ES2204437T3 - Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas. - Google Patents

Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.

Info

Publication number
ES2204437T3
ES2204437T3 ES00126386T ES00126386T ES2204437T3 ES 2204437 T3 ES2204437 T3 ES 2204437T3 ES 00126386 T ES00126386 T ES 00126386T ES 00126386 T ES00126386 T ES 00126386T ES 2204437 T3 ES2204437 T3 ES 2204437T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
meanings
alkyl
hydrogen
dye
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00126386T
Other languages
English (en)
Inventor
Uwe Dr. Reiher
Ronald Dr. Pedemonte
Joachim Dr. Steckelberg
Werner Dr. Russ
Christian Dr. Schumacher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Original Assignee
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG filed Critical Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2204437T3 publication Critical patent/ES2204437T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0047Mixtures of two or more reactive azo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0055Mixtures of two or more disazo dyes
    • C09B67/0057Mixtures of two or more reactive disazo dyes
    • C09B67/0059Mixtures of two or more reactive disazo dyes all the reactive groups are not directly attached to a heterocyclic system
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/38General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using reactive dyes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/38General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using reactive dyes
    • D06P1/384General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using reactive dyes reactive group not directly attached to heterocyclic group

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Una mezcla colorante que comprende uno o más monoazocolorantes correspondientes a la fórmula general (1) y uno o más monoazocolorantes correspondientes a la fórmula general (2)B-N=N-K (2) donde R1 es hidrógeno, sulfo, alquilo C1-C4 o alcoxi o halógeno y preferiblemente hidrógeno R2 tiene uno de los significados de R1; R3 es alquilo C1-C4, fenilo, carboxi o carboxiaquilo C1-C4, preferiblemente carboxi, carboximetilo y en particular preferiblemente metilo R4 tiene uno de los significados de R3; Y1 es vinilo o es etilo que está sustituido en la posición con un sustituyente que es eliminado mediante la acción de un álcali formando el grupo vinilo, Y2 tiene uno de los significados de Y1; B es un radical de fórmula (3) o (4) o (5); M es hidrógeno o un metal alcalino, tal como litio, sodio y potasio.

Description

Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilización para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
La presente invención se refiere al campo de los colorantes reactivos con fibras. En ella se describen mezclas de color amarillo a naranja de monoazocolorantes reactivos con fibras y el uso de los mismos para teñir materiales fibrosos que contienen hidroxi y/o carboxamido.
Los colorantes según la fórmula general (1) son conocidos de la Patente Alemana DE-C 1215282. Los colorantes según la fórmula general (2) son conocidos de las Patentes Alemanas DE-C 1911427, DE-C 1644240 y de las Patentes de los Estados Unidos US 4725675, US 4703112. Las mezclas que comprenden colorantes de fórmula general (1), con Azul Reactivo 5 CI son conocidas de EP-A-1048695 que es el estado de la técnica conforme al Artículo 54(3) y (4)EPC.
Las mezclas que comprenden colorantes de fórmula (1) y de fórmula (2) son nuevas y proporcionan ventajas, tales como la recarga de color y la solubilidad en un baño colorante acuoso en presencia de sales alcalinas y electrolíticas sobre los colorantes individuales representados por la fórmula (1) o la fórmula (2).
La presente invención tiene que ver con mezclas colorantes de azocolorantes reactivos con fibras, adecuadas para teñir material que contiene hidroxi y/o carboxamido en sombras de color amarillo a naranja, que comprenden uno o más disazocolorantes correspondientes a la fórmula general (1) y uno o más monoazocolorantes correspondientes a la fórmula (2)
1
B--N=N--K
(2)
donde
R_{1} es hidrógeno, sulfo, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o halógeno y preferiblemente hidrógeno
R_{2} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{3} es alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo, carboxi o carboxilaquilo C_{1}-C_{4}, preferiblemente carboxi, carboximetilo y en particular preferiblemente metilo
R_{4} tiene uno de los significados de R_{3};
Y_{1} es vinilo o es etilo que está sustituido en la posición \beta con un sustituyente que es eliminado mediante la acción de un álcali formando el grupo vinilo,
Y_{2} tiene uno de los significados de Y_{1};
B es un radical de fórmula (3) ó (4) ó (5); si B es (5) K es preferiblemente (10) o es preferiblemente (11) siempre que D sea una estructura de fórmula (3);
M es hidrógeno o un metal alcalino, tal como litio, sodio y potasio;
2
en las que
R_{5} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{6} tiene uno de los significados de R_{1};
Y_{3} tiene uno de los significados de Y_{1};
Y_{4} tiene uno de los significados de Y_{1};
m es un número 0, 1, ó 2;
i es un número 0 ó 1;
n es un número 0 ó 1; con lo que, n es 0 sólo cuando se acopla a la fórmula de acoplamiento (10) u (11) con la condición de que si n es 0 D en la fórmula (11) es una estructura de fórmula 3;
M es hidrógeno o un metal alcalino, tal como litio, sodio y potasio;
K es un componente de acoplamiento representado por las fórmulas (6), (7), (8), (9), (10) u (11);
3
300
301
en las que
R_{7} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{8} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{9} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{10} es amino, alquilo C_{1}-C_{4} sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi, o fenilo sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi o sulfo;
R_{11} es alquilo C_{1}-C_{6} sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi, o es fenilo sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi o sulfo;
D es el radical (3), (4), ó (5);
G es amino o hidroxi;
X es hidroxi, cloro, fluoro, morfolino, nicotinamido, 3-carboxipiridino, o un radical de fórmula L; r, s, t, w es el número 0 ó 1;
p es el número 1 ó 2; y
L tiene uno de los significados de las fórmulas (12), (13), ó (14);
M es hidrógeno o un metal alcalino, tal como litio, sodio y potasio;
4
400
en las que
R_{12} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi, halógeno o sulfo;
R_{13} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi, halógeno o sulfo;
R_{14} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} o fenilo sustituido o no sustituido, en el que los sustituyentes preferidos son alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o sulfo;
R_{15} es hidrógeno o sulfo;
R_{16} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, o fenilo sustituido o no sustituido, en el que los sustituyentes preferidos son alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o sulfo;
R_{17} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, o fenilo sustituido o no sustituido, en el que los sustituyentes preferidos son alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o sulfo;
Y_{5} tiene uno de los significados de Y_{1};
Y_{6} tiene uno de los significados de Y_{1};
n' es el número 0 ó 1
q representa grupos alquileno C_{1}-C_{5}, que pueden estar interrumpidos por un átomo de nitrógeno, oxígeno, o azufre; y
Z es un radical de fórmulas (12) ó (14) con la condición de que si K es un grupo de fórmula (8) u (11) donde G es 1-amino y B es un grupo de fórmula (3) al menos uno de R_{5} o R_{6} no es hidrógeno.
Los radicales de fórmula (3)
5
de los azocolorantes de fórmula (2) son, por ejemplo, 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-, 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-, 2-metil-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-, 2-metoxi-5-(\beta-sulfato-etilsulfonil)-, 4-metil-3-(\beta-sulfato-etilsulfonil)-, 2,5-dimetil-(\beta-sulfatoetil-sulfonil)-, 2,6-dimetil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-, 2-metoxi-4-(\beta-sulfatoetil-sulfonil)-, 4-metoxi-5-(\beta-sulfatoetil-sulfonil)-, 2,4-dimetoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-, o 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-, 2-sulfo-4-(\beta-sulfatoetil-
sulfonil-).
Los radicales de fórmula (4)
6
de los azocolorantes de fórmula (2) son, por ejemplo, 2-Amino-6-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-1-sulfonaftil-2- y 2-Amino-8-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-6-sulfonaftil-.
Los radicales de fórmula (5)
7
de los azocolorantes de fórmula (2) son, por ejemplo, ácido 2-amino-5-[(4'-sulfofenil)azo]bencenosulfónico, 4-amino-4-[(4'-sulfofenil)azo]benceno, y 2-amino-5-[(4'-sulfofenil)azo]benceno.
\newpage
Los componentes de acoplamiento de fórmula (6)
8
para la preparación de los azocolorantes de fórmula (2) son, por ejemplo, 2'-Metoxi-5'-metil-4'-sulfoaceto-acetananilida, 2',5'-Dimetoxi-4'-sulfoacetoacetanilida, 2', 5'-Dimetil-4'-sulfoaceto-acetanilida, o 2'-Metoxi-4'-sulfoacetoacetanilida.
Los componentes de acoplamiento de fórmula (7)
9
para la preparación de los azocolorantes de fórmula (2) son, por ejemplo, ácido 2,4-Diaminobencenosulfónico, ácido 2, 5-Diaminobencenosulfónico, 3'-Amino-4'-sulfoacetanilida, 3'-Aminofenilurea, o 3'-Amino-4'-sulfofenilurea.
Los componentes de acoplamiento de fórmula (8)
10
para la preparación de los azocolorantes de fórmula (2) son, por ejemplo, ácido 1-Aminonaftaleno-4-sulfónico, ácido 1-Aminonaftaleno-3-sulfónico, ácido 1-Aminonaftaleno-5-sulfónico, ácido 1-Aminonaftaleno-6-sulfónico, ácido 1-Aminonaftaleno-7-sulfónico, ácido 1-Aminonaftaleno-8-sulfónico, ácido 2-Aminonaftaleno-4-sulfónico, ácido 2-Aminonaftaleno-5-sulfónico, ácido 2-Aminonaftaleno-6-sulfónico, ácido 1-Hidroxinaftaleno-4-sulfónico, ácido 1-Hidroxinaftaleno-3-sulfónico, ácido 1-Hidroxinaftaleno-5-sulfónico, ácido 1-Hidroxinaftaleno-6-sulfónico, ácido 1-Hidroxinaftaleno-7-sulfónico, ácido 1-Hidroxinaftaleno-8-sulfónico, ácido 2-Hidroxinaftaleno-4-sulfónico, ácido 2-Hidroxinaftaleno-5-sulfónico, ácido 2-Hidroxinaftaleno-6-sulfónico, ácido 2-Hidroxinaftaleno-7-sulfónico, ácido 2-Hidroxinaftaleno-8-sulfónico.
\newpage
Los componentes de acoplamiento de fórmula (9)
11
para la preparación de los azocolorantes de fórmula (2) son, por ejemplo, ácido Acetil-J, ácido Acetil-gamma, ácido acetil-H, o ácido Acetil-K, ácido Benzoil H o ácido Benzoil K.
Los compuestos amino representativos de fórmula (13), de los azocolorantes de fórmula
12
son, por ejemplo, 4-Amino-N-(4-((\beta-sulfatoetil)-sulfonil)fenil)benzamida, 4-Amino-N-(3-((\beta-sulfatoetil)-sulfonil)fenil)benzamida, 4-Amino-3-Sulfo-N-(4-((\beta-sulfatoetil)sulfonil)fenil)benzamida, 4-Amino-3-Sulfo-N-(3-((\beta-sulfatoetil)sulfonil)fenil)benzamida, o 3-Amino-4-Sulfo-N-(3-((\beta-sulfatoetil)sulfonil)fenil)benzamida.
Los compuestos amino representativos de fórmula (14), de los componentes de acoplamiento (10)
13
son por ejemplo, N-fenil-N-[2-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-etilamina, 3-(\beta-Sulfatoetilsulfonil)propilamina, N-metil-3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)propilamina, N-metil-2-(\beta-sulfatoetilsulfonil)etilamina, 2-(\beta-Sulfatoetilsulfonil)-etilamina, 3-(\beta-
Cloroetilsulfonil)propilamina, 2-[2'-(\beta-Sulfatoetilsulfonil)etoxi]etilamina, y 2-[2'-(\beta-Cloroetilsulfonil)etoxi]etilamina.
Los componentes bisamino representativos de fórmula (15)
14
de los azocolorantes de fórmula (1) son, por ejemplo, ácido 4,4'-Diaminofenil-2,2'-disulfónico y ácido 4,4'-Diaminofenil-3,3'-disulfónico.
Los componentes de acoplamiento representativos de fórmula (16)
15
de los azocolorantes de fórmula (1) son, por ejemplo, ácido 1-(4'-\beta-Sulfatoetilsulfonilfenil)pirazolon(5)-3-carboxílico, éster etílico de ácido 1-(4'-\beta-Sulfato-etilsulfonilfenil)-pirazolon(5)-3-carboxílico, 1-(4'-\beta-Sulfatoetilsulfonilfenil)pirazolon(5)-3-metilo, o 1-(3'-\beta-Sulfatoetilsulfonilfenil)pirazolon(5)-3-metilo.
Las mezclas preferidas contienen los disazocolorantes correspondientes a la fórmula general (1) y uno o más colorantes correspondientes a la fórmula general 2a, ó 2b, ó 2c.
16
Las mezclas especialmente preferidas contienen los disazocolorantes correspondientes a la fórmula general (1) y uno o más colorantes correspondientes a la fórmula general 2A, 2B ó 2C.
17
170
En las fórmulas mencionadas antes y en las de más abajo los miembros de las fórmulas individuales, tanto con diferente como con la misma denominación dentro de la fórmula, pueden tener, dentro del alcance de su definición, significados que sean iguales o diferentes entre sí.
Los sustituyentes alquilo C_{1}-C_{4} son por ejemplo metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo o t-butilo; los sustituyentes alcoxi C_{1}-C_{4} son por ejemplo metoxi, etoxi, propoxi, butoxi; los grupos carboxialquilo C_{1}-C_{4} son por ejemplo carboximetilo, carboxietilo, carboxipropilo y carboxibutilo, los grupos alquileno C_{1}-C_{4} son por ejemplo metileno, etileno, n-propileno, i-propileno, n-butileno, i-butileno o t-butileno. Los sustituyentes halógeno son por ejemplo flúor, cloro, bromo y yodo.
Un sustituyente en la posición \beta del etilo que representa Y_{1}, Y_{2}, Y_{3}, Y_{4}, Y_{5} e Y_{6}, por ejemplo, cloro, tiosulfato, sulfato, alcanoiloxi de 2 a 5 átomos de carbono tal como acetiloxi (es decir R-(C=O)-O-), fosfato, sulfobenzoiloxi (es decir HO_{3}SC_{6}H_{4}-(C=O)-O-) o p-toluilsulfoniloxi (es decir CH_{3}C_{6}H_{4}SO_{2}O-) e Y_{1}, Y_{2}, Y_{3}, Y_{4}, Y_{5}, o Y_{6} son preferiblemente vinilo, \beta-cloroetilo, \beta-tiosulfatoetilo o \beta-sulfatoetilo y n es particularmente preferiblemente vinilo o \beta-sulfatoetilo.
Entre los grupos "carboxi", "sulfo", "tiosulfato", "fosfato" y "sulfato" se incluyen tanto la forma ácida como la forma salina de estos grupos. Por consiguiente, los grupos sulfo son grupos de fórmula -SO_{3}M, los grupos tiosulfato son grupos de fórmula -S-SO_{3}M, los grupos fosfato son grupos de fórmula -OPO_{3}M_{2}, y los grupos sulfato son grupos de fórmula -OSO_{3}M, en los que M se define como antes.
La mezcla colorante de la invención puede contener colorantes del mismo cromóforo que se ajustan a la fórmula (1) y/o colorantes del mismo cromóforo que se ajustan a la fórmula (2) en las que los grupos reactivos con fibras -SO_{2} -Y_{1}, -SO_{2}-Y_{2}, y -SO_{2}-Y_{3} respectivamente, son en parte grupos vinilsulfonilo y en parte grupos \beta-cloroetilsulfonilo o \beta-tiosulfatoetilsulfonilo o preferiblemente grupos \beta-sulfatoetilsulfonilo. Si las mezclas colorantes de la invención contienen los respectivos componentes colorantes en forma de un colorante de vinilsulfonilo, la proporción del respectivo colorante de vinilsulfonilo con respecto al colorante de \beta-cloro- o \beta-tiosulfato- o \beta-sulfatoetil-sulfonilo respectivo será de hasta aproximadamente el 30% en moles, basándose en el respectivo cromóforo colorante.
Se da preferencia a las mezclas colorantes de la invención en las cuales la proporción de colorante de vinilsulfonilo con respecto al colorante de \beta-sulfatoetilsulfonilo está, en términos de la razón molar, entre 5:95 y 30:70.
En general, el azocolorante o los azocolorantes de fórmula (1) están contenidos en la mezcla en una cantidad del 80 al 20% y el azocolorante o los azocolorantes de fórmula (2) están contenidos en la mezcla en una proporción de mezcla del 20 al 80% en peso, preferiblemente en una proporción de mezcla del 70%:30% en peso al 30%:70% en peso.
Las mezclas colorantes de la invención pueden ser preparadas en forma sólida o líquida (disuelta). En forma sólida generalmente contienen las sales electrolito habituales en el caso de los colorantes solubles en agua y en concreto reactivos con fibras, tales como cloruro de sodio, cloruro de potasio y sulfato de sodio, y asimismo coadyuvantes habituales en los colorantes comerciales, tales como sustancias tampón capaces de establecer un pH en solución acuosa entre 3 y 7, tales como acetato de sodio, borato de sodio, bicarbonato de sodio, citrato de sodio, dihidrogenofosfato de sodio e hidrogenofosfato de disodio, pequeñas cantidades de secantes o, si están presentes en solución acuosa, líquida (incluyendo la presencia de espesantes del tipo habitual en las pastas de impresión), sustancias que aseguren la permanencia de estas preparaciones, por ejemplo preservador del molde.
En general, las mezclas colorantes tomarán la forma de polvos colorantes que contienen del 10 al 80% en peso, basándose en el polvo o preparación colorante, de una sal electrolito diluyente incolora de resistencia normalizada. Estos polvos colorantes pueden contener además las sustancias tampón anteriormente mencionadas en una cantidad total de hasta el 5%, basándose en el polvo colorante. Si las mezclas colorantes de la invención están presentes en solución acuosa, el contenido en colorante total de estas soluciones acuosas es de hasta aproximadamente el 50% en peso, por ejemplo entre el 5 y el 50% en peso, siendo el contenido en sal electrolito de estas soluciones acuosas preferiblemente menor del 10% en peso, basándose en la solución acuosa; las soluciones acuosas (preparaciones líquidas) pueden contener en general las sustancias tampón anteriormente mencionadas en una cantidad de hasta el 5% en peso, preferiblemente hasta el 2% en peso.
Las mezclas colorantes de esta invención pueden ser obtenidas de una manera convencional, por ejemplo mezclando mecánicamente los colorantes individuales en forma sólida o en forma de soluciones acuosas en las proporciones requeridas.
La solución de las mezclas colorantes según la invención obtenidas durante la síntesis de sus azocolorantes individuales también pueden ser utilizadas para teñir directamente en forma de preparación líquida, su fuera apropiado después de la adición de una sustancia tampón y si fuera apropiado también después de la concentración o la dilución.
Las mezclas colorantes según la invención tienen propiedades valiosas. Se utilizan para teñir e imprimir materiales que contienen grupos hidroxi y/o carboxamida, por ejemplo en forma de estructuras de tipo lámina, tales como papel y cuero, o de películas, tales como, por ejemplo, de poliamida, o en masa, tal como, por ejemplo, poliamida y poliuretano, pero en particular estos materiales en forma de fibra.
La presente invención también hace referencia de este modo al uso de mezclas colorantes según la invención para teñir estos materiales y a los procedimientos para teñir tales materiales mediante procedimientos que son habituales per se en los cuales se emplea una mezcla colorante según la invención como agente colorante. Por lo tanto, las mezclas colorantes según la invención se aplican y se fijan sobre los sustratos mencionados, en particular los materiales fibrosos mencionados, mediante las técnicas de aplicación conocidas para los colorantes solubles en agua, en particular para los colorantes reactivos con fibras, y se fijan sobre estos materiales en particular mediante la acción de un agente reaccionante alcalino o mediante la acción del calor o mediante ambas medidas. Los materiales se utilizan preferiblemente en forma de materiales fibrosos, en particular en forma de fibras textiles, tales como tejidos hilados o hilazas, por ejemplo en forma de madejas o paquetes enrollados.
Los materiales que contienen grupos hidroxi son aquellos de origen natural o sintético, tal como, por ejemplo, materiales de fibra de celulosa o productos regenerados de los mismos, y poli(alcoholes vinílicos). Los materiales de fibra de celulosa son preferiblemente de algodón, pero también de otras fibras vegetales, tales como fibras de lino, cáñamo, yute, y ramio; las fibras de celulosa regeneradas son, por ejemplo, hebra de viscosa y viscosa en filamentos.
Los materiales que contienen grupos carboxamida son, por ejemplo, poliamidas y poliuretanos de origen sintético y natural, en particular en forma de fibras, por ejemplo lana y otro pelo animal, seda, cuero, nailon 6,6, nailon 6, nailon 11, y nailon 4.
Las tinciones con muy buenos rendimientos de color que resultan mejoradas con respecto a los colorantes individuales son aquellas obtenidas con ellos sobre fibras de celulosa mediante el procedimiento de agotamiento para una proporción grande de licor utilizando los más diversos agentes de unión al ácido y si fuera apropiado sales neutras, tales como cloruro de sodio o sulfato de sodio. La tinción se lleva a cabo preferiblemente en un baño acuoso a temperaturas entre 40 y 105ºC, si fuera apropiado a una temperatura hasta 130ºC a presión, y si fuera apropiado en presencia de coadyuvantes de tinción habituales. Aquí se puede seguir un procedimiento en el que el material es introducido en el baño caliente, éste es calentado gradualmente a la temperatura de tinción deseada y el procedimiento de tinción se acaba de completar a esta temperatura. Si se desea, las sales neutras que aceleran el agotamiento de los colorantes también pueden ser añadidas al baño sólo después de haber alcanzado la temperatura de coloración real.
Del mismo modo se obtienen muy buenos rendimientos de color y muy buena recarga de color mediante el procedimiento de imprimación sobre fibras de celulosa, siendo posible fijar los colorantes de la manera habitual mediante engrasado a la temperatura ambiente o a temperatura elevada, por ejemplo hasta aproximadamente 60ºC, con vapor o con calor seco.
Del mismo modo se obtienen impresiones intensas con un buen nivel de contorno y un fondo blanco claro mediante los procedimientos de impresión habituales para las fibras de celulosa, que se pueden llevar en una fase, por ejemplo imprimiendo con una pasta de impresión que comprenda bicarbonato de sodio u otro agente de unión al ácido y vaporizando con posterioridad de 100 a 103ºC, o en dos fases, por ejemplo imprimiendo con tinta de impresión neutra o débilmente ácida y fijando con posterioridad haciendo pasar los artículos a través de un baño alcalino que contenga electrolito caliente o mediante sobre-imprimación con un licor de imprimación que contenga electrolito alcalino y posterior engrasado o vaporización o tratamiento con calor seco del material sobre-imprimado en condiciones alcalinas. El resultado de la impresión depende sólo de las condiciones de fijación variables.
Se utiliza aire caliente de 120 a 200ºC para fijar por medio de calor seco mediante procedimientos de termofijación habituales. Además del vapor habitual de 101 a 103ºC, también es posible emplear vapor supercalentado a temperaturas de hasta 160ºC.
Los agentes de unión al ácido y los agentes que efectúan la fijación de los colorantes de las mezclas colorantes según la invención a las fibras de celulosa son, por ejemplo, sales alcalinas de metales alcalinos solubles en agua y del mismo modo de metales alcalinotérreos con ácidos inorgánicos u orgánicos, o compuestos que liberan álcali bajo la influencia del calor. Se deben mencionar los hidróxidos de metales alcalinos y las sales de metales alcalinos de ácidos inorgánicos u orgánicos débiles a moderadamente fuertes en particular, los compuestos de metales alcalinos que representan compuestos de sodio y potasio. Tales agentes de unión al ácido son, por ejemplo, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de potasio, formiato de sodio, dihidrogenofosfato de sodio, hidrogenofosfato de disodio, tricloroacetato de sodio, vidrio líquido o fosfato trisódico.
Las mezclas colorantes según la invención se distinguen por un elevado rendimiento de fijación cuando se utilizan en procedimientos de tinción e impresión sobre materiales de fibra de celulosa. Tras el post-tratamiento habitual mediante enjuagado para eliminar las porciones no fijadas de colorantes, las tinciones sobre celulosa muestran una excelente firmeza en mojado, especialmente ya que las porciones no fijadas de colorante pueden ser fácilmente lavadas debido a su buena solubilidad en agua fría. Las tinciones e impresiones obtenidas tienen sombras claras; en particular, las tinciones e impresiones sobre materiales de fibra de celulosa tienen una buena fijación a la luz y muy buena disipación en mojado, tal como la firmeza al lavado, al batanado, al agua, al agua de mar, a la tinción cruzada y a la transpiración ácida y alcalina, y además una buena firmeza al plisado, firmeza al planchado y firmeza al roce.
Las mezclas colorantes según la invención también pueden ser utilizadas adicionalmente para la tinción reactiva con fibras de la lana. La lana a la que se ha dado un tratamiento de anti-fieltreado o de bajo fieltreado (véase por ejemplo, H. Rath, Lehrbuch der Textilchemie (Textbook of Textile Chemistry), Springer-Verlag, 3ª edición (1.972), páginas 295-299, en particular el tratamiento mediante el denominado procedimiento de Hercosett (página 298), J. Soc. Dyers and Colourists 1.72, 93-99, y 1.975, 33-44) también puede ser teñida con muy buenas propiedades de firmeza.
El procedimiento para teñir lana se lleva a cabo aquí mediante el procedimiento de tinción habitual y conocido a partir de un medio ácido. Así, por ejemplo, se pueden añadir al baño colorante ácido acético y/o sulfato de amonio o ácido acético y acetato de amonio o acetato de sodio con el fin de obtener el pH deseado. Para lograr un nivel utilizable de tinción, es aconsejable añadir los coadyuvantes de nivelación habituales, tales como por ejemplo, los basados en un producto de reacción de cloruro cianúrico con 3 veces la cantidad molar de un ácido aminobenceno-sulfónico, o basados en un producto de reacción de, por ejemplo, estearilamina con óxido de etileno. Así, por ejemplo, la mezcla colorante según la invención es sometida primero preferiblemente a un procedimiento de agotamiento a partir de un baño colorante ácido con un pH de aproximadamente 3,5 a 5,5, controlándose el pH, y, hacia el final del tiempo de coloración, el pH se desplaza hacia el intervalo neutro, y, si fuera apropiado, débilmente alcalino hasta un pH de 8,5, con el fin de ocasionar un enlace reactivo completo entre los colorantes de las mezclas colorantes y la fibra en particular para lograr buenas intensidades de color. Al mismo tiempo, la porción colorante que no se ha unido reactivamente es separada por disolución.
El procedimiento descrito aquí también se aplica a la producción de tinciones sobre materiales fibrosos de otras poliamidas de origen natural o de poliamidas sintéticas y poliuretano. Como norma, el material que se va a teñir es introducido en el baño a una temperatura de aproximadamente 40ºC y agitado allí durante cierto tiempo, el baño colorante es ajustado después al pH débilmente ácido deseado, preferiblemente con ácido acético, y la tinción real se lleva a cabo a una temperatura entre 60 y 98ºC. Las tinciones también se pueden llevar a cabo al punto de ebullición o en aparatos de tinción cerrados a temperaturas de hasta 106ºC. Puesto que la solubilidad en agua de las mezclas colorantes según la invención es muy buena, también pueden ser empleadas ventajosamente en los procedimientos de tinción continuos habituales.
Las mezclas colorantes según la invención proporcionan tinciones de color naranja con un matiz amarillento claro a un matiz rojizo sobre los materiales mencionados, preferiblemente materiales fibrosos.
Los siguientes Ejemplos sirven para ilustrar la invención. Las partes son partes en peso y los datos de porcentajes son porcentajes en peso, a menos que se establezca de otro modo. Las partes en peso tienen la misma relación con respecto a las partes en volumen que los kilogramos con respecto a los litros. Los compuestos descritos por sus fórmulas en los Ejemplos se muestran en forma de ácidos libres; en general se preparan y se aíslan en forma de sus sales, en particular sales de metales alcalinos, preferiblemente sales de sodio o potasio, y se utilizan para teñir en forma de sus sales.
Ejemplo 1
Se obtiene una mezcla colorante según la invención mezclando en un mezclador mecánico 150 partes de una sal electrolito de color amarillo conteniendo un colorante de fórmula (A), preparada de un modo similar al método descrito en la Patente Alemana DE-C 1215282 en una proporción del 50% con 50 partes de una sal electrolito de color amarillo-dorado conteniendo un colorante de fórmula (B), preparada de un modo similar al método descrito en la Patente Alemana DE-C 1911427, en una proporción del 50%. La mezcla colorante resultante de la invención, cuando se empleaba mediante los métodos de aplicación y fijación acostumbrados en la técnica para los colorantes reactivos con fibras, produce sobre los materiales de fibra de celulosa, por ejemplo tinciones e impresiones con una tonalidad de color amarillo neutro intenso.
Fórmula A
18
Fórmula B
19
Ejemplo 2
Se obtiene una mezcla colorante según la invención mezclando en un mezclador mecánico 150 partes de una sal electrolito de color amarillo conteniendo un colorante de fórmula (A), en una proporción del 50% con 150 partes de una sal electrolito de color amarillo-dorado conteniendo un colorante de fórmula (B) en una proporción del 50%. La mezcla colorante resultante de la invención, cuando se empleaba mediante los métodos de aplicación y fijación acostumbrados en la técnica para los colorantes reactivos con fibras, produce sobre los materiales de fibra de celulosa, por ejemplo tinciones e impresiones con una tonalidad de color amarillo neutro, intenso.
Ejemplo 3
Se obtiene una mezcla colorante según la invención mezclando en un mezclador mecánico 50 partes de una sal electrolito de color amarillo conteniendo un colorante de fórmula (A), en una proporción del 50% con 150 partes de una sal electrolito de color amarillo-dorado conteniendo un colorante de fórmula (B) en una proporción del 50%. La mezcla colorante resultante de la invención, cuando se empleaba mediante los métodos de aplicación y fijación acostumbrados en la técnica para los colorantes reactivos con fibras, produce sobre los materiales de fibra de celulosa, por ejemplo tinciones e impresiones con una tonalidad de color amarillo neutro, intenso.
Ejemplo 4
Se obtiene una mezcla colorante según la invención mezclando en un mezclador mecánico 133 partes de una sal electrolito de color amarillo conteniendo un colorante de fórmula (A), en una proporción del 50% con 67 partes de una sal electrolito de color amarillo-dorado conteniendo un colorante de fórmula (B) en una proporción del 50%. La mezcla colorante resultante de la invención, cuando se emplea mediante los métodos de aplicación y fijación acostumbrados en la técnica para los colorantes reactivos con fibras, produce sobre los materiales de fibra de celulosa, por ejemplo tinciones e impresiones con una tonalidad de color amarillo neutro, intenso.
Los siguientes ejemplos Tabulares sirven para ilustrar la invención. Pueden ser preparados según la invención mediante mezclado mecánico de los colorantes individuales. Las proporciones numéricas establecidas en la columna RP indican la razón en peso en porcentaje del colorante o los colorantes de fórmula (A) con respecto al colorante o los colorantes de fórmula (C) en la mezcla colorante concreta. Los compuestos descritos por sus fórmulas en los Ejemplos se muestran en forma de ácidos libres; en general se preparan y se aíslan en forma de sus sales, en particular sales de metales alcalinos, preferiblemente sales de sodio y potasio, y se utilizan para la tinción en forma de sus sales.
D--N=N--K
Fórmula (C)
20
21
22
23
24
25
26

Claims (10)

1. Una mezcla colorante que comprende uno o más monoazocolorantes correspondientes a la fórmula general (1) y uno o más monoazocolorantes correspondientes a la fórmula general (2)
27
B--N=N--K
(2)
donde
R_{1} es hidrógeno, sulfo, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o halógeno y preferiblemente hidrógeno
R_{2} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{3} es alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo, carboxi o carboxiaquilo C_{1}-C_{4}, preferiblemente carboxi, carboximetilo y en particular preferiblemente metilo
R_{4} tiene uno de los significados de R_{3};
Y_{1} es vinilo o es etilo que está sustituido en la posición \beta con un sustituyente que es eliminado mediante la acción de un álcali formando el grupo vinilo,
Y_{2} tiene uno de los significados de Y_{1};
B es un radical de fórmula (3) o (4) o (5);
M es hidrógeno o un metal alcalino, tal como litio, sodio y potasio;
28
280
en las que
R_{5} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{6} tiene uno de los significados de R_{1};
Y_{3} tiene uno de los significados de Y_{1};
Y_{4} tiene uno de los significados de Y_{1};
m es un número 0, 1, ó 2;
i es un número 0 ó 1;
n es un número 0 ó 1; con lo que, n es 0 sólo cuando se acopla a la fórmula de acoplamiento (10) u (11) con la condición de que si n es 0 D en la fórmula (11) es una estructura de fórmula 3;
M es hidrógeno o un metal alcalino, tal como litio, sodio y potasio;
K es un componente de acoplamiento representado por las fórmulas (6), (7), (8), (9), (10) u (11);
29
290
291
en las que
R_{7} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{8} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{9} tiene uno de los significados de R_{1};
R_{10} es amino, alquilo C_{1}-C_{4} sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi, o fenilo sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi o sulfo;
R_{11} es alquilo C_{1}-C_{6} sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi, o es fenilo sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente preferido es carboxi o sulfo;
D es el radical (3), (4), ó (5);
G es amino o hidroxi;
X es hidroxi, cloro, fluoro, morfolino, nicotinamido, 3-carboxipiridino, o un radical de fórmula L;
r, s, t, w es el número 0 ó 1;
p es el número 1 ó 2; y
L tiene uno de los significados de las fórmulas (12), (13), ó (14);
30
en las que
R_{12} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi, halógeno o sulfo;
R_{13} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi, halógeno o sulfo;
R_{14} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} o fenilo sustituido o no sustituido, en el que los sustituyentes preferidos son alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o sulfo;
R_{15} es hidrógeno o sulfo;
R_{16} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, o fenilo sustituido o no sustituido, en el que los sustituyentes preferidos son alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o sulfo;
R_{17} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, o fenilo sustituido o no sustituido, en el que los sustituyentes preferidos son alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi o sulfo;
Y_{5} tiene uno de los significados de Y_{1};
Y_{6} tiene uno de los significados de Y_{1};
n' es el número 0 ó 1
q representa grupos alquileno C_{1}-C_{5}, que pueden estar interrumpidos por un átomo de nitrógeno, oxígeno, o azufre; y
Z es un radical de fórmulas (12) ó (14) con la condición de que si K es un grupo de fórmula (8) u (11) donde G es 1-amino y B es un grupo de fórmula (3) al menos uno de R_{5} o R_{6} no es hidrógeno.
2. Una mezcla colorante como se ha reivindicado en la reivindicación 1, que comprende uno o más azocolorantes correspondientes a la fórmula (1) y uno o más azocolorantes correspondientes a la fórmula (2) en una proporción de mezcla del 80%:20% en peso al 20%:80% en peso.
3. Una mezcla colorante como se ha reivindicado en la reivindicación 1, que comprende uno o más azocolorantes correspondientes a la fórmula (1) y uno o más azocolorantes correspondientes a la fórmula (2) en una proporción de mezclado del 70%:30% en peso al 30%:70% en peso.
4. Una mezcla colorante como se ha reivindicado en la reivindicación 1, donde que R_{1} y R_{2} son hidrógeno y R_{3} y R_{4} son metilo, correspondiente a los colorantes de fórmula (1).
5. Una mezcla colorante según la reivindicación 1, donde Y_{1} es en cada caso, independientemente de los otros, vinilo o es etilo sustituido en la posición \beta con cloro, tiosulfato, sulfato, alcanoiloxi de 2 a 5 átomos de carbono, fosfato, sulfobenzoiloxi o p-toluilsulfoniloxi.
6. Una mezcla colorante según la reivindicación 1, donde Y_{1} es en cada caso, independientemente de los otros, vinilo o \beta-sulfatoetilo.
7. Una mezcla colorante según la reivindicación 1, donde el colorante de fórmula general 2 es un colorante de fórmula 2a, 2b ó 2c.
31
donde B, R_{10}, D, X, L, w y M se definen como en la reivindicación 1.
8. Una mezcla colorante según la reivindicación 1, donde el colorante de fórmula general 2 es un colorante de fórmula 2A ó 2B ó 2C.
32
33
donde R_{10}, D, X, L, w y M se definen como en la reivindicación 1.
9. Un método para preparar la mezcla colorante de la reivindicación 1 que comprende mezclar mecánicamente los colorantes individuales en las proporciones requeridas.
10. Un procedimiento para teñir materiales fibrosos que contienen hidroxi y/o carboxamido, en el que los colorantes se aplican al material y los colorantes se fijan al material por medio de calor o con la ayuda de un álcali o por medio de calor y con la ayuda de un álcali, que comprende emplear como colorantes una mezcla colorante como se ha reivindicado y definido en la reivindicación 1.
ES00126386T 1999-12-07 2000-12-02 Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas. Expired - Lifetime ES2204437T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US456959 1983-01-10
US09/456,959 US6190423B1 (en) 1999-12-07 1999-12-07 Dye mixtures of fiber-reactive azo dyes and use thereof for dyeing material containing hydroxy-and/or carboxamido groups

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204437T3 true ES2204437T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=23814846

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00126386T Expired - Lifetime ES2204437T3 (es) 1999-12-07 2000-12-02 Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6190423B1 (es)
EP (1) EP1106655B1 (es)
JP (1) JP2001187847A (es)
KR (1) KR20010062135A (es)
AT (1) ATE247156T1 (es)
BR (1) BR0005759A (es)
DE (1) DE60004469T2 (es)
ES (1) ES2204437T3 (es)
ID (1) ID28578A (es)
MX (1) MXPA00012095A (es)
PT (1) PT1106655E (es)
TR (1) TR200003630A3 (es)
TW (1) TW546352B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19915802A1 (de) * 1999-04-08 2000-10-12 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Mischungen von faserreaktiven Farbstoffen, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung zum Färben von Fasermaterialien
DE19918160A1 (de) * 1999-04-22 2000-10-26 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Reaktivfarbstoffmischungen für salzarmes Färben
DE10344127A1 (de) * 2003-09-24 2005-04-21 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Verfahren zum Mono, Di- oder Trichromie-Färben oder -Bedrucken von natürlichen oder synthetischen Polyamidfasermaterialien
GB0329247D0 (en) * 2003-12-18 2004-01-21 Avecia Ltd Compounds and inks
MY139986A (en) * 2005-07-06 2009-11-30 Ciba Sc Holding Ag Mixtures of reactive dyes and their use
KR100844226B1 (ko) 2008-02-26 2008-07-04 광주과학기술원 염모제 조성물 및 그 제조방법
KR100844228B1 (ko) 2008-02-26 2008-07-04 광주과학기술원 염모제 조성물 및 그 제조방법
KR100844227B1 (ko) 2008-02-26 2008-07-04 광주과학기술원 염모제 조성물 및 그 제조방법

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1215282B (de) * 1962-10-19 1966-04-28 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von wasserloeslichen Disazofarbstoffen
DE4405358A1 (de) * 1994-02-19 1995-08-24 Hoechst Ag Reaktivfarbstoffmischungen
DE19508156A1 (de) * 1995-03-08 1996-09-12 Hoechst Ag Schwarze Farbstoffmischungen von faserreaktiven Azofarbstoffen und ihre Verwendung zum Färben von hydroxy- und/oder carbonamidgruppenhaltigem Fasermaterial
DE19851389A1 (de) * 1998-11-07 2000-05-11 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Gelbe Farbstoffmischungen von wasserlöslichen faserreaktiven Azofarbstoffen und ihre Verwendung
US6036732A (en) * 1999-04-30 2000-03-14 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deuschland Kg Black dye mixtures of fiber-reactive azo dyes, methods for their preparation and use thereof for dyeing hydroxy-and/or carboxamido-cont

Also Published As

Publication number Publication date
US6190423B1 (en) 2001-02-20
BR0005759A (pt) 2001-07-17
EP1106655B1 (en) 2003-08-13
TR200003630A2 (tr) 2001-07-23
KR20010062135A (ko) 2001-07-07
TW546352B (en) 2003-08-11
MXPA00012095A (es) 2002-05-23
ATE247156T1 (de) 2003-08-15
EP1106655A2 (en) 2001-06-13
EP1106655A3 (en) 2001-09-12
PT1106655E (pt) 2003-12-31
DE60004469T2 (de) 2004-07-01
JP2001187847A (ja) 2001-07-10
ID28578A (id) 2001-06-07
TR200003630A3 (tr) 2001-07-23
DE60004469D1 (de) 2003-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210945T3 (es) Mezcla colorante, su procedimiento de preparacion y su utilizacion.
ES2205675T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion.
PT681007E (pt) Misturas de corantes reactivos com fibras e sua utilizacao para tingir e materiais de fibras
ES2204437T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
PT1529817E (pt) Processo de tingimento por monocromia, dicromia ou tricomia ou estampagem de materiais naturais ou sintéticos de poliamida
ES2200748T3 (es) Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal.
ES2199113T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbamidas.
MXPA00004212A (es) Mezclas de colorantes de color negro de colorantes azo reactivos a las fibras, metodos para preparacion y uso de las mismas para tenir materiales de fibra que contienen grupos hidroxi y/o carboxamido.
ES2204389T3 (es) Mezclas de colorante azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que continene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
KR100569087B1 (ko) 섬유 반응성 아조 염료의 주황색 염료 혼합물, 및 하이드록시 및/또는 카복스아미도 그룹 함유 물질의 염색을 위한 이의 용도
ES2307573T3 (es) Colorantes reactivos con fibras.
ES2269434T3 (es) Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso.
ES2222369T3 (es) Mezcla de colorantes azoicos hidrosolubles que reaccionan con las fibras; su procedimiento de produccion y su utilizacion.
KR890001784B1 (ko) 모노 아조화합물의 제조방법
JP2000319537A (ja) 繊維反応性銅錯体ホルマザン染料の青色染料混合物
ES2271177T3 (es) Mezclas de colorantes disazo reactivos y su uso.
ES2256736T3 (es) Colorantes hidrosolubles que reaccionan con las fibras, procedimiento de produccion de estos colorantes y su utilizacion.
JP2002542366A (ja) 繊維反応性アゾ染料の濃ネイビー色染料混合物およびその調製方法ならびにヒドロキシ/カルボキサミド含有繊維の染色方法
KR20000023482A (ko) 수용성 섬유-반응성 아조 염료를 포함하는 염료 혼합물,이의 제조 방법 및 용도
JPH02200877A (ja) セルロース含有繊維材料を反応染料で染色する方法
JPH0556389B2 (es)
JPH07207180A (ja) 染料組成物及びこれを用いる染色法
JP3218756B2 (ja) 反応染料組成物及びそれを用いる染色又は捺染法
JPH0362833B2 (es)
JPH0118189B2 (es)