ES2205675T3 - Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion. - Google Patents

Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion.

Info

Publication number
ES2205675T3
ES2205675T3 ES99121806T ES99121806T ES2205675T3 ES 2205675 T3 ES2205675 T3 ES 2205675T3 ES 99121806 T ES99121806 T ES 99121806T ES 99121806 T ES99121806 T ES 99121806T ES 2205675 T3 ES2205675 T3 ES 2205675T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenylene
atoms
dyes
sulfo
alkylene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99121806T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Dr. Schumacher
Birgit Eden
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Original Assignee
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG filed Critical Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2205675T3 publication Critical patent/ES2205675T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0055Mixtures of two or more disazo dyes
    • C09B67/0057Mixtures of two or more reactive disazo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0047Mixtures of two or more reactive azo dyes

Abstract

Una mezcla de colorantes para teñir de amarillo fibras que contienen un grupo hidroxi o carbonamida, que comprende un colorante monoazo de la serie benceno-azo-benceno o naftaleno y un colorante monoazo obtenido utilizando un agente copulador de pirazolona. Las mezclas de colorantes de al menos un colorante de fórmula (Ia) o (Ib) y al menos un colorante de fórmula (IIa), (IIb) o (IIc) se utilizan para teñir de amarillo materiales que contienen un grupo OH- y carbonamida, especialmente fibras.

Description

Mezcla de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilización.
La invención se enmarca en el campo técnico de los colorantes azoicos susceptibles de reaccionar con la fibra.
Por la publicación de la solicitud de patente japonesa Hei-1-170 661 se conocen mezclas de colorantes monoazóicos que tiñen de amarillo con un grupo de la serie vinisulfónica susceptible de reaccionar con la fibra; por la memoria de patente alemana DE 41 39 954 se conocen mezclas de colorantes reactivos que contienen un resto de colorantes reactivos dicloroquinoxalina y colorantes reactivos que contienen un resto de clorotriazinilo, pero que presentan deficiencias técnicas para su aplicación.
Los colorantes susceptibles de reaccionar con la fibra que tiñen de amarillo tienen con frecuencia el inconveniente técnico de ser más o menos fototrópicos, es decir que el tono de color de los tintes obtenidos con ellos presentan tonalidades de color diferentes bajo luz atenuada y a la luz del día. Este efecto resulta especialmente crítico en pinturas de combinación con colorantes que tiñan de rojo y de azul en determinadas tonalidades como en beige, marrón y verde. Este inconveniente da lugar a problemas en el muestreo de las partidas de producción teñidas en las tintorerías textiles.
Se conocen algunos colorantes monoazóicos de la serie benzol-azo-benzol y de la serie naftalín-azo-benzol, que son apreciados por su interesante tonalidad y sus buenas características tintóreas, pero que por el inconveniente de su fototropía parece que deberían mejorarse.
Por otra parte, los colorantes azoicos con un componente de acoplamiento de pirazolona son menos fototrópicos, pero presentan a menudo deficiencias en sus propiedades tintóreas. Con la presente invención se han hallado ahora mezclas de colorantes que tiñen de amarillo, que sorprendentemente permiten unas tinturas menos fototrópicas de lo que cabría esperar por las proporciones de los colorantes individuales que forman parte de las mezclas.
La invención se refiere por lo tanto a mezclas de colorantes que contienen uno o varios, por ejemplo, dos o tres, preferentemente 1 ó 2, colorantes de la fórmula general (1a) descrita y definida a continuación o de la fórmula general (1b) descrita y definida a continuación o de las fórmulas generales (1a) y (1b) y uno o más, por ejemplo, dos o tres, preferentemente 1 ó 2 colorantes de la fórmula general (2a) o (2b) o (2c) descrita y definida a continuación, o una combinación de los colorantes de las fórmulas (2a) o (2c) en la proporción molar de los colorantes (1a) o (1b) o (1a) y (1b) respecto a los colorantes (2a) o (2b) o (2c) o una combinación de los colorantes (2a) a (2c), de 70 : 30 a 30 : 70, preferentemente de 60 : 40 a 40 : 60:
1
2
3
4
5
en las cuales significan:
M es hidrógeno o un metal alcalino, como sodio, potasio o litio;
D es un resto de benzol o de naftalina;
Y^{1} es vinilo o etilo, que en la posición \beta está sustituido por un sustituyente que puede eliminarse por vía alcalina, como por ejemplo por cloro, sulfato, tiosulfato, fosfato, alcanoiloxi de 2 a 5 átomos C, tal como acetiloxi, y sulfobenzoiloxi, y es preferentemente vinilo, \beta-cloroetilo y \beta-sulfatoetilo y muy preferentemente vinilo y \beta-sulfatoetilo;
R es amino o alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como metilo, o alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como metilo y en particular etilo, que está sustituido por carboxi, sulfo, sulfato, fosfato, hidroxi o un grupo -SO_{2}-Y^{2}, teniendo Y^{2} uno de los significados indicados para Y^{1};
R^{1} es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como etilo y en particular metilo, alcoxi de 1 a 4 átomos C, tal como etoxi y en particular metoxi o sulfo, preferentemente hidrógeno y sulfo, donde el grupo R^{1} se encuentra preferentemente en posición con respecto al grupo -NH-CO-R;
m es la cifra 1, 2 ó 3, preferentemente 2 ó 3;
Z es un resto susceptible de reaccionar con la fibra, de la serie de las pirimidinas halogenadas, tal como difluor- o trifluor- o cloro-fluor- o cloro-difluor-pirimidina, o eventualmente triazina halogenada sustituida por una agrupación de éter- o de amino, tal como cloro- o fluortriazina, donde el resto de la triazina halogenada también puede estar combinado con un grupo susceptible de reaccionar con la fibra de la serie del vinilsulfonio, que responde a la fórmula general -SO_{2}-Y^{3} teniendo Y^{3} uno de los significados de Y^{1}, pudiendo estar unido este grupo a un grupo amino, unido al resto de triazina a través de un elemento puente tal como fenileno, fenileno sustituido por metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y/o cloro, alquileno de 1 a 6 átomos C, que puede estar interrumpido por 1 ó 2 heterogrupos, tales como -O- y/o -NH-, o una combinación de estos grupos;
Zº es un resto bivalente de la fórmula general (3)
6
en la cual
Hal representa cloro o flúor y
W es fenileno, alquileno, fenileno-alquileno-fenileno, fenileno-alquenileno-fenileno o fenileno-fenileno o un resto de la fórmula general fen-G-fen, donde los restos de fenileno pueden estar sustituidos por 1 ó 2 sustituyentes del grupo metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y carboxi, los restos de alquileno contienen de 1 a 6 átomos C, preferentemente de 2 a 4 átomos C, y pueden estar sustituidos por sulfo o carboxi y/o interrumpidos por 1 ó 2 heterogrupos, tales como -O- y -NH-, y los restos de alquenilo son los que tienen de 2 a 4 átomos C, preferentemente el resto de vinilideno, y donde fen es fenileno con el significado anterior, y G es un grupo -O-, -NH-, -CO- o -NH-CO-NH-;
R^{2} es metilo o carboxi;
R^{3} es hidrógeno, halógeno tal como cloro, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como metilo o etilo, o alcoxi de 1 a 4 átomos C, tal como metoxi o etoxi, preferentemente hidrógeno, metilo y cloro;
p es la cifra cero, 1 ó 2, y
q es la cifra cero, 1 ó 2,
donde la suma de (p + q) es la cifra 1, 2 ó 3 y el grupo -SO_{3}M representa hidrógeno en el caso de que p sea igual a cero o q sea igual a cero;
en la fórmula (2a) el grupo -NH-Z está unido al núcleo de benzol A o al núcleo de benzol B;
en la fórmula (2b) uno de los grupos amino del elemento puente -NH-Zº-NH-está unido al núcleo de benzol A de uno de los restos monoazóicos y el otro grupo amino al núcleo de benzol A del otro resto monoazóico, o ambos grupos NH- están unidos a ambos A o a ambos B;
R^{4} es hidrógeno, sulfo, alquilo de 1 a 4 átomos C, como por ejemplo metilo o etilo, o alcoxi de 1 a 4 átomos C, tal como metoxi o etoxi, preferentemente hidrógeno y metoxi;
R^{5} es metilo o carboxi;
R^{6} es hidrógeno, sulfo, carboxi, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como etilo o metilo, o alcoxi de 1 a 4 átomos C, tal como etoxi o metoxi, preferentemente hidrógeno, sulfo o metilo;
R^{7} es hidrógeno, sulfo, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como etilo o metilo, o alcoxi de 1 a 4 átomos C, tal como etoxi o metoxi, preferentemente hidrógeno;
n es la cifra 1 ó 2;
Bº en el caso de que n sea igual a 1 es hidrógeno, y en el caso de que n sea igual a 2 es un enlace covalente directo, alquileno, alquenileno o alquileno-fenileno-alquileno, pudiendo estar sustituidos los restos de fenilo por 1 ó 2 sustituyentes del grupo metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y carboxi, los restos alquileno contienen de 1 a 6 átomos C, preferentemente de 1 a 4 átomos C y deben estar sustituidos por sulfo o carboxi y/o interrumpidos por 1 ó 2 heterogrupos tales como -O- y -NH-, y los restos de alquenilo son los que tienen de 2 a 4 átomos C, preferentemente el resto de vinilideno, o Bº es un grupo del resto Zº de la fórmula antes definida.
En las fórmulas generales anteriores así como en las fórmulas generales que figuran a continuación, los distintos elementos de la fórmula, tanto con designación diferente o igual, pueden tener significados iguales o diferentes entre sí dentro del marco de su significado.
Los grupos "sulfo", "tiosulfato", "carboxi", "fosfato" y "sulfato" incluyen tanto su forma de ácido como su forma de sal. Por lo tanto los grupos sulfo significan grupos que responde a la fórmula general -SO_{3}M, los grupos tiosulfato son grupos que responden a la fórmula general -S-SO_{3}M, los grupos carboxi son grupos que responden a la fórmula general -COOM, los grupos fosfato son grupos que responden a la fórmula general -OPO_{3}M_{2} y los grupos sulfato son grupos que responden a la fórmula general -OSO_{3}M, donde M tiene el significado antes citado.
En lo sucesivo, los colorantes de las fórmulas generales (1a) y (1 b) pueden aparecer designados de forma global como "colorantes (1)" y los colorantes (2a), (2b) y (2c) globalmente como "colorantes (2)".
Los colorantes (1) y (2) son conocidos en general y están descritos numerosas veces en publicaciones de memorias de patentes alemanas, británicas y europeas así como en memorias de patentes británicas y estadounidenses, o se pueden preparar de forma análoga con las explicaciones contenidas en ellas.
En los colorantes de la fórmula general (1a) y (2a), el resto Z de la fórmula es preferentemente un resto de la fórmula general (4b), (4c) o (4d)
7
8
9
en las que significan:
Hal tiene uno de los significados antes citados;
R^{8} es hidrógeno, cloro o flúor, preferentemente hidrógeno o cloro;
R^{18} es hidrógeno o flúor, preferentemente flúor;
R^{9} es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como metilo o etilo, o alcoxi de 1 a 4 átomos C, tal como metoxi o etoxi, preferentemente hidrógeno, metoxi o metilo, en particular hidrógeno;
R^{10} es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como metilo o etilo, o alcoxi de 1 a 4 átomos C, tal como metoxi o etoxi, preferentemente hidrógeno o metoxi, en particular hidrógeno;
R^{20} es hidrógeno o alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como metilo y etilo, preferentemente hidrógeno;
Y^{4} tiene uno de los significados indicados para Y^{1}
Y^{5} tiene uno de los significados indicados para Y^{1}
R^{11} es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como metilo o etilo, fenilo o fenilo sustituido por cloro, sulfo, metilo o carboxi y es preferentemente hidrógeno, metilo, etilo o fenilo;
Wº es alquileno de 1 a 4 átomos C, en particular n-etileno y n-propileno, o es alquileno de 3 a 6 átomos C, que está interrumpido por 1 ó 2 heterogrupos del grupo de las fórmulas -O- y -NH-, tal como un grupo de la fórmula
\hbox{-(CH _{2} )}
_{2}-O-(CH_{2})_{2}, o es un resto de la fórmula fen-alc (o alq) o fen-alc (o alq) o fen, donde alc (o alq) significa metileno, n-etileno o n-propileno, preferentemente metileno o n-etileno, y donde fen es fenileno que puede estar sustituido por 1 ó 2 sustituyentes del grupo sulfo, alquilo de 1 a 4 átomos C, tal como etilo y en particular metilo, y alcoxi de 1 a 4 átomos C tal como etoxi y en particular metoxi, y que preferentemente es fenileno no sustituido.
\newpage
De los restos de pirimidina halogenada de la fórmula general (4b), hay que destacar en particular los de la fórmula general (4e) y (4f)
10
donde R^{12} significa hidrógeno o cloro, de éstos en particular 5-cloro-2, 6-diflúor-pirimidín-4-ilo, 2,6-diflúor-pirimidín-4-ilo y 4,6-diflúor-pirimidín-2-ilo.
En la fórmula general (2c), el grupo -SO_{2}-Y^{1} va unido al grupo benzol preferentemente en posición meta- o para- con respecto al átomo N del resto de pirazolona; igualmente en la fórmula (4c) el grupo -SO_{2}-Y^{4} se encuentra en el núcleo de benzol preferentemente en posición meta- o para- con respecto al grupo NH. Si en la fórmula general (4d) el grupo -SO_{2}-Y^{5} está unido a un núcleo de benzol de Wº entonces éste se encuentra preferentemente en posición meta- o en posición para- con respecto al grupo -N(R^{11})-, y muy preferentemente en posición para- con respecto al resto de alquileno, si Wº significa el resto de alc (o alq)-fen.
En las mezclas de colorantes objeto de la invención se prefieren ventajosamente de los colorantes de la fórmula general (1a) aquellos en los que D significa el resto de naftalina y m es la cifra 3, de ellos el resto (MO_{3}S)_{m}-D- significa preferentemente 3,6,8- o 4,6,8-trisulfo-naft-2-ilo, R significa amino y Z tiene uno de los significados antes citados, especialmente preferidos, además aquellos en los que el resto (MO_{3}S)_{m}-D- es disulfofenilo, preferentemente de este 2,4-disulfo-fenilo y 2,5-disulfo-fenilo, R es amino y Z tiene uno de los significados antes citados, especialmente preferidos, y además aquellos en los que el resto (MO_{3}S)_{m}-D- significa un resto de disulfonaftilo-, preferentemente 5,7- ó 4,8-disulfo-naft-2-ilo, R significa metilo y Z tiene uno de los significados antes citados especialmente preferidos.
Los colorantes monoazóicos que responden a la fórmula general (2a), que están contenidos preferentemente en las mezclas de colorantes objeto de la invención son, por ejemplo, los de la fórmula general (5a)
11
en la que M y R^{2} tienen uno de los significados antes citados, Z tiene uno de los significados antes citados, especialmente preferidos, el grupo -SO_{3}M en el componente diazóico está unido preferentemente en posición orto- con respecto al grupo azo al núcleo de benzol, y el grupo -SO_{3}M en el componente de acoplamiento está unido al núcleo de benzol preferentemente en posición para con respecto al átomo N del resto de pirazolona, además aquellos de la fórmula general (5c)
12
en la que R^{5} e Y^{1} tienen uno de los significados antes citados, R^{6} es hidrógeno, metilo o sulfo, R^{7} es hidrógeno o sulfo, preferentemente sulfo y Bº es un enlace directo, metileno, n-etileno o vinilideno.
Los colorantes monoazóicos que responden a la fórmula general (2c), que están contenidos preferentemente en las mezclas de colorantes objeto de la invención son, por ejemplo, los de la fórmula general (5b)
13
en la que M, R^{5}, R^{6} e Y^{1} tienen uno de los significados antes citados y el grupo -SO_{2}-Y^{1} está unido al núcleo benzol preferentemente en posición meta- o para- con respecto al átomo N del resto de pirazolona.
Los colorantes de la fórmula general (2c) pueden tener dentro del significado de Y^{1} diferentes grupos -SO_{2}-Y^{1} susceptibles de reaccionar con la fibra, en particular a igualdad de cromóforo (lo mismo es también aplicable para los colorantes de la fórmula general (1a) y (2a), que contienen un grupo -SO_{2}-Y^{2}, -SO_{2}-Y^{3}, -SO_{2}-Y^{4} o -SO_{2}-Y^{5}, con respecto a Y^{2}, Y^{3}, Y^{4} e Y^{5}). En particular las mezclas de colorante pueden contener colorantes de igual cromóforo conforme a las fórmulas generales aquí citadas, en las que los grupos susceptibles de reaccionar con la fibra -SO_{2}-Y^{1} (o -SO_{2}-Y^{2}, -SO_{2}-Y^{3}, -SO_{2}-Y^{4} y -SO_{2}-Y^{5}) son por una parte grupos vinilsulfonilo y por otra grupos \beta-cloroetilsulfonilo o \beta-tiosulfatoetilsulfonilo o preferentemente \beta-sulfatoetilsulfonilo. Si las mezclas de colorantes contienen los respectivos componentes colorantes parcialmente en forma de colorante con el grupo vinilsulfonilo, en tal caso la proporción de colorante del respectivo colorante con el grupo vinilsulfonilo representa hasta aproximadamente 30% molar, referido al respectivo cromóforo del colorante.
Los grupos que responden a las fórmulas generales (6a), (6b) y (6c)
14
que están contenidos o pueden estar contenidos en los colorantes (1) y (2) son, porejemplo, 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 2-metil-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil) -fenilo, 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 4-metil-3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 2,5-dimetil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 2,6-dimetil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 2-metoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 4-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonilo) -fenilo, 2,4-dimetoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetil-sulfonil)-fenilo y 2-sulfo-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, de éstos en particular 3- ó 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo, así como sus derivados, en los cuales el grupo \beta-sulfatoetilsulfonilo está sustituido por el grupo vinilsulfonil o \beta-tiosulfato-etilsulfonilo o \beta-cloroetilosulfonilo.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se pueden preparar realmente siguiendo procedimientos usuales, como es la mezcla mecánica de los distintos colorantes, sea en forma de sus colorantes en polvo o en granulado, o sus soluciones de síntesis o a base de soluciones acuosas de los distintos colorantes en general, que pueden contener todavía los medios auxiliares usuales.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención pueden presentarse como preparación en forma sólida o líquida (disuelta). En forma sólida contienen en general las sales electrolíticas usuales en los colorantes solubles en agua y en particular, susceptibles de reaccionar con la fibra, tales como cloruro sódico, cloruro potásico y sulfato sódico y pueden contener además los medios auxiliares usuales en los colorantes comerciales, tales como sustancias tampón que permitan ajustar un valor pH en la solución acuosa entre 3 y 7, tales como acetato sódico, citrato sódico, borato sódico, carbonato hidrogenado de sodio, fosfato hidrogenado de sodio y fosfato hidrogenado disódico, medios auxiliares de tintorería, medios para eliminar el polvo y pequeñas cantidades de secantes; en el caso de que se presenten como solución acuosa líquida (incluido el contenido de espesantes tales como son usuales en pastas de estampado), pueden contener también sustancias que aseguren la durabilidad de estas preparaciones tal como, por ejemplo, productos que eviten el moho.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se encuentran en forma sólida generalmente como polvos o granulados que contengan sales electrolíticas (denominados en lo sucesivo de forma general como preparación), con eventualmente uno o varios de los medios auxiliares antes citados. En las preparaciones, se contiene la mezcla de colorantes de un 10 al 80% en peso, referido a la preparación contenida. Las sustancias tampón se encuentran por lo general en una cantidad de hasta un 5% en peso, referido a la preparación. En la medida en que las mezclas de colorantes objeto de la invención están presentes en solución acuosa, el contenido total de colorante en estas soluciones acuosas alcanza aproximadamente hasta un 50% en peso, tal como por ejemplo entre el 5 y el 50% en peso, donde el contenido de sales electrolíticas en estas soluciones acuosas es preferentemente inferior al 10% en peso, referido a la solución acuosa; las soluciones acuosas (preparaciones líquidas) pueden contener las sustancias tampón citadas, por lo general, en una cantidad de hasta un 5% en peso, preferentemente en un 2% en peso.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención pueden contener otros colorantes susceptibles de reaccionar con las fibras, que sirven para matizar la mezcla de colorantes, en una cantidad de hasta un 5% en peso. Estos "colorantes de matizado" se pueden añadir mezclando en la forma usual, o también se pueden preparar por vía química en la misma preparación de reacción junto con la síntesis antes descrita de una mezcla de colorantes objeto de la invención, incorporándolos a la mezcla de colorantes si uno o varios de los componentes del colorante de matización son idénticos a los componentes de los colorantes de las fórmulas (1) y/o (2).
Las mezclas de colorantes objeto de la invención poseen unas características técnicas de aplicación valiosas. Se emplean para teñir o estampar materiales que contengan grupos hidroxi y/o carbonamida, por ejemplo, en forma de estructuras planas tales como papel y cuerpo o de láminas como, por ejemplo, de poliamida, o en la masa, como por ejemplo, poliamida y poliuretano, pero en particular de estos materiales en forma de fibras. También se pueden añadir las soluciones de mezclas de colorantes objeto de la invención que se producen en el curso de la síntesis, eventualmente después de añadir una sustancia tampón y eventualmente también después de reconcentrar o diluir, directamente como preparación líquida para el empleo tintóreo.
La presente invención se refiere por lo tanto también a la utilización de las mezclas de colorantes objeto de la invención para teñir o estampar estos materiales, procedimientos para teñir o estampar estos materiales, empleando procedimientos de por sí usuales, en los que se emplean unas mezclas de colorantes objeto de la invención o sus componentes individuales (colorantes), por sí solos juntos como colorante. Los materiales se utilizan preferentemente en forma de materiales de fibra, en particular en forma de fibras textiles tales como tejidos o hilos, en forma de madejas o bobinas.
Los materiales que contienen grupos hidroxi son los de origen natural o sintético, tales como, por ejemplo, materiales de fibra de celulosa o sus productos de regeneración y alcoholes polivinílicos. Los materiales de fibra de celulosa son preferentemente algodón, pero también otras fibras vegetales tales como lino, cáñamo, yute y fibras de ramio; las fibras de celulosa regeneradas son por ejemplo viscosilla y rayón de viscosa así como fibras de celulosa modificadas químicamente tales como fibras de celulosa aminadas o fibras tales como se describen por ejemplo en las publicaciones de solicitudes de patente PCT números WO 96/37641 y WO 96/37642 así como en las publicaciones de solicitudes de patente europea números 0 538 785 y 0 692 559.
Los materiales que contienen grupos carbonamida son, por ejemplo, poliamidas y poliuretanos sintéticos y naturales, en particular en forma de fibras, por ejemplo lana y otros pelos animales, seda, cuero, poliamida-6,6, poliamida-6, poliamida-11 y poliamida-4.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se pueden aplicar y fijar sobre los substratos fijados, en particular sobre materiales de fibra indicados, siguiendo las técnicas de aplicación conocidas para los colorantes solubles en agua, en particular los susceptibles de reaccionar con las fibras. Así se obtiene con ellos sobre fibras de celulosa y por el procedimiento de lixiviación, tanto de cuba larga como corta, por ejemplo, en la proporción de género a flota de 1 : 5 a 1 : 100, preferentemente 1 : 6 a 1 : 30, y utilizando los más diversos medios aglutinantes de ácido y eventualmente sales neutras, tales como cloruro de sodio o sulfato de sodio, unas tinturas con unos resultados de pintura muy buenos, mejorados con respecto a los colorantes individuales. Se tiñe preferentemente en baño acuoso a temperaturas entre 40 y 105ºC, eventualmente a una temperatura de hasta 130ºC bajo presión, pero preferentemente de 30 a 95ºC, en particular de 45 a 65ºC, y eventualmente en presencia de los medios auxiliares de tintorería usuales. Para ello se puede proceder de manera que se introduzca el material en el paño caliente y se va calentando paulatinamente hasta la temperatura de tintura deseada, continuando el proceso de tintura a esta temperatura hasta el fin. Las sales neutras que aceleran la lixiviación de los colorantes se pueden añadir también al baño, si se desea, sólo después de haber alcanzado la temperatura de tintura propiamente dicha.
Por el procedimiento de fulardado se obtienen también en las fibras de celulosa unos resultados de tintura excelentes y una muy buena formación de color, donde se puede fijar en la forma usual mediante permanencia a temperatura ambiente (procedimiento de permanencia de fulardado en frío) o a temperatura superior, por ejemplo hasta unos 60ºC, o en una forma de pintura continua, por ejemplo mediante el procedimiento Pad-Dry-Pad-Steam, exponiendo al vapor o mediante calor seco.
También con los procedimientos de estampado usuales para fibras de celulosa, que se puede realizar en una sola fase, por ejemplo, estampando con una pasta de estampado que contenga bicarbonato sódico u otro producto aglutinante del ácido, y exponiendo a continuación al vapor a 100º hasta 103ºC, o en dos fases, por ejemplo, estampando con una tinta de estampado neutra o débilmente ácida y fijando a continuación, o bien haciendo pasar a través de un baño alcalino caliente que contenga electrolito o sobre-fulardando con una flota de fulardado alcalina que contenga electrolito, seguido de permanencia o vaporizado o tratamiento con calor seco del material sobre-fulardado alcalino, se obtienen estampados de colores intensos con buena nitidez de contornos y un fondo blanco claro. Los fallos en los estampados dependen muy poco de que cambien las condiciones de fijación.
Al fijar mediante calor seco, de acuerdo con los procedimientos usuales de termofijación, se emplea aire caliente de 120 a 200ºC. Además de vapor de agua usual a 101 hasta 103ºC se puede utilizar también calor sobrecalentado y vapor a presión, a temperaturas de hasta 160ºC.
Los medios aglutinantes del ácido y que provocan la fijación de los colorantes de las mezclas de colorantes, objeto de la invención sobre las fibras de celulosa son, por ejemplo, sales básicas solubles en agua de los metales alcalinos y también de los metales alcalinotérreos, de ácidos o compuestos inorgánicos u orgánicos, que liberen álcalis con el calor, así como también silicatos alcalinos. Deben citarse en particular los hidróxidos de metales alcalinos y sales de metales alcalinos, de ácidos inorgánicos u orgánicos débiles a semifuertes, donde de los compuestos alcalinos hay que citar preferentemente los compuestos de sodio y potasio. Tales medios aglutinantes son, por ejemplo, el hidróxido sódico, el hidróxido de potasio, el carbonato sódico, el bicarbonato sódico, el carbonato de potasio, el formiato de potasio, el fosfato dihidrogenado de sodio, el fosfato hidrogenado disódico, el tricloroacetato sódico, el fosfato trisódico o el silicato sódico o las mezclas de éstos, como por ejemplo las mezclas de lejía sódica y silicato sódico.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se caracterizan en los materiales de fibra de celulosa, en su aplicación en procedimientos de pintura y estampado, por el alto resultado de fijación. Las tinturas de celulosa muestran, después del tratamiento posterior usual de aclarado para eliminar los componentes de colorante que no han quedado fijados, excelentes características de solidez a la humedad, tanto más por cuanto que los componentes colorantes que no hayan quedado fijados se pueden eliminar fácilmente por lavado gracias a su buena solubilidad en agua fría.
Las tinturas y estampados que se pueden obtener con las mezclas de colorantes objeto de la invención tienen tonalidades claras. En particular, las tinturas y estampados sobre materiales de fibra de celulosa presentan una buena solidez a la luz, en particular muy buena solidez a la humedad, tal como solidez al lavado, al abatanado, al agua, al agua del mar, al sobreteñido y al sudor ácido y alcalino, así como una buena solidez de plisado, solidez al planchado y solidez a la cortadura.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se pueden aplicar también para la tintura de lana en condiciones susceptibles de reaccionar con la fibra. También se puede teñir con muy buenas características de solidez lana aprestada sin afieltrar o escasa de fieltro (véase por ejemplo H. Rath, Lehrbuch der Textilchemie, Springer-Verlag, 3ª edición (1972), pág. 295 - 299, en particular el apresto según el llamado procedimiento Hercosett (pág. 298); J. Soc. Dyers and Coloirists 1972, 93 - 99, y 1975, 33 - 44). El procedimiento de tintura sobre lana se realiza en este caso en la forma de tintura usual y conocida en medio ácido. Así, por ejemplo, se puede añadir al baño de tintura ácido acético y/o sulfato de amonio o ácido acético y acetato de amonio o acetato de sodio para obtener el valor pH deseado. Para conseguir una igualdad utilizable de la tintura se recomienda añadir los medios auxiliares de igualar usuales tales como, por ejemplo, a base de un producto de transformación de cloruro de cianuro con una cantidad tres veces molar de un ácido aminobenzolsulfónico y/o un ácido aminonaftalinsulfónico o a base de un producto de transformación de, por ejemplo, estearilamina con óxido de etileno. Así, por ejemplo, la mezcla de colorantes objeto de la invención se somete primeramente al proceso de lixiviación desde baño de tintura ácido con un valor pH de aproximadamente 3,5 a 5,5, con control del valor pH, y después se desplaza el valor pH, hacia el final del tiempo de tintura, a la gama neutra y eventualmente débilmente alcalina, hasta un valor pH de 8,5, para provocar el pleno enlace reactivo entre los colorantes de las mezclas de colorantes objeto de la invención y la fibra, especialmente para conseguir unas intensidades de color elevadas. Al mismo tiempo se desprende la parte del colorante que no haya quedado combinado reactivamente.
La forma de proceder aquí descrita también es aplicable para la preparación de tinturas sobre el material de fibra de otras poliamidas naturales o de poliamidas y poliuretanos sintéticos. Por lo general, el material que se trata de teñir se echa en el baño a una temperatura de unos 40ºC, se agita allí durante algún tiempo, se reajusta después el baño de tintura al valor pH deseado débilmente ácido, preferentemente débilmente ácido acético, y se lleva a cabo la tintura propiamente dicha a una temperatura entre 60 y 98ºC Ahora bien las tinturas también se pueden realizar a temperaturas de ebullición en aparatos de tintura cerrados, a temperaturas de hasta 106ºC. Dado que la solubilidad en agua de las mezclas de colorantes objeto de la invención es muy buena, éstas se pueden utilizar también ventajosamente en los procedimientos de tintura usuales continuos. La intensidad de color de las mezclas de colorantes objeto de la invención es muy elevada.
Sobre los materiales citados, preferentemente materiales de fibras, las mezclas de colorantes objeto de la invención suministran unas tinturas amarillas con buenas características de solidez y escasa fotocromía.
Los ejemplos siguientes sirven para aclarar la invención. Las partes son partes en peso, las indicaciones en tanto por ciento son porcentajes en peso salvo que se indique otra cosa. Las partes en peso se relacionan con las partes en volumen como los kilos con los litros. Los compuestos descritos en los ejemplos por medio de sus fórmulas se preparan y aíslan generalmente en forma de sus sales, preferentemente sales de sodio o de potasio, que se utilizan para la tintura en forma de sus sales. En los ejemplos siguientes, en particular, en los ejemplos que figuran en las tablas, los compuestos de partida citados también se pueden utilizar en la síntesis en forma de ácido libre o en forma de sus sales, preferentemente sales de metales alcalinos tales como sales de sodio o sales de potasio.
Ejemplo 2
Se mezclan 1000 partes de una solución de síntesis acuosa con 150 partes del colorante de la fórmula (A-2) con 500 partes de una solución de síntesis acuosa con 80 partes del colorante de la fórmula (B-2)
15
16
(donde M tiene el significado antes citado, preferentemente sodio), y la mezcla de colorantes objeto de la invención se aísla después de haber reunido las dos soluciones en la forma usual, por ejemplo, mediante secado por pulverización de la solución de colorantes. La mezcla de colorantes obtenida conforme a la invención, que contiene sales electrolíticas procedentes de la síntesis tales como cloruro de sodio y sulfato de sodio, con una proporción de mezcla molar del colorante (A-2) al colorante (B-2) de 65 : 35 presenta muy buenas propiedades tintóreas y suministra, por ejemplo, sobre los materiales de fibra celulosa tales como algodón o fibras regeneradas de celulosa, unas coloraciones amarillas iguales y de colora intenso, mediante un procedimiento usual, para colorantes susceptibles de reaccionar con la fibra, de fulardado-permanencia en frío.
Ejemplos 3 a 11
En los ejemplos que figuran en las tablas siguientes se describen otras mezclas de colorantes objeto de la invención con colorantes cuyas fórmulas (teniendo M el significado antes indicado) se indican a continuación de la tabla. Las mezclas poseen muy buenas propiedades técnicas de aplicación y suministran sobre los materiales indicados en la descripción, tales como en particular materiales de fibra de celulosa, y según los métodos de aplicación usuales en la técnica para la tintorería y el estampado, preferentemente según los métodos de aplicación y fijación usuales en la técnica para colorantes susceptibles de reaccionar con la fibra, unas tinturas y estampados amarillos de color intenso con buenas características de solidez y una buena formación de color. En la columna MV se indica la proporción de mezcla molar entre los dos colorantes, expresada como porcentaje molar.
\newpage
Ejemplo Colorante (1) Colorante (2) MV de (1) : (2)
3 Fórmula (A-2) Fórmula (B-3) 55 : 45
4 Fórmula (A-4) Fórmula (B-3) 61 : 39
7 Fórmula (A-7) Fórmula (B-5) 40 : 60
8 Fórmula (A-8) Fórmula (B-6) 50 : 50
9 Fórmula (A-9) Fórmula (B-7) 42 : 58
10 Fórmula (A-9) Fórmula (B-8) 43 : 57
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Claims (19)

1. Mezcla de colorantes que contiene uno o varios colorantes de la fórmula general (1a) descrita y definida a continuación o de la fórmula general (1b) descrita y definida a continuación o de las fórmulas generales (1a) y (1b), y uno o varios colorantes de la fórmula general (2a) o (2b) o (2c) descrita y definida a continuación o una combinación de los colorantes de las fórmulas (2a) a (2c), en una proporción molar de los colorantes (1a) o (1b) o (1a) y (1b) respecto a los colorantes (2a) o (2b) o (2c) o una combinación de estos colorantes (2a) a (2c), de 70 : 30 a 30 : 70
29
30
31
32
33
en las cuales significan:
M es hidrógeno o un metal alcalino;
D es el resto de benzol o de naftalina;
Y^{1} es vinilo o es etilo, que en la posición \beta está sustituido por un sustituyente que puede eliminarse por vía alcalina;
R es amino o alquilo de 1 a 4 átomos C o alquilo de 1 a 4 átomos C sustituido por carboxi, sulfo, fosfato, hidroxi o un grupo -SO-Y^{2} teniendo Y^{2} uno de los significados indicados para Y^{1};
R' es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C, alcoxi de 1 a 4 átomos C o sulfo;
m es la cifra 1, 2 ó 3;
Z es un resto susceptible de reaccionar con la fibra, de la serie de las pirimidinas halogenadas, o de la triazina halogenada eventualmente sustituida por una agrupación de éter o amino, donde el resto de la triazina halogenada también puede estar combinado con un grupo de la fórmula -SO_{2}-Y^{3}, teniendo Y^{3} uno de los significados de Y^{1}, y que está unido por medio de un elemento puente a un grupo amino unido al resto de triazina;
Zº es un resto bivalente de la fórmula general (3)
34
en la cual
Hal representa cloro o flúor, y
W es fenileno, alquileno, fenileno-alquileno-fenileno, fenileno-alquenileno-fenileno o fenileno-fenileno o un resto de la fórmula general fen-G-fen, donde los restos de fenileno pueden estar sustituidos por 1 ó 2 sustituyentes del grupo metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y carboxi, los restos de alquileno contienen de 1 a 6 átomos C y pueden estar sustituidos por sulfo o carboxi y/o interrumpidos por 1 ó 2 heterogrupos, y donde los restos de alquenilo son los que tienen de 2 a 4 átomos C, y donde fen es fenileno con el significado anterior, y G es un grupo -O-, -NH-, -CO- o -NH-CO-NH- ;
R^{2} es metilo o carboxi;
R^{3} es hidrógeno, halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C o alcoxi de 1 a 4 átomos C;
p es la cifra cero, 1 ó 2 y
q es la cifra cero, 1 ó 2,
donde la suma de (p + q) es la cifra 1, 2 ó 3, y donde el grupo -SO_{3}M representa hidrógeno en el caso de que p sea igual a cero o q sea igual a cero;
en la fórmula (2a) el grupo -NH-Z está unido al núcleo de benzol A o al núcleo de benzol B;
en la fórmula (2b) uno de los grupos amino del elemento puente -NH-Zº-NH-está unido al núcleo de benzol A de un resto monoazóico y el otro grupo amino al núcleo de benzol B del otro resto monoazóico, o ambos grupos NH están unidos a ambos A o a ambos B;
R^{4} es hidrógeno, sulfo, alquilo de 1 a 4 átomos C o alcoxi de 1 a 4 átomos C;
R^{5} es metilo o carboxi;
R^{6} es hidrógeno, sulfo, carboxi, alquilo de 1 a 4 átomos C o alcoxi de 1 a 4 átomos C;
R^{7} es hidrógeno, sulfo, alquilo de 1 a 4 átomos C o alcoxi de 1 a 4 átomos C;
n es la cifra 1 ó 2;
Bº en el caso de que n sea igual a 1 es hidrógeno, pero en el caso de que n sea igual a 2 es un enlace covalente directo, alquileno, alquenileno o alquileno-fenileno-alquileno, pudiendo estar sustituidos los restos de fenilo por 1 ó 2 sustituyentes del grupo metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y carboxi, donde los restos de alquileno contienen de 1 a 6 átomos C y pueden estar sustituidos por sulfo o carboxi y/o interrumpidos por 1 ó 2 heterogrupos, siendo los restos de alquenilo los que tienen de 2 a 4 átomos C, o es un grupo del resto de fórmula Zº antes definido.
2. Mezcla de colorantes según la reivindicación 1, caracterizada porque Z es un resto de la fórmula general (4b)
35
en la cual R^{8} significa hidrógeno, cloro o flúor y R^{18} significa hidrógeno o flúor.
3. Mezcla de colorantes según la reivindicación 1, caracterizada porque Z es un resto de la fórmula general (4c) o (4d)
36
37
donde Hal es cloro o flúor, R^{9} es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C o alcoxi de 1 a 4 átomos C, R^{10} es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C o alcoxi de 1 a 4 átomos C, R^{20} es hidrógeno o alquilo de 1 a 4 átomos C, R^{11} es hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos C, fenilo o fenilo sustituido por cloro, sulfo, metilo o carboxi, Y^{4} es vinilo o etilo que en posición \beta está sustituido por un sustituyente que puede eliminarse por vía alcalina, Y^{5} tiene uno de los significados indicados para Y^{4} y Wº es alquileno de 1 a 4 átomos C o alquileno de 3 a 6 átomos C, que está interrumpido por 1 ó 2 heterogrupos del grupo de fórmulas -O- y -NH-, o es un resto de la fórmula alc (o alq)-fen o fen-alc (o alq) o fen donde alc (o alq) significa metileno, n-etileno o n-propileno y fen es fenileno, que puede estar sustituido por 1 ó 2 sustituyentes del grupo sulfo, alquilo de 1 a 4 átomos C y alcoxi de 1 a 4 átomos C.
4. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque R^{1}se encuentra en posición para respecto al grupo -NH-CO-R.
\newpage
5. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizada porque R^{9} y R^{10} representan ambos hidrógeno.
6. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizada porque R^{11} es hidrógeno, metilo, etilo o fenilo y Wº es n-etileno, n-propileno o alquileno de 3 a 6 átomos C, que está interrumpida por 1 ó 2 heterogrupos del grupo de las fórmulas -O- y -NH-.
7. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque Zº es un resto de la fórmula general (3)
38
donde Hal significa cloro o flúor, W es fenileno, alquileno, fenileno-alquileno-fenileno, fenileno-alquenileno-fenileno o fenileno-fenileno, o un resto de la fórmula general fen-G-fen, donde los restos de fenileno pueden estar sustituidos por 1 ó 2 sustituyentes del grupo metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y carboxi, donde los restos de alquileno contienen de 1 a 6 átomos C y pueden estar sustituidos por sulfo o carboxi y/o interrumpidos por 1 ó 2 heterogrupos, y donde los restos de alquenilo son los que tienen de 2 a 4 átomos C, donde fen es fenileno con el significado anterior y G es un grupo -O-, -NH-, -CO- o -NH-CO-NH-.
8. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque n es la cifra 1 y Bº significa hidrógeno.
9. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque n es la cifra 2 y Bº es un enlace directo, alquileno, alquenileno o alquileno-fenileno-alquileno, donde los restos de fenileno pueden estar sustituidos por 1 ó 2 sustituyentes del grupo metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y carboxi, donde los restos de alquileno contienen de 1 a 6 átomos C y pueden estar sustituidos por sulfo o carboxi y/o interrumpidos por 1 ó 2 heterogrupos, y los restos de alquenileno son los que tienen de 2 a 4 átomos C.
10. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque n es la cifra 2 y Bº es un grupo de la fórmula general (3)
39
en la cual Hal significa cloro o flúor, W es fenileno, alquileno, fenileno-alquileno-fenileno, fenileno-alquenileno-fenileno o fenileno-fenileno o un resto de la fórmula general fen-G-fen, donde los restos de fenileno pueden estar sustituidos por 1 ó 2 sustituyentes del grupo metoxi, etoxi, metilo, etilo, sulfo y carboxi, los restos de alquileno contienen de 1 a 6 átomos C y pueden estar sustituidos por sulfo o carboxi y/o interrumpidos por 1 ó 2 heterogrupos, y donde los restos de alquenileno son los que tienen de 2 a 4 átomos C, y donde fen es fenileno con el significado anterior y G es un grupo -O-, -NH-, -CO- o -NH-CO-NH-.
11. Mezcla de colorantes según la reivindicación 1, caracterizada porque el colorante de la fórmula general (2a) es un colorante de la fórmula general (5a)
40
en la que M, R^{2} y Z tienen los significados indicados en la reivindicación 1.
12. Mezcla de colorantes según la reivindicación 1, caracterizada porque el colorante de la fórmula general (2c) es un colorante de la fórmula general (5c)
41
donde Y^{1} y R^{5} tienen los significados indicados en la reivindicación 1, R^{6} es hidrógeno, metilo o sulfo, R^{7} es hidrógeno o sulfo y Bº es un enlace directo o metileno, n-etileno o vinilideno.
13. Mezcla de colorantes según la reivindicación 1, caracterizada porque el colorante de la fórmula general (2c) es un colorante de la fórmula general (5b)
42
en la que M, R^{5}, R^{6} e Y^{1} tienen los significados indicados en la reivindicación 1.
14. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque Y^{1} es vinilo, \beta-cloroetilo o \beta-sulfatoetilo.
15. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque Y^{2} es vinilo, \beta-cloroetilo o \beta-sulfatoetilo.
16. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque Y^{3} es vinilo, \beta-cloroetilo o \beta-sulfatoetilo.
17. Mezcla de colorantes según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque el colorante o colorantes (1) y el colorante o colorantes (2) están presentes en una proporción de mezcla molar de 60:40
\hbox{hasta 40:60.}
18. Utilización de una mezcla de colorantes según la reivindicación 1 para tintura de material que contenga grupos hidroxi y/o carbonamida, en particular material de fibra.
19. Procedimiento para tintura de material que contenga grupos hidroxi y/o carbonamida, en particular material de fibra, en el cual se aplican uno o varios colorantes sobre el material, fijándose éstos a continuación sobre el material mediante calor o mediante un medio de acción alcalina o mediante ambas medidas, caracterizado porque como colorantes se emplea una mezcla de colorantes de la reivindicación 1, o uno o varios de los colorantes (1) definidos en la reivindicación 1, y uno o varios de los colorantes (2) definidos en la reivindicación 1, en forma individual.
ES99121806T 1998-11-07 1999-11-04 Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion. Expired - Lifetime ES2205675T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19851389A DE19851389A1 (de) 1998-11-07 1998-11-07 Gelbe Farbstoffmischungen von wasserlöslichen faserreaktiven Azofarbstoffen und ihre Verwendung
DE19851389 1998-11-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205675T3 true ES2205675T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=7887027

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99121806T Expired - Lifetime ES2205675T3 (es) 1998-11-07 1999-11-04 Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6238442B1 (es)
EP (1) EP0999240B1 (es)
JP (1) JP2000144006A (es)
AT (1) ATE248207T1 (es)
DE (2) DE19851389A1 (es)
ES (1) ES2205675T3 (es)
PT (1) PT999240E (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6190423B1 (en) * 1999-12-07 2001-02-20 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Dye mixtures of fiber-reactive azo dyes and use thereof for dyeing material containing hydroxy-and/or carboxamido groups
US20110212054A1 (en) * 2000-05-25 2011-09-01 Glaxosmithkline Llc. Thrombopoietin mimetics
CY2010012I2 (el) * 2000-05-25 2020-05-29 Novartis Ag Μιμητικα θρομβοποιητινης
US6585782B2 (en) * 2001-02-27 2003-07-01 Everlight Usa, Inc. Mixtures of reactive dyes and their use
KR100399031B1 (ko) * 2001-06-22 2003-10-10 이화산업 주식회사 황색모노아조 염료
AR040083A1 (es) * 2002-05-22 2005-03-16 Smithkline Beecham Corp Compuesto bis-(monoetanolamina) del acido 3'-[(2z)-[1-(3,4-dimetilfenil) -1,5-dihidro-3-metil-5-oxo-4h-pirazol-4-iliden] hidrazino] -2'-hidroxi-[1,1'-bifenil]-3-carboxilico, procedimiento para prepararlo, composicion farmaceutica que lo comprende, procedimiento para preparar dicha composicion farmac
DE10337637A1 (de) * 2003-08-16 2005-03-17 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Deutschland Kg Farbstoffmischungen von faserreaktiven Azofarbstoffen, ihre Herstellung und ihre Verwendung
DE10344127A1 (de) * 2003-09-24 2005-04-21 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Verfahren zum Mono, Di- oder Trichromie-Färben oder -Bedrucken von natürlichen oder synthetischen Polyamidfasermaterialien
US7488565B2 (en) * 2003-10-01 2009-02-10 Chevron U.S.A. Inc. Photoresist compositions comprising diamondoid derivatives
TW200526638A (en) * 2003-10-22 2005-08-16 Smithkline Beecham Corp 2-(3,4-dimethylphenyl)-4-{[2-hydroxy-3'-(1H-tetrazol-5-yl)biphenyl-3-yl]-hydrazono}-5-methyl-2,4-dihydropyrazol-3-one choline
KR101277880B1 (ko) * 2004-02-06 2013-06-21 후지필름 가부시키가이샤 염료, 잉크, 잉크 젯 기록 방법, 잉크 시트, 컬러 토너 및컬러 필터
JP4810123B2 (ja) * 2004-07-20 2011-11-09 富士フイルム株式会社 インク組成物及びインクジェット記録方法
DE102006028262A1 (de) * 2006-06-20 2008-01-03 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Deutschland Kg Farbstoffmischungen und ihre Verwendung zum Bedrucken von Fasermaterialien
GB2458032A (en) * 2006-09-27 2009-09-09 Luvgear Inc Device and method for identifying a change in a predetermined condition
ECSP077628A (es) * 2007-05-03 2008-12-30 Smithkline Beechman Corp Nueva composición farmacéutica
EP3127427B1 (en) 2009-05-29 2020-01-08 Novartis Ag Methods of administration of thrombopoietin agonist compounds
CN103194090A (zh) * 2013-03-29 2013-07-10 东华大学 一种非线性功能三嗪类活性染料及其制备和应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3801112A1 (de) * 1987-12-17 1989-06-29 Bayer Ag Verfahren zum faerben von cellulosefasermaterialien
JPH0733487B2 (ja) 1987-12-25 1995-04-12 三菱化学株式会社 水溶性染料混合物
DE4139954C1 (es) * 1991-12-04 1993-02-11 Bayer Ag, 5090 Leverkusen, De
ES2105192T3 (es) * 1992-04-01 1997-10-16 Ciba Geigy Ag Procedimiento para teñir cuero con mezclas de colorantes.
EP0596323A3 (en) * 1992-11-02 1994-06-15 Bayer Ag Mixture of reactive phthalocyanine dyes
DE4405358A1 (de) * 1994-02-19 1995-08-24 Hoechst Ag Reaktivfarbstoffmischungen

Also Published As

Publication number Publication date
EP0999240B1 (de) 2003-08-27
ATE248207T1 (de) 2003-09-15
PT999240E (pt) 2003-11-28
JP2000144006A (ja) 2000-05-26
US6238442B1 (en) 2001-05-29
DE59906759D1 (de) 2003-10-02
DE19851389A1 (de) 2000-05-11
EP0999240A3 (de) 2001-09-12
EP0999240A2 (de) 2000-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205675T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion.
ES2210945T3 (es) Mezcla colorante, su procedimiento de preparacion y su utilizacion.
ES2202786T3 (es) Procedimiento para la tintura o estampado asi como nuevos colorantes reactivos.
JPH0748781A (ja) 三色法でセルロース繊維材料を染色または捺染する方法
PT681007E (pt) Misturas de corantes reactivos com fibras e sua utilizacao para tingir e materiais de fibras
ES2261535T3 (es) Mezclas de colorantes reactivos y su uso.
ES2285326T3 (es) Teñido y estampado monocromaticos o tricromaticos de materiales de fibra de poliamida naturales o sinteticos.
ES2200748T3 (es) Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal.
JPS6031953B2 (ja) 分散染料及び反応性染料を含有する、安定した液状の水含有染料調合物及び該調合物を混紡繊維材料の染色又は捺染に使用する方法
EP0252508A2 (en) Water soluble disazo colorant and dyeing method using the same
CN101307190B (zh) 黄色反应性染料组成物
ES2204437T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
ES2329294T3 (es) Mezclas de colorantes reactivos y su uso en un metodo para tintura o impresion tricromatica.
ES2342254T3 (es) Azo colorantes.
ES2222369T3 (es) Mezcla de colorantes azoicos hidrosolubles que reaccionan con las fibras; su procedimiento de produccion y su utilizacion.
ES2199113T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbamidas.
ES2203368T3 (es) Compuestos disazoicos solubles en agua derivados de diazos que contienen un grupo arilcarbonamida, procedimiento para su preparacion y su utilizacion.
ES2204389T3 (es) Mezclas de colorante azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que continene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
KR20030064866A (ko) 섬유 반응성 아조 염료의 흑색 염료 혼합물, 및하이드록시 및/또는 카본아미드기를 함유하는 섬유 물질을염색하기 위한 이의 용도
ES2248072T3 (es) Compuestos de trifendioxazina.
ES2269434T3 (es) Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso.
TW459021B (en) New disazo dyestuffs
ES2281727T3 (es) Colorantes rojos reactivos con alta resistencia a la luz.
PT1387865E (pt) Corantes azóicos escarlates reactivos com fibras
ES2271177T3 (es) Mezclas de colorantes disazo reactivos y su uso.