ES2879930T3 - Inhibidor del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B - Google Patents

Inhibidor del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B Download PDF

Info

Publication number
ES2879930T3
ES2879930T3 ES18763490T ES18763490T ES2879930T3 ES 2879930 T3 ES2879930 T3 ES 2879930T3 ES 18763490 T ES18763490 T ES 18763490T ES 18763490 T ES18763490 T ES 18763490T ES 2879930 T3 ES2879930 T3 ES 2879930T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
compound
mmol
broad
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18763490T
Other languages
English (en)
Inventor
Fei Sun
Jinhua Du
Yanbin Hu
Lili Zhou
Charles Z Ding
Shuhhui Chen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fujian Cosunter Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Fujian Cosunter Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fujian Cosunter Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Fujian Cosunter Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2879930T3 publication Critical patent/ES2879930T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D498/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/5365Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • C07D491/044Ortho-condensed systems with only one oxygen atom as ring hetero atom in the oxygen-containing ring
    • C07D491/052Ortho-condensed systems with only one oxygen atom as ring hetero atom in the oxygen-containing ring the oxygen-containing ring being six-membered

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Un compuesto representado por la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, **(Ver fórmula)** en donde, R1 se selecciona entre H, OH, CN, NH2, o se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C5, heteroalquilo C1- C5, alquinilo C2-C5, cicloalquilo C3-C6 y heterocicloalquilo de 3-6 miembros, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1, 2 o 3 R; R2 se selecciona entre H, halógeno, o se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C3 y heteroalquilo C1-C3, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1, 2 o 3 R; m se selecciona del grupo que consiste en 0, 1, 2, 3, 4 y 5; A se selecciona del grupo que consiste en fenilo y heteroarilo de 5-6 miembros, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1, 2 o 3 R; R se selecciona del grupo que consiste en H, halógeno, OH, CN, NH2, =O, CH3, CH3CH2, CH3O, CF3, CHF2 y CH2F; el "hetero" en el heteroalquilo C1-C5, heterocicloalquilo de 3-6 miembros, heteroalquilo C1-C3 y heteroarilo de 5-6 miembros, se selecciona independientemente del grupo que consiste en N, -O-, =O, -S-, -NH-, -(C=O)-, -(S=O)- y -(S=O)2-; en uno cualquiera de los casos anteriores, el número del heteroátomo o del grupo de heteroátomos se selecciona independientemente entre 1, 2 o 3.

Description

DESCRIPCIÓN
inhibidor del antfgeno de superficie del virus de la hepatitis B
Referencia cruzada a la solicitud relacionada
La presente solicitud reivindica la prioridad de la Solicitud de Patente China Núm, CN201710138275.5 presentada el 9 de marzo de 2017.
Campo de invención
La presente divulgación se refiere a un nuevo derivado de ácido 10-oxo-6,10-dihidrobenzo[ejpirido[1 ,2-c][1 ,3]oxazino-9-carboxílico que actúa como inhibidor del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B, se refiere específicamente a un compuesto representado por la fórmula (i) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un uso del compuesto representado por la fórmula (i) o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo y una composición farmacéutica de los mismos en el tratamiento de la hepatitis B vírica.
Técnicas anteriores
La hepatitis B viral, abreviada como hepatitis B, es una enfermedad causada por la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) en el organismo. El virus de la hepatitis B es un hepadnaviridae que existe principalmente en los hepatocitos y daña los hepatocitos, provocando inflamación, necrosis y fibrosis de los hepatocitos. La hepatitis B viral se divide en dos tipos, hepatitis B aguda y hepatitis B crónica. La mayoría de los adultos con hepatitis B aguda pueden curarse por sí mismos a través de su función inmunitaria inherente. Sin embargo, la hepatitis B crónica (HBC) se ha convertido en un gran desafío para la atención sanitaria mundial y en una de las principales causas de enfermedad hepática crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular (CHC) (Edward J. G., et al., The oral toll-like receptor 7 agonist GS-9620 in patients with chronic hepatitis B virus infection. Journal of Hepatology (2015); 63:320-328). Se estima que 2000 millones de personas en todo el mundo están infectadas con el virus de la hepatitis B crónica, y más de 350 millones de personas han progresado a hepatitis B. Casi 600.000 personas mueren cada año por las complicaciones de la hepatitis B crónica (The oral toll-like receptor 7 agonist GS-9620 in patients with chronic hepatitis B virus infection. Journal of Hepatology (2015)). China es una zona de alta prevalencia de hepatitis B y acumuló muchos pacientes con hepatitis B, lo que es un peligro grave. Según los datos, hay alrededor de 93 millones de personas infectadas con el virus de la hepatitis B en China, y aproximadamente 20 millones de ellas son diagnosticadas de hepatitis B crónica, entre ellas, de 10% a 20% puede progresar a cirrosis y de 1% a 5% puede progresar a CHC. (Zhang Chunhong, Aplication of interferon in the treatment of hepatitis B. Chinese Medicine Guide (2013); 11: 475-476).
La clave para la cura funcional de la hepatitis B es eliminar el HBsAg (antígeno de superficie del virus de la hepatitis B) y producir anticuerpos de superficie. La cuantificación de HBsAg es un indicador biológico muy importante. En pacientes con infección crónica, rara vez se observa una disminución de HBsAg y seroconversión, que es el objetivo final del tratamiento actual.
La proteína antigénica de superficie del virus de la hepatitis B (VHB) juega un papel muy importante en el proceso de invasión del VHB a las células hepáticas y es de gran importancia para la prevención y el tratamiento de la infección por VHB. Las proteínas antigénicas de superficie incluyen proteínas antigénicas de superficie grandes (L), medianas (M) y pequeñas (S) que comparten una región S C-terminal común. Se expresan en un marco de lectura abierto, cuyas diferentes longitudes están determinadas por los tres codones de inicio AUG del marco de lectura. Estas tres proteínas antigénicas de superficie incluyen dominios pre-S1/pre-S2/S, pre-S2/S y S. La proteína antigénica de superficie del VHB se integra en la membrana del retículo endoplásmico (RE) y comienza mediante la secuencia señal N-terminal (Eble et al., 1987,1990; Schmitt et al., 2004). No solo constituyen la estructura básica de los viriones, sino que también forman partículas subvirales globulares y filamentosas (SVP, HBsAg), agregadas en el RE, el RE del anfitrión y el aparato pre-Golgi (Huovila et al., 1992), la SVP contiene principalmente proteína antigénica de superficie S (Chisari et al., 1986). La proteína L (Bruss, 1997, 2004) es fundamental en los aspectos de la morfogénesis del virus y la interacción de la nucleocápside, pero no es necesaria para la formación de SVP. (Lunsdorf et al., 2011). Debido a su falta de nucleocápsides, las SVP no son infecciosas. Las SVP están muy involucradas en la progresión de la enfermedad, especialmente en la respuesta inmunitaria al virus de la hepatitis B, en la sangre de las personas infectadas, el contenido de SVP es al menos 10.000 veces el número de virus (Bruns et al., 1998; Ganem y Prince, 2004), y atrapa el sistema inmunológico y debilita la respuesta inmunitaria del organismo al virus de la hepatitis B. E1HBsAg también inhibe la inmunidad innata humana, inhibe la producción de citocinas inducida por polisacáridos (LPS) e iL-2 (Vanlandschoot et al., 2002), inhibe la función DC de las células dendríticas e inhibe la actividad inducida por LPS contra la interferencia por quinasa 1/2 en ERK-1/2 y c-Jun N-terminal en monocitos (Op den Brouw et al., 2009). Vale la pena señalar que la progresión de la enfermedad de la cirrosis y el carcinoma hepatocelular también se asocia en gran medida con la secreción persistente de HBsAg (Chisari et al., 1989; Wang et al., 2004; Yang et al., 2009; Wu et al., 2014). Estas investigaciones sugieren que el HBsAg juega un papel importante en el progreso de la hepatitis crónica.
Los fármacos anti-VHB aprobados actualmente son principalmente inmunomoduladores (interferón-a e interferón-a-2a pegilado) y fármacos terapéuticos antivirales (Lamivudina, Adefovir Dipivoxil, Entecavir, Telbivudina, Tenofovir, Clevudina, etc.). Entre ellos, los fármacos terapéuticos antivirales pertenecen a los nucleótidos y su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis del ADN del VHB, en lugar de reducir directamente los niveles de HBsAg. Al igual que el tratamiento prolongado, Ios fármacos nucleotídicos han mostrado una tasa de aclaramiento de HBsAg que es similar a las observaciones naturales (Janssen et al., Lancet (2005), 365, 123-129; Marcellin et al., N. Engl. J. Med. (2004), 351, 1206-1217; Buster et al., Hepatology (2007), 46, 388-394).
Las terapias clínicamente disponibles exhiben una escasa eficacia para reducir e1HBsAg, por lo tanto, actualmente se requiere para uso clínico el desarrollo de inhibidores orales de moléculas pequeñas que puedan reducir eficazmente el HBsAg.
Incluso aunque el documento W02016128335A1 ha divulgado una serie de derivados del ácido 2-oxo-6,7-dihidrobenzo[a]quinazino-3-carboxílico para el tratamiento o la prevención de la infección por el virus de la hepatitis B (la estructura general se muestra a continuación), esta serie de compuestos de anillos fusionados todavía tiene los problemas de una fuerte rigidez molecular, una solubilidad insuficiente y una fácil aromatización. Por tanto, para aplicaciones clínicas, todavía existe la demanda de fármacos con mejor farmacibilidad.
Figure imgf000003_0001
Contenido de la presente invención
La presente divulgación proporciona un compuesto representado por la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo,
Figure imgf000003_0002
en donde,
R1 se selecciona entre H, OH, CN, NH2 , o se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C5, heteroalquilo C1-C5, alquinilo C2-C5, alquilo C3-C6 y heterocicloalquilo de 3-6 miembros, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R;
R2 se selecciona entre H, halógeno, o se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C3 y heteroalquilo C1-C3, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R;
m se selecciona del grupo que consiste en 0, 1,2, 3, 4 y 5;
A se selecciona del grupo que consiste en fenilo y heteroarilo de 5-6 miembros, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R;
R se selecciona del grupo que consiste en H, halógeno, OH, CN, NH2, =0, CH3 , CH3CH2 , CH3O, CF3 , CHF2 y CH2F; el "hetero" en el heteroalquilo C1-C5, heterocicloalquilo de 3-6 miembros, heteroalquilo C1-C3, heteroarilo de 5-6 miembros se selecciona independientemente del grupo que consiste en N, -O-, =0, -S-, -NH-, -(C=0)-, -(S=0)- y -(S=0)2-; En uno cualquiera de los casos anteriores, el número del heteroátomo o del grupo de heteroátomos se selecciona independientemente entre 1, 2 o 3.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, R se selecciona del grupo que consiste en H, F, Cl, Br, OH, CH3 , CH3O, CF3 , CHF2 y CH2F.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, R1 se selecciona entre H, OH, CN, NH2, o se selecciona del grupo que consiste en CH3 , CH3CH2 , CH3CH2CH2 , CH3CH2CH2CH2 , CH3O, CH3CH2O, CH3S, CH3S(=0), CH3S(=0)2, CH3SCH2 , CH3CH2S, CH3NH,
Figure imgf000004_0001
pirrolidinilo, piperidilo, tetrahidropiranilo, morfolinilo, 2-pirrolidonilo y 3-pirrolidonilo, cada uno de Ios cuales está opclonalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, Ri se selecciona entre H, OH, CN, NH2, o se selecciona del grupo que consiste en CH3 , CH3CH2 , CH3CH2CH2 , CH3CH2CH2CH2 , CH3O, CH3CH2O, CH3S, CH3S(=0), CH3S(=0)2, CH3SCH2 , CH3CH2S, CH3NH,
Figure imgf000004_0002
Figure imgf000004_0003
cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
En al unas realizaciones de la resente divul ación, R1 se selecciona del ru o que consiste en H, OH, CH3, CHF2,
Figure imgf000004_0004
En algunas realizaciones de la presente divulgación, R2 se selecciona entre H, F, Cl, Br, o se selecciona del grupo que consiste en CH3 , CH3CH2 , CH3O, CH3CH2O y
Figure imgf000004_0005
cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, R2 se selecciona del grupo que consiste en Cl y CH3O.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, A se selecciona del grupo que consiste en fenilo, tienilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo e isoxazolilo, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000004_0006
cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000004_0007
En algunas realizaciones de la presente divulgación, A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000005_0001
En algunas realizaciones de la presente divulgación, m es 3.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, R2 se selecciona del grupo que consiste en Cl y CH3O.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, Ri es CH3O.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, m es 1.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, R2 es Cl.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, R1 es ' ' A .
En algunas realizaciones de la presente divulgación, A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000005_0002
cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, el compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se seleccionan del grupo que consiste en
Figure imgf000006_0001
en donde,
Ri , R2 , R y m se definen como antes.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, el compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se seleccionan del grupo que consiste en
Figure imgf000007_0001
Figure imgf000008_0001
Figure imgf000009_0001
Figure imgf000010_0001
La presente divulgación también proporciona el compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo, que se seleccionan del grupo que consiste en
Figure imgf000011_0001
Figure imgf000012_0001
Figure imgf000013_0001
En algunas realizaciones de la presente divulgación, el compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se seleccionan del grupo que consiste en
Figure imgf000014_0001
Figure imgf000015_0001
La presente divulgación también proporciona una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo según las reivindicaciones, y un portador farmacéuticamente aceptable.
La presente divulgación también proporciona el compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o la composición farmacéutica para su uso en el tratamiento de la hepatitis B.
Algunas de las otras realizaciones de la presente divulgación se combinan arbitrariamente a partir de las variantes anteriores.
Efectos técnicos
La presente divulgación diseñó y sintetizó creativamente una nueva serie de compuestos que tenían un acetal de nitróxido de seis miembros como estructura central. El compuesto de la presente divulgación supera el defecto de que la estructura del núcleo de acetal de nitróxido anular de seis miembros puede ser inestable y fácilmente hidrolizada en el entorno ácido del organismo mediante un diseño ingenioso. Se ha confirmado mediante experimentos relevantes que el compuesto de la presente divulgación tiene buena estabilidad en un cierto rango de temperatura y rango ácido. Además, después de reemplazar creativamente un átomo de carbono por un átomo de oxígeno, la actividad de la serie de compuestos de la presente divulgación puede mantenerse bien en comparación con la técnica anterior. Esto fue verificado en un experimento de inhibición de la actividad del antígeno de superficie de la hepatitis B in vitro. Al mismo tiempo, el diseño del átomo de oxígeno que reemplaza el átomo de carbono evita que el núcleo madre sea deshidrogenado y aromatizado por la presencia del átomo de carbono, y se mejora la solubilidad acuosa del compuesto de la presente divulgación, de modo que se pueden obtener propiedades de farmacibilidad más sobresalientes.
Definiciones y descripciones
A menos que se indique lo contrario, se pretende que los siguientes términos y frases utilizados en el presente documento tengan los siguientes significados. Un término o frase específicos no deben considerar indefinidos o poco claros en ausencia de una definición particular, sino que deben entenderse en el sentido convencional. Cuando un nombre comercial aparece en el presente documento, se pretende que se refiera a su correspondiente producto básico o ingrediente activo del mismo. El término "farmacéuticamente aceptable" se utiliza en el presente documento en términos de aquellos compuestos, materiales, composiciones y/o formas de dosificación, que son adecuados para su uso en contacto con tejidos humanos y animales dentro del alcance de un criterio médico fiable, sin excesiva toxicidad, irritación, reacción alérgica u otros problemas o complicaciones, acordes con una relación beneficio/riesgo razonable.
El término "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a una sal del compuesto de la presente divulgación que se prepara haciendo reaccionar el compuesto que tiene un sustituyente específico de la presente divulgación con un ácido o base relativamente no tóxico. Cuando el compuesto de la presente divulgación contiene un grupo funcional relativamente ácido, se puede obtener una sal de adición de base poniendo en contacto la forma neutra del compuesto con una cantidad suficiente de base en una solución pura o un disolvente inerte adecuado. La sal de adición de base farmacéuticamente aceptable incluye una sal de sodio, potasio, calcio, amonio, amina orgánica o magnesio o sales similares. Cuando el compuesto de la presente divulgación contiene un grupo funcional relativamente alcalino, se puede obtener una sal de adición de ácido poniendo en contacto la forma neutra del compuesto con una cantidad suficiente de ácido en una solución pura o un disolvente inerte adecuado. Los ejemplos de sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable incluyen una sal de ácido inorgánico, en donde el ácido inorgánico incluye, por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido nítrico, ácido carbónico, bicarbonato, ácido fosfórico, monohidrogenofosfato, dihidrogenofosfato, ácido sulfúrico, hidrogenosulfato, ácido yodhídrico, ácido fosforoso y similares; y una sal de ácido orgánico, en donde el ácido orgánico incluye, por ejemplo, ácido acético, ácido propiónico, ácido isobutírico, ácido maleico, ácido malónico, ácido benzoico, ácido succínico, ácido subérico, ácido fumárico, ácido láctico, ácido mandélico, ácido ftálico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido cítrico, ácido tartárico y ácido metanosulfónico y similares; y una sal de aminoácido (tal como arginina y similares), y una sal de un ácido orgánico tal como ácido glucurónico y similares (véase Berge et al., "Pharmaceutical Salts", Journalof Pharmaceutical Science 66: 1-19 (1977)). Ciertos compuestos específicos de la presente divulgación contienen grupos funcionales tanto alcalinos como ácidos y se pueden convertir en cualquier sal de adición de base o ácido.
Preferiblemente, poniendo la sal en contacto con una base o un ácido de una manera convencional, y separando a continuación, el compuesto parental, se puede regenerar de ese modo la forma neutra del compuesto. La diferencia entre la forma parental del compuesto y sus diversas formas de sal radica en propiedades físicas específicas, tales como la diferente solubilidad en un disolvente polar.
La "sal farmacéuticamente aceptable" utilizada en el presente documento pertenece a un derivado del compuesto de la presente divulgación, en donde el compuesto parental se modifica formando una sal con un ácido o una base. Los ejemplos de la sal farmacéuticamente aceptable incluyen, pero no se limitan a, un ácido inorgánico o una sal de ácido orgánico de un radical alcalino tal como una amina, una sal de metal alcalino o una sal orgánica de un radical ácido tal como ácido carboxílico y similares. La sal farmacéuticamente aceptable incluye una sal no tóxica convencional o una sal de amonio cuaternario del compuesto parental, tal como una sal formada por un ácido inorgánico o un ácido orgánico no tóxicos. La sal no tóxica convencional incluye, pero no se limita a, la sal derivada de un ácido inorgánico y un ácido orgánico, en donde el ácido inorgánico o ácido orgánico se seleccionan del grupo que consiste en ácido 2-acetoxibenzoico, ácido 2-hidroxietanosulfónico, ácido acético, ácido ascórbico, ácido bencenosulfónico, ácido benzoico, bicarbonato, ácido carbónico, ácido cítrico, ácido edético, ácido etanodisulfónico, ácido etanosulfónico, ácido fumárico, glucoheptosa, ácido glucónico, ácido glutámico, ácido glicólico, ácido bromhídrico, ácido clorhídrico, hidroyoduro, hidroxilo, hidroxinaftaleno, ácido isetiónico, ácido láctico, lactosa, ácido dodecilsulfónico, ácido maleico, ácido málico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido nítrico, ácido oxálico, ácido pamoico, ácido pantoténico, ácido fenilacético, ácido fosfórico, ácido poligalactanálico, ácido propiónico, ácido salicílico, ácido esteárico, ácido subacético, ácido succínico, ácido sulfámico, ácido sulfanílico, ácido sulfúrico, tanino, ácido tartárico y ácido p-toluenosulfónico.
La sal farmacéuticamente aceptable de la presente divulgación se puede preparar a partir del compuesto parental que contiene un radical ácido o alcalino mediante métodos químicos convencionales. Generalmente, tal sal se puede preparar haciendo reaccionar la forma de ácido o base libre del compuesto con una cantidad estequiométrica de una base o ácido apropiados en agua o un disolvente orgánico o una mezcla de los mismos. Generalmente, se prefieren medios no acuosos tales como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol o acetonitrilo.
Además de la forma de sal, el compuesto proporcionado por la presente divulgación también existe en forma de profármaco. El profármaco del compuesto descrito en el presente documento es el compuesto que experimenta fácilmente un cambio químico en condiciones fisiológicas para convertirse en el compuesto de la presente divulgación. Además, el profármaco se puede convertir en el compuesto de la presente divulgación mediante un método químico o bioquímico en un entorno in vivo.
Ciertos compuestos de la presente divulgación pueden existir en forma no solvatada o en forma solvatada, incluida una forma hidratada. Generalmente, la forma solvatada es equivalente a la forma no solvatada, y ambas están incluidas dentro del alcance de la presente divulgación.
Ciertos compuestos de la presente divulgación pueden tener un átomo de carbono asimétrico (centro óptico) o un doble enlace. El racemato, diastereómero, isómero geométrico e isómero individual están todos incluidos dentro del alcance de la presente divulgación.
A menos que se especifique lo contrario, un enlace en forma de cuña y un enlace discontinuo • ) se utilizan para indicar la configuración absoluta de un centro estereogénico, ^ y se utilizan para indicar la configuración relativa de un centro estereogénico. Cuando el compuesto descrito en el presente documento contiene un doble enlace olefínico u otros centros asimétricos geométricos, los isómeros geométricos E y Z están incluidos a menos que se especifique lo contrario. Asimismo, todas las formas tautoméricas están incluidas dentro del alcance de la presente divulgación.
El compuesto de la presente divulgación puede presentarse en una forma geométrica o estereoisomérica específica. La presente divulgación contempla todos estos compuestos, incluidos los isómeros cis y trans, enantiómeros (-) y (+), enantiómeros (R) y (S), diastereoisómeros, isómeros (D), isómeros (L) y mezcla racémicas y otras mezclas, por ejemplo, una mezcla enriquecida en enantiómeros o diastereoisómeros, todos las cuales están incluidos dentro del alcance de la presente divulgación. El sustituyente tal como alquilo puede tener un átomo de carbono asimétrico adicional. Todos estos isómeros y mezclas de los mismos están incluidos dentro del alcance de la presente divulgación.
Los isómeros (R) y (S), o los isómeros D y L ópticamente activos se pueden preparar utilizando síntesis quiral o reactivos quirales u otras técnicas convencionales. Si se va a obtener un tipo de enantiómero de cierto compuesto de la presente divulgación, el enantiómero puro deseado se puede obtener mediante síntesis asimétrica o acción derivada del auxiliar quiral seguido de separación de la mezcla diastereomérica resultante y escisión del grupo auxiliar. Alternativamente, cuando la molécula contiene un grupo funcional alcalino (tal como amino) o un grupo funcional ácido (tal como carboxilo), el compuesto reacciona con un ácido o base ópticamente activos apropiados para formar una sal del isómero diastereomérico que a continuación, se somete a resolución diastereomérica mediante el método convencional en la técnica para proporcionar el enantiómero puro. Además, el enantiómero y el diastereoisómero generalmente se aíslan mediante cromatografía que utiliza una fase estacionaria quiral y opcionalmente se combina con un método derivado químico (por ejemplo, carbamato generado a partir de amina).
El compuesto de la presente divulgación puede contener una proporción no natural de isótopo atómico en uno o más de uno o varios átomos que constituyen el compuesto. Por ejemplo, el compuesto puede marcarse radiactivamente con un isótopo radiactivo, tal como tritio (3H), yodo-125 (125l) o C-14 (14C). Todas las variaciones isotópicas del compuesto de la presente divulgación, ya sean radiactivas o no, están incluidas dentro del alcance de la presente divulgación.
"Opcional" u "opcionalmente" significa que el evento o condición subsiguiente puede ocurrir pero no es un requisito, esto es, el término incluye el caso en el que ocurre el evento o condición y el caso en el que no ocurre el evento o condición.
El término "sustituido" significa que uno o más átomos de hidrógeno en un átomo específico están sustituidos con un sustituyente, incluyendo deuterio y variantes de hidrógeno, siempre que la valencia del átomo específico sea normal y el compuesto sustituido sea estable, Cuando el sustituyente es un grupo ceto (es decir, =0), significa que dos átomos de hidrógeno están sustituidos, Las posiciones en un anillo aromático no pueden ser sustituidas con un grupo ceto, El término "opcionalmente sustituido" significa que un átomo puede estar sustituido con un sustituyente o no, a menos que se especifique lo contrario, la especie y el número del sustituyente pueden ser arbitrarios siempre que sean químicamente alcanzables,
Cuando cualquier variable (tal como R) aparece en la constitución o estructura del compuesto más de una vez, la definición de la variable en cada caso es independiente, Así, por ejemplo, si un grupo está sustituido con 0-2 R, el grupo puede estar opcionalmente sustituido con hasta dos R, en donde la definición de R en cada caso es independiente, Por otra parte, se permite una combinación del sustituyente y/o la variante del mismo solo cuando la combinación da como resultado un compuesto estable,
Cuando el número de un grupo conector es 0, tal como -(CRR)0-, esto significa que el grupo conector es un enlace sencillo,
Cuando una de las variables es un enlace sencillo, esto significa que los dos grupos conectados por el enlace sencillo están conectados directamente, Por ejemplo, cuando L en A-L-Z representa un enlace sencillo, la estructura de A-L-Z es en realidad A-Z,
Cuando un sustituyente está vacante, significa que el sustituyente no existe, Por ejemplo, cuando X está vacante en A-X, la estructura de A-X es en realidad A, Cuando un enlace de un sustituyente puede entrecruzarse con dos átomos de un anillo, tal sustituyente puede estar unido a cualquier átomo del anillo, Cuando un sustituyente enumerativo no indica por qué átomo está anclado a un compuesto incluido en la fórmula química general pero no mencionado específicamente, tal sustituyente puede estar unido por cualquiera de sus átomos, Se permite una combinación de sustituyeles y/o variantes de los mismos solo cuando tal combinación puede dar como resultado un compuesto
estable. Por ejemplo, la unidad estructural \ = / \ — / o \ = / \ — / significa que puede estar sustituida en cualquier posición del ciclohexilo o ciclohexadieno,
A menos que se especifique lo contrario, el término "hetero" representa un heteroátomo o un grupo de heteroátomos (p, ej,, un grupo atómico que contiene un heteroátomo), incluido el átomo excepto el carbono (C) y el hidrógeno (H) y el grupo atómico que contiene el heteroátomo anterior, por ejemplo, incluido oxígeno (0), nitrógeno (N), azufre (S), silicio (Si), germanio (Ge), aluminio (Al), boro (B), -0-, -S-, =0, =S, -C(=O)0-, -C(=O)-, -C(=S)-, -S(=0), -S(=0)2-, y el grupo que consiste en -C(=O)N(H)-, -N(H)-, -C(=NH)-, -S(=0)2N(H)- y -S(=O)N(h )-, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido,
A menos que se especifique lo contrario, el término "anillo" se refiere a un cicloalquilo, heterocicloalquilo, cicloalquenilo, heterocicloalquenilo, cicloalquinilo, heterocicloalquinilo, arilo o heteroarilo sustituidos o no sustituidos, El llamado anillo incluye un solo anillo, un conjunto de anillos, un anillo espiro, un anillo fusionado o un anillo con puente, El número del átomo en el anillo se define generalmente como el número de miembros del anillo, por ejemplo, un "anillo de 5-7 miembros" significa que de 5 a 7 átomos están dispuestos en un anillo, A menos que se especifique lo contrario, el anillo contiene opcionalmente de 1 a 3 heteroátomos, Por tanto, un "anillo de 5-7 miembros" incluye, por ejemplo, fenilo, piridinilo y piperidinilo; por otro lado, el término "anillo de heterocicloalquilo de 5-7 miembros" incluye piridilo y piperidinilo, pero excluyendo fenilo, El término "anillo" también incluye un sistema anular que contiene al menos un anillo, en donde cada anillo satisface independientemente la definición anterior,
A menos que se especifique lo contrario, los términos "heterociclo" o "heterociclilo" se refieren a un anillo monocíclico, bicíclico o tricíclico estable que contiene un heteroátomo o un grupo de heteroátomos, que puede ser saturado, parcialmente insaturado o insaturado (aromático) y puede contener átomos de carbono y 1, 2, 3 o 4 heteroátomos anulares seleccionados independientemente entre N, 0 y S, en donde cualquiera de los heterociclos anteriores puede fusionarse con un anillo de benceno para formar un anillo bicíclico, Los heteroátomos de nitrógeno y azufre se pueden oxidar opcionalmente (es decir, N0 y S(O)p, p es 1 o 2), El átomo de nitrógeno puede estar sustituido o no sustituido (es decir, N o NR, en donde R es H u otros sustituyentes ya definidos en el presente documento), El heterociclo se puede anclar al grupo colgante de cualquier heteroátomo o átomo de carbono para formar una estructura estable, Si el compuesto resultante es estable, el heterociclo descrito en el presente documento puede tener un desplazamiento en una posición de carbono o nitrógeno, El átomo de nitrógeno del heterociclo está opcionalmente cuaternizado, En una realización preferida, cuando el número total de átomos de S y O del heterociclo es más de 1, los heteroátomos no son adyacentes entre sí, En otra realización preferida, el número total de átomos de S y 0 del heterociclo no es más de 1,
Como se utiliza en el presente documento, los términos "grupo heterocíclico aromático" o "heteroarilo" se refieren a un anillo aromático monocíclico o bicíclico de 5, 6 o 7 miembros o heterocíclico bicíclico de 7, 8, 9 o 10 miembros estables que contienen átomos de carbono y 1, 2, 3 o 4 heteroátomos anulares seleccionados independientemente entre N, O y S, El átomo de nitrógeno puede estar sustituido o no sustituido (es decir, N o NR, en donde R es H u otros sustituyentes ya definidos en el presente documento). Los heteroátomos de nitrógeno y azufre se pueden oxidar opcionalmente (es decir, NO y S(O)p , p es 1 o 2). Vale la pena señalar que el número total de átomos de S y O de un heterociclo aromático no es más de uno. El anillo con puente también se incluye en la definición del heterociclo. Un anillo con puente se forma cuando uno o más de un átomo (es decir, C, O, N o S) conectan dos átomos de carbono o nitrógeno no adyacentes. Un anillo con puente preferido incluye, pero no se limita a, un átomo de carbono, dos átomos de carbono, un átomo de nitrógeno, dos átomos de nitrógeno y un grupo carbono-nitrógeno. Vale la pena señalar que un puente siempre convierte un anillo monocíclico en un anillo tricíclico. En un anillo con puente, el sustituyente del anillo también puede estar presente en el puente.
Los ejemplos del compuesto heterocíclico incluyen, pero no se limitan a: acridinilo, azocinilo, benzimidazolilo, benzofuranilo, benzomercaptofuranilo, benzomercaptofenilo, benzoxazolilo, benzoxazolinilo, benzotiazolilo, benzotriazolilo, benzotetrazolilo, benzisoxazolilo, benzisotiazolilo, benzimidazolinilo, carbazolilo, 4aH-carbazolilo, carbolinilo, cromanilo, cromeno, cinolinilo, decahidroquinolinilo, 2H,6H-1,5,2-ditiazinilo, dihidrofuro[2,3-bjtetrahidrofuranilo, furanilo, furazanilo, imidazolidinilo, imidazolinilo, imidazolilo, 1 H-indazolilo, indolenilo, indolinilo, indolizinilo, indolilo, 3H-indolilo, isobenzofuranilo, isoindolilo, isoindolinilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, metilendioxifenilo, morfolinilo, naftiridinilo, octahidroisoquinolinilo, oxadiazolilo, 1,2,3-oxadiazolilo, 1,2,4-oxadiazoilo, 1.2.5- oxadiazolilo, 1,3,4-oxadiazolilo, oxazolidinilo, oxazolilo, hidroxindolilo, pirimidinilo, fenantridinilo, fenantrolinilo, fenazina, fenotiazina, benzoxantinilo, fenoloxazinilo, ftalazinilo, piperazinilo, piperidinilo, piperidonilo, 4-piperidonilo, piperonilo, pteridinilo, purinilo, piranilo, pirazinilo, pirazolidinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, pirido-oxazolilo, pirido-imidazolilo, pirido-tiazolilo, piridinilo, pirrolidinilo, pirrolinilo, 2H-pirrolilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, 4H-quinolizinilo, quinoxalinilo, quinuclidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidroisoquinolinilo, tetrahidroquinolinilo, tetrazolilo, 6H-1.2.5- tiadiazinilo, 1,2,3-tiadiazolilo, 1,2,4-tiadiazolilo, 1,2,5-tiadiazolilo, 1,3,4-tiadiazolilo, tiantrenilo, tiazolilo, isotiazoliltienilo, tienilo, tieno-oxazolilo, tieno-tiazolilo, tieno-imidazolilo, tienilo, triazinilo, 1,2,3-triazolilo, 1,2,4-triazolilo, 1.2.5- triazolilo, 1,3,4-triazolilo y xantenilo. También se incluyen compuestos de anillo fusionado y compuestos espiro.
A menos que se especifique lo contrario, el término "hidrocarbilo" o sus hipónimos (p. ej., alquilo, alquenilo, alquinilo y arilo, etc.), por sí mismo o como parte de otro sustituyente, se refieren a un radical hidrocarbonado lineal, de cadena ramificada o cíclico o cualquier combinación de los mismos. Pueden estar completamente saturados (p. ej., alquilo), mono o poliinsaturados (p. ej., alquenilo, alquinilo y arilo), pueden estar mono-, di- o poli-sustituidos, pueden ser monovalentes (p. ej., metilo), divalentes (p. ej., metileno) o multivalentes (p. ej., metenilo), también pueden incluir un grupo divalente o multivalente, tener un número específico de átomos de carbono (por ejemplo, C1-C12 indica de 1 a 12 átomos de carbono, C1-C12 se selecciona entre C1, C2 , C3 , C4 , C5 , C6, C7 , Cs, Cg, C10, C11 y C12; C3-C12 se selecciona entre C3 , C4 , C5, C6, C7 , Cs, Cg, C10, C11 y C12). El término "hidrocarbilo" incluye, pero no se limita a, hidrocarbilo alifático e hidrocarbilo aromático. El hidrocarbilo alifático incluye hidrocarbilo lineal y cíclico, específicamente incluye pero no se limita a alquilo, alquenilo y alquinilo. El hidrocarbilo aromático incluye, pero no se limita a, hidrocarbilo aromático de 6-12 miembros tal como fenilo, naftilo y similares. En algunas realizaciones, el término "hidrocarbilo" se refiere a un grupo lineal o ramificado o una combinación de los mismos que pueden estar completamente saturados, monoinsaturados o poliinsaturados y puede incluir un grupo divalente o multivalente. Los ejemplos del grupo hidrocarbilo saturado incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, terc-butilo, isobutilo, sec-butilo, ciclohexilo, (ciclohexil)metilo, ciclopropilmetilo y el homólogo o isómero de n-amilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo y otros grupos de átomos. El hidrocarbilo insaturado tiene uno o más de un doble o triple enlace. Los ejemplos de alquilo insaturado incluyen, pero no se limitan a, vinilo, 2-propenilo, butenilo, crotilo, 2-isopentenilo, 2-(butadienilo), 2,4-pentadienilo, 3-(1,4-pentadienilo), etinilo, 1- y 3-propinilo, 3-butinilo y más homólogos e isómeros superiores.
A menos que se especifique lo contrario, el término "heterohidrocarbilo" o sus hipónimos (tales como heteroalquilo, heteroalquenilo, heteroalquinilo y heteroarilo, etc.), por sí mismos o como parte de otro sustituyente, se refieren a un grupo hidrocarbonado lineal, ramificado o cíclico estable o cualquier combinación de los mismos, que tiene un número especificado de átomos de carbono y al menos un heteroátomo. En algunas realizaciones, el término "heteroalquilo" por sí mismo o combinado con otro término se refiere a una cadena lineal estable, un radical hidrocarbonado ramificado o una combinación de los mismos que tiene un número especificado de átomos de carbono y al menos un heteroátomo. En una realización específica, un heteroátomo se selecciona entre B, O, N y S, en donde los átomos de nitrógeno y azufre están opcionalmente oxidados y el átomo de nitrógeno está opcionalmente cuaternizado. El heteroátomo o grupo de heteroátomos se puede ubicar en cualquier posición interior de un heterohidrocarbilo, incluida la posición en la que el hidrocarbilo se ancla a la parte restante de la molécula. Pero los términos "alcoxi", "alquilamino" y "alquiltio" (o tioalquilo) se utilizan con el significado convencional y se refieren a un grupo alquilo conectado a la parte restante de la molécula a través de un átomo de oxígeno, un amino o un átomo de azufre, respectivamente. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a, -CH2-CH2-O-CH3 , -CH2-CH2-NH-CH3 , -CH2-CH2-N(CH3)-CH3, -CH2-S-CH2-CH3 , -CH2-CH2 , -S(O)-CHs, -CH2-CH2-S(O)2-CH3, -CH=CH-O-CH3, -CH2-CH=N-OCH3 y -CH=CH-N(CH3)-CH3. Pueden estar presentes hasta dos heteroátomos consecutivos, tal como, -CH2-NH-OCH3.
A menos que se especifique lo contrario, los términos "ciclohidrocarbilo", "heterociclohidrocarbilo" o sus hipónimos (tales como arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, cicloalquenilo, heterocicloalquenilo, cicloalquinilo, heterocicloalquinilo, etc.) por sí mismos o combinados con otro término se refieren a "hidrocarbilo" o "heterohidrocarbilo" ciclados. Además, para heterohidrocarbilo o heterociclohidrocarbilo (p. ej., heteroalquilo y heterocicloalquilo), un heteroátomo puede ocupar la posición en la que el heterociclo se ancla a la posición restante de la molécula. Los ejemplos del cicloalquilo incluyen, pero no se limitan a, ciclopentilo, ciclohexilo, 1 -ciclohexenilo, 3oiolohexenilo, oioloheptilo y similares. Los ejemplos no limitantes de heterocicloalquilo incluyen 1-(1,2,5,6-tetrahidropiridilo), 1-piperidinilo, 2-piperidinilo, 3-piperidinilo,4-morfolinilo, 3-morfolinilo, tetrahidrofuran-2-ilo, tetrahidrofuran-3-ilo, tetrahidro-tiofen-2-ilo, tetrahidro-tiofen-3-ilo, 1-piperazinilo y 2-piperazinilo.
A menos que se especifique lo contrario, el término "alquilo" se refiere a un grupo hidrocarbonado saturado de cadena lineal o ramificado, puede estar monosustituido (p. ej., -CH2 F) o polisustituido (p. ej., -CF3), puede ser monovalente (p. ej., metilo), divalente (p. ej., metileno) o multivalente (p. ej., metenilo). Los ejemplos de alquilo incluyen metilo (Me), etilo (Et), propilo (tal como n-propilo e isopropilo), butilo (tal como n-butilo, isobutilo, s-butilo, f-butilo), pentilo (tal como n-pentilo, isopentilo, neopentilo) y similares.
A menos que se especifique lo contrario, el término "alquinilo" se refiere a un grupo alquilo que tiene uno o más de un triple enlace carbono-carbono en cualquier posición de la cadena, puede ser monosustituido o polisustituido y puede ser monovalente, divalente o multivalente. Los ejemplos de alquinilo incluyen etinilo, propinilo, butinilo, pentinilo y similares.
A menos que se especifique lo contrario, cicloalquilo incluye cualquier hidrocarbilo cíclico o policíclico estable, y cualquier átomo de carbono está saturado, puede estar monosustituido o polisustituido y puede ser monovalente, divalente o multivalente. Los ejemplos de cicloalquilo incluyen, pero no se limitan a, ciclopropilo, norbornanilo, [2,2,2]biciclooctano, [4,4,0]biciclodecanilo y similares.
A menos que se especifique lo contrario, los términos "halo" o "halógeno" por sí mismo o como parte de otro sustituyente se refieren a un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo. Además, se pretende que el término "haloalquilo" incluya monohaloalquilo y polihaloalquilo. Por ejemplo, se pretende que el término "haloalquilo C1-C4" incluya, pero no se limite a, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 4-clorobutilo, 3-bromopropilo y similares. A menos que se especifique lo contrario, los ejemplos de haloalquilo incluyen, pero no se limitan a trifluorometilo, triclorometilo, pentafluoroetilo y pentacloroetilo.
El término "alcoxi" representa cualquier alquilo definido anteriormente que tiene un número especificado de átomos de carbono unidos por un puente de oxígeno. A menos que se especifique lo contrario, alcoxi C1-C6 incluye alcoxi C1, C2 , C3 , C4 , C5 y C6 . Los ejemplos de alcoxi incluyen, pero no se limitan a, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, nbutoxi, sec-butoxi, ferc-butoxi, n-pentiloxi y S-pentoxi.
A menos que se especifique lo contrario, el término "arilo" se refiere a un sustituyente aromático poliinsaturado, puede ser mono-, di- o poli-sustituido, puede ser monovalente, divalente o multivalente, puede ser un anillo único o un anillo múltiple (p. ej., de uno a tres anillos; en donde al menos un anillo es aromático), que están fusionados entre sí o conectados covalentemente. El término "heteroarilo" se refiere a un arilo (o anillo) que contiene de uno a cuatro heteroátomos. En un ejemplo ilustrativo, el heteroátomo se selecciona entre B, O, N y S, en donde los átomos de nitrógeno y azufre están opcionalmente oxidados y el átomo de nitrógeno está opcionalmente cuaternizado. Un heteroarilo se puede anclar a la parte restante de una molécula a través de un heteroátomo. Los ejemplos no limitantes de arilo o heteroarilo incluyen fenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, 4-bifenilo, 1-pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-pirazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, pirazinilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 2-fenil-4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 3-isoxazolilo,4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo, 5-tiazolilo, 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-pirimidilo, 4-pirimidilo, 5-benzotiazolilo, purinilo, 2-bencimidazolilo, 5-indolilo, 1-isoquinolilo, 5-isoquinolilo, 2-quinoxalinilo, 5-quinoxalinilo, 3-quinolilo y 6-quinolilo. El sustituyente de cualquiera de los sistemas anulares de arilo y heteroarilo anteriores se selecciona entre los sustituyentes aceptables descritos a continuación.
A menos que se especifique lo contrario, cuando se combina con otros términos (tales como ariloxi, ariltio, arilalquilo), el arilo incluye el anillo de arilo y heteroarilo como se definió anteriormente. Por lo tanto, se pretende que el término "aralquilo" incluya el grupo (p. ej., bencilo, fenetilo, piridilmetilo, etc.) donde un arilo está anclado a un alquilo, incluyendo un alquilo donde el átomo de carbono (p. ej., metileno) ha sido reemplazado por un átomo tal como oxígeno, por ejemplo, fenoximetilo, 2-piridiloxi, 3-(1-naftiloxi)propilo y similares.
El término "grupo eliminable" se refiere a un grupo funcional o átomo que puede ser reemplazado por otro grupo funcional o átomo mediante una reacción de desplazamiento (tal como una reacción de desplazamiento por afinidad). Por ejemplo, los grupos eliminables representativos incluyen: cloro, bromo; grupo sulfonato, tal como mesilato y tosilato.
El término "grupo protector" incluye, pero no se limita a, "grupo protector de amino", "grupo protector de hidroxi".
El término "grupo protector de hidroxi" se refiere a un grupo protector adecuado para bloquear la reacción secundaria en hidroxi. Los grupos protectores de hidroxi representativos incluyen, pero no se limitan a: alquilo tal como metilo; acilo como bencilo (Bn), y similares.
El compuesto de la presente divulgación se puede preparar mediante una variedad de métodos sintéticos bien conocidos por los expertos en la técnica, incluida la siguiente realización enumerativa, la realización formada por la siguiente realización enumerativa combinada con otros métodos de síntesis química y el reemplazo equivalente bien conocido por los expertos en la técnica. La realización preferida incluye, pero no se limita a, la realización de la presente divulgación.
Todos los disolventes utilizados en la presente divulgación están disponibles comercialmente. La presente divulgación emplea las siguientes abreviaturas: HATU representa hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'tetrametiluronio.
Los compuestos se nombran mediante manual o mediante el soporte lógico ChemDraw®, los compuestos disponibles comercialmente utilizan los nombres de su directorio de proveedores.
Descripción detallada de la realización preferida
Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente la presente divulgación, pero la presente divulgación no se limita a los mismos. La presente divulgación se ha descrito en detalle en el presente documento, las realizaciones específicas de la misma también se describen en el presente documento, resulta obvio para los expertos en la técnica que se pueden realizar diversas modificaciones y mejoras en las realizaciones de la presente divulgación sin apartarse del espíritu y alcance de la divulgación.
Realización 1
Figure imgf000020_0001
Etapa A: Se disolvió 1-1 (50,00 g, 274,47 mmoles) en diclorometano (250 ml), a continuación, se añadió cloruro de sulfonilo (44,45 g, 329,36 mmoles) mientras se agitaba, la temperatura se controló entre 25-30°C. El sistema se agitó a 25-30°C durante 48 horas. Una vez completada la reacción, el sistema se vertió en 300 mL de solución saturada de bicarbonato de sodio, a continuación, se extrajo con EtOAc (150 mL*3), las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con salmuera saturada (40 mL*3), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante una columna de gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 10/1-2/1), proporcionando 1-2.
Etapa B: se disolvió 1-2 (20,00 g, 92,33 mmoles) en W,W-dimetilformamida (60 mL), a continuación, se añadieron bromuro de bencilo (14,26 mL, 120,03 mmoles) y carbonato de potasio (33,18 g, 240,06 mmoles) mientras se agitaba, la temperatura se controló entre 25-30°C. El sistema se agitó a 25-30°C durante 48 horas. Una vez completada la reacción, se le añadieron EtOAc (200 mL) y agua (500 mL) y a continuación, se separaron para proporcionar una fase orgánica. La fase orgánica se lavó con agua (50 mL*2) y salmuera (60 mL*2), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtró y se concentró a presión reducida, proporcionando 1-3.
Etapa C: Se disolvió 1-3 (36 g, 117,36 mmoles) en tetrahidrofurano (40 mL) y agua (40 mL), a continuación, se añadió monohidrato de hidróxido de litio (29,55 g, 704,18 mmoles). El sistema se agitó a 30°C durante 48 horas. Una vez completada la reacción, a esto se le añadió agua (200 mL) y a continuación, se extrajo con EtOAc (50 mL*3). La fase acuosa se ajustó a pH = 1-2 y se extrajo con EtOAc (50 mL*3), las fases orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida, proporcionando 1-4.
Etapa D: Se disolvió 1-4 (15 g, 51,25 mmoles) en diclorometano (150 mL), se añadieron cloruro de oxalilo (9,76 g, 76,88 mmoles) y W,W-dimetilformamida (394,26 pl, 5,13 mmoles) en atmósfera de nitrógeno. El sistema se agitó a 250C durante 2 horas, se concentró a presión reducida para eliminar el disolvente, proporcionando 1-5.
Etapa E: Se añadió gota a gota hexametildisilazida de litio (1 mol/L, 101,06 mL) a 1-5 (15,72 g, 50,53 mmoles) y 2-acetil-3-dimetilaminoacrilato de etilo (7,8 g, 42,11 mmoles) en solución de tetrahidrofurano (93 mL) a -70°C. Se retiró el baño de acetona en hielo seco y se añadieron ácido acético (84,22 mL, 1,47 moles) y acetato de amonio (4,22 g, 54,74 mmoles) al sistema, se eliminó el tetrahidrofurano por concentración a presión reducida, a continuación, se agitó a 60-65°C durante 1,5 horas. Después de concentrar a presión reducida y evaporar hasta sequedad, el residuo se lavó con metil terc-butil éter (150 mL) y PE (200 mL), a continuación, se filtró, la torta de filtración se secó a presión reducida, proporcionando 1-6.
Etapa F: Se disolvió 1-6 (5 g, 12,08 mmoles) en tetrahidrofurano (1,25 L), se añadió paladio sobre carbono (10%, 500 mg) en atmósfera de nitrógeno, después de que el sistema se cargara con hidrógeno varias veces, el sistema se agitó a 25°C durante 15 minutos en una atmósfera de hidrógeno a 1,03 bar (15 Psi). A continuación, después de la filtración, el residuo se disolvió en la mezcla de diclorometano/metanol = 10/1 (1500 mL), a continuación, se filtró para eliminar el paladio sobre carbono, el producto filtrado se concentró a presión reducida para proporcionar 1-7.
RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 58,54 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 6,78 (s, 1 H), 6,51 (s, 1 H), 4,23 (q, J= 7,1 Hz, 2 H), 3,83 (s, 3 H), 1,30 (t, J= 7,1 Hz, 3 H).
Etapa G: Se disolvió 1-7 (3 g, 9,27 mmoles) en W,W-dimetilformamida (60 mL), a continuación, se añadieron carbonato de potasio (10,25 g, 74,16 mmoles) y dibromotolueno (6,59 g, 27,81 mmoles), el sistema se agitó a 100°C durante 32 horas. La mezcla de reacción se sofocó con agua (300 mL), a continuación, se extrajo con EtOAc (300 mL*2). Las fases orgánicas se combinaron y lavaron con agua (300 mL*2), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida, y se purificaron mediante una columna de gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 10:1-1:0), proporcionando 1-8.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 57,96 (s, 1H), 7,63 (s, 1H), 7,51 - 7,44 (m, 3H), 7,34 (dd, J=1,9, 7,5 Hz, 2H), 6,83 (s, 1 H), 6,63 (s, 1H), 6,59 (s, 1H), 4,31 (q, J= 7,1 Hz, 2 H), 3,92 (s, 3 H), 1,33 (t, J= 7,1 Hz, 3 H).
Etapa H: Se disolvió 1-8 (100,00 mg, 242,81 pmoles) en metanol (2 mL) y agua (1 mL), a continuación, se añadió hidróxido de sodio (19,42 mg, 485,62 pmoles) y se agitó a 25°C durante 16 horas. La mezcla de reacción se ajustó con ácido clorhídrico de 1 mol/L a pH = 3 y se extrajo con diclorometano (15 mL*2). Las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se lavó con PE/EtOAc = 5/1, se filtró para proporcionar la torta de filtración que se secó a presión reducida, proporcionando la realización 1.
RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 5 16,12 (s, 1H), 8,72 (s, 1H), 8,26 (s, 1 H), 7,54 (s, 1 H), 7,51 (s, 1 H), 7,47 - 7,43 (m, 3H), 7,27 (dd, J= 2,6, 6, 4 Hz, 2 H), 7,11 (s, 1 H), 3,92 (s, 3 H).
Realización 2
Etapa A: Se disolvió 1 -8 (1,60 g, 3,89 mmoles) en diclorometano (160 mL), se añadió gota a gota tribromuro de boro (2,25 mL, 23,34 mmoles) a 700C y se agitó a 25°C durante 16 horas. La mezcla de reacción se sofocó con metanol (60 mL) a 0°C, después de concentrar a presión reducida y evaporar hasta sequedad, se añadieron agua (50 mL) y diclorometano (30 mL), a continuación, se filtró para proporcionar un sólido, que a continuación, se secó a presión reducida, proporcionando 2-2.
RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 511,53 (s ancho, 1 H), 8,73 (s, 1H), 8,18 (s, 1H), 7,51 (s, 1H), 7,46 - 7,41 (m, 5H), 7,21 (dt, J=2,4, 3,5 Hz, 2 H), 6,75 (s, 1 H).
Etapa B: Se disolvió 2-2 (1,20 g, 3,25 mmoles) en metanol (30 mL), se añadió cloruro de tionilo (2,36 mL, 32,50 mmoles) a 0°C, la mezcla de reacción se agitó a 50°C durante 16 horas. El sistema se concentró a presión reducida y se evaporó hasta sequedad, el sólido se lavó con PE/EtOAc = 3/1 (12 mL) y se filtró para proporcionar la torta de filtración, que se secó a presión reducida, proporcionando 2-3.
Etapa C: Se mezclaron 2-3 (100,00 mg, 260,57 pmoles), 3-bromo-2,2-dimetil-1-propanol (65,29 mg, 390,86 pmoles), yoduro de sodio (7,81 mg, 52,11 pmoles), carbonato de potasio en W,W-dimetilformamida (2 mL) y se agitaron a 120°C durante 16 horas. La mezcla de reacción se ajustó con ácido clorhídrico de 1 mol/L a pH = 3-4, a continuación, se extrajo con diclorometano (15 mL*2), las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con agua (20 mL*2), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El sólido obtenido se purificó mediante HPLC (columna: Boston Green ODS 150*30 5 pm; fase móvil: [agua (ácido fórmico al 0,225%)-acetonitrilo]; gradiente de elución: 35%-65%, 12 min), proporcionando la realización 2 (20,90 mg, 44,24 mmoles, 16,98%).
RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 58,74 (s ancho, 1 H), 8,35 (s, 1 H), 8,21 (d ancho, J= 0,7 Hz, 1H), 7,55 (s, 1H), 7,45 -7,41 (m, 3H), 7,21 (s ancho, 2H), 7,05 (s, 1H), 3,83 (s, 2 H), 3,28 (s, 2 H), 0,93 (s, 6 H).
Las realizaciones 3 a 9 se obtuvieron de acuerdo con el mismo método que la realización 2.
Realización 3
Figure imgf000022_0001
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 58,24 (s, 1 H), 7,72 (s, 1 H), 7,60 - 7,45 (m, 3 H), 7,33 (dd, J = 1,3, 7,9 Hz, 2 H ), 7,02 (s, 1H), 6,72 (s, 1 H), 6,64 (s, 1H), 4,22 (d, J = 4,6 Hz, 2H), 3,91 - 373 (m, 2 H), 3,49 (s, 3 H).
Realización 4
Figure imgf000022_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 58,25 (s, 1H), 7,76 (s, 1 H), 7,57 - 7,51 (m, 3H), 7,33 (d ancho, J =6,5 Hz, 2H), 7,05 (s, 1 H), 6,70 (s, 1 H), 6,65 (s, 1 H), 6,32 (s, 0,25 H), 6,19 (s, 0,45 H), 6,05 (s, 0,3 H), 4, 29 (dt, J = 3,8, 12,6 Hz, 2 H).
Realización 5
Figure imgf000022_0003
RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 58,35 (s, 1H), 7,54 (s, 2H), 7,46 - 7,43 (m, 4H), 7,24 (s ancho, 1H), 7,14 (s, 1H), 7,13 - 7,13 (m, 1H), 4,25 (t ancho, J = 5,3 Hz, 3H), 3,61 - 3,53 (m, 6H), 2,73 (t, J = 5,6 Hz, 3 H).
Realización 6
Figure imgf000023_0001
RMN H1 (400 MHz, CD3OD) 58,51 (s ancho, 1H), 8,35 (s, 1H), 7,99 (s ancho, 1H), 7,49 (s ancho, 3H), 7,37 (s ancho, 2H), 7,19 (s ancho, 2H), 6,96 (s, 1H), 4,23 (t ancho, J = 6,0 Hz , 2H), 3,79 (t, J = 6,1 Hz , 2H ), 2,05 (t ancho, J = 6,1 Hz , 3H).
Realización 7
Figure imgf000023_0002
RMN H1 (400 MHz, CD3OD) 58,55 - 8,41 (m , 2H), 7,98 (s ancho, 1H), 7,48 (s ancho, 3H), 7.37 (s ancho, 2H), 7,19 (s ancho, 2H) ), 6,97 (s ancho, 1H), 4,20 (s ancho, 2H), 3,94 (s ancho, 2H).
Realización 8
Figure imgf000023_0003
RMN H1 (400 MHz, CD3OD) 58,50 (s ancho, 1H), 7,99 (s ancho, 1H), 7,54 - 7,32 (m , 6H), 7,22 (s ancho, 1 H), 6,93 (s ancho, 1H), 5,13 - 5,06 (m , 1H), 4,19 - 4,07 (m , 1H), 4,13 (s ancho, 1H), 3,60 (t ancho, J = 58 Hz , 2 H), 1,88 (s ancho, 2 H), 1,61 (s ancho, 5 H).
Realización 9
Figure imgf000023_0004
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 58,22 (s, 1 H), 7,75 (s, 1 H), 7,61 - 7,48 (m , 3 H), 7,37 (d, J =6,5 Hz , 2 H), 7,04 (s, 1H), 6,88 (s, 1H), 6,63 (s, 1H), 4,85 (t, J = 2,4 Hz , 2H), 2,63 (t, J = 2,4 Hz , 1 H).
Realización 10
Figure imgf000024_0001
Etapa A: Se disolvió 2-3 (50,00 mg, 130,28 pmoles) en DMF (2 mL) y se añadieron carbonato de potasio (36,01 mg, 260,56 mmoles), ácido (2,2-difluoro-3-hidroxipropil)-4-p-toluenosulfónico (34,69 mg, 130,28 pmoles), el sistema se agitó a 1000C durante 12 horas. La mezcla de reacción se ajustó con ácido clorhídrico de 1 mol/L a pH = 3-4 y se extrajo con diclorometano (15 mL*2), las fases orgánicas se combinaron y lavaron con agua (20 mL*2), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida. A continuación, el residuo se purificó mediante una placa de gel de sílice (dióxido de silicio, diclorometano:metanol = 15:1), proporcionando 10-2.
Etapa B: Se disolvió 10-2 (40,00 mg, 26,79 pmoles) en tetrahidrofurano (1 mL), metanol (1 mL) y agua (1 mL), se añadió monohidrato de hidróxido de litio (1,12 mg, 26,79 pmoles), el sistema se agitó a 25°C durante 1 hora. La mezcla de reacción se ajustó a pH = 3-4, a continuación, se purificó mediante HPLC (columna: Boston Green ODS 150*305 pm; fase móvil: [agua (ácido fórmico al 0,225%)-acetonitrilo]; gradiente de elución: 30%-54%, 10 min), proporcionando la realización 10.
RMN H1 (400 MHz, CD3OD) 58,51 (s, 1 H), 8,08 (s, 1 H), 7,50 (d ancho, J= 3,3 Hz, 3H), 7,38 (d ancho, J= 4,4 Hz, 2H), 7,24 (d ancho, J= 18,3 Hz, 2H), 7,07 (s, 1 H), 4,45 (t ancho, J= 11,4 Hz, 2 H), 3,91 (t, J = 13,1 Hz, 2 H).
Las realizaciones 11-12 se obtuvieron de acuerdo con el mismo método que la realización 10.
Realización 11
Figure imgf000024_0002
RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 58,73 (s, 1H), 8,27 (s, 1H), 7,54 (s, 1 H), 7,52 (s, 1 H), 7,47 - 7,43 (m, 3H), 7,26 (dd, J= 2,6, 6,5 Hz, 2H), 7,13 (s, 1H), 4,26 (t, J= 6,1 Hz, 2H), 3,28 - 3,24 (m, 2H), 3,03 (s, 3H), 2,23 - 2,13 (m, 2H).
Realización 12
Figure imgf000024_0003
RMN H1 (400 MHz, CD3OD) 58,35 (s ancho, 1H), 7,91 (s, 1H), 7,38 (s ancho, 3H), 7,27 (s ancho, 2H), 7,09 (s ancho, J= 17,0 Hz, 2H), 6,86 - 6,81 (m, 1H), 4,04 (s ancho, 2H), 3,45 - 3,37 (m, 5H), 2,29 - 2,21 ( m, 2H), 2,02 - 1,97 (m, 2H), 1,96 - 1,92 (m, 2H).
Realización 13 (13_A y 13_B)
Figure imgf000025_0001
Etapa A: Se disolvió 13-1 (10,00 g, 59,5 mol) a 0oC en diolorometano (500 mL), a continuación, se añadió cloruro de sulfonilo (10,77 g, 79,77 mmoles, 7,98 mL). La mezcla se agitó a 35°C durante 38 horas. A continuación, la solución se añadió a 300 mL de solución saturada de bicarbonato de sodio y se agitó. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (150 mL*3), la fase orgánica combinada se lavó a continuación, con salmuera saturada (40 mL*3) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro, se destiló a presión reducida para proporcionar el residuo de color blanco. A continuación, el residuo de color blanco se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 30/1-20/1) para proporcionar el compuesto sólido de color blanco 13-2.
RMN H1 (400 MHz, CD3OD) 5 10,75 (s, 1 H), 7,74 (s, 1 H), 6,54 (s, 1 H), 5,98 (s, 1 H), 3,85 (s, 3 H).
Etapa B: Se disolvieron 13-2 (8,00 g, 39,49 mmoles), 1-bromo-3-metoxi-propano (7,25 g, 47,39 mmoles) en DMF (100,00 mL), se enfriaron a 0°C, a continuación, se añadió carbonato de potasio (10,92 g, 78,98 mmoles). La mezcla se calentó a 25°C y se agitó durante 10 horas. A continuación se añadieron EtOAc (300 mL) y agua (50 mL) a la solución y se agitaron a 25°C durante 10 minutos. La fase orgánica se separó y se lavó con salmuera saturada (40 mL*3) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se concentró a presión reducida para proporcionar un líquido de color amarillo. El líquido de color amarillo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 30/1 -20/1) para proporcionar el compuesto sólido de color blanco 13-3.
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 10,90 (s, 1H), 7,82 (s, 1H), 6,52 (s, 1H), 4,16 (t, J= 6,0 Hz, 2 H), 3,94 (s, 3 H), 3,60 (t, J= 6,0 Hz, 2H), 3,38 (s, 3H), 2,13 (t, J= 6,0 Hz, 2 H).
Etapa C: Se añadió carbonato de potasio (4,76 g, 34,45 mmoles) a 13-3 (3,64 g, 13,25 mmoles), cloruro de bencilo (2,18 g, 17,23 mmoles, 1,98 mL) en DMF (10,00 mL). La mezcla se agitó a 25°C durante 20 horas. Se añadieron EtOAc (150 mL) y agua (30 mL) a la solución, la solución se agitó a 20°C durante 10 minutos. La fase orgánica se separó y se lavó con agua (30 mL*2) y salmuera saturada (30 mL*2), a continuación, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto líquido de color amarillo 13-4.
Etapa D: Se agitaron 13-4 (2,00 g, 5,48 mmoles) y monohidrato de hidróxido de litio (1,38 g, 32,89 mmoles) en tetrahidrofurano (20 mL) y agua (10 mL) a 10-200C durante 10 horas. A continuación, la solución se lavó con EtOAc/PE 1/1 (5 mL*3). La fase acuosa se ajustó a pH = 1-2. A continuación se extrajo la mezcla con diclorometano (50 mL*3), la fase orgánica se combinó y se secó sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto sólido de color blanco ácido 2-benciloxi-5-cloro-4-(3-metoxipropano)benzoico (1,30 g, 3,71 mmoles, 67,63%) . Se añadió cloruro de tionilo (508,60 mg, 4,28 mmoles, 310,12 gl) a ácido 2-benciloxi-5-cloro-4-(3-metoxipropano)benzoico (1,00 g, 2,85 mmoles) en diclorometano (10,00 mL). La mezcla se agitó a 25°C durante 1 hora. A continuación, la mezcla se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo. Después, el residuo se disolvió en tolueno y a continuación, se concentró adicionalmente a presión reducida para proporcionar un residuo. El residuo 13-5 se mantuvo bajo atmósfera de nitrógeno.
RMN H1 (400 MHz, DMSO-da) 5 12,87 - 12,22 (m, 1H), 7,74 (s, 1H), 7,53 (d ancho, J= 7,2 Hz, 2H), 7,40 (t, J= 7,6 Hz, 2H), 7,36 - 7,30 (m, 1H), 6,94 (s, 1H), 5,27 (s, 2H), 4,20 (s, 2H), 3,50 ( s, 2H), 3,26 (s, 3H), 1,98 (t, J= 6,4 Hz, 2 H).
Etapa E: Se añadieron gota a gota 13-5 (2,94 g, 7,96 mmoles) y 2-(dimetilaminometilen)-3-oxobutanoato de etilo (1,62 g, 8,6 mmoles, 1,10 eq) en tetrahidrofurano (20 mL) en 5 minutos en hexametildisilazida de litio (1 mol/L, 23,88 mL) en tetrahidrofurano (20 mL) a -70°C. A continuación, se retiró el baño refrigerante y la mezcla se agitó continuamente durante 5 minutos. Después, se añadieron a la mezcla acetato de amonio (3,23 g, 41,95 mmoles) y ácido acético (67,85 g, 1,13 mmoles) y la mayor parte del tetrahidrofurano se eliminó mediante un evaporador rotativo a 60°C. A continuación, el residuo se calentó a 60-65°C durante 1,5 horas. La mezcla de reacción se enfrió y se le añadieron agua (40 mL) y diclorometano (200 mL). La mezcla se agitó durante 10 min y a continuación, se separó, la fase orgánica se lavó con agua (10 mL*3) y solución de dicarbonato de sodio, se secó y a continuación, se concentró para proporcionar el residuo de color amarillo. Después, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 10/1) para proporcionar el compuesto 13-6.
Etapa F: Se añadió paladio húmedo activado sobre carbón (500 mg) a 13-6 (3,00 g, 6,36 mmoles) en tetrahidrofurano (20 mL). La mezcla se agitó a 25°C en atmósfera de hidrógeno a 1,03 bar (15 psi) durante 2 horas. A continuación se filtró la suspensión de color pardo para proporcionar un líquido de color amarillo, a continuación, se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo de color amarillo. El residuo de color amarillo se trituró dos veces en PE/EtOAc (4/1) y a continuación, se filtró para proporcionar el compuesto sólido de color amarillo pálido 13-7.
Etapa G: Se agitaron 13-7 (800,00 mg, 2,10 mmoles), carbonato de potasio (580,48 mg, 4,20 mmoles) y dibromotolueno (551,10 mg, 2,21 mmoles) en solución de DMF (20,00 mL) a 100°C durante 10 horas. A continuación se añadieron EtOAc (60 mL) y agua (10 mL) a la mezcla de reacción, a continuación, se separó la fase orgánica, la fase acuosa se extrajo con EtOAc (20 mL*3), toda la fase orgánica se combinó y se lavó con agua (10 mL*3) y salmuera saturada (10 mL*3), a continuación, se concentró a presión reducida para proporcionar un líquido de color amarillo. El líquido de color amarillo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 10/1-5/1) para proporcionar un sólido de color blanco. A continuación, el sólido se separó mediante una columna de cromatografía quiral (columna: AD (250 mm*30 mm, 10 gm); fase móvil: [NH3H2O al 0,1%-MeOH]; gradiente de elución: 50%-50%, 5,9 min; 800 min), proporcionando la realización 13-7A (t = 3,831 min) y la realización 13-7B (t = 4,552 min).
Etapa H: Se añadió monohidrato de hidróxido de litio (107,15 mg, 2,55 mmoles) a 13-7A (240,00 mg, 510,74 mmoles) en metanol (9 mL) y agua (3 mL). A continuación, la mezcla se agitó a 25°C durante 19 horas. Después, la mezcla se lavó con EtOAc/PE (1/4) (5 mL) y se ajustó mediante una solución diluida de ácido clorhídrico (1 mol/L) a pH = 2-3. A continuación, se extrajo la mezcla con diclorometano (40 mL*3). Las fases orgánicas se combinaron y concentraron a presión reducida para proporcionar un líquido de color amarillo. El líquido de color amarillo se purificó mediante HPLC (columna: Agela ASB 150*25 mm*5 gm; fase móvil: [agua (TFA al 0,1%)-ACN]; gradiente de elución: 42%-72%, 10 min) para proporcionar la realización 13_A.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 5 15,46 (s ancho, 1H), 8,15 (s, 1H), 7,62 (s, 1H), 7,49 - 7,37 (m, 3H), 7,24 (d ancho, J= 7,0 Hz, 2H), 6,93 (s, 1H), 6,61 (s, 1H), 6,55 (s, 1H), 4,67 (s ancho, 3H), 4,08 (t, J= 6,2 Hz, 2H), 3,51 (t, J= 5,9 Hz, 2 H), 3,28 (s, 3 H), 2,08 - 1,93 (m, 2 H).
Etapa I: Se añadió monohidrato de hidróxido de litio (129,48 mg, 3,09 mmoles) a 13-7B (290,00 mg, 617,14 mmoles) en metanol (9 mL) y agua (3 mL). A continuación, la solución se agitó a 25°C durante 19 horas. Después, la mezcla se lavó con EtOAc/PE (1/4) (5 mL) y se ajustó mediante una solución de ácido clorhídrico (1 mol/L) a pH = 2-3. A continuación se extrajo la mezcla con diclorometano (40 mL*3). Las fases orgánicas se combinaron y concentraron a presión reducida para proporcionar un líquido. El líquido de color amarillo se purificó mediante HPLC (columna: Agela ASB 150*25 mm*5 gm; fase móvil: [agua (TFA al 0,1%)-ACN]; gradiente de elución: 42%-72%, CO2 , 11 min) para proporcionar la realización 13_B.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 58,14 (s, 1H), 7,62 (s, 1H), 7,50 - 7,36 (m, 3H), 7,24 (d ancho, J= 7,0 Hz, 1 H), 7,26 - 7,22 (m, 1 H), 6,93 (s, 1 H), 6,61 (s, 1 H), 6,54 (s, 1 H), 4,08 ( t, J= 6,2 Hz, 2H), 3,51 (t, J= 5,9 Hz, 2H), 3,28 (s, 3H), 2,04 (t, J= 6,1 Hz, 2 H).
Realización 14
Figure imgf000027_0001
Etapa A: Se añadió peróxido de benzoílo (122,21 mg, 504,50 mmoles) a 14-1 (1,00 g, 10,09 mmoles) y bromosuccinimida (3,77 g, 21,19 mmoles) en tetraclorometano (10,00 mL), la mezcla obtenida se iluminó a 800C y se agitó durante 16 horas. Una vez completada la reacción, se eliminó el disolvente de la mezcla, a continuación, la mezcla se disolvió en 60 mL de agua y se extrajo con EtOAc (50 mL*3), las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con 60 mL de salmuera saturada y se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron para proporcionar el residuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 1 /0-10/1) para proporcionar el compuesto 14-2.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 57,82 (d, J = 8, 0 Hz 1 H), 7,50 (d, J = 7, 6 Hz 1 H), 6,66 (s, 1 H).
La realización 14 se obtuvo de acuerdo con el método de la etapa B, C en la realización 13.
Realización 14: RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,44 (s ancho, 1H), 8,60 (s ancho, 1H), 7,76 (d ancho, J = 2,7 Hz, 1H), 7,64 (s, 1H), 7,47 (ancho d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,11 (ancho s, 1H), 6,97 (s, 1H), 6,76 (s, 1H), 4,19 (ancho t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,60 (t ancho, J = 5.2 Hz, 2H), 3,37 (s, 3H), 2,17 - 2,10 (m, 2H).
Las realizaciones 15-24 se pueden obtener de acuerdo con el método de la realización 14.
Realización 15
Figure imgf000027_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,47 (s, 1H), 8,00 (s, 1H), 7,78 (s, 1H), 7,63 - 7,52 (m, 2H), 7,50 - 7,39 (m, 2H), 7,02 (s, 1H), 6,84 (s, 1 H), 6,70 (s, 1H), 4,16 (t, J= 6,2 Hz, 2 H), 3,59 (t, J= 5,9 Hz, 2H), 3,39 - 3,31 (m, 3H), 2,12 (quin, J= 6,1 Hz, 2 H).
Realización 16
Figure imgf000028_0001
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 515,46 (s ancho, 1H), 8,28 (s, 1H), 7,69 (s, 1H), 7,52 - 7,46 (m , 1H), 7,44 - 7,37 ( m, 1H), 7,32 (s, 1 H), 7,12 (d ancho, J = 7,2 Hz , 1 H), 7,01 (s, 1 H), 6,73 - 6,62 (m, 2H), 4,16 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,59 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,36 (s, 3H), 2,13 (t, J = 6, 4 Hz , 2 H).
Realización 17
Figure imgf000028_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,49 (s ancho, 1 H), 8,26 (s, 1H), 7,68 (s, 1H), 7,46 (d ancho, J = 8, 0 Hz , 2H), 7,23 ( d ancho, J = 8,0 Hz , 2H), 7,00 (s, 1 H), 6,75 - 6,58 (m, 2H), 4,15 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,59 (t, J = 6.0 Hz , 2H), 3,36 (s, 3H), 2,12 (t ancho, J = 6.0 Hz , 2H).
Realización 18
Figure imgf000028_0003
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 58,21 (s, 1H), 7,70 (s, 1 H), 7,37 - 7,29 (m, 2H), 7,23 - 7,15 (m, 2H), 7,00 (s, 1H), 6,68 (s, 1H), 6,62 (s, 1H), 4,16 (t ancho, J = 6,0 Hz , 2H), 3,59 (t, J = 6,0 Hz , 2 H), 3,36 (s, 3 H), 2,17 - 2,09 (m, 2 H).
Realización 19
Figure imgf000028_0004
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,46 (s ancho, 1H), 8,14 (s, 1H), 7,76 (s, 1H), 7,63 - 7,56 (m, 1H), 7,32 - 7,29 ( m, 2H), 7,28 (s ancho, 1H), 7,02 (s, 1H), 6,81 (s, 1H), 6,69 (s, 1H), 4,15 (t, J = 6,0 Hz , 2 H), 3,58 (t, J = 6,0 Hz , 2 H), 3, 35 (s, 3 H), 2, 12 (t, J = 6,0 Hz , 2 H).
Realización 20
Figure imgf000028_0005
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,46 (s ancho, 1H), 8,29 (s, 1H), 7,68 (s, 1H), 7,49 - 7,42 (m, 1H), 7,24 - 7,18 ( m, 1H), 7,05 (d ancho, J = 9.2 Hz , 1H), 7,03 - 6,99 (m, 2H), 6,71 - 6,64 (m, 2H), 4,16 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,59 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,36 (s, 3H), 2,13 (quin, J = 6,0 Hz , 2 H).
Realización 21
Figure imgf000029_0001
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 5 15,55 (s ancho, 1H), 8,05 (s, 1H), 7,76 (s, 1H), 7,47 (t, J= 7,0 Hz , 1 H), 7,37 (d, J= 7,5 Hz , 1 H), 7,33 (t, J= 7,6 Hz , 1 H), 7,21 (d, J= 7,7 Hz , 1 H), 7,02 (s, 1 H), 6,68 - 6,61 (m, 2 H), 4,15 (t, J= 6,2 Hz , 2H), 3,58 (t, J= 5,9 Hz , 2H), 3,35 (s, 3H), 2,44 (s, 3H), 2,12 (t, J= 6,0 Hz , 2 H).
Realización 22
Figure imgf000029_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCl3) 515,58 (s ancho, 1H), 8,19 (s, 1H), 7,71 (s, 1H), 7,43 - 7,30 (m, 2H), 7,16 - 7,10 ( m, 2H), 7,00 (s, 1 H), 6,69 (s, 1H), 6,54 (s, 1H), 4,15 (t, J = 6.0 Hz , 2H), 3,59 (t, J = 6,0 Hz , 2 H), 3,36 (s, 3 H), 2,40 (s, 3 H), 2,12 (t, J = 6,0 Hz , 2 H).
Realización 23
Figure imgf000029_0003
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,59 (s ancho, 1H), 8,19 (s, 1H), 7,70 (s, 1H), 7,33 - 7,28 (m, 2H), 7,25 - 7,19 ( m, 2H), 6,99 (s, 1 H), 6,68 (s, 1 H), 6,55 (s, 1H), 4,15 (t ancho, J= 6,1 Hz , 2H), 3,58 (t, J= 5,8 Hz , 2 H), 3,35 (s, 3 H), 2,41 (s, 3 H), 2,14 - 2,09 (m, 2 H).
Realización 24
Figure imgf000029_0004
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,49 (s ancho, 1H), 8,29 (s, 1H), 7,70 (s, 1 H), 7,01 (s, 1 H), 6,77 - 6,67 (m, 2H), 6,65 -6,56 (m, 3H), 4,18 (t, J = 6,2 Hz , 2H), 3,82 (s, 3H), 3,60 (t, J = 5,9 Hz , 2H), 3,38 (s, 3H), 2,14 (quin, J = 6, 1 Hz , 2H). Las realizaciones 25-34 se pueden obtener de acuerdo con el método de la realización 35.
Realización 25
Figure imgf000029_0005
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 15,59 (s ancho, 1H), 8,01 (s, 1H), 7,79 (s, 1H), 7,34 - 7,29 (m, 1H), 7,27 (s, 1H), 7,07 (dd, J= 4,0, 9,0 Hz , 1H), 7,00 (s, 1 H), 6,75 (s, 1H), 6,70 (s, 1H), 4,19 (t, J= 6,2 Hz , 2 H), 3,90 (s, 3 H), 3,61 (t, J= 5,9 Hz , 2H), 3,38 (s, 3H), 2,15 (quin, J= 6,1 Hz , 2 H).
Realización 26
Figure imgf000030_0001
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 515,59 (s ancho, 1 H), 8,01 (s, 1 H), 7,79 (s, 1H), 7,34 - 7,29 (m, 1H), 7,27 (s, 1H), 7,07 (dd, J = 4,0, 9,0 Hz , 1H), 7,00 (s, 1H), 6,75 (s, 1H), 6,70 (s, 1H), 4,19 (t, J = 6,2 Hz , 2H), 3,90 (s, 3H), 3,61 (t, J = 5,9 Hz , 2H), 3,38 (s, 3H), 2,15 (quin, J = 6,1 Hz , 2H).
Realización 27
Figure imgf000030_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 57,99 (s, 1H), 7,70 (s, 1 H), 7,54 (dt, J = 5,9, 8,3 Hz , 1H), 7,38 (d, J = 8,2 Hz , 1 H), 7,19 -7,13 (m, 1H), 6,95 (s, 1H), 6,87 (s, 1H), 6,63 (s, 1H), 4,14 - 4,04 (m, 2 H), 3,51 (t, J = 5, 8 Hz , 2 H), 3,28 (s, 3 H), 2,05 (quin, J = 6,0 Hz , 2 H).
Realización 28
Figure imgf000030_0003
RMN H1 (400 MHz, CDCl3) 5 = 15,51 (s ancho, 1H), 8,53 (s, 1 H), 7,68 (s, 1 H), 6,98 - 6,89 (m, 2H), 6,75 (s, 1H) ), 4,24 - 4,15 (m, 2H), 3,66 - 3,57 (m, 2H), 3,39 (s, 3H), 2,33 (s, 3H), 2,25 ( s, 3H), 2,15 (quin, J= 6,1 Hz , 2 H).
Realización 29
Figure imgf000030_0004
RMN H1 (400 MHz, CDCl3) 58,18 (s, 1H), 7,79 (s, 1 H), 7,71 - 7,63 (m, 1H), 7,16 (t, J = 8, 6 Hz , 2H), 7,03 (s, 1H), 6,83 (s, 1 H), 6,71 (s, 1H), 4,22 - 4,12 (m, 2H), 3,63 - 3,62 (m, 1H), 3,60 (t, J = 5,9 Hz , 1 H), 3,37 (s, 3 H), 2,14 (quin, J = 6,1 Hz , 2 H).
Realización 30
RMN H1 (400 MHz, CDCis) 5 15,38 (s ancho, 1H), 8,35 (s, 1H), 7,69 (s, 1H), 7,02 (s, 1H), 6,95 (t ancho, J = 8,3 Hz , 1 H), 6,79 (d ancho, J = 5,0 Hz , 2H), 6,71 (s, 2H), 4,19 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,61 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,38 (s, 3H), 2,15 (t, J = 6,0 Hz , 2H).
Figure imgf000031_0001
RMN H1 (400 MHz, CDCis) 5 15,37 (s ancho, 1H), 8,19 (s, 1H), 7,74 (s , 1H), 7,45 - 7,35 (m, 1H), 7,25 - 7,19 ( m, 1H), 7,03 (s, 1 H), 6,94 (t ancho, J = 6,9 Hz , 1 H), 6,87 (s, 1H), 6,68 (s, 1 H), 4,16 (t, J = 6,2 Hz , 2H), 3,58 (t, J = 5,9 Hz , 2H), 3,35 (s, 3H), 2,12 (t, J = 6,1 Hz , 2 H).
Reaiización 32
Figure imgf000031_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCb) 5 15,38 (s ancho, 1H), 8,14 (s, 1H), 7,76 (s, 1H), 7,29 (s ancho, 1H), 7,09 - 6,93 (m, 3H), 6,78 (s, 1H), 6,70 (s, 1H), 4,17 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,59 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 3,36 (s, 3H), 2,13 (t, J = 6,0 Hz , 2H).
Reaiización 33
Figure imgf000031_0003
RMN H1 (400 MHz, CDa 3) 515,41 (s ancho, 1H), 8,13 (s, 1H), 7,75 (s, 1H), 7,30 (d ancho, J = 6,1 Hz , 1H), 7,07 - 7,00 (m , 3H), 6,77 (s, 1H), 6,69 (s, 1H), 4,16 (t, J = 6,2 Hz , 2H), 3,59 (t, J = 5, 9 Hz , 2 H), 3,35 (s, 3 H), 2,13 (quin, J = 6, 1 Hz , 2 H).
Reaiización 34
Figure imgf000031_0004
RMN H1 (400 MHz, CDCb) 5 15,51 (s ancho, 1H), 8,13 (s, 1H), 7,78 (s, 1H), 7,25 - 7,19 (m, 1H), 7,10 (td, J = 3,8, 8,8 Hz , 1H), 7,02 (s, 1H), 6,84 (dd, J = 3,1,5,3 Hz , 1H), 6,75 - 6,71 (m, 1H), 6,73 (d, J = 2,5 Hz , 1H), 4,18 (t, J = 6,2 Hz , 2H), 3,82 (s, 3H), 3,60 (t, J = 5, 9 Hz , 2 H), 3,37 (s, 3 H), 2,14 (quin, J = 6, 1 Hz , 2 H).
Realización 35
Figure imgf000032_0001
ea zac n
Etapa A: La mezcla de 35-1 (20,00 g, 139,7 mmoles) y HATU (79,68 g, 209,55 mmoles) se disolvió en diclorometano (250,00 mL), a continuación, se añadió trietilamina (49,48 g, 488,95 mmoles, 67,78 mL). La mezcla se agitó a 25°C durante 10 minutos, a continuación, se añadió hidrocloruro de W-metoximetilamina (27,25 g, 279,40 mmoles). Después de la adición, el sistema de reacción se cargó con nitrógeno 3 veces, a continuación, se agitó a 25°C durante 3 horas bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se extrajo con diclorometano (150 mL*3). A continuación se lavó la fase orgánica con agua (250 mL * 3) y salmuera saturada (200 mL * 2), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtró y se concentró a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 1/0-1/1), proporcionando el compuesto 35-2.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 58,88 (s, 1 H), 3,47 (s, 3 H), 3,30 (s, 3 H), 2,55 (s, 3 H).
Etapa B: Se disolvió 35-2 (1,70 g, 9,13 mmoles) en diclorometano (20,00 mL) y se enfrió a -78°C. Se añadió gota a gota DIBAL-H (1 mol, 27,39 mL) a -78°C. La mezcla se agitó durante 2 horas. A continuación, la mezcla se sofocó añadiendo gota a gota metanol (2,2 mL) a -78°C, a continuación, se agitó durante 10 minutos y se retiró el baño de acetona en hielo seco. Se añadieron a la mezcla agua (1,2 mL), hidróxido de sodio (4 mol, 1,2 mL) y agua (3 mL). Después de la adición, la mezcla se agitó a 25°C durante 15 min, se secó sobre MgSO4, a continuación, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto 35-3.
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 10,05 (s, 1 H), 9,18-9,28 (m, 1 H), 2,67 (s, 3 H).
Etapa C: Se disolvió una solución de trifenilfosfito (2,93 g, 9,44 mmoles, 2,48 mL) en diclorometano (20,00 mL), se añadieron bromo líquido (1,51 g) y trietilamina (1,00 g, 9,91 mmoles, 1,37 mL) al sistema a -60°C. A continuación se añadió 35-3 (600,00 mg, 4,72 mol) a -60°C. La mezcla se agitó a 25°C durante 3 horas. La mezcla de reacción se sofocó con 5 mL de solución saturada de hiposulfito de sodio a 25°C y a continuación, se extrajo con 60 mL de EtOAc (20 mL * 3). Las fases orgánicas se combinaron y lavaron con 90 mL de solución saturada de cloruro de sodio (30 mL* 3) y se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 1/0) para proporcionar el compuesto 35-4.
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 58,86 (s, 1 H), 6,73 (s, 1 H), 2,58-2,68 (m, 3 H).
La realización 35 se obtuvo de acuerdo con el método de la etapa D, E en la realización 13.
Realización 35: RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 15,45 (s ancho, 1 H), 8,20-8,54 (m, 2H), 7,74 (s, 1H), 7,05 (s, 1H), 6,91 (s ancho, 1H), 6,63 (s, 1H), 4,16 (t, J= 6,15 Hz, 2H), 3,59 (t, J= 5,90 Hz, 2H), 3,37 (s, 3H), 2,67 (s ancho, 3H), 2,13 (quin, J= 5,99 Hz, 2 H).
Las realizaciones 36 a 40 se obtuvieron de acuerdo con el método de la realización 35.
Realización 36
Figure imgf000033_0001
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 58,60 (s, 1H), 8,20 (s, 1 H), 8,02 (s, 1H), 6,68 (s, 1 H), 6,53 (s, 1H), 4,03- 4,11 (m , 2 H), 3,44-3,57 (m , 2 H), 3,24 (s, 3 H), 2,32-2,35 (m , 3 H), 2,11 (s, 3 H), 1,94 (t, J = 6, 24 Hz , 2 H).
Realización 37
Figure imgf000033_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 15,36 (s ancho, 1H), 8,60-8,41 (m , 3H), 7,70 (s, 1H), 7,02 (s, 1 H), 6,70 (s, 1H), 4,18 (t ancho, J = 6,1 Hz , 2H), 3,60 (t ancho, J = 5,6 Hz , 2H), 3,51 (s, 3H), 2,17 - 2,13 (m , 2H).
Realización 38
Figure imgf000033_0003
RMN H1 (400 MHz, CDCl3) 515,34 (s ancho, 1H), 8,89 (s ancho, 1H), 8,50 (s ancho, 1H), 7,81 (s ancho, 1H), 7,70 (s, 1H), 7,14 (s ancho, 1H), 7,00 (s, 1 h ), 6,67 (ancho s, 1H), 4,16 (ancho t, J = 5. 77 Hz , 2H), 3,58 (ancho t, J = 5,83 Hz , 2H), 3,35 (s, 3H), 2,09-2,14 (m , 2H)
Realización 39 (39_A y 39_B)
Figure imgf000033_0004
El coMpuesto de prehidrólisis de la realización 39 se separó Mediante una coluMna de HPLC quiral (coluMna: AD (250 m m *30 m m , 10 pm); fase Móvil: [NH3H2O al 0,1% en EtOH]; gradiente de elución: 60%-60%, 4,12 Min; 220 Min) para proporcionar los isóMeros con dos configuraciones, que se hidrolizaron para proporcionar la realización 39_A (t = 1.594 Min), valor ee (exceso enantioMérico): 100% y realización 39_B (t = 2.593 Min), valor ee (exceso enantioMérico): 98%. Método SFC (croMatografía de fluidos supercríticos): AD-3S_4_40_3ML. ColuMna: Chiralpak AD-3 100 x 4,6 m m D.I., 3 pm. Fase Móvil: isopropanol 40% (DEA al 0,05%) en CO2. Velocidad de flujo: 3 ML/Min. Longitud de onda: 220 nm. Realización 39_A 1RMN H (400 MHz, CDCh) 515,48 (s, 1H), 8,82 (d, J = 1,88 Hz , 1H), 8,48 (s, 1H), 7,66 (s, 1H), 7,39 (d, J = 1,63 Hz , 1H), 6,95 (s, 1H), 6,92 (s, 1H), 6,73 (s, 1H), 4,17 (t, J = 6,21 Hz , 2H), 3,59 (dt, J = 2,20, 5,87 Hz , 2H), 3,36 (s, 3H), 2,13 (quin, J = 6,05 Hz , 2H).
Realización 39_B RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,50 (s ancho, 1H), 8,81 (d, J = 1,51 Hz , 1H), 8,49 (s, 1H), 7,66 (s, 1H), 7,39 (s, 1H), 6,88-7,00 (m , 2H), 6,73 (s, 1H), 4,17 (t ancho, J = 6,21 Hz , 2H), 3,53-3,66 (m , 2 H), 3,36 (s, 3 H), 2,13 (quin, J = 5,99 Hz , 2 H).
Realización 40 (40_A y 40_B)
Figure imgf000034_0001
La realización 40 se separó por HPLC (columna: AD (250 mm x 30 mm, 10 pm); fase móvil: [NH3H2O al 0,1% en IPA]: 45%-45% en CO2 , 2 minutos; 1000 min) para proporcionar los isómeros con dos configuraciones, realización 40_A (t = 1,540 min), valor ee (exceso enantiomérico): 96,4% y realización 40_B (t = 2,067 min), valor ee (exceso enantiomérico): 93,5%.
Realización 40_A: RMN H1 (400 MHz, CD3CD) 5 9,02 (s, 1H), 8,65 (s ancho, 1H), 8,41 (s, 1H), 8,08 (s ancho, 1H), 7,67 (s, 1H), 7,17 (s ancho, 1H), 6,95 (s, 1H), 4. 58 (s ancho, 3H), 4,21 (s ancho, J = 5,9 Hz , 2H), 3,61 (t, J = 6,1 Hz , 2H), 2,12 - 2,07 (m, 2H).
Realización 40_B: RMN H1 (400 MHz, CD3CD) 5 9,02 (s, 1H), 8,66 (s, 1H), 8,42 (s, 1H), 8,09 (s ancho, 1H), 7,67 (s, 1H), 7,20 (s ancho, 1H), 6,97 - 6,93 (m, 1H), 6,95 (s, 1H), 4. 58 (s ancho, 3H), 4,21 (t ancho, J = 6,2 Hz , 2H), 3,61 (t, J = 6,0 Hz , 2H), 2,10 (t ancho, J = 6,1 Hz , 2H).
Realización 41
Etapa A: Se disolvió 41 -1 (2,00 g, 11,23 mmoles) en tetrahidrofurano (120 mL), a continuación, se enfrió a -60oC. Se añadió lentamente gota a gota n-butillitio (2,5 moles/L, 4,72 mL) a -60°C, y a continuación, se añadió N,N-dimetilformamida (1,30 mL, 16,85 mmoles), la reacción se agitó a -60°C durante 1 hora y a continuación, se calentó a 25°C y se agitó durante 3 horas. La reacción se sofocó con agua y a continuación, se extrajo con diclorometano (50 mL x 3), la fase orgánica se lavó con salmuera saturada (35 mL x 2), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtró y se concentró a vacío para proporcionar el compuesto 41 -2.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) : 59,78 (s, 1 H), 7,68 (s, 1 H), 2,49 (d, J= 1,0 Hz , 3 H).
Etapa B: Se disolvió trifenilfosfito (52,22 g, 168,3 mmoles) en diclorometano (300 mL) y a continuación, se enfrió a -60°C. Se añadió lentamente gota a gota bromo (8,67 mL, 168,3 mmoles) a 0°C, a continuación, se añadieron trietilamina (18,73 g, 185,13 mmoles, 25,66 mL) y 41-2 (10,7 g, 84,15 mmoles) a la reacción secuencialmente, la mezcla de reacción se agitó a -60°C durante 1 hora, y a continuación, se retiró el baño refrigerante, la reacción se agitó a 25°C durante 3 horas más. La reacción se sofocó con agua y se extrajo con diclorometano (500 mL x 3), la fase orgánica se lavó con salmuera saturada (350 mL x 2), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtró y se concentró a vacío. El producto se purificó mediante cromatografía (dióxido de silicio, PE:EtOAc = 100:0) para proporcionar el compuesto 41-3.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 57,25 (s, 1 H), 6,85 (s, 1 H), 2,49 (s, 3 H).
Etapa C: Se disolvieron 41-3 (3,52 g, 9,23 mmoles) y 41-3 (5,00 g, 18,45 mmoles) en N,N-dimetilformamida (15 mL), a continuación, se añadió carbonato de potasio (7,01 g, 50,74 mmoles). La mezcla se agitó a 100°C durante 16 horas. La reacción se sofocó con agua y a continuación, se extrajo con diclorometano (50,00 mL x 3), la fase orgánica se lavó con salmuera (35,00 mL x 2 ), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtró y se concentró a vacío. El producto se purificó mediante cromatografía (dióxido de silicio, PE:EtOAc = 0:100) para proporcionar el compuesto 41-4.
Etapa D: Se disolvió 41 -4 (300,00 mg, 611,05 pmoles) en metanol (6,00 mL), a continuación, se añadió una solución de hidróxido de sodio (4,00 mol/L, 611,05 pL), la mezcla se agitó a 25°C durante 0,5 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío, a continuación, se añadió N,N-dimetilformamida (2,00 mL) y se ajustó mediante ácido fórmico a pH = 3-4, la mezcla resultante se purificó mediante HPLC preparativa para proporcionar la realización 41.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 5 15,45 (s ancho, 1H), 8,55 (s, 1H), 7,67 (s, 1H), 7,39 (s, 1 H), 6,98 (s, 2H), 6,75 (s, 1 H), 4,25 - 4,16 (m, 2H), 3,66 - 3,57 (m, 2H), 3,39 (s, 3H), 2,47 (s, 3H), 2,16 (quin, J= 6,1 Hz , 2 H).
Las realizaciones 42 y 43 se pueden obtener de acuerdo con el método de la realización 41.
Realización 42
Figure imgf000035_0001
RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 15,46 (s ancho, 1H), 8,55 (s, 1H), 7,68 (s, 1H), 7,01 - 6,96 (m, 3H), 6,71 (s, 1H), 3,97 (d, J= 6,8 Hz , 2H), 2,38 (s, 3H), 1,41 - 1,30 (m, 1 H), 0,77 - 0,71 (m, 2H), 0,47 - 0,42 (m, 2H).
Realización 43
Figure imgf000035_0002
RMN H1 (400 MHz, CDCh): 515,62 (s ancho, 1H), 8,83 (s ancho, 1H), 8,45 (s ancho, 1H), 7,40 (s ancho, 1H), 7,01 (s ancho, 1H), 6,95 (s ancho, 1H), 6,87 (s ancho, 1H), 6,70 (s ancho, 1H), 4,16 (s ancho, 2H), 3,88 (s ancho, 3H), 3,56 (s ancho, 2H), 3,35 (s ancho, 3H), 2,13 (s ancho, 2H).
Realización 44
Figure imgf000036_0001
Etapa A: Se disolvió 44-1 (25,00 g, 220,97 mmoles) en tolueno (250,00 mL), a continuación, se añadieron monohidrato de ácido p-toluenosulfónico (12,61 g, 66,29 mmoles) y glicol (41,15 g, 662,91 mmoles). La mezcla se agitó a 1300C durante 16 horas utilizando un separador de agua. A continuación se utilizaron 50 mL de solución saturada de bicarbonato de sodio y 450 mL (150 mL de metil terc-butil éter). La fase orgánica se lavó con 300 mL de salmuera saturada (100 mL x 3), se secó sobre sulfato de sodio, a continuación, se filtró y se concentró a presión reducida proporcionando 44-2.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 57,76 (d, J = 3,2 Hz, 1H), 7,31 (d, J = 3,2 Hz, 1H), 6,10 (s, 1H), 4,11 - 4,00 (m, 4H).
Etapa B: Se disolvió 44-2 (24,60 g, 156,50 mmoles) en tetrahidrofurano (615,00 mL) y se enfrió a -780C, se añadió lentamente gota a gota n-butil litio (2,5 moles, 75,12 mL) a la solución, a continuación, se agitó durante 30 minutos después de la adición, y después , se añadió tetraclorometano (75,40 mL), la mezcla de reacción se agitó a 0°C durante 1 hora. La reacción se sofocó con 100 mL de cloruro de amonio saturado y se extrajo con 100 mL de agua y 600 mL de EtOAc (200 mL x 3), se secó sobre sulfato de sodio, a continuación, se filtró y se concentró a presión reducida, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 1/0-10/1), proporcionando 44-3.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 5 = 7,62 (s, 1 H), 6,03 (s, 1 H), 4,16 - 4,07 (m, 4 H).
Etapa C: Se disolvió 44-3 (13,30 g, 69,40 mmoles) en tetrahidrofurano (37,00 mL) y a esto se le añadió ácido clorhídrico (1 mol, 36,78 mL). La mezcla se agitó durante 3 horas a 75°C. La mezcla de reacción se neutralizó con dicarbonato de sodio saturado y se extrajo con 50 mL de agua y 600 mL de EtOAc (200 mL x 3). Las fases orgánicas se combinaron y se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida, el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 30/1-20/1), proporcionando 44-4.
La realización 44 se obtuvo de acuerdo con el método de las etapas D, E, F en la realización 13.
Realización 44: RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 58,97 (s ancho, 1H), 8,32 (s, 1H), 8,30 - 8,24 (m, 1H), 8,27 (s ancho, 1H), 7,94 (s, 1H) ), 7,82 (s, 1H), 7,48 (s ancho, 1H), 7,12 (s, 1H), 4,04 (dd ancho, J = 7,2, 11,6 Hz, 2H), 1,25 (d ancho, J = 8,4 Hz, 1H), 0,61 (d ancho, J = 7,9 Hz, 2H), 0,38 (ancho s, 2h ).
Realización 45 (45_A y 45_B)
Figure imgf000037_0001
Figure imgf000038_0001
Etapa A: Se disolvió 45-1 (18,12 mL, 170,53 mmoles) en diclorometano (425,00 mL), a continuación, se añadió piridina (2,76 mL, 34,11 mmoles) a -100C, y a continuación, se añadió de una vez pentacloruro de fósforo (35,51 g, 170,53 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a -10°C durante 1 hora y a continuación, se añadió dicarbonato de sodio (42,98 g, 511,59 mmoles). La mezcla se agitó a -10°C durante 0,25 horas. La mezcla de reacción se filtró, el producto filtrado se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y a continuación, el producto filtrado se concentró a presión reducida y se evaporó hasta sequedad, proporcionando 45-2.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 57,02 (d, J= 3,9 Hz, 1 H), 6,87 (s, 1 H), 6,80 (d, J= 4,0 Hz, 1 H).
Etapa B: se disolvieron 45-3 (50,00 g, 297,35 mmoles), carbonato de potasio (41,10 g, 297,35 mmoles) en N,N-dimetilformamida (250,00 mL), se disolvió 1-bromo-3-metoxipropano (45,50 g, 297,35 mmoles) en N,N-dimetilformamida (150,00 mL) y se añadió gota a gota al sistema anterior a 90°C en una hora. La mezcla de reacción se agitó a 90°C durante 0,5 horas. Se añadió agua (500 mL), a continuación, se extrajo con EtOAc (500 mL x 2), las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con agua (1000 mL x 3) y salmuera (500 mL), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante una columna de gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 1/0), proporcionando 45-4.
Etapa C: Se disolvió bromo líquido (9,44 mL, 183,14 mmoles) en cloroformo (150 mL) y se añadió gota a gota a 45-4 (40,00 g, 166,49 mmoles) en una solución de cloroformo (570 mL) a 0°C, el sistema se agitó a 25°C durante 0,5 horas. Después de concentrar a presión reducida y evaporar hasta sequedad, el residuo se purificó mediante una columna de gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 1/0-50/1), proporcionando 45-5.
Etapa D: Se añadió por lotes el metal de sodio sometido a cizalla (10,50 g, 456,84 mmoles) bajo atmósfera de nitrógeno en metanol anhidro (250,00 mL), el sistema se agitó a 50°C durante 3 horas. El sistema se añadió al sistema de 45-5 (45,00 g, 114,21 mmoles) y cloruro de cobre (7,68 g, 57,10 mmoles) en N,N-dimetilformamida (225,00 mL) de una vez a 25°C, la mezcla de reacción se agitó a 110°C durante 16 horas en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se sofocó con ácido clorhídrico de 6 mol/L (180 mL) y se extrajo con EtOAc (500 mL x 2), las fases orgánicas se combinaron, se lavaron con agua (500 mL x 2) y salmuera (400 mL), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante una columna de gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 50/1-10/1), proporcionando 45-6.
Etapa E: Se disolvió 45-6 (17,00 g, 62,90 mmoles) en N,N-dimetilformamida (100,00 mL), se añadieron carbonato de potasio (13,04 g, 94,35 mmoles) y bromuro de bencilo (11,83 g, 69,19 mmoles, 8,22 mL). El sistema se agitó a 25°C durante 16 horas. A continuación se añadió agua (200 mL * 3) y se extrajo con EtOAc (200 mL * 2), las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con agua (200 mL * 2) y salmuera (200 mL), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida, proporcionando 45-7.
Etapa F: Se disolvió 45-7 (22,79 g, 63,24 mmoles) en metanol (60,00 mL) y tetrahidrofurano (60,00 mL), se añadió una solución de hidróxido de potasio (6 moles/L, 61,55 mL), a continuación, se agitó a 45°C durante 2 horas. La mezcla de reacción se ajustó con ácido clorhídrico de 1 mol/L a pH = 3-4, la suspensión se filtró para proporcionar el residuo. El residuo se utilizó PE/EtOAc = 10/1 (50 mL), a continuación, se filtró, se concentró a presión reducida y se secó, proporcionando 45-8.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 5 10,85 (s ancho, 1 H), 7,64 (s, 1 H), 7,48-7,39 (m, 5H), 6,71 (s, 1H), 5,27 (s, 2H), 4,17 (t, J= 6,5 Hz, 2H), 3,89 (s, 3H), 3,58 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 3,38 (s, 3H), 2,13 (quin, J= 6,2 Hz, 2 H).
Etapa G: Se disolvió 45-8 (20,00 g, 57,74 mmoles) en diclorometano (200,00 mL), a continuación, se añadieron cloruro de oxalilo (7,58 mL, 86,61 mmoles) y N,N-dimetilformamida (4,44 gl, 57,74 gmoles). El sistema se agitó a 25°C durante 2 horas, se concentró a presión reducida y se evaporó hasta sequedad para proporcionar el compuesto 45-9.
Etapa H: Se disolvieron 45-9 (21,06 g, 57,73 mmoles) y 2-acetil-3-dimetilaminoacrilato de etilo (13,90 g, 75,05 mmoles) en tetrahidrofurano (200,00 mL) y la mezcla se añadió gota a gota a hexametildisilazida de litio (1 mol/L, 150,09 mL) de -70 a -60°C. Después de la adición, se añadieron ácido acético (115,55 mL, 2,02 mol/L) y acetato de amonio (5,78 g, 75,05 mmoles). El sistema se agitó a 65°C durante 1 hora. Después de añadir una solución saturada de bicarbonato de sodio (1000 mL), la mezcla se extrajo con EtOAc (200 mL), la fase orgánica se lavó con agua (200 mL) y salmuera (100 mL), se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se filtró, a continuación, se concentró a presión reducida hasta sequedad. El residuo se lavó con MTBE (50 mL) y se filtró para proporcionar el compuesto 45-10.
RMN H1 (300 MHz, CDCI3) 5 11,03 (s, 1 H), 9,02 (s, 1 H), 7,71 (s, 1 H), 7,64 (s, 1 H), 7,46-7,31 (m , 5H), 6,69 (s, 1 H), 5,11 (s, 2H), 4,48 (q, J= 7,2 Hz , 2H), 4,14 (t, J= 6,6 Hz , 2H), 3,93 (s, 3H), 3,58 (t, J = 5,9 Hz , 2H), 3,38 (s, 3H), 2,11 (quin, J= 6,3 Hz , 2 H), 1,46 (t, J= 7,1 Hz , 3 H).
Etapa I: Se disolvió 45-10 (20,00 g, 42,78 mmoles) en tetrahidrofurano (250,00 mL) y se añadió paladio sobre carbono (10%, 1 g) en atmósfera de nitrógeno, el sistema se cargó con hidrógeno a vacío 3 veces, a continuación, se agitó a 250C durante 16 horas bajo atmósfera de hidrógeno a 1,03 bar (15 Psi). Después de la filtración, el producto filtrado se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto 45-11.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 514,24 (s ancho, 1H), 11,27 (s, 1H), 8,86 (s, 1H), 7,23 (s, 1H), 7,16 (s, 1H), 6,56 (s, 1 H), 4,49 (q, J= 7,1 Hz , 2H), 4,17 (t, J= 6,5 Hz , 2H), 3,90 (s, 3H), 3,59 (t, J= 6,1 Hz , 2H), 3,38 (s, 3H), 2,15 (quin, J= 6,3 Hz , 2 H), 1,47 (t, J= 7,2 Hz , 3 H).
Etapa J: Se disolvió 45-11 (5,00 g, 13,25 mmoles) en dimetilsulfóxido (50,00 mL), a continuación, se añadieron carbonato de cesio (17,27 g, 53,00 mmoles) y 2-cloro-5-(diclorometil)tiofeno (13,35 g, 66,25 mmoles). El sistema se agitó a 100°C durante 16 horas. La mezcla de reacción se diluyó con agua (100 mL), a continuación, se extrajo con diclorometano (100 mL), la fase orgánica se lavó con agua (100 mL x 2) y salmuera saturada (100 mL), se secó sobre sulfato de sodio anhidro y a continuación, se filtró y se evaporó a presión reducida hasta sequedad. El residuo se purificó mediante una columna de gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 10/1-1/1 a diclorometano/etanol = 100/1-30/1) para proporcionar el compuesto 45-12.
Etapa K: Se purificó 45-12 (200,00 mg, 395,28 pmoles) mediante HPLC quiral (columna: OJ (250 mm x 30 mm, 10 pm); fase móvil: [NH3H2O al 0,1% en MeOH]; gradiente de elución: 30%-30%, 2,3 min; 90 min) para proporcionar la realización 45-12A (t = 2,194 min) y 45-12B (t = 2,544 min).
Etapa L: Se disolvió la realización 45-12A (71,00 mg, 140,32 mmoles) en tetrahidrofurano (2,00 mL) y metanol (2,00 mL), a continuación, se añadió una solución de hidróxido de sodio (4 moles/L, 1,00 mL), el sistema se agitó a 25°C durante 0,5 horas. La mezcla de reacción se ajustó con ácido clorhídrico de 1 mol/L a pH = 3, y se extrajo con diclorometano (20 mL x 2), las fases orgánicas se combinaron y se secaron sobre sulfato de sodio anhidro, a continuación, se filtraron y se concentraron a presión reducida, proporcionando la realización 45_13A.
Etapa M: Se disolvió la realización 45_13A (65,00 mg, 136,01 mmoles) en tetrahidrofurano (15,00 mL), se añadió paladio sobre carbono (10%, 30 mg) bajo atmósfera de nitrógeno, la suspensión se cargó con hidrógeno varias veces, el sistema se agitó a 25°C durante 16 horas en atmósfera de hidrógeno a 1,03 bar (15 Psi). La mezcla de reacción se filtró, el producto filtrado se concentró a presión reducida hasta sequedad, el residuo se purificó mediante una placa de gel de sílice (dióxido de silicio, diclorometano/metanol = 15:1), proporcionando la realización 45_A (t = 1,941 min), valor ee (exceso enantiomérico): 100%.
Método de determinación del valor ee (exceso enantiomérico): OD-3S_3_40_3ML Columna: Chiralcel OD-3 100 x 4,6 mm D.I., 3 pm. Fase móvil: metanol 40% (DEA al 0,05%) en CO2. Velocidad de flujo: 3 mL/min. Longitud de onda: 220 nm. Realización 45_B (t = 3,040 min), valor ee (exceso enantiomérico): 100%.
Realización 45_A: RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 5 15,66 (s ancho, 1H), 8,41 (s ancho, 1H), 7,48 (d, J = 4,9 Hz , 1 H), 7,09-7,03 (m , 3 H), 7,01 (s, 1 H), 6,97-6,93 (m, 1H), 6,67 (s, 1H), 4,16 (t, J= 6,5 Hz , 2H), 3,92 (s, 3H), 3,57 (t, J = 5,9 Hz , 2H), 3,37 (s, 3H), 2,14 (quin, J= 6,2 Hz , 1 H), 2,18-2,11 (m, 1 H).
Realización 45_B:RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 15,63 (s ancho, 1H), 8,37 (s ancho, 1H), 7,49 (s ancho, J = 4,4 Hz , 1H), 7,06 (s ancho, 3H), 7,00 (s, 1H), 6,91 (s ancho, 1 H), 6,68 (s, 1H), 4,16 (t, J= 6,5 Hz , 2H), 3,93 (s, 3H), 3,57 (t, J = 5,9 Hz , 2H), 3,37 (s, 3H), 2,15 (quin, J= 6,2 Hz , 2 H).
Las realizaciones 46 a 48 se pueden obtener de acuerdo con el método de la realización 45.
Realización 46 (46_A y 46_B)
Figure imgf000039_0001
El compuesto de prehidrólisis de la realización 46 se separó mediante HPLC quiral (columna: OJ (250 mm x 30 mm, 10 pm); fase móvil: [NH3 H2O al 0,1%-MeOH]; gradiente de elución: 30%-30%, 3 min; 40 min) para proporcionar isómeros con dos configuraciones, t = 2.592 min y t = 2.829 min. Después de la hidrólisis, se obtuvieron la realización 46_A (t = 2,396 min), valor ee (exceso enantiomérico): 95,7% y la realización 46_B (t = 2,887 min), valor ee (exceso enantiomérico): 100% respectivamente. Métodos para la determinación del valor ee (exceso enantiomérico): OD-3S_3_40_3m L Columna: Chiralcel OD-3 100 x 4,6 mm D.I., 3 pm. Fase móvil: metanol 40% (DEA al 0,05%) en CO2. Velocidad de flujo: 3 mL/min. Longitud de onda: 220 nm.
Realización 46_A: RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 5 15,42 (s ancho, 1H), 8,50-8,44 (m , 1H), 7,62 (s, 1H), 6,91 (s, 2H), 6,74 (d, J= 3,8 Hz , 1 H), 6,69 (d, J= 3,5 Hz , 1H), 6,61 (s, 1H), 4,10 (t ancho, J= 6,0 Hz , 2H), 3,52 (t, J = 5,8 Hz , 2H), 3,29 (s, 3H), 2,06 (quin, J= 6,0 Hz , 2 H).
Realización 46_B: RMN H1 (400 MHz, CDCh) 515,44 (s ancho, 1H), 8,49 (s, 1 H), 7,62 (s, 1H), 6,93 (s, 1 H), 6,91 (s, 1H), 6,75 -6,72 (m , 1 H), 6,70 (d, J= 3,8 Hz , 1 H), 6,61 (s, 1 H), 4,14-4,07 (m , 2H), 3,52 (t, J = 5,9 Hz , 2H), 3,29 (s, 3H), 2,06 (quin, J= 6,1 Hz , 2 H).
Realización 47 (47_A y 47_B)
Figure imgf000040_0001
El coMpuesto de prehidrólisis de la realización 47 se separó Mediante HPLC quiral (coluMna; AS (250 m m x 30 m m , 10 pm); fase Móvil; [NH3 H2O al 0,1%-MeOH]; gradiente de elución; 45%-45%, 2,3 Min; 90 Min) para proporcionar los isÓMeros con dos configuraciones, (t = 2.110 Min) y (t = 2.574 Min), después de la hidrólisis, se obtuvieron la realización 47_A (t = 2.705 Min), valor ee (exceso enantioMérico); 99% y realización 47_B (t = 1.818 Min), valor ee (exceso enantioMérico); 100% respectivaMente. Método de deterMinación del valor ee (exceso enantioMérico); OD-3S_3_40_3m L ColuMna; Chiralcel OD-3 100 x 4,6 m m D.I., 3 pm. Fase Móvil; Metanol 40% (DEA al 0,05%) en CO2. Velocidad de flujo; 3 ML/Min. Longitud de onda; 220 nm.
Realización 48
Figure imgf000040_0002
RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 58,88 (s ancho, 1H), 8,29 (d ancho, J = 7,8 Hz , 1 H), 7,62-7,44 (m , 2H), 7,25 (s, 1 H), 6,91 (s, 1H), 4,15 (t ancho, J = 6,1 Hz , 2H), 3,48 (s ancho, 2H ), 3,23 (s, 3H), 1,96 (quin, J = 6.2 Hz , 2H).
Realización 49 (49_A y 49_B)
Figure imgf000041_0001
Etapa A: Se disolvió 49-1 (50,01 g, 297,41 mmoles) en DMF (300 mL), a continuación, se enfrió a 0oC y se añadió carbonato de potasio (41,10 g, 297,41 mmoles). La mezcla se calentó a 90°C y a continuación, se añadió bromometilciclopropano (40,15 g, 297,41 mmoles) gota a gota en aproximadamente 1 hora, y a continuación, la mezcla se agitó a 90°C durante 1 hora. A continuación, la solución se añadió a 200 mL de agua, seguido de extracción con EtOAc (400 mL * 3), la fase orgánica se recogió y se lavó con agua (150 mL) y salmuera saturada (100 mL * 3), a continuación, se concentró a presión reducida para proporcionar un sólido de color blanco. El sólido de color blanco se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 30/1 -20/1) para proporcionar el compuesto 49-2.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3 ) 5 10,87 (s, 1 H), 7,65 (d, J = 8,8 Hz, 1 H), 6,40 - 6,34 (m, 2 H), 3,83 (s, 3 H), 3,74 (d, J = 6,9 Hz, 2H), 1,23 - 1,15 (m, 1H), 0,62 - 0,55 (m, 2H), 0,28 (q, J = 5,0 Hz, 2 H).
Etapa B: Se disolvió 49-2 (47,00 g, 211,48 mmoles) en acetonitrilo (200,00 mL) y se enfrió a 0°C, a continuación se añadió W-clorosuccinimida (28,52 g, 213,59 mmoles). La mezcla se calentó a 90°C y se agitó durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo de color amarillo, y el residuo de color amarillo obtenido se disolvió en EtOAc (400 mL), a continuación, a esto se le añadió agua (300 mL) y la solución se agitó a 25°C durante 2 min. La fase orgánica se separó y se lavó con salmuera saturada (100 mL x 3), a continuación, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, se concentró a presión reducida, se trituró con PE/diclorometano (30/1) para proporcionar el compuesto 49-3.
Etapa C: Se añadió carbonato de potasio (62,78 g, 454,26 mmoles) a 49-3 (53,00 g, 206,48 mmoles) y bromuro de bencilo (38,85 g, 227,13 mmoles) en una solución de DMF (400,00 mL). Después, la mezcla se agitó a 25°C durante 1 hora. Se añadieron EtOAc (800 mL) y agua (150 mL) a la solución, que a continuación, se agitó a 20°C durante 10 min, la fase orgánica se separó y se lavó con agua (130 mL * 2) y salmuera saturada (130 mL * 2), a continuación, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se secó a presión reducida para proporcionar el compuesto 49-4.
Etapa D: Se añadió hidróxido de potasio (74,07 g, 1,32 mol) a la mezcla de 49-4 (60,00 g, 173,01 mmoles) en metanol (300,00 mL) y agua (100,00 mL). La mezcla se agitó a 50°C durante 2 horas. A continuación, la mezcla se concentró a presión reducida hasta 100 mL, después, se lavó con EtOAc/PE (4/1 100 mL). La fase acuosa se separó, a continuación, se ajustó con ácido clorhídrico diluido de 1 mol/L a pH = 3-4 para proporcionar una suspensión. La suspensión se filtró y proporcionó un sólido. El sólido obtenido se trituró con agua (100 mL) y se filtró, y a continuación, se recristalizó en la mezcla de n-heptano/EtOAc para proporcionar el compuesto 49-5.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 58,18 - 8,16 (m, 1H), 7,48 - 7,43 (m, 5H), 6,58 (s, 1H), 5,29 (s, 2H), 3,92 (d, J= 6,8 Hz, 2 H), 1,29 (s ancho, 1 H), 0,72-0,68 (m, 2 H), 0,44-0,39 (m, 2 H).
Etapa E: Se añadió gota a gota cloruro de oxalilo (19,83 g, 156,26 mmoles) a 49-5 (26,00 g, 78,13 mmoles) en una solución de diclorometano (30 mL). Después de la adición, la mezcla se agitó a 28°C durante 2 horas. A continuación, la mezcla se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto 49-6.
Etapa F: Se añadieron gota a gota el compuesto 49-6 (27,00 g, 76,87 mmoles) y oxobutirato de (2Z)-2-(dimetilaminometilen)-3-etilo (14,50 g, 78,30 mmoles) en solución de tetrahidrofurano (300 mL) a hexametildisilazida de litio (1 mol/L, 195,75 mL) en solución de tetrahidrofurano (20 mL) (más de 5 minutos) a -70°C. Después de la adición, se retiró el baño refrigerante y la mezcla se agitó durante 5 minutos más. Se añadieron acetato de amonio (9,05 g, 117,45 mmoles) y ácido acético (164,09 g, 2,73 moles) a la mezcla, y la mayor parte del tetrahidrofurano se eliminó mediante un evaporador rotativo y el residuo se agitó durante 1,5 horas a 60-65°C. Una vez enfriada la mezcla de reacción, se añadieron agua (100 mL) y EtOAc (300 mL). A continuación, la mezcla se agitó durante 10 minutos más y a continuación, se separó. La fase orgánica se lavó con agua (100 mL x 3) y una solución saturada de dicarbonato de sodio (100 mL), a continuación, se secó y se concentró para proporcionar un residuo de color amarillo. El residuo de color amarillo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: PE/EtOAc = 10/1) para proporcionar el compuesto 49-7.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3 ) 5 11,06 (s ancho, 1H), 9,00 (s, 1H), 8,06 (s, 1H), 7,62 (s, 1H), 7,41 - 7,32 (m, 5H), 6,58 (s, 1H), 5,19 - 5,15 (m, 2H), 4,47 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,87 (d, J = 6,7 Hz, 2H), 1,46 (t, J = 7,2 Hz, 3H), 1,32 - 1,22 (m, 1H), 0,69 - 0,62 (m, 2H), 0,41 - 0,35 (m, 2 H).
Etapa G: Se añadió paladio sobre carbono (1,00 g, 10%) a 49-7 (26,00 g, 57,28 mmoles) en una solución en tetrahidrofurano (500,00 mL) (el sistema de reacción se precargó con N2). A continuación, la solución se agitó a 25°C durante 2 horas bajo una atmósfera de hidrógeno a 2,07 bar (30 psi). La suspensión de color pardo se filtró para proporcionar un líquido de color amarillo. A continuación, la solución se concentró a presión reducida para proporcionar un residuo de color amarillo, después , se trituró con PE/EtOAc (4/1, 60 mL) dos veces, se filtró para proporcionar el compuesto 49-8.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 514,48 (s, 1H), 11,18 (s, 1H), 8,78 (s, 1H), 7,64 (s, 1H), 7,19 (s, 1H), 6,43 ( s, 1 H), 4,40 (q, J= 7,1 Hz, 2 H), 3,84 (d, J= 6,7 Hz, 2 H), 1,38 (t, J= 7,2 Hz, 3 H), 1,35 - 1,20 (m, 1 H), 0,64-0,54 (m, 2 H), 0,37-0,31 (m, 2 H).
Las etapas H, I se pueden obtener de acuerdo con el método de la realización 13.
El compuesto de prehidrólisis de la realización 49 se separó mediante una columna de HPLC quiral (columna: AS (250 mm x 30 mm, 10 gm); fase móvil: [NH3H2O al 0,1%-MeOH]; gradiente de elución: 30%-30%, 4,4 min; 600 min) para proporcionar isómeros con dos configuraciones (49-9A y 49-9B), a continuación, se obtuvieron la realización 49_A (t = 3.885 min), valor ee (exceso enantiomérico): 100% y la realización 49_B (t = 4.831 min), valor ee (exceso enantiomérico): 100% respectivamente. Método para la determinación del valor ee (exceso enantiomérico): AD-3 S_3_40_3ML_8 MIN Columna: Chiralpak AD-3 100 x 4,6 mm, D.I., 3 gm. Fase móvil: metanol 40% (DEA al 0,05%) en CO2. Velocidad de flujo: 3 mL/min. Longitud de onda: 220 nm.
Realización 49_A: RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 16,16 (s, 1H), 9,08 (d, J = 1,96 Hz, 1H), 8,97 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,82 (d, J = 0, 86 Hz, 1 H), 7,79 (s, 1 H), 7,47 (s, 1 H), 7,07 (s, 1 H), 3,95-4,08 (m, 2 H), 1,22-1,31 (m, 1 H), 0,58-0,65 (m, 2 H), 0,32-0,40 (m, 2 H).
Realización 49_B: RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 16,14 (s ancho, 1H), 9,07 (d, J = 1,83 Hz, 1H), 8,96 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,80 (d ancho, J = 15,89 Hz, 2 H), 7,45 (s, 1 H), 7,06 (s, 1 H), 3,98-4,07 (m, 2 H), 1,23-1,32 (m, 1 H), 0,58-0,68 (m, 2 H), 0,32-0,44 (m, 2 H).
Realización 50 (50_A y 50_B)
Figure imgf000043_0001
El compuesto de prehidrólisis de la realización 50 se separó mediante HPLC quiral (columna: OJ (250 mm x 30 mm, 10 pm); fase móvil: [NH3H2O al 0,1%-MeOH]; gradiente de elución: 40%-40%, 3 min; 700 min) para proporcionar isómeros con dos configuraciones, t = 3.277 min y t = 3.598 min, se obtuvieron la realización 50_A (t = 4,408 min), valor ee (exceso enantiomérico): 95.5% y realización 50_B (t = 4.145 min), valor ee (exceso enantiomérico): 84,9% respectivamente. Método de determinación del valor ee (exceso enantiomérico): OD-3S_3_5_40_3 ML Columna: Chiralcel OD-3 100 x 4,6 mm D.I., 3 pm Fase móvil: metanol (DEA al 0,05%) en CO2 de 5% a 40%. Velocidad de flujo: 3 mL/min. Longitud de onda: 220 nm.
Realización 50_A: RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 59,11 (s, 1H), 8,88 (s ancho, 1H), 8,38 (s, 1H), 7,96 (s, 1H), 7,54 (s ancho, 1H), 7,01 (s, 1H), 4,06 - 3,94 (m, 2H), 1,28 - 1,20 (m, 1H), 0,62 - 0,56 (m, 2H), 0,38 - 0, 32 (m, 2 H).
Realización 50_B: RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6) 5 15,86 (s ancho, 1H), 9,11 (s, 1H), 8,89 (s, 1H), 8,39 (s, 1H), 7,96 (s, 1H), 7,55 (s, 1H), 7,01 (s, 1H), 4,06 - 3,94 (m, 2H), 1,24 (t ancho, J = 7,0 Hz, 1H), 0,63-0,56 (m, 2H), 0,63-0,56 (m, 1H), 0,38-0,33 (m, 2H).
Realización 51 (51_A y 51_B)
Etapa A: Se añadió piridina (2,82 g, 35,67 mmoles) a 51-1 (20,00 g, 178,33 mmoles) en DCM (150,00 mL) a -100C, a continuación, se añadió a esto PCI5 (37.14 g, 178,33 mmoles). La mezcla resultante se agitó durante 0,5 horas a -100C. Una vez completada la reacción, se añadió a esto NaHCÜ3 (44.94 g, 534,99 mmoles), la mezcla se agitó durante 0,5 horas más y se filtró a través de diatomita, se lavó con DCM (20 mL x 3), el producto filtrado se concentró para proporcionar el residuo 51 -2.
RMN H1 (400 MHz, CDCI3) 57,68 (d, J = 3,91 Hz, 1 H), 7,35-7,44 (m, 5 H), 7,22 (d, J = 3,67 Hz, 1 H), 6,91 (s, 1 H), 5,34 (s, 2 H).
Etapa B: La solución de 51-3 (10,00 g, 26,19 mmoles), Cs23 (38.40 g, 117,86 mmoles) y 51-2 (21,88 g, 130,95 mmoles) en SOCI2 (100.00 mL) se agitó durante 16 h a 100°C. Una vez completada la reacción, la reacción se sofocó con agua (50 mL), a continuación, se diluyó con agua (150 mL) y se extrajo con DCM (100 mL x 3). Las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con salmuera saturada (100 mL x 3), se secaron sobre sulfato de sodio anhidro y se concentraron a presión reducida para proporcionar el residuo, que se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: DCM/EtOH = 100/1 a 8/1) para proporcionar el compuesto 51-4. A continuación, el sólido obtenido se separó mediante HPLC quiral (columna: a S (250 mm *30 mm, 10 pm); fase móvil: [NH3H2O al 0,1%-EtOH]; gradiente de elución: 40%-40%, 4,3 min; 120 min) para proporcionar 51-4_A (t = 2.516 min) y 51-4_B (t = 5.098 min).
Etapa C La hidrólisis se realizó de acuerdo con el método de la realización 13.
El compuesto 51_A se obtuvo mediante hidrólisis en 51-4_A. (t = 3.842 min), valor ee (exceso enantiomérico): 100%; y 51-4_B se obtuvo mediante hidrólisis en el compuesto 51_B (t = 2,682 min), valor ee (exceso enantiomérico): 100%. Método para la determinación del valor ee (exceso enantiomérico): OD-3S_3_40_3ML Columna: Chiralcel OD-3 100 x 4,6 mm D.I., 3 pm. Fase móvil: MeOH 40% (DEA al 0,05%) CO2. Velocidad de flujo: 3 mL/min. Longitud de onda: 220 nm.
Compuesto 51_A: RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 15,40 (s, 1 H), 8,32 (s, 1 H), 7,62 (s, 1 H), 7,41 (dd, J = 1,28, 4,83 Hz, 1 H), 6,93-6,98 (m, 2 H), 6,91 (s, 1 H) ), 6,88 (s, 1 H), 6,62 (s, 1 H), 4,09 (t, J = 6,24 Hz, 2 H), 3,51 (t, J = 5,87 Hz, 2 H), 3,28 (s, 3 H), 2,05 (quin, J = 6,08 Hz, 2H)
Compuesto 51_B: RMN H1 (400 MHz, CDCh) 5 15,46 (s, 1 H), 8,38 (s, 1 H), 7,69 (s, 1 H), 7,48 (dd, J = 1,47, 4,89 Hz, 1 H), 7,00-7,04 (m, 2 H), 6,98 (s, 1 H) ), 6,93 (s, 1 H), 6,69 (s, 1 H), 4,16 (t, J = 6,24 Hz, 2 H), 3,58 (t, J = 5,93 Hz, 2 H), 3,35 (s, 3 H), 2,12 (quin, J = 6,05 Hz, 2 H).
Experimento 1: Ensayo in vitro de VHB.
1. Objetivo experimental:
Se detectó el contenido de ADN del VHB en sobrenadante de cultivo celular HepG2.2.15 mediante un ensayo de qPCR cuantitativo en tiempo real (qPCR en tiempo real), y el contenido de antígeno de superficie del VHB se detectó mediante un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA), el valor CE50 del compuesto se utilizó como índice para evaluar el efecto inhibidor del compuesto sobre el VHB.
2. Material de experimento:
2.1. Línea celular: Células HepG2.2.15
Medio de cultivo celular HepG2.2.15 (DMEM/F12, Invitrogen-11330032; suero al 10%, Invitrogen-10099141; 100 unidades/ml de penicilina y 100 pg/ml de estreptomicina, HycIone-SV30010; 1% de aminoácidos no esenciales, Invitrogen-11140050 ; L-GLUTAMINA 2 mM, Invitrogen-25030081; 300 pg/mL de Geneticina, Invitrogen-10131027 2.2. Reactivos:
Tripsina (Invitrogen-25300062)
DPBS (Corning-21031CVR)
DMSO (Sigma-D2650-100ML)
Kit de purificación de ADN de alto rendimiento (QIAamp 96 DNA Blood Kit, Qiagen-51162)
Reactivo de sonda universal de inicio rápido cuantitativo (FastStart Universal Probe Master, Roche-04914058001) Kit de detección cuantitativa del antígeno de superficie de la hepatitis B (Antu Bio, CL 0310)
2.3. Consumibles y aparatos:
Placa de cultivo celular de 96 pocilios (Corning-3599)
Incubadora CO2 (HERA-CELL-240)
Película de sellado óptico (ABI-4311971)
Placa de 96 pocilios para PCR cuantitativa (Applied Biosystems-4306737)
Máquina de PCR cuantitativa de fluorescencia (sistema de PCR en tiempo real Applied Biosystems-7500)
3. Procedimientos y métodos experimentales:
3.1. Se sembraron en una placa de 96 pocilios células HepG2.2.15 (4 x 104 células/pocillo) y se cultivaron durante la noche a 370C, 5% de CO2.
3.2. Al día siguiente, el compuesto se diluyó a 8 concentraciones, gradientes de dilución 1:3. El compuesto de diferentes gradientes se añadió al pocilio de cultivo, los pocilios se duplicaron al doble. La concentración final de DMSO fue de 0,5% en la solución de cultivo. Se utilizó ETV 10 pM como control de inhibición del 100%; se utilizó 0,5% de DMSO como control de inhibición del 0%.
3.3. El quinto día, la solución de cultivo se reemplazó por una solución de cultivo de nueva aportación que contenía el compuesto.
3.4. El octavo día, se recogió la solución de cultivo en el pocilio de cultivo y se midió el contenido de antígeno S del virus de la hepatitis B mediante ELISA con muestras parciales; y todavía se tomaron muestras parciales para la extracción de ADN utilizando un kit de purificación de ADN de alto rendimiento (Qiagen-51162).
3.5. La preparación de la solución de reacción de PCR se muestra en la tabla 1:
Tabla 1 Preparación de la solución de reacción de PCR
Figure imgf000045_0001
Secuencia del pre-cebador: GTGTCTGCGGCGTTTTATCA
Secuencia del post-cebador: GACAAACGGGCAACATACCTT
Secuencia de la sonda: 5' FAM CCTCTKCATCCTGCTGCTATGCCTCATC TAMRA -3'
3.6. Se añadieron 15 pL de mezcla de reacción a cada pocilio de la placa de PCR de 96 pocilios, a continuación, a cada pocilio se añadieron 10 pL de ADN de la muestra o producto patrón de ADN del VHB.
3.7. La placa de qPCR se selló con una película de sellado óptico, se centrifugó a 1500 rpm durante 2 minutos y a continuación, se detectó cuantitativamente el número de copias de HBV de cada muestra mediante qPCR cuantitativa de fluorescencia. El procedimiento de funcionamiento de la qPCR es el siguiente
Figure imgf000045_0002
3.8. Análisis de los datos:
Cálculo del porcentaje de inhibición
% de Inh. = (1 - valor en la muestra/valor del grupo de control con DMSO) x 100.
Las curvas de dosis-respuesta fueron ajustadas mediante el soporte lógico GraphPad Prism, y se calculó el valor CE50 se concentración que inhibía 50% del compuesto frente al VHB.
3.9. Determinación del contenido de antígeno S del virus de la hepatitis B medido mediante ELISA
Las etapas específicas deben referirse al manual del producto, y una breve descripción de las etapas fue la siguiente: Se tomaron 50 pL de muestra y muestra patrón y se añadieron a la placa de reacción respectivamente, a continuación, se añadieron 50 pL de producto conjugado de enzima a cada uno de los pocilios, se agitaron mediante movimiento oscilante para mezclar bien, a continuación, se mantuvieron en un baño tibio a 370C durante 60 min, y la placa se lavó con solución de lavado 5 veces, se añadieron 50 pL de sustrato luminiscente a cada pocilio, se mezcló bien y se hizo reaccionar a rt durante 10 min en la oscuridad, finalmente se detectó la intensidad de la quimioluminiscencia con ELISA. El porcentaje de inhibición de cada compuesto se calculó mediante la siguiente fórmula: tasa de inhibición (%) = (1 - valor 1 de la muestra / valor del grupo de control con DMSO) x 100%. Las curvas de dosis-respuesta fueron ajustadas mediante el soporte lógico GraphPad Prism, y se calculó el valor EC50 de concentración de inhibición del 50% del compuesto frente al VHB.
4. Resultados experimentales: remitirse a las tablas 2 y 3.
Tabla 2 Resultados experimentales del ADN del VHB
Figure imgf000046_0001
Conclusión: el compuesto representativo de la presente divulgación puede reducir eficazmente el contenido de ADN del VHB, que muestra un efecto inhibidor significativo sobre el VHB.
Tabla 3 Resultados experimentales de HBsAg
Figure imgf000047_0001
Conclusión: el compuesto de la presente divulgación puede reducir eficazmente el contenido de antígeno de superficie del VHB (HBsAg), que muestra un efecto inhibidor significativo contra el VHB.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto representado por la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo,
Figure imgf000048_0001
en donde,
Ri se selecciona entre H, OH, CN, NH2 , o se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C5, heteroalquilo C1-C5, alquinilo C2-C5, cicloalquilo C3-C6 y heterocicloalquilo de 3-6 miembros, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R;
R2 se selecciona entre H, halógeno, o se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C3 y heteroalquilo C1-C3, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R;
m se selecciona del grupo que consiste en 0, 1,2, 3, 4 y 5;
A se selecciona del grupo que consiste en fenilo y heteroarilo de 5-6 miembros, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R;
R se selecciona del grupo que consiste en H, halógeno, OH, CN, NH2 , =O, CH3 , CH3CH2 , CH3O, CF3 , CHF2 y CH2F; el "hetero" en el heteroalquilo C1-C5, heterocicloalquilo de 3-6 miembros, heteroalquilo C1-C3 y heteroarilo de 5-6 miembros, se selecciona independientemente del grupo que consiste en N, -O-, =O, -S-, -NH-, -(C=O)-, -(S=O)- y -(S=O)2-;
en uno cualquiera de los casos anteriores, el número del heteroátomo o del grupo de heteroátomos se selecciona independientemente entre 1,2 o 3.
2. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 1, en donde R se selecciona del grupo que consiste en H, F, Cl, Br, OH, CH3 , CH3O, CF3 , CHF2 y CH2F.
3. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 1 o 2, en donde R1 se selecciona entre H, OH, CN, NH2 , o se selecciona del grupo que consiste en CH3 , CH3CH2 , CH3CH2CH2 , CH3CH2CH2CH2 , CH3O, CH3CH2O, CH3S, CH3S(=O), CH3S(=O)2, CH3SCH2 , CH3CH2S, CH3NH,
Figure imgf000048_0002
pirrolidinilo, piperidilo, tetrahidropiranilo, morfolinilo, 2-pirrolidonilo y 3-pirrolidonilo, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
4. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 3, en donde R1 se selecciona entre H, OH, CN, NH2 , o se selecciona del grupo que consiste en CH3 , CH3CH2 , CH3CH2CH2 , CH3CH2CH2CH2 , CH3O, CH3CH2O, CH3S, CH3S(=O), CH3S(=O)2, CH3SCH2 , CH3CH2S, CH3NH,
Figure imgf000048_0003
cada uno de los cuales está opcionalmente
sustituido con 1,2 o 3 R.
5. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 4, en donde
R1 se selecciona del grupo que consiste en H, OH, CH3 , CHF2 , CH3O
Figure imgf000048_0004
Figure imgf000049_0001
6. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en las reivindicaciones 1 o 2, en donde R2 se selecciona entre H, F, Cl, Br, o se selecciona del grupo que consiste en CH3, CH3CH2, CH3O, CH3CH2O
Figure imgf000049_0002
Y cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
7. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 6, en donde R2 se selecciona del grupo que consiste en Cl y CH3O.
8. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo según se define en las reivindicaciones 1 o 2, en donde A se selecciona del grupo que consiste en fenilo, tienilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo e isoxazolilo, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
9. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 8, en donde A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000049_0003
cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R;
opcionalmente, A se selecciona del grupo que consiste
Figure imgf000049_0004
Figure imgf000049_0005
opcionalmente a esto, A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000049_0006
Figure imgf000050_0001
10. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo según se define en las reivindicaciones 1 o 2, en donde m es 3;
opcionalmente, R2 se selecciona del grupo que consiste en Cl y CH3O;
opcionalmente a esto, R1 es CH3O;
opcionalmente a esto, A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000050_0002
cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
11. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo según se define en las reivindicaciones 1 o 2, en donde m es 1;
opcionalmente, R2 es Cl;
opcionalmente a esto,
Figure imgf000050_0003
opcionalmente a esto, A se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000050_0004
Figure imgf000050_0005
cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con 1,2 o 3 R.
12. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, que se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000051_0001
en donde,
Ri , R2 , R y m son como se definen en las reivindicaciones 1-11.
13. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 1, que se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000052_0001
Figure imgf000053_0001
Figure imgf000054_0001
Figure imgf000055_0001
opcionalmente, el compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo se selecciona del grupo que consiste en
Figure imgf000056_0001
14. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1-13 y un portador farmacéuticamente aceptable.
15. El compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1-13 o la composición farmacéutica como se define en la reivindicación 14 para uso en el tratamiento de la hepatitis B.
ES18763490T 2017-03-09 2018-03-09 Inhibidor del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B Active ES2879930T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CN201710138275 2017-03-09
PCT/CN2018/078581 WO2018161960A1 (zh) 2017-03-09 2018-03-09 乙型肝炎病毒表面抗原抑制剂

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2879930T3 true ES2879930T3 (es) 2021-11-23

Family

ID=63447286

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18763490T Active ES2879930T3 (es) 2017-03-09 2018-03-09 Inhibidor del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B

Country Status (25)

Country Link
US (1) US11008331B2 (es)
EP (1) EP3590942B1 (es)
JP (1) JP6783424B2 (es)
KR (1) KR102087397B1 (es)
CN (1) CN109071564B (es)
AU (1) AU2018232071B2 (es)
BR (1) BR112019018650B1 (es)
CA (1) CA3055442C (es)
DK (1) DK3590942T3 (es)
EA (1) EA038122B9 (es)
ES (1) ES2879930T3 (es)
HR (1) HRP20211331T1 (es)
HU (1) HUE055170T2 (es)
IL (1) IL269142B (es)
LT (1) LT3590942T (es)
MX (1) MX2019010736A (es)
MY (1) MY174224A (es)
PH (1) PH12019502052A1 (es)
PL (1) PL3590942T3 (es)
PT (1) PT3590942T (es)
RS (1) RS62094B1 (es)
SG (1) SG11201908101YA (es)
SI (1) SI3590942T1 (es)
WO (1) WO2018161960A1 (es)
ZA (1) ZA201906252B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016183266A1 (en) 2015-05-13 2016-11-17 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Ehpatitis b antiviral agents
CA3017020C (en) 2016-03-07 2024-01-16 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Hepatitis b antiviral agents
CN110066278B (zh) 2017-06-01 2021-06-08 广东东阳光药业有限公司 稠合三环类化合物及其在药物中的应用
UY37861A (es) 2017-08-28 2019-03-29 Enanta Pharm Inc Agentes antivirales contra la hepatitis b
US11058678B2 (en) 2018-01-22 2021-07-13 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Substituted heterocycles as antiviral agents
WO2019169539A1 (en) * 2018-03-05 2019-09-12 Pharmaresources (Shanghai) Co., Ltd. Novel oxa-and aza-tricyclic 4-pyridone-3-carboxylic acid for treatment and prophylaxis of hepatitis b virus infection
WO2019191166A1 (en) 2018-03-29 2019-10-03 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Hepatitis b antiviral agents
CA3111792A1 (en) 2018-09-05 2020-03-12 Children's Medical Center Corporation Papd5 inhibitors and methods of use thereof
BR112021005091A2 (pt) 2018-09-21 2021-06-08 Enanta Pharmaceuticals, Inc. heterociclos funcionalizados como agentes antivirais
KR20210069680A (ko) 2018-09-30 2021-06-11 선샤인 레이크 파르마 컴퍼니 리미티드 융합된 사환형 화합물 및 약물에서의 이의 용도
EP3883570A4 (en) 2018-11-21 2022-07-13 Enanta Pharmaceuticals, Inc. FUNCTIONALIZED HETEROCYCLES AS ANTIVIRAL AGENTS
WO2020247444A1 (en) 2019-06-03 2020-12-10 Enanta Pharmaceuticals, Inc, Hepatitis b antiviral agents
WO2020247561A1 (en) 2019-06-04 2020-12-10 Enanta Pharmaceuticals, Inc, Hepatitis b antiviral agents
US11472808B2 (en) 2019-06-04 2022-10-18 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Substituted pyrrolo[1,2-c]pyrimidines as hepatitis B antiviral agents
WO2021007488A1 (en) 2019-07-11 2021-01-14 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Substituted heterocycles as antiviral agents
US11236108B2 (en) 2019-09-17 2022-02-01 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Functionalized heterocycles as antiviral agents
JP2022548746A (ja) * 2019-09-19 2022-11-21 福建▲広▼生中霖生物科技有限公司 B型肝炎表面抗原阻害剤の結晶形及びその使用
WO2021188414A1 (en) 2020-03-16 2021-09-23 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Functionalized heterocyclic compounds as antiviral agents
CN115515595A (zh) * 2020-05-15 2022-12-23 福建广生中霖生物科技有限公司 用于治疗乙肝的组合
JP2023526346A (ja) * 2020-05-15 2023-06-21 福建▲広▼生中霖生物科技有限公司 三環式化合物を含む組み合わせ及びhbv治療薬物の製造におけるその使用
JP2023550260A (ja) * 2020-11-25 2023-12-01 エフ. ホフマン-ラ ロシュ アーゲー B型肝炎ウイルス感染症の処置および予防のための芳香族スピロ環アミド誘導体
WO2022152019A1 (zh) * 2021-01-15 2022-07-21 福建广生中霖生物科技有限公司 一种手性噁嗪类化合物的制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20130251647A1 (en) 2011-09-20 2013-09-26 Basf Se Low molecular weight modulators of the cold menthol receptor trpm8 and use thereof
CN103450184A (zh) * 2012-05-29 2013-12-18 上海壹志医药科技有限公司 斯氏紫堇碱衍生物的盐
CA2931329A1 (en) * 2014-01-30 2015-08-06 F. Hoffmann-La Roche Ag Novel dihydroquinolizinones for the treatment and prophylaxis of hepatitis b virus infection
WO2016128335A1 (en) * 2015-02-11 2016-08-18 F. Hoffmann-La Roche Ag Novel 2-oxo-6,7-dihydrobenzo[a]quinolizine-3-carboxylic acid derivatives for the treatment and prophylaxis of hepatitis b virus infection
CN107849037B (zh) 2015-07-21 2020-04-17 豪夫迈·罗氏有限公司 用于治疗和预防乙型肝炎病毒感染的三环4-吡啶酮-3-甲酸衍生物
JP6559324B2 (ja) * 2015-07-28 2019-08-14 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲーF. Hoffmann−La Roche Aktiengesellschaft B型肝炎ウイルス感染の治療及び予防用の新規6,7−ジヒドロピリド[2,1−a]フタラジン−2−オン類
CN107759585A (zh) 2016-07-29 2018-03-06 银杏树药业(苏州)有限公司 一种异喹啉类化合物及其药用组合物和作为抗病毒药物的应用

Also Published As

Publication number Publication date
IL269142B (en) 2020-07-30
KR20190117799A (ko) 2019-10-16
EA038122B9 (ru) 2021-09-14
EA038122B1 (ru) 2021-07-09
MX2019010736A (es) 2019-11-05
AU2018232071A1 (en) 2019-10-17
CN109071564A (zh) 2018-12-21
US20200039995A1 (en) 2020-02-06
BR112019018650B1 (pt) 2021-12-14
JP6783424B2 (ja) 2020-11-11
JP2020509075A (ja) 2020-03-26
MY174224A (en) 2020-03-23
SI3590942T1 (sl) 2021-11-30
US11008331B2 (en) 2021-05-18
HUE055170T2 (hu) 2021-11-29
EP3590942A1 (en) 2020-01-08
CA3055442A1 (en) 2018-09-13
EP3590942A4 (en) 2020-01-08
EA201992082A1 (ru) 2020-02-12
CN109071564B (zh) 2019-08-27
DK3590942T3 (da) 2021-09-06
AU2018232071B2 (en) 2021-07-08
CA3055442C (en) 2021-03-23
PL3590942T3 (pl) 2021-12-13
PT3590942T (pt) 2021-07-28
LT3590942T (lt) 2021-07-12
HRP20211331T1 (hr) 2021-11-26
SG11201908101YA (en) 2019-10-30
ZA201906252B (en) 2021-04-28
PH12019502052A1 (en) 2020-07-06
RS62094B1 (sr) 2021-08-31
BR112019018650A2 (pt) 2020-04-07
KR102087397B1 (ko) 2020-03-11
EP3590942B1 (en) 2021-06-09
WO2018161960A1 (zh) 2018-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2879930T3 (es) Inhibidor del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B
US10160771B2 (en) Hepatitis C virus inhibitors and uses thereof in preparation of drugs
ES2433229T3 (es) Derivados condensados de aminodihidro-oxacina
ES2874656T3 (es) Compuesto tricíclico y aplicaciones del mismo
AU2018271643B2 (en) Hepatitis B virus surface antigen inhibitor
JP6724246B2 (ja) チオフェン化合物、その合成方法及び医療における応用
CN105518005A (zh) 作为rock抑制剂的三环吡啶-甲酰胺衍生物
CN105461711B (zh) 作为PI3K抑制剂的吡啶并[1,2-a]嘧啶酮类似物
ES2936627T3 (es) Compuesto de pirazina-2(1H)-cetona como inhibidor de FGFR
BR112019012176A2 (pt) composto, sal farmaceuticamente aceitável do mesmo ou isômero do mesmo, uso dos mesmos e composição farmacêutica
CN108659000B (zh) 杂环化合物及其制备方法
JP2020509013A (ja) スピロ化合物およびその使用
CN105153164B (zh) 作为hbv抑制剂的二氢嘧啶并环衍生物
CN113045569B (zh) 用作ret激酶抑制剂的化合物及其应用
JP2021503466A (ja) 抗HBVのテトラヒドロイソキサゾロ[4,3−c]ピリジン類化合物
BR112017016819B1 (pt) Compostos de diaza-benzofluorantreno
CN110272425B (zh) 吡啶酰基八氢吡咯并[3,4-c]吡咯衍生物及其用途
CN110028508A (zh) 一种抗肿瘤的重氮双环类细胞凋亡蛋白抑制剂
ES2961520T3 (es) Forma cristalina de un inhibidor del antígeno de superficie de la hepatitis B
CN103080113A (zh) 7,9-氮基-4-氧代-4h-吡啶并[l,2-a]嘧啶-2-羧酸苄基酰胺抗病毒剂