ES2244625T3 - Uso de derivados de biguanida para la fabricacion de un medicamento con efecto cicatrizante. - Google Patents

Uso de derivados de biguanida para la fabricacion de un medicamento con efecto cicatrizante.

Info

Publication number
ES2244625T3
ES2244625T3 ES01938318T ES01938318T ES2244625T3 ES 2244625 T3 ES2244625 T3 ES 2244625T3 ES 01938318 T ES01938318 T ES 01938318T ES 01938318 T ES01938318 T ES 01938318T ES 2244625 T3 ES2244625 T3 ES 2244625T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
alkyl group
healing
halogen
metformin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01938318T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre Jean-Paul Potier
Nobumichi-Andre Sasaki
Maria Conception Achab
Gisele Franck
Claude Thal
Joanna Bakala
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Original Assignee
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8850685&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2244625(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Centre National de la Recherche Scientifique CNRS filed Critical Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Application granted granted Critical
Publication of ES2244625T3 publication Critical patent/ES2244625T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/155Amidines (), e.g. guanidine (H2N—C(=NH)—NH2), isourea (N=C(OH)—NH2), isothiourea (—N=C(SH)—NH2)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Uso de un derivado de biguanida de fórmula general I siguiente: en la que: los grupos R1 y R2 representan, independientemente uno del otro, un átomo de hidrógeno; un grupo alquilo de C1- C7; un grupo cicloalquilo de C3-C7; un heterociclo que comprende de 3 a 7 átomos, siendo uno o varios de ellos un átomo de oxígeno, de nitrógeno o de azufre, y siendo los demás átomos de carbono; un grupo alquenilo de C2- C7; un grupo fenilo eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C1-C7, un grupo alquenilo de C2-C7 o un halógeno; un grupo fenilalquilo cuyo grupo alquilo es de C1-C7, y el grupo fenilo está eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C1-C7, un grupo alquenilo de C2-C7 o un halógeno; un grupo feniloxialquilo cuyo grupo alquilo es de C1-C7, y el grupo fenilo está eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C1-C7, un grupo alquenilo de C2-C7 o un halógeno; un grupo furilo, isoxazilo, piridilo o pirimidilo; o R1 y R2 tomados conjuntamente representan un alquileno de C2-C7 quepuede contener uno o varios heteroátomos; y el grupo R3 representa una amina primaria o terciaria, o una amina de fórmula: o de su sal farmacéuticamente aceptable, tal como el único agente activo cicatrizante, para la fabricación de un medicamento destinado a la cicatrización, estando dicho medicamento en forma farmacéutica para uso tópico.

Description

Uso de derivados de biguanida para la fabricación de un medicamento con efecto cicatrizante.
La presente invención se refiere a la cicatrización de heridas. Se refiere particularmente al uso de derivados de biguanida o de sus sales farmacéuticamente aceptables, ventajosamente la metformina, para la fabricación de un medicamento con efecto cicatrizante.
La cicatrización de heridas o de daños relacionados con distintos tipos de tejido depende generalmente de la proliferación de nuevos tejidos epiteliales, endoteliales y conjuntivos. Utiliza por lo tanto una serie de sucesos coordinados, celulares y moleculares. Se puede retrasar o modificar mediante perturbaciones metabólicas que acompañan a algunas enfermedades de larga duración, tales como la insuficiencia venosa, artritis, diabetes, e incluso mediante algunas terapias.
El mercado farmacéutico ofrece actualmente numerosas preparaciones tópicas recomendadas para la cicatrización de heridas. En efecto, su acción resulta de la complementariedad de los distintos productos de los cuales estén compuestos, y que les confieren, en cierto modo, su propiedad cicatrizante. Protegen a las heridas del medioambiente mediante un apósito antiséptico. Estimulan el desarrollo de la vascularización y regulan la epidermización. Estas formas tópicas están constituidas principalmente por una mezcla lipídica (lanolina, vaselina, glicerina, etc.) en la que se añaden ácidos (salicílico, benzoico, málico), minerales (óxido de cinc, de titano) o halogenuros (yoduro de almidón). Algunas contienen igualmente colágeno, fibrinógeno, proteolisado enzimático de suero (aporte de aminoácidos), o también vitaminas (vitamina A), u hormonas (acetato de 4-clorotestosterona). Existe igualmente una pomada (Madecasol® tulgras de los Laboratorios SYNTEX) cuya acción cicatrizante es aportada por la adición de una mezcla de tres triterpenos extraídos de raíces de la planta Centella asiatica (TCEA). Estos compuestos ejercen su propiedad estimulando la biosíntesis del colágeno y de glicoaminoglicanos. Sin embargo, estos extractos pueden provocar igualmente, en los pacientes, alergias de contacto.
Se sabe que una de las complicaciones de la diabetes reside en la aparición de afecciones cutáneas, tales como las úlceras (incluso angiodermitis necróticas ulcerosas), o de dermatosis perforantes que los medicamentos clásicos utilizados durante los tratamientos de la diabetes no consiguen ni controlar ni curar.
Ya se conocen igualmente composiciones farmacéuticas a base de biguadinas. Sin embargo, sólo se utilizan en el tratamiento de algunas formas de diabetes, y principalmente de la diabetes del tipo II no insulino-dependiente, como agentes antihiperglicemiantes que favorecen la vuelta al equilibrio glicémico. La metformina es el derivado de biguanida más utilizado en este tipo de tratamiento.
La posología diaria está comprendida entre 500 mg y 3 g, según el porcentaje de la glicemia del diabético. La metformina tiene un intervalo terapéutico elevado en el ser humano, y se le considera un medicamento bien tolerado. El efecto antihiperglicémico de la metformina se debería, por una parte, al aumento de la actividad de la insulina endógena, y, por otra parte, a la acción de la metformina a través de los mecanismos independientes de la insulina. En efecto, la acción de la metformina se traduce en la disminución de la absorción intestinal de la glucosa, en el aumento de la absorción celular de la glucosa sanguínea, y en la disminución de la producción de la glucosa por el hígado (supresión de la neoglucogénesis) así como de la cantidad de insulina necesaria para normalizar la glicemia. Estos efectos resultan, en parte, del poder de la metformina para amplificar la acción de la insulina existente, mediante un aumento de la actividad de la enzima tirosina quinasa del receptor de la insulina, lo que activa la cascada de señalización "post-receptor".
La solicitud de patente FR 2.213.778 describe nuevas composiciones destinadas al tratamiento de las enfermedades cutáneas proliferantes, y que pueden contener un derivado biguanida: la fenformina. Las enfermedades cutáneas proliferantes son enfermedades benignas y malignas de la piel que se caracterizan por una proliferación excesiva crónica de las células de la epidermis, de la dermis o de sus inclusiones. Las composiciones descritas en esta solicitud de patente reducen esta proliferación excesiva y, por lo tanto, no tienen ninguna acción cicatrizante, es decir, de aceleración del crecimiento tisular.
La patente US A 4.163.800 describe una composición tópica que contiene una mezcla de compuestos peroxidados y de derivados de guanidina o de la biguanida, para el tratamiento de lesiones cutáneas tales como las quemaduras o las úlceras cutáneas. Sin embargo, el peróxido de benzoilo se utiliza en este documento como agente queratolítico y antibacteriano. Es, por lo tanto, el peróxido de benzoilo el que cura las lesiones cutáneas por su acción queratolítica.
La solicitud de patente WO 01/21159, que se cita en el sentido del artículo 54(3) del CPE, describe composiciones que comprenden la administración de manera simultánea, o separada en el tiempo, de la nateglinida o de la repaglinida y (entre otros) de la metformina, para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la diabetes. Sin embargo, se trata realmente de una coadministración puesto que los dos ingredientes activos tienen un efecto sinérgico, y puesto que la presencia de la nateglinida o de la repaglinida es necesaria para obtener el efecto indicado.
Ahora bien, en la presente invención se ha puesto en evidencia, de manera sorprendente, que derivados de biguanida, y en particular de la metformina, poseen igualmente fuertes propiedades cicatrizantes, es decir, una actividad estimulante frente a un fenómeno fisiológico complejo caracterizado, entre otros, por un crecimiento celular amplificado a nivel de la herida. Esta proliferación transitoria se produce en respuesta a la pérdida de la integridad cutánea, y asegura la reparación de tejido profundo y la reconstitución de la epidermis a nivel de las heridas.
Así, la aplicación tópica de este compuesto en forma de pomada induce una curación rápida y de larga duración de úlceras de piernas en sujetos diabéticos, y la repetición de la aplicación tópica del principio activo refuerza este efecto. Además, la metformina acelera igualmente la cicatrización de las heridas átonas en sujetos no diabéticos.
Teniendo en cuenta las dificultades encontradas para controlar la calidad de los productos naturales cicatrizantes y del número de etapas engorrosas necesarias para aislar estos compuesto, los derivados de biguanida, cuya síntesis es simple, total y rápida, se presentan como principios activos muy interesantes.
La presente invención se refiere por lo tanto al uso de derivados de biguanida de fórmula general I siguiente:
1
en la que:
los grupos R1 y R2 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, un grupo cicloalquilo, un heterociclo, un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7}, un grupo arilo, un grupo aralquilo, un grupo ariloxialquilo o un grupo heteroarilo,
o R1 y R2, juntos, representan un alquileno de C_{2}-C_{7}, que puede contener uno o varios heteroátomos,
y el grupo R3 representa una amina primaria o terciaria,
o de sus sales farmacéuticamente aceptables como único principio activo cicatrizante, para fabricar un medicamento destinado a la cicatrización, estando dicho medicamento en forma farmacéutica para uso tópico. Ventajosamente, este medicamento se destina para la aplicación sobre la piel.
Mediante la expresión "grupo alquilo de C_{1}-C_{7}" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, lineal o ramificado, sustituido o no, como por ejemplo los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo o butilo, así como sus isómeros.
Mediante la expresión "grupo cicloalquilo" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier grupo cicloalquilo que contiene de 3 a 7 átomos de carbono, como por ejemplo el grupo ciclohexanilo.
Mediante el término "heterociclo" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier ciclo que contiene de 3 a 7 átomos, siendo uno o varios de ellos el átomo de nitrógeno, de oxígeno o de azufre, siendo los demás átomos de carbono.
Mediante la expresión "grupo alquenilo de C_{2}-C_{7}" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier grupo alquenilo de C_{2}-C_{7}, lineal o ramificado, sustituido o no, tal como los grupos vinilo o alilo.
Mediante la expresión "grupo arilo" se entiende, en el sentido de la presente invención, el grupo fenilo, que puede contener uno o varios sustituyentes elegidos entre un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, tal como se define aquí arriba, un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7}, tal como se define aquí arriba, o un halógeno.
Mediante la expresión "grupo aralquilo" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier grupo arilo, tal como se define aquí arriba, enlazado mediante un alquilo, tal como se define aquí arriba. Ventajosamente, en el caso en el que el grupo alquilo represente CH_{2}, el grupo arilo es un grupo fenilo, este grupo fenilo está sustituido de la manera definida aquí arriba; y en el caso en el que el grupo alquilo no represente CH_{2}, el grupo arilo es tal como se define aquí arriba.
Mediante la expresión "grupo ariloxialquilo" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier grupo arilo, tal como se define aquí arriba, enlazado mediante un grupo oxialquilo del cual el resto alquilo es tal como se define aquí arriba.
Mediante la expresión "grupo heteroarilo" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier grupo furilo, isoxazilo, piridilo, pirimidilo, y que puede tener uno o varios sustituyentes, como por ejemplo un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, tal como se define aquí arriba, un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7}, tal como se define aquí arriba, o un halógeno.
Mediante la expresión "grupo alquileno de C_{2}-C_{7}" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier grupo alquileno de C_{2}-C_{7}, tales como por ejemplo los grupos etileno, trimetileno, tetrametileno o pentametileno.
Mediante la expresión "sal farmacéuticamente aceptable" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier sal preparada a partir de cualquier ácido no tóxico farmacéuticamente aceptable, incluyendo los ácidos orgánicos e inorgánicos. Tales ácidos incluyen el ácido acético, bencenosulfónico, benzoico, cítrico, etanosulfónico, fumárico, glucónico, glutámico, bromhídrico, clorhídrico, láctico, maleico, málico, mandélico, metanosulfónico, múcico, nítrico, palmoico, pantoténico, fosfórico, succínico, tartárico y paratoluenosulfónico. Ventajosamente, se utiliza el ácido clorhídrico.
Mediante la expresión "forma farmacéutica para uso tópico" se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier forma farmacéutica destinada a ser aplicada sobre la superficie de la herida, en particular sobre la piel o las mucosas externas o internas, y que actúa localmente. En particular, el medicamento se puede presentar en una forma de tipo aceite, crema, espuma, linimento, loción, pomada, líquido, gel, leche, polvo o pulverización. Las formas pueden estar, con vehículo monofásico, constituidas por un gel neutro de hidroxipropilcelulosa, o por un gel cargado, formado de carboximetilcelulosa sódica. Se pueden igualmente preparar cremas, formas con vehículo bifásico, que comprenden una fase hidrófila dispersa en una fase lipófila. Ventajosamente, el medicamento se presenta en forma de un gel o de una pomada. De manera ventajosa, el medicamento se puede presentar en forma de un apósito activo, estando dicho apósito constituido por un soporte sobre el cual se impregna o soporta el o los derivados de biguanida, ventajosamente en forma de un gel o de una pomada. En particular, el apósito activo está constituido por la asociación de un apósito hidrocoloidal y de uno o varios derivados de biguanida.
En un modo de realización particular de la invención, los grupos R1 y R2 representan, independientemente uno del otro, un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, un grupo cicloalquilo, un heterociclo, un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7}, un grupo ariloxialquilo o un grupo heteroarilo.
En un modo de realización particular de la invención, el grupo R3 representa la amina secundaria de fórmula siguiente:
2
Ventajosamente, el derivado de biguanida utilizado es la metformina, de manera aún más ventajosa en forma de un hidrocloruro.
En un ejemplo particular, el medicamento contiene de 0,02 a 2% en peso del derivado de biguanida de fórmula general I, o de su sal farmacéuticamente aceptable, y un excipiente apropiado. Estos excipientes se pueden elegir entre compuestos que presentan una buena compatibilidad con estos principios activos. Se trata por ejemplo de los polímeros hidrosolubles de tipo polímero natural, tales como los polisacáridos (goma xantana, goma de algarroba, peptina, etc.) o polipéptidos, derivados celulósicos de tipo metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, o también polímeros sintéticos, polaxámeros, carbómeros, PVA o PVP.
Finalmente, está al alcance de cualquier experto en la técnica añadir en estos medicamentos diversos excipientes, por ejemplo codisolventes como el etanol, el glicerol, el alcohol bencílico, agentes humectantes (glicerol), agentes que facilitan la difusión (transcurol, urea), o también conservantes antibacterianos (p-hidroxibenzoato de metilo al 0,15%). En un modo de realización particular de la invención, los derivados de biguanida o sus sales farmacéuticamente aceptables se combinan con al menos otro principio activo. Este último puede ser, por ejemplo, de tipo agente antibiótico, antifúngico o antivírico, lo que permite acelerar la cicatrización de los tejidos dañados e infectados, simultáneamente o en coordinación con el tratamiento de la infección subyacente.
Los derivados de biguanida de fórmula general I y sus sales farmacéuticamente aceptables, en particular la metformina, ventajosamente en forma de clorhidrato, pueden por lo tanto mejorar la cicatrización de cualquier tipo de heridas o lesiones. Estas heridas o lesiones pueden ser de tipo incisiones quirúrgicas, quemaduras térmicas, químicas o provocadas mediante irradiación, abrasiones, laceraciones, amputaciones, úlceras isquémicas o de decúbito, lesiones o úlceras de la boca o lesiones de la cornea, y en particular las ocasionadas por una intervención quirúrgica realizada en sujetos debilitados, ancianos, tratados mediante radio- o quimioterapia, o diabéticos. Lo mismo ocurre con el conjunto de las dermatosis observadas en los enfermos cuya circulación cutánea es deficiente (lesiones eritematosas, vascularizadas), y con el conjunto de las heridas observadas en sujetos diabéticos. Las composiciones farmacéuticas y medicamentos según la invención parecen beneficiosos igualmente en la terapia de las necrosis tisulares, post-trombóticas, por ejemplo.
Los ejemplos siguientes de composiciones según la invención se dan a título ilustrativo.
Ejemplos
Se prepararon varias formas farmacéuticas sin agente conservante. Los porcentajes se expresan en peso.
Ejemplo de formulación 1
Metformina: 1% en peso con relación al peso de gel.
Gel neutro de hidroxipropilcelulosa (Klucel de Aqualon tipo 99 MF EP) al 2,9%: resto hasta 100%.
Ejemplo de formulación 2
Metformina: 1% en peso con relación al peso de gel.
Gel cargado de carboximetilcelulosa de sodio (Aqualon) al 4,5%: resto hasta 100%.
Ejemplo de formulación 3
Metformina: 1% en peso con relación a la fase lipófila.
Emulsión de hidrocerina (excipiente graso de Roc® que contiene vaselina, aceite de parafina, triglicéridos, éteres de polioxietileno, y cerisina) al 33% (H/L: fase hidrófila dispersa en una fase lipófila): resto hasta 100%.
La preparación de esta emulsión se efectúa a 73ºC vertiendo agua en la que la metformina se ha solubilizado en la fase grasa, y agitando hasta enfriamiento.
Otros objetos y ventajas de la invención aparecerán para el experto en la técnica a partir de la descripción detallada siguiente, y mediante referencia a los dibujos ilustrativos siguientes.
La figura 1 representa el efecto de una pomada según el ejemplo de formulación 3, que comprende metformina al 1% en peso con relación a la fase lipófila, sobre la cicatrización cutánea.
La figura 2 representa el estudio "dosis-respuesta" de una pomada según el ejemplo de formulación 3, que comprende metformina en distintas concentraciones, sobre la cicatrización cutánea.
La figura 3 representa la superficie relativa ocupada por los conjuntos de colágeno en el tejido de granulación, en el día D4, según el porcentaje de metformina presente en la pomada según el ejemplo de formulación 3.
Se ensayó la eficacia de la metformina in vivo sobre heridas cutáneas reproduciendo una ulceración. La seudoúlcera se produjo en ratas Zucker fa/fa de 14 semanas mediante pérdida de materia de forma circular, de 8 mm de diámetro, realizada mediante "punción" hasta el nivel muscular. El tratamiento diario de la herida con metformina contenida en una pomada según el ejemplo de formulación 3, con distintas concentraciones de metformina, condujo sistemáticamente a una mejora significativa de la cicatrización. La velocidad de cicatrización se evaluó determinando la superficie de las heridas mediante una video-cámara acoplada a un ordenador equipado con un programa de análisis de imágenes.
El tratamiento de las heridas durante 10 días (D0-D10) con la pomada según el ejemplo de formulación 3, que comprende metformina con una concentración de 1% en peso con relación a la fase lipófila, permitió mostrar sobre el plano macroscópico una disminución importante de la superficie de las heridas tratadas con relación a las heridas del control (Fig. 1). La evaluación de la cicatrización sobre el plano microscópico en el D5 y D10 indica un aumento de la calidad del tejido cicatricial en las heridas tratadas con la pomada según el ejemplo de formulación 3, que comprende metformina (tejido de granulación mejor desarrollado, reepidermización más avanzada). Además, la metformina con una concentración de 1% en peso con relación a la fase lipófila parece igualmente ejercer un efecto sobre la neovascularización. Este efecto se manifiesta en el D5 a través de una densidad de capilares sanguíneos más importante sobre los bordes de la herida de las ratas tratadas, con relación a las ratas testigo.
Los resultados de un estudio comparativo "dosis-respuesta", realizado con una pomada según el ejemplo de formulación 3 que comprende metformina con concentraciones de 0,02%, 0,1%, 1% y 2% en peso con relación a la fase lipófila, revelan un efecto cicatrizante para todas las concentraciones ensayadas. Para las cuatro concentraciones de metformina utilizadas, el cierre de las heridas tratadas es más rápido frente a las heridas testigo no tratadas (Fig. 2). Los resultados del análisis microscópico de los cortes histológicos de las heridas se reúnen en la tabla 1 siguiente.
TABLA 1
\begin{minipage}[t]{150mm} Efecto de distintas concentraciones de metformina en peso con relación a la fase lipófila, en una pomada según el ejemplo de formulación 3, sobre la formación de la epidermis (biopsia tomada en la tercera parte de la herida) \end{minipage}
Testigo D4 D6 D8 D10
1 - - \pm +
2 - - + +
3 - - + +
4 - \pm + +
5 - + + +
6 - + + +
Media relativa 0% 50% 100% 100%
\vskip1.000000\baselineskip
Pomada que comprende 0,02% de metformina D4 D6 D8 D10
1 \pm + + +
2 - + + +
3 + + + +
4 - + + +
Media relativa 50% 100% 100% 100%
\vskip1.000000\baselineskip
Pomada que comprende 0,1% de metformina D4 D6 D8 D10
1 - + + +
2 - \pm + +
3 - + + +
4 - + + +
Media relativa 0% 100% 100% 100%
\vskip1.000000\baselineskip
Pomada que comprende 1% de metformina  D4 D6 D8 D10
1 - + + +
2 - \pm + +
3 \pm \pm + +
4 - + + +
Media relativa 25% 100% 100% 100%
Pomada que comprende 2% de metformina D4 D6 D8 D10
1 - + + +
2 - - - +
3 - + + +
4 \pm \pm \pm +
Media relativa 25% 75% 75% 100%
-: ausencia de epidermis
+: presencia de epidermis
\pm: presencia de epidermis sobre una parte de la biopsia.
Estos resultados indican claramente una aceleración de la epidermización en los animales tratados mediante metformina con distintas concentraciones, con relación a los animales testigo no tratados.
Por otra parte, el tratamiento de las heridas con la metformina aumenta significativamente la velocidad de maduración del tejido de granulación, lo que se traduce, entre otros, en un aumento de la densidad de
\hbox{colágeno (Fig. 3).}

Claims (4)

1. Uso de un derivado de biguanida de fórmula general I siguiente:
1
en la que:
los grupos R1 y R2 representan, independientemente uno del otro, un átomo de hidrógeno; un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}; un grupo cicloalquilo de C_{3}-C_{7}; un heterociclo que comprende de 3 a 7 átomos, siendo uno o varios de ellos un átomo de oxígeno, de nitrógeno o de azufre, y siendo los demás átomos de carbono; un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7}; un grupo fenilo eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7} o un halógeno; un grupo fenilalquilo cuyo grupo alquilo es de C_{1}-C_{7}, y el grupo fenilo está eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7} o un halógeno; un grupo feniloxialquilo cuyo grupo alquilo es de C_{1}-C_{7}, y el grupo fenilo está eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C_{1}-C_{7}, un grupo alquenilo de C_{2}-C_{7} o un halógeno; un grupo furilo, isoxazilo, piridilo o pirimidilo;
o R1 y R2 tomados conjuntamente representan un alquileno de C_{2}-C_{7} que puede contener uno o varios heteroátomos;
y el grupo R3 representa una amina primaria o terciaria, o una amina de fórmula:
2
o de su sal farmacéuticamente aceptable, tal como el único agente activo cicatrizante, para la fabricación de un medicamento destinado a la cicatrización, estando dicho medicamento en forma farmacéutica para uso tópico.
2. Uso según la reivindicación 1, para la fabricación de un medicamento destinado a la cicatrización, en forma farmacéutica para uso tópico destinado a ser aplicado sobre la piel, ventajosamente en forma de pomada, eventualmente soportada o impregnada sobre un apósito a fin de constituir un apósito activo.
3. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, para la fabricación de un medicamento destinado a la cicatrización de las heridas de los sujetos diabéticos.
4. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el derivado de biguanida usado es metformina, ventajosamente en forma de un hidrocloruro.
ES01938318T 2000-05-26 2001-05-23 Uso de derivados de biguanida para la fabricacion de un medicamento con efecto cicatrizante. Expired - Lifetime ES2244625T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0006798 2000-05-26
FR0006798A FR2809310B1 (fr) 2000-05-26 2000-05-26 Utilisation de derives de biguanide pour fabriquer un medicament ayant un effet cicatrisant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244625T3 true ES2244625T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=8850685

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01938318T Expired - Lifetime ES2244625T3 (es) 2000-05-26 2001-05-23 Uso de derivados de biguanida para la fabricacion de un medicamento con efecto cicatrizante.

Country Status (25)

Country Link
US (1) US7199159B2 (es)
EP (1) EP1283708B1 (es)
JP (1) JP4987209B2 (es)
KR (1) KR20030029050A (es)
CN (1) CN100420439C (es)
AR (1) AR032617A1 (es)
AT (1) ATE300942T1 (es)
AU (2) AU6401101A (es)
BG (1) BG65847B1 (es)
BR (1) BRPI0111142C1 (es)
CA (1) CA2410025C (es)
DE (1) DE60112431T2 (es)
DK (1) DK1283708T3 (es)
EC (1) ECSP024359A (es)
EE (1) EE05393B1 (es)
ES (1) ES2244625T3 (es)
FR (1) FR2809310B1 (es)
HU (1) HU229205B1 (es)
MX (1) MXPA02011622A (es)
MY (1) MY137468A (es)
NO (1) NO20025635L (es)
PT (1) PT1283708E (es)
SK (1) SK287249B6 (es)
UA (1) UA76415C2 (es)
WO (1) WO2001091696A2 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2858232B1 (fr) * 2003-07-29 2006-03-03 Pierre Potier Utilisation d'un derive de biguanide pour proteger la peau des radiations uvb
DE102004022645A1 (de) * 2004-05-07 2005-12-15 Resorba Wundversorgung Gmbh & Co. Kg Bioresorbierbares Material auf Kollagen-Basis
JP4877456B2 (ja) * 2005-04-14 2012-02-15 株式会社 メドレックス ビグアナイド系薬剤を含有するゼリー製剤
CN105152983A (zh) * 2007-01-29 2015-12-16 韩诺生物制药株式会社 N,n-二甲基亚氨基二碳亚氨酸二酰胺乙酸盐、其制备方法和包含其的药物组合物
EP2321425A1 (en) * 2008-08-28 2011-05-18 Tyco Healthcare Group LP Carrier neutralization/modification in antimicrobial compositions, articles and methods
WO2011083998A2 (ko) 2010-01-06 2011-07-14 한올바이오파마주식회사 바이구아나이드 유도체, 이의 제조방법 및 이를 유효성분으로 함유하는 약학 조성물
US10279007B2 (en) 2010-11-15 2019-05-07 Oxygenetix Institute, Inc. Topical treatment method for healing wounds, disinfecting, covering and concealing the wound until healing occurs
DE212011100215U1 (de) 2011-07-22 2014-03-05 Karel Paul Bouter Ernährungsprodukt, umfassend ein Biguanid
KR101425061B1 (ko) * 2011-08-08 2014-08-06 한올바이오파마주식회사 Ν1-고리아민-ν5-치환된 페닐 바이구아나이드 유도체, 이의 제조방법 및 이를 유효성분으로 함유하는 약학 조성물
WO2013022280A2 (en) * 2011-08-08 2013-02-14 Hanall Biopharma Co., Ltd. N1-cyclic amine-n2-substituted biguanide derivatives, methods of preparing the same and pharmaceutical composition comprising the same
KR101486865B1 (ko) 2011-08-08 2015-01-30 한올바이오파마주식회사 N1-고리아민-n5-치환된 바이구아나이드 유도체, 이의 제조방법 및 이를 유효성분으로 함유하는 약학 조성물
CN106458868A (zh) 2014-04-17 2017-02-22 伊谬诺米特医疗有限公司 胍化合物及其用途
CN104262205B (zh) * 2014-09-02 2017-04-12 浙江工业大学 N‑芳基双胍氢碘酸盐类化合物及其制备方法和应用
KR102216701B1 (ko) 2014-11-20 2021-02-18 이뮤노메트테라퓨틱스 인코포레이티드 바이구아나이드 화합물 및 이의 용도
FR3035787B1 (fr) 2015-05-07 2018-08-24 L'oreal Procede de traitement des matieres keratiniques a partir de derives de c-glycosides amides, acides ou ester, et la composition cosmetique les contenant
FR3053892A1 (fr) 2016-07-12 2018-01-19 Urgo Recherche Innovation Et Developpement Pansement permettant la liberation controlee et prolongee de la metformine
CN106822075A (zh) * 2017-03-31 2017-06-13 浙江萧山医院 二甲双胍在促进伤口愈合中的应用
FR3068974B1 (fr) 2017-07-12 2019-08-02 Urgo Recherche Innovation Et Developpement Pansement permettant la liberation controlee et prolongee d'actif
FR3088542B1 (fr) 2018-11-21 2021-03-19 Waterdiam France Sas Composition cicatrisante comprenant une eau électrolysée
CN110179776B (zh) * 2019-05-31 2022-09-06 宁夏医科大学 二甲双胍的新用途与二甲双胍组合物及组合物的制备方法和应用
CN112494469A (zh) * 2020-07-30 2021-03-16 吴学雷 二甲双胍在制备预防和/或治疗瘢痕的药物中的应用

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB852584A (en) 1956-05-31 1960-10-26 Us Vitamin Corp Biguanide compositions
US2961377A (en) 1957-08-05 1960-11-22 Us Vitamin Pharm Corp Oral anti-diabetic compositions and methods
US3098008A (en) * 1960-10-05 1963-07-16 Us Vitamin Pharm Corp Method for treatment of dermatological disorders
US3174901A (en) 1963-01-31 1965-03-23 Jan Marcel Didier Aron Samuel Process for the oral treatment of diabetes
US3468898A (en) 1966-05-26 1969-09-23 Sterling Drug Inc Bridged bis-biguanides and bis-guanidines
US3996232A (en) * 1970-11-23 1976-12-07 William H. Rorer, Inc. 1,5-Disubstituted biguanides
GB1351025A (en) 1971-08-20 1974-04-24 Aron Md Samuel J Oxadiazol-5-yl biguanide derivatives method for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
US3852353A (en) 1972-12-12 1974-12-03 C Heaphy Oral hypoglycemic aminophenylsulfonyl-hydrocarbylbiguanides
US3929999A (en) 1972-12-12 1975-12-30 Clifford John Heaphy Oral hypoglycemic method
DE2401450A1 (de) * 1973-01-16 1974-07-18 John James Voorhees Pharmazeutische zusammensetzung zur linderung von hautproliferationserkrankungen
US4211770A (en) * 1973-01-16 1980-07-08 The Upjohn Company Treatment of psoriasis intralesionally with N6 -2'-O-dibutyryl cyclic AMP
CH602612A5 (es) 1974-10-11 1978-07-31 Hoffmann La Roche
FR2320735A1 (fr) * 1975-08-12 1977-03-11 Dabis Georges Composition anti-cellulite
US4163800A (en) * 1977-08-17 1979-08-07 The Procter & Gamble Company Topical composition and treatment of skin lesions therewith
NZ207147A (en) 1983-02-28 1987-08-31 Johnson & Johnson Prod Inc Adhesive bandage containing medicinal substance: pad and base prepared from bulky, non-woven material
FR2552305B1 (fr) * 1983-09-22 1985-12-20 Salkin Andre Composition a pouvoir bactericide eleve contenant un biguanide et une pyrimidine
FR2585572B3 (fr) 1985-07-31 1987-12-31 Hugelin Andre Nouvelles compositions pharmaceutiques a base d'un sel de l'acide p. chlorophenoxyacetique destinees au traitement des neuropathies et assurant la regeneration nerveuse
FR2611500B1 (fr) * 1987-03-06 1990-05-04 Lipha Emploi de derives du biguanide dans la preparation de medicaments
AU1834188A (en) 1987-06-29 1989-01-05 Kendall Company, The Novel medicated dressings
US5246708A (en) 1987-10-28 1993-09-21 Pro-Neuron, Inc. Methods for promoting wound healing with deoxyribonucleosides
SU1560212A1 (ru) * 1988-11-10 1990-04-30 Киевский Медицинский Институт Им.Акад.А.А.Богомольца Способ лечени сифилиса
IT1241994B (it) 1990-08-30 1994-02-02 Idi Farmaceutici Composizione farmaceutica ad effetto cicatrizzante.
IL97771A (en) * 1991-04-04 1996-12-05 Sion Narrow Weaving Dry polymeric material having antimicrobial activity
IT1249711B (it) * 1991-09-30 1995-03-09 Boniscontro E Gazzone S R L Composizioni farmaceutiche, per uso topico, contenenti "scavengers" di radicali liberi dell'ossigeno e antibatterici,indicate nella terapia dei tessuti superficiali.
IT1256111B (it) * 1992-11-23 1995-11-28 Lifegroup Spa Sali dell'acido traumatico ad attivita' cicatrizzante ed antibatterica
JP3493692B2 (ja) 1993-09-09 2004-02-03 三菱マテリアル株式会社 ビスビグアナイド系化合物およびそれを含む殺菌剤
DE19503336C2 (de) * 1995-02-02 1998-07-30 Lohmann Therapie Syst Lts Arzneiform zur Abgabe von Wirkstoffen an Wunden, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US5747527A (en) * 1995-06-06 1998-05-05 Shaman Pharmaceuticals, Inc. Furanoeremophilane and eremophilanolide sesquiterpenes for treatment of diabetes
US5668084A (en) 1995-08-01 1997-09-16 Zeneca Inc. Polyhexamethylene biguanide and surfactant composition and method for preventing waterline residue
US5872145A (en) * 1996-08-16 1999-02-16 Pozen, Inc. Formulation of 5-HT agonist and NSAID for treatment of migraine
US5827898A (en) * 1996-10-07 1998-10-27 Shaman Pharmaceuticals, Inc. Use of bisphenolic compounds to treat type II diabetes
US5837255A (en) * 1996-12-10 1998-11-17 Shaman Pharmaceuticals, Inc. Method of reducing blood glucose by administering Harunganin or Vismin
US5741926A (en) * 1997-02-12 1998-04-21 Shaman Pharmaceuticals, Inc. Aniline derivatives having antihyperglycemic activity
US5811078A (en) * 1997-03-14 1998-09-22 Adolor Corporation Spray formulations of antihyperalgesic opiates and method of treating topical hyperalgesic conditions therewith
JP3054758B2 (ja) * 1997-03-27 2000-06-19 小林製薬株式会社 外傷用組成物
CN1197643A (zh) * 1997-04-30 1998-11-04 谢瑞钢 一种创伤油膏
ATE261935T1 (de) * 1997-12-08 2004-04-15 Bristol Myers Squibb Co Neue metformin salze und verfahren
BR9813826A (pt) * 1997-12-22 2000-10-10 Euro Celtique Sa Potencial de uso abusivo de administração oral de opióide analgésico
BR9912395A (pt) * 1998-07-24 2001-10-16 Seo Hong Yoo Preparação de formas de dosagem de solução clara aquosa com ácidos biliares
WO2000033829A1 (de) 1998-12-05 2000-06-15 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Verwendung von poly (hexamethylen) biguanid zur herstellung eines mittels zur förderung der heilung von infektionsfreien wunden
US6248363B1 (en) * 1999-11-23 2001-06-19 Lipocine, Inc. Solid carriers for improved delivery of active ingredients in pharmaceutical compositions
CO5200844A1 (es) 1999-09-17 2002-09-27 Novartis Ag Una combinacion que comprende nateglinida y cuando por menos otro compuesto antidiabetico usada para el tratamiento de desordenes metabolicos, especialmente diabetes, o de una enfermedad o condicion asociada con dibetes
PH12000002657B1 (en) * 1999-10-12 2006-02-21 Bristol Myers Squibb Co C-aryl glucoside SGLT2 inhibitors
US6515117B2 (en) * 1999-10-12 2003-02-04 Bristol-Myers Squibb Company C-aryl glucoside SGLT2 inhibitors and method
WO2001062237A2 (en) * 2000-02-23 2001-08-30 Orentreich Foundation For The Advancement Of Science, Inc. Compositions for the treatment of alopecia and other disorders of the pilosebaceous apparatus
ATE266409T1 (de) * 2000-04-13 2004-05-15 Pfizer Prod Inc Synergistische wirkung von glyburide und milrinone

Also Published As

Publication number Publication date
BG107304A (bg) 2003-06-30
WO2001091696A8 (fr) 2003-01-09
NO20025635L (no) 2003-01-21
CN1635880A (zh) 2005-07-06
SK16582002A3 (sk) 2003-04-01
FR2809310A1 (fr) 2001-11-30
MXPA02011622A (es) 2003-03-27
CA2410025C (fr) 2011-09-06
PT1283708E (pt) 2005-11-30
EE200200657A (et) 2004-06-15
MY137468A (en) 2009-01-30
WO2001091696A3 (fr) 2002-06-06
CA2410025A1 (fr) 2001-12-06
HUP0302038A3 (en) 2009-08-28
US7199159B2 (en) 2007-04-03
NO20025635D0 (no) 2002-11-22
ECSP024359A (es) 2004-03-23
BRPI0111142B1 (pt) 2017-10-24
SK287249B6 (sk) 2010-04-07
DK1283708T3 (da) 2005-12-27
CN100420439C (zh) 2008-09-24
AU2001264011B2 (en) 2005-09-15
ATE300942T1 (de) 2005-08-15
EP1283708A2 (fr) 2003-02-19
KR20030029050A (ko) 2003-04-11
JP4987209B2 (ja) 2012-07-25
BR0111142A (pt) 2003-04-08
PL359063A1 (en) 2004-08-23
BG65847B1 (bg) 2010-03-31
AR032617A1 (es) 2003-11-19
UA76415C2 (uk) 2006-08-15
WO2001091696A2 (fr) 2001-12-06
HU229205B1 (en) 2013-09-30
JP2003534359A (ja) 2003-11-18
BRPI0111142C1 (pt) 2021-05-25
EP1283708B1 (fr) 2005-08-03
US20030187036A1 (en) 2003-10-02
EE05393B1 (et) 2011-04-15
FR2809310B1 (fr) 2004-02-13
HUP0302038A2 (hu) 2003-09-29
AU6401101A (en) 2001-12-11
BRPI0111142B8 (pt) 2018-05-02
DE60112431D1 (de) 2005-09-08
DE60112431T2 (de) 2006-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244625T3 (es) Uso de derivados de biguanida para la fabricacion de un medicamento con efecto cicatrizante.
ES2340939T3 (es) Utilizacioin del treprostinil para tratar las ulceras de pie diabeticas neuropaticas.
JP4234198B2 (ja) 獣医学および医学用途用化合物
WO2002022128A1 (en) A method of local anesthesia and analgesia
JP2804846B2 (ja) 新規な皮膚疾患用医薬組成物
EP1374903A1 (en) Pharmaceutical composition for the prevention of the development and progression of mycotic skin surface diseases
KR20020046407A (ko) 록소프로펜 함유 근육주사제 조성물
RU2481834C2 (ru) Антимикробная композиция для лечения ран и ожогов
ES2275889T3 (es) Utilizacion de agentes antidiabeticos para fabricar un medicamento que tiene un efecto cicatrizante.
KR101733189B1 (ko) 손톱 또는 발톱 성장 촉진용 조성물
RU2659418C1 (ru) Антибактериальная композиция для доставки Грамицидина С к очагу местного воспаления, способ приготовления антибактериальной композиции для доставки Грамицидина С к очагу местного воспаления, способ доставки Грамицидина С к очагу местного воспаления
US20200390841A1 (en) Compositions and methods for treating wounds
US20040022868A1 (en) Compositions using tetrasilver tetroxide and methods for management of skin conditions using same
US20080255238A1 (en) Composition containing a thiourea derivative for preventing or treating pruritic or irritant skin diseases
TWI815349B (zh) 山竹果殼萃取物用於製備促進糖尿病傷口癒合的藥物的用途
CN116509831A (zh) 含有藏红花酸或其可药用盐的外用制剂的用途
PL203478B1 (pl) Zastosowanie pochodnych biguanidu i ich soli do wytwarzania leku do bliznowacenia
KR100242479B1 (ko) 상처 치료를 촉진시키기 위한 조성물
CN117442610A (zh) 化合物8519-0065在制备促进皮肤创面愈合的药物中的用途
BR112021002156A2 (pt) tratamento de verrugas
VANDER VEER et al. Clinical experiences with a new mercurial diuretic for subcutaneous administration
PT1397124E (pt) Utilização de agentes anti-diabéticos para fabricar um medicamento com efeito cicatrizante
JPH03275624A (ja) 新規な皮膚潰瘍治療剤
JP2001163782A (ja) 皮膚疾患治療用外用剤
BRPI0602371B1 (pt) processo de obtenção de compostos a base de antimônio em estado dissociado para tratamento de leishmaniose e outras doenças e composições farmacêuticas