ES2384409T3 - Mezcla de colorantes rojos - Google Patents

Mezcla de colorantes rojos Download PDF

Info

Publication number
ES2384409T3
ES2384409T3 ES08163756T ES08163756T ES2384409T3 ES 2384409 T3 ES2384409 T3 ES 2384409T3 ES 08163756 T ES08163756 T ES 08163756T ES 08163756 T ES08163756 T ES 08163756T ES 2384409 T3 ES2384409 T3 ES 2384409T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituted
formula
alkyl
integer
bridge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08163756T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephan Michaelis
Horst Berneth
Eberhard Kuckert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lanxess Deutschland GmbH
Original Assignee
Lanxess Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE200710044743 external-priority patent/DE102007044743A1/de
Priority claimed from DE200810023114 external-priority patent/DE102008023114A1/de
Application filed by Lanxess Deutschland GmbH filed Critical Lanxess Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2384409T3 publication Critical patent/ES2384409T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0051Mixtures of two or more azo dyes mixture of two or more monoazo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C217/00Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C217/78Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
    • C07C217/94Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings being part of condensed ring systems and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/20Compounding polymers with additives, e.g. colouring
    • C08J3/22Compounding polymers with additives, e.g. colouring using masterbatch techniques
    • C08J3/226Compounding polymers with additives, e.g. colouring using masterbatch techniques using a polymer as a carrier
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B1/00Dyes with anthracene nucleus not condensed with any other ring
    • C09B1/005Di-anthraquinonyl and derivative compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B1/00Dyes with anthracene nucleus not condensed with any other ring
    • C09B1/16Amino-anthraquinones
    • C09B1/20Preparation from starting materials already containing the anthracene nucleus
    • C09B1/36Dyes with acylated amino groups
    • C09B1/46Dyes with acylated amino groups the acyl groups being residues of cyanuric acid or an analogous heterocyclic compound
    • C09B1/467Dyes with acylated amino groups the acyl groups being residues of cyanuric acid or an analogous heterocyclic compound attached to two or more anthraquinone rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B1/00Dyes with anthracene nucleus not condensed with any other ring
    • C09B1/50Amino-hydroxy-anthraquinones; Ethers and esters thereof
    • C09B1/54Amino-hydroxy-anthraquinones; Ethers and esters thereof etherified
    • C09B1/545Anthraquinones with aliphatic, cycloaliphatic or araliphatic ether groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0041Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions mixtures containing one azo dye
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/02Ortho- or ortho- and peri-condensed systems
    • C07C2603/04Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings
    • C07C2603/22Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing only six-membered rings
    • C07C2603/24Anthracenes; Hydrogenated anthracenes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Mezclas que contienen al menos un colorante rojo de fórmula (I) o (C) **Fórmula**en la queR1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido ocicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido,B representa un puente de fórmulas -O-B1-O o H2-B2-CH2-B1 representa un puente de fórmula

Description

Mezcla de colorantes rojos
La invención se refiere a mezclas que contienen colorantes rojos especiales y colorantes naranja especiales, a las mezclas madre basadas en estos, así como a su uso para la coloración en masa de plásticos, los plásticos coloreados en sí, así como al uso y a las mezclas madre de colorantes rojos especiales.
En los últimos años ha crecido notablemente la demanda de botellas de plástico de color marrón, especialmente botellas de PET. Hasta ahora para la coloración se utilizaba una mezcla de colorantes marrones que contiene como colorante rojo el C.I. Disolvente Rojo 135, la perinona de fórmula
10 así como otro colorante amarillo y verde. Esta mezcla de colorantes ha establecido un tono marrón muy extendido. La desventaja colorista de este marrón consiste, por un lado, en los requisitos técnicos crecientes y, por otro lado, en la necesidad de utilizar sustitutivos sin cloro. Además de una mayor resistencia frente a la luz, termoestabilidad e intensidad del color, así como una buena solubilidad en el plástico, también se exige resistencia frente a la sublimación y a la migración.
15 Por tanto, era objetivo de la presente invención encontrar un sustituto de color para el componente rojo de la mezcla marrón que proporcionase a la vez las propiedades técnicas de uso exigidas.
en la que
20 R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, B representa un puente de fórmulas -O-B1-O o CH2-B2-CH2-, B1 representa un puente de fórmula
B2 representa un puente de fórmula
R2 representa hidrógeno, metilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
l representa un número entero de 0 a 8, m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8,
10 q representa un número entero de 2 a 8y s y t representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 4 y R20y R22 representan independientemente entre síciano o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido,
R21
representa hidrógeno oalquilo C1-C3 dado el caso sustituido,
R23
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso 15 sustituido,
R24
representa ciano, alquil C1-C8 sulfonilo dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido,
R25
representa alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido, arilo C6-C10 dado el caso sustituido,
R26
20 representa hidrógeno o independientemente de R25tiene el significado de R25o
NR25R26
representa pirrolidino, piperidino o morfolino, y al menos un colorante naranja de fórmula (L), (LI), (LII), (LIII), (LIV) o (LV)
en la que
R10
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, alquil C1-C8 sulfonilo dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido, nitro, ciano o flúor,
R11
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido, nitro, ciano o flúor,
R12
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido,
R13
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido,
R14
representa ciano, alquil C1-C8 sulfonilo dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso
sustituido,
X1 representa O o S,
X2 representa N o C-CN,
R15 y R16 representan independientemente entre sí alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido o
NR15R16
representa pirrolidino, piperidino o morfolino,
R17
representa hidrógeno o alquilo C1-C8,
R18
representa arilo C6-C10 dado el caso sustituido,
R23
' representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo,
R24
' representa cianoalquil C1-C8 sulfonilo dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido,
R25
' representa alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido, arilo C6-C10 dado el caso sustituido,
R26
' representa hidrógeno o independientemente de R25' tiene el significado de R25' o
NR25'R26' representa pirrolidino, piperidino o morfolino,
R43y R44 representan independientemente entre síhidrógeno, alquilo C1-C4 dado el caso sustituido, especialmente alquilo C1-C4 sustituido con uno o varios flúor, nitro, ciano, alcoxi C1-C4 carbonilo y
R45
representa hidrógeno, metilo, ciano, flúor o cloro.
Preferiblemente el compuesto de fórmula I tiene las fórmulas (Ia) a (Ic)
especialmente la Fórmula Ia.
En el caso de la estructura del naftaleno, los enlaces no determinados afectan preferiblemente a las posiciones 1,5-, 1,8-, 2,6-o 2,7-. En el caso de las estructuras benceno y ciclohexano, los enlaces no determinados afectan 5 preferiblemente a las posiciones 1,2-, 1,3-o 1,4.
Por alquilo C1-C8 se entiende aquí y en lo sucesivo, alquilo C1-C8 de cadena lineal o ramificada, por ej., metilo, etilo, n-propilo, 2-propilo, n-butilo, 2-butilo, iso-butilo, terc-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo o 2-etilhexilo.
Por alquilo C1-C8sustituido se entiende alquilo C1-C8 de cadena lineal o ramificada, como se ha descrito anteriormente, que está sustituido con al menos uno de los restos flúor, ciano, hidroxi, alcoxi C1-C4, acetoxi, propoxi, 10 butoxi, alcoxi C1-C4 carbonilo, ciclopentilo, ciclohexilo, fenilo, naftilo, por ej., trifluorometilo, perfluorobutilo, 2cloroetilo, cianmetilo, 2-cianetilo, 2-metoxietilo, 2-etoxietilo, 2-acetoxietilo, 2-metoxicarboniletilo, ciclohexilmetilo,
bencilo, fenetilo o fenilpropilo.
Aquí y en lo sucesivo, si no se indica otra cosa, por butilo se entiende siempre n-butilo, 2-butilo, iso-butilo o tercbutilo. Por cicloalquilo C3-C8 se entiende aquí y en lo sucesivo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o
ciclooctilo. Por cicloalquilo C3-C8 sustituido se entiende, por ejemplo, metilciclohexilo.Preferiblemente, R1 representa hidrógeno. Igualmente se prefiere que R1represente metilo. Compuestos preferidos de fórmula I son aquellos, en los que B1 representa un puente de fórmula
R2 representa metilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmulas
O, S, SO2, CO, Y representa un puente de fórmulas
l representa un número entero de 0 a 8,
m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, 10 q representa un número entero de 2 a 8y
s y t representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4.
Puentes especialmente preferidos de fórmula B1 son aquellos o
en los que
5
R2 representa metilo,
X
representa un puente de fórmula
uO Y representa un puente de fórmula
l representa un número entero de 0 a 4, m, n y p representan independientemente entre sí un número entero de 1 a4, q y r representan independientemente entre síun número entero de 2 a 6,
5 s y t representan independientemente entre síun número de entero de 1 a 2 y
las posiciones del anillo no determinadas significan1,2-, 1,3-o 1,4-.
Puentes B1 muy especialmente preferidos son:
en los que Y representa un puente de fórmula
l representa un número entero de 1 a 2,
15 m, n y p representan independientemente entre síun número entero de 1 a 2, q representa un número entero de 2 a 4, s y t representan independientemente entre sí 1 y
las posiciones del anillo no determinadas significan1,4.
Puentes B2preferidos son: en los que Y representa un puente de fórmulas
p y r representan independientemente entre síun número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8y s y t representan independientementeentre sí un número entero de 1 a 4.
Puentes B2 especialmente preferidos son
10 en los que Y representa un puente de fórmula
p representa un número entero de 1 a 6 y r representa un número entero de 2 a 6
15 y las posiciones del anillo no determinados en los anillos benceno y ciclohexano significan 1,2-, 1,3-o 1,4 y en el caso del anillo de naftaleno son 2,6-o 2,7-. Puentes B2 especialmente preferidos son: en los que
p representa un número entero de 1 a 4
y las posiciones del anillo no determinadas significan1,4-.
Colorantes rojos preferidos de fórmula (C) son aquellos, en los que
R20
representa ciano, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente ciano o metoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente metoxicarbonilo,
R22
representa ciano
R21
representa hidrógeno o metilo, prefiriéndose especialmente metilo,
R23
representa metilo, trifluorometilo o metoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente metilo,
R24
representa ciano,metanosulfonilo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente ciano
R25
representa metilo, etilo, propilo, butilo, metoxietilo, metoxipropilo, cianetilo, bencilo, ciclohexilo, fenilo o tolilo, prefiriéndose especialmente etilo, propilo, butilo, metoxietilo, metoxipropilo, bencilo, ciclohexilo o fenilo, prefiriéndose muy especialmente propilo, butilo o metoxipropilo,
R26
representa hidrógeno o independientemente de R25tiene el significado de R25, o
NR25R26
representa pirrolidino, piperidino o morfolino.
Los colorantes de fórmula (I) y al menos un colorante naranja de fórmula (L) a (LV) se mezclan preferiblemente en una relación de 1:99 a 99:1, preferiblemente de 20:80 a 97:3, prefiriéndose especialmente de 40:60 a 95:5, prefiriéndose muy especialmente de 50:50 a 90:10.
Los colorantes rojos de fórmula (C) y al menos un colorante naranja de fórmula (L) a (LV) se mezclan preferiblemente en una relación de 1:99 a 99:1, preferiblemente de 20:80 a 97:3, prefiriéndose especialmente de
30:70 a 95:5, prefiriéndose muy especialmente de 40:60 a 90:10. Se prefiere muy especialmente una mezcla de los colorantes de fórmulas (C) y (L) en una relación de 40:60 a 60:40.
La mezcla puede realizarse, por ejemplo, mezclando los colorantes en forma sólida, por ejemplo, como polvo, granulado o pasta. En el caso, por ejemplo, de pastas húmedas, estas se pueden secar a continuación. La mezcla también puede realizarse por mezcla de suspensiones de los colorantes que, por ejemplo, a continuación se secan por pulverización o se granulan por pulverización. Finalmente, la mezcla puede realizarse también durante la fabricación de la mezcla madre o durante la coloración de materiales poliméricos.
Colorantes adecuados para las mezclas rojas de la invención son aquellos con valores Lab Lde 35-60, ade 65-85 y b de 20-75, preferiblemente Lde 40-50, ade 65-75 y b de 40-75.
Como colorantes naranjas se prefieren de (L) a (LV)
R10
representa hidrógeno, metilo, etilo, metoxi, metanosulfonilo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, nitro, ciano o flúor, prefiriéndose especialmente hidrógeno, metanosulfoniloo metoxicarbonilo, prefiriéndose muy especialmentemetoxicarbonilo,
R11
representa hidrógeno, metilo, metoxi, metoxicarbonilo, nitro, cianoo flúor, prefiriéndose especialmente hidrógeno,
R12
representa metilo, etilo, propilo, butilo, 2-metoxietilo, 2-cianoetilo, bencilo o ciclohexilo, prefiriéndose especialmente metilo, etilo, propilo, butilo o bencilo, prefiriéndose muy especialmentemetilo o etilo, R13 representa metilo o metoxicarbonilo, prefiriéndose especialmentemetilo,
R14
representa cianometanosulfonilo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente ciano
X1 representa O o S, prefiriéndose especialmente S,
X2 representa N o C-CN,
R15 y R16 representan independientementeentre sí metilo, etilo, propilo, butilo,cianoetilo, bencilo, ciclopentilo, ciclohexilo, fenilo o tolilo, prefiriéndose especialmentemetilo, etilo, cianoetilo, bencilo, ciclohexilo o fenilo, prefiriéndose muy especialmentemetilo o etilo, o
NR15R16
representa pirrolidino, piperidino o morfolino,
R17
representa hidrógenoo metilo, prefiriéndose especialmente hidrógeno, R18
representa fenilo, tolilo, dimetilfenilo, trimetilfenilo, prefiriéndose especialmentetolilo odimetilfenilo, R23
' representa metilo, trifluorometilo o metoxicarbonilo, R24
' representa cianometilsulfonilo, trifluorometilsulfonilo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, R25
' representa metilo, etilo, propilo, butilo,cloroetilo, metoxietilo, metoxipropilo, dimetilaminopropilo, fenilo, tolilo, metoxifenilo, fluorofenilo, clorofenilo o cianofenilo,
R26
' representa hidrógeno o NR25'R26' representa pirrolidino, piperidino o morfolino, R43y R44 representan independientemente entre sítrifluormetilo, nitro, ciano, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, donde uno de ambos puede ser adicionalmente hidrógeno, R45
representa hidrógeno. Una mezcla de la invención preferida contiene un colorante rojo de fórmula (I)y al menos un colorante naranja de fórmula (L), (LI), (LII), (LIII), (LIV) o (LV), especialmente de fórmula (L).
Una mezcla de la invención igualmente preferida contiene un colorante rojo de fórmula (C) y al menos un colorante naranja de fórmula (L), (LI), (LII), (LIII), (LIV) o (LV), especialmente de fórmula (L). Especialmente preferida es una mezcla de la invención que contiene un colorante rojo de fórmula (C), en la que R20
representa cianometoxicarbonilo o etoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente ciano o metoxicarbonilo,prefiriéndose muy especialmentemetoxicarbonilo,
R22
representa ciano R21
representa hidrógenoo metilo, prefiriéndose especialmente metilo, R23
representa metiloo metoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente metilo, R24
representa cianometanosulfonilo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente ciano R25
representa metilo, etilo, propilo, butilo, metoxietilo, metoxipropilo, cianetilo, bencilo, ciclohexilo, fenilo o tolilo, prefiriéndose especialmenteetilo, propilo, butilo, metoxietilo, metoxipropilo, bencilo, ciclohexilo o fenilo, prefiriéndose muy especialmentepropilo, butilo ometoxipropilo,
R26
representa hidrógenoo independientemente de R25tiene el significado de R25, o NR25R26
representa pirrolidino, piperidino o morfolino,
especialmente si R20
representa COOCH3, R21y R23es CH3, R22y R24 representa CN, R25 representa -CH2CH2CH2OCH3y R26 representa H y un colorante naranja de fórmula (L), especialmente en la que R10 representa COOCH3y R11 representa H. Ejemplos de este tipos de mezclas son:
preferiblemente en una relación 50:50,
preferiblemente en una relación 45:55,
preferiblemente en una relación 83:17,
preferiblemente en una relación 83:17,
preferiblemente en una relación 50,8:48,2,
preferiblemente en una relación 48:52,
preferiblemente en una relación 50:50.
5 Las mezclas de la invención pueden utilizarse, siempre que contengan como componentes colorantes únicamente colorantes rojo y naranja, para la coloración en masa de plásticos con otros colorantes, especialmente con aquellos destinados a conseguir un tono de color marrón, aunque la mezcla puede contener también otros colorantes.
Por ello, las mezclas de la invención contienen preferiblemente
a) al menos un colorante amarillo, preferiblemente uno con un valorλmáx de 420 a 460 nm y al menos un
10 colorante verde, preferiblemente uno con un valor máximo de610 a700 nm o b) al menos un colorante amarillo, preferiblemente uno con un valorλmáx de 420 a 460 nm y al menos un colorante azul, preferiblemente uno con un valorλmáx de 570 a640 nm.
Como colorantes amarillos especialmente preferidos son adecuados, por ejemplo, aquellos de fórmulas
en las que R29
representa uno o varios restos con el significado dehidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, flúor, ciano, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido,
R30
representa hidrógeno, metilo, etilo o metoxi, R31
representa ciano, alcoxi C1-C8 carbonilo o alcano C1-C8 sulfonilo, R32
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido,
R33
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido,
B3 representa un puente de fórmula
5 Preferiblemente representan
R29
representa hidrógeno, metilo, etilo, propilo, butilo,bencilo, ciano, ciclohexilo, fenilo otolilo, prefiriéndose especialmente p-metilo, etilo, propilo, butilo,ciclohexilo o fenilo, prefiriéndose muy especialmente pbutilo o ciclohexilo,
R30
representa hidrógenoo metilo,
R31
10 representa cianometoxicarbonilo, etoxicarbonilo o metanosulfonilo, prefiriéndose especialmente ciano
o metoxicarbonilo, prefiriéndose muy especialmente ciano
R32
representa metilo, etilo, propiloo ciclohexilo, prefiriéndose especialmentemetilo o etilo,
R33
representa metilo, etilo, propilo, butilo,pentilo, hexilo, heptilo, octilo, metoxi, etoxi, ciclopentilo, ciclohexilo, fenilo otolilo, prefiriéndose especialmente p-butilo,pentilo, hexilo, heptilo, octilo, ciclohexilo
15 o fenilo, prefiriéndose muy especialmente p-n-butilo, terc-butilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, 2-etilhexilo, ciclohexilo o fenilo y
B3 representa un puente de fórmula
Como colorantes verdes especialmente preferidos son adecuados, por ejemplo, aquellos de fórmula (CCLI)
en la que R34 y R35 representan independientemente entre síhidrógeno, hidroxi o alcoxi C1-C4, R36 y R37 representan independientemente entre sí hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8
dado el caso sustituido, flúor, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso
sustituido. Preferiblemente representan R34 y R35 representan hidrógenoo hidroxi, prefiriéndose especialmente hidrógeno y son iguales, R36 y R37 representan independientementeentre sí hidrógeno, metilo, etilo, propilo,butilo,metoxi,
bromo,ciclohexilo o fenilo, prefiriéndose especialmente p-metilo, etilo, butilo,prefiriéndose muy especialmente cuando ambos son igualmente p-metilo o terc-butilo. Como colorantes azules especialmente preferidos son adecuados aquellos de fórmula (CCCI)
en la que 10 R38 y R39 representan independientemente entre síalquilo C1-C8dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7
sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido. Preferiblemente representan R38 y R39 representan independientementeentre sí metilo, etilo, propilo, butilo,pentilo, hexilo, ciclopentilo,
ciclohexilo o un resto fenilo de fórmula
R40
representametilo, etilo o propilo,
R41
representa hidrógeno, metilo, etilo, propilo, butilo ociclohexilo,
R42
representa hidrógeno, metilo, etilo o propilo. Con especial preferencia representan 20 R38 y R39 representa metilo, etilo, propilo, butilo,ciclohexilo o un resto fenilo de fórmula
y son iguales,
R40
metilo o etilo,
R41
representa hidrógeno, metilo o etilo,
R42
representametilo o etilo.
Las mezclas de la invención que contienen al menos un colorante rojo de fórmula (I) y al menos un colorante naranja de fórmula (L) a (LV) se mezclan además preferiblemente con un colorante amarillo y uno verde o azul en una relación de [(I) + (L) a (LV)]: amarillo: [verde o azul] de 30-70:20-50:1-30, preferiblemente 45-65: 25-40:15-25.
Las mezclas de la invención que contienen al menos un colorante rojo de fórmula (C) y al menos un colorante naranja de fórmula (L) a (LV) se mezclan con un colorante amarillo y uno verde o azul en una relación de [(C) + (L) bis (LV)]: amarillo: [verde o azul] de 15-40:20-70:20-50, preferiblemente 20-35:25-65:25-40.
Valores de color adecuados para este tipo de mezclas marrones son el sistema Lab, por ejemplo, para L de 30-80, a de 10-30 y b de 40-80, preferiblemente Lde 50-75, ade 10-25 y b de 42-70.
Ejemplos son:
preferiblemente en una relación 16,3:15,8:40,9:27,0,
preferiblemente en una relación 16,0:15,5:41,8:26,7, en relación 9,0:8,7:66,7:15,6, preferiblemente en una relación 33,8:20,1:27,1:18,0, preferiblemente en una relación 32,1:19,4:29,1:19,4, preferiblemente en una relación 38,1:17,3:26,8:17,8,
preferiblemente en una relación 9,0:8,5:67,0:15,5.
Para evitar problemas de dosificación y para conseguir una distribución homogénea de la mezcla de la invención en 5 el plástico, muchos técnicos del sector de los plásticos prefieren un concentrado del correspondiente aditivo, aquí pues de la mezcla de colorantes en el polímero o base u otros vehículos.
Estos concentrados se denominan en el contexto de esta solicitud, mezclas madre.
Por consiguiente, la invención se refiere a mezclas madre que contienen 15 -70% en peso, preferiblemente de 40 a 70 % en peso de la mezcla de la invención y un vehículo.
10 Preferiblemente, la cantidad del vehículo corresponde al resto hasta 95% en peso, preferiblemente hasta el 98% en peso, especialmente hasta el 99% en peso de la mezcla madre.
Como vehículo, son apropiados preferiblemente los propios polímeros base del plástico que se va a someter a coloración. Estos tipos de mezclas madre son por lo general sólidas. Polímeros base especialmente preferidos son termoplásticos, por ejemplo, polímeros de vinilo, poliésteres, poliamidas, así como poliolefinas, especialmente
15 polietileno y polipropileno o policarbonatos.
Polímeros de vinilo adecuados son, entre otros, poliestireno, copolímeros de estireno-acrilnitrilo, copolímeros de estireno-butadieno, terpolímeros de estireno-butadieno-acrilnitrilo, polimetacrilatos, poli(cloruro de vinilo).
Además, son adecuados poliéteres como, por ejemplo, politereftalato de etileno, policarbonatos y ésteres de celulosa.
Se prefieren poliestireno, polímeros mixtos de estireno, politereftalato de etileno, policarbonatos, polimetacrilatos y poliamidas. Cabe destacar como especialmente preferidos poliestireno, politereftalato de etileno, policarbonatos y polimetracrilatos. Se prefieren muy especialmente politereftalato de etileno.
Para la producción de dichas mezclas madre, se calienta un polímero base o una mezcla de varios polímeros base con la mezcla de colorantes de la invención, se funde, se mezcla y se transfiere a una molde descargable, por ejemplo, en forma de granulado, por ejemplo, como gotitas solidificadas, bolas, bolas huecas, escamas y similares.
Si las mezclas de colorante se van a utilizar inmediatamente después de la polimerización del plástico, entonces se mezclan en seco o se trituran, por ejemplo, con el granulado de plástico y esta mezcla, se plastifica y homogeneiza, por ejemplo, en rodillos de mezcla o en tornillos. Pero las mezclas también se pueden añadir a la masa fundida líquida y distribuir homogéneamente por agitación. El material preteñido así, se procesa a continuación según los métodos convencionales como, por ejemplo, hilado en cerdas, hilos etc. o por extrusión o mediante el procedimiento de moldeo por inyección en piezas moldeadas.
Como vehículos se prefieren también dispersiones del vehículo. El uso de tales vehículos da lugar preferiblemente a mezclas madre líquidas que se pueden bombear.
La invención se refiere además al uso de la mezcla según la invención para la coloración en masa de plásticos.
Como coloración en masa se entiende aquí especialmente procedimientos en los que la mezcla de colorante se incorpora a la masa de plástico fundida, por ej., mediante la ayuda de un extrusor, o en los que el colorante se añade ya a los componentes de partida para la fabricación del plástico, por ej., monómeros, antes de la polimerización.
Plásticos especialmente preferidos son termoplásticos, por ejemplo, polímeros de vinilo, poliésteres, poliamidas, así como poliolefinas, especialmente polietileno y polipropileno o policarbonatos.
Polímeros de vinilo adecuados son, entre otros, poliestireno, copolímeros de estireno-acrilonitrilo, copolímeros de estireno-butadieno, terpolímeros de estireno-butadieno-acrilonitrilo, polimetacrilatos, policloruro de vinilo.
Además son adecuados poliésteres como, por ejemplo, politereftalato de etileno, policarbonatos y ésteres de celulosa.
Se prefieren poliestireno, copolímeros de estireno, politereftalato de etileno, policarbonatos, polimetacrilatos y poliamidas. Se prefieren especialmente poliestireno, politereftalato de etileno, policarbonatos y polimetacrilatos.
Los compuestos de alto peso molecular citados pueden estar presentes solos o en mezclas, como masas plásticas o masas fundidas. Se prefiere especialmente el politereftalato de etileno (PET).
Las mezclas de la invención se aplican, por ejemplo, en forma de partículas finamente divididas, pudiéndose utilizar conjuntamente, aunque no forzosamente, dispersantes. Sin embargo, también pueden utilizarse como gotitas solidificadas, bolas, bolas huecas, escamas o similares.
Dado que las mezclas de colorantes son resistentes a los catalizadores de polimerización, especialmente los peróxidos, también se pueden añadir a los plásticos materiales de partida monoméricos y a continuación, proceder a la polimerización en presencia de catalizadores de polimerización. Para ello, las mezclas de colorante se disuelven preferiblemente en los componentes monoméricos o se mezclan bien con los mismos.
Las mezclas de colorantes de la invención se utilizan preferiblemente en cantidades de 0,0001 a 1% en peso, especialmente de0,01 a 0,5% en peso, referido al plástico o a las fibras sintéticas.
Cuando se utilizan mezclas madre, la cantidad será tal que preferiblemente sean igualmente estas las cantidades de la mezcla de colorantes, referido al plástico.
Mediante la adición de pigmentos insolubles a los polímeros, como por ej., dióxido de titanio, se pueden obtener unos colores apagados excelentes.
El dióxido de titanio se puede utilizar en una cantidad de 0,01 a 10% en peso, preferiblemente de0,1 a 5% en peso, referido a la cantidad de polímero.
Se obtienen colores rojos azulados transparentes u opacos con una buena resistencia al calor, así como una buena resistencia frente a la luz, las condiciones ambientales, la sublimación y la migración. Cuando se utiliza conjuntamente con colorantes amarillos y verdes o azules, se obtienen colores marrones con las mismas propiedades de resistencia.
Por lo tanto, la invención se refiere además a un procedimiento para la coloración en masa de plásticos, caracterizado porque la mezcla según la reivindicación 1, preferiblemente en forma de su mezcla madre, se incorpora a la masa de plástico fundida o se añade ya antes de la polimerización a los componentes de partida para
5 la producción del plástico.
Se obtienen colores rojos o marrones transparentes u opacos con una buena resistencia frente al calor, así como una buena resistencia frente a la luz, las condiciones ambientales, la sublimación y la migración.
Especialmente, la resistencia frente a la sublimación y la migración de los colorantes de la invención de fórmula (I) son notablemente mejores comparadas, por ejemplo, con las del colorante C.I. Disolvente Rojo 60.
10 Las mezclas rojas y marrones de la invención presentan asimismo buenas propiedades de resistencia, especialmente buenas propiedades de resistencia frente a la sublimación y la migración. Estas mezclas se caracterizan también por una elevada solubilidad en los plásticos, especialmente en mezclas madre. En comparación con las mezclas marrones a base del C.I. Disolvente Rojo 135, la solubilidad en mezclas madre es considerablemente mayor, lo que es inesperado debido a la relativamente elevada masa molar del colorante con
15 puente de fórmula (I).
La invención se refiere además a la mezcla madre 5, que contiene de 15 a 90% en peso, preferiblemente de 15 a 70% en peso de los compuestos de fórmula I y un vehículo
en la que
20
-B representa-O-B1-O o CH2-B2-CH2-,
R1
representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido,
B1
representa un puente de fórmula
B2 representa un puente de fórmula
R2 representa metilo, etilo, metoxi o flúor, 5 X representa un puente de fórmula
O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
l representa un número entero de 0 a 8, m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8y
5 s y t representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4. El compuesto preferido de fórmula (I) tiene las fórmulas (Ia) a (Ic)
10 especialmente la fórmula (Ia).
En el caso de la estructura de la naftalina, los enlaces no determinados afectan preferiblemente a las posiciones 1,5, 1,8-, 2,6-o 2,7-. En el caso de las estructuras benceno y ciclohexano, los enlaces no determinados afectan preferiblemente a las posiciones 1,2-, 1,3-o 1,4.
Por alquilo C1-C8 se entiende aquí y en lo sucesivo, alquilo C1-C8 de cadena lineal o ramificada, por ej., metilo, etilo, n-propilo, 2-propilo, n-butilo, 2-butilo, iso-butilo, terc-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo o 2-etilhexilo.
Por alquilo C1-C8 sustituido se entiende alquilo C1-C8 de cadena lineal o ramificada, como se ha descrito anteriormente, que está sustituido con al menos uno de los restos flúor, ciano, hidroxi, alcoxi C1-C4, acetoxi, propoxi, butoxi, alcoxi C1-C4 carbonilo, ciclopentilo, ciclohexilo, fenilo, naftilo, por ej., trifluorometilo, perfluorobutilo,
5 cianmetilo, 2-cianetilo, 2-metoxietilo, 2-etoxietilo, 2-acetoxietilo, 2-metoxicarboniletilo, ciclohexilmetilo, bencilo, fenetilo o fenilpropilo.
Aquí y en lo sucesivo, si no se indica otra cosa, por ejemplo, por butilo se entiende siempre n-butilo, 2-butilo, isobutilo o terc-butilo.
Por cicloalquilo C3-C8 se entiende aquí y en lo sucesivo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o 10 ciclooctilo. Por cicloalquilo C3-C8 sustituido se entiende, por ejemplo, metilciclohexilo.
Preferiblemente, R1 representa hidrógeno. Igualmente se prefiere que R1 represente metilo.
Puentes B1preferidos son:
15 o en los que
R2 representa metilo, X representa un puente de fórmulas
5 u O, Y representa un puente de fórmula
l representa un número entero de 0 a 4, m, n y p representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4, 10 q y r representan independientemente entre síun número entero de 2 a 6, s y t representan independientemente entre síun número entero de 1 a 2y
las posiciones del anillo indeterminadas significan1,2-, 1,3-o 1,4-.
Puentes B1especialmente preferidos son:
en los que Y representa un puente de fórmula
20 l representa un número entero de 1 a 2,
m, n y p representan independientemente entre síun número entero de 1 a 2, q representa un número entero de 2 a 4, s y t representan independientemente entre sí 1 y
las posiciones del anillo indeterminadas significan 1,4-.
Puentes B2 preferidos son:
en las que Y representa un puente de fórmulas
p representa un número entero de 1 a 6 y r representa un número entero de 2 a 6.
Puentes B2especialmente preferidos son:
15 enlos que
p representa un número entero de 1 a 4.
La invención se refiere además al uso del compuesto de la fórmula para la coloración en masa de plásticos.
La invención se refiere además al uso de los compuestos de fórmula I o de las mezclas de la invención para la
coloración de fibras sintéticas, preferiblemente en forma dispersa. 20 Un procedimiento para la producción de los colorantes de fórmula (I), en la que
B representa un puente -O-B1-O-,
se lleva a cabo, por ejemplo, haciendo reaccionar un compuesto antraquinona de fórmula (II)
en la que 25 R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido
y R representa cloro, bromo o fenoxi, con un alcohol bifuncional de fórmula (III)
en la que B1 representa un puente de fórmula
R2 representa metilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
l representa un número entero de 0 a 8, m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8 y
10 s y t representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 4.
Son conocidos colorantes de este tipo (dímeros de aminoantraquinona); véase CN1597788, US 5578419, EP 0564237, así como EP 0546856.
Un procedimiento para la producción de colorantes de fórmula (I), en la que
B representa un puente -O-B1-O-y
15 B1 representa un puente de fórmula
en el que Y representa un grupo bifuncional de fórmula
20
m, n y r
representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8 y n y m son iguales y
q
representa un número entero de 2 a 8,
se lleva a cabo, por ejemplo, haciendo reaccionar un compuesto antraquinona de fórmula (IV)
en la que R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido
5 y
n representa un número entero de 1 a 8,
con un cloruro de ácido bifuncional o éster de fórmula (V)
o (VI)
A-CO-(CH2)r-CO-A (VI)
o con un isocianato bifuncional de fórmula (VII)
o (VIII)
15 en las que A representa Cl o metoxi,
r representa un número entero de 1 a 8y
q representa un número entero de 2 a 8.
Un procedimiento para la producción de los colorantes de fórmula (I), en la que 20 B representa un puente -O-B1-O-y
B1 representa un puente de fórmula
R2 representa metilo, etilo, metoxi o flúor, X
representa un puente de fórmula
O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
l representa un número entero de 0 a 8, m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8 y
10 s y t representan independientementeentre sí un número entero de 1 a 4, se lleva a cabo, por ejemplo, haciendo reaccionar un compuesto antraquinona de fórmula (II) en la que R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido Con las fórmulas (II), (IV) y (IX) análogamente a la fórmula (I),se quiere mencionar los correspondientes isómeros,
en la que
15
R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido y
R
representa cloro, bromo o fenoxi, con un compuesto antraquinona de fórmula (IX)
por ejemplo,
y
La reacción se lleva a cabo, ventajosamente, en una relación molar (II)/(III) o (IV)/(V) o (IV)/(VI) o (IV)/(VII) o (IV)/(VIII) de 2/1 o en relación molar (II)/(IX) de 1/1. Sin embargo, puede ser ventajoso, utilizar uno de los dos 10 componentes en exceso respecto a esta relación.
La reacción se lleva a cabo, ventajosamente, en un disolvente. Ejemplos de estos son disolventes apróticos dipolares, como N-metilo o etilipirrolidona, dimetilformamida y disolventes aromáticos, como tolueno, xileno, clorobenceno, 1,2-diclorobenceno, éster metílico del ácido benzoico, así como heterociclos como piridina, quinolina.
La reacción se lleva a cabo, por ejemplo, en una base. Bases adecuadas son, por ejemplo, hidróxido, carbonatos, 15 aminas, por ej., hidróxido alcalino como hidróxido sódico o hidróxido potásico, carbonato alcalino, como carbonato sódico o potásico, aminas como piridina, quinolina, trietilamina.
También se pueden añadir catalizadores de transferencia de fase como sales de amonio cuaternario o éteres corona. Ejemplos son bromuro de tetratabutilamonio, hidróxido de trimetilbencilamonio, cloruro de tricaprilmetilamonio, 18-corona-6.
20 La reacción se lleva a cabo, por ejemplo, a temperaturas en el intervalo de 80 a220°C, preferiblemente en el intervalo de 80 a180°C, prefiriéndose especialmente en el intervalo de 100 a160°C.
Se prefieren especialmente en la reacción de los compuestos de fórmula (II) con los de fórmula (III) carbonato sódico
o potásico anhidro como base y N-metil o etilpirrolidona como disolvente o carbonato sódico o potásico anhidro como base, 1,2-diclorobenceno como disolvente y 18-corona-16 o bromuro de tetrabutilamonio o cloruro de
25 tricaprilmetilamonio como catalizador de transferencia de fase. Una vez finalizada la reacción, los productos de reacción pueden precipitarse, por ejemplo, mediante la adición de alcoholes como metanol o etanol o agua o mezclas de los mismos y aislarse por filtración y dado el caso purificarlos adicionalmente.
Otro procedimiento para la producción de los colorantes de fórmula (I), en la que
B representa un puente -CH2-B2-CH2-,
30 se lleva a cabo, por ejemplo, haciendo reaccionar un compuesto dihidroantraquinona, que es una forma tautómera de fórmula (X)
en la que R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, con un aldehído bifuncional de fórmula (XI)
en la que B2 representa un puente de fórmula
Y representa un puente de fórmula
10 p y r representan independientemente entre síun número entero de 1 a 8,
q representa un número entero de 2 a 8y
s y t representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 4.
La reacción se lleva a cabo, por ejemplo, en una relación molar (X)/(XI) de 2/1. Sin embargo, puede ser ventajoso utilizar uno de los dos componentes en exceso respecto a esta relación.
15 La reacción se lleva a cabo ventajosamente en un disolvente. Son ejemplos de ellos alcoholes C1-C10 como metanol, etanol, propanol, 2-propanol, butanol, pentanol, hexanol, alcohol bencílico, disolventes apróticos dipolares como Nmetil o etilpirrolidona, dimetilformamida y disolventes aromáticos como tolueno, xileno, clorobenceno, 1-2diclorobenceno, éster metílico del ácido benzoico, así como heterociclos como piridina, quinolina.
La reacción se lleva a cabo ventajosamente en presencia de ácidos y/o bases. Ácidos adecuados son, por ejemplo,
20 ácido clorhídrico, ácido bencenosulfónico, ácido toluenosulfónico, ácido acético, ácido metanosulfónico. Bases adecuadas son, por ejemplo, aminas como piperidina, morfolina, piperazina, piridina, quinolina, trietilamina. Igualmente ventajosa es la combinación de ácidos y bases, por ejemplo, ácido acético y piperidina.
La reacción se lleva a cabo, por ejemplo, a temperaturas en el intervalo de 40 a180°C, preferiblemente en el intervalo de 70 a120°C.
25 Una vez finalizada la reacción, los productos de reacción pueden precipitarse, por ejemplo, mediante la adición de alcoholes como metanol o etanol o agua o mezclas de los mismos y aislarse por filtración y dado el caso purificarlos adicionalmente.
Las mezclas madre contienen de 15 a 70% en peso, preferiblemente de 40 a 70% en peso.
La invención se refiere además al uso de los compuestos de fórmula I para la coloración en masa de plásticos.
La invención se refiere además al uso del compuesto de fórmula I de la invención o de las mezclas de la invención para la coloración de fibras sintéticas, preferiblemente en forma dispersa.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se agitaron en una atmósfera de nitrógeno 2,70 gde ciclohexiliden-bisfenol en 20 ml de N-metilpirrolidona con 4 ml de hidróxido potásico al 50% durante 3 h a 100°C. A continuación se añadieron 6,40 g de 1-amino-2-bromo-4hidroxiantraquinona. Se agitó durante 2 h a 120°C, se enfrió hasta80°C, se diluyó con 15 ml de metanol y tras enfriarhasta temperatura ambiente se filtró con succión. Después de lavar con 10 ml de metanol y 100 ml de agua caliente se secó en vacío a 80°C. Se obtuvieron 3,90 g (52% del teórico) de un polvo rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx = 523, 561 nm, ε = 24880 1 mol-1 cm-1 (a 523 nm).
Ejemplo 2
De forma análoga al ejemplo 1, pero utilizando3,5 gde 4,4-(1,3-fenilidendiisopropiliden)-bisfenol se obtuvieron 4,80 g (57,6% del teórico) de un polvo rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx= 523, 560 nm, ε = 20850 1 mol-1 cm-1 (a 523 nm).
Ejemplo 3
Se agitaron en una atmósfera de nitrógeno 2,30 gde 2,2-bis(4-hidroxi-3-metilfenil)propano en 15 ml de Nmetilpirrolidona con 4 ml de hidróxido potásico al 50 por ciento durante 3 h a100°C. A continuación se añadieron
20 5,71 g de 1-amino-2-bromo-4-hidroxiantraquinona. Se agitó durante 7 h a 120°C, se enfrió a 80°C, se diluyó con 15 ml de metanol y tras enfriar hasta temperatura ambiente se filtró con succión. Después de lavar con 10 ml de metanol y 100 ml de agua caliente se secó en vacío a 80°C. Se obtuvieron 1,07 g (16 % del teórico)de un polvo rojo de fórmula
25 UV/VIS (NMP): λmáx = 522, 558 nm, ε = 23970 1 mol-1 cm-1 (a 522 nm).
Ejemplo 4
Se añadieron en una atmósfera de nitrógeno 2,50 gde 1,4-bis-(2-hidroxietoxi)benceno, 1,42 gde hidróxido potásico y 8,36 gde 1-amino-2-fenoxi-4-hidroxiantraquinona a 20 ml de N-etilpirrolidona y se agitaron durante 11 h a130°C. Después de enfriar hasta 80°Cse diluyó con 60 ml de metanol y tras enfriar hasta temperatura ambiente se filtró con 30 succión. Después de lavar con 10 ml de metanol y 100 ml de agua caliente se secó en vacío a 80°C. Se
obtuvieron6,80 g (80 % del teórico)de un polvo rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx = 518, 555 nm, ε = 24420 l mol-1 cm-1 (a 518 nm).
Ejemplo 5
Se añadieron en una atmósfera de nitrógeno 2,50 gde 2,7-dihidroxinaftaleno, 3,31 gde carbonato sódico anhidro, 0,83 gde 18-corona-6 y9,93 gde 1-amino-2-bromo-4-hidroxiantraquinona a 25 ml de 1,2-diclorobencenoy se agitó durante 4 h a165°C. Tras enfriar hasta 80°Cse diluyó con 60 ml de metanol, se agitó durante 1 h a60°Cy tras enfriar hasta temperatura ambiente se filtró con succión. Después de lavar con 10 ml de metanol y 100 ml de agua caliente se secó en vacío a 80°C. Se obtuvieron7,51 g (76 % del teórico)de un polvo rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx = 525, 560 nm, ε = 26710 l mol-1 cm-1(a 525 nm).
Ejemplo 6
De forma análoga al ejemplo 5 se obtuvieron utilizando 2,50 gde 2,6-dihidroxinaftalina, 8,00 g (80,8% del teórico)de un polvo rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx = 525, 561 nm, ε = 23870 l mol-1 cm-1(a 525 nm).
Ejemplo 7
Se agitaron en una atmósfera de nitrógeno 2,50 gde 1,4-butandiol y5,88 gde carbonato sódico en 35 ml de Netilpirrolidona durante 3 h a 150°C. A continuación se añadieron18,4 gde 1-amino-2-fenoxi-4-hidroxiantraquinona y 20 se agitó durante 24 h a 160°C. Tras enfriar hasta 80°Cse diluyó con 60 ml de metanol, se agitó durante 1 h a60°Cy tras enfriar hasta temperatura ambiente, se filtró con succión. Después de lavar con 10 ml de metanol y 100 ml de agua caliente, se secó en vacío a 80°C. Se obtuvieron8,53 gde un polvo rojo. Este se hirvió dos veces en 100 ml de tolueno para su purificación, se filtró con succión en caliente y se lavó con 250 ml de tolueno caliente y a continuación con 100 ml de metanol caliente. A continuación se lavó con 100 ml de agua caliente y se secó en vacío
25 a 80°C. Se obtuvieron5,42 g (35 % del teórico)de un polvo rojo de fórmula UV/VIS (NMP): λmáx = 518, 556 nm, ε = 14740 l mol-1 cm-1(a 518 nm).
Ejemplo 8
a) Se disolvieron 2,24 g de hidróxido potásico en 62 gde etilenglicol. Se añadieron9,9 gde 1-amino-2-fenoxi-4hidroxiantraquinona y se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 6 h a120°C. Tras enfriar hasta temperatura ambiente se filtró con succión, se lavó con 20 ml de etilenglicol y 100 ml de agua y se secó en vacío a 80°C. Se obtuvieron7,7 g (86 % del teórico)de un polvo rojo de fórmula
b) Se dispusieron 2,0 g del producto de a) en una atmósfera de nitrógeno en 25 ml de piridina. Se añadieron0,68 gde
10 dicloruro del ácido tereftálico y se agitó durante 7 h a reflujo. Tras enfriar hasta temperatura ambiente se filtró con succión, se lavó con 10 ml de metanol y 100 ml de agua caliente y se secó en vacío a 80°C. Se obtuvieron 1,85 g (76 % del teórico)de un polvo rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx = 518, 555 nm.
15 Ejemplo 9
Se agitaron en una atmósfera de nitrógeno 2,53 gde 1,4-ciclohexanodimetanol y 3,71 gde carbonato sódico anhidro en 30 ml de N-etilpirrolidona durante 3 h a 120ºC. Se añadieron 11,49 g de 1-amino-2-fenoxi-4-hidroxiantraquinonay a continuación se agitó durante 15 h a 160°C. Tras enfriar hasta 100°C se diluyó con 60 ml de metanol y se enfrió hasta temperatura ambiente. Se filtró con succión, se lavó con 10 ml de metanol y 100 ml de agua caliente y se secó
20 a 80°Cen vacío. El producto bruto se hirvió en 100 ml de tolueno durante 3 horas agitando, se filtró con succión en caliente, se lavó con 10 ml de tolueno caliente y se lavó con 30 ml de metanol y se secó en vacío a 80ºC. Se obtuvieron2,71 g (25 % del teórico)de un polvo rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx = 519, 555 nm, ε = 21960 1 mol-1 cm-1(a 519 nm). 25 Ejemplo 10 De forma análoga al ejemplo 1 se obtuvieron utilizando 2,3 gde 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano y 6,69 gde 1-amino-2
bromo-4-metoxiantraquinona 4,73 g (64,3 % del teórico) del colorante rojo de fórmula
UV/VIS (NMP): λmáx = 521, 552 nm, ε = 13450 l mol-1 cm-1(a 521 nm).
Ejemplo 11
5 De forma análoga al ejemplo 1 se obtuvo utilizando 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano y 1-amino-3-bromo-4hidroxiantraquinona el colorante de fórmula
Ejemplo 12
Se agitaron en una atmósfera de nitrógeno 6,70 gde tereftlatao de aldehído, 24,1 gde 1-amino-4-hidroxi
10 dihidroantraquinona, 2,55 gde piperidinay 1,80 gde ácido acético en 150 ml de N-metilpirrolidona durante 8 h a 150°C. Tras enfriar hasta temperatura ambiente se filtró con succión la suspensión violeta, se lavó con 40 ml de Nmetilpirrolidona, 100 ml de metanol y 300 ml de agua caliente. Tras secar en vacío a80°C, se obtuvieron 15,8 g (54 % del teórico)de un polvo violeta de fórmula
15 UV/VIS (NMP): λmáx = 538, 574 nm.
Ejemplos de coloraciones
a)Se mezclan intensamente durante 15 minutos en una mezcladora de tambor 100 gde granulado de poliestireno y 0,02 g del colorante del Ejemplo 4. El granulado seco coloreado se procesa a 240ºC en una máquina de moldeo por inyección por tornillo sin fin. Se obtienen planchas transparentes de color rojo
20 azulado con una resistencia a la luz y una resistencia a la migración muy buenas. En lugar del polimerizado de poliestireno, también pueden utilizarse copolímeros con butadieno y acrilonitrilo. Si se añaden adicionalmente 0,5 g de dióxido de titanio, se obtienen coloraciones con una intensidad de color opaca.
b)Se mezclan 0,025 g del colorante delEjemplo 4 con 100 gde politereftalato de etileno de un tipo transparente y se homogeneizan en una extrusora de doble husillo a 280ºC. Se obtiene una coloración
25 transparente rojo azulada con una resistencia a la luz y una resistencia a la migración muy buenas. Tras la posterior granulación, el plástico coloreado puede procesarse siguiendo los métodos habituales del moldeo termoplástico. Si se añade dióxido de titanio al 1%, se obtiene una coloración opaca.
c) Se mezclan en seco 100 gde un policarbonato comercial en forma de granulado con 0,03 g del colorante del Ejemplo 4. Los gránulos de polvo se homogeneizan en una extrusora de doble husillo a 290ºC. Se 30 obtiene una coloración transparente rojo azulada con una resistencia a la luz y una resistencia a la migración
muy buenas. El policarbonato coloreado se extrae de la extrusora en forma de hebra que se procesa para obtener un granulado. El granulado puede procesarse según los métodos habituales de la confección de masas termoplásticas. Si se añade dióxido de titanio al 1%, se obtiene una coloración opaca.
d) Se procede de forma análoga, utilizando un copolimerizado de estireno-acrilonitrilo, pero homogeneizando 5 a 190ºC.
e) En 98,9 gde estireno se disuelven 0,05 g de terc-dodecilmercaptano y 0,05 g del colorante del Ejemplo 4. Esta disolución se dispersa en una solución de 200 g de agua desmineralizada, 0,3 g de poliacetato de vinilo parcialmente saponificado (por ej. Mowiol ® 50/88) y 0,05 gde bencenosulfonato de dodecilo. Tras la adición de0,1 g de peróxido de dibenzoílo disuelto en 1 g de estireno, la dispersión se calienta agitando 10 vigorosamente hasta 80ºC y se inicia la polimerización. Utilizando las siguientes condiciones de polimerización: 4 h a 80ºC, 2 h a 90ºC, 3 h a 110ºC, 2 h a 130ºC, se obtiene el polimerizado con un rendimiento del 98% del teórico. El polimerizado precipita en forma de perlas que presentan, dependiendo de las condiciones de agitación, un diámetro de 0,1 a1,5 mm (valor D50). El polimerizado se separa por filtración del suero y se seca a 110ºC hasta una humedad residual del 0,5%. Tras fundirlo (rodillo caliente), se añade a
15 la mezcla 0,5% de estearato de zincy 0,2% de ionol y el polimerizado se granula.
El polimerizado rojo azulado puede procesarse mediante los métodos habituales del moldeo termoplástico, por ej,. mediante el procedimiento de moldeo por inyección, en piezas moldeadas transparentes rojas azuladas.
De manera análoga se pueden utilizar los colorantes de los Ejemplos 1-3 y 5-11, así como los colorantes y mezclas de las siguientes tablas. Se obtienen coloraciones rojo o marrones con buenas características de resistencia.
20 Ejemplos de mezclas
Se utilizaron los siguientes colorantes:
(1)
= Fórmula (Ia) con R1 = H y -B-=
(2)
= Fórmula (Ia) con R1 = H y -B-=
(3)
= Ejemplo 4 = Fórmula (Ia) con R1 = H y -B-=
(4)= Fórmula (L) con R10 = COOCH3y R11 = H
(5)= Fórmula (C) con R20 = COOCH3, R21 = R23 = CH3, R22 = R24 = CN, R25 = -CH2CH2CH2OCH3, R26 = H. 30 (6)= Fórmula (LIII)
(7)=
(C. I. Disolvente Rojo 135)
(8)
=
(10)= Fórmula (CCI) (11)= Fórmula (CCII) con R29 = H (12)= Fórmula (CCIII) con R30 = CH3, R31 = CN, R32 = Etilo, R33 = p-ciclohexilo (13)= Fórmula (CCLI) con R34 = R35 = H, R36 = R37 = p-CH3 (14)=
(15)
= Ejemplo 1 = Fórmula (Ia) con R1 = H y -B-=
10 Ejemplos de coloración de las mezclas
PET transparente 2mm
Ilum. Trans Ángulo L* mitancia valores a* cromático b* s CIE
(7) (Comparación)
D65 10° 54,1 68,9 48,9
(8) (Comparación)
D65 10° 52,8 66,5 70,5
(14) (Comparación)
D65 10° 37,2 70,9 56,8
(5) (Comparación)
D65 10° 38,4 74,4 29,6
Ámbar1 a (Comparación)
D65 10° 61,1 14,9 59,3
Ámbar 1b
D65 10° 63,0 13,6 59,0
Ámbar 1 c
D65 10° 62,3 13,9 58,6
Ámbar 1 d
D65 10° 61,9 14,3 59,3
Ámbar2 a (Comparación)
D65 10° 59,7 10,8 46,0
Ámbar 2 b
D65 10° 60,9 10,1 45,3
Ámbar 2 c
D85 10° 61,6 10,7 45,4
Ámbar 2 d
D65 10° 58,7 11,7 46,0
Ámbar3 a (Comparación)
D65 10° 77,3 3,2 43,6
Ámbar 3 b
D65 10° 77,0 2,8 45,5
Ámbar 3 c (Comparación)
D65 10° 62,8 13,7 58,5
Ámbar 3 d
D65 10° 62,4 14,0 59,4
(continuación)
PET transparente 2mm
Ilum. Trans Ángulo L* mitancia valores a* cromáticos CIE b*
Ámbar 3 e (Comparación)
D65 10° 35,5 28,3 55,4
Ámbar3 f
D65 10° 35,7 29,4 55,1
Ámbar4 a (Comparación)
D65 10° 74,6 3,7 33,6
Ámbar 4 b
D65 10° 74,9 3,5 33,6
Ámbar 4 c (Comparación)
D65 10° 60.8 10.1 45,3
Ámbar 4 e (Comparación)
D65 10° 30,0 21,2 44,7
Ámbar4 f
D65 10° 30,6 22,8 44,7
(5) (Comparación) (1) (2) (3) Rojo 1 a Rojo 1 b Rojo 1 c (7) (Comparación) Rojo 2 a Rojo 2 b Rojo 2 c Rojo 2 d Rojo 2 e Rojo 2 f Ámbar5 a (Comparación) Ámbar 5 b Ámbar 5 c Ámbar 5 d Ámbar 5 e Ámbar5 f Ámbar5 g
D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D65 D85 D65 D65 10° 43,8 10° 52,1 10° 50,2 10° 55,7 10° 42,5 10° 50,4 10° 62,2 10° 54,0 10° 48,2 10° 46,6 10° 51,9 10° 47,5 10° 46,1 10° 51,1 10° 61,7 10° 81,0 10° 60,8 10° 62,6 10° 57,0 10° 56,8 10° 59,0 80,3 80,4 81,0 77,2 73,2 71,2 56,8 69,0 72,1 72,4 69,8 71,3 71,7 69,6 14,5 13.1 13,2 13,3 24,9 24,2 23,3 3,4 -13,6 -12,1 -4,9 72,5 54,5 32,7 48,9 51,3 51,1 59,9 59,1 57,9 66,0 59,2 50,9 48,8 55,2 70,3 66,7 73,1
PET transparente2mm
(7) Comparación Colorante / 100g PET [g] (8) Comparación (14) Comparación (5) Total de colorante
(7) (Comparación)
0,05000 0,050000
(8) (Comparación) (14) (Comparación) (5) (Comparación)
0,05000 0,05000 0,05000 0,050000 0,050000 0,050000
Colorante / 100 g PET [g]
PET
transparente
(7) Comparación (5)+(4) 50,8/ (13) (10) (11) (12) Total de colorante
2 mm
49,2
Ámbar 1 a (Comparación)
0,01210 0,00315 0,00475 0,020000
Ámbar 1 b
0,00370 0,00314 0,00492 0,011760
Ámbar 1 c
0,00350 0,00310 0,01320 0,019800
Ámbar 1 d
0,00370 0,00310 0,00470 0,011500
0,000000
Ámbar2 a (Comparación)
0,01230 0,00460 0,00310 0,020000
Ámbar 2 b
0,00370 0,00400 0,00290 0,010601
Ámbar 2 c
0,00340 0,00360 0,00830 0,015300
Ámbar 2 d
0,00370 0,00410 0,00300 0,010800
Ámbar3 a (Comparación)
0,00605 0,00157 0,00238 0,010000
Ámbar 3 b
0,00019 0,00016 0,00025 0,000588
Ámbar 3 c (Comparación)
0,01210 0,00315 0,00475 0,020000
Ámbar 3 d
0,00370 0,00314 0,00492 0,011760
Ámbar 3 e (Comparación)
0,03024 0,00787 0,01189 0,050000
Ámbar3 f
0,00925 0,00785 0,01230 0,029400
(continuación)
Colorante / 100 g PET [g]
PET
transparente
(7) (5)+(4) 50,8/ (13) (10) (11) (12) Total de
Comparación
colorante
2 mm
49,2
Ámbar4 a
0,00615 0,00229 0,00156 0,010000
(Comparación)
Ámbar 4 b
0,00185 0,00200 0,00145 0,005300
Ámbar 4 c
0,01229 0,00459 0,00312 0,020000
(Comparación)
Ámbar 4 d
0,00370 0,00400 0,00290 0,010600
Ámbar 4 e
0,03070 0,01150 0,00780 0,050000
(Comparación)
Ámbar4 f
0,00925 0,01000 0,00725 0,026500
Colorante / 100 g PET [g]
PET transparente2mm
(7) Comparación (5) (1) (2) (3) (4) Total de colorante
(5) (Comparación)
0,02500 0,025000
(1)
0,02500 0,025000
(2)
0,02500 0,025000
(3)
0,02500 0,025000
Rojo 1 a
0,02540 0,02460 0,050000
Rojo 1 b
0,02700 0,00550 0,032500
Rojo 1 c
0,01350 0,00280 0,016300
0,05000
0,050000
(7) (Comparación)
Rojo 2 a
0,03000 0,01800 0,048000
Rojo 2 b
0,03000 0,01800 0,048000
Rojo 2 c
0,03000 0,01800 0,048000
Rojo 2 d
0,03000 0,00600 0,036000
Rojo 2 e
0,03000 0,00600 0,036000
Rojo 2 f
0,03000 0,00600 0,036000
Colorante / 100g PET [g]
PET transparente2mm
(7) Comparación (1) (2) (3) (13) (4) (6) (10) Total de colorante
Ámbar5 a (comparación) Ámbar 5 b Ámbar 5 c Ámbar 5 d Ámbar 5 e Ámbar5 f Ámbar5 g
0,01210 0,00570 0,00530 0,00530 0,00500 0,00600 0,00550 0,00315 0,00320 0,00320 0,00320 0,00320 0,00320 0,00320 0,00320 0,00300 0,00330 0,00340 0,00310 0,00360 0.00475 0,00480 0,00480 0,00480 0,00480 0,00480 0,00480 0,020000 0,017100 0,016400 0,017600 0,016500 0,016000 0,016800
Disoluciones de las mezclas
La solubilidad máxima de los colorantes se determinó en éter metílico del ácido benzoico. A estas soluciones saturadas se añadió a continuación la cantidad citada del colorante naranja (4) (= Fórmula (L) con R10 = COOCH3y R11 = H). Este colorante se disolvió completamente.
Solubilidad máxima de los colorantes en éster metílico del ácido benzoico y datos espectrales
Colorante
Solubilidad g/100ml Máximo de absorción E11
(7)
0,107 496 nm 0,17
(5)
0,37 536 nm 3,2
(15)
0,57 523, 558 nm 1,8
(1)
0,55 523, 558 nm 1,75
(2)
0,05 524, 560 nm 0,06
(4)
1,64 471 nm 19
E11 = Extinción de 1 g de esta disolución en 100 ml de N-metilpirrolidona medida en una cubeta de 1 cm.
Disoluciones de las mezclas rojas en éster metílico del ácido benzoico y datos espectrales
Colorante 1
Cantidad g/100ml Colorante 2 Cantidad g/100ml Máximo de absorción E11
(7)
0,107 - - 496 nm 0,17
(5)
0,37 (4) 0,346 490 nm 5
(15)
0,57 (4) 0,6 477, 557 (h) nm 7,45
(15)
0,57 (4) 0,383 481, 517 (h), 558 nm 5
(15)
0,57 (4) 0,15 489, 519, 559 nm 2,6
(1)
0,55 (4) 0,583 475, 556 (h) nm 6,65
(1)
0,55 (4) 0,138 489, 519, 558 nm 2,8
(2)
0,05 (4) 0,07 473, 557 (h) nm 0,7
(2)
0,05 (4) 0,035 492, 521, 560 nm 0,66
E11 = Extinción de 1 g de esta disolución en 100 ml de N-metilpirrolidona medida en una cubeta de 1 cm(h) = 10 hombro
Se analizaron los datos espectrales de las disoluciones. Se observa que, respecto a la intensidad de color (= extinción) máxima que se puede obtener con una disolución saturada del colorante de comparación (7)
las disoluciones de los colorantes rojos y las mezclas rojas de la invención tienen una intensidad de color de hasta 15 80 veces superior.
Ensayos de extrusión
Los ensayos de extrusión se realizaron con PET como plástico y a) con el colorante de comparación (7)
b) con una mezcla 50/50 del colorante rojo (5) y del colorante naranja (4)
Para los ensayos se utilizó una extrusora de la empresa Leistritzde tipo ZSE 18 HP.El número de revoluciones se ajustó a una velocidad constante de 600 rpm y la temperatura de la cubierta del cilindro se mantuvo a 245ºC.La 5 dosificación de la mezcla PET/colorante se realizó a través de una unidad de dosificación del tipo Brabender DS28 de tornillo único a una velocidad de 25 rpm. El tipo de PET utilizado fue el Voridian 9921 W.
Como puede verse en la tabla siguiente, cuando se usa el colorante (7), la presión de la masa aumenta considerablemente de 1200 kPa hasta 1600 kPa si la concentración del colorante se aumenta del 20 al 30%. Por el contrario, cuando se utiliza una mezcla de colorante (5) y (4) en partes iguales y en un porcentaje total de colorante
10 del 30%, la presión de la masa es considerablemente menor, 400 kPpa y sorprendentemente no aumenta más para una concentración total del colorante del 45%. Por lo tanto, es posible una carga considerablemente superior de la mezcla.
Presión (kPa)
Contenido de colorante
Mezcla del colorante (5) y (4) 1:1 Colorante (7)
20
700 12
30
400 16
40
400 -
45
400 -

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Mezclas que contienen al menos un colorante rojo de fórmula (I) o (C)
    en la que R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido ocicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, B representa un puente de fórmulas -O-B1-O o H2-B2-CH2-B1 representa un puente de fórmula
    o
    B2 representa un puente de fórmula
    R2 representan hidrógeno, metilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
    O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
    10 1 representa un número entero de 0 a 8,
    m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8,
    q representa un número entero de 2 a 8y
    s y t representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4,
    R20y R22 representan independientemente entre síciano o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el casosustituido, 15 R21 hidrógeno o alquilo C1-C3 dado el caso sustituido,
    R23 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido,
    R24 representa ciano, alquil C1-C8 sulfonilo dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso
    sustituido, R25 representa alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido, arilo C6-C10 dado 20 el caso sustituido,
    R26 R25NR25R26
    representa hidrógenoo independientemente de R25tiene el significado de o representa pirrolidino, piperidino o morfolino,
    y al menos un colorante naranja de fórmula (L), (LI), (LII), (LIII), (LIV) o (LV)
    en la que
    R10 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, alquil C1- C8 sulfonilo dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido, nitro, cianoo flúor, R11 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1- C8 carbonilo dado el caso sustituido, nitro, cianoo flúor, R12 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, R13 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, R14 representa ciano, alquil C1-C8 sulfonilo dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido, X1 representa O o S, X2 representa N o C-CN, R15y R16 representan independientemente entre síalquilo C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido o NR15R16 representa pirrolidino, piperidino o morfolino, R17 representa hidrógeno o alquilo C1-C8, R18 representa arilo C6-C10 dado el caso sustituido, R23' representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido, R24' representa ciano, alquil C1-C8 sulfonilo dado el caso sustituido o alcoxi C1-C8 carbonilo dado el caso sustituido, R25' representa alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido, arilo C6-C10 dado el caso sustituido, R26' representa hidrógenoo independientemente de R25'tiene el significado de R25'o NR25'R26' representa pirrolidino, piperidino o morfolino,
    R43R44
    y representan independientemente entre síhidrógeno, alquilo C1-C4 dado el caso sustituido, especialmente con uno varios alquilo C1-C4 sustituidos con flúor, nitro, ciano, alcoxi C1-C4 carbonilo y R45 representa hidrógeno, metilo, flúoro cloro.
  2. 2.
    Mezcla según la reivindicación 1, que contiene un colorante rojo de fórmula (I) y al menos un colorante naranja de fórmula (L), (LI), (LII), (LIII), (LIV) o (LV), especialmente de fórmula (L).
  3. 3.
    Mezcla según la reivindicación 1, que contiene un colorante rojo de fórmula (C) y al menos un colorante naranja de fórmula (L), (LI), (LII), (LIII), (LIV) o (LV), especialmente de fórmula (L).
  4. 4.
    Mezcla según la reivindicación 1, que contiene un colorante rojo de fórmula 1, en la que
    R1 representa hidrógenoo metilo, B1 representa un puente de fórmula
    o
    R2 representa metilo o cloro, X representa un puente de fórmula
    u O, Y representa un puente de fórmula
    l representa un número entero de 0 a 4, m, n y p representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4, q y r representan independientemente entre síun número entero de 2 a 6, s y t representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 2 y
    las posiciones en el anillo no determinadas significan1,2-, 1,3-o 1,4-.
  5. 5. Mezcla según la reivindicación 1 que contiene un colorante rojo de fórmula (I), en la que
    R1 representa hidrógenoo metilo, B2 representa un puente de fórmula
    Y representa un puente de fórmula
    p representa un número entero de 1 a 6 y representa un número entero de2 a6 y
    15 las posiciones de anillo no determinadas en los anillos de benceno o ciclohexano son 1,2-, 1,3-o 1,4-y en el anillo de naftaleno son 2,6-y 2,7-.
  6. 6. Mezcla según la reivindicación 1, que contiene un colorante rojo de fórmula (C), en la que
    R20 representa ciano,metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente ciano o metoxicarbonilo, prefiriéndose muy especialmentemetoxicarbonilo,
    20 R22 representa ciano, R21 representa hidrógenoo metilo, prefiriéndose especialmente metilo, R23 representa metiloo metoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente metilo, R24 representa cianometanosulfonilo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo, prefiriéndose especialmente ciano, R25 representa metilo, etilo, propilo, butilo, metoxietilo, metoxipropilo, cianoetilo, bencilo, ciclohexilo, fenilo o
    25 tolilo, prefiriéndose especialmenteetilo, propilo, butilo, metoxietilo, metoxipropilo, bencilo, ciclohexilo o fenilo, prefiriéndose muy especialmentepropilo, butilo ometoxipropilo, R26 representa hidrógenoo independientemente de R25tiene el significado de R25, o NR25R26 representa pirrolidino, piperidino o morfolino,
    especialmente cuando
    30 R20representa COOCH3, R21y R23representa CH3, R22y R24representa CN, R25representa -CH2CH2CH2OCH3y R26representa H
    y un colorante naranja de fórmula (L), especialmente en la que
    R10representa COOCH3y R11representa H.
  7. 7.Mezcla según la reivindicación 1, que contiene además al menos
    a) un colorante amarillo, preferiblemente con una λmáx de420 a 460 nm y al menos un colorante verde, preferiblemente con una λmáx de610 a 700 nm o b) un colorante amarillo, preferiblemente con una λmáx de 420 a 460 nm y al menos un colorante azul, preferiblemente con una λmáxde 570 a 640 nm.
  8. 8.Mezclas según la reivindicación 1, caracterizadas porque contienen además
    a) al menos un colorante amarillo de fórmula (CCI), (CCII), (CCIII), (CCIV) o (CCV)
    10 en la que
    R29 representa uno o varios restos con el significado dehidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, flúor, ciano, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido, R30 representa hidrógeno, metilo, etilo o metoxi,
    15 R31 representa ciano,alcoxi C1-C8-carbonilo o alcanoC1-C8-sulfonilo, R32 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquiloC3-C7 dado el caso sustituido, R33 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituidoo arilo C6-C10 dado el caso sustituido y B3representa un puente de fórmula
    y al menos un colorante verde de fórmula (CCLI)
    en la que R34 y R35 representan independientemente entre sí hidrógeno, hidroxi oalcoxi C1-C4, R36 y R37 representan independientemente entre síhidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido, alcoxi C1C8-dado el caso sustituido, flúor, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido,
    10 o b) al menos un colorante amarillo de fórmula (CCI), (CCII), (CCIII), (CCIV) o (CCV) y al menos un colorante azul de fórmula (CCCI)
    en la que 15 R38y R39 representan independientemente entre síalquilo C1-C8 dado el caso sustituido, cicloalquilo C3-C7 dado el caso sustituido o arilo C6-C10 dado el caso sustituido.
  9. 9.Mezcla madre que contiene 15 -80, especialmente 15 -70% en peso de una mezcla según la reivindicación 1 y un vehículo. 10.Uso de una mezcla según la reivindicación 1 para la coloración en masa de plásticos.
    20 11.Procedimiento para la coloración en masa de plásticos, caracterizado porque la mezcla según la reivindicación 1, preferiblemente en forma de su mezcla madre se incorpora a la masa de plástico fundida o se añade ya a los componentes de partida antes de la polimerización para la producción del plástico.
  10. 12.Plásticos que contienen una mezcla según la reivindicación 1. 13.Mezcla madre que contiene 15 – 90% en peso, especialmente 15 – 70% en peso de un compuesto de fórmula I
    especialmente de fórmula (Ia)
    en la que
    -B-representa -O-B1-O o -CH2-B2-CH2-, R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, B1 representa un puente de fórmula
    B2 representa un puente de fórmula
    R2 representametilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
    O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
    o
    l representa un número entero de 0 a 8,
    5 m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8 y s y t representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4
    y un vehículo.
  11. 14. Uso de los compuestos de las fórmulas I
    especialmente de fórmula (Ia)
    en la que
    -B-representa -O-B1-O o CH2-B2-CH2-, R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, B1 representa un puente de fórmula
    o B2 representa un puente de fórmula
    R2 representametilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
    O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
    o
    L representa un número entero de 0 a 8, m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8 y s y t representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4
    15 para la coloración en masa de plásticos.
  12. 15. Procedimiento para la coloración en masa de plásticos, caracterizado porque se incorpora un compuesto de fórmula I
    especialmente de fórmula (Ia) en la que
    -B-representa -O-B1-O o CH2-B2-CH2-, R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, B1 representa un puente de fórmula
    B2 representa un puente de fórmula
    R2 representa metilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
    O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
    l representa un número entero de 0 a 8,
    5 m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8 y s y t representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 4,
    preferiblemente en forma de su mezcla madre en la masa de plástico fundida o ya a los componentes de partida antes de la polimerización para la producción del plástico.
    10 16. Plásticos que contienen un compuesto de fórmula I
    especialmente de fórmula (Ia)
    en la que
    -B-representa -O-B1-O o -CH2-B2-CH2-, R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8 dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, B1 representa un puente de fórmula
    o B2 representa un puente de fórmula
    R2 representa metilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
    O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
    o
    L representa un número entero de 0 a 8, m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8y s y t representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 4.
    15 17. Uso de las mezclas según la reivindicación 1 o los compuestos de fórmula I
    especialmente de fórmula (Ia) en la que
    -B-representa -O-B1-O o -CH2-B2-CH2-, R1 representa hidrógeno, alquilo C1-C8-dado el caso sustituido o cicloalquilo C3-C8 dado el caso sustituido, B1 representa un puente de fórmula
    B2 representa un puente de fórmula
    R2 representa metilo, etilo, metoxi o flúor, X representa un puente de fórmula
    O, S, SO2o CO, Y representa un puente de fórmula
    l representa un número entero de 0 a 8, m, n, p y r representan independientemente entre sí un número entero de 1 a 8, q representa un número entero de 2 a 8 y s y t representan independientemente entre síun número entero de 1 a 4
    para la coloración de fibras sintéticas, preferiblemente, en forma dispersa.
ES08163756T 2007-09-18 2008-09-05 Mezcla de colorantes rojos Active ES2384409T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007044743 2007-09-18
DE200710044743 DE102007044743A1 (de) 2007-09-18 2007-09-18 Rote Farbstoffmischung
DE200810023114 DE102008023114A1 (de) 2008-05-09 2008-05-09 Rote Farbstoffmischung
DE102008023114 2008-05-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2384409T3 true ES2384409T3 (es) 2012-07-04

Family

ID=40300249

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08163756T Active ES2384409T3 (es) 2007-09-18 2008-09-05 Mezcla de colorantes rojos

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20090076199A1 (es)
EP (1) EP2039728B1 (es)
JP (1) JP2009108302A (es)
CN (1) CN102964611B (es)
AT (1) ATE556119T1 (es)
CA (1) CA2639559A1 (es)
ES (1) ES2384409T3 (es)
MX (1) MX2008011953A (es)
RU (1) RU2008137224A (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111117285A (zh) * 2019-12-28 2020-05-08 江苏亚邦染料股份有限公司 一种还原蓝4的精制方法
CN111154287A (zh) * 2019-12-30 2020-05-15 江苏亚邦染料股份有限公司 一种分散红60缩合工艺

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1589757A (en) * 1925-06-24 1926-06-22 Kelly Springfield Tire Company Accelerator for rubber vulcanization
CS123304B5 (es) * 1965-01-13 1966-12-15
US4413066A (en) * 1978-07-05 1983-11-01 Mitsubishi Petrochemical Company, Ltd. Crosslinkable polyethylene resin compositions
JPH05271567A (ja) * 1991-12-12 1993-10-19 Mitsui Toatsu Chem Inc カラーフィルター用色素およびそれを含有してなるカラーフィルター
US5578419A (en) * 1991-12-12 1996-11-26 Mitsui Toatsu Chemicals, Incorporated Dyes for color filters, and photosensitive resist resin composition containing the same
JP3234004B2 (ja) * 1991-12-13 2001-12-04 ダイスタージャパン株式会社 分散染料混合物
JPH0680744A (ja) * 1992-03-31 1994-03-22 Mitsui Toatsu Chem Inc カラーフィルター用光硬化型樹脂組成物、及び該組成物を用いるカラーフィルターの製造法
EP0564237B1 (en) * 1992-03-31 1998-03-11 MITSUI TOATSU CHEMICALS, Inc. Preparation of color filter and photo-setting resin therefor
DE4217973A1 (de) * 1992-05-30 1993-12-02 Basf Ag Farbtoner für die Elektrophotographie
DE4241116A1 (de) * 1992-12-07 1994-06-09 Basf Ag Farbstoffmischungen, enthaltend Azofarbstoffe mit einer Kupplungskomponente aus der Diaminopyridinreihe
JP3389283B2 (ja) * 1993-04-19 2003-03-24 ダイスタージャパン株式会社 分散染料組成物
CN1153189A (zh) * 1995-09-07 1997-07-02 巴斯福股份公司 含次甲基染料和蒽醌染料的染料混合物
DE19533026A1 (de) * 1995-09-07 1997-03-13 Basf Ag Farbstoffmischungen, enthaltend Methin- und Anthrachinonfarbstoffe
DE19623411A1 (de) * 1996-06-12 1997-12-18 Basf Ag Farbstoffmischungen
DE69932188T2 (de) * 1998-11-02 2007-06-06 Orient Chemical Industries, Ltd. Gefärbte thermoplastische harzzusammensetzung und daraus hergestellte artikel
US6759458B2 (en) * 1999-02-18 2004-07-06 Ticona Gmbh Thermoplastic molding composition and its use for laser welding
ATE376034T1 (de) * 2001-01-26 2007-11-15 Huntsman Adv Mat Switzerland Azofarbstoffe, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung bei der herstellung gefärbter kunststoffe oder polymerer farbpartikel und beim färben oder bedrucken von hydrophoben fasermaterialien
DE10111731A1 (de) * 2001-03-09 2002-09-12 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von unsymmetrischen Methinfarbstoffen
CN1286911C (zh) * 2004-02-24 2006-11-29 中国乐凯胶片集团公司 一种黑色不透光型聚酯薄膜及其制备方法
CN1260303C (zh) * 2004-08-13 2006-06-21 大连理工大学 一类红色蒽醌分散染料

Also Published As

Publication number Publication date
CN102964611A (zh) 2013-03-13
MX2008011953A (es) 2009-04-15
CA2639559A1 (en) 2009-03-18
EP2039728A2 (de) 2009-03-25
EP2039728B1 (de) 2012-05-02
JP2009108302A (ja) 2009-05-21
CN102964611B (zh) 2016-03-09
ATE556119T1 (de) 2012-05-15
EP2039728A3 (de) 2010-03-31
US20090076199A1 (en) 2009-03-19
RU2008137224A (ru) 2010-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2551565B2 (ja) ピロロピロール化合物を含有する組成物及び着色剤
CN102510882B (zh) 用于使聚合物着色的无迁移着色共缩聚物
JP4488162B2 (ja) N,n′−二置換された1,4−ジアミノアントラキノンの製造方法
ES2384409T3 (es) Mezcla de colorantes rojos
ES2936267T3 (es) Colorantes de metino
ES2929657T3 (es) Colorantes de metino para teñir materiales plásticos
US5973038A (en) Thermoplastic polymer compositions containing black dye compositions
JPH0848894A (ja) プラスチツクのバルク染色用新規染料
JPH0797531A (ja) フタロペリノン染料
JP2003221520A (ja) 架橋ペリノン/キノフタロン
ES2927087T3 (es) Colorantes de metino para la coloración de masas de poliamidas sintéticas
JP3319626B2 (ja) 新規なプラスチツクバルク染色用ペリノン染料
JPS5853944A (ja) 熱可塑性プラスチツクの原液着色法
CZ2002854A3 (cs) Způsob výroby nesymetrických methinových barviv
EP0870752B1 (en) Bulk dyeing using quinophthalone dyestuffs
US3299065A (en) Phthaloperinone compound
US4077960A (en) Imido-quinoline dyes
US20120174324A1 (en) Dyes for polymer coloration, their preparation and their use
CN101392102B (zh) 红色染料混合物
KR20010076237A (ko) 합성 재료의 대량 착색을 위한 안료 착색제
JPS63139170A (ja) アントラピリドン系化合物、その製法及び用途
JPH10218845A (ja) 架橋されたアントラキノン
DE102008023114A1 (de) Rote Farbstoffmischung
US6248816B1 (en) Thermoplastic polymer composition containing dye compositions
JPH03109466A (ja) メチン系化合物及びその用途