ES2312586T3 - Inhibidor del crecimiento celular que contenga un anticuerpo anti-clipicano 3. - Google Patents

Inhibidor del crecimiento celular que contenga un anticuerpo anti-clipicano 3. Download PDF

Info

Publication number
ES2312586T3
ES2312586T3 ES02741243T ES02741243T ES2312586T3 ES 2312586 T3 ES2312586 T3 ES 2312586T3 ES 02741243 T ES02741243 T ES 02741243T ES 02741243 T ES02741243 T ES 02741243T ES 2312586 T3 ES2312586 T3 ES 2312586T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibody
glypican
cells
antibodies
cell
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02741243T
Other languages
English (en)
Inventor
Hiroyuki Aburatani
Tetsuo Institute of Immunology Co. Ltd NAKAMURA
Masayuki Chugai Seiyaku KK TSUCHIYA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chugai Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Chugai Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chugai Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Chugai Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2312586T3 publication Critical patent/ES2312586T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/30Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants from tumour cells
    • C07K16/3076Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants from tumour cells against structure-related tumour-associated moieties
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/30Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
    • C07K2317/34Identification of a linear epitope shorter than 20 amino acid residues or of a conformational epitope defined by amino acid residues
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/73Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/73Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
    • C07K2317/732Antibody-dependent cellular cytotoxicity [ADCC]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/73Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
    • C07K2317/734Complement-dependent cytotoxicity [CDC]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

Uso de un anticuerpo anti-glipicano 3 en la fabricación de un medicamento para uso como un agente anticanceroso.

Description

Inhibidor del crecimiento celular que contenga un anticuerpo anti-glipicano 3.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Campo de la invención
La presente invención se refiere al uso de un anticuerpo anti-glipicano 3.
Antecedentes de la invención
Se ha información que la familia del glipicano se presenta como una nueva familia de proteoglicanos de heparán sulfato que están presentes en las superficies celulares. Hasta la fecha, se han presentado los 5 tipos de glipicanos (glipicano 1, glipicano 2, glipicano 3, glipicano 4 y glipicano 5) como miembros de la familia de los glipicanos. Estos miembros de la familia tienen proteínas nucleares de tamaño uniforme (aproximadamente 60 kDa), comparten secuencias de cisteína específicas y bien conservadas y se unen a las membranas celulares a través de anclajes de glicosil fosfatidil inositol (GPI).
Se ha identificado un gen "Dally" (con "división anormalmente retrasada") por medio de la selección de genes de una variante de Drosophila melanogaster que tiene un patrón de división celular anormal en el desarrollo del sistema nervioso central. Se sabe que el ADNc de "Dally" representa una fase de lectura abierta (ORF) que codifica un producto que tiene una secuencia que muestra homología (una homología del 24 al 26%) con un proteoglicano transmembrana (GRIP) de un vertebrado que contiene todas las características de un glipicano. Se ha sugerido que el gen dally interviene en la regulación del mecanismo del receptor de dpp (decapentaplegia). Esto sugiere que el glipicano de un mamífero puede regular la transducción de señales entre TGF y BMP. Se ha sugerido específicamente que el glipicano puede funcionar como un receptor común para algunos de los factores de crecimiento de unión a heparina (por ejemplo, EGF, PDGF, BMP2 y FGF).
Se ha aislado glipicano 3 como un transcrito en condiciones de regulación del desarrollo en intestino de rata (Filmus, J., Church, J. G., y Buick, R.n. (1988) Mol. Cell Biol. 8, 4243-4249), y después se ha identificado como OCT-5, un proteoglicano de heparán sulfato unido a GPI de la familia de los glipicanos, que tiene una proteína nuclear con un peso molecular de 69 kDa (Filmus, J., Shi, W., Wong, Z.-M y Wong, M.J. (1995) Biochem. J. 311, 561-565). También en humanos se ha aislado un gen que codifica glipicano 3 como MXR-7 a partir de una línea celular de cáncer gástrico humano (Hermann Lage et al., Gene 188 (1997) 151-156). Se ha notificado que el glipicano 3 forma un complejo proteína-proteína con un factor de crecimiento 2 semejante a insulina para regular la acción del factor de crecimiento (Pilia, G. et al, (1996) Nat. Genet. 12, 241-247). Este informe sugiere que el glipicano 3 no siempre interacciona con el factor de crecimiento que tiene la cadena de heparán sulfato.
Existe un informe que sugiere que el glipicano 3 puede utilizarse como un marcador de cáncer hepático (Hey-Chi Hsu et al., CANCER RESEARCH 57, 5179-5184 (1997). Sin embargo, no hay ningún descubrimiento que indique una relación clara entre el glipicano 3 y la proliferación de células de carcinoma.
Además, se ha sugerido que el glipicano puede funcionar como un receptor para endostatina que puede actuar como un inhibidor de la vascularización (Molecular Cell (2001), 7, 811-822). Sin embargo, todavía no se ha esclarecido la relación entre esta función y la proliferación celular.
Como se ha descrito arriba, se ha sugerido la implicación del glipicano 3 en la proliferación celular. Sin embargo, no se conoce el mecanismo de proliferación celular y similares, y nunca se ha intentado la aplicación del glipicano 3 para la regulación de la proliferación celular.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un inhibidor del crecimiento celular que contenga un anticuerpo anti-glipicano 3 como ingrediente activo.
Como resultado de estudios profundos, los presentes inventores han completado la presente invención por medio del descubrimiento de que el anticuerpo anti-glipicano 3 ejerce actividad inhibidora de la proliferación celular por ADCC (citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo) y actividad CDC (citotoxicidad dependiente de complemento). Además, también se ha pronosticado que los anticuerpos anti-glipicano 3 ejercen actividad inhibidora de la proliferación celular por inhibición de la acción de un factor de crecimiento. Además, los anticuerpos anti-glipicano 3 también pueden ejercer actividad inhibidora de la proliferación celular por medio de la unión a sustancias citotóxicas tales como un isótopo radiactivo, un agente quimioterapéutico o una toxina derivada de bacterias.
La presente invención es como sigue:
(1)
Uso de un anticuerpo anti-glipicano 3 en la fabricación de un medicamento para uso como un agente anticanceroso.
(2)
Uso de (1), donde el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal, un anticuerpo humanizado o un anticuerpo quimérico.
(3)
Uso de (1) o (2), donde el medicamento se usa para tratar o mejorar una afección debida a un cáncer hepático.
(4)
Uso de (1), donde el cáncer es cáncer hepático.
(5)
Un anticuerpo anti-glipicano 3 para el uso en el tratamiento de cánceres.
(6)
El anticuerpo anti-glipicano 3 de (5), donde el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal, un anticuerpo humanizado o un anticuerpo quimérico.
(7)
El anticuerpo anti-glipicano 3 de (5) o (6), donde el anticuerpo se usa para tratar o mejorar una afección debida a un cáncer hepático.
(8)
El anticuerpo anti-glipicano 3 de (5), donde el cáncer es cáncer hepático.
En la invención, el anticuerpo anti-glipicano 3 puede actuar como un inhibidor del crecimiento celular. El anticuerpo anti-glipicano 3 puede tener actividad citotóxica. La actividad citotóxica puede ser actividad de citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo (ADCC) o actividad de citotoxicidad dependiente de complemento (CDC).
El anticuerpo anti-glipicano 3 puede actuar como inhibidor del crecimiento celular, siendo dichas células células de carcinoma. Las células pueden seleccionarse entre el grupo consistente en células cancerosas hepáticas, células cancerosas de pulmón, células cancerosas de mama, células cancerosas de próstata, células de leucemia, células de linfoma y células de cáncer pancreático. En un caso, las células pueden ser células de cáncer hepático. La actividad citotóxica puede ser contra la línea celular de cáncer hepático HuH-7.
En un caso, el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal. En otro caso, el anticuerpo es un anticuerpo humanizado o un anticuerpo quimérico.
La presente invención se describirá con detalle más adelante.
Los ejemplos del anticuerpo anti-glipicano 3 para uso en la presente invención incluyen un anticuerpo conocido tal como un anticuerpo humanizado, un anticuerpo humano (documento WO 96/33735), un anticuerpo quimérico (Publicación de la Patente JP (Kokai) Nº 4-228089 A (1992)) o un anticuerpo de ratón, así como anticuerpos de la presente invención. Además, un anticuerpo puede ser un anticuerpo policlonal y preferentemente es un anticuerpo monoclonal.
El anticuerpo anti-glipicano 3 que se usa en la presente invención puede tener cualquier origen, puede ser de cualquier tipo (monoclonal o policlonal) y puede estar en cualquier forma, siempre que sea capaz de inhibir la proliferación celular.
1. Anticuerpo anti-glipicano 3
El anticuerpo anti-glipicano 3 que se usa en la presente invención puede obtenerse por medios conocidos como un anticuerpo monoclonal o policlonal. Un anticuerpo anti-glipicano 3 particularmente preferido usado en la presente invención es un anticuerpo monoclonal procedente de un mamífero. Los ejemplos del anticuerpo monoclonal procedente de un mamífero incluyen un anticuerpo producido por un hibridoma y un anticuerpo producido por un hospedador transformado usando un vector de expresión que contiene el gen del anticuerpo por técnicas de ingeniería genética. Este anticuerpo se une a glipicano 3 para inhibir la proliferación celular.
Un ejemplo de dicho anticuerpo es un anticuerpo monoclonal producido por el clon de hibridoma de la presente invención.
2. Hibridoma productor de anticuerpos
Un hibridoma productor de anticuerpos monoclonales puede prepararse básicamente usando técnicas conocidas tales como las que se indican a continuación. Es decir, el hibridoma puede prepararse realizando inmunización usando glipicano 3 como inmunógeno de acuerdo con un método de inmunización convencional, haciendo que los inmunocitos obtenidos de esta manera se fusionen con células parentales conocidas mediante un método de fusión celular convencional y después seleccionando células productoras de anticuerpos monoclonales por un método de selección convencional.
En concreto, se pueden preparar anticuerpos monoclonales como se indica a continuación.
Primero se obtiene glipicano 3 humano a usar como inmunógeno para obtener anticuerpos expresando el gen de glipicano 3 (MXR7) (secuencia de aminoácidos) como se describe por Lage, H. et al (Gene 188 (1997), 151-156).
En concreto, la secuencia génica que codifica glipicano 3 se inserta en un sistema de vector de expresión conocido, se utiliza para transformar una célula hospedadora apropiada y después se purifica una proteína glipicano 3 humana diana humana por un método conocido a partir de las células hospedadoras o del sobrenadante del cultivo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Después, esta proteína glipicano 3 purificada se usa como un inmunógeno. Como alternativa, el péptido parcial de glipicano 3 puede usarse como antígeno de sensibilización. En este momento, el péptido parcial puede obtenerse por síntesis química a partir de la secuencia de aminoácidos del glipicano 3 humano.
El anticuerpo anti-glipicano 3 inhibe la actividad de proliferación celular con la acción ADCC, la acción CDC y la actividad de un factor de crecimiento. Además, el anticuerpo anti-glipicano 3 también puede inhibir la proliferación celular por unión a una sustancia citotóxica tal como un radioisótopo, un agente quimioterapéutico o una toxina procedente de bacterias. Por lo tanto, en la presente invención, un epítopo presente en una molécula de glipicano 3 que se reconoce por el anticuerpo anti-glipicano 3 no está limitado a un epítopo particular. El anticuerpo anti-glipicano 3 puede reconocer cualquier epítopo, siempre que el epítopo esté presente en una molécula de glipicano 3. Por consiguiente, como antígeno para preparar el anticuerpo anti-glipicano 3 de la presente invención puede usarse cualquier fragmento, siempre que contenga el epítopo de una molécula de glipicano 3.
El mamífero a inmunizar con un inmunógeno no está limitado específicamente y se selecciona preferiblemente considerando la compatibilidad con la célula parental a usar para la fusión celular. Por ejemplo, generalmente se usan roedores tales como ratones, ratas, hámsteres, conejos o monos.
Los animales se inmunizan con un inmunógeno de acuerdo con un método conocido. Por ejemplo, la inmunización se realiza por un método general en el que en un mamífero se inyecta un inmunógeno por vía intraperitoneal o subcutánea. En concreto, un inmunógeno se diluye o se suspende en un volumen apropiado de PBS (solución salina tamponada con fosfato), solución salina fisiológica o similar; si es necesario, se mezcla con el producto un volumen apropiado de un adyuvante convencional tal como adyuvante completo de Freund; se realiza la emulsión; y después la solución se administra a mamíferos varias veces cada 4 a 21 días. Además, también se puede usar un vehículo apropiado para la inmunización con un inmunógeno.
Los mamíferos se inmunizan como se ha descrito anteriormente y después se confirma el aumento del título del anticuerpo deseado en el suero. Posteriormente, se recogen los inmunocitos de los mamíferos y después se someten a fusión celular. Un inmunocito preferido particular es un esplenocito.
Como célula acompañante a fusionar con el inmunocito anterior se usa una célula de mieloma de mamífero. Los ejemplos de una línea celular de una célula de mieloma que se usa preferiblemente en esta memoria incluyen diversas líneas celulares conocidas tales como P3 (P3x63Ag8.653) (J. Immunol. (1979) 123, 1548-1550), P3x63Ag8U.1 (Current Topics in Microbiology and Immunology (1978) 81, 1-7), NS-1 (Kohler. G. y Milstein, C. Eur. J. Immunol. (1976) 6, 511-519), MPC-11(Margulies. D.H. et al., Cell (1976) 8, 405-415), SP2/0 (Shulman, M. et al., Nature (1978) 276, 269-270), FO (de St. Groth, S. F. et al., J. Immunol. Methods (1980) 35, 1-21), S194 (Trowbridge, I. S. J. Exp. Med. (1978) 148, 313-323) y R210 (Galfre, G. et al., Nature (1979) 277, 131-133).
La fusión celular de los inmunocitos anteriores con células de mieloma se pueden realizar básicamente de acuerdo con un método conocido, por ejemplo, el método de Kohler y Milstein et al (Kohler. G. y Milstein, C., Methods Enzymol. (1981) 73, 3-46).
Más concretamente, la fusión celular anterior se realiza en una solución de cultivo de nutrición convencional en presencia, por ejemplo, de un acelerador de la fusión celular. Como acelerador de la fusión celular se usa, por ejemplo, polietilenglicol (PEG), virus hemaglutinante de Japón (HVJ) o similares. Si se desea, también puede usarse un adyuvante tal como dimetilsulfóxido por adicción para mejorar adicionalmente la eficacia de la fusión.
Puede establecerse para uso en la presente invención cualquier proporción entre inmunocitos y células de mieloma. Por ejemplo, es preferible que el número de inmunocitos sea de 1 a 10 veces mayor que el de las células de mieloma. Como solución de cultivo a usar para la fusión celular anterior puede usarse, por ejemplo, una solución de cultivo RPMI1640 o una solución de cultivo MEM que es apropiada para el crecimiento de la línea celular de mieloma anterior, u otras soluciones de cultivo convencionales que se usan para este tipo de cultivo celular. Además, puede usarse un líquido sérico tal como suero bovino fetal (FCS) en combinación con dichas soluciones.
La fusión celular se realiza mezclando suficientemente ciertas cantidades de los inmunocitos anteriores y células de mieloma en la solución de cultivo anterior, añadiendo una solución de PEG (por ejemplo, con un peso molecular medio de aproximadamente 1000 a 6000) (una concentración general del 30 al 60% (p/v)) precalentada a aproximadamente 37ºC y después mezclando la solución hasta formar las células fusionadas diana (hibridomas). Posteriormente, se añade sucesivamente una solución de cultivo apropiada y después se repite una etapa de eliminar el sobrenadante por centrifugación para retirar de esta manera los reactivos para la fusión celular o similares que no son favorables para el crecimiento de los hibridomas.
Los hibridomas obtenidos de esta manera se seleccionan cultivándolos en una solución de cultivo selectiva convencional tal como una solución de cultivo HAT (una solución de cultivo que contiene hipoxantina, aminopterina y timidina). El cultivo en la solución de cultivo HAT anterior se continúa durante un periodo de tiempo suficiente para que mueran las células (células no fusionadas) distintas de los hibridomas diana (normalmente, de varios días a varias semanas). Posteriormente, se realiza un método de dilución limitante convencional para seleccionar y generar hibridomas monoclonales que produzcan un anticuerpo diana.
Además de un método con el que se obtienen los hibridomas anteriores inmunizando animales no humanos con antígenos, también pueden obtenerse anticuerpos humanos deseados que tienen actividad de unión a glipicano 3 (véase la Publicación de Patente japonesa (Kokoku) Nº 1-59878 B (1989)) sensibilizando linfocitos humanos in vitro con glipicano 3, y haciendo que los linfocitos sensibilizados se fusionen con las células de mieloma de origen humano que tienen un potencial de división permanente. Además, el glipicano 3 como antígeno se administra a un animal transgénico que tiene todos los repertorios de un gen de anticuerpo humano para obtener células productoras de anticuerpo anti-glipicano 3 y después pueden obtenerse los anticuerpos humanos para el glipicano 3 a partir de las células productoras de anticuerpo anti-glipicano 3 (véanse las Publicaciones de Patente Internacionales Nº WO 94/25585, WO 93/12227, WO 92/03918 y WO 94/02602).
Los hibridomas preparados de esta manera que producen anticuerpos monoclonales pueden cultivarse con pases sucesivos en una solución de cultivo convencional o pueden almacenarse durante un largo periodo en nitrógeno
líquido.
Un ejemplo de un método que se emplea para obtener anticuerpos monoclonales a partir de los hibridomas implica cultivar los hibridomas y obtener anticuerpos monoclonales en el sobrenadante de cultivo de acuerdo con un método convencional. Otro método implica administrar los hibridomas a mamíferos que son compatibles con los hibridomas para hacer que proliferen y para obtener anticuerpos monoclonales en el líquido ascítico. El primer método es adecuado para obtener anticuerpos de alta pureza. Por otro lado, el segundo método es adecuado para la producción de anticuerpos en grandes cantidades.
3. Anticuerpo recombinante
Un anticuerpo monoclonal que se puede usar en la presente invención es un anticuerpo monoclonal recombinante que se prepara por clonación del gen de anticuerpo del hibridoma, incorporando el gen en un vector apropiado, introduciendo el vector en un hospedador y después haciendo que el hospedador produzca los anticuerpos monoclonales recombinantes por técnicas de ingeniería genética (por ejemplo, véase Vandamme, A. M. et al., Eur. J. Biochem. (1990) 192, 767-775, 1990). En concreto, el ARNm que codifica la región variable (V) de un anticuerpo anti-glipicano 3 se aísla a partir de un hibridoma que produce el anticuerpo anti-glipicano 3. El ARNm se aísla por un método conocido tal como un método de ultracentrifugación de guanidina (Chirgwin, J. M. et al., Biochemistry (1979) 18, 5294-5299) o un método AGPC (Chomczynski, P et al., Anal. Biochem. (1987) 162, 156-159), preparándose de esta manera ARN total. Después, se prepara el ARNm diana usando un kit de purificación de ARNm (Pharmacia) o similar. Además, el ARNm también puede prepararse directamente usando un kit de purificación de ARNm QuickPrep (Pharmacia).
El ADNc de la región V del anticuerpo se sintetiza usando la transcriptasa inversa del ARNm obtenido de esta manera. EL ADNc se sintetiza usando un kit de síntesis de ADNc de primera cadena de transcriptasa inversa AMV (SEIKAGAKU CORPORATION) o similar. Además, para sintetizar y amplificar el ADNc pueden emplearse, por ejemplo, un equipo 5'-Ampli FINDER RACE (Clontech) y el método 5'-RACE que usa PCR (Frohman, M. A. et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA (1988) 85, 8998-9002, Belyavsky, A. et al. Nucleic Acids Res (1989) 17, 2919-2932).
Se purifica un fragmento de ADN diana de producto de PCR obtenido de esta manera y después se liga al ADN del vector. Además, se prepara un vector recombinante a partir del producto y después el vector se introduce en Escherichia coli o similar de forma consecutiva, posteriormente se seleccionan las colonias preparándose de esta forma el vector recombinante deseado. La secuencia de nucleótidos del ADN diana después se confirma por un método conocido, tal como un método de terminación de cadena con didesoxinucleótido.
Después de obtener una cadena de ADN que codifica la región V del anticuerpo anti-glipicano 3 diana, este ADN se incorpora en un vector de expresión de contiene un ADN que codifica la región constante (región C) del anticuerpo deseado.
Para producir los anticuerpos anti-glipicano 3 usados en la presente invención, el gen del anticuerpo se incorpora en un vector de expresión de manera que el gen se exprese bajo la regulación de la región control de expresión del gen, por ejemplo, un potenciador y un promotor. Después, se transforma una célula hospedadora con el vector de expresión, haciendo que el hospedador exprese el anticuerpo.
Un gen de anticuerpo se puede expresar incorporando un ADN que codifica la cadena pesada (cadena H) del anticuerpo o un ADN que codifica la cadena ligera (cadena L) del anticuerpo por separado en vectores de expresión, y después transformando simultáneamente una célula hospedadora con los vectores; o incorporando ADN que codifican la cadena-H y la cadena-L en un solo vector de expresión y luego transformando una célula hospedadora con el vector (véase el documento WO 94/11523).
Además de la célula hospedadora anterior, también puede usarse un animal transgénico para producir un anticuerpo recombinante. Por ejemplo, un gen de anticuerpo se inserta en un gen que codifica una proteína (por ejemplo, caseína \beta de cabra) que se produce exclusivamente en la leche, preparándose de esta manera como un gen fusionado. Un fragmento de ADN que contiene el gen fusionado en el que se ha insertado el gen del anticuerpo se inyecta en un embrión de cabra y luego dicho embrión se introduce en una cabra hembra. Los anticuerpos deseados pueden obtenerse a partir de la leche producida por la cabra transgénica o la descendencia nacida de la cabra que ha aceptado el embrión. Además, para aumentar el volumen de leche que contiene el anticuerpo deseado producido por la cabra transgénica, pueden administrase hormonas para la cabra transgénica (Ebert, K. M. et al., Bio/Technology (1994) 12, 699-702).
\vskip1.000000\baselineskip
4. Anticuerpo alterado
En la presente invención, además del anticuerpo anterior, pueden usarse anticuerpos recombinantes de genes alterados artificialmente tales como anticuerpos quiméricos o anticuerpos humanizados para, por ejemplo, reducir la heteroantigenicidad contra un ser humano. Estos anticuerpos alterados pueden producirse usando un método conocido.
Se pueden obtener anticuerpos quiméricos ligando el ADN que codifica la región V del anticuerpo anterior a un ADN que codifica la región C del anticuerpo humano, incorporando el producto en un vector de expresión y después introduciendo el vector en un hospedador para hacer que el hospedador produzca los anticuerpos. Usando este método conocido, pueden obtenerse anticuerpos quiméricos útiles en la presente invención.
Los anticuerpos humanizados también se denominan anticuerpos humanos reformados, que se prepararan injertando una CDR (región determinante de complementariedad) de un mamífero distinto de un ser humano, tal como un ratón, en la CDR de un anticuerpo humano. También se conoce la técnica general de recombinación génica (véase la Publicación de Solicitud de Patente europea Nº EP 125023 y WO 96/02576).
En concreto, la secuencia de ADN se sintetiza por el método de PCR usando como cebadores varios oligonucleótidos que se han preparado para tener una parte que solapa con las regiones terminales tanto de la CDR de anticuerpo de ratón como de la región flanqueante (FR) de un anticuerpo humano (véase el método descrito en WO 98/133388).
Se selecciona la región flanqueante ligada a la CDR que tiene un buen sitio de unión a antígeno. Si es necesario se pueden sustituir aminoácidos de la región flanqueante en la región variable del anticuerpo de manera que la CDR de un anticuerpo humano reformado forme un sitio de unión al antígeno adecuado (Sato, K. et al., Cancer Res. (1993) 53, 851-856).
Se usan regiones de un anticuerpo humano para las regiones C de un anticuerpo quimérico y un anticuerpo humanizado. Por ejemplo, para la cadena H pueden usarse C\gamma1, C\gamma2, C\gamma3 o C\gamma4C, y para la cadena L, C\kappa o C\lambda. Además, para mejorar la estabilidad de los anticuerpos o la producción de los mismos, puede modificarse la región C del anticuerpo humano.
Un anticuerpo quimérico consiste en la región variable de un anticuerpo procedente de un mamífero distinto de un ser humano y una región constante procedente de un anticuerpo humano. Sin embargo, un anticuerpo humanizado consiste en la CDR de un anticuerpo procedente de un mamífero distinto de un ser humano y la región flanqueante y región C procedentes de un anticuerpo humano. Como el anticuerpo humanizado se diseña de tal manera que la antigenicidad sea baja en el cuerpo humano, es útil como ingrediente activo de un agente terapéutico de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Anticuerpo modificado
El anticuerpo usado en la presente invención no está limitado a la molécula entera siempre que se una al glipicano 3 y suprima la proliferación celular, y puede ser un fragmento del anticuerpo o un producto modificado del mismo. Se incluyen tanto un anticuerpo bivalente como un anticuerpo monovalente. Los ejemplos del fragmento de un anticuerpo incluyen Fab, F(ab')2, Fv, Fab/c que tiene un Fab y un Fc completo y un Fv monocatenario (svFv) donde el Fv de la cadena H o la cadena L se une con un enlazador apropiado. En concreto, se sintetiza un fragmento de anticuerpo tratando el anticuerpo con una enzima tal como papaína o pepsina, o se construyen genes que codifican estos fragmentos de anticuerpo, los genes se introducen en vectores de expresión y después los genes se expresan por células hospedadoras adecuadas (véase, por ejemplo, Co., M.S. et al., J. Immunol. (1994) 152, 2968-2976, Better, M. & Horwitz, A. H. Methods in Enzymology (1989) 178, 476-496, Academic Press, Inc., Plueckthun, A. & Skerra, A. Methods in Enzymology (1989) 178, 476-496, Academic Press, Inc., Lamoyi, E., Methods in Enzymology (1989) 121, 652-663, Rousseaux, J. et al., Methods in Enzymology (1989) 121, 663-669 y Bird, R. E. et al., TIBTECH (1991) 9, 132-137).
Se obtiene un scFv por unión de la región V de la cadena H y la región V de la cadena L de anticuerpos. En los scFv, la región V de la cadena H y la región V de la cadena L se unen a través de un enlazador, o preferiblemente un enlazador peptídico (Huston, J. S. et al., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. (1988) 85, 5879-5883). La región V de la cadena H y la región V de la cadena L de scFv pueden proceder de cualquiera de los anticuerpos descritos en esta memoria descriptiva. Como enlazador peptídico para unir las regiones V, por ejemplo, se usa cualquier péptido monocatenario que comprende de 12 a 19 restos aminoacídicos.
Un ADN que codifica scFv puede obtenerse como se indica a continuación. La amplificación se realiza por el método de PCR usando como plantillas el ADN entero o las partes de ADN que codifican secuencias de aminoácidos deseadas (de un ADN que codifica la cadena H o la región V de la cadena H del anticuerpo anterior y un ADN que codifica la cadena L o la región V de la cadena L), y usando un par de cebadores que especifica los dos extremos. Después se realiza la amplificación mediante el uso combinado de un ADN que codifica una parte del enlazador peptídico y un par de cebadores que especifican que los dos extremos se unan respectivamente a la cadena H y la cadena L.
Además, una vez que se ha preparado un ADN que codifica scFv, pueden obtenerse vectores de expresión que contienen los ADN y hospedadores transformados con los vectores de expresión de acuerdo con el método convencional. Además, mediante el uso del hospedador, pueden obtenerse scFv de acuerdo con el método convencional.
Estos fragmentos de anticuerpo pueden producirse usando hospedadores obteniendo los genes de los mismos de una forma similar al método anterior y causando después la expresión de los genes. El "anticuerpo" de la presente invención también incluye estos fragmentos de anticuerpo.
Como anticuerpo modificado, pueden usarse anticuerpos anti-glipicano unidos al polietilenglicol (PEG) o una de diversas moléculas tales como una sustancia citotóxica. El "anticuerpo" de la presente invención también comprende estos anticuerpos modificados. Dicho anticuerpo modificado se puede obtener modificando químicamente al anticuerpo obtenido. Además, ya se ha establecido en la técnica un método de modificación de anticuerpos.
Además, el anticuerpo usado en la presente invención puede ser un anticuerpo biespecífico. El anticuerpo biespecífico puede tener sitios de unión a antígeno que reconocen un epítopo diferente en una molécula de glipicano 3. Como alternativa, un sitio de unión a antígeno puede reconocer glipicano 3 y el otro sitio de unión a antígeno puede reconocer una sustancia citotóxica tal como un agente quimioterapéutico, toxinas derivadas de células, una sustancia radiactiva o similar. En este caso, una sustancia citotóxica se deja actuar directamente en una célula que expresa glipicano 3 para dañar específicamente las células tumorales, de manera que pueda reprimirse la proliferación de las células tumorales. Un anticuerpo biespecífico puede prepararse por unión de pares H-L de dos tipos de anticuerpos, y también puede obtenerse por fusión de hibridomas que producen diferentes anticuerpos monoclonales para preparar células fusionadas productoras de anticuerpos biespecíficos. Además, un anticuerpo biespecífico también puede prepararse por técnicas de ingeniería genética.
6. Expresión y producción de un anticuerpo recombinante o anticuerpo modificado
Los genes de anticuerpo construidos como se ha descrito anteriormente pueden expresarse y por lo tanto obtenerse por un método conocido. En el caso de células de mamífero, un gen puede expresarse por medio de la unión funcional a un promotor útil que se emplea generalmente del gen de anticuerpo a expresar, y por unión a una señal de poliA cadena abajo en posición 3' del mismo. Un promotor/potenciador es, por ejemplo, el promotor/potenciador temprano inmediato del citomegalovirus humano.
Además, los ejemplos de otros promotores/potenciadores que se pueden usar en la presente invención para la expresión de anticuerpos incluyen un promotor/potenciador de un virus tal como retrovirus, un virus de polioma, un adenovirus o un virus de simio 40 (SV40), o un promotor/potenciador derivado de células de mamífero tal como el factor de elongación humano 1a (HEF1a).
Cuando se usa un promotor/potenciador de SV40, la expresión génica puede realizarse fácilmente por el método de Mulligan et al (Nature (1979) 277, 108) y cuando se usa un promotor/potenciador de HEF1a, la expresión génica puede realizarse fácilmente por el método de Mizushima et al (Nucleic Acids Res. (1990) 18, 5322).
En el caso de Escherichia coli se unen de manera funcional un promotor útil que se usa generalmente, una secuencia señal para la secreción del anticuerpo y el gen del anticuerpo a expresar, de manera que pueda expresarse el gen. Los ejemplos de un promotor incluyen un promotor de lacz y un promotor de araB. Cuando se usa el promotor de lacz, el gen de anticuerpo se puede expresar por el método de Ward et al (Nature (1098) 341, 544-546; FASEB J. (1992) 6, 2422-2427), o cuando se usa el promotor de araB, el gen de anticuerpo se puede expresar por el método de Better et al (1988) 240, 1041-1043).
Como secuencia señal para la secreción de anticuerpo puede usarse una secuencia señal pelB (Lei, S. P. et al J. Bacteriol. (1987) 169, 4379) cuando el anticuerpo se produce en el periplasma de Escherichia coli. Después se aíslan los anticuerpos producidos en el periplasma, se repliega la estructura del anticuerpo de manera apropiada y se usa.
El origen de replicación que se puede usar procede de un SV40, un poliomavirus, un adenovirus, un papilomavirus bovino (BPV) o similares. Además, para amplificar el número de copias génicas en un sistema de células hospedadoras, un vector de expresión puede contener un gen de aminoglucósido transferasa (APH), un gen de timidina quinasa (TK), un gen de xantina guanina fosforribosiltransferasa de Escherichia coli (Ecogpt), un gen de dihidrofolato reductasa (dhfr) o similar como marcador de selección.
Para producir los anticuerpos usados en la presente invención se usa cualquier sistema de expresión, tal como un sistema de células eucariotas o un sistema de células procariotas. Los ejemplos de células eucariotas incluyen células animales tales como células de un sistema de células de mamífero establecido o un sistema de células de insecto, células de hongos filamentosos y células de levadura. Los ejemplos de células procariotas incluyen células bacterianas tales como células Escherichia coli.
Preferiblemente, los anticuerpos que se usan en la presente invención se expresan en células de mamífero tales como células CHO, COS, de mieloma, BHK, Vero o HeLa.
Después, una célula hospedadora transformada se cultiva in vitro o in vivo de manera que la célula hospedadora produzca un anticuerpo diana. Las células hospedadoras se cultivan de acuerdo con un método conocido. Por ejemplo, como solución de cultivo pueden usarse DMEM, MEM, RPMI1640, IMDM o similares. Se puede usar en combinación un fluido sérico tal como suero bovino fetal (FCS).
7. Separación y purificación de anticuerpo
Los anticuerpos expresados y producidos como se ha descrito anteriormente pueden aislarse de las células o animales hospedadores y purificarse a un nivel uniforme. El aislamiento y purificación de los anticuerpos a usar en la presente invención pueden realizarse usando columnas de afinidad. Un ejemplo de una columna que usa una columna de proteína A es Hyper D, POROS, Sepharose F.F. (Pharmacia). Se pueden usar otros métodos convencionales de aislamiento y purificación que se emplean para proteínas y no hay limitación con respecto a su uso. Por ejemplo, además de la columna de afinidad anterior pueden seleccionarse de manera apropiada y combinarse para uso una columna de cromatografía, un filtro, ultrafiltración, un método de desplazamiento salino, diálisis y similares, de manera que los anticuerpos pueden aislarse y purificarse (Antibodies A Laboratory Manual. Ed Harlow, David Lane, Cold Spring Harbor Laboratory, 1988).
8. Confirmación de la actividad del anticuerpo
Pueden emplearse medios conocidos para ensayar la actividad de unión a antígenos del anticuerpo que se usa en la presente invención (Antibodies A Laboratory Manual. Ed Harlow, David Lane, Cold Spring Harbor Laboratory, 1988) y la actividad para inhibir la unión del receptor al ligando (Harada, A. et al., International Immunology (1993)5, 681-690).
Como método para medir la actividad de unión a antígeno del anticuerpo anti-glipicano 3 usado en la presente invención pueden emplearse ELISA (ensayo de inmunoabsorbente ligado a enzima), EIA (inmunoensayo enzimático), RIA (radioinmunoensayo) o la técnica de anticuerpos fluorescentes. Por ejemplo, cuando se emplea el inmunoensayo enzimático, a una placa recubierta con glipicano 3 se le añade una muestra que contiene anticuerpos anti-glipicano 3, tal como el sobrenadante de cultivo de células productoras de anticuerpos anti-glipicano 3 o anticuerpos purificados. Después se añade un anticuerpo secundario marcado con una enzima tal como fosfatasa alcalina. La placa después se incuba y posteriormente se lava, se añade un sustrato enzimático tal como ácido p-nitrofenil fosfórico y después se mide la absorbancia, de manera que puede evaluarse la actividad de unión a antígeno.
Para confirmar la actividad del anticuerpo usado en la presente invención se mide la actividad de neutralización de un anticuerpo anti-glipicano 3.
9. Actividad citotóxica
Los anticuerpos usados en la presente invención tienen actividad ADCC o actividad CDC como actividad citotóxica.
La actividad ADCC puede medirse mezclando células efectoras, células diana y anticuerpos anti-glipicano 3 y después examinando el grado de ADCC. Como células efectoras pueden usarse, por ejemplo, esplenocitos de ratón, sangre periférica humana o monocitos aislados a partir de la médula ósea. Como células diana pueden usarse, por ejemplo, líneas celulares humanas establecidas tales como la línea celular humana de cáncer hepático HuH-7. Las células diana previamente se marcan con ^{51}Cr, se añaden anticuerpos anti-glipicano 3 a las células y después se realiza la incubación. A continuación se añaden células efectoras en una relación apropiada entre dichas células y las células diana y después se realiza una incubación. Después de la incubación se recoge el sobrenadante y se cuenta la radiactividad en el sobrenadante, de forma que puede medirse la actividad ADCC.
La actividad CDC puede medirse mezclando las células diana marcadas anteriores y los anticuerpos anti-glipicano 3, añadiendo complementos, realizando la incubación, cultivando y después contando la radiactividad en el sobrenadante.
Los anticuerpos necesitan una parte Fc para ejercer la actividad citotóxica. Cuando el inhibidor del crecimiento celular de la presente invención utiliza la actividad citotóxica de un anticuerpo, es necesario que anticuerpo anti-glipicano 3 usado en la presente invención contenga la parte Fc.
10. Inhibición de la vascularización
El anticuerpo anti-glipicano 3 de la presente invención puede usarse en la fabricación de medicamentos para inhibir la vascularización.
11. Método de administración y preparación farmacéutica
El inhibidor del crecimiento celular de la presente invención se usa en la fabricación de medicamentos para tratar o mejorar cánceres.
Los ejemplos preferidos de células de carcinoma diana del inhibidor del crecimiento celular de la presente invención incluyen, pero no se limitan específicamente a células de cáncer hepático, células de cáncer pulmonar, células de cáncer de colon, células de cáncer mamario, células de cáncer de próstata, células de leucemia, células de linfoma y células de cáncer pancreático. Se prefieren particularmente las células de cáncer hepático.
La dosis eficaz se selecciona del intervalo de 0,001 mg a 1000 mg por kg de peso corporal por administración. Como alternativa, puede seleccionarse una dosis en el intervalo de 0,01 a 100.000 mg/peso corporal por paciente. Sin embargo, la dosis del agente terapéutico que contiene los anticuerpos anti-glipicano 3 de la presente invención no se limita a estas dosis.
Además, en cuanto al momento de dosificación del agente terapéutico de la presente invención, el agente puede administrarse antes o después del inicio de los síntomas clínicos de una enfermedad.
El agente terapéutico que contiene anticuerpos anti-glipicano 3 como ingrediente activo de la presente invención puede formularse de acuerdo con métodos convencionales (Remington's Pharmaceutical Science, última edición, Mark Publishing Company, Easton, U.S.A) y puede contener un vehículo farmacéuticamente aceptable y un aditivo conjuntamente.
Los ejemplos de dichos vehículos y aditivos farmacéuticos incluyen agua, un disolvente orgánico farmacéuticamente aceptable, colágeno, alcohol polivinílico, polivinilpirrolidona, polímero carboxivinílico, carboximetilcelulosa sódica, poliacrilato sódico, alginato sódico, dextrano soluble en agua, carboximetilalmidón sódico, pectina, metil celulosa, etil celulosa, goma xantana, goma arábiga, caseína, agar, polietilenglicol, diglicerina, glicerina, propilenglicol, vaselina, parafina, alcohol estearílico, ácido esteárico, albúmina de suero humano (HSA), manitol, sorbitol, lactosa, y un tensioactivo que sea aceptable como aditivo farmacéutico.
De acuerdo con la forma de dosificación del agente terapéutico de la presente invención se selecciona uno o una combinación apropiada de los aditivos anteriores, pero la invención no se limita por esto. Por ejemplo, el agente que puede usarse como preparación farmacéutica para inyección puede prepararse disolviendo anticuerpos anti-glipicano 3 purificados en un disolvente tal como una solución fisiológica salina, un tampón o una solución de glucosa, y después añadiendo un inhibidor de la adsorción tal como Tween80, Tween20, gelatina o albúmina de suero humano a la solución. Como alternativa, puede usarse un agente liofilizado para preparar una forma de dosificación que se disuelve para la reconstitución antes del uso. Como excipiente para la liofilización puede usarse un alcohol de azúcar o sacáridos, tales como manitol o glucosa.
Breve descripción de los dibujos
La fig. 1 muestra la actividad ADCC en células HuH-7 de anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
La fig. 2 muestra la actividad CDC en células HuH-7 de anticuerpos anti-glipicano 3 (K6511).
La fig. 3 muestra la expresión de glipicano en células HuH-7.
La fig. 4A muestra los resultados de un análisis FACS de la expresión de GPC3 por líneas celulares de cáncer pulmonar humano. Son los resultados de análisis con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
La fig. 4B muestra los resultados del análisis FACS de la expresión de GPC3 por líneas celulares de leucemia humana. Son los resultados de análisis con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
La fig. 4C muestra los resultados del análisis FACS de la expresión de GPC3 por líneas celulares de linfoma humano. Son los resultados de análisis con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
La fig. 4D muestra los resultados del análisis FACS de la expresión de GPC3 por líneas celulares de cáncer de colon humano. Son los resultados de análisis con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
La fig. 4E muestra los resultados del análisis FACS de la expresión de GPC3 por líneas celulares de cáncer mamario humano. Son los resultados de análisis con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
La fig. 4F muestra los resultados del análisis FACS de la expresión de GPC3 por líneas celulares de cáncer de próstata humano. Son los resultados de análisis con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
La fig. 4G muestra los resultados del análisis FACS de la expresión de GPC3 por la línea celular de cáncer pancreático humano y la línea celular de cáncer hepático humano. Son los resultados de análisis con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534).
Mejor modo para realizar la invención
La presente invención se describirá adicionalmente haciendo referencia a los siguientes ejemplos. Sin embargo, el alcance técnico de la presente invención no se limita por estos ejemplos o similares.
Ejemplo 1
Preparación de anticuerpo monoclonal contra el péptido sintético glipicano-3
Se sintetizó un péptido que tenía una secuencia de aminoácidos (del 355º al 371º aminoácido) (RQYRSAYYPEDL
FIDKK) de la proteína glipicano-3 humana. El péptido sintético se unió a hemocianina de lapa californiana (KLH) usando un agente de reticulación del tipo de maleinimida benzoiloxi succinimida (MBS), preparándose de esta manera un inmunógeno. Se inmunizaron ratones (BALB/c, hembras, de 6 semanas de edad) 3 veces con el inmunógeno a
100 \mug/ratón. Se ensayaron los títulos de anticuerpo en suero. Un método empleado como método de ensayo de título de anticuerpos implica hacer que el suero diluido reaccione con los péptidos (0,5 \mug) inmovilizados en una placa, realizar la reacción con anticuerpos anti-ratón marcados con HRP, añadir un sustrato y después medir la absorbancia a 450 nm del color desarrollado del color desarrollado de esta manera (un método ELISA en fase sólida de péptidos). Después de confirmar los títulos de anticuerpo, se recogieron los esplenocitos y después se fusionaron (Köhler, G, Milstein, C: Nature, 256: 495 (1975)) con células de mieloma (P3/X63-Ag8), preparándose de esta manera hibridomas. Después se purificaron anticuerpos monoclonales producidos por cinco tipos de hibridomas. La actividad de unión al péptido se midió usando el método ELISA en fase sólida de péptidos y después se seleccionaron anticuerpos IgG1 (en lo sucesivo K6534) y anticuerpos IgG3 (en lo sucesivo K6511) que tenían alta actividad de unión.
Ejemplo 2
Inhibición de la proliferación celular usando anticuerpo anti-glipicano 3
Se midieron la actividad ADCC (citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos) y la actividad CDC (citotoxicidad dependiente de complemento) de acuerdo con el método de Current Protocols in Immunology; capítulo 7 Immunologic studies in humans, Editor, John E, Cologan et al., John Wiley & Sons, Inc., 1993.
1. Preparación de células efectoras
Se extrajo el bazo a partir de un ratón CBA/N (8 semanas de edad, macho) y después se aislaron los esplenocitos en medio RPMI1640 (GIBCO). Las células se lavaron en el mismo medio que contenía suero bovino fetal al 10% (FBS, HyClone) y después se preparó una concentración celular a 5x10^{6}/ml, preparándose de esta manera las células efectoras.
2. Preparación de solución de complemento
Se diluyó complemento de cría de conejo (CEDARLANE) 10 veces en medio DMEM que contenía FBS al 10% (GIBCO), preparándose de esta manera una solución de complemento.
3. Preparación de células diana
Se cultivó una línea de células de cáncer hepático humano HuH-7 (Japanese Collection of Research Bioresources (JCRB) Nº JCRB0403, Human Science Research Support Bank (Human Science Kenkyu Shien Bank)) con 0,2 mCi de ^{51}Cr-cromato sódico (Amersham Pharmacia Biotech) en medio DMEM que contenía FBS al 10% a 37ºC durante 1 hora, realizándose de esta manera el marcaje radiactivo. Después del marcaje radiactivo, las células se lavaron 3 veces en medio RPMI1640 que contenía FBS al 10% y se preparó una concentración celular a 2x10^{5}/ml, obteniéndose de esta manera las células diana.
4. Medición de la actividad ADCC
Se añadieron 50 \mul de las células diana y de anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534) a una placa de fondo en U de 96 pocillos (Beckton Dickinson) y después se dejaron reaccionar en hielo durante 15 minutos. Después se añadieron
100 \mul de células efectoras y posteriormente se cultivaron dentro de un incubador con gas dióxido de carbono durante 4 horas.
La concentración final de los anticuerpos se preparó a 0 ó 10 \mug/ml. Después del cultivo, se recogieron 100 \mul
del sobrenadante y después se midió la radiactividad usando un contador gamma (COBRA II AUTO-GAMMA, MODELO D5005, Packard Instrument Company). La actividad citotóxica (%) se calculó usando la fórmula (A-C)(B-C)x100. Aquí "A" representa la radiactividad (cpm) en cada muestra, "B" representa la radiactividad (cpm) en una muestra suplementada con NP-40 al 1% (Nacalai Tesque) y "C" representa la radioactividad (cpm) en una muestra que contiene sólo células diana. El experimento se realizó por duplicado y se calcularon los valores medio.
5. Medición de la actividad CDC
Se añadieron 50 \mul de las células diana y de anticuerpos anti-glipicano 3 (K6511) a una placa de fondo en U de 96 pocillos (Beckton Dickinson) y después se dejaron reaccionar en hielo durante 15 minutos. Posteriormente se añadieron 100 \mul de una solución de complemento, seguido de 4 horas de cultivo en un incubador con gas dióxido de carbono. La concentración final del anticuerpo fue de 0 ó 3 \mug/ml. Después del cultivo, se recogieron 100 \mul del sobrenadante y posteriormente se midió la radiactividad usando un contador gamma. La actividad citotóxica (%) se calculó de la misma manera que en el punto en "4. Medición de la actividad ADCC". El experimento se realizó por duplicado y se calcularon los valores medios.
La Figura 1 muestra la actividad ADCC y la Figura 2 muestra la actividad CDC. Estos resultados revelaron que los anticuerpos anti-glipicano 3 ejercen actividad ADCC y actividad CDC en una línea de células de cáncer hepático humano HuH-7 y de esta manera inhiben la proliferación celular.
Ejemplo 3
Medición del nivel de expresión de glipicano en células HuH-7
Se suspendieron aproximadamente 5x10^{5} células HuH-7 en 100 \mul de FACS/PBS (preparado disolviendo 1 g de albúmina de suero bovino (SIGMA) en 1 l de CellWASH (Beckton Dickinson)). Después se añadieron anticuerpos anti-glipicano 3 (K6511) o IgG2a de ratón (Biogenesis) como anticuerpos de control a 25 \mug/ml y posteriormente la solución se dejó en reposo en hielo durante 30 minutos. Después de lavar con FACS/PBS, el producto se suspendió en 100 \mul de FACS/PBS. Se añadieron 4 \mul de Ig de cabra anti-ratón FITC (Becton Dickinson) y después la solución se dejó en reposo en hielo durante 30 minutos.
Después de lavar dos veces con FACS/PBS, el producto se suspendió en 1 ml de FACS/PBS. La intensidad de fluorescencia de las células se midió usando un citómetro de flujo (EPICS XL, BECKMAN COULTER).
La Figura 3 muestra el resultado de la citometría de flujo. Se expresó glipicano 3 en células HuH-7, lo cual sugiere que los anticuerpos anti-glipicano 3 se unen al glipicano 3 expresado en las células inhibiendo de esta manera la proliferación celular (Fig. 3).
Ejemplo 4
Análisis de la expresión de GPC3 en un panel de células de carcinoma usando FCM
Se analizó la expresión de glipicano 3 (GPC3) por líneas celulares de cáncer humano (pulmón, colón, recto, mamario, próstata, leucemia, linfoma, mieloma, páncreas e hígado) usando FCM.
Las células se cultivaron durante 2 días y después se sometieron al ensayo. Las células adheridas se recogieron usando Tripsina-EDTA (Nº de Cat. 25300-054, Lote 14210, GIBCO) que se había diluido 10 veces con tampón de disociación celular (Nº de Cat. 13150-016, Lote 1098554, GIBCO). Las células recogidas se dejaron reaccionar en hielo con anticuerpos anti-glipicano 3 (K6534, 600 \mug/ml) o anticuerpos mIgG2a como control negativo (Biogenesis, M-IgG2a-i, Lote EA990719A, 1 mg/ml) (concentración final de anticuerpo de 10 \mug/ml). Después de lavarse, las células se dejaron reaccionar con anticuerpo Ig anti-ratón marcado con FITC (Nº de Cat. 349031, BD PharMingen) en hielo (2 \mul/ensayo). Después de lavar las células, se midió la intensidad de fluorescencia usando un citómetro de flujo (EPICS XL, BECKMAN COULTER). Como resultado, se confirmó la expresión de GPC3 en las líneas de células de cáncer de pulmón (A549, NCI-H460, NCI-H23, NCI-H226, DMS114, EKVX, HOP-62 y NCI-H322 M); las líneas de células de leucemia P30/OHK, BALL-1, THP-1 y P39/TSU), las líneas de células de linfoma (MLMA, Ramos y U937); las líneas de células de cáncer de colon (SW480, COLO205, LoVo y SW837), la líneas de células de cáncer mamario (MDA-MB-231, SK-BR-3 y MDA-MB-468), las líneas de células de cáncer de próstata (LNCaP y 22Rv1), la línea de células de cáncer pancreático (MIAPaCa-2) y la línea de células de cáncer hepático (hígado) (HepG2). Basándose en estos resultados, se concluye que el inhibidor del crecimiento celular de la presente invención es útil para tratar el cáncer de pulmón, cáncer de colon, cáncer mamario, cáncer de próstata, leucemia, linfoma, cáncer pancreático y similares.
Aplicabilidad industrial
De acuerdo con la presente invención se proporciona un anticuerpo anti-glipicano para uso en el tratamiento de cánceres. Además, de acuerdo con la presente invención el anticuerpo puede usarse en la inhibición del crecimiento celular de un carcinoma. El anticuerpo anti-glipicano 3 se une al glipicano 3 que se expresa en células HuH-7 de una línea celular de cáncer hepático humano inhibiendo la proliferación celular.
Todas las publicaciones, patentes y solicitudes de patente citadas en el presente documento se incorporan como referencia en su totalidad. Por lo tanto, un especialista en la técnica entenderá fácilmente que dentro del alcance de la invención son posibles numerosas modificaciones y variaciones de la presente invención sin apartarse de la idea técnica y el alcance de la invención descritos en las reivindicaciones adjuntas. La presente invención pretende incluir estas modificaciones y variaciones.

Claims (8)

1. Uso de un anticuerpo anti-glipicano 3 en la fabricación de un medicamento para uso como un agente anticanceroso.
2. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal, un anticuerpo humanizado o un anticuerpo quimérico.
3. Uso de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, donde el medicamento se usa para tratar o mejorar una afección que se produce como consecuencia de un cáncer hepático.
4. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el cáncer es cáncer hepático.
5. Un anticuerpo anti-glipicano 3 para uso en el tratamiento de un cáncer.
6. El anticuerpo anti-glipicano 3 de acuerdo con la reivindicación 5, donde el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal, un anticuerpo humanizado o un anticuerpo quimérico.
7. El anticuerpo anti-glipicano 3 de acuerdo con la reivindicación 5 ó 6, donde el anticuerpo se usa para tratar o mejorar una afección que se produce como resultado de un cáncer hepático.
8. El anticuerpo anti-glipicano 3 de acuerdo con la reivindicación 5, donde el cáncer es cáncer hepático.
ES02741243T 2001-06-22 2002-06-21 Inhibidor del crecimiento celular que contenga un anticuerpo anti-clipicano 3. Expired - Lifetime ES2312586T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001-189443 2001-06-22
JP2001189443 2001-06-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312586T3 true ES2312586T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=19028362

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07002896T Expired - Lifetime ES2353335T3 (es) 2001-06-22 2002-06-21 Inhibidores del crecimiento celular que contienen anticuerpo anti-glipicano 3.
ES10003378T Expired - Lifetime ES2399028T3 (es) 2001-06-22 2002-06-21 Inhibidores de la proliferación celular que contienen anticuerpo anti-glipicano 3
ES02741243T Expired - Lifetime ES2312586T3 (es) 2001-06-22 2002-06-21 Inhibidor del crecimiento celular que contenga un anticuerpo anti-clipicano 3.

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07002896T Expired - Lifetime ES2353335T3 (es) 2001-06-22 2002-06-21 Inhibidores del crecimiento celular que contienen anticuerpo anti-glipicano 3.
ES10003378T Expired - Lifetime ES2399028T3 (es) 2001-06-22 2002-06-21 Inhibidores de la proliferación celular que contienen anticuerpo anti-glipicano 3

Country Status (15)

Country Link
US (3) US20040236080A1 (es)
EP (3) EP1780273B1 (es)
JP (7) JP4281869B2 (es)
KR (3) KR20080077295A (es)
CN (2) CN101240022B (es)
AT (2) ATE407204T1 (es)
AU (2) AU2002315857B2 (es)
CA (1) CA2451493C (es)
CY (1) CY1113854T1 (es)
DE (2) DE60237929D1 (es)
DK (2) DK1411118T3 (es)
ES (3) ES2353335T3 (es)
HK (2) HK1079547A1 (es)
PT (2) PT1411118E (es)
WO (1) WO2003000883A1 (es)

Families Citing this family (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7361336B1 (en) * 1997-09-18 2008-04-22 Ivan Bergstein Methods of cancer therapy targeted against a cancer stem line
AU2002315857B2 (en) * 2001-06-22 2007-07-26 Kaisha, Chugai Seiyaku Kabushiki Cell proliferation inhibitors containing anti-glypican 3 antibody
WO2004022597A1 (ja) * 2002-09-04 2004-03-18 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Gpc3の血中可溶化n端ペプチドに対する抗体
MXPA04011132A (es) * 2002-05-23 2005-08-15 Sunnybrook & Womens College Diagnostico de carcinoma hepatocelular.
EP1671645A4 (en) * 2003-09-04 2007-07-25 Chugai Pharmaceutical Co Ltd REMEDIES AND MEDIUM FOR DETECTING GALLENGIFT CANCER
NZ545720A (en) * 2004-07-09 2010-01-29 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Anti-glypican 3 antibody
KR20130103580A (ko) * 2004-08-24 2013-09-23 추가이 세이야쿠 가부시키가이샤 항 글리피칸 3 항체를 이용한 어쥬번트 요법
MX2007004593A (es) * 2004-10-26 2007-06-22 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Anticuerpo anti-glipican 3 que tiene cadena de azucar modificada.
WO2006106905A1 (ja) 2005-03-31 2006-10-12 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha 会合制御によるポリペプチド製造方法
JPWO2007015529A1 (ja) 2005-08-03 2009-02-19 パナソニック株式会社 基地局装置、通信端末装置、およびマルチキャリア通信方法
US20070087005A1 (en) 2005-10-14 2007-04-19 Lazar Gregory A Anti-glypican-3 antibody
US7723043B2 (en) 2006-01-04 2010-05-25 Picobella, Lp Methods for screening for prostate cancer
US11046784B2 (en) 2006-03-31 2021-06-29 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Methods for controlling blood pharmacokinetics of antibodies
DK2009101T3 (en) * 2006-03-31 2018-01-15 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Antibody modification method for purification of a bispecific antibody
ME02345B (me) 2007-07-17 2016-08-31 Squibb & Sons Llc MONOKLONSKA ANTlTELA PROTIV GLIPIKANA-3
SI2202245T1 (sl) 2007-09-26 2016-10-28 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Postopek modificiranja izoelektrične točke protitelesa preko aminokislinske substitucije v CDR
MY163473A (en) 2007-09-26 2017-09-15 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Modified antibody constant region
MY148637A (en) 2007-09-28 2013-05-15 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Anti-glypican-3 antibody having improved kinetics in plasma
DK2236604T3 (en) * 2007-12-05 2016-10-03 Chugai Pharmaceutical Co Ltd The anti-NR10 antibody and use thereof
CL2009000647A1 (es) * 2008-04-04 2010-06-04 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Composicion farmaceutica para tratar o prevenir cancer hepatico que comprende una combinacion de un agente quimioterapeutico y un anticuerpo anti-glipicano 3; agente para atenuar un efecto secundario que comprende dicho anticuerpo; metodo para tratar o prevenir un cancer hepatico de un sujeto.
CN107488228A (zh) 2008-04-11 2017-12-19 中外制药株式会社 与多个分子的抗原反复结合的抗原结合分子
TWI440469B (zh) 2008-09-26 2014-06-11 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Improved antibody molecules
JP5787446B2 (ja) 2009-03-19 2015-09-30 中外製薬株式会社 抗体定常領域改変体
WO2010107110A1 (ja) 2009-03-19 2010-09-23 中外製薬株式会社 抗体定常領域改変体
US10150808B2 (en) 2009-09-24 2018-12-11 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Modified antibody constant regions
EP2543730B1 (en) 2010-03-04 2018-10-31 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Antibody constant region variant
CN105859889B (zh) 2010-11-17 2020-01-07 中外制药株式会社 具有代替凝血因子viii的功能的功能的多特异性抗原结合分子
TWI638833B (zh) 2010-11-30 2018-10-21 中外製藥股份有限公司 細胞傷害誘導治療劑
RU2658504C9 (ru) 2010-11-30 2018-08-21 Чугаи Сейяку Кабусики Кайся Антигенсвязывающая молекула, способная многократно связываться с множеством антигенных молекул
US20120190049A1 (en) * 2010-12-10 2012-07-26 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Glypican-3 targeting of liver cancer cells using multifunctional nanoparticles
WO2012133782A1 (ja) 2011-03-30 2012-10-04 中外製薬株式会社 抗原結合分子の血漿中滞留性と免疫原性を改変する方法
KR20230005405A (ko) 2011-02-25 2023-01-09 추가이 세이야쿠 가부시키가이샤 FcγRIIb 특이적 Fc 항체
US20150050269A1 (en) 2011-09-30 2015-02-19 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Antigen-binding molecule promoting disappearance of antigens having plurality of biological activities
AU2012317395B2 (en) 2011-09-30 2017-06-29 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Antigen-binding molecule inducing immune response to target antigen
TW201817745A (zh) 2011-09-30 2018-05-16 日商中外製藥股份有限公司 具有促進抗原清除之FcRn結合域的治療性抗原結合分子
TW201726745A (zh) 2011-09-30 2017-08-01 中外製藥股份有限公司 促進抗原消失的抗原結合分子
WO2013051294A1 (ja) 2011-10-05 2013-04-11 中外製薬株式会社 糖鎖受容体結合ドメインを含む抗原の血漿中からの消失を促進する抗原結合分子
DK2818183T3 (da) 2012-02-24 2020-06-15 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Antigen-bindende molekyle til at fremme forsvinden af antigen ved hjælp af Fc RIIB
CN107964042B (zh) 2012-05-30 2022-04-19 中外制药株式会社 靶组织特异性抗原结合分子
SG11201407972RA (en) * 2012-06-01 2015-01-29 Us Health High-affinity monoclonal antibodies to glypican-3 and use thereof
EP4119947A1 (en) 2012-12-21 2023-01-18 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Gpc3-targeting drug which is administered to patient responsive to gpc3-targeting drug therapy
TWI693073B (zh) 2012-12-21 2020-05-11 日商中外製藥股份有限公司 對gpc3標的治療劑療法為有效之患者投與的gpc3標的治療劑
BR112016006197B1 (pt) 2013-09-27 2023-04-11 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Método para produzir um anticorpo biespecífico de polipeptídeos
AU2014358191B2 (en) 2013-12-04 2020-12-24 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Antigen-binding molecules, the antigen-binding activity of which varies according to the concentration of compounds, and libraries of said molecules
US11760807B2 (en) 2014-05-08 2023-09-19 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha GPC3-targeting drug which is administered to patient responsive to GPC3-targeting drug therapy
US9926377B2 (en) * 2014-05-22 2018-03-27 Genentech, Inc. Anti-GPC3 antibodies and immunoconjugates
MA40764A (fr) 2014-09-26 2017-08-01 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Agent thérapeutique induisant une cytotoxicité
CN104829704B (zh) * 2014-12-15 2016-08-17 河北省科学院生物研究所 一种磷脂酰肌醇蛋白聚糖gpc3蛋白片段及其应用和制备的杂交瘤细胞株
WO2016098356A1 (en) 2014-12-19 2016-06-23 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Anti-c5 antibodies and methods of use
EP3240804A4 (en) 2014-12-19 2019-01-09 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha ANTI-MYOSTATIN ANTIBODIES, POLYPEPTIDES WITH DEVIANT FC REGIONS AND METHOD OF USE
ES2805085T3 (es) * 2015-01-16 2021-02-10 Glyp Holdings Pty Ltd Epítopos de glipicano y usos de éstos
EP3816179A3 (en) 2015-02-05 2021-08-04 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Fc region variant comprising a modified fcrn-binding domain
KR20180095740A (ko) 2015-02-27 2018-08-27 추가이 세이야쿠 가부시키가이샤 Il-6 관련 질환 치료용 조성물
WO2016159213A1 (ja) 2015-04-01 2016-10-06 中外製薬株式会社 ポリペプチド異種多量体の製造方法
WO2017002934A1 (ja) 2015-07-01 2017-01-05 中外製薬株式会社 Gpc3標的治療剤が有効である患者に投与されるgpc3標的治療剤
DK3333192T3 (da) * 2015-08-03 2021-05-31 Cafa Therapeutics Ltd Antistof imod glypican-3 og anvendelse deraf
KR101796688B1 (ko) 2015-10-29 2017-12-01 재단법인 목암생명과학연구소 신규 항-글리피칸 3 항체 및 이를 포함하는 약학적 조성물
EP3373968B1 (en) * 2015-11-09 2024-04-17 The Children's Hospital of Philadelphia Glypican 2 as a cancer marker and therapeutic target
EP3394098A4 (en) 2015-12-25 2019-11-13 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha ANTI-MYOSTATIN ANTIBODIES AND METHODS OF USE
EP3398965A4 (en) 2015-12-28 2019-09-18 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha METHOD FOR PROMOTING THE EFFICACY OF PURIFYING A POLYPEPTIDE CONTAINING AN FC REGION
EP3431102A4 (en) 2016-03-14 2019-09-25 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha THERAPEUTIC MEDICINE INDUCING CELLULAR INJURY FOR USE IN THE TREATMENT OF CANCER
EP4112641A1 (en) * 2016-03-15 2023-01-04 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Methods of treating cancers using pd-1 axis binding antagonists and anti-gpc3 antibodies
KR20230079499A (ko) 2016-08-05 2023-06-07 추가이 세이야쿠 가부시키가이샤 Il-8 관련 질환의 치료용 또는 예방용 조성물
JP7125347B2 (ja) 2016-08-22 2022-08-24 中外製薬株式会社 ヒトgpc3ポリペプチドを発現する遺伝子改変非ヒト動物
JPWO2018097308A1 (ja) 2016-11-28 2019-10-17 中外製薬株式会社 リガンド結合活性が調整可能なリガンド結合分子
JP7185884B2 (ja) 2017-05-02 2022-12-08 国立研究開発法人国立精神・神経医療研究センター Il-6及び好中球の関連する疾患の治療効果の予測及び判定方法
EP3684413A1 (en) 2017-09-20 2020-07-29 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Dosage regimen for combination therapy using pd-1 axis binding antagonists and gpc3 targeting agent
CA3083346A1 (en) 2017-11-28 2019-06-06 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Ligand-binding molecule having adjustable ligand-binding activity
AR114112A1 (es) 2018-02-15 2020-07-22 Seattle Genetics Inc Anticuerpos de glipicano 3 y conjugados de los mismos
JPWO2019230868A1 (ja) 2018-05-30 2021-06-24 中外製薬株式会社 単ドメイン抗体含有リガンド結合分子
MX2020013977A (es) 2018-06-22 2021-06-15 Kite Pharma Inc Proteínas quiméricas transmembrana y usos de las mismas.
AU2019354395A1 (en) 2018-10-01 2021-05-06 Adicet Therapeutics, Inc. Compositions and methods regarding engineered and non-engineered γδ -T cells for treatment of solid tumors
US20220119533A1 (en) 2018-10-23 2022-04-21 Dragonfly Therapeutics, Inc. Heterodimeric fc-fused proteins
CN113613676A (zh) 2019-03-19 2021-11-05 中外制药株式会社 包含对抗原的结合活性因mta而变化的抗原结合结构域的抗原结合分子及用于获得该抗原结合结构域的文库
JPWO2020246563A1 (es) 2019-06-05 2020-12-10
CN114127277A (zh) 2019-06-05 2022-03-01 中外制药株式会社 蛋白酶底物和包含蛋白酶切割序列的多肽
KR20230004746A (ko) 2020-04-22 2023-01-06 드래곤플라이 쎄라퓨틱스, 인크. 이종이량체 fc-융합 단백질에 대한 제형, 투여 요법 및 제조 방법
CN116194124A (zh) 2020-07-31 2023-05-30 中外制药株式会社 包含表达嵌合受体的细胞的药物组合物

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH04228089A (ja) 1990-05-15 1992-08-18 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 高カルシウム血症治療・予防剤
AU7949394A (en) * 1993-11-19 1995-06-06 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Reconstituted human antibody against human medulloblastomatous cell
ATE390933T1 (de) 1995-04-27 2008-04-15 Amgen Fremont Inc Aus immunisierten xenomäusen stammende menschliche antikörper gegen il-8
UA76934C2 (en) * 1996-10-04 2006-10-16 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Reconstructed human anti-hm 1.24 antibody, coding dna, vector, host cell, method for production of reconstructed human antibody, pharmaceutical composition and drug for treating myeloma containing reconstructed human anti-hm 1.24 antibody
JP3587664B2 (ja) 1996-10-04 2004-11-10 中外製薬株式会社 再構成ヒト抗hm1.24抗体
JP4228089B2 (ja) 1997-03-11 2009-02-25 株式会社ニコン 過電流検知機構およびそれを用いた電子閃光装置
US7361336B1 (en) 1997-09-18 2008-04-22 Ivan Bergstein Methods of cancer therapy targeted against a cancer stem line
BR9812846A (pt) 1997-10-03 2000-08-08 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Anticorpo humanizado natural
JP3445153B2 (ja) 1998-06-04 2003-09-08 富士通株式会社 電話番号一時的使用装置及び方法
EP1213028B1 (en) * 1999-08-23 2008-08-13 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Hm1.24 antigen expression potentiators
AU2002315857B2 (en) 2001-06-22 2007-07-26 Kaisha, Chugai Seiyaku Kabushiki Cell proliferation inhibitors containing anti-glypican 3 antibody

Also Published As

Publication number Publication date
EP1411118A4 (en) 2005-01-26
AU2007201255B2 (en) 2010-03-11
EP1780273A1 (en) 2007-05-02
DK2208784T3 (da) 2013-03-18
HK1079547A1 (en) 2006-04-07
CN1688692A (zh) 2005-10-26
PT1411118E (pt) 2008-12-09
DK1411118T3 (da) 2008-11-17
US20070172488A1 (en) 2007-07-26
AU2007201255A1 (en) 2007-04-19
EP1780273B1 (en) 2010-10-06
JP2005225892A (ja) 2005-08-25
HK1120522A1 (en) 2009-04-03
WO2003000883A1 (en) 2003-01-03
CA2451493A1 (en) 2003-01-03
ES2353335T3 (es) 2011-03-01
JP2008120828A (ja) 2008-05-29
JP2007238632A (ja) 2007-09-20
US8263077B2 (en) 2012-09-11
JP4347402B2 (ja) 2009-10-21
CY1113854T1 (el) 2016-07-27
CA2451493C (en) 2016-08-23
ATE407204T1 (de) 2008-09-15
JP4281869B2 (ja) 2009-06-17
EP1411118A1 (en) 2004-04-21
US20040236080A1 (en) 2004-11-25
CN101240022A (zh) 2008-08-13
KR20080077295A (ko) 2008-08-21
US7744880B2 (en) 2010-06-29
CN101240022B (zh) 2012-07-18
US20110002922A1 (en) 2011-01-06
KR100877176B1 (ko) 2009-01-07
JP2007051159A (ja) 2007-03-01
KR20090107091A (ko) 2009-10-12
KR20040030699A (ko) 2004-04-09
EP2208784B1 (en) 2013-01-02
CN1314803C (zh) 2007-05-09
EP2208784A1 (en) 2010-07-21
JP5596935B2 (ja) 2014-09-24
KR100953520B1 (ko) 2010-04-21
DE60237929D1 (de) 2010-11-18
EP1411118B1 (en) 2008-09-03
AU2002315857B2 (en) 2007-07-26
JPWO2003000883A1 (ja) 2004-10-07
ATE483801T1 (de) 2010-10-15
DE60228721D1 (en) 2008-10-16
PT2208784E (pt) 2013-04-03
JP2009024020A (ja) 2009-02-05
JP2009161565A (ja) 2009-07-23
ES2399028T3 (es) 2013-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312586T3 (es) Inhibidor del crecimiento celular que contenga un anticuerpo anti-clipicano 3.
ES2422898T3 (es) Terapia adyuvante con el uso de anticuerpo anti-glipicano 3
ES2674420T3 (es) Anticuerpos anti-DLL3
JP5028635B2 (ja) Fzd10に対する腫瘍標的化モノクローナル抗体とその使用