ES2205573T3 - Nuevo compuestos heterociclicos. - Google Patents

Nuevo compuestos heterociclicos.

Info

Publication number
ES2205573T3
ES2205573T3 ES98955935T ES98955935T ES2205573T3 ES 2205573 T3 ES2205573 T3 ES 2205573T3 ES 98955935 T ES98955935 T ES 98955935T ES 98955935 T ES98955935 T ES 98955935T ES 2205573 T3 ES2205573 T3 ES 2205573T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
amino
benzyl
mmol
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98955935T
Other languages
English (en)
Inventor
Ayumu Kurimoto
Tetsuhiro Ogino
Hajime Kawakami
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd filed Critical Sumitomo Pharmaceuticals Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2205573T3 publication Critical patent/ES2205573T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/02Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6
    • C07D473/24Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6 one nitrogen and one sulfur atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/02Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6
    • C07D473/16Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6 two nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/02Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6
    • C07D473/18Heterocyclic compounds containing purine ring systems with oxygen, sulphur, or nitrogen atoms directly attached in positions 2 and 6 one oxygen and one nitrogen atom, e.g. guanine

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Liquid Crystal Substances (AREA)

Abstract

Un compuesto heterocíclico de la siguiente fórmula general (I) donde X es un átomo de azufre, un átomo de oxígeno, o un grupo -NR3- (donde R3 es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o un grupo alquilo sustituido, o puede formar un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico sustituido junto con R1 y el átomo de nitrógeno al cual está anclado R3), R1 es un grupo alquilo, un grupo alquilo sustituido, un grupo arilo, un grupo arilo sustituido, un grupo heterocíclico o un grupo heterocíclico sustituido, y R2 es un átomo de hidrógeno, o representa uno o más sustituyentes del anillo de benceno, donde dichos sustituyentes son iguales o diferentes y se seleccionan entre un grupo hidroxi, un grupo alquilo C1-C6, un grupo alquilo C1-C6 sustituido, un grupo alcoxi C1-C6, un grupo alcoxi C1-C6 sustituido, un grupo alcanoílo C1-C6, un grupo alcanoílo C1-C6 sustituido, un grupo aroílo, un grupo aroílo sustituido, un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(C2-C7)carbonilo, un grupo alcoxi(C2-C7)carbonilo sustituido, un grupo amino, un grupo alquil(C1-C6)amino, un grupo dialquil(C1-C6) amino, un grupo carbamoílo, un grupo alquil(C1-C6)carbamoílo, un grupo dialquil(C1-C6)-carbamoílo, un átomo de halógeno, un grupo nitro o un grupo ciano, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

Nuevos compuestos heterocíclicos.
Campo técnico
La presente invención se refiere a compuestos heterocíclicos novedosos que tienen una actividad inductora de la biosíntesis de interferón. Los compuestos heterocíclicos de la presente invención inducen la biosíntesis de interferón endógeno en el organismo, y son útiles como medicamentos, tales como agentes antivirales, agentes anticancerosos y agente terapéuticos para enfermedades inmunológicas.
Antecedentes de la técnica
Recientemente se ha determinado que el interferón endógeno juega no sólo un papel central en el mecanismo
bio-defensivo frente a infecciones víricas e infecciones microbianas, sino también un importante papel como anti-tumoral e inmunomodulador. La producción en masa del interferón está establecida. Esto es, resulta posible obtener interferón natural mediante cultivo celular y también producir una gran cantidad de interferón recombinante a partir de E. coli al que se ha transferido un gen de interferón y por lo tanto, se han acumulado muchos logros de investigación acerca de estos interferones. Por ejemplo, se han confirmado muchas clases de actividad biológica sobre el interferón, tales como la actividad antiviral, la prevención del crecimiento celular y la inmunomodulación y el interferón se ensaya en clínica en forma de agentes antivirales para enfermedades víricas, tales como la hepatitis C y la hepatitis B, agentes anticancerosos y agentes terapéuticos para enfermedades inmunes. Además, se sugiere que el interferón evitará la carcinogénesis por hepatitis C y hepatitis B.
Puesto que no existe un método terapéutico para casi ninguna de las enfermedades anteriores, el interferón es especialmente importante.
En EP-A-0.201.289 se describen compuestos que tienen un esqueleto de purina que se ha encontrado que tienen una potente actividad antiviral frente a las infecciones por herpes.
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención es proporcionar compuestos novedosos de bajo peso molecular que tienen una actividad inductora de la biosíntesis de interferón, y los inductores de interferón, los agentes antivirales, los agentes anticancerosos y los agentes terapéuticos para enfermedades inmunológicas, que comprenden estos compuestos como ingredientes activos.
Los virus de muchas clases de animales, microbios tales como micobacterias y protozoos, extractos de los mismos, mitógenos, antígenos específicos e inmunopotenciadores son conocidos como inductores de la biosíntesis de interferón. Se sabe que por ejemplo, muchas clases de ARN de doble hebra naturales, ARN de doble hebra sintéticos tales como poli-I:C, y compuestos moleculares de elevado peso molecular aniónicos tales como ácido poliacrílico y oxiamilosa oxidada con clorito tienen una actividad inductora de interferón.
Por otra parte, entre los compuestos de bajo peso molecular se ha encontrado que las fluorenonas, los derivados de pirimidina, las antraquinonas, las acridinas etcétera tienen actividad inductora de interferón (Stringfellow, D. A.; Methods in Enzimology, 1.981, 78, 262).
No obstante, cuando estos compuestos son utilizados en pruebas clínicas, su actividad inductora de interferón es inesperadamente baja y estos compuestos tienen efectos secundarios o al administrarlos repetidamente, su actividad inductora de interferón disminuye y por lo tanto, el desarrollo de estos compuestos no ha tenido éxito. Además, las imidazoquinolinas son conocidas como inductoras de interferón entre los compuestos de bajo peso molecular. Sin embargo, se sabe que estos compuestos tienen una actividad inductora de interferón selectiva inferior y simultáneamente inducen citoquinas tales como IL-6, TNF-\alpha, etc. (Testerman, T.L., y col.: J. Leukocyte Biol., 1.995, 58, 365).
Como resultado de la investigación extensiva de los inductores de la biosíntesis de interferón entre las moléculas de bajo peso molecular, los autores de la presente invención han descubierto que los compuestos heterocíclicos de la presente invención tienen una excelente actividad inductora de la biosíntesis de interferón.
La presente invención hace referencia a un compuesto heterocíclico de la siguiente fórmula general (I):
1
donde X es un átomo de azufre, un átomo de oxígeno, -NR^{3}- (donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o un grupo alquilo sustituido, o puede formar un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico sustituido junto con R^{1} por medio del átomo de nitrógeno),
R^{1} es un grupo alquilo, un grupo alquilo sustituido, un grupo arilo, un grupo arilo sustituido, un grupo heterocíclico o un grupo heterocíclico sustituido, y
R^{2} es un átomo de hidrógeno, o uno o más sustituyentes del anillo de benceno, y dicho sustituyente es el mismo o diferente y es un grupo hidroxi, un grupo alquilo inferior, un grupo alquilo inferior sustituido, un grupo alcoxi inferior, un grupo alcoxi inferior sustituido, un grupo alcanoílo inferior, un grupo alcanoílo inferior sustituido, un grupo aroílo, un grupo aroílo inferior sustituido, un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo, un grupo alcoxi(inferior)-carbonilo sustituido, un grupo amino, un grupo alquil(inferior)amino, un grupo dialquil(inferior)amino, un grupo carbamoílo, un grupo alquil(inferior)carbamoílo, un grupo di(alquil inferior)carbamoílo, un átomo de halógeno, un grupo nitro o un grupo ciano; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Adicionalmente, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto heterocíclico de la fórmula (I) anterior o su sal farmacéuticamente aceptable como ingrediente activo.
Adicionalmente, la presente invención se refiere a un inductor de interferón, un agente antiviral, un agente anticanceroso y un agente terapéutico para enfermedades inmunológicas que comprende un compuesto heterocíclico de la fórmula (I) anterior o su sal farmacéuticamente aceptable como ingrediente activo.
Además, la presente invención hace referencia a un procedimiento para preparar un compuesto heterocíclico de la fórmula (I) anterior o su sal farmacéuticamente aceptable.
Los grupos R^{1}, R^{2} y R^{3} de la fórmula (I) se explican más abajo.
En R^{1} el grupo alquilo incluye un grupo alquilo C_{1}-C_{10} de cadena lineal o ramificada (v.g. metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, isopropilo, isobutilo, 1-metilpropilo, 3-metilbutilo o hexilo), un grupo cicloalquilo C_{3}-C_{7} (v.g. ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo o cicloheptilo), y un grupo cicloalquilo C_{3}-C_{7} sustituido con alquilo, preferiblemente un grupo alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado (v.g. metilo, etilo, propilo, butilo o pentilo), y un grupo cicloalquilo C_{5}-C_{7} (v.g. ciclopentilo o ciclohexilo).
En R^{1} el grupo alquilo sustituido representa el grupo alquilo anterior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluyen un grupo cicloalquilo (cicloalquilo C_{3}-C_{6}), tal como ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo), un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (alcoxi C_{1}-C_{6} tal como metoxi, etoxi, propoxi, butoxi o pentoxi), un grupo alcoxi inferior sustituido (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}) sustituido, tal como metoxietoxi, etoxietoxi, hidroxietoxi, o cloroetoxi), un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo acilo, un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo (un grupo alcoxicarbonilo C_{2}-C_{7}), tal como metoxicarbonilo o etoxicarbonilo), un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo, un grupo mercapto, un grupo alquil(inferior)tio (un grupo alquil(C_{1}-C_{6})tio, tal como metiltio, etiltio, propiltio o butiltio), un grupo alquil(inferior)tio sustituido (un grupo alquil(C_{1}-C_{6})-tio sustituido, tal como metoxietiltio, metiltioetiltio, hidroxietiltio o cloroetiltio), un grupo arilo (un grupo arilo monocíclico o cíclico fusionado C_{6}-C_{10}, tal como fenilo o naftilo), un grupo arilo sustituido (un grupo arilo monocíclico o cíclico fusionado C_{6}-C_{10} sustituido, tal como 4-hidroxifenilo, 4-metoxifenilo, 4-fluorofenilo, 4-clorofenilo o 3,4-diclorofenilo), y un grupo heterocíclico (un grupo heterocíclico saturado de 5-6 miembros que contiene átomos de nitrógeno de 0-2 y átomos de oxígeno de 0-2, tal como piperidilo, piperazinilo, morfolinilo, tetrahidrofuranilo, pirrolidinilo, pirazolinilo o 1,3-dioxolanilo, un grupo heterocíclico insaturado de 5-6 miembros, tal como furilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, tiazolilo, piridilo o pirimidinilo, o un grupo heterocíclico insaturado bicíclico, tal como indolilo, isoindolilo, quinolilo, benzotiazolilo, cromanilo, benzofuranilo o ftalimino).
En R^{1} el grupo arilo representa un grupo arilo monocíclico o cíclico fusionado C_{6}-C_{10}, tal como fenilo o naftilo.
En R^{1} el grupo arilo sustituido representa el grupo arilo anterior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluyen un grupo alquilo inferior (un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, tal como metilo, etilo, propilo, butilo, ciclopentilo o ciclohexilo), un grupo hidroxialquilo inferior (un grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{6}, tal como hidroximetilo, 2-hidroxietilo o 3-hidroxipropilo), un grupo alcoxi-(inferior)alquilo inferior (un grupo alcoxi(C_{1}-C_{6})-alquilo C_{1}-C_{6}, tal como 2-metoxietilo, 2-etoxietilo o 3-metoxipropilo), un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi, propoxi, butoxi o pentoxi), un grupo ciano, un grupo amino, un grupo amino sustituido, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo (un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})-carbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo), un grupo acilo, un grupo nitro, un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo, un grupo arilo (un grupo arilo monocíclico o cíclico fusionado C_{6}-C_{10}, tal como fenilo o naftilo), un grupo arilo sustituido (un grupo arilo monocíclico o cíclico fusionado C_{6}-C_{10} sustituido, tal como 4-hidroxifenilo, 4-metoxifenilo, 4-clorofenilo o 3,4-diclorofenilo), y un grupo heterocíclico (un grupo heterocíclico alicíclico o aromático que contiene átomos de nitrógeno de 1-2 y átomos de oxígeno de 0-1, tal como pirrolidinilo, piperidilo, piperazinilo o morfolinilo).
En R^{1} el grupo heterocíclico representa un grupo heterocíclico saturado monocíclico, o un grupo monocíclico insaturado o heterocíclico fusionado que contiene al menos un heteroátomo, esto es, 0-3 átomos de nitrógeno, 0-1 átomo de oxígeno y 0-1 átomo de azufre.
En dicho grupo heterocíclico monocíclico saturado se incluye un grupo heterocíclico saturado de 5 ó 6 miembros, tal como tetrahidrofuranilo, pirrolidinilo, morfolinilo, piperidilo, piperazinilo o pirazolidinilo. Dicho grupo heterocíclico monocíclico insaturado representa un grupo heterocíclico monocíclico insaturado de 5 ó 6 miembros, tal como furilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, tiazolilo, tienilo, piridilo o pirimidinilo. Dicho grupo heterocíclico fusionado insaturado representa un grupo heterocíclico bicíclico insaturado, tal como indolilo, isoindolilo, quinolilo, benzotiazolilo, cromanilo o benzofuranilo.
En R^{1} el grupo heterocíclico sustituido representa el grupo heterocíclico anterior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluye un grupo alquilo inferior (un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, tal como metilo, etilo, propilo, butilo, ciclopentilo o ciclohexilo), un grupo hidroxialquilo inferior (un grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{6}, tal como hidroximetilo, 2-hidroxietilo o 3-hidroxipropilo), un grupo alcoxi-(inferior)alquilo inferior (un grupo alcoxi(C_{1}-C_{6})-alquilo C_{1}-C_{6}, tal como 2-metoxietilo, 2-etoxietilo o 3-metoxipropilo), un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi, propoxi, butoxi o pentoxi), un grupo ciano, un grupo nitro, un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo, un grupo amino, un grupo amino sustituido, un grupo alcoxi(inferior)-carbonilo (un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})carbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo), un grupo acilo, un grupo arilo (un grupo arilo monocíclico o cíclico fusionado C_{6}-C_{10}, tal como fenilo o naftilo), un grupo arilo sustituido (un grupo arilo monocíclico o cíclico fusionado C_{6}-C_{10} sustituido, tal como 4-hidroxifenilo, 4-metoxifenilo, 4-clorofenilo o 3,4-diclorofenilo), y un grupo heterocíclico (un grupo heterocíclico alicíclico o aromático que contiene átomos de nitrógeno de 1-2 y átomos de oxígeno de 0-1, tal como pirrolidinilo, piperidilo, piperazinilo o morfolinilo).
En R^{2} el grupo alquilo inferior incluye un grupo alquilo C_{1}-C_{6} (v.g. metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 1,1-dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, 2,2-dimetilpropilo.
En R^{2} el grupo alquilo inferior sustituido representa el grupo alquilo inferior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluyen un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (por ejemplo, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi o propoxi), un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo (por ejemplo, un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})carbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo) y un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo.
En R^{2} el grupo alcoxi inferior representa un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi o propoxi.
En R^{2} el grupo alcoxi inferior sustituido representa el grupo alcoxi inferior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluye un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi o propoxi), un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo (un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})carbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo) y un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo.
En R^{2} el grupo alcanoílo inferior representa un grupo alcanoílo C_{1}-C_{6}, tal como formilo, acetilo, propanoílo, butanoílo, pentanoílo o hexanoílo.
En R^{2} el grupo alcanoílo inferior sustituido representa el grupo alcanoílo anterior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluyen un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi o propoxi), un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo (un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})-carbonilo, tal como metoxicarbonilo o propoxicarbonilo) y un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo.
En R^{2} el grupo aroílo representa un grupo aroílo C_{7}-C_{11}, tal como benzoílo o naftoílo.
En R^{2} el grupo aroílo sustituido representa el grupo aroílo anterior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluyen un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi o propoxi), un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo (grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})-carbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo) y un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo.
En R^{2} el grupo alcoxi(inferior)carbonilo representa un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})carbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo.
En R^{2} el grupo alcoxi(inferior)carbonilo sustituido representa el grupo alcoxicarbonilo anterior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluye un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi o propoxi), un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(inferior)carbonilo (un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})-carbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo) y un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo.
En R^{2} el grupo alquil(inferior)amino representa un grupo amino sustituido con un grupo alquilo C_{1}-C_{6} (v.g. metilamino, etilamino, propilamino, butilamino).
En R^{2} el grupo dialquil(inferior)amino representa un grupo amino sustituido con el mismo o diferente grupo alquilo C_{1}-C_{6} (v.g. dimetilamino, dietilamino, etilmetilamino).
En R^{2} el grupo alquil(inferior)carbamoílo representa un grupo carbamoílo sustituido con un grupo alquilo C_{1}-C_{6} (v.g. metilcarbamoílo, etilcarbamoílo, propilcarbamoílo, butilcarbamoílo).
En R^{2} el grupo dialquil(inferior)carbamoílo representa un grupo carbamoílo sustituido con el mismo o diferente grupo alquilo C_{1}-C_{6} (v.g. dimetilcarbamoílo, dietilcarbamoílo, etilmetilcarbamoílo).
En R^{2} el átomo de halógeno representa un átomo de halógeno tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo o un átomo de yodo.
En R^{3} el grupo alquilo incluye un grupo alquilo C_{1}-C_{10} lineal o ramificado (v.g. metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo) y un grupo cicloalquilo C_{3}-C_{7} (v.g. ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo), preferiblemente un grupo alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado (v.g. metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo), un grupo cicloalquilo C_{5}-C_{7} (v.g. ciclopentilo, ciclohexilo).
En R^{3} el grupo alquilo sustituido representa el grupo alquilo anterior sustituido con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluyen un grupo cicloalquilo (un grupo cicloalquilo tal como ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo), un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal con metoxi, etoxi, propoxi, butoxi o pentoxi), un grupo amino, un grupo ciano, un grupo arilo tal como fenilo, un grupo arilo sustituido, tal como 4-hidroxifenilo, 4-metoxifenilo, 4-clorofenilo o 3,4-diclorofenilo, un grupo nitro y un átomo de halógeno, tal como un átomo de flúor, un átomo de cloro o un átomo de bromo.
El anillo heterocíclico formado junto con R^{3} y R^{1} por medio del átomo de nitrógeno representa un anillo heterocíclico saturado de 5 ó 6 miembros, tal como 1-pirrolidinilo, 4-morfolinilo, 1-piperidilo, 1-piperazinilo o 1-pirazolidinilo, y un anillo heterocíclico insaturado de 5 ó 6 miembros tal como 1-imidazolilo.
El anillo heterocíclico sustituido formado junto con R^{3} y R^{1} por medio del átomo de nitrógeno representa el anillo heterocíclico anterior formado junto con R^{3} y R^{1} por medio del átomo de nitrógeno sustituido con alquilo con el mismo o diferente y uno o más sustituyentes.
Entre dichos sustituyentes se incluyen un grupo alquilo inferior (un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, tal como metilo, etilo, propilo, butilo, ciclopentilo o ciclohexilo), un grupo hidroxialquilo inferior (un grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{6}, tal como hidroximetilo, 2-hidroxietilo o 3-hidroxipropilo) un grupo alcoxi-(inferior)alquilo inferior (un grupo alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo C_{1}-C_{6}, tal como 2-metoxietilo, 2-etoxietilo o 3-metoxipropilo), un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior (un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, tal como metoxi, etoxi, propoxi, butoxi o pentoxi) y un grupo ciano.
El compuesto (I) de la presente invención forma una mezcla en equilibrio con un tautómero representado por la siguiente fórmula (Ia):
2
El compuesto (I) de la presente invención puede formar una sal con un ácido.
Los ácidos preferibles son los ácidos farmacéuticamente aceptables, incluyendo los ácidos inorgánicos, tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido bromhídrico, etc., los ácidos orgánicos, tales como ácido acético, ácido oxálico, ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, ácido fumárico, ácido maléico, etc.
Adicionalmente, en caso de que el compuesto (I) tenga un sustituyente ácido, el compuesto puede formar una sal con un álcali.
Los álcalis preferibles son los álcalis farmacéuticamente aceptables, incluyendo los álcalis inorgánicos como los metales alcalinos, tal como sodio o potasio, o los álcalis orgánicos, tal como trietilamina o piridina.
Las realizaciones preferibles entre los compuestos (I) de la presente invención son las siguientes.
(a) Un compuesto heterocíclico de fórmula (II):
3
donde X^{1} es un átomo de azufre, un átomo de oxígeno o -NR^{3a}- en el que R^{3a} es hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, o un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido, o puede formar un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico sustituido junto con R^{1a} por medio del átomo de nitrógeno,
R^{1a} es un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido, un grupo arilo, un grupo arilo sustituido, un grupo heterocíclico o un grupo heterocíclico sustituido, y
R^{2a} es un átomo de hidrógeno, o uno o más sustituyentes del anillo de benceno, y dicho sustituyente es el mismo o diferente y es un átomo de halógeno, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, un grupo nitro o un grupo hidroxi; o
su sal farmacéuticamente aceptable.
(b) Un compuesto heterocíclico del apartado (a) anterior donde X^{1} es un átomo de azufre.
(c) Un compuesto heterocíclico del apartado (a) anterior donde X^{1} es un átomo de oxígeno.
(d) Un compuesto heterocíclico del apartado (a) anterior donde X^{1} es -NH-.
(e) Un compuesto heterocíclico del apartado (a) anterior donde X^{1} es -NR^{3a}- en el que R^{3a} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido.
(f) Un compuesto heterocíclico del apartado (a) anterior donde R^{3a} forma un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico sustituido junto con R^{1a} por medio del átomo nitrógeno.
(g) Un compuesto heterocíclico de cualquiera de los apartados (a)-(d) anteriores donde R^{1a} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido.
(h) Un compuesto heterocíclico de cualquiera de los apartados (a)-(d) anteriores donde R^{1a} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido con un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, hidroxi, un átomo de halógeno, ciano, trifluorometilo, piridilo, fenilo, tolilo o tienilo.
(i) Un compuesto heterocíclico de cualquiera de los apartados (a)-(d) anteriores donde R^{1a} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{6}.
(j) Un compuesto heterocíclico de cualquiera de los apartados (a)-(d) anteriores donde R^{1a} representa un grupo cicloalquilo C_{3}-C_{6}.
(k) Una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto heterocíclico de cualquiera de los apartados (a)-(d) anteriores.
El compuesto (I) de la presente invención tiene una excelente actividad inductora de la biosíntesis de interferón y muestra en general la siguiente relación estructura-actividad entre R^{1} y R^{2} del compuesto (I).
La actividad inductora de la biosíntesis del compuesto (I) de la presente invención está influenciada por la longitud o el tamaño de R^{1}. Por ejemplo, la actividad a la concentración mínima alcanza el óptimo cuando el número de carbonos de R^{1} es de alrededor de 3 ó 4 y por lo tanto, muestra una relación con la actividad de tipo campana.
Por otra parte, aunque la actividad a la concentración mínima cuando el número de carbonos del grupo R^{1} es de alrededor de 1 ó 2 es inferior a la actividad cuando el número de carbonos del grupo R^{1} es de alrededor de 3 ó 4, el primero es superior al último en la cantidad de inducción del interferón juzgando desde el punto de vista de la producción del interferón.
Por lo tanto, cuando R^{1} es un grupo alquilo, el intervalo preferible de número de carbonos en vista de la actividad es de 1 a 8, más preferiblemente 3 a 5.
Las realizaciones preferidas del grupo alquilo en R^{1} son metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, isopropilo, isobutilo, 1-metilpropilo, 3-metilbutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
Además, ha quedado claro que en el caso en el que R^{1} es un grupo alquilo sustituido, la actividad también está influenciada por el tamaño o la longitud de R^{1}.
Esto es, la actividad está influenciada por el tamaño o la longitud total de R^{1} incluyendo un sustituyente (v.g. alcoxi inferior, hidroxi, átomo de halógeno). Por ejemplo, el intervalo de longitud preferible en vista de la actividad es de 1 a 8, más preferiblemente de 3 a 5 calculando el número de carbonos del mismo modo que en el grupo alquilo de R^{1}.
La realización preferible del grupo alquilo en R^{1} son 2-hidroxietilo, 3-hidroxipropilo, 4-hidroxibutilo, 2-aminoetilo, 3-aminopropilo, 4-aminobutilo, metoximetilo, 2-metoxietilo, 3-metoxipropilo, etoximetilo, 2-etoxietilo, metiltiometilo, 2-metiltioetilo, 3-metiltiopropilo, 2-fluoroetilo, 3-fluoropropilo, 2,2,2-trifluoroetilo, cianometilo, 2-cianoetilo, 3-cianopropilo, metoxicarbonilmetilo, 2-metoxicarbonil-etilo, 3-metoxicarbonilpropilo, bencilo, fenetilo, 4-piridilmetilo, ciclohexilmetilo, 2-tienilmetilo, 4-metoxifenilmetilo, 4-hidroxifenilmetilo, 4-fluorofenil-metilo, y 4-clorofenilmetilo.
Cuando R^{1} es un grupo arilo o un grupo arilo sustituido, se observa la misma tendencia que antes. La realización más preferible del grupo arilo o el grupo arilo sustituido de R^{1} son fenilo, 4-metoxifenilo, 4-hidroxifenilo,
4-fluorofenilo y 4-clorofenilo.
Cuando R^{1} es un grupo heterocíclico o un grupo heterocíclico sustituido, o R^{3} forma un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico sustituido con R^{1}, también se observa la misma tendencia. Las realizaciones más preferibles del grupo heterocíclico o del grupo heterocíclico sustituido de R^{1} son 1-pirrolidinilo, 4-morfolinilo y 3-(2-hidroxietil)-1-pirrolidinilo.
Las X preferibles son un átomo de azufre, un átomo de oxígeno y un átomo de nitrógeno que pueden estar sustituidos, en orden.
\newpage
Aunque la influencia de R^{2} sobre la actividad inductora de la biosíntesis de interferón no es tan notable como la de R^{1}, las realizaciones preferibles de R^{2} son un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno tal como un átomo de flúor o un átomo de cloro, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior tal como metoxi, y un grupo nitro.
Un sustituyente preferible de R^{2} y su posición entre las realizaciones anteriores es 4-fluoro, 4-cloro, 4-hidroxi,
4-metoxi, 4-nitro, 2,4-difluoro, 2,4-dicloro, 3,4-difluoro, 3,4-dicloro, o 3,4-dimetoxi.
Procedimientos para la preparación del compuesto de la presente invención
El compuesto de la presente invención puede ser preparado mediante los siguientes métodos. Sin embargo, los materiales de partida que no se describen más abajo se preparan según los siguientes métodos, métodos conocidos, o según métodos conocidos.
Procedimiento 1
4
\newpage
donde R^{1}, X y R^{2} son los mismos que en la definición de la fórmula (I), Y es un grupo eliminable tal como un átomo de halógeno (v.g. un átomo de cloro, un átomo de bromo), R^{5} es un grupo alquilo, y R^{a} y R^{b} son un átomo de hidrógeno, o representan un grupo protector de amino ya que están protegidos por un grupo protector de amino en el transcurso de la reacción, si es necesario.
El compuesto (3) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (2) con NHR^{a}R^{b} en una solución acuosa o en un disolvente orgánico.
NHR^{a}R^{b} puede ser utilizado en una cantidad aproximadamente equimolar o en una cantidad en gran exceso con respecto al compuesto (2).
Los disolventes orgánicos son alcoholes, tales como metanol, etanol, propanol o butanol, éteres tales como tetrahidrofurano, 1,4-dioxano o diglima, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida, dimetilsulfóxido, acetonitrilo o hexametilfosforotriamida [(CH_{3})_{2}N)_{3}P].
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre la temperatura ambiente y aproximadamente 200ºC.
Se pueden utilizar en la reacción recipientes de reacción tales como un autoclave etc., si fuera necesario.
El compuesto (5) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (3) y el compuesto (4) en presencia de una base en un disolvente orgánico.
El compuesto (4) puede ser utilizado en una cantidad molar aproximadamente igual o varias veces la cantidad molar con respecto al compuesto (3).
Los álcalis son álcalis inorgánicos tales como carbonatos de metales alcalinos (v.g. carbonato de sodio, carbonato de potasio), o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina, diisopropil-etilamina) o piridinas (v.g. 4-dimetilaminopiridina, piridina). El álcali se utiliza preferiblemente en una cantidad aproximadamente equimolar con respecto al compuesto (4).
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como tetraclorometano, cloroformo o cloruro de metileno, éteres tales como éter dietílico, tetrahidrofurano o 1,4-dioxano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida, dimetilsulfóxido, acetonitrilo o hexametilfosforotriamida.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (6) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (5) con Br_{2} en un disolvente orgánico.
Se puede añadir a la mezcla de reacción un promotor de la reacción tal como acetato de sodio.
Se utiliza Br_{2} de una cantidad equimolar a varios equivalentes molares del compuesto (5), preferiblemente de equimolar a 1,5 equivalentes molares.
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados, tales como tetraclorometano, cloroformo o cloruro de metileno, éteres, tales como éter dietílico, ácido acético, o disulfuro de carbono.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (7) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (6) y un alcohol tal como metanol en presencia de un álcali en un disolvente orgánico.
Los álcalis son metales alcalinos, tales como sodio o potasio, hidruros de metales alcalinos, tales como hidruro de sodio o hidruro de potasio, compuestos organometálicos, tales como metil litio, butil litio o diisopropilamiduro de litio.
El álcali se utiliza preferiblemente desde una cantidad aproximadamente equimolar a aproximadamente dos veces con respecto al compuesto (6).
Los disolventes orgánicos son éteres, tales como éter dietílico, tetrahidrofurano o 1,4-dioxano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida, dimetilsulfóxido, acetonitrilo o hexametilfosforo-triamida. Un alcohol como reactivo, tal como metanol, etanol, propanol o butanol puede servir como disolvente.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (8) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (7) con R^{1}XH en un disolvente orgánico.
R^{1}XH se utiliza desde una cantidad aproximadamente equimolar a varias veces la cantidad molar con respecto al compuesto (7).
Cuando X es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre, la reacción se lleva a cabo preferiblemente en presencia de un álcali.
Los álcalis son metales alcalinos, tales como sodio o potasio, hidruros de metales alcalinos, tales como hidruro de sodio o hidruro de potasio, compuestos organometálicos, tales como metil litio, butil litio o diisopropilamiduro de litio. El álcali se utiliza preferiblemente en una cantidad aproximadamente equimolar con respecto a R^{1}XH.
Los disolventes orgánicos son disolventes apróticos, tales como dimetilformamida, acetonitrilo o hexametilfosforotriamida, o éteres tales como éter dietílico, tetrahidrofurano o 1,4-dioxano o diglima.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (9) se prepara tratando el compuesto (8) con un ácido en agua o una mezcla de agua y un disolvente orgánico.
Los ácidos son ácidos inorgánicos, tales como ácido clorhídrico o ácido bromhídrico, o ácidos orgánicos tales como ácido trifluoroacético.
Los disolventes orgánicos son éteres, tales éter dietílico o tetrahidrofurano, disolventes apróticos tales como dimetilformamida, alcoholes, tales como metanol, etanol o propanol, o ácido acético.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
(Procedimiento pasa a página siguiente)
\newpage
Procedimiento 2
5
donde R^{1}, X y R^{2} son los mismos que en la definición de la fórmula (I), Z es un átomo de halógeno tal como un átomo de cloro o un átomo de bromo, o un grupo eliminable tal como metanosulfoniloxi o p-toluenosulfoniloxi, e Y y R^{5} se definen como antes.
El compuesto (11) se prepara mediante un método conocido por un experto. Por ejemplo, cuando Z es un átomo de cloro, el compuesto (11) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (10) con oxicloruro de fósforo.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente de reacción. Cuando Z es metanosulfoniloxi, el compuesto (11) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (10) con cloruro de metanosulfonilo en presencia de un álcali en un disolvente orgánico, y si fuera necesario, el grupo NH_{2} del compuesto (10) se protege y después se desprotege.
\newpage
Los álcalis son álcalis inorgánicos tales como carbonatos de metales alcalinos (v.g. carbonato de potasio) o álcalis orgánicos, tales como trietilamina, diisopropiletilamina, 4-dimetilaminopiridina o piridina.
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno, éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano, o disolventes apróticos tales como dimetilformamida, etc.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (12) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (11) con R^{1}XH en un disolvente orgánico.
Cuando X es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre, la reacción se lleva a cabo preferiblemente en presencia de un álcali. Los álcalis son metales alcalinos, tales como sodio o potasio, hidruros de metales alcalinos, tales como hidruro de sodio o hidruro de potasio, o compuestos organometálicos, tales como metil litio, butil litio o diisopropilamiduro de litio.
Los disolventes orgánicos son disolventes apróticos, tales como dimetilformamida, acetonitrilo o hexametil-fosforotriamida, o éteres, tales como éter dietílico, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano o diglima.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (13) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (12) y el compuesto (4) en presencia de un álcali en un disolvente orgánico.
Los álcalis son álcalis inorgánicos tales como carbonatos de metales alcalinos (v.g. carbonato de sodio, carbonato de potasio) o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina, diisopropiletilamina) o piridinas (v.g. dimetilamino-piridina, piridina).
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno etc., éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida, dimetilsulfóxido o acetonitrilo.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (14) se prepara nitrando el compuesto (13) en un disolvente orgánico, por ejemplo añadiendo ácido nítrico a esto en un disolvente orgánico tal como ácido acético.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente -20ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (15) se prepara reduciendo el grupo nitro del compuesto (14) en un disolvente orgánico.
Los agentes reductores son hidrógeno, borohidruro de sodio o hidruro de litio y aluminio.
Los disolventes orgánicos son alcoholes, tales como metanol o etanol, ésteres tales como acetato de etilo, etc., o éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (16) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (15) con ácido fórmico u ortoformiato de trimetilo en presencia de un ácido.
Los ácidos son ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, o ácidos orgánicos, tales como ácido p-toluenosulfónico o ácido canforsulfónico.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (17) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (16) y Br_{2} en un disolvente orgánico.
En esta reacción se puede añadir un promotor de la reacción tal como acetato de sodio.
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como tetraclorometano, cloruro de metileno o dicloroetano, éteres tales como éter dietílico, ácido acético, o disulfuro de carbono.
\newpage
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (18) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (17) y R^{5}OH en presencia de un álcali en un disolvente orgánico.
Los álcalis son metales alcalinos, tales como sodio o potasio, tales como sodio o potasio, hidruros de metales alcalinos, tales como hidruro de sodio o hidruro de potasio, o compuestos organometálicos, tales como metil litio, butil litio o diisopropilamiduro de litio.
Los disolventes orgánicos son éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o acetonitrilo. el alcohol utilizado como reactivo, tal como metanol, etanol, propanol o butanol puede servir como disolvente. La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (19) se prepara tratando el compuesto (18) con un ácido en agua o una mezcla de agua y un disolvente orgánico.
Los ácidos son ácidos inorgánicos, tales como ácido clorhídrico o ácido bromhídrico, o ácidos orgánicos tales como ácido trifluoroacético, etc.
Los disolventes orgánicos son éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano, disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o acetonitrilo, alcoholes, tales como metanol, etanol o propanol, o ácido acético.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Procedimiento 3
6
donde R^{1}, X y R^{2} son los mismos que en la definición de la fórmula (I), e Y se define como antes.
El compuesto (22) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (20) y el compuesto (21) en un disolvente orgánico. La reacción se puede llevar a cabo en presencia o ausencia de un disolvente.
Los álcalis son álcalis inorgánicos tales como carbonatos de metales alcalinos (v.g. carbonato de potasio), o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina, diisopropiletilamina) o piridinas (v.g. 4-dimetilaminopiridina, piridina).
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno, éteres tales como éter dietílico, tetrahidrofurano o 1,4-dioxano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida, dimetilsulfóxido o acetonitrilo.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (23) se prepara ciclando el compuesto (22) en agua, un disolvente orgánico, o una mezcla de los mismos. La reacción se puede llevar a cabo en presencia o ausencia de un álcali.
Los álcalis son álcalis inorgánicos tales como hidróxidos de metales alcalinos (v.g. hidróxido de sodio, hidróxido de potasio), alcóxidos de metales alcalinos (v.g. metóxido de sodio) o carbonatos de metales alcalinos (v.g. carbonato de potasio), o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina o diisopropiletilamina) o piridinas (v.g. 4-dimetilaminopiridina, piridina).
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno, éteres tales como éter dietílico, tetrahidrofurano o 1,4-dioxano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o acetonitrilo, o alcoholes, tales como metanol, etanol o 2-propanol.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura de ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Compuesto (24) se prepara deshidratando el compuesto (23) en un disolvente orgánico.
Los agentes de deshidratación son pentóxido de fósforo, diciclohexilcarbodiimida, etc.
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o acetonitrilo.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura de ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Cuando X es NH, el compuesto (25) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (24) y guanidina en presencia o ausencia de un álcali en un disolvente orgánico o sin ningún disolvente.
Los álcalis son álcalis inorgánicos, tales como alcóxidos de metales alcalinos (v.g. metóxido de sodio), hidróxidos de metales alcalinos (v.g. hidróxido de sodio), o carbonatos de metales alcalinos (v.g. carbonato de potasio), o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina o diisopropiletilamina) o piridinas (v.g. 4-dimetilaminopiridina, piridina).
Los disolventes orgánicos son por ejemplo, alcoholes, tales como etanol o butanol, éteres tales como tetrahidrofurano o 1,4-dioxano, tolueno, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
Cuando X es un átomo de oxígeno, el compuesto (25) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (24) y urea en presencia o ausencia de un álcali en un disolvente orgánico o sin ningún disolvente.
Los álcalis son álcalis inorgánicos, tales como alcóxidos de metales (v.g. metóxido de sodio), hidróxidos de metales alcalinos (v.g. hidróxido de sodio), o carbonatos de metales alcalinos (v.g. carbonato de potasio), o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina) o piridinas (v.g. dimetilaminopiridina, piridina).
Los disolventes orgánicos son por ejemplo, alcoholes, tales como etanol o butanol, éteres tales como tetrahidrofurano o 1,4-dioxano, tolueno, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
El compuesto (25) también se prepara haciendo reaccionar el compuesto (24) e isocianato de benzoílo en presencia o ausencia de un álcali en un disolvente orgánico, y después mediante ciclación del reaccionante en presencia de un álcali en agua, un disolvente orgánico, o una mezcla de los mismos.
\newpage
Los álcalis utilizados en la reacción con el isocianato son carbonatos de metales alcalinos tales como, carbonato de potasio, o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina, diisopropiletilamina) o piridinas (v.g.
4-dimetil-aminopiridina, piridina).
Los disolventes orgánicos son por ejemplo, hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno, éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Los disolventes orgánicos utilizados en la reacción de ciclación anterior son por ejemplo, alcoholes, tales como etanol o 2-propanol, éteres tales como tetrahidrofurano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
Los álcalis son por ejemplo, álcalis inorgánicos, tales como alcóxidos de metales alcalinos (v.g. metóxido de sodio), hidróxidos de metales alcalinos (v.g. hidróxido de sodio), o amoníaco, o álcalis orgánicos, tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina) o piridinas (v.g. 4-dimetilaminopiridina, piridina).
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Cuando X es un átomo de azufre, el compuesto (25) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (24) y tiourea en presencia de un disolvente orgánico o sin ningún disolvente.
Los álcalis son alcóxidos de metales (v.g. metóxido de sodio), hidróxidos de metales alcalinos tales como hidróxido de sodio, carbonatos de metales alcalinos tales como carbonato de potasio, aminas terciarias tales como trietilamina, o piridinas tales como 4-dimetil-aminopiridina o piridina.
Los disolventes orgánicos son alcoholes, tales como etanol o butanol, éteres tales como tetrahidrofurano o 1,4-dioxano, tolueno, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
El compuesto (25) también se prepara haciendo reaccionar el compuesto (24) e isotiocianato de benzoílo en presencia o ausencia de un álcali en un disolvente orgánico, y ciclando después el reaccionante en presencia de un álcali en agua, un disolvente orgánico, o una mezcla de los mismos.
Los álcalis utilizados en la reacción con el isotiocianato son carbonatos de metales alcalinos tales como carbonato de potasio, aminas terciarias tales como trietilamina o diisopropiletilamina, o piridinas tales como 4-dimetilaminopiridina o piridina.
Los disolventes orgánicos son hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno, éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Los disolventes orgánicos utilizados en la reacción de ciclación anterior son por ejemplo, alcoholes tales como etanol o 2-propanol, éteres tales como tetrahidrofurano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
Los álcalis son álcalis inorgánicos, tales como alcóxidos de metales (v.g. metóxido de sodio), hidróxidos de metales alcalinos (v.g. hidróxido de sodio), o amoníaco, o álcalis orgánicos tales como aminas terciarias (v.g. trietilamina) o piridinas (v.g. 4-dimetilaminopiridina, piridina).
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente la temperatura ambiente y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
El compuesto (26) se prepara haciendo reaccionar el compuesto (25) con R^{1}Y (donde Y representa un grupo saliente tal como un átomo de halógeno, v.g. un átomo de cloro, un átomo de bromo) en presencia de un álcali en un disolvente orgánico. En esta reacción el grupo NH_{2} u OH del compuesto (25) puede ser protegido o desprotegido, si fuera necesario.
Los álcalis son por ejemplo, hidrogenocarbonatos de metales alcalinos tales como hidrogenocarbonato de sodio, carbonatos de metales alcalinos tales como carbonato de sodio, aminas terciarias tales como trietilamina, o piridinas tales como dimetilaminopiridina o piridina.
Los disolventes orgánicos son por ejemplo, hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno, éteres, tales como éter dietílico o tetrahidrofurano, o disolventes apróticos tales como dimetilformamida.
La temperatura de reacción se selecciona del intervalo entre aproximadamente 0ºC y alrededor del punto de ebullición del disolvente.
Cuando X es NH, el compuesto (26) también se puede preparar haciendo reaccionar el compuesto (24) y el compuesto (27) en presencia o ausencia de un álcali en un disolvente orgánico o sin ningún disolvente.
Los álcalis son hidróxidos de metales alcalinos tales como metóxido de sodio, hidróxidos de metales alcalinos, tales como hidróxido de sodio, carbonatos de metales alcalinos, tales como carbonato de sodio, aminas terciarias tales como trietilamina, o piridinas, tales como 4-dimetilaminopiridina o piridina.
Los disolventes orgánicos son por ejemplo, alcoholes, tales como etanol o butanol, éteres, tales como tetrahidrofurano o dioxano, tolueno, o disolventes apróticos tales como dimetilformamida o dimetilsulfóxido.
El compuesto (I) de la presente invención y un intermedio para prepararlo pueden ser purificados mediante el método convencional por ejemplo, cromatografía en columna, recristalización, etc.
Los disolventes para la recristalización son por ejemplo, alcoholes, tales como metanol, etanol o 2-propanol, éteres tales como éter dietílico, ésteres tales como acetato de etilo, hidrocarburos aromáticos, tales como benceno o tolueno, cetonas tales como acetona, hidrocarburos tales como hexano, o disolventes apróticos, tales como dimetilformamida o acetonitrilo, o una mezcla de los mismos.
Además, al llevar a cabo la reacción anterior, se pueden emplear las técnicas de protección o desprotección, si fuera necesario. Las técnicas de protección o desprotección se describen con detalle en "Protecting Groups in Organic Synthesis, de T.W. Green y P.G.M. Wuts (1.990)".
Cuando el compuesto (I) de la presente invención tiene un átomo de carbono asimétrico, existen isómeros ópticos y por lo tanto, las mezclas de los mismos y los isómeros aislados están incluidos en el compuesto (I) de la presente invención.
El compuesto (I) de la presente invención puede ser administrado oralmente o parenteralmente como inductor del interferón. Un compuesto tal que fuera metabolizado in vivo en el compuesto (I) de la presente invención, o su compuesto equivalente, denominado "pro-fármaco" debería ser incluido en el compuesto de la presente invención.
El compuesto (I) de la presente invención se administra generalmente en forma de una preparación junto con un portador farmacéuticamente aceptable. Dichos portadores farmacéuticos se seleccionan según la forma de preparación, pero se incluyen por ejemplo, almidón, lactosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetil-celulosa, polivinilpirrolidona, estearato de aluminio, estearato de magnesio, etc.
Con respecto a la administración oral, la preparación se administra en la forma de administración convencional, por ejemplo tabletas, cápsulas, jarabes, o suspensiones.
Con respecto a la administración parenteral, el compuesto se prepara en soluciones, emulsiones, suspensiones etc., y se administra en forma de inyectables, o en forma de supositorios, formulaciones transdérmicas o propelentes.
Además, el compuesto puede ser administrado en forma de preparaciones de liberación sostenida.
Tales preparaciones mencionadas antes se preparan mezclando portadores, cargas, aglutinantes o agentes estabilizantes conocidos con un ingrediente activo mediante un método convencional.
En caso de preparar inyectables, se pueden añadir a ellos, agentes tamponadores, agentes solubilizantes, agentes para el ajuste de la tonicidad, etc.
La dosis y el número de las administraciones varía con la enfermedad que se vaya a tratar, la situación del paciente en cuestión, la edad, el sexo, la ruta de administración y la clase de preparaciones. Cuando la preparación se administra oralmente, se administra un ingrediente activo generalmente de aproximadamente 1 a 1.000 mg por día, preferiblemente de aproximadamente 10 a 500 mg, de una vez o dividido en varias veces. En el caso de los inyectables, se administra un ingrediente activo generalmente de aproximadamente 0,1 a 500 mg por día, preferiblemente de aproximadamente 3 a 100 mg, de una vez o dividido en varias veces.
El inductor de interferón de la presente invención puede ser utilizado como agente terapéutico o profiláctico tal como agentes antivirales, agentes anticancerosos o agentes para enfermedades anti-inmunológicas. La ruta de administración es oral o parenteral como se ha mencionado antes.
Ejemplos
Los ejemplos y los ejemplos de referencia se ilustran como sigue. Sin embargo, el alcance de la presente invención no se deberá limitar a estos ejemplos.
Ejemplo 1 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-metiltiopurina
7
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-metiltiopurina (10 mg, 0,026 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (10 ml) durante 4 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (8 mg, rendimiento 96%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,60 (1H, s ancho), 7,31 (5H, m), 6,53 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 2,42 (3H, s).
Ejemplo 2 6-Amino-9-bencil-2-etiltio-8-hidroxipurina
8
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-etiltiopurina (25 mg, 0,069 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (25 ml) durante 4 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (6 mg, rendimiento 29%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s ancho), 7,31 (5H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 2,97 (2H, c, J=3,7 Hz), 1,25 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 3 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(propiltio)purina
9
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(propiltio)purina (33 mg, 0,087 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (35 ml) durante 2 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (24 mg, rendimiento 87%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,19 (1H, s ancho), 7,31 (5H, m), 6,55 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 2,98 (2H, t, J=6,9 Hz), 1,61 (2H, m), 0,94 (3H, t, J=7,2 Hz).
Ejemplo 4 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(isopropiltio)purina
10
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(isopropiltio)purina (15 mg, 0,040 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 2 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (10 mg, rendimiento 79%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s), 7,32 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,78 (1H, m), 1,30 (6H, d, J=6,9 Hz).
Ejemplo 5 6-Amino-9-bencil-2-(butiltio)-8-hidroxipurina
11
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(butiltio)purina (23 mg, 0,059 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (10 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (14 mg, rendimiento 99%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,05 (1H, s ancho), 7,30 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,00 (2H, t, j=7,0 Hz), 1,58 (2H, m), 1,35 (2H, m), 0,86 (3H, t, J=7,2 Hz).
Ejemplo 6 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(isobutiltio)purina
12
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(isobutiltio)purina (21 mg, 0,053 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (16 mg, rendimiento 91%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,10 (1H, s), 7,26-7,35 (5H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 2,93 (2H, d, J=6,6 Hz), 1,83 (1H, m), 0,93 (6H, d, J=6,6 Hz).
Ejemplo 7 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(sec-butiltio)purina
13
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(sec-butiltio)purina (39 mg, 0,092 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 2 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (12 mg, rendimiento 40%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s ancho), 7,24-7,35 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,65 (1H, m), 1,61 (2H, m), 1,28 (3H, d, J=7,0 Hz), 0,93 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 8 6-Amino-9-bencil-hidroxi-2-(pentiltio)purina
14
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(pentiltio)purina (39 mg, 0,096 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (35 ml) durante 2,5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (30 mg, rendimiento 91%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,05 (1H, s ancho), 7,30 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 2,99 (2H, t, J=7,3 Hz), 1,59 (2H, m), 1,30 (4H, m), 0,84 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 9 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(3-metilbutiltio)purina
15
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(3-metilbutiltio)purina (11 mg, 0,027 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 3 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (7 mg, rendimiento 75%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,10 (1H, s ancho), 7,30 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,00 (2H, t, J=7,6 Hz), 1,63 (1H, m), 1,51 (2H, m), 0,86 (6H, t, J=6,2 Hz).
Ejemplo 10 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-metilbutiltio)purina
16
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-metilbutiltio)purina (29 mg, 0,071 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 3 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (6 mg, rendimiento 25%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,08 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,08 (1H, c, J=6,6 Hz), 2,86 (1H, m), 1,62 (1H, m), 1,43 (1H, m), 1,15 (1H, m), 0,91 (3H, d, J=6,6 Hz), 0,86 (3H, t, J=6,2 Hz).
Ejemplo 11 6-Amino-9-bencil-2-ciclohexiltio-8-hidroxipurina
17
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-ciclohexiltiopurina (20 mg, 0,048 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (10 ml) durante 6 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (12 mg, rendimiento 70%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s ancho), 7,31 (5H, m), 6,49 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,62 (1H, m), 2,00 (2H, m), 1,68 (2H, m), 1,62-1,56 (1H, m), 1,35 (5H, m).
Ejemplo 12 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-feniltiopurina
18
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-feniltiopurina (31 mg, 0,075 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 12 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (11 mg, rendimiento 42%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,50 (1H, s ancho), 7,55 (2H, m), 7,46 (3H, m), 7,28 (3H, m), 7,13 (2H, m), 6,55 (2H, s ancho), 4,67 (2H, s).
Ejemplo 13 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(p-toliltio)purina
19
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(p-toliltio)purina (15 mg, 0,035 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 7,5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (5 mg, rendimiento 39%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,44 (2H, d, J=7,9 Hz), 7,27 (5H, m), 7,13 (2H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,67 (2H, s), 2,35 (3H, s).
Ejemplo 14 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-naftiltio)purina
20
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-naftiltio)purina (33 mg, 0,043 mmoles) en una mezcla de ácido clorhídrico concentrado (20 ml) y dimetilsulfóxido (7 ml) durante 6 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y el producto bruto se purificó mediante cromatografía en capa fina para dar el compuesto sujeto (6 mg, rendimiento 35%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,14 (1H, s ancho), 8,30 (1H, d, J=8,6 Hz), 7,98-8,07 (2H, m), 7,67-7,77 (3H, m), 7,12-7,20 (3H, m), 6,69 (2H, d, J=6,9 Hz), 6,59 (2H, s ancho), 4,58 (2H, s).
Ejemplo 15 6-Amino-9-bencil-2-benciltio-8-hidroxipurina
21
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-2-benciltio-8-bromopurina (18 mg, 0,042 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (10 ml) durante 9 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (8 mg, rendimiento 52%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s ancho), 7,19-7,34 (10H, m), 6,58 (2H, s ancho), 4,91 (2H, s), 4,29 (2H, s).
Ejemplo 16 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-metoxipurina
22
Se agitó 6-amino-9-bencil-2,8-dimetoxipurina (53 mg, 0,186 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (10 ml) durante 3 horas a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (38 mg, rendimiento 75%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,95 (1H, s ancho), 7,35-7,22 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,86 (2H, s), 3,76 (3H, s).
Ejemplo 17 6-Amino-9-bencil-2-etoxi-8-hidroxipurina
23
Se agitó 6-amino-9-bencil-2-etoxi-8-metoxipurina (18 mg, 0,06 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (5 ml) durante 3 horas a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (11 mg, rendimiento 64%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,96 (1H, s ancho), 7,35-7,23 (5H, m), 6,45 (2H, s ancho), 4,85 (2H, s), 4,19 (2H, c, J=7,1 Hz), 1,25 (3H, t, J=7,1 Hz).
Ejemplo 18 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-propoxipurina
24
Se agitó 6-amino-9-bencil-8-metoxi-2-propoxipurina (75 mg, 0,24 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (15 ml) durante 3 horas a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (59 mg, rendimiento 83%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,96 (1H, s ancho), 7,35-7,22 (5H, m), 6,45 (2H, s ancho), 4,86 (2H, s), 4,10 (2H, t, J=6,8 Hz), 1,65 (2H, m), 0,93 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 19 6-Amino-9-bencil-2-butoxi-8-hidroxipurina
25
Se agitó 6-amino-9-bencil-2-butoxi-8-metoxipurina (20 mg, 0,061 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (5 ml) durante 3 horas a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua, y el producto bruto se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (13 mg, rendimiento 68%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,95 (1H, s ancho), 7,35-7,23 (5H, m), 6,45 (2H, s ancho), 4,86 (2H, s), 4,13 (2H, t, J=6,4 Hz), 1,62 (2H, m), 1,37 (2H, m), 0,90 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 20 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-pentoxipurina
26
Se agitó 6-amino-9-bencil-8-metoxi-2-pentoxipurina (40 mg, 0,117 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 12 horas a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%, y los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (33 mg, rendimiento 86%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,97 (1H, s ancho), 7,35-7,24 (5H, m), 6,44 (2H, s ancho), 4,85 (2H, s), 4,13 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,62 (2H, m), 1,32 (4H, m), 0,88 (3H, t, J=6,4 Hz).
Ejemplo 21 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-metilaminopurina
27
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-metilaminopurina (55 mg, 0,17 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (30 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (42 mg, rendimiento 94%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,67 (1H, s ancho), 7,31-7,24 (5H, m), 6,19 (1H, c, J=4,8 Hz), 6,06 (2H, s ancho), 4,81 (2H, s), 2,69 (3H, d, J=4,8 Hz).
Ejemplo 22 6-Amino-9-bencil-2-etilamino-8-hidroxipurina
28
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-etilaminopurina (55 mg, 0,16 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (30 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (45 mg: cuantitativamente).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,65 (1H, s ancho), 7,34-7,24 (5H, m), 6,18 (1H, t, J=5,5 Hz), 6,01 (2H, s ancho), 4,81 (2H, s), 3,19 (2H, m), 1,06 (3H, t, J=7,1 Hz).
Ejemplo 23 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-propilaminopurina
29
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-propilaminopurina (86 mg, 0,24 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (30 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (69 mg, rendimiento 97%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,64 (1H, s ancho), 7,34-7,24 (5H, m), 6,22 (1H, t, J=5,5 Hz), 6,00 (2H, s ancho), 4,80 (2H, s), 3,12 (2H, m), 1,46 (2H, m), 0,85 (3H,t, J=7,5 Hz).
Ejemplo 24 6-Amino-9-bencil-2-butilamino-8-hidroxipurina
30
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-butilaminopurina (78 mg, 0,21 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (30 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (54 mg, rendimiento 83%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,64 (1H, s ancho), 7,29-7,24 (5H, m), 6,19 (1H, t, J=6,2 Hz), 6,00 (2H, s ancho), 4,80 (2H, s), 3,15 (2H, m), 1,43 (2H, m), 1,28 (2H, m), 0,87 (3H,t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 25 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-pentilaminopurina
31
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-pentilaminopurina (74 mg, 0,19 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (36 mg, rendimiento 58%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,63 (1H, s ancho), 7,30-7,24 (5H, m), 6,19 (1H, t, J=5,3 Hz), 5,99 (2H, s ancho), 4,80 (2H, s), 3,19-3,11 (2H, m), 1,48-1,43 (2H, m), 1,27-1,24 (4H, m), 0,85 (3H,t, J=7,0 Hz).
Ejemplo 26 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(isopropilamino)purina
32
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(isopropilamino)purina (68 mg, 0,19 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (50 mg, rendimiento 89%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,64 (1H, s ancho), 7,34-7,21 (5H, m), 5,99 (2H, s ancho), 5,98 (1H, d, J=8,2 Hz), 4,80 (2H, s), 4,00-3,90 (1H, m), 1,08 (6H, d, J=6,4 Hz).
Ejemplo 27 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(isobutilamino)purina
33
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(isobutilamino)purina (55 mg, 0,19 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (30 mg, rendimiento 52%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,63 (1H, s ancho), 7,30-7,22 (5H, m), 6,24 (1H, t, J=6,0 Hz), 5,99 (2H, s ancho), 4,80 (2H, s), 2,99 (2H, dd, J=6,0, 6,0 Hz), 1,84-1,75 (1H, m), 0,84 (6H, d, J=6,8 Hz).
Ejemplo 28 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(sec-butilamino)purina
34
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(sec-butilamino)purina (50 mg, 0,13 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (23 mg, rendimiento 55%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,63 (1H, s ancho), 7,31-7,24 (5H, m), 5,97 (2H, s ancho), 5,95 (1H, d, J=8,6 Hz), 4,80 (2H, s), 3,82-3,74 (1H, m), 1,51-1,34 (2H, m), 1,04 (3H, d, J=6,4 Hz), 0,83 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 29 6-Amino-9-bencil-2-(2,2-dimetilpropil)amino-8-hidroxipurina
35
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(2,2-dimetilpropil)aminopurina (70 mg, 0,18 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (23 mg, rendimiento 39%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,63 (1H, s ancho), 7,28-7,21 (5H, m), 6,04 (1H, t, J=6,2 Hz), 5,97 (2H, s ancho), 4,79 (2H, s), 3,06 (2H, d, J=6,4 Hz), 0,83 (9H, s).
Ejemplo 30 6-Amino-9-bencil-2-bencilamino-8-hidroxipurina
36
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-2-bencilamino-8-bromopurina (37 mg, 0,09 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (50 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (7 mg, rendimiento 23%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,75 (1H, s ancho), 7,31-7,15 (10H, m), 6,83 (1H, t, J=6,4 Hz), 6,10 (2H, s ancho), 4,78 (2H, s), 4,40 (2H, d, J=6,4 Hz).
Ejemplo 31 6-Amino-9-bencil-2-ciclohexilamino-8-hidroxipurina
37
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-ciclohexilaminopurina (82 mg, 0,20 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (30 ml) y metanol (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. Tras la eliminación del metanol, la mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (7 mg, rendimiento 23%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,62 (1H, s ancho), 7,28 (5H, m), 5,96 (3H, s ancho), 4,78 (2H, s), 3,58 (1H, m), 1,80 (2H, m), 1,65 (2H, m), 1,56 (1H, m), 1,27-1,06 (5H, m).
Ejemplo 32 6-Amino-2-anilino-9-bencil-8-hidroxipurina
38
Se sometió a reflujo 6-amino-2-anilino-9-bencil-8-bromopurina (80 mg, 0,20 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (200 ml) y metanol (50 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se condensó a vacío, se añadió amoníaco acuoso al 28% al residuo. El sólido resultante se filtró, se lavó con agua y se secó para dar el compuesto sujeto (67 mg: cuantitativamente).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,00 (1H, s ancho), 8,22 (1H, d, J=8,8 Hz), 7,80 (1H, d, J=2,2 Hz), 7,54 (1H, s), 7,47 (1H, dd, J=8,8, 2,2 Hz), 7,35-7,26 (7H, m), 6,45 (2H, s ancho), 4,89 (2H, s).
Ejemplo 33 6-Amino-9-bencil-2-dimetilamino-8-hidroxipurina
39
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-2-dimetilamino-8-bromopurina (51 mg, 0,15 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (30 ml) y metanol (10 ml) durante 5 horas con calentamiento. Tras la eliminación del metanol, la mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (38 mg, rendimiento 91%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,67 (1H, s ancho), 7,36-7,24 (5H, m), 6,08 (2H, s ancho), 4,82 (2H, s), 3,01 (6H, s).
Ejemplo 34 6-Amino-9-bencil-2-bencilmetilamino-8-hidroxipurina
40
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-2-bencilmetilamino-8-bromopurina (85 mg, 0,20 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (30 ml) y metanol (20 ml) durante 5 horas con calentamiento. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28% y los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (56 mg, rendimiento 77%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,70 (1H, s ancho), 7,29-7,19 (10H, m), 6,12 (2H, s ancho), 4,81 (2H, s), 4,77 (2H, s), 2,99 (3H, s).
Ejemplo 35 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-ftalimidoetil)tiopurina
41
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina (120 mg, 0,44 mmoles) en dimetilformamida (10 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (60 mg, 0,43 mmoles) y bromuro de 2-ftalimidoetilo (112 mg, 0,44 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío y al residuo se añadió salmuera saturada. La mezcla se extrajo con acetato de etilo, la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, y el disolvente se eliminó a vacío. Se añadió metanol al residuo, y los cristales resultantes se recogieron por filtración para dar el compuesto sujeto (107 mg, rendimiento 54%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,19 (1H, s ancho), 7,83 (4H, m), 7,34 (5H, m), 6,52 (2H, s ancho), 4,96 (2H, s), 3,95 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,32 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 36 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(3-ftalimidopropiltio)purina
42
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina (110 mg, 0,40 mmoles) en dimetilformamida (10 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (50 mg, 0,40 mmoles) y bromuro de 2-ftalimidoetilo (108 mg, 0,40 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, al residuo se añadieron agua y metanol, y los cristales resultantes se recogieron por filtración para dar el compuesto sujeto (138 mg, rendimiento 75%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s), 7,82 (4H, m), 7,24 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,82 (2H, s), 3,67 (2H, t, J=6,2 Hz), 3,03 (2H, t, J=6,2 Hz), 1,96 (2H, m).
Ejemplo 37 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(4-ftalimidobutiltio)purina
43
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina (120 mg, 0,44 mmoles) en dimetilformamida (10 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (60 mg, 0,43 mmoles) y bromuro de 4-ftalimidobutilo (113 mg, 0,40 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y al residuo se añadieron agua y metanol, y los cristales resultantes se recogieron por filtración para dar el compuesto sujeto (141 mg, rendimiento 74%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s ancho), 7,84 (4H, m), 7,29 (5H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,83 (2H, s), 3,56 (2H, t, J=6,3 Hz), 3,03 (2H, t, J=6,9 Hz), 1,67 (4H, m).
Ejemplo 38 3-[(6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-purinil)tio]propanol
44
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (100 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (150 mg, 1,1 mmoles) y 3-bromo-1-propanol (0,1 ml, 1 mmol) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (149 mg, rendimiento 62%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s ancho), 7,31 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,90 (2H, s), 4,50 (1H, t, J=5,6 Hz), 3,49 (2H, m), 3,07 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,75 (2H, m).
Ejemplo 39 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(metoxicarbonilmetiltio)-purina
45
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (80 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (150 mg, 1,1 mmoles) y bromoacetato de metilo (0,1 ml, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (173 mg, rendimiento 69%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,57 (2H, s ancho), 4,84 (2H, s), 3,91 (2H, m), 3,56 (2H, s).
Ejemplo 40 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[2-(metoxicarbonil)etil]tio-purina
46
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (80 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (150 mg, 1,1 mmoles) y bromopropionato de metilo (0,12 ml, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (146 mg, rendimiento 56%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,57 (2H, s ancho), 4,84 (2H, s), 3,91 (2H, s), 3,56 (2H, s).
Ejemplo 41 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(carboximetiltio)purina
47
A una solución en metanol (5 ml) conteniendo 500 mg de hidróxido de sodio se añadió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(metoxicarbonilmetil)tiopurina (64 mg, 0,19 mmoles). La solución se sometió a reflujo con calentamiento, se neutralizó con ácido clorhídrico 2N, se filtró y se lavó con agua para dar el compuesto sujeto (32 mg, rendimiento 52%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,44 (1H, s), 7,34 (5H, m), 6,64 (2H, s ancho), 4,85 (2H, s), 3,82 (2H, s).
Ejemplo 42 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(metoximetiltio)purina
48
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y éter clorometilmetílico (0,056 ml, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (107 mg, rendimiento 69%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,15 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,59 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 4,89 (2H, s), 3,21 (3H, s).
Ejemplo 43 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-etoxietil)tiopurina
49
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y éter cloroetiletílico (0,056 ml, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (19 mg, rendimiento 11%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,54 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,54 (2H, t, J=6,9 Hz), 3,43 (2H, c, J=7,0 Hz), 3,18 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,08 (3H, t, J=6,9 Hz).
Ejemplo 44 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(2-hidroxietil)tio]purina
50
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y 2-bromoetanol (0,052 ml, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (72 mg, rendimiento 46%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s), 7,32 (5H, m), 6,52 (2H, s ancho), 4,87 (3H, s), 3,59 (2H, c, J=5,9 Hz), 3,12 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 45 [(6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-purinil)tio]acetamida
51
Una solución de amoníaco/metanol al 28% se añadió a 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(metoxicarbonilmetil)-tiopurina (75 mg, 0,22 mmoles). La solución se calentó en un autoclave durante 6 horas y después el disolvente se eliminó a vacío. Al residuo se añadió metanol y los cristales resultantes se filtraron para dar el compuesto sujeto (64 mg, rendimiento 89%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s), 7,42 (1H, s ancho), 7,34 (5H, m), 7,07 (1H, s ancho), 6,57 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,70 (2H, s).
Ejemplo 46 6-Amino-9-bencil-2-[(1,3-dioxolan-2-il)metil]tio-8-hidroxipurina
52
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (80 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (150 mg, 1,1 mmoles) y 2-bromometil-1,3-dioxolano (0,11 ml, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (73 mg, rendimiento 28%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,57 (2H, s ancho), 5,03 (1H, t, J=4,6 Hz), 4,87 (2H, s), 3,92 (2H, m), 3,78 (2H, m), 3,28 (2H, d, J=5,0 Hz).
Ejemplo 47 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[2-(dimetilamino)etil]-tiopurina
53
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (80 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (300 mg, 2,2 mmoles) y cloruro de 2-dimetilaminoetilo (160 mg, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 11 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 10%) para dar el compuesto sujeto (9 mg, rendimiento 4%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,29 (5H, m), 6,53 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,11 (2H, t, J=7,6 Hz), 2,14 (6H, s).
Ejemplo 48 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(2-metoxietil)tio]purina
54
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y éter 2-cloroetilmetílico (0,067 ml, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 8 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (20 mg, rendimiento 12%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,55 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,50 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,22 (3H, m), 3,21 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 49 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(formilmetiltio)purina
55
Se disolvió 6-amino-9-bencil-2-(1,3-dioxolan-2-il-metil)tio-8-hidroxipurina (44 mg, 0,12 mmoles) en una mezcla de ácido clorhídrico 3,3N (1 ml) y tetrahidrofurano (4 ml). La solución se agitó a 70ºC durante 7 horas y después se neutralizó con hidrogenocarbonato de sodio acuoso. Tras la eliminación de tetrahidrofurano a vacío, los cristales resultantes se filtraron, se lavaron con agua y se volvieron a triturar en metanol para dar el compuesto sujeto (17 mg, rendimiento 44%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,14 (1H, s ancho), 9,52 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,60 (2H, s ancho), 3,81 (2H, s).
Ejemplo 50 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-morfolinoetil)tiopurina
56
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y 4-(2-cloroetil)morfolina (136 mg, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 8 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 8%) para dar el compuesto sujeto (34 mg, rendimiento 18%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s), 7,28 (5H, m), 6,53 (2H, s ancho), 3,51 (4H, m), 3,11 (2H, t, J=7,6 Hz), 2,34 (4H, m).
Ejemplo 51 6-Amino-9-bencil-2-[2-(1,3-dioxolan-2-il)etiltio]-8-hidroxipurina
57
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (80 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (150 mg, 1,1 mmoles) y 2-(2-bromoetil)-1,3-dioxolano (0,14 ml, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (163 mg, rendimiento 60%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,10 (1H, s), 7,34 (5H, m), 6,52 (2H, s ancho), 4,89 (1H, t, J=4,3 Hz), 4,87 (2H, s), 3,89 (2H, m), 3,77 (2H, m), 3,05 (2H, t, J=6,9 Hz), 1,96 (2H, m).
Ejemplo 52 6-Amino-9-bencil-2-(2-formiletiltio)-8-hidroxipurina
58
Se disolvió 6-amino-9-bencil-2-[2-(1,3-dioxolan-2-il)etil)tio-8-hidroxipurina (74 mg, 0,20 mmoles) en una mezcla de ácido clorhídrico 3,3N (1 ml) y tetrahidrofurano (4 ml). La solución se agitó a 70ºC durante 7 horas y después se neutralizó con hidrogenocarbonato de sodio acuoso. Tras la eliminación del tetrahidrofurano a vacío, los cristales resultantes se filtraron, se purificaron a vacío, los cristales resultantes se filtraron, se purificaron mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (17 mg, rendimiento 44%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s), 9,64 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,55 (2H, s ancho), 4,86 (2H, s), 3,02 (2H, t, J=6,9 Hz), 2,82 (2H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo 53 Ácido 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(2-carboxietil)tio]-purina
59
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (300 mg, 2,2 mmoles) y ácido 3-yodopropiónico (220 mg, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (38 mg, rendimiento 15%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 12,27 (1H, s), 10,12 (5H, m), 7,31 (5H, m), 6,55 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,17 (2H, t, J=6,6 Hz), 2,62 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 54 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(2,2,2-trifluoroetil)tio]-purina
60
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,7 mmoles) y 2-yodo-1,1,1-trifluoroetano (0,07 ml, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 8 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (20 mg, rendimiento 12%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,19 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,70 (2H, s ancho), 4,90 (2H, s), 4,16 (2H, c, J=10,5 Hz).
Ejemplo 55 6-Amino-9-bencil-2-[(2-fluoroetil)tio]-8-hidroxipurina
61
\newpage
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y 1-bromo-2-fluoroetano (0,05 ml, 0,7 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 33%) para dar el compuesto sujeto (100 mg, rendimiento 64%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,14 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,59 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 4,63 (1H, t, J=6,6Hz), 4,46 (1H, t, J=6,6 Hz), 3,31 (4H, m).
Ejemplo 56 6-Amino-9-bencil-2-[(4-clorobencil)tio]-8-hidroxipurina
62
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (65 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y cloruro de 4-clorobencilo (130 mg, 0,81 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 8 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (74 mg, rendimiento 38%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,13 (1H, s), 7,29 (9H, m), 6,59 (2H, s ancho), 4,91 (2H, s), 4,26 (s, 2H).
Ejemplo 57 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(3-metoxibencil)tio]purina
63
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y cloruro de 3-metoxibencilo (0,1 ml, 0,7 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (94 mg, rendimiento 49%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,13 (1H, s), 7,28 (5H, m), 7,15 (1H, m), 6,96 (2H, m), 6,79 (1H, m), 6,59 (2H, s ancho), 4,89 (2H, s), 4,27 (2H, s), 3,68 (3H, s).
Ejemplo 58 6-Amino-9-bencil-2-ciclohexilmetiltio-8-hidroxipurina
64
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y bromuro de ciclohexilmetilo (0,1 ml, 0,7 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 9 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (93 mg, rendimiento 51%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 2,93 (2H, d, J=6,6 Hz), 1,78-0,88 (11H, m).
Ejemplo 59 6-Amino-9-bencil-2-[(3-dimetilaminopropil)tio]purina
65
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (200 mg, 1,44 mmoles) e hidrocloruro de cloruro de
3-dimetilaminopropilo (114 mg, 0,72 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 9 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 14%) para dar el compuesto sujeto (13 mg, rendimiento 7%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,10 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,00 (2H, t, J=7,6 Hz), 2,26 (2H, t, J=7,3 Hz), 2,08 (6H, s), 1,72 (2H, m).
Ejemplo 60 3-(6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-purinil)tio-1-propanol
66
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y 3-bromo-1-propanol (0,07 ml, 0,7 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 4%) para dar el compuesto sujeto (64 mg, rendimiento 39%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 4,51 (1H, t, J=5,3 Hz), 3,48 (2H, c, J=5,6 Hz), 3,05 (2H, t, J=6,9 Hz), 1,75 (2H, m).
Ejemplo 61 6-Amino-9-bencil-2-(3-clorobencil)tio-8-hidroxipurina
67
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y cloruro de 3-clorobencilo (0,09 ml, 0,7 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (92 mg, rendimiento 47%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,14 (1H, s), 7,45 (1H, m), 7,27 (5H, m), 6,61 (2H, s ancho), 4,90 (2H, s), 4,30 (2H, s).
Ejemplo 62 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[3-(metoxicarbonil)propil]-tiopurina
68
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (200 mg, 0,73 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (150 mg, 1,1 mmoles) y 4-clorobutilato de metilo (0,13 ml, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (97 mg, rendimiento 36%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,53 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,57 (3H, s), 3,03 (2H, t, J=7,2 Hz), 2,39 (2H, t, J=7,2 Hz), 1,86 (2H, m).
Ejemplo 63 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(2-feniletil)tio]purina
69
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y 2-bromoetilbenceno (0,10 ml, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (117 mg, rendimiento 63%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,13 (1H, s), 7,28 (5H, m), 6,56 (2H, s ancho), 4,92 (2H, s), 3,22 (2H, m), 2,89 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 64 Ácido 4-(6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-purinil)tiobutírico
70
A una solución en metanol (5 ml) conteniendo 500 mg de hidróxido de sodio se añadió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(metoxicarbonilpropil)]tiopurina (60 mg, 0,16 mmoles). La solución se sometió a reflujo calentando durante 5 horas, y se neutralizó con ácido clorhídrico 2N y después con hidrogenocarbonato de sodio acuoso. Tras la eliminación del disolvente a vacío, los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (5 mg, rendimiento 9%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,31 (5H, m), 6,90 (2H, s ancho), 3,02 (2H, m), 2,09 (2H, m), 1,79 (2H, m).
Ejemplo 65 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[(4-metoxibencil)tio]purina
71
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y cloruro de 4-metoxibencilo (0,098 ml, 0,72 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (80 mg, rendimiento 41%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,13 (1H, s), 7,28 (5H, m), 6,73 (2H, t, J=8,9 Hz), 6,57 (2H, s ancho), 4,92 (2H, s), 4,22 (2H, s), 3,69 (3H, s).
Ejemplo 66 6-Amino-9-bencil-2-(2-cianoetil)tio-8-hidroxipurina
72
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y 3-cloropropionitrilo (65 mg, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente a vacío, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (72 mg, rendimiento 45%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,17 (1H, s ancho), 7,36-7,25 (5H, m), 6,63 (2H, s ancho), 4,90 (2H, s), 3,24 (2H, t, J=6,0 Hz), 2,88 (2H, t, J=6,0 Hz).
Ejemplo 67 6-Amino-9-bencil-2-cianometiltio-8-hidroxipurina
73
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (150 mg, 0,55 mmoles) en dimetilformamida (10 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (81 mg, 0,59 mmoles) y cloroacetonitrilo (44 mg, 0,59 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente a vacío, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (58 mg, rendimiento 25%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,21 (1H, s ancho), 7,41-7,24 (5H, m), 6,71 (2H, s ancho), 4,91 (2H, s), 4,15 (2H, s).
Ejemplo 68 6-Amino-9-bencil-2-(3-cianopropil)tio-8-hidroxipurina
74
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (150 mg, 0,55 mmoles) en dimetilformamida (10 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (202 mg, 1,46 mmoles) y 4-clorobutironitrilo (152 mg, 1,46 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente a vacío, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (71 mg, rendimiento 29%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,13 (1H, s ancho), 7,36-7,22 (5H, m), 6,55 (2H, s ancho), 4,91 (2H, s), 3,08 (2H, t, J=7,0 Hz), 2,56 (2H, t, J=7,0 Hz), 1,91 (2H, m).
Ejemplo 69 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(4-metiltiometil)tiopurina
75
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y sulfuro de clorometilmetilo (0,06 ml, 0,72 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (83 mg, rendimiento 51%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,14 (1H, s), 7,33 (5H, m), 6,59 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 4,30 (2H, s), 2,11 (3H, s).
Ejemplo 70 6-Amino-9-bencil-2-(benciloximetil)tio-8-hidroxipurina
76
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y cloruro de benciloximetilo (0,1 ml, 0,7 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (90 mg, rendimiento 47%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,15 (1H, s), 7,30 (10H, m), 6,61 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 4,52 (2H, s).
Ejemplo 71 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[3-(1-piperazinil)propil]-tiopurina
77
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y 1-(3-cloropropil)piperazina (179 mg, 0,73 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 20%) para dar el compuesto sujeto (10 mg, rendimiento 5%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,31 (5H, m), 6,62 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,04-2,94 (6H, m), 2,43-2,37 (6H, m), 1,76 (2H, m).
Ejemplo 72 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-[2-(metiltio)etil]tiopurina
78
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,72 mmoles) y sulfuro de clorometiletilo (0,08 ml, 0,7 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (28 mg, rendimiento 16%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,54 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,21 (2H, m), 2,73 (2H, m), 2,07 (3H, s).
Ejemplo 73 4-[(6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-purinil)tio]butanol
79
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (470 mg, 1,7 mmoles) en dimetilformamida (80 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (350 mg, 2,5 mmoles) y 4-clorobutanol (0,25 ml, 2,5 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 7%) para dar el compuesto sujeto (29 mg, rendimiento 5%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,50 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 4,40 (1H, t, J=5,3 Hz), 3,39 (2H, c, J=5,3 Hz), 3,02 (2H, t, J=6,9 Hz), 1,67-1,48 (4H, m).
Ejemplo 74 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-{[2-(2-metoxietoxi)etil]-tio}purina
80
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (350 mg, 1,7 mmoles) en dimetilformamida (100 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (350 mg, 2,5 mmoles) y 1-(2-cloroetoxi)-2-metoxietano (1,04 g, 2,6 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 7%) para dar el compuesto sujeto (69 mg, rendimiento 11%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,54 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,58 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,49 (2H, t, J=2,6 Hz), 3,40 (2H, t, J=5,9 Hz), 3,22 (3H, s), 3,18 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 75 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-{[2-(2-hidroxietoxi)etil]-tio}purina
81
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (470 mg, 1,7 mmoles) en dimetilformamida (100 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (350 mg, 2,5 mmoles) y 2-(2-cloroetoxi)etanol (0,27 ml, 2,6 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 7%) para dar el compuesto sujeto (159 mg, rendimiento 27%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,54 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 4,59 (1H, t, J=5,6 Hz), 3,48-3,49 (4H, m), 3,19 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 76 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-{[2-(2-etoxietoxi)etil]-tio}purina
82
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (470 mg, 1,7 mmoles) en dimetilformamida (100 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (350 mg, 2,5 mmoles) y 1-etoxi-2-(2-bromoetoxi)etano (505 mg, 2,6 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (147 mg, rendimiento 22%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,54 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,58 (2H, t, J=6,9 Hz), 3,51-3,36 (6H, m), 3,18 (2H, t, J=6,9 Hz), 1,07 (3H, t, J=6,9 Hz).
Ejemplo 77 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(3-etoxipropil)tiopurina
83
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (80 mg, 0,65 mmoles) en dimetilformamida (60 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (150 mg, 1,1 mmoles) y p-toluenosulfonato de 2-etoxipropilo (280 mg, 1,1 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (69 mg, rendimiento 30%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,09 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,44-3,34 (4H, m), 3,03 (2H, t, J=8,9 Hz), 1,83 (2H, m), 1,08 (3H, t, J=6,9 Hz).
Ejemplo 78 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-{[2-(2-hidroxietiltio)-etil]tio}purina
84
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina bruta (134 mg, 0,49 mmoles) en dimetilformamida (50 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (100 mg, 0,73 mmoles) y 2-(2-cloroetil)tioetanol (170 mg, 1,2 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. A la mezcla de reacción se añadieron ácido clorhídrico 2N y después amoníaco acuoso al 28%. La mezcla se extrajo con cloroformo, la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y después el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (17 mg, rendimiento 6%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s), 7,31 (5H, m), 6,53 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 4,82 (1H, t, J=5,6 Hz), 3,53 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,18 (2H, m), 2,77 (2H, t, J=8,2 Hz), 2,63 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 79 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-metoxietil)aminopurina
85
Se agitó 6-amino-9-bencil-8-metoxi-2-(2-metoxietil)-aminopurina (26 mg, 0,079 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) a la temperatura ambiente durante 7 horas. La mezcla de reacción se volvió alcalina con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron para dar el compuesto sujeto (18 mg, rendimiento 73%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,66 (1H, s ancho), 7,34-7,26 (5H, m), 6,14 (1H, t, J=4,8 Hz), 6,05 (2H, s ancho), 4,80 (2H, s), 3,39-3,34 (4H, m), 3,22 (3H, s).
Ejemplo 80 6-Amino-9-bencil-2-(2-etoxietoxi)-8-hidroxipurina
86
Se agitó 6-amino-9-bencil-2-(2-etoxietoxi)-8-metoxi-purina (110 mg, 0,32 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y después se añadió a esto amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron para dar el compuesto sujeto (88 mg, rendimiento 84%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,98 (1H, s ancho), 7,35-7,23 (5H, m), 6,48 (2H, s), 4,86 (2H, s), 4,25 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,62 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,45 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,11 (3H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo 81 6-Amino-9-(4-fluorobencil)-8-hidroxi-2-(2-metoxietoxi)-purina
87
Se agitó 6-amino-9-(4-fluorobencil-8-metoxi-2-(2-metoxietoxi)purina (49 mg, 0,14 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) durante 12 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y después se añadió a esto amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron para dar el compuesto sujeto (36 mg, rendimiento 77%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,97 (1H, s ancho), 7,35 (2H, m), 7,14 (2H, m), 6,48 (2H, s ancho), 4,84 (2H, s), 4,27 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,59 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,28 (3H, s).
Ejemplo 82 6-Amino-9-(4-fluorobencil)-8-hidroxi-2-metiltiopurina
88
Se suspendió 6-amino-9-bencil-(4-fluorobencil)-8-hidroxi-2-mercaptopurina (200 mg, 0,687 mmoles) en metanol (20 ml). A la suspensión se añadieron carbonato de potasio (190 mg, 1,37 mmoles) y yoduro de metilo (975 mg, 6,87 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente a vacío, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (63 mg, rendimiento 30%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,11 (1H, s ancho), 7,37 (2H, m), 7,15 (2H, m), 6,53 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 2,43 (3H, s).
Ejemplo 83 6-Amino-9-bencil-2-(3-hidroxipropoxi)-8-hidroxipurina
89
Se agitó 6-amino-9-bencil-2-(3-hidroxipropoxi)-8-metoxipurina (83 mg, 0,25 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (5 ml) a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se neutralizó con amoníaco acuoso al 28% y los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (40 mg, rendimiento 51%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,95 (1H, s ancho), 7,30 (5H, m), 6,45 (2H, s ancho), 4,85 (2H, s), 4,50 (1H, t, J=5,0 Hz), 4,20 (2H, t, J=6,0 Hz), 3,51 (2H, c, J=5,0 Hz), 1,79 (2H, m).
Ejemplo 84 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(3-etoxipropoxi)purina
90
Se agitó 6-amino-9-bencil-2-(3-etoxipropoxi)-8-metoxipurina (149 mg, 0,417 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y se neutralizó con amoníaco acuoso al 28%. Los cristales resultantes se filtraron para dar el compuesto sujeto (112 mg, rendimiento 78%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,97 (1H, s ancho), 7,31-7,23 (5H, m), 6,45 (2H, s ancho), 4,84 (2H, s), 4,17 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,44 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,38 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,85 (2H, m), 1,08 (3H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo 85 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(4-hidroxibutoxi)purina
91
Se agitó 6-amino-9-bencil-2-(4-hidroxibutoxi)-8-metoxipurina (114 mg, 0,332 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió amoníaco acuoso. Los cristales resultantes se filtraron para dar el compuesto sujeto (80 mg, rendimiento 73%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,95 (1H, s ancho), 7,33-7,24 (5H, m), 6,45 (2H, s ancho), 4,85 (2H, s), 4,43 (1H, t, J=5,1 Hz), 4,14 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,42 (2H, m), 1,67 (2H, m), 1,50 (2H, m).
Ejemplo 86 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-metiltioetoxi)purina
92
Se añadió 6-amino-9-bencil-2-cloro-8-metoxipurina (190 mg, 0,56 mmoles) a 2-metiltioetanol (3 ml) conteniendo sodio (110 mg, 4,78 mmoles). La mezcla se calentó durante 2 horas. A esto se añadió ácido clorhídrico 2N y amoníaco acuoso al 28% en orden. La mezcla se extrajo con metanol/cloroformo al 3% y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente a vacío, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (59 mg, rendimiento 27%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,97 (1H, s), 7,30 (5H, m), 6,49 (2H, s ancho), 4,85 (2H, s), 4,30 (2H, t, J=7,0 Hz), 2,76 (2H, t, J=6,9 Hz), 2,10 (3H, s).
Ejemplo 87 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-hidroxietoxi)purina
93
Se agitó 6-amino-9-bencil-2-(2-hidroxietoxi)-8-metoxipurina (70 mg, 0,22 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (5 ml) a la temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se neutralizó con amoníaco acuoso al 28% y los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (38 mg, rendimiento 57%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,89 (1H, s ancho), 7,30 (5H, m), 6,46 (2H, s ancho), 4,85 (2H, s), 4,79 (1H, t, J=5,6 Hz), 4,15 (2H, t, J=4,9 Hz), 3,65 (2H, m).
Ejemplo 88 6-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-metoxietoxi)purina
94
Se agitó 6-amino-9-bencil-8-metoxi-2-(2-metoxi-etoxi)purina (21 mg, 0,064 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) a la temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y se añadió amoníaco acuoso al 28% al residuo. Los cristales resultantes se filtraron y se lavaron con agua para dar el compuesto sujeto (17 mg, rendimiento 84%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,97 (1H, s ancho), 7,35-7,23 (5H, m), 6,48 (2H, s ancho), 4,86 (2H, s), 4,26 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,58 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,27 (3H, s).
Ejemplo 89 6-Amino-2-(2-aminoetiltio)-9-bencil-8-hidroxipurina
95
Se suspendió 6-amino-9-bencil-8-hidroxi-2-(2-ftalimidoetiltio)purina (78 mg, 0,18 mmoles) en monohidrato de hidrazina 1M (10 ml). La suspensión se agitó a la temperatura ambiente durante 9 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió ácido clorhídrico 2N. La materia insoluble se separó por filtración y el producto filtrado se neutralizó con amoníaco acuoso al 28% y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se evaporó a vacío hasta sequedad para dar el compuesto sujeto (4 mg, rendimiento 7%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,31 (7H, m), 6,53 (2H, s ancho), 4,88 (2H, s), 3,05 (2H, t, J=6,3 Hz), 2,76 (2H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo 90 6-Amino-2-butiltio-9-(4-fluorobencil)-8-hidroxipurina
96
Se disolvieron 6-amino-9-(4-fluorobencil)-8-hidroxi-2-tiopurina (200 mg, 0,687 mmoles) y carbonato de potasio (190 mg, 1,37 mmoles) en dimetilformamida (10 ml). A esto se añadió bromuro de n-butilo (941 mg, 6,87 mmoles) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad. Se añadió agua al residuo y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (38 mg, rendimiento 16%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,10 (1H, s ancho), 7,35 (2H, m), 7,14 (2H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,00 (2H, t, J=7,1 Hz), 1,56 (2H, m), 1,36 (2H, m), 0,86 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo 91 6-Amino-9-(4-fluorobencil)-8-hidroxi-2-(2-metoxietiltio)-purina
97
Se disolvieron 6-amino-9-(4-fluorobencil)-8-hidroxi-2-tiopurina (200 mg, 0,687 mmoles) y carbonato de potasio (190 mg, 1,37 mmoles) en dimetilformamida (10 ml). A esto se añadió cloruro de metoxietilo (649 mg, 6,87 mmoles) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad. Se añadió agua al residuo y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (50 mg, rendimiento 21%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,12 (1H, s ancho), 7,34 (2H, m), 7,15 (2H, m), 6,56 (2H, s ancho), 4,87 (2H, s), 3,51 (2H, t, J=6,8 Hz), 3,24 (3H, s), 3,20 (2H, t, J=6,8 Hz).
Ejemplo 92 Actividad inductora de la biosíntesis de interferón Método experimental 1) Animales
Se adquirieron ratones macho C3H/HeJ (5-8 semanas) de Clea Japan Inc.
2) Reactivos
MEM (Osaka University, Microbial Research Center), FCS (GIBCO Co. o Filtron Pty Ltd.), DMSO (Nacalai Tesque Inc.).
3) Compuestos de ensayo
Se pesó exactamente aproximadamente 1 mg de cada compuesto de ensayo y se disolvió en dimetilsulfóxido (DMSO) para preparar una solución 1 mM o 10 mM del compuesto de ensayo. La solución se diluyó adicionalmente 500 veces con un medio de cultivo (MEM + FCS al 10%) y la solución obtenida se utilizó como solución de muestra en los siguientes ensayos.
4) Preparación de células de bazo y sobrenadante del medio de cultivo celular
Tras alimentarlos previamente durante una semana, se separaron los bazos de 2 ó 3 ratones. El bazo se colocó en solución de PBS(-) y se preparó una suspensión celular homogénea pipeteando las células del bazo. La suspensión celular se centrifugó (1200 rpm, 5 minutos, 4ºC) para eliminar el sobrenadante. A esto se añadió rápidamente solución de NaCl enfriada con hielo al 0,2% (4 ml) enfriando con hielo para elaborar una suspensión. Al cabo de 30 segundos se añadió a la suspensión una solución de NaCl enfriada con hielo al 1,6% (4 ml) y la mezcla se centrifugó para eliminar el sobrenadante. El residuo se suspendió en solución de PBS(-) (10 ml) y la suspensión se centrifugó para eliminar el sobrenadante. El residuo se suspendió en 10 ml de medio de cultivo (MEM + FCS al 10%) y la suspensión se centrifugó adicionalmente para eliminar el sobrenadante.
\newpage
Después, el residuo se suspendió en 5 ml de medio de cultivo para controlar el número de células viables (2 x 10^{6} células/ml mediante tinción con azul tripán). La suspensión celular controlada así obtenida se vertió en una placa de 24 pocillos (0,5 ml/pocillo) y la solución de muestra (0,5 ml) se añadió a cada pocillo (0,5 ml/pocillo) y la placa se incubó (37ºC, CO_{2} al 5%) durante 24 horas. Tras la filtración (0,22 \mum) del sobrenadante del medio de cultivo, el producto filtrado se mantuvo a -20ºC como una muestra de bioanálisis.
5) Análisis cuantitativo del interferón \alpha del sobrenadante del medio de cultivo
Inmediatamente después de que las células L (Dainippon Pharm. Co.) cultivadas en cultivo en monocapa fueran tratadas con tripsina, se añadieron las células al medio de cultivo y se preparó la suspensión celular (4 x 10^{5} células/ml) pipeteando. Se vertieron 100 \mul de cada una de las suspensiones celulares en todos los pocillos de una placa de 96 pocillos (Sumitomo Bakelite Co.) y la placa se incubó (37ºC, CO_{2} al 5%) durante aproximadamente 6 horas.
Se vertieron en una placa de análisis (cada una 50 \mul) interferón de ratón normalizado (preparado por Lee Bio Molec. Res Co.) que se había diluido mediante el método de dilución seriada con una placa de dilución y la muestra del bioanálisis anterior. Por otra parte sólo se añadió el medio de cultivo (50 \mul) al grupo de control de células no infectadas y al grupo de control de células infectadas por virus, respectivamente.
Tras incubar durante 18 horas, se retiró el medio de cultivo de la placa de análisis. Se vertió una solución que contenía virus de la estomatitis vesicular bovino [tras clonar el virus (3,7 x 10^{8} PFU/ml) distribuido por Domestic Animal Research Institute con células BHK, la solución original se diluyó 300 veces] en todos los pocillos (100 \mul/pocillo) excepto el grupo de control no infectado por el virus. Por otra parte, se añadió solo medio de cultivo (100 \mul) al grupo de control infectado por el virus.
Tras incubar durante aproximadamente 48 horas, la solución de virus de la placa de análisis se separó por succión. Se vertió una solución colorante (rojo neutro) en todos los pocillos (50 \mul/pocillo). Tras incubar durante 45 minutos, la solución colorante se separó por succión y los pocillos se lavaron con solución de PBS(-).
Tras la eliminación de la solución de PBS(-), se irradió con UV durante 10 horas para inactivar el virus. Se vertió una mezcla (100 \mul) de NaH_{2}PO_{4} 0,1 M y etanol al 99,5% (1:1) en cada pocillo y la placa se agitó mediante un mezclador durante aproximadamente 5 minutos. Después de eso, se midió la absorción a 540 nm con un lector de placa.
6) Resultado de la medida
El resultado se mostró en la Tabla 1. Los compuestos de la presente invención tienen actividad inductora de la biosíntesis de interferón. La concentración de fármaco de la Tabla representa la concentración final.
TABLA 1 Actividad inductora de la biosíntesis de interferón
Ejemplo Núm. Actividad inductora de la biosíntesis de interferón (UI/ml)
(0,1 \muM) (1 \muM)
1 93 46
16 111 26
24 3 34
25 92 50
30 80 19
42 21 13
43 18 17
44 33 14
48 28 14
54 47 18
TABLA 1 (continuación)
Ejemplo Núm. Actividad inductora de la biosíntesis de interferón (UI/ml)
60 31 12
66 40 23
67 36 20
79 7 18
80 25 18
81 21 18
82 29 18
88 47 26
Ejemplo 93 Actividad sobre la producción de citoquinas de células de nódulos linfáticos de ratón Método experimental 1) Animales
Se adquirieron ratones hembra BALB/c de Japan Charise River (Yokohama) y se utilizaron ratones hembra (8 semanas).
2) Medio de cultivo
Se utilizaron para el análisis medio RPMI1640 "DAIGO" (Nippon Seiyaku (Tokyo)) suplementado con Suero de Ternera Fetal (caracterizado con el Núm. de Código A-1115-L, HyClone Lab., Logan, Utah) inactivado con calor al 10% (56ºC, 30 minutos) y 2-mercaptoetanol 50 mM (Sigma, St. Louis, MO, Núm. de Código M-6250).
3) Compuestos de ensayo
Cada compuesto de ensayo disuelto en DMSO (Nacalai Tesque (Kyoto) Núm. de Código 11J) a una concentración 100 mM se diluyó hasta la concentración final con el medio.
4) Sensibilización y preparación de células de nódulo linfático
Se administró subcutáneamente KLM (0,2 mg) en la pata del ratón con coadyuvante de Freund completo (Difco Lab., Detroit, Michigan, Núm. de Código 3113-60-5). Diez días más tarde se recogió el nódulo linfático poplíteo y se preparó su suspensión celular.
5) Producción de citoquina por estimulación con antígeno
Se añadió KLH (0,1 mg/ml) a las células de nódulo linfático (5 x 10^{6} células/ml) y la mezcla se incubó a 37ºC en CO_{2} al 5% durante 4 días (Corning 25850, 0,15 ml/pocillo). Después se midió la cantidad de citoquina producida en el sobrenadante mediante un ELISA específico para citoquinas.
Se midieron las cantidades de interleuquina 4 (IL-4) e interleuquina 5 (IL-5) con citoquinas de tipo Th2 típicas, y el interferón \gamma (IFN-\gamma) como citoquina de tipo Th1 típica.
6) Método de medición (ELISA)
Se midió la cantidad de IL-4 mediante ELISA como se menciona más abajo. Se diluyó un anticuerpo anti-IL-4 de ratón de rata (Pharmingen, San Diego, CA, Núm. de Código 18031D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo primario 250 veces con tampón hidrogenocarbonato, y se sembró en la placa de 96 pocillos (Falcon 3912, Becton Dickinson and Company, Franklin Lakes, NJ) (50 ml/pocillo) y cada pocillo fue revestido a 4ºC durante la noche. Después la placa se bloqueó con solución PBS(-) conteniendo BSA al 3% (200 ml/pocillo). Después de enjuagar y secar la placa, la placa fue almacenada a -20ºC hasta el comienzo de su utilización. El sobrenadante del medio de cultivo se añadió a los pocillos (50 ml/pocillo) y la placa fue incubada a la temperatura ambiente durante 4 horas. Se utilizó IL-4 de ratón recombinante (Pharmingen, Núm. de Código 19231W) para la preparación de la curva de calibración.
Después de enjuagar la placa, se vertió en los pocillos (100 ml/pocillo) un anticuerpo anti-IL-4 de ratón de rata marcado con biotina (Pharmingen, Núm. de Código 18042D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo secundario, que se había diluido 500 veces con solución PBS(-) conteniendo BSA al 0,1%. La placa fue incubada a la temperatura ambiente. El anticuerpo secundario unido a la placa fue detectado con streptoavidina-fosfatasa alcalina (Kirkegaard & Perry Lab., Gaithersburg, MD, Núm. de Código 15-30-00) (0,25 mg/ml, 10 ml/pocillo). Tras la incubación a 37ºC durante 1 horas y el enjuagado de la placa, se realizó la coloración mediante la adición de sustrato fosfato de p-nitrofenil-disodio (Nacalai Tesque) (1 mg/ml, 100 ml/pocillo). Se midió la absorción a 415 nm mediante un lector de microplaca (MTP-120 Microplatereader, Corona Electric Co.).
La medición de las cantidades de IFN-\gamma se llevó a cabo mediante el mismo método mencionado antes utilizando un anticuerpo anti-TNF-\gamma de ratón de rata (Pharmingen, San Diego, CA, Número de Código 18181D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo primario y anticuerpo anti-IFN-\gamma anti-ratón de rata marcado con biotina (Pharmingen, Número de Código 18112D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo secundario. Se utilizó IFN-\gamma de ratón recombinante (Pharmingen, Número de Código 19301U) para preparar la curva de calibración.
Las mediciones de las cantidades de IL-5 se llevó a cabo mediante el mismo método mencionado antes utilizando un anticuerpo anti-IL-5 de ratón de rata (Pharmingen, San Diego, CA, Número de Código 18051D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo primario y un anticuerpo anti-IL-5 de ratón de rata marcado con biotina (Pharmingen, Número de Código 18062D, 0,5 mg/ml) como anticuerpo secundario. Se utilizó IL-5 de ratón recombinante (Pharmingen, Número de Código 19241W) para preparar la curva de calibración. El ensayo se llevó a cabo tres veces y se calculó su media.
El resultado del ensayo sobre IL-4 se muestra en la siguiente Tabla 2.
TABLA 2 Actividad sobre la inhibición de la producción de IL-4
Ejemplo Núm. Cantidad residual de IL-4 Actividad
(Concentración de Inhibidora
Fármaco 10 \muM) (ng/ml) (Tasa residual %) (%)
1 2,67 31,1 68,9
2 3,81 41,3 58,7
3 1,63 11,7 88,3
4 3,81 39,1 60,9
5 5,98 69,1 30,9
7 5,24 53,8 46,2
8 4,98 53,9 46,1
11 5,84 68,1 21,9
12 3,89 45,4 54,6
15 3,44 40,1 59,9
16 4,75 51,4 48,6
17 5,25 56,9 43,1
18 6,47 70,1 29,9
19 1,73 12,7 87,3
20 3,38 32,1 67,9
21 3,86 28,4 71,6
TABLA 2 (continuación)
Ejemplo Núm. Cantidad residual de IL-4 Actividad
(Concentración de Inhibidora
Fármaco 10 \muM) (ng/ml) (Tasa residual %) (%)
22 2,22 16,3 83,7
23 2,56 18,8 81,2
26 6,64 68,0 32,0
32 6,78 25,4 74,6
36 5,22 49,6 50,4
42 2,12 7,9 92,1
48 1,89 7,7 96,3
81 1,50 6,1 93,9
88 2,84 10,7 89,3
89 3,00 28,5 71,5
Ejemplo 94 Actividad del compuesto sobre la hipersensibilidad de contacto en ratón inducida por TNCB Método de ensayo 1) Animales
Se adquirieron ratones hembra BALB/c (6 semanas de edad) de Nippon Charles River Co. (Kanagawa) y se utilizaron tras alimentarlos previamente durante 7 días.
2) Método de sensibilización e inducción
Se cortó el pelo del abdomen del ratón y se roció con 2,4,6-trinitroclorobenceno en acetona al 7% (TCBN) (Tokyo Kasei (Tokyo)) (0,1 ml/ratón) para la sensibilización (día 0). Seis días más tarde se roció con TNCB en acetona al 1% (10 ml) sobre ambos lados de la aurícula izquierda para la inducción.
3) Método de administración
Tras disolver o suspender homogéneamente en acetona, se roció con un compuesto de ensayo (10 ml) a ambos lados de la aurícula izquierda, respectivamente. El compuesto se aplicó una vez una hora antes de la inducción. Como control positivo se utilizó una hormona adrenocortical (Betamethasone, Wako Chemical Co., (Osaka)).
4) Método de medición del grosor de la aurícula
Justo antes y 24 horas después de pulverizar con el hapteno (TNCB), se midió el grosor de las aurículas izquierda y derecha de cada ratón bajo anestesia con éter dietílico mediante calibre de grosor de cuadrante (Mitutoyo, Tokyo).
Se calculó el valor del grosor de la aurícula mediante la siguiente ecuación: (Valor del grosor de la aurícula) = (grosor de la aurícula rociada) - (grosor de la aurícula no rociada).
Se calculó la tasa de inhibición del grosor mediante la siguiente ecuación:
Tasa de inhibición del grosor = {1-[(valor del grosor de la aurícula durante 24 horas después de la aplicación del fármaco en el grupo al que se ha aplicado fármaco) - (valor del grosor de la aurícula antes de la aplicación del fármaco en el grupo al que se ha aplicado fármaco)]/[(valor del grosor de la aurícula durante 24 horas después de la aplicación de acetona en el grupo al que se ha aplicado acetona) - (valor del grosor de la aurícula antes de la aplicación del fármaco en el grupo al que se ha aplicado acetona)] x 100.
Resultado
El resultado se muestra en la Tabla 3.
Se observó que la inhibición del grosor de la piel de la aurícula 24 horas después de la inducción en el grupo al que se había administrado el fármaco era superior en comparación con el grupo al que se había aplicado sustrato en acetona.
La reacción de hipersensibilidad por contacto en ratón inducida por TNCB se considera un modelo típico de dermatitis de contacto en humanos.
Por lo tanto, el resultado muestra que los compuestos de la presente invención tienen una actividad terapéutica y profiláctica para la dermatitis de contacto en humanos.
TABLA 3
Ejemplo Núm. Dosis de fármaco Tasa de inhibición (%) Desviación típica (%)
1 0,4 mg/oreja 79,0 3,7
20 0,4 mg/oreja 74,7 8,1
30 0,4 mg/oreja 37,3 8,6
32 0,4 mg/oreja 45,1 16,2
42 0,4 mg/oreja 59,7 7,5
44 0,4 mg/oreja 71,2 2,4
54 0,4 mg/oreja 63,1 1,6
58 0,4 mg/oreja 64,4 10,4
60 0,4 mg/oreja 85,0 7,6
81 0,4 mg/oreja 79,0 5,2
88 0,4 mg/oreja 39,1 10,4
90 0,4 mg/oreja 80,3 3,2
Betamethasone 0,001 mg/oreja 91,0 2,2
Sustrato de acetona 0,0 9,8
Ejemplo 95 Actividad del compuesto sobre la reacción de hipersensibilidad por contacto en ratón inducida por TNCB Método de ensayo
El ensayo sobre el compuesto del Ejemplo 79 se llevó a cabo mediante el mismo método que en el Ejemplo 94.
Resultado
El resultado se muestra en la Tabla 4.
Se observó que la inhibición del grosor de la piel de la aurícula 24 horas después de la inducción en el grupo al que se había aplicado el compuesto del Ejemplo 79 era superior en comparación con el grupo al que se había aplicado el sustrato de acetona.
La reacción de hipersensibilidad de contacto en ratón inducida por el TCNB se considera un modelo típico de dermatitis de contacto en humanos.
Por lo tanto, el resultado muestra que el compuesto del Ejemplo 79 tiene actividad terapéutica y profiláctica para la dermatitis de contacto en humanos.
TABLA 4
Ejemplo Núm. Dosis de fármaco Tasa de inhibición (%) Desviación típica (%)
79 0,4 mg/oreja 68,9 2,3
Betamethasone 0,001 mg/oreja 64,4 5,3
Sustrato de acetona 0,0 4,5
Ejemplo 96 Actividad contra la reacción de edema en oreja inducida por ácido araquidónico Método de ensayo 1) Animal 1) Animales
Se adquirieron ratones hembra BALB/c (6 semanas) de Nippon Charles River Co. (Kanagawa) y se utilizaron tras alimentarlos previamente hasta las 7 semanas de edad.
2) Método de administración
Tras pesar el compuesto del Ejemplo 44 éste se suspendió en acetona (Kanto Kagaku Co.) (20 mg/ml). La suspensión (10 \mul) se untó a ambos lados de la aurícula izquierda del ratón bajo anestesia con éter dietílico, respectivamente. Como control se untó acetona (10 \mul) a ambos lados de la aurícula izquierda de otro ratón, respectivamente.
2) Untado de ácido araquidónico
Dos horas después de untar el compuesto del Ejemplo 44 o la acetona, se untó ácido araquidónico al 10% (CAYMAN CHEMICAL, Michigan) (10 \mul) en ambos lados de la aurícula izquierda, respectivamente.
3) Medición de la reacción intradérmica
Una hora después de extender el ácido araquidónico al 10%, se midió el grosor de ambas aurículas izquierda y derecha bajo anestesia con éter dietílico mediante un calibre de grosor de cuadrante (Mitutoyo, Tokyo).
Se calculó el valor del grosor de la aurícula mediante la siguiente ecuación:
(Valor del grosor de la aurícula) = (grosor de la aurícula izquierda untada) - (grosor de la aurícula derecha no untada).
Se calculó la tasa de inhibición del grosor mediante la siguiente ecuación:
Tasa de inhibición del grosor = {1-[(valor del grosor de la aurícula hora después de la aplicación del fármaco en el grupo al que se ha aplicado fármaco) - (valor del grosor de la aurícula antes de la aplicación del fármaco en el grupo al que se ha aplicado fármaco)]/[(valor del grosor de la aurícula 1 hora después de la aplicación de acetona en el grupo al que se ha aplicado acetona) - (valor del grosor de la aurícula 1 hora antes de la aplicación del acetona en el grupo al que se ha aplicado acetona)] x 100.
Resultado
El resultado se muestra en la Tabla 5.
Se observó que la inhibición del grosor de la piel de la aurícula 1 hora después de la inducción en el grupo al que se ha aplicado el compuesto del Ejemplo 44 era superior en comparación con el grupo al que se había aplicado sustrato de acetona.
El resultado indica que los compuestos de la presente invención inhiben la inflamación dérmica inducida por ácido araquidónico.
Esto sugería que los mediadores inflamatorios, esto es, metabolitos de ácido araquidónico, tales como las prostaglandinas, los leucotrienos y los ácidos hidroxieicosatetraenóicos participan en las enfermedades inflamatorias de la dermis tales como la psoriasis, la dermatitis por UV, la mastocitosis y el cáncer dérmico.
Se sugirió que los compuestos de la presente invención son útiles como agentes terapéuticos para las enfermedades relacionadas con los metabolitos del ácido araquidónico.
TABLA 5
Ejemplo Núm. Dosis de fármaco Tasa de inhibición (%) Desviación típica (%)
44 0,4 mg/oreja 94,03 5,97
Sustrato de acetona 0,00 25,37
Ejemplo de Referencia 1
6-Amino-2-cloropurina
98
Una solución de 2,6-dicloropurina 0,5 g (2,7 mmoles) en solución de amoníaco-metanol al 30% se calentó a 100ºC en un autoclave durante 12 horas. La solución se condensó para dar el compuesto sujeto. El compuesto puede ser utilizado en la siguiente reacción sin purificación adicional.
Ejemplo de Referencia 2
6-Amino-9-bencil-2-cloropurina
99
Se suspendieron 6-amino-2-cloropurina (295 mg) y carbonato de potasio (0,55 g, 4,0 mmoles) en DMF (10 ml). A esto se añadió bromuro de bencilo (0,17 ml, 1,4 mmoles) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. Tras condensar la suspensión a vacío, al residuo se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó la mezcla se con salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) y se recristalizó en etanol para dar el compuesto sujeto (200 mg, rendimiento 58%). p.f. 216-218ºC.
UV \lambda_{max} (EtOH): 265,7 nm
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,26 (1H, s), 7,81 (2H, s ancho), 7,31 (5H, m), 5,34 (2H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 3
6-Amino-9-bencil-2-metiltiopurina
100
Se mezclaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) y metiltiolato de sodio (270 mg, 3,9 mmoles) en DMF (10 ml) y después la mezcla se agitó a 10ºC durante 3,5 horas. A la mezcla de reacción se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (64 mg, rendimiento 61%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,63 (1H, s), 7,34 (5H, m), 5,45 (2H, s ancho), 5,31 (2H, s), 2,58 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 4
6-Amino-9-bencil-2-etiltiopurina
101
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron etanotiol (2 ml, 27 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 110ºC durante 3,5 horas. Se añadió salmuera a esto y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (90 mg, rendimiento 82%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,64 (1H, s), 7,33 (5H, m), 5,91 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 3,17 (2H, c, J=7,3 Hz), 1,39 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 5
6-Amino-9-bencil-2-propiltiopurina
102
A una suspensión en DMF (50 ml) conteniendo hidruro de sodio (917 mg, 23 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron propanotiol (5,0 ml, 55 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (500 mg, 1,9 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 110ºC durante 2,5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (505 mg, rendimiento 87%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,64 (1H, s), 7,32 (5H, m), 6,09 (2H, s ancho), 5,28 (2H, s), 3,14 (2H, t, J=7,3 Hz), 1,76 (2H, m), 1,03 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 6
6-Amino-9-bencil-2-(isopropiltio)purina
103
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron 2-propanotiol (1,0 ml, 11 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (160 mg, 0,62 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 2,5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (112 mg, rendimiento 61%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,64 (1H, s), 7,32 (5H, m), 5,49 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 3,98 (1H, m), 1,43 (6H, d, J=6,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 7
6-Amino-9-bencil-2-butiltiopurina
104
Se mezclaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (310 mg, 1,2 mmoles) y butiltiolato de sodio (670 mg, 6,0 mmoles) en DMF (30 ml) y después la mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 4,5 horas. A la mezcla de reacción se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (194 mg, rendimiento 52%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,63 (1H, s), 7,35 (5H, m), 5,54 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 3,17 (2H, t, J=7,3 Hz), 1,72 (2H, m), 1,48 (2H, m), 0,93 (3H, t, J=7,6 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 8
6-Amino-9-bencil-2-(isobutiltio)purina
105
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron 2-metilpropano-1-tiol (1 ml, 11 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (76 mg, rendimiento 31%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,63 (1H, s), 7,32 (5H, m), 5,46 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 3,08 (d, 2H, J=6,9 Hz), 2,00 (1H, m), 1,04 (6H, d, J=6,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 9
6-Amino-9-bencil-2-(sec-butiltio)purina
106
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron 2-butanotiol (1 ml, 11 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (85 mg, rendimiento 35%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,63 (1H, s), 7,32 (5H, m), 5,46 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 3,85 (1H, m), 1,75 (2H, m), 1,42 (3H, d, J=6,9 Hz), 1,03 (3H, t, J=7,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 10
6-Amino-9-bencil-2-pentiltiopurina
107
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (277 mg, 6,9 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron 1-pentanotiol (2 ml, 16 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 110ºC durante 4 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (102 mg, rendimiento 81%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,64 (1H, s), 7,33 (5H, m), 5,77 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 3,16 (2H, t, J=7,3 Hz), 1,75 (2H, m), 1,33-1,46 (4H, m), 0,89 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 11
6-Amino-9-bencil-2-(3-metilbutil)tiopurina
108
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron 3-metilbutano-1-tiol (1 ml, 8,0 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 2,5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (120 mg, rendimiento 48%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,63 (1H, s), 7,32 (5H, m), 5,44 (2H, s ancho), 5,29 (2H, s), 3,17 (2H, t, J=7,9 Hz), 1,64 (3H, m), 0,94 (6H, d, J=6,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 12
6-Amino-9-bencil-2-(2-metilbutil)tiopurina
109
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron 2-metilbutano-1-tiol (1 ml, 8,0 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 4,5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (80 mg, rendimiento 32%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,63 (1H, s), 7,32 (5H, m), 5,50 (2H, s ancho), 5,30 (2H, s), 3,26 (1H, c, J=5,9 Hz), 2,99 (1H, c, J=7,6 Hz), 1,78 (1H, m), 1,55 (1H, m), 1,28 (1H, m), 1,02 (3H, d, J=11,9 Hz), 0,92 (3H, t, J=11,8 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 13
6-Amino-9-bencil-2-ciclohexiltiopurina
110
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (256 mg, 6,4 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron ciclohexanotiol (2 ml, 16 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) en orden. La mezcla se calentó a 100ºC durante 3,5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (112 mg, rendimiento 86%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,65 (1H, s), 7,33 (5H, m), 5,86 (2H, s ancho), 5,28 (2H, m), 3,75-3,87 (1H, m), 2,11-2,17 (2H, m), 1,25-1,67 (8H, m).
Ejemplo de Referencia 14
6-Amino-9-bencil-2-feniltiopurina
111
Se mezclaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y tiofenolato de sodio (2 g, 15 mmoles) en DMF (12 ml) y después la mezcla se agitó a 100ºC durante 7,5 horas. A la mezcla de reacción se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (228 mg, rendimiento 89%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,65-7,70 (3H, m), 7,41-7,45 (3H, m), 7,28-7,33 (3H, m), 7,15-7,20 (2H, m), 5,54 (2H, s ancho), 5,09 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 15
6-Amino-9-bencil-2-(p-toliltio)purina
112
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron p-toluenotiol (1,9 g, 15 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 3 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (124 mg, rendimiento 93%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,62 (1H, s), 7,55 (2H, d, J=8,2 Hz), 7,15-7,31 (7H, m), 5,61 (2H, s ancho), 5,10 (2H, s), 2,40 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 16
6-Amino-9-bencil-2-(2-naftiltio)purina
113
A una suspensión en DMF (20 ml) conteniendo hidruro de sodio (800 mg, 20 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron 2-naftalenotiol (3,8 g, 24 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 10,5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (244 mg, rendimiento 83%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 8,17 (1H, s), 7,52-7,92 (7H, m), 7,06-7,30 (5H, m), 5,63 (2H, s ancho), 5,04 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 17
6-Amino-9-bencil-2-benciltiopurina
114
A una suspensión en DMF (10 ml) conteniendo hidruro de sodio (410 mg, 10 mmoles, en aceite mineral al 60%) se añadieron \alpha-toluenotiol (1,7 ml, 14 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) en orden. La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 4,5 horas. A esto se añadió salmuera y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (97 mg, rendimiento 73%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,64 (1H, s), 7,22-7,45 (10H, m), 5,48 (2H, s ancho), 5,31 (2H, s), 4,43 (2H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 18
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-metiltiopurina
115
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-metiltiopurina (100 mg, 0,37 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 100 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (10 mg, rendimiento 8%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,34 (5H, m), 5,64 (2H, s ancho), 5,33 (2H, s), 2,57 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 19
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-etiltiopurina
116
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-etiltiopurina (214 mg, 0,75 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 100 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 7 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (43 mg, rendimiento 16%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,32 (5H, m), 5,82 (2H, s ancho), 5,32 (2H, s), 3,16 (2H, c, J=7,3 Hz), 1,39 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 20
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-propiltiopurina
117
\newpage
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-propiltiopurina (290 mg, 0,97 mmoles) y bromo (0,7 ml) en 160 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 4,5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (58 mg, rendimiento 16%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,35 (5H, m), 5,70 (2H, s ancho), 5,32 (2H, s), 3,13 (2H, t, J=7,6 Hz), 1,76 (2H, m), 1,04 (3H, t, J=7,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 21
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(isopropiltio)purina
118
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(isopropiltio)-purina (60 mg, 0,20 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 85 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (20 mg, rendimiento 26%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,34 (5H, m), 5,72 (2H, s ancho), 5,32 (2H, s), 3,96 (1H, m), 1,42 (6H, d, J=7,0 Hz).
Ejemplo de Referencia 22
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-butiltiopurina
119
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-butiltiopurina (163 mg, 0,52 mmoles) y bromo (0,6 ml) en 180 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 4,5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (35 mg, rendimiento 17%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,34 (5H, m), 5,81 (2H, s ancho), 5,32 (2H, s), 3,15 (2H, t, J=7,3 Hz), 1,72 (2H, m), 1,45 (2H, m), 0,92 (3H, t, J=7,6 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 23
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(isobutiltio)purina
120
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(isobutiltio)-purina (60 mg, 0,19 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 85 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (cloroformo) para dar el compuesto sujeto (20 mg, rendimiento 27%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,34 (5H, m), 5,59 (2H, s ancho), 5,32 (2H, s), 3,07 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,96 (1H, m), 1,04 (6H, d, J=6,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 24
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(sec-butiltio)purina
121
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(sec-butiltio)-purina (60 mg, 0,19 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 85 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (cloroformo) para dar el compuesto sujeto (53 mg, rendimiento 71%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,34 (5H, m), 5,45 (2H, s ancho), 5,32 (2H, s), 3,83 (1H, m), 1,63 (2H, m), 1,42 (3H, d, J=7,0 Hz), 1,03 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 25
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-pentiltiopurina
122
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-pentiltiopurina (260 mg, 0,79 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 100 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 7 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (49 mg, rendimiento 15%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,33 (5H, m), 5,95 (2H, s ancho), 5,31 (2H, s), 3,14 (2H, t, J=7,3 Hz), 1,74 (2H, m), 1,27-1,47 (4H, m), 0,88 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 26
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(3-metilbutil)tiopurina
123
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(3-metilbutil)-tiopurina (260 mg, 0,79 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 100 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 7 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (49 mg, rendimiento 15%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,33 (5H, m), 5,52 (2H, s ancho), 5,30 (2H, s), 3,15 (2H, t, J=7,9 Hz), 1,61-1,76 (3H, m), 0,92 (6H, t, J=6,2 Hz).
Ejemplo de Referencia 27
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-metilbutil)tiopurina
124
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(2-metilbutil)-tiopurina (60 mg, 0,18 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 90 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 7 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (39 mg, rendimiento 53%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,33 (5H, m), 5,44 (2H, s ancho), 5,32 (2H, s), 3,24 (1H, c, J=7,9 Hz), 2,98 (1H, c, J=7,3 Hz), 1,75 (1H, m), 1,52 (1H, m), 1,28 (1H, m), 1,01 (3H, d, J=6,6 Hz), 0,91 (3H, t, J=7,3 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 28
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-ciclohexiltiopurina
125
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-ciclohexil-tiopurina (178 mg, 0,52 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 90 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 7 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (86 mg, rendimiento 40%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,30-7,45 (5H, m), 5,69 (2H, s ancho), 5,31 (2H, s), 3,80 (1H, m), 2,10 (2H, m), 1,25-1,78 (8H, m).
Ejemplo de Referencia 29
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-feniltiopurina
126
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-feniltiopurina (95 mg, 0,28 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 150 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 4,5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (25 mg, rendimiento 22%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,65-7,68 (2H, m), 7,42-7,44 (3H, m), 7,20-7,28 (5H, m), 5,49 (2H, s ancho), 5,09 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 30
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(p-toliltio)purina
127
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(p-toliltio)purina (86 mg, 0,37 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 120 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (20 mg, rendimiento 19%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,55 (2H, d, J=7,9 Hz), 7,20-7,28 (7H, m), 5,40 (2H, s ancho), 5,10 (2H, s), 2,41 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 31
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-naftiltio)purina
128
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(2-naftiltio)-purina (221 mg, 0,58 mmoles) y bromo (0,4 ml) en 160 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 5,5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (118 mg, rendimiento 44%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 8,42 (1H, d, J=8,3 Hz), 7,80-7,87 (3H, m), 7,52-7,66 (2H, m), 7,04-7,21 (6H, m), 5,56 (2H, s ancho), 5,00 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 32
6-Amino-9-bencil-2-benciltio-8-bromopurina
129
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-benciltiopurina (176 mg, 0,51 mmoles) y bromo (1 ml) en 160 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 0,5%) para dar el compuesto sujeto (19 mg, rendimiento 9%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,21-7,39 (10H, m), 5,50 (2H, s ancho), 5,33 (2H, s), 4,41 (2H, m).
\newpage
Ejemplo de Referencia 33
6-Amino-9-bencil-2-metoxipurina
130
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y metilato de sodio (208 mg, 3,85 mmoles) en metanol (20 ml) y después la solución se sometió a reflujo calentando con agitación durante 30 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (115 mg, rendimiento 77%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,05 (1H, s), 7,37-7,25 (7H, m), 5,26 (2H, s), 3,81 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 34
6-Amino-9-bencil-2-etoxipurina
131
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y etilato de sodio (262 mg, 3,85 mmoles) en etanol (20 ml) y después la solución se sometió a reflujo calentando con agitación durante 20 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (151 mg, rendimiento 73%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,04 (1H, s), 7,37-7,21 (7H, m), 5,25 (2H, s), 4,25 (2H, c, J=7,1 Hz), 1,27 (3H, t, J=7,1 Hz).
Ejemplo de Referencia 35
6-Amino-9-bencil-2-propoxipurina
132
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y propilato de sodio (316 mg, 3,85 mmoles) en 1-propanol (20 ml) y después la solución se sometió a reflujo calentando con agitación durante 3 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (162 mg, rendimiento 74%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,04 (1H, s), 7,37-7,21 (7H, m), 5,26 (2H, s), 4,16 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,68 (2H, m), 0,95 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 36
6-Amino-9-bencil-2-butoxipurina
133
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y butilato de sodio (370 mg, 3,85 mmoles) en 1-butanol (20 ml) y después la solución se sometió a reflujo calentando con agitación durante 2 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (131 mg, rendimiento 54%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,03 (1H, s), 7,37-7,21 (7H, m), 5,25 (2H, s), 4,20 (2H, t, J=6,4 Hz), 1,65 (2H, m), 1,39 (2H, m), 0,92 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 37
6-Amino-9-bencil-2-pentoxipurina
134
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (150 mg, 0,58 mmoles) y pentilato de sodio (318 mg, 2,89 mmoles) en 1-pentanol (50 ml) y después la solución se agitó calentando a 130ºC durante 5 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (103 mg, rendimiento 57%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,03 (1H, s), 7,37-7,25 (5H, m), 7,20 (2H, s ancho), 5,26 (2H, s), 4,20 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,67 (2H, m), 1,33 (4H, m), 0,88 (3H, t, J=6,6 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 38
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-metoxipurina
135
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-metoxipurina (118 mg, 0,46 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (90 mg, rendimiento 58%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,48 (2H, s ancho), 7,39-7,24 (5H, m), 5,26 (2H, s), 3,82 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 39
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-etoxipurina
136
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-etoxipurina (143 mg, 0,53 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó y se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (42 mg, rendimiento 23%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,43 (2H, s ancho), 7,38-7,24 (5H, m), 5,25 (2H, s), 4,26 (2H, c, J=7,1 Hz), 1,28 (3H, t, J=7,1 Hz).
Ejemplo de Referencia 40
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-propoxipurina
137
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-etoxipurina (134 mg, 0,473 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó y se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (55 mg, rendimiento 32%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,43 (2H, s ancho), 7,38-7,23 (5H, m), 5,25 (2H, s), 4,16 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,70 (2H, m), 0,94 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 41
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-butoxipurina
138
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-butoxipurina (120 mg, 0,404 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó y se secó sobre sulfato de sodio, y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (97 mg, rendimiento 64%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,44 (2H, s ancho), 7,37-7,23 (5H, m), 5,26 (2H, s), 4,21 (2H, t, J=6,4 Hz), 1,64 (2H, m), 1,39 (2H, m), 0,91 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 42
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-pentoxipurina
139
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-pentoxipurina (95 mg, 0,305 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 100 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó y se secó sobre sulfato de sodio, y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (78 mg, rendimiento 82%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,42 (2H, s ancho), 7,37-7,22 (5H, m), 5,25 (2H, s), 4,19 (2H, t, J=6,4 Hz), 1,66 (2H, m), 1,33 (4H, m), 0,88 (3H, t, J=6,8 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 43
2,6-Diamino-9-bencilpurina
140
Se suspendieron 2,6-diaminopurina (5,00 g, 33,3 mmoles) y carbonato de potasio (6,91 g, 50,0 mmoles) en DMF (250 ml). A esto se añadió bromuro de bencilo (8,55 g, 50 mmoles) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Tras condensar la mezcla de reacción a vacío, se añadió al residuo agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (1,56 g, rendimiento 19%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,78 (1H, s), 7,36-7,21 (5H, m), 6,69 (2H, s ancho), 5,80 (2H, s ancho), 5,19 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 44
6-Amino-9-bencil-2-metilaminopurina
141
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y solución de metilamina/metanol al 40% (50 ml) a 120ºC durante 20 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (163 mg, rendimiento 83%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,78 (1H, s), 7,36-7,26 (5H, m), 6,68 (2H, s ancho), 6,20 (1H, c, J=4,8 Hz), 5,19 (2H, s), 2,76 (3H, d, J=4,8 Hz).
Ejemplo de Referencia 45
6-Amino-9-bencil-2-etilaminopurina
142
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y etilamina acuosa (50 ml) a 120ºC durante 20 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (147 mg, rendimiento 71%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,78 (1H, s), 7,36-7,26 (5H, m), 6,65 (2H, s ancho), 6,22 (1H, t, J=5,7 Hz), 5,18 (2H, s), 3,26 (2H, m), 1,09 (3H, t, J=7,1 Hz).
Ejemplo de Referencia 46
6-Amino-9-bencil-2-propilaminopurina
143
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y propilamina (228 mg, 3,85 mmoles) en metanol (50 ml) a 120ºC durante 10 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío y al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N, seguido de la extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (99 mg, rendimiento 91%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,78 (1H, s), 7,33-7,26 (5H, m), 6,64 (2H, s ancho), 6,25 (1H, t, J=5,7 Hz), 5,17 (2H, s), 3,18 (2H, m), 1,50 (2H, m), 0,87 (3H, t, J=7,5 Hz).
Ejemplo de Referencia 47
6-Amino-9-bencil-2-butilaminopurina
144
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y butilamina (282 mg, 3,85 mmoles) en metanol (50 ml) a 120ºC durante 10 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (113 mg, rendimiento 99%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,82 (1H, s), 7,34-7,26 (5H, m), 6,81 (2H, s ancho), 6,34 (1H, t, J=6,2 Hz), 5,18 (2H, s), 3,24 (2H, m), 1,49 (2H, m), 1,31 (2H, m), 0,88 (3H, t, J=7,3 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 48
6-Amino-9-bencil-2-pentilaminopurina
145
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y pentilamina (336 mg, 3,85 mmoles) en 1-butanol (10 ml) a 100ºC durante 10 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 1N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (83 mg, rendimiento 70%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,79 (1H, s), 7,32-7,26 (5H, m), 6,62 (2H, s ancho), 6,21 (1H, t, J=6,0 Hz), 5,17 (2H, s), 3,25-3,18 (2H, m), 1,52-1,47 (2H, m), 1,30-1,26 (4H, m), 0,86 (3H, t, J=6,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 49
6-Amino-9-bencil-2-(isopropilamino)purina
146
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) e isopropilamina (228 mg, 3,85 mmoles) suspendida en 1-butanol (10 ml) a 100ºC durante 10 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 1N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (89 mg, rendimiento 82%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,79 (1H, s), 7,36-7,26 (5H, m), 6,62 (2H, s ancho), 6,00 (1H, d, J=8,9 Hz), 5,17 (2H, s), 4,10-3,98 (1H, m), 1,11 (6H, d, J=6,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 50
6-Amino-9-bencil-2-(isobutilamino)purina
147
\newpage
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) e isobutilamina (288 mg, 3,85 mmoles) suspendida en 1-butanol (10 ml) a 100ºC durante 10 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 1N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (89 mg, rendimiento 78%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,79 (1H, s), 7,33-7,26 (5H, m), 6,62 (2H, s ancho), 6,28 (1H, t, J=6,0 Hz), 5,17 (2H, s), 3,07 (2H, dd, J=6,0, 6,0 Hz), 1,89-1,79 (1H, m), 0,87 (6H, d, J=6,8 Hz).
Ejemplo de Referencia 51
6-Amino-9-bencil-2-(sec-butilamino)purina
148
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y sec-butilamina (282 mg, 3,85 mmoles) suspendida en 1-butanol (10 ml) a 100ºC durante 10 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 1N y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (71 mg, rendimiento 62,8%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,78 (1H, s), 7,33-7,26 (5H, m), 6,60 (2H, s ancho), 5,97 (1H, d, J=8,4 Hz), 5,17 (2H, s), 3,90-3,85 (1H, m), 1,54-1,38 (2H, m), 1,08 (3H, d, J=6,4 Hz), 0,85 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 52
6-Amino-9-bencil-2-(2,2-dimetilpropil)aminopurina
149
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y neo-pentilamina (336 mg, 3,85 mmoles) suspendida en 1-butanol (10 ml) a 100ºC durante 10 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 1N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (88 mg, rendimiento 74%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,78 (1H, s), 7,32-7,24 (5H, m), 6,61 (2H, s ancho), 6,08 (1H, t, J=6,2 Hz), 5,17 (2H, s), 3,15 (2H, d, J=6,2 Hz), 0,87 (9H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 53
6-Amino-9-bencil-2-bencilaminopurina
150
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y bencilamina (825 mg, 7,70 mmoles) en 1-butanol (10 ml) a reflujo durante 8 horas. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (171 mg, rendimiento 67%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,80 (1H, s), 7,34-7,15 (10H, m), 6,86 (1H, t, J=6,4 Hz), 6,69 (2H, s ancho), 5,15 (2H, s), 4,47 (2H, d, J=6,4 Hz).
Ejemplo de Referencia 54
6-Amino-9-bencil-2-ciclohexilaminopurina
151
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) y ciclohexilamina (764 mg, 7,70 mmoles) en 1-butanol (10 ml) a reflujo durante 60 horas. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (115 mg, rendimiento 46%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,79 (1H, s), 7,33-7,26 (5H, m), 6,60 (2H, s ancho), 6,00 (1H, d, J=8,1 Hz), 5,16 (2H, s), 3,71 (1H, m), 1,86 (2H, m), 1,72 (2H, m), 1,68 (1H, m), 1,31-1,14 (5H, m).
Ejemplo de Referencia 55
6-Amino-2-anilino-9-bencilpurina
152
\newpage
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y anilina (359 mg, 3,85 mmoles) en 1-butanol (10 ml) a reflujo durante 20 horas. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (108 mg, rendimiento 89%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,88 (1H, s), 7,98 (1H, s), 7,81 (2H, d, J=7,9 Hz), 7,38-7,25 (5H, m), 7,20 (2H, t, J=8,3 Hz), 6,95 (2H, s ancho), 6,83 (1H, t, J=7,3 Hz), 5,29 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 56
6-Amino-9-bencil-2-dimetilaminopurina
153
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y dimetilamina acuosa (30 ml) a 120ºC durante 15 horas. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la solución se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (90 mg, rendimiento 87%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,82 (1H, s), 7,37-7,25 (5H, m), 6,73 (2H, s, ancho), 5,19 (2H, s), 3,07 (6H, s).
Ejemplo de Referencia 57
6-Amino-9-bencil-(N-bencilmetilamino)purina
154
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y N-metilbencilamina (467 mg, 3,85 mmoles) en 1-butanol (30 ml) a reflujo durante 10 horas. La mezcla de reacción se condensó a vacío. Al residuo se añadió hidróxido de sodio acuoso 5N y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y el disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (97 mg, rendimiento 73%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,85 (1H, s), 7,35-7,19 (10H, m), 6,78 (2H, s, ancho), 5,18 (2H, s), 4,85 (2H, s), 3,05
\hbox{(3H, s).}
\newpage
Ejemplo de Referencia 58
2,6-Diamino-9-bencil-8-bromopurina
155
Se disolvieron 2,6-diamino-9-bencilpurina (1,00 g, 4,16 mmoles) y bromo (1 ml) en 100 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (0,62 g, rendimiento 47%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37-7,16 (5H, m), 6,92 (2H, s, ancho), 5,99 (2H, s ancho), 5,18 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 59
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-metilaminopurina
156
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-metilaminopurina (75 mg, 0,30 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (73 mg, rendimiento 74%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,38-7,22 (5H, m), 6,90 (2H, s ancho), 6,39 (1H, c, J=4,8 Hz), 5,18 (2H, s), 2,75 (3H, d, J=4,8 Hz).
Ejemplo de Referencia 60
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-etilaminopurina
157
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-etilaminopurina (75 mg, 0,28 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (63 mg, rendimiento 65%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37-7,23 (5H, m), 6,87 (2H, s ancho), 6,41 (1H, t, J=5,5 Hz), 5,17 (2H, s), 3,25 (2H, m), 1,08 (3H, t, J=7,1 Hz).
Ejemplo de Referencia 61
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-propilaminopurina
158
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-propilaminopurina (87 mg, 0,31 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (95 mg, rendimiento 85%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37-7,23 (5H, m), 6,85 (2H, s ancho), 6,44 (1H, t, J=5,7 Hz), 5,17 (2H, s), 3,18 (2H, m), 1,50 (2H, m), 0,86 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 62
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-butilaminopurina
159
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-butilaminopurina (101 mg, 0,34 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (116 mg, rendimiento 91%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,36-7,26 (5H, m), 6,85 (2H, s ancho), 6,42 (1H, t, J=6,2 Hz), 5,17 (2H, s), 3,22 (2H, m), 1,46 (2H, m), 1,30 (2H, m), 0,87 (3H, t, J=7,3 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 63
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-pentilaminopurina
160
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-pentilaminopurina (70 mg, 0,23 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (80 mg, rendimiento 91%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37-7,24 (5H, m), 6,84 (2H, s ancho), 6,41 (1H, t, J=5,7 Hz), 5,17 (2H, s), 3,25-3,18 (2H, m), 1,52-1,47 (2H, m), 1,20-1,24 (4H, m), 0,85 (3H, t, J=6,9 Hz).
Ejemplo de Referencia 64
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(isopropilamino)purina
161
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(isopropilamino)-purina (71 mg, 0,25 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (73 mg, rendimiento 81%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,38-7,23 (5H, m), 6,84 (2H, s ancho), 6,21 (1H, d, J=8,1 Hz), 5,17 (2H, s), 4,09-3,99 (1H, m), 1,11 (6H, d, J=6,4 Hz).
Ejemplo de Referencia 65
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(isobutilamino)purina
162
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(isobutilamino)-purina (75 mg, 0,25 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (62 mg, rendimiento 65%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37-7,27 (5H, m), 6,83 (2H, s ancho), 6,47 (1H, t, J=6,0 Hz), 5,17 (2H, s), 3,06 (2H, dd, J=6,0, 6,0 Hz), 1,88-1,78 (1H, m), 0,86 (6H, d, J=6,8 Hz).
Ejemplo de Referencia 66
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(sec-butilamino)purina
163
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(sec-butilamino)-purina (58 mg, 0,20 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (57 mg, rendimiento 78%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,35-7,25 (5H, m), 6,80 (2H, s ancho), 6,16 (1H, d, J=8,6 Hz), 5,15 (2H, s), 3,88-3,81 (1H, m), 1,50-1,36 (2H, m), 1,05 (3H, d, J=6,4 Hz), 0,83 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 67
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(2,2-dimetilpropil)aminopurina
164
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(2,2-dimetil-propil)aminopurina (69 mg, 0,22 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (75 mg, rendimiento 87%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,36-7,23 (5H, m), 6,82 (2H, s ancho), 6,29 (1H, t, J=6,2 Hz), 5,18 (2H, s), 3,14 (2H, d, J=6,2 Hz), 0,86 (9H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 68
6-Amino-9-bencil-2-(N-bencilamino)-8-bromopurina
165
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(N-bencilamino)-purina (60 mg, 0,18 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (37 mg, rendimiento 50%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,33-7,20 (10H, m), 7,05 (1H, t, J=6,4 Hz), 6,91 (2H, s ancho), 5,15 (2H, s), 4,46 (2H, d, J=6,4 Hz).
Ejemplo de Referencia 69
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-ciclohexilaminopurina
166
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-ciclohexilamino-purina (100 mg, 0,31 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (105 mg, rendimiento 84%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37-7,27 (5H, m), 6,81 (2H, s ancho), 6,20 (1H, d, J=7,9 Hz), 5,16 (2H, s), 3,68 (1H, m), 1,87 (2H, m), 1,69 (2H, m), 1,58 (1H, m), 1,30-1,12 (5H, m).
Ejemplo de Referencia 70
6-Amino-2-anilino-9-bencil-8-bromopurina
167
Se disolvió 6-amino-2-anilino-9-bencilpurina (87 mg, 0,31 mmoles) en una mezcla de cloruro de metileno (50 ml) y ácido acético (10 ml). A la solución se añadieron acetato de sodio (105 mg, 1,28 mmoles) y bromo (0,5 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se lavó con hidrogenocarbonato de sodio acuoso saturado, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (93 mg, rendimiento 92%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,30 (1H, d, J=8,8 Hz), 7,82 (1H, d, J=2,4 Hz), 7,71 (1H, s), 7,49 (1H, dd, J=9,0, 2,4 Hz), 7,39-7,25 (9H, m), 5,27 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 71
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-dimetilaminopurina
168
Se disolvió 6-amino-9-bencil-2-dimetilaminopurina (66 mg, 0,25 mmoles) en una mezcla de cloruro de metileno (50 ml) y ácido acético (10 ml). A la solución se añadieron acetato de sodio (202 mg, 2,46 mmoles) y bromo (0,5 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se lavó con hidrogenocarbonato de sodio acuoso saturado, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (68 mg, rendimiento 80%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,38-7,25 (5H, m), 6,95 (2H, s ancho), 5,19 (2H, s), 3,07 (6H, s).
Ejemplo de Referencia 72
6-Amino-9-bencil-2-(N-bencilmetilamino)-8-bromopurina
169
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(N-bencilmetil-amino)purina (77 mg, 0,22 mmoles) y bromo (0,5 ml) en 50 ml de cloruro de metileno y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. El disolvente del producto filtrado se evaporó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (91 mg, rendimiento 96%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,31-7,19 (10H, m), 7,00 (2H, s ancho), 5,18 (2H, s), 4,84 (2H, s), 3,05 (3H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 73
5-Amino-1-bencil-4-ciano-2-hidroxiimidazol
170
Se añadieron isocianato de bencilo (25 g, 188 mmoles) y N,N-diisopropiletilamina (23,5 ml, 130 mmoles) a p-toluenosulfonato de malonitrilo (45 g, 178 mmoles) suspendido en tetrahidrofurano. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 14 horas y después el disolvente se separó a vacío. Se añadió acetato de etilo al residuo y la solución se lavó y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se separó a vacío. Al residuo se añadió tetrahidrofurano e hidróxido de sodio acuoso 1N. La solución se agitó a 50ºC durante 20 minutos, y se neutralizó con hidrogenosulfuro de potasio acuoso al 15%. Los cristales resultantes se filtraron y se secaron para dar el compuesto sujeto (41 g, 106%). El producto bruto se utilizó para la siguiente reacción sin purificación adicional.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,91 (s, 1H), 7,31 (m, 1H), 6,51 (s ancho, 2H), 4,76 (s, 2H).
Ejemplo de Referencia 74
1-Amino-9-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina
171
Se suspendió 5-amino-1-bencil-4-ciano-2-hidroxi-imidazol (31,3 g, 146 mmoles) del Ejemplo de Referencia 73 en tetrahidrofurano y a la suspensión se añadió gota a gota isocianato de benzoílo (41 ml, 305 mmoles). Después de agitar durante la noche, el disolvente se separó a vacío y se añadió éter al residuo. Los cristales se filtraron y se disolvieron en una mezcla de tetrahidrofurano e hidróxido de sodio 2N. La solución se sometió a reflujo durante 50 horas y después, se neutralizó con hidrogenosulfuro de potasio acuoso al 10%. Los cristales resultantes se filtraron para dar una mezcla (27,8 g) del compuesto sujeto y 6-amino-7-bencil-8-hidroxi-2-mercaptopurina. La mezcla se recristalizó en acetato de etilo para dar sólo el compuesto sujeto.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 12,10 (s ancho, 1H), 10,06 (s ancho, 1H), 7,36-7,24 (m, 5H), 6,74 (s ancho, 2H), 4,85 (s, 2H).
\newpage
Ejemplo de Referencia 75
6-Amino-9-bencil-2,8-dimetoxipurina
172
A 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-metoxipurina (125 mg, 0,374 mmoles) en 10 ml de metanol se añadió hidróxido de sodio acuoso 10N (50 ml) y la solución se calentó a reflujo durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (83 mg, rendimiento 78%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,73-7,23 (5H, m), 6,90 (2H, s ancho), 5,05 (2H, s), 4,04 (3H, s), 3,78 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 76
6-Amino-9-bencil-2-etoxi-8-metoxipurina
173
A 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-etoxipurina (35 mg, 0,101 mmoles) en 5 ml de metanol se añadió hidróxido de sodio acuoso 10N (50 ml) y la solución se calentó a reflujo durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (22 mg, rendimiento 73%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,73-7,23 (5H, m), 6,86 (2H, s ancho), 5,04 (2H, s), 4,22 (2H, c, J=7,1 Hz), 4,04 (3H, s), 1,27 (3H, t, J=7,1 Hz).
Ejemplo de Referencia 77
6-Amino-9-bencil-8-metoxi-2-propoxipurina
174
\newpage
A 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-propoxipurina (123 mg, 0,339 mmoles) en 10 ml de metanol se añadió hidróxido de sodio acuoso 10N (50 ml) y la solución se calentó a reflujo durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio. Tras la eliminación del disolvente el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (99 mg, rendimiento 93%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,36-7,22 (5H, m), 6,86 (2H, s ancho), 5,04 (2H, s), 4,12 (2H, t, J=6,8 Hz), 4,04 (3H, s), 1,67 (2H, m), 0,94 (3H, t, J=7,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 78
6-Amino-9-bencil-2-(metoxietil)aminopurina
175
Se calentaron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,385 mmoles) y 2-metoxietilamina en 2 ml de butanol a 120ºC durante 9 horas en un autoclave. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (83 mg, rendimiento 72%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,81 (1H, s), 7,35-7,26 (5H, m), 6,72 (2H, s ancho), 6,18 (1H, t, J=4,8 Hz), 5,19 (2H, s), 3,45-3,36 (4H, m), 3,24 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 79
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-metoxietilamino)purina
176
Se disolvieron 6-amino-8-bencil-2-(2-metoxietil)-aminopurina (70 mg, 0,24 mmoles) y bromo (0,5 ml) en cloruro de metileno (50 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (71 mg, rendimiento 80%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,36-7,23 (5H, m), 6,94 (2H, s ancho), 6,38 (1H, t, J=4,8 Hz), 5,18 (2H, s), 3,45-3,36 (4H, m), 3,23 (3H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 80
6-Amino-9-bencil-8-metoxi-2-(2-metoxietil)aminopurina
177
Se disolvió 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-metoxi-etil)aminopurina (68 mg, 0,18 mmoles) en metóxido de sodio al 28% en metanol (30 ml) y la solución se sometió a reflujo con calentamiento agitando durante 4 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (26 mg, rendimiento 44%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,35-7,21 (5H, m), 6,36 (2H, s ancho), 6,01 (1H, t, J=4,8 Hz), 4,98 (2H, s), 3,99 (3H, s), 3,45-3,36 (4H, m), 3,23 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 81
6-Amino-9-bencil-8-metoxi-2-(2-etoxietoxi)purina
178
Se disolvió 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (500 mg, 1,93 mmoles) en 40 ml de 2-etoxietóxido de sodio en
2-etoxietanol y la solución se calentó a 100ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (410 mg, rendimiento 68%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,05 (1H, s), 7,38-7,26 (5H, m), 7,24 (2H, s ancho), 5,26 (2H, s), 4,32 (2H, t, J=4,8 Hz), 3,65 (2H, t, J=4,8 Hz), 3,47 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,11 (3H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo de Referencia 82
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-etoxietoxi)purina
179
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(2-etoxietoxi)-purina (300 mg, 0,96 mmoles) y bromo (2,0 ml) en cloruro de metileno (50 ml). Se añadió a la mezcla de reacción tiosulfato de sodio acuoso. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (256 mg, rendimiento 68%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,47 (2H, s ancho), 7,39-7,23 (5H, m), 5,26 (2H, s), 4,32 (2H, t, J=4,8 Hz), 3,65 (2H, t, J=4,8 Hz), 3,47 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,11 (3H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo de Referencia 83
6-Amino-9-bencil-2-(2-etoxietoxi)-8-metoxipurina
180
Se disolvió 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-etoxi-etoxi)purina (206 mg, 0,18 mmoles) en hidróxido de sodio 1N en metanol (20 ml) y la mezcla se sometió a reflujo calentando con agitación durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad, y al residuo se añadió agua. La solución se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (123 mg, rendimiento 68%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,36-7,23 (5H, m), 6,89 (2H, s ancho), 5,04 (2H, s), 4,29 (2H, t, J=4,6 Hz), 4,05 (3H, s), 3,64 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,47 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,11 (3H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo de Referencia 84
6-Amino-2-cloro-9-(4-fluorobencil)purina
181
Se suspendieron 6-amino-2-cloropurina (5,02 g) y carbonato de potasio (5 g, 36 mmoles) en DMF (200 ml) y a esto se añadió cloruro de 4-fluorobencilo (5 ml, 42 mmoles). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad, y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (162 g).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,25 (1H, s), 7,80 (2H, s ancho), 7,37 (5H, m), 7,18 (2H, m), 5,33 (2H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 85
6-Amino-9-(4-fluorobencil)-2-(2-metoxietoxi)purina
182
Se disolvió 6-amino-9-(4-fluorobencil)purina (100 mg, 0,36 mmoles) en 30 ml de 2-metoxietóxido de sodio en 2-metoxietanol y la solución se calentó a 20ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (109 mg, rendimiento 95%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,05 (1H, s), 7,40 (2H, m), 7,24 (2H, s ancho), 7,17 (2H, s), 5,25 (2H, s), 4,33 (2H, t, J=4,4 Hz), 3,62 (2H, t, J=4,4 Hz), 3,29 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 86
6-Amino-8-bromo-9-(fluorobencil)-2-(2-metoxietoxi)purina
183
Se disolvieron 6-amino-9-(4-fluorobencil)-2-(2-metoxietoxi)purina (mg, 0,96 mmoles) y bromo (1,0 ml) en cloruro de metileno (20 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió a la mezcla de reacción tiosulfato de sodio acuoso. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (79 mg, rendimiento 69%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,46 (2H, s ancho), 7,31 (2H, m), 7,19 (2H, m), 5,24 (2H, s), 4,34 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,62 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,29 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 87
6-Amino-9-(4-fluorobencil)-8-metoxi-2-(2-metoxietoxi)-purina
184
\newpage
Se disolvió 6-amino-8-bromo-(4-fluorobencil)-2-(2-metoxietoxi)purina (70 mg, 0,18 mmoles) en hidróxido de sodio en metanol (20 ml) y la solución se calentó a reflujo con agitación durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad, y al residuo se añadió agua. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (57 mg, rendimiento 93%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,31 (2H, m), 7,16 (2H, m), 6,87 (2H, s ancho), 5,02 (2H, s), 4,30 (2H, t, J=4,6 Hz), 4,05 (3H, s), 3,61 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,29 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 88
5-Amino-4-ciano-1-(4-fluorobencil)-2-hidroxiimidazol
185
Se añadieron isocianato de 4-fluorobencilo (1,37 g, 10 mmoles) y N,N-diisopropiletilamina (1,29 g, 10 mmoles) a p-toluenosulfonato de aminomalonitrilo (2,53 g, 10 mmoles) suspendido en tetrahidrofurano (50 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas y después el disolvente se eliminó a vacío. Al residuo se añadió acetato de etilo y la solución se lavó y la capa orgánica se extrajo con hidróxido de sodio acuoso 1N. El extracto se neutralizó con hidrogenosulfuro de potasio acuoso al 10% y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (1,93 mg, rendimiento 89%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,13 (1H, s ancho), 7,31 (2H, m), 7,15 (2H, m), 6,53 (2H, s ancho), 4,75 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 89
6-Amino-9-(4-fluorobencil)-8-hidroxi-2-tiopurina
186
Se suspendió 5-amino-4-ciano-1-(4-fluorobencil)-2-hidroxiimidazol (1,90 g, 8,79 mmoles) en tetrahidrofurano (50 ml) y a la suspensión se añadió gota a gota isocianato de benzoílo (2,87 g, 17,6 mmoles). Después d agitar a la temperatura ambiente durante 8 horas, el disolvente se eliminó a vacío y al residuo se añadió éter. Los cristales se filtraron y se sometieron a reflujo en una mezcla de tetrahidrofurano e hidróxido de sodio acuoso 1N durante 40 horas y se neutralizó con hidrogenosulfuro de potasio acuoso al 10%. Los cristales se recogieron mediante filtración para dar el compuesto sujeto (1,22 g, rendimiento: 48%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 10,14 (1H, s), 7,31 (2H, m), 7,15 (2H, m), 6,38 (2H, s), 4,84 (2H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 90
6-Amino-9-bencil-2,8-dihidroxipurina
187
Se sometió a reflujo 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-metoxipurina (75 mg, 0,224 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (15 ml) con calentamiento durante 5 horas. La mezcla de reacción se volvió alcalina por medio de amoníaco acuoso al 28%, los cristales se filtraron, se lavaron con agua y se purificaron mediante cromatografía en gel de sílice (amoníaco acuoso al 0,2%-metanol al 5%/cloroformo) para dar el compuesto sujeto (12 mg, rendimiento 21%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,64 (2H, s ancho), 7,34-7,22 (6H, m), 6,51 (2H, s ancho), 4,78 (2H, s).
Ejemplo de Referencia 91
2,6-Diamino-9-bencil-8-purinol
188
Se sometió a reflujo 2,6-diamino-9-bencil-8-bromopurina (440 mg, 1,25 mmoles) en ácido clorhídrico concentrado (20 ml) calentando durante 5 horas. La mezcla de reacción se volvió alcalina por medio de amoníaco acuoso al 28%, los cristales se filtraron, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto sujeto (138 mg, rendimiento 43%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 9,63 (1H, s ancho), 7,34-7,22 (5H, m), 6,02 (2H, s ancho), 5,74 (2H, s ancho), 4,81
\hbox{(2H, s).}
Ejemplo de Referencia 92
6-Amino-9-bencil-2-(2-aminoetil)tiopurina
189
Se añadieron DMF (10 ml), 2-aminoetanotiol (620 mg, 8 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden a hidruro de sodio (300 mg, en aceite mineral al 60%). La mezcla se agitó a 100ºC durante 3 horas. Tras la adición de salmuera saturada la mezcla de reacción se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 10%) para dar el compuesto sujeto (126 mg, rendimiento 54%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,64 (s, 1H), 7,31-7,26 (m, 5H), 5,53 (s ancho, 2H), 5,29 (s, 2H), 3,26 (t, 2H, J=6,0 Hz), 3,02 (t, 2H, J=6,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 93
6-Amino-9-bencil-2-(2-dimetilaminoetil)tiopurina
190
Se añadieron DMF (10 ml), 2-dimetilaminoetanotiol (1,3 g, 9,2 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) en orden a hidruro de sodio (600 mg, en 15 mmoles, aceite mineral al 60%). La mezcla se agitó a 100ºC durante 10 horas. Tras la adición de salmuera saturada la mezcla de reacción se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 10%) para dar el compuesto sujeto (24 mg, rendimiento 21%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,63 (s, 1H), 7,36-7,26 (m, 5H), 5,55 (s ancho, 2H), 5,30 (s, 2H), 3,29 (t, 2H, J=7,6 Hz), 2,68 (t, 2H, J=7,9 Hz), 2,30 (s, 6H), 1,80 (s ancho, 2H).
Ejemplo de Referencia 94
Acido 3-(6-amino-9-bencil-2-purinil)tiopropiónico
191
Se añadieron DMF (10 ml), ácido 3-mercaptopropiónico (1 ml, 11 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden a hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%). La mezcla se agitó a 100ºC durante 5 horas. Tras la adición de salmuera saturada la mezcla de reacción se aciduló con ácido clorhídrico 2N y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 4%) para dar el compuesto sujeto (120 mg, rendimiento 47%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 12,26 (s ancho, 1H), 8,16 (s, 1H), 7,39-7,17 (m, 5H), 5,29 (s, 2H), 3,22 (t, 2H, J=7,2 Hz), 2,66 (t, 2H, J=6,9 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 95
2-(2-Acetilaminoetil)tio-6-amino-9-bencilpurina
192
Se añadió trietilamina (30 ml, 0,2 mmoles) y después anhídrido de ácido acético (20 ml, 0,2 mmoles) a 6-amino-9-bencil-2-(2-aminoetil)tiopurina (50 mg, 0,17 mmoles) suspendida en 2 ml de diclorometano enfriando con hielo. Al cabo de una hora la mezcla se templó a la temperatura ambiente. A esto se añadió salmuera saturada. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (34 mg, rendimiento 66%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,67 (s, 1H), 7,34-7,26 (m, 5H), 6,17 (s ancho, 3H), 5,31 (s, 2H), 3,59 (c, 2H, J=5,6 Hz), 3,31 (t, 2H, J=5,2 Hz).
Ejemplo de Referencia 96
Metil-3-(6-amino-9-bencil-2-purinil)tiopropionato
193
Se añadió cloruro de tionilo (0,14 ml, 2 mmoles) a ácido 3-(6-amino-9-bencil-2-purinil)tiopropiónico (100 mg, 0,30 mmoles) suspendido en 10 ml de cloroformo. Después de someter a reflujo con calentamiento durante 1 hora se añadió gota a gota a la mezcla metanol enfriando con hielo. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (70 mg, rendimiento 68%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,65 (s, 1H), 7,36-7,26 (m, 5H), 5,67 (s ancho, 2H), 5,28 (s, 2H), 3,69 (s, 3H), 3,39 (t, 2H, J=7,3 Hz), 2,82 (t, 2H, J=7,6 Hz).
Ejemplo de Referencia 97
N-Metil-(6-amino-9-bencil-2-purinil)tioacetamida
194
Se lavó hidruro de sodio (320 mg, 8 mmoles, 60% en aceite mineral) con hexano. A esto se añadieron DMF (10 ml), 2-mercapto-N-metilacetamida (1 ml) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden. La mezcla se agitó a 100ºC durante 8 horas. Tras la adición de salmuera saturada la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (158 mg, rendimiento 60%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 8,14 (s, 1H), 7,87 (s ancho, 1H), 7,33 (m, 5H), 5,30 (s, 2H), 3,75 (s, 2H), 2,53 (d, 3H,
\hbox{J=4,6 Hz).}
Ejemplo de Referencia 98
3-(6-Amino-9-bencil-2-purinil)tio-1-propanol
195
Se añadieron DMF (10 ml), 3-mercapto-1-propanol (1 ml, 12 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden, a hidruro de sodio (600 mg, 15 mmoles, en aceite mineral al 60%). La mezcla se agitó a 100ºC durante 2 horas. Tras la adición de salmuera saturada la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (30 mg, rendimiento 12%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,62 (s, 1H), 7,37-7,26 (m, 5H), 5,59 (s ancho, 2H), 5,29 (s, 2H), 3,76 (m ,3H), 3,33 (t, 2H, J=6,3 Hz), 1,96 (m, 2H).
Ejemplo de Referencia 99
3-(6-Amino-9-bencil-2-purinil)tio-1-propanotiol
196
Se añadieron DMF (10 ml), 1,3-propanoditiol (1 ml, 10 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (200 mg, 0,77 mmoles) en orden, a hidruro de sodio (600 mg, 15 mmoles, en aceite mineral al 60%). La mezcla se agitó a 100ºC durante 2 horas. Tras la adición de salmuera saturada la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (135 mg, rendimiento 53%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,65 (s, 1H), 7,36-7,26 (m, 5H), 5,56 (s ancho, 2H), 5,31 (s, 2H), 3,28 (t, 2H, J=6,6 Hz), 2,65 (m, 2H), 2,05 (m, 2H), 1,40 (t, 1H, J=7,9 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 100
6-Amino-9-bencil-2-(2-feniletil)tiopurina
197
Se añadieron DMF (10 ml), 2-feniletanotiol (1 ml, 7 mmoles) y 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (100 mg, 0,39 mmoles) en orden, a hidruro de sodio (300 mg, 7,5 mmoles, en aceite mineral al 60%). La mezcla se agitó a 100ºC durante 10 horas. Tras la adición de salmuera saturada la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (51 mg, rendimiento 37%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 7,65 (s, 1H), 7,32-7,24 (m, 5H), 5,57 (s ancho, 2H), 5,33 (s, 2H), 3,39 (dd, 2H, J=10,6, 7,6 Hz), 3,07 (dd, 2H, J=15,8, 7,2 Hz).
Ejemplo de Referencia 101
6-Amino-9-bencil-2-(2-hidroxietoxi)purina
198
Se añadió 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (157 mg, 0,58 mmoles) a sodio (74 mg, 3,2 mmoles) en 5 ml de etilenglicol. La mezcla se calentó a 100ºC durante 4 horas y se concentró a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (121 mg, rendimiento 70%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,04 (1H, s), 7,32 (5H, m), 7,22 (2H, s ancho), 5,25 (2H, s), 4,81 (1H, t, J=5,3 Hz), 4,22 (2H, t, J=4,9 Hz), 3,68 (2H, c, J=5,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 102
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-hidroxietoxi)purina
199
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(2-metoxietoxi)-purina (100 mg, 0,36 mmoles) y bromo (0,25 ml) en cloruro de metileno (100 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (55 mg, rendimiento 43%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,44 (2H, s ancho), 7,36-7,23 (5H, m), 5,25 (2H, s), 4,82 (1H, t, J=5,6 Hz), 4,22 (2H, t, J=5,0 Hz), 3,66 (2H, c, J=5,0 Hz).
Ejemplo de Referencia 103
6-Amino-9-bencil-2-(2-hidroxietoxi)-8-metoxipurina
200
Se disolvió 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-metoxi-etoxil)purina (130 mg, 0,36 mmoles) en metanol (50 ml) y la solución se sometió a reflujo calentando con agitación durante 10 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad, y al residuo se añadió salmuera saturada. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, seguido de la eliminación del disolvente. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (78 mg, rendimiento 69%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,26 (5H, m), 6,86 (2H, s ancho), 5,03 (2H, s), 4,78 (1H, t, J=5,6 Hz), 4,18 (2H, t, J=5,0 Hz), 4,04 (3H, s), 3,66 (2H, m).
Ejemplo de Referencia 104
6-Amino-9-bencil-2-(3-hidroxipropoxi)purina
201
Se añadió 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (235 mg, 0,90 mmoles) a sodio (80 mg, 3,5 mmoles) en 3 ml de 1,3-propanodiol. La mezcla se calentó a 100ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (137 mg, rendimiento 51%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,03 (1H, s), 7,32 (5H, m), 7,21 (2H, s ancho), 5,25 (2H, s), 4,51 (1H, t, J=4,9 Hz), 4,26 (2H, t, J=6,3 Hz), 3,52 (2H, c, J=5,6 Hz), 1,81 (2H, m).
\newpage
Ejemplo de Referencia 105
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(3-hidroxipropoxi)purina
202
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(3-hidroxi-propoxi)purina (210 mg, 0,7 mmoles) y bromo (0,5 ml) en cloruro de metileno (200 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 5%) para dar el compuesto sujeto (143 mg, rendimiento 54%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,45 (2H, s ancho), 7,32 (5H, m), 5,25 (2H, s), 4,52 (1H, t, J=5,0 Hz), 4,26 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,52 (2H, c, J=5,6 Hz), 1,81 (2H, m).
Ejemplo de Referencia 106
6-Amino-9-bencil-2-(3-hidroxipropoxi)-8-metoxipurina
203
Se disolvió 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(3-hidroxi-propoxi)purina (140 mg, 0,37 mmoles)en metanol (50 ml) en metóxido de sodio/metanol al 28% (3 ml) y la solución se sometió a reflujo calentando con agitación durante 10 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad y al residuo se añadió salmuera saturada. La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (88 mg, rendimiento 72%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,31 (5H, m), 6,86 (2H, s ancho), 5,04 (2H, s), 4,50 (1H, t, J=5,0 Hz), 4,22 (2H, t, J=6,6 Hz), 4,03 (3H, s), 3,52 (2H, m), 1,80 (2H, m).
Ejemplo de Referencia 107
6-Amino-9-bencil-2-(3-etoxipropoxi)purina
204
Se añadieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (500 mg, 1,93 mmoles) y DMF (10 ml) a sodio (150 mg, 6,5 mmoles) en 5 ml de 3-etoxipropanol. La mezcla se calentó a 100ºC durante 1 hora. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (481 mg, rendimiento 76%).
RMN-H^{1} (CDCl_{3}) \delta: 8,04 (1H, s), 7,34-7,25 (5H, m), 7,24 (2H, s ancho), 5,27 (2H, s), 4,27 (2H, t, J=6,4 Hz), 3,48 (2H, t, J=6,4 Hz), 3,41 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,91 (2H, m), 1,10 (3H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo de Referencia 108
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(3-etoxipropoxi)purina
205
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(3-etoxi-propoxi)-purina (354 mg, 1,08 mmoles) y bromo (1,0 ml) en cloruro de metileno (50 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (289 mg, rendimiento 66%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37 (2H, s ancho), 7,36-7,23 (5H, m), 5,26 (2H, s), 4,26 (2H, t, J=6,4 Hz), 3,47 (2H, t, J=6,4 Hz), 3,40 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,90 (2H, m), 1,09 (3H, t, J=7,0 Hz).
Ejemplo de Referencia 109
6-Amino-9-bencil-2-(3-etoxipropoxi)-8-metoxipurina
206
Se añadió hidróxido de sodio acuoso 1N (80 ml) a 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(3-etoxipropoxi)purina (250 mg, 0,36 mmoles) en 20 ml de metanol. La mezcla se sometió a reflujo calentando con agitación durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (187 mg, rendimiento 85%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,36-7,23 (5H, m), 6,88 (2H, s ancho), 5,05 (2H, s), 4,23 (2H, t, J=6,4 Hz), 4,05 (3H, s), 3,47 (2H, t, J=6,4 Hz), 3,38 (2H, c, J=7,0 Hz), 1,89 (2H, m), 1,10 (3H, t, J=7,0 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 110
6-Amino-9-bencil-2-(4-hidroxibutoxi)purina
207
Se añadieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (500 mg, 1,93 mmoles) y DMF (10 ml) a sodio (150 mg, 6,5 mmoles) en 5 ml de 1,5-butanodiol. La mezcla se calentó a 120ºC durante 1 hora. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (336 mg, rendimiento 56%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,04 (1H, s), 7,37-7,25 (5H, m), 7,22 (2H, s ancho), 5,26 (2H, s), 4,46 (1H, t, J=5,3 Hz), 4,22 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,43 (2H, m), 1,71 (2H, m), 1,53 (2H, m).
Ejemplo de Referencia 111
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(4-hidroxibutoxi)purina
208
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(4-hidroxibutoxi)-purina (200 mg, 0,638 mmoles) y bromo (1,0 ml) en cloruro de metileno (50 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (213 mg, rendimiento 85%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,44 (2H, s ancho), 7,39-7,24 (5H, m), 5,26 (2H, s), 4,45 (1H, t, J=5,1 Hz), 4,23 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,44 (2H, m), 1,71 (2H, m), 1,54 (2H, m).
Ejemplo de Referencia 112
6-Amino-9-bencil-2-(4-hidroxibutoxi)-8-metoxipurina
209
Se añadió hidróxido de sodio acuoso 1N (40 ml) a 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(4-hidroxibutoxi)purina (185 mg, 0,472 mmoles) en 10 ml de metanol. La mezcla se sometió a reflujo calentando con agitación durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y el disolvente se eliminó. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 2%) para dar el compuesto sujeto (123 mg, rendimiento 68%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,37-7,23 (5H, m), 6,87 (2H, s ancho), 5,04 (2H, s), 4,43 (1H, s ancho), 4,18 (2H, t, J=6,4 Hz), 3,43 (2H, t, J=6,6 Hz), 1,68 (2H, m), 1,53 (2H, m).
Ejemplo de Referencia 113
6-Amino-9-bencil-2-(2-metoxietoxi)purina
210
Se añadieron 6-amino-9-bencil-2-cloropurina (150 mg, 0,58 mmoles) y DMF (10 ml) a sodio (66 mg, 2,9 mmoles) en 50 ml de 2-metoxietanol. La mezcla se calentó a 130ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad. Al residuo se añadió agua y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (123 mg, rendimiento 71%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 8,05 (1H, s), 7,36-7,27 (5H, m), 7,23 (2H, s ancho), 5,26 (2H, s), 4,32 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,61 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,28 (3H, s).
Ejemplo de Referencia 114
6-Amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-metoxietoxi)purina
211
Se disolvieron 6-amino-9-bencil-2-(2-metoxietoxi)-purina (93 mg, 0,31 mmoles) y bromo (1 ml) en cloruro de metileno (100 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió tiosulfato de sodio acuoso a la mezcla de reacción. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 1%) para dar el compuesto sujeto (75 mg, rendimiento 64%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,46 (2H, s ancho), 7,38-7,23 (5H, m), 5,25 (2H, s), 4,33 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,61 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,28 (3H, s).
\newpage
Ejemplo de Referencia 115
6-Amino-9-bencil-8-metoxi-2-(2-metoxietoxi)purina
212
Se disolvió 6-amino-9-bencil-8-bromo-2-(2-metoxi-etoxi)purina (69 mg, 0,18 mmoles) en metanol (50 ml) en metóxido de sodio/metanol al 28% (1 ml) y la mezcla se sometió a reflujo calentando con agitación durante 5 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta sequedad, y al residuo se añadió agua. La solución se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (metanol/cloroformo al 3%) para dar el compuesto sujeto (26 mg, rendimiento 43%).
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta: 7,36-7,23 (5H, m), 6,88 (2H, s ancho), 5,04 (2H, s), 4,29 (2H, t, J=4,6 Hz), 4,04 (3H, s), 3,60 (2H, t, J=4,6 Hz), 3,28 (3H, s).
Aplicabilidad industrial
Según la presente invención se proporciona un inductor del interferón que contiene un compuesto de la presente invención como ingrediente activo. El inductor del interferón de la presente invención tiene una actividad inductora y activadora de la biosíntesis de interferón y por lo tanto, es útil como agente terapéutico basándose en las actividades biológicas del interferón, tal como actividad antiviral, actividad preventiva del crecimiento celular, modulación inmune, etc., esto es, agentes terapéuticos para enfermedades de infección por virus (v.g. hepatitis C, hepatitis B), agentes anticancerosos y agentes para enfermedades inmunológicas.

Claims (18)

1. Un compuesto heterocíclico de la siguiente fórmula general (I)
213
donde X es un átomo de azufre, un átomo de oxígeno, o un grupo -NR^{3}- (donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o un grupo alquilo sustituido, o puede formar un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico sustituido junto con R^{1} y el átomo de nitrógeno al cual está anclado R^{3}),
R^{1} es un grupo alquilo, un grupo alquilo sustituido, un grupo arilo, un grupo arilo sustituido, un grupo heterocíclico o un grupo heterocíclico sustituido, y
R^{2} es un átomo de hidrógeno, o representa uno o más sustituyentes del anillo de benceno, donde dichos sustituyentes son iguales o diferentes y se seleccionan entre un grupo hidroxi, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6} sustituido, un grupo alcanoílo C_{1}-C_{6}, un grupo alcanoílo C_{1}-C_{6} sustituido, un grupo aroílo, un grupo aroílo sustituido, un grupo carboxilo, un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})carbonilo, un grupo alcoxi(C_{2}-C_{7})carbonilo sustituido, un grupo amino, un grupo alquil(C_{1}-C_{6})amino, un grupo dialquil(C_{1}-C_{6})amino, un grupo carbamoílo, un grupo alquil(C_{1}-C_{6})carbamoílo, un grupo dialquil(C_{1}-C_{6})-carbamoílo, un átomo de halógeno, un grupo nitro o un grupo ciano, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. Un compuesto heterocíclico de fórmula (II) o su sal farmacéuticamente aceptable:
214
donde X^{1} es un átomo de azufre, un átomo de oxígeno o un grupo -NR^{3a}- en el que R^{3a} es hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, o un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido, o puede formar un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico sustituido junto con R^{1a} y el átomo de nitrógeno al cual está anclado R^{3a},
R^{1a} es un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido, un grupo arilo, un grupo arilo sustituido, un grupo heterocíclico o un grupo heterocíclico sustituido, y
R^{2a} es un átomo de hidrógeno, o representa uno o más sustituyentes del anillo de benceno, donde dichos sustituyentes son iguales o diferentes y se seleccionan entre un átomo de halógeno, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, un grupo nitro o un grupo hidroxi.
3. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 1 ó 2, donde X o X^{1} es un átomo de azufre.
4. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 1 ó 2, donde X o X^{1} es un átomo de oxígeno.
5. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 1 ó 2, donde X o X^{1} es -NH-.
6. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 1 ó 2, donde X o X^{1} es -NR^{3}- o -NR^{3a}- respectivamente, en el que R^{3} o R^{3a} es un grupo alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido.
7. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 1 ó 2, donde R^{3} o R^{3a} forma un anillo heterocíclico o un anillo heterocíclico junto con R^{1} o R^{1a} y el átomo de nitrógeno al cual está anclado R^{3} o R^{3a}.
8. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según cualquiera de las reivindicaciones 2-5, donde R^{1a} es un grupo alquilo C_{1}-C_{6} o un grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido.
9. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 8, donde R^{1a} es un grupo alquilo
C_{1}-C_{6} sustituido con alcoxi C_{1}-C_{6}, alquiltio C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo, hidroxi, un átomo de halógeno, ciano, amino, ciclohexilo, trifluorometilo, piridilo, fenilo, metoxifenilo, hidroxifenilo, halofenilo o tienilo.
10. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 9, donde R^{1a} es un grupo alquilo
C_{1}-C_{6} sustituido con un grupo hidroxi.
11. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 8, donde R^{1a} es un grupo alquilo
C_{1}-C_{6} sustituido con un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}.
12. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 8, donde R^{1a} es un grupo alquilo
C_{1}-C_{6} sustituido con un grupo fenilo o fenilo sustituido.
13. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según la reivindicación 8, donde R^{1a} es un grupo alquilo
C_{1}-C_{6}.
14. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según cualquiera de las reivindicaciones 2-5, donde R^{1a} es un grupo cicloalquilo C_{3}-C_{6}.
15. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto heterocíclico o sal farmacéuticamente aceptable según cualquiera de las reivindicaciones 1-14, como ingrediente activo, junto con un portador farmacéutico.
16. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, para su uso en el tratamiento del organismo humano o animal mediante terapia.
17. Un compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, para su uso como inductor del interferón.
18. El uso del compuesto o sal farmacéuticamente aceptable según cualquiera de las reivindicaciones 1-14 en la fabricación de un inductor del interferón, un agente antiviral, un agente anticanceroso o medicamento para tratar enfermedades inmunológicas.
ES98955935T 1997-11-28 1998-11-26 Nuevo compuestos heterociclicos. Expired - Lifetime ES2205573T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP34742297 1997-11-28
JP34742297 1997-11-28
JP36745197 1997-12-11
JP36745197 1997-12-11
JP36744997 1997-12-17
JP36744997 1997-12-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205573T3 true ES2205573T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=27341247

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98955935T Expired - Lifetime ES2205573T3 (es) 1997-11-28 1998-11-26 Nuevo compuestos heterociclicos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6329381B1 (es)
EP (1) EP1035123B1 (es)
JP (1) JP4375901B2 (es)
KR (1) KR100613634B1 (es)
AT (1) ATE247654T1 (es)
AU (1) AU732361B2 (es)
CA (1) CA2311742C (es)
DE (1) DE69817393T2 (es)
ES (1) ES2205573T3 (es)
NZ (1) NZ504800A (es)
TW (1) TWI222973B (es)
WO (1) WO1999028321A1 (es)

Families Citing this family (183)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CZ27399A3 (cs) * 1999-01-26 2000-08-16 Ústav Experimentální Botaniky Av Čr Substituované dusíkaté heterocyklické deriváty, způsob jejich přípravy, tyto deriváty pro použití jako léčiva, farmaceutická kompozice a kombinovaný farmaceutický přípravek tyto deriváty obsahující a použití těchto derivátů pro výrobu léčiv
US6558951B1 (en) * 1999-02-11 2003-05-06 3M Innovative Properties Company Maturation of dendritic cells with immune response modifying compounds
SE9903544D0 (sv) * 1999-10-01 1999-10-01 Astra Pharma Prod Novel compounds
GB2359078A (en) * 2000-02-11 2001-08-15 Astrazeneca Uk Ltd Pharmaceutically active pyrimidine derivatives
GB2359081A (en) 2000-02-11 2001-08-15 Astrazeneca Uk Ltd Pharmaceutically active thiazolopyrimidines
GB2359551A (en) * 2000-02-23 2001-08-29 Astrazeneca Uk Ltd Pharmaceutically active pyrimidine derivatives
SE0003828D0 (sv) * 2000-10-20 2000-10-20 Astrazeneca Ab Novel compounds
EP1850850A4 (en) * 2000-12-08 2011-06-15 3M Innovative Properties Co COMPOSITIONS AND METHOD FOR TARGETED ADMINISTRATION OF IMMUNE RESPONSE MODIFICATORS
SE0101322D0 (sv) * 2001-04-12 2001-04-12 Astrazeneca Ab Novel compounds
JP4331944B2 (ja) 2001-04-17 2009-09-16 大日本住友製薬株式会社 新規アデニン誘導体
SE0102716D0 (sv) * 2001-08-14 2001-08-14 Astrazeneca Ab Novel compounds
CA2458876A1 (en) * 2001-08-30 2003-03-13 3M Innovative Properties Company Methods of maturing plasmacytoid dendritic cells using immune response modifier molecules
JP2005513021A (ja) * 2001-11-16 2005-05-12 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー Irm化合物およびトール様受容体経路に関する方法および組成物
US7321033B2 (en) 2001-11-27 2008-01-22 Anadys Pharmaceuticals, Inc. 3-B-D-ribofuranosylthiazolo [4,5-d] pyrimidine nucleosides and uses thereof
ATE355291T1 (de) * 2001-12-18 2006-03-15 Cv Therapeutics Inc A2a adenosinrezeptorantagonisten
CA2365732A1 (en) * 2001-12-20 2003-06-20 Ibm Canada Limited-Ibm Canada Limitee Testing measurements
US7030129B2 (en) * 2002-02-22 2006-04-18 3M Innovative Properties Company Method of reducing and treating UVB-induced immunosuppression
GB0215293D0 (en) 2002-07-03 2002-08-14 Rega Foundation Viral inhibitors
EP1545597B1 (en) 2002-08-15 2010-11-17 3M Innovative Properties Company Immunostimulatory compositions and methods of stimulating an immune response
GB0221829D0 (en) * 2002-09-20 2002-10-30 Astrazeneca Ab Novel compound
GB0221828D0 (en) * 2002-09-20 2002-10-30 Astrazeneca Ab Novel compound
AU2003271064B2 (en) * 2002-09-27 2010-06-17 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. Novel adenine compound and use thereof
WO2004053452A2 (en) * 2002-12-11 2004-06-24 3M Innovative Properties Company Assays relating to toll-like receptor activity
WO2004053057A2 (en) * 2002-12-11 2004-06-24 3M Innovative Properties Company Gene expression systems and recombinant cell lines
EP2572714A1 (en) 2002-12-30 2013-03-27 3M Innovative Properties Company Immunostimulatory Combinations
JP2006517974A (ja) * 2003-02-13 2006-08-03 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー Irm化合物およびトル様受容体8に関する方法および組成物
EP1599726A4 (en) * 2003-02-27 2009-07-22 3M Innovative Properties Co SELECTIVE MODULATION OF TLR-MEDIATED BIOLOGICAL ACTIVITY
CA2517528A1 (en) 2003-03-04 2004-09-16 3M Innovative Properties Company Prophylactic treatment of uv-induced epidermal neoplasia
BRPI0408476A (pt) * 2003-03-13 2006-04-04 3M Innovative Properties Co métodos para melhorar a qualidade da pele
US7179253B2 (en) 2003-03-13 2007-02-20 3M Innovative Properties Company Method of tattoo removal
US20040192585A1 (en) 2003-03-25 2004-09-30 3M Innovative Properties Company Treatment for basal cell carcinoma
JP2007500210A (ja) * 2003-04-10 2007-01-11 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 金属含有微粒子担体材料を使用した免疫反応調節物質化合物の送達
MXPA06001054A (es) * 2003-07-31 2006-04-24 3M Innovative Properties Co Composiciones bioactivas que comprenden triazinas.
EP1651216A2 (en) * 2003-08-05 2006-05-03 3M Innovative Properties Company Infection prophylaxis using immune response modifier compounds
AU2004266658A1 (en) 2003-08-12 2005-03-03 3M Innovative Properties Company Hydroxylamine substituted imidazo-containing compounds
WO2005018574A2 (en) * 2003-08-25 2005-03-03 3M Innovative Properties Company Immunostimulatory combinations and treatments
WO2005020912A2 (en) 2003-08-25 2005-03-10 3M Innovative Properties Company Delivery of immune response modifier compounds
KR101106812B1 (ko) 2003-08-27 2012-01-19 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 아릴옥시 및 아릴알킬렌옥시 치환된 이미다조퀴놀린
AU2004268665A1 (en) * 2003-09-02 2005-03-10 3M Innovative Properties Company Methods related to the treatment of mucosal associated conditions
CA2537450C (en) 2003-09-05 2012-04-17 Anadys Pharmaceuticals, Inc. Administration of tlr7 ligands and prodrugs thereof for treatment of infection by hepatitis c virus
EP1660026A4 (en) 2003-09-05 2008-07-16 3M Innovative Properties Co TREATMENT FOR CD5 + B CELL LYMPHOMA
JP5043435B2 (ja) 2003-10-03 2012-10-10 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー アルコキシ置換イミダゾキノリン
US7544697B2 (en) 2003-10-03 2009-06-09 Coley Pharmaceutical Group, Inc. Pyrazolopyridines and analogs thereof
JP2007509987A (ja) * 2003-10-31 2007-04-19 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 免疫応答調節剤化合物による好中球活性化
JP2007511535A (ja) 2003-11-14 2007-05-10 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー ヒドロキシルアミン置換イミダゾ環化合物
EP1685129A4 (en) 2003-11-14 2008-10-22 3M Innovative Properties Co OXIMSUBSTITUTED IMIDAZORING CONNECTIONS
WO2005051317A2 (en) 2003-11-25 2005-06-09 3M Innovative Properties Company Substituted imidazo ring systems and methods
US8940755B2 (en) * 2003-12-02 2015-01-27 3M Innovative Properties Company Therapeutic combinations and methods including IRM compounds
US20050226878A1 (en) * 2003-12-02 2005-10-13 3M Innovative Properties Company Therapeutic combinations and methods including IRM compounds
GB0328243D0 (en) * 2003-12-05 2004-01-07 Astrazeneca Ab Methods
PL1706403T3 (pl) * 2003-12-22 2012-07-31 K U Leuven Res & Development Związki imidazo[4,5-c]pirydynowe i sposoby leczenia przeciwwirusowego
US8802853B2 (en) 2003-12-29 2014-08-12 3M Innovative Properties Company Arylalkenyl and arylalkynyl substituted imidazoquinolines
JP2007517044A (ja) 2003-12-30 2007-06-28 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー イミダゾキノリニル、イミダゾピリジニル、およびイミダゾナフチリジニルスルホンアミド
WO2005094531A2 (en) 2004-03-24 2005-10-13 3M Innovative Properties Company Amide substituted imidazopyridines, imidazoquinolines, and imidazonaphthyridines
RU2397171C2 (ru) 2004-03-26 2010-08-20 ДАЙНИППОН СУМИТОМО ФАРМА Ко., ЛТД. 9-замещенное производное 8-оксоаденина и лекарственное средство
JPWO2005092892A1 (ja) * 2004-03-26 2008-02-14 大日本住友製薬株式会社 8−オキソアデニン化合物
JP2007531729A (ja) * 2004-04-02 2007-11-08 アデノシン、セラピューティックス、リミテッド、ライアビリティ、カンパニー A2aアデノシンレセプターの選択的アンタゴニスト
WO2005110013A2 (en) * 2004-04-09 2005-11-24 3M Innovative Properties Company Methods, compositions, and preparations for delivery of immune response modifiers
PT1765310E (pt) 2004-05-28 2016-03-01 Oryxe Uma mistura para entrega transdérmica de compostos de baixo e alto peso molecular
US8017779B2 (en) 2004-06-15 2011-09-13 3M Innovative Properties Company Nitrogen containing heterocyclyl substituted imidazoquinolines and imidazonaphthyridines
US7897609B2 (en) 2004-06-18 2011-03-01 3M Innovative Properties Company Aryl substituted imidazonaphthyridines
US8026366B2 (en) 2004-06-18 2011-09-27 3M Innovative Properties Company Aryloxy and arylalkyleneoxy substituted thiazoloquinolines and thiazolonaphthyridines
WO2006065280A2 (en) 2004-06-18 2006-06-22 3M Innovative Properties Company Isoxazole, dihydroisoxazole, and oxadiazole substituted imidazo ring compounds and methods
WO2006023381A1 (en) * 2004-08-16 2006-03-02 Taigen Biotechnology Pyrimidinone compounds
US20080193468A1 (en) * 2004-09-08 2008-08-14 Children's Medical Center Corporation Method for Stimulating the Immune Response of Newborns
TWI407956B (zh) * 2004-12-17 2013-09-11 Anadys Pharmaceuticals Inc 3,5-二取代和3,5,7-三取代-3H-唑并及3H-噻唑并〔4,5-d〕嘧啶-2-酮化合物及其前藥
DE602005013580D1 (de) * 2004-12-21 2009-05-07 Leuven K U Res & Dev Imidazoä4,5-cüpyridinverbindung und verfahren zur antiviralen behandlung
US8461174B2 (en) 2004-12-30 2013-06-11 3M Innovative Properties Company Treatment for cutaneous metastases
US7943609B2 (en) 2004-12-30 2011-05-17 3M Innovative Proprerties Company Chiral fused [1,2]imidazo[4,5-C] ring compounds
WO2006083440A2 (en) 2004-12-30 2006-08-10 3M Innovative Properties Company Substituted chiral fused [1,2]imidazo[4,5-c] ring compounds
CA2597092A1 (en) 2005-02-04 2006-08-10 Coley Pharmaceutical Group, Inc. Aqueous gel formulations containing immune reponse modifiers
EP1846405A2 (en) 2005-02-11 2007-10-24 3M Innovative Properties Company Oxime and hydroxylamine substituted imidazo 4,5-c ring compounds and methods
JP2008535832A (ja) 2005-04-01 2008-09-04 コーリー ファーマシューティカル グループ,インコーポレイテッド ピラゾロピリジン−1,4−ジアミン、およびそのアナログ
CA2602590A1 (en) 2005-04-01 2006-10-12 Coley Pharmaceutical Group, Inc. 1-substituted pyrazolo (3,4-c) ring compounds as modulators of cytokine biosynthesis for the treatment of viral infections and neoplastic diseases
EP1888587A1 (en) 2005-05-04 2008-02-20 Pfizer Limited 2-amido-6-amino-8-oxopurine derivatives as toll-like receptor modulators for the treatment of cancer and viral infections, such as hepatitis c
CN101304748A (zh) 2005-08-22 2008-11-12 加利福尼亚大学董事会 Tlr激动剂
TW200801003A (en) * 2005-09-16 2008-01-01 Astrazeneca Ab Novel compounds
EP1939199A4 (en) 2005-09-22 2010-10-20 Dainippon Sumitomo Pharma Co NEW ADENINE CONNECTION
JPWO2007034917A1 (ja) 2005-09-22 2009-03-26 大日本住友製薬株式会社 新規なアデニン化合物
US20090118263A1 (en) * 2005-09-22 2009-05-07 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. Novel Adenine Compound
JPWO2007034916A1 (ja) * 2005-09-22 2009-03-26 大日本住友製薬株式会社 新規アデニン化合物
US20090192153A1 (en) * 2005-09-22 2009-07-30 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. a corporation of Japan Novel adenine compound
TW200745114A (en) * 2005-09-22 2007-12-16 Astrazeneca Ab Novel compounds
EP1973920B1 (en) 2005-11-21 2010-07-21 Anadys Pharmaceuticals, Inc. Process for the preparation of 5-amino-3h-thiazolo [4,5-d] pyrimidin-2-one
US20090285834A1 (en) 2005-11-24 2009-11-19 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. Novel memory ctl induction potentiator
US8951528B2 (en) * 2006-02-22 2015-02-10 3M Innovative Properties Company Immune response modifier conjugates
US8846697B2 (en) 2006-05-31 2014-09-30 The Regents Of The University Of California Purine analogs
ATE496924T1 (de) 2006-06-22 2011-02-15 Anadys Pharmaceuticals Inc Prodrugs von 5-amino-3-(3'-deoxy-beta-d- ribofuranosyl)-thiazolä4,5-düpyrimidin-2,7-dion
WO2008004948A1 (en) 2006-07-05 2008-01-10 Astrazeneca Ab 8-oxoadenine derivatives acting as modulators of tlr7
TWI360549B (en) * 2006-07-07 2012-03-21 Gilead Sciences Inc Novel pyridazine compound and use thereof
US7906506B2 (en) 2006-07-12 2011-03-15 3M Innovative Properties Company Substituted chiral fused [1,2] imidazo [4,5-c] ring compounds and methods
DE602007012881D1 (en) 2006-07-18 2011-04-14 Anadys Pharmaceuticals Inc Carbonat- und carbamat-prodrugs von thiazolo ä4,5-dü-pyrimidinen
TW200831105A (en) * 2006-12-14 2008-08-01 Astrazeneca Ab Novel compounds
US20080149123A1 (en) 2006-12-22 2008-06-26 Mckay William D Particulate material dispensing hairbrush with combination bristles
CN101790380B (zh) 2007-02-07 2013-07-10 加利福尼亚大学董事会 合成tlr激动剂的缀合物及其应用
JP5329444B2 (ja) * 2007-03-19 2013-10-30 アストラゼネカ・アクチエボラーグ Toll様受容体(tlr7)モジュレーターとしての9−置換−8−オキソ−アデニン化合物
DK2132209T3 (da) * 2007-03-19 2014-04-14 Astrazeneca Ab 9-substituerede 8-oxo-adeninforbindelser som modulatorer af tlr7 (toll-like receptor 7)
TW200902018A (en) 2007-03-20 2009-01-16 Dainippon Sumitomo Pharma Co Novel adenine compound
US8044056B2 (en) * 2007-03-20 2011-10-25 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. Adenine compound
JP5400763B2 (ja) 2007-05-08 2014-01-29 アストラゼネカ・アクチエボラーグ 免疫調節特性を有するイミダゾキノリン類
US7968544B2 (en) 2007-06-29 2011-06-28 Gilead Sciences, Inc. Modulators of toll-like receptor 7
UA99466C2 (en) 2007-07-06 2012-08-27 Гилиад Сайенсиз, Инк. Crystalline pyridazine compound
WO2009034386A1 (en) * 2007-09-13 2009-03-19 Astrazeneca Ab Derivatives of adenine and 8-aza-adenine and uses thereof-796
PE20091236A1 (es) * 2007-11-22 2009-09-16 Astrazeneca Ab Derivados de pirimidina como immunomoduladores de tlr7
PE20091156A1 (es) 2007-12-17 2009-09-03 Astrazeneca Ab Sales de (3-{[[3-(6-amino-2-butoxi-8-oxo-7,8-dihidro-9h-purin-9-il)propil](3-morfolin-4-ilpropil)amino]metil}fenil)acetato de metilo
US20110054168A1 (en) * 2008-01-17 2011-03-03 Ayumu Kurimoto Method for preparing adenine compound
CN102143964A (zh) 2008-01-17 2011-08-03 大日本住友制药株式会社 制备腺嘌呤化合物的方法
JP2011511073A (ja) * 2008-02-07 2011-04-07 ザ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ カリフォルニア Tlr7活性化物質による膀胱の疾患の治療
ES2623794T3 (es) 2008-12-09 2017-07-12 Gilead Sciences, Inc. Intermedios para la preparación de moduladores de receptores tipo toll
WO2010088924A1 (en) 2009-02-06 2010-08-12 Telormedix Sa Pharmaceutical compositions comprising imidazoquinolin(amines) and derivatives thereof suitable for local administration
KR20110117705A (ko) 2009-02-11 2011-10-27 더 리전트 오브 더 유니버시티 오브 캘리포니아 톨-유사 수용체 조정제 및 질병의 치료
US9132130B2 (en) * 2009-04-28 2015-09-15 Zenyaku Kogyo Kabushiki Kaisha Purine derivative and antitumor agent using same
WO2010133885A1 (en) 2009-05-21 2010-11-25 Astrazeneca Ab Novel pyrimidine derivatives and their use in the treatment of cancer and further diseases
GB0908772D0 (en) * 2009-05-21 2009-07-01 Astrazeneca Ab New salts 756
EA022699B1 (ru) * 2009-05-27 2016-02-29 Селекта Байосайенсиз, Инк. НАЦЕЛЕННЫЕ СИНТЕТИЧЕСКИЕ НАНОНОСИТЕЛИ С pH-ЧУВСТВИТЕЛЬНЫМ ВЫСВОБОЖДЕНИЕМ ИММУНОМОДУЛИРУЮЩИХ СРЕДСТВ
US20110033515A1 (en) * 2009-08-04 2011-02-10 Rst Implanted Cell Technology Tissue contacting material
EP3311833A3 (en) 2009-08-26 2018-07-25 Selecta Biosciences, Inc. Compositions that induce t cell help
NO2491035T3 (es) 2009-10-22 2018-01-27
JP2013512859A (ja) * 2009-12-03 2013-04-18 大日本住友製薬株式会社 トール様受容体(tlr)を介して作用するイミダゾキノリン
US20110150836A1 (en) * 2009-12-22 2011-06-23 Gilead Sciences, Inc. Methods of treating hbv and hcv infection
US9050319B2 (en) 2010-04-30 2015-06-09 Telormedix, Sa Phospholipid drug analogs
AU2011247358B2 (en) 2010-04-30 2014-10-30 Urogen Pharma Ltd. Phospholipid drug analogs
EA023397B1 (ru) 2010-05-26 2016-05-31 Селекта Байосайенсиз, Инк. Комбинированные вакцины с синтетическими наноносителями
IT1401281B1 (it) * 2010-08-05 2013-07-18 Univ Firenze Preparazione di coniugati fra derivati dell'adenina e proteine allergeniche e loro uso in immunoterapia specifica per il trattamento delle malattie allergiche.
US20120083473A1 (en) 2010-09-21 2012-04-05 Johanna Holldack Treatment of conditions by toll-like receptor modulators
WO2012061717A1 (en) 2010-11-05 2012-05-10 Selecta Biosciences, Inc. Modified nicotinic compounds and related methods
CN103370317B (zh) 2010-12-16 2015-10-07 阿斯利康(瑞典)有限公司 可用于治疗的咪唑并[4,5-c]喹啉-1-基衍生物
US8895570B2 (en) 2010-12-17 2014-11-25 Astrazeneca Ab Purine derivatives
WO2012122396A1 (en) * 2011-03-08 2012-09-13 Baylor Research Institute Novel vaccine adjuvants based on targeting adjuvants to antibodies directly to antigen-presenting cells
RS60191B1 (sr) 2011-04-08 2020-06-30 Janssen Sciences Ireland Unlimited Co Derivati pirimidina za tretman virusnih infekcija
SI2709989T1 (en) 2011-05-18 2018-04-30 Janssen Sciences Ireland Uc Quinazoline derivatives for the treatment of viral infections and other diseases
BR112013031039B1 (pt) 2011-06-03 2020-04-28 3M Innovative Properties Co compostos de hidrazino 1h-imidazoquinolina-4-aminas, conjugados feitos destes compostos, composição e composição farmacêutica compreendendo ditos compostos e conjugados, usos dos mesmos e método de fabricação do conjugado
CN103582496B (zh) 2011-06-03 2016-05-11 3M创新有限公司 具有聚乙二醇链段的异双官能连接基以及由其制成的免疫应答调节剂缀合物
US20130023736A1 (en) 2011-07-21 2013-01-24 Stanley Dale Harpstead Systems for drug delivery and monitoring
AU2012290306B2 (en) 2011-07-29 2017-08-17 Selecta Biosciences, Inc. Synthetic nanocarriers that generate humoral and cytotoxic T lymphocyte (CTL) immune responses
AU2012334127B2 (en) 2011-11-09 2017-05-18 Janssen Sciences Ireland Uc Purine derivatives for the treatment of viral infections
JP6283320B2 (ja) 2012-02-08 2018-02-21 ヤンセン・サイエンシズ・アイルランド・ユーシー ウイルス感染の治療のためのピペリジノ−ピリミジン誘導体
TWI619704B (zh) 2012-05-18 2018-04-01 大日本住友製藥股份有限公司 羧酸化合物
HUE030685T2 (en) 2012-07-13 2017-05-29 Janssen Sciences Ireland Uc Macrocyclic purines for treating viral infections
BR112015002524B1 (pt) 2012-08-10 2021-11-03 Janssen Sciences Ireland Uc Derivados de alquilpirimidina, composição farmacêutica que os compreende e uso dos mesmos
EP2712866A1 (en) 2012-10-01 2014-04-02 Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) 1,2,4-triazine derivatives for the treatment of viral infections
TR201807076T4 (tr) 2012-10-10 2018-06-21 Janssen Sciences Ireland Uc Viral enfeksiyonların ve diğer hastalıkların tedavisine yönelik pirolo[3,2-d]pirimidin derivatları.
EP2925729B1 (en) 2012-11-16 2017-10-18 Janssen Sciences Ireland UC Heterocyclic substituted 2-amino-quinazoline derivatives for the treatment of viral infections
CN105025854A (zh) 2013-01-07 2015-11-04 宾夕法尼亚大学董事会 治疗皮肤t细胞淋巴瘤的组合物和方法
KR102300861B1 (ko) 2013-02-21 2021-09-10 얀센 사이언시즈 아일랜드 언리미티드 컴퍼니 바이러스 감염의 치료를 위한 2-아미노피리미딘 유도체
EP3766516A1 (en) 2013-03-14 2021-01-20 President and Fellows of Harvard College Nanoparticle-based compositions
DK2978429T3 (en) 2013-03-29 2017-05-15 Janssen Sciences Ireland Uc MACROCYCLIC DEAZA PURINONES FOR TREATING VIRUS INFECTIONS
AU2014270418B2 (en) 2013-05-24 2017-11-30 Janssen Sciences Ireland Uc Pyridone derivatives for the treatment of viral infections and further diseases
ES2645950T3 (es) 2013-06-27 2017-12-11 Janssen Sciences Ireland Uc Derivados de pirrolo[3,2-d]pirimidina para el tratamiento de infecciones víricas y otras enfermedades
CA2913691C (en) 2013-07-30 2022-01-25 Janssen Sciences Ireland Uc Thieno[3,2-d]pyrimidines derivatives for the treatment of viral infections
EP3110401A4 (en) 2014-02-25 2017-10-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Lipid nanoparticle vaccine adjuvants and antigen delivery systems
EA201692512A1 (ru) 2014-06-25 2017-07-31 Селекта Байосайенсиз, Инк. Способы и композиции для лечения синтетическими наноносителями и ингибиторами иммунной контрольной точки
PL3166607T3 (pl) 2014-07-11 2023-02-20 Gilead Sciences, Inc. Modulatory receptorów toll-podobnych do leczenia hiv
EA032824B1 (ru) 2014-08-15 2019-07-31 Чиа Тай Тяньцин Фармасьютикал Груп Ко., Лтд. Пирролопиримидиновые соединения, используемые в качестве агониста tlr7
CN106715431A (zh) 2014-09-16 2017-05-24 吉利德科学公司 Toll样受体调节剂的固体形式
WO2016087665A2 (en) * 2014-12-05 2016-06-09 Centre National De La Recherche Scientifique (Cnrs) Compounds for treating cystic fibrosis
US20180110784A1 (en) * 2015-04-09 2018-04-26 The Regents Of The University Of California Synthetic tlr4 and tlr7 ligands to prevent, inhibit or treat liver disease
KR20180053318A (ko) 2015-09-17 2018-05-21 제이알엑스 바이오테크놀로지, 인코포레이티드 피부 수화 또는 보습을 향상시키기 위한 접근법
EP3355933B1 (en) 2015-09-29 2020-05-06 Sumitomo Dainippon Pharma Co., Ltd. Adenine conjugate compounds and their use as vaccine adjuvants
WO2017059280A1 (en) 2015-10-02 2017-04-06 The University Of North Carolina At Chapel Hill Novel pan-tam inhibitors and mer/axl dual inhibitors
TWI558709B (zh) * 2015-10-07 2016-11-21 Chia Tai Tianqing Pharmaceutical Group Co Ltd Pyrrolopyrimidine ring compounds, their use and pharmaceutical compositions
CN107043380A (zh) 2016-02-05 2017-08-15 正大天晴药业集团股份有限公司 一种tlr7激动剂的马来酸盐、其晶型c、晶型d、晶型e、制备方法和用途
US11697851B2 (en) 2016-05-24 2023-07-11 The Regents Of The University Of California Early ovarian cancer detection diagnostic test based on mRNA isoforms
WO2018002319A1 (en) 2016-07-01 2018-01-04 Janssen Sciences Ireland Uc Dihydropyranopyrimidines for the treatment of viral infections
NZ750604A (en) * 2016-08-29 2024-02-23 Hoffmann La Roche Novel 7-substituted sulfonimidoylpurinone compounds and derivatives for the treatment and prophylaxis of virus infection
ES2912945T3 (es) 2016-09-29 2022-05-30 Janssen Sciences Ireland Unlimited Co Profármacos de pirimidina para el tratamiento de infecciones virales y otras enfermedades
US10786502B2 (en) 2016-12-05 2020-09-29 Apros Therapeutics, Inc. Substituted pyrimidines containing acidic groups as TLR7 modulators
EP3548478B1 (en) 2016-12-05 2021-11-17 Apros Therapeutics, Inc. Pyrimidine compounds containing acidic groups
CN110650729A (zh) 2017-03-29 2020-01-03 大日本住友制药株式会社 疫苗佐剂制剂
US10494370B2 (en) * 2017-08-16 2019-12-03 Bristol-Myers Squibb Company Toll-like receptor 7 (TLR7) agonists having a pyridine or pyrazine moiety, conjugates thereof, and methods and uses therefor
JPWO2019124500A1 (ja) 2017-12-21 2020-12-10 大日本住友製薬株式会社 Tlr7アゴニストを含む併用薬
EP3759129A1 (en) 2018-02-28 2021-01-06 Pfizer Inc Il-15 variants and uses thereof
TW201945003A (zh) 2018-03-01 2019-12-01 愛爾蘭商健生科學愛爾蘭無限公司 2,4-二胺基喹唑啉衍生物及其醫學用途
PE20210488A1 (es) 2018-05-23 2021-03-15 Pfizer Anticuerpos especificos para gucy2c y sus usos
TWI793325B (zh) 2018-05-23 2023-02-21 美商輝瑞大藥廠 對cd3具特異性之抗體及其用途
CN112513031A (zh) 2018-06-04 2021-03-16 阿普罗斯治疗公司 可用于治疗与tlr7调节相关的疾病的含酸性基团的嘧啶化合物
US20210353737A1 (en) 2018-07-23 2021-11-18 Japan As Represented By Director General Of National Institute Of Infectious Diseases Composition containing influenza vaccine
US20220370606A1 (en) 2018-12-21 2022-11-24 Pfizer Inc. Combination Treatments Of Cancer Comprising A TLR Agonist
WO2020255039A1 (en) 2019-06-18 2020-12-24 Janssen Sciences Ireland Unlimited Company Combination of hepatitis b virus (hbv) vaccines and quinazoline derivatives
MX2022006578A (es) 2019-12-17 2022-07-04 Pfizer Anticuerpos especificos para cd47, pd-l1 y sus usos.
EP4182346A1 (en) 2020-07-17 2023-05-24 Pfizer Inc. Therapeutic antibodies and their uses
WO2024028794A1 (en) 2022-08-02 2024-02-08 Temple Therapeutics BV Methods for treating endometrial and ovarian hyperproliferative disorders
WO2024105159A1 (en) * 2022-11-16 2024-05-23 University Of Zurich Ligands of the m6a-rna readers

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL78643A0 (en) 1985-05-02 1986-08-31 Wellcome Found Purine derivatives,their preparation and pharmaceutical compositions containing them
GB8511222D0 (en) 1985-05-02 1985-06-12 Wellcome Found Antiviral compounds
JPH08165292A (ja) 1993-10-07 1996-06-25 Techno Res Kk アデニン誘導体、その製造法及び用途
ES2232871T3 (es) 1996-07-03 2005-06-01 Sumitomo Pharmaceuticals Company, Limited Nuevos derivados de purina.
DE69737935T2 (de) 1996-10-25 2008-04-03 Minnesota Mining And Manufacturing Co., St. Paul Die Immunantwort modifizierende Verbindung zur Behandlung von durch TH2 vermittelten und verwandten Krankheiten

Also Published As

Publication number Publication date
KR20010032571A (ko) 2001-04-25
JP4375901B2 (ja) 2009-12-02
EP1035123A1 (en) 2000-09-13
DE69817393T2 (de) 2004-06-17
EP1035123B1 (en) 2003-08-20
TWI222973B (en) 2004-11-01
ATE247654T1 (de) 2003-09-15
KR100613634B1 (ko) 2006-08-18
CA2311742C (en) 2009-06-16
NZ504800A (en) 2001-10-26
US6329381B1 (en) 2001-12-11
EP1035123A4 (en) 2001-12-12
WO1999028321A9 (fr) 1999-09-10
WO1999028321A1 (fr) 1999-06-10
DE69817393D1 (de) 2003-09-25
CA2311742A1 (en) 1999-06-10
AU732361B2 (en) 2001-04-26
AU1260299A (en) 1999-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205573T3 (es) Nuevo compuestos heterociclicos.
US6200977B1 (en) Pyrimidine derivatives
FI60709C (fi) Analogifoerfarande foer framstaellning av 9-substituerade puriner anvaendbara saosom antivirala medel
KR100771455B1 (ko) 항신생물제로서의2,4-디(헤테로-)아릴아미노(-옥시)-5-치환된 피리미딘
ES2262087T3 (es) Compuestos heteroaromiticos biciclicos como inhibidores de proteina tirosina cinasa.
JP4163738B2 (ja) 癌の治療用の5−アミノ−2,4,7−トリオキソ−3,4,7,8−テトラヒドロ−2H−ピリド’2,3−d!ピリミジン誘導体及び関連化合物
CA2165433C (en) Novel chemical compounds having pde-iv inhibition activity
HU206353B (en) Process for producing nukleozides of pharmaceutical activity and pharmaceutical compositions containing them
ES2253881T3 (es) Inhibidores de quinasa dependiente de ciclinas.
BRPI0809134A2 (pt) Composto de adenina 31/14 a61p 31/16 a61p 31/18 a61p 31/20 a61p 31/22 a61p 33/02 a61p 35/00 a61p 35/02 a61p 35/04 a61p 37/00 a61p 37/02 a61p 37/08 a61p 43/00 c07d 473/16 c07d 473/18
JP2005089334A (ja) 8−ヒドロキシアデニン化合物
EA019230B1 (ru) Сульфоксиминзамещенные анилинопиримидиновые производные в качестве cdk ингибиторов, их получение и применение в качестве лекарственных средств
JPH11180981A (ja) 複素環誘導体
JP3146423B2 (ja) 置換プリン
CA2046002C (en) Purinyl and pyrimidinyl tetrahydrofurans
ES2370114T3 (es) 2,2-bis-(hidroximetil)ciclopropilidenmetil-purinas y pirimidinas como agentes antivirales.
Maslyk et al. In search of a new prototype in CK2 inhibitors design
US8710063B2 (en) Purine compounds used as CB2 agonists
PL115267B1 (en) Method of manufacture of novel,substituted purines
Ramos González et al. In search of a new prototype in CK2 inhibitors design.
NZ616642B2 (en) Quinazoline derivatives for the treatment of viral infections and further diseases
EA040150B1 (ru) Способ получения производных пирроло[3,2-d]пиримидина