ES2254517T3 - Utensilio de cocina para el corte de productos a cortar. - Google Patents

Utensilio de cocina para el corte de productos a cortar.

Info

Publication number
ES2254517T3
ES2254517T3 ES01983576T ES01983576T ES2254517T3 ES 2254517 T3 ES2254517 T3 ES 2254517T3 ES 01983576 T ES01983576 T ES 01983576T ES 01983576 T ES01983576 T ES 01983576T ES 2254517 T3 ES2254517 T3 ES 2254517T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
insert
kitchen utensil
blade
base body
cut
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01983576T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Borner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BORNER KUNSTSTOFF und METALLWA
BORNER KUNSTSTOFF- und METALLWARENFABRIK GmbH
Original Assignee
BORNER KUNSTSTOFF und METALLWA
BORNER KUNSTSTOFF- und METALLWARENFABRIK GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BORNER KUNSTSTOFF und METALLWA, BORNER KUNSTSTOFF- und METALLWARENFABRIK GmbH filed Critical BORNER KUNSTSTOFF und METALLWA
Application granted granted Critical
Publication of ES2254517T3 publication Critical patent/ES2254517T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J19/00Household machines for straining foodstuffs; Household implements for mashing or straining foodstuffs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D3/00Cutting work characterised by the nature of the cut made; Apparatus therefor
    • B26D3/28Splitting layers from work; Mutually separating layers by cutting
    • B26D3/283Household devices therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J43/00Implements for preparing or holding food, not provided for in other groups of this subclass
    • A47J43/25Devices for grating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D3/00Cutting work characterised by the nature of the cut made; Apparatus therefor
    • B26D3/28Splitting layers from work; Mutually separating layers by cutting
    • B26D3/283Household devices therefor
    • B26D2003/285Household devices therefor cutting one single slice at each stroke
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D3/00Cutting work characterised by the nature of the cut made; Apparatus therefor
    • B26D3/28Splitting layers from work; Mutually separating layers by cutting
    • B26D3/283Household devices therefor
    • B26D2003/286Household devices therefor having a detachable blade that is removable attached to the support
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D3/00Cutting work characterised by the nature of the cut made; Apparatus therefor
    • B26D3/28Splitting layers from work; Mutually separating layers by cutting
    • B26D3/283Household devices therefor
    • B26D2003/288Household devices therefor making several incisions and cutting cubes or the like, e.g. so-called "julienne-cutter"
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/929Tool or tool with support
    • Y10T83/9493Stationary cutter
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/929Tool or tool with support
    • Y10T83/9493Stationary cutter
    • Y10T83/9498Parallel cutting edges

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Knives (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Formation And Processing Of Food Products (AREA)
  • Preparation Of Fruits And Vegetables (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Crushing And Pulverization Processes (AREA)

Abstract

Utensilio de cocina (10; 40; 60; 80; 150) para el corte de producto a cortar, tales como hortalizas, frutas, etc. dotados de - un cuerpo base (12; 42; 81; 152; 152'', 210), - una superficie de guiado (20; 194), sobre la que se puede desplazar el material a cortar de un lado a otro, - una cuchilla (14; 86; 160), que para el corte está desplazada con relación a la superficie de guiado (20; 194), de tal manera que se corta un trozo de un producto a cortar que se desplaza sobre la superficie de guiado (20; 194) en dirección de guiado (36) sobre la cuchilla (14; 86; 100) , determinando el desplazamiento entre la cuchilla (14; 86; 160) y la superficie de guiado (20; 194) el espesor de corte (28), y - un inserto recambiable (24; 48; 62; 88; 190) para la modificación del espesor de corte, caracterizado porque el inserto (24; 48; 62; 88; 190) en el estado de utilización se ha montado móvil en el cuerpo base (12; 42; 81; 152; 152''; 210) y se puede fijar en diferentes posiciones en el cuerpo base (12;42; 81; 152; 152'', 210) para modificar el espesor de corte (98).

Description

Utensilio de cocina para el corte de productos a cortar.
La presente invención se refiere a un utensilio de cocina para el corte de productos a cortar tales como hortalizas, fruta, etc., dotado de un cuerpo base, una superficie de guiado, encima de la cual se puede desplazar el producto a cortar de un lado a otro, una cuchilla, que está dispuesta desplazada con relación a la superficie de guiado, de tal manera que de un material a cortar, que se mueve en la superficie de guiado en la dirección de guiado hacia la cuchilla se corta un trozo, determinando el desplazamiento entre la cuchilla y la superficie de guiado el espesor de corte, y un inserto recambiable para la modificación del espesor de corte.
Un utensilio de cocina de esta clase es conocido, por ejemplo, por las publicaciones DE 298 21 132 U1, EP 30 6 017 y DE 89 09 068 U1.
Tales utensilios de cocina se designan, en general, también como cortador de cocina, mandolina o rebanador. Para el corte, por ejemplo, de pepinos se sujeta el cortador, en general, encima de una fuente, y mediante los movimientos del pepino de un lado a otro se cortan las rodajas. Las rodajas o rebanadas caen a una fuente a través de una rendija, situada entre la cuchilla y la superficie de guiado.
La superficie de guiado se designa frecuentemente también como superficie de entrada. En la dirección de guiado, en general, sigue a la cuchilla otra superficie de guiado, que también se llama superficie de salida.
La cuchilla está dispuesta, en general, transversalmente a la dirección de guiado. Puede estar dispuesta, por ejemplo, perpendicular a la dirección de guiado o ligeramente inclinada con relación a ella. Una configuración especialmente ventajosa es como cuchilla en forma de V, en la que convergen, aproximadamente de forma central, dos cuchillas dispuestas inclinadas.
El utensilio de cocina puede ser de metal, sin embargo, frecuentemente el cuerpo base es de plástico.
Por el documento DE 298 21 132 U1 citado al principio se conoce un utensilio de cocina en el que dos partes del marco laterales están unidas formando una sola pieza con una placa de guiado superior. Además, las piezas normalizadas presentan ranuras para insertar una placa de guiado inferior a diferentes alturas.
El documento DE 198 27 077 A1 da conocer un dispositivo para la trituración de productos alimenticios, con una placa base y un inserto triturador intercambiable, que está introducido lateralmente en una abertura. El inserto triturador es de plástico y presenta en su cara superior una cuchilla que discurre transversalmente. En la dirección de corte, delante de la cuchilla, se ha montado una banda de alimentación basculante mediante una bisagra de película y se apoya en una de las diferentes posiciones basculantes mediante una palanca de ajuste móvil.
Para la graduación de la altura de corte, además, es posible, en el cortador conocido en V de la solicitante, cambiar o girar el inserto para ajustar el espesor de corte.
Por el documento WO 95/24995 se conoce un cortador para el corte de dados, que presenta una superficie de entrada y una superficie de salida paralela, en cuyo borde delantero se ha dispuesto una cuchilla en forma de V. En la dirección de filo de la cuchilla y detrás de la cuchilla se ha previsto una fila de cuchillas separadas perpendiculares. Si se gira 90º el producto a cortar entre dos procesos de corte consecutivos, se cortan de este modo dados con el cortador. El tamaño de los dados no es variable.
El documento citado al principio DE 89 09 068 U1 da conocer un cortador de dados, con un cuerpo base y un inserto en forma de una placa corredera. El alojamiento del cuerpo base para la placa corredera presenta una placa de apoyo, configurada como superficie cerrada. La placa de apoyo presenta varias cavidades. En la cara inferior de la placa corredera se ha previsto un correspondiente número de salientes hacia abajo. La placa corredera puede encajar en la dirección de guiado en dos posiciones distintas en el alojamiento. En una posición encajan lo salientes en las cavidades. En las otras posiciones se apoyan lo salientes en la placa de apoyo. Empujando la placa corredera hacia fuera de las cavidades y, a continuación, con el desplazamiento de la placa corredera en la dirección de guiado, se puede reducir de este modo el espesor de corte.
Finalmente, el documento citado al principio EP 0 306 017 A2 se refiere a un cortador de cocina que presenta un cuerpo base y un inserto. El inserto se puede introducir en el cuerpo base en la dirección de guiado. El inserto presenta dos placas, cuya separación es graduable. En otra configuración se ha dispuesto una cuña entre las placas. En las dos configuraciones se gradúan las placas en una dirección perpendicular a la dirigente de guiado.
El objeto de la invención es proponer un utensilio de cocina mejorado, que permita una modificación del espesor de corte de una manera simple.
Este objetivo se consigue con el utensilio de cocina citado al principio, según un primer aspecto de la invención, gracias a que el inserto, en el estado colocado, estado montado móvil en el cuerpo base y se puede fijar en diferentes posiciones en el cuerpo base, para modificar el espesor de corte.
El utensilio de cocina, según la invención, comprende por tanto, pocos componentes. Además, se puede modificar el espesor de corte de forman fácil. En especial, no es necesario para modificar el espesor de corte cambiar el inserto o extraerlo y a continuación colocarlo en otra posición.
Se prefiere especialmente si el inserto en el estado colocado se ha montado desplazable, esencialmente paralelo a la dirección de guiado, y se puede fijar en diferentes posiciones de desplazamiento paralelo al cuerpo base, para modificar los espesores de corte.
Mediante el desplazamiento paralelo del inserto se consigue, por una parte, en todos los espesores de corte, una calidad de corte buena permanente, ya que el ángulo de ataque entre superficie de guiado y cuchilla permanece esencialmente igual, especialmente es de 0º.
Por otra parte, es en esta forma de realización, desde el punto de vista constructivo, relativamente fácil fijar el inserto en el estado colocado móvil en su conjunto y poderlo fijar en diferentes posiciones.
La posibilidad de desplazamiento paralelo se puede realizar mediante diferentes medidas, por ejemplo, por una articulación en paralelogramo.
Sin embargo, se prefiere especialmente si una guía paralela entre el cuerpo base y el inserto presenta por lo menos dos guías de rampa, que estén dispuestas de tal manera que originen un desplazamiento del inserto en una primera dirección un desplazamiento forzoso en una dirección perpendicular a ella.
La primera dirección se encuentra preferentemente en un plano base del cuerpo base y es, por ejemplo, en un cortador en V, preferentemente la dirección de guiado. En utensilios de cocina en los cuales la cuchilla se ha alineado recta, se puede encontrar la primera en la dirección también paralela a la cuchilla de corte.
El objetivo anterior se consigue en el utensilio de cocina citado, según un segundo aspecto de la invención, gracias a que el inserto está configurado móvil, en la dirección de guiado, con relación a una alojamiento del cuerpo base, porque en el alojamiento y/o en el inserto, se han previsto guías de las rampas, de tal manera que se origina un desplazamiento del inserto en la dirección de guiado un movimiento transversal a la dirección de guiado, para modificar el espesor de corte.
El utensilio de cocina, según el segundo aspecto, de la invención es robusto y se puede realizar con pocas piezas. El ajuste del espesor de corte tiene lugar de modo que el inserto se desplaza en la dirección de guiado en relación al alojamiento, y gracias a las guías de rampa se convierte un movimiento longitudinal forzosamente en un movimiento de "elevación", es decir, se modifica la separación entre superficie de guiado y la cuchilla.
Se debe aceptar la modificación debida a ello de la separación de longitud de la superficie de guiado de la cuchilla en la dirección de guiado. Ha resultado que la modificación de esta separación longitudinal prácticamente es despreciable.
Mediante el guiado de rampas se puede realizar, sin embargo, de forma relativamente simple que la superficie de guiado discurra en cada ajuste del espesor de corte, aproximadamente paralela al plano de la cuchilla. De este modo pueden evitarse en el proceso de corte acumulaciones en el material a cortar, el corte es independientemente del espesor de corte ajustado liso y sin obstáculos a través del material a cortar.
En el estado actual de la técnica, en cambio, se trata de que con una graduación del espesor de corte por el desplazamiento paralelo se mantenga lo más constante posible la separación longitudinal entre el borde final de la superficie de guía y el filo opuesto de la cuchilla. Por ejemplo, en el documento anteriormente citado EP 0 306 017 A2 se ha elegido la configuración del inserto en tres piezas, para poder graduar dos placas opuestas por una cuchilla dispuesta en medio, exactamente perpendicular a la dirección de
guiado.
El documento DE 89 09 068 U1, asimismo citado anteriormente, da a conocer una placa corredera que encaja en dos posiciones axiales distintas en un cuerpo base, para conseguir una graduación del espesor de corte. Con este utensilio de cocina conocido se fijan, sin embargo, en una muestra de desplazamiento para la graduación, lo que es relativamente poco práctico. Allí, la placa corredera para reducir el espesor de corte se tiene que sacar las cavidades primero perpendicularmente a la dirección de guiado. Para esta finalidad, se ha previsto una abertura correspondiente en el cuerpo base. A continuación, tiene lugar el desplazamiento axial en la dirección de guiado, hasta que se alcanza una segunda posición de encaje. Esta disposición sufre, además, la desventaja de que en general sólo se pueden elegir dos espesores de corte, no una pluralidad de espesores de corte.
Las soluciones, según el primero y el segundo aspecto de la presente invención, permiten, sin embargo, un desplazamiento de la posición del corte en más de dos escalones, por ejemplo, tres o cuatro o incluso más escalones. En muchos casos la graduación es incluso sin escalones.
El objetivo se consigue, por tanto, plenamente según el segundo aspecto de la invención.
Es especialmente ventajoso, si el alojamiento está configurado de una sola pieza con el cuerpo base.
En esta configuración es posible realizar el utensilio de cocina esencialmente de dos partes, el cuerpo base por una parte y el inserto (o una pluralidad de diferentes insertos) por otra parte.
En una configuración alternativa el alojamiento en el adaptador se ha configurado de tal manera que se puede fijar el cuerpo base en una posición de funcionamiento.
Esta forma de realización es especialmente ventajosa para el reequipamiento de utensilios de cocina existentes, especialmente de los conocidos cortadores en V de la solicitante.
Con el cortador en V, según el estado actual de la técnica, como se ha indicado anteriormente, permiten una modificación del espesor de corte al cambiar o girar los insertos. Mediante la preparación del adaptador, se puede utilizar primeramente el adaptador en lugar de un inserto en el cuerpo base del cortador en V según el estado actual de la técnica. La combinación de cuerpo base y adaptador tiene entonces la misma funcionalidad o esencialmente igual funcionalidad que el cuerpo base, en el que el alojamiento está formado de una sola pieza.
Es especialmente preferente con ello que el adaptador se puede insertar en la dirección de guiado en el cuerpo base y encaje en la posición de funcionamiento.
El adaptador propiamente dicho se ha fijado, por tanto, en el cuerpo base en una posición individual, que fija la posición de funcionamiento del cuerpo base. Mediante la posibilidad de deslizamiento en la dirección de guiado se puede combinar especialmente el adaptador con el cortador en V conocido, citado anteriormente del estado actual de la técnica.
Según una forma de realización preferente, se ha configurado el inserto móvil con relación al alojamiento en la dirección de guiado, si el adaptador esta fijado en la posición de funcionamiento.
En esta forma de realización, se revisan el primer y el segundo aspecto de la presente invención. El inserto se puede desplazar en estado utilizado en la dirección de guiado, para graduar el espesor de corte.
Según una forma de realización preferente alternativa, el inserto es móvil con relación al alojamiento, si el adaptador se puede quitar de la posición de funcionamiento, y el inserto no es móvil con relación al alojamiento si el adaptador se fija en la posición de funcionamiento.
En una forma de realización alternativa tiene lugar un desplazamiento axial relativo entre inserto y adaptador para la modificación del espesor de corte si el adaptador se saca del cuerpo base. Tan pronto como el adaptador esta fijado en la posición de servicio con el inserto en la posición fijada, se enclava la función de desplazamiento en la dirección de guiado.
Mientras que con la primera forma de realización se permite un cambio rápido y sin esfuerzo del espesor de corte, en la segunda forma de realización alternativa se puede realizar con una estabilidad en general mayor.
Además, se prefiere si el ángulo de las guías de las rampas, en relación a la superficie de guía se encuentran en la gama comprendida entre 5º y 50º, preferentemente en la gama comprendida entre 5º y 30º.
De esta manera, se realiza con una magnitud de desplazamiento pequeña, adecuada en la primera dirección (o dirección de guiado) una gama de desplazamiento mayor para la graduación del espesor de corte.
Según una forma de realización ventajosa presentando las guías de las rampas, rampas en el cuerpo base, sobre las que se apoyan los contratistas del inserto.
En general, se puede imaginar también rampas en el inserto y piezas de desplazamiento del cuerpo base. La realización con rampas en el cuerpo base tiene, sin embargo, la ventaja de la configuración constructivamente más simple del inserto. Puesto que para un cuerpo base frecuentemente existen varios insertos, se puede realizar el utensilios de cocina en conjunto de forma constructivamente más simple.
Para ello es especialmente preferente, si por lo menos se configuran dos guías de rampas en las caras opuestas del cuerpo base y si las hojas de deslizamiento están formadas por espigas, que sobresalen en las caras opuestas del inserto.
De esta manera resulta una realización completa del guiado parcial.
Además, se prefiere si, por lo menos, se dispone una sección de rampas central por debajo del inserto para apoyarlo.
De esta manera, se consigue que el inserto incluso con una fuerte presión desde arriba, no se curve.
Para ello se prefiere si la sección de rampas central se dispone contigua a la cuchilla.
De esta manera, se garantiza que el desplazamiento entre cuchilla y superficie de guiado (espesor de corte) permanezca independiente de la presión ejercida sobre la superficie de guiado.
Según una forma de realización alternativa, se ha montado el inserto en el estado colocado bascularte alrededor de un eje de giro, dispuesto desplazado con relación a la cuchilla, para modificar el espesor de corte.
En esta forma de realización, se pueden realizar los medios para la fijación del inserto en el cuerpo base constructivamente especialmente simples.
En conjunto, se prefiere si el espesor de corte se puede ajustar sin escalones.
Para esta finalidad, es ventajoso si se ha previsto un dispositivo de agarre, para fijar el inserto en una posición cualquiera en el cuerpo base.
Para la posibilidad de ajuste, sin escalones, se puede dotar el utensilio de cocina a las más diferentes tareas de corte.
Según una forma de realización alternativa, se puede ajustar el espesor de corte en escalones.
Para ello es ventajoso si se ha previsto un dispositivo de encaje para fijar el inserto en una de las varias posiciones en el cuerpo base.
Especialmente con una realización del cuerpo base y/o el inserto de plástico, es relativamente fácil realizar un dispositivo de encaje.
Además, es en conjunto ventajoso si el inserto se puede desplazar a una posición en la que el borde de la superficie de guiado opuesta a la cuchilla se encuentra a la altura o por encima del filo de la cuchilla.
En una posición (de descanso) de esta clase, que se puede ajustar especialmente como protección para los niños, se excluye que de forma involuntaria puede tocar la cuchilla. Ésta está cubierta por el borde de la superficie de guiado.
Además, es ventajoso si en un inserto en la superficie de guiado se ha previsto una fila de cuchillas perpendiculares, transversal a la dirección de guiado.
De esta manera, es posible de forma simple, que el material no se corte en rodajas, sino en tiras.
Para ello es especialmente preferente, si el inserto se puede desplazar a una posición en la que la cara superior de la fila de cuchillas sobresalga con relación al lado superior de la cuchilla en una medida que es tan grande por lo menos como el espesor de corte.
De esta manera se consigue que el material a cortar se raye en dirección longitudinal por la cuchilla en la cara inferior todavía no cortada.
Si se gira antes de un proceso de corte el material a cortar 90º o en una magnitud parecida, las tiras rayadas forman una cuadrícula se cortan transversalmente por la cuchilla y a continuación se cortan por la cuchilla normal, de tal manera que se originan cuadrados.
Por tanto, es posible con el utensilio de cocina cortar con un inserto normal rodajas, con el inserto con la fila de cuchillas tiras de un espesor mayor o dados de un espesor más pequeño.
Se entiende que las características anteriormente citadas y a explicar con mayor detalle, no sólo se pueden utilizar en la combinación indicada, sino también en otras combinaciones o por sí solas, sin abandonar el marco de la presente invención. Los ejemplos de realización de la invención se han representado el dibujo y se describirá a continuación. En el dibujo muestran:
la figura 1, una primera forma de realización de un utensilio de cocina, en representación esquemática, según el primer aspecto de la invención;
la figura 2, una segunda forma de realización del utensilio de cocina en representación esquemática según el primer aspecto de la invención;
la figura 3, una tercera forma de realización de un utensilio de cocina en representación esquemática según el primer aspecto de la invención;
la figura 4, una vista en planta de una cuarta forma de realización de un utensilio de cocina en representación esquemática según el primer y el segundo aspecto de la invención;
la figura 5, una vista en sección por la línea V-V de la figura 4;
la figura 6, una vista esquemática en detalle para la explicación de una protección para niños;
la figura 7, una representación esquemática para la explicación de la utilización del utensilio de cocina para el corte de dados;
la figura 8, una forma de realización alternativa de un guiado en rampa;
la figura 9, una vista en perspectiva de un cuerpo base de una quinta forma de realización de un utensilio de cocina según el primer y el segundo aspecto de la invención;
la figura 10, una vista en sección esquemática por la línea X-X de la figura 9;
la figura 11, una vista en planta de un dispositivo de encaje del cuerpo base de la figura 9 en una representación ampliada;
la figura 12, una vista desde abajo de un inserto para el cuerpo base mostrado en la figura 9;
la figura 13, una vista en sección por la línea XIII-XIII de la figura 12;
la figura 14, una vista en sección por la línea XIV-XIV de la figura 12;
la figura 15, una vista esquemática en perspectiva de un adaptador de una sexta forma de realización de un utensilio de cocina, según el primer aspecto y segundo aspecto de la invención;
la figura 16, una vista en sección por la línea XVI-XVI de la figura 15;
la figura 17, una vista en sección por la línea XVII-XVII de la figura 5 en representación ampliada; y
la figura 18, una representación en perspectiva de un cuerpo base del utensilio de cocina de la forma de realización sexta;
En la figura 1 se ha designado con 10 una primera forma de realización del utensilio de cocina, según la invención.
El utensilio de cocina 10 presenta, en general, un cuerpo base 12, aproximadamente rectangular, en el que se ha fijado una cuchilla 14 con un filo de corte 16.
La cuchilla 14 está configurada aproximadamente como una aguja metálica rectangular y se extiende perpendicularmente a un eje longitudinal 18 del cuerpo base 12.
Se entiende que es la cuchilla 14, se puede disponer también inclinada con relación al eje longitudinal 18. Además, la cuchilla se puede configurar como cuchilla en V, formada de dos cuchillas individuales.
A la cuchilla 14 le corresponde una superficie de guiado 20, que está dispuesta desplazada con relación a la cuchilla 14. En dirección del eje longitudinal 18 se ha previsto también en la otra cara de la cuchilla 14 una superficie de salida 22, que está enrasada con la cara superior de la cuchilla 14.
La superficie de salida 22 se ha configurado como cara superior de un travesaño 23 del cuerpo base 12.
La superficie de guiado 20 está configurada como a la cara superior de un inserto 24 intercambiable. El inserto 24 está alojado en estado colocado entre dos nervios longitudinales 28 del cuerpo base 12, que se extienden desde el travesaño 23 paralelamente al eje longitudinal 18.
El inserto 24 se encuentra para ello entre dos caras interiores 29 opuestas del nervio longitudinal 28.
El inserto 24 se ha montado móvil en estado colocado mediante un guiado paralelo en dirección perpendicular al eje longitudinal 18, como se indica esquemáticamente con 32.
Mediante el desplazamiento paralelo del inserto 24 con relación al cuerpo base 12, y, por tanto, con relación a la cuchilla 14, se puede ajustar el espesor de corte del utensilio de cocina 10.
El inserto 24 se puede fijar mediante un medio de sujeción 34 indicado esquemáticamente en una posición cualquiera de desplazamiento paralelo, de tal manera que se consigue una posición de corte sin escalones del espesor de corte.
Se entiende que la representación del utensilio de cocina 10 se ha representado esquemáticamente en la figura 1. Las superficies 22, 20 pueden ser tanto lisas como estructuradas. Además, es también posible que los nervios longitudinales 28 estén unidos en sus extremos que sobresalen libremente para su refuerzo. También se pueden elevar los nervios longitudinales 28 con relación a la superficie de salida 22, para permitir que el sujetafrutas o similar puede deslizarse por encima sin dañar la cuchilla 14.
Con la utilización del utensilio de cocina 10, un producto a cortar tal como fruta, hortalizas, por ejemplo, un pepino se puede desplazar en la dirección de guiado 36 aproximadamente paralelamente al eje longitudinal 18 de un lado a otro. Con el movimiento del material a cortar desde la superficie de guiado 20 pasando por delante la cuchilla 14 en dirección a la superficie de salida 22, se corta una rebanada del producto a cortar. La rebanada cortada cae a través de la ranura entre la cuchilla 14 y el inserto 24, hacia abajo, usualmente en un recipiente que se encuentra debajo.
Con un movimiento de retroceso se mueve el resto del material a cortar por encima de la cuchilla 14, sin que tenga lugar un proceso de corte. El siguiente movimiento, en la dirección de guiado se corta nuevamente una rebanada.
Se entiende que la cuchilla 14 no tienen que formarse necesariamente recta. La cuchilla 14 puede ser también, por ejemplo, estriada u ondulada.
Para la modificación de los espesores de corte se sueltan los medios de sujeción 34, y se desplaza el inserto 24, sin desplazarlo del cuerpo base 12, con la guía paralela 32, paralelamente al plano de la cuchilla. Tan pronto como se ha alcanzado el espesor de corte, se accionan nuevamente los medios de sujeción 34, para fijar el inserto 24 en el cuerpo base 12.
En la figura 2, una segunda forma de realización, de un utensilio de cocina se designa en general con 40.
El utensilio de cocina 40 está construido en general de forma similar como el utensilio de cocina 10 de la figura 1. Las mismas piezas se han dotado con las mismas cifras de referencia. A continuación, se explicarán solamente las diferencias.
El utensilio de cocina 40 presenta un cuerpo base 42. El cuerpo base 42 posee un travesaño 46, en cuyo lado superior se ha formado la superficie de guiado 20, y dos nervios longitudinales 44 que se extienden hacia atrás desde el travesaño 46.
En el travesaño 46 se ha conformado, además, una asa 47 indicada esquemáticamente.
Entre los travesaños 46 se han montado un inserto 48, que en su cara superior forma la superficie de salida 22. Además, se ha previsto la cuchilla 14 en un borde dirigido hacia delante del inserto 48.
El inserto 48 con la cuchilla 14 que se encuentra en él, se ha configurado desplazado, mediante la guía paralela indicada esquemáticamente 50 con relación al cuerpo base 42 aproximadamente paralelo con relación a la superficie guiado 20.
Para fijar el inserto 48 en el cuerpo base 42 se utilizan a su vez medios de sujeción 34.
La manipulación y el funcionamiento del utensilio de cocina 40 son idénticos al del utensilio de cocina 10. Para modificar el espesor de corte se modifica sólo la posición del inserto 48, en vez del inserto 24.
Una tercera forma de realización de un utensilio de cocina, según la invención, se ha designado en general con 60 en la figura 3.
La estructura del utensilio de cocina 60 es, en general, similar a la del utensilio de cocina 10. Las mismas piezas se han dotado de iguales signos de referencia. A continuación se aplicarán sólo las diferencias.
En lugar del inserto 24 se ha previsto en el utensilio de cocina 60 un inserto 62, que está configurado mediante una guía basculante 66, alrededor de un eje de basculación 64 indicada esquemáticamente.
El eje de basculación 64 discurre aproximadamente paralelo a la cuchilla 14 y se ha previsto en la zona final de los extremos de los nervios de sujeción 28.
Para la estabilización, se han unido los extremos de los nervios longitudinales 28 entre ellos a través de un elemento 68, que, al mismo tiempo, se utiliza como asa.
Para graduar la altura de corte, se sueltan los medios de sujeción 34 indicados esquemáticamente. A continuación, báscula el inserto 62, montado en el cuerpo base alrededor del eje basculante 64, hasta que se consigue un desplazamiento adecuado entre la cuchilla 14 y la sección correspondiente del inserto 62.
A continuación, se presionan los medios de sujeción 34 nuevamente para fijar el inserto 62 en la posición de basculación así ajustada.
Para el corte del producto a cortar se utiliza el utensilio de cocina 60 exactamente como el utensilio de cocina 10. Sólo ocurre que el material a cortar, generalmente, no discurre paralelamente a la cuchilla 14, sino, en general, formando un pequeño ángulo, que típicamente se encuentra comprendido entre 1º y 10º.
Una forma de realización preferente de un utensilio de cocina, según la invención, se designa, en general, con 80 en las figuras 4 y 5.
El utensilio de cocina 80 corresponde en su estructura básica al utensilio de cocina 10 de la figura 1. Las piezas iguales son por tanto señalizadas con los mismos signos de referencia. Se explica sólo las diferencias con el utensilio de cocina 10.
El utensilio de cocina 80 presenta un cuerpo base 81, que tiene dos travesaños longitudinales 82 y un travesaño 84 que une los dos nervios longitudinales 82.
El travesaño 84 forma, en su superficie, la superficie de salida 22. En un borde dirigido a la superficie de guiado 20, se ha conformado en el travesaño 84 una cuchilla 86 en forma de V.
La cuchilla en forma de V (a continuación cuchilla V) presenta dos mitades de cuchilla, que se extienden cada una de ellas desde uno de los travesaños 84, formando un ángulo de 10º a 70º aproximadamente, especialmente de 15º a 30º aproximadamente en relación al eje longitudinal 18 hasta éste. Las mitades de la cuchilla forman por tanto un ángulo en un rango comprendido entre 30º y 100º, preferentemente entre 30º y 60º.
Los nervios longitudinales 82 sobresalen de la superficie de salida 22 a una cierta altura, especialmente la figura 5. Con ello, es posible que un sujetafrutas
-en sí conocido- se puede guiar en la cara superior del nervio longitudinal 82, sin dañar la cuchilla V 86.
Los nervios longitudinales 82 se extienden partiendo del travesaño 84 hacia delante (por consiguiente contra la dirección de guía) y que en la zona de sus extremos mediante otro travesaño 87.
En la abertura, así formada, se puede colocar un inserto 88, cuyo lado superior se utiliza como superficie de guiado 20.
El inserto 88 están configurados generalmente en forma de placa y en esta configurado en su cara delantera, es decir, hacia la cuchilla V 86, asimismo en forma de V. La punta del inserto 88 puede ser achaflanada.
En el estado colocado, el inserto 88 mediante dos guías 90 paralelas previstas en los nervios longitudinales 82 opuestos desplazables paralelamente a la superficie de salida 22 (o a la cuchilla V 86).
El desplazamiento paralelo consigue con ello se ha señalizado la figura 5 mediante una flecha 91 indicada esquemáticamente.
Las guías paralelas 90 presentan cada una de ellas dos ranuras de guiado 100 separadas una de otra, en dirección longitudinal. Cada una de las ranuras de guía 100 una sección de introducción 93, que discurre aproximadamente perpendicular y una sección de ranuras en rampa 92. La sección de ranuras en rampa 92 se une a un extremo inferior la sección de ranuras introducción 93 y forma con la superficie 20 un ángulo 94 comprendida entre 10º y 50º, preferentemente entre 15º y 30º.
El inserto 88 está dotado en cada uno de sus bordes laterales con dos espigas de guía 96, separadas una de otra, en dirección longitudinal, cuyo diámetro exterior está adaptado a la anchura de las ranuras de guía 100.
Para la utilización del inserto 88 en el cuerpo base 81 se introducen las espigas de guía 96 desde arriba en las ranuras de guía 100, abiertas hacia arriba, y se avellanan hasta el fondo de la sección de la ranuras de entrada 93.
En este estado tiene el inserto 88, en relación a la cuchilla 86, el desplazamiento máximo.
Partiendo de este estado, se puede desplazar, en general, el inserto 88 paralelamente, desplazando las espigas de guía 96 a lo largo de las correspondientes secciones de ranuras de rampa 92.
Debido a las secciones de rampa 93 lleva un desplazamiento del inserto en dirección del eje longitudinal 18 o en la dirección de la guía 36, forzosamente a un desplazamiento en la dirección perpendicular, concretamente hacia arriba en la figura 5.
De este modo, se reduce el desplazamiento entre el inserto 88 y la cuchilla 86 y por tanto el espesor de corte.
Durante la utilización del utensilio de cocina, se ejerce sobre el inserto 88 una considerable fuerza desde arriba.
Para evitar que el inserto 88 en dirección transversal se curve, está dotado el cuerpo base 81, por debajo de la superficie V, de la cuchilla V 86 con otro apoyo transversal 102, que une los nervios longitudinales 82. El apoyo transversal 102, está dotado por lo menos en una sección central, con una superficie forma de rampa y se utiliza en consecuencia como rampa central 102.
En el lado inferior del inserto 88 se desliza una cuña de apoyo 104 correspondiente, que se desliza sobre la rampa central 102.
Se entiende que la rampa central 102 se ha previsto opcionalmente, para evitar con insertos 88 relativamente delgados una curvatura en dirección transversal. Para conseguir una posibilidad de desplazamiento paralelo estable sería suficiente también de forma alternativa si se ha previsto la rampa central 102, y sólo dos ranuras de guía opuestas 11(no cuatro, como en la forma de realización representada). En estas alternativas, el caso no representado se consigue por tanto un apoyo de 3 puntos que, como es sabido, es suficiente para un apoyo estable.
En la figura 4 se muestra, además, con 106 una serie de cuchillas previstas, desplazadas en dirección transversal, en el inserto 88. Se entiende que una fila de cuchillas de esta clase 106 es proporcional y puede existir con algunos insertos 88, pero en otros no.
Con 108 se muestra en la figura 4 medios de sujeción.
Aunque en la sujeción del inserto 88 se puede soltar en una posición relativa con relación a la cuchilla 86 mediante los medios de sujeción, como se ha indicado esquemáticamente a título ejemplo la figura 1, se ha previsto el presente caso medios de sujeción 108 que encajan.
Los medios de sujeción 108 comprenden en una sección lateral posterior del inserto 88 varias ranuras 110, separadas una de otra, en dirección longitudinal, así como un pestillo elástico 112, previsto en los nervios longitudinal 82.
En el estado correspondiente encaja el pestillo 112 en una de las ranuras 110 y determina, por tanto, la posición longitudinal del inserto 88 hacia el cuerpo base 81 y, por tanto, el espesor de corte, que se representa esquemáticamente con 98 en la figura 5.
Para la graduación de la altura de corte, se desvía el pestillo 112 lateralmente hacia fuera, como se muestra esquemáticamente con 114 en la figura 4. Por tanto el pestillo libera el inserto 88, de tal manera que éste se puede desplazar libremente en dirección longitudinal. Tan pronto como el espesor de corte adecuado se ha ajustado, se sueltan nuevamente el pestillo 112, de tal manera que este encaja en una de las ranuras 110 y el inserto 88 se fija en el cuerpo base 81.
Una fijación que encaja sólo es posible si las espigas de guiado 96 se encuentran en las secciones de las ranuras de rampa 92.
Debido al hecho de que las secciones de las ranuras de rampa 92 limitan las espigas de guiado 96 hacia arriba como hacia abajo, se consigue incluso con estos simples medios de fijación 108, siempre una posición definida del inserto 88 en relación con el cuerpo base 81.
Se entiende que el ángulo 94 de las secciones de ranuras de rampa 92 y cada una de las rampas centrales 102 preferentemente son de igual tamaño.
También en este caso se prefiere, como se ha representado, que el inserto 88 se desplace paralelamente a la cuchilla 86 y a la superficie de salida 22. En general es, sin embargo, imaginable que el inserto 88 se disponga ligeramente inclinado con relación a la cuchilla 86 o a la superficie de salida 22 y partiendo de una posición inclinada se desplace paralelamente.
La representación del utensilio de cocina 80 en las figuras 4 y 5 es, en general, esquemática. Se entiende que para la manipulación ergonómica puedan existir asas conformadas adecuadamente. Además, se entiende que los bordes representados en ángulo en las figuras, en la práctica, se pueden redondear, para poder fabricar el utensilio de cocina 80 en su mayor parte de plástico, con el procedimiento de inyección a partir.
Así el cuerpo base 81 y/o el inserto 88 es preferentemente de plástico, la cuchilla V 86 es de acero adecuado, preferentemente inoxidable.
En caso de que en vez del medio de fijación de encaje 108 se hayan previsto medios de sujeción, se puede evitar una graduación sin escalones del espesor de corte 98.
Además, se entiende que en vez de las rampas 92 y 102 también se pueden prever otras guías paralelas, por ejemplo, guías articuladas de paralelogramos.
También es posible en una forma de realización alternativa no representada, configurar las ranuras de guía 100 en la vista en planta, por ejemplo, en forma de U, de tal manera que no tenga lugar un desplazamiento inclinado no paralelo, sino de forma perpendicular al eje longitudinal 18. En un cada caso así se pueden prever otros medios de fijación, preferentemente medios de sujeción.
En una configuración preferente, como se muestra en la figura 6, se puede desplazar el inserto 88 hasta tal punto hacia arriba que su lado superior, es decir, su superficie de guiado 20, se encuentre por encima del filo de la cuchilla 86. Una posición de esta clase, que se muestra en la figura 6 con línea de trazo continuo, es una posición en la que el utensilio de cocina 80 se puede dejar o almacenar. Con ello se protegen el filo agudo de la cuchilla 86. La forma de realización se utiliza por tanto como protección para los niños.
Una posición de funcionamiento para el corte del producto a cortar con un espesor determinado 98' se ha representado en las figuras 6 en línea de trazos.
En vez del inserto 88 mostrado en las figuras 4 y 5, que presentan una superficie de guiado 22 lisa o plana (que también puede ser estructurada), presenta un inserto 88A alternativo intercambiable que según la figura 7 varias cuchillas individuales 120, separadas perpendiculares en dirección transversal. Las cuchillas 120 se han dispuesto aproximadamente de tal manera como se representan en la figura 4 con 106.
La cuchilla 120 se encuentra frente a la superficie de guiado 20 en un valor, que permite el segundo modo de funcionamiento alternativo.
En la posición mostrada con línea continúa en la figura 7 sobresale la cara superior de la cuchilla 120 frente a la cuchilla 86 en un valor que en la figura 7 se indica en general con 124.
El valor 124 es mayor que el espesor de corte 98 conseguido en esta posición.
Con la utilización del utensilio de cocina 80, con el inserto 88A en esta posición, se genera con un primer proceso de corte una fila de tiras mediante los bordes de corte 122 de la cuchilla 120 y a continuación se corta con el espesor de corte 98. Debido al saliente 124 la parte no cortada del producto a cortar se corta asimismo en dirección longitudinal. Si se gira el producto a cortar 90º antes del próximo proceso de corte, las tiras cortadas en cierta forma del producto a cortar se cortan transversalmente por las cuchillas de corte 120, y finalmente, mediante la cuchilla 86 como dado. Antes del próximo proceso de corte se gira nuevamente el producto a cortar 90º, y así sucesivamente.
Por tanto, se pueden producir en la posición mostrada dados o cuadrados (dados sólo si la separación de la cuchilla 120 corresponde al espesor de corte 98).
En una segunda posición del inserto 88A, que se ha representado a trazos en la figura 7, se encuentran la cara superior de la cuchilla 120 aproximadamente a la altura del filo de la cuchilla 86. Por tanto, se cortan en cada proceso de corte, tiras del producto a cortar. La cara inferior del producto a cortar no se corta.
Se entiende que se pueden combinar otros insertos 88B, etc. con el cuerpo base 81, por ejemplo, diversas cuchillas 120 presentan alturas reducidas y/u otra distancia, para poder producir tiras y dados de diferentes dimensiones.
La idea, sin embargo, es llegar el inserto intercambiable 88A a una posición, en la que la cuchilla colocada en el inserto 88A sobresalga con relación a la "cuchilla principal" 86 para poder cortar, por tanto, dados o cuadrados, independientemente de la movilidad del inserto en el estado colocado en conjunto como invención propia.
Otras formas de realización alternativas se ha mostrado esquemáticamente en la figura 8.
En la forma de realización alternativa se ha previsto en vez de cada una de las guías paralelas 90, una guía paralelas 130, que en vez de ranuras de guía 100 con una anchura aproximadamente constante, presenta la siguiente forma.
La superficie de las guías paralelas 130 se ha contorneado de tal manera que se ha previsto dos rampas de apoyo 132 separadas en dirección axial y dos rampas de sujeción 134 dispuestas intrincadas desplazables axialmente.
En vez de dos espigas de guía 96 desplazadas axiales se ha previsto en esta forma de realización en un inserto 88 (no mostrado) cuatro pasadores de guía 136 desplazados axialmente.
Dos pasadores de guía se encuentran en las rampas de apoyo 132, otras dos espigas de guía 136 que se apoyan en la cara inferior de las rampas de sujeción 134.
También con otras formas de relación se garantiza que un inserto de esta clase con espiga de guía 136 con un movimiento axial se desplace finalmente hacia arriba o abajo, es decir, siempre en una posición definida entre el cuerpo base y el inserto.
Al contrario de la guía paralela 90 con las ranuras de guía fuerte relativamente estrecha 100, se han configurado en la guía paralelas cavidades de gran superficie 138, que esencialmente son más fáciles de limpiar. Además, difícilmente se acumula suciedad en las cavidades de gran superficie 138.
Una quinta forma de realización de un utensilio de cocina, según la invención, se designa con 150, en general, en las figuras 9 a 14.
El utensilio de cocina 150 corresponde en su funcionamiento general a los utensilios de cocina ya explicados.
El utensilio de cocina 150 comprende un cuerpo base 152, que está representado en las figuras 9 a 11.
El cuerpo base 152 comprende dos nervios 154, 156 que discurren aproximadamente paralelos, entre los cuales se han conformado una superficie de salida 158.
La superficie de salida 158 está dotada en su borde delantero con una cuchilla V 160. Hasta este punto corresponde la construcción a la construcción del cortador V de la presente solicitante.
El cuerpo base 152 presenta, además, un alojamiento 162 para un inserto recambiable.
El alojamiento 162 presenta una placa de apoyo 164 existente entre dos nervios longitudinales 154, 156.
La placa de apoyo 164 está desplazada con relación a la superficie de salida 158 de forma esencialmente paralela. La placa de apoyo 164 presenta dos rampas 166, 168, que corresponden a la cuchilla V 160 en una disposición de V. Las rampas 164, 168 suben con relación a la placa de apoyo 164, formando un ángulo 169 (figura 13) de aproximadamente 8º.
En su extremo delantero presenta la placa de apoyo 164 un travesaño 170, al que sigue una sección de agarre que cae de hacia abajo.
El alojamiento 162 está limitado lateralmente por los nervios longitudinales 154, 156. Una pared lateral 172 del nervio longitudinal 154 está dirigida hacia el alojamiento 162.
En la zona de la pared lateral 172 se ha previsto un dispositivo de encaje 173, para fijar un inserto con encaje. El dispositivo de encaje 173 presenta un saliente 174 que se extiende perpendicularmente a la dirección de guiado 36. El saliente de encaje 174 está configurado en un nervio elástico 176 de la pared lateral 182. De este mondo es posible desviar el saliente 174 lateralmente si se introduce el inserto.
Alternativamente a un dispositivo de encaje lateral 173 es también imaginable, integrar el dispositivo de encaje en la placa de apoyo 164.
El nervio elástico 176 está formado por un orificio alargado 187 en una zona superior del nervio longitudinal 154, así como mediante un orificio alargado 180 en que se extiende paralelamente a la pared lateral 172. El nervio elástico 176 está configurado entre dos orificios alargados 178, 180.
Como se puede reconocer esquemáticamente en la figura 10, por debajo de la placa de apoyo 164, se ha previsto un travesaño 184, que está dispuesto entre los nervios longitudinales 154, 156. La placa de apoyo 164 discurre de acuerdo con la forma en V de la cuchilla 160 en forma de V. La sección formada para ello dirigida hacia la cuchilla 160 se apoya por lo menos mediante un travesaño 184 desde abajo.
De este modo, se consigue que la sección determinada en forma de V de la placa de apoyo 164, no se cubra hacia abajo, si desde arriba se ejerce una presión mediante el producto a cortar.
Como se puede reconocer en las figuras 9 y 11, sigue a las rampas 166, 168 una falda de salida 186. La falda de salida 186 está alineada esencialmente paralela a la placa de apoyo 164 y a la cuchilla V 160. La falda de salida 186 se utiliza en una posición más baja del inserto (lo que se explicará todavía más adelante) como parte de la superficie de guiado para el producto a cortar.
Un inserto para la colocación en el alojamiento 162 del cuerpo base 152 está mostrado las figuras 12 a 14 en general con 190.
El inserto 190 se representa en la figura 12 en una vista desde abajo.
El inserto 190 presenta una placa base 192, que posee una sección esencialmente rectangular y una sección que termina en forma de V.
El lado superior del inserto 190 se ha considerado como superficie de guiado 194 esencialmente de forma plana. El inserto 190 está para ello dispuesto de tal manera en el alojamiento 162, en general, que la superficie de guiado 194 discurre paralela al plano de la cuchilla V y concretamente para todos los espesores de corte 98.
El lado inferior 195 de la placa base 192 está adaptada a la configuración del alojamiento 162.
En la sección posterior, que termina en forma de V, presenta la placa base 192 en su cara inferior 195 dos superficie en forma de cuña 196, 198. La superficie en forma de cuña 196, 187 están adaptadas en cuanto a la disposición, tamaño y ángulo a las rampas 116, 168 del alojamiento 162.
En el extremo delantero (extremos izquierdo de la figura 12) presenta la placa base 192 una sección de cuña 200 que se ensancha hacia delante. El aumento de la sección de cuña corresponde al ángulo 169.
Como se puede reconocer en la figura 13, la cara inferior 195 de la placa base 192 está formada a lo largo de la longitud L paralela a la superficie de guiado 194. La longitud L se ha dibujado correspondientemente en la figura 9.
Se reconoce que el alojamiento 162 y la cara inferior 195 de la placa base 192 se han adaptado entre sí de tal manera que el inserto 190 se apoya en una primera posición (con espesor de corte máximo) plano en la superficie apoyo 164. Para ello se encuentra en la superficie de guiado 164 aproximadamente la altura de la falda de salida 186. La sección en cuña 200 sobresale con relación al borde transversal 170 de la placa de apoyo 164 hacia delante.
Dos bordes longitudinales opuestos 202 del inserto 190 se encuentran paralelos a las paredes laterales 172 del alojamiento 162.
En un borde longitudinal 202 se ha previsto una pluralidad de cavidades 204 consecutivas en dirección longitudinal.
Las cavidades de encaje 204 están adaptadas al saliente de encaje 174 del dispositivo de encaje.
En la figura 10 se han dibujado, además, dos salientes 182 que sobresalen de las paredes centrales 172 hacia el inferior. Los salientes de retención 182 se utilizan para el guiado longitudinal del inserto para introducir en el alojamiento 162. Estos evitan que el inserto 190 salga hacia fuera desde el alojamiento 162.
El inserto 190 se introduce en el alojamiento 162 desde delante hacia atrás (en la figura 9 desde la derecha a izquierda). Para ello empuja los bordes laterales 202 el salientes 174 lateralmente de forma elástica hacia fuera, hasta que el salientes 174 encaja en la primera de las cavidades 204. En este estado se encuentra, como se ha dicho anteriormente, la superficie de guiado 194, aproximadamente a la altura de la falda de salida 186. Se ha ajustado el espesor de corte máximo. Mediante otro desplazamiento del inserto 190 hacia atrás tiene lugar un desplazamiento paralelo del inserto 190 en relación a la placa de apoyo 164 (y por tanto paralelamente al plano de la cuchilla).
A continuación, al continuar el desplazamiento del inserto 190 dentro del alojamiento 162 hacia atrás, se deslizan por un lado, las superficies de cuña 196, 198 a las rampas 166, 168 hacia arriba. Por otro lado, la parte delantera del inserto 190 se levanta en igual medida, al llegar la sección de cuña 1mediante el borde transversal 170.
Como se muestra en la figura 12, el inserto 190, presenta, por ejemplo, cinco cavidades de encaje 204. Cuatro de estas cavidades se utilizan para el ajuste de alturas diferentes de la superficie de guiado 194 y por tanto diferentes espesores de corte.
Tan pronto como el saliente 174 encaja en la última cavidad de encaje 204, se encuentra la superficie de guía 194 aproximadamente a la altura de la cuchilla V 160 o algo por encima, de tal manera que con ello queda excluido, en gran parte, que se puede cortar involuntariamente con la cuchilla. Esta última posición corresponde a una posición para guardar o de seguridad, de acuerdo con la figura 6.
Se reconoce que con esta forma de realización las rampas o las superficies de cuña se deben configuran como rampas planas, que se unen directamente a otras superficies del cuerpo en cuestión (cuerpo base 152 o inserto 190). En conjunto, se ha realizado un utensilio de cocina 150 que con la posibilidad de ajuste de altura en varios escalones (más de dos) se puede llevar a cabo de forma simple. Resulta una manipulación para el usuario no ejercitado que se puede realizar con toda soltura.
Además, mediante la configuración de superficie plana en conjunto, tanto del cuerpo base 152, como también del inserto 190, se garantiza que el utensilio de cocina, en conjunto, es fácil de limpiar. Los restos del producto a cortar no se pueden adherir a las pequeñas ranuras u otras cavidades.
En el utensilio de cocina 150 se ha configurado el alojamiento 162 de una sola pieza con el cuerpo base 162. El utensilio de cocina 150 comprende, por tanto, en el caso más simples dos piezas. Se entiende, sin embargo, que en vez del inserto 190, por ejemplo, también se pueda utilizar un inserto con cuchillos transversales, como se indica esquemáticamente en la figura 7.
En las figuras 15 a 18 se ha designado una sexta forma de realización de un utensilio de cocina, según la invención en general con 150'.
El utensilio de cocina 150' corresponde, en casi todos los aspectos, al utensilio de cocina 150 de las figuras 9 a 14.
En el utensilio de cocina 150' se utilizan los mismos inserto 190 que con el utensilio de cocina 150. El utensilio de cocina 150' se distingue del utensilio de cocina 150 porque el cuerpo base 152' no se ha diseñado directamente para el alojamiento del inserto 190, sino que el cuerpo base 152' esta diseñado para el alojamiento de un adaptador que en las figuras 15 a 17 se designa con 210.
El cuerpo base 152' puede ser un cuerpo base convencional de un cortador en V del estado actual de la técnica. Con este tipo de cuerpo base es posible utilizar un inserto desde delante hacia atrás, en una determinada posición de funcionamiento. Para la graduación del espesor de corte se pueden utilizar diferentes insertos, o un inserto se puede introducir en un estado invertido.
En el caso del utensilio de cocina 152, se utiliza en vez de un inserto conocido, el adaptador 210 en la posición de funcionamiento determinada. A continuación, se puede manipular la combinación de cuerpo base 152 y adaptador 210 igualmente como el cuerpo base 152 que se acaba de describir.
Para la diferenciación se han dotado los elementos correspondientes del adaptador 210 o del cuerpo base 152' con un apóstrofo.
Además, se muestra en la figura 18 con 212 un alojamiento para el adaptador. El alojamiento 212 presenta lateralmente, en la zona de las superficies laterales 172, carriles de guía 214. Además, se han previsto en las superficies laterales 218 del alojamiento 212 cavidades de encaje 216, que permiten fijar el adaptador 210 en una posición de funcionamiento encajada.
En una superficie lateral 218 se forma además un nervio elástico 220, mediante dos orificios alargados paralelos, similares a los orificios alargados 178, 180 de la figura 9. En el nervio elástico 220, sin embargo, no se ha previsto ningún saliente.
El adaptador 210 presenta, como se ha representado la figura 15, una placa de apoyo 164', que esencialmente está configurada rectangular con un extremo que termina en forma de V. En el extremo que termina en forma de V se han configurado dos rampas 166', 168, que terminan en una falda de salida 186'.
En cada zona rectangular se han previsto dos paredes laterales 172'. En una pared lateral 172' se ha configurado un nervio elástico 176', en cuyo lado interior sobresale un saliente 174' hacia el interior. El nervio elástico 176' está formado por un orificio alargado en la zona de transferencia situada entre la placa de apoyo 164 y una pared lateral 172'.
En un borde superior de cada uno de las dos paredes laterales 172' se han configurado salientes 182'.
La disposición del dispositivo de encaje 173' está adaptada a la disposición del puente elástico 220. Por tanto, es posible que el inserto 150 también se desplace en dirección longitudinal con relación a la graduación en altura, si el adaptador 210 está colocado en la posición de funcionamiento. Para ello se desvía el saliente 174 en el nervio elástico 176' lateralmente, lo que es posible por la configuración elástica del nervio 220.
Si el cuerpo base 152' está configurado sin los orificios alargados, es decir, sin el nervio elástico 220, como ocurre con el cortador en V convencional, es sólo posible un desplazamiento axial relativo entre adaptador 210 e inserto 190, sólo si el adaptador 210 se saca de la posición de funcionamiento.
En la posición de funcionamiento entonces no es posible el desvío lateral del saliente 174'.
De este modo se puede mantener la disposición del adaptador 210 y el inserto 190 de forma estable en el alojamiento 212. La graduación del espesor de corte es, a pesar de ello, relativamente simple. Para ello se toma sólo la disposición global del adaptador 210 y del inserto 190, antes del alojamiento 212. A continuación, se empuja el inserto 190 y el adaptador 210 axialmente uno contra el otro. A continuación se utiliza la disposición global nuevamente en el alojamiento 212 en la posición de funcionamiento.
También con el utensilio de cocina 152 se puede realizar una graduación de espesor de corte por piezas macizas lisas, de tal manera que el utensilio de cocina 152, en conjunto, es fácil de limpiar y robusto en la manipulación.
Se entiende que la disposición del adaptador 210 y del inserto 190 es un producto que se pueden comercializar independientemente, que se puede vender como "juego de reequipamiento" para cortadores en V existentes de construcción convencional.
Se entiende que las configuraciones precedentes según las figuras 6 a 8, alternativamente se pueden utilizar también en los utensilios de cocina 10, 40, 150, 150'. Las formas de realización de las figuras 6 y 7 se pueden utilizar también en el utensilio de cocina 60.

Claims (23)

1. Utensilio de cocina (10; 40; 60; 80; 150) para el corte de producto a cortar, tales como hortalizas, frutas, etc. dotados de
- un cuerpo base (12; 42; 81; 152; 152', 210),
- una superficie de guiado (20; 194), sobre la que se puede desplazar el material a cortar de un lado a otro,
- una cuchilla (14; 86; 160), que para el corte está desplazada con relación a la superficie de guiado (20; 194), de tal manera que se corta un trozo de un producto a cortar que se desplaza sobre la superficie de guiado (20; 194) en dirección de guiado (36) sobre la cuchilla (14; 86; 100), determinando el desplazamiento entre la cuchilla (14; 86; 160) y la superficie de guiado (20; 194) el espesor de corte (28), y
- un inserto recambiable (24; 48; 62; 88; 190) para la modificación del espesor de corte,
caracterizado porque
el inserto (24; 48; 62; 88; 190) en el estado de utilización se ha montado móvil en el cuerpo base (12; 42; 81; 152; 152'; 210) y se puede fijar en diferentes posiciones en el cuerpo base (12; 42; 81; 152; 152', 210) para modificar el espesor de corte (98).
2. Utensilio de cocina, según la reivindicación 1, caracterizado porque el inserto (24; 48; 88; 190) en el estado para la utilización se ha montado desplazable de forma esencialmente paralela a la dirección de guiado (36) y se puede fijar en diferentes posiciones de desplazamiento paralelo al cuerpo base (12; 42; 81; 152; 152', 210) para modificar el espesor de
corte.
3. Utensilio de cocina, según la reivindicación 2, caracterizado porque presenta una guía paralela (90; 130) entre el cuerpo base (81; 152; 152', 210) y el inserto (88; 190) por lo menos dos guías de rampas (92, 102; 132, 134; 166, 168, 170, 200) que se han dispuesto de tal manera que origina un desplazamiento del inserto (88; 190) en una primera dirección (36) forzosa de un desplazamiento en una dirección perpendicular a ella.
4. Utensilio de cocina (80; 150) para el corte de producto cortar como hortalizas, frutas, etc., dotados de
- un cuerpo base (81; 152; 210),
- una superficie de guiado (20; 194), sobre la que se puede desplazar el material a cortar de un lado a otro,
- una cuchilla (86; 160), que para el corte está desplazada con relación a la superficie de guiado (20; 194), de tal manera que se corta un trozo de un producto a cortar que se desplaza sobre la superficie de guiado (20; 194) en dirección de guiado sobre la cuchilla (86; 100), determinando el desplazamiento entre la cuchilla (86; 160) y la superficie de guiado (20; 194) el espesor de corte (98), y
- un inserto recambiable (88; 190) para la modificación del espesor de corte,
caracterizado porque,
el inserto (88; 190) está configurado desplazable con relación a un alojamiento (162) del cuerpo base (81; 152; 152', 210) en la dirección de guiado (36) y porque el alojamiento (162) y/o en el inserto (88; 190) se han previsto guías de rampas (92, 102, 132, 134; 166, 168, 170, 200), de tal manera que un desplazamiento del inserto (88; 190) en la dirección de guiado (36) origina un desplazamiento transversal a la dirección guiado (36), para graduar el espesor de corte (98).
5. Utensilio de cocina, según la reivindicación 4, caracterizado porque el alojamiento (162), está formado de una sola pieza con el cuerpo base (152).
6. Utensilio de cocina, según la reivindicación 4, caracterizado porque el alojamiento (162') está conformado en un adaptador (210), que se puede fijar el cuerpo base (152') en una posición de funcionamiento.
7. Utensilio de cocina, según la reivindicación 6, caracterizado porque el adaptador (210) se puede insertar en la dirección de guiado en el cuerpo base (152') y se puede fijar en la posición de funcionamiento.
8. Utensilio de cocina, según la reivindicación 6 o 7, caracterizado porque el inserto (190) está configurado móvil con relación al alojamiento (162') en la dirección de guiado (36), si el adaptador (210) está fijado en la posición de funcionamiento.
9. Utensilio de cocina, según la reivindicación 6 o 7, caracterizado porque el inserto (190) es móvil con relación al alojamiento (162'), si el adaptador (210) se saca de la posición de funcionamiento, y el inserto (190) no es móvil con relación al alojamiento (162'), si el adaptador (210) está fijado en la posición de funcionamiento.
10. Utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 3-9, caracterizado porque el ángulo (94; 169) de las guías de rampa (92, 102; 132, 134; 166, 168, 170, 200) se encuentran relación a la superficie de guiado (20) en la zona comprendida entre 5º y 50º, preferentemente en la zona comprendida entre 5º y 30º.
11. Utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 3-9, caracterizado porque las guías de rampas (90, 102; 132, 134; 166, 168, 170, 200) presentan rampas en el cuerpo base (81; 152; 152', 210), sobre las que se apoyan unas contrapiezas (96; 136; 196, 198) del inserto (88; 190).
12. Utensilio de cocina, según la reivindicación 11, caracterizado porque por lo menos dos guías de rampa (90; 132; 134) se ha configurado en lados opuestos del cuerpo base (81) y porque las piezas deslizantes (96; 136) están formadas por espigas (96; 136) que sobresalen con relación al lado del inserto (88).
13. Utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 3-11, caracterizado porque por lo menos se ha dispuesto una sección de rampa central (102; 166, 168, 184) por debajo del inserto (88; 190), para apoyar el inserto (88; 190).
14. Utensilio de cocina, según la reivindicación 13, caracterizado porque la sección de rampa central (102; 166, 168, 184) se ha dispuesto contigua a la cuchilla (86; 160).
15. Utensilio de cocina, según la reivindicación 1, caracterizado porque el inserto (62) en el estado de utilización se ha montado basculante alrededor de un eje de basculación (64) dispuesto desplazado con relación a la cuchilla (14; 86) y se puede fijar en las diferentes posiciones de basculación del cuerpo base (60) para modificar el espesor de corte.
16. Utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 1-15, caracterizado porque el espesor de corte (98) se puede modificar sin escalones.
17. Utensilio de cocina, según la reivindicación 16, caracterizado por un dispositivo de sujeción (34), para fijar el inserto (24; 48; 62) en una posición cualquiera en el cuerpo base (12; 42).
18. Utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 1-15, caracterizado porque el espesor de corte (98) se puede ajustar en escalones.
19. Utensilio de cocina, según la reivindicación 18, caracterizado por un dispositivo de encaje (108; 173) para fijar el inserto (88) en una de varias posiciones en el cuerpo base (81; 152; 152, 210).
20. Utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 1-19, caracterizado porque el inserto (24; 48; 62; 88; 190) se puede desplazar en una posición en la que el borde opuestos a la cuchilla (14; 86; 160) de la superficie de guiado se encuentran a la altura o por encima del filo en la cuchilla (14; 86, 160).
21. Utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 1-20, caracterizado porque el inserto (88A) se ha previsto en la superficie de guiado (20) en una fila de cuchillos perpendiculares (106; 120) alineados transversalmente a la dirección de guiado (36).
22. Utensilio de cocina, según la reivindicación 21, caracterizado porque el inserto (88A) se puede desplazar a una posición, en la que la cara superior de la fila de cuchillas (106; 120) sobresalen con relación a la cara superior de la cuchilla (14; 86) en una medida (124) que por lo menos es tan grande como el espesor de corte (98).
23. Disposición de un adaptador (210) y de un inserto (190) para un utensilio de cocina, según una de las reivindicaciones 6-9.
ES01983576T 2000-11-02 2001-10-31 Utensilio de cocina para el corte de productos a cortar. Expired - Lifetime ES2254517T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10054174 2000-11-02
DE10054174A DE10054174B4 (de) 2000-11-02 2000-11-02 Küchengerät zum Schneiden von Schneidgut

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254517T3 true ES2254517T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=7661804

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01983576T Expired - Lifetime ES2254517T3 (es) 2000-11-02 2001-10-31 Utensilio de cocina para el corte de productos a cortar.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US7146737B2 (es)
EP (1) EP1330341B1 (es)
KR (1) KR100833387B1 (es)
CN (1) CN100404216C (es)
AT (1) ATE314178T1 (es)
DE (2) DE10054174B4 (es)
DK (1) DK1330341T3 (es)
ES (1) ES2254517T3 (es)
WO (1) WO2002036312A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10054174B4 (de) * 2000-11-02 2004-01-22 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Küchengerät zum Schneiden von Schneidgut
GB2390971B (en) * 2001-05-28 2004-06-23 Buyer De Safety manual vegetable cutter
DE10305969A1 (de) * 2003-02-14 2004-08-26 Home-Innovation Sicherheitsreibe
DE10328506B4 (de) 2003-06-18 2005-05-04 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Küchenhobel
DE102004038815B3 (de) * 2004-08-02 2006-04-20 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Einsatz für einen Küchenhobel
US20060283299A1 (en) * 2005-06-16 2006-12-21 Design For Living, L.L.C. Food slicer with suction device and adjustable cutting surface
US7694615B2 (en) * 2006-10-31 2010-04-13 Helen Of Troy Limited Slicer
US20080190304A1 (en) * 2007-02-08 2008-08-14 Ravi Kumar Sawhney Food slicer and grater
DE102007027538A1 (de) 2007-06-15 2008-12-18 Werner Schleinzer Vorrichtung zum Schneiden von Obst, Gemüse und dergleichen
DE102007032070B4 (de) 2007-07-10 2011-04-14 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Küchenhobel
DE202008002233U1 (de) 2008-02-18 2008-06-12 Repac, Cedomir Küchenhobel
DE102008013863A1 (de) * 2008-03-12 2009-09-17 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Eletromotorisch betriebene Küchenmaschine
DE202008011688U1 (de) 2008-09-02 2008-11-20 Schleinzer, Werner Vorrichtung zum Schneiden von Obst, Gemüse o.dgl.
US8430010B2 (en) * 2008-11-19 2013-04-30 Progressive International Corporation Hand held slicer
DE202009011685U1 (de) 2009-08-28 2009-12-03 Schleinzer, Werner Vorrichtung zur Verarbeitung von Lebensmitteln
US10160133B2 (en) 2011-02-08 2018-12-25 Progressive International Corporation Mandoline slicer
US9682490B2 (en) 2011-02-08 2017-06-20 Progressive International Corporation Mandoline slicer
DE102011122380B3 (de) * 2011-12-22 2013-06-06 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Küchenhobel
DE102012107862A1 (de) * 2012-08-27 2014-05-15 Fissler Gmbh Küchengerät zum Aufsetzen auf ein Gefäß; Küchengeräte-Set, umfassend Küchengerät und verschiedene Funktionseinheiten
DE102013019078A1 (de) * 2013-11-16 2015-05-21 Börner Distribution International GmbH Verfahren zum Schneiden von Obst, Gemüse oder dergleichen, Schneidwerkzeug, Applikator zur Verwendung in einem Schneidwerkzeug
US9925679B2 (en) * 2014-05-19 2018-03-27 I+D+M Creative, Llc Devices and methods for assisting with slicing items
US10611042B2 (en) * 2015-04-06 2020-04-07 Urschel Laboratories, Inc. Cutting wheels and knife assemblies thereof for cutting products
USD992980S1 (en) 2021-09-14 2023-07-25 Progressive International Corp. Mandoline
DE102022211868A1 (de) 2022-11-09 2024-05-16 Adolf Würth GmbH & Co. KG Vorrichtung zum Öffnen von Spitzenansätzen und Düsenspitzen von Kartuschen und Kartuschenpresse

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US66402A (en) * 1867-07-02 John m
CH95349A (de) * 1921-09-10 1922-12-01 Cesar Desilvestri Conod Gemüsehobel.
CH134317A (de) * 1928-08-14 1929-07-31 Hiffelsheimer Heinrich Gemüsehobel.
GB848046A (en) * 1958-11-19 1960-09-14 Popeil Samuel J Improvements in or relating to food cutters
DE1145759B (de) * 1958-11-19 1963-03-21 Popeil Samuel J Vorrichtung zum Zerschneiden von Nahrungsmitteln
DE6608205U (de) * 1967-05-13 1971-07-22 Hans Arne Vallentin Johansson Lebensmittelschneidegeraet.
GR63818B (en) * 1976-03-20 1979-12-19 A Boerner For home use apparatus for cutting patatoes,regetables and similar in fine slices
DE2727358C3 (de) 1977-06-16 1981-10-01 Rolf 3200 Hildesheim Ihlow Schneidvorrichtung für Gemüse oder andere Lebensmittel
ATE18366T1 (de) * 1982-09-27 1986-03-15 Leifheit Ag Kuechengeraet zum schneiden von lebensmitteln.
DE3500959A1 (de) * 1983-10-13 1986-07-17 Eberhard Hottenroth Gemuesehobel
DE3347874A1 (de) 1983-10-13 1985-07-18 Eberhard Hottenroth Restehalter
JPS60248209A (ja) 1984-05-22 1985-12-07 Jgc Corp ストレ−ナ−
US4570519A (en) * 1984-08-30 1986-02-18 Motosko Ii Stephen J Vegetable slicer with thickness adjustment
US4624166A (en) * 1985-10-18 1986-11-25 Mike & Kremmel Limited Kitchen slicer having an adjustable knife
JPS6330495A (ja) 1986-07-24 1988-02-09 Toho Yakuhin Kogyo Kk リピドa単糖類縁体の立体異性体
US4733589A (en) * 1986-07-17 1988-03-29 Dart Industries Inc. Food slicer
US4733588A (en) * 1986-09-30 1988-03-29 Keiji Yamamoto Guide regulator plate for vegetable preparing devices
DE3729159C1 (de) * 1987-09-01 1989-03-23 Guenther Baalcke Geraet zum Schneiden von Obst,Gemuese oder dergleichen in Scheiben
JPH01163093A (ja) 1987-09-28 1989-06-27 Tomoegawa Paper Co Ltd 印刷用シート
JPH0322202A (ja) 1989-06-19 1991-01-30 Nec Corp 磁気ディスク装置
JP2794307B2 (ja) 1989-07-10 1998-09-03 英夫 松本 野菜類スライサー
DE8909068U1 (es) * 1989-07-26 1989-11-30 A. Boerner Gmbh, 5565 Niederkail, De
DE3926013C2 (de) * 1989-08-05 1993-11-11 Boerner Gmbh A Vorrichtung zum Schneiden von Obst, Gemüse oder dergleichen in Scheiben
DE9110587U1 (es) * 1991-08-27 1991-11-14 Friesen, Walter, 4600 Dortmund, De
CN2113864U (zh) * 1991-11-05 1992-08-26 刘健 V形刀架切菜器
DE4304228C1 (de) * 1993-02-12 1994-09-15 Manfred Schlund Gemüsehobel
JP3105703B2 (ja) 1993-07-05 2000-11-06 日本碍子株式会社 金属廃棄物の除染方法
RU2041793C1 (ru) 1993-08-12 1995-08-20 Владимир Валентинович Маловичко Способ резания овощей кусочками и устройство для его осуществления
JP2978970B2 (ja) * 1995-12-27 1999-11-15 輝幸 金城 調理用スライサー
US5765472A (en) * 1997-02-10 1998-06-16 Kim; Sun Y. Fruit and vegetable hand slicer
JPH11318724A (ja) 1998-05-20 1999-11-24 Teruyuki Kaneshiro 調理用スライサー
JP3111987B2 (ja) * 1998-06-05 2000-11-27 輝幸 金城 調理用スライサー
DE19827077A1 (de) * 1998-06-18 1999-12-23 Leifheit Ag Vorrichtung zum Zerkleinern von Lebensmitteln
DE29821132U1 (de) * 1998-11-25 1999-12-02 Elm Plastic Gmbh Küchengerät zum Schneiden von Obst, Gemüse o.dgl.
JP3241676B2 (ja) * 1999-01-14 2001-12-25 株式会社貴 食品カッターと食品カッター用食品保持具
DE10054174B4 (de) * 2000-11-02 2004-01-22 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Küchengerät zum Schneiden von Schneidgut
FR2825043B1 (fr) * 2001-05-28 2003-09-19 Buyer De Coupe-legumes manuel de securite
DE10328506B4 (de) * 2003-06-18 2005-05-04 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Küchenhobel
US6805044B1 (en) * 2003-08-04 2004-10-19 Benriner Co., Ltd. Vegetable cutting utensil
DE102004038815B3 (de) * 2004-08-02 2006-04-20 Börner Kunststoff- und Metallwarenfabrik GmbH Einsatz für einen Küchenhobel
US7712402B2 (en) * 2005-09-16 2010-05-11 Kyocera Tycom Corporation Adjustable slicer

Also Published As

Publication number Publication date
US20040031158A1 (en) 2004-02-19
CN100404216C (zh) 2008-07-23
DE10054174B4 (de) 2004-01-22
DE10054174A1 (de) 2002-06-06
ATE314178T1 (de) 2006-01-15
US7146737B2 (en) 2006-12-12
CN1531474A (zh) 2004-09-22
KR20040011419A (ko) 2004-02-05
DK1330341T3 (da) 2006-05-08
WO2002036312A1 (de) 2002-05-10
KR100833387B1 (ko) 2008-05-28
EP1330341A1 (de) 2003-07-30
DE50108580D1 (de) 2006-02-02
EP1330341B1 (de) 2005-12-28
US7966737B2 (en) 2011-06-28
US20070028460A1 (en) 2007-02-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254517T3 (es) Utensilio de cocina para el corte de productos a cortar.
ES2211266B2 (es) Corta-hortalizas manual de seguridad.
ES2292090T3 (es) Corta-verduras manual de seguridad.
ES2242006T3 (es) Dispositivo para cortar frutas y hortalizas preferentemente cebollas.
ES2326178T3 (es) Distribuidores de cartuchos de cuchillas de afeitar.
ES2729960T3 (es) Funda de cuchilla, afilador y casete afilador
ES2385795T3 (es) Dispositivo de troceado de verdura y fruta y método para trocear
ES2585811T3 (es) Dispositivo para trocear alimentos
US20070137457A1 (en) Adjustable slicing device
ES2563377B2 (es) Dispositivo cortador en lonchas/rodajas con capacidad anti-deslizamiento perfeccionada.
KR20120090863A (ko) 만돌린 슬라이서
ES2723963T3 (es) Procedimiento de corte y máquina cortadora para productos alimenticios en barra
EP0017826A1 (en) Ice skate scabbards
US5361666A (en) Bagel slicer
ES2896705T3 (es) Un peine para un dispositivo para cortar el cabello
ES2555664B1 (es) Dispositivo cortador
ES2396374A1 (es) Dispositivo para la limpieza de la rejilla de corte de alimentos.
ES2325276T3 (es) Aparato para cortar fruta en rodajas y distribuir las rodajas.
ES2350572T3 (es) Conjunto de tijeras de peluquería con separación ajustable.
FR2459021A1 (fr) Instrument pour les soins des pieds
ES2376671T3 (es) Maquinilla de afeitar de seguridad que tiene una parte de agarre pivotante.
ES2394409T3 (es) Procedimiento y dispositivo para cortar pan
JP2003135294A (ja) 切断可能な材料を切断するための台所用器具
ES2426413T3 (es) Utensilio múltiple de cocina
ES2382696T3 (es) Rallador de cocina