ES2874133T3 - Método de embalaje y sistema de enfundado - Google Patents

Método de embalaje y sistema de enfundado Download PDF

Info

Publication number
ES2874133T3
ES2874133T3 ES17739835T ES17739835T ES2874133T3 ES 2874133 T3 ES2874133 T3 ES 2874133T3 ES 17739835 T ES17739835 T ES 17739835T ES 17739835 T ES17739835 T ES 17739835T ES 2874133 T3 ES2874133 T3 ES 2874133T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tubular film
film part
retaining
fingers
during
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17739835T
Other languages
English (en)
Inventor
Gynter Lorenzen
Tonny Konstmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Signode Industrial Group LLC
Original Assignee
Signode Industrial Group LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Signode Industrial Group LLC filed Critical Signode Industrial Group LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2874133T3 publication Critical patent/ES2874133T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B13/00Bundling articles
    • B65B13/18Details of, or auxiliary devices used in, bundling machines or bundling tools
    • B65B13/24Securing ends of binding material
    • B65B13/32Securing ends of binding material by welding, soldering, or heat-sealing; by applying adhesive
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs
    • B65B9/13Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being supplied in a flattened state
    • B65B9/135Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being supplied in a flattened state for palletised loads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs
    • B65B9/13Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being supplied in a flattened state
    • B65B9/14Devices for distending tubes supplied in the flattened state

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)

Abstract

Método de embalaje en el que, con la ayuda de un sistema (1) de enfundado, una parte (3) de película tubular se aplica sobre un artículo (2) a ser embalado, en el que la parte de película tubular primero se abre con la ayuda de un dispositivo (15) de apertura de tubo y, a continuación, con la ayuda de un dispositivo (8) de retención, se retiene en al menos dos dedos (7) de retención de un dispositivo (6) de aplicación, y, a continuación, moviendo el dispositivo de aplicación a lo largo del artículo a ser embalado, la parte de película tubular se libera desde los dedos de retención del dispositivo de aplicación y se aplica al menos en secciones sobre el artículo, caracterizado porque, durante la apertura y/o durante la retención, la parte de película tubular se infla al menos de manera intermitente.

Description

DESCRIPCIÓN
Método de embalaje y sistema de enfundado
Reivindicación de prioridad
La presente solicitud reivindica la prioridad y el beneficio de la solicitud de patente alemana N° 10 2016 212 436.6, presentada el 7 de Julio de 2016.
Campo
La presente divulgación se refiere a un método de embalaje en el que, con la ayuda de un sistema de enfundado, una parte de película tubular se aplica sobre un artículo a ser embalado. La presente divulgación se refiere además a un sistema de enfundado con un dispositivo de retención para retener una parte de la película tubular en un dispositivo de aplicación que tiene al menos dos dedos de retención.
Antecedentes
En principio, se conocen diversos métodos de embalaje y sistemas de enfundado, por ejemplo, a partir de la patente alemana DE 102010037770 B4. Con la ayuda de un sistema de enfundado, cualquier artículo deseado puede ser envuelto al menos parcialmente con una película tubular.
En el método de embalaje del tipo en cuestión, al que a veces se hace referencia también como método de enfundado, una parte de película tubular se abre en primer lugar con la ayuda de un dispositivo de apertura de tubo y a continuación se retiene con un dispositivo de retención sobre al menos dos dedos de retención de un dispositivo de aplicación. Estos dedos de retención sirven para el almacenamiento intermedio de la película recibida hasta que esta última sea procesada en las etapas de procedimiento subsiguientes. Por lo tanto, tienen generalmente forma de L. El depósito de película recibido en los dedos se extiende también con la ayuda del dispositivo de retención alejando los dedos de retención unos de otros.
A continuación, moviendo el dispositivo de retención a lo largo del artículo a ser embalado, la parte de película tubular se libera desde los dedos de retención del dispositivo de retención y se aplica al menos en secciones sobre el artículo. Particularmente, si la parte de película ha sido extendida de antemano, entonces puede adaptarse al artículo, a causa del alivio de tensión que se produce durante la liberación, y puede mantener este artículo, por ejemplo, sobre un soporte, tal como un palé.
Sin embargo, en el sentido de la presente solicitud, un embalaje no debe entenderse sólo en el sentido de embalajes que se forman como una capucha, si no también embalajes que están al menos parcialmente abiertos en la parte superior, por ejemplo, tales como embalajes de tipo banderola.
La película tubular usada es normalmente un tubo de película plegado sobre un carrete. Este tubo de película normalmente se desenrolla en el sistema de enfundado durante el procedimiento de embalaje y se corta a la longitud deseada, antes o mientras se está abriendo y reteniendo. Dependiendo de si el embalaje a producir es un embalaje con forma de campana o con forma de banderola, la parte se suelda o se deja abierta en el extremo posterior. Sin embargo, en el sentido de la presente divulgación, es concebible también el uso de partes prefabricadas de película tubular, en particular partes de película tubular que se cortan a una longitud y/o se sueldan.
Tal como se ha indicado, el dispositivo de retención sirve para retener la parte de película tubular sobre los dedos de retención del dispositivo de aplicación. Retención debe entenderse en el presente documento como la retención de película tubular en el dispositivo de aplicación. Debido a que la parte de película tubular normalmente se pliega de manera deliberada durante la retención, la parte de película tubular puede tener una longitud mayor que la altura de los dedos de retención. Para permitir la retención, el dispositivo de retención tiene al menos un mecanismo para mover la parte de película tubular a lo largo de los dedos de retención. Este mecanismo está configurado normalmente como un rodillo o una cinta transportadora. Además, el dispositivo de retención es generalmente controlable y desplazable por separado del dispositivo de aplicación, de manera que pueda moverse independientemente del dispositivo de aplicación y en particular sea llevado a los dedos de retención.
Para garantizar que el dispositivo de retención o los dedos de retención puedan ser insertados de hecho en la parte de película tubular, esta última debe abrirse de antemano por medio de un dispositivo de apertura de tubo. Por consiguiente, este último tiene mecanismos tales como abrazaderas y/o cajas de succión para agarrar y abrir el tubo.
El dispositivo de aplicación está configurado de manera que pueda aplicar la parte de película tubular sobre el artículo a ser tratado. Generalmente, por lo tanto, está configurado como un dispositivo que es móvil verticalmente a lo largo de un bastidor de la máquina. Otros métodos de embalaje y sistemas de enfundado se describen en los documentos US 6032439 A, US 2013/180214 A1, DE 19819488 A1, DE 3116194 A1 y US 2002/0170270.
En los últimos años, los métodos de embalaje del tipo en cuestión han seguido una tendencia hacia películas tubulares más delgadas. El objetivo de esto es reducir los costes del embalaje. Aunque un espesor de película de menos de 60 micrómetros todavía era una rareza hace 10 años, en la actualidad es usan espesores de película de sólo 20 micrómetros.
Sin embargo, las partes de película tubular con un espesor de película menor de 40 micrómetros son particularmente sensibles. Cuando se usan dichas películas tubulares delgadas, se observa una y otra vez que empiezan a rasgarse de manera particularmente fácil durante el proceso de embalaje o si no resultan dañadas.
En la actualidad, este problema se resuelve realizando más lentamente el método de embalaje. Sin embargo, esto tiene un impacto en la economía del método y del sistema de embalaje.
Sumario
Por lo tanto, un objeto de la presente divulgación es mejorar el método de embalaje del tipo en cuestión y el dispositivo de embalaje del tipo en cuestión de manera que las películas tubulares usadas puedan procesarse de manera más eficiente que hasta ahora.
En diversas realizaciones, el objeto se resuelve mediante el método descrito en el presente documento y según la reivindicación 1 y mediante el dispositivo descrito en el presente documento y según la reivindicación 9. Los desarrollos ventajosos de la presente divulgación se exponen también en las reivindicaciones dependientes.
El método de embalaje según diversas realizaciones de la presente divulgación está caracterizado de esta manera porque, durante la apertura y/o durante la retención, la parte de película tubular se infla al menos de manera intermitente. En virtud de esta etapa, es posible estabilizar la forma temporal de la parte de película tubular. De esta manera, la parte de película tubular ya puede estabilizarse durante el procedimiento de apertura, y también durante el procedimiento de aplicación. Esto acelera el movimiento de aproximación del dispositivo de retención y mejora el proceso de apertura.
De esta manera, es también posible retener la parte de película tubular de manera más uniforme que hasta ahora. El inflado de la parte de película tubular durante la retención significa que la parte de película tubular se alisa antes de ser colocada sobre los dedos de retención. La parte de película tubular situada en los dedos de retención después de esta etapa de procedimiento contiene de esta manera un menor número de pliegues no deseados, en particular, pliegues que se extienden transversalmente con respecto a la dirección principal de plegado, cuyos pliegues podrían conducir a problemas en la liberación posterior de la parte de película tubular. Específicamente, si se generan pliegues de manera deliberada durante la retención, el inflado aumenta la precisión de cualquier formación de pliegues durante la retención. La mayor precisión resultante de la formación de pliegues durante la retención permite entonces que la parte de película tubular sea liberada más rápidamente, y sea sometida también a una mayor carga, de lo que ha sido posible hasta ahora.
También es posible la dispensación con una diferencia de velocidad usada ocasionalmente entre el accionamiento de retención y un posible accionamiento de alimentación. Durante la retención, ya no se tira de la parte de película tubular ni se extiende tan fuertemente en la dirección longitudinal. Además, mediante la reducción de la tensión de tracción, es posible evitar las impresiones que los dedos de retención crean a veces en la película tubular. Esto protege mucho el material de la parte de película tubular durante la retención y conduce a un daño apreciablemente menor en la película.
Por todas estas razones, el método de embalaje según la presente divulgación es mucho más eficiente. Aunque el método es particularmente ventajoso, específicamente para películas delgadas, se consiguen también ventajas correspondientes en el caso de películas más gruesas.
En diversas realizaciones de la presente divulgación, durante la apertura de la parte de película tubular, la parte de película tubular se infla de manera conveniente de manera que la parte de película tubular se extienda al menos en la zona de su borde abierto. En los sistemas de enfundado que operan en la dirección vertical, este es generalmente el borde inferior de la parte de película tubular. La extensión del borde abierto por el inflado garantiza que el borde esté estabilizado cuando los dedos de retención del dispositivo de aplicación se insertan en el tubo y todavía no se apoyan en el mismo. De esta manera, el dispositivo de apertura de tubo ya es capaz de liberar el tubo más rápidamente que hasta ahora. Además, es posible, sin problemas, el uso de dispositivos de apertura de tubo que tienen rebajes para el paso de al menos un dedo de retención.
En un desarrollo, la parte de película tubular se infla también al menos de manera intermitente durante la liberación. De esta manera, la forma temporal de la porción de película tubular que se desliza desde el dedo de retención se alisa y se estabiliza antes de apoyarse sobre el artículo. Esto reduce adicionalmente la carga puntual de la película tubular y reduce el número de películas que fallan, de manera que el procedimiento de embalaje global pueda realizarse más rápidamente.
Además, es ventajoso que la parte de película tubular se infle al menos de manera intermitente durante y/o después de una soldadura de la parte de película tubular. De esta manera, la costura de soldadura ya puede enfriarse durante la soldadura y, después del proceso de soldadura, el enfriamiento puede conseguirse también mediante el inflado. La etapa de procedimiento que implica la soldadura puede completarse también más rápidamente y, de esta manera, puede acelerarse el método de embalaje global. Una ventaja adicional es que la parte de película tubular se alisa durante la soldadura, resultando en una costura de soldadura incluso más suave y más duradera en la parte de película tubular.
Mientras está siendo inflada, la parte de película tubular es sujetada de manera conveniente al menos de manera intermitente por un dispositivo de apertura de tubo. El dispositivo de apertura de tubo puede configurarse en cualquier forma deseada. Simplemente debe ser capaz de mantener y abrir la parte de película tubular que está inicialmente plegada y plana. De esta manera, puede tener múltiples cajas de succión opuestas para mantener la parte de película tubular por medio de una presión negativa y a continuación para separarla. Se recomienda que este dispositivo para sujetar la parte de película tubular, que de todos modos está presente en la mayoría de los casos, se use también para sujetar la parte de película tubular durante el inflado. Además, es posible que dispositivos de sujeción montados adicionalmente en el dispositivo de apertura de tubo aseguren adicionalmente la parte de película tubular.
De manera ventajosa, en diversas realizaciones de la presente divulgación, la parte de película tubular es sujetada en su extremo abierto por el dispositivo de apertura de tubo durante la inserción de los dedos de retención y se infla al menos de manera intermitente. De esta manera, la parte de película tubular ya está inflada durante la inserción de los dedos de retención. De esta manera, la inserción de los dedos de retención en la parte de película tubular se realiza de manera considerablemente más fácil, y el riesgo de que la película resulte dañada por los dedos de retención se reduce considerablemente. Una ventaja adicional es que los dedos de retención pueden insertarse más lejos en la parte de película tubular, y entonces la parte de película tubular puede ponerse en contacto con los dedos de retención de una manera sin pliegues. Esto resulta en una alimentación más uniforme de la parte de película tubular a los dedos de retención correspondientes.
De manera alternativa, durante la inserción de los dedos de retención, la parte de película tubular se mantiene solo mediante una fuerza de presión, generada por el inflado, que presiona la parte de película tubular en el dispositivo de apertura de tubo. El inflado de la parte de película tubular resulta en la formación de una sobrepresión en el interior de la parte de película tubular, que fuerza a la película tubular radialmente hacia el exterior y presiona la misma contra el dispositivo de apertura de tubo circundante. De esta manera, la parte de película tubular puede ser mantenida completamente en el dispositivo de apertura de tubo sin sujeción.
De manera ventajosa, después de abrir la parte de película tubular, el dispositivo de apertura de tubo mantiene esta última de manera que al menos un lado de la sección transversal de la parte de película tubular no se tense ni se extienda. Un lado de sección transversal se entiende como una parte de la parte de película tubular entre dos puntos de sujeción en el dispositivo de apertura de tubo, por ejemplo, entre dos cajas de succión. Al sujetar deliberadamente de manera suelta un lado de la sección transversal, hay más material de la película tubular disponible en esta área para conseguir un abombamiento lateral de la parte de película tubular mediante el inflado. No es necesario que el abombamiento tenga un perfil redondo. Por ejemplo, la sección transversal de la parte de película tubular puede proporcionarse como un rectángulo. De esta manera, podría formarse un abombamiento poligonal tras el despliegue de la sección transversal mediante el inflado. Este es el caso cuando al menos una esquina de la sección transversal está situada en un lado de sección transversal sujetado de manera suelta. Sin embargo, se consigue una forma estable de la parte de película tubular ya que la sección transversal de la parte de película tubular se despliega completamente mediante el inflado. Esto tiene la ventaja de que los dedos de retención pueden insertarse, desplazarse desde el dispositivo de apertura de tubo, al interior de la parte de película tubular. Por lo tanto, el área entre el dedo de retención y el dispositivo de retención no está bloqueada por el dispositivo de apertura de tubo. Se crea más espacio para mover antes el dispositivo de retención a los dedos de retención. Además, se evitan daños en la parte de película tubular debidos al tensado y a la extensión por el dispositivo de apertura de tubo. Por ejemplo, el dispositivo de apertura de tubo podría mantener la parte de película tubular tensa solo en dos lados opuestos, mientras que las dos caras frontales permanecen sueltas.
Preferiblemente, en ciertas realizaciones, la parte de película tubular se infla al menos de manera intermitente de manera que la película tubular se extienda. La anchura de la abertura de la parte de película tubular se incrementa por la extensión. Los pliegues también se suavizan. Tras la inserción de los dedos de retención en la parte de película tubular, una abertura más amplia reduce el riesgo de que los dedos de retención dañen la parte de película tubular. Además, los dedos de retención pueden insertarse en la parte de película tubular con una mayor distancia desde el dispositivo de apertura de tubo que hasta ahora. Una ventaja adicional es la generación de un colchón de aire entre la parte de película tubular y los dedos de retención en cuanto éstos pueden entrar en contacto en las etapas de procedimiento correspondientes. De esta manera, se reduce aún más la fricción entre la parte de película tubular y los dedos de retención. Esto tiene el efecto de que la parte de película tubular puede retenerse y liberarse incluso con un menor estrés del material.
La parte de película tubular se infla de manera conveniente soplando aire y/o un gas especial al interior de la parte de película tubular. En este sentido, el gas puede contener elementos líquidos o sólidos. Esto es particularmente útil cuando el artículo o la película tubular debe revestirse con un medio correspondiente, por ejemplo. Es igualmente concebible que se sople un gas en la parte de película tubular para conservar el artículo. Además, es posible usar aire caliente durante el inflado de la parte de película tubular. De esta manera, pueden modificarse las propiedades del material de la parte de película tubular. Aire caliente se entiende en el sentido de todos los valores de temperatura por encima de la temperatura ambiente local.
Además, es ventajoso que la parte de película tubular se infle dependiendo de al menos una propiedad de la película tubular, por ejemplo, su espesor de película. La propiedad de la película tubular puede entenderse como cualquier clase de característica del material, tal como espesor de la película, resistencia al desgarro y extensibilidad. El inflado variable tiene la ventaja de que, si se usan películas tubulares diferentes, el método puede optimizarse específicamente para el tipo de película respectivo usado.
El objeto se consigue, en términos del dispositivo, mediante un sistema de enfundado según la reivindicación 9, es decir, un sistema de enfundado con un dispositivo de apertura de tubo para abrir una parte de película tubular plegada y con un dispositivo de retención para retener la parte de película tubular en un dispositivo de aplicación que tiene al menos dos dedos de retención, en el que el sistema de enfundado tiene además al menos un dispositivo de inflado, que está dispuesto y diseñado de manera que la parte de película tubular pueda ser inflado por el mismo al menos de manera intermitente durante la apertura, la retención y/o la liberación. De esta manera, pueden conseguirse también las ventajas ya descritas anteriormente con relación al procedimiento. De esta manera, la retención puede realizarse más rápidamente, mientras se proporciona también una mayor calidad de retención y de liberación. Globalmente, se obtiene una calidad de embalado todavía mejor, y pueden procesarse en general películas más delgadas.
Un dispositivo de inflado puede entenderse como cualquier dispositivo que es capaz de generar un flujo de aire en la dirección del interior de la parte de película tubular. Este puede ser un ventilador o también una fuente de aire comprimido. El dispositivo de inflado puede disponerse también en cualquier ubicación deseada del sistema de enfundado. En ciertas realizaciones, es importante solo que sea capaz de desviar un flujo de aire en la dirección del interior de la parte de película tubular.
En un desarrollo, el dispositivo de apertura de tubo está configurado de manera que al menos encierre parcialmente al menos un dedo de retención y preferiblemente tiene al menos una caja de succión con un rebaje para el paso de un dedo de recarga a través del dispositivo de apertura de tubo. De esta manera, el dedo de retención ya puede insertarse en la parte de película tubular, mientras el dispositivo de apertura de tubo todavía está sujetando la parte de película tubular. Además, como resultado del inflado durante el procedimiento de apertura, es incluso concebible que el dispositivo de apertura de película tubular pueda cambiar de manera fluida a sujetar la parte de película tubular mediante los dedos de retención. Esto es debido a que el tubo, en el mejor de los casos, puede ser estabilizado de manera suficiente por el inflado al menos durante un corto periodo de tiempo.
El al menos un dispositivo de inflado está dispuesto de manera conveniente al menos parcialmente en el interior de un dedo de retención. De esta manera, el dispositivo de inflado puede posicionarse muy cerca de la abertura inferior de la parte de película tubular, lo que facilita el inflado. De esta manera, el dispositivo de inflado puede inflar la parte de película tubular de manera todavía más precisa. Puede hacerlo incluso cuando los dedos de retención cambian su posición con relación a la parte de película tubular, ya que la posición del dispositivo de inflado cambia de manera correspondiente. Mediante diversos dispositivos de inflado en los diferentes dedos de retención, la parte de película tubular puede ser inflado también de manera todavía más uniforme y más fiable.
También puede ser conveniente que el al menos un dispositivo de inflado esté dispuesto al menos parcialmente en el dispositivo de apertura de tubo. Cuando se abre el tubo, ya puede usarse de esta manera para estabilizar este último de una manera muy específica.
El sistema de enfundado tiene preferiblemente un dispositivo de ajuste para ajustar las propiedades de suministro (por ejemplo, la velocidad, el flujo volumétrico, la cantidad total de aire suministrada, etc.) del al menos un dispositivo de inflado. De esta manera, durante el inflado de la parte de película tubular, pueden tenerse en cuenta la naturaleza del material y la resistencia de la película tubular de la parte de película tubular. Además, en el caso de una película relativamente delgada, puede suministrarse una cantidad más pequeña de aire o de volumen de gas a la parte de película tubular. Sin embargo, si la parte de película tubular tiene un material particularmente duradero, o si el espesor de la película tubular está en el intervalo normal a más grueso, la parte de película tubular puede inflarse más fuertemente.
El dispositivo de ajuste tiene de manera conveniente un elemento de estrangulación para ajustar la potencia del al menos un dispositivo de inflado. El elemento de estrangulación puede ser, por ejemplo, una válvula y/o una aleta con la que puede ajustarse la cantidad de aire o de gas que emerge desde el dispositivo de inflado. Preferiblemente, es posible controlar la válvula y/o la aleta de manera electrónica o mecánica mediante el dispositivo de ajuste.
Es ventajoso que al menos un dedo de retención del sistema de enfundado tenga al menos una abertura de salida que puede ser cerrada de manera selectiva por un elemento de cierre, por ejemplo, una aleta. En este sentido, es posible que un dedo de retención tenga también varias aberturas de salida, que son todas parte del dispositivo de inflado. Hay una aleta dispuesta de manera conveniente en la abertura de salida con el fin de regular, mediante un cierre selectivo, el flujo volumétrico generado de aire o de gas y también para dirigir el mismo en la dirección del interior de la parte de película tubular.
La al menos una abertura de salida está dispuesta de manera ventajosa en un lado del dedo de retención opuesto a una superficie de retención. Mediante esta disposición, es posible que la corriente de aire o de gas generada por el dispositivo de inflado puede ser transmitida a través del dedo de retención al interior de la parte de película tubular. Esto tiene la ventaja de que se genera de manera precisa una corriente estabilizadora adecuada de aire o gas en las ubicaciones en las que la parte de película tubular podría resultar dañada.
De manera conveniente, el al menos un dispositivo de inflado tiene un mecanismo de aumento de presión. Por ejemplo, este puede ser un compresor o un dispositivo similar. Un mecanismo de aumento de presión puede suministrar varios dispositivos de inflado y cada dispositivo de inflado individual puede contener un dispositivo de aumento de presión separado.
Breve descripción de los dibujos
La materia objeto de la invención se explica más detalladamente a continuación en base a diferentes realizaciones ilustrativas y con referencia a los dibujos esquemáticos, en los que:
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de un sistema de enfundado del tipo en cuestión según la técnica anterior;
Las Figs. 2a a 2e muestran etapas sucesivas de una sección de método de un método de embalaje del tipo en cuestión que usa el sistema de enfundado mostrado en la Fig. 1; (a) insertar los dedos de retención en la parte de película tubular; (b) liberación de la parte de película tubular por parte del dispositivo de apertura de película tubular; (c) alejar las cajas de succión de la parte de película tubular; (d) mover los dedos de retención a la parte de película tubular; y (e) mover los accionamientos de retención a los dedos de retención;
La Fig. 3 muestra una vista en perspectiva de una primera realización ilustrativa de un sistema de enfundado según la presente divulgación;
Las Figs. 4a a 4e muestran etapas sucesivas de la sección del método mostrado en las Figs. 2a a 2e, de un método de embalaje según la presente divulgación en una primera realización ilustrativa que usa el sistema de enfundado mostrado en la Fig. 3; (a) insertar los dedos de retención en la parte de película tubular; (b) liberación de la parte de película tubular por parte del dispositivo de apertura de película tubular; (c) alejar las cajas de succión de la parte de película tubular; (d) mover los dedos de retención a la parte de película tubular; y (e) mover los accionamientos de retención a los dedos de retención;
La Fig. 5 muestra una vista en perspectiva de un detalle del sistema de enfundado mostrado en la Fig. 3, durante la etapa del método en la Fig. 4a;
La Fig. 6 muestra una vista en perspectiva de un detalle del sistema de enfundado mostrado en la Fig. 3, durante la etapa del método en la Fig. 4e;
La Fig. 7 muestra una vista en perspectiva de un detalle del sistema de enfundado mostrado en la Fig. 3, durante la retención;
La Fig. 8 muestra una vista en perspectiva de un detalle del sistema de enfundado mostrado en la Fig. 3, durante la liberación;
La Fig. 9 muestra una vista en perspectiva de un dedo de retención del sistema de enfundado mostrado en la Fig. 3;
Las Figs. 10a a 10d muestran etapas sucesivas de la sección del método mostrado en las Figs. 4a a 4e, de un método de embalaje según la presente divulgación en una segunda realización ilustrativa que usa el sistema de enfundado mostrado en la Fig. 3; (a) insertar los dedos de retención en la parte de película tubular; (b) liberación de la parte de película tubular por parte del dispositivo de apertura de película tubular; (c) mover los accionamientos de retención a los dedos de retención; y (d) alejar las cajas de succión de la parte de película tubular;
La Fig. 11 muestra una vista en perspectiva de una parte de película tubular en el sistema de apertura de un sistema de enfundado según la técnica anterior; y
La Fig. 12 muestra una vista en perspectiva de una parte de película tubular en el sistema de apertura de un sistema de enfundado según una realización de la presente divulgación.
La Fig. 1 muestra una vista general en perspectiva de un sistema 1 de enfundado del tipo en cuestión conocido en la técnica anterior, con el que una parte 3 de película tubular puede aplicarse sobre un artículo 2. Con el fin de mejor ilustrar las secuencias principales, no se muestran explícitamente todos los componentes.
Descripción detallada de los dibujos
En la presente realización ilustrada, el sistema 1 de enfundado tiene una reserva de película tubular en forma de un carrete de película tubular. Por lo tanto, la parte 3 de película tubular sólo se genera en el sistema 1 de enfundado. Sin embargo, es concebible, y también está dentro del alcance de la presente divulgación, que se usen partes de película tubular que ya han sido cortadas previamente a la longitud deseada.
Para hacer que la parte 3 de película tubular requerida esté disponible, el sistema 1 de enfundado tiene un dispositivo 5 de suministro de película. Este último está dispuesto en la zona superior de un bastidor 4 de la máquina del sistema 1 de enfundado. Un dispositivo 6 de aplicación y un dispositivo 8 de retención están dispuestos en el interior del bastidor 4 de la máquina.
Tal como puede verse en las Figs. 1 y 2a, el sistema 1 de enfundado tiene un dispositivo 15 de apertura de tubo con cuatro cajas 18 de succión en las que hay montados unos dispositivos 16 de sujeción. Además, el dispositivo 8 de retención tiene cuatro accionamientos 9a de retención para retener la parte 3 de película tubular en cuatro dedos 7 de retención del dispositivo 6 de aplicación. Además de los citados componentes del sistema 1 de enfundado, este último tiene otros subcomponentes (no mostrados), por ejemplo, un dispositivo de corte, un dispositivo de soldadura o un dispositivo de suministro de película.
Las Figs. 2a a 2e muestran etapas de método sucesivas de un método de embalaje del tipo en cuestión de la técnica anterior, en cuyo método la parte 3 de película tubular, con la ayuda de un sistema 1 de enfundado mostrado en la Fig. 1, se aplica sobre el artículo 2 a embalar. Las figuras muestran la sección del método desde la inserción de los dedos 7 de retención en la parte 3 de película tubular a la retención de la parte 3 de película tubular en los dedos 7 de retención. Las figuras están simplificadas en el sentido de que el sistema 1 de enfundado se observa desde arriba y no están representados todos los componentes del sistema 1 de enfundado.
En primer lugar, una determinada parte de la película tubular en forma de la parte 3 de película tubular es accionada hacia abajo por el dispositivo 5 de suministro de película y se pone como disponible. A continuación, se abre con la ayuda del dispositivo 15 de apertura de tubo. Para este propósito, las cuatro cajas 18 de succión del dispositivo 15 de apertura de tubo se mueven hacia la parte 3 de película tubular que cuelga libremente hacia abajo pero todavía está plegada, para extender la parte 3 de película tubular separándola ligeramente por medio de una presión negativa. A continuación, la parte 3 de película tubular es sujetada por los dispositivos 16 de sujeción y, de esta manera, es asegurada adicionalmente. A continuación, las cajas 18 de succión se separan y abren la parte 3 de película tubular.
Tal como se muestra en la Fig. 2a, a continuación, los dedos 7 de retención se mueven desde abajo al interior de la parte 3 de película tubular, que es mantenida en su posición por el dispositivo 15 de apertura de tubo. La parte 3 de película tubular tiene una sección transversal casi rectangular, ya que se mantiene sujeta en las cuatro esquinas exteriores por los dispositivos 16 de sujeción respectivos de las cajas 18 de succión. Durante la inserción, los dedos 7 de retención mantienen una distancia suficiente desde la parte 3 de película tubular con el fin de no dañar esta última. En las cuatro esquinas respectivas, los accionamientos 9a de retención están posicionados en el exterior de la parte 3 de película tubular con una distancia suficiente desde la parte 3 de película tubular. Cada una de las cajas 18 de succión del dispositivo 15 de apertura de tubo está situada entre los dedos 7 de retención y los accionamientos 9a de retención. Por lo tanto, es imposible que los accionamientos 9a de retención se muevan demasiado pronto a los dedos 7 de retención.
Después de insertar los dedos 7 de retención en la parte 3 de película tubular, la parte 3 de película tubular es liberada por los dispositivos 16 de sujeción, tal como se indica mediante las flechas A en la Fig. 2b. La posición de los dedos 7 de retención y de los accionamientos 9a de retención permanece inalterada.
Posteriormente, tal como se indica mediante las flechas B y C en la Fig. 2c, las cajas 18 de succión se alejan de la parte 3 de película tubular. Al hacerlo, dos cajas 18 de succión respectivas en un lado de la parte 3 de película tubular se mueven horizontalmente una hacia otra (flechas C) y hacia el exterior (flechas B) para liberar el espacio entre los dedos 7 de retención y los accionamientos 9a de retención. Este espacio se necesita más tarde para permitir que los accionamientos 9a de retención se muevan hacia los dedos 7 de retención. En esta etapa del método, la parte 3 de película tubular es sujetada solo de manera floja por los dedos 7 de retención. De esta manera, la parte 3 de película tubular pierde mucha estabilidad, ya que ya no es mantenida en su posición por las cajas 18 de succión con sus dispositivos 16 de sujeción.
Tal como se indica mediante las flechas D en la Fig. 2d, los dedos 7 de retención se mueven a continuación a una posición de retención, mientras que las cajas 18 de succión se alejan más desde la parte 3 de película tubular. En la posición de retención, la parte 3 de película tubular es extendida con una ligera tensión por los cuatro dedos 7 de retención. Para este propósito, los cuatro dedos 7 de retención se mueven en la dirección de las cuatro esquinas de la parte 3 de película tubular. De esta manera, ahora es posible retener la parte 3 de película tubular sobre los dedos 7 de retención.
Una vez que la parte 3 de película tubular se apoya en los dedos 7 de retención, los accionamientos 9a de retención del dispositivo 8 de retención se mueven hacia los dedos 7 de retención y empiezan a retener la parte 3 de película tubular sobre los dedos 7 de retención. Esta etapa del método se indica mediante las flechas E en la Fig. 2e. En este sentido, los accionamientos 9a de retención accionan los rodillos 9b de retención. Además, las cajas 18 de succión del dispositivo 15 de apertura de tubo se alejan adicionalmente desde la parte 3 de película tubular.
La retención se interrumpe temporalmente para cortar la parte 3 de película tubular y soldar la misma en la zona superior del bastidor 4 de la máquina con la ayuda de un dispositivo de soldadura. A continuación, la parte 3 de película tubular retenida sobre los dedos 7 de retención puede ser aplicada sobre el artículo 2 por el dispositivo 6 de aplicación. Para este propósito, en primer lugar, los dedos 7 de retención del dispositivo 6 de aplicación se separan una vez más unos otros, como resultado de lo cual la parte 3 de película tubular se extiende adicionalmente. El dispositivo 6 de aplicación se mueve hacia abajo y aplica la película sobre el artículo 2 en el interior del bastidor 4 de la máquina. La parte 3 de película tubular se libera de nuevo desde los dedos 7 de retención.
Un sistema 1 de enfundado en una primera realización ilustrativa según la presente divulgación se describe a continuación antes de una descripción del método de embalaje según la presente divulgación. La Fig. 3 muestra una vista en perspectiva de este sistema 1 de enfundado. Los componentes correspondientes a los del sistema de enfundado de la Fig. 1 se proporcionan en este caso con los mismos signos de referencia. El sistema 1 de enfundado de la Fig. 3 se diferencia de la técnica anterior en que en este caso hay dispuesto adicionalmente un dispositivo 11 de inflado en el interior de los dedos 7 de retención. De esta manera, es posible inflar al menos parcialmente la parte 3 de película tubular.
Las Figs. 4a a 4e muestran etapas sucesivas de la sección de método mostrada en las Figs. 2a a 2e, de un método de embalaje en una primera realización ilustrativa según la presente divulgación, que usa el sistema 1 de enfundado mostrado en la Fig. 3. Las vistas simplificadas y las etapas individuales corresponden a las de las etapas de las Figs. 2a a 2e, con la diferencia de que la parte 3 de película tubular es inflada al menos parcialmente por el dispositivo 11 de inflado durante estas etapas del método. Si es posible, se infla hasta un grado en el que cualquier pliegue en la parte 3 de película tubular sea alisado con el inflado.
En primer lugar, la parte 3 de película tubular se pone como disponible y se abre de la manera conocida en la técnica anterior. Sin embargo, tal como se muestra en la Fig. 4a, durante la inserción de los dedos 7 de retención en la parte 3 de película tubular, esta última es inflada mediante el dispositivo 11 de inflado. De esta manera, se genera una anchura correspondiente de la abertura de la parte 3 de película tubular y los dedos 7 de retención pueden insertarse más lejos que hasta ahora en la parte 3 de película tubular sin pliegues. La sección transversal previamente rectangular de la parte 3 de película tubular se estabiliza en términos de su forma mediante el inflado y se extiende lateral y circularmente al menos en las caras frontales. De esta manera, es posible que las cajas 18 de succión y los dispositivos 16 de sujeción del dispositivo 15 de apertura de tubo puedan agarrar la parte 3 de película tubular más hacia el interior que anteriormente en la técnica anterior. Esto crea espacio para los dedos 7 de retención, para poder insertar los mismos directamente en la parte 3 de película tubular. De esta manera, las cajas 18 de succión ya no están situadas entre los accionamientos 9a de retención y los dedos 7 de retención para fijar las esquinas exteriores de la parte 3 de película tubular. El daño a la parte 3 de película tubular debido a los dedos 7 de retención se evita de esta manera mediante el inflado, mientras que al mismo tiempo ya hay suficiente espacio para poder mover los accionamientos 9a de retención a los dedos 7 de retención mucho antes.
Las flechas A en la Fig. 4b indican cómo los dispositivos 16 de sujeción del dispositivo 15 de apertura de tubo liberan una vez más a continuación la parte 3 de película tubular. La parte 3 de película tubular es inflada y estabilizada adicionalmente por el dispositivo 11 de inflado.
A continuación, las cajas 18 de succión del dispositivo 15 de apertura de tubo se alejan de la parte 3 de película tubular, tal como se indica mediante las flechas B en la Fig. 4c. En contraste con la Fig. 2c, en este caso no es necesario que dos cajas 18 de succión respectivas en un lado se muevan una hacia la otra. De hecho, el área entre el accionamiento 9a de retención y el dedo 7 de retención no está bloqueado por las cajas 18 de succión. De esta manera, estas deben alejarse sólo en la dirección horizontal. Además, como resultado del inflado todavía realizado, la parte 3 de película tubular mantiene su forma estable y en la medida de lo posible suavizada, no siendo este el caso en la Fig. 2c.
Tal como se muestra mediante las flechas D en la Fig. 4d, en la siguiente etapa, los dedos 7 de retención se mueven a la parte 3 de película tubular. La parte 3 de película tubular se apoya en los dedos 7 de retención (posición de retención). En este caso, puede verse claramente que, debido a la extensión lateral de la parte 3 de película tubular, los dedos 7 de retención pueden recibir la parte 3 de película tubular de una manera que, en comparación con la manera anterior, es más suave con el material. Debido a que la parte 3 de película tubular ya no tiene esquinas muy pronunciadas resultantes del procedimiento de apertura, se reduce la carga a la que es sometida la parte 3 de película tubular. Además, los dedos 7 de retención se apoyan suavemente sobre la película. Esto reduce el riesgo de pliegues superpuestos, que aplican una carga considerable sobre la película durante la extensión. Además, en virtud de la forma estable de la parte 3 de película tubular, las cajas 18 de succión pueden alejarse simultáneamente de la parte 3 de película tubular (flechas B).
Tal como ya se ha indicado en la Fig. 2e, las flechas E en la Fig. 4e muestran cómo los accionamientos 9a de retención se mueven hacia los dedos 7 de retención, con el fin de, a continuación, retener la parte 3 de película tubular sobre los dedos 7 de retención.
La parte 3 de película tubular se infla también durante la retención. Esto tiene el efecto de que la parte 3 de película tubular puede retenerse sobre los dedos 7 de retención de una manera que es particularmente suave con el material. Se desarrolla un colchón de aire causado por el inflado entre la parte 3 de película tubular y los dedos 7 de retención, y la parte 3 de película tubular se desliza sobre este colchón de aire durante la retención. Al mismo tiempo, la costura de soldadura de la parte 3 de película tubular se enfría, lo que aumenta más rápidamente la resistencia.
Las etapas posteriores del método hasta el recubrimiento del artículo 2 corresponden a las del estado de la técnica. Mediante las medidas descritas, esta etapa del método es mucho menos propensa a interferencias de lo que sido previamente. Además, teniendo en cuenta el plegado mucho más preciso durante la retención, pueden evitarse daños en la película 3 tubular durante una liberación más rápida. Por lo tanto, el método de embalaje según la presente divulgación es más rápido, mientras permite una mayor calidad de embalaje. En general, se hace disponible un método de embalaje particularmente eficiente.
El sistema 1 de enfundado, según la presente divulgación, de la Fig. 3 se describe una vez más detalladamente a continuación durante varias etapas del método. Por lo tanto, la Fig. 5 muestra una vista en perspectiva de un detalle del sistema 1 de enfundado, oblicuamente desde abajo hacia arriba, durante la etapa del método de la Fig. 4a. En aras de la claridad, en el presente documento no se muestran todos los componentes. A los mismos componentes se les proporcionan los mismos signos de referencia.
El dispositivo 8 de retención del sistema 1 de enfundado se muestra en particular más detalladamente. En la presente realización ilustrativa, el dispositivo 8 de retención está dispuesto en los cuatro dedos 7 de retención del dispositivo 6 de aplicación. Los dedos 7 de retención son ajustables en términos de su posición, tanto horizontal como verticalmente. Además, cada dedo 7 de retención es controlable individualmente, de manera que también es posible un movimiento simétrico o simultáneo de los dedos 7 de retención individuales.
Hay un accionamiento 9a de retención dispuesto en cada una de las partes horizontales de los dedos 7 de retención. Con la ayuda de los accionamientos 9a de retención, es posible retener la longitud requerida de la parte 3 de película tubular sobre los dedos 7 de retención. Para este propósito, los accionamientos 9a de retención son desplazables a lo largo de los dedos 7 de retención, de manera que, después de que cada uno de los dedos 7 de retención se apoye en una superficie 10 de retención en la parte 3 de película tubular, cada uno de los accionamientos 9a de retención puede moverse desde el exterior hacia la parte 3 de película tubular y, mediante un mecanismo de transporte (en el presente caso, un rodillo 9b de retención), puede iniciar el procedimiento de retención.
El dispositivo 11 de inflado está dispuesto en este caso en el interior de los dedos 7 de retención. En el ejemplo mostrada en este caso, las partes constituyentes del dispositivo 11 de inflado incluyen una entrada 12 de aire, detrás de la cual se asienta un ventilador, desde el cual el aire succionado es guiado a través de un canal en el interior del dedo 7 de retención respectivo a la abertura 13 de salida en el extremo horizontal del dedo 7 de retención. Además, un elemento 14 de cierre que puede cerrarse de manera selectiva, designado en este caso como una aleta, está dispuesto en el extremo horizontal del dedo 7 de retención, cuyo elemento 14 de cierre cierra la abertura 13 de salida según se desee o la abre hasta cierto punto. Con la ayuda del elemento 14 de cierre, es posible que la corriente de aire resultante, generada por el dispositivo 11 de inflado, sea desviada en la dirección del interior de la parte 3 de película tubular.
Mediante un dispositivo de ajuste, es posible estrangular y adaptar el flujo volumétrico que es soplado al interior de la parte 3 de película tubular. Para este propósito, el dispositivo de ajuste tiene un elemento de estrangulamiento, que está configurado como una aleta. En esta realización ilustrativa, el elemento de estrangulamiento corresponde de esta manera al elemento 14 de cierre. El flujo volumétrico puede ajustarse de esta manera según las propiedades del material y el espesor de la película. De esta manera, pueden evitarse daños y desgarros en la parte 3 de película tubular, incluso cuando se usan diferentes espesores de película.
El dispositivo 15 de apertura de tubo incluye en este caso cuatro cajas 18 de succión individuales, que son móviles horizontal y verticalmente independientemente del dispositivo 6 de aplicación. De esta manera, las cajas 18 de succión pueden colocarse individualmente sobre la parte 3 de película tubular todavía no abierta y pueden separar esta última. En este sentido, las cajas 18 de succión se acercan de manera correspondiente a la parte 3 de película tubular simétricamente desde lados opuestos y, generando una presión negativa, consiguen un apoyo de la película tubular de la parte 3 de película tubular sobre la caja 18 de succión respectiva. A continuación, las cajas 18 de succión se separan una vez más y de esta manera abren la parte 3 de película tubular.
Cada uno de los dispositivos 16 de sujeción en las cajas 18 de succión está diseñado como un mecanismo de aleta. Debido a que la película es estabilizada mediante el inflado durante la apertura, el uso de los dispositivos 16 de sujeción es opcional y, de esta manera, ya no es absolutamente necesario para realizar el método de embalaje según la presente divulgación.
Tal como se ha mostrado ya en la Fig. 4a, la Fig. 5 ilustra una vez más cómo el inflado de la parte 3 de película tubular estabiliza esta última y la extiende lateralmente. De esta manera, los dedos 7 de retención pueden insertarse de manera segura desde abajo en el interior de la parte 3 de película tubular sin dañar esta última.
La Fig. 6 muestra una vista en perspectiva adicional según la Fig. 5, durante la etapa del método en la Fig. 4e. Los dedos 7 de retención ya están insertados en la parte 3 de película tubular y se apoyan en esta última (posición de retención). Los accionamientos 9a de retención se mueven hacia los dedos 7 de retención para retener la parte 3 de película tubular sobre los dedos 7 de retención. Las cajas 18 de succión del dispositivo 15 de apertura de tubo ya se han alejado y, por lo tanto, ya no se representan. Como resultado del inflado, la parte 3 de película tubular está en un estado mucho más suave que anteriormente y, por lo tanto, pueden evitarse complicaciones durante la retención y la liberación.
La Fig. 7 muestra una vista en perspectiva adicional durante la retención. Los elementos 14 de cierre del dispositivo 11 de inflado en los dedos 7 de retención se abren para inflar la parte 3 de película tubular. De esta manera, la parte 3 de película tubular puede retenerse sobre las superficies 10 de retención de los dedos 7 de retención de manera uniforme y más o menos sin pliegues. Con este propósito, los accionamientos 9a de retención se mueven hacia los dedos 7 de retención para permitir la retención con la ayuda del mecanismo de transporte.
La Fig. 8 muestra una vez más la vista en perspectiva durante la liberación. Una vez adoptada la posición de liberación, el dispositivo 6 de aplicación se mueve hacia abajo para cubrir el artículo 2 con la parte 3 de película tubular. La parte 3 de película tubular es liberada de nuevo desde los dedos 7 de retención por medio de los accionamientos 9a de retención. De esta manera, los accionamientos 9a de retención todavía se mueven hacia los dedos 7 de retención para ayudar a la extracción de la parte 3 de película tubular con la ayuda de los rodillos 9b de retención. Los elementos 14 de cierre del dispositivo 11 de inflado permanecen cerrados, ya que, mientras tanto, la parte 3 de película tubular no está inflada en la variante mostrada en este caso.
La Fig. 9 muestra más detalladamente el extremo de la parte horizontal del dedo 7 de retención y también la parte vertical del dedo 7 de retención. El elemento 14 de cierre se abre en este estado para conducir el aire de manera correspondiente desde la abertura 13 de salida en la dirección de la parte 3 de película tubular. En virtud de la disposición del elemento 14 de cierre, ahora es posible guiar la corriente de aire verticalmente hacia arriba en la dirección de la parte 3 de película tubular. De esta manera, el dispositivo 11 de inflado se extiende al interior de cada uno de los cuatro dedos 7 de retención para garantizar, mediante el inflado, una estabilidad adecuada de la parte 3 de película tubular de manera precisa en estas ubicaciones. Por lo tanto, esto permite una inserción segura de los dedos 7 de retención en la parte 3 de película tubular y reduce la tensión sobre el material durante la retención y/o la liberación.
En la realización ilustrativa mostrada en este caso, el elemento 14 de cierre está dispuesto en el lado del dedo 7 de retención opuesto a la superficie 10 de retención. La superficie 10 de retención incluye dos superficies 10a individuales que están ligeramente inclinadas y que están provistas de tiras de protección contra el desgaste. Un rodillo 17 guía está dispuesto entre las dos superficies subsidiarias de la superficie 10 de retención en el extremo de la parte vertical del dedo 7 de retención, de manera que la parte 3 de película tubular pueda ser retenida de manera uniforme y sin daños por los bordes terminales de la parte vertical del dedo 7 de retención.
La parte horizontal del dedo 7 de retención mostrado en la Fig. 9 tiene además un mecanismo de aumento de presión. De esta manera, es posible garantizar que el aire sea aspirado de manera adecuada a través de la entrada 12 de aire y pueda emerger con una presión adecuada a través de la abertura 13 de salida. Debido a que el mecanismo de aumento de presión está dispuesto en el interior de la parte horizontal del dedo 7 de retención, este no se muestra explícitamente en la Fig.3.
Las Figs. 10a a 10d muestran etapas sucesivas de un método de embalaje según la presente divulgación en una segunda realización ilustrativa, usando el sistema 1 de enfundado mostrado en la Fig. 3. La sección del método corresponde a la de la primera realización ilustrativa en las Figs. 4a a 4e, reduciéndose esta sección de método a cuatro etapas. Todas las ventajas indicadas anteriormente y proporcionadas por el inflado de la parte 3 de película tubular en las Figs. 4a a 4e se aplican de manera correspondiente a esta realización ilustrativa. A los componentes idénticos se les proporcionan los mismos signos de referencia.
La inserción de los dedos 7 de retención en la parte 3 de película tubular, tal como se muestra en la Fig. 10a corresponde a la primera realización ilustrativa en la Fig. 4a. Tal como se muestra en la Fig. 10b, los dispositivos 16 de sujeción liberan a continuación de nuevo la parte 3 de película tubular (flechas A) según la Fig. 4b. Sin embargo, en contraste con la Fig. 4b, los dedos 7 de retención ya se mueven al mismo tiempo a la posición de retención (flechas D) para acelerar el método.
Tal como se muestra en la Fig. 10c, a continuación, los accionamientos 9a de retención se mueven hacia los dedos 7 de retención (flechas E) para retener la parte 3 de película tubular sobre los dedos 7 de retención. Las cajas 18 de succión del dispositivo 15 de apertura de tubo todavía están situadas en la parte 3 de película tubular pero no bloquean el espacio entre los dedos 7 de retención y los accionamientos 9a de retención, tal como se a partir de la técnica anterior en la Fig. 2b.
La Fig. 10d muestra última etapa de la sección del método. Mientras las cajas 18 de succión del dispositivo 15 de apertura de tubo se alejan en la dirección horizontal (flechas B), perpendicularmente desde la parte de película tubular, los accionamientos 9a de retención ya pueden empezar a retener la parte 3 de película tubular sobre los dedos 7 de retención. En virtud del hecho de que los dedos 7 de retención se mueven antes a la posición de retención y los accionamientos 9a de retención se mueven antes a los dedos 7 de retención, la secuencia de método descrita anteriormente puede acelerarse de esta manera.
La Fig. 11 muestra una parte 3 de película tubular en el sistema de apertura de un sistema 1 de enfundado convencional. Para una mejor inserción de los dedos de retención (no mostrados aquí), los dispositivos 16 de sujeción (en el presente documento designados, por ejemplo, como cajas 18 de succión) está provistos de un rebaje. De esta manera, los dispositivos 16 de sujeción tienen un aspecto con forma de L. Sin embargo, debido a este rebaje, el borde inferior de la parte 3 de película tubular se curva antes de lo que lo haría con dispositivos de sujeción que no tienen dicho rebaje.
Tal como puede verse, en comparación con la realización según la presente divulgación mostrada en la Fig.12, esta desventaja se compensa, en el método según la presente divulgación y en un dispositivo según la presente divulgación, mediante el inflado de la parte 3 de película tubular durante el procedimiento de apertura. Aquí, el borde abierto es extendido y el tubo es estabilizado mediante el inflado. No se curva hacia el interior como en la Fig. 11, sino hacia el exterior. De esta manera, los dedos de retención tienen más espacio durante la inserción y pueden moverse más cerca y más exactamente al tubo.
Diversos cambios y modificaciones de las presentes realizaciones descritas en el presente documento serán evidentes para las personas expertas en la técnica. Dichos cambios y modificaciones pueden realizarse sin apartarse del alcance del presente objeto y sin disminuir sus ventajas deseadas. Por lo tanto, se pretende que dichos cambios y modificaciones estén cubiertos por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Método de embalaje en el que,
con la ayuda de un sistema (1) de enfundado, una parte (3) de película tubular se aplica sobre un artículo (2) a ser embalado,
en el que la parte de película tubular primero se abre con la ayuda de un dispositivo (15) de apertura de tubo y, a continuación,
con la ayuda de un dispositivo (8) de retención, se retiene en al menos dos dedos (7) de retención de un dispositivo (6) de aplicación, y, a continuación,
moviendo el dispositivo de aplicación a lo largo del artículo a ser embalado, la parte de película tubular se libera desde los dedos de retención del dispositivo de aplicación y se aplica al menos en secciones sobre el artículo, caracterizado porque,
durante la apertura y/o durante la retención, la parte de película tubular se infla al menos de manera intermitente.
2. Método de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque, durante la apertura de la parte de película tubular, la parte de película tubular se infla de manera que la parte de película tubular se extienda al menos en el área de su borde abierto.
3. Método de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la parte de película tubular se infla al menos de manera intermitente durante la liberación.
4. Método de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la parte de película tubular se infla al menos de manera intermitente durante y/o después de una soldadura de la parte de película tubular.
5. Método de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la parte de película tubular es sujetada en su extremo abierto por el dispositivo de apertura de tubo durante la inserción de los dedos de retención y es inflada al menos de manera intermitente.
6. Método de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque, durante la inserción de los dedos de retención, la parte de película tubular es sujetada solo por una fuerza de presión, generada por el inflado, que presiona la parte de película tubular sobre el dispositivo de apertura de tubo.
7. Método de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque, después de abrir la parte de la película tubular, el dispositivo de apertura de tubo sujeta esta última de manera que al menos un lado de la sección transversal de la parte de película tubular no se tense ni se extienda.
8. Método de embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la parte de película tubular es inflada al menos de manera intermitente de manera que se extienda.
9. Sistema (1) de enfundado con un dispositivo (15) de apertura de tubo para abrir una parte (3) de película tubular plegada y con un dispositivo (8) de retención para retener la parte de película tubular en un dispositivo (6) de aplicación que tiene al menos dos dedos (7) de retención, caracterizado porque el sistema de enfundado tiene al menos un dispositivo (11) de inflado, que está dispuesto y configurado de manera que la parte de película tubular pueda inflarse al menos de manera intermitente durante la apertura, la retención y/o la liberación.
10. Sistema de enfundado según la reivindicación 9, caracterizado porque el dispositivo de apertura de tubo está configurado de manera que encierre al menos parcialmente al menos un dedo de retención y preferiblemente tiene al menos una caja de succión con un rebaje para pasar un dedo de retención a través del dispositivo de apertura de tubo.
11. Sistema de enfundado según la reivindicación 9, caracterizado porque el al menos un dispositivo de inflado está dispuesto al menos parcialmente en el interior de un dedo de retención.
12. Sistema de enfundado según la reivindicación 9, caracterizado porque el al menos un dispositivo de inflado está dispuesto al menos parcialmente en el dispositivo de apertura de tubo.
13. Sistema de enfundado según la reivindicación 9, caracterizado porque el sistema de enfundado tiene al menos un dispositivo de ajuste para ajustar las propiedades de suministro del al menos un dispositivo de inflado.
14. Sistema de enfundado según la reivindicación 9, caracterizado porque al menos un dedo de retención tiene al menos una abertura de salida que puede cerrarse de manera selectiva mediante un elemento de cierre.
15. Sistema de enfundado según la reivindicación 9, caracterizado porque la al menos una abertura de salida está dispuesta en un lado del dedo de retención opuesto a una superficie de retención.
ES17739835T 2016-07-07 2017-07-06 Método de embalaje y sistema de enfundado Active ES2874133T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016212436.6A DE102016212436B4 (de) 2016-07-07 2016-07-07 Verpackungsverfahren und Haubenstretchanlage
PCT/US2017/040854 WO2018009629A1 (en) 2016-07-07 2017-07-06 Packaging method and stretch hood system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2874133T3 true ES2874133T3 (es) 2021-11-04

Family

ID=59337925

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17739835T Active ES2874133T3 (es) 2016-07-07 2017-07-06 Método de embalaje y sistema de enfundado

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11097860B2 (es)
EP (1) EP3494049B1 (es)
JP (1) JP6746716B2 (es)
KR (1) KR102183939B1 (es)
CN (1) CN109153460B (es)
DE (1) DE102016212436B4 (es)
ES (1) ES2874133T3 (es)
WO (1) WO2018009629A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102019216346A1 (de) * 2019-10-23 2021-04-29 Signode Industrial Group Llc Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken eines Stapels von Gütern in einem schlauchförmigen Stretchfilm
US11492155B2 (en) * 2020-05-14 2022-11-08 Signode Industrial Group Llc Stretch-hood machine
CN111645952B (zh) * 2020-07-16 2021-05-18 宇恒电池有限公司 一种锂电池自动套膜装置及使用方法
CN112960448B (zh) * 2021-01-26 2021-10-12 黄山源点新材料科技有限公司 一种用于冷拉伸套膜机的卷膜拉膜装置
KR102485955B1 (ko) * 2021-02-10 2023-01-09 (주)율원엔지니어링 신축필름 포장장치용 필름 랩핑기
WO2022266567A1 (en) * 2021-06-16 2022-12-22 Signode Industrial Group Llc Stretch-hood machine with film-evaluation feature
CN114476255A (zh) * 2022-02-11 2022-05-13 曾荣金 一种砂轮盘智能化套热缩膜的辅助设备

Family Cites Families (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1923672B2 (de) * 1969-05-09 1976-02-26 Nütro Hirsch & Co, 8500 Nürnberg; Intra Maschinenbau- und Handels-GmbH, 4720 Beckum Vorrichtung zum ueberziehen eines flachgelegten folienschlauches ueber eine beladene palette
US3852937A (en) * 1968-08-06 1974-12-10 Auburn Eng Inc Shrink-wrapping method and apparatus
DE1930468A1 (de) * 1969-06-16 1970-12-23 Drohmann Gmbh C Vorrichtung zum Umhuellen von sperrigen oder von gruppenweise gestapelten Gegenstaenden
US3707064A (en) * 1970-02-02 1972-12-26 Aubura Eng Inc Apparatus for shrink-wrapping
GB1366881A (en) * 1970-08-24 1974-09-18 Possis Corp Machine for wrapping palletized loads in heat shrinkable plastics film
US3897674A (en) * 1973-08-31 1975-08-05 Comptex Bagging machine
US3944045A (en) * 1973-08-31 1976-03-16 Comptex, Inc. Device for centering a load in a bagging machine
SE404160B (sv) * 1974-05-11 1978-09-25 Moellers Maschf Anordning for att draga en slang av vermekrymbar plast over en godsstapel
US3902303A (en) * 1974-08-19 1975-09-02 Henry E King Stretch bag wrapping machine
US4063401A (en) * 1974-09-24 1977-12-20 Higgins David M Bagging machine
DE2549251C3 (de) * 1975-11-04 1981-06-19 Nütro Patentverwertungs- u. Maschinen-Handels-GmbH, 8500 Nürnberg Vorrichtung zum Überziehen eines Seitenfaltenschlauches über gestapelte Gegenstände
US4050219A (en) * 1976-02-19 1977-09-27 Comptex, Inc. Bagging machine
DE3116194A1 (de) 1981-04-23 1982-11-25 Ing. Paul Joosten Verpackungstechnik, 4180 Goch Verfahren und vorrichtung zum ueberziehen von aus kunststoffschlaeuchen hergestellten hauben
DE3621297A1 (de) * 1986-06-25 1988-01-14 Moellers Maschf Gmbh Vorrichtung zum ueberziehen und anschrumpfen einer schrumpffolienhaube ueber bzw. an einen stapel.
US4991633A (en) * 1990-01-31 1991-02-12 Mallinckrodt, Inc. Sanitary packaging system
DE9006384U1 (es) 1990-06-06 1990-08-09 Bernhard Beumer Maschinenfabrik Kg, 4720 Beckum, De
DK0519116T3 (da) * 1990-09-13 1996-01-15 Hannen Reiner Develog Fremgangsmåde til overtrækning af en varestabel med en strækfoliehætte og indretning til udøvelse af fremgangsmåden
DE4327450C1 (de) 1993-08-14 1995-01-05 Moellers Maschf Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Überziehen einer Stretchfolienhaube über einen Gutstapel
DE4423513C1 (de) * 1993-10-26 1996-02-01 Moellers Maschf Gmbh Vorrichtung zum Einschrumpfen einer Schrumpffolienhaube
DE19534743A1 (de) 1995-09-19 1997-03-20 Lachenmeier Kurt Aps Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken von Gegenständen mit einer dehnbaren schlauchförmigen Kunststoffolie
CA2198201A1 (en) * 1997-02-21 1998-08-21 Yves Girard Apparatus for hermetically bagging material, e.g. lumber pieces, in a cylindrical plastic tube
DE19732298C1 (de) * 1997-07-26 1999-02-04 Moellers Maschf Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Umhüllen eines Stapels
DE19803244C2 (de) 1998-01-28 2003-04-24 Kurt Lachenmeier As Sonderborg Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken eines Gutes
DE19819488A1 (de) * 1998-04-30 1999-11-04 Moellers Maschf Gmbh Vorrichtung zum Umhüllen eines Stapels
US8256190B2 (en) * 1998-09-10 2012-09-04 The Bowden Group System and method for providing a regulated atmosphere for packaging perishable goods
US8783002B2 (en) * 1998-09-10 2014-07-22 The Bowden Group Method for providing a regulated atmosphere for packaging perishable goods
DE59807980D1 (de) * 1998-11-05 2003-05-22 Lachenmeier Kurt Aps Verfahren und Vorrichtung zum Schrumpfen einer Folie auf einen Gegenstand
DE59811838D1 (de) * 1998-11-05 2004-09-23 Lachenmeier Kurt Aps Verfahren und Vorrichtung zum Anbringen und Schrumpfen einer Verpackungshaube auf einem Gegenstand
EP1059233A1 (de) * 1999-04-16 2000-12-13 Kl- Lachenmeier A/S Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken von Gegenständen in einer Folienhaube
DE50002545D1 (de) * 2000-08-09 2003-07-17 Lachenmeier As Sonderborg Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken von Gegenständen
DE20101909U1 (de) * 2001-01-25 2002-06-13 Msk Verpackung Syst Gmbh Vorrichtung zum Umhüllen eines Gutstapels
US6962037B2 (en) * 2001-04-03 2005-11-08 Borchard James A Methods for sealing a load placed on a pallet
DE50309606D1 (de) * 2002-04-19 2008-05-21 Msk Verpackung Syst Gmbh Verfahren zum Umhüllen von Stück- oder Packgut
ITBO20020755A1 (it) * 2002-12-02 2004-06-03 Pieri Srl Apparato per il fissaggio senza saldatura della coda
ES2314361T3 (es) * 2004-04-15 2009-03-16 Mecwrap S.R.L. Dispositivo para cortar y fijar una pelicula de plastico en maquinas para envolver paletas, y correspondiente proceso.
US7267145B2 (en) * 2004-05-03 2007-09-11 Material Transfer & Storage, Inc. Bulk bag filling system
CN2820706Y (zh) 2005-02-05 2006-09-27 孙滨 拉伸套膜包装机
DE202005020192U1 (de) * 2005-10-24 2006-05-24 MSK-Verpackungs-Systeme Gesellschaft mit beschränkter Haftung Vorrichtung zum Schrumpfen einer um einen, insbesondere palettierten, Gutstapel gelegten Heißschrumpffolie
FR2893005A1 (fr) 2005-11-10 2007-05-11 Thimon Sa Procede et machine de preparation et de depose d'un manchon d'emballage sur une charge palettisee.
DE102005062609A1 (de) 2005-12-23 2007-07-05 Lachenmeier A/S Haubenverpackungsanlage mit Einrichtung zur Herstellung von Seitenfalten
US7770366B2 (en) * 2006-03-27 2010-08-10 Transfresh Corporation Systems for automatically sealing a plastic bag/enclosure over containers of perishables carried on a pallet
ATE455702T1 (de) * 2006-09-15 2010-02-15 Lachenmeier As Verpackungsvorrichtung, rastmechanismus für eine verpackungsvorrichtung und verfahren zum betreiben derselben
ATE535448T1 (de) * 2007-11-16 2011-12-15 Msk Verpackung Syst Gmbh Vorrichtung zum uberziehen einer schlauchfolie bzw. einer folienhaube über einen gutstapel
ES2389623T3 (es) * 2008-12-19 2012-10-29 Msk - Verpackungs-Systeme Gmbh Procedimiento y dispositivo para recubrir una lámina tubular o bien una cubierta de lámina sobre una pila de productos
DE102010037770B4 (de) 2010-09-24 2012-06-14 Illinois Tool Works Inc. Verfahren und Vorrichtung zum zumindest teilweisen Umhüllen eines Stückgutstapels mit einem Schlauchabschnitt
DE102011000205B4 (de) * 2011-01-18 2014-07-17 Illinois Tool Works Inc. Vorrichtung und Verfahren zum Reffen eines Schlauchfolienabschnitts
DE102011075451B4 (de) * 2011-05-06 2014-05-08 Illinois Tool Works Inc. Verfahren und Vorrichtung zum Aufreffen eines Schlauchfolienabschnitts auf die Refffinger einer Verpackungsanlage
DE202012013125U1 (de) * 2012-10-12 2014-11-25 Beumer Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zum Umhüllen eines Gutstapels mit einer Folie
EP2740673B1 (de) * 2012-12-06 2015-07-08 MSK - Verpackungs-Systeme GmbH Verfahren und Vorrichtung zum Aufbringen einer Folie auf einen Gutstapel
KR101355820B1 (ko) 2013-10-24 2014-01-27 (주)범영인터팩 적재물품 자동화 포장장치
DE102014106365B4 (de) 2014-05-07 2017-06-14 Lachenmeier Aps Verpackungsverfahren zum Verpacken eines Gutes
DE102015101489A1 (de) * 2015-02-02 2016-08-04 Signode Industrial Group Llc Verpackungsvorrichtung und Verfahren zum Betrieb derselben
ITUB20153662A1 (it) * 2015-09-16 2017-03-16 Officina Bocedi S R L Macchina per il rivestimento di pallet
ES2661450T3 (es) * 2016-08-10 2018-11-07 Maschinenfabrik Möllers Gmbh Dispositivo para envolver una pila de productos con una cubierta de tubo flexible y procedimiento para cambiar la reserva de tubo flexible en un dispositivo correspondiente

Also Published As

Publication number Publication date
EP3494049A1 (en) 2019-06-12
DE102016212436B4 (de) 2018-07-26
DE102016212436A1 (de) 2018-01-11
JP6746716B2 (ja) 2020-08-26
JP2019514806A (ja) 2019-06-06
EP3494049B1 (en) 2021-03-17
CN109153460B (zh) 2021-09-24
KR20180132112A (ko) 2018-12-11
WO2018009629A1 (en) 2018-01-11
US11097860B2 (en) 2021-08-24
KR102183939B1 (ko) 2020-11-30
CN109153460A (zh) 2019-01-04
US20190152632A1 (en) 2019-05-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2874133T3 (es) Método de embalaje y sistema de enfundado
ES2556502T3 (es) Método de carga de gas y aparato de carga de gas para una bolsa equipada con una porción de compartimiento de gas
ES2683597T3 (es) Embalaje acolchado
ES2424034T3 (es) Dispositivo de inflado y sellado para almohadillas de aire inflables
ES2597833T3 (es) Método y dispositivo para sellar gas en una bolsa equipada con un compartimiento de gas
ES2219818T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la manipulacion de bolsas flexibles.
ES2222546T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fijacion y contraccion de una caperuza de embalaje sobre un objeto.
ES2699448T3 (es) Procedimiento y aparato para extracción de gas en embalajes
KR101533417B1 (ko) 보행자 보호 에어백 장치
ES2424952T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la configuración de fondos abiertos en zonas finales de cuerpos de saco tubulares
US20090224520A1 (en) Air bag system for vehicle
BR112019013000B1 (pt) Máquina de embalagem e método para produzir uma unidade de embalagem
ES2953893T3 (es) Método y máquina para empaquetar productos en láminas de envoltura
JP2014520717A5 (es)
AU2006332100A1 (en) Hood packaging installation with device for producing side folds
ES1140983U (es) Máquina de embalaje de termoconformado
ES2905902T3 (es) Tubos termorretráctiles curvados y métodos para hacer los mismos
ES2350327T3 (es) Aparato para inflar film en tubo en la fabricación de material de embalaje y un método para inflar film en tubo mediante dicho aparato.
ES2829333T3 (es) Procedimiento y aparato para la evacuación de paquetes
ES2294653T3 (es) Embalaje con al menos un bolsillo.
ATE485976T1 (de) Seitenairbag mit adaptiver entlüftungsvorrichtung
JP2013103661A5 (es)
ATE500095T1 (de) Frontairbag mit adaptiver entlüftungsvorrichtung
ES2741879T3 (es) Máquina encapuchadora con estructura mejorada
ES2270007T3 (es) Un dispositivo para atar paquetes de prensa.