ES2246496T3 - Derivados de depsipeptidos ciclicos de pf1022 novedosos. - Google Patents

Derivados de depsipeptidos ciclicos de pf1022 novedosos.

Info

Publication number
ES2246496T3
ES2246496T3 ES96931283T ES96931283T ES2246496T3 ES 2246496 T3 ES2246496 T3 ES 2246496T3 ES 96931283 T ES96931283 T ES 96931283T ES 96931283 T ES96931283 T ES 96931283T ES 2246496 T3 ES2246496 T3 ES 2246496T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
meleu
phlac
lac
solution
substance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96931283T
Other languages
English (en)
Inventor
Osamu Meiji Seika Kaisha Ltd. Sakanaka
Yumiko Meiji Seika Kaisha Ltd. Okada
Makoto Meiji Seika Kaisha Ltd. Ohyama
Maki Meiji Seika Kaisha Ltd. Matsumoto
Masaaki Meiji Seika Kaisha Ltd. Takahashi
Yasushi Meiji Seika Kaisha Ltd. Murai
Katsuharu Meiji Seika Kaisha Ltd. Iinuma
Achim Harder
Norbert Mencke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2246496T3 publication Critical patent/ES2246496T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D273/00Heterocyclic compounds containing rings having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D261/00 - C07D271/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/10Anthelmintics
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A DERIVADOS DE LA NUEVA SUSTANCIA PF1022, QUE SON CICLODEPSIPEPTIDOS REPRESENTADOS MEDIANTE LA FORMULA GENERAL (I) REPRESENTADA ABAJO, O SUS SALES, QUE SON UTILES COMO AGENTE PARA LA PREVENCION O TRATAMIENTO DE INFECCIONES PARASITARIAS.

Description

Derivados de depsipéptidos cíclicos de PF1022 novedosos.
Campo técnico
Esta invención se refiere a derivados de la sustancia PF1022 novedosos que tienen una estructura de esqueleto de ciclodepsipéptido, la misma que la de la sustancia PF1022, es decir, un ciclodepsipéptido conocido como un producto de fermentación de un microorganismo y que tiene una actividad antihelmíntica, y que muestra una actividad antihelmíntica superior. Esta invención también se refiere a una composición vermicida o antihelmíntica que contiene dicho derivado de PF1022 novedoso. Los derivados de PF1022 novedosos según esta invención muestran una actividad antihelmíntica excelente que puede expulsar diversos helmintos o parásitos que viven en los animales y por lo tanto son muy útiles como un agente antihelmíntico.
Antecedentes de la técnica
La sustancia PF1022 es un ciclodepsipéptido conocido que se descubrió como resultado de estudios sobre sustancias antihelmínticas frente a nematodos de las aves de corral [véanse las solicitudes de patente japonesa Kokai número Hei 3-35796, publicación de solicitud de patente europea número 0382173A2 y J. Antibiotics, 45, 692, (1992)]. La sustancia PF1022 es un producto de fermentación que se produce mediante el cultivo de un hongo filamentoso, cepa PF1022 (registrada como FERM BP-2671 en el National Institute of Bioscience and Human-Technology Agency en la ciudad de Tsukuba en los términos del tratado de Budapest) que pertenece a los Agonomicetales. La sustancia PF1022 es un compuesto clasificado en una clase de compuestos de ciclodepsipéptido representados por la siguiente
fórmula (A)
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Me representa un grupo metilo.
El ciclodepsipéptido representado por la fórmula (A) anterior incluye las siguientes ocho sustancias particulares.
la sustancia PF1022:
R^{1} = R^{3} = Me,
\quad
R^{2} = R^{4} = CH_{2}C_{6}H_{5}
la sustancia PF1022 B:
R^{1} = R^{2} = R^{3} = R^{4} = CH_{2}C_{6}H_{5}
la sustancia PF1022 C:
R^{1} = Me,
\quad
R^{2} = R^{3} = R^{4} = CH_{2}C_{6}H_{5}
la sustancia PF1022 D:
R^{1} = R^{3} = R^{4} = Me,
\quad
R^{2} = CH_{2}C_{6}H_{5}
\newpage
la sustancia PF1022 E:
R^{1} = R^{3} = Me,
\quad
R^{2} = CH_{2}C_{6}H_{4}OH-p,
\quad
R^{4} = CH_{2}C_{6}H_{5}
la sustancia PF1022 F:
R^{1} = R^{2} = R^{3} = R^{4} = Me
la sustancia PF1022 G:
R^{1} = R^{2} = R^{3} = Me,
\quad
R^{4} = CH_{2}C_{6}H_{4}OH-p
la sustancia PF1022 H:
R^{1} = R^{3} = Me,
\quad
R^{2} = R^{4} = CH_{2}C_{6}H_{4}OH-p
La sustancia PF1022 es un ciclodepsipéptido que está formado por L-N-metil-leucina [(CH_{3})_{2}CHCH_{2}CH(NHCH_{3})COOH] (abreviado como H-L-MeLeu-OH), ácido D-láctico [CH_{3}CH(OH)-COOH] (abreviado como H-D-Lac-OH] y ácido D-fenil-láctico [C_{6}H_{5}CH_{2}CH(OH)COOH] (abreviado H-D-PhLac-OH) a través de enlaces éster y enlaces amido y que puede también estar representada por la siguiente fórmula (B):
Fórmula B
Ciclo(L-MeLeu-D-Lac-L-MeLeu-D-PhLac-L-MeLeu-D-Lac-L-MeLeu-D-PhLac)
El cultivo del hongo filamentoso cepa PF1022 da como resultado no sólo la producción de la sustancia PF1022 como el producto principal, sino también la producción de sustancia PF1022 B, sustancia PF1022 C, sustancia PF1022 D, sustancia PF1022 E, sustancia PF1022 F, sustancia PF1022 G y sustancia PF1022 H que tienen las estructuras representadas en la fórmula (A) anterior, respectivamente [véanse primeras publicaciones de solicitud de patente japonesa Kokai números Hei 3-35796, 5-170749 y 6-184126 y la solicitud de patente japonesa número Hei 8-208201 (presentada el 7 de agosto de 1996, sin estar todavía abierta a consulta por el público)].
La sustancia PF1022 y las sustancias PF1022 B a H poseen todas actividades antihelmínticas y tienen características estructurales específicas de tal manera que tienen una estructura de ciclodepsipéptido común como esqueleto básico, que tienen, como cadenas laterales, cuatro grupos N-metilo, cuatro grupos isobutilo, 0-4 grupos metilo, 0-4 grupos bencilo y 0-2 grupos p-hidroxibencilo y que tienen también ocho átomos de carbono asimétricos en sus moléculas. Además, puede suponerse que la presencia de un anillo de 24 miembros formados por cuatro enlaces éster y cuatro enlaces amido, tal como se muestra en la fórmula (A) anterior desempeña un papel importante en la expresión de actividades biológicas.
Las denominadas infeccionas helmínticas pueden producir graves daños a la salud de los seres humanos y los animales, y también a las industrias agrícolas y ganaderas, de manera que siempre existe en la técnica, como un tema importantes, una demanda para hallar y proporcionar tales sustancias novedosas y útiles que muestran actividades antihelmínticas.
Como se explicó anteriormente, la sustancia PF1022 se encontró originalmente como un producto de fermentación, y después se preparó mediante síntesis química [véase la primera publicación de solicitud de patente japonesa Kokai número Hei 5-320148, y Biosci. Biotech. Biochem., 58, 1193 (1994)].
Ya se sabe que la sustancia PF1022 y las sustancias PF1022 B a H por sí mismas poseen actividades antihelmínticas muy altas, pero algunos grupos de investigación todavía están trabajando en un intento de producir y hallar sustancia(s) relacionada(s) novedosa(s) que tenga(n) una actividad antihelmíntica superior, utilizando esas sustancias de PF1022 como los materiales de partida.
Los presentes inventores, también han proseguido investigaciones desde la etapa inicial en que se encontró la sustancia PF1022, para producir y hallar derivados novedosos partiendo de la sustancia PF1022 y las sustancias PF1022 B a H, y ya han encontrado varios derivados novedosos (véanse la memoria descriptiva publicada internacionalmente número WO94/19334 de la solicitud PCT número PCT/JP/00252 y la publicación de la solicitud de patente europea número 0685469 A1 y la solicitud de patente japonesa número Hei 7-244051). Uno de los otros grupos de investigación ha descrito también algunos derivados novedosos producidos mediante procedimientos de síntesis total (véanse las publicaciones internacionales PCT número: WO93/19053 y número WO95/07272).
Descripción de la invención
Tal como se ha descrito anteriormente, se han llevado a cabo investigaciones y desarrollos en un intento de proporcionar derivado(s) novedoso(s) que tiene(n) una actividad antihelmíntica superior que la de la sustancia PF1022, por medio de un método de síntesis químicas que usa la sustancia PF1022 como el compuesto de partida. Como resultado, se ha podido producir y hallar varios derivados de PF1022 novedosos que poseen una actividad antihelmíntica igual o superior que la de cualquier compuesto PF1022 relacionado conocido, mostrado en la bibliografía y memorias descriptivas anteriormente mencionadas.
Además, se ha proseguido con las investigaciones teniendo en cuenta el resto ácido D-fenil-láctico como uno de los constituyentes que forman la sustancia PF1022, y ahora se han sintetizado satisfactoriamente ciclodepsipéptidos novedosos que pueden representarse colectivamente por la fórmula general (I) mencionada a continuación, a través de procedimientos de síntesis total o a través de procedimientos sintéticos químicos que parten de la sustancia PF1022, la sustancia PF1022 E y la sustancia PF1022 H. Se ha encontrado que estos derivados de PF1022 novedosos muestran fuertes actividades antihelmínticas en base a pruebas en animales.
Los aspectos primero, segundo, tercero y cuarto de esta invención son los siguientes:
1. Un compuesto ciclodepsipéptido derivado de la sustancia PF1022, que se representa por la siguiente fórmula general (I)
2
en el que (i) R^{1} representa un átomo de hidrógeno y R^{2} representa un grupo alcoxilo (C_{1}-C_{6}) que tiene, como un sustituyente en él, un anillo heterocíclico, saturado o insaturado, de 5 o 6 miembros que se elige de pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(sustituido con halógeno o no sustituido)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida con halógeno o no sustituida, y una tetrahidropirimidina N-alquil-sustituida o no sustituida y cuyo anillo heterocíclico puede tener además opcionalmente como un sustituyente un grupo fenilo sustituido opcionalmente por un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}) o por un grupo cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o un grupo fenilo sustituido por un grupo halógeno seleccionado del grupo que consiste en cloro, bromo y flúor;
o alternativamente (ii) R^{1} y R^{2} son idénticos entre sí y cada uno representa un grupo alcoxilo (C_{1}-C_{6}) que tiene, como un sustituyente en él, un anillo heterocíclico, saturado o insaturado, de 5 o 6 miembros que se elige de pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(sustituido con halógeno o no sustituido)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida con halógeno o no sustituida, y una tetrahidropirimidina N-alquil-sustituida o no sustituida y cuyo anillo heterocíclico puede tener además opcionalmente como un sustituyente un grupo fenilo sustituido opcionalmente por un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}) o por un grupo cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o por un grupo fenilo sustituido por un grupo halógeno seleccionado del grupo que consiste en cloro, bromo y flúor;
y Me representa un grupo metilo.
2. Un compuesto según la reivindicación 1, que es un ciclodepsipéptido de la fórmula general (I) según se define en la reivindicación 1, en el que (i) R^{1} es un átomo de hidrógeno y R^{2} es un grupo metoxilo sustituido por un anillo heterocíclico que es pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6} lineal o ramificado)-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(opcionalmente sustituido con halógeno)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida opcionalmente por un átomo halógeno, o una N-alquil(C_{1}-C_{6})-tetrahidropirimidina;
o alternativamente (ii) R^{1} y R^{2} son idénticos entre sí y cada uno son un grupo metoxilo sustituido por un anillo heterocíclico que es pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6} lineal o ramificado)-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(opcionalmente sustituido con halógeno)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida opcionalmente por un átomo halógeno, o una N-alquil(C_{1}-C_{6})-tetrahidropirimidina.
3. Un compuesto según la reivindicación 1 ó 2, que es ciclo(MeLeu-Lac-MeLeu-(furfuriloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] o ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-picoliloxi)PhLac]_{2}.
4. Una composición antihelmíntica, caracterizada porque la composición comprende, como principio activo, al menos uno de los ciclodepsipéptidos representados por la fórmula general (I) según se define en la reivindicación 1, o una sal de adición de ácido de los mismos.
Ejemplos concretos del ciclodepsipéptido de fórmula general (I) según el primer aspecto de esta invención incluye los compuestos que se producen mediante los ejemplos 13, 16, 17, 19, 32 y 39-44. Los otros son ejemplos comparativos.
Ejemplos que se prefieren especialmente.
Ejemplo 4 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] Ejemplo 5 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] Ejemplo 6 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-278) Ejemplo 7 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-235) Ejemplo 8 Ciclo(MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-236) Ejemplo 9 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(Pr_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022- 270) Ejemplo 10 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(Bu_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022- 271) Ejemplo 11 Ciclo[MeLeu-((CH_{3}OCH_{2}CH_{2})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (Código de compuesto nº PF1022-238) Ejemplo 12 Ciclo[MeLeu-(MorCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (PF1022-239) Ejemplo 13 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(PirCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-284) Ejemplo 14 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(pipCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-285) Ejemplo 15 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-274)
\newpage
Ejemplo 16 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((S)-pirrolidinil-2-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-302) Ejemplo 17 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(4-imidazolil-4-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (PF1022-304) Ejemplo 18 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(H_{2}NCSCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] Ejemplo 19 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-imidazolilmetoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (PF1022-305) Ejemplo 20 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-tiazolilmetoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-306) Ejemplo 21 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-metil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-309) Ejemplo 22 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isobutil-1,2,4-oxadiazolil)metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-310) Ejemplo 23 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-(2,6-difluorofenil)-1,2,4-oxadiazolil)metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-Me-Leu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-311) Ejemplo 24 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(furfuriloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-312) Ejemplo 25 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(tetrahidrofurfuriloxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-313) Ejemplo 26 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-picoliloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-314) Ejemplo 27 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-picolil)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-315) Ejemplo 28 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(4-picolil)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-316) Ejemplo 29 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(6-cloro-3-picoliloxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-317) Ejemplo 30 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-(1N-metil-1,4,5,6-tetrahidropirimidil)metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-Me-Leu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-318)
\newpage
Ejemplo 31 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isopropil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-341) Ejemplo 32 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-ciclohexil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-343) Ejemplo 33 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)PhLac]_{2} Ejemplo 34 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2} Ejemplo 36 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-262) Ejemplo 37 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})_{2}NHCH_{2}H_{2}O)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-263) Ejemplo 38 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCH_{2}H_{2}O)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-266) Ejemplo 39 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isobutil-1,2,4-oxadiazolilmetoxi)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-330) Ejemplo 40 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-(2,6-difluorofenil)-1,2,4-oxadiazolil)metoxi)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-331) Ejemplo 41 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(tetrahidrofurfuriloxi)-PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-333) Ejemplo 42 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-picoliloxi)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-334) Ejemplo 43 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isopropil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-345) Ejemplo 44 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-ciclohexil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-347) Ejemplo 45 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-242) Ejemplo 46 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac]_{2}(Código de compuesto nº PF1022-247) Ejemplo 47 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)Lac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-030) y ciclo[MeLeu-Lac-Me-Leu-(HOCO)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-031)
\newpage
Ejemplo 48 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{6}H_{5})_{2}CHOCO)Lac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-045) y ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(C_{6}H_{5})_{2}CHOCO)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-046) Ejemplo 49 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CH_{3}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] y ciclo[MeLeu-Lac-Me-Leu- (CH_{3}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(CH_{3}CO)PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-049 y PF1022-048) Ejemplo 50 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BrCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] Ejemplo 51 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HCOOCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] Ejemplo 52 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] Ejemplo 53 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-241) Ejemplo 54 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-244) Ejemplo 55 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-243) Ejemplo 56 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-245) Ejemplo 57 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-246) Ejemplo 58 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BrCH_{2}CO)PhLac]_{2} Ejemplo 59 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HCOOCH_{2}CO)PhLac]_{2} Ejemplo 60 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCH_{2}CO)PhLac]_{2} Ejemplo 61 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac]_{2} Ejemplo 62 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCO)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-248) Ejemplo 63 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCO)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-249)
\newpage
Ejemplo 64 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-251) Ejemplo 65 Ciclo[MeLeu-(Mor)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (Código de compuesto nº PF1022-233) Ejemplo 66 Ciclo[MeLeu-(o-Mor)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(p-Mor)PhLac-MeLeu-Lac] (Código de compuesto nº PF1022-280) y ciclo[MeLeu-(o-Mor)PhLac-MeLeu-Lac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-281) Ejemplo 67 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(t-Bu)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] y ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(t-Bu) PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-051 y PF1022-050) Ejemplo 68 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(t-BuO)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-222) Ejemplo 69 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BTH)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-038) Ejemplo 70 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BTH)Lac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-037) Ejemplo 71 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BIM)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Código de compuesto nº PF1022-040) Ejemplo 72 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(ATH)PhLac]_{2} (Código de compuesto nº PF1022-056)
[I] A continuación, se explican los procedimientos para la preparación de los nuevos derivados de la sustancia PF1022 de fórmula general (I) según esta invención.
1. Procedimientos que comprenden la conversión química de la sustancia PF1022 E
La sustancia PF1022 E conocida, concretamente tal compuesto de fórmula general (I) en el que R^{1} es un átomo de hidrógeno y R^{2} es un grupo hidroxilo, puede usarse como el material de partida en los procedimientos descritos a continuación para sintetizar tales compuestos de fórmula general (I) en los que R^{1} es un átomo de hidrógeno y R^{2} es a un grupo ciano-(alcoxilo C_{1}-C_{6}), grupo tiocarbamoil-(alcoxilo C_{1}-C_{6}), grupo amino-(alcoxilo C_{1}-C_{6}), grupo amino-(alcoxilo C_{1}-C_{6}) que tiene un grupo protector, grupo N-mono-(alquil C_{1}-C_{6})amino-(alcoxilo C_{1}-C_{6}), grupo N,N-di-(alcoxi C_{1}-C_{6})-(alquil C_{1}-C_{6}))amino-(alcoxilo C_{1}-C_{6}), o un grupo amino-(alcoxilo C_{1}-C_{6}) cíclico en el que el grupo amino cíclico es un anillo de 5 o 6 miembros que contiene uno o más átomos de nitrógeno y además que contiene opcionalmente un átomo de oxígeno o un átomo de azufre como los átomos que constituyen el grupo amino cíclico, o un grupo alcoxilo (C_{1}-C_{6}) que tiene como un sustituyente tal anillo heterocíclico, saturado o insaturado, de 5 ó 6 miembros que contiene tres o menos heteroátomos (átomos de nitrógeno, oxígeno o azufre) como los átomos que constituyen el anillo heterocíclico y que pueden tener un sustituyente (siendo un grupo alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo cicloalquilo C_{3}-C_{6} o un grupo fenilo sustituido opcionalmente por un átomo halógeno), o R^{2} es un grupo t-butoxilo.
La sustancia PF1022 E puede obtenerse del caldo de cultivo de la cepa que produce la sustancia PF1022 mediante un proceso de fermentación y que por sí misma tiene una actividad antihelmíntica frente a gusanos parásitos en animales. Debe ponerse atención en la posibilidad de la modificación química de la sustancia PF1022 E podría extenderse debido a la presencia de un grupo hidroxilo fenólico en la posición para de uno de los dos anillos de benceno en la molécula de la sustancia PF1022 E. Y por lo tanto, se ha podido sintetizar el derivado novedoso según esta invención mediante la aplicación de diversos procedimientos de conversión química a la sustancia PF1022 E. La propia sustancia PF1022 E puede sintetizarse también a partir de la sustancia PF1022 mediante el método siguiente:
1-1. Síntesis de la sustancia PF1022 E a partir de la sustancia PF1022
La sustancia PF1022 E puede producirse bien mediante un proceso de fermentación (véase la primera publicación de la solicitud de patente japonesa Kokai Hei-6-184126), o mediante un procedimiento sintético (véase la publicación internacional PCT número W094/19334), como se ha mencionado anteriormente. La sustancia PF1022 E puede también sintetizarse a partir de la sustancia PF1022 a través de un método que comprende cuatro etapas de reacciones químicas. En este método sintético de 4 etapas, la sustancia PF1022 E puede prepararse mediante el método que comprende la primera etapa de nitración del grupo hidroxilo en la posición para del anillo benceno de la sustancia PF1022, la segunda etapa de reducción del grupo nitro para dar un grupo amino, la tercera etapa de diazotación del grupo amino, y la cuarta etapa para la hidrólisis de la sal de diazonio. A continuación se detallan de la primera etapa a la cuarta etapa anteriores de este método sintético.
La primera etapa
Es bien conocido que, en general, una mezcla de ácido sulfúrico concentrado (o trióxido de azufre) con ácido nítrico concentrado, o ácido nítrico fumante solo, y similares se usa como un reactivo útil para tal nitración del (de los) átomo(s) de hidrógeno presente(s) en el anillo de benceno, que se efectúa por reacción de sustitución electrófila. Sin embargo, se ha encontrado que, en lo que respecta a la nitración de la sustancia PF1022, es difícil introducir un grupo nitro sólo en uno de los dos anillos de benceno de la sustancia PF1022 y especialmente en la posición para del anillo de benceno con una alta selectividad, porque la sustancia PF1022 tiene dos anillos de benceno que son químicamente equivalentes entre sí.
Se han estudiado diversos reactivos y condiciones de reacción, y de este modo se ha tenido éxito ahora en lograr la nitración del grupo hidroxilo fenólico presente en la posición para del grupo fenilo de la sustancia PF1022 mediante un procedimiento que comprende disolver la sustancia PF1022 en anhídrido acético, seguido por hacerlo reaccionar con una cantidad estequiométricamente especificada de ácido nítrico fumante a una temperatura baja de -30ºC a -10ºC.
La segunda etapa
En general, la reducción de un grupo nitro aromático se lleva a cabo mediante un procedimiento que comprende la reducción catalítica con gas hidrógeno o borohidruro sódico en presencia de un catalizador tal como paladio, platino, níquel Raney, etc., o mediante un procedimiento que comprende la reducción química con un ácido en combinación con un metal tal como hierro, estaño, zinc, etc.
Para la reducción del nitroderivado de la sustancia PF1022 tal como se ha obtenido en la primera etapa anterior, se ha encontrado que tanto el método de hacer reaccionar dicho nitroderivado con gas hidrógeno a presión atmosférica en presencia de paladio/carbono al 5-10% en un disolvente alcohólico, como el método de hacer reaccionar el nitroderivado con estaño y ácido clorhídrico concentrado en un disolvente inerte tal como dioxano, pueden dar el compuesto aminado objetivo con un rendimiento alto a partir de dicho nitroderivado de la sustancia PF1022.
Las etapas tercera y cuarta
El compuesto aminado así obtenido en la segunda etapa, se hace reaccionar entonces con ácido nitroso de la misma forma que para la diazonación de aminocompuestos aromáticos habituales para producir la sal de diazonio correspondiente que es relativamente estable. De hecho, cuando el aminocompuesto tal como se ha obtenido en la segunda etapa se trata con nitrito sódico o un éster de alquilo inferior del ácido nitroso tal como nitrito de amilo, en combinación con un ácido adecuado tal como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido trifluoroacético, etc., añadido en el sistema de reacción, el ácido nitroso se genera in situ, y se hace reaccionar fácilmente con dicho aminocompuesto de manera que dé la sal de diazonio pretendida.
Después, en la cuarta etapa, el compuesto de sal de diazonio resultante puede hidrolizarse para dar la sustancia PF1022 E.
1-2. Síntesis de diversos derivados de PF1022 a partir de la sustancia PF1022 E
(A) Cuando la sustancia PF1022 E se usa como el compuesto de partida, es posible preparar fácilmente ciertos compuestos de la fórmula general (I), por ejemplo, un compuesto de fórmula (I) tal en el que R^{1} es H y R^{2} es el grupo 2-aminoetoxilo, o un compuesto similar en el que el (los) átomo(s) de hidrógeno del grupo amino en dicho grupo 2-aminoetoxilo está o están sustituidos por un grupo alquilo, mediante un procedimiento que comprende tres etapas de conversiones químicas, concretamente el procedimiento que comprende la 1ª etapa de eterificación con cianometilo del grupo hidroxilo fenólico de la sustancia PF1022 E, la 2ª etapa de reducción del grupo cianometilo para dar el grupo 2-aminoetilo y la 3ª etapa para la N,N-dialquilación del grupo 2-amino de dicho grupo 2-aminoetilo. Este procedimiento se describe ahora concretamente para las etapas 1ª, 2ª y 3ª.
La 1ª etapa
La reacción para la eterificación con cianometilo del grupo hidroxilo fenólico de la sustancia PF1022 E puede llevarse a cabo haciéndolo reaccionar con un acetonitrilo halogenado, tal como cloroacetonitrilo, bromoacetonitrilo y yodoacetonitrilo en un disolvente orgánico inerte, que incluye éteres tales como etil éter, isopropil éter, tetrahidrofurano (THF), 1,4-dioxano, etc., cetonas tales como acetona, 2-butanona etc., un disolvente de hidrocarburo halogenado tal como diclorometano, cloroformo y similares, así como N,N-dimetilformamida (DMF), dimetilsulfóxido (DMSO) y similares, en presencia de una base tal, tal como t-butóxido potásico, hidruro sódico, carbonato potásico, carbonato sódico, y aminas tales como trietilamina, 1,8-diazabiciclo[5,4,0]-7-undeceno, etc., que actúa como un eliminador de haluro de hidrógeno. Preferiblemente, esta primera etapa puede efectuarse mediante el tratamiento con bromoacetonitrilo, o bien en presencia de hidruro sódico en tetrahidrofurano, o bien en presencia de carbonato potásico en acetona. En estas condiciones, la reacción puede efectuarse satisfactoriamente a temperatura ambiente y puede dar el derivado de cianometil éter deseado con un rendimiento mayor que cuando la reacción se efectúa en otras condiciones de reacción.
La 2ª etapa
El derivado de cianometil éter obtenido en la 1ª etapa anterior puede convertirse entonces en el correspondiente derivado de 2-aminoetil éter fácilmente mediante una reacción de reducción catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio, óxido de platino y similares. Como disolvente de reacción es relativamente adecuado un alcohol inferior tal como metanol, etanol, etc., y la reacción puede desarrollarse suavemente a temperatura ambiente con gas hidrógeno a una presión media, para dar el derivado de 2-aminoetil éter con un alto rendimiento.
La 3ª etapa
El derivado de 2-aminoetil éter obtenido en la 2ª etapa anterior puede entonces N,N-dialquilarse en un disolvente orgánico inerte mediante un procedimiento (1) que comprende tratar dicho derivado con un haluro de alquilo en presencia de una base que actúa como un eliminador de haluro de hidrógeno, o mediante un procedimiento (2) que comprende tratar dicho derivado con un alcanal inferior en tales condiciones de reducción, o bien mediante una reducción catalítica con un catalizador tal como paladio, óxido de platino a una presión media, o bien mediante una reducción química usando cianoborohidruro sódico o borocianuro sódico. Por lo tanto, dicho derivado puede convertirse fácilmente en el compuesto final deseado. Cuando se adopta el procedimiento (1) anterior, es relativamente adecuado que se use como disolvente DMF o DMSO y que se use como base carbonato potásico. Para el haluro de alquilo, es mejor usar un bromuro o un yoduro de alquilo que un cloruro de alquilo para lograr un mayor rendimiento del producto deseado. En el caso de efectuar el procedimiento (2), es relativamente adecuado usar un alcohol inferior tal como metanol, etanol etc., como el disolvente de reacción. En algunos casos, la reacción de alquilación del grupo amino del derivado de aminoetil éter parece promoverse por la adición de una pequeña cantidad de un ácido tal como ácido clorhídrico, ácido acético etc..
Sustituyentes de un tipo tal, que pueden introducirse en lugar del grupo hidroxilo fenólico de la sustancia PF1022 E, incluyen grupos alquilo, alquenilo y alquinilo lineales o ramificados habituales, así como aquellos grupos que tienen diversos sustituyentes. Para ser concretos grupos metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, amilo, hexilo, alilo, (2-propenilo) 2-hidroxietilo, 2-metoxietilo, bencilo, etc. son ejemplos típicos de los sustituyentes que pueden introducirse. La introducción de un grupo amino cíclico tal que contenga el átomo de nitrógeno del grupo amino como átomo que constituye el anillo, es decir, el átomo que constituye el grupo amino cíclico y que puede ser un grupo morfolino, pirrolidino o piperidino, etc., puede efectuarse de una forma similar a la introducción del anteriormente mencionado grupo dialquilo.
(B) La síntesis de un compuesto tal de fórmula general (I), en el que, por ejemplo, R^{1} es H y R^{2} es grupo 3-aminopropoxilo, puede realizarse mediante un procedimiento que comprende la condensación de la sustancia PF1022 E con un 1-halo-3-aminopropano que tiene protegido el grupo amino para formar un enlace éter, de manera que se produzca el derivado de 3-aminopropil éter deseado. También, pueden introducirse sustituyentes que son similares a los mencionados con respecto al anteriormente mencionado derivado de 2-aminoetil éter, como los sustituyentes en el N en el derivado de 3-aminopropil éter.
(C) La síntesis de un compuesto tal de fórmula general (I), en el que R^{1} es H y R^{2} es un grupo metoxilo sustituido con un anillo heterocíclico, puede llevarse a cabo mediante un procedimiento que comprende condensar la sustancia PF1022 E con un compuesto de anillo heterocíclico halogenado apropiado de fórmula general (IV)
(IV)Hetero-CH_{2}X
en la que Hetero es un anillo heterocíclico y X es Cl, Br, I o hidroxilo, con la formación de un enlace éter de la misma manera que anteriormente, mediante lo cual se produce el derivado que contiene un anillo heterocíclico correspondiente de la sustancia PF1022E.
La naturaleza del grupo X anterior que se prefiere, puede depender de la naturaleza del anillo heterocíclico presente en el compuesto (IV). En el caso en el que X = halógeno, la sustancia PF1022 E puede hacerse reaccionar normalmente con un compuesto halogenado de la fórmula (IV) en presencia de una base que actúa como un eliminador de haluro de hidrógeno en un disolvente inerte. Cuando X = Cl o Br, la adición de un yoduro metálico a la mezcla de reacción puede promover generalmente la reacción más suavemente. Para usar como disolventes aquí, pueden mencionarse éteres tal como etil éter, isopropil éter, tetrahidrofurano (THF), 1,4-dioxano etc.; cetonas tales como acetona, 2-butanona, etc.; un disolvente halogenado tal como diclorometano, cloroformo, etc. así como otros disolventes tales como N,N-dimetilformamida (DMF), dimetilsulfóxido (DMSO) y similares. Como bases para usar podemos mencionar t-butóxido potásico, hidruro sódico, carbonato potásico, carbonato sódico, carbonato de cesio etc.; bases orgánicas tales como trietilamina, 1,8-diazabiciclo[5,4,0]-7-undeceno, etc. La temperatura de reacción que va a ser adecuada puede depender de la naturaleza del derivado heterocíclico usado así como del disolvente y la base que se vayan a usar. En la mayoría de los casos se obtienen buenos resultados efectuando la reacción a temperatura ambiente hasta 90ºC.
En el caso en el que X es un grupo hidroxilo en el compuesto de general fórmula (IV), el producto pretendido puede obtenerse fácilmente por una reacción denominada de "Mitsunobu" entre la sustancia PF1022 E y el compuesto (IV). En concreto, la reacción se efectúa poniendo en contacto la sustancia PF1022 E con un reactivo de condensación que consiste en un derivado de ácido diazodicarboxílico tal como éster etílico del ácido diazocarboxílico, azodicarbonildipiperidina, etc., y un compuesto fosforoso trivalente tal como trifenilfosfina, tributilfosfina, etc., en un disolvente inerte. Puede usarse como disolvente THF y similares que normalmente están disponibles.
A propósito, debe observarse que cuando en el resto de anillo heterocíclico del compuesto haluro de fórmula general (IV), existe un átomo de hidrógeno activo que inhibiría la reacción de eterificación en cuestión, es necesaria la introducción previa de un grupo protector que puede escindirse fácilmente para bloquear el átomo de hidrógeno activo.
Cuando el anillo heterocíclico del compuesto haluro de fórmula general (IV) es un grupo 2-imidazolilo o 2-tiazolilo, puede usarse un método alternativo. Por lo tanto, este método alternativo comprende el hacer reaccionar el derivado de cianometil éter anteriormente mencionado en primer lugar con ditiofosfato de O,O'-dietilo en un disolvente mixto acuoso, por ejemplo, en una mezcla de agua-cloroformo-tolueno, con calentamiento a reflujo, obteniendo de este modo un derivado de tiocarbamoilmetil éter. Después este derivado de tiocarbamoilmetil éter se hace reaccionar con dietilacetal de bromoacetaldehído en un disolvente de hidrocarburo aromático tal como benceno, tolueno, xileno, etc., en presencia de un catalizador ácido tal como ácido sulfúrico concentrado, etc., a 70-100ºC, que da de este modo un derivado de 2-tiazolilo. De una forma similar, dicho derivado de tiocarbamoilmetil éter puede hacerse reaccionar con yoduro de metilo en, por ejemplo, acetona, y el producto resultante se hace reaccionar después con dimetilacetal de aminoacetaldehído en un disolvente de hidrocarburo aromático tal como benceno, tolueno, xileno, etc., en presencia de ácido clorhídrico a 70-100ºC, dando de este modo un derivado de 2-imidazolilo. (D) El compuesto de fórmula general (I), en el que R^{1} es un átomo de hidrógeno y R^{2} es un grupo t-butoxilo, puede prepararse haciendo reaccionar la sustancia PF1022 E con isobuteno en presencia de un catalizador ácido para O-t-butilar el grupo hidroxilo de la sustancia PF1022 E de manera que dé el derivado de t-butil éter.
2. Un procedimiento que comprende la conversión química de la sustancia PF1022 H
Compuestos de fórmula general (I), en la que tanto R^{1} como R^{2} representa cada uno un grupo ciano-alcoxilo (C_{1}-C_{6}), grupo tiocarbamoil-alcoxilo (C_{1}-C_{6}), grupo amino-alcoxilo (C_{1}-C_{6}), grupo amino-alcoxilo (C_{1}-C_{6}) que tiene un grupo protector de amino, grupo N-mono-alquil(C_{1}-C_{6})amino-alcoxilo (C_{1}-C_{6}), grupo N,N-di-alquil (C_{1}-C_{6})amino-alcoxilo (C_{1}-C_{6}), grupo N,N di-(alcoxi (C_{1}-C_{6})-alquil (C_{1}-C_{6}))amino-alcoxilo (C_{1}-C_{6}), o un grupo amino cíclico-alcoxilo (C_{1}-C_{6}) en el que el grupo amino cíclico es un anillo de 5 ó 6 miembros que contiene uno o más átomos de nitrógeno y además que contiene opcionalmente un átomo de oxígeno ó un átomo de azufre como los átomos que constituyen el grupo amino cíclico, pueden preparase partiendo del compuesto de fórmula general (I) en la que ambos R^{1} y R^{2} son un grupo hidroxilo, concretamente la sustancia PF1022 H.
La sustancia PF1022 H hasta la fecha sólo pudo prepararse mediante un procedimiento de síntesis total (véase la publicación internacional PCT número W093/19053) o mediante la síntesis a partir de la sustancia PF1022 (véanse las publicaciones internacionales PCT números WO93/19053 y W094/19334). Sin embargo, ahora se ha encontrado que la sustancia PF1022 H está contenida en el caldo de cultivo de la fermentación del microorganismo que produce la sustancia PF1022 (véase la solicitud de patente japonesa número Hei-8-208201). La estructura química de la sustancia PF1022 H se corresponde con una estructura tal en la que la sustancia PF1022 se ha modificado para hacer que sus dos anillos de benceno estén sustituidos por sustituyentes hidroxilo en las posiciones para. Por lo tanto, es posible sintetizar diversos derivados a partir de la sustancia PF1022 H simplemente aplicando a la sustancia PF1022 H métodos de modificación química tales que son los que ya se han descrito anteriormente en el presente documento, puestos en práctica para la sustancia PF1022 E que tiene una estructura tal que sólo se ha sustituido un grupo hidroxilo en la posición para de un anillo de benceno de la sustancia PF1022. También es posible aplicar a la sustancia PF1022 H cualquier otra reacción química que sea aplicable a un grupo hidroxilo fenólico habitual. Las reacciones químicas típicas de este tipo incluyen la acilación (esterificación de ácidos carboxílicos), eterificación y similares. Por ejemplo, la reacción de la sustancia PF1022 H con isobuteno en presencia de un catalizador ácido dará como resultado la O-t-butilación de ambos grupos hidroxilos fenólicos de la sustancia PF1022 H dando el correspondiente derivado de alquil éter.
3. Un procedimiento que comprende la formación de un derivado carboxilado mediante reacción en el (los) átomo(s) de hidrógeno del (de los) anillo(s) de benceno de la sustancia PF1022
Tales compuestos de fórmula general (I), en los que o bien uno de R^{1} y R^{2}, o bien ambos R^{1} y R^{2} es o son un grupo alcanoílo (C_{3}-C_{6}) sustituido opcionalmente por un átomo halógeno o grupo hidroxilo, o un grupo N-mono-alquil(C_{1}-C_{6})carbamoílo, grupo N,N-di-alquil (C_{1}-C_{6})carbamoílo o un grupo amino cíclico-alcoxilo (C_{1}-C_{6}) en el que el grupo amino cíclico es un anillo de 5 o 6 miembros que contiene uno o más átomos de nitrógeno y además que contiene opcionalmente un átomo de oxígeno o un átomo de azufre como los átomos que constituyen el grupo amino cíclico, o un grupo N-mono-alquil(C_{1}-C_{6})amino-alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo, un grupo N,N-di-alquil(C_{1}-C_{6})aminoalcoxicarbonilo, o un grupo amino cíclico-alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo en el que el grupo amino cíclico es un anillo de 5 o 6 miembros que contiene uno o más átomos de nitrógeno y además que contiene opcionalmente un átomo de oxígeno ó un átomo de azufre como los átomos que constituyen el grupo amino cíclico, o un grupo formiloxi-alquil(C_{1}-C_{6})carbonilo, así como tales compuestos de fórmula general (I), en la que o bien uno de de R^{1} o R^{2}, o bien ambos R^{1} y R^{2} es o son un grupo carboxilo, un grupo t-butilo, o un grupo 2-amino-tiazolilo, pueden prepararse mediante dos métodos según se describe a continuación, es decir un método (1) de llevar a cabo una conversión química que parta de la sustancia PF1022, y un método (2) de llevar a cabo una síntesis total.
El método (1) de llevar a cabo la conversión química de la sustancia PF1022 incluye cuatro procedimientos (a) a (d), que son un procedimiento (a) que comprende la acilación de los anillos de benceno de la sustancia PF1022, particularmente que comprende acetilación; un procedimiento (b) que comprende la conversión química del derivado de acetilo que pertenece al derivado de acilo tal como se ha obtenido mediante el procedimiento (a), en un derivado de carboxilo; un procedimiento (c) que comprende la síntesis del derivado de la sustancia PF1022 a partir de dicho derivado de carboxilo; y un procedimiento (d) que comprende la síntesis de nuevos derivados de la sustancia PF1022 a partir del nitroderivado de la sustancia PF1022.
El método (1) de llevar a cabo la conversión química de la sustancia PF1022 incluye los procedimientos (a) a (d) que se describen ahora en detalle.
El procedimiento (a) que comprende la acilación de los anillos de benceno de la sustancia PF1022:
Pueden aplicarse diversas reacciones de sustitución electrófila que se conocen bien para la acilación de compuestos aromáticos habituales, para la acilación de ambos anillos de benceno de la sustancia PF1022. Pueden sintetizarse diversos tipos de derivados de la sustancia PF1022 utilizando estas reacciones conocidas.
Hasta ahora se conocen muchos para que un heteroátomo tal como oxígeno, nitrógeno y otros se una a los anillos de benceno de la sustancia PF1022. No obstante, todavía no se conocen tales derivados que se derivarían de formar un enlace carbono-carbono adicional en el (los) anillo(s) de benceno de la sustancia PF1022. Para preparar tales compuestos nuevos que tienen el (los) enlace(s) carbono-carbono en el (los) anillo(s) de benceno de la sustancia PF1022, la reacción de Friedel-Crafts proporciona una medida muy eficaz. Por lo tanto, puede aplicarse el método habitual para la reacción de Friedel-Crafts para la acilación del (de los) anillo(s) de benceno de la sustancia PF1022. Es decir, para lograr dicha acilación de la sustancia PF1022, la reacción puede llevarse a cabo mediante el tratamiento de la sustancia PF1022 con un agente de acilación tal como un cloruro de ácido carboxílico, anhídrido carboxílico, etc., en un disolvente inerte tal como nitrobenceno, tetracloruro de carbono, disulfuro de carbono, etc., y, si fuera necesario, en presencia de un ácido de Lewis como un agente activante, normalmente cloruro de aluminio.
Por ejemplo, cuando va a introducirse un grupo acetilo en el anillo de benceno de la sustancia PF1022, puede usarse el disolvente inerte anteriormente mencionado. Sin embargo, se dará un mejor resultado llevando a cabo la reacción mediante el tratamiento de la sustancia PF1022 con cloruro de acetilo que es tanto el disolvente como el agente acilante, en presencia de cloruro de aluminio. Esta reacción de acetilación puede producir principalmente tanto el derivado orto-sustituido en orto como el derivado para-sustituido, y estos derivados pueden aislarse entre sí y purificarse por tratamiento cromatográfico.
Cuando se usa el cloruro de pivaloílo como el cloruro de ácido carboxílico, no se produce la reacción de acilación sino que se forma un derivado tal de la sustancia PF1022 en el que el (los) átomo(s) de hidrógeno en el (los) anillo(s) de benceno de la sustancia PF1022 se ha(n) sustituido por el grupo t-butilo.
El procedimiento (b) comprende la conversión química del derivado de acetilo, uno de los derivados de acilo que se han obtenido mediante el procedimiento (a), en un derivado de carboxilo correspondiente:
El derivado de acetilo que se ha obtenido mediante el procedimiento (a) anterior puede someterse a las cuatro etapas de reacción siguientes para preparar el derivado de carboxilo correspondiente del mismo, con la intención de proporcionar de forma adicional otros diversos derivados del mismo.
Por lo tanto, de las cuatro etapas de reacción anteriores, la primera etapa es preparar el derivado de bromoacetilo correspondiente para hacer reaccionar dicho derivado de acetilo con un agente de bromación tal como N-bromosuccinimida, perbromuro de piridinio, bromo, etc. en un disolvente halogenado inerte tal como tetracloruro de carbono, cloroformo, etc. Un ejemplo de tal reacción preferido particularmente es una reacción del derivado de acetilo con una cantidad estequiométrica de bromo en cloroformo en presencia de una cantidad catalítica de bromuro de hidrógeno, mediante lo cual puede obtenerse el producto deseado con un rendimiento alto. La segunda etapa es preparar el derivado de formiloxi-acetilo correspondiente mediante el tratamiento de dicho derivado de bromoacetilo con formiato sódico en ácido fórmico. La tercera etapa es efectuar la metanolisis del derivado de formiloxiacetilo de manera que dé el derivado desformilado, es decir el derivado de hidroxiacetilo. La cuarta etapa, es decir, la etapa final, es tratar el derivado de hidroxiacetilo con un agente oxidante tal como peryodato sódico, tetraacetato de plomo, ácido peryódico, etc., preferiblemente peryodato sódico, de manera que se prepare el derivado de carboxilo pretendido.
Además, el derivado de bromoacetilo anteriormente mencionado puede hacerse reaccionar con tiourea en un disolvente inerte, preferiblemente en un disolvente de éter tal como tetrahidrofurano y dioxano en presencia de una base tal como hidrogenocarbonato sódico, carbonato sódico, y similares, de manera que se forme un anillo de 2-aminotiazol, en el que puede prepararse un compuesto que tiene anillo(s) de 2-aminotiazol en la(s) posición(ones) para del (de los) anillo(s) de benceno.
El procedimiento (c) comprende la síntesis de derivados de la sustancia PF1022 a partir del derivado de carboxilo correspondiente:
El derivado carboxilo tal como se ha obtenido mediante el procedimiento (b) anterior puede entonces someterse a una conversión química tal que sea convencionalmente aplicable al grupo carboxilo, y mediante lo cual es posible preparar nuevos derivados de la sustancia PF1022. Tal conversión química puede incluir esterificación, amidación y similares que pueden ponerse en práctica de una forma bien conocida.
El procedimiento (d) comprende la síntesis de derivados de la sustancia PF1022 a partir del nitroderivado de la sustancia PF1022:
Además de la reacción de Friedel-Crafts mencionada anteriormente, es factible utilizar la reacción de Sandmeyer como la reacción que forma el enlace carbono-carbono para la introducción de grupo(s) carboxilo en la sustancia PF1022 en su(s) anillo(s) de benceno.
Para ser concretos, para este fin, la sustancia PF1022 puede nitrarse en primer lugar, seguido por la reducción del (de los) grupo(s) nitro del producto de nitración para dar el correspondiente aminoderivado. El aminoderivado se trata entonces con ácido nitroso, para preparar de este modo la sal de diazonio correspondiente en uno o ambos de los anillos de benceno de la sustancia PF1022 (véase la publicación internacional PCT número W093/19053). Por último, haciendo reaccionar la sal de diazonio con un cianuro metálico, es posible preparar el cianocompuesto correspondiente en el cual el (los) grupo(s) ciando está(n) introducidos en el (los) anillo(s) de benceno de la sustancia PF1022.
El compuesto así preparado, que tiene el (los) grupo(s) ciano en el (los) anillo(s) de benceno de la sustancia PF1022, puede tratarse de forma adicional mediante una aplicación directa de cualquier procedimiento convencional para la conversión química que sea aplicable a nitrilocompuestos aromáticos. Por lo tanto, es posible que el derivado de carboxilo pueda prepararse eficazmente a partir del cianoderivado correspondiente de la sustancia PF1022.
Una ventaja de este procedimiento sobre el procedimiento anteriormente mencionado de utilizar la reacción de Friedel-Crafts es en el que el primer procedimiento puede introducir el (los) grupo(s) ciano justo en la posición en el que el (los) grupo(s) nitro se ha(n) unido al anillo de benceno, y por lo tanto es posible evitar la formación como subproductos de regioisómero(s) que pueden participar en éste último procedimiento de Friedel-Crafts.
El método (2) de llevar a cabo una síntesis total se describe a continuación.
Los compuestos de fórmula general (I) de los diferentes tipos mencionados anteriormente también pueden sintetizarse por un procedimiento de síntesis total que parte de un derivado de ácido L-fenil-láctico tal que el (los) átomo(s) de hidrógeno del (de los) anillo(s) de benceno del grupo fenilo se ha(n) sustituido por grupo(s) carboxilo.
Puede ser posible, como un método que puede ponerse en práctica, que se aplique la reacción de Friedel-Crafts al derivado de ácido L-fenil-láctico anterior de manera similar al procedimiento anteriormente mencionado. Sin embargo, es provechoso utilizar un material de partida tal que tenga un grupo funcional que puede convertirse en el grupo carboxilo justo en la posición del grupo fenilo en la que se desea la formación siguiente del grupo carboxilo. Por ejemplo, pueden utilizarse de manera provechosa p-amino-L-fenilalanina o p-nitro-L-fenilalanina disponibles comercialmente como el material de partida, cuando se va a sintetizar un derivado p-sustituido de la sustancia PF1022 como producto objetivo. Esto es debido a que se obtiene una ventaja porque el derivado de p-carboxil-L-fenilalanina puede prepararse sin la posibilidad de la formación como subproductos de otro(s) regioisómero(s) y sin ninguna necesidad de trabajo adicional para la purificación y el aislamiento del derivado de p-carboxil-L-fenilalanina tal y como se ha preparado.
Cuando se usa como material de partida p-amino-L-fenilalanina mencionado anteriormente, solamente se requiere que reaccione uno de los dos grupos amino de este compuesto de alanina, y por lo tanto, lo primero de todo, es que el otro grupo amino tiene que protegerse selectivamente con un grupo protector de amino apropiado. Entonces, es necesario que el grupo protector una vez introducido se elimine del producto en una fase posterior. A diferencia de esto, cuando se usa como material de partida p-nitro-L-fenilalanina, es posible realizar procedimientos tales en los cuales el grupo \alpha-amino de este compuesto de alanina se convierte en la sal de diazonio por un medio convencional, seguido de la conversión del grupo de sal de diazonio en el grupo hidroxilo para dar el ácido p-nitro-L-fenil-láctico, después se reduce el grupo nitro de este último compuesto en un grupo amino, y finalmente se convierte el grupo amino en un grupo carboxilo. Este último procedimiento se cree que es superior al primer procedimiento, debido a que el
derivado de ácido p-carboxi-L-fenil-láctico deseado puede prepararse sin utilizar ningún grupo protector de amino.
Este último procedimiento mencionado que parte de p-nitro-L-fenilalanina se explica en detalle a continuación. Es decir, la p-nitro-L-fenilalanina se trata en primer lugar con un nitrito metálico o un nitrito de alquilo en una disolución ácida acuosa para producir la sal de diazonio anteriormente mencionada. Es adecuada como dicha disolución ácida acuosa, la disolución acuosa del ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido acético, etc. Se prefiere el ácido acético. Se puede mencionar como el nitrito metálico que puede usarse el nitrito potásico, el nitrito sódico, etc. Se puede mencionar como el nitrito de alquilo que puede usarse el nitrito de isoamilo, nitrito de butilo, etc. Se prefiere particularmente el nitrito sódico. Por el bien de un manejo y procesamiento más fáciles, el ácido p-nitro-L-fenil-láctico así obtenido, se esterifica entonces con cloruro de hidrógeno-metanol, cloruro de hidrógeno-etanol, difenildiazometano, etc., para producir un p-nitro-L-fenil-lactato (éster). El grupo p-nitro del producto de éster resultante se convierte entonces de forma adicional en una sal de diazonio de la misma manera que en el procedimiento de Sandmeyers que se mencionó anteriormente. La sal de diazonio formada de este modo se trata con un cianuro metálico para dar un p-ciano-L-fenil-lactato. Puede usarse como cianuro metálico, cianuro sódico, cianuro potásico, cianuro de cobre, etc. Se prefiere el cianuro de cobre porque se logra un mayor rendimiento del producto deseado. Además, el grupo ciano del p-ciano-L-fenil-lactato puede convertirse entonces en un grupo carboxilo, en un grupo éster de ácido carboxílico, en un grupo amido carboxílico, y otros, mediante el tratamiento con cualquier medio conocido que sea aplicable al grupo ciano aromático normal.
Utilizando el derivado de ácido L-fenil-láctico así producido como uno de los materiales de partida, es factible preparar el derivado de PF1022 novedoso según esta invención mediante procedimientos de síntesis total.
Los nuevos derivados de ciclodepsipéptido de la sustancia PF1022 según esta invención que se producen como anteriormente pueden formar sales de adición de ácidos con ácidos inorgánicos farmacéuticamente aceptables, tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y ácido fosfórico, o con ácidos orgánicos farmacéuticamente aceptables, tales como ácido acético, ácido propiónico, ácido cítrico y ácido metanosulfónico. Además, los nuevos derivados de PF1022 según esta invención o sus sales pueden formularse en composiciones antihelmínticas mediante el mezclado con un vehículo sólido o líquido que sea farmacéuticamente aceptable.
Según un cuarto aspecto de esta invención, por lo tanto, se proporciona una composición vermicida o antihelmíntica que comprende como principio activo al menos uno de los nuevos derivados de ciclodepsipéptido de la sustancia PF1022 representados por la fórmula general (I) mencionada anteriormente y sus sales.
Los nuevos derivados de ciclodepsipéptido de la fórmula general (I) o las sales de los mismos, o las composiciones que los contienen según esta invención pueden administrarse por vía oral o por vía parenteral a animales. La dosis del principio activo puede determinarse de forma adecuada mediante pruebas preliminares, dependiendo de la naturaleza de parásito a eliminar, la naturaleza de los animales huésped en los que viven los parásitos, y otros factores varios. Por ejemplo, en el caso de los nematodos que viven en los pollos que van a eliminarse mediante la administración oral del principio activo, se muestra, como una guía general, que el nuevo compuesto de esta invención según la fórmula general (I) puede administrarse por vía oral en una dosis de al menos 0,05 mg/kg, preferiblemente de 0,2-3 mg/kg para lograr una eliminación eficaz del parásito.
El compuesto de fórmula general (I) según esta invención puede formularse en una composición vermicida o antihelmíntica de la misma manera que para la composición de la sustancia PF1022 que se describe en la primera publicación de la solicitud de patente japonesa Kokai número Hei-3-35796 o la publicación de solicitud de patente europea número 0382173A2.
Como animales huésped a los que pueden administrarse los derivados de ciclodepsipéptido de la sustancia PF1022 novedosos según esta invención como agentes antihelmínticos, se dan como ejemplo los animales de ganadería, las aves de corral, los animales de experimentación y los animales de compañía, tales como cerdos, reses, conejos, ovejas, cabras, aves de corral domésticas, pavos, ratones, ratas blancas, cobayas, monos, perros, gatos, caballos, pájaros pequeños y otros. Los parásitos ilustrativos que viven en estos animales huésped, incluyen los parásitos en las reses, tales como estróngilos de los rumiantes, estróngilos que pertenecen a los géneros Ostertagia, nematomorfos, nematodos que pertenecen al género Cooperia, nematodos gastrointestinales que pertenecen al género Oesophagostomum, anfisomas, acantocéfalos intestinales (Moniezia benedeni), nematodos pulmonares y trematodos hepáticos; parásitos del cerdo, tal como, nematodos, tricocéfalos y nematodos gastrointestinales; parásitos en perros, tales como nematodos, anquilostomas, tricocéfalos y dirofilaria immitis; parásitos en gatos, tales como nematodos y Spirometra mansoni; y parásitos en pollos, tal como nematodos, nematomorfos y gusanos cedal. Los compuestos de esta invención son también eficaces para la eliminación de parásitos en cuerpos humanos, tales como nematodos, oxiuros, anquilostomas (Anciclostoma duodenale, Ancylostoma ceylanicum, Necator americanus), nematomorfos orientales, estrongiloides y tricocéfalos.
Los derivados de ciclodepsipéptido de la sustancia PF1022 novedosos según esta invención pueden utilizarse para el tratamiento y la prevención de infecciones parasitarias. Para fines de tratamiento, los compuestos pueden administrarse por vía oral y por vía parenteral. Para la administración oral, hay disponibles diversos métodos de administración, que incluyen métodos tales en los que una preparación líquida del compuesto se administra de manera forzosa usando un instrumento tal como un catéter estomacal, un método tal en el que el compuesto se mezcla con un alimento diario o el agua de bebida y se administra la mezcla resultante, o un método tal en el que el compuesto se administra en forma de cualquier preparación apropiada para la administración oral normal, tal como comprimidos, cápsulas, gránulos, bolos, polvos, cápsulas blandas, etc..
Para la administración parenteral, los compuestos de esta invención pueden administrarse mediante inyecciones, por ejemplo, por vía subcutánea, por vía intramuscular, por vía intravenosa, por vía intraperitoneal etc., en forma de una preparación insoluble en agua que comprende aceite de cacahuete, aceite de soja, etc., o en forma de una preparación soluble en agua que comprende glicerol, polietilenglicol, etc. En tales preparaciones parenterales, el compuesto de esta invención puede, en general, estar contenido en una cantidad del 0,1-10% en peso en base al peso de la composición.
Para los fines de tratamiento preventivo de infecciones parasitarias, es una práctica común administrar el compuesto de esta invención por vía oral en forma de una mezcla del compuesto con cualquier alimento diario. No hay ninguna limitación impuesta en el periodo de administración en los casos de fines preventivos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es suficiente administrar el compuesto de esta invención durante aproximadamente dos meses en el caso de tratar pollos de engorde, y durante aproximadamente cinco meses en el caso de tratar cerdos. La concentración del compuesto a administrar debe ser de al menos 1 ppm y preferiblemente de hasta 5-10 ppm del compuesto en el alimento en el que se mezcla el compuesto. La administración puede hacerse preferiblemente de forma continuada.
Con respecto a la seguridad de los derivados de ciclodepsipéptido de la sustancia PF1022 novedosos según esta invención, algunas pruebas han mostrado que tienen una toxicidad baja, hasta tal punto que los ratones que han recibido un derivado típico de esta invención a dosis de 300 mg/kg no han mostrado ninguna anomalía, pero mostraron un incremento habitual en el peso corporal.
Los resultados de las pruebas con animales para evaluar la actividad antihelmíntica de los derivados de ciclodepsipéptido de la sustancia PF1022 novedosos según esta invención han demostrado que los compuestos de esta invención poseen una fuerte actividad antihelmíntica igual o superior a la de aquellos derivados conocidos de la sustancia PF1022 que ya están descritos en la bibliografía y memorias descriptivas de patente. Además, debe observarse que los derivados de PF1022 novedosos de esta invención pueden sintetizarse eficazmente partiendo de la sustancia PF1022 y homólogos de la misma que son productos de fermentación.
A continuación, se ilustra la actividad antihelmíntica de los ciclodepsipéptidos de esta invención mediante los ejemplos de prueba.
Ejemplo de prueba 1
Prueba "in vivo" sobre la actividad antihelmíntica frente a parásitos de la oveja
A una oveja a la que se ha infestado con un nematodo, Haemonchus contortus, se le administró un compuesto de prueba formulado en forma de cápsulas de gelatina por vía oral a una dosis (mg) que se calculó exactamente en base al peso corporal (kg) de la oveja a prueba.
Se contó cuantitativamente el número de huevos que se excretaron junto con las heces de la oveja a prueba, tanto antes como después de la administración del compuesto de prueba. De este modo, se evaluó el grado de los efectos antihelmínticos del compuesto a prueba. En la tabla 1 a continuación se muestran los resultados de la prueba, en los que los compuestos a prueba se indican por el número de código de cada sustancia probada. En la tabla 1 se muestra la dosis del compuesto de prueba a la que se no pudo observarse ningún grado de excreción de huevos, es decir, la dosis de cada derivado de ciclodespsipéptido de la sustancia PF1022 novedoso según esta invención en la que el parásito se ha podido eliminar o exterminar completamente. A partir las pruebas anteriores, los derivados de PF1022 novedosos de esta invención han demostrado que tienen una actividad antihelmíntica muy alta que es 2,5-25 veces mayor que la de la sustancia PF1022, y 2-5 veces mayor que la de un compuesto tal conocido similar a la sustancia PF1022, que es ciclo[MeLeu-(Mor)PhLac-MeLeu-Lac] descrito en la publicación internacional PCT número WO93/19053.
TABLA 1
Sustancia de prueba (ejemplo n^{o}) Dosis de administración
(mg/kg)
sustancia PF1022 0,25
(compuesto de referencia A)
Ciclo[MeLeu-(Mor)PhLac-MeLeu-Lac] 0,05
(compuesto de referencia B)
sustancia PF1022-235 (Ejemplo 7) 0,1
sustancia PF1022-236 (Ejemplo 8) 0,01
sustancia PF1022-238 (Ejemplo 11) 0,01
sustancia PF1022-239 (Ejemplo 12) 0,025
sustancia PF1022-263 (Ejemplo 37) 0,01
sustancia PF1022-285 (Ejemplo 14) 0,1
sustancia PF1022-304 (Ejemplo 17) 0,05
sustancia PF1022-312 (Ejemplo 24) 0,05
sustancia PF1022-242 (Ejemplo 45) 0,01
sustancia PF1022-037 (Ejemplo 70) 0,1
sustancia PF1022-045 (Ejemplo 48) 0,1
sustancia PF1022-046 (Ejemplo 48) 0,1
sustancia PF1022-233 (Ejemplo 65) 0,05
sustancia PF1022-222 (Ejemplo 68) 0,05
Ejemplo de prueba 2
Prueba "in vivo" sobre la actividad antihelmíntica frente a Nippostrongylus brasiliensis
Se usaron como animales de prueba ratas macho de la raza Wister, que se habían infectado artificialmente con Nippostrongylus brasiliensis. La dosis de administración (mg) de cada uno de los compuestos de prueba se calculó exactamente en base al peso corporal (kg) de cada rata. Cada compuesto probado se usó en forma de una disolución en dimetilsulfóxido o metanol. La disolución se diluyó con una solución de Ringer y se administró de manera forzosa por vía oral a las ratas de prueba. Diez días después de la administración, se diseccionaron las ratas y se contó el número de parásitos adultos que permanecían en los intestinos delgados de las ratas. Se calculó la eficacia en comparación con el número de parásitos adultos en el grupo control de las ratas de prueba (infectadas, pero no tratadas) y se muestra a continuación en la tabla 2.
Los derivados de PF1022 novedosos de esta invención demostraron que poseían una alta actividad antihelmíntica que es 2-10 veces mayor que la de la sustancia PF1022 (compuesto de referencia A).
TABLA 2
Compuesto de Prueba (Ejemplo n^{o}) Dosis (mg/kg) Eficacia (%)
Sustancia PF1022 10 80,2
(Compuesto de referencia A)
Sustancia PF1022-233 (Ejemplo 65) 5 100
2 100
1 99,1
Sustancia PF1022-270 (Ejemplo 9) 5 99,7
2 94,2
Sustancia PF1022-271 (Ejemplo 10) 5 100
Sustancia PF1022-280 (Ejemplo 66) 5 100
2 99,3
1 95,8
Ahora se ilustran concretamente los ejemplos de preparación de los derivados de la sustancia PF1022 novedosos de fórmulas generales (I), (II) o (III) según esta invención, con referencia a los siguientes ejemplos 13, 16, 17, 19-32 y 39-44. En los ejemplos, se usan las siguientes abreviaturas con los significados que se indican a continuación.
Boc: grupo t-butoxicarbonilo
Cbz: grupo benciloxicarbonilo
Mor: grupo morfolino
Pir: grupo pirrolidino unido en su posición 1-N
Pip: grupo piperidino unido en su posición 1-N
BHT: grupo benzotiazilo unido en su posición 2
ATH: grupo aminotiazolilo unido en su posición 4
BIM: grupo bencimidazolilo unido en su posición 2
Me: grupo metilo
Pr: grupo n-propilo
Bu: grupo n-butilo
Lac: residuo de ácido D-láctico de fórmula
3
PhLac: residuo de ácido D-fenil-láctico de fórmula
4
(R)Lac: residuo de ácido D-láctico cuyo grupo metilo está sustituido por un grupo -R
(R) PhLac: residuo de ácido D-fenil-láctico cuyo grupo fenilo está sustituido por un grupo -R en la posición para del grupo fenilo
(o-R)PhLac: residuo de ácido D-fenil-láctico cuyo anillo de benceno está sustituido por un grupo -R en la posición orto del anillo de benceno
MeLeu: residuo N-metil-L-leucina de fórmula
5
THF: tetrahidrofurano
DMF: N,N-dimetilformamida
DMSO: dimetilsulfóxido
DEAD: azodicarboxilato de dietilo
TFA: ácido trifluoroacético
reactivo DiBoc: dicarbonato de di-t-butilo
HOBt: 1-N-hidroxibenzotriazol
BOP-Cl: cloruro del ácido bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico
El ejemplo 1 facilitado a continuación es un ejemplo de la preparación del nitroderivado de la sustancia PF1022 mediante nitración de este último; El ejemplo 2 facilitado a continuación es un ejemplo de la preparación del aminoderivado correspondiente mediante reducción del grupo nitro de dicho nitroderivado; y el ejemplo 3 es un ejemplo de la síntesis de la sustancia PF1022 E mediante conversión química del grupo amino de dicho aminoderivado.
Ejemplo 1 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(O_{2}N)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
La sustancia PF1022 (50 g) se disolvió en anhídrido acético (250 ml), y la disolución resultante se mantuvo por debajo de 10ºC con enfriamiento en hielo, al cuál se añadió gota a gota ácido nítrico fumante (25 ml). La mezcla resultante se agitó durante 3 horas para la reacción. La disolución de reacción obtenida se diluyó con acetato de etilo (2,5 litros), se lavó con agua, una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico y agua (2,5 litros, cada uno), sucesivamente, y se secó sobre sulfato sódico anhidro y se eliminó por evaporación de forma adicional a presión reducida para eliminar el disolvente. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano= 1:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (18,6 g; rendimiento 35,5%) como un polvo blanco.
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,78-1,00(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,10-1,86(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,70-3,25(16H,m,N-Me, \beta-CH_{2}((O_{2}N)PhLac,PhLac)),
4,45-5,75(8H,m, \alpha-CH), 7,15-7,25(5H,m, (PhLac)aromático),
7,45, 8,15(cada uno 2H, cada uno d, J=8Hz, ((O_{2}N)PhLac)aromático)
Ejemplo 2 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(H_{2}N)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(O_{2}N)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (18,6 g) tal como se ha obtenido en el ejemplo 1 en metanol (190 ml), y se añadió a la disolución resultante paladio/carbono al 10% (1,9 g). La mezcla resultante se redujo catalíticamente a temperatura ambiente a presión atmosférica. Tras filtrar la disolución de reacción resultante para eliminar el catalizador, la disolución de reacción filtrada se sometió a evaporación para eliminar el disolvente, y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano= 2:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (7,1 g; rendimiento 39,4%) como un polvo blanco.
Ejemplo 3 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HO)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac], concretamente la sustancia PF1022 E
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(H_{2}N)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (7,1 g) tal como se ha obtenido en el ejemplo 2 en TFA (70 ml), y a la disolución resultante se añadió nitrito sódico (0,76 g). La mezcla resultante se sometió a la reacción a 60-65ºC durante 1 hora. El disolvente usado se eliminó por evaporación de la disolución de reacción resultante. El residuo obtenido se disolvió en una mezcla de 1,4-dioxano (140 ml) y agua (28 ml), y a la disolución resultante se añadió hidrogenocarbonato sódico (6,18 g). La mezcla resultante se sometió a la reacción a temperatura ambiente durante 5 horas. La disolución de reacción así obtenida se diluyó con acetato de etilo (500 ml), y se lavó dos veces con agua (500 ml, cada vez), y el disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano=4:3, v/v) y entonces se cristalizó en acetato de etilo para dar el compuesto del título (2,1 g; 30%) como un polvo blanco cristalino.
La sustancia PF1022 E así obtenida mediante la síntesis en este ejemplo se confirmó que coincide completamente con la sustancia PF1022 E que fue obtenida por el método de fermentación con respecto a su [\alpha]_{D}, espectros RMN y EM.
Ejemplo 4 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (concretamente, la sustancia
PF1022 E) (482 mg) tal como se ha obtenido en el ejemplo 3 en THF (10 ml), y a la disolución resultante se añadieron bromoacetonitrilo (0,12 ml) e hidruro sódico (100 mg) (como una dispersión al 55% en aceite mineral) con enfriamiento en hielo. La mezcla obtenida se calentó hasta temperatura ambiente y la reacción se efectuó a temperatura ambiente durante 1 hora. La disolución de reacción resultante se diluyó con acetato de etilo (50 ml), se lavó dos veces con agua (50 ml cada vez) y el disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo = 1:2, v/v), dando de este modo el compuesto del título (477 mg; rendimiento 94,4%) como un polvo blanco. RMN(CDCl_{3}): \delta=0,82-1,05 (24H,m, \delta-CH_{3} (MeLeu)),
1,26-1,71(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,73-3,20(16H,m,N-Me, \beta-CH_{2} ((NCCH_{2}O)PhLac,PhLac)),
3,90-5,70(8H,m, \alpha-CH), 4,70(2H,s,NCCH_{2}O),
6,86-6,94(2H,m, ((NCCH_{2}O)PhLac)aromático),
7,20-7,30(7H,m, ((NCCH_{2}O)PhLac,PhLac))
EM(FD): 1059(M+1)
Ejemplo 5 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (461 mg) tal como se ha obtenido en el ejemplo 4 en etanol (1,5 ml), y a la disolución resultante se añadieron ácido clorhídrico concentrado (0,2 ml) y paladio/carbono al 10% (50 mg). La mezcla obtenida se sometió a reducción catalítica con hidrógeno a presión moderada (45 psi) a temperatura ambiente durante 16 horas. Tras eliminar por filtración el catalizador de la disolución de reacción, el filtrado se concentró hasta sequedad a presión reducida, dando un residuo que comprende el compuesto del título del ejemplo 6 a continuación pero estaba en forma de un clorhidrato bruto.
Este residuo se disolvió en una mezcla de dioxano (10 ml) y agua (10 ml), y a la disolución resultante se añadieron trietilamina (0,25 ml) y reactivo DiBoc (240 mg). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2,5 horas. Tras evaporar el dioxano de la disolución de reacción a presión reducida, se añadieron al residuo ácido cítrico acuoso al 5% y acetato de etilo, seguido por la separación de la capa acuosa y la capa orgánica. La capa orgánica (disolución) así separada se concentró a presión reducida. El residuo así obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo = 2:1), dando de este modo el compuesto del título (296 mg; 58,2%) como un polvo blanco.
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,83-1,05(33H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), Boc),
1,35-2,01(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH (MeLeu)),
2,74-3,15(20H,m,N-Me, \beta-CH_{2}((BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac,PhLac) BocNHCH_{2}CH_{2}O), 3,50-5,75(8H,m, \alpha-CH),
686-6,94(2H,m,((BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac)aromático),
7,20-7,30(7H,m, ((BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac,PhLac)aromático)
Ejemplo 6 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NHCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-278)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (296 mg) tal como se ha obtenido en el ejemplo 5 en cloruro de metileno (3 ml), y a la disolución resultante se añadió lentamente TFA (0,5 ml) con enfriamiento en hielo. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2,5 horas. Después la mezcla se volvió a enfriar con hielo, se añadió adicionalmente TFA (0,2 ml) a la misma, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 45 minutos. La disolución de reacción obtenida se concentró a presión reducida, y se añadieron al residuo hidrogenocarbonato sódico acuoso saturado y acetato de etilo, seguido por la separación de la capa acuosa y la capa orgánica. La capa orgánica (disolución) así separada se concentró hasta sequedad a presión reducida, dando de este modo el compuesto del título con un rendimiento cuantitativo como un polvo blanco.
Ejemplo 7 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu((CH_{3})_{2} NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-235)
Se disolvió clorhidrato de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (283 mg) en etanol (6 ml), y a la disolución resultante se añadieron una disolución acuosa de formaldehído al 37% (0,43 ml) y paladio/carbono al 10% (65 mg). La mezcla obtenida se sometió a una reducción catalítica con hidrógeno a presión atmosférica a temperatura ambiente durante 8 horas. Después de que el catalizador se eliminara por filtración de la disolución de reacción, el filtrado se concentró hasta sequedad a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 20:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (192 mg; 68,5%) como un polvo blanco. [\alpha]_{D}= -71,0º(c=0,13,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05 (24H, m, \alpha-CH_{3}(MeLeu)),
1,25-1,80(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)), 2,41(6H,s,N(CH_{3})_{2}), 2,73-3,20(20H,m,N-CH_{3}(MeLeu),
\beta-CH_{2}(((CH_{3})NHCH_{2}CH_{2}O)PhLac,PhLac), (CH_{3})NHCH_{2}CH_{2}O),
4,08-5,75(8H,m, \alpha-CH), 6,84,7,14 (cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=8Hz, ((CH_{3})NCH_{2}CH_{2}OPhLac) aromático, 7,26(5H,s, (PhLac) aromático)
EM(SIMS):1036(M+1)
Ejemplo 8 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-236)
Se disolvió clorhidrato de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (425 mg) tal como se ha obtenido en el ejemplo 6 en etanol (5 ml), y a la disolución resultante se añadieron disolución acuosa de acetaldehído al 90% (39 ml) y paladio/carbono al 10% (60 mg). La mezcla obtenida se sometió a una reducción catalítica con hidrógeno a presión atmosférica a temperatura ambiente durante 8 horas. Después de que el catalizador se eliminara por filtración de la disolución de reacción, el filtrado se concentró hasta sequedad a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol 20:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (289 mg; 66,7%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -54,8º (c=0,21,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,07 (24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,25-1,81 (18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
1,38(6H,t,J=7Hz,N(CH_{2}CH_{3})_{2}),
2,61-3,15(24H,m,N-CH_{3}(MeLeu),
\beta-CH_{2}(((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac,PhLac)),
4,00-5,67 (8H,m, \alpha-CH),
6,79-6,83,711-7,14(cada uno 2H, cada uno m, (((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac) aromático),
7,24-7,25(5H,m, (PhLac)aromático)
EM (SIMS): 1064(M+1), 1065(M+2)
Ejemplo 9 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(Pr_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-270)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (concretamente, la sustancia PF1022-278) (500 mg) obtenida en el ejemplo 6 en DMF (5 ml), y a la disolución resultante se añadieron carbonato potásico (112 mg) y 1-yodopropano (86 \mul). La mezcla resultante se agitó durante toda la noche a temperatura ambiente. Se añadieron acetato de etilo y agua a la disolución de reacción resultante, y la capa orgánica (disolución) así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la capa orgánica. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (160 mg; 54%).
[\alpha]_{D}= -81,9º (c=0,21,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05(30H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), CH_{3}(propilo)),
1,25-1,80(22H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu),
\gamma-CH(MeLeu), CH_{2}CH_{3}(propilo)),
2,48(4H,t,CH_{2}N(propilo)),
2,75-2,83, 3,00-3,15(20H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac), OCH_{2}CH_{2}N),
3,90-5,67(8H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac),
6,79-6,82(2H,m, aromático), 7,12-7,29(7H,m, aromático) EM(SIMS):1092(M+1)
Ejemplo 10 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(Bu_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-271)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (concretamente, la sustancia PF1022-278) (1,08 g) en DMF (10 ml), y a la disolución resultante se añadieron carbonato potásico (296 mg) y 1-yodo-butano (270 \mul). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. Se añadieron acetato de etilo y agua a la disolución de reacción. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación del mismo, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (529 mg; 44%).
[\alpha]_{D}= -81,8º (c = 0,17,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta =0,74-1,05(30H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), CH_{3}(butilo)), 1,24-1,74(26H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu), CH_{2}\underline{CH_{2}}\underline{CH_{2}}CH_{3}(butilo)),
2,49(4H,t,CH_{2}N(butilo)), 2,73-3,16(20H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac),OCH_{2}CH_{2}N),
4,00-5,65 (8H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac),
6,70-6,80(2H,m,aromático), 7,12-7,29(7H,m,aromático) EM(FAB): 1120(M+1)
Ejemplo 11 Preparación de ciclo[MeLeu-((CH_{3}OCH_{2}CH_{2})_{2}-NCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-238)
Se disolvió clorhidrato de ciclo[MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (406 mg) en DMF (6 ml), y a la disolución resultante se añadieron 2-bromoetil metil éter (158 \mul), yoduro sódico (86 mg) y carbonato potásico (212 mg). La reacción se llevo a cabo a 80ºC durante 3 horas. La disolución de reacción resultante se diluyó con acetato de etilo (50 ml), y se lavó dos veces con agua (50 ml, cada vez). El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo=2: 1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (132 mg; 30,6 %) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -81,8º (c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta =0,82-1,05 (24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,23-1,81(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,74-3,18(34H,m,N-CH_{3}(MeLeu),
\beta-CH_{2} ((CH_{3}OCH_{2}CH_{2})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac,PhLac)),
3,77-5,70(8H,m, \alpha-CH),
6,82,7,16(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=8Hz, (((CH_{3}OCH_{2}CH_{2})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)PhLac) aromático),
7,25-7,29(5H,m, (PhLac) aromático)
EM(FD): 1125(M+2)
Ejemplo 12 Preparación de ciclo[MeLeu-(MorCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-239)
Se disolvió clorhidrato de ciclo[MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (227 mg) en DMF (1 ml), y a la disolución resultante se añadieron 2-bromoetil éter (32 \mul), yoduro sódico (24 mg) y carbonato potásico (59 mg). La reacción se llevó a cabo a 80ºC durante 6 horas. La disolución de reacción obtenida se diluyó con acetato de etilo (20 ml), y se lavó dos veces con agua (20 ml, cada vez). El disolvente usado se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 50:1, v/v), por lo tanto dando el compuesto del título (95 mg; 41%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-70,6º (c=0,095,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,75-1,05 (24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,25-1,81(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,56-3,75 (28H,m,N-CH_{3}(MeLeu),
\beta-CH_{2} ((MorCH_{2}CH_{2}O) PhLac, PhLac),
4,05-5,67 (8H,m, \alpha-CH),
6,83,7,13(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=8Hz, ((MorCH_{2}CH_{2}O)-PhLac aromático)),
7,26(5H,s, (PhLac) aromático)
EM(SIMS): 1078(M+1)
Ejemplo 13 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(PirCH_{2}CH_{2}O)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-284)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (concretamente, la sustancia PF1022-278) (150 mg) en DMF (15 ml), y a la disolución resultante se añadieron carbonato potásico (41 mg), yoduro sódico (49 mg) y 1,4-dibromobutano (19,4 \mul). La mezcla resultante se agitó a 50ºC durante 5,5 horas. Se añadieron a la disolución de reacción resultante acetato de etilo y agua, seguido por la separación de las capas acuosa y orgánica. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (55 mg; 39%).
[\alpha]_{D}= -85,0º (c=0,2,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,04 (24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,35-1,89 (22H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu),
\gamma-CH(MeLeu), pirrolidino-H),
2,64-3,15(24H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac), pirrolidino-H,OCH_{2}CH_{2}N),
4,00-5,70(8H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac),
6,80-6,86(2H,m,aromático), 7,12-7,32(7H,m, aromático) EM(FAB): 1062(M+1)
Ejemplo 14 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(PipCH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-285)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia PF1022-278) (296 mg) en DMF (3 ml), y a la disolución resultante se añadieron carbonato potásico (66 mg), yoduro sódico (79 mg) y 1,5-dibromopentano (35,5 \mul). La mezcla resultante se agitó a 50ºC durante 5,5 horas. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (162 mg; 74%).
[\alpha]_{D}= -79,5º(c=0,22,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05 (24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,35-1,81 (24H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2} (MeLeu),
\gamma-CH(MeLeu), piperidino-H), 2,48-3,15(24H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac), O\underline{CH_{2}}\underline{CH_{2}}N,piperidino-H),
4,07-5,67(8H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac),
6,80-6,86(2H,m,aromático), 7,12-7,32(7H,m,aromático) EM(FAB): 1076(M+1)
Ejemplo 15 Preparación de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-274) (1) Síntesis de 3-benciloxicarbonilamino-1-propanol
Se disolvió 3-amino-1-propanol (5,0 g) en una mezcla de dioxano (50 ml) y agua (50 ml), y a la disolución resultante se añadieron con enfriamiento en hielo hidrogenocarbonato sódico (4,3 mg) y cloruro de benciloxilo (15,6 ml). La mezcla resultante se agitó a esa temperatura durante 1,5 horas. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (8,5 g; 62%).
RMN(CDCl_{3}): \delta=1,70(2H,m), 2,55(1H,t), 3,36(2H,q), 3,68(2H,q), 5,11(2H,s), 7,32-7,37(5H,m)
(2) Síntesis de t-butildimetilsilil éter de 3-benciloxicarbonilamino-1-propanol
Se disolvió 3-benciloxicarbonilamino-1-propanol (8,1 g) en cloruro de metileno (200 ml), y a la disolución resultante se añadieron trietilamina (4,1 g) y cloruro de t-butildimetilsililo (7,1 g). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 día. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (10,1 g; 82%). RMN(CDCl_{3}):\delta=0,12(6H,s), 0,96(9H,s), 1,79(2H,m), 3,39(2H,q), 3,78(2H,t), 5,16(2H,s), 7,38-7,42(5H,m)
(3) Síntesis de t-butil-dimetilsilil éter de N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-propanol
Se disolvió t-butildimetilsilil éter de 3-benciloxicarbonilamino-1-propanol (10,1 g) en THF (250 ml), y a la disolución resultante se añadieron con enfriamiento en hielo yoduro de etilo (5,1 ml) e hidruro sódico al 60% (como una dispersión en aceite mineral) (2,0 g). La mezcla resultante se agitó con enfriamiento en hielo durante 30 minutos y después a temperatura ambiente durante 15 horas. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se lavó con agua y entonces se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (8,5 g; 80%).
RMN(CDCl_{3}): \delta =0,03(6H,s), 0,88(9H ,s), 1,12(3H,t), 1,74(2H,q), 3,39(4H,q), 3,61(2H,t), 5,12(2H,s), 7,29-7,36(5H,m)
(4) Síntesis de N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-propanol
Se disolvió t-butildimetilsilil éter de N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-propanol (8,5 g) en THF (120 ml), y a la disolución resultante se añadió con enfriamiento en hielo una disolución de fluoruro de tetra-butilamonio 1 N en THF (48 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se lavó con agua y entonces se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (4,0 g; 71%)
RMN(CDCl_{3}): \delta=1,13(3H,t), 1,74-1,78(3H,m), 3,27(2H,q), 3,43(2H,t), 3,57(2H,sa), 5,15(2H,s), 7,27-7,39(5H,m)
(5) Síntesis de N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-tosiloxipropano
Se disolvió N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-propanol (4,0 g) en cloruro de metileno (20 ml), y a la disolución resultante se añadieron piridina (1,8 ml) y cloruro de tosilo (3,9 g). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2 días. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se lavó con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico y después con agua y entonces se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (4,4 g; 69%).
RMN(CDCl_{3}): \delta=1,08(3H,t), 1,90(3H,sa), 2,44(3H,s), 3,19-3,30(4H,m), 4,05(2H,sa), 5,15(2H,s), 7,15-7,34(7H,m), 7,76(2H,m)
(6) Síntesis de N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-yodopropano
Se disolvió N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-tosiloxipropano (1,02 g) en acetona (20 ml), y a la disolución resultante se añadió yoduro sódico (0,80 g). La mezcla resultante se agitó a 45ºC durante 2 horas. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua, y la capa orgánica así separada se lavó con agua y entonces se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (0,69 g; 76%). RMN(CDCl_{3}): \delta=1,33(3H,t), 2,10(3H,sa), 3,14(2H,m), 3,33(4H,t), 5,12(2H,s), 7,28-7,40(7H,m), 7,76(2H,m)
(7) Síntesis de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})N(Cbz)-CH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
La sustancia PF1022 E (412 mg) se disolvió en una mezcla de DMF (5,5 ml) y acetona (16 ml), y a la disolución resultante se añadieron N-etil-3-benciloxicarbonilamino-1-yodopropano (530 mg) tal como se ha obtenido en la etapa anterior (6), así como carbonato de cesio (400 mg) y yoduro sódico (56 mg). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 7 días. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se lavó con agua y entonces se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (401 g; 77%).
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,82-1,04(27H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), \underline{CH_{3}}CH_{2}N),
1,31-1,81 (18H,m, \beta-CH2, \gamma-CH (MeLeu), CH_{3}(Lac)), 2,03(2H,m,NCH_{2}\underline{CH_{2}}CH_{2}O), 2,71-3,15(16H,m,NMe(MeLeu),
\beta-CH2(PhLac)), 3,32(2H,m,CH_{3}\underline{CH_{2}}NEt),
3,43(2H,t,N\underline{CH_{2}}CH_{2}CH_{2}O), 3,91(2H,m,NCH_{2}CH_{2}\underline{CH_{2}}O),
4,44-5,68(10H,m,CH_{2}(Cbz), \alpha-CH),
6,76-6,80(2H,m, ((C_{2}H_{5})N(Cbz)CH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac) aromático),
7,06-7,38(12H,m, (PhLac, (C_{2}H_{5})N(Cbz)CH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac) aromático)
EM(FAB): 1184(M+1)
(8) Síntesis de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-274)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})N(Cbz)CH_{2}CH_{2}CH_{2}O)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (401 mg) obtenida en la etapa anterior (7) en etanol (6 ml), y a la disolución resultante se añadió Pd/carbono al 10% (51 mg). La mezcla resultante se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 17 horas. Tras separar el catalizador de la disolución de reacción por filtración, el disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se disolvió en etanol (5 ml). A la disolución resultante se añadió Pd/carbono al 10% (38 mg). La mezcla obtenida se enfrió con hielo, seguido por la adición de acetaldehído (5 ml) a la misma. La mezcla resultante se agitó otra vez bajo una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante toda la noche. El catalizador se eliminó por filtración de la disolución de reacción y el disolvente se eliminó por evaporación. El residuo se purificó entonces por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (240 mg;
73%).
[\alpha]_{D}= -84,9º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,75-1,08(30H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), CH_{3}CH_{2}N),
1,31-1,77(18H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu), CH_{3}(Lac)),
1,92(2H,m,N\underline{CH_{2}}CH_{2}CH_{2}O), 2,49-3,15(22H,m,NMe(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac, (C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac),
CH_{3}\underline{CH_{2}}N,N\underline{CH_{2}}CH_{2}CH_{2}O),
3,98 (2H,m, NCH_{2}CH_{2}\underline{CH_{2}}O), 4,44-5,68 (8H,m, \alpha-CH),
6,78-6,84(2H,m, ((C_{2}H_{5})_{2}NCH_{2}CH_{2}CH_{2}O)PhLac) aromático),
7,10-7,31(7H,m, (PhLac,(C_{2}H_{5})_{2}N(Cbz)CH_{2}CH_{2}CH_{2}O)-PhLac) aromático)
EM(FAB): 1079(M+1)
Ejemplo 16 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((S)-pirrolidinil-2-metoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-302) (1) Síntesis de N-Boc-(S)-pirrolidina-2-metanol
Se disolvió (S)-pirrolidina-2-metanol (0,99 ml) en H_{2}O (10 ml), y a la disolución resultante se añadieron trietilamina (4,20 ml) y reactivo DiBoc (2,40 g). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas. A la disolución de reacción resultante, después de concentrarse, se añadió acetato de etilo. La mezcla obtenida se lavó con ácido cítrico acuoso al 5%, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y entonces se concentró para eliminar el disolvente de la misma. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (1,625 g; 80,8%).
(2) Síntesis de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(N-BOC-(S)-pirrolidinil-2-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvió N-Boc-(S)-pirrolidina-2-metanol (522 mg) obtenida en la etapa anterior (1) en THF (5 ml), y a la disolución resultante se añadieron DEAD (16 ml) y trifenilfosfina (271 mg). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Entonces, se añadió a la misma sustancia PF1022 E (500 mg) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. Se añadieron a la misma, DEAD (0,16 ml) y trifenilfosfina (271 mg) adicionales, y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 10 días. La disolución de reacción obtenida se concentró, y se añadieron acetato de etilo y agua al residuo. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico anhidro y entonces se concentró para eliminar el disolvente. El residuo así obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice, para dar el compuesto del título (386 mg; 64,8%). (3) Síntesis de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((S)-pirrolidinil-2-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(N-Boc-(S)-pirrolidinil-2-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (386 mg) tal como se ha obtenido en la etapa (2) anterior en cloruro de metileno (4 ml), y a la disolución resultante se añadió TFA (0,4 ml) con enfriamiento en hielo. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La disolución de reacción así obtenida se concentró, y al residuo se añadió acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se lavó con una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico y entonces se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución por evaporación, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando el compuesto del título (182 mg; 51%) .
[\alpha]_{D}= -80,0º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta =0,80-1,05(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,36-2,01 (22H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu),
\gamma-CH(MeLeu), pirrolidinil-H),
2,75-3,15(19H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac), pirrolidinil-H), 3,65-3,71, 3,97, 4,44, 5,09, 5,31-5,67(11H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac, PhLac), OCH_{2}, NH),
6,81-6,85(2H,m,aromático), 7,12-7,27(7H,m,aromático)
EM (FAB): 1048(M+1)
Ejemplo 17 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(imidazolil-4-metoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia PF1022-304) (1) Síntesis de N-Boc-4-(hidroximetil)-imidazol
Se disolvió clorhidrato de 4-(hidroximetil)-imidazol (955 mg) en una mezcla de 1,4-dioxano (10 ml) y agua (10 ml), y a la disolución resultante se añadieron trietilamina (3,1 ml) y reactivo DiBoc (1,86 g). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Después, el disolvente se eliminó de la disolución de reacción resultante por evaporación, se añadieron acetato de etilo y ácido acético al 5% al residuo. La capa orgánica así separada se deshidrató con sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (560 mg; 39,8%).
(2) Síntesis de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(N-Boc-imidazolil-4-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-Meheu-PhLac]
Se disolvió la sustancia PF1022 E (200 mg) en THF (2 ml), y a la disolución resultante se añadieron DEAD (65 \mul), trifenilfosfina (108 mg) y N-Boc-4-(hidroximetil)-imidazol (205 mg). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Después, la disolución de reacción obtenida se concentró, se añadió acetato de etilo al concentrado, seguido por la eliminación del material insoluble formado, por filtración. El filtrado se lavó con agua y se deshidrató con sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice, dando el compuesto del título (100 mg; 46,3%).
(3) Síntesis de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(imidazolil-4-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(N-Boc-imidazolil-4-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (110 mg) obtenido en la etapa (2) anterior en cloruro de metileno (1 ml), y a la disolución resultante se añadió TFA (0,1 ml) con enfriamiento en hielo. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas para efectuar la eliminación del grupo protector de amino. Después, la disolución de reacción así obtenida se concentró, se añadieron al residuo acetato de etilo y hidrogenocarbonato sódico acuoso saturado. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico anhidro y el disolvente se eliminó por destilación de la disolución. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice, dando el compuesto del título de este ejemplo 17 (61,4 mg; 61,2%).
[\alpha]_{D}= -80,0º(c=0,17,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,82-1,05(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,26-1,78(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu)),
2,72-3,16(16H,m,N-Me(MeLeu), \beta-CH_{2}(PhLac),
5,03(2H,s,OCH_{2}),
4,48, 5,06, 5,34-5,70(8H,m, \alpha-H(MeLeu,Lac,PhLac),
6,88-6,94(2H,m,aromático), 7,10-7,27(7H,m,aromático)
EM(FAB): 1045(M+1)
Ejemplo 18 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(H_{2}NSCCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvieron ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (2,07g) tal como se ha obtenido en el ejemplo 4 y ditiofosfato de O,O'-dietilo (3,0 ml) en una mezcla de agua (0,35 ml), cloroformo (2 ml) y tolueno (2 ml), seguido por calentamiento en condiciones de reflujo durante 30 minutos. La disolución de reacción obtenida se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y entonces se diluyó con acetato de etilo (100 ml), se lavó con agua (50 ml) y después con una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico. La disolución lavada se secó sobre sulfato sódico anhidro. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo= 5:1\sim1:1), dando el compuesto del título (1,67 g) como un polvo blanco.
Ejemplo 19 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-imidazolilmetoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia PF1022-305)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(H_{2}NCSCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (403 mg) tal como se ha obtenido en el ejemplo 18 anterior en acetona (20 ml), y a la disolución resultante se añadió yoduro de metilo (0,25 ml), y la mezcla resultante se agitó a 30ºC durante 2 días. La disolución de reacción resultante se concentró y el residuo se disolvió en benceno (4 ml). A la disolución resultante se añadió dimetilacetal de aminoacetaldehído (40 \mul), y la mezcla obtenida se agitó a 80ºC durante 90 minutos. Entonces, se añadió a la disolución de reacción obtenida ácido clorhídrico 6 N (4 ml), seguido por agitación a 100ºC durante 1 hora. La disolución de reacción resultante se dejó enfriar hasta temperatura ambiente, y entonces se diluyó con acetato de etilo (50 ml), se lavó con una mezcla de NaOH 2 N (10 ml) y hidrogenocarbonato sódico acuoso saturado (30 ml) y después con una disolución acuosa saturada de cloruro sódico (30 ml) y además se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo en forma de gradiente con cloroformo-metanol = 100:1\sim30:1), dando de este modo el compuesto del título (231 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -94,2º(c=0,12,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,71-1,06(27H,m), 1,18-1,82(15H,m),
2,7-3,22(16H,m), 4,46(1H,m), 5,0-5,72(9H,m),
6,85-6,94(2H,m), 7,07(2H,s), 7,1-7,34(7H,m), 10,2(1H,sa)
EM(FAB): 1045(M+1)
Ejemplo 20 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-tiazolilmetoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-306)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(H_{2}NCSCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (280 mg) tal como se ha obtenido en el ejemplo 18 en tolueno (1,5 ml), y a la disolución resultante se añadieron dietilacetal de bromoacetaldehído (0,5 ml) y ácido sulfúrico concentrado (2 gotas). La mezcla resultante se agitó a 90ºC durante 30 minutos. La disolución de reacción así obtenida se dejó enfriar hasta temperatura ambiente, después se diluyó con acetato de etilo (30 ml), se lavó con hidrogenocarbonato sódico acuoso saturado (20 ml), y además se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida, y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo=4:1\sim2:1), dando de este modo el compuesto del título (86,9 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -101,7º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,74-1,08(27H,m), 1,18-1,86(15H,m),
2,7-3,22(16H,m), 4,47(1H,m), 5,02-5,72(9H,m),
6,88-6,98(2H,m), 7,14-7,34(7H,m), 7,37(1H,d,J=3,2Hz),
7,80(1H,d,J=3,2Hz)
EM(FAB): 1062(M+1)
Ejemplo 21 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-metil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-309)
La sustancia PF1022E (300 mg) se disolvió en acetona (9 ml), y a la disolución resultante se añadieron carbonato potásico (214 mg), yoduro sódico (232 mg) y 3-clorometil-5-metil-1,2,4-oxadiazol (268 mg). La mezcla resultante se agitó a 40ºC durante 8 horas. Después de que el disolvente se eliminó de la disolución de reacción por evaporación, se añadieron al residuo acetato de etilo y agua. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico y el disolvente se eliminó por evaporación. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, para dar el compuesto del título (260 mg; 79%).
[\alpha]_{D}= -89,6º(c=0,28,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,83-1,04(24H,m,\delta-CH_{3}(MeLeu),
1,26-1,76(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu)),
2,67(3H,s,5-Me(oxazolilo)), 2,72-3,13(16H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2} (PhLac)), 4,50-5,67(8H,m, \alpha-CH (MeLeu, Lac, PhLac)),
6,93-6,95(2H,m,aromático), 7,16-7,26(7H,m,aromático)
EM(FAB): 1061(M+1)
Ejemplo 22 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isobutil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac](sustancia de código de compuesto nº PF1022-310)
La sustancia PF1022E (509 mg) se disolvió en una mezcla de DMF (4 ml) y acetona (13 ml), y a la disolución resultante se añadieron 3-clorometil-5-isobutil-1,2,4-oxadiazol (512 mg) y carbonato de cesio (522 mg) y la mezcla así obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 5 días. Se añadieron acetato de etilo y agua a la mezcla resultante. La capa orgánica así separada se lavó con agua y se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando el compuesto del título (465 mg; 81%).
[\alpha]_{D}= -88,2º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,82-1,04(30H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), \alpha-CH_{3}(Lac),
CH(CH_{3})CH_{2}\underline{CH_{3}}(isobutilo)),
1,35-1,90(20H,m,\beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu), CH_{3}(Lac), CH(\underline{CH_{3}})CH_{2}CH_{3}(isobutilo)),
2,63-3,15(18H,m,NMe(MeLeu), \beta-CH_{2}(PhLac,3-(5-isobutil-1,2,4-oxadiazolilmetoxi)PhLac),
4,40-5,67(8H,m,\alpha-CH),
6,90-6,96(2H,m, (3-(5-isobutil-1,2,4-oxadiazolilmetoxi)PhLac) aromático),
7,14-7,28(7H,m, (PhLac,3-(5-isobutil-1,2,4-oxadiazolilmetoxi)-PhLac aromático)
EM(FAB): 1103(M+1)
Ejemplo 23 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-(2,6-difluorofenil)-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-311)
Una mezcla de la sustancia PF1022 E (250 mg), carbonato potásico (108 mg), yoduro sódico (47,0 mg), 3-(5-cloruro de (2,6-difluorofenil)-1,2,4-oxadiazolil)metilo (210 mg) y acetona (5 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 2 días. La disolución de reacción así obtenida se diluyó con acetato de etilo (50 ml), se lavó con agua (30 ml) que contenía ácido clorhídrico 2 N (1 ml) y después con una disolución acuosa saturada de cloruro sódico (30 ml) y además se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida, y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo= 8:1), para dar el compuesto del título (270 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -88,4º\gamma(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,75-1,1(27H,m), 1,2-1,82(15H,m), 2,7-3,22(16H,m), 4,48(1H,m), 5,06-5,74(9H,m), 6,95-7,38(11H,m), 7,59(1H,tt,J=5,9,8,2Hz)
EM(FAB): 1159(M+1)
Ejemplo 24 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(furfuriloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-312)
La sustancia PF1022 E (306 mg) se disolvió en THF (6 ml), y a la disolución resultante se añadieron, con enfriamiento en hielo, trifenilfosfina (83,2 mg), DEAD (0,049 ml) y alcohol furfurílico (0,027 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2,5 horas. Con enfriamiento en hielo otra vez, se añadieron a la disolución de reacción resultante trifenilfosfina, DEAD y alcohol furfurílico, cada uno en la misma cantidad que anteriormente se usó, seguido por agitación adicional a temperatura ambiente durante 2 horas. Entonces, se añadieron isopropil éter y acetato de etilo a la disolución de reacción así obtenida, y se eliminó por filtración el óxido de trifenilfosfina insoluble que se depositó así. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía líquida preparativa en fase inversa utilizando ODS, dando de este modo el compuesto del título (168 mg; 50,6%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -92,6º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05(m,27H, (27H,m, \delta-CH_{3}(Leu), \beta-CH_{3} (Lac)), 1,39(3H,m, \beta-CH_{3}(Lac)),
1,47-1,76(12H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(Leu)), 2,73-3,02(12H,m,NMe),
3,055-3,15(4H,m, \beta-CH_{2} (PhLac), 4,47-5,68 (8H,m, \alpha-CH),
4,97(2H,s,OCH_{2}(furfurilo)),
6,40(2H,m,C=CH-CH=CH-O(furfurilo)),
6,89,7,15(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=0,77, (furfuriloxiPhLac) aromático), 7,27(5H,m, (PhLac) aromático),
7,44(1H,d,J=0,14,C=CH-CH=CH-O)
EM(FAB): 1045(M+1)
Ejemplo 25 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(tetrahidrofurfuriloxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de com- puesto nº PF1022-313)
La sustancia PF1022 E (202 mg) se disolvió en THF (4 ml), y a la disolución resultante se añadieron, con enfriamiento en hielo, trifenilfosfina (164 mg), DEAD (0,097 ml) y alcohol tetrahidrofurfurílico (0,12 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 94 horas y después a 50ºC durante 23 horas. Se añadieron a la disolución de reacción resultante isopropil éter y acetato de etilo, y el óxido de trifenilfosfina insoluble que se deposita así se eliminó de la disolución por filtración. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía líquida preparativa en fase inversa utilizando ODS, dando el compuesto del título (110 mg; 45,6%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -96,0º(c=0,10,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,04(m,27H,(27H,m, \delta-CH_{3}(Leu), \beta-CH_{3} (Lac)), 1,39(3H,m, \beta-CH_{3}(Lac)),
1,26-2,14(14H,m,CHOCH_{2}\underline{CH_{2}}CH_{2}(tetrahidrofurfurilo), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(Leu)), 2,73-2,82(12H,m,NMe),
3,01-4,33(11H,m, \beta-CH_{2}(PhLac,tetrahidrofurfuriloxiPhLac), OCH_{2},CHO\underline{CH_{2}}CH_{2}\underline{CH_{2}}(tetrahidrofurfurilo)),
4,47-5,68(8H,m,\alpha-CH), 6,83,7,12(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=0,77, (tetrahidrofurfuriloxiPhLac) aromático),
7,27(5H,m, (PhLac) aromático)
EM(FAB): 1049(M+1)
Ejemplo 26 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-picoliloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-314)
La sustancia PF1022 E (200 mg) se disolvió en acetona (4 ml), y a la disolución resultante se añadieron, carbonato de cesio (169 ml), una disolución de cloruro de 2-picolilo (532 mg) en dimetilformamida (9 ml) y yoduro sódico (30 mg). La mezcla resultante se puso a reflujo durante 5 horas y entonces se agitó de forma adicional a temperatura ambiente durante 15,5 horas. Se añadió acetato de etilo a la disolución de reacción resultante. La mezcla obtenida se lavó con agua, una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 5% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 7% (20 ml cada uno), sucesivamente, y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. Después el disolvente se eliminó de la disolución secada por evaporación a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con n-hexano-acetato de etilo=3:2\sim2:1), dando el compuesto del título (167 mg; 76,5%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -87,2º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,04 (27H,m, \delta-CH_{3}(Leu), \beta-CH_{3}(Lac)),
1,38 (3H,m, \beta-CH3 (Lac)), 1,47-1,76(12H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(Leu)),
2,72-3,01(12H,m,NMe), 3,05-3,16(4H,m, \beta-CH_{2}(PhLac)),
4,45-5,67(8H,m,\alpha-CH), 5,17(2H,s,OCH_{2}(2-picoliloxilo)),
6,91,7,16(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=0,84, ((2-picoliloxi)PhLac) aromático),
7,25(6H,m, (PhLac,2-picolilo) aromático),
7,51(1H,d,J=0,76, (2-picolilo) aromático),
7,70(1H,t,J=0,76, (2-picolilo) aromático),
8,60(d,1H,J=0,46, (2-picolilo) aromático)
EM(FAB): 1056(M+1)
Ejemplo 27 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-picoliloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-315)
Clorhidrato de cloruro de 3-picolilo (1,0 g) se añadió a una mezcla de cloruro de metileno (30 ml) y de disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (30 ml), seguido por la separación de las capas acuosa y orgánica. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato sódico anhidro y entonces se concentró a presión reducida. Al residuo resultante se añadieron la sustancia PF1022 E (501 mg), carbonato de cesio (676 mg), yoduro sódico (77,5 mg), acetona (8 ml) y DMF (4 ml). La mezcla resultante se agitó a 70ºC durante 18 horas, y después a 90ºC durante 4,5 horas. La disolución de reacción obtenida se dejó enfriar hasta temperatura ambiente, entonces se diluyó con acetato de etilo (50 ml), se lavó con agua (40 ml), ácido clorhídrico 0,1 N (40 ml) y una disolución acuosa saturada de cloruro sódico (40 ml), sucesivamente, y se secó de forma adicional sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con n-hexano-acetato de etilo-1:1\sim acetato de etilo), para dar el compuesto del título (137 mg).
[\alpha]_{D}= -84,9º(c=0,12,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,72-1,08(27H,m), 1,2-1,86(15H,m),
2,7-3,22(16H,m), 4,48(1H,m), 5,0-5,73(9H,m),
6,86-6,94(2H,m), 7,14-7,36(10H,m), 7,76(1H,d,J=7,6Hz),
8,59(1H,d,J=3,7Hz,8,68(1H,s)
EM(FAB): 1056(M+1)
Ejemplo 28 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(4-picoliloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-316)
Clorhidrato de cloruro de 4-picolilo (775 g) se añadió a una mezcla de cloruro de metileno (30 ml) y de una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (30 ml), seguido por la separación de las capas acuosa y orgánica. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato sódico anhidro y después se concentró a presión reducida. Al residuo resultante se añadieron la sustancia PF1022 E (251 mg), carbonato de cesio (220 mg), yoduro sódico (38,1 mg), acetona (15 ml) y DMF (5 ml). La mezcla resultante se agitó a 80ºC durante 8,5 horas, y después a temperatura ambiente durante toda la noche. La disolución de reacción obtenida se diluyó con acetato de etilo (50 ml), se lavó con una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (50 ml), ácido clorhídrico 0,2 N (40 ml) y una disolución acuosa saturada de cloruro sódico (40 ml), sucesivamente, y después se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con n-hexano-acetato de etilo-2:1\sim acetato de etilo), para dar el compuesto del título (70,4 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -84,4º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,76-1,06(27H,m), 1,2-1,82(15H,m),
2,72-3,22(16H,m), 4,48(1H,m), 5,02-5,72(9H,m),
6,84-6,93(2H,m), 7,12-7,35(7H,m), 7,35(2H,d,J=5,4Hz),
8,62 (2H,d,J=5,4Hz)
EM(FAB): 1056(M)
Ejemplo 29 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(6-cloro-3-picoliloxi) PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-317)
La sustancia PF1022 E (178 mg) se disolvió en una mezcla de DMF (1,5 ml) y acetona (5 ml), y a la disolución resultante se añadieron 2-cloro-4-clorometilpiridina (97 mg) y carbonato de cesio (194 mg). La mezcla resultante se agitó a reflujo durante 4 horas. Se añadieron a la disolución de reacción obtenida acetato de etilo y agua, y la capa orgánica así separada se lavó con agua y se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó de la disolución secada por evaporación, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando el compuesto del título (162 mg; 76%).
[\alpha]_{D}= -91,1º(c=0,09,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,72-1,07(27H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac)),
1,23-1,81(15H, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac)),
2,48-3,17(16H,m,NMe(MeLeu), OCH_{2}(picolilo),
\beta-CH_{2}(PhLac, (6-cloro-3-picoliloxi)PhLac),
4,45-5,69(8H,m, \alpha-CH),
6,78-6,84(2H,m,aromático((6-cloro-3-picoliloxi)PhLac)),
7,10-7,31(7H,m, (PhLac,(6-cloro-3-picoliloxi)-PhLac aromático), 8,38(1H,m,H-2(picolilo), 8,40(2H,dd,H-4,5(picolilo))
Ejemplo 30 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-(1-N-metil-1,4,5,6-tetrahidropirimidil)metoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-318)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(H_{2}NCSCH_{2}O)PhLac-MeLeu-Lac -MeLeu-PhLac] (403 mg) en acetona (20 ml), y a la disolución resultante se añadió yoduro de metilo (0,25 ml). La mezcla resultante se agitó a 30ºC durante 24 horas y después a 40ºC durante 1 día. La disolución de reacción obtenida se concentró y el residuo se disolvió en benceno (8 ml), y a esta disolución se añadieron N-metil-1,3-propanodiamina (41 \mul) y una disolución metanólica al 10% de cloruro de hidrógeno (0,15 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 día. Entonces, se añadió etanol (5 ml) y la mezcla así obtenida se agitó de manera adicional a 80ºC durante 1 hora. La disolución de reacción que se formó se dejó enfriar hasta temperatura ambiente, entonces se diluyó con acetato de etilo (50 ml), se lavó con una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (30 ml) y con una disolución acuosa saturada de cloruro sódico (30 ml), en orden, y se secó además sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 30:1\sim 10:1), dando de este modo el compuesto del título (133 mg).
[\alpha]_{D}= -72,1º(c=0,10,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-2,0(46H,m), 2,76-3,60(23H,m),
4,47(1H,m), 5,0-5,72(9H,m), 7,10-7,36(9H,m)
EM(FAB): 1075(M+1)
Ejemplo 31 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isopropil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-341)
La sustancia PF1022 E (300 mg) se disolvió en acetona (6 ml), y a la disolución se añadieron carbonato potásico (215 mg), yoduro sódico (233 mg) y 3-clorometil-5-isopropil-1,2,4-oxadiazol (250 mg). La mezcla resultante se agitó a 40ºC durante 30 horas. Después de que el disolvente se eliminó de la disolución de reacción resultante por evaporación, se añadieron acetato de etilo y agua al residuo. La capa orgánica separada de esta forma se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando el compuesto del título (241 mg; 71%).
[\alpha]_{D}= -88,8º(c=0,12,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,83-1,04 (24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,43(6H,d,J=7,0,CH_{3}(isopropilo)),
1,36-1,76(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu)),
2,72-3,31(16H,m,N-Me(MeLeu), \beta-CH_{2}(PhLac)),
3,26(1H,m,CH(isopropilo)),
4,50-5,67(8H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac), 5,12(2H,s,OCH_{2}),
6,93-6,96(2H,m,aromático), 7,15-7,29(7H,m,aromático)
EM(FAB): 1089(M+1)
Ejemplo 32 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-ciclohexil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (sustancia de código de compuesto nº PF1022-343)
La sustancia PF1022 E (300 mg) se disolvió en acetona (6 ml), y a la disolución se añadieron carbonato potásico (214 mg), yoduro sódico (233 mg) y 3-clorometil-5-ciclohexil-1,2,4-oxadiazol (312 mg). La mezcla resultante se agitó a 40ºC durante 20 horas. Después de que el disolvente se eliminó de la disolución de reacción por evaporación, se añadieron acetato de etilo y agua al residuo. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó por evaporación, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando el compuesto del título (260 mg; 74%).
[\alpha]_{D}= -81,0º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,83-1,05(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,26-2,13 (28H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu),
(CH_{2})_{5}(ciclohexilo)), 2,72-3,15(17H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac), CH(ciclohexilo)),
4,50-5,67(8H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac), 5,12(2H,s,OCH_{2}),
6,93-6,96(2H,m,aromático), 7,15-7,29(7H,m,aromático)
EM(FAB): 1129(M+1)
Ejemplo 33 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)PhLac]_{2}
Una mezcla de la sustancia PF1022 H (201 mg), carbonato potásico (144 mg), bromoacetonitrilo (0,15 ml) y acetona (5 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 2,5 horas. La disolución de reacción así obtenida se diluyó con acetato de etilo (25 ml), se lavó con agua (10 ml) que contenía ácido clorhídrico 2 N (2 ml), y además se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo= 4:1\sim1:1), dando el compuesto del título (210 mg) como un polvo blanco.
^{1}H-RMN(CD_{3}OD): \delta=0,78-1,06(27H,m), 1,1-1,9(15H,m),
2,78-3,22(16H,m), 4,94(1H,m), 5,13-5,83(7H,m),
6,95-7,04(4H,m), 7,25-7,35 (4H,m)
Ejemplo 34 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2}
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)PhLac]_{2} (9,5 g) tal como se ha obtenido en el ejemplo 33 en etanol (100 ml), y a la disolución se añadieron Pd/carbono al 10% (1,0 g) y ácido clorhídrico concentrado (1,5 ml). La mezcla resultante se sometió a reducción con hidrógeno a una presión media en una recipiente de reducción de Parr durante 15 horas (para la formación del grupo amino por reducción del grupo ciano). Una vez que el catalizador se eliminó de la disolución de reacción por filtración, el disolvente se eliminó por evaporación. El residuo resultante se disolvió en una mezcla de dioxano (200 ml) y agua (200 ml). A la disolución resultante se añadieron reactivo de DiBoc (dicarboxilato de di-t-butilo) (15 g) y trietilamina (6 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 15 horas. Se añadieron acetato de etilo y agua a la disolución de reacción que se formó. La capa orgánica así separada se lavó con agua y se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó a partir de la disolución secada por evaporación, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (3,67 g; 34%).
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,79-1,04(27H, \delta-CH_{3}(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac)),
1,31-1,77(33H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac), BocNH),
2,73-3,08(16H,m,NMe(MeLeu), \beta-CH_{2}((BocNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac)),
3,51(2H,m,NH\underline{CH_{2}}CH_{2}O), 3,97(2H,t,NHCH_{2}\underline{CH_{2}}O),
4,44-5,68(8H,m,\alpha-CH), 678-6,84(4H,m,aromático),
7,10-7,31(4H,m,aromático)
Ejemplo 35 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CbzNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2}
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NCCH_{2}O)PhLac]_{2} (2,02 g) tal como se ha obtenido en el ejemplo 33 en etanol (50 ml), y a la disolución se añadieron ácido clorhídrico concentrado (0,5 ml) y Pd/carbono al 10% (204 mg). La mezcla resultante se sometió a reducción catalítica en un recipiente de reducción de Parr (a 45 psi.) durante toda la noche. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción por filtración, y se añadieron al filtrado obtenido cloroformo (100 ml) y hidrogenocarbonato sódico saturado acuoso (50 ml), seguido por la separación de las capas acuosa y orgánica. Se volvió a extraer la capa acuosa con cloroformo (50 ml). Las capas orgánicas así obtenidas en las dos etapas de extracción se combinaron juntas y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. Entonces, la disolución secada se concentró hasta sequedad a presión reducida.
El producto bruto del compuesto de amino libre así obtenido (2,21 g) se disolvió en cloruro de metileno (50 ml), y a la disolución se añadieron, con enfriamiento en hielo, trietilamina (0,8 ml) y cloruro de benciloxicarbonilo (0,7 ml). La mezcla resultante se agitó con enfriamiento en hielo durante 2,5 horas. La disolución de reacción obtenida se diluyó con cloroformo (50 ml), se lavó con una disolución de cloruro sódico al 10%, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución secada se concentró a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano= 1:2\sim2:1), dando de este modo el compuesto del título (693 mg) como un polvo blanco.
^{1}H-RMN(CD_{3}OD): \delta=0,75-1,05(27H,m), 1,38(3H,t,J=7,0Hz),
1,3-2,0(12H,m), 2,81,2,87,2,90,2,99(cada uno 3H, cada uno s),
2,9-3,2(4H,m), 3,49(4H,t,J=5,5Hz), 3,99(4H,t,J=5,5Hz),
4,75(1H,dd,J=4,6,10,8Hz), 5,07(4H,s), 5,1-5,8(7H,m),
6,87(4H,d,J=8,3Hz), 7,19(4H,d,J=8,3Hz), 7,2-7,4(10H,m)
EM(SIMS): 1335(M+1)
Ejemplo 36 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}O)-PhLac]_{2} (sustancia de código de compuesto nº PF1022-262)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CbzNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2} (300 mg) tal como se ha obtenido en el ejemplo 35 en etanol (5 ml), y a la disolución se añadieron ácido clorhídrico 1 N (0,66 ml) y Pd/carbono al 10% (30 mg). La mezcla resultante se agitó bajo atmósfera de hidrógeno a presión atmosférica y a temperatura ambiente durante 2 horas. Después de añadir una disolución acuosa de formaldehído al 37% (0,71 ml) a la disolución de reacción resultante, esta última se agitó durante toda la noche, seguido por la adición adicional a la misma de disolución acuosa de formaldehído al 37% (3,6 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción resultante por filtración, y el disolvente se eliminó de la disolución por evaporación. Entonces, al residuo resultante se añadieron acetato de etilo y una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, seguido por la separación de la capa acuosa y la capa orgánica. La capa orgánica así separada se deshidrató por sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución seca, y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, dando de este modo el compuesto del título (118 mg; 48%).
[\alpha]_{D}= -83,3º(c=0,21,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,26-2,02(30H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu),
(CH_{3})_{2}N), 2,74-3,06(20H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac), OCH_{2}CH_{2}N), 4,50, 5,04-5,65(8H,m, \alpha-H(MeLeu, Lac,PhLac),
6,78-6,90(2H,m,aromático), 7,16-7,18(7H,m,aromático)
EM(SIMS): 1123(M+1)
Ejemplo 37 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{2}H_{5})_{2}NHCH_{2}CH_{2}O) PhLac]_{2} (sustancia de código de compuesto nº PF1022-263)
Se mezclaron ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CbzNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2} (312,1 mg) y Pd/carbono al 10% (33,7 mg) con etanol (5 ml) que contenía ácido clorhídrico 2 N (0,3 ml), y la mezcla se agitó bajo atmósfera de hidrógeno durante 5 horas. A la disolución de reacción resultante, con enfriamiento en hielo, se añadió gota a gota acetaldehído acuoso al 90% (6 ml). La mezcla resultante se agitó durante toda la noche en las mismas condiciones de reducción que anteriormente se usaron, mientras que se elevó la temperatura lentamente hasta la temperatura ambiente. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción resultante por filtración y el filtrado así obtenido se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por CCF preparativa (desarrollada con cloroformo-metanol=20:1), para dar el compuesto del título (204 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -88,0º(c=0,22,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,78-1,10(39H,m), 1,2-1,84(15H,m),
2,64(8H,q,J=7,3Hz), 2,7-3,14(20H,m), 4,01(4H,t,J=6,2Hz),
4,47(1H,m), 5,08(1H,q,J=7,0Hz), 5,17(1H,dd,J=5,4,9,7Hz),
5,28-5,68(5H,m), 6,81(4H,d,J=8,5Hz), 7,13(4H,d,J=8,5Hz)
EM(SIMS): 1179(M+1)
Ejemplo 38 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2} (sustancia de código de compuesto nº PF1022-266)
Se mezcló ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CbzNHCH_{2}CH_{2}O)PhLac]_{2} (290 mg) con etanol (5 ml) que contenía ácido clorhídrico 2 N (0,3 ml), y la mezcla se agitó bajo atmósfera de hidrógeno en presencia de Pd-carbono al 10% (30 mg) durante 2,5 horas. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción por filtración y el filtrado así obtenido se concentró a presión reducida. Al residuo se añadieron carbonato potásico (180 mg), yoduro sódico (40 mg) y bis-bromoetil éter (0,07 ml). La mezcla resultante se disolvió en DMF (5 ml), seguido por agitación a 80ºC durante 5 horas. Después, la disolución de reacción resultante se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y después se añadió agua (30 ml). La mezcla así obtenida se extrajo con cloroformo dos veces (primeramente 50 ml y en segundo lugar 20 ml de cloroformo), y los extractos obtenidos se combinaron juntos y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. La disolución que se secó se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 20:1), dando de este modo el compuesto del título (181 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -84,3º(c=0,19,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,70-1,10(27H,m), 1,2-2,0(15H,m),
2,57(8H, t,J=4,5Hz), 2,7-3,15(20H,m), 3,73(8H,t,J=4,5Hz),
4,07(4H, t,J=5,6Hz), 4,47(1H,m), 5,07(1H,q,J=7,0Hz),
5,18(1H,dd,J=5,5,10,0Hz), 5,30-5,66(5H,m),
6,81(4H,d,J=8,4Hz), 7,14(4H,d,J=8,4Hz)
EM(SIMS): 1207 (M+1)
Ejemplo 39 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isobutil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac]_{2} (sustancia de código de compuesto nº PF1022-330)
La sustancia PF1022 H (500 mg) se disolvió en una mezcla de acetona (10 ml) y DMF (1 ml), y a la disolución se añadieron carbonato potásico (352 mg), 3-clorometil-5-isobutil-1,2,4-oxadiazol (442 mg) y yoduro sódico (382 mg). La mezcla resultante se sometió a la reacción a temperatura ambiente durante 24 horas y después a 50ºC durante 31 horas. Se añadieron acetato de etilo (50 ml) y agua (50 ml) a la disolución de reacción resultante para separar las capas acuosa y orgánica. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución secada por evaporación a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo acetato de etilo=2:1\sim1:1), dando de este modo el compuesto del título (467 mg; 72,8%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -78,1º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05(33H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac), CH(CH_{3})CH_{2}\underline{CH_{3}}(isobutilo)),
1,36-1,91(9H,m, \beta-CH_{3}(Lac), CH(\underline{CH_{3}})CH_{2}CH_{3} (isobutilo)),
1,49-2,01(16H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu), CH(CH_{3})\underline{CH_{2}}CH_{3} (isobutilo)),
2,63-3,03(12H,m,NMe), 4,45-5,62(BH,m, \alpha-CH),
5,13(4H,s,OCH_{2}),
6,93, 7,16(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=0,77,aromático),
6,94, 7,17(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=0,67,aromático)
EM (FAB): 1257(M+1)
Ejemplo 40 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-(2,6-difluorofenil)-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac]_{2} (sustancia de código de compuesto nº PF1022-331)
Una mezcla de la sustancia PF1022 H (251 mg), carbonato potásico (171 mg), yoduro sódico (103 mg), cloruro de 3-(5-(2,6-difluorofenil)-1,2,4-oxadiazolil)-metilo (358 mg) y acetona (6 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 64 horas. La disolución de reacción así obtenida se diluyó con acetato de etilo (50 ml), se lavó con agua (30 ml) que contenía ácido clorhídrico 2 N (1 ml) y después con una disolución acuosa saturada de cloruro sódico (30 ml), seguido por secado sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo-acetato de etilo=10:1\sim1:1), dando de este modo el compuesto del título (311 mg).
[\alpha]_{D}= -84,4º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,70-1,08(27H,m), 1,2-1,84(15H,m),
2,7-3,2(16H,m), 4,48(1H,m), 5,02-5,72(11H,m),
6,86-7,36(12H,m), 7,58 (2H, t t ,J=5,9,8,2Hz)
EM(FAB): 1369(M+1)
Ejemplo 41 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(tetrahidrofurfuriloxi)PhLac]_{2} (sustancia de código de compuesto nº PF1022-333)
La sustancia PF1022 H (150 mg) se disolvió en THF (3 ml), y a la disolución se añadieron, con enfriamiento en hielo, alcohol tetrahidrofurfurílico (0,15 ml), trifenilfosfina (281 mg) y DEAD (0,17 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3,5 horas y después a 50ºC durante 3 horas y finalmente a temperatura ambiente durante 16 horas. La disolución de reacción resultante se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente. Al residuo se añadió isopropil éter para que se depositase el óxido de trifenilfosfina. El material depositado se eliminó por filtración, y el filtrado resultante se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente. El residuo así obtenido se purificó por cromatografía líquida preparativa en fase inversa utilizando ODS, dando de este modo el compuesto del título (62 mg; 35 3%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -91,6º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,46(27H,m, \delta-CH_{3}(Leu), \beta-CH_{3}(Lac)),
1,35-1,46(3H,m, \beta-CH_{3}(Lac)),
1,49-2,11(16H,m,tetrahidrofurfuril-4-CH_{2}, \beta-CH_{2},
\gamma-CH(Leu)), 2,73-3,02(12H,m,NMe),
3,09-3,08(4H,m, \beta-CH_{2}(tetrahidrofurfuriloxi)PhLac)),
3,79-4,32(14H,m,tetrahidrofurfuril-2,3,5-CH_{2},O\underline{CH_{2}}CH (tetrahidrofurufurilo)), 4,67-5,65(8H,m, \alpha-CH),
6,83,7,12(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=0,77, (tetrahidrofurfuriloxiPhLac) aromático),
6,84,7,13 (cada uno 2H, cada uno d, cada uno J=0,67, (tetrahidrofurfuriloxiPhLac) aromático)
EM(FAB): 1149(M+1)
Ejemplo 42 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-picoliloxi)PhLac]_{2} (sustancia de código de compuesto nº PF1022-334)
La sustancia PF1022 H (300 mg) se disolvió en acetona (6 ml), y a la disolución se añadieron una disolución de cloruro de 2-picolilo (787 mg) en DMF (12 ml), carbonato de cesio (500 mg) y yoduro sódico (87 mg). La mezcla resultante se puso a reflujo durante 2 horas y después se agitó de forma adicional a temperatura ambiente durante 17 horas. La disolución de reacción resultante, tras la adición de acetato de etilo (50 ml) a la misma, se lavó con una disolución acuosa de cloruro sódico al 10% y después con una disolución acuosa de sulfito sódico al 5% (50 ml, cada uno) y se secó de forma adicional sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución secada por evaporación a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo=5:1 \sim acetato de etilo), dando de este modo el compuesto del título (175 mg; 50%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}= -82,6º(c=0,12,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-0,96(24H,m, \delta=CH_{3}(Leu)),
1,02(3H,t,J=1,4 , \beta-CH_{3}(Lac)), 1,38(3H,m, \beta-CH_{3}(Lac)),
1,50-1,83(12H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(Leu)), 2,73-3,01(12H,m,NMe),
3,02-3,09(4H,m, \beta-CH_{2}(PhLac)), 4,45-5,65(8H,m, \alpha-CH),
5,17(4H,s,OCH_{2}(2-picoliloxi)),
6,91,7,15(cada uno 4H, cada uno d, cada uno J=0,73, ((2-picoliloxi)PhLac) aromático),
7,21-7,27(2H,m, (2-picolilo) aromático),
7,47-7,52(2H,m, (2-picolilo) aromático),
7,68-7,77(2H,m, (2-picolilo) aromático),
8,59-8,61(2H,m, (2-picolilo) aromático)
EM(FAB): 1163(M+1)
Ejemplo 43 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-isopropil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-345)
La sustancia PF1022 H (400 mg) se disolvió en acetona (8 ml), y a la disolución se añadieron carbonato potásico (563 mg), yoduro sódico (611 mg) y 3-clorometil-5-isopropil-1,2,4-oxadiazol (655 mg). La mezcla resultante se agitó a 40ºC durante 48 horas. El disolvente se eliminó de la disolución de reacción por evaporación, y acetato de etilo y agua se añadieron al residuo. La capa orgánica así separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación. El residuo se purificó por una cromatografía sobre gel de sílice, seguido por una cromatografía líquida preparativa en fase inversa que usa ODS, dando de este modo el compuesto del título (137 mg; 27,3%).
[\alpha]_{D}=-88,6º(c=0,1,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,81-1,04(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,43(12H,d,J=7,0,CH_{3}(isopropil)),
1,35-1,75(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu)),
2,72-3,08(16H,m,N-Me(MeLeu), \beta-CH_{2}(PhLac)),
3,26(2H,m,CH(isopropil)),
4,50,5,02-5,70(8H,m, \alpha-H(MeLeu,Lac,PhLac)),
5,11(4H,s,OCH_{2}), 6,91-6,96(2H,m,aromático),
7,15-7,19(7H,m,aromático)
EM(FAB): 1229(M+1)
Ejemplo 44 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(3-(5-ciclohexil-1,2,4-oxadiazolil)-metoxi)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-347)
La sustancia PF1022 H (400 mg) se disolvió en una mezcla de acetona (8 ml) y DMF (4 ml), y a la disolución resultante se añadieron carbonato potásico (563 mg), yoduro sódico (611 mg) y 3-clorometil-5-ciclohexil-1,2,4-oxadiazol (818 mg). La mezcla resultante se agitó a 40ºC durante 48 horas, seguido por la eliminación del disolvente de la disolución de reacción por evaporación. Acetato de etilo y agua se añadieron al residuo obtenido, y la capa orgánica separada se secó sobre sulfato magnésico. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación. El residuo se purificó por una cromatografía sobre gel de sílice, seguido por una cromatografía líquida preparativa en fase inversa que usa ODS, dando de este modo el compuesto del título (135 mg; 25%).
[\alpha]_{D}=-62,7º(c=0,21,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,91-1,15(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,30-2,25(38H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu), \gamma-CH(MeLeu),
(CH_{2})_{5}(ciclohexil)), 2,50-3,25(18H,m,N-Me(MeLeu),
\beta-CH_{2}(PhLac), CH(ciclohexil)),
4,20,4,50,5,35-5,75(8H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac)),
5,12(4H,s,OCH_{2}), 6,95-7,05(2H,m,aromático),
7,23-7,27(7H,m,aromático)
EM(FAB): 1309(M+1)
Ejemplo 45 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-242) (1) Síntesis de H-L-(O_{2}N)PhLac-OH
Se disolvió monohidrato de L-p-nitrofenilalanina (15,2 g) en una mezcla de agua (230 ml), 1,4-dioxano (230 ml) y ácido acético (230 ml). A la disolución resultante se añadió una disolución acuosa de nitrito sódico (4,58 g) cuatro veces a un intervalo de 30 minutos a una temperatura por debajo de 10ºC, y la mezcla resultante se dejó desarrollar la reacción a esa temperatura durante 30 minutos. Después de que se evaporó el 1,4-dioxano de la disolución de reacción resultante a presión reducida, el pH del residuo así obtenido se ajustó al valor de pH 1,0 con la adición de ácido clorhídrico 1N con enfriamiento en hielo. El residuo se extrajo después con acetato de etilo (500 ml). El extracto obtenido se lavó con una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (500 ml), después se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente del mismo.
El residuo resultante se disolvió en metanol acuoso al 90% (150 ml), y el pH de la disolución resultante se ajustó a pH 12 con la adición de una disolución acuosa de hidróxido sódico 2N con enfriamiento en hielo, y la disolución se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. El pH de la disolución de reacción resultante se ajustó a pH 7,0 con la adición de ácido clorhídrico 1N con enfriamiento en hielo, y el disolvente se eliminó de dicha disolución por evaporación a presión reducida. El residuo así obtenido se disolvió en agua (300 ml), y el pH de la disolución se ajustó a pH 2,0 con la adición de ácido clorhídrico 1N con enfriamiento en hielo, después de que la disolución se extrajo con acetato de etilo (450 ml). El extracto así obtenido se lavó con una disolución acuosa de cloruro sódico al 10% (450 ml), después se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente. De este modo, el compuesto del título fue obtenido en forma de un producto bruto (10,7 g) como un aceite amarillo. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
RMN(CD_{3}OD): \delta=2,99-3,31(2H,m, \beta-CH_{2}), 4,39(1H,m, \alpha-CH), 7,84(4H,dd,J=17,4,9,0,aromático)
(2) Síntesis de H-L-(O_{2}N)PhLac-OMe
Se disolvió H-L-(O_{2}N)PhLac-OH (10,7 g) en metanol (215 ml), y a la disolución se añadió cloruro de tionilo (7,4 ml) con enfriamiento en hielo. Se permitió que la mezcla resultante desarrollara la reacción a temperatura ambiente durante 45 minutos. El pH de la disolución de reacción así obtenida se ajustó a pH 7,0 con adición de hidróxido sódico acuoso 2N a la disolución con enfriamiento en hielo. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida. El residuo se disolvió en acetato de etilo (450 ml), y la disolución se lavó dos veces con agua (450 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con tolueno-acetato de etilo=6:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (9,59 g; 64,2% rendimiento, basándose en p-nitrofenilalanina) como cristales blancos.
[\alpha]_{D}=-6,79º(c 0,22,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=2,97(1H,d,J=0,5,OH),
3,16(2H,ddd,J=0,4,0,7,1,4,4,9, \beta-CH_{2}), 3,80(3H,s,COOMe),
4,49(1H,d t,J=0,5,0,7, \alpha-CH),
7,77(4H,dd,J=0,8,20,4,aromático)
(3) Síntesis de H-L-(H_{2}N)PhLac-OMe
Se disolvió H-L-(O_{2}N)PhLac-OMe (9,59 g) en metanol (192 ml) en atmósfera de nitrógeno, y a la disolución resultante se añadieron Pd/carbono al 10% (960 mg) y ácido acético (0,2 ml). La mezcla resultante se redujo con hidrógeno a presión atmosférica durante 5 horas. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción por filtración, y después el filtrado obtenido se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente, y dando de este modo el compuesto del título en forma de un producto bruto (8,37 g) como cristales blancos. Esto se usó directamente en la siguiente etapa de reacción sin ninguna purificación.
RMN (CDCl_{3}): \delta=2,93(2H, ddd, J=0,6,0,7,1,4,3,9, \beta-CH_{2}),
3,27(2H,b s,NH_{2}), 3,74(3H,s,COOMe),
4,37(1H,dd,J=0,4,0,6, \alpha-CH),
6,79(4H,dd,J=0,8,10,0,aromático)
(4) Síntesis de H-L-(NC)PhLac-OMe
Se disolvió H-L-(H_{2}N)PhLac-OMe (8,30 g) en ácido clorhídrico 1N (83 ml), y a la disolución se añadió gota a gota una disolución acuosa de nitrito sódico (3,42 g) con enfriamiento en hielo. La mezcla resultante se sometió a la reacción durante 30 minutos para convertir el compuesto de amino en la sal de diazonio correspondiente. La disolución de reacción resultante se ajustó a pH 6,5 con la adición de una disolución acuosa de carbonato potásico al 10%. Por otra parte, cloruro cuproso (8,86 g) se suspendió en agua (35 ml), y a la suspensión se añadió gota a gota una disolución acuosa de cianuro potásico (11,36 g) con enfriamiento en hielo, y la mezcla así obtenida se agitó durante 3 horas. A la disolución acuosa resultante de cianuro de cobre así formada se añadió la disolución acuosa (a pH 6,5) de la sal de diazonio producida anteriormente y también se añadió acetato de etilo (83 ml). La mezcla resultante se sometió a reacción a temperatura ambiente durante 2 horas.
La disolución de reacción así obtenida se filtró para eliminar material insoluble, y se añadió acetato de etilo (200 ml) al filtrado para separar las capas acuosa y orgánica. La capa orgánica así separada se lavó con agua (400 ml) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con tolueno-acetato de etilo=3:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (4,53 g; 50,0%) como un aceite amarillo.
RMN(CDCl_{3}): \delta=2,91(1H,d,J=0,5,OH),
3,10(2H,ddd,J=0,4,0,7,1,4,5,0, \beta-CH_{2}), 3,79(3H,s,COOMe),
4,47(1H,d t,J=0,7,0,5,\alpha-CH),
7,47(4H,dd,J=0,8,6,6,aromático)
(5) Síntesis de H-L-(NH_{2}CO)PhLac-OMe
Se disolvió H-L-(NC)PhLac-OMe (4,25 g) en metanol (42,5 ml), y a la disolución se añadieron una disolución acuosa de peróxido de hidrógeno al 30% (7,05 ml) y trietilamina (4,33 ml) con enfriamiento en hielo. La mezcla resultante se agitó con enfriamiento en hielo durante 2 horas. Entonces, se añadieron dos porciones adicionales (4,7 ml cada una) de una disolución acuosa de peróxido de hidrógeno al 30% a la mezcla de reacción resultante a intervalos de 3 horas, seguido por la producción de la reacción durante 18 horas. La disolución de reacción resultante se ajustó a pH 6,9 con la adición de ácido clorhídrico 1N, seguido por la eliminación del disolvente de la misma por evaporación a presión reducida. De este modo se obtuvo el compuesto del título en forma de un producto bruto como cristales blancos. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin ninguna purificación.
RMN(CDCl_{3}): \delta=3,04(2H,ddd,J=0,5,0,8,1,4,4,3, \beta-CH_{2}),
3,69(3H,s,COOMe), 4,40(1H,dd,J=0,5,0,8,\alpha-CH),
7,56(4H,dd,J=0,8,12,4,aromático)
(6) Síntesis de H-L-(NH_{2}CO)PhLac-OH
Se disolvió H-L-(NH_{2}CO)PhLac-OMe (4,63 g) en una mezcla de acetona (93 ml) y agua (46 ml), y a la disolución resultante se añadió a hidróxido sódico acuoso 1N (31 ml) con enfriamiento en hielo. La reacción se realizó con enfriamiento en hielo durante 15 horas. La disolución de reacción resultante se ajustó a pH 7 con la adición de ácido clorhídrico 1N y el disolvente se eliminó de la disolución de reacción por evaporación a presión reducida. De este modo, se consiguió el compuesto del título en forma de su producto bruto como cristales blancos. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin ninguna purificación.
(7) Síntesis de H-L-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvió H-L-(NH_{2}CO)PhLac-OH (4,34 g) en DMSO (90 ml), y a la disolución se añadieron bromuro de bencilo (4,9 ml) y carbonato potásico (8,6 g). La reacción se realizó a 40ºC durante 3 horas. Entonces, se añadieron más bromuro de bencilo (2,5 ml) y carbonato potásico (4,3 g) a la disolución de reacción, y la reacción se realizó adicionalmente a 40ºC durante 1 hora.
Después se añadió acetato de etilo (400 ml) a la disolución de reacción así obtenida, la disolución se lavó con agua (400 ml) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo metanol = 20:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (6,26 g; 99% rendimiento basándose en H-L-(NC)PhLac-OMe) como cristales blancos.
[\alpha]_{D}=-19,1º(c=0,21,MeOH)
RMN(CD_{3}OD): \delta=3,04(2H,ddd,J=0,5,0,7,1,4,2, \beta-CH_{2}),
4,44(1H,dd,J=0,6,0,8, \alpha-CH), 5,11(2H,s,COOCH_{2}Ph),
7,25-7,33(7H,m,aromático), 7,74(2H,d,J=0,8,aromático)
(8) Síntesis de Boc-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvió H-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (490 mg) en THF (12,3 ml), y a la disolución se añadieron Boc-Me-Leu-OH (442 mg) y trifenilfosfina (515 mg). Entonces, se añadió DEAD (0,31 ml) gota a gota a la mezcla resultante, y la reacción se realizó a temperatura ambiente durante 1 hora. El disolvente se eliminó de la disolución de reacción resultante por evaporación a presión reducida, y el residuo se disolvió en acetato de etilo (50 ml). La disolución resultante se lavó, sucesivamente, con agua, una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 5%, una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (50 ml cada uno), y posteriormente se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó por evaporación a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo=5:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (594 mg; 68,8%) como cristales blancos.
RMN(CD_{3}OD): \delta=0,89(6H,m, \delta=CH_{3}(MeLeu)),
1,41,1,48(9H,2s,Boc), 1,48-1,57(2H,m, \beta-CH_{2}(MeLeu)),
2,59(3H,s,NMe(MeLeu)), 3,19-3,26(2H,m, \beta-CH_{2}(PhLac)),
4,08-4,18(1H,m, \alpha-CH(MeLeu)), 5,11(2H,m,COO\underline{CH_{2}}Ph),
5,34(1H,m, \alpha-CH(PhLac)), 7,25-7,36(7H,m,aromático),
7,79(2H,d,J=0,7,aromático)
(9) Síntesis de H-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvió Boc-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (535 mg) en ácido trifluoroacético enfriado en hielo (5,35 ml), y la disolución resultante se agitó con enfriamiento en hielo durante 3 horas. El disolvente se eliminó de la disolución de reacción por evaporación a presión reducida. Entonces, la cantidad residual de ácido trifluoroacético se eliminó del residuo por destilación azeotrópica con tolueno. El residuo así obtenido se disolvió en acetato de etilo (50 ml). La disolución obtenida se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (50 ml, cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, dando de este modo el compuesto del título en forma de un producto bruto (387 mg; 89,8%) como un aceite. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
RMN(CD_{3}OD): \delta=0,74 (6H, s 3 2, 6H, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,33(2H,m, \beta-CH_{2}(MeLeu)), 2,14(3H,s,NMe), 3,12-3,20(2H,m,
\beta-CH_{2} (PhLac)), 3,30-3,67 (1H,m,1H, \alpha-CH (MeLeu)),
5,16(2H,s,COO\underline{CH_{2}}Ph), 5,37(1H,dd,J=0,4,1,0, \alpha-CH(PhLac)),
7,29-7,35(7H,m,aromático), 7,82(2H,d,J=0,8,aromático)
(10) Síntesis de Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvió Boc-MeLeu-Lac-OH (2,64 g) en cloruro de metileno (53 ml), y a la disolución se añadió H-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (3,42 g). A la mezcla resultante entonces se añadieron, con enfriamiento en hielo, diisopropiletilamina (3,6 ml) y cloruro del ácido N,N-bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico (BOP-Cl) (2,65 g). La mezcla así obtenida se sometió a reacción con enfriamiento en hielo durante 24 horas. El disolvente se eliminó de la disolución de reacción por evaporación y el residuo se disolvió en acetato de etilo (200 ml). La disolución resultante se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 5% (200 ml) y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (200 ml), y el disolvente se eliminó por evaporación de la disolución lavada a presión reducida. El residuo así obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 30:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (55,18 g; 89 1%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=28,7º(c=0,21,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,83-0,93(12H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
0,83-1,47(12H,m,Boc, \beta-CH_{3}(Lac)),
1,60-1,77 (4H,m, \beta-CH_{2} (MeLeu)),
2,82,2,85(cada uno 3H, cada uno s, NMe),
3,20 (d, 2H, J=0,6, \beta-CH_{2}(PhLac)),
4,30-5,37(m,6H, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac), COO\underline{CH_{2}}Ph),
7,18-7,38(7H,m, aromático), 7,72(2H,d,J=0,8, aromático)
(11) Síntesis de H-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvió Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (3,1 g) en cloruro de metileno (15,5 ml), y a la disolución se añadió ácido trifluoroacético enfriado en hielo (9,3 ml). La reacción se efectuó a temperatura ambiente durante 30 minutos. El disolvente y ácido trifluoroacético (THF) se eliminaron por evaporación de la disolución de reacción a presión reducida, y además el TFA residual restante en la disolución se eliminó por destilación azeotrópica con tolueno. El residuo así obtenido se disolvió en acetato de etilo (200 ml), y la disolución se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (200 ml, cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, dando de este modo el compuesto del título en forma de un producto bruto (2,62 g; 97,9%) como un aceite. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
(12) Síntesis de Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvieron Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-OH (1,07 g) y H-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (1,06 g) en cloruro de metileno (20 ml), y a la disolución se añadieron, con enfriamiento en hielo, diisopropiletilamina (0,6 ml) y BOP-Cl (0,52 g). Con la mezcla resultante, la reacción se realizó con enfriamiento en hielo durante 2 horas. El disolvente se eliminó de la disolución de reacción resultante por evaporación a presión reducida, y el residuo se disolvió en acetato de etilo (100 ml). La disolución obtenida se lavó con una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (100 ml) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 40:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (1,68 g; 82,2%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-39,5º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,78-0,97(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,43(9H,s,9H,Boc), 1,14-1,73(8H,m, \beta-CH_{2}(MeLeu)),
2,68, 2,79, 2,83, 2,88(cada uno s, cada uno 3H, NMe),
2,76-3,74(4H,m,\beta-CH_{2}(PhLac)),
4,76-5,60(10H,m,\alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac),COOCH_{2}Ph),
7,21-7,76(14H,m,aromático)
(13) Síntesis de H-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvió Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (1,6 g) en cloruro de metileno (8,0 ml), y a la disolución se añadió, con enfriamiento en hielo, ácido trifluoroacético (4,8 ml), seguido por el desarrollo de la reacción a temperatura ambiente durante 30 minutos. El disolvente y TFA se eliminaron por evaporación de la disolución de reacción a presión reducida. El TFA residual restante en la disolución se eliminó adicionalmente por destilación azeotrópica con tolueno. El residuo resultante se disolvió en acetato de etilo (150 ml), y la disolución se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (150 ml, cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, dando de este modo el compuesto del título en forma de su producto bruto (1,59 g; 100%) como un aceite. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-0,98(24H,m, \delta=CH_{3}(MeLeu)),
1,34-1,53(6H,s,CH_{3}(Lac)), 1,14-2,05(8H,m,\beta-CH_{2}(MeLeu)),
2,41,2,73,2,87,2,95(cada uno 4H,cada uno s,NMe),
2,61-3,34 (4H,m, \beta-CH_{2}(PhLac)),
5,05-5,47(10H,m,\alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac), COOCH_{2}Ph),
7,22-7,38(12H,m,aromático), 7,73(2H,d,J=0,8,aromático)
(14) Síntesis de H-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OH
Se disolvió H-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (1,46 g) en metanol (30 ml), y a la disolución se añadieron, Pd-carbono activado al 10% (146 mg) y ácido acético (0,1 ml) en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se sometió a reducción con hidrógeno a presión atmosférica durante 1 hora. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción por filtración, y la disolución entonces se concentró a presión reducida durante la eliminación del disolvente, dando de este modo el compuesto del título (1,25 g; 93,0%) como un aceite. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,86-1,02(27H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \delta-CH_{3}(MeLeu),
1,29-1,72(11H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu)),
2,40-2,52(3H,NMe), 2,77-3,21(13H,m,NMe, \beta-CH_{2}(PhLac)),
5,02-5,51(8H,m, \alpha-CH(MeLeu,LacPhLac)),
7,21-7,78(9H,m,aromático)
(15) Síntesis de Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-phLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-242)
Se disolvió H-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OH (1,24 g) en THF (174 ml), y a la disolución se añadieron 1-hidroxi-benzotriazol (0,83 g) y N-metilmorfolina (0,54 ml) con agitación. A la mezcla resultante se añadió una mezcla de cloruro de litio (0,52 g), cloruro sódico (0,72 g), cloruro potásico (0,92 g), cloruro de cesio (2,07 g), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (2,35 g), THF (1120 ml) y DMF (320 ml) . La mezcla resultante se agitó para su reacción a temperatura ambiente durante 18 horas.
El disolvente se eliminó de la disolución de reacción resultante por evaporación a presión reducida, y el residuo se disolvió en acetato de etilo (120 ml). La disolución así obtenida se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 5%, una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 5% (120 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice
(eluyendo con acetato de etilo), dando de este modo el compuesto del título (0,77 g; 63,3%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-78,4º(c=0,14,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,69-1,04 (27H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,23-1,41(3H,m,CH_{3}(Lac)), 1,44-1,84(8H,m,\beta-CH_{2}(MeLeu)),
2,62-3,08(12H,m,NMe), 3,10-3,24(4H,m, \beta-CH_{2}(PhLac)),
4,45-5,79(8H,m,\alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac)),
7,25-7,34(7H,m,aromático), 7,79(2H,d,J=0,8,aromático)
Ejemplo 46 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-247) (1) Síntesis de Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OH
Se disolvió Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (1,8 g) en metanol (36 ml), y a la disolución se añadieron Pd-carbono activado al 10% (1,18 g) y ácido acético (0,1 ml) en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se sometió a reducción con hidrógeno a presión atmosférica durante 2,5 horas. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción resultante por filtración, y la disolución de reacción se concentró a presión reducida, eliminando el disolvente de la misma y dando de este modo el compuesto del título en forma de un producto bruto (1,53 g; 99,1%) como un aceite. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
(2) Síntesis de Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn
Se disolvieron Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OH (1,56 g) y MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (1,53 g) en cloruro de metileno (31 ml), y a la disolución se añadieron, con enfriamiento en hielo, diisopropiletilamina (0,85 ml) y BOP-Cl (0,96 g). Con la mezcla resultante, la reacción se realizó con enfriamiento en hielo durante 6 horas.
El disolvente se eliminó de la disolución de reacción resultante por evaporación a presión reducida, y el residuo se disolvió en acetato de etilo (200 ml). La disolución obtenida se lavó, sucesivamente, con una disolución de sulfato de hidrógeno potásico acuoso al 5%, una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (200 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. Entonces, el disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida.
El residuo así obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 30:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (1,92 g; 63,1%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-37,9º(c=0,10,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,70-0,85(24H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,18-1,86(11H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}(MeLeu)),
2,68-3,15(16H,m,NMe, \beta-CH_{2}(PhLac)),
5,03-5,32(10H,m, \alpha-CH(MeLeu,Lac,PhLac), COOCH_{2}),
7,13-7,70(13H,m,aromático)
(3) Síntesis de H-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)-PhLac-OBn
Se disolvió Boc-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (1,8 g) en cloruro de metileno (9 ml), y a la disolución se añadió TFA enfriado en hielo (5,4 ml). La mezcla resultante se sometió a la reacción a temperatura ambiente durante 1 hora. La disolución de reacción resultante se calentó de manera que el disolvente y el ácido trifluoroacético se eliminaron por evaporación a presión reducida. El ácido trifluoroacético residual restante en el residuo se eliminó por destilación azeotrópica con tolueno. El residuo así producido se disolvió en acetato de etilo (200 ml), y la disolución resultante se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (200 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. Entonces el disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, dando de este modo el compuesto del título en forma de su producto bruto (1,64 g; 99%) como un aceite. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
(4) Síntesis de H-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OH
Se disolvió H-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OBn (1,63 g) en metanol (33 ml), y a la disolución se añadieron, en una atmósfera de nitrógeno, Pd-carbono activado al 10% (163 mg) y ácido acético (0,2 ml). La mezcla resultante se sometió a reducción con hidrógeno a presión atmosférica durante 2,5 horas. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción resultante por filtración, y el disolvente se eliminó por evaporación de la disolución a presión reducida, dando de este modo el compuesto del título en forma de su producto bruto (1,44 g; 95,9%) como un aceite. Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin purificación.
(5) Síntesis de Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-247)
Se disolvió H-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(NH_{2}CO)PhLac-OH (44 g) en THF (202 ml), y a la disolución se añadieron una mezcla de 1-hidroxibenzotriazol (0,92 g) y N-metilmorfolina (0,6 ml). La mezcla resultante se agitó. Se añadió a dicha mezcla, una mezcla de cloruro de litio (0,58 g), cloruro sódico (0,80 g), cloruro potásico (1,02 g), cloruro de cesio (2,30 g), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etil-carbodiimida (2,62 g), THF (1,31 ml) y DMF (37,5 ml). La mezcla resultante se agitó durante la reacción a temperatura ambiente durante 16 horas.
La disolución de reacción resultante se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente de la disolución de reacción. El residuo se disolvió en acetato de etilo (150 ml), y la disolución así obtenida se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 5%, una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (150 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. Entonces el disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida. El residuo así obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 10:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (0,93 g; 65,4%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-75,4º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,56-1,04(27H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,41(3H,m, \beta-CH_{3}(Lac)), 1,25-1,80(8H,m, \beta-CH_{2}(MeLeu)),
2,79,2,82,2,86,3,07(12H,cada uno s,NMe),
3,12-3,27 (4H,m, \beta-CH_{2}(PhLac)),
4,45-5,71 (8H,m, \alpha-CH (MeLeu, Lac, PhLac)),
5,91,6,31(cada uno 1H, cada uno a, CONH_{2})),
7,30-7,81(8H,m,aromático)
Ejemplo 47 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)Lac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-030) y ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-031)
(1) Se pusieron sustancia PF1022 (4,0 g) y ácido ortoperyódico (9,15 g) en una mezcla de tetracloruro de carbono (8 ml), acetonitrilo (8 ml) y agua (12 ml), que se agitó entonces y al cual se añadió n-hidrato de tricloruro de rutenio adicional (11,4 mg) con agitación de la mezcla. Después la mezcla resultante se agitó de forma adicional a temperatura ambiente durante 2 horas, se añadió ácido ortoperyódico (9,10 g), y tras agitación durante 2,5 horas adicionales, se añadió ácido ortoperyódico (9,12 g) a la misma. La mezcla resultante se agitó de forma adicional a temperatura ambiente durante toda la noche. A la disolución de reacción resultante se añadió dietil éter (5 ml) con enfriamiento en hielo y la mezcla así obtenida se agitó durante 50 minutos. Entonces se añadieron cloroformo (30 ml) y agua (30 ml) a dicha mezcla para separar las capas acuosa y orgánica. La capa orgánica se aisló. La capa acuosa se extrajo de forma adicional con cloroformo (30 ml). El extracto de cloroformo se combinó con la capa orgánica aislada anteriormente, seguido por el secado sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 20:1-8:1), dando de este modo una mezcla de ambos compuestos del título
(2,85 g).
(2) La sustancia PF1022-045 (0,95 g), que es un compuesto dado a continuación en el siguiente ejemplo 48, se disolvió en cloruro de metileno (3 ml), y a la disolución se añadió una pequeña cantidad de agua y ácido trifluoroacético (3 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3,5 horas. La disolución de reacción así obtenida se concentró a presión reducida, y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo=10:1 y después con cloroformo-metanol = 10:1), dando de este modo el compuesto del título (sustancia PF 1022-030) (617 mg) como un polvo blanco.
Por otra parte, la sustancia PF1022-046 (5,11 g), que es un compuesto dado a continuación en el siguiente ejemplo 48, se disolvió en metanol (100 ml), y a la disolución se añadió a Pd/carbono al 10% (248 mg). La mezcla resultante se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno durante 24 horas. El catalizador se eliminó de la disolución de reacción resultante por filtración, y el filtrado obtenido se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 50:1-10:1), dando de este modo el compuesto del título (sustancia PF1022-031) (4,08 g) como un polvo blanco.
Sustancia PF1022-030:
EM(FAB): 885(M)
Sustancia PF1022-031:
[\alpha]_{D}=-70,0º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,78-1,10(27H,m), 1,12-1,92(15H,m),
2,3-3,3(18H,m), 4,44-4,76(1H,m), 5,02-5,96(7H,m),
7,2-7,36(5H,m)
EM(FAB+) 917(M+)
Ejemplo 48 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{6}H_{5})_{2}CHOCO)Lac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-045) y Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((C_{6}H_{5})_{2}CHOCO) Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-046)
La mezcla (2,85 g) de los compuestos del título descrita en el ejemplo 47 (1) se disolvió en acetato de etilo (30 ml), y a la disolución se añadió, gota a gota, una disolución de difenildiazometano (1,52 g) en acetato de etilo (15 ml) durante 45 minutos. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche y después se añadió ácido acético (1,0 ml), después de lo cual la mezcla se agitó durante 6 horas adicionales. La disolución de reacción así obtenida se lavó, sucesivamente, con una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (50 ml), una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 10% (50 ml) y una disolución saturada acuosa de cloruro sódico (50 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida, y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-n-hexano = 1:3\sim1:2), dando de este modo ambos compuestos del título (1,64 g y 0,23 g, respectivamente), cada uno como un polvo blanco.
Sustancia PF1022-045:
[\alpha]_{D}=-56,4º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CD_{3}OD, KSCN se añadió): \delta=0,74-1,0(24H,m),
1,22-2,0(18H,m), 2,86(6H,s), 3,09(6H,s), 2,86-3,20(4H,m),
5,25-5,77(8H,m), 6,94(2H,s), 7,23-7,45(20H,m)
EM(FD):1217(M+1)
Sustancia PF1022-046:
[\alpha]_{D}=-74,1º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,1(27H,m), 1,2-2,0(15H,m),
2,68-3,26(16H,m), 4,36-4,52(1H,m), 4,96-5,94(7H,m),
6,81-6,90(1H,m), 7,16-7,40(15H,m)
EM(FD):1082(M)
Ejemplo 49 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CH_{3}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] y ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu- (CH_{3}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(CH_{3}CO)PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-049 y sustancia de código de compuesto nº PF1022-048, respectivamente)
Se añadió cloruro de aluminio (5,02 g) a cloruro de acetilo enfriado en hielo (3,5 ml) en una atmósfera de nitrógeno, y a la disolución resultante se añadió entonces, gota a gota, con fuerte agitación, una disolución de la sustancia PF1022 (2,0 g,) en cloruro de acetilo (5 ml). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 30 minutos. La disolución de reacción así obtenida se enfrió a temperatura ambiente, y después los materiales sólidos precipitados en la disolución se disolvieron en acetato de etilo (10 ml) añadido. La mezcla completa resultante se diluyó de forma adicional con acetato de etilo (100 ml), se lavó, sucesivamente, con agua fría (80 ml) que contenía ácido clorhídrico concentrado (2 ml), agua (80 ml), una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (50 ml, dos veces) y una disolución saturada acuosa de cloruro sódico (50 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida.
El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano = 1:1) y después por HPLC preparativa en fase inversa que usa ODS (eluyendo con acetonitrilo acuoso al 75%-70% que contiene TFA al 0,05%). De este modo se obtuvieron ambos compuestos del título (sustancia PF1022-049: 200 mg; y sustancia PF1022-048: 190 mg) cada uno como un polvo blanco. Se recuperaron 808 mg adicionales de la sustancia PF1022.
Sustancia PF1022-048:
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,08(27H,m), 1,18-1,82(15H,m),
2,56-3,28(19H,m), 4,46(1H,m), 5,0-5,76(7H,m),
7,16-7,46(7H,m), 7,8-7,92(2H,m)
Sustancia PF1022-049:
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,1(27H,m), 1,16-2,02(15H,m),
2,56-3,28(22H,m), 4,47(1H,m), 5,0-5,72(7H,m),
7,2-7,5(4H,m), 7,3-7,95(4H,m)
Ejemplo 50 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BrCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CH_{3}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (101 mg), que fue obtenido en el ejemplo 49 anterior, se disolvió en cloroformo (10 ml), y a la disolución se añadieron, gota a gota, una disolución de bromo en cloroformo 1,56 M (0,07 ml) y ácido bromhídrico al 48% (1 gota). La mezcla resultante se agitó a 25ºC durante 3,5 horas. La disolución de reacción así obtenida se concentró, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano = 1:1), dando de este modo el compuesto del título (88,1 mg).
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,1(27H,m), 1,2-1,8(15H,m),
2,68-3,30(16H,m), 4,40(2H,s), 4,46(1H,m), 5,0-5,74(7H,m),
7,14-7,44(7H,m), 7,84-7,97(2H,m)
Ejemplo 51 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HCOOCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BrCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (88,1 mg) en acetona (8 ml), y a la disolución se añadió una disolución tamponada de ácido fórmico-formiato sódico 0,7 M (pH 4,2) (2 ml.) La mezcla resultante se agitó a 60ºC durante 90 minutos. La disolución de reacción así obtenida se dejó enfriar a temperatura ambiente y después se diluyó con acetato de etilo (50 ml), seguido por un lavado, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 10% (30 ml), una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (30 ml) y una disolución saturada acuosa de cloruro sódico (30 ml) y secando sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida, para obtener el compuesto del título (82,5 mg). Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin ninguna purificación.
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,06(27H,m), 1,2-1,8(15H,m),
2,68-3,30(16H,m), 4,46(1H,m), 5,40(2H,s), 5,0-5,72(7H,m),
7,16-7,44(7H,m), 7,75-7,90(2H,m), 8,28(1H,s)
Ejemplo 52 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac]
Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HCOOCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (82,5 mg) se disolvió en metanol (9,5 ml), y a la disolución se añadió HCl 2N (0,5 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. La disolución de reacción resultante se concentró a presión reducida, dando los compuestos del título (83,1 mg). Esto se usó en la siguiente etapa de reacción sin ninguna purificación.
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,06(27H,m), 1,15-1,8(15H,m),
2,65-3,30(16H,m), 4,46(1H,m), 4,84(2H,s), 5,0-5,74(7H,m),
7,1-7,45(7H,m), 7,75-7,90(2H,m)
Ejemplo 53 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-241)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCH_{2}CO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] en THF (5 ml), y a la disolución se añadieron peryodato sódico (174 mg) y agua (1 gota). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 7 horas. La disolución de reacción obtenida se diluyó con acetato de etilo (50 ml), entonces se lavó con una disolución acuosa de cloruro sódico al 10% (30 ml) que contiene ácido clorhídrico 2N (2 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 50:1, 50:2), dando de este modo el compuesto del título (71,1 mg) como un polvo blanco.
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,1(27H,m), 1,17-1,82(15H,m),
2,68-3,32(16H,m), 4,48(1H,m), 5,0-5,73(7H,m),
7,12-7,40(7H,m), 7,95-8,07(2H,m)
EM(SIMS):993(M+1)
Ejemplo 54 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-244)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (121 mg) en cloruro de metileno (4 ml) en una atmósfera de nitrógeno, y a la disolución resultante se añadieron trietilamina (40 \mul) y clorocarbonato de etilo (13 \mul) a -15ºC. La mezcla resultante se agitó durante 10 minutos, y después se añadió morfolina (12 \mul). La temperatura de la mezcla así obtenida se elevó lentamente hasta temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 30 minutos adicionales. Después una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 10% (10 ml) se añadió a la disolución de reacción obtenida, esta última se extrajo con cloroformo (15 ml). La capa acuosa restante se volvió a extraer con cloroformo (10 ml). Las capas orgánicas (los extractos en cloroformo) se combinaron y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. La disolución orgánica se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 80:1\sim20:1), dando de este modo el compuesto del título (75,8 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-83,2º(c=0,03,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}) \delta=0,73-1,06(27H,m), 1,10-1,85(15H,m),
2,65-3,24(16H,m), 3,27-4,0(8H,a), 4,47(1H,m),
5,0-5,72(7H,m), 7,16-7,40(9H,m)
EM(SIMS): 1062(M+1)
Ejemplo 55 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-243)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (concretamente, PF1022-241) (150 mg), que fue obtenida en el ejemplo 53, en THF (3 ml), y a la disolución se añadieron, enfriado en hielo, DCC (46,7 mg), HOBt (26,5 mg), trietilamina (0,046 ml) y clorhidrato de dimetilamina (14,8 mg). La mezcla resultante se agitó para su reacción durante 2 horas. Entonces, se volvió a añadir DCC, HOBt, trietilamina y clorhidrato de dimetilamina en las mismas cantidades de las usadas anteriormente, respectivamente, a la disolución de reacción resultante. La mezcla así obtenida se dejó reaccionar durante 3,5 horas adicionales, seguido por la adición adicional a la misma de DCC, HOBt, trietilamina y clorhidrato de dimetilamina en las mismas cantidades de las usadas anteriormente, respectivamente. Posteriormente, la reacción se continuó durante 15 horas adicionales.
La disolución de reacción así obtenida se filtró para eliminar materiales insolubles. El filtrado resultante se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente. El residuo obtenido se disolvió en acetato de etilo (20 ml), y la disolución se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 5%, una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (20 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo), dando de este modo el compuesto del título (117 mg, 76,6%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-87,4º(c=0,10,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05(27H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac)),
1,25-1,42(3H,m, \delta-CH_{3}(Lac)),
1,48-1,68(12H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,73-3,19(22H,m,NMe(MeLeu),
Me_{2}NCO, \beta-CH_{2} (PhLac, (CH_{3})_{2}NCO)PhLac),
4,48-5,68(8H,m,\alpha-CH), 7,24-7,39(9H,m,aromático)
EM(SIMS): 1020(M+1)
Ejemplo 56 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-245)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (concretamente, PF1022-241) (183 mg) en THF (3,7 ml), y a la disolución se añadieron, con enfriamiento en hielo, DCC (57 mg), HOBt (33 mg), trietilamina (0,031 ml) y dimetilaminoetanol (0,022 ml). La mezcla resultante se agitó para la reacción durante 4 horas. Entonces, DCC (19 mg), HOBt (12 mg), trietilamina (0,013 ml) y dimetilaminoetanol (0,01 ml) se añadieron adicionalmente a la mezcla de reacción, y esta última se agitó para la reacción durante 18 horas adicionales. Posteriormente, se añadieron de forma adicional a la mezcla de reacción, DCC, HOBt, trietilamina y dimetilaminoetanol, cada uno en las mismas cantidades de las usadas anteriormente. La mezcla resultante se agitó de forma adicional para la reacción durante 15 horas.
La disolución de reacción así obtenida se filtró para eliminar materiales insolubles, y el filtrado resultante se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente. El residuo se disolvió en acetato de etilo (20 ml), y la disolución se lavó, sucesivamente, con una disolución de sulfato de hidrógeno potásico acuoso al 5%, una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% ,y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (20 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 15:1), dando de este modo el compuesto del título (131 mg; 66,9%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-89,3º(c=0,10,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05(27H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac)),
1,25-1,41(3H,m, \beta-CH_{3}(Lac)),
1,42-1,75 (12H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,34 (6H,s,NMe_{2}((CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO))
2,69-2,83(12H,m,NMe(MeLeu)),
3,01-3,20(6H,m, \beta-CH_{2}(PhLac, (CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac), CH_{2} ((CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO)), 4,41(2H,t,=05,CH_{2}
((CH_{3})_{2}NCH_{2} CH_{2}OCO)),
4,47-5,68(8H,m, \alpha-CH(Lac)),
7,25-7,34(7H,m,PhLac, (CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac),
7,97(2H,m, (CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac)
EM (FAB): 1064(M+1)
Ejemplo 57 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-246)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (concretamente, PF1022-241) (207,5 mg) en THF (4 ml), y a la disolución se añadieron, con enfriamiento en hielo, DCC (62 mg), HOBt (35 mg), trietilamina (0,034 ml) y morfolinoetanol (0,029 ml). La mezcla resultante se agitó para la reacción durante 16 horas. Entonces, se añadieron de forma adicional DCC (21 mg), HOBt (14 mg), trietilamina (0,008 ml) y morfolinoetanol (0,007 ml) a la mezcla de reacción, y la mezcla se agitó durante 18 horas adicionales.
La disolución de reacción así obtenida se filtró para eliminar materiales insolubles, y el filtrado resultante se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente. El residuo se disolvió en acetato de etilo (20 ml) y la disolución obtenida se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 5%, una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 7% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% (20 ml cada uno) y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol= 30:1), dando de este modo el compuesto del título (115 mg; 49,8%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-105º(c=0,11,MeOH)
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,06(27H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu), \beta-CH_{3}(Lac)),
1,38-1,43(3H,m, \beta-CH_{3}(Lac)),
1,53-1,91(12H,m, \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)), 2,59(4H,t,J=0,4,Mor),
2,76-2,85(12H,m,NMe(MeLeu)),
3,03-3,38(6H,m, \beta-CH_{2}(PhLac, (CH_{3})_{2}NCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac),
CH_{2}(MorCH_{2}CH_{2}OCO)), 3,73(4H,m,J=0,4,Mor),
5,09-5,71(8H,m, \alpha-CH(Lac)), 7,28(5H,m,aromático(PhLac),
7,34,7,99(cada uno 2H,cada uno m, (MorCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac),
EM(FAB): 1106(M+1)
Ejemplo 58 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BrCH_{2}CO)PhLac]_{2}
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CH_{3}CO)PhLac]_{2} (1,10 g) en cloroformo (100 ml), y a la disolución se añadieron disolución de bromo en cloroformo 1,56 M (1,5 ml) y ácido bromhídrico al 48% (1 gota). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora 40 minutos. La disolución de reacción así obtenida se lavó con una disolución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (75 ml), y el lavado acuoso obtenido se extrajo con cloroformo (50 ml). Las capas orgánicas así obtenidas se combinaron, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y se concentraron a presión reducida dando el compuesto del título (0,96 g).
Ejemplo 59 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HCOOCH_{2}CO)PhLac]_{2}
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BrCH_{2}CO)PhLac]_{2} (0,96 g) en acetona (80 ml), y a la disolución se añadió una disolución tamponada de ácido fórmico-formiato sódico 0,7 N (pH 4,2) (20 ml). La mezcla resultante se agitó a 60ºC durante 75 minutos. La acetona se evaporó de la disolución de reacción resultante a presión reducida. Al residuo se añadieron una disolución acuosa de cloruro sódico al 10% (50 ml) y ácido clorhídrico 2N (2 ml). La mezcla resultante se extrajo dos veces con cloroformo (60 ml cada uno). Las capas orgánicas (los extractos en cloroformo) se combinaron y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. La disolución orgánica seca se concentró a presión reducida dando el compuesto del título (0,90 g).
Ejemplo 60 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCH_{2}CO)PhLac]_{2}
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HCOOCH_{2}CO)PhLac]_{2} (0,90 g) en metanol (95 ml), y a la disolución se añadió entonces HCl acuoso 2N (5 ml). La mezcla resultante se agitó a 30ºC durante 2 horas. La disolución de reacción resultante se concentró a presión reducida dando el compuesto del título (0,90 g).
Ejemplo 61 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac]_{2}
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCH_{2}CO)PhLac]_{2} (0,90 g) en THF (90 ml), y a la disolución se añadieron peryodato sódico (4,15 g) y agua (10 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. El THF se evaporó de la disolución de reacción resultante, y una disolución acuosa de cloruro sódico al 10% (100 ml) que contiene HCl 2N (5 ml) se añadió al residuo obtenido. La mezcla así obtenida se extrajo dos veces con cloroformo (100 ml, 50 ml). Las capas orgánicas (los extractos en cloroformo) se combinaron y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol=50:1\sim50:3), dando de este modo el compuesto del título (855 mg) como un polvo blanco.
^{1}H-RMN(CD_{3}OD, KSCN se añadió): \delta=0,86(6H,d,J=6,7Hz),
0,89(12H,d,J=6,7Hz), 0,94(6H,d,J=6,7Hz), 1,18-1,42(4H,m),
1,46(6H,d,J=6,7Hz), 1,57(4H,dd,J=7,0,8,2),
1,81(4H,dd,J=6,7,7,9), 2,92(6H,s), 3,06(6H,s),
3,16(2H,dd,J=9,0,14,1), 3,27(2H,dd,J=5,3,14,1),
5,32-5,45(6H,m), 5,62(2H,dd,J=5,3,9,0), 7,48(4H,d,J=8,2Hz),
8,00(4H,d,J=8,2Hz)
EM(SIMS): 1060(M+Na), 1037(M+1)
Ejemplo 62 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-((CH_{3})_{2}NCO)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-248)
Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac]_{2} (50,2 mg), HOBt (42,0 mg), clorhidrato de dimetilamina (36,2 mg) y trietilamina (0,1 ml) se disolvieron en THF (3 ml), y a la disolución se añadió DCC (53,7 mg). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. La disolución de reacción así obtenida se filtró para eliminar material insoluble. El filtrado resultante se diluyó con acetato de etilo (20 ml), y después se lavó, sucesivamente, con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 10% (10 ml) y una disolución saturada acuosa de cloruro sódico (10 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol= 50:1), dando de este modo el compuesto del título (52,8 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-85,7º(c=0,10,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,76-1,08(27H,m), 1,10-1,84(15H,m),
2,72-3,26(28H,m), 4,50(1H,m), 5,03-5,70(7H,m),
7,26-7,44(8H,m)
EM(FD):1091(M+1)
Ejemplo 63 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(MorCO)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-249)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac]_{2} (203 mg) en cloruro de metileno (10 ml) en una atmósfera de nitrógeno, y a la disolución se añadieron trietilamina (0,14 ml) y clorocarbonato de etilo (0,05 ml) a -10ºC. La mezcla resultante se agitó a -10ºC durante 5 minutos. Después se añadió morfolina (0,05 ml) a la mezcla de reacción a la misma temperatura, la mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante 2 horas
adicionales.
A la disolución de reacción así obtenida se añadió una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 10% (20 ml), y la mezcla resultante se extrajo con cloroformo (20 ml). La capa acuosa restante se volvió a extraer con cloroformo (20 ml). Las capas orgánicas (los extractos en cloroformo) se combinaron y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. La disolución orgánica seca se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo=4: 1,1:1, posteriormente con cloroformo-metanol=50:1,20:1), dando de este modo el compuesto del título (120 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-73,0º(c=0,04,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,74-1,04(27H,m), 1,10-1,80(15H,m),
2,70-3,23(16H,m), 3,24-4,0(16H,a),
4,47(1H,dd,J=5,1,9,5Hz), 5,06(1H,q,J=6,7Hz),
5,2-5,68(6H,m), 7,18-7,37(8H,m)
EM(FD):1075(M+1)
Ejemplo 64 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu(MorCH_{2}CH_{2}OCO)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-251)
Se disolvieron ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)PhLac]_{2} (193 mg), HOBt (541 mg) y morfolino-etanol (0,06 ml) en THF (5 ml), y a la disolución resultante se añadió DCC (118 mg). La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. La disolución de reacción así obtenida se filtró para eliminar material insoluble, y el filtrado resultante se diluyó con acetato de etilo (20 ml), y disolución diluida entonces se lavó sucesivamente con una disolución acuosa de hidrogenosulfato potásico al 10% (10 ml) y una disolución saturada acuosa de cloruro sódico (10 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 25:1), dando de este modo el compuesto del título (210 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-75,6º(c=0,09,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,70-1,08(27H,m), 1,16-1,82(15H,m),
2,56(8H,t,J=4,5Hz), 2,65-3,28(20H,m), 3,70(8H,t,J=4,5Hz),
4,44(5H,m), 5,06(1H,q,J=6,7Hz), 5,15-5,74(6H,m),
7,32(4H,d,J=8,2Hz), 7,96(4H,d,J=8,2Hz)
EM(FD): 1263(M+1)
Ejemplo 65 Ciclo[MeLeu-(p-Mor)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-233)
Se disolvió ciclo[MeLeu-(H_{2}N)PhLac-MeLe-u-Lac-MeLeu-PhLac-MeLeu-Lac] (1,06 g) en DMF (5 ml), y a la disolución se añadieron 2-bromoetil éter (383 mg), carbonato potásico (228 mg) y yoduro sódico (124 mg). La mezcla resultante se agitó a 90ºC durante 5 horas para producir la reacción. La disolución de reacción obtenida se diluyó con acetato de etilo (100 ml), y la disolución diluida se lavó dos veces con agua (100 ml cada uno) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. El disolvente se eliminó de la disolución seca por evaporación a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano = 1:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (420 mg; 37%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-75,3º(c=0,19,CHCl_{3})
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,05(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,24-1,86(18H,m, \beta-CH_{3} (Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,64-3,99(20H,m,N-Me, \beta-CH_{2}((Mar)PhLac, PhLac),
CH_{2}NCH_{2} (Mor)), 3,73-3,86(4H,m,CH_{2}OCH_{2}(Mor)),
4,32-5,70(8H,m, \alpha-CH),
6,81, 7,12(cada uno 2H, cada uno d, cada uno J-9H z, aromático((Mor)
PhLac)), 7,27(5H,m,aromático(PhLac))
Ejemplo 66 Ciclo[MeLeu-(o-Mor)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-(p-Mor)PhLac-MeLeu-Lac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-280) y Ciclo[MeLeu-(o-Mor)PhLac-MeLeu-Lac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-281)
Se enfrió ácido nítrico fumante (100 g) a -40ºC a -50ºC, y después se añadió la sustancia PF1022 (20 g) lentamente mientras que se mantenía la temperatura por debajo de -20ºC. La mezcla resultante se agitó a -25ºC a -20ºC durante 1 hora para producir la reacción. La disolución de reacción obtenida se vertió en hielo-agua (1 litro) y se agitó bien hasta que se formó un polvo amarillo claro. Este polvo se recogió por filtración y se secó, y el polvo seco, sin purificación, se disolvió en metanol (400 ml). A la disolución obtenida se añadió a Pd/carbono al 10% (2 g). La mezcla resultante se sometió a reducción catalítica a presión atmosférica durante 3 horas.
La disolución de reacción así obtenida se filtró para eliminar el catalizador, y el filtrado resultante se concentró hasta sequedad. El residuo sólido, sin purificación, se disolvió en DMF (60 ml), y a la disolución se añadieron bromoetil éter (8 ml), carbonato potásico (8,9 g) y yoduro sódico (4,8 g). La mezcla resultante se agitó a 90ºC durante 3 horas para producir la reacción. La disolución de reacción obtenida se diluyó con acetato de etilo (1 litro), y se lavó dos veces con agua (1 litro cada uno) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. El disolvente se evaporó de la disolución seca a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano= 2:1, v/v), seguido por cromatografía en columna que usa ODS de fase inversa (eluyendo con CH_{3}CN-H_{2}O = 2:1, v/v), dando de este modo ambos compuestos del título (310 mg y 180 mg, respectivamente), cada uno como un polvo blanco.
Sustancia PF1022-280:
[\alpha]_{D}=-104º(c=0,38,CHCl_{3})
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,80-1,06(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,22-1,81(18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH(MeLeu)),
2,73-3,18 (24H,m,N-Me, \beta-CH_{2} ((o-Mor)PhLac, (Mor)PhLac),
CH_{2}NCH_{2}(Mor)), 3,80-3,87(8H,m,CH_{2}OCH_{2}(Mor)),
4,46-5,72(8H,m, \alpha-CH), 6,73-6,84(5H,m,aromático),
7,12-7,21 (3H,m,aromático)
EM(SIMS): 1119(M+1)
Sustancia PF1022-281:
[\alpha]_{D}=-85,9º(c=0,22,CHCl_{3})
RMN(CDCl_{3}): \delta=0,78-1,04(24H,m, \delta-CH_{3}(MeLeu)),
1,10-1,84 (18H,m, \beta-CH_{3}(Lac), \beta-CH_{2}, \gamma-CH (MeLeu)),
2,75-3,27 (24H,m,N-Me, \beta-CH_{2}((o-Mor)PhLac, (Mor)PhLac),
CH_{2}NCH_{2}(Mor)), 3,83(8H,a,CH_{2}OCH_{2}(Mor)),
4,32-6,09(8H,m, \alpha-CH), 7,00-7,30(8H,m,aromático)
EM(SIMS): 1119(M+1)
Ejemplo 67 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(p-t-Bu)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-051) y ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(p-t-Bu)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-050)
A una suspensión de la sustancia PF1022 (2,0 g) en cloruro de pivaloílo (10 ml) se añadió cloruro de aluminio (2,13 g) en pequeñas porciones con enfriamiento en hielo. La mezcla resultante entonces se calentó a 80ºC durante 1 hora. Inmediatamente después, la disolución de reacción que se ha obtenido se dejó enfriar a temperatura ambiente durante 30 minutos. El material sólido formado en la disolución se separó y se disolvió en acetato de etilo (4 ml). La disolución resultante se diluyó con acetato de etilo (100 ml) y la disolución diluida se lavó sucesivamente con agua fría (50 ml) que contiene ácido clorhídrico concentrado (2 ml), agua (50 ml), una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (50 ml) y una disolución saturada acuosa de cloruro sódico (50 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida, y el residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo-hexano = 1:5\sim1:1), dando de este modo ambos compuestos del título, PF1022-050 sustancia (229 mg) y PF1022-051 sustancia (400 mg), cada uno como un polvo blanco. Además, se recuperó la sustancia PF1022 (460 mg).
Sustancia PF1022-050:
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,1(27H,m), 1,15-1,90(33H,m),
2,6-3,25(16H,m), 4,47 (1H,m), 5,0-5,8 (7H,m), 7,0-7,35(8H,m)
EM(SIMS): 1060(M+1)
Sustancia PF1022-051:
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,7-1,1
(27H,m), 1,2-1,85(24H,m), 2,64-3,20(16H,m), 4,46(1H,m),
5,0-5,75(7H,m), 7,0-7,45(9H,m)
EM(SIMS): 1005(M+1)
Ejemplo 68 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(t-BuO)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-222)
Se disolvió sustancia PF1022 H (3,59 g) en una mezcla de cloruro de metileno (36 ml) y acetato de etilo (1,8 ml), y a la disolución resultante se añadieron isobuteno (7 ml) y ácido sulfúrico concentrado (0,6 ml) a -40ºC. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora en un matraz de reacción sellado. La disolución de reacción así obtenida se volvió a enfriar a -40ºC y el matraz de reacción se abrió, se volvió a introducir en el matraz de reacción isobuteno (7 ml). El matraz de reacción se volvió a sellar y su contenido se agitó a temperatura ambiente durante 14 horas y después se volvió a enfriar a -30ºC. Se abrió el matraz de reacción. A la disolución de reacción obtenida se añadió trietilamina (4 ml), y el disolvente se evaporó de la disolución a presión reducida.
El residuo así obtenido se disolvió en acetato de etilo (250 ml) y la disolución resultante se lavó, sucesivamente, con hidrogenosulfato potásico al 5% y una disolución acuosa de cloruro sódico al 20% y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. El disolvente se evaporó de la disolución seca a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo = 2:1, v/v), dando de este modo el compuesto del título (1,43 g; 35,7%) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-113º(c=0,1,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,85-1,05(27H,m), 1,32(18H,s),
1,39(3H,d,J=0,7), 1,41-1,93(12H,m), 2,69-2,96(12H,m),
3,08(4H,m), 4,50-5,64(8H,m), 7,02(8H, d d)
EM(SIMS): 1093(M+1)
Ejemplo 69 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BTH)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-038)
Se disolvió óxido de trifenilfosfina (1,79 g) en cloruro de metileno (10 ml) en una atmósfera de nitrógeno, y a la disolución se añadió una disolución 0,7 M (4,5 ml) de ácido trifluorometanosulfónico anhidro en cloruro de metileno con enfriamiento en hielo. La mezcla resultante se agitó a 0ºC durante 30 minutos. Después, a la disolución de reacción así obtenida se añadió, gota a gota, una disolución de ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (1,18 g) y ortoaminotiofenol (0,14 ml) en cloruro de metileno (5,5 ml). La mezcla obtenida se agitó a 0ºC durante 2 horas.
A la disolución de reacción resultante se añadió cloroformo (30 ml), y la mezcla resultante se lavó, sucesivamente, con hidrogenosulfato potásico al 5% (30 ml) una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (30 ml x 2) y una disolución saturada acuosa de cloruro sódico (30 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. El disolvente se evaporó de la disolución seca a presión reducida, y después se añadieron al residuo obtenido acetato de etilo (30 ml) y dietil éter (50 ml). El precipitado formado en la disolución resultante se eliminó por filtración, y el filtrado obtenido se concentró dando un residuo. Mientras, una disolución 0,7 M (4,5 ml) de ácido trifluorometanosulfónico anhidro en cloruro de metileno se añadió una disolución enfriada en hielo de óxido de trifenilfosfina (1,79 g) en cloruro de metileno (10 ml) en una atmósfera de nitrógeno, y la mezcla resultante se agitó a 0ºC durante 1 hora. Entonces se añadió a la mezcla tras agitación la disolución de cloruro de metileno del residuo mencionado justo antes. La mezcla resultante se calentó lentamente a temperatura ambiente y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas y 45 minutos.
A la disolución de reacción resultante de este modo se añadió cloroformo (30 ml). La mezcla resultante se lavó, sucesivamente, con agua (30 ml) y una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (30 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. Después la disolución seca se concentró a presión reducida, se añadieron al residuo obtenido acetato de etilo (1 ml) y dietil éter (20 ml). El precipitado así formado en la disolución resultante se eliminó por filtración, y el filtrado se concentró. Se volvió a añadir otra vez dietil éter (15 ml) al residuo obtenido. El precipitado formado en la disolución resultante se eliminó otra vez por filtración, y el filtrado se concentró. El residuo así obtenido por la concentración del último filtrado se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (dos veces) (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo = 8:1 y con tolueno-acetato de etilo = 3:1\sim2:1), dando de este modo el compuesto del título (418 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-109º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CD_{3}OD,KSCN se añadió): \delta=0,70-1,02(24H,m),
1,18-1,90(18H,m), 2,93(3H,s), 2,96(3H,s), 3,03(3H,s),
3,18(3H,s), 3,0-3,2(2H,m), 3,6-3,8(2H,m), 5,28-5,50(6H,m),
5,56(1H,dd,J=5,9,8,6Hz), 5,95(1H,dd,J=5,4,8,2Hz),
7,22-7,60(7H,m), 8,0(2H,t,J=8,1Hz)
EM(SIMS): 1006(M+1)
Ejemplo 70 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BTH)Lac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-037)
Se disolvió óxido de trifenilfosfina (3,65 g) en 1,2-dicloroetano (20 ml) en una atmósfera de nitrógeno, y a la disolución se añadió, con enfriamiento en hielo, una disolución 0,7 M (9,5 ml) de anhídrido trifluorometanosulfónico en cloruro de metileno. La mezcla resultante se agitó a 0ºC durante 30 minutos. A dicha mezcla se añadió entonces gota a gota ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)Lac] (1,16 g) y una disolución de orto-aminotiofenol (0,31 ml) en 1,2-dicloroetano (11 ml). La mezcla resultante se calentó a 80ºC durante 45 minutos y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora.
Se añadió cloroformo (50 ml) a la disolución de reacción resultante, y la mezcla así obtenida se lavó con agua (30 ml) y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La disolución seca se concentró a presión reducida, y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-acetato de etilo = 8:1, 10:3), dando de este modo el compuesto del título (0,26 g) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-65,1º(c=0,10,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta=0,5-1,1(27H,m), 1,18-1,85(15H,m),
2,76-3,76(16H,m), 4,49(1H,dd,J=5,3,9,7Hz),
5,09(1H,q,J=6,8Hz), 5,22-5,62(4H,m), 6,08(1H,t,J=7,5Hz),
6,17(1H,t,J=7,3Hz), 7,30-7,58(4H,m), 7,80-8,00(4H,m)
EM (FD): 1062 (M)
Ejemplo 71 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(BIM)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-040)
Se disolvieron ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(HOCO)Lac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] (366 mg), orto-fenilendiamina (55,9 mg), BOP-Cl (142,7 mg) y diisopropiletilamina (0,16 ml) en cloruro de metileno (15 ml), y la disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Se añadió cloroformo (30 ml) a la disolución de reacción así obtenida. La mezcla resultante se lavó con una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (30 ml), y se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró a presión reducida.
El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 100:1). El producto principal (389 mg) se disolvió en benceno (40 ml), y a la disolución se añadió hidrato del ácido p-toluenosulfónico (14,5 mg). La mezcla resultante se calentó a reflujo en un aparato de Dean-Stark durante 4 horas. Entonces, se añadió una cantidad adicional (70 mg) de hidrato del ácido p-toluenosulfónico a la mezcla de reacción en dicho aparato, y se continuó el calentamiento de la mezcla a reflujo durante 5 horas adicionales. Después la disolución de reacción así obtenida se dejó enfriar a temperatura ambiente, se añadió acetato de etilo (50 ml). La mezcla resultante se lavó con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico (40 ml), se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 100:1\sim50:1), dando de este modo el compuesto del título (243,7 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-108º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CD_{3}OD,KSCN se añadió): \delta=0,66(3H,d,J=6,5Hz),
0,77(3H,d,J=6,5Hz), 0,80-0,98(18H,m), 1,10-1,88(18H,m),
2,90,2,92,3,01,3,15(3Hx4,cada uno s), 3,0-3,2(2H,m),
3,33(1H,dd,J=10,0,15,0Hz), 3,48(1H,dd,J=4,9,15,0Hz),
5,26-5,48(6H,m), 5,54(1H,dd,J=5,5,9,0Hz),
5,84(1H,dd,J=4,9,10,0Hz), 7,20-7,38(7H,m), 7,55(2H,a)
EM(FAB): 989(M+1)
Ejemplo 72 Ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(ATH)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-056)
Se disolvió ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(CH_{3}CO)PhLac]_{2} (Sustancia de código de compuesto nº PF1022-048) (321 mg), que fue obtenido en el ejemplo 49, en cloroformo (20 ml), y a la disolución se añadieron una disolución 1,56 M (0,4 ml) de bromo en cloroformo y ácido bromhídrico al 48% (1 gota). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La disolución de reacción así obtenida se diluyó con cloroformo (30 ml) y después se lavó con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato sódico (30 ml). La capa acuosa (el lavado acuoso) se extrajo de forma adicional con cloroformo (30 ml). Las capas orgánicas (la disolución en cloroformo) se combinaron juntas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y se concentraron a presión reducida.
El residuo resultante se disolvió en THF (15 ml), y a la disolución se añadieron tiourea (96 mg), hidrogenocarbonato sódico (130 mg) y agua (1 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Después se añadió acetato de etilo (50 ml) a la disolución de reacción resultante, esta última disolución se lavó con una disolución saturada acuosa de hidrogenocarbonato sódico (30 ml), y se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyendo con cloroformo-metanol = 50:1\sim50:2), dando de este modo el compuesto del título (216 mg) como un polvo blanco.
[\alpha]_{D}=-86,2º(c=0,11,MeOH)
^{1}H-RMN(CDCl_{3}) \delta=0,74-1,06(27H,m), 1,20-1,84(15H,m),
2,70-3,22(16H,m), 4,48(1H,m), 4,96(4H,a),
5,08(1H,q,J=7,0Hz), 5,16-5,72(6H,m), 5,71(2H,s),
7,20-7,30(4H,m), 7,64-7,76(4H,m)
EM(electrospray): 1145(M+1), 1167 (M+Na)
Aplicabilidad industrial
Los derivados de ciclodepsipéptido de la sustancia PF1022 novedosos, que se representan por la fórmula general (I), anterior, se proporcionan ahora según esta invención y tienen actividades antihelmínticas frente a diversos helmintos o parásitos que viven en seres humanos y en animales para alimentos y animales de compañía. Son útiles por lo tanto como agentes antihelmínticos tanto para la prevención como para el tratamiento terapéutico de infecciones parasitarias.

Claims (4)

1. Compuesto de ciclodepsipéptido derivado de la sustancia PF1022, que se representa por la siguiente fórmula general (I)
6
en el que (i) R^{1} representa un átomo de hidrógeno y R^{2} representa un grupo alcoxilo (C_{1}-C_{6}) que tiene, como un sustituyente en él, un anillo heterocíclico, saturado o insaturado, de 5 ó 6 miembros que se elige de pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(sustituido con halógeno o no sustituido)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida con halógeno o no sustituida, y una tetrahidropirimidina N-alquil-sustituida o no sustituida y cuyo anillo heterocíclico puede tener además opcionalmente como un sustituyente un grupo fenilo sustituido opcionalmente por un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}) o por un grupo cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o un grupo fenilo sustituido por un grupo halógeno seleccionado del grupo que consiste en cloro, bromo y flúor;
o alternativamente (ii) R^{1} y R^{2} son idénticos entre sí y cada uno representa un grupo alcoxilo (C_{1}-C_{6}) que tiene, como un sustituyente en él, un anillo heterocíclico, saturado o insaturado, de 5 ó 6 miembros que se elige de pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(sustituido con halógeno o no sustituido)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida con halógeno o no sustituida, y una tetrahidropirimidina N-alquil-sustituida o no sustituida y cuyo anillo heterocíclico puede tener además opcionalmente como un sustituyente un grupo fenilo sustituido opcionalmente por un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}) o por un grupo cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o un grupo fenilo sustituido por un grupo halógeno seleccionado del grupo que consiste en cloro, bromo y flúor;
y Me representa un grupo metilo.
2. Compuesto según la reivindicación 1, que es un ciclodepsipéptido de la fórmula general (I) según se define en la reivindicación 1, en el que (i) R^{1} es un átomo de hidrógeno y R^{2} es un grupo metoxilo sustituido por un anillo heterocíclico que es pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6} lineal o ramificado)-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(opcionalmente sustituido con halógeno)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida opcionalmente por un átomo halógeno, o una N-alquil(C_{1}-C_{6})-tetrahidropirimidina;
o alternativamente (ii) R^{1} y R^{2} son idénticos entre sí y cada uno son un grupo metoxilo sustituido por un anillo heterocíclico que es pirrolidina, imidazol, tiazol, furano, tetrahidrofurano, un 5-alquil(C_{1}-C_{6} lineal o ramificado)-1,2,4-oxadiazol, un 5-fenil(opcionalmente sustituido con halógeno)-1,2,4-oxadiazol, un 5-cicloalquil(C_{3}-C_{6})-1,2,4-oxadiazol, una piridina sustituida opcionalmente por un átomo halógeno, o una N-alquil(C_{1}-C_{6})-tetrahidropirimidina.
3. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2, que es ciclo(MeLeu-Lac-MeLeu-(furfuriloxi)PhLac-MeLeu-Lac-MeLeu-PhLac] o ciclo[MeLeu-Lac-MeLeu-(2-picoliloxi)PhLac]_{2}.
4. Composición antihelmíntica, caracterizada porque la composición comprende, como principio activo, al menos uno de los ciclodepsipéptidos representados por la fórmula general (I) según se define en la reivindicación 1, o una sal de adición de ácido de los mismos.
ES96931283T 1995-09-22 1996-09-20 Derivados de depsipeptidos ciclicos de pf1022 novedosos. Expired - Lifetime ES2246496T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP24405195 1995-09-22
JP24405195 1995-09-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246496T3 true ES2246496T3 (es) 2006-02-16

Family

ID=17113003

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96931283T Expired - Lifetime ES2246496T3 (es) 1995-09-22 1996-09-20 Derivados de depsipeptidos ciclicos de pf1022 novedosos.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6329338B1 (es)
EP (1) EP0903347B1 (es)
KR (1) KR19990063676A (es)
CN (1) CN1082051C (es)
AT (1) ATE299871T1 (es)
AU (1) AU727532B2 (es)
BR (1) BR9610527A (es)
CA (1) CA2232668C (es)
CZ (1) CZ295705B6 (es)
DE (1) DE69634961T2 (es)
DK (1) DK0903347T3 (es)
ES (1) ES2246496T3 (es)
HU (1) HU228004B1 (es)
IL (1) IL123776A (es)
NO (1) NO310622B1 (es)
NZ (1) NZ318515A (es)
PL (1) PL186168B1 (es)
WO (1) WO1997011064A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2262679A1 (en) * 1996-08-07 1998-02-12 Meiji Seika Kaisha, Ltd. Process for producing cyclodepsipeptide compounds and novel cyclodepsipeptide
WO1998037088A1 (en) * 1997-02-19 1998-08-27 Meiji Seika Kaisha Ltd. Derivatives of cyclodepsipeptide, pf1022 substance
DE19811559A1 (de) * 1998-03-17 1999-09-23 Bayer Ag Cyclooctadepsipeptide
NZ518551A (en) * 1999-09-29 2003-09-26 Meiji Seika Kaisha Transformant producing secondary metabolite modified with functional group and novel biosynthesis genes
DE10031044A1 (de) * 2000-06-26 2002-01-03 Bayer Ag Endoparasitizide Mittel zur freiwilligen oralen Aufnahme durch Tiere
DE10104362A1 (de) * 2001-02-01 2002-08-08 Bayer Ag Kristallmodifikation eines cyclischen Depsipeptids mit besserer Wirksamkeit
DE102004055316A1 (de) * 2004-11-16 2006-05-18 Bayer Healthcare Ag Verhinderung vertikaler Endoparasiten-Infektionen
DE102008022520A1 (de) * 2008-05-07 2009-11-12 Bayer Animal Health Gmbh Feste Arzneimittelformulierung mit verzögerter Freisetzung
DE102008030764A1 (de) 2008-06-28 2009-12-31 Bayer Animal Health Gmbh Kombination von Amidin-Derivaten mit cyclischen Depsipeptiden
DE102008031284A1 (de) * 2008-07-02 2010-01-07 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Neue Bekämpfungsmöglichkeit der Giardiose
DE102008031283A1 (de) 2008-07-02 2010-01-07 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Neue Bekämpfungsmöglichkeit von durch Trichomonadida hervorgerufenen Krankheiten
DE102009012423A1 (de) 2009-03-10 2010-09-16 Bayer Animal Health Gmbh Zubereitung auf Ölbasis
DE102010064245A1 (de) 2010-12-28 2012-06-28 Bayer Animal Health Gmbh Makrocylischen Lactone und deren Verwendung und deren Kombinationen mit anderen Wirkstoffen
WO2012028556A1 (en) 2010-08-31 2012-03-08 Bayer Animal Health Gmbh Macrocyclic lactones and their use and their combinations with other active substances
NZ737610A (en) 2015-05-20 2023-07-28 Boehringer Ingelheim Animal Health Usa Inc Anthelmintic depsipeptide compounds
BR112018013369A2 (pt) 2015-12-28 2019-02-19 Merial, Inc. compostos depsipeptídicos anti-helmínticos
MX2019005628A (es) 2016-11-16 2019-12-18 Boehringer Ingelheim Animal Health Usa Inc Compuestos depsipeptidos antihelminticos.
JP2021501769A (ja) * 2017-11-07 2021-01-21 バイエル・アニマル・ヘルス・ゲーエムベーハー 環状デプシペプチドを合成する方法
JP7164608B2 (ja) 2017-11-29 2022-11-01 ゾエティス・サービシーズ・エルエルシー 内部寄生性デプシペプチド
KR20210005176A (ko) 2018-05-10 2021-01-13 조에티스 서비시즈 엘엘씨 내부기생충성 뎁시펩타이드

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH459977A (de) * 1965-05-18 1968-07-31 Agripat Sa Verfahren zur Herstellung von neuen Thiocarbaminsäureestern
EP0103895A3 (en) * 1982-09-22 1985-07-03 Meiji Seika Kabushiki Kaisha Novel hydroxylamine derivatives, production and use thereof
NO176766C (no) * 1989-02-07 1995-05-24 Meiji Seika Kaisha Fremgangsmåte for fremstilling av en forbindelse med anthelmintaktivitet
DK0634408T3 (da) * 1992-03-17 2002-04-22 Fujisawa Pharmaceutical Co Depsipeptidderivater, fremstilling og anvendelse deraf
JP2873894B2 (ja) * 1992-10-19 1999-03-24 明治製菓株式会社 環状デプシペプチドおよびその製造法
CA2155871A1 (en) * 1993-02-19 1994-09-01 Makoto Ohyama Derivatives of cyclodepsipeptide pf 1022
DE4317432A1 (de) * 1993-05-26 1994-12-01 Bayer Ag Octacyclodepsipeptide mit endoparasitizider Wirkung
DE4317457A1 (de) 1993-05-26 1994-12-01 Bayer Ag Octacyclodepsipeptide mit endoparasitizider Wirkung
JPH07233068A (ja) * 1993-12-27 1995-09-05 Meiji Seika Kaisha Ltd 高コレステロール血症、高脂血症又は動脈硬化症の治療薬

Also Published As

Publication number Publication date
DE69634961D1 (de) 2005-08-25
NO981250L (no) 1998-05-22
MX9802268A (es) 1998-08-30
DE69634961T2 (de) 2006-04-20
BR9610527A (pt) 1999-12-21
AU727532B2 (en) 2000-12-14
CA2232668A1 (en) 1997-03-27
IL123776A (en) 2002-09-12
PL326024A1 (en) 1998-08-17
NZ318515A (en) 2000-05-26
DK0903347T3 (da) 2005-11-21
US6329338B1 (en) 2001-12-11
HUP0001164A3 (en) 2001-04-28
NO981250D0 (no) 1998-03-19
KR19990063676A (ko) 1999-07-26
CN1082051C (zh) 2002-04-03
PL186168B1 (pl) 2003-11-28
EP0903347A4 (es) 1999-03-24
CA2232668C (en) 2011-10-18
CZ85598A3 (cs) 1998-08-12
WO1997011064A1 (fr) 1997-03-27
HUP0001164A2 (hu) 2000-11-28
CZ295705B6 (cs) 2005-10-12
JP4001381B1 (es) 2007-10-31
IL123776A0 (en) 1998-10-30
AU7001996A (en) 1997-04-09
EP0903347B1 (en) 2005-07-20
EP0903347A1 (en) 1999-03-24
HU228004B1 (en) 2012-08-28
ATE299871T1 (de) 2005-08-15
CN1201456A (zh) 1998-12-09
NO310622B1 (no) 2001-07-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2246496T3 (es) Derivados de depsipeptidos ciclicos de pf1022 novedosos.
US9499849B2 (en) Processes for preparing tubulysins
ES2288945T3 (es) Compuestos de tetraciclina 7 y 9-carbamato, urea, tiourea, tiocarbamato y heteroaril-amino sustituidos.
JP4163746B2 (ja) 内部寄生虫を駆除するためのジオキソモルホリンの使用、新規ジオキソモルホリンおよびそれらの製造方法
ES2204169T3 (es) Derivados de pirazolopirimidinona para el tratamiento de la impotencia.
JPH07508723A (ja) 内寄生性生物を駆除するための18の環原子を有する環状デプシペプチドの利用,18の環原子を有する新規環状デプシペプチド、ならびにそれらの製造のための方法
BRPI0712167A2 (pt) compostos de aziridinil-epotilona
BRPI0712165A2 (pt) conjugado de análogos de aziridinil-eptiolona, composições farmacêuticas compreendendo os mesmos e usos dos mesmos
EP0480044A1 (en) Novel 4h-3,1-benzoxazin-4-one derivative
ES2220963T3 (es) Inhibidores de la proteasa del vih.
EP0432040A1 (fr) Dérivés hétérocycliques d'acylaminothiazoles, leur préparation et compositions pharmaceutiques en contenant
US20160347792A1 (en) Fluorinated epoxyketone-based compounds and uses thereof as proteasome inhibitors
CN102458444A (zh) 用作丙型肝炎病毒抑制剂的大环化合物
FR2496654A1 (fr) Nouveaux tri-, tetra- et pentapeptides, leur preparation et les medicaments qui les contiennent
JP3518606B2 (ja) Ge2270及びge2270−様抗生物質の塩基性オキサゾリン−アミド誘導体
ES2219105T3 (es) Derivados de tan-1057.
WO1992018488A1 (fr) Nouveau derive d'oxazinone
CA2212372A1 (en) Basic proline-amide derivatives of ge 2270 and ge 2270-like antibiotics
ES2283107T3 (es) Glicopeptidos modificados en n1.
KR100417669B1 (ko) 에틸아민 유도체
ES2202107T3 (es) Derivados halo de 9-desoxi-9a-aza-9a-homoeritromicina a.
US4018921A (en) Substituted phenylglycylcephalosporins
ES2892276T3 (es) Compuestos de benzamida ciclohexílica
JP4001381B2 (ja) 新規環状デプシペプチドpf1022誘導体
US3953439A (en) Substituted phenylglycylcephalosporins