MXPA06007087A - Inhibidores de glcnac-t de nucleo 2. - Google Patents

Inhibidores de glcnac-t de nucleo 2.

Info

Publication number
MXPA06007087A
MXPA06007087A MXPA06007087A MXPA06007087A MXPA06007087A MX PA06007087 A MXPA06007087 A MX PA06007087A MX PA06007087 A MXPA06007087 A MX PA06007087A MX PA06007087 A MXPA06007087 A MX PA06007087A MX PA06007087 A MXPA06007087 A MX PA06007087A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
6alkyl
formula
taken together
alkoxy
Prior art date
Application number
MXPA06007087A
Other languages
English (en)
Inventor
Rakesh Chibber
Original Assignee
Btg Int Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Btg Int Ltd filed Critical Btg Int Ltd
Publication of MXPA06007087A publication Critical patent/MXPA06007087A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H3/00Compounds containing only hydrogen atoms and saccharide radicals having only carbon, hydrogen, and oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/702Oligosaccharides, i.e. having three to five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere al uso de compuestos conocidos y novedosos como inhibidores de UDP-G1cNAc:Gal(1,3GalNAc-R (G1cNAc a GalNAc) (1,6-N-acetilglucosaminil-transferasa ((1-6N-acetilaminotransferasa de nucleo 2, G1cNAc-T de nucleo 2 -EC 2.4.1.102). Estos inhibidores tienen aplicaciones en terapia para enfermedades asociadas con actividad aumentada de G1cNAc-T de nucleo 2, en particular enfermedades inflamatorias, aterosclerosis, cardiomiopatia diabetica, canceres, incluyendo o prevencion de metastasis, o retinopatia diabetica.

Description

INHIBIDORES DE GLCNAC-T DE NÚCLEO 2 Campo de la Invención La presente invención se refiere al uso de compuestos conocidos y novedosos como inhibidores de UDP- GlcNAc:Galßl,3GalNAc-R (GlcNAc a GalNac) ß-l,6-N-acetilgucosaminil-transferasa (ß-1, 6-N-acetilaminotransferasa de núcleo 2, GlcNAc-T-EC 2.4.1.102 de núcleo 2) Antecedentes de la. Invención Estos inhibidores tienen - aplicaciones en terapia para enfermedades asociadas con actividad aumentada de GlcNAc-T de núcleo 2, en particular enfermedades inflamatorias, aterosclerosis, cardiomiopatia diabética, cánceres, incluyendo tratamiento o prevención de metástasis, retinopatia diabética. Los presentes inventores han determinado que los compuestos descritos en la presente pueden inhibir la actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 y la unión inducida por glucosa de leucocitos humanos a células endoteliales capilares retinales bovinas cultivadas como se mide en ensayos descritos en la presente. La administración de estos compuestos, referidos más adelante en la presente como inhibidores de GlcNAc-T de núcleo 2 a pacientes para prevenir o tratar la formación anormal de O-glucanos de Ref.: 173777 núcleo 2 y Lewisx de sialilo al inhibir la actividad incrementada de GlcNAc-T del núcleo 2 en los estados de enfermedad mencionados anteriormente . Después del inicio de la glucosilación por la unión de una N-acetil-glucosamina (GalNAc) a ya sea un residuo de serenina o treonina en una proteína que se va a glucosilar, el procesamiento prosigue por alargamiento, ramificación y entonces modificación terminal de los O-glucanos. Los pasos esenciales en el alargamiento y ramificación de los O-glucanos se catalizan por múltiples isoformas de glucosil-transferasa de familias de glucosil-transferasas homologas . Dependiendo en qué grupos de sacáridos se una de manera subsiguiente a este primer residuo de GalNAc, los O-glucanos se dividen en cuatro subtipos principales (Figura 1) . La estructura del núcleo 1 se forma por adición de galactosa para formar Galßl-3GalNAc-aSer/Thr . La estructura del núcleo 2 requiere a la estructura de núcleo 1 como substrato y se forma por adición de GlcNAc para formar Galßl-3 (GlcNAcßl-6) GalNAc-aSer/Thr. La estructura de núcleo 3 se forma por la adición de GlcNAc para formar GlcNAcßl-3GalNAc-aSer/Thr. La estructura de núcleo 4 requiere a la estructura de núcleo 3 como un substrato y se forma por adición de GalNAc para formar GlcNAcßl-3 (GlcNAcßl-6) GalNAc-aSer/Thr. Otras modificaciones a la estructura de GalNAc de núcleo también se ha encontrado, pero parece ser rara. Todas estas estructuras de núcleo se modifican adicionalmente por galactosilación, sialilación, fucosilación, sulfatación o alargamiento para formar eventualmente el O-glicano. Se conocen tres formas de GlcNAc-T de núcleo 2. GlcNAc-T I núcleo 2 identificada de células leucémicas, GlcNAc-T II de núcleo 2 identificada de tejido segregador de mucina, y un tercer GlcNAc-T III de núcleo 2 designada tipo asociado con timo. Los O-glucanos de la superficie celular se conoce que juegan un papel crucial en la mediación de las interacciones célula-célula en el desarrollo de ciertos estados de enfermedad. Los patrones de glucosilacion de proteína se determinan en su mayor parte por la actividad y especificidad de las enzimas de glicotransferasa, tal como GlcNAc-T de núcleo 2 que se expresan en el aparato de Golgi (1-2) . GlcNAc-T de núcleo 2 juega un papel crucial en la biosíntesis de glucanos O-enlazados (3-4) y representa un importante paso regulador para la extensión de azúcares O-enlazados con polilactosamina (es decir, Galßl-4GlcNAcßl-3 de repetición) , una estructura asociada con transformación maligna (5-6) . Se han asociado cambios en la actividad de GlcNAc- T de núcleo 2 con varios estados de enfermedad, tal como activación de células T, cánceres, metástasis, leucemia mieloblástica, disfunción miocárdica e inflamación (7-18) .
La regulación de GlcNAc-T de núcleo 2 se piensa que es particularmente importante, debido a la adición de estructuras de lactosamina a los oligosacázaridos de núcleo básico formados por esta enzima y modificación subsiguiente con fucosa y ácido siálico, da por resultado la formación de los grupos de azúcar Lewisx, sialil-sialil-Lewisa y Lewisx que constituye los ligandos de selectinas que son proteínas de adhesión celular. Esta interacción selectina-ligando juega un papel importante en muchos procesos. La inflamación es como el cuerpo responde en general la infección o alguna otra forma de trauma. Uno de los eventos principales durante la transformación es el movimiento de células del sistema inmunitario de la corriente sanguínea al área infectada o lesionada. Una vez en el sitio de lesión, estas células son responsables del aislamiento, destrucción y remoción del agente ofensivo. La inflamación aguda, caracterizada por duración breve (de minutos a días) , es esencial para la salud, pero - algunas veces el proceso inflamatorio no termina cuando es apropiado, y es esto lo que causa problemas. La inflamación crónica se caracteriza por duración prolongada (días, semanas, meses y aún años), linfocitos y macrófagos, de extrusión y reparación de tejido, y proliferación vascular y fibrosis . La inflamación también se puede activar de manera inapropiada por los constituyentes normales del cuerpo y juega un papel en enfermedades comunes, tal como asma, artritis reumatoide y enfermedad inflamatoria del intestino. Se conoce que muchas moléculas de adhesión celular están comprendidas en el proceso de la inflamación. En el sitio de la inflamación, los leucocitos se adhieren primero a las células endoteliales vasculares antes del proceso de extravasación. Se postula que las selectinas juegan un papel crucial en la adhesión inicial de leucocitos a células endoteliales. La adhesión celular mediada por selectinas y sus ligandos de carbohidrato conduce a la captura y rodadura de los leucocitos en los forros endoteliales. Esto entonces conduce a una adhesión firme secundaria. En el espacio de horas del estímulo inicial, los neutrófilos empiezan a entrar al tejido y pueden continuar la transmigración durante muchos días. En algunas condiciones inflamatorias, se provoca daño al tejido por lesión directa de los vasos y se amplifica por el reclutamiento subsiguiente de neutrófilos en el tejido. La expresión de O-glucanos reduce las interacciones célula-célula debido al abultamiento de estos aductos. La expresión de O-glucanos de núcleo 2 se regula por los niveles transcripcionales de GlcNAc-T del núcleo 2 en todos estos casos. La activación mediada por antígeno de células T y B periférica se caracteriza por actividad incrementada de GlcNAc-T de núcleo 2 y O-glucanos ramificados en CD43 (leucosialina) (19-20) . La extravasación de leucocitos, el tráfico de linfocitos y otros procesos comprenden O-glucanos sintetizado por GlcNAc-T de núcleo 2. De manera específica, las estructuras de O-glicano de . superficie celular determinan en sialil-Lewisx están comprendidas en el reclutamiento de leucocitos al sitio de inflamación. GlcNAc-T de núcleo 2 no es importante para el desarrollo de células T, pero la expresión excesiva de esta enzima se ha mostrado que bloquea completamente el desarrollo de los linajes mieloides. La expresión excesiva de O-glucanos de núcleo 2 también se ha reportado que afecta la interacción entre células T y células B (interacción TB) . Esta interacción T-B es crucial para la respuesta inmunitaria humoral y se medía a través de la unión del ligando de CD40 (CD40L) en células T con CD40 en células B (interacción CD40L-CD40) . Esta interacción induce la proliferación de células B. La expresión excesiva de O-glucanos de núcleo 2 se ha mostrado que provoca reducción significativa en la interacción CD40L-CD40 (21) . Es posible bloquear efectivamente el paso inicial de invasión de leucocitos, al bloquear la síntesis de sialil-Lewisx en la superficie celular de los leucocitos activados y de tener de este modo sus interacciones con selectinas. Por lo tanto, los inhibidores de GlcNAc-T de núcleo 2 que puedan reducir la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 tienen actividad en la modulación de la inflamación. La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria progresiva del mecanismo desconocido. El reclutamiento y adhesión de leucocitos en circulación al endotelio particularmente en las ramificaciones y bifurcaciones arteriales es uno de los eventos anteriores conocidos que se presentan en la aterogénesis . Las integrinas en los leucocitos entonces provocan una fuerte unión entre las células. Los leucocitos transmigran a través del espacio sub-endotelial donde empiezan a acumularse en la intima. Los monocitos llegan a ser convertidos a macrófagos activados con la presencia de lipoproteína de baja densidad oxidada (LDL-oxLDL) , estos macrófagos activados asumen los tipos modificados de lipoproteína mediante sus receptores de eliminación y se diferencian para llegar a ser células espumosas . El análisis histológico de las arterias coronarias ateroscleróticas en pacientes quienes murieron de síndromes coronarios agudos demuestra que estuvieron presentes células espumosas, macrófagos, linfocitos y células cebadas en placas inestables o rotas (49) . Se han identificado en la aterosclerosis humana (50, 51) al menos tres moléculas de adhesión de leucocito, E-selectina, ICAM-1, y VCAM-1. Adicionalmente, en contraste a los vasos normales, la E-selectina se expresa excesivamente por células epiteliales en lesiones aterosoleróticas y la expresión de E-selectina (52) e ICAM-1 (53) en el lumen arterial, se ha encontrado que se incrementa en segmentos arteriales con acumulación de leucocitos mononucleares. Se ha detectado, en modelos en animales de aterosclerosis, una tercera molécula de adhesión, la VCAM-1, y también se ha mostrado que es más prevalente en la íntima de placas ateroscleróticas que en los segmentos no ateroscleróticos de arterias coronarias humanas . Chibber et al (54) evaluaron la importancia de GlcNAc-T de núcleo 2 en la adhesión incrementada de leucocito-célula endotelial y encontraron incrementos significativos en la actividad de esta enzima en leucocitos de pacientes diabéticos. Sin embargo, hasta ahora no ha habido evidencia que la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se aumente en los leucocitos en circulación de pacientes que sufren de aterosclerosis. Los solicitantes han demostrado ahora que la actividad de la enzima GlcNAc-T de núcleo 2 se aumenta en realidad en leucocitos en circulación de pacientes con aterosclerosis, sugiriendo que serían útiles compuestos capaces de disminuir la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 en el tratamiento o prevención de aterosclerosis o en la prevención de la re-ocurrencia de placas ateroscleróticas en pacientes después de intervenciones. Aunque se han identificado los síntomas clínicos de la cardiomiopatía diabética, su patogénesis es incierta. La definición de cardiomiopatía diabética describe ambos defectos específicos en los miocitos diabéticos, tal como fibrosis que conduce a hipertrofia miocárdica y disfunción diastólica, y cambios asociados en el corazón que se han desarrollado durante el transcurso de la diabetes. Ahora hay fuerte evidencia que sugiere que la actividad incrementada de GlcNAc-T de núcleo 2 es directamente responsable de glicoconjugados elevados, observados comúnmente en el tejido cardiaco de animales y pacientes diabéticos. El soporte de esto, recientemente se ha mostrado que la actividad incrementada de GlcNAc-T de núcleo 2 provoca patología similar a aquella observada en el corazón de pacientes diabéticos después de años con la condición, en el corazón de modelos de animales experimentales diabéticos. Se llevaron a cabo estudios usando un ratón transgénico con expresión de GlcNAc-T de núcleo 2 accionada por un promotor de miosina cardiaco. A los 4 meses, se observó (16-17) una hipertrofia marcada del ventrículo izquierdo e hipertrofia general del corazón. Los cambios marcados en la ramificación de núcleo 2 y las actividades de GlcNAc-T de núcleo 2 se asocian con transformación maligna, leucemia y carcinomas (21, 33-36) .
Los fibroblastos de rata y células de carcinoma de mamífero transfectadas con T24H-ras expresan O-glucanos de núcleo 2 como que llegan a ser tumores metastáticos (33) . Hay una gran cantidad de evidencia que señala la implicación de GlcNAc-T de núcleo 2 en cáncer y metástasis de cáncer. Por ejemplo, las células de carcinoma colónico altamente metastáticos expresan ambas más sialil-Lewisx que sus contrapartes menos metastáticos y se adhiere más fuertemente a E-selectina que las células pobremente metastáticos. Hay una fuerte correlación entre la expresión de sialil-Lewisx en células tumorales y en progreso tumoral (34) . Además, existe una buena correlación entre la expresión de sialil-Lewisx en O-glucanos de núcleo 2 e invasión venosa y linfática. Los hallazgos recientes sugieren que GlcNAc-T de núcleo 2 en combinación con al, 3-Fuc-T contribuye a la metástasis mediada por selectina en carcinomas de cavidad oral (35) . Además, el análisis Western Blot reveló la presencia de una glicoproteína principal de aproximadamente 150 kDa que tiene oligosacázaridos a-enlazados reconocidos por el anticuerpo monoclonal anti-sLex en líneas de células de leucemia pre-B positivas a sLex. Esta correlación de GlcNAc-T de núcleo 2 con la expresión de CD15 sugiere que GlcNAc-T de núcleo 2 es un regulador de la expresión de superficie celular de sialil-Lewisx en células linfoides pre-B humanas . Estos resultados indican que el ARNm de GlcNAc-T de núcleo 2 detectado por hibridación in si tu refleja los potenciales malignos de adenocarcinoma de pulmón, debido a metástasis de nodulos linfáticos que es el factor más impresionante de la prognosis del paciente. La expresión de sialil-Lewisx en melanoma de ratón B16-FI por transfección con la enzima 1, 3-fucosiltransferasa también ha confirmado la importancia de sialil-Lewisx en metástasis de tumor. La inyección intravenosa de las células transfectadas en ratones formó un gran número de nodulos tumorales de pulmón, en tanto que las células B16-FI de origen formaron escasamente tumores . La expresión de sialil-Lewisa, sialil-Lewisx (ambas estructura de carbohidrato de ligando de selectina) y actividad incrementada de GlcNAc-T de núcleo 2 están todas asociadas con malignidad de cáncer coló rectal (36) . Recientemente, Numahata (37) demostró que la expresión de sialil-Lewisx en carcinoma de vejiga primaria es un predictor de resultado invasor y metastático. Ningún otro epítope de carbohidrato examinado a la fecha tiene valor prognóstico igual. Recientemente la US 2004/0033521 describió que GlcNAc-T de núcleo 26 se sobreexpresa en tumores tanto del hígado como del estómago y en muestras de metástasis de pulmón y cáncer de colon. Adicionalmente, WO 04/093662 demuestra que GlcNAc-T de núcleo 2 se aumenta en cáncer de vejiga y testicular de cáncer de próstata. Los niveles de GlcNAc-T de núcleo 2 se incrementan con cambio presente de metástasis o recurrencia de la enfermedad. Por consiguiente, se esperará que los inhibidores de GlcNAc-T de núcleo 2 reduzcan la producción de los 0-glucanos, por ejemplo aquellos que tienen sialil-Lewisx, y reducirán la invasión del cáncer y metástasis y serán útiles en el tratamiento de canceres donde se aumenta la expresión de GlcNAc-T de núcleo 2 por arriba de los niveles para ese tipo de tejido. La retinopatía diabética es una complicación progresiva amenazadora de la visión, de diabetes (38) caracterizada por oclusión capilar, formación de lesiones microvasculares y neouvascularización retinal adyacente a áreas isquémicas de la retina (39-40) . Recientemente se ha encontrado que la actividad incrementada de GlcNAc-T de núcleo 2 es directamente responsable de la adhesión incrementada de leucocito-célula endotelial y oclusión capilar en retinopatía diabética (41) . Ahora también se ha demostrado que la glucosa elevada y el suero diabético incrementan la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 y la adhesión de leucocitos humanos a células endoteliales. Esto se presenta a través de la fosforilación dependiente de PKCß2 de GlcNAc-T de núcleo 2 (42-43) . Este mecanismo regulador que comprende la fosforilación de GlcNAc-T de núcleo 2 también está presente en leucocitos polimorfonucleares (PMN) asilados de pacientes diabéticos tipo 1 y tipo 2. La inhibición de la activación de PKCß2 por el inhibidor específico, LY379196, atenúa la fosforilación por serina de GlcNAc-T de núcleo 2, previene el incremento en la actividad y de esta manera previene adhesión incrementada de leucocito-célula endotelial. Este inhibidor proporciona validación que la reducción de la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 proporciona un método para prevenir la adhesión incrementada de leucocito 2-célula endotelial y que previene oclusión capilar en retinopatía ocular asociada con diabetes o hiperglicemia. Se ha usado fenegreco durante miles de años para el tratamiento de la diabetes. La planta contiene muchos ingredientes activos, tal como comarinas, saponinas y glicósidos. Muchos estudios (44) han demostrado las propiedades hipoglucémicas del fenegreco tanto en animales como en humanos. Las propiedades hipoglicémicas se han atribuido al aminoácido 4-hidroxiisoleucina que tiene potente actividad insulinotrópica (45-46) . Los presentes inventores han determinado ahora que ciertos compuestos son inhibidores de GlcNAc-T- de núcleo 2. Ciertos de estos compuestos se pueden obtener de semillas de fenegreco y de otras fuentes vegetales.
Breve Descripción de la Invención En un primer aspecto de la invención se proporciona un método de tratamiento de condiciones asociadas con actividad incrementada de la enzima GlcNAc-T de núcleo 2 que comprende administración de una cantidad efectiva de un compuesto de la fórmula I a un paciente en necesidad del mismo. De manera preferente, la enfermedad es una enfermedad inflamatoria, asma, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria del intestino, cardiomiopatía diabética, disfunción miocardiaca, cáncer, metástasis de cáncer o retinopatía diabética. Los canceres incluyen leucemia, carcinomas de cavidad oral, canceres pulmonares tal como adenocarcinoma pulmonar, cáncer colorectal, carcinoma de vejiga, tumores hepáticos, tumores de estómago, tumores de colon, canceres de próstata, tumor testicular, cáncer de mama, tumores de pulmón, carcinomas de cavidad oral y cualquier cáncer donde se aumente la expresión de GlcNAc-T de núcleo 2 por arriba de los niveles normales para este tipo de tejido. De manera preferente, el inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 comprende un sustituyente derivado de azúcar. El término sustituyente derivado de azúcar significa un sacárido, en el cual opcionalmente uno o más hidrógenos y/o uno o más grupos hidroxilo se han reemplazado por -R, -OR, -SR, -NR en donde R es metilo, etilo o propilo para formar un derivado . Los sacáridos incluyen, de manera enunciativa y sin limitación, monosacaridos, disacáridos, trisacáridos, tetrasacáridos y polisacáridos. Los monosacáridos incluyen, de manera enunciativa y sin limitación, arabinosa, xilosa, lixosa, ribosa, glucosa, mannosa, galactosa, alosa, astrosa, gulosa, idosa, talosa, ribulosa, xilulosa, fructosa, sorbosa, tagatosa, psicosa, sedoheptulosa, desoxiribosa, fucosa, ramnosa, 2-desoxi-glucosa, quinovosa, abecuosa, glucosalina, mannosamina, galactosamina, ácido neuramínico, ácido murámico, N-acetil-glucosamina, N-acetil-mannosamina, N-acetil-galactosamina, ácido N-acetilneuramínico, ácido N-acetilmurámico, ácido o-acetilneuramínico, ácido N-glicolilneurámico, ácido fructurónico, ácido tagaturónico, ácido glucorónico, ácido mannurónico, ácido galacturónico, ácido indurónico, ácido siálico, y ácido gulurónico. De manera preferente, el inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 comprende al menos un sustituyente derivado de azúcar; de manera más preferente, el inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 comprende al menos dos sustituyentes derivados de azúcar. De manera preferente, cada sustituyente derivado de azúcar es independientemente un mono-, di-, tri-, o tetrasacárido; de manera más preferente, cada sustituyente derivado de azúcar es independientemente un mono- o tri-sacárido. De manera preferente, el inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 es un compuesto de la fórmula I en donde R_. -OH, C_-6 alcoxi, -NR8R9, o un monosacárido de la fórmula lía: De manera preferente, Ri es OH, NR.Rg, o un monosacárido de la fórmula lia; de manera más preferente Rx es -NR8R.., o un monosacárido de la fórmula lia; de manera más preferente, Rx es un monosacárido de la fórmula lia; R2 es -OH, C?-6 alcoxi o un monosacárido de la fórmula Ilb; De manera preferente, R2 es -OH o un monosacárido de la fórmula III; de manera más preferente R2 es -OH o un monosacárido de la fórmula III; de manera más preferente R2 es OH; R3 es -OH, C?-6 alcoxi o un monosacárido de la fórmula lie: De manera preferente R3 es -OH o un monosacárido de la fórmula lie; de manera más preferente R3 es un monosacárido de la fórmula lie; de manera más preferente R3 es glucosa; R4 es C?_6 alquilo, C?-6 hidroxialquilo, o C_.-s-alcoxi-Ci-s-alquilo; de manera preferente R4 es C_-6 alquilo o C?-6 hidroxialquilo; de manera más preferente R es -CH20H o -CH3; de manera más preferente R es -CH20H; R5 es C?-S alquilo, C±-6 hidroxialquilo o C?-6-alcoxi-C?_6-alquilo; de manera preferente R5 es C_-e alquilo o C_.-6 hidroxialquilo; de manera más preferente R5 es -CH3, -C2H5, -CH0H o -C2H40H; de manera más preferente R5 es -CH3;. R. es C-6 alquilo, C_-6 hidroxialquilo o C_-6-alcoxi- C?-S-alquilo; de manera preferente R6 es C?-6 alquilo o C_-6 hidroxialquilo, de manera más preferente Rs es -CH20H o -CH3; de manera más preferente Rs es -CH2OH; R7 es C2-S alquilo, C?_s hidroxialquilo o C?_6-alcoxi-C?_6~alquilo; de manera preferente R7 es C?-6 hidroxialquilo o C?-6-alcoxi-C?_6-alquilo; de manera preferente R7 es -CH2OH o C?-6 alcoximetilo; de manera más preferente R7 es -CH2OH; R8 es H, C?_6 alquilo o C_._6 .acilo; de manera preferente R8 es H o C_.-6 alquilo; de manera más preferente R8 es H o CH3; de manera más preferente R8 es H; R9 es H, C_. alquilo o C_-6 acilo; de manera preferente R9 es H o C_.-6 acilo, de manera más preferente R9 es H o -COCH3; de manera más preferente R9 es -COCH3; y Z es un grupo esferoide; o una sal, éster o forma tautomérica o derivado farmacéuticamente aceptable del mismo. De manera preferente, el compuesto de la fórmula I es un compuesto de la fórmula III: en donde R es C?_s alquilo, C__6 hidroxialquilo o C.-6-alcoxi-C?_6-alquilo; de manera preferente C_-6 alquilo o C_.-6 hidroxialquilo, de manera más preferente -CH2OH o -CH3; de manera más preferente -CH20H; R5 es C?-6 alquilo, C_-6 hidroxialquilo o C_-e-alcoxi-C?_6-alquílo; de manera preferente Rs es C?-_ alquilo o C_._6 hidroxialquilo; de manera más preferente R5 es -CH3, C2H5, -CH2OH o -C2H4OH; de manera más preferente R5 es -CH3; y R7 es C2.6 alquilo C?_6 hidroxialquilo o C_-S~alcoxi- C?_6-alquilo; de manera preferente R7 es C_.-6 hidroxialquilo o C?-6-alcoxi-C?-6-alquilo; de manera más preferente R7 es -CH2OH o C_._6 alcoximetilo; de manera más preferente R7 es -CH2OH. Los compuestos más preferidos de la fórmula III, en donde : R4 es Ci-g hidroxialquilo o C±.e alqluilo; R5 es C?_s alquilo, C?_6 hidroxialquilo; y R7 es C?-6 hidroxialquilo o Ci.g-alcoxi-Ci-g-alquilo. Más preferidos son los compuestos en donde : R4 es -CH2OH o -CH3; R5 es -CH3; y R7 es -CH3OH. Los compuestos más preferidos de la fórmula III son compuestos de la fórmula I, en donde: i es ramnosa; R2 es -OH; R3 es glucosa; y R4 es -CH20H. Más preferidos son los compuestos de la fórmula I que son de la fórmula IV: También se proporcionan compuestos en donde el compuesto de la fórmula I es un compuesto de la fórmula V: en donde : Ri es -OH, C?_6 alcoxi o NR8R9 , o un monosacárido de la fórmula lia : De manera preferente, Ri es -OH, o NR8R9 , de manera más preferente R_. es NR8R9. R4 es C__6 alquilo, C?_e hidroxialquilo o C?_6-alcoxi-Ci-6-alquilo; de manera preferente R4 es C__6 alquilo o C?_6 hidroxialquilo, de manera más preferente R4 es C?_6 alquilo; de manera más preferente ~CH3; R5 es C__6 alquilo, C?_6 hidroxialquilo o C?_6-alcoxi-C?_s-alquilo; de manera más preferente R5 es C_-6 alquilo o C?-6 hidroxialquilo; de manera más preferente R5 es -CH3 o -CH2OH; de manera más preferente R5 es -CH3; y s es C?_6 alquilo, C?-e hidroxialquilo o C_.__-alcoxi- C_-6-alquilo; de manera preferente R6 es __6 alquilo o C_._6 hidroxialquilo, de manera más preferente R6 es -CH2OH o -CH3; de manera más preferente R6 es -CH20H; R8 es H, C__6 alquilo o C__6 acilo; de manera preferente R8 es H o C_._6 alquilo; de manera más preferente R8 es H o CH3; de manera más preferente R8 es H; R9 es H, C?_g alquilo o C?_6 acilo; de manera preferente R9 es H o C_._6 acilo; de manera más preferente R9 es H o -C0CH3 acilo; de manera más preferente R9 es -C0CH3; y Z es un grupo esferoide. Los compuestos preferidos de la fórmula V son compuestos en los cuales : Ra es -OH, Cl-. alcoxi o NR8R9; R4 es C?_6 alquilo o C?_s hidroxialquilo; Rs es C?-6 alquilo o C?_6 hidoxialquilo; R8 es H, Cx_s alquilo o C__6 acilo; y R9 es H, C_-6 alquilo o C?_6 acilo. Los compuestos más preferidos de la fórmula IV son aquellos en los cuales : i es -NH-C?_s-acilo; R4 es C?_s alquilo o -CH20H; y R6 es C?_s hidroxialquilo. Más preferidos son los compuestos de la fórmula IV que son de la fórmula: Galßl ? 3 (6-desoxi)GalNAca-Z Los compuestos de la fórmula I comprenden un grupo esferoide . El término "grupo esferoide" significa un grupo que comprende el sistema de anillo tetraciclico mostrado como fórmula VI : De manera preferente, el grupo esferoide se une al resto de la molécula a través de la posición 3 del grupo esferoide. Por ejemplo, los compuestos de la fórmula I anterior son de manera preferente compuestos de la fórmula: grupo esteriode El grupo esferoide puede ser colestaño, 5o¡-pregnano, androstano, estrano, colesterol, colano, una progestina, un glucocorticoide, un mineralocorticoide, un andrógeno tal como deshidroepiandrosterona o su análogo 7-ceto, un ácido biliar u otro esferoide. En una modalidad preferida, el núcleo de esferoide es un esferoide que es en sí mismo benéfico o neutral. Por neutral se quiere decir que el esferoide mismo ha sido probado de manera adecuada para el uso en un humano o animal . Por benéfico se quiere decir que el esferoide tiene efecto de beneficio al humano o animal si se administraron de manera separada. El grupo esferoide puede ser una sapogenina esferoidal derivable de fuentes vegetales o una sapogenina esferoidal que por sí mismo es derivable de estas sapogeninas esferoidales vegetales por modificación química. En una operación, el grupo esferoide es una sapogenina esferoidal de la fórmula VII: en donde : R12 es H, OH, C__6 alquilo o C... alcoxi; de manera preferente R12 es H o -OH; de manera preferente Ri2 es H; Ri3 ES H, -OH, = O o C?-6 alquilo; de manera preferente R?3 es H o -OH; de manera más preferente Ri3 es H; Ri4 es H, -OH o C?-6 alquilo o Ri4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace y un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; de manera preferente Ri4 es H o Ri4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes ; Ris es H, o -OH, o R1? y R33 tomados conjuntamente son =0; de manera preferente R?5 es H, o R?5 y R33 sumados conjuntamente son =0; de manera más preferente R5 es H; Ríe es H, OH o =0; de manera preferente Ri6 es H o =0; de manera preferente R?6 es H; R?7 es H, OH o =0; de manera preferente Ri7 es H o -OH; de manera más preferente RX7 es H; Ría es H, OH, C_-6 alcoxi o C_6 alquilo; de manera preferente R18 es H, OH, .-6 alcoxi, de manera más preferente Ris es H o OH; de manera más preferente Rx8 es H; Ri9 es H, OH, C?_6 alquilo o C?_6 alcoxi; de manera preferente R19 es H, OH, C?-5 alquilo; de manera más preferente R?9 es H, OH o C_-6 alquilo; de manera más preferente R?9 es C__ 6 alquilo; y de manera particular R19 es -CH3; R20 es H, OH, Ci-g alcoxi o C?-6 alquilo; de manera preferente R20 es H, -OH, o .-6 alcoxi; de manera más preferente R2(. es -OH o C__ alcoxi; de manera más preferente R20 es -OH; R2i H, OH, Ci-6 alquilo, C?-6 alcoxi o es un grupo de la fórmula VIII: de manera preferente, R2X es un grupo de la fórmula VIII; R22 es H, OH, Ci-s alquilo o C?_s alcoxi ; de manera preferente R22 es H, OH O C1-6 alcoxi ; de manera preferente R22 es H u OH, -OCH3 o -0-C2H5; de manera más preferente R22 es H; R23 es H, OH, C___ alquilo, C_-6 hidroxialquilo, C?-6 alcoxi-C?-6-alquilo, =CH2 o =CH-C?-6-alquilo; de manera preferente R23 es C__6 alquilo, C1-6 hidroxialquilo, C?_6-alcoxi- C?-6-alquilo, =CH2 o =CH-C_6-alquilo; de manera más preferente R23 es C_-s alquilo, C?_s hidroxialquilo o =CH2; de manera más preferente R23 es -C2H4OH, -CH2OH, C_-6 alquilo, o =CH2; de manera aún más preferente R23 es -C2H4OH, -CH2OH, -C2H5, -CH3 o =CH2 y de manera particular R23 es CH3 o =CH2; y R24 es H, C?_6 alquilo, C?_6 acilo o un monosacárido MS; de manera preferente R24 es C?_6 alquilo, C?_6 acilo o un monosacárido MS; de manera más preferente R24 es C?_6 acilo o un monosacárido MS; de manera más preferente R2 es un monosacárido MS . R28 y 29 son los mismos o diferentes y son H u OH; de manera preferente R28 es H y R29 es -OH; de manera más preferente tanto R28 como R29 son H; R32 es H, OH o =0; de manera preferente R32 es H u OH; de manera más preferente R32 es H; y R33 es H o R33 y R15 tomados conjuntamente son =0, o R33 y R1-4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; de manera preferente R33 es H o R33 y Ri4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; MS se selecciona de un grupo que consiste de arabinosa, xilosa, lixosa, ribosa, glucosa, mannosa, galactosa, alosa, astrosa, gulosa, idosa, talosa, ribolosa, xilulosa; fructosa. sorbosa, tagatosa, psicosa, sedoheptulosa, desoxiribosa, fucosa, ramanosa, 2-desoxiglucosa, quinovosa, abequosa, glucosalina, mannosamina, galactosamina, ácido neuramínico, ácido murámico, N-acetil-glucosamina, N-acetil-mannosamina N-acetil-galactosamina; ácido N-acetil neuramínico; ácido N-acetil murámico ácido 0-acetil neuramínico, ácido N-glicolil neuramínico; ácido fructurónico, ácido tagaturónico, ácido glucurónico, ácido mannurónico, ácido galacturónico, ácido idurónico, ácido siálico y ácido gulurónico; de manera preferente MS se selecciona de un grupo que consiste de glucosa, galactosa, mannosa, fucosa, N-acetil-glucosamina, N-acetil-galactosamina y ácido siálico; de manera más preferente MS es glucosa; y Y es N u 0; de manera preferente Y es O. Las sapogeninas esferoidales preferidas de la fórmula VII son aquellas en las cuales R2i es de la fórmula VIII e Y es O. Las sapogeninas esferoidales más preferidas de la fórmula VII son aquellas en las cuales: R?2 es H, -OH R13 es H o -OH; Ri4 es H o -OH o Ri4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes ; R15 es H o R15 y R33 tomados conjuntamente son =0; Ris es H, -OH o C_.s alcoxi R?9 es Ci-s alquilo; R2o es H, -OH o C... alcoxi; R28 es H; R32 es H, -OH o -=0; y R33 es H, o R33 y R?5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y R? tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes . Más preferidas son sapogeninas esferoidales de la fórmula VII en las cuales: R12/ R13, R15 y R28 representan cada uno H; R14 es H o R?4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R?6 es H o =0; Ri7 es H o -OH; RX8 es H o -OH; R?9 es H o C1-6 alquilo; R21 es de la fórmula VIII; R22 es H, -OH, 0 Ci-g alcoxi; R24 es C?-e alquilo, C?-_ acilo o glucosa; R29 es H o -OH; y R32 es H o -OH. Las sapogeninas esferoidales más preferidas de la fórmula VII son aquellas en las cuales R12/ R?3/ R15, íe/ R17 R22 R2s representan cada uno H; R1 es H, o R1 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R20 es -OH o C?-S alcoxi; R2? es de la fórmula VIII ; R23 es -CH3 o =CH2 ; R24 es C?-6 acilo o glucosa; R29 es H o -OH; y R32 es H . La sapogeninas esferoidales más preferidas de la fórmula VII se seleccionan del grupo que consiste de: en donde : Ris es H o OH; R20 es OH o L-6 alcoxi; R24 es glucosa o C__6 acilo; y R29 es H u OH. Los compuestos particularmente preferidos de la fórmula I en la cual el grupo esferoide es de la fórmula VII son trigoneosido IVa, glicosido F, shatavarina I, compuesto 3, pardarinósido C, cuyas estructuras se resumen en la Tabla 1. Tabla 1: Detalles estructurales de trigoneósido IVa, glicósido F, shatavarina I, compuesto 3 y pardarinósido C En cada caso, el grupo sacárido unido al grupo esferoide en la posición 3 es: Gic -Glc' •O' I2 Rha De manera alternativa, el grupo esferoide puede ser una sapogenina esferoidal de la fórmula VIII : en donde : R12 es H, -OH, C?_6 alquilo o C?_6 alcoxi; de manera preferente Ri2 es H o -OH; de manera más preferente Ri2 es H; Ra3 es H, -OH, =0, o C?_6 alquilo; de manera preferente Ri3 es H o -OH; de manera más preferente Ri3 es H; R14 es H, -OH o C?_6 alquilo o Ri4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; de manera preferente Ra4 es H o Ri y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R15 es H, -OH, y R15 y R33 tomados conjuntamente son =0; de manera preferente R?S es H, o Ri5 y R33 tomados conjuntamente son =0; de manera preferente R?5 es H; Ris es H, -OH o =0, de manera preferente R?e es H o =0, de manera más preferente R16 es H; R17 es H, -OH o =0, de manera preferente Ri7 es H o -OH; de manera más preferente Ri7 es H; Ri8 es H, -OH, C_._6 alcoxi o C__g alquilo; de manera preferente R?8 es H, o OH; de manera más preferente R?8 es H; R19 es H, -OH, C?_s alquilo o C?-6 alcoxi; de manera preferente R19 es H, OH o C?_6 alquilo; de manera más preferente R?9 es C?_6alquilo; y particularmente 9 es -CH3; R20 es H, -OH, C?_6 alcoxi o C_-6 alquilo; de manera preferente R20 es H, -OH, o _-6 alcoxi; de manera más preferente R20 es. -OH o C?-6 alcoxi; de manera más preferente R20 es -OH; R2 es H, -OH, C?_6 alquilo, _-6 alcoxi o Cx.6 hidroxialquilo; de manera preferente R27 es H, C_-6 alquilo o CX-s alcoxi; de manera más preferente R27 es H o C_-6 alquilo; de manera más preferente R es metilo, etilo o propilo; R28 Y R-29 son los mismos o diferentes y son H o -OH; de manera preferente tanto R28 como R29 son H; R32 es H, -OH o =0; de manera preferente R32 es H o -OH; de manera más preferente R32 es H; y R33 es H, o R33 y RX5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y R? tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; de manera preferente R33 es H o R33 y Ri tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes . Las sapogeninas esferoidales preferidas de la fórmula IX son aquellas en las cuales : R12 es H o -OH; R13 es H o -OH; Ri4 es H o -OH; o Ri4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R15 es H o -OH; R16 es H, OH o =0; R17 es H, OH o =0; R18 es H o -OH; R27 es CX-6 alquilo; y R28 y R29 son los mismos o diferentes y cada uno representan H o -OH; R32 es H, -OH o =0. Las sapogeninas esferoidales más preferidas de la fórmula IX son aquellas en las cuales: R12 es H o -OH; RX3 es H o -OH; RX es H o -OH, y Ri y Ri3 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; Ris es H o -OH; RX6 es H o =0 ; Riv es H o -OH; Ría es H o -OH; R27 es C?_6 alquilo ; R28 Y R29 son los mismos o diferentes y cada uno representan H o -OH; y R32 es H o -OH . De manera más preferente, las sapogeninas esferoidales de la fórmula IX son aquellas de la fórmula general IXa : El compuesto más preferido de la fórmula I en el cual el grupo esferoide es de la fórmula IX es : Rha que se puede aislar de Liliu macklineae (59) Un grupo preferido adicional de sapogeninas esferoidales son aquellas en las cuales la sapogenina esferoidal es de la fórmula XI : en donde R12 es H o OH, C?_6 alquilo o C?_6 alcoxi; de manera preferente Ri2 es H o -OH; de manera más preferente Ri2 es H; Ri3 es H o -OH, =0, o C?_e alquilo; de manera más preferente R?3 es H o -OH; de manera más preferente R13 es H; RX4 es H, -OH o C_-6 alquilo o R14 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; de manera preferente Ri4 es H o R?4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R?5 es H o -OH, o R15 y R33 tomados conjuntamente son =0; de manera preferente R?5 es H, o RX5 y R33 tomados conjuntamente son =0; de manera más preferente R?5 es H; Ri6 es H, -OH o =0; de manera preferente R16 es H o =0, de manera más preferente R?6 es H; R?7 es H, OH o =0, de manera preferente Ri7 es H o -OH; de manera más preferente RX7 es H; Ría es H, OH, C_-6 alcoxi o C_-6 alquilo; de manera preferente R18 es H, OH, C?-6 alcoxi; de manera más preferente Ría es H o -OH; de manera más preferente R?8 es H; R?9 es H, -OH, C_-6 alquilo o C_-6 alcoxi; de manera preferente Ri9 es H, -OH, C_-S alquilo; de manera más preferente R19 es H, -OH o C?-6 alquilo; de manera más preferente Ri9 es Q_-s alquilo; y de manera particular 9 es - CH3; R25 es H, -OH, Ci-s alquilo o C?_. alcoxi; de manera preferente R25 es H o -OH; de manera más preferente R25 es H; R2ß es H, -OH, C?_6 alquilo, CX-6 hidroxialquilo, C_-6-alcoxi-C?-6alquilo, =CH2 o =CH-C?-6-alquilo; de manera preferente R26 es C_-S alquilo; Ca_6 hidroxialquilo, C?_s-alcoxi-C?_6-alquilo, =CH2 o =CHC?_s alquilo; de manera más preferente R26 es C?-6 alquilo, C?_6 hidroxialquilo o =CH2; de manera más preferente R26 es -C2H40H, -CH20H, C?_6 alquilo, o =CH2, aún de manera más preferente R26 es -C2H40H, -CH20H, -C2H5, -CH3 o =CH2 y particularmente R26 es CH3 o =CH2; R28 y R29 son los mismos o diferentes y son H o -OH; de manera preferente tanto R28 como R29 son H; R3? es H o -OH; de manera preferente R3? es H; R32 es H, -OH o =0; de manera preferente R32 es H o -OH; de manera más preferente R32 es H; R33 es H, o R33 y R15 tomados conjuntamente son =0, o R33 y 14 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; de manera preferente R33 es y o R33 y RX4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R34 es H o -OH; de manera preferente R34 es H; y X es O, S o NH; de manera preferente X es O o NH; de manera más preferente X es 0. Las sapogeninas esferoidales preferidas de la fórmula XI son aquellas en las cuales : R12 es H o -OH; R13 es H o -OH; R14 es H o -OH, y Ri4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; Ri5/ K-18/ K.28 y R29 son los mismos o diferentes y cada uno representa H o -OH; R?6 es H o =0; R17 es H, -OH o =0; R18 es H, OH o C?~_ alcoxi ; Ri9 es H, o C?_salquil ; R26 es H, C?_6 alquilo , C?_6 hidroxialquilo, Cx_6-alcoxi-C?-6-alquilo, =CH2 o -CH-C__6-alquilo; R29 es H o -OH; R3? es H o -OH; R32 es H, OH o =0; y R33 es H, o R33 y Ri5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y i4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; y R34 es H o -OH. Las sapogeninas esferoidales más preferidas de la fórmula XI son aquellas en las cuales: R? / Ri3/ K-15 y 28 representan cada uno R¡ Ri4 es H, o RX4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes ; Ris es H o =0; R17 es H o -OH; RiS es H o -OH; Rig es H, o C1-6 alquilo; R26 es C?_6 alquilo, C__6 hidroxialquilo o =CH2; R28 es H; R29 es H o -OH; R32 es H o -OH; y R33 es H, o R33 y R?4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes.
Las sapogeninas esferoidales más preferidas de la fórmula XI son aquellas en las cuales: R? í i3/ Ri5 Ri6/ i7/ K-25 R28 / R3?/ 32 Y R3 / cada uno que representa H; R?4 es H, o R?4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; Ríe es H o -OH; RXg es C?_6 alquilo ; R2S es C?-6 alquilo o =CH2 ; R29 es H o -OH ; R32 es H; R33 es H, o R33 y R?4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes . Las sapogeninas esferoidales más preferidas de la fórmula XI son aquellas seleccionadas de los grupos : El compuesto 12 es solasodina 3-O-a-L-ramanopiranosil- (1?2) -0- [ß-D-glucopiranosil- (1?4) ] -ß-D-glucopiranósido . Deltonina es (3ß, 25R) -espirost-5-en-3-il-0-a-L-ramanopiranosil-l?2) -0- [ß-D-glucopiranosil- ß-D-glucopiranósido . Balanitina VI es (3ß, 25S) -espirost-5-en-3-0-a-L-ramanopiranosil- (1?2) -O- [ß-D-glucopiranosil-ß-D-glucopiranósido . Los compuestos particularmente preferidos de la fórmula I son aquellos que combinan grupos esteroides preferidos con grupo sacárido preferidos . En un segundo aspecto de la invención, se proporciona el uso de los compuestos de la fórmula I en la elaboración de un medicamento para el tratamiento de condiciones asociadas con la actividad aumentada de la enzima GlcNAc-T de núcleo 2. Los ejemplos de estas condiciones se describen en la presente en el primer aspecto de la invención. En un tercer aspecto de la invención se proporcionan composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos de la fórmula I . Como se usa en la presente, el término inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 significa un inhibidor de la enzima GlcNAc-T de núcleo 2 y de manera preferente la capacidad de las preparaciones que comprenden una actividad enzimática de GlcNAc-T de núcleo 2 descrita en la presente para incorporar UDP-6 [ H] -N-acetilclucosamina en productos como se mide en los ensayos descritos en la presente. Como se usa en la presente, el término aglicona se refiere a compuestos de la fórmula I, en _ donde la porción de sacárido no están presentes . Los compuestos pueden tener otros sustituyentes en la posición ocupada por la porción de sacárido. De manera particular, las agliconas que son saponinas de furostanol cuando se glucosilan pueden estar en el estado de anillo cerrado como las sapogeninas de espirostanol equivalentes . La anotación taquigráfica: O' Glc -Glc' 2 Rha usadas en las estructuras de la presente se usa para denotar la estructura: La anotación taquigráfica; \ O Glc usada en las estructuras denota en la presente la estructura: orno se usa en la presente la anotación taquigráfica Glc es glucosa y Rha es ramnosa. Para evitar la duda, el término C_. s acilo es -CO-C?_s-alquilo.
Breve Descripción de las Figuras La Figura 1 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra la biosíntesis de estructuras de núcleo de 0-glicano. La Figura 2a es un gráfica que ilustra que la actividad de la enzima GlcNAc-T de núcleo 2 se puede inducir por glucosa. Se expusieron leucocitos humanos (U937) a glucosa normal (5.8 mM) y alta glucosa (15 mM) durante 24 horas a 37°C. Entonces, las células se Usaron y se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Los datos se presentan como la media ± s.e.m., n = 28, el asterisco que representa una diferencia significativa (P < 0.05) . La Figura 2b es una gráfica que ilustra que el extracto crudo Fl preparado de semillas de fenegreco inhibe la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 inducida por glucosa. Se expusieron leucocitos humanos (U937) a glucosa normal (N, 5.8 mM; n = 3) alta glucosa (G, 15 mM, n = 3) en la presencia de extracto de fenegreco (dilución 1:1000; N-F, G-F) . Después de 24 horas de incubación, se determinó la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 en los usados de células de leucocitos. La actividad de, GlcNAc-T de núcleo 2 se presenta como pmoles/h/mg de proteína. La Figura 2c es una gráfica que ilustra que el extracto crudo Fl preparado de semillas de fenegreco inhiben la adherencia a leucocitos humanos (U937) a células endoteliales capilares retínales cultivadas. Después de la exposición a glucosa elevada (15 mM) se determinó el nivel de adhesión leucocito-célula endotelial al marcar los leucocitos con carboxifluoresceína. Los datos se presentan como la media ± s.e.m., n = 3, el asterisco representa una diferencia significativa (P < 0.05). La Figura 3 es una gráfica que ilustra que el extracto crudo Fl preparado de semillas de fenegreco inhibe la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Se expusieron leucocitos humanos (U937) a glucosa 15 mM durante 24 horas a 37°C y se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 en usado de células de leucocito en la presencia de extracto crudo de semillas de fenegreco (G-Fl; dilución 1:1000). El nivel de la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se midió' al determinar la formación de oligosacárido de núcleo 2 (unión de GlcNAcßl, 6-enlazada al Galßl-3GlcNAc-aceptor) . Los datos se presentan como media ± s.e.m. de tres experimentos separados . La Figura 4 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra la extracción de semillas de fenegreco y la purificación subsiguiente del extracto de semillas de fenegreco . La Figura 5 es una gráfica que ilustra el efecto inhibidor del extracto crudo Fl de semillas de fenegreco y la fracción secundaria F2 purificada del extracto crudo Fl en actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 en leucocitos humanos (U937) . Las células se expusieron a glucosa elevada (15 mM) en la presencia o ausencia de fracciones secundarias Fl y F2. Después de 24 horas de incubación, la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se determinó en usados de células de leucocito. Los datos representan la media de dos experimentos separados . Las Figuras 6a y 6b son gráficas que ilustran el efecto inhibidor de las fracciones secundarias F8-F15 purificadas del extracto crudo Fl por cromatografía instantánea en grupos protectores (Biotage) en actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 en leucocitos humanos (U937) . Las células se expusieron a glucosa elevada (G, 15 mM) en la presencia de las fracciones secundarias.
Después de 24 horas de incubación, la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se determinó en usados de células de leucocitos. Los datos se presentan como la media ± s.e.m., n = 3 , el asterisco que representa una diferencia significativa (P < 0.05). La Figura 7 es una gráfica que ilustra que la fase acuosa de la fracción secundaria F13 inhibe la actividad inducida pro glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 en leucocitos humanos (U937) . Las fracciones secundarias F9 y F13 se mezclaron completamente con diclorometano y la fase acuosa se esterilizó por filtro y se usó en el ensayo basado en células para la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Se expusieron leucocitos humanos a D-glucosa elevada (15 mM) en la presencia o ausencia de las fases acuosas de las fracciones secundarias F9 y F13. Los resultados se presentan como la media de dos experimentos separados . La Figura 8 es una gráfica que ilustra el efecto inhibidor en la actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 de fracciones secundarias purificadas de la fase acuosa de la fracción secundaria F13 por HPLC con tiempos de retención F18.7-F41.1. Se expusieron leucocitos humanos (U937) a D-glucosa elevada (15 mM) , en la presencia o ausencia de las fracciones secundarias de HPLC con tiempos de retención F18.7-F41.1. Los datos presentados son de un experimento. Las fracciones secundarias G20.24, G20.69, G22.2, G39.9 y G41.1 (representadas sin una columna en la Figura 8) no se probaron para su efecto inhibitorio en actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2. La Figura 9 es una gráfica que ilustra el efecto inhibidor de las fracciones secundarias de HPLC con tiempos de retención F19.13 y F19.37. Se expusieron leucocitos humanos (U937) a D-glucosa elevada (15 mM) durante 24 horas en la presencia o ausencia de las fracciones secundarias con tiempos de retención F19.13 y F19.37 (dilución 1:1000). Los datos se presentan como la media ± s.e.m., n = 3, el asterisco que representa una diferencia significativa (P < 0.05) . La Figura 10 es una gráfica que ilustra el efecto inhibidor de la actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 de fracciones secundarias purificadas de la fase acuosa de la fracción secundaria F13 por HPLC con tiempos de retención F20.01, F20.29 y F20.55. Los leucocitos humanos (U937) se expusieron a D-glucosa elevada (15 mM) en la presencia o ausencia de las fracciones secundarias con tiempos de retención F20.01, F20.29 y F20.55 y la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se midió después de 24 horas. Los datos son la media de dos experimentos separados. La Figura 11 es una gráfica que ilustra que la fracción secundaria F20.55 inhibe GlcNAc-T de núcleo 2 en ensayo libre de células. Después de exponer leucocitos humanos (U937) a glucosa 15 mM durante 24 horas a 37°C, las células se Usaron y entonces se expusieron a la fracción secundaria calentada (H, 100°C) y no calentada (NH) F20.55 (dilución 1:500). Después de 30 minutos de exposición a 37°C, se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. El nivel de actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se midió al determinar la formación de oligosacárido de núcleo 2 (unión de GlcNAc ß-1, 6-enlazada a Gal-1, 3-GlcNAc-aceptor) . Los datos se presentan como media ± s.e.m. de tres experimentos separados . Las Figuras 12a y 12b son gráficas que ilustran qué glucosa elevada incrementa la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 en células vasculares retínales bovinas cultivadas, específicamente pericitos capilares (Figura 13a) y células endoteliales capilares (Figura 13b) . Los cultivos casi confluentes se expusieron a glucosa normal (N, 5.8 mM) y alta glucosa (G, 15 mM) durante 24 horas a 37°C. Las células se Usaron y se inhibió la actividad de GlcNAc-T de núcleo en usados celulares. Los datos se presentan como la media + s.e.m. (n = 3-4), el asterisco que representa una diferencia significativa (P < 0.05) . Figuras 13a y 13b son gráficas que ilustran que un extracto crudo Fl de las semillas de fenegreco previene la toxicidad inducida por glucosa en células vasculares retinales bovinas cultivadas, específicamente pericitos capilares (Figura 14a) y células endoteliales capilares (Figura 14b) . Las células se expusieron a glucosa normal (N, 5.8 mM) y alta glucosa (G, 25 mM) en la presencia (N-F, G-F) y ausencia (N, G) del extracto de semillas de fenegreco. Después de 4 días de incubación, se determinó el número de células viables usando un hemocitómetro y exclusión por azul de tripano. Los datos se presentan como la media ± s.e.m., n = 18 experimentos separados, el asterisco que representa una diferencia significativa (P < 0.05). La Figura 14 ilustra las estructuras de los cinco compuestos aislados de las semillas de fenegraco. La Figura 15a y Figura 15b son gráficas que ilustran el efecto de trigoneosido purificado IVa, glicósido F, y shatavarina IV en la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 en ensayos libres de célula (Figura 15a) y basados en células (Figura 15b) . En los ensayos libres de célula, se incubaron usado cardiaco de ratas BB en la presencia, y en la ausencia de 20 ng/ml de cada compuesto. Después de 1 hora de incubación a 37°C, se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2, y se expresa como pmoles/h/mg de proteína. Los resultados son la media de 3-5 experimentos separados. En los ensayos basados en células, se expusieron leucocitos humanos (células U937) a 8 pg/ml de TNF-alfa recombinante humano y la presencia y ausencia de 20 ng/ml del compuesto de prueba. Después de 24 horas de incubación, se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2, y se expresa como pmoles/h/mg de proteína. La invención ahora se describirá, por referencia a los siguientes ejemplos de referencia no limitantes, figuras no limitantes y tablas no limitantes. Las modalidades adicionales- que caen dentro del alcance de las reivindicaciones se presentarán para aquellos expertos en la técnica en vistas de estas.
Descripción Detallada de la Invención Métodos experimentales Los compuestos de la fórmula I se pueden extraer a partir de una variedad e especies vegetales. Se hace Referencia a este respecto, y a manera solo de ejemplo, a Yoshikawa et al (55) , Sasheda et al (59) , Akhov et al (60) , Joshi y Dev (61), Ravikumar et al (56), Vasil'eva y P seshnichenko (62) , Shimomura et al (57) , Sharma y Sharma (63), Petit et al (64), Mimaki ay Shashida (58), y Hostettman (65) y referencias en la presente) . Estos documentos se incorporan todos en la presente como referencia. De manera alternativa, se pueden sintetizar por métodos de técnicas de química orgánica convencionales. Se hace referencia a este respecto a carbohidratos y libros de texto de química de esteroides tal como "Essentials of Carbohydrate Chemistry and Bio-chemistry" by Thisbe K.
Lindhorst (2000) Wiley, "Carbohydrates in Chemistry and Biology" editado por Beat Ernst, Gerald W. Hart and Pierre Sinay (2000) Wiley, "Essentials of Carbohydrate Chemistry" by John F. Robyt (1998) Springer Verlag, "Carbohydrate Chemistry" por Hassan S. El Khadem (1988), "Carbohydrate Building Blocks" por Mikael Bols (1996) , "Glycochemistry : Principies, Synthesis, and Applications" editato por P.G. Wang and C:R: Bertozzi (2001) Marcel Dekker, N.Y. y "Carbohydrate Chemistry" by the Royal Society of Chemistry Staff (1989) CRC Press. Los compuestos de la presente invención se pueden preparar a partir de agliconas comercialmente disponibles o por aislamiento de la aglicona u otro precursor ya sea a partir de semillas de fenegreco o de otra fuente vegetal y modificación química subsiguiente del precursor. La persona experta estará conciente, por ejemplo, de las muchas fuentes de agliconas de espirostanol y furostanol tal como diosgenina, yamogenina, tigogenina, neotigogenina, sarsapogenina, esmilagenina, hecogenina, solasodina o tomatidina (por ejemplo, Hostettman y referencias en la misma (65) ) . Específicamente, los métodos de síntesis de saponinas de espirostanol que tienen porciones de oligosacáridos 2 , 4-ramificadas, a partir de diosgenina ver Du et al 2003 (73) . Esta referencia también hace referencia adicional a la síntesis si otros esteroides glucosilados, por ejemplo, de colesterol. Los métodos descritos se pueden usar para sintetizar compuestos en los cuales los esteroides se glicolisan químicamente para formar compuestos de la fórmula I . Se hace referencia adicional a Li et al ( 66) para la síntesis de saponinas de espirostanol sustituidas con trisacárido, Deng et al (67) , para la síntesis de una variedad de saponinas de espirostanol sustituidas con tri- y tetra-sacárido, Li et al (68) , Yu et al (69) , Yu et al (70) para métodos de síntesis de saponinas de furostanol e interconversión de saponinas de espirostanol y furostanol , Yu y Tao (71) , Cheng et al (72) y Du et al (73) . Estas referencias también proporcionan información y referencias adicionales de la derivatización de grupos hidroxialquilo de monosacáridos . Los métodos para sintetizar conjugados Galßl-3 (6desoxy) GalNAca se dan en Paulsen et al (48) . Estos métodos se pueden adaptar por el experto en combinación con otros métodos referidos en la presente para sintetizar otros compuestos de la Fórmula I .
Cultivo Celular Se establecieron células endoteliales capilares retínales bovinas (BREC) y pericitos (BRP) de retinas bovinas diseccionadas de ojos de vacas recién sacrificadas como se describe anteriormente (48) . De forma breve, las retinas aisladas se homogenizaron en medio esencial mínimo libre de suero (MEM, Gibco, Paisley, Reino Unido) y se filtraron a través de una malla de nylon de 85 µm. Los microvasos atrapados se digirieron con colagenasa-dispasa (1 mg/ml) durante 30 minutos (BRP) , y 90 minutos (BREC) a 37°C y se filtraron a través de una malla de nylon de 53 µm. Para el crecimiento de- células endoteliales (BREC) , los microvasos digeridos se colocaron en placa en matraces de cultivo de tejido revestidos con gelatina y se mantuvieron en MEM complementado con suero humano mezclado a 10 %, glutamina 2 mM, 100 IU/ml de penicilina y 100 µg/ml de estreptomicina. Para el crecimiento de los pericitos (BRP), los microvasos se colocaron en matraces de cultivo de tejido en medio de crecimiento complementado con suero de becerro fetal al 10 %. Las células se usaron en el pasaje 2-3. Las células se caracterizaron usando criterios morfológicos y al inmunoteñir con un anticuerpo contra antígeno relacionado a factor VIII y marcador- de 3G5-pericito'. La línea de células leucocíticas humanas (U937) se cultivó en RPMI complementado con suero de becerro fetal al 10 %, glutamina 2 mM, 100 IU/ml de penicilina y 100 µg/ml de estreptomicina .
Ensayo basado en células de actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Para investigar el potencial del fenegreco paxa inhibir farmacológicamente GlcNAc-T de núcleo 2, se midió la actividad encimática en leucocitos expuestos a glucosa normal (5.8 mM) y alto contenido de glucosa (15 mM) durante 24 horas a 37 °C. Después de la incubación, las células se usaron y conjugaron a -20°C hasta que se usaron para la medición de GlcNAc-T de núcleo 2. La actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 en periciclos capilares retínales bovinos cultivados (BRP) y células endoteliales (BREC) también se midió .
Ensayo libre de células de la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. GlcNac-T del núcleo 2 inmovilizada en cuentas de Sepharosa se usaron para este ensayo. Para la inmunoprecipitación de GlcNAc-T de núcleo 2, así como para las transferencias Western, se uso un anticuerpo policlonal contra GlcNAc-T de núcleo 2. Las células se lisaron en hielo en el siguiente amortiguador de lisis: Tris-HCl 20 mM, Tritón X-100 al 1 %/pH 7.4, NaCl 150 mM, EDTA 1 mM, EGTA 1 mM, vanadato de sodio 0.2 mM, PMSF 1 mM 1 µg/ml de aprotinina, leupeptina 10 µg/ml. El lisado se incubó a 4°C durante 20 minutos con agitación constante y el material insoluble se removió por centrifugación (14,000 g durante 5 minutos a 4°C) . El lisado clarificado se incubó con anticuerpo primario de proteína A estafilocolal-Shepharosa CL-4B durante 2 horas con agitación constante a 4°C. Los inmunoprecipitados se lavaron con solución salina amortiguada con Tris (Tris-HCL 10 mM, pH 7.4, NaCl 150 mM) que contienen Tritón X-100 al 0.5 % y se usó en la medición de GlcNAc-T de núcleo 2 en la presencia y ausencia de inhibidores potenciales.
Medición de actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Para medir la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2, los leucocitos se lavaron en PES, se congelaron y lisaron en Tritón X-100 al 0.9 % a 0°C. La actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se midió como se describe anteriormente (41) . De forma breve, la reacción se ' realizó en una mezcla de reacción que contiene ácido 2 (N-morfolino) etanosulfónico 50 mM (MES, Sigma, Dorset, Reino Unido), pH 7.0, UDP-6 1 mM, [XH] -N-acetilglucosamina (16,000 dpm/nmol , NEN Life Science Products, Hounslow, Reino Unido), GlcNAc 0.1 M (Sigma Dorset, OK) , 1 mM Galßl-3GalNAca-p .nitrofenol 1 mM (Sigma, Dorset Reino Unido) como sustraro, y 16 µl de lisado celular (100-200 µg de proteína) para un volumen final de 32 µl .
Después de la incubación de la mezcla durante 1 hora a 37°C, la reacción se terminó con 1 mi de agua destilada enfriada con hielo y se procesó en una columna C18 Sep-Pak (Waters-Millipore, Watford, Reino Unido) . Después del lavado de la columna con 20 mi de agua destilada, el producto se eluyó con 5 mi de metanol . La radioactividad de las muestras se contó en un ß-contador de escintilación líquida (LKB-Wallac, Londres, RU) . Se midió la actividad endógena de GlcNAc-T de núcleo 2 en la ausencia del aceptor adicionado. La actividad específica se expresó como pmoles/h/mg de proteína celular. En cada caso, la concentración de proteína se determinó con un ensayo de proteína BioRad (BioRad, Hertfordshire, RU) .
Ensayo de Adhesión de leucocito-célula endotelial Se examinó la adhesión de los leucocitos a células endoteliales por marcación con carboxifluoresceina l (Molecular Probé, RU) . El ensayo esta bien establecido (41) .
De forma breve, se cultivaron células endoteliales a un estado confluente a fin de proporcionar una superficie de células endoteliales para la adhesión de los leucocitos marcados con carboxifluoresceina (U937) . Después del tratamiento, los leucocitos se centrifugaron (14 000 g durante 1 minuto) y se lavaron dos veces con RPML libre de suero. Las células entonces se volvieron a suspender en 1 mi de RPMI libre de suero que contiene 50 µg/ml de carboxifluoresceina. Las células se contaron con hemocitómetro y un número conocido adicionado a las células endoteliales. Después de 30 minutos de incubación a 37°C, se removieron los leucocitos no adherentes por lavado con RPMI libre de suero y las cajas se fijaron con formalina al 3.7 % en PBS. Se contaron los leucocitos unidos en 10 campos de alta potencia aleatorios (x 100) por microscopía de fluorescencia. Los resultados se expresaron como porcentaje de leucocitos adherentes/campo.
Toxicidad de Glucosa Se colocaron BRP y BREC en cajas de cultivo de tejido de 3 cm y se incubaron en medio de crecimiento durante 24 horas a 37°C. Entonces, las células se incubaron en medio de crecimiento fresco que contiene glucosa normal (5.8 mM) o glucosa elevada (25 mM) en la ausencia o presencia de fracciones secundarias de frenegreco . Después de 4 días de incubación, se contó el número de células viables usando un hemocitómetro y azul de tripano y los resultados se expresaron como porcentaje de control (glucosa 5.8 mM) . Después del tratamiento, algunas de las células se almacenaron para medición de la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2.
Actividad biológica de extracto crudo de semilla de fenegreco Como se muestra en la Figura 2a, la exposición de 24 horas a D-glucosa elevada incrementa de forma significativa la actividad de GlcNAc-T de núcleo .2 en leucocitos humanos (U937) . Ahora se ha encontrado que el extracto crudo preparado de semillas de fenegreco tiene el potencial que inhibe la actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 en leucocitos humanos (Figura 2b) y la adhesión de leucocito-célula endotelial (Figura 2c) . Se midió la adhesión de leucocito-célula endotelial al adicionar un número conocido de leucocitos teñidos con carboxifluoresceina a una monocapa de células endoteliales capilares retinales. El número de leucocitos unidos entonces se contó bajo un microscopio de fluorescencia usando 10 campos aleatorios. Los resultados ilustrados en la Figura 3 se obtuvieron al exponer leucocitos humanos (U937) a glucosa elevada durante 24 horas. Las células entonces se Usaron, se incubaron con extracto crudo Fl de semilla de fenegreco y se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 después de 30 minutos de incubación.
Preparación y purificación de extractos de semilla de fenegreco: Ejemplo 1. Se obtuvieron extractos de semilla de fenegreco como sigue (ver Figura 4) . Se molieron semillas de fenegreco (semillas de fenegreco Indio obtenidas como semillas Meti de FUDCO, 184 Ealing Road, Wembley, Middlessex, RU) en un molino de martillos y se filtraron a través de una malla de nailon. Se desgrasaron 820 g del polvo amarillo oscuro obtenido por lavado continuo con hexano en un aparato soxhlet durante 8 horas. Entonces, el material vegetal se secó y se extrajo continuamente durante ocho horas con etanol. La filtración para remover los residuos sólidos y la concentración in vacuo del etanol produjo un extracto crudo café semisólido marcado Fl (65 g) . Puesto que esto pareció contener aceite residual, se agitaron 50 g del extracto crudo Fl con hexano frío (500 mi) . El material soluble en hexano se filtró y el solvente se removió para dar F3 (15.4 g) , en tanto que el residuo insoluble se recolectó en el papel filtro y se secó para dar F2 (27 g) . Ahora se empleo cromatografía instantánea en gel de sílice, en fase normal, usando un equipo comercial (Biotage) . Se adsorbió F2 (5 g) en gel de sílice (5 g) y se envasó en el barril de muestra que se conectó por tubería corta a la columna principal de cromatografía (20 cm x 4 cm) que contiene gel de sílice KP-Sil. La muestra se eluyo sobre y a través de la columna y con una sucesión de solventes de pluralidad incrementada que consisten de mezclas variadas de petróleo ligero (40/60) , cloroformo, metanol y acetona. Se examinaron por TLC, las fracciones secundarias que eluyen y sin las similares se mezclaron para dar siete fracciones secundarias principales eluidas F8 a F14 que representan los compuestos de polaridad incrementada. La sílice se removió y agitó con metanol al 100 %, se filtró y se secó para dar un residuo marcado F15. Los pesos y solventes de elusión aproximados para cada fracción secundaria se exponen en la Tabla 2.
Tabla 2 : Separación de la fracción secundaria F2 en fracciones secundarias F8-F15 usando cromatografía instantánea Fracción Peso Eluyente secundaria F8 0.3 g petróleo ligero (40/60) 100 % a cloroformo 100 % F9 0.10 g cloroformo:metanol 90: 1.0 FIO 0.02 g cloroformo: metanol desde 90:10 a 80:20 Fll 0.03 g cloroformo : metanol desde 80:20 a 70:30 F12 0.82 g cloroformo ¡metanol desde 70:30 a 60:40 F13 1.58 g cloroformo:metanol desde 50:50 F14 0.01 g cloroformo:metanol: acetona 30 : 30 : 40 a acetona 100 % F15 0.14 g eluido de gel de sílice con metanol Actividad Biológica de extractos purificados de semilla de fenegreco. Se examinó el potencial de estas fracciones secundarias purificadas para inhibir la actividad inducida por glucosa de GlcNAc-T de núcleo 2 en leucocitos. Primeramente, se demostró que la fracción secundaria F2 puede inhibir la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 inducida por glucosa en leucocitos (Figura 5) . Experimentos adicionales se mostraron en la presencia del inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 en las fracciones secundarias F13 y F14 (Figuras 6a y 6b) . Entonces se analizaron las fracciones secundarias F9 y F13. Se extrajo una alícuota acuosa (0.5 mi) de ambas fracciones secundarias F9 y F13 con 1 mi de diclorometano, la fase acuosa se removió, se esterilizó en filtro por filtración a través de un filtro de 0.22 µm y se usó en el ensayo basado en células para la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Se expusieron leucocitos humanos a D-glucosa elevada (15 mM) en la presencia y ausencia de las fases acuosas de las fracciones secundarias F9 y F13. Los resultados se presentan en la Figura 7 que muestran la presencia del inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 en la fase acuosa de la fracción secundaria F13.
La fase acuosa de la fracción secundaria F13 se purificó por HPLC en las fracciones secundarias F18.7-F41.1 codificadas por sus tiempos de retención en HPLC. La fase acuosa de la fracción secundaria F13 se inyectó directamente al HPLC que opera bajo condiciones de fase invertida (Hewlett Packard 1050?100 series) , se logró la separación a una columna unida a octadecilo con una fase móvil de metanol/agua, los componentes eluidos de la columna se detectaron por un detector de UV que opera a una longitud de onda fija de 22 nm. Estos componentes se revelan como picos en el trazo cromatográfico del detector del espectómetro de masas . Las fracciones secundarias obtenidas de esta manera se concentraron in vacuo a sequedad, se volvieron a disolver de solución salina amortiguada con fosfato (PBS) y se esterilizaron en filtro. Los ensayos basados en célula para la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 se llevaron a cabo y los resultados sugirieron la presencia del inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 en las fracciones secundarias F19-F20.03 (ver Figuras 8 y 9) . - De forma subsiguiente, se purificaron grandes cantidades de la fase acuosa de la fracción secundaria F13 de manera similar po HPLC operando bajo condiciones de fase invertida en una columna unida a fenilo con una fase móvil de metanol/agua en fracciones secundarias con tiempos de retención de 20.01, 20.29 y 20.55, que son equivalentes a las fracciones secundarias F19.13, F19.37 y F19.44 anteriores . Los ensayos basados en célula para la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 confirmaron la presencia del inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 en estas fracciones secundarias F20.01, F20.29 y F20.55 (Figura 10a). La inhibición de GlcNAc-T de núcleo 2 por la fracción secundaria F20.55 purificada por HPLC se ha demostrado usando el sistema de ensayo libre de células (Figura 11) . Después de exponer los leucocitos humanos (U937) a glucosa 15 mM durante 24 horas a 37°C, las células se usaron y entonces se expusieron a la fracción secundaria F20.55 (dilución 1:500) calentada (H, 100°C) y no calentada (NH) .
Después de 30 minutos de exposición a 37°C, se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Como se muestra en la Figura 11, se encontró que la fracción secundaria F20.55 inhibe directamente GlcNAc-T de núcleo 2 en un ensayo libre de células . El calentamiento de la fracción secundaria F20.55 alteró solo ligeramente el nivel de inhibición de GlcNAc-T de núcleo 2.
Análisis estructural del inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 El inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 en la fracción secundaria F20.55 se ha identificado a través del análisis de RMN de una muestra disuelta en CD30D. Se analizaron los siguientes experimentos de RMN: protón ID, ver DQF-COSY 2D (correlación ^H) [8 horas] , HSQC editado 2DS (correlación de un enlace 1H-13C con edición de multiplicidad) [22 horas] , TOCSY 2D correlación retrazada ^H-^?) [2 x 8 horas] . Los datos de RMN XH y 13C para el inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2 en la fracción secundaria F20.55 se presenta en las Tablas 3 y 4.
Tabla 3 Datos de RMNaH (muestra en deuteriopiridina) Tabla 4 : datos de RMN 13C (muestra en deuteriopiridina) Porción de aglicona Porción de azúcar El compuesto de interés se identificó como Trifoneósidó IVa, un constituyente conocido de semillas de fenegreco (55) .
Preparación a granel de trigoneosido IVa, protodiosina, compuesto 3 y glicósido F. Se extrajeron sucesivamente semillas trituradas (360 g, producto de Deep Foods, Inc., Union, NJ 07083, EUA) con heptano (2 x 700 mi) , acetona (4 x 600 mi) y MeOH (4 x 600 mi) al hervir bajo reflujo durante 2 horas cada una. Los extractos se filtraron y evaporaron a sequedad bajo vacío y se analizaron por LC/MS para la presencia de saponinas de furostanol reportadas anteriormente de esta planta (55, 74, 75). El extracto de metanol (82 g, 22.7 % (p/p) de la semilla) se encontró que contiene los compuestos objetivo. La extracción inicial de semillas con heptano y acetona removió la mayoría de los materiales no polares y cromatografía subsiguiente mejorada. El desengrase adicional se puede lograra al dividir el extracto de metanol con butanol y agua. Sin embargo, el extracto de metanol contuvo relativamente poco material polar y se puede obtener una fracción que contiene saponina enriquecida por una extracción en fase sólida usando una resina espirénica tal como resina Diaion HP20 (o SP207, HP20SS, SP207SS, toda disponible de Sigma-Aldrich) sin someter al extracto al desengrasado adicional.
El extracto de MeOH (CDXA-13-132-1, 81.2 g) se disolvió en agua (MeOH (6:4, 400 mi) y se cargó en una Diaion HP20 (Supelco Diaion HP 20, 350 g, 5.0 x 30 cm) y se eluyó con agua MeOH (4:6, 600 mi), MeOH (2 L) , y acetona (2L) . Se recolectaron fracciones de 250 mi. Las fracciones se analizaron por HPLC y aquellas con composiciones similares se obtuvieron para producir 7 mezclas (CDXA-13-133 Fl a F7) . La mezcla CDXA-13-133-F5 (22.5 g, 27.7 % p/p del extracto) se encontró que contiene la mayoría de las saponinas deseadas. Esta mezcla (22.0 g) se cromatografío en sílice de fase normal (445 g, gel de sílice 60 Merck, gel de sílice 70-230, de 0.0763 a 0.200 mm, 5.0 x 30 cm) y se eluyó con 3 L cada uno de sistemas de diclorometano-MeOH-agua de las siguientes composiciones: a) 80:20:3, b) 75:25:3, c) 70:30:3, y d) 65:35:3. Se recolectaron fracciones de 250 mi, se analizaron por HPLC y se combinaron en 11 mezclas (CDXA-13-137-F1 a FU) . Las fracciones F6 y F7 se combinaron, se secaron (10.0 g, 45 %) y se cromatografiaron en sílice C8 (350 g, Phenomemex Luna C8 (2) , 5 micron, 100 A, 5.0 x 28 cm) y se eluyeron con sistemas de MeOH-agua de las siguientes composiciones: 4:6 (800 mi), b) 5:5 (2 L) , c) 55:45 (5 L) 6:4 (1 L) , d) 65:35 (1 L) , e) 7:3 (1 L) , f) 8:2 (1 L) y MeOH (1 L) . Las fracciones se analizaron por HPLC y se combinaron para dar 29 mezclas (CDXA-13-138-F1 a F29) . Se recolectaron fracciones de 250 mi. Las fracciones F13 a F16 se secaron (1.155 g, 11.6 %) y se purificaron por HPLC de fase invertida usando un sistema de HPLC semi-preparativo Gilson que consiste de un detector de UV/Vis, modelo 155, bomba modelo 321, y manejador de líquido modelo 1215.
Condiciones cromatográficas : Columna: Phenomenex Luna C18(2), 5 mieras, 150 x 21.2 mm Fase Móvil: Acetonitrilo-Agua (28:72) Tamaño de muestra: 15 mg de cada fracción por inyección Detección: UV 205 nm Se recolectaron cinco picos, Pl a P5, (Figura **"i a 5) y se identificaron por comparación de RMN ^?, 13C y datos de espectros de Masa con aquellos reportados en la literatura para trigoneosido IVa, su isómero 25 (S) glicósido F. Se detectó un compuesto adicional similar, compuesto 3. Este compuesto no se ha descrito anteriormente. Los espectros de RMN se lavaron en d5-Piridina.
Los espectros de protón se grabaron en un instrumento Varían Inova VXRs-300 a 300 MHz y los espectros de carbón se grabaron en un instrumento Varían Inova 400 a 100 MHz. Los espectros de masa se grabaron en un instrumento Finnigan LCQ Deca en el modo APCI .
Pico 1, trigoneosido IVa: Sólido blanco (90 mg, 0.025 % p/p de las semillas). RMN^H (piridina-d5, 400 MHz, d) : 0.90 (3H, s, 18-H3) , 1.04 (3H, d, J=6.8 Hz, 27-H3) 1.07 (3H, s, 19-H3) , 1.34 (3H, d, J = 6.8 Hz, 21-H3) , 1.79 (3H, s, J = 6.0 Hz, Rha-6"-H3), 3.88 (1H, m, 3-H) , 4.09 (2H, m, 16-H2) , 4.84 (1H, d, H=7.6 Hz, Glc-1""-H), 4.97 (1H, traslapado, Glc-l'-H), 5.16 (1H, d, J=7.6 Hz, Glc-1"'-H), 5.29 (1H, tipo d, 6-H) , 6.29 (1H, br s, Rha-1"-H). Pico 2, Compuesto C / protodiscina : Sólido blanco (120 mg, 0.033 %) , RMN XH (piridna-d5, 400 MHz, d) : 0.90 (3H, S, 18-H3) , 1.04 (3H, d, J = 6.8 Hz, 27-H3) , 1.07 (3H, s, 19-H3) , 1,34 (3H, d, J = 6.8 Hz, 21-H3) , 1.66 (3H, s, J=6.0 Hz, Rha-6"'-H3) ,1.79 (3H, s, J=6.0 Hz, Rha-6"-H3), 3.88 (1H, m, 3-H), 4.09 (2H, m, 16-H2) , 4.84 (1H, d, J = 8.0 Hz, Glc-1"'-H), 4.97 (1H, traslapado, Glc-l'-H), 5.90 (1H, br, s, Rha-1"-H), 5.32, tipo d, 6-H) , 6.45 (1H, br s, Rha-1"-H). Pico 3, Compuesto 3: Sólido blanco (30 mg, 0.008 %) . RMN-XH (piridina-d5, 400 MHz, d) : 0.89 (3H, s, I8-H3) . 1.06 (3H, s, 19-H3) , 1.34 (3H, d, J=6.4 Hz, 21-H3) , 1.66 (3H, s, J=6.0 Hz, Rha-6"-H3), 1.79 (3H, s, J=6.0 Hz, Rha-6"-H3) 3.88 (1H, m, 3-H) , 4.84 (1H, d, J=8.0 Hz, Glc-1""-H), 4.97 (1H, traslapado, Clc-l'-H), 5.32 (1H, tipo d, 6-H) , 5.90 (1H, br, s, Rha-1"-H), 6.45 (1H, br s, Rha-1"-H).
Pico 4, Glicósido F: Sólido blanco (120 mg, 0.033 %) . RMNXH (piridina-d5, 400 MHz, d) : 0.90 (3H, s, 18-H3) , 1.00 (3H, d, J=6.4 Hz, 27-H3) , 1.06 (3H, s, 19-H3) , 1.35(H, d, J=6.4 Hz, 21-H3) , 1.79 (3H, d, J=6.0Hz, Rha-6-H3) , Hz, 3.88 (1H, m, 3-H) , 3.97 (2H, m, 16-H2) , 4.84 (1H, d, J=7.6 Hz, Glc-1""-H), 4.97 (1H, traslapado, Glc-l'-H), 5.16 (1H, d, J=7.6 Hz, Glc-1"'-H), 5.29 (1H, tipo d, 6H) , 6.29 (1H, br s, Rha-1"-1H) .
Tabla 5. Datos de RMN 13C de picos 1 a 5 (en piridina-d5, 100 MHz) Tabla 6. Resumen En la Figura 15 se dan las estructuras químicas para los cinco compuestos.
Otros compuestos La Shatavarina IV (Figura 15) aislada de Asparagus racemosus (56) , y protodioscina de Tribulus terrestris (pero también aislable de fenegreco como compuesto C de (55) ) se suministraron ambos por Chromadex inc. 2952 S. Daimler St . Santa Ana California. También se aisló Protodioscina de la preparación anterior de fenegreco como pico 2 que se ajusta a los espectros de RMN de publicados de protodioscina.
Actividad biológica de Trigoneosido IVa, glicosido F, protodioscina y shatavarina IV Ensayo libre de células Se incubaron usados cardiacos de ratas BB en la presencia, y en la ausencia de 20ng/ml de cada compuesto. Después de la incubación durante 1 hora a 37 °C, se midió la actividad de GlcNAc-t de núcleo 2, y se expresó como pmoles/h/mg de proteína. Los resultados son la media de 3-5 experimentos separados . Los resultados se muestran en la Figura 15a. El trigoneóisido IVa, su isómero 25 (R), glicósido F y shatavarina IV son inhibidores altamente activos de GlcNAc-T de Núcleo 2 en ensayos libres de células, en tanto que protodioscina, en la cual se reemplaza la glucosa en la posición 4 por ramanosa, no es activa.
Ensayo basado en Células Se expusieron leucocitos humanos (células U937) ha 8 pg/ml de TNF-alfa recombinante humano en la presencia o ausencia de 20 ng/ml del compuesto de prueba. Después de 24 horas de incubación, se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2, y se expresa como pmoles/h/mg de proteína. Los resultados se muestran en la Figura 15b. El trigoneósido IVa, y glicósido F son inhibidores altamente activos de GlcNAc-T de núcleo 2 en ensayos libres de células, en tanto que no se activa la protodioscina. Inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2, tricloneósido IVa y retinopatía diabética Se ha encontrado que niveles elevados de glucosa incrementan significativamente la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2 en células vasculares retínales bovinas cultivadas, específicamente pericitos capilares (BRP) y células endoteliales capilares (BREC) (Figura 13). Los cultivos casi confluentes se expusieron a glucosa normal (N, 5.8 mM) y alta concentración de glucosa (G, 15 mM) durante 24 horas a 37°C. Las células se lisaron y se midió la actividad de GlcNAc-T de núcleo en los usados celulares. Además se ha demostrado que el extracto de semilla de fenegreco tiene el potencial de invertir la toxicidad inducida por glucosa (Figura 14) en pericitos retínales bovinos cultivados (BRP) y células endoteliales (BREC) . Las células se expusieron a glucosa normal (N, 5.8 mM) y glucosa alta 15 (G, 15 mM) en la presencia (N-F, G-F) y ausencia (N, G) del extracto de semilla de fenegreco. Después de 4 días de incubación, se determinó el número de células viables usando un hemocitómetro y exclusión de azul de tripano. Se encontró que el extracto de fenegreco invierte en realidad la toxicidad inducida por glucosa en pericitos capilares retínales bovinos cultivados y células endoteliales. Sin embargo, no se establece aun si el extracto de semilla de fenegreco invierte la toxicidad inducida por glucosa al normalizar la actividad de GlcNAc-T de núcleo 2. Esta protección del extracto de semillas de feñegreco en células vasculares retínales es significativa, debido a que el daño a las células vasculares retínales es un punto de referencia de retinopatía diabética temprana. La retinopatía diabética en humanos es principalmente una enfermedad vascular, que afecta principalmente los capilares. Los primeros cambios ultraestructurales y microscópicos reportados son engruesamiento de membrana' base capilar retinal y degeneración de pericitos, ambos de los cuales comprometen la integridad de la pared capilar. La degeneración de los pericitos deja compartimientos ligeramente teñidos en la funda de membrana base llamados "fantasmas" de pericitos. El daño tanto a loas pericitos como a las células endoteliales conduce a la formación de capilares a celulares. Tratamiento Los medicamentos que comprenden los compuestos de la fórmula I descritos en la presente se pueden administrar por rutas orales o parenterales, incluyendo administración intravenosa, intramuscular, intraperitoneal, subcutánea, transdérmica, vías aéreas (aerosol), rectal, vaginal y tópica, incluyendo bucal y sublingual. Para administración oral, los compuestos de la invención se proporcionarán en general en la forma de tabletas o cápsulas, como un polvo o granulos, o como en solución o suspensión acuosa. Las tabletas para el uso oral pueden incluir los ingredientes activos mezclados con excipientes farmacéuticamente aceptables tal como diluyentes inertes, agentes desintegrantes, agentes de unión, agentes lubricantes, agentes edulcorantes, agentes saborizantes, agentes colorantes y conservadores . Los diluyentes inertes adecuados incluyen carbonato de sodio y calcio, fosfato de sodio y calcio, y lactosa, en tanto que almidón de maíz y ácido algínico son agentes desintegrantes adecuados . Los aceites de unión pueden incluir almidón y gelatina, en tanto que el agente lubricante, si esta presente, puede ser estearato de magnesio, ácido esteárico o talco. Si se desea, las tabletas se pueden revestir con un material, tal como monoestearato de glicerilo o diestearato de glicerilo, para retrazar la absorción en el tracto gastrointestinal . Las cápsulas para uso oral incluyen cápsulas de gelatina dura en las cuales el ingrediente activo se mezcla con un diluyente sólido, y cápsulas de gelatina blanda en donde los ingredientes activos se mezclan con agua o un aceite tal como aceite de cacahuate, parafina líquida o aceite de oliva. Las formulaciones para administración rectal se pueden presentar como un supositorio con una base adecuada, que comprende, por ejemplo, manteca de cacao, o un silicato. Las formulaciones adecuadas para administración vaginal se pueden presentar como pesarios, tampones, cremas, geles, pastas, espumas o formulaciones de aspersión que contienen además del ingrediente activo portadores tal como se conoce en la técnica que es apropiado. Para uso intramuscular, intraperitoneal, subcutánea, intravenoso, los compuestos de la invención se proporcionarán en general en soluciones o suspensiones acuosas estériles, amortiguados a un pH apropiado e isotonicidad. Los vehículos acuosos adecuados incluyen solución de Ringer y cloruro de sodio isotónico. Las suspensiones acuosas de acuerdo a la invención pueden incluir agentes de suspensión tal como derivados de celulosa, arginato de sodio, polivinilpirrolidona, de tragacanto, y un agente humectante tal como lecitina. Los conservadores adecuados para suspensiones acuosas incluyen p-hidroxibenzoato de etilo y n-propilo. Los extractos de semilla de fenegreco y los inhibidores de GlcNAc-T de núcleo 2 de la presente invención también se pueden presentar como formulaciones de liposoma. En general, una dosis adecuada estará en el intervalo de 0.01 a 10 mg por kilogramo de peso corporal del receptor por día del inhibidor de GlcNAc-T de núcleo 2, de manera preferente en el intervalo de 0.2 a 1.0 mg por kilogramo de peso corporal por día. La dosis deseada se presenta de manera preferente una vez por día, pero se puede dosificar como dos, tres, cuatro, cinco seis, ó más dosis secundarias administradas a intervalos apropiados a todo lo largo del día. Estas dosis secundarias se pueden administrar en formas de dosis unitarias, por ejemplo, que contienen de 10 a 1500 mg, de manera preferente de 20 a 1000 mg, y de manera más preferente de 50 a 700 mg ingrediente activo por forma de dosis unitaria.
Referencias 1. Colley K.J., "Golgi localization of glycosyltransferases : more question than answers", Glycobiology 1 , 1-13 (1997) 2. Varki A., "Biological roles of oligosaccharides : all of the theories are correct", Glycobiology 3, 97-130 (1993) 3. Williams D. et al . "Mucin synthesis. Detection in caniñe submaxillary glands of an N-acteylglucosaminyltransferase which acts on mucin substrates", J". Biol . Chem. 255, 11247-11252 (1980) 4. Schachter H. et al . , "Composition, Structure and Function" in Glyconjugates, eds. Alien H.J. and Kisailus E.C., pages 263-332, Marcel Dekker, New York (1992) 5. Leferte S. et al . , "Glycosylation-dependent collagen-binding activities of two membrane glycoproteins in MDAY-D2 tumour cells", Cáncer Res . 48, 47434748 (1988) 6. Ellies L.G. et aL, "Core 2 oligosaccharide biosynthesis distinguishes between selectin ligands essential for leukocyte homing and inflammation" , Jmmunity 9, 881-890 (1998) 7. Brockhausen I. et al . , "Biosynthesis of 0-glycans in leukocytes from normal donors and from patients with leukemia: increase in 0-glycan core 2 UDP-GlcNAc:Gal [ß]3GalNAc [a] -R(GlcNAc to GalNAc) [ß] (1 , 6) -N-acetylglucosaminy ltransferase in leukemic cells", Cáncer Res . 51, 1257-1263 (1991) 8. Renkonen J. et al . , "Core 2 betal,6-N-acetylglucosaminyltransferases and alph.al.3-facosyltransferases regúlate the synthesis of 0-glycans on selectin ligands on oral cavity carcinoma cells", APMIS 109, 500-506 (2001) 9. Machida E. et al . , "Clinicopathological significance of core 2 betal,6-N-acetylglucosaminyltransíerase messenger RNA expressed in the pulmonary adenocarcinoma determined by in situ hybridisation" , Cáncer Res . 61, 2226-2231 (2001) 10. Dalziel M. et al., "The relative activities of the C2GnTl and ST3Gal-I glycosyltransferases determine 0-glycan structure and expression of a tumor-associated epitope on MUC1", Biol . Chem . 216 , 11007-11105 (2001) 11. Perandio M. et al . , "Severe impairment of leukocyte rolling in venules of core 2 glucosaminyltransferase-deficient mice", Blood 97, 3812-3819 (2001) 12. Yousefi S. et al . , "Increased UDP-GlcNAc: Gal [beta] l-3GalNAcR (GlcNAc to GalNAc) [beta] -1,6-acetylglucosaminyltransferase activity in metastic murine tumour cell lines", J. Biol . Chem. 266, 1772-1782 (1991) 13. Higgins E.A. et al . , "Aberrant 0-linked oligosaccharide biosynthesis and platelets from patients with the Wiskott-Aldrich syndrome", J Biol . Chem. 266, 6280-6290 (1991) 14. Piller F. et al . , "Human T-lymphocyte activation is associated with changes in 0-glycans biosynthesis", J. Biol . Chem . 263, 15146-15150 (1988) 15. Koya D. et al . , "Overexpression of core 2 N-acetylglycosaminyltransferase enhances cytokine actions and induces hyperetropic myocardium in transgenic mice", FASEB J. 13, 2329-2337 (1999) 16. Nishio Y. et al . , "Identification and characterization of a gene regulating enzymatic glycosylation which is induced by diabetes and hyperglycemia specifically in rat cardiac tissue", J. Clin . Invest . 96 , 1759-1767 (1995) 17. Tsuboi S. et al . , "Roles of 0-linked oligosaccharides in immune responses", Bioassays 23, 46-53 (2001) 18. Tsuboi S. et al . , "Branched o-linked oligosaccharides ectopically expressed in transgenic mice reduce primary T-cell immune responses", EMBO J. 16, 6364-6373 (1997) 19. Tsuboi S. et al . , "Roles of 0-linked oligosaccharides in immune responses", Bioassays 23, 46-53 (2001) 20. Piller F. et al . , "Human T-lymphocyte activation is associated with changes in 0-glycans biosynthesis", J. Biol . Chem. 263, 15146-15150 (1988) 21. Tsuboi S. et al., "Overexpression of branched 0-linked oligosaccharides on T cell surface glycoproteins impairs humoral immune responses in transgenic mice", J. Biol . Chem. 273(46), 30680-30687 (1998) 22. Maemura K. et al . , "Poly-N-acetyllactosaminyl 0-glycans attached to Leukosialin. The presence of sialyl Le (x) structures in 0-glycans", J". Biol . Chem. 267(34), 24379-24386 (1992) 23. Nakamura M. et al . , "Simultaneous core 2 betal—6N-acetylglucosaminyltransferase up-regulation and sialyl-Le(X) expression during activation of human tonsillar B lymphocytes", FEBS Lett . 463(1-2), 125-128 (1999) 24. Wilkins P.P. et al . , "Structures of the 0-glycans on P-selectin glycoprotein ligand-1 from HL-60 cells ", J. Biol . Chem. 271(31), 18732-18742 • (1996) 25 Ohmori K. et al . , "A distinct type of sialyl Lewis X antigen defined by a novel monoclonal antibody is selectively expressed on helper memory T cells", Blood 82(9), 2797-805 (1993) 26. Kumamoto K. et al . , "Specific detection of sialyl Lewis X determinant carried on the mucin GleNAcbetal-->6GalNAcalpha core structure as a tumor-associated antigen", Biochem . Biophys . Res . Commun . 247(2), 514-517 (1998) 27. Varki A. "Biological roles of oligosaccharides: all of the theories are correct", Glycobiology 3, 97-130 (1993) 28. Walz G. et al . , "Recognition by ELAM-1 of the sialyl-Lex determinant on myeloid and tumor cells", Science 250(4984), 1132-1135 (1990) 29. Majuri M.L et al . , "Recombinant E-selectin-protein mediates tumor cell adhesión via sialyl-Le(a) and sialyl-Le (x) " , Biochem. Biophys . Res . Commun . 182(3), 1376-82 (1992) 30. Takada A. et al . , "Contribution of carbohydrate antigens sialyl Lewis A and sialyl Lewis X to adhesión of human cáncer cells to vascular endothelium" , Cáncer Res . 53(2), 354-361 (1991) 31. Yousefi S. et al . , "Acetylglucosaminyltransferase activity in metastic murine tumour cell lines", J". Biol . Chem . 266, 1772-1782 (1991) 32. Beaum P.V. et al . , "Expression of core 2 beta- 1, 6-N-acetylglucosaminytransíerase in a human pancreatic cáncer cell line results in altered expression of MITC1 tumour-associated epitopes", J. Biol . Chem . 274, 24641-24648 (1999) 33. Saitoh 0. et al . , "Expression of aberrant 0-glycans attached to leukosialin in differentiation-deficient HL-60 cells", Cáncer Res . 51(11), 2854-2862 (1991) 34. Brockhausen I. et al . , "Biosynthesis of 0-glycans in leukocytes from normal donors and from patients with leukemia: increase in 0-glycan core 2 LTDP-GlcNAc : Gal [beta] 3GalNAc [alpha] -R (GlcNAc to GalNAc) [beta] (1, 6) -N-acetylglucosaminyltransferase in leukemic cells", Cáncer Res . 51, 1257-1263 (1991) 35. Renkonen J. et al . , "Core 2 betal, 6-N-acetylglucosaminyltransferases and alphal,3-fucosyltransferases regúlate the synthesis of 0-glycans on selectin ligands on oral cavity carcinoma cells", APMIS 109, 500-506 (2001) 36. Shimodaira K. et al . , "Carcinoma-associated expression of core 2 betal, 6-N-acetylglucosaminyltransferase gene in human colorectal cáncer: role of 0-glycans in tumor "- progression" , Cáncer Res . 1;57(23), 5201-5216 (1997) 37. Numahata K. et al . , "A distinct type of sialyl Lewis X antígen defined by a novel monoclonal antibody is selectively expressed on helper memory T cells", Blood 82 (9) , 2797-805 (2002) 38. Klein R. , et al., "The Winconsin epidemiology study of diabetic retinopathy X. Four-year incidence and progression of diabetic retinopathy when age at diagnosis is 30 or more years", Arch . Ophthalmol . 107, 244-250 (1989) 39. Davis M.D., "Diabetic retinopathy - a clinical overview", Diabetes Care 15, 1844-1873 (1993) 40. Kohner E.M. et al . , "Diabetic retinopathy" in Diabetic Angiopathy, ed. Tooke J.E., pages 233-247, Oxford University Press (1999) 41. Chibber R. et aL, "Activity of core 2 GleNAc- (beta 1,6) transferase, is higher in polymorphonuclear leukocytes from diabetic patients compared to age-matched control subjects", Diabetes 49, 1724-1730 (2000) 42. Koya D. et al . , "Protein kinase C activation and the development of diabetic complications" , Diabetes 47, 859-866 (1998) 43. Meier M. et al . , "Protein kinase C activation and its pharmacological inhibition in vascular disease", Vasc. Med. 5, 173-185 (2000) 44. Sharma R.D. et al . , "Effect of fenugreek seeds on blood glucose and serum lipids in type I diabetes", Eur. J. Clin . Nutr. 44, 301-306 (1990) 45. Broca C. et aL, "4-Hydroxyisoleucine : effects of synthetic and natural analogues on insulin secretion" , Eur. J. Pharmacol . 390(3), 339-345 (2000) 46. Sauvaire Y. et al . , "4-Hydroxyisoleucine : a* novel amino acid potentiator of insulin secretion" , Diabetes 47(2) , 206-210 (1998) 47. Kuhns W. et al . , (1993) Processing 0-glycan core 1, Galß-3GalNAca-R. Specificities of core 2 UDP-GlcNAc: Galßl-3GalNAc-R (GlcNAc to GlcNAc)ß6-N-acetylaminotransferase and CMP sialic acid:Galßl-3GalNAc-Ra3sialyltransferase. Gly cocón jugate Journal 10 381-394 48. Paulsen H. et al . , Leibigs Ann. Chem. 747-758. (1992) 49. Mulvihill N.T. et al . , Inflammation in acute coronary syndromes . Heart. 87(3):201-4. (2002 ). 50. Guray U. et al . , Poor coronary collateral circulation is associated with higher concentrations of soluble adhesión molecules in patients with single-vessel disease. Coron Artery Dis . 15(7):413-7 (2004) 51. Guray U. et al . , Levéis of soluble adhesión molecules in various clinical presentations of coronary atherosclerosis. Int J Cardiol . 2004 96 (2) : 235-40". 52. O'Brien KD et al . , Neovascular expression of E-selectin, intercellular adhesión molecule-1, and vascular cell adhesión molecule-1 in human atherosclerosis and their relation to intimal leukocyte content. Circulation. 15;93 (4) :672-82. (1996) . 53. Davies MJ et al . , The expression of the adhesión molecules ICAM-1, VCAM-1, PECAM, and E-selectin in human atherosclerosis. J Pathol . 171(3) :223-9 (1993). 54. Chibber R et al . , Activity of the glycosylating enzyme, core 2 GlcNAc (13 1,6) transferase, is higher in polymorphonuclear leukocytes from diabetic patients compared with age-matched control subjects: relevance to capillary occlusion in diabetic retinopathy. Diabetes; 49(10): 1724-30 (2000). 55. Yoshikawa M. et al . , Medicinal Foodstuffs . VIII. Fenugreek seed. (-2) : Structures of six new furostanol saponins, trigoneosides Iva, Va, Vb, VI, Vllb, and Will) from the seeds of indian Trigonella foenum-graecum L. Heterocycles 47, 397405 (1998) . 56. Ravikumar P. R. et al . , Dev. Chemistry of Ayurvedic crude drugs part VI - (Shatavari-1) : Structure of shatavarin-IV. Indian J. Chem. 26B, 1012-1017 (1987) . 57. Shimomura H. et al . , Steroidal saponins, Pardarinoside A-G from the bulbs of Lilium pardarinum.
Phytochemistry 28, 3163-3170 (1989) . 58. Mimaki Y et al . , Steroidal saponins and alkaloids from the bulbs of Lilium brownii var. colchesteri . Chemical & Pharmaceutical Bulletin 38(11), 30559(1990). 59. Sashida Y et al . , Studies on the chemical constituents of the bulbs of Lilium mackliniae . Chemical & Pharmaceutical Bulletin 39(9), 2362-8(1991) 60. Akhov L. S. et al . , Structure of steroidal saponins from underground parts of Allium nutans L. Journal of Agricultural and Food Chemistry 47(8), 31933196 (1999) 61. Joshi J. et al . , Chemistry of Ayurvedic crude drugs part VIII - Shatavari-2 : Structure elucidation of bioactive shatavarin I and other glycosides . Indian J. Chem. 27B, 12-16 (1988) . 62. Vasil'eva I. S. et al . , Composition and biologiucal activity of steroid glycosides from cell suspensions of dioscorea deltoidea wall. Appl. Biochem. Microbiol. 31, 206-209 (1995) . 63. Sharma et al . , Oligofurostanosides from Asparagus curillus leaves. Phytochemistry. 33(3):683-6. (1993) . 64. Petit G. et al . , Isolation and structure of cytostatic steroidal saponins from the African medicinal plant Balanites aegyptica. Journal of natural products 54; 1491-1502. 65. Hostettman K. Saponins. Cambridge University Press UK. (1995) . 66. Li C et al . , Synthesis of diosgenyl alpha-L-rhamnopyranosyl- (l-->2) - [beta-D-glucopyranosyl- (l-->3) ] -beta-D-glucopyranoside (gracillin) and related saponins . Carbohydr Res. ; 306 (1-2) : 189-95. (1998). 67. Deng S et al . , Synthesis of three diosgenyl saponins: dioscin, polyphyllin D, and balanitin 7. Carbohydr Res. ;30;317(l-4) :53-62. (1999) 68. Li B et al . , An improved synthesis of the saponin, polyphyllin D. Carbohydr Res.; 9; 331 (1) : 1-7. (2001) . 69. Yu B et al . , A "double random" strategy for the preparation of saponin libraries. J Comb Chem.; 3 (5) :404-6. (2001) . 70. Yu B. , et aL, The first synthetic route to furostan saponins. Tetrahedron letters, 42, 77-79 (2001). 71. Yu B et al . , Glycosyl trifluoroacetimidates . 2. Synthesis of dioscin and xiebai saponin I. J Org Chem.; 13;67(25) :9099-102 (2002). 72. Cheng MS et al . , Total synthesis of methyl protodioscin: a potent agent with antitumor activity. J Org Chem.; 2;68 (9) :3658-62 (2003) 73. Du Y et al . , Synthesis of saponins using partially protected glycosyl donors. Org Lett.;

Claims (1)

  1. 2;5(20) :3627-30. (2003) . 74. Yoshikawa et al . , Medicinal foodstuffs . IV. . Fenugreek seed. (1) : structures of trigoneosides la, Ib, Ha, Ilb, Ma, and Illb, new furostanol saponins from the seeds of Indian Trigonella foenum-graecum L. Chem Pharm Bull (Tokyo) ; 45(1) :81-7 (1997) . 75. Murakami T et al . , Medicinal foodstuffs . XVII. Fenugreek seed. (3) : structures of new furostanol-type steroid saponins, trigoneosides Xa, Xb, Xlb, Xlla, Xllb, and XlIIa, from the seeds of Egyptian Trigonellafoenum-graecum L. Chem Pharm Bull (Tokyo); 48 (7) : 994-1000 (2000 ). Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la presente invención, es el que resulta claro a partir de la presente descripción de la invención. REIVINDICACIONES Habiéndose " descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1 . Método de tratamiento de una condi ción asociada con act ividad aumentada de GlcNAc - T de núcleo 2 , caracteri zado porque comprende la administración de una cantidad efectiva de un compuesto de la f órmula I a un paciente en necesidad del mi smo en donde R_. es -OH, C_-6alcoxi, -NR8R9, o un monosacárido de la fórmula lia; R2 es -OH, C?-Salcoxi o un monosacárido de la fórmula Ilb ; R3 es -OH, C?-6alcoxi o un monosacárido de la fórmula lie ; R4 es C?_6alquilo, Ci-.hidroxialquilo o C__6alcoxi-C?-6a-lquilo; R5 es C?-6alquilo, C?-6hidroxialquilo o C?-ealcoxi-C?_ 6alquil?; Rs es Ci-galquilo, C?__hidroxialquilo o C_-6alcoxi-C?_ 6al quilo; R7 es C2-6alquilo, C?-Shidroxialquilo o C__6alcoxi-C _ 6alquilo; R8 es H, C?-6alquilo o C_-6acilo; R9 es H, C?_6alquilo o C?_6acilo; y Z es un grupo esferoide; o una sal, éster o forma tautomérica o derivado farmacéuticamente aceptable del mismo. 2. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque Rx es un monosacárido de la fórmula lia. 3. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque R5 es C?_ salquilo o C _6hidroxialquilo . 4. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque R? es -CH3, -C2H5, -CH20H o -C2H4OH. 5. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R3 es un monosacárido de la fórmula líe. 6. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R7 es C?_ shidroxialquilo o C?-6alcoxi-C1-6alquilo. 7. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R7 es -CH20H o C?-.6alcoximet ilo . 8. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R7 es CH20H. 9. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de la fórmula I es un compuesto de la fórmula III : en donde R4 es C?-Salquilo, C__6hidroxialquilo o C_6alcoxi-C?- .alquilo; R5 es C?-Salquilo, C?_shidroxialquilo o C?_ 6alcoxi-C?-6alquilo; . y R7 es C2-6alquilo, C?_shidroxialquilo o C?_ 6alcoxi -C?_6alquilo . 10. Método de* tratamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R4 es C?_ ¡.alquilo, C?_6hidroxialquilo . 11. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R4 es -CH2OH o -CH3. 12. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R5 es C?_ ¡.alquilo, C?_6hidroxialquilo . 13. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R5 es -CH3, -C2H5, -CH2OH o -C2H40H. 14. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R7 es C?_ 6hidroxialquilo o C_.6-alcoxi -C?_6-alquilo . 15. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R7 es -CH OH o C _6alcoximet ilo . 16. Método de tratamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque R7 es CH20H. 17. Método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque los compuestos de la fórmula III son compuestos de la fórmula I, en donde Ri es ramnosa; <• R2 es -OH; R3 es glucosa; y R4 es CH20H. 18. Método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque los compuestos de la fórmula III son compuestos de la fórmula IV 19. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de la fórmula I es un compuesto de la fórmula V: en donde : Ri es OH, C?_.alcoxi o NR8R9, o un monosacárido de la fórmula lia: R4 es C_6alquilo, C?-6hidroxialquilo o C?-._alcoxi-C__ 6alquilo; R5 es Ci-salquilo, C?-Shidroxialquilo o C__salcoxi-C?_ .alquilo; R6 es C?_6alquilo, C?_6hidroxialquilo o C?-6alcoxi-C?_ salquilo; R8 es H, C?_6alquilo o C?_6acilo; R9 es H, C?-6alquilo o C?-6acilo; y Z es un grupo esferoide; 20. Método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque Ri es OH, o NR8R9. 21. Método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque Rx es NR8R9; R8 es H, C?-6alquilo o C?-6acilo; y Rg es H, C?_6alquilo o C_-6acilo. 22. Método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque Rx es NR8Rg; R8 es H; y R9 es H, C?_6alquilo o C?-eacilo . 23 . Método de conformidad con la reivindicación 19 , caracterizado porque R2 es NR8Rg ; Rs es H; y R9 es C?-6acilo 24. Método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque Rx es NR8Rg; R8 es H; y R9 es -C0CH3. 25. Método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el compuesto de la fórmula IV es Galßl-3 ( 6 -desoxi) GalNAca-Z . 26. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo esferoide es un grupo de la fórmula VII: en donde : R?2 es H, -OH, C?_6alquilo o C?_6alcoxi; RX3 es H, -OH, =0, o C?_6alquilo ; Ri es H, -OH o C?_salquilo o RX4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; Ris es H, o -OH, o R15 y R33 tomados conjuntamente son =0; Ri6 es H, -OH o =0; RX7 es H, -OH o =0; Ría es H, -OH, C?_6alcoxi o C?-6alquilo; Rig es H, -OH, C?_ealquilo o C?_6alcoxi; R20 es H, -OH, C?_6alcoxi o C?_salquilo; R ? es H, -OH, C?-6alquilo , C?_6alcoxi o es un grupo de la fórmula VIII : R22 es H, -OH, C?_ealquilo o C?_6alcoxi; R23 es H, -OH, C _6alquilo, C?_6hidroxialquilo , C?-e-alcoxi-C?-s-alquilo , =CH2 o =CH-C?_6-alquilo ; R24 es H, C?_salquilo, C?_sacilo o un monosacárido MS; R28 y R29 son los mismos o diferentes y son H o -OH; R32 es H, -OH o =0; R33 es H, o R33 y R?5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y Ri4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; MS se selecciona a partir del grupo que consiste de rabinosa, xilosa, lixosa, ribosa, glucosa, mannosa, galactosa, alosa, altrosa, gulosa, idosa, talosa, ribulosa, xilulosa, fructosa, sorbosa, tagatosa, psicosa, sedoheptulosa, desoxirribosa, fucosa, ramnosa, 2 -desoxi-glucosa, quinovosa, abequosa, glucosamina, manosamina, galactosamina , ácido neurmínico, ácido murámico, N-acetil -glucosamina , N-acetil -manosamina , N-acetil-galactosmina , ácido N-acetilneuramínico , ácido N-acet ilmurámico , ácido O-acet ilneuramínico , ácido N-glicolilneuramínico, ácido fructurónico , ácido tagaturónico , ácido glucurónico, ácido manurónico, ácido galacturónico , ácido idurónico, ácido siálico y ácido gulurónico; y Y es N u O; 27. Método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque Y es 0. 28. Método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque R2? es un grupo de la fórmula VIII . 29. Método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque R2 es Cx_ 6alquilo, C?-6acilo o un monosacárido MS . 30. Método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque R24 es Cx_ 6acilo o un monosacárido MS . 31. Método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque R2 es un monosacárido MS . 32. Método de conformidad con la reivindicación 29, 30 o 31, caracterizado porque MS se selecciona del grupo que consiste de glucosa, galactosa, mannosa, fucosa, N-acetil-glucosamina, N-acet il-galactosamina y ácido siálico. 33. Método de conformidad con la reivindicación 29, 30 o 31, caracterizado porque MS es glucosa. 34. Método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque R23 es C?_ 6alquilo, C?~6hidroxialquilo , C1-6-alcoxi -C?-6-alquilo , =CH2 o =CH-C?-6alquilo . 35. Método de conformidad con la reivindicación 28caracterizado porque R23 es Cx_ .alquilo, d-6hidroxialquilo o =CH2. 36 Método de conformidad con la reivindicación 28 aracterizado porque R23 es -C2H40H, -CH20H, C?-Salquilo, o=CH2. 37 Método de conformidad con la reivindicación 28 aracterizado porque R23 es -C2H40H, -CH20H, - C2H5, -CH3 o =CH2. 38. Método de conformidad con la reivindicación 28 caracterizado porque R23 es -CH3. 39. Método de conformidad con la reivindicación 28 caracterizado porque R23 es =CH2. 40. Método de conformidad con la reivindicación 28 caracterizado porque R22 es H, -OH, o C?_salcoxi . 41. Método de conformidad con la reivindicación 28 caracterizado porque R22 es H. 42. Método de conformidad con la reivindicación 26 caracterizado porque R19 es H, -OH, o C?_6alquilo. 43. Método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque: RX2 es H, -OH RX3 is H o -OH; R? is H, o -OH o RX4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; Ris es H, o R?5 y R33 tomados conjuntamente son =0; Ris es H, -OH o C?_6alcoxi R?9 es C?-Salquilo ; R20 es H, -OH o Ci-.alcoxi; R32 es H, -OH o =0; y R33 es H, o R33 y R 5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y Ri4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes. 44. Método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque: R?6 es H o =0; Ri7 es H o -OH; Ris es H o -OH; y R20 es -OH o C?-6alcoxi . 45. Método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el grupo esferoide se selecciona del grupo que consiste de: en donde : R?8 es H o -OH; R20 es -OH o C?_6alcoxi; R2 es glucosa o C__6acilo; y R29 es H o -OH. 46. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de la fórmula I se selecciona del grupo que consiste de trigoneósido IVa que es ( 3ß , 25S) -26- (ß-D-glucopiranosiloxi ) -22 -hidroxifurost-5-en-3 -il-O-a-L-ramnopirasil- (1—»2) -0- [ß-D-glucopiranosil- (1—4) ] -ß-D-glucopiranósido, glicósido F que es (3ß) -26 -( ß-D-glucopiranosiloxi ) -22 -hidroxifurost- 5- en-3 -il-O-a-L-ra'mnopiranosil- (l-»2) -O- [ß-D-glucopiranosil- (l-4) ] -ß-D-glucopiranósido, shatavarina I, compuesto 3, pardarinosido C. 47. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo esferoide es un grupo de la fórmula VIII: en donde Ri2 es H, -OH, C?-6alquilo o C?-_alcoxi; Ri3 es H, -OH, =0, o C?_6alquilo; Ri4 es H, -OH o C?_salquilo o Ri4 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; RX5 es H, o -OH, o R?5 y R33 tomados '5 conjuntamente son =0; Ríe es H, -OH o =0; Ri7 es H, -OH o =0; Ris es H, -OH, C?.6alcoxi o C?-6alquilo; R19 es H, -OH, C?_6alquilo o C?_6alcoxi; 0 R20 es H, -OH, C?_6alcoxi o C?-6alquilo; R27 es H, -OH, C?_salquilo, C?_6alcoxi o C?_ 6hidroxialquilo ; R28 y R29 son los mismos o diferentes y son H o -OH; 5 R32 es H, -OH o =0; y R33 es H, o R33 y R?5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y Ri tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes . 0 48. Método de conformidad con la reivindicación 46 caracterizado porque R27 es H, C?_ salquilo, o C1-6alcoxi. 49. Método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque R27 es H, o C?_ 5 6alquilo. 50. Método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque R19 es H, -OH, o C?-6alquilo. 51. Método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque R20 es -OH o C__ 6alcoxi . 52. Método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque RX2 es H o -OH R?3 es H o -OH; R?4 es H, o -OH o R14 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbonoadyacentes . R?5 es H, o Ri5 y R33 tomados conjuntamente son =0; Ris es H, -OH o =0; R?7 es H, -OH o =0; Ría es H, -OH o C?_6alcoxi R?9 es C?_6alquilo; R32 es H, -OH o =0; y R33 es H, o R33 y R?5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y R?4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes . 53. Método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque el compuesto del grupo esferoide es un compuesto de la fórmula IXa 54. Método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque el compuesto de la fórmula I es un compuesto de la fórmula: Rha 55. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo esferoide es de la fórmula XI: Ri2 es H, -OH, C?_salquilo o C?-ealcoxi ; Ri3 es H, -OH, =0, o C?_6alquil?; ?4 es H, -OH o C?_6alquilo o R14 y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R15 es H, o -OH, o R?5 y - R33 tomados conjuntamente son =0; Rx6 es H, -OH o =0; Riv es H, -OH o =0; Ris es H, -OH, C?_6alcoxi o C?_6alquilo; R19 es H, -OH, C?_salquilo o C1-6alcoxi; R25 es H, -OH, C?-6alquilo o G1-6alcoxi; R26 es H, -OH, C?_salquilo, C?_6hidroxialquilo , C?_6alcoxi-C?-6-alquilo, =CH2 o =CH-C?_6- alquilo ; 28 y R29 son los mismos o diferentes y son H (? -OH; R3? es H o -OH; R32 es H, -OH o =0; R33 es H, o R33 y R?5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y R14 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R34 es H o -OH; y X es 0, S o NH. 56. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque X es 0 o NH; 57. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque X es 0; 58. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque R26 es C?-6alquilo, Cx_ .hidroxialquilo , C?_s-alcoxi -G?-6-alquilo , =CH2 o =CH-C?-6-alquilo . 59. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque R26 es C?_ 6alquilo, C?_s hidroxialquilo o =CH2 • 60. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque R26 es -C2H40H, -CH20H, C?-6alquilo, o =CH2. 61. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque R2s es -C2H 0H, -CH20H, -C2H5, -CH3 o =CH2. 62. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque R26 es -CH3 o =CH2. 63. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque RX9 es H, -OH, C?_salquilo . 64. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque Ri9 es CX-6alquilo . 65. Método de conformidad con la reivindi cación 55 , caracterizado porque : R12 es H, o -OH; Ri3 es H, o -OH; RX4 es H o Ri y R33 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes; R?5 es H, o Ri5 y R33 tomados conjuntamente son =0; Ris es H o -OH; R25 es H o -OH ; R28 y R29 son H; R3i es H o -OH; R33 es H, o R33 y R?5 tomados conjuntamente son =0, o R33 y R? tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono; y R34 es H o -OH. 66. Método de conformidad con la reivindicación 55 caracterizado porque: R?5 es H ; R?6 es H o -OH ; R17 es H o -OH ; R32 es H o -OH; y R33 es H, o R33 y R?4 tomados conjuntamente representan el segundo enlace de un doble enlace que une átomos de carbono adyacentes . 67. Método de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque el grupo esferoide de la fórmula XI se selecciona del grupo que consiste de : B D 68. Método de conformidad con ' la reivindicación 55, caracterizado porque el grupo esferoide de la fórmula XI se selecciona del grupo que consiste de diosgenina, yamogenina, tigogenina, neotigogenina, sarsasapogenina, esmilagenina, hecogenina, solasodina o tomatidina. 69. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los compuestos de la fórmula I se seleccionan del grupo que consiste de: Shatavarina IV que es " sarsasapogenina 3-0- -L-ramnopiranosil- (1— »2) -0- [ß-D-glucopiranosil- (1— »4) ] -ß-D-glucopiranósido, Compuesto 12 que es solasodina 3-0- -L-ramnopiranosil- (1—2) -0- [ß-D-glucopiranosil- (1— »4) ] -ß-D-glucopiranósido , Deltonina que es (3ß, 25R) -spirost-5-en-3-il-0-a-L-ramnopiranosil- (1— »2) -O- [ß-D-glucopiranosil- (1—4) ] -ß-D- Glucopiranósido, y Balanitina VI es (3ß, 25S) -spirost-5-en-3-il-0-a-L-ramnopiranosil- (1?2) -0- [ß-D-glucopiranosil- (1?4) ] -ß-D-Glucopiranósido . 70. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la condición es una enfermedad inflamatoria, asma, artritis reumatoide, aterosclerosis, enfermedad inflamatoria del intestino, cardiomiopatía diabética, disfunción miocárdica, cáncer, metástasis de cáncer o retinopatía diabética. 71. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la condición es leucemia, carcinomas de cavidad oral, cánceres pulmonares tal como adenocarcinoma pulmonar, cáncer colorectal, carcinoma de la vejiga, tumores de hígado, tumores de estómago, tumores de colon, cáncer ,de próstata, tumor testicular, cáncer mamario, tumores de pulmón, carcinomas de la cavidad oral y cualquiera de los cánceres donde la expresión de GlcNAc-T de núcleo 2 se aumenta por arriba del nivel normal para ese tipo de tejido. 72. Uso de un compuesto de conformidad con las reivindicaciones 1 a 70, en la elaboración de un medicamento para el tratamiento de una condición asociada con actividad aumentada de la enzima de GlcNAc-T de núcleo 2. 73. Uso de conformidad con la reivindicación 72, en el cual la condición es una enfermedad inflamatoria, asma, artritis reumatoide, aterosclerosis, enfermedad inflamatoria del intestino, cardiomiopatía diabética, disfunción miocárdica, cáncer, metástasis de cáncer o retinopatía diabética. 74. Uso de conformidad con la reivindicación 69, en donde la condición es leucemia, carcinomas de cavidad oral, cánceres pulmonares tal como adenocarcinoma pulmonar, cáncer colorrectal, carcinoma de la vejiga, tumores de hígado, tumores de estómago, tumores de colon, cáncer de próstata, tumor testicular, cáncer mamario, tumores de pulmón, carcinomas de la cavidad oral y cualquiera de los cánceres donde la expresión de GlcNAc-T de núcleo 2 se aumenta por arriba del nivel normal para ese tipo de tejido. 75. Composición farmacéutica caracterizado porque comprende un compuesto de conformidad con las reivindicaciones 1 a 70. 76. Compuesto caracterizado porque es de la fórmula: 77. Uso de un compuesto de la fórmula XII, de conformidad con la reivindicación 76 en terapia.
MXPA06007087A 2003-12-22 2004-12-22 Inhibidores de glcnac-t de nucleo 2. MXPA06007087A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0329667.0A GB0329667D0 (en) 2003-12-22 2003-12-22 Core 2 GlcNAc-T inhibitor
PCT/GB2004/005398 WO2005060977A1 (en) 2003-12-22 2004-12-22 Core 2 glcnac-t inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06007087A true MXPA06007087A (es) 2006-09-04

Family

ID=30776256

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06007087A MXPA06007087A (es) 2003-12-22 2004-12-22 Inhibidores de glcnac-t de nucleo 2.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US7906493B2 (es)
EP (1) EP1708720A1 (es)
JP (1) JP5085136B2 (es)
CN (1) CN1917886B (es)
AU (1) AU2004305302B2 (es)
CA (1) CA2549118C (es)
GB (1) GB0329667D0 (es)
MX (1) MXPA06007087A (es)
WO (1) WO2005060977A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0329667D0 (en) 2003-12-22 2004-01-28 King S College London Core 2 GlcNAc-T inhibitor
GB0513881D0 (en) * 2005-07-06 2005-08-10 Btg Int Ltd Core 2 GLCNAC-T Inhibitors III
US20080182801A1 (en) 2003-12-22 2008-07-31 Btg International Limited Core 2 glcnac-t inhibitors
GB0513888D0 (en) * 2005-07-06 2005-08-10 Btg Int Ltd Core 2 GLCNAC-T Inhibitors II
GB0513883D0 (en) * 2005-07-06 2005-08-10 Btg Int Ltd Diagnosis of Atherosclerosis
PT1919290E (pt) * 2005-07-12 2014-03-20 Ampio Pharmaceuticals Inc Métodos e produtos para tratamento de doenças
EP2049122B1 (en) * 2006-08-03 2014-10-08 Oncology Research International Limited Compositions for inhibiting angiogenesis
BRPI0715071A2 (pt) * 2006-08-03 2013-05-28 Oncology Res Int Ltd mÉtodos e composiÇÕes para promoÇço de atrividade de terapias anticancerÍgenas
US20090012014A1 (en) * 2007-07-02 2009-01-08 Indus Biotech Pvt. Ltd Compound, Composition and a Process Thereof
WO2009086952A2 (en) * 2008-01-07 2009-07-16 Projech Science To Technology, S.L. Compositions for the treatment of degenerative articular diseases
KR20110018886A (ko) * 2008-04-30 2011-02-24 인스티튜트 오브 레디에이션 메디신, 아카데미 오브 밀리터리 메디칼 사이언티시즈 오브 더 피엘에이 티모사포닌 bii의 합성
BRPI0822169B1 (pt) * 2008-05-08 2021-11-30 Indus Biotech Private Limited Composto de galactomanano, uma composição que compreende o mesmo, processo para sua preparação e aplicações do mesmo
US8217165B2 (en) * 2008-06-17 2012-07-10 Pawan Kumar Goel Process for the extraction of furostanolic saponins from fenugreek seeds
BRPI0914393A2 (pt) * 2008-10-28 2015-10-20 Avesthagen Ltd "método para caracterização de fitoquímicos"
DE202010017530U1 (de) * 2009-06-22 2012-03-28 Dmi Acquisition Corp. Danazolverbindung zur Behandlung von Krankheiten
WO2010151531A1 (en) * 2009-06-22 2010-12-29 Dmi Acquistion Corp. Methods and products for treatment of diseases
CN102532248B (zh) * 2011-12-19 2013-09-04 四川省中医药科学院 制备胡芦巴皂苷b的方法
CN102875635B (zh) * 2012-09-04 2015-07-01 陕西嘉禾植物化工有限责任公司 一种从穿地龙中综合提取原薯蓣皂苷和薯蓣皂苷的方法
SG10201705044YA (en) 2012-12-19 2017-07-28 Ampio Pharmaceuticals Inc Method for treatment of diseases
WO2016098120A2 (en) * 2014-12-16 2016-06-23 Goel, Pawan Kumar Single herb extract for the treatment of pcos (poly cystic ovarian syndrome)
CN105601685B (zh) * 2016-01-08 2017-12-26 鲁东大学 含喹唑啉环壳寡糖衍生物及制备方法和生物活性
US20190388548A1 (en) * 2018-06-26 2019-12-26 Tzu Chi University Method for providing ocular neuroprotection or for preventing, treating or alleviating the effects of, an ocular disease associated with retinal ganglion cell death
CN112300242B (zh) * 2020-10-26 2021-10-26 吉林大学 一种呋甾皂苷类化合物单体的制备方法

Family Cites Families (105)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU833254A1 (ru) 1979-03-15 1981-05-30 Ордена Ленина Институт Биохимииим. A.H.Баха Ah Cccp Способ получени дельтонина
US4602005A (en) * 1982-05-17 1986-07-22 Medical Research Foundation Of Oregon Tigogenin cellobioside for treating hypercholesterolemia and atherosclerosis
US4602003A (en) 1982-05-17 1986-07-22 Medical Research Foundation Of Oregon Synthetic compounds to inhibit intestinal absorption of cholesterol in the treatment of hypercholesterolemia
IT1195849B (it) 1986-07-01 1988-10-27 Sigma Tau Ind Farmaceuti Saponine triterpeniche ad attivita' antiinfiammatoria,mucolitica ed antiedemigena,procedimento per il loro ottenimento e composizioni farmaceutiche che li comprendono
RU2027434C1 (ru) 1988-08-16 1995-01-27 Научно-Исследовательский Институт Трансплантологии И Искусственных Органов Иммуномодулирующее средство
US5464778A (en) 1989-03-08 1995-11-07 Board Of Regents Of The University Of Oklahoma Glycoprotein ligand for P-selectin and methods of use thereof
BR9105952A (pt) 1990-01-18 1992-11-17 Cura Nominees Pty Ltd Metodo para identificar composto e para controlar autofagia celular,aglutinacao ou imobilizacao celulares de celulas moveis,metodo para tratamento de cancer,contracepcao,termino de gravidez,remocao de organismos patogenicos e de desenvolvimento celular anormal,metodo de induzir autofagia celular,aglutinacao ou imobilizacao celulares em um corpo animal,metodo de marcar e identificar celula-alvo,composto e composicao contendo pelo menos um composto para controlar autofagia celular,aglutinacao ou imobilizacao celuares de celulas moveis
JP3123745B2 (ja) 1990-03-16 2001-01-15 三和生薬株式会社 制癌剤
US5104856A (en) 1990-11-09 1992-04-14 Uab Research Foundation Heparan sulfate biosynthesis primers
US5461143A (en) 1991-03-18 1995-10-24 The Scripps Research Institute Oligosaccharide enzyme substrates and inhibitors: methods and compositions
DE69213804T2 (de) 1991-03-28 1997-03-27 Rooperol Na Nv Zusammensetzungen von Phytosterolen mit Phytosterolinen als Immunmodulatoren
FR2695317B1 (fr) 1992-09-07 1995-03-10 Monal Lab Composition apte à stimuler la sécrétion d'insuline destinée au traitement du diabète non insulino-dépendant.
US5360733A (en) 1992-10-01 1994-11-01 La Jolla Cancer Research Foundation Human β1-6 n-acetylglucosaminyl transferase
US5843707A (en) 1992-10-23 1998-12-01 Genetics Institute, Inc. Nucleic acid encoding a novel P-selectin ligand protein
DE4303214A1 (de) 1993-02-04 1994-08-11 Wolfgang Marks Behandlung von Erkrankungen viraler, viroidaler oder onkogener Genese durch Steroid-Saponine oder deren Aglykone
US5589182A (en) 1993-12-06 1996-12-31 Tashiro; Renki Compositions and method of treating cardio-, cerebro-vascular and alzheimer's diseases and depression
US5723456A (en) 1993-12-07 1998-03-03 Eli Lilly & Company Therapeutic treatment for cardiovascular diseases
ES2236702T3 (es) 1993-12-23 2005-07-16 Eli Lilly And Company Inhibidores de la proteina quinasa c.
IL108583A (en) 1994-02-07 1997-06-10 Yissum Res Dev Co Galactomannan emulsions and comestible products containing the same
US5491242A (en) 1994-06-22 1996-02-13 Eli Lilly And Company Protein kinase C inhibitors
CN1138984A (zh) 1995-06-26 1997-01-01 军事医学科学院放射医学研究所 新型甙类抗血栓药物
ES2208759T3 (es) 1995-08-03 2004-06-16 Board Of Regents Of The University Of Oklahoma O-glicanos inhibidores de la inflamacion mediada por selectina.
US5827884A (en) 1995-09-15 1998-10-27 Omp Acquisition Corporation Skin peel maintenance composition and method
US5965449A (en) 1996-07-03 1999-10-12 Forbes Medi-Tech, Inc. Method of assessing risk for cardiovascular disease and other disorders and phytosterol-based compositions useful in preventing and treating cardiovascular disease and other disorders
FI107015B (fi) 1996-08-09 2001-05-31 Raisio Benecol Oy Kasvistanolirasvahappoestereiden seos ja sen käyttö sekä elintarvike
CA2267328A1 (en) 1996-09-30 1998-04-09 Bayer Aktiengesellschaft Glycoconjugates from modified camptothecin derivates (20-o-linkage)
CA2186987A1 (en) * 1996-10-02 1998-04-02 George L. King Inhibitors of core 2 glcnac-t and use of the inhibitors to prevent or treat cardiomyopathy associated with diabetes
US6131578A (en) 1996-10-02 2000-10-17 King; George L. Inhibitors of UDP-G1cNAc:Ga1β1-3Ga1NAcαR β1-6 N-acetylglucosaminyltransferase (core 2 G1cNAc-T) and use of the inhibitors to prevent or treat cardiomyopathy associated with diabetes
WO1998023275A1 (de) 1996-11-28 1998-06-04 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Verwendung von wirkstoffmischungen zur herstellung von hypocholesterinämischen mitteln
DE19701264A1 (de) 1997-01-16 1998-07-23 Kief Lizenz Verwertungsgesells Heilmittel, enthaltend Betasitosterin und/oder Phytosterol/Betasitosteringemische
US6042834A (en) 1997-01-29 2000-03-28 Baraka; Mohamed Wasif Herbal composition for diabetes and method of treatment
WO1998033494A1 (en) * 1997-02-04 1998-08-06 Kosbab John V Compositions and methods for prevention and treatment of vascular degenerative diseases
CA2206157C (en) 1997-05-26 2000-06-13 Cheng, Peter Method of extraction of commercially valuable fractions of fenugreek
US5886029A (en) 1997-09-05 1999-03-23 Dhaliwal; Kirpal S. Method and composition for treatment of diabetes
CN1131237C (zh) 1997-09-26 2003-12-17 中国人民解放军军事医学科学院放射医学研究所 甾体皂甙防治老年性痴呆的用途及新的甾体皂甙
WO1999025197A1 (en) * 1997-11-18 1999-05-27 Nutricept, Inc. Fenugreek compositions having reduced taste and odor and methods of use
US5985936A (en) 1997-12-18 1999-11-16 Forbes Medi-Tech, Inc. Method of preventing and delaying onset of Alzheimer's disease and composition therefor
WO1999039715A1 (en) 1998-02-06 1999-08-12 Medical Isotopes Inc. Readily absorbable phytosterols to treat hypercholesterrolemia
US5952393A (en) 1998-02-12 1999-09-14 Sorkin, Jr.; Harlan Lee Composition for reducing serum cholesterol levels
GB9923076D0 (en) 1999-09-29 1999-12-01 Phytopharm Plc Sapogenin derivatives and their use
HUP0101693A3 (en) 1998-03-26 2002-08-28 Phytopharm Plc Godmanchester Use of steroidal sapogenins and their derivatives for producing pharmaceutical compositions for the treatment of alzheimeirs disease
AU3567299A (en) 1998-04-17 1999-11-08 Medical Isotopes Inc. Phytosterol formulations to lower cholesterol absorption
US6087353A (en) 1998-05-15 2000-07-11 Forbes Medi-Tech Inc. Phytosterol compositions and use thereof in foods, beverages, pharmaceuticals, nutraceuticals and the like
CN1237583A (zh) * 1998-06-01 1999-12-08 沈阳药科大学 一种治疗癌症的甾体皂甙类化合物及其制备方法
CN1092203C (zh) 1998-07-22 2002-10-09 北京鑫利恒医药科技发展有限公司 人参皂甙Re的提取工艺及其新的药物用途
JP2002530425A (ja) * 1998-11-21 2002-09-17 ザ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ カリフォルニア 炎症を処置する際のコア2GlcNAcトランスフェラーゼインヒビターの使用
US20020098563A1 (en) 1999-02-03 2002-07-25 Bozena Korczak Novel core 2 beta-1,6-N-acetylglycosaminyltransferase gene
AU2946600A (en) 1999-03-04 2000-09-21 Eugene Science Inc. Water-soluble sterol derivative for inhibiting cholesterol absorption and process for preparing the same
AUPP968699A0 (en) 1999-04-09 1999-05-06 Cura Nominees Pty Ltd Therapeutic compositions and method for their preparation
US20040220115A1 (en) 1999-04-09 2004-11-04 Cham Bill E Medicinal compositions and their method of preparation
ATE286064T1 (de) 1999-06-21 2005-01-15 Forbes Medi Tech Inc Aromatische und heterozyklische derivate von phytosterolen und/oder phytostanolen zur behandlung von gefässkrankheiten
CA2377492A1 (en) 1999-06-23 2001-01-04 Honming Chen Conjugates of phytosterol or phytostanol with ascorbic acid and use thereof in treating or preventing cardiovascular disease
CN1243129A (zh) 1999-07-20 2000-02-02 沈阳药科大学 一种治疗癌症的甾体皂甙类化合物及其制备方法
CA2384978C (en) 1999-08-24 2012-10-23 Glycozym Aps Udp-n-acetylglucosamine: galactose-.beta.1,3-n-acetylgalactosamine-.alpha.-r/(glcnac to galnac) .beta.1,6-n-acetylglucosaminyltransferase, c2gnt3
US6998501B1 (en) 1999-08-30 2006-02-14 Ocean Nutrition Canada Limited Nutritional supplement for lowering serum triglyceride and cholesterol levels
JP2001072597A (ja) * 1999-09-03 2001-03-21 Mercian Corp 抗ヘルペスウイルス剤
US6197832B1 (en) 1999-09-14 2001-03-06 Harlan Lee Sorkin, Jr. Composition for reducing serum cholesterol levels
GB9923077D0 (en) 1999-09-29 1999-12-01 Phytopharm Plc Sapogenin derivatives and their use
FR2799759B1 (fr) 1999-10-14 2001-11-30 Oreal Composition, notamment cosmetique, comprenant une sapogenine
CA2389670A1 (en) 1999-11-01 2001-05-10 Forbes Medi-Tech Inc. Novel glycosides comprising pentose mono-, di-, tri-, or oligosaccharides and phytosterols and/or phytostanols
CN1302811A (zh) 2000-01-03 2001-07-11 广东泰禾生物药业有限公司 化合物(i)、提取方法及在制备治疗急性缺血性脑血管病药中的应用
ATE384518T1 (de) 2000-01-31 2008-02-15 Haerting S A Zusammensetzungen enthaltend phytosterol- und policosanolester von fettsäuren zur herabsetzung des cholesterol- und triglyceridspiegels
DE10005275A1 (de) 2000-02-07 2001-08-09 Bayer Ag Neuartige Glycokonjugate
US6593119B2 (en) 2000-02-29 2003-07-15 Glycodesign, Inc. Core 2 β-1,6-N-acetylglycosaminyltransferase gene
AU2001256030A1 (en) 2000-05-03 2001-11-12 Glycodesign Inc. Designing modulators for alpha-1, 3 galactosyltransferases based on a structural model
AU2001258107A1 (en) 2000-05-10 2001-11-20 Glycodesign Inc. Designing modulators for glycosyltransferases
BR0001794A (pt) 2000-05-15 2001-12-26 Laboratorios Biosintetica Ltda Aplicação de fitosteróides (e seus isÈmeros), ácidofólico, cianocobalamina e piridoxina em fibrasdietéticas (alimentares)
JP3634238B2 (ja) 2000-05-19 2005-03-30 本田技研工業株式会社 脚式移動ロボットの床形状推定装置
CA2380451C (fr) 2000-05-30 2010-03-30 Societe Des Produits Nestle S.A. Composition primaire contenant un compose bioactif lipophile
US7598055B2 (en) 2000-06-28 2009-10-06 Glycofi, Inc. N-acetylglucosaminyltransferase III expression in lower eukaryotes
US6346267B1 (en) 2000-07-07 2002-02-12 Wakunaga Of America Co., Ltd. Composition and method for treatment of symptoms associated with insufficient estrogen production
WO2002003996A1 (en) 2000-07-12 2002-01-17 RAJKUMAR, Sujatha Use of dammarane-type tritepenoid saporins
US6451355B1 (en) * 2000-07-17 2002-09-17 Howard M. Reisner Composition to treat diabetes
GB0105613D0 (en) 2001-03-07 2001-04-25 Univ Cambridge Tech Pharmaceutically effective compounds and their use
AU8441801A (en) 2000-09-01 2002-03-13 Kyowa Hakko Kogyo Kk Novel polypeptide
WO2002024212A1 (en) 2000-09-25 2002-03-28 Ultimate Life Technology Co., Ltd. Cholesterol in blood-lowering composition and its complex, and method for preparing them
WO2002028391A1 (en) 2000-10-06 2002-04-11 The Regents Of The University Of California Blocking inflammation by inhibiting sialylation
CN1351907A (zh) 2000-11-05 2002-06-05 李爱萍 城市垃圾无害化处理利用固化工艺
US6933291B2 (en) 2000-12-01 2005-08-23 N.V. Nutricia Cholesterol lowering supplement
CN1184229C (zh) 2000-12-27 2005-01-12 中国科学院上海药物研究所 呋甾皂甙的类似物、分离方法和用途
PL367262A1 (en) 2001-04-26 2005-02-21 Bristol-Myers Squibb Company A pharmaceutical tablet having a high api content
US6787151B2 (en) 2001-08-10 2004-09-07 Lipton, Division Of Conopco, Inc. Composition for lowering blood cholesterol
DE60207878T2 (de) 2001-09-28 2006-08-17 Glycomed Sciences Ltd., Turramurra Lösungsmittelextraktionsverfahren
ATE446013T1 (de) 2001-11-16 2009-11-15 Univ Brandeis Fertignahrung, die aus triglyceriden umkristallisierte nichtveresterte phytosterole enthalten
US20030096316A1 (en) 2001-11-21 2003-05-22 Ingmar Wester Use of apolipoprotein B as a single marker for evaluation of the risk or cardiovascular disease
BG106434A (en) 2002-02-25 2003-09-30 Благой АЛЕКСИЕВ Pharmacological subtance
JP2005528353A (ja) 2002-03-14 2005-09-22 フォーブス メディ−テック インコーポレーテッド 糖尿病に関連する症状及び糖尿病の合併症を包含する糖尿病の治療方法
CN1187055C (zh) 2002-06-21 2005-02-02 成都地奥制药集团有限公司 薯蓣皂甙元在制备治疗心肌缺血、心绞痛和心肌梗死的药物中的用途
AUPS329002A0 (en) 2002-07-01 2002-07-18 Solbec Pharmaceuticals Limited Glycoalkaloid compositions and various uses thereof
EP1556062B1 (en) 2002-08-28 2009-12-23 Lupin Limited Herbal extract comprising a mixture of saponins obtained from sapindus trifoliatus for anticonvulsant activity
CA2499817A1 (en) 2002-09-25 2004-04-08 Forbes Medi-Tech Inc. Derivatives comprising sterols and/or stanols and specific classes of anti-inflammatory agents and use thereof in treating or preventing cardiovascular disease
CN1228344C (zh) 2002-10-21 2005-11-23 吉林天药科技股份有限公司 薯蓣皂苷的制备方法、药物制剂及其医药新用途
JP4222810B2 (ja) 2002-10-28 2009-02-12 株式会社 タカマ 胃粘膜保護剤
AU2003298786A1 (en) 2002-11-26 2004-06-18 Protein Design Labs, Inc. Methods of detecting soft tissue sarcoma, compositions and methods of screening for soft tissue sarcoma modulators
AU2003900194A0 (en) 2003-01-15 2003-01-30 Solbec Pharmaceuticals Limited Methods of modulating il-6
BG65737B1 (bg) 2003-01-24 2009-09-30 "Софарма" Ад Стандартизирана смес от стероидни сапонини, метод за нейното получаване и приложението й
IL155136A0 (en) 2003-02-10 2003-10-31 Enzymotec Ltd A composition for reducing blood cholesterol and triglycerides
JP2006520912A (ja) 2003-03-19 2006-09-14 生化学工業株式会社 癌の予後の検知方法
EP1639084A2 (en) 2003-06-10 2006-03-29 Seikagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Mutants of core 2 b-1,6-n-acetylglycosaminyltransferase
CN1615896A (zh) 2003-11-12 2005-05-18 云南省药物研究所 调血脂及治疗心脑血管疾病药物及制备方法
GB0329667D0 (en) 2003-12-22 2004-01-28 King S College London Core 2 GlcNAc-T inhibitor
US20050233013A1 (en) 2004-03-02 2005-10-20 Lee Steve S Methods for enhancing the transport of glucose for balancing blood sugar levels
KR100740609B1 (ko) 2004-06-11 2007-07-18 주식회사 유니젠 진세노사이드를 포함하는 혈관 협착 및 재협착 예방 또는치료용 조성물
CN1247202C (zh) 2004-07-05 2006-03-29 北京科信必成医药科技发展有限公司 薯蓣皂苷口腔崩解片及其制备方法
CN1754541A (zh) 2004-09-30 2006-04-05 成都地奥制药集团有限公司 甾体皂苷药物组合物及其制备方法和用途

Also Published As

Publication number Publication date
CN1917886A (zh) 2007-02-21
CA2549118C (en) 2015-05-05
WO2005060977A1 (en) 2005-07-07
JP2007515466A (ja) 2007-06-14
US20110152209A1 (en) 2011-06-23
US7906493B2 (en) 2011-03-15
AU2004305302A1 (en) 2005-07-07
GB0329667D0 (en) 2004-01-28
US20080318875A1 (en) 2008-12-25
JP5085136B2 (ja) 2012-11-28
CA2549118A1 (en) 2005-07-07
CN1917886B (zh) 2013-06-12
EP1708720A1 (en) 2006-10-11
AU2004305302B2 (en) 2010-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2549118C (en) Core 2 glcnac-t inhibitors
US8609633B2 (en) Core 2 GlcNAc-T inhibitors
AU2004252075A1 (en) Compositions and methods for treatment of disease with acetylated disaccharides
US20100048495A1 (en) Core 2 GlcNAc-T inhibitors III
US8197794B2 (en) Core 2 GlcNAc-T inhibitors
US20070010460A1 (en) Multiple sclerosis therapy and diagnosis
AU2006264635B2 (en) Core 2 GlcNAc-T inhibitors

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration