ES2163293T5 - Combinacion de un inhibidor de tirosina quinasas y castracion quimica para tratar el cancer de prostata. - Google Patents

Combinacion de un inhibidor de tirosina quinasas y castracion quimica para tratar el cancer de prostata.

Info

Publication number
ES2163293T5
ES2163293T5 ES98942057T ES98942057T ES2163293T5 ES 2163293 T5 ES2163293 T5 ES 2163293T5 ES 98942057 T ES98942057 T ES 98942057T ES 98942057 T ES98942057 T ES 98942057T ES 2163293 T5 ES2163293 T5 ES 2163293T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
kinase inhibitor
tyrosine kinase
inhibitor
composition according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98942057T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2163293T3 (es
Inventor
Craig A. Dionne
John Isaacs
Jeffry L. Vaught
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cephalon LLC
Original Assignee
Cephalon LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22000842&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2163293(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Cephalon LLC filed Critical Cephalon LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2163293T3 publication Critical patent/ES2163293T3/es
Publication of ES2163293T5 publication Critical patent/ES2163293T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/565Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids not substituted in position 17 beta by a carbon atom, e.g. estrane, estradiol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/08Peptides having 5 to 11 amino acids
    • A61K38/09Luteinising hormone-releasing hormone [LHRH], i.e. Gonadotropin-releasing hormone [GnRH]; Related peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Una composición que comprende un inhibidor de tirosina quinasas y un agente de castración química seleccionado del grupo formado por un estrógeno, un agonista de la LHRH, un antagonista de la LHRH y un antiandrógeno.

Description

Combinación de un inhibidor de tirosina quinasas y castración química para tratar el cáncer de próstata.
Antecedentes de la invención
La invención se refiere a oncología, endocrinología, andrología y farmacología.
El cáncer de próstata es el cáncer diagnosticado más frecuentemente en el hombre y es responsable de aproximadamente 41.000 muertes anuales en los Estados Unidos [S.L. Parker et al., CA Cancer J. Clin., 65, 5-27 (1996)]. En su fase inicial, confinado al órgano, el cáncer de próstata se trata con terapia quirúrgica o de radiaciones hasta que el paciente muere por causas no relacionadas.
Los carcinomas, como el cáncer de mama, cáncer de colon y adenocarcinoma, se caracterizan por división celular rápida. En consecuencia, estos cánceres son susceptibles de tratamiento con agentes quimioterapéuticos que inhiban la división celular rápida. Por el contrario, el cáncer de próstata no se caracteriza por división celular rápida. Por lo tanto, los agentes quimioterapéuticos convencionales tienen generalmente poca eficacia contra los carcinomas prostáticos.
Frecuentemente los carcinomas prostáticos son sensibles a manipulación hormonal. El tratamiento actualmente comprobado del cáncer de próstata incluye castración quirúrgica, castración química o una combinación de castración quirúrgica y química. La extirpación de los testículos, los principales órganos productores de testosterona, reduce los niveles de andrógenos circulantes a menos del 5% de los niveles normales. Esta reducción de los niveles de andrógenos inhibe el desarrollo de tumores de próstata. Aunque los efectos antitumorales de la castración quirúrgica son directos, los efectos antitumorales pueden ser temporales. La castración quirúrgica origina frecuentemente la selección clonal de células de tumores de próstata independientes de los andrógenos. Esto origina un nuevo desarrollo del tumor de próstata en una forma que prolifera sin estimulación por testosterona o DHT [Isaacs et al., Cancer Res., 41, 5.070-5.075 (1981); Crawford et al., N. Eng. J. Med., 321, 419-424 (1989)].
La castración química (denominada también castración médica) sustituye frecuentemente a la castración quirúrgica como tratamiento inicial. Se puede conseguir castración química por administración de estrógenos, por ejemplo, dietilestilbestrol (DES); análogos de la LHRH, por ejemplo, acetato de leuprolida (LUPRON®) o acetato de goserelina (ZOLADEX®); antiandrógenos esteroideos, por ejemplo, acetato de ciproterona (CPA); antiandrógenos no esteroideos, por ejemplo, flutamida, nilutamida o CASODEX®; o una combinación de dichos agentes.
Las tirosina quinasas unidas a receptores son proteínas de la transmembrana que contienen un dominio de unión a ligandos extracelular, una secuencia de transmembrana y un dominio de tirosina quinasa citoplasmático. Las tirosina quinasas actúan en la transducción de señales celulares. La proliferación, diferenciación, migración, metabolismo y muerte programada de células son ejemplos de respuestas celulares mediadas por tirosina quinasas.
Se ha implicado a las tirosina quinasas en la transformación de células epiteliales de la próstata y en la progresión de tumores. Las tirosina quinasas implicadas incluyen receptores del factor de crecimiento fibroblástico (FGF), receptores del factor de crecimiento epidérmico (EGF) y receptores del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF). También están implicados receptores del factor de crecimiento de nervios (NGF), receptores del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), receptores de la neurotrofina 3 (NT-3) y receptores de la neurotrofina 4 (NT-4).
Las patentes de los Estados Unidos nos. 5.516.771, 5.654.427 y 5.650.407 discuten inhibidores de tirosina quinasas del tipo de indolocarbazoles y cáncer de próstata. Las patentes de los Estados Unidos nos. 5.475.110, 5.591.855 y 5.594.009 y la patente WO 96/11933 discuten inhibidores de tirosina quinasas del tipo de pirrolocarbazoles y cáncer de próstata.
Resumen de la invención
Inesperadamente se ha descubierto que los inhibidores de tirosina quinasas ejercen sus efectos antitumorales contra el cáncer de próstata en mamíferos por un mecanismo independiente de las hormonas. Se ha descubierto además que la combinación de un inhibidor de tirosina quinasas y un agente de castración química seleccionado entre el grupo formado por un estrógeno, un agonista de la LHRH, un antagonista de la LHRH y un antiandrógeno, puede ser sinérgica.
En base a estos descubrimientos, la invención describe una composición para tratar la progresión del cáncer de próstata en mamíferos, por ejemplo, el hombre. La composición incluye una cantidad administrable al mamífero y terapéuticamente eficaz de un inhibidor de tirosina quinasas de la trkA, de la trkB o de la trkC y un agente de castración química seleccionado entre el grupo formado por un estrógeno, un agonista de la LHRH, un antagonista de la LHRH y un antiandrógeno. El inhibidor de tirosina quinasas y el agente de castración química pueden inhibir sinérgicamente la progresión de tumores de próstata. Los inhibidores preferidos de tirosina quinasas incluyen indolocarbazoles. Los indolocarbazoles preferidos incluyen los siguientes compuestos:
1
\vskip1.000000\baselineskip
2
y
3
El compuesto II-4-LAE es el éster lisil-beta-alaninato del compuesto II-4 o una sal farmacológicamente aceptable del éster, por ejemplo, la sal diclorhidrato. El compuesto II-12 se describe en la patente de los Estados Unidos nº 4.923.986 ("compuesto 20"). El compuesto II-4 se describe en la patente de los Estados Unidos nº 5.461.146. El compuesto II-4-LAE se describe en la patente de los Estados Unidos nº 5.650.407 (Ejemplo 14). El inhibidor de tirosina quinasas también puede ser un pirrolocarbazol condensado. El inhibidor de tirosina quinasas se puede administrar por cualquier vía adecuada, por ejemplo, oral o parenteral.
Los agentes de castración química útiles en la invención incluyen estrógenos; agonistas de la LHRH, por ejemplo, acetato de leuprolida (LUPRON®) y acetato de goserelina (ZOLADEX®); antagonistas de la LHRH, por ejemplo, ANTIDE® (Ares-Serono) y GANIRELIX® (Akzo Nobel); y antiandrógenos, por ejemplo, flutamida y nilutamida.
El inhibidor de tirosina quinasas y el agente de castración química se pueden administrar en formulaciones distintas. Como alternativa, se pueden formular juntos y administrar en una única composición.
La invención describe también una composición que comprende un inhibidor de tirosina quinasas y un agente de castración química, en la que el inhibidor de tirosina quinasas en la composición es un inhibidor de la trkA, un inhibidor de la trkB o un inhibidor de la trkC y el agente de castración química está seleccionado entre el grupo formado por un estrógeno, un agonista de la LHRH, un antagonista de la LHRH y un antiandrógeno. Preferiblemente, el inhibidor de tirosina quinasas en la composición es un indolocarbazol. Los indolocarbazoles preferidos son:
4
5
y
6
Como alternativa, el inhibidor de tirosina quinasas en la composición puede ser un pirrolocarbazol condensado. La composición se puede formular para administración oral o para administración parenteral. El agente de castración química puede ser un estrógeno, un análogo de la LHRH o un antiandrógeno o una combinación de dos o más de dichos compuestos. Un análogo de la LHRH preferido para su inclusión en la composición es acetato de leuprolida. Un antiandrógeno preferido para su inclusión en la composición es la flutamida. El agente de castración química incluido en la composición puede ser una combinación de un análogo de la LHRH y un antiandrógeno, por ejemplo, acetato de leuprolida y flutamida.
En la presente Memoria, "agente de castración química" significa un compuesto que: (1) inhibe la producción de andrógenos séricos, (2) bloquea la unión de andrógenos séricos a receptores de andrógenos o (3) inhibe la conversión de testosterona a DHT, o una combinación de dos o más de dichos compuestos.
Salvo que se indique lo contrario, todos los términos técnicos y científicos usados en la presente Memoria tienen los mismos significados aceptados comúnmente por los expertos en la técnica a la que pertenece esta invención. En caso de conflicto, prevalecerá lo indicado en la presente solicitud, incluidas las definiciones.
Los materiales, procedimientos y ejemplos son sólo ilustrativos y no limitativos. Otras características y ventajas de la invención serán evidentes por la descripción detallada y por las reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una gráfica del volumen relativo de un tumor (cambio) frente al tiempo (días) en un sistema in vivo de modelo de tumor de próstata en ratas: círculos, control tratado con vehículo; triángulos hacia arriba, control tratado con monoterapia de compuesto II-4; cuadrados, controles castrados; triángulos invertidos, tratamiento combinado de compuesto II-4/castración. La dosis de compuesto II-4 fue 10 mg/kg, mediante inyección subcutánea. La administración de compuesto II-4 se indica por rectángulos que contienen signos más en el eje X.
La figura 2 es una gráfica del volumen relativo de un tumor (cambio tumores Dunning H) frente al tiempo (días) en ratas castradas: círculos, control tratado con vehículo; cuadrados, compuesto II-4. El tiempo de administración de compuesto II-4 se indica mediante rectángulos en el eje X.
La figura 3 es una gráfica del volumen relativo de un tumor (cambio) frente al tiempo (días) en ratas tratadas previamente con compuesto II-4: círculos, compuesto II-4; cuadrados, tratamiento con compuesto II-4/castración. El tiempo de administración de compuesto II-4 se indica mediante rectángulos en el eje X.
La figura 4 es una gráfica del volumen relativo de un tumor (cambio) frente al tiempo (días) en un sistema in vivo de modelo de tumor de próstata en ratas: círculos, control tratado con vehículo; triángulos hacia arriba, control tratado con monoterapia de compuesto II-12; cuadrados, controles castrados químicamente que recibieron acetato de leuprolida (LUPRON®); triángulos invertidos, tratamiento combinado con compuesto II-12/acetato de leuprolida. La dosis de compuesto II-12 fue 10 mg/kg dos veces al día, por vía oral. La administración de compuesto II-12 se indica mediante rectángulos en el eje X.
Descripción detallada
El inhibidor coadministrable de tirosina quinasas y el agente de castración química se pueden administrar simultáneamente en formulaciones distintas, esto es, una formulación del inhibidor de tirosina quinasas y una formulación del agente de castración química. Las formulaciones distintas se pueden administrar "simultáneamente" si el tiempo de administración es tal que las actividades farmacológicas del inhibidor de tirosina quinasas y del agente de castración química ocurren simultáneamente en el tratamiento que recibe el mamífero.
En algunas realizaciones de la invención, se formulan en una única composición un inhibidor de tirosina quinasas y un agente de castración química.
Preferiblemente, la dosis del inhibidor de tirosina quinasas es de 1 \mug a 1 g por kilogramo de peso corporal y día. Más preferiblemente, la dosis del inhibidor de tirosina quinasas es de 0,01 a 100 mg/kg de peso corporal.día. La dosis óptima del inhibidor de tirosina quinasas variará dependiendo de factores tales como tipo y grado de progresión del cáncer de próstata, estado general de salud del paciente, potencia del inhibidor de tirosina quinasas y vía de administración. La optimización de la dosis del inhibidor de tirosina quinasas cae dentro de los conocimientos de los expertos en la materia.
El inhibidor de tirosina quinasas usado en esta invención es un inhibidor de la trk A, un inhibidor de la trk B o un inhibidor de la trk C. Se pueden obtener inhibidores de tirosina quinasas adecuados, del tipo de indolocarbazoles, usando información encontrada en documentos tales como Dionne et al., patente de los Estados Unidos nº 5.516.711; Dionne et al., patente de los Estados Unidos nº 5.654.427; Lewis et al., patente de los Estados Unidos nº 5.461.146; y Mallamo et al., patente de los Estados Unidos nº 5.650.407.
En algunas realizaciones de la invención, se prepara y se puede administrar compuesto II-4-LAE a un paciente humano de acuerdo con el siguiente procedimiento. Se disuelven compuesto II-4-LAE (diclorhidrato) y una cantidad osmóticamente adecuada de manitol en agua destilada y se ajusta el pH a aproximadamente 3,5. Se liofiliza esta solución para producir un polvo. Para su almacenamiento y uso convenientes, se preparan partes alícuotas del polvo liofilizado que contienen 27,5 mg de compuesto II-4-LAE y 55 mg de manitol. En el momento de uso, se redisuelve en agua estéril para inyectables, calidad USP, una parte alícuota del polvo liofilizado, para dar 1,1 ml que contiene 50 mg de manitol/ml y 25 mg de compuesto II-4-LAE (diclorhidrato)/ml. La solución reconstituida se diluye después con un volumen apropiado de dextrosa al 5% para inyecciones, USP, para la administración de la dosis deseada de compuesto II-4-LAE por infusión intravenosa durante un período de aproximadamente una hora. La dosificación de compuesto II-4-LAE en este procedimiento se puede iniciar convenientemente a 1 mg/m^{2}.día e incrementar gradualmente, por ejemplo, a 64 mg/m^{2}.día o 501 mg/m^{2}.día, según se siga el progreso del paciente.
Los agentes de castración química conocidos, útiles en esta invención, son como sigue: estrógenos, agonistas de la hormona liberadora de la hormona luteinizante (LHRH), antagonistas de la LHRH y antiandrógenos. Los antiandrógenos se pueden clasificar a su vez en esteroideos y no esteroideos.
Los estrógenos, por ejemplo, dietilestilbestrol (DES), aumentan los niveles de globulina de unión a hormonas sexuales y los niveles plasmáticos de prolactina. Esto reduce la secreción de la LH y la síntesis de testosterona testicular mediante una respuesta de retroalimentación negativa. La dosis de DES es frecuentemente de 1 a 5 mg/día. Preferiblemente, se evitan dosis mayores de DES debido a posibles complicaciones relacionadas con riesgos cardiovasculares.
Un agonista de la LHRH, preferido para uso en esta invención, es acetato de leuprolida, disponible comercialmente como LUPRON® (Takeda Abbott Pharmaceuticals Inc.). El nombre químico del acetato de leuprolida es acetato de 5-oxo-L-prolil-L-histidil-L-triptofil-L-seril-L-tirosil-D-leucil-L-leucil-L-arginil-N-etil-L-prolinamida (sal). Cuando se administra en continuo y en dosis terapéuticas, el acetato de leuprolida, un agonista de la LHRH, es un potente inhibidor de la secreción de gonadotropina. Este efecto es reversible cuando se interrumpe la administración de acetato de leuprolida.
Se cree que el acetato de leuprolida, por ejemplo, LUPRON DEPOT®, actúa por un mecanismo de retroalimentación negativa. En el hombre, la administración subcutánea de dosis únicas diarias de acetato de leuprolida causa un incremento inicial de los niveles séricos de hormona luteinizante (LH). En varones, en un período de dos a cuatro semanas después de iniciar la administración de acetato de leuprolida, la testosterona sérica cae a niveles de
castración.
Cuando se usa en esta invención, el acetato de leuprolida se puede administrar por vía subcutánea, intramuscular o intravenosa. El acetato de leuprolida se puede administrar, por ejemplo, por inyección subcutánea de 1 mg al día. En algunas realizaciones de la invención, el acetato de leuprolida se puede administrar en una formulación depósito. Una formulación depósito proporciona convenientemente liberación sostenida del fármaco en un período de tiempo prolongado, por ejemplo, de 1 a 4 meses. Un ejemplo de formulación depósito incluye una suspensión de microesferas que contienen acetato de leuprolida, gelatina purificada, copolímero de ácidos DL-láctico y glicólico, y D-manitol. Se pueden suspender las microesferas en un vehículo que contiene carboximetilcelulosa sódica, D-manitol y agua. Dicha formulación depósito está disponible comercialmente como LUPRON DEPOT® (Takeda Abbott Pharmaceuticals) y es adecuada para inyección intramuscular.
Otro agonista de la LHRH, útil en esta invención, es acetato de goserelina, disponible comercialmente como ZOLADEX® (Zeneca). La estructura química del acetato de goserelina es acetato de piro-Glu-His-Trp-Ser-Tyr-D-SER(Bu^{t})-Leu-Arg-Pro-Azgly-NH_{2}. Se suministra ZOLADEX® en forma de formulación diseñada para inyección subcutánea con liberación continua durante un período de 28 días.
Un ejemplo de antagonista de la LHRH, útil en esta invención, es ANTIDE® (Ares-Serono), cuyo nombre químico es D-alaninamida N-acetil-3-(2-naftalenil)-D-alanil-4-cloro-D-fenilalanil-3-(3-piridinil)-D-alanil-L-seril-N6-(3-piridinilcarbonil)-L-lisil-N6-(3-piridinilcarbonil)-D-lisil-L-leucil-N6-(1-metiletil)-L-lisil-L-prolilo. Otro ejemplo de antagonista útil de la LHRH es GANIRELIX® (Roche/Akzo Nobel), cuyo nombre químico es N-Ac-D-Nal,D-pCl-Phe,D-Pal,D-hArg(Et)2,hArg(Et)2,D-Ala.
Ejemplos de antiandrógenos esteroideos son acetato de ciproterona (CPA) y acetato de megestrol, disponible comercialmente como MEGACE® (Bristol-Myers Oncology). Los antiandrógenos esteroideos pueden bloquear receptores de andrógenos prostáticos. También pueden inhibir la liberación de LH. El CPA se administra preferiblemente a pacientes humanos a dosis de 100 a 250 mg/día.
Los antiandrógenos no esteroideos bloquean receptores de andrógenos. También pueden causar un incremento de niveles séricos de LH y de niveles séricos de testosterona. Un antiandrógeno no esteroideo preferido es flutamida {2-metil-N-[4-nitro-3-(trifluorometil)fenil]propanamida}, disponible comercialmente como EULEXIN® (Schering Corp.). La flutamida ejerce su acción antiandrogénica inhibiendo la absorción de andrógenos, inhibiendo la unión nuclear de andrógenos en tejidos diana o por ambos procesos. La flutamida se administra típicamente por vía oral, por ejemplo, en forma de cápsulas. Una dosis típica de flutamida es 250 mg, tres veces al día, esto es, 750 mg al día.
Otro antiandrógeno no esteroideo es nilutamida, cuyo nombre químico es 5,5-dimetil-3-[4-nitro-3-(trifluorometil)-4'-nitrofenil)-4,4-dimetilimidazolidinadiona. Cuando se usa en esta invención, una dosis típica de nilutamida es 300 mg diariamente, seguido de una dosis reducida de 150 mg/día.
En algunas realizaciones de la invención, el agente de castración química es una combinación de un agonista de la LHRH, como acetato de leuprolida, y un antiandrógeno, como flutamida o nilutamida. Por ejemplo, se puede administrar acetato de leuprolida por inyección subcutánea, intramuscular o intravenosa y se puede administrar simultáneamente flutamida por vía oral. El inhibidor de tirosina quinasas se puede administrar por separado en una tercera formulación o se puede formular junto con el agonista de la LHRH o con el antiandrógeno.
Otro antiandrógeno no esteroideo útil en esta invención es CASODEX®. Una dosis típica de CASODEX® es de 5 a 500 mg al día, preferiblemente de aproximadamente 50 mg al día.
Una formulación combinada típica de acuerdo con esta invención incluye 1-20 mg de compuesto II-12 y 100-1.000 mg de flutamida, en una cápsula para administración oral a un paciente humano, una, dos o tres veces al día. En una realización preferida, la formulación incluye un vehículo que contiene polisorbato 80 y polietilenglicol en una relación de 1:1 (v/v), para aumentar la biodisponibilidad del compuesto II-12. En algunas realizaciones, esta formulación oral de compuesto II-12/flutamida se suplementa con una inyección intramuscular de una formulación depósito de acetato de leuprolida, por ejemplo, LUPRON DEPOT®. En esta formulación, el compuesto II-12 puede ser sustituido por otro inhibidor de tirosina quinasas, como el compuesto II-4 o el compuesto II-4-LAE. Otras formulaciones combinadas típicas de acuerdo con esta invención incluyen compuesto II-12, compuesto II-4 o compuesto II-4-LAE y un agente de castración química, en una única solución adecuada para infusión intravenosa.
Se pueden formular inhibidores de tirosina quinasas y agentes de castración química, individualmente o combinados, en composiciones farmacéuticas mezclándolos con excipientes y vehículos no tóxicos y farmacéuticamente aceptables. Se pueden preparar dichas composiciones para uso en administración parenteral, particularmente en forma de soluciones o suspensiones líquidas; para administración oral, particularmente en forma de líquidos, comprimidos o cápsulas; o para administración intranasal, particularmente en forma de polvos, gotas nasales o aerosoles.
La composición se puede administrar convenientemente en forma de dosificación unitaria y se puede preparar por cualquiera de los procedimientos conocidos en la técnica. Dichos procedimientos se describen, por ejemplo, en Remington, Pharmaceutical Sciences, Mack Pub. Co., Easton, PA, 1980.
Las formas líquidas de dosificación para administración oral incluyen emulsiones, microemulsiones soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables. Además del compuesto activo, las formas líquidas de dosificación pueden contener diluyentes inertes usados comúnmente en la técnica, como, por ejemplo, agua u otros disolventes, agentes solubilizantes y emulsionantes, como alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, dimetilformamida, aceites (en particular, aceites de algodón, cacahuete, maíz, gérmen, oliva, ricino y sésamo), glicerol, alcohol tetrahidrofurfurílico, polietilenglicoles y ésteres de ácidos grasos de sorbitán, y mezclas de los mismos. Además de diluyentes inertes, las composiciones orales también pueden incluir adyuvantes, como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, edulcorantes, saboreantes y agentes perfumantes.
Se pueden preparar formas depósito inyectables formando matrices del tipo de microcápsulas del fármaco en polímeros biodegradables, como polilactida-poliglicolida. Dependiendo de las proporciones de fármaco y polímero y de la naturaleza del polímero particular empleado, se puede controlar la velocidad de liberación del fármaco. Ejemplos de otros polímeros biodegradables incluyen poli(ortoésteres) y poli(anhídridos). También se preparan formulaciones depósito inyectables atrapando el fármaco en liposomas o microemulsiones que sean compatibles con tejidos corporales.
Las formas sólidas de dosificación para administración oral incluyen cápsulas, comprimidos, píldoras, polvos y gránulos. En dichas formas sólidas de dosificación, se mezcla el compuesto activo con por lo menos un excipiente o vehículo inerte y farmacéuticamente aceptable, como citrato sódico o fosfato bicálcico y/o con: a) cargas o agentes de volumen, como almidones, lactosa, sacarosa, glucosa, manitol y ácido silícico, b) aglutinantes como, por ejemplo, carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina, polivinilpirrolidinona, sacarosa y goma arábiga, c) humectantes, como glicerol, d) agentes disgregrantes, como agar-agar, carbonato cálcico, almidón de patata o de tapioca, ácido algínico, ciertos silicatos y carbonato sódico, e) agentes retardantes de la solubilización, como parafina, f) aceleradores de la absorción, como compuestos de amonio cuaternario, g) agentes humectantes como, por ejemplo, alcohol cetílico y monoestearato de glicerol, h) absorbentes, como caolín y arcilla tipo bentonita, e i) lubricantes como talco, estearato cálcico, estearato magnésico, polietilenglicoles sólidos, laurilsulfato sódico y mezclas de los mismos. En el caso de cápsulas, comprimidos o píldoras, la forma de dosificación también puede comprender agentes tamponantes. También se pueden emplear composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de gelatina blanda o dura usando excipientes como lactosa o azúcar de la leche así como polietilenglicoles de peso molecular elevado, etc.
Las formas sólidas de dosificación de comprimidos, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos se pueden preparar con recubrimientos y envolturas, como recubrimientos entéricos y otros recubrimientos bien conocidos en la técnica de formulación farmacéutica. Pueden contener opcionalmente agentes opacificantes y también pueden ser de una composición que libere el(los) ingrediente(s) activo(s) sólo, o preferencialmente, en una cierta parte del tracto intestinal, opcionalmente, de una manera retardada. Ejemplos de composiciones atrapantes que se pueden usar incluyen sustancias poliméricas y ceras.
También se pueden emplear composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de gelatina dura o blanda, usando excipientes como lactosa o azúcar de la leche así como polietilenglicoles de peso molecular elevado, etc.
Los compuestos activos también pueden estar en forma microencapsulada con uno o más excipientes como los indicados anteriormente. En formas sólidas de dosificación, se puede mezclar el compuesto activo con por lo menos un diluyente inerte, como sacarosa, lactosa o almidón. Dichas formas de dosificación también pueden comprender, como es práctica normal, sustancias adicionales distintas de los diluyentes inertes, por ejemplo, lubricantes para la compresión y otros adyuvantes de compresión, como estearato magnésico y celulosa microcristalina. En el caso de cápsulas, comprimidos y píldoras, las formas de dosificación también pueden comprender agentes tamponantes. Pueden contener opcionalmente agentes opacificantes y también pueden ser de una composición que libere el(los) ingrediente(s) activo(s) sólo, o preferencialmente, en una cierta parte del tracto intestinal, opcionalmente, de una manera retardada. Ejemplos de composiciones atrapantes que se pueden usar incluyen sustancias poliméricas y ceras.
La invención se ilustra adicionalmente por los siguientes ejemplos. Se proporcionan los ejemplos con fines sólo ilustrativos y no se deben considerar en modo alguno como limitativos del alcance o contenido de la invención.
Ejemplos Ejemplo 1 Compuesto II-4 combinado con castración quirúrgica
Datos de experimentos con animales que implican la administración de tirosina quinasa en combinación con castración quirúrgica se consideraron aplicables a la administración de tirosina quinasa en combinación con castración química.
En estos experimentos se usó el tumor Dunning R-3327 H (derivado de un tumor espontáneo de próstata en una rata Copenhagen vieja) debido a su sensibilidad a andrógenos y a su lenta velocidad de desarrollo [Isaacs, Cancer Res., 49, 6.290-6.294 (1989)]. Una consideración en el diseño experimental fue que la castración quirúrgica de ratas que padecen tumores Dunning H origina el cese casi inmediato del desarrollo del tumor, seguido de la regresión del tumor insensible a andrógenos aproximadamente 5-6 semanas después de la castración [Isaacs et al., Cancer Res., 41, 5.070-5.075 (1981)].
La regresión del tumor Dunning H, inducida por el compuesto II-4, no se debió a un efecto sobre los niveles de andrógenos porque los experimentos se realizaron en ratas a las que se habían implantado cápsulas silásticas que liberaban testosterona. Las cápsulas implantadas se diseñaron para mantener testosterona circulante a niveles fisiológicos. Los niveles séricos de testosterona medidos al final del experimento confirmaron que el nivel de testosterona era \geq1-2 ng/ml.
El siguiente experimento tenía tres objetivos: 1) determinar si la combinación de compuesto II-4 con castración quirúrgica puede proporcionar mayor eficacia antitumoral que el compuesto II-4 o la castración quirúrgica solos; 2) determinar si el compuesto II-4 causa regresión de tumores Dunning H que tenían insensibilidad a hormonas por castración previa de los animales huéspedes; y 3) determinar si tumores tratados con compuesto II-4 durante varios ciclos de dosificación eran todavía sensibles a castración quirúrgica.
Se sintetizó compuesto II-4 en Cephalon Inc. y se formuló (10 mg/ml) en un vehículo que contenía 40% de polietilenglicol (PEG 1000; Spectrum, Los Angeles, CA), 10% de polivinilpirrolidona (C30; ISP Boundbrook, NJ), 2% de alcohol bencílico (Spectrum, Los Angeles, CA) en agua (48%).
Se mantuvieron ratas Copenhagen consanguíneas machos adultas (200-240g), obtenidas de Harlan Sprague Dawley (Indianapolis, IN) tres ratas por jaula, y se les dio una dieta comercial (Purina Formulab 5001) y agua ad libitum. Los animales se alojaron en condiciones controladas de humedad y temperatura, con un ciclo de luz/oscuridad a intervalos de 12 horas. Los animales estuvieron en cuarentena durante una semana antes de la manipulación experimental. Se trasplantaron a las ratas tumores Dunning R-3327 H de cáncer de próstata usando piezas de trocar. Se sacrificó una rata Copenhagen macho adulta que tenía un tumor Dunning H y se aisló el tumor. Se cortó el tumor y se inocularon subcutáneamente trozos pequeños en ratas Copenhagen machos adultas.
Se realizaron experimentos bajo las directrices del Protocolo nº RA91M517 del Comité de Cuidado y Uso de Animales de la Universidad John Hopkins y el Protocolo nº 03-008 del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de Cephalon.
Para la castración quirúrgica, se anestesiaron ratas que tenían tumores Dunning H mediante inyección intramuscular de KETAMINE® (4,1 mg/100 g de peso corporal) y XYLAZINE® (0,85 mg/100 g de peso corporal). Se tumbó cada rata sobre su lomo. Se hizo una incisión pequeña (0,5-1 cm) en la piel del extremo posterior del escroto. Se hizo otra incisión para romper la membrana conectiva que rodea a los testículos. Se extirparon y sacaron el epidídimo, testículos, el conducto deferente, los vasos sanguíneos espermáticos y la grasa. Se volvió a meter en el saco todos los tejidos remanentes y se cerró la incisión con autograpas. Se quitaron las autograpas 5-7 días después de la intervención quirúrgica.
Se dividieron treinta y seis ratas que tenían un tumor Dunning H (0,9-18 cm^{3} de tamaño) en cuatro grupos de nueve animales por grupo. El grupo 1 sirvió como control tratado con vehículo. El grupo 2 se castró el día 1. El grupo 3 recibió inyecciones de compuesto II-4 (10 mg/kg, vía subcutánea) como se describe más adelante. El grupo 4 se castró el día 1 y recibió inyecciones de compuesto II-4 como se describe más adelante. A los grupos 1 y 3 se implantó subcutáneamente (en el costado) el día 1 un tubo silástico sellado de 2 cm de longitud cargado con testosterona. Un implante silástico de este tamaño fue adecuado para mantener crónicamente, durante un período de seis meses, testosterona sérica en el intervalo fisiológico de 1-3 ng/ml. Se administró subcutáneamente compuesto II-4 (10 mg/kg.día) a los grupos 3 y 4 en un ciclo periódico de dosificación de 5 días, con aproximadamente 10 días entre ciclos. Se administró el fármaco los días 1-5, 14-18, 29-33 y 42-46. Se administró el vehículo del fármaco a los grupos 1 y 2 con el mismo programa que los grupos tratados con compuesto II-4.
El día 60 se dividieron ocho ratas del grupo 2 en dos grupos de cuatro ratas por grupo. Se trató un grupo con compuesto II-4 (10 mg/kg; vía subcutánea) durante 5 días, seguido de la supresión del fármaco durante 9 días, seguido por un segundo régimen de dosificación de cinco días a 10 mg/kg.día (vía subcutánea). El segundo grupo recibió vehículo con el mismo programa de dosificación.
El día 60 se dividieron siete ratas del grupo 3 del experimento precedente en dos grupos. Se castró un grupo (n=3) de ratas. Los dos grupos se trataron con compuesto II-4 (10 mg/kg; vía subcutánea) durante 5 días, seguido de supresión del fármaco durante 9 días, seguido de un segundo régimen de dosificación de cinco días como antes.
Se midieron los tumores en animales anestesiados (vapor de isofluorano durante aproximadamente 1-2 minutos) a intervalos indicados, usando un nonius. Se calculó el volumen de los tumores usando la fórmula:
Volumen = 0,5236 x longitud x ancho x [(longitud + ancho)/2]
Para el análisis estadístico se aplicaron el ensayo de Dunnett, ensayo de la suma del rango de Man-Whitney, ensayo t apareado o ensayo del rango señalado (ensayos de significancia), usando el programa SigmaStat.
El desarrollo de tumores Dunning H en ratas intactas tratadas con vehículo fue lineal y se observó un incremento de 3,5 veces en el volumen de los tumores después de 60 días (Figura 1). La castración quirúrgica causó una regresión rápida de los tumores, esto es, 25% el día 5. En ratas castradas, se observó nuevo desarrollo de los tumores el día 12 y se consiguió recuperación completa del volumen de los tumores con regresión el día 38.
El compuesto II-4 solo (10 mg/kg; vía subcutánea; 4 ciclos independientes de tratamiento con compuesto II-4: 5 días de tratamiento con el fármaco, seguidos de supresión del fármaco durante aproximadamente 10 días) causó inhibición completa del desarrollo de los tumores o regresión inducida de los tumores. El volumen medio de los tumores en animales tratados con el fármaco fue significativamente menor (p<0,01) que en animales de control tratados con vehículo después de cada ciclo de administración del compuesto II-4 (días 5, 19, 34 y 47; no se indican datos). Además, cada ciclo de administración de compuesto II-4 causó regresión con respecto al volumen de los tumores al inicio de cada ciclo de dosificación (no se indican datos).
La combinación de compuesto II-4 con castración quirúrgica causó inhibición completa del desarrollo de los tumores o regresión inducida de los tumores (Figura 1). En total, la combinación de administración de compuesto II-4 y castración quirúrgica fue significativamente más eficaz que la castración quirúrgica sola. Se observó in vivo nuevo desarrollo de los tumores después de la supresión de compuesto II-4 en animales tanto castrados como no castrados. Sin embargo, el nuevo desarrollo fue mínimo en animales castrados (p<0,01; Figura 1).
Estos resultados demostraron que se puede usar compuesto II-4 en combinación con castración quirúrgica para maximizar el grado y/o la duración de la regresión de tumores en un modelo in vivo aceptado de cáncer de próstata.
Se realizaron más experimentos para determinar si el tratamiento con compuesto II-4 causa regresión de tumores seleccionados para ser insensibles a hormonas mediante supresión previa de andrógenos. El día 60, se dividieron ocho ratas del grupo castrado del experimento precedente (sin tratamiento previo con compuesto II-4) en dos grupos de cuatro ratas por grupo. Se trató un grupo con compuesto II-4 (10 mg/kg; vía subcutánea) durante 5 días, seguido de supresión del fármaco durante 9 días, seguido de un segundo régimen de dosificación de cinco días a 10 mg/kg.día (vía subcutánea). El segundo grupo recibió vehículo con el mismo programa de dosificación.
El tratamiento con compuesto II-4 causó una regresión significativa del desarrollo de tumores Dunning H insensibles a andrógenos, en ratas castradas, el día 3 (p<0,05; Figura 2). Se observó regresión máxima el día 6 (p<0,05). La supresión del fármaco permitió que los tumores se desarrollaran de nuevo. Sin embargo, el volumen de los tumores en ratas tratadas con compuesto II-4 fue significativamente menor (p<0,05) que en animales tratados con vehículo, incluso 10 días después del final del primer ciclo con compuesto II-4. Los tumores Dunning H seleccionados para ser insensibles a hormonas mediante supresión previa de andrógenos también fueron sensibles a la acción antitumoral del compuesto II-4.
Se realizaron también experimentos para determinar si un tratamiento previo con compuesto II-4 en ratas que tienen tumores Dunning H puede causar selección de tumores insensibles a la supresión posterior de andrógenos mediante castración quirúrgica. El día 60, se dividieron siete ratas del grupo tratado con compuesto II-4 del experimento precedente en dos grupos. Se castró un grupo (n=3) como se ha descrito anteriormente. Los dos grupos se trataron con compuesto II-4 (10 mg/kg; vía subcutánea) durante 5 días, seguido de supresión del fármaco durante 9 días, seguido de un segundo régimen de dosificación de cinco días como antes. La castración quirúrgica causó una regresión, no significativa estadísticamente, de tumores que habían sufrido cuatro ciclos previos, y dos ciclos simultáneos, de tratamiento con compuesto II-4 (figura 3). En total, los datos indicaron que la exposición repetida a compuesto II-4 no seleccionó una población insensible a andrógenos de tumores Dunning H.
La castración, el tratamiento con compuesto II-4 y la combinación de compuesto II-4 con castración quirúrgica fueron bien toleradas. Se observó mortalidad limitada en grupos de control y castrados de animales tratados con vehículo o con compuesto II-4. En cada caso, ocurrió la mortalidad en el momento de la medición de los tumores, presumiblemente debido a una sobredosis de la anestesia.
Ejemplo 2 Combinación de compuesto II-12 y castración química
Se sintetizó compuesto II-12 en Cephalon Inc. Se formuló diclorhidrato del compuesto II-12 (10 mg/ml) en un vehículo que contenía 3:2 (v/v) de Gelucire (Gattefosse, Saint-Priest, Francia) en propilenglicol (Spectrum, Gardena, CA).
En este experimento se usaron ratas Copenhagen consanguíneas machos adultas (200-240 g) obtenidas de Harlan Spregue Dawley (Indianapolis, IN). El mantenimiento y manipulación de las ratas y el trasplante de tumores Dunning R-3327 H fueron como se ha descrito en el Ejemplo 1 anterior.
Se dividieron cuarenta y seis ratas (peso 380\pm8 g) que tenían tumores Dunning H (tamaño 0,167-33,2 cm^{3}) en cuatro grupos. El grupo 1 (n=12) sirvió como control tratado con vehículo (1 ml/kg; vía oral dos veces al día, los días 0-20 y 31-45). El grupo 2 (n=10) se trató con acetato de leuprolida (LUPRON DEPOT®) (5,2 mg/kg; vía subcutánea los días 0 y 21). El grupo 3 (n=12) recibió compuesto II-12 (10 mg/kg; vía oral dos veces al día, los días 0-20 y 31-45). El grupo 4 (n=12) recibió una combinación de acetato de leuprolida (5,2 mg/kg; vía subcutánea los días 0 y 21) y compuesto II-12 (10 mg/kg; vía oral dos veces al día, los días 0-20 y 31-45). A los animales de los grupos 1 y 3 se implantó subcutáneamente una cápsula silástica de 2 cm de longitud cargada con testosterona.
Las mediciones de los tumores y los análisis estadísticos se realizaron como se ha descrito en el Ejemplo 1 anterior.
El desarrollo in vivo de los tumores Dunning H fue consistente en animales tratados con vehículo. Se observó el día 53 un incremento de aproximadamente 2,5 veces en el volumen de los tumores. La iniciación de cada ciclo de tratamiento con compuesto II-12 (10 mg/kg; vía oral dos veces al día durante 21 días, con un período intermedio de diez días sin fármaco) inhibió el desarrollo de tumores Dunning H y causó una regresión notable de los tumores. La inhibición del desarrollo de los tumores, observada en el grupo de tratamiento con compuesto II-12, fue estadísticamente significativa, en comparación con el grupo de control tratado con vehículo. Se observó esta diferencia desde la primera medición de los tumores, esto es, desde el día 4, hasta la terminación del experimento. El tratamiento con
acetato de leuprolida solo originó también regresión de los tumores. Se observó un nuevo desarrollo lento de los tumores aproximadamente 32 días después de la iniciación de los tratamientos con leuprolida (Figura 4).
En comparación con leuprolida sola, o con compuesto II-12 solo, la combinación de compuesto II-12/leuprolida fue significativamente más eficaz (p<0,05) para mantener una velocidad reducida de desarrollo de los tumores que en cualquiera de los tratamientos con compuestos solos (Figura 4). Se observó nuevo desarrollo de los tumores en el grupo de tratamiento con compuesto II-12 y en el grupo de tratamiento con leuprolida, aproximadamente treinta días después de la iniciación de los tratamientos. Por el contrario, el grupo de tratamiento combinado exhibió una duración mayor del desarrollo reducido de los tumores y fue estadísticamente diferente del grupo tratado con compuesto II-12 y del grupo tratado con leuprolida, desde los días 35 y 39, respectivamente, hasta la terminación del experimento el día 54 (p<0,05; Figura 4).
Estos resultados experimentales demostraron que la combinación de compuesto II-12 con castración química fue sinérgica en cuanto a la eficacia antitumoral (Figuras 1 y 4).
Otras realizaciones están dentro de las siguientes reivindicaciones.

Claims (17)

1. Una composición que comprende un inhibidor de tirosina quinasas y un agente de castración química seleccionado del grupo formado por un estrógeno, un agonista de la LHRH, un antagonista de la LHRH y un antiandrógeno, caracterizado porque el inhibidor de tirosina quinasas es un inhibidor de la trkA, un inhibidor de la trkB o un inhibidor de la trkC.
2. El uso de un inhibidor de tirosina quinasas y de un agente de castración química seleccionado del grupo formado por un estrógeno, un agonista de la LHRH, un antagonista de la LHRH y un antiandrógeno, en la fabricación de un medicamento para inhibir la progresión de tumores de próstata, caracterizado porque el inhibidor de tirosina quinasas es un inhibidor de la trkA, un inhibidor de la trkB o un inhibidor de la trkC.
3. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que el inhibidor de tirosina quinasas es un indolocarbazol.
4. La composición o el uso de acuerdo con la reivindicación 4, en los que el indolocarbazol se selecciona del grupo formado por:
un indolocarbazol cuya estructura es:
7
\vskip1.000000\baselineskip
un indolocarbazol cuya estructura es:
8
\newpage
y un indolocarbazol cuya estructura es:
9
5. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que el inhibidor de tirosina quinasas es un pirrolocarbazol condensado.
6. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que la composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el medicamento de acuerdo con la reivindicación 2 se formulan para administración oral.
7. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que la composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el medicamento de acuerdo con la reivindicación 2 se formulan para administración parenteral.
8. La composición o el uso de acuerdo con la reivindicación 7, en los que el agonista de la LHRH es acetato de leuprolida.
9. La composición o el uso de acuerdo con la reivindicación 7, en los que el antiandrógeno es flutamida.
10. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que el agente de castración química es una combinación de un agonista de la LHRH y un antiandrógeno.
11. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que el agonista de la LHRH es acetato de leuprolida y el antiandrógeno es flutamida.
12. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que el inhibidor de tirosina quinasas y el agente de castración química inhiben sinérgicamente la progresión del tumor.
13. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que el inhibidor de tirosina quinasas y el agente de castración química se administran en formulaciones distintas.
14. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en los que el inhibidor de tirosina quinasas y el agente de castración química se formulan juntos en una única composición.
15. La composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-14, para uso en terapia.
16. La composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-14, para uso en la inhibición de la progresión de tumores de próstata.
17. El uso de la composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-15, en la fabricación de un medicamento para inhibir la progresión de tumores de próstata.
ES98942057T 1997-08-15 1998-08-13 Combinacion de un inhibidor de tirosina quinasas y castracion quimica para tratar el cancer de prostata. Expired - Lifetime ES2163293T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US5589197P 1997-08-15 1997-08-15
US55891P 1997-08-15

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2163293T3 ES2163293T3 (es) 2002-01-16
ES2163293T5 true ES2163293T5 (es) 2006-01-16

Family

ID=22000842

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98942057T Expired - Lifetime ES2163293T5 (es) 1997-08-15 1998-08-13 Combinacion de un inhibidor de tirosina quinasas y castracion quimica para tratar el cancer de prostata.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US5985877A (es)
EP (1) EP1011648B2 (es)
JP (1) JP2001515032A (es)
KR (1) KR100612161B1 (es)
CN (1) CN1147317C (es)
AT (1) ATE208210T1 (es)
AU (1) AU737092B2 (es)
BR (1) BR9812122A (es)
CA (1) CA2299471C (es)
CZ (1) CZ297198B6 (es)
DE (1) DE69802422T3 (es)
DK (1) DK1011648T4 (es)
EA (1) EA002525B1 (es)
ES (1) ES2163293T5 (es)
HK (1) HK1028565A1 (es)
HU (1) HUP0003194A3 (es)
NO (1) NO325526B1 (es)
NZ (2) NZ517497A (es)
PL (1) PL193375B1 (es)
PT (1) PT1011648E (es)
TR (1) TR200000415T2 (es)
UA (1) UA61970C2 (es)
WO (1) WO1999008668A2 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20010080007A (ko) * 1998-10-08 2001-08-22 다케다 야쿠힌 고교 가부시키가이샤 호르몬 의존성 암의 호르몬 비의존성 암으로의 변화 지연제
GB0007371D0 (en) * 2000-03-28 2000-05-17 Astrazeneca Uk Ltd Chemical compounds
GB0008368D0 (en) * 2000-04-06 2000-05-24 Astrazeneca Ab Combination product
US20020169154A1 (en) * 2001-04-04 2002-11-14 Cephalon, Inc. Novel methods and compositions involving trk tyrosine kinase inhibitors and antineoplastic agents
RU2003134180A (ru) * 2001-05-08 2005-02-10 Мерк Патент ГмбХ (DE) Комбинированная терапия, использующая антитела к egfr и антигормональные средства
SE0101697D0 (sv) * 2001-05-14 2001-05-14 Astrazeneca Ab Pharmaceutical combination
IL144583A0 (en) 2001-07-26 2002-05-23 Peptor Ltd Chimeric protein kinase inhibitors
EP1424080B1 (en) * 2001-08-10 2011-02-16 Takeda Pharmaceutical Company Limited Gnrh agonist combination drugs
ES2542888T3 (es) * 2001-08-24 2015-08-12 Uvic Industry Partnerships Inc. Proaerolisina que contiene secuencias de activación de proteasa y métodos de uso para el tratamiento del cáncer de próstata
US7132100B2 (en) 2002-06-14 2006-11-07 Medimmune, Inc. Stabilized liquid anti-RSV antibody formulations
US7425618B2 (en) 2002-06-14 2008-09-16 Medimmune, Inc. Stabilized anti-respiratory syncytial virus (RSV) antibody formulations
US7563810B2 (en) 2002-11-06 2009-07-21 Celgene Corporation Methods of using 3-(4-amino-1-oxo-1,3-dihydroisoindol-2-yl)-piperidine-2,6-dione for the treatment and management of myeloproliferative diseases
US8034831B2 (en) 2002-11-06 2011-10-11 Celgene Corporation Methods for the treatment and management of myeloproliferative diseases using 4-(amino)-2-(2,6-Dioxo(3-piperidyl)-isoindoline-1,3-dione in combination with other therapies
CA2521826C (en) 2003-04-11 2013-08-06 Jennifer L. Reed Recombinant il-9 antibodies and uses thereof
US20040224000A1 (en) * 2003-05-05 2004-11-11 Romano Deghenghi Implants for non-radioactive brachytherapy of hormonal-insensitive cancers
IL156429A0 (en) * 2003-06-12 2004-01-04 Peptor Ltd Cell permeable conjugates of peptides for inhibition of protein kinases
AU2004286198C1 (en) 2003-08-18 2011-02-24 Medimmune, Llc Humanization of antibodies
CA2585717A1 (en) 2004-10-27 2006-05-04 Medimmune Inc. Modulation of antibody specificity by tailoring the affinity to cognate antigens
EP1869192B1 (en) 2005-03-18 2016-01-20 MedImmune, LLC Framework-shuffling of antibodies
WO2006133553A1 (en) 2005-06-14 2006-12-21 Protox Therapeutics Incorporated Method of treating or preventing benign prostatic hyperplasia using modified pore-forming proteins
AU2006261920A1 (en) 2005-06-23 2007-01-04 Medimmune, Llc Antibody formulations having optimized aggregation and fragmentation profiles
EA017265B1 (ru) * 2006-02-03 2012-11-30 Имклоун Элэлси Применение антитела imc-a12, которое является ингибитором igf-ir, для лечения рака предстательной железы
US20080021013A1 (en) * 2006-07-21 2008-01-24 Cephalon, Inc. JAK inhibitors for treatment of myeloproliferative disorders
PT2292663E (pt) 2006-08-28 2013-11-04 Kyowa Hakko Kirin Co Ltd Anticorpos monoclonais humanos antagonistas específicos de light humano
JP5456658B2 (ja) 2007-03-30 2014-04-02 メディミューン,エルエルシー 抗体製剤
US20090130195A1 (en) 2007-10-17 2009-05-21 Mildred Acevedo-Duncan Prostate carcinogenesis predictor
EP3763740A1 (en) 2011-01-26 2021-01-13 Celldex Therapeutics, Inc. Anti-kit antibodies and uses thereof
EP4063391A1 (en) 2012-07-25 2022-09-28 Celldex Therapeutics, Inc. Anti-kit antibodies and uses thereof
JP2015533832A (ja) 2012-10-09 2015-11-26 アイジェニカ バイオセラピューティクス インコーポレイテッド 抗C16orf54抗体およびその使用方法
US10100123B2 (en) 2013-06-06 2018-10-16 Pierre Fabre Medicament Anti-C10orf54 antibodies and uses thereof
KR102362630B1 (ko) 2013-08-26 2022-02-15 바이오엔테크 리서치 앤드 디벨롭먼트 인코포레이티드 시알릴-루이스 a에 대한 사람 항체 코드화 핵산
GB201403775D0 (en) 2014-03-04 2014-04-16 Kymab Ltd Antibodies, uses & methods
KR102614642B1 (ko) 2014-06-04 2023-12-19 바이오엔테크 리서치 앤드 디벨롭먼트 인코포레이티드 강글리오사이드 gd2에 대한 사람 단클론 항체
DK3229838T3 (da) 2014-12-11 2020-10-19 Pf Medicament Anti-C10orf54-antistoffer og anvendelser deraf
HRP20230046T1 (hr) 2015-03-03 2023-03-03 Kymab Limited Protutijela, upotreba i postupci
BR112017024328A2 (pt) 2015-05-29 2018-07-24 Univ Cornell métodos de tratamento usando nanopartículas ultrapequenas para induzir morte celular de células cancerosas privadas de nutrientes via ferroptose
MX2018006613A (es) 2015-12-02 2019-01-30 Stcube & Co Inc Anticuerpos y moleculas que se unen inmunoespecificamente a btn1a1 y los usos terapeuticos de los mismos.
WO2017096017A1 (en) 2015-12-02 2017-06-08 Stsciences, Inc. Antibodies specific to glycosylated btla (b- and t- lymphocyte attenuator)
EP3534947A1 (en) 2016-11-03 2019-09-11 Kymab Limited Antibodies, combinations comprising antibodies, biomarkers, uses & methods
US11559591B2 (en) 2017-05-25 2023-01-24 Memorial Sloan Kettering Cancer Center Ultrasmall nanoparticles labeled with Zirconium-89 and methods thereof
CA3065301A1 (en) 2017-05-31 2018-12-06 Stcube & Co., Inc. Antibodies and molecules that immunospecifically bind to btn1a1 and the therapeutic uses thereof
US20200131266A1 (en) 2017-05-31 2020-04-30 Stcube & Co., Inc. Methods of treating cancer using antibodies and molecules that immunospecifically bind to btn1a1
WO2018226671A1 (en) 2017-06-06 2018-12-13 Stcube & Co., Inc. Methods of treating cancer using antibodies and molecules that bind to btn1a1 or btn1a1-ligands
RU2667906C1 (ru) * 2017-09-11 2018-09-25 Федеральное государственное бюджетное учреждение "Национальный медицинский исследовательский центр онкологии имени Н.Н. Блохина" Министерства здравоохранения Российской Федерации (ФГБУ "НМИЦ онкологии им. Н.Н. Блохина" Минздрава России) Производное класса N-гликозидов индоло[2,3-а]пирроло[3,4-с]карбазол-5,7-дионов - N-{ 12-(β-D-ксилопиранозил)-5,7-диоксо-индоло[2,3-а]пирроло[3,4-с] карбазол-6-ил} пиридин-2-карбоксамид, обладающее цитотоксической и противоопухолевой активностью
JP7256796B2 (ja) 2017-10-13 2023-04-12 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング Thomsen-nouvelle(tn)抗原に対するヒト抗体
WO2020016459A1 (en) 2018-07-20 2020-01-23 Pierre Fabre Medicament Receptor for vista

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4659695A (en) * 1985-02-08 1987-04-21 Fernand Labrie Method of treatment of prostate cancer
WO1988007045A1 (en) * 1987-03-09 1988-09-22 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Derivatives of physiologically active substance k-252
AU661533B2 (en) * 1992-01-20 1995-07-27 Astrazeneca Ab Quinazoline derivatives
US5461146A (en) * 1992-07-24 1995-10-24 Cephalon, Inc. Selected protein kinase inhibitors for the treatment of neurological disorders
ATE165097T1 (de) * 1993-05-28 1998-05-15 Cephalon Inc Anwendung von indolocarbazol-derivaten zur behandlung von prostataerkrankungen
WO1995024190A2 (en) * 1994-03-07 1995-09-14 Sugen, Inc. Receptor tyrosine kinase inhibitors for inhibiting cell proliferative disorders and compositions thereof
SE506019C2 (sv) * 1994-05-17 1997-11-03 Forskarpatent I Linkoeping Ab Ljuskälla av konjugerade polymerer med spänningsstyrd färg samt metod för tillverkning av ljuskällan
US5594009A (en) 1994-10-14 1997-01-14 Cephalon, Inc. Fused pyrrolocarbazoles
US5705511A (en) * 1994-10-14 1998-01-06 Cephalon, Inc. Fused pyrrolocarbazoles
US5475110A (en) * 1994-10-14 1995-12-12 Cephalon, Inc. Fused Pyrrolocarbazoles
US5591855A (en) * 1994-10-14 1997-01-07 Cephalon, Inc. Fused pyrrolocarbazoles
US5650407A (en) * 1995-04-05 1997-07-22 Cephalon, Inc. Selected soluble esters of hydroxyl-containing indolocarbazoles
GB9508538D0 (en) * 1995-04-27 1995-06-14 Zeneca Ltd Quinazoline derivatives
US5659407A (en) * 1995-06-06 1997-08-19 Apple Computer, Inc. Method and system for rendering achromatic image data for image output devices
WO1998003505A2 (en) 1996-07-19 1998-01-29 Takeda Chemical Industries, Ltd. Heterocyclic compounds, their production and use

Also Published As

Publication number Publication date
DK1011648T3 (da) 2001-12-27
CN1268061A (zh) 2000-09-27
UA61970C2 (en) 2003-12-15
WO1999008668A3 (en) 1999-04-15
DE69802422D1 (de) 2001-12-13
CN1147317C (zh) 2004-04-28
WO1999008668A2 (en) 1999-02-25
HUP0003194A2 (hu) 2001-07-30
NZ517497A (en) 2004-11-26
AU737092B2 (en) 2001-08-09
AU9019298A (en) 1999-03-08
HUP0003194A3 (en) 2003-03-28
HK1028565A1 (en) 2001-02-23
DK1011648T4 (da) 2005-10-24
KR20010022878A (ko) 2001-03-26
BR9812122A (pt) 2000-07-18
CZ297198B6 (cs) 2006-09-13
DE69802422T3 (de) 2005-12-29
CA2299471C (en) 2007-12-18
NO20000732D0 (no) 2000-02-14
US5985877A (en) 1999-11-16
EP1011648B1 (en) 2001-11-07
EP1011648A2 (en) 2000-06-28
PL193375B1 (pl) 2007-02-28
CA2299471A1 (en) 1999-02-25
EA200000220A1 (ru) 2000-10-30
CZ2000469A3 (cs) 2001-08-15
ES2163293T3 (es) 2002-01-16
PT1011648E (pt) 2002-03-28
TR200000415T2 (tr) 2000-08-21
ATE208210T1 (de) 2001-11-15
NO20000732L (no) 2000-03-28
DE69802422T2 (de) 2002-07-11
EA002525B1 (ru) 2002-06-27
KR100612161B1 (ko) 2006-08-14
JP2001515032A (ja) 2001-09-18
PL338885A1 (en) 2000-11-20
NO325526B1 (no) 2008-06-02
NZ502646A (en) 2002-04-26
EP1011648B2 (en) 2005-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2163293T5 (es) Combinacion de un inhibidor de tirosina quinasas y castracion quimica para tratar el cancer de prostata.
ES2222633T3 (es) Terapia combinada para la profilaxis y/o el tratamiento de la hiperplasia prostatica benigna.
ES2247054T3 (es) Combinacion farmaceutica de drospirenona micronizada y un estrogeno para terapia hormonal de sustitucion.
KR101795643B1 (ko) 전립선암 치료용 조성물
ES2321620T3 (es) Combinacion que comprende n-(3-metoxi-5-metilpirazin-2-il)-2-(4-(1,3,4-oxadiazol-2-il)fenil)piridina-3-sulfonamida y un bifosfonato.
RU2215537C2 (ru) Способ терапевтического лечения доброкачественной гиперплазии простаты или рака простаты млекопитающего
US20090018085A1 (en) Use of a GnRH antagonist peptide in the treatment of sex hormone-dependent diseases
ES2281551T3 (es) Metodo de prevencion o tratamiento de enfermedades ginecologicas benignas.
EP0663835B1 (en) Use of parathormone, of its biologically active fragments and of related peptides for treatment of pregnancy
JP2012051920A (ja) 子宮内膜組織の子宮外の増殖、慢性骨盤痛およびファロピウス管閉塞症を治療するための製剤学的組成物、前述の疾病を治療するための医薬を製造するためのlhrhアンタゴニスト又はlhrhアンタゴニストおよび活性剤の使用
ES2251715T3 (es) Suspensiones inyectables de efecto prolongado de un analogo de lhrh y un procedimiento para su preparacion.
ES2247710T3 (es) Antagonista de gonadotropina.
EA001178B1 (ru) Применение lhrh-аналога или комбинации lhrh-аналогов и антиэстрогена с селективным по отношению к тканям эстрогенным действием для лечения гинекологических нарушений
ES2297838T3 (es) Uso de donantes de oxido nitrico o inhibidores de oxido nitrico para regulacion de la dilatacion y extensibilidad del cuello uterino.
MXPA00001592A (es) Combinacion de inhibidor de cinasa de tirosina y castracion quimica para tratar cancer de prostata
Desclin INTERACTION BETWEEN PROLACTIN AND PROGESTERONE IN THE REGULATION OF SECRETORY PROCESSES IN THE MAMMARY GLAND
JP2002080397A (ja) 性ホルモン依存性疾患の治療用医薬製剤

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 1011648

Country of ref document: ES