ES2321812T3 - Procedimiento para la preparacion de copolicarbonatos. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de copolicarbonatos. Download PDF

Info

Publication number
ES2321812T3
ES2321812T3 ES02014916T ES02014916T ES2321812T3 ES 2321812 T3 ES2321812 T3 ES 2321812T3 ES 02014916 T ES02014916 T ES 02014916T ES 02014916 T ES02014916 T ES 02014916T ES 2321812 T3 ES2321812 T3 ES 2321812T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
copolycarbonates
mol
formula
compounds
preparation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02014916T
Other languages
English (en)
Inventor
Silke Dr. Kratschmer
Lothar Bunzel
Hans Deml
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2321812T3 publication Critical patent/ES2321812T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/20General preparatory processes
    • C08G64/30General preparatory processes using carbonates
    • C08G64/307General preparatory processes using carbonates and phenols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/16Aliphatic-aromatic or araliphatic polycarbonates

Abstract

Procedimiento para la preparación de copolicarbonatos mediante el procedimiento de transesterificación en masa fundida, los cuales se componen de 41% en moles a 60% en moles de compuestos de fórmula (I) en la que R 1 a R 4 representan independientemente entre sí H, alquilo C1-C4, fenilo, fenilo sustituido o halógeno, y de cantidades complementarias, es decir, de 59% en moles a 40% en moles, de compuestos de fórmula (II) en la que R 5 a R 8 son independientemente H, CH3, Cl o Br y X es alquileno C1-C5, alquilideno C2-C5, cicloalquileno C5-C6, cicloalquilideno C5-C10, como monómeros de bisfenol, caracterizado porque la temperatura final de 270 a 330ºC se alcanza en un plazo inferior a 40 minutos partiendo de 220 a 240ºC.

Description

Procedimiento para la preparación de copolicarbonatos.
El objeto de la presente invención es un procedimiento para la preparación de copolicarbonatos transparentes con una proporción de dihidroxidifenilos superior a 35% en moles, los copolicarbonatos transparentes propiamente dichos que se pueden obtener con él, así como piezas moldeadas y productos extrudidos formados por estos policarbonatos.
Por los documentos JP-A 5117382, JP-A 62227927 y JP-A 61264020 se conocen ya copolicarbonatos basados en 4,4'-dihidroxidifenilo y 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano (bisfenol A), y en los documentos EP-A 10544407, US-A 5470938, US-A 5532324 y US-A 5401826 se describen éstos como especialmente resistentes a agentes químicos, estables al calor y poco inflamables con las mismas propiedades mecánicas y transparencia que el policarbonato comercial compuesto por bisfenol A puro.
También es usual la preparación de los copolicarbonatos mediante el procedimiento de transesterificación en masa fundida. Ésta se describe igualmente en el documento EP-A 10544407 o DE-A 19646401. Sin embargo, la incorporación de más de 35% en moles de dihidroxidifenilo no se demuestra mediante ejemplos y, según estudios propios, generalmente proporciona productos no transparentes.
En el estado de la técnica, sin embargo, no se encuentran indicios que sugieran cómo evitarlo.
Así pues, el objetivo consistía en encontrar un procedimiento para la preparación de copolicarbonatos con dihidroxidifenilos que proporcionara polímeros transparentes con una proporción de dihidroxidifenilo superior a 35% en moles.
Sorprendentemente se ha descubierto ahora que se obtienen copolicarbonatos transparentes con > 35% en moles de DOD si éstos se preparan según el procedimiento de transesterificación en masa fundida y si durante el proceso se limita la fase de calentamiento en el intervalo de viscosidades medias a, como máximo, 40 min en el recipiente de reacción.
Por lo tanto, la presente invención se refiere a la preparación de copolicarbonatos mediante el procedimiento de transesterificación en masa fundida, los cuales se componen de 41% en moles a 60% en moles, preferentemente 41% en moles a 50% en moles, de compuestos de fórmula (I)
1
en la que R^{1} a R^{4} representan independientemente entre sí H, alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilo sustituido o halógeno, preferentemente representan H, alquilo C_{1}-C_{4} o halógeno y con especial preferencia representan todos el mismo resto, en especial H o terc.-butilo, y de cantidades complementarias, es decir, de 59% en moles a 40% en moles, preferentemente de 59% en moles a 50% en moles, de compuestos de fórmula (II)
2
en la que R^{5} a R^{8} son independientemente entre sí H, CH_{3}, Cl o Br y X es alquileno C_{1}-C_{5}, alquilideno C_{2}-C_{5}, cicloalquileno C_{5}-C_{6}, cicloalquilideno C_{5}-C_{10}, como monómeros de bisfenol, caracterizado porque la temperatura final de 270 a 330ºC, preferentemente de 280 a 320ºC, con especial preferencia de 290 a 300ºC, se alcanza en un plazo inferior a 40 minutos, preferentemente inferior a 30 minutos, partiendo de 220 a 240ºC, preferentemente de 235ºC.
Por una temperatura inicial de 220 a 240ºC, preferentemente de 235ºC, debe entenderse que la mezcla de reacción se calienta primero a estos 220ºC a 240ºC, preferentemente 235ºC, bajo condensación constante, como se conoce del estado de la técnica (por ejemplo, documento DE-A 19646401). A continuación debe calentarse en el recipiente de reacción, en esta fase crítica, rápidamente, es decir, en un plazo inferior a 40, preferentemente 30 minutos, a la temperatura final de 270 a 330ºC, preferentemente de 280 a 320ºC, con especial preferencia de 290 a 300ºC, para obtener un copolicarbonato transparente.
Los compuestos preferidos de fórmula (I) son 4,4'-dihidroxidifenilo (DOD), 4,4'-dihidroxi-3,3',5,5'-tetra(terc.-butil)-difenilo, 4,4'-dihidroxi-3,3',5,5'-tetra(n-butil)-difenilo, 4,4'-dihidroxi-3,3',5,5'-tetra(metil)difenilo y 4,4'-dihidroxidifenilo, prefiriéndose especialmente 4,4'-dihidroxidifenilo (DOD).
Los compuestos preferidos de fórmula (II) son 2,2-bis(4-hidroxifenil)-propano, 1,1-bis(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano (bisfenol TMC) y 1,3-bis'2-(4-hidroxifenil)-2-propil]benceno, 1,1-bis(4-hidroxifenil)-1-feniletano, 1,1-bis(4-hidroxifenil)-ciclohexano, en especial 2,2-bis(4-hidroxifenil)-propano (bisfenol A) y 1,1-bis(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano (bisfenol TMC), muy especialmente 2,2-bis(4-hidroxifenil)-propano (bisfenol A).
Se puede usar tanto un compuesto de fórmula (I), formándose copolicarbonatos binarios, como también varios compuestos de fórmula (I).
Igualmente se puede usar tanto un compuesto de fórmula (II), formándose copolicarbonatos binarios, como también varios compuestos de fórmula (II).
Los carbonatos de diarilo en el sentido de la presente invención son aquellos diésteres del ácido carbónico de fórmula (III)
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
y de fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
4
en las que R, R' y R'' pueden representar independientemente H, alquilo/cicloalquilo C_{1}-C_{34}, alcarilo C_{7}-C_{34} o arilo C_{6}-C_{34} dado el caso ramificados, por ejemplo carbonato de difenilo, carbonato de butilfenil-fenilo, carbonato de di-butilfenilo, carbonato de isobutilfenil-fenilo, carbonato de di-isobutilfenilo, carbonato de terc.-butilfenil-fenilo, carbonato de di-terc.-butilfenilo, carbonato de n-pentilfenil-fenilo, carbonato de di-(n-pentilfenilo), carbonato de n-hexilfenil-fenilo, carbonato de di-(n-hexilfenilo), carbonato de ciclohexilfenil-fenilo, carbonato de di-ciclohexilfenilo, carbonato de fenilfenol-fenilo, carbonato de di-fenil-fenol, carbonato de isooctilfenil-fenilo, carbonato de di-isooctilfenilo, carbonato de n-nonilfenil-fenilo, carbonato de di-(n-nonilfenilo), carbonato de cumilfenil-fenilo, carbonato de di-cumilfenilo, carbonato de naftilfenil-fenilo, carbonato de di-naftilfenilo, carbonato de di-terc.-butilfenil-fenilo, carbonato de di-(diterc.-butilfenilo), carbonato de dicumil-fenil-fenilo, carbonato de di-(dicumilfenilo), carbonato de 4-fenoxifenil-fenilo, carbonato de di-(4-fenoxifenilo), carbonato de 3-pentadecilfenil-fenilo, carbonato de di-(3-pentadecilfenilo), carbonato de tritilfenil-fenilo, carbonato de di-tritilfenilo, preferentemente carbonato de difenilo, carbonato de terc.-butilfenil-fenilo, carbonato de di-terc.-butilfenilo, carbonato de fenilfenol-fenilo, carbonato de di-fenilfenol, carbonato de cumilfenil-fenilo, carbonato de di-cumilfenilo, con especial preferencia carbonato de difenilo.
Además, los compuestos fenólicos usados como carbonatos también se pueden usar directamente en forma de hidroxiarilos además de uno de los carbonatos mencionados, para influir en el grupo terminal del policarbonato. Las mezclas preferidas son con carbonato de difenilo. Según el procedimiento de acuerdo con la invención existe la posibilidad de añadir el hidroxiarilo o el compuesto que lleva hidroxiarilo en cualquier momento de la reacción, preferentemente al comienzo de la reacción, y la adición se puede dividir en varias porciones. La proporción de hidroxiarilo libre puede ascender a entre 0,4 y 17% en moles, preferentemente a entre 1,3 y 8,6% en moles (respecto al compuesto dihidroxílico). La adición puede llevarse a cabo tanto antes de la reacción como, completa o parcialmente, durante la reacción.
Los diésteres del ácido carbónico se usan, respecto a la suma de los compuestos dihidroxílicos, en una relación de 1:1 a 1,1, preferentemente de 1:1,0 a 1,07, con especial preferencia de 1:1,02 a 1,06. También se pueden usar mezclas de los diésteres del ácido carbónico antes mencionados.
Como catalizadores se pueden usar para la síntesis compuestos de amonio o de fosfonio, denominados en lo sucesivo también conjuntamente sales de onio. Se usan preferentemente en cantidades de 0,0001 a 0,01% en moles, respecto a la suma de compuestos dihidroxílicos, con especial preferencia en cantidades de 0,002 a 0,006% en moles.
Como catalizador para la preparación de los copolicarbonatos de acuerdo con la invención se usan preferentemente sales de fosfonio, dado el caso en combinación con otros catalizadores adecuados que no aumenten el color propio.
Las sales de fosfonio en el sentido de la invención son las de fórmula (V)
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1-4} pueden ser alquilos C_{1}-C_{10}, arilos C_{6}-C_{10}, aralquilos C_{7}-C_{10} o cicloalquilos C_{5}-C_{6} iguales o diferentes, preferentemente metilo o arilos C_{6}-C_{14}, con especial preferencia metilo o fenilo, y X^{-} puede ser un anión tal como hidróxido, sulfato, hidrogenosulfato, hidrogenocarbonato, carbonato, un halogenuro, preferentemente cloruro, o un alcoholato de fórmula OR, en la que R puede ser arilo C_{6}-C_{14} o aralquilo C_{7}-C_{12}, preferentemente fenilo.
Los catalizadores preferidos son cloruro de tetrafenilfosfonio, hidróxido de tetrafenilfosfonio, fenolato de tetrafenilfosfonio, prefiriéndose especialmente el fenolato de tetrafenilfosfonio.
Los copolicarbonatos se pueden ramificar selectivamente y, por lo tanto, pueden contener pequeñas cantidades, de 0,02 a 5% en moles (respecto a la suma de ácido dicarboxílico y compuesto dihidroxílico), de ramificadores. Los ramificadores adecuados son los compuestos con tres y más grupos funcionales adecuados para la preparación de policarbonato, preferentemente aquéllos que presentan tres o más de tres grupos OH fenólicos, por ejemplo 1,1,1-tri-(4-hidroxifenil)etano y isatinbiscresol.
Los reactantes y catalizadores de las fórmulas (I) a (V) son conocidos en general, y en su mayoría se pueden obtener en el mercado o según procedimientos conocidos. La preparación de los bisfenoles se describe de forma general en el documento EP-A 720976, y la preparación de 4,4'-dihidroxidifenilo se menciona, por ejemplo, en el documento JP 61200935.
Todas las materias primas pueden contener naturalmente impurezas condicionadas por la síntesis. No obstante, una alta pureza resulta deseable, y se debe aspirar a ella, por lo que estos eductos se usan con la mayor pureza posible.
Los copolicarbonatos de acuerdo con la invención pueden presentar pesos moleculares Mw (peso molecular medio ponderado) de 10.000 a 60.000, preferentemente Mw de 20.000 a 55.000, hallados por medición de la viscosidad relativa en disolución en diclorometano o en mezclas de partes iguales en peso de fenol/o-diclorobenceno calibrada por dispersión de luz, como se describe en Hans-Georg Elias, Makromoleküle, Hüthig & Wepf Verlag, Basilea, Nueva York 1990, 5ª edición, pág. 85-93.
Los policarbonatos de acuerdo con la invención se pueden procesar termoplásticamente de forma habitual a temperaturas de 240ºC a 380ºC, preferentemente de 260ºC a 360ºC. Mediante moldeo por inyección o extrusión se pueden fabricar de manera conocida todo tipo de piezas moldeadas y hojas.
Los policarbonatos de acuerdo con la invención son solubles en disolventes tales como hidrocarburos clorados, por ejemplo en cloruro de metileno, por lo que se pueden procesar, por ejemplo, de manera conocida para dar hojas coladas.
A partir de los policarbonatos aromáticos de alto peso molecular de la invención se pueden fabricar en especial hojas. Las hojas presentan unos grosores preferidos de 1 a 1.500 \mum, y unos grosores especialmente preferidos de 10 a 900 \mum.
Las hojas obtenidas se pueden extender de manera conocida en sí monoaxial o biaxialmente, preferentemente en una relación de 1:1,5 a 1:5.
Las hojas se pueden elaborar según los procedimientos conocidos para la fabricación de hojas, por ejemplo por extrusión de una masa fundida de polímero a través de una boquilla de ranura ancha, por soplado en una máquina sopladora de hojas, por embutición profunda o por fundición. En este caso es posible usar las hojas por sí solas. Naturalmente también se pueden fabricar con ellas hojas compuestas con otras hojas plásticas según procedimientos convencionales, considerándose en principio como parejas, dependiendo de la aplicación y las propiedades finales de la hoja compuesta, todas las hojas conocidas. Se puede generar un compuesto de dos o más hojas.
Los copolicarbonatos de acuerdo con la invención también pueden usarse en otros sistemas de capas, por ejemplo en planchas coextrudidas.
Para modificar las propiedades, los copolicarbonatos de acuerdo con la invención se pueden mezclar con coadyuvantes y sustancias de refuerzo. Como tales se han de considerar, entre otros: estabilizadores térmicos y UV, coadyuvantes de fluidificación, agentes de desmoldeo, agentes ignífugos, pigmentos, minerales finamente divididos, sustancias fibrosas, por ejemplo fosfitos y fosfatos de alquilo y de arilo, alquil- y arilfosfanos, ésteres de ácidos carboxílicos de bajo peso molecular, compuestos halogenados, sales, tiza, harina de cuarzo, fibras de vidrio y de carbono, pigmentos y su combinación. Tales compuestos se describen, por ejemplo, en el documento WO 99/55772, pág. 15-25, y en "Plastics Additives", R. Gächter y H. Müller, Hanser Publishers 1983.
Los copolicarbonatos de acuerdo con la invención también se pueden mezclar con otros polímeros, por ejemplo con poliolefinas, poliuretanos, poliésteres, acrilonitrilo-butadieno-estireno y poliestireno.
La adición de estas sustancias se lleva a cabo preferentemente en equipos convencionales para la preparación de policarbonato, aunque, dependiendo de los requisitos, también se puede efectuar en otra etapa del procedimiento de preparación.
A partir de los policarbonatos que se pueden obtener según el procedimiento de acuerdo con la invención se puede elaborar de manera habitual todo tipo de piezas moldeadas, por ejemplo hojas o planchas, en máquinas habituales, por ejemplo en extrusoras o máquinas de moldeo por inyección.
Otro objeto de la presente invención es, además, el uso de los policarbonatos de acuerdo con la invención y/o de las masas de moldeo correspondientes para la fabricación de piezas moldeadas y productos extrudidos, en particular artículos ópticos, hojas y planchas, y/o las piezas moldeadas correspondientes, preferentemente artículos ópticos, fabricadas a partir de los policarbonatos de acuerdo con la invención.
La combinación de propiedades tales como la termoestabilidad de forma y la resistencia a agentes químicos permite un amplio uso de los copolímeros de acuerdo con la invención. Las posibles aplicaciones de los policarbonatos de acuerdo con la invención son, sin pretender limitarlas:
1. Lunas de seguridad que, como es sabido, se requieren en muchas áreas de edificios, vehículos y aviones, y como viseras de cascos.
2. Fabricación de hojas, en especial hojas curvas.
3. Fabricación de piezas sopladas (véase, por ejemplo, la patente de Estados Unidos 2964794), por ejemplo botellas de agua de 3,785 a 18,925 l (1 a 5 galones).
4. Fabricación de planchas transparentes, en especial de planchas con cámara hueca, por ejemplo para cubrir edificios tales como estaciones de ferrocarril, invernaderos e instalaciones de alumbrado.
5. Fabricación de almacenadores ópticos de datos.
6. Para la fabricación de cajas de semáforos o señales de tráfico.
7. Para la fabricación de espumas (véase, por ejemplo, el documento DE-AS 1031507).
8. Para la fabricación de hilos y alambres (véanse, por ejemplo, los documentos DE-AS 1137167 y DE-OS 1785137).
9. Como plásticos traslúcidos con contenido en fibras de vidrio para fines luminotécnicos (véase, por ejemplo, el documento DE-OS 1554020).
10. Como plásticos traslúcidos con contenido en sulfato de bario, dióxido de titanio y/u óxido de circonio y/o cauchos de acrilato orgánicos poliméricos (documentos EP 634445, EP 269324) para la fabricación de piezas moldeadas transparentes y dispersantes de luz.
11. Para la fabricación de partículas moldeadas por inyección de precisión, como, por ejemplo, portalentes. Para ello se usan policarbonatos con contenido en fibras de vidrio que, dado el caso, contienen además aproximadamente 1 a 10% en peso de MoS_{2}, respecto al peso total.
12. Para la fabricación de piezas para aparatos ópticos, en especial lentes para cámaras fotográficas y cinematográficas (véase, por ejemplo, el documento DE-OS 2701173).
13. Como soportes de transmisión de luz, en especial como cables conductores de luz (véase, por ejemplo, el documento EP-A 10089801).
14. Como materiales electroaislantes para conductores eléctricos y cajas tomacorrientes, así como para conectadores enchufables.
15. Fabricación de carcasas para teléfonos móviles con una resistencia mejorada a perfumes, lociones de afeitar y sudor de la piel.
16. Dispositivos de interfaz de red.
17. Como material de soporte para fotoconductores orgánicos.
18. Para la fabricación de lámparas, por ejemplo faros, como los llamados "head-lamps" (focos delanteros) o cristales de dispersión o lentes internas.
19. Para aplicaciones médicas, por ejemplo oxigenadores, dializadores.
20. Para aplicaciones alimentarias, como, por ejemplo, botellas, vajillas y moldes para chocolate.
21. Para aplicaciones en el sector automovilístico donde pueda producirse un contacto con combustibles y lubricantes, como, por ejemplo, parachoques, dado el caso en forma de mezclas adecuadas con ABS o cauchos adecuados.
22. Para artículos de deporte, como, por ejemplo, palos de eslalom o hebillas de botas de esquí.
23. Para artículos domésticos, como, por ejemplo, pilas de cocina y buzones.
24. Para carcasas, como, por ejemplo, armarios de distribución eléctrica.
25. Carcasas para cepillos de dientes eléctricos y secadores de pelo.
26. Portillas transparentes de lavadoras con una mayor resistencia a la solución de lavado.
27. Gafas de protección, gafas para la corrección óptica.
28. Cubiertas de lámparas para mobiliario de cocina con una resistencia mejorada a los humos de cocina, en especial a los vapores de aceite.
29. Hojas de envasado para medicamentos.
30. Cajas para chips y portadores de chips.
31. Para otras aplicaciones, como, por ejemplo, puertas de establos o jaulas para animales.
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos deben ilustrar la presente invención sin limitarla:
Ejemplos
La viscosidad relativa en disolución se determinó a 25ºC en diclorometano a una concentración de 5 g/l, calibrada por dispersión de luz.
El contenido en grupos OH fenólicos se obtiene por medición IR. Con este propósito se realiza una medición diferencial de una solución de 2 g de polímero en 50 ml de diclorometano frente a diclorometano puro y se determina la diferencia de extinción a 3.582 cm^{-1}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
(No de acuerdo con la invención)
En un matraz de tres bocas de 500 ml con agitador, termómetro interior y columna de Vigreux (30 cm, con azogue) con puente se pesan 27,40 g (0,12 moles) de bisfenol A, 14,88 g (0,08 moles) de 4,4'-dihidroxidifenilo, 44,99 g (0,21 moles) de carbonato de difenilo y 4,9 mg (8 x 10^{-6} moles) de fenolato de tetrafenilfosfonio (se dosifica en forma de cristal mixto con 30% en peso de fenol respecto al cristal mixto). El oxígeno del aire se elimina del aparato aplicando vacío y lavando con nitrógeno (tres veces) y la mezcla se funde a 150ºC. La temperatura se aumenta a 190ºC y el fenol generado se elimina por destilación en un plazo de 30 minutos, después de lo cual se ajusta un vacío de 10 KPa y se agita durante 20 minutos. Ahora se aumenta la temperatura a 235ºC, y al cabo de 15 minutos se ajusta un vacío de 6 KPa y, después de otros 15 minutos, una temperatura de 270ºC. Al cabo de otros 15 minutos más el vacío se aumenta a 0,5 KPa y, 15 minutos más tarde, la temperatura a 280ºC. Después de 15 minutos se aplican 50 Pa, se agita durante 15 minutos y después se agita durante 30 minutos a 300ºC. Los resultados se resumen en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
En un matraz de tres bocas de 500 ml con agitador, termómetro interior y columna de Vigreux (30 cm, con azogue) con puente se pesan 26,94 g (0,118 moles) de bisfenol A, 15,25 g (0,082 moles) de 4,4'-dihidroxidifenilo, 46,70 g (0,22 moles) de carbonato de difenilo y 69 \mul de una solución al 5% de fenolato de tetrafenilfosfonio en fenol/agua 9:1. El oxígeno del aire se elimina del aparato aplicando vacío y lavando con nitrógeno (tres veces) y la mezcla se funde a 150ºC. El vacío se ajusta a 10 KPa, la temperatura se aumenta a 190ºC y el fenol generado se elimina por destilación en un plazo de 30 minutos. Ahora se aumenta la temperatura a 235ºC, y al cabo de 15 minutos se ajusta una temperatura de 300ºC en un plazo de 10 minutos. El vacío se aumenta gradualmente a 50 Pa, en cuanto cesa la destilación. A continuación se agita durante 30 minutos a 300ºC. Los resultados se resumen en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
En un matraz de tres bocas de 500 ml con agitador, termómetro interior y columna de Vigreux (30 cm, con azogue) con puente se pesan 62,78 g (0,28 moles) de bisfenol A, 41,85 g (0,23 moles) de 4,4'-dihidroxidifenilo, 110,32 g (0,52 moles) de carbonato de difenilo y 12,3 mg (2 x 10^{-5} moles) de fenolato de tetrafenilfosfonio (se dosifica en forma de cristal mixto con 30% en peso de fenol respecto al cristal mixto). El oxígeno del aire se elimina del aparato aplicando vacío y lavando con nitrógeno (tres veces) y la mezcla se funde a 150ºC. El vacío se ajusta a 10 KPa, la temperatura se aumenta a 190ºC y el fenol generado se elimina por destilación en un plazo de 60 minutos. Ahora se aumenta la temperatura a 235ºC, y al cabo de 30 minutos se ajusta una temperatura de 300ºC. El vacío se aumenta gradualmente a 50 Pa, en cuanto cesa la destilación. A continuación se agita durante 30 minutos a 300ºC. Los resultados se resumen en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Como el ejemplo 3, pero se pesan 57,07 g (0,25 moles) de bisfenol A, 46,50 g (0,25 moles) de 4,4'-dihidroxidifenilo, 112,47 g (0,53 moles) de carbonato de difenilo y 12,3 mg (2 x 10^{-5} moles) de fenolato de tetrafenilfosfonio (se dosifica en forma de cristal mixto con 30% en peso de fenol respecto al cristal mixto). Los resultados se resumen en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 1
En un recipiente se pesan 627,810 g (2,75 moles) de bisfenol A, 418,50 g (2,25 moles) de 4,4'-dihidroxidifenilo, 1.103,23 g (5,16 moles) de carbonato de difenilo y 0,123 g (2 x 10^{-4} moles) de fenolato de tetrafenilfosfonio (se dosifica en forma de cristal mixto con 30% en peso de fenol respecto al cristal mixto). El oxígeno del aire se elimina del recipiente aplicando vacío y lavando con nitrógeno (tres veces) y la mezcla se funde a 150ºC y 10 KPa. La temperatura se aumenta a 190ºC y el fenol generado se elimina por destilación en un plazo de 45 minutos. Ahora se aumenta la temperatura a 330ºC en un plazo de 45 minutos. El vacío se aumenta gradualmente a 50 Pa, en cuanto cesa la destilación. A continuación se agita durante 30 minutos a 330ºC. Los resultados se resumen en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 2
En un matraz de tres bocas de 500 ml con agitador, termómetro interior y columna de Vigreux (30 cm, con azogue) con puente se pesan 22,83 g (0,1 mol) de bisfenol A, 18,60 g (0,1 mol) de 4,4'-dihidroxidifenilo, 44,99 g (0,21 moles) de carbonato de difenilo y 4,9 mg (8 x 10^{-6} moles) de fenolato de tetrafenilfosfonio (se dosifica en forma de cristal mixto con 30% en peso de fenol respecto al cristal mixto). El oxígeno del aire se elimina del aparato aplicando vacío y lavando con nitrógeno (tres veces) y la mezcla se funde a 150ºC. El vacío se ajusta a 10 KPa, la temperatura se aumenta a 190ºC y el fenol generado se elimina por destilación en un plazo de 20 minutos. Ahora se aumenta la temperatura a 235ºC, al cabo de 15 minutos se ajusta un vacío de 6 KPa y se agita durante 15 minutos. Ahora se calienta a 270ºC, y al cabo de 15 minutos se aumenta el vacío lentamente a 0,5 KPa. Después de otros 15 minutos se ajusta una temperatura de 300ºC en un plazo de 10 minutos. Después de 15 minutos se aumenta el vacío a 50 Pa. Al cabo de 15 minutos se ajusta una temperatura de 320ºC y se agita durante 30 minutos. Los resultados se resumen en la tabla 1.
TABLA 1 Comparación de los copolicarbonatos
6
Los resultados de los ensayos demuestran claramente la sorprendente superioridad del procedimiento de acuerdo con la invención respecto al estado de la técnica.
Pese a la mayor temperatura final no se alcanza en el ejemplo comparativo 1 una viscosidad (y con ello masa molecular) comparable a la de los ejemplos de acuerdo con la invención, obteniéndose en cualquier caso sólo un material no transparente. En el ejemplo comparativo 2 se obtiene incluso tan sólo un material insoluble y, por lo tanto, inservible por lo general como termoplástico.

Claims (8)

1. Procedimiento para la preparación de copolicarbonatos mediante el procedimiento de transesterificación en masa fundida, los cuales se componen de 41% en moles a 60% en moles de compuestos de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} a R^{4} representan independientemente entre sí H, alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilo sustituido o halógeno, y de cantidades complementarias, es decir, de 59% en moles a 40% en moles, de compuestos de fórmula (II)
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{5} a R^{8} son independientemente H, CH_{3}, Cl o Br y X es alquileno C_{1}-C_{5}, alquilideno C_{2}-C_{5}, cicloalquileno C_{5}-C_{6}, cicloalquilideno C_{5}-C_{10}, como monómeros de bisfenol, caracterizado porque la temperatura final de 270 a 330ºC se alcanza en un plazo inferior a 40 minutos partiendo de 220 a 240ºC.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por la preparación de copolicarbonatos mediante el procedimiento de transesterificación en masa fundida, los cuales se componen de 41% en moles a 50% en moles de compuestos de fórmula (I) y de cantidades complementarias, es decir, de 59% en moles a 50% en moles, de compuestos de fórmula (II).
3. Preparación de los copolicarbonatos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el catalizador es una sal de onio.
4. Preparación de los copolicarbonatos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el catalizador es fenolato de tetrafenilfosfonio.
5. Preparación de los copolicarbonatos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el catalizador se usa en cantidades de 10^{-3} a 10^{-8} moles, respecto a la suma de bisfenol.
6. Copolicarbonatos que contienen 41% en moles o más de compuestos dihidroxílicos de fórmula (I) con la estructura de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque son transparentes.
7. Uso de los copolicarbonatos de acuerdo con la reivindicación 5 para la fabricación de piezas moldeadas y productos extrudidos.
8. Copolicarbonatos de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizados porque el monómero de fórmula (I) es 4,4'-dihidroxidifenilo y el monómero de fórmula (II), bisfenol A.
ES02014916T 2001-07-16 2002-07-05 Procedimiento para la preparacion de copolicarbonatos. Expired - Lifetime ES2321812T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10134480 2001-07-16
DE10134480A DE10134480A1 (de) 2001-07-16 2001-07-16 Herstellung von Copolycarbonaten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2321812T3 true ES2321812T3 (es) 2009-06-12

Family

ID=7691927

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02014916T Expired - Lifetime ES2321812T3 (es) 2001-07-16 2002-07-05 Procedimiento para la preparacion de copolicarbonatos.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6753405B2 (es)
EP (1) EP1277781B1 (es)
JP (1) JP4249440B2 (es)
KR (1) KR100894600B1 (es)
CN (1) CN1250602C (es)
AT (1) ATE426633T1 (es)
BR (1) BR0202697A (es)
DE (2) DE10134480A1 (es)
ES (1) ES2321812T3 (es)
SG (1) SG99397A1 (es)
TW (1) TWI300420B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7528214B2 (en) * 2005-10-28 2009-05-05 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Methods for preparing transparent articles from hydroquinone polycarbonate copolymers
US7348394B2 (en) * 2005-10-28 2008-03-25 General Electric Company Methods for preparing transparent articles from biphenol polycarbonate copolymers
KR101437140B1 (ko) * 2011-09-21 2014-09-02 제일모직주식회사 폴리카보네이트 및 그 제조방법
KR101447269B1 (ko) * 2011-11-21 2014-10-06 제일모직주식회사 폴리카보네이트, 그 제조방법 및 이를 포함하는 광학필름
KR101574837B1 (ko) 2012-12-27 2015-12-04 제일모직주식회사 필름용 폴리카보네이트 수지, 그 제조방법 및 이를 포함하는 필름
WO2015052229A1 (en) 2013-10-08 2015-04-16 Momentive Performance Materials Gmbh Reactive functional siloxane compositions
JP6860806B2 (ja) * 2016-05-27 2021-04-21 三菱瓦斯化学株式会社 光学用ポリカーボネート樹脂

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61264020A (ja) 1985-05-17 1986-11-21 Idemitsu Kosan Co Ltd 芳香族ポリカ−ボネ−トおよびその製造方法
JPH0692480B2 (ja) * 1986-03-31 1994-11-16 出光興産株式会社 ポリカ−ボネ−ト系共重合体およびその製造方法
JPH05117382A (ja) * 1991-10-29 1993-05-14 Nippon G Ii Plast Kk 共重合ポリカーボネート、その製造方法およびそれからなる組成物
US5470936A (en) 1993-05-28 1995-11-28 Industrial Technology Research Institute Process for preparing high-adhesion and high-solubility poly (amide-imide-ester)
DE19646401A1 (de) * 1996-11-11 1998-05-14 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von speziellen Copolycarbonaten durch Schmelzumesterung
DE10047483A1 (de) * 2000-09-26 2002-04-11 Bayer Ag Verwendung von Copolycarbonaten

Also Published As

Publication number Publication date
KR20030007188A (ko) 2003-01-23
EP1277781A2 (de) 2003-01-22
JP2003048976A (ja) 2003-02-21
KR100894600B1 (ko) 2009-04-24
JP4249440B2 (ja) 2009-04-02
ATE426633T1 (de) 2009-04-15
BR0202697A (pt) 2003-05-13
CN1250602C (zh) 2006-04-12
SG99397A1 (en) 2003-10-27
DE10134480A1 (de) 2003-01-30
EP1277781B1 (de) 2009-03-25
US20030027971A1 (en) 2003-02-06
EP1277781A3 (de) 2003-05-21
US6753405B2 (en) 2004-06-22
DE50213379D1 (de) 2009-05-07
CN1397582A (zh) 2003-02-19
TWI300420B (en) 2008-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6586556B2 (en) Use of copolycarbonates
ES2360149T3 (es) Policarbonatos y copolicarbonatos con adhesión de metales mejorada.
ES2382339T3 (es) Policarbonatos con buena humectabilidad
US5340905A (en) Process for the preparation of thermoplastic polycarbonates
TWI386432B (zh) 具有改善的流動性之共聚碳酸酯
CN102959012B (zh) 聚碳酸酯树脂组合物及成型品
ES2389716T3 (es) Mezclas de policarbonatos con alta termoestabilidad dimensional y propiedades superficiales mejoradas
ES2400338T3 (es) Policarbonatos modificados con propiedades superficiales mejoradas
KR20030085495A (ko) 고분자량 지방족 폴리카르보네이트의 제조 방법 및 용도
KR20110067004A (ko) 표면 경도가 개선된 폴리카르보네이트 조성물
KR20140024282A (ko) 원하는 분기화도를 갖는 분기화 방향족 폴리카보네이트 수지의 제조 방법
ES2230424T3 (es) Mezclas de policarbonatos.
KR100917944B1 (ko) 특정하게 분지된 말단기를 함유하는 폴리카르보네이트,폴리에스테르 카르보네이트 및 폴리에스테르
ES2321812T3 (es) Procedimiento para la preparacion de copolicarbonatos.
JP4130569B2 (ja) ポリエステルカーボネートの製造
ES2300920T3 (es) Policarbonatos ramificados.
KR20110129395A (ko) 개선된 성질을 가진 코폴리카르보네이트
KR20040044469A (ko) 특정 디페놀로부터 제조된 폴리에스테르 폴리카르보네이트
CN100393681C (zh) 具有更小吸水性和更好流动能力的聚碳酸酯和共聚碳酸酯,其制备方法和用途
KR20110087306A (ko) 개선된 표면 경도를 갖는 코폴리카르보네이트