ES2325635T3 - Casco de proteccion. - Google Patents

Casco de proteccion. Download PDF

Info

Publication number
ES2325635T3
ES2325635T3 ES06763697T ES06763697T ES2325635T3 ES 2325635 T3 ES2325635 T3 ES 2325635T3 ES 06763697 T ES06763697 T ES 06763697T ES 06763697 T ES06763697 T ES 06763697T ES 2325635 T3 ES2325635 T3 ES 2325635T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
helmet
sections
chin guard
chin
cup
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06763697T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark Wallerberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2325635T3 publication Critical patent/ES2325635T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/32Collapsible helmets; Helmets made of separable parts ; Helmets with movable parts, e.g. adjustable
    • A42B3/326Helmets with movable or separable chin or jaw guard
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/32Collapsible helmets; Helmets made of separable parts ; Helmets with movable parts, e.g. adjustable
    • A42B3/328Collapsible helmets; Helmets made of separable parts ; Helmets with movable parts, e.g. adjustable with means to facilitate removal, e.g. after an accident

Landscapes

  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)

Abstract

Casco de protección con una copa (3) de casco que durante el uso envuelve al menos parcialmente la cabeza del usuario, exceptuando la zona de la cara, una mentonera (1) que durante el uso rodea las partes inferiores de la zona de la cara del usuario, así como una visera (4) dispuesta preferentemente de manera giratoria en la copa (3) de casco, para cubrir la abertura del campo visual entre la copa (3) de casco y la mentonera (1), presentando la mentonera (1) dos secciones (1a, 1b) móviles relativamente entre sí, caracterizado porque cada una de las dos secciones (1a, 1b) de mentonera está dispuesta de manera giratoria en la copa (3) de casco y la disposición giratoria de las secciones (1a, 1b) de mentonera en la copa (3) de casco se realiza respectivamente con ayuda de un elemento flexible (2) de placa que une la copa (3) de casco con la respectiva sección (1a, 1b) de mentonera.

Description

Casco de protección.
La invención se refiere a un casco de protección con una copa de casco que durante el uso envuelve al menos parcialmente la cabeza del usuario, exceptuando la zona de la cara, una mentonera que durante el uso rodea las partes inferiores de la zona de la cara del usuario, así como una visera, dispuesta preferentemente de manera giratoria en la copa de casco, para cubrir la abertura del campo visual entre la copa de casco y la mentonera, presentando la mentonera dos secciones móviles relativamente entre sí, según el preámbulo de la reivindicación 1.
Este tipo de cascos de protección reducen o impiden las lesiones en la zona del cráneo del usuario del casco, especialmente al producirse accidentes de moto. En este sentido se pueden diferenciar numerosas variantes de realización.
En el documento EP 0433182 se describe, por ejemplo, un casco con dos secciones de mentonera, móviles relativamente entre sí, que están montadas de manera desplazable en la copa de casco. Sin embargo, en este casco no se puede ampliar mucho la abertura del casco hacia abajo mediante un simple desplazamiento de las secciones de mentonera en dirección al interior del casco. Además, no se puede obtener una pretensión ni en la posición abierta ni en la posición cerrada de las secciones de mentonera. Un casco de este tipo sólo se puede fabricar de manera costosa desde el punto de vista técnico y no permite tampoco una unión articulada entre las dos secciones de mentonera. Por tanto, no es posible sincronizar tampoco las secciones de mentonera durante su respectivo trayecto del movimiento.
Un casco de protección con dos secciones de mentonera móviles relativamente entre sí se describe también en el documento DE 4133223.
Se conocen también, por ejemplo, cascos en los que la zona de la cara está abierta (los llamados "cascos jet"). Estos cascos tienen la ventaja de proporcionar aire fresco, lo que, sin embargo, actúa negativamente en caso de lluvia y frío. Además, la cara y la barbilla quedan protegidas sólo de manera insuficiente al producirse un accidente.
Los cascos de motocross se usan especialmente en el deporte de vehículos de dos ruedas y presentan asimismo una abertura de visera proporcionalmente grande para garantizar el suministro de aire que resulta importante en caso de esfuerzo físico. A diferencia de los cascos jet, estos cascos presentan, sin embargo, una mentonera estable para dar protección suficiente durante las caídas a menudo frecuentes.
Los llamados cascos plegables o de sistema presentan una mentonera maciza en forma de una sola pieza, en la que está conformada mayoritariamente también la visera. La mentonera se puede plegar hacia arriba mediante un eje de giro esencialmente horizontal, facilitándose así la colocación y la retirada. Estos tipos de casco facilitan el acceso al casco, ya que el casco se coloca con la mentonera replegada, pero como la mentonera gira sólo en horizontal hacia abajo, no permiten un ajuste preciso adicional en la zona de la barbilla. Los cascos de este tipo tampoco se pueden poner o quitar con gafas.
Según otra variante de realización, se ha previsto una copa de casco que durante el uso envuelve casi completamente la cabeza del usuario, exceptuando la zona de la cara, una mentonera que durante el uso rodea las partes inferiores de la zona de la cara del usuario, así como una visera, dispuesta preferentemente de manera giratoria en la copa de casco, para cubrir la abertura del campo visual entre la copa de casco y la mentonera. La fijación en la cabeza del usuario se realiza por medio de un barboquejo que se tensa en la zona de la barbilla del usuario después de colocado el casco. Los cascos de este tipo (los llamados "cascos integrales") son muy conocidos, pero presentan la desventaja de que no resultan prácticos a la hora de colocárselos y quitárselos. Especialmente en caso de accidentes, la retirada complicada del casco puede provocar en ocasiones también situaciones peligrosas, por ejemplo lesiones en el cuello.
Todos los tipos de cascos mencionados presentan además la desventaja de que siempre se comercializan tamaños diferentes de casco con el fin de seleccionar el modelo que mejor se adapte en cada caso a los diferentes tamaños de cabeza, pero la práctica ha demostrado que así se obtiene un ajuste óptimo del casco sólo de manera condicional. En la práctica, el consumidor ha de elegir fundamentalmente entre un casco que le ajusta bien, pero que resulta difícil de poner y quitar, o un casco que resulta fácil de poner y quitar, pero que le ajusta mal. Además, el barboquejo, que se necesita la mayoría de las veces en los cascos de este tipo para fijar el casco en la cabeza del usuario, garantiza una sujeción insuficiente, especialmente en la zona de la mandíbula y la nuca, lo que se agudiza aún más cuando el casco ajusta mal. Esta desventaja se observa especialmente a velocidades mayores, en las que actúan las fuerzas adicionales de la presión del viento y que pueden levantar el casco. Asimismo, la comodidad de la marcha se puede ver afectada por las corrientes de aire que entran por debajo del casco debido al cierre deficiente entre el casco y la zona delantera del cuello, ya que éstas provocan tanto un ruido desagradable del viento como frío.
Los barboquejos tienen también la desventaja de que a veces son difíciles de manipular, especialmente con los guantes puestos. Estos sólo se pueden manejar con dificultad con una mano. Además, se comercializan numerosos sistemas de cierre para el barboquejo, cuyo manejo implica en ocasiones una serie de dificultades en caso de desconocimiento. La práctica ha demostrado realmente que, por ejemplo en situaciones de accidentes, a los equipos sanitarios les resulta difícil la apertura de los sistemas de cierre de los barboquejos y eso supone un tiempo valioso.
\newpage
Por tanto, el objetivo de la invención es crear un casco de protección que se pueda poner y quitar fácilmente, así como que garantice una mejor sujeción, especialmente en la zona de la mandíbula y la nuca. De este modo se debe evitar también, sobre todo, un deslizamiento del casco por el cogote, por ejemplo en situaciones de accidentes. En el modo de expresión usual para el campo de la invención, esto se denomina también "comportamiento de separación", que se debe mejorar, por tanto, en el casco de protección según la invención. La invención debe posibilitar también la materialización de mejores propiedades aerodinámicas y aeroacústicas, así como una mejor protección contra el viento, la suciedad y el frío.
Estos objetivos se consiguen mediante las características de la reivindicación 1 ó 2. Las reivindicaciones 1 y 2 se refieren ambas a un casco de protección con una copa de casco que durante el uso envuelve al menos parcialmente la cabeza del usuario, exceptuando la zona de la cara, una mentonera que durante el uso rodea las partes inferiores de la zona de la cara del usuario, así como una visera, dispuesta preferentemente de manera giratoria en la copa de casco, para cubrir la abertura del campo visual entre la copa de casco y la mentonera, presentando la mentonera dos secciones móviles relativamente entre sí. Según la invención está previsto conforme a la reivindicación 1 que cada una de las dos secciones de mentonera esté dispuesta de manera giratoria en la copa de casco y que la disposición giratoria de las secciones de mentonera en la copa de casco se realice respectivamente con ayuda de un elemento flexible de placa que une la copa de casco con la respectiva sección de mentonera. Según la invención está previsto conforme a la reivindicación 2 que las dos secciones de mentonera estén unidas entre sí en sus respectivas secciones superiores mediante una unión articulada. De este modo se realiza siempre un cierre sincrónico de las dos secciones de mentonera, incluso cuando con las manos se ejerce una presión diferente de cierre sobre las dos secciones de mentonera. Esta medida permite especialmente cerrar también las secciones de mentonera con una mano.
La disposición giratoria de las secciones de mentonera posibilita en primer lugar la ampliación de la abertura del casco antes de ponerse y quitarse el casco, facilitándose así la colocación y la retirada. Por lo general, las dos secciones de mentonera estarán dispuestas aquí de manera que cada una de las dos secciones de mentonera gire hacia abajo y hacia fuera al abrirse alrededor de ejes diferentes en cada caso, separándose entre sí ambas secciones de mentonera durante la apertura. Cuando las secciones de mentonera se cierran, éstas se vuelven a mover una hacia otra, reduciéndose así la abertura del casco.
Sin embargo, las medidas según la invención posibilitan también configurar las secciones de mentonera desde el punto de vista constructivo de manera que después de colocado el casco se reduzca adicionalmente la abertura del casco, mejorándose así de forma evidente el ajuste sobre todo en la zona de la barbilla, ya que la posibilidad de giro de las secciones de mentonera garantiza una abertura del casco suficientemente grande para la colocación y la retirada del casco. Así, por ejemplo, según la reivindicación 3, puede estar previsto que las dos secciones de mentonera presenten respectivamente en su zona inferior una superficie protectora de barbilla que sobresalga por el lateral en dirección al interior del casco. De este modo, la abertura del casco se reduce adicionalmente al cerrarse las secciones de mentonera, lo que no sólo mejora la sujeción, sino que posibilita también mejores propiedades aerodinámicas y aeroacústicas, así como una mejor protección contra el viento, la suciedad y el frío, según se explicará en detalle.
La reivindicación 4 propone una forma de realización especialmente ventajosa de las secciones de mentonera. La reivindicación 4 prevé que las secciones de mentonera presenten, en su extremo dirigido hacia la copa de casco, una respectiva zona de fijación y, en su extremo opuesto a la copa de casco, una respectiva zona de cierre con una superficie de cierre, estando separadas entre sí las dos zonas de cierre en una posición abierta de las dos secciones de mentonera y haciendo contacto entre sí en una posición cerrada que se puede obtener mediante el giro de las dos secciones de mentonera.
En este sentido resulta ventajosa la característica de la reivindicación 5, según la cual en la zona de las superficies de cierre está dispuesto un mecanismo de cierre que fija espacialmente entre sí las dos secciones de mentonera en su posición cerrada. El mecanismo de cierre puede estar dispuesto en la zona de las superficies de cierre, por ejemplo en las superficies orientadas hacia abajo, y estar realizado, por ejemplo, como una hebilla.
La reivindicación 6 prevé que una de las superficies de cierre presente una ranura y que la otra superficie de cierre presente un muelle asignado a la ranura, engranando entre sí la ranura y el muelle en la posición cerrada. Esto permite absorber mejor las fuerzas de cizallamiento de las dos secciones de mentonera en caso de un impacto y reducir la carga de la unión articulada y del mecanismo de cierre. De este modo se puede garantizar también el funcionamiento adecuado del mecanismo de cierre en caso de un accidente y de las cargas provocadas por ello en las secciones de mentonera.
Si las dos secciones de mentonera están pretensadas en su posición abierta según la reivindicación 7, las dos secciones de mentonera giran automáticamente a la posición abierta, por ejemplo después de abrirse el mecanismo de cierre. Si está previsto, por ejemplo, un elemento flexible de placa, la pretensión se puede obtener al encontrarse el elemento de placa en su posición sin tensión en la posición abierta, mientras que éste se tensa durante el movimiento de cierre.
Según la reivindicación 8, está previsto que la zona de fijación de las dos secciones de mentonera se cierre con una respectiva superficie lateral, dirigida hacia la copa de casco, que en la posición cerrada de las secciones de mentonera hace contacto con una superficie de apoyo de la copa de casco y que en la posición abierta de las secciones de mentonera queda separada de la superficie de apoyo. Mediante el apoyo de las secciones de mentonera en la copa de casco en la posición cerrada se garantiza una mejor protección al existir fuerzas que actúan por abajo sobre las secciones de mentonera. Según la reivindicación 9, está previsto especialmente que la superficie lateral de la zona de fijación de las secciones de mentonera y la superficie de apoyo de la copa de casco estén configuradas en cada caso de forma escalonada, engranando entre sí las secciones de forma escalonada en la posición cerrada de las secciones de mentonera y pudiéndose absorber mejor a su vez las fuerzas de cizallamiento entre la sección de mentonera y la copa de casco.
Según la reivindicación 10, la superficie protectora de barbilla está provista de un acolchado desmontable en su lado dirigido hacia el interior del casco. Como resultado de esta posibilidad de desmontaje, se pueden usar, por ejemplo, acolchados de diferente espesor, por lo que el casco se puede adaptar mejor a diferentes tamaños de cabeza. Esto mejora el ajuste del casco. Además, el acolchado desmontable se puede limpiar también con mayor facilidad.
La reivindicación 11 prevé que la superficie lateral de la zona de fijación se transforme a tope en la superficie protectora de barbilla a lo largo de su extensión longitudinal mediante una superficie de cierre, y que la superficie de cierre se apoye en la posición cerrada de las secciones de mentonera sobre un resalto de retención de la copa de casco. De este modo, el casco absorbe mejor las fuerzas que actúan frontalmente sobre las secciones de mentonera.
Si, según la reivindicación 12, las dos secciones de mentonera se solapan además en su posición cerrada a la visera o están en contacto con el canto inferior de la visera, las secciones de mentonera se pueden abrir y cerrar independientemente de la visera.
La invención se explica detalladamente a continuación por medio de los dibujos adjuntos. Muestran:
la figura 1, una vista lateral en perspectiva de una forma de realización de un casco de protección, según la invención, en la posición cerrada de las secciones de mentonera,
la figura 2, una vista lateral en perspectiva de la forma de realización de la figura 1 en una posición abierta de las secciones de mentonera,
la figura 3, una vista frontal en perspectiva de un casco de protección, según la invención, de la forma de realización de la figura 1 en la posición cerrada de las secciones de mentonera,
la figura 4, una vista frontal en perspectiva de un casco de protección, según la invención, de la forma de realización de la figura 1 en una posición abierta de las secciones de mentonera,
la figura 5, una vista en corte de la representación según la figura 4, en la que las secciones de mentonera se encuentran en una posición abierta,
la figura 6, una vista en corte de la representación según la figura 3, en la que las secciones de mentonera se encuentran en la posición cerrada,
la figura 7, una vista en perspectiva de una forma de realización de la copa de casco en un casco de protección según la invención,
la figura 8, una vista en perspectiva de una forma de realización de las secciones de mentonera de un casco de protección, según la invención, para su posición cerrada, y
la figura 9, una sección detallada de una vista en perspectiva de la forma de realización de la figura 1 de un casco de protección, según la invención, visto desde abajo.
En primer lugar se hace referencia a la figura 1, que muestra una vista lateral en perspectiva de una forma de realización de un casco de protección, según la invención, con una copa 3 de casco y secciones 1a, 1b de mentonera (en la figura 1 sólo se puede observar la sección 1a de mentonera), encontrándose estas últimas en su posición cerrada. Según la forma de realización mostrada, las secciones 1a, 1b de mentonera están fijadas respectivamente en la copa 3 de casco mediante un elemento flexible 2 de placa. El elemento 2 de placa está fabricado de un material permanentemente flexible y resistente a la rotura y la tracción, por ejemplo POM (polioximetileno/poliacetal) o PC, y se encuentra fijado en cada caso en la superficie exterior de la copa 3 de casco mediante una unión por adhesivo, remache o clip. La figura 1 muestra, por ejemplo, una fijación con ayuda de uniones remachadas 5. Con vistas a obtener una mejor aerodinámica, los elementos 2 de placa pueden estar empotrados preferentemente también en la copa 3 de casco, creándose así una superficie exterior no escalonada. En la copa 3 de casco está dispuesta preferentemente también una visera 4 de manera giratoria. En el interior de la copa 3 de casco está previsto además, por lo general, un acolchado 12.
Los elementos 2 de placa están colocados en la copa 3 de casco y las respectivas secciones 1a, 1b de mentonera de manera que, durante los movimientos giratorios de las secciones 1a, 1b de mentonera, ajustan sólo líneas paralelas de tensión en perpendicular al eje de giro. De este modo no se producen deformaciones en los elementos 2 de placa que no sirven para guiar las secciones 1a, 1b de mentonera. Esto reduce el esfuerzo del material de los elementos 2 de placa. Además, los elementos 5 de fijación entre el elemento 2 de placa y la copa 3 de casco o la sección 1a, 1b de mentonera se someten a una carga menor. Las dos secciones 1a, 1b de mentonera están pretensadas preferentemente en su posición abierta. Este tipo de pretensión se puede obtener al encontrarse el elemento 2 de placa en su posición sin tensión en la posición abierta, mientras que éste se tensa durante el movimiento de cierre. Sin embargo, son posibles también otras variantes de realización de una disposición giratoria de las secciones 1a, 1b de mentonera en la copa 3 de casco, siempre que éstas garanticen una posibilidad de giro de las secciones 1a, 1b de mentonera para aumentar la abertura del casco al pasarse de la posición cerrada a la posición abierta, así como una fijación segura de las secciones 1a, 1b de mentonera en la copa 3 de casco.
Por lo general, las dos secciones 1a, 1b de mentonera estarán dispuestas de manera giratoria de modo que cada una de las dos secciones 1a, 1b de mentonera gire hacia abajo y hacia fuera al abrirse alrededor de ejes diferentes en cada caso, separándose entre sí los centros de gravedad de ambas secciones 1a, 1b de mentonera durante la apertura. Cuando las secciones 1a, 1b de mentonera se cierran, éstas se vuelven a mover una hacia otra, reduciéndose así la abertura del casco. Por tanto, el eje de giro definido por la copa 3 de casco, las secciones 1a, 1b de mentonera y el elemento 3 de placa queda orientado respectivamente de manera oblicua y respecto a la figura 1 discurre, por ejemplo, desde abajo a la izquierda hasta arriba a la derecha.
La figura 2 muestra una vista lateral en perspectiva de la forma de realización de la figura 1, en una posición abierta de las secciones 1a, 1b de mentonera. Como ya se mencionó, las medidas según la invención posibilitan configurar las secciones 1a, 1b de mentonera desde el punto de vista constructivo de manera que, después de colocado el casco, se reduzca adicionalmente la abertura del casco, mejorándose así de forma evidente el ajuste sobre todo en la zona de la barbilla, ya que el giro de las secciones de mentonera garantiza una abertura del casco suficientemente grande para la colocación y la retirada del casco. En la figura 2 se puede observar, por ejemplo, que las dos secciones 1a, 1b de mentonera presentan respectivamente en su zona inferior una superficie protectora 6 de barbilla que sobresale por el lateral en dirección al interior del casco. De este modo, la abertura del casco se reduce adicionalmente al cerrarse las secciones 1a, 1b de mentonera, ya que las superficies protectoras 6 de barbilla se mueven una hacia otra y se juntan finalmente a ras en la posición cerrada de las secciones 1a, 1b de mentonera. Esto no sólo mejora el ajuste del casco, sino que también se obtienen mejores propiedades aerodinámicas y aeroacústicas del casco, así como una mejor protección contra el viento, la suciedad y el frío.
Las secciones 1a, 1b de mentonera se subdividen a continuación en una zona 7 de fijación que se encuentra en el extremo dirigido hacia la copa 3 de casco y en una zona 13 de cierre que se encuentra en el extremo opuesto a la copa 3 de casco. La zona 13 de cierre presenta respectivamente una superficie 8 de cierre, estando separadas entre sí las dos superficies 8 de cierre en una posición abierta de las dos secciones 1a, 1b de mentonera y haciendo contacto entre sí en una posición cerrada que se puede obtener mediante el giro de las dos secciones 1a, 1b de mentonera. La superficie 8 de cierre puede estar provista también de una junta superficial de caucho (no representada en las figuras 1 a 9) para la protección contra la entrada de aire y humedad.
Las dos secciones 1a, 1b de mentonera están unidas además entre sí por sus respectivas secciones superiores de las zonas 13 de cierre mediante una unión articulada 10. De este modo se realiza siempre un cierre sincrónico de las dos secciones 1a, 1b de mentonera, incluso cuando con las manos se ejerce una presión diferente de cierre sobre las dos secciones 1a, 1b de mentonera. Como ya se mencionó, esta medida permite cerrar también las secciones 1a, 1b de mentonera con una mano, ya que mediante la unión articulada 10 se transmite un movimiento, por ejemplo, de la primera sección 1a de mentonera a la segunda sección 1b de mentonera. En la zona de las superficies 8 de cierre puede estar dispuesto también un mecanismo 11, 14 de cierre que fija espacialmente entre sí las dos secciones 1a, 1b de mentonera en su posición cerrada. En la figura 2 aparece indicada una posible forma de realización de un mecanismo 11, 14 de cierre de este tipo con ayuda de una palanca 14 que interactúa con un pasador 11. Al subirse la palanca 14 se libera el pasador 11 y las dos secciones 1a, 1b de mentonera giran a su posición abierta debido a la pretensión del elemento 2 de placa. Una palanca 14 de este tipo se puede manejar también con una mano, lo que resulta especialmente ventajoso y lo que se ha de tener en cuenta también al seleccionarse el mecanismo 11, 14 de cierre.
Por esta razón, la unión articulada 10 debería estar dispuesta en las respectivas secciones superiores de las zonas 13 de cierre, ya que preferentemente cada una de las dos secciones 1a, 1b de mentonera debe girar hacia abajo y hacia fuera al abrirse, de modo que las dos secciones 1a, 1b de mentonera se separan entre sí cuando se abren.
En la figura 2 se puede observar además que una de las superficies 8 de cierre presenta una ranura 9 y la otra superficie 8 de cierre un muelle 15 asignado a la ranura 9 (véase, por ejemplo, la figura 4), engranando entre sí la ranura 9 y el muelle 15 en la posición cerrada. Esto permite absorber mejor las fuerzas de cizallamiento de las dos secciones 1a, 1b de mentonera en caso de un impacto y reducir la carga de la unión articulada 10 y del mecanismo 11, 14 de cierre. De este modo se puede garantizar también el funcionamiento adecuado del mecanismo 11, 14 de cierre en el caso de un accidente y de las cargas provocadas por ello en las secciones 1a, 1b de mentonera.
La figura 3 muestra una vista frontal en perspectiva de un casco de protección, según la invención, de la forma de realización de la figura 1 en la posición cerrada de las secciones 1a, 1b de mentonera. En las secciones frontales de las secciones 1a, 1b de mentonera se pueden observar aquí también ranuras 23 de ventilación que garantizan una ventilación suficiente en el interior del casco e impiden que se empañe la visera 4. La figura 4 muestra una vista frontal en perspectiva de un casco de protección, según la invención, de la forma de realización de la figura 1 en una posición abierta de las secciones 1a, 1b de mentonera, en la que se observa también el muelle 15 que interactúa con la ranura 9 (véase figura 2).
Las figuras 5 y 6 muestran respectivamente una vista en corte de la representación según la figura 4, encontrándose las secciones 1a, 1b de mentonera en una posición abierta en la figura 5 y en la posición cerrada en la figura 6. Las figuras 5 y 6 muestran además el revestimiento interior de la copa 3 de casco. La propia copa 3 de casco constituye aquí la envoltura de protección más externa y distribuye las fuerzas en caso de impacto. Para la fabricación de la copa 3 de casco se recomiendan los plásticos duroplásticos, los materiales de fibras de vidrio (GFK) incorporados al plástico o los plásticos termoplásticos, por ejemplo policarbonato (PC), poliamida (PA) o acrilo-butadieno-estireno (ABS). El acolchado 12 puede estar compuesto por un acolchado 12a de protección que absorbe la energía liberada durante un impacto en el interior del casco y que está hecho, por ejemplo, de poliestireno (Styropor), así como por un acolchado 12b de comodidad que fija el casco de manera segura y cómoda sobre la cabeza del usuario y que está hecho, por ejemplo, de plástico celular. Las secciones 1a, 1b de mentonera, así como sus superficies protectoras 6 de barbilla, están provistas también en las superficies dirigidas hacia el interior del casco de un acolchado 12a de protección y de un acolchado 12b de comodidad. En este sentido resulta ventajoso que, en la posición abierta de las secciones 1a, 1b de mentonera, su acolchado 12 se prolongue de forma continua en el acolchado 12 de la copa 3 de casco con el fin de facilitar la colocación y la retirada del casco (véase figura 5). Sin embargo, en la posición cerrada de las secciones 1a, 1b de mentonera, el acolchado 12 de las secciones 1a, 1b de mentonera se encuentra muy pegado por debajo de las orejas del usuario, pero en la propia zona de las orejas garantiza un espacio suficiente para llevarlo cómodamente y una sensibilidad auditiva ilimitada. En este caso es posible también llevar gafas de una forma fácil y cómoda (figura 6). El acolchado 12 de las secciones 1a, 1b de mentonera, así como de sus superficies protectoras 6 de barbilla, es además preferentemente desmontable. Como resultado de esta posibilidad de desmontaje se pueden usar, por ejemplo, acolchados 12 de diferente espesor, por lo que el casco se puede adaptar mejor a diferentes tamaños de cabeza. Esto mejora el ajuste del casco. Además, el acolchado desmontable 12 se puede limpiar también con mayor facilidad. La copa 3 de casco dispone preferentemente también de un protector de nuca con un acolchado correspondiente (no representado en las figuras 1 a 9).
En las figuras 5 y 6 se puede observar además que la zona 7 de fijación de las dos secciones 1a, 1b de mentonera se cierra respectivamente con una superficie lateral 16, dirigida hacia la copa 3 de casco, que en la posición cerrada de las secciones 1a, 1b de mentonera hace contacto con una superficie 17 de apoyo de la copa 3 de casco (figura 6) y que en la posición abierta de las secciones 1a, 1b de mentonera queda separada de la superficie 17 de apoyo (figura 5). Mediante el apoyo de las secciones 1a, 1b de mentonera en la copa 3 de casco en la posición cerrada se garantiza una mejor protección al existir fuerzas que actúan por abajo sobre las secciones 1a, 1b de mentonera. La superficie lateral 16 de la zona 7 de fijación de las secciones 1a, 1b de mentonera y la superficie 17 de apoyo de la copa 3 de casco están configuradas especialmente en cada caso de forma escalonada, de modo que en la superficie lateral 16 se configura un pliegue 21 y en la superficie 17 de apoyo un listón 22 de apoyo. En la posición cerrada de las secciones 1a, 1b de mentonera, las secciones de forma escalonada engranan entre sí al apoyarse el listón 22 de apoyo en el pliegue 21 (figura 6). De este modo se pueden absorber mejor a su vez las fuerzas de cizallamiento entre las secciones 1a, 1b de mentonera y la copa 3 de casco (figura 6).
La figura 7 muestra una vista en perspectiva de una forma de realización de la copa 3 de casco de un casco de protección según la invención, en la que se ha eliminado el acolchado 12. Se puede observar especialmente la realización escalonada de la superficie 17 de apoyo mediante la configuración del listón 22 de apoyo. En comparación con la figura 8, que muestra una vista en perspectiva de una forma de realización de las secciones 1a, 1b de mentonera, se observa cómo el listón 22 de apoyo se adapta al pliegue 21 de la superficie lateral 16, de modo que, en la posición cerrada de las secciones 1a, 1b de mentonera, el pliegue 21 aloja el listón 22 de apoyo. La superficie lateral 16 y la superficie 17 de apoyo se encuentran superpuestas en esta posición. La figura 7 muestra además que, con vistas a obtener una mejor aerodinámica, los elementos 2 de placa pueden estar empotrados en una zona escalonada 18 de la copa 3 de casco y de las secciones 1a, 1b de mentonera, creándose así una superficie exterior no escalonada de la copa 3 de casco.
En la figura 8 se puede observar además que la superficie lateral 16 de la zona 7 de fijación se transforma a tope en la superficie protectora 6 de barbilla a lo largo de su extensión longitudinal mediante una superficie 20 de cierre. En la figura 7 se puede observar a su vez que la copa 3 de casco presenta un resalto 19 de retención. Especialmente en la posición cerrada de las secciones 1a, 1b de mentonera, la superficie 20 de cierre se apoya sobre el resalto 19 de retención de la copa 3 de casco. De este modo, el casco absorbe mejor las fuerzas que actúan frontalmente sobre las secciones 1a, 1b de mentonera. En la figura 8 se puede observar además claramente cómo las secciones 1a, 1b de mentonera, así como sus superficies protectoras 6 de barbilla, están provistas de un acolchado 12 en las superficies dirigidas hacia el interior del casco. El acolchado 12 de las superficies protectoras 6 de barbilla puede estar realizado con distintos grosores para adaptarse a tamaños diferentes de cabeza y es preferentemente desmontable. Asimismo, en las superficies laterales interiores de las secciones 1a, 1b de mentonera pueden estar previstos también, por lo general, acolchados 12 que no están dibujados, sin embargo, en la figura 8.
La figura 9 muestra una sección detallada de una vista en perspectiva de la forma de realización de la figura 1 de un casco de protección, según la invención, visto desde abajo. En este caso se puede observar especialmente una posible variante de realización de las superficies 8 de cierre, así como del mecanismo 11, 14 de cierre. Como ya se mencionó, una de las superficies 8 de cierre presenta una ranura 9 y la otra superficie 8 de cierre un muelle 15 asignado a la ranura 9 (véase también las figuras 2 y 4), engranando entre sí la ranura 9 y el muelle 15 en la posición cerrada. Se puede observar también claramente la unión articulada 10. El mecanismo 11, 14 de cierre está compuesto, en la forma de realización mostrada, por una palanca 14 que interactúa con un pasador 11. Al subirse la palanca 14 se libera el pasador 11 y las dos secciones 1a, 1b de mentonera giran a su posición abierta debido a la pretensión del elemento 2 de placa. Sin embargo, son posibles también otras formas de realización del mecanismo 11, 14 de cierre. En cualquier caso, estos deben ser robustos y fáciles de manejar.
Por tanto, con ayuda de la invención se crea un casco de protección que se puede poner y quitar con facilidad, así como que garantiza un mejor ajuste, especialmente en la zona de la mandíbula y la nuca. De este modo se optimiza sobre todo también el comportamiento de separación. El casco según la invención dispone además de excelentes propiedades aerodinámicas y aeroacústicas y garantiza una protección mejorada contra el viento, la suciedad y el frío. Según un primer ensayo del solicitante, el casco según la invención ha demostrado ser el casco completo con visera más silencioso que se encuentra disponible en la actualidad.

Claims (12)

1. Casco de protección con una copa (3) de casco que durante el uso envuelve al menos parcialmente la cabeza del usuario, exceptuando la zona de la cara, una mentonera (1) que durante el uso rodea las partes inferiores de la zona de la cara del usuario, así como una visera (4) dispuesta preferentemente de manera giratoria en la copa (3) de casco, para cubrir la abertura del campo visual entre la copa (3) de casco y la mentonera (1), presentando la mentonera (1) dos secciones (1a, 1b) móviles relativamente entre sí, caracterizado porque cada una de las dos secciones (1a, 1b) de mentonera está dispuesta de manera giratoria en la copa (3) de casco y la disposición giratoria de las secciones (1a, 1b) de mentonera en la copa (3) de casco se realiza respectivamente con ayuda de un elemento flexible (2) de placa que une la copa (3) de casco con la respectiva sección (1a, 1b) de mentonera.
2. Casco de protección con una copa (3) de casco que durante el uso envuelve al menos parcialmente la cabeza del usuario, exceptuando la zona de la cara, una mentonera (1) que durante el uso rodea las partes inferiores de la zona de la cara del usuario, así como una visera (4) dispuesta preferentemente de manera giratoria en la copa (3) de casco, para cubrir la abertura del campo visual entre la copa (3) de casco y la mentonera (1), presentando la mentonera (1) dos secciones (1a, 1b) móviles relativamente entre sí, caracterizado porque cada una de las dos secciones (1a, 1b) de mentonera está dispuesta de manera giratoria en la copa (3) de casco y las dos secciones (1a, 1b) de mentonera están unidas entre sí en sus respectivas secciones superiores mediante una unión articulada (10).
3. Casco de protección según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque las dos secciones (1a, 1b) de mentonera presentan respectivamente en su zona inferior una superficie protectora (6) de barbilla que sobresale por el lateral en dirección al interior del casco.
4. Casco de protección según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las secciones (1a, 1b) de mentonera presentan, en su extremo dirigido hacia la copa (3) de casco, una respectiva zona (7) de fijación y, en su extremo opuesto a la copa (3) de casco, una respectiva zona (13) de cierre con una superficie (8) de cierre, estando separadas entre sí las dos zonas (8) de cierre en una posición abierta de las dos secciones (1a, 1b) de mentonera y haciendo contacto entre sí en una posición cerrada que se puede obtener mediante el giro de las dos secciones (1a, 1b) de mentonera.
5. Casco de protección según la reivindicación 4, caracterizado porque en la zona de las superficies (8) de cierre está dispuesto un mecanismo (11, 14) de cierre que fija espacialmente entre sí las dos secciones (1a, 1b) de mentonera en su posición cerrada.
6. Casco de protección según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque una de las superficies (8) de cierre presenta una ranura (9) y la otra superficie (8) de cierre un muelle (15) asignado a la ranura (9), engranando entre sí la ranura (9) y el muelle (15) en la posición cerrada.
7. Casco de protección según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las dos secciones (1a, 1b) de mentonera están pretensadas en su posición abierta.
8. Casco de protección según una de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque la zona (7) de fijación de las dos secciones (1a, 1b) de mentonera se cierra respectivamente con una superficie lateral (16), dirigida hacia la copa (3) de casco, que en la posición cerrada de las secciones (1a, 1b) de mentonera hace contacto con una superficie (17) de apoyo de la copa (3) de casco y que en la posición abierta de las secciones (1a, 1b) de mentonera queda separada de la superficie (17) de apoyo.
9. Casco de protección según la reivindicación 8, caracterizado porque la superficie lateral (16) de la zona (7) de fijación de las secciones (1a, 1b) de mentonera y la superficie (17) de apoyo de la copa (3) de casco están configuradas en cada caso de forma escalonada, engranando entre sí las secciones de forma escalonada en la posición cerrada de las secciones (1a, 1b) de mentonera.
10. Casco de protección según una de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado porque la superficie protectora (6) de barbilla está provista de un acolchado desmontable (12) en su lado dirigido hacia el interior del casco.
11. Casco de protección según una de las reivindicaciones 4 a 10, caracterizado porque la superficie lateral (16) de la zona (7) de fijación se transforma a tope en la superficie protectora (6) de barbilla a lo largo de su extensión longitudinal mediante una superficie (20) de cierre, y la superficie (20) de cierre se apoya en la posición cerrada de las secciones (1a, 1b) de mentonera sobre un resalto (19) de retención de la copa (3) de casco.
12. Casco de protección según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque las dos secciones (1a, 1b) de mentonera en su posición cerrada se solapan a la visera (4) o están en contacto con el canto inferior de la visera (4).
ES06763697T 2005-06-21 2006-06-14 Casco de proteccion. Active ES2325635T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA1046/2005 2005-06-21
AT0104605A AT501407B8 (de) 2005-06-21 2005-06-21 Schutzhelm

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325635T3 true ES2325635T3 (es) 2009-09-10

Family

ID=36763410

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06763697T Active ES2325635T3 (es) 2005-06-21 2006-06-14 Casco de proteccion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20090031483A1 (es)
EP (1) EP1901626B1 (es)
JP (1) JP5180073B2 (es)
CN (1) CN101242751B (es)
AT (2) AT501407B8 (es)
DE (1) DE502006003389D1 (es)
ES (1) ES2325635T3 (es)
WO (1) WO2006136519A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4948893B2 (ja) * 2006-05-09 2012-06-06 株式会社Shoei ヘルメットおよびその脱着方法
US8069499B2 (en) * 2006-05-15 2011-12-06 Shoei Co., Ltd. Helmet shield attaching mechanism, and helmet attached with the same
JP4976153B2 (ja) * 2007-02-06 2012-07-18 株式会社Shoei ヘルメットサイズの調整方法
JP5041906B2 (ja) * 2007-08-07 2012-10-03 株式会社Shoei ヘルメット
IT1391276B1 (it) * 2008-08-08 2011-12-01 Dainese Spa Casco perfezionato
FR2956565B1 (fr) * 2010-02-19 2012-02-10 Msa Gallet Casque de protection
JP5162680B2 (ja) * 2011-01-13 2013-03-13 シャープ株式会社 通信システム、画像形成装置および通信方法
ITUD20120109A1 (it) 2012-06-11 2013-12-12 Bell Racing Europ S A Casco provvisto di semi-mentoniera e relativo metodo di realizzazione
JP5358722B1 (ja) * 2012-06-26 2013-12-04 株式会社アライヘルメット ヘルメット
EP3091863B1 (en) 2014-01-06 2022-03-23 Lisa Ferrara Composite devices for providing protection against traumatic tissue injury
DE102014222329A1 (de) * 2014-10-31 2016-05-04 Laservision Gmbh & Co. Kg Augenschutz-Brille
US20180184747A1 (en) * 2017-01-03 2018-07-05 Kimpex Inc. Air control pads and system for an helmet and helmet equipped with same.
US11425952B2 (en) * 2017-01-03 2022-08-30 Kimpex Inc. Helmet with cheek pads and method for the use thereof
JP6800027B2 (ja) * 2017-01-20 2020-12-16 株式会社Shoei ネックカバー及びヘルメット
IT201900006909A1 (it) * 2019-05-16 2020-11-16 Locatelli S P A Casco

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1124003A (en) * 1977-11-08 1982-05-25 Pierre Guerre-Berthelot Fastening device for protective helmets
DE2853260C3 (de) * 1978-12-09 1982-01-28 Röttig, Gerhard, 6348 Herborn Integralsturzhelm
IT8060475V0 (it) * 1980-11-19 1980-11-19 Zago Gianni Casco di protezione della testa con chiusura di tenuta.
IT1212969B (it) * 1983-03-30 1989-12-07 Zago Giovanni Casco protettivo di tipo integrale.
IT1169648B (it) * 1983-10-28 1987-06-03 Pier Luigi Nava Casco integrale particolarmente per usi sportivi
IT206876Z2 (it) * 1985-11-05 1987-10-12 Vitaloni Spa Casco per motociclismo ed attivita analoghe con visiera e mentoniera mobili
DE3671826D1 (de) * 1986-08-01 1990-07-19 Tongerese Automaten Center Schutzhelm.
IT1197145B (it) * 1986-09-02 1988-11-25 Marco Cianfanelli Casco integrale dotato di mentoniera in un sol pezzo, sollevabile mediante movimento di traslazione e rotazione
IT1197183B (it) * 1986-09-05 1988-11-30 Nolan Spa Casco sportivo, di tipo avvolgente, inglobante dei mezzi atti a garantire un corretto vincolo al mento dell'utente
FR2655823B1 (es) * 1989-12-14 1992-03-13 Gallet Sa
DE4133223C2 (de) * 1991-10-07 1994-05-19 Fallert F M Motor Gmbh Helmkonstruktion
CN2103271U (zh) * 1991-10-25 1992-05-06 萧山工业塑料厂 折叠式冬盔
FR2780862B1 (fr) * 1998-07-08 2000-09-08 Gallet Sa Casque de protection du type a coque externe constituee de deux demi-coques
US6226803B1 (en) * 1998-07-16 2001-05-08 Shoei Co., Ltd. Helmet

Also Published As

Publication number Publication date
US20090031483A1 (en) 2009-02-05
AT501407B8 (de) 2007-02-15
JP2008544103A (ja) 2008-12-04
DE502006003389D1 (de) 2009-05-20
CN101242751A (zh) 2008-08-13
JP5180073B2 (ja) 2013-04-10
CN101242751B (zh) 2010-05-19
AT501407A4 (de) 2006-08-15
AT501407B1 (de) 2006-08-15
WO2006136519A1 (de) 2006-12-28
EP1901626B1 (de) 2009-04-08
EP1901626A1 (de) 2008-03-26
ATE427672T1 (de) 2009-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2325635T3 (es) Casco de proteccion.
ES2445816T3 (es) Unidad tensora para una cinta de soporte de un casco protector, en particular para trabajadores forestales
ES2646419T3 (es) Conjunto de acoplamiento de visera y casco que dispone del mismo
ES2228482T3 (es) Casco de proteccion.
JP2008505665A (ja) 耳保護装置
ES2396171T3 (es) Casco mejorado
ES2962443T3 (es) Casco variable
US20140173811A1 (en) Unit composed of helmet and protective eye mask
ES2368227B2 (es) Protector de cuello.
CH667377A5 (it) Casco protettivo trattenuto posteriormente alla testa.
BR112014009705B1 (pt) dispositivo reflexivo vestível
ITBG20110046U1 (it) Casco con mentoniera rimovibile
FR2546381A1 (fr) Casque de protection perfectionne
ES2685950T3 (es) Casco protector multimaterial
ES2317406T3 (es) Casco de proteccion.
ES2261573T3 (es) Casco integral de moto.
ES2203044T3 (es) Casco protector.
JP2005163228A (ja) 保護帽
ES1077831U (es) Casco hinchable plegable.
ES2215371T3 (es) Casco protector para motociclistas.
WO2008040827A1 (es) Funda perfeccionada para cascos de motocicleta
CH511019A (fr) Lunette de ski
ES2470368T3 (es) Casco de seguridad, particularmente para carreras de motos y/o de coches con dispositivo mejorado para mover la visera
AU2012101894A4 (en) Improved helmet with inflatable lining
ITMO20010235A1 (it) Casco protettivo