MXPA05000192A - Composiciones de color. - Google Patents

Composiciones de color.

Info

Publication number
MXPA05000192A
MXPA05000192A MXPA05000192A MXPA05000192A MXPA05000192A MX PA05000192 A MXPA05000192 A MX PA05000192A MX PA05000192 A MXPA05000192 A MX PA05000192A MX PA05000192 A MXPA05000192 A MX PA05000192A MX PA05000192 A MXPA05000192 A MX PA05000192A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
clay
further characterized
compoon
coating
indigo
Prior art date
Application number
MXPA05000192A
Other languages
English (en)
Inventor
Lori A Polette
Original Assignee
Univ Texas
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Univ Texas filed Critical Univ Texas
Publication of MXPA05000192A publication Critical patent/MXPA05000192A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B20/00Use of materials as fillers for mortars, concrete or artificial stone according to more than one of groups C04B14/00 - C04B18/00 and characterised by shape or grain distribution; Treatment of materials according to more than one of the groups C04B14/00 - C04B18/00 specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone; Expanding or defibrillating materials
    • C04B20/10Coating or impregnating
    • C04B20/1092Coating or impregnating with pigments or dyes
    • C04B20/1096Coating or impregnating with pigments or dyes organic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B40/00Processes, in general, for influencing or modifying the properties of mortars, concrete or artificial stone compositions, e.g. their setting or hardening ability
    • C04B40/0028Aspects relating to the mixing step of the mortar preparation
    • C04B40/0039Premixtures of ingredients
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B63/00Lakes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B7/00Indigoid dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B7/00Indigoid dyes
    • C09B7/02Bis-indole indigos
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B7/00Indigoid dyes
    • C09B7/02Bis-indole indigos
    • C09B7/04Halogenation thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B7/00Indigoid dyes
    • C09B7/10Bis-thionapthene indigos
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/40Compounds of aluminium
    • C09C1/42Clays
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/41Organic pigments; Organic dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/48Stabilisers against degradation by oxygen, light or heat
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/60Additives non-macromolecular
    • C09D7/61Additives non-macromolecular inorganic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/66Additives characterised by particle size
    • C09D7/67Particle size smaller than 100 nm
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/66Additives characterised by particle size
    • C09D7/68Particle size between 100-1000 nm
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/66Additives characterised by particle size
    • C09D7/69Particle size larger than 1000 nm
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/70Additives characterised by shape, e.g. fibres, flakes or microspheres
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/70Crystal-structural characteristics defined by measured X-ray, neutron or electron diffraction data
    • C01P2002/72Crystal-structural characteristics defined by measured X-ray, neutron or electron diffraction data by d-values or two theta-values, e.g. as X-ray diagram
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/80Crystal-structural characteristics defined by measured data other than those specified in group C01P2002/70
    • C01P2002/82Crystal-structural characteristics defined by measured data other than those specified in group C01P2002/70 by IR- or Raman-data
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/61Micrometer sized, i.e. from 1-100 micrometer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/62Submicrometer sized, i.e. from 0.1-1 micrometer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2103/00Function or property of ingredients for mortars, concrete or artificial stone
    • C04B2103/54Pigments; Dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • C08K3/346Clay
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/3412Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having one nitrogen atom in the ring
    • C08K5/3415Five-membered rings
    • C08K5/3417Five-membered rings condensed with carbocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/36Sulfur-, selenium-, or tellurium-containing compounds
    • C08K5/45Heterocyclic compounds having sulfur in the ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K9/00Use of pretreated ingredients
    • C08K9/12Adsorbed ingredients, e.g. ingredients on carriers

Abstract

La presente invencion incluye una pintura o composicion de revestimiento que comprende un pigmento o tinte organico que forma un complejo con la superficie de una arcilla inorganica estratificada o fibrosa; se puede obtener una extensa variedad de colores de pintura, variando el pH durante la preparacion, asi como variando las condiciones de sintesis y cambiando el tamano de particula de la arcilla; la pintura tiene estabilidad sin prescedente.

Description

COMPOSICIONES DE COLOR ANTECEDENTES DE LA INVENCION El gobierno puede poseer derechos en la presente invención de acuerdo con GSA Strategic Metals Grant No. 26-3000-57. Esta solicitud reclama el beneficio de la solicitud provisional No. de serie 60/390.049, presentada el 19 de junio del 2002, cuyos contenidos totales se incorporan por referencia.
CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere al campo de las pinturas y más específicamente provee un polvo novedoso, estable, de larga duración que puede incorporarse en las pinturas, plásticos y cementos.
DESCRIPCION DE LA TECNICA RELACIONADA En la literatura científica, el término azul Maya se refiere a una tonalidad de azul brillante, "turquesa" que se encuentra en murales y artefactos arqueológicos, por ejemplo, a través de Mesoamérica. Se describe en la literatura como compuesto de arcilla de paligorskita e índigo, que cuando se mezcla y calienta, produce el color azul brillante, estable similar al encontrado en Mesoamérica. Cualesquiera de los métodos de preparación propuestos se realizaron con la intención de intentar hacer una réplica del color azul encontrado en los sitios históricos y para reproducir las técnicas originales empleadas por los Mayas. H. Van Olphen, Rutherford Gettens, Edwin Littman, Anna Shepard y Luis Torres, fueron a lo mejor algunos de los científicos implicados, más predominantes en la examinación de la pintura de complejo orgánica/inorgánica de 1960 a 1980. En los primeros estudios, únicamente Littman y Van Olphen publicaron información específicamente sobre la síntesis de complejo orgánico/inorgánico (13, 14, 9, 10). Aunque su trabajo nunca describió definitivamente la técnica Maya para elaborar el colorante, ni explicó la estabilidad del complejo orgánico/inorgánico, los resultados de sus dos décadas de estudios con respecto a la pintura antigua dejaron un cimiento de conocimiento para futuros investigadores. Littman ha sintetizado los complejos de índigo-atapulguita y verificado que su versión sintética no se distinguía de los pigmentos originales encontrados en los murales y artefactos pre-hispánicos (9, 0). Las muestras preparadas tuvieron las mismas características físicas y químicas que el azul Maya auténtico examinado. Littman concluyó que la estabilidad notable de la atapulguita se debió al tratamiento con calor que la atapulguita recibió durante la síntesis. Otros también sintetizaron compuestos similares al del azul Maya mediante un número de vías (30). Emplearon la prueba de Gettens para determinar si la síntesis de laboratorio del azul Maya era de hecho auténtica con las mismas propiedades químicas resistentes (3). La prueba fue necesaria ya que los intentos iniciales de mezclar simplemente la arcilla de paligorskita produjeron el color de azul Maya pero la mezcla no poseía las mismas propiedades químicas como las muestras del complejo orgánico/inorgánico. La literatura para las composiciones de pintura Maya no provee información con respecto a variar el color para la composición de pintura con base en la alteración del pH y tamaño de partícula; ni parece mencionar el uso de colorante alternativo o sistemas de pigmento como se describió en la presente invención. Las formulaciones de las pinturas con base en la composición de pintura de la presente invención con resinas o sistemas poliméricos no se ha realizado de conformidad con la literatura. Las únicas discusiones de literatura conocidas de pH pertenecen al pH alcalino requerido para reducir el índigo antes de ponerlo en contacto con la arcilla (9, 10). Además, se carece de entendimiento con respecto a la química para producir sistemas de pinturas estables y no tóxicos al combinar colorantes y pigmentos con arcillas estratificadas y fibrosas. Por lo tanto, puede ser útil proveer un a composición de pintura novedosa que sea estable y no tóxica.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION De este modo, de conformidad con la presente invención, se provee una composición de revestimiento que comprende (a) un derivado molecular de índigo; y (b) una arcilla fibrosa o estratificada, en donde la composición de revestimiento se utiliza para superficies de color. El color/tono de la composición se determina mediante la concentración del colorante y pH de la composición. El tamaño de partícula de la composición de revestimiento puede encontrarse entre aproximadamente 001 pm y 20 pm, o más particularmente entre aproximadamente 0.1 pm y 2 pm. La arcilla fibrosa puede seleccionarse de la arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita. La arcilla estratificada puede ser una arcilla de kaolinita, bentonita, nontronita, o mordenita. El derivado molecular del índigo puede ser dibromoíndigo o tioíndigo. La composición de revestimiento puede ser un polvo o un líquido. La composición de revestimiento puede ser resistente a la descomposición por luz, ácidos, álcalis y/o solventes. En otra modalidad, se provee una composición que comprende; en donde R R8 son individualmente H, CH3, CH2CH3, F, Cl, Br, I, CN, OH, SH, OCH3, o OCH2CH3; R9-R11 son individualmente Si03, SiOH o H20; Y es N, O, S o Se; X es O o S; M(n+) es Al, Se, Ti, V, Cr, Mn, Fe, Co, Ni, Cu, Pt, Pd o Zn; y n es 1 , 2, 3, ó 4. En aún otra modalidad, se provee una formulación que comprende (a) un derivado molecular de índigo; (b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita; (c) un polímero; y (d) un agente aglutinante orgánico. En aún otra modalidad, se provee una formulación que comprende (a) un derivado molecular de índigo; (b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita; y (c) una goma arábiga; un aceite de linaza, un copal; un policarbonato; un temple al huevo; o una turpentina. En una modalidad adicional, se provee un material de moldeo capaz de recibir una forma que comprende (a) un derivado molecular del índigo; (b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita; y (c) un cemento, un plástico o un polímero. En aún una modalidad adicional, se provee un material de azulejo capaz de recibir una forma que comprende: (a) un derivado molecular de índigo; (b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita; y (c) un cemento, un plástico o un polímero.
En aún otra modalidad adicional, se provee un método para producir una composición de revestimiento que comprende (a) proveer un derivado molecular del índigo; (b) combinar el derivado molecular del índigo con una arcilla fibrosa o estratificada para formar una composición de revestimiento; (c) calentar la composición de revestimiento; y (d) ajustar el pH del colorante o composición de pigmento. El método además comprende: (a) tratar la composición de revestimiento con ácido para remover las impurezas de la arcilla; (b) aplicar la composición de revestimiento a una superficie; (c) mezclar la composición de revestimiento con un polímero o aglutinante orgánico; u homogeneizar la composición de colorante al mezclar, triturar, moler o agitar. El calentamiento puede comprender calentar a una temperatura de entre 100°C y 300°C, o más particularmente entre 115°C y 150°C. El calentamiento puede durar hasta cuatro horas. La composición de revestimiento puede contener agua, puede tener un pH entre aproximadamente 3 y aproximadamente 7.5, puede contener un colorante en la escala de 0.01% a 20% en peso, puede contener un derivado molecular del índigo en la escala de aproximadamente 0.1 % a 7%, o más particularmente de aproximadamente 6%, en peso del pH neutro o ácido. La arcilla fibrosa puede ser una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y una arcilla de sepiolita. La arcilla estratificada puede ser una arcilla de kaolinita, bentonita, nontronita, o mordenita. El tamaño de partícula de la composición de revestimiento se encuentra entre aproximadamente 0.01 pm y 20 pm, o más particularmente entre aproximadamente 0.1 pm y 2 pm. El derivado molecular del índigo puede ser tioíndigo o dibromoindigo. El método puede además comprender agregar un agente aglutinante a la composición de revestimiento.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Los siguientes dibujos forman parte de la especificación de la presente y se incluyen para demostrar además ciertos aspectos de la presente invención. La invención puede entenderse mejor mediante la referencia a uno o más de estos dibujos en combinación con la descripción detallada de las modalidades específicas presentadas aquí. La figura 1- variaciones de color de complejos sintéticos orgánicos/inorgánicos preparados utilizando varias concentraciones de los derivados del índigo. Verticalmente se muestran los efectos del pH sobre una muestra sintética elaborada con 4% en peso de los derivados del índigo. La figura 2- cambios de color como una función de la temperatura y tiempo de calentamiento de complejos sintéticos orgánicos/inorgánicos. La figura 3- difracción de rayos X sincrotrónica de Attagel (paligorskita) y complejo orgánico/inorgánico a 25°C y 140°C. También se muestra la difracción simulada de los derivados del índigo.
La figura 4- análisis de IR de violeta de metilo mezclado con arcilla de paligorskita. Las temperaturas son temperaturas ambiente (25°C) y después calentamiento y reacción a 140°C. La reacción de intercambio catiónico con la arcilla no produce un cambio de color, y de este modo no altera químicamente el espectro de IR. La figura 5- análisis de IR del azul Maya (pigmento índigo mezclado con la arcilla de paligorskita). Uno está a temperatura ambiente (25°C), en donde no hay reacción química o cambio de color cuando el índigo se mezcla meramente con la arcilla. Después del calentamiento a 140°C y reacción de la mezcla, el espectro de IR claramente cambia. Los cambios en los picos son indicadores de una nueva interacción química entre el índigo y la arcilla.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION La presente invención incluye una composición de color de material que comprende pigmentos orgánicos y colorantes que forman complejos a la superficie de las arcillas inorgánicas. Estos materiales híbridos orgánicos/inorgánicos son útiles como pinturas y revestimientos para propósitos de artesanía e industriales, como también para composiciones de color a utilizarse con cementos, plásticos, papeles y polímeros. Al triturar y calentar el componente orgánicos e inorgánico como mezclas sólidas o en soluciones acuosas, la composición de color resultante tiene estabilidad sin precedente con relación al material de partida original sólo. El componente inorgánico es una arcilla estratificada o una fibrosa. La arcilla fibrosa puede ser paligorskita o arcilla de sepiolita. La arcilla estratificada puede ser, por ejemplo, kaolinita, bentonita, nontronita, o arcilla de mordenita. El componente orgánico es un colorante orgánico o pigmento de los cuales algunos ejemplos se encuentran en el libro Color Chemistry, 2da ed. (33). Utilizando la arcilla con varios colorantes o pigmentos da como resultado lograr una composición de color con una amplia variedad de colores. Al cambiar el pH durante la preparación de dichas composiciones de color puede lograse control del color final de la composición dentro de un conjunto dado de materiales de arcilla/pigmento. Adicionalmente, al seleccionar un tamaño de partícula particular del material de partida de arcilla, se crea una amplia variedad de colores y tonos. La composición de color puede suspenderse en un aglutinante orgánico, resinas o polímeros, dependiendo de la aplicación final. El polvo de pintura también puede formularse con una goma arábiga, un aceite de linaza, copal, un policarbonato, un temple al huevo; o una turpentina, dependiendo de la aplicación final. La composición de revestimiento puede aplicarse a una superficie por medio de cualquier medio conocido en la técnica para aplicación de pintura tal como aplicación con brocha o aspersión. También, múltiples materiales capaces de recibir una forma pueden formase al incorporar la composición de color de la presente invención en líquido, polvo, o en forma sólida, o como una emulsión con cementos, plásticos o polímeros, para producir materiales de moldeo, azulejos, concreto y otras formas producidas utilizando arcillas estratificadas o fibrosas. La composición de color también puede incorporarse en materiales de concreto de cemento portland a utilizarse como marcadores d color en las superficies viales o puentes. Algunos ejemplos de materiales de concreto de cemento portland se cubren en U.S. Department of Transportation Manual (31) y otros materiales de concreto se cubren en Concrete (12). Los métodos para incorporar las composiciones de color en cemento o concreto pueden encontrarse en Cement Science, In concrete Admixtures Handbook: Properties, Science, and Technology (26).
I Colorantes El color para la composición de color proviene de un pigmento o colorante orgánico. Este cromóforo puede ser un derivado molecular del índigo tal como dibromoíndigo o tioíndigo. Otros derivados de índigo también pueden utilizarse para variar el color u otras propiedades físicas de la composición de color. Estos cromóforos se muestran en el esquema 1. El cromóforo también puede ser un derivado diferente, tal como uno que contiene un anillo conjugado adicional o ligando.
ESQUEMA 1 Posibles derivados del índigo en donde R R8 son individualmente H, CH3, CH2CH3, F, Cl, Br, I, CN, OH, SH, OCH3, o OCH2CH3; Rg-Rn son individualmente S¡03, SiOH o H20; Y es N, O, S o Se; X es O o S; M(n+) es Al, Se, Ti, V, Cr, Mn, Fe, Co, Ni, Cu, Pt, Pd o Zn; y n es 1 , 2, 3, ó 4.
II Arcillas Como se utiliza en la presente, el término "arcilla" se refiere a las arcillas estratificadas como también a la arcilla fibrosa. La arcilla fibrosa preferiblemente es una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de arcilla de paligorskita y arcilla de sepiolita. La mezcla puede encontrarse en cualquier relación. Por ejemplo, puede ser paligorskita al 50% y sepiolita al 50% o puede ser 10%/90%, 20%/80%, 30%/70%, 40%/60%, 60%/40%, 70%/30%, 80%/20%, o 90%/10% (paligorskita/sepiolita). Como se utiliza en la presente el término paligorskita y atapulguita, se utilizan de manera intercambiable para referirse al mismo tipo de arcilla. La arcilla estratificada puede ser, por ejemplo, kaolinita, bentonita, nontronita, o arcilla de mordenita. Trabajo previo ha mostrado que la síntesis de pintura de complejo orgánico/inorgánico comparable que utiliza arcillas con estructuras similares a una placa, incluyendo kaolinita, bentonita, nontronita, y mordenita, todas producen un pigmento de color azul, pero sin la estabilidad del complejo de paligorskita/derivado de índigo (13, 14). Esto indica que la estabilidad posible del pigmento azul Maya se debe a la estructura similar a la fibra de las arcillas utilizadas ya que el uso de las arcillas similares a las placas no ha demostraron tener un pigmento estable (13, 14, 9, 10). El tamaño de partícula de la arcilla puede variar. Preferiblemente se encuentra entre 0.01 pm y 20 pm, 0.05 pm y 10 pm o más preferiblemente entre 0.1 pm y 2 pm. A medida que el color cambia con el tamaño de las partículas, varía el tamaño de partícula para mayor control de color. Mientras más pequeñas las partículas tenderán a ser más azules en tono mientras que las partículas más grandes tenderán hacia el verde en tono.
III Polímeros, agentes aglutinantes y modificadores Uno o más agentes aglutinantes o modificadores pueden agregarse a la composición de pintura para incrementar la estabilidad, uniformidad, dispersabilidad, adhesión, espesor de revestimiento, etc. Los agentes aglutinantes y modificadores son bien conocidos en la técnica de formulación de pintura y pueden incluirse en la composición de revestimiento actual. Los agentes aglutinantes tales como agentes aglutinantes que contienen solventes (acrilo, caucho ciclizado, caucho de butilo, resina de hidrocarburo, copolímeros de a-metilestiren-acrilonitrilo, imida de poliéster, ésteres butílicos de ácido acrílico, ésteres de ácido poliacrílico, poliuretanos, poliuretanos alifáticos y polietileno sulfonado con cloro) y materiales termoplásticos (poliolefinas, copolímeros de a-etilestiren-acrilonitrilo, imida de poliéster y poliamida) pueden agregarse a la composición de pintura. De igual manera, los polímeros tales como acrilato, acrilato de estireno, copolímero de acrilonitrilo, polietileno, oxidato de polietileno, polietileno clorosulfonado, copolímero de ácido etilen-acrílico, metacrilato, copolímero de vinilpirrolidona-acetato de vinilo, copolímero de cloruro de vinilideno, polivinilpirrolidona, acrilato de poliisopropilo, poliuretano, caucho ciclizado, caucho de butilo, resina de hidrocarburo, copolímero de a-metilestireno-acrilonitrilo, imida de poliéster, esteres de butilo de ácido acrílico, o ésteres de ácido poliacrílico pueden agregarse. La composición de pintura puede mezclarse con una variedad de otros medios, incluyendo goma arábiga, aceite de linaza, un copal, policarbonato, temple al huevo, y turpentina para crear sistemas mezclados. El color de pintura mezclada puede alterarse dependiendo del medio en el cual se mezcla. La trituración del polvo inicial a varios tamaños de partícula antes de o durante el mezclado con un medio puede dar como resultado un control de color.
IV Optimización del color Una serie de experimentos se desarrollaron para optimizar las propiedades y tonos de las versiones sintéticas del complejo orgánico/inorgánico. Las versiones sintéticas del complejo orgánico/inorgánico se analizaron para estabilidad utilizando la prueba de Gettens; sin embargo, los inventores han encontrado que la prueba de Gettens se limita y métodos alternativos tales como IR también se han empleado en estos estudios. Específicamente, al examinar los efectos del colorante o pigmento, tales como dibromoíndigo, concentración, pH, y tamaño de partícula, se desarrolló una pintura que poseía un color notable similar y estable al del complejo orgánico/inorgánico conocido. La estabilidad del complejo puede observarse mediante su resistencia a la descomposición cuando se expone a la luz. Ya que el complejo se forma con componentes orgánicos como inorgánicos, la estabilidad es mucho mayor que si únicamente se utilizaran componentes orgánicos. Con base en los estudios, una amplia gama de tono en azul y verde se desarrollaron también. La presente invención ha establecido una vía sintética que puede reproducirse con base en el análisis instrumental que ha establecido las interacciones químicas necesarias para una pintura estable reproducible. Esta invención ha llevado a un entendimiento fundamental de la interacción química compleja entre los derivados de índigo y paligorskita u otros tipos de arcillas. Si uno desea reproducir un "color" que se asemeje a otro color, existen muchas limitaciones en cómo los dos pueden ser comparados. El concepto de color es sólo exacto si uno considera que el color no existe independientemente de la visión de color normal. Los análisis espectroscópicos tales como UV/visible son inútiles considerando que ciertos derivados de índigo son prácticamente insoiubles en ácidos acuosos y soluciones alcalinas acuosas. Los derivados de índigo son solubles en algunos solventes no polares pero únicamente en la escala de concentración de 1CT5 -10"6 moles/L. El calentamiento de una mezcla de un derivado de índigo y paligorskita puede de hecho producir un color que "parezca" el complejo orgánico/inorgánico observado en muchos sitios arqueológicos. Pero al no saber la cantidad precisa, condiciones, y agentes aglutinantes que los Mayas utilizaron, las reproducciones descritas en la literatura solo podrían analizarse mediante una comparación visual estética y representa diferentes técnicas químicas para producir un polvo de pintura orgánica/inorgánica "tipo" azul Maya. Las diversas tonalidades del complejo orgánico/inorgánico que los inventores produjeron como una función de alterar la concentración de los derivados de índigo y el pH de la solución se muestran en la figura 1. Intentos tempranos para recrear el azul Maya se realizaron al reducir primero el índigo con hidrosulfito de sodio, como se muestra en la figura 1 , posteriormente poniéndolo en contacto con la arcilla y exponiendo la mezcla al aire (14). También se encontró que calentar los pigmentos de pintura a temperaturas moderadas provocó que los pigmentos tratados se volvieran estables a los ácidos minerales concentrados calientes, estables a extracción de acetona y estables a cambios de color cuando se exponen a calor (250°C) (13, 14). Se introduce calor a la muestra para incrementar dramáticamente la estabilidad y poderse utilizar para alterar el color. Tanto la temperatura como la duración del calentamiento afectan la estabilidad y color de la composición de pintura final. El calentamiento puede realizarse en un horno, o mediante otros medios para elevar la temperatura a la solidificación deseada. La temperatura debe encontrarse entre 100°C y 300°C ya que la composición de pintura comienza a descomponerse por arriba de este punto. Más preferiblemente, la temperatura de calentamiento debe encontrarse entre 100°C y 200°C o entre 115°C y 150°C. El tiempo que dure la mezcla calentándose también puede variar, dependiendo de los requerimientos para la aplicación particular. El calor puede aplicarse durante varias horas, 1 día, 2 días, 3 días o hasta 4 días. La composición de pintura producida de esta manera es resistente a la descomposición por luz. Esto significa que, cuando se expone a luz solar fuerte, u otras fuentes de luz como es común para superficies pintadas, la composición no cambiará notablemente en color y la intensidad, según se mide mediante espectroscopia IR o difracción por rayos X, no disminuirá más del 0% durante un periodo de 1 año. La composición también es resistente a la descomposición por ácidos, álcalis y solventes. Cuando se expone a soluciones acidas o básicas, la composición no cambiará notablemente en color y la intensidad, como se mide mediante espectroscopia IR o difracción por rayos X, no disminuirá más del 10% durante un periodo de un año.
V Método general para producir composición de color El método general para producir una composición de color comprende (a) proveer un derivado molecular del índigo o cualquier colorante orgánico catiónico o pigmento catiónico. El derivado de índigo puede seleccionarse de cualquier derivado de índigo que se muestra en el esquema 1. La cantidad de colorante o pigmento utilizada puede encontrarse en la escala de 0.01 %, 0.02%, 0.03%, 0.04%, 0.05%, 0.06%, 0.07%, 0.08%, 0.09%, 0.1%, 0.2%, 0.3%, 0.4%, 0.5%, 0.6%, 0.7%, 0.8%, 0.9%, 1.0%, 2.0%, 3.0%, 4.0%, 5.0%, 6.0%, 7.0%, 8.0%, 9.0%, 10.0%, 11.0%, 12.0%, 13.0%, 14.0%, 5.0%, 6.0%, 17.0%, 18.0%, 19.0%, o 20.0% en peso o más preferiblemente 0.1 %, a 7% en peso o idealmente a aproximadamente 6% en peso. El siguiente paso (b) puede consistir en combinar el derivado molecular del índigo con un peso apropiado de arcilla fibrosa, tal como arcilla de paligorskita, arilla de sepiolita o una mezcla de arcilla de paligorskita y sepiolita, o una arcilla estratificada, tal como (caolinita, bentonita, nontronita, o mordenita para formar una composición de color. El paso (b) además comprende la trituración del colorante o pigmento con la arcilla estratificada o fibrosa que puede llevarse a cabo en, pero no se limita a, una mezcladora, mezcladora industrial, mezclador industrial, mezcladora dé esfuerzo cortante o una mezcladora en estado sólida precisa. La arcilla y el colorante pueden pulverizarse en forma separada y posteriormente pulverizarse juntos o pueden combinarse y pulverizarse para mezclar los dos componentes con el fin de obtener el tamaño de partícula preferido. Si la arcilla ya se encuentra al tamaño deseado, la arcilla y el índigo pueden mezclarse juntos sin triturar. Las técnicas para triturar y mezclar el colorante y las composiciones de arcilla se encuentran en Mixing of Solids (32), Powder and Bulk Solids Handiing Processes (6) o Bulk Solids Mixing (5). El agua desionizada puede agregarse durante el mezclado para lograr una mezcla homogeneizada. La arcilla o mezcla de arcilla puede pulverizarse para obtener partículas de entre aproximadamente 0.005 pm y 50 µ?t?, 0.01 µ?t? y 20 pm, 0.05 im y 10 µ?t?, o más particularmente entre aproximadamente 0.1 pm y 2 pm. Una escala de tamaños de partículas se espera, pero sobre el 60% o sobre 80% o sobre 90% o sobre 95% o sobre 99% de las partículas deben ser del tamaño deseado. Por ejemplo cuando las partículas se pulverizan a aproximadamente 2.0 pm, 80% de las partículas debe encontrarse entre 1.7 pm y 2.3 µ?t?. El siguiente paso comprende (c) calentar la composición de color. El calentamiento puede comprender calentar a una temperatura de 100°C, 110°C, 115°C, 120°C, 125°C, 130°C, 135°C, 140°C, 145°C, 150°C, 155°C, 160°C, 165°C, 170°C, 175°C, 180°C, 185°C, 190°C, 195°C, 200°C, 205°C, 210°C, 215°C, 220°C, 225°C, 230°C, 235°C, 240°C, 245°C, 250°C, 255°C, 260°C, 265°C, 270X, 275°C, 280°C, 285°C, 290°C, 295°C, o 300°C, o más particularmente entre 115°C, y 150°C. El calentamiento puede durar varias horas, 1 día, 2 días, 3 días o puede durar hasta cuatro días. El calentamiento puede llevarse a cabo en, pero no limitarse a, un horno intermitente, un horno de secado, un horno infrarrojo o un horno de revestimiento en polvo. A continuación el pH de la composición de color puede ajustarse a un pH ácido o neutro, dependiendo del color final deseado. Ejemplos ejemplares del ácido utilizado para ajustar el pH comprende: cualquier ácido protónico; H2S04, HCI04, HCI03, H3P04, HN03, HCN, HF, HBr, Hl, H30+, o CH3COOH, o más preferiblemente HCI. Ejemplos ejemplares de la base utilizada para ajustar el pH comprende: LiOH, NaOH, KOH, RbOH, CsOH, Ca(OH)2, Sr(OH)2, Ba(OH)2 o más preferiblemente NaOH. El pH de la composición de color puede ser 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ó 12. El pH del sistema puede monitorearse con un medidor de pH que se calibra con reguladores de pH 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 , ó 12. Pasos adicionales para hacer la composición de color pueden comprender: tratar la composición de color con ácido tal como, más no limitándose a cualquiera de ácido protónico, H2S04, HCI04, HCI03, H3P04, HNO3, HCN, HF, HBr, Hl, H30\ o CH3COOH, o más preferiblemente HCI, para remover las impurezas de la arcilla; aplicar la composición de color a una superficie; mezclar la composición de color con un polímero, plástico o aglutinante orgánico como se discute en Encyclopedia of Polymer Science and Engineering, 2da ed, (11) y Paint and Surface Coatings: Theory and Practice, 2da ed (8). Las siguientes patentes se incluyen como ejemplos para demostrar ciertas modalidades de la invención. Sin embargo, los expertos en la técnica, en vista de la descripción de la presente, aprecian que varios cambios puedan elaborarse a las modalidades especificas que se describen y aún obtener un resultado similar o parecido sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. La patente 3.950.180 cubre el método de fabricación de las composiciones de color que incluyen zeolita y montmorillonita. La patente 5.061.290 cubre el método para utilizar derivados de índigo como un agente de colorante. La patente 4.246.036 cubre el método de fabricación de las composiciones de color que comprenden asbestos-cementos. La patente 4.460.862 cubre las composiciones de color que se utilizan para revestir un azulejo para techo "de desprendimiento" de poliestireno expandido. La patente 4.868.0 8 cubre las composiciones de color que se utilizan con una mezcla de resina epoxi, endurecedor de resina epoxi y cemento portland para formar un revestimiento que pueda aplicarse a la superficie para formar los productos de mármol simulados. La patente 4.874.433 cubre un método para encapsular las composiciones de color un y/o a una zeolita. La patente 5.570.081 cubre un método para fabricar pinturas de emulsión que contienen arcilla transportadas por agua con rendimiento de aplicación mejorado utilizando composiciones de color. La patente 5.972.049 cubre el método para fabricar y utilizar composiciones de color para formar portadores de colorante en el procedimiento de tinción para textiles hidrófobos. La patente 5.993.920 cubre el método para fabricar y utilizar composiciones de color con polvo de piedra y/o polvo de cemento, serrín de madera fino y/o el corazón de tallo de kaoliang y otros materiales para formar un mármol artificial incombustible. La patente 6.339.084 cubre el método para fabricar los pigmentos de tiazina/índigo. La patente 6.402.826 cubre el método y fabricación de composiciones de color para revestimiento de papel. Como se utiliza en la presente, el término "complejo orgánico/inorgánico" se refiere a una formación de complejos de una o más moléculas orgánicas con una o más moléculas inorgánicas. Como se utiliza en la presente el término "composición de color" se refiere a un pigmento o colorante que forma complejos con una arcilla fibrosa o estratificada. Como se utiliza en la presente, el término "composición de revestimiento" es sinónimo de "composición de color" y "polvo de pintura". Como se utiliza en la presente, el término "cemento" se refiere a cemento Portland tipos I, II, III, IV, IA, HA, NIA o como se cubre en The Chemistry of Portland Cement, 2da ed, (2); o cualquier tipo de cemento discutido en el Dictionary of Cement Manufacturer & Technology Zement Woerterbuch (1). La química de los cementos que se utiliza en la presente invención se cubre en The Chemistry of Cements, 2do volumen (29). Como se utiliza en la presente, el término arcilla se refiere a una arcilla fibrosa, tal como, pero no limitándose a, paligorskita o una arcilla de sepiolita o una arcilla estratificada, tal como, pero no limitándose a, kaolinita, bentonita, nontronita o arcilla de mordenita.
Como se utiliza en la presente, el término "aproximadamente" se refiere dentro del 25% del valor establecido, o más preferiblemente, dentro del 15% del valor. Como se utiliza en la presente especificación, "un", " una" puede significar uno o más. Como se utiliza en la presente en la reivindicación (es), cuando se usa en conjunto con la palabra "comprende", las palabras "un", "una" pueden significar uno o más de uno. Como se utiliza en la presente "otro" puede significar por lo menos un segundo o más.
VI EJEMPLOS Los siguientes ejemplos se incluyen para demostrar las modalidades preferidas de la invención. Debe apreciarse por los expertos en la técnica, que las técnicas descritas en los ejemplos que se presentan a continuación presentan técnicas descubiertas por el inventor para funcionar bien en la práctica de la invención, y de esta manera pueden considerarse para constituir modos preferidos para su práctica. Sin embrago, los expertos en la técnica deben, en vista de la descripción de la presente, apreciar que muchos cambios puedan hacerse en las modalidades específicas que se describen y aún obtener un resultado similar o semejante sin apartarse del espíritu y alcance de la invención.
EJEMPLO 1 PROFETICO Experimentos de concentración de derivados de índigo Una muestra de 0.05 g de derivados de índigo (de BASF) se suspendió en -50 mi de agua, hidrosulfito de sodio, 0.03 g, y 15 gotas de NaOH 1 M se agregaron a la solución para reducir el derivado de índigo. La solución se calentó a 90°C mientras se agitaba con agitador magnético. La solución permaneció azul, en cuyo punto se agregaron 0.1 g de hidrosulfito de sodio adicionales. La solución se tornó clara indicando que el derivado de índigo se había reducido y ahora era soluble. El derivado de leucoíndigo entonces se vertió sobre 5 g de arcilla de paligorskita, y se agitó. Inmediatamente después del contacto con la arcilla y de exponerse al aire, la solución se tornó azul oscuro. La solución se colocó en el horno a 125°C durante cuatro días, en cuyo punto se parecía al color del complejo orgánico/inorgánico. El tono era ligeramente más claro y menos intenso que el complejo orgánico/inorgánico original; preferiblemente, una serie de pigmentos de arcilla se prepararon con varias concentraciones para examinar deferencias de color como una función de la concentración de del derivado de índigo. Adicionalmente, se determinó como se citó en la literatura, que no era necesario reducir los derivados de índigo antes de mezclarlos con arcilla. De este modo, el resto de las muestras del complejo orgánico/inorgánico sintéticas se prepararon sin reducir primero los derivados de índigo.
Preparar una serie de muestras del complejo orgánico/inorgánico con concentraciones variadas se logró al triturar 0.01 g, 0.02g, 0.03 g, 0.04 g, y 0.05 g de derivaos de índigo con 5.00 g de arcilla de paligorskita, respectivamente. Cada serie de concentraciones se colocó entonces en una mezcladora con 100 mi de agua desionizada y se mezcló durante varios minutos para asegurar que se obtuviera una mezcla homogénea. Las soluciones correspondientes se colocaron en vaso de precipitado de 250 mi en el horno a 125°C durante cuatro días. Se confirmó mediante I.R. que un color azul también puede producirse simplemente al triturar el derivado de índigo y arcilla sin agua, siempre que los dos se calienten subsiguientemente. Para estudios posteriores, se empleó el método más simple de trituración.
EJEMPLO 2 Experimentos de pH del complejo orgánico/inorgánico sintético Se prepararon muestras sintéticas utilizando hidróxido de sodio o clorhidrato de sodio para preparar las muestras en solución ácida o básica. Para los estudios de pH, 0.1 g de índigo se pulverizaron con 5.0 g de arcilla cuatro veces para obtener cuatro muestras. A cada mezcla pulverizada se le agregó 100 mi de agua DI, y gota a gota NaOH 1 M o HCI 1 M para obtener soluciones con pH de 4, 7, 9, y 1 1. El pH del sistema se monitoreó con un medidor de pH que se calibró con reguladores de pH de pH 4, 7 y 11.
Como se muestra en la figura 1 , los colores dispuestos horizontalmente, preparados con concentraciones incrementadas del índigo, oscilan visualmente de un verde azuloso pálido a un azul-verde grisáceo más oscuro. Las variaciones de color observadas en la dirección vertical oscilan de azul-verde grisáceo bajo condiciones básicas a azules vibrantes más brillantes en pH neutro a ácido. Visualmente, el complejo orgánico/inorgánico preparado con el porcentaje más elevado (2%) de los derivados de índigo bajo las condiciones de pH neutro estuvo más cerca de parecerse al complejo orgánico/inorgánico "auténtico".
EJEMPLO 3 Mezcla del complejo orgánico/inorgánico La síntesis del complejo orgánico/inorgánico requiere trituración o molienda. Se sabe que bajo fresado mecánico los paquetes de fibras pueden desagregarse y los extremos se pueden achaflanar. En los extremos deshilachados, la resistencia a la adherencia de las capas tetrahédricas se reduce de manera que la molécula índigo huésped pueden entrar al canal y apalancar las capas más débiles para crear estructura de superretículo. Además, ya que las moléculas orgánicas interactúan con la superficie de la arcilla existe una reorientación de los grupos OH que inician la deformación elástica de la separación de las capas intermedias, permitiendo así la penetración de la molécula huésped. Los inventores tienen evidencia IR y RMN sólida de cómo los grupos OH en la superficie de paligorskita se reorientan durante este procedimiento. Esta reorientación, o cambio en el ángulo de enlace Si-O-Si d se relaciona directamente con la adsorción del derivado de índigo a la superficie externa.
EJEMPLO 4 Estudio de temperatura del índigo/paliqorskita Una observación interesante es que uno puede observar los cambios de color graduales de la mezcla de arcilla/índigo mientras se calienta en el horno. Para monitorear estos cambios de color y como consecuencia, monitorear la interacción química, se elaboró un complejo orgánico/inorgánico sintético como se describió previamente. Durante el procedimiento la reacción se detuvo en varias temperaturas. Iniciaimente, 0.3 g del derivado de índigo se mezclaron con 4.7 g de paligorskita. Un gramo de esta mezcla se colocó en un recipiente. La mezcla de muestra restante se calentó durante 24 horas a 100°C en cuyo punto otro gramo se tomó de la mezcla y se colocó en el recipiente. La mezcla restante se calentó 24 horas adicionales a 140°C y se colocó en un recipiente para análisis posterior. Las muestras de arcilla, a 25°C, 100°C y 140°C se analizaron utilizando difracción de rayos X sincrotrónica, simulaciones de difracción de rayos X y espectroscopia IR. Una representación de los colores y tonos de los materiales de partida y cambios en el color y tono al calentarse se muestran en la figura 3.
EJEMPLO 5 Difracción de rayos X síncrotrónica de complejo orgánico/inorgánico sintético La arcilla de paligorskita (Attagel) y complejo orgánico/inorgánico preparados a 25°C y 140°C se corrieron en SSRL en línea de haz 2-1. La difracción del índigo se simuló utilizando Cerius 2. Los datos resultantes se compararon y se mostraron en la figura 3. El patrón de difracción de la mezcla sin calentar de la arcilla e índigo (25°C) aún tiene picos debido a la fase cristalina del índigo. Una vez que la arcilla y el índigo se calentaron para hacer la muestra de 140°C, la fase de índigo no dio más picos de difracción. Claramente, la estructura de cristal del índigo se rompió como una consecuencia de su enlace a la superficie de la arcilla.
EJEMPLO 6 Ejemplo del experimento de tamaño de partícula Dos muestras de derivado de índigo (0.05 g cada una) se pulverizaron en forma separada en una mezcladora con 4.7 g de arcilla de paligorskita. Una de las muestras de arcilla tuvo un tamaño de 1 pm y la otra 2 pm en el tamaño de partícula. Cada mezcla se calentó a 125°C durante tres días. La muestra preparada con la arcilla tamaño de partícula de 2 pm tuvo un tono verde fuerte. La muestra preparada con la arcilla de tamaño de 1 pm tuvo un tono azul más oscuro.
EJEMPLO 7 Otros sistemas de colorante/pigmento 0.05 g de tioíndigo se pulverizaron con paligorskita y se calentaron en el horno durante tres días a 125°C. Un cambio de color importante (de rojo magenta a azul rey) se observó durante el procedimiento de calentamiento. Otros colorantes también pueden utilizarse de esta manera.
EJEMPLO 8 Complejos orgánicos/inorgánicos catiónicos Se hicieron reaccionar varios colorantes catiónicos con la arcilla de paligorskita. Cada colorante (0.1 g cada uno) se pulverizó en forma separada en una mezcladora con 4.9 g de arcilla de paligorskita y 100 mi de agua. Las mezclas se colocaron en el horno a 125°C hasta que se evaporó el agua. Las muestras se pulverizaron en un mortero y pistilo y después cualquier exceso de colorante que no se unió a la arcilla se extrajo con agua o un solvente apropiado. Para los complejos catiónico, no se observó cambio de color ya que el mecanismo de unión no implicó transferencia de carga de electrones, como es el caso con las moléculas neutras. El análisis infrarrojo después de las extracción del colorante en exceso se utilizó para analizar el complejo de colorante catiónico/de arcilla final (figuras 4 y 5). La lista de colorantes catiónicos empleados con éxito incluye violeta de metilo, azul de anilina, azul de metileno, azul victoria R, verde oxalato de malaquita, verde de metileno, rojo neutro, rojo de quinoldina, alpaazurina A, vede janus B, violeta de etilo. Los compuestos tienen la estructura general: Superficie de la arcilla- ??+ + R+X' reacciona para dar: superficie de arcilla-0"R+ + H+X" Todos los métodos descritos y reclamados en la presente pueden elaborarse y realizarse sin experimentación indebida en vista de la descripción de la presente. Aunque las composiciones y métodos de la invención se han descrito en términos de las modalidades preferidas, será evidente para los expertos en la técnica que puedan aplicarse variaciones a los métodos y en los pasos o en la secuencia de los pasos de los métodos descritos en la presente sin apartarse del concepto, espíritu y alcance de la invención. Más específicamente, será evidente que ciertos agentes que se relacionan químicamente y físicamente puedan sustituirse con los agentes descritos en la presente mientras se logren resultados similares o iguales. Dichas modificaciones y sustituciones similares evidentes para los expertos en la técnica pretenden estar dentro del espíritu, alcance y concepto de la invención como se define en las reivindicaciones anexas.
REFERENCIAS Las siguientes referencias, hasta el grado que provean procedimientos ejemplares u otros detalles complementarios a los establecidos en la presente, se incorporan específicamente en la presente por referencia: 1. Amerongen, C.V. Dictionary of Cement Manufacture & Technology Zement Woerterbuch French & European Pubns., 1 de octubre del 1986. 2. Bogue, R. H. The Chemistry of Portland Cement, 2da ed. New York: Reinhold Publishing Corp, 1995. 3. Gettens, RJ. Amer. Antiquity 27, 557-564, 1962. 4. Gettens, R.J., Stout, G.L. Painting Materials: A Short Encyclopedia D. van Nostrand, New York, N.Y., 1946. 5. Gyenis, J., Gyenis. J. Bulk Solids Mixing Imperial College Press, 1999. 6. linoya K., Masuda, H., Watanabe, K. Powder and Bulk Solids Handling Processes Marcel Dekker, 1 de julio de 988. 7. José-Yacamán, ., Rendón L, Arenas, J., Carmen, J. Puche, M. C. S. "Maya Blue Organic/inorganic Complex Paint: An Ancient Nanostructured Material" Science Vol. 273, 223-225, 1996. 8. Lambourne, R., Strivens, T. A. Paint and Surface Coatings: Theory and Practice, 2da ed. Wilüam Andrew, 1999. 9. Littman, E.R. Amer. Antiquity 45, 87-101 , 1980. lO. Uttman E. R. Amer. Antiquity 47, 404-408, 1982 H . Hermann, M. F., Encyclopedia of Polymer Science and Engineeríng, 2da ed John Wiley & Sons, 1990. 12. Mindess, S., y Young, J. F. Concrete Englewood Cliffs, N. J.: Prentice- Hall, Inc., 1981. 13.0lphen, van H. Science 154, 645-646, 1966a. 14.0lphen, Van H. American Antiquity 645-646, 1966b. 15. Patente de E.U.A. 3.965.180 6. Patente de E.U.A. 5.061.290 7. Patente de E.U.A. 2.246.036 8. Patente de E.U.A. 4.640.862 9. Patente de E.U.A. 4.868.0 8 0. Patente de E.U.A. 4.874.433 1. Patente de E.U.A. 5.574.081 2. Patente de E.U.A. 5.972.049 3. Patente de E.U.A. 5.993.920 4. Patente de E.U.A. 6.339.084 5. Patente de E.U.A. 6.402.826 6. Ramachandran, V. S., and Feldman, R. F. Cement Science, In Concrete Admixtures Handbook-Properties, science and technology Park Ridge, N. J.: Noyes Publications, 1-54, 1984. 7.Scientific American Discovering Archaeology, p4, agosto del 2000. 8.Shepard, A. O. Amer. Antiquity 27, 565-566, 1962.
Taylor, The Chemistry of Cements, 2 volúmenes, Londres:Academic Press W. F. W., ed 1964. Torres, L. Maya Blue: How the Mayas Could have made the Pigment, Materials Research Society Symposium Materials Research Society, 1988. U.S Department of Transportation, Federal Highway Administration, Portland Cement Concrete Materials Manual Report no. FHWA-Ed-89-006, Washington:FHWA, agosto de 1990. We¡nekotter, R., Gericke, H. Mixing Of Solids (Powder Technology Series, número .12) Kluwer Academic Publishers, 2000. Zollinger, H. Color Chemistry, 2da ed. John Wiley & Son, 1991.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1. - Una composición de revestimiento que comprende: a) un derivado molecular de índigo; y b) una arcilla fibrosa o estratificada; caracterizada porque dicha composición de revestimiento se utiliza para superficies de color. 2. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el color/tono de dicha composición se determina mediante la concentración de dicho colorante y pH de dicha composición. 3. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el tamaño de partícula de dicha composición de revestimiento se encuentra entre 0.01 pm y 20 pm. 4. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque el tamaño de partícula de dicha composición de revestimiento se encuentra entre 0.1 pm y 2 pm. 5. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicha arcilla fibrosa es una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita. 6. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha arcilla estratificada es kaolinita, bentonita, nontronita, o arcilla de mordenita. 7. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho derivado molecular de índigo es dibromoíndigo o tioíndigo. 8. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición de revestimiento es un polvo o un líquido. 9 - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición de revestimiento es resistente a descomposición por luz. 10. - La composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición de revestimiento es resistente a descomposición por ácidos, álcalis y solventes. 11. - Una composición que comprende: en donde Ri-R8 son individualmente H, CH3, CH2CH3) F, Cl, Br, I, CN, OH, SH, OCH3, o OCH2CH3; R9-R11 son individualmente Si03, SiOH o H20; Y es N, O, S o Se; X es O o S; M(n+) es Al, Se, Ti, V, Cr, Mn, Fe, Co, Ni, Cu, Pt, Pd o Zn; y n es 1 , 2, 3, ó 4. 12.- Una formulación que comprende: a) un derivado molecular de índigo; y b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de arcilla de paligorskita y sepiolita; c) un polímero; y d) un agente aglutinante orgánico. 13. - Una formulación que comprende: a) un derivado molecular de índigo; b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita; y c) una goma arábiga; un aceite de linaza, un copal; un policarbonato; un temple al huevo; o una turpentina. 14. - Un material moldeable capaz de recibir una forma que comprende: a) un derivado molecular del índigo; b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita; y c) un cemento, un plástico o un polímero. 15. - Un material de azulejo capaz de recibir una forma que comprende: a) un derivado molecular del índigo; b) una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita; y c) un cemento, un plástico o un polímero. 16. - Un método par producir una composición de revestimiento que comprende: a) obtener un derivado molecular del índigo; (b) combinar el derivado molecular del índigo con una arcilla fibrosa o estratificada para formar una composición de revestimiento; c) calentar la composición de revestimiento; y d) ajustar el pH del colorante o composición de pigmento. 17. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende tratar dicha composición de revestimiento con ácido para remover impurezas de la arcilla. 18. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende aplicar dicha composición de revestimiento a una superficie. 19. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende mezclar dicha composición de revestimiento con un polímero o aglutinante orgánico. 20. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende homogeneizar dicha composición de colorante al mezclar, triturar, fresar o agitar. 21.- El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque ducho calentamiento comprende calentar a una temperatura entre 100°C y 300°C. 22. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque la temperatura se encuentra entre 115°C y 150°C. 23. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicho calentamiento dura un máximo de cuatro días. 24. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicha composición de revestimiento contiene agua. 25. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicha composición de revestimiento tiene un pH entre 3 y 7.5. 26. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicha composición de revestimiento contiene un colorante en la escala de 0.01 % a 20% en peso. 27.- El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicha composición de revestimiento contiene un derivado molecular de índigo en la escala de 0.1 % a 7% en peso. 28. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicha composición de revestimiento contiene un derivado molecular de índigo de aproximadamente 6% en peso en pH neutro o ácido. 29. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicha arcilla fibrosa es una arcilla de paligorskita, una arcilla de sepiolita, o una mezcla de una arcilla de paligorskita y sepiolita. 30. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicha arcilla estratificada es una arcilla de kaolinita, bentonita, nontronita, o mordenita. 31. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicho tamaño de partícula de dicha composición de revestimiento se encuentra entre 0.01 µ?? y 20 µ?t?. 32. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicho tamaño de partícula de dicha composición de revestimiento se encuentra entre 0.1 µ?? y 2 µ??. 33. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicho derivado molecular del índigo es tioíndigo o dibromoíndigo. 34. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende además un agente de unión a dicha composición de revestimiento.
MXPA05000192A 2002-06-19 2003-06-19 Composiciones de color. MXPA05000192A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39004902P 2002-06-19 2002-06-19
US10/370,288 US7052541B2 (en) 2002-06-19 2003-02-18 Color compositions
PCT/US2003/019273 WO2004000946A1 (en) 2002-06-19 2003-06-19 Color compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05000192A true MXPA05000192A (es) 2005-06-06

Family

ID=30002950

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05000192A MXPA05000192A (es) 2002-06-19 2003-06-19 Composiciones de color.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US7052541B2 (es)
EP (1) EP1534786A4 (es)
JP (1) JP2005530891A (es)
CN (1) CN100378177C (es)
AU (1) AU2003243641B2 (es)
BR (1) BRPI0311961A2 (es)
CA (1) CA2489694A1 (es)
HR (1) HRP20050019A2 (es)
MX (1) MXPA05000192A (es)
PL (1) PL373562A1 (es)
RU (1) RU2307853C2 (es)
WO (1) WO2004000946A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7052541B2 (en) * 2002-06-19 2006-05-30 Board Of Regents, The University Of Texas System Color compositions
US7425235B2 (en) * 2005-02-11 2008-09-16 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Color compositions and methods of manufacture
CA2615514A1 (en) * 2005-06-17 2006-12-28 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Organic/inorganic lewis acid composite materials
CN100436550C (zh) * 2005-12-21 2008-11-26 浙江大学 一种有机无机层柱型颜料的合成方法
WO2008097837A2 (en) * 2007-02-02 2008-08-14 Board Of Regents, The University Of Texas System Organic/inorganic complexes as color compositions
WO2009070637A1 (en) * 2007-11-28 2009-06-04 Mayan Pigments, Inc. Higher purity hybrid pigments
FR2925324B1 (fr) * 2007-12-20 2010-01-01 Oreal Composition cosmetique comprenant une matiere colorante et procede de traitement cosmetique
WO2009092104A1 (en) * 2008-01-17 2009-07-23 Mayan, Pigments, Inc. Hybrid pigment compositions comprising clay and natural dyes
US8409343B2 (en) * 2008-01-17 2013-04-02 Mayan Pigments, Inc. Organic-inorganic hybrid pigment compositions
US8123850B2 (en) * 2008-03-10 2012-02-28 Mayan Pigments, Inc. Environmentally-friendly near infrared reflecting hybrid pigments
WO2009114541A2 (en) * 2008-03-10 2009-09-17 Mayan Pigments, Inc. Hybrid pigment composition comprising dyes or pigments and fibrous clay
WO2010017406A1 (en) * 2008-08-06 2010-02-11 Mayan Pigments, Inc. High strength polymer compositions containing hybrid organic/inorganic pigments
FR2940656B1 (fr) * 2008-12-31 2011-03-11 Lvmh Rech Matieres colorantes et leur utilisation dans des compositions, en particulier des compositions cosmetiques
WO2010105165A1 (en) * 2009-03-12 2010-09-16 Sun Chemical Corporation Polymer bound organic pigment and substrate composites and process for making
US20110017098A1 (en) * 2009-07-03 2011-01-27 Board Of Regents, The University Of Texas System Removal and recovery of dye waste from effluents using clay
CN101787274B (zh) * 2010-01-15 2012-12-05 淮阴工学院 一种有机荧光凹凸棒石粘土的合成方法
US20110236654A1 (en) 2010-03-26 2011-09-29 Wen-Kuang Hsu Method of surface treatment and surface treated article provied by the same
CN102329524A (zh) * 2011-06-28 2012-01-25 淮阴工学院 一种基于凹凸棒石固载的高耐候性复合颜料的制备方法
ES2421303B1 (es) * 2012-01-27 2014-10-30 Universidad De Alicante Método para la síntesis de pigmentos híbridos nanoestructurados con propiedades sintonizables
CN102757666B (zh) * 2012-07-03 2013-11-06 中国科学院兰州化学物理研究所盱眙凹土应用技术研发中心 高压诱导制备凹凸棒黏土基纳米复合颜料的方法
CN103044970B (zh) * 2012-12-31 2014-03-12 中国科学院兰州化学物理研究所盱眙凹土应用技术研发中心 湿法类玛雅蓝染料的制备方法
CN103570267B (zh) * 2013-08-19 2016-04-06 广东中成化工股份有限公司 用连二亚硫酸钠残渣制造助磨剂的方法
KR101541009B1 (ko) * 2013-10-28 2015-08-03 씨큐브 주식회사 식물성 천연 염료를 이용한 유색 광택 안료 및 그 제조 방법
WO2016061475A1 (en) * 2014-10-17 2016-04-21 Lam Research Corporation Gas supply delivery arrangement including a gas splitter for tunable gas flow control
FR3045063B1 (fr) * 2015-12-11 2018-01-12 Coloris Global Coloring Concept Concentre liquide de particules solides de pigments hybrides contenant des copolymeres greffes et leur utilisation pour la preparation de peintures en milieu aqueux et/ou organique
CH714773B1 (de) * 2018-01-23 2019-09-13 Peter Buetzer Gleitmittel für Wintersportgeräte enthaltend mindestens ein indigoides Molekül.
CN108622909B (zh) * 2018-05-21 2021-03-26 东北大学 一种粘土改性制备棕-黑色系矿物材料的方法
CN109593396A (zh) * 2018-12-17 2019-04-09 广西师范大学 一种抗老化染料及其制备方法和应用
JP7345147B2 (ja) * 2019-03-26 2023-09-15 パナソニックIpマネジメント株式会社 複合部材、並びにそれを用いた発熱装置、建築部材及び発光装置
CN111303655A (zh) * 2020-03-19 2020-06-19 杭州彩润科技有限公司 一种坡缕石杂化中草药类天然色素制备天然颜料方法

Family Cites Families (100)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1058021A (en) * 1912-07-09 1913-04-01 Hoechst Ag Dry colloid-like indigo and process of making same.
NL238601A (es) * 1958-04-28
IN141276B (es) 1973-06-22 1977-02-12 Bayer Ag
US3950180A (en) * 1974-07-02 1976-04-13 Mitsubishi Kinzoku Kabushiki Kaisha Coloring composites
NL7508056A (nl) 1975-07-07 1977-01-11 Oce Van Der Grinten Nv Tonerpoeder voor het ontwikkelen van elektro- statische beelden.
DE2651437A1 (de) 1976-11-11 1978-05-18 Degussa Kristallines zeolithpulver des typs a vi
DE2651420A1 (de) 1976-11-11 1978-05-18 Degussa Kristallines zeolithpulver des typs a v
DE2651436A1 (de) 1976-11-11 1978-05-18 Degussa Kristallines zeolithpulver des typs a iii
DE2651419A1 (de) 1976-11-11 1978-05-18 Degussa Kristallines zeolithpulver des typs a iv
DE2651485A1 (de) 1976-11-11 1978-05-24 Degussa Kristallines zeolithpulver des typs a i
US4375373A (en) 1978-12-29 1983-03-01 Toro Ganryo Kogyo Co., Ltd. Method of coating inorganic pigments (ultramarine and bronze powder) with dense amorphous silica
JPS55115484A (en) 1979-02-28 1980-09-05 Asahi Chem Ind Co Ltd Heterogeneous sensitizer for photosensitized oxidation
US4246036A (en) * 1979-05-14 1981-01-20 S.A. Redco Colored composite material of the asbestos-cement or similar type and its manufacture
DE3007080A1 (de) 1980-02-26 1981-09-10 Degussa Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur herstellung von kristallinem zeolithpulver des typs a
JPS5738317A (en) 1980-08-12 1982-03-03 Toyo Soda Mfg Co Ltd Zeolite powder with high fluidity and its manufacture
US4410364A (en) 1980-11-17 1983-10-18 Nl Industries, Inc. Printing ink compositions
JPS5787462A (en) 1980-11-20 1982-05-31 Kyowa Chem Ind Co Ltd Flame-retardant resin composition containing magnesium oxide with its surface treated
JPS58113236A (ja) 1981-12-28 1983-07-06 Tounen Sekiyu Kagaku Kk ポリオレフイン組成物
JPS59108067A (ja) 1982-12-10 1984-06-22 Pilot Ink Co Ltd 孔版印刷用インキ
US4640862A (en) * 1983-03-25 1987-02-03 Day Star Concepts Coated, heat shrinkable expanded polystyrene
US4594332A (en) * 1983-10-20 1986-06-10 Basf Aktiengesellschaft Preparation of hard, fracture-resistant catalysts from zeolite powder
JPS60204613A (ja) 1984-03-30 1985-10-16 Nippon Sheet Glass Co Ltd 高純度シリカゲルの製造方法
US4593007A (en) 1984-12-06 1986-06-03 The Perkin-Elmer Corporation Aluminum and silica clad refractory oxide thermal spray powder
US4767433A (en) 1986-05-22 1988-08-30 Asahi Glass Company Ltd. Spherical silica glass powder particles and process for their production
DE3620915A1 (de) * 1986-06-23 1988-01-07 Sandoz Ag Methode zur aufbereitung von biologisch hergestelltem indigo
US4755368A (en) 1986-06-26 1988-07-05 Ulrich Research & Consulting, Inc. Silica fillers from silicon powder
JPH0453979Y2 (es) 1986-06-30 1992-12-18
US4804532A (en) 1986-09-09 1989-02-14 Laura Lupton Inc. Facial cosmetic powder containing crystalline silica and colors
US4985479A (en) 1986-11-27 1991-01-15 Sumitomo Chemical Company, Ltd. Stabilized polyolefin composition
USRE36396E (en) 1987-02-17 1999-11-16 Rogers Corporation Electrical substrate material comprising amorphous fused silica powder
US4791168A (en) 1987-04-15 1988-12-13 Basf Corporation, Inmont Division Polyurethane resins in water-dilutable basecoats having low flash and quick-drying characteristics
DE3814853A1 (de) 1987-05-02 1988-11-10 Kansai Paint Co Ltd Beschichtungsverfahren
DE3719051C1 (de) * 1987-06-06 1988-11-24 Degussa Verfahren zur Herstellung von Einschlusspigmenten
JPH07100766B2 (ja) 1987-06-25 1995-11-01 ソマール株式会社 エポキシ樹脂粉体塗料組成物
US4794147A (en) 1987-07-24 1988-12-27 Basf Corporation, Inmont Division Novel non-ionic polyurethane resins having polyether backbones in water-dilutable basecoats
US4837011A (en) 1987-09-08 1989-06-06 Revlon, Inc. Cosmetic powder employing spherical silica particles
US4954332A (en) 1987-10-22 1990-09-04 The Procter & Gamble Company Photoprotection compositions comprising tocopherol sorbate and an anti-inflammatory agent
JPH01117398U (es) 1988-01-28 1989-08-08
US4868018A (en) * 1988-04-27 1989-09-19 Henry Schiffer Artifical marble
US5083713A (en) 1989-04-10 1992-01-28 Canon Kabushiki Kaisha Process for disintegrating silica fine powder
US4985490A (en) 1989-04-12 1991-01-15 Bayer Aktiengesellschaft Method of direct manufacture of pigmented polyurethane powder
US4978708A (en) 1989-04-25 1990-12-18 Basf Corporation Aqueous-based coating compositions comprising anionic polyurethane principal resin and anionic acrylic grind resin
JP2770437B2 (ja) * 1989-07-10 1998-07-02 三井化学株式会社 ロープ染色法及びロープ染色物
US5307122A (en) 1989-07-28 1994-04-26 Canon Kabushiki Kaisha Image forming apparatus apparatus unit facsimile apparatus and developer comprising hydrophobic silica fine powder for developing electrostatic images
JP2647726B2 (ja) 1990-04-05 1997-08-27 株式会社トクヤマ 粉体の調湿方法
EP0474158B1 (en) 1990-09-07 1995-04-19 Mitsubishi Chemical Corporation Silica glass powder and a method for its production and a silica glass body product made thereof
US5211733A (en) 1990-11-16 1993-05-18 Mitsubishi Kasei Corporation Method for producing a high-purity silica glass powder
ATE130831T1 (de) 1991-01-07 1995-12-15 Takeda Chemical Industries Ltd Verfahren zur formgebung und zum brennen von zeolith-pulver.
JP2633130B2 (ja) 1991-03-08 1997-07-23 キヤノン株式会社 磁性トナー、画像形成方法、表面改質シリカ微粉末及びその製造方法
US5306588A (en) 1991-03-19 1994-04-26 Canon Kabushiki Kaisha Treated silica fine powder and toner for developing electrostatic images
US5605974A (en) 1991-08-28 1997-02-25 Basf Corporation Process for the preparation of a modified copolymer as a pigment dispersant for aqueous coating compositions
US5308808A (en) 1992-02-19 1994-05-03 United States Department Of Energy Organic or organometallic template mediated clay synthesis
JP2649630B2 (ja) 1992-05-29 1997-09-03 東陶機器株式会社 陶磁器の鋳込み成形方法
US5888587A (en) 1992-07-07 1999-03-30 Alcatel N.V. Method of manufacturing silica powder and use of such powder in making an optical fiber preform
FR2693451B1 (fr) 1992-07-07 1994-08-19 Alcatel Nv Procédé de fabrication d'une poudre de silice et application d'une telle poudre à la réalisation d'une préforme pour fibre optique.
JP3318997B2 (ja) 1993-02-03 2002-08-26 三菱マテリアル株式会社 疎水性シリカ粉体、その製法および電子写真用現像剤
US5376449A (en) 1993-07-09 1994-12-27 Martin Marietta Energy Systems, Inc. Silica powders for powder evacuated thermal insulating panel and method
JPH0826742A (ja) 1994-07-11 1996-01-30 Mitsubishi Chem Corp 合成石英ガラス粉
US5574081A (en) * 1994-10-11 1996-11-12 Aqualon Company Waterborne clay-containing emulsion paints with improved application performance
US6071838A (en) 1995-01-12 2000-06-06 Mitsubishi Chemical Corporation Silica gel, synthetic quartz glass powder, quartz glass shaped product molding, and processes for producing these
FR2732674B1 (fr) 1995-04-10 1997-05-09 Alcatel Fibres Optiques Procede et dispositif de spheroidisation de granules de silice
FR2733683B1 (fr) * 1995-05-05 1997-06-06 Oreal Composition de vernis a ongles comprenant un polyester reticule
TW472072B (en) 1995-05-12 2002-01-11 Ciba Sc Holding Ag Process for colouration of high molecular weight organic materials in the mass with soluble phthalocyanine precursors
WO1997015832A1 (en) * 1995-10-23 1997-05-01 Novartis Ag Optical sensor system for the determination of ph values independently of ionic strength
DE19610702A1 (de) 1996-03-19 1997-09-25 Basf Ag Für wasserverdünnbare Druckfarben und Lacke geeignete Pigmentzubereitungen
US6162646A (en) * 1996-04-03 2000-12-19 William H. Webster Urine pH indicator system and associated methods
ZA973692B (en) * 1996-05-17 1997-11-25 Dexter Corp Extrusion coating compositions and method.
FR2749005B1 (fr) 1996-05-21 1998-07-10 Alcatel Fibres Optiques Dispositif de dopage d'une poudre de silice
JP3772403B2 (ja) * 1996-08-05 2006-05-10 ソニー株式会社 顔料およびこれを用いた顔料インク
EP1170253A1 (en) 1996-11-20 2002-01-09 Mitsubishi Chemical Corporation Synthetic quartz powder and silica gel powder
EP0975697B1 (en) * 1997-01-29 2003-04-16 Clariant Finance (BVI) Limited Thiazine indigo pigments, solid solutions thereof and their preparation
CN1234052A (zh) * 1997-04-17 1999-11-03 西巴特殊化学品控股有限公司 给体取代的氧靛蓝衍生物和其作为着色剂的用途
US6235270B1 (en) 1997-04-18 2001-05-22 Showa Denko K.K. Cosmetics, silica-coated metal oxide powder and production method therefor
SE512813C2 (sv) * 1997-05-23 2000-05-15 Ericsson Telefon Ab L M Förfarande för framställning av en integrerad krets innefattande en dislokationsfri kollektorplugg förbunden med en begravd kollektor i en halvledarkomponent, som är omgiven av en dislokationsfri trench samt integrerad krets framställd enligt förfarandet
US5880196A (en) 1997-06-13 1999-03-09 Ppg Industries, Inc. Inkjet printing media
US20010012559A1 (en) * 1997-06-17 2001-08-09 John Zambounis Pigmented porous material
FR2766170B1 (fr) 1997-07-17 1999-09-24 Alsthom Cge Alcatel Procede ameliore de fabrication d'une poudre de silice
US5972049A (en) * 1998-01-28 1999-10-26 Sybron Chemicals Inc. Clay-containing dispersing composition for carriers used in the disperse dyeing of hydrophobic textiles
KR100258516B1 (ko) * 1998-02-05 2000-06-15 김경선 불연성 인조 대리석 및 그것의 제조방법
EP1060211B1 (en) * 1998-02-20 2003-04-23 Vantico AG Organophilic phyllosilicates
GB9806220D0 (en) * 1998-03-25 1998-05-20 Clariant Int Ltd Improvements in or relating to organic compounds
US6323270B1 (en) * 1998-11-16 2001-11-27 Case Western Reserve University Polybenzoxazine nanocomposites of clay and method for making same
US6136086A (en) * 1998-11-19 2000-10-24 Englehard Corporation Low sheen opacifying pigments and manufacture thereof by calcination of kaolin clay
US6402826B1 (en) * 1998-11-30 2002-06-11 Imerys Pigments, Inc. Kaolin clay pigment for paper coating and method for producing same
JP3960700B2 (ja) 1999-02-23 2007-08-15 電気化学工業株式会社 超微粉シリカの製造方法
JP2000336298A (ja) 1999-05-28 2000-12-05 Mitsubishi Pencil Co Ltd 焼成色鉛筆芯の製造方法
EP1200349B2 (en) 1999-08-11 2008-08-27 Albemarle Netherlands B.V. Process for the preparation of quasi-crystalline boehmites from inexpensive precursors
WO2001012552A1 (en) 1999-08-11 2001-02-22 Akzo Nobel N.V. Micro-crystalline boehmites containing additives and shaped particles and catalyst compositions comprising such micro-crystalline boehmite
EP1088789A3 (en) 1999-09-28 2002-03-27 Heraeus Quarzglas GmbH & Co. KG Porous silica granule, its method of production and its use in a method for producing quartz glass
US6357678B1 (en) 1999-10-29 2002-03-19 Albermarle Corporation Process for producing ultra finely-divided zeolite powder
US6294012B1 (en) * 1999-11-15 2001-09-25 Engelhard Corporation High strength monoazo yellow pigment
JP4438207B2 (ja) 2000-02-24 2010-03-24 三菱マテリアル株式会社 表面処理シリカ粉末及びその製造方法
US6386373B1 (en) 2000-03-10 2002-05-14 Alcatel Process for making silica powder and use of such powder in the manufacture of an optical fiber preform
JP3685251B2 (ja) 2000-08-31 2005-08-17 信越化学工業株式会社 球状シリカ粉末の製造方法
JP3674683B2 (ja) 2000-08-31 2005-07-20 信越化学工業株式会社 疎水性二酸化珪素微粉末の製造方法
JP3685250B2 (ja) 2000-08-31 2005-08-17 信越化学工業株式会社 疎水性二酸化珪素微粉末の製造方法及び製造装置
CN1491186A (zh) 2001-02-09 2004-04-21 ŵ�����˹ɷ����޹�˾ 制备含有阴离子粘土和勃姆石的组合物的方法
JP4472929B2 (ja) 2001-02-09 2010-06-02 アクゾ ノーベル ナムローゼ フェンノートシャップ ドープされたアニオン性粘土
WO2002068329A1 (en) 2001-02-09 2002-09-06 Akzo Nobel N.V. Process for the preparation of anionic clay
US7052541B2 (en) 2002-06-19 2006-05-30 Board Of Regents, The University Of Texas System Color compositions

Also Published As

Publication number Publication date
CA2489694A1 (en) 2003-12-31
US20040011254A1 (en) 2004-01-22
US7429294B2 (en) 2008-09-30
AU2003243641B2 (en) 2009-01-08
US20070277702A1 (en) 2007-12-06
WO2004000946A9 (en) 2004-05-06
AU2003243641A1 (en) 2004-01-06
CN1675312A (zh) 2005-09-28
JP2005530891A (ja) 2005-10-13
BRPI0311961A2 (pt) 2016-06-28
PL373562A1 (en) 2005-09-05
EP1534786A4 (en) 2005-10-26
WO2004000946A1 (en) 2003-12-31
RU2307853C2 (ru) 2007-10-10
CN100378177C (zh) 2008-04-02
HRP20050019A2 (en) 2005-04-30
US7052541B2 (en) 2006-05-30
RU2005101087A (ru) 2005-07-20
EP1534786A1 (en) 2005-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7429294B2 (en) Color compositions
US7425235B2 (en) Color compositions and methods of manufacture
DE10204338A1 (de) Formkörper aus Kern-Mantel-Partikeln
US9803063B2 (en) Blue inorganic colourants/pigments and process for preparation thereof
KR20080047343A (ko) 유기/무기 루이스산 복합 재료
US8268070B2 (en) Hybrid pigment composition comprising dyes or pigments and fibrous clay
CN101421361B (zh) 具有改进的色强度的黑色颜料/助剂组合
US6090329A (en) Method of producing colored concrete bodies such as colored concrete roofing tiles
US20080190324A1 (en) Organic/inorganic complexes as color compositions
WO2009092104A1 (en) Hybrid pigment compositions comprising clay and natural dyes
WO2009070637A1 (en) Higher purity hybrid pigments
KR20050016584A (ko) 착색 조성물
CA2707470A1 (en) Hybrid pigments with coupling agents
RU2213054C1 (ru) Способ получения тонкодисперсного силиката кальция (варианты), тонкодисперсный силикат кальция (варианты), окрашенная композиция
MX2007016377A (es) Materiales compuestos organicos e inorganicos con acido de lewis
JP2006130366A (ja) 模様面の形成方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration