ES2200748T3 - Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal. - Google Patents

Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal.

Info

Publication number
ES2200748T3
ES2200748T3 ES00107862T ES00107862T ES2200748T3 ES 2200748 T3 ES2200748 T3 ES 2200748T3 ES 00107862 T ES00107862 T ES 00107862T ES 00107862 T ES00107862 T ES 00107862T ES 2200748 T3 ES2200748 T3 ES 2200748T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dyes
weight
dye
amounts
general formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00107862T
Other languages
English (en)
Inventor
Ronald Dr. Pedemonte
Uwe Dr. Reiher
Christian Dr. Schumacher
Martin Kunz
Joachim Dr. Eichhorn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Original Assignee
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG filed Critical Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2200748T3 publication Critical patent/ES2200748T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0047Mixtures of two or more reactive azo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0051Mixtures of two or more azo dyes mixture of two or more monoazo dyes
    • C09B67/0052Mixtures of two or more reactive monoazo dyes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/38General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using reactive dyes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S8/00Bleaching and dyeing; fluid treatment and chemical modification of textiles and fibers
    • Y10S8/916Natural fiber dyeing
    • Y10S8/918Cellulose textile

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Mezcla de colorantes reactivos, que contiene por lo menos dos colorantes de la serie de las fórmulas generales 5 (1), (2) y (3) **(Fórmulas)** donde D1 corresponde a un anillo de benzol o naftalina, que contiene uno o varios grupos de ácido sulfónico; R1 significa metilo o amino; R2 significa hidrógeno o cloro; Hal significa flúor o cloro; M corresponde a hidrógeno o a un metal alcalino; D2 a D4 tienen el significado de un grupo de la fórmula general (D).

Description

Mezclas de colorantes reactivos para teñir con bajo contenido en sal.
La presente invención se enmarca en el sector técnico de los colorantes susceptibles de reaccionar con las fibras.
Se conocen, y están descritos en la bibliografía, numerosos colorantes reactivos que pueden emplearse para teñir fibras de celulosa. Ahora bien, estos colorantes convencionales por lo general no satisfacen suficientemente el elevado nivel de requisitos actuales en cuanto a su posible aplicación en procedimientos de tintura especiales, en cuanto a su aptitud para la tintura de las fibras y en cuanto a las características de solidez de los productos teñidos. Un inconveniente especial es que los colorantes conocidos se tienen que teñir casi exclusivamente con unas cantidades relativamente altas de sales electrolíticas, en general de 50 a 100 g de sal electrolítica por litro de baño de tintura.
En las solicitudes de patente WO 98/42784, WO 98/42785, WO 93/18224 y US 5.330.539 se describen colorantes, que permiten teñir con unas cantidades de sales notablemente más bajas. En cambio, si se renuncia totalmente a las sales electrolíticas se obtienen a menudo unas coloraciones de color débil.
Existe por lo tanto la necesidad de colorantes reactivos, que permitan teñir con la menor cantidad posible o incluso con total ausencia de sal añadida, y que en estas condiciones suministren unas coloraciones de color intenso.
Se ha descubierto sorprendentemente que las mezclas de colorantes de las fórmulas generales siguientes (1), (2) y (3) cumplen los requisitos exigidos. Los colorantes (1) y (2) ya son conocidos como tales y están descritos en la bibliografía. Así, los colorantes de la fórmula general 1 se pueden deducir de la patente DE-A- 1 644 171 y los colorantes de la fórmula general (2) de la patente WO 98/42785.
La presente invención se refiere a mezclas de colorantes reactivos que contienen como mínimo dos colorantes de la serie de las fórmulas generales (1), (2) y (3)
1
2
3
donde
D_{1} corresponde a un anillo de benzol o naftalina, que contiene uno o varios grupos de ácido sulfónico;
R_{1} significa metilo o amino;
R_{2} significa hidrógeno o cloro;
Hal significa flúor o cloro;
M corresponde a hidrógeno o a un metal alcalino;
D_{2} a D_{4} tienen el significado de un grupo de la fórmula general (D)
4
donde
R_{3} y R_{4} significan, independientes entre sí, hidrógeno, metilo, etilo, metoxi, etoxi, sulfo o carboxi, y
Z corresponde a -CH = CH_{2} ó -CH_{2}CH_{2}Z_{1}, donde Z_{1} significa un grupo disociable por el efecto de un álcali.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención que contienen dos colorantes pueden contener, respectivamente, uno o varios, por ejemplo dos ó tres, de los colorantes de las fórmulas generales (1) y (2), (1) y (3) ó (2) y (3). El colorante o los colorantes de las fórmulas generales citadas están contenidos respectivamente y de forma preferente en cantidades del 10 al 90% en peso, muy preferentemente del 30 al 70% en peso, referidas a la cantidad total de colorante.
Sin embargo, las mezclas de colorantes conforme a la invención preferidas contienen siempre uno o varios, por ejemplo dos ó tres, colorantes de las fórmulas generales (1), (2) y (3). Estas mezclas contienen en particular colorantes de la fórmula general (1) en cantidades del 5 al 90% en peso, colorantes de la fórmula general (2) en cantidades del 5 al 80% en peso y colorantes de la fórmula general (3) en cantidades del 5 al 90% en peso, siempre referidas a la cantidad total de colorante.
Las mezclas de colorantes conforme a la invención especialmente preferidas, a base de colorantes de las fórmulas generales (1), (2) y (3) son aquellas que contienen colorantes de la fórmula general (1) en cantidades del 5 al 50% en peso, colorantes de la fórmula general (2) en cantidades del 5 al 50% en peso y colorantes de la fórmula general (3) en cantidades del 45 al 90% en peso, así como aquellas que contienen colorantes de la fórmula general (1) en cantidades del 30 al 80% en peso, colorantes de la fórmula general (2) en cantidades del 5 al 50% en peso y colorantes de la fórmula general (3) en cantidades del 10 al 50% en peso, siempre referidas a la cantidad total de colorante.
Un anillo de benzol o naftalina representado por D_{1} contiene preferentemente 1, 2 ó 3 grupos de ácido sulfónico, muy preferentemente dos grupos de ácido sulfónico. Un metal alcalino representado por M puede ser en particular sodio, potasio o litio.
En el grupo de la fórmula (D) R_{3} y R_{4} representan preferentemente hidrógeno. Un grupo representado por Z_{1}, que se puede disociar por efecto de un álcali formando el grupo vinilo, es en particular cloro, bromo, tiosulfato, sulfato, fosfato, metilsulfoniloxi, metilsulfonilamido, benzoiloxi, toluilsulfoniloxi o (C_{2}-C_{5})-alcanoiloxi, como por ejemplo acetiloxi. Z significa preferentemente sulfato. Z significa preferentemente vinilo y \beta-sulfatoetilo.
Los colorantes de las fórmulas generales (2) y (3) pueden tener dentro del significado de Z diferentes grupos
-SO_{2}-Z susceptibles de reaccionar con las fibras, en particular si tienen el mismo cromóforo. En particular, las mezclas de colorantes pueden contener colorantes con el mismo cromóforo de acuerdo con las fórmulas generales aquí indicadas, donde los grupos -SO_{2}-Z susceptibles de reaccionar con las fibras son por una parte grupos vinilsulfonilo y por otra parte grupos -CH_{2}CH_{2}Z_{1}, preferentemente grupos \beta-sulfatoetilsulfonilo. Si las mezclas de colorantes contienen los respectivos componentes del colorante en parte como colorante con el grupo vinilsulfonilo, entonces la proporción de colorante del colorante respectivo que contiene el grupo vinilsulfonilo está presente hasta aproximadamente un 30% molar, referido al respectivo cromóforo del colorante.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se pueden preparar realmente de acuerdo con métodos conocidos y habituales para el experto, por ejemplo, mediante la mezcla mecánica de los distintos colorantes en las proporciones de peso deseadas, bien sea en forma de polvos de colorante o de soluciones granuladas o acuosas de los distintos colorantes, por ejemplo, también de las soluciones que se producen en la síntesis de los colorantes. Las mezclas de colorantes objeto de la invención pueden estar presentes como preparación en forma sólida o líquida (disuelta). En forma sólida contienen, en la medida de lo necesario, las sales electrolíticas usuales en los colorantes solubles en agua y en particular los susceptibles de reaccionar con las fibras, tales como cloruro sódico, cloruro potásico y sulfato sódico.
Sorprendentemente, las mezclas de colorantes objeto de la invención se caracterizan porque se pueden teñir en intensidades de color bajas sin ninguna adición de sales, en intensidades de color medias con una adición muy pequeña de sales, tal como de 1 a 5 g de sal electrolítica por litro de baño de tintura, y en intensidades de color superiores con reducida adición de sales, tal como de 5 a 10 g de sal electrolítica por litro de baño de tintura, obteniéndose en todos los casos unas coloraciones de color intenso. Las preparaciones antes citadas no contienen por lo tanto, por regla general, ninguna sal electrolítica o contienen una cantidad muy reducida, como preparaciones de colorantes conocidos susceptibles de reaccionar con las fibras. Esto significa que sirviéndose de las mezclas de colorantes objeto de la invención se puede reducir la carga de las aguas residuales de tintorería y por lo tanto también los costes para reducir notablemente esta carga.
Se entienden por intensidades de color bajas, en este contexto, aquellas en las que no se emplea más de un 2% en peso de colorante, referido al substrato. Las intensidades de color medias son aquellas en las que se emplea del 2 al 4% en peso, y las intensidades de color altas aquellas en las que se emplea del 4 al 10% en peso de colorante, siempre referido al substrato.
Las preparaciones sólidas de las mezclas de colorantes objeto de la invención pueden contener además los medios auxiliares usuales en los colorantes comerciales, tales como sustancias tampón, que permiten ajustar un valor pH en solución acuosa entre 3 y 7, tales como acetato sódico, borato sódico, carbonato hidrogenado de sodio, fosfato dihidrogenado de sodio, tricitrato de sodio y fosfato hidrogenado disódico, cantidades pequeñas de secantes, o en el caso de que estén presentes en forma líquida, acuosa (incluido el contenido de espesantes, tales como las usuales en pastas de impresión), sustancias que aseguren la durabilidad de estas preparaciones, como por ejemplo medios para la prevención del moho.
En general, las mezclas de colorantes objeto de la invención están presentes como colorante en polvo, con un contenido del 30 al 90% en peso de colorante, referido al polvo del colorante o a la preparación. Estos colorantes en polvo pueden contener además las sustancias tampón citadas en una cantidad total de hasta un 5% en peso, referido al colorante en polvo. En la medida en que las mezclas de colorantes estén presentes en solución acuosa, el contenido total de colorante en estas soluciones acuosas llega aproximadamente hasta un 50% en peso, tal como entre un 5 y un 50% en peso. Las soluciones acuosas (preparaciones líquidas) pueden contener las sustancias tampón citadas por lo general en una cantidad de hasta un 10% en peso, preferentemente hasta un 2% en peso.
La separación de las mezclas de colorantes objeto de la invención, preparadas por vía química, de su solución de síntesis, se puede efectuar de acuerdo con métodos conocidos generalmente, como por ejemplo, bien sea mediante precipitación del medio de reacción por medio de electrólitos, tal como por ejemplo cloruro sódico o cloruro potásico, o bien mediante evaporación o secado por aspersión de la solución de reacción, en cuyo caso se puede añadir a esta solución de reacción una sustancia tampón.
Sin embargo, las mezclas de colorantes objeto de la invención sólo se pueden preparar, también inmediatamente antes del proceso de tintura en la tina de tintura, a partir de los colorantes individuales, es decir que los colorantes individuales se aplican como tricromía en el baño de tintura.
Los colorantes de las fórmulas generales (1) y (2) se pueden preparar especialmente de acuerdo con los procedimientos indicados en los puntos de la bibliografía antes citados. Los colorantes de la fórmula general (3) se pueden preparar, por ejemplo, dinitrogenando en la forma usual una amina de la fórmula general D_{4}-NH_{2}, donde D_{4} está definida tal como se ha indicado con anterioridad, por ejemplo, empleando un medio acuoso fuertemente ácido, inferior a un valor pH de 1,5, de - 5 a +15ºC, y combinando seguidamente el compuesto de diazonio obtenido en medio acuoso con ácido 1-amino-8-hidroxi-3,6-disulfo (ácido H) y a una temperatura de 0 a 10ºC, en el colorante monoazótico de la fórmula general (5)
5
donde D_{4} y M tienen los significados antes citados, y a continuación una amina de la fórmula general (6)
6
donde D_{3} está definida como se ha indicado con anterioridad se dinitrogena de la forma usual, y a continuación se acopla con el colorante monoazótico de la fórmula general (5) a un valor pH de 4 a 7,5, preferentemente de 5 a 6, y a una temperatura de 5 a 20ºC, preferentemente entre 10 y 15ºC para obtener el colorantes disazótico de la fórmula general (3).
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se emplean para la tintura o estampado de materiales que contengan grupos hidroxi y/o carbonamida, por ejemplo, en forma de estructuras superficiales, tales como papel y cuero, o de láminas, como por ejemplo de poliamida, o en la masa, como por ejemplo de poliamida y poliuretano, pero en particular de estos materiales en forma de fibra. También cabe la posibilidad de emplear las soluciones obtenidas durante la síntesis de los compuestos azo, después de mezclarlos para obtener las mezclas de colorantes objeto de la invención, eventualmente después de o con adición de una sustancia tampón, eventualmente también después de concentrarlas o diluirlas, directamente como preparación líquida para empleo tintóreo.
Materiales o procedimientos para teñir o estampar estos materiales con procedimientos de por sí usuales, en los que se utiliza como colorante una mezcla de colorantes objeto de la invención. Los materiales se emplean preferentemente en forma de materiales de fibra, en particular en forma de fibras textiles tales como tejidos o hilaturas, así como en forma de madejas o cuerpos enrollados.
Los materiales que contienen grupos hidroxi son los de origen natural o sintético, como por ejemplo, los materiales de fibra de celulosa o sus productos de regeneración y los alcoholes polivinílicos. Los materiales de fibra de celulosa son preferentemente algodón, pero también otras fibras vegetales tales como lino, cáñamo, yute y fibras de ramio; las fibras de celulosa regeneradas son por ejemplo viscosilla y rayón de viscosa.
Los materiales que contengan grupos carbonamida son por ejemplo las poliamidas sintéticas y naturales y los poliuretanos, en particular en forma de fibras, por ejemplo lana y otros pelos de animales, seda, cuero, poliamida-6,6, poliamida-6, poliamida-11 y poliamida-4.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se pueden aplicar y fijar sobre los substratos citados, en particular sobre los materiales de fibra indicados, de acuerdo con las técnicas de aplicación conocidas para colorantes solubles en agua, en particular para los colorantes susceptibles de reaccionar con las fibras.
Así pues se obtienen con ellos, sobre fibras de celulosa, según el proceso de lixiviación en baño de tintura largo y empleando los más diversos medios ligantes de ácido, coloraciones con un rendimiento de color muy bueno, mejorado con respecto a los colorantes individuales. Se tiñe preferentemente en baño acuoso a temperaturas entre 40 y 105ºC, eventualmente a una temperatura de hasta 120ºC, bajo presión, y eventualmente en presencia de los medios auxiliares de tintura usuales. Para ello se puede proceder de forma que se introduce el material en el baño templado y se calienta éste paulatinamente hasta la temperatura de teñido deseada, llevando el proceso de tintura hasta su fin a esta temperatura.
De acuerdo con el proceso de fulardado se obtienen también con fibras de celulosa unos rendimientos de color excelentes y una estructura de colores muy buena, donde se puede fijar en la forma usual mediante vaporizado o con calor seco, permaneciendo a temperatura ambiente o a temperatura superior, por ejemplo hasta unos 60ºC.
Igualmente, se obtienen estampados de color intenso con una buena nitidez de contornos y un fondo blanco nítido, de acuerdo con los procedimientos de estampado usuales para fibras de celulosa, que se pueden realizar en una sola fase, por ejemplo estampando con una pasta de imprenta que contenga bicarbonato sódico u otro medio ligante del ácido, vaporizando a continuación a 100 hasta 103ºC, o en dos fases, por ejemplo estampando con una tinta de imprenta neutra o débilmente ácida y fijando a continuación, bien haciendo pasar a través de un baño alcalino caliente o sobrefulardando con un baño de fulardado alcalino, seguido de permanencia o vaporización o tratamiento con calor seco del material sobrefulardado alcalino.El rendimiento de los estampados depende poco de las condiciones de fijado cambiantes.
Para fijar mediante calor seco, de acuerdo con los procedimientos usuales de termofijación, se emplea aire caliente a 120 hasta 200ºC. Además del vapor de agua usual a 101 hasta 103ºC se puede emplear también vapor sobrecalentado y vapor a presión a temperaturas de hasta 160ºC.
Los medios ligantes del ácido y que provocan la fijación de los colorantes, de las mezclas de colorantes objeto de la invención, sobre las fibras de celulosa son, por ejemplo, sales básicas solubles en agua de metales alcalino y alcalinotérreos de ácidos inorgánicos u orgánicos o compuestos que desprendan álcalis con el calor. En particular, cabe citar los hidróxidos de metales alcalinos y las sales de metales alcalinos de ácidos inorgánicos u orgánicos, débiles a semi-fuertes, donde los compuestos alcalinos son preferentemente compuestos de sodio y de potasio. Estos medios ligantes del ácido son, por ejemplo, el hidróxido sódico, el hidróxido potásico, el carbonato sódico, el bicarbonato sódico, el carbonato potásico, el formiato sódico, el dihidrogenofosfato sódico, el fosfato hidrogenado disódico, el cloroacetato sódico, el silicato sódico o el fosfato trisódico. Mediante el tratamiento de las mezclas objeto de la invención con los medios ligantes del ácido, eventualmente con la acción del agua, éstos se ligan químicamente a las fibras de celulosa.
Las mezclas de colorantes objeto de la invención se caracterizan por un elevado rendimiento de fijación en los materiales de fibra de celulosa, en la aplicación en los procedimientos de tintura y estampado. En particular son las tinturas de celulosa las que después del usual tratamiento posterior, mediante enjuagado, para eliminar los componentes del colorante que no han sido fijados, presentan excelente solidez a la humedad, en particular dado que los componentes de colorante que no hayan sido fijados se pueden lixiviar con facilidad debido a su buena solubilidad en agua fría.
Las tinturas y estampados que pueden obtenerse con las mezclas de colorantes objeto de la invención presentan tonos claros. En particular, las tinturas y estampados sobre materiales de fibra de celulosa presentan una gran intensidad de color, buena solidez a la luz y muy buena solidez en húmedo, tales como solidez al lavado, abatanado, al agua, al agua de mar, al sobreteñido y solidez al sudor ácido y alcalino, así como buena solidez al plisado, solidez al planchado y solidez al frotamiento.
Es preciso destacar especialmente los elevados rendimientos de fijación que pueden obtenerse con las mezclas de colorantes objeto de la invención sobre materiales de fibra de celulosa, que pueden llegar a ser superiores al 90%. Otra ventaja de las mezclas antes citadas es la facilidad de lixiviación de las partes que no han sido fijadas durante el proceso de tintura, por lo que se puede efectuar el proceso de lavado de los materiales de fibra de celulosa teñidas con unas cantidades reducidas de tina de lavado, y eventualmente con un control de temperatura que ahorre energía durante el proceso de lavado.
Los ejemplos que figuran a continuación sirven para explicar la invención. Las partes son partes en peso, las indicaciones en tanto por ciento representan porcentajes en peso salvo que se indique otra cosa. Las partes en peso se relacionan con las partes en volumen como los kilos con los litros. Los compuestos descritos en los ejemplos mediante fórmulas se presentan en forma de los ácidos libres. En general se preparan en forma de sus sales, preferentemente sales de litio, de sodio o de potasio, y se aíslan y se emplean para teñir en forma de sus sales. Igualmente se pueden utilizar los compuestos de partida indicados en los ejemplos siguientes, en particular los ejemplos de las tablas en forma de los ácidos libres como tales o en forma de sus sales, preferentemente sales de metales alcalinos tales como sales de sodio y potasio.
Ejemplo 1
Una mezcla de 0,66 partes del colorante de la fórmula (1a)
7
0,66 partes del colorante de la fórmula (2a)
8
\newpage
0,66 partes del colorante de la fórmula (3a)
9
8 partes de carbonato sódico y una parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En esta baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. La temperatura del baño de tintura se eleva a lo largo de 60 minutos hasta 60ºC y se mantiene esta temperatura durante 30 minutos. A continuación se enjuaga el género teñido primeramente durante 2 minutos con agua potable y a continuación se enjuaga durante 5 minutos con agua E (desmineralizada). Ahora, el género teñido se mantiene a 40ºC en 1000 partes de una solución acuosa que contiene una parte de ácido acético al 60%. Se enjuaga a continuación con agua E a 70ºC y se saponifica hirviendo durante un cuarto de hora con un detergente, se vuelve a enjuagar y se seca. Se obtiene una coloración de intenso color marrón con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 2
Una mezcla de 1,33 partes del colorante de la fórmula (1a), 1,33 partes del colorante de la fórmula (2a), 1,33 partes del colorante de la fórmula (3a), 5 partes de cloruro sódico, 10 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color marrón con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 3
Una mezcla de 2,66 partes del colorante de la fórmula (1a), 2,66 partes del colorante de la fórmula (2a), 2,66 partes del colorante de la fórmula (3a), 10 partes de cloruro sódico, 15 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color marrón con muy buenas características de solidez.
Ejemplos 4 al 20
Se repite el procedimiento de tintura según el Ejemplo 1, empleando en lugar del colorante de la fórmula general (1a) un colorante de la fórmula (1), donde el significado de los restos D_{1}, R_{1} y R_{2} es el indicado en la Tabla siguiente. Se obtienen en todos los casos unas coloraciones de intenso color marrón con un nivel de solidez muy bueno.
Ejemplo D_{1} R_{1} R_{2}
4 6,8-disulfo-naft-2-ilo metilo hidrógeno
5 ídem amino cloro
6 ídem amino hidrógeno
7 4,8-disulfo-naft-2-ilo metilo ídem
8 ídem amino ídem
9 ídem metilo cloro
10 ídem amino cloro
11 3,6,8-trisulfo-naft-2-ilo ídem cloro
12 ídem ídem hidrógeno
13 2,5-disulfo-fenilo amino cloro
14 ídem ídem cloro
(Continuación)
Ejemplo D_{1} R_{1} R_{2}
15 ídem metilo cloro
16 ídem ídem hidrógeno
17 2,4-disulfo-fenilo amino ídem
18 ídem ídem cloro
19 ídem metilo cloro
20 ídem ídem hidrógeno
Ejemplos 21 al 29
Se repite el procedimiento de tintura según el Ejemplo 1, pero en lugar del colorante de la fórmula (2a) se emplea un colorante de la fórmula general (2b)
10
el significado de los restos D_{2} y Hal se indica en la Tabla siguiente. En todos los casos se obtienen coloraciones de intenso color marrón con un nivel de solidez muy bueno.
Ejemplo D_{2} Hal
21 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo flúor
22 ídem cloro
23 4-(\beta sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
24 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
25 ídem flúor
26 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
27 ídem cloro
28 2,5-dimetoxi-4-metil-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
29 ídem flúor
\newpage
Ejemplos 30 al 39
Se repite el procedimiento de tintura según el Ejemplo 1, pero en lugar del colorante de la fórmula (2a) se emplea un colorante de la fórmula general (2c)
11
En la tabla siguiente se indica el significado de los restos D_{2} y Hal. Se obtienen en todos los casos unas coloraciones de intenso color marrón con un nivel de solidez muy bueno.
Ejemplo D_{2} Hal
30 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo flúor
31 ídem cloro
32 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
33 ídem flúor
34 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
35 ídem flúor
36 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
37 ídem cloro
38 2,5-dimetoxi-4-metil-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
39 ídem flúor
Ejemplos 40 al 57
Se repite el procedimiento de tintura según el Ejemplo 1, pero en lugar del colorante de la fórmula (3a) se emplea un colorante de la fórmula general (3b)
12
\newpage
En la tabla siguiente se indica el significado de los restos D_{2} y Hal. Se obtienen en todos los casos unas coloraciones de intenso color marrón con un nivel de solidez muy bueno.
Ejemplo D_{3} D_{4}
40 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 3-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
41 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
42 ídem 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
43 ídem 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
44 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 4-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
45 ídem 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
46 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
47 ídem 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
48 ídem 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
49 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 4-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
50 ídem 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
51 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
52 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 3-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
53 ídem 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
54 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
55 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
56 ídem 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
57 ídem 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
Ejemplos 58 al 76
Se repite el procedimiento de tintura según el Ejemplo 1, pero en lugar del colorante de la fórmula (3a) se emplea un colorante de la fórmula general (3c)
13
\newpage
En la tabla siguiente se indica el significado de los restos D_{3} y D_{4}. Se obtienen en todos los casos unas coloraciones de intenso color marrón con un nivel de solidez muy bueno.
Ejemplo D_{3} D_{4}
58 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 4-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
59 ídem 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
60 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
61 ídem 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
62 ídem 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
63 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 4-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
64 ídem 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
65 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
66 ídem 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
67 ídem 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
68 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 4-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
69 ídem 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
70 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
71 2-metoxi-5-metil-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo 3-(\beta- sulfatoetilsulfonil)-fenilo
72 ídem 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
73 ídem 2-metoxi-5-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
74 2,5-dimetoxi-4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo ídem
75 ídem 3-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
76 ídem 4-(\beta-sulfatoetilsulfonil)-fenilo
Ejemplo 77
Una mezcla de 2 partes del colorante de la fórmula (1a) 1 parte del colorante de la fórmula (2a), 8 partes del colorante de la fórmula (3a), 10 partes de cloruro sódico, 15 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color negro con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 78
Una mezcla de 2,2 partes del colorante de la fórmula (1a), 1,5 partes del colorante de la fórmula (2a), 10 partes del colorante de la fórmula (3), 10 partes de cloruro sódico, 15 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color negro con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 79
Una mezcla de 3,0 partes del colorante de la fórmula (1a), 2,0 partes del colorante de la fórmula (2a), 10 partes del colorante de la fórmula (3a), 10 partes de cloruro sódico, 15 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color negro con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 80
Una mezcla de 2,4 partes del colorante de la fórmula (1a), 0,4 partes del colorante de la fórmula (2a), 5,2 partes del colorante de la fórmula (3a), 10 partes de cloruro sódico, 15 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color verde con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 81
Una mezcla de los siguientes componentes:
1 parte del colorante de la fórmula (1a), 1 parte del colorante de la fórmula (2a), 8 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante habitual en el comercio se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color naranja con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 82
Una mezcla de los siguientes componentes:
1 parte del colorante de la fórmula (1a), 1 parte del colorante de la fórmula (3a), 8 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante habitual en el comercio se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color verde con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 83
Una mezcla de los siguientes componentes:
1 parte del colorante de la fórmula (2a), 1 parte del colorante de la fórmula (3a), 8 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante habitual en el comercio se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color violeta con muy buenas características de solidez.
Ejemplo 84
Una mezcla de los siguientes componentes:
1 parte del colorante de la fórmula (1a), 1 parte del colorante de la fórmula (2a), 5 partes de cloruro sódico, 10 partes de carbonato sódico y 1 parte de un humidificante se disuelven en 1000 partes de agua. En este baño de tintura se echan 100 g de un tejido de algodón. El tratamiento restante tiene lugar tal como se describe en el ejemplo 1. Se obtiene una coloración de intenso color naranja con muy buenas características de solidez.

Claims (10)

1. Mezcla de colorantes reactivos, que contiene por lo menos dos colorantes de la serie de las fórmulas generales (1), (2) y (3)
14
15
16
donde
D_{1} corresponde a un anillo de benzol o naftalina, que contiene uno o varios grupos de ácido sulfónico;
R_{1} significa metilo o amino;
R_{2} significa hidrógeno o cloro;
Hal significa flúor o cloro;
M corresponde a hidrógeno o a un metal alcalino;
D_{2} a D_{4} tienen el significado de un grupo de la fórmula general (D)
17
donde
R_{3} y R_{4} significan, independientes entre sí, hidrógeno, metilo, etilo, metoxi, etoxi, sulfo o carboxi, y
Z corresponde a -CH = CH_{2} ó –CH_{2}CH_{2}Z_{1}, donde Z_{1} significa un grupo disociable por el efecto de un álcali.
2. Mezcla según la reivindicación 1, caracterizada porque contiene respectivamente uno o varios de los colorantes de las fórmulas generales (1) y (2), (1) y (3) ó (2) y (3), donde el colorante o colorantes de las fórmulas generales indicadas están contenidos respectivamente en cantidades del 10 al 90% en peso, referidas a la cantidad total de colorante, especialmente preferidas del 30 al 70% en peso.
3. Mezcla según la reivindicación 1, caracterizada porque contiene respectivamente uno o varios de los colorantes de las fórmulas generales (1), (2) y (3), donde los colorantes de la fórmula general (1) están contenidos en cantidades del 5 al 90% en peso, los colorantes de la formula general (2) en cantidades del 5 al 80% en peso y los colorantes de la formula general (3) en cantidades del 5 al 90% en peso, todos ellos referidos a la cantidad total de colorantes.
4. Mezcla según la reivindicación 1 y/o 3, caracterizada porque contiene respectivamente uno o varios de los colorantes de las fórmulas generales (1), (2) y (3), donde los colorantes de la fórmula general (1) están contenidos en cantidades del 5 al 50% en peso, los colorantes de la formula general (2) en cantidades del 5 al 50% en peso y los colorantes de la formula general (3) en cantidades del 45 al 90% en peso, todas ellas referidas a la cantidad total de colorantes.
5. Mezcla según la reivindicación 1 y/o 3, caracterizada porque contiene respectivamente uno o varios de los colorantes de las fórmulas generales (1), (2) y (3), donde los colorantes de la fórmula general (1) están contenidos en cantidades del 30 al 80% en peso, los colorantes de la formula general (2) en cantidades del 5 al 50% en peso y los colorantes de la formula general (3) en cantidades del 10 al 50% en peso, todas ellas referidas a la cantidad total de colorantes.
6. Mezcla según una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el anillo de benzol o naftalina representado por D_{1} contiene dos grupos de ácido sulfónico.
7. Mezcla según una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque R_{3} y R_{4} significan hidrógeno y Z significa vinilo o -\beta-sulfatoetilo
8. Procedimiento para la preparación de la mezcla de colorantes reactivos según una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los distintos colorantes se mezclan mecánicamente en las proporciones en peso deseadas.
9. Procedimiento para la tintura o estampado de materiales que contengan grupos hidroxi y/o carbonamida, caracterizado porque como colorante se utiliza una mezcla de colorantes reactivos según una o varias de las reivindicaciones 1 a 7.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque al emplear hasta un 2% en peso de la mezcla de colorantes reactivos, referido al material a teñir o estampar, no se emplea ninguna sal electrolítica; al emplear del 2 al 4% en peso se emplean de 1 a 5 g de sal electrolítica por litro de baño de tintura y al emplear del 4 al 10% en peso, se emplean de 5 a 10 g de sal electrolítica por litro de baño de tintura.
ES00107862T 1999-04-22 2000-04-12 Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal. Expired - Lifetime ES2200748T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19918160 1999-04-22
DE19918160A DE19918160A1 (de) 1999-04-22 1999-04-22 Reaktivfarbstoffmischungen für salzarmes Färben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200748T3 true ES2200748T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=7905405

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00107862T Expired - Lifetime ES2200748T3 (es) 1999-04-22 2000-04-12 Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6368362B1 (es)
EP (1) EP1046679B1 (es)
JP (1) JP2000345066A (es)
KR (1) KR100608426B1 (es)
AT (1) ATE244281T1 (es)
DE (2) DE19918160A1 (es)
ES (1) ES2200748T3 (es)
MX (1) MXPA00003863A (es)
PT (1) PT1046679E (es)
TR (1) TR200001078A2 (es)
TW (1) TW538100B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7666445B2 (en) * 2000-10-20 2010-02-23 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Polymer-based surgically implantable haloperidol delivery systems and methods for their production and use
US6712863B2 (en) * 2000-12-11 2004-03-30 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Black dye mixtures of fiber-reactive azo dyes, methods for their preparation and use thereof for dyeing hydroxy-and/or carboxamido-containing fiber material
DE10064496A1 (de) 2000-12-22 2002-07-04 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Schwarze Farbstoffmischungen von faserreaktiven Azofarbstoffen und ihre Verwendung zum Färben von hydroxy- und/oder carbonamidgruppenhaltigem Fasermaterial
MXPA03010858A (es) 2001-06-01 2004-02-17 Deutschland Kg MEZCLAS COLORANTES NEGRAS DE COLORANTES AZO REACTIVOS DE FIBRA Y USO DEL LAS MISMAS PARA TEnIR MATERIAL QUE CONTIENE GRUPOS HIDROXI O CARBOXAMIDO.
DE10127061A1 (de) * 2001-06-02 2002-12-12 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Farbstoffmischungen von faserreaktiven Azofarbstoffen und ihre Verwendung
CA2477136A1 (en) * 2002-03-22 2003-10-02 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Dye mixtures of fibre-reactive azo dyes and preparation and use thereof
US8221778B2 (en) 2005-01-12 2012-07-17 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Drug-containing implants and methods of use thereof
CA2553254C (en) * 2004-01-12 2013-12-17 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Long-term delivery formulations and methods of use thereof
US8329203B2 (en) * 2004-01-12 2012-12-11 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Drug-containing implants and methods of use thereof
DE102004017977A1 (de) * 2004-04-14 2005-11-10 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Mischungen von faserreaktiven Azofarbstoffen, ihre Herstellung und Verwendung
US7669732B2 (en) * 2005-10-25 2010-03-02 Imi Cornelius Inc. Cup lid dispenser
CN102504597B (zh) * 2011-12-02 2013-11-27 西南大学 一种疏水可控活性染料d-w-r的制备方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1644171A1 (de) 1966-09-10 1970-07-30 Bayer Ag Reaktivfarbstoffe und Verfahren zu deren Herstellung
US4766206A (en) * 1985-10-03 1988-08-23 Ciba-Geigy Corporation Reactive dyestuffs comprising a vinylsulfonylalkylaminocarbonyl moiety
DE4142766C1 (es) 1991-12-04 1993-02-18 Bayer Ag, 5090 Leverkusen, De
US5330539A (en) * 1991-12-18 1994-07-19 Hoechst Celanese Corporation Fiber reactive dyes - applications with low salt
JPH07504949A (ja) 1992-03-06 1995-06-01 チバ スペシャルティ ケミカルズ ホールディング インコーポレーテッド 反応性染料によるセルロース含有繊維材料の染色法
WO1998042785A1 (en) * 1997-03-25 1998-10-01 Dystar L. P. Reactive dyes containing a permanent quaternary ammonium group
JP2001518132A (ja) 1997-03-25 2001-10-09 ダイスター エル.ピー 永続的な(parmanent)第4級アンモニウム基及び繊維−反応性基を有する反応性アゾ染料
US6190423B1 (en) * 1999-12-07 2001-02-20 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Dye mixtures of fiber-reactive azo dyes and use thereof for dyeing material containing hydroxy-and/or carboxamido groups

Also Published As

Publication number Publication date
EP1046679A2 (de) 2000-10-25
JP2000345066A (ja) 2000-12-12
TR200001078A3 (tr) 2000-11-21
US6368362B1 (en) 2002-04-09
PT1046679E (pt) 2003-09-30
EP1046679B1 (de) 2003-07-02
ATE244281T1 (de) 2003-07-15
DE19918160A1 (de) 2000-10-26
DE50002707D1 (de) 2003-08-07
TW538100B (en) 2003-06-21
EP1046679A3 (de) 2001-09-19
KR100608426B1 (ko) 2006-08-02
KR20000071772A (ko) 2000-11-25
MXPA00003863A (es) 2002-03-08
TR200001078A2 (tr) 2000-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200748T3 (es) Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal.
ES2202786T3 (es) Procedimiento para la tintura o estampado asi como nuevos colorantes reactivos.
ES2210945T3 (es) Mezcla colorante, su procedimiento de preparacion y su utilizacion.
ES2398193T3 (es) Tintes y mixturas de tintes azoicos reactivos con las fibras, preparación de los mismos y uso de los mismos
ES2205675T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos solubles en agua y su utilizacion.
JP2000086924A (ja) 繊維反応性黒色染料混合物ならびにヒドロキシおよび/またはカルボキサミド含有繊維材料を染色するためのそれらの使用
ES2305975T3 (es) Colorantes disazoicos reactivos conteniendo un grupo de amonico cuaternario y su uso.
PT1529817E (pt) Processo de tingimento por monocromia, dicromia ou tricomia ou estampagem de materiais naturais ou sintéticos de poliamida
ES2211781T3 (es) Compuestos disazoicos reactivos con las fibras.
JPS6031953B2 (ja) 分散染料及び反応性染料を含有する、安定した液状の水含有染料調合物及び該調合物を混紡繊維材料の染色又は捺染に使用する方法
ES2246002T3 (es) Procedimiento para el teñido o el estampado de materiales de fibras con contenido en celulosa, y nuevos colorantes reactivos.
JP2000351913A (ja) 繊維反応性アゾ染料の黒色染料混合物、その調製方法およびヒドロキシおよび/またはカルボキシアミド含有繊維材料を染色するための使用方法
ES2204437T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
ES2409606T3 (es) Tintes azoicos reactivos con las fibras, preparación de los mismos y uso de los mismos
ES2203368T3 (es) Compuestos disazoicos solubles en agua derivados de diazos que contienen un grupo arilcarbonamida, procedimiento para su preparacion y su utilizacion.
ES2388060T3 (es) Colorantes monoazoicos que reaccionan con las fibras
JP2000086925A (ja) 繊維反応性アゾ染料の濃い黒色染料混合物およびヒドロキシ―および/またはカルボキサミド―含有繊維材料を染色するためのその使用
ES2199113T3 (es) Mezclas de colorantes azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que contiene grupos hidroxilo y/o carbamidas.
ES2307573T3 (es) Colorantes reactivos con fibras.
ES2222369T3 (es) Mezcla de colorantes azoicos hidrosolubles que reaccionan con las fibras; su procedimiento de produccion y su utilizacion.
ES2204389T3 (es) Mezclas de colorante azoicos reactivos y su utilizacion para teñir un material que continene grupos hidroxilo y/o carbonamidas.
JP2004124053A (ja) 繊維反応性染料およびその製造方法
ES2219289T3 (es) Colorantes reactivos, procedimiento para su obtencion y utilizacion deslos mismos.
ES2269434T3 (es) Tinturas hidrosolubles que reaccionan con fibras, su preparacion y su uso.
JP2000072980A (ja) 繊維反応性アゾ染料の黒色染料混合物ならびにヒドロキシおよびまたはカルボキサミド含有繊維材料を染色するためのそれらの使用