ES2165049T5 - Polimerizacion en solucion de olefinas. - Google Patents
Polimerizacion en solucion de olefinas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2165049T5 ES2165049T5 ES97920040T ES97920040T ES2165049T5 ES 2165049 T5 ES2165049 T5 ES 2165049T5 ES 97920040 T ES97920040 T ES 97920040T ES 97920040 T ES97920040 T ES 97920040T ES 2165049 T5 ES2165049 T5 ES 2165049T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- polymer
- reaction
- catalyst
- flow loop
- monomer
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 title claims abstract description 119
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 title description 15
- JRZJOMJEPLMPRA-UHFFFAOYSA-N olefin Natural products CCCCCCCC=C JRZJOMJEPLMPRA-UHFFFAOYSA-N 0.000 title description 12
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 236
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 189
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 claims abstract description 185
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims abstract description 140
- -1 POLYETHYLENE Polymers 0.000 claims abstract description 122
- 239000002904 solvent Substances 0.000 claims abstract description 107
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 claims abstract description 76
- 238000005086 pumping Methods 0.000 claims abstract description 20
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 claims abstract description 18
- 238000004064 recycling Methods 0.000 claims abstract description 14
- 239000000178 monomer Substances 0.000 claims description 167
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 161
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 64
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 claims description 64
- 238000010528 free radical solution polymerization reaction Methods 0.000 claims description 49
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 48
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 42
- 230000003068 static effect Effects 0.000 claims description 33
- 238000009826 distribution Methods 0.000 claims description 27
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 25
- 238000012546 transfer Methods 0.000 claims description 22
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 21
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 claims description 19
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 claims description 19
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 11
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 10
- 239000002815 homogeneous catalyst Substances 0.000 claims description 9
- 238000010828 elution Methods 0.000 claims description 8
- 238000005194 fractionation Methods 0.000 claims description 7
- 239000012071 phase Substances 0.000 claims description 7
- 239000002638 heterogeneous catalyst Substances 0.000 claims description 6
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 6
- 125000004435 hydrogen atom Chemical group [H]* 0.000 claims description 4
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 claims 2
- 230000026676 system process Effects 0.000 claims 2
- 230000000379 polymerizing effect Effects 0.000 claims 1
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 26
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 abstract 2
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 abstract 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 48
- 239000004711 α-olefin Substances 0.000 description 29
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 24
- 150000001993 dienes Chemical class 0.000 description 19
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 description 19
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 18
- KWKAKUADMBZCLK-UHFFFAOYSA-N 1-octene Chemical compound CCCCCCC=C KWKAKUADMBZCLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 17
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 17
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 16
- 150000004820 halides Chemical class 0.000 description 15
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 15
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 15
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 239000000376 reactant Substances 0.000 description 14
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 13
- HQQADJVZYDDRJT-UHFFFAOYSA-N ethene;prop-1-ene Chemical group C=C.CC=C HQQADJVZYDDRJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 125000001183 hydrocarbyl group Chemical group 0.000 description 13
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 12
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 11
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 11
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 11
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 10
- 125000000058 cyclopentadienyl group Chemical group C1(=CC=CC1)* 0.000 description 10
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 9
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 9
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 9
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 9
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 9
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 9
- TVMXDCGIABBOFY-UHFFFAOYSA-N octane Chemical compound CCCCCCCC TVMXDCGIABBOFY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 8
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 8
- ZSWFCLXCOIISFI-UHFFFAOYSA-N endo-cyclopentadiene Natural products C1C=CC=C1 ZSWFCLXCOIISFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 8
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 8
- 150000002431 hydrogen Chemical class 0.000 description 8
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 8
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 8
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 8
- 229910052723 transition metal Inorganic materials 0.000 description 8
- 150000003624 transition metals Chemical class 0.000 description 8
- 229920002943 EPDM rubber Polymers 0.000 description 7
- 229910007926 ZrCl Inorganic materials 0.000 description 7
- HEAMQYHBJQWOSS-UHFFFAOYSA-N ethene;oct-1-ene Chemical compound C=C.CCCCCCC=C HEAMQYHBJQWOSS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 229910052736 halogen Inorganic materials 0.000 description 7
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 7
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 7
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 7
- 239000012968 metallocene catalyst Substances 0.000 description 7
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 7
- 229910052726 zirconium Inorganic materials 0.000 description 7
- XWJBRBSPAODJER-UHFFFAOYSA-N 1,7-octadiene Chemical compound C=CCCCCC=C XWJBRBSPAODJER-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 1-Butene Chemical compound CCC=C VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- LIKMAJRDDDTEIG-UHFFFAOYSA-N 1-hexene Chemical compound CCCCC=C LIKMAJRDDDTEIG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- WSSSPWUEQFSQQG-UHFFFAOYSA-N 4-methyl-1-pentene Chemical compound CC(C)CC=C WSSSPWUEQFSQQG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- QCWXUUIWCKQGHC-UHFFFAOYSA-N Zirconium Chemical group [Zr] QCWXUUIWCKQGHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000005227 gel permeation chromatography Methods 0.000 description 6
- 150000002367 halogens Chemical class 0.000 description 6
- 229910052809 inorganic oxide Inorganic materials 0.000 description 6
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 6
- 150000002902 organometallic compounds Chemical class 0.000 description 6
- 125000001181 organosilyl group Chemical group [SiH3]* 0.000 description 6
- 239000005060 rubber Substances 0.000 description 6
- PMJHHCWVYXUKFD-SNAWJCMRSA-N (E)-1,3-pentadiene Chemical compound C\C=C\C=C PMJHHCWVYXUKFD-SNAWJCMRSA-N 0.000 description 5
- YBYIRNPNPLQARY-UHFFFAOYSA-N 1H-indene Natural products C1=CC=C2CC=CC2=C1 YBYIRNPNPLQARY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical group [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 125000003710 aryl alkyl group Chemical group 0.000 description 5
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 5
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 5
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 5
- 125000003983 fluorenyl group Chemical group C1(=CC=CC=2C3=CC=CC=C3CC12)* 0.000 description 5
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 5
- 125000003454 indenyl group Chemical group C1(C=CC2=CC=CC=C12)* 0.000 description 5
- 150000002681 magnesium compounds Chemical class 0.000 description 5
- 229920006285 olefinic elastomer Polymers 0.000 description 5
- 125000002097 pentamethylcyclopentadienyl group Chemical group 0.000 description 5
- PMJHHCWVYXUKFD-UHFFFAOYSA-N piperylene Natural products CC=CC=C PMJHHCWVYXUKFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 5
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 5
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 5
- 150000003623 transition metal compounds Chemical class 0.000 description 5
- OJOWICOBYCXEKR-APPZFPTMSA-N (1S,4R)-5-ethylidenebicyclo[2.2.1]hept-2-ene Chemical compound CC=C1C[C@@H]2C[C@@H]1C=C2 OJOWICOBYCXEKR-APPZFPTMSA-N 0.000 description 4
- AFFLGGQVNFXPEV-UHFFFAOYSA-N 1-decene Chemical compound CCCCCCCCC=C AFFLGGQVNFXPEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 4
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 4
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 4
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 4
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 4
- 125000000753 cycloalkyl group Chemical group 0.000 description 4
- 125000000118 dimethyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 4
- 230000009977 dual effect Effects 0.000 description 4
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 4
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 4
- 229910052735 hafnium Chemical group 0.000 description 4
- VBJZVLUMGGDVMO-UHFFFAOYSA-N hafnium atom Chemical group [Hf] VBJZVLUMGGDVMO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229920001519 homopolymer Polymers 0.000 description 4
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 4
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 4
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 4
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 4
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 4
- YWAKXRMUMFPDSH-UHFFFAOYSA-N pentene Chemical compound CCCC=C YWAKXRMUMFPDSH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000000737 periodic effect Effects 0.000 description 4
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 4
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 4
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 4
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 4
- PBKONEOXTCPAFI-UHFFFAOYSA-N 1,2,4-trichlorobenzene Chemical group ClC1=CC=C(Cl)C(Cl)=C1 PBKONEOXTCPAFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 description 3
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N Toluene Chemical compound CC1=CC=CC=C1 YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 3
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 3
- 229910052799 carbon Chemical group 0.000 description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- 229920001903 high density polyethylene Polymers 0.000 description 3
- 239000004700 high-density polyethylene Substances 0.000 description 3
- 229910000041 hydrogen chloride Inorganic materials 0.000 description 3
- IXCSERBJSXMMFS-UHFFFAOYSA-N hydrogen chloride Substances Cl.Cl IXCSERBJSXMMFS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910001507 metal halide Inorganic materials 0.000 description 3
- 150000005309 metal halides Chemical class 0.000 description 3
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 3
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 3
- VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N n-Hexane Chemical compound CCCCCC VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- RGSFGYAAUTVSQA-UHFFFAOYSA-N pentamethylene Natural products C1CCCC1 RGSFGYAAUTVSQA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N propylene Natural products CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 125000004805 propylene group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([*:1])C([H])([H])[*:2] 0.000 description 3
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 3
- 239000011949 solid catalyst Substances 0.000 description 3
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 3
- NBRKLOOSMBRFMH-UHFFFAOYSA-N tert-butyl chloride Chemical compound CC(C)(C)Cl NBRKLOOSMBRFMH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920001862 ultra low molecular weight polyethylene Polymers 0.000 description 3
- 229910052720 vanadium Inorganic materials 0.000 description 3
- LEONUFNNVUYDNQ-UHFFFAOYSA-N vanadium atom Chemical compound [V] LEONUFNNVUYDNQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- LREKJPQFDMASGR-UHFFFAOYSA-N (2,3-dimethyl-1H-inden-1-yl)-dimethylsilane titanium(4+) Chemical compound [Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1C)[SiH](C)C LREKJPQFDMASGR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PRBHEGAFLDMLAL-GQCTYLIASA-N (4e)-hexa-1,4-diene Chemical compound C\C=C\CC=C PRBHEGAFLDMLAL-GQCTYLIASA-N 0.000 description 2
- ZGEGCLOFRBLKSE-UHFFFAOYSA-N 1-Heptene Chemical compound CCCCCC=C ZGEGCLOFRBLKSE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GQEZCXVZFLOKMC-UHFFFAOYSA-N 1-hexadecene Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCC=C GQEZCXVZFLOKMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HFDVRLIODXPAHB-UHFFFAOYSA-N 1-tetradecene Chemical compound CCCCCCCCCCCCC=C HFDVRLIODXPAHB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001644 13C nuclear magnetic resonance spectroscopy Methods 0.000 description 2
- 241001288214 Brickellia diffusa Species 0.000 description 2
- XTUHKYWLZCEKEL-UHFFFAOYSA-N C1(=CC=CC=C1)C=CC=CC1=CC=CC=C1.[Ti+2].C[SiH2]C Chemical compound C1(=CC=CC=C1)C=CC=CC1=CC=CC=C1.[Ti+2].C[SiH2]C XTUHKYWLZCEKEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N Cyclohexane Chemical compound C1CCCCC1 XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 2
- YNQLUTRBYVCPMQ-UHFFFAOYSA-N Ethylbenzene Chemical compound CCC1=CC=CC=C1 YNQLUTRBYVCPMQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920000181 Ethylene propylene rubber Polymers 0.000 description 2
- IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N N-Heptane Chemical compound CCCCCCC IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910021552 Vanadium(IV) chloride Inorganic materials 0.000 description 2
- VSCWAEJMTAWNJL-UHFFFAOYSA-K aluminium trichloride Chemical compound Cl[Al](Cl)Cl VSCWAEJMTAWNJL-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- KCXMKQUNVWSEMD-UHFFFAOYSA-N benzyl chloride Chemical compound ClCC1=CC=CC=C1 KCXMKQUNVWSEMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940073608 benzyl chloride Drugs 0.000 description 2
- 125000001797 benzyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(C([H])=C1[H])C([H])([H])* 0.000 description 2
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 description 2
- 239000002826 coolant Substances 0.000 description 2
- 239000012967 coordination catalyst Substances 0.000 description 2
- HGCIXCUEYOPUTN-UHFFFAOYSA-N cyclohexene Chemical compound C1CCC=CC1 HGCIXCUEYOPUTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LPIQUOYDBNQMRZ-UHFFFAOYSA-N cyclopentene Chemical compound C1CC=CC1 LPIQUOYDBNQMRZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 2
- WRLCFYYFDVSZAR-UHFFFAOYSA-N dimethyl-(2-methyl-1H-inden-1-yl)silane titanium(4+) Chemical compound [Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C WRLCFYYFDVSZAR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- UAIZDWNSWGTKFZ-UHFFFAOYSA-L ethylaluminum(2+);dichloride Chemical compound CC[Al](Cl)Cl UAIZDWNSWGTKFZ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229920001038 ethylene copolymer Polymers 0.000 description 2
- 229920006226 ethylene-acrylic acid Polymers 0.000 description 2
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 238000001595 flow curve Methods 0.000 description 2
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 2
- 125000005843 halogen group Chemical group 0.000 description 2
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 2
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 2
- QWTDNUCVQCZILF-UHFFFAOYSA-N isopentane Chemical compound CCC(C)C QWTDNUCVQCZILF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052747 lanthanoid Inorganic materials 0.000 description 2
- 150000007527 lewis bases Chemical class 0.000 description 2
- 229920000092 linear low density polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004707 linear low-density polyethylene Substances 0.000 description 2
- 229920001684 low density polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004702 low-density polyethylene Substances 0.000 description 2
- 239000000155 melt Substances 0.000 description 2
- 150000002736 metal compounds Chemical class 0.000 description 2
- CPOFMOWDMVWCLF-UHFFFAOYSA-N methyl(oxo)alumane Chemical compound C[Al]=O CPOFMOWDMVWCLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- CCCMONHAUSKTEQ-UHFFFAOYSA-N octadec-1-ene Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCC=C CCCMONHAUSKTEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000005207 oral submucous fibrosis Diseases 0.000 description 2
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 2
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 2
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 2
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 2
- 238000000518 rheometry Methods 0.000 description 2
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 2
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 2
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 2
- 230000003746 surface roughness Effects 0.000 description 2
- 229920001897 terpolymer Polymers 0.000 description 2
- JTJFQBNJBPPZRI-UHFFFAOYSA-J vanadium tetrachloride Chemical compound Cl[V](Cl)(Cl)Cl JTJFQBNJBPPZRI-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 2
- 229920001866 very low density polyethylene Polymers 0.000 description 2
- TYHLKBYIOROTTQ-UHFFFAOYSA-N (2,3-dimethyl-1H-inden-1-yl)-dimethylsilane 2-methylbuta-1,3-diene titanium(4+) Chemical compound C=CC(C)=C.[Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1C)[SiH](C)C TYHLKBYIOROTTQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VHQZVVZWVLGURH-UHFFFAOYSA-N (2,3-dimethyl-1H-inden-1-yl)-dimethylsilane 4-phenylbuta-1,3-dienylbenzene titanium(2+) Chemical compound C1(=CC=CC=C1)C=CC=CC1=CC=CC=C1.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1C)[SiH](C)C VHQZVVZWVLGURH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BOGRNZQRTNVZCZ-AATRIKPKSA-N (3e)-3-methylpenta-1,3-diene Chemical compound C\C=C(/C)C=C BOGRNZQRTNVZCZ-AATRIKPKSA-N 0.000 description 1
- ZTJHDEXGCKAXRZ-FNORWQNLSA-N (3e)-octa-1,3,7-triene Chemical compound C=CCC\C=C\C=C ZTJHDEXGCKAXRZ-FNORWQNLSA-N 0.000 description 1
- TVEFFNLPYIEDLS-VQHVLOKHSA-N (4e)-deca-1,4,9-triene Chemical compound C=CCCC\C=C\CC=C TVEFFNLPYIEDLS-VQHVLOKHSA-N 0.000 description 1
- OJOWICOBYCXEKR-KRXBUXKQSA-N (5e)-5-ethylidenebicyclo[2.2.1]hept-2-ene Chemical compound C1C2C(=C/C)/CC1C=C2 OJOWICOBYCXEKR-KRXBUXKQSA-N 0.000 description 1
- RJUCIROUEDJQIB-GQCTYLIASA-N (6e)-octa-1,6-diene Chemical compound C\C=C\CCCC=C RJUCIROUEDJQIB-GQCTYLIASA-N 0.000 description 1
- MHCVCKDNQYMGEX-UHFFFAOYSA-N 1,1'-biphenyl;phenoxybenzene Chemical compound C1=CC=CC=C1C1=CC=CC=C1.C=1C=CC=CC=1OC1=CC=CC=C1 MHCVCKDNQYMGEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QWUWMCYKGHVNAV-UHFFFAOYSA-N 1,2-dihydrostilbene Chemical group C=1C=CC=CC=1CCC1=CC=CC=C1 QWUWMCYKGHVNAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BOGRNZQRTNVZCZ-UHFFFAOYSA-N 1,2-dimethyl-butadiene Natural products CC=C(C)C=C BOGRNZQRTNVZCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JVTMVUFBBYUSKS-UHFFFAOYSA-N 1,4-bis(prop-2-enyl)benzene Chemical compound C=CCC1=CC=C(CC=C)C=C1 JVTMVUFBBYUSKS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PRBHEGAFLDMLAL-UHFFFAOYSA-N 1,5-Hexadiene Natural products CC=CCC=C PRBHEGAFLDMLAL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VYXHVRARDIDEHS-UHFFFAOYSA-N 1,5-cyclooctadiene Chemical compound C1CC=CCCC=C1 VYXHVRARDIDEHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004912 1,5-cyclooctadiene Substances 0.000 description 1
- PPWUTZVGSFPZOC-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-2,3,3a,4-tetrahydro-1h-indene Chemical compound C1C=CC=C2C(C)CCC21 PPWUTZVGSFPZOC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004134 1-norbornyl group Chemical group [H]C1([H])C([H])([H])C2(*)C([H])([H])C([H])([H])C1([H])C2([H])[H] 0.000 description 1
- HECLRDQVFMWTQS-RGOKHQFPSA-N 1755-01-7 Chemical compound C1[C@H]2[C@@H]3CC=C[C@@H]3[C@@H]1C=C2 HECLRDQVFMWTQS-RGOKHQFPSA-N 0.000 description 1
- CMSUNVGIWAFNBG-UHFFFAOYSA-N 2,4-dimethylpenta-1,3-diene Chemical compound CC(C)=CC(C)=C CMSUNVGIWAFNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LAGGTOBQMQHXON-UHFFFAOYSA-N 2,6-octadiene Chemical compound CC=CCCC=CC LAGGTOBQMQHXON-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CMAOLVNGLTWICC-UHFFFAOYSA-N 2-fluoro-5-methylbenzonitrile Chemical compound CC1=CC=C(F)C(C#N)=C1 CMAOLVNGLTWICC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SLQMKNPIYMOEGB-UHFFFAOYSA-N 2-methylhexa-1,5-diene Chemical compound CC(=C)CCC=C SLQMKNPIYMOEGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003903 2-propenyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])=C([H])[H] 0.000 description 1
- JFLOKYMVJXMYFI-UHFFFAOYSA-N 3-ethylpenta-1,3-diene Chemical compound CCC(=CC)C=C JFLOKYMVJXMYFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VXMJXJAHNOJRAA-UHFFFAOYSA-N 4,7,7-trimethylbicyclo[2.2.1]hepta-2,5-diene Chemical compound C1=CC2(C)C=CC1C2(C)C VXMJXJAHNOJRAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QFUWXESVJSCLMD-UHFFFAOYSA-N 5-(2-cyclopenta-2,4-dien-1-ylethyl)cyclopenta-1,3-diene Chemical compound C1=CC=CC1CCC1C=CC=C1 QFUWXESVJSCLMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- INYHZQLKOKTDAI-UHFFFAOYSA-N 5-ethenylbicyclo[2.2.1]hept-2-ene Chemical compound C1C2C(C=C)CC1C=C2 INYHZQLKOKTDAI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WTQBISBWKRKLIJ-UHFFFAOYSA-N 5-methylidenebicyclo[2.2.1]hept-2-ene Chemical compound C1C2C(=C)CC1C=C2 WTQBISBWKRKLIJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KUFDSEQTHICIIF-UHFFFAOYSA-N 6-methylhepta-1,5-diene Chemical compound CC(C)=CCCC=C KUFDSEQTHICIIF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OOVQLEHBRDIXDZ-UHFFFAOYSA-N 7-ethenylbicyclo[4.2.0]octa-1,3,5-triene Chemical group C1=CC=C2C(C=C)CC2=C1 OOVQLEHBRDIXDZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UCKITPBQPGXDHV-UHFFFAOYSA-N 7-methylocta-1,6-diene Chemical compound CC(C)=CCCCC=C UCKITPBQPGXDHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101100058670 Aeromonas hydrophila subsp. hydrophila (strain ATCC 7966 / DSM 30187 / BCRC 13018 / CCUG 14551 / JCM 1027 / KCTC 2358 / NCIMB 9240 / NCTC 8049) bsr gene Proteins 0.000 description 1
- ZOXJGFHDIHLPTG-UHFFFAOYSA-N Boron Chemical group [B] ZOXJGFHDIHLPTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QHVSZAHLAFULCK-UHFFFAOYSA-N C1(=CC=CC=C1)C=CC=CC1=CC=CC=C1.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C Chemical compound C1(=CC=CC=C1)C=CC=CC1=CC=CC=C1.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C QHVSZAHLAFULCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YYBDEBBSYQNIDZ-UHFFFAOYSA-N C1C2C(C=CC)=CC1C=C2 Chemical compound C1C2C(C=CC)=CC1C=C2 YYBDEBBSYQNIDZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NOCXCDGSUBDFOX-UHFFFAOYSA-N C=1C=CC=CC=1C=CC=CC1=CC=CC=C1.CC1=CC2=CC=CC=C2C1[Zr]([SiH](C)C)C1C2=CC=CC=C2C=C1C Chemical compound C=1C=CC=CC=1C=CC=CC1=CC=CC=C1.CC1=CC2=CC=CC=C2C1[Zr]([SiH](C)C)C1C2=CC=CC=C2C=C1C NOCXCDGSUBDFOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NJTIRRUMQASMLG-UHFFFAOYSA-N C=CC=C.[Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C Chemical compound C=CC=C.[Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C NJTIRRUMQASMLG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PSLMABUXUKTOIB-UHFFFAOYSA-N C=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC(=C2C1)C1=CC=CC=C1)[SiH](C)C Chemical compound C=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC(=C2C1)C1=CC=CC=C1)[SiH](C)C PSLMABUXUKTOIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RRFRYOCKHZXEDS-UHFFFAOYSA-N C=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C Chemical compound C=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C RRFRYOCKHZXEDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FPYQBNFTDZEXHC-UHFFFAOYSA-N C=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1C)[SiH](C)C Chemical compound C=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1C)[SiH](C)C FPYQBNFTDZEXHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FSTWCEAZCPFJQO-UHFFFAOYSA-N CC(=C)C(=C)C.[Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C Chemical compound CC(=C)C(=C)C.[Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C FSTWCEAZCPFJQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XCGJNHKXUJMCSH-UHFFFAOYSA-N CC=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC(=C2C1)C1=CC=CC=C1)[SiH](C)C Chemical compound CC=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC(=C2C1)C1=CC=CC=C1)[SiH](C)C XCGJNHKXUJMCSH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JISRGPJKXOWSLF-UHFFFAOYSA-N CC=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C Chemical compound CC=CC=CC.[Ti+2].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C JISRGPJKXOWSLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HYLHFOVZFADXNK-UHFFFAOYSA-N CCCCCC[Mg]CC Chemical compound CCCCCC[Mg]CC HYLHFOVZFADXNK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZKSADANYBSWZAB-UHFFFAOYSA-N CCCCCC[Mg]CCCCCC Chemical compound CCCCCC[Mg]CCCCCC ZKSADANYBSWZAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MDCNUULPPQFEAB-UHFFFAOYSA-N CCCC[Mg]C(C)C Chemical compound CCCC[Mg]C(C)C MDCNUULPPQFEAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MVECFARLYQAUNR-UHFFFAOYSA-N CCCC[Mg]CC Chemical compound CCCC[Mg]CC MVECFARLYQAUNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical group [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- GQROXQUXLNYHQM-UHFFFAOYSA-N ClCC1=CC=CC=C1.C1=CC2=CC=CC=C2C1[Zr]([SiH](C)C)C1C2=CC=CC=C2C=C1 Chemical compound ClCC1=CC=CC=C1.C1=CC2=CC=CC=C2C1[Zr]([SiH](C)C)C1C2=CC=CC=C2C=C1 GQROXQUXLNYHQM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 1
- 229920000089 Cyclic olefin copolymer Polymers 0.000 description 1
- NHTMVDHEPJAVLT-UHFFFAOYSA-N Isooctane Chemical compound CC(C)CC(C)(C)C NHTMVDHEPJAVLT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002879 Lewis base Substances 0.000 description 1
- 229920010126 Linear Low Density Polyethylene (LLDPE) Polymers 0.000 description 1
- OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N Phosphorus Chemical compound [P] OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KVOZXXSUSRZIKD-UHFFFAOYSA-N Prop-2-enylcyclohexane Chemical compound C=CCC1CCCCC1 KVOZXXSUSRZIKD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N Silicon Chemical group [Si] XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N Tin Chemical group [Sn] ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004708 Very-low-density polyethylene Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 125000003342 alkenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 150000004703 alkoxides Chemical group 0.000 description 1
- 125000005234 alkyl aluminium group Chemical group 0.000 description 1
- 150000001350 alkyl halides Chemical class 0.000 description 1
- 150000004791 alkyl magnesium halides Chemical class 0.000 description 1
- 150000004945 aromatic hydrocarbons Chemical group 0.000 description 1
- 150000004792 aryl magnesium halides Chemical group 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920001400 block copolymer Polymers 0.000 description 1
- 238000000071 blow moulding Methods 0.000 description 1
- 238000007664 blowing Methods 0.000 description 1
- 229910052796 boron Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001639 boron compounds Chemical class 0.000 description 1
- IPTAKFLKUMNWCZ-UHFFFAOYSA-N buta-1,3-diene (2,3-dimethyl-1H-inden-1-yl)-dimethylsilane titanium(4+) Chemical compound C=CC=C.[Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1C)[SiH](C)C IPTAKFLKUMNWCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VLLYOYVKQDKAHN-UHFFFAOYSA-N buta-1,3-diene;2-methylbuta-1,3-diene Chemical compound C=CC=C.CC(=C)C=C VLLYOYVKQDKAHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YHWCPXVTRSHPNY-UHFFFAOYSA-N butan-1-olate;titanium(4+) Chemical compound [Ti+4].CCCC[O-].CCCC[O-].CCCC[O-].CCCC[O-] YHWCPXVTRSHPNY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000007707 calorimetry Methods 0.000 description 1
- 238000005266 casting Methods 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- ZHXZNKNQUHUIGN-UHFFFAOYSA-N chloro hypochlorite;vanadium Chemical compound [V].ClOCl ZHXZNKNQUHUIGN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 125000004093 cyano group Chemical group *C#N 0.000 description 1
- 150000001925 cycloalkenes Chemical class 0.000 description 1
- UVJHQYIOXKWHFD-UHFFFAOYSA-N cyclohexa-1,4-diene Chemical compound C1C=CCC=C1 UVJHQYIOXKWHFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003678 cyclohexadienyl group Chemical group C1(=CC=CCC1)* 0.000 description 1
- URYYVOIYTNXXBN-UPHRSURJSA-N cyclooctene Chemical compound C1CCC\C=C/CC1 URYYVOIYTNXXBN-UPHRSURJSA-N 0.000 description 1
- 239000004913 cyclooctene Substances 0.000 description 1
- NLDGJRWPPOSWLC-UHFFFAOYSA-N deca-1,9-diene Chemical compound C=CCCCCCCC=C NLDGJRWPPOSWLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 1
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- JJSGABFIILQOEY-UHFFFAOYSA-M diethylalumanylium;bromide Chemical compound CC[Al](Br)CC JJSGABFIILQOEY-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- YNLAOSYQHBDIKW-UHFFFAOYSA-M diethylaluminium chloride Chemical compound CC[Al](Cl)CC YNLAOSYQHBDIKW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- AFABGHUZZDYHJO-UHFFFAOYSA-N dimethyl butane Natural products CCCC(C)C AFABGHUZZDYHJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VAYQHXUZAZBUKS-UHFFFAOYSA-N dimethyl-(2-methyl-1H-inden-1-yl)silane 2-methylbuta-1,3-diene titanium(4+) Chemical compound C=CC(C)=C.[Ti+4].CC=1C(C2=CC=CC=C2C1)[SiH](C)C VAYQHXUZAZBUKS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JVSWJIKNEAIKJW-UHFFFAOYSA-N dimethyl-hexane Natural products CCCCCC(C)C JVSWJIKNEAIKJW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 1
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 1
- LDLDYFCCDKENPD-UHFFFAOYSA-N ethenylcyclohexane Chemical compound C=CC1CCCCC1 LDLDYFCCDKENPD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 239000005038 ethylene vinyl acetate Substances 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 235000012438 extruded product Nutrition 0.000 description 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 1
- 229910052732 germanium Inorganic materials 0.000 description 1
- GNPVGFCGXDBREM-UHFFFAOYSA-N germanium atom Chemical group [Ge] GNPVGFCGXDBREM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 description 1
- GEAWFZNTIFJMHR-UHFFFAOYSA-N hepta-1,6-diene Chemical compound C=CCCCC=C GEAWFZNTIFJMHR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JAGYXYUAYDLKNO-UHFFFAOYSA-N hepta-2,5-diene Chemical compound CC=CCC=CC JAGYXYUAYDLKNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DMEGYFMYUHOHGS-UHFFFAOYSA-N heptamethylene Natural products C1CCCCCC1 DMEGYFMYUHOHGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PYGSKMBEVAICCR-UHFFFAOYSA-N hexa-1,5-diene Chemical compound C=CCCC=C PYGSKMBEVAICCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000004678 hydrides Chemical class 0.000 description 1
- 230000003301 hydrolyzing effect Effects 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 229910052738 indium Inorganic materials 0.000 description 1
- APFVFJFRJDLVQX-UHFFFAOYSA-N indium atom Chemical compound [In] APFVFJFRJDLVQX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910010272 inorganic material Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011147 inorganic material Substances 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 150000002602 lanthanoids Chemical class 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000006193 liquid solution Substances 0.000 description 1
- 239000000395 magnesium oxide Substances 0.000 description 1
- CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N magnesium oxide Inorganic materials [Mg]=O CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WRYKIHMRDIOPSI-UHFFFAOYSA-N magnesium;benzene Chemical compound [Mg+2].C1=CC=[C-]C=C1.C1=CC=[C-]C=C1 WRYKIHMRDIOPSI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VCTCXZDCRFISFF-UHFFFAOYSA-N magnesium;butane;butane Chemical compound [Mg+2].CCC[CH2-].CC[CH-]C VCTCXZDCRFISFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WCFJMDWWJOCLSJ-UHFFFAOYSA-N magnesium;methanidylbenzene Chemical compound [Mg+2].[CH2-]C1=CC=CC=C1.[CH2-]C1=CC=CC=C1 WCFJMDWWJOCLSJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AXZKOIWUVFPNLO-UHFFFAOYSA-N magnesium;oxygen(2-) Chemical compound [O-2].[Mg+2] AXZKOIWUVFPNLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DQZLQYHGCKLKGU-UHFFFAOYSA-N magnesium;propane Chemical compound [Mg+2].C[CH-]C.C[CH-]C DQZLQYHGCKLKGU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 229910044991 metal oxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000004706 metal oxides Chemical class 0.000 description 1
- 239000003607 modifier Substances 0.000 description 1
- 230000000051 modifying effect Effects 0.000 description 1
- 125000001971 neopentyl group Chemical group [H]C([*])([H])C(C([H])([H])[H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- SJYNFBVQFBRSIB-UHFFFAOYSA-N norbornadiene Chemical compound C1=CC2C=CC1C2 SJYNFBVQFBRSIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JFNLZVQOOSMTJK-KNVOCYPGSA-N norbornene Chemical compound C1[C@@H]2CC[C@H]1C=C2 JFNLZVQOOSMTJK-KNVOCYPGSA-N 0.000 description 1
- GDDAJHJRAKOILH-UHFFFAOYSA-N octa-2,5-diene Chemical compound CCC=CCC=CC GDDAJHJRAKOILH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000002524 organometallic group Chemical group 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- QYZLKGVUSQXAMU-UHFFFAOYSA-N penta-1,4-diene Chemical compound C=CCC=C QYZLKGVUSQXAMU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000020030 perry Nutrition 0.000 description 1
- 125000000951 phenoxy group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(O*)C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 239000002574 poison Substances 0.000 description 1
- 231100000614 poison Toxicity 0.000 description 1
- 229920002959 polymer blend Polymers 0.000 description 1
- 239000002685 polymerization catalyst Substances 0.000 description 1
- 230000000135 prohibitive effect Effects 0.000 description 1
- 125000001436 propyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 238000010926 purge Methods 0.000 description 1
- 239000012429 reaction media Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- 238000001175 rotational moulding Methods 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 230000007928 solubilization Effects 0.000 description 1
- 238000005063 solubilization Methods 0.000 description 1
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 1
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 229920001935 styrene-ethylene-butadiene-styrene Polymers 0.000 description 1
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000000999 tert-butyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- 229920006029 tetra-polymer Polymers 0.000 description 1
- XMRSTLBCBDIKFI-UHFFFAOYSA-N tetradeca-1,13-diene Chemical compound C=CCCCCCCCCCCC=C XMRSTLBCBDIKFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052718 tin Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000003608 titanium Chemical class 0.000 description 1
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 1
- XJDNKRIXUMDJCW-UHFFFAOYSA-J titanium tetrachloride Chemical compound Cl[Ti](Cl)(Cl)Cl XJDNKRIXUMDJCW-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 125000000026 trimethylsilyl group Chemical group [H]C([H])([H])[Si]([*])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
- 238000007666 vacuum forming Methods 0.000 description 1
- 150000003681 vanadium Chemical class 0.000 description 1
- 150000003682 vanadium compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000012808 vapor phase Substances 0.000 description 1
- 239000003039 volatile agent Substances 0.000 description 1
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 1
- 239000002759 woven fabric Substances 0.000 description 1
- 150000003755 zirconium compounds Chemical class 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F10/00—Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J19/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J19/24—Stationary reactors without moving elements inside
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J19/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J19/24—Stationary reactors without moving elements inside
- B01J19/2415—Tubular reactors
- B01J19/2425—Tubular reactors in parallel
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J19/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J19/24—Stationary reactors without moving elements inside
- B01J19/2415—Tubular reactors
- B01J19/2435—Loop-type reactors
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J19/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J19/24—Stationary reactors without moving elements inside
- B01J19/245—Stationary reactors without moving elements inside placed in series
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J19/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J19/24—Stationary reactors without moving elements inside
- B01J19/2455—Stationary reactors without moving elements inside provoking a loop type movement of the reactants
- B01J19/2465—Stationary reactors without moving elements inside provoking a loop type movement of the reactants externally, i.e. the mixture leaving the vessel and subsequently re-entering it
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F10/00—Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
- C08F10/02—Ethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F2/00—Processes of polymerisation
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00049—Controlling or regulating processes
- B01J2219/00051—Controlling the temperature
- B01J2219/00074—Controlling the temperature by indirect heating or cooling employing heat exchange fluids
- B01J2219/00076—Controlling the temperature by indirect heating or cooling employing heat exchange fluids with heat exchange elements inside the reactor
- B01J2219/00085—Plates; Jackets; Cylinders
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00049—Controlling or regulating processes
- B01J2219/00051—Controlling the temperature
- B01J2219/00074—Controlling the temperature by indirect heating or cooling employing heat exchange fluids
- B01J2219/00087—Controlling the temperature by indirect heating or cooling employing heat exchange fluids with heat exchange elements outside the reactor
- B01J2219/00103—Controlling the temperature by indirect heating or cooling employing heat exchange fluids with heat exchange elements outside the reactor in a heat exchanger separate from the reactor
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00049—Controlling or regulating processes
- B01J2219/00051—Controlling the temperature
- B01J2219/00159—Controlling the temperature controlling multiple zones along the direction of flow, e.g. pre-heating and after-cooling
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00049—Controlling or regulating processes
- B01J2219/00162—Controlling or regulating processes controlling the pressure
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00049—Controlling or regulating processes
- B01J2219/00168—Controlling or regulating processes controlling the viscosity
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00761—Details of the reactor
- B01J2219/00763—Baffles
- B01J2219/00765—Baffles attached to the reactor wall
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F110/00—Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
- C08F110/02—Ethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F210/00—Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
- C08F210/16—Copolymers of ethene with alpha-alkenes, e.g. EP rubbers
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Polymerisation Methods In General (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
- Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UN SISTEMA DE POLIMERIZACION EN SOLUCION PARA POLIMERIZAR UN MONOMERO OLEFINICO, HACIENDO REACCIONAR DICHO MONOMERO CON UN CATALIZADOR Y UN DISOLVENTE. DICHO SISTEMA INCLUYE POR UNA PARTE UN BUCLE DE FLUJO CON UNA ABERTURA DE SALIDA DE PRODUCTO POLIMERICO, DE MANERA QUE DICHO BUCLE DE FLUJO FORMA UN REACTOR DE RECICLAJE; UNA ABERTURA DE ENTRADA DE CATALIZADOR SOBRE EL BUCLE DE FLUJO, A TRAVES DE LA CUAL FLUYEN EL CATALIZADOR Y EL DISOLVENTE HACIA EL BUCLE DE FLUJO; UNA ABERTURA DE ENTRADA DE MONOMERO SOBRE EL BUCLE DE FLUJO, A TRAVES DE LA CUAL FLUYEN EL MONOMERO Y EL DISOLVENTE HACIA EL BUCLE DE FLUJO Y FORMAN, JUNTO CON EL CATALIZADOR, UNA CORRIENTE DE MATERIAL REACTIVO; UN PRIMER INTERCAMBIADOR DE CALOR SOBRE EL BUCLE DE FLUJO, QUE RECIBE LA CORRIENTE DE MATERIALES REACTIVOS Y CUALQUIER POLIMERO FORMADO Y ELIMINA EL CALOR DE REACCION O POLIMERIZACION DEL BUCLE DE FLUJO; Y UN DISPOSITIVO DE BOMBA PARA BOMBEAR LA CORRIENTE DE MATERIALES REACTIVOS Y DE POLIMERO FORMADO HACIA EL BUCLE DE FLUJO Y DESDE EL PRIMER INTERCAMBIADOR DE CALOR HASTA LA ABERTURA DE SALIDA DE POLIMERO. EN OTRO ASPECTO, EL SISTEMA INCLUYE AL MENOS UN INTERCAMBIADOR DE CALOR ADICIONAL SOBRE EL BUCLE DE FLUJO, QUE RECIBE LA CORRIENTE DE MATERIALES REACTIVOS Y DE POLIMERO FORMADO Y ELIMINA EL CALOR DE REACCION O POLIMERIZACION DEL BUCLE DE FLUJO. EL DISPOSITIVO DE BOMBA IMPULSA EL POLIMERO FORMADO Y LOS MATERIALES REACTIVOS RESTANTES HACIA LA ABERTURA DE SALIDA DE PRODUCTO POLIMERICO, Y UNA PARTE DEL POLIMERO FORMADO Y DE LOS MATERIALES REACTIVOS RESTANTES FLUYEN AL EXTERIOR DESDE LA ABERTURA DE SALIDA DE PRODUCTO POLIMERICO, RECICLANDOSE LOS RESTANTES HACIA EL BUCLE DE FLUJO. EN OTRO ASPECTO, LOS SISTEMAS Y METODOS DE ACUERDO CON LA INVENCION SE UTILIZAN PARA LA OBTENCION DE POLIETILENO.
Description
Polimerización de olefinas en solución.
Esta invención se refiere a un proceso de
polimerización en solución exotérmico, de flujo controlado. En
particular, esta invención se refiere a un proceso de polimerización
en solución no adiabático y sustancialmente bien mezclado de modo
para producir polímeros de etileno que incluyen elastómeros
etileno-propileno-monómero diénico
(EPDM), elastómeros etileno-propileno (EP),
copolímeros etileno-estireno, interpolímeros
etileno/alfa-olefina, y
polietileno.
polietileno.
Los fabricantes de olefinas han buscado desde
hace mucho tiempo la posibilidad de ofrecer una extensa gama de
tipos de productos, producidos todos ellos a partir de una sola
plataforma de proceso. Con el desarrollo y el avance de los
complejos de catalizadores de metaloceno y el progreso continuado de
los sistemas de catalizadores de coordinación Ziegler tradicionales,
se ha llegado a la posibilidad de fabricar diversos tipos de
polímeros olefínicos utilizando un solo sistema de polimerización.
Con las ventajas reconocidas de los productos polímeros derivados de
los sistemas de polimerización en solución (con relación: a los
procesos en fase gaseosa y en suspensión o en forma de partículas),
la polimerización en solución en una sola fase bien mezclada se ha
percibido desde hace mucho tiempo como el proceso candidato que
permitirá el aprovechamiento pleno de los diversos progresos en
catalizadores de olefinas. Sin embargo, los sistemas conocidos de
polimerización en solución (es decir los procesos adiabáticos con
reactor de tanque agitado) presentan importantes inconvenientes que
tienen que resolverse antes de poder realizar el aprovechamiento
deseado del conjunto catalizador/producto polímero. Es decir, se
requieren avances importantes del proceso que van más allá de la
polimerización adiabática en solución con reactor agitado. Por
ejemplo, como requerimiento primario, el sistema deseado de
polimerización en solución debería adaptarse a o utilizar
eficientemente la extensa gama de calores de reacción (calor de
polimerización) exotérmicos que se producen con respecto a diversos
tipos de polímeros olefínicos; siendo, por ejemplo, la
polimerización de etileno siendo un generador de calor relativamente
alto y siendo la polimerización de estireno un generador de calor
relativamente bajo.
Asimismo, para satisfacer los potenciales
crecientes de volumen de polímeros olefínicos fabricados utilizando
diversos progresos en catalizadores, en particular progresos
concernientes a complejos de catalizadores de metaloceno, el sistema
deseado de polimerización en solución debería adaptarse a o utilizar
la extensa gama de calores de reacción manteniendo al mismo tiempo
tasas elevadas de producción de polímero. Además, debería
conseguirse una productividad alta sin que el sistema tan deseado de
polimerización en solución sea prohibitivo en costes de construcción
u operación, y sin que sus dimensiones físicas sean tampoco
excesivamente grandes.
En particular, el sistema deseado de
polimerización en solución debería resolver las limitaciones típicas
de las polimerizaciones adiabáticas en las cuales la concentración
de polímero y la conversión no pueden ajustarse libremente y/o de
manera independiente. Es decir, si el calor de reacción o
polimerización puede eliminarse del sistema de polimerización por
medios externos a la reacción de polimerización, entonces las
condiciones de polimerización, tales como la temperatura del reactor
y la concentración de polímero, podían controlarse selectivamente
para optimizar de manera selectiva las tasas de producción de
polímero, la estructura del polímero, y las eficiencias del
catalizador.
El proceso Spheripol de Himont es bien conocido
en la técnica de polimerización de olefinas. Los sistemas de
polimerización de bucle son bien conocidos para la fabricación de
poliestireno.
Meyer expone, en un documento presentado en el
AIChe Annual Meeting, Los Angeles, noviembre 17-22,
1991, las capacidades de transmisión de calor por unidad de volumen
para diversos tipos de reactor. En la Figura 9 del documento, Meyer
expone que un tubo adaptado con dispositivos de mezcla estáticos
ofrece sólo una eliminación del calor mejorada incrementalmente con
relación a un reactor de tubo vacío o de tanque agitado. Esta misma
figura se publicó también como Fig. 11 en Chemical Plant &
Processing, noviembre de 1989. La figura muestra que un aparato
mezclador/cambiador de calor estático constituido por tubos o
tuberías de conducción tortuosos(as) es un aparato de
intercambio de calor sustancialmente superior para volúmenes de
proceso mayores que 1 metro cúbico.
Si bien se conocen diversos sistemas de
polimerización y/o tipos de reactor para la fabricación de diversos
productos, ningún sistema o proceso de polimerización conocido
cumple el objetivo expuesto anteriormente. Es decir, la tecnología
convencional del reactor de bucle conocido (tal como, por ejemplo,
los paquetes de diseño de ingeniería estándar disponibles
comercialmente de Koch que pueden incluir también reactores
mezclador/cambiador de calor estático conocidos) no cumplen el
objetivo expuesto anteriormente. Por ejemplo, si bien la tecnología
conocida del reactor de bucle puede emplearse fácilmente para
polimerizaciones de olefinas caracterizadas por requerimientos
relativamente bajos volumétrica de eliminación de calor en el lado
del proceso, experimentos realizados demuestran que dicha tecnología
es inadecuada para polimerizaciones de olefinas que requieran tasas
de eliminación de calor relativamente altas.
Para polimerizaciones de olefinas que requieren
tasas de eliminación de calor altas, los sistemas conocidos de
reactor de bucle están restringidos generalmente a grandes
requerimientos de volumen de proceso/tamaño, altas relaciones de
reciclo y/o bajas tasas de producción. Asimismo, por lo menos cuando
se utilizan para polimerizaciones en solución con alta eliminación
de calor/alta productividad, los sistemas conocidos de reactor de
bucle se caracterizan por una mezcla alimentación/catalizador
deficiente, lo cual da como resultado la existencia de regiones
frías ricas en monómero en el sistema del reactor. La existencia de
estas regiones da invariablemente como resultado la preparación de
producto polímero con fracciones de polímero indeseables, tales
como, por ejemplo, fracciones de polímero que tienen peso molecular
más alto y/o densidad mayor con relación a la masa principal de
polímero. Asimismo, estas regiones del reactor frías ricas en
monómero pueden dar lugar a separación de líquido y/o sólido (es
decir, distribución defectuosa) lo cual da a su vez como resultado
inestabilidad, ensuciamiento y atascamiento del reactor así como
formación de gel y heterogeneidad de composición del producto.
Se ha descubierto ahora un proceso de
polimerización en solución no adiabático para fabricación de
polímeros que comprenden etileno tales como elastómeros
etileno-propileno-monómero diénico
(EPDM), elastómeros etileno-propileno (EP),
copolímeros etileno-estireno, interpolímeros
etileno/alfa-olefina, y polietileno.
Un aspecto de la presente invención es un
proceso de polimerización en solución no adiabático para fabricación
de un polímero que comprende etileno por polimerización de monómero
con catalizador y disolvente en por lo menos una corriente de
reacción de por lo menos un reactor de un sistema de polimerización
que comprende:
- (A)
- por lo menos un bucle de flujo que forma el por lo menos un reactor y tiene:
- (1)
- por lo menos una salida de producto,
- (2)
- por lo menos una entrada de catalizador a través de la cual entra el catalizador en el por lo menos un bucle de flujo,
- (3)
- por lo menos una entrada de etileno monómero a través de la cual entra el etileno monómero en el por lo menos un bucle de flujo y, con catalizador y disolvente, forma la por lo menos una corriente de reacción,
- (4)
- por lo menos un aparato de intercambio de calor que recibe la corriente de reacción y el polímero formado en ella, y que elimina calor de reacción o polimerización del por lo menos un bucle de flujo, y
- (5)
- por lo menos un aparato de bombeo para bombear la corriente de reacción y el polímero alrededor del por lo menos un bucle de flujo,
- (B)
- una parte de la corriente de reacción y del polímero que sale del por lo menos un bucle de flujo a través de la por lo menos una salida de producto, y
- (C)
- el por lo menos un aparato de intercambio de calor que elimina calor de reacción o polimerización del polímero y la corriente de reacción a una Tasa de por lo menos 400 Bu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF (7,4 kW/m^{2}\cdotK)
en el cual el polímero se caracteriza por estar
ramificado homogéneamente como se indica por un índice de
distribución de ramificaciones de cadena corta mayor que 50 por
ciento, como se determina utilizando una técnica de fraccionamiento
por elución con elevación de temperatura, y
en el cual el por lo menos un bucle de flujo
tiene un volumen de bucle de flujo mayor que o igual a 1 metro
cúbico y el polímero se produce a una velocidad de por lo menos 4,5
libras por hora por galón (0,54 kg por hora por litro) de volumen
del bucle de flujo,
en el cual el aparato de intercambio de calor
comprende un primer cambiador de calor que comprende una envuelta a
través de la cual fluye un medio de transmisión de calor y una
pluralidad de tubos de intercambio de calor de un mezclador estático
a través de los cuales fluyen la corriente de reacción y el
polímero, fluyendo la corriente de reacción y el polímero desde el
primer cambiador de calor al por lo menos un bucle de flujo para su
movimiento ulterior a través del mismo.
Otro aspecto de la invención es un proceso de
polimerización en solución no adiabático del tipo anterior para
fabricación de un polímero que comprende etileno por polimerización
de monómero con catalizador y disolvente en una corriente de
reacción de dos o más reactores de un sistema de polimerización que
comprende:
- (A)
- un primer bucle de flujo que forma un primer reactor, teniendo el primer reactor un primer volumen de reactor, teniendo el primer bucle de flujo:
- (i)
- por lo menos una primera salida de producto,
- (ii)
- por lo menos una primera entrada de catalizador a través de la cual entra el catalizador en el primer bucle de flujo,
- (iii)
- por lo menos una primera entrada de monómero a través de la cual entra el monómero en el primer bucle de flujo y, con catalizador y disolvente, forma una primera corriente de reacción,
\newpage
- (iv)
- por lo menos un primer aparato de intercambio de calor que recibe la primera corriente de reacción y el primer polímero formado en ella, y que elimina calor de reacción o polimerización del primer bucle de flujo, y
- (v)
- por lo menos un primer aparato de bombeo para bombear la primera corriente de reacción y el primer polímero en el primer bucle de flujo desde el por lo menos un primer aparato de intercambio de calor a la por lo menos una primera salida de producto, y
- (B)
- un segundo bucle de flujo que forma un segundo reactor, teniendo el segundo reactor un segundo volumen de reactor, teniendo el segundo bucle de flujo:
- (i)
- por lo menos una segunda salida de producto,
- (ii)
- por lo menos una segunda entrada de catalizador a través de la cual entra el catalizador en el segundo bucle de flujo,
- (iii)
- por lo menos una segunda entrada de monómero a través de la cual entra el monómero en el segundo bucle de flujo y, con catalizador y disolvente, forma una segunda corriente de reacción,
- (iv)
- por lo menos un segundo aparato de intercambio de calor que recibe la segunda corriente de reacción y el segundo polímero formado en ella, y que elimina calor de reacción o polimerización del segundo bucle de flujo, y
- (v)
- por lo menos un segundo aparato de bombeo para bombear la segunda corriente de reacción y el segundo polímero al segundo bucle de flujo desde el por lo menos un segundo aparato de intercambio de calor a la segunda salida de producto, y
- (C)
- eliminando el por lo menos un primer aparato de intercambio de calor y el por lo menos un segundo aparato de intercambio de calor el calor total de reacción o polimerización de las corrientes de reacción a una tasa de por lo menos 400 Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF (7,4 kW/m^{3}\cdotK),
- (D)
- teniendo el segundo bucle de flujo por lo menos una entrada de producto por la cual entra el primer polímero y una parte de la primera corriente de reacción procedente de la por lo menos una primera salida de producto del primer bucle de flujo, y
- (E)
- saliendo una parte del primer polímero, segundo polímero, primera corriente de reacción y segunda corriente de reacción del segundo bucle de flujo a través de la por lo menos una segunda salida de producto
en el cual el polímero se caracteriza por estar
ramificado homogéneamente como se indica por un índice de
distribución de ramificaciones de cadena corta mayor que 50 por
ciento, como se determina utilizando una técnica de fraccionamiento
por elución con elevación de temperatura, y
en el cual el por lo menos un bucle de flujo
tiene un volumen de bucle de flujo mayor que o igual a 1 metro
cúbico y el polímero se produce a una tasa de por lo menos 4,5
libras por hora por galón (0,54 kg por hora por litro) de volumen
del bucle de flujo.
Un resultado sorprendente que puede obtenerse
con el nuevo proceso no adiabático expuesto en esta memoria es, que
en ciertas realizaciones, los fabricantes de polímeros olefínicos
pueden fabricar productos polímeros de etileno sustancialmente
lineales con niveles de ramificaciones de cadena larga mayores a
tasas de producción mayores y eficiencias de catalizador
sustancialmente equivalentes o, alternativamente, que los
fabricantes de polímeros olefínicos pueden fabricar los mismos
productos polímeros de etileno sustancialmente lineales a tasas de
producción mayores y con eficiencias de catalizador sustancialmente
mayores con relación a las capacidades existentes para los procesos
de polimerización en solución adiabáticos conocidos. Aspectos
importantes de la presente invención conciernen a tasas de
eliminación de calor mejoradas y mezcla mejorada de monómero,
catalizador y corriente de disolvente del reactor o reactores con
relación a sistemas de reactor de bucle conocidos tales que se
consiguen la productividad alta y los requerimientos de producto
deseados al mismo tiempo que se evitan sustancialmente los problemas
de polimerización típicos que incluyen inestabilidad del reactor,
ensuciamiento excesivo del reactor, formación inconveniente de gel
y/o heterogeneidad indeseable de composición del producto.
Otro aspecto importante del presente nuevo
proceso de polimerización en solución es que la capacidad de
controlar la concentración de polímero en las corrientes del reactor
es sustancialmente independiente o más independiente de la
conversión de monómero. Ciertos aspectos específicos se refieren a
proporcionar un inyector catalizador/disolvente que introduce una
cantidad restringida confinada del catalizador bien mezclada con
disolvente en el bucle de flujo y proporcionar un inyector de
monómero que introduce una corriente o corrientes finamente
dispersada(s) de monómero en el bucle de flujo tal como, por
ejemplo, un inyector diseñado con aberturas múltiples de salida de
flujo y posesionado en el bucle de flujo para proporcionar una
corriente finamente dispersada que pasa axialmente a través del
bucle de flujo. Un cierto aspecto específico de la presente
invención se refiere a la secuenciación y/o la orientación del por
lo menos un inyector catalizador/disolvente en relación con el por
lo menos un inyector de monómero y/o, en ciertas realizaciones, se
refiere a la secuenciación y/o la orientación del por lo menos un
inyector catalizador/disolvente en relación con por lo menos un
dispositivo de mezcla o mezclador proporcionado al bucle de
flujo.
En ciertas realizaciones, el sistema de
polimerización en solución incluye un inyector
catalizador/disolvente (como se muestra en el documento
US-A-4.808.007) que tiene un miembro
tubular hueco alargado, una parte estrechada intermedia entre sus
extremos con una zona de mezcla constituida por dos orificios
cilíndricos cuyos ejes son paralelos al eje del miembro tubular para
flujo de un primer fluido (v.g. contenido del reactor de reciclo) y
una abertura de entrada de fluido para descargar un segundo fluido
(v.g. sistema del catalizador, que puede incluir catalizador,
cocatalizador, soporte y/o vehículo) entre los dos orificios
cilíndricos. El sistema de polimerización en solución tiene
también, en ciertas realizaciones especificas, un mezclador estático
o mecánico dispuesto aguas abajo del inyector
catalizador/disolvente. El monómero y el disolvente (y otros
ingredientes) pueden inyectarse a través del inyector de monómero.
Otro mezclador estático o mecánico, en ciertas realizaciones, está
dispuesto entre el inyector de monómero y el primer aparato de
intercambio de calor. En otra realización adicional, el monómero y/o
el catalizador se
inyecta(n) en el mezclador mecánico.
inyecta(n) en el mezclador mecánico.
Puede utilizarse cualquier aparato de
intercambio de calor adecuado, en cualquier configuración, con
inclusión, por ejemplo, de un serpentín de refrigeración posicionado
en el bucle de flujo, un cambiador de calor tubular posicionado en
el bucle de flujo en el cual la corriente de flujo pasa a través de
los tubos o en el cual el bucle de flujo entero está diseñado como
un aparato de intercambio de calor que proporciona enfriamiento por
la vía de una envuelta o tubería doble. En un aspecto, se utiliza
una forma de cambiador de calor tubular con una envuelta que tiene
una entrada y una salida para la mezcla, de reacción y una entrada y
salida para el medio de transmisión de calor (v.g. agua,
agua/glicol, vapor, material SYLTHERM^{TM} o un medio suministrado
por The Dow Chemical Company bajo la designación DOWTHERM®). La
mezcla de reacción entra a través de una pluralidad de tubos de
transmisión de calor en el interior de la envuelta mientras que el
medio de transmisión de calor fluye sobre las superficies exteriores
de los tubos que transfieren el calor de reacción o polimerización
procedente de la mezcla de reacción. Alternativamente, la corriente
de reacción entra a través de la envuelta y el medio de transmisión
de calor entra a través de los tubos. En un aspecto, el por lo menos
un aparato de intercambio de calor es un artículo comercialmente
disponible (tal como, por ejemplo, un mezclador/cambiador de calor
estático suministrado por Koch) que tiene un recorrido tortuoso a su
través definido por las paredes tubulares de los tubos y/o que tiene
elementos interiores sólidos estáticos que forman una red interior a
través de la cual entra la mezcla de reacción. Sin embargo, otro
aspecto sorprendente de la invención, en el cual se cumplen los
objetivos de la invención (es decir, alta productividad y alta
eliminación de calor al mismo tiempo que se evitan la inestabilidad
del reactor, el ensuciamiento excesivo del reactor, la formación
inconveniente de gel y/o la heterogeneidad indeseable de composición
del producto), es incluso cuando el por lo menos un aparato de
intercambio de calor consiste en una pluralidad de tubos o conductos
no tortuosos y la por lo menos una corriente o mezcla del reactor
entra a través de los tubos al mismo tiempo que el medio de
transmisión de calor fluye sobre las superficies exteriores de los
tubos.
El término "tortuoso" se utiliza en esta
memoria en el mismo sentido que se conoce en la técnica para hacer
referencia a un aparato de intercambio de calor que tiene una
pluralidad de elementos de mezcla que comprenden redes entrecruzadas
de tubos o conductos interconectados (con o sin elementos de mezcla
internos) y en el cual elementos de mezcla sucesivos están
posicionados en un cierto ángulo de compensación sustancial (v.g.
tubos con un codo de 90º) unos con respecto a otros creando con ello
un recorrido de flujo tortuoso para el producto y el medio de
transmisión de calor.
La expresión "no tortuoso", tal como se
utiliza en esta memoria, hace referencia a un aparato de intercambio
de calor que tiene una pluralidad de tubos o conductos en el cual
los tubos o conductos pueden tener elementos de mezcla internos y/o
superficies externas constituidas por elementos de mezcla, no
obstante lo cual los tubos o conductos no están posicionados en un
ángulo de compensación sustancial (v.g. tubos rectos) unos con
relación a otros.
En ciertos sistemas, como se describe
anteriormente, el reactor de bucle de flujo incluye por lo menos un
aparato de intercambio de calor con conductos tubulares no tortuosos
así como un segundo aparato de intercambio de calor y la por lo
menos una salida de producto. Una bomba o bombas pueden estar
posicionadas en el bucle de flujo o dentro de uno de los cambiadores
de calor, posicionada(s) por ejemplo en una parte superior de
los mismos. En un aspecto, el catalizador, el disolvente y el
monómero se inyectan juntos a través de un solo inyector.
En ciertas realizaciones del proceso de
polimerización en solución, como se describe anteriormente, se
utiliza un inyector de monómero que dispersa finamente el monómero
en la corriente fluyente catalizador/disolvente para asegurar que la
mezcla de reacción es una solución sustancialmente monofásica o una
mezcla con catalizador sólido suspendido en ella. En un aspecto, un
inyector de alimentación de monómero de este tipo tiene un cuerpo
posicionado en la corriente del reactor fluyente y el cuerpo tiene
una pluralidad de aberturas de flujo de fluido a través de las
cuales salen la alimentación de monómero (v.g., monómero,
comonómero, terminador, y disolvente) que fluye aguas arriba,
lateralmente o aguas abajo hacia la corriente del reactor. Sin
embargo, se prefiere el flujo aguas abajo para evitar un choque
sustancial que pueda conducir a inestabilidades del reactor.
En un aspecto, el cuerpo del inyector de la
alimentación de monómero tiene una sección transversal circular
visto desde arriba; en un aspecto, una sección transversal de forma
toroidal; en otro aspecto, un cuerpo hueco con ramas múltiples (v.g.
4, 10 ó 12 ramas), teniendo cada rama aberturas múltiples de salida
del inyector; y en otro aspecto adicional, están dispuestas
aberturas de salida del inyector en posiciones axiales diferentes.
Estos inyectores pueden estar posicionados en la corriente de
reacción en cualquier orientación, y pueden estar posicionados
inyectores múltiples en posiciones axiales diferentes en el reactor.
En un aspecto, los inyectores están posicionados de manera
compensada unos con respecto a otros (v.g. mirando al reactor desde
arriba) de tal manera que los materiales se inyectan sustancialmente
en toda la sección transversal de la corriente de reacción. Puede
utilizarse un agitador mecánico en cada entrada del reactor o en las
proximidades para agitar los ingredientes a medida que entran en la
corriente de reacción. En otro aspecto, cualquier ingrediente o
combinación de ingredientes puede mezclarse y/o hacerse reaccionar
en un tanque de agitación externo al bucle de flujo o,
alternativamente, interno al bucle de flujo.
Dos o más de tales sistemas de reactor como el
descrito anteriormente, cada uno de ellos con por lo menos un
aparato de intercambio de calor dispuesto en serie o en paralelo o,
para más de dos reactores, en cualquier combinación serie/paralelo,
pueden utilizarse de acuerdo con la presente invención. Sistemas de
reactores múltiples pueden estar constituidos por reactores de bucle
múltiples o por lo menos un reactor de bucle como una parte de un
sistema de reactor múltiple en el cual el por lo menos otro reactor
es cualquier tipo de reactor conocido, tal como, por ejemplo, un
extrusor, tanque agitado o un tubo de flujo en tapones. En un
sistema de reactores múltiples de este tipo, pueden utilizarse
sistemas de catalizador diferentes en cada sistema de reactor; por
ejemplo, en un primer sistema de reactor puede utilizarse un
catalizador de geometría forzada (como se describe en el documento
US-A-5.064.802) y en un segundo
sistema de reactor, se puede utilizar un sistema de catalizador
Ziegler heterogéneo (como se describe en el documento
US-A-4.314.912). Pueden utilizarse
catalizadores diferentes para producir productos polímeros con
características de eficiencia mejoradas, v.g. tenacidad, impacto de
dardo, susceptibilidad de sellado, procesabilidad y resistividad
térmica mejoradas como se describe en las solicitudes, también en
tramitación, USSN 08/544.497, presentada el 18 de octubre de 1995
(US-A-5677383) y USSN 08/327.156,
presentada el 21 de octubre de 1994 (equivalente a
WO-A-9612762).
El proceso de polimerización en solución, como
se describe en esta memoria pude emplear: una alimentación de
etileno en solución con un disolvente hidrocarbonado parafínico,
isoparafínico, nafténico, o aromático tal como, por ejemplo,
tolueno, ciclohexano, hexano, heptano, octano, nonano, isooctano,
etilbenceno, e isopentano. Un disolvente hidrocarbonado
especialmente adecuado es Isopar^{TM}-E, un
hidrocarburo C_{8}-C_{10} que está disponible
comercialmente de Exxon Corporation.
En un aspecto, se utilizan procesos de
polimerización en solución, como los descritos en esta memoria para
fabricar polietileno. El polímero producido que fluye desde la
salida de producto incluye el polímero de polietileno deseable y
algunos otros materiales tales como disolvente y componentes
volátiles que se eliminan en elementos del proceso posicionados
aguas abajo tales como desvolatilizadores, secadores agitados
horizontalmente, o extrusores de desvolatilización. En ciertas
realizaciones, presiones suficientes (es decir comprendidas en el
intervalo de 100 a 600 psig (0,7-4,1 MPa),
preferiblemente en el intervalo de 450 a 600 psig
(3,1-4,1 MPa), muy preferiblemente 475 psig (3,3
MPa) y especialmente mayores que 520 psig (3,6 MPa)) se mantienen en
el sistema del reactor para mantener la mezcla de reacción como una
sola fase o una solución líquida sustancialmente monofásica y/o
conducir el proceso a condiciones de reciclo más bajas (v.g.
relaciones de reciclo menores que 80). La presión del reactor puede
controlarse en cualquier punto del sistema. Por ejemplo, puede
utilizarse una válvula reguladora de presión en la tubería de salida
de producto del bucle para mantener la presión de aspiración de la
bomba.
"Tiempo de residencia" tal como se utiliza
en esta memoria, es el volumen del reactor en el lado del proceso en
galones (litros) dividido por la tasa de producción volumétrica
total del reactor en galones (litros) por minuto, y "tiempo de
circulación", tal como se utiliza en esta memoria, es el volumen
del reactor en el lado del proceso en galones (litros) dividido por
la tasa de producción volumétrica de la bomba en galones (litros)
por minuto. Relación de reciclo es el tiempo de residencia en
minutos dividido por el tiempo de circulación en minutos. "Tasa
volumétrica de eliminación de calor", tal como se utiliza en esta
memoria, es el coeficiente de transmisión de calor del proceso, U,
en Btu/hora\cdotpie cuadrado\cdotºF (W/m^{2}\cdotK),
multiplicado por el área de intercambio de calor, A, en pies
cuadrados (m^{2}), del aparato de intercambio de calor dividido
por el volumen total del sistema del reactor, en pies cúbicos
(m^{3}). Una persona con experiencia ordinaria reconocerá que
debería existir consistencia con respecto a si se utilizan
parámetros del lado del proceso o parámetros del exterior en cuanto
a los cálculos de U y del área superficial y las determinaciones
correspondientes. Los cálculos contenidos en esta memoria están
basados en áreas superficiales exteriores y diámetros exteriores de
los tubos de intercambio de calor, serpentines, etc., fluya o no la
mezcla del rector a través de dichos tubos, serpentines, etc.
Los procesos de polimerización en solución de
acuerdo con la presente invención tienen una tasa volumétrica de
eliminación de calor igual a o mayor que 400 Btu/hora\cdotpie
cúbico\cdotºF (7,4 kW/m^{3}\cdotK), especialmente igual a o
mayor que 600 Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF (11,2
kW/m^{3}\cdotK), más especialmente igual a o mayor que 1.200
Btu/hora/pie cúbico\cdotºF (22,4 kW/m^{3}\cdotK) y muy
especialmente igual a o mayor que 2.000 Btu/hora\cdotpie
cúbico\cdotºF (37,3 kW\cdotm^{3}\cdotK).
Asimismo, ciertos sistemas de polimerización en
solución utilizados en un proceso de acuerdo con la presente
invención tienen un tamaño de reactor mayor que 1 metro cúbico,
preferiblemente mayor que o igual a 3 metros cúbicos, más
preferiblemente mayor que o igual a 10 metros cúbicos, y muy
preferiblemente mayor que o igual a 12 metros cúbicos, y tan elevado
como 50 metros cúbicos.
Un aspecto general de la presente invención es
una polimerización en solución no adiabática para fabricación de un
polímero olefínico que tiene por lo menos etileno. Por la expresión
"no adiabática" se entiende que el nuevo proceso de
polimerización en solución se caracteriza por tener una tasa
volumétrica de eliminación de calor mayor que o igual a 1
Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF (0,02 kW/m^{3}\cdotK) en
relación con el calor de reacción o polimerización para el polímero
olefínico.
En un aspecto, la concentración de polímero en
el reactor es tal que se obtiene un producto polímero deseable con
el proceso conducido a una relación de reciclo menor que 80,
preferiblemente menor que 25, más preferiblemente menor que 15,
especialmente menor que 10 y muy especialmente menor que 5. En
ciertos procesos de la invención, la relación de reciclo es mayor
que o igual a cero, es decir, el proceso es esencialmente un proceso
de polimerización con flujo en tapones. Con las menores relaciones
de reciclo posibles con la presente invención, la estabilidad del
reactor se incrementa y el gradiente de temperatura del bucle de
flujo y los gradientes de concentración de monómero se estrechan, de
tal manera que la distribución de pesos moleculares y la
homogeneidad de composición del producto polímero no se ven
afectadas de manera desfavorable.
Los nuevos procesos de polimerización en
solución de la presente invención se caracterizan además
ventajosamente por tener gradientes o fluctuaciones de temperatura
del bucle de flujo menores que 100ºC, especialmente menores que 50ºC
y muy especialmente menores que 20ºC y, en ciertas realizaciones,
sorprendentemente, incluso menores que 5ºC. Análogamente a las
relaciones de reciclo característicamente bajas, los gradientes de
temperatura del bucle de flujo de la presente invención ayudan a
asegurar que la distribución de pesos moleculares y la homogeneidad
de composición del polímero producido no se vean afectadas
desfavorablemente.
En ciertos procesos de acuerdo con la presente
invención, las corrientes del reactor fluyen de una manera
sustancialmente laminar en oposición a una manera sustancialmente
turbulenta. En un aspecto, dichos flujos de corriente del reactor
pueden estar dentro del régimen de transición entre un flujo
sustancialmente turbulento y un flujo sustancialmente laminar. Sin
embargo, preferiblemente, los flujos del reactor se caracterizan por
un número de Reynolds de cómo máximo 2.200; en ciertas
realizaciones, el flujo de la corriente del reactor se caracteriza
por un número de Reynolds de cómo máximo 2.000; y en otras
realizaciones, el flujo de la corriente del reactor se caracteriza
por un número de Reynolds comprendido entre 0,01 y 2.000. En ciertos
procesos particulares para fabricar polímeros de etileno de acuerdo
con la presente invención, el número de Reynolds para la corriente
del reactor está comprendido entre 0,05 y 500. En tales procesos de
acuerdo con la presente invención, la velocidad de flujo de la
corriente del reactor en el bucle de flujo está comprendida
generalmente entre 0,01 pie/segundo (0,3 cm/s) y 25 pies/segundo
(7,6 m/s) y preferiblemente es menor que 10 pies/segundo (3 m/s) y,
en ciertos aspectos, está comprendida entre 0,01 pie/segundo (0,3
cm/s) y 9 pies/segundo (2,75 m/s) y en procesos y sistemas
específicos está comprendida entre 0,1 pie/segundo (3 cm/s) y 7
pies/segundo (2,1 m/s) y especialmente entre 2 pies/segundo (0,6
m/s) y 7 pies/segundo (2,1 m/s).
Es deseable una corriente del reactor de acuerdo
con la presente invención con altas concentraciones de polímero,
dado que se requiere menos procesamiento (v.g. desvolatilización)
aguas abajo, dando como resultado menos consumo de energía y una
menor historia térmica. Aunque, como en cualquier sistema de
polimerización, las concentraciones de polímero más altas están
limitadas por el peso molecular del polímero, la solubilidad de la
alimentación y del etileno del reactor, los límites de presión en el
reactor de bucle, y las viscosidades de la solución, la presente
invención favorece la formación de productos polímeros con
concentraciones de polímero en la corriente de reacción mayores por
eliminación eficaz del calor de reacción o polimerización por la vía
de un medio de transmisión de calor, en lugar de hacerlo por
prácticas previas tales como el aporte de disolvente adicional al
sistema.
La corriente de reacción de la presente
invención se caracteriza también por viscosidades bajas, aunque las
concentraciones de polímero son mayores y se considera que las
viscosidades de la corriente del reactor son "bruscamente
crecientes" tal como se ha utilizado la expresión en la técnica
(véase, por ejemplo, Chemical Plant & Processing,
noviembre de 1989). Es decir, la corriente de reacción sufre un
cambio progresivo desde la entrada de monómero a la salida de
producto en el sentido de que la corriente de reacción aumenta en
viscosidad desde 1 centipoise (MPa.s) a la entrada del monómero
hasta no más de 200.000 centipoise (MPa.s), preferiblemente hasta no
más de 50.000 centipoise (MPa.s), más preferiblemente hasta no más
de 10.000 centipoise (MPa.s) y muy preferiblemente hasta no más de
5.000 centipoise (MPa.s) a la salida del producto. Durante este
cambio progresivo , aunque puede existir alguna parte del proceso
que sea esencialmente adiabática, la polimerización y la eliminación
total de calor son continuas y simultáneas.
En la producción de polímeros de etileno de
acuerdo con la presente invención, se minimizan o eliminan las
regiones de zona fría ricas en monómero en el interior del sistema
de polimerización en solución; el calor se elimina eficazmente para
permitir la independización de la concentración de polímero en el
reactor y la temperatura del reactor; los parámetros de proceso
(v.g., temperatura, presión, tiempo de residencia, caudales, y
velocidad de la bomba) se controlan y se consigue una mezcla eficaz
de las sustancias reaccionantes de tal manera que se mantiene o se
mantiene sustancialmente una sola fase de solución, y se evita la
presencia de una fase de vapor diferenciada en el interior de la
corriente de reacción; y se alcanza una tasa de producción de
polímero producto por unidad de volumen y por hora de por lo menos
4,5 libras por hora por galón (0,54 kg por hora por litro) de
volumen de reactor, prefiriéndose por lo menos 5 libras por hora por
galón de volumen de reactor (0,6 kg por hora por litro), siendo más
preferidas por lo menos doce libras por hora por galón (1,45 kg por
hora por litro) de volumen de reactor, y por lo menos quince libras
por hora por galón (1,8 por hora por litro) de volumen del
reactor.
En ciertas realizaciones se prefiere la
inyección de alimentaciones múltiples, es decir, la inyección de
catalizador, monómero, comonómero y/o terminador en puntos
diferentes (v.g. catalizador y monómero cada uno en una pluralidad
de puntos, catalizador más arriba del monómero o viceversa, puntos
de inyección alternantes múltiples de catalizador y monómero, o
inyección de monómero separada de la inyección de comonómero), dado
que ello tiende a reducir el diferencial de temperatura y el
diferencial de concentración de monómero en la corriente del
reactor.
En un sistema para producir un polímero de
etileno, un sistema de reactor de un solo bucle (el reactor de bucle
como se describe en esta memoria) de 49 galones (185 litros) de
volumen total en el lado de proceso produce hasta 220 libras (100
kg) por hora de producto polímero con una concentración de polímero
en el sistema del reactor de bucle de 26% en peso (basado en el peso
total de la corriente del reactor), un tiempo de residencia en el
sistema del reactor de bucle de 17 minutos y una tasa media de
bombeo de 20 galones (75 litros) de contenido de corriente del
reactor por minuto en el sistema del reactor de bucle. El sistema
del reactor de bucle alcanzó una producción de 4,5 libras de
polímero por hora por galón (0,55 kg por hora por litro) de volumen
del reactor. La relación de reciclo para el sistema del reactor de
bucle era 7,3. En un aspecto, puede utilizarse un calentador
posterior al reactor para calentar la solución de polímero
transportada desde el reactor de bucle. De este modo, se elimina el
disolvente de la solución así calentada, v.g. la solución se envía
luego a un recipiente de evaporación súbita en el cual se elimina el
disolvente. El producto polímero se recoge luego.
La presente invención describe, en ciertas
realizaciones, un proceso de polimerización en solución continuo o
por lotes para fabricar un polímero que comprende etileno por
polimerización de monómero en una corriente de reacción con por lo
menos un catalizador y disolvente de un reactor de un sistema de
polimerización, introduciéndose el disolvente en el reactor,
teniendo el sistema un reactor de bucle de flujo con reciclo que
tiene por lo menos una salida de producto, por lo menos una entrada
de catalizador sobre el bucle de flujo a través de la cual fluye el
catalizador al interior del bucle de flujo, por lo menos una entrada
de monómero sobre el bucle de flujo a través de la cual fluye el
monómero al interior del bucle de flujo y, formando una corriente de
reacción con el catalizador y el disolvente, un aparato de
intercambio de calor sobre el bucle de flujo que recibe la corriente
de reacción y el polímero formado en él, y elimina calor de reacción
o polimerización del bucle de flujo, un aparato de bombeo para
bombear la corriente de reacción y el polímero alrededor del bucle
de flujo y, también en ciertos aspectos, desde el aparato de
intercambio de calor a la salida de producto; un sistema de este
tipo en el cual el aparato de intercambio de calor es un primer
cambiador de calor, con una envuelta a través de la cual fluye un
medio de transmisión de calor y una pluralidad de tubos de
intercambio de calor de un mezclador estático a través de los cuales
fluyen la corriente del reactor y el polímero, fluyendo la corriente
del reactor y el polímero desde el primer cambiador de calor al
interior del bucle de flujo para su movimiento ulterior a través del
mismo; un sistema de este tipo con por lo menos un cambiador de
calor adicional sobre el bucle de flujo para recibir la corriente
del reactor y el polímero y para eliminar el calor de reacción o
polimerización de la corriente del reactor, bombeando el aparato de
bombeo la corriente del reactor y el polímero a la salida de
producto, fluyendo al exterior una parte del polímero y de la
corriente del reactor desde la salida de producto y reciclándose una
parte de la corriente del reactor y el polímero a través del bucle
de flujo; un sistema de este tipo con la por lo menos una entrada de
monómero posicionada por debajo de la por lo menos una entrada de
catalizador; un sistema de este tipo en el cual el aparato de
intercambio de calor es un primer cambiador de calor y por lo menos
un cambiador de calor adicional y una entrada de catalizador y una
entrada de monómero por encima del primer cambiador de calor, el
aparato de bombeo para bombear la corriente del reactor y el
polímero desde el primer cambiador de calor al por lo menos un
cambiador de calor adicional; un sistema de este tipo con por lo
menos un mezclador estático dispuesto en el bucle de flujo entre la
por lo menos una entrada de catalizador y la por lo menos una
entrada de monómero para mezclar los materiales que fluyen al
interior del bucle de flujo; un sistema de este tipo con por lo
menos un mezclador estático dispuesto en el bucle de flujo ente la
por lo menos una entrada de monómero y el aparato de intercambio de
calor para mezclar la corriente del reactor; un sistema de este tipo
con por lo menos un inyector de monómero en el bucle de flujo en
comunicación fluida con la por lo menos una entrada de monómero de
tal manera que el monómero y el disolvente fluyen al interior del
bucle de flujo a través del por lo menos un inyector de monómero;
un sistema de este tipo en el cual el por lo menos un inyector de
monómero es un cuerpo hueco con una entrada hueca y una pluralidad
de ramas huecas separadas en comunicación fluida con la entrada
hueca, teniendo cada una de la pluralidad de ramas huecas una
pluralidad de aberturas de salida de fluido separadas a través de
las cuales fluye el monómero al interior del bucle de flujo; un
sistema de este tipo en el cual la por lo menos una entrada de
monómero está situada por debajo de la por lo menos una entrada de
catalizador; un sistema de este tipo en el cual el disolvente fluye
con el por lo menos un catalizador al interior del bucle de flujo a
través de la por lo menos una entrada de catalizador; un sistema de
este tipo en el cual el disolvente fluye con el monómero al interior
del bucle de flujo a través de la por lo menos una entrada de
monómero; un sistema de este tipo con por lo menos un inyector de
catalizador en el bucle de flujo en comunicación fluida con la por
lo menos una entrada de catalizador de tal manera que el por lo
menos un catalizador y disolvente fluyen al interior del bucle de
flujo a través del por lo menos un inyector de catalizador; un
sistema de este tipo en el cual la por lo menos una entrada de
catalizador tiene un cuerpo con una entrada de disolvente, una zona
de mezcla en la cual el disolvente fluye en comunicación fluida con
la entrada de disolvente, una abertura de catalizador a través de la
cual el por lo menos un catalizador puede introducirse en la zona de
mezcla, y una salida a través de la cual fluye el por lo menos un
catalizador y disolvente mezclado al interior del bucle de flujo; un
sistema de este tipo en el cual la corriente del reactor y el
polímero se mantienen sustancialmente como una solución en fase
liquida; un sistema de este tipo en el cual el bucle de flujo tiene
un volumen de bucle de flujo y el polímero se produce a una tasa de
por lo menos 4,5 libras por hora por galón (0,54 kg por hora por
litro) de volumen de bucle de flujo, por lo menos 5 libras por hora
por galón (0,6 kg por hora por litro) de volumen del bucle de flujo,
por lo menos 12 libras por hora por galón (1,45 kg por hora por
litro) de volumen del bucle de flujo, o a una tasa de por lo menos
15 libras por hora por galón (1,8 kg por hora por litro) de volumen
del bucle de flujo; un sistema de este tipo en el cual el polímero
se produce con una relación de reciclo menor que 80, menor que 25,
menor que 15, menor que 10, menor que 5 o mayor que o igual a cero;
un sistema de este tipo en el cual el por lo menos un catalizador es
un complejo de catalizador de metaloceno y/o un sistema de
catalizador de coordinación de Ziegler heterogéneo; un sistema de
este tipo en el cual se introduce un agente de terminación a través
de la por lo menos una entrada de monómero; un sistema de este tipo
en el cual el tiempo de residencia es igual a o menor que 120
minutos, o preferiblemente igual a o menor que 90 minutos y en
ciertas realizaciones preferidas, igual a o menor que 50 minutos,
preferiblemente igual a o menor que 12 minutos, y especialmente
igual a o menor que 6,5 minutos y tan bajo como 1 minuto; un sistema
de este tipo con dos o más reactores de bucle de flujo, como se
describen en esta memoria, en serie o en paralelo o en una
combinación de dichas modalidades. Por consiguiente, es un objeto de
por lo menos ciertas realizaciones preferidas de la presente
invención proporcionar procesos nuevos, útiles, únicos, eficientes,
y no evidentes procesos para polimerización exotérmica en solución
para la fabricación de polímeros de etileno tales como, por ejemplo,
copolímeros lineales etileno/alfa-olefina
homogéneamente ramificados y polímeros
etileno/alfa-olefina sustancialmente lineales
homogéneamente ramificados.
Ciertas realizaciones de esta invención no están
limitadas por cualquier característica individual particular
descrita en esta memoria, sino que incluyen combinaciones de ellas
diferenciadas de la técnica anterior en sus estructuras y funciones.
Las características de la invención se han descrito en líneas
generales a fin de que las descripciones detalladas que siguen
puedan ser mejor comprendidas, y para que las contribuciones de ésta
invención a las técnicas puedan ser mejor apreciadas. Existen, por
supuesto, aspectos adicionales de la invención que se describen más
adelante. Los expertos en la técnica que aprovechen las ventajas de
esta invención, su doctrina y sus sugerencias, apreciarán que las
concepciones de esta descripción pueden utilizarse como una base
creativa para diseñar otros(as) estructuras, métodos y
sistemas para la realización y práctica de la presente invención.
Las reivindicaciones de esta invención deben leerse en el sentido de
incluir cualesquiera dispositivos o métodos legalmente equivalentes
que no se desvíen del alcance de la presente invención.
La presente invención reconoce y aborda el
objeto y la necesidad sentida desde hace largo tiempo previamente
mencionados, y proporciona una solución a ellos en sus diversas
realizaciones posibles y equivalentes de las mismas. Para una
persona con experiencia en esta técnica que aproveche las ventajas
de las realizaciones, doctrinas, exposiciones, descripciones, y
sugerencias de esta invención, serán apreciados otros propósitos y
ventajas a partir de la descripción que sigue de realizaciones
preferidas, dada con el propósito de exposición, cuando se
considera en asociación con los dibujos adjuntos. Sin embargo, el
detalle de estas descripciones no tiene por objeto limitar la
invención.
Una descripción más particular de realizaciones
de la invención que se ha expuesto resumidamente con anterioridad
puede lograrse haciendo referencia a las realizaciones que se
muestran en los dibujos que forman parte de esta memoria
descriptiva. Estos dibujos ilustran ciertas realizaciones preferidas
y no deben utilizarse para limitar indebidamente el alcance de la
invención, que puede tener otras realizaciones igualmente eficaces o
legalmente equivalentes.
La Fig. 1 es una vista esquemática de un sistema
de polimerización en solución utilizado en un proceso de acuerdo con
la presente invención.
La Fig. 2 es una vista esquemática de un sistema
de polimerización en solución utilizado en un proceso de acuerdo con
la presente invención.
La Fig. 3A es una vista desde el fondo de un
inyector utilizado en un proceso de acuerdo con la presente
invención.
La Fig. 3B es una vista desde un extremo del
inyector de la Fig. 3A.
La Fig. 4 es una vista esquemática de un sistema
de polimerización en solución utilizado en un proceso de acuerdo con
la presente invención.
La Fig. 5 es una vista esquemática de un sistema
de polimerización en solución utilizado en un proceso de acuerdo con
la presente invención.
La Fig. 6 es una vista esquemática de un sistema
de polimerización en solución utilizado en un proceso de acuerdo con
la presente invención.
La Fig. 7 es un gráfico de tasas volumétricas de
eliminación de calor (en kW/m^{3}\cdotK) en función del volumen
del sistema (en metros cúbicos) para sistemas de polimerización en
solución utilizados en un proceso de acuerdo con la presente
invención y sistemas de polimerización conocidos.
La Fig. 8 es un gráfico del perfil de la tasa de
producción en libras (kg) por hora en función de la densidad del
producto (en gramos por centímetro cúbico) que compara la capacidad
de la gama de proceso I_{10}/I_{2} de un sistema de
polimerización en solución o utilizado en un proceso de la presente
invención y un sistema de polimerización en solución adiabático
convencional.
Haciendo referencia a la Fig. 1, un sistema de
polimerización en solución 10 para uso en un proceso de acuerdo con
la presente invención tiene un bucle de flujo 12 con una entrada de
catalizador 14, una entrada de monómero 16 y una salida de producto
polímero 18. El catalizador y el disolvente entran en el sistema a
través de la entrada de catalizador 14. En una realización
preferida, el catalizador y el disolvente se mezclan y se inyectan
continuamente con un mezclador de viscosidad dual 20, v.g. como se
muestra en los documentos
US-A-4.616.937;
US-A-4.753.535 y
US-A4.808.007. El catalizador y el disolvente se
mezclan para formar una mezcla con el catalizador sólido suspendido
en ella o para formar una solución de catalizador y disolvente. La
mezcla o solución fluye luego hacia abajo en el bucle de flujo hasta
un punto de introducción de monómero en una entrada de monómero. En
otro aspecto, como se muestra en la Fig. 1 con respecto al bucle de
flujo 12 y la entrada de monómero 16, el catalizador se introduce
continuamente por debajo del punto de inyección de monómero. La
mezcla o solución resultante fluye como una corriente de reactor a
través del sistema 10, produciendo el polímero que se forma en ella
calor de reacción o polimerización.
En ciertos aspectos, una mezcladura adicional de
catalizador y disolvente en la corriente del reactor se realiza en
un mezclador 22, v.g. dispositivo de batido o agitador, o un
mezclador estático disponible comercialmente tal como los de Komax
Systems, Inc.; Husky Injection Molding Systems, Ltd.; los
mezcladores KMX, KM, y HEV Kenics de Chemineer, Inc.; los
mezcladores SMV, SMVL, SMX, SMXL, SMXL-B,
SMXL-R, SMR y SMF de Koch-Sulzer,
Inc.; y los mezcladores LPP, LLPD, y LSG de Ross Engineering,
Inc.
Una mezcla de monómero, comonómero(s) y
disolvente y, si se desea, un agente de terminación (v.g. hidrógeno)
entra en el bucle de flujo 12 por la entrada de monómero 16. Para
una mezcla mejorada de monómero, catalizador, disolvente y otros
ingredientes, en ciertas realizaciones se inyectan continuamente el
monómero y el disolvente en la corriente fluyente del reactor que
sale del mezclador estático 22. El monómero puede inyectarse solo
por separado. El o los terminadores pueden inyectarse solos o con
monómero o comonómero, o con el catalizador. Para estos propósitos
puede utilizarse cualquier inyector adecuado conocido. En un
aspecto, se utiliza un inyector 70 de acuerdo con la presente
invención como se muestra en las Figs. 3A y 3B. El inyector 70 tiene
un cuerpo hueco con cuatro ramas huecas 71, 72, 73, 74, cada una de
las cuales está provista de una pluralidad de aberturas de salida de
fluido separadas 76. El inyector 70 puede estar dispuesto en
cualquier ángulo en el bucle de flujo 12, v.g., con aberturas de
salida dispuestas de tal manera que el monómero fluye hacia arriba,
hacia abajo, lateralmente o en cualquier otra dirección deseada. Las
aberturas de salida de fluido propiamente dichas pueden estar
dispuestas también de tal manera que el monómero salga del inyector
en una dirección deseada.
Preferiblemente, el monómero se inyecta de tal
manera que una gran parte del área de flujo total reciba monómero,
preferiblemente por lo menos treinta por ciento del área transversal
total de flujo del reactor. El catalizador y/o el monómero pueden
inyectarse en el bucle de flujo 12 en puntos adicionales
deseados.
La corriente líquida resultante del reactor con
catalizador, disolvente, monómero y otros ingredientes, si están
presentes, fluye aguas abajo en el bucle de flujo 12 hasta un primer
cambiador de calor 30. En ciertas realizaciones, se utiliza un
mezclador mecánico, un mezclador mecánico y un mezclador estático o
un mezclador estático 24 entre la entrada de monómero 16 y el primer
cambiador de calor 30. El medio de transmisión de calor fluye al
interior de una envuelta 31 del primer cambiador de calor 30 por una
entrada 32 y sale a través de una salida 34. Puede utilizarse
cualquier tubo de intercambio de calor adecuado dentro de la
envuelta 31. En una realización, se utilizan mezcladores estáticos
tubulares no tortuosos como tubos de intercambio de calor 36 (uno de
los cuales se muestra en la Fig. 1) y se utiliza una pluralidad
(v.g. dos o más, y dependiendo de la escala del sistema,
preferiblemente cuarenta o más y ciertas realizaciones en escala de
producción comercial entre mil y seis mil o especialmente entre
cuatro mil y cinco mil). La corriente del reactor y el polímero
formado resultante de la reacción de las sustancias reaccionantes en
él fluye al interior de la envuelta 31 por una entrada 37 y sale a
través de una salida 38 y después (por gravedad y por acción de
bombeo) desde la entrada de catalizador 34 a la salida de la
envuelta 38. La reacción de polimerización procede a través del
bucle 12, formándose el polímero a medida que los materiales
reaccionantes fluyen hacia la salida del producto 18 en la cual se
retiran una parte del producto polímero y una parte de la corriente
del reactor, fluyendo el resto de la corriente del reactor más allá
de la salida de producto 18 para volver de nuevo al bucle.
Una bomba 40 bombea los materiales reaccionantes
y el polímero desde el primer cambiador de calor y más allá del
bucle de flujo 12 pasando a un segundo cambiador de calor 50
opcional (como el primer cambiador de calor 30) que tiene una
envuelta 51, una entrada 57, una salida 58, una entrada de medio de
transmisión de calor 52 y una salida de medio de transmisión de
calor 54. Pueden. utilizarse uno o más cambiadores de calor
adicionales en el bucle de flujo 12. Puede utilizarse una válvula
reguladora de presión para controlar la presión en la salida del
bucle de flujo 18. La bomba 40 puede utilizarse en sí misma para
mejorar adicionalmente la mezcladura de los ingredientes de la
corriente de reacción que fluye a través de ella.
Puede utilizarse un dispositivo de batido o
agitador mecánico para catalizador y/o monómero además de o en lugar
de cualquiera o la totalidad de los mezcladores estáticos.
Haciendo ahora referencia a la Fig. 2, un
sistema de polimerización en solución 100 de acuerdo con la presente
invención tiene un bucle de flujo 101 (que constituye un reactor de
bucle de flujo) con una entrada de catalizador 197, dos entradas de
monómero 170 y 172 y una salida de producto polímero 173. El
producto polímero y una parte de la corriente de sustancias
reaccionantes procedente de la salida 173 del producto polímero del
bucle de flujo 101 entran en un segundo bucle de flujo 102 por una
tubería 195. El segundo bucle de flujo 102 (que constituye un
reactor de bucle de flujo) tiene una entrada de catalizador 177, dos
entradas de monómero 191 y 192, una entrada 196 y una salida de
producto polímero 179.
El catalizador y el disolvente entran
continuamente en el primer bucle de flujo 101 a través de la entrada
de catalizador 197. En una realización preferida, el catalizador y
el disolvente se mezclan y se inyectan continuamente con un inyector
de viscosidad dual 109. El catalizador y el disolvente se mezclan
para formar una mixtura con el catalizador sólido suspendido de
ella, o bien el catalizador se disuelve en el disolvente. Una
corriente del reactor fluye aguas abajo en el bucle 101 hasta un
mezclador estático 110 que mezcla la corriente del reactor, el
disolvente, y el catalizador. La corriente continúa fluyendo aguas
abajo en una tubería 187 entrando en un cambiador de calor tubular
104 con una envuelta 198 y tubos de intercambio de calor internos
(no representados). El calor de reacción o polimerización de la
corriente se elimina parcialmente por el medio de refrigeración
constituido por agua que entra en la envuelta 198 por una tubería
171 y que sale por una tubería 107. La corriente enfriada sale del
cambiador 104 por una tubería 174 y fluye aguas abajo hasta un
inyector de alimentación 106 en un punto de introducción continua de
monómero en la entrada de monómero 172. En ciertos aspectos, se
realiza una mezcladura adicional de catalizador y disolvente en la
corriente del reactor en un mezclador 105, v.g. un mezclador
estático disponible
comercialmente.
comercialmente.
Una bomba 115 bombea los materiales
reaccionantes y el polímero alrededor del bucle de flujo 101. La
corriente fluyente del reactor procedente de la bomba 115 fluye
hacia un cambiador de calor 103 en el cual es eliminada una parte
adicional del calor de reacción o polimerización por el medio de
refrigeración constituido por agua que entra en la envuelta por una
tubería 199 y sale por una tubería 190. La reacción de
polimerización transcurre a lo largo del bucle de flujo 101,
formándose el polímero a medida que la corriente del reactor fluye
hasta una salida de producto 173. En un sistema continuo, parte del
material contenido en la corriente del reactor fluye continuamente
más allá de la salida de producto 173 y vuelve al bucle. Puede
utilizarse una válvula reguladora de presión 202 para controlar la
presión en la salida del bucle de flujo 173. Una mezcla de monómero,
comonómero(s) y disolvente y, si se desea, un agente de
terminación, entra continuamente en el bucle de flujo 101 por las
entradas de monómero 170 y 172. Para una mezcladura mejorada de
monómero, catalizador, disolvente y otros ingredientes, el monómero
y el disolvente se inyectan, en ciertas realizaciones, continuamente
en la corriente fluyente del reactor. En ciertas realizaciones, se
utiliza un mezclador estático 112 entre una entrada de monómero 170
y un inyector de monómero correspondiente 111 y el inyector de
catalizador 109, y se utiliza un mezclador estático 105 entre la
entrada de monómero 172 y la
bomba 115.
bomba 115.
En el segundo bucle de flujo 102, los materiales
reaccionantes fluyen desde un inyector 126 a un mezclador estático
125 y luego a través de una tubería 186 hacia un primer cambiador de
calor 121. Un medio de transmisión de calor se bombea a través del
primer cambiador de calor 121 por las tuberías 203 (entrada) y 204
(salida). El polímero formado y la corriente del reactor fluyen al
exterior desde el cambiador de calor 121 en la tubería 193, en la
cual se unen con la alimentación procedente del bucle de flujo 101
en la entrada 196 (puede utilizarse un inyector en la entrada
196).
196).
La corriente fluye luego desde la entrada 1.96 a
un mezclador estático 129, y pasa luego a través de un inyector de
monómero 130 en el cual se inyectan monómero y disolvente por una
tubería 192 en la corriente de flujo. La corriente del reactor
resultante fluye luego hasta y a través de un mezclador estático 131
y por una tubería 178 hasta una bomba 134. La bomba 134 bombea la
corriente de materiales reaccionantes por una tubería 180 hasta un
segundo cambiador de calor 122. Un sistema de transmisión de calor
introduce un medio de transmisión de calor a través del segundo
cambiador de calor 122 por una tubería 207, y lo retira por la
tubería 206. Los materiales reaccionantes y el polímero fluyen por
una tubería 181 más allá de una tubería de salida 210. Una válvula
213 controla la presión en el
sistema.
sistema.
En el proceso continuo de acuerdo con la
invención, una parte del polímero formado y de la corriente del
reactor sale del sistema por la tubería 210, y las porciones
restantes continúan su paso por una tubería 211 pasando por el
inyector 126.
La Fig. 4 muestra un sistema de polimerización
en solución 300, que comprende por lo menos dos reactores de bucle,
como se han descrito previamente, en configuración paralela (en
contraste con la Fig. 2, que muestra el sistema de polimerización en
solución 100 que comprende por lo menos dos reactores de bucle
configurados en serie) para el sistema de polimerización en solución
300, corrientes del reactor separadas y porciones separadas de
producto polímero fluyen desde las por lo menos dos salidas de
producto 18 a una tubería de salida común 60.
Haciendo ahora referencia a la Fig. 5, un
sistema de polimerización en solución 400, para uso en un proceso de
acuerdo con la presente invención, tiene un bucle de flujo 412 con
una entrada de catalizador 414, una entrada de monómero 416 y una
salida de producto polímero 418. Una mezcla de monómero,
comonómero(s) y disolvente y, si se desea, un agente de
terminación (v.g. hidrógeno) entra en el bucle de flujo 412 por la
entrada de monómero 416. El monómero solo puede inyectarse por
separado. Puede utilizarse para este propósito cualquier inyector
adecuado conocido. El inyector puede estar dispuesto en cualquier
ángulo en el bucle de flujo 412, por ejemplo con aberturas de salida
dispuestas de tal manera que el monómero fluye en dirección aguas
arriba, en dirección aguas abajo, lateralmente o en cualquier otra
dirección deseada. Las aberturas de salida de fluido propiamente
dichas pueden estar dispuestas también de tal manera que el monómero
salga del inyector en una dirección deseada. Preferiblemente, el
monómero se inyecta de tal manera que una gran área del área de
flujo total recibe monómero, más preferiblemente por lo menos
treinta por ciento del área de la sección transversal total de flujo
del reactor. El catalizador y/o el monómero pueden inyectarse en el
bucle de flujo 412 en puntos adicionales deseados.
El catalizador y el disolvente entran en el
sistema por la entrada de catalizador 414. En una realización
preferida, el catalizador y el disolvente se mezclan y se inyectan
continuamente con un mezclador de viscosidad dual, v.g. como el que
se muestra en los documentos US-A4.616.937;
US-A-4.753.535 y
US-A-4.808.007. El catalizador y el
disolvente se mezclan para formar una mixtura con el catalizador
sólido suspendido en ella o para formar una solución del catalizador
y el disolvente. La mixtura o solución resultante de catalizador,
monómero, disolvente, corriente del reactor y agente de terminación,
en caso necesario, fluye como una corriente del reactor a través del
sistema 400, produciendo el polímero que se forma en ella calor de
reacción o polimerización.
La corriente líquida resultante del reactor con
catalizador, disolvente, monómero y otros ingredientes, si están
presentes, fluye por el interior del bucle de flujo 412 hasta la
bomba 440. Desde la bomba, la corriente fluye alrededor del bucle de
flujo 412 hasta una salida de producto 418. La reacción de
polimerización transcurre en todo el bucle de flujo 412, formándose
el polímero a medida que los materiales reaccionantes fluyen hasta
la salida de producto 418, por la cual se retiran una parte de
producto polímero y una parte de la corriente del reactor,
reciclándose el resto de la corriente del reactor más allá de la
salida de producto 418 a través del bucle. La corriente del reactor
restante que no abandona el bucle por la salida 418, entra en el
aparato de intercambio de calor 430. La corriente del reactor y el
polímero formado resultante de la reacción en él de las sustancias
reaccionantes entra en la envuelta 431 del aparato de intercambio de
calor por una entrada 437 y sale por una salida 438 y luego (por
gravedad y/o por acción de bombeo) desde la entrada de monómero 416
a la salida de la envuelta 438. Pueden utilizarse uno o más aparatos
de intercambio de calor adicionales en el bucle de flujo 412. En la
salida del bucle de flujo 418 puede utilizarse una válvula
reguladora de presión para controlar la presión. La bomba 440
propiamente dicha puede utilizarse para mejorar adicionalmente la
mezcladura de los ingredientes de la corriente de reacción que fluye
a través de ella.
Puede utilizarse un dispositivo de batido o
agitador mecánico para catalizador y/o monómero para mezcladura
adicional del sistema en caso requerido.
Haciendo ahora referencia a la Fig. 6, un
sistema de polimerización en solución 500 para uso en un proceso de
acuerdo con la presente invención tiene un bucle de flujo 512 con
una entrada de catalizador 514, una entrada de monómero 516 y una
salida de producto polímero 518. Una mezcla de monómero,
comonómero(s) y disolvente y, si se desea, un agente de
terminación (v.g. hidrógeno) entra en el bucle de flujo 512 por la
entrada de monómero 516. El monómero solo puede inyectarse por
separado. Puede utilizarse para este propósito cualquier inyector
adecuado conocido. El inyector puede estar dispuesto en cualquier
ángulo en el bucle de flujo 512, v.g. con aberturas de salida
dispuestas de tal manera que el monómero fluye en dirección aguas
arriba, en dirección aguas abajo, lateralmente o en cualquier otra
dirección deseada. Las aberturas de salida de fluido propiamente
dichas pueden estar dispuestas también de tal manera que el monómero
salga del inyector en una dirección deseada. Preferiblemente, el
monómero se inyecta de tal manera que una gran área del área de
flujo total recibe monómero, preferiblemente por lo menos treinta
por ciento del área de la sección transversal total de flujo del
reactor. El catalizador y/o el monómero pueden inyectarse en el
bucle de flujo 512 en puntos adicionales deseados.
El catalizador y el disolvente entran en el
sistema por la entrada de catalizador 514. En una realización
preferida, el catalizador y el disolvente se mezclan y se inyectan
continuamente con un mezclador de viscosidad dual, v.g. como el que
se muestra en los documentos US-A4.616.937;
US-A-4.753.535 y
US-A-4.808.007. El catalizador y el
disolvente se mezclan para formar una mixtura con el catalizador
sólido suspendido en ella o para formar una solución del catalizador
y el disolvente. La mixtura o solución resultante de catalizador,
monómero, disolvente, corriente del reactor y agente de terminación,
en caso necesario, fluye como una corriente del reactor a través del
sistema 500, produciendo el polímero que se forma en ella calor de
reacción o polimerización.
La corriente líquida resultante del reactor con
catalizador, disolvente, monómero y otros ingredientes, si están
presentes, fluye en el bucle de flujo 512 al interior de la bomba
540 que bombea los materiales reaccionantes y el polímero
procedentes del primer aparato de intercambio de calor 530 y hasta
el bucle de flujo 512 a un segundo cambiador de calor 550 que tiene
una envuelta 551, una entrada 557, una salida 558, una entrada del
medio de transmisión de calor 552 y una salida del medio de
transmisión de calor 554. En el bucle de flujo 512 pueden utilizarse
uno o más cambiadores de calor adicionales. Desde la bomba, la
corriente fluye alrededor del sistema 12 hasta una salida de
producto 518. La reacción de polimerización transcurre a lo largo
del bucle 512 formándose el polímero a medida que los materiales
reaccionantes fluyen hacia la salida de producto 518 en la cual se
retiran algo del producto polímero y una parte de la corriente del
reactor, reciclándose el resto de la corriente del reactor más allá
de la salida de producto 518 para volver al bucle. La corriente del
reactor restante que no abandona el bucle por la salida 518, fluye
al aparato de intercambio de calor 530. La corriente del reactor y
el polímero formado resultante de la reacción en él de las
sustancias reaccionantes entra en la envuelta 531 por una entrada
537 y sale por una salida 538 y luego (por gravedad y/o por acción
de bombeo) desde la entrada de monómero 516 a la salida de la
envuelta 538. El medio de transmisión de calor entra por la entrada
534, y el medio de transmisión de calor sale por la salida 536. En
la salida del bucle de flujo 518 puede utilizarse una válvula
reguladora de presión para controlar la presión. La bomba 540
propiamente dicha puede utilizarse para mejorar adicionalmente la
mezcladura de los ingredientes de la corriente de reacción que fluye
a través de ella.
Puede utilizarse un dispositivo de batido o
agitador mecánico para catalizador y/o monómero para mezcladura
adicional del sistema, en caso requerido.
Catalizadores adecuados para uso en la presente
invención pueden ser cualquier catalizador o sistema catalizador de
polimerización de olefinas conocido, con inclusión de los
denominados catalizadores homogéneos y heterogéneos y/o sistemas de
catalizador. En un aspecto de la presente invención, se emplea un
sistema de catalizador en el sistema del reactor de bucle, aunque el
mismo puede introducirse en una pluralidad de puntos de introducción
a lo largo del sistema del reactor. En otro aspecto de la invención,
que utiliza un sistema de reactor de bucles múltiples, en
configuración de serie o de paralelo, se emplean uno o más sistemas
de catalizador en por lo menos dos reactores de bucle diferentes,
tales como, por ejemplo, en un sistema de reactor de dos bucles, un
aspecto de la presente invención emplea por lo menos un sistema de
catalizador homogéneo en el primer reactor de bucle y por lo menos
un sistema de catalizador heterogéneo en el segundo reactor de
bucle, o un primer sistema de catalizador homogéneo (o,
alternativamente, un primer sistema de catalizador heterogéneo) en
el primer reactor de bucle y un segundo sistema de catalizador
homogéneo (o, alternativamente un segundo sistema de catalizador
heterogéneo) en el segundo reactor de
bucle.
bucle.
Catalizadores y sistemas de catalizador para uso
en la invención se describen, por ejemplo, en los documentos
EPA-0 277 003; EP-A-O 277 004; EP-A-O 420 436; Publicaciones Internacionales PCT WO-A-91/04257;
WO-A-92/00333; WO-A93/08221; y WO-A-93/08199, US-A-3.645.992; US-A-4.076.698; US-A-4.612.300; US-A-4.937.299; US-A-5.096.867; US-A5.055.438; y US-A-5.064.802.
EPA-0 277 003; EP-A-O 277 004; EP-A-O 420 436; Publicaciones Internacionales PCT WO-A-91/04257;
WO-A-92/00333; WO-A93/08221; y WO-A-93/08199, US-A-3.645.992; US-A-4.076.698; US-A-4.612.300; US-A-4.937.299; US-A-5.096.867; US-A5.055.438; y US-A-5.064.802.
Componentes de catalizadores homogéneos
adecuados para uso en la presente invención pueden ser derivados de
cualquier metal de transición con inclusión de lantánidos, pero
preferiblemente de los metales del Grupo 3, 4 o de los lantánidos
que se encuentran en el estado de oxidación formal +2, +3 o +4.
Compuestos preferidos incluyen complejos metálicos que contienen de
1 a 3 grupos ligando aniónicos o neutros con enlaces \pi, que
pueden ser ligandos aniónicos cíclicos o no cíclicos con enlaces
\pi deslocalizados. Ilustrativos de tales grupos ligando aniónicos
con enlaces \pi son grupos dienilo, grupos alilo y grupos areno
conjugados o no conjugados, cíclicos o no cíclicos. Por la
expresión "con enlaces \pi" se da a entender que el grupo
ligando está unido al metal de transición por medio de un enlace
\pi.
Ejemplos de grupos aniónicos adecuados con
enlaces \pi deslocalizados incluyen grupos ciclopentadienilo,
indenilo, fluorenilo, tetrahidroindenilo, tetrahidrofluorenilo,
octahidrofluorenilo, pentadienilo, ciclohexadienilo,
dihidroantracenilo, hexahidroantracenilo y decahídroantracenilo, así
como derivados de los mismos sustituidos con hidrocarbilo
C_{1-10} o sustituidos con sililo sustituido con
hidrocarbilo C_{1-10}. Grupos aniónicos preferidos
con enlaces \pi deslocalizados son ciclopentadienilo,
pentametilciclopentadienilo, tetrametilciclopentadienilo,
tetrametilsililciclopentadienilo, indenilo,
2,3-dimetilindenilo, fluorenilo,
2-metilíndenilo,
2-metal-4-fenilindenilo,
tetrahidrofluorenilo, octahidrofluorenilo, y tetrahidroindenilo.
Ejemplos de los complejos que contienen dos
grupos L son compuestos correspondientes a la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las
cuales:
M es titanio, circonio o hafnio, preferiblemente
circonio o hafnio, en estado de oxidación formal +2 o +4;
R^{3}, independientemente en cada caso, se
selecciona de hidrógeno, hidrocarbilo, sililo, germanilo, y sus
combinaciones, teniendo dicho R^{3} hasta 20 átomos distintos de
hidrógeno, o grupos R^{3} adyacentes forman juntos un derivado
bivalente formándose de este modo un sistema de anillos condensados,
y
X'', independientemente en cada caso, es un
grupo ligando aniónico de hasta 40 átomos diferentes de hidrógeno, o
dos grupos X'' forman juntos un grupo ligando aniónico bivalente de
hasta 40 átomos distintos de hidrógeno, o juntos son un dieno
conjugado que tiene desde 4 a 30 átomos distintos de hidrógeno
formando un complejo \pi con M, después de lo cual M se encuentra
en el estado de oxidación formal +2, y para la fórmula
(ER*_{2})_{x} E es silicio, germanio, estaño, o carbono,
R*, independientemente en cada caso, es hidrógeno o un grupo
seleccionado de sililo, hidrocarbilo, hidrocarbiloxi y sus
combinaciones, teniendo dicho R* hasta 30 átomos de carbono o
silicio, y x es 1 a 8.
Los complejos metálicos que anteceden son
especialmente adecuados para la preparación de polímeros que tienen
estructura molecular estereorregular. En dicha condición, se
prefiere que el complejo posea simetría C_{s} o posea una
estructura quiral estereorrígida. Ejemplos del primer tipo son
compuestos que poseen sistemas con enlaces \pi deslocalizados
diferentes, tales como un grupo ciclopentadienilo y un grupo
fluorenilo. Sistemas similares basados en Ti(IV) o
Zr(IV) se han descrito para la preparación de polímeros
olefínicos sindiotácticos en Ewen, et al., J. Am. Chem.
Soc. 110, 6255-6256 (1980). Ejemplos de
estructuras quirales incluyen complejos bis-indenilo
racémicos. Sistemas similares basados en Ti(IV) o
Zr(IV) se han descrito para la preparación de polímeros
olefínicos isotácticos en Wild et al., J. Organomet. Chem.,
232, 233-47, 1982.
Ligandos puenteados ilustrativos que contienen
dos grupos con enlaces \pi son:
(dimetilsilil-bis(ciclopentadienilo)),
(dimetilsilil-bis(metilciclopentadienilo)),
(dimetilsilil-bis(etilciclopentadienilo)),
(dimetilsilil-bis(t-butilciclopentadienilo)),
(dimetilsilil-bis(tetrametil-ciclopentadienilo)),
(dimetilsilil-bis(indenilo)),
(dimetilsilil-bis(tetrahídroindenilo)),
(dimetilsilil-bis(fluorenilo)),
(dimetilsilil-bis(tetrahidrofluorenilo)),
(dimetilsilil-bis(2-metil-4- -fenilindenilo)),
(dimetilsilil-bis(2- -metilindenilo)),
(dimetilsilil-ciclopenta-dienilfluorenilo),
(dimetilsilil-ciclopentadieniil-octa-hidrofluorenilo),
(dimetilsilil-ciclopentadienil-tetra-hidrofluorenilo),
(1,1,2,2-tetrametil-1,2-disilil-bis-ciclopentadienilo),
(1,2-bis(ciclopentadienil)etano, e
(isopropilideno-ciclopentadienil-fluorenilo).
Grupos X'' preferidos se seleccionan de grupos
hidruro, hidrocarbilo, silila, germanilo, halohidrocarbilo,
halosílilo, sililhidrocarbilo y aminohidrocarbílo, o dos grupos X''
forman juntos un derivado equivalente de un dieno conjugado o en
caso contrario forman juntos un dieno conjugado neutro con enlaces
\pi. Grupos X'' muy preferidos son grupos hidrocarbilo
C_{1-20}.
Una clase adecuada de complejos son complejos de
metales de transición correspondientes a la fórmula:
- L_{\lambda}MX_{m}X'_{n}X''_{p}, o un dímero de la misma
en la cual:
L es un grupo aniónico con enlaces \pi
deslocalizados que está unido a M, y que contiene hasta 50 átomos
distintos de hidrógeno, y opcionalmente dos grupos L pueden estar
unidos entre si formando una estructura puenteada, y de modo
adicionalmente opcional un grupo L puede estar unido a X o X';
M es un metal del Grupo 4 de la Tabla Periódica
de los Elementos en el estado de oxidación formal +2, +3 o +4;
X es un sustituyente bivalente opcional de hasta
50 átomos distintos de hidrógeno que, junto con L, forma un ciclo
metálico con M;
X' es una base de Lewis opcional neutra que
tiene hasta 20 átomos distintos de hidrógeno;
X'' es en cada caso un resto aniónico
monovalente que tiene hasta 40 átomos distintos de hidrógeno, y
opcionalmente dos grupos X'' pueden estar unidos covalentemente
entre sí formando un resto dianiónico bivalente que tiene ambas
valencias unidas a M u, opcionalmente, dos grupos X'' pueden estar
unidos covalentemente entre sí para formar un dieno neutro,
conjugado o no conjugado que está unido por enlaces n a M (en el
cual M se encuentra en el estado de oxidación +2), o de manera
adicionalmente opcional uno o más grupos X'' y uno o más grupos X'
pueden estar unidos entre si formando de este modo un resto que está
unido al mismo tiempo covalentemente a M y coordinado al mismo por
medio de una funcionalidad base de Lewis;
\lambda es 0, 1 ó 2;
m es 0 ó 1;
n es un número de 0 a 3;
p es un número entero de 0 a 3; y
la suma, \lambda+m+p, es igual al estado de
oxidación formal de M, excepto cuando dos grupos X'' forman juntos
un dieno neutro conjugado o no conjugado que está unido por enlaces
\pi a M, en cuyo caso la suma \lambda+m es igual al estado de
oxidación formal de M.
Complejos preferidos incluyen los que contienen
uno o dos grupos L. Los últimos complejos incluyen aquellos que
contienen un grupo puente que une los dos grupos L. Grupos puente
preferidos son aquellos que corresponden a la fórmula
(ER*_{2})_{x} en la cual E, R* y x son como se define
anteriormente. Preferiblemente, R* es, independientemente en cada
caso, metilo, etilo, propilo, bencilo, terc-butilo,
fenilo, metoxi, etoxi o fenoxi.
Sustituyentes X bivalentes preferidos incluyen
grupos que contienen hasta 30 átomos distintos de hidrógeno que
comprenden por lo menos un átomo que es boro o un miembro del Grupo
14 de la Tabla Periódica de los Elementos unido directamente al
grupo que contiene enlaces n localizados, y un átomo diferente,
seleccionado de nitrógeno, fósforo, oxigeno o azufre que está unido
covalentemente a M.
Una clase preferida de tales complejos de
coordinación metálicos del Grupo 4 utilizados de acuerdo con la
presente invención corresponde a la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la
cual:
M es titanio o circonio en el estado de
oxidación formal +2 o +4;
R^{3} se selecciona, independientemente en
cada caso, de hidrógeno, hidrocarbilo, sililo, germanilo, ciano,
halo y sus combinaciones, teniendo dicho R^{3} hasta 20 átomos
distintos de hidrógeno, o grupos R^{3} adyacentes forman juntos un
derivado bivalente, formando con ello un sistema de anillos
condensados,
cada X'' es un grupo halo, hidrocarbilo,
hidrocarbiloxi o sililo, teniendo dicho grupo hasta 20 átomos
distintos de hidrógeno, o dos grupos X'' forman juntos un dieno
neutro conjugado C5-3 o un derivado bivalente del
mismo;
Y es -O-, -S-, -NR*-, -PR*-; y
Z es SiR*_{2}, CR*_{2},
SiR*_{2}SiR*_{2}, CR*_{2}CR*_{2}, CR*=CR*,
CR*_{2}SiR*_{2}, o GeR*_{2}, en cuyas fórmulas: R* es como se
ha definido previamente.
Complejos ilustrativos de metales del Grupo 4
(no necesariamente preferidos) que pueden emplearse en la práctica
de la presente invención incluyen:
ciclopentadieniltitaniotrimetilo,
ciclopentadieniltitaniotrifenilo,
ciclopentadieniltitaniotribencilo,
ciclopentadieniltitaniodimetilmetóxido,
ciclopentadieniltitaniodimetilcloruro,
pentametilciclopentadieniltitaniotrimetilo,
indeniltitaniotrimetilo,
indeniltitaniotrifenilo,
tetrahidroindeniltitaniotribencilo,
pentametilciclopentadieniltitaniotribencilo,
pentametilciclopentadieniltitaniodimetilmetóxido,
pentametilciclopentadieniltitaniodimetilcloruro,
(\eta^{5}-2,4-dimetilpentadienil)titaniotrimetilo,
octahidrofluoreniltitaniotrimetilo,
tetrahidroindeniltitaniotrimetilo,
tetrahidrofluoreniltitaniotrimetilo,
(1,1-dimetil-2,3,4,9,10-\eta-1,4,5,6,7,8-hexahidronaftalenil)-titaniotrimetilo,
(1,1,2,3-tetrametil-2,3,4,9,10-\eta-1,4,5,6,7,8-hexahidronaftalenil)titaniotrimetilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetilsilanotitanio-dibencílo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetilsilanotitanio-dimetilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)-1,2-etanodiiltitanio-dimetilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-indenil)dimetilsilano-titanio-dimetilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(III)-2-(dimetilamino)bencilo;
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(III)-afilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetilsilanotitanio(III)-2,4-dimetilpentadienilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetilsilano-titanio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetilsilanotitanio(II)-1,3-pentadieno,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(II)-2,4-hexadieno,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(IV)-2,3-dimetil-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(IV)-isopreno,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(IV)-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(2,3-dimetilindenil)-dimetilsilanotitanio(IV)-2,3-dimetil-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(2,3-dimetilindenil)-dimetilsilano-titanio(IV)-isopreno,
(terc-butilamido)(2,3-dimetilindenil)-dimetilsilano-titanio(IV)-dimetilo,
(terc-butilamido)(2,3-dimetilindenil)-dimetilsilano-titanio(IV)-dibencilo,
(terc-butilamido)(2,3-dimetilindenil)-dimetilsilano-titanio(IV)-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(2,3-dimetilindenil)-dimetilsilano-titanio(II)-pentadieno,
(terc-butilamido)(2,3-dimetilindenil)-dimetilsilano-titanio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(II)-1,3-pentadieno,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(IV)-dimetilo,
(terc-butilamido)(2-metilindenil)dimetilsilano-titanio(IV)-dibencilo,
(terc-butilamido)(2-metil-4-tenilindenil)dimetilsilano-titanio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(2-metil-4-fenilindenil)dimetilsilano-titanio(II)-1,3-pentadieno,
(terc-butilamido)(2-metil-4-fenilindenil)dimetilsilano-titanio(II)-2,4-hexadieno,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(IV)-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(IV)-2,3-dimetil-1,3-butadieno,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(IV)-isopreno,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(II)-1,4-dibencil-l,3-butadieno,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(II)-2,4-hexadieno,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(II)-3-metil-1,3-pentadieno,
(terc-butilamido)(2,4-dimetilpentadien-3-il)dimetil-silanotitaniodimetilo,
(terc-butilamido)(6,6-dimetilciclohexadienil)dimetil-silanotitaniodimetilo,
(terc-butilamido)(1,1-dimetil-2,3,4,9,10-\eta-1,4,5,6,7,8-hexahidronaftalen-4-il)dimetilsilanotitanio-dimetilo,
(terc-butilamido)(1,1,2,3-tetrametil-2,3,4,9,10-\eta,4,5,6,7,8-hexahidronaftalen-4-il)dimetilsilanotitanio-dimetilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienilmetil-fenilsilanotitanio(IV)-dimetilo,
(terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienilmetil-fenilsilanotitanio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno,
1-(terc-butilamído)-2-(tetrametil-\eta^{5-}ciclopentadienil)-etanodiiltitanio(IV)-dimetilo,
1-(terc-butilamido)-2-(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)-etanodiiltitanio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno.
Complejos que contienen dos grupos L que
incluyen complejos puenteados para uso en la presente invención
incluyen:
bis(ciclopentadienil)circoniodimetilo,
bis(ciclopentadienil)circonio-dibencilo,
bis(ciclopentadienil)titaniodifenilo,
bis(ciclopentadienil)titanio-alilo,
bis(ciclopentadienil)titaniometilmetóxido,
bis(ciclopentadienil)titaniometilcloruro,
bis(pentametilciclopentadienil)titaniodimetilo,
bis(indenil)titaniodimetilo,
bis(indenil)titaniometil(2-(dimetilamino)bencilo),
bis(indenil)titanio-metiltrimetilsililo,
bis(tetrahidroindenil)titanio-metiltrimetilsililo,
bis(pentametilciclopentadienil)titaniodibencilo,
bis(pentametilciclopentadienil)titaniometilmetóxido,
bis(pentametilciclopentadienil)titaniometilcloruro,
bis(metiletilciclopentadienil)circoniodimetilo,
bis(butilciclopentadienil)circonio-dibencilo,
bis(t-butilciclopentadienil)circoniodimetilo,
bis(etiltetrametilciclopentadienil)circoniodimetilo,
bis(metilpropilciclopentadienil)circonio-dibencilo,
bis(trimetilsililciclopentadienil)circonio-dibencilo,
dimetilsilil-bis(ciclopentadienil)circoniodimetilo,
dimetilsilil-bis(tetrametilciclopentadienil)-titanio(III)alilo,
dimetilsilil-bis(t-butilcíclopentadienil)-circoniodicloruro,
dimetilsilil-bis(n-butilciclopentadienil)-circoniodicloruro,
(metileno-bis(tetrametilciclopentadienil)titanio(III)-2(dimetilamino)bencilo,
(metileno-bis(n-butilciclopentadienil)titanio(III)-2(dimetilamino)bencilo,
dimetilsilil-bis(indenil)circoniobencilcloruro,
dimetilsilil-bis(2-metilindenil)circoniodimetilo,
dimetilsilil-bis(2-metil-4-fenilindenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilil-bis(2-metilindenil)circonio-1,4-difenil-1,3-butadieno,
dimetilsilil-bis(2-metil-4-(fenilindenil)-circonio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno,
dimetilsilil-bis(tetrahidroindenil)circonio(II)-1,4-difenil-1,3-butadieno,
dimetilsilil-bis(fluorenil)circoniometilcloruro,
dimetilsilil-bis(tetrahidrofluorenil)circoniobis-(trimetilsililo),
(isopropilideno)(ciclopentadienil)(fluorenil)zirconio-dibencilo,
y
dimetilsililtetrametilciclopentadienilfluorenil)zirconio-dimetilo.
Otros complejos, catalizadores y sistemas de
catalizador, especialmente complejos que contienen otros metales del
Grupo 4, serán evidentes, por supuesto, para los expertos en la
técnica que dispongan de las ventajas de la doctrina de esta
exposición.
Cocatalizadores adecuados para uso en la
presente invención incluyen, por ejemplo, aluminoxanos polímeros u
oligómeros, especialmente metilaluminoxano o metilaluminoxano
modificado (producido, por ejemplo, como se describe en los
documentos US-A-5.041.584;
US-A-4.544.762;
US-A5.015.749;
US-A-5.041.583;
US-A-5.086.024;
US-A-5.084.585;
US-A-4.960.878 y/o
US-A-5.041.585) así como compuestos
formadores de iones inertes, compatibles y no coordinantes.
Cocatalizadores preferidos son compuestos de boro inertes no
coordinantes.
Los catalizadores homogéneos útiles en la
presente invención pueden estar soportados también sobre un soporte
inerte. Típicamente, el soporte puede ser cualquier sólido,
particularmente soportes porosos tales como talco u óxidos
inorgánicos, o materiales soporte resinosos tales como una
poliolefina. Preferiblemente, el material soporte es un óxido
inorgánico en forma finamente dividida.
Materiales inorgánicos adecuados constituidos
por óxidos que se emplean deseablemente de acuerdo con esta
invención incluyen óxidos metálicos de los Grupos IIA, IIIA, IVA, o
IVB tales como sílice, alúmina, sílice-alúmina y sus
mezclas. Otros óxidos inorgánicos que pueden emplearse solos o en
combinación con la sílice, alúmina o sílice-alúmina
incluyen óxido de magnesio, dióxido de titanio y dióxido de
circonio. Otros materiales soporte adecuados, sin embargo, pueden
emplearse, por ejemplo, poliolefinas finamente divididas tales como
polietileno finamente dividido.
Los catalizadores heterogéneos adecuados para
uso en la presente invención son catalizadores soportados típicos de
tipo Ziegler, que son particularmente útiles a las temperaturas
relativamente altas de la polimerización. Ejemplos de tales
composiciones son las derivadas de compuestos orgánicos de magnesio,
haluros de alquilo o haluros de aluminio o cloruro de hidrógeno, y
un compuesto de metal de transición. Ejemplos de tales catalizadores
se describen en el documento
US-A-4.314.912 (Lowery, Jr. et
al.), US-A4.547.475 (Glass et al.), y
US-A-4.612.300 (Coleman, III).
Compuestos orgánicos de magnesio particularmente
adecuados incluyen, por ejemplo, dihidrocarbilmagnesio soluble en
hidrocarburos, tal como los magnesio-dialquilos y
los magnesio-diarilos.
Magnesio-dialquilos adecuados ilustrativos incluyen
particularmente
n-butil-sec-butilmagnesio,
diisopropilmagnesio,
di-n-hexilmagnesio,
isopropil-n-butilmagnesio,
etil-n-hexilmagnesio,
etil-n-butilmagnesio,
di-noctilmagnesio y otros, en los cuales el alquilo
tiene de 1 a 20 átomos de carbono. Magnesio-diarilos
adecuados ilustrativos incluyen difenilmagnesio, dibencilmagnesio y
ditolilmagnesio. Compuestos orgánicos de magnesio adecuados incluyen
alcóxidos y arilóxidos de alquil- y aril-magnesio y
haluros de aril- y alquil-magnesio, siendo más
deseables los compuestos orgánicos de magnesio exentos de
halógeno.
Entre las fuentes de haluro que se pueden
emplear en esta memoria se encuentran los haluros no metálicos
activos, haluros metálicos, y cloruro de hidrógeno.
Haluros no metálicos adecuados se representan
por la fórmula R'X, en la cual R' es hidrógeno o un radical orgánico
activo monovalente, y X es un halógeno. Haluros no metálicos
particularmente adecuados incluyen, por ejemplo, haluros de
hidrógeno y haluros orgánicos activos tales como haluros de
t-alquilo, haluros de alilo, haluros de bencilo y
otros haluros de hidrocarbilo activos, en los cuales hidrocarbilo es
como se define anteriormente en esta memoria. Por un haluro orgánico
activo se da a entender un haluro de hidrocarbilo que contiene un
halógeno lábil por lo menos tan activo, es decir que se pierde tan
fácilmente para dar otro compuesto, como el halógeno del cloruro de
sec-butilo, preferiblemente tan activo como el
cloruro de t-butilo. Además de los monohaluros
orgánicas, se entiende que dihaluros, trihaluros y otros polihaluros
orgánicos que son activos como se define anteriormente en esta
memoria se emplean también adecuadamente. Ejemplos de haluros no
metálicos activos preferidos incluyen cloruro de hidrógeno, bromuro
de hidrógeno, cloruro de t-butilo, bromuro de
t-amilo, cloruro de bencilo, bromuro de
\alpha-feniletilo, y cloruro de
difenil-metilo. Son muy preferidos cloruro de
hidrógeno, cloruro de t-butilo, cloruro de afilo y
cloruro de bencilo.
Haluros metálicos adecuados que se pueden
emplear en esta invención incluyen los representados por la fórmula
MR_{y-a}X_{a}, en la cual:
M es un metal de los Grupos IIB, IIIA o IVA de
la Tabla Periódica de los Elementos de Mendeleev,
R es un radical orgánico monovalente,
X es un halógeno,
Y tiene un valor correspondiente a la valencia
de M, y
a tiene un valor de 1 a y.
Haluros metálicos preferidos son haluros de
aluminio de la fórmula AIR_{3-a}X_{a}, en la
cual:
cada R es independientemente hidrocarbilo como
se define anteriormente en esta memoria, tal como alquilo,
X es un halógeno y
a es un número de 1 a 3.
Son muy preferidos los haluros de alquilaluminio
tales como sesquicloruro de etilaluminio, cloruro de dietilaluminio,
dicloruro de etilaluminio, y bromuro de dietilaluminio, siendo
especialmente preferido el dicloruro de etilaluminio.
Alternativamente, se puede emplear de manera adecuada un haluro
metálico tal como tricloruro de aluminio o una combinación de
tricloruro de aluminio con un haluro de
alquil-aluminio o un compuesto de
trialquil-aluminio.
Se entenderá que los restos orgánicos del
compuesto orgánico de magnesio mencionado anteriormente, v.g., R'',
y los restos orgánicos de la fuente de haluro, v.g., R y R', son
convenientemente cualquier otro radical orgánico con la condición de
que los mismos no contengan grupos funcionales que envenenen los
catalizadores Ziegler convencionales.
El haluro de magnesio puede formarse previamente
a partir del compuesto orgánico de magnesio y la fuente de haluro, o
el mismo puede formarse in situ, en cuyo caso el catalizador
se prepara preferiblemente mezclando en un disolvente o medio de
reacción adecuado (1) el componente orgánico de magnesio y (2) la
fuente de haluro, seguida por los otros componentes del
catalizador.
Puede emplearse útilmente cualquiera de los
compuestos convencionales de metales de transición
Ziegler-Natta como el componente de metal de
transición en la preparación del componente del catalizador
soportado. Típicamente, el componente de metal de transición es un
compuesto de un metal de los Grupos IVB, VB, o VIB. El componente de
metal de transición se representa generalmente por las fórmulas:
TrX'_{4-q}(OR^{1})_{q},
TrX'_{4-g}R^{2}Q, VOX'3 y
VO(OR^{1})_{3}.
Tr es un metal del Grupo IVB, VB o VIB,
preferiblemente un metal del grupo IVB o VB, preferiblemente
titanio, vanadio o circonio,
q es 0 o un número igual a o menor que 4,
X' es un halógeno, y
R^{1} es un grupo alquilo, grupo arilo o grupo
cicloalquilo que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, y
R^{2} es un grupo alquilo, grupo arito, grupo
aralquilo, o aralquilos sustituidos. Los asilos, aralquilos y
aralquilos sustituidos contienen 1 a 20 átomos de carbono,
preferiblemente 1 a 10 átomos de carbono. Cuando el compuesto de
metal de transición contiene un grupo hidrocarbilo, R^{2}, que es
un grupo alquilo, cicloalquilo, arito o aralquilo, el grupo
hidrocarbilo no contendrá preferiblemente un átomo H en la posición
beta respecto al enlace metal-carbono. Ejemplos
ilustrativos pero no limitantes de grupos alquilo son metilo,
neo-pentilo, 2,2-dimetilbutilo y
2,2-dimetilhexilo; grupos arito tales como bencilo;
grupos cicloalquilo tales como 1-norbornilo. En caso
deseado, pueden emplearse mezclas de estos compuestos de metales de
transición.
Ejemplos ilustrativos de los compuestos de
metales de transición incluyen TiCl_{4}, TiBr_{4},
Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl,
Ti(OC_{2}H_{5})
Cl_{3}, Ti(OC_{4}H_{9})_{3}Cl, Ti(OC_{3}H_{7})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{6}H_{13})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{8}H_{17})_{2}Br_{2}, y Ti(OC_{12}H_{25})Cl_{3}, Ti(O^{-}i^{-}C_{3}H_{7})_{4}, y Ti(O-n^{-}C_{4}
H_{9})_{4}.
Cl_{3}, Ti(OC_{4}H_{9})_{3}Cl, Ti(OC_{3}H_{7})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{6}H_{13})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{8}H_{17})_{2}Br_{2}, y Ti(OC_{12}H_{25})Cl_{3}, Ti(O^{-}i^{-}C_{3}H_{7})_{4}, y Ti(O-n^{-}C_{4}
H_{9})_{4}.
Ejemplos ilustrativos de compuestos de vanadio
incluyen VCl_{4}, VOCl_{3},
VO(OC_{2}H_{5})_{3}, y
VO(OC_{4}H_{9})_{3}.
Ejemplos ilustrativos de compuestos de circonio
incluyen ZrCl_{4}, ZrCl_{3}(OC_{2}H_{5}),
ZrCl_{2}(OC_{2}H_{5})_{2},
ZrCl(OC_{2}H_{5})_{3},
Zr(OC_{2}H_{5})_{4},
ZrCl_{3}(OC_{4}H_{9}),
ZrCl_{2}(OC_{4}H_{9})_{2}, y
ZrCl(OC_{4}H_{9})_{3}.
\newpage
Como se ha indicado anteriormente, pueden
emplearse útilmente mezclas de los compuestos de metales de
transición, sin que se imponga restricción alguna en cuanto al
número de compuestos de metal de transición que pueden estar
contraídos con el soporte. Pueden emplearse útilmente cualquier
compuesto de halogenuro y alcóxido de metal de transición, o mezclas
de ellos. Los compuestos de metales de transición previamente
mencionados son especialmente preferidos, siendo muy preferidos
tetracloruro de vanadio, oxicloruro de vanadio, tetrahidropropóxido
de titanio, tetrabutóxido de titanio, y tetracloruro de titanio.
Materiales catalizadores adecuados pueden
derivarse también de soportes de un óxido inerte y compuestos de
metales de transición. Ejemplos de tales composiciones adecuadas
para uso en el proceso de polimerización en solución se describen en
los documentos US-A-5.420.090 y
US-A5.231.151.
El soporte de óxido inorgánico utilizado en la
preparación del catalizador puede ser cualquier óxido u óxido mixto
constituido por partículas como se ha descrito previamente, que se
ha deshidratado por medios térmicos o químicos de tal manera que
está sustancialmente exento de humedad adsorbida.
Los parámetros específicos de tamaño de
partícula, área superficial, volumen de poros, y número de grupos
hidroxilo en la superficie característicos del óxido inorgánico no
son críticos para su utilidad en la práctica de la invención. No
obstante, dado que dichas características determinan la cantidad de
óxido inorgánico a emplear en la preparación de las composiciones de
catalizador, afectando al mismo tiempo a las propiedades de los
polímeros formados con ayuda de las composiciones de catalizador,
estas características deben tenerse frecuentemente en consideración
en la elección de un óxido inorgánico para uso en un aspecto
particular de la invención. En general, se obtienen usualmente
resultados óptimos por el uso de óxidos inorgánicos que tienen un
tamaño medio de partícula comprendido en el intervalo de 1 a 100
micrómetros, preferiblemente 2 a 20 micrómetros; un área superficial
de 50 a 1000 metros cuadrados por gramo, preferiblemente 100 a 400
metros cuadrados por gramo; y un volumen de poros de 0,5 a 3,5
cm^{3} por gramo; preferiblemente 0,5 a 2 cm^{3} por gramo.
Para mejorar adicionalmente la eficiencia del
catalizador, puede ser deseable la modificación de la superficie del
material soporte. La modificación de la superficie se realiza por
tratamiento específico del material soporte tal como sílice, alúmina
o sílice-alúmina con un compuesto organometálico que
tiene carácter hidrolítico. Más particularmente, los agentes
modificadores de la superficie para los materiales soporte
comprenden los compuestos organometálicos de los metales del Grupo
TIA y IIIA de la Tabla Periódica. Muy preferiblemente, los
compuestos organometálicos se seleccionan de compuestos
organometálicos de magnesio y aluminio, y especialmente de magnesio-
y aluminio-alquilos o sus mezclas, representados por
las fórmulas R^{1}MgR^{2} y R^{1}R^{2}AlR^{3}, en las
cuales cada uno de R^{1}, R^{2} y R^{3}, que pueden ser
iguales o diferentes, son grupos alquilo, grupos arilo, grupos
cicloalquilo, grupos aralquilo, grupos alcóxido, grupos alcadienilo
o grupos alquenilo. Los grupos hidrocarbonados R^{1}, R^{2} y
R^{3} pueden contener entre 1 y 20 átomos de carbono, y
preferiblemente de 1 a 10 átomos de carbono.
La acción modificadora de la superficie se
efectúa por adición del compuesto organometálico en un disolvente
adecuado a una suspensión del material soporte. El contacto del
compuesto organometálico en un disolvente adecuado y el soporte se
mantiene durante 30 a 180 minutos y preferiblemente durante 60 a 90
minutos a una temperatura comprendida en el intervalo de 20º a
100ºC. El diluyente empleado en la preparación de la suspensión del
soporte puede ser cualquiera de los disolventes empleados en la
solubilización del compuesto organometálico, y preferiblemente es el
mismo.
La presente invención utiliza cualquier sistema
nuevo de polimerización descrito en esta memoria para preparar
polímeros de etileno ramificados homogéneamente, tales como, por
ejemplo, interpolímeros etileno/alfa-olefina
lineales homogéneamente ramificados como los descritos por Elston en
el documento US-A-3.645.992 o
polímeros de etileno sustancialmente lineales homogéneamente
ramificados como los descritos por Lai et al. en los
documentos US-A5.272.236 y
US-A-5.278.272.
Alfa-olefinas adecuadas para interpolimerización con
etileno se representan por la fórmula siguiente:
CH_{2} =
CHR
en la cual R es un radical
hidrocarbilo y puede ser un radical hidrocarbilo que tiene de uno a
veinte átomos de carbono. Tales monómeros de
alfa-olefinas incluyen propileno,
1-buteno, 1-penteno,
1-hexeno,
4-metil-1-penteno,
1hepteno, 1-deceno y 1-octeno, así
como otros tipos de monómeros tales como estireno, estírenos
sustituidos con alquilo, vinil-benzociclobutano,
dienos tales como 1,4-hexadieno,
1,7-octadieno, 1,9-dexadieno,
etilidenonorborneno y cicloalquenos (v.g., ciclopenteno, ciclohexeno
y cicloocteno). Interpolímeros etileno/alfa-olefina
homogéneamente ramificados preferidos son interpolímeros
etileno/alfa-olefina sustancialmente lineales
homogéneamente ramificados, y es particularmente preferido un
copolímero etileno/1-octeno sustancialmente lineal
homogéneamente ramificado. Otra realización preferida de la presente
invención es el uso del nuevo sistema de polimerización para
preparar mezclas de polímeros que comprenden por lo menos un
interpolímero de etileno homogéneamente ramificado y por lo menos
un interpolímero de etileno heterogéneamente ramificado o polímero
de etileno homogéneamente ramificado, siendo particularmente
preferida una mezcla de polímeros que comprende por lo menos un
interpolimero etileno/alfaolefina sustancialmente lineal
homogéneamente ramificado y siendo muy preferida una mezcla de
polímeros que comprende por lo menos un copolímero
etileno/1-octeno sustancialmente lineal
homogéneamente ramificado y por lo menos un copolímero
etileno/1-octeno lineal heterogéneamente
ramificado.
La expresión "homogéneamente ramificado" se
utiliza en el sentido convencional con referencia a un interpolímero
de etileno en el cual el comonómero está distribuido aleatoriamente
en una molécula de polímero dada y en el cual sustancialmente la
totalidad de las moléculas de polímero tienen la misma relación
molar de etileno a comonómero. El término hace referencia a un
interpolímero de etileno que se caracteriza por un índice de
distribución de ramificaciones de cadena corta (SCBDI) o índice de
ramificación de distribución de la composición (CDBI) relativamente
alto. Es decir, el interpolímero tiene un SCBDI mayor que o igual a
50 por ciento, preferiblemente mayor que o igual a 70 por ciento,
más preferiblemente mayor que o igual a 90 por ciento y carece
esencialmente de una fracción de polímero de alta densidad
(cristalino) susceptible de medición.
El SCBDI se define como el porcentaje en peso de
las moléculas de polímero que tienen un contenido de monómero dentro
de 50 por ciento del contenido mediano total molar de comonómero y
representa una comparación de la distribución de monómeros en el
interpolímero con la distribución de monómeros esperada para una
distribución de Bernoulli. El SCBDI de un interpolímero puede
calcularse fácilmente a partir de datos obtenidos por métodos
conocidos en la técnica, tales como, por ejemplo, fraccionamiento
por elución con elevación de temperatura (abreviado en esta
memoria, como "TREF") como ha sido descrito, por ejemplo, por
Wild et al., Journal of Polymer Science, Poly. Phys.
Ed., Vol. 20, p. 441 (1982), o en los documentos
US-A-4.798.081;
US-A5.008.204; o
US-A-5.322.728; o por L.D. Cady,
"The Role of Comonomer Type and Distribution in LLDPE Product
Performance", SPE Regional Technical Conference, Quaker Square
Hilton, Akron, Ohio, 1-2 de octubre, pp.
107-119 (1985). Sin embargo, la técnica TREF
preferida no incluye cantidades de purga en los cálculos del SCBDI.
Más preferiblemente, la distribución de monómeros del interpolímero
y el SCBDI se determinan utilizando análisis ^{13}C NMR de
acuerdo con técnicas descritas en el documento
US-A-5.292.845 y por J.C. Randall en
Rev. Macromol. Chem. Phys., C29, pp. 201-317.
La expresión "heterogéneamente ramificado"
se utiliza en esta memoria en el sentido convencional con referencia
a un interpolímero lineal de etileno que tiene un índice de
distribución de ramificaciones de cadena corta (SCBDI) o un índice
de ramificación de distribución de la composición (CDBT)
relativamente bajo. Es decir, el interpolímero tiene una
distribución de ramificaciones de cadena corta relativamente amplia.
Los interpolímeros lineales de etileno heterogéneamente ramificados
tienen un SCBDI menor que 50 por ciento, y más típicamente menor que
30 por ciento.
La expresión "interpolimero lineal de etileno
homogéneamente ramificado" significa que el interpolímero tiene
una distribución de ramificaciones de cadena corta homogénea (o
estrecha) (es decir, el polímero tiene un valor SCBDI o CDBI
relativamente alto) pero no tiene ramificaciones de cadena larga. Es
decir, el interpolímero de etileno tiene una ausencia de
ramificaciones de cadena larga y una cadena principal de polímero
lineal en el sentido convencional del término "lineal". Tales
interpolímetos pueden incluir polietileno lineal de baja densidad
(LLDPE), polietileno de ultra- (o muy) baja densidad (ULDPE o VLDPE)
y polímeros de polietileno de alta densidad (HDPE), y pueden
producirse utilizando sistemas de catalizador (v.g. como los
descritos por Elston en el documento
US-A-3.645.992) que proporcionan una
distribución uniforme (estrecha) de ramificaciones cortas (es decir,
ramificados homogéneamente). Elston utiliza sistemas de
catalizadores de vanadio solubles para fabricar tales polímeros,
pero sin embargo otros, como Mitsui Chemical Corporation y Exxon
Chemical Company han utilizado los denominados sistemas de
catalizadores de un solo sitio para fabricar polímeros que tienen
una estructura homogénea similar. Pueden prepararse interpolímeros
lineales de etileno homogéneamente ramificados utilizando el
presente proceso de polimerización nuevo con empleo de sistemas
catalizadores de hafnio, circonio, titanio, vanadio o metaloceno, o
sus combinaciones. Ewen et al., en el documento
US-A-4.937.299, describe un sistema
catalizador de metaloceno que se cree es adecuado en el presente
proceso de polimerización para preparar interpolímeros lineales de
etileno homogéneamente ramificados.
La expresión "interpolímero lineal de etileno
homogéneamente ramificado" no se refiere a polietileno ramificado
a alta presión que, como es conocido por los expertos en la técnica,
posee numerosas ramificaciones de cadena larga.
Típicamente, el interpolímero lineal de etileno
homogéneamente ramificado es un interpolímero
etileno/\alpha-olefina, en el cual la
\alpha-olefina es por lo menos una
\alpha-olefina C_{3}-C_{20}
(v.g., propileno, 1-buteno,
1-penteno,
4-metil-1-penteno,
1-hexeno, y 1-octeno),
preferiblemente en el cual por lo menos una de las
a-olefinas es 1-octeno. Muy
preferiblemente, el interpolímero
etileno/\alpha-olefina es un copolímero de etileno
y una \alpha-olefina
C_{3}-C_{20}, especialmente un copolímero
etileno/\alpha-olefina
C_{4}-C_{6}. Ejemplos comerciales de
interpolímeros lineales etileno/\alpha-olefina
homogéneamente ramificados fabricados por sistemas de polimerización
conocidos son vendidos por Mitsui Chemical bajo la designación
"TAFMER" y por Exxon Corporation bajo la designación
"EXACT".
La expresión "polímero sustancialmente lineal
de etileno" se utiliza en esta memoria para hacer referencia a
homopolímeros, copolímeros y otros interpolímeros de etileno
homogéneamente ramificados, que contienen ramificaciones de cadena
larga, así como ramificaciones de cadena corta atribuibles a la
incorporación homogénea de comonómero. Las ramificaciones de cadena
larga son de la misma estructura que la cadena principal del
polímero, y son más largas que las ramificaciones de cadena corta.
La cadena principal del polímero de los polímeros sustancialmente
lineales está sustituida con un promedio de 0,01 a 3 ramificaciones
de cadena larga/1000 carbonos. Polímeros lineales sustancialmente
preferidos para uso en la invención están sustituidos con 0,01
ramificaciones de cadena larga/1000 carbonos hasta 1 ramificación de
cadena larga/1000 carbonos, y más preferiblemente desde 0,05
ramificaciones de cadena larga/1000 carbonos a 1 ramificación de
cadena larga/1000 carbonos.
La ramificación de cadena larga se define en
esta memoria como una longitud de cadena de por lo menos 6 carbonos,
por encima de la cual la longitud no puede distinguirse utilizando
espectroscopia de resonancia magnética nuclear ^{13}C. La
ramificación de cadena larga puede ser tan larga como
aproximadamente la misma longitud que la longitud de la cadena
principal del polímero al cual está unida aquélla. Las
ramificaciones de cadena larga son evidentemente de mayor longitud
de las ramificaciones de cadena corta resultantes de la
incorporación del comonómero.
La presencia de ramificación de cadena larga
puede determinarse en los homopolímeros de etileno por empleo de
espectroscopia de resonancia magnética nuclear (NMR) ^{13}C y se
cuantifica utilizando el método descrito por Randall (Rev.
Macromol. Chem. Phys., C29, V. 2 & 3, p.
285-297).
En la práctica, la espectroscopia de resonancia
magnética nuclear ^{13}C convencional no puede determinar la
longitud de una ramificación de cadena larga que exceda de seis
átomos de carbono. Sin embargo, existen otras técnicas conocidas
útiles para determinar la presencia de ramificaciones de cadena
larga en polímeros de etileno, con inclusión de los interpolímeros
etileno/1-octeno. Dos métodos de este tipo son la
cromatografía por permeación de gel acoplada a un detector de
difusión de luz láser con ángulo bajo (GPCLALLS) y la cromatografía
por permeación de gel acoplada con un detector viscosimétríco
diferencial (GPC-DV). El uso de estas técnicas para
la detección de ramificaciones de cadena larga y las teorías
subyacentes han sido bien documentados en la bibliografía. Véase,
por ejemplo, Zimm, G.H. y Stockmayer, W.H., J. Chem. Phys., 17, 1301
(1949) y Rudin, A., Modern Methods of Polymer
Characterization, Wiley & Sons, Nueva York (1991), pp.
103-112.
A. Willem deGroot y P. Steve Chum, ambos de The
Dow Chemical Company, en la conferencia de la Sociedad de la
Federación de Química Analítica y Espectroscopia (FACSS) celebrada
el 4 de octubre de 1994 en St. Louis, Missouri, presentaron datos
que demuestran que la GPC-DV es una técnica útil
para cuantificar la presencia de ramificaciones de cadena larga en
polímeros de etileno sustancialmente lineales. En particular,
deGroot y Chum encontraron que el nivel de ramificaciones de cadena
larga en muestras de homopolímeros de etileno sustancialmente
lineales medido utilizando la ecuación de
Zimm-Stockmayer se correlacionaba satisfactoriamente
con el nivel de ramificaciones de cadena larga medido utilizando
^{13}C NMR.
Adicionalmente, deGroot y Chum encontraron que
la presencia de octeno no cambia el volumen hidrodinámico de las
muestras de polietileno en solución y, como tal, es posible explicar
el aumento de peso molecular atribuible a las ramificaciones de
cadena corta de octeno conociendo el porcentaje en moles de octeno
en la muestra. Por simplificación de la contribución al aumento de
peso molecular atribuible a ramificaciones de cadena corta de
1octeno, deGroot y Chum demostraron que puede utilizarse la
GPC-DV para cuantificar el nivel de ramificaciones
de cadena larga en copolímeros etileno/octeno sustancialmente
lineales.
deGroot y Chum demostraron también que un
gráfico de Log(12, Índice de fluidez) en función de
Log(Peso Molecular Medio Ponderado por GPC) tal como se
determina por GPC-DV ilustra que los aspectos de
ramificación de cadena larga (pero no la magnitud de ramificación
larga) de los polímeros de etileno sustancialmente lineales son
comparables al del polietileno de alta presión y baja densidad
(LDPE) altamente ramificado y son claramente distintos de los
polímeros de etileno producidos utilizando catalizadores de tipo
Ziegler tales como complejos de titanio y catalizadores homogéneos
ordinarios tales como complejos de hafnio y vanadio.
Se considera que los polímeros de etileno
sustancialmente lineales son una clase singular de compuestos, como
se describe en los documentos
US-A-5.272.236 y en
US-A5.278.272.
Los polímeros de etileno sustancialmente
lineales difieren significativamente de la clase de polímeros
conocidos convencionalmente como polímeros de etileno lineales
homogéneamente ramificados descritos, por ejemplo, por Elston en el
documento US-A-3.645.992. Los
polímeros de etileno sustancialmente lineales difieren también
significativamente de la clase de polímeros conocidos
convencionalmente como interpolímeros de etileno lineales
tradicionales polimerizados según Ziegler ramificados
heterogéneamente (por ejemplo, polietileno de densidad ultrabaja,
polietileno lineal de baja densidad o polietileno de alta densidad
fabricados, por ejemplo, utilizando la técnica expuesta por Anderson
et al. en el documento US-A4.076.698 y
utilizada por Golike como se describe en el documento
US-A-4.597.920), en el sentido de
que los polímeros de etileno sustancialmente lineales son polímeros
homogéneamente ramificados. Los polímeros de etileno sustancialmente
lineales difieren también significativamente de la clase conocida
como homopolímero de etileno de alta presión y baja densidad
altamente ramificado, iniciado por radicales libres e interpolímeros
de etileno tales como, por ejemplo, copolímeros etileno-ácido
acrílico (EAA) y copolímeros etileno-acetato de
vinilo (EVA).
Las condiciones de polimerización para la
fabricación de polímeros de etileno sustancialmente lineales de
acuerdo con la presente invención comprenden un proceso continuo de
polimerización en solución (en oposición a la operación por lotes),
aunque el presente nuevo proceso de polimerización en solución no
está limitado a aquéllas. En general, para polimerizar los
interpolímeros sustancialmente lineales, pueden utilizarse los
catalizadores homogéneos mencionados anteriormente, pero para
polímeros de etileno sustancialmente lineales, el proceso de
polimerización debería conducirse de tal manera que se formen
polímeros de etileno sustancialmente lineales. Es decir, no todas
las condiciones de polimerización y/o los sistemas de catalizador
homogéneo producen inherentemente polímeros de etileno
sustancialmente lineales.
Los polímeros de etileno sustancialmente
lineales preparados por la presente invención se caracterizan
generalmente por tener
(a) una relación de flujo en fusión,
I_{10}/I_{2}, \geq 5,63,
(b) una distribución de pesos moleculares,
M_{w}/M_{n}, como se determina por cromatografía por permeación
de gel y se define por la ecuación.
(Mw/Mn)
\leq (I_{10}/I_{2}) -
4,63,
(c) una reología por extrusión con gas tal que
la tasa de cizallamiento crítica al comienzo de la fractura por
fusión superficial para el polímero de etileno sustancialmente
lineal es por lo menos 50 por ciento mayor que la tasa de
cizallamiento crítica al comienzo de la fractura por fusión
superficial para un polímero de etileno lineal, donde el polímero de
etileno lineal tiene valores I_{2} y M_{w}/M_{n} Comprendidos
dentro del diez por ciento del polímero de etileno sustancialmente
lineal y donde las tasas de cizallamiento críticas respectivas del
polímero de etileno sustancialmente lineal y el polímero de etileno
lineal se miden para la temperatura de fusión utilizando un reómetro
de extrusión con gas,
(d) un pico de fusión simple por calorimetría
de barrido diferencial, DSC, comprendido entre -30 y 140ºC, y
(e) un SCBDI mayor que o igual a 50 por
ciento.
Los polímeros de etileno sustancialmente
lineales preparados por el uso de la presente invención son
polímeros homogéneamente ramificados y carecen esencialmente de una
fracción de "alta densidad" apreciable tal como se mide por la
técnica TREF (es decir, tienen una distribución de cadenas cortas
estrecha y un índice SCBD alto). Los polímeros de etileno
sustancialmente lineales no contienen generalmente una fracción de
polímero con un grado de ramificación menor que o igual a 2
metilos/1000 carbonos. La "fracción de polímero de alta
densidad" puede describirse también como una fracción de polímero
con un grado de ramificación menor que 2 metilos/1000 carbonos.
La determinación de la tasa de cizallamiento
crítica y el esfuerzo de cizallamiento crítico en relación con la
fractura por fusión así como otras propiedades reológicas tales como
el "índice de procesamiento reológico" (PI) , se realiza
utilizando un reómetro de extrusión con gas (GER). El reómetro de
extrusión con gas ha sido descrito por M. Shida, RN Shroff y L.V.
Cancio en Polymer Engineeríng Science, Vol. 17, Nº 11, p. 770
(1977), y en "Rheometers for Molten Plastics" por John Dealy,
publicado por Van Nostrand Reinhold Co. (1982) en las páginas
97-99. Los experimentos GER se realizan a una
temperatura de 190ºC, a presiones de nitrógeno comprendidas entre
250 y 5500 psig (1,7-38 MPa) utilizando una matriz
de 0,754 mm de diámetro, con relación L/D 20:1, que tienen un ángulo
en la entrada de 180º. Para polímeros de etileno sustancialmente
lineales, el PI es la viscosidad aparente (en kilopoise; MPa.s) de
un material medida por GER para un esfuerzo aparente de
cizallamiento de 2,15 x 10^{6} dinas/cm^{2}. Los polímeros de
etileno sustancialmente lineales son interpolímeros de etileno que
tienen un PI comprendido en el intervalo de 0,01 kilopoise (MPa.s)
hasta 50 kilopoise (MPa.s), preferiblemente 15 kilopoise (MPa.s) o
menor. Los polímeros de etileno sustancialmente lineales preparados
en esta memoria tienen un PI menor que o igual a 70 por ciento del
PI de un polímero de etileno lineal (un polímero de etileno lineal
convencional polimerizado según Ziegler o un polímero de etileno
lineal ramificado homogéneamente como ha sido descrito por Elston en
el documento US-A-3.645.992)
teniendo valores I_{2} y M_{w}/M_{n} comprendidos cada uno
dentro del diez por ciento del polímero de etileno sustancialmente
lineal.
Se utiliza un gráfico de esfuerzo de
cizallamiento aparente frente a la tasa de cizallamiento aparente
para identificar los fenómenos de fractura por fusión y cuantificar
la tasa de cizallamiento crítica y el esfuerzo de cizallamiento
crítico de los polímeros de etileno. De acuerdo con Ramamurthy en el
Journal of Rheology, 30(2), 337-357,
1986, por encima de cierto caudal crítico, las irregularidades
observadas del producto extruido pueden clasificarse en líneas
generales en dos tipos principales: fractura por fusión superficial
y fractura por fusión global.
La fractura por fusión superficial se produce en
condiciones de flujo aparentemente estacionarias y comprende en
detalle desde la pérdida del brillo especular de la película a la
forma más severa de "piel de lija". En este caso, tal como se
determina utilizando la GER descrita anteriormente, la aparición de
la fractura por fusión superficial (OSMF) se caracteriza en el
comienzo de la pérdida de brillo del material extruido para el cual
la rugosidad superficial del material extruido puede detectarse
solamente con un aumento de 40 diámetros. Como se describe en
US-A-5.278.2772, la tasa de
cizallamiento crítica en la aparición de la fractura por fusión
superficial para los polímeros de etileno sustancialmente lineales
es por lo menos 50 por ciento mayor que la tasa de cizallamiento
critica en la aparición de la fractura de fusión superficial de un
interpolímero lineal de etileno que tenga esencialmente los mismos
valores I_{2} y M_{w}/M_{n}.
La fractura por fusión global se produce en
condiciones de flujo por extrusión inestable y comprende en detalle
desde deformaciones regulares (v.g. rugosas y suaves o helicoidales
alternantes) hasta deformaciones aleatorias. Para aceptabilidad
comercial y propiedades de maltrato máximo de las películas,
recubrimientos y perfiles, los defectos de la superficie deberían
ser mínimos, en caso de existir. El esfuerzo de cizallamiento
crítico en la aparición de la fractura por fusión global para los
polímeros de etileno sustancialmente lineales es mayor que 4 x
10^{6} dinas/cm^{2}. La tasa de cizallamiento critica en la
aparición de la fractura por fusión superficial (OSMF) y en la
aparición de la fractura por fusión global (OGMF) se utilizará en
esta memoria sobre la base de los cambios de rugosidad superficial y
configuraciones de los materiales extruidos obtenidos por extrusión
con GER.
Los polímeros de etileno sustancialmente
lineales, al igual que otros polímeros de etileno homogéneamente
ramificados que están constituidos por un solo material componente
del polímero, se caracterizan por un pico de fusión DSC simple. El
pico de fusión simple se determina utilizando un calorímetro de
barrido diferencial normalizado con indio y agua desionizada. El
método implica tamaños de muestra de 5-7 mg, un
"primer calentamiento" hasta 140ºC que se mantiene durante 4
minutos, un enfriamiento a 10ºC/min hasta 30ºC que se mantiene
durante 3 minutos, y nuevo calentamiento a 10ºC/min hasta 40ºC
durante el "segundo calentamiento". El pico de fusión simple se
toma a partir de la curva del flujo calorífico durante el "segundo
calentamiento" frente a la temperatura. El calor total de fusión
del polímero se calcula a partir del área bajo la curva.
Para polímeros de etileno sustancialmente
lineales que tienen una densidad de 0,875 g/cm^{3} hasta 0,91
g/cm^{3}, el pico de fusión simple puede presentar, dependiendo de
la sensibilidad del equipo, una "meseta" o una "giba" en
el lado de fusión baja que constituye menos de 12 por ciento,
típicamente menos de 9 por ciento, y más típicamente menos de 6 por
ciento del calor total de fusión del polímero. Un artefacto de este
tipo puede observarse para los polímeros homogéneamente ramificados
conocidos tales como las resinas EXACT^{TM} y se percibe sobre la
base de la pendiente del pico de fusión simple que varía
monótonamente a lo largo de la región de fusión del artefacto. Un
artefacto de este tipo se produce dentro de 34ºC, típicamente dentro
de 27ºC, y más típicamente dentro de 20ºC del punto de fusión del
pico de fusión simple. El calor de fusión atribuible a un artefacto
puede determinarse separadamente por integración específica de su
área asociada bajo la curva de flujo calorífico frente a la
temperatura.
Se analizan muestras del producto polímero total
y de los componentes individuales del polímero mediante
cromatografía por permeación de gel (GPC) en una unidad
cromatográfica Waters 1.50 de alta temperatura equipada con columnas
de porosidad mixta, que operan a una temperatura del sistema de
140ºC. El disolvente es 1,2,4-triclorobenceno a
partir del cual se preparan soluciones al 0,3 por ciento en peso de
las muestras para la inyección. El caudal es 1,0 mililitros/minuto y
el tamaño de la inyección es 100 microlitros.
La determinación del peso molecular con se
deduce por utilización de patrones de poliestireno con distribución
estrecha de pesos moleculares (procedentes de Polymer Laboratories)
en asociación con sus volúmenes de elución. Los pesos moleculares
equivalentes del polietileno se determinan por utilización de
coeficientes Mark-Houwink apropiados para
polietileno y poliestireno (como ha sido descrito por Williams y
Ward en Journal of Polymer Science, Polymer Letters, Vol. 6,
p. 621, 1968) para deducir la ecuación siguiente:
M_{polietileno} = a *
(M_{poliestireno})
En esta ecuación, a = 0,4316 y b = 1,0. El peso
molecular medio ponderado, M_{w}, y el peso molecular medio
numérico, M_{n}, se calculan de la manera usual de acuerdo con la
fórmula siguiente: M_{j} = (\Sigma w_{i}
(M_{i}^{j}))^{j}; donde w_{i} es la fracción en peso de las
moléculas con M_{i} que se eluyen de la columna GPC en la fracción
i y j = 1 cuando se calcula M_{w} y j = -1 cuando se calcula
M_{n}.
Para los polímeros de etileno homogéneamente
ramificados fabricados por la presente invención (como composiciones
de polímero simples y no como mezclas de polímeros o materiales
compuestos como en el caso del empleo de dos bucles de flujo con
inyección de catalizador en cada uno), la relación M_{w}/M_{n}
es preferiblemente menor que 3, más preferiblemente menor que 2,5, y
especialmente de 1,5 a 2,5, y muy especialmente de 1,8 a 2,3.
Como ha sido descrito en
US-A-5.272.236 y
US-A5.278.272 por Lai et al., se conocen
polímeros de etileno sustancialmente lineales que tienen una
procesabilidad excelente, a pesar de tener una distribución de pesos
moleculares relativamente estrecha (es decir, la relación
M_{w}/M_{n}, es típicamente menor que 3,5, preferiblemente menor
que 2,5, y más preferiblemente 2). Al contrario que los polímeros de
etileno lineales homogénea y heterogéneamente ramificados, la
relación de flujo en fusión (I_{10}/I_{2}) de los polímeros de
etileno sustancialmente lineales puede modificarse de manera
esencialmente independiente de la distribución de pesos moleculares,
M_{w}/M_{n}. De acuerdo con ello, el presente nuevo proceso de
polimerización en solución se utiliza preferiblemente para fabricar
un polímero de etileno sustancialmente lineal.
Además, uno de los resultados sorprendentes
obtenidos con ciertas realizaciones de los procesos de
polimerización en solución descritos en esta memoria es que la
relación I_{10}/I_{2} para una densidad y un índice de fluidez
del polímero de etileno sustancialmente lineal dados (en los cuales
relaciones I_{10}/I_{2} más altas para los polímeros de etileno
sustancialmente lineales son únicamente indicativas de niveles
mayores de ramificaciones de cadena larga) puede controlarse ahora
por modificación de la conversión sin afectar significativamente a
la concentración de polímero en la corriente de reacción. Es decir,
la presente polimerización continua no adiabática de la invención
permite la independización de la temperatura del reactor y la
concentración de polímero. Mientras que para la polimerización en
solución adiabática conocida, el enfriamiento del calor de
polimerización es proporcionado por el disolvente, lo que da
invariablemente como resultado concentraciones reducidas de polímero
y monómero, esta limitación del proceso se elimina en el nuevo
proceso presente.
Por la expresión "ciertas realizaciones"
tal como se hace referencia a esta capacidad sorprendente del
proceso, se entiende que el nuevo proceso de esta invención se
conduce como un proceso continuo de polimerización en solución en
estado estacionario y utiliza los complejos de catalizadores de
metaloceno preferidos descritos en esta memoria, y el producto
resultante es un polímero de etileno sustancialmente lineal.
Una implicación de esta nueva capacidad es que
se requiere típicamente ahora un terminador para producir el mismo
producto (en lo que respecta a índice de fluidez, densidad y LCB)
utilizando el nuevo proceso de la presente invención con relación a
un proceso de polimerización en solución continuo adiabático. El
resultado neto de esta capacidad es que los nuevos procesos
descritos en esta memoria se caracterizan por un producto con
ramificaciones de cadena larga y capacidad de proceso mayores en los
cuales no se utiliza un terminador para fabricar productos
equivalentes (es decir productos polímeros de etileno
sustancialmente lineales que tengan esencialmente los mismos índice
de fluidez 12 y densidad del polímero). Es decir, uno de los
beneficios sorprendentes de la presente invención es que los
fabricantes de polímeros olefínicos pueden producir ahora polímeros
de etileno sustancialmente lineales con niveles o grados mayores de
ramificaciones de cadena larga (en el intervalo de 0,01 a 3
ramificaciones de cadena larga/1000 carbonos) y mayor productividad
sin afectar sustancialmente a las eficiencias del catalizador.
Alternativamente, otro beneficio sorprendente de esta capacidad del
proceso es que los fabricantes pueden producir ahora los mismos
productos polímeros de etileno sustancialmente lineales con
productividades mayores y eficiencias del catalizador
sustancialmente mejoradas con relación a las capacidades existentes
para los procesos continuos de polimerización en solución
adiabáticos conocidos.
Por la expresión "proceso con ramificaciones
de cadena larga y capacidad de producto mayores", no se quiere
dar a entender que el presente proceso sea el único proceso capaz de
fabricar productos polímeros de etileno sustancialmente lineales. La
frase tiene por intención significar que el presente proceso permite
la fabricación de productos polímeros de etileno sustancialmente
lineales con mayores tasas de producción sin las penalizaciones
usuales del proceso tales como eficiencias de catálisis
reducidas.
Los procesos de polimerización en solución
expuestos en esta memoria son útiles también para fabricar
elastómeros y cauchos olefínicos, especialmente interpolímeros
etileno-propileno tales como, por ejemplo,
elastómeros
etileno-propileno-monómero diénico
(EPDM) y elastómeros etileno-propileno (EP), así
como copolímeros de bloques
estireno-etileno-butileno (SEBS). La
norma ASTM D1566 define diversas propiedades físicas de los cauchos,
y los métodos de ensayo para medir estas propiedades. El documento
US-A5.001.205 (Noel) proporciona una visión de
conjunto de los elastómeros conocidos que comprenden etileno
copolimerizado con una alfa-olefina. Como describe
Hoel, los elastómeros comercialmente viables poseen diversas
propiedades mínimas, v.g. una viscosidad Mooney no menor que 10, un
peso molecular medio ponderado (M_{w}) no menor que 110.000, una
temperatura de transición vítrea inferior a -40ºC, y un grado de
cristalinidad no mayor que 25%.
Los elastómeros y cauchos olefínicos fabricados
de acuerdo con el nuevo proceso de polimerización en solución
expuesto en esta memoria son preferiblemente interpolímeros de
etileno con por lo menos un comonómero seleccionado de
alfa-olefinas alifáticas
C_{3}-C_{20}, dienos conjugados, y dienos no
conjugados. El término interpolímero incluye copolímeros, v.g. EP, y
terpolímeros, v.g. EPDM, pero no tiene por objeto limitar los
elastómeros fabricados a solamente uno o dos monómeros
copolimerizados con etileno. Ejemplos de las
alfa-olefinas alifáticas
C_{3}-C_{20} incluyen propileno,
1-buteno,
4-metil-1-penteno,
1-hexeno, 1-octeno,
1-deceno, 1dodeceno, 1-tetradeceno,
1-hexadeceno, 1-octadeceno y
1eicoseno. La alfa-olefina puede contener también
una estructura cíclica tal como ciclohexano o ciclopentano, dando
como resultado una alfa-olefina tal como
3-ciclohexil-lpropeno
(alil-ciclohexano) y
vinil-ciclohexano. Aunque no son
alfa-olefinas en el sentido clásico del término,
ciertas olefinas cíclicas tales como norborneno y olefinas afines
pueden utilizarse en lugar de la totalidad o una parte de las
alfa-olefinas.
Ejemplos de dienos no conjugados incluyen dienos
alifáticos tales como 1,4-pentadieno,
1,4-hexadieno, 1,5-hexadieno,
2-metil-1,5-hexadieno,
1,6-heptadieno,
6-metil-1,5-heptadieno,
1,6-octadieno, 1,7-octadieno,
7-metil-1,6-octadieno,
1,13-tetradecadieno, y
1,19-eícosadieno; dienos cíclicos tales como
1,4-ciclohexadieno,
biciclo[2.2.1]hept-2,5-dieno,
5-etilideno-2-norborneno,
5-metileno-2-norborneno,
5-vinil-2-norborneno,
biciclo[2.2.2]oct-2,5-dieno,
4-vinilciclohex-1-eno,
biciclo[2.2.2]oct-2,6-dieno,
1,7,7-trimetilbiciclo[2.2.1]hept-2,5-dieno,
diciclopentadieno, metiltetrahidroindeno,
5-alilbiciclo[2.2.1]hept-2-eno,
y 1,5-ciclooctadieno; dienos aromáticos tales como
1,4-dialilbenceno,
4-alfil-1H-indeno; y
tríenos tales como
2,3-diisopropenilideno-5-norborneno,
2-etileno-3-isopropilideno-5-norborneno,
2-propenil-2,5-norbornadieno,
1,3,7-octatrieno, y
1,4,9-decatrieno; siendo
5-etilideno-2-norborneno
un dieno no conjugado preferido.
Ejemplos de dienos conjugados incluyen
butadieno, isopreno,
2,3-dimetilbutadieno-1,3,
1,2-dimetilbutadieno-1,3,
1,4-dimetilbutadieno-1,3,
1-etilbutadieno-1,3,
2-fenilbutadieno-1,3,
hexadíeno-1,3,
4-metilpentadieno-1,3,
1,3-pentadieno,
3-metil-1,3-pentadieno,
2,4-dimetil-1,3-pentadieno,
y
3-etil-1,3-pentadieno;
siendo 1,3-pentadieno un dieno conjugado
preferido.
Copolímeros de etileno con una
\alpha-olefina alifática
C_{3}-C_{20} o un dieno (conjugado o no
conjugado) se pueden preparar utilizando el proceso de esta
invención. Interpolimeros de etileno, por lo menos una
alfa-olefina alifática
C_{3}-C_{20}, y/o por lo menos un dieno
(conjugado o no conjugado) pueden fabricarse también por utilización
de este proceso. Copolímeros ilustrativos incluyen etileno/propileno
y etileno-locteno. Terpolímeros ilustrativos
incluyen etileno/propileno/1-octeno,
etileno/propileno/5-etilideno-2-norborneno,
etileno/1-octeno/5-etilideno-2-norborneno,
etileno/propileno/1,3-pentadieno, y
etileno/1-octeno/1,3-pentadieno.
Tetrapolímeros ilustrativos incluyen
etileno/propileno/1-octeno/dieno (v.g. ENB) y
etileno/propileno/ dienos mezclados, v.g.
etileno/propileno/5-etilideno-2norborneno/piperileno.
Adicionalmente, los elastómeros fabricados utilizando el proceso de
esta invención pueden incluir cantidades menores, v.g.
0,05-0,5 por ciento en peso, de mejoradores de las
ramificaciones de cadena larga tales como 2,5\simnorbornadieno (al
que se hace referencia también como
biciclo[2,2,1]-hepta-2,5-dieno),
dialilbenceno, 1,7-octadieno
(H_{2}C=CH(CH_{2})_{4}
CH=CH_{2}), y 1,9-decadieno (H_{2}C=CH(CH_{2})_{6}CH-CH_{2}).
CH=CH_{2}), y 1,9-decadieno (H_{2}C=CH(CH_{2})_{6}CH-CH_{2}).
Como mínimo general, los elastómeros y cauchos
olefínicos fabricados por el proceso de polimerización en solución
de esta invención comprenden por lo menos 30, preferiblemente por lo
menos 40 y más preferiblemente por lo menos 50 por ciento en peso de
etileno; por lo menos 15, preferiblemente por lo menos 20 y más
preferiblemente por lo menos 25 por ciento en peso de por lo menos
una alfa-olefina; y 0, preferiblemente por lo menos
0,1 y más preferiblemente por lo menos 0,5 por ciento en peso de por
lo menos un dieno conjugado o no conjugado.
Como un máximo general, los elastómeros y
cauchos olefínicos fabricados por el proceso de polimerización en
solución de esta invención comprenden no más de 85,
preferiblemente no más de 80 y más preferiblemente no más de 75, por
ciento en peso de olefina; no más de 70, preferiblemente no más de
60 y más preferiblemente no más de 55, por ciento en peso de por lo
menos una alfa-olefina, y no más de 20,
preferiblemente no más de 15 y más preferiblemente no más de 12, por
ciento en peso de por lo menos uno de un dieno conjugado o no
conjugado. Todos los porcentajes en peso están basados en el peso
del elastómero o caucho olefínico que puede determinarse utilizando
cualquier método convencional.
La polidispersidad (distribución de pesos
moleculares o relación M_{w}/M_{n}) de los elastómeros
interpolímeros varía generalmente desde 1,5, preferiblemente 1,8, y
especialmente 2,0 hasta 15, preferiblemente 10, y especialmente
6.
Generalmente, el valor M_{W} de los
elastómeros interpolimeros varía desde 10.000, preferiblemente
20.000, más preferiblemente 40.000, y especialmente 60.000 a
1.000.000, preferiblemente 800.000, más preferiblemente 600.000, y
especialmente 500.000.
Los elastómeros y cauchos olefínicos fabricados
por los procesos de polimerización en solución de acuerdo con la
presente invención cubren una gama de viscosidades, dependiendo del
peso molecular del elastómero y de la modificación reológica
opcional posterior a la polimerización. En general, la viscosidad de
los elastómeros se caracteriza por la viscosidad Mooney, que se mide
de acuerdo con ASTM D 1646-89 utilizando un reómetro
de cizallamiento a 125ºC. La viscosidad Mooney para los elastómeros
varía generalmente desde un mínimo de 1, preferiblemente 5, más
preferiblemente 10, y especialmente 15 hasta un máximo de 150,
preferiblemente 125, más preferiblemente 100, y especialmente
80.
La densidad de los elastómeros o cauchos
olefinicos se mide de acuerdo con ASTM D-792. La
densidad de los elastómeros o cauchos varía desde un mínimo de 0,850
gramos/centímetro cúbico (g/cm^{3}), preferiblemente 0,853
g/cm^{3}, y especialmente 0,85.5 g/cm^{3}, hasta un máximo de
0,895 g/cm^{3}, preferiblemente 0,885 g/cm^{3}, y especialmente
0,875 g/cm^{3}.
Los artículos fabricados hechos de los productos
polímeros olefínicos fabricados por el proceso de polimerización en
solución de la presente invención se pueden preparar utilizando
cualquier técnica convencional de fabricación de olefínas. Artículos
útiles incluyen películas (v.g., aplicadas por colada, por soplado y
por extrusión), fibras (v.g. fibras cortadas, fibras unidas por
hilado o sistemas de fibras sopladas en fusión como se describe en
los documentos US-A-4.340.563;
US-A-4.663.220;
US-A4.668.566; o
US-A-4.322.027, y sistemas de fibras
hiladas en gel como se describe en el documento
US-A-4.413.110), telas tanto tejidas
como no tejidas (v.g. telas entrelazadas por hilado descritas en el
documento US-A-3.485.706) o
estructuras fabricadas a partir de dichas fibras (que incluyen, por
ejemplo, mezclas de estas fibras con otras fibras, v.g., PET o
algodón) y artículos moldeados (v.g. fabricados utilizando un
proceso de moldeo por inyección, un proceso de moldeo por soplado o
un proceso de rotomoldeo). Los productos polímeros descritos en esta
memoria son útiles también para operaciones de recubrimiento de
alambres y cables, aplicaciones de contracción de película, así como
en extrusión de hojas para operaciones de conformación a vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizando agua como medio de transmisión de
calor en un sistema de polimerización en solución como en la Fig. 1
para fabricar polietileno, los coeficientes de transmisión de calor
variaron desde 15 a un valor mayor que 45 Btu/horas\cdotpie
cuadrado\cdotºF (85-255 W/m^{2}\cdotK). Se
utilizó una bomba de doble hélice, v.g. como la disponible
comercialmente de Worthington Sierbath. Se calculó que la tasa
volumétrica de eliminación de calor para este sistema de
polimerización en solución era 750 Btu/hora\cdotpie
cúbico\cdotºF (14,0 kW/m^{3}\cdotK).
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización particular, el sistema de
polimerización en solución 10 se condujo con una relación de reciclo
de 7,3 utilizando bombas que tenían una capacidad de 20 gpm (75
1/min) y utilizando dos cambiadores de calor tubulares que tenían 42
tubos cada uno, teniendo cada tubo una longitud de 4,25 pies (1,3 m)
y un diámetro exterior de 1,0 pulgadas (2,5 cm). El primer cambiador
de calor tenía un coeficiente de transmisión de calor de 33
Btu/horas\cdotpie cuadrado\cdotºF (187 W/m^{2}\cdotK) y el
segundo cambiador de calor tenía un coeficiente de transmisión de
calor de 35,4 Btu/horas\cdotpie cuadrada\cdotºF (201
W/m^{2}\cdotK). Los coeficientes de transmisión de calor se
calcularon por el método que sigue. Utilizando el segundo cambiador
de calor como ejemplo, se calculó la tasa de eliminación de calor a
partir de la diferencia entre las temperaturas de entrada y salida
del agua utilizada como medio refrigerante (135,0ºC y 135,9ºC,
respectivamente) multiplicada por la, capacidad calorífica del agua
y por el caudal de agua (25.000 libras/h; 11350 kg/h (500 galones
(1890 litros) por minuto)). Sobre la base de las temperaturas de
entrada y salida en el lado del proceso de la reacción (147,8ºC y
151,1ºC, respectivamente) del cambiador de calor en contracorriente,
la diferencia de temperatura media logarítmica en ºC era 13,9 (en
ºF, la diferencia de temperatura media logarítmica era 25). Una
ecuación apropiada para determinar la diferencia de temperatura
media logarítmica se proporciona por Perry y Chilton's, Chemical
Engineers' Handbook, 5ª edición, página 10-10,
ecuación 10-27. Dividiendo la tasa de transmisión de
calor calculada de 41.360 Btu/h (12,1 kW) por la diferencia de
temperatura media logarítmica en ºF (ºC) y por el área de 46,7 pies
cuadrados (4,34 m^{2}), el coeficiente de transmisión de calor
calculado era 35,4 Btu/hora\cdotpie cuadrado\cdotºF (201
kW/m^{2}\cdotK).
La tasa volumétrica de eliminación de calor para
el Ejemplo 2 era 750 Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF (14,0
kW/m^{3}\cdotK), la tasa de producción de polímero era 220
libras (100 kg) por hora y la tasa de producción de polímero por
unidad de volumen y por hora para el copolímero lineal de baja
densidad etileno/1-octeno (LLDPE) era 4,5 libras por
hora por galón (0,54 kg por hora por litro) de volumen del sistema.
El disolvente utilizado era Isopar^{TM} E, que está disponible
comercialmente de Exxon Corporation. El catalizador utilizado era
un catalizador metálico convencional de coordinación Ziegler
heterogéneo como se describe, por ejemplo, en el documento
US-A-4.314.912. Los autores de la
presente invención creen que, con la ventaja de la descripción
anterior, una persona con experiencia ordinaria en la técnica de la
polimerización de olefinas puede escalar convenientemente una
realización de este tipo para cualquier instalación de capacidad de
producción deseada.
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizando agua como medio de transmisión de
calor en un sistema de polimerización en solución 100, como en la
Fig. 2, para fabricar un producto mezcla de polímeros de etileno,
los coeficientes de transmisión de calor variaron desde 15 a un
valor mayor que 45 Btu/hora\cdotpie cuadrado\cdotºF (256
W/m^{2}\cdotK). Se utilizó una bomba de doble hélice, v.g. como
la disponible comercialmente de Worthington Sierbath. Se calculó que
la tasa volumétrica de eliminación de calor para este sistema de
polimerización en solución era 750 Btu/horaepie cúbico\cdotºF
(14,0 kW/m^{3}\cdotK).
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizando agua como medio de transmisión de
calor en un sistema de polimerización en solución 400, como en la
Fig. 5, para fabricar polietileno, los coeficientes de transmisión
de calor variaron en el intervalo de 4 a 15 Btu/hora\cdotpie
cuadrado\cdotºF (23-85 W/m^{2}\cdotK). Se
utilizó una bomba de doble hélice, v.g. como la disponible
comercialmente de Worthington Sierbath. Se calculó que la tasa
volumétrica de eliminación de calor para este sistema de
polimerización en solución era 100 Btu/hora\cdotpie
cúbico\cdotºF (1,9 kW/m^{3}\cdotK).
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizando agua como medio de transmisión de
calor en un sistema de polimerización en solución 500, como en la
Fig. 6, para fabricar polietileno, los coeficientes de transmisión
de calor variaron en el intervalo de 4 a 15 Btu/hora\cdotpie
cuadrado\cdotºF (23-85 W/m^{2}\cdotK). Se
utilizó una bomba de doble hélice, v.g. como la disponible
comercialmente de
Worthington Sierbath. Se calculó que la tasa volumétrica de eliminación de calor para este sistema de polimerización en solución era 370 Btu/hora\cdotpie cúbicos\cdotºF (6,9 kW/m^{3}\cdotK).
Worthington Sierbath. Se calculó que la tasa volumétrica de eliminación de calor para este sistema de polimerización en solución era 370 Btu/hora\cdotpie cúbicos\cdotºF (6,9 kW/m^{3}\cdotK).
La Fig. 7 compara las tasas volumétricas de
eliminación de calor de los nuevos procesos de polimerización en
solución de la presente invención (Ejemplos 1, 3, 4 y 5) con
procesos o reactores de transmisión de calor conocidos. Sobre la
base de las descripciones proporcionadas en esta memoria y las
descripciones proporcionadas por Meyer en un documento presentado en
el AIChe Annual Meeting, Los Ángeles, 17-22 de
noviembre, 1991, las comparaciones apropiadas son como sigue los
Ejemplos 1 y 3 (Ej. 1 y Ej. 3) deberían compararse con los Ejemplos
Comparativos 1 y 2; y los Ejemplos 4 y 5 (Ej. 4 y Ej. 5) deberían
compararse con los Ejemplos Comparativos 3 y 4. En Fig. 7, los
ejemplos comparativos son los números encerrados en un círculo. Para
volúmenes de reactor mayores que o iguales a 1 metro cúbico,
diversas comparaciones muestran que los procesos de polimerización
en solución no adiabáticos de la presente invención se caracterizan
por tasas volumétricas de eliminación de calor superiores con
relación a los procesos y/o reactores conocidos o, alternativamente,
para tasas volumétricas de eliminación de calor equivalentes a un
reactor mezclador estático tortuoso multitubular con medio de
transmisión de calor fluyente a través de los tubos, los procesos
de polimerización en solución no adiabáticos de la presente
invención proporcionan productos homogéneos incluso cuando se emplea
un aparato de intercambio de calor no tortuoso. El último resultado
sorprendente se atribuye a las características de combinación que
definen la presente invención, particularmente el diseño del reactor
de bucle y un alto grado de mezcla que asegura una corriente de
reacción monofásica satisfactoriamente mezclada.
\newpage
La Tabla 1 siguiente proporciona las condiciones
del proceso y las propiedades de los productos de polímeros de
etileno fabricados utilizando diversas realizaciones de la presente
invención:
\newpage
La Tabla 2 siguiente proporciona las condiciones
de proceso y propiedades de los productos de polímeros de etileno
fabricados utilizando otras realizaciones de la presente
invención:
En otra evaluación, se fabricó un polímero
sustancialmente lineal etileno/1-octeno utilizando
un proceso de polimerización en solución adiabático que comprendía
un reactor de tanque agitado continuamente (Ejemplo Comparativo 13)
y se comparó con dos casos (Ejemplos 11 y 12) del mismo producto (es
decir que tenía el mismo comonómero y esencialmente el mismo índice
de fluidez y la misma densidad) fabricado utilizando un proceso de
polimerización en solución no adiabático de acuerdo con la presente
invención, como se describe en Fig. 5, y conducido continuamente.
En la evaluación, se utilizó agua como medio de transmisión de calor
para los Ejemplos 11 y 12, y se utilizó el mismo sistema de
catalizador de metaloceno para los tres ejemplos. El calor de
polimerización se eliminó por el disolvente contenido en la
alimentación para el Ejemplo Comparativo 13. Es decir, el disolvente
funciona como un disipador de calor y, como tal, el Ejemplo
Comparativo 13 era representativo de un sistema de polimerización en
solución continuo adiabático. Las condiciones del proceso y las
propiedades de los productos resultantes para las tres
polimerizaciones ilustrativas se muestran en la Tabla 3.
Sorprendentemente, los resultados, que se
muestran en la Tabla 3 indican que ciertas realizaciones de la
presente invención permiten a los fabricantes de polímeros
olefínicos preparar polímeros de etileno sustancialmente lineales en
un nuevo proceso caracterizado por capacidades proceso/producto
significativamente mejoradas tales como, por ejemplo, eficiencias de
catálisis significativamente mayores cuando se produce esencialmente
el mismo producto que lo que era posible anteriormente sin los
beneficios de la presente invención.
En relación con esta capacidad del proceso, por
la expresión "esencialmente el mismo", se entiende que los
valores medidos y ponderados de índice de fluidez y densidad están
dentro del 10 por ciento uno de otro para los productos polímeros de
etileno sustancialmente lineales que se comparan.
Además de los resultados sorprendentes que se
muestran en la Tabla 3, la Fig. 8 (que es un gráfico de perfiles)
ilustra la gama de capacidades del proceso 110/12 en función de la
tasa de producción y la densidad del producto para el nuevo proceso
de polimerización en solución utilizado para los Ejemplos 11 y 12 y
el proceso de polimerización utilizado para el Ejemplo Comparativo
13. Para el nuevo proceso, la gama de capacidades 110/12 del extremo
superior se designa línea A y la gama de capacidades 110/12 del
extremo inferior se designa línea C en la Fig. 8. Las líneas B y D
designan la gama de capacidad 110/12 determinada para la
polimerización en solución adiabática utilizada para el Ejemplo
Comparativo 1. Si bien la Fig. 8 indica que cualquier proceso puede
proporcionar los mismos valores 110/12, la figura indica también que
la presente invención permite tasas de producción significativamente
mejoradas cuando se produce el mismo producto.
En otra realización, se preparó un polímero
etileno/1-octeno sustancialmente lineal utilizando
un catalizador de metaloceno alternativo
((terc-butilamido)(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)dimetil-silanotitanio(II)-1,3-pentadieno).
Las condiciones de polimerización y las propiedades del polímero
resultante se indican en la Tabla 4 siguiente.
Claims (59)
1. Un proceso de polimerización en solución no
adiabático para fabricación de un polímero que comprende etileno por
polimerización del monómero con catalizador y disolvente en por lo
menos una corriente de reacción de por lo menos un reactor de un
sistema de polimerización que comprende:
- (A)
- por lo menos un bucle de flujo que forma el por lo menos un reactor, teniendo el por lo menos un reactor un volumen de reactor, y teniendo el por lo menos un bucle de flujo:
- (1)
- por lo menos una salida de producto,
- (2)
- por lo menos una entrada de catalizador a través de la cual el catalizador fluye en el por lo menos un bucle de flujo,
- (3)
- por lo menos una entrada de etileno monómero a través de la cual el etileno monómero fluye en el por lo menos un bucle de flujo y, con catalizador y disolvente, forma la por lo menos una corriente de reacción,
- (4)
- por lo menos un aparato de intercambio de calor que recibe la corriente de reacción y el polímero formado en ella, y que elimina calor de reacción o polimerización del por lo menos un bucle de flujo, y
- (5)
- por lo menos un aparato de bombeo para bombear la corriente de reacción y el polímero alrededor del por lo menos un bucle de flujo,
- (B)
- una parte de la corriente de reacción y del polímero que sale del por lo menos un bucle de flujo a través de la por lo menos una salida de producto, y
- (C)
- el por lo menos un aparato de intercambio de calor que retira calor de reacción o polimerización del polímero y la corriente de reacción a una velocidad de por lo menos 7,4 kW/m^{3}\cdotºK (400 Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF),
en el cual el polímero se caracteriza por
estar ramificado homogéneamente como se indica por un índice de
distribución de ramificaciones de cadena corta mayor que 50 por
ciento, como se determina utilizando una técnica de fraccionamiento
por elución con elevación de temperatura, y
en el cual el por lo menos un bucle de flujo
tiene un volumen de bucle de flujo mayor que o igual a 1 metro
cúbico y el polímero se produce a una velocidad de por lo menos 0,54
kg por hora por litro (4,5 libras por hora por galón) de volumen del
bucle de flujo,
y en el cual el por lo menos un aparato de
intercambio de calor comprende una envuelta a través de la cual
fluye un medio de transmisión de calor y una pluralidad de tubos de
intercambio de calor de un mezclador estático a través de los cuales
fluyen la corriente de reacción y el polímero, fluyendo la corriente
de reacción y el polímero desde el primer cambiador de calor al por
lo menos un bucle de flujo para su movimiento ulterior a través del
mismo.
2. Un proceso de la reivindicación 1, en el
cual el aparato de intercambio de calor retira calor a una velocidad
de por lo menos 11,2 kW/m^{3}\cdotºK (600 Btu/hora\cdotpie
cúbico\cdotºF).
3. Un proceso de la reivindicación 1, que
comprende adicionalmente
por lo menos un cambiador de calor adicional en
el por lo menos un bucle de flujo para recibir la corriente de
reacción y el polímero y para retirar calor de reacción o
polimerización de la corriente de reacción, y
el aparato de bombeo que bombea la corriente de
reacción y el polímero a la salida del producto, fluyendo al
exterior una parte del polímero y de la corriente de reacción por la
salida de producto y reciclándose una parte de la corriente de
reacción y el polímero a través del por lo menos un bucle de
flujo.
4. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual el flujo de la corriente de
reacción es sustancialmente laminar.
5. Un proceso de la reivindicación 4, en el
cual el número de Reynolds del flujo de la corriente de reacción es
como máximo 2.200.
6. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende adicionalmente la por lo
menos una entrada de monómero posicionada aguas abajo de la por lo
menos una entrada de catalizador.
7. Un proceso de la reivindicación 6, en el
cual el aparato de intercambio de calor comprende un primer
cambiador de calor y por lo menos un cambiador de calor adicional,
comprendiendo el sistema adicionalmente la única entrada de
catalizador y la única entrada de monómero por encima del primer
cambiador de calor, y el aparato de bombeo para bombear la corriente
de reacción y el polímero desde el primer cambiador de calor hasta
el por lo menos un cambiador de calor adicional.
8. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende adicionalmente por lo
menos un mezclador estático dispuesto en el por lo menos un bucle de
flujo entre la por lo menos una entrada de catalizador y la por lo
menos una entrada de monómero para la corriente de reacción.
9. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7, que comprende adicionalmente por lo menos un
mezclador estático dispuesto en el por lo menos un bucle de flujo
entre la por lo menos una entrada de monómero y el por lo menos un
aparato de intercambio de calor para mezclar la corriente de
reacción.
10. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende adicionalmente un
inyector de monómero en el por lo menos un bucle de flujo en
comunicación fluida con la por lo menos una entrada de monómero, de
tal manera que el monómero y el disolvente entran en el por lo menos
un bucle de flujo a través del inyector de monómero.
11. Un proceso de la reivindicación 10, en el
cual el inyector de monómero comprende un cuerpo hueco con una
entrada hueca y una pluralidad de ramas huecas separadas en
comunicación fluida con la entrada hueca, teniendo cada una de la
pluralidad de ramas huecas una pluralidad de aberturas de salida de
fluido separadas, a través de las cuales fluye el monómero al
interior del por lo menos un bucle de flujo.
12. Un proceso de sistema de polimerización en
solución de la reivindicación 11, que comprende adicionalmente la
por lo menos una entrada de monómero dispuesta aguas abajo de la por
lo menos una entrada de catalizador.
13. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, en el cual el disolvente entra con el
catalizador en el por lo menos un bucle de flujo a través de la por
lo menos una entrada de catalizador.
14. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, en el cual el disolvente entra con el
monómero en el por lo menos un bucle de flujo a través de la por lo
menos una entrada de monómero.
15. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, que comprende adicionalmente un inyector de
catalizador en el bucle de flujo en comunicación fluida con la por
lo menos una entrada de catalizador de tal manera que el catalizador
y el disolvente entran en el por lo menos un bucle de flujo a través
del inyector de catalizador.
16. Un proceso de sistema de polimerización en
solución de la reivindicación 15 que comprende adicionalmente el
inyector de catalizador que comprende un cuerpo con una entrada de
disolvente, una zona de mezcla en la cual fluye el disolvente en
comunicación fluida con la entrada de disolvente, una abertura de
catalizador a través de la cual puede introducirse el catalizador en
la zona de mezcla, y una salida a través de la cual fluyen el
catalizador y el disolvente mezclados al interior del por lo menos
un bucle de flujo.
17. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual la corriente de reacción y
el polímero se mantienen sustancialmente como una solución simple en
fase líquida.
18. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual el polímero se produce a una
velocidad de por lo menos 1,45 kg por hora por litro (12 libras por
hora por galón) de volumen del bucle de flujo.
19. Un proceso de la reivindicación 18, en el
cual el polímero se produce a una velocidad de por lo menos 1,8 kg
por hora por litro (15 libras por hora por galón) de volumen del
bucle de flujo.
20. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual el polímero se produce con
una relación de reciclo menor que 50.
21. Un proceso de la reivindicación 20, en el
cual el polímero se produce con una relación de reciclo menor que
25.
22. Un proceso de la reivindicación 21, en el
cual el polímero se produce con una relación de reciclo menor que
15.
23. Un proceso de la reivindicación 22, en el
cual el polímero se produce con una relación de reciclo menor que
10.
24. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual el polímero es
polietileno.
25. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual el catalizador se selecciona
de catalizador heterogéneo y catalizador homogéneo.
\newpage
26. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual se introduce un agente de
terminación a través de la por lo menos una entrada de monómero.
27. Un proceso de la reivindicación 26, en el
cual el agente de terminación es hidrógeno.
28. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el cual el tiempo de residencia es
como máximo 12 minutos.
29. Un proceso de polimerización en solución no
adiabático para fabricación de un polímero que comprende etileno por
polimerización de monómero con catalizador y disolvente en una
corriente de reacción de dos o más reactores de un sistema de
polimerización que comprende:
- (A)
- un primer bucle de flujo que forma un primer reactor, teniendo el primer reactor un primer volumen de reactor, teniendo el primer bucle de flujo:
- (i)
- por lo menos una primera salida de producto,
- (ii)
- por lo menos una primera entrada de catalizador a través de la cual entra el catalizador en el primer bucle de flujo,
- (iii)
- por lo menos una primera entrada de monómero a través de la cual entra el monómero en el primer bucle de flujo y, con catalizador y disolvente, forma una primera corriente de reacción,
- (iv)
- por lo menos un primer aparato de intercambio de calor que recibe la primera corriente de reacción y el primer polímero formado en ella, y que elimina calor de reacción o polimerización del primer bucle de flujo, y
- (v)
- por lo menos un primer aparato de bombeo para bombear la primera corriente de reacción y el primer polímero en el primer bucle de flujo desde el por lo menos un primer aparato de intercambio de calor a la por lo menos una primera salida de producto, y
- (B)
- un segundo bucle de flujo que forma un segundo reactor, teniendo el segundo reactor un segundo volumen de reactor, teniendo el segundo bucle de flujo:
- (i)
- por lo menos una segunda salida de producto,
- (ii)
- por lo menos una segunda entrada de catalizador a través de la cual entra el catalizador en el segundo bucle de flujo,
- (iii)
- por lo menos una segunda entrada de monómero a través de la cual entra el monómero en el segundo bucle de flujo y, con catalizador y disolvente, forma una segunda corriente de reacción,
- (iv)
- por lo menos un segundo aparato de intercambio de calor que recibe la segunda corriente de reacción y el segundo polímero formado en ella, y que elimina calor de reacción o polimerización del segundo bucle de flujo, y
- (v)
- por lo menos un segundo aparato de bombeo para bombear la segunda corriente de reacción y el segundo polímero al segundo bucle de flujo desde el por lo menos un segundo aparato de intercambio de calor a la segunda salida de producto, y
- (C)
- retirando el por lo menos un primer aparato de intercambio de calor y el por lo menos un segundo aparato de intercambio de calor el calor total de reacción o polimerización de las corrientes de reacción a una velocidad de por lo menos 7,4 kW/m^{3}\cdotK (400 Btu/hora\cdotpie cúbicos\cdotºF),
- (D)
- teniendo el segundo bucle de flujo por lo menos una entrada de producto por la cual entra el primer polímero y una parte de la primera corriente de reacción procedente de la por lo menos una primera salida de producto del primer bucle de flujo, y
- (E)
- saliendo una parte del primer polímero, segundo polímero, primera corriente de reacción y segunda corriente de reacción del segundo bucle de flujo a través de la por lo menos una segunda salida de producto,
en el cual el polímero se caracteriza por
estar ramificado homogéneamente como se indica por un índice de
distribución de ramificaciones de cadena corta mayor que 50 por
ciento, como se determina utilizando una técnica de fraccionamiento
por elución con elevación de temperatura, y
en el cual el por lo menos un bucle de flujo
tiene un volumen de bucle de flujo mayor que o igual a 1 metro
cúbico y el polímero se produce a una velocidad de por lo menos 0,54
kg por hora por litro (4,5 libras por hora por galón) de volumen del
bucle de flujo.
30. Un proceso de la reivindicación 29, en el
cual cada corriente de reacción con polímero se mantiene
sustancialmente como una solución en fase líquida.
31. Un proceso de la reivindicación 29 o la
reivindicación 30, en el cual el polímero se produce a una velocidad
de por lo menos 1,45 kg por hora por litro (1,2 libras por hora por
galón) de volumen del reactor.
32. Un proceso de la reivindicación 31, en el
cual el polímero se produce a una velocidad de por lo menos 1,8 kg
por hora por litro (15 libras por hora por galón) de volumen del
reactor.
33. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 29 a 32, en el cual el polímero se produce con una
relación de reciclo menor que 50.
34. Un proceso de la reivindicación 33, en el
cual el polímero se produce con una relación de reciclo menor que
25.
35. Un proceso de la reivindicación 34, en el
cual el polímero se produce con una relación de reciclo menor que
15.
36. Un proceso de la reivindicación 35, en el
cual el polímero se produce con una relación de reciclo menor que
10.
37. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 29 a 36, en el cual el polímero es polietileno.
38. Un proceso para polimerizar un monómero a
fin de producir un polímero que comprende etileno, comprendiendo el
proceso:
alimentar el monómero a por lo menos un bucle de
flujo, formando el por lo menos un bucle de flujo por lo menos un
reactor que tiene un volumen de reactor,
alimentar el catalizador al por lo menos un
bucle de flujo,
alimentar disolvente al por lo menos un bucle de
flujo,
formando el monómero, catalizador y disolvente
una corriente de reacción en la cual se produce una reacción de
polimerización del monómero para dar el polímero, con
desprendimiento de calor de reacción o polimerización,
- hacer fluir la corriente de reacción hacia por lo menos un aparato de intercambio de calor, en el cual se retira calor de reacción o polimerización del polímero y de la corriente de reacción a una velocidad de por lo menos 7,4 kW/m^{3}\cdotºK (400 Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF), y
- en el cual una parte del polímero y la corriente de reacción sale del por lo menos un bucle de flujo a través de una salida de producto y el resto de aquellos se recicla a través del por lo menos un bucle de flujo;
- en el cual el polímero se caracteriza por estar ramificado homogéneamente como se indica por un índice de distribución de ramificaciones de cadena corta mayor que 50 por ciento, como se determina utilizando una técnica de fraccionamiento por elución con aumento de temperatura, y
en el cual el por lo menos un bucle de flujo
tiene un volumen de bucle de flujo mayor que o igual a 1 metro
cúbico y el polímero se produce a una velocidad de por lo menos 0,54
kg por hora por litro (4,5 libras por hora por galón) de volumen del
bucle de flujo, y
y en el cual el por lo menos un aparato de
intercambio de calor comprende una envuelta a través de la cual
fluye un medio de transmisión de calor, y una pluralidad de tubos de
intercambio de calor de un mezclador estático a través de los cuales
fluyen la corriente de reacción y el polímero, fluyendo la corriente
de reacción y el polímero desde el primer cambiador de calor al por
lo menos un bucle de flujo para su movimiento ulterior a través del
mismo.
39. Un proceso de la reivindicación 38, en el
cual el por lo menos un aparato de intercambio de calor retira calor
a una velocidad de por lo menos 11,2 kW/m^{3}\cdotºK (600
Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF).
40. Un proceso de la reivindicación 38 o la
reivindicación 39, en el cual el proceso comprende adicionalmente
hacer fluir la corriente de reacción y el polímero a través de y
desde el primer cambiador de calor hacia el por lo menos un bucle de
flujo para su paso ulterior a través del mismo.
41. Un proceso de la reivindicación 40, en el
cual por lo menos un cambiador de calor adicional se encuentra en el
por lo menos un bucle de flujo para recibir la corriente de reacción
y el polímero y para retirar calor de reacción o polimerización de
la corriente de reacción, y comprendiendo el proceso adicionalmente
bombear la corriente de reacción y el polímero a la salida de
producto con por lo menos un aparato de bombeo, fluyendo una parte
del polímero y la corriente de reacción al exterior por la salida de
producto y reciclándose una parte de la corriente de reacción y el
polímero a través del por lo menos un bucle de flujo.
42. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 41, en el cual existe por lo menos una entrada
de monómero posicionada aguas abajo de una entrada de catalizador y
comprendiendo el proceso adicionalmente alimentar monómero a través
de la por lo menos una entrada de monómero al bucle de flujo.
43. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 42, en el cual está dispuesto un mezclador
estático en el bucle de flujo entre una entrada de catalizador y una
entrada de monómero, y comprendiendo el proceso adicionalmente
mezclar la corriente de reacción con el mezclador estático.
44. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 42, en el cual está dispuesto un mezclador
estático en el por lo menos un bucle de flujo entre una entrada de
monómero y el por lo menos un aparato de intercambio de calor para
mezclar la corriente de reacción, y comprendiendo el proceso
adicionalmente mezclar la corriente de reacción con el mezclador
estático.
45. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 42, en el cual se encuentra un inyector de
monómero en el bucle de flujo en comunicación fluida con una entrada
de monómero, y comprendiendo el proceso adicionalmente hacer fluir
el monómero y el disolvente hacia el bucle de flujo a través del
inyector de monómero.
46. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 42, que comprende adicionalmente hacer fluir
catalizador con disolvente hacia el bucle de flujo a través de una
entrada de catalizador.
47. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 42, que comprende adicionalmente hacer fluir
monómero con disolvente hacia el por lo menos un bucle de flujo a
través de una entrada de monómero.
48. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 42, en el cual se encuentra un inyector de
catalizador en el bucle de flujo en comunicación fluida con por lo
menos una entrada de catalizador, comprendiendo el proceso
adicionalmente hacer fluir catalizador y disolvente hacia el bucle
de flujo a través del inyector de catalizador.
49. Un proceso de la reivindicación 48, que
comprende adicionalmente
el inyector de catalizador que comprende
- un cuerpo con una entrada de disolvente,
- una zona de mezcla en la cual fluye el disolvente en comunicación fluida con la entrada de disolvente,
- una abertura de catalizador a través de la cual puede introducirse el catalizador en la zona de mezcla, y
- una salida a través de la cual entran el catalizador y el disolvente mezclados al interior del bucle de flujo.
50. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 49, en el cual la corriente de reacción con el
polímero se mantiene sustancialmente como una solución en fase
líquida.
51. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 50, en el cual el polímero se produce con una
relación de reciclo de por lo menos 50.
52. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 51, en el cual el polímero es polietileno.
53. Un proceso de la reivindicación 38 para
polimerizar un monómero a fin de producir un polímero que comprende
etileno, comprendiendo el proceso:
- alimentar el monómero a un primer bucle de flujo, comprendiendo el primer bucle de flujo un primer reactor con reciclo que tiene un primer volumen de reactor,
- alimentar el catalizador al primer bucle de flujo,
- alimentar disolvente al primer bucle de flujo,
- formando el monómero, catalizador y disolvente una primera corriente de reacción en la cual se produce una reacción de polimerización del monómero para dar un primer polímero, con desprendimiento de calor de reacción o polimerización,
- hacer fluir la primera corriente de reacción hasta el primer aparato de intercambio de calor, en el cual se retira calor de reacción o polimerización del primer polímero y de la primera corriente de reacción a una velocidad de por lo menos 7,4 kW/m^{3}\cdotºK (400 Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF),
- saliendo por lo menos una parte del primer polímero y la primera corriente de reacción del primer bucle de flujo a través de una primera salida de producto,
- alimentar monómero a un segundo bucle de flujo, comprendiendo el segundo bucle de flujo un segundo reactor de reciclo que tiene un segundo volumen de reactor,
- alimentar el catalizador al segundo bucle de flujo,
- alimentar disolvente al segundo bucle de flujo,
- formando el monómero, catalizador y disolvente una segunda corriente de reacción en la cual se produce una reacción de polimerización del monómero para dar un segundo polímero, con desprendimiento de calor de reacción o polimerización,
- hacer fluir la corriente de reacción hasta un segundo aparato de intercambio de calor, en el cual se retira calor de reacción, o polimerización del segundo polímero y de la segunda corriente de reacción a una velocidad de por lo menos 1,6 kW/m^{3}\cdotK (85 Btu/hora\cdotpie cúbico\cdotºF), y
- saliendo por lo menos una parte del segundo polímero y la segunda corriente de reacción del segundo bucle de flujo a través de una segunda salida de producto,
- en el cual el polímero se caracteriza por estar ramificado homogéneamente como se indica por un índice de distribución de ramificaciones de cadena corta mayor que 50 por ciento, como se determina utilizando una técnica de fraccionamiento por elución con aumento de temperatura, y
- en el cual el por lo menos un bucle de flujo tiene un volumen de bucle de flujo mayor que o igual a 1 metro cúbico y el polímero se produce a una velocidad de por lo menos 0,54 kg por hora por litro (4,5 libras por hora por galón) de volumen del bucle de flujo.
54. Un proceso de la reivindicación 53, que
comprende adicionalmente alimentar la parte del primer polímero y de
la parte de la primera corriente de reacción que fluye desde la
primera salida de producto al segundo bucle de flujo.
55. Un proceso de la reivindicación 54, en el
cual existe una tubería de salida común y el proceso comprende
adicionalmente
- alimentar la parte de primer polímero y primera corriente de reacción que fluye desde la primera salida de producto a la tubería de salida común, y
- alimentar la parte de segundo polímero y segunda corriente de reacción que fluye desde la segunda salida de producto a la tubería de salida común.
56. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 28, para polimerizar continuamente el
monómero.
57. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 29 a 37, para polimerizar continuamente el
monómero.
58. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 38 a 52, que comprende adicionalmente alimentar de
manera continua monómero, catalizador y disolvente al bucle de flujo
y retirar continuamente una parte de producto polímero y corriente
de reacción a través de la salida de producto.
59. Un proceso de una cualquiera de las
reivindicaciones 53 a 55, que comprende adicionalmente alimentar de
manera continua monómero, catalizador y disolvente a los bucles de
flujo primero y segundo, y retirar continuamente una parte de
producto polímero y corriente de reacción a través de la segunda
salida de producto.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US1469696P | 1996-04-01 | 1996-04-01 | |
US1470596P | 1996-04-01 | 1996-04-01 | |
US14705P | 1996-04-01 | ||
US14696P | 1996-04-01 |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2165049T3 ES2165049T3 (es) | 2002-03-01 |
ES2165049T5 true ES2165049T5 (es) | 2007-02-16 |
Family
ID=26686392
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97920040T Expired - Lifetime ES2165049T5 (es) | 1996-04-01 | 1997-04-01 | Polimerizacion en solucion de olefinas. |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0891381B2 (es) |
JP (1) | JP3334082B2 (es) |
KR (1) | KR100450855B1 (es) |
CN (1) | CN1152062C (es) |
AT (1) | ATE210688T1 (es) |
AU (1) | AU714023B2 (es) |
BR (1) | BR9708493A (es) |
CA (1) | CA2250763C (es) |
CZ (1) | CZ316498A3 (es) |
DE (1) | DE69709076T3 (es) |
ES (1) | ES2165049T5 (es) |
HU (1) | HUP9901742A3 (es) |
PL (1) | PL329192A1 (es) |
RU (1) | RU2190627C2 (es) |
TR (1) | TR199801973T2 (es) |
WO (1) | WO1997036942A1 (es) |
Families Citing this family (69)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6319998B1 (en) * | 1998-03-04 | 2001-11-20 | Exxon Mobil Chemical Patents Inc. | Method for making polymer blends by using series reactors |
BR9907954A (pt) * | 1998-03-04 | 2000-10-24 | Exxon Chemical Patents Inc | Método para o aumento da conversão de dieno em polimerizações do tipo epdm |
CN1292014A (zh) | 1998-03-04 | 2001-04-18 | 埃克森化学专利公司 | 聚烯烃聚合物分散体产品及其制备方法 |
KR100531628B1 (ko) | 1998-03-20 | 2005-11-29 | 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 | 연속적인 슬러리 중합반응의 휘발물질 제거 |
US20020111441A1 (en) | 1998-03-20 | 2002-08-15 | Kendrick James Austin | Continuous slurry polymerization volatile removal |
US6281300B1 (en) | 1998-03-20 | 2001-08-28 | Exxon Chemical Patents, Inc. | Continuous slurry polymerization volatile removal |
US7268194B2 (en) | 1998-03-20 | 2007-09-11 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Continuous slurry polymerization process and apparatus |
US6858188B2 (en) * | 2003-05-09 | 2005-02-22 | Texas Petrochemicals, Lp | Apparatus for preparing polyolefin products and methodology for using the same |
KR100349071B1 (ko) | 2000-02-02 | 2002-08-14 | 삼성종합화학주식회사 | 생성물 순환 방식을 이용한 신디오탁틱 스티렌계 중합체의제조방법 |
US6455638B2 (en) | 2000-05-11 | 2002-09-24 | Dupont Dow Elastomers L.L.C. | Ethylene/α-olefin polymer blends comprising components with differing ethylene contents |
ES2677009T3 (es) * | 2002-02-19 | 2018-07-27 | Chevron Phillips Chemical Company Lp | Procedimiento para reactor de polimerización en bucle |
DK1542793T3 (da) * | 2002-09-23 | 2007-10-08 | Total Petrochemicals Res Feluy | Polyolefinopslemnings-loopreaktor |
US7550528B2 (en) | 2002-10-15 | 2009-06-23 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Functionalized olefin polymers |
US7223822B2 (en) | 2002-10-15 | 2007-05-29 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Multiple catalyst and reactor system for olefin polymerization and polymers produced therefrom |
US7700707B2 (en) | 2002-10-15 | 2010-04-20 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Polyolefin adhesive compositions and articles made therefrom |
EP1620479B1 (en) | 2002-10-15 | 2013-07-24 | ExxonMobil Chemical Patents Inc. | Polyolefin adhesive compositions and articles made therefrom |
US7541402B2 (en) | 2002-10-15 | 2009-06-02 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Blend functionalized polyolefin adhesive |
DE10310091A1 (de) | 2003-03-06 | 2004-09-16 | Abb Lummus Global Gmbh | Segmentierter Rührreaktor |
EP1564222A1 (en) * | 2004-02-13 | 2005-08-17 | Total Petrochemicals Research Feluy | Polyolefin production using high olefin concentration |
MY143469A (en) | 2004-03-19 | 2011-05-31 | Dow Global Technologies Inc | Film layers made from polymer formulations. |
US7790826B2 (en) | 2004-05-06 | 2010-09-07 | DowGlobal Technologies Inc. | Polymer molding compositions |
JP2008510872A (ja) * | 2004-08-23 | 2008-04-10 | エクソンモービル・ケミカル・パテンツ・インク | 重合プロセス用装置 |
SG156639A1 (en) * | 2004-10-13 | 2009-11-26 | Exxonmobil Chem Patents Inc | Elastomeric reactor blend compositions |
CA2622711A1 (en) * | 2005-09-15 | 2007-03-29 | Dow Global Technologies Inc. | Catalytic olefin block copolymers with controlled block sequence distribution |
WO2008036093A1 (en) | 2006-09-21 | 2008-03-27 | Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Llc | Method of controlling properties in multimodal systems |
DE102008000432A1 (de) * | 2008-02-28 | 2009-09-03 | Evonik Röhm Gmbh | Rührkesselreaktor sowie Verfahren zur Durchführung einer Polymerisationsreaktion unter Verwendung eines solchen Rührkesselreaktors |
RU2405001C2 (ru) * | 2009-02-25 | 2010-11-27 | Андрей Иванович Брункин | Способ получения (со)полимеров при фазовых переходах сверхкритических флюидов и устройство для его проведения |
ES2568504T3 (es) | 2009-03-31 | 2016-04-29 | Dow Global Technologies Llc | Película hecha a partir de un interpolímero de etileno/alfa-olefina heterogéneo |
RU2011152483A (ru) * | 2009-07-23 | 2013-06-27 | Юнивейшн Текнолоджиз, Ллк | Реакционная система для полимеризации |
US9546446B2 (en) | 2009-10-23 | 2017-01-17 | Toyo Boseki Kabushiki Kaisha | Highly functional polyethylene fibers, woven or knit fabric, and cut-resistant glove |
US20110182134A1 (en) | 2010-01-22 | 2011-07-28 | Dow Global Technologies Inc. | Mixing system comprising an extensional flow mixer |
WO2011109465A2 (en) * | 2010-03-05 | 2011-09-09 | H R D Corporation | High shear system and process for the production of halogenated and/or sulfonated paraffins |
JP2013533623A (ja) | 2010-06-24 | 2013-08-22 | ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー | エチレンの長鎖分岐した(lcb)、ブロック、または相互接続されたコポリマー、および場合によってはシランを含む電子素子モジュール |
CN103415560B (zh) | 2011-03-08 | 2016-06-08 | 陶氏环球技术有限责任公司 | 使基于乙烯的聚合反应中所用溶剂循环的方法及其系统 |
EP2742995A1 (de) * | 2012-12-11 | 2014-06-18 | Construction Research & Technology GmbH | Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Copolymeren |
JP5998071B2 (ja) | 2013-01-31 | 2016-09-28 | 住友化学株式会社 | 連続重合装置、重合体組成物の製造方法およびインジェクションバルブ |
CN105452313B (zh) * | 2013-07-09 | 2021-10-26 | 陶氏环球技术有限责任公司 | 具有改进的粒料流动性的乙烯/α-烯烃互聚物 |
DE102013215664A1 (de) * | 2013-08-08 | 2015-02-12 | Evonik Industries Ag | Apparatur zur Durchführung eines ringöffnenden Polymerisationsverfahrens |
KR101770099B1 (ko) * | 2014-06-25 | 2017-08-21 | 바젤 폴리올레핀 게엠베하 | 개선된 열교환기 성능을 갖는 에틸렌 중합 방법 |
EP2995631A1 (en) | 2014-09-12 | 2016-03-16 | Borealis AG | Process for producing graft copolymers on polyolefin backbone |
EP3023450B1 (en) | 2014-11-21 | 2017-07-19 | Borealis AG | Process for producing pellets of soft copolymers |
BR112017026811B1 (pt) | 2015-06-15 | 2022-04-26 | Basell Polyolefine Gmbh | Usina para polimerização e processos para a preparação de um polímero e de um produto a jusante |
CN106366226B (zh) * | 2015-07-23 | 2019-11-12 | 中国石油化工股份有限公司 | 一种过渡金属催化剂组合物及其应用 |
CN106699949B (zh) * | 2015-07-23 | 2019-12-24 | 中国石油化工股份有限公司 | 一种乙烯-α烯烃-非共轭二烯烃聚合物及其制备方法 |
US9708428B2 (en) | 2015-09-29 | 2017-07-18 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Polymerization using a spiral heat exchanger |
US10759880B2 (en) | 2015-12-21 | 2020-09-01 | Borealis Ag | Process for recovering hydrocarbons in a solution polymerisation process |
EP3243622B1 (en) | 2016-05-13 | 2020-09-09 | Borealis AG | Process for hydraulic conveying of polyolefin pellets |
ES2874096T3 (es) | 2016-06-03 | 2021-11-04 | Borealis Ag | Estructura multicapa |
EP3478732B1 (en) * | 2016-06-30 | 2023-01-11 | Dow Global Technologies LLC | Ethylene/alpha-olefin/polyene interpolymers and compositions containing the same |
ES2949523T3 (es) * | 2016-07-06 | 2023-09-29 | Ineos Europe Ag | Proceso de polimerización |
CN110248576B (zh) | 2017-01-04 | 2023-01-03 | 肖氏工业集团公司 | 具有改进的脱层强度和流体阻隔性质的地毯及其制造方法 |
US10029230B1 (en) | 2017-01-24 | 2018-07-24 | Chevron Phillips Chemical Company Lp | Flow in a slurry loop reactor |
CA2969280C (en) * | 2017-05-30 | 2023-12-12 | Nova Chemicals Corporation | Non adiabatic 2-phase (liquid-liquid) polymerization process |
US11078305B2 (en) | 2017-06-29 | 2021-08-03 | Borealis Ag | Method of reducing the entrainment of polymer in the polymer-lean liquid phase of a separator |
EP3720887A1 (en) | 2017-12-04 | 2020-10-14 | Borealis AG | A method of recovering olefins in a solution polymerisation process |
WO2019110316A1 (en) | 2017-12-04 | 2019-06-13 | Borealis Ag | A method of recovering olefins in a solution polymerisation process |
KR20210014120A (ko) | 2018-05-31 | 2021-02-08 | 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 | 탈휘발화기 디자인 |
CN112292201A (zh) | 2018-05-31 | 2021-01-29 | 陶氏环球技术有限责任公司 | 用于聚合物生产的方法和系统 |
US11530279B2 (en) | 2019-04-05 | 2022-12-20 | Exxonmobil Chemicals Patents Inc. | Broad molecular weight distribution polymer product from loop reactors with intentional thermal gradients |
US11434309B2 (en) | 2019-04-05 | 2022-09-06 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Controlling molecular weight distribution and chemical composition distribution of a polyolefin product |
EP3946713A1 (en) * | 2019-04-05 | 2022-02-09 | ExxonMobil Chemical Patents Inc. | Controlling molecular weight distribution and chemical composition distribution of a polyolefin product |
SG11202110446QA (en) * | 2019-04-05 | 2021-10-28 | Exxonmobil Chemical Patents Inc | Broad molecular weight distribution polymer product from loop reactors with intentional thermal gradients |
ES2881354T3 (es) | 2019-05-17 | 2021-11-29 | Borealis Ag | Estructura de múltiples capas |
CN114080400A (zh) | 2019-07-08 | 2022-02-22 | 博里利斯股份公司 | 聚合方法 |
KR102462535B1 (ko) * | 2019-10-17 | 2022-11-01 | 주식회사 엘지화학 | 올리고머 제조 장치 |
RU2748112C1 (ru) * | 2020-09-11 | 2021-05-19 | Публичное акционерное общество "Нефтяная компания "Роснефть" (ПАО "НК "Роснефть") | Способ получения лиганда 1-фенилэтан-1,2-диола прекатализатора для синтеза каучуков СКЭПТ/СКЭП |
EP4259666A1 (en) | 2020-12-08 | 2023-10-18 | Borealis AG | Polymerization process and arrangement |
CN115141301B (zh) * | 2022-08-08 | 2023-07-25 | 上海交通大学 | 一种生产聚烯烃的溶液聚合方法 |
CN117343226B (zh) * | 2023-12-04 | 2024-04-09 | 万华化学集团股份有限公司 | 一种乙烯/α-烯烃共聚物及其应用 |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3242150A (en) * | 1960-03-31 | 1966-03-22 | Phillips Petroleum Co | Method and apparatus for the recovery of solid olefin polymer from a continuous path reaction zone |
GB1509008A (en) * | 1975-07-08 | 1978-04-26 | Dart Ind Inc | Elongated reactor for conducting exothermic chemical reactions and method |
US5565175A (en) * | 1990-10-01 | 1996-10-15 | Phillips Petroleum Company | Apparatus and method for producing ethylene polymer |
DE4120203A1 (de) * | 1991-06-19 | 1992-12-24 | Basf Ag | Verfahren zur herstellung von schlagzaehem polystyrol |
RU2053014C1 (ru) * | 1991-09-30 | 1996-01-27 | Филлипс Петролеум Компани | Устройство для получения этиленового полимера и способ получения этилового полимера |
US5286884A (en) * | 1992-07-24 | 1994-02-15 | Texaco Chemical Company | Thermosyphonic reaction of propylene with tertiary butyl hydroperoxide and reactor |
TW322495B (es) * | 1992-12-15 | 1997-12-11 | Hoechst Ag | |
WO1995010548A1 (en) * | 1993-10-15 | 1995-04-20 | Fina Research S.A. | Process for producing polyethylene having a broad molecular weight distribution |
-
1997
- 1997-04-01 TR TR1998/01973T patent/TR199801973T2/xx unknown
- 1997-04-01 KR KR10-1998-0707868A patent/KR100450855B1/ko not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-01 PL PL97329192A patent/PL329192A1/xx unknown
- 1997-04-01 JP JP53556497A patent/JP3334082B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-01 CZ CZ983164A patent/CZ316498A3/cs unknown
- 1997-04-01 AT AT97920040T patent/ATE210688T1/de not_active IP Right Cessation
- 1997-04-01 BR BR9708493A patent/BR9708493A/pt not_active IP Right Cessation
- 1997-04-01 HU HU9901742A patent/HUP9901742A3/hu unknown
- 1997-04-01 EP EP97920040A patent/EP0891381B2/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-01 DE DE69709076T patent/DE69709076T3/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-01 CA CA002250763A patent/CA2250763C/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-01 WO PCT/US1997/005420 patent/WO1997036942A1/en not_active Application Discontinuation
- 1997-04-01 ES ES97920040T patent/ES2165049T5/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-01 AU AU24332/97A patent/AU714023B2/en not_active Ceased
- 1997-04-01 CN CNB971947791A patent/CN1152062C/zh not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-01 RU RU98119840/04A patent/RU2190627C2/ru active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
HUP9901742A2 (hu) | 1999-08-30 |
AU2433297A (en) | 1997-10-22 |
JP3334082B2 (ja) | 2002-10-15 |
WO1997036942A1 (en) | 1997-10-09 |
CN1152062C (zh) | 2004-06-02 |
BR9708493A (pt) | 1999-08-03 |
PL329192A1 (en) | 1999-03-15 |
ATE210688T1 (de) | 2001-12-15 |
KR20000005193A (ko) | 2000-01-25 |
CN1219178A (zh) | 1999-06-09 |
AU714023B2 (en) | 1999-12-16 |
CA2250763A1 (en) | 1997-10-09 |
HUP9901742A3 (en) | 2000-04-28 |
ES2165049T3 (es) | 2002-03-01 |
EP0891381B1 (en) | 2001-12-12 |
KR100450855B1 (ko) | 2004-11-16 |
RU2190627C2 (ru) | 2002-10-10 |
TR199801973T2 (xx) | 1998-12-21 |
CA2250763C (en) | 2004-01-27 |
DE69709076T2 (de) | 2002-05-02 |
CZ316498A3 (cs) | 1999-05-12 |
EP0891381B2 (en) | 2006-05-24 |
JP2000507634A (ja) | 2000-06-20 |
DE69709076T3 (de) | 2007-02-15 |
EP0891381A1 (en) | 1999-01-20 |
DE69709076D1 (de) | 2002-01-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2165049T5 (es) | Polimerizacion en solucion de olefinas. | |
US5977251A (en) | Non-adiabatic olefin solution polymerization | |
ES2232179T3 (es) | Produccion de polietileno multimodal. | |
ES2742501T3 (es) | Método para producir interpolímeros y productos producidos a partir de estos | |
ES2291639T3 (es) | Composiciones polimericas y metodo para preparar tuberias de ellas. | |
ES2666708T3 (es) | Interpolímeros reo-fluidificantes de etileno/alfa-olefina y su preparación | |
ES2212348T3 (es) | Composicion optimizada de interpolimero de etileno con distribucion estrecha del peso molecular, procedimiento para obtenerla y articulos hechos a partir de ella. | |
ES2340707T3 (es) | Copolimeros y peliculas de los mismos. | |
ES2369033T3 (es) | Polímero. | |
CN101939343B (zh) | 聚合期间控制双峰催化剂活性的方法 | |
ES2380158T3 (es) | Composición de polímero de polietileno multimodal de densidad media | |
ES2475944T3 (es) | Copol�meros y películas de los mismos | |
ES2540067T3 (es) | Copolímeros y películas de los mismos | |
ES2354256T3 (es) | Procedimiento para mejorar la copolimerizacion de etileno y un comonomero de olefina en un reactor de bucle de polimerizacion. | |
CN1141306A (zh) | 提高了加工性的乙烯聚合物 | |
JP2000508367A (ja) | 分子量の最大値が最大コモノマー含有量を有する組成物部分中に存在するポリオレフィン組成物 | |
ES2364505T3 (es) | Procedimiento para mejorar la polimerización de etileno y uno o mas comonómeros opcionales en un reactor de polimerización en bucle. | |
BR112019015300B1 (pt) | Polímero à base de etileno, processo para copolimerizar etileno e uma ou mais alfa-olefinas em um único reator de polimerização de olefinas e artigo | |
BR112018000715B1 (pt) | Processo para preparação de um produto de polietileno | |
JPH01501556A (ja) | 不飽和エチレンポリマー | |
AU744972B2 (en) | Broad mwd, compositionally uniform ethylene interpolymer compositions, process for making the same and article made therefrom | |
JP3822633B2 (ja) | ポリオレフィンの製造方法 | |
JP7419269B2 (ja) | 高分子量高密度画分を有する二峰性エチレン系ポリマーを含むインフレーションフィルム | |
JP3660067B2 (ja) | ポリエチレン組成物 | |
JP2024501946A (ja) | ハイブリッド触媒組成物、それを含む触媒およびそれを用いたオレフィン系重合体の製造方法 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 891381 Country of ref document: ES |