ES2604835T3 - Neumático de vehículo - Google Patents

Neumático de vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2604835T3
ES2604835T3 ES13756459.7T ES13756459T ES2604835T3 ES 2604835 T3 ES2604835 T3 ES 2604835T3 ES 13756459 T ES13756459 T ES 13756459T ES 2604835 T3 ES2604835 T3 ES 2604835T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blocks
rows
peripheral
depth
grooves
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13756459.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Yeo CHUN YI
Moh Wahi Mohd Wahinuddin
Anastassia POKUTTA-PASKALEVA
Amelia Olga GONCALVES-ANKIEWICZ
Jens Hoffmann
Alexander WÜST
Franz-Josef DOPHEIDE
Klaus Wiese
Ulrich Vermehr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Continental Reifen Deutschland GmbH
Original Assignee
Continental Reifen Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Continental Reifen Deutschland GmbH filed Critical Continental Reifen Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2604835T3 publication Critical patent/ES2604835T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/12Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes
    • B60C11/1259Depth of the sipe
    • B60C11/1263Depth of the sipe different within the same sipe
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/0306Patterns comprising block rows or discontinuous ribs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/01Shape of the shoulders between tread and sidewall, e.g. rounded, stepped or cantilevered
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/0311Patterns comprising tread lugs arranged parallel or oblique to the axis of rotation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/12Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/12Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes
    • B60C11/1236Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes with special arrangements in the tread pattern
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/11Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of isolated elements, e.g. blocks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/12Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes
    • B60C11/1204Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes with special shape of the sipe
    • B60C11/1218Three-dimensional shape with regard to depth and extending direction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • B60C11/1369Tie bars for linking block elements and bridging the groove
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C2011/0337Tread patterns characterised by particular design features of the pattern
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C2011/0337Tread patterns characterised by particular design features of the pattern
    • B60C2011/0339Grooves
    • B60C2011/0341Circumferential grooves
    • B60C2011/0346Circumferential grooves with zigzag shape
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C2011/0337Tread patterns characterised by particular design features of the pattern
    • B60C2011/0339Grooves
    • B60C2011/0341Circumferential grooves
    • B60C2011/0348Narrow grooves, i.e. having a width of less than 4 mm
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C2011/0337Tread patterns characterised by particular design features of the pattern
    • B60C2011/0339Grooves
    • B60C2011/0358Lateral grooves, i.e. having an angle of 45 to 90 degees to the equatorial plane
    • B60C2011/0367Lateral grooves, i.e. having an angle of 45 to 90 degees to the equatorial plane characterised by depth
    • B60C2011/0369Lateral grooves, i.e. having an angle of 45 to 90 degees to the equatorial plane characterised by depth with varying depth of the groove
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/12Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes
    • B60C11/1204Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes with special shape of the sipe
    • B60C2011/1213Tread patterns characterised by the use of narrow slits or incisions, e.g. sipes with special shape of the sipe sinusoidal or zigzag at the tread surface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C2200/00Tyres specially adapted for particular applications
    • B60C2200/06Tyres specially adapted for particular applications for heavy duty vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Neumático de vehículo para un neumático de vehículo industrial, especialmente para el empleo en condiciones de circulación invernales, con un protector (1) con, al menos, seis filas de bloques anchas (6, 7, 8, 9,) fundamentalmente coincidentes que giran en dirección periférica y que se separan unas de otras a través de ranuras periféricas (4, 5) que giran en dirección periférica, separándose los bloques (6a, 7a, 8a, 9a) de las distintas filas de bloques (6, 7, 8, 9) unos de otros a través de ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) que se desarrollan al menos fundamentalmente en línea recta y paralelamente unas a otras en cada fila de bloques (6, 7, 8, 9) y que se desarrollan en un ángulo 30º como máximo respecto a la dirección axial, dotándose los bloques (6a, 7a, 8b, 9a) respectivamente de un número de muescas (16, 17, 18, 19) que se extienden paralelamente a las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b), desarrollándose en cada mitad de protector respectivamente dos pares de filas de bloques (2, 3) que se separan una de otra a través de unas primeras ranuras periféricas (4, 5) que giran en dirección periférica y realizadas en la profundidad de perfil máxima, desarrollándose entre las filas de bloques (6, 7, 8, 9) de cada par de filas de bloques segundas ranuras periféricas (10, 11) realizadas más estrechas que las primeras ranuras periféricas (4, 5) que llegan hasta una profundidad que es menor que la profundidad de perfil máxima, caracterizado por que todas las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) presentan una profundidad que varía a lo largo de su extensión, de manera que su base de ranura, visto en la sección transversal, se desarrolle a lo largo de una curva curvada en forma de S suave, correspondiendo la profundidad de las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) en sus puntos de desembocadura en las primeras ranuras periféricas (4, 5) o por sus extremos en los talones exteriores (20) del neumático al menos fundamentalmente a la profundidad de perfil máxima y correspondiendo la profundidad de las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) en las zonas de desembocadura en las segundas ranuras periféricas (10, 11) a la profundidad de estas ranuras periféricas (10, 11).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Neumatico de vetnculo
La invencion se refiere a un neumatico de vetnculo para un neumatico de vetuculo industrial, especialmente para el empleo en condiciones de circulacion invernales, con un protector con, al menos, seis filas de bloques anchas que giran en direccion periferica fundamentalmente coincidentes que se separan unas de otras a traves de ranuras perifericas que giran en direccion periferica, separandose los bloques de las distintas filas de bloques unos de otros a traves de ranuras transversales que se desarrollan al menos fundamentalmente rectas y paralelas entre sf en cada fila de bloques que se desarrollan en un angulo de, como maximo, 30° con respecto a la direccion axial, dotandose los bloques respectivamente de un numero de muescas que se extienden paralelamente a las ranuras transversales, desarrollandose en cada mitad de protector respectivamente dos pares de filas de bloques que se separan una de otra a traves de unas primeras ranuras perifericas que giran en direccion periferica realizadas en la profundidad de perfil maxima, desarrollandose entre las filas de bloques de cada par de filas de bloques unas segundas ranuras perifericas realizadas mas estrechas que las primeras ranuras perifericas que llegan hasta una profundidad que es menor que la profundidad de perfil maxima.
Los neumaticos de vetnculos industriales con un perfil de bloque en el protector, cuyos bloques se dotan de muescas, se conocen en diferentes variantes de realizacion. Los neumaticos de vefnculos industriales de este tipo resultan apropiados sobre todo para el empleo en condiciones de circulacion invernales. Por el documento EP 2 289 714 A1, por ejemplo, se conoce un neumatico de vefnculo industrial del tipo citado al principio que, no obstante, es un neumatico para turismos. Ademas se conoce, por ejemplo, un neumatico de vefnculo industrial, especialmente para autobuses, que presenta un protector compuesto de seis filas de bloques que giran en direccion periferica. Cada bloque se dota de, al menos, una muesca orientada en direccion axial, de manera que el neumatico presente mas de mil muescas que garantizan una buena traccion en nieve. Sin embargo, en calzadas con una capa de nieve mas gruesa o en calzadas con pendiente cubiertas de nieve, las propiedades de traccion y manipulacion de este neumatico de vefnculo conocido son poco satisfactorias.
Por consiguiente, la invencion se basa en la tarea de mejorar considerablemente el protector de un neumatico de vefnculo del tipo citado al principio con respecto a las propiedades de traccion y manipulacion en calzadas totalmente cubiertas de nieve y en calzadas con nieve en un terreno con mas pendiente.
La tarea planteada se resuelve segun la invencion gracias a que todas las ranuras transversales presentan una profundidad que vana a traves de su extension, de manera que su base de ranura, visto en seccion transversal, se desarrolla a lo largo de una curva ligeramente curvada en forma de S, correspondiendo la profundidad de las ranuras transversales en sus puntos de desembocadura en las primeras ranuras perifericas o por sus extremos en los talones exteriores del neumatico, al menos fundamentalmente, a la profundidad de perfil maxima y correspondiendo la profundidad de las ranuras transversales en las zonas de abertura en las segundas ranuras perifericas a la profundidad de estas ranuras perifericas.
Gracias al desarrollo especial de las profundidades de las ranuras transversales en los pares de filas de bloques y a la menor profundidad de las segundas ranuras perifericas estrechas entre las filas de bloques de los pares de filas de bloques, estas filas de bloques se acoplan unas a otras por pares, estabilizandose el protector y mejorando las propiedades de manipulacion. La pluralidad de ranuras transversales y muescas proporciona los cantos necesarios para una buena traccion.
Para un buen agarre a la nieve resulta especialmente ventajoso que las ranuras transversales en los pares de filas de bloques por el lado del talon sean mas anchas que las ranuras transversales en los pares de filas de bloques centrales, en especial la anchura de las ranuras transversales en los pares de filas de bloques por el lado del talon debena ascender a entre un 150% y un 220% de la anchura de las ranuras transversales en los pares de filas de bloques centrales.
El neumatico de vetnculo segun la invencion presenta una estabilidad periferica y transversal en los pares de filas de bloques especialmente favorable para una buena traccion en nieve si las ranuras perifericas entre las filas de bloques de los pares de filas de bloques por el lado del talon presentan una profundidad que corresponde como maximo al 35% de la profundidad de perfil maxima y si las ranuras perifericas entre las filas de bloques de los pares de filas de bloques centrales presentan una profundidad que corresponde como maximo al 55% de la profundidad de perfil maxima. En este sentido, tambien resulta ventajoso que estas ranuras perifericas presenten una anchura de 1,5 mm a 3 mm.
En los pares de filas de bloques por el lado del talon resulta ventajosa una mayor estabilidad periferica en relacion con las propiedades de manipulacion. Por lo tanto, segun la invencion los bloques en las filas de bloques de los pares de filas de bloques por el lado del talon presentan una longitud periferica que corresponde fundamentalmente al doble de la longitud periferica de los bloques en las filas de bloques de los pares de filas de bloques centrales.
En la zona central del protector resulta ventajoso en relacion con las propiedades de manipulacion que la rigidez transversal de los bloques de perfil aqrn dispuestos sea algo mayor que la de los bloques en los pares de filas de bloques por el lado del talon. Por consiguiente, segun la invencion las muescas en los bloques de las filas de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
bloques de los pares de filas de bloques centrales son las, asf llamadas, muescas 3D y las muescas en los bloques de las filas de bloques de los pares de filas de bloques por el lado del talon son las, asf llamadas, muescas 2D. Como medida adicional que influye en la rigidez, las muescas pueden presentar, visto desde arriba, un desarrollo en zigzag u ondulado.
Ademas, las muescas se realizan segun la invencion de modo que las muescas en los pares de filas de bloques centrales y en los bloques de las filas de bloques de los pares de filas de bloques por el lado del talon que siguen desarrollandose por el lado interior del protector, presentan un desarrollo de profundidades que corresponde, al menos fundamentalmente, al desarrollo de profundidades de las ranuras transversales en las filas de bloques en las que se desarrollan las muescas en cuestion.
Otras caractensticas, ventajas de todas las particularidades de la invencion se describen mas detalladamente a la vista del dibujo que representa un ejemplo de realizacion. Se muestra en la
Figura 1 una vista ligeramente en perspectiva sobre una seccion periferica de un desarrollo de una forma de realizacion de un protector de un neumatico de vehmulo,
Figura 2 una vista inclinada de la seccion de protector de la figura 1 y
Figura 3 una seccion a lo largo de la lmea MI-IM de la figura 1.
La invencion trata de una configuracion especial de un protector de neumatico de vehmulo industrial, preferiblemente neumatico de autobus, especialmente apropiado para el empleo en condiciones de circulacion invernales, en especial en un suelo nevado o helado.
La figura 1 muestra una vista sobre una seccion periferica de una forma de realizacion segun la invencion de un protector 1 con respectivamente dos pares de filas de bloques 2, 3 en cada mitad del protector. A lo largo del plano ecuatorial del neumatico de vehmulo, una ranura periferica central 4 rodea el protector 1, presentando esta en la forma de realizacion mostrada un desarrollo en zigzag o una forma ondulada de pequena amplitud. Los pares de filas de bloques 2 por el lado del talon se separan de los pares de filas de bloques 3 centrales a traves de respectivamente una ranura periferica 5 que tambien se desarrolla en zigzag o de forma ondulada de pequena amplitud de zigzag u ondulada. Las ranuras perifericas 4 y 5 presentan en la superficie de protector una anchura constante b de 6 mm a 10 mm, poseen una seccion transversal fundamentalmente en forma de U y llegan en direccion radial hasta la profundidad de perfil maxima prevista en el protector en cuestion que en el neumatico realizado segun la invencion puede ser de entre 12 mm y 30 mm. Todas las ranuras perifericas 4, 5 tambien pueden desarrollarse en direccion periferica en lmea recta. Cada par de filas de bloques 2 por el lado del talon comprende dos filas de bloques 6, 7 que se separan una de otra a traves de una ranura periferica 10 estrecha que gira en direccion periferica y cada par de filas de bloques 3 central comprende dos filas de bloques 8, 9 que tambien se separan una de otra a traves de una ranura periferica 11 estrecha que gira en direccion periferica. En la forma de realizacion mostrada, las ranuras perifericas 10, 11 se desarrollan analogamente a las ranuras perifericas 4, 5 anchas en una forma de zigzag u ondulada con una amplitud que puede corresponder a la amplitud de la forma en zigzag u ondulada de las ranuras perifericas 4, 5 y que en la forma de realizacion mostrada corresponde a la misma. La anchura de las ranuras perifericas 10, 11 en la superficie de protector es constante a lo largo de la extension de las ranuras 10, 11 y es de entre 1,5 mm y 2,5 mm, en la forma de realizacion mostrada aproximadamente de 2 mm. Las ranuras perifericas 10, 11 tambien pueden desarrollarse en direccion periferica en lmea recta. Las ranuras perifericas 10 presentan una profundidad constante que es de entre un 20% y un 35% de la profundidad de perfil maxima, en especial aproximadamente de un 25% de la profundidad de perfil maxima. Las ranuras perifericas 11 tambien presentan una profundidad constante que es de entre un 45% y un 55% de la profundidad de perfil maxima, en especial aproximadamente de un 50% de la misma.
La anchura B de todas las filas de bloques 6, 7, 8, 9 es fundamentalmente igual en la forma de realizacion preferente mostrada del protector segun la invencion y, segun la dimension del neumatico, es de entre 20 mm y 35 mm. En este caso, la anchura B corresponde respectivamente a la extension axial maxima de las filas de bloques 6, 7, 8, 9. Unos flancos de talon 20 que se desarrollan por el lado del talon fundamentalmente en direccion radial y que se transforman en las paredes laterales no mostradas, limitan las filas de bloques 6 axialmente exteriores.
Las filas de bloques 8, 9 se componen de bloques 8a y 9a que se separan uno de otro en direccion periferica a traves de ranuras transversales 8b y 9b que, visto desde arriba, se desarrollan en lmea recta. Las ranuras transversales 8b, 9b presentan, en la superficie de protector a lo largo de su extension, una anchura fundamentalmente constante que es de entre 3 mm y 6 mm. Las ranuras transversales 8b, 9b se desarrollan paralelamente entre sf y frente a la direccion axial en un pequeno angulo agudo a que es de entre 20° y 30°. El angulo en todas las ranuras transversales 8b, 9b es, al menos fundamentalmente, de igual medida, inclinandose las ranuras transversales 8b, 9b, en la forma de realizacion mostrada, en sentido contrario en uno de los pares de filas de bloques 3 que se desarrolla en una de las mitades del protector, con respecto a las ranuras transversales 8b, 9b que se desarrollan en el par de filas de bloques 3 de la segunda mitad del protector. Los bloques 8a, 9a presentan una longitud periferica h que es de entre un 110% y un 140% de la anchura B y que vana dentro de una fila de bloques 8, 9 como consecuencia de la habitual variacion de longitudes pitch del perfil de protector.
Como muestra especialmente la figura 2, la profundidad de las ranuras transversales 8b y 9b vana a lo largo de su extension, de manera que las ranuras transversales 8b y 9b en las ranuras perifericas 4 o 5 presenten una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
profundidad que corresponde a la profundidad de las ranuras perifericas 4, 5. La profundidad de las ranuras transversales 8b, 9b es cada vez mas reducida en direccion de la ranura periferica 11 estrecha entre las dos filas de bloques 8, 9 y corresponde en la ranura periferica 11 a la profundidad de la ranura periferica 11. La variacion de nivel de las ranuras transversales 8b, 9b se lleva a cabo a lo largo de una curva curvada en forma de una S plana en la seccion transversal, de modo que adyacente a la ranura periferica 11 se forma en cada ranura transversal 8b, 9b una elevacion de base 14 y 15. Las elevaciones de base 14, 15 provocan un acoplamiento o union redproca entre sf de los bloques 8a, 9a de las dos filas de bloques 8, 9. Las filas de bloques 8, 9 y, por lo tanto, tambien los bloques 8a, 9a se desplazan en direccion periferica uno contra otro fundamentalmente en la mitad de las longitudes de bloque, de manera que las ranuras transversales 9b desemboquen en la zona central de los bloques 8a y las ranuras transversales 8b en la zona central de los bloques 9a desemboquen en la ranura periferica 11. En los bloques 8a y 9a se configura respectivamente un numero de muescas 16 y 17 que se extienden paralelamente entre sf y paralelamente a las ranuras transversales 8b, 9b y que, en la forma de realizacion mostrada, presentan, visto desde arriba, un desarrollo en zigzag u ondulado. Por cada bloque de perfil 8a, 9a se preven, al menos, dos muescas 16 o 17, preferiblemente tres muescas 16, 17, pudiendo ser tambien el numero de las muescas 16, 17 mayor de tres. Las muescas 16, 17 presentan una anchura en el orden de magnitud de 0,4 mm a 0,8 mm. En direccion radial, las muescas 16, 17 se configuran como las, asf llamadas, muescas 3D (tridimensionales) como se insinua a modo de ejemplo en la figura 3. Esto significa que las paredes de muesca se estructuran de manera que se componen preferiblemente de pequenos elementos superficiales que forman, por ejemplo, elevaciones en cada pared de muesca, de modo que tanto en caso de fuerzas que actuen en direccion radial, como tambien en direccion axial y diagonal con respecto a estas direcciones, sea posible un apoyo redproco de las paredes de muescas unas en otras. El desarrollo de profundidades de las muescas 16, 17 se ajusta al desarrollo de profundidades de las respectivas ranuras transversales 8b, 9b en las filas de bloques 8, 9, por lo que las muescas 16, 17 presentan su profundidad maxima en las ranuras perifericas 4, 5 anchas y su profundidad minima en sus puntos de desembocadura en la ranura periferica 11 estrecha. En este caso, su profundidad en estos puntos puede corresponder a la profundidad de las ranuras perifericas 4, 5 y 11, sin embargo su profundidad tambien puede ser algo menor.
Los bloques 6a, 7a en las filas de bloques 6, 7 por el lado del talon se separan uno del otro en direccion periferica a traves de ranuras transversales 6b, 7b anchas que se desarrollan fundamentalmente en lmea recta y paralelas entre sf, asf como, por otra parte, en un angulo a' con respecto a la direccion axial que puede corresponder al angulo a y que se elige en el orden de magnitud de 10° a 30°. En este caso, las ranuras transversales 6b, 7b se inclinan en direccion opuesta a la direccion axial respectivamente hacia las ranuras transversales 8b, 9b que se desarrollan en la misma mitad del protector. La anchura de las ranuras transversales 6b, 7b corresponde, al menos fundamentalmente, al doble de la anchura de las ranuras transversales 8b, 9b, preferiblemente a entre un 150% y un 220% de la anchura de las ranuras transversales 8b, 9b. La longitud periferica l2 de los bloques 6a, 7a corresponde fundamentalmente al doble de la longitud periferica h de los bloques 8a, 9a. Por consiguiente, por cada dos bloques 8a, 9a de las filas de bloques 8, 9 se preve respectivamente un bloque 6a, 7a en las filas de bloques 6, 7. Las longitudes perifericas h reales de los bloques 6a, 7a resultan de la anchura elegida para las ranuras transversales 6b, 7b y de la respectiva posicion de los bloques 6a, 7a en la secuencia pitch elegida.
Como muestra la vista inclinada en la figura 2, la base de ranura de las ranuras transversales 6b, 7b presentan un desarrollo de profundidades analogo al de las ranuras transversales 8b, 9b. Las ranuras transversales 6b presentan su profundidad maxima en sus zonas de desembocadura en los flancos de talon 20 situadas por el lado del talon y las ranuras transversales 7b la presentan en las zonas de desembocadura en las ranuras perifericas 5 anchas. Por el lado del talon, la profundidad maxima de las ranuras transversales 6b corresponde fundamentalmente a la profundidad de perfil maxima. La profundidad de las ranuras transversales 6b, 7b se reduce cada vez mas en direccion de su desarrollo con respecto a la ranura periferica 10 estrecha, en las zonas de desembocadura la profundidad de las ranuras transversales 6b, 7b corresponde a la profundidad de la ranura periferica 10. La variacion de nivel en las ranuras transversales 6b, 7b se lleva a cabo a lo largo de una curva en forma de una S suave en la seccion transversal, de manera que en la ranura periferica 10 se formen elevaciones de base 12, 13. Las dos filas de bloques 6, 7 de los pares de filas de bloques 2 se unen la una a la otra a traves de las elevaciones de base 12, 13 y, por consiguiente, se limita su movilidad redproca de forma deseada.
En los bloques 6a, 7a tambien se desarrolla respectivamente un numero de muescas 18, 19 que se extienden respectivamente de forma paralela entre sf y respecto a las ranuras transversales 6b, 7b, que presentan visto desde arriba un desarrollo en zigzag u ondulado y que poseen una anchura de 0,4 mm a 0,8 mm. El numero de muescas 18, 19 por bloque 6a, 7a asciende preferiblemente al doble del numero de muescas 16, 17 en los bloques 8a, 9a, especialmente al menos seis. Visto en direccion radial, las muescas 18, 19 son las, asf llamadas, muescas 2D (bidimensionales), es decir, la forma en zigzag que existe en la superficie de protector tambien se prolonga por la profundidad de las muescas. De aqrn resultan determinadas posibilidades de apoyo entre las paredes de muesca, en especial las paredes de muesca pueden apoyarse especialmente bien unas en otras en caso de fuerzas que actuan en direccion axial y fuerzas transversales. El desarrollo de profundidades de las muescas 19 se ajusta al desarrollo de profundidades de las ranuras transversales 7b. Por lo tanto, las muescas 19 presentan su profundidad maxima en sus zonas de desembocadura en las ranuras perifericas 5. Como muestra la figura 3, las muescas 18 presentan una profundidad fundamentalmente constante que corresponde principalmente a la profundidad de las ranuras perifericas 10.
5
10
15
20
25
30
35
Lista de referencias
1 Protector
2 Par de filas de bloques, por el lado del talon
3 Par de filas de bloques, central
4 Ranura periferica, central
5 Ranura periferica
6 Fila de bloques, por el lado del talon
7 Fila de bloques, por el lado del talon
8 Fila de bloques, central
9 Fila de bloques, central
10 Ranura periferica
11 Ranura periferica
12 Elevacion de base
13 Elevacion de base
14 Elevacion de base
15 Elevacion de base
16 Muesca
17 Muesca
18 Muesca
19 Muesca
20 Flanco de talon
b Anchura
B Anchura
6a Bloque
7a Bloque
8a Bloque
9a Bloque
6b Ranura transversal
7b Ranura transversal
8b Ranura transversal
9b Ranura transversal
a Angulo
a' Angulo
h Longitud periferica
l2 Longitud periferica

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Neumatico de vehuculo para un neumatico de vehuculo industrial, especialmente para el empleo en condiciones de circulacion invernales, con un protector (1) con, al menos, seis filas de bloques anchas (6, 7, 8, 9,) fundamentalmente coincidentes que giran en direccion periferica y que se separan unas de otras a traves de ranuras perifericas (4, 5) que giran en direccion periferica, separandose los bloques (6a, 7a, 8a, 9a) de las distintas filas de bloques (6, 7, 8, 9) unos de otros a traves de ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) que se desarrollan al menos fundamentalmente en lmea recta y paralelamente unas a otras en cada fila de bloques (6, 7, 8, 9) y que se desarrollan en un angulo 30° como maximo respecto a la direccion axial, dotandose los bloques (6a, 7a, 8b, 9a) respectivamente de un numero de muescas (16, 17, 18, 19) que se extienden paralelamente a las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b), desarrollandose en cada mitad de protector respectivamente dos pares de filas de bloques (2, 3) que se separan una de otra a traves de unas primeras ranuras perifericas (4, 5) que giran en direccion periferica y realizadas en la profundidad de perfil maxima, desarrollandose entre las filas de bloques (6, 7, 8, 9) de cada par de filas de bloques segundas ranuras perifericas (10, 11) realizadas mas estrechas que las primeras ranuras perifericas (4, 5) que llegan hasta una profundidad que es menor que la profundidad de perfil maxima, caracterizado por que todas las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) presentan una profundidad que vana a lo largo de su extension, de manera que su base de ranura, visto en la seccion transversal, se desarrolle a lo largo de una curva curvada en forma de S suave, correspondiendo la profundidad de las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) en sus puntos de desembocadura en las primeras ranuras perifericas (4, 5) o por sus extremos en los talones exteriores (20) del neumatico al menos fundamentalmente a la profundidad de perfil maxima y correspondiendo la profundidad de las ranuras transversales (6b, 7b, 8b, 9b) en las zonas de desembocadura en las segundas ranuras perifericas (10, 11) a la profundidad de estas ranuras perifericas (10, 11).
  2. 2. Neumatico de vehuculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que las ranuras transversales (6b, 7b) son en los pares de filas de bloques (2) por el lado del talon mas anchas que las ranuras transversales (7b, 8b) en los pares de filas de bloques (3) centrales.
  3. 3. Neumatico de vehuculo segun la reivindicacion 2, caracterizado por que la anchura de las ranuras transversales (6b, 7b) en los pares de filas de bloques (2) por el lado del talon es de entre un 150% y 220% de la anchura de las ranuras transversales (7b, 8b) en los pares de filas de bloques (3) centrales.
  4. 4. Neumatico de vehuculo segun unas de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que las ranuras perifericas (10) entre las filas de bloques (6, 7) de los pares de filas de bloques (2) por el lado del talon presentan una profundidad que corresponde como maximo al 35% de la profundidad de perfil maxima.
  5. 5. Neumatico de vehuculo segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que las ranuras perifericas (11) entre las filas de bloques (8, 9) de los pares de filas de bloques (3) centrales presentan una profundidad que corresponde como maximo al 55% de la profundidad de perfil maxima.
  6. 6. Neumatico de vehuculo segun una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que las ranuras perifericas (10, 11) entre las filas de bloques (6, 7; 8, 9) de los pares de filas de bloques (2, 3) presentan una anchura de 1,5 mm a 3 mm.
  7. 7. Neumatico de vehuculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que los bloques (6a, 7a) en las filas de bloques (6, 7) de los pares de filas de bloques (2) por el lado del talon presentan una longitud periferica (h) que corresponde fundamentalmente al doble de la longitud periferica (h) de los bloques (8a, 9a) en las filas de bloques (8, 9) de los pares de filas de bloques (3) centrales.
  8. 8. Neumatico de vehuculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que las muescas (16, 17) en los bloques (8a, 9a) de las filas de bloques (8, 9) de los pares de filas de bloques (3) centrales son unas, asf llamadas, muescas 3D.
  9. 9. Neumatico de vehuculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que las muescas (18, 19) en los bloques (6a, 7a) de las filas de bloques (6, 7) de los pares de filas de bloques (2) por el lado del talon son unas, asf llamadas, muescas 2D.
  10. 10. Neumatico de vehuculo segun la reivindicacion 1, 8 o 9, caracterizado por que las muescas (16, 17, 18, 19), visto desde arriba, presentan un desarrollo en forma de zigzag u ondulado.
  11. 11. Neumatico de vehuculo segun una de las reivindicaciones 1 u 8 a 10, caracterizado porque las muescas (17, 18, 19) en los pares de filas de bloques (3) centrales y en los bloques (7a) de las filas de bloques (7) que siguen desarrollandose por el lado interior del protector de los pares de filas de bloques (2) por el lado del talon presentan un desarrollo de profundidades que corresponde al menos fundamentalmente al desarrollo de profundidades de las ranuras transversales (7b, 8b, 9b) en las filas de bloques (7, 8, 9) en las que se desarrollan las muescas (17, 18, 19) en cuestion.
ES13756459.7T 2012-11-19 2013-09-02 Neumático de vehículo Active ES2604835T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012111116.2A DE102012111116A1 (de) 2012-11-19 2012-11-19 Fahrzeugluftreifen
DE102012111116 2012-11-19
PCT/EP2013/068044 WO2014075827A1 (de) 2012-11-19 2013-09-02 Fahrzeugluftreifen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2604835T3 true ES2604835T3 (es) 2017-03-09

Family

ID=49111191

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13756459.7T Active ES2604835T3 (es) 2012-11-19 2013-09-02 Neumático de vehículo

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9969224B2 (es)
EP (1) EP2920007B1 (es)
CA (1) CA2891759C (es)
DE (1) DE102012111116A1 (es)
ES (1) ES2604835T3 (es)
PL (1) PL2920007T3 (es)
RU (1) RU2632243C2 (es)
WO (1) WO2014075827A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10259268B2 (en) * 2013-12-24 2019-04-16 Bridgestone Americas Tire Operations, Llc Tire with grooves having variable depth
AU360405S (en) * 2014-09-16 2015-02-20 Continental Reifen Deutschland Gmbh Tyre
EP3017963B1 (en) * 2014-11-06 2019-05-29 Sumitomo Rubber Industries Limited Pneumatic tire
JP6130824B2 (ja) * 2014-12-09 2017-05-17 住友ゴム工業株式会社 重荷重用空気入りタイヤ
JP6657750B2 (ja) * 2015-10-14 2020-03-04 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
DE102015223356A1 (de) * 2015-11-25 2017-06-01 Continental Reifen Deutschland Gmbh Fahrzeugluftreifen
WO2017115195A1 (en) * 2015-12-29 2017-07-06 Pirelli Tyre S.P.A. A tyre for vehicle wheels
JP6623764B2 (ja) * 2016-01-06 2019-12-25 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP6665594B2 (ja) * 2016-03-04 2020-03-13 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
JP6790495B2 (ja) * 2016-06-24 2020-11-25 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
JP6844199B2 (ja) * 2016-10-26 2021-03-17 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
JP6816507B2 (ja) * 2016-12-29 2021-01-20 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
JP6816506B2 (ja) * 2016-12-29 2021-01-20 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
JP6900758B2 (ja) * 2017-04-14 2021-07-07 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
DE102017215185A1 (de) * 2017-08-30 2019-02-28 Continental Reifen Deutschland Gmbh Fahrzeugluftreifen
JP6933119B2 (ja) * 2017-12-13 2021-09-08 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
US20210039441A1 (en) * 2018-02-07 2021-02-11 The Yokohama Rubber Co., Ltd. Pneumatic Tire
CN111559205B (zh) * 2019-02-13 2023-02-17 住友橡胶工业株式会社 轮胎
US20220105755A1 (en) * 2019-02-22 2022-04-07 The Yokohama Rubber Co., Ltd. Pneumatic tire
JP6881509B2 (ja) * 2019-06-19 2021-06-02 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
JP7189090B2 (ja) * 2019-06-14 2022-12-13 株式会社ブリヂストン タイヤ
US11731463B2 (en) * 2019-08-28 2023-08-22 Sumitomo Rubber Industries, Ltd. Tire
JP7283330B2 (ja) * 2019-09-25 2023-05-30 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
JP7371429B2 (ja) 2019-10-08 2023-10-31 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
DE202019106882U1 (de) 2019-12-10 2020-03-09 Apollo Tyres Global R&D B.V. Reifenlauffläche
JP7413774B2 (ja) 2019-12-26 2024-01-16 住友ゴム工業株式会社 タイヤ

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH06143941A (ja) * 1992-11-05 1994-05-24 Yokohama Rubber Co Ltd:The 空気入りタイヤ
AT403561B (de) * 1995-01-25 1998-03-25 Semperit Ag Fahrzeugreifen
JP3811572B2 (ja) * 1998-05-28 2006-08-23 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
JP4354385B2 (ja) * 2003-11-13 2009-10-28 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
US20080066841A1 (en) * 2006-09-12 2008-03-20 Continental Tire North America, Inc. Pneumatic tire with tie bars
JP4881697B2 (ja) * 2006-11-08 2012-02-22 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4825288B2 (ja) * 2009-08-24 2011-11-30 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP5480867B2 (ja) * 2011-10-07 2014-04-23 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014075827A1 (de) 2014-05-22
RU2015123461A (ru) 2017-01-10
DE102012111116A1 (de) 2014-05-22
US20150251500A1 (en) 2015-09-10
RU2632243C2 (ru) 2017-10-03
EP2920007B1 (de) 2016-08-31
CA2891759C (en) 2017-01-24
PL2920007T3 (pl) 2017-03-31
CA2891759A1 (en) 2014-05-22
US9969224B2 (en) 2018-05-15
EP2920007A1 (de) 2015-09-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2604835T3 (es) Neumático de vehículo
ES2634004T3 (es) Neumático
US9162534B2 (en) Pneumatic tire
ES2291461T3 (es) Neumaticos para vehiculos a motor, en particular para su utilizacion sobre terrenos cubiertos con nieve.
ES2743049T3 (es) Neumático
JP4280297B2 (ja) 空気入りタイヤ
RU2657616C2 (ru) Пневматическая шина
ES2369252T3 (es) Neumático radial para motocicleta.
ES2225024T3 (es) Neumatico.
ES2217506T3 (es) Neumatico.
BRPI0902952B1 (pt) pneu tendo uma banda de rodagem circunferencial
JP2010143532A (ja) 空気入りタイヤ
JP6848641B2 (ja) 空気入りタイヤ
ES2241238T3 (es) Neumatico.
ES2232530T3 (es) Perfil de neumatico.
ES2633952T3 (es) Neumático
US11046117B2 (en) Tire
JP6450174B2 (ja) 空気入りタイヤ
JP6763705B2 (ja) 空気入りタイヤ
ES2684072T3 (es) Neumático
EP2955036A1 (en) Pneumatic tire
BRPI0720395A2 (pt) Pneumático
JP6434270B2 (ja) 雪上用空気入りタイヤ
ES2225755T3 (es) Dibujo de banda de rodadura direccional para neumaticos de invierno.
ES2634198T3 (es) Neumático