqueo, los cojinetes de bolas 690 de la brida del cono exterior están situados en las depresiones indexadas de la placa de leva, y el cono exterior 620 y el cono interior 640 están acoplados (descrito con más detalle a continuación). En la posición de liberación, al girar el cono interior 640, el disco 674 de fricción origina el giro de la placa 672 de leva, de manera que los cojinetes de bolas 690 de la brida del cono exterior hacen que el cono exterior 620 se desacople del cono interior 640, de manera que el pasador 610 de articulación gira, y donde la rotación de la placa 672 de leva está limitada por el acoplamiento de los miembros 710 de bloqueo de la placa de leva que se extienden hacia arriba con la brida 630 del cono exterior (descrito con más detalle a continuación).
Siguiendo con la referencia a la figura 6, la tapa 670 de alojamiento tiene una abertura central 671 a través de la cual puede insertarse el pasador 610 de articulación. Al montar el dispositivo 600 de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones, la tapa 670 de alojamiento encierra el alojamiento 660 y sirve como guía para la inserción del pasador 610 de articulación.
La figura 7 proporciona una sección transversal de un dispositivo 600 de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones, ya montado, en una posición de bloqueo. Como puede verse, el pasador 610 de articulación comprende un accionamiento 613 con una cierta forma (por ejemplo, forma no circular, forma hexagonal, forma ovalada, forma cuadrada, forma rectangular, forma en estrella), que hace de interfaz con el cono interior 640 (descrito con más detalle a continuación). En modos de realización preferidos, el accionamiento 613 del pasador de articulación tiene forma cuadrada. En algunos modos de realización, el accionamiento 613 del pasador 610 de articulación está estampado para formar una cabeza que fija el pasador 610 de articulación al cono interior 640. La tapa 670 de alojamiento encierra el alojamiento 660 y sirve como guía para la inserción del pasador 610 de articulación. La superficie superior de la arandela 676 puede acoplarse con la tapa 670 de alojamiento, y la superficie inferior de la arandela 676 puede acoplarse con la superficie superior del cono interior 640.
Siguiendo con la referencia a la figura 7, el cono interior 640 está acoplado con el cono exterior 620, de manera que las superficies de acoplamiento de los conos interior y exterior están en contacto mutuo. El resorte 650 se acopla con la tapa 670 de alojamiento y con la brida 630 del cono exterior para cargar el cono exterior 620, la placa 672 de leva, el disco 674 de fricción y el cono interior 640, unos contra otros, y contra el alojamiento 660. En modos de realización preferidos, la superficie superior de la placa 672 de leva está presionada contra la superficie inferior de la brida 640 del cono exterior y contra la superficie superior del disco 674 de fricción. Se ilustran dos cojinetes de bolas 690 de la brida del cono exterior situados en las depresiones de la placa 672 de leva, y la superficie superior de la brida 680 del cono interior está presionada contra la superficie inferior del disco 674 de fricción. Los miembros 710 de bloqueo de la placa de leva que se extienden hacia arriba están situados dentro de los rebajes 700 de la brida del cono exterior.
Las figuras 8A y B proporcionan secciones transversales parciales de la brida 680 del cono interior, del disco 674 de fricción, de la placa 672 de leva, de los rebajes 700 de la brida del cono exterior, de los miembros 710 de bloqueo de la placa de leva que se extienden hacia arriba, del cojinete de bolas 690 de la brida del cono exterior, y de la brida 630 del cono exterior en las posiciones de bloqueo y liberación.
La figura 8A representa un dispositivo en posición de bloqueo. El cojinete de bolas 690 de la brida del cono exterior está situado dentro de una depresión 698 a lo largo de la placa 672 de leva. Como puede observarse en sección transversal, la depresión 698 tiene una parte central profunda y se hace progresivamente más superficial en cada dirección. Como está ilustrado, la superficie inferior del cono exterior 620 se acopla con la superficie superior de la placa 672 de leva. El miembro 710 de bloqueo de la placa de leva que se extiende hacia arriba está ilustrado dentro del rebaje 700 de la brida del cono exterior. La superficie inferior de la placa 672 de leva se acopla con la superficie superior del disco 674 de fricción, y la superficie inferior del disco 674 de fricción se acopla con la superficie superior de la brida 680 del cono interior.
La figura 8B representa un dispositivo 600 en una posición de liberación. El cojinete de bolas 690 de la brida del cono exterior está ilustrado recorriendo hacia arriba la superficie inclinada 694 de la depresión 698, a lo largo de la placa 672 de leva. El movimiento del cojinete de bolas 690 origina el desacoplo de la brida 630 del cono exterior respecto a la placa 672 de leva.
Las figuras 9A y B muestran secciones transversales de un dispositivo 600 de retención de puertas por fricción de infinitas posiciones en posiciones de bloqueo y liberación. La figura 9A muestra el dispositivo 600 en posición de bloqueo. Como está ilustrado, el cono interior 640 está acoplado dentro del cono exterior 620, estando las superficies 645 y 626 de acoplamiento de los conos interior y exterior en contacto mutuo. La brida 680 del cono interior está en contacto con el alojamiento 660. La superficie superior de la placa 672 de leva se acopla con la superficie inferior de la brida 640 del cono exterior y con la superficie superior del disco 674 de fricción. El cojinete de bolas 690 de la brida del cono exterior está situado en una depresión de la placa 672 de leva. La superficie superior de la brida 680 del cono interior se acopla con la superficie inferior del disco 674 de fricción. La superficie inferior del disco 674 de fricción se acopla con la superficie superior de la brida 680 del cono interior. El miembro 710 de bloqueo de la placa de leva que se extiende hacia arriba, se extiende a través del rebaje 700 de la brida del cono exterior.
La figura 9B representa el dispositivo 600 en una posición de liberación. La rotación del pasador 610 de articulación desplaza el cojinete de bolas 650 de la brida del cono exterior hacia arriba por la inclinación de la depresión de la placa 672 de leva. El movimiento del cojinete de bolas 650 de la brida del cono exterior saliéndose de la depresión de la superficie 672 de leva hace que el cono interior 640 se desacople del cono exterior 620. El cono exterior 620 permanece giratoriamente fijo contra el alojamiento 660, al tiempo que tiene libertad para desplazarse axialmente.
Las figuras 10A-F proporcionan vistas esquemáticas en sección transversal parcial que muestran la interacción de los miembros de placa de leva que se extienden hacia arriba con los rebajes del cono exterior. Las figuras 10A y 10B ilustran el dispositivo 600 en posición de bloqueo. Haciendo referencia a la figura 10B, los cojinetes de bolas 690 están situados en las depresiones 698 de la placa de leva, de manera que la brida 630 del cono superior está acoplada con la placa 672 de leva. Haciendo referencia a ambas figuras 10A y 10B, cada uno de los rebajes 700 de la brida del cono exterior tiene una primera y una segunda superficies interiores 701 y 702. En una posición de bloqueo, el miembro 710 de la placa de leva que se extiende hacia arriba está situado entre la primera y segunda superficies interiores 701 y 702 de los rebajes. Como puede observarse, el miembro 710 que se extiende hacia arriba tiene un tamaño tal que proporciona una holgura entre la primera y segunda superficies 701 y 702 interiores del rebaje. Esta holgura permite una rotación limitada de la placa de leva.
Las figuras 10C y 10D muestran el dispositivo en una posición de liberación tras el movimiento en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del pasador 610 de articulación. Haciendo referencia a la figura 10D, los cojinetes de bolas 690 han salido de las depresiones de la placa 672 de leva, haciendo que la superficie inferior de la brida del cono exterior se desacople de la superficie superior de la placa 672 de leva. El miembro de la placa de leva que se extiende hacia arriba está libre para desplazarse entre la primera y segunda superficies interiores 701 y 702, de manera que la placa 672 de leva tiene un grado limitado de libertad de rotación. En el caso de rotación contraria a las agujas del reloj, la rotación de la placa 672 de leva es retenida por el acoplamiento del miembro 710 de la placa de leva que se extiende hacia arriba con la segunda superficie interior 702 del rebaje 700 de la brida del cono exterior.
Las figuras 10E y 10F muestran el dispositivo en una posición de liberación tras el movimiento en el sentido de las agujas del reloj alrededor del pasador 610 de articulación. Haciendo referencia a la figura 10E, los cojinetes de bolas 690 han salido de las depresiones de la placa 672 de leva, haciendo que la superficie inferior de la brida del cono exterior se desacople de la superficie superior de la placa 672 de leva. En el caso de una rotación en sentido de las agujas del reloj, la rotación de la placa 672 de leva es retenida por el acoplamiento del miembro 710 de la placa de leva que se extiende hacia arriba con la primera superficie interior 701 del rebaje 700 de la brida del cono exterior.
Las figuras 11A-C proporcionan diversas vistas de la relación entre el cojinete de bolas 690 de la brida del cono exterior y una depresión 698 a lo largo de la placa 672 de leva. La figura 11A proporciona un perfil de la sección transversal de la configuración de leva del dispositivo 600 en las posiciones de bloqueo y liberación. En la posición de bloqueo, el cojinete de bolas 690 está situado en la parte más profunda de la depresión 698, y la brida 630 del cono exterior y la placa 672 de leva están acopladas. En la posición de liberación, el cojinete de bolas 690 se ha desplazado hacia arriba por la inclinación 694, haciendo que la brida 630 del cono exterior y la placa 672 de leva se desacoplen. El máximo recorrido del cojinete de bolas 690 está indicado por la flecha 800, y la elevación máxima debida al recorrido del cojinete de bolas 690 está indicada con la flecha 805.
La figura 11B proporciona un vista global esquemática de la configuración de leva del dispositivo 600 y, en particular, de la interacción del cojinete de bolas 690 con una depresión 698 de la placa 672 de leva. Como puede observarse, el cojinete 690 de bolas recorre hacia arriba la inclinación, entre una posición de bloqueo en el centro de la depresión 698 y una posición de liberación en el extremo estrechado y menos profundo de la depresión 698.
La figura 11C proporciona un diagrama de las fuerzas involucradas en el funcionamiento de la configuración de leva. F_{1} es la fuerza del resorte, F_{2} es la fuerza para desplazar el cojinete de bolas hacia arriba con inclinación \alpha, y \mu es el coeficiente de rozamiento requerido para contrarrestar F_{1} y F_{2}.
Generalmente, cuando el dispositivo está en una posición de bloqueo, el cono interior y el cono exterior están totalmente acoplados dentro del alojamiento y proporcionan una fricción máxima contra el movimiento, los cojinetes de bolas de la brida del cono exterior están situados dentro de las depresiones de la placa de leva, el disco de fricción está acoplado con la brida del cono interior y la placa de leva, los miembros de bloqueo de la placa de leva que se extienden hacia arriba están centrados en los rebajes de la brida del cono exterior, y el resorte proporciona una presión constante sobre el disco de fricción y los conos interior y exterior. A medida que el pasador de articulación comienza a girar, la placa de leva gira de forma que los cojinetes de bolas de la brida del cono exterior recorren hacia arriba la inclinación de las depresiones de la placa de leva, originando así el desacoplamiento del cono exterior respecto del cono interior y liberando la fricción entre los conos. La rotación de la placa de leva está limitada por el acoplamiento de los miembros de bloqueo de la placa de leva que se extienden hacia arriba con las superficies interiores de los rebajes de la brida del cono exterior. Aunque la rotación de la placa de leva queda así retenida, el cono interior sigue libre para continuar girando. La rotación posterior del cono interior requiere una fuerza suficiente para superar la fricción entre la brida del cono interior, el disco de fricción y la placa de leva, que hace que la puerta se sienta rígida o tensa. Cuando el cono interior deja de girar, los cojinetes de bolas de la brida del cono exterior vuelven rodando al punto más profundo de la depresión indexada a lo largo de la placa de leva, haciendo descender así el cono exterior sobre el cono interior, lo que a su vez enclava los conos interior y exterior.
Aunque la invención ha sido descrita con relación a modos de realización específicos preferidos, debe entenderse que la invención, como está reivindicada, no debe estar indebidamente limitada a tales modos de realización específicos. En realidad, son posibles diversas modificaciones de los modos descritos para llevar a cabo la invención, que son obvias para los expertos en los campos relevantes, dentro del alcance de las reivindicaciones siguientes.

Claims (15)

1. Un dispositivo (100; 600) para retener la rotación del pasador (110; 610) de articulación, que comprende:
- un primer cono exterior (120; 620);
- un primer cono interior (140; 640) situado dentro de dicho primer cono exterior (120; 620) y cargado contra dicho cono exterior (120; 620), de manera que dichos primeros conos interior y exterior (140, 120; 640, 620) se acoplan entre sí, teniendo dicho primer cono interior (140; 640) una abertura (168; 644) para recibir un pasador (110; 610) de articulación, de manera que cuando se hace girar a dicho pasador (110; 610) de articulación, dicho primer cono interior (140; 640) gira dentro de dicho primer cono exterior (120; 620); y
- un alojamiento (160; 660), estando dicho primer cono exterior (120; 620) situado dentro de dicho alojamiento (160; 660),
caracterizado porque
el primer cono exterior (120; 620) comprende una brida (130; 630) del primer cono exterior, donde dicha brida (130; 630) del primer cono exterior tiene unas superficies (132, 134; 631, 632) superior e inferior, teniendo dicha superficie inferior (134; 632) de la brida de dicho primer cono exterior al menos tres cojinetes de bolas (190; 690), y donde dicha brida (130; 630) de dicho primer cono exterior se acopla con dicho alojamiento (160; 660) para impedir sustancialmente la rotación de dicho primer cono exterior (120; 620) dentro de dicho alojamiento (160; 660), y porque dicho primer cono interior (140; 640) comprende una brida (180, 680) que tiene superficies superior e inferior (182, 184; 681, 682), comprendiendo dicha superficie superior (182; 681) del primer cono interior una superficie (200; 672) de leva acoplable con dichos cojinetes de bolas (190; 690).
2. El dispositivo (100; 600) de la reivindicación 1, en el que dicha superficie (200; 672) de leva tiene una serie de depresiones (201; 698), de manera que dicho cono interior (140; 640) puede desplazarse entre una posición de bloqueo, en la que dichos cojinetes de bolas (190; 690) están situados en dichas depresiones (201; 698) y dichos primeros conos interior y exterior (140, 640; 120, 620) están acoplados, y una posición de liberación en la que dichos cojinetes de bolas (190; 690) salen de dichas depresiones (201; 698) y originan que dichos primeros conos exterior e interior (120, 140; 620, 640) se desacoplen, permitiendo así la facilidad de movimientos alrededor de dicho pasador (110; 610) de articulación.
3. El dispositivo (100; 600) de la reivindicación 1 o 2, en el que dicho alojamiento (160; 660) y dicha brida (130; 630) del primer cono exterior son de forma hexagonal.
4. El dispositivo (100; 600) de al menos una de las reivindicaciones precedentes, que comprende además un resorte (150; 650), estando dicho resorte (150; 650) situado en dicho alojamiento (160; 660) para cargar dicho primer cono interior (140; 640) contra dicho cono exterior (120; 620).
5. El dispositivo (100) de al menos una de las reivindicaciones precedentes, que comprende además un segundo cono interior (210) que tiene una abertura (169) para recibir dicho pasador (110) de la articulación y que comprende una brida (230) que tiene una superficie superior (232) y una superficie inferior (234), comprendiendo además dicho dispositivo (100) un segundo cono exterior (220) que comprende una brida (240) que se acopla con dicho alojamiento (160), estando dichos primer y segundo conos interiores (140, 210) opuestos entre sí de manera que dicho resorte (150) se acopla con dichas bridas (180, 230) del primer cono interior y del segundo cono interior.
6. El dispositivo (100) de la reivindicación 5, en el que dicha brida (240) del segundo cono exterior tiene superficies superior e inferior (244, 242), teniendo dicha superficie inferior (242) de la brida del segundo cono exterior al menos tres cojinetes de bolas (190), y donde dicha superficie superior (232) de la brida del segundo cono interior comprende una superficie (215) de leva que puede acoplarse con dichos cojinetes de bolas (190).
7. El dispositivo (100) de la reivindicación 5 o 6, en el que dicha superficie (215) de leva de la superficie superior(232) de la brida del segundo cono interior comprende una serie de depresiones indexadas de manera que dicho segundo cono interior (210) puede desplazarse entre una posición de bloqueo, en la que dichos cojinetes de bolas (190) están situados en dichas depresiones, y dichos segundos conos interior y exterior (210, 220) están acoplados, y una posición de liberación en la que, durante el giro, dichos cojinetes de bolas (190) salen de dichas depresiones, haciendo que los segundos conos interior y exterior (210, 220) se desacoplen, permitiendo así la facilidad del movimiento alrededor de dicho pasador (110) de la articulación.
8. El dispositivo (100; 600) de al menos una de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho dispositivo (100; 600) comprende además una tapa (170; 670) de alojamiento que tiene una abertura (671) de pasador de articulación, estando dicha tapa (170; 670) situada sobre dicho alojamiento (160; 660), de manera que dicho primer cono interior (140; 640) es presionado contra dicha tapa (170; 670) de alojamiento.
\newpage
9. El dispositivo (600) de al menos una de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha brida (630) del primer cono exterior comprende superficies superior e inferior (631, 632), teniendo dicha superficie inferior (632) del primer cono interior al menos tres cojinetes de bolas (690), comprendiendo además dicho dispositivo (600) una placa (672) de leva que comprende dicha superficie (675) de leva opuesta a dicha superficie inferior (632) de brida del primer cono exterior, teniendo dicha superficie (675) de leva dicha serie de depresiones (698) correspondientes a las posiciones de dichos al menos tres cojinetes de bolas (690).
10. El dispositivo (600) de la reivindicación 9, en el que dicho primer cono interior (640) comprende una brida (680) que tiene una superficie superior (681) y en la que dicha placa (672) de leva comprende al menos un miembro (710) de bloqueo que se extiende hacia arriba, y dicha brida (630) del primer cono exterior tiene al menos una abertura (700) para recibir dicho miembro (710) de bloqueo que se extiende hacia arriba, teniendo dicha abertura (700) un tamaño tal que permite el movimiento de dicho al menos un miembro (710) de bloqueo que se extiende hacia arriba dentro de dicha abertura (700), entre las posiciones de bloqueo y liberación, donde la rotación de dicha placa (672) de leva está limitada por el acoplamiento de dicho miembro (710) de bloqueo que se extiende hacia arriba con dicha brida (630) del primer cono exterior, comprendiendo además dicho dispositivo (600) un disco (674) de fricción entre dicha placa (672) de leva y dicha superficie superior (681) del primer cono interior, donde dicho primer cono interior (640) puede desplazarse entre una posición de bloqueo, en la que dichos cojinetes de bolas (690) están situados en dichas depresiones (201; 698) y dichos primeros conos exterior e interior (620, 640) están acoplados, y una posición de liberación en la que, al girar dicho cono interior, dicho disco (674) de fricción hace girar dicha placa (672) de leva, de manera que la interacción de dichos cojinetes de bolas (690) con dicha placa (672) de leva hace que dicho primer cono exterior (620) se desacople de dicho primer cono interior (640).
11. El dispositivo (600) de la reivindicación (10) que comprende además una tapa (670) fijada a dicho alojamiento (660), teniendo dicha tapa (670) una abertura (671) para recibir dicho pasador (610) de articulación, y comprendiendo una superficie interior de la tapa, donde dicho resorte (650) está tensado contra dicha superficie interior de la tapa y dicha brida (630) del cono exterior.
12. El dispositivo (600) de la reivindicación 11, que comprende además una arandela (676) entre dicha superficie interior de la tapa y dicho cono interior (640).
13. El dispositivo (100, 600) de al menos una de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho pasador (110, 610) de articulación puede unirse a una puerta.
14. El dispositivo (100, 600) de al menos una de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho dispositivo (100, 600) está adaptado para ser interior a una articulación (270).
15. El dispositivo (100, 600) de al menos una de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho dispositivo (100, 600) está adaptado para ser exterior a una articulación (270).
ES05000830T 2004-02-19 2005-01-17 Conjunto de retencion de puerta de automovil. Active ES2284086T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US976470 2001-10-12
US54602204P 2004-02-19 2004-02-19
US546022P 2004-02-19
US55778904P 2004-03-30 2004-03-30
US557789P 2004-03-30
US10/976,470 US7059016B2 (en) 2004-02-19 2004-10-29 Automotive door check assemblies

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284086T3 true ES2284086T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=34714399

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05000830T Active ES2284086T3 (es) 2004-02-19 2005-01-17 Conjunto de retencion de puerta de automovil.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7059016B2 (es)
EP (1) EP1566507B1 (es)
JP (1) JP4718202B2 (es)
CN (1) CN1727625B (es)
DE (1) DE602005000691T2 (es)
ES (1) ES2284086T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4801806B2 (ja) * 2005-06-20 2011-10-26 理研化機工業株式会社 チェッカ付きドアヒンジ
US7547070B2 (en) * 2006-06-21 2009-06-16 Lear Corporation Seat fold actuator
JP4734283B2 (ja) * 2006-11-17 2011-07-27 本田技研工業株式会社 車両のチェック機能付きドアヒンジ
JP5087155B2 (ja) * 2006-11-17 2012-11-28 本田技研工業株式会社 車両のチェック機能付きドアヒンジ
US20080309120A1 (en) 2007-06-15 2008-12-18 Kohlstrand Kelly M Automotive door with repositionable immobilizer
DE102008051875B4 (de) * 2008-08-26 2010-07-29 Ise Automotive Gmbh Türscharnier mit Feststeller
DE202008016805U1 (de) * 2008-12-19 2010-05-20 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg Feststeller für ein Verstellelement in einem Kraftfahrzeug
KR101320990B1 (ko) * 2011-11-23 2013-10-30 주식회사 일진 자동차의 도어 힌지
CN102561860B (zh) * 2012-02-24 2015-04-29 瓯宝安防科技股份有限公司 合页
KR101430950B1 (ko) * 2013-01-04 2014-09-23 대동도어 주식회사 도어 체커 기능을 구비한 도어 힌지
CN103255969B (zh) * 2013-02-22 2015-05-13 浙江吉利汽车研究院有限公司杭州分公司 车门铰链机构及通过该机构开关车门的方法
KR101997282B1 (ko) * 2013-11-29 2019-07-05 현대자동차주식회사 도어 체커 일체형 도어 힌지 장치
US20190055769A1 (en) * 2017-08-21 2019-02-21 Maclean-Fogg Company Over slam hood bumper
CN108150042A (zh) * 2018-02-05 2018-06-12 苏州市吉凯中电子科技有限公司 一种门体用开门器
US10822851B2 (en) * 2018-12-02 2020-11-03 Weber Knapp Company Cover assembly with lid assist assembly and friction bearing
IT202100016487A1 (it) * 2021-06-23 2022-12-23 Livio Bongiovanni Dispositivo spollonatore atto a rimuovere i polloni di una pianta vegetale, e relativa macchina agricola comprendente detto dispositivo spollonatore

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1096723A (en) 1966-03-02 1967-12-29 Karl Anders Davidson An improved hinge connection
US4212379A (en) * 1978-03-17 1980-07-15 Zoino Hugo A Conical clutch
DE3033496C2 (de) * 1980-09-05 1985-07-25 Casma di V. Marinoni & Figli, Magenta In Offenstellung verrastbares Türschließergestänge
JPH03231292A (ja) * 1990-02-06 1991-10-15 Nec Corp ビットブリット式文字表示装置
JP2880296B2 (ja) * 1990-12-17 1999-04-05 不二精器株式会社 両方向係止クラッチ
US5152029A (en) * 1991-08-12 1992-10-06 King Chain Precision Industry Co., Ltd. Hydraulic hinge
CN2176414Y (zh) * 1993-06-16 1994-09-07 郑金鸿 地铰链
JPH10193974A (ja) * 1996-12-29 1998-07-28 Kanto Auto Works Ltd 自動車のドアチェック装置
CN1295643A (zh) * 1998-03-26 2001-05-16 Ed.沙瓦希特有限公司 具有制动和定位功能的机动车铰链
US6629334B2 (en) * 2000-01-11 2003-10-07 Yueh-Nu Huang Structure of a hinge
IT1320288B1 (it) 2000-03-29 2003-11-26 Gammastamp Spa Cerniera per porte di veicoli con dispositivo fermaporta integrato.
DE10213356C1 (de) 2002-03-26 2003-09-04 Grundig Ag I Ins Einrichtung zum Schwenken eines Gehäuses eines Geräts
DE10228435C1 (de) 2002-06-26 2003-12-11 Ise Gmbh Türscharnier insbesondere für Kraftfahrzeuge
CN2603173Y (zh) * 2002-11-30 2004-02-11 中山市雅立洁具有限公司 多段式限位门轴结构

Also Published As

Publication number Publication date
EP1566507A1 (en) 2005-08-24
US7059016B2 (en) 2006-06-13
JP2005232959A (ja) 2005-09-02
DE602005000691D1 (de) 2007-04-26
DE602005000691T2 (de) 2007-12-06
CN1727625B (zh) 2010-11-03
US20050183235A1 (en) 2005-08-25
JP4718202B2 (ja) 2011-07-06
CN1727625A (zh) 2006-02-01
EP1566507B1 (en) 2007-03-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284086T3 (es) Conjunto de retencion de puerta de automovil.
US11851921B2 (en) Automotive latch including bearing to facilitate release effort
ES2181398T5 (es) Dispositivo de regulacion de asiento.
ES2309409T3 (es) Cerradura de vehiculo automovil.
ES2279668B1 (es) Conjunto de carrete de cable para dispositivos electronicos.
ES2276328T3 (es) Dispositivo de vision trasera para vehiculo automovil.
ES2652122T3 (es) Bicicleta plegable
ES2388671T3 (es) Dispisitivo de bloqueo
WO2000055028A1 (es) Arbol telescopico para columnas de direccion en vehiculos de automoviles con sistema de deslizamiento con control de carga
ES2876924T3 (es) Pestillo de gancho de enlace único
ES2280593T3 (es) Articulacion esferica.
ES2218121T3 (es) Junta articulada, en particular una bisagra de puerta, que tiene un dispositivo para fijar un primer elemento de movimiento.
ES2344584T3 (es) Dispositivo anticaida destinado a cooperar con un soporte de aseguramiento rigido.
ES2862921T3 (es) Bisagra de bloqueo con conjuntos de cojinete esférico
ES2725428T3 (es) Disposición con al menos un cuerpo de resorte y al menos una pieza de retención configurada independiente
ES2258385A1 (es) Mejoras en la patente de invencion p-200102469 por "mecanismo de embrague para cerrajeria".
ES2654491T3 (es) Conjunto de accionamiento para una cerradura de automóvil
ES2227340T3 (es) Cierre de puerta de automovil.
EP0482558B1 (en) Stay housable type motor driven mirror
ES2264073T3 (es) Compartimiento para guardar objetos.
ES2258424T3 (es) Picaporte de puerta de vehiculo.
US20220136571A1 (en) Active aerodynamics non-backdriveable clutch device
JP4122014B2 (ja) 引戸の停止装置
JP2006290296A (ja) ドアチェッカ
ES2376697T3 (es) Bisagra para puertas de veh�?culos automóviles.