MXPA02011192A - Procedimiento para la purificacion de una sal de acido clavulanico. - Google Patents

Procedimiento para la purificacion de una sal de acido clavulanico.

Info

Publication number
MXPA02011192A
MXPA02011192A MXPA02011192A MXPA02011192A MXPA02011192A MX PA02011192 A MXPA02011192 A MX PA02011192A MX PA02011192 A MXPA02011192 A MX PA02011192A MX PA02011192 A MXPA02011192 A MX PA02011192A MX PA02011192 A MXPA02011192 A MX PA02011192A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
salt
clavulanic acid
process according
further characterized
medium
Prior art date
Application number
MXPA02011192A
Other languages
English (en)
Inventor
Guo Zhang
Original Assignee
Smithkline Beecham Plc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26244256&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA02011192(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from GB0011519A external-priority patent/GB0011519D0/en
Priority claimed from GB0011521A external-priority patent/GB0011521D0/en
Application filed by Smithkline Beecham Plc filed Critical Smithkline Beecham Plc
Publication of MXPA02011192A publication Critical patent/MXPA02011192A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D498/04Ortho-condensed systems

Abstract

Un procedimiento en el cual una sal de acido clavulanico, tipicamente una sal de amina o una sal de metal alcalino se exponen a condiciones, particularmente a un pH inferior de 6.0, lo cual reduce la cantidad de impurezas de contaminacion. El procedimiento puede ser un procedimiento de lavado, un procedimiento de recristalizacion o un procedimiento preparativo.

Description

PROCEDIMIENTO PARA LA PURIFICACIÓN DE UNA SAL DE ACIDO CLAVULAN1CO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta invención describe un procedimiento novedoso para la preparación de sales de ácido clavulánico en un estado más puro. El ácido clavulánico (ácido (Z)-(2R,5R)-3-(2-Hidroxietilideno)-7-oxo-4-oxa-1-azabiciclo[3.2.0] eptano-2-carboxílico) es un inhibidor de ß-lactamasa que se usa comercialmente como un componente de formulaciones farmacéuticas, usualmente en la forma de sus sales farmacéuticamente aceptables, particularmente el clavulanato de potasio. El ácido clavulánico se produce comercialmente a través del cultivo del microorganismo Streptomyces clavuligerus, por ejemplo como se describe en GB 1508977. El ácido clavulánico se puede extraer del medio de cultivo de varias maneras. Normalmente las células de S. clavuligerus primero se retiran del medio de cultivo a través de métodos tales como la filtración o centrifugación antes de que hayan comenzado los procedimientos de extracción. El ácido clavulánico se puede extraer de este medio de cultivo clarificado a través de la extracción con un solvente del medio de cultivo clarificado, frió ajustado a un pH ácido. También es factible toda la extracción del caldo. En el procedimiento de extracción del solvente el ácido clavulánico se extrae en un solvente orgánico. Después de la separación de las fases, el ácido clavulánico se encuentra en solución en la fase orgánica. El ácido clavulánico se puede volver a extraer de la fase orgánica en una nueva fase acuosa, al hacer uso de una solubilidad del agua mayor de las sales del ácido clavulánico con aminas orgánicas, y aislando la sal de amina a partir de la fase acuosa. En el procedimiento la sal amina se forma como un intermediario en el procedimiento para convertir el ácido clavulánico crudo en una sal farmacéuticamente aceptable. El procedimiento se describe por ejemplo en EP-A-0 026 044, en donde una solución de un ácido clavulánico impuro en un solvente orgánico se pone en contacto con t-butilamina para formar la sal ter-butilamina del ácido clavulánico, que después se aisla. Otros procedimientos similares son conocidos por que usan otras aminas orgánicas, tal como la octilamina terciaria (ver EP-A-0 594 099 (Pharma Development)) dietilamina, tri-(alquil inferior) aminas, dimetilanilina y NN'-diisopropil-etilendiamina. WO-A-93/25557 (SmithKIine Beecham) describe una lista muy extensa de aminas las cuales, se pueden usar de esta manera. WO-A-94/22873 (Gist Brocades) que describe el uso de varias diaminas terciarias tales como N,N,N',N'-tetrametil-1 ,2-diaminoetano, N,N,N',N'-tetrametil-1 ,6-diaminohexano, 1 ,2-dipiperidinoetano y dipiperidinometano. WO-A-96/20199 (Spurcourt) describe el uso de diaminoéteres tales como bis (2-dimetilaminoetil) éter. GB-A-2298201 (Spurcourt) describe el uso de varias benzhidirilaminas. WO-A-96/33197 (LEK) describe el uso de aminas adicionales que incluyen N.N'-alquiletilendiaminas, simétricas, tal como N,N'- diisorpopil-etilendiamina, N.N'-dietilendiamina, N.N'-dibenziletilendiamina y N.N.N'.N'-tetrametilendiamina. WO-A-98/21212 (Gist-Brocades) por ejemplo describe un procedimiento en donde las aminas N.N.N'N'-tetrametiletilend ¡amina, 1 ,3-bis(di-metilamino)-2-propanol, benzhidrilaminna y bis (2-(dimetilamino) etil) éter se usan. WO-A-98/23622 (Biochemie) describe el uso de disopropil-etilen-diamina. WO-A-98/42858 (Cipan) describe un procedimiento en el cual una primer sal de metal alcalino de ácido clavulánico, se prepara y esta subsecuentemente se convierte a una segunda sal de metal alcalino de ácido clavulánico. Por ejemplo el clavulanato de sodio, primero se prepara, y después de esto se convierte al clavulanato de potasio. Después del aislamiento, la sal amina intermedia, se puede convertir en una sal farmacéuticamente útil de ácido clavulánico, particularmente una sal de metal alcalino especialmente el clavulanato de potasio, en general a través de la reacción de la sal amina intermedia con un compuesto precursor de sal tal como 2-etilhexanoato de potasio. El procedimiento de fermentación, por medio del cual el ácido clavulánico se prepara, también produce impurezas de productos secundarios. Un número de impurezas se han identificado como los picos en las trazas de HPLC de ácido clavulánico crudo, las sales amina intermedias y sales farmacéuticamente aceptables del ácido clavulánico cuando se preparan a través de procedimientos convencionales, pero algunas se han identificado químicamente. Una impureza que recientemente se ha identificado a través de los presentes inventores es tirosina de N-succinilo.
Es deseable que un poco de tales impurezas en lo posible estén presentes en la sal farmacéuticamente aceptable de producto final de ácido clavulánico, y por lo tanto que tales impurezas se puedan eliminar, ya sea durante el aislamiento del ácido clavulánico o del producto final. Por ejemplo las impurezas se pueden eliminar de la sal amina intermedia anteriormente mencionada, durante la etapa de conversión de la sal amina intermedia a la sal farmacéuticamente aceptable, o del producto sal, final. Una identificación exitosa de esta impureza como la tirosina de N-succinilo, inesperadamente ha hecho procedimientos disponibles para preparar sales de ácido clavulánico, las cuales están contaminadas por una cantidad inferior de tirosina de N-succinilo, que lo que se ha logrado hasta la fecha. El procedimiento puede ser un procedimiento de purificación en donde la tirosina de N-succinilo se elimina de una sal de ácido clavulánico contaminada con ésta. Por lo tanto la invención proporciona un procedimiento de purificación en el cual una sal de ácido clavulánico, contaminada con o que se cree que está contaminada con tirosina de N-succinilo, se somete a condiciones las cuales se seleccionan para eliminar la tirosina de N-succinilo. Tales condiciones pueden ser condiciones químicas, por ejemplo el tratamiento con uno o más reactivos adecuados. De forma adecuada la sal de ácido clavulánico, contaminada o que se cree esta contaminada con tirosina de N-succinilo, se puede someter a tales condiciones a través de la exposición a un medio líquido, por ejemplo un solvente orgánico o una mezcla de agua con solvente orgánico, que contiene el reactivo. El procedimiento puede involucrar lavar la sal de ácido clavulánico en un estado sólido con un medio líquido, o la cristalización de la sal de ácido clavulánico de tal medio líquido. Alternativamente la sal de ácido clavulánico, contaminada o que se cree está contaminada con tirosina de N-succinilo, se puede exponer a un reactivo adecuado en forma sólida. Alternativamente el procedimiento de purificación puede ser un procedimiento en el cual una sal de ácido clavulánico, contaminada o que se cree está contaminada con tirosina de N-succinilo, se suspende o disuelve en un medio líquido, por ejemplo, un solvente orgánico o una mezcla de solvente orgánico con agua, y se expone a un material el cual se selecciona para absorber la tirosina de N-succinilo y con lo cual se elimina la tirosina de N-succinilo de la sal. Alternativamente el procedimiento puede ser un procedimiento preparativo en el cual la sal de ácido clavulánico se prepara bajo condiciones seleccionadas para minimizar la formación de tirosina de N-succinilo y/o su retención en la sal de producto de ácido clavulánico. Por ejemplo la sal de ácido clavulánico, se puede preparar en un medio líquido, por ejemplo un solvente orgánico, un medio acuoso, o una mezcla en un solvente orgánico, que contiene reactivos los cuales eliminan la tirosina de N-succinilo, o someterla a condiciones químicas o físicas las cuales eliminan la tirosina de N-succinilo.
La sal de ácido clavulánico purificada o preparada en los procedimientos anteriores, puede ser una sal amina de ácido clavulánico, por ejemplo con cualquiera de las aminas referidas anteriormente, especialmente la butilamina terciaria, y esta sal amina puede ser subsecuentemente convertida en un producto final de la sal farmacéuticamente aceptable de ácido clavulónico, tal como una sal de metal alcalino, por ejemplo el clavulanato de potasio. Alternativamente la sal puede ser una sal de metal de ácido clavulánico, por ejemplo una sal de metal alcalino de ácido clavulánico, particularmente el clavulanato de potasio. Inesperadamente se ha descubierto además que el nivel de impurezas, tal como la tirosina de N-succinilo anteriormente mencionada, en una sal de ácido clavulánico se puede reducir, sí la sal se expone a una escala seleccionada de pH. Es un objetivo de esta invención usar este descubrimiento para proporcionar procedimientos mejorados para la preparación de las sales farmacéuticamente aceptables. De acuerdo a esta invención un procedimiento que comprende la exposición de una sal de ácido clavulánico a un medio líquido a un pH de menos de 6.5, preferiblemente de 6.0 o menos, más preferiblemente de 5.5 o menos, todavía aún más preferiblemente un pH de 3.5, por ejemplo un pH 3.5 a 5.5, típicamente un pH ca. de 4.5. El término "pH" como se usa aquí incluye el uso convencional del término pH como el logaritmo del recíproco de la concentración del ion hidrógeno. También el término pH como se usa aquí incluye el pH observado, es decir el pH cuando se mide a través de la exposición del medio a un medidor de pH convencional de tipo conocido, adecuadamente calibrado por métodos conocidos. Normalmente los medios usados en el procedimiento de esta invención contendrán algo de agua. El tratamiento de la sal de esta manera, en el procedimiento de la invención, puede reducir el nivel de una o más impurezas, particularmente la tirosina de N-succinilo, en la sal, o en sales adicionales del ácido clavulánico, por ejemplo una sal farmacéuticamente aceptable, preparada de la sal. En una primer forma del procedimiento de esta invención la sal se puede lavar con el medio, es decir, un medio de lavado, a un pH de menos de 6.5, preferiblemente un pH de 5.5 o menos. La sal puede ser una sal de amina del ácido clavulánico, por ejemplo con cualquiera de las aminas referidas anteriormente, especialmente la butilamina terciaria, y esta sal amina se puede lavar con el medio de lavado, y después opcionalmente la sal amina puede convertirse subsecuentemente en un producto final de sal farmacéuticamente aceptable de ácido clavulánico, tal como una sal de metal alcalino, por ejemplo el clavulanato de potasio. Alternativamente la sal que se puede lavar puede ser una sal de metal de ácido clavulánico, por ejemplo una sal de metal alcalino de ácido clavulánico, particularmente el clavulanato de potasio. El medio de lavado puede ser un medio de lavado acuoso a tal pH, por ejemplo agua acidificada o preferiblemente una mezcla de agua y un solvente orgánico miscible en agua tal como alcohol de alquilo C-?_ típicamente conteniendo de 0.5 a 20% v:v de agua, a tal pH. De manera adecuada el medio de lavado acuoso, por ejemplo agua o un mezcla de agua y un solvente orgánico miscible en agua se puede acidificar con un ácido mineral, tal como el ácido sulfúrico, clorhídrico o nítrico, o un ácido orgánico por ejemplo un ácido carboxílico tal como el ácido alcanoíco C?- tal como el ácido acético. Esta primer forma del procedimiento, por lo tanto puede ser un procedimiento en el cual un sal de inicio del ácido clavulánico se proporcione conteniendo una o más impurezas tal como la tirosina de N-succinilo, y la sal es lavada con el medio de lavado, con lo cual se produce una sal de producto de ácido clavulánico en donde el nivel de una o más impurezas, es inferior. La primer forma del procedimiento, por lo tanto puede ser un procedimiento en el cual una o más impurezas tal como la tirosina de N-succinilo se elimina de la sal de inicio de ácido clavulánico, al lavar la sal de inicio de ácido clavulánico, con el medio de lavado. En una segunda forma del procedimiento de esta invención la sal puede ser cristalizada del medio a un pH inferior de 6.5. Por ejemplo una sal de amina puede ser recristalizada de un medio de recristalización, y entonces subsecuentemente se puede convertir en una sal farmacéuticamente aceptable de producto final de ácido clavulánico, tal como una sal de metal alcalino, por ejemplo el clavulanato de potasio a través de métodos conocidos tal como aquellos referidos anteriormente, por ejemplo la reacción con 2-etii hexanoato de potasio.
De manera adecuada en el procedimiento de recristalización de la sal, por ejemplo una sal de amina puede ser disuelta en un medio acuoso, por ejemplo agua acida o una mezcla de agua y un solvente orgánico miscible en agua tal como un alcohol de alquilo C?_ . Preferiblemente la concentración de la solución es alta, por ejemplo de 10 a 40% o más, pero parece no ser el limite teórico superior. El medio acuoso inicialmente está a un pH de menos 6.5, o el pH se puede ajustar cuando la solución acuosa se haya completado, por ejemplo la solución acuosa entonces puede ser acidificada con ácido, adecuadamente un ácido en mineral, tal como el ácido sulfúrico, clorhídrico o nítrico o un ácido orgánico por ejemplo el ácido carboxílico tal como un ácido alcanoíco C?.7, tal como el ácido acético. Un pH preferido es 5.5 ca. o menos. La sal, por ejemplo una sal de amina, entonces se puede aislar de la solución acuosa. Esto se puede lograr por ejemplo a través de la cristalización al mezclar la solución, por ejemplo, una solución acuosa, con un solvente de precipitación, tal como una cetona miscible en agua. Las cetonas adecuadas incluyen cetonas alifáticas, por ejemplo una di-alquil C-?.7 cetona, la acetona se prefiere. Los solvatos de sales de clavulanato de amina con las cetonas, se conocen y una sal de amina puede precipitar como un solvato de cetona. Por ejemplo la solución puede ser diluida con un exceso, por ejemplo un exceso de 5 a 50 veces del solvente de precipitación, por ejemplo, de una cetona. El enfriamiento de la solución diluida puede ayudar a mejorar el rendimiento del precipitado de cristales de la sal de amina, por ejemplo como un solvato que se puede aislar.
Esta segunda forma del procedimiento, por lo tanto, puede ser un procedimiento en el cual una sal de inicio del ácido clavulánico, se proporciona conteniendo una o más impurezas, tal como la tirosina de N-succinilo, y la sal se recristaliza en el medio de recristalización, con lo cual se produce una sal de producto de ácido clavulánico, en donde el nivel de una o más impurezas, es más bajo. Esta segunda forma del procedimiento, por lo tanto puede ser un procedimiento en el cual una ó más impurezas se eliminan de la sal de inicio del ácido clavulánico, mediante la recristalización de la sal de inicio del ácido clavulánico del medio de recristalización. Una tercera forma del procedimiento puede ser un procedimiento preparativo en el cual la sal de ácido clavulánico se prepara en un medio líquido a un pH de menos de 6.5. por ejemplo esta tercer forma del procedimiento puede comprender un procedimiento en el cual una sal de amina de ácido clavulánico, se prepara al reaccionar el ácido clavulánico con una amina en un medio líquido a un pH de menos de 6.5. Esta tercer forma del procedimiento se puede usar para preparar las sales de amina de ácido clavulánico que contienen un nivel más bajo de impurezas tal como la tirosina de N-succinilo, que las que se presentan en las sales de amina de ácido clavulánico, preparadas a través de los métodos alternos o de la técnica anterior. En una modalidad ^preferida de esta tercer forma del procedimiento, la reacción se realiza en un sistema de dos fases, es una fase de solvente, orgánica que contiene el ácido clavulánico, y una fase acuosa en la cual las sal de amina se extrae y la cual esta a un pH de 6.5 o menos. De manera adecuada, por lo tanto, la fase acuosa puede comprender una solución o suspensión acuosa de la amina, especialmente una solución o suspensión acuosa de butilamina terciaria. La fase de solvente, orgánica preferiblemente es substancialmente inmiscible en agua, esto es, aunque parte del mezclado del solvente con agua, puede ocurrir, sobre la mayor parte del diagrama de fases, se forman dos fases. Por ejemplo, un sistema de dos fases se puede establecer, comprendiendo una fase de solvente, orgánica que contiene ácido clavulánico disuelto, y una fase acuosa separada, y la amina orgánica se puede introducir en este sistema de dos fases, por ejemplo inyectando en la fase acuosa, con condiciones de mezclado adecuadas, por ejemplo, agitación o turbulencia, de manera que la sal de amina se extrae en la fase acuosa conforme se forma. Típicamente, la fase orgánica puede tener una concentración de 5-100 g/L, por ejemplo 10-40 g/L en ácido clavulánico, por ejemplo 30 g/L ca. Los solventes adecuados para la fase orgánica incluyen substancialmente esteres de alquilo C-?- alcanoato C1.7 tal como el acetato de etilo y acetato de butilo terciario, y di-alquil C1-7 cetonas, tal como metilisobutilcetona. La temperatura de 0-5°C ca. se prefiere para esta reacción. Convenientemente la fase de solvente, orgánica puede ser el producto de una extracción a través del solvente orgánico de una prepurificación opcional, por ejemplo un caldo de fermentación, tratado con carbono y filtrado, en donde el ácido clavulánico se ha formado. Adecuadamente la fase acuosa se puede proporcionar para volverse a extraer a partir de la fase de solvente, orgánica a través de una vía de extracción de circulación de manera que una concentración alta de la sal de amina se puede obtener en la fase acuosa. La fase acuosa puede ser concentrada a una concentración alta, por ejemplo 25% en peso o más, por ejemplo, mediante la circulación de la vía de extracción acuosa durante un tiempo adecuado. En general cuando el ácido clavulánico se extrae del caldo acuoso para formar una fase de extracción orgánica, el caldo se acidifica a un pH inferior de 2.0. La adición controlada de la amina orgánica, en el sistema de dos fases anteriormente mencionado, se puede usar para ajustar el pH de la fase acuosa, que se puede vigilar en línea. Un pH preferido es otra vez inferior a 5.5. La sal de amina puede entonces aislarse de la fase acuosa. Esto se puede alcanzar por ejemplo a través de la cristalización al mezclar la solución acuosa con un solvente de precipitación, tal como una cetona miscible en agua, como se describió anteriormente, y esta cristalización se puede realizar de una manera análoga al procedimiento de recristalización, como se describió anteriormente. Una cuarta forma del procedimiento de la invención puede ser un procedimiento preparativo, en donde la sal de metal de ácido clavulánico se forma como un producto a través de una reacción entre una sal de amina de ácido clavulánico y un compuesto precursor de sal de metal, en un medio líquido a un pH de menos de 6.5. Esta cuarta forma del procedimiento se puede usar para preparar las sales de metal de ácido clavulánico que contiene un nivel más inferior de impurezas tal como la tirosina de N-succinilo, que el que se presenta en las sales de metal de ácido clavulánico, preparadas a través de los métodos alternos o de la técnica anterior. Las sales de metal de producto, preferidas de ácido clavulánico las cuales se pueden preparar en esta cuarta forma del procedimiento, son sales de metales alcalinos y metales alcalinotérreos, particularmente el clavulanato de potasio. Esta cuarta forma del procedimiento de la invención parece ser adecuada para su uso con todos los compuestos precursores de sales de metales, los cuales se convierten en sales farmacéuticamente aceptables de ácido clavulánico, a través de la reacción con una sal de amina de ácido clavulánico. Las clases generales de los compuestos precursores de sal de metal, adecuados incluyen sales de cationes de metal alcalino y cationes de metal alcalinotérreo con contraiones, los cuales incluyen aniones básicos, tal como el carbonato ácido, fosfato ácido o carbonato, y en particular aniones de ácidos carboxílicos, orgánicos, débiles, tal como los ácidos alcanoicos de fórmula R-C02H donde R es alquilo C?.20, por ejemplo alquilo C?.g, por ejemplo sales de ácido acético, propiónico y etil hexanoíco, tal como el ácido 2-etil hexanoíco. Algunos ejemplos de compuestos precursores en estas ciases generales, incluyen el carbonato ácido de potasio o de sodio, fosfato ácido de potasio y carbonato de calcio. Un compuesto precursor de sal de metal preferido para el cabulanato de potasio, es 2-etil hexanoato de potasio. La reacción de ésta cuarta forma del procedimiento de esta invención, preferiblemente se realiza con una sal de amina en solución o suspensión en una mezcla de un solvente orgánico, miscible en agua y agua, por ejemplo un alcohol de alquilo C?_8 o una mezcla de un alcohol con agua, por ejemplo, una mezcla isopropanol/agua. Las proporciones adecuadas para una mezcla solvente:agua, para los requerimientos particulares, adecuados se determina de manera experimental, por ejemplo una mezcla solvente:agua que contiene 1-10 v:v de agua, por ejemplo 1-5% v:v ca. water. La sal de amina se puede disolver en un solvente el cual pueda estar a un pH de 6 o menos, o el cual se pueda ajustar el pH, a través de la adición de un ácido adecuado, por ejemplo, un ácido mineral o un ácido orgánico como se mencionó. La sal de amina adecuadamente puede estar presente en una concentración de solución de 0.1-1.0 M, por ejemplo 0.5 M ca. en el radical clavulanato. Un pH preferido es de 5.5 o menos, por ejemplo un pH de 5.5.-5.0. Aunque el mezclado de la sal de amina y el compuesto precursor en cualquier orden, está incluido por la invención, el precursor de sal de metal preferiblemente se añade a una solución de la sal de amina. El precursor se puede añadir como una solución, por ejemplo, en un alcohol, por ejemplo, una solución de ¡sopropanoi. Una concentración de la solución, adecuada para este compuesto precursor es 0.5-3.5 M, por ejemplo 2M ca. La adición lenta de la solución del precursor se prefiere, preferiblemente con una agitación y preferiblemente enfriando después de la adición, a una temperatura inferior a la temperatura ambiente, por ejemplo de 0 a 5°C. La sal de metal del producto de ácido clavulánico, se puede formar como un precipitado de la solución. La precipitación de la sal de metal del producto ácido de clavulánico a partir de la solución, puede ser fortalecida al mezclar la solución con un solvente de precipitación, por ejemplo el isopropanol, como se describió anteriormente. El producto sólido se puede aislar del medio de reacción, por ejemplo, a través de la filtración y el lavado del producto. En cada uno de los procedimientos anteriores el pH del medio definido anteriormente puede resultar en la reducción de la cantidad de una o más impurezas tal como la tirosina de N-succinilo en el producto en relación a los procedimientos análogos a un pH más alto. Estos procedimientos de la invención pueden comprender una parte de un proceso total para la preparación de clavulanato de potasio a partir de un ácido clavulánico crudo, por ejemplo, conforme se forma en un caldo de fermentación, por ejemplo, en donde una sal de amina se usa como un intermedio. Este procedimiento total puede incluir las etapas de (i) fermentación de un microorganismo el cual produce un caldo acuoso que contiene el ácido clavulánico, (ii) extracción del ácido clavulánico en un solvente orgánico, (iii) conversión del ácido clavulánico en una sal de amina de ácido clavulánico, (iv) exposición de la sal de amina a un pH de 6 o menos, particularmente de 5.5 o menos, (v) conversión de la sal de amina al clavulanato de potasio. Los procedimientos de lavado y/o recristalización de la invención por ejemplo se pueden aplicar a las sales de ácido clavulánico, preparadas como productos de una o ambas etapas (¡ii) y/o (v). Los procedimientos preparativos de la invención pueden, por ejemplo, aplicarse a una o ambas etapas de preparación (iii) y/o (v), como se describió anteriormente. En el procedimiento de esta invención que involucra una sal de metal farmacéuticamente aceptable de ácido clavulánico, una sal preferida es el clavulanato de potasio. En el procedimiento de esta invención que involucra una sal de amina de ácido clavulánico, una sal de amina preferida es la sal butilamina terciaria de ácido clavulánico. Esto se puede realizar, en una reacción conocida (ver por ejemplo el documento EP-A-0 026 044, el contenido del cual se incluye aquí para referencia), a través de la reacción de la butilamina terciaria con el ácido clavulánico, y aislando fácilmente como un solvato de acetona. Tanto la sal de butilamina terciaria y su solvato de acetona fácilmente se pueden convertir en sales farmacéuticamente aceptables de ácido clavulánico, por ejemplo el clavulanato de potasio, por ejemplo como se describe en EP 0026044A. Sin embargo, los procedimientos de la invención parecen en principio aplicarse a todas aquellas sales de amina, las cuales se conocen porque se usan como intermediarias en la conversión del ácido clavulánico en una sal farmacéuticamente aceptable tal como el clavulanato de potasio. En consecuencia los procedimientos de la invención parecen en principio, ser efectivos con tales aminas. Ejemplos de tales aminas, y sus sales de amina correspondientes, se describen por ejemplo en las publicaciones referidas anteriormente, e incluyen por ejemplo sales de poli- por ejemplo di-clavulanato de amina, si la amina tiene más de un radical de amino-. Otras sales de amina adecuadas incluyen aquellas referidas en las publicaciones mencionadas anteriormente por ejemplo la octilamina, terciaria, dietilamina , tri-(alquilo inferior) aminas, dimetilanilina, NN'-düsopropil-etilendiamina, diaminas terciarias tal como N,N,N',N'-tetrametil-1 ,2-diam¡noetano, N,N,N',N'-tetrametil-1 ,6-diaminohexano, 1 ,2-dipiperidinoetano y dipiperidinometano, diaminoéteres tal como bis (2-dimetilaminoetil)éter, benzhidrilaminas, N,N'-alquiletileno diaminas, tal como N.N'-düsopropiletilen dianima, N,N'-dietilen diamina, N,N'-dibenciletilen diamina, N,N,N',N'-tetrametilen diamina, N,N,N',N'-tetrametiletilendiamina, 1 ,3-bis(di-metilamino)-2-propanol, benzhidrilamina y bis (2-(dimetilamino) etil) éter, y diisopropiletilendiamina. La presente invención además proporciona una sal de amina del producto de ácido clavulánico que es un producto de cualquiera de los procedimientos anteriormente descritos, particularmente el clavulanato de butilamina terciaria.
La presente invención además proporciona una sal de metal farmacéuticamente aceptable de producto de ácido clavulánico, que es un producto de cualquiera de los procedimientos anteriormente descritos, particularmente el clavulanato de potasio. Estos productos son caracterizados por los niveles de impureza, particularmente de tirosina de N-succinilo, los cuales son menores que aquellos que se obtienen a través de los procedimientos conocidos, particularmente los procedimientos que corresponden a los realizados en un medio con un pH arriba del definido. La invención ahora se describirá solamente de manera de ejemplo. Los ejemplos 1 , 2 y 3 e expresan en términos de la reducción de la cantidad total de impurezas en la sal de producto de ácido clavulánico, y los ejemplos 4, 5 y 6 se expresan en términos de la reducción de la impureza específica tirosina de N-succinilo.
EJEMPLO 1 Acidificación de la sal de amina durante la cristalización de la sal de amina Se disuelven 30g de la sal de clavulanato de butilamina terciaria ("BA-t"), en agua para proporcionar una solución al 30% pfa (es decir calculada como "ácido puro, libre", es decir radical ácido clavulánico en peso:volumen). El pH de la solución se mide y acidifica a un pH de 4.5 con aproximadamente 1.1 ml de ácido sulfúrico al 50% o ácido nítrico concentrado. Un volumen de 5x acetona se añade y la mezcla se agita durante 15 minutos. Acetona adicional se añade durante 20 minutos hasta 35x el volumen acuoso. Durante todo lo anterior la solución de sal de amina se mantiene a temperatura ambiente. La sal de BA-t del producto se cristaliza y se enfría a una temperatura de 0-5°C, durante 60 minutos y se recolecta a través de filtración. El producto se lava con 600 ml de acetona, antes de secarlo durante 12 horas en vacío. Este procedimiento se repite a un pH "natural" sin la adición de ácido, es decir pH 7.5 ca. La sal de BA-t obtenida, usando estos procedimientos entonces se convierte en el clavulanato de potasio de producto, usando un método conocido, y los niveles de impurezas totales en el clavulanato de potasio preparado usando las muestras de sal de BA-t, se miden como sigue: pH de cristalización % total de impurezas en el clavulanato de de solución de BA-t potasio (wrt clav por HPLC) Natural (pH 7.0 - 7.5) 2.03 PH 4.5 0.03 EJEMPLO 2 Preparación de la sal de clavulanato de amina, a partir del ácido clavulánico y amina bajo condiciones acidas 100L de concentrado acuoso de ácido clavulánico (20-40 g/L ca.), del caldo de fermentación, concentrado, filtrado, se extrae con solvente a un pH de 1.5 en metilisobutilcetona ("MIBK"). El ácido clavulánico rico en MIBK se trata con carbono (17L) y se extrae nuevamente en agua la cual se ajustó a un pH de 4.5 al controlar la inyección de una solución de MIBK al 50% de BA-t. Al controlar la velocidad de adición de BA-t, el pH de la fase acuosa se debe establecer, y el pH de 4.5 y pH de 5.4, se usan en experimentos separados. Una vez que la solución de extracción que es nuevamente acuosa ha alcanzado una concentración de cristalización adecuada, una alícuota de 100 ml se cristaliza a través de la adición de 35 volúmenes de acetona y el producto precipitado se aisla como en el ejemplo 1 anterior. La amina cristalizada subsecuente se convierte a la sal de potasio y se analiza para observar sus niveles de impureza, totales. Entonces esto se repite con una fase acuosa de pH de 5.4. Al usar el pH de 4.5, el nivel de impurezas totales en el clavulanato de potasio se reduce al 50% en relación al nivel, a un pH de 5.4.
EJEMPLO 3 Conversión de una sai de amina al clavunalato de potasio. 25g de clavunalato de BA-t se disuelven en una mezcla de ¡sopropanol (81 ml) y agua destilada (10 ml), y el pH se reduce a un pH de 6.8 con ácido acético glacial. Mientras se agita, se añaden 145 ml adicionales de isopropanol, y 59.5 ml de 2-etilhexanoato de potasio (1.92N), se disuelven en isopropanol añadido gota a gota durante 20 minutos. La suspensión formada se agita durante 120 minutos en un baño de hielo una temperatura de 0-5°C y se filtra. La torta de clavulanato de potasio se lava con acetona (120 ml y 200 ml) y se seca en vacío con un flujo de nitrógeno. Al alterar el volumen de ácido acético glacial añadido, varia el pH de la solución de disolución. Los resultados indican el efecto en la cantidad de impurezas totales en el clavulanato de potasio ("Kclav") y el rendimiento total del clavulanato de potasio se muestra en el cuadro de abajo: pH de disolución % de impurezas totales en Kclav (wrt clav) 6.8 0.87 6.5 0.92 6.0 0.63 5.5 0.57 5.0 0.13 5.0* 0.11 * El volumen de agua se reduce para compensar el volumen adicional de ácido acético usado.
Los experimentos descritos en el ejemplo 3 anterior se repiten usando otros ácidos diferentes al ácido acético para lograr el pH específico, por ejemplo el ácido clorhídrico se usa con los mismos resultados.
EJEMPLO 4 Acidificación de la sal de amina, durante la cristalización de la sal de amina 30 gramos de sal clavulanato de butilamina terciaria ("BA-t") se disuelve en agua para proporcionar una solución al 30% pfa (es decir, calculada como "ácido libre, puro", es decir, radical ácido clavulánico en peso:volumen). El pH de la solución se mide y acidifica a un pH de 4.5 con aproximadamente 1.1 ml de ácido sulfúrico al 50% o ácido nítrico concentrado. Un volumen de 5x de acetona se añade y la mezcla se agita durante 15 minutos. Acetona adicional se añade durante 20 minutos hasta 35x el volumen acuoso. En todo lo anterior la solución de sal de amina se mantiene a temperatura ambiente. La sal de BA-t del producto se cristaliza y se enfría a una temperatura de 0-5°C, durante 60 minutos y se recolecta a través de filtración. El producto se lava con 600 ml de acetona, antes del secado durante 12 horas en vacío. El procedimiento se repite a un pH "natural" sin la adición de ácido, es decir, pH8.5 ca. El nivel de tirosina de N-succinilo en la sal de BA-t, obtenida usando estos procedimientos, entonces se mide como sigue: EJEMPLO 5 Preparación de la sal de clavulanato de amina, a partir dei ácido clavulánico v amina bajo condiciones acidas 100 litros de concentrado acuoso de ácido clavulánico (20-40 g/L ca.), a partir del caldo de fermentación concentrado, filtrado, es extraído con solvente a un pH de 1.5 en metil isobutil cetona ("MIBK"). El ácido clavulánico rico en MlBK se trata con carbono (17L) y se vuelve a extraer en agua, que se ajusta a un pH de 4.5 al controlar la inyección de una solución de MlBK al 50% de BA-t. Al controlar la velocidad de adición de BA-t, el pH de la fase acuosa se puede establecer, y el pH de 4.5 y el pH de 5.4 se usan en experimentos separados. Una vez que la extracción que es nuevamente acuosa, a alcanzado una concentración de cristalización adecuada, una alícuota de 100 ml se cristaliza a través de la adición de 35 volúmenes de acetona y el producto precipitado se aisla como el ejemplo 1 anterior. La amina cristalizada subsecuente se convierte a la sal potasio y se analiza para niveles de tirosina de N-succinilo. Entonces esto se repite con una fase acuosa de pH de 5.4. Al usar el pH de 4.5 el nivel de la impureza tirosina de N-succinilo en el clavulanato de potasio, se reduce 26 veces en relación al nivel a un pH de 5.4. EJEMPLO 6 Conversión de una sai de amina al clavulanato de potasio 25 gramos de clavulanato de BA-t, se disuelven en una mezcla de isopropanol (81 ml) y agua destilada (10ml), y el pH se reduce a un pH de 6.8 con ácido acético glacial. Mientras se agita, se añaden 145 ml adicionales de isopropanol y 59.5 ml de 2-etilhexanoato de potasio (1.92N) disueltos en ¡sopropanol, se añaden gota a gota durante 20 minutos. La solución formada se agita durante 120 minutos en un baño de hielo a una temperatura de 0-5° C y se filtra. La torta de clavulanato de potasio se lava con acetona (120 ml y 200 ml) y se seca en vacío con una corriente de nitrógeno. Al alterar el volumen de ácido acético glacial añadido, varía el pH de la solución de disolución. Los resultados indican el efecto en la cantidad de la impureza tirosina de N-succinilo en el clavulanato de potasio ("Kclav") y el rendimiento total del clavulanato de potasio se muestra en el cuadro de abajo: *EI volumen de agua se reduce para compensar el volumen adicional de ácido acético usado. Los experimentos descritos en el ejemplo 3 anterior, se repiten usando otros ácidos diferentes al ácido acético para alcanzar el pH especificado, por ejemplo el ácido clorhídrico se usa con los mismos resultados.

Claims (27)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Un procedimiento para la preparación de una sal de metal farmacéuticamente aceptable de ácido clavulánico, que comprende lavar una sal de ácido clavulánico en un medio de lavado, o la recristalización de una sal de ácido clavulánico de un medio de recristalización, o la preparación de una sal de ácido clavulánico en un medio de preparación, en donde el medio de lavado, o el medio de recristalización, o el medio de preparación se encuentra a un pH inferior de 6.0.
2.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el pH es de 3.5 a 5.5.
3.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado además porque la sal se lava con un medio de lavado a un pH inferior a 6.0.
4.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la sal la cual se lava, es una sal de amina intermedia de ácido clavulánico, para una conversión subsecuente a un producto final, el cual es una sal de metal farmacéuticamente aceptable de ácido clavulánico.
5.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la sal la cual se lava, es una sal de metal de ácido clavulánico. 6.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado además porque el medio de lavado es una mezcla de agua y un solvente orgánico miscible en agua a un pH inferior a
6.0.
7.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, comprende un procedimiento en donde una sal de inicio de ácido clavulánico se proporciona conteniendo una o más impurezas, y la sal se lava con el medio de lavado, con lo cual se produce una sal del producto ácido clavulánico en donde el nivel de una o más impurezas es inferior.
8.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado además porque la sal de ácido clavulánico se recristaliza del medio de recristalización a un pH inferior a 6.0.
9.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la sal de ácido clavulánico es una sal de amina intermedia de ácido clavulánico para una conversión subsecuente a una sal de metal farmacéuticamente aceptable del producto final de ácido clavulánico.
10.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 8 ó 9, caracterizado además porque la sal se disuelve en un medio acuoso a un pH inferior de 6.0, o el cual se justa subsecuentemente a un pH inferior de 6.0, después la sal se aisla de la solución acuosa a través de la cristalización al mezclar la solución con un solvente de precipitación.
11.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado además porque comprende un procedimiento en el cual una sal de inicio de ácido clavulánico se proporciona conteniendo una o más impurezas, y la sal se recristaliza a partir del medio de recristalización, con lo cual se produce una sal del producto de ácido clavulánico en donde el nivel de una o más impurezas es inferior.
12.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende un procedimiento preparativo en donde la sal de ácido clavulánico se prepara en un medio líquido a un pH inferior de 6.0.
13.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque comprende la preparación de una sal de amina de la sal clavulánica al reaccionar el ácido clavulánico con una amina en un medio líquido a un pH inferior de 6.0.
14.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque se realiza en un sistema de dos fases, la fase de solvente, orgánica contiene el ácido clavulánico, y la fase acuosa dentro de la cual la sal de amina se extrae y la cual se encuentra a un pH inferior de 6.0.
15.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado además porque comprende un procedimiento preparativo en el cual una sal de metal de ácido clavulánico se forma como un producto a través de una reacción entre una sal de amina de ácido clavulánico y un compuesto precursor de sal de metal, en un medio líquido a un pH inferior de 6.0.
16.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque en él se prepara el clavulanato de potasio.
17.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 15 o 16 realizado con la sal de amina en solución en una mezcla de solvente orgánico miscible en agua y agua a un pH de menos de 6.0, o que es subsecuentemente ajustada a un pH de menos de 6.0 y el precursor de sal de metal se añade a esta solución de la sal de amina.
18.- Un procedimiento para la preparación del clavulanato de potasio a partir del ácido clavulánico crudo en donde una sal amina intermedia a partir del ácido clavulánico crudo, se expone a un pH inferior de 6.0 en un medio líquido.
19.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque el pH es de 3.5 a 5.5.
20.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 18 o 19 involucra las etapas de (i) fermentación de un microorganismo que produce un caldo acuoso que contienen el ácido clavulánico, (ii) extracción del ácido clavulánico en un solvente orgánico, (iii) conversión del ácido clavulánico en una sal de amina intermedia de ácido clavulánico, (iv) exposición de la sal de amina a un pH menoror de 6.0, (v) conversión de la sal de amina a clavulanato de potasio.
21.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 7 u 11 , caracterizado además porque una o más de las impurezas es tirosina de N-succinilo.
22.- Un procedimiento de purificación en donde una sal de ácido clavulánico, que contiene o que se cree esta contaminada con tirosina de N-succinilo, se somete a condiciones las cuales eliminan la tirosina de N-succinilo.
23.- El procedimiento de purificación de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque la sal se expone a un medio líquido que contiene un reactivo el cual destruye la tirosina de N-succinilo.
24.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque la sal se expone a un reactivo el cual destruye la tirosina de N-succinilo, incorporada en o absorbida sobre el sustrato sólido.
25.- El procedimiento de purificación en el cual una sal de ácido clavulánico, que contiene o que se cree está contaminada con tirosina de N-succinilo, se suspende o disuelve en un medio líquido y se expone a un material el cual absorbe la tirosina de N-succinilo y con lo cual elimina la tirosina de N-succinilo de la sal.
26.- Un procedimiento preparativo en el cual una sal de ácido clavulánico se prepara bajo condiciones seleccionadas para minimizar la formación de tirosina de N-succinilo y/o su retención en la sal del producto de ácido clavulánico.
27.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque la sal de ácido clavulánico se prepara en un medio líquido que contiene reactivos los cuales se eliminan la tirosina de N-succinilo, o en las condiciones químicas o físicas las cuales eliminan la tirosina de tirosina de N-succinilo.
MXPA02011192A 2000-05-13 2001-05-09 Procedimiento para la purificacion de una sal de acido clavulanico. MXPA02011192A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0011519A GB0011519D0 (en) 2000-05-13 2000-05-13 Process
GB0011521A GB0011521D0 (en) 2000-05-13 2000-05-13 Process
PCT/GB2001/002025 WO2001087891A1 (en) 2000-05-13 2001-05-09 Process for the purification of a salt of clavulanic acid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02011192A true MXPA02011192A (es) 2003-03-10

Family

ID=26244256

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02011192A MXPA02011192A (es) 2000-05-13 2001-05-09 Procedimiento para la purificacion de una sal de acido clavulanico.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US7767823B2 (es)
EP (1) EP1284978B2 (es)
JP (1) JP4954421B2 (es)
KR (1) KR100827898B1 (es)
CN (1) CN1222528C (es)
AT (1) ATE273982T1 (es)
AU (1) AU776184B2 (es)
BR (1) BRPI0110774B8 (es)
CA (1) CA2408853C (es)
CZ (1) CZ304775B6 (es)
DE (1) DE60105016T3 (es)
DK (1) DK1284978T4 (es)
ES (1) ES2225524T5 (es)
HK (1) HK1055111A1 (es)
HU (1) HU228593B1 (es)
IL (2) IL152643A0 (es)
MX (1) MXPA02011192A (es)
NO (1) NO328528B1 (es)
NZ (1) NZ522414A (es)
PL (1) PL206316B1 (es)
PT (1) PT1284978E (es)
SI (1) SI1284978T2 (es)
WO (1) WO2001087891A1 (es)
ZA (1) ZA200209141B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1222528C (zh) 2000-05-13 2005-10-12 史密斯克莱·比奇曼公司 提纯克拉布兰酸盐的方法
CN105384758B (zh) * 2015-12-01 2018-05-01 国药集团威奇达药业有限公司 克拉维酸胺盐的制备方法
KR20190039137A (ko) 2016-07-14 2019-04-10 아카오젠, 인코포레이티드 박테리아 감염 치료에서 사용하기 위한 세프티부텐과 클라불란산의 조합
CN109305978A (zh) * 2017-07-26 2019-02-05 山东睿鹰先锋制药有限公司 一种制备克拉维酸盐的新方法
CN109535184B (zh) * 2017-09-21 2020-11-20 联邦制药(内蒙古)有限公司 一种克拉维酸叔辛胺制备克拉维酸钾的方法
CN108558909B (zh) * 2018-05-17 2019-09-17 国药集团威奇达药业有限公司 综合回收克拉维酸叔丁胺盐结晶母液中有效成分的方法
EP3994154A1 (en) 2019-07-05 2022-05-11 GlaxoSmithKline Intellectual Property (No.2) Limited Streptomyces clavuligerus

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1299883A (fr) 1961-09-06 1962-07-27 Pfizer & Co C Perfectionnements apportés aux procédés pour séparer des amino-acides amphotères de leurs solutions aqueuses
GB1508977A (en) 1974-04-20 1978-04-26 Beecham Group Ltd Beta-lactam antibiotic from streptomyces clavuligerus
GB2003863B (en) 1977-09-01 1982-03-31 Beecham Group Ltd Chemical process
DE3063683D1 (en) * 1979-08-24 1983-07-14 Beecham Group Plc Amine salt of clavulanic acid, its preparation and use
US4449182A (en) * 1981-10-05 1984-05-15 Digital Equipment Corporation Interface between a pair of processors, such as host and peripheral-controlling processors in data processing systems
MX7417E (es) 1984-10-27 1988-10-14 Antibioticos Sa Metodo para la preparacion de acido clavulanico y sus derivados
CA1326486C (en) 1987-01-29 1994-01-25 Dennis Edward Clark Potassium clavulanate
GB2204944B (en) 1987-05-18 1991-10-02 Frederick John Anderson Rechargeable light
DE3729338A1 (de) 1987-09-02 1989-03-23 Biotechnolog Forschung Gmbh Verfahren zur abtrennung von penicillin g aus einem fermentationsmedium durch extraktion
US5318896A (en) 1991-09-11 1994-06-07 Merck & Co., Inc. Recombinant expandase bioprocess for preparing 7-aminodesacetoxy cephalosporanic acid (7-ADCA)
SK280569B6 (sk) 1991-10-15 2000-03-13 Gist-Brocades B.V. Biologický spôsob výroby kyseliny7-aminodeacetylce
AT400033B (de) * 1992-03-10 1995-09-25 Biochemie Gmbh Neues verfahren zur isolierung und reinigung von clavulansäure und zur herstellung von pharmakologisch verträglichen salzen derselben
SI9300296B (sl) 1992-06-11 1998-06-30 Smithkline Beecham P.L.C. Postopek in intermedianti za pripravo klavulanske kisline
KR100200239B1 (ko) * 1992-10-21 1999-06-15 김충환 클라불란산 칼륨염의 제조방법
GB9305565D0 (en) 1993-03-18 1993-05-05 Smithkline Beecham Plc Novel compounds and processes
US5821364A (en) * 1993-03-26 1998-10-13 Gist-Brocades N.V. Diamine salts of clavulanic acid
SK282624B6 (sk) 1993-07-30 2002-10-08 Dsm N. V. Spôsob výroby a izolácie 7-aminodesacetoxycefalosporánovej kyseliny
AT400846B (de) 1994-02-25 1996-03-25 Fermic S A De C V Verfahren zur gewinnung und reinigung von alkalimetallsalzen der clavulansäure
SI9400107A (en) 1994-03-02 1995-10-31 Lek Tovarna Farmacevtskih New process of the isolation of clavulanic acid and its pharmaceutical salts from fermented broth of streptomyces sp.p 6621 ferm p 2804.
GB9426261D0 (en) 1994-12-24 1995-02-22 Spurcourt Ltd Clavulanic acid salts
SI9500074A (en) 1995-03-10 1996-10-31 Lek Tovarna Farmacevtskih Process for preparation of alkani salts of clavulanic acid.
SI9500134B (sl) 1995-04-20 2004-04-30 Lek, Postopek za pripravo čistih alkalijskih soli klavulanske kisline
KR100200242B1 (ko) 1995-05-16 1999-06-15 김충환 클라불란산염의 제조 방법
WO1997005143A1 (fr) * 1995-07-25 1997-02-13 Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha Nouveaux composes a base de metaux de transition du groupe 4
GB9515809D0 (en) 1995-08-02 1995-10-04 Smithkline Beecham Plc Process
EP0937084A1 (en) * 1996-11-11 1999-08-25 Gist-Brocades B.V. Process for the preparation of salts and esters of clavulanic acid
AT404728B (de) * 1996-11-27 1999-02-25 Biochemie Gmbh Verfahren zur herstellung von clavulansäure-aminsalzen
WO1998042858A1 (en) * 1997-03-24 1998-10-01 Cipan-Companhia Industrial Produtora De Antibióticos, S.A. Process for the isolation of a pharmaceutically acceptable alkali metal salt of clavulanic acid
WO1998048036A1 (en) * 1997-04-22 1998-10-29 Gist-Brocades B.V. Improved process for the fermentative production of cephalosporin
EP1095046A1 (en) * 1998-07-16 2001-05-02 Dsm N.V. Improved process for the preparation of salts and esters of clavulanic acid
CN1222528C (zh) 2000-05-13 2005-10-12 史密斯克莱·比奇曼公司 提纯克拉布兰酸盐的方法

Also Published As

Publication number Publication date
BR0110774A (pt) 2003-05-13
EP1284978B2 (en) 2008-09-10
NO328528B1 (no) 2010-03-08
SI1284978T2 (sl) 2008-12-31
CA2408853C (en) 2012-01-10
ES2225524T3 (es) 2005-03-16
DE60105016T2 (de) 2005-08-18
PT1284978E (pt) 2004-12-31
ES2225524T5 (es) 2009-03-01
JP4954421B2 (ja) 2012-06-13
KR100827898B1 (ko) 2008-05-07
HUP0300869A3 (en) 2003-10-28
US20060079676A1 (en) 2006-04-13
HU228593B1 (en) 2013-04-29
NZ522414A (en) 2004-05-28
BRPI0110774B8 (pt) 2021-05-25
PL206316B1 (pl) 2010-07-30
WO2001087891A1 (en) 2001-11-22
CZ20023723A3 (cs) 2003-05-14
NO20025422D0 (no) 2002-11-12
CZ304775B6 (cs) 2014-10-15
ZA200209141B (en) 2003-12-31
EP1284978A1 (en) 2003-02-26
EP1284978B1 (en) 2004-08-18
ATE273982T1 (de) 2004-09-15
IL152643A (en) 2012-12-31
JP2003533529A (ja) 2003-11-11
BRPI0110774B1 (pt) 2015-07-07
CA2408853A1 (en) 2001-11-22
CN1429227A (zh) 2003-07-09
HK1055111A1 (en) 2003-12-24
DE60105016T3 (de) 2009-06-25
US7767823B2 (en) 2010-08-03
DK1284978T3 (da) 2004-12-13
NO20025422L (no) 2003-01-07
DK1284978T4 (da) 2009-01-05
DE60105016D1 (de) 2004-09-23
SI1284978T1 (en) 2005-02-28
PL358368A1 (en) 2004-08-09
HUP0300869A2 (hu) 2003-08-28
AU5243201A (en) 2001-11-26
IL152643A0 (en) 2003-06-24
CN1222528C (zh) 2005-10-12
AU776184B2 (en) 2004-09-02
KR20030014222A (ko) 2003-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4647659A (en) Clavulanic acid amine salts, their preparation and use
EP0644887B1 (en) Intermediates in a process for the purification of clavulanic acid
JP5184465B2 (ja) クラブラン酸カリウムの製造方法
JP2873143B2 (ja) 新規なアルキレンジアンモニウム ジクラブラネート誘導体、その製造方法並びにその使用
US4454069A (en) Clavulanic acid salts and their preparation from the tertiary butyl amine salt
KR100200242B1 (ko) 클라불란산염의 제조 방법
MXPA02011192A (es) Procedimiento para la purificacion de una sal de acido clavulanico.
US20060276463A1 (en) Pure levofloxacin hemihydrate and processes for preparation thereof
HRP960186A2 (en) Preparation of clavulanate salts
MXPA97008774A (es) Procedimiento para la fabricacion de sal de acidoclavulanico
RU2088586C1 (ru) Способ получения клавулановой кислоты или ее фармацевтически приемлемых солей или эфиров
JPS5885882A (ja) 新規なジベンズアゼピン誘導体

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration