ES2269434T3 - Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso. - Google Patents

Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso. Download PDF

Info

Publication number
ES2269434T3
ES2269434T3 ES01956533T ES01956533T ES2269434T3 ES 2269434 T3 ES2269434 T3 ES 2269434T3 ES 01956533 T ES01956533 T ES 01956533T ES 01956533 T ES01956533 T ES 01956533T ES 2269434 T3 ES2269434 T3 ES 2269434T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
butyl
group
chlorine
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01956533T
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Steckelberg
Hermann Henk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Original Assignee
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG filed Critical Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2269434T3 publication Critical patent/ES2269434T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/02Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/04Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group directly attached to a heterocyclic ring to a triazine ring
    • C09B62/08Azo dyes
    • C09B62/095Metal complex azo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/44Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/4401Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring with two or more reactive groups at least one of them being directly attached to a heterocyclic system and at least one of them being directly attached to a non-heterocyclic system
    • C09B62/4403Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring with two or more reactive groups at least one of them being directly attached to a heterocyclic system and at least one of them being directly attached to a non-heterocyclic system the heterocyclic system being a triazine ring
    • C09B62/4411Azo dyes
    • C09B62/4416Metal complex azo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/44Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/503Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring the reactive group being an esterified or non-esterified hydroxyalkyl sulfonyl or mercaptoalkyl sulfonyl group, a quaternised or non-quaternised aminoalkyl sulfonyl group, a heterylmercapto alkyl sulfonyl group, a vinyl sulfonyl or a substituted vinyl sulfonyl group, or a thiophene-dioxide group
    • C09B62/507Azo dyes
    • C09B62/515Metal complex azo dyes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Una tintura de la fórmula general (1): (Ver fórmula) donde M es hidrógeno, álcali, amonio o el equivalente de un ion de metal alcalinotérreo, X es halógeno, por ejemplo flúor o cloro, alcoxi C1-C4, por ejemplo metoxi o etoxi, amino, un heterociclo nitrogenado de 5 o 6 miembros de la fórmula (a), (b) (c) o (d) (Ver fórmula) en donde cuando X es un grupo de la fórmula (a) A- es flúor, cloro o el equivalente de un ion sulfato y n es 1 ó 2; o X es anilina no sustituida o sulfo o hidroxilo mono o disubstituida, un alquilamino o N, N-dialquilamino conalquilo C1-C4, por ejemplo N, N-dimetilamino, o N, N-dietilamino, R1 es alquilo C1-C6, tal como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, sec-butilo, ter-butilo, pentilo, hexiol, alcoxi C1-C6, tal como metoxi, etoxi, propiloxi, butiloxi, cloro, alquilo C1-C4 carbonilamino, por ejemplo metilcarbonilamino, etilcarbonilamino, propilcarbonilamino, butilcarbonilamino, arilcarbonilamino, por ejemplo fenilcarbonilamino, y de preferencia es metoxi.

Description

Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparación y su uso.
La invención se refiere al campo de las tinturas azoicas que reaccionan con fibras.
El documento DE-A-3516667 describe complejos de tinturas metálicas de color verde a oliva usadas como tinturas reactivas para algodón, lana o nailon. Sin embargo, tienen ciertos defectos de aplicación, por ejemplo una excesiva dependencia del rendimiento de color en diversos parámetros del proceso de tintura, o una acumulación inadecuada o desigual en algodón, con resultados de buena acumulación por la capacidad de una tintura de proveer una tinción más intensa cuando se usa en una mayor concentración de tintura en el baño de tinción. Además, estas tinturas exhiben rendimientos de fijación insatisfactorios, es decir, la porción de la tintura fijada permanentemente al material a teñir es demasiado baja, especialmente a bajas temperaturas, y también tiene insatisfactoria firmeza al lavado.
Sin embargo, es importante, por razones ecológicas y económicas, proveer tinturas con rendimientos de fijación particularmente elevados a fin de minimizar la porción de tintura no fijada en el efluente del sitio de tinción. Además, las tinturas siempre deben proveer tinciones de intensidad uniforme, idealmente con independencia de la modificación de los parámetros de tinción, por ejemplo la temperatura de tinción en el proceso de tinción. Además, los requisitos de firmeza al lavado son más rigurosos en la actualidad.
La presente invención provee ahora tinturas de la fórmula general (1) que sorprendentemente presentan firmeza al lavado notoriamente superior. Además, estas tinturas tienen mayores rendimientos de fijación y una dependencia de parámetros notablemente inferior en la tinción. En consecuencia, también son más compatibles con otras tinturas que se fijan a temperaturas notablemente inferiores.
En consecuencia, la invención provee tinturas de la fórmula general (1):
1
donde
M
es hidrógeno, álcali, amonio o el equivalente de un ion de metal alcalinotérreo,
X
es halógeno, por ejemplo flúor o cloro, alcoxi C_{1}-C_{4}, por ejemplo metoxi o etoxi, amino, un heterociclo de nitrógeno con 5 a 6 miembros de la fórmula (a), (b) (c) o (d)
2
en donde cuando X es un grupo de la fórmula (a)
A-
es flúor, cloro o el equivalente de un ion sulfato y
n
es 1 ó 2;
\quad
o X es anilina no sustituida o sulfo o hidroxilo mono o disustituido, un alquilamino o N,N-dialquilamino con alquilo C_{1}-C_{4}, por ejemplo N,N-dimetilamino, o N,N-dietilamino, de preferencia cloro o flúor.
R^{1}
es alquilo C_{1}-C_{6}, tal como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, sec-butilo, ter-butilo, pentilo, hexilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi, propiloxi, butiloxi, cloro, alquilo C_{1}-C_{4}-carbonilamino, por ejemplo metilcarbonilamino, etilcarbonilamino, propilcarbonilamino, butilcarbonilamino, arilcarbonilamino, por ejemplo fenilcarbonilamino, y de preferencia es metoxi;
R^{2}
tiene cualquier significado de R^{1} y es de preferencia metoxi o R^{1} y R^{2} se combinan para formar un anillo de la fórmula (f) o (g):
3
R^{3}
es alquilo C_{1}-C_{6}, tal como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, sec-butilo, ter-butilo, pentilo, hexilo o hidrógeno y es de preferencia hidrógeno
Q
es un grupo de la fórmula formula (e)
4
donde
R^{4}
tiene cualquier significado de R_{3} o es fenilo que puede estar sustituido con cloro o sulfo y es de preferencia metilo o hidrógeno;
W
es un grupo alquileno C_{n}H_{2n} donde n es 2 a 6, que puede estar interrumpido por 1 o 2 átomos de oxígeno o un grupo NR^{5}, y es de preferencia etileno, propileno, 3-oxapentilo,
R^{5}
tiene cualquier significado de R^{3} o es fenilo, de preferencia metilo,
\quad
O cuando X es flúor o cloro, Q puede ser un grupo de la fórmula (a), (b), (c) o (d), de preferencia Q es un radical de la fórmula (b) o (a), con particular preferencia Q es un grupo de la fórmula (e);
Y
es vinilo o es un grupo de la fórmula CH_{2}CH_{2}Z en donde
Z
es un grupo que se puede eliminar con álcali, por ejemplo un grupo cloro, acetilo, fosfato, nitrógeno cuaternario y es de particular preferencia sulfato.
Las tinturas de la invención pueden estar presentes como una preparación en forma sólida o líquida (disuelta). En forma sólida, generalmente incluyen las sales electrolíticas habituales para tinturas hidrosolubles y especialmente para las que reaccionan con las fibras, tales como cloruro de sodio, cloruro de potasio y sulfato de sodio, y también pueden incluir los auxiliares habituales en tinturas comerciales, tales como sustancias buffer con capacidad para fijar un pH en solución acuosa entre 3 y 7, tal como acetato de sodio, borato de sodio, bicarbonato de sodio, fosfato de dihidrógeno y sodio, tricitrato de sodio y fosfato de hidrógeno disódico, o pequeñas cantidades de desecantes; si están presentes en una solución líquida, acuosa (incluso la presencia de espesantes del tipo habitual en las pastas de impresión), también pueden incluir sustancias que aseguren una larga vida de estas preparaciones, por ejemplo preventivos de moho.
En general, las tinturas de la invención se presentan como polvos colorantes que contienen 10 a 80% en peso, en base al polvo o la preparación colorante, de una sal electrolítica que también se denomina agentes estandarizante. Estos polvos colorantes también pueden incluir las antes mencionadas sustancias buffer en una cantidad total de hasta 10% en peso, en base al polvo colorante. Si las tinturas de la invención se presenta en solución acuosa, el contenido total de colorante de estas soluciones acuosas será de hasta aproximadamente 50% en peso, por ejemplo entre 5 y 50% en peso, y el contenido de sal electrolítica de estas soluciones acuosas de preferencia será inferior a 10% en peso, en base a la solución acuosa; las soluciones acuosas (preparaciones líquidas) pueden incluir las antes mencionadas sustancias buffer en una cantidad que generalmente es de hasta 10% en peso, de preferencia de hasta 2% en peso.
Las tinturas de la invención se pueden preparar en forma convencional, por ejemplo mediante las reacciones comunes de diazotización, acoplamiento y cuprización y reacciones de conversión con un componente de trihalotriazina seguido de la introducción de Q por sustitución de halógeno, en donde Q es como se definió con anterioridad, con las mezclas adecuadas de dichos componentes en una forma conocida por los expertos en el arte y con las proporciones requeridas.
Un proceso útil comprende por ejemplo comenzar con un compuesto de la fórmula (1a) por diazotización con nitrito de sodio en ácido clorhídrico acuoso y el posterior acoplamiento con un compuesto de la fórmula (1b) para preparar una tintura de la fórmula 1(c)
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
y la posterior diazotización con nitrito de sodio en un medio de ácido clorhídrico y acoplamiento del compuesto obtenido
\vskip1.000000\baselineskip
7
\newpage
con una 5-hidroxi-1,7-disulfo-2-naftilamina R^{3}-N-sustituida para formar un compuesto de la fórmula (1d)
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
que se convierte por reacción con sulfato de cobre pentahidratado y amoníaco a 80 a 100ºC para obtener un cromóforo de la fórmula (1e)
\vskip1.000000\baselineskip
9
\newpage
que se hace reaccionar con una trihalotriazina a 0ºC en un medio neutro y posterior reacción del compuesto dihalotriazinilbisazo obtenido (1f)
10
con Q-H, en donde Q es como se definió con anterioridad, para formar el compuesto (1) de la invención.
La separación de la solución de síntesis de los compuestos de la fórmula (I) de acuerdo con la invención se puede realizar de acuerdo con métodos generalmente conocidos para compuestos hidrosolubles, por ejemplo por precipitación del medio de reacción mediante electrólitos, por ejemplo cloruro de sodio o cloruro de potasio, o por evaporación de la misma solución de reacción, por ejemplo secado por aspersión. En el último caso con frecuencia es conveniente primero precipitar cualquier sulfato de la solución como sulfato de calcio y eliminarlo por filtración.
Las tinturas de la invención tienen útiles propiedades de aplicación. Se utilizan para teñir o imprimir materiales que contienen hidroxilos y/o carboxamidas, por ejemplo en la forma de estructuras laminares, tales como papel y cuero o películas, por ejemplo compuestas por poliamida, o en bulto, por ejemplo de poliamida y poliuretano, pero especialmente para la tintura o la impresión de estos materiales en forma de fibras. De modo similar, las soluciones sintetizadas de las mezclas de colorantes de la invención, si corresponde tras la adición de una sustancia buffer y si es adecuado después de concentrar o diluir, se pueden usar directamente como preparación líquida para la tinción.
En consecuencia, la presente invención también se refiere al uso de las tinturas de la invención para teñir o imprimir estos materiales, o más bien para los procesos de tintura o impresión de estos materiales en forma convencional, mediante el uso de las tinturas de la invención como colorantes. Los materiales de preferencia se emplean en la forma de materiales fibrosos, especialmente en la forma de fibras textiles, tales como hilos o lanas tejidos, como en la forma de madejas u ovillos.
Los materiales que contienen hidroxilo son los de origen natural o sintético, por ejemplo materiales de fibras de celulosa o sus productos regenerados y alcoholes polivinílicos. Los materiales de fibras de celulosa son de preferencia algodón, pero también son otras fibras vegetales, tales como fibras de lino, cáñamo, yute y ramio; las fibras de celulosa regeneradas son por ejemplo fibra de viscosa y filamento de viscosa.
Los materiales que contienen carboxamidas son por ejemplo poliamidas y poliuretanos sintéticos y naturales, especialmente en la forma de fibras, por ejemplo lana y otros pelos de animales, seda, cuero, nailon-6,6, nailon-6, nailon-11 y nailon-4.
Las tinturas de la invención se pueden aplicar y fijar sobre los sustratos mencionados, especialmente los materiales fibrosos mencionados, mediante técnicas de aplicación conocidas para tinturas hidrosolubles, especialmente tinturas que reaccionan con las fibras.
Por ejemplo, en las fibras de celulosa producen tinciones con muy buena firmeza al lavado mediante el método de extracción a partir de un licor prolongado, mediante diversos agentes fijadores de ácido y opcionalmente sales neutras, tales como cloruro de sodio o sulfato de sodio. La aplicación se realiza de preferencia a partir de un baño acuoso a temperaturas entre 40 y 105ºC, opcionalmente a una temperatura de hasta 130ºC a presión superior a la atmosférica, y opcionalmente en presencia de los auxiliares de tinción habituales. Un posible procedimiento consiste en introducir el material en el baño tibio y gradualmente calentar el baño hasta la temperatura de tinción deseada y completar el proceso de tinción a esa temperatura. Si se desea, también se pueden agregar las sales neutras que aceleran la extracción de las tinturas al baño después de alcanzar la temperatura real de tinción.
De modo similar, el proceso de imbibición también provee excelentes rendimientos de color y muy buena acumulación de color en las fibras de celulosa, cuando se permite que las tinturas se fijen al material en lotes a temperatura ambiente o a temperatura elevada, por ejemplo hasta 60ºC, con vapor o calor seco en forma convencional.
De modo similar, mediante los procesos de impresión habituales para fibras de celulosa, que se pueden llevar a cabo en una única fase, por ejemplo al imprimir con una pasta de impresión que comprende bicarbonato de sodio o algún otro agente fijador de ácidos y por posterior vaporización a 100 a 103ºC, o en dos fases, por ejemplo al imprimir con un color de impresión neutro o débilmente ácido y posterior fijación, ya sea al pasar el material impreso por un baño alcalino que comprende un electrólito caliente o por sobreimbibición con un licor de imbibición que comprende un electrólito alcalino, con el posterior tratamiento del lote de material sobreimbibido en álcali o posterior vaporización o posterior tratamiento con calor seco, se obtienen impresiones intensas con contornos bien definidos y un fondo blanco nítido. El aspecto de las impresiones no es muy afectado por las variaciones de las condiciones de fijación.
Cuando se fija mediante calor seco de acuerdo con los procesos de termofijación habituales, se usa aire caliente de 120 a 200ºC. Además del vapor habitual a 101 a 103ºC también es posible usar vapor sobrecalentado y vapor a alta presión a temperaturas de hasta 160ºC.
Los agentes fijadores de ácido que realizan la fijación de las tinturas de la invención en las fibras de celulosa incluyen, por ejemplo, sales básicas hidrosolubles de los metales alcalinos y de modo similar, sales de metales alcalinotérreos de ácidos inorgánicos u orgánicos o compuestos que liberan álcali al calor. Son especialmente adecuados los hidróxidos de metales alcalinos y sales de metales alcalinos de ácidos inorgánicos u orgánicos débiles o intermedios, donde los compuestos de metal alcalino preferidos son de sodio y de potasio. Dichos agentes fijadores de ácidos incluyen por ejemplo hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de potasio, formiato de sodio, fosfato de dihidrógeno y sodio, fosfato de hidrógeno disódico, tricloroacetato de sodio, vidrio líquido o fosfato trisódico.
Las tinciones de celulosa obtenidas después del tratamiento posterior habitual, con enjuague para eliminar las porciones de colorante no fijadas exhiben muy buenas propiedades colorante, y mediante los métodos de aplicación y fijación comunes en el arte de las tinturas que reaccionan con fibras proveen intensas tinciones e impresiones color oliva con muy buenas propiedades de firmeza, especialmente la firmeza al lavado y a la acción de la luz, los álcalis, los ácidos, el agua, el agua de mar, la transpiración y el rozamiento, en los materiales mencionados en la descripción, tales como materiales de fibra de celulosa, especialmente algodón y viscosa. Las tinciones además se destacan por su alto grado de fijación y buena acumulación en materiales de celulosa. De particular ventaja es la buena firmeza al lavado de las tinciones, el elevado valor de fijación y la baja dependencia de la temperatura, comparado con el arte previo.
Además, las tinturas de la invención también se pueden usar para la tinción que reacciona con las fibras de lana. Además, las lanas sin acabado de fieltro o con bajo nivel de acabado de fieltro (cf. por ejemplo H. Rath, Lehrbuch der Textilchemie, Springer-Verlag, 3rd Edición (1972), p. 295-299, especialmente el acabado por el proceso de Hercosett (p. 298); J. Soc. Dyers y Colourists 1972, 93-99, y 1975, 33-44) se pueden teñir con muy buenas propiedades de firmeza.
El proceso de tinción de la lana se lleva a cabo en la presente en forma convencional de un medio ácido. Por ejemplo, se puede agregar ácido acético y/o sulfato de amonio o ácido acético y acetato de amonio, o acetato de sodio al baño de tinción, a fin de obtener el pH deseado. Para obtener una tinción de nivelado aceptable, es conveniente agregar un agente de nivelación común, por ejemplo en base a un producto de reacción de cloruro de cianuro con 3 veces la cantidad molar de un ácido aminobencensulfónico y/o de un ácido aminonaftalensulfónico o en base a un producto de reacción de por ejemplo estearilamina con óxido de etileno. Por ejemplo, las tinturas de la invención de preferencia se someten al proceso de extracción inicialmente a partir de un baño de tinción ácido con un pH de aproximadamente 3,5 a 5,5 con control de pH y luego se modifica el pH, hacia el final del tiempo de tinción, hasta el rango neutro y opcionalmente débilmente alcalino de hasta un pH de 8,5 a fin de obtener, especialmente para tinciones muy intensas, los enlaces reactivos completos entre las tinturas de la invención y la fibra. Al mismo tiempo, se extrae la porción de la tintura que no formó enlaces reactivos.
El procedimiento descrito en la presente también se aplica a la producción de tinciones de materiales fibrosos compuestos por otras poliamidas naturales o poliamidas y poliuretanos sintéticos. En general, el material a teñir se introduce en el baño a una temperatura de aproximadamente 40ºC, se agita allí durante cierto tiempo, luego se ajusta el baño de tinción al pH débilmente ácido deseado, de preferencia de ácido acético débil, y se lleva a cabo la tinción real a una temperatura entre 60 y 98ºC. Sin embargo, Las tinciones también se pueden llevar a cabo a temperaturas de ebullición o en aparatos de tinción sellados a temperaturas de hasta 106ºC. Dado que la solubilidad en agua de las tinturas de la invención es muy buena, también se pueden usar con ventaja en los procesos de tinción continua comunes. Las tinturas de la invención tiñen los materiales mencionados en tonalidades verde a verde oliva.
Los ejemplos siguientes sirven para ilustrar la invención. Las partes y los porcentajes son en peso, a menos que se especifique otra cosa. Los compuestos descritos en los ejemplos en términos de una fórmula se indican parcialmente en la forma de ácidos libres; en general, estos compuestos se preparan y se aislan en la forma de sus sales, de preferencia sales de sodio o potasio, y se usan para la tinción en la forma de sus sales. Los compuestos de inicio mencionados en los siguientes ejemplos, especialmente los ejemplos de la tabla, también se pueden usar en la síntesis en la forma de ácido libre o en la forma de sus sales, de preferencia sales de metales alcalinos, tales como las sales de sodio o potasio.
Ejemplo 1
a)
20,3 partes de ácido 3-amino-4-metoxibencenosulfónico se disuelven en 100 partes de agua en condiciones neutras y se mezclan con 30 partes de ácido clorhídrico concentrado y 30 partes de hielo. 6,9 partes de nitrito de sodio en 100 partes de agua se agregan con agitación y luego se agitan durante 60 minutos. El exceso de nitrito se destruye con ácido amidosulfónico. Se agrega 15,3 partes de 3,4-dimetoxianilina y se ajusta el pH a 4,0 con 10% de solución de carbonato de sodio durante 2 horas. La tintura precipitada se elimina por filtrado con succión.
b)
La tintura preparada según a) se disuelve en condiciones neutras, se mezcla con 6,9 partes de nitrito de sodio y se agrega gota a gota con agitación intensa a una mezcla de 30 partes de hielo y 50 partes ácido clorhídrico concentrado. Luego se agita durante 15 minutos y se destruye el exceso de nitrito con ácido amidosulfónico. Se agrega 31 partes de 5-hidroxi-1,7-disulfo-2-naftilamina y se ajusta lentamente el lote a pH 5 con 10% solución de carbonato de sodio.
c)
La solución de reacción obtenida en b) se mezcla con 25 partes de sulfato de cobre pentahidratado y un agente formador de complejos, por ejemplo amoníaco, y se calienta a 80-100ºC durante 1-3 horas. Luego se aisla la tintura mediante la adición de sal a temperatura ambiente. Esto provee el cromóforo (A):
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
También se puede preparar (A) de modo similar mediante el uso de ácido 3-amino-4-clorobencenosulfónico.
d)
El cromóforo (A) preparado según c) se disuelve en condiciones neutras y se mezcla con 13,5 partes de trifluorotriazina a 0ºC con agitación intensa. El compuesto (B) obtenido se mezcla después de 10 minutos con un a solución de 15 partes de N-metil-N-(2-\beta-sulfatoetilsulfonil)etilamina, mientras se mantiene el pH con solución de bicarbonato de sodio, y se deja entibiar la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se agrega sal para aislar la tintura de la invención
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
(C):
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se disuelve el cromóforo (A) en 100 partes de agua en condiciones neutras y se hace reaccionar con 18,5 g de triclorotriazina a 20-40ºC para formar el compuesto (B). Se mantiene el pH de la mezcla de reacción por adición de 10% de solución de carbonato de sodio. Esto es seguido de la adición de 18 partes de amina (D):
\vskip1.000000\baselineskip
14
\newpage
La solución colorante se concentra por desalinación por membrana y se seca por aspersión. Esto provee el siguiente colorante (E):
15
Ejemplo 3
El uso de ácido 3-metoxi-4-aminosulfónico del ejemplo 1a y 3-metoxi-4-cloroanilina del ejemplo 1b provee el colorante análogo (F):
16
Ejemplo 4
El colorante (C) se disuelve en condiciones neutras y se mezcla con ácido nicotínico. Esto provee el colorante (G):
17
\newpage
Ejemplo 5
El compuesto difluorotriazina (B) se mezcla con 9 partes de morfolino y se entibia a temperatura ambiente a pH 7, se agrega 20% en peso de sal para aislar el colorante (H) por filtración.
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
La siguiente tabla describe otros colorantes de acuerdo con la invención que se pueden preparar según los lineamientos de los ejemplos anteriores:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
19
20
21
22
Ejemplo 17
4 partes del colorante del ejemplo 2 se disuelven en 200 partes de agua. Se agregan 20 partes de cloruro de sodio, 5 partes de solución acuosa de hidróxido de sodio y 20 partes de tela de algodón y se calienta a 60ºC en una máquina de tinción durante 20 min. La tinción se lleva a cabo a 60ºC durante 45 min. La tela de algodón luego se enjuaga con agua y ácido acético diluido y se seca. Esto provee una tinción verde oliva con muy buena firmeza al lavado.

Claims (9)

1. Una tintura de la fórmula general (1):
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
donde
M
es hidrógeno, álcali, amonio o el equivalente de un ion de metal alcalinotérreo,
X
es halógeno, por ejemplo flúor o cloro, alcoxi C_{1}-C_{4}, por ejemplo metoxi o etoxi, amino, un heterociclo nitrogenado de 5 o 6 miembros de la fórmula (a), (b) (c) o (d)
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
en donde cuando X es un grupo de la fórmula (a)
A-
es flúor, cloro o el equivalente de un ion sulfato y
n
es 1 ó 2;
\quad
o X es anilina no sustituida o sulfo o hidroxilo mono o disubstituida, un alquilamino o N,N-dialquilamino con alquilo C_{1}-C_{4}, por ejemplo N,N-dimetilamino, o N,N-dietilamino,
R^{1}
es alquilo C_{1}-C_{6}, tal como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, sec-butilo, ter-butilo, pentilo, hexiol, alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi, propiloxi, butiloxi, cloro, alquilo C_{1}-C_{4} carbonilamino, por ejemplo metilcarbonilamino, etilcarbonilamino, propilcarbonilamino, butilcarbonilamino, arilcarbonilamino, por ejemplo fenilcarbonilamino, y de preferencia es metoxi;
\newpage
R^{2}
tiene cualquier significado de R^{1} o R^{1} y R^{2} se combinan para formar un anillo de la fórmula (f) o (g):
25
R^{3}
es alquilo C_{1}-C_{6}, tal como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, sec-butilo, ter-butilo, pentilo, hexilo o hidrógeno;
Q
es un grupo de la fórmula (e)
26
donde
R^{4}
tiene cualquier significado de R_{3} o es fenilo que se puede sustituir con cloro o sulfo;
W
es un grupo alquileno C_{n}H_{2n} donde n es 2 a 6, que se puede interrumpir con 1 o 2 átomos de oxígeno o un grupo NR^{5}, donde
R^{5}
tiene cualquier significado de R^{3} o es fenilo,
\quad
o cuando X es flúor o cloro, Q puede ser un grupo de la fórmula (a), (b), (c) o (d),
Y
es vinilo o es un grupo de la fórmula CH_{2}CH_{2}Z en donde
Z
es un grupo que se puede eliminar con álcali, por ejemplo un grupo cloro, acetilo, fosfato, nitrógeno cuaternario y es de particular preferencia sulfato.
2. Una tintura de acuerdo con la reivindicación 1, en donde X es cloro o flúor.
3. Una tintura de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en donde Y es etenilo o \beta-sulfatoetilo.
4. Una tintura de acuerdo con una o más de las reivindicaciones 1-3, en donde R^{1} y R^{2} con cada uno metoxi.
5. Una tintura de acuerdo con una o más de las reivindicaciones 1-4 ó 6, en donde W es etileno, propileno o 3-oxapentilo.
6. Una tintura de acuerdo con una o más de las reivindicaciones 1-5, en donde R^{3} es hidrógeno y R^{4} es hidrógeno o metilo.
7. El proceso para preparar una tintura de acuerdo con una o más de las reivindicaciones 1-6 que parte de un compuesto de la fórmula (1a) por diazotización con nitrito de sodio en ácido clorhídrico acuoso y posterior acoplamiento con un compuesto de la fórmula (1b) para preparar una tintura de la fórmula
27
28
y posterior diazotización y acoplamiento del compuesto obtenido de la fórmula 1(c)
29
con una 5-hidroxi-1,7-disulfo-2-naftilamina R^{3}-N-sustituida para formar un compuesto de la fórmula (1d)
30
que se convierte por reacción con sulfato de cobre pentahidratado y amoníaco a 80 a 100ºC para obtener un cromóforo de la fórmula (1e)
31
que se hace reaccionar con una trihalotriazina y luego reacciona el compuesto dihalotriazinilbisazo (1f) obtenido
32
con Q-H, donde Q es como se definió con anterioridad, para formar el compuesto (1) de la invención.
8. El uso de una tintura de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 6 para teñir o imprimir un material que contiene hidroxilo y/o carboxamida, de preferencia material fibroso.
9. Un proceso para teñir o imprimir un material que contiene hidroxilo y/o carboxamida, de preferencia material fibroso, al aplicar una o más tinturas en forma disuelta al material y fijar la tintura o tinturas al material mediante calor o mediante un álcali o mediante ambas medidas, que comprende el uso de tinturas que comprende al menos una de las reivindicaciones 1 a 6.
ES01956533T 2000-07-22 2001-07-14 Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso. Expired - Lifetime ES2269434T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10035805 2000-07-22
DE10035805A DE10035805A1 (de) 2000-07-22 2000-07-22 Wasserlösliche faserreaktive Farbstoffe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269434T3 true ES2269434T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=7649904

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01956533T Expired - Lifetime ES2269434T3 (es) 2000-07-22 2001-07-14 Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6852135B2 (es)
EP (1) EP1305370B1 (es)
JP (1) JP2004504471A (es)
KR (1) KR100747943B1 (es)
CN (1) CN1235980C (es)
AT (1) ATE337370T1 (es)
AU (1) AU2001278486A1 (es)
BR (1) BR0113061B1 (es)
CA (1) CA2416689C (es)
DE (2) DE10035805A1 (es)
ES (1) ES2269434T3 (es)
HK (1) HK1058052A1 (es)
PT (1) PT1305370E (es)
TW (1) TW555813B (es)
WO (1) WO2002008342A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0425551D0 (en) * 2004-11-19 2004-12-22 Dystar Textilfarben Gmbh & Co New reactive dyes
DE102005013959A1 (de) 2005-03-26 2006-09-28 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Wasserlösliche faserreaktive Farbstoffe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
MY147867A (en) * 2005-08-09 2013-01-31 Ciba Sc Holding Ag Reactive dyes, their preparation and their use
BRPI0619190B1 (pt) 2005-11-29 2016-09-13 Huntsman Advanced Materiais Switzerland Gmbh mistura de corantes, radical corante, corante reativo, e processo para coloração ou impressão dicromática ou tricromática de materiais fibrosos que contêm grupos hidróxi ou que contêm nitrogênio
TR201708734T4 (tr) 2006-11-09 2018-11-21 Huntsman Adv Mat Switzerland Reaktif boyaların karışımları ve üç renkli boyama ya da basım için bir yöntemde kullanımları.

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07116375B2 (ja) * 1984-02-20 1995-12-13 住友化学工業株式会社 トリアジン化合物およびそれを用いる繊維材料の染色または捺染法
DE3516667A1 (de) 1985-05-09 1986-11-13 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Metallkomplex-farbstoffe
JP3168624B2 (ja) * 1991-08-02 2001-05-21 住友化学工業株式会社 反応染料組成物およびそれを用いる繊維材料の染色または捺染方法
ES2115097T3 (es) * 1993-05-18 1998-06-16 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Colorantes reactivos con fibras, solubles en agua, procedimiento para su preparacion y su utilizacion.
DE4338117A1 (de) * 1993-11-08 1995-05-11 Bayer Ag Reaktivfarbstoffe, deren Herstellung und Verwendung
DE19816553A1 (de) * 1998-04-15 1999-11-11 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Azoverbindungen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Farbstoffe
DE19820543A1 (de) * 1998-05-08 1999-11-11 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Wasserlösliche Monoazoverbindungen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Farbstoffe

Also Published As

Publication number Publication date
CN1443221A (zh) 2003-09-17
KR20030022294A (ko) 2003-03-15
CA2416689C (en) 2009-08-18
US20030191294A1 (en) 2003-10-09
ATE337370T1 (de) 2006-09-15
EP1305370B1 (de) 2006-08-23
EP1305370A1 (de) 2003-05-02
DE10035805A1 (de) 2002-02-07
KR100747943B1 (ko) 2007-08-08
JP2004504471A (ja) 2004-02-12
WO2002008342A1 (de) 2002-01-31
TW555813B (en) 2003-10-01
AU2001278486A1 (en) 2002-02-05
HK1058052A1 (en) 2004-04-30
PT1305370E (pt) 2006-11-30
BR0113061A (pt) 2003-06-24
CN1235980C (zh) 2006-01-11
US6852135B2 (en) 2005-02-08
CA2416689A1 (en) 2003-01-21
DE50110816D1 (de) 2006-10-05
BR0113061B1 (pt) 2012-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2398193T3 (es) Tintes y mixturas de tintes azoicos reactivos con las fibras, preparación de los mismos y uso de los mismos
ES2210945T3 (es) Mezcla colorante, su procedimiento de preparacion y su utilizacion.
ES2205675T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion.
JP2000072976A (ja) 水溶性繊維反応性アゾ染料を含有する染料混合物、その調製方法、およびその使用方法
ES2269434T3 (es) Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso.
ES2409606T3 (es) Tintes azoicos reactivos con las fibras, preparación de los mismos y uso de los mismos
JP2000345066A (ja) 低塩染色法のための反応性染料混合物
ES2342254T3 (es) Azo colorantes.
KR940002560B1 (ko) 반응성 흑색염료 조성물
ES2303904T3 (es) Mezclas de colorantes azo reactivos a las fibras, su produccion y su utilizacion.
ES2199113T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbamidas.
ES2222369T3 (es) Mezcla de colorantes azoicos hidrosolubles que reaccionan con las fibras; su procedimiento de produccion y su utilizacion.
ES2204389T3 (es) Mezclas de colorante azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que continene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
ES2335752T3 (es) Colorantes azo escarlata reactivos con fibra.
KR890001784B1 (ko) 모노 아조화합물의 제조방법
ES2281727T3 (es) Colorantes rojos reactivos con alta resistencia a la luz.
TW491881B (en) Blue dye mixtures of fiber-reactive copper complex formazan dyes
ES2271177T3 (es) Mezclas de colorantes disazo reactivos y su uso.
ES2269448T3 (es) Tinturas azoicas reactivas, su preparacion y su uso.
ES2257425T3 (es) Mezcla de colorantes reactivos a la fibra solubles en agua, metodo para su produccion y uso de la misma.
ES2256736T3 (es) Colorantes hidrosolubles que reaccionan con las fibras, procedimiento de produccion de estos colorantes y su utilizacion.
ES2359907T3 (es) Colorantes azoicos reactivos, el método de producción y uso de los mismos.
JPH06157931A (ja) 水溶性ジスアゾ化合物、その製法及び染料としてのその用途
JP2002542366A (ja) 繊維反応性アゾ染料の濃ネイビー色染料混合物およびその調製方法ならびにヒドロキシ/カルボキサミド含有繊維の染色方法
JP4424523B2 (ja) ホルマザン化合物及びそれを用いる染色法