ES2340523T3 - Espuma de celulas abiertas con caracteristicas ignifugas y oleofobas/hidrofobas y procedimiento para su obtencion. - Google Patents

Espuma de celulas abiertas con caracteristicas ignifugas y oleofobas/hidrofobas y procedimiento para su obtencion. Download PDF

Info

Publication number
ES2340523T3
ES2340523T3 ES06792830T ES06792830T ES2340523T3 ES 2340523 T3 ES2340523 T3 ES 2340523T3 ES 06792830 T ES06792830 T ES 06792830T ES 06792830 T ES06792830 T ES 06792830T ES 2340523 T3 ES2340523 T3 ES 2340523T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
foam
flame retardant
resin
substance
impregnation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06792830T
Other languages
English (en)
Inventor
Horst Baumgartl
Werner Lenz
Bernhard Vath
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2340523T3 publication Critical patent/ES2340523T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/36After-treatment
    • C08J9/40Impregnation
    • C08J9/42Impregnation with macromolecular compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/34Auxiliary operations
    • B29C44/56After-treatment of articles, e.g. for altering the shape
    • B29C44/5618Impregnating foam articles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/22After-treatment of expandable particles; Forming foamed products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/35Composite foams, i.e. continuous macromolecular foams containing discontinuous cellular particles or fragments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2201/00Foams characterised by the foaming process
    • C08J2201/02Foams characterised by the foaming process characterised by mechanical pre- or post-treatments
    • C08J2201/038Use of an inorganic compound to impregnate, bind or coat a foam, e.g. waterglass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2205/00Foams characterised by their properties
    • C08J2205/04Foams characterised by their properties characterised by the foam pores
    • C08J2205/05Open cells, i.e. more than 50% of the pores are open
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2361/00Characterised by the use of condensation polymers of aldehydes or ketones; Derivatives of such polymers
    • C08J2361/20Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen
    • C08J2361/22Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen of aldehydes with acyclic or carbocyclic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2427/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Derivatives of such polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249953Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
    • Y10T428/249987With nonvoid component of specified composition
    • Y10T428/249991Synthetic resin or natural rubbers

Abstract

Espuma a base de una matriz de espuma con, células esencialmente abiertas y con una impregnación aplicada sobre la matriz de espuma de, esencialmente, resina fluorocarbónica y/o resina de silicona, asimismo, la impregnación contiene, adicionalmente, al menos una sustancia ignífuga, caracterizada porque la sustancia ignífuga está seleccionada entre silicatos, boratos, hidróxidos y fosfatos de los metales del grupo principal I a III, de zinc y de amonio.

Description

Espuma de células abiertas con características ignífugas y oleófobas/hidrófobas y procedimiento para su obtención.
La presente invención comprende una espuma a base de una matriz de espuma con células esencialmente abiertas y con una impregnación aplicada sobre la matriz de espuma de, esencialmente, resina fluorocarbónica y/o resina de silicona, que presenta características ignífugas mejoradas. La invención comprende, además, un procedimiento para la obtención de dicha espuma.
Las espumas de células abiertas de diferentes materiales se utilizan, por ejemplo, para el aislamiento térmico y acústico de construcciones y vehículos. Además, las espumas de células abiertas se utilizan para el aislamiento acústico y térmico de instalaciones y partes de instalaciones en la construcción de máquinas.
Para que la espuma no absorba agua o aceite, se conoce, por la memoria DE-A 100 11 388, el procedimiento de hacer hidrófoba y oleófoba una espuma de melamina mediante el revestimiento del esqueleto de espuma con un componente hidrófobo, por ejemplo, un fluoralquiléster.
Un procedimiento con el cual se puede impregnar una espuma de melamina, se conoce, por ejemplo, por la memoria EP-A 0 451 535. Para ello, primero se aplica una sustancia aglutinante sobre la superficie de la espuma de melamina y ésta es conducida luego, con la sustancia aglutinante, a través de una luz entre cilindros de dos cilindros que se desplazan en dirección opuesta, asimismo, la luz entre cilindros está regulada de manera que sea más estrecha que el grosor no influido de la espuma de melamina. A la sustancia aglutinante puede ser agregado un aditivo para la regulación oleófoba y/o hidrófoba. Una impregnación que conduce a una mejora de las características ignífugas, no se conoce a partir de la memoria EP-A 0 451 535.
La memoria DE 42 06 411 A1 describe un procedimiento para la obtención de una espuma en el cual una espuma de poliuretano es impregnada con una dispersión que contiene una melamina, un agente ignífugo y una resina fluorocarbónica, es prensada y secada.
El objeto de la presente invención es presentar una espuma de células abiertas con características hidrófobas y/o oleófobas, que presente un características ignífugas mejoradas.
El objetivo se alcanza a través de una espuma a base de una matriz de espuma con células esencialmente abiertas y con una impregnación aplicada sobre la matriz de espuma de, esencialmente, resina fluorocarbónica y/o resina de silicona asimismo, la impregnación contiene, adicionalmente, al menos una sustancia ignífuga, caracterizada porque la sustancia ignífuga está seleccionada entre silicatos, boratos, hidróxidos y fosfatos de los metales del grupo principal I a III, de zinc y de amonio.
Las espumas adecuadas en el marco de la presente invención son, por ejemplo, aquellas en las cuales la matriz de espuma está conformada por un policondensado de melamina/formaldehído. Otras espumas adecuadas son aquellas en cuyo caso la matriz de espuma es una espuma de urea/formaldehído y aquellas en las que la matriz de espuma es una espuma de poliuretano de células abiertas. Preferentemente, la matriz de espuma está conformada por un policondensado de melamina/formaldehído.
En el caso de un policondensado especialmente preferido de melamina/formaldehído, la relación de melamina y formaldehído para la obtención de la matriz de espuma es de 1 : 1,2 a 1 : 4.
Dichas espumas de melamina/formaldehído se conocen, por ejemplo, por la memoria EP-B 0 071 672. Acorde a ella las espumas se obtienen por espumado de una solución acuosa de un producto de condensación de melamina/formaldehído, asimismo, la solución contiene un emulsionante, un agente de endurecimiento ácido y un agente de expansión, preferentemente, un hidrocarburo C_{5} a C_{7}. Posteriormente, el condensado de melamina/formaldehído es endurecido a una temperatura elevada.
Para dotar a la espuma de características hidrófobas y/o oleófobas, ésta es tratada con agentes de impregnación usuales en el mercado de resina fluorocarbónica o resina de silicona. De este modo se evita que la espuma absorba el agua líquida o el aceite.
En el agente de impregnación, la resina fluorocarbónica o la resina de silicona preferentemente se encuentra en forma de gotitas de agua o solventes ligeramente orgánicos, por ejemplo, metanol, etanol, acetona o pentano. Debido a su propiedad no combustible se prefiere el agua como emulsionante.
Para hacer la espuma adicionalmente ignífuga o mejorar su características ignífugas, se la impregna con, al menos, una sustancia ignífuga.
Para poder prescindir de un paso de impregnación, la espuma preferentemente se impregna con una mezcla de, al menos, un agente ignífugo y la resina fluorocarbónica y/o la resina de silicona.
\newpage
Como sustancias ignífugas se utilizan, en general, agentes ignífugos. Los agentes ignífugos son compuestos químicos agregados a los materiales combustibles para protegerlos mejor de la combustión. A través de los agentes ignífugos se minimiza el riesgo de generación de combustión por una fuente de encendido de intensidad reducida, por ejemplo, un cigarrillo, una vela o una falla eléctrica. Si el material protegido contra la llama se ha encendido, el agente ignífugo frena el proceso de combustión e impide, frecuentemente, la expansión del fuego a otras partes.
El retraso o la prevención del proceso de combustión a través del agente ignífugo se llevan a cabo a través de efectos químicos o físicos. Los agente ignífugos químicos en general interrumpen la reacción de cadena de radicales de la combustión en la fase gaseosa o conforman una capa carbonizada que protege al material contra el oxígeno y forma una barrera contra la fuente de calor (intumescencia).
El efecto físico de los agentes ignífugos se efectúa, especialmente, por refrigeración, dado que los procesos que consumen energía, iniciados por liberación aditiva y/o química de agua, refrigeran el sustrato hasta alcanzar una temperatura por debajo de la temperatura necesaria para el mantenimiento del proceso de combustión. Finalmente, el efecto físico también puede entrar en acción por dilución, en la cual las sustancias inertes y los aditivos que no liberan gases combustibles reducen la concentración de oxígeno en los gases de incendio sobre la espuma hasta que se interrumpe la combustión.
Dependiendo del elemento efectivo, los agentes ignífugos se dividen en compuestos halógenos (compuestos de bromo y cloro), compuestos de fósforo, compuestos de nitrógeno, sistemas intumescentes, sustancias minerales (a base de aluminio y magnesio) así como bórax, Sb_{2}O_{3} y nanocompuesto. Para mejorar las características ignífugas de plásticos se utilizan, por ejemplo, trihidróxido de aluminio, compuestos bromurados, compuestos fosfóricos clorados, compuestos fosfóricos no halogenados, cloroparafinas, dihidróxido de magnesio, melamina y boratos. Los agentes ignífugos adecuados, conocidos por el especialista, están descritos, por ejemplo, en el folleto "Flammschutzmittel, häufig gestellte Fragen" (agentes ignífugos, preguntas frecuentes) de la European Flame Retardants Association (Asociación europea de retardantes de llama), enero de 2004.
Las sustancias ignífugas utilizadas acorde a la invención son agentes ignífugos a base de silicatos, boratos, hidróxidos y fosfatos de los metales del grupo principal I a III de zinc y de amonio. El metal del grupo principal I a III es, preferentemente, sodio, potasio, calcio, magnesio o aluminio. De modo especialmente preferido, la sustancia ignífuga está seleccionada entre silicatos de sodio, silicatos de potasio, hidróxido de magnesio, hidróxido de aluminio, borato de sodio, borato de potasio, borato de magnesio, borato de zinc, (poli)fosfatos de amonio, (poli)fosfatos de sodio, (poli)fosfatos de potasio, (poli)fosfatos de calcio y (poli)fosfatos de aluminio.
En un modo de ejecución, la impregnación está conformada por una mezcla que contiene la sustancia ignífuga, la resina fluorocarbónica o resina de silicona. Para ello, primero se mezcla la resina fluorocarbónica o resina de silicona, eventualmente, presente como emulsión con uno o múltiples solventes, aún no endurecida, con la sustancia ignífuga y la espuma es luego impregnada con dicha mezcla. Adicionalmente, en la mezcla puede estar contenida una dispersión de polímeros como sustancia aglutinante. La adición de una sustancia aglutinante fija la sustancia ignífuga sobre los puentes celulares de la espuma e impiden, de ese modo, la liberación de polvo durante el tratamiento subsiguiente de la espuma impregnada tras el secado efectuado. Preferentemente, las sustancias aglutinantes libres de formaldehído, especialmente, sustancia aglutinante termoendurecible basada en ácido poliacrílico como se comercializa, por ejemplo, por la empresa BASF bajo la denominación comercial Acrodur®. Debido a las características de endurecimiento térmico (reticulantes) de estas sustancias aglutinantes, los recortes de espuma ignífugos, hidrófobos y oleófobos pueden ser deformados en una prensa moldeadora o en una matriz para embutición profunda. Las características acústicas (amortiguación del sonido) de los recortes de espuma de células abiertas no desmejoran por la sustancia aglutinante, los componentes hidrófobos y oleófobos y la sustancia ignífuga sino que, por el contrario, generalmente incluso mejoran. Asimismo, los recortes de espuma equipados de esta manera pueden ser cubiertos y prensados con tejidos sin tejer permeables al aire, de tejidos sin tejer de volumen o de fibras de algodón. Esta forma de tratamiento subsiguiente se aplica, especialmente, en la fabricación de piezas moldeadas insonorizantes para la industria automovilística. Para evitar un endurecimiento prematuro de la sustancia aglutinante, las temperaturas de secado de los recortes de espuma no deben superar los 100 a 150ºC. El prensado o estampado para obtener la pieza moldeada en la prensa moldeadora o en una matriz para embutición profunda se lleva a cabo a 150 a 240ºC, preferentemente, a 170 a 230ºC.
Las dispersiones convencionales autoreticulantes sólo contienen una proporción reducida de comonómeros reactivos, en la mayoría de los casos, son los monómeros AMOL o MAMOL que disocian formaldehído. Una solución o dispersión preferida de sustancia aglutinante basada en ácido poliacrílico, termoendurecible, consiste, por el contrario, en gran parte, en componentes ácidos y de alcohol que se reticulan en una reacción de esterificación al calentarse. La densidad de reticulación mucho mayor es la responsable del carácter duroplástico de los componentes termomoldeados. Las soluciones o dispersiones preferidas de sustancias aglutinantes basadas en ácido poliacrílico, termoendurecibles, no contienen componentes dañinos para la salud, de modo que también se obtienen ventajas de higiene laboral respecto de otras sustancias aglutinantes a base de epóxidos, resinas fenólicas y resinas de urea-formaldehído. Las dispersiones de sustancias aglutinantes basadas en ácido poliacrílico, termoendurecibles, por ejemplo, las dispersiones de Acrodur® como sustancias aglutinantes también tienen otras ventajas: Las piezas moldeadas obtenidas a partir de ellas presentan una mayor elasticidad y un carácter parcialmente hidrófobo en comparación con las piezas moldeadas que fueron producidas con soluciones de sustancias aglutinantes basadas en ácido poliacrílico, termoendurecibles, por ejemplo, soluciones de Acrodur®.
En otro modo de ejecución, la impregnación se lleva a cabo en dos pasos. En un primer paso, la matriz de espuma es impregnada con las sustancias ignífugas y la sustancia aglutinante. En un segundo paso, se aplica sobre los puentes celulares una capa de resina fluorocarbónica y/o resina de silicona para crear la hidrofobia/oleofobia.
En un modo de ejecución preferido, la espuma es impregnada en un único paso de impregnación con una mezcla de resina fluorocarbónica o resina de silicona, la sustancia aglutinante y las sustancias ignífugas. La mezcla contiene, en general, 1 a 30% en peso de resina fluorocarbónica o resina de silicona y 10 a 70% en peso de sustancias ignífugas. Las demás proporciones en peso consisten, esencialmente, en sustancias aglutinantes y agua o sustancias orgánicas volátiles. Son especialmente preferidas las mezclas con cantidades reducidas de resina fluorocarbónica o resina de silicona y proporciones elevadas de sustancia ignífugas, para obtener un efecto ignífugo elevado.
Mediante la impregnación se incrementa la densidad de las espumas de células abiertas en un 10 a 2000%. De modo especialmente preferido, el incremento de densidad se encuentra en el área de los 100 a 1000%. En el caso de las espumas de melamina con una densidad cruda de, aproximadamente, 10 g/l, se prefieren especialmente las densidades de la espuma impregnada en el rango de 20 a 100 g/l.
La obtención de la espuma acorde a la invención en la cual la impregnación está conformada por una sustancia ignífuga y resina fluorocarbónica o resina de silicona, se lleva a cabo acorde a un procedimiento con los siguientes pasos:
(a)
mezclado de, al menos, una sustancia ignífuga y la resina, así como, eventualmente, al menos, otro polímero,
(b)
aplicación de la mezcla sobre la espuma o impregnación de la espuma con la mezcla,
(c)
prensado de la espuma con la mezcla, para introducir la mezcla en los poros de la espuma,
(d)
secado de la espuma, asimismo, los pasos (b) y (c) son realizados sucesivamente, primero el paso (b), luego el paso (c).
\vskip1.000000\baselineskip
La aplicación sobre la espuma y el prensado de la espuma pueden realizarse, por ejemplo, como descrito en la memoria EP-A 0 451 535. Para ello, la espuma es conducida entre dos cilindros que rotan en dirección contraria, asimismo, la distancia entre los cilindros está seleccionada de modo tal que la espuma sea prensada. La mezcla con la cual es impregnada la espuma, se aplica sobre los cilindros dispuestos horizontalmente uno al lado del otro, de modo que se forma una zona de almacenamiento de líquido en el punto en que la espuma pasa a través de los cilindros. A través del movimiento de rotación de los cilindros y el prensado de la espuma, la mezcla contenida en la zona de almacenamiento de líquido es introducida por presión en la espuma. La mezcla se dispone alrededor de los puentes de la espuma y forma una superficie cerrada tras el endurecimiento.
Tras aplicar la mezcla y el prensado de la espuma, la espuma impregnada preferentemente es secada en un horno de secado a una temperatura en el rango de 40 a 200ºC.
Para incrementar aún más la densidad de la espuma por impregnar, la espuma impregnada en el primer paso, puede repetir varias veces el mismo procedimiento de impregnación. De esta manera, en cada paso se incrementa el espesor de la capa que rodea los puentes y, con ello, su densidad.
En una variante de procedimiento, el procedimiento para la obtención de una espuma acorde a la invención comprende los siguientes pasos:
(a)
aplicación de al menos, una sustancia ignífuga sobre la espuma o impregnación de la espuma con, al menos, una sustancia ignífuga y posterior prensado o fularizado para una distribución uniforme de la sustancia ignífuga en la espuma,
(b)
aplicación la resina sobre la espuma o impregnación de la espuma con la mezcla y
(c)
prensado o fularizado de la espuma para una distribución uniforme de la resina en la espuma cargada con, al menos, una sustancia ignífuga del paso (a).
\vskip1.000000\baselineskip
Además de la aplicación de la sustancia con la cual se debe impregnar la espuma y el posterior prensado, es igualmente posible impregnar la espuma con la sustancia con la que debe ser impregnada y prensara posteriormente. Para impregnar la espuma, ésta es pasada, por ejemplo, por un baño que contiene, al menos, una sustancia con la cual debe impregnarse la espuma. Sin embargo, también es posible cualquier otro procedimiento conocido por el especialista, con el cual se puede impregnar la espuma.
En otra variante de procedimiento es posible aplicar primero las sustancias ignífugas y la sustancia aglutinante o impregnar la espuma con esta mezcla y prensarla posteriormente. En otro paso de impregnación, se aplica a continuación la emulsión de resina fluorocarbónica o resina de silicona y se prensa nuevamente la espuma. Después de que la espuma está impregnada con una capa de sustancias ignífugas y una capa de sustancias oleófobas/hidrófobas tras este proceso de dos pasos, se seca a una temperatura de entre 40 y 200ºC.
Además, es posible impregnar primero la espuma con las sustancias ignífugas y prensarla y luego secar la espuma antes de aplicar la segunda capa de resina fluorocarbónica o resina de silicona.
En ambos modos de ejecución, el prensado se realiza, respectivamente, preferentemente, como se describe en la memoria EP-A 0 451 535, pasando la espuma a través de una ranura definida entre dos cilindros orientados paralelamente, que rotan en la misma dirección.
Además de pasar la espuma a través de una ranura entre dos cilindros que rotan en la misma dirección, también es posible ejercer la presión necesaria para la impregnación transportando la espuma por impregnar en una cinta transportadora y un cilindro que rota a la misma velocidad perimetral con la cual avanza la espuma, presiona contra la espuma. Además, la presión sobre la espuma puede ser ejercida colocando la espuma, por ejemplo, en una prensa, en la cual un sello presiona la espuma. Sin embargo, en este caso es necesario un prensado continuo.
También puede ejercerse el prensado mediante cualquier dispositivo conocido por el especialista.
La resina con la cual se impregna la espuma, se encuentra en ambos modos de ejecución, preferentemente, como emulsión en un solvente volátil. Son solventes adecuados, por ejemplo, agua o alcoholes volátiles como metanol o etanol. De modo especialmente preferido, la resina se encuentra en una emulsión acuosa.
A través de la impregnación posterior descrita de la espuma de células abiertas también se pueden obtener piezas prefabricadas que se clasifican en la clase de material A2 según DIN 4102. Esto posibilita nuevas utilizaciones de componentes termoacústicos en sectores de la construcciones en los cuales es relevante la seguridad, en forma de placas para paredes o techos, que pueden conformarse de manera estructurada y plana, especialmente estos últimos, también en combinación con recubrimientos no combustibles, por ejemplo, entre otros, de metal, yeso encartonado, tejidos y tejidos no tejidos de fibra de carbono o de vidrio.
Agentes de nucleación no combustibles se pueden utilizar también para elementos ignífugos en puertas, especialmente, junto con placas o tiras ignífugas, por ejemplo, de Palusol® de BASF AG, que, preferentemente, están unidos a un núcleo de la espuma impregnada acorde a la invención, en caso necesario, unido con construcciones de marco no combustibles, preferentemente, materiales metálicos o marcos de madera.
Una contribución al incremento de la seguridad contra la combustión puede ofrecerla la espuma impregnada acorde al presente procedimiento, también como material de nucleación de cortinas de fibra de vidrio o de carbono. Dichas cortinas con una mayor seguridad contra la combustión sirven, preferentemente, para espacios utilizados a fines de presentaciones o espectáculos. Con la clase de incendio A2 acorde a DIN 4102 dichas cortinas también pueden ofrecer un aporte a la seguridad contra incendios en edificios públicos, por ejemplo, hospitales, teatros, cines, salas multifuncionales, etc.
La reducción de la toxicidad específica del gas de combustión incrementa la versatilidad de aplicaciones en vehículos sobre carriles y en la construcción de barcos en forma de aislamiento termoacústico de paredes, techos, instalaciones de aire acondicionado y ventilación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
1. Ejemplo comparativo
Una espuma de melamina/formaldehído no impregnada es analizada en lo que respecta al comportamiento de incendio y del comportamiento en presencia de agua líquida. La clase de incendio se determina según la norma DIN 4102. Se obtiene una clase de incendio B1. En el caso de contacto con agua líquida la espuma se embebe completamente y se sumerge.
Ejemplo
Una espuma de células abiertas de melamina/formaldehído es impregnada con una mezcla de una emulsión al 5% en peso de resina fluorocarbónica y un adhesivo que contiene silicatos de sodio al 30% en peso y es secada a 90ºC. El incremento de la densidad tras el secado es de 150%. La espuma impregnada de tal manera cumple con los requerimientos de la clase de incendio A2 según DIN 4102 y flota en el agua.

Claims (17)

1. Espuma a base de una matriz de espuma con, células esencialmente abiertas y con una impregnación aplicada sobre la matriz de espuma de, esencialmente, resina fluorocarbónica y/o resina de silicona, asimismo, la impregnación contiene, adicionalmente, al menos una sustancia ignífuga, caracterizada porque la sustancia ignífuga está seleccionada entre silicatos, boratos, hidróxidos y fosfatos de los metales del grupo principal I a III, de zinc y de amonio.
2. Espuma acorde a la reivindicación 1, caracterizada porque el metal del grupo principal I a III es sodio, potasio, calcio, magnesio o aluminio.
3. Espuma acorde a la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque la sustancia ignífuga está seleccionada entre silicatos de sodio, silicatos de potasio, hidróxido de magnesio, hidróxido de aluminio, borato de sodio, borato de potasio, borato de magnesio, borato de zinc, (poli)fosfatos de amonio, (poli)fosfatos de sodio, (poli)fosfatos de potasio, (poli)fosfatos de calcio y (poli)fosfatos de aluminio.
4. Espuma acorde a una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la impregnación está conformada por una mezcla que contiene la sustancia ignífuga, la resina fluorocarbónica o resina de silicona y, eventualmente, al menos otro polímero.
5. Espuma acorde a una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la impregnación está conformada por capas separadas que contienen, respectivamente, la resina fluorocarbónica o resina de silicona o, al menos, otro polímero con la sustancia ignífuga.
6. Espuma acorde a la reivindicación 4, caracterizada porque, al menos, un polímero adicional es una solución o dispersión de acrilato termoendurecible.
7. Espuma acorde a la reivindicación 6, caracterizada porque la espuma puede ser deformada por termoprensado a una temperatura en el rango de 180ºC a 240ºC.
8. Espuma acorde a una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la matriz de espuma está conformada por un policondensado de melamina/formaldehído.
9. Espuma acorde a la reivindicación 8, caracterizada porque la relación de melamina a formaldehído para la obtención de la matriz de espuma es de 1 : 1,2 a 1 : 4.
10. Espuma acorde a una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la matriz de espuma es una espuma de urea/formaldehído.
11. Espuma acorde a una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la matriz de espuma es una espuma de poliuretano de células abiertas.
12. Procedimiento para la obtención de una espuma acorde a la reivindicación 4, caracterizado por los siguientes pasos:
(a)
mezclado de, al menos, una sustancia ignífuga y la resina, así como, eventualmente, al menos, otro polímero,
(b)
aplicación de la mezcla sobre la espuma o impregnación de la espuma con la mezcla y
(c)
prensado de la espuma con la mezcla, para introducir la mezcla en los poros de la espuma,
(d)
secado de la espuma, asimismo, los pasos (b) y (c) son realizados sucesivamente, primero el paso (b), luego el paso (c).
\vskip1.000000\baselineskip
13. Procedimiento para la obtención de una espuma acorde a la reivindicación 5, caracterizado por los siguientes pasos:
(a)
aplicación de al menos, una sustancia ignífuga sobre la espuma o impregnación de la espuma con, al menos, una sustancia ignífuga y posterior prensado o fularizado para una distribución uniforme de la sustancia ignífuga en la espuma,
(b)
aplicación la resina sobre la espuma o impregnación de la espuma con la mezcla y
(c)
prensado o fularizado de la espuma para una distribución uniforme de la resina en la espuma cargada con la sustancia ignífuga del paso (a), asimismo, los pasos (b) y se pueden realizar al mismo tiempo o sucesivamente, primero el paso (b), luego el (c).
\vskip1.000000\baselineskip
14. Procedimiento acorde a la reivindicación 13, caracterizado porque sobre la espuma primero se aplica la sustancia ignífuga y luego la resina.
15. Procedimiento acorde a la reivindicación 14, caracterizado porque la espuma con, al menos, una sustancia ignífuga aplicada sobre ella, primero es prensada antes de que, n un segundo paso se lleve a cabo otra impregnación con resina fluorocarbónica y/o resina de silicona.
16. Procedimiento acorde a una de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque la resina se encuentra presente como emulsión en un solvente volátil.
17. Utilización de la espuma acorde a una de las reivindicaciones 1 a 11 para elementos constructivos con efecto termoacústico en áreas con requerimientos ignífugos especialmente elevados.
ES06792830T 2005-08-22 2006-08-16 Espuma de celulas abiertas con caracteristicas ignifugas y oleofobas/hidrofobas y procedimiento para su obtencion. Active ES2340523T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005039625 2005-08-22
DE102005039625A DE102005039625A1 (de) 2005-08-22 2005-08-22 Offenzelliger Schaumstoff mit brandhemmenden und oleophoben/hydrophoben Eigenschaften und Verfahren zu seiner Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340523T3 true ES2340523T3 (es) 2010-06-04

Family

ID=37685204

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06792830T Active ES2340523T3 (es) 2005-08-22 2006-08-16 Espuma de celulas abiertas con caracteristicas ignifugas y oleofobas/hidrofobas y procedimiento para su obtencion.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20080280126A1 (es)
EP (1) EP1919992B1 (es)
JP (1) JP5005694B2 (es)
KR (1) KR20080047360A (es)
CN (1) CN101248124B (es)
AT (1) ATE458777T1 (es)
BR (1) BRPI0614938A2 (es)
DE (2) DE102005039625A1 (es)
ES (1) ES2340523T3 (es)
WO (1) WO2007023118A2 (es)

Families Citing this family (76)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090110593A1 (en) * 2006-04-18 2009-04-30 Basf Se Foamed Materials Based on Aminoplasts as Sterilizable Raw Materials
KR20090038936A (ko) * 2006-08-11 2009-04-21 바스프 에스이 운송수단 및 가구 산업에서 좌석을 위한 화재 안전성이 증가된 쿠션
US8324285B2 (en) * 2007-11-06 2012-12-04 The Boeing Company Hydrophobic and/or oleophobic open cell polyimide acoustic and thermal insulation foams and methods of making
RU2410402C2 (ru) 2007-12-28 2011-01-27 Александр Метталинович Тишин Пористые материалы с внедренными наночастицами, способы их изготовления и применения
US8697764B2 (en) 2008-04-29 2014-04-15 Basf Se Elastic inorganic-organic hybrid foam
US10851542B2 (en) 2008-11-20 2020-12-01 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant, integrated wall and roof expansion joint seal system
US8365495B1 (en) 2008-11-20 2013-02-05 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant expansion joint system
US9637915B1 (en) 2008-11-20 2017-05-02 Emseal Joint Systems Ltd. Factory fabricated precompressed water and/or fire resistant expansion joint system transition
US9670666B1 (en) 2008-11-20 2017-06-06 Emseal Joint Sytstems Ltd. Fire and water resistant expansion joint system
US9631362B2 (en) 2008-11-20 2017-04-25 Emseal Joint Systems Ltd. Precompressed water and/or fire resistant tunnel expansion joint systems, and transitions
US11180995B2 (en) 2008-11-20 2021-11-23 Emseal Joint Systems, Ltd. Water and/or fire resistant tunnel expansion joint systems
US10316661B2 (en) 2008-11-20 2019-06-11 Emseal Joint Systems, Ltd. Water and/or fire resistant tunnel expansion joint systems
US9739050B1 (en) 2011-10-14 2017-08-22 Emseal Joint Systems Ltd. Flexible expansion joint seal system
DE102009011323A1 (de) * 2009-03-03 2010-09-09 Johann J. Köster GmbH Schaumstoffmatte sowie Bauplatte mit derselben
US8341908B1 (en) 2009-03-24 2013-01-01 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant expansion and seismic joint system
US8813450B1 (en) 2009-03-24 2014-08-26 Emseal Joint Systems Ltd. Fire and water resistant expansion and seismic joint system
EP2298531A1 (en) * 2009-09-17 2011-03-23 Oy KWH Pipe AB Apparatus and method for coating pipes or pipe sections
EP2493833B1 (de) 2009-10-27 2014-03-26 Basf Se Elastischer anorganisch-organischer hybridschaumstoff
KR20120117784A (ko) 2009-11-20 2012-10-24 바스프 에스이 마이크로비드 함유 수지 발포체
EP2366532A1 (en) * 2010-03-19 2011-09-21 Ignucell AB Apparatus and method for production of insulating and draining boards
WO2011141395A1 (de) 2010-05-12 2011-11-17 Basf Se Verfahren zur herstellung von flockenverbundschaumstoffen
US9242397B2 (en) 2010-11-05 2016-01-26 Basf Se Melamine resin foam with inorganic filling material
KR20140009232A (ko) 2010-11-05 2014-01-22 바스프 에스이 무기 충전재를 갖는 멜라민 수지 발포체
WO2012076492A1 (de) 2010-12-07 2012-06-14 Basf Se Melaminharzschaumstoffe mit nanoporösen füllstoffen
US8937106B2 (en) 2010-12-07 2015-01-20 Basf Se Melamine resin foams with nanoporous fillers
EP2678379B1 (de) 2011-02-24 2016-04-20 Basf Se Melaminharzschaumstoff mit partikelförmigem füllmaterial
JP5718719B2 (ja) * 2011-04-28 2015-05-13 株式会社イノアックコーポレーション メラミンフォームの製造方法及びその製造方法により製造したメラミンフォーム
US9000059B2 (en) * 2012-01-13 2015-04-07 Masterfit Enterprises, Inc. Heat moldable gel and foam composition
WO2013174745A1 (de) * 2012-05-22 2013-11-28 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur herstellung von flammgeschützten polyurethanschaumstoffen mit niedrigen rohdichten
WO2014040968A1 (de) 2012-09-12 2014-03-20 Basf Se Melaminharzschaumstoff mit anorganischem füllmaterial mit hoher dichte
US9068297B2 (en) 2012-11-16 2015-06-30 Emseal Joint Systems Ltd. Expansion joint system
CN103265722B (zh) * 2013-06-08 2015-07-29 山东德润机电设备制造有限公司 一种a级防火保温材料及其生产设备与方法
US9404581B1 (en) 2014-02-28 2016-08-02 Schul International Company, LLC Joint seal system
US10480654B2 (en) 2014-02-28 2019-11-19 Schul International Co., Llc Joint seal system having internal barrier and external wings
US9206596B1 (en) 2015-03-10 2015-12-08 Schul International, Inc. Expansion joint seal system
US10087621B1 (en) 2015-03-10 2018-10-02 Schul International Company, LLC Expansion joint seal system with isolated temperature-activated fire retarding members
US10060122B2 (en) 2015-03-10 2018-08-28 Schul International Company, LLC Expansion joint seal system
DE102015220080A1 (de) * 2015-10-15 2017-04-20 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Bamberg Elektronikgehäuse und Herstellungsverfahren
CN105218863B (zh) * 2015-10-21 2017-09-05 昌邑市龙港无机硅有限公司 一种硅基阻燃剂
CN105295086B (zh) * 2015-12-07 2018-02-23 成都玉龙化工有限公司 软质三聚氰胺泡沫的浸渍液、制备方法及浸渍处理方法
US9982428B2 (en) 2015-12-30 2018-05-29 Schul International Company, LLC Expansion joint seal with surface load transfer, intumescent, and internal sensor
US10213962B2 (en) 2015-12-30 2019-02-26 Schul International Company, LLC Expansion joint seal with load transfer and flexion
US9745738B2 (en) 2015-12-30 2017-08-29 Schul International Company, LLC Expansion joint for longitudinal load transfer
US10066386B2 (en) 2015-12-30 2018-09-04 Schul International Company, LLC Expansion joint seal with surface load transfer and intumescent
CH712071A1 (de) * 2016-01-29 2017-07-31 Schoeller Textil Ag Textilien mit Flammschutzfunktion.
US10240302B2 (en) 2016-03-07 2019-03-26 Schul International Company, LLC Durable joint seal system with detachable cover plate and rotatable ribs
US10352003B2 (en) 2016-03-07 2019-07-16 Schul International Company, LLC Expansion joint seal system with spring centering
US10352039B2 (en) 2016-03-07 2019-07-16 Schul International Company, LLC Durable joint seal system with cover plate and ribs
US9915038B2 (en) 2016-03-07 2018-03-13 Schul International Company, LLC Durable joint seal system with detachable cover plate and rotatable ribs
US9765486B1 (en) 2016-03-07 2017-09-19 Schul International Company, LLC Expansion joint seal for surface contact applications
US9803357B1 (en) 2016-07-22 2017-10-31 Schul International Company, LLC Expansion joint seal system providing fire retardancy
US10087619B1 (en) 2016-07-22 2018-10-02 Schul International Company, LLC Fire retardant expansion joint seal system with elastically-compressible members and resilient members
US10125490B2 (en) 2016-07-22 2018-11-13 Schul International Company, LLC Expansion joint seal system with internal intumescent springs providing fire retardancy
US10344471B1 (en) 2016-07-22 2019-07-09 Schull International Company, LLC Durable water and fire-resistant expansion joint seal
US10358813B2 (en) 2016-07-22 2019-07-23 Schul International Company, LLC Fire retardant expansion joint seal system with elastically-compressible body members, internal spring members, and connector
US10323408B1 (en) 2016-07-22 2019-06-18 Schul International Company, LLC Durable water and fire-resistant tunnel expansion joint seal
US10087620B1 (en) 2016-07-22 2018-10-02 Schul International Company, LLC Fire retardant expansion joint seal system with elastically-compressible body members, resilient members, and fire retardants
US10323407B1 (en) 2016-07-22 2019-06-18 Schul International Company, LLC Water and fire-resistant expansion joint seal
US10081939B1 (en) 2016-07-22 2018-09-25 Schul International Company, LLC Fire retardant expansion joint seal system with internal resilient members and intumescent members
US10280610B1 (en) 2016-07-22 2019-05-07 Schul International Company, LLC Vapor-permeable water and fire-resistant expansion joint seal
US10280611B1 (en) 2016-07-22 2019-05-07 Schul International Company, LLC Vapor permeable water and fire-resistant expansion joint seal
CN106567495A (zh) * 2016-08-09 2017-04-19 吴理侃 一种a级防火复合保温墙板
US11236212B2 (en) 2017-09-12 2022-02-01 Basf Se Phyllosilicate-impregnated melamine-formaldehyde foam
JP6977506B2 (ja) * 2017-11-24 2021-12-08 トヨタ紡織株式会社 成形用複合構造材、樹脂成形品、及び樹脂成形品の製造方法
US10227734B1 (en) 2017-12-26 2019-03-12 Veloxion, Inc. Helically-packaged expansion joint seal system
US10851541B2 (en) 2018-03-05 2020-12-01 Schul International Co., Llc Expansion joint seal for surface contact with offset rail
US10323409B1 (en) 2018-07-12 2019-06-18 Schul International Company, LLC Expansion joint system with flexible sheeting
CN109971032B (zh) * 2019-04-09 2022-04-01 濮阳绿宇新材料科技股份有限公司 一种高阻燃性、疏水疏油三聚氰胺泡沫及其制备方法和应用
CN110181747A (zh) * 2019-05-14 2019-08-30 中国民用航空总局第二研究所 一种基于软质三聚氰胺泡沫制备座椅垫的方法
WO2021074092A1 (en) * 2019-10-17 2021-04-22 Basf Se Melamine-formaldehyde foam with improved weather resistance
CN111269456B (zh) * 2020-03-06 2022-11-22 郑州峰泰纳米材料有限公司 一种密胺海绵
CN113619103A (zh) * 2020-05-08 2021-11-09 东友科技股份有限公司 具有阻燃性的三维成型物件及其制造方法
KR102422676B1 (ko) * 2020-08-04 2022-07-20 주식회사 동성실리콘 실리콘 폴리우레탄 폼 및 이의 제조방법
GB2601132A (en) * 2020-11-18 2022-05-25 Malvern Optical Ltd Hydrophobic/oleophobic material
KR20240023434A (ko) 2021-06-17 2024-02-21 바스프 에스이 분쇄된 멜라민 폼 입자를 사용하는 멜라민 수지 폼의 제조 방법
WO2023052389A1 (en) 2021-10-01 2023-04-06 Basf Se Open-celled melamine resin foams comprising halogen-free flame retardants

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3894165A (en) * 1973-05-23 1975-07-08 G S Staunton & Co Inc Coated flexible reticulate structures and method for the preparation thereof
US4128512A (en) * 1977-10-26 1978-12-05 Mobay Chemical Corporation Post treatment of flexible polyurethane foam with organic siloxanes for increasing the water absorbency and penetration
US4511678A (en) * 1979-04-17 1985-04-16 Basf Aktiengesellschaft Resilient foam based on a melamine-formaldehyde condensate
DE3018549A1 (de) * 1980-05-14 1981-11-19 Wacker-Chemie GmbH, 8000 München Zu flammabweisenden elastomeren, ggf. nach zusatz von vernetzungsmittel, vernetzbare massen auf grundlage von organopolysiloxan
US4446279A (en) * 1982-02-22 1984-05-01 Union Carbide Corporation Compositions based on a polysiloxane and an organo titanate and the use thereof in the preparation of water curable, silane modified alkylene-alkyl acrylate copolymers
DE3732203A1 (de) * 1987-09-24 1989-04-06 Metzeler Schaum Gmbh Verfahren zur herstellung eines nicht schmelzenden schaumstoffs
DE3808275A1 (de) * 1988-03-12 1989-09-21 Bayer Ag Brandschutzelemente
US5876792A (en) * 1988-03-14 1999-03-02 Nextec Applications, Inc. Methods and apparatus for controlled placement of a polymer composition into a web
DE4206411A1 (de) * 1992-02-29 1993-09-02 Perstorp Components Gmbh Schalldaemmendes formteil sowie verfahren zu dessen herstellung
JP3354220B2 (ja) * 1993-07-09 2002-12-09 日清紡績株式会社 メラミン系樹脂発泡体
JPH09272754A (ja) * 1996-02-09 1997-10-21 Toyo Tire & Rubber Co Ltd 低燃焼性軟質ポリウレタンフォーム並びにその製造方法
JPH101554A (ja) * 1996-06-18 1998-01-06 Nisshinbo Ind Inc 撥油性に優れたメラミン系樹脂発泡体
US6590006B2 (en) * 2000-03-17 2003-07-08 Dow Global Technologies Inc. Macrocellular polyolefin foam having a high service temperature for acoustical applications
JP2003155484A (ja) * 2001-11-19 2003-05-30 Kansai Putty Kako Kk 耐火充填材
JP2006068519A (ja) * 2004-08-27 2006-03-16 Dong Sung Silicone Co Ltd シリコンスポンジ、その製造方法および用途
US7504439B2 (en) * 2004-11-01 2009-03-17 Polymer Technologies, Inc. Hydrophobation of melamine foam
DE102005039626A1 (de) * 2005-08-22 2007-03-01 Basf Ag Wasserdampfabweisender offenzelliger Schaumstoff und Verfahren zu seiner Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
US20080280126A1 (en) 2008-11-13
EP1919992B1 (de) 2010-02-24
WO2007023118A3 (de) 2007-04-19
JP5005694B2 (ja) 2012-08-22
EP1919992A2 (de) 2008-05-14
BRPI0614938A2 (pt) 2013-01-01
CN101248124A (zh) 2008-08-20
WO2007023118A2 (de) 2007-03-01
DE502006006265D1 (de) 2010-04-08
CN101248124B (zh) 2012-05-16
ATE458777T1 (de) 2010-03-15
DE102005039625A1 (de) 2007-03-01
JP2009504893A (ja) 2009-02-05
KR20080047360A (ko) 2008-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340523T3 (es) Espuma de celulas abiertas con caracteristicas ignifugas y oleofobas/hidrofobas y procedimiento para su obtencion.
JP2002003638A (ja) メラミン樹脂発泡体
BR112016028364B1 (pt) Método para tratar compensado ou painel de tira de madeira orientada e produto de madeira retardante de chama
EA003177B1 (ru) Огнестойкая вспучивающаяся композиция для покрытия лигноцеллюлозных материалов
ES2333365T3 (es) Material espumado con alveolos abiertos, repelente del vapor de agua y procedimiento para su obtencion.
FI99021C (fi) Termisesti paisuva tulensuojamassa
KR20160124728A (ko) 목재의 난연 방수 처리방법
CA2927786A1 (en) A fire-resistant material and a method for obtaining a fire-resistant material
KR101392725B1 (ko) 수용성 방염액, 목재의 방염 공정처리 방법, 이에 의한 방염목재
KR20180117511A (ko) 난연성 및 불연성을 가지는 스티로폼 패널의 제조방법
CA2853332A1 (en) A process for obtaining agents for fire-inhibiting impregnation of porous materials and depth fire extinction of the so-called smoulder fires on peat land, in coal and communal waste depots
KR101489583B1 (ko) 발포 폴리스타이렌 폼 난연성 조성물 및 그 제조방법
KR20150087674A (ko) 수성계 친환경 및 무독성 발포 방염 내화도료
KR101979449B1 (ko) 단열재용 난연 코팅 조성물을 이용한 난연 단열재
KR101514899B1 (ko) 목재의 마이크로피브릴 개질화 및 금속염과 유리 탄소(遊離炭素)에 의한 자기소화성 내화목재의 제조방법과 그의 조성물
JP3845678B2 (ja) 難燃剤及びその難燃剤を含浸させた建築用木質部材
KR101256627B1 (ko) 목재 방화문 및 그 제작방법
KR102580721B1 (ko) 화재의 확산을 방지하는 내화시트의 제조방법
RU2147028C1 (ru) Огнебиозащитный пропиточный состав
BRPI0614938B1 (pt) Foam process for the production of the same, and use of foam
KR20150144306A (ko) 목재의 난연 방수 처리방법
KR200496267Y1 (ko) 난연 및 방염성이 개선된 목질계 건축 마감재
KR101181699B1 (ko) 불연성 조성물 및 그 제조방법
JP3418821B2 (ja) 木質材料の難燃化用組成物及び難燃化処理方法
EP0118559A1 (en) Formaldehyde immobilization method